tercer

Fuente: Infobae
24/04/2025 17:12

Wall Street sigue con la racha positiva: encadenó un tercer día con ganancias

De todas formas, los inversores siguen pendientes de la incertidumbre que creó la guerra comercial desatada por Donald Trump

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:48

STC se convierte en el tercer accionista de Telefónica tras hacerse con el 9,97 %

STC, a través de Luxco, aumenta su participación en Telefónica al 9,97 %, tras obtener la aprobación del Gobierno español, y prepara negociaciones para un asiento en su Consejo de Administración

Fuente: Clarín
23/04/2025 08:00

Wind Breaker, temporada 2 - capítulo 4: cuándo se estrena el tercer episodio y a qué hora sale en Crunchyroll

El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.

Fuente: Clarín
23/04/2025 01:00

Escándalo en San Lorenzo: la mujer que entregó 25.000 dólares a Moretti, ratificó que fue una "donación" y anticipó un tercer pago

Se trata de María José Scottini, madre del jugador que actuó en las divisiones inferiores pero no jugó ningún partido oficial en seis meses."Ahora estudia medicina", dijo sobre su hijo.

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:19

Cuerva confirma su intención de presentarse a un tercer mandato para presidir Cepyme

Gerardo Cuerva busca un tercer mandato en Cepyme, reafirmando su compromiso con la unidad empresarial y la defensa de las pequeñas y medianas empresas frente a nuevas amenazas

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:00

España deja de pedalear: las ventas de bicicletas bajan por tercer año consecutivo tras la "fiebre" del ciclismo en la pandemia

"Siguen estando anticuados algunos de los carriles bici que más se utilizan". Los ciclistas reclaman en ciudades como Madrid una red más amplia, conectada y cuidada

Fuente: Infobae
16/04/2025 20:49

Tercer día sin cepo: el dólar oficial cayó más del 5% y las acciones argentinas subieron pese a la dura baja de Wall Street

El tipo de cambio bajó en todos los segmentos del mercado: el valor minorista en Banco Nación cerró a $1.160. Javier Milei aseguró que el BCRA no va a intervenir hasta que rompa el piso de 1.000 pesos. Las reservas superaron los USD 38.000 millones después de dos años

Fuente: La Nación
16/04/2025 10:00

La CGT marchará el 30 de abril; Guillermo Francos va al Congreso con su tercer informe de gestión

La CGT anunció que volverá a salir a las calles el próximo 30 de abril en el marco del Día del Trabajador. La central obrera buscará así mantener la presión sobre el gobierno de Javier Milei tras el paro general del último 10 de abril. La movilización comenzará a las 14 con una concentración en Independencia y 9 de julio, y concluirá en el Monumento al Trabajo, en el bajo porteño.Tras conseguir un guiño del Mercosur a través de la flexibilización de sus aranceles, el gobierno de Javier Milei y la Cancillería aceleraron su negociación para lograr un acuerdo de comercio e inversiones con Estados Unidos. Los próximos 21 y 22 de mayo se realizará una reunión a nivel técnico de la Argentina y los Estados Unidos. En paralelo, la semana que viene, se discutirá en el Mercosur otros 50 productos o rubros a la lista de excepciones arancelarias.Este miércoles a las 14.30, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegará al Congreso para brindar su tercer informe de gestión. La convocatoria busca adelantarse a la interpelación que organizó la oposición para el próximo martes, donde Francos deberá dar explicaciones por el escándalo vinculado al criptoactivo LIBRA, promocionado por el presidente Milei y su entorno.El Banco Central anunció la liberación del acceso al mercado cambiario para los inversores no residentes en el país para los nuevos ingresos de fondos que realicen. Esos fondos deberán permanecer en el país al menos seis meses para ganarse el derecho a volver a ser girados al exterior.Los diagnósticos de tuberculosis en el país aumentaron un 38% solo en lo que va de este año y con respecto a las notificaciones promedio de los cuatro años anteriores. En los primeros tres meses se confirmaron 3488 casos de la enfermedad, comparado con un promedio de 2530 desde la pandemia de Covid y hasta el año pasado. Los síntomas de tuberculosis son tos con catarro, fiebre, dolor en el pecho, sudor al dormir, sensación de cansancio permanente o pérdida de peso o apetito.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Clarín
16/04/2025 07:18

Wind Breaker, temporada 2 - capítulo 3: cuándo se estrena el tercer episodio y a qué hora sale en Crunchyroll

El anime está producido por CloverWorks.La serie tendrá 12 episodios en esta nueva temporada.

Fuente: La Nación
14/04/2025 13:00

Elecciones en Ecuador: Del tercer rechazo seguido a Correa hasta la euforia de Trump, las claves que explican la reelección de Noboa

QUITO.- La victoria de Daniel Noboa en el balotaje en Ecuador cerro el ciclo electoral comenzado en febrero pasado y le dio al presidente de derecha de 37 años un mandato por los próximos cuatro años, en el tercer triunfo más holgado de un candidato en la historia del país.Fue asimismo el tercer traspié consecutivo del correísmo, la formación pol­ítica del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), con un considerable núcleo duro de seguidores pero que no parece traccionar los suficientes votos independientes y de otras tendencias.NúmerosNoboa fue reelecto presidente con una diferencia de más de 11 puntos a su rival (55,6% a 44,3%), en un conteo que se fue decantando rápidamente y que desde los primeros minutos empezó a marcar tendencia. El presidente acabó arrastrando buena parte del electorado ecuatoriano que se decantó por su candidatura luego de una primera vuelta más cerrada, con solo 17.000 votos de diferencia con González, su inmediata seguidora. Entre los dos habían arrastrado las preferencias de cerca del 90% de los votantes. ContinuidadNi Noboa ni González deslumbraban a los votantes. Incluso se decía que el elevado número de indecisos era una de las claves que resolvería el duelo. Pero las alianzas tejidas para esta segunda vuelta por el correísmo para reforzar su voto, como el acuerdo firmado con el poderoso movimiento indigenista, no convencieron a un electorado reacio que entrevió un deslizamiento al modelo autoritario del chavismo venezolano, aliado del correísmo. También dudó de las promesas de González de que mantendría la economía dolarizada. Prefirió en cambio darle otra chance a Noboa, pese a sus escasos avances -sobre todo en los temas clave de seguridad y economía-, pero llegado hace solo un año y medio al poder tras ganar en elecciones anticipadas.DenunciaGonzález subió a la tarima con un discurso incendiario rechazando los resultados, diciendo que Ecuador estaba viviendo una dictadura y exigiendo el recuento de votos. La candidata correísta no esgrimió la menor evidencia ni dijo contar con pruebas de actas y conteos propios. Su discurso se sustentó en que los resultados contradecían las encuestas, una herramienta de aproximación estadística que de ninguna manera reemplaza al escrutinio oficial.El padrinoEl expresidente Correa, padrino político de González, se sumó a la declaración de la candidata con el mismo argumento de que era imposible que Noboa les sacara esa diferencia, sin más explicaciones. "Todos saben que estos resultados son imposibles. Sacamos el mismo 44% de la primera vuelta. Estos mafiosos hubiesen podido disimular un poquito más", dijo Correa en la red social X. Cada candidato contaba con unos 45.000 observadores de sus partidos en los colegios electorales, además de miles de observadores internacionales, ninguno de los cuales denunció irregularidades en el curso de la jornada ni tuvo objeciones sobre los números definitivos.DivisionesEl reclamo de fraude del tándem González-Correa tuvo objeciones incluso dentro de su propio partido, Revolución Ciudadana. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, tomó distancia en un mensaje en su cuenta de X y felicitó al presidente por la reelección. "Si el pueblo eligió, hay que respetarlo. Más allá de que nos guste o no, el pueblo eligió democráticamente y hay que ser honestos en reconocerlo. Lo peor es ser un mal perdedor. Dios quiera que le vaya bien al Ecuador por el bien de todos nosotros (â?¦) En la vida hay que sabe perder, eso también es honestidad", escribió el dirigente.LegisladoresEl presidente Noboa comienza su nuevo mandato con un Congreso fragmentado, donde su partido, Acción Democrática Nacional, deberá buscar alianzas con otros bloques para desarrollar su agenda legislativa y de gobierno. Derrotada en la presidencia, la opositora Revolución Ciudadana cuenta de todos modos con un bloque de 67 asambleístas, la mayor fuerza legislativa superando al oficialismo por solo una sola banca. Sin embargo, a ninguno de los dos bloques les alcanza para tener la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, que es de 77 legisladores.AliadosLa victoria de Noboa mantiene a Ecuador alineado con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, su principal socio comercial, y le dará una oportunidad de renegociar los aranceles a las exportaciones que impuso el líder republicano. La relación con Estados Unidos surgía a menudo entre las consideraciones de los votantes a la hora de decidir su candidato. Contaba el hecho de que la administración Trump ha demostrado que será menos dura con aquellos que se alineen con sus ideas. Y el mandatario ecuatoriano fue a buscarlo en su club privado en Florida, donde se tomó una fotografía con él y afirma haber discutido temas bilaterales de manera informal.Trump calificó este lunes a Daniel Noboa de "gran líder para el maravilloso pueblo de Ecuador", en un mensaje de felicitaciones por su reelección. "¡No los defraudará!", escribió el republicano en su plataforma Truth Social.

Fuente: Infobae
14/04/2025 02:44

MasterChef Celebrity México 2025: quién fue el tercer eliminado de la cocina más famosa

Uno de los integrantes más queridas de la nueva temporada del reality entregó su mandil al no convencer a los jueces

Fuente: Perfil
14/04/2025 01:00

Flojo debut de LLA en Santa Fe: quedó en el tercer lugar, detrás de Pullaro y el peronismo

En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas. El debut del armado nacional de Karina Milei y el detalle de Amalia Granata, la libertaria que fue por fuera y sacó casi los mismos puntos que LLA. Leer más

Fuente: Infobae
13/04/2025 15:37

Ciberataques y filtración de datos son el tercer principal riesgo para las empresas peruanas: ¿Cómo preparar a los trabajadores?

¿Preocupado por los costos de la prevención? Espere a perderlo todo. En un entorno de ciberataques cada vez más rápidos y frecuentes, estas acciones representan una herramienta clave para proteger no solo los activos digitales de las empresas, sino también su reputación y continuidad operativa

Fuente: La Nación
13/04/2025 11:00

El gol de Mateo Retegui ante Bologna que catapulta a Atalanta al tercer puesto de la Serie A

El goleador de la Serie A no se detiene. Mateo Retegui anotó un tanto y logró una asistencia en el triunfo por 2 a 0 de su equipo, Atalanta, que este domingo venció como local a Bologna y se afirma en la tercera posición del torneo italiano con 61 unidades, solo por detrás del puntero Inter (71) y de su escolta, Napoli (65), cuando transcurre la 32° fecha. El ex jugador de Boca, Estudiantes y Tigre, que encontró un lugar en la selección de Italia (18 actuaciones, 6 goles), se caracteriza tanto por su solidaridad dentro de la cancha, con su presión constante, como por su olfato dentro del área. Y ante Bologna mostró las dos facetas, para darle al conjunto de Bérgamo un presente fabuloso a nivel local, que lo mete momentáneamente en puestos de Champions League. Apenas iban 2 minutos cuando Raoul Bellanova corrió un largo pase por el carril derecho y siguió hasta el fondo de la cancha, desde donde envió un centro para la entrada del hijo del Chapa Retegui, que surgió como una tromba entre los dos zagueros centrales y festejó el primer tanto del partido. A los 21 minutos llegó otra participación directa del delantero, cuando luchó una pelota por la derecha desde el piso ante Jhon Lucumí y la recuperó para enviar un perfecto centro al croata Mario Pasalic, que convirtió de zurda. Tanto daño causó ese segundo gol en el equipo visitante que el director técnico de Bologna, Vincenzo Italiano, decidió reemplazar al defensor colombiano en el entretiempo, lapso en que también decidió el ingreso del argentino Benjamín Domínguez. Santiago Castro se mantuvo en el banco hasta el final. Los números de Retegui cada vez toman mayor relevancia: frente a Bologna alcanzó el gol N° 23, que lo consolida en lo más alto de la tabla de artilleros de la Serie A, mientras que concretó su quinta asistencia en lo que va del certamen. Según las estadísticas del calcio, en el ítem "influencias directas" que reúne goles con asistencias, la lista también la encabeza Retegui, con 28, mientras que Kean (Fiorentina) suma 20 y el belga Lukaku, de Napoli, tiene 19. El argentino nacionalizado italiano, que en su momento no fue contemplado para la selección albiceleste, recibió una tarjeta amarilla y a los 79 minutos fue reemplazado por Daniel Maldini. Después de la ventaja extraída en el primer tiempo, el equipo de Gian Piero Gasperini no tuvo mayores pasar para llevar adelante el desarrollo del partido en la segunda etapa y redondeó un victoria que le permite desplazar a Juventus de la tercera posición. El gol de Retegui Su asistencia para el segundo tanto

Fuente: La Nación
11/04/2025 01:18

El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado

Decidida a confrontar con el Gobierno después de una tregua que duró casi 12 meses a cambio de no reformar el modelo sindical, la CGT activó su tercer paro general contra la gestión de Javier Milei con un acatamiento dispar e impacto moderado a partir de la decisión de la UTA, el poderoso gremio de los colectiveros, que se desmarcó de la protesta. La postal fue la de un país en movimiento, aunque con actividades y sectores que alteraron su normal funcionamiento. La huelga, que comenzó anteayer con una movilización callejera al Congreso para impulsar el reclamo de los jubilados por un aumento de emergencia, se concretó en un contexto de aceleración inflacionaria e incertidumbre económica por los eventuales coletazos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, en la que Javier Milei tomó partido por su aliado Donald Trump. El Gobierno relativizó el impacto de la huelga con acusaciones a los sindicalistas. "Es un ataque a la República", dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, sobre la medida de fuerza. Calificó a los dirigentes de la CGT como "animales salvajes" y los vinculó con el kirchnerismo. Omitió cualquier referencia al pacto sellado el año pasado entre La Libertad Avanza y los gremios para que no prosperen en el Congreso los proyectos de ley de Pro y la UCR para reformar el model sindical vigente, una iniciativa que preveía limitaciones al poder de representación y recaudación de los sindicalistas. Milei solo replicó mensajes de las redes sociales en los se acusaba a los sindicalistas de llevar una vida de lujo y moverse en autos de alta gama. El paro de la CGT fue en reclamo de paritarias libres frente a la presión oficial de acotar los aumentos salariales a un 1 por ciento mensual. Además, la protesta fue para exigir un incremento en los presupuestos de salud y educación tras el paso de la motosierra libertaria. También fue para rechazar el nuevo pacto que el Gobierno está por anudar con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los gremios manifestaron, además, su oposición a las privatizaciones prometidas por Milei y cuestionaron los despidos en el sector público y privado. Para la CGT, el paro tuvo una "fuerte adhesión" y reforzó los motivos de su reacción: una caída salarial de 5,47%, la pérdida de 13,4% de poder adquisitivo de las jubilaciones y una baja en el empleo, según señaló en un comunicado. "La medida fue un éxito rotundo, entre la movilización y el paro. El principal emprendimiento de la Argentina, que es Vaca Muerta, estuvo paralizado", dijo Héctor Daer, la voz cantante del triunvirato de mando. Y agregó, rodeado de la cúpula cegetista: "No se puede una pensar una Argentina con precios libres y salarios pisados". La jornada transcurrió sin incidentes, aunque hubo dos episodios que generaron tensión. Un grupo de militantes de la izquierda chocó con la Gendarmería en el Puente Puyrredón, en Avellaneda, pero la situación se disipó a los pocos minutos y la interrupción del tránsito duró menos de una hora. Se registraron además ataques con piedras a diferentes colectivos que circularon a pesar de la huelga. En Bahía Blanca, por ejemplo, la UTA suspendió el servicio por "la ola de daños y vandalismo". El Gobierno trabajó fuerte para debilitar el paro de la CGT. El primer paso fue dictar la conciliación obligatoria en el conflicto que la UTA mantiene con los cinco cámaras del sector por los aumentos salariales para los choferes de colectivo. El secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien en otras discusiones sectoriales evitó la herramienta de la conciliación obligatoria, encontró esta vez un motivo para cambiar de postura: desde hace casi dos semanas que la UTA está imposibilitada de tomar "cualquier medida de fuerza", según la normativa. Y así sucedió, a pesar que la medida solo contemplaba el el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el Estado despliega el 70% de los $172.000 millones mensuales con los que funciona el servicio con un boleto subsidiado.La otra maniobra oficial fue ordenar a la Superintendencia de Servicios de la Salud una auditoría sorpresa en la obra social de la UTA para revisar las cuentas de una de las cajas de Fernández, cuya administración está en manos de su esposa. Funcioanron los colectivos, pero no hubo trenes, subtes, aviones y se paralizó la actividad porturia. Un puente con empresarios y el GobiernoEn la CGT ya se trabaja para el día después del paro. Hay un grupo de dirigentes que ya tendió puentes con empresarios del Grupo de los Seis (la Unión Industrial Argentina, la Cámara de la Construcción, la Asociación de Bancos Argentinos, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la Cámara de Comercio y la Sociedad Rural) y con el Gobierno con el objetivo de impulsar una agenda "de producción y trabajo". La preocupación de los sectores se acentuó por el temor a una recesión que golpee al empleo tras la medida arancelaria que impuso Estados Unidos. Habrá que esperar a que cierren las heridas tras el cruce de las acusaciones antes de programar un encuentro para dar vuelta de página. También habrá que esperar a las consecuencias del acuerdo con el FMI.

Fuente: Infobae
10/04/2025 23:09

BCRP deja sin cambios a la tasa de referencia por tercer mes consecutivo y la mantiene en 4,75% en abril: ¿Por qué?

El último cambio se hizo en enero 2025, cuando la tasa bajó de 5% a 4,75%. El Banco Central proyecta que la inflación volverá en poco tiempo a ubicarse cerca del punto medio dentro del rango establecido como meta

Fuente: Perfil
10/04/2025 18:36

Galería de fotos: el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei

A diferencia de los paros de enero y mayo del año pasado, las calles de Buenos Aires mostraron un acatamiento dispar, en gran medida porque el principal sindicato de conductores de autobuses no se plegó a la medida y facilitó así el traslado a los lugares de empleo. Leer más

Fuente: Página 12
10/04/2025 17:02

Desarrollo incierto para el tercer juego de la saga "The Last of Us", mientras la serie avanza a paso firme

La saga "The Last of Us", tanto en televisión como en formato videojuegos, atraviesa momentos cruciales. Los anuncios recientes abren interrogantes sobre la dirección que tomará Naughty Dog.

Fuente: La Nación
10/04/2025 09:18

Comienza el tercer paro de la CGT contra Milei; expectativa por los mercados tras la suspensión de los aranceles de Trump

La CGT movilizó hoy su tercer paro nacional contra el Gobierno de Javier Milei. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en algunos distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal. Las grandes cadenas de supermercados y los comercios de cercanía abrirán sus puertas.Con la conformación de dos nuevos interbloques en Diputados, el oficialismo libertario y sus aliados de Pro buscan mejorar su representación en la Comisión Investigadora del caso $LIBRA, con el objetivo de bloquear las acusaciones al presidente Javier Milei. La bancada de La Libertad Avanza sumó al monobloque CREO y llegó a los 40 diputados, mientras que Pro se asoció con el MID de Oscar Zago y llegó a los 41 miembros. Los movimientos son interpretados en la Cámara baja como un intento de ganar volumen ante el inicio de la investigación.La bolsa de Nueva York recuperó este miércoles el optimismo con avances considerables en sus tres principales índices, producto de la pausa de tres meses ordenada por Donald Trump sobre sus aranceles a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos, excepto China. Al cierre de Wall Street, el industrial Dow Jones subió 7,9%; el S&P 500 creció 9,5%, y el tecnológico Nasdaq trepó 12,2%.Con dos goles de Lionel Messi y salvadas decisivas sobre el final de Oscar Ustari, Inter Miami dio vuelta la serie ante Los Angeles y se clasificó por primera vez a las semifinales de la Concachampions, el torneo que disputan los mejores equipos de la Major League Soccer, el campeonato mexicano y la liga del Caribe.El Vaticano difundió la foto del encuentro del papa Francisco con el rey Carlos III y la reina Camila. En medio de máxima reserva, la visita real no había sido anunciada ni por el Palacio de Buckingham, ni por la Santa Sede; el Pontífice le expresó a los monarcas sus buenos deseos en el vigésimo aniversario de su boda.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
10/04/2025 07:21

Francisco Rivera y Lourdes Montes ya son padres de su tercer hijo: el nombre elegido para su bebé

La pareja se ha convertido en familia numerosa con la llegada de su tercer retoño en común, el cuarto hijo para el torero

Fuente: Perfil
10/04/2025 05:18

Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el Gobierno de Javier Milei: cómo funcionarán los servicios

Reclaman "paritarias libres, homologación de todos los Convenios Colectivos de Trabajo, aumento de emergencia para todas las jubilaciones y pensiones, actualización del bono y poner fin a la represión salvaje de la protesta social". Leer más

Fuente: Infobae
10/04/2025 04:23

Javier Milei es el presidente que tuvo un mayor periodo de tolerancia sindical entre un segundo y tercer paro general

Un informe reveló que la administración libertaria sufrió una nueva medida de fuerza después de 334 días, siendo el periodo más largo desde el regreso de la democracia

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:57

Entre divisiones y rebeliones internas, la CGT concreta su apuesta más riesgosa con el tercer paro general contra Milei

La central obrera, ahora con predominio de los sectores más duros, intentará paralizar el país para embestir contra el Gobierno, aunque su objetivo se complicará porque los colectivos funcionarán normalmente. La Casa Rosada amenaza con leyes que afectan al poder sindical

Fuente: Infobae
10/04/2025 00:00

El tercer damnificado en la batalla legal entre Juan Carlos I y Corinna Larsen: su testaferro, Dante Canonica

Este miércoles, la revista 'Lecturas' ha anunciado la próxima batalla legal del padre de Felipe VI

Fuente: La Nación
09/04/2025 21:18

El tercer paro general de la CGT contra Milei comenzó con una demostración de fuerza de los gremios en la calle

El tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Javier Milei comenzó esta tarde con una demostración de fuerza en la calle. Las principales organizaciones gremiales, identificadas con el peronismo y la izquierda, se movilizaron a la plaza del Congreso para exigir al Presidente un aumento de emergencia para los jubilados. La multitudinaria manifestación callejera, a la que se sumaron distintas las dos ramas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), agrupaciones políticas de la izquierda y movimientos sociales, sirvió como un prólogo de la huelga sindical convocada para mañana en reclamo de paritarias libres y para exigir mejoras para las jubilaciones, la actualización del bono e incrementos en los presupuestos de salud y educación. A su vez, la conducción de la CGT procura paralizar el país en rechazo del acuerdo que está a punto de cerrar el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, llamaron a parar para repudiar el plan que anunció Milei para avanzar con las privatizaciones de empresas que están en manos del Estado y los despidos en el sector público y privado.La reacción de la central obrera se produce en plena crisis interna en el seno del PJ, a raíz de la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses, una jugada que marcó un quiebre en su vínculo con Cristina Kirchner. Mientras los peronistas debaten cómo deben reposicionarse para enfrentar a Milei, los gremios salieron a exhibir poder de fuego en las calles y movieron sus fichas en el tablero del PJ. De hecho, los lugares que ocupó cada facción en la plaza reflejaban las divisiones en el andamiaje de la oposición más dura al Gobierno. Los líderes sindicales asumen que son horas difíciles para la gestión de los libertarios después de la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Congreso, el temblor financiero y el estallido del escándalo por la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Olfatean que existe un descontento popular con la administración de Milei que el Gobierno no percibe. Hasta hace pocas semanas, la CGT preservaba una tregua con la Casa Rosada. El punto de inflexión se produjo el 12 de marzo pasado, después de que el fotógrafo Pablo Grillo fue gravemente herido por el disparo horizontal de una cápsula de gas lacrimógeno por parte de un gendarme. Las imágenes de la represión policial empujaron a los gremios a salir a las calles ante el reclamo de sus bases. A diferencia de los violentos enfrentamientos de marzo, la protesta de esta tarde contó con la articulación de los aparatos políticos y gremiales. Al ser una marcha orgánica, los popes sindicales entablaron un diálogo con la Policía para evitar choques e incidentes. "Nos cuidamos entre nosotros. Acá la política no se mete y no hubo ningún inconveniente", se ufanaba Omar Plaini, jefe de los canillitas, a metros del vallado que separaba a los manifestantes de la avenida Entre Ríos, frente al palacio del Congreso. El operativo de seguridad estuvo a cargo de las fuerzas federales, que gestiona Patricia Bullrich, y la Policía de la Ciudad. Finalmente, la Cámara de Apelaciones porteña rechazó la orden del juez Roberto Gallardo para que Bullrich no intervenga y aplique el protocolo antipiquetes. Fuentes oficiales indicaron que no se registraron disturbios.Mientras miles de manifestantes recorrían la Avenida de Mayo e Hipólito Yrigoyen para ubicarse en los alrededores de la Plaza, Héctor Daer, titular de Sanidad e integrante del triunvirato que conduce la CGT, se mostraba conforme con el impacto de la movilización. Ante la consulta de LA NACION, celebró el éxito de la convocatoria y subrayó que la marcha fue pacífica. Según el gremialista, los altos mandos de la central obrera no recibieron ningún llamado del Gabinete nacional en la previa del paro general. Por eso, pidió apertura al diálogo por parte de Milei. "Esperamos que el Gobierno reflexione y corrija las medidas que vulneran a los sectores más postergados y a los trabajadores", puntualizó en diálogo con este medio. A pocas horas de que comience la tercera huelga contra Milei, los caciques sindicales lucen expectantes. Confían en que harán sentir el peso de la medida de fuerza, pese a que Roberto Fernández, jefe de los colectiveros de la UTA, decidió no adherir después de que el Gobierno lo amenazara con intervenirle la obra social de su gremio. Al contar con el apoyo de Juan Carlos Schmid, que conduce la Confederación de Trabajadores del Transporte, en la cúpula de la CGT aventuran que paralizarán el país. "Mañana va a pasar lo mismo que el 9 de mayo, no va a viajar nadie en los colectivos", vaticinó Daer. A pedido de los sindicalistas, que prefirieron ocupar el centro de la escena para apuntalar el reclamo de los jubilados y enviarles una señal a sus bases, pocos dirigentes de peso del PJ se acercaron a la plaza para participar de la protesta. Germán Martínez, jefe del bloque de diputados de Unión por la Patria, fue uno de los que se arrimaron a la calle para acompañar a los manifestantes. En un nuevo desafío a Milei en las calles, el titular de Sanidad posó frente a los flashes junto a parte del consejo directivo de la CGT. Estaban desde Andrés Rodríguez (UPCN), virtual número dos de la central obrera; Plaini (Canillitas); Maia Volcovisky (Judiciales); Octavio Arguello (Camioneros); Rodolfo Daer (Alimentación); Pablo Flores (Aefip); Hugo Benítez (textiles) y Vanesa Nuñez (Utedyc). Entre los concurrentes también estuvo Pablo Biró, titular del gremio de pilotos. En un bar ubicado en el cruce de Sáenz Peña e Hipólito Yrigoyen se lo notó envalentonado con el nivel de adhesión a la marcha. También siguió con atención los últimos movimientos en el tablero del PJ. A sus laderos les pidió novedades del discurso de Kicillof durante un congreso de la UOM en Mar del Plata. Desde allí, el gobernador bonaerense les envió un guiño a los jefes sindicales. Destacó el paro de mañana y llamó a construir un gran frente para "frenar a Milei". "Es el único adversario", retrató. Los gremialistas celebraron el mensaje. "Lo de mañana va a ser importante", se embalaron. Cerca de las 17, los organizadores de la marcha en reclamo por un aumento de emergencia a los jubilados comenzaron a desconcentrar a los manifestantes. Desde el Ministerio de Seguridad, a cargo de Bullrich, informaron que no se registraron incidentes. Se desplegaron gran cantidad de efectivos de las fuerzas federales para evitar disturbios. Los gremios, las organizaciones sociales y las agrupaciones de izquierda o kirchneristas se repartieron los lugares en la plaza. Además de las principales centrales obreras, asistieron el Polo Obrero, la CCC, Somos Barrios de Pie, UTEP, el Movimiento Evita, Libres del Sur, Nuevo Encuentro y Patria Grande, entre otros. Miles de seguidores del peronismo o afiliados de los gremios salieron a la calle para exhibir su malestar con las políticas del gobierno de Milei. Se escucharon insultos al Presidente y a Patricia Bullrich, los blancos predilectos de los cánticos.

Fuente: Infobae
08/04/2025 12:04

El tercer paro de la CGT causa divisiones en el sindicalismo y abre una dura interna para armar la nueva central obrera

La resistencia de la UTA a sumarse al paro general y las críticas a Héctor Daer son dos de los elementos que suman tensión a la estrategia sindical. Por qué la huelga de este jueves está afectando más al gremialismo que al Gobierno. Quién es quién en la pelea

Fuente: Clarín
08/04/2025 06:18

A 48 horas del tercer paro contra Milei: confirman que habrá colectivos y en la CGT temen que la huelga fracase

La huelga es el jueves. La decisión de los colectiveros impacta de lleno en su alcance.Falta de consensos e interna peronista.

Fuente: La Nación
06/04/2025 11:00

Así quedó la tabla de posiciones del Circuito Mundial de Seven, tras el tercer puesto de los Pumas 7s en Singapur

Los Pumas 7s se ubicaron terceros en el Seven de Singapur que correspondió a la sexta y última fecha del Circuito Mundial 2024/25, sostuvieron el primer puesto en la tabla de posiciones y lograron el título de la etapa regular por segundo año consecutivo.La selección argentina inició su participación con una derrota frente a Sudáfrica26 a 24 y se recuperó con un triunfo ante Gran Bretaña 19 a 12. Así, lideró la zona A, se clasificó a las semifinales y sentenció su coronación antes de que termine el certamen. En la instancia de eliminación directa perdió ante Fiji 33 a 24 y, luego, superó a España 33 a 12 y se subió a otro podio, el número 52 en su historia. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El plantel lo conformaron Santiago Álvarez, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Santiago Mare, Marcos Moneta, Matteo Graziano, Alejo Lavayén, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Germán Schulz, Tobías Wade y Santino Zangara.Con los 16 puntos que consiguió en el país asiático, la albiceleste llegó a los 104 y terminó ocho por delante de los fijianos, campeones del último torneo. El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora fue tercero en Dubái en la primera jornada y entre la tercera y quinta hilvanó tres títulos seguidos en Perth, Vancouver y Hong Kong con los que emergió como el mejor de la temporada regular.Resultados de los Pumas 7s, calendario y posiciones del Circuito Mundial 2024/25Seven de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) - 3°Seven de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) - 5°Seven de Perth (Australia) - 1°Seven de Vancouver (Canadá) - 1°Seven de Hong Kong - 1°Seven de Singapur - 3°Gran Final de Los Ángeles (Estados Unidos) - 3 y 4 de mayo de 2025.El próximo objetivo de los Pumas 7s será la Gran Final del Circuito Mundial que tendrá lugar el 3 y 4 de mayo en Los Angeles. El calendario del Circuito Mundial de Seven 2024-25 constó de seis etapas, una menos que la edición anterior en la que los argentinos lideraron la fase regular y perdieron la definición de la definición en Madrid con Francia.Los seleccionados sumaron puntos para la tabla de posiciones general de la que los mejores ocho avanzaron a la Gran Final. Allí competirán, además de la Argentina, Fiji, España, Sudáfrica, Francia, Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña. Del noveno al 12° -Kenia, Irlanda, Uruguay y Estados Unidos- jugarán un repechaje contra los cuatro mejores del World Rugby Sevens Challenger Series, la segunda categoría, para mantenerse en la división más importante del World Seven Series.Todas las medallas de los Pumas en el Circuito MundialOro (12): Los Ángeles 2004, San Diego 2009, Vancouver 2022, Hamilton 2023, Vancouver 2023, Londres 2023, Ciudad del Cabo 2023, Perth 2024, Vancouver 2024, Perth 2025, Vancouver 2025 y Hong Kong 2025.Plata (17): Santiago de Chile y Singapur 2002; Cardiff 2003, Hong Kong y Singapur 2004; Wellington y Los Ángeles 2005; George 2006, Ciudad del Cabo 2016, Ciudad del Cabo y Las Vegas 2018; Málaga 2022, Sídney 2023, Singapur 2023, Toulouse 2023, Dubái 2024 y Madrid 2024.Bronce (23): París 2000, Durban 2001, Mar del Plata 2002, Dubai y Londres 2004; George y Londres 2005; Singapur 2006, Edimburgo 2007, George y Londres 2008; George, Wellington y Adelaida 2009; George, Adelaida y Londres 2010; Sydney 2018, Dubai I y II 2021; Sevilla 2022; Dubai 2024 y Singapur 2025.

Fuente: Infobae
02/04/2025 16:13

Senado designó a los ponentes de la reforma a la salud y anunció audiencias públicas antes del tercer debate

La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Nadia Blel, aseguró que el proceso de debate garantizará la participación de todas las bancadas y sectores involucrados

Fuente: Clarín
02/04/2025 12:18

Trump insiste con un tercer mandato. Esta es la razón por la que lo hace

Los comentarios del mandatario desvían la atención de otras polémicas.Y limitan a posibles contendientes que podrían robarle protagonismo a un presidente sin posibilidad de reelegirse.

Fuente: Infobae
01/04/2025 20:03

Estas son las alternativas de servicios y viajes de TransMilenio durante el cierre de la estación Tercer Milenio

Personal capacitado brindará acompañamiento a quienes transiten por estaciones y paraderos cercanos a las obras en ejecución

Fuente: La Nación
31/03/2025 15:00

¿Puede Donald Trump postularse a un tercer mandato como presidente de Estados Unidos?

Donald Trump insinuó en varias ocasiones la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca. Aunque la Constitución de Estados Unidos establece un límite de dos periodos presidenciales, el mandatario sugirió que existen "métodos" para extender su permanencia en el poder. Estas declaraciones generan especulaciones y reacciones tanto entre sus aliados como entre sus críticos.La Constitución de Estados Unidos y el límite de dos mandatosDesde 1951, la Enmienda 22 de la Constitución de Estados Unidos prohíbe a cualquier persona ser elegida para la presidencia más de dos veces. Esta modificación se implementó luego de que Franklin D. Roosevelt fuera elegido en cuatro ocasiones.La enmienda establece que "ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces".Para cambiar esta disposición, se requeriría una enmienda constitucional, lo que implica un proceso complejo.Se necesitaría la aprobación de dos tercios del Congreso o de dos tercios de los estados para convocar a una convención constitucional.Posteriormente, tres cuartas partes de los estados deberían ratificar la enmienda para que entre en vigor.Pese a estas restricciones, Trump insinuó en una entrevista que podría haber formas de extender su liderazgo más allá del límite constitucional.Las declaraciones de Trump sobre un posible tercer mandato presidencial: "Mucha gente quiere que lo haga"En una entrevista con NBC News, Trump fue cuestionado sobre la posibilidad de buscar un tercer mandato. En sus respuestas, dejó abierta la posibilidad y aseguró que no estaba "bromeando" cuando hablaba de ello."Mucha gente quiere que lo haga", afirmó Trump durante la entrevista. Además, cuando le preguntaron si quería seguir en el poder, el mandatario contestó: "Me gusta trabajar".Cuando se le pidió que explicara cómo podría lograrlo, mencionó que "hay métodos para hacerlo". Entre las opciones, insinuó que su vicepresidente podría postularse y luego cederle el cargo. A pesar de la insistencia de los periodistas, no quiso especificar otras maneras en las que podría mantenerse en la Casa Blanca.Una resolución para modificar los límites de la Constitución: ¿tiene posibilidades de avanzar en el Congreso?Algunos aliados de Trump plantearon iniciativas para permitirle un tercer mandato. Entre ellos, el congresista republicano Andy Ogles propuso una resolución para modificar los límites de los periodos presidenciales.La propuesta de Ogles busca eliminar la restricción de dos mandatos para el presidente. Se trata de una iniciativa con pocas probabilidades de avanzar, dada la complejidad del proceso de enmienda constitucional.Otros aliados, como Steve Bannon, sugirieron que Trump podría "presentarse y ganar otra vez en 2028â?³. En declaraciones a News Nation, afirmó que "habrá un par de alternativas" para que el mandatario republicano pueda postularse nuevamente.¿Podría Trump ser candidato en 2028?A pesar de sus insinuaciones, las barreras legales para que Trump busque un tercer mandato son sólidas. La Enmienda 22 impide su candidatura, y modificarla requeriría un amplio consenso político, algo poco probable en el actual panorama.Hasta ahora, no hubo indicios de que el Congreso o los estados tengan intención de cambiar la ley.Las iniciativas presentadas por sus aliados fueron consideradas poco viables.Por el momento, la posibilidad de un tercer mandato es solo una especulación sin fundamentos legales.

Fuente: Perfil
31/03/2025 12:00

Donald Trump desafía la Constitución y coquetea con un tercer mandato

El presidente Donald Trump sugirió la posibilidad de buscar un tercer mandato en la Casa Blanca, una idea que choca de lleno con la Constitución estadounidense, que limita explícitamente a dos los mandatos presidenciales. Leer más

Fuente: Clarín
31/03/2025 10:00

Nació Lautaro, el tercer hijo de Leandro Paredes y Camila Galante

La mujer del futbolista dio a luz este lunes a la madrugada.Ya tenían dos hijos, Victoria y Giovanni.

Fuente: Perfil
31/03/2025 03:00

Trump dice que "no bromea" sobre un posible tercer mandato presidencial en 2028: "Hay métodos"

"Tenemos todavía casi cuatro años, es mucho tiempo, pero a pesar de eso mucha gente dice que tengo que volver a presentarme. Les encanta nuestro trabajo", dijo Trump. El desafío constitucional de la reelección. Leer más

Fuente: Infobae
31/03/2025 00:00

Más de 400.000 multas y un tercer intento de reforma: la ley mordaza cumple 10 años en medio de las críticas sobre su impacto en derechos y libertades

Organizaciones de la sociedad civil, que consideran insuficiente la modificación de la Ley de Seguridad Ciudadana, piden que el nuevo texto "cumpla con los estándares internacionales de derechos humanos"

Fuente: Infobae
30/03/2025 19:24

¿Puede un presidente de EEUU ejercer un tercer mandato? Esto dice la constitución

En una entrevista telefónica conocida este domingo Donald Trump afirmó que "no estaba bromeando" al considerar la posibilidad de seguir en el poder hasta el 2032 y aseguró que existen mecanismos para hacerlo

Fuente: La Nación
30/03/2025 19:00

Trump insinúa que podría buscar un tercer mandato y aviva el debate sobre los límites constitucionales

WASHINGTON.- Donald Trump sugirió nuevamente que podría optar por un tercer periodo de gobierno. El presidente estadounidense afirmó este domingo que no esta "bromeando" sobre la cuestión en la indicación más clara de que está considerando formas de violar la prohibición constitucional para continuar liderando el país después de que su segundo mandato termine a principios de 2029.Trump comentó en una entrevista telefónica con NBC News: "Hay métodos con los que podrías hacerlo". "Mucha gente quiere que haga esto", afirmó Trump . "Pero, básicamente les digo que tenemos un largo camino por delante, saben, es muy pronto en la administración".El multimillonario de 78 años dijo en varias ocasiones que puede aspirar a más de dos mandatos, pero sus declaraciones del domingo son las más concretas en lo referente a un plan para alcanzar ese objetivo.La 22º Enmienda, añadida a la Constitución en 1951 después de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces consecutivas, establece que "ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces".Cualquier intento de permanecer en el cargo sería legalmente sospechoso y no está claro cuán seriamente Trump desea realizar esa idea. No obstante, los comentarios fueron una extraordinaria expresión de un deseo de perpetuarse en el poder por parte de un presidente que ya violó las tradiciones democráticas hace cuatro años cuando intentó revertir la elección que perdió ante el demócrata Joe Biden.Reformar la Constitución de Estados Unidos para permitir un tercer mandato presidencial requeriría una mayoría de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, números que el partido Republicano de Trump no tiene.Kristen Welker de NBC preguntó a Trump si una posible vía para un tercer mandato sería que el vicepresidente JD Vance se postulara para el cargo principal y "luego te pasara el testigo". Trump respondió: "Bueno, esa es una", y añadió: "Pero hay otras también. Hay otras"."¿Puedes decirme otra?" preguntó ella."No", replicó Trump.Si Trump no busca enmendar la Constitución a través del Congreso, necesitaría conseguir el apoyo de dos tercios de los 50 estados del país para llamar a una convención constitucional que propusiera cambios a la Carta Magna.Ya sea por una u otra vía, necesitaría luego la ratificación de tres cuartos de todos los estados. Las dos alternativas parecen poco posibles, teniendo en cuenta el actual número de estados y congresistas bajo control republicano."Mostrar tanta fuerza como sea posible"Derek Muller, profesor de derecho electoral en Notre Dame, señaló que la 12º Enmienda, ratificada en 1804, dice que "ninguna persona constitucionalmente inelegible para el cargo de Presidente será elegible para el de Vicepresidente de los Estados Unidos".Muller explicó que eso indica que si Trump no es elegible para postularse nuevamente para presidente debido a la 22º Enmienda, tampoco es elegible para postularse para vicepresidente."No creo que haya forma de eludir los límites de mandato presidencial", señaló Muller.Además, buscar un tercer mandato requeriría un consentimiento extraordinario por parte de los funcionarios federales y estatales, sin mencionar a los tribunales y a los propios votantes.Sugirió que Trump está hablando de un tercer mandato por razones políticas para "mostrar tanta fuerza como sea posible". "Un presidente saliente como Donald Trump tiene todos los incentivos del mundo para hacer parecer que no es un presidente saliente", afirmó.A Trump, quien tendría 82 años al final de su segundo mandato, se le preguntó si querría seguir sirviendo en "el trabajo más difícil del país" en ese momento. "Bueno, me gusta trabajar", dijo el presidente.Aprobación y popularidadSugirió que los estadounidenses aceptarían un tercer mandato debido a su popularidad. Afirmó falsamente tener "los números de encuestas más altos de cualquier republicano en los últimos 100 años".Los datos de Gallup muestran que el presidente George W. Bush alcanzó un 90% de aprobación después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Su padre, el presidente George H.W. Bush, llegó al 89% tras la Guerra del Golfo Pérsico en 1991.Trump alcanzó un máximo del 47% en los datos de Gallup durante su segundo mandato, a pesar de afirmar estar "en los altos 70 en muchas encuestas, en las encuestas reales".Trump ha reflexionado antes sobre servir más de dos mandatos, generalmente con bromas a audiencias amistosas. "¿Se me permite postularme de nuevo?", dijo durante un retiro de legisladores republicanos en enero.Agencias AP y Reuters

Fuente: Infobae
30/03/2025 16:22

Trump dijo estar considerando maneras de postularse para un tercer mandato como presidente: "No estoy bromeando"

"Hay métodos para hacerlo", afirmó en una entrevista telefónica con NBC News. Agregó también que "es demasiado pronto para pensar en ello"

Fuente: La Nación
30/03/2025 09:00

Seven de Hong Kong: los Pumas 7s derrotaron a Francia y lograron el tercer título consecutivo

¡Campeones otra vez! Este domingo volvió a aflorar el espíritu inquebrantable de los Pumas 7s, que se impusieron por 12-7 a Francia y se consagraron en el Seven de Hong Kong. Otra gesta que significa el tercer título consecutivo en el Circuito Mundial 2024/25, tras las conquistas en Perth y Vancouver. Pero las recompensas se extienden más allá: con un lugar asegurado en la gran final de Los Ángeles (3 y 4 de mayo), reservada para los ocho mejores, el equipo de Santiago Gómez Cora lidera la tabla general."¡El tricampeón! ¡El tricampeón!", se escuchó fuerte en el campo después de consumar el esfuerzo final. Se trata de la 16ª victoria consecutiva del equipo argentino en el Circuito. La última derrota data del segundo encuentro en Perth, ante Estados Unidos. La única vez que la Argentina había llegado a la final del Seven de Hong Kong había sido en 2004, cuando cayó ante Inglaterra. Desde entonces, nunca había logrado quebrar la barrera de cuartos en este lugar tan emblemático. Así, "se rompió otra pared", la frase acuñada por Di María en la selección de fútbol.En la primera jugada relevante del encuentro, una gran combinación concluyó en la incursión de Marcos Moneta, que no pudo completar el apoyo del try. En el intercambio de ataques, el partido dejó en evidencia el nerviosismo de ambos equipos y algunas jugadas erráticas de los dos lados. Se hizo mucho más peleado que jugado en todo el primer tiempo, con más pérdidas y malos pases que con buenos armados de jugadas. De hecho, después de la fricción y un juego deslucido, la primera mitad terminó 0 a 0.Los Pumas 7s se lanzaron con todo en el segundo tiempo y Delamare recibió amarilla, con lo que el equipo francés quedó con seis jugadores. Era un gran aliciente. Y de ese ese penal llegó el primer try, convertido por Santiago Alvarez. Ya después, con la ventaja numérica y como efecto inmediato, se soltó Marcos Moneta, inalcanzable para el segundo try del partido. Era el 12-0 y una diferencia vital, todavía con un jugador más. Después de un line, los Pumas se excedieron para hacer el lanzamiento y la pelota quedó en poder de Francia, que descontó con un try pero ya no había tiempo para más. El título estaba asegurado. Así, la Argentina vuelve a estar en lo más alto en el rugby seven y ratifica su dominio.

Fuente: La Nación
29/03/2025 18:00

Quién es la actriz que se lució en The Crown y ahora está en el tercer capítulo de Adolescencia del que todos hablan

Adolescencia se estrenó en Netflix el 13 de marzo y no hay quien no hable de ella. La miniserie de suspenso y drama no solo retrata el asesinato de una alumna de una escuela británica, sino que también intenta explorar los problemas sociales y emocionales de los adolescentes en la actualidad, donde las redes sociales pueden ser un gran problema. Además de la trama, que envuelve durante cuatro capítulos al espectador, los actores no pasaron inadvertidos por su desempeño frente a cámara, con la presión del plano secuencia que caracteriza a la producción, y Erin Doherty, en la piel de Briony Ariston, es una de ellos. El tercer capítulo de la ficción ocurre en una de las salas de un centro de detención infantil, donde Jamie Miller, que está acusado de haber matado a puñaladas a Katie, su compañera de clase, está a la espera de la llegada de la psicóloga. La especialista intentará comprender la mente del niño de 13 años, a quien interroga sobre distintos aspectos que son necesarios para determinar por qué pudo haber hecho algo así. Lo que sucede allí es un ida y vuelta que está en boca de todos: silencios, miradas, preguntas, respuestas y reacciones inesperadas. Pese a los momentos de ira que tiene Jamie, Ariston logra mantener la cordura y hasta el sandwich de pepino que le convida termina se vuelve un elemento crucial en la entrevista. No hay dudas de que Owen Cooper -el protagonista- y Erin Doherty son los que se llevan todos los aplausos de la miniserie creada por Jack Thorne y Stephen Graham, este último, es también quien le da vida al padre del adolescente; pero ¿quién es la mujer que con su actuación traspasó la pantalla?Doherty nació el 16 de julio de 1992 en Reino Unido. Pese a que era una joven promesa del deporte, sobre todo por sus dotes en el fútbol, decidió colgar los botines. "Era buena. Me ficharon para jugar en el Chelsea", comentó en una entrevista con The Guardian. Y agregó: "Estaba muy comprometida con el deporte y me encantaba. Pero los domingos, mi padre tenía que llevarme a los partidos de fútbol y luego a mi club de teatro. Llegó un momento en el que me dijo: 'Erin, ya no puedo con esto'. Tenía que elegir". Así fue que eligió las tablas. Primero hizo un curso de un año en la Guildford School of Acting y después se formó en Bristol Old Vic Theatre School.El teatro no solo le terminó de confirmar que era a lo que realmente quería dedicarse de por vida, sino también le dio un amor: la actriz Sophie Melville, de quien se separó recientemente, después de siete años de relación y en medio del furor de Adolescencia. Uno de los trabajos en los que Erin se destacó fue en su paso por la tercera y cuarta temporada de The Crown, serie en la que se puso en la piel de la princesa Ana, la segunda hija de la reina Isabel II y el príncipe Felipe, duque de Edimburgo. Aunque ese fue uno de los papeles que le permitió ganar gran popularidad, no la pasó nada bien durante el rodaje, debido a que sufrió un "colapso" por la gran presión que sintió en aquel momento.La joven -que en ese entonces tenía 28 años- tuvo temor de representar a una de las figuras más respetadas de la familia real, como así también trabajar junto a celebridades ya consagradas como Olivia Colman, en el papel de la reina Isabel II, y Tobías Menzies, quien interpretó al príncipe Felipe. Además, sintió presión por ocultar su sexualidad, ya que temía que revelar su orientación afectaría su carrera. "No quería que mi sexualidad fuera la primera cosa que la gente supiera sobre mí", dijo en diálogo con The Guardian. En 2022 tuvo otro papel importante en Chloé, la serie de suspenso de la BBC, en la que se puso en la piel de Becky Green, una veinteañera casi adicta a su celular que proyecta su vida a través de las redes sociales y que, además, tiene una obsesión por Chloé Fairburne, una excompañera de escuela.La reina de fuego (2023); Despertar (2024)y Rebel Ridge (2024) fueron algunas de las producciones que le siguieron. Sin embargo, la explosión llegó a finales de este mes, cuando deslumbró en el rol de psicoanalista en Adolescencia.En una entrevista con BBC Radio 4, Doherty subrayó la importancia de la serie para generar conversaciones necesarias: "Nos permite hablar de algo que sigue ocurriendo hoy en día. No estamos intentando resolver el problema, pero queremos que se discuta".Erin traslada su bajo perfil a las redes sociales, donde se limita a compartir ciertos aspectos de su vida privada. En su cuenta de Instagram, en la que acumula poco más de 180.000 seguidores, muestra gran parte de su trabajo. En una de las imágenes que subió sobre el capítulo de la miniserie furor de Netflix de la que todos hablan, recibió múltiples elogios. "¡Honestamente, una actuación tan cruda y jodidamente brillante!"; "Tu actuación fue excelente, la tensión entre ambos fue muy natural, eso es lo que hace a un verdadero actor" y "Tu actuación fue absolutamente fuera de este mundo. Si no ganas algo por esto, estaré increíblemente decepcionado", fueron solo algunos de ellos.

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:22

Festival Estéreo Picnic 2025: los artistas que no se puede perder el tercer día

La electrónica y las fusiones serán protagonistas en la programación del 29 de marzo, con Justice y Beck como los principales atractivos

Fuente: La Nación
29/03/2025 06:00

Sin sus hijos ni Cambiaso: Lolo Castagnola busca su tercer título en un torneo ilustre del polo

Jugar una final de la Copa República Argentina de polo es siempre especial. Porque se trata de un torneo singular, imposible de encontrar en cualquier lugar del mundo que no sea nuestro país. Que participen equipos de distintos puntos del territorio nacional y que además puedan tener 0 o 40 goles de handicap indistintamente es un sello particular. En esta ocasión, participaron 16 conjuntos de entre 16 y 23 tantos de valorización, divididos en cuatro zonas. Entusiasmo, ilusiones, promesas, ex campeones del Abierto de Palermo. Todo puede confluir en la competencia que esta tarde consagrará a su campeón. Este sábado, desde las 16, en la cancha 2 del Campo Argentino, en Palermo, y con acceso gratuito, Las Rosas La Natividad y La Irenita dirimirán el preciado título. Entre los protagonistas estará, por ejemplo, Bartolomé Castagnola, con 54 años y ganador de la República en dos oportunidades: 1997 (con La Dolfina, junto con su cuñado Adolfo Cambiaso) y 2016 (con La Natividad), y padre de Barto y Jeta Castagnola, tricampeones de Palermo, y con quienes se impuso hace 9 años en este certamen. Con él se destaca la presencia de Lukín Monteverde, participante de la Triple Corona. Del otro lado, Matías Mac Donough (h.) junto con su hermano Fermín como parte de La Irenita, el conjunto de menor handicap del certamen, con 16. Tanto Matías Mac Donough (h.) como Min Podestá cuentan con un título en el torneo, en 2017 y 2022, respectivamente. La Irenita, como club, se coronó en 2002 y 2022. Las formaciones serán las siguientes: Las Rosas La Natividad: Matías González Otharán 1, Santiago Cernadas 7, Lucas Monteverde (n) 9 y Bartolomé Castagnola 4. Total: 21.La Irenita: Fermín Mac Donough 1, Custodio Eleno 1, Martín Podestá (h) 7 y Matías Mac Donough (h) 7. Total: 16. Jueces: Federico Martelli y Rafael Silva.               Árbitro: Martín Inchauspe.La otra final, por la Copa LA NACIONTambién este sábado, pero en el predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, y desde las 12, se definirá el trofeo subsidiario de la República: la Copa la nacion. Se enfrentarán Ellerstina La Zeta y Trenque Lauquen Betania. En Ellerstina La Zeta se desempeñan Nicolás Pieres y Joaquín Pittaluga, junto a León Donoso, de 15 años, y una de las nuevas figuras del polo argentino.Los equipos se alistarán así:Ellerstina La Zeta: Francisco Spinacci 2, León Donoso 5, Nicolás Pieres 8 y Joaquín Pittaluga 8. Total: 23.Trenque Lauquen Betania: Justo Calafell 5, Salvador Jauretche 5, Santos Merlos 7 y Jacinto Amadori 6. Total: 23.Jueces: Martín Aguerre y Martín Inchauspe.         Árbitro: Martín Scortichini.Los otros participantes del certamen fueron los siguientes:Estancia Grande P. C.: Facundo Llosa 8, Santiago Buzzi 3, Nicolás Recaite 6 y Alejo Aramburu 6. Total: 23.La Dolfina Oriental: Santos Goti 2, Benicio Laguarda Cabral 2, Alejo Taranco 8 y David Stirling (h) 9. Total: 21.La Matera La Aguada: Cruz Menéndez Onofrio 3, Cruz Novillo Astrada 5, Juan M. Zavaleta (h) 7 y Simón Zavaleta 6. Total: 21.La Arisca: Bautista Paz Posse 3, Mark Tomlinson 6, Benjamín Panelo 8 y Gonzalo Paz Posse 4. Total: 21.Coronel Suárez La Magdeleine: Lucas Goti 3, Marcos Goti 5, Juan Cruz Araya 4 y Jerónimo del Carril 9. Total: 21.La Violeta: Federico Tagle Vial 1, Felipe Martínez Ferrario 6, Ezequiel Martínez Ferrario 7 y Mateo Lafuente 6. Total: 20.Chapaleufú La Caledonia: Edmundo Donnelly 3, Genaro Ringa 6, Felipe Dabas 7 y Andrés Lariguet 4. Total: 20.Estancia La Paz: Nicolás Tomasevich 3, Benjamín Urquiza 6, Isidro Strada 8 y Pierandrea F. Muller 3. Total: 20.Cuatro Vientos: Pedro Chavanne 4, Candelaria Fernández Araujo 2, Juan A. García Grossi 6 y Santiago Chavanne 7. Total: 19.La Matera La Vete: Martín Ferrari 3, Dante Castagnola 3, Gonzalo Ferrari 8 y Hugo Taylor 5. Total: 19.Mar del Plata BPT: Salvador Arrastúa 3, Guillermo MacLoughlin (h) 5, Bautista Arrastúa 6 y Francisco MacLoughlin 5. Total: 19.Arelauquen P. C.: Hans Bergter 3, Gastón Bardengo 4, Matt Perry 6 y Andrés Crespo 5. Total: 18.

Fuente: La Nación
28/03/2025 04:36

"Estamos juntos todo el tiempo". La historia de amor del tercer hombre más rico del mundo y la presentadora de televisión

Jeff Bezos y MacKenzie Scott se conocieron en 1992, cuando coincidieron en D.E. Shaw & Co, una multinacional de gestión de inversiones, con sede en New York. Él tuvo una carrera meteórica y se convirtió en el vicepresidente senior más joven en la historia de la empresa. MacKenzie era uno de sus reportes: trabajaba como reclutadora financiera, acercaba clientes. Pronto descubrieron que tenían algo en común: los dos habían estudiado en la universidad de Princeton. Jeff cursó Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación, mientras que MacKenzie se graduó con honores en Filología Inglesa.Hubo "coup de foudre", como dicen los franceses. El flechazo fue instantáneo. Tuvieron un breve romance, de poco más de tres meses, y se casaron. Bezos tenía un proyecto en su cabeza, un plan que venía madurando hace un tiempo, y sumó a su mujer. Juntos, al mismo tiempo, renunciaron a sus trabajos y se mudaron a Seattle, Washington. Allí fue donde, en julio de 1994, en el garage de su casa, fundaron una tienda de venta de libros a través de Internet que bautizaron Cadabra (inspirados en la palabra mágica "Abracadabra"). Un año más tarde, advertidos por un abogado amigo de que "cadabra suena parecido en español a cadáver", resolvieron llamar a su empresa Amazon.Así se convirtió en "la librería más grande del mundo", como había soñado Bezos. Pero luego ampliaron la oferta de productos "hasta el infinito" y Amazon se transformó en un imperio. Y los hizo ricos. Mucho más ricos de lo que habían fantaseado jamás. De pronto, en 2017, se consagraron en "los más ricos del mundo": Forbes estimaba su fortuna en 90.600 millones de dólares.Mientras hacían crecer las acciones de Amazon, formaron una familia. MacKenzie y Jeff tuvieron cuatro hijos (tres varones biológicos y una niña que adoptaron en China) que mantuvieron siempre lejos de la exposición pública. Apenas se conocen algunos datos del mayor, Preston, de 25 años.Escritora, con dos novelas publicadas, MacKenzie siempre supo que la vida muchas veces propone giros inesperados. Ella, que disfrutó una infancia privilegiada, lo vivió en carne propia cuando su familia se declaró en bancarrota. Estuvo a punto de dejar la universidad cuando un amigo la ayudó a costear sus estudios. Su vida sentimental también dio un vuelco brusco....Jeff y MacKenzie fueron un equipo hasta 2019, cuando se acabó el amor. El 9 de enero la pareja anunció su separación. Hicieron una declaración conjunta a través de Twitter y tuvieron un divorcio amistoso. En poco tiempo acordaron cómo dividirían sus bienes. Los ojos del mundo estaban puestos sobre Amazon, todos querían saber cómo repercutiría en la empresa la disolución de su matrimonio.Bezos jugó limpio, no escondió nada. Tras firmar el divorcio que puso fin a sus 25 años de matrimonio, Mackenzie Scott recibió el 25 por ciento de las acciones de Amazon, valuadas en 38 mil millones de dólares, y en ese preciso instante se convirtió en la quinta persona más rica del mundo. Desde entonces dedica su tiempo y su fortuna a las causas benéficas. Dice que lo suyo es "la filantropía hasta que la caja fuerte esté vacía".Recién divorciada, donó su mansión en Beverly Hills, valuada en 55 millones de dólares, para apoyar el trabajo de la California Community Foundation. En mayo de 2019 firmó un documento en el que se comprometía a donar "por lo menos la mitad" de su patrimonio a lo largo de su vida. Desde entonces lleva donados 17.300 miles de millones de dólares repartidas en más de 2.300 organizaciones sin fines de lucro. Muchas de estas acciones las llevó adelante, incluso, desde el anonimato.Con los pies sobre la tierra, MacKenzie se enamoró de Dan Jewett, un profesor de Ciencias que enseñaba en el colegio de sus hijos. Se casó con él en 2021, aunque se divorció un año después. Hoy, su patrimonio neto llega es de 29.100 millones de dólares. Boda en VeneciaTras su divorcio, Jeff Bezos se abrió al mundo. Cambió su manera de vestir y comenzó a mostrarse en compañía de Lauren Sanchez, una expresentadora de televisión que trabajó en el programa Ten O'clock News y colaboró en el programa Larry King Live. Solo se sabe que se conocieron "por amigos en común".Lauren, que también es piloto de helicópteros, ayudó a Bezos a perder el miedo a volar. De repente, el multimillonario (propietario del The Washington Post, de la Metro Goldwyn Mayer y de la firma de viajes espaciales Blue Origin, entre otras empresas) abrió su círculo social: a los circuitos empresariales y filantrópicos, sumó también apariciones púbicas en espectáculos y eventos deportivos. Los paparazzi comenzaron a fotografiarlo en escapadas románticas por Europa o flotando en un megayate el Mediterráneo con su novia y alguna estrella de Hollywood, como Leo DiCaprio.Definitivamente, la relación con Lauren marcó un cambio en su estilo de vida: "Siempre he tenido una carrera muy separada de mi pareja, pero creo que ahora puedo trabajar y estar con él todo el tiempo... Nos encanta estar juntos y trabajar juntos. Volamos juntos. Hacemos ejercicio juntos. Estamos juntos todo el tiempo", contó Sánchez en una entrevista con Wall Street Journal Magazine.Lauren Wendy Sánchez, de evidentes raíces latinas, nació en una familia mexicana-estadounidense de Albuquerque, Nuevo México. Tiene 55 años (seis menos que Bezos) y tres hijos, de dos padres diferentes. Nikko, su hijo mayor, tiene 24 años y es fruto de una relación con Tony González, ex jugador de fútbol americano. En agosto del 2005, Lauren se casó con Patrick Whitesell, representantes de artistas, socio fundador de la agencia de talentos Endeavor, con quien a Evan (19) y Ella (17).Cuando Jeff conoció a Lauren, los dos estaban terminando sus matrimonios. En febrero del 2019, días después de anunciar su separación de MacKenzie Scott, Jeff Bezos denunció públicamente (a través de un blog) que una editorial había intentado extorsionar con la publicación de una supuesta aventura con Lauren Sánchez cuando aún estaba casado.Las fechas entre el final de sus matrimonios y el comienzo de su noviazgo se superponen. No cierran. Pero tanto Jeff como Lauren parecen haber solucionado el problema con sus ex parejas. Ni MacKenzie ni Patrick hicieron jamás una declaración en contra de sus ex cónyuges.El divorcio de Lauren se anunció en abril de 2019, apenas tres meses después que el de Jeff Bezos. Recién entonces comenzaron a presentarse formalmente como pareja. La relación prosperó de tal manera que hoy, seis años después, el fundador de Amazon anunció que va a volver a casarse.Al estilo de la boda de George Clooney y su esposa Amal celebrada en Venecia en 2014, su boda durará varios días, se extenderá del 24 al 26 de junio. Trascendió que serán 250 los selectos invitados (en la de los Clooney fueron 100) y, que la megaboda revolucionará a locales y a turistas. Para llevarla a cabo, el multimillonario copará la ciudad y sus alrededores. Venecia recibirá a la crema de la crema del mundo empresarial, de la política y también del mundo del entretenimiento. Se espera que asistan desde Elon Musk y Marck Zuckerberg a Orlando Bloom, Katy Perry o Donatella Versace. ¿Asistirá el presidente Donald Trump?Los turistas que tengan planeado visitar Venecia en esos días, quizá deban replantear sus estadías y recorridos por la ciudad. Se sabe que los organizadores de de a boda de Bezos ya se encargaron de reservar cinco hoteles de lujo para sus invitados. Por lo pronto, si se planea visitar Venecia en junio, los selectos Gritti Palace, Hotel Danieli, Aman Venice, el Belmond Hotel Cipriani y el The St. Regis Venice estarán copados. También se espera que haga lo mismo con los amarres para sus yates y los de sus amigos.Además de tomar los hoteles, Bezos también reservóâ?¦ todos los taxis acuáticos de la ciudad. Sin movilidad, Venecia quedará a su disposición. ¿Por dónde los llevarán? Todo un misterio dado que, para garantizar la privacidad de estos eventos -contratos de confidencialidad mediante- los detalles se mantendrán en secreto hasta último momento.La ceremonia fue bien recibida por las autoridades del lugar. En una entrevista al Corriere del Veneto, el alcalde de Venecia. Luigo Brugnaro, confirmó la noticia y se mostró feliz. La elección de Bezos, tomar la ciudad como escenario de un enlace, atraerá la atención de todo el mundo y el mismo alcalde afirmó que la boda "tendrá un impacto económico millonario" en la región.

Fuente: Infobae
27/03/2025 19:57

Perú es el tercer país latinoamericano más bello del mundo, según el ranking de Condé Nast Traveler 2025

Paisajes majestuosos, ecosistemas diversos y un legado histórico incomparable han posicionado a esta nación andina entre los destinos más impactantes del planeta.

Fuente: Clarín
27/03/2025 15:18

Inundaciones en Bolivar: encontraron el cuerpo del tercer desaparecido que había sido arrastrado por el agua

Se trata de Félix Gabino Gómez Álzaga, de 88 años, quien viajaba en la camioneta Hilux que había caído al agua tras un choque.Otra de las víctimas iba en el vehículo que fue arrastrado por la correntada de un canal.También falleció un baqueano mientras arreaba animales.

Fuente: Infobae
26/03/2025 07:04

La suerte sonríe a la zona cero de la dana con 1.250.000 euros del tercer premio del Niño

Aldaia recibe 1.250.000 euros del tercer premio del Niño tras la devastación de la dana, oportunidad que beneficia a los comercios afectados y a la comunidad local

Fuente: Infobae
22/03/2025 07:02

2024 será el tercer año más cálido de la serie histórica en España, según la Aemet

El año 2024 presenta un nuevo récord de temperaturas cálidas en España, con lluvias superiores a la media y un octubre que destaca como el más lluvioso de la serie histórica

Fuente: Infobae
21/03/2025 09:06

El tercer puesto en juego

Fuente: Infobae
21/03/2025 01:00

España es el tercer país de la Unión Europea con mayor peso de la economía sumergida: supone el 24% del PIB

Mientras que en países como Grecia (36%) e Italia (31%) la economía informal es significativamente mayor, en países del núcleo europeo como Alemania (13%) o Francia (14%), la informalidad es considerablemente más baja

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:19

Herbert: Nos hemos dejado ir en el tercer cuarto

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:26

Fue aprobado en tercer debate proyecto de ley que protege a los animales de ser embargados como parte de procesos judiciales

El representante Juan Carlos Losada asegura que este proyecto busca proteger a las mascotas de ser embargados durante procesos judiciales, porque afecta a las familias y a los animales

Fuente: La Nación
20/03/2025 11:36

La CGT confirma la fecha de su tercer paro general contra Javier Milei

En su primera reunión de consejo directivo a pleno en lo que va del año, la CGT definirá esta tarde la fecha del tercer paro general que activará contra la gestión de Javier Milei. La protesta sería el jueves 10 de abril y consistiría en un cese total de actividades por 24 horas. Un día antes, la central obrera se movilizaría a la Plaza del Congreso para apoyar el reclamo que todos los miércoles realiza la Mesa Coordinadora de Jubilados, integrada por 15 agrupaciones multipartidarias.Héctor Daer, uno de los jefes del triunvirato de mando de la CGT, ratificó a LA NACION la decisión de romper la fugaz tregua que habían sellado con el Gobierno a cambio de que no se avance en el Congreso con la reforma del sistema sindical y mantener vigentes el cobro de cuotas solidarias, aportes extraordinarios y reelecciones indefinidas. El enfrentamiento con la gestión libertaria se aceleró por la represión policial en la marcha de los jubilados de la semana pasada y a partir del endurecimiento oficial para convalidar paritarias por encima de la inflación.Las torpezas de las fuerzas del cieloEl consejo directivo de la CGT se reunirá a partir de las 15 en la sede de Azopardo y se espera asistencia casi perfecta. Hay sectores que no están de acuerdo con el choque con el Gobierno y que manifestaron internamente su desacuerdo. Entre ellos, están Gerardo Martínez (Uocra), siempre de perfil más dialoguista y conciliador, y Luis Barrionuevo, que no logró que sus hombres en la central obrera se opongan a la medida. En un intento por diferenciarse, Barrionuevo amenazaría ahora con pedir que el paro se extienda a 36 horas, con inicio el miércoles 9. Los sindicatos del transporte, determinantes para garantizar el éxito de la huelga, darían su respaldo, aunque resta definir la postura de los colectiveros de la UTA. Roberto Fernández, su referente, luce incómodo ante el conflicto y su adhesión estaría en duda, según averiguó LA NACION.Además de resolver la fecha del paro, la CGT confirmará su asistencia a la movilización junto con organismos de derechos humanos para el lunes próximo por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia.La CGT reunió hace diez días a su mesa chica por primera vez en 2025. Después de más de tres horas de debate, se dispuso romper el pacto que se había sellado con el Gobierno. Antes de la protesta en el Congreso que terminó con represión y heridos, los sindicalistas esgrimían que se debía avanzar con una huelga contra el límite en las paritarias, por la caída en la producción industrial, por la crisis de las obras sociales y para cuestionar el eventual acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque suponen que derivará en una devaluación del peso y en más ajuste.En la cúpula de la CGT hay dirigentes que advierten sobre un "momento de debilidad" del Gobierno. Ya habían tomado nota de la importante convocatoria a la marcha en defensa de la diversidad sexual a la que llamaron los colectivos LGBT en enero, después del discurso presidencial en Davos desde donde Milei acusó a los homosexuales de pedófilos. "Le entraron a Milei por primera vez las balas", dijo un dirigente del ala dialoguista después de esa manifestación durante el verano. Hace unos días, en una reunión de mesa chica, los popes sindicales evaluaron también el supuesto impacto negativo en la imagen presidencial del escándalo de la criptomoneda $LIBRA y de las primeras turbulencias económicas y cambiarias.

Fuente: Perfil
20/03/2025 09:36

La CGT define este jueves la fecha y modalidad del tercer paro general contra Javier Milei

Se barajó en un principio el 8 de abril como posible fecha para la huelga, pero luego surgieron versiones que indican que se llevaría a cabo el 10. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 03:47

Tercer atentado contra el Oleoducto Norperuano pone en riesgo infraestructura y medio ambiente

Petroperú reportó otro ataque al sistema de transporte de hidrocarburos, que tuvo lugar en el Tramo II del oleoducto. Las autoridades ya están notificadas y la empresa exige medidas inmediatas para frenar estos actos vandálicos

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:22

Steve Bannon afirmó que Donald Trump buscará un tercer mandato en 2028: "Estamos trabajando en ello"

El ex estratega de la Casa Blanca aseguró que existen "un par de alternativas" para conseguir que el líder republicano se mantenga en el poder hasta 2032

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:17

Un hombre se habría lanzado desde el tercer piso de un centro comercial en Bello, Antioquia

El hecho se registró en horas de la tarde del miércoles 19 de marzo. Las autoridades competentes atendieron el caso e intentaron socorrer al ciudadano, pero, al parecer, ya no tenía signos vitales

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:03

Seúl baja por tercer día consecutivo ante el caos político y la debilidad del won

El Kospi cede terreno en medio de una crisis política en Corea del Sur y el won alcanza su nivel más bajo en casi dieciséis años ante el dólar estadounidense

Fuente: Infobae
19/03/2025 01:49

El campeón mundial Hugo González de Oliveira busca su tercer título en San Sebastián

Hugo González de Oliveira, campeón mundial de los 200 metros espalda, competirá en San Sebastián por un nuevo título ante rivales como Ulises Sarabia y Emma Carrasco

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:49

El índice de precios de la vivienda sube el 9,8 % en Portugal en el tercer trimestre

Aumento significativo de las transacciones inmobiliarias en Portugal con 40.909 ventas en el tercer trimestre de 2024, destacando el fuerte interés por viviendas de segunda mano y el incremento en compradores locales

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:04

El INE confirma que el consumo sostuvo el crecimiento del tercer trimestre en el 0,8 %

El crecimiento del PIB en España se sostiene por el incremento del consumo de los hogares y administraciones, mientras que la inversión presenta una caída y el sector exterior contribuye negativamente

Fuente: Perfil
16/03/2025 23:00

La CGT confirmó el tercer paro general contra el Gobierno de Javier Milei

La medida de fuerza será el martes 8 de abril y los detalles serán definidos en la reunión del consejo directivo que tendrá lugar este jueves. Todavía no se sabe si incluirá una movilización al Congreso o a la Casa Rosada. Leer más

Fuente: Infobae
16/03/2025 19:40

La CGT hará su tercer paro general contra Milei el 8 de abril y participará de la marcha opositora del 24 de marzo

La central obrera fijó la fecha de la nueva huelga y el jueves, en reunión del Consejo Directivo, resolverá si será con movilización. No se definió si se sumarán a la protesta del miércoles por los jubilados

Fuente: Infobae
16/03/2025 18:34

Lezkano: "En el tercer cuarto hemos colapsado"

Natxo Lezkano señala el colapso de MoraBanc Andorra en el tercer cuarto ante el Barça, destacando la importancia de las lesiones y las 23 pérdidas de balón en la derrota

Fuente: Infobae
16/03/2025 11:19

El tercer premio, el 11.840, reparte 10 millones de euros en La Pobla de Segur (Lleida)

El 11.840, tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, reparte 10 millones de euros en La Pobla de Segur, alegrando a numerosos vecinos y trabajadores locales

Fuente: Infobae
16/03/2025 10:34

El tercer premio deja 500.000 euros en Catarroja (Valencia), en la zona cero de la dana

El tercer premio de la lotería de Navidad impacta a localidades afectadas por la dana, con 500.000 euros en Catarroja, Alzira y Requena, y varios premios en Paiporta y Alaquàs

Fuente: Infobae
16/03/2025 10:03

Setenta series del tercer premio (11.840) dejarían 35 millones en Bilbao

El tercer premio de la Lotería de Navidad, el número 11.840, reparte 35 millones de euros en Bilbao y 11 millones en Llodio, con participación en Gernika y Abadiño

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:34

El 11.840, tercer premio del sorteo de Navidad

El "11.840" se convierte en el tercer premio del tradicional sorteo de Navidad, sorprendiendo a los ganadores en varias localidades del país con un notable premio económico

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:34

El número 11.840, tercer premio del sorteo de Navidad

El tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, el número 11.840, ha sido mayormente vendido en Bilbao, Llodio y la Pobla del Segur

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:42

El juego mortal de Wilhem Canaris, el espía del Tercer Reich ejecutado por Hitler que en su juventud estuvo ligado a la Argentina

Wilhelm Canaris, jefe de la inteligencia nazi durante la Segunda Guerra Mundial, vivió una vida de intriga, espionaje y traición. Su historia, marcada por su habilidad para navegar entre el servicio a Adolf Hitler y la conspiración para derrocarlo, culminó en su ejecución en 1945. Cómo fueron sus primeros años en la marina imperial y su relación con la Argentina, donde encontró refugio

Fuente: Infobae
15/03/2025 04:27

La CGT avanza hacia su tercer paro general sin su ala dialoguista, pero teme duras represalias del Gobierno

Mientras los más moderados se convirtieron en duros, los dirigentes cegetistas intuyen que la reacción oficial podría incluir el impulso a leyes que apuntan contra el poder sindical y la luz verde para auditar obras sociales con números en rojo, como la de Camioneros

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:26

El dólar libre sube por tercer día y se paga a 1.240 pesos

El dólar "blue" avanza otros cinco pesos. En marzo sube diez pesos o 0,8%. Las reservas superaron los USD 28.000 millones

Fuente: Perfil
14/03/2025 10:36

El "tercer atentado", testigos muertos y la pista narco: las teorías en torno a la muerte de Carlos Menem Jr

Si bien la investigación oficial concluyó que el helicóptero en el que viajaba el hijo del entonces presidente sufrió un accidente, familiares y allegados sospechan que le dispararon mientras volaba. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 00:01

Cómo lograr cercanía entre empresas y empleados: el secreto de una firma premiada por tercer año consecutivo

Great Place to Work reconoció a SanCor Salud por su cultura organizacional enfocada en el bienestar laboral, la inclusión y la innovación, posicionándola entre las mejores del país. Cuáles son las categorías en las que fue reconocida

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:23

Tasa de interés BCRP: se mantiene en 4,75% por tercer mes consecutivo tras bajas expectativas de inflación

A través de un comunicado, el BCRP subrayó: "Los futuros ajustes en la tasa de referencia estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes"

Fuente: Perfil
13/03/2025 18:18

Alerta industria: el uso de la capacidad instalada en enero cayó por tercer mes consecutivo según el INDEC

Productos alimenticios y bebidas y sustancias y productos químicos fueron las divisiones que más responsables del descenso en el porcentaje del indicador. Leer más

Fuente: Perfil
13/03/2025 16:00

Marcelo Cossar tendrá despacho en el Tercer Cuerpo de Ejército

El designado director de Logística de la cartera que conduce Luis Petri también tendrá sedes en Buenos Aires y probablemente en otros puntos de la Región Centro. Lo recomendó Juez al ministro. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com