pago

Fuente: Perfil
14/11/2025 15:00

Contradicciones del plan Caputo, según su ex viceministro: bandas, pago de deudas y aumentar las reservas

El economista Joaquín Cottani advirtió que "los números no cierran" si en 2026 no se genera un fuerte superávit cambiario privado. Y planteó que "jugar con las reservas de los bancos es jugar con fuego" en un esquema de bandas sin dólares del Banco Central. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 08:59

Icetex condonará intereses pendientes a quienes acuerden pago en fechas programadas

La entidad lanzó una iniciativa temporal enfocada en aliviar las deudas de los beneficiarios

Fuente: Clarín
14/11/2025 07:18

Pago de manutención infantil en Texas: cómo saber el monto exacto con la calculadora oficial

Es importante reunir datos precisos para obtener un estimado confiable.El uso de esta herramienta da un punto de partida fiable sobre el monto.

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:27

Extendieron el plazo para adherir al régimen de facilidades de pago del impuesto a las Ganancias

Con esto, los contribuyentes podrán regularizar saldos de declaraciones juradas del tributo, correspondientes a períodos fiscales no prescriptos

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:50

Beca Rita Cetina 2025: ¿Por qué no habrá pago a los beneficiarios en noviembre y cuándo cae el siguiente depósito?

Los estudiantes reciben sus 1,900 pesos de forma bimestral a través de la Tarjeta Bienestar

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:55

Wikipedia pide a las empresas de IA usar su API de pago y dejar de extraer contenido

Las directrices para desarrolladores de IA incluyen la obligación de citar correctamente las fuentes, dar crédito a los colaboradores humanos y respetar las licencias

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:53

Pensión Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultos mayores de 65 años y más reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Ámbito
13/11/2025 15:41

El Banco Nación lanza línea crediticia para el pago de aguinaldos

Con tasa preferencial del 35% TNA para empresas que abonen al menos el 50% de los haberes a través del BNA.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:29

El FMI publicó una extracción de más de USD 800 millones por parte de EEUU para asistir a la Argentina en un pago al organismo

La operación financiera, articulada a través de los Derechos Especiales de Giro del Fondo, permitió al Gobierno de Javier Milei cumplir con un vencimiento clave, que fue descontado del swap entre el Tesoro estadounidense y el Banco Central local. El antecedente Qatar 2023

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:42

Colpensiones anuncia fecha de pago de la mesada 13 y confirma quiénes recibirán el giro extra de diciembre

El beneficio aplica para quienes cuentan con pensión reconocida dentro del régimen público

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:05

Aguinaldo 2025: así puedes calcular tu pago paso a paso

La administración responsable del aguinaldo puede marcar la diferencia en la estabilidad financiera para el final del año

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:30

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cómo verificar al instante si tu pago de noviembre ya cayó?

Los depósitos del programa terminarán hasta el próximo jueves 27 de noviembre

Fuente: Infobae
12/11/2025 18:15

Extrabajadores del Poder Judicial se manifiestan para pedir pago de liquidación

Integrantes del Comité Coordinador de Titulares Federales Cesados con la Reforma Judicial encabezaron la protesta

Fuente: La Nación
12/11/2025 14:18

Por qué este jueves 13 de noviembre es una fecha clave para el pago del beneficio SNAP en EE.UU.

Luego de una larga disputa judicial, la incertidumbre sobre el Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés) podría terminar esta semana. Es que la Corte Suprema de Estados Unidos fijó el jueves 13 de noviembre como la fecha límite para que la administración Donald Trump realice los pagos completos.Los detalles del fallo de la Corte Suprema sobre el pago de SNAPEl martes pasado, millones de beneficiarios aguardaban por la resolución del máximo tribunal. Los jueces debían fallar sobre la obligación de realizar la totalidad del pago correspondiente a noviembre, que se encontraba suspendido.Finalmente, la decisión fue que la pausa continuará hasta la medianoche del jueves 13 de noviembre, según consta en el documento. Esto significa que, hasta ese momento, el gobierno federal no tiene obligación de enviar el 100% de los fondos de SNAP para este mes.La resolución sucede da en un contexto político marcado por el avance de un proyecto de ley que busca ponerle fin al histórico cierre de gobierno, que lleva 42 días y es el más extenso de la historia. La iniciativa ya fue aprobada por el Senado, mientras que la Cámara de Representantes debe tratarla este miércoles.En caso de que haya luz verde, solo restaría la firma del presidente para terminar con el shutdown y, como consecuencia, con la suspensión del pago de SNAP. En este escenario confía la Corte Suprema, que extendió hasta el jueves la obligación de la administración Trump para enviar el dinero completo. Desde un principio, el gobierno estadounidense había aclarado que podía pagar un 65% de lo que corresponde al SNAP en noviembre. Según detalló, eso tomaría unos 8000 millones de dólares de fondos de contingencia.Sin embargo, y a pesar de múltiples reclamos, insistió en que no podía obtener los US$4000 millones restantes para completar la totalidad del envío de fondos.La ley de financiamiento que puede terminar con el cierre del gobierno en EE.UU.El proyecto republicano obtuvo el apoyo de ocho demócratas en el Senado durante la votación del lunes y consiguió media sanción. Debido al feriado federal por el Día de los Veteranos, la Cámara de Representantes no pudo tratarlo el martes y recién lo hará este miércoles, de acuerdo con información de CBS News. En este contexto, millones de beneficiarios de SNAP aguardan por la aprobación y posterior firma de Trump para volver a tener la totalidad de los pagos.La batalla judicial del gobierno de EE.UU. para no pagar la totalidad del SNAPLa administración Trump sostuvo una larga disputa judicial para evitar enviar el 100% de los fondos del programa en noviembre. Luego de indicar que no podía hacerlo por el cierre del gobierno, comenzó el recorrido en tribunales:Un juez federal emitió un fallo que obligaba a realizar el pago completo.Ketanji Brown Jackson, jueza de la Corte Suprema, suspendió esa medida.EE.UU. presentó un pedido para sostener la suspensión, pero fue rechazado en una corte de apelaciones.La Corte Suprema sostuvo la suspensión hasta el jueves 13 de noviembre y se aguarda por la aprobación del financiamiento.

Fuente: Perfil
12/11/2025 10:18

Valdés confirma el cronograma de pago del plus de refuerzo de $100.000: cuándo cobro por DNI

El gobernador Gustavo Valdés anunció el cronograma de liquidación del Plus de Refuerzo de $100.000. El beneficio alcanza a activos, jubilados y pensionados de la administración pública provincial. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 21:05

Fuerzas Militares neutralizaron 25 disidentes de 'Iván Mordisco' y confirmaron el pago de más de $5.000 millones para informantes

El general Francisco Cubides agradeció a la población civil por los datos que han entregado sobre la ubicación de grupos armados en todo el país

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Buenas noticias para millones de trabajadores en EE.UU.: la ley que asegura el pago inmediato del salario

Millones de empleados federales en Estados Unidos recibirán un respiro en medio de la parálisis presupuestaria que mantiene al país norteamericano con parte de las funciones gubernamentales en pausa. Mientras el Congreso busca aprobar un paquete de financiamiento que ponga fin al cierre de gobierno, una ley aprobada en 2019 garantiza que, una vez reanudadas las operaciones, los trabajadores recibirán su salario completo sin demoras. Cuál es la ley que protege los salarios federales en medio del cierre de gobiernoEl Congreso estadounidense promulgó la Government Employee Fair Treatment Act tras el cierre de gobierno ocurrido entre el 22 de diciembre de 2018 y el 25 de enero de 2019. Fue el más extenso de la historia hasta ahora, tras ser superado por el actual que lleva 41 días.En aquella ocasión, el texto legal modificó la Sección 1341 del Título 31 del Código de Estados Unidos con el objetivo de evitar que los trabajadores federales quedaran indefinidamente sin cobrar durante una interrupción presupuestaria.Según la ley, todo empleado del gobierno federal â??incluidos aquellos que trabajan para el Distrito de Columbiaâ?? tiene derecho a recibir su paga completa una vez que se reanuden los fondos, "en la fecha más temprana posible después del fin de la suspensión de las apropiaciones, sin importar las fechas de pago programadas". Esto significa que las agencias no pueden postergar los desembolsos hasta el siguiente ciclo de nómina, sino que deben emitir el pago de inmediato.La norma también abarca a dos grupos de trabajadores: los furloughed, que son enviados a casa sin salario durante el cierre, y los excepted employees, quienes deben continuar con sus tareas esenciales, aunque no reciban un pago en el momento. Ambos están protegidos por la misma disposición de compensación retroactiva.Además, la ley establece que los empleados exceptuados que sigan en funciones podrán usar licencias bajo las mismas condiciones que en períodos normales y que esos días se pagarán una vez reanudado el presupuesto federal.El impacto en los trabajadores del cierre de gobierno en EE.UU.El impacto económico del cierre gubernamental es profundo. Según un reporte de CBS News, cerca de 1,4 millones de trabajadores federales perdieron su salario completo el 24 de octubre, tras recibir un pago parcial dos semanas antes. La situación llevó a miles de familias a depender de préstamos y ayudas de emergencia.El Navy Federal Credit Union, que ofrece servicios financieros a personal militar y empleados públicos, informó un aumento histórico en las solicitudes de préstamos sin intereses desde el inicio de la parálisis presupuestaria. "Más de 350 mil miembros se inscribieron para recibir asistencia, 18 veces más que durante el cierre de 2018-2019", señaló Heather Long, economista principal de la entidad, en un correo citado por CBS.Mientras tanto, en el Congreso, el Senado aprobó una iniciativa para un nuevo paquete de fondos que permita restablecer las operaciones federales y se espera que la Cámara de Representantes vote la medida en los próximos días. Aunque el desenlace aún no es definitivo, la legislación vigente brinda certezas sobre lo que ocurrirá con los sueldos una vez que se alcance un acuerdo.Cuándo y cómo se pagarán los salarios atrasados por el cierre de gobiernoDe acuerdo con el texto de la Government Employee Fair Treatment Act, las agencias deben procesar los pagos retroactivos tan pronto como finalice la suspensión del financiamiento. La disposición aclara que el dinero debe ser acreditado de inmediato, sin importar el calendario de pagos preexistente.Este procedimiento ya fue implementado en 2019, cuando el gobierno federal restableció los sueldos en cuestión de días. Rachel Snyderman, directora de políticas económicas del Bipartisan Policy Center, explicó a CBS News que "en cierres anteriores, el pago retroactivo se ha efectuado en la fecha más temprana posible después de la aprobación de los fondos".El mismo centro de estudios, con sede en Washington D.C., estimó que al menos 670 mil empleados federales permanecen actualmente en suspensión sin sueldo, mientras que otros 730 mil continúan con sus labores sin recibir compensación. Si el cierre se extendiera hasta el 1° de diciembre, el cálculo es que se retrasarían unos 4,5 millones de cheques de pago, equivalentes a US$21.000 millones.

Fuente: Infobae
11/11/2025 17:12

Pensión Bienestar Noviembre 2025: ¿Qué letras serán las que tendrán que esperar por su pago?

El pago programado para beneficiarios con ciertas iniciales de apellido se modificará por la suspensión del lunes 17

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

ANSES adelantó el pago del aguinaldo: cuándo se cobra según la terminación del DNI

ANSES oficializó el calendario de pago del medio aguinaldo de diciembre: comenzará a acreditarse desde el 9, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para los jubilados que perciben la mínima. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Qué pasará con el pago del SNAP tras el fin del cierre del gobierno en EE.UU.

Mientras avanza un proyecto para finalizar el cierre del gobierno en Estados Unidos, continúa la incertidumbre sobre el Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés). La Corte Suprema de EE.UU. debe fallar en la disputa judicial sobre si se realiza la totalidad del pago de noviembre.La Corte Suprema decidirá si EE.UU. debe pagar la totalidad del SNAP en noviembrePor el cierre del gobierno federal, la administración Trump se negó a pagar la totalidad de la asistencia alimentaria. Luego de demandas y el fallo de un juez federal que obligaba a abonar los fondos de manera completa, el gobierno apeló.En su defensa, indicó que tomaría fondos de contingencia y que solo tiene la solvencia para abonar un 65% de la ayuda social. Horas después, la jueza Ketanji Brown Jackson de la Corte Suprema falló para suspender la medida que forzaba el desembolso.Sin embargo, un tribunal de apelaciones rechazó el lunes un pedido para sostener la suspensión. Por lo tanto, a menos que la máxima autoridad judicial estadounidense emita un fallo favorable, el martes por la noche la administración federal debe enviar los fondos para el pago total del programa.De acuerdo con CNBC, se espera la decisión de la Corte Suprema, mientras sigue la incertidumbre para los beneficiarios del SNAP. De cualquier manera, la situación debe resolverse este martes, mientras avanza un proyecto para destrabar el cierre del gobierno.El gobierno de Trump intentó sancionar a los estados que pagaron el SNAP completoEn paralelo a la disputa por el envío de fondos desde la administración federal, el gobierno de Trump recibió otro revés judicial. El sábado por la noche, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un documento dirigido a los estados.En el marco de la orden de una jueza de la Corte Suprema que favorecía su decisión, la administración federal indicó a los estados que no pueden pagar la totalidad del SNAP o enfrentarían sanciones económicas. El mensaje llegó luego de que algunos gobiernos estatales expresaron que cubrirían la cuota del programa con otros fondos.Sin embargo, el lunes por la mañana un juzgado federal en Massachusetts emitió una orden que bloquea el documento. La medida fue sumamente relevante, ya que el USDA exigía "deshacer" las prestaciones.El Congreso avanza en un proyecto para poner fin al cierre del gobierno en EE.UU.Mientras continúa la incertidumbre por el SNAP, los beneficiarios aguardan por una resolución que destrabe el cierre del gobierno. Con el apoyo de ocho demócratas, el Senado aprobó un proyecto de ley que aseguraría el financiamiento de las entidades y programas federales, según consignó CBS News.Tras la votación, el proceso continúa su tratamiento en la Cámara de Representantes. Por el feriado del Día de los Veteranos en EE.UU., el Congreso se encuentra sin actividad y el financiamiento podría aprobarse el miércoles.En caso de que así suceda y con la firma del presidente Trump, la administración federal volvería a funcionar normalmente. El cierre del gobierno se extiende desde el 1° de octubre y ya es el más largo de la historia.

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:24

El sindicato de Hugo Moyano enfrenta protestas en sus sanatorios ante la falta de pago de los sueldos

Las medidas de fuerza se dan en las clínicas de Avellaneda, San Justo, Villa Martelli y el Sanatorio Antártida e incluyen carteles contra la esposa del líder sindical. La vinculación del conflicto con la interna del gremio

Fuente: Perfil
11/11/2025 11:00

Paro de colectivos en zona sur: siete líneas fuera de servicio por falta de pago de salarios

Las empresas Moqsa y El Nuevo Halcón son las empresas afectadas. Leer más

Fuente: Perfil
11/11/2025 10:00

Comenzó el pago de viáticos a autoridades de mesa y delegados de los comicios provinciales de Corrientes

La Junta Electoral informó que el pago a quienes cumplieron funciones el 31 de agosto de 2025 se realiza mediante transferencia electrónica a través del Correo Andreani. Quienes no hayan registrado sus datos deben completar el formulario online. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 21:18

Tesla aprueba un paquete de pago de hasta 1 billón de dólares para Elon Musk si cumple sus objetivos

Uno de los objetivos es aumentar la capitalización de mercado de la compañía de 1,4 billones de dólares a 8,5 billones en la próxima década

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:32

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago del lunes 10 al viernes 14 de noviembre

Las mujeres de 60 a 64 años de edad reciben un total de 3 mil pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Página 12
10/11/2025 16:08

Presupuesto 2026: un artículo habilita el pago retroactivo a distribuidoras eléctricas por el congelamiento de precios

Desde la Defensa de Usuarios y Consumidores explicaron que las empresas no iniciaron medidas legales y que fue una decisión del Ejecutivo. Además, cuestionaron el proyecto en materia energética en general: "El objetivo es eliminar subsidios", señalaron.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Qué significa la nueva orden sobre el pago de beneficios SNAP en Estados Unidos para noviembre 2025

Este lunes 10 de noviembre el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito denegó la solicitud de una suspensión del pago de los beneficios completos de SNAP en el mes corriente, de esta manera, las prestaciones deberían pagarse íntegramente a partir de la noche del martes. Sin embargo, se espera la posible apelación de la administración Trump.Ordenan pagar completos los beneficios del SNAP, pero Trump podría apelarEl tribunal federal rechazó la solicitud del gobierno de suspender el fallo del juez John McConnell que exigía el pago total de los beneficios del SNAP del mes de noviembre, mientras se tramita su apelación."No tomamos a la ligera la preocupación del gobierno de que el dinero utilizado para financiar los pagos del SNAP de noviembre no esté disponible para otros programas importantes de asistencia nutricional", escribió un panel unánime de tres jueces del Primer Circuito. Y continuó: "Pero no podemos concluir que el tribunal de distrito abusó de su discreción al determinar que la abrumadora evidencia del daño generalizado que causaría una suspensión en este momento, al dejar a decenas de millones de estadounidenses sin alimentos a medida que se acerca el invierno, superaba el posible daño monetario para el gobierno y el CNP en los meses venideros".¿Hasta qué hora tiene Trump para apelar el fallo sobre el pago de SNAP?En medio de idas y vueltas judiciales, a menos que la Corte Suprema vuelva a intervenir antes de ese plazo, los pagos del SNAP de noviembre se harán completos y normalmente a partir del martes a las 23.49 hs.Sin embargo, se espera la apelación del gobierno. Trump tiene hasta el lunes a las 11 horas para poder hacerlo, debe informarle a la Corte si planea o no continuar con su solicitud de suspensión de la orden del juez John McConnell que exige el pago completo de los beneficios del SNAP correspondientes a noviembre.De cumplir con esos plazos, la jueza de la corte suprema Ketanji Brown Jackson estableció el siguiente esquema:La administración Trump debe presentar cualquier informe complementario antes de las 16 horas de este lunes. Las organizaciones que intentan proteger los pagos del SNAP, tienen hasta las 8 de la mañana del martes para responder.¿Cómo funciona el programa SNAP en noviembre de 2025?El programa SNAP funciona como un apoyo económico para que los hogares de bajos ingresos compren alimentos en establecimientos autorizados. Cada persona beneficiaria recibe el monto a través de tarjetas electrónicas conocidas como Transferencia Electrónica de Beneficios (EBT, por sus siglas en inglés).Este apoyo representa una parte relevante del gasto mensual en alimentos para quienes integran el programa. Para noviembre de 2025, la administración federal notificó inicialmente que los pagos se limitarían al 50% de la asignación habitual. Sin embargo, después de una revisión y orientación emitida en una actualización oficial de USDA, se estableció que las asignaciones máximas se reducirán en un 35%, lo que significa que los hogares recibirán aproximadamente el 65% de su monto usual.Montos actualizados del SNAP para noviembre de 2025El ajuste en los pagos fue detallado en un memorándum actualizado por el Servicio de Alimentación y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés), dependiente del USDA. El documento indicó que la reducción se aplicará de manera inmediata y que no reemplaza las directrices previas, sino que modifica únicamente el porcentaje de la asignación máxima disponible para cada hogar.Los montos varían según el tamaño de la familia. En los 48 estados y en Washington D. C., los beneficios máximos habituales y las nuevas cantidades aproximadas para noviembre se proyectan de la siguiente manera:Tamaño del Hogar una persona: el máximo mensual usual que recibía era de US$298. Ahora recibirá US$193, lo que corresponde al 65%.Dos personas: recibía US$546, recibirá US$355.Tres personas: recibía US$785, recibirá US$510.Cuatro personas: recibía US$994, recibirá US$646.Cinco personas: recibía US$1183, recibirá US$769.Seis personas: recibía US$1421, recibirá US$924.Siete personas: recibía US$1571, recibirá US$1021.Ocho personas: recibía US$1789, recibirá US$1163.El monto mínimo para hogares de una o dos personas será de US$16 en la mayor parte del territorio estadounidense. En Hawái, el mínimo será de US$26, mientras que en Alaska oscilará entre US$20 y US$31, dependiendo del costo regional de los alimentos.Cómo se calcula la asignación de cada hogarNo todos los participantes reciben el monto máximo. La asignación de un hogar se determina mediante una fórmula establecida en el marco normativo del programa. Se estima que cada familia destina cerca del 30% de sus ingresos netos para la compra de alimentos, por lo que el estado restará ese porcentaje del ingreso mensual del hogar del monto máximo asignado para su tamaño familiar.Esto implica que los hogares con ingresos más bajos tienden a recibir beneficios más altos, mientras que aquellos con entradas más cercanas al límite establecido reciben menos. La reducción aplicada en noviembre afectará de manera diferenciada según la posición económica de cada hogar. Los recortes se aplicarán en cantidades fijas por tamaño familiar.¿Cuándo recibirán los beneficiarios el pago de SNAP correspondiente a noviembre?La distribución de los beneficios puede tardar varios días desde la liberación de los fondos federales. La carga de las tarjetas EBT puede extenderse por hasta dos semanas en algunos estados, debido a los procedimientos administrativos necesarios para actualizar los sistemas.En algunos lugares, como Luisiana, de acuerdo con The Hill, las recargas podrían estar disponibles a partir del viernes 7 de noviembre, mientras que otros estados mantienen plazos más extensos. La variación responde a diferencias en las capacidades operativas y en las decisiones adoptadas por cada administración estatal.Aunque el financiamiento del programa es federal, la gestión se realiza a nivel estatal. Esto llevó a que cada estado adopte una estrategia propia ante el escenario de recursos limitados.

Fuente: La Nación
10/11/2025 10:18

"Razones operativas": Kicillof prorrogó el pago de una cuota del Inmobiliario Rural

El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió extender los plazos del Impuesto Inmobiliario Rural y Complementario para aliviar la situación de los productores afectados, informaron.Si bien para los partidos inundados ya se concedió la emergencia agropecuaria, que implica, entre otros puntos, diferimientos impositivos, la decisión del gobernador Axel Kicillof llega en ese contexto. La postergación impositiva busca dar un respiro financiero a los productores rurales en general.Investigación: revelan el fuerte efecto derrame que tendría producir más soja en la ArgentinaLa Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que se prorrogó hasta el 18 de diciembre el vencimiento de la cuota 4 del Inmobiliario Rural y del Inmobiliario Complementario, originalmente previsto para el 12 de noviembre. La medida, publicada en el Boletín Oficial bonaerense, busca garantizar que los contribuyentes puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones. En el organismo explicaron que el cambio de fecha responde a "razones operativas" y que tiene como objetivo "asegurar el correcto proceso de liquidación y disponibilidad de los medios de pago".Asimismo, ARBA destacó que quienes se encuentren al día con el fisco mantendrán el beneficio de hasta un 10% de descuento por adhesión al débito automático, una modalidad que se conserva para quienes ya estén adheridos o para quienes se sumen por primera vez.El beneficio, remarcaron en la entidad, apunta a "reconocer el cumplimiento y facilitar las condiciones para que los productores bonaerenses puedan regularizar sus compromisos tributarios en medio de una coyuntura climática adversa".El organismo recordó que el pago puede realizarse de manera digital, desde el sitio oficial www.arba.gov.ar, utilizando tarjeta de crédito, cajeros automáticos o la aplicación Cuenta DNI, escaneando el código QR recibido por correo electrónico o desde la agenda de pagos de la aplicación.Indicaron que también se puede abonar de forma presencial en las entidades bancarias habilitadas o en los centros de cobro de Provincia Net Pagos, opciones disponibles para quienes prefieran el pago en efectivo.Además de esta prórroga, ARBA informó que también se modificó la fecha de vencimiento de la cuota 2 del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, que originalmente operaba el 13 de noviembre y ahora pasará al 11 de diciembre de 2025.En paralelo, el organismo provincial recordó los pasos para adherirse al débito automático y obtener el descuento del 10%. Los contribuyentes pueden hacerlo tanto desde una cuenta bancaria (CBU) como con tarjeta de crédito, ingresando en la sección "Autogestión" de la página web del organismo con CUIT y Clave CIT, y seleccionando la opción "Gestión de Débitos Automáticos".En caso de necesitar registrar o actualizar el CBU, la opción se encuentra disponible en el apartado "Registro de Claves Bancarias Uniformes (CBU)", mientras que quienes elijan el débito con tarjeta de crédito verán el pago reflejado en el vencimiento de las próximas cuotas.

Fuente: Infobae
10/11/2025 09:30

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy lunes 10 de noviembre y de cuánto es el pago?

El programa continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
09/11/2025 21:41

Beca Rita Cetina 2025: ¿El pago será en el mes de noviembre o diciembre?

Cada estudiantes de secundaria pública inscrito recibe un total de mil 900 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: La Nación
09/11/2025 20:18

Subsidio para pago de luz en California: requisitos para aplicar en noviembre 2025

Los habitantes de California reciben, en promedio, facturas de luz más caras que en la mayoría de los estados pertenecientes a EE.UU. Para minimizar el impacto en la economía de los hogares, el gobierno dispone de un subsidio al que pueden aplicar los residentes que cumplan con ciertos requisitos.Requisitos para aplicar al subsidio para pago de luz en CaliforniaEl programa California Alternate Rates for Energy (CARE, por sus siglas en inglés) ofrece un descuento mensual del 20 por ciento o más en gas y electricidad. Según un informe de Choose Energy, el Estado Dorado es el segundo con las facturas de luz más costosas del país a noviembre de 2025.Para calificar al subsidio, según los criterios de elegibilidad del gobierno, la factura de Pacific Gas and Electric Company (PG&E) debe estar a nombre del solicitante. Además, el interesado tiene que vivir en el domicilio al que se destina el descuento. El sitio señala también que la persona que realiza el pedido para aplicar al subsidio debe cumplir con requisitos como:No debe compartir un medidor de energía con otro hogar.Debe considerar todas las fuentes de ingresos calificados del hogar.El ingreso familiar combinado debe cumplir con las pautas de ingresos del programa.Ninguna otra persona (que no sea el cónyuge del solicitante) puede declararlo como dependiente en una declaración de impuestos sobre la renta.El consumo mensual de electricidad no debe exceder seis veces lo permitido para el nivel 1, que corresponde al precio más bajo del plan básico de PG&E.Los residentes requieren renovar su elegibilidad cada dos años, pero si tienen ingresos fijos, la renovación es cada cuatro años. Además, pueden ser elegibles para el subsidio si forman parte de uno de los siguientes programas:Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos, o LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program).Mujeres, Bebés y Niños (Women, Infants and Children, WIC).CalFresh/SNAP (cupones para alimentos).CalWORKs (TANF) o TANF tribal.Head Start Income Eligible (solo tribal).Ingreso Suplementario de Seguridad, o SSI (Supplemental Security Income).Medi-Cal for Families (Healthy Families A y B).Programa Nacional de Almuerzos Escolares, o NSLP (National School Lunch Program).Asistencia general de la Oficina de Asuntos Indígenas.Medicaid/Medi-Cal.Los ingresos familiares para aplicar al subsidio de pago de luz en CaliforniaEl sitio oficial de PG&E señala que si la elegibilidad de los participantes se basa en los ingresos de su hogar, este debe ajustarse a los límites. Para calcular este monto, las personas deben sumar todas las entradas de dinero, de todas las fuentes elegibles y de todos los miembros del hogar, lo que dará por resultado los ingresos anuales brutos.Algunas de las ganancias a tener en cuenta consisten en sueldos, intereses y dividendos, pagos de manutención de cónyuges y menores, pagos de asistencia pública, Seguro Social y pensiones, subsidios de vivienda y militares e ingresos por alquiler.Cómo aplicar al subsidio para pago de luz en CaliforniaDe acuerdo con las autoridades, para comenzar a recibir el descuento, los ciudadanos deben completar un formulario en el que tienen que indicar datos personales como su número de cuenta, el nombre del cliente, la dirección, la ciudad y el código postal. Asimismo, deberán determinar si califican por el ingreso anual del hogar o por su participación en otros programas de Asistencia Pública.No se requiere documentación adicional en el momento de presentar la solicitud. Una vez que llenan la inscripción, los solicitantes tienen la opción de enviarla por correo, fax o correo electrónico. Una vez inscrito en CARE, el residente podría recibir una carta de PG&E con la solicitud de verificación de ingresos o de participación en programas calificados.

Fuente: Infobae
09/11/2025 20:11

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 10 al viernes 14 de noviembre

Adultos mayores de 65 años reciben un total de 6 mil 200 pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
09/11/2025 16:53

Yamileth, una de las novias de Alex Marín, revela el pequeño pago que recibía del productor de cine para adultos

Pese a que él tenía ganancias de hasta 6 cifras, a sus actrices no les iba tan bien en cuestión económica

Fuente: Infobae
08/11/2025 22:07

Beca Benito Juárez 2025: ¿Cuánto dinero recibirán los beneficiarios en el último pago del año?

El programa entrega los recursos durante los diez meses que dura el ciclo escolar

Fuente: Infobae
08/11/2025 21:36

Beca Rita Cetina 2025: consideraciones importantes para recibir el último pago

Se espera que la última dispersión de los recursos se realice en diciembre

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:20

Pensión del Bienestar 2025: ¿Debo cobrar el pago de noviembre el día que me toca?

La dispersión de los recursos comenzó desde el pasado 3 de noviembre

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Guía para reclamar el pago del Seguro Social en noviembre de 2025

Con el cierre de gobierno en Estados Unidos, los beneficiarios de sus programas de asistencia podrían preocuparse por el envío de la ayuda económica que esperan recibir en noviembre de 2025. A continuación, se explicarán las fechas de los pagos del Seguro Social de este mes, qué hacer si no se depositan y si se verán afectados por la situación actual en el país.Cuándo se depositan los pagos del Seguro Social en noviembre de 2026La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia gubernamental encargada de establecer los criterios de elegibilidad para pertenecer a los programas del Seguro Social, así como la cantidad de dinero que recibirá mensualmente cada beneficiario.De acuerdo con el calendario de 2025 de la SSA, los depósitos del Seguro Social se entregan según la fecha de nacimiento de cada beneficiario. Estos se asignan en los días miércoles:Las personas que nacieron en los días 1° al 10 recibirán su dinero el segundo miércoles del mes (12 de noviembre).Las personas que nacieron en los días 11 al 20, lo recibirán el tercer miércoles del mes (19 de noviembre).Las personas que nacieron en los días 21 al 31, lo recibirán el cuarto miércoles del mes (26 de noviembre).Los individuos que son parte del programa del Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI) suelen percibir sus pagos en los primeros o últimos días de cada mes. A los beneficiarios del SSI no se les entregará el apoyo económico en noviembre de 2025. Sin embargo, en diciembre lo recibirán en dos fechas: el 1° y el 31.Las personas que perciben ingresos del Seguro Social desde mayo de 1997 o antes, recibieron su respectivo dinero el 3 de noviembre.Qué hacer en caso de no recibir el depósito del Seguro SocialLos pagos del Seguro Social se depositan de forma directa en las cuentas bancarias de los beneficiarios, por lo que no es necesario realizar un trámite adicional cada mes para recibirlos. La SSA señaló que de esta forma las transferencias se realizan de forma más rápida y segura, a diferencia de los cheques que se usaban antes.La SSA explicó que, en caso de no obtener el dinero en la fecha estipulada, se deben esperar tres días adicionales antes de reportar la falla.La agencia sugirió en su sitio web que el primer paso en esta situación es llamar al banco en donde se tiene la cuenta asociada al Seguro Social. Según la agencia, a veces las instituciones financieras presentan retrasos ajenos al gobierno.Si el problema no es del banco y ya pasaron más de tres días, los afectados se deberán comunicar al teléfono 1-800-772-1213 o acudir a su oficina local del Seguro Social. El dinero será reemplazado si las autoridades concluyen que sí hubo un error en el sistema.¿Los pagos del Seguro Social se verán afectados por el cierre de gobierno?El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es una de las iniciativas que se vio afectada por el actual cierre del gobierno de Estados Unidos. Debido a esta situación, el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) se quedó sin fondos y anunció que no se entregarán los cupones de noviembre, como reportó LA NACIÓN.La SSA informó en su página oficial que los pagos del Seguro Social continuarán con normalidad y no se verán afectados por el cierre de gobierno. El único inconveniente para sus beneficiarios será que, por la falta de presupuesto, reducirán la cantidad de servicios que ofrecen en sus oficinas presenciales hasta nuevo aviso.De acuerdo con la SSA, durante este periodo no atenderán a las personas que necesiten reemplazar su tarjeta de Medicare, emitir una carta de comprobante de ingresos o actualizar su registro de ingresos.

Fuente: Infobae
08/11/2025 13:53

Pago y retiro de CTS en noviembre: Estas son las fechas en las que llegaría el depósito

¿Cuándo se paga la CTS? Según reportes en redes sociales, hay empresas que ya han empezado a pagar la Compensación por Tiempo de Servicios a sus empleados. El MTPE detalla que este plazo es dentro de los 15 primeros días de noviembre, pero se ampliaría este año por un caso especial

Fuente: Perfil
08/11/2025 04:18

Pensiones por discapacidad: el pago a las restituidas se hará efectivo recién en diciembre

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución que daba respuesta a una orden de la Justicia: el restablecimiento de todos los beneficios que fueron suspendidos tras las extensas auditorías, que no habían acabado y estuvieron plagadas de irregularidades. Si bien la decisión insta a la Andis a reembolsar esas pensiones en un plazo de 24 horas, confirmaron fuentes oficiales a este medio que recién las abonarán dentro de un mes, a fin de año. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 23:25

¿Quiénes recibirán aguinaldo de 40 días y cuándo caerá el pago?, esto sabemos

El documento oficial detalla que esta medida corresponde a los trabajadores amparados por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:06

Estos son los días de suspensión de pago en noviembre para la Pensión Bienestar

El calendario de pagos ya fue dado a conocer y los beneficiarios recibirán el apoyo conforme la letra de su primer apellido

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:48

Programas para el Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben su pago mensual hoy 7 de noviembre de más de 6 mil pesos?

La iniciativa también busca atender problemáticas como la pobreza rural y la degradación ambiental

Fuente: Infobae
07/11/2025 16:50

Sembrando Vida: verifica si ya recibiste tu pago de noviembre 2025 en Banco del Bienestar

Las y los beneficiarios comenzaron a recibir hoy el pago por un monto de 6 mil 450 pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:34

Pago de CTS podrá demorar: Empresas tienen fecha límite hasta el 17 de noviembre

Este año ocurrirá algo diferente con el pago de la CTS, monto que miles de trabajadores esperan poder retirar. La guía oficial del MTPE detalla por qué las empresas podrán depositarlo luego del 15 de noviembre sin incurri en infracción

Fuente: La Nación
07/11/2025 13:18

Buenas noticias para beneficiarios de SNAP: recibirán un pago más alto de lo esperado en noviembre, según funcionario

El gobierno de Estados Unidos anunció buenas noticias para los beneficiarios del Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés). Luego de que la administración federal adelantara que pagaría un 50% del monto habitual en noviembre de 2025, se conoció que finalmente el porcentaje será más alto.Los beneficiarios de SNAP recibirán más dinero del esperado en noviembre de 2025En medio de la incertidumbre por el cierre del gobierno, que lleva cinco semanas y es el más extenso de la historia, una decisión judicial obligó a las autoridades a destinar fondos para el pago de los cupones SNAP.Tras ese fallo, la administración Donald Trump informó que pagaría el 50% de la tasa habitual del SNAP a los beneficiarios. Para eso, utilizaría más de 4000 millones de dólares de fondos de contingencia. Sin embargo, en las últimas horas llegaron mejores noticias. Es que el gobierno comunicó que finalmente entregará el 65% del monto usual del programa de cupones, en lugar de la mitad que originalmente se había estipulado, de acuerdo con NBC News. El dato fue incluido en un documento judicial por el subsecretario adjunto para Servicios de Alimentos, Nutrición y Consumidores del Departamento de Agricultura, Patrick Penn.Funcionarios consultados calificaron la información inicial como un error y aseguraron que se dedicaron a corregirlo apenas lo descubrieron.Cuándo se pagará SNAP en noviembre de 2025 y cuánto dinero seráA pesar de que se conoció que el gobierno federal abonará el 65% de las cuotas usuales de SNAP, todavía no se conocen fechas de pago. El documento judicial no incluye esta información y el panorama aún es incierto para los millones de beneficiarios del programa.En cuanto al monto, el porcentaje depende de la cuota que cada persona o familia perciba habitualmente. El cálculo indica que, en promedio, una familia conformada por cuatro personas recibirá unos US$646 durante noviembre.El fallo judicial que obligó al gobierno de Trump a pagar SNAPPor el cierre del gobierno federal, inicialmente se dio a conocer que la administración no enviaría el dinero del beneficio en noviembre. Sin embargo, el fallo del juez federal John McConnell, publicado el viernes 31 de octubre, indicó que se debía pagar "tan pronto como sea posible". Además, estableció que se usaran fondos de contingencia para hacerlo.Esa última determinación judicial llegó luego de otro fallo anterior, que expresaba que la decisión del gobierno de Trump de no pagar el SNAP era ilegal. A pesar de esto, en ese entonces no se ordenó ninguna medida para completar los envíos de fondos.Por su parte, funcionarios federales culpan a los demócratas del cierre del gobierno y aseguran que los cupones se pagarán en su totalidad cuando se destrabe esa situación en Washington D.C.Ese fue el caso de la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins. En su cuenta de X, la funcionaria dijo que "los demócratas del Senado deben dejar de lado los juegos" y que "una vez que lo hagan, las familias podrán recibir la totalidad de los beneficios sin demora". Además, manifestó que el pago parcial del SNAP "tomará varias semanas".

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:25

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Habrá pago a las beneficiarias en noviembre?

La iniciativa entrega a cada participante un apoyo bimestral de 2,500 pesos

Fuente: Infobae
07/11/2025 01:05

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS

La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:28

Ya empezó el pago a pensionistas ONP: revisa el cronograma vía Banco de la Nación

Además, los jubilados afiliados a la ONP obtendrán un pago adicional en diciembre, siempre que hayan alcanzado el número mínimo de contribuciones exigidas dentro del Sistema Nacional de Pensiones

Fuente: Infobae
06/11/2025 21:00

Aguinaldo 2025: cómo saber si me corresponde el pago de 40 días de salario y apartir de cuándo comienzan los depositos

La nueva modificación a la ley brinda un aumento en el monto de esta prestación para un cierto sector de la población

Fuente: Infobae
06/11/2025 20:45

Pensión Mujeres Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Adultas mayores de 60 a 64 años de edad reciben un total de 3 mil pesos bimestrales en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Perfil
06/11/2025 20:18

Fernanda Laiun: "En Argentina no hay una cultura de no pago de impuestos, hay una falta de sanción"

La tributarista analizó el nivel de evasión fiscal en el país y sostuvo que la clave no está en aumentar impuestos, sino en hacer cumplir las sanciones. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:55

Pensión del Bienestar 2025: en qué letra de beneficiarios va el pago de este mes de noviembre

Beneficiarios de este programa social reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:28

Pensión Mujeres Bienestar: revisa desde tu celular si ya tienes el pago de noviembre-diciembre 2025

El Gobierno de México comenzó la entrega del último pago del año correspondiente al bimestre noviembre-diciembre 2025

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:25

Rafael López Aliaga niega cercanía de Renovación Popular con mineros ilegales: "Te pago cien mil dólares por cada uno"

Durante su participación en el CADE 2025, el pre candidato a la presidencia indicó que no tiene vínculos con este sector. Sin embargo, su bancada en el Congreso sí votó a favor de la extensión del Reinfo, que sí beneficia a la minería ilegal

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Es oficial: la SSA confirmó los 10 estados donde los jubilados tendrán un aumento en su pago de seguro social en Estados Unidos

La Administración del Seguro Social (SSA) confirmó un aumento del 2,8% en los pagos de jubilación desde enero de 2026.

Fuente: Ámbito
06/11/2025 13:13

Tesla propone a los accionistas aprobar un pago récord a Elon Musk o afrontar su salida

La compensación para el magnate superaría el billón de dólares. Algunos optan por mantenerlo para el desarrollo de la IA en la empresa.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:05

Promulgan ley contra extorsiones en el transporte: Conductores recibirán capacitaciones y se vigilará pago de cupos por aplicaciones

Como parte de las estrategias, el Congreso dispuso la creación del Grupo Interinstitucional contra la Extorsión y el Sicariato (GIES) que estará dirigido por la Policía Nacional del Perú

Fuente: La Nación
05/11/2025 18:18

El mensaje de Brandon Johnson a los residentes de Chicago abre la incertidumbre por el pago de SNAP

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, apuntó contra Donald Trump por la advertencia del gobierno de Estados Unidos sobre la paralización de los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) el 1º de noviembre. En medio del cierre del gobierno federal, la administración anunció que proporcionará únicamente la mitad de los beneficios generales de esta ayuda.Qué dijo Brandon Johnson sobre los cupones de SNAP en ChicagoLuego de que el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés) determinara que no se emitirían los cupones de SNAP en todo ese país por la paralización de fondos federales en el inicio de noviembre, Johnson señaló que la administración de Chicago colabora para apoyar a los bancos de alimentos y despensas locales."El ataque draconiano de Trump contra los beneficios de SNAP es solo un paso más en su guerra contra la clase trabajadora", señaló el alcalde de la ciudad de Illinois en una publicación de X el 3 de noviembre. Chicago cuenta con 1,9 millones de inscritos en esta ayuda.En un trato de dar tranquilidad a los residentes de Chicago, Johnson indicó que colabora con socios del condado de Cook y del estado para otorgar apoyo a los bancos de alimentos y despensas locales. Algunos de los mencionados son el Greater Chicago Food Depositor y el Nourishing Hope.Este movimiento del alcalde tiene el objetivo de que "los habitantes de Chicago no pasen hambre durante este período de mayor necesidad".Con estas iniciativas, Chicago se une a otros territorios de Estados Unidos que lideran iniciativas para otorgar asistencia alimentaria a los beneficiarios de SNAP.Cómo solicitar asistencia alimentaria por la paralización de SNAP en ChicagoLa administración de Johnson compartió un comunicado para que los residentes de la ciudad de Illinois puedan solicitar asistencia alimentaria inmediata. En tanto, informó que el programa WIC no se interrumpirá en noviembre por el cierre del gobierno federal.Los titulares de SNAP pueden ingresar a la página web del gobierno local, donde se precisa toda la información, y utilizar una de las vías indicadas:Llamar al 2-1-1.Proporcionar el domicilio en el localizador de alimentos del Greater Chicago Food Depository.Utilizar el localizador de alimentos We Got You Illinois.Contactar al (773) 247-3663 para averiguar cuál es el banco de alimentos más cercano.Qué pasará con los pagos de SNAP en Chicago en noviembreLuego de que el USDA advirtiera que no se otorgarían los cupones de asistencia nutricional el 1º de noviembre, el gobierno de Trump anunció que proporcionará la mitad de los beneficios generales de SNAP en noviembre, el lunes 3 de noviembre, según remarcó CNN.La administración federal utilizará un fondo de contingencia en medio del cierre del gobierno, pero los pagos podrían retrasarse. El presupuesto que se destinará de este programa a SNAP abarca 4.650 millones de dólares y "se obligarán a cubrir el 50% de las asignaciones actuales de los hogares elegibles" en noviembre.Así se dictaminó en una declaración jurada que envió un funcionario del USDA a un tribunal federal y US$600 millones se emplearán para gastos administrativos estatales y asistencia nutricional para Puerto Rico y la Samoa Americana.

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:29

IMSS Digital habilitará registro biométrico para agilizar pago de incapacidades

El nuevo servicio estará disponible primero para trabajadores de plataformas digitales y se ampliará progresivamente a todas las personas aseguradas

Fuente: Infobae
05/11/2025 14:04

Pensión Mujeres Bienestar: ¿A quiénes les depositan hoy 5 de noviembre y de cuánto es el pago?

Se trata del último pago del año, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, entregado en la tarjeta del Banco del Bienestar

Fuente: Clarín
05/11/2025 11:36

Pocos lo saben: para qué sirve y por qué es importante el pago de manutención en Estados Unidos

Muchas personas desconocen cuál es la cifra habitual y qué nivel de variación existe entre distintas jurisdicciones. Conocer un promedio ayuda a poner en perspectiva los números y a evaluar lo que "es razonable".

Fuente: Infobae
04/11/2025 21:15

Pensión Mujeres Bienestar 2025: qué beneficiarias recibirán el pago de 3 mil pesos la primera semana de noviembre

Los depósitos de este programa social comenzaron el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 20:01

Pensiones para el Bienestar 2025: quiénes serán los últimos en recibir el pago de noviembre

La distribución de los recursos comenzó desde el pasado lunes 3 de noviembre

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:49

Extorsión y violencia sacuden Independencia: incendian mototaxi ante exigencias de pago de 15 mil soles

El ataque, ocurrido durante el paro parcial de transportistas urbanos, exhibe la persistencia de la criminalidad en el sector, a pesar de operativos y anuncios oficiales

Fuente: Infobae
04/11/2025 19:38

Último vencimiento con el FMI de 2025: dudas sobre cómo se hizo el pago de USD 825 millones entre el Tesoro y el BCRA

Ayer había que realizar un giro por ese monto en concepto de intereses. Fuentes involucradas en la negociación aseguraron que el Tesoro no compró los DEGs, pero que después se compensarían

Fuente: Perfil
04/11/2025 16:00

Cómo nació Pago TIC: la historia en primera persona de su CEO, Fabián Barros Requeijo

La empresa creada por Fabián Barros Requeijo digitaliza la recaudación y anticipó una revolución basada en blockchain, tokenización y nuevas economías colaborativas. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 15:16

Dinamitan fachada de casa del alcalde de Huarmey: extorsionadores le exigen pago de dinero

Una explosión dañó la residencia de Cavino Cautivo Grasa en la madrugada; los atacantes exigieron dinero y reclamaron la ejecución de una obra pública, según las autoridades policiales de la región Áncash

Fuente: La Nación
04/11/2025 14:00

Últimas actualizaciones del pago de cupones SNAP en Estados Unidos: ¿qué pasará en noviembre 2025?

Millones de familias estadounidenses dependen del programa de asistencia alimentaria SNAP. La prolongación del cierre del gobierno federal llevó al límite los fondos del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Según reportes, la administración Donald Trump informó que liberará recursos de emergencia para cubrir la mitad de los beneficios de los hogares elegibles en noviembre, una medida que llegó tras varios días de tensión.SNAP: luego de un fallo judicial, el gobierno erogará una parte de los fondosEl Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) constituye la principal red de ayuda alimentaria en Estados Unidos. Desde su creación en 1964, ofrece apoyo económico a cerca de 42 millones de personas con bajos ingresos o sin empleo, al cubrir buena parte de los gastos de comida mensual. De acuerdo con USA Today, alrededor del 12% de la población se vería afectada por la suspensión total del programa, y más de la mitad del gasto en alimentos de los beneficiarios proviene de estos fondos.La crisis se agudizó cuando el USDA, en medio del cierre del gobierno, publicó que no habría pagos el 1° de noviembre. Era la primera vez en seis décadas que se interrumpía completamente el financiamiento del programa. Sin embargo, el 3 de noviembre, la Casa Blanca anunció que distribuiría pagos parciales equivalentes al 50% de los montos asignados a cada familia, tras una orden judicial que obligó al gobierno federal a liberar recursos.Según explicó Univision, el gobierno le dijo a la corte que de los US$6000 millones que le habían sido aprobados como fondos de contingencia para el programa SNAP le quedan solamente disponibles US$4650 millones y es por esto que cubrirán una parte de la asignación.La intervención de los tribunales para liberar fondos del SNAPDe acuerdo con Court House News, el conflicto escaló a los tribunales cuando 25 estados de mayoría demócrata y el Distrito de Columbia presentaron una demanda en contra del Departamento de Agricultura. Argumentaron que la suspensión de los pagos era arbitraria, ya que el organismo se negaba a usar los US$6000 millones disponibles en fondos de contingencia aprobados por el Congreso precisamente para este tipo de emergencias.El juez federal que revisó el caso falló a favor de los estados demandantes, y ordenó reanudar el financiamiento del programa durante el cierre gubernamental. En su resolución, señaló que la negativa del USDA a utilizar los fondos disponibles carecía de una justificación válida. Aun así, las autoridades admitieron que los retrasos en el procesamiento de beneficios provocarían que muchas familias perdieran temporalmente su asistencia.Falta de pago del SNAP: impacto desproporcionado en la población afroamericanaEl cese temporal de los beneficios impactó especialmente a los afroamericanos. Según Associated Press, este grupo representa el 13,7% de la población del país norteamericano, pero el 25,7% de los beneficiarios del programa. Las desigualdades estructurales y el legado histórico de discriminación económica explican, en parte, esta dependencia.El presidente del National Urban League, Marc Morial, señaló que "la brecha salarial entre blancos y afroamericanos no ha cambiado en más de 20 años" y que, al ritmo actual, podrían pasar hasta tres siglos antes de que exista una verdadera paridad económica.El reciente aumento del desempleo entre la población afroamericanaâ??del 6,2% al 7,5%â??, la caída de la propiedad de vivienda y la reducción del ingreso medio familiar profundizan aún más esa brecha. La pérdida de los beneficios del SNAP, según los analistas, podría agravar los problemas de acceso a la alimentación y generar nuevos niveles de endeudamiento en los hogares más pobres.

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:07

Adiós a las grandes cantidades en efectivo: la ley europea que limitará este pago

El objetivo es reducir el margen de maniobra de los delincuentes que utilizan el efectivo para mover grandes sumas de dinero de origen ilícito

Fuente: Perfil
04/11/2025 12:00

Plus unificado Corrientes: Gustavo Valdés confirmó el pago del adicional mensual de $110 mil

El gobernador Gustavo Valdés anunció que la liquidación del Plus Unificado de noviembre será entre este jueves 6 y el miércoles 12. El beneficio de $110.000 por agente alcanzará a activos, jubilados y pensionados de la Administración Pública Provincial. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:21

Prosperidad Social anunció fechas y montos del quinto pago de Renta Ciudadana: cuándo será

Los beneficiarios deben consultar en el portal oficial para verificar su inclusión y conocer el valor asignado, en un proceso que busca fortalecer la autonomía financiera y reducir la pobreza en el país

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:59

El plazo para abonar el segundo pago del IRPF a Hacienda acaba este 5 de noviembre: esta es la multa a los contribuyentes que no lo cumplan

Casi cinco millones de españoles se enfrentan este miércoles a la obligación de entregar a la Agencia Tributaria el 40% restante de la deuda a liquidar por la declaración de la Renta de 2024

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:37

Pensión Bienestar 2025: qué beneficiarios recibirán el pago esta primera semana de noviembre

Adultos mayores de 65 años de edad reciben un total de 6 mil 200 pesos en sus respectivas tarjetas del Banco del Bienestar

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:37

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre

El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares

Fuente: Infobae
03/11/2025 14:56

Caputo enfrenta hoy el último pago del año al FMI y se prepara para salir a los mercados o activar el swap con EEUU en 2026

Este lunes, Argentina tiene que hacer un giro de USD 825 millones en concepto de intereses al organismo internacional. Cómo siguen los vencimientos y cuál es el plan para 2026-2027

Fuente: Perfil
03/11/2025 12:18

La autopista Perito Moreno eliminó el pago manual y se deberá abonar con TELEPASE

El cambio, impulsado por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), que incorpora el sistema free flow o de "flujo libre", los vehículos ya no deben detenerse para abonar el peaje. Leer más

Fuente: La Nación
03/11/2025 12:00

Buenas noticias en Estados Unidos: ¿renovarán el pago de los cupones SNAP en noviembre 2025?

El cierre del gobierno de Estados Unidos derivó en el riesgo de la entrega de los cupones del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), que reciben casi 42 millones de beneficiarios. Luego de que la administración de Donald Trump anunciara que no se entregarían este mes, advirtieron que los pagos podrían reactivarse la primera semana de noviembre.Qué pasará con los cupones de SNAP en noviembre de 2025El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que los beneficios SNAP podrían entregarse el miércoles 5 de noviembre en Estados Unidos, dado que el presidente Trump estaría valorando cómo cubrir los pagos de asistencia alimentaria en medio del cierre del gobierno.En diálogo con State of the Union de CNN el domingo, Bessent advirtió que "hay un proceso que debe seguirse" para la asignación de los fondos federales para los beneficios de SNAP, bajo un análisis de la administración."El presidente quiere asegurarse de que la gente reciba sus beneficios alimentarios", aseveró ante Jake Tapper. El conductor le consultó si esta iniciativa estaría preparada para el miércoles y el funcionario respondió: "Sí, podría ser". Y añadió: "Y cinco senadores demócratas podrían cruzar la barrera partidista y reabrir el gobierno para el miércoles".El secretario del Tesoro añadió que la reapertura del gobierno sería el camino más fácil para reactivar los pagos de SNAP. La paralización de los fondos federales se inició el primer minuto del 1º de octubre, ante la falta de acuerdo en el Senado.La orden de dos jueces federales sobre el programa SNAPEl viernes 31 de octubre, dos jueces federales dictaminaron que la administración de Trump debe continuar el funcionamiento de la ayuda alimentaria en medio del cierre gubernamental. John J. McConnell Jr., de la corte de distrito de Estados Unidos en Rhode Island, e Indira Talwani, en Massachusetts, determinaron que el gobierno debe destinar fondos de contingencia aprobados por el Congreso para financiar el beneficio.El Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado el fin de semana previo en el que indicó que "el pozo se ha secado" y que los pagos de SNAP no se emitirían por el momento durante el mes de noviembre.Sin embargo, la decisión de ambos jueces puede derivar en que se destinen ciertos fondos para la ayuda. Previamente, la administración de Trump indicó que no tenía permitido utilizar alrededor de 5000 millones de dólares de un fondo de contingencia para el programa.Funcionarios demócratas alegaron que existiría esa posibilidad, además de que debería destinarse esa cantidad a SNAP. A su vez, señalaron que habría otro fondo independiente de US$23.000 millones disponible, según remarcó AP.La posición de Trump sobre el pago de beneficios SNAP en noviembreA través de su perfil en Truth Social, Trump compartió una publicación sobre los pagos de SNAP el viernes pasado. "Nuestros abogados del gobierno no creen que tengamos la autoridad legal para pagar SNAP con ciertos fondos disponibles", señaló.Y siguió: "No quiero que los estadounidenses pasen hambre solo porque los demócratas radicales se niegan a hacer lo correcto y reabrir el gobierno". Así, el mandatario republicano señaló que instruyó a abogados para que soliciten al tribunal indicaciones para financiar legalmente el programa de ayuda alimentaria."Si nos da la orientación legal apropiada, será un honor para mí proporcionar los fondos", puntualizó.

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:33

La UCO revela nuevos mensajes de Koldo con el ministro Ángel Víctor Torres: "Estoy encima de tu pago..."

El documento detalla cómo, en el seno de la empresa Soluciones de Gestión, representada por Víctor de Aldama como comisionista, existía una marcada inquietud por cerrar una operación con el Gobierno de Canarias

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

Para el CEO de AmCham, el apoyo económico de Estados Unidos le asegura a la Argentina el pago de la deuda de los próximos dos años

Todavía queda por revelar cuál es el acuerdo comercial tan anunciado entre la Argentina y Estados Unidos, donde están en la mira los aranceles y temas álgidos como patentes, biodiésel, acero y aluminio, entre otros. Hay pocas certezas y un absoluto hermetismo sobre lo que se está "cocinando". El cerrojo tiene forma de un "acuerdo de confidencialidad" por parte de varios de los actores involucrados en la negociación. Este es uno de los temas más comentados en la nueva edición de AmCham Trade & Investment Conference, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina en la Fundación Santander. Se reunieron empresarios, especialistas y representantes de organismos promotores del comercio en un ambiente que consideraron "de optimismo". El eje de la cita, denominada "Rumbo al mercado estadounidense", fueron las oportunidades que tienen ambos países en materia de intercambio comercial. Una pregunta repetida fue: ¿qué se sabe sobre el acuerdo? Según el "radiopasillo", en primer lugar, que será anunciado por Washington y en segundo, que hay un Excel donde están alineados, producto por producto, los cálculos milimétricos de aranceles en posiciones específicas por parte de ambos países. No mucho más. La gran especulación era que, si las elecciones no iban del todo bien para el gobierno de Javier Milei, como se esperaba, Estados Unidos rápidamente pondría sobre el mostrador una batería de acuerdos para beneficiar el comercio internacional y cambiar en parte el humor en el ambiente de negocios. Nada de eso sucedió.Abrió el evento Alejandro Díaz, director ejecutivo y CEO de AmCham Argentina, quien se refirió al mercado de Estados Unidos como un lugar donde "un pequeño nicho se transforma en una gran oportunidad para nosotros". Agregó: "Estamos convencidos de que estamos comenzando un ciclo nuevo, positivo, con una relación bilateral inédita".Enfatizó la importancia que tiene la Argentina para Estados Unidos en materia geopolítica, ya que "los jugadores más importantes del Cono Sur no están alineados con ese país". Según su visión, "la política arancelaria estadounidense va en contradicción con la política de apertura de esta administración. Ellos tratan de proteger la inversión y el desarrollo productivo en Estados Unidos, mientras que nosotros buscamos que los modelos de negocios se readecúen a un esquema más competitivo. Parecen dos mundos distintos en términos de políticas comerciales, pero claramente ambos países están totalmente alineados", aseguró.Dijo que "prontamente se va a anunciar el acuerdo arancelario y paraarancelario en el que vienen trabajando desde hace cuatro meses ambas administraciones. Hay un timing que maneja el gobierno americano. Es probable que primero se anuncie el acuerdo con Corea del Sur y luego con la Argentina, pero existe un avance de la negociación que indica que habrá novedades".Además, advirtió que hay muchos productos que llegan a Estados Unidos, pero que si se elimina o disminuye el arancel del 10%, la Argentina va a competir con aranceles más altos impuestos a otros países y que aprovechar esta ventaja dependerá de la competitividad argentina. En diálogo con periodistas, el director ejecutivo de AmCham, dijo que el resultado de la última elección fue "claramente una sorpresa" y que esto ayuda a estabilizar a largo plazo la macroeconomía. "Somos más optimistas que antes del domingo pasado", sostuvo. También señaló que el hecho de que el Tesoro de Estados Unidos haya participado en el mercado cambiario argentino es algo nunca visto y esto demuestra el alineamiento que tienen ambos países. "Además, estamos con dos mecanismos que pueden proveer a la Argentina de US$40.000 millones. La Argentina tiene una deuda pendiente total en los próximos dos años que es menor. Ningún inversor que tiene bonos soberanos puede pensar que la Argentina no va a pagar", enfatizó. Hizo referencia, además, a la importancia de que no utilizar reservas para cancelar pasivos. "Hay una intencionalidad del mundo financiero poner en sus portafolios a la Argentina", cerró.Más oportunidadesDesde la Agencia Argentina de Inversiones (Aaici), Diego Sucalesca se refirió a la puesta en marcha de una agenda de desregulación promercado y varias veces hizo referencia a que, desde el Gobierno, son optimistas, tanto con el esperado anuncio que llegará desde Washington como con lo que suceda en el Congreso de aquí en más. También dijo que ya hay US$50.000 millones en proyectos presentados a través del RIGI.El año que viene, desde la Aaici seguirá el énfasis en la relación comercial bilateral y se incrementará en un 25% la cantidad de ferias en Estados Unidos para que la producción argentina pueda llegar a más compradores estadounidenses. Desde el punto de vista práctico, Gregorio Nieri, CEO de Tecme, una empresa cordobesa que fábrica respiradores, contó un caso de éxito para llegar al mundo, pero desde Estados Unidos. En 2015 instalaron una fábrica en Atlanta y de ahí salieron a exportar aprovechando las ventajas de Estados Unidos para vender en el exterior, incluyendo acuerdos comerciales y beneficios en términos de aranceles. "Lo que hicimos bien fue analizar cuál es la mejor forma de llegar a muchos países", dijo. Entre los pendientes para la empresa está lograr una mayor comercialización en el mercado americano.La cónsul general de la Argentina en Atlanta, Alana Lomonaco, habló sobre las facilidades que tienen los empresarios argentinos para llegar a ese estado y algunos aledaños. Solo Georgia, contó, tiene un PBI mayor que el de la Argentina. En 2024 hubo 64 visitas de empresas argentinas al consulado. Recomendó que "en el primer minuto de una conversación con un potencial cliente americano ya se genere una expectativa, ya que allá se valora mucho el tiempo".Por último, en el capítulo sobre el e-commerce, Maximiliano Ganin, director de Andreani GloballPack, dio detalles de un mercado que tiene mucho para crecer. "Trabajamos con 100.000 emprendedores y pymes que interactúan con la compañía, pero todavía no está desarrollado el segmento en todo su potencial. El e-commerce les da la oportunidad de exportar a pymes y emprendedores que quizás no tienen la espalda para llenar un container", explicó.Por último, hizo referencia a la necesidad de trabajar más la Marca País.

Fuente: Clarín
03/11/2025 08:36

Calendario de pago del IPS: cuándo cobro la jubilación en noviembre 2025

El Instituto de Previsión Social bonaerense difundió el calendario de pagos de noviembre para jubilados y pensionados.El IPS recordó los plazos de cobro por ventanilla y cómo consultar las fechas según la terminación del documento.

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:57

La agenda de Caputo: pago al FMI, segunda licitación, evento con Macri y los dos datos claves de la actividad

El ministro de Economía tiene que realizar un giro por USD 850 millones este lunes y afrontar un evento junto con el ex presidente. La expectativa por los vencimientos de deuda pública

Fuente: Infobae
02/11/2025 22:56

Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán pago este mes de noviembre

Estudiantes de secundaria pública en todo el país reciben un total de mil 900 pesos bimestrales

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:11

Mi Beca para Empezar 2025: el pago de noviembre ya se hizo y estos son los montos totales para los beneficiarios

El depósito de este programa social se llevó a cabo el pasado lunes 1 de noviembre a estudiantes de preescolar y primaria

Fuente: Ámbito
02/11/2025 21:00

Cyber Monday 2025: cuáles son los medios de pago habilitados para acceder a los descuentos

La nueva edición del evento más esperado llega con beneficios exclusivos, promociones bancarias y controles más estrictos.

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:51

Trabajador de grifo en SJM fue asesinado tras enfrentarse a motociclistas que evadieron pago de combustible

Un empleado fue baleado durante la madrugada al enfrentar a un grupo de motociclistas que se rehusó a abonar la gasolina solicitada, lo que generó alarma entre colegas por el aumento de la violencia en la zona

Fuente: Página 12
02/11/2025 00:01

Pago por Vicentin

Fuente: Infobae
01/11/2025 19:56

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: ¿Cuándo será el próximo pago de más de 8 mil pesos a los beneficiarios?

Además del recurso económico, la iniciativa también brinda seguro médico del IMSS

Fuente: Página 12
01/11/2025 19:28

Mercado Pago entró al negocio de la salud

Generan muchas dudas entre las organizaciones médicas la informalidad y la falta de controles de un servicio de consultas médicas a distancia combinado con una empresa de seguros.

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:33

Beca Rita Cetina 2025: ¿Quiénes recibirán más de 3 mil pesos en el siguiente pago?

Se espera que el siguiente depósito del programa llegue en el mes de diciembre

Fuente: Infobae
01/11/2025 08:47

Metropolitano conecta sur y norte de Lima con pago promocional de tarifa integrada desde noviembre

Usuarios acceden a un solo pago para trasladarse entre ambos extremos de la ciudad a través de rutas alimentadoras y red troncal a partir del inicio de mes

Fuente: Perfil
01/11/2025 04:00

La Autopista Perito Moreno desde hoy no tendrá más pago manual y solo aceptará TelePASE: se multará a quienes no usen el nuevo sistema

Este sistema "funciona a partir de la lectura del dispositivo autoadhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos y en el parabrisas o arriba de la óptica de las motos". Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 18:36

El impacto del torniquete monetario en los medios de pago

El muy fuerte apretón monetario que aplicó el Gobierno en los últimos meses para intentar achicar la demanda de dólares en la previa de las elecciones dejó huellas muy marcadas entre los medios de pago.En los últimos meses, el uso de las tarjetas de crédito superó al de las tarjetas de débito por primera vez en largo tiempo, y la cantidad de cheques rechazados por falta de fondos suficientes en las cuentas que debían gatillar esos pagos involucró a casi el 4% de los instrumentos emitidos, el mayor nivel desde los picos del 12% alcanzados entre abril y junio de 2020, cuando las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19 cortaron la cadena de pagos.Son los datos destacados que dejó el Informe Mensual de Pagos Minoristas, un relevamiento que, mes a mes, publica el Banco Central (BCRA) con datos actualizados a septiembre o agosto, dependiendo el caso.Allí aparece que se efectuaron en agosto (último dato disponible) 178 millones de transacciones de débito por $4,7 billones en agosto, cifras que implican una caída del 15,3% interanual en cantidades y del 13,5% en montos reales.A su vez, se observaron incrementos interanuales de 9% en cantidades y 5% en montos reales de los pagos realizados con tarjetas de crédito, a la vez que se amplió la proporción de cancelaciones hechas a un pago (al menos para ganar tiempo) versus las realizadas en cuotas, en un contexto en que desaparecieron los pagos financiados con bajo o sin interés."La modalidad en un pago representó 87% en cantidades y 64% en montos del total de operaciones con tarjetas de crédito", dice el informe, que da cuenta del efecto sustitución al que apelaron los consumidores, ya sea porque sus ingresos no cubrían sus necesidades o porque hubieran dedicado parte de ellos a tratar de constituir ahorros de coberturas, ante un temor a una nueva devaluación, comprando dólares.Concretamente, durante ese mes se realizaron 180,4 millones de pagos por un total $9,4 billones con este tipo de plásticos. "Los canales más utilizados fueron POS y QR, que representaron 39,1% de la cantidad total; e-commerce, con el 37%, y débito automático, con 14,2 %. El QR interoperable alcanzó el 4,3% del total de tarjetas de crédito", detalla el relevamiento.A su vez, durante septiembre, poco menos de 100.000 cheques tuvieron problemas de cobro, como se dijo, la mayor proporción entre el total emitido en cinco años.Los datos son concordantes con la tendencia al alza que mostró en los últimos meses el ratio de irregularidad del crédito al sector privado en general, que se ubicó en 3,7% en agosto, 0,5 puntos porcentuales por encima del registro de julio. Claro que el indicador de mora para los préstamos a las familias alcanzó 6,6%, es decir, también el mayor nivel desde la pandemia.Los datos más actualizados deberían mostrar un deterioro aún mayor en estas variables. Sólo hay que recordar que, a mediados de mes y en solo una semana y media el costo de financiarse en pesos se triplicó haciendo que esa opción tan natural de liquidez para las empresas fuera casi prohibitiva."El resultado fue que comenzaron a patear los pagos, renegociar los plazos antes pactados o frenar sus compras, todos efecto contractivos que derraman y tensionan o provocan cortes en la cadena de pagos", había descripto oportunamente al respecto el economista Jorge Gabriel Barreto.

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:53

Beca Rita Cetina 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago para los beneficiarios?

Se espera que el siguiente pago de los beneficiarios comience a realizarse en diciembre

Fuente: Infobae
31/10/2025 03:48

Prorrogaron la implementación del nuevo sistema digital para el pago de trámites automotores

El funcionamiento de VUPRA estaba estipulado para este 1 de noviembre, pero se atrasó por una demora en la integración con las jurisdicciones provinciales y municipales

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:05

Mi Beca para Empezar 2025: fecha exacta del pago de noviembre para todos los beneficiarios

Este programa social va dirigido a estudiantes de preescolar y primaria de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:20

Desde la Cuna: cuándo será el último pago del 2025 para los beneficiarios del programa

Este programa busca apoyar a las infancias de la capital




© 2017 - EsPrimicia.com