La elección adecuada de variedades y técnicas de cultivo permite disfrutar de flores únicas, extendiendo la belleza del jardín durante varios meses
La aerolínea de bandera anunció en la Feria Internacional de Turismo su programación para temporada alta, además de pasajes en cuotas y descuentos en cabotaje. Beneficios disponibles en la web y en la app de AR y en agencias de viaje. Leer más
Game Boy, para muchos, representa un verano eterno, con un Tetris hipnótico y la primera aventura que nos cabía en el bolsillo
La provincia de Córdoba presentó sus propuestas para la temporada veraniega en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) ayer en Buenos Aires. El "Cucú", protagonista del lanzamiento. Leer más
Será una ruta directa desde Buenos Aires que funcionará entre el 21 de diciembre y el 23 de febrero.Ofrecerá dos frecuencias semanales y se podrá conectar también con Brasil.
Captar la peregrinación de turistas argentinos que aprovechan el actual tipo de cambio para visitar las playas de Brasil es una de las apuestas de la aerolínea brasileña GOL para este verano. Tras dejar atrás el Chapter 11, la empresa anunció que tendrá una oferta récord de vuelos conectando distintas ciudades locales con destinos cariocas."Cuando miramos el potencial de Brasil en materia internacional, la Argentina ocupa el primer, segundo, tercer y cuarto puesto de turismo emisivo y receptivo. Entonces, cuando se proyectó la posición de GOL para 2026, se prevé un crecimiento exponencial en la oferta de sillas entre Brasil y la Argentina", explicó Danillo Barbizan, director de Ventas Internacional de la compañía, durante una entrevista con LA NACION en la Feria Internacional de Turismo (FIT).Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 29 de septiembreEn Buenos Aires, la aerolínea incrementará su oferta de vuelos en un 7%, con especial atención a varias rutas. Porto Seguro tendrá un crecimiento del 45% en la oferta de asientos; Brasilia, del 50%; Fortaleza, del 15%; Río de Janeiro, del 24%; João Pessoa, del 100%; Maceió, del 58%; Natal, del 19%; Recife, del 20%; y Salvador, del 106%. Este verano también marcará el regreso de las operaciones entre la capital argentina y Porto Alegre.En el interior del país, la oferta de la compañía crecerá un 80%, con nuevas rutas y mayor disponibilidad. En Córdoba y Rosario, la capacidad hacia Río de Janeiro aumentará un 10% y un 20%, respectivamente. Además, se suman conexiones directas desde Córdoba y Rosario hacia San Pablo y Florianópolis, y desde Córdoba también hacia Recife. En Mendoza, la oferta se incrementará en un 50% con los nuevos vuelos a Río.Según Barbizan, hay tres grandes pilares en la oferta incremental de sillas para el verano. El primero es ampliar la presencia en el Nordeste brasileño, para atraer a los argentinos que buscan playas similares a las del Caribe. El segundo es reforzar los vuelos directos desde el interior de la Argentina a destinos como Río de Janeiro y Florianópolis. Y el tercero, un producto nuevo: el vuelo que conectará San Pablo-Punta del Este-Buenos Aires.Consultado sobre el flujo de pasajeros, señaló que la balanza es hoy 70% de argentinos viajando a Brasil y 30% de brasileños viniendo a la Argentina. "Hacia fin de año me parece que la balanza va a ser 60/40. Pero para la temporada alta regresa el 70/30, porque estamos construyendo un producto que responde a la necesidad de la Argentina", apuntó. Explicó que los porcentajes obedecen principalmente al tipo de cambio y, quizás, a la falta de paquetes atractivos para los brasileños.Por último, con respecto a los precios, comentó que buscan cubrir la mayor parte de las demandas de los pasajeros con tarifas básicas que estarán disponibles desde el 14 de octubre próximo y otras más altas para clientes corporativos. Hoy, el mix de la compañía es 90% de viajeros por placer y 10% corporativos, pero el objetivo es acercarse más al promedio de la industria y alcanzar una proporción de 80/20.
Los sanitarios del Hospital Universitario La Paz denuncian la saturación de sus servicios de Urgencias
Lo hizo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT)
El Ejecutivo nacional lanzó un plan de incentivo para que grandes usuarios eléctricos disminuyan el consumo en los horarios de mayor demanda durante el verano. A cambio, recibirán compensaciones económicas. Leer más
A partir de este martes, la Municipalidad de Corrientes habilitará sus cinco balnearios públicos hasta abril. Qué servicios prestarán. Leer más
Las fuerzas del orden están trabajando para establecer la secuencia exacta de los hechos, las circunstancias agravantes y recabar información forense y psicológica útil
Busca así reducir el consumo de grandes usuarios en momentos críticos para compensar el fortísimo consumo de los acondicionadores de aire en los días de mayor calor y en horas pico, como las 3 de la tarde. Las referencias a experiencias extranjeras
A los 53, Valeria Mazza, la supermodelo argentina con más tapas en Viva, sigue vigente en el mundo de la moda y consolida su carrera como empresaria de anteojos, zapatos y perfumes."Conmigo han crecido muchísimas mujeres", dice mientras anticipa las colecciones para el verano 2026.
La primavera es el momento más emocionante del año para los jardineros: la estación en la que todo parece posible. Los días se alargan, la tierra se calienta, el aire huele distinto. Es el momento perfecto para sembrar y planificar un jardín que no solo aporte color en los próximos meses, sino que se mantenga florido hasta el final del otoño. El secreto está en aprovechar la energía de este ciclo para sembrar desde semilla, porque nada es más económico, versátil y fascinante que ver nacer una planta desde cero y acompañarla en todo su desarrollo.¿Qué especies elegir? La respuesta está en esas flores que aman el calor y no se conforman con florecer un ratito: las anuales de ciclo primavera-verano-otoño, esas que germinan rápido, crecen con fuerza y llenan de color durante meses. "En estos últimos años, las variedades que encontramos en el mercado, sobre todo si a semillas nos referimos, han aumentado notablemente", asegura la jardinera Paquita Romano. "Esto nos da la oportunidad de lograr jardines llenos de colores y formas. Para sembrar esta primavera y llegar al otoño con esas floraciones espectaculares, algunas de mis recomendadas son: Zinnia elegans , Zinnia peruviana, Celosia sp., Cosmos bipinnatus, Cosmos sulphureus, Cleome spinosa, Helianthus annuus (girasoles) entre otras."Siembra y cosechaLa siembra es el único método por el cual se propagan las plantas anuales"Es probable que el primer año compremos las semillas; debemos tener en cuenta que su poder germinativo disminuye con los años (luego de dos años, más o menos, su viabilidad baja considerablemente). Por esta razón es importante conocer la fecha de su cosecha. Pero una vez que la planta florece en nuestro jardín, seremos los encargados de cosechar nuestras propias semillas", explica Paquita. Cada especie tiene su propia forma ideal de comenzar y en jardinería se habla de dos métodos principales: la siembra directa o "de asiento", que se realiza en el lugar definitivo donde crecerá la planta, y la siembra en almácigo, que consiste en sembrar en un contenedor para luego trasplantar.Salvo en casos puntuales, como las especies con raíz pivotante â??larga y profundaâ?? que no toleran el trasplante, lo más recomendable cuando usamos semillas por primera vez es optar por el almácigo siempre que la especie lo permita. Esta técnica nos da control total sobre el proceso: permite un seguimiento más cuidadoso, un ambiente estable para la germinación, evita cambios bruscos de temperatura, protege de lluvias intensas que puedan encharcar la tierra y, además, mantiene las semillas a salvo de aves que suelen alimentarse de ellas.También es un método más seguro para las plántulas, ya que sus brotes tiernos son especialmente vulnerables al ataque de hormigas y caracoles. Y, como ventaja extra, nos ofrece la posibilidad de planificar el diseño del jardín, eligiendo con precisión dónde irá cada planta, logrando así una composición más armónica y estética."En general, la profundidad de siembra es una vez su tamaño y, en caso de que las semillas sean muy pequeñas (como las de amapolas o verbascum), no hace falta cubrirlas y se recomienda utilizar bandejas para distribuirlas de manera uniforme", explica Paquita.Cuando nuestras plántulas tengan cuatro hojas verdaderas va a ser el momento de repicar. Se le dice repicar a la acción de trasplantarlas a macetitas individuales o a suelo.Una vez que las plántulas hayan germinado, tenemos que ir llevándolas al sol de mañana en un proceso de aclimatación o adaptación, para evitar que se estiren y se debiliten.Cosecha propiaCuando la siembra se concrete, seremos los dueños de nuestras propias semillas. Desde ese momento debemos encargarnos de cosecharlas para volver a iniciar el ciclo el año siguiente.Un jardín que abraza la casa, la atraviesa y hasta se sube al techo"La cosecha debe realizarse un día con baja humedad ambiente o al menos sin lluvias recientes y preferentemente al mediodía, para asegurarnos que las semillas estén bien secas al momento de guardarlas y evitar así el ataque de hongos", agrega la jardinera.Una vez cosechadas, se guardan en sobres de papel madera, rotulados con el nombre de la planta, el lugar y la fecha de la cosecha. Luego, se clasifican los sobres en una caja plástica, herméticamente cerrada, en la heladera. Si fuera posible, el cajón de las frutas es el lugar más apropiado (nunca almacenar en el congelador o freezer).
Un estudio de la Universidad de Stanford revela que mantener el horario estándar durante todo el año sería menos perjudicial para la salud, mientras el Congreso debate cambios permanentes en el sistema actual
La marca argentina presentó su campaña 2026 entre dos escenarios icónicos: la capital de Francia y los templos de Japón
Galerías Pacífico inauguró la nueva estación con una puesta que combinó estilo y experiencias sensoriales. Fabián Medina Flores, Natalia Lobo, Nicole Neumann, Eva De Dominici y Gina Mastronicola estuvieron entre los invitados especiales
La aerolínea proyecta transportar 2,8 millones de pasajeros y operar 15.000 vuelos en toda su red durante la temporada 2025-2026. Desde Córdoba, ampliará su oferta con siete destinos nacionales y tres internacionales, incluyendo nuevas conexiones a El Calafate, Ushuaia, Puerto Iguazú y Asunción. Leer más
Después del ingreso de COC Global Enterprise, Flybondi anunció que retomará la senda de crecimiento y sumará en diciembre 10 aviones bajo la modalidad ACMI (acrónimo de aircraft, crew, maintenance and insurance, que en español significa aeronave, tripulación, mantenimiento y seguro). Con esta incorporación, la aerolínea casi duplicará su capacidad y cantidad de vuelos respecto de la operación actual de cara a la temporada alta.En una conferencia de prensa online, Mauricio Sana, CEO de la compañía, destacó que la operación de verano será la más grande en la historia de Flybondi por la cantidad de vuelos y destinos que se sumarán. Entre diciembre y marzo, estiman realizar 15.000 vuelos y agregar cuatro nuevas rutas desde Córdoba, que se suman a las siete internacionales ya lanzadas.Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 22 de septiembreSegún Sana, este crecimiento fue posible gracias al ingreso de COC Global, del empresario Leonardo Scatturice, como accionista mayoritario."Tenemos un nuevo inversionista que, por suerte para nosotros y para la conectividad, entró creyendo en el proyecto y nos está dando un espaldarazo para que esto pase. El modelo de la temporada es resultado de un trabajo en conjunto con ellos", señaló.Por su parte, Federico Pastori, Chief Commercial Officer (CCO) de Flybondi, explicó que de los 10 aviones, siete estarán basados en Buenos Aires y tres en Córdoba. Los de Córdoba se alquilarán a la compañía ITF y los de Buenos Aires a Avion Express."Nos encanta volver a la senda de crecimiento. Tenemos una operación más estable gracias al trabajo con el Gobierno y vamos a tener una temporada épica con Córdoba como hub estratégico", agregó.Respecto de las perspectivas de cara a la temporada, tanto Sana como Pastori se mostraron optimistas. "El mercado doméstico crece un 10% incluso en temporada baja, y el internacional también está bien, con un crecimiento de hasta el 20%", afirmó Sana, quien además desestimó un efecto negativo por tipo de cambio, dado que la mayor parte de los pasajeros son emisivos."El flujo es de argentinos hacia Brasil. Río de Janeiro se vende casi todo en la Argentina. Florianópolis, todo en la Argentina. El tipo de cambio no afecta. La cantidad de pasajeros está creciendo más allá de lo cambiario", completó.En cuanto a la inversión, dijeron que rondaría los US$90 millones, aunque Sana prefirió enfocarse en el objetivo de movilizar 2,5 millones de pasajeros durante la temporada.Con esta operación, Flybondi consolida una red total de 32 rutas compuesta por 22 nacionales, entre las que hay 7 conexiones que no pasan por Buenos Aires. También la aerolínea sumará más de 280 vuelos chárter, además de su operación regular.
En los meses de junio, julio y agosto se concentran más del 30% de todos los feminicidios
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable
Un estudio de ISGlobal advierte de que este continente es el que más rápido se está calentando por el cambio climático, sobre todo la cuenca mediterránea y las regiones del sudeste
El verano que me enamoré (Prime Video) continúa como una de las series más famosas del momento. La historia se centra en el personaje de Belly Conklin, quien vive un triángulo amoroso con los hermanos de la familia Fisher en el pueblo ficticio de Cousins, aunque la playa tiene su verdadera ubicación en Carolina del Norte.Así es la playa Cousins de El verano que me enamoréLa historia de The Summer I Turned Pretty transcurre en un pueblo ficticio llamado Cousins, que en la ficción está ubicado en Massachusetts, pero los lugares en los que se filmó son sitios turísticos de diferentes partes de Estados Unidos, según People.La serie se inspira en la trilogía de libros homónimos de Jenny Han y tiene como protagonistas a Belly (Lola Tung), Conrad (Christopher Briney) y Jeremiah (Gavin Casalegno).La playa ocupa un lugar central en la historia y, aunque en el libro se describe en la zona de Cape Cod, la producción de Prime Video eligió como escenario principal una locación cercana a la ciudad de Wilmington, en Carolina del Norte.Las escenas frente al mar no se rodaron en un solo sitio: gran parte se grabó en Carolina Beach, Kure Beach y Fort Fisher, de acuerdo con Lindsay Fort, directora de locaciones de la serie.Por su parte, las tomas nocturnas se realizaron principalmente en el Área Recreativa Estatal de Fort Fisher. Sin embargo, el camino que conecta la playa con la casa de verano se filmó en Wrightsville Beach, el mismo lugar donde ocurrió el beso final de la primera temporadaAsí son las playas de Carolina del Norte donde se grabó El verano que me enamoréWilmington es una ciudad con tres playas isleñas cercanas, conocida como el destino costero más accesible de Carolina del Norte. El lugar fue sede de más de 400 producciones de cine y televisión, por lo que sus visitantes podrían reconocer algunos de sus rincones, de acuerdo con Visit North Carolina.Las playas en donde se grabó El verano que me enamoré ofrecen diferentes ambientes y atracciones:Carolina BeachEste municipio tiene un ambiente relajado, con música en vivo y otros eventos únicos. Cuenta con paseos marítimos y un parque estatal, así como senderos para practicar caminatas al aire libre, según Wilmington Beaches.Kure BeachSe trata de una playa ubicada a solo 18 millas (29 kilómetros) de la ciudad principal. Según su sitio web, es el lugar perfecto para quienes buscan belleza natural y tranquilidad, además de que ofrece atracciones emblemáticas y aventuras al aire libre.Fort FisherEs un área de recreación protegida de Carolina del Norte que también se ubica a 18 millas de Wilmington, según su sitio web. El lugar permite acceso a la playa con vehículos todoterreno, cuenta con un sendero y con un mirador que permite observar la vida silvestre.Cuáles son y dónde ver las temporadas de El verano que me enamoréLa historia se centra en el triángulo amoroso de los personajes principales y capta la magia del primer amor, así como lo doloroso del primer desamor, y se estrenó en 2022, según IMDB.El verano que me enamoré tiene tres temporadas y 26 capítulos. La primera temporada tuvo solo siete episodios, la segunda ocho y la más reciente, estrenada este 2025, contó con 11.La exitosa producción puede verse en Amazon Prime Video, cuenta con dos premios de ReFrame Stamp, por sus primeras dos temporadas, y con un reconocimiento de People's Choice Awards que obtuvo en 2024.La creadora de la historia es la escritora estadounidense Jenny Han, quien también fue la mente detrás de series como Besos, Kitty y películas como A todos los chicos de los que me enamoré, las dos producciones de Netflix.
Este domingo, los termómetros caen en picado en casi toda la península y empieza el cambio de tiempo que deja atrás los anómalos días veraniegos con máximas de hasta 40 grados en pleno septiembre
El anfibio, nombrado en honor a un personaje de Star Wars, estableció un vínculo con la familia, repitiendo cada año su visita estacional
El auge de actividades como crossfit, yoga y musculación impulsa las ventas de indumentaria. Marcas locales enfrentan la presión de la importación.
Desde que se estrenó, El verano en que me enamoré logró cautivar a la audiencia no solo por la historia de amor y desamor que desarrollan los personajes, sino también por distintos elementos que le dieron un toque único, como por ejemplo, la nostalgia de la adolescencia y el estilo musical que los productores adoptaron. Tanto es así que además de sus tres temporadas, Prime Video anunció que tendrá su propia película.El film marcará el cierre definitivo de la saga y la propia Jenny Han, creadora de la trilogía literaria, estará a cargo tanto del guion como de la dirección, lo que asegura una culminación fiel a la narrativa original. La noticia se dio a conocer durante el evento de alfombra roja por el final de la tercera temporada en París, lo que generó gran expectativa entre los seguidores.¡Cuidado! Esta parte contiene spoilersEl reciente anuncio sobre una película para ponerle fin a la ficción causó un revuelo entre los fanáticos, ya que llegó justo después del estreno del episodio final de la tercera temporada, que mostró un momento cumbre para la trama: Conrad viajó a París para un emotivo reencuentro con Belly.En esa entrega, el personaje que interpreta Christopher Briney le confesó a la protagonista, encarnada por Lola Tung, que todavía la ama. Esto sucedió mientras el joven observaba cómo ella se adaptó a su vida en Francia e hizo nuevos amigos. La historia ya había atravesado una ruptura, pero el episodio marcó una reconciliación. Aunque Belly tuvo dudas, fue a la estación de tren para alcanzar a Conrad, que iba rumbo a Bruselas, y asegurarle que siempre lo elegiría a él. Este desenlace se convirtió en un punto de inflexión, lo que prepara el terreno para el largometraje que se anunció.Mientras tanto, en la casa de la playa de Cousins Beach, Jeremiah (Gavin Casalegno) se dedicó a perfeccionar sus habilidades culinarias y realizó una celebración íntima en la propiedad. Ese momento fue el escenario perfecto para que Taylor y Steven charlaran sobre su futuro tras enterarse de que con Denise (Isabella Briggs), y gracias a que obtuvieron financiación inicial para su proyecto de videojuegos, debían mudarse a San Francisco.Según Han, la decisión de llevar el desenlace al cine respondió a la necesidad de darle un cierre a la odisea de Belly. "Queda otro gran hito en el camino de Belly, y pensé que solo una película podría hacerle justicia", dijo en una entrevista para USA TODAY y agregó: "Estoy muy agradecida a Prime Video por seguir apoyando mi visión para esta historia y por hacer posible compartir este capítulo final con los fans".Cabe destacar que desde que se estrenó en Prime Video, la tercera temporada de El verano en que me enamoré alcanzó 25 millones de espectadores en su primera semana. De esta manera, se posicionó como la quinta temporada más vista entre los regresos de series de la plataforma, de acuerdo con datos que proporcionó la misma compañía."El verano en que me enamoré conectó con audiencias de todo el mundo, lo que generó momentos de alegría, nostalgia y conexión que la convirtieron en una sensación global", señaló Courtenay Valentía, responsable de cine, streaming y estrenos teatrales en Amazon MGM Studios, y Vernon Sanders, jefe global de televisión en Prime Video y Amazon MGM Studios, en un comunicado difundido por Deadline. "Estamos orgullosos del extraordinario éxito de la serie y no podríamos estar más emocionados de asociarnos nuevamente con Jenny Han para ofrecer a los fans un capítulo final inolvidable", agregaron.
La saga de Jenny Han dará un nuevo paso hacia el cine con Belly y Conrad al frente. Fans en todo el mundo se preparan para un cierre emocionante.
La película continuará la saga que conquistó a millones de espectadores en su última temporada.
El tan esperado capítulo final de la temporada 3 concentra todas las miradas en una sola pregunta: ¿Belly elegirá a Conrad o a Jeremiah?La serie de Prime Video reunió a 25 millones de espectadores en su primera semana, confirmando que se trata de uno de los fenómenos más importantes del año.
Por ley, en Estados Unidos se hace un cambio de hora cuando se termina el Daylight Saving Time (DST). Los relojes se adelantan en marzo para dar paso al horario de verano (boreal) y se atrasan en invierno, cuando comienza la hora estándar. En este 2025, esta es la fecha clave.¿Cuándo cambia el horario en EE.UU. en 2025?Las fechas que marcan el comienzo y el final del horario de verano han cambiado a medida que el Congreso ha aprobado nuevos estatutos. A partir de 2007, el DST comienza en el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre. En marzo, los relojes se adelantan una hora a las 2 hs (madrugada) para marcar las 3 hs. Mientras que el primer domingo de noviembre se atrasan, de las 2 hs a la 1 hs.En este 2025, ya se hizo el primer cambio (el 9 de marzo) y el horario de verano se acabará el domingo 2 de noviembre, cuando habrá que reprogramar los relojes para pasar de las 2 hs a la 1 hs de la madrugada.Luego, los dispositivos, digitales o análogos, se volverán a ajustar el domingo 8 de marzo de 2026, cuando toca adelantar los relojes en casi todo el país norteamericano.Los especialistas recomiendan que se haga el cambio en los relojes la noche anterior, al irse a dormir. Sin embargo, en la actualidad la mayoría de los dispositivos digitales y teléfonos celulares se actualizan automáticamente.¿Todos los estados deben cambiar al horario de invierno en EE.UU.?La Ley de Horario Uniforme de 1966 proporcionó la estandarización en las fechas de inicio y fin del horario de verano en EE.UU., pero permitió exenciones locales de su observancia. La legislación dispuso que comenzara el último domingo de abril y terminara el último domingo de octubre; disposición que se ha reformado.El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) que supervisa la observancia uniforme del DST en todo el país norteamericano, explica que no tiene la facultad de derogarlo ni modificarlo, ni funciones en la decisión de un estado sobre si debe o no observarlo.Sin embargo, establece que si un estado decide seguir los lineamientos del cambio de horas, este debe comenzar y terminar en las fechas establecidas por el gobierno federal.El Daylight Saving Time no se sigue en Hawái, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y la mayor parte de Arizona (con excepción de la Reserva Indígena Navajo, que sí lo hace).¿Para qué se cambia la hora en verano e invierno?El Laboratorio de Medición Física, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés) explica que durante el DST, la luz del día comienza una hora más tarde por la mañana y dura 60 minutos más por la noche. Un cambio que hace coincidir más horas de luz natural con el tiempo en que la mayoría de las personas están activas. "Quienes lo apoyan consideran que esto ahorra energía, ya que en los meses de primavera y verano es posible que más gente esté al aire libre por la noche y no consuma energía en casa. Sin embargo, existen debates sobre cuánta energía se ahorra", señala.Una publicación de USA Facts, refiere que en 1974 un estudio del Departamento de Transporte sobre el horario de verano no halló diferencias concluyentes en el consumo de energía, la delincuencia, los tiempos de viaje ni el comercio durante el cambio en los relojes.Mientras que la National Conference of State Legislatures (NCSL) indica que las legislaturas estatales han considerado más de 750 proyectos de ley y resoluciones en los últimos años para establecer el horario de verano durante todo el año, tan pronto como la ley federal lo permita.
Además del nuevo destino, se destacan los vuelos de temporada a Florianópolis desde Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Salta y Tucumán.También los refuerzos a Río de Janeiro, Salvador de Bahía y Porto Seguro.
La línea aérea busca aumentar la conectividad con el país vecino dada la gran demanda por parte de los turistas argentinos
La serie de Prime Video ha dividido a la audiencia gracias a su triángulo amoroso entre dos hermanos con caracteres muy distintos
A partir del sábado, la aproximación de una vaguada provocará el descenso térmico que se extenderá a la mayor parte del país
Una investigación británica cifra en 16.500 las muertes por calor en Europa. Los fallecimientos fueron especialmente elevados en las grandes ciudades
Buquebus lanza su temporada de verano con un 25% de descuento en pasajes y bodegas, con nuevos servicios enfocados en el cuidado ambiental que mejoran la experiencia de viaje entre la Argentina y Uruguay
El colombiano Juan Díaz recorrió las zonas turísticas de Islandia, al norte de Europa
La institución recibirá 10 mil millones de pesos del Paquete Económico para 2026
El organismo estatal registró una desviación de más de dos grados respecto a la temperatura media
El cierre del puente Conchán desde marzo genera un severo caos vehicular en la Panamericana Sur, afectando a miles de conductores, vecinos y comerciantes
Estos enclaves muestran parajes de una gran belleza donde poder apurar las buenas temperaturas de septiembre
Entre obras de renovación, insumos y climatización, especialistas detallan valores y recomendaciones para mantener la pileta en condiciones.
En Estados Unidos, año a año, cuando finaliza la temporada de verano, los residentes deben cambiar la hora. Se trata del llamado Daylight Saving Time (DST), un sistema que modifica el horario para aprovechar la luz solar al máximo. En 2025, los estadounidenses deberán atrasar los relojes una hora el primer domingo de noviembre.Este día se atrasan los relojes en EE.UU.El horario de verano en Estados Unidos terminará el domingo 2 de noviembre. A las 2 hs, los relojes deberán atrasarse 60 minutos y pasarán a ser la una de la madrugada, de acuerdo con Time and Date.El cambio responde a una legislación que rige en gran parte del país norteamericano y que establece dos modificaciones durante el año: adelantar una hora el reloj en los meses de verano y atrasarlo en el comienzo del otoño-invierno (boreal). Así, el horario estándar se mantendrá hasta marzo de 2026.Los residentes deberán prestarle especial atención a los relojes analógicos, los tableros de los autos y los electrodomésticos de la concina. Los dispositivos digitales, como celulares, computadoras o smartwatch, se actualizan automáticamente. Estados de EE.UU. y territorios que no hacen el cambio de horaEl horario de verano se utiliza en la mayor parte de Estados Unidos y el Distrito de Columbia. Sin embargo, hay territorios que no cumplen con esta legislación. Estos son:HawáiSamoa AmericanaGuamIslas Marianas del NortePuerto RicoIslas VírgenesLa mayor parte de Arizona (solo la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora)Algunos estados quieren cambiar su regulación. Entre ellos, Texas, donde el gobernador Greg Abbott firmó la ley HB 1393 para mantener el Dayligth Saving Time durante todo el año.La iniciativa todavía necesita la aprobación del Congreso nacional para entrar en vigor. El objetivo es evitar las interrupciones que produce la modificación del horario en el sueño y la salud de las personas. Como Texas, hay al menos otros 18 estados, entre ellos, Florida, Mississippi, Oklahoma y Alabama, que han aprobado proyectos similares, pero sin que trascendieran a nivel federal.Las consecuencias del cambio de hora en la saludEl cambio de horario puede producir efectos negativos en el bienestar mental y físico de las personas, de acuerdo a la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard. De las dos modificaciones anuales, los especialistas consideran que adelantar una hora los relojes suele ser más perjudicial. "Ese cambio de hora puede alterar nuestros ritmos circadianos, los ciclos naturales de 24 horas del cuerpo que regulan funciones clave como el apetito, el estado de ánimo y el sueño", advierten los expertos en un artículo.En ese sentido, los especialistas consideran que la interrupción del sueño puede causar fatiga, aturdimiento y menor concentración. Además, puede agravar problemas de salud mental preexistentes como la depresión, la ansiedad y el trastorno afectivo estacional. La historia del horario de verano en EE.UU.La Ley de Horario Estándar comenzó en 1918, cuando se estableció el "horario de guerra", desde la primavera hasta el otoño de ese año, para reducir los costos de energía durante la Primera Guerra Mundial, según informó ABC 10,Casi 50 años más tarde se creó el Departamento de Transporte de EE.UU. que tomó el poder regulatorio sobre las cinco zonas horarias del país y del horario de verano. En medio de la confusión por las horas alternas, el país norteamericano introdujo la Ley Hora Uniforme para establecer un horario boreal para todos.Aunque con algunas modificaciones, la regulación sigue vigente 20 años más tarde: el Daylight Saving Time comienza el segundo domingo de marzo y finaliza el primer domingo de noviembre.
El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos local dio a conocer los valores para la temporada que viene, proponiendo un incremento del 25% respecto al año anterior. Leer más
MAR DEL PLATA.- Seducir y retener al turista es el objetivo principal de los operadores del sector de esta ciudad, que presentaron su oferta de valores de alquileres de temporada con una recomendación de aumentos que no superen el 25% respecto de los precios del último verano. El lanzamiento de esta sugerencia es un clásico del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata y apunta a marcar una referencia a los propietarios de inmuebles que ya empiezan a asomar en el mercado, en busca de huéspedes a partir de diciembre y hasta casi fines de marzo próximos.Si bien se realiza todos los años, esta vez la conferencia de prensa llegó con algunas semanas de anticipación a su fecha habitual, que se explica por el interés de competir con algo más de chances frente a una fuerte tendencia de viajeros a buscar destinos de playa en el exterior, en particular Brasil, con valores tentadores a partir de las paridades cambiarias vigentes. "Queremos que nos elijan y, si nos manejamos con prudencia, consideramos que podemos estar en valores iguales o incluso más bajos que en países vecinos", afirmó a LA NACION el titular del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos, Guillermo Rossi. Y aseguró que las consultas "ya empezaron". Los primeros precios de referencia tienen que ver con alquileres correspondientes a una semana de enero. Un monoambiente se debería conseguir desde 300.000 pesos, a partir de 470.000 pesos uno de dos ambientes, en 690.000 pesos se fijó el piso para uno con dos dormitorios (apto para 5 a 6 personas) y un chalet pequeño, con similares comodidades, debería tener un punto de partida en los 940.000 pesos. Mar del Plata tiene como particularidad su amplitud de oferta, tanto en cantidad como en calidad. Se estima que a esta altura son casi 350.000 las camas disponibles por fuera de la hotelería. Eso juega en la posibilidad de elegir más y también en encontrar mejores precios, en el marco de la competencia que se genera. Ese 25% que se recomienda con un porcentaje lógico de ajuste interanual representa, según explicaron a la prensa, la mitad del Índice de Contratos de Locación (ICL) de los últimos 12 meses (50,26%) y está apenas por debajo del acumulado en lo transcurrido desde enero (26%), cuando todavía restan cuatro meses para el cierre del año. "El año pasado, con un arrastre de inflación de locos, tuvimos que recomendar un ajuste del 150% como algo moderado y positivo", recordó un referente del sector. Aun así la temporada resultó óptima. Siempre es importante recordar que este anuncio de los profesionales inmobiliarios es apenas un mojón que buscan instalar para orientar la oferta y evitar algunos desajustes, en particular excesos, que se suelen dar y terminan por espantar a los eventuales turistas. Otros destinosLa propuesta alcanza a Mar del Plata y algunos distritos de este extremo de frente de playas, donde la mayoría de los contratos de alquiler de temporada se concretan en pesos. Distinta es la situación en otros como Cariló, Mar de las Pampas o Costa Esmeralda, donde hace tiempo que las transacciones se cierran en dólares. Por allí la recomendación escuchada de los operadores inmobiliarios, responsables de mover la cartera de propiedades que salen al mercado, es repetir los valores del verano anterior o efectuar un ajuste mínimo, que atienda algunas subas de costos en rubros que hacen al mantenimiento de esos inmuebles. Rossi dejó para los colegas marplatenses -y, a través de ellos, para los dueños de casas y departamentos que se alquilarán en temporada- algunas recomendaciones que consideró fundamentales para el éxito del objetivo que es encontrar la máxima ocupación posible durante los meses de verano. En principio se insiste en la conveniencia de publicar y pactar precios en pesos. También se advierte que la entidad que preside y sus matriculados "no son formadores de precio", sino que dependen y mucho del ritmo de oferta y demanda. La inflación que venga de aquí a fin de año podría tener algún impacto en esa dinámica. "Vamos a tener un fin de semana largo en octubre, que estábamos esperando, y ese paso de turistas nos puede dar una primera señal de lo que vendrá este verano", comentó, y agregó que en las inmobiliarias "ya hay muchas propiedades" que están en vidriera, publicadas y a la espera de reservas. "Estamos muy competitivos en precio y tenemos el plus de la cercanía, con viajeros que están acá en cuatro o cinco horas", remarcó. La advertencia de todos los años desde el Colegio de Martilleros no solo tiene que ver con la prudencia a la hora de fijar precios. También remarca la conveniencia de recurrir a inmobiliarias antes el riesgo creciente de aquellas operaciones que se intentan a través de canales más informales; en particular, las redes, que han derivado en reiteradas estafas con alquileres que se reservan y se pagan desde pantallas y propiedades que, al llegar a destino, se confirma que no existen o no eran lo que se veía publicado.
En el filme con Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum tiene un rol coprotagónico.Una película adulta sobre adolescentes disconformes.
Verano Trippin (Argentina/2025). Dirección: Morena Fernández Quinteros. Guion: Morena Fernández Quinteros y Juan Cavoti. Fotografía: Luciano Badaracco. Música: Mauro de Tommaso, Juan Gimenez Kuj. Edición: Rosario Suárez. Elenco: Miranda de la Serna, Zoe Hochbaum, Lali Espósito, Ariel Staltari, Manu Fanego, Juan Grandinetti, Valentín Wein, Simón Saieg, Brian Sichel. Duración: 70 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Digicine. Nuestra opinión: regular. Dos amigas, una más osada que la otra, se embarcan en una aventura a todas luces intrascendente, para afianzar un medio de vida, una válvula de escape y, quién sabe, encontrarse a ellas mismas. A ambas se las ve felices con ese viaje, bastante más que a los personajes secundarios, espectadores de una realidad que les es indiferente, que no logra conmoverlos, que les pasa por al lado. Todo esto no solo es la historia que cuenta Verano Trippin, también es la historia de ir a ver Verano Trippin.La ópera prima de Morena Fernández Quintero parece más un divertimento entre amigos que una película en busca de una platea fiel y empática. Miranda de la Serna y Zoe Hochbaum (también productora del film) forman parte de una fiesta de dos, a la que cuesta integrarse porque continuamente se tiene la sensación de no haber sido invitado.La historia comienza con Toni (De la Serna) y Lena (Hochbaum), dos amigas que, en pos de ganar dinero para un viaje, pasan de comprar marihuana a venderla. ¿Cómo? Justo uno de los dos amigos que tienen cultiva en su casa. No tardan mucho en convencerlo de sumarse por un porcentaje y, en un parpadeo, comienzan a contar billetes. Pero claro, tanto éxito tiene su contra, y más temprano que tarde se quedan sin materia prima. ¿Problema? Para nada. Porque justo, el otro de los dos amigos tiene el dato de una dealer (que resulta ser Lali Espósito, con un ojo medio caído). Dicha sociedad no es gratis pero, dispuestas a todo, las chicas comienzan a bajar un par de escalones hacia el infierno. No hay mucho más para contar, y casi todo está en el tráiler, salvo dos policías que parecen sacados de un capítulo de Los tres chiflados.Siendo generosos, hay en Verano Trippin un cruce de varios géneros. Por momentos se hace presente el absurdo, en otros el policial, quizás algo de sátira y hasta algún que otro momento dramático. Todo ello evidentemente intencional y, seguramente, un logro para las responsables de la película. Lamentablemente en los hechos funciona al revés: tanta mezcla redunda en un resultado errático, imperfecto, que nunca termina de hacer pie. Cuando uno cree que el film encontró el tono, lo hecho se derrumba como un castillo de naipes, para dar lugar a otra cosa. Y así ocurre a lo largo de su modesta hora y diez minutos de duración, que incluye dos temas musicales -uno de Intoxicados y otro de Dillom- casi completos, como si se tratara de un videoclip.Pero no todo es fallido en Verano Trippin. Tanto Miranda de la Serna como Zoe Hochbaum entregan dos actuaciones muy sólidas en su complejidad. La transformación de estas dos amigas, desde una inocencia cuasi adolescente, hasta tomar contacto con un mundo real, complejo y oscuro, es sostenida por ambas actrices de manera ejemplar. Diversión y angustia se transmutan en sus ojos, en sus expresiones, en su cuerpo, haciendo carne del drama que viven sus personajes. Su presencia, sin duda, es el mayor acierto del film; y su trabajo, el esqueleto que mantiene erguido todo el andamiaje narrativo, cuando las decisiones de guion y dirección flaquean.Verano Trippin es un experimento (o divertimento) imperfecto en más de un aspecto. Tal vez su mayor pecado sea el de haber apostado más a la forma que al contenido, descuidando la solidez conceptual que requiere una historia de este tipo. No es grave, porque también es evidente que la película no tiene pretensión de posteridad. Se trata más bien, como le sucede a las amigas del film, de un aprendizaje a futuro.
Una configuración incorrecta del electrodoméstico puede provocar molestias físicas como resfriados, al exponer el cuerpo a cambios bruscos. Además, un ajuste deficiente incrementa el consumo de energía
El alcalde de Barranquilla y el gobernador del Atlántico plantearon en una carta a la Presidencia asumir la operación de Air-e
Hay consultas por alojamiento pero pocas concreciones. Los hoteles ofrecen pago en cuotas, pero todavía no atraen al turista.
'Infobae España' ha salido a la calle para preguntar cómo están llevando los ciudadanos el regreso al trabajo y a las clases y, por ende, la famosa "depresión posvacacional"
Estos son los cuidados que necesitan para brillar dentro de un año
Estos destinos son ideales para disfrutar del final del periodo estival gracias a sus bellos paisajes y encantos naturales
El patrón climático de Florida presenta características únicas que distinguen la transición estacional del estado respecto al resto del territorio estadounidense. Mientras otras regiones experimentan cambios térmicos evidentes durante septiembre y octubre, la península mantiene condiciones cálidas y húmedas que se extienden considerablemente más allá del calendario astronómico.¿Bajan las temperaturas en Florida durante el otoño boreal?Cada año, el final del verano boreal es motivo de atención en Florida, sobre todo cuando coincide con el feriado del Día del Trabajo en septiembre, lo que es considerado como el cierre no oficial de la temporada estival en gran parte de Estados Unidos. Sin embargo, en el Estado del Sol las condiciones cálidas continúan durante varias semanas más.El otoño boreal astronómico comienza con el equinoccio, que este año ocurrirá el 22 de septiembre a las 14.19 hs (EDT). Pese a esto, las temperaturas en Florida central y suroeste suelen mantenerse cercanas a los 80 grados Fahrenheit (27â?¯°C) hasta bien entrado el mes.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) señaló que las condiciones húmedas persisten más allá del inicio oficial de la estación, lo que retrasa la llegada de temperaturas más bajas hasta noviembre.Patrones climáticos en el centro y suroeste de FloridaLos datos recopilados muestran que la humedad elevada, con puntos de rocío de entre 61 y 75 grados Fahrenheit (16 y 24°C), se mantiene durante septiembre y octubre. A ello se suman temperaturas diurnas que rondan los 84 a 90 grados Fahrenheit (29 a 32°C), lo que impide que el otoño se perciba de inmediato.La primera irrupción de aire seco y fresco suele presentarse a mediados de octubre. Estos descensos son breves y, en la mayoría de los casos, duran uno o dos días antes de que el calor retorne. Solo con la llegada de noviembre se establece un enfriamiento sostenido.El comportamiento de las temperaturas mínimas nocturnas es un buen indicador de este proceso. Mientras los puntos de rocío se mantengan altos, las mínimas nocturnas no descienden de manera notable, salvo que un frente frío cruce el área.Primeras temperaturas bajas del otoño en FloridaEl NWS ofrece tablas con las fechas promedio del primer descenso a distintos umbrales. En localidades como Chiefland, Bushnell y Brooksville, el primer registro por debajo de 61 grados Fahrenheit (16°C) suele darse a inicios de octubre. En ciudades costeras como Fort Myers y St. Petersburg este fenómeno se retrasa hasta finales de ese mes.Para temperaturas por debajo de 55 grados Fahrenheit (13°C), el promedio cambia. En zonas del interior se da desde mediados de octubre, mientras que en localidades del sur y la costa, como Fort Myers y St. Petersburg, no ocurre hasta noviembre.Cuando se habla de valores mínimos inferiores a 50 grados Fahrenheit (10°C), las fechas se extienden aún más. En el norte y centro de la península el fenómeno ocurre hacia la segunda quincena de octubre, pero en áreas más al sur puede postergarse hasta finales de noviembre.Las dos estaciones predominantes en el sureste de FloridaEl sureste del estado suele reconocerse por un esquema climático de solo dos estaciones principales: verano e invierno. La primera se caracteriza por calor y humedad elevada, acompañados de lluvias frecuentes y tormentas.El invierno, en cambio, muestra temperaturas más bajas, menos humedad y precipitaciones reducidas. Tanto el otoño como la primavera se incluyen en esta categoría, ya que representan períodos de transición donde el clima es más fresco y seco que en el verano.Pronóstico en Florida durante septiembreDe acuerdo con las predicciones del pronóstico a largo plazo publicado en The Old Farmer's Almanac, septiembre presentará en Florida temperaturas máximas cercanas a los 82 grados Fahrenheit (28°C) en promedio, un grado por encima de lo habitual.Las precipitaciones también mostrarán una variación respecto a los registros históricos. Para este mes se esperan unos 114 milímetros de lluvia, cerca de 76 milímetros menos que lo usual. Esto confirma la tendencia de un mes más cálido y relativamente seco.En la última semana de septiembre podría registrarse una ligera baja en las temperaturas, aunque no representará aún el inicio del clima otoñal sostenido.
La presentadora comienza el curso retomando su rol en 'Supervivientes All Stars' y su faceta literaria, apoyada por su familia tras la pérdida de su sobrino
Este 2025 ha supuesto para España establecer un nuevo récord en cuanto a visitantes extranjeros. De enero a julio, se registraron 55,5 millones de entradas, lo que supone un 4,1% más que el mismo periodo del año anterior
El Concejo Deliberante analiza la creación de la Guardia Urbana Turística (GUT), una fuerza destinada a reforzar la seguridad y la asistencia de visitantes. El proyecto busca potenciar el turismo en la ciudad con agentes capacitados en prevención, atención al público y accesibilidad. Leer más
Las opciones van desde los yogures griegos de Kala hasta los helados con leche madrileña de Dai Gelato, pasando por la propuesta porteña de Kalúa
En algunas semanas los relojes retrocederán una hora en la mayor parte del país, una modificación que busca ofrecer más luz en las mañanas invernales
Este ajuste debe complementarse con acciones como activar el modo "ECO" y combinarlo con ventiladores para favorecer la circulación del aire, el uso de termostatos, y una ubicación y mantenimiento adecuado
Un estudio de la red científica World Weather Attribution advierte que las olas de calor son ya 200 veces más probables y hasta 3 grados más intensas que en la época preindustrial
Esta acción dio inicio en julio y finalizó el último día de agosto, por lo que la Procuraduría informó que realizó mil 220 conciliaciones entre personas y proveedores
El ministro Marlaska ha comunicado el balance provisional de la siniestralidad vial
Los frutos rojos, las ciruelas o los higos encuentran en el mes de septiembre su punto álgido de sabor, el cual podremos encapsular gracias a esta deliciosa conserva dulce
Las compañías buscan fomentar los vuelos más allá de los periodos vacacionales habituales
Este martes, un frente poco activo dejará nubosidad en el tercio noroeste y lluvias débiles que irán extendiéndose por Galicia
Una conserva que se prepara en verano y se disfruta durante todo el año, ya sea en tostadas o acompañando en tablas de quesos, patés y embutidos
El verano dura en Nicaragua la mitad del año, porque verano llamamos al tiempo en que no llueve, pero se hace más intenso en su inclemencia entre los meses de marzo y abril, que coincide con la temporada de cuaresma. Es cuando los ríos se agostan hasta mostrar su lecho de piedras, el pasto se seca en los potreros y las recuas de reses emigran hacia las zonas de montaña en busca de verdor; y en medio del bochorno que enciende los cielos sollamados y agrieta la tierra, se escucha incesante el coro de las chicharras. Soles rojos -los soles del rojo verano, dice Darío en la "Marcha triunfal"- velados por el humo de las quemas porque desde milenios atrás los pueblos aborígenes prendían fuego a los rastrojos, y en las noches sin viento es posible ver las caudas de fuego que serpentean en los llanos y ascienden por los cerros.La estación contraria, la otra mitad del año, es la de las lluvias que nunca son mansas, sino que despeñan en torrentes y los ríos salidos de madre descuajan troncos de árboles y arrastran en su corriente reses muertas, lluvias sin tregua que caen por días y hasta semanas revolviendo el paisaje. Una naturaleza siempre exagerada y dañina tanto en sus carencias como en su abundancia.En mi infancia de los pueblos blancos de la meseta cafetalera, el mar era la lejanía y las excursiones a las playas eran como un viaje al extranjero, o una migración temporal en la que se cargaba con camas y trastos de cocina. El mundo del verano de las vacaciones escolares, la semana santa siempre de por medio, se centraba entonces en la laguna de Masaya, un antiguo cráter volcánico al que le había llovido desde tiempos prehistóricos hasta llenar el cuenco, al lado el volcán Santiago, ese sí activo, y desde cuyo cráter es posible ver la fragua luciferina en el fondo. Un ambicioso fraile dominico, fray Blas del Castillo, creyó que era oro en combustión y en 1538 se hizo bajar por medio de poleas en una canasta para sacar un cucharón de muestra. Resultó ser lo que era, escoria.La laguna de Masaya se halla rodeada de pueblos chorotegas y nahuas de nombres musicales, Nindirí, Nandasmo, Monimbó, Masaya, Jalata, Masatepe, donde yo nací. Para hacer posible el acceso a la laguna, el general José María Moncada, coterráneo mío, en los años en que ejerció la presidencia de Nicaragua hizo despejar con cargas de dinamita los peñascos de una ladera del cráter, abrió una exigua carretera que bordeaba el abismo, y en recuerdo de la hazaña, hizo colocar en lo alto del desfiladero una placa de bronce con la leyenda "Lo que vale la voluntad del hombre dirigida hacia el bien". Luego construyó en la costa un chalet al que llamó Venecia, que cuando Managua fue destruida por un terremoto en 1931, sirvió de casa presidencial.En ese chalet ofrecía ágapes y recepciones a la gente prominente de Masatepe, y al cabo de una de esas fiestas, el doctor Octaviano Sánchez, farmacéutico del pueblo, se despeñó en su Ford modelo T mientras ascendía la ladera, y aunque sobrevivió al accidente junto con su esposa, murieron dos hijas suyas gemelas.A Moncada le había tocado ser presidente bajo la ocupación militar de Estados Unidos, mientras las tropas de la infantería de Marina combatían al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional encabezado por Sandino. Los marines mandaban en las ciudades del Pacífico y Sandino en las montañas del norte. Al asumir la presidencia Moncada había querido tener una milicia propia, organizada bajo el mando del general Manuel Escamilla, un mexicano lugarteniente suyo, pero la jefatura de los marines le ordenó desarmarla. Escamilla y sus veteranos se dedicaron entonces a las obras públicas, como esa de abrir con dinamita el bajadero hacia la laguna de Masaya.La más estricta prohibición de escaparse a la laguna había sido decretada por mis padres por lo peligroso de sus aguas, ya que la playa era muy somera, y a escasos metros se precipitaba hacia el abismo formando un embudo, con lo que eran frecuentes los ahogados; pero no sólo violentábamos mis hermanos y yo la advertencia emprendiendo excursiones clandestinas, sino que bajábamos al cráter agarrados al tubo de agua potable que descendía casi perpendicular entre las rocas. El general Moncada, emprendedor como era, también había fundado una compañía aguadora, propiedad suya, que abastecía al pueblo.E igualmente, de manera clandestina, íbamos por los caminos vecinales y atravesábamos cercos de fincas hasta llegara a la ladera del volcán Santiago, hundiendo los pies en la cascada de arena negra hasta alcanzar el cráter, mientras nos envolvía la intensa humareda que olía a azufre. Y cuando en las noches escuchaba desde mi cama los retumbos acompasados del volcán, como un lejano cañoneo, hasta entonces me sobrecogía el miedo que no había sentido mientras escalaba la ladera y la vaharada sulfurosa me ardía en la garganta.
Estos enclaves se caracterizan por su belleza única y la gran cantidad de atractivos que albergan
Con plantillas ajustadas y jornadas intensivas, la fatiga amenaza la seguridad de los vuelos, mientras avanzan unas negociaciones marcadas por la convocatoria de huelgas en dos grandes empresas
El experto apuesta por la moderación y una alimentación equilibrada frente a los atajos milagrosos que prometen depurar el cuerpo tras los excesos del verano
La modelo sorprendió con un look que revive una de las tendencias más recordadas de los 2000.Vestido + jean: la dupla fashionista que vuelve con todo y se adapta a cualquier silueta.
El calendario tradicional ya no marca el inicio ni el final de los días calurosos en varias regiones del continente
La medida fue adelantada por Daniel González, secretario coordinador de Minería y Energía en el marco del plan para ajustar más las subvenciones. El plan oficial para evitar el impacto de las facturas durante el invierno y la motosierra que se viene post elecciones
Realizará una gira por todo el país entre septiembre y noviembre para incorporar a más de 200 jóvenes que buscan una primera oportunidad laboral
Con el calor y la humedad, los alacranes se hacen más visibles en casas y edificios.La prevención y la reacción rápida ante una picadura son claves para evitar complicaciones.
La demanda crece un 25% para Renfe, que premia a los jóvenes con descuentos hasta Navidad, acompañada por OUIGO con promociones similares
El gorro de crochet se convirtió en el accesorio estrella de la temporada primavera-verano 2026.Influencers y prescriptoras de moda lo adoptaron en sus looks, desde el street style hasta las pasarelas.
El proyecto de agricultura ecológica Huerto EsVida se ha coronado con el primer premio en la séptima Feria Nacional del Tomate Antiguo, celebrada en Polanco
Entre el Peloponeso y la región de Ática, en Grecia, están las Sarónicas, un grupo de islas que combinan belleza, privacidad y paz en proporciones iguales. Salpicado por el mar Egeo, este paraíso que suele ser uno de los destinos favoritos de la realeza europea -en especial, de la Casa Real griega- y de las celebridades que buscan descansar es, desde hace más de una década, el elegido por la familia real de los Países Bajos tanto para hacer escapadas como para sus vacaciones de verano. Y este año no fue la excepción; eso sí, esta vez no todos los miembros de la familia fueron de la partida. Con la presencia intermitente del rey Guillermo Alejandro (de 58 años, el monarca debió ausentarse, primero, para participar en SAIL Ámsterdam, un evento marítimo que se celebra cada cinco años en los Países Bajos; y luego, para asistir en La Haya a la conmemoración por la rendición de Japón el 15 de agosto de 1945) y la ausencia de la princesa Amalia (de 21 años, la heredera del trono acaba de graduarse en la Universidad de Ámsterdam y ya había viajado días antes a Grecia junto con sus amigas), quienes más disfrutaron de estos días a puro mar y sol fueron la reina Máxima (54) y sus dos hijas menores, las princesas Alexia (20) y Ariane (18). Y, por supuesto, Mambo, el caniche de los Orange-Nassau. ENTRE EL MAR Y LA POLÉMICA La presencia de los royals neerdelandeses es muy esperada y celebrada por la comunidad local: todos saben que si Alma [las primeras sílabas de Alejandro y Máxima, sus dueños], el Wajer 55 [se trata del superyacht más pequeño del mundo: tiene 16 metros de largo y cuenta con una suite principal, camarotes con cuchetas y varias hamacas en la cubierta, entre otras comodidades] se detiene en los muelles de las islas de la zona es señal de que los Reyes y sus hijas ya están ahí. Este 15 de agosto, incluso hasta el sacerdote ortodoxo Grigorios Nanakoudis, de la iglesia de Agios Nikolaos, en Spetses, la isla ubicada cerca de Kranidi [donde los Orange tienen su casa], manifestó su felicidad en su cuenta de Instagram: sucede que la soberana y sus hijas decidieron participar de una peregrinación y también posaron en una simpática foto con él. Quienes no estaban para nada contentos fueron algunos medios de los Países Bajos. Objetan, en especial, que los Reyes elijan descansar lejos de su país: "(â?¦) Deberían seguir el ejemplo de sus homólogos extranjeros", consignó la revista Story, marcando que los reyes de España veranean en España; los de Suecia, en Suecia; los británicos, en Balmoral, Escociaâ?¦"Me encantaría que pasaran sus vacaciones en Zelanda, Limburgo o Tersechelling (â?¦). Aunque no creo que lo hagan nunca", escribió con ironía la experta en realeza Justine Marcella. Este año, la controversia escaló más: muchos consideraron que tomarse ocho semanas de vacaciones era, cuanto menos, excesivo. En rigor de verdad, hay que decir que la agenda oficial de los Reyes está despejada para ambos: aunque esté de vacaciones, el Rey está disponible (si sucede un imprevisto, regresará a su país. Y de hecho, tal como se consignó más arriba, Guillermo Alejandro retornó en dos oportunidades). Y, según consta en la web de la Casa Real, Máxima retomará su actividad el 2 de septiembre, cuando viaje a las ciudades de Amstelveen, Ouderkerk y Hilversum, donde verá proyectos vinculados a la construcción con materiales sostenibles.
Qué marcas participan este año del evento.
La mayoría de las personas cometen algunos errores comunes que podrían estar dañando la piel poco a poco
El calor extremo y la falta de humedad pueden dañar tus plantas si no sabés cuándo regarlas.Elegir la hora adecuada es clave para que absorban mejor el agua y evites enfermedades.
Millones de personas deben prepararse para un nuevo cambio de hora en Estados Unidos. El horario de verano, o Dayligth Saving Time, que se ha aplicado desde marzo en casi todo el país norteamericano, tiene su cierre confirmado para el primer domingo de noviembre de 2025. La medida, que despierta debates año tras año sobre su utilidad, se mantiene bajo la regulación del Departamento de Transporte de Estados Unidos.Cuándo termina el Dayligth Saving Time 2025 en Estados UnidosEl final del horario de verano en Estados Unidos se dará el domingo 2 de noviembre de 2025. Ese día, a las 2 de la madrugada, los relojes deberán atrasarse una hora en todos los estados que adhieren a esta iniciativa. Desde ese momento, ese país entrará oficialmente en el horario estándar hasta marzo de 2026.Fecha de finalización del horario de verano: domingo 2 de noviembre de 2025.Hora exacta del cambio: a las 2 hs, los relojes deben atrasarse una hora para que marquen la 1 hs.¿Qué estados aplican el horario de verano en 2025?La mayoría de los estados y el Distrito de Columbia aplican el horario de verano de forma uniforme. Solo dos excepciones figuran en el mapa: la mayor parte de Arizona y el estado de Hawái. Tampoco en territorios como Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y Puerto Rico.En el caso de Arizona, únicamente la Nación Navajo en la zona noreste adopta el cambio de hora, mientras que el resto de la jurisdicción no lo hace.En todos los demás estados, el horario de verano comenzó el 9 de marzo de 2025 y finalizará el 2 de noviembre. Existe una particularidad en Texas, donde el gobernador Greg Abbott firmó una ley que permite mantener todo el año el Dayligth Saving Time. Sin embargo, aún espera que el Congreso nacional habilite esta modificación, por lo que no puede entrar en vigor. ¿Por qué algunos estados no usan el horario de verano?El caso más emblemático es el de Hawái. Debido a su ubicación tropical, donde las variaciones en la cantidad de luz solar a lo largo del año son mínimas, el cambio de hora no presenta beneficios claros. Por eso, el estado decidió no implementarlo.Arizona, en cambio, lo abandonó por las altas temperaturas. Al no aplicar el horario de verano, se logra que las horas de luz coincidan mejor con rutinas diarias y que las tardes no resulten tan largas y calurosas. Sin embargo, la Nación Navajo sí lo implementa, por lo que es una excepción dentro de un mismo estado.¿Cuál es la historia del horario de verano en Estados Unidos?La idea de adelantar los relojes no es reciente. Estados Unidos adoptó por primera vez esta medida en 1918, durante la Primera Guerra Mundial, con el fin de ahorrar combustible y energía. La lógica era simple: aprovechar al máximo las horas de luz natural para reducir el uso de lámparas y calefacción.En ese mismo año, el Congreso aprobó la Standard Time Act, que no solo estableció el horario de verano, sino también los husos horarios oficiales. Sin embargo, una vez terminada la guerra, la práctica fue derogada.El esquema regresó en la Segunda Guerra Mundial, en 1942, y se mantuvo hasta 1945. Más tarde, en 1966, se aprobó la Uniform Time Act, que dio lugar al sistema de dos cambios anuales de reloj. Desde entonces, las modificaciones han sido frecuentes.Uno de los cambios más recordados ocurrió durante la crisis del petróleo de 1973, cuando el Congreso extendió el horario de verano a diez meses en 1974 y ocho meses en 1975. Posteriormente, en 1987, la duración volvió a ajustarse. Finalmente, con la Energy Policy Act de 2005, se estableció el calendario que rige actualmente: desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre.¿Existen beneficios del horario de verano?Durante décadas, los gobiernos defendieron la medida con el argumento del ahorro energético. Sin embargo, los estudios no fueron concluyentes. Según cita la página del Congreso de Estados Unidos:En 1974, un análisis del Departamento de Transporte no encontró diferencias significativas en el consumo de energía ni en la seguridad vial.En 2008, un estudio del Departamento de Energía detectó una reducción mínima, de apenas 0,02% en el uso de electricidad, y sin impacto medible en el consumo de combustible.En 2020, una investigación académica citada por el Servicio de Investigación del Congreso reveló un posible aumento de ataques cardíacos en los días posteriores al cambio de hora.
Después de todo un verano de competición, esta noche se ha emitido la final del concurso: tras una reñida competición, los canarios han logrado llevarse la victoria
Falta poco para que el verano boreal llegue a su fin, pero todavía se puede disfrutar del calor en EE.UU. En ese contexto, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, compartió la lista de parques y playas públicas del estado para que los residentes aprovechen lo que resta de la temporada. "Queremos que todos se diviertan", afirmó.Las playas públicas para disfrutar en Nueva YorkTras las restricciones por el huracán Erin, la gobernadora de Nueva York comunicó en redes sociales que ya se puede volver a nadar en las aguas neoyorquinas. Además, difundió un listado de parques y playas públicas del estado."Queremos que todos se diviertan y se mantengan seguros. Por favor, sigan tomando precauciones al nadar y sigan las instrucciones de los socorristas", solicitó Hochul a los residentes.Específicamente, Nueva York cuenta con 67 playas públicas y parques con zonas para nadar y disfrutar del sol, la arena y el agua. Algunas de ellas son: Jones Beach State Park, ubicada en 2400 Ocean Parkway, Wantagh.Fair Haven Beach State Park, ubicada 14985 State Park Road, Fair Haven.Hamlin Beach State Park, se encuentra en 1 Hamlin Beach Blvd. West Hamlin.Woodlawn Beach State Park, ubicada en S-3580 Lakeshore Rd Blasdell.Orient Beach State Park, se encuentra en 40000 Main Road (Route 25) Orient.La lista completa de lagos, piscinas y playas públicas en Nueva York se puede encontrar en línea. El sitio oficial ofrece un buscador y un mapa para que los residentes encuentren el lugar más cercano a ellos. Recomendaciones de las autoridades de Nueva York para nadar de manera seguraEl estado de Nueva York cuenta con una gran cantidad de áreas designadas para nadar, aunque siempre debe haber socorristas para adentrarse en el agua. En ese sentido, las autoridades tienen ciertas recomendaciones y reglas para disfrutar del verano. Estas son:Ser cuidadoso: las personas que se metan al agua deben saber nadar.Elegir colores brillantes para los trajes de baño: por ejemplo, el rosa y el naranja neón ofrecen mayor visibilidad en piscinas con fondo claro, mientras que en playas, lagos o piscinas con fondo oscuro, es mejor el verde neón, el naranja neón y el amarillo neón. Prestar atención a las condiciones climáticas: las autoridades remarcan que nadar en el océano es diferente a hacerlo en una piscina, ya que suele haber oleaje fuerte. Por eso, es clave revisar cómo estará el océano y el pronóstico del tiempo en Servicio Meteorológico Nacional. Nadar solo en las zonas designadas y cuando haya un socorrista de guardia: las autoridades advierten que adentrarse en las zonas prohibidas para nadar suele conllevar peligros como corrientes submarinas turbulentas, frío extremo y profundidades muy variables. Prestar atención a las banderas de advertencia: los banderines tienen diferentes significados y es clave prestarles atención antes de ingresar al agua. Las banderas verdes suelen marcar zonas de baño designadas; las amarillas pueden indicar una playa para surfear o una alerta, las rojas indican peligro.Nadar siempre sobrio: es peligroso nadar bajo los efectos de drogas y/o alcohol.Designar un vigilante acuático: en caso de nadar con niños, uno de los consejos es que una persona observe desde afuera sin ninguna otra distracción.
La temporada se viste de romanticismo con prendas ligeras, suaves y femeninas.Encajes, volados y colores pasteles se combinan con toques modernos para un estilo versátil.
Este cambio, ya parte del calendario cotidiano de muchos estadounidenses, se realiza dos veces al año.
"Nico Paz es uno de los futbolistas del verano. Por juego, goles, asistencias y por todo lo que se dice sobre lo que puede pasar con él. Ya son tres meses en los que todos los días se habla de su futuro". La sentencia, publicada hoy en el diario español Marca, ilustra lo que se genera alrededor del jugador nacido en España pero argentino por "adopción futbolística". Acaba de ser figura en Como, en el triunfo 2-0 ante Lazio, por la primera fecha de la Serie A. Según distintas versiones, Tottenham ofertó 70.000.000 de euros por su pase, pero el futbolista tendría en mente permanecer en Italia para esperar la repesca de Real Madrid."Nico Paz se transforma en Guti y luego en Ronaldinho: ¡pero qué locura es esta en los dos goles del Como!", publicó AS, otro de los portales españoles más populares, haciendo referencia a la influencia del hijo del exfutbolista bahiense Pablo Paz en la victoria de Como, este domingo, en el estadio Giuseppe Sinigaglia. En el primer gol del equipo dirigido por Cesc Fabregas, no solo "durmió" la pelota en el medio mientras miraba cómo se movían las piezas. De una salida desde el fondo, Paz recibió como un viejo número 8, salió para su perfil invertido dejando parado a Nuno Tavares, aceleró y metió una gran asistencia: en el instante preciso soltó un pase de 30 metros al ras del piso que surcó piernas rivales y le quedó servido a Anastasios Douvikas para el 1-0.Luego, en el gol que anotó de tiro libre, a los 27 minutos de la segunda parte, ni siquiera era favorable para la posición de un zurdo. Pero estaba confiado y lo pidió igual. Así fue que ubicó la pelota en el ángulo superior derecho del arquero de la Lazio, que voló pero nada pudo hacer para evitar un impactante golazo.El golazo de Nico Paz de tiro libre¡¡AH NO, NICOLÁS!! PAZ Y UN GOLAZO DE TIRO LIBRE PARA EL 2-0 DE COMO VS. LAZIO.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/sVMegyaEdJ— SportsCenter (@SC_ESPN) August 24, 2025En agosto del año pasado, Como se hizo del pase de Nico Paz a cambio de 6 millones de euros, guardándose el Real Madrid la opción de recompra y un 50% de los derechos de una futura venta siempre y cuando no regrese al gigante español. Esa circunstancia contractual es la que hace sobrevolar la futura posibilidad de un regreso a Madrid. "Es el club que me lo ha dado todo, me dio la oportunidad de crecer, debuté profesionalmente. Lo recuerdo con mucho cariño. Ahora estoy enfocado ahora en el Como, estoy muy ilusionado. Del futuro no tengo ni idea", expresó Paz, hace pocos días, en una entrevista en AS. Real Madrid dejó pasar la cláusula de recompra este año (8 millones de dólares), pero lo puede "repescar" en 2026 por 9 millones y, en 2027, por 10 millones. Si no las utiliza, todavía conserva un 50% de una futura transferencia.En el mismo reportaje en AS, Paz se refirió a su anhelo, con miras a la Copa del Mundo 2026. "Mi sueño es jugar el siguiente Mundial. Trabajo todos los días para poder conseguirlo. Espero dar lo mejor de mí para el Como y ojalá que pueda ser parte de la plantilla de la selección para el próximo Mundial"."Debut dorado de los 'Arbeloa boys'", tituló AS. El medio español valoró la "generación de oro juvenil" de Real Madrid que brilla en sus nuevos equipos. Además de Paz, se refiere a su compañero en el club italiano Jacobo Ramón, Víctor Muñoz (en Osasuna) y Rafael Obrador (en Benfica). "En el Real Madrid cada vez resulta más claro que para alcanzar la cima blanca, el Erasmus futbolístico es casi una obligación. Crecer lejos de Valdebebas [el predio del equipo merengue] y volver con galones propios, como ya lo hicieron Carvajal, Carreras o Lucas Vázquez es el camino que más se repite", añadió AS. "En ese viaje en el extranjero está ahora adentrada la generación de oro juvenil que ganó el triplete Juvenil con Arbeloa, muchos de ellos ya brillan en sus nuevos equipos. Nico Paz, estelar en su segundo año en el Como. Jacobo Ramón, Víctor Múñoz y Obrador, titulares y protagonistas en la última jornada. En Valdebebas toman nota de todo", dice AS.Y añade sobre Paz, con miras al futuro: "Habrá que ver si dentro de un año hay 'fumata blanca'. De momento, el futbolista acumula méritos para ello. Hay mucha ilusión con él. El año pasado irrumpió en el equipo del técnico español con creces, acabando el año con nota: seis goles, nueve asistencias y un puesto en el once más que ganado por su despliegue físico y táctico sobre el verde. En este inicio de temporada, Nico Paz es ya el rey del 'spanish' Como".Lo mejor de Como vs. Lazio
Al pensar en el verano, vienen a la mente aromas del mar, de la arena tibia, del característico olor del protector solar. Para recrear esa sensación sin salir de casa, existe una amplia gama de perfumes que van desde opciones frescas y ligeras hasta creaciones más intensas.La historia de los perfumes para el veranoLas fragancias que evocan el verano tienen su origen en el siglo XX, a partir del aroma de los protectores solares. Este olor dulce dio pie a una serie de fragancias como Soleil Blanc de Tom Ford, que cuenta con un potente acorde de coco, según consignó El País. Otro de los aromas que sentaron las bases de las fragancias veraniegas fue el de la higuera. Este arbusto fue el punto de partida de fragancias Premier Figuier y Philosykos, que recrean una caminata por un jardín con aromas de madera, las hojas, los frutos y la savia. Los mejores perfumes con "olor a verano" de 2025Para elegir la fragancia ideal, es importante considerar el gusto personal, que puede ir desde aromas ligeros hasta opciones más sofisticadas. Andrés Croxatto, referente hispano y creador de la cuenta de YouTube Andrés Perfume-Man, recomendó los diez perfumes perfectos para utilizar en verano 2025: Polo Blue (Eau de Toilette): la fragancia es reconocida por ser la más ligera de los perfumes Polo Blue. Esto se debe a sus ingredientes como pepino, melón y mandarina. Paco Rabanne Pour Homme: se caracteriza por su estilo masculino y clásico que combina frescura y calidez, con notas como lavanda, ámbar y tabaco.Light Blue by Dolce & Gabbana: la fragancia combina el estilo aventurero y dinámico a través de su dulzura cítrica y aromática con limón siciliano.Boss Citrus Bold by Hugo Boss: esta es una de las fragancias más características del verano que combina el limón primofiori y bergamota. Croxatto recomienda utilizarlo en una salida veraniega a la tarde-noche. Unforgivable by Sean John: este aroma se caracteriza por su estilo particular y exquisito. Su estilo fresco se debe a sus ingredientes frutales como mandarina verde, toronja, limón siciliano, bergamota, hojas de abedul y albahaca. Givenchy Gentleman Eau de Toilette Intense: esta fragancia combina el estilo dulce y amigable. Esto se debe a sus ingredientes iris, ciprés, albahaca y bergamota. I.Mirage 23 de IO.KO 1954: este perfume forma parte de las fragancias sofisticadas. Sus ingredientes cítricos y ásperos lo hacen ideal para las fiestas nocturnas en la playa. Jean Paul Gaultier Le Male Le Parfum: Croxatto catalogó esta fragancia como una de las opciones más juveniles. Su estilo frutal le da un aroma más jugoso, rico y brillante. Armani Code Elixir: la fragancia se caracteriza por tener uno de los aromas más fuertes de la lista. Su fusión de notas ambarinas y coriáceas lo hace ideal para salidas nocturnas. Dior Homme Sport (2024): la fragancia brilla por su sofisticación y frescura. Los ingredientes como incienso y bergamota lo hacen ideal para brindar elegancia. Cuánto cuestan los perfumes veraniegos en EE.UU.Estos perfumes también se caracterizan por sus precios para todo tipo de presupuesto. Los valores en EE.UU. son los siguientes: Polo Blue (Eau de Toilette): alrededor de US$94 y US$99. Paco Rabanne Pour Homme: entre US$70 y US$100. Light Blue by Dolce & Gabbana: entre US$50 y US$100. Boss Citrus Bold by Hugo Boss: entre US$80 y US$100. Unforgivable by Sean John: US$40 aproximadamente. Givenchy Gentleman Eau de Toilette Intense: entre US$50 y US$72, según el tamaño del frasco. I.Mirage 23 de IO.KO 1954: tiene un precio estándar de US$50. Jean Paul Gaultier Le Male Le Parfum: tiene un precio estimado de US$90 y US$110. Armani Code Elixir: US$140 aproximadamente. Dior Homme Sport (2024): entre US$90 y US$110.