El oeste del estado de San Pablo, en Brasil, sufrió un fuerte temporal durante la madrugada del domingo que generó destrozos en la ciudad. Según las imágenes que mostró LN+, uno de los lugares más afectados fue un predio donde se realizaba una fiesta con estudiantes universitarios, donde se derrumbó el techo.Se trató de la peor tormenta de sus últimos 37 años, protagonizada por vientos de hasta 95 kilómetros por hora, acompañados por granizo y lluvias torrenciales. Una persona murió y al menos 50 resultaron heridas tras los daños que ocasionó el fenómeno meteorológico.Fuerte temporal en San PabloOtro fuerte temporal La comunidad autónoma de Andalucía, ubicada al sur de España, sufrió el impacto de un fuerte temporal, que incluyó lluvias y tormentas de gran intensidad. Según indicó LN+, la provincia de Huelva continúa bajo alerta roja por el peligro que representa desplazarse hasta que el agua descienda tras las inundaciones.El agua alcanzó más de 160 litros por metro cuadrado en 12 horas tras el fenómeno meteorológico que combinó un sistema de baja presión y humedad. En las imágenes se puede ver los autos, que estaban estacionados en la calle, cubiertos de agua hasta el techo; además de hospitales y casas inundadas.Fuerte temporal en AndaluciaA través de un comunicado, el 112, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía informó que las incidencias afectaron fundamentalmente a las provincias de Sevilla (970) y Huelva (344), aunque también se dejó sentir en Córdoba (61), Málaga (47), Cádiz (28), Granada (25) y Jaén (24).Las calles quedaron cortadas por la caída de árboles y muros. En ese marco, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 recibió más de 300 llamados por incidencias y debió rescatar a varias personas que quedaron atrapadas en sus vehículos.
NOCHE DE BRUJAS EN LA COSTANERAFrente al Río de la Plata, la magia se desplegó en una experiencia total: gastronomía de autor, música en vivo y una estética que fusionó misterio y lujo. El restaurante Costa7070 se convirtió en el epicentro del glamour porteño con una de las citas más esperadas del calendario social en la que se dieron cita Delfina Blaquier y Nacho Figueras junto a sus hijos Hilario y Aurora, Calu Rivero y Mía Flores Pirán, entre otros famosos. Después de la recepción, hubo una comida a cargo del chef Pedro Bargero, que comenzó con pinchos de pesca y gírgolas asadas, ostras frescas y un crudo de pescado con salsa de coco y tapioca crocante. El plato principal, chernia a la parrilla con espárragos y bernesa de arroz. La opción vegetariana fue arroz meloso con hongos. El cierre, torta vasca de dulce de leche. A medianoche, las luces bajaron, la música subió y se dio paso, en el main floor del restaurante, al momento más explosivo de la velada con performers, bottle shows y sets electrónicos. Yelloween, la interpretación audaz y sofisticada que Veuve Clicquot hace de la tradicional Noche de Brujas, fue mucho más que una fiesta: fue una celebración del encuentro y del arte de compartir con amigos.HALLOWEEN EN PUERTO MADEROEn una noche llena de misterio, se celebró Halloween con una fiesta privada en The Library Lounge del Faena Hotel, un espacio que se transformó en el centro de la diversión para más de 250 invitados VIP. Gaby Álvarez fue el anfitrión de una velada que comenzó con el ritmo envolvente de Miuka, la DJ que marcó el pulso de la velada. El momento más esperado llegó con el show en vivo de Lucas Edi, quien recientemente fue telonero de Rod Stewart, y desató la euforia de los presentes. Florencia Macri, Miguel Larreta, José María Muscari y Laurencio Adot fueron algunos de los invitados que compartieron brindis y risas entre disfraces y una atmósfera de lujo.
La representante a la Cámara aseguró que las autoridades no han acudido al establecimiento para solicitar los videos de seguridad grabados durante el evento al que asistió el estudiante de la Universidad de los Andes
Varios comentarios de los asistentes a la fiesta de disfraces 'Relaja La Pelvis: Villains', realizada en Before Club, propiedad de la representante María del Mar Pizarro y su esposo, evidenciaron problemas de organización y seguridad, incluyendo agresiones y robos
La víctima falleció luego de que su agresor lo baleara en un local del barrio Siglo XXI durante una reunión con amigos
La tercera edición del festival reunió a una multitud durante el fin de semana. Con shows de Palmae y Vilma Palma e Vampiros, gastronomía local y un emotivo homenaje, se celebró su espíritu deportivo y comunitario. Leer más
Sofía Martínez dejó entrever parte de la fiesta de Halloween que organizó con un reducido grupo del elenco que conforma MasterChef Celebrity (Telefe). Este domingo, desde las historias de Instagram, la periodista deportiva dio a conocer una foto grupal con algunos de sus compañeros y más tarde desde sus respectivas redes sociales ellos revelaron los disfraces que utilizaron. Quiénes estuvieron presente y quiénes fueron las ausencias más importantes. A medida que el reality culinario que conduce Wanda Nara avanza, los jugadores cada vez afianzan más su relación y construyen vínculos de amistad que se reflejan en la vida cotidiana en encuentros y salidas, como sucedió con la celebración por la Noche de Brujas. En esta fecha especial, donde todos se visten de personajes ficticios o utilizan algún atuendo llamativo, los famosos eligieron los looks más tenebrosos. En la imagen que posteó Martínez se dilucida un fondo con decoración tétrica, el cual incluyó fantasmas colgados sobre la pared y luces rojas. "MasterChef de Halloween", tituló la periodista. Allí aparecieron Maximiliano López, con una camisa de estilo hawaiano sobre un outfit totalmente negro. También se vio a La Joaqui (Joaquinha Lerena de la Riva), que portó un top y una minifalda negra, con una camisa blanca y la nariz con pintura roja, como si se tratase de sangre a causa de un golpe. Eva Anderson vestida como enfermera para la fiesta de Halloween de los MasterChefAdemás de ellos, Evangelina Anderson dijo presente y ella optó por un vestido de enfermera, con detalles que simulaban sangre en parte de su rostro y atuendo. De camino al salón donde se llevó a cabo la reunión, grabó un video desde el auto junto a Valentina Cervantes, quien no eligió nada particular para esa noche. Por otra parte, Ian Lucas se mostró con un disfraz de preso, con musculosa blanca, pantalón naranja y esposas. Junto a este grupo también estuvo Luck Ra (Juan Facundo Almenara). El cantante de cuarteto simplemente se pintó la cara de azul y blanco -como un esqueleto-, igual que su pelo. Se puso una musculosa negra y sobre ella una toga gris que lo cubrió desde uno de los hombros hasta las piernas. En tanto, Wanda Nara y el jurado del reality (Damián Betular, Donato De Santis y Germán Martitegui), tampoco habrían estado presentes en la fiesta, como otros actores y figuras del espectáculo que componen el equipo de cocineros de MasterChef.
Las autoridades detallaron que la propiedad había sido arrendada a través de Airbnb sin autorización, lo que infringe la normativa de uso de suelo local
Camilo Rincón, abogado de la familia del joven de 20 años, informó la causa de muerte y confirmó que ya realizaron los trámites necesarios para reclamar el cuerpo en Medicina Legal
Recién separada de Lamine Yamal, el delantero estrella del Barcelona con quien había oficializado su romance hace solo unos meses, Nicki Nicole atraviesa los primeros días soltería en una época marcada por rumores de infidelidad y repercusión internacional. Lejos de refugiarse en la tristeza, la cantante rosarina decidió enfocarse en la música y volver a los escenarios locales, así como también salir a festejar con sus amigas. Este sábado, sorprendió con su aparición en FUTTTURA, el show de Tini Stoessel en Tecnópolis, donde encendió al público con su presencia y luego se divirtió en el cumpleaños de Emilia Mernes en una exclusiva discoteca. La expectativa entre los fans era grande. El viernes anterior, Tiago PZK y La Joaqui ya habían sido invitados al mismo escenario, y los rumores sobre una posible participación de Nicki junto a Tini comenzaron a circular rápidamente. Finalmente, al sonar los primeros acordes de Blackout, la intérprete irrumpió en escena con un llamativo minimono rojo, de espalda descubierta y escote pronunciado, generando una ovación inmediata. Segura y deslumbrante, compartió micrófono y complicidad con Tini mientras interpretaban su tema junto a Emilia Mernes.Tras su actuación, Nicki se trasladó al sector VIP para disfrutar del resto del show, manteniendo intacto su look y su energía. En sus redes sociales, publicó varios videos grabados por amigos que capturaron el entusiasmo del momento. Cabe destacar que su última presentación había sido en Rosario, durante el aniversario de la ciudad, donde reunió a 250 mil personas en un show sinfónico frente al Monumento a la Bandera, un hito en su carrera musical.Pero la noche no terminó ahí. Más tarde, la artista compartió un reel en el que se mostró desinhibida y sensual con un disfraz de Spider-Man negro, bailando al ritmo de Putería, de Doble P y Peipper. "Ustedes saben que amo Halloween, ¿no?", escribió en la publicación, generando una ola de comentarios y reafirmando su costumbre de lookearse cada año para la ocasión.Nicki muy sexy en sus redes sociales Luego de su paso por el show y la performance temática, la cantante de Wapo traketero se sumó al cumpleaños de Emilia Mernes. Desde sus historias de Instagram, subió un video felicitando a la intérprete de Exclusive.mp3 mientras bailaban juntas su colaboración con Stoessel, reafirmando la buena química entre las tres. "Feliz cumple, te amo", escribió Nicki sobre el video, donde se ve a las dos artistas muy contentas bailando juntas. Nicki festejando con Emilia Mernes Para la fiesta, Nicki dejó atrás tanto el mono rojo como el traje de superhéroe, y optó por un vestido de vinilo negro que volvió a destacar su estilo y su influencia en la moda, cerrando así una noche intensa y multifacética. La rosarina fue una de las figuras más destacadas del festejo de Emilia, donde celebridades de la música local dijeron presente para saludar a la novia de Duki. En pocas horas, Nicki Nicole demostró su fortaleza emocional y su versatilidad artística tras una separación mediática. Brilló en el escenario junto a Tini, se divirtió en Halloween y acompañó a Emilia en su festejo, dejando en claro que la música, la amistad y el carisma son su mejor refugio para superar cualquier mal momento. Además, la cantante ya sabe lo que es atravesar separaciones con personas famosas, ya que estuvo en pareja con los artistas como Trueno y Peso Pluma.
DESEMBARCO EN PARÍS"Tener mi propia vitrina en el Ritz, rodeado de diseñadores internacionales, es un antes y un después en mi carrera. Es comenzar a hacer las cosas a otro nivel, para mostrar el arte detrás de cada prenda desde una mirada nueva", le cuenta con entusiasmo Javier Saiach a ¡HOLA! Argentina. Con mucha ilusión, el diseñador acaba de consagrarse como el primer argentino en instalar una vidriera propia en ese espacio que el emblemático hotel de Place Vendôme tiene reservado históricamente a casas de moda de renombre mundial. Allí se puede apreciar su última colección, "El vuelo inesperado", donde lo artesanal, los calados tipo Richelieu y los géneros de calidad se dan la mano. "Haber llegado a ese espacio es mucho más que un logro personal: es abrir una puerta para la alta costura argentina en el corazón del lujo parisino. Además, arrancamos en plena Semana de la Moda, donde el Ritz se convierte en un sinfín de sorpresas y te cruzás con Anna Wintour, Stella McCartney, Rosalia o Madonna... Saber que en ese mismo lugar está expuesta mi ropa fue un vértigo tremendo. En paralelo vestimos a Juliana Awada para la comida en honor de Jonathan Anderson y tuvo mucha repercusión porque ella es una gran embajadora. También vestimos a cantantes como Rita Ora y SoKo y eso generó que empiecen a preguntar sobre el producto", cuenta Saiach. Y concluye: "Veo un montón de posibilidades, desde armar desfiles hasta pensar en un atelier, algo chico, para estar un poquito más presentes en el año, por lo menos seis meses allá y seis meses acá".BIENVENIDO, RAFAELCon toda una familia esperándolo con mucho amor, la semana pasada nació Rafael, el segundo hijo de la periodista y conductora Josefina "China" Ansa y el ex futbolista y productor Diego Mendoza. "Fue parto natural y la China, que entrenó todo el embarazo, se siente tan bien y fuerte que al día siguiente de volver a casa fuimos a comer afuera", le cuenta a ¡HOLA! Argentina Diego. Y sigue: "India (2), nuestra hija mayor, nos tiene muy sorprendidos para bien con su actitud: sale del jardín de infantes preguntando por su hermanito, se despide cuando se va a la cama, nos ayuda cuando lo cambiamos y hasta lo hamaca en el moisés. Es muy lindo verlos juntos. Y tanto mamá como mi suegra nos están dando una mano. Estamos todos muy felices". Entre mamaderas y pañales, la China ya empezó a grabar algunos contenidos para sus redes sociales (es embajadora de nueve marcas) y pronto se la verá en Telefe con un nuevo proyecto.EL RÍO DE LA PLATA, DE FIESTA"Marinière chic" sugirió el código de vestimenta de la gala anual de la revista Cuisine &Vins, timoneada por su capitana, Flavia Fernández. Los invitados, del mundo de los sabores y la cultura, abordaron uno de los catamaranes de Sturla en Puerto Madero con atuendos entonados en azul, rojo y rayas, todo con vientos prestados de Jean-Paul Gaultier y remeras y totebags de Mishka. El chef dos estrellas Michelin Gonzalo Aramburu curó la mesa banquete, Milagros Resta ambientó el barco y los DJ Sozzani, Verhagen y Aguilar le pusieron música a la travesía. Entrada la noche, se presentó la Guía 2025, un imperdible mapa de sabores argentinos.
La 34ª edición de la multitudinaria movilización se hizo este sábado a la tarde. Por momentos, la calle fue una pista de baile. Pero también hubo críticas al Gobierno y a los discursos de odio.
El padre de Luis Andrés Colmenares, el joven que apareció muerto en el norte de Bogotá luego de asistir a una fiesta el 31 de diciembre, indicó que este caso lo hizo volver 15 años en el pasado
Varias estaciones y portales hicieron que un grupo de trabajadores revalidara el título en la competencia de disfraces de su compañía
El joven de 20 años sufrió un trauma craneoencefálico severo a causa de un fuerte golpe
Muchos asistentes se quejaron por el alto costo de pasaje de los taxis. Mientras otros, preferían esperar el Metropolitano para volver a sus hogares
En el documento se especifica que la víctima llegó al centro de atención con un trauma craneoencefálico severo
La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con los hechos
Pese a las indagatorias, empleados de las naves industriales señalaron que se trataba de una bodega, razón por la cual guardaban tanto material
La supermodelo y conductora impresiona con cada atuendo en la Noche de Brujas. Ya empezó a dar "pistas" sobre lo que usará esta noche.
Aislinn Derbez, Karol Sevilla, Erik Rubín y otros famosos sorprendieron con sus disfraces
El fin de semana largo llega con una programación repleta de fiestas temáticas, recitales, teatro y actividades culturales en toda la provincia. Mientras algunas celebraciones se cancelan por el clima, otras confirman su realización y la agenda ofrece múltiples alternativas gratuitas y familiares. Leer más
Localidades de la provincia de Buenos Aires ofrecen celebraciones.Tradiciones, sabores de campo y música.
Localidades de la provincia de Buenos Aires ofrecen celebraciones.Tradiciones, sabores de campo y música.
El evento presuntamente fue llevado a cabo en el comedor del Centro Penitenciario
En un pico de actividad, el Centro Cultural Recoleta celebra sus primeros 45 años de vida con múltiples inauguraciones, una muestra homenaje a su propia historia y actividades fuera de repertorio, como la Noche de los Museos, que tendrá por protagonista a Marta Minujín convidando fideos. "Arte, arte, arte".Marciano: La vida de novela del hombre que quiso matar a PinochetPara probar de esa perfo gastronómica habrá que esperar hasta el sábado 8 de noviembre, a las 19, cuando en la terraza la mismísima reina del pop levante su Torre de Pisa de Spaghetti. Hasta las 20.30 Minujín repartirá pasta e invitará a atravesar el conocido monumento, aquí acostado, con sus casi veinte metros de largo, y una rampa para público general y personas con movilidad reducida. En el interior habrá música y un video animado que narra el viaje simbólico de la Toscana a Buenos Aires. El acceso es libre y gratuito y podrá visitarse hasta el domingo 16 de noviembre.â? Hoy será la inauguración de la muestra que celebra la apertura de este centro cultural en el espacio que fue convento, escuela de agricultura, jardín botánico, prisión y cuartel, hospital de enfermos mentales y asilo de ancianos, que en 1947 recibió el nombre de General Viamonte y que, un año después, fue declarado monumento histórico por el entonces presidente Juan Domingo Perón. Artistas y Arquitectos. Bedel, Benedit y Testa en el Recoleta, curada por Cecilia Rabossi, en las salas 7, 8 y 9, evoca el proyecto arquitectónico de remodelación y reciclaje llevado a cabo entre 1979 y 1983, que le dio la forma que conserva hasta hoy: en una superficie total de 17.500 metros cuadrados, optaron por preservar la edificación del siglo XVIII y sumaron nuevas construcciones y estructuras que generaron un rico diálogo. Los arcos de medio punto conviven con ventanas triangulares.El Centro albergó a los museos de Arte Moderno, el Sivorí, el del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, el de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco, además de una biblioteca, un teatro al aire libre, un Museo del Asilo y salas de exposiciones temporales. "Ya existían muchos, pero el centro buscaba ampliar el espacio de exhibición para mostrar patrimonios. El primer director dice que el centro 'se desarrollará como una empresa de servicios públicos culturales con vocación comunal, metropolitana, de carácter interdisciplinario, al servicio de la relación fluida con la población'", lee Rabossi."La fecha que se conmemora es el 3 de diciembre de 1980, cuando se inaugura una primera fase de la remodelación arquitectónica, que incluía el hall central de ingreso y algunas salas", señala Rabossi. En la exposición, está el decreto que habilitó la realización de la obra, los planos, los registros, las fotografías de las diversas etapas de la remodelación y recortes de prensa. "Se trata de un preservacionismo creativo, dado que al no solicitarnos una reconstrucción histórica y al haber habido cierta fluidez original en el programa del nuevo edificio, hemos podido ser creativos y recicladores", se lee en uno de los documentos rescatados por la curadora, que revolvió archivos públicos y privados para reconstruir esta historia. También hay obras, registros fotográficos y bocetos de la participación de Jacques Bedel, Luis Benedit y Clorindo Testa en la XIV Bienal de San Pablo de 1977 con la exposición Signos en ecosistemas artificiales, con la que obtuvieron el Gran Premio Itamaraty que implicó la consagración internacional del Grupo de los Trece. Bedel presentó quince obras que agrupó bajo el nombre de Libros, naturaleza y residuos arqueológicos; Benedit exhibió cuatro piezas: Laberinto para ratas blancas, Proyecto huevos, El Super Artificial y El pato, y Testa expuso La peste en la ciudad."Estamos muy felices por muchas cosas que han ido saliendo en el último año y medio, pero sobre todo por haber sostenido la idea de celebrar los 45 años de la primera inauguración de Recoleta, con la idea de extenderlo a lo largo de todo el año y que además atraviese todas las disciplinas, desde el cine, la música y ese homenaje llega a su culminación con la apertura de esta exposición", dice Maximiliano Tomas, director del Recoleta.Bedel es el único sobreviviente del trío y está en plena actividad. "En realidad, hay sentimientos encontrados. No me gusta que pase el tiempo, pero pasa", reconoce mientras termina el montaje de la exposición Fragmentaciones. La sala 9 reúne obras monumentales realizadas entre 2017 y 2023, en las que experimenta con diversos materiales. La más reciente es un gofrado a mano en grandes paneles de polietileno negro, de la serie Memoria de América, donde surgen figuras y animales sagrados que remiten al arte azteca. "Si te equivocás, perdiste", señala el artista. Otras muestras que inauguran hoy son Ombligo, con obras de Jazmín Kullock y Porkeria Mala (sala 10) y curaduría de Nicolás Cuello. Pinturas de gran formato y una extensa serie de esculturas blandas que van del grotesco al autorretrato. Lo que arrastra la corriente, curada por Mercedes Lozano y Violeta González Santos, toma como eje el agua y los ríos, entendidos como espacio público, derecho humano y territorio afectivo, con obras de María Daud, Agustín Míguez e Inés Tillous.Punto de mira, dianas y blancos geométricos en las pinturas de María Martha Pichel, con curaduría de Laura Isola se presenta como una sala de tiro, donde el blanco son las obras de Pichel, arquera y pintora que trabaja con precisión, concentración y fuerza en geometría. "La serie está inspirada en la secuencia de tiro con arco y flecha, resaltando acciones esenciales y cronológicas: postura, encaje, dibujar, apuntar y soltar. Una invitación a percibir las dinámicas de poder, control y deseo a través de la mirada de una artista que reinventa la geometría como lenguaje, como arma y como campo de juego", señala Isola. El 6 de noviembre, a las 17, una campeona nacional hará puntería entre los cuadros dispuestos en atriles de tiro prestados por la Escuela Metropolitana de Tiro con Arco.Y hay más. El 13 de noviembre abre en la sala Cronopios y sus laterales, J y C, una muestra curada por Larisa Zmud que gira en torno de la comida, Políticas del Sabor. En la sala J, gigantes dibujos hechos con hierro dulce por Mariano Ullúa (está trabajando desde hace algunos meses dentro del centro cultural para producir este site specific). En la sala C, Javier Villa cura una exposición de María Candelario Traverso, Jimena Croceri y Carlos Gradín. Pronto, además, se conocerán los proyectos seleccionados por convocatoria para exhibir en 2026. Mucho para ver.
Los bonos en dólares cotizan levemente negativos pero el riesgo país se mantiene por debajo de los 700 puntos.El dólar se mantiene en $1.460 en el Banco Nación.
La vida del ex magnate musical se transforma con las restricciones carcelarias mientras su libertad solo podría llegar en 2028
Del 20 al 22 de noviembre, la Fiesta Nacional del Sol 2025 transformará a San Juan en el epicentro de la música, la cultura y el turismo argentino.Bajo el lema "San Juan, mi tierra querida", esta edición ofrece una grilla estelar con artistas nacionales, beneficios exclusivos en transporte, alojamiento y gastronomía, y una experiencia única.
Costas convocó a que los hinchas armaran una fiesta y cumplieron con creces, aunque el equipo no pudo remontar el 0-1 de la ida.En un partido que fue pura fricción, Rojo otra vez fue protagonista: generó una expulsión y el VAR lo salvó de una expulsión.La locura de los hinchas y las reacciones del actor de El Encargado.
La celebración del 31 de octubre se consolida como una de las más rentables del año para el comercio nacional, impulsando ventas, empleo y consumo en sectores como moda, entretenimiento, gastronomía y decoración en todo el país
Barberos, artistas urbanos, emprendedores y jóvenes interesados en aprender el oficio se reunieron en el CEDEM 2.El evento combinó competencias, shows de freestyle, barber shops en vivo y talleres de formación.
El juez aplicó una pena de 6 años de prisión y consideró que fue clave "la relevancia y solidez del testimonio de la víctima".Los abusos ocurridos en 2013 fueron denunciados hace dos años atrás.
El dólar baja de $ 1.495 a $ 1.485 en el Banco Nación.El índice Merval ya sube 65% en dólares este mes.
La adolescente fue herida por dos disparos en una fogata estudiantil tras intentar frenar una discusión.Recibió su último adiós con una "Marcha de Honor" rumbo al quirófano para donar sus órganos. Fue acompañada por familia, amigas y vecinos.
Según el testimonio del hijo de Gilberto Rodríguez Orejuela, El Ajedrecista, el Divo de Juárez asistió en los años 80 a una fiesta organizada por el grupo criminal
Fue una boda soñada, perfecta para coronar seis años de amor: Diego "Peque" Schwartzman (33) y Eugenia de Martino (30) dieron el "sí, quiero" el sábado 25, en Dok Haras, en Exaltación de la Cruz, con doscientos ochenta invitados como testigos, en una sencilla ceremonia que emocionó a todos. Diez días antes se habían casado por Civil en compañía de sus más íntimos, con quienes festejaron en Aguila Pabellón, la confitería de estilo art nouveau que funciona en el ex zoológico de Buenos Aires.UNA TARDE MUY ESPECIAL En el preciso momento en que la novia caminaba hacia el altar del brazo de su papá, Daniel, la tormenta que durante todo el día amenazó con complicar la boda se disipó, salió el sol, y la tarde se transformó por completo, bañada por una luz dorada que convirtió el atardecer en el mejor escenario para el álbum de fotos de los novios. Con ese marco, Eugenia -que eligió para su gran día un strapless con drapeado lateral de Kyha, que complementó con zapatos Sarkany, aros Jean-Pierre y un collar de perlas- llegó junto a su hombre -se comprometieron en París hace un año- feliz y visiblemente emocionada. Diego, por su parte, no podía dejar de mirarla y sonreír. Y así, debajo de una glorieta adornada con cientos de rosas blancas y arrullados por el piano de cola que tocó Axel Quincke, se dijeron palabras de amor, escucharon divertidos las bromas de sus amigos, lloraron con el intercambio de anillos y con el aplauso cerrado del final. "Están los que realmente queríamosâ?¦ Todas las caras que miramos alrededor son lo máximo y lo vamos a disfrutar muchísimo", dijo él al agradecer a quienes lo acompañaron. Tras la ceremonia, los invitados disfrutaron de una recepción a cargo de EAT Catering, mientras los flamantes Mr & Mrs Schwartzman posaban para las fotos, con fondo de fuegos artificiales. La ambientación del lugar, firmada por Las Funes, resultó impecable: mesas puestas alrededor de un estanque artificial, velas, luces en los árbolesâ?¦ Cada detalle hablaba de Diego y Eugenia, que para su first dance, después de la recepción, eligieron el tema "Lover", de Taylor Swift. Poco más tarde llegó el momento de la comida, que fue al aire libre y con mantas para los invitados. Se sirvió milanesa de lomo con spaghettini caseros a la manteca, queso de la suerte y ensaladita de cherries y rúcula, risotto de espárragos con huevo poche crocante para los vegetarianos, y, de postre, macana tibia de chocolate y dulce de leche, helado y crema inglesa, coco crocante y frutas del mundo, todo acompañado por vinos Catena Zapata. A PURA DIVERSIÓN Cuando llegó la hora de bailar, se habilitó un tercer espacio que era puro boliche: listos para divertirse, los novios entraron al salón después de que se proyectó un video con imágenes de la ceremonia y, entonces síâ?¦ ¡empezó la fiesta! El encargado de musicalizar la noche fue el DJ Tomás Dobarro, que hizo bailar a todos, y cuando arrancó el show en vivo del grupo de cumbia La Champions Liga, Diego y Eugenia subieron al escenario y la pista explotó: Pico Mónaco y su mujer, Diana; Oriana Sabatini, embarazada de cuatro meses y sin su marido, Paulo Dybala, que se quedó en Italia para cumplir con sus compromisos con la Roma; Juan Ignacio Chela; Nati Jota; Joaquín "Pollo" Álvarez con su mujer, Tefi Russo, y Federico Coria, entre otros, dejaron su sello. En medio del dancing, los recién casados hicieron un stop para brindar por el futuro -para ese momento eligieron el tema "Everything", de Michael Bublé- y después Euge cambió su vestido por uno corto de Joti Harriage. El fin de fiesta -organizada por Azares Eventos- llegó alrededor de las cuatro y media de la mañana, cuando los novios, que fueron los últimos en dejar la pista, se dispusieron a pasar la noche en Dok Haras, donde estuvieron instalados todo el fin de semana con sus familias. Por ahora no habrá luna de miel, pero el fiestón de su boda quedará para siempre en el recuerdo de cada uno de los invitados. Y eso es lo que Diego y Eugenia más querían: una fiesta inolvidable.
La adolescente celebró su cumpleaños con una mega fiesta en el Alvear Icon de Puerto Madero.Los increíbles looks de la cumpleañera y su mamá.
Matilda Chihade celebró sus 15 años y Mariana Fabbiani dio detalles exclusivos de la fiesta íntima de su hija -fruto de su matrimonio con Mariano Chihade- en su programa, El diario de Mariana (DDM), emitido por América TV. Al mismo tiempo, compartió en su cuenta de Instagram las fotos de la noche especial que tuvo lugar el sábado 25 de octubre. Con emoción, la conductora expresó el lunes en su programa: "Fue una fiesta hermosa, llena de amor y en familia. Quiero agradecerle a toda la gente que hizo que el evento sea lo más". Además, detalló que bailaron hasta las cinco de la mañana. "Vivimos una noche inolvidable", acotó. Acerca de la reserva de las imágenes y de la razón de por qué fue un hecho que no tuvo mucha repercusión, la conductora reveló: "No subí fotos, después lo voy a hacer, pero poquitas. Es para preservarla un poco a Matilda". Matilde Chihade cumplió 15 años el 4 de mayo, pero la familia decidió celebrar la ocasión casi seis meses después. Pese al clima adverso que se registró el sábado, Fabbiani reiteró que todo salió "hermoso" y que su hija recibió "mucho amor". Más tarde, cumplió con su prometido y en la red social antes mencionada subió diferentes fotos de la ceremonia, al mismo tiempo que dedicó unas palabras de agradecimiento. "¡Matilda festejó sus 15 y fuimos muy felices!", exclamó la conductora y añadió: "Gracias a todos los que nos acompañaron con tanto amor e hicieron posible esta noche inolvidable". Incluso, agregó emojis de corazones para demostrar su estado de alegría. Ese texto acompañó al carrusel de imágenes en las que ella apareció junto a la adolescente. En la primera foto, Fabbiani y su hija posaron en uno de los pasillos del hotel. Ambas lucieron diseños muy elegantes de la colección de Gabriel Lage. En cuanto a la conductora, su atuendo consistió en un vestido largo con strapless y escote corazón que se frunce en la parte baja del busto. La falda contó con una abertura recta en el centro y un par de zapatos plateados, del mismo tono que el vestido, con el fin de mantener el composé. En cuanto a su peinado, usó el pelo suelto y presentó ondas que le aportaron sensualidad a su estilo. El toque que llamó la atención del outfit de Fabiani fue la confección, que consistió en una base de gasa bordada con conos plateados destellantes, que le proporcionó textura y luminosidad. Por su parte, Matilda Chihade -como acostumbran las chicas de 15 años en sus fiestas- tuvo tres vestidos que cambió a lo largo de la noche. En el que aparece en la foto mencionada, de la mano de su madre, la adolescente escogió uno en tono champagne, con escote corazón y falda "princesa" brillante. En la parte inferior, el volumen disimuló su cintura, mientras que cerca del corset, se ajustó para marcar el busto. Asimismo, se añadieron pétalos bordados y un patrón de brillos que sirvió para preservar y destacar durante toda la noche. En una de las fotos, Fabbiani dejó entrever la entrada excéntrica de su hija al salón cuando atravesó un pórtico en forma de corazón con luces mientras la recibieron con papeles plateados que cayeron desde el techo. Entre el montón de fotografías de la conductora de DDM, una dejó a sus seguidores atónitos, ya que se la vio en tono de fiesta, con una vincha con orejas de felino y un abanico. Todo en pleno baile."Espléndida"; "Hermosas las tres. Vos tu mamá y tu hija"; "Arrolladora"; "Una bomba" y "¡Qué emocionante!", fueron algunas de las reacciones que recibió Mariana Fabbiani de parte de sus seguidores en la sección de comentarios de sus posteos.
Andrea Ghidone y Pablo Otero finalmente se comprometieron y con una gran fiesta luego de la última función de Ellas son tango, espectáculo que protagoniza Andrea junto a Marisol Otero, Anita Martínez y Natalia Cociuffo y que volverá en enero a ese mismo espacio. El viernes pasado fue la fiesta de compromiso y hubo rica comida, muchos brindis, anillo de diamantes rosa y promesas de amor eterno. Algunos invitados que vieron el espectáculo de tango se quedaron al festejo y además se sumaron muchos otros, entre amigos y familiares de la enamorada pareja. Pero hubo algunos muy especiales como Natasha, la única hija de Ghidone; los tres hijos de Pablo Otero, familiares llegados desde Uruguay, lugar de nacimiento de la actriz; más algunos artistas amigos, entre los que se encontraban Carmen Barbieri, Carolina Papaleo y José María Muscari.Antes del tan esperado evento hubo cambio de ropa y Ghidone lució un vestido de Leandro Sánchez, un peinado de Fabián Sigona y estuvo maquillada por Martín Blanco. Estaba radiante. El maestro de ceremonia fue el Chino Laborde, que además es parte de Ellas son tango. Dijo palabras que emocionaron a todos. Después fue el turno de Pablo Otero, que confesó mirando a los ojos a su novia: "Cuando te conocí, Andrea, apareció la calma. Y apareció el amor verdadero. Sos la indicada. Quiero formar una familia con vos". Ghidone, emocionada, respondió: "Con vos apareció algo nuevo: estar acompañada sin tener que explicar quién soy. Sos la persona indicada". Uno de los hijos de Otero habló en representación de sus hermanos: "Estamos muy contentos por vos. Te lo merecés". Y Natacha le dijo unas palabras a su mamá: "Me alegra verte feliz. Te merecés este amor tranquilo". Finalmente, la mamá de Andrea puso un toque de humor: "Ahora viene la convivencia. Ahí se ven las cartas. Si se bancan eso, es para toda la vida".Luego de que Otero colocara el anillo de diamantes rosa en la mano de la actriz, con besos y abrazos incluidos, todos se sentaron a la mesa para degustar lomo con papas rosti y postre de pistacho regado con buen vino y champagne. Hubo baile con música, canciones de Sergio Denis, clásicos de los 90, cumbia y dance hasta bien tarde.La boda será en un año y la pareja recién está empezando con los preparativos. "Este hombre vale la pena y quiero disfrutarlo y poder compartir juntos. Hoy estoy dispuesta a disfrutar de una familia, porque por muchos años solamente fuimos mi hija y yo. Quiero abrirme a esa posibilidad de otras cosas hermosas. Pos pandemia entendí que no todo es trabajo, porque de la noche a la mañana el trabajo desaparece y los afectos son los únicos que te van a contener".Si bien no conviven, porque cada uno tiene su casa que comparte con sus hijos, Andrea y Pablo pasan varios días juntos. Además, hacen viajes cada vez que tienen oportunidad. "Estamos ensamblándonos mucho más fuerte como familia y compartimos un montón. Estamos empezando a armar nuestro casamiento y es hermoso", le confió ella a LA NACION. El flechazoSe conocieron en Punta del Este el verano pasado, pero la relación empezó un tiempo después cuando volvieron a cruzarse en la casa de amigos en común. "Fue todo muy despacito, tranquilo, porque hacía mucho tiempo que los dos estábamos solos. Y yo estaba bien, sin expectativas de formar una pareja. Pero fue muy lindo empezar a conocernos y conocerlo a él, y volver a creer en esta posibilidad de construir una historia juntos. Soy una persona de perfil bajo y no me gusta hablar de mi vida privada, pero tampoco tenía ganas de seguir escondiéndome, ni tenía por qué". El pedido de mano fue en Italia, en Cerdeña. Pablo preparó una velada romántica en un restaurante íntimo. "Ya lo veníamos hablando, pero la propuesta fue en un viaje que hicimos a Europa. Los papeles no son lo más importante para mí y tampoco para él, pero me parece hermosa la posibilidad porque hacía mucho tiempo que no me pasaban estas cosas con alguien. Y descubrí a una persona hermosa con quien sé que vamos a estar bien, el uno para el otro. Por eso me gusta concretar este casamiento", concluyó Andrea.
Yanina Latorre y Romina Scalora protagonizaron un fuerte cruce tras emitir su voto en las Elecciones Argentinas 2025. Todo comenzó cuando la comediante emitió su opinión acerca de su sufragio y recibió una dura crítica por parte de Latorre, que apuntó contra su análisis y salió con los tapones de punta."Ya voté. Porque yo puedo. Pablo Grillo no. Fue por él y su familia", remarcó Scalora, quien forma parte del staff periodístico de LAM al igual que Latorre. La mención al fotógrafo de 35 años, que fue herido de gravedad por la Gendarmería en una marcha que se realizó al Congreso en marzo, fue el puntapié inicial para que Yanina explotara contra su compañera de LAM (América).Latorre fue lapidaria: "También votaste por (Alberto) Nisman, las víctimas de abuso de (José) Alperovich y (Fernando) Espinoza, por los que no pudieron despedir sus familiares en pandemia.. y así podría estar tres horas. ¿Votaste Rominita por las fiestitas de Albertico? ¿Por Cristina presa?".Con la intención de bajarle la intensidad a la discusión vía X, Scalora retrucó: "Yanina cada uno vota por lo que cree. Mi voto vale igual que el tuyo. Y ante tu respuesta, sí. También por eso porque tengo memoria. Yo no me enojo con vos, sino con los que gobiernan siempre. Cuando dejes de personalizar el debate, quizás podamos tenerlo".Ante eso, Latorre continuó: "¿Hablás de debate? ¿Sabés por qué no podemos tenerlo? Porque vos votás corrupción y yo voto en contra de esta mi****". En otro posteo posterior a este ida y vuelta, la periodista se definió como "anti-K".Para darle un cierre a la polémica que se instaló en las redes sociales, Scalora remarcó todos los puntos negativos que, según ella, tiene el gobierno de Javier Milei. "Podría decirte que votaste por legisladores cuya representante les dijo a los enfermeros que le curan el cáncer a los nenes que si querían ganar más se hubiesen buscado un trabajo más rentable. Pero eso es personalizar el debate. Mi problema no sos vos. Besos. Te veo el martes, Yanu", cerró la panelista.
La hija de la mediática y Mauro Icardi tuvo un gran festejo por sus 9 años."La fiesta que soñaba mi amor más chiquito", expresó Wanda.Zaira Nara, Maxi López y Martín Migueles dijeron presente.
Según ha publicado 'El País', el joven jugador del FC Barcelona toma el relevo de Gerard Piqué y adquiere el que fue su hogar con Shakira en Esplugues de Llobregat
Compromiso y responsabilidad ciudadanaFaltan pocas horas para las elecciones legislativas. Y parece que todo concluyera el 26, como si el día después renaciera un nuevo país. Pero el 27 la vida seguirá: volveremos al trabajo, a las rutinas, a los mismos desafíos de siempre. Y sin embargo, no debemos olvidar que las elecciones legislativas no son elecciones menores. Al contrario, son una de las instancias más decisivas, porque en ellas recae la responsabilidad y el compromiso ciudadano de marcar el rumbo del país que queremos. En el Congreso se definen los intereses de cada provincia y, con ellos, el futuro de todos nosotros. Allí se decide cómo queremos vivir, qué derechos vamos a defender, y qué país soñamos dejar a nuestros hijos. Por eso, votar no es un trámite, es un acto de participación consciente. Cumplir con nuestro derecho y deber ciudadano fortalece la democracia, esa que tanto costó recuperar y que a veces se ve amenazada por decisiones autoritarias o el desinterés general. La razón más importante para ir a votar es levantar la voz y poner límites a quienes creen que pueden seguir apropiándose de lo que pertenece a todos. El Congreso es quien sanciona las leyes de seguridad, educación, salud y defensa. Entonces, ¿hasta cuándo vamos a seguir echando culpas si no somos capaces de elegir? Hace falta compromiso, convicción y participación real. Este 26 de octubre, seamos protagonistas. El pueblo es el único que puede elegir y exigir. Depende de vos.Mariana Moyano DNI 31.463.582Fiesta de la democraciaEl domingo 26 de octubre los argentinos votaremos nuevamente luego de una continuidad en ese ejercicio de más de 42 años y la forma de valorar esa posibilidad es ir masivamente a votar. Hay un abanico grande de opciones, todas disponibles para el elector. Por interrupciones en los gobiernos democráticos por dictaduras que prohibían el derecho de elegir a nuestros gobernantes y legisladores voté por primera vez en 1973, a los 25 años, por eso valoro mucho esa posibilidad. Votar es una fiesta, y debemos alegrarla con nuestra concurrencia masiva.Guillermo González LimaDNI 7.787.624DañoDurante más de una década, Cristina Fernández de Kirchner tuvo la oportunidad de encaminar a la Argentina hacia la transparencia, la justicia y el desarrollo. Sin embargo, eligió el camino del poder personal, la manipulación y la corrupción. Su gestión degradó las instituciones, colonizó la Justicia y convirtió al Estado en un instrumento de impunidad. Mientras millones de argentinos se hundían en la pobreza, su entorno político y empresarial se enriquecía. Las múltiples causas judiciales que la involucran no son persecuciones: son el reflejo de un modelo basado en el privilegio y en el desprecio por la ley. Hoy, aun fuera del poder formal, su influencia sigue pesando en la política argentina, frenando los cambios que el país necesita y profundizando la división social. El daño que dejó no fue solo económico, sino moral e institucional. Y ese legado aún lo estamos pagando todos.Maria Inés Blomberg DNI 17.072.059AprendizajeMaría Elena Polack nos recordó el martes pasado en la columna Catalejo el deficiente aprendizaje de matemática y lengua que hay en las aulas argentinas, y lo conveniente de que padres e hijos concurran juntos a visitar supermercados como práctica. En el súper chino de mi barrio, pleno centro de Quilmes, por ejemplo, una de las hijas nacida en Fujian es cajera. Efectivo, tarjetas, cambio, no tiene secretos para esta adolescente. Su español emociona. A la hermana, un tanto más pequeña, le pregunté días pasados si había "calditos". Un sí o un no hubiera sido suficiente respuesta para su nacionalidad y sus años, sin embargo recibí un "¿de pollo o de verdura?". Lástima que el aprendizaje no pueda abarcar tanto. Impecable como siempre tu columna, María Elena. Eduardo R. Malvaremalvar254@gmail.comCertificados de discapacidadNo es extraño que durante períodos preeleccionarios se agiten diversas banderas con el objetivo de llevar agua para distintos molinos. El caso de la discapacidad es uno de ellos. Estoy de acuerdo en que las personas discapacitadas tengan ayuda gubernamental, pero que en todos los casos, el dinero público se direccione correctamente. Cuando en 2003 Néstor Kirchner si hizo cargo del gobierno nacional la cifra de discapacitados ascendía aproximadamente a 72.000 personas. En el momento que su partido dejo el gobierno - año 2023 - el número había ascendido a 1.200.000 individuos. No fue consecuencia de una catástrofe sanitaria, sino de un uso político del sistema. El certificado de discapacidad pasó a ser, en muchos casos, una herramienta de clientelismo: acceso a pensiones, beneficios y exenciones otorgadas sin controles reales. El resultado: un sistema saturado, injusto y sin recursos suficientes para quienes realmente lo necesitan. Los beneficiarios 'truchos', destruyen la credibilidad del régimen de protección que condena a miles de personas con discapacidades genuinas a pelear por sus derechos básicos.Los reclamos podrían llegar a ser justos. Pero estimo que también será justo depurar el sistema para que los reales discapacitados no tengan que pasar incomodidades.Luis María CanzianiDNI. 4.168.585Fallo ejemplarNicolás Sarkozy, ex presidente de Francia, fue condenado a cinco años de prisión por financiamiento ilegal en su campaña 2007. Los sufridos argentinos de a pie tenemos que soportar a personajes con delitos comprobados que se postulan para representarnos en el Honorable Congreso de la Nación. ¿Esto es fantasía o realidad?¿Hasta cuándo seguirán riéndose de nosotros?Gloria von GrolmanDNI 5.319.834 Autos eléctricosEstamos viendo el impulso que está tomando en la industria automotor la incorporación de vehículos eléctricos, algunos de cuyos modelos ya circulan por nuestro país, recibiendo en muchos casos beneficios impositivos por utilizar ese tipo de energía. Considero que debería contemplarse la disposición final de las baterías que impulsan esos rodados al alcanzar su vida útil, establecer procedimientos adecuados con una trazabilidad controlada y, a la vez determinar, quien asumirá los costos de tales procesos. A título de ejemplo, me permito señalar que en Alemania desde el año 2022, la empresa Basf conjuntamente con el fabricante chino de baterías Catl, han establecido una planta de reciclaje que evita acumular residuos contaminantes y recuperar elementos que permiten fabricar más de 400.000 baterías por año. Debe decirse que en el año 2030 Alemania fabricará baterías para seis millones y medio de autos, lo cual nos da una dimensión del tema. En España se aplica el criterio de la economía circular, y se recuperan metales como cobalto, níquel y litio valiosos para el reciclaje. La Unión Europea por su parte ya estableció principios legales en torno a la economía circular, exigiendo que las baterías contengan materiales recuperados y fijando estrictos objetivos de reciclaje. En el paisaje de nuestro conurbano encontramos grandes predios, denominados desarmaderos, en los que conviven carrocerías, neumáticos y autopartes en espera de un opaco procedimiento de reciclado, en el caso que nos ocupa debería prestarse especial atención por el impacto contaminante que producen las nuevas baterías. Reitero no se trata de un rezago común, es un elemento con capacidad de alterar el ecosistema sin limite de tiempo.He escuchado quejas por la falta de puntos de recarga de los autos eléctricos, pero no se menciona el destino de las baterías, una vez cumplida su vida útil. Es de esperar que nuestros gobernantes tomen nota de estas iniciativas que además de proteger el medio ambiente, se convertirán en importante fuente de trabajo.Evaristo SpallanzaniDNI 8.296.830Muestra de Erlich Excelente la muestra de Leandro Erlich en la Torre Macro, una buena oportunidad para llevar a chicos de corta edad para que tomen contacto con obras de arte contemporáneo conceptual, pero lamentablemente no está organizado para llevar niños. En primer lugar, es muy difícil estacionar cerca de la Torre Macro, en plena Av. Madero, sin playas de estacionamiento cercanas, y sin lugar para estacionar en la Torre. En segundo lugar, solo está abierto de lunes a viernes de 10 a 15, cuando los niños están en el colegio, una pena. Podría abrirse los sábados o los domingos, días sin clases en los que seguramente estarían libres las cocheras del edificio.Carlos OdellDNI 10.550.163TriquiñuelasComparto plenamente el comentario realizado en la carta de Sergio Etchepare titulada "Futbolistas actores". Para evitar estas triquiñuelas, la AFA debería reimplantar el método anterior " jugador lesionado camilla y se atiende fuera de los límites de la cancha.Carlos V. AntonelliDNI 4.687.182
En el sitio se vendían bebidas alcohólicas a los jóvenes
Las autoridades del condado de Robeson confirmaron que trece personas recibieron impactos de bala durante una celebración en una zona rural cerca de Maxton, al suroeste de Raleigh
La modelo y presentadora expresó su dolor por el fallecimiento de un familiar muy querido, mientras admiradores y colegas enviaron condolencias y muestras de solidaridad
Hasta el momento hay tres personas detenidas, 500 jóvenes desalojados y presencia de autoridades capitalinas
El actor compartió junto a Blanca Suárez detalles del rodaje de la nueva temporada de Respira, una serie ambientada en un hospital donde ambos tuvieron que aprender técnicas médicas reales para sus personajes
Stephany Vega Morón, designada asesora de Alta Dirección en la PCM, vuelve a la agenda pública tras su participación en una fiesta clandestina en 2022 junto al hoy presidente interino
Un videoclip viral que circula en redes ha puesto en el centro de la conversación a las dos famosas
El próximo martes comienza la nueva edición del Festival BITBANG con una programación desbordante de cortometrajes de animación dirigida a un público joven y adulto. SOY recomienda una selección de los corto destacados.
Nueva Delhi, la capital de la India, amaneció bajo una niebla tóxica con niveles de contaminación del aire más de 56 veces por encima del máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El fenómeno suele repetirse todos los años ante la llegada del otoño. El hecho fue resultado de la combinación entre las bajas temperaturas, la reducción de la circulación del viento y la quema masiva de residuos.Niebla toxica asfixia a la IndiaAdemás, en esta ocasión, otro de los factores que influyó el lunes para la contaminación del aire se debió al show de fuegos artificiales de la conmemoración de la fiesta hindú del Diwali, una de las celebraciones religiosas más importantes del hinduismo, el jainismo y el sijismo donde se festeja la victoria de la luz sobre la oscuridad. La zona metropolitana de la ciudad de Nueva Delhi, con más de 30 millones de habitantes, suele figurar entre las capitales más contaminadas del mundo, en especial durante las jornadas previas al invierno.La Corte Suprema alivió este mes una prohibición a los fuegos artificiales para permitir los "fuegos artificiales verdes", menos contaminantes, durante la fiesta del Diwali.Los niveles de PM2.5 -micropartículas cancerígenas capaces de entrar al torrente sanguíneo- alcanzaron 248 microgramos por metro cúbico en partes de la ciudad, según la organización de monitoreo IQAir.La gubernamental Comisión de Manejo de la Calidad del Aire dijo que las condiciones empeorarán los próximos días.Por su parte, las autoridades municipales aseguraron que probarán la "siembra de nubes", con aviones que inyectan sal o productos químicos en las nubes para inducir la lluvia y limpiar el aire.Según un estudio publicado por la revista The Lancet Planetary Health,3,8 millones de muertes en India entre 2009 y 2019 se debieron a la contaminación del aire.
WASHINGTON.- Los equipos de demolición comenzaron este lunes a derribar parte de la Casa Blanca para dar paso a la construcción del tan esperado salón de baile del presidente Donald Trump, un proyecto que el propio mandatario había asegurado que no interferiría con el edificio existente. Según fuentes anónimas y fotos compartidas con The Washington Post, una retroexcavadora trabaja sobre el Ala Este, mientras que miembros del Servicio Secreto y otros observadores vigilaban las obras desde las escaleras del Departamento del Tesoro. A pesar de los ruidos de construcción, el proyecto no era fácilmente visible para el público debido a las vallas que delimitan los terrenos. Trump reconoció el proyecto durante un acto en la Sala Este el lunes por la tarde, señalando la pared detrás de él y comentando: "Justo al otro lado, hay mucha construcción en marcha, de la que podrían enterarse periódicamente". Más tarde, en su plataforma Truth Social, describió la obra como un "proyecto tan necesario" y recordó que durante más de 150 años, cada presidente ha soñado con un salón de baile en la Casa Blanca para albergar visitas de Estado y grandes eventos.El presidente promovió un ambicioso plan para un edificio de unos 8400 metros cuadrados que casi duplicaría la superficie de la Casa Blanca, incluyendo sus alas Este y Oeste. Trump había asegurado previamente que la obra no tocaría la estructura existente y respetaría plenamente el edificio histórico. "Es mi lugar favorito. Me encanta", afirmó en julio durante la firma de una orden ejecutiva.Un funcionario de la Casa Blanca confirmó bajo anonimato que la demolición del Ala Este comenzó el lunes, mientras que otras iniciativas del proyecto, como la preservación de objetos históricos, llevan semanas en marcha. Las autoridades no aclararon cómo se concilian las declaraciones previas de Trump con la demolición.Históricamente, el Ala Este fue utilizada por la primera dama y su equipo, mientras que las oficinas del presidente permanecen en el Ala Oeste. Construida en 1902 y modificada varias veces, incluyendo un segundo piso en 1942, la estructura sufrió cambios significativos a lo largo de los años. Según la Casa Blanca, el nuevo salón reemplazaría el Ala Este, un área con más de un siglo de historia.Obra millonariaEl Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), responsable de los terrenos de la Casa Blanca, no respondió preguntas sobre la extensión de la demolición. En un informe de 2014, el NPS había indicado que colaboraría con las administraciones presidenciales y el Servicio Secreto para preservar la integridad de la Casa Blanca y sus terrenos.Trump espera que la obra, inicialmente presupuestada en 200 millones de dólares y luego elevada a 250 millones, comience a redefinir uno de los espacios más emblemáticos de la Casa Blanca. La semana pasada, el presidente promovió el proyecto en una cena con ejecutivos de tecnología, finanzas y defensa, indicando que la construcción estaba financiada gracias a donaciones de hasta 25 millones de dólares de empresas como Apple, Amazon, Lockheed Martin y Coinbase.El presidente insistió en que el salón de baile permitirá recibir a 650 personas, más del triple de la capacidad del Salón Este actual, el espacio más grande de la Casa Blanca, y justificó su proyecto señalando que otros gobiernos presidenciales habían rechazado propuestas similares durante las administraciones de Obama y Biden. "Iba a construir un salón precioso como el de Mar-a-Lago y ofrecí hacerlo al gobierno de Biden. Nunca recibí respuesta", aseguró Trump.Agencia ANSA y diario The Washington Post
Las imágenes captadas por una cámara de seguridad registraron el momento en que una adolescente de 16 años recibió un disparo en la cabeza durante una pelea entre grupos en la vía pública, en la esquina de Josefina Pelliza de Zagasta y calle A, barrio Mosconi, en la capital entrerriana. El hecho ocurrió a la salida de una fiesta y terminó con la muerte de la joven, identificada como Jazmín Ayesha González.Personal de la Comisaría 11 de Paraná llegó al lugar tras recibir un aviso por detonaciones de arma de fuego, según fuentes policiales. Al llegar, hallaron a la joven, identificada como Jazmín Ayesha González, tendida en la calle con una herida en la frente. Fue trasladada en ambulancia al Hospital San Martín, donde ingresó con pronóstico reservado y falleció horas más tarde.Testigos indicaron que la agresión comenzó con una discusión entre varias personas. Durante el enfrentamiento, algunos respondieron a las piedras con disparos. Uno de esos proyectiles impactó en la menor que estaba en el lugar. Las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona permitieron establecer que el disparo fue accidental y provenía del mismo grupo con el que la víctima estaba.Por el hecho intervino el fiscal Ramírez Montrull, de la unidad de Delitos Complejos. En el lugar se procedió a la aprehensión de Julián Jonathan Manrique, de 21 años, y al secuestro de una moto Keller 110 cc.Horas más tarde, la investigación determinó que el autor del disparo fatal habría sido Yamil Alexander José Cabrera, de 20 años, también domiciliado en el barrio Mosconi. Tras conocerse su identidad, varias personas â??familiares y amigos de la víctimaâ?? irrumpieron en su casa, lo sacaron y lo agredieron con armas blancas. Cabrera fue hallado por la policía en la vereda de Juan Bach y Estado de Palestina con heridas en el cuero cabelludo y el abdomen. Fue trasladado al Hospital San Martín, donde permanece en la sala de shock room a la espera de estudios médicos.La policía secuestró imágenes de cámaras de seguridad y continúa con las pericias balísticas para confirmar la trayectoria del disparo. Además, se investiga la participación de otras personas en la agresión posterior contra Cabrera.Fuentes judiciales indicaron que el fiscal analiza imputar a los detenidos por homicidio y lesiones graves, mientras se esperan los resultados de las pruebas médicas y las declaraciones de los testigos.Horas más tarde fue detenido un tercer joven que también habría participado de la pelea. Además, se secuestraron dos armas que serán peritadas para identificar si alguna de las dos fue la utilizada para matar a la menor.El video del momento del ataque fue incorporado a la causa como prueba clave para reconstruir la secuencia de hechos.
A dos semanas de su triunfo, el regiomontano se divirtió con los exparticipantes del reality
El grupo estadounidense de aficionados de las motos genero tensión en la capital bonaerense en el marco del evento World Run. Uno de ellos fue herido en un enfrentamiento con los Tehuelches MC. Leer más
Una adolescente de 16 años murió en Paraná luego de recibir un disparo en la cabeza durante una pelea entre grupos en la vía pública a la salida de una fiesta. El hecho ocurrió en la esquina de Josefina Pelliza de Zagasta y calle A, en el barrio Mosconi, en la capital entrerriana.Según fuentes policiales, personal de la Comisaría 11 de Paraná concurrió al lugar tras recibir un aviso por detonaciones de arma de fuego. Al llegar, hallaron a la joven, identificada como Jazmín Ayesha González, tendida en la calle con una herida en la frente. Fue trasladada en ambulancia al Hospital San Martín, donde ingresó con pronóstico reservado y falleció horas más tarde.Testigos indicaron que la agresión comenzó con una discusión entre varias personas. En medio del enfrentamiento, algunos participantes respondieron a las piedras con disparos. Uno de esos proyectiles impactó en la menor que estaba en el lugar. Las cámaras de seguridad de la zona permitieron establecer que el disparo fue accidental y provenía del mismo grupo con el que la víctima estaba.Por el hecho intervino el fiscal Ramírez Montrull, de la unidad de Delitos Complejos. En el lugar se procedió a la aprehensión de Julián Jonathan Manrique, de 21 años, y al secuestro de una moto Keller 110 cc.Horas más tarde, la investigación determinó que el autor del disparo fatal habría sido Yamil Alexander José Cabrera, de 20 años, también domiciliado en el barrio Mosconi. Tras conocerse su identidad, varias personas â??familiares y amigos de la víctimaâ?? irrumpieron en su casa, lo sacaron y lo agredieron con armas blancas. Cabrera fue hallado por la policía en la vereda de Juan Bach y Estado de Palestina con heridas en el cuero cabelludo y el abdomen. Fue trasladado al Hospital San Martín, donde permanece en la sala de shock room a la espera de estudios médicos.La policía secuestró imágenes de cámaras de seguridad y continúa con las pericias balísticas para confirmar la trayectoria del disparo. Además, se investiga la participación de otras personas en la agresión posterior contra Cabrera.Fuentes judiciales indicaron que el fiscal analiza imputar a los detenidos por homicidio y lesiones graves, mientras se esperan los resultados de las pruebas médicas y las declaraciones de los testigos.
Ocho de los heridos son niños y seis son adultos. Una menor y un bebé fueron ingresados en estado crítico a diferentes centros hospitalarios de la región
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apuntó este domingo contra la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (Sadaic), a la que acusó de intentar volver a cobrar por pasar música en eventos privados. Por ello, reivindicó el Decreto 765/24, que redefinió el concepto de "ejecución pública", estableciendo que solo se aplica a espacios de acceso libre y público y no a salones de fiesta, hoteles, bares y restaurantes.En ese sentido, cargó contra la entidad por intentar vía judicial "en el Contencioso Administrativo No. 7, hoy subrogado por el juez Enrique Lavié Pico, recuperar su privilegio de cobrarle por sus fiestas privadas a decenas de miles de familias a quienes la ley indica claramente que no deben pagar".¡ATENTI CIUDADANOS! SADAIC INTENTA USAR LA JUSTICIA PARA VOLVER A COBRARNOS PARA PASAR MÚSICA EN NUESTRAS FIESTAS PRIVADAS (FIESTAS DE QUINCE, CASAMIENTOS, ETC.). Es otro intento de la casta para mantener sus privilegios de décadas que garpabas vos y que solo el presidenteâ?¦ https://t.co/HwG3duxcPa— Fede Sturzenegger (@fedesturze) October 19, 2025 "Es otro intento de la casta para mantener sus privilegios de décadas que garpabas vos y que solo el presidente @JMilei tuvo la voluntad de enfrentar y eliminar", sostuvo el funcionario en su cuenta de X.La normativa que dispuso el Gobierno en agosto pasado considera representación o ejecución pública "aquella que se efectúe -cualquiera que fueren los fines de la misma- en un espacio de acceso público, libre y dirigido a una pluralidad de personas". De esta manera, para la ley el ámbito privado queda excluido.En esa línea, Sturzenegger resaltó: "La distinción que Sadaic no quiere (ni le conviene) entender es que los derechos de reproducción pública se deban pagar cuando la reproducción es â?¦. ehhâ?¦ ¡pública!".Decreto 765/24 Para seguir con su argumento, el ministro reivindicó el Decreto 765/24, que considera las nuevas formas de consumo y reproducción de la música con las plataformas de streaming y los diversos equipos portátiles que no existían en los años 30 cuando la reglamentación de la ley de propiedad intelectual "definió a toda reproducción fuera del hogar como pública"."Con ese criterio, quien escuchara música en Spotify fuera de su casa debería pagar por reproducción pública. O cuando alguien se junta con amigos en la playa o en un parque a escuchar música, según esa definición, también debería pagar derechos por reproducción pública. Impracticable, pero también ilógico. Porque es evidente que la reproducción es privada y por ende ya se pagaron los derechos para la reproducción privada en la suscripción a Spotify o cuando se compra un CD, digamos. Claro, en los años 30 no había Spotify ni equipos portátiles de reproducción de sonido", remarcó.Y añadió: "Entonces mientras el uso de música en un restaurant o en un comercio encuadra en la situación de reproducción pública, no es el caso cuando escucho con mis auris en el bondi usando mi suscripción de Spotify, cuando me junto con amigos a escuchar música en algún lugar público o cuando alguien pone música en el sum de un edificio. Tampoco cuando alguien alquila un local para hacer una fiesta con sus amigos. En ninguno de estos casos hay reproducción pública y por ende no hay nada que pagar de derechos por ese concepto".A su parecer, con la suscripción a los servicios de streaming y la compra de música para uso propio ya se está pagando los derechos autorales para esa reproducción privada.Además, el ministro dijo que Sadaic apunta contra los salones de fiestas "porque ahí sí, previo al 765/24, podía apretar a los locales para que pagaran (si hubiera puesto inspectores en los parques para cobrar a los que andan con música por ahí, creo que la sanidad mental y la integridad física de esos inspectores hubiera quedado seriamente comprometidas)". "Era un ejemplo más de ese cazar en el zoológico con el cual nos han vejado a los argentinos gobierno y corporaciones por décadas. Pero cuando no hay reproducción pública no hay nada que pagar", insistió Sturzenegger.En el cierre del tweet, el ministro volvió a defender la reforma de la ley de propiedad intelectual por parte gobierno, que, según él, "terminó un abuso de 50 años a decenas de miles de familias de todos los estamentos sociales".La visión de SadaicPor su parte, la entidad sostiene que los salones de fiesta "ejercen una actividad comercial, como tal, lucrativa, y deben remunerar a los titulares de derechos"."Nadie puede beneficiarse con el uso gratuito de una obra intelectual, ya que es violatorio del derecho de propiedad intelectual que reconoce el artículo 17 de la Constitución Nacional", escribió Sadaic el viernes en X."Esta actitud constituye un atropello y un abuso de poder. SADAIC seguirá reclamando por la plena defensa de los derechos de los autores y compositores", concluyó.
La Policía Nacional alerta en TikTok de que usar el DNI de otra persona o manipular el propio para entrar en discotecas puede constituir delitos de falsedad documental y usurpación de identidad
Los recursos económicos contemplan el pago de pensión del IMSS, el aguinaldo y el apoyo económico de un programa del Bienestar
Tras viralizarse imágenes del animal, colectivos solicitaron investigar un posible caso de tráfico y advirtieron sobre la ilegalidad en la exhibición de fauna silvestre
Te contamos todo lo que pasó durante el primer festejo del reality de TV Azteca
Además del tradicional paseo del rebaño, que tendrá lugar el domingo 19, hay programadas otras actividades educativas este fin de semana
Con sanciones que llegan a 16 salarios mínimos, la norma busca proteger el descanso y la convivencia en hogares, conjuntos residenciales y espacios públicos
Spotify lanza un episodio dedicado a los discos que marcaron la carrera de Shakira, con nuevas versiones y anécdotas inéditas
Toda fiesta de Halloween necesita una banda sonora que combine misterio, energía y diversión.Desde los clásicos que marcaron generaciones hasta los nuevos hits del pop oscuro.
Presuntamente ninguno de los artistas sabía que el evento estaba organizado por líderes del narco colombiano
Los últimos meses del año están marcados por algunas de las celebraciones más esperadas entre los estadounidenses, como Thanksgiving, Navidad y Año Nuevo. La mayoría de las personas suelen salir de compras durante esta época, ya sea para conseguir regalos o los productos que necesitarán para recibir a sus invitados. Por este motivo, Dollar Tree sacó a la venta artículos de temporada a precios bajos. Las piezas clave para la mesa navideña que Dollar Tree vende por menos de US$2Dollar Tree es una cadena de tiendas conocida por sus precios bajos. Como señaló su sitio oficial, el costo base de sus productos en sus más de ocho mil sucursales en EE.UU. es de US$1,25.Mientras ya se palpitan la llegada de las fiestas, The US Sun armó una lista con artículos de cocina que valen menos de US$2 y que recibieron comentarios positivos de los clientes que los adquirieron:Platos decorativos con copos de nievePara conseguir que una mesa se vea festiva, se pueden utilizar platos con dibujos sobre los cuales descansarán las delicias compartidas con los invitados. En Dollar Tree se ofrecen unos de color plateado y con diseño de copos de nieve que se venden en US$1,50 por pieza.¿Qué dijeron los usuarios?:"Excelentes platos decorativos para usar todo el invierno. Son una forma muy económica para darle un detalle elegante a la mesa"."Los conseguí el año pasado y fueron muy difíciles de encontrar. El estampado está bien grabado y los platos han resistido el lavado a mano".Plato decorativo con borde doradoEsta opción podría utilizarse en invierno y durante el resto del año. Los platos transparentes con borde dorado se venden en US$1,50 cada uno.¿Qué dijeron los usuarios?:"Los platos le dieron un toque elegante a la fiesta de graduación de mis hijas"."Fueron los platos decorativos perfectos para mi boda: hermosos y accesibles".Juego de cuchillos de Royal NorfolkEste set cuenta con cuatro de cuchillos para carne fabricados con acero inoxidable con un valor de US$1,25. La descripción del producto aseguró que se pueden meter en el lavavajillas.¿Qué dijeron los usuarios?:"En mi tienda local no los tienen en stock el tiempo suficiente para que pueda comprar más"."Estos cuchillos son geniales. Necesitábamos muchos cuchillos para carne para la cena de ensayo de la boda de mi hijo".Copas de vidrio para champánEstas copas son populares entre los clientes de Dollar Tree: cuentan con más de 250 reseñas y el 95% de los compradores las recomendaron. Cada copa de vidrio tiene un precio de US$1,50.¿Qué dijeron los usuarios?:"Las usamos para los eventos en nuestro club. Son resistentes y lucen geniales en las mesas"."Necesitaba 200 copas de champán para la boda de mi hija. Las decoré y nadie hubiera sabido que eran de Dollar Tree".Copa transparente para vinoLos brindis son una tradición presente en las fiestas de fin de año. Cada una de estas copas de vidrio se venden en US$1,50 y tienen una capacidad de 14 onzas líquidas (414 mililitros).¿Qué dijeron los usuarios?:"Buen producto. Su calidad es buena y perfecta para una boda".Lo que hay que saber antes de comprar estos productos en Dollar TreeDollar Tree vende estos artículos (así como el resto de su catálogo) en sus tiendas físicas y en línea. Es importante destacar que algunos productos que ofrecen desde el sitio web solo se pueden adquirir al mayoreo. De acuerdo con la tienda, esta práctica es necesaria para mantener los bajos precios por unidad.Así mismo, la mercancía puede ser enviada a domicilio o recogida en alguna de sus tiendas en todo el país. Algunos artículos solo están disponibles en las sucursales físicas.En la página de internet de Dollar Tree, los productos están organizados en diferentes categorías. Entre ellas se encuentran la de "días festivos", la cual está dividida en celebraciones como Navidad y Año Nuevo, por mencionar algunos ejemplos.Gracias a esa clasificación, es sencillo encontrar ofertas menores a US$2 y que se adapten a las necesidades de cada persona.
Durante meses, el delincuente se integró en la vida social y comercial del municipio de La Ceja, mientras organismos internacionales seguían su rastro por varios países
Con un fiestón para cuatrocientos invitados y ya una "corona" en el bolsillo (arrancaron la temporada de polo de alto handicap ganando el Abierto de Hurlingham), La Natividad-La Dolfina presentó oficialmente su alianza en el Faena Arts Center, en Puerto Madero. Rodeados por la familia, amigos y sponsors, el recordman Adolfo Cambiaso, su hijo Poroto y sus sobrinos Bartolomé y Camilo "Jeta" Castagnola dieron un paso al frente para contar en primera persona sobre este nuevo sueño que los tiene como protagonistas y al que le dieron forma con mucha ilusión.A las 19.30, María Vázquez y su hija menor, Myla, Camila Cambiaso, Eduardo Costantini, David Nalbandian, Diego "Peque" Schwartzman y Mariano Zabaleta, entre otros, fueron guiados por la alfombra azul y verde, los colores de ambas organizaciones de Cañuelas, que reemplazó a la clásica red carpet y fue toda una declaración de principios.El recorrido hasta el salón principal incluyó un camino inmersivo con videos donde se podía disfrutar de la destreza de estos cracks en jugadas inolvidables. Ya en el salón principal, después de la comida servida en livings y barras, un mapping audiovisual con veinticuatro proyectores cubrió todas las paredes y dio lugar al primer video y una entrevista con el dream team, además de anunciar que firmaron un acuerdo con Sancor Seguros para que sea su sponsor por cuatro años.Según contaron, Jeta, Barto y Poroto, que tienen una relación entrañable, tenían pensado jugar juntos este año. A la hora de elegir el cuarto jugador, los Castagnola sintieron que era el momento de proponerle unirse a su tío, a quien consideran el mejor jugador de la historia, según sus propias palabras. Adolfito aceptó sin dudarlo. "No esperaba jugar en este equipo. A mi edad busco la presión, la necesito; si no, no tengo motivación", dijo Cambiaso. La "joven guardia" también mencionó el valioso primer consejo que recibieron de Lolo Castagnola, coach del team. Él les recomendó no perder tiempo escuchando qué se dice del equipo, sino enfocarse en la pasión que sienten y salir con esa energía a la cancha.
Cada año, miles de personas se lanzan a correr delante de toros, a librar una batalla a naranjazos o a perseguir un queso rodante desde una pendiente empinada. Fiestas donde la emoción y el peligro van de la mano
La música debe mantenerse por debajo de los 5 dBA entre las 23 y las 7 horas en Madrid
Las autoridades investigan el hallazgo del cadáver con signos de asfixia y un joven lesionado tras una celebración en la que participaron diez personas de en el centro de la ciudad
Una fuerte polémica se desató en la provincia luego de que el boliche Quattro Club difundiera un video promocional de su fiesta de Halloween en el que se simula el secuestro de una mujer. La pieza audiovisual, publicada en Instagram, fue calificada de "aberrante" y "repugnante" por usuarios y organizaciones que denunciaron que hace apología de la violencia de género.Horas después, tras fuertes críticas, los organizadores emitieron un comunicado en el que pidieron disculpas y reconocieron que el contenido "puede interpretarse como una apología de la violencia de género". Pese al repudio que desató en redes sociales, el spot continúa publicado en la cuenta oficial del local, que solo desactivó los comentarios. El video muestra a un grupo de hombres armados y con máscaras que interceptan a una joven cuando sale de su vivienda. La obligan a subir a una camioneta y le colocan una bolsa en la cabeza. Mientras es trasladada, la "víctima" grita: "¿A dónde me llevan?".La escena continúa con la mujer atada de pies y manos, rodeada por sus captores. Uno de ellos le apunta con un arma mientras ella, visiblemente alterada, mira a cámara y pronuncia la frase final del spot: "Este 24 de octubre es la fiesta más grande de Halloweenâ?¦ ¿Dónde? En Quattro de verano. Los esperamos." El video concluye con un plano en el que uno de los "agresores" se prepara para dispararle en la cabeza.La violencia de las imágenes generó indignación inmediata. Usuarios de Instagram y X (ex Twitter) calificaron la pieza como "aberrante" y "repugnante". "Qué horror esta publicidad", "¿Qué habrá pasado por la cabeza de la persona que pensó esto?", "Triste que a nadie le parezca mal", "Visibilizar el secuestro como algo natural está mal, es dañoso e irrespetuoso para todas las víctimas", fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes.La publicación se conoció en una semana especialmente sensible: en los últimos días, nueve mujeres fueron asesinadas en distintos puntos del país. Entre las víctimas figuran Gabriela Barrios, en Chaco; Daiana Mendieta, en Entre Ríos; Luna Giardina y Mariel Zamudio, en Córdoba; Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos, en Bahía Blanca; y Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, en Florencio Varela.Ante la ola de críticas, el boliche publicó un comunicado en su cuenta oficial de Instagram, @quattrocluboficial, en el que expresó: View this post on Instagram A post shared by Halloween Fiesta De Disfraces (@halloween.quattro)"Desde la organización del evento, queremos expresar públicamente nuestras más sinceras disculpas por el contenido difundido en un reciente video publicado en nuestras redes sociales. Nuestro objetivo solamente fue mostrar disfraces y terror con base en la temática del evento 'Halloween'. Reconocemos que el material compartido puede interpretarse como una apología de la violencia de género. Somos conscientes de la gravedad de esta problemática en nuestra sociedad. Lamentamos haber generado una confusión en la comunidad."Sin embargo, a pesar del comunicado, el video continúa disponible en la plataforma.
Que la reunión entre Javier Milei y Donald Trump no fuera lo que el gobierno y los inversores argentinos esperaran, en el fondo es anecdótico. Qué es lo que pasó ayer.
Imágenes difundidas en redes sociales muestran el momento en que el funcionario, aparentemente bajo efectos del alcohol, arrebata el celular a una mujer que documentaba un posible caso de violencia doméstica
Miles de asistentes formaron parte de un evento que reunió a expositores, comerciantes y artistas en la localidad bonaerense de Escobar
En las imágenes se ven escenas violentas con hombres armados y enmascarados que asaltan y raptan a una joven.Fueron subidas a las redes sociales del local Quattro de San Juan en medio de una ola de femicidios que conmociona al país y causaron indignación.
El evento más grande de floricultura de Sudamérica terminó este fin de semana en el Predio Floral de Belén de Escobar, con desfile de carrozas, talleres y recitales.La banda Turf celebró 30 años con un show vibrante, sorprendiendo al público con una vestimenta en homenaje al emblema del año.
Una adolescente de 14 años, Melody Cerdán Avendaño, murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina en una vivienda de Bernal Oeste, en la Villa La Iapi, donde se organizaban estas reuniones ilegales de forma habitual. La víctima fue ingresada de urgencia al Hospital Iriarte, pero los médicos confirmaron su fallecimiento minutos más tarde de ser ingresada. La policía investiga el caso como homicidio y busca al autor del disparo.Detalles del incidenteEl incidente se produjo en la madrugada del domingo en una fiesta clandestina en una casa de Bernal Oeste, en el partido de Quilmes. El medio El Día de La Plata informó que en el lugar se organizaban reuniones, a las que se accedía mediante el pago de una entrada, donde se vendían bebidas alcohólicas y asistían principalmente adolescentes. Testigos relataron una pelea entre jóvenes, corridas y la detonación que impactó en Melody.Acciones policiales Tras el hecho, la Comisaría Séptima de Quilmes, en conjunto con la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, puso en marcha una investigación exhaustiva. Las autoridades tomaron declaración a los presentes en la fiesta, con el fin de reconstruir la dinámica de los hechos. Paralelamente, se incautaron teléfonos celulares que se someterán a peritajes para extraer información relevante. Además, el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la zona representa otro pilar fundamental, para que los investigadores puedan identificar los movimientos previos y posteriores al disparo, así como la posible presencia de vehículos que pudieran haber estado involucrados en el suceso. El objetivo primordial es esclarecer las circunstancias del crimen, identificar al autor del disparo y establecer si hubo otros participantes o encubridores.Carátula de la causaEl expediente se caratuló como "homicidio" y hasta el momento, no hay detenidos ni se identificó al autor del disparo. Fuentes policiales indicaron que existen indicios que permitirían orientar las medidas de prueba, mientras que los familiares de la joven de 14 años señalan que muchas personas presenciaron la situación que concluyó con su muerte. Según lo publicado por El Día la familia de Avendaño teme represalias, luego de lo sucedido.Características de las fiestas clandestinasDe acuerdo con lo publicado por El Día, la vivienda donde se desarrollaba la fiesta era frecuentada por jóvenes de distintos barrios de Quilmes y zonas aledañas. Los organizadores no contaban con autorización ni medidas de seguridad, y las reuniones se difundían por redes sociales. En esta ocasión, la convocatoria reunió a decenas de personas. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
A pesar de que esta costumbre no cambiará, es cierto que hay nuevas formas para representar al icónico emblema de las fiestas de fin de año. ¿Adiós a la tradición?
Una adolescente de 14 años, llamada Melody Cerdán Avendaño, murió de un disparo en la cabeza durante la madrugada del domingo cuando participaba de una fiesta clandestina que se realizó en una vivienda de Bernal Oeste, partido de Quilmes. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Iriarte, pero los médicos confirmaron su fallecimiento poco después de su ingreso. El hecho es investigado como homicidio y la policía intenta determinar quién efectuó el disparo.El episodio, según informó el diario El Día de La Plata, ocurrió en una casa ubicada en la Villa La Iapi, donde se organizaban de manera habitual reuniones a las que se accedía mediante el pago de una entrada de $500. En el lugar se vendían bebidas alcohólicas y asistían principalmente adolescentes. De acuerdo con testigos, la madrugada derivó en una pelea entre jóvenes que generó corridas. En medio de esa confusión, Melody recibió un balazo que le provocó la muerte casi en el acto.Al ver la situación, algunas de las personas que estaban en la fiesta dieron aviso al 911. De esa manera, llegó una ambulancia, que trasladó a la adolescente al hospital local. Pese a los intentos de los profesionales por reanimarla, la joven llegó sin signos vitales y los médicos confirmaron su deceso.El caso derivó en un operativo encabezado por efectivos de la Comisaría Séptima de Quilmes y la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil. La investigación busca reconstruir la secuencia exacta de los hechos, establecer quiénes portaban armas de fuego y determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la víctima.Durante la madrugada permanecieron demorados varios adolescentes que participaron de los disturbios. Los investigadores tomaron declaraciones a los testigos para identificar a los involucrados y recolectaron teléfonos celulares que serán peritados. El objetivo es analizar mensajes, audios y videos compartidos en redes sociales que permitan reconstruir la escena del crimen y detectar a los responsables.Además, la policía revisa las grabaciones de cámaras de seguridad ubicadas en las inmediaciones. Buscan determinar movimientos previos y posteriores al hecho, así como la posible presencia de vehículos sospechosos que se hayan retirado de la zona tras el disparo.De acuerdo con lo publicado por El Día, la vivienda donde se desarrolló la fiesta era frecuentada por jóvenes de distintos barrios de Quilmes y zonas aledañas. Los organizadores no contaban con autorización ni medidas de seguridad, y las reuniones se difundían por redes sociales. En esta ocasión, la convocatoria había reunido a decenas de personas.Los familiares de Melody señalan que muchas personas presenciaron toda la situación que concluyó con su muerte. Sin embargo, como informó El Día, los integrantes de la familia de Avendaño temen represalias.El expediente quedó caratulado como "homicidio". Por el momento no hay detenidos ni se identificó al autor del disparo, aunque fuentes policiales indicaron que existen indicios que permitirían orientar la medidas de prueba.
Luego del feriado de octubre, el municipio y las cámaras empresarias comenzaron a promocionar actividades para lo que resta del mes y para el receso previsto en noviembre
Ronald Enrique Goethe Medina, de 39 años, compartió horas antes del ataque con quien después sería su verdugo
En un rol alejado del que suele mostrar en televisión, Nancy Pazos debutó como bailarina y vedette en una fiesta porteña este fin de semana. La periodista y conductora participó de la "Pop Hereje", un evento que se realiza en boliche Deseo y que busca homenajear a la cultura pop y LGTBIQ+.En las imágenes -que ella misma compartió en sus redes y se volvieron virales a los pocos minutos- se puede ver a la panelista vestida con una túnica negra con brillos que, en medio de gritos y ovaciones, bailar vestida con un traje enterizo con piedras que combina con una corona plateada que lleva en la cabeza. Acompañada por un grupo de bailarinas, Pazos realizó una breve coreografía al ritmo de la música en el escenario y también se tomó un momento para desfilar y mostrar el vestuario que llevaba puesto.Los videos de la periodista en la fiesta -que se define como "La misa negra del pop"- generaron mucha repercusión y opiniones diversas entre los usuarios de redes sociales. Muchos elogiaron la versatilidad de Pazos para animarse a un papel tan distinto al que suele desempeñar, mientras que otros la criticaron por el mismo motivo.La conductora de C5N y panelista de A la Barbarossa fue motivo de varios cuestionamientos en las últimas semanas debido a algunas de sus posturas políticas, que provocaron cruces con sus compañeros de trabajo.Hace poco más de una semana, Pazos protagonizó un incómodo momento al aire con Robertito Funes Ugarte en el marco de la agresión que sufrió el periodista mientras cubría la marcha por el triple crimen de Florencio Varela. Al abordar el tema sobre la seguridad de los profesionales de la comunicación en movilizaciones públicas, Pazos opinó: "Lo más aberrante que pasó en la marcha fue que la policía le pegó a una de las mamás", dijo, haciendo referencia a un episodio que, según ella, merecía ser reportado por los cronistas.Tras ello, la comunicadora aclaró: "No estoy justificando lo que pasó", ante lo cual el periodista de policiales Paulo Kablan agregó: "Yo veo a una delincuente pegándole a un compañero", haciendo alusión al incidente sufrido por Robertito, quien intervino entonces en la conversación: "¿Por qué me tienen que pegar a mí? Yo no emití comentario ni dije nada".Pazos insistió en que condenaba el acto del que fue víctima su colega, aunque con reparos: "Repudio lo que te hicieron, no estoy de acuerdo con la violencia. Dicho esto: yo no iría a cubrir una manifestación de libertarios porque yo todo el tiempo critico a Milei". View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Sobre este mismo tema había discutido pocos días antes con una de sus compañeras de A la Barbarossa, Mariana Brey, con quien suele disentir en numerosas ocasiones. En este caso, el debate se originó a partir de sus posturas contrapuestas sobre la reinserción social de los acusados por el asesinato de tres jóvenes. En primer lugar, Pazos planteó la posibilidad de que los responsables del hecho pudieran rehabilitarse tras cumplir su condena. "Veremos si pueden ser reeducados o no, eso es otro tema", expresó. Su comentario provocó la inmediata réplica de Brey, quien la interpeló directamente: "¿Creés que alguien así puede ser reeducado? ¿Alguien que torturó a una mujer de esa manera? La mató por el hecho de ser mujer, como vos decís, es un femicidio".La respuesta de Pazos llegó con un tono de voz elevado. Afirmó que su postura se basa en sus valores personales. "Sí, porque soy más cristiana que vos. Tiene que ver con los valores, ¿qué dice la Biblia? Estamos hablando de valores. Después nos llenamos la boca hablando de Dios y decimos que los maten", manifestó.
Con una buena asistencia de público a pesar del feriado largo, la feria de videojuegos más grande del país cerró una nueva edición en Tecnópolis.
Melody recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre dos jóvenes que terminó a los tiros.Hay un joven de 17 años detenido y otro de 18 que está prófugo.
El círculo íntimo de la actriz busca levantarle el ánimo con gestos de apoyo, mientras la atención mediática se centra en su entorno y en las especulaciones sobre su ex pareja
Con tres shows agotados, el cantautor cubano abrió su serie de conciertos en Argentina. Un recital íntimo y poderoso, atravesado por clásicos como "Quién fuera" y "Ángel para un final", poemas y un público entregado de principio a fin. Leer más
El emocionante evento, hecho en honor al pequeño Río, sacó el lado más divertido de sus famosos padres
La figura del presidente de EEUU, denostada por los mandatarios de casi todo el mundo, con el acuerdo entre Israel y Hamas alcanzó una estatura geopolítica y moral que nadie se atreve a negar (¿o desobedecer?). El lunes a la tarde se realizará la cumbre en celebración de la paz alcanzada en Gaza.
La festividad del Señor Cautivo de Ayabaca reúne a miles de devotos entre el 1 y 15 de octubre, con procesión, misas y actividades culturales que consolidan la identidad y fe de la región Piura
En redes sociales se denunció el desorden provocado por las personas que participaron en la cabalgata bajo los efectos del alcohol