pago

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

El impacto del torniquete monetario en los medios de pago

El muy fuerte apretón monetario que aplicó el Gobierno en los últimos meses para intentar achicar la demanda de dólares en la previa de las elecciones dejó huellas muy marcadas entre los medios de pago.En los últimos meses, el uso de las tarjetas de crédito superó al de las tarjetas de débito por primera vez en largo tiempo, y la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos suficientes en las cuentas que debían gatillar esos pagos involucró a casi el 4% de los instrumentos emitidos, el mayor nivel desde los picos del 12% alcanzados entre abril y junio de 2020, cuando las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 cortaron la cadena de pagos.Son los datos destacados que dejó el Informe Mensual de Pagos Minoristas, un relevamiento que, mes a mes, publica el Banco Central (BCRA) con datos actualizados a septiembre o agosto, dependiendo el caso.Allí aparece que se efectuaron en agosto (último dato disponible) 178 millones de transacciones de débito por $4,7 billones en agosto, cifras que implican una caída del 15,3% interanual en cantidades y del 13,5% en montos reales.A su vez, se observaron incrementos interanuales de 9% en cantidades y 5% en montos reales de los pagos realizados con tarjetas de crédito, a la vez que se amplió la proporción de cancelaciones hechas a un pago (al menos para ganar tiempo) versus las realizadas en cuotas, en un contexto en que desaparecieron los pagos financiados con bajo o sin interés."La modalidad en un pago representó 87% en cantidades y 64% en montos del total de operaciones con tarjetas de crédito", dice el informe, que da cuenta del efecto sustitución al que apelaron los consumidores, ya sea porque sus ingresos no cubrían sus necesidades o porque hubieran dedicado parte de ellos a tratar de constituir ahorros de coberturas, ante un temor a una nueva devaluación, comprando dólares.Concretamente, durante ese mes se realizaron 180,4 millones de pagos por un total $9,4 billones con este tipo de plásticos. "Los canales más utilizados fueron POS y QR, que representaron 39,1% de la cantidad total; e-commerce, con el 37%, y débito automático, con 14,2 %. El QR interoperable alcanzó el 4,3% del total de tarjetas de crédito", detalla el relevamiento.A su vez, durante septiembre, poco menos de 100.000 cheques tuvieron problemas de cobro, como se dijo, la mayor proporción entre el total emitido en cinco años.Los datos son concordantes con la tendencia al alza que mostró en los últimos meses el ratio de irregularidad del crédito al sector privado en general, que se ubicó en 3,7% en agosto, 0,5 puntos porcentuales por encima del registro de julio. Claro que el indicador de mora para los préstamos a las familias alcanzó 6,6%, es decir, también el mayor nivel desde la pandemia.Los datos más actualizados deberían mostrar un deterioro aún mayor en estas variables. Sólo hay que recordar que, a mediados de mes y en solo una semana y media el costo de financiarse en pesos se triplicó haciendo que esa opción tan natural de liquidez para las empresas fuera casi prohibitiva."El resultado fue que comenzaron a patear los pagos, renegociar los plazos antes pactados o frenar sus compras, todos efecto contractivos que derraman y tensionan o provocan cortes en la cadena de pagos", había descripto oportunamente al respecto el economista Jorge Gabriel Barreto.

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:53

Beca Rita Cetina 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago para los beneficiarios?

Se espera que el siguiente pago de los beneficiarios comience a realizarse en diciembre

Fuente: Infobae
31/10/2025 03:48

Prorrogaron la implementación del nuevo sistema digital para el pago de trámites automotores

El funcionamiento de VUPRA estaba estipulado para este 1 de noviembre, pero se atrasó por una demora en la integración con las jurisdicciones provinciales y municipales

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:05

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta del pago de noviembre para todos los beneficiarios

Este programa social va dirigido a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:20

Desde la Cuna: cuándo será el último pago del 2025 para los beneficiarios del programa

Este programa busca apoyar a las infancias de la capital

Fuente: Infobae
30/10/2025 18:05

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: cuándo será el próximo pago de 5 mil 800 pesos a los alumnos

El programa entrega los recursos económicos bimestralmente a través de la tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:33

Tren Lima-Chosica: revelan que la MML alteró factura para ocultar un pago de casi $400 mil a empresas de EE.UU.

La comuna modificó una factura para encubrir un pago a proveedores de Estados Unidos vinculados al proyecto ferroviario Lima-Chosica, una gestión realizada sin la autorización previa del Concejo Metropolitano, según La Encerrona

Fuente: Infobae
29/10/2025 22:17

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo recibirán su primer pago las beneficiarias que se registraron en agosto?

La dispersión de tarjetas continua para que las nuevas participantes puedan recibir su apoyo

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:01

Ellos son los Adultos Mayores que cobrarán primero su pago del Bienestar en noviembre 2025, según el calendario

Este programa otorga un pago bimestral de 6 mil 200 pesos, sin embargo, este podría ser el último deposito del año

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:35

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el tercer pago del actual ciclo escolar

El programa social es de la Ciudad de México y va dirigido a estudiantes de preescolar y primaria de la capital del país

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Se acerca la fecha límite: qué pasará con los cheques de pago a los militares en EE.UU. tras el cierre del gobierno

El cierre del gobierno federal de Estados Unidos entró este miércoles en su quinta semana. Sin señales de una pronta solución, se acerca una fecha clave: el 31 de octubre, que podría convertirse en el primer día de la historia en que miembros de todas las ramas del Ejército no reciban su salario. En específico, hay millones de dólares en cheques de pago en riesgo.La fecha clave para el cierre de gobierno: día de pago de los militares en EE.UU.A medida que la próxima fecha de pago del personal militar de EE.UU. se acerca, crece la presión para que los legisladores hallen una solución al conflicto que mantiene paralizadas vastas áreas del gobierno federal. Según el Centro de Políticas Bipartidistas (BPC, por sus siglas en inglés), los fondos reasignados por la administración Donald Trump semanas atrás, unos US$8000 millones, solo alcanzaron para cubrir el cheque del 15 de octubre. Por lo que, sin nuevas partidas, los miembros en servicio activo podrían perder su pago del 31 de octubre, un hecho sin precedentes en la historia reciente del país norteamericano.El BPC destacó que el pago total de los militares en servicio activo es de US$4000 millones a mediados de mes y de US$4800 millones al final del mes, de acuerdo a declaraciones diarias del Tesoro de EE.UU. Esto implica que el pago por servicio activo representa US$13.600 millones en salarios hasta el 1° de diciembre.Si los cheques no se envían en tiempo y forma, no solo se verían afectados los soldados, sino también a las economías locales donde están emplazadas las bases.Si bien el cierre del gobierno obliga a las agencias federales a suspender sus actividades no esenciales, el personal militar y otros empleados considerados indispensables deben continuar en funciones. Republicanos y demócratas, enfrentados por el cierre del gobierno y el pago a los militaresPagar a las fuerzas armadas se convirtió en un tema de vital importancia en el Congreso de EE.UU. En este contexto, los republicanos y demócratas se acusan mutuamente de utilizar la situación como una herramienta política. Desde el inicio del cierre de gobierno, Trump afirmó que el partido azul "pusieron en peligro" los salarios de los militares. En un reciente acto ante miembros de la Marina, el presidente señaló que "a pesar del cierre actual inducido por los demócratas, las tropas recibirán hasta el último centavo", según consignó CNN.La Casa Blanca analiza distintas alternativas para evitar el impago. En ese sentido, Trump anunció una donación privada de US$130 millones de un "aliado anónimo" para cubrir parcialmente esos salarios. "Se realizó con la condición de que se utilice para compensar los costos de salarios y beneficios de los miembros del servicio", explicó el portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, a CNN. Por su parte, el BPC advirtió que, sin una resolución presupuestaria, la administración federal no puede continuar con la utilización de fondos reasignados. Esto significa que los pagos del 31 de octubre corren riesgo inminente, mientras que los del 15 de noviembre podrían seguir el mismo camino si el cierre se prolonga. El impacto del cierre de gobierno en otras áreas federalesAunque los salarios militares están en el centro de la escena, los pagos de millones de empleados civiles también se encuentran afectados por el conflicto. El BPC estimó que si el cierre continúa hasta el 1° de diciembre, se retendrán US$4,5 millones de cheques de pago, equivalentes a US$21.000 millones en sueldos no percibidos. Las agencias más afectadas incluyen el Departamento de Defensa, Salud y Servicios Humanos, y Asuntos de Veteranos.El cierre afecta además a programas sociales y de salud. Desde el 1° de noviembre, millones de estadounidenses podrían ver incrementadas las primas de sus seguros de salud bajo Obamacare.En la misma fecha, 42 millones de personas que dependen del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) corren el riesgo de no recibir sus beneficios alimentarios.El cierre también afectó a trabajadores aeroportuarios: los controladores aéreos ya perdieron su primer cheque completo. El malestar entre el personal reaviva el temor a un colapso operativo similar al del cierre de 2018-2019, cuando la falta de empleados paralizó temporalmente varios aeropuertos de ese país.

Fuente: La Nación
29/10/2025 17:00

Últimas actualizaciones sobre las leyes de asilo para inmigrantes en EE.UU. y el nuevo pago del Uscis

Las posibilidades de obtener asilo en Estados Unidos se redujeron tras una serie de cambios legales y administrativos que modificaron los procedimientos migratorios. A las recientes restricciones impuestas por el gobierno federal se suma una nueva tarifa anual establecida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que afecta a todos los solicitantes con casos pendientes. Fallos judiciales y retrocesos en la protección: los cambios en el asilo De acuerdo con la agencia EFE, el panorama del refugio político en Estados Unidos cambió de forma significativa tras un fallo reciente de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés). En el caso Matter of HAAV, que involucró a un ciudadano peruano, se determinó que los jueces pueden desestimar peticiones consideradas infundadas sin la necesidad de realizar una audiencia completa. Esto implica que muchos solicitantes podrían perder la posibilidad de testificar ante la corte, lo que, según expertos, reduce drásticamente sus probabilidades de éxito.El abogado especializado Alex Gálvez explicó a EFE que "la mayoría de los casos de asilo se gana con el testimonio del solicitante, al poder relatar el riesgo que corre su vida si es deportado". Con más de 3,8 millones de expedientes en trámite en las cortes de inmigración â??de los cuales 2,4 millones corresponden a pedidos de protecciónâ??, el fallo podría acelerar los procesos, pero también derivar en cierres prematuros y deportaciones inmediatas.El nuevo pago obligatorio del UscisMientras tanto, el Uscis confirmó la creación de una tarifa anual de US$100 que deben abonar todos los extranjeros con solicitudes de asilo pendientes entre el 1° de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Según la agencia, este pago â??conocido oficialmente como Annual Asylum Fee (AAF)â?? es obligatorio y no tiene posibilidad de exención.La organización Asylum Seeker Advocacy Project (ASAP), que asesora legalmente a estos migrantes, detalló que el cobro se aplicará una vez por cada pedido de protección humanitaria presentada (Formulario I-589), incluso si incluye a varios miembros de una misma familia. Es decir, una familia de cuatro personas que presentó una solicitud conjunta deberá pagar solo US$100.Entre los principales puntos de esta nueva política, ASAP precisó:Las aplicaciones pendientes por menos de un año no deben pagar aún.Los casos pendientes por más de un año deberán abonar un único pago de US$100, sin recargos retroactivos.En adelante, se cobrará la tarifa anualmente mientras la solicitud continúe abierta.El pago solo puede realizarse de manera electrónica mediante tarjeta de crédito, débito o cuenta bancaria estadounidense.La organización recordó que muchos solicitantes todavía no recibieron aviso formal de pago. Las primeras notificaciones comenzaron a enviarse a partir del 1° de octubre de 2025, por lo que aconsejó revisar periódicamente el estado del caso en la plataforma digital del Uscis.Cambios en los costos de las solicitudes y permisos laboralesAdemás de los nuevos cobros anuales, el Gobierno estadounidense estableció tarifas iniciales para quienes recién comienzan su trámite de asilo. Desde julio de 2025, presentar una solicitud (Formulario I-589) ante el Uscis o ante una corte de inmigración cuesta US$100, monto que antes no existía. La falta de pago puede derivar en el rechazo automático de la petición.Los interesados también enfrentan aumentos en los costos de los permisos de trabajo. Según ASAP, a partir del 22 de julio de 2025 se aplicaron los siguientes montos:US$550 para el primer permiso laboral vinculado a una solicitud.US$745 o US$795 para renovaciones, según si se realizan en línea o por correo.Quién puede solicitar asilo según el UscisEl Uscis establece que pueden pedir asilo aquellas personas que se encuentren físicamente presentes en el país norteamericano y no sean ciudadanas estadounidenses, siempre que demuestren haber sufrido persecución o temer razonablemente sufrirla por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado o por sus opiniones políticas.El trámite se realiza mediante el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Suspensión de Expulsión, el cual debe presentarse dentro del primer año de haber llegado a Estados Unidos. Quienes reúnan los requisitos podrán pedir protección en dos modalidades: afirmativa (ante el Uscis) o defensiva (ante un juez de inmigración).Además, el aplicante puede incluir a su cónyuge y a sus hijos menores de 21 años y solteros que estén físicamente presentes en Estados Unidos, ya sea al momento de presentar la solicitud o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre el expediente.En los casos donde una persona fuera colocada en un proceso de expulsión acelerada y recibió una determinación positiva de temor creíble, el Uscis continuará con una entrevista de méritos de asilo para evaluar el pedido en profundidad. El estado del trámite puede verificarse en línea mediante el número de recibo proporcionado al momento de la presentación.Nuevos límites y procedimientos en el pedido de asiloEl endurecimiento del sistema también se refleja en las recientes disposiciones del Departamento de Seguridad Nacional. Desde agosto de 2024, los oficiales encargados de las entrevistas iniciales de asilo en virtud del acuerdo entre Estados Unidos y Canadá deben basar su evaluación únicamente en la evidencia disponible en ese momento. Una vez concluida la entrevista, ya no se permite presentar documentación adicional, lo que restringe las oportunidades de demostrar persecución o peligro.Por otra parte, la fiscal general Pam Bondi reinstauró criterios del primer gobierno de Donald Trump que excluyen a las víctimas de violencia doméstica y de pandillas de la posibilidad de recibir protección. Estas medidas, según EFE, revocan los cambios introducidos durante la administración Biden, que buscaban ampliar la elegibilidad de los solicitantes.Con millones de casos pendientes y nuevas tarifas en vigor, el acceso al asilo político en Estados Unidos se volvió más complejo. Las organizaciones como ASAP y abogados especializados recomiendan a los aplicantes mantenerse informados, revisar sus notificaciones electrónicas y actuar dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

"No serán reembolsados": la advertencia del gobierno en EE.UU. por el pago del SNAP en noviembre

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no se entregarían el 1º de noviembre debido al cierre parcial del gobierno. Algunos estados indicaron que destinarán fondos propios para cubrir esta ayuda para miles de familias, pero la administración federal señaló que "no serán reembolsados".Qué pasará con los pagos de SNAP del 1º de noviembreEn un comunicado publicado el fin de semana, el USDA indicó que "el pozo se ha secado" y que los beneficiarios de SNAP no recibirían el pago del 1º de noviembre por el momento. El organismo se refirió a la paralización de fondos federales en medio del cierre del gobierno que cumplirá un mes ese día y que afecta a casi 42 millones de personas que reciben esta ayuda mensual.La administración federal remarcó a su vez que no utilizaría 5000 millones de dólares en fondos de contingencia a la preservación del programa SNAP en noviembre e indicó que "no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares".Según indicó Telemundo, al momento de la reapertura del gobierno, que se sitúa actualmente como el segundo más prolongado, los pagos de SNAP se entregarán de forma retroactiva. View this post on Instagram A post shared by Telemundo51 (@telemundo51)Pero el USDA también advirtió que los estados no recibirán reembolsos por financiar esta ayuda nutricional a los habitantes de cada territorio.Qué estados mantendrán los beneficios nutricionales de SNAP en noviembreA pesar de la paralización de fondos federales, al menos ocho estados anunciaron medidas para otorgar las prestaciones de los beneficios SNAP a los miles de habitantes que los reciben cada mes. Estos son:California: el gobernador estatal, Gavin Newsom, anunció la cooperación con el Departamento de Servicios Sociales y la aceleración de asignación de US$80 millones a bancos de alimentos.Colorado: la administración de Jared Polis solicitó al Comité Conjunto de Presupuesto la aprobación de US$10 millones adicionales.Nuevo México: Michelle Lujan Grisham destinó US$8 millones a estos beneficios.Virginia: Glenn Youngkin declaró el estado de emergencia en el territorio.Nueva York: la gobernadora Kathy Hochul lanzó una iniciativa de US$30 millones.New Hampshire: el Departamento de Salud y Servicios Humanos de la administración de Kelly Ayotte coopera con los bancos de alimentos en el estado.Minnesota: Tim Walz anunció la asignación de US$4 millones a bancos de alimentos.Louisiana: Jeff Landry firmó una declaración de emergencia para aportar ayuda a los beneficios SNAP.Además de SNAP, otros beneficios en riesgo en noviembreEl cierre del gobierno de EE.UU. comenzó el primer minuto del miércoles 1º de octubre y ya se convirtió en el segundo más largo de la historia, tras el de 35 días que sucedió durante el primer mandato de Trump. Como consecuencia, se paralizaron ciertas funciones gubernamentales y fondos federales.Así, además de SNAP, las autoridades advirtieron que el programa WIC también se encuentra en riesgo. Esta ayuda está destinada a las mujeres embarazadas y madres de niños de hasta cinco años en apoyo nutricional y atención médica. La organización sobre la iniciativa solicitó a la administración federal US$300 millones adicionales.En tanto, los pagos del Seguro Social continúan durante el cierre parcial del gobierno.

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

Cuándo se termina el pago manual en el peaje de la Autopista Perito Moreno

A partir de este sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, será completamente automático. Ya no se aceptará el pago en efectivo y todos los usuarios deberán contar con TelePASE. La medida se enmarca en el plan de modernización y digitalización de la red de autopistas porteñas, impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA), que busca eliminar por completo las cabinas manuales y avanzar hacia un sistema free flow. Quienes utilicen la autopista sin estar adheridos al TelePASE serán multados: recibirán una infracción que asciende a $119.776,50 por el sistema inteligente de tránsito, según informó la empresa estatal. A mediados de julio, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que conecta la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste, se convirtió en inteligente con la incorporación de un pórtico que permite el cobro automático por TelePASE o la lectura de la patente. Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían pagar en efectivo en algunas cabinas especialmente habilitadas. Pero, desde este fin de semana, el cobro será exclusivamente electrónico. Según datos de AUSA, el cambio impactará en más de 140.000 usuarios diarios."Con este cambio, comenzará el desarme de las cabinas de peaje para reconfigurar la traza con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial", dijeron. Entre los beneficios del sistema de peaje inteligente, AUSA destaca reducción del tiempo de viaje, mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes; mejora en la fluidez del tránsito y de la circulación, menor impacto ambiental por la disminución de emisiones y ruidos, eliminación del uso de tickets impresos, reduciendo el consumo de papel.Un cambio que avanzaLa autopista Perito Moreno se suma a una red de autopistas inteligentes que ya opera mayoritariamente bajo el sistema de peaje sin barreras. El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas bajo su concesión sean 100% digitales, sin cabinas ni barreras, consolidando una red más segura, ágil y sustentable.La autopista Illia se transformó en la primera autopista inteligente para automóviles particulares en 2023 y fue la primera en hacer la transición del sistema convencional al automático. El Paseo del Bajo para camiones y tránsito pesado, desde su inauguración en 2019, funciona con este tipo de cobro y fue la primera autopista free flow de la Argentina. En ese momento, unas 93.000 personas utilizaban diariamente el corredor de 10,5 kilómetros de extensión (6,5 kilómetros con sentido al norte y 4 kilómetros con sentido al centro) y nueve de cada diez ya estaban adheridas al TelePASE. También en 2023, el peaje Alberti, en la autopista 25 de Mayo, incorporó pórticos de cobro automático en ambos sentidos.La adhesión a TelePASE se realiza a través de la página https://telepase.com.ar/ o por la aplicación de Mercado Pago y puede solicitarse el envío del dispositivo a domicilio. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la ciudad de Buenos Aires o en AUSA. En el caso de autopista Dellepiane, que todavía cuenta con la modalidad de pago manual, el usuario puede solicitarlo en las cabinas sin costo alguno.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:14

Terror en el Callao y SJM: sicarios atacan a balazos a combis por el pago de cupos a extorsionadores

La creciente ola de extorsiones y ataques armados en el transporte público evidencia la precariedad en la seguridad de Lima y Callao

Fuente: Infobae
29/10/2025 00:35

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a los beneficiarios?

La última distribución de los depósitos se realizó en el mes de octubre

Fuente: Clarín
28/10/2025 21:18

¿Cuándo afectará el shutdown a SNAP, Head Start y el pago militar?

La administración actual se negó a utilizar dólares en fondos de contingencia que podrían haber mantenido a SNAP operativo hasta noviembre.

Fuente: Infobae
28/10/2025 20:00

Pensión IMSS: Este es el día en que recibirán el pago del aguinaldo los pensionados

Es importante estar al pendiente de recibir el pago pues en caso de que no ocurra se debe realizar la aclaración pertinente

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:25

Pago de CTS llega pronto: ¿Se podrá retirar el depósito de tu cuenta en noviembre?

¿El retiro de CTS aún es posible? Como se sabe la Ley se aprobo este año y permitió a millones sacar los montos en mayo de 2025. Ahora en noviembre se hará el segundo pago del año

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

Bono de $ 70.000 para jubilados y pensionados: es oficial el pago del plus para noviembre

Así quedó plasmado en el Boletín Oficial, a través del Decreto 771/2025.Como es habitual, el monto se acreditará automáticamente junto a los haberes del mes del próximo mes.

Fuente: La Nación
28/10/2025 11:36

Desde el sábado, el peaje de la autopista Perito Moreno no aceptará más pago manual

A partir de este sábado 1° de noviembre, el peaje de Parque Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, será completamente automático. Ya no se aceptará el pago en efectivo y todos los usuarios deberán contar con TelePASE. La medida se enmarca en el plan de modernización y digitalización de la red de autopistas porteñas, impulsado por Autopistas Urbanas (AUSA), que busca eliminar por completo las cabinas manuales y avanzar hacia un sistema free flow. Quienes utilicen la autopista sin estar adheridos al TelePASE serán multados: recibirán una infracción que asciende a $119.776,50 por el sistema inteligente de tránsito, según informó la empresa estatal. A mediados de julio, el peaje de Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno, que conecta la autopista 25 de Mayo con la avenida General Paz y el Acceso Oeste, se convirtió en inteligente con la incorporación de un pórtico que permite el cobro automático por TelePASE o la lectura de la patente. Hasta ahora, quienes no estaban adheridos al sistema podían pagar en efectivo en algunas cabinas especialmente habilitadas. Pero, desde este fin de semana, el cobro será exclusivamente electrónico. Según datos de AUSA, el cambio impactará en más de 140.000 usuarios diarios."Con este cambio, comenzará el desarme de las cabinas de peaje para reconfigurar la traza con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar las condiciones de seguridad vial", dijeron. Entre los beneficios del sistema de peaje inteligente, AUSA destaca reducción del tiempo de viaje, mayor comodidad y agilidad en el pago gracias a la lectura automática de patentes; mejora en la fluidez del tránsito y de la circulación, menor impacto ambiental por la disminución de emisiones y ruidos, eliminación del uso de tickets impresos, reduciendo el consumo de papel.Un cambio que avanzaLa autopista Perito Moreno se suma a una red de autopistas inteligentes que ya opera mayoritariamente bajo el sistema de peaje sin barreras. El objetivo de AUSA es que, para 2026, todas las autopistas bajo su concesión sean 100% digitales, sin cabinas ni barreras, consolidando una red más segura, ágil y sustentable.La autopista Illia se transformó en la primera autopista inteligente para automóviles particulares en 2023 y fue la primera en hacer la transición del sistema convencional al automático. El Paseo del Bajo para camiones y tránsito pesado, desde su inauguración en 2019, funciona con este tipo de cobro y fue la primera autopista free flow de la Argentina. En ese momento, unas 93.000 personas utilizaban diariamente el corredor de 10,5 kilómetros de extensión (6,5 kilómetros con sentido al norte y 4 kilómetros con sentido al centro) y nueve de cada diez ya estaban adheridas al TelePASE. También en 2023, el peaje Alberti, en la autopista 25 de Mayo, incorporó pórticos de cobro automático en ambos sentidos.La adhesión a TelePASE se realiza a través de la página https://telepase.com.ar/ o por la aplicación de Mercado Pago y puede solicitarse el envío del dispositivo a domicilio. También se puede hacer de forma presencial en los puntos de colocación adheridos de la ciudad de Buenos Aires o en AUSA. En el caso de autopista Dellepiane, que todavía cuenta con la modalidad de pago manual, el usuario puede solicitarlo en las cabinas sin costo alguno.

Fuente: La Nación
28/10/2025 10:36

Pago de SNAP: por qué casi 2 millones de beneficiarios en Illinois podrían no cobrar el beneficio

Debido al cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, cerca de dos millones de habitantes de Illinois podrían quedarse sin los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) si la suspensión se extiende más allá de este viernes 31 de octubre de 2025. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció el fin de semana que el plan federal se quedará sin fondos a partir del 1° de noviembre. Por qué millones perderían el SNAP en IllinoisDe acuerdo con el Departamento de Servicios Humanos de Illinois (IDHS, por sus siglas en inglés), alrededor de 1,9 millones de residentes dejarían de recibir sus beneficios de cupones alimentarios a partir del 1° de noviembre, en caso de que el cierre parcial del Gobierno federal se prolongue.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó a todos los estados que no financiará los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre si el cierre continúa, el cual ya supera las tres semanas en activo.El IDHS recordó que el programa SNAP está financiado al 100% con fondos federales, por lo que la retención de recursos afectaría directamente a millones de personas. En Illinois, el estado administra más de 350 millones de dólares mensuales para alimentar a las familias beneficiarias.Actualmente, 1,9 millones de personas â??equivalentes a un millón de hogaresâ?? reciben ayuda del programa.El 37% de los hogares beneficiarios incluye adultos mayores.El 45% tiene hijos.El 44% cuenta con al menos una persona con discapacidad.El beneficio promedio mensual en Illinois es de 370 dólares por familia. Las autoridades confían en que los pagos puedan reanudarse si el Gobierno reabre antes de que concluya octubre.Piden en Illinois que se reabra el gobierno para garantizar el SNAPDulce M. Quintero, secretaria del IDHS, indicó que se ha comprobado que SNAP es un programa eficaz que protege a los niños y sus familias del hambre, por lo que el gobierno debe garantizar que reciban sus beneficios el 1 de noviembre para que sus medios de vida no se vean afectados.Por su parte, Rob Karr, presidente de la Asociación de Comerciantes Minoristas de Illinois, advirtió que suspender los pagos del programa podría afectar no solo a las familias, sino también a los comercios locales:"El programa SNAP garantiza que los beneficiarios no tengan que elegir entre alimentar a su familia o pagar medicamentos o servicios. Si se detienen los fondos, muchas comunidades perderán el acceso a alimentos frescos y saludables, y algunos supermercados locales podrían verse obligados a cerrar", afirmó Karr.Programa WIC también se quedará sin fondosEl Programa para Mujeres, Bebés y Niños (WIC, por sus siglas en inglés) también se quedará sin recursos en cuestión de semanas si continúa el cierre, según reportó Axios.Según el medio, los fondos federales existentes podrían mantener el funcionamiento del programa WIC durante una o dos semanas más en noviembre, pero después de ese lapso, millones de mujeres embarazadas, madres primerizas y niños pequeños podrían perder el acceso a alimentos saludables.Los fondos de WIC son asignados cada tres meses por el USDA a todos los estados del país, pero debido a que el cierre gubernamental comenzó a inicios del año fiscal, los estados se quedaron solo con 150 millones de dólares en fondos de contingencia para mantener el programa a flote.

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:14

Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre

El monto responde a los haberes que percibirán en el mes de noviembre

Fuente: Infobae
28/10/2025 00:12

Programas del Bienestar 2025: ellos serán los beneficiarios que recibirán su pago de noviembre y su aguinaldo

El fin de año se acerca y algunas personas tendrán doble depósito en diferentes fechas

Fuente: Infobae
27/10/2025 21:35

"¡Fuera Berdegué!": productores de maíz irrumpen en Segob ante desacuerdo por pago de tonelada

Agricultores de Michoacán, Jalisco, Guanajuato, Tamaulipas y Sinaloa realizaron bloqueos y tomas de casetas debido a crisis por el aumento de los insumos

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:44

Adiós Pensión del Bienestar: cuándo será el último pago de 6 mil 2 pesos de este 2025

Será importante para los beneficiarios cuidar este monto ya que será el último pago de este año

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:04

Pensión Mujeres Bienestar 60 a 64 años: estas son las nuevas fechas a tomar en cuenta para el pago de los 3000 pesos

La secretaria del Bienestar revela detalles sobre el calendario de depósitos para el programa dirigido a mujeres adultas mayores

Fuente: La Nación
27/10/2025 16:18

Nuevo cheque de la SSA: a cuánto podría subir el pago del Seguro Social en EE.UU. a partir de 2026

La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) anunció que habrá un aumento del 2,8% en los cheques de los beneficiarios de los programas federales a partir de 2026.Cuánto subirá el pago del Seguro Social en Estados Unidos para 2026La dependencia señaló que el aumento para los pagos de los beneficiarios de sus diversos programas está estimado en cerca de 56 dólares, y comenzará a aplicarse a partir de 2026, de acuerdo con lo señalado por Univision.El ajuste anual, conocido como COLA (ajuste por costo de vida, por sus siglas en inglés), se calcula tomando como referencia el índice de precios al consumidor para trabajadores urbanos y asalariados (CPI-W), que mide los cambios en el costo de bienes y servicios en zonas urbanas.Sin embargo, aunque el aumento se basó en los niveles de inflación, no compensará completamente el encarecimiento en sectores clave para los jubilados, como la salud, la vivienda y la energía, indicó el medio.Aumento del SSA no cubrirá inflación en Estados UnidosSegún Univision, el reporte inflacionario más reciente mostró que, por ejemplo, el costo en los servicios médicos aumentó 3,8% en los últimos 12 meses, hasta septiembre de 2025. Asimismo, en el sector que observa los alquileres reportó un incremento de 3,6% en el mismo periodo.Los precios de los alimentos también incrementaron 3,1% entre septiembre de 2024 y el de este año; el costo de la electricidad tuvo un aumento de hasta 5,1% y el gas escaló hasta 11,7%, según datos del gobierno citados por el medio.Según The Senior Citizens League (TSCL), estos datos muestran que el ajuste anual no cubre el costo real de la vida, lo que podría generar decepción entre los jubilados.La organización estima que 11,2 millones de adultos mayores deben desplazarse al menos media hora para recibir atención médica y que 18,4 millones viajan distancias similares para acceder a actividades recreativas.Piden evaluar otras formas para ajustar los cheques de la SSAEn su informe más reciente, The Senior Citizens League alertó que la mayoría de los adultos mayores está insatisfecha con el monto de sus cheques, al considerar que el ajuste del costo de vida no refleja la inflación real.Solo el 10% de los beneficiarios declaró estar conforme con el monto que recibe del Seguro Social. Además, el 94% consideró insuficiente el incremento del 2,5% aplicado en 2025, pues sus pagos quedaron por debajo del aumento de precios.Ante ello, el 93% de los jubilados encuestados pidió una reforma urgente en el cálculo del COLA, y que la reforma del Seguro Social y Medicare sea una prioridad para la administración del presidente Donald Trump y el Congreso.De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, se estima que alrededor del 10% de los ciudadanos en el país en edad de jubilación viven en la pobreza.

Fuente: La Nación
27/10/2025 15:18

Es oficial: confirman qué pasará con el pago de los cupones SNAP en noviembre 2025 en todo Estados Unidos

El gobierno de Estados Unidos publicó un comunicado en el que indicó que los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no se emitirán el 1º de noviembre en todo ese país. Esta medida afectará a alrededor de 42 millones de personas en el territorio norteamericano.Por qué el gobierno de EE.UU. anunció que SNAP no se entregará en noviembre de 2025El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que "el pozo se ha secado" en referencia a los fondos federales destinados a SNAP, en medio del cierre parcial del gobierno que se inició el 1º de octubre pasado. Así, confirmó que los beneficios no se entregarán en noviembre "por el momento"."Los demócratas del Senado han votado 12 veces para no financiar el programa de cupones de alimentos", expresó el USDA en su página web oficial, lo que denominó un punto de inflexión. En ese sentido, siguió: "Pueden seguir resistiendo a favor de la atención médica para inmigrantes indocumentados y los procedimientos de mutilación de género, o reabrir el gobierno para que las madres, los bebés y las personas más vulnerables puedan recibir asistencia nutricional esencial".El organismo gubernamental se refirió a la disputa inicial que propició el cierre parcial del gobierno de EE.UU. sobre el presupuesto federal. El área demócrata propuso extender el financiamiento de los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida como Obamacare, que expiran en 2025. Pero no se llegó a un acuerdo en la votación.El gobierno de EE.UU. no utilizará el fondo de contingencia para preservar SNAP en noviembreLa semana pasada, la administración de Donald Trump advirtió que no destinaría 5000 millones de dólares en fondos de contingencia a la preservación del programa de asistencia nutricional el próximo mes.El USDA alegó que "los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares", en un memorando remarcado por CNN. En ese sentido, el departamento indicó que este recurso únicamente se puede utilizar para complementar los beneficios mensuales regulares "cuando los montos apropiados para ellos son insuficientes".Por otra parte, los pagos de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y de otros servicios como Medicaid continúan con normalidad por el momento.Además de SNAP, otro programa de nutrición del USDA está en riesgoLa Asociación Nacional del WIC (NWA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado el 21 de octubre pasado, en el que indicó que millones de familias podrían perder el beneficio en noviembre, a no ser que el gobierno federal destine fondos adicionales de emergencia.Este recurso está destinado a mujeres, bebés y niños de hasta cinco años, con apoyo a la lactancia materna y acceso a alimentos saludables gratuitos para las familias elegibles.En medio de la situación en ese país, la organización solicitó una financiación de US$300 millones para mantener el programa durante las dos primeras semanas de noviembre. "NWA pide a la Casa Blanca que ponga a disposición fondos de emergencia adicionales para evitar una crisis a corto plazo para las millones de familias estadounidenses que dependen del WIC", expresaron.

Fuente: Clarín
27/10/2025 10:00

ANSES del 27 al 31 de octubre: quiénes cobran esta semana y de cuánto es el pago

Este mes las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaron un 1,88%.En detalle, el cronograma de pagos de la última semana del décimo es del año.

Fuente: Infobae
27/10/2025 06:08

Una comunidad de vecinos de Madrid gana el juicio a una empresa de amianto que paralizó una obra de forma unilateral y solicitaba el pago total

El juez ha descartado en sus conclusiones que la presencia de otros operarios ajenos a la actora en la nave justificara el incumplimiento de los plazos, ya que "nada impidió que decidiese ejecutar los trabajos"

Fuente: Infobae
27/10/2025 00:20

Beca Rita Cetina: cuándo será el siguiente pago de mil 900 para todos los beneficiarios

Este mes de octubre se llevó a cabo el pago del programa social para estudiantes de segundo y tercer año de secundaria

Fuente: La Nación
26/10/2025 23:18

Qué pasará con el pago de Snap en Nueva Jersey en noviembre 2025 y por qué se podría pausar el beneficio

Tras el cierre de Gobierno de Estados Unidos, entidades como Nueva Jersey están en incertidumbre sobre qué pasará con los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) correspondientes al mes de noviembre de 2025, el cual sirve de apoyo para millones de personas en el país.¿Pagarán el SNAP en Nueva Jersey en noviembre de 2025?La División de Desarrollo Familiar de Nueva Jersey (DFD, por sus siglas en inglés) informó que el Gobierno federal notificó al programa SNAP del estado que si el cierre (shutdown) continúa, los beneficios para noviembre de 2025, podrían no estar disponibles a tiempo."No está claro si los beneficios de SNAP cargados en la tarjeta EBT de los beneficiarios de Families First antes del 31 de octubre de 2025, podrán usarse después del 1 de noviembre de 2025", señaló la dependencia en el comunicado.De igual manera, indicó que los beneficiarios de los cupones alimentarios podrían recibir avisos de elegibilidad y el resumen de cada caso, para saber si se cumple con los requisitos, se podrá revisar completo en el sitio MyNJHelps. No obstante, acotó que si el cierre continúa, es posible que los beneficios del SNAP de noviembre de 2025 no se abonen a tiempo en la tarjeta EBT de Families First, aunque los beneficiarios cumplan con los requisitos para los depósitos.Cuáles programan no se van a interrumpir pese al cierre gubernamentalPese al cierre gubernamental que inició en octubre, la dependencia confirmó que habrá programas en Nueva Jersey que no se verán afectados para el mes de noviembre de este año, como es el caso de Work First New Jersey (WFNJ), cuyos beneficios deberán estar a tiempo.De igual forma, el Programa de Asistencia para el Cuidado Infantil (CCAP, por sus siglas en inglés) tampoco se interrumpirá y no habrá ningún impacto para las familias o proveedores de la asistencia. Por último, la Manutención Infantil tampoco prevé ninguna interrupción en la recaudación o desembolso de los pagos, ni de las operaciones generales del programa.La dependencia señaló en comunicado que la incertidumbre de si los pagos de SNAP se pagarán en forma en el onceavo mes del año, deja vulnerables a 800.000 residentes de Nueva Jersey que dependen del programa cada mes, y de casi 165.000 mujeres y niños cuentan dependen del programa WIC para obtener alimentos saludables y apoyo nutricional.Hasta el momento, los depósitos de SNAP están garantizados hasta el 31 de octubre de 2025 y para el programa WIC hasta el 10 de noviembre del 2025.Por qué ocurrió el cierre de GobiernoEl cierre de Gobierno de Estados Unidos ocurre cuando el Congreso no aprueba el presupuesto anual destinado a las agencias gubernamentales, que se presentan en una ley que debe ser firmada por el presidente antes del 1 de octubre de cada año, según explica CBS.Si la legislación no se aprueba antes de esa fecha, el Gobierno deberá cerrarse de manera parcial o temporal, por lo que todas las funciones consideradas no esenciales se detendrán hasta que termine el cierre. Además, la Constitución prohíbe que el Departamento del Tesoro gaste dinero que no está aprobado, por lo que algunos programas federales como SNAP se pueden poner en pausa si el cierre se prolonga más de lo esperado.Según la BBC, el cierre del Gobierno se debe a discrepancias entre el Partido Demócrata y Republicano sobre el presupuesto destinado al sector salud, debido a que los demócratas se oponen a que se recorten los fondos de las agencias de salud y defendieron la extensión de los créditos fiscales que reducen los precios de los seguros médicos.

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:32

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago esta última semana de octubre

Estudiantes de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
25/10/2025 22:44

Cronograma ONP de noviembre 2025: Fechas del pago de pensiones en el Banco de la Nación

El penúltimo desembolso del año para los jubilados del sistema pensionario 19990 de la ONP iniciará el próximo viernes 7 de noviembre

Fuente: La Nación
25/10/2025 20:18

En California: el calendario de pago de SNAP en noviembre

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que beneficia a millones de personas en Estados Unidos, dio a conocer el calendario de pagos correspondiente al mes de noviembre de 2025 para los residentes de California.Cuándo se paga SNAP en California en noviembreEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que los pagos del programa SNAP en California se depositarán durante los primeros diez días del mes, según el último dígito del número de caso de cada beneficiario.En el caso del estado, los pagos de la asistencia alimentaria se realizan durante los primeros diez días de cada mes y dependen del último dígito del número de caso de cada afiliado. Por lo anterior, el calendario de pagos queda de la siguiente manera:Número de caso que termine en 1, beneficios disponibles el día 1° de noviembre de 2025Número de caso que termine en 2, beneficios disponibles el día 2 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 3, beneficios disponibles el día 3 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 4, beneficios disponibles el día 4 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 5, beneficios disponibles el día 5 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 6, beneficios disponibles el día 6 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 7, beneficios disponibles el día 7 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 8, beneficios disponibles el día 8 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 9, beneficios disponibles el día 9 de noviembre de 2025Número de caso que termine en 0, beneficios disponibles el día 10 de noviembre de 2025Requisitos para afiliarse al programa SNAP en CaliforniaEn California, el programa se conoce como CalFresh, y está dirigido a personas y familias de bajos ingresos que necesitan ayuda económica para comprar alimentos, según el sitio web del programa.De acuerdo con la organización Get CalFresh, para unirse a SNAP se debe presentar una solicitud y el interesado debe contar con una identificación oficial vigente, documentos que prueben sus ingresos y documentación adicional con la que podría aumentar el monto de sus beneficios alimentarios.Posteriormente, un trabajador del programa será el encargado de verificar si el postulante cumple con los requisitos de SNAP, que son:Cantidad de ingresos mínima, por trabajo y por otros programas socialesGastos de renta, manutención de hijos o familiares, servicios públicos, entre otrosTamaño de la familia (número de miembros) con la que vive el beneficiarioEl principal requisito que se toma en cuenta para que una persona pueda recibir los beneficios de la asistencia alimentaria es que el interesado no supere los ingresos brutos del 200% del nivel federal de pobreza. No obstante, los únicos casos en los que se puede hacer una excepción sobre este requisito es para las personas con alguna discapacidad o para adultos de la tercera edad.Cuánto tarda en aprobarse la solicitud para unirse a SNAP en CaliforniaLuego de presentar la solicitud y la documentación, uno de los representantes del programa se comunicará con el interesado después de una o dos semanas del primer paso, para poder continuar el proceso.En caso de que el solicitante sea aprobado para afiliarse a SNAP, recibirá una tarjeta EBT 10 días después de ser contactado por personal del programa; esta tarjeta funciona como una tarjeta de débito o crédito como la de cualquier banco, y se puede utilizar para comprar alimentos en casi cualquier tienda del estado.

Fuente: La Nación
25/10/2025 16:00

Qué pasará con el pago de SNAP en Carolina del Norte en noviembre 2025: por qué se podría pausar el beneficio

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) podría sufrir modificaciones en noviembre en el estado de Carolina del Norte. La ayuda permite que miles de familias lleven alimentos a sus hogares, pero el beneficio se podría pausar por el cierre de gobierno federal.Por qué se podría frenar el pago de SNAP en Carolina del NorteLos beneficios del SNAP se entregaron con normalidad hasta octubre, pero los pagos podrían experimentar interrupciones o retrasos en noviembre si el cierre del gobierno se prolonga, destacó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS, por sus siglas en inglés). Desde el día 1° de octubre de 2025, el gobierno federal está en estado de suspensión de actividades debido a que el Congreso no aprobó el presupuesto para el nuevo año fiscal. Muchos programas federales permanecen suspendidos o reducidos, y cientos de miles de empleados federales fueron temporalmente cesados.Este cierre afecta a varios programas del NCDHHS que dependen de fondos federales. Cuanto más se prolongue la suspensión, más graves podrían ser las consecuencias, según la información publicada en su sitio oficial.Las autoridades buscan reducir el impacto sobre los habitantes de Carolina del Norte, aunque crecen la incertidumbre y la preocupación entre las personas y familias que dependen de estos programas. El gobierno federal aún no informó cuándo finalizará el cierre ni cómo gestionará la financiación futura.Qué pasará con el pago de SNAP en Carolina del Norte en noviembre de 2025El Servicio de Alimentos y Nutrición (FSN, por sus siglas en inglés) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que supervisa el SNAP, pidió a los estados que no envíen por ahora los pagos de los beneficios alimentarios de noviembre, según The Charlotte Observer.Tras el desacuerdo entre demócratas y republicanos sobre la extensión de los fondos gubernamentales el miércoles 1° de octubre, el USDA indicó en su plan de Financiamiento por Caducidad que el SNAP dispone de fondos de contingencia plurianuales que podrían cubrir los costos administrativos estatales durante un cierre, informó CBS News.Entre las medidas figuran la reasignación temporal de fondos y la coordinación con agencias estatales para priorizar los pagos más urgentes. Sin embargo, la agencia advirtió que estas acciones no garantizan que los beneficios lleguen a tiempo.La falta de personal por el cierre del gobierno complica el proceso de los archivos electrónicos necesarios para emitir los pagos del SNAP, señaló NewsBreak.Además, aún no está claro si el USDA utilizará esos fondos para asegurar la distribución de los beneficios de noviembre.Qué hacer en caso de no recibir SNAPSi los beneficiarios no reciben la ayuda, pueden acudir a los bancos de alimentos locales, a las líneas directas del gobierno o a organizaciones comunitarias y sin fines de lucro, consignó The Charlotte Observer.Bancos de alimentosFeeding America y los bancos comunitarios locales suelen intervenir para cubrir la escasez cuando se retrasan los beneficios federales. Es posible ubicar bancos de alimentos o usar mapas de acceso para localizar recursos como:NC211: acceso a alimentos de emergencia y necesidades básicas (búsqueda por código postal).Banco de Alimentos del Centro y Este de Carolina del NorteRed de Atención de WakeLocalizador de recursos alimentarios del condado de DurhamAsistencia alimentaria sin fines de lucro en Carolina del NorteCharlotteSecond Harvest Food Bank de Metrolina (704-376-1785): banco de alimentos.Feeding Charlotte (704-654-9667): se dedica al rescate de alimentos frescos y viables que de otro modo se desperdiciarían.Nourish Up (704-523-4333): red de despensas de alimentos.Hearts & Hands Food Pantry (980-292-0357): brinda asistencia alimentaria de emergencia con opciones de retiro o entrega.Zealous Empowering Nurturer (ZEN) (704-966-9562): organización sin fines de lucro que combina educación nutricional y distribución de alimentos frescos para combatir la inseguridad alimentaria.Región del TriánguloBanco de Alimentos del Centro y Este de Carolina del Norte (919-875-0707)Inter-Faith Food Shuttle (919-250-0043)Carolina Cares Inc.: proporciona alimentos sin costo a hogares que enfrentan inseguridad alimentaria.Despensa de Alimentos del Ministerio Tri-Area (919-556-7144): asiste a familias necesitadas.

Fuente: La Nación
25/10/2025 15:00

En Arizona: el calendario de pago de Snap en noviembre de 2025

Como cada mes, las autoridades federales dieron a conocer el calendario de pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), el cual brinda apoyo económico a familias de bajos ingresos en Estados Unidos para que puedan acceder a una alimentación adecuada. En el caso de Arizona, los pagos correspondientes a noviembre de 2025 ya tienen fechas confirmadas.Cuándo pagan SNAP en Arizona durante noviembre de 2025El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó que los depósitos de SNAP en Arizona se realizarán durante los primeros 13 días de noviembre, según la letra inicial del primer apellido del beneficiario.La dependencia indicó que los pagos se realizarán durante los primeros 13 días del mes, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Con base en lo anterior, el cronograma queda de la siguiente manera:Si la primera letra del apellido es A y B: el depósito se realizará el día 1° de noviembreSi la primera letra del apellido es C y D: el depósito se realizará el día 2 de noviembreSi la primera letra del apellido es E y F: el depósito se realizará el día 3 de noviembreSi la primera letra del apellido es G y H: el depósito se realizará el día 4 de noviembreSi la primera letra del apellido es I y J: el depósito se realizará el día 5 de noviembreSi la primera letra del apellido es K y L: el depósito se realizará el día 6 de noviembreSi la primera letra del apellido es M y N: el depósito se realizará el día 7 de noviembreSi la primera letra del apellido es O y P: el depósito se realizará el día 8 de noviembreSi la primera letra del apellido es Q y R: el depósito se realizará el día 9 de noviembreSi la primera letra del apellido es S y T: el depósito se realizará el día 10 de noviembreSi la primera letra del apellido es U y V: el depósito se realizará el día 11 de noviembreSi la primera letra del apellido es W y X: el depósito se realizará el día 12 de noviembreSi la primera letra del apellido es Y o Z: el depósito se realizará el día 13 de noviembreQué se necesita para formar parte de SNAP en ArizonaEl Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) señala que cualquier persona que desee formar parte del programa debe presentar una solicitud formal y entregar documentación que acredite su identidad, ingresos y gastos.Los requisitos generales incluyen:Prueba de ciudadanía e identidad.Número de Seguro Social y certificados de nacimiento.Comprobante de domicilio (por ejemplo, carta firmada por un propietario o vecino).Recibos o comprobantes de ingresos del mes anterior y del actual.Estados de cuenta bancarios recientes o de cooperativas de crédito.Comprobantes de bonos, planes de jubilación, seguros de vida o valores.Comprobante de pago de renta o hipoteca.Facturas de servicios como electricidad, agua o gas.Comprobante de gastos médicos (si el solicitante tiene más de 60 años o alguna discapacidad y el gasto supera los 35 dólares mensuales).Las solicitudes pueden realizarse en línea, por correo o de forma presencial en las oficinas del Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES).Cuánto recibe una persona en Arizona por parte de SNAPDe acuerdo con el Departamento de Seguridad Económica de Arizona (DES, por sus siglas en inglés) el monto que se le otorga a los beneficiarios de SNAP en el estado, depende de la cantidad de personas que integren la familia.Según la cantidad, los montos son los siguientes:De 292 dólares para una personaDe 536 dólares para dos personasDe 768 dólares para tres personasDe 975 dólares para cuatro personasDe 1158 dólares para cinco personasDe 1390 dólares para seis personasDe 1536 dólares para siete personasDe 1756 dólares para ocho personas

Fuente: La Nación
25/10/2025 14:00

En Carolina del Norte: el calendario de pago de SNAP en noviembre de 2025

Como cada mes, el Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) dio a conocer el calendario de pagos correspondiente a noviembre de 2025 para los beneficiarios de Carolina del Norte.Cuándo pagan el SNAP en Carolina del Norte en noviembreEl Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), encargado de administrar esta ayuda federal, informó que los depósitos del undécimo mes del año comenzarán a realizarse a partir del 3 de noviembre.En Carolina del Norte, los pagos se distribuyen de acuerdo con el último dígito del número de Seguro Social (SSN) del titular de la cuenta. El cronograma queda establecido de la siguiente manera:Si el SSN termina en 1: beneficios disponibles el día 3Si el SSN termina en 2: beneficios disponibles el día 5Si el SSN termina en 3: beneficios disponibles el día 7Si el SSN termina en 4: beneficios disponibles el día 9Si el SSN termina en 5: beneficios disponibles el día 11Si el SSN termina en 6: beneficios disponibles el día 13Si el SSN termina en 7: beneficios disponibles el día 15Si el SSN termina en 8: beneficios disponibles el día 17Si el SSN termina en 9: beneficios disponibles el día 19Si el SSN termina en 0: beneficios disponibles el día 21Los fondos se depositan automáticamente en la tarjeta EBT (Electronic Benefit Transfer) de cada beneficiario, que puede utilizarse en tiendas y supermercados autorizados para la compra de alimentos.Cómo unirse al programa SNAP en Carolina del NorteLas personas interesadas en recibir los beneficios del Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) deben presentar una solicitud y realizar una entrevista con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).Documentos necesarios para aplicar:Identificación oficial (licencia de conducir, pasaporte o acta de nacimiento).Números de Seguro Social, fechas de nacimiento y estatus migratorio de todos los miembros del hogar.Comprobantes de ingresos y gastos del hogar (renta, servicios, manutención, cuidado infantil o de personas con discapacidad).Facturas médicas de adultos mayores o personas con discapacidad (si aplica).Documentos de otros programas de asistencia (como Medicaid, SSI o Trabajo Primero/TANF).Formas de presentar la solicitud:En línea a través del portal ePass.nc.gov.Por correo postal.En persona en cualquier oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS).Una vez enviada la solicitud, un representante del DSS realizará una entrevista de verificación para confirmar la elegibilidad del solicitante.Quiénes pueden recibir los beneficios del programa SNAPLos principales criterios para calificar al programa son los ingresos familiares, el tamaño del hogar y los activos disponibles. Entre los posibles beneficiarios se incluyen:Residentes de Carolina del Norte con ingresos bajos o sin empleo.Familias que reciben otros apoyos como TANF o SSI.Personas mayores de 60 años o con alguna discapacidad.Individuos sin vivienda estable.Personas con número de Seguridad Social válido.Una vez aprobada la solicitud, el beneficiario recibirá su tarjeta EBT en un plazo de hasta 30 días, con la que podrá acceder mensualmente a los fondos de SNAP para comprar alimentos esenciales.

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:10

Noviembre 2025: estos pensionados del IMSS pueden incrementar entre un 10 y 15 por ciento su pago de pensión

Según el calendario del instituto, los jubilados reciben este dinero con una frecuencia mensual

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:45

Pensión IMSS 2025: estos jubilados podrán recibir un aumento del 15 por ciento en el pago de noviembre

El beneficio fue informado por el Instituto y representa una ayuda significativa para el bolsillo de los pensionados

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:55

Pago de CTS 2025: segundo depósito a cuentas de trabajadores deberá hacerse hasta esta fecha límite

En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026

Fuente: Infobae
24/10/2025 19:05

Pensión Mujeres Bienestar 2025: ¿Cuándo será el siguiente pago a las beneficiarias?

El programa entrega un apoyo económico de 3 mil pesos a cada beneficiaria a través de la Tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:35

Becas Rita Cetina y Benito Juárez 2025: ¿Qué significa pago a estudiantes de continuidad?

Ambos programas entregan bimestralmente un apoyo económico de 1,900 pesos

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:10

Beca Benito Juárez 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de octubre

Estudiantes de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Qué pasará con el pago de SNAP en Texas en noviembre 2025: por qué se podría pausar el beneficio

En Texas, más de tres millones de habitantes están inscritos en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés). Este apoyo económico les permite a las personas de recursos limitados comprar alimentos cada mes, pero la entrega de cupones podría suspenderse durante noviembre de 2025.Qué pasará con el pago de SNAP en Texas en noviembreLa agencia de Salud y Servicios Humanos de Texas (HHS) publicó en su página oficial un comunicado sobre los programas de subsidios que podrían resultar perjudicados por el cierre de gobierno en Estados Unidos.La HHS explicó que si el cierre se extiende hasta después del 27 de octubre de 2025, los cupones correspondientes al mes de noviembre podrían no ser entregados. Aunque el senador Josh Hawley presentó este miércoles 22 de octubre dos proyectos de ley para restablecer los beneficios de SNAP y programas agrícolas críticos durante el cierre del gobierno. El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) le envió cartas a las agencias que administran los pagos del SNAP en cada estado. En los comunicados, el organismo pidió que no le enviaran ciertos archivos a los contratistas encargados de cargar los saldos de noviembre en las tarjetas EBT (de transferencia electrónica). Esta pausa temporal no es una señal inequívoca de que las personas inscritas en el SNAP no recibirán los cupones del próximo mes. Sin embargo, la situación actual apunta en una dirección negativa.La HHS de Texas le recomendó a los ciudadanos estar al tanto de las actualizaciones en su sitio web. Hasta el momento, el único programa de asistencia que podría verse perjudicado por el cierre de gobierno es el SNAP. Las iniciativas que se han mantenido sin cambios son:Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF)MedicaidPrograma de Seguro Médico para Niños (CHIP)Qué sucedería si se pausan los depósitos del SNAPCarolyn Vega, directora asociada de análisis de políticas del grupo Share Our Strength, sugirió que el gobierno podría liberar fondos para cubrir la ausencia de beneficios en noviembre. Esa medida sería desafiante por la cantidad de dinero que implicaría.Peter Hadler (subcomisionado del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut) comentó que, en caso de que los estados deban invertir sus propios recursos para apoyar a sus residentes, no esperarían que el gobierno federal esté dispuesto a reponer el dinero.En Texas, se estima que 3,4 millones de habitantes están inscritos en el programa SNAP, como informó la organización Every Texan. Esto quiere decir que uno de cada nueve tejanos son parte de esta iniciativa y podrían verse afectados en caso de que se cancelen los pagos de noviembre.Las autoridades de Texas todavía no han dado a conocer qué estrategias específicas implementarían en caso de que el cierre de gobierno se mantenga hasta el 27 de octubre.Cierre de gobierno en Estados Unidos: por qué sucedióCBS News explicó que un cierre de gobierno sucede cuando el Congreso no aprueba el presupuesto anual destinado para las agencias gubernamentales. Los fondos propuestos se presentan en una ley que debe ser firmada por el presidente antes del 1° de octubre.Si la legislación no es autorizada por el Congreso antes de esa fecha, el gobierno deberá cerrarse de forma parcial o temporal. Esto quiere decir que todas las funciones consideradas no esenciales se detendrán hasta que termine el cierre.CBS News señaló que la Constitución prohíbe que el Departamento del Tesoro gaste dinero que no está aprobado. Por esa razón, programas como el SNAP podrían pausarse si un cierre de gobierno dura más de lo esperado.De acuerdo con BBC, el cierre de gobierno actual se debe a un desacuerdo entre los partidos Demócrata y Republicano sobre el presupuesto destinado al sector salud.Los representantes demócratas se opusieron a que se recorten los fondos de las agencias de salud y defendieron la extensión de los créditos fiscales que reducen los precios de los seguros médicos.

Fuente: Infobae
23/10/2025 10:32

Qué día se cobra la pensión de noviembre de 2025: fechas de pago de CaixaBank, Unicaja, BBVA, Santander, Sabadell y otros bancos

La fecha del pago de las pensiones contributivas son días claves para la organización financiera de millones de personas en España

Fuente: Perfil
23/10/2025 08:18

Cuánto cobra un jubilado en noviembre 2025: aumento, bono y fechas de pago ANSES

El Gobierno nacional oficializó el calendario de pagos y el incremento del 2,1% para jubilados y pensionados. Además, continuará el bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciban los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 18:20

Pensión del Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago a los adultos mayores?

Se espera que el siguiente depósito del programa se comience a distribuir en noviembre

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:53

Así cambia el paro al tener un hijo: el SEPE suspende la prestación y la Seguridad Social asume el pago durante el permiso de nacimiento

Si el nacimiento de un hijo coincide con el cobro del paro, activa un baile de trámites en el SEPE y la Seguridad Social para no perder ni un día de prestación. Todo responde a una serie de pasos muy claros: la prestación por desempleo se detiene, arranca el permiso de nacimiento y, al terminar, el paro sigue justo donde quedó.

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:10

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios no recibirán el pago de octubre

El programa comenzó a distribuir los pagos de este bimestre desde el lunes pasado

Fuente: Infobae
21/10/2025 18:25

Beca Benito Juárez 2025: que beneficiarios serán los últimos en recibir el pago de octubre

La distribución de los depósitos comenzó desde el pasado lunes 20 de octubre

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:34

Jóvenes Escribiendo el Futuro: este es el día exacto de pago para los estudiantes de nivel superior

La Coordinación Nacional de Becas confirmó la fecha oficial de pago del primer bimestre septiembre-octubre 2025

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:48

Ignacio de la Calzada, abogado: "Te puedes ir de tu empresa con indemnización si te debe tres nóminas o se retrasa seis meses en el pago del salario"

La reforma del artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores permite la extinción voluntaria del contrato

Fuente: Infobae
21/10/2025 02:20

Toni Musalaev, abogado especializado en extranjería: "Antes de renovar tu permiso de residencia comprueba si estás al corriente del pago de tus obligaciones"

El letrado advierte que una deuda con la Agencia Tributaria puede impedir la renovación del permiso de residencia y recomienda comprobar el estado fiscal antes de iniciar el trámite

Fuente: Infobae
21/10/2025 01:07

Beca Benito Juárez: quiénes reciben primer pago del 20 al 24 de octubre en bachillerato

La entrega escalonada por inicial del apellido permitirá a los beneficiarios planificar mejor el uso de su apoyo educativo

Fuente: Perfil
20/10/2025 19:18

Se registraron fallas en pagos y transferencias de Mercado Pago por la caída de la nube de Amazon, Aws

A través de un comunicado oficial, la empresa con sede en la ciudad de Seattle, confirmó las interrupciones en su unidad de servicios en la nube AWS. Leer más

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:10

Beca Benito Juárez 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de mil 900 pesos del lunes 20 al viernes 24 de octubre

Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, dio a conocer el calendario oficial de depósitos

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

Se cayó Mercado Pago: qué mostró Downdetector y cómo afectó la falla global de Amazon Web Services

Miles de usuarios tuvieron problemas con Mercado Pago por una falla global en Amazon Web Services.Downdetector registró picos de reclamos en Argentina y el servicio comenzó a normalizarse al mediodía.

Fuente: La Nación
20/10/2025 16:18

Alerta SNAP: la razón por la que el pago del beneficio estaría en riesgo en noviembre 2025

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), también conocido como cupones de alimentos, estaría en riesgo para noviembre de 2025, si el cierre del gobierno no se resuelve. Esta es la razón por la que el pago del beneficio quedaría suspendido.El pago del beneficio SNAP estaría en riesgo: lo que se sabeDe acuerdo con un reporte de The Associated Press, cuando el gobierno de Estados Unidos cerró el pasado 1º de octubre, quedó claro que los beneficios de SNAP continuarían en el mes en curso, sin embargo, no se especificó que pasaría con los pagos del próximo mes.El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), que supervisa el programa, envió cartas el 10 de octubre a las agencias estatales que administran la iniciativa que no enviaran ciertos archivos a los contratistas que permitirían cargar las tarjetas EBT (de transferencia electrónica) a principios de noviembre, señala la agencia de noticias.Carolyn Vega, directora asociada de análisis de políticas de Share Our Strength, un grupo de defensa contra la pobreza, explicó a AP que "pausar el envío de información ahora no significa que las tarjetas no se puedan cargar el próximo mes, con o sin la reanudación de las operaciones gubernamentales".Pero, advirtió que tampoco son buenas noticias. "Las incógnitas apuntan en una dirección negativa para noviembre".La especialista indicó que de no haber un acuerdo presupuestario que ponga fin al cierre de gobierno, es posible que los gobiernos estatales o federales liberen fondos para cubrir la brecha, pero debido a la cantidad de dinero necesaria, representa un desafío.En ese contexto, Peter Hadler, subcomisionado del Departamento de Servicios Sociales de Connecticut, comentó a los legisladores de su estado que intentar lograrlo podría suponer otro problema, ya que no se espera que el gobierno federal reembolse el dinero a los estados.Hadler también dijo que prevé que la red EBT se desconectará a nivel minorista si el programa no cuenta con financiación federal y en ese caso, ni siquiera quienes tengan saldo podrían acceder a él.Los estados y sus acciones ante la alerta de SNAP: Nuevo México y MinnesotaEl reporte de AP precisa que más de 1 de cada 5 residentes de Nuevo México reciben beneficios SNAP, a un costo de aproximadamente 90 millones de dólares al mes, por lo que la idea de que los beneficios desaparezcan ha generado alarma en la entidad.El representante estatal Nathan Small, demócrata y presidente del comité principal encargado de la redacción del presupuesto, señaló: "Creo que es un daño directo sin precedentes para los neomexicanos, las comunidades y la economía de Nuevo México".Sin embargo, comentó que es demasiado pronto para decir si el estado podría encontrar opciones para mitigar cualquier daño si se eliminan los beneficios.Por su parte, el Departamento de Niños, Jóvenes y Familias de Minnesota informó que no aprobarán nuevas solicitudes de SNAP después del martes 21 de octubre. La agencia de noticias explica que el estado se preparaba para informar a los beneficiarios que no se emitirían los pagos de noviembre, salvo que se produjeran cambios."Una interrupción en la recepción de asistencia alimentaria puede ser muy perjudicial, incluso grave, para las vidas de las familias de Minnesota", dijo Tikki Brown, comisionada del departamento.Los cambios y nuevos requisitos que entran en vigorEl cierre gubernamental se suma a otros cambios de política que entran en vigor y que podrían reducir el acceso a SNAP, independientemente de la financiación. Estas son modificaciones a los requisitos de trabajo para recibir beneficios que se aplicarán a adultos con hijos de 14 a 17 años y a personas de 55 a 64 años. Con la ley One Big Beautiful Bill Act, aprobada en julio de este 2025, se hicieron modificaciones en los criterios de elegibilidad para aplicar al beneficio. Estas políticas ya están vigentes, y algunas personas podrían comenzar a perder cobertura alrededor de enero.El nuevo requisito laboral para conservar los cupones de alimentación consiste en que los solicitantes deben certificar que han trabajado, hecho voluntariado o estudiado al menos 80 horas al mes.

Fuente: La Nación
20/10/2025 16:18

Qué pasó con Mercado Pago: inconvenientes para funcionar por la caída de AWS

Desde esta mañana miles de usuarios en el país reportan fallas de Mercado Libre que le impide efectuar pagos, transferencias, seguir pedidos y acceder al sitio web, entre otras funciones básicas de la plataforma.Fuentes de la empresa consultada por LANACION explicaron: "Mercado Libre y Mercado Pago reconocen que hubo una inestabilidad en sus aplicaciones, provocada por una falla generalizada y extendida en el sistema de Amazon Web Services (la mayor red de servidores en la nube del mundo)".Asimismo, aseguraron que están tratando de resolver el problema: "Nuestros equipos están trabajando rápidamente para restablecer el sistema".Falla globalMercado Libre es una de las tantas empresas en todo el mundo que se vieron afectadas por las fallas en la unidad de servicios en la nube de Amazon. Ualá, Galicia, Naranja X y SUBE Digital experimentaron problemas similares, con errores al intentar procesar pagos o recargar saldo desde aplicaciones móviles.AWS, que compite con Google y de Microsoft, es uno de los proveedores de servicios en la nube más usados. Se trata de la mayor interrupción de internet desde el fallo de CrowdStrike el año pasado, que afectó a los sistemas tecnológicos de hospitales, bancos y aeropuertos de todo el planeta.

Fuente: Infobae
20/10/2025 01:14

Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: esta es la fecha exacta del pago de octubre para todos los beneficiarios

Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, reveló el día en que caerá el depósito en las respectivas cuentas

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:50

Beca Rita Cetina 2025: quiénes faltan en recibir el pago de este mes de octubre

El depósito que se realizó este mes de octubre corresponde al primero del ciclo escolar 2025-2026

Fuente: La Nación
19/10/2025 19:18

Single Family Housing Programs: así puedes solicitar apoyo para construir tu casa sin pago inicial en EE.UU.

El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) ofrece un programa de vivienda unifamiliar de Desarrollo Rural (Single Family Housing Program), que otorga a los solicitantes elegibles la posibilidad de construir o comprar una casa en Estados Unidos sin pago inicial. ¿Cuáles son los requisitos y cómo se puede aplicar a esta ayuda?Cuáles son los requisitos para acceder al programa de viviendas en EE.UU.El programa del USDA también contempla la oportunidad de reparar la vivienda actual o refinanciar la hipoteca, además de construir o comprar una casa en zonas rurales. La iniciativa se desarrolla a través de préstamos, garantías y subvenciones que tienen en cuenta el ingreso promedio de cada área.Los requisitos principales de elegibilidad para quienes deseen comprar o construir una vivienda unifamiliar con la ayuda de un préstamo directo son:Verificar que el área pertenezca a una zona rural elegible según el criterio del USDA.Presentar ingresos ajustados iguales o inferiores al límite aplicado en la zona correspondiente.No contar con una vivienda digna y segura, así como aceptar ocupar la propiedad como residencia principal.No poder obtener un préstamo de otros recursos.Tener la capacidad legal para contraer una obligación de préstamo.No poseer una suspensión o exclusión de participar en programas federales.En tanto, los préstamos garantizados para viviendas unifamiliares contemplan una financiación del 100%, según detalló el USDA. Para estos casos, los criterios de elegibilidad son: Establecer la construcción o compra en una zona rural designada por el organismo.No exceder el 115% del ingreso familiar promedio del área.Ocupar la vivienda como residencia principal.Ser ciudadano estadounidense, naturalizado o extranjero calificado.Cómo solicitar el programa de vivienda unifamiliar del gobierno estadounidenseLos solicitantes de un préstamo directo para el apoyo financiero del USDA deben presentar su petición en una oficina estatal del Departamento de Desarrollo Rural, en el territorio correspondiente. En estos casos, el crédito es de 33 años con asistencia de pago disponible.Mientras, aquellos que precisen un préstamo garantizado tienen que realizar la solicitud con un prestamista activo. Esta ayuda es de tasas fijas a 30 años y presentan opciones de refinanciamiento.Otras categorías del programa de viviendas en EE.UU.Los dueños de propiedades en zonas rurales también son elegibles para optar a ayudas de la iniciativa del USDA, si desean reparar o modernizar el hogar. También se presentaron alternativas para organizaciones sin fines de lucro, municipios y tribus reconocidas a nivel federal. Por ejemplo: Propietarios de viviendas: pueden acceder a préstamos y subvenciones para reparaciones en el hogar, con opciones especiales para mayores de 62 años y que cumplan con los requisitos establecidos. También cuentan con la ayuda de subvenciones para la reparación en caso de desastre, en áreas declaradas como tal desde 2022 y cuyos dueños presenten ingresos bajos o muy bajos.Organizaciones, municipios y tribus: con alternativas destinadas a subvenciones de autoayuda mutua (en proyectos de autoconstrucción o rehabilitación), préstamos para terrenos de vivienda rural (al comprar y desarrollar áreas para hogares) y subvenciones para la preservación de la vivienda.

Fuente: Infobae
19/10/2025 19:00

UVT de 2026 en Colombia sería de más de $52.000: así impactaría el pago de los impuestos el próximo año

El ajuste de la unidad de valor tributario para el próximo año fiscal modifica sanciones, retenciones y deducciones, según la variación del IPC reportada por el Dane y normativas recientes del Estatuto Tributario

Fuente: Infobae
18/10/2025 19:16

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo volverá a ser el próximo pago para las beneficiarias?

El siguiente depósito será el último que reciban las beneficiarias en lo que resta del año

Fuente: La Nación
18/10/2025 14:18

Pago de SNAP: cuáles son los nuevos requisitos para no perder el beneficio en noviembre de 2025

Una nueva medida del presidente Donald Trump podría hacer que cientos de miles de personas que reciben ayuda del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) pierdan el apoyo federal en noviembre, debido a la implementación de nuevos requisitos.Cuáles son los nuevos requisitos para el SNAPComo parte de su "Gran y Hermosa Ley", promulgada en julio pasado, el presidente Trump impuso recortes de más de un billón de dólares a diversos programas como Medicaid y SNAP. Se esperaba que a partir de 2026 se implementaran los cambios al programa de cupones alimentarios, sin embargo, se aceleró el plazo, de acuerdo con NY Focus.Los cambios para el programa de ayuda alimentaria incluyen nuevos requisitos, entre ellos los laborales, para que los beneficiarios de SNAP puedan conservarlo. Esto aplicará para todos los adultos con hasta 64 años sin dependientes económicos menores de 14 años.El nuevo requisito laboral para conservar los cupones de alimentación consiste en que los solicitantes deben certificar que han trabajado, hecho voluntariado o estudiado al menos 80 horas al mes. A las personas con alguna discapacidad que reciben pagos de SNAP no se les pedirá que presenten documentación médica mensual, según el medio.Cuándo comienzan a aplicar los nuevos requisitos del programa SNAPEl pasado 3 de octubre, la agencia federal que supervisa el programa anunció que aceleraría cinco meses el término de las exenciones en ciudades como Nueva York, por lo que a partir del 2 de noviembre de 2025, iniciará con el proceso de notificación, evaluación y aprobación o negación del SNAP.Ante ello, en lugar de aplicar este nuevo requisito a partir de marzo del siguiente año, la Gran Manzana se vería obligada a comenzar con este proceso en las primeras semanas de noviembre.El medio señaló que la Oficina Estatal de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTA, por sus siglas en inglés) indicó a los condados que deberán comenzar a aplicar las nuevas normas laborales a los adultos sanos de 18 a 54 años sin dependientes económicos menores de edad.Posteriormente, se deberá extender el nuevo requisito a todos los adultos de hasta 64 años, sin dependientes menores de 14 años, cuando renueven sus beneficios de SNAP.Cambios en SNAP aumentarán carga de trabajoDe acuerdo con las investigaciones, los requisitos laborales para los programas de ayuda hacen poco para mejorar las tasas de empleo y a menudo provocan que las personas pierdan sus beneficios debido a errores en el papeleo, demoras en el procesamiento y por el tiempo que tardan en presentar la documentación correcta.Asimismo, aumenta de manera significativa la carga de trabajo de las agencias responsables de revisar dicha documentación, como en el caso de Nueva York, donde la tarea de verificar la elegibilidad para los cupones de alimentos recae en los departamentos de servicios sociales de los condados, los cuales ya están sobrecargados.Estos departamentos, que creían tener meses para prepararse para la nueva documentación y evaluación de los beneficiarios de SNAP, ahora tendrán que esforzarse más para el proceso y los nuevos requisitos, refiere NY Focus.Kira Pospesel, comisionada del departamento de servicios sociales del condado de Greene en Catskills, dijo a NY Focus que se reunió con los administradores para hacer un plan y anticiparse para la "tormenta", lo que incluye capacitación del personal sobre las nuevas normas.

Fuente: La Nación
17/10/2025 15:18

Cuáles son las categorías de pago del Seguro Social y los requisitos para ser elegible en Estados Unidos

La Administración del Seguro Social en Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) presenta cuatro categorías principales para recibir los beneficios y, cada una de ellas, contempla una serie de requisitos para la elegibilidad. ¿De qué trata cada una y qué criterios se deben cumplir?Las categorías de pago del Seguro Social en EE.UU. y los requisitosCasi 74 millones de personas reciben beneficios del Seguro Social cada mes en EE.UU. este 2025, según datos del Pew Research Center. Las categorías principales de los pagos son por jubilación, para cónyuges y familiares sobrevivientes, por incapacidad y de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés).Los beneficios que se perciban dependen de la categoría y los ingresos de cada persona. Las cuatro principales de la SSA son:Beneficios por jubilación Destinados a los mayores de 62 años que trabajaron y pagaron impuestos del Seguro Social durante al menos 10 años. La edad plena está fijada entre los 66 y 67 años. El requisito principal es acumular 40 créditos, con un máximo de cuatro al año, que se basan en el salario total y los ingresos por cuenta propia.En 2025, cada crédito del Seguro Social y Medicare comprende 1810 dólares de ingresos cubiertos al año. Para completar los cuatro, se deben obtener US$7240.Beneficios para sobrevivientesPara miembros de la familia de una persona que pagó impuestos al Seguro Social antes de fallecer: son elegibles cónyuges, excónyuges, hijos y padres dependientes.Los cónyuges deben tener 60 años o más, o entre 50 y 59 si presentan una incapacidad, y la unión matrimonial debió estar vigente un mínimo de nueve meses previos al fallecimiento.Los hijos deben estar solteros y tener hasta 17 años, o hasta los 19 si asisten a una escuela K-12 a tiempo completo, o hasta los 21 si presentan una incapacidad.Los padres dependientes son elegibles si tienen 62 años o más y recibieron apoyo financiero de la persona fallecida.Seguro por incapacidadDestinado a personas que cuentan con una condición que impide o limita su capacidad de trabajar, con dos categorías principales. En 2025, el pago de seguro por incapacidad es de US$1620 al mes.Ceguera: si afecta al desarrollo laboral durante al menos un año.Historial de trabajo: el solicitante debe haber trabajado un mínimo de cinco de los últimos diez años.Seguro de Ingreso SuplementarioEl SSI está dirigido a personas con incapacidad o a adultos con bajos ingresos o nulos.Además del criterio de los ingresos, deben tener 65 años o más, o presentar una incapacidad o ceguera para ser elegibles.Bajo qué criterios pueden los migrantes ser elegibles para el pago del SSILos no ciudadanos de EE.UU. deben cumplir una serie de requisitos adicionales para acceder al SSI. Para ser elegible, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) debe considerar al solicitante en una de las categorías siguientes:Admitidos en EE.UU. para la residencia permanente legal.Ingresaron con permiso legal bajo la ley de inmigración vigente antes de 1980, bajo la sección que otorgaba visas a migrantes que huían de la persecución.Recibieron el parole durante al menos un año.Estatus de refugiado o asilo.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:06

¿Cuándo podrán cobrar su aguinaldo y pago los jubilados del IMSS e ISSSTE en este 2025?

Los pensionados recibirán un ingreso extra, ya que junto con su pensión se depositará la primera parte del aguinaldo

Fuente: La Nación
17/10/2025 11:18

Qué medios de pago acepta Shein

La plataforma comercial china Shein creció de manera exponencial en los últimos meses por el creciente interés en sus productos para el hogar e indumentaria a precios bajos, y los interesados en esta propuesta que deseen saber qué medios de pago acepta Shein verán que en el proceso de compra se ofrecen diferentes opciones para abonar, en pesos o en dólares.Entre las alternativas de pago en Shein figuran la compra con débito o crédito, mediante las tarjetas Visa, Mastercard, American Express, Cabal y Naranja. A su vez, por el momento, la única billetera virtual para pago en Shein es Mercado Pago.Respecto del tipo de moneda que se usa para pagar una compra en Shein, es importante saber que la plataforma ofrece la opción de realizar la compra en pesos o dólares, según la preferencia del comprador.¿Cuál es el costo de envío de Shein a Argentina?En Argentina, el costo de envío de Shein varía según el monto total de la compra.Actualmente, se cobra un importe de $35.000 por cualquier pedido cuyo valor sea inferior a los $56.051.Sin embargo, si el monto de la compra supera ese valor, el envío pasa a ser completamente gratuito para el consumidor.¿Cuánto tiempo tarda en llegar un pedido de Shein a la Argentina?De acuerdo con la información oficial del sitio, la demora de entrega de las compras en Shein es de al menos 20 días para la Argentina. Además, se aclara que el tiempo de envío es estimado y comienza a partir de la fecha de pago del pedido, pero puede demorar más de la fecha prevista debido a una dirección errónea, procedimientos de despacho de aduanas, arreglos de vuelo, condiciones climáticas y otros factores externos.Cómo comprar en SheinEstos son los pasos a seguir para realizar compras por Shein desde la Argentina:Ingresar al sitio oficial de Shein o a la aplicación.Añadir los artículos en que uno está interesado al carrito haciendo click en "Añadir a la cesta". Seleccionar el talle, el color o la cantidad si es necesario. Se recomienda verificar la tabla de tallas antes para verificar su calce al hacer click en "Comprueba mi talla".Cómo funciona SheinComprobar que la selección se haya completado. Para ello, hace falta presionar en el botón "Revisar cesta" en la parte superior de la pantalla a la derecha. Así se pueden revisar los artículos seleccionados y hacer las modificaciones que sean necesarias. Si el pedido está listo, hacer click en "Salir de forma segura ahora". De lo contrario, indicar "Seguir comprando".Entrar a la cuenta de Shein con usuario y contraseña. Si la persona no se encuentra registrada, puede crear una al seleccionar la opción "Nueva/o", y así generar una cuenta asociada a un correo electrónico.Ingresar la información completa de envío y facturación. Para ello, se debe llenar un formulario con la dirección de envío, el método de pago y opción de envío. En este punto del proceso se pueden ingresar cupones o puntos para obtener descuentos. Luego, hacer click en "Hacer pedido".Finalmente, rellenar la información de pago y luego apretar en el botón "Continuar" para completar la compra.Las compras tienen entre uno y tres días de procesamiento. Después se debe tomar en cuenta el tiempo de envío, que puede tardar más de un mes en algunos casos.

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:42

Trabajadores del limón llevan semanas reclamando el pago de jornales adeudados

Más de 40 cosecheros de la empresa Padilla en El Galpón no habría cobrado todavía sus salarios. Iniciaron una protesta con corte de ruta. Trabajadores de empaque advirtieron sobre amenazas de cierre de la planta.

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:23

Gobierno prepara el pago de la Renta Básica Solidaria para adultos mayores: fecha estimada para los primeros giros

De acuerdo con datos del Departamento de Prosperidad Social, la implementación del subsidio permitiría una reducción significativa de la pobreza extrema en la población mayor, especialmente en zonas rurales y grupos vulnerables

Fuente: Ámbito
16/10/2025 21:38

Bahía Blanca: denuncian que el Gobierno nacional le exigió al municipio un pago "millonario" por los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, aseguró además que se sumó un agregado por mantenimiento y que si no se aceptaban, desarmaban los puentes y se los llevaban.

Fuente: La Nación
16/10/2025 19:18

Bahía Blanca afirmó que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes colocados tras el temporal

El secretario de Obras Públicas de Bahía Blanca, Gustavo Trankels, afirmó este jueves que el Gobierno le cobró un pago "millonario" para mantener los puentes de emergencia colocados tras el temporal en marzo. "Si no, se los llevaban", advirtió el funcionario. "El ejército vino y los posicionó en el lugar. Nosotros estábamos muy agradecidos porque era una forma de poder reconectar la ciudad, pero después nos plantearon que para continuar con la prestación de esos puentes, Bahía Blanca tenía que pagar", señaló Trankels en una entrevista al medio local La Brújula. Según explicó el funcionario bahiense, se trata de un convenio con la Nación, a través del Ministerio de Defensa que comanda Luis Petri, por el que se le exige al municipio el pago de aproximadamente 17 millones de pesos por cada puente, a lo que debe sumarse un agregado por mantenimiento. "Es difícil hacer apreciaciones morales con respecto a esto, habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina", replicó Trankels en un dardo dirigido al Gobierno. La situación de la obra pública en Bahía Blanca"Lo que hicimos nosotros fue resolver un problema porque, si no, se los llevaban. Entonces el intendente tomó la decisión de firmar el convenio y pagar para que los puentes continúen", apuntó Trankels. Y tras ello, aclaró: "Si no, nos quedamos incomunicados".El funcionario precisó que estos puentes de emergencia fueron colocados después del 7 de marzo por personal del Ejército, a cargo de la cartera que comanda Petri, a fines de conectar los barrios más afectados de la ciudad y en reemplazo a la infraestructura anterior que se vio arrasada por el agua. No es la primera vez que el municipio a cargo de Federico Susbielles (Unión por la Patria) le reclama al Gobierno fondos y obras que mitiguen los efectos de aquel temporal. Sin embargo, desde el Ejecutivo se vetó a fines de junio el proyecto de ley, aprobado por ambas cámaras en el Congreso, que incluía un fondo especial para la ciudad de $200.000.000.000 y que además dirigía partidas a la localidad de Coronel Rosales. Para justificar el veto a la ley de asistencia que había votado el Congreso, el Gobierno argumentó que el proyecto de ley sancionado no indicaba "cuál ha de ser la fuente de financiamiento para hacer frente a las erogaciones que por medio de él se disponen".

Fuente: Infobae
16/10/2025 16:47

Alerta para conductores: Casetas solo aceptarán pago con telepeaje en 2026

Se trata de una medida que promete agilizar el tránsito pero que alerta a quienes aún no cuentan con el dispositivo

Fuente: Infobae
16/10/2025 04:35

Santiago Niño Becerra, economista: "La vivienda orientada a la clase media dejará de subir. La capacidad de pago es el límite natural"

El economista advierte de un tope en el encarecimiento provocado por la política orientada a la propiedad y especulación, sumada a la presión por el miedo a perder oportunidades de los compradores

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:15

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios faltan de cobrar el pago del bimestre septiembre-octubre

El programa comenzó a distribuir los recursos desde el pasado 6 de octubre

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:05

Beca Rita Cetina 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de octubre

Estudiantes de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos en sus tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:40

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cómo saber si ya me llegó el pago de octubre?

El programa comenzó la distribución del quinto depósito en lo que va del año

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:09

Mujeres con Bienestar Edomex: esta es la fecha límite de pago del bimestre septiembre-octubre 2025

Las beneficiarias recibirán 2 mil 500 pesos en su tarjeta, y las autoridades recomiendan mantenerse atentas a la fecha límite para evitar contratiempos

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en octubre 2025

Los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires ya pueden consultar cuándo cobran la jubilación en octubre 2025 a través del calendario de pagos del IPS (Instituto de Previsión Social).Las fechas de cobro se ordenan según la terminación del DNI de los beneficiarios de la entidad previsional de la provincia. En el décimo mes del año, los pagos se hacen entre el jueves 30 y el viernes 31 de octubre. Además, el IPS recordó que el vencimiento del pago por ventanilla es el martes 25 de noviembre, por lo que quienes perciban su jubilación deben presentarse antes de esa fecha.Cuándo se cobra la jubilación del IPS en octubre 2025Jueves 30 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 0, 1, 2 y 3; Pensiones sociales â??no contributivasâ??: DNI terminados en 0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Viernes 31 de octubreJubilaciones y pensiones: DNI terminados en 4, 5, 6,7, 8 y 9.Como se mencionó, el vencimiento del pago por ventanilla será el 25 de noviembre.Cómo tramitar la jubilación en la provincia de Buenos AiresEl IPS es la caja otorgante de la prestación, siempre y cuando el afiliado registre mayor cantidad de años de servicios con aportes a este organismo (y no a la Administración Nacional de la Seguridad Social, Anses, por ejemplo). En tanto, si hubo servicios aportados a otras cajas, deberán acreditarse presentando el correspondiente Reconocimiento de Servicios.¿Cómo solicitar un turno para la atención presencial en el IPS?Para obtener una jubilación ordinaria del IPS, es necesario que los solicitantes reúnan los siguientes requisitos:60 años de edad y 35 años de servicios.50 años de edad y 25 años de servicios docentes.55 años de edad y 30 años de servicios docentes en cualquiera de las ramas de la enseñanza.50 años de edad y 25 años de servicios insalubres o agotamiento prematuro.40 años de edad y 20 de servicios al personal artístico que se desempeñe exclusivamente en cuerpo de baile.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona afectada de ceguera congénita.45 años de edad y 20 años de servicios para aquella persona bajo el régimen de la ley 10593.Para todos estos casos, existen distintas formas para iniciar el trámite jubilatorio:Un turno presencial: esta opción está habilitada para agentes cesados en la administración pública provincial y organismos descentralizados, Poder Judicial, Poder Legislativo, órbita nacional pública y privada; ellos pueden solicitarlo a través del sitio oficial del IPS.Sistema Digital Autogestión "Mi IPS": los agentes cesados en escuelas privadas pueden solicitar su trámite al ingresar al Módulo de autogestión para el trabajador.Sistema Digital Empleadores: en este caso, deberán dirigirse a la dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación ejecutiva: esta opción está habilitada para los agentes cesados en la administración pública, especialmente exclusivo para los organismos que utilizan entorno SIAPE. Para pedir la jubilación, deberán dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de su organismo empleador.Jubilación por agotamiento prematuro: está dirigido a los médicos que desean hacer su retiro antes de alcanzar la edad jubilatoria. En el caso de que no corresponda efectuar el cargo deudor por aportes no efectuados, deberán concurrir al departamento de gestión de Recursos Humanos del hospital donde trabaja. Si corresponde efectuar el cargo deudor, será necesario solicitar un turno presencial.

Fuente: Perfil
15/10/2025 12:36

Cómo FCS convirtió la innovación argentina en un éxito mundial en medios de pago

La compañía liderada por Matías Gainza Eurnekian combina innovación, diseño y sustentabilidad para transformar los medios de pago premium. Leer más

Fuente: Perfil
15/10/2025 09:36

Gustavo Valdés confirmó el plus de refuerzo de $100.000 de octubre: el cronograma de pago

El gobernador Gustavo Valdés anunció que la liquidación de $100.000 por agente activo, jubilado y pensionado de la administración pública provincial. La Provincia inyectará más de $8.900 millones en concepto de este beneficio. Leer más

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

En medio del rescate de Trump, bonistas proponen una "pausa" en el pago de la deuda en países emergentes ¿respiro para Argentina?

La idea es suspender el pago de intereses por hasta un año.Es en caso de desastres naturales, conflictos armados o shocks económicos.Los deudores deben garantizar cláusulas de protección.

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:30

Estos pensionados del ISSSTE recibirán el pago de su aguinaldo en dos partes: en qué fechas y cuál es la razón

Esta prestación contempla 40 días de la cuota pensionaria

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:42

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de mil 900 pesos bimestrales del lunes 13 al viernes 17 de octubre

Se trata del primer pago para estudiantes de secundaria pública de este ciclo escolar 2025-2026

Fuente: Infobae
13/10/2025 19:11

Pago de impuestos en Bogotá podría tener varios cambios dentro de muy poco: estas son las razones

Un informe de la Ocde sugiere modificaciones para promover la equidad en la recaudación de recursos públicos

Fuente: Perfil
13/10/2025 09:18

Confirman el pago del bono de $100.000 a jubilados cordobeses: todos los detalles

El Gobierno de Córdoba detalló la fecha de acreditación del pago extraordinario destinado a jubilados provinciales. Conocé cuándo se paga y quiénes podrán cobrarlo. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:00

Beca Rita Cetina 2025: ¿Qué estudiantes reciben el pago hoy lunes 13 de octubre?

Los beneficiarios podrán cobrar su apoyo económico correspondiente al primer bimestre del ciclo escolar 2025-2026

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:30

Modalidad de pago diario para tasa de congestión en Cali iniciará el 13 de octubre: conozca todos los detalles

Nuevas condiciones permiten elegir entre varias modalidades de pago, con rebajas significativas para quienes anticipan el trámite y requieren circular en fechas específicas

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:50

Aumenta la inseguridad en zonas de parqueo pago en Bogotá: conductores presentarán acción popular contra operadores

Solo dos de cada diez ciudadanos se sienten protegidos en la ciudad, mientras los robos y daños a vehículos en estacionamientos públicos siguen en alza

Fuente: La Nación
12/10/2025 16:18

¿Dónde está mi cheque?: cómo reclamar dinero olvidado y pendiente de pago si vives en EE.UU.

Una de cada siete personas en Estados Unidos podría tener dinero olvidado o sin reclamar, según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados (NAUPA, por sus siglas en inglés). Se trata de fondos provenientes de cuentas bancarias inactivas, cheques sin cobrar, dividendos o seguros de vida, que las autoridades estatales conservan hasta que el propietario o sus herederos los solicitan.¿Qué es el dinero no reclamado?De acuerdo con MissingMoney.com, la propiedad no solicitada comprende activos financieros que permanecen inactivos durante cierto tiempo. En esta categoría se incluyen:Cuentas corrientes o de ahorro.Cheques de nómina o dividendos sin cobrar.Pagos de seguros.Cuentas de corretaje inactivas.Depósitos de servicios públicos o reembolsos.Giros postales o cheques de viajero.Rendimientos minerales y pólizas de vida.Cada estado tiene una ley que establece cuándo deben transferirse estos fondos a custodia estatal. ¿Cómo buscar dólares olvidados?El sitio MissingMoney.com permite realizar búsquedas en todo el país. Para iniciar la consulta, se deben ingresar:Apellido o nombre de la empresa.Nombre, ciudad y estado.El sistema muestra primero las coincidencias exactas y luego los nombres similares. Desde allí se puede acceder al registro y seguir los pasos para presentar el reclamo."Seguí los pasos y encontré casi US$1400 que estaban en las arcas del gobierno", indicó una persona a Noticias Telemundo: "Eran de múltiples cuentas cerradas por pagos adicionales que hice durante años".Qué hacer si aparece dinero a tu nombreSi el portal confirma la existencia de fondos, el reclamo debe completarse en el sitio oficial del estado correspondiente, disponible desde MissingMoney.com o desde Unclaimed.org. Allí se verifica el tipo de bien y se cargan los documentos que acrediten la identidad o la relación hereditaria.Según la Asociación Nacional de Administradores de Bienes No Reclamados, en el último año los estados devolvieron US$4490 millones de dólares a sus propietarios, aunque todavía existen miles de millones sin reembolsar.Los plazos y proceso de pagoEl trámite es gratuito y seguro. Una vez validado el reclamo, el pago llega por correo en un plazo aproximado de 90 días, de acuerdo con Noticias Telemundo.Los estados también organizan campañas en redes sociales y ferias comunitarias para ubicar a los beneficiarios y facilitar la devolución. Algunos consejos para realizar la búsqueda son: Probar con todas las variantes del nombre, y colocar apellidos de soltero o errores comunes de escritura.Incluir los nombres de familiares si se trata de una herencia.Revisar todos los estados donde se haya vivido o trabajado.Evitar sitios falsos o con tarifas: la búsqueda y el reclamo son completamente gratuitos.El papel de las empresas en el dinero no retiradoEl proceso para recuperar los valores olvidados no empieza con el ciudadano, sino con las empresas y organizaciones. Cada compañía tiene la obligación legal de revisar periódicamente sus registros y detectar fondos que permanecen sin movimiento, como cheques no cobrados o saldos a favor de clientes. Cuando no logran contactar al titular, deben reportar esos activos al departamento estatal de propiedad no reclamada, explica el NAUPA.Este paso, conocido como "reporte de bienes no reclamados", forma parte de las prácticas contables regulares y asegura que el dinero sea transferido de manera transparente a custodia estatal. Así, los fondos quedan protegidos por el gobierno hasta que aparezca su dueño legítimo.

Fuente: Infobae
12/10/2025 01:00

Vinculación productiva INAPAM: este programa permite obtener un pago extra a adultos mayores

Poseer la credencial permite a personas de 60 años o más tener un salario base, un monto que puede representar una ayuda significativa rumbo a finales de año

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:18

Devolución del Fonavi en octubre: Consulta con tu DNI si tienes algún pago 'olvidado'

Consulta con tu DNI la devolución de aportes al Fonavi, que continúa este mes. Los exfonavistas aún pueden recibir los pagos que aún no hayan cobrado en el Banco de la Nación

Fuente: La Nación
11/10/2025 06:36

Seguro Social: quiénes reciben el pago máximo de US$5.108 y cuándo se cobra en octubre

Ciertos beneficiarios del Seguro Social recibirán sus pagos de octubre, de hasta 5108 dólares a partir de esta semana en Estados Unidos. Las fechas se rigen de acuerdo con el calendario oficial de la administración federal. Esta es la primera vez que solo se puede cobrar de manera electrónica. Quiénes cobran el Seguro Social esta semanaLa Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés) dio a conocer el calendario de pagos para el octavo mes del año. Además, confirmó que el miércoles 8 de octubre cobrarán su beneficio mensual quienes nacieron entre el día 1° y el 10.Los depósitos corresponden a los programas de Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y al de Seguro Social para Jubilados, Sobrevivientes y Discapacidad (RSDI, por sus siglas en inglés).De acuerdo con el calendario de pagos, los siguientes en cobrar su bono serán:Beneficiarios nacidos del 11 al 20: se otorga el tercer miércoles del mes. Es decir, el 15 de octubre.Beneficiarios nacidos del día 21 al 31: se otorga el cuarto miércoles del mes, el próximo 22 de octubre.Las personas que reciben el Seguro Social desde antes de mayo de 1997 recibieron su pago el tercer día del mes. Por su parte, los beneficiarios del SSI lo obtuvieron el primer día del mes, en este caso, el miércoles 1° de octubre.Calendario de pagos del Seguro Social para noviembre y diciembreEn el calendario de pagos, la SAA ya adelantó que días cobraran sus bonos los beneficiarios en los próximos meses. Así definió:Ingreso de Seguridad Suplementario1° de noviembre de 202529 de noviembre de 2025 (por el pago del 1° de diciembre)31 de diciembre de 2025 (bono del 1° de enero de 2026)Jubilaciones, Sobrevivientes y DiscapacidadNacidos entre el día 1° y el 10: 13 de noviembre y 11 de diciembre de 2025Nacidos del 11 al 20: 20 de noviembre y 18 de diciembre de 2025Nacidos del 21 al 31: 27 de noviembre de 2025 y 24 de diciembre de 2025El Seguro Social ahora se paga solo de forma electrónicaDesde el 30 de septiembre, el Seguro Social dejó de entregar cheques impresos para el pago de prestaciones. Ahora, la SSA realiza solo pagos electrónicos.El cambio forma parte de una iniciativa gubernamental más amplia para modernizar los sistemas de pago y optimizar la prestación de servicios. "Buscamos mejorar la eficiencia y la seguridad, y garantizar que los beneficiarios reciban sus prestaciones mensuales con prontitud", aseguro la agencia en un comunicado de prensa.Según explicaron las autoridades, la medida afecta a solo el 1% de los beneficiarios que todavía continúan cobrando con cheques en papel.Ahora, estas personas podrán optar alguna de las siguientes modalidades de pago:Depósito directo: deben registrarse en el servicio de depósito directo con su institución financiera y se realiza el pago directamente en su cuenta corriente o caja de ahorros.Tarjeta Direct Express: las personas que no tienen una cuenta bancaria, pueden utilizar esta tarjeta de débito prepaga diseñada específicamente para pagos de beneficios federales.

Fuente: Infobae
11/10/2025 00:07

Beca Rita Cetina 2025: quiénes faltan de cobrar el pago de octubre y cuál es el calendario completo en el Edomex

La iniciativa comenzó la cuarta distribución en lo que va del año desde el pasado 6 de octubre

Fuente: Infobae
10/10/2025 23:40

Beca Rita Cetina 2025: cuándo reciben el pago los beneficiarios de apellido con letra M durante este octubre

Esta beca es de al menos mil 900 pesos por familia más 700 pesos por cada estudiante que sea parte de ella

Fuente: Infobae
10/10/2025 22:50

Estas son las últimas fechas para el pago de impuestos ante la Dian y calendario de 2026

La normativa vigente contempla penalizaciones para quienes no cumplan los plazos, aplicando un recargo mínimo del 5% sobre el impuesto o la retención pendiente por cada mes o fracción de retraso




© 2017 - EsPrimicia.com