La final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ya está definida y serán las escuadras del equipo sede Estados Unidos y de México las que se verán de nuevo para buscar el título continental.Las reglas por las que Guatemala no se enfrentará a Honduras por el bronceEn los partidos de semifinales quedaron en el camino los cuadros de Honduras y Guatemala, quienes lograron una de sus mejores participaciones en la historia del certamen, en especial para los chapines.Ahora, quedan algunas dudas sobre si se jugará o no el partido para definir al tercer lugar del torneo, previo a la final de la Copa Oro, que se celebrará el próximo 6 de julio en el NRG Stadium de Texas.Desde 2005, con excepción de 2015, cuando Panamá se impuso en penales a Estados Unidos, la Concacaf determinó que ya no se jugaría el partido por el tercer lugar de la Copa Oro, como era costumbre en el certamen. Por esta razón, Guatemala y Honduras no se enfrentarán para determinar quién se quedaba con el bronce.En el actual reglamento del torneo se especifica que los ganadores de los dos duelos de semifinales pasarán a disputar la final de la Copa Oro, y no se establece que haya un partido para determinar el tercer puesto. No obstante, aunque ya no hay un encuentro para determinar el tercer y cuarto lugar del cotejo, los puntos sumados a lo largo de los partidos le dieron la "medalla de bronce" a los chapines, que por diferencia de goles se impusieron a los hondureños con un gol a favor contra tres negativos de los catrachos, quienes también sumaron seis puntos.Con este resultado, Guatemala obtuvo el mejor resultado de su historia en una Copa Oro, lo que le permitió escalar hasta esa posición sin necesidad de disputar un partido adicional.Actuación histórica de Guatemala en Copa Oro 2025Guatemala fue una de las sorpresas del torneo de Concacaf, al superar a selecciones como Canadá, a la que derrotó en los cuartos de final en una tanda de penales cardiaca, luego de concluir el tiempo regular con un marcador 1-1. En esa ocasión los chapines lograron avanzar a las semifinales al vencer desde los 11 pasos a los canadienses con seis penales contra cinco.Guatemala ya sabe lo que significa ganar un título regional, puesto que en 1967, cuando el torneo aún se conocía como Campeonato de Naciones de la NORCECA (actualmente Concacaf), la escuadra azul y blanco se coronó al sumar más puntos que sus rivales, con un formato de grupo único.En aquella ocasión, los chapines superaron a cuadros como los de México y Honduras, que finalizaron en segundo y tercer lugar, respectivamente. Dicho título forma parte del palmarés oficial de la Copa Oro y de la Confederación, agrega el medio.
PARÍS.- Un objeto proveniente de fuera del Sistema Solar fue detectado cruzándolo a toda velocidad, lo que constituye el tercer elemento interestelar jamás observado por la humanidad, según confirmaron los astrónomos. No se prevé que represente un riesgo de impacto para la Tierra.El objeto, posiblemente el más voluminoso que se haya visto, fue bautizado como 3I/Atlas y clasificado como cometa por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Su aspecto "sugiere que está compuesto principalmente de hielo en lugar de roca", explicó a la agencia AFP Jonathan McDowell, astrónomo del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.Según el responsable de defensa planetaria de la Agencia Espacial Europea (ESA), Richard Moissl, no hay riesgo de que colisione con la Tierra. "Volará profundamente en el Sistema Solar, simplemente pasando en la órbita de Marte", a una velocidad estimada de hasta 60 kilómetros por segundo, es decir, más de 200.000 km por hora, declaró Moissl. Actualmente se encuentra justo dentro de la órbita de Júpiter. A diferencia de los dos objetos descubiertos anteriormente, A11pl3Z sigue una órbita especialmente extrema: su trayectoria hiperbólica indica que, tras atravesar el Sistema Solar, continuará su camino hacia el espacio interestelar sin volver jamás. Asimismo, Moissl dijo que su trayectoria indica "que no está en órbita alrededor del Sol, sino que proviene del espacio interestelar y regresará allí". El objeto fue detectado el martes por un observatorio chileno como parte del proyecto ATLAS de monitoreo de asteroides, financiado por la agencia espacial estadounidense NASA, escribió el astrónomo norteamericano David Rankin en la red social Bluesky. Astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo buscaron posteriormente los datos registrados por los telescopios para reconstruir su trayectoria desde el 14 de junio. El tamaño del objeto fue calculado en 10 a 20 kilómetros de diámetro, pero podría ser menor si está compuesto por hielo, que refleja más la luz. "Se va a hacer cada vez más brillante y se acercará al Sol hasta finales de octubre, y será aún observable [con telescopio] hasta el próximo año", sostuvo Moissl.Se trata del tercer objeto interestelar detectado por la humanidad, según confirmaron los astrónomos la noche del miércoles. El primero, llamado Oumuamua, fue detectado en 2017, y el segundo, 2I/Borisov, en 2019. Oumuamua, de aspecto rocoso y con forma de cigarro, era un objeto tan extraño que al menos un científico destacado llegó a convencerse de que se trataba de una nave alienígena, aunque investigaciones posteriores desmintieron esta hipótesis. Parte de estos hallazgos se debe al aumento progresivo de las observaciones astronómicas y a los avances tecnológicos que han mejorado notablemente la capacidad para explorar el cielo, según indicaron los especialistas del Centro de Planetas Menores.Una oportunidad inusual No hay razón para sospechar un origen artificial en el caso de 3I/Atlas, pero equipos de todo el mundo están trabajando rápidamente para responder preguntas clave sobre su forma, composición y rotación.Mark Norris, astrónomo de la Universidad de Central Lancashire, en Gran Bretaña, dijo a la agencia AFP que el nuevo objeto parece "moverse considerablemente más rápido que los otros dos objetos extrasolares que descubrimos anteriormente". Actualmente, el objeto se encuentra aproximadamente a la misma distancia que Júpiter de la Tierra, según Norris. Norris mencionó modelos que estiman que podría haber hasta 10.000 objetos interestelares vagando por el Sistema Solar en un momento dado, aunque la mayoría serían más pequeños que el objeto recién descubierto. Si esto es cierto, el nuevo Observatorio Vera C. Rubin en Chile podría comenzar a detectar estos tenues visitantes interestelares cada mes, dijo Norris.Moissl señaló que no es factible enviar una misión espacial para interceptar el nuevo objeto. Aun así, estos visitantes ofrecen a los científicos una inusual oportunidad para estudiar algo fuera de nuestro Sistema Solar. Por ejemplo, si detectáramos precursores de vida como aminoácidos en uno de estos objetos, eso reforzaría "nuestra confianza de que las condiciones para la vida existen en otros sistemas estelares", comentó Norris.Agencia AFP y diario The Washington Post
WASHINGTON.- Si en la política norteamericana el dinero tiene la palabra, entonces Elon Musk está desgañitándose. Tras haber gastado 288 millones de dólares para aupar hasta la Casa Blanca a Donald Trump y sus aliados, hoy Musk parece tener un nuevo mensaje ante la inminente aprobación de la mastodóntica ley impositiva e inmigratoria del presidente: O se alinean con la agenda de recorte de gastos, o dejan su cargo.No hay duda de que en un tiempo de desconfianza generalizada en el sistema político y las instituciones democráticas el hombre más rico del mundo podría tener un impacto considerable. Pero su amenaza de esta semana de lanzar un tercer partido político grande en Estados Unidos fue recibida con un escepticismo generalizado, y los críticos enumeran la cantidad de intentos fallidos durante década para quebrar el bipartidismo de la política norteamericana, incluso de otros titanes de los negocios menos grandes que él.Pero los actuales problemas de Musk exceden en mucho el adverso historial de los intentos tripartidistas: tras su violenta incursión en la política, su emporio empresario está en problemas, su enfrentamiento con Trump y su costoso y fallido intento de elegir a un juez de la Corte Suprema de Wisconsin erosionaron su capital político, y su popularidad se desplomó cuando el Departamento de Eficiencia Gubernamental que él mismo creó para supervisar el recorte del gasto público, trastocó por completo el funcionamiento del gobierno federal y expuso aún más su imagen y su personaje, que generan polarización entre los norteamericanos.De hecho, hasta algunos de los propios partidarios de Musk expresan dudas sobre el rumbo que planea tomar el millonario, y preferirían que se centre en las innovaciones y negocios que impulsaron su patrimonio neto hasta los casi 400.000 millones de dólares.Pero como lo demostró con su improbable intento de comprar Twitter y con su papel protagónico en las elecciones de 2024, Musk ya ha superado las expectativas en otras ocasiones. Como mínimo, su apuesta a la política podría complicarles la vida a los legisladores que según él faltaron a su promesa de recortar el gasto."¡Todos los miembros del Congreso que hicieron campaña a favor de la reducción del gasto público y que inmediatamente luego votaron a favor del mayor aumento de deuda de la historia deberían avergonzarse!", escribió Musk esta semana en X, la plataforma de redes sociales que compró cuando aún se llamaba Twitter. "Y voy a hacer que pierdan sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en este mundo".Musk, que no respondió a la solicitud de comentarios, ya tiene identificado su próximo objetivo: la campaña por la reelección de Thomas Massie, representante republicano por Kentucky, que se opone al paquete legislativo emblema de Trump. Alentado a apoyar a Massie por el excongresista republicano Justin Amash, â??un rival de Trump que se declaró independiente con un artículo de opinión de 2019 donde denunciaba que el sistema bipartidista era una "amenaza existencial"â??, Musk respondió: "Lo voy a hacer".Massie no respondió a la solicitud de comentarios sobre Musk y la creación de un tercer partido, pero posteó un artículo de Fox News sobre los planes de Musk de donar aportes a su campaña. "Acaba de pasar algo interesante", posteó Massie en X.Y como Trump ya está trabajando activamente para derrotar a Massie el próximo año, al parecer la elección en el norte de Kentucky será el primer round de enfrentamiento político entre los dos multimillonarios.En el Capitolio, donde el martes por la tarde el Senado aprobó el enorme proyecto de ley de impuestos y gastos de Trump, nadie pareció muy alarmado por el anuncio de Musk. El lunes a la noche, cuando le preguntaron sobre la amenaza de Musk de castigar a los republicanos que alcen la mano a favor de la ley, el senador republicano por Oklahoma, Markwayne Mullin, dijo que el Congreso tiene mayores preocupaciones que el multimillonario. "No tiene la menor importancia y no cambia nada, ni siquiera se mencionó el tema", dijo Mullin. "Si saliéramos corriendo cada vez que alguien dice algo sobre lo que votamos, viviríamos con miedo".Salvo que ese "alguien" sea Trump. Dos legisladores republicanos que están en desacuerdo con Trump esta semana se apuraron a decir que no buscarían la reelección. El lunes, el que anunció que se bajaba fue Don Bacon, representante por Nebraska, que había cuestionado los aranceles y la política de Trump hacia Rusia, y un día antes había sido Thom Tillis, senador por Carolina del Norte, quien declaró que no buscaría un tercer mandato después de que Trump prometiera castigarlo por oponerse a su paquete legislativo.Esto deja a Massie como uno de los únicos focos de resistencia republicana a la agenda de Trump que quedan en el Congreso.La decisión de Musk de presentarse como posible líder de un tercer partido plantea interrogantes sobre sus ideas políticas, ya que en pocos años pasó de ser un crítico de Trump con inclinaciones demócratas a ser a un acérrimo acólito republicano del presidente.Los aliados de Trump se burlan de esta última encarnación del magnate."Es la ketamina la que habla en medio de la noche", dijo Jim McLaughlin, el encuestador de Trump, en referencia a las informaciones periodísticas sobre el consumo de drogas de Musk, que él ha negado. "Hoy el Partido Republicano es Donald Trump, él es el movimiento conservador. Nadie necesita un tercer partido con Elon Musk".Una encuesta de Gallup del año pasado reveló que el 58% de los adultos norteamericanos cree que en Estados Unidos hace falta un tercer partido político debido a que tanto los republicanos como los demócratas "representan muy mal" al pueblo de Estados Unidos. Según Gallup, desde 2003 el apoyo a la existencia de un tercer partido oscila alrededor del 56%.Pero la historia demuestra que los candidatos de los terceros partidos rara vez triunfan: Ross Perot, uno de los candidatos independientes a la presidencia más exitosos en la historia de Estados Unidos, obtuvo alrededor del 19% de los votos en la elección y ni un solo voto en el colegio electoral."Históricamente, el voto por un tercer partido es un voto perdido o que termina ayudando al ganador", apunta Lee Drutman, investigador del centro de estudios New America. "Pero si lo que quiere Musk es sembrar el caos, marcar la cancha y generar disrupción, eso es mucho más fácil que ganar una elección."La creciente polarización política también complica las posibilidades de éxito de los potenciales candidatos de un tercer partido, agrega Drutman. En 1992, cuando se presentó Perot, tanto Bill Clinton como George H.W. Bush se postulaban como centristas, por eso el candidato independiente pudo hacer campaña diciendo que entre los dos partidos principales no había demasiada diferencia. Por el contrario, en las elecciones de 2024, las diferencias entre Kamala Harris y Donald Trump eran mucho más marcadas.Según Drutman, lo que termina de complicar las cosas para los independientes es la diversidad política de Estados Unidos. "Si hubiera espacio para un partido de centro que fuese más popular que los demócratas o los republicanos, alguien ya lo habría organizado", señala Drutman. "No es que haya una demanda insatisfecha a la espera de que aparezca en escena Elon Musk."Musk lanzó su idea de crear un nuevo partido hace casi un mes, el 5 de junio, tras días de denostar la reforma fiscal del Partido Republicano "y la toma de una deuda aplastante e insostenible"."¿Será el momento de crear un nuevo partido político que realmente represente al 80% que está en el medio?", posteó Musk, junto con los resultados de una encuesta.Desde entonces, el millonario publica regularmente sobre el tema del nuevo partido y sigue apuntando contra los legisladores que voten a favor de la reforma presupuestaria. "Si se aprueba esta descabellada reforma presupuestaria, al día siguiente presentamos la creación del Partido de Estados Unidos", escribió Musk este lunes.Traducción de Jaime Arrambide
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó el operativo de traslado de Damián Gerardo Ernesto Reifenstuel. La familia de la hincha de Rosario Central exige que el imputado se presente de forma presencial y no por videollamada. Leer más
El informe presentado por la Escuela de Educación de Posgrado de la prestigiosa universidad se centró en analizar los cerebros de aquellos niños que presentan trayectorias diversas en su acercamiento a la lectura
Se había anunciado el adelanto de la fecha para el 10, segundo domingo de agosto, pero tanto la Confederación Argentina de la Mediana Empresa como la Cámara de la Industria del Juguete ratificaron la fecha. Leer más
La brecha de género ha provocado que las mujeres nini dupliquen a los hombres, entre los 15 a 24 años
El gobernador de Illinois, J.B.â?¯Pritzker, dio a conocer sus planes para postularse nuevamente en las elecciones de noviembre de 2026. El anuncio lo hizo en un video donde afirmó que su estado está en el centro de la lucha "para garantizar acceso asequible, proteger libertades y defender el sentido común". Esta declaración se produce en el contexto del segundo mandato de Donald Trump, a quien responsabiliza por un clima nacional marcado por "caos" y decisiones que afectan a las familias trabajadoras.Enfrentamiento con Donald Trump marca el inicio de su campaña"En cada rincón de nuestro estado veo gente que quiere estabilidad, que quiere la oportunidad de salir adelante, pero en Washington todo lo que están ofreciendo es caos y locura", aseguró el gobernador en su video de campaña.JB Pritzker será candidato: su rivalidad con Trump entre los motivos de su tercer mandato en IllinoisPritzker también citó medidas tomadas durante su gestión, como la aprobación de lo que describió como siete presupuestos equilibrados, la mejora de créditos fiscales, el aumento del salario mínimo, límites al precio de la insulina, protección al derecho al aborto y la eliminación del impuesto estatal a productos alimenticios. Subrayó también los empleos generados y los esfuerzos en reducir el costo de medicamentos recetados.El gobernador acusó directamente a Trump de orquestar estrategias que perjudican a los agricultores, las pequeñas empresas y la atención médica para las personas mayores, al tiempo que benefician a los más acaudalados. "Aquí en Illinois hemos tomado un camino diferente", aseguró."Donald Trump dejó en claro que no se detendrá ante nada para salirse con la suya", continuó el relato del mandatario estatal. "No voy a quedarme de brazos cruzados", manifestó.El legado de dos mandatos como plataforma de campaña de PritzkerEl estado de Illinois no impone límites en el número de mandatos estatales, pero desde 1991 no ha tenido un gobernador con tres períodos consecutivos. Jim Thompson, del Partido Republicano, fue la excepción al haber mantenido el cargo por 14 años. En caso de ser votado en noviembre de 2026, Pritzker podría convertirse en el primer gobernador en buscar una tercera reelección en más de tres décadas.Su video de campaña fue un llamado directo a los electores de todo el estado: "Me postulo para la reelección para proteger nuestro progreso y seguir resolviendo los problemas que enfrentamos". Hizo énfasis en que su administración trabaja "para construir, no para destruir", en clara alusión al estilo político y las acciones de Trump en la Casa Blanca.También aseguró que su objetivo no es solo ganar localmente, sino demostrar que el gobierno puede servir de herramienta para el beneficio ciudadano y no un recurso de "venganza política". Y remarcó estar "listo para la siguiente batalla" e invitó a los residentes de Illinois a sumarse a su propuesta.Pritzker ha mantenido una postura crítica constante hacia el presidente Trump. Ha acusado a la administración federal de "caos" y ha defendido las leyes santuario de Illinois durante una audiencia en el Congreso, en la que señaló que el republicano cometió abuso de poder al atacar estas políticas.Quién financia la candidatura de J.B. PritzkerSe considera que Pritzker partirá como favorito para las primarias de marzo de 2026, gracias a su reputación como gobernador y respaldo financiero. De acuerdo con Politico, autofinanciará su campaña con parte de su fortuna personal ligada a la cadena hotelera Hyatt, en un estado donde los demócratas gozan de mayoría electoral.Los republicanos aún no han presentado un candidato firme para disputarle la gobernación, lo que refuerza la ventaja de Pritzker en las elecciones generales. Su equipo ya incluyó figuras como la vicegobernadora Juliana Stratton, quien buscará la candidatura al Senado, y cuya ausencia en el video de campaña alimentó preguntas sobre su compañerismo en la fórmula 2026.El gobernador de Illinois ha presentado su anuncio de reelección como una defensa del modelo estatal frente a las políticas federales de Trump. Apunta a terminar lo que llama "trabajo inacabado", contraatacando narrativas nacionales centradas en medidas extremas y económicas que, según él, solo benefician a los privilegiados.
Gran Hermano 2025 (Telefe) llegó a su final. Este martes, en una gala cargada de emoción, risas y nerviosismo, se conocieron en qué posición quedó cada uno de los tres finalistas: Luz, Tato y Ulises. Unos minutos después de comenzada la emisión, Santiago del Moro anunció a la primera persona en abandonar. De tal manera, se conoció que fue la jugadora oriunda de la provincia de Jujuy quien se quedó con el tercer puesto tras seis meses dentro de la casa más famosa del país.Luz Tito llegó a la final como la única mujer entre sus compañeros de Córdoba y Uruguay. Con un largo camino compartido con hermanitos que entraron y salieron de la competencia y como parte del "Tridente", el grupo que conformó con Tato, Luciana y Lucía, pudo hacerse de un lugar en la gran final y coronarse como una de las tres participantes más queridas. De esta manera, la jugadora se quedó con un premio en efectivo de $11.687.57, una vivienda prefabricada, una moto Motomel Blitz 110 Plus y un año de cerveza Amstel gratis. Tras conocerse su posición, Luz se despidió de sus compañeros y de Gran Hermano, abandonó la casa y se dirigió al estudio donde fue recibida con aplausos, gritos y mucha alegría. Allí, la hermanita se rencontró con sus seres queridos y sus excompañeros, y conoció el premio con el que se iba a casa.
Esta tarde, parte del cielo raso colapsó en el patio de comidas. Aunque no hubo heridos, el hecho generó alarma y ha reactivado cuestionamientos sobre la seguridad del local. Las causas están en evaluación
Aunque todavía no está la normativa correspondiente, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, confirmó que se permitirá a particulares importar vehículos tanto 0km como usados. Especialistas del sector indican que ya hay numerosas consultas al respecto. Según los cálculos de un despachante de aduana, un auto que se compra en China a US$10.000 dólares, puesto y nacionalizado en Córdoba se paga US$28.695, 180% más. Si quedara en CABA, sería US$27.145. En el país, los SUV híbridos que se venden cuestan entre US$32.000 y US$34.000.Estos son los 10 autos automáticos más baratos en junio 2025El trabajo es de Gustavo Scarpetta, director del Centro de Investigación en Negocios y Exportación (CIEN) y toma como ejemplo la compra de un auto marca BYD modelo Song desde China, que allí cuesta US$10.000.Los costos asociados con la estructura vigente en la actualidad son: flete, seguro, arancel (35%), tasa estadística (3%) â??si el vehículo viene de Brasil o México no abona esos dos últimos ítemsâ?? IVA (21%), Ganancias (11%), gastos operativos, digitalización, depósito fiscal y despachante de aduanas.Hace unos meses, el Gobierno habilitó el ingreso de vehículos eléctricos o híbridos con arancel cero con un cupo anual de 50.000 unidades que no superen el valor FOB de US$16.000. Esta opción está limitada a fabricantes e importadores de vehículos y aún con ese esquema, esos modelos llegan al mercado en torno a los US$32.000.Para poder aplicar, los vehículos debían cumplir una serie de requisitos: ser electrificado (100% eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y a celdas de hidrógeno), no superar el valor FOB citado, tener un peso mínimo de 400 kilos, potencia máxima superior a 15k2 (20 CV) y una autonomía superior a 80 kilómetros.Según los últimos datos del Indec, en los primeros cinco meses del año los vehículos se convirtieron en el bien más importado de la Argentina, creciendo incluso 160% en mayo. El monto total de la importación llega a US$1940 millones y representa el 7,6% del total importado.El 80% de las unidades que ingresan a la Argentina provienen de Brasil y México lo hace en un 5,17%. En ambos casos, ninguno paga el arancel de importación ni tasas por los acuerdos comerciales existentes con estos países.El año pasado la Argentina importó vehículos por un total de US$ 2.875 millones; en cinco meses de este año ya cubrió 65% de ese monto. China es, hasta ahora, el tercer origen de los importados, apenas por debajo de México, con 5,12%. Les siguen Alemania (2,25%), Colombia (1,64%) y Estados Unidos (1,23%). También aparecen otros países muy fuertes en el sector como Japón (1,07%) y Francia (0,73%). Según el informe, llegaron unidades desde 25 países.La consultora Abecb analizó la apertura comercial y el notorio abaratamiento de los vehículos importados, en enero se produjo la eliminación de la alícuota del 20% de impuestos internos para autos con un precio de entre $41 y $75 millones, y la reducción del 35% al 18% en ese impuesto para vehículos de más de $75 millones. A ello se suma un tipo de cambio real "ostensiblemente" beneficioso para la importación.
El tipo de cambio parece haberse corrido del podio de las preocupaciones económicas, aunque nunca deja de estar presente. Las claves de la paz cambiaria y los desafíos que vienen
Cusco, San Martín, Huánuco y otras siete regiones enfrentarán lluvias intensas y vientos fuertes. El COEN coordina acciones con gobiernos locales para reducir riesgos
La Corte Suprema de Justicia avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales. El descubrimiento, que incluye libretas con esvásticas, documentos y propaganda, corresponden a material elaborado en los últimos años de la década del '30, que habían sido secuestrados por la Justicia argentina en 1941. Aquel fue un año de apogedo del poder de Hitler. El Tercer Reich controlaba gran parte de Europa occidental y central. Francia se había rendido el año anterior. Y Hitler tenía bajo su órbita a países como Noruega, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Austria Checoslovaquia. La mayor parte del material relevado son 4600 carnets del "Deutsche Arbeitsfront", el Frente Alemán del Trabajo, una organización nazi creada para reemplazar a los gremios.El hallazgo se produjo de manera fortuita durante el proceso de mudanza para las obras del futuro Museo de la Corte Suprema. Al abrir una de las cajas, se identificó material destinado a consolidar y propagar la ideología de Adolf Hitler en la Argentina en plena Segunda Guerra Mundial.Según pudo reconstruir la Corte Suprema, la historia de esas cajas se remonta al 20 de junio de 1941, con la llegada al país de 83 bultos enviados por la embajada alemana en Tokio a bordo del vapor japonés Nan-a-Maru. La representación diplomática alemana en la Argentina había declarado el contenido como efectos personales para sus miembros, solicitando su libre despacho. Sin embargo, Aduanas detuvo su ingreso y dio intervención al entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú, ante el riesgo de afectar la neutralidad argentina frente al conflicto europeo.Intervino entonces la Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentinas, que funcionaba en la Cámara de Diputados, entre 1941 y 1943. El 8 de agosto de 1941, representantes de la Aduana, la Cancillería y la comisión abrieron cinco cajas al azar: descubrieron postales, fotografías y material propagandístico del régimen alemán, así como miles de libretas de afiliación a la Organización del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior y a la Unión Alemana de Gremios.Los representantes diplomáticos alemanes solicitaron que les devolvieran los paquetes para reenviarlos a su embajada en Tokio. Los funcionarios nacionales se inclinaron por hacer lugar al pedido, pero la comisión investigadora fue a tribunales para impedirlo, ante la presencia de propaganda antidemocrática y lesiva para las naciones aliadas de la Argentina. Se subrayó que solo se revisaron cajas de manera aleatoria y que, previamente, la embajada alemana también había mentido para ingresar un transmisor radiotelegráfico como correo diplomático.El juez federal de la Capital Federal Miguel Luciano Jantus ordenó la incautación de las encomiendas el 13 de septiembre de 1941. Tres días después, el juez remitió la causa a la Corte, al tratarse de un asunto que involucraba directamente a un país extranjero.La mudanza de los archivos para la futura instalación del museo de la Corte llevó a funcionarios a toparse con estas cajas, que estaban arrumbadas en el subsuelo del edificio. El viernes pasado, se procedió a la apertura de las cajas frente a expertos e investigadores. El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en un despacho del cuarto piso del Palacio de Tribunales. El acto contó con la presencia del Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director rjecutivo del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras. También participaron el titular del Centro de Asistencia Judicial Federal, Pablo Lamounan; la directora de Bibliotecas de la Corte Suprema, Jessica Susco; el director de la Oficina de Servicios Auxiliares, Marcelo Valente; y la licenciada en conservación y restauración de bienes culturales, María de la Paz Podestá.El 26 de diciembre de 2024, con la firma de los jueces Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, la Corte Suprema firmó un convenio de cooperación con la Asociación de Abogados Judíos de la República Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto, con el fin de promover actividades conjuntas de investigación y difusión. El Museo del Holocausto fue convocado específicamente para colaborar en la investigación del material recientemente descubierto y su relevancia histórica.
El Cadí La Seu refuerza su plantilla con Lucía Rodríguez, una experta ala-pívot madrileña proveniente del Ardoi, que destaca por su versatilidad y experiencia en competiciones nacionales e internacionales
El cuarto capturado habría sido el encargado de coordinar la evacuación de dos de los principales implicados en el ataque
El consumo masivo tuvo un alza de 5,5% versus mayo de 2024.El acumulado en lo que va de 2025 mostró por primera vez una variación positiva, de 0,6%.Sin stockeo ya, predomina la elección de negocios de cercanía para comprar pocas unidades y controlar el gasto.
Por tercer año consecutivo, Lionel Messi encabeza el listado de camisetas más vendidas de la Major League Soccer (MLS). El crack argentino de Inter Miami no solo lidera dentro del campo, sino también en los corazones de los fanáticos, quienes volvieron a convertir su casaca número 10 en la más comprada de toda la liga, según datos revelados por la propia MLS a través de Fanatics, operador oficial de MLSstore.com.Luis Suárez, compañero y viejo socio de Messi, se ubicó en el segundo puesto. El podio lo completó el paraguayo Miguel Almirón, figura de Atlanta United, en una muestra clara del fuerte impacto de los futbolistas sudamericanos en la liga estadounidense.El Top 5Además de Messi, Suárez y Almirón, la lista de los cinco jugadores con camisetas más vendidas la completan el mexicano Hirving Chucky Lozano (San Diego FC), uno de los grandes fichajes del año, y el liberiano Darlington Nagbe (Columbus Crew), ídolo local y referente de la selección estadounidense.Los clubes más representadosEl dominio de Inter Miami no se limita solo al campo. El equipo dirigido por Javier Mascherano y vigente campeón del Supporters' Shield, coloca cuatro jugadores entre los 25 más vendidos:Lionel Messi (1°)Luis Suárez (2°)Sergio Busquets (16°)Benjamín Cremaschi (23°)Comparte el primer lugar Seattle Sounders FC, histórico equipo de la liga, que cuenta también con cuatro representantes en el ranking:Jordan Morris (6°)Pedro de la Vega (14°)Albert Rusnák (24°)Jesús Ferreira (25°)Casualmente, ambos equipos representan al fútbol estadounidense en el Mundial de Clubes que se disputa en ese país. Las Garzas debutaron con un 0 a 0 con Al-Ahly (por el Grupo A, donde también aparecen Porto y Palmeiras) y el conjunto de Seattle cayó por un apretado 2 a 1 ante Botafogo, campeón vigente de la Copa Libertadores (Grupo B, que también integran Atlético de Madrid y Paris Saint-Germain).Uno de los datos más llamativos es la diversidad de nacionalidades en la lista: hay 15 países representados, entre ellos Argentina. Además de Messi aparecen Luca Orellano (12º) y Pedro de la Vega (14º).Orellano surgió en Vélez y llegó a Ohio hace en febrero de 2024 con la misión de cubrir un vacío importante en el FC Cincinnati, tras la salida de su compatriota Álvaro Barreal. En poco tiempo logró destacarse, lo que le valió ser elegido para formar parte del MLS All Star Team del año pasado. Terminó con 11 goles y 7 asistencias en 36 partidos entre temporada regular y los MLS Cup Playoffs 2024.De la Vega, en tanto, juega desde hace casi un año y medio en Seattle Sounders, que le compró su pase a Lanús en 7,5 millones de dólares. Suma 40 partidos, con cinco goles y tres asistencias. Después de una tarea destacada con la selección argentina en los Juegos Olímpicos de París 2024, una de las razones por las que dio el salto a la MLS fue disputar el Mundial de Clubes como campeones de la Concachampions.Otros países representados en el listado de las camisetas más vendidas son: Uruguay, México, Paraguay, España, Francia, Alemania, Gabón, Togo, entre otros. Esto refleja el crecimiento de la MLS como destino atractivo para estrellas y promesas globales.Además, seis jugadores tienen 24 años o menos, con nombres que ya marcan el presente y el futuro de la liga: Cavan Sullivan (15 años), Benjamín Cremaschi, Pedro de la Vega, Kévin Denkey, Patrick Agyemang y Jesús Ferreira. Dos de ellos â??Sullivan y Cremaschiâ?? representan también a MLS NEXT, el programa de desarrollo juvenil, en una histórica primera aparición en este tipo de ranking.Otro dato relevante es que ocho de los jugadores del listado disputaron la Copa del Mundo, con tres campeones incluidos: Messi (Argentina), Busquets (España) y Giroud (Francia). La MLS logró reunir experiencia de élite mundial y convertirla en una plataforma de alto impacto comercial y deportivo.Las 25 camisetas más vendidasLionel Messi - Inter Miami CFLuis Suárez - Inter Miami CFMiguel Almirón - Atlanta UnitedHirving "Chucky" Lozano - San Diego FCDarlington Nagbe - Columbus CrewJordan Morris - Seattle Sounders FCWilfried Zaha - Charlotte FCDiego Chara - Portland TimbersPatrick Agyemang - Charlotte FCDiego Rossi - Columbus CrewAshley Westwood - Charlotte FCLuca Orellano - FC CincinnatiDenis Bouanga - LAFCPedro de la Vega - Seattle Sounders FCMarco Reus - LA GalaxySergio Busquets - Inter Miami CFChristian Benteke - D.C. UnitedCavan Sullivan - Philadelphia UnionOlivier Giroud - LAFCRiqui Puig - LA GalaxyEmmanuel Latte Lath - Atlanta UnitedKévin Denkey - FC CincinnatiBenjamín Cremaschi - Inter Miami CFAlbert Rusnák - Seattle Sounders FCJesús Ferreira - Seattle Sounders FC
El mandatario de Estados Unidos anunció que abandonará la cumbre por la noche del segundo día de actividades
Los ataques israelíes han matado al menos a 406 personas en Irán y herido a otras 654, según un grupo de derechos humanos que ha seguido de cerca al país durante mucho tiempo. El gobierno iraní no ha ofrecido cifras totales de víctimas.
La ex presidenta mostró su agradecimiento una vez más a la militancia que se instaló en los alrededores de su casa en la Ciudad de Buenos Aires
Un estudio indica que la exposición a ciertos contaminantes durante el embarazo se relaciona con un aumento del tamaño de varias cavidades del cerebro que contienen líquido cefalorraquídeo
El debate por el título de restaurante más antiguo del mundo tiene a sus protagonistas en el corazón de España, donde dos tabernas familiares compiten desde hace décadas por la distinción
La Expectativa Neta de Empleo subió a 3%, con el impulso de las actividades vinculadas a Energía y Logística. También, se observan fuertes diferencias según la región del país
El Frente Renovador Neo obtuvo el 30% de los votos, frente al 20% del libertario Diego Hartfield. Completó el podio el expolicía Ramón Amarilla, líder de las protestas del 2024, quien fue candidato desde la cárcel. Leer más
Su misión incluye combatir el contrabando de drogas y actividades ilegales, coordinándose con el Comando Norte de EEUU
J.B. Pritzker aún no anunció si irá en busca de un tercer mandato como gobernador de Illinois. La expectativa crece a medida que se aproxima julio, mes en el que el político prometió tomar una decisión. Aunque hay especulaciones sobre una posible postulación presidencial, la Constitución del estado lo habilita a ir tras la reelección.Illinois, uno de los pocos estados sin límite de mandatos para gobernadorA diferencia de la mayoría de los estados de Estados Unidos, Illinois no impone restricciones en cuanto a la cantidad de veces que una persona puede ser elegida como gobernador. Esta particularidad legal se desprende directamente del Artículo V de la Constitución local, que regula la organización y el funcionamiento del Poder Ejecutivo. A través de sus secciones uno a cuatro, el texto establece condiciones para el acceso al cargo y la duración de los términos, sin mencionar en ningún momento una limitación temporal para ocupar ese puesto.En ese sentido, Illinois forma parte de un grupo reducido de 13 estados que no cuentan con límites de mandatos para sus gobernadores. Según Ballotpedia, mientras 37 jurisdicciones implementaron algún tipo de limitación â??ya sea de por vida o de manera consecutivaâ??, el Estado de la Pradera mantuvo una política abierta desde su marco constitucional original.Estos son los aspectos clave de la legislación en Illinois sobre los gobernadores:Duración del mandato: cuatro años por período, que comienza el segundo lunes de enero posterior a la elección.Reelección: sin restricciones legales. Un gobernador puede postularse y ser reelegido cuantas veces lo desee, siempre que gane en las urnas.Requisitos para postularse: tener al menos 25 años, ser ciudadano estadounidense y haber residido en Illinois durante los tres años previos a la elección.Este marco permitió que mandatarios anteriores como James R. Thompson â??gobernador entre 1977 y 1991â?? hayan servido durante varios mandatos consecutivos, sin que ello representara una anomalía legal o institucional.La postura de Pritzker: entre la reelección y la Casa BlancaEn una entrevista exclusiva con ABC7 Chicago, el gobernador Pritzker anticipó que definirá su futuro político en julio, cuando se reúna el Comité Demócrata del Condado de Cook para comenzar el proceso de nominación de candidatos. "Sé que les gustaría que haga un anuncio ahora, pero debo decir que mi prioridad número uno es asegurarme de que hemos estabilizado el rumbo del estado de Illinois", expresó el mandatario estatal.La indecisión de Pritzker obedece a varios factores, tanto personales como políticos. En el primer sentido, el gobernador admitió que su familia fue "muy tolerante" con su rol actual y que esa dimensión será clave para tomar una determinación. Políticamente, sopesa si su perfil nacional se beneficiaría más desde la gobernación o en un nuevo frente. "Aún no he decidido cómo jugaré un rol en lo que viene, pero sin duda estaré en la lucha", aseguró.En este contexto, también se especula con la posibilidad de que Pritzker sea uno de los nombres que gane fuerza en la puja Demócrata por la Casa Blanca en las próximas elecciones.
La desaprobación del presidente brasileño llegó al 57% tras un escándalo de corrupción que afectó a seis millones de jubilados. Por primera vez, caen sus niveles de apoyo en sectores históricamente oficialistas. Leer más
BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, enfrenta la peor crisis de popularidad desde que asumió su tercer mandato en enero de 2023. Una nueva encuesta de la consultora Genial/Quaest reveló este miércoles que la desaprobación alcanzó un récord del 57%, mientras que la aprobación de su gestión se mantiene en el 40%.Aunque los números apenas varían respecto a marzo (56% y 41%, respectivamente), marcan un hito preocupante: Lula comenzó a perder apoyo incluso entre su base más fiel. Entre los brasileños con ingresos de hasta dos salarios mínimos, tradicional bastión del Partido de los Trabajadores (PT), hoy hay un empate técnico: 50% aprueba la gestión y 49% la desaprueba. En julio de 2024, ese apoyo era del 69%.Este deterioro coincide con el impacto del escándalo de corrupción más reciente que sacude al país, el llamado "fraude del INSS" (Instituto Nacional de Seguridad Social), un esquema de descuentos indebidos en pensiones que afectó a seis millones de jubilados y causó perjuicios superiores a los 1100 millones de dólares.La investigación comenzó cuando una ciudadana de Feira de Santana, en el estado de Bahía, noreste de Brasil, denunció deducciones irregulares en su jubilación ante el Ministerio Público Federal, lo que destapó una red de corrupción masiva.El 97,6% de los beneficiarios del INSS sufrió descuentos no autorizados en sus haberes para pagar cuotas a sindicatos y asociaciones. El caso golpea de cerca a Lula. Entre los involucrados aparece un sindicato vinculado a Frei Chico, hermano mayor del presidente, quien ocupa un cargo directivo.El mandatario intentó distanciarse del escándalo, asegurando que los descuentos comenzaron antes de su llegada al poder. Sin embargo, si bien el esquema operó entre 2019 y 2024, los datos muestran que se intensificó durante su actual administración.Según la encuesta, el 31% de los brasileños responsabiliza al gobierno de Lula por los desvíos, frente al 14% que culpa directamente al INSS y apenas el 8% que señala al expresidente Jair Bolsonaro. El contexto agrava la crisis de imagen del presidente, incluso cuando otros indicadores, como la percepción económica, muestran leves mejoras."Es una crisis significativa, no sólo por la fotografía actual, sino por la película completa. Ya son varias encuestas que reflejan una caída persistente de la aprobación y dificultades para revertir la tendencia. El gobierno no consigue generar buenas noticias", dijo a LA NACION el politólogo Leandro Consentino, del instituto Insper de San Pablo.En las últimas semanas, el Ejecutivo anunció medidas destinadas a mejorar la percepción ciudadana: eliminó aranceles de importación sobre alimentos y ordenó reducciones en tarifas eléctricas para 100 millones de consumidores. Sin embargo, la erosión de su popularidad continúa.Otra encuesta de Genial/Quaest mostró que el 56% de los brasileños considera que este tercer mandato de Lula es peor que los dos anteriores, un aumento de dos puntos desde marzo. Además, el 44% cree que el gobierno actual es peor que el de Bolsonaro, una inversión respecto a julio de 2024, cuando el 51% veía a Lula como un mejor presidente que su antecesor. Hoy, ese apoyo cayó al 40%.Las cifras muestran una tendencia consolidada: en julio de 2024, había empate técnico entre quienes evaluaban esta gestión como mejor (40%) o peor (39%) que las anteriores. En enero de 2025, las opiniones negativas subieron al 45% y ahora alcanzan el 56%, el nivel más alto registrado hasta ahora.Lula, por su parte, sigue transmitiendo confianza. El domingo pasado, aseguró que si mantiene el ritmo actual de gestión, "la extrema derecha no volverá" al poder en 2026. "Pueden estar seguros de que, si me mantengo apasionado y motivado, la extrema derecha no vuelve a gobernar este país", afirmó.Sin embargo, una segunda encuesta, publicada el viernes pasado por Atlas/Bloomberg, entregó otro dato alarmante para el oficialismo: por primera vez, Lula perdería en una eventual segunda vuelta en 2026 frente a Tarcísio de Freitas, actual gobernador de San Pablo y potencial heredero del bolsonarismo, por una diferencia de 3,8 puntos.La posible candidatura de Freitas, en caso de que Bolsonaro permanezca inhabilitado, empieza a tomar fuerza ante el desgaste del presidente. "Debilitado, el gobierno es cada vez más rehén del Centrão en el Congreso, lo que compromete su capacidad de llegar fortalecido a una eventual reelección", advierte Consentino."El único dato alentador para el gobierno es que, por ahora, la oposición no se ha unido en torno a una figura", concluye el politólogo.
En 2017 fue detenido por un presunto desvío de subvenciones públicas tras la quiebra de su empresa Zed Worldwide
El SMN publicó su informe climático para junio, julio y agosto.Se esperan condiciones neutras del fenómeno El Niño oscilación del Sur.
La selección española incorpora a Cucurella, Isco y Samu en la preparación del duelo semifinal de la Liga de Naciones contra Francia, mientras Fabián Ruiz se suma al grupo en Las Rozas
Al menos 27 palestinos murieron por disparos israelíes cuando intentaban recoger ayuda cerca de un centro de distribución en Gaza, según informan las autoridades locales.Tanques, drones y helicópteros dispararon contra civiles cerca de la rotonda de Al Alam, que se encuentra a un kilómetro del centro de distribución de ayuda, declaró Mahmoud Basal, portavoz de la agencia de Defensa Civil de Gaza, dirigida por Hamás.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron que sus tropas dispararon tras identificar a unos sospechosos que se dirigían hacia ellas "desviándose de las rutas de acceso designadas".Israel ya negó antes haber disparado contra palestinos en un incidente similar ocurrido el domingo, en el que, según el Ministerio de Sanidad gazatí, murieron 31 personas y casi 200 resultaron heridas.Este desmentido contradice las declaraciones de decenas de testigos civiles, ONG y funcionarios de sanidad.Tras el incidente de este martes, el director del hospital Nasser de Jan Yunis, Atef al Hout, dijo que 24 personas murieron y 37 heridos llegaron con heridas de bala, y aseguró que las fuerzas israelíes abrieron fuego contra "multitudes de civiles que esperaban ayuda en Rafah".Un médico extranjero que trabajaba en la zona le dijo a la BBC que fue una "carnicería total" y que se vieron desbordados por las bajas.En un video compartido en las redes sociales por un periodista local, un vecino de Gaza, Nadeem Zarab, relató cómo se dirigió con su tío al centro de ayuda en mitad de la noche.Cuando llegaron a la rotonda "empezaron los disparos, desde un helicóptero, tanques y soldados francotiradores", añadió."Los disparos venían de todas direcciones. Empezamos a usar el muro como cobertura, protegiéndonos cerca de él", explicó."La gente, mientras corría, empezó a desplomarse delante de nosotros. Mi tío no podía soportarlo, vio cómo disparaban contra alguien justo delante de él, así que intentó correr y sujetarlo. Pero yo le dije: '¡Vuelve, vuelve! ¿Adónde vas?".Otro testigo, que no quiso dar su nombre, le contó al servicio árabe de la BBC que era desplazado de Jan Yunis y responsable de una familia de cinco miembros."El ejército israelí nos informó de que recibiríamos ayuda a través del comité estadounidense. Cuando llegamos, el puesto de control abrió a las 6 en punto. De repente, estallaron disparos en todas direcciones"."Cientos de personas murieron o resultaron heridas, la escena fue espantosa. Después de movernos sólo 200 metros, las ametralladoras empezaron a dispararnos", agregó el hombre.En un comunicado, las FDI afirmaron que sus tropas "no estaban impidiendo la llegada de civiles de Gaza a los lugares de distribución de ayuda humanitaria"."Los disparos de advertencia se efectuaron aproximadamente a medio kilómetro del lugar de distribución de ayuda humanitaria hacia varios sospechosos que avanzaron hacia las tropas de tal forma que suponían una amenaza para ellas", añadió.Israel no permite la entrada en Gaza a los medios internacionales, entre ellos la BBC, lo que dificulta la verificación de lo que ocurre en el terreno.Una polémica fundaciónOtro hombre, identificado solo como "F", le contó al servicio árabe de la BBC que corrió al centro de distribución de ayuda para conseguir comida para sus hijos hambrientos, pero que fueron recibidos "con misiles y cohetes sin previo aviso"."¿Qué hicimos mal? No estamos relacionados con Hamás, Fatah ni ningún dirigente político. Sólo somos civiles, luchando por sobrevivir en las ruinas de nuestros hogares. De día, llevamos a nuestros hijos a los hospitales; de noche, duermen sobre los escombros. ¿Por qué nos ocurre esto? Estamos exhaustos, indefensos y olvidados", lamentó el hombre, desesperado."La matanza de civiles que acudieron en busca de ayuda alimentaria redoblará las críticas al controvertido nuevo sistema de distribución de ayuda en Gaza", analiza Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC.La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), un controvertido grupo respaldado por Israel y Estados Unidos que pretende sustituir a las agencias de la ONU y otras organizaciones, se ha hecho cargo recientemente de la distribución de ayuda.El sistema de la GHF obliga a los civiles a acudir a centros de distribución situados en zonas bajo control militar israelí y atendidos por contratistas armados de seguridad estadounidenses.Los palestinos se ven obligados a caminar largas distancias para recoger la ayuda y cargar con cajas de hasta 20 kg de peso.El anterior sistema de la ONU entregaba la ayuda directamente en las comunidades, en 400 puntos repartidos por toda Gaza. También distribuía la ayuda basándose en un registro de la población, garantizando alimentos a todos.El nuevo sistema parece funcionar por orden de llegada, lo que significa que los palestinos se concentran durante toda la noche para asegurarse un lugar al principio de la fila, y luego tienen que correr para recoger los suministros cuando el centro de ayuda abre horas más tarde."La GHF se puso en marcha después de que la prohibición total israelí de enviar alimentos y otro tipo de ayuda a Gaza dejara a toda la población en riesgo de hambruna, según la agencia que recopila datos sobre emergencias alimentarias en nombre de los países y de la ONU", señala Bowen.Críticas internacionalesOrganismos de la ONU y la comunidad internacional en general han criticado duramente a la GHF por "militarizar" la ayuda y crear un sistema contrario a los principios humanitarios."Ayer nos dijeron que viniéramos hoy. Llegué al punto de distribución de ayuda a las 5 de la mañana, con la esperanza de llevar comida y agua a nuestra familia", aseguró al servicio árabe otro testigo de los ataques."Nunca imaginé lo que vería allí: intensos bombardeos de aviones y tanques. Mi consejo a todos: no vayan al punto de distribución de ayuda", relató el hombre, que solo quiso identificarse como "M".En respuesta al incidente del martes, el grupo declaró que "aunque la distribución de la ayuda se ha llevado a cabo hoy de forma segura y sin incidentes en nuestro centro, tenemos entendido que las FDI están investigando si varios civiles resultaron heridos tras salirse del corredor de seguridad designado e internarse en una zona militar cerrada. Se trataba de una zona situada mucho más allá de nuestro lugar seguro de distribución y de nuestra zona de operaciones".Más tarde, la GHF informó que los centros de distribución de ayuda permanecerán cerrados durante un día el miércoles, ya que el ejército israelí advirtió que las carreteras que conducen a ellos se considerarán "zonas de combate".La fundación anunció el cierre de sus centros para realizar "obras de actualización, organización y mejora de la eficiencia".En una actualización aparte, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se prohibiría la entrada a los centros de distribución o el tránsito por las carreteras que conducen a ellos.El responsable de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, lamentó que "por tercer día consecutivo, han muerto personas en los alrededores de un lugar de distribución de ayuda"."A los palestinos se les ha presentado la más sombría de las opciones: morir de inanición o arriesgarse a ser asesinados mientras intentan acceder a los escasos alimentos que se ponen a su disposición a través del mecanismo militarizado de ayuda humanitaria de Israel", declaró en un comunicado.Durante el incidente del domingo, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó que su hospital de Rafah recibió "una afluencia masiva de víctimas", 21 de las cuales "fueron declaradas muertas a su llegada".El ejército israelí declaró que los resultados de una investigación inicial indican que sus fuerzas no dispararon contra las personas que se encontraban cerca o dentro del centro de ayuda.La GHF también negó las afirmaciones sobre heridos y víctimas en su centro y dijo que fueron difundidas por Hamás.En un comunicado, el secretario general de la ONU, António Guterres, respondió al incidente del domingo y dijo estar consternado "por las informaciones de palestinos muertos y heridos mientras buscaban ayuda en Gaza"."Pido una investigación inmediata e independiente de estos hechos y que los autores rindan cuentas".Israel lanzó una campaña militar en Gaza en respuesta al ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron tomadas como rehenes.Al menos 54.470 personas han muerto en Gaza desde entonces, 4.201 de ellas desde que Israel reanudara su ofensiva el 18 de marzo, según el Ministerio de Sanidad gazatí.Los incidentes mortales en los centros de distribución de ayuda se producen en un momento en que los aliados cercanos de Israel, entre ellos Reino Unido, Francia y Canadá, "exigen grandes cambios en su conducta en Gaza", señala Jeremy Bowen.Han amenazado con medidas concretas, muy probablemente sanciones y tal vez el reconocimiento de un Estado palestino, si Israel no pone fin a su última ofensiva.*Con reportería de Tom Bennet de BBC News desde Jerusalén.
Apenas unas horas después de firmar la desvinculación de San Lorenzo, el técnico Miguel Ángel Russo inició el viernes su tercer ciclo al frente de Boca Juniors, justo a 18 días del debut ante el Benfica portugués en el Mundial de Clubes. Y este lunes se realizó la presentación formal en la entidad xeneize. Asume con la presión de un equipo que hace unas semanas quedó eliminado en los cuartos de final de la Liga Profesional y que, más atrás en el tiempo, vivió la gran frustración de no clasificarse a la Copa Libertadores.Abrió la conferencia el presidente de la entidad, Juan Román Riquelme, con un cálido recibimiento: "Cuando llega un entrenador nos ponemos muy contentos. Hoy para mí es un día diferente, tengo mucha felicidad porque presentamos al último DT que ganó la Copa Libertadores, es mi amigo y nos dio muchas alegrías. Te quiero y felicidades, Miguel".¡Bienvenido a casa, Miguel! ð???ð???ð??? pic.twitter.com/nuouZ3qmtu— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 2, 2025Enseguida llegó el turno de Russo, que le agradeció la cesión de la palabra a Riquelme y se mostró sonriente en cada declaración. Incluso, recordando viejos vínculos con varios periodistas presentes: "Estoy muy contento porque sé lo que es el Mundo Boca; lo que vamos a jugar en este lugar es una alegría muy grande. Estoy feliz. Cuando tomó decisiones, amo lo que hago. Buscando lo mejor, competir. En los últimos años logramos campeonatos y seguimos buscando competir. Sé cómo manejarme y lo que necesita el hincha de Boca. Poniéndonos a trabajar de la misma manera".¡Esta es tu casa, Miguel! ð?¥¹ pic.twitter.com/q13xTv03rx— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) June 2, 2025Sus otras frases:El valor del regreso. "Volver a este club significa estar entre gente conocida. Yo lo disfruto. Es una felicidad inmensa y sé que tenemos que trabajar mucho; es una competencia alta a la que estamos abocados. Es hacer una buena planificación para un club muy grande a nivel mundial, que tiene un reconocimiento muy grande".Los "códigos" con Riquelme. "¿Qué es Boca en mi vida? La gente del fútbol siempre respeta los tiempos. Se han dicho muchas tonterías, pero muchos presidentes saben cómo manejarse, distinto a un presidente que no fue futbolista. Hemos cumplido los pasos y siempre estuvimos hablando de fútbol, que es lo que más nos gusta. Román siempre me llamaba; mantuvimos una relación propia muy cerrada, como creo que tiene que ser. Como tuve con Belloso en Rosario Central. Son los mismos códigos que tengo yo. Se han dicho muchas cosas y la mayoría no son verdad".El Mundial de Clubes. Es un evento muy alto y Boca tiene merecido disputarlo por su grandeza, por el club y por su gente, que es clave. Gracias a Dios, que me da la posibilidad de disputar este certamen".La comunicación con el plantel. "Estamos hablando con todos los jugadores de todo, unificando charlas y que todos estén convencidos de lo que queremos. Vos armás todo dentro de un contexto para futbolistas de un nivel muy alto. Es ver cómo se sienten y después vendrá lo futbolístico. Principalmente es tener la idea, la forma y la manera que queremos jugar. Hay cosas muy modernas del fútbol que están bien, pero la mente de los futbolistas tienen que estar mejor". El Consejo de Fútbol. "Sus integrantes van creciendo. En esto estamos juntos. Seguí manteniendo relaciones con todos en forma normal; somos gente de fútbol. Este deporte es así y todos los que convivimos tenemos formas, algo muy bueno porque se relaciona con el futuro".Su paso anterior por el club. "Hay muchas cosas que me han pasado, pero me tocó una etapa muy difícil de pandemia en mi segunda gestión. Estaba para seguir trepando muy alto y nos paramos. Es una realidad que muy pocos dicen ni se acuerden".Proyectos de vida. "Siempre busqué competir y sigo compitiendo. Mi mente estaba en otras cosas, tenía cosas diferentes de antemano pero aparecen San Lorenzo y Boca. Este club apareció después de quedar eliminado con el Ciclón, no antes. Estos son los códigos". La relación con los jóvenes. "Estoy feliz con todo lo que hago. Si no, no lo hago. Si sigo tantos años en esto es porque me siento bien y capaz. Hay cosas que mantengo en privado relacionadas con mi profesión. Hoy hablar con chicos es completamente diferente a 20 años atrás, por eso es que tengo charlas muy capacitadas para aprender y entender cómo son los jóvenes de hoy. La búsqueda es cómo llevar las relaciones hoy en día, la sociedad cambió y hay que estar permanentemente actualizado y convencido de lo que uno hacer".El afecto de los hinchas. "El cariño del hincha de Boca me lo demostró siempre, en cada aeropuerto, en cada lugar. Necesitamos competir y estar a la altura de lo que significa este club. Le toca un torneo a niveles muy altos como el Mundial de Clubes, bienvenido sea". Los posibles refuerzos. "Estamos hablando con el plantel planteando normas de trabajo. Todo lo demás, en materia de refuerzos, se hacen en forma privada. Lo mantenemos en silencio como tiene que ser respecto de jugadores nuevos. La gente del Consejo se está moviendo mucho, como corresponde. Hasta que esto no se concrete, hay que tener tranquilidad"Su momento de vida. "Me agarra en un momento en que estoy feliz de lo que hago, pero lo vengo haciendo desde hace un montón de tiempo. Si a mí el fútbol no me da felicidad, no lo hago".Los tiempos xeneizes. "Boca es todos los días, cada minuto un montón de cosas para resolver sobre la marcha. En este club aparecen siempre cosas nuevas que no son malas, corresponden al Mundo de Boca"El futbolista, lo primero. "Siempre lo más importante son los jugadores. Solo que tenemos que estar todos alineados en una idea, incluyendo el presidente y la gente. Es clave que tengamos compromiso; el tema es ordenarnos con vistas a un bien común. Este es un deporte de equipo". El experimentado entrenador de 69 años fue elegido para reemplazar a Fernando Gago, despedido hace un mes. La demora obedeció a que al mando de San Lorenzo disputó el pasado domingo una de las semifinales del torneo Apertura y a la posterior negociación para desvincularse del Ciclón.La rescisión se oficializó este mismo viernes luego de que Russo pagara un resarcimiento económico por finalizar anticipadamente su contrato que vencía en diciembre de 2025.San Lorenzo informó el viernes en un comunicado que Russo "dejó de ser formalmente el entrenador del primer equipo, aunque el martes ya se había despedido del plantel y había abandonado el cargo en forma unilateral".Unas horas después de esta comunicación, Russo ingresó al predio de Boca para poner manos a la obra en un equipo que lleva dos años sin títulos y que en ese plazo cambió cinco veces de entrenador.El técnico ocupó el cargo en 2007 y luego en 2020-2021. En sus anteriores pasos ganó la Copa Libertadores y un par de títulos locales. Con su llegada, Boca inicia formalmente la preparación para el Mundial de Clubes. Debutará el 16 de junio ante Benfica por el Grupo C, que también integran Bayern Múnich y Auckland City de Nueva Zelanda.
Los paneles, entrevistas y anuncios sorprendentes dejarán a los seguidores comentando una jornada llena de emociones
La influencer indicó que desde que es madre entiende mucho más a su mamá. Además, señala que su relación con el cantante ha mejorado
Los integrantes de la Cámara Baja que responden al gobernador cordobés defendieron su estrategia de corto y largo plazo. Batallan por el proyecto de coyuntura para que se prorrogue la medida del gobierno y así evitar la suba de retenciones a la soja y el maíz. El reclamo permanente -vía otra iniciativa- de "llevar las retenciones a cero" en forma escalonada. Leer más
Hasta el momento las beneficiarias del programa no han reportado su depósito
Cristian Gabriel Bosquez Jiménez, un exmilitar ecuatoriano buscado por la Interpol, se encontraba en el Callao. Según la Fiscalía de su país, él asesinó a su expareja Cristina Liliana Balcázar quien entonces tenía siete meses de embarazo
Un niño británico de 8 años es atendido en estado crítico tras caer desde un tercer piso en Sant Antoni y es trasladado a la UCI pediátrica en Mallorca
'La Blanca de Chucuito' expresó sus deseos de que su hija no tenga más niños como ella. "Es complicado", dijo.
El dueño del negocio afectado denunció en varias ocasiones con evidencias ante las autoridades, pero considera que la respuesta inicial fue insuficiente. No obstante, tras la repercusión del caso, el Ministerio Público acudió finalmente al lugar
La cantante acudió al juicio contra Diddy a pesar de estar en la recta final de su embarazo
En las últimas 13 horas se han registrado tres movimientos fuertes que han puesto en alerta a la población del sur del Perú
La iniciativa, que tuvo la ponencia mayoritaria liderada por diferentes colectividades, avanzó con 11 votos a favor y dos en contra
Uno de los implicados es el reconocido operador de criptomonedas John Woeltz, quien fue detenido luego de que la víctima lograra escapar. Leer más
Un informe de la UBA mostró que el poder adquisitivo del salario mínimo está por debajo del nivel de 2001 y un 62% detrás del máximo de 2011.
La conductora advirtió que la llegada de un hijo no soluciona los problemas de pareja y expresó su preocupación por el entorno inestable en el que se desarrolla el embarazo.
Se espera que la iniciativa llegue con catorce firmas, seis más que los ponentes originales designados por Angélica Lozano, presidenta de esa comisión
La hija de Melissa Klug comentó que dejo con la boca abierta a todos, luego de anunciar que tendrá otro bebé con Bryan Torres.
La empresaria comentó la publicación de su hija con tierno mensaje y aclaró en redes sociales si ella volvería a ser madre después del nacimiento de Cayetana
De acuerdo con su teoría, con tan solo escuchar una dirección es posible saber qué tan lejos queda desde la calle principal
Con una imagen cargada de ternura, la influencer dio a conocer que será madre por tercera vez. Espera un varón junto a Bryan Torres
La reaparición de esta plaga, erradicada en México desde 1991, genera preocupación por su impacto en la salud pública y la economía ganadera
El informe de Aemet destaca que el verano de 2024 experimentó temperaturas extremas, con 31 récords de días cálidos, consolidando un trienio histórico en temperaturas elevadas en España
La Agencia Estatal de Meteorología recoge en su balance anual que los gases de efecto invernadero, que causan el cambio climático, también batieron récords
Nicolás, el tercer hijo de la diseñadora y el torero, nació a comienzos de abril
Argencon presentó su último informe que refleja un nuevo récord histórico de exportaciones del sector: u$s 8.927 millones en 2024, un 15,5% más que el año anterior. La luz amarilla es que ya no se compite en el exterior con los países más baratos, sino con trabajos de media y alta calidad. Leer más
España no se queda lejos en la distribución de estos fármacos y que sitúa en el cuarto lugar del estudio de la OCDE
Su superficie puede superar las 400.000 hectáreas según la temporada.Fue declarado Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA).
Si el testimonio del martes pasado de Cassandra Ventura, de unas cinco horas, fue tan duro como revelador, este viernes, la exnovia y primera denunciante de Sean Combs volvió a declarar en los juzgados de Nueva York. El miércoles, Emily Johnson, miembro de la fiscalía que acusa al cantante y empresario de cinco delitos, siguió inquiriendo a Ventura, embarazada de ocho meses y medio, durante otras casi seis horas. El testimonio de la actriz y cantante, que pasó una década al lado de Combs y fue víctima de los abusos de los que se le acusa, es fundamental para conocer el modus operandi de Combs, conocido como Puff Daddy o Diddy.Ventura subió al estrado de la corte de Nueva York sobre las 10 de la mañana, hora local, para hablar ante el juez, los 12 miembros del jurado, el propio Combs y sus familiares, como su madre y algunos de sus hijos â??aunque no sus hijas, que acudieron lunes y martes y de a ratos se marcharon de la sala tras los duros testimoniosâ??. La fiscal Johnson volvió a preguntarle sobre el incidente, grabado en video, ocurrido en marzo de 2016 en el hotel Intercontinental de Los Ángeles. Ahí estaban en una larga orgía, de las que él le obligaba a practicar â??además, ella tenía un estreno importante y quiso complacerle para que no estuviera violentoâ??, y Combs le pegó a Ventura en la cara. Ella terminó con el ojo morado y trató de huir por el pasillo del establecimiento; él la persiguió, la tiró al suelo y la arrastró de vuelta a la habitación. Ella explicó que ni ahí ni en otros momentos pudo enfrentarse a su entonces pareja: "Aprendí que podía suponer una escalada en la lucha y ser peor para mí".Tras la agresión del hotel, cuando ella se marchó, empezó a recibir decenas de mensajes de Combs â??que este viernes escuchó el juradoâ?? pidiéndole que le llamara, constantemente, y chantajeándola emocionalmente: "Llámame, la policía está aquí, vas a abandonarme y dejarme solo". "Tengo un ojo morado y el labio hinchado. Estás enfermo por pensar que lo que has hecho está bien, por favor, mantente lejos de mí", contestó ella, que tenía el estreno de una película muy importante, su primer papel como protagonista. Ella habló con la policía, pero no les dijo que Combs era el atacante. De hecho, tardó siete años en denunciarlo desde ese momento: "No quería herirlo, estaban pasando muchas cosas", afirmó. "No estaba preparada". Al día siguiente, él fue a su casa, a los gritos. Finalmente, un par de días después, acudieron al estreno juntos. Ella tuvo que llevar mucho maquillaje. Los "freak-off" del raperoVentura ha contado que ella era la encargada de contratar a escorts para las orgías y de pagarles, con dinero de Combs. Cuando cumplió 29 años, quiso celebrar con una fiesta de karaoke con amigos, pero Combs la obligó a hacer uno de esos freak-off, una orgía con drogas y prostitutos. Ella siempre temió que él filtrara las imágenes de esos encuentros ("Era una parte grande de nuestra relación", ha dicho), que grababa constantemente: "Temí por mi carrera, temí por mi familia. Es horrible, es repugnante; nadie debería hacerle eso a otra persona". Tras esas orgías a las que le obligaba Combs, afirma que se sentía "vacía, asquerosa": "Sí, hice mi trabajo y ahora voy a seguir con esto el resto de mi vida", pensaba ella. "Los mismos sentimientos una y otra vez".Además de su papel central en esas orgías donde, ha contado, a menudo la golpeaba, Combs hacía que Ventura acudiera a clubes de sexo. Intentaba convencerla y, si no, la obligaba. Para amortiguar la experiencia, ella tomaba drogas y alcohol. Ha reconocido que tenía una "adicción de ida y vuelta" con los opiáceos. "Me hacían sentir adormilada, por eso confiaba tanto en ellos", ha dicho, contando que eran "un escape" para ella. Más tarde tuvo que pasar por rehabilitación. Tanto la obligada actividad sexual como el consumo de drogas y alcohol la hacían tener constantemente problemas de salud, infecciones y heridas.Los episodios violentos eran frecuentes y sin ningún tipo de control o de motivo. Por ejemplo, Cassie ha recordado una mañana de 2013 en la que, tras dormir con un par de amigos en su departamento, Combs entró sin permiso y se puso a gritarle y atacarle porque no había hecho la maleta para un viaje. Sus amigos tuvieron que salir a defenderla. "Acabamos pasando del salón al dormitorio, y ellos saltaron sobre su espalda. Me tiró al suelo y me hice daño en la ceja con la esquina de la cama", ha contado. Él le hizo "un corte bastante importante en el lateral de la ceja", y uno de sus guardias de seguridad la llevó a un cirujano plástico para que la cosiera. Ella le mandó un mensaje con una foto a Combs: "Para que te acuerdes". "No quería que se olvidara de lo que hizo", ha contado Ventura en el estrado, "por lo menos, quería que lo sintiera". La cicatriz le queda desde entonces.Otro episodio que contó fue en el festival de Cannes, cuando él la echó a patadas de un barco, descalza, temprano por la mañana, porque pensaba que le había robado drogas. "Me fui andando al hotel de su equipo y me quedé en la habitación de alguien", ha recordado. Después, durante un evento del festival, la miraba con desprecio: "Me agarraba la pierna y me apretaba los muslos todo lo que podía, y yo llevaba un vestido de cuentas, era muy doloroso". En el vuelo de vuelta, le mostró vídeos de los freak-offs supuestamente borrados, y le dijo que los iba a filtrar y a avergonzarla: "Me sentí atrapada". Al llegar a Nueva York, fueron a cenar y la obligó a pasar por otro de esos freak-offs. "Cualquier cosa que hiciera que no se enfadara conmigo, que no me amenazara, yo estaba dispuesta a hacerla. No quería sentir miedo nunca más. Y era lo único en lo que me hacía sentir que era buena"."Cualquier cosa que hiciera que no se enfadara conmigo, que no me amenazara, yo estaba dispuesta a hacerla. No quería sentir miedo nunca más. Y [participar en los freak-offs] era lo único en lo que me hacía sentir que era buena".El jurado ha visto más mensajes entre ambos, donde él quería incorporar a más gente a los freak-offs, o donde ella le decía que "nada bueno sale de ellos". Ella le escribió: "Me tratás como Ike Turner", en referencia al músico y marido de la cantante Tina Turner, que la maltrataba constantemente. "Abusaba de mí físicamente. Me menospreciaba mucho. Por mucho que yo intentara crecer, me menospreciaba bastante", ha dicho. "También es la pura vergüenza, por como me trataba delante de otras personas".Tras la pausa del almuerzo para los miembros del jurado, la fiscal explicó que iban a mostrar imágenes muy explícitas y por ahora selladas. Ahí, al regresar Ventura al estrado, le mostró una imagen de una mujer llamada bajo el pseudónimo Mia, y la cantante afirmó que fue amiga suya durante un tiempo, además de trabajadora de Combs; Ventura ha contado que después de que el personal viera cómo Combs la maltrataba, algunos decidieron abandonar sus empleos. También le mostraron varias imágenes de los freak-offs donde aparecía la propia Ventura, y ella se identificó a sí misma.Esas imágenes, muchas capturas de pantalla sacadas de videos, no se pudieron ver en las pantallas de la sala, sino que se las mostraron impresas, tanto a Ventura como a los abogados de la defensa, dentro de carpetas. También las vieron los miembros del jurado, que reaccionaron con gestos de espanto.La primera agresión Los ataques de Combs empezaron en los primeros años de su relación. La primera vez fue en una cena en la que él empezó a flirtear con otra persona. Alguien vio que Ventura se había dado cuenta, y ella simplemente se encogió de hombros. Pero cuando se montaron en el coche, él le golpeó en la cabeza y la tiró al suelo del automóvil. "Estaba en shock y no comprendía lo que había pasado ni por qué estaba tan enfadado, salvo por lo poco que dijo mientras me golpeaba en el coche", ha contado. "Me fui a casa y me escondí".En otra ocasión, Diddy le pegó tras salir de fiesta en un club de Los Ángeles, al verla hablando con un productor. Ella le golpeó en la cara por respuesta, y él la tiró al suelo y empezó a pegarle más y más, "tan fuerte como puedes pegar a alguien estando así de borracho". Ella intentó saltar del coche y correr, pero la seguridad de él la alcanzó y la llevó a casa. Cuando se vio en el espejo, no se reconocía: "Todo golpes y sangre, todo hinchado. Estaba horrible". Tanto fue así que él la mandó a un hotel aunque ella no quería. Allí, tuvo miedo de irse: "No tenía los recursos necesarios para salir y moverme, para salir y que nadie me detuviera", explicó ante el jurado. "Comprendí las capacidades de Sean, su acceso a las armas y las amenazas que había hecho antes de eso". La preocupación familiarSu madre leyó sobre el incidente en una web, pero no aparecía información de la víctima, y sospechó que pudiera ser ella. La llamó, pero ella le negó lo ocurrido, por miedo. "No le conté la verdad a mi madre porque me daba vergüenza, pero también sentía que en ese momento no sabía lo que iba a pasar. No quería poner a mi madre en peligro por saber algo de esa magnitud". También ha dicho: "No podía herirla así. No puedes justificar eso ante nadie, especialmente, no ante tu madre".Ventura ha seguido relatando episodios que dejan clara la naturaleza de su relación, sin mirar a Combs, sentado frente a ella. Una vez fue de fiesta a casa del cantante Prince, pero no se lo contó a Combs, porque sabía que no la dejaría ir y para ella era "una experiencia única en la vida". Pero cuando llegó, se lo encontró allí, y le vio tan enfadado que echó a correr al hotel donde se alojaba. Él llegó y, aunque había una amiga durmiendo en el sofá, le dio una paliza en el dormitorio, lanzándole incluso maletas, e insultándola duramente.Desde el principio la artista supo de las estrategias de Combs. De ahí que en 2011 enviara un correo electrónico tanto a su madre como a un empleado del empresario, advirtiéndoles de que él la había amenazado con filtrar "grabaciones sexuales explícitas" y que pretendía hacerles daño a ella y a su entonces pareja, el rapero Scott Mescudi, conocido como Kid Cudi, pero cuando estaba fuera del país, es decir, por encargo. Ahí, Cassie ha tenido que pedir un pequeño receso. Luego ha contado que intentó hablar con el propio Combs en persona, pero que estaba "iracundo". "Me habló de unos videos que tenía [de freak-offs] y que iba a publicar, y de que nos iba a hacer daño a Scott y a mí".Explosiones y maquillajesAntes de su relación con Combs, Cassandra estuvo de novia con Scott Mescudi, conocido como Kid Cudi. Durante su noviazgo con Cudi, Combs le dijo a Ventura que el coche del rapero podría saltar por los aires, y que quería que los amigos de Kid Cudi lo vieran. En febrero de 2012, efectivamente, el Porsche de Cudi estalló en llamas en hechos en los que Combs fue sospechoso, aunque no se ha confirmado nada. Poco después, los tres se vieron para hablar de su relación y Cudi le preguntó por el coche: "¿Qué coche?", respondió el rapero. Y ahí acabó la reunión.El testimonio de Ventura va saltando en fechas, según va preguntándole la fiscal Johnson. Tras la cuestión sobre Cudi, han hablado de una fiesta en Las Vegas en 2015, donde le pegó en un hotel mientras el resto del grupo celebraba en la habitación de al lado: "Me dio puñetazos, patadas, yo intentaba huir y llegué al baño". La seguridad y el equipo de Combs acabaron entrando en el cuarto para frenarlo, y uno de ellos no pudo evitar llorar al verla. Ella tuvo que quedarse en una casa de Combs, recuperándose, donde también estaba uno de sus hijos. Él le hacía videollamadas y, al verla amoratada e hinchada, la instaba a maquillarse más para que el niño no viera las heridas.Una de las últimas declaraciones de Ventura ha sido para contar cómo después de una cena en Malibu, en agosto de 2018, con Combs, tras lo que ella creía que era una larga conversación de cierre de su relación porque ya estaba empezando a salir con su ahora marido, Alex Fine, el músico la llevó a casa. Había estado amable y romántico en la cena, ha explicado, y ha hecho una pausa larga en el estrado: "Y luego me violó en el salón de mi casa". "Solo recuerdo llorar y decir que no, pero muy rápido", ha explicado. Ni siquiera sabe si él notó que estaba llorando.Una relación que jamás terminóTras acabar su relación, siguieron manteniendo contacto de manera intermitente. En mensajes de 2019, él la amenazó, afirmando que tenía "muchos iPads llenos de esqueletos". "¿Quieres que diga yo la verdad? Es mucho más profunda que unos iPads", contestó ella. "Hubo mucho más que freak-offs", ha dicho este miércoles. "Hubo abusos, pasaron muchas cosas a lo largo de nuestra relación". No ha podido evitar llorar al hablar de su rehabilitación y de la terapia para superar el trauma, por la que pasó a principios de 2023. Tras grabar un vídeo para otro artista, tuvo pensamientos suicidas: "En ese punto, ya no quería seguir viva. No podía soportar más el dolor en el que estaba, así que intenté salir de casa y meterme entre el tráfico, pero mi marido no me dejó".Cassie también ha contado que escribió un libro ese año, para sanar su trauma y para que Combs comprendiera su dolor: "No creo que lo entendiera. No creo que después de todos esos años de pedir perdón y de que reconociera el dolor que me hizo pasar, y yo quería que lo entendiera", ha dicho. A través de un abogado, le dijo a Combs que podría comprar los derechos por 30 millones de dólares, una cifra casi al azar. Después, uno de sus empleados le dijo que él "no se lo tomó en serio", y nunca le pagó. Tras su demanda de noviembre de ese año, ha confirmado, por primera vez, que alcanzó un acuerdo extrajudicial con él de 20 millones de dólares. Y en ese momento culminó su declaración para la fiscalía.La declaración de Ventura fue tan dura y detallada que la defensa debió cambiar el paso. No esperaban algo así, tan meticuloso. La defensa basó su caso en que Combs y las mujeres con las que tuvo relaciones podían tener prácticas sexuales atípicas, pero consentidas, y que aunque él fuera "malvado" o "un idiota", como expusieron el primer día, no era un criminal. Ahora, las completas y durísimas respuestas de Cassandra Ventura han dejado en evidencia que el acoso, las coerciones y la violencia, física y verbal, eran reales. El jueves 22 de mayo serán ellos quienes hagan las preguntas a Cassandra Ventura.
La empresa fundada por Marcos Galperín superó las 4,5 millones de unidades vendidas y rompió el récord alcanzado en la edición de 2024. Además, la casaca del Millonario causó furor en la plataforma de comercio electrónico. Leer más
Doce meses en racha. Desde abril del año pasado, el país ha mantenido un ritmo constante de expansión, impulsado por el desempeño favorable de diversas actividades productivas
La iniciativa volverá a ser discutida en el cuerpo legislativo luego de que se reviviera en la sesión del miércoles 14 de mayo; jornada en la que también se hundió la consulta popular consultada por el presidente Gustavo Petro
La suba del 5,46%, autorizada por el Ersep, se aplicará desde el próximo sábado 17 de mayo. Cómo quedan las tarifas del boleto interurbano. Leer más
De acuerdo a una encuesta realizada por GAD3 para la patronal de la industria militar, un 52% de los españoles está a favor de incrementar el gasto en defensa. La mitad de los ciudadanos quiere que España mantenga su actual papel dentro de la OTAN
El presidente de la corporación, con una comunicación al secretario General, Diego González, ya tomó una determinación con respecto a cuál célula legislativa retomará la discusión de una de las tres grandes banderas del Gobierno
Jaume Ponsarnau alcanzará el hito de 100 partidos en la Liga ACB como entrenador del Surne Bilbao Basket, destacando su trayectoria y el histórico triunfo de la Copa Europa FIBA
Valencia Basket festejó su victoria en la Liga Femenina Endesa junto a más de mil aficionados, con la presencia del equipo masculino y destacados miembros políticos y directivos del club
El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.
La Comisión Primera de la Cámara aprobó la iniciativa para modernizar el sistema judicial, enfocada en reducir la congestión y garantizar la reparación de víctimas
Los precios al consumidor en Estados Unidos subieron menos de lo previsto en abril. El IPC general avanzó un 0,2% y subió un 2,3% en términos interanuales. Leer más
La empresa que gestiona los satélites del Ejército estudia llevar sus servicios a ambos márgenes del océano Pacífico. La entrada en servicio del Spainsat NG I, lanzado en enero, se prevé para agosto
Un relevamiento de Polldata en la tercera sección electoral bonaerense posiciona al intendente de Esteban Echeverría como el dirigente con mejor imagen. Cristina Fernández de Kirchner sorprende al quedar tercera. La inseguridad, la principal preocupación de los vecinos. Leer más
Valencia Basket busca su tercer título de Liga consecutivo enfrentando a Casademont Zaragoza en una final inédita, con la clasificación a la Euroliga en juego y el apoyo del factor cancha
El viernes 30 y sábado 31 de enero del 2026, el 'Conejo Malo' hará deleitar a todos sus fanáticos peruanos
Las fantasías del presidente sobre su permanencia en el cargo merecen una respuesta más contundente.
Con este evento se reconocen las piezas musicales y se promueve su actividad en la capital
La caída ocurrió en un edificio residencial, dejando al menor gravemente herido; su condición es crítica
La cantante de Barbados aprovechó su paso por la edición de la Met Gala 2025 para presumir su nuevo embarazo con el rapero A$AP Rocky. Shakira se mostró impactada por la noticia
La Secretaría de Educación dio a conocer los resultados de la primera evaluación Aprender Alfabetización bajo el gobierno de Milei. Las provincias con mejores resultados fueron Formosa y Córdoba. Leer más