pago

Fuente: Perfil
22/11/2025 02:18

Caputo, frente al primer gran vencimiento de deuda, un pago que redefine la estrategia oficial

Luis "Toto" Caputo enfrentará el 9 de enero de 2026 el primer gran test financiero del Gobierno: el pago de unos US$ 4.300 millones por los bonares y globales reestructurados en 2020. Aunque el mercado descuenta que la Argentina cumplirá los vencimientos -respaldada por el Tesoro de EE.UU. y negociaciones con bancos norteamericanos-, el plan integral de financiamiento por US$ 20 mil millones aún no está listo, como anticipó el "Wall Street Journal". Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:12

Capitales se unieron a Federico Gutiérrez para exigir pago al Gobierno por colapso en salud con la Nueva EPS

Directivos de ciudades capitales realizaron una reunión extraordinaria y reportaron sobredemanda en hospitales y graves fallas en entrega de medicamentos

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:24

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes reciben el pago de 3 mil pesos, hoy viernes 21 de noviembre?

Concluye la primera etapa de dispersión para las beneficiarias que recibieron su Tarjeta del Bienestar en octubre

Fuente: Infobae
21/11/2025 10:57

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago

A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Fuente: Infobae
21/11/2025 00:35

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarias va el pago de este mes de noviembre

Mujeres de 60 a 64 años de edad reciben este programa social, el cual otorga un total de 3 mil pesos bimestrales

Fuente: Infobae
20/11/2025 23:43

Licencia permanente: ¿Qué debes hacer si hiciste el pago pero no conseguiste una cita o no fuiste a ella?

Existen algunas alternativas tras la ampliación del periodo de emisiones hasta 2026

Fuente: Infobae
20/11/2025 22:30

Ingrid Betancourt se despachó contra Petro por pago en club de 'striptease' y otros escándalos: "Nos da vergüenza"

La aspirante al Senado criticó las constantes llegadas tarde del presidente y el incumplimiento de sus compromisos como mandatario

Fuente: Infobae
20/11/2025 18:15

Pensión Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultos mayores de 65 años y más inscritos en este programa social reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
20/11/2025 15:08

Controversia por millonario pago de la Cancillería a ministra (e) Irene Vélez tras haberse anulado su cargo diplomático en Londres

La ministra encargada de Ambiente recibió cerca de 70 millones de pesos de la Cancillería, pese a que su designación como cónsul en Londres fue anulada por decisión judicial, generando críticas sobre el manejo de fondos públicos

Fuente: Infobae
20/11/2025 11:31

Gratificación de diciembre: fecha de pago, sanciones y todo lo que debes saber sobre esta última bonificación laboral del 2025

El bono adicional se tendrá que depositar en los próximos días, pero no es aplicable para todas y todos los trabajadores. Conoce los detalles más importantes para el nuevo ingreso

Fuente: Infobae
20/11/2025 11:31

Sectores feministas le cobaron duro en redes a Gustavo Petro por pago en Ménage Strip Club: "¿Cómo es posible que tengamos un presidente p*tero?"

El presidente enfrenta críticas por la revelación de un pago en un club de estriptis en Lisboa (Portugal), que ha generado juicios sobre la coherencia de su discurso de igualdad y el uso de fondos públicos

Fuente: Infobae
20/11/2025 00:41

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra va el pago de este mes de noviembre a las beneficiarias que acaban de recibir la tarjeta en octubre

El depósito se lleva a cabo de manera gradual conforme la primera letra del apellido paterno de cada mujeres de 60 a 62 años de edad

Fuente: Infobae
20/11/2025 00:20

En modo cautela, el mercado aguarda señales del Gobierno sobre el pago de los vencimientos de deuda de enero

El humor de los inversores gira en torno a los USD 4.200 millones que vencen en el primer mes de 2026 y a cómo hará el equipo económico para honrar los compromisos

Fuente: Infobae
19/11/2025 21:28

La Dian propuso nuevo valor de la UVT para 2026 y así subiría el pago de la declaración de renta y las sanciones el próximo año

El monto actualizado de la Unidad de Valor Tributario servirá como referencia para cálculos fiscales y obligaciones tributarias durante el próximo año, ajustándose a la inflación certificada

Fuente: Perfil
19/11/2025 19:36

Paro de colectivos: la UTA rechaza el pago de aguinaldos en cuotas que anunciaron las empresas

La Unión Tranviarios Automotor advirtió al Gobierno que "será responsable" si los trabajadores realizan una medida de fuerza en protesta por la decisión de las líneas de colectivos de AMBA. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

Compras online: qué medios de pago acepta Decathlon Argentina

Decathlon Argentina abrió sus puertas el pasado sábado 8 de noviembre, donde ofrece indumentaria, calzado y accesorios para más de 70 deportes. La marca francesa, además de su local en Vicente López, habilitó su tienda online, donde se pueden encontrar aproximadamente 5000 productos. La empresa realiza envíos a casi todo el país, con excepción de Tierra del Fuego, y también permite el retiro en tienda.Medios de pago disponibles en Decathlon ArgentinaLas opciones de pago difieren entre la tienda física y la plataforma online. En el caso de la tienda online, las modalidades de pago son: tarjetas de crédito, tarjetas de débito, y dinero en cuenta o tarjeta prepaga de Mercado Pago.Para las compras realizadas en la tienda física, se acepta pago con QR, efectivo, tarjetas de crédito, tarjetas de débito, dinero en cuenta o tarjeta prepaga de Mercado Pago, y NFC.Cómo comprar online en Decathlon Argentina Acceso al sitio web: el primer paso es ingresar a la página oficial de Decathlon Argentina.Navegación y selección de productos: los usuarios pueden explorar las diferentes categorías disponibles (deportes, hombre, mujer, niños, equipamiento) o utilizar la barra de búsqueda para hallar artículos específicos. Se recomienda el uso de filtros por precio, talla, color y marca para optimizar la búsqueda.Añadir al carrito: una vez identificado el producto deseado, se accede a su detalle y se selecciona la opción "Añadir al carrito".Revisión del pedido: al dirigirse al ícono del carrito de compras, se pueden revisar los artículos seleccionados, ajustar cantidades o eliminar productos antes de continuar. Luego, se procede a "Comenzar pedido".Registro o inicio de sesión: es necesario registrarse proporcionando correo electrónico, nombre, DNI y teléfono, o iniciar sesión si ya se dispone de una cuenta.Elección del método de envío: se debe añadir la dirección de envío y seleccionar la modalidad deseada.Proceso de pago: finalmente, se elige la forma de pago preferida, se ingresan los datos requeridos y se confirma la transacción para finalizar la compra.Costos y tiempos de envíoEl costo del envío se determina por la ubicación del comprador y se informa durante el proceso de compra. Los envíos son gratuitos para compras iguales o superiores a $180.000.Los plazos de entrega estimados a nivel nacional, con excepción de Tierra del Fuego, son los siguientes:CABA y Gran Buenos Aires: cinco días hábiles.Provincia de Buenos Aires, Rosario y Córdoba (Capital): seis días hábiles.Resto de Provincia de Buenos Aires, Rosario y Córdoba: siete días hábiles.Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa (Capital): seis días hábiles.Resto de Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa: ocho días hábiles.Mendoza, San Luis, San Juan, Tucumán, Salta y Jujuy (Capital): siete días hábiles.Resto de Mendoza, San Luis, San Juan, Tucumán, Salta y Jujuy: ocho días hábiles.La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa (Capital): siete días hábiles.Resto de La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa: ocho días hábiles.Neuquén y Río Negro (Capital): ocho días hábiles.Resto de Neuquén y Río Negro: diez días hábiles.Chubut y Santa Cruz (Capital): diez días hábiles.Resto de Chubut y Santa Cruz: diez días hábiles.Estos plazos son de referencia y pueden variar según el código postal. Las entregas se realizan en la puerta del edificio y en el caso de barrios cerrados, se dejan en seguridad, ya que el transporte no ingresa al predio.Cancelación y devolución de pedidosEs posible cancelar un pedido en Decathlon si aún no se despachó. Para ello, se debe contactar al servicio de atención al cliente y en el caso de que el pedido ya está en tránsito, se debe esperar a recibirlo para proceder con la devolución, de acuerdo con la política vigente.La política de cambios y devoluciones permite gestionar estas operaciones dentro de los 30 días posteriores a la compra, presentando el ticket o factura original. Las devoluciones se pueden realizar tanto en tiendas físicas como a través de la plataforma online y los reembolsos se procesan utilizando el mismo método de pago que se empleó en la transacción original.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/11/2025 01:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: estas son las nuevas beneficiarias que recibirán el pago del martes 18 al viernes 21 de septiembre

Mujeres que recibieron su tarjeta en el mes de octubre serán quienes se beneficiarán esta semana con el pago de 3 mil pesos en sus cuentas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
18/11/2025 23:03

Lima estrena más de 500 buses con cámaras, GPS y pago digital: ATU busca cambiar así el transporte público

La Autoridad de Transporte Urbano confirma que nuevas unidades recorren la capital con tecnología de vigilancia, monitoreo en tiempo real y sistemas digitales para usuarios

Fuente: Infobae
18/11/2025 22:45

Mi Beca para Empezar 2025: cuándo será el siguiente pago para todos los beneficiarios

Se trata del último depósito de este año, de acuerdo con datos del Gobierno de la Ciudad de México

Fuente: Perfil
18/11/2025 20:54

Banco Credicoop lanzó su línea de crédito para el pago de aguinaldos

La financiación para las pequeñas y medianas empresas tiene una Tasa Fija desde el 35% TNA, con un plazo de hasta 6 meses con la posibilidad de pagar la primera cuota recién a los 60 días. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:25

Acciona aparta de sus funciones a los dos empleados investigados y niega el pago de comisiones irregulares en el 'caso Koldo'

La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial

Fuente: La Nación
18/11/2025 15:00

Tensión: polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

Hay tensión entre productores y exportadores por un cambio unilateral en la modalidad de pago del trigo, que está en plena cosecha. Ante la entrada de mercadería con una calidad calificada de "mala" en los puertos, especialmente desde el norte del país, los exportadores, explicaron fuentes del sector, se reservan el pago de alrededor del 10% del monto de la liquidación para cubrir posibles descuentos por esa calidad. El problema, dijeron, radica en el nivel de proteína recibida, donde el mínimo exigido es del 11%, pero la calidad presenta valores en el orden del 6%, 7% u 8%. Esta baja calidad, atribuida a la combinación de altos rindes y lluvias que "lavaron" el fertilizante aplicada, generará fuertes castigos al precio que podrían ubicarse entre el 5% y el 7%. En el sector de la producción afirmaron que la retención del 10% rompe la operatoria habitual del mercado, no está prevista en las reglas de comercio de granos y se aplica sobre un precio sensible. Subió más de US$12: tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 mesesPablo Ginestet, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y director de la Comisión de Granos de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), señaló que la situación responde a un cambio en la modalidad de pago de parte de los exportadores: "Generalmente, se liquida el 97% y el saldo final llega a los 30 días. Pero este año, por las lluvias y otros factores, se prevé que la calidad del trigo no sea la habitual, por lo que habrá fuertes descuentos. Esos recortes podrían ubicarse en torno al 5% o 7%".Según Ginestet, los exportadores estarían reteniendo alrededor del 10% para ajustar luego según la calidad efectivamente entregada y evitar desfasajes. "La calidad va a estar muy marcada por el nivel de proteína. El mínimo es 11% de proteína y cuando cae por debajo de ese valor empiezan los descuentos, que son progresivos. Esto fue una decisión de varios exportadores que se pusieron de acuerdo en operar de la misma forma", señaló. En los mensajes que recibieron los productores, hubo algunos que comenzaron con esta dinámica el pasado lunes, mientras que otros lo harán a partir del próximo martes. Ginestet agregó que esta práctica no es frecuente, aunque no es la primera vez que ocurre. "No fue una medida y tampoco se consultó a los productores", precisó. Sobre si tienen o no la potestad, dentro de las reglas del comercio de granos esto no está previsto. "No existe un acuerdo vinculante entre las partes", sostuvo.Javier Buján, presidente de Kimei Cereales SA, describió un panorama crítico de lo que está entrando desde el norte del país: "Lo que está pasando es que la calidad de lo recibido hasta ahora de Chaco, parte del norte de Santa Fe, Entre Ríos y algo de Tucumán es malísima".Aclaró que la baja proteína no saca al trigo de estándar, pero sí genera un problema serio para la exportación. "Los contratos afuera se firman con una base de proteína y los trigos que hay hasta ahora son muy malos. Esa es la razón. Por ahora, lo que están haciendo es cubrirse pagando el 90% para tener un 10% para descontar por calidad. Pero también nos podemos encontrar con que empiecen a fijar mínimos de proteína. Cuando vendés afuera con una proteína mínima asegurada, por más que acá le rebajes a quien entregue menos, afuera no lo quieren. Complicadísimo", sostuvo.Buján señaló que habrá que esperar a que avance la cosecha en la zona núcleo para evaluar el resultado final sobre la calidad del trigo que este año promete rindes históricos. "Esto lo conocemos: a grandes volúmenes de producción, tenés bajas calidades. En trigo es prácticamente así. Al trigo se le sumó que, de entrada, no se aplicó urea como correspondía. Y cuando la aplicaron, aún a tiempo, las lluvias lavaron gran parte de esa urea. Hoy hay trigos de excelentes rindes, pero de pésima calidad", analizó.Sobre los parámetros comerciales, recordó que "no es que haya valores permitidos; hay una base de 11% de proteína para liquidar calidad y, a partir de ahí, para abajo se castiga". Y explicó un punto técnico clave: "Los negocios de exportación normalmente requieren proteína entre 10,5 y 11,5. La exportación en la Argentina mide proteína en base húmeda, con 13,5% de humedad, mientras que los contratos internacionales se hacen en base seca. Esa diferencia da un punto y medio más o menos. Para eso deberías tener un trigo de al menos 10% promedio. Y hoy están dando 6, 7 u 8".Según alertó, aun con descuentos, el conflicto de fondo sigue intacto: "Si afuera no aceptan trigos que tengan 10,5% de proteína, el problema está ahí. La exportación se encuentra con un obstáculo grande con sus compradores, que exigen una calidad que hoy es muy difícil de cumplir". Lorena D'Angelo, analista de mercados de AZ Group, recordó que hubo años en los que directamente se llegó a operar trigo "baja proteína", una categoría que castiga de manera dura el valor comercial: implica entre US$10 y US$15 menos por tonelada respecto del trigo que cumple con los parámetros estándar de calidad.En ese contexto, subrayó que hoy la tonelada de trigo en Rosario cotiza a US$182, un precio que vuelve aún más sensible cualquier castigo por calidad y deja al productor expuesto a una pérdida inmediata cuando el grano no alcanza los niveles de proteína exigidos por el mercado. En rigor, esto recorta el precio que finalmente recibe el productor.Una fuente del mercado afirmó que ante trigos con proteína y pH muy bajos, los compradores no pueden rechazar la descarga, por tanto, se ven obligados a consensuar condiciones para recibir esa mercadería. En ese contexto, el 10% retenido funciona como un margen para ajustar una calidad que, temen, también podría deteriorarse en las zonas centro y sur del núcleo productivo.En rigor, el 10% se liquida una vez finalizados los análisis de proteína y pH, que pueden demorar hasta 15 días, mientras que los pagos terminan concretándose entre 45 y 60 días después. Recordó que ya hubo antecedentes en los que la exportación cambió condiciones de comercialización, como dejar de bonificar el grado 1 y mantener solo la rebaja por grado 3, y esas decisiones quedaron instaladas de manera permanente. Esto puede generar un desfasaje financiero significativo en el productor. Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), indicó que "cada empresa establece sus propios criterios de calidad", y que en general, "el mercado internacional de trigo es muy exigente en calidad y en proteína en particular".

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:35

Contraloría alerta por retraso en el pago de bonificación judicial para 59.000 empleados: pondría en riesgo fiscal al Ministerio de Hacienda

Miles de trabajadores del sector justicia siguen sin recibir el ajuste salarial anual, mientras la supuesta falta de decreto del Gobierno nacional genera riesgos fiscales y posibles demandas contra el Estado colombiano

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Cómo elegir el medio de pago más conveniente

La forma en que pagamos cambió para siempre. Tarjetas, billeteras virtuales, pagos contactless y hasta criptomonedas conviven en un ecosistema que evoluciona día a día. Pero con tantas opciones, surge la pregunta inevitable sobre cuál conviene usar ante cada situación.En esta edición de Finanzas Estratégicas, tres referentes del sector ayudan a desentrañar las claves para administrar los gastos cotidianos con inteligencia financiera: Dolores Ferrari, gerente de Productos Individuos del Banco Supervielle; Ariel Setton, especialista en medios de pago; y Diego Martín Díaz, Head de Payment & Cripto en la Cámara Argentina Fintech.Cuando se trata de gastos cotidianos, como el café, el supermercado o el transporte, la primera comparación inevitable es entre débito, crédito y billeteras virtuales. Ahí, Dolores Ferrari marca una distinción clave: "La tarjeta de débito está asociada directamente a la cuenta; la de crédito permite financiar una compra".Por eso, para mantener el control financiero, Ferrari recomienda usar débito para los gastos ordinarios del mes. "Se gasta lo que uno realmente tiene y el dinero se descuenta automáticamente", explica. En cambio, la tarjeta de crédito es útil para compras que se deseen financiar, aprovechando entre 15 y 40 días de diferimiento sin costo para el consumidor.Ese margen es tentador porque permite, por ejemplo, dejar ese dinero trabajando en una inversión o en una cuenta remunerada. Sin embargo, esa ventaja exige disciplina: "Es clave conocer la propia capacidad de pago: cuánto se gana, cuánto se gasta y cuánta diferencia queda disponible", advierte Ferrari. No todos acceden a una tarjeta de crédito, ya que su disponibilidad depende del historial financiero y del monto de ingresos.Consumos en dólares y servicios digitales: una decisión personalizadaLa reflexión sobre cómo pagar se vuelve aún más relevante cuando entran en juego servicios como Netflix o Spotify. En este punto, Ariel Setton distingue dos situaciones: "Si el servicio se factura en pesos en Argentina, no hay manera de evitar las percepciones. Si se factura en dólares desde el exterior, conviene pagarlo con dólares comprados en MEP u oficial para evitar el 30% adicional".Sin embargo, esta estrategia requiere organización, especialmente si el servicio tiene débito automático. De ahí surge el interés por las tarjetas prepagas, que ofrecen flexibilidad. "Son fáciles de activar o pausar, no tienen costo de mantenimiento y en algunos casos permiten invertir el saldo hasta el momento del consumo", agrega Setton. Además, ayudan a separar gastos: una prepaga para pesos y otra para dólares.Financiar con créditoâ?¦ sin caer en el descontrolEn épocas de inflación acelerada, muchos recurren a la tarjeta de crédito para defenderse de los aumentos de precios. Sin embargo, Dolores Ferrari advierte sobre un límite invisible: "Cuando se empieza a usar la tarjeta para financiar gastos del día a día, se entra en un ciclo difícil de revertir".Además, para la especialista, al pagar solo el pago mínimo, el saldo financiado genera intereses elevados, en promedio 20 o 25% más altos que los de un préstamo personal, y la deuda crece mes a mes. Una situación excepcional no es problemática, pero cuando se repite, el riesgo se multiplica. El crédito debe ser una herramienta estratégica, no una solución permanente.A partir de ahí, la conversación se desplaza naturalmente hacia el historial crediticio. Su rol es más relevante de lo que muchos imaginan. "Sirve para acceder a mejores líneas de crédito y a más productos financieros", explica Ferrari. Y aunque un olvido de pago puede parecer menor, tiene impacto directo: atrasarse en el pago mínimo genera intereses punitorios, afecta la calificación crediticia y puede bloquear la tarjeta. En consumos en dólares, además, es crucial pagar entre el cierre y el vencimiento para evitar la pesificación automática.El ascenso de transferencias y billeteras virtualesDe la mano del control financiero aparece otra tendencia creciente: los consumidores dejaron de depender del efectivo. "Las transferencias y la tarjeta de débito reemplazaron casi por completo al efectivo", dice Ferrari.Las billeteras virtuales aceleraron ese cambio. Para Setton, su expansión se explica en una combinación de usabilidad y promociones: "Las billeteras compiten por usuarios con descuentos y beneficios. Hoy podés pagar servicios, impuestos o transporte desde el celular".A su vez, a diferencia de otros países, en Argentina casi todos los comercios, sean grandes o pequeños, aceptan transferencias inmediatas con alias. "Es un ecosistema totalmente interoperable, y eso nos ubica incluso por encima de muchas economías desarrolladas", agrega Setton.La dinámica entre bancos y billeteras digitales surge naturalmente después de hablar de hábitos de uso. "Las billeteras prestan con capital propio y los bancos con los depósitos de los usuarios", explica Diego Martín Díaz. Por eso las tasas y la capacidad de prestar difieren.Las fintech, sin embargo, marcaron un antes y un después en experiencia de usuario: "Nacieron desde la idea de poder abrir una cuenta en minutos. Ese cambio obligó a los bancos a mejorar su usabilidad", añade Díaz.Cuentas remuneradas y nuevos hábitos financierosEn medio de ese ecosistema en transformación aparece otro cambio silencioso: la forma de administrar el sueldo. Aunque aún no puede cobrarse en billeteras virtuales, una parte creciente de los ingresos se transfiere allí. "Por usabilidad y por la posibilidad de tener una cuenta remunerada", señala Díaz.Ferrari complementa la idea: "Con una cuenta remunerada, el dinero que todavía no usaste no pierde valor. Podés pagar con transferencia o débito sin dejar de obtener rendimiento".Los avances tecnológicos también están cambiando la manera de pagar físicamente. "El NFC está creciendo rápido y quienes lo prueban no vuelven atrás", cuenta Ferrari. Acercar el celular o el reloj al posnet se convierte para muchos en el método más práctico.Las criptomonedas también forman parte del menú, aunque con baja penetración en pagos. "Cuando alguien paga con cripto, el comercio recibe pesos; la conversión se hace en segundos", explica Setton. El proceso está disponible, pero la adopción todavía no es masiva.La regla de oroCon múltiples herramientas disponibles, la conclusión se vuelve clara: la clave no es elegir un único medio de pago, sino usarlos estratégicamente.Para Diego Martín Díaz, el criterio central es la usabilidad: "Elegí la billetera que más ventajas te dé â??rendimiento, beneficios, funcionesâ?? y asegurate de que esté registrada en el Banco Central".Para Dolores Ferrari, la prioridad es el autocontrol: "Los gastos cotidianos conviene pagarlos con débito o transferencia. La tarjeta de crédito debe reservarse para compras grandes que puedan pagarse en cuotas o financiarse sin interés".Y para Ariel Setton, la clave está en la diversidad: "Tener una o dos billeteras virtuales, combinadas con la tarjeta de crédito y la transferencia por CBU, resuelve la vida diaria. Hoy podés pagar todo con el teléfono, sin depender del efectivo".

Fuente: Infobae
17/11/2025 23:00

Beca Rita Cetina: ¿cuándo caerá el pago de diciembre 2025?

Los siguientes pagos de este apoyo serán durante el último mes del año

Fuente: Infobae
17/11/2025 21:36

Banco de la República desmiente a Gustavo Petro y aclara lo que pasa con el pago de intereses de la deuda de Colombia

La presión sobre el presupuesto limita la capacidad estatal de financiar sectores prioritarios como salud, educación e infraestructura

Fuente: Infobae
17/11/2025 20:30

¿Cómo saber si ya me depositaron el pago de mi Pensión Mujeres Bienestar?

Los pagos han comenzado a realizarse durante este mes de Noviembre

Fuente: Infobae
17/11/2025 19:25

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos del martes 18 al viernes 21 de noviembre

El depósito corresponde al último bimestre de este 2025, que abarca los meses de noviembre y diciembre

Fuente: Clarín
17/11/2025 17:00

Cada vez más estadounidenses se atrasan en el pago de sus facturas de servicios, según un análisis

Un informe de The Century Foundation y Protect Borrowers muestra un aumento en los saldos vencidos y en el costo de la energía.

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

Las órdenes de pago de Andis por $48.000 millones a las droguerías investigadas y su vínculo con las licitaciones sospechosas

La compra de medicamentos de alto costo quedó envuelta en acusaciones sobre presuntos direccionamiento y sobreprecio. Eso se desprende del dictamen que firmó el fiscal Franco Picardi en la causa que investiga al circuito de dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), cuyas órdenes de pago derivaron $48.000 millones a cuatro droguerías sospechadas.Se trata de las droguerías Génesis, Profarma, New Farma y Floresta que, según el fiscal, habrían sido protagonistas de un sistema de "licitaciones acotadas" que funcionó en paralelo a las licitaciones generales. Según un pedido de acceso a la información que ANDIS respondió a LA NACION, el organismo firmó órdenes de pago por $48.631 millones entre diciembre de 2023 y el 14 de octubre de este año. Desde diciembre de 2024 comenzaron a ganar mayor volumen, algo que guarda coherencia con las adjudicaciones que la Fiscalía individualizó sobre remedios para pacientes con patologías complejas.LA NACION consultó a fuentes oficiales sobre la acusación de la Fiscalía. Respondieron que el asunto está en manos de la Justicia.De los $48.631 millones de las órdenes de pago, la droguería Génesis recibió $17.894 millones. La línea de tiempo de las órdenes de pago a su favor comienza en agosto de 2024 y permite ver que en diciembre de ese año superó por primera vez la barrera de los 1000 millones de pesos, tendencia que se repitió en los meses siguientes, con excepción de abril y octubre. A su vez, agosto fue el mes en el que ANDIS le comprometió más fondos ($3616 millones). Coincide con el período en el que Diego Spagnuolo renunció al frente del organismo y la difusión de los audios que su defensa catalogó como hechos con inteligencia artificial.La segunda de las droguerías investigadas es Profarma, que acumuló órdenes de pago por $13.987 millones. La Fiscalía vinculó esta firma a Miguel Ángel Calvete, el hombre señalado como "conector entre ANDIS y el sector privado vinculado a la salud". La Justicia encontró múltiples mensajes entre él y funcionarios del organismo, así como una visita a su casa de "quien sería" Spagnuolo. Las órdenes de pago a favor de la droguería Floresta sumaron $8754 millones. Y las de New Farma alcanzaron los $7994 millones. Estas dos compañías alternaron autoridades, de acuerdo con el dictamen del fiscal, y habrían sido partícipes de un supuesto direccionamiento "en la provisión de insumos vinculados con implantes cocleares, audífonos, y material asociado". El dictamen de la fiscalía nombra a estas cuatro droguerías como miembros de un sistema de licitaciones "acotadas", que según los fiscales estaban "caracterizadas por la invitación a pocos oferentes". Por ese motivo diferenciaron a este tipo de compulsas de las denominadas "generales".Pero no sólo los participantes es un punto de contraste entre ambos tipos de licitaciones, sino también sus precios. El primer caso que se describe en el dictamen judicial es el de una droga llamada Burosumab, un medicamento para tratar la hipofostatemia, una patología presente en pacientes con niveles de fosfato bajos en sangre. La comparación de precios en la compra de Burosumab tiene a las droguerías Profarma y Génesis en el centro del análisis, y la ubica en el período comprendido entre enero y junio de este año. Esto guarda lógica con las órdenes de pago obtenidas por LA NACION. En el caso de Profarma, la empresa comenzó a superar la barrera de los 1000 millones de pesos en febrero de 2025. Y, de acuerdo al dictamen fiscal, Génesis fue adjudicado por primera vez para este medicamento en marzo de 2025, mes en el que superó la barrera de los 2000 millones de pesos en órdenes de pago a su favor.Según lo detallado por la fiscalía, ANDIS adjudicó la compra de este medicamento a Profarma y a Génesis por un valor unitario que osciló entre $39.476.556 en febrero 2025 y $45.152.230 en junio, mientras que en mayo, a otros oferentes como Hemipharm SRL o Soldist SRL, se los adjudicó por $21.000.000. Es decir, una diferencia de entre el 87,9% y 115%. "Es el mismo principio activo, mismas marcas", especificó el dictamen fiscal.Algo similar se observó en la compra del mismo medicamento, pero en su versión de 30 miligramos. En febrero de 2025 ANDIS le adjudicó la compra a Profarma por un precio unitario que alcanzó los $54 millones, mientras que en marzo, mediante compulsas más abiertas que las denominadas "acotadas", le adjudicó a Hemipharm por un precio unitario de $30 millones, de acuerdo con el texto de la fiscalía.Otro de los casos mencionados es el del Daratumumab, un medicamento oncológico utilizado para tratar el mieloma múltiple. "En mayo 2025, la Suizo Argentina S.A. lo cotizó a $5.887.612, mientras que Génesis S.A., en compulsa reducida, lo hizo a $6.251.454â?³, sostiene el dictamen fiscal. Esto implicaría una diferencia de 6,1%. El texto judicial también incluyó: "De la misma manera, en julio 2025, el medicamento fue adjudicado a $5.707.346 en una compulsa general, y a $6.378.798 en una compulsa cerrada". Es decir, una brecha del 11,7%.La compra de Macitentan, un fármaco para tratar la hipertensión pulmonar, reviste algunas similitudes con las anteriores. Las droguerías Floresta, New Farma, Génesis y Profarma (las cuatro investigadas por la fiscalía) fueron adjudicadas por Andis a un precio unitario de entre $2 millones y $8,3 millones durante el período noviembre 2024 - marzo 2025, según el dictamen fiscal. En marzo, se le adjudicó este medicamento, aunque de otra marca, a la empresa Ultra Pharma por un valor unitario de $453.000.

Fuente: La Nación
17/11/2025 13:18

Últimas actualizaciones y cambios con el pago del SNAP en EE.UU.: quiénes deben volver a solicitar el beneficio

La administración Donald Trump impulsa una revisión total del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) que provocó un giro inesperado para millones de beneficiarios. El gobierno afirmó que detectó miles de casos de fraude y avisó que cada persona que recibe ayuda alimentaria deberá volver a presentar su solicitud, sin importar su historial ni su situación actual.El plan del USDA y la administración Trump para exigir nuevas solicitudes del SNAPLa secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, aseguró que el equipo de Trump tomó esa decisión después de recibir datos de 29 estados republicanos. Según New York Post, expresó que "186 mil hombres, mujeres y niños fallecidos en este país están recibiendo un cheque" y cuestionó qué surgiría si el gobierno analizara la información de los estados demócratas.La funcionaria explicó en Newsmax que el objetivo es "hacer que todos vuelvan a solicitar su beneficio, asegurarse de que todos los que reciben un beneficio financiado por los contribuyentes a través de SNAP o cupones de alimentos, literalmente son vulnerables y no pueden sobrevivir sin él". No aclaró cuándo ni cómo se implementaría el nuevo proceso.Fraude en los cupones de alimentos: los datos que impulsaron la reforma del SNAPLa funcionaria calificó al programa como "corrupto" y señaló que el gobierno detectó 120 arrestos vinculados a estafas con el SNAP. También mencionó la investigación en Ohio, donde los agentes siguieron 17.000 transacciones ilegales durante 11 meses.Según el Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), el presidente Trump convirtió la lucha contra este tipo de irregularidades en una prioridad. Según consignó The Hill, un portavoz del organismo afirmó que el secretario Rollins busca poner fin al "fraude, el despilfarro y el abuso constante" y destacó que la administración comenzó a trabajar con datos estatales, nuevas regulaciones y una mayor coordinación con los estados.Requisitos de recertificación del SNAP: cómo funciona el proceso estatal actualLos estados ya exigen que los beneficiarios rectifiquen su información cada seis meses. Ese proceso incluye ingresos, paradero, historial laboral y otros datos personales. Rollins, sin embargo, sostuvo que ese mecanismo no logró detectar irregularidades durante años por falta de herramientas federales.Impacto del cierre del gobierno en los pagos del SNAP y en los beneficiariosEl cierre de gobierno federal afectó el financiamiento del SNAP y provocó que la administración Trump advirtiera que no permitiría el uso de fondos de contingencia para sostener el programa. A pesar del caos, Rollins aseguró que las familias recibirían la totalidad de sus beneficios para el lunes.De acuerdo con Politico, la iniciativa brinda ayuda a casi 42 millones de personas y representó un gasto cercano a los 100 mil millones de dólares en 2024. El debate sobre el costo de la asistencia se intensificó entre sectores conservadores y el propio Trump. El expresidente dijo en Fox News: "La gente no deja de hablar del SNAP. Pero está pensado para los que no tienen recursos". También afirmó: "Hay personas que están en plenas facultades para trabajar y dejan sus empleos porque piensan que pueden hacerse cargo de esto, que es más fácil. Ese no es el objetivo".Recortes, nuevas reglas y disputas legales: el contexto detrás de los cambios del SNAPLa administración impulsó la One Big Beautiful Bill, que recortó US$186 mil millones del programa e incorporó requisitos laborales y restricciones adicionales. La funcionaria también ordenó a los estados entregar información confidencial, como números de Seguro Social, una medida que quedó bajo disputa judicial.En paralelo, Rollins señaló que el sistema actual no logró revelar la verdadera magnitud del fraude. Expresó sobre la investigación federal: "Estas son las cosas que estamos descubriendo que, durante años, nadie se había molestado en investigar a fondo porque el gobierno federal no contaba con el sistema necesario para hacerlo. Pero ahora sí lo tenemos". Y remarcó: "El presidente lo ha convertido en una prioridad. Vamos a solucionar este problema".

Fuente: Infobae
17/11/2025 12:20

Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años: cuándo depositan el primer pago para quienes recibieron tarjeta en octubre

Esta iniciativa otorga un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos a mexicanas de 60 a 64 años en todo el país

Fuente: Infobae
16/11/2025 21:10

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago de 6 mil 200 pesos del martes 18 al viernes 21 de septiembre

El depósito corresponde al último bimestre del año, que abarca los meses de noviembre y diciembre

Fuente: Infobae
16/11/2025 19:35

Beca Rita Cetina 2025: de cuánto será el siguiente pago para todos los beneficiarios

El apoyo económico es otorgado a estudiantes de secundaria pública en todo el país

Fuente: Infobae
16/11/2025 17:00

Detienen a dos presuntos extorsionadores de La Unión Tepito mientras cobraban pago en la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX

Ambos jóvenes fueron arrestados en flagrancia cuando acudieron al domicilio de la víctima; exigían hasta 20 millones de pesos y amenazaban con dañar a su familia

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:00

El efectivo resiste en la era digital: es el rey de pago en España y ni Bizum ni los dispositivos móviles logran destronarlo

El 57% de los consumidores paga sus compras en metálico, aunque las tarjetas y los móviles ganan terreno

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:11

Un gobernador opositor a Milei presentó un "presupuesto de resistencia" y negocia el pago de deuda con Nación

Sergio Zillioto, de La Pampa, envió a su ministro de Hacienda para defender el gasto público previsto para 2026, con recortes y "sin endeudamiento". En paralelo, el mandatario peronista obtuvo un visto bueno de la Corte Suprema en un litigio por fondos previsionales

Fuente: Infobae
15/11/2025 07:42

Tarjetas de crédito en Colombia: Lugares donde es peligroso utilizar este método de pago

Especialistas en banca advierten que ciertas transacciones cotidianas pueden exponer a los usuarios a fraudes, retenciones inesperadas o clonación de tarjetas, por lo que recomiendan evitar pagos en lugares donde la seguridad no está garantizada

Fuente: Infobae
15/11/2025 01:00

Pensión Mujeres Bienestar 2025: a estas beneficiarias les toca pago en la semana del 17 al 21 de noviembre

Las letras que podrán cobrar durante los próximos días

Fuente: Infobae
14/11/2025 22:41

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Qué es el pago de regularización?

La iniciativa se enfoca en ayudar a personas de 18 a 29 años de edad que no estudien ni trabajen

Fuente: Perfil
14/11/2025 15:00

Contradicciones del plan Caputo, según su ex viceministro: bandas, pago de deudas y aumentar las reservas

El economista Joaquín Cottani advirtió que "los números no cierran" si en 2026 no se genera un fuerte superávit cambiario privado. Y planteó que "jugar con las reservas de los bancos es jugar con fuego" en un esquema de bandas sin dólares del Banco Central. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:59

Icetex condonará intereses pendientes a quienes acuerden pago en fechas programadas

La entidad lanzó una iniciativa temporal enfocada en aliviar las deudas de los beneficiarios

Fuente: Clarín
14/11/2025 07:18

Pago de manutención infantil en Texas: cómo saber el monto exacto con la calculadora oficial

Es importante reunir datos precisos para obtener un estimado confiable.El uso de esta herramienta da un punto de partida fiable sobre el monto.

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:27

Extendieron el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias

Con esto, los contribuyentes podrán regularizar saldos de declaraciones juradas del tributo, correspondientes a períodos fiscales no prescriptos

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:50

Beca Rita Cetina 2025: ¿Por qué no habrá pago a los beneficiarios en noviembre y cuándo cae el siguiente depósito?

Los estudiantes reciben sus 1,900 pesos de forma bimestral a través de la Tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:55

Wikipedia pide a las empresas de IA usar su API de pago y dejar de extraer contenido

Las directrices para desarrolladores de IA incluyen la obligación de citar correctamente las fuentes, dar crédito a los colaboradores humanos y respetar las licencias

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:53

Pensión Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultos mayores de 65 años y más reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Ámbito
13/11/2025 15:41

El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos

Con tasa preferencial del 35% TNA para empresas que abonen al menos el 50% de los haberes a través del BNA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:29

El FMI publicó una extracción de más de USD 800 millones por parte de EEUU para asistir a la Argentina en un pago al organismo

La operación financiera, articulada a través de los Derechos Especiales de Giro del Fondo, permitió al Gobierno de Javier Milei cumplir con un vencimiento clave, que fue descontado del swap entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central local. El antecedente Qatar 2023

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:42

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre

El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:05

Aguinaldo 2025: así puedes calcular tu pago paso a paso

La administración responsable del aguinaldo puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera para el final del año

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:30

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cómo verificar al instante si tu pago de noviembre ya cayó?

Los depósitos del programa terminarán hasta el próximo jueves 27 de noviembre

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:15

Extrabajadores del Poder Judicial se manifiestan para pedir pago de liquidación

Integrantes del Comité Coordinador de Titulares Federales Cesados con la Reforma Judicial encabezaron la protesta

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Por qué este jueves 13 de noviembre es una fecha clave para el pago del beneficio SNAP en EE.UU.

Luego de una larga disputa judicial, la incertidumbre sobre el Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés) podría terminar esta semana. Es que la Corte Suprema de Estados Unidos fijó el jueves 13 de noviembre como la fecha límite para que la administración Donald Trump realice los pagos completos.Los detalles del fallo de la Corte Suprema sobre el pago de SNAPEl martes pasado, millones de beneficiarios aguardaban por la resolución del máximo tribunal. Los jueces debían fallar sobre la obligación de realizar la totalidad del pago correspondiente a noviembre, que se encontraba suspendido.Finalmente, la decisión fue que la pausa continuará hasta la medianoche del jueves 13 de noviembre, según consta en el documento. Esto significa que, hasta ese momento, el gobierno federal no tiene obligación de enviar el 100% de los fondos de SNAP para este mes.La resolución sucede da en un contexto político marcado por el avance de un proyecto de ley que busca ponerle fin al histórico cierre de gobierno, que lleva 42 días y es el más extenso de la historia. La iniciativa ya fue aprobada por el Senado, mientras que la Cámara de Representantes debe tratarla este miércoles.En caso de que haya luz verde, solo restaría la firma del presidente para terminar con el shutdown y, como consecuencia, con la suspensión del pago de SNAP. En este escenario confía la Corte Suprema, que extendió hasta el jueves la obligación de la administración Trump para enviar el dinero completo. Desde un principio, el gobierno estadounidense había aclarado que podía pagar un 65% de lo que corresponde al SNAP en noviembre. Según detalló, eso tomaría unos 8000 millones de dólares de fondos de contingencia.Sin embargo, y a pesar de múltiples reclamos, insistió en que no podía obtener los US$4000 millones restantes para completar la totalidad del envío de fondos.La ley de financiamiento que puede terminar con el cierre del gobierno en EE.UU.El proyecto republicano obtuvo el apoyo de ocho demócratas en el Senado durante la votación del lunes y consiguió media sanción. Debido al feriado federal por el Día de los Veteranos, la Cámara de Representantes no pudo tratarlo el martes y recién lo hará este miércoles, de acuerdo con información de CBS News. En este contexto, millones de beneficiarios de SNAP aguardan por la aprobación y posterior firma de Trump para volver a tener la totalidad de los pagos.La batalla judicial del gobierno de EE.UU. para no pagar la totalidad del SNAPLa administración Trump sostuvo una larga disputa judicial para evitar enviar el 100% de los fondos del programa en noviembre. Luego de indicar que no podía hacerlo por el cierre del gobierno, comenzó el recorrido en tribunales:Un juez federal emitió un fallo que obligaba a realizar el pago completo.Ketanji Brown Jackson, jueza de la Corte Suprema, suspendió esa medida.EE.UU. presentó un pedido para sostener la suspensión, pero fue rechazado en una corte de apelaciones.La Corte Suprema sostuvo la suspensión hasta el jueves 13 de noviembre y se aguarda por la aprobación del financiamiento.

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Valdés confirma el cronograma de pago del plus de refuerzo de $100.000: cuándo cobro por DNI

El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de liquidación del Plus de Refuerzo de $100.000. El beneficio alcanza a activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:05

Fuerzas Militares neutralizaron 25 disidentes de 'Iván Mordisco' y confirmaron el pago de más de $5.000 millones para informantes

El general Francisco Cubides agradeció a la población civil por los datos que han entregado sobre la ubicación de grupos armados en todo el país

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Buenas noticias para millones de trabajadores en EE.UU.: la ley que asegura el pago inmediato del salario

Millones de empleados federales en Estados Unidos recibirán un respiro en medio de la parálisis presupuestaria que mantiene al país norteamericano con parte de las funciones gubernamentales en pausa. Mientras el Congreso busca aprobar un paquete de financiamiento que ponga fin al cierre de gobierno, una ley aprobada en 2019 garantiza que, una vez reanudadas las operaciones, los trabajadores recibirán su salario completo sin demoras. Cuál es la ley que protege los salarios federales en medio del cierre de gobiernoEl Congreso estadounidense promulgó la Government Employee Fair Treatment Act tras el cierre de gobierno ocurrido entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019. Fue el más extenso de la historia hasta ahora, tras ser superado por el actual que lleva 41 días.En aquella ocasión, el texto legal modificó la Sección 1341 del Título 31 del Código de Estados Unidos con el objetivo de evitar que los trabajadores federales quedaran indefinidamente sin cobrar durante una interrupción presupuestaria.Según la ley, todo empleado del gobierno federal â??incluidos aquellos que trabajan para el Distrito de Columbiaâ?? tiene derecho a recibir su paga completa una vez que se reanuden los fondos, "en la fecha más temprana posible después del fin de la suspensión de las apropiaciones, sin importar las fechas de pago programadas". Esto significa que las agencias no pueden postergar los desembolsos hasta el siguiente ciclo de nómina, sino que deben emitir el pago de inmediato.La norma también abarca a dos grupos de trabajadores: los furloughed, que son enviados a casa sin salario durante el cierre, y los excepted employees, quienes deben continuar con sus tareas esenciales, aunque no reciban un pago en el momento. Ambos están protegidos por la misma disposición de compensación retroactiva.Además, la ley establece que los empleados exceptuados que sigan en funciones podrán usar licencias bajo las mismas condiciones que en períodos normales y que esos días se pagarán una vez reanudado el presupuesto federal.El impacto en los trabajadores del cierre de gobierno en EE.UU.El impacto económico del cierre gubernamental es profundo. Según un reporte de CBS News, cerca de 1,4 millones de trabajadores federales perdieron su salario completo el 24 de octubre, tras recibir un pago parcial dos semanas antes. La situación llevó a miles de familias a depender de préstamos y ayudas de emergencia.El Navy Federal Credit Union, que ofrece servicios financieros a personal militar y empleados públicos, informó un aumento histórico en las solicitudes de préstamos sin intereses desde el inicio de la parálisis presupuestaria. "Más de 350 mil miembros se inscribieron para recibir asistencia, 18 veces más que durante el cierre de 2018-2019", señaló Heather Long, economista principal de la entidad, en un correo citado por CBS.Mientras tanto, en el Congreso, el Senado aprobó una iniciativa para un nuevo paquete de fondos que permita restablecer las operaciones federales y se espera que la Cámara de Representantes vote la medida en los próximos días. Aunque el desenlace aún no es definitivo, la legislación vigente brinda certezas sobre lo que ocurrirá con los sueldos una vez que se alcance un acuerdo.Cuándo y cómo se pagarán los salarios atrasados por el cierre de gobiernoDe acuerdo con el texto de la Government Employee Fair Treatment Act, las agencias deben procesar los pagos retroactivos tan pronto como finalice la suspensión del financiamiento. La disposición aclara que el dinero debe ser acreditado de inmediato, sin importar el calendario de pagos preexistente.Este procedimiento ya fue implementado en 2019, cuando el gobierno federal restableció los sueldos en cuestión de días. Rachel Snyderman, directora de políticas económicas del Bipartisan Policy Center, explicó a CBS News que "en cierres anteriores, el pago retroactivo se ha efectuado en la fecha más temprana posible después de la aprobación de los fondos".El mismo centro de estudios, con sede en Washington D.C., estimó que al menos 670 mil empleados federales permanecen actualmente en suspensión sin sueldo, mientras que otros 730 mil continúan con sus labores sin recibir compensación. Si el cierre se extendiera hasta el 1° de diciembre, el cálculo es que se retrasarían unos 4,5 millones de cheques de pago, equivalentes a US$21.000 millones.

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:12

Pensión Bienestar Noviembre 2025: ¿Qué letras serán las que tendrán que esperar por su pago?

El pago programado para beneficiarios con ciertas iniciales de apellido se modificará por la suspensión del lunes 17

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

ANSES adelantó el pago del aguinaldo: cuándo se cobra según la terminación del DNI

ANSES oficializó el calendario de pago del medio aguinaldo de diciembre: comenzará a acreditarse desde el 9, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para los jubilados que perciben la mínima. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Qué pasará con el pago del SNAP tras el fin del cierre del gobierno en EE.UU.

Mientras avanza un proyecto para finalizar el cierre del gobierno en Estados Unidos, continúa la incertidumbre sobre el Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés). La Corte Suprema de EE.UU. debe fallar en la disputa judicial sobre si se realiza la totalidad del pago de noviembre.La Corte Suprema decidirá si EE.UU. debe pagar la totalidad del SNAP en noviembrePor el cierre del gobierno federal, la administración Trump se negó a pagar la totalidad de la asistencia alimentaria. Luego de demandas y el fallo de un juez federal que obligaba a abonar los fondos de manera completa, el gobierno apeló.En su defensa, indicó que tomaría fondos de contingencia y que solo tiene la solvencia para abonar un 65% de la ayuda social. Horas después, la jueza Ketanji Brown Jackson de la Corte Suprema falló para suspender la medida que forzaba el desembolso.Sin embargo, un tribunal de apelaciones rechazó el lunes un pedido para sostener la suspensión. Por lo tanto, a menos que la máxima autoridad judicial estadounidense emita un fallo favorable, el martes por la noche la administración federal debe enviar los fondos para el pago total del programa.De acuerdo con CNBC, se espera la decisión de la Corte Suprema, mientras sigue la incertidumbre para los beneficiarios del SNAP. De cualquier manera, la situación debe resolverse este martes, mientras avanza un proyecto para destrabar el cierre del gobierno.El gobierno de Trump intentó sancionar a los estados que pagaron el SNAP completoEn paralelo a la disputa por el envío de fondos desde la administración federal, el gobierno de Trump recibió otro revés judicial. El sábado por la noche, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un documento dirigido a los estados.En el marco de la orden de una jueza de la Corte Suprema que favorecía su decisión, la administración federal indicó a los estados que no pueden pagar la totalidad del SNAP o enfrentarían sanciones económicas. El mensaje llegó luego de que algunos gobiernos estatales expresaron que cubrirían la cuota del programa con otros fondos.Sin embargo, el lunes por la mañana un juzgado federal en Massachusetts emitió una orden que bloquea el documento. La medida fue sumamente relevante, ya que el USDA exigía "deshacer" las prestaciones.El Congreso avanza en un proyecto para poner fin al cierre del gobierno en EE.UU.Mientras continúa la incertidumbre por el SNAP, los beneficiarios aguardan por una resolución que destrabe el cierre del gobierno. Con el apoyo de ocho demócratas, el Senado aprobó un proyecto de ley que aseguraría el financiamiento de las entidades y programas federales, según consignó CBS News.Tras la votación, el proceso continúa su tratamiento en la Cámara de Representantes. Por el feriado del Día de los Veteranos en EE.UU., el Congreso se encuentra sin actividad y el financiamiento podría aprobarse el miércoles.En caso de que así suceda y con la firma del presidente Trump, la administración federal volvería a funcionar normalmente. El cierre del gobierno se extiende desde el 1° de octubre y ya es el más largo de la historia.

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:24

El sindicato de Hugo Moyano enfrenta protestas en sus sanatorios ante la falta de pago de los sueldos

Las medidas de fuerza se dan en las clínicas de Avellaneda, San Justo, Villa Martelli y el Sanatorio Antártida e incluyen carteles contra la esposa del líder sindical. La vinculación del conflicto con la interna del gremio

Fuente: Perfil
11/11/2025 11:00

Paro de colectivos en zona sur: siete líneas fuera de servicio por falta de pago de salarios

Las empresas Moqsa y El Nuevo Halcón son las empresas afectadas. Leer más

Fuente: Perfil
11/11/2025 10:00

Comenzó el pago de viáticos a autoridades de mesa y delegados de los comicios provinciales de Corrientes

La Junta Electoral informó que el pago a quienes cumplieron funciones el 31 de agosto de 2025 se realiza mediante transferencia electrónica a través del Correo Andreani. Quienes no hayan registrado sus datos deben completar el formulario online. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 21:18

Tesla aprueba un paquete de pago de hasta 1 billón de dólares para Elon Musk si cumple sus objetivos

Uno de los objetivos es aumentar la capitalización de mercado de la compañía de 1,4 billones de dólares a 8,5 billones en la próxima década

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:32

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 10 al viernes 14 de noviembre

Las mujeres de 60 a 64 años de edad reciben un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Página 12
10/11/2025 16:08

Presupuesto 2026: un artículo habilita el pago retroactivo a distribuidoras eléctricas por el congelamiento de precios

Desde la Defensa de Usuarios y Consumidores explicaron que las empresas no iniciaron medidas legales y que fue una decisión del Ejecutivo. Además, cuestionaron el proyecto en materia energética en general: "El objetivo es eliminar subsidios", señalaron.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Qué significa la nueva orden sobre el pago de beneficios SNAP en Estados Unidos para noviembre 2025

Este lunes 10 de noviembre el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito denegó la solicitud de una suspensión del pago de los beneficios completos de SNAP en el mes corriente, de esta manera, las prestaciones deberían pagarse íntegramente a partir de la noche del martes. Sin embargo, se espera la posible apelación de la administración Trump.Ordenan pagar completos los beneficios del SNAP, pero Trump podría apelarEl tribunal federal rechazó la solicitud del gobierno de suspender el fallo del juez John McConnell que exigía el pago total de los beneficios del SNAP del mes de noviembre, mientras se tramita su apelación."No tomamos a la ligera la preocupación del gobierno de que el dinero utilizado para financiar los pagos del SNAP de noviembre no esté disponible para otros programas importantes de asistencia nutricional", escribió un panel unánime de tres jueces del Primer Circuito. Y continuó: "Pero no podemos concluir que el tribunal de distrito abusó de su discreción al determinar que la abrumadora evidencia del daño generalizado que causaría una suspensión en este momento, al dejar a decenas de millones de estadounidenses sin alimentos a medida que se acerca el invierno, superaba el posible daño monetario para el gobierno y el CNP en los meses venideros".¿Hasta qué hora tiene Trump para apelar el fallo sobre el pago de SNAP?En medio de idas y vueltas judiciales, a menos que la Corte Suprema vuelva a intervenir antes de ese plazo, los pagos del SNAP de noviembre se harán completos y normalmente a partir del martes a las 23.49 hs.Sin embargo, se espera la apelación del gobierno. Trump tiene hasta el lunes a las 11 horas para poder hacerlo, debe informarle a la Corte si planea o no continuar con su solicitud de suspensión de la orden del juez John McConnell que exige el pago completo de los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre.De cumplir con esos plazos, la jueza de la corte suprema Ketanji Brown Jackson estableció el siguiente esquema:La administración Trump debe presentar cualquier informe complementario antes de las 16 horas de este lunes. Las organizaciones que intentan proteger los pagos del SNAP, tienen hasta las 8 de la mañana del martes para responder.¿Cómo funciona el programa SNAP en noviembre de 2025?El programa SNAP funciona como un apoyo económico para que los hogares de bajos ingresos compren alimentos en establecimientos autorizados. Cada persona beneficiaria recibe el monto a través de tarjetas electrónicas conocidas como Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés).Este apoyo representa una parte relevante del gasto mensual en alimentos para quienes integran el programa. Para noviembre de 2025, la administración federal notificó inicialmente que los pagos se limitarían al 50% de la asignación habitual. Sin embargo, después de una revisión y orientación emitida en una actualización oficial de USDA, se estableció que las asignaciones máximas se reducirán en un 35%, lo que significa que los hogares recibirán aproximadamente el 65% de su monto usual.Montos actualizados del SNAP para noviembre de 2025El ajuste en los pagos fue detallado en un memorándum actualizado por el Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés), dependiente del USDA. El documento indicó que la reducción se aplicará de manera inmediata y que no reemplaza las directrices previas, sino que modifica únicamente el porcentaje de la asignación máxima disponible para cada hogar.Los montos varían según el tamaño de la familia. En los 48 estados y en Washington D. C., los beneficios máximos habituales y las nuevas cantidades aproximadas para noviembre se proyectan de la siguiente manera:Tamaño del Hogar una persona: el máximo mensual usual que recibía era de US$298. Ahora recibirá US$193, lo que corresponde al 65%.Dos personas: recibía US$546, recibirá US$355.Tres personas: recibía US$785, recibirá US$510.Cuatro personas: recibía US$994, recibirá US$646.Cinco personas: recibía US$1183, recibirá US$769.Seis personas: recibía US$1421, recibirá US$924.Siete personas: recibía US$1571, recibirá US$1021.Ocho personas: recibía US$1789, recibirá US$1163.El monto mínimo para hogares de una o dos personas será de US$16 en la mayor parte del territorio estadounidense. En Hawái, el mínimo será de US$26, mientras que en Alaska oscilará entre US$20 y US$31, dependiendo del costo regional de los alimentos.Cómo se calcula la asignación de cada hogarNo todos los participantes reciben el monto máximo. La asignación de un hogar se determina mediante una fórmula establecida en el marco normativo del programa. Se estima que cada familia destina cerca del 30% de sus ingresos netos para la compra de alimentos, por lo que el estado restará ese porcentaje del ingreso mensual del hogar del monto máximo asignado para su tamaño familiar.Esto implica que los hogares con ingresos más bajos tienden a recibir beneficios más altos, mientras que aquellos con entradas más cercanas al límite establecido reciben menos. La reducción aplicada en noviembre afectará de manera diferenciada según la posición económica de cada hogar. Los recortes se aplicarán en cantidades fijas por tamaño familiar.¿Cuándo recibirán los beneficiarios el pago de SNAP correspondiente a noviembre?La distribución de los beneficios puede tardar varios días desde la liberación de los fondos federales. La carga de las tarjetas EBT puede extenderse por hasta dos semanas en algunos estados, debido a los procedimientos administrativos necesarios para actualizar los sistemas.En algunos lugares, como Luisiana, de acuerdo con The Hill, las recargas podrían estar disponibles a partir del viernes 7 de noviembre, mientras que otros estados mantienen plazos más extensos. La variación responde a diferencias en las capacidades operativas y en las decisiones adoptadas por cada administración estatal.Aunque el financiamiento del programa es federal, la gestión se realiza a nivel estatal. Esto llevó a que cada estado adopte una estrategia propia ante el escenario de recursos limitados.

Fuente: La Nación
10/11/2025 10:18

"Razones operativas": Kicillof prorrogó el pago de una cuota del Inmobiliario Rural

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió extender los plazos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario para aliviar la situación de los productores afectados, informaron.Si bien para los partidos inundados ya se concedió la emergencia agropecuaria, que implica, entre otros puntos, diferimientos impositivos, la decisión del gobernador Axel Kicillof llega en ese contexto. La postergación impositiva busca dar un respiro financiero a los productores rurales en general.Investigación: revelan el fuerte efecto derrame que tendría producir más soja en la ArgentinaLa Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que se prorrogó hasta el 18 de diciembre el vencimiento de la cuota 4 del Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario, originalmente previsto para el 12 de noviembre. La medida, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, busca garantizar que los contribuyentes puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones. En el organismo explicaron que el cambio de fecha responde a "razones operativas" y que tiene como objetivo "asegurar el correcto proceso de liquidación y disponibilidad de los medios de pago".Asimismo, ARBA destacó que quienes se encuentren al día con el fisco mantendrán el beneficio de hasta un 10% de descuento por adhesión al débito automático, una modalidad que se conserva para quienes ya estén adheridos o para quienes se sumen por primera vez.El beneficio, remarcaron en la entidad, apunta a "reconocer el cumplimiento y facilitar las condiciones para que los productores bonaerenses puedan regularizar sus compromisos tributarios en medio de una coyuntura climática adversa".El organismo recordó que el pago puede realizarse de manera digital, desde el sitio oficial www.arba.gov.ar, utilizando tarjeta de crédito, cajeros automáticos o la aplicación Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico o desde la agenda de pagos de la aplicación.Indicaron que también se puede abonar de forma presencial en las entidades bancarias habilitadas o en los centros de cobro de Provincia Net Pagos, opciones disponibles para quienes prefieran el pago en efectivo.Además de esta prórroga, ARBA informó que también se modificó la fecha de vencimiento de la cuota 2 del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que originalmente operaba el 13 de noviembre y ahora pasará al 11 de diciembre de 2025.En paralelo, el organismo provincial recordó los pasos para adherirse al débito automático y obtener el descuento del 10%. Los contribuyentes pueden hacerlo tanto desde una cuenta bancaria (CBU) como con tarjeta de crédito, ingresando en la sección "Autogestión" de la página web del organismo con CUIT y Clave CIT, y seleccionando la opción "Gestión de Débitos Automáticos".En caso de necesitar registrar o actualizar el CBU, la opción se encuentra disponible en el apartado "Registro de Claves Bancarias Uniformes (CBU)", mientras que quienes elijan el débito con tarjeta de crédito verán el pago reflejado en el vencimiento de las próximas cuotas.

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:30

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy lunes 10 de noviembre y de cuánto es el pago?

El programa continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
09/11/2025 21:41

Beca Rita Cetina 2025: ¿El pago será en el mes de noviembre o diciembre?

Cada estudiantes de secundaria pública inscrito recibe un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
09/11/2025 20:18

Subsidio para pago de luz en California: requisitos para aplicar en noviembre 2025

Los habitantes de California reciben, en promedio, facturas de luz más caras que en la mayoría de los estados pertenecientes a EE.UU. Para minimizar el impacto en la economía de los hogares, el gobierno dispone de un subsidio al que pueden aplicar los residentes que cumplan con ciertos requisitos.Requisitos para aplicar al subsidio para pago de luz en CaliforniaEl programa California Alternate Rates for Energy (CARE, por sus siglas en inglés) ofrece un descuento mensual del 20 por ciento o más en gas y electricidad. Según un informe de Choose Energy, el Estado Dorado es el segundo con las facturas de luz más costosas del país a noviembre de 2025.Para calificar al subsidio, según los criterios de elegibilidad del gobierno, la factura de Pacific Gas and Electric Company (PG&E) debe estar a nombre del solicitante. Además, el interesado tiene que vivir en el domicilio al que se destina el descuento. El sitio señala también que la persona que realiza el pedido para aplicar al subsidio debe cumplir con requisitos como:No debe compartir un medidor de energía con otro hogar.Debe considerar todas las fuentes de ingresos calificados del hogar.El ingreso familiar combinado debe cumplir con las pautas de ingresos del programa.Ninguna otra persona (que no sea el cónyuge del solicitante) puede declararlo como dependiente en una declaración de impuestos sobre la renta.El consumo mensual de electricidad no debe exceder seis veces lo permitido para el nivel 1, que corresponde al precio más bajo del plan básico de PG&E.Los residentes requieren renovar su elegibilidad cada dos años, pero si tienen ingresos fijos, la renovación es cada cuatro años. Además, pueden ser elegibles para el subsidio si forman parte de uno de los siguientes programas:Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos, o LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program).Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants and Children, WIC).CalFresh/SNAP (cupones para alimentos).CalWORKs (TANF) o TANF tribal.Head Start Income Eligible (solo tribal).Ingreso Suplementario de Seguridad, o SSI (Supplemental Security Income).Medi-Cal for Families (Healthy Families A y B).Programa Nacional de Almuerzos Escolares, o NSLP (National School Lunch Program).Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas.Medicaid/Medi-Cal.Los ingresos familiares para aplicar al subsidio de pago de luz en CaliforniaEl sitio oficial de PG&E señala que si la elegibilidad de los participantes se basa en los ingresos de su hogar, este debe ajustarse a los límites. Para calcular este monto, las personas deben sumar todas las entradas de dinero, de todas las fuentes elegibles y de todos los miembros del hogar, lo que dará por resultado los ingresos anuales brutos.Algunas de las ganancias a tener en cuenta consisten en sueldos, intereses y dividendos, pagos de manutención de cónyuges y menores, pagos de asistencia pública, Seguro Social y pensiones, subsidios de vivienda y militares e ingresos por alquiler.Cómo aplicar al subsidio para pago de luz en CaliforniaDe acuerdo con las autoridades, para comenzar a recibir el descuento, los ciudadanos deben completar un formulario en el que tienen que indicar datos personales como su número de cuenta, el nombre del cliente, la dirección, la ciudad y el código postal. Asimismo, deberán determinar si califican por el ingreso anual del hogar o por su participación en otros programas de Asistencia Pública.No se requiere documentación adicional en el momento de presentar la solicitud. Una vez que llenan la inscripción, los solicitantes tienen la opción de enviarla por correo, fax o correo electrónico. Una vez inscrito en CARE, el residente podría recibir una carta de PG&E con la solicitud de verificación de ingresos o de participación en programas calificados.

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:11

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 10 al viernes 14 de noviembre

Adultos mayores de 65 años reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:53

Yamileth, una de las novias de Alex Marín, revela el pequeño pago que recibía del productor de cine para adultos

Pese a que él tenía ganancias de hasta 6 cifras, a sus actrices no les iba tan bien en cuestión económica

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:07

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios en el último pago del año?

El programa entrega los recursos durante los diez meses que dura el ciclo escolar

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:36

Beca Rita Cetina 2025: consideraciones importantes para recibir el último pago

Se espera que la última dispersión de los recursos se realice en diciembre

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:20

Pensión del Bienestar 2025: ¿Debo cobrar el pago de noviembre el día que me toca?

La dispersión de los recursos comenzó desde el pasado 3 de noviembre

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Guía para reclamar el pago del Seguro Social en noviembre de 2025

Con el cierre de gobierno en Estados Unidos, los beneficiarios de sus programas de asistencia podrían preocuparse por el envío de la ayuda económica que esperan recibir en noviembre de 2025. A continuación, se explicarán las fechas de los pagos del Seguro Social de este mes, qué hacer si no se depositan y si se verán afectados por la situación actual en el país.Cuándo se depositan los pagos del Seguro Social en noviembre de 2026La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia gubernamental encargada de establecer los criterios de elegibilidad para pertenecer a los programas del Seguro Social, así como la cantidad de dinero que recibirá mensualmente cada beneficiario.De acuerdo con el calendario de 2025 de la SSA, los depósitos del Seguro Social se entregan según la fecha de nacimiento de cada beneficiario. Estos se asignan en los días miércoles:Las personas que nacieron en los días 1° al 10 recibirán su dinero el segundo miércoles del mes (12 de noviembre).Las personas que nacieron en los días 11 al 20, lo recibirán el tercer miércoles del mes (19 de noviembre).Las personas que nacieron en los días 21 al 31, lo recibirán el cuarto miércoles del mes (26 de noviembre).Los individuos que son parte del programa del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) suelen percibir sus pagos en los primeros o últimos días de cada mes. A los beneficiarios del SSI no se les entregará el apoyo económico en noviembre de 2025. Sin embargo, en diciembre lo recibirán en dos fechas: el 1° y el 31.Las personas que perciben ingresos del Seguro Social desde mayo de 1997 o antes, recibieron su respectivo dinero el 3 de noviembre.Qué hacer en caso de no recibir el depósito del Seguro SocialLos pagos del Seguro Social se depositan de forma directa en las cuentas bancarias de los beneficiarios, por lo que no es necesario realizar un trámite adicional cada mes para recibirlos. La SSA señaló que de esta forma las transferencias se realizan de forma más rápida y segura, a diferencia de los cheques que se usaban antes.La SSA explicó que, en caso de no obtener el dinero en la fecha estipulada, se deben esperar tres días adicionales antes de reportar la falla.La agencia sugirió en su sitio web que el primer paso en esta situación es llamar al banco en donde se tiene la cuenta asociada al Seguro Social. Según la agencia, a veces las instituciones financieras presentan retrasos ajenos al gobierno.Si el problema no es del banco y ya pasaron más de tres días, los afectados se deberán comunicar al teléfono 1-800-772-1213 o acudir a su oficina local del Seguro Social. El dinero será reemplazado si las autoridades concluyen que sí hubo un error en el sistema.¿Los pagos del Seguro Social se verán afectados por el cierre de gobierno?El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es una de las iniciativas que se vio afectada por el actual cierre del gobierno de Estados Unidos. Debido a esta situación, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) se quedó sin fondos y anunció que no se entregarán los cupones de noviembre, como reportó LA NACIÓN.La SSA informó en su página oficial que los pagos del Seguro Social continuarán con normalidad y no se verán afectados por el cierre de gobierno. El único inconveniente para sus beneficiarios será que, por la falta de presupuesto, reducirán la cantidad de servicios que ofrecen en sus oficinas presenciales hasta nuevo aviso.De acuerdo con la SSA, durante este periodo no atenderán a las personas que necesiten reemplazar su tarjeta de Medicare, emitir una carta de comprobante de ingresos o actualizar su registro de ingresos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:53

Pago y retiro de CTS en noviembre: Estas son las fechas en las que llegaría el depósito

¿Cuándo se paga la CTS? Según reportes en redes sociales, hay empresas que ya han empezado a pagar la Compensación por Tiempo de Servicios a sus empleados. El MTPE detalla que este plazo es dentro de los 15 primeros días de noviembre, pero se ampliaría este año por un caso especial

Fuente: Perfil
08/11/2025 04:18

Pensiones por discapacidad: el pago a las restituidas se hará efectivo recién en diciembre

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución que daba respuesta a una orden de la Justicia: el restablecimiento de todos los beneficios que fueron suspendidos tras las extensas auditorías, que no habían acabado y estuvieron plagadas de irregularidades. Si bien la decisión insta a la Andis a reembolsar esas pensiones en un plazo de 24 horas, confirmaron fuentes oficiales a este medio que recién las abonarán dentro de un mes, a fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:25

¿Quiénes recibirán aguinaldo de 40 días y cuándo caerá el pago?, esto sabemos

El documento oficial detalla que esta medida corresponde a los trabajadores amparados por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:06

Estos son los días de suspensión de pago en noviembre para la Pensión Bienestar

El calendario de pagos ya fue dado a conocer y los beneficiarios recibirán el apoyo conforme la letra de su primer apellido

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:48

Programas para el Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben su pago mensual hoy 7 de noviembre de más de 6 mil pesos?

La iniciativa también busca atender problemáticas como la pobreza rural y la degradación ambiental

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:50

Sembrando Vida: verifica si ya recibiste tu pago de noviembre 2025 en Banco del Bienestar

Las y los beneficiarios comenzaron a recibir hoy el pago por un monto de 6 mil 450 pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:34

Pago de CTS podrá demorar: Empresas tienen fecha límite hasta el 17 de noviembre

Este año ocurrirá algo diferente con el pago de la CTS, monto que miles de trabajadores esperan poder retirar. La guía oficial del MTPE detalla por qué las empresas podrán depositarlo luego del 15 de noviembre sin incurri en infracción

Fuente: La Nación
07/11/2025 13:18

Buenas noticias para beneficiarios de SNAP: recibirán un pago más alto de lo esperado en noviembre, según funcionario

El gobierno de Estados Unidos anunció buenas noticias para los beneficiarios del Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés). Luego de que la administración federal adelantara que pagaría un 50% del monto habitual en noviembre de 2025, se conoció que finalmente el porcentaje será más alto.Los beneficiarios de SNAP recibirán más dinero del esperado en noviembre de 2025En medio de la incertidumbre por el cierre del gobierno, que lleva cinco semanas y es el más extenso de la historia, una decisión judicial obligó a las autoridades a destinar fondos para el pago de los cupones SNAP.Tras ese fallo, la administración Donald Trump informó que pagaría el 50% de la tasa habitual del SNAP a los beneficiarios. Para eso, utilizaría más de 4000 millones de dólares de fondos de contingencia. Sin embargo, en las últimas horas llegaron mejores noticias. Es que el gobierno comunicó que finalmente entregará el 65% del monto usual del programa de cupones, en lugar de la mitad que originalmente se había estipulado, de acuerdo con NBC News. El dato fue incluido en un documento judicial por el subsecretario adjunto para Servicios de Alimentos, Nutrición y Consumidores del Departamento de Agricultura, Patrick Penn.Funcionarios consultados calificaron la información inicial como un error y aseguraron que se dedicaron a corregirlo apenas lo descubrieron.Cuándo se pagará SNAP en noviembre de 2025 y cuánto dinero seráA pesar de que se conoció que el gobierno federal abonará el 65% de las cuotas usuales de SNAP, todavía no se conocen fechas de pago. El documento judicial no incluye esta información y el panorama aún es incierto para los millones de beneficiarios del programa.En cuanto al monto, el porcentaje depende de la cuota que cada persona o familia perciba habitualmente. El cálculo indica que, en promedio, una familia conformada por cuatro personas recibirá unos US$646 durante noviembre.El fallo judicial que obligó al gobierno de Trump a pagar SNAPPor el cierre del gobierno federal, inicialmente se dio a conocer que la administración no enviaría el dinero del beneficio en noviembre. Sin embargo, el fallo del juez federal John McConnell, publicado el viernes 31 de octubre, indicó que se debía pagar "tan pronto como sea posible". Además, estableció que se usaran fondos de contingencia para hacerlo.Esa última determinación judicial llegó luego de otro fallo anterior, que expresaba que la decisión del gobierno de Trump de no pagar el SNAP era ilegal. A pesar de esto, en ese entonces no se ordenó ninguna medida para completar los envíos de fondos.Por su parte, funcionarios federales culpan a los demócratas del cierre del gobierno y aseguran que los cupones se pagarán en su totalidad cuando se destrabe esa situación en Washington D.C.Ese fue el caso de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. En su cuenta de X, la funcionaria dijo que "los demócratas del Senado deben dejar de lado los juegos" y que "una vez que lo hagan, las familias podrán recibir la totalidad de los beneficios sin demora". Además, manifestó que el pago parcial del SNAP "tomará varias semanas".

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:25

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá pago a las beneficiarias en noviembre?

La iniciativa entrega a cada participante un apoyo bimestral de 2,500 pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:05

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS

La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:28

Ya empezó el pago a pensionistas ONP: revisa el cronograma vía Banco de la Nación

Además, los jubilados afiliados a la ONP obtendrán un pago adicional en diciembre, siempre que hayan alcanzado el número mínimo de contribuciones exigidas dentro del Sistema Nacional de Pensiones

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:00

Aguinaldo 2025: cómo saber si me corresponde el pago de 40 días de salario y apartir de cuándo comienzan los depositos

La nueva modificación a la ley brinda un aumento en el monto de esta prestación para un cierto sector de la población

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:45

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultas mayores de 60 a 64 años de edad reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Perfil
06/11/2025 20:18

Fernanda Laiun: "En Argentina no hay una cultura de no pago de impuestos, hay una falta de sanción"

La tributarista analizó el nivel de evasión fiscal en el país y sostuvo que la clave no está en aumentar impuestos, sino en hacer cumplir las sanciones. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:55

Pensión del Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Beneficiarios de este programa social reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:28

Pensión Mujeres Bienestar: revisa desde tu celular si ya tienes el pago de noviembre-diciembre 2025

El Gobierno de México comenzó la entrega del último pago del año correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:25

Rafael López Aliaga niega cercanía de Renovación Popular con mineros ilegales: "Te pago cien mil dólares por cada uno"

Durante su participación en el CADE 2025, el pre candidato a la presidencia indicó que no tiene vínculos con este sector. Sin embargo, su bancada en el Congreso sí votó a favor de la extensión del Reinfo, que sí beneficia a la minería ilegal

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Es oficial: la SSA confirmó los 10 estados donde los jubilados tendrán un aumento en su pago de seguro social en Estados Unidos

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó un aumento del 2,8% en los pagos de jubilación desde enero de 2026.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 13:13

Tesla propone a los accionistas aprobar un pago récord a Elon Musk o afrontar su salida

La compensación para el magnate superaría el billón de dólares. Algunos optan por mantenerlo para el desarrollo de la IA en la empresa.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:05

Promulgan ley contra extorsiones en el transporte: Conductores recibirán capacitaciones y se vigilará pago de cupos por aplicaciones

Como parte de las estrategias, el Congreso dispuso la creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES) que estará dirigido por la Policía Nacional del Perú

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

El mensaje de Brandon Johnson a los residentes de Chicago abre la incertidumbre por el pago de SNAP

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, apuntó contra Donald Trump por la advertencia del gobierno de Estados Unidos sobre la paralización de los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) el 1º de noviembre. En medio del cierre del gobierno federal, la administración anunció que proporcionará únicamente la mitad de los beneficios generales de esta ayuda.Qué dijo Brandon Johnson sobre los cupones de SNAP en ChicagoLuego de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) determinara que no se emitirían los cupones de SNAP en todo ese país por la paralización de fondos federales en el inicio de noviembre, Johnson señaló que la administración de Chicago colabora para apoyar a los bancos de alimentos y despensas locales."El ataque draconiano de Trump contra los beneficios de SNAP es solo un paso más en su guerra contra la clase trabajadora", señaló el alcalde de la ciudad de Illinois en una publicación de X el 3 de noviembre. Chicago cuenta con 1,9 millones de inscritos en esta ayuda.En un trato de dar tranquilidad a los residentes de Chicago, Johnson indicó que colabora con socios del condado de Cook y del estado para otorgar apoyo a los bancos de alimentos y despensas locales. Algunos de los mencionados son el Greater Chicago Food Depositor y el Nourishing Hope.Este movimiento del alcalde tiene el objetivo de que "los habitantes de Chicago no pasen hambre durante este período de mayor necesidad".Con estas iniciativas, Chicago se une a otros territorios de Estados Unidos que lideran iniciativas para otorgar asistencia alimentaria a los beneficiarios de SNAP.Cómo solicitar asistencia alimentaria por la paralización de SNAP en ChicagoLa administración de Johnson compartió un comunicado para que los residentes de la ciudad de Illinois puedan solicitar asistencia alimentaria inmediata. En tanto, informó que el programa WIC no se interrumpirá en noviembre por el cierre del gobierno federal.Los titulares de SNAP pueden ingresar a la página web del gobierno local, donde se precisa toda la información, y utilizar una de las vías indicadas:Llamar al 2-1-1.Proporcionar el domicilio en el localizador de alimentos del Greater Chicago Food Depository.Utilizar el localizador de alimentos We Got You Illinois.Contactar al (773) 247-3663 para averiguar cuál es el banco de alimentos más cercano.Qué pasará con los pagos de SNAP en Chicago en noviembreLuego de que el USDA advirtiera que no se otorgarían los cupones de asistencia nutricional el 1º de noviembre, el gobierno de Trump anunció que proporcionará la mitad de los beneficios generales de SNAP en noviembre, el lunes 3 de noviembre, según remarcó CNN.La administración federal utilizará un fondo de contingencia en medio del cierre del gobierno, pero los pagos podrían retrasarse. El presupuesto que se destinará de este programa a SNAP abarca 4.650 millones de dólares y "se obligarán a cubrir el 50% de las asignaciones actuales de los hogares elegibles" en noviembre.Así se dictaminó en una declaración jurada que envió un funcionario del USDA a un tribunal federal y US$600 millones se emplearán para gastos administrativos estatales y asistencia nutricional para Puerto Rico y la Samoa Americana.




© 2017 - EsPrimicia.com