amenaza

Fuente: Clarín
30/10/2025 00:36

Alerta para la salud en EEUU: suben las pólizas del Obamacare con la amenaza de un corte en subsidios

El periodo de inscripción anual para seguros de salud individual llega cargado de incertidumbre.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:22

Minutos antes del cierre, Ocensa detiene un proceso de 400.000 millones: grandes jugadores, cartas reservadas y la amenaza de filtraciones que inquieta al sector

la inesperada decisión de la filial del Grupo Ecopetrol dejó a los principales jugadores del sector a la expectativa de nuevas directrices oficiales

Fuente: Clarín
29/10/2025 11:18

La disputa de Trump con el líder colombiano amenaza los esfuerzos antidrogas de EE.UU.

Trump ha anunciado que recortará la ayuda estadounidense. Gustavo Petro, ha calificado los ataques navales de Trump como asesinatos.

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:50

Desalojan CCH Oriente de la UNAM por amenaza de bomba

Algunos planteles de la casa de estudios permanecen en paro y otros en clases en línea ante mensajes violentos

Fuente: Infobae
28/10/2025 16:18

La presunta amenaza de muerte en contra del presidente Petro por la que pidieron a la Fiscalía investigar a un usuario en X: "Así nos toque sacarlo con las patas pa' delante"

"No te regalaremos el país, eso sí téngalo por seguro", precisó el usuario en redes sociales, identificado como Rafael Navarro

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:12

Crece la amenaza sobre el patrimonio de Arequipa: huacas y monumentos afectados por invasiones y obras ilegales

El Ministerio de Cultura tiene en curso más de una docena de expedientes sancionadores por daños al patrimonio. Los casos más graves se concentran en Islay, Caravelí, La Unión y la ciudad de Arequipa

Fuente: La Nación
28/10/2025 14:54

"Fuerte amenaza": Elon Musk podría dejar Tesla si no le conceden un billón de dólares en acciones

La presidenta del consejo de administración de Tesla, Robyn Denholm, advirtió a los accionistas del fabricante de automóviles que su controvertido consejero delegado, Elon Musk, podría abandonar la empresa si no se le concede en total un billón de dólares en acciones.Denholm, que aprobó el histórico paquete de compensación junto con el resto del consejo de administración, señaló en una carta a los accionistas dada a conocer este lunes que la pérdida de Musk supondría la pérdida de miles de millones de dólares en capitalización bursátil.Ocho de cada diez empresas no consiguen especialistas en inteligencia artificial: "El problema no es técnico, es cultural""Sin Elon, Tesla podría perder un valor significativo, ya que nuestra compañía podría no ser valorada por ello en lo que intenta convertirse", explicó."Si no conseguimos fomentar un entorno que motive a Elon a lograr grandes cosas mediante un plan de compensación justo y basado en el rendimiento, corremos el riesgo de que renuncie a su puesto ejecutivo", añadió.La presidenta del consejo de administración, que ha sido criticada en el pasado por su cercanía a Musk, vinculó el futuro de la compañía a la inteligencia artificial (IA) y animó a los accionistas a aprobar el paquete de compensación, aunque en ningún momento indicó su valor."Este es un momento crucial para que nuestra empresa se consolide como líder en inteligencia artificial y, con nuestro excepcional consejero delegado al frente, estamos perfectamente posicionados para aprovecharlo", dijo.Dos géneros, razas más inteligentes y mucha polémica. Elon Musk amplía la guerra cultural anti woke con su GrokipediaLos accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche del 5 de noviembre para votar la propuesta de cara a la junta anual de accionistas que se celebrará el 6 de noviembre.El consejo de administración que preside Denholm propone que Tesla compense a Musk por cada uno de los 12 objetivos establecidos y que, en conjunto, supondría la entrega de opciones sobre acciones valoradas en estos momentos en un billón de dólares.Según la firma Glass Lewis, el paquete de compensación podría otorgar a Musk hasta 432 millones de nuevas acciones, por lo que el empresario podría pasar a controlar hasta 30% del accionariado de Tesla, más del doble de lo que tiene ahora.Precisamente, Glass Lewis, junto con Institutional Shareholder Services (ISS), son las dos principales firmas de asesoría de voto que han aconsejado el rechazo de la propuesta, lo que ha provocado la ira de Musk, que el pasado 22 de octubre las calificó de "terroristas corporativos".Glass Lewis e ISS justifican su postura al señalar, entre otras razones, que la concesión del paquete de compensación deja sin margen de maniobra al consejo de administración, porque "reduce la capacidad del consejo de ajustar de forma significativa los niveles de pago futuros".Por su parte, Musk ha justificado su deseo de controlar al menos el 25% del accionariado de Tesla, para poder controlar el "enorme ejército de robots" que la compañía creará. "No me siento cómodo construyendo ese ejército de robots, si no tengo al menos una fuerte influencia", explicó a analistas y medios de comunicación el pasado 22 de octubre.

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

"Bomba de tiempo": el basural argentino listado entre los 50 más contaminantes del mundo que amenaza a una ciudad turística

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Esta ciudad tiene más de 136.000 habitantes y recibe un promedio de 1.000.000 de turistas anuales. Como otras ciudades con un desarrollo demográfico exponencial, Bariloche enfrenta un grave desorden ambiental y urbano que se hace bien evidente en el basurero municipal. Se trata de un predio a cielo abierto en plena zona urbana, donde la basura se acumula sin ningún tipo de tratamiento. Tal como lo vienen advirtiendo desde hace años expertos y vecinos autoconvocados, el vertedero municipal de Bariloche es un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos sin las medidas de control ambiental adecuadas para prevenir la contaminación del ambiente y el daño a la salud de las personas que trabajan allí y que viven en sus alrededores."El vertedero representa una herida abierta que no deja de sangrar hace ya más de 40 años. Es una bomba de tiempo que va heredando cada nueva gestión hace décadas. Se trata de un sitio de disposición final de residuos urbanos con serias deficiencias en su operación y que genera importantes impactos en la salud, el ambiente y la esfera social. Ha sido clasificado en informes globales, como el de la International Solid Waste Association, entre los 50 vertederos más contaminantes del mundo y es el único de la Argentina en figurar en esa lista", dice Iván Espeche Gil, vocero de la Fundación Impacta.La organización sin fines de lucro que impulsa el desarrollo de ciudades sustentables eligió Bariloche para su primer gran proyecto. A través del Encuentro Ciudades Sostenibles, Fundación Impacta realizó una convocatoria y recibió 80 soluciones concretas y probadas para la gestión de residuos. Las propuestas serán presentadas en Patagonia sin Basura, un evento que se hará en esta ciudad el jueves y el viernes de esta semana. Seis iniciativas resultarán ganadoras y buscarán convertir a la región "en un faro de innovación y regeneración ambiental, social y económica".Lo cierto es que el basural municipal recibe aproximadamente 200 toneladas diarias de residuos, con más de 500.000 toneladas acumuladas en total: menos del 5% de los residuos generados son reciclados. "Eso también representa, paradójicamente, una enorme oportunidad de mejoría, de transformarse en ejemplo mundial de sostenibilidad, de coherencia con el entorno de belleza natural impactante en el que se encuentra", agrega Espeche Gil.El ingeniero ambiental Ignacio Sagardoy desempeñó cargos en el Estado relacionados con políticas ambientales y señala que la problemática del basurero de Bariloche lleva muchos años: "Pese a que alrededor de 2014 se cerró el vertedero que funcionó durante las décadas previas y se inauguró una celda para disponer los residuos de manera controlada, la operación del relleno sanitario rápidamente se transformó otra vez en un vertedero sin control. Esto ocurrió porque se dañó la membrana con un incendio. Además, no se logró poner en marcha la planta de tratamiento de lixiviados (líquidos altamente contaminantes que se generan por la descomposición de la basura) y no se incrementó la separación de residuos reciclables con la nueva planta de separación".Sagardoy añade que tampoco se compactaron y cubrieron los residuos con material de cobertura -suelo- de forma adecuada, ni se construyeron las vías de evacuación y venteos para los gases generados por la descomposición de los residuos. "Esto provocó que la vida útil de la celda se viera disminuida rápidamente, se la completó antes de lo estipulado, y no se construyó una nueva celda como estaba previsto en el plan de expansión del centro de separación y disposición final de los residuos sólidos urbanos municipales [de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi]. Completada la celda, se comenzaron a disponer nuevamente residuos en forma descontrolada, utilizando en gran medida el volumen que quedó luego de la extracción de áridos por parte de la municipalidad local en el sector norte del predio", indica el ingeniero ambiental, que es investigador en la Fundación Bariloche (Conicet).Impacto difícil de cuantificarEn ese sentido, los expertos subrayan que el impacto que el vertedero tiene sobre el ambiente y las personas es difícil de cuantificar. La falta de una membrana de contención de lixiviados provoca la infiltración de distintos compuestos contaminantes y la afectación del suelo y napas de agua. Asimismo, los incendios ocurridos allí en los últimos años afectaron la salud de las personas.Un relevamiento de médicos y vecinos reportó que el 91% de los encuestados considera que el vertedero afecta su salud. Los problemas más frecuentes son respiratorios (dificultad para respirar, aumento de enfermedades relacionadas con el humo de los incendios), dermatológicos y alérgicos (picazón en piel y ojos, congestión nasal), y psicológicos (sensación de impotencia y frustración)."El vertedero está ubicado en un lugar que es divisorio de aguas. Es una fábrica 24/7 de lixiviados tóxicos que se filtran a las napas que están directamente conectadas con los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi. A la vez, hace poco se descubrió que las gaviotas cocineras comen ahí y luego llevan sus excrementos contaminados a otros lagos. Ni hablemos de las ratas y toda la fauna que se alimenta y convive con el vertedero", indica Espeche Gil.Además de la contaminación del suelo y el agua, las quemas sistemáticas y descontroladas de residuos que allí se realizan contaminan el aire. "En particular, nos preocupa mucho lo que pueda ocurrir el próximo verano, luego de un invierno muy seco. A los vecinos de los barrios más cercanos, como 645 Viviendas, Valle Azul, Pilar 1, 29 de Septiembre, entre otros, les preocupa mucho la posibilidad de un incendio incontrolable en la zona. Hace unas semanas, el vertedero estuvo prendido tres días y no lo podían apagar", agrega el vocero de Impacta. El vertedero también representa una fuente de sustento para decenas de familias que recurren a la basura para sobrevivir y eso consolida una grave problemática social.Otro de los factores clave es el limitado espacio físico: la deficiencia en la gestión y el volumen de residuos generan el agotamiento de la capacidad para la disposición final, lo que demanda una solución urgente de traslado o clausura definitiva. "La máxima prioridad es evitar que se produzcan incendios que puedan afectar a las personas. Para eso debe mantenerse una operación profesional, con buen nivel de compactación de los residuos que llegan al vertedero, con cubrimiento de material suficiente para evitar el ingreso de aire con la mezcla de residuos", afirma Sagardoy.Y suma: "En paralelo, también es urgente comenzar la gestión para el futuro sitio de disposición final que, dados los estudios previos, limitaciones geográficas y económicas, debería ser un relleno sanitario regional (ya que el sitio en Bariloche recibe también residuos de otra municipalidad, Dina Huapi), ubicado hacia el este de la ciudad".A lo largo de los últimos años, distintos gobernadores e intendentes hicieron anuncios vinculados con el vertedero de Bariloche, pero ninguno prosperó. La ley provincial 5491, de 2020, estipula que los basurales a cielo abierto en Río Negro deberían cerrarse en tres años. El municipio adhirió a esa norma en diciembre de 2022 tras un extenso y tenso debate en una sesión del Concejo Deliberante: la ordenanza 3349 dispuso "el cierre definitivo del Centro de Residuos Urbanos Municipales como sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos con fecha límite el 4 de diciembre de 2023". De todos modos, eso no se cumplió.Los costos, bajo análisisEl actual intendente Walter Cortés señaló que "la basura es un problema" y se mostró a favor de sacar el vertedero del lugar que hoy ocupa para trasladarlo. De todos modos, hizo hincapié en los costos de esa decisión.En tanto, desde la Fundación Impacta advierten que el gasto en la gestión inefectiva del residuo implica dos problemas: "Por un lado, los gastos de la gestión no resuelven el problema actual, lo que significa que estamos gastando recursos sin tener resultados inmediatos y, por otro lado, generamos un pasivo ambiental mucho más caro de remediar en un futuro cada vez más cercano. Asimismo, está el costo de oportunidad de no reutilizar, reciclar o reducir. Esto es literalmente un desperdicio tremendo de materia prima". Añaden que, en promedio, el 30% de la recaudación de cualquier municipio en la Argentina se destina a la recolección y procesamiento de la basura. "Es un tercio. Es un montón. Fortunas que se van en agrandar un problema en vez de utilizarse inteligentemente para resolverlo. Lo que se necesita es encontrar soluciones, que las hay; estudiarlas y generar consensos, acuerdos intersectoriales, entre la sociedad en su totalidad, el Estado y el sector privado para accionar mancomunadamente", sostiene Espeche Gil.Hace unas semanas, la defensora del Pueblo de Bariloche, Mariana Minuth, emitió una resolución de abocamiento para intervenir en la situación del vertedero. Se trata de una facultad para intervenir en casos que afectan a la comunidad y permite que la defensora asuma el seguimiento directo del tema, cuando se trata de situaciones que vulneren derechos fundamentales de los ciudadanos."Consideramos de absoluta necesidad que las autoridades competentes asuman con urgencia el abordaje integral de esta situación, generando instancias de diálogo, inspección y planificación que permitan revertir el daño ambiental y prevenir riesgos para la población", expresó Minuth. En línea con los pedidos de los vecinos, la defensora reclama que se cumpla la ley que ordena el cierre del vertedero y la remediación del predio.Si bien no es la única ciudad con esta problemática (en la Argentina hay más de 5000 basurales a cielo abierto), Bariloche podría convertirse en ejemplo de transformación y cambio de paradigma.

Fuente: Infobae
28/10/2025 11:21

Extorsión a colegios nacionales se expande y amenaza profesores, padres y alumnos en estos distritos de Lima

Amenazas, pagos exigidos y suspensión de clases han llevado a cientos de familias a buscar alternativas tras la ofensiva de grupos delictivos, que han incrementado sus ataques a planteles públicos y privados en Lima

Fuente: La Nación
28/10/2025 10:36

El huracán Melissa golpea Jamaica con furia y amenaza con "impactos catastróficos" en el Caribe Oriental

KINGSTON, Jamaica.â?? El huracán Melissa se aproximaba este martes a Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más potente que haya golpeado la isla desde que se tienen registros meteorológicos, hace 174 años. Se espera que toque tierra en las próximas horas y cruce el país de sur a norte, ingresando por la parroquia de St. Elizabeth y saliendo por St. Ann, antes de dirigirse hacia el este de Cuba, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.A primeras horas del martes, el ojo del huracán se ubicaba a unos 180 kilómetros al oeste-suroeste de Kingston, con vientos máximos sostenidos de 280 km/h y un desplazamiento muy lento hacia el norte-noreste. Su ritmo, más pausado que el de una persona caminando, prolonga los efectos devastadores de las lluvias, el viento y la marejada ciclónica, que podría alcanzar hasta cuatro metros en las costas del sur."Lo superaremos juntos", declaró Evan Thompson, director del servicio meteorológico jamaicano. Sin embargo, el primer ministro, Andrew Holness, advirtió sobre la magnitud del desastre inminente: "No hay infraestructura en la región que pueda resistir una categoría 5. La verdadera pregunta será la velocidad de recuperación".A hurricane warning remains in effect for Jamaica as conditions continue to deteriorate ahead of hurricane landfall. pic.twitter.com/VoYGwOqxw1— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) October 28, 2025Preparativos y miedoHoras antes del impacto, ya se registraban deslizamientos de tierra, árboles caídos y cortes de energía. Las autoridades alertaron que la limpieza y la evaluación de daños serán lentas. En los hospitales costeros, algunos pacientes fueron trasladados a pisos superiores ante la amenaza de inundaciones. "Esperamos que eso sea suficiente para cualquier marejada que ocurra", señaló el ministro de Salud, Christopher Tufton.Pese a las órdenes de evacuación, muchos habitantes se resisten a abandonar sus hogares. "No me voy a mover. No creo poder escapar de la muerte", dijo a la AFP Roy Brown, plomero residente de Port Royal, quien recordó malas experiencias en refugios estatales. "Simplemente no me quiero ir", añadió la pescadora Jennifer Ramdial. Frente a la resistencia de la población, Holness insistió en que la evacuación es "por el bien nacional de salvar vidas".Colin Bogle, asesor de la organización humanitaria Mercy Corps, relató que "la incertidumbre es aterradora" y que "muchos nunca han experimentado algo de esta magnitud". El ministro de Medio Ambiente, Matthew Samuda, pidió racionar el agua y confirmó que hay más de 50 generadores listos para desplegar después del huracán. "Cada gota contará", advirtió.Una "tormenta del siglo"La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advirtió que Melissa podría convertirse en la tormenta más devastadora en la historia moderna de Jamaica. "Se espera una situación catastrófica", afirmó en Ginebra la especialista Anne-Claire Fontan. Según precisó, las lluvias podrían superar los 70 centímetros â??el doble de lo habitual durante toda la temporada de lluviasâ??, lo que provocará "inundaciones catastróficas y corrimientos de tierra".Así se veía el huracán Melissa el domingo 26 de octubreLa Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) estimó que al menos 1,5 millones de personas podrían verse afectadas, es decir, más de la mitad de la población de la isla. "La amenaza humanitaria es grave e inmediata", alertó Necephor Mghendi, jefe regional de la organización. "Los techos se pondrán a prueba, las aguas subirán y el aislamiento será una dura realidad para muchos", añadió. En total, se habilitaron más de 800 refugios de emergencia.Hasta ahora, el paso de Melissa por el Caribe ha dejado al menos siete muertos: tres en Jamaica, tres en Haití y uno en República Dominicana, donde además una persona sigue desaparecida. Naciones Unidas informó que se encuentra movilizando recursos y coordinando la respuesta humanitaria en toda la región."Fase de alarma" en CubaMientras Jamaica enfrenta el impacto directo, Cuba se prepara para recibir el golpe de la tormenta en sus provincias orientales. El Consejo de Defensa Nacional declaró la "fase de alarma" en Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín, Camagüey, Granma y Las Tunas, donde más de 650.000 personas fueron evacuadas.Las autoridades suspendieron las clases y las actividades laborales no esenciales, mientras los residentes intentan asegurar los techos con cuerdas y reforzar sus viviendas. "Tengo mucho temor porque este huracán es muy peligroso. Puede acabar con la casa de uno", confesó a la AFP Anabel Chacón, ama de casa de 62 años, desde Bayamo.También se emitieron alertas de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, y de tormenta tropical para Las Tunas. Se prevén precipitaciones de hasta 51 centímetros y una marejada ciclónica significativa en las zonas costeras.Tras su paso por Cuba, Melissa avanzará hacia el noreste, rumbo al sureste de las Bahamas y el archipiélago británico de Turks and Caicos, donde se esperan lluvias torrenciales y vientos huracanados el miércoles por la noche.Ayuda internacional en caminoAnte la inminente catástrofe, varias organizaciones humanitarias y entidades en Florida comenzaron a preparar envíos de emergencia hacia Jamaica. La ONG Global Empowerment Mission (GEM), con sede en Doral, Miami, organiza el envío aéreo de unas 22 toneladas de alimentos, agua y artículos de primera necesidad hacia Kingston.Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre. Pero, según los meteorólogos, su intensidad, su lento desplazamiento y la magnitud de su impacto la convierten ya en "la tormenta del siglo" para Jamaica.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
27/10/2025 23:36

La amenaza a California que podría impactar en las licencias de conducir comerciales para migrantes

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, advirtió que podría retirar hasta 160 millones de dólares en fondos federales a California. Su amenaza tiene lugar tras acusar al Estado Dorado de emitir ilegalmente licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas en inglés) a migrantes y a otros no ciudadanos. Sean Duffy amenaza a California con retirar US$160 millonesDurante su participación en el programa Sunday Morning Futures de Fox News el domingo pasado, Duffy acusó al gobernador Gavin Newsom de no acatar las disposiciones del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), que ordenan a California suspender la emisión de licencias comerciales a no ciudadanos y revisar las previamente emitidas."Así que, primero, voy a retirar 160 millones de dólares de California", afirmó Duffy. "Y, a medida que retiremos más dinero, también tenemos la opción de retirar la autoridad del estado para emitir licencias de conducir comerciales".A su vez, afirmó que California otorgó de manera ilegal decenas de miles de CDL a personas que no son ciudadanos. "Hay 60.000 personas en las carreteras que no deberían tener registro. Están conduciendo camiones cisterna, autobuses escolares, y hemos visto algunos de los accidentes en carreteras estadounidenses causados por personas que no deberían tener esas licencias", indicó.Según indicó a Associated Press Eva Spiegel, portavoz del Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés), la administración federal carece de fundamentos legales para retener los fondos federales destinados al transporte por carretera. "El gobierno federal anteriormente permitía licencias de conducir comerciales para solicitantes de asilo y refugiados, y el 26 de septiembre anunció regulaciones de emergencia para poner fin a esta práctica, las cuales entraron en vigor el 29 de septiembre. California cumple con estas regulaciones y seguirá cumpliendo con la ley federal", detalló el vocero.Nuevos controles sobre licencias comerciales en EE.UU.El mes pasado, el DMV reforzó los requisitos para la obtención de CDL por parte de no ciudadanos tras tres accidentes fatales que, según las autoridades, involucraron a camioneros inmigrantes. Bajo las nuevas normas, solo tres categorías específicas de visas califican para una CDL y los estados deben verificar el estatus migratorio de los solicitantes mediante una base de datos federal. Las licencias tendrán una vigencia máxima de un año, salvo que la visa del solicitante expire antes.Duffy señaló que California nunca debió haber emitido el 25% de las 145 licencias revisadas por los investigadores y destacó cuatro que seguían vigentes años después de que el permiso de trabajo del titular expirara.Una auditoría nacional de CDL se inició después de que un conductor indocumentado provocara un accidente mortal en Florida al hacer un giro en U, que causó la muerte de tres personas. En general, la revisión detectó licencias emitidas incorrectamente en California, Colorado, Pensilvania, Dakota del Sur, Texas y Washington.Tensión entre California y el gobierno federal por CDLCuando Duffy lanzó la amenaza de retirar los fondos el mes pasado, un portavoz de Newsom destacó que los conductores con CDL en California registran una tasa de accidentes considerablemente menor que el promedio nacional y la de Texas, el único estado con un mayor número de licencias emitidas.Asimismo, el secretario de Transporte, a comienzos de octubre, había retenido US$40 millones a California al señalar que era el único estado que no cumple con los requisitos de dominio del inglés para los conductores de camiones.

Fuente: Perfil
27/10/2025 22:00

Alerta máxima en Jamaica: el huracán Melissa alcanza categoría 5 con vientos de 280 km/h y amenaza con inundaciones devastadoras

El lento avance del fenómeno agrava los riesgos, con lluvias intensas y ráfagas destructivas que se prolongan en el tiempo. Se habilitaron refugios y se ordenaron evacuaciones en las zonas más vulnerables, mientras la capital Kingston permanece en alerta por posibles inundaciones y daños severos. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:34

Daniel Quintero ya le puso fecha a la inscripción del comité de firmas con el que espera convertirse en candidato presidencial y lanzó fuerte amenaza

El acusado exalcalde de Medellín, que está en el ojo del huracán por su impedimento para ser aspirante al primer cargo de la Nación, estaría dispuesto a llevar su intención hasta las últimas consecuencias jurídicas

Fuente: Perfil
27/10/2025 21:00

Tensión en España: Carles Puigdemont amenaza con romper con Pedro Sánchez por incumplir acuerdos

El líder catalán acusa al Gobierno español de no cumplir la amnistía y otros compromisos asumidos tras su apoyo a la reelección del presidente socialista. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 18:18

El huracán Melissa golpea Jamaica con furia y amenaza con "impactos catastróficos" en el Caribe Oriental

KINGSTON.- El huracán Melissa comenzó a azotar Jamaica este lunes con violentas ráfagas, y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) lo elevó a categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora. Se trata del fenómeno más poderoso que ha golpeado a la isla caribeña desde que existen registros meteorológicos."No se aventuren fuera de su refugio seguro", advirtió el NHC en su comunicado matutino y luego detalló sobre los "efectos catastróficos" que podría tener el huracán en Jamaica. Mientras, las autoridades jamaiquinas insistían en la urgencia de evacuar las zonas costeras. "Evacúen hoy, porque las condiciones van a deteriorarse", remarcó la primera ministra Dana Morris Dixon, en un mensaje televisado que buscó convencer a los reacios a abandonar sus hogares. Según el último parte del NHC, al mediodía del lunes Melissa se encontraba a 230 kilómetros al suroeste de Kingston y avanzaba lentamente hacia el oeste a unos 5 kilómetros por hora. Se espera que gire hacia el norte-noreste entre la noche del lunes y el martes, cruzando el territorio jamaiquino y luego desplazándose hacia el este de Cuba, las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, antes de dirigirse a las Bermudas hacia el final de la semana.NHC Director Dr. Michael Brennan warns on the catastrophic impacts from Major Hurricane #Melissa expected to make landfall early Tuesday morning along the south coast of Jamaica.Keep track of the forecast at https://t.co/sYVOB3gScg pic.twitter.com/S5MR4fbroC— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 27, 2025El lento desplazamiento sobre aguas excepcionalmente cálidas del Caribe permitieron que la tormenta se intensifique hasta niveles catastróficos. Los pronosticadores alertaron sobre la posibilidad de vientos devastadores, marejadas ciclónicas y hasta 90 centímetros de lluvia, lo que podría provocar inundaciones y deslizamientos de tierra de magnitud inédita."Esto provocará grandes daños en las infraestructuras, cortes de electricidad y comunicaciones de larga duración, y comunidades aisladas", señaló el NHC. En las últimas horas, los efectos del huracán ya se sentían con fuerza en toda la isla. 27 Oct 11AM EDT: @NOAA_HurrHunter @53rdWRS find #Melissa Stronger. Catastrophic and life-threatening winds, flooding, and storm surge expected on Jamaica tonight and early Tuesday. Here are the latest Key Messages. pic.twitter.com/lGfY0FfZRr— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 27, 2025"Estoy realmente preocupado por la gente. Necesitaremos ayuda lo antes posible, especialmente agua para la población", dijo a la agencia AFP Enrico Coke, un agricultor que se refugió en un bar de Flagaman, en el sur del país.En el pueblo montañoso de Hagley Gap, en las Montañas Azules, las lluvias torrenciales dejaron caminos intransitables. "No podemos movernos. Estamos asustados. Nunca habíamos visto un evento de varios días como este", contó Damian Anderson, un profesor local de 47 años.Jamaica ha enfrentado huracanes severos en el pasado â??como el Gilbert, de categoría 4, en 1988â??, pero nunca uno de categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, reservada para vientos sostenidos superiores a los 250 km/h.Más de medio millón de evacuadosMientras Jamaica resiste el impacto directo, Cuba activó una operación de emergencia en su mitad oriental. Las autoridades informaron que más de 500.000 personas fueron evacuadas de zonas costeras y montañosas vulnerables a los vientos e inundaciones.En los alrededores de Santiago de Cuba, ciudad de un millón de habitantes que se encuentra en la posible trayectoria del huracán, 250.000 personas fueron trasladadas a refugios. El gobierno suspendió clases, transporte público y actividades laborales en toda la región oriental."Esta es una apuesta que no se puede ganar. No se puede apostar contra Melissa", advirtió el ministro de Gobierno Local jamaicano, Desmond McKenzie, al anunciar la apertura de cientos de refugios en todo el país.El aeropuerto internacional de Kingston cerró el sábado por la noche, al igual que todos los puertos marítimos. Las autoridades meteorológicas prevén marejadas ciclónicas de hasta cuatro metros a lo largo de la costa sur, lo que podría agravar el impacto del temporal.El huracán ya dejó cuatro muertos durante su avance por el Caribe: tres en Haití y uno en República Dominicana, donde además un adolescente se encuentra desaparecido. Las lluvias torrenciales de los últimos días provocaron aludes y crecidas repentinas en varios puntos de esos países."Te sientes impotente, incapaz de hacer nada, solo correr y dejar todo atrás", relató Angelita Francisco, una ama de casa de 66 años que huyó de su vecindario en Santo Domingo ante las inundaciones.Una amenaza prolongadaEl NHC advirtió que los efectos de Melissa podrían prolongarse por dos o tres días, dejando a varias comunidades incomunicadas. "Los habitantes de las zonas afectadas deberán permanecer resguardados en sus hogares durante largo tiempo", explicó el subdirector del organismo, Jamie Rhome.Aunque el huracán se mantendría lejos de la costa continental de Estados Unidos, los meteorólogos prevén oleaje fuerte e inundaciones menores en el litoral atlántico norteamericano.Melissa es la decimotercera tormenta con nombre de la actual temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende de junio a noviembre, y ya figura entre las más intensas registradas en la región.El último gran huracán que golpeó Jamaica fue Beryl, a principios de julio de 2024, que dejó cuatro muertos. Pero, según los expertos, la magnitud de Melissa podría marcar un nuevo punto de inflexión en la historia climática del Caribe, una zona cada vez más vulnerable a los fenómenos extremos alimentados por el calentamiento global.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:12

El huracán Melissa amenaza con una marejada ciclónica de hasta 4 metros, según reportes oficiales

El fenómeno meteorológico podría provocar olas de más de 6 metros, poniendo en riesgo a miles de personas en las zonas costeras y obligando a evacuaciones preventivas

Fuente: Ámbito
27/10/2025 13:13

Elon Musk amenaza con dejar Tesla si no aprueban su millonario paquete salarial

El plan, basado en resultados y metas de largo plazo, busca mantener al CEO al frente de la automotriz por al menos otros siete años y medio.

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:52

Así se ve el impresionante huracán Melissa desde el espacio: cómo avanza el fenómeno natural que amenaza a San Andrés y La Guajira

El Ideam señala que, por el fenómeno natural, también se mantiene la alerta para los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia (Golfo de Urabá)

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:39

Cazzu llama descarado a Nodal por afirmar que cumple con sus obligaciones con Inti y amenaza con exponer sus mentiras

La pareja mantiene una disputa legal por la manutención y convivencias parciales de su hija

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:12

La marina de EEUU inició la evacuación de familias de Guantánamo ante la amenaza del huracán Melissa

Más de 1.000 personas, incluidas familias de militares y contratistas extranjeros, serán alojadas temporalmente en Florida mientras avanza el fenómeno meteorológico

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:41

Pedro Castillo amenaza a congresistas con revelar "sobres guardados" donde le pedían ministerios y direcciones

Golpista afirma tener en su poder pruebas que involucrarían a parlamentarios. Lo dijo en la sesión donde se evaluó la denuncia constitucional con la que se busca inhabilitarlo por 10 años

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

Croacia reintroduce el servicio militar obligatorio tras 17 años por la amenaza rusa

ZAGREB.- El parlamento croata votó el viernes a favor de reintroducir el servicio militar obligatorio en este país miembro de la Unión Europea y la OTAN.La medida se produce en medio de una creciente tensión en Europa tras la agresión rusa contra Ucrania, así como de una aparente carrera armamentística y un aumento de la presencia militar en los Balcanes, que sufrieron una cruenta guerra en la década de 1990.Los legisladores aprobaron los cambios legales con 84 votos a favor y 11 en contra, y 30 abstenciones en el parlamento de 151 miembros. El servicio militar tendrá una duración de dos meses y proporcionará "entrenamiento militar básico", según informó la emisora â??â??pública HRT.Esta decisión marca el regreso al servicio militar obligatorio, suspendido en 2008 cuando el país adoptó un sistema de voluntariado.El Ministerio de Defensa de Croacia afirmó que el objetivo es enseñar a los jóvenes las habilidades y conocimientos básicos "necesarios en situaciones de crisis, para que contribuyan a la seguridad nacional"."Los reclutas recibirán entrenamiento militar básico durante dos meses, durante los cuales recibirán un salario de 1100 euros", explicó el viceprimer ministro y ministro de Defensa de Croacia, Ivan Anusic, cuando presentó en junio la nueva Ley del Servicio en las Fuerzas Armadas con el aval del presidente, Zoran Milanovic.Añadió que el entrenamiento militar será obligatorio para todos los hombres de entre 18 y 30 años que aprueben un examen médico y sean considerados aptos para el servicio. Las mujeres también pueden ser voluntarias, pero la formación no es obligatoria para ellas.Las autoridades comenzarán a convocar a los reclutas nacidos en 2007 para exámenes médicos a fin de año. Los reclutas recibirán un salario y los objetores de conciencia podrán optar por el servicio civil, según el informe de HRT.Anusic explicó que los objetores de conciencia tendrán dos alternativas. "La primera opción es realizar una formación en protección civil, que durará tres meses", explicó el ministro, según el sitio Balkan Insight.Quienes rechacen cualquier tipo de participación en el ejército serán asignados a instituciones que prestan servicios a municipios y ciudades durante cuatro meses. Quienes opten por la formación en protección civil recibirán una compensación reducida. Quienes rechacen cualquier tipo de servicio no recibirán compensación. Por otro lado, quienes completen su formación militar básica tendrán ventajas para conseguir empleo en empresas estatales y públicas.Se prevén hasta cinco cohortes al año, con 800 reclutas cada uno, por lo que se estima que sumen hasta 4000 reclutas al año.RefuerzoCroacia ha estado reforzando sus fuerzas armadas en un momento en que muchos países europeos temen que la guerra en Ucrania se extienda o que puedan sufrir un ataque ruso.De hecho, el país aumentó significativamente su presupuesto de defensa en los últimos años: el de 2024 creció un 22,2% con respecto al año anterior, y el de 2025 un 18,2 % con respecto a 2024. En 2025, Croacia cumplió la directriz de la OTAN de destinar el 2% de su PBI a defensa.Esto se logró principalmente mediante la compra de 12 nuevos cazas franceses Rafale, por los que Croacia pagó más de mil millones de euros. Además, se espera la llegada a Croacia de 50 tanques alemanes Leopard a finales del próximo año.Croacia celebró un gran desfile militar en julio para conmemorar una importante victoria en la guerra de 1991-95, que siguió a su independencia de la antigua Yugoslavia. Las relaciones con Serbia, su rival en tiempos de guerra, se han mantenido tensas desde la década de 1990.Agencia AP

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:45

La bajante del río Paraguay amenaza la logística fluvial y podría reducir la capacidad de carga

El nivel del río desciende entre 4 y 6 centímetros por día y ya limita la capacidad de las barcazas, afectando el transporte de granos, combustibles y materiales hacia el Paraná y el Atlántico

Fuente: Clarín
24/10/2025 05:36

Se perdieron en una zona no habilitada del volcán Lanín y el clima extremo amenaza su rescate

Las autoridades activaron un protocolo de emergencia para encontrar a dos montañistas en un sitio de muy difícil acceso. Pronostican el ingreso de un frente frío con nieve y viento blanco que podría complicar el operativo y poner en peligro a los excursionistas.

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:25

Desalojan Facultad de Ciencias UNAM por supuesta amenaza de bomba

Hace semanas, al menos 20 planteles recibieron mensajes violentos y ciertas facultades continúan en paro

Fuente: Ámbito
23/10/2025 21:55

Donald Trump amenaza con una "acción terrestre" en Venezuela y vuelve a vincular a Nicolás Maduro con el narcotráfico

El presidente de Estados Unidos endureció su discurso contra Caracas y advirtió que evalúa medidas "en el terreno" para frenar el tráfico de fentanilo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:12

Clima de rebelión en el sindicato de Moyano: asambleas en favor de Aparicio y una fuerte amenaza

El número 3 de Camioneros fue defendido por delegados y publicaciones en las redes sociales para contrarrestar las supuestas maniobras para desgastarlo. Por qué se agrava la interna sindical

Fuente: Clarín
23/10/2025 14:00

Una "bomba meteorológica" amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia

Lluvias torrenciales, vientos huracanados y más de 200.000 usuarios sin luz por el temporal Benjamin, que avanza por varias regiones del país.Accidentes en las rutas y transportes afectados.

Fuente: Clarín
23/10/2025 11:00

La amenaza de Estados Unidos a la reforma fiscal mundial

Una propuesta para proteger el multilateralismo.

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:33

Asamblea Nacional Constituyente que planteó Petro generó reacciones: "Amenaza la democracia"

Sectores críticos de la actual administración advierten que, a su juicio, existe un riesgo al pretender modificar la Constitución a través de una Asamblea Nacional Constituyente promovida desde el Ejecutivo

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:32

Petro compartió el mensaje de "solidaridad" de la vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Francia: "Estados Unidos amenaza con invadir Colombia"

Además de la publicación de Clémence Guetté, el jefe de Estado colombiano también replicó el pronunciamiento del líder del Frente Nuevo Popular, el político francés de izquierda Jean-Luc Mélenchon, conocido por su apoyo al chavismo.

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:25

Gustavo Petro aseguró que está estudiando medidas sobre aranceles contra Estados Unidos: "No como reacción a la amenaza sino por interés nacional"

El presidente descartó cualquier acuerdo administrativo reciente con EE.UU y afirmó que, debido al cierre presupuestal en Washington, "no hay ningún 'lobby' eficaz ahora"

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

El Pro amenaza con retirar a sus fiscales de La Matanza por una pelea con LLA

En cuatro días, Javier Milei plebiscitará su gestión en las urnas. Lo hará en una batalla electoral cuyo principal escenario, por la cantidad de votantes, será la provincia de Buenos Aires, el lugar en el que La Libertad Avanza sufrió una dura derrota a manos del peronismo/kirchnerismo hace menos de dos meses.La derrota del 7 de septiembre agravó la interna en el Gobierno por el armado de listas y potenció la fragilidad del triángulo de hierro que además del Presidente integran su hermana Karina y el asesor todoterreno, por ahora sin cargo, Santiago Caputo. Caputo cuestionó hasta el último día a Sebastián Pareja y a los Menem por las candidaturas y la estrategia. La pelea revivió con mucha intensidad en las últimas 48 horas en La Matanza, el distrito con mayor cantidad de votantes de la provincia. Y recayó en Luis Ontiveros, el coordinador que responde a Pareja. Es una pelea por la fiscalización, que implica el desembolso de una suma de dinero que libertarios y macristas estiman en un promedio de 400 millones de pesos. Mucha plata. El que más fiscales aporta, más dinero administra. En La Matanza, dicen, una buena fiscalización requiere de entre 3500 y 4000 fiscales. "Y nunca podés fiscalizar el 100 por ciento. El único que fiscaliza el 100 por ciento es Fernando Espinoza", confió a LA NACION uno de los armadores del distrito. Las últimas tres reuniones por este tema terminaron mal. Tuvieron lugar en el local partidario de LLA en Vicente López, sobre la Avenida Maipú, frente a la Quinta de Olivos, donde tiene sus oficinas el concejal Luis Palomino. Por los empresarios que aportan a la campaña y que se encargan de la recaudación estuvo, según pudo reconstruir este medio, Sebastián Braun, accionista de La Anónima. José Luis Acevedo fue en representación de Diego Santilli, que encabeza la lista bonaerense. Lucas Yacob dijo presente por Cristian Ritondo, también estuvo Luciano Gómez Alvariño de Pro. Hubo un referente de Alejandro Finocchiaro, que es el representante de La Matanza del macrismo. Finocchiaro fue ministro de Educación con Mauricio Macri en Nación y con María Eugenia Vidal en Provincia. Fiscaliza en La Matanza desde 2015. Con su sector fue la principal discusión y terminó con un mensaje crítico: "Vamos a retirar a todos los fiscales nuestros". A cuatro días de las elecciones, la fiscalización de La Matanza para LLA-Pro presenta un problema grande. "Nos quieren dar escuelas en diferentes circuitos electorales para esconder al elefante", dijo gente cercana a Finocchiaro a LA NACION. El elefante es el culpable de la derrota y el encargado de recibir el dinero por la fiscalización. "Si hay circuitos electorales con diferentes responsables, nadie se hace cargo", precisó. "Pedimos tres circuitos electorales, aportamos unos 600 fiscales, estaba todo bien hasta hoy", contó uno de ellos. "Hoy (por el martes) nos dijeron que no nos podían dar nada", añadió. Cercanos al armador bonaerense Sebastián Pareja intentaron bajarle el tono al conflicto y negaron que el Pro se haya bajado de la fiscalización, en diálogo con este medio. "No hubo ningún problema en La Matanza y ahora en octubre va a ser lo mismo. Digan lo que digan", desafiaron del bando de los "territoriales". En cambio, echaron culpas a Finocchiaro, como el responsable de "generar ruido" por un "problema personal" con Ontiveros.Ontiveros entró como legislador provincial en septiembre por la tercera sección electoral, en la lista que encabezó el excomisario Alejandro Bondarenko. En aquel momento no solo Finocchiaro sino Caputo culparon al dirigente libertario por la mala fiscalización en Matanza. "Fue un desastre", recordaron. "Él dice que él solo puede poner 2000 fiscales. No es creíble. Nosotros, en nuestro mejor momento, que fue la elección de 2017, pusimos 3500, el 90% de las mesas cubrimos. Éramos gobierno en Nación y en Provincia. Si él puede solo, que lo haga", retrucaron enojados en el Pro. Cerca de Leila Gianni, la candidata a concejal de LLA en septiembre, también mostraron malestar con Ontiveros y dijeron que se retirarían de la fiscalización. Confirmaron, además, que el Pro retiró a sus fiscales por ahora. Pero esta pelea, la pelea por la fiscalización, por la plata, no está saldada. Puede que en las próximas horas se resuelva con un llamado en las altas esferas.

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:22

Cámara de Representantes exigió a Petro declarar al cartel de los Soles como amenaza transnacional

El Congreso colombiano aprobó propuestas que instan al Gobierno a reconocer oficialmente al cartel como red criminal internacional y a coordinar acciones conjuntas con aliados para combatir su influencia en la región

Fuente: La Nación
21/10/2025 18:18

La NASA amenaza con dejar a la empresa de Elon Musk fuera de la próxima misión a la Luna

Una nueva competencia se abrió alrededor del próximo aterrizaje tripulado a la Luna. Es que desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, advirtieron que SpaceX, la empresa del magnate Elon Musk, experimentó crecientes retrasos con su módulo de aterrizaje lunar Starship. Ante ello es que abrieron el contrato y amenazan con dárselo a Jeff Bezos.El jefe interino de la agencia espacial, Sean Duffy, detalló públicamente que, más allá de que consideraba a SpaceX una "increíble compañía que ama", el problema es que "estaban atrasados". Duffy consideró fundamental avanzar a rápida velocidad en medio de la fuerte competencia de Estados Unidos con China, que buscar llevar a los humanos a la Luna para 2030. "Ellos alargaron sus plazos y en el medio estamos en una carrera contra China. El presidente [Donald Trump] y yo queremos llegar a la Luna en su administración", señaló en diálogo con la cadena estadounidense CNBC. La gestión de Trump finalizará en enero de 2029.Y advirtió: "Así que voy a abrir el contrato y dejar que otras compañías espaciales compitan con SpaceX, como Blue Origin". La mencionada es una empresa privada fundada por Jeff Bezos que tiene como objetivo principal la drástica reducción del costo de los vuelos espaciales. Blue Origin cuenta, entre sus fabricaciones con dos cohetes, New Shepard y New Glenn, que fueron diseñados para ser reutilizables. Trabajan con la NASA en llevar a la sonda Escapade a Marte y también están dentro de las misiones posteriores del programa Artemis. Por ello es que, inicialmente, la compañía de Bezos había protestado por el dominio de SpaceX."Vamos a tomar a cualquiera que pueda llevarnos primero a la Luna. Y si SpaceX está atrasado y Blue Origin lo puede hacer antes que ellos, vamos a elegirlos. No vamos a esperar a una sola compañía. Vamos a seguir para adelante y ganar la segunda carrera espacial antes que los chinos, volveremos a la Luna, pondremos una base y luego veremos cómo hacer para llegar a Marte", cerró Duffy.Mientras que Artemis II busca enviar astronautas a la órbita de la Luna a comienzos de 2026, Artemis III tendrá como objetivo el aterrizaje en la superficie lunar a partir de 2027. La primera marcará el regreso de misiones tripuladas más allá de la órbita baja terrestre después de más de medio siglo. Está programada entre febrero y abril del próximo año, donde cuatro astronautas viajarán diez días alrededor del satélite. En tanto, Artemis III sería la primera misión de aterrizaje tripulado desde el Apollo 17 de 1972. La decisión de que eso ocurra con ayuda de la nave Starship de SpaceX se dio en 2021 bajo un contrato de US$4400 millones. Ese es el contrato apuntado ahora por la Nasa.*Sean Dummy— Elon Musk (@elonmusk) October 21, 2025PolémicaLas declaraciones de Duffy provocaron el enojo de Musk, que retuiteó una serie de publicaciones en X en contra de la agencia espacial. En particular, respondió a un posteo burlándose de Duffy y haciendo un juego de palabras con su apellido. Escribió "Sean 'Dummy'", que en inglés significa "tonto". Para el dueño de SpaceX, el rol de la empresa es fundamental no solo para la llegada a la Luna, sino también para futuras misiones destinadas a Marte."SpaceX avanza a pasos agigantados en comparación con el resto de la industria espacial. Además, Starship acabará realizando toda la misión a la Luna. Recuerda mis palabras", le contestó a un usuario en la red social.La decisión de la NASA representa un cambio importante en su estrategia lunar y le da inicio a una nueva etapa competitiva en el programa a solo dos años antes de la fecha programada. Se espera que Blue Origin compita por la misión, mientras que Lockheed Martin convocará a un equipo de la industria para atender la solicitud de la Nasa.Con información de Reuters

Fuente: La Nación
21/10/2025 14:18

La dura amenaza de Trump a Hamas y la misión de JD Vance para salvar la frágil tregua en Gaza

TEL AVIV.- En una jornada marcada por la tensión y la incertidumbre, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó este martes a Israel con el objetivo de apuntalar el alto el fuego mediado por Washington en la Franja de Gaza, una tregua que pende de un hilo tras los últimos enfrentamientos y las acusaciones de incumplimiento de ambas partes.Vance arribó acompañado por su esposa, Usha, en un vuelo oficial procedente de Washington. En el aeropuerto Ben Gurión mantuvo una reunión de trabajo con Steve Witkoff y Jared Kushner, los dos asesores especiales de la Casa Blanca que permanecen en la región desde la semana pasada para coordinar la aplicación de la hoja de ruta pactada con Israel, Hamas, Egipto y Qatar. La agenda del vicepresidente incluye encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu, reuniones con familias de rehenes y una visita a los centros médicos donde se recuperan algunos de los liberados en los últimos días.Durante su visita, Vance recorrió un centro de cooperación civil-militar recién inaugurado en Israel que, según Washington, es una pieza clave para mantener en marcha el plan de paz impulsado por el presidente Donald Trump. "El frágil alto el fuego está mejor de lo que esperaba", afirmó el vicepresidente. En la misma línea, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, sostuvo que "estamos por encima de donde pensábamos que estaríamos en este momento".La llegada del vicepresidente se produce en un contexto especialmente delicado. El fin de semana se registraron nuevos enfrentamientos en el sur de Gaza que dejaron dos soldados israelíes muertos y decenas de víctimas palestinas. Ambas partes se acusan mutuamente de haber violado el cese de hostilidades: Israel denuncia que combatientes palestinos cruzaron la "línea amarilla", mientras que Hamas asegura que las fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos selectivos y disparos contra posiciones civiles.La advertencia de TrumpAntes del aterrizaje de Vance, Trump lanzó una advertencia pública a Hamas a través de su red social Truth Social. "Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Medio Oriente, y en las áreas circundantes, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que darían la bienvenida a la oportunidad, a mi pedido, de entrar en Gaza con una fuerza contundente y 'poner en su lugar a Hamas' si Hamas continúa actuando mal, en violación de su acuerdo con nosotros", escribió.El mandatario afirmó haber pedido a esos países y a Israel "¡Aún no!", porque "todavía hay esperanza de que Hamas haga lo correcto". Pero el mensaje culminó con una amenaza directa: "Si no lo hacen, el fin de Hamas será rápido, furioso y brutal". Trump también agradeció a varios gobiernos por su apoyo, entre ellos Indonesia, país con el que Washington busca fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad y ayuda humanitaria.La publicación provocó reacciones inmediatas. Analistas diplomáticos interpretaron el texto como una maniobra de presión política más que como un anuncio de acción militar, destinada a advertir a Hamas y, al mismo tiempo, tranquilizar a los socios árabes de Trump que temen una nueva escalada. Fuentes del Pentágono, en tanto, aclararon que no existen planes de intervención directa de tropas estadounidenses, aunque reconocieron que Washington ha mantenido "conversaciones exploratorias" con varios países árabes sobre posibles mecanismos de seguridad conjunta en Gaza.En ese sentido, la visita de Vance tiene un doble propósito. Por un lado, reafirmar el respaldo estadounidense a Israel y por el otro, demostrar que la administración Trump busca liderar la estabilización política y humanitaria de Gaza sin desplegar tropas propias. Según funcionarios israelíes, Washington presiona a Netanyahu para que cumpla estrictamente los términos del acuerdo y permita mayor flujo de ayuda humanitaria, mientras mantiene sobre Hamas la amenaza explícita de una intervención aliada coordinada si se rompe la tregua.Los cuerpos que permanecen en GazaEl alto el fuego contempla una serie de cláusulas humanitarias centradas en el intercambio de rehenes y de restos mortales, una de las partes más sensibles del acuerdo. En las últimas horas, Israel confirmó la identificación del cuerpo del sargento mayor Tal Haimi, de 41 años, secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al kibutz Nir Yitzhak. Según datos del Ejército, aún se espera la recuperación de los cuerpos de otros 15 rehenes israelíes.Hamas, por su parte, devolvió recientemente varios cuerpos en cumplimiento parcial del pacto y anunció que este martes por la noche entregará los restos de dos rehenes más. En reciprocidad, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó la transferencia de 15 cadáveres palestinos desde prisiones israelíes hacia la Franja de Gaza, en un gesto destinado a sostener la frágil dinámica de cooperación humanitaria que sostiene la tregua.Las autoridades sanitarias gazatíes denunciaron que varios de esos cuerpos mostraban signos de tortura y malos tratos, incluyendo ataduras, quemaduras y fracturas graves. El Ministerio de Salud de Gaza pidió una investigación internacional independiente y calificó los hallazgos como "evidencia de posibles crímenes de guerra".Israel rechazó las acusaciones. El Servicio de Prisiones afirmó que "todos los detenidos reciben atención médica y condiciones conformes a la ley internacional" y acusó a Hamas de usar los cuerpos como parte de una "campaña de desinformación" para debilitar la tregua.Incidentes armadosEl Ejército israelí (FDI) informó que grupos armados palestinos dispararon contra tropas en la zona de Rafah, lo que derivó en una respuesta inmediata. Según fuentes palestinas, los bombardeos posteriores causaron decenas de muertos y heridos. El gobierno israelí asegura que los ataques se dirigieron a posiciones de Hamas y que "ninguna operación terrestre ha cruzado la frontera".Las fuerzas israelíes comenzaron además a reforzar la llamada "línea amarilla" â??la franja de seguridad acordada tras la retirada parcialâ?? con barreras de hormigón y torres de observación. Desde la entrada en vigor del alto el fuego, se registraron al menos nueve incidentes armados.El jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamel, viajó a Tel Aviv para discutir con funcionarios israelíes y enviados estadounidenses la implementación del acuerdo. Egipto y Qatar son considerados los principales garantes de la tregua, aunque ambos expresaron su frustración por el incumplimiento parcial de los compromisos. Desde Doha, el emir Tamim bin Hamad Al Thani criticó a Israel por presuntas violaciones al cese de fuego y por la expansión de asentamientos en Cisjordania, al tiempo que reafirmó su voluntad de continuar mediando mientras la tregua se mantenga. En tanto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la ONU trabajan para acelerar la entrada de ayuda humanitaria, refugios y suministros médicos antes del invierno.Agencias AP, AFP y Reuters y The Washington Post

Fuente: Perfil
21/10/2025 10:18

La Junta Electoral de Corrientes intimó a Esquina a pagar $12,3 millones y amenaza con un "conflicto de poderes"

La Junta Electoral de Corrientes resolvió rechazar unánimemente la objeción del Municipio de Esquina por los costos de las elecciones simultáneas con las nacionales del 26 de octubre. Leer más

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:00

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza

El premier israelí recibe hoy al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en una etapa compleja del cese de fuego por las demoras de la organización terrorista para cumplir con los términos del acuerdo de paz

Fuente: Infobae
21/10/2025 00:08

El Patrón enfurece contra Alfredo Adame en La Granja VIP por tapar baño de mujeres y amenaza: "Me puede reventar"

La paciencia de Alberto del Río llegó al límite luego de que Alfredo Adame usara el baño de las mujeres, generando advertencias y tensión en la convivencia del reality más comentado del momento

Fuente: Infobae
20/10/2025 19:02

Crisis de los mataderos clandestinos en Bogotá: una amenaza sistémica para la salud pública, el bienestar animal y el medio ambiente

Recientes inspecciones revelaron carne en descomposición, contaminación ambiental y animales en condiciones precarias, evidenciando la magnitud del problema y la falta de control efectivo en la capital

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:54

El cambio climático: una amenaza inmediata que impacta a millones

Esta realidad agrava desigualdades, transforma los ecosistemas y pone en peligro la vida y la economía de millones. Perú, como uno de los países más vulnerables, enfrenta un futuro incierto

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Dónde queda "el punto ciego" de Florida en el que el Servicio Secreto descubrió una amenaza para Trump

El Servicio Secreto descubrió un "punto ciego" de seguridad en Florida antes de una visita de Donald Trump. En el lugar había una especie de "puesto caza" desde el que un eventual francotirador tendría una línea de visión directa hacia el avión presidencial Air Force One.Los detalles del "punto ciego" que preocupa a la seguridad de Trump El jueves pasado, los agentes del Servicio Secreto (USSS, por sus siglas en inglés) hallaron el punto cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach. El sitio permite observar sin obstáculos el sector desde donde Trump acostumbra descender del avión Air Force One. En diálogo con Fox News, el director del FBI, Kash Patel, informó sobre lo que "parecía ser un puesto de caza elevado dentro de la línea de visión de la zona de aterrizaje".Más tarde, a través de la red social X (ex Twitter), el director de la agencia dio a conocer que investiga el área. Para ello, envió recursos con el objetivo de recopilar todas las pruebas del lugar y desplegó "capacidades de análisis de datos de teléfonos celulares".Qué dijo el Servicio SecretoEl Servicio Secreto detalló en un comunicado que "colabora estrechamente con el FBI y los socios de las fuerzas del orden en el condado de Palm Beach". En esa línea, el jefe de comunicaciones del USSS, Anthony Guglielmi, especificó sobre su trabajo: "Durante los preparativos de seguridad previos a la llegada de Trump, que incluyeron el uso de tecnología y registros físicos exhaustivos, nuestros equipos identificaron elementos de interés cerca del Aeropuerto Internacional de Palm Beach".La investigación sobre el "punto ciego" en FloridaPor el momento, la investigación no muestra indicios de que el punto ciego, ubicado en la zona de West Palm Beach, esté diseñado para atacar al mandatario republicano. Sin embargo, el USSS confirmó que encontró "artículos de interés" en zonas aledañas, aunque "no había individuos presentes o involucrados", según remarcó Guglielmi en declaraciones a CNN.El puesto fue desmantelado y será trasladado al laboratorio del FBI, comentó el subdirector Dan Bongino: "Se utilizarán todas las herramientas forenses que tenemos, desde elementos digitales hasta biométricos, para intentar averiguar quién lo instaló allí y por qué".Antecedentes de atentados contra Trump en EE.UU.El descubrimiento resalta la misión del FBI y el USSS en la prevención de los ataques contra las figuras políticas más importantes del país. La problemática cobra más relevancia al considerar los antecedentes de intentos de atentado contra Trump.El año pasado, durante la campaña previa a las elecciones, el mandatario enfrentó dos situaciones de riesgo:La primera durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, cuando una bala rozó su oreja. El segundo incidente tuvo lugar mientras el presidente jugaba al golf en Florida en septiembre.En la primera agresión, Thomas Crooks, un hombre de 20 años que residía en la zona, fue abatido por agentes del USSS tras abrir fuego. Disparan contra Trump y lo hieren en un acto de campañaEn septiembre, en el episodio ocurrido mientras Trump jugaba al golf, el ciudadano Ryan Routh (59), se había escondido detrás de unos arbustos, pero fue detectado por un oficial.Routh fue declarado culpable de intento de asesinato por un tribunal el mes pasado. En diciembre se conocerá la sentencia definitiva por el delito contra el líder republicano.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:20

Desalojan estudiantes de la Prepa 7 de la UNAM por presunta amenaza de bomba

la circulación de mensajes anónimos y la ausencia de comunicados oficiales han marcado la jornada para alumnos y familias

Fuente: Infobae
20/10/2025 11:34

Médicos bajo amenaza: doctores de Chimbote denuncian ser blanco de extorsionadores

La Policía Nacional investiga el hecho, que tendría como origen una supuesta falta de atención del personal médico a los criminales

Fuente: Clarín
19/10/2025 21:36

Giro del Gobierno, la amenaza a Martín Menem e intimidades con el enviado de Trump

El oficialismo convocó a la oposición dialoguista por el Presupuesto para mostrar apertura en la negociación. En Diputados advierten que si el riojano no discute cargos para la Auditoría, no le renovarán el cargo como titular de la Cámara.

Fuente: Infobae
19/10/2025 16:07

'Los Injertos del Rímac' amenazan a empresario: extorsionan pollería y exigen 20 mil soles bajo amenaza de muerte

Un empresario del Rímac denunció haber recibido una segunda amenaza de extorsión en menos de cinco meses. Los delincuentes exigen dinero a cambio de "protección" y advierten con matar a sus trabajadores si no paga

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:14

Detienen a tres policías acusados de cobrar coimas bajo amenaza de sembrar a intervenidos

La Fiscalía de la Nación también allanó sus viviendas y comisarías ubicadas en Independencia, Cercado de Lima, Carabayllo y Comas

Fuente: Ámbito
18/10/2025 15:56

Nicolás Maduro indicó que el plan de defensa ante una "amenaza" de EEUU ya está activo

Se trata de un plan que faltaba completar en cuatro estados del país. Tras un despliegue de operativo antinarcóticos de parte de EEUU, Caracas vio esto como amenaza y ordenó ejercicios militares en el territorio.

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:42

Descubren que la ira impulsa cambios en actitudes políticas tras situaciones de amenaza

Un estudio de la Washington University in St. Louis reveló que dicha emoción, más que el miedo, es la que impulsa modificaciones. Los hallazgos ayudan a explicar fenómenos como el giro conservador en Estados Unidos tras los atentados del 11-S y abren interrogantes sobre el futuro de la polarización

Fuente: La Nación
18/10/2025 02:18

Guns N' Roses, a 33 años de su primera visita al país: escándalo, doble tragedia y la amenaza de Menem

"Son unos forajidos". Así titularon los matutinos del 7 de diciembre de 1992, citando al entonces presidente Carlos Menem, luego de que los Guns N' Roses dieran su segundo show en el estadio de River Plate. En esa gira, la banda más grande de rock del momento hizo su debut en suelo argentino. El caos que generaron durante su paso por Buenos Aires traspasó todo tipo de límites, a tal punto que fue considerado un tema de Estado.Según el ex mandatario, "lo lógico hubiera sido prohibirlos". Sin embargo, reprimió sus impulsos porque entendió que la decisión hubiese generado una imagen negativa frente a la comunidad internacional. "En el mundo, con toda seguridad, hubiera servido para que nos criticaran y nos tildaran de autoritarios", expresó Menem ante la prensa. Las declaraciones, de alguna manera, actuaban como un cumplido para aquellos que se revelaban contra el establishment.Para esa época, principios de los 90, "los Guns" eran la banda del momento. No había adolescente que se considerara amante del rock que no tuviera una remera o un poster de la banda pegado en su cuarto. El grupo liderado por Axl Rose rompió todos los charts con su disco debut "Appetite For Destruction" (1987), seguido de "G'N'R Lies" (1989) y los dos "Use Your Illusion" (que fueron editados entre 1991 y 1992). La locura por ellos era total.Pero no todo era amor y devoción en estas latitudes. En la previa al arribo de la banda, un diario de la época se había ocupado de esparcir el mito de que el cantante de la banda había declarado que iba a limpiar el excremento de sus botas una vez que abandonara la Argentina. Esto estaba en sintonía con otro rumor aún peor: supuestamente, el mismo frontman habría prendido fuego una bandera de nuestro país sobre el escenario durante un show que su banda brindó en París. Todo aquello se anunciaba en potencial. Y si, eran mentiras.Chiche Gelblung, como muchos periodistas, se hizo eco de la fake news: "Axl Rose suele usar calzas con el dibujo de la bandera norteamericana y en un recital quemó una bandera argentina para demostrar que no pensaba venir a este país, que le parecía siniestro", dijo en televisión.No hace falta aclarar que aquellas eran épocas cuasi-prehistóricas para lo que hoy conocemos. No existía internet, ni Google, ni redes sociales, ni mucho menos el concepto de "Fake News" y estas noticias -mal infundidas- comenzaron a hacer ruido dentro del imaginario argentino. De esta manera, aquellos rumores, que tardarían años en ser desmentidos, alimentaron las redacciones de diarios, revistas y programas de TV que, en el afán de vender ejemplares o generar rating, imprimían estas fake news con letras de escándalo.Este contexto le dio pie la Asociación Patriótica Argentina, que, alentada por el mismísimo coronel Mohamed Ali Seineldin (veterano de Malvinas, pero también líder del movimiento carapintada) desde la cárcel, amenazó a quienes concurrieran a los conciertos de la banda a través de un siniestro comunicado: "Algo terrible puede pasar en el estadio de River. Para aquellos que no hagan caso, después puede ser demasiado tarde. Han ofendido a nuestra patria y dicen que no temen a nuestros indios ni a nuestras flechas. Por eso les haremos tragar sus palabras".Frente a semejante aluvión de denuncias, donde se lo acusaba de "antiargentinismo", Axl Rose salió a responder en televisión. Y fue contundente: "Ni siquiera sé quién dijo eso, pero preferiría quemarlo a él. No sé lo suficiente de Argentina como para decir una cosa tan desagradable o hablar realmente mal del país. No vengo a llevarme nada del país, simplemente vengo aquí a tocar. No vengo a escupir sobre el territorio ni a ofender absolutamente a nadie. Me gusta mucho la sensación de la gente, cómo disfrutan todos en Latinoamérica... y veo que aquí nos aprecian mucho", expresó el cantante frente a las cámaras, luciendo la camiseta de la selección nacional, la misma con la que se lo vería sobre el escenario en sus shows de los días 5 y 6 de diciembre de 1992.Otro que aprovechó el contacto con la prensa para desmentir las tremendas acusaciones en su contra fue el guitarrista Slash, quien durante una conferencia le hizo saber a los periodistas que le daba mucha risa ser señalados como una banda racista: "Deberían saber que yo soy hijo de afrodescendientes", dijo.Mientras tanto, las amenazas parecían no importarle a los fans que se agolpaban de a cientos en Posadas y Cerrito para sumarse a la vigilia cuasi-religiosa que se formó de manera espontánea en la puerta del Hotel Hyatt. La banda, que había copado el piso 11, de tanto en tanto les regalaba alguna breve aparición en la ventana. Curiosamente, fue allí y no en Núñez donde se generaron enfrentamientos, pequeñas bataholas y también algunas corridas. El momento de mayor tensión sucedió cuando llegaron al lugar agrupaciones ultranacionalistas, acompañados de ex combatientes de Malvinas, para confrontar con los adolescentes, en su mayoría chicas.Como en un vaudeville, una comedia "de puertas" donde los personajes entran y salen de escena con precisión de relojero, apareció Monseñor Antonio Quarracino, entonces arzobispo de Buenos Aires, para echar más leña al fuego. Opinó sobre los Guns N' Roses y sus fans: "Necesitan un tratamiento psicológico muy serio y profundo. Me dejó una sensación muy amarga el espectáculo del día anterior a la presentación del grupo, ocurrido en el hotel donde se alojaban sus integrantes. Esa no es la juventud argentina, sino una parte, pero es lamentable que esa parte haya dado ese espectáculo".Doble tragedia en TemperleyMientras todo este alboroto sucedía, una joven fan de tan solo 16 años, Cynthia Tallarico, fue entrevistada por la televisión: "Para mí los Guns and Roses son lo más importante, son mi vida", expresaba con tono inocente desde el móvil ubicado en la puerta del hotel Hyatt, donde ella se encontraba haciendo guardia con la ilusión de cruzarse a sus ídolos en la previa del espectáculo.Cynthia había llegado a un arreglo con su padre, quien le había comprado la entrada para el primer show en el Monumental con la condición de que no iría a esperar a sus ídolos en la puerta del Hyatt. Aún así, la joven rompió aquel pacto y se escapó del colegio para sumarse a los cientos de fans que se agolpaban en la esquina de Cerrito y Posadas.Al verla en el noticiero, el padre le comunicó que no la dejaría ir al recital, y, tras una fuerte discusión, la joven tomó un revólver que había en la casa, se encerró en su habitación y se quitó la vida. Luego de encontrarla muerta, su padre también se suicidó.Los 50 mil espectadores que se encontraban en Nuñez aguardando por la banda no se enteraron de esta tragedia hasta el día siguiente. "En el recital la buscamos, salimos al campo y nos dijimos '¿Dónde andará Cyn?'. Recién cuando llegamos a nuestras casas nos enteramos de lo que había pasado" relató una de sus amigas en un programa especial, años más tarde.Redada policial en el HyattSiete meses pasarían para que , tras el éxito de los dos shows en diciembre de 1992, los Guns And Roses volvieran a la Argentina, nuevamente de la mano del productor Daniel Grinbank. Como era de esperar, en esta ocasión tampoco podía faltar el escándalo.El viernes 16 de julio de 1993, poco después de las 17 horas, mientras la banda se preparaba para una nueva presentación en el estadio de River Plate, un joven fiscal llamado Norberto Oyarbide irrumpió en el hotel Hyatt acompañado por 30 efectivos de la Policía Federal pertenecientes a la División Drogas Peligrosas. Llegaron en dos carros de asalto y cuatro patrulleros.¿Cuál era el objetivo de semejante operativo? Aparentemente, un agente de inteligencia había presentado una denuncia donde acusaba a la banda por "tenencia de estupefacientes, exhibiciones obscenas e incitación a la violencia". Además aseguraba tener información sobre la presunta existencia de 50 gramos de cocaína en una de las habitaciones. Todo esto con una única prueba: una foto de Slash mostrando sus partes íntimas.Los argumentos con los que el juez Nerio Bonifati instruyó el allanamiento se basaban en que el desnudo del guitarrista afectaba "el bien jurídico de la honestidad, en especial el pudor de la juventud"."Nos quisieron hacer una cama y les salió mal", lanzaba Grinbank en una conferencia de prensa improvisada. Es que, en definitiva, el resultado que arrojó el operativo fue un fiasco. Lo único que pudieron secuestrar de los pisos 11 y 12 del hotel fue tan solo una bolsa con vitaminas.Por su parte, Axl Rose aprovechaba para dar su opinión a su manera: "Todo esto me parece un chiste. Me encanta venir a la Argentina. Estoy bien, pero me preocupan los fans y lo que ocurra en el show. También me importa lo que tenga que ver con la libertad" remató el líder tras el allanamiento.Por: Gonzalo Arzúa(Nota del editor: esta nota fue originalmente publicada en noviembre de 2022)

Fuente: Clarín
17/10/2025 17:18

Tras la balacera a un hospital de Rosario, hallan una nota con una amenaza narco y el Gobierno ofrece recompensa para dar con los autores

El Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), el más grande de la ciudad, funciona este viernes con guardia mínima por el temor a nuevos ataques. El intendente rosarino aseguró que el ataque está relacionado con la atención que se le brindó a un integrante de Los Monos. El gobernador Pullaro desligó el ataque al clima electoral.

Fuente: La Nación
17/10/2025 10:18

La figura de Marruecos que amenaza a la Argentina en la final del Mundial Sub 20: un acróbata en el área

Desde un golazo de tijera frente a Brasil hasta una asistencia de taco ante Estados Unidos, Othmane Maamma ha sido el jugador más desequilibrante de Marruecos en el Mundial Sub 20 en Chile. Capitán, figura y líder ofensivo, llega a la final contra la Argentina como el emblema de un equipo que sorprendió al mundo y es la revelación del certamen.Nacido en Alès, en el sur de Francia, es categoría 2005 y cumplió 20 años el pasado 6 de octubre. Desde joven se formó en clubes menores del fútbol francés hasta que fue captado por Montpellier, donde debutó en la Ligue 1 en mayo de 2024. En solo 29 minutos en lo que fue derrota contra Mónaco, deslumbró con cinco gambetas exitosas, dos remates al arco y varias jugadas que encendieron las redes sociales. Su entonces entrenador, el armenio Michel Der Zakarian, elogió su entrada por su atrevimiento y la capacidad para lanzar centros.Una semana después, se convirtió en el tercer goleador más joven en la historia del club al marcar ante Lens. A pesar de no tener una temporada deslumbrante con el equipo, que terminaría descendiendo a la Ligue 2 tras 16 años, su irrupción le valió un traspaso al Watford de Inglaterra por â?¬1,3 millones, aunque aún no debutó en la Championship (segunda división inglesa). Hoy, su valor de mercado crece partido a partido, impulsado por su actuación en Chile.En el Mundial Sub 20, Maamma ya llegaba en la previa como la gran figura del seleccionado marroquí, destacado por el propio portal de la FIFA. Y cumplió con creces. Acumula un gol y tres asistencias en seis partidos, ganó dos veces el premio al Jugador del Partido â??los últimos dos encuentros, contra Francia y Estados Unidosâ?? y lideró a su equipo en los momentos clave. Frente a Brasil marcó con una tijera espectacular; en cuartos ante EEUU, asistió de taco, y en semifinales, volvió a ser determinante. "Estoy muy feliz por el equipo, nunca nos rendimos. Todo lo que hacemos está relacionado con los sentimientos", declaró emocionado tras el pase a la final. "Juego por el equipo, por mi país y mi nación. Espero que todos demos todo lo que tenemos", exclamó previo al duelo ante Argentina el domingo a las 20.Una asistencia ¡de taco y desde el aire! ð??®â??ð??¨Lujazo de Maamma para el 1-0 de Marruecos. ð??²ð??¦#U20WC pic.twitter.com/w6PiyTjX9U— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) October 13, 2025Su nivel lo llevó a ser comparado, nada menos, con Cristiano Ronaldo. El diario MARCA de España escribió que Maamma tiene "aires de Cristiano", una definición que se repitió en distintas personas. Más allá de la inevitable exageración, la semejanza remite a aquel primer CR7 que jugaba como extremo en el Manchester United: por su potencia física, velocidad y esa mezcla de talento natural con una convicción fuerte. Incluso, el paralelismo se refuerza en la imagen: la camiseta roja y verde de Marruecos, y el inconfundible número 7 en la espalda."Me gusta el uno contra uno, cuando puedo usar mi aceleración para ganar ese espacio extra", explicó en una entrevista con FIFA.com. El técnico Mohamed Ouahbi confió en él desde el inicio: "Tenemos jugadores que luchan por su país a una edad tan temprana, lo cual es impresionante. Esta generación escribe su propia historia. Es un auténtico placer trabajar con ellos".Su liderazgo en la cancha, siendo uno de los capitanes del equipo, y su capacidad para desequilibrar lo convierten en el jugador a seguir en la final ante la Argentina. En un equipo que prioriza el orden, la transición rápida y el compromiso colectivo, Maamma es la pieza que rompe el molde: un talento individual que marca diferencias."Hemos enorgullecido a todo Marruecos", afirmó luego de la victoria en cuartos de final. La selección africana vive un momento histórico, impulsada por una generación que capitaliza el trabajo estructural de su federación en formación e infraestructura. Marruecos, que ya había sido semifinalista en Qatar 2022 â??donde se convirtió en la primera nación africana en alcanzar semifinales de un Mundialâ?? y logró la medalla de bronce en París 2024, suma otro hito en su renovación futbolística.La final en Santiago de Chile enfrenta a dos estilos opuestos: la técnica argentina contra el orden marroquí. En ese duelo, Othmane Maamma aparece como el principal foco de atención para el equipo de Diego Placente. Un joven que ya dejó su marca en este Mundial y que ahora va en busca de la gloria. Para la albiceleste, será clave que no tenga su mejor noche.¡GOLAZOOOOO DE MARRUECOS!Con una gran pirueta, Othmane Maamma puso el 1-0 ante Brasil #MundialSub20EnDPSORTS pic.twitter.com/LBUqdijMCM— DSPORTS (@DSports) October 2, 2025

Fuente: Perfil
17/10/2025 00:18

Fabricando al enemigo: trastienda de cómo los medios y el poder convirtieron a Guns N' Roses en una amenaza nacional

Hoy son una celebración del rock para toda la familia; en 1992 fueron el enemigo público número uno. A propósito de su regreso al país, PERFIL habló con especialistas y reconstruyó la increíble trama de su primera visita: la operación mediática, una tragedia y el escándalo que partió a la década del 90 en dos. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:43

Durante protesta, CNTE amenaza con paros durante actividades del Mundial de Futbol en 2026

Representantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 del magisterio expusieron que de no haber avances se interrumpirían las actividades de la Copa del Mundo

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:34

Controladores aéreos enviaron carta a Petro por graves fallas en sistemas de navegación y aterrizaje: "Una amenaza para la seguridad"

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo cuestionó la falta de respuesta del Gobierno pese a las alertas enviadas desde septiembre sobre riesgos para la seguridad operacional y la conectividad aérea

Fuente: Ámbito
16/10/2025 18:31

La fuerte amenaza de Donald Trump a Hamas: "Si continúan asesinando, no tendremos más opción que matarlos a ellos"

Este miércoles, el Comando Central de Estados Unidos, Brad Cooper, instó "firmemente" a Hamas a cesar con la "violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza".

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

La amenaza de Trump a Hamas tras las ejecuciones públicas en Gaza: "Si siguen matando gente, iremos a matarlos"

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves con "ir y matar" a los miembros de Hamas en Gaza si el grupo terrorista "continúa matando gente" en ese territorio palestino."Si Hamas continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo [para un cese del fuego con Israel], no tendremos otra opción que ir a matarlos", escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social.Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes bajo el acuerdo de alto el fuego que promovió Trump, Hamas ha estado consolidando su control sobre ciudades devastadas del enclave y ejecutando personas en plena calle.Hamas publicó esta semana un video en su canal oficial en el que muestra cómo les dispara a ocho personas con los ojos vendados y arrodilladas, a las que calificó de "colaboradores (con Israel) y delincuentes".El video, aparentemente filmado la noche del lunes, surgió mientras se desarrollaban enfrentamientos entre las diversas unidades de seguridad de Hamas y clanes palestinos armados, algunos presuntamente respaldados por Israel.En el norte del territorio, mientras las fuerzas israelíes se retiraban de la Ciudad de Gaza, la policía armada del gobierno de Hamas, con máscaras negras, reanudó las patrullas callejeras."Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para delincuentes ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos", dijo una fuente de seguridad palestina en Gaza, gobernada por el grupo terrorista desde 2007.La policía controlada por Hamas mantuvo un alto grado de seguridad pública después que los terroristas tomaran el poder en Gaza hace 18 años, al tiempo que reprimían la disidencia. La policía se desvaneció en gran medida en los últimos meses cuando las fuerzas israelíes se apoderaron de grandes áreas de Gaza y atacaron a las fuerzas de seguridad de Hamas con bombardeos.Poderosas familias locales y bandas armadas, incluidas algunas facciones anti-Hamas respaldadas por Israel, llenaron el vacío. Muchos son acusados de secuestrar ayuda humanitaria y venderla con fines de lucro, contribuyendo a la crisis de hambre en Gaza.Israel y Estados Unidos insisten en que Hamas no puede tener ningún papel en un futuro gobierno. Antes de Trump, el principal comandante estadounidense en Medio Oriente había pedido a Hamas que cesara sus ejecuciones."Instamos firmemente a Hamas a que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza", dijo el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), en un comunicado difundido el miércoles.Cooper instó a Hamas a aprovechar la "oportunidad histórica para la paz" y "apegarse estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmarse sin demora"."Hemos transmitido nuestras preocupaciones a los mediadores que acordaron trabajar con nosotros para hacer cumplir la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza", agregó.En tanto, el primer ministro de la Autoridad Palestina se reunió con representantes de la ONU y diplomáticos para presentar un plan de reconstrucción de Gaza, pese a las incertidumbres sobre el papel que desempeñará su gobierno en el territorio devastado por la guerra."Me gustaría creer que dentro de 12 meses la Autoridad Palestina estará plenamente operativa en Gaza", declaró Mohamad Mustafa, pocos días después de que entrara en vigor el alto el fuego en el enclave.La Autoridad Palestina, que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada, no ha tenido un rol en la administración de Gaza desde que su rival, Hamas, tomó el control en 2007, aunque aún presta algunos servicios.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Trump amenaza a España con aranceles más altos por el gasto en defensa

El presidente Trump dijo que estaba considerando «sanciones comerciales mediante aranceles» por la negativa de España a aumentar su gasto militar.

Fuente: Perfil
16/10/2025 05:18

Trump amenaza a Venezuela con ataques terrestres y operaciones de la CIA: Maduro advirtió un posible golpe de Estado

El presidente venezolano pidió: "No a la guerra en el Caribe, sí a la paz. No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irán, Irak, Libia. No a los golpes de Estado dados por la CIA. ¿Hasta cuándo golpes de Estado de la CIA? América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia". Leer más

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

La tregua en Gaza pende de un hilo: la amenaza de Trump y de Israel en medio de la disputa por los rehenes muertos

TEL AVIV.- Dos días después de la alegría del día del regreso de los últimos 20 rehenes vivos en Gaza, el humor cambió dramáticamente este miércoles, con el supuesto incumplimiento de lo pactado por parte del grupo terrorista Hamas, que aun no devolvió los 28 cuerpos de rehenes que se había comprometido a entregar. La macabra pulseada hizo crecer la tensión, al punto de que Donald Trump, cuya credibilidad está en juego, porque fue gracias a él que hubo un primer frágil acuerdo, advirtió que Israel iba a poder reanudar los combates en Gaza si Hamas no cumplía.Al cabo de una jornada en la que Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos devueltos el martes por la noche no coincidía con ninguno de los secuestrados -y versiones cruzadas sobre de quién se trataban esos restos-, después de anunciar que iba a devolver dos nuevos cuerpos, en otro golpe de escena el grupo terrorista Hamas hizo saber que ya no tenía más restos para entregar."La resistencia ha respetado lo acordado y ha entregado a todos los prisioneros vivos en su poder y los cadáveres a los que tiene acceso", decía en un comunicado del ala armada del grupo. "En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos considerables y un equipo especial para buscarlos y recuperarlos, y estamos haciendo grandes esfuerzos para cerrar este expediente", añadió.Fiel reflejo de una situación de los más volátil y con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, listo para romper la tregua con el pretexto del incumplimiento, Trump le dijo a Jake Tapper de CNN que consideraría permitir que Israel renovase los combates en Gaza en caso de que Hamas incumpliera sus compromisos, diciendo que eso ocurriría "tan pronto como yo diga la palabra". "Israel volverá a esas calles tan pronto como yo diga la palabra", dijo el mandatario estadounidense, nuevo héroe en este país por detener el conflicto. "Si Israel pudiera entrar y atacarlos, lo harían", añadió, al asegurar que él tenía que "detenerlos" y que "tenía problemas con Bibi [Netanayhu]".En esa línea, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió por la noche que su país reanudará los combates en Gaza si Hamas no respeta lo pactado y tildó al anuncio del grupo terrorista como una violación del acuerdo que estipula que "Hamas debe entregar todos los rehenes muertos que tengan"."Si Hamas rechaza respetar el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para una derrota total de Hamas", señaló el comunicado. Antes, el negociador israelí sobre prisioneros de guerra, Gershon Baskin, explicó que la dificultad para devolver los cuerpos de los prisioneros se debe en parte al hecho de que varios comandantes de Hamas que los enterraron ya no están vivos, sin contar la devastación de la Franja de Gaza. "Llevé el asunto a la atención del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y le dije que sería un problema. Los israelíes ya están gritando que Hamas está violando el acuerdo. Witkoff me dijo: 'No permitiremos que esto suceda'", dijo Baskin a CBS News, según informó Al Jazeera. Israel ya redujo el ingreso de ayuda al enclave en represalia por la demora en la entrega de los últimos rehenes.Ambiente caldeadoLa cuestión de la no devolución de los cuerpos de los rehenes caídos generó un ambiente de nuevo caldeado, con los familiares cada vez más indignados. Hasta ahora sólo fueron devueltos e identificados siete exrehenes y aún faltaban 21. Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que recibieron otros dos cuerpos -en principio, los últimos- que todavía debían ser identificados.ð??¡ De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia y se dirigen hacia las fuerzas de las FDI y el Shabak en Gaza.Se exige a Hamás que cumpla con el acuerdo y tome las medidas necesarias paraâ?¦— FDI (@FDIonline) October 15, 2025El cuarto cuerpo devuelto en la noche del martes por Hamas pertenecería a un palestino de Cisjordania que supuestamente fue utilizado por el ejército israelí como escudo humano, según The Times of Israel.Oficialmente, Israel afirmó que el cuerpo no pertenecía a ningún rehén. Una fuente citada por Al Jazeera dijo que Hamas devolvió el cuerpo de un presunto soldado israelí capturado en Jabalia, al norte de Gaza, en mayo de 2024. En ese momento, el Ejército rechazó rápidamente la afirmación del grupo terrorista de que había capturado a un soldado en Jabalia, diciendo: "Las FDI dejan claro que no se produjo ningún secuestro de un soldado".El grupo terrorista había difundido un video que mostraba a una persona ensangrentada arrastrada por el suelo en un túnel y había publicado imágenes de equipos militares y ametralladoras, armas poco utilizadas por el Ejército israelí. Más tarde, Hamas también publicó una foto del rostro del hombre, sin mencionar su nombre.Los medios palestinos en ese momento identificaron al hombre como Khalil Dawas, un palestino del campo de Aqabat Jabr en Cisjordania, cerca de Jericó. Los informes indicaron que Dawas había sido arrestado por Israel en el pasado.Durante la guerra, escribió The Times of Israel, se ha vuelto una práctica común, pero oficialmente prohibida, que los soldados envíen a palestinos detenidos a registrar edificios y túneles antes de que las tropas entren, poniendo sus vidas en riesgo. La lucha continúa"Esta pesadilla en curso terminará sólo cuando todos sean devueltos a sus familias para un entierro adecuado. Continuaremos la lucha hasta que el último rehén esté con nosotros: en casa. No renunciaremos a ninguno de ellos", clamó Arbel Yehoud, exrehén y pareja del argentino Ariel Cunio, liberado este lunes junto a su hermano David, en una conferencia de prensa en el hospital Sheba, donde ambos se encuentran internados.Se sumaron al mismo reclamo los demás familiares que hablaron, entre ellos Silvia Cunio, la madre de David y Ariel, secuestrados junto a sus familiares el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz."La lucha no ha terminado. Todavía hay rehenes y soldados caídos que no han regresado; la lucha continuará hasta el último rehén", aseguró Silvia, que, por otro lado, dejó clara su inmensa felicidad tras haber podido volver a abrazar a sus dos hijos el lunes último, después de 738 días de infierno."Son hermosos, son increíbles, están sonriendo y no puedo dejar de llorar de felicidad", contó Silvia Cunio, que admitió, como todo el mundo sabe, que no será fácil su rehabilitación física y psicológica después del calvario. "Sé que pasará tiempo hasta que vuelvan a ser ellos mismos, pero confío en mis maravillosos hijos", añadió, emocionada.En un país evidentemente aún incrédulo por la inesperada liberación de los últimos 20 rehenes vivo, el lunes pasado, que por fin tuvo un momento de alegría, sigue habiendo emociones muy contradictorias. Y muchas dudas por lo que pasará en el corto plazo, como destacó Miguel Glatstein, médico argentino que trabaja en el hospital Ichilov de esta capital y vive en Israel hace más de veinte años."El postrauma es terrible y es algo que afecta a todos los israelíes, no sólo a los exrehenes, porque lo que hemos vivido en los últimos dos años de guerra, de sirenas, de pánico, de misiles que caían, fueron horribles", dijo a LA NACION Glatstein. Para dar una idea del dolor generalizado que impregna un país "muy chico", donde todos conocen a alguien que sufrió el espanto de la guerra, contó que acababa de estar en el funeral del padre de uno de sus mejores amigos. "Murió después de cuatro meses internado tras quedar herido en uno de los ataques con misil desde Irán que no lograron ser interceptados por la Cúpula de Hierro durante la guerra de los 12 días de junio pasado", precisó.Casado con una israelí y padre de tres hijos, Glatstein fue más allá y contó que, justamente por este trauma enorme generado a partir del 7 de octubre, aumentaron en forma dramática los suicidios entre los jóvenes. "Soy toxicólogo y más de una vez me tocó tratar chicos que sobrevivieron a la masacre del Festival Nova que cargan con graves problemas psicológicos que intentaron quitarse la vida con fármacos, a quienes tuve que darles el antídoto", dijo. También apuntó al drama de los casi mil soldados caídos en combate en estos dos años de una guerra que en cualquier momento podría volver a comenzar. "Conozco a tres médicos que perdieron a sus hijos en Gaza y se cuentan unos 30.000 heridos, que ya los ves en las calles. ¿Sabés los problemas que nos van a traer estos dos años de guerra? Esto no va a ser gratisâ?¦ ¿Sabés cuántos chicos quedaron muy impactados y traumados por las bombas, las sirenas, los misiles?", preguntó. "Sí, con el regreso de los rehenes el otro día en cierta forma volvimos a sentir esperanza, pero lamentablemente esto no se terminó y lo vemos también con todo este tira y afloje con los cuerpos y una tregua que pende de un hiloâ?¦ Tenemos del otro lado un enemigo psicópata, y adentro a un gobierno que quiere destruir la división de poderes y volverse una autocracia", lamentó, aludiendo al gobierno de Benjamin Netanyahu, integrado por ministros de ultraderecha."Conozco a muchos que piensan irse del país si Netanyahu vuelve a ganar las elecciones", sumó, Glatstein, que en los últimos dos años siempre participó de las manifestaciones en la Plaza de los Rehenes -y antes, en contra de la controvertida reforma de la justicia de Netanyahu-, sin ocultar su escepticismo de cara al tan celebrado plan de paz impuesto por Donald Trump. "Con mi mujer vemos que tenemos que disfrutar el día a día porque nunca se sabe qué puede pasar mañanaâ?¦ Todos queremos paz, pero hay demasiado odio".

Fuente: Ámbito
15/10/2025 17:46

Donald Trump amenaza cambiar sedes del Mundial 2026 y los Juegos Olímpicos 2028 debido a protestas contra su gobierno

El presidente de Estados Unidos dejó en claro su postura hacia los disturbios en Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles, por las manifestaciones políticas que se dieron en contra de su ideología.

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:27

Director del medio alternativo 'Desigual' denunció amenaza de muerte, tras denuncias por narcotráfico en contra del rector de la Universidad de La Guajira, alias Kaloy: "Deje de ser sapo"

Alejandro Villanueva, director del portal informativo independiente, señaló en diálogo con 'Infobae Colombia' que la intimidación la sufrió una de sus funcionarias, luego de ser abordada por hombres en motocicleta

Fuente: Infobae
15/10/2025 05:11

Cuando la política amenaza a la Justicia: el caso Santa Cruz y el riesgo de un federalismo tutelado

El mensaje político es inequívoco: la Justicia provincial debe alinearse o será intervenida. Y eso constituye una amenaza directa a la independencia judicial, al principio de división de poderes y al federalismo argentino

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:29

Ministerio de Salud bajo amenaza: grupo hacker asegura tener información de millones de pacientes argentinos

Según la advertencia difundida por Nova Ransomware, el grupo afirma mantener archivos de Excel con información sensible de dos millones de personas

Fuente: La Nación
14/10/2025 21:36

La dura amenaza de Trump a Boston con sacarle los partidos del Mundial 2026: "Podríamos quitárselos"

El presidente Donald Trump advirtió que podría trasladar los partidos del Mundial 2026 previstos en la sede de Boston, uno de los escenarios del torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, luego de afirmar que una parte de la ciudad había sido "tomada" durante los recientes disturbios.Los dichos de Trump sobre los partidos del Mundial con sede en BostonLos comentarios de Trump se produjeron durante su reunión con el presidente de la Argentina, Javier Milei. Hacia el final del evento, un periodista le consultó sobre la reciente toma de control de las calles de Boston y si esto afectaría los partidos programados para el Mundial. "Las calles han sido tomadas. ¿Hay oportunidad de que trabajes con la alcaldesa de Boston? Y con relación al Mundial, ¿estos juegos podrían trasladarse a lugares donde puedas coordinar con su alcaldesa?", le consultó el periodista. De inmediato, Trump declaró que los partidos en Boston -programados en el Gillette Stadium de Foxborough, Massachusetts, a unas 21.7 millas (35 kilómetros) al suroeste- podrían ser reubicados en otras ciudades por su tensa relación con la alcaldesa de Michelle Wu."Podríamos quitárselos. Su alcaldesa no es buena... es de izquierda radical, y se están apoderando de partes de Boston. Es una declaración bastante contundente, ¿verdad?", dijo el presidente sobre el trabajo de Wu en la ciudad. "Si alguien está haciendo un mal trabajo y percibo que hay condiciones inseguras, llamaría a Gianni (Infantino), el director de la FIFA, que es fenomenal, y le diría que los traslademos a otra ubicación", agregó en relación con el posible cambio de los partidos. "(Infantino) lo haría. No le gustaría, pero lo haría con mucha facilidad".La postura de Trump con respecto a los Juegos Olímpicos 2028El presidente de EE.UU. también hizo alusión a los Juegos Olímpicos 2028, cuya sede será Los Ángeles. En la misma reunión, sostuvo que podría trasladar los eventos deportivos a otras zonas. "Si pensara que L.A. no va a estar bien preparado, lo movería a otro lugar si fuera necesario", dijo. "En ese caso, tendría que obtener otro tipo de permiso, pero lo haríamos", agregó.En junio de este año, la Gran Naranja fue el epicentro de una serie de protestas por el incremento de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). ¿Donald Trump puede modificar la sede de un partido?De acuerdo con AP, las 11 ciudades de Estados Unidos, más tres en México y dos en Canadá, tienen contratos con la FIFA para albergar los partidos. Por tanto, cualquier modificación a ocho meses del Mundial podría enfrentar importantes problemas logísticos y legales.En septiembre de este año, Victor Montagliani (presidente de la Concacaf) remarcó que todo tipo de decisiones en relación con el evento son tomadas por ellos, no por los países anfitriones. "Es el torneo de la FIFA, la jurisdicción de la FIFA, la FIFA toma esas decisiones", determinó. Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle serán las ciudades sede del Mundial en Estados Unidos. La Gran Naranja será el escenario del primer partido del torneo en suelo norteamericano.

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:33

Trump amenaza a España con un "castigo comercial a través de aranceles" por no llegar al 5% del PIB en defensa: "Deberían ser castigados"

El presidente de Estados Unidos acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser "increíblemente irrespetuoso" con la OTAN y advierte que podría imponer aranceles a España por no aumentar su aportación militar

Fuente: Infobae
14/10/2025 06:00

Qué es la gingivitis y por qué representa una amenaza silenciosa para la salud bucodental

Encías rojas, sangrado y mal aliento son algunas de las señales de esta patología causada por la acumulación de placa bacteriana. Claves para prevenirla, según los expertos

Fuente: La Nación
13/10/2025 15:00

Israel acusa a Hamas de violar el acuerdo de paz con la entrega de solo cuatro rehenes muertos y amenaza con "responder"

TEL AVIV.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó el lunes que el anuncio de Hamas de entregar de sólo cuatro de los rehenes muertos -de un total de 28- es un "incumplimiento de los compromisos"."Cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia", dijo Katz a través de su cuenta de X."La tarea urgente en la que estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos", escribió el ministro, en línea con la denuncia de los familiares, quienes han advertido a lo largo del lunes que la entrega de un número tan reducido de cadáveres era un "incumplimiento flagrante" del acuerdo.El acuerdo de paz alcanzando entre Tel Aviv y el grupo terrorista establece que, en un plazo de 72 horas desde la retirada parcial del Ejército israelí de la Franja de Gaza (que tuvo lugar el viernes al mediodía hora local), los 48 rehenes -vivos o muertos- debían ser liberados y entregados a las fuerzas de seguridad israelíes. Si bien los 20 rehenes vivos ya volvieron a Israel, solo cuatro de los 28 cautivos fallecidos fueron entregados a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según informó el Ejército.ð??¡ De acuerdo con la información recibida, la Cruz Roja ha recibido dos ataúdes de rehenes fallecidos y se dirige hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza, donde se encuentran los otros dos ataúdes de rehenes fallecidos que fueron recibidos anteriormente.Se le exige aâ?¦ pic.twitter.com/ELtWNdVCam— FDI (@FDIonline) October 13, 2025"De acuerdo con la información recibida, la Cruz Roja ha recibido dos ataúdes de rehenes fallecidos y se dirige hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza, donde se encuentran los otros dos ataúdes de rehenes fallecidos que fueron recibidos anteriormente", anunciaron las FDI por redes sociales."Se le exige a Hamas cumplir con el acuerdo y tomar las medidas necesarias para devolver a todos los rehenes fallecidos", agregaron.El grupo terrorista ya había indicado previo al comienzo del intercambio que la entrega de los cuerpos de algunos rehenes muertos podría demorar más tiempo, ya que se desconoce donde están enterrados.We have started a multi-phase operation to facilitate the release and transfer of hostages and detainees as part of a ceasefire agreement between Israel and Hamas.More details here: https://t.co/IE7zX7zlM1 pic.twitter.com/dbdEHsg8iq— ICRC in Israel & OT (@ICRC_ilot) October 13, 2025Los cuerpos entregadosLas Brigadas Ezeldín al-Qassam, el brazo armado de Hamas, confirmaron el lunes las identidades de los cuatro cuerpos sin vida que serían entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que estaba en el sur de Gaza, en donde tuvo lugar la devolución de los restos.El grupo terrorista informó en un comunicado que los cadáveres a devolver eran los de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez, este último comandante del Ejército israelí, muerto durante el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023.Sharabi, de 53 años, es hermano del rehén liberado Eli Sharabi y fue secuestrado en su casa durante los ataques de Hamas de aquel día. Su muerte fue confirmada durante el cautiverio.Más temprano, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel, la principal organización de allegados de los secuestrados, denunció que el hecho de que solo se entregue a cuatro de los 28 fallecidos en cautiverio este lunes "representa un incumplimiento flagrante del acuerdo por parte de Hamas"."Las familias de los rehenes quedaron conmocionadas y consternadas al enterarse de que hoy solo serán devueltos los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos", dice el comunicado publicado por el grupo."Esto constituye una flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás. Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores tomen medidas inmediatas para rectificar esta grave injusticia", pide el Foro en su comunicado.Una comisión internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos."No abandonaremos a ningún rehén. Los mediadores deben hacer cumplir los términos del acuerdo y garantizar que Hamas pague un precio por esta violación", sentencia la organización de familiares de los secuestrados. Entre los 24 cuerpos de rehenes que siguen en Gaza está el del argentino Lior Rudaeff, conductor de ambulancias y médico voluntario de 61 años asesinado durante el feroz ataque del 7 de octubre de 2023.Agencias AP, AFP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
13/10/2025 12:31

Carlos III busca un nuevo asesor de seguridad ante una "amenaza terrorista sustancial": 80.500 euros y numerosos beneficios

La web del Palacio de Buckingham ha abierto un proceso de selección urgente para contratar a un asesor superior de seguridad, el enlace directo entre Casa Real, el Ministerio del Interior y la policía británica

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:39

La escasez de agua amenaza la industria y el empleo en el corazón energético de Texas

Reservas históricamente bajas, proyectos cancelados y advertencias de grandes empresas exponen la fragilidad de Corpus Christi, donde el futuro económico y el suministro doméstico se ven comprometidos

Fuente: Infobae
11/10/2025 22:22

Tormenta Tropical Raymond amenaza Baja California Sur

La tormenta tropical Raymond ha mostrado señales de debilitamiento en su paso por el Pacífico mexicano

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:45

EEUU emite advertencia de viaje por posible amenaza terrorista en uno de los destinos más visitados del mundo

El Departamento de Estado elevó el nivel de precaución para quienes planean visitar la nación insular del océano Índico durante la temporada alta

Fuente: Infobae
11/10/2025 04:30

Amenaza o aliado: los desafíos que plantea la IA

La capacitación y el acceso para el uso de esta herramienta debe estar garantizado para toda la ciudadanía. El reto pasa por encontrar los parámetros que lleven a un uso ético, equitativo e inclusivo

Fuente: Ámbito
10/10/2025 17:46

Wall Street se desplomó tras la amenaza de Trump de un "aumento masivo" de los aranceles a China

El buen humor que existió a principios de la rueda se desvaneció luego de que el presidente norteamericano lanzara una serie de amenazas contra China en represalia por el endurecimiento de las restricciones de Beijing a las tierras raras.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Trump amenaza con un "aumento enorme" de aranceles a China y pone en duda su cita con Xi

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con subir los aranceles a China y cancelar una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en una arremetida contra Pekín que hizo que los mercados y las relaciones entre las mayores economías del mundo entraran en una espiral descendente el viernes.Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó como planes del gigante asiático para mantener como rehén a la economía mundial después de que China ampliara los controles a la exportación de tierras raras el jueves."Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC [la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico], en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo", escribió el mandatario norteamericano en una extensa publicación su red social Truth Social.El magnate republicano también amenazó con un aumento "enorme" de los aranceles a las importaciones procedentes de China. La medida podría reavivar una desestabilizadora guerra comercial entre Washington y Pekín a la que una laboriosa diplomacia logró dar tregua a principios de este año.La arremetida de Trump coincide con los comentarios del jueves del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien en una entrevista en Fox News habló de las negociaciones con el gobierno de la Argentina para el millonario rescate financiero y aseguró que el Presidente, Javier Milei, se había comprometido a "sacar a China" del país.Al comentar el acuerdo con nuestro país, Bessent se refirió además a los nuevos controles chinos y apuntó a la Argentina como un posible aliado comercial para proveer al mercado norteamericano. "Vimos a China poner más controles de exportación en tierras raras anoche, y Argentina es rica en tierras raras y uranio", dijo el secretario del Tesoro en la televisión norteamericana.Impacto en los mercadosEl inesperado ataque de Trump tuvo un impacto inmediato en los precios de las acciones estadounidenses, con el índice de referencia S&P 500 cayendo un 2% después de sus dichos en las redes sociales.Las declaraciones llevaron a los inversores a refugiarse en los bonos del Tesoro norteamericano, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras.En su mensaje, Trump afirmó que China ha estado enviando cartas a países de todo el mundo diciendo que planeaba imponer controles a la exportación de "todos y cada uno de los elementos de producción relacionados con las tierras raras"."De ninguna manera se debe permitir que China mantenga al mundo 'cautivo', pero ese parece haber sido su plan desde hace bastante tiempo", escribió el magnate."Dependiendo de lo que China diga sobre la 'orden' hostil que acaban de emitir, me veré obligado, como presidente de los Estados Unidos de América, a contrarrestar financieramente su movimiento", dijo Trump. "Por cada elemento que ellos han podido monopolizar, nosotros tenemos dos", aseguró el presidente norteamericano."Una de las políticas que estamos barajando en este momento es un aumento enorme de los aranceles sobre los productos chinos", advirtió el magnate republicano.La negativa de Trump a reunirse con su homólogo chino sorprende después de que la semana pasada destacara la importancia de reunirse con Xi en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en el que sería su primer encuentro desde la vuelta, en enero, del republicano a la Casa Blanca.Aún está por verse qué dice el mandatario sobre su anuncio de que iba a visitar China el próximo año.La Casa Blanca y la embajada china en Washington no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios.La medida adoptada por China el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación.China produce más del 90% de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:58

Amenaza anónima de tiroteo difundida en internet obliga a dos universidades de Lima reforzar sus medidas de seguridad

La Universidad de Lima y la UNI reforzaron sus medidas de seguridad tras la circulación de un mensaje anónimo que advertía sobre un posible ataque armado

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:36

Ordenan el desalojo inmediato del campus de la Universidad Nacional en Bogotá por presunta amenaza

Directivos tomaron la decisión de retirar a toda la comunidad educativa como precaución, sin revelar detalles sobre la naturaleza del peligro, mientras se realizan verificaciones correspondientes

Fuente: Clarín
09/10/2025 21:18

Un arancel de USD 100.000 a este tipo de visa amenaza con dejar sin trabajadores especializados a estas zonas de EEUU

Una explosiva medida migratoria de la administración Trump impone un costo altísimo.

Fuente: La Nación
09/10/2025 20:18

La ultraderecha de Israel amenaza a Netanyahu por el acuerdo con Hamas, pero por ahora no dejaría el gobierno

TEL AVIV.- El masivo apoyo al acuerdo con Hamas de la población israelí, incluidos grupos de derecha de familias de secuestrados que siempre habían pedido la continuación de la guerra, frenó a los ministros ultrarreligiosos de amenazar con romper la coalición de gobierno. Pero advirtieron que este jueves votarán en contra del plan impulsado por el presidente norteamericano Donald Trump.A pesar de los rumores iniciales de que el gobierno y el gabinete actuarían con gran rapidez en la aprobación del acuerdo, hubo un retraso de varias horas en el comienzo de la reunión. La emisora â??â??pública Kan informó que la postura del ministro de seguridad pública, Itamar Ben Gvir, de vetar la liberación de varios prisioneros palestinos que cumplían múltiples cadenas perpetuas por terrorismo como parte del intercambio de rehenes había causado el retraso.Gvir, aliado clave de Netanyahu, declaró luego que él y miembros de su partido de extrema derecha, Poder Judío, votarían en contra del alto el fuego.En un comunicado afirmó que su partido "se niega a formar parte de un gobierno que permita la continuación del dominio de Hamas en Gaza" y acusó a la opinión pública israelí de pasar por alto los peligros de liberar a cientos de militantes condenados.Aunque de momento no anunció su salida de la coalición, Gvir advirtió que "si no se desmantela el régimen de Hamas", su partido disolverá el gobierno. El ministro, quien supervisa la policía como jefe de seguridad nacional, ya había renunciado al gobierno de Netanyahu al inicio del alto el fuego anterior, en enero de este año, antes de reincorporarse a la coalición horas después de que Israel pusiera fin al alto el fuego y reiniciara las operaciones militares en marzo. De la misma manera, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, un ultraderechista que se ha opuesto a acuerdos de alto el fuego anteriores, dijo que tenía "emociones encontradas".Si bien recibió con beneplácito el regreso de los rehenes, dijo que sentía "un miedo inmenso sobre las consecuencias de vaciar las cárceles y liberar a la próxima generación de líderes terroristas" y dijo que, tan pronto como los rehenes sean devueltos, Israel debe continuar los combates para erradicar a Hamas y asegurar que Gaza sea desmilitarizada.Smotrich también presentó su renuncia al gobierno en marzo pasado y luego dio marcha atrás con la reanudación de los combates en Gaza.De todas maneras, en este momento al premier Netanyahu tampoco le faltan votos en la Knesset (parlamento), por lo que la estabilidad del gobierno no está ahora en riesgo. "Netanyahu, más popular que nunca"Para la próxima semana se espera que el presidente Trump visite Israel y también se dirija al parlamento israelí cuando los rehenes ya hayan sido liberados. El propio mandatario norteamericano consideró este jueves que la oposición no cuenta con apoyo para enfrentar el acuerdo con Hamas.Netanyahu ha visto ensombrecido su liderazgo por un juicio por corrupción en curso mientras lidiaba con la guerra de Gaza. De todas maneras, por motivos de "seguridad nacional", la Justicia decidió por el momento suspender en junio las audiencias con el premier sobre el proceso en curso.Give @realDonaldTrump the Nobel Peace Prize - he deserves it! ð??? pic.twitter.com/Hbuc7kmPt1— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 9, 2025Su control del poder dependió siempre en gran medida del apoyo de sus socios de coalición de línea dura y extrema derecha, que lo habían instado a continuar con las operaciones contra Hamas hasta la eliminación del grupo.Pero este no es el momento de los ministros ultrarreligiosos para enfrentar el plan de paz en momentos en que se espera la llegada del presidente estadounidense a Israel. El edificio de la Knesset se iluminó con los colores de la bandera estadounidense la noche del jueves y los ciudadanos desplegaron pancartas de agradecimiento a Trump.Una maniobra desestabilizadora de Smotrich y Ben Gvir en este momento no habría tenido sentido. Estos son los días dedicados a esperar el regreso de los secuestrados, después de dos años de sufrimiento. De hecho Trump sugirió este jueves que la posición política de Netanyahu se ha visto reforzada por el alto el fuego y el acuerdo sobre rehenes."Creo que es muy popular en este momento. Es mucho más popular hoy que hace cinco días", dijo el presidente estadounidense sobre Netanyahu. "Puedo decirles ahora mismo que la gente no debería postularse contra él. Hace cinco días, tal vez no hubiera sido una mala idea", señaló.En rigor, las elecciones en Israel serán a más tardar en octubre de 2026 â??aunque podrían celebrarse antes si su gobierno cae o decide acelerar el calendarioâ??. "Si pudiera hacer que las próximas elecciones se celebraran en una semana, [Netanyahu] las aceptaría", dijo Asaf Shariv, analista político y exdiplomático israelí. En la misma línea, Reuven Hazan, profesor de ciencias políticas en la Universidad Hebrea, calificó el acuerdo como un "punto de inflexión" para Netanyahu: "Estamos a menos de un año de las elecciones, probablemente mucho menos, y él se encaminaba hacia una campaña que lo habría destrozado desde todos los ángulos posibles".El fin de la guerra podría incluso aliviar la amplia presión pública sobre Netanyahu para que exija a los judíos ultraortodoxos servir en el ejército, especuló Hazan, un cambio que venía intentando evitar porque, justamente, los partidos ultraortodoxos son miembros cruciales de su coalición.Agencias AP, ANSA y The New York Times

Fuente: Clarín
09/10/2025 06:36

Google, bajo amenaza por los nuevos buscadores con inteligencia artificial: cuáles son los mejores

La hegemonía del gigante de internet en las búsquedas online enfrenta su mayor desafío en más de 20 años.Nuevos asistentes y navegadores como Comet, ChatGPT y Bing Copilot, ofrecen respuestas más rápidas, precisas y personalizadas

Fuente: Infobae
09/10/2025 02:36

Nueva amenaza del dictador Nicolás Maduro: "Si los 'gringos' atacan, responderemos"

El líder de la dictadura de Venezuela afirmó que cuando "la patria lo llame", hay que "tomar el fusil" para defenderla

Fuente: Perfil
09/10/2025 00:18

El río Ganges se seca a un ritmo sin precedentes: amenaza inminente para millones en Asia del Sur

El río, considerado sagrado para los hindúes, experimenta su peor sequía en 1.300 años, con un secado 76% más grave desde 1991. Cambio climático, presas y extracción excesiva son señaladas como causas. Los efectos serían devastadores: hambrunas, contaminación y migraciones masivas. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 23:08

Ejecutivo y Legislativo citan en Palacio de Gobierno a transportistas ante nueva amenaza de paro

Autoridades y gremios del sector se reunirán este jueves 9 de octubre en una mesa de trabajo tras crisis de seguridad

Fuente: Clarín
08/10/2025 20:18

El huracán Priscilla cambió de rumbo y amenaza con inundaciones a California y Arizona

Las autoridades de Estados Unidos y México mantienen avisos por fuertes lluvias y riesgo elevado de inundaciones repentinas.

Fuente: Perfil
08/10/2025 17:18

Donald Trump exige prisión para el alcalde y el gobernador de Illinois y amenaza con enviar más tropas a Chicago

El presidente de Estados Unidos recrudeció su enfrentamiento con las autoridades demócratas, a quienes acusa de no proteger a los agentes federales de inmigración. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 17:07

Precandidatos presidenciales se unieron para rechazar la propuesta de una constituyente: "Una amenaza para la institucionalidad"

Los líderes políticos fueron enfáticos en que la propuesta del Gobierno Petro pondría en riesgo la estabilidad democrática y los principios establecidos en la Constitución de 1991

Fuente: Clarín
08/10/2025 14:18

Facundo Manes denunció una grave amenaza de Martín Menem y el presidente de Diputados lo desmintió

En la previa de una sesión caliente, el diputado aseguró que el titular de la Cámara le prometió hacerlo "mierda" si alcanzaban el quórum. "No le faltes a la verdad. La política necesita seriedad, no teatro",apuntó Menem.

Fuente: Infobae
08/10/2025 09:00

Sirex obesus: la nueva amenaza que acecha a los pinares del Cono Sur

Detectada en Brasil, la avispa Sirex obesus amenaza pinares del Cono Sur. INTA y Senasa refuerzan vigilancia y piden reportes tempranos para impedir su ingreso

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:31

Construcción informal y riesgo sísmico: una amenaza latente para el desarrollo urbano en Perú

Más de 14 millones de peruanos viven en zonas de riesgo sísmico muy alto, en su mayoría en viviendas construidas sin supervisión técnica ni condiciones seguras, según datos del Cenepred y el IGP

Fuente: Perfil
07/10/2025 22:18

Juan Grabois desmintió a Patricia Bullrich, repudió su "amenaza" y recordó la causa $Libra

"Usted no tiene poder sobre mi, no me mueve un pelo ni su SIDE, ni sus matones de uniforme, ni sus detenciones teledirigidas ni el sadismo que lleva con usted desde la guerrilla hasta el patrullero", fustigó Grabois a la ministra de Seguridad. Leer más

Fuente: Perfil
07/10/2025 21:18

El aumento del nivel del mar amenaza con inundar más de 100 millones de edificios en el Sur Global

Un estudio de la Universidad McGill advierte que el aumento del nivel del mar podría anegar más de 100 millones de edificios en África, Asia y América Latina, si no se reducen las emisiones. Incluso con recortes, millones de personas están en riesgo para 2100. Leer más

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:33

Nueva amenaza de bomba en la UNAM: desalojaron la FES Acatlán, pero acusan que no hubo protocolo de revisión

Las y los estudiantes señalaron supuesta ausencia de trabajadores en las instalaciones

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:25

Yina Calderón y su hermana Juliana le hicieron fuerte amenaza a La Jesuu: "Nosotras somos gaminas completas"

La pelea entre las dos creadoras de contenido en la que se involucró ahora la hermana menor de la DJ, ha subido de tono y ahora tiene tinte de retaliación contra la vallecaucana

Fuente: Infobae
07/10/2025 14:06

El monopolio estatal en minerales estratégicos amenaza la inversión extranjera en Colombia

La propuesta legislativa podría transformar el modelo de desarrollo minero y alterar el equilibrio entre sostenibilidad, empleo y recaudación tributaria




© 2017 - EsPrimicia.com