El jurado exigirá al máximo a los participantes que, por parejas, tendrán que hacer frente a la lluvia en medio de la competencia
La oposición en el Senado consiguió convertir en ley el aumento del bono a las jubilaciones y prorrogar la moratoria previsional.Desde el Gobierno sostienen que va en contra del superávit fiscal.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Una mañana fría de julio, el perfume a croissants recién horneados se mezcla con el vapor de una soupe à l'oignon. En Plaza Francia, el aire lleva aromas de manteca, queso fundido y chocolate. Las sillas se llenan rápido: quienes llegan temprano eligen con calma entre más de 200 delicias típicas. Otros caminan entre los puestos, tentados por una empanada de Bourguignon o un alfajor de pistacho. Así se vive, año tras año, la Feria Francesa en Buenos Aires, un homenaje culinario y cultural al Día Nacional de Francia, organizado por la asociación Lucullus.¿Por qué se celebra el Día Nacional de Francia?El 14 de julio es la fecha patria de Francia y se conmemora cada año en honor a la Toma de la Bastilla, ocurrida en 1789. Ese día marcó el inicio simbólico de la Revolución Francesa, que dio paso al fin del Antiguo Régimen y sembró las bases de los valores republicanos de libertad, igualdad y fraternidad. En Buenos Aires, esta efeméride se festeja con uno de los eventos más esperados del invierno: una feria que celebra la identidad francesa a través de sus sabores y su cultura.La cita será el sábado 12 y el domingo 13 de julio, de 11 a 18.30, en Plaza Francia (Av. del Libertador 1400, Recoleta), con entrada libre y gratuita. Además de una propuesta gastronómica inigualable, habrá shows en vivo, clases de cocina y actividades para toda la familia.Más de 200 especialidades francesas Croissants, éclairs, raclette, macarons, trufas, panes artesanales, embutidos, quesos, sopas, tartas, muffins y chocolates. El listado de tentaciones es largo. Este año, la Feria reunirá más de 30 stands con platos salados y dulces, tanto para comer al paso como para llevar.Algunos menús están especialmente pensados para el invierno. Entre ellos, se destacan:Darton Cuisine: empanadas de Bourguignon, pollo a la mostaza antigua, ratatouille (vegana) y montaña; hot dog parisino con salsa de queso raclette; Panisses de Marsella con dip de calabaza (vegano y apto celíaco).Jimena Fuster: bordaloue de peras, cookies con nuez o chocolate blanco y pistacho, cake de pistacho y un alfajor con frambuesa.Laban: macarons de distintos sabores; "cubo dubai" (masa de croissant con mousse de chocolate y pasta de pistacho); muffins de higo y chocolate; y macalados de pistacho, vainilla toffee salado, frambuesa y mascarpone.Oh la Sopa!: tres versiones bien francesas para combatir el frío: soupe à l'oignon, vichyssoise y sopa de brócoli con queso azul.Almacén 1249: sándwiches calientes de ragout de solomillo con salsa tártara y fondue, crudo y brie, y el Bruxelle con salchicha alemana, pepinillos, mostaza Dijon y raclette.Todos los stands participantes de la Feria Francesa Estos son los emprendimientos confirmados para esta edición de la Feria Francesa 2025:Alliance / Arc en cielAlmacén 1249Cheese MarketChoux ÉclairsCinna RollCocuCompañía de ChocolateDartonEssenFermierFrench CookieGontran CherrierHongos PortoJérôme MatheJimena FusterKakawaL'ÉpiLa EsperanzaLabanLas DinasLe Troquet d'HenriLes CroquantsLucullusMauricio AstaMauris MousseMerciMilkautRacletteOh la SopaTopinambourUria RacletteMúsica en vivo y actividades para toda la familiaLa feria ofrecerá además una programación cultural variada. El público podrá asistir a clases magistrales de cocina, propuestas infantiles y conciertos al aire libre.Entre los espectáculos más esperados se destacan dos figuras con estilos muy distintos, pero con el alma puesta en Francia:Nana: cantante nacida en París, de formación lírica y sensibilidad de cabaret. En formato trío, recorrerá clásicos románticos franceses y latinoamericanos, de Édith Piaf a Sandro.Ohlala Virginie: actriz, cantante y compositora que combina chanson française con un toque retro-pop, acompañada por el guitarrista Carlos Senín.Datos útiles para agendar de la Feria FrancesaCuándo: sábado 12 y domingo 13 de julio.Horario: de 11 a 18.30.Dónde: Plaza Francia (Av. del Libertador 1400, Recoleta).Entrada: libre y gratuita.Instagram: @luculluscocinafrancesa.En caso de lluvia: se posterga una semana.
17.25 Sigue entrando genteMientras avanza la cuenta regresiva para la conferencia de prensa, donde todo está listo y la pantalla ya exhibe el mensaje "Bienvenido a tu casa, Leandro Paredes", los hinchas continúan ingresando a la Bombonera. Más temprano, el estadio fue escenario de una práctica del plantel profesional bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, aunque sin la presencia del flamante refuerzo y campeón del mundo. La bandeja baja ya luce colmada y el movimiento comienza a trasladarse a los niveles superiores. Todo indica que habrá una asistencia considerable para recibir al mediocampista surgido del club.17 Ya entra la gente a la canchaSe abrieron las puertas y los vallados para que las filas de gente que estaban esperando empieza a entrar de a poco al estadio, para presenciar la vuelta de Leandro Paredes. 16.50 Contexto previoParedes llega procedente de Roma y con un recorrido consolidado en el fútbol europeo, que incluye pasos por PSG, Juventus y Zenit, además de su papel destacado en la selección argentina, campeona del mundo en Qatar y bicampeón de Copa América. Sin embargo, su vínculo con Boca nunca se interrumpió. Desde llevarlo tatuado en el pecho hasta innumerable oportunidades donde prometía volver en plenitud, finalmente se cumplieron. Tras debutar en primera con apenas 16 años, en 2010, hoy retorna al club con la madurez de quien supo cumplir sus sueños.La bienvenida que preparó Boca en redes sociales empezó con un video de la camiseta de Boca y unos caramelos sugusâ?? azules y amarillos como acostumbra comer Paredesâ?? anunciando su presentación en la Bombonera. Luego, le siguieron fotos de sus primeros pasos como juvenil y de un termo y mate ploteados con stickers de boca y del jugador chico. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Boca Juniors (@bocajrs) 16.45 ¿Cuándo arranca?El acto de presentación comenzará a las 18 horas, pero las puertas del estadio se abren desde las 16 para recibir a los hinchas. Se espera un marco multitudinarioâ?? a más de dos horas del horario de inicio, hay fila de gente para entrar al estadioâ?? con un clima de celebración similar al que rodeó el anuncio del retorno de Edinson Cavani (2023), ante 20 mil hinchas (aproximadamente), o el de Carlos Tevez (2015), ante más de 50 mil fanáticos. Habrá música y videos de Paredes en las pantallas, para dar la bienvenida a un campeón del mundo que eligió volver a las raíces.16.30 Bienvenidos a la cobertura de la presentación de Leandro Paredes en BocaLeandro Paredes vivirá hoy una jornada cargada de simbolismo y emoción. Después de más de una década en el fútbol europeo, el mediocampista surgido de las divisiones inferiores de Boca será presentado oficialmente en la Bombonera hoy, ante los hinchas que deseen acercarse a recibirlo, en lo que representa mucho más que un refuerzo: es el regreso de un hijo pródigo al club que lo vio nacer y al que lleva tatuado en la piel.
Pasó durante una cobertura de San Fermín en la TVE de España. En redes se debatió si fue real o si se trató de un montaje.
Una insólita escena se volvió viral en España cuando un perro de la Policía Nacional detectó droga en el bolsillo de una joven en plena transmisión en vivo. El hecho ocurrió en una estación de micros en Pamplona, durante un móvil del programa Mañaneros 360, del canal estatal TVE, en el marco de la cobertura de las fiestas de San Fermín.La cronista Gemma Camacho se encontraba registrando un operativo policial preventivo, destinado a controlar el ingreso de sustancias ilegales a Navarra, adonde cada julio llegan miles de turistas para participar de la tradicional festividad, célebre por sus encierros de toros."Todavía siguen registrando la estación. Cuando el perro se sienta es porque detectó algo [droga o explosivos]", expresó Camaño frente a cámara mientras el can olía los alrededores y se sentaba frente a una mujer, en señal de que olfateó algo de interés. "¿Qué está pasando? Estamos encontrando un caso", dijo Camaño, a lo que el funcionario informó: "Ahora vamos a ver si lleva algún tipo de sustancia o estupefaciente, pareciera que sí". Cuando los agentes accedieron al bolsillo trasero de la mujer, identificaron hachís (resina de cannabis que se utiliza de forma recreativa) escondido en un paquete de cigarrillos. En España es ilegal portar droga en la vía pública. "Estamos viendo que encontraron una sustancia ilícita. Esto es hachís", continuó la periodista. Y agregó: "Este es el trabajo real, más claro imposible, es fundamental el trabajo que están haciendo. Vemos qué pasa con esta pasajera".Tras el hallazgo, la Policía se llevó a la joven del brazo. La secuencia ocurrió mientras se desarrollan las fiestas de San Fermín, que tienen lugar desde el 6 al 14 de julio en la ciudad de Pamplona, en el norte de España, caracterizado por la corrida de toros. Hasta 4000 corredores participan en cada encierro, que se lleva a cabo a lo largo de 846 metros y suele durar de dos a cuatro minutos.La mayoría de los corredores visten el atuendo tradicional de pantalones y camisa blancos con faja y pañuelo rojo. Los corredores españoles expertos intentan correr justo delante de los cuernos del toro durante unos segundos mientras incitan al animal con un periódico enrollado.Aunque las cornadas no son inusuales, muchas más personas sufren golpes y heridas en caídas y montoneras. El resto de cada día de fiestas se dedica a comer, beber, bailar y disfrutar de eventos culturales, incluidas las corridas de toros donde los animales que corren por la mañana son sacrificados cada tarde en la plaza de toros por toreros profesionales.Agencia AP
14.13 | La oposición consiguió el quorum para iniciar la sesiónCon 42 legisladores sentados en sus bancas, legisladores de la oposición consiguieron el quorum para avanzar con la sesión en el Senado para tratar los dos proyectos de repartición de fondos para las provincias y las iniciativas que ya cuentan con media sanción en diputados sobre el aumento a jubilados, prórroga moratoria y la emergencia por discapacidad.
La divisa al público sube cinco pesos y es ofrecida a $1.280 en el Banco Nación, ahora al mismo precio que el blue
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 10 de julio de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 10 de julio de 2025. Leer más
10.20 | Rumbo al 19 de JulioEn los próximos días el peronismo intentará dirimir diferencias sustanciales para acordar los candidatos en las ocho secciones que pasarán luego por la Junta Electoral que tendrá la firma para armar las listas. Todo esto quedó plasmado en un reglamento de la nueva alianza de cara al cierre de listas del próximo 19 de julio .10.05 | "Fuerza Patria"El entendimiento entre Kicillof, Máximo Kirchner y Massa, que lleva el nombre "Fuerza Patria", incluye la formación de una junta electoral con un miembro de cada sector, que serán Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman. El triunviro también acordó negociar la integración de listas entre dos miembros de cada sector, y con una revisión final de los tres sectores.En ese marco, Bianco y Gabriel Katopodis (por Kicillof), Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla (por el kirchnerismo) y Sebastián Galmarini y Eslaiman (por el massismo) conformarán el grupo que definirá las listas y su integración, según indicaron a este las fuentes consultadas en La Plata.9.45 | El anuncio de la Libertad AvanzaEl anuncio de la Libertad Avanza fue encabezado por Karina Milei y Sebastián Pareja, titular de LLA en Buenos Aires. "Es un acuerdo sin condicionamientos", aseguró Pareja, en un intento de relativizar una eventual pelea por el reparto de las candidaturas. Advirtió que "no hay lugar para los tibios" y dijo que aquellos que se sumen al espacio deben "defender las ideas del gobierno nacional".9.30 | El peronismo cerró su frente bonaerense Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner acordaron finalmente un reglamento interno y mecanismos para avanzar en una alianza electoral conjunta, que se inscribió en la noche del miércoles en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, revelaron a LA NACION fuentes partidarias. 9.15 | Los libertarios presentaron su acuerdo con Pro A punto de cumplirse el plazo para la inscripción de frentes electorales, La Libertad Avanza (LLA), la fuerza que lidera el presidente Javier Milei, oficializó este miércoles su acuerdo de convergencia con Pro rumbo a las próximas legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la principal fortaleza de poder del kirchnerismo.
Desde Palacio Nacional, la presidenta abordará varios temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
Según las autoridades, las víctimas fatales de este jueves en Kiev son dos mujeres: una policía de 22 años que estaba de guardia en una estación de metro, y una residente de 68 años. Además, hubo 16 heridos cuya identidades se desconocen.El último ataque tuvo lugar horas antes de un esperado encuentro en Malasia entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo estadounidense, Marco Rubio.El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se encuentra a su vez en Roma para pedir más apoyo político y militar a sus numerosos aliados.Los ataques rusos se intensificaron considerablemente en las últimas semanas, al punto que el mes de junio marcó en Ucrania un récord de víctimas civiles, según datos de la ONU revelados este jueves: 232 muertos y 1343 heridos. Rusia lanzó un nuevo ataque masivo este jueves contra Ucrania, con cientos de drones y misiles, que dejó al menos dos muertos en Kiev, la capital. Ataque a Kiev
El aumento del bono jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en Discapacidad serán tres de los principales asuntos que se debatirán este jueves en la Cámara Alta.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Siete alianzas fueron inscriptas en territorio bonaerense para competir en los comicios provinciales de septiembre y los nacionales de octubre, y tras ello comenzó la disputa por los nombres en las listas.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
Ronald Paz Pedro, exagente de la Policía Municipal que ahora cubría nota roja, había denunciado la formación de un socavón antes de ser atacado
La empresaria estalla contra críticas que recibió en TikTok Live y respondió sin filtros a los usuarios que la insultaron por retomar su relación con el futbolista.
01.20 | El Gobierno choca contra su techo operativoPor Carlos PagniUn incidente, el del vuelo no inspeccionado del avión del ya célebre Leonardo Scatturice, convertido en un escándalo. Los gobernadores desairando al Presidente en la celebración de la Independencia. Un oficialismo acorralado en el Congreso frente a propuestas que amenazan el equilibrio fiscal. Un intento psicodélico de revertir esa amenaza filtrando a través de Alejandro Fantino un alerta apocalíptico sobre el futuro de la economía. La desmentida posterior de esa maniobra. En varios frentes se constata la misma dificultad: el Gobierno encontró un techo operativo.Leé la nota completa acá00.40 | Impulsado por los gobernadores, el Senado se apresta a darle un duro golpe político a Javier MileiPor Gustavo YbarraEl Gobierno de Javier Milei se encamina a recibir este jueves un sonoro cachetazo político en el Senado de parte de una amplia mayoría opositora que podría unirse por primera vez desde que asumió la administración libertaria para avalar el reparto de fondos que los gobernadores provinciales sostiene que les pertenecen y que la Casa Rosada viene reteniéndoles de manera indebida para sustentar el superávit fiscal.La sesión comenzaría a las 14, que es la hora y el día previstos para sesionar, además de los miércoles, que los senadores votaron en marzo último en una sesión preparatoria. Es que, por primera vez en su historia, la Cámara alta podría sesionar sin que medie una convocatoria oficial de algunas de sus autoridades.Leé la nota completa acá
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
El elegido del primer ciclo tendrá un papel importante durante la prueba que tiene intrigados a todos los concursantes
Los participantes tendrán que trabajar en equipo y tratar de elegir los ingredientes adecuados en la despensa sin posibilidad de verlos hasta que salgan de la misma
Con esta función, Google Maps puede mostrar en tiempo real información clave de la navegación, como la distancia restante, la próxima indicación de giro y el progreso del recorrido
A través de sus redes sociales, la expresidenta convocó a la militancia a movilizarse hoy desde las 14 en el barrio de San Telmo. El encuentro contará con la participación de artistas populares y un discurso desde San José 1111. Leer más
La presentadora criticó al aire la decisión que tomó Valencia de retirarse del 'reality', porque era un error garrafal: "Si te vas es porque no te fue bien con tu plato", le dijo
14.30 Las posibles formacionesLas posibles alineaciones iniciales para el encuentro de semifinales del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid, según la FIFA, serían las siguientes:Paris Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabian Ruiz; Dembele, Doue, Kvaratskhelia.Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Rudiger, Raúl Asencio, Fran Garcia; Valverde, Tchouameni, Arda Guler; Bellingham, García, Vinicius Junior.14.15 ¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final del Mundial de Clubes 2025, en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.36 contra los 3.01 que se repagan por un hipotético triunfo de Real Madrid. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.14.00 El pasaje de Real MadridEl Merengue, por su parte, dejó en el camino a Borussia Dortmund tras ganarle por 3 a 2. Los tantos del ganador fueron convertidos por Gonzalo García, Fran García y Kylian Mbappé; mientras que Maximilian Beier y Serhou Guirassy descontaron para el conjunto alemán pasados los 90 minutos reglamentarios. En octavos de final, Real Madrid eliminó a Juventus (2-0), mientras que cuartos de final derrotó a Borussia Dortmund. 13.45 Así llegó PSGEl equipo parisino se metió entre los cuatro mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Bayern Múnich por 2 a 0. Los goles del equipo dirigido por Luis Enrique, que terminó con nueve jugadores por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y el francés Lucas Hernández, fueron convertidos por Desiré Doué y Ousmane Dembélé. En octavos de final, PSG había eliminado a Inter Miami (4-0) y en cuartos de final dejó atrás a Bayern Munich (2-0). 13.30 Un duelo de grandes en el Mundial de ClubesBienvenidos a la cobertura de París Saint Germain (PSG) y Real Madrid, que se enfrentan este miércoles desde las 16 por las semifinales del Mundial de Clubes 2025. El encuentro, arbitrado del polaco Szymon Marciniak, se disputa en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y se puede ver en vivo por televisión a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.
Real Madrid y París Saint-Germain (PSG) disputan la semifinal del Mundial de Clubes 2025 tras superar a rivales de peso en la fase previa. El conjunto blanco eliminó al Borussia Dortmund con un contundente 3-2 en cuartos de final, mientras que el PSG doblegó 2-0 al Bayern Múnich, incluso con dos jugadores menos en el campo. El cuadro parisino llega como flamante campeón de la Champions League, tras una victoria memorable sobre el Inter de Milán, y busca ampliar su dominio internacional. Por su parte, el Real Madrid tiene la oportunidad de cobrar revancha ante el equipo que lo dejó fuera de la última edición de la UEFA, en un duelo que promete emociones y calidad futbolística.A qué hora y dónde ver el partido de PSG vs. Real Madrid del Mundial de ClubesEl partido de semifinales entre París Saint-Germain y Real Madrid en el Mundial de Clubes 2025, se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de julio en punto de las 15.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.Los aficionados podrán seguir el duelo en vivo a través de la plataforma oficial del torneo, DAZN (que tiene cobertura global y es gratuita) y TUDN.Cómo llegan PSG y Real Madrid al partido de las semifinales del Mundial de ClubesLa segunda semifinal del Mundial de Clubes estará a cargo de PSG y Real Madrid. El actual monarca europeo selló su participación al derrotar 2-0 a Bayern Múnich en los cuartos de final en un duelo lleno de energía, donde Willian Pacho y Lucas Hernández fueron expulsados, y se perderán el encuentro con los merengues.No obstante la bajas para este partido, el técnico Luis Enrique podrá sentirse aliviado de que Ousmane Dembélé por fin anotó su primer tanto en el certamen de la FIFA, quien sería una pieza clave para buscar llegar a la final, tras ingresar a la cancha en los últimos dos duelos del conjunto francés.Mientras que en Real Madrid, Kylian Mbappé atrajo los reflectores en la victoria ante Borussia Dortmund 3-2, al marcar su primer gol del torneo tras recuperarse de una enfermedad desde el arranque del Mundial de Clubes que lo dejó fuera de la cancha, incluso de los entrenamientos.Además, el exdelantero del París Saint-Germain buscará impresionar a sus excompañeros y arrebatarles el boleto a la final, aunque Gonzalo García le ha robado minutos de protagonismo durante su ausencia, y Xabi Alonso deberá tomar una decisión complicada sobre a quién de los dos meterá en el 11 inicial.De parte de los blancos también habrá ausencias, puesto que Dean Huijsen fue expulsado en los cuartos de final tras una dura entrada dentro del área ya casi al final del encuentro.Alineaciones para el partido PSG vs. Real Madrid en la semifinal del Mundial de ClubesLas posibles alineaciones iniciales para el encuentro de semifinales del Mundial de Clubes entre PSG y Real Madrid, según la FIFA, serían las siguientes:Paris Saint-Germain: Donnarumma; Hakimi, Marquinhos, Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabian Ruiz; Dembele, Doue, Kvaratskhelia.Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold, Rudiger, Raúl Asencio, Fran Garcia; Valverde, Tchouameni, Arda Guler; Bellingham, García, Vinicius Junior.El segundo gol del PSG desde la visión del árbitroCuándo se juega la final del Mundial de ClubesEl calendario oficial de la FIFA marca que el juego de la final del Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo el próximo 13 de julio en punto de las 13.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.
Los partidos negocian contrarreloj en las últimas horas para poder presentar coaliciones para las elecciones del 7 de septiembre.Toda la campaña política, minuto a minuto.
00.40 | 9 de Julio | Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán tras el vacío político que le hicieron los gobernadoresPor Cecilia DevannaJavier Milei no viajará a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por "razones climáticas". El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos."La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Área Argentina, que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes a San Miguel de Tucumán en esta fecha", se consignó un comunicado de la Oficina del Presidente, difundido en la tarde del martes.Leé la nota completa acá
El comunicador denunció que había recibido amenazas de grupos armados ilegales por no difundir información de su interés
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
Los participantes buscarán llevarse los pines de inmunidad en una prueba de alta tensión y un jurado cada vez más exigente con los famosos
20.25 Algo de historia IILos emiratíes querían "equipos convocantes" y, ciertamente, el entrerriano no lo era. Así que AFA cambió los requisitos y decidió clasificar para la Supercopa Internacional al ganador del Trofeo de Campeones(Racing) y al mejor club de la tabla anual (Boca). Y desafectó a Patronato. De Oriente Medio pasó a Asunción. Y hoy, volvió a la Argentina. Pero se sigue llamando "internacional".20.20 Algo de historiaEl torneo nació a fines de 2022, luego de la firma de un contrato entre AFA y emisarios de Abu Dhabi, el emirato que organizaría las primeras cuatro versiones, de 2023 a 2026. La casa madre del fútbol argentino percibiría un ingreso fijo en dólares, que repartiría entre los clubes participantes. Los equipos argentinos, además, no tendrían que pagar nada en concepto de logística ni de alojamiento. En un principio, el trofeo estuvo pensado para ser disputado por el campeón de la Copa Argentina y el de la Liga Profesionaldel año anterior. Pero apareció Patronato, logró el primero de los dos torneos y trastocó el plan.20.10 El Fortín, confirmadoVélez juega con esta formación: Marchiori; Gordon, Mammana, Valentín Gómez y Elías Gómez; Galván, Baeza y Bouzat; Machuca, Romero y Carrizo.¡VAMOS NOSOTROS! ð???ð??ªð??¼#JuegaVélez pic.twitter.com/d5zaCeXVoO— Vélez Sarsfield (@Velez) July 8, 202520.05 El León, confirmadoEstudiantes juega con esta formación: Muslera; Meza, Núñez, Rodríguez y Benedetti; Neves, Ascacibar y Medina; Palacios, Manyoma y Carrillo.â?½ ¡Nuestra formación para esta noche!#SupercopaInternacional - Tercera Edición pic.twitter.com/JexkSAwl6M— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) July 8, 202519.45 Novedades de Vélez IICon la mira en la serie de octavos ante Fortaleza, de Brasil, Vélez se reforzó con tres jugadores: el mediocampista chileno Diego Valdés, que llega libre desde América, de México; el defensor central Lisandro Magallán, que tiene el pase en su poder y proviene de Pumas UNAM, y el brasileño Lenny Lobato, que retorna de su cesión en Sport Recife, de su país.19.40 Novedades de VélezDirigido por Guillermo Barros Schelotto, Vélez afrontó su último partido el 29 de mayo pasado, cuando terminó 0-0 con Peñarol, de Uruguay, por la última fecha del grupo H de la Copa Libertadores de América y se clasificó para los octavos de final como líder.Socios, hinchas, empleados, directivos... desde temprano todos estamos en #ModoVélez ¡VAMOS NOSOTROS! ð???ð??ªð??¼ pic.twitter.com/quMPE573A8— Vélez Sarsfield (@Velez) July 8, 202519.30 Novedades de Estudiantes IIPara este semestre, que sigue con la doble competencia entre el Torneo Clausura y los octavos de final de Copa Libertadores (se cruzará con Cerro Porteño), Estudiantes se reforzó con un arquero mundialista de larga trayectoria en Europa: el argentino nacionalizado uruguayo Fernando Muslera, proveniente de Galatasaray, de Turquía.19.20 Novedades de EstudiantesEstudiantes, dirigido por Eduardo Domínguez, jugó por última vez hace poco más de un mes, cuando cayó por 4-2 en penales contra Aldosivi, de Mar del Plata, tras un 1-1 en los 90 minutos y quedó eliminado de la Copa Argentina en los dieciseisavos de final. Todas las canchas donde te seguí â??ð??¼ð??¦ð??¹. pic.twitter.com/LvQBlbUdQM— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) July 8, 202519.10 Los datosEl encuentro se desarrollará en el estadio Libertadores de América, la casa de Independiente, desde las 20.30, con arbitraje de Darío Herrera, y Lucas Novelli estará a cargo del VAR. La transmisión será por Flow y la plataforma Disney+.19 Bienvenidos a la cobertura en vivoEstudiantes de La Plata, ganador del Trofeo de Campeones 2024, se enfrenta este martes con Vélez, ganador de la tabla anual, por la Supercopa Internacional.
Eligió una fragancia árabe que cada vez suma más adeptos en Argentina.Tiene una salida fresca, un corazón frutal y un fondo cálido.
El Mundial de Clubes 2025 organizado por la FIFA se encuentra en su recta final con cuatro equipos en la búsqueda del título de la competición: Real Madrid, Paris Saint-Germain, Fluminense y Chelsea se mantuvieron en la disputa por alzar el trofeo de este nuevo formato de la competencia. Estos dos últimos se enfrentarán para definir al primer finalista del torneo, por lo tanto, los ojos del mundo se enfocarán en el partido.A qué hora y cómo ver Fluminense vs. Chelsea en EE.UU. El partido entre Fluminense y Chelsea será el próximo martes 8 de julio en el MetLife Stadium, East Rutherford, New Jersey, a las 15 horas del Este de los Estados Unidos.La transmisión en la nación norteamericana estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium. En México, también estará disponible en TUDN.Fluminense vs. Chelsea: Probables alineaciones Fluminense: Fabio, Thiago Santos, Thiago Silva, Ignacio Da Silva, Gabriel Fuentes, Nonato, Facundo Bernal, Hércules Pereira, Samuel Xavier, Germán Cano, Jhon AriasChelsea: Robert Sánchez, Marc Cucurella, Tosin Adarabioyo, Trevor Chalobah, Malo Gusto, Enzo Fernández, Moisés Caicedo, Christopher Nkunku, Cole Palmer, Pedro Neto, João PedroLa escuadra brasileña tendrá dos bajas sensibles; Matheus Martinelli y Juan Pablo Freytes, quienes se perderán el encuentro debido a suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. Del otro lado, Liam Delap y Levi Colwill también van a las tribunas para el partido por la misma situación que sus colegas del equipo brasileño.Primer encuentro entre Chelsea y Fluminense En este Mundial de Clubes 2025, Chelsea enfrentó a dos equipos brasileños; Flamengo y Palmeiras, con un récord de una victoria y una derrota. Ahora, la escuadra "Blue" enfrentará a un nuevo equipo de Brasil y por primera ocasión al Fluminense en un torneo oficial.Este será el primer antecedente entre dos rivales que lograron avanzar tras derrotar a escuadras con grandes figuras en sus planteles, siendo la sorpresa de esta etapa, ya que no eran considerados los favoritos para llegar hasta las semifinales del campeonato.
25' ¡Cucurella salvó en la línea!Había estado cerca del segundo Chelsea y Fabio atajó el cabezazo de Malo Gusto. En la respuesta, Fluminense parecía llegar al empate tras una definición ante la salida del arquero, pero Cucurella despejó casi en la línea. 18' ¡Golazo de Chelsea!Tras un despeje, Joao Pedro tomó la pelota por izquierda y sacó un remate espectacular que se metió casi en el ángulo. Gana Chelsea por 1-0.18' João Pedro, are you serious?! â?½ð??¥First start, first goal, and it's against his old club! Chelsea 1-0Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLUCHE pic.twitter.com/FCGpBnlBnc— DAZN Football (@DAZNFootball) July 8, 202513' Van y vienenVuelve a llevar peligro Chelsea en un ataque rápido. Presiona y llega con furia al área rival. Fluminense responde, sobre todo por la derecha. Cucurella sufre los mano a mano y ese sector puede ser una tentación repetida para el Flu.10' Fabio despejó con los puñosAprieta Chelsea y arrincona a Fluminense. Fabio despeja con los puños, en un intento donde llegaba Enzo Fernández para tomar el centro. PT, 3' Palmer, el primer intentoDesde fuera del área intentó Cole Palmer y controló el arquero Fabio. Fue el primer disparo al arco tras un remate de Cano del otro lado que tuvo pésima dirección.Comenzó el partidoSe puso en juego la pelota en medio del calor de Nueva Jersey y ya están frente a frente Fluminense y Chelsea por la primera semifinal del Mundial de Clubes. Movió el equipo inglés.1' Kick-off at MetLife! ð??¨Fluminense vs Chelsea is LIVE! â?¶ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLUCHE pic.twitter.com/rqFpwwqTPt— DAZN Football (@DAZNFootball) July 8, 202516 El sorteo entre capitanesEnzo Fernández y Thiago Silva, que era capitán de los Blues hasta el año pasado, participaron de la ceremonia con el juez. En minutos comenzará el juego. 15.53 Los equipos, a la canchaSalen al campo de juego los titulares de Fluminense y Chelsea en un estadio que consiguió cubrir gran parte de sus butacas, con mayoría de camisetas del conjunto brasileños. El ingreso es al estilo NBA: presentando a cada uno de los jugadores por separado. 15.45 Las entradas, ¿accesibles?Las expectativas se reflejan en la venta de entradas y sus valores. La FIFA, ante la escasa demanda para la primera semifinal en el MetLife de Nueva Jersey, bajó el precio de las localidades de 473 a 13 dólares para intentar cubrir la mayor parte de la capacidad para 82.500 personas.15.35 Los 11 de ChelseaEnzo Maresca anunció que los once jugadores de Chelsea para iniciar el partido serán: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevo Chalobah, Tosin Adarabioyo, Marc Cucurella; Christopher Nkunku, Moisés Caicedo, Enzo Fernández; Pedro Neto, Cole Palmer; y João Pedro.Today's XI. COYB! ð??µð??? pic.twitter.com/xz1lrDYe8Q— Chelsea FC (@ChelseaFC) July 8, 202515.30 Los titulares de FluminenseRenato Gaucho anunció que Fluminense saldrá al campo de juego con los siguientes titulares: Fabio; Ignacio, Thiago Silva, Thiago Santos; Guga, Hércules, Facundo Bernal, Nonato, René; Germán Cano y Jhon Arias.O #TIMEDEGUERREIROS ESTÁ ESCALADO PARA A SEMIFINAL DA #FIFACWC! É PELO NOSSO SONHO, FLUMINENSE! #TakeItToTheWorld Acompanhe a partida de graça no app da @DAZNFootball >> https://t.co/pOu0BqBHDP pic.twitter.com/LndexpgJjV— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) July 8, 202515.20 Cómo llegó ChelseaChelsea ya se enfrentó a dos equipos brasileños en su camino hasta las semifinales. Perdió por 3-1 con Flamengo por la etapa de grupos, donde terminó segundo -le ganó por 2-0 a Los Ángeles y 3-0 a Esperance de Túnez-, y superó a Palmeiras en los cuartos por 2-1, tras haber eliminado en octavos a Benfica, de Portugal, en tiempo suplementario (4-1). En los Blues juegan Enzo Fernández y Aaron Anselmino.15.10 Cómo llegó FluminensePara acceder a las semifinales, Fluminense fue segundo en su grupo, detrás de Borussia Dortmund, y avanzó en los cruces dejando en el camino a Inter de Milán (2-0) en octavos y a Al Hilal, de Arabia Saudita (2-1). El equipo brasileño, que cuenta con los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes, es el único no europeo que llegó hasta esta instancia.15.05 Cómo ver el partidoEl partido entre Fluminense y Chelsea se puede ver en vivo por TV a través de Telefé y DSports, como así también vía streaming por intermedio de las plataformas Disney+ Premium y DAZN. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. Desde este espacio en LA NACIÓN habrá una cobertura de todo lo destacado.15 Bienvenidos a la cobertura de Fluminense vs. ChelseaEste martes, desde las 16 (hora argentina), Fluminense, de Brasil, y Chelsea, de Inglaterra, se enfrentan por la primera semifinal del Mundial de Clubes que se disputa en los Estados Unidos. En el MetLife de East Rutherford, en Nueva Jersey, el juego será arbitrado por el francés Francois Letexier.
Este miércoles por la tarde el campeón de la Champions y el máximo ganador del fútbol europeo se enfrentan por un lugar en la final del Mundial de Clubes.Cómo llegan ambos equipos al partido.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) pone en juego este martes el trofeo de la Supercopa Internacional y se lo disputan Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield desde las 20.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, la cancha de Independiente, con arbitraje de Darío Herrera.El partido se transmite en vivo por televisión a través de DSports y el Canal 116 de Flow. También hay varias opciones para verlo online en las plataformas digitales Disney+ Premium, DGO y Flow. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Estudiantes vs. VélezEl Pincha, dirigido por Eduardo Domínguez, accedió al encuentro como ganador del Trofeo de Campeones 2024 que, justamente, obtuvo ante el conjunto del barrio porteño de Liniers con una contundente victoria 3 a 0 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero a fines del año pasado. El Fortín, elenco que ahora comanda Guillermo Barros Schelotto, lo juega porque lideró la Tabla Anual de la temporada anterior.Ambos clubes tuvieron un Torneo Apertura por debajo de sus expectativas. Estudiantes jugó los octavos de final y perdió ante Rosario Central mientras que Vélez ni siquiera se clasificó. A la vez, compitieron en la etapa de grupos de la Copa Libertadores y llegaron a octavos de final, instancia en la que sus rivales serán Cerro Porteño de Paraguay y Fortaleza de Brasil, respectivamente.Los equipos tienen una gran posibilidad de dar una vuelta olímpica antes del inicio del Torneo Clausura 2025. Los platenses visitarán a Unión de Santa Fe en la primera jornada mientras que el Fortín recibirá a Tigre, ambos el próximo lunes a las 21.15.Posibles formacionesEstudiantes: Fernando Muslera; Eric Meza, Santiago Núñez; Ramiro Funes Mori, Nicolás Benedetti; Ezequiel Piovi, Santiago Ascacibar, Cristian Medina; Facundo Farías, Tiago Palacios y Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Emanuel Mammana, Valentin Gómez, Elias Gómez; Tobías Andrada, Claudio Baeza, Agustín Bouzat; Maher Carrizo, Braian Romero y Francisco Pizzini. DT: Guillermo Barros Schelotto.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el Pincha con una cuota máxima de 2.15 contra 3.30 que cotiza su derrota, es decir una victoria y coronación del Fortín. El empate, que llevaría la definición a los penales luego del tiempo reglamentario más media hora de suplementario, cotiza a 3.20.Esta es la tercera ocasión que se disputa la Supercopa Internacional. La primera edición se la llevó Racing con un triunfo sobre Boca Juniors 2 a 1 en Emiratos Árabes Unidos en enero del 2023. Luego, fue Talleres de Córdoba el que levantó el trofeo al derrotar a River Plate 3 a 2 por penales -en el tiempo reglamentario empataron sin goles- en el Estadio La Nueva Olla de Paraguay. El choque entre el Pincha y el Fortín será el primero que se desarrollará en nuestro país.
Sutrán informó que hay 8 vías bloqueadas por mineros artesanales que piden al gobierno ampliar el Reinfo más allá del 2025 y les permita operar pese a no tener todas las autorizaciones
La divisa de EEUU es ofrecida a $1.275 para la venta en el Banco Nación, y a $1.270 en el mercado blue
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 8 de julio de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 8 de julio de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 8 de julio de 2025. Leer más
El chico reality recordó la vez que se fracturó el tobillo en Combate, ante las imágenes del deportista
Con Germán Cano para los brasileros y Enzo Fernández del lado inglés, se juegan el pase a la final del Mundial de Clubes.Viví toda la previa y el minuto a minuto.
Los dirigentes de las distintas fuerzas políticas negocian a contrarreloj de cara a la elección del próximo 7 de septiembre.Todas las instancias de la campaña política en un año con una calendario electoral cargado, minuto a minuto.
El mandatario participará encabezará el acto por el Día de la Independencia y dará un discurso a medianoche.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
01.20 | Quién es Laura Belén Arrieta, la mujer que habría ingresado al país con 10 valijas sin declararEl caso del avión Bombardier Global 5000 que había llegado el 26 de febrero a Aeroparque, y que quedó en el ojo de la polémica luego de que trascendiera que presuntamente no se revisaron las 10 valijas de equipaje que traía, sumó un nuevo capítulo.Este lunes, los fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron en la Justicia un dictamen en el que reconstruyeron cómo fue la llegada al país de la aeronave y sumaron imágenes que alertan sobre un aparente no control sobre la totalidad del equipaje.Leé la nota completa acá00.50 | Las imágenes que muestran cómo llegó al país el vuelo privado de Miami y desmienten la versión oficialLos fiscales Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron en la Justicia un dictamen en el que reconstruyeron cómo fue la llegada a la Argentina de un vuelo privado proveniente de Miami con al menos diez bultos de equipaje que, advirtieron en su presentación, no fueron controlados.Cuando el periodista Carlos Pagni informó sobre este caso, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo que era "imposible" que hubieran ingresado diez valijas en ese vuelo, que se hicieron todos los controles de rutina y que la única pasajera, Laura Belén Arrieta, solo había entrado al país con un carry on y una valija que pasaron por los "chequeos correspondientes". Los fiscales, en su dictamen, dan por acreditado lo contrario.Leé la nota completa acá00.15 | Ordenaron liberar a la funcionaria bonaerense acusada de haber tirado estiércol frente a la casa de EspertPor Paz Rodríguez NiellLa Cámara Federal de San Martín ordenó hoy la liberación de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que llevaba 12 días detenida acusada de haber arrojado estiércol frente a la casa del diputado José Luis Espert.La Cámara revirtió la decisión de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que el viernes pasado había ordenado que Abaigar dejara la cárcel de Ezeiza y cumpliera prisión domiciliaria por razones de salud, pero que se había negado a excarcelarla con el argumento de que, en libertad, podría complicar la investigación o fugarse.Leé la nota completa acá
Desde 2021, la Guía Repsol premia con uno de sus Soletes de Verano a este 'beach club', ubicado en la localidad de Alcudia
El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto
Triste y conmovido, Julio César Chávez se quebró en televisión mexicana al referirse a la situación legal de su hijo, quien enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. El legendario boxeador azteca participó en el programa Venga la Alegría, donde no pudo contener las lágrimas al hablar de Julio César Chávez Jr.El momento en que Julio César Chávez se quebró en plena transmisiónEn una entrevista junto a su hija Nicole, en Venga la Alegría, el excampeón mundial se emocionó al responder una pregunta sobre su fe cristiana. Al pronunciar la palabra "Dios", el boxeador reveló su angustia por la situación migratoria y legal de su hijo, detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)."Espero en Dios que tu hermano esté bien y todo se arregle. Dios significa todo para mí. Creo que, a veces, los tiempos de Dios son perfectos, a veces nos desesperamos, a veces queremos todo que se resuelva, sobre todo cuando hay problemas", declaró Chávez visiblemente afectado.El ICE arrestó a Julio César Chávez Jr. en CaliforniaEl ICE detuvo a Julio César Chávez Jr. en Studio City, California, el 2 de julio. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que se encontraba en situación migratoria irregular.Chávez Jr. tenía una orden de captura activa en México por delitos vinculados al "crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos". El deportista ingresó con una visa de turista en agosto de 2023 y permaneció tras su vencimiento, en febrero de 2024.Además, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) lo vinculó con el cartel de Sinaloa por su matrimonio con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López, hijo fallecido del líder narco Joaquín "El Chapo" Guzmán.Los antecedentes penales del hijo del boxeadorJulio César Chávez Jr. cuenta con un historial de delitos en México y Estados Unidos. Estas son las fechas clave, según el DHS:22 de enero de 2012: arrestado en California por conducir bajo efectos de drogas y sin licencia.23 de junio de 2012: condenado por conducir ebrio. Recibió 13 días de prisión y 36 meses de libertad condicional.14 de enero de 2023: un juez mexicano emitió una orden de captura por crimen organizado y tráfico de armas.7 de enero de 2024: arrestado por la policía de Los Ángeles por tenencia de armas de asalto y rifles de cañón corto. Fue condenado.Además, desde marzo de 2023, la Fiscalía General de la República de México pidió su captura por delitos graves. El gobierno mexicano busca su extradición para continuar la investigación. El artículo 4 de la Ley contra la Delincuencia Organizada prevé penas de 20 a 40 años.Caso Chávez Jr.: el DHS apuntó contra el gobierno de BidenSegún el DHS, la administración Biden permitió el reingreso de Chávez Jr. el 4 de enero por el puerto de San Ysidro. Aunque ya existía una orden de captura, se le otorgó libertad condicional.El 27 de junio se confirmó que su permanencia en EE.UU. era ilegal "tras múltiples declaraciones falsas en su solicitud de residencia". Tricia McLaughlin, portavoz del DHS, cuestionó las decisiones previas."Este afiliado del Cartel de Sinaloa, con una orden activa por tráfico de armas y fue arrestado por el ICE. Es impactante que la administración anterior lo clasificara como una amenaza criminal y aun así permitiera que saliera y volviera", comentó. Mientras tanto, la familia de Chávez pidió respeto y privacidad mientras se esclarece el caso.
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
El estado de Texas se encuentra sumido en la tragedia tras las inundaciones repentinas que azotaron la región durante el fin de semana festivo del 4 de julio. El desastre natural provocó al menos 82 muertos y un número incierto de desaparecidos, entre los que hay niños y niñas que se encontraban en campamentos de verano.Tragedia en Texas: cuál es la zona más afectada por las inundaciones y qué se sabe de las víctimasLa zona más afectada es el área del río Guadalupe, cerca de San Antonio, donde se concentran las labores de búsqueda y rescate. Las intensas lluvias, que alcanzaron los 30 centímetros en pocas horas, sorprendieron a los residentes en la madrugada del viernes. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta de inundación el jueves al mediodía, pero la magnitud de la tormenta superó las previsiones. Alrededor de las 4 de la mañana se emitió una alerta urgente, para advertir sobre posibles daños catastróficos y una grave amenaza para la vida humana.Entre las víctimas identificadas se encuentran un director de campamento de 68 años, un estudiante de primaria de Alabama que estaba de vacaciones de verano y una abuela que había sido reportada como desaparecida camino al trabajo.Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los desaparecidos, pero deben enfrentar terrenos difíciles, aguas altas y la presencia de serpientes venenosas. Inundaciones en TexasEl gobernador Abbott advirtió que nuevas rondas de fuertes lluvias, que se prolongarían hasta el martes, podrían provocar inundaciones potencialmente mortales, especialmente en zonas ya saturadas. Durante una conferencia de prensa en Austin, las alertas de emergencia se activaron en los teléfonos móviles del condado de Kerr, advirtiendo de una "alta probabilidad de inundación del río".El domingo por la mañana, se permitió a las familias recorrer el Camp Mystic. Una niña fue vista saliendo de un edificio con una gran campana. Un hombre, cuya hija fue rescatada de una cabaña en la parte más alta del campamento, caminó por la orilla del río, buscando entre los árboles y bajo las rocas. El coronel Freeman Martin, del Departamento de Seguridad Pública de Texas, advirtió que "el número de muertos seguramente aumentará en los próximos días".Texas en estado de emergencia: las declaraciones de Greg AbbottEl gobernador de Texas, Greg Abbott, informó el domingo que 41 personas estaban confirmadas como desaparecidas en todo el estado, aunque advirtió que la cifra podría aumentar. En el condado de Kerr, donde se ubican varios campamentos juveniles, los investigadores recuperaron los cuerpos de 68 personas, entre ellos, 28 niños, según informó el sheriff Larry Leitha. Diez niñas y un consejero permanecen desaparecidos del Camp Mystic, un campamento de verano cristiano situado a orillas del río. La tragedia ha transformado los recuerdos felices de antiguos campistas en dolor. Marissa Zachry, una voluntaria que participa en la búsqueda de sobrevivientes en el río Guadalupe, fue fotografiada tomándose un momento de reflexión en medio de la devastación.El video que muestra la inundación en Kingsland, TexasLas críticas a la gestión de Texas: ¿Se podría haber evitado la tragedia?Las autoridades se enfrentan a un creciente escrutinio por la gestión de las alertas de inundación. Algunos sobrevivientes describieron las inundaciones como un "muro de muerte completamente negro" y afirman no haber recibido advertencias de emergencia. El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, quien reside a orillas del río Guadalupe, declaró el sábado que "nadie lo vio venir". Varios funcionarios han calificado el evento como una "inundación de 100 años", lo que implica que la magnitud del desastre era altamente improbable según los registros históricos.Sin embargo, algunos expertos señalan que los registros históricos no siempre tienen en cuenta el impacto del cambio climático. Si bien es difícil atribuir tormentas específicas al calentamiento global, los meteorólogos advierten que una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que aumenta la intensidad de las precipitaciones.Además, se cuestiona por qué los residentes y los campamentos de verano no fueron alertados antes de las 4 de la mañana ni se les instó a evacuar. Los funcionarios argumentan que el público puede volverse insensible ante demasiadas alertas de inundación o pronósticos que resultan ser menos graves de lo esperado. La propuesta de Kerr que podría haber salvado vidasEl condado de Kerr había presentado un plan para un sistema de alerta de inundaciones más robusto, similar a uno de alerta de tornados, pero el proyecto no prosperó debido a su elevado costo.El domingo, los funcionarios abandonaron una conferencia de prensa tras ser interrogados repetidamente sobre los retrasos en las alertas y evacuaciones.Trump visitará la zona afectada esta semanaEl presidente Donald Trump anunció que probablemente visitará la zona afectada el viernes.Mientras tanto, las autoridades ponen en duda cuánto tiempo tardarán las tareas de limpieza y rastrillaje para lograr encontrar a todos los desaparecidos y comenzar a reconstruir el lugar. Las inundaciones han arrasado campamentos y han arrancado casas de sus cimientos. "Pasará mucho tiempo antes de que podamos limpiarlo, mucho menos reconstruirlo", lamentó el juez Kelly tras inspeccionar la zona desde un helicóptero.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA y con información actualizada de la agencia AP
El extremo campeón del mundo estuvo en el predio del 'Canalla' para su primera práctica junto a sus nuevos compañeros.Seguilo minuto a minuto en Clarin.
9.15 El emotivo video del club para darle la bienvenida "Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", concluye el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el jueves el regreso de Ángel Di María. Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025 "En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", comienza la locución de la grabación, con imágenes que muestran tomas aéreas imponentes del estadio, una mano firmando un contrato y un clip que combina festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas.9.00 | Ángel Di María vuelve a Rosario Central Ángel Di María será presentado este lunes oficialmente en Rosario Central, el club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007. En ese contexto, el jugador brindará este mediodía una conferencia de prensa en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, como parte de su regreso.
La divisa se vende a $1.260 en el Banco Nación, un máximo desde la eliminación de los controles de cambio en abril
El peronismo conformó una comisión para definir candidatos y el nombre de un frente electoral de unidad.El PRO y La Libertad Avanza se encaminan a confirmar una lista en conjunto.Todas las instancias de la campaña política en un año con una calendario electoral cargado, minuto a minuto.
Conoce los números ganadores de la quiniela hoy, 4 de julio de 2025. ¿Cuáles encabezaron cada tanda? Leer más
01.00 | Tras el portazo en Corrientes, los gobernadores dudan de insistir en un acuerdo electoral con La Libertad AvanzaPor Maia JastreblanskyLas primeras negociaciones electorales que estrenó La Libertad Avanza (LLA) en las provincias no generan demasiado entusiasmo en los gobernadores que tienen voluntad de cerrar un acuerdo con el Gobierno para octubre. Los jefes provinciales están dispuestos a hacer concesiones, pero necesitan alzarse con alguna medalla política y no perder todo el protagonismo en el frente local. "Pintarse de violeta gratis, no", ilustraron muy cerca de un mandatario provincial en las últimas horas.Un gobernador explicó a LA NACION el ánimo con el que los libertarios encaran las tratativas para cerrar pactos electorales. "Todo venía razonable hasta que LLA ganó en Capital Federal. A partir de ahí, ellos cambiaron las pretensiones, pidieron mucho más y se pusieron en divos", señaló.Leé la nota completa acá.00.30 | La Cámara de Casación analiza las condiciones de detención de Cristina Kirchner y podría sugerirle un cambio de domicilioPor Hernán CapielloLa Justicia sugeriría un cambio en el lugar de detención domiciliaria de la expresidenta Cristina Kirchner y podría flexibilizar el régimen de visitas, aunque mantendría la tobillera electrónica como dispositivo de control, según anticiparon fuentes de los tribunales a LA NACION.Este lunes, en una audiencia de la que participarán todas las partes, los jueces de la Cámara Federal de Casación Penal Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña revisarán el actual régimen de ejecución de la condena de la expresidenta.Al mismo tiempo que en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 tendrá lugar esa audiencia, un grupo interdisciplinario de psicólogos y asistentes sociales entrevistarán a la expresidenta en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución.Leé la nota completa acá.00.00 | Dos días de vorágine regulatoria: se terminan las funciones delegadas de la Ley Bases y el Gobierno apura la última desregulaciónPor Diego CabotEn el viejo edificio donde funcionó Shell, a dos cuadras del obelisco y a una de la Plaza de Mayo, ahora tiene sus oficinas el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Apenas entrar a las oficinas de Federico Sturzenegger, el titular de la cartera, hay un marcador de tiempo que empezó desandar una cuenta regresiva desde el número 365. Esos eran los días de vigencia que tenía la emergencia en la Ley Bases y que le permite al Gobierno desregular, modificar estructuras del Estado y avanzar en gran cantidad de medidas sin pasar por el Congreso. Cuando el ministro empiece su semana laboral, en ese marcador marcará apenas dos.Pasado mañana, 9 de julio y feriado, se cumplirá un año de la Ley Bases. Con la llegada de ese aniversario, se extinguirá la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética que en el artículo primero de aquella norma declaró por el término de un año. De ahí que el Gobierno apuró la lapicera para intentar llegar a tiempo con una decena de reformas que están aún pendientes.Leé la nota completa acá
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana
Una de las figuras más representativas en la historia del boxeo, Manny Pacquiao, regresa al cuadrilátero para intentar arrebatarle el título al actual campeón mundial de peso welter, el mexicano Mario Barrios, que se llevará a cabo en julio de 2025.Cómo y cuándo ver en vivo la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios en Estados UnidosEl encuentro entre Manny Pacquiao y Mario Barrios se llevará a cabo el próximo 19 de julio en el estadio MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, Nevada; la pelea está organizada por Premier Boxing Champions (PBC).De acuerdo con fuentes de ESPN, la batalla entre el "Pacman" y el boxeador azteca se podrá ver en vivo en Estados Unidos a través de Amazon Prime Video, por medio de la modalidad de Pago por Evento (PPV), como parte del acuerdo de la plataforma y la promotora del espectáculo.El regreso del filipino a los encordados después de cuatro años, será el plato principal de la cartelera de esa noche, que estará compuesta por los siguientes enfrentamientos, según Los Angeles Times: Peso welter: Manny Pacquiao vs. Mario BarriosPeso superwelter: Sebastián Fundora vs. Tim Tszyu IIPeso ligero: Isaac 'Pitbull' Cruz vs. Ángel Fierro IIPeso pluma: Brandon Figueroa vs. Joet GonzálezRazones del regreso de Manny Pacquiao al boxeoEl "Pacman" se retiró del pugilismo en 2021, después de una derrota ante Yordenis Ugás, por lo que se dedicó a la política como senador en su natal Filipinas. Sin embargo, en 2024 comenzaron a circular rumores de su regreso al ring, los cuales se confirmaron con la batalla ante el mexicano.Pese a alejarse del deporte profesional, Pacquiao se mantuvo en buena condición física, ya que en 2022, participó en una exhibición en Corea del Sur y desde entonces entrena regularmente. Las razones que lo llevaron a esta decisión fueron personales, sin presiones externas.La polémica, que se desató por el anuncio del retorno de Manny al boxeo para contender por el cinturón de peso welter, fue apoyada por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, quien respaldó y autorizó la pelea contra Barrios, recoge Sports Illustrated.Quién ganará la pelea de Manny Pacquiao vs. Mario Barrios, según expertosAunque el filipino es uno de los boxeadores más importantes en la historia de ese deporte gracias a sus 62 victorias, Manny cumplió 46 años y ahora se enfrentará a un rival 15 años menor que él, quien además atraviesa por un buen momento en su carrera.Además de la diferencia generacional, el estado físico en torno a su agilidad y poder aún son una incógnita para la pelea, ya que Barrios tiene poco de llevarse el título mundial en peso welter y se ha mantenido activo.Manny Pacquiao se posiciona como el favorito para llevarse la velada, aunque los expertos aseguran que la resistencia, el alcance y la adaptabilidad del México-americano podrían complicarle la pelea a la leyenda filipina.Qué dijo Manny Pacquiao sobre su regreso al boxeoEn una entrevista con Los Angeles Times, el pugilista habló sobre las preocupaciones de sus familiares y amigos en el marco de su pelea contra Barrios y de las intenciones que tiene de retirarse de una vez por todas, o continuar algunos años más."Estoy aún aquí, uno a la vez. Este soy yo, si hay cambios en mi estilo de pelea, tengo que escuchar a mi cuerpo, mi corazón y si mi mente también está ahí, entonces sabré si he terminado", dijo al diario. También dejó entrever que quiere enfrentar a otras figuras actuales del boxeo, pero no confirmó si viene algo después de Barrios.
El sábado se volvió a presentar con su banda Los Fakires.en un Obras colmado. Repetirá el viernes 18 de julio.El maestro de la guitarra insiste en dar un lugar relativo a los hits que compuso con el Indio Solari.
Estados Unidos y México llegaron a la Copa Oro 2025 como las selecciones favoritas para alcanzar la final del torneo, lo cual se hizo realidad tras el triunfo de ambas selecciones en sus respectivos partidos de semifinales contra Guatemala y Honduras, respectivamente. Ahora, las dos selecciones se enfrentarán en una nueva edición de un partido que se llenará entre la rivalidad de las escuadras y la pasión de los aficionados.Final Copa Oro 2025: Estados Unidos vs. MéxicoEl partido entre Estados Unidos y México será el próximo domingo 6 de julio en el NRG Stadium, Houston, Texas, a las 19.00 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en EE.UU. estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium. En México, también estará disponible en TUDN.Probables alineaciones Estados Unidos vs. México Estados Unidos: Matt Freese; Alex Freeman, Chris Richards, Tim Ream, Maximilian Arfsten; Tyler Adams, Luca de la Torre; Sebastian Berhalter, Malik Tillman, Diego Luna; Patrick Agyemang.México: Ángel Malagón, Cesar Montes, Edson Álvarez, Johan Vásquez, Gilberto Mora, Mateo Chávez, Julián Araujo, Alexis Vega, Marcel Ruiz, Roberto Alvarado y Raúl Jiménez.Tanto México como Estados Unidos tendrán cuadro completo para el duelo que define al próximo campeón de la Copa Oro 2025. Aunque, los técnicos podrían sorprender con algún cambio en las horas previas al cotejo.Historial entre Estados Unidos y MéxicoMéxico saldrá con la ventaja en el historial al conseguir cinco victorias; mientras Estados Unidos únicamente tiene dos victorias contra la escuadra azteca en esta instancia. La primera victoria de Estados Unidos fue en 2007, en el Soldier Field de Chicago, con un triunfo 2-1. Los goles de Landon Donovan y Benny Feilhaber le dieron la primera victoria de Estados Unidos contra México en una final de la Copa Oro.La escuadra estadounidense repitió la dosis en la final del 2021, tras llevarse el triunfo en tiempos extra. Este último partido es el antecedente más reciente entre ambos dentro de la final del torneo, por lo tanto, los jugadores mexicanos buscarán llevarse el torneo a costa de sus máximos rivales en el área de la CONCACAF.
En su análisis, el país norteamericano no solo ha aplicado medidas unilaterales como el incremento de aranceles o la cancelación de programas de cooperación a través de Usaid, sino que también ha adoptado actitudes que considera ofensivas
La última creación de Cris Morena vuelve a los escenarios, esta vez en un nuevo venue, para repetir el éxito de sus shows de febrero de este año. Mora Bianchi y todo el equipo arrancarán con las presentaciones este martes 8 de julio. Leer más
Unión por la Patria reclama que se trate el proyecto que permitiría resolver la elección de quién preside una comisión clave.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
9.25 Un campeón bajo la lluviaEn el tradicional circuito de Silverstone, Lewis Hamilton obtuvo 9 victorias y 14 podios en 18 años (19 carreras), con un 73,68 % de lugares en el podio. Este domingo, el piloto de Ferrari, séptuple campeón del mundo, llegó con su perro Roscoe bajo la lluvia y enfundado con un impecable traje negro.A very British welcome to race day! ð??§ï¸?ð??¶#F1 #BritishGP @LewisHamilton pic.twitter.com/BBShiK05uX— Formula 1 (@F1) July 6, 20259.15 Las disculpas del argentino"No sé qué habrá pasado, no tengo la certeza. Patiné saliendo de la última curva, toqué el piano y perdí el auto de una forma bastante agresiva. Podríamos haber hecho un buen trabajo. No es lo mejor, pero hicimos unos pasitos para mejorarlo. Nos está costando encontrar estabilidad y que sea más predecible a la hora de las vueltas rápidas", contó Colapinto, tras su incidente en Silverstone.9.00 Así fue el accidente de ColapintoFranco Colapinto reconoció que cometió un error en la Q1 y eso significó que quedase en el último de la clasificación para el Gran Premio de Gran Bretaña. Perdió el control del auto tras pisar un pianito y dio un trompo que lo dejó afuera de la clasificación. En ese contexto Alpine anunció que realizó cambios en la unidad de potencia del monoplaza del argentino y que partirá desde los boxes.El choque de Franco Colapinto en la Q1 de Silverstone 8.45 Las lluvias en SilverstoneDurante varias jornadas ya llovió en el circuito, y con variada intensidad, se esperaba que no llueva para la competencia, sin embargo, ya comenzó a caer agua en el trazado y los equipos ya están reconfigurando sus estrategias.8.30 Una alerta para ColapintoEn la jornada en la que un error de Franco Colapinto provocó un trompo que arruinó su clasificación para condenarlo a largar en el último puesto en Silverstone, Toto Wolff, director de Mercedes, explicó que es real el interés de Flavio Briatore por llevarse a Alpine a Valtteri Bottas. "Siempre dije que nunca voy a bloquear a Valtteri. Se merece estar en un coche de carreras, lo ha hecho tan bien. Si otro equipo lo elige para un asiento de carrera completo, lo dejaremos ir pero con ojos llorosos" mencionó Wolff.8.15 Cómo es el circuito de SilverstoneEl icónico trazado de Silverstone tiene una extensión de 5.891metros y es el quinto circuito más largo del calendario en 2025, después de Spa-Francorchamps, Jeddah, Las Vegas y Bakú. La vuelta más rápida conseguida en carrera es un registro de Max Verstappen en 2020 (1:27.097).8.00 La salida con ColapintoLa escudería francesa anunció que cambiaron elementos en la unidad de potencia del monoplaza de Franco Colapinto, por lo tanto, comenzará el GP de Gran Bretaña desde el pit lane.7.45 La grilla de partidaMax Verstappen se llevó la pole del GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 en el circuito de Silverstone. El neerlandés terminó por delante de los dos McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.The starting grid for the 2025 British Grand Prix ð???It's all set up for a classic race! #F1 #BritishGP pic.twitter.com/G128Bwlb0d— Formula 1 (@F1) July 5, 20257.30 Bienvenidos al minuto a minuto del GP de Gran BretañaBienvenidos a la transmisión en vivo del Gran Premio de Gran Bretaña, que comenzará desde las 11, hora de la Argentina, en el mítico circuito de Silverstone y será televisado por Disney +.
Franco Colapinto (Alpine) compite este domingo en el Gran Premio de Gran Bretaña de la Fórmula 1, que corresponde a la duodécima fecha del calendario y se realiza en el circuito de Silverstone, con el objetivo de sumar sus primeros puntos en el certamen más allá de que comienza la carrera desde el último lugar de la grilla de partida.La carrera inicia a las 11 (hora argentina) y en la Argentina no se transmite en vivo por TV porque Fox Sports la emite posteriormente en diferido -durante la prueba se hace un relato, pero sin imágenes-. La opción principal para seguir la performance del piloto pilarense en el momento es a través de la plataforma digital Disney+ Premium, la cual requiere ser suscriptor para acceder al contenido. Otra alternativa es F1 TV Pro, que también exige ser cliente de la misma.El argentino tuvo un sábado para el olvido en la clasifición porque se accidentó y quedó en el vigésimo lugar, por lo que arranca la definición desde atrás con un auto limitado para un circuito velóz. Previamente, en dos de las tres prácticas había logrado mejores tiempos que su compañero de escudería, Pierre Gasly, lo que era un buen síntoma de cara al comienzo de la competencia.Colapinto es uno de los dos conductores que todavía no cosechó tantos en el certamen junto a su compañero Jack Doohan, a quien reemplazó en la sexta fecha. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.The starting grid for the 2025 British Grand Prix ð???It's all set up for a classic race! #F1 #BritishGP pic.twitter.com/G128Bwlb0d— Formula 1 (@F1) July 5, 2025El GP de Silverstone tiene adelante en la largada a los tres líderes del campeonato. La pole position fue para Max Verstappen (Red Bull) y lo persiguen Oscar Piastri y Lando Norris, ambos de McLaren. El neerlandés marcha tercero en la tabla de posiciones con 151 puntos y necesita descontar al australiano y al británico, primero con 216 unidades y segundo con 201, respectivamente. En la tabla de constructores manda McLaren con comodidad con 417 tantos contra los 210 de Ferrari. Todas las carreras de Franco Colapinto en la F12024WilliamsGP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó2025AlpineGP de Emilia-Romagna: 16°GP de Mónaco: 13°GP de España: 15°GP de Canadá: 13°GP de Austria: 15°Calendario, ganadores y posiciones de la Fórmula 1 2025GP de Australia en Melbourne - Lando Norris (McLaren).GP de China en Shanghái - Oscar Piastri (McLaren).GP de Japón en Suzuka - Max Verstappen (Red Bull).GP de Bahréin en Sakhir - Oscar Piastri (McLaren).GP de Arabia Saudita en Yedá - Oscar Piastri (McLaren).GP de Miami - Oscar Piastri (McLaren).GP de Emilia-Romagna en Imola - Max Verstappen (Red Bull).GP de Mónaco - Lando Norris (McLaren).GP de España en Montmeló - Oscar Piastri (McLaren).GP de Canadá en Montreal - George Russell (Mercedes).GP de Austria en Spielberg - Lando Norris (McLaren).6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone.27 julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint).3 de agosto: GP de Hungría en Budapest.31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort.7 septiembre: GP de Italia en Monza.21 septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú.5 de octubre: GP de Singapur.19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint).26 octubre: GP de México en Ciudad de México.9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint).22 de noviembre: GP de Las Vegas.30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint).7 diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina.
Se organizó este sábado 5 de julio un largo festival en honor al histórico grupo que tocó con la formación original por primera vez en 20 años.Fue en estadio Villa Park de Birmingham, la ciudad donde comenzó todo, en 1968.
PT, 35m: Los Pumas van, pero vuelven sin nadaPor tercera vez, los Pumas llegan a cinco metros del in-goal inglés y se vuelven al campo propio sin puntos. La defensa de los visitantes explica el marcador a favor de los visitantes: ganan 3-0.PT, 32m: Regresa AtkinsonReingresa el segundo amonestado y entonces los ingleses vuelven a estar con quince hombres en la cancha. Siguen ganando por 3-0 gracias al drop de Ford.PT, 28m: Zafan los PumasLos ingleses mueven muy bien la pelota, van hacia adelante y están a punto de vulnerar el in-goal argentino por primera vez. PT, 25m: Regresa ColesEl primer amonestado del partido vuelve a la cancha e Inglaterra ahora juega con 14.PT, 22m: Otra amarilla para InglaterraSeb Atkinson también es amonestado y ahora los ingleses están con dos hombres menos.PT, 20m: Drop de FordInglaterra se pone en ventaja en su primera aproximación a los palos: el 10 inglés acierta y ahora los visitantes ganan 3-0. Aparece el recuerdo de los 27 puntos de Ford en el debut de los Pumas en el último Mundial. Aquel día, el apertura anotó tres drops.PT, 17m: Penal de Carreras... afueraEl 10 argentino falla en su primera oportunidad a los palos y el marcador permanece inalterable: 0 a 0.PT, 15m: Amonestado ColesLuego de la revisión, Alex Coles ve la tarjeta amarilla por esa infracción sobre Isa. Los ingleses quedan con uno menos durante diez minutos.PT, 14m: Isa, cortadoEl octavo de los Pumas tiene una herida en el arco superciliar derecho. Mientras, el árbitro revisa con ayuda del TMO un tackle alto justamente sobre el 8 argentino.PT, 12m: Sin emocionesNi Argentina ni Inglaterra se acercaron a los in-goals. Los Pumas son más precisos en los pases, mientras que los ingleses abusan del kick a cargar. El marcador sigue igualado en cero.PT, 5m: Inglaterra, conservadoraA contramano de lo que había anunciado su entrenador, Inglaterra no juega a mover la pelota, sino a lanzar la pelota y alejarla de su campo. Es Argentina la que intenta coleccionar pases y progresar con la tenencia.PT, 3m: Todo en campo inglésLos Pumas presionan bien y progresan en el campo. Son prolijos al pasar la pelota. Inglaterra se defiende.16.43 ¡Se juega!El árbitro Angus Gardner da la orden y ya juegan los Pumas e Inglaterra en La Plata.16.25 El récord de MateraPablo Matera igualará con 110 presencias en los Pumas a Agustín Creevy, el jugador que más veces vistió la camiseta albiceleste en la historia. Formado en Alumni, el tercera línea hizo su estreno el 1 de mayo de 2013 ante Chile. El forward jugó tres veces la Copa del Mundo (2015, 2019 y 2023) y logró anotar 12 tries en su trayectoria.16.15 El equipo de los PumasFelipe Contepomi también tiene definidos a los quince jugadores que iniciarán el partido ante Inglaterra, procurando la primera victoria frente a la Rosa en territorio nacional desde 2009. Los Pumas formarán con Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.¡Volvemos a la ciudad de las diagonales! ð??¦ð??·ð??? Conocé nuestros 23 para arrancar la Ventana de Julio.#SomosLosPumas pic.twitter.com/FfGsSOBBT5— Los Pumas (@lospumas) July 3, 202516.05 La formación de InglaterraSteve Borthwick, el entrenador inglés, dispuso una formación en la que se destaca la inclusión de George Ford, que se transformará esta tarde en centenario: cumplirá 100 caps en la Rosa. Inglaterra irá con Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Your team to face Argentina in the first Test ð??¹ Live on @SkySports from 20:30 BST #ARGvENG | @O2 | #WearTheRose pic.twitter.com/JHXyTJv8ch— England Rugby (@EnglandRugby) July 5, 202516. Test match, mirando al MundialBienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 16.40 los Pumas sostendrán en La Plata contra Inglaterra. Los dirigidos por Felipe Contepomi intentan continuar por la senda del triunfo luego de la resonante victoria conseguida el 20 de junio en Dublín, Irlanda, sobree los British & Irish Lions. El encuentro se desarrollará en el estadio Uno y tendrá transmisión de ESPN 3 y Disney+. Está en juego la quinta posición en el ranking, que ostentan los argentinos, pueden capturar los europeos y es decisiva para el sorteo del armado de las zonas del Mundial Australia 2027.
25â?² El Real dominaAl Borussia Dortmund le cuesta mucho progresar por el campo del Real Madrid y los merengues son justos ganadores hasta el momento. Dominando el juego y se defienden bien, bajo el sol de New Jersey.19â?² Otro gol del MadridFran García, el lateral izquierdo, pone el 2-0 para los merengues, luego de un increíble y venenoso centro atrás de Alexander-Arnold. El Real Madrid gana 2-0 ante el Borussia Dortmund, siendo muy superior.15â?² No pueden los alemanesAl Borussia Dortmund le cuesta llegar al área del Real Madrid con claridad y, de momento, siente el golpe del gol tempranero de los merengues.9â?² Gol del MadridGonzalo García conectó la pelota en el aire, abriendo el pie, solo en el área, tras un centro de Arda Güler. La joya de 21 años es el goleador del equipo y del torneo con cuatro tantos.6â?² Aviso el MadridCentro rasante que no llega Gonzalo García, la sensación y joyita sorpresa del Real Madrid.5â?² Llegada clara del DortmundDesborde por derecha que terminó en un centro y cabezazo que pasa cerca del arco de Courtois.2â?² Primera acciónEl Dortmund con la pelota y un pase filtrado llegó al área del Real Madrid, pero la jugada no valía porque estaba adelantado.Empezó el partidoReal Madrid movió la pelota ante Borussia Dortmund y ya se juega en New Jersey el último pase de las semifinales del Mundial de Clubes.17 Minuto de silencioPor el fallecimiento de los portugueses Diogo Jota y su hermano Andrés, el día jueves, antes de iniciar el partido.16.54 Salen los equiposUno por uno, ambos equipos salen a la cancha, con Federico Valverde y Julian Brandt como capitanes de cada lado, para disputar los cuartos de final del Mundial de Clubes en New Jersey.16.40 Las formacionesKylian Mbappé irá nuevamente al banco de suplentes del Real Madrid. El delantero francés no pudo iniciar ninguno de los encuentros desde que arrancó la era Xabi Alonso en el merengue. Apenas sumo 23 minutos en los octavos de final ante Juventus.Real Madrid: Thibaut Courtois - Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Dean Huijsen - Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Fran García - Jude Bellingham, Gonzalo García y Vinícius Júnior. ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @BVB pic.twitter.com/wBqf6kZ9cC— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 5, 2025No hay duelo de hermanos: Jobe Bellingham es baja en el equipo aleman por tarjetas amarillas y se pierde el duelo ante el Real Madrid, además de la posibilidad de enfrentar a su hermano, Jude.Borussia Dortmund: Gregor Kobel - Niklas Süle, Waldemar Anton, Ramy Bensebaini - Julian Ryerson, Marcel Sabitzer, Pascal Gross, Daniel Svensson - Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi.â? ï¸? The ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? line-up ð???___LIVE und kostenlos ð??? https://t.co/3FqIqtOp0Z#FIFACWC #RMABVB pic.twitter.com/jlyB1tPSjJ— Borussia Dortmund (@BVB) July 5, 202516.40 ¿Cómo ver el partido online?El encuentro entre Real Madrid y Borussia Dortmund será transmitido en vivo por DSports y DAZN, señales que pueden sintonizarse online mediante plataformas como Flow, Telecentro Play y DGO. Además, se podrá seguir el minuto a minuto con estadísticas e información en tiempo real en canchallena.com y, en este espacio de LA NACION, se cubrirá todo lo más relevante del desarrollo del juego.16.35 ¿Cómo llegan los equipos?Ambos llegan invictos pero con los merengues como claros favoritos. El Real Madrid clasificó primero en el grupo H con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)â?? y un empateâ?? ante Al Hilal (1-1)â??. En octavos venció 1-0 a la Juventus. Por su lado, el Borussia Dortmund avanzó primero también en su grupo F con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Mamelodi (4-3) y Ulsan HD (1-0)â?? y un empateâ?? ante Fluminense sin goles. En octavos venció a Monterey 2-1.16.30 Bienvenidos a Real Madrid vs. Borussia DortmundDesde las 17 (hora argentina), Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan en el Meadowlands Stadium de Nueva Jersey, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. En caso de empate al término del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga de 30 minutos y, de ser necesario, la definición será por penales. El encuentro será arbitrado por el brasileño Ramon Abatti Abel y contará con transmisión en vivo a través de DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
La tormenta tropical Chantal se formó el sábado temprano frente a la costa sureste de Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer sistema con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Aunque no representa una amenaza significativa para la tierra, se espera que Chantal impacte con fuertes lluvias y genere condiciones de playa riesgosas durante el fin de semana.En EE.UU.: los estados potencialmente afectados por la tormenta tropical ChantalEl centro de Chantal se ubicaba aproximadamente a 241 kilómetros al sur-sureste de Charleston, Carolina del Sur, el sábado por la mañana. Sin embargo, su influencia climática se extiende a las Carolinas, Georgia y Florida.Los vientos sostenidos de la tormenta alcanzaban los 64 kilómetros por hora a las 8hs (ET) del sábado. Se pronostica un ligero fortalecimiento durante la noche del sábado antes de que Chantal toque tierra como tormenta tropical el domingo por la mañana en Carolina del Sur, según consignó CNN.Una advertencia de tormenta tropical está vigente para partes de las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte. Chantal se desplaza lentamente hacia el norte a solo 3 kilómetros por hora. Se espera que este movimiento lento hacia el norte-noroeste continúe hasta la mañana del domingo.La evolución de Chantal para las próximas horasLos últimos pronósticos indican que la tormenta provocará varias rondas de tormentas eléctricas que podrían dejar caer entre 50 y 100 milímetros de lluvia en partes de las Carolinas, con cantidades aisladas de hasta 150 milímetros para el lunes.Asimismo, se espera una marejada ciclónica de 30 a 60 centímetros en zonas con vientos terrestres. El fuerte oleaje y las corrientes de resaca seguirán afectando gran parte de la costa de Carolina del Sur y Carolina del Norte durante el fin de semana.El pronóstico para el resto de EE.UU.Mientras tanto, fuera del sureste, la mayor parte del país disfrutará de condiciones ideales para el fin de semana del 4 de julio, especialmente en el noreste y el oeste, donde se esperan cielos tranquilos y mayormente despejados. Se prevé que el sureste se seque para el martes.Texas y el Alto Medio Oeste podrían seguir sufriendo tormentas eléctricas de fuertes a severas, con vientos destructivos y granizo, durante el fin de semana. Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones mortales en Texas la madrugada del viernes, cuando los ríos se desbordaron e inundaron campamentos y viviendas cercanas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA
La búsqueda se extendió por más de 72 horas e involucró a voluntarios especializados, autoridades locales y familiares que no perdieron la esperanza en medio de la incertidumbre
Ya con todos los duelos definidos para los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, Real Madrid buscará mantener el buen paso del torneo para llegar a la siguiente ronda, pero tendrá que vencer a Borussia Dortmund, que viene con buena racha y luce fuerte. Los merengues llegan a este encuentro después de dejar fuera del certamen de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a Juventus, a quienes derrotaron 1-0 para clasificarse.Mientras que Borussia Dortmund hizo lo propio para vencer 2-1 a los mexicanos de Monterrey y colocarse como uno de los ocho mejores equipos del torneo. Aunque ahora enfrentarán a uno de sus contrincantes más duros y de quien buscarán vengarse.A qué hora y cómo ver el partido de Real Madrid vs. Dortmund en Estados UnidosEl partido entre Real Madrid y Borussia Dortmund se llevará a cabo el próximo 5 de julio en el estadio Metlife de Nueva York, en punto de las 14.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán ver el juego en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial de la FIFA para el torneo que cuenta con cobertura global y es gratuita.Cómo llegan Real Madrid y Dortmund a los cuartos de final del Mundial de ClubesBorussia Dortmund buscará vengarse del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes, después de su último duelo oficial en Europa. Ambos equipos están invictos en el torneo actual de la FIFA, ya que ninguno ha sufrido derrotas, solo un empate (Real Madrid 0-0 ante Al Hilal, y Dortmund 0-0 contra Fluminense).Los merengues vienen de una victoria reñida contra Juventus a quienes derrotaron 1-0, y donde por fin debutó en el certamen la estrella joven del equipo, Kylian Mbbapé, quien ingresó al terreno en el minuto 68 como suplente. El atacante francés estuvo ausente el resto del certamen por enfermedad, pero el técnico Xabi Alonso asegura que el delantero "mejora cada día", por lo que podría enfrentar a los alemanes.Por su parte, Borussia Dortmund llega a esta fase después de derrotar a Monterrey 2-1, en un juego lleno de emoción dominado por los europeos.Joe Bellingham, se perderá el partido contra su hermano Jude luego de recibir su segunda tarjeta amarilla del torneo en el enfrentamiento contra los mexicanos, ya que pagará su sanción de un juego en los cuartos de final.Cómo quedaron los cuartos de final del Mundial de ClubesDespués de concluir los octavos de final del torneo, los equipos que jugarán por su pase a la semifinal son:Clasificados: Palmeiras, Chelsea, París Saint Germain, Bayern, Fluminense, Al Hilal, Real Madrid, Borussia DortmundEliminados (octavos de final): Botafogo, Benfica, Inter Miami CF, Flamengo, FC Internazionale Milano, Manchester City, Juventus FC, CF Monterrey
Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el último partido de esta instancia que, en consecuencia, determinará el último clasificado a semifinales. El encuentro está programado para las 17 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión televisiva está a cargo de DSports, el streaming de DAZN y el minuto a minuto de canchallena.com.El Merengue, el máximo ganador de este certamen en sus formatos anteriores con cinco títulos, se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Juventus por la mínima diferencia con un gol de Gonzalo García. En lo que va de la competencia, el equipo al que se sumará el argentino Franco Mastantuono a partir de agosto está invicto, con un saldo de tres victorias y un empate.El conjunto alemán, por su parte, cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1 con un doblete de Serhou Guirassy (Germán Berterame descontó para los Rayados). Así, intentará tomarse revancha de la final de la UEFA Champions League 2023-2024 que perdió justamente ante los de la Casa Blanca, que levantaron la 'Orejona' tras ganar por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de octubre del año pasado, por la "Fase Liga" de la Champions. En aquella oportunidad, Real Madrid se quedó con la victoria con una contundente goleada por 5 a 2 con un hat-trick de Vinicius Jr. y sendas anotaciones de Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez (Donyell Malen y Jamie Bynoe-Gittens convirtieron los tantos de Borussia Dortmund).Real Madrid vs. Borussia Dortmund: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del encuentro, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y anticipó un duelo exigente. "Después de iniciar la etapa de grupos, tras los octavos contra la Juve... Son cuartos, es el Dortmund, un equipo top de Europa. Va a ser un partido intenso, que tendremos que completarlo a gran nivel, pero estamos con grandes expectativas", señaló.Quien también dialogó con los medios fue el entrenador de Borussia Dortmund, Niko Kovac, quien elogió el nivel de su rival de turno, pero se mostró con confianza para dar el batacazo. "Llegamos como el equipo menos favorito, pero también queremos mostrar nuestra mejor cara y, con suerte, así lo creemos, pasar a la siguiente ronda", anticipó. "Necesitamos mucha confianza cuando nos enfrentemos a Real Madrid", continuó.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 5.26 que se repagan por un hipotético triunfo de Borussia Dortmund. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.40.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Dean Huijsen, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Trent Alexander-Arnold, Arda Güler, Federico Valverde, Jude Bellingham, Fran García; Vinicius Jr. y Gonzalo García o Kylian Mbappé.Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Daniel Svensson, Waldemar Anton, Niklas Süle, Ramy Bensebaini; Julian Brandt, Felix Nmecha, Pascal Gross, Julian Ryerson, Karim Adeyemi; y Sehrou Guirassy.
17â?² Mejor el BayernEl equipo del belga Vincent Kompany empezó a imponerse en el partido contra los dirigidos de Luis Enrique. Domina la pelota y empieza a imponer condiciones.13â?² Partido parejo y tácticoBayern Múnich equilibró el encuentro y se disputan la pelota con el PSG, con ambos equipos parados muy tácticamente para suprimir al contrario. Pocos espacios y muy concentrados para no cometer errores.6â?² Llegó el BayernPrimera oportunidad, tras un lateral, que controló sin problemas Donnarumma. El tiro había sido del francés Olise de afuera del área.5â?² PSG arranca dominanteLos dirigidos por el español Luis Enrique presiona muy arriba al Bayern Múnich de Vincent Kompany. El campeón de Europa muestra sus armas. 2â?² Primera llegadaPSG avisó primero con un remate de Doue, el francés remató de afuera del área a un costado del palo de Neuer.Empezó el partidoYa se juega el partido PSG y Bayern Múnich, en busca de las semifinales del Mundial de Clubes, en un duelo que promete ser extraordinario. 13 Minuto de silencioPor el fallecimiento de los portugueses Diogo Jota y su hermano Andres, fallecidos el día jueves. En cancha sus compatriotas Nuno Mendes, Vitinha y Joao Neves emocionados.12:56 Salen a la cancha los equiposUno por uno los jugadores del PSG y del Bayern Múnich salen a la cancha para enfrentarse por los cuartos de final del Mundial de Clubes en Atlanta.12.40 Las formacionesOusmane Dembélé, la figura ofensiva del París Saint-Germain, arranca como suplente el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes este sábado ante el Bayern Munich en Atlanta. El extremo francés se perdió la fase de grupos del torneo por una lesión sufrida el 5 de junio con su selección, pero tuvo sus primeros minutos desde el banco en los octavos ante el Inter Miami. Candidato al Balón de Oro, Dembélé declaró el viernes estar "al 100%" para arrancar como titular, pero finalmente Luis Enrique mantuvo al extremo Bradley Barcola en esa posición para enfrentar alBayern.En el gigante alemán, Jamal Musiala regresa al once inicial tras sus problemas físicos para secundar en el ataque al inglés Harry Kane.PSG: Gianluigi Donnarumma - Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes - Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz - Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué y Bradley Barcola. DT: Luis Enrique.¡Nuestros XI titulares! ð???â??ï¸?#PSGFCB I #FIFACWC pic.twitter.com/ZcKTKT1cRp— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) July 5, 2025Bayern Munich: Manuel Neuer - Konrad Laimer, Dayot Upamecano, Jonathan Tah, Josip Stanisic - Joshua Kimmich, Aleksandar Pavlovic - Michael Olise, Jamal Musiala, Kingsley Coman - Harry Kane. DT: Vincent Kompany.Mit diesem Team startet PSG in die Partie. ð???#packmas #PSGFCB #FIFACWC https://t.co/wWu3zlOPOo— FC Bayern München (@FCBayern) July 5, 202512.30 ¿Cómo ver el partido online?El encuentro entre PSG y Bayern Munich será transmitido en vivo por DSports, Telefe, Disney+ y DAZN, señales que pueden sintonizarse online mediante plataformas como Flow, Telecentro Play, DGO y Mi Telefé. Además, se podrá seguir el minuto a minuto con estadísticas e información en tiempo real en canchallena.com y, en este espacio de LA NACION, se cubrirá todo lo más relevante del desarrollo del juego.12.35 ¿Cómo llegan los equipos?Ambos equipos llegan con un presente competitivo que eleva las expectativas. El PSG clasificó primero en el grupo B con seis puntos, tras dos victoriasâ?? ante Atlético de Madrid (4-0) y Seattle Sounders (2-0)â?? y una derrotaâ?? ante Botafogo (1-0)â??. En octavos venció sin problemas al Inter Miami (4-0). Por su lado, el Bayern Munich avanzó segundo en su grupo C con seis puntos, tras dos victoriasâ?? ante Auckland City (10-0) y Boca Juniors (2-1)â?? y una derrota- ante Benfica (1-0). En octavos derrotó 4-2 a Flamengo.Será un choque de estilos entre la dinámica francesa y la solidez alemana.12.30 Bienvenidos a PSG vs. Bayern MunichDesde las 13 (hora argentina), Paris Saint-Germain y Bayern Munich se enfrentan en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. En caso de empate al término del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga de 30 minutos y, de ser necesario, la definición será por penales. El encuentro será arbitrado por el inglés Anthony Taylor y contará con transmisión en vivo a través de DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
Los ingresos del evento fueron destinados a organizaciones benéficas, incluyendo Cure Parkinson's, Birmingham Children's Hospital y Acorns Children's Hospice
Se espera que el mandatario arribe este sábado a las 18 a Chaco, provincia que visitará por primera vez desde que es jefe de Estado.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
7.16 Cómo sigue el fin de semanaA la tercera sesión de entrenamientos libres de este sábado, desde las 7.30, le seguirá la clasificación para la carrera. La qualy se desarrollará desde las 11 (hora argentina), mientras que la competencia será el domingo, desde las 11, a 52 vueltas. 7.07 La comparación con GaslyFranco cumplió el viernes y salió muy decidido a no dejarse condicionar por los límites de su coche. La posición al final del día no reflejó su verdadero progreso: fue más rápido que el francés en la primera sesión libre y concluyó a tan sólo 115/1000 de Gasly en la segunda. Nunca antes había estado tan cerca del francés tan pronto comenzando el fin de semana."CREO QUE FUE EL MEJOR VIERNES... TRABAJAR A LA NOCHE PARA VOLVER UN PELÍN MEJOR"ð??¦ð??· Franco Colapinto habló con #ESPN luego de ser 16° en la FP1 y 20° en la FP2ð??º #BritishGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/WwCbGbxoV8— SportsCenter (@SC_ESPN) July 4, 20256.55 La primera evaluación de ColapintoEl viernes por la mañana, en el paddock de Silverstone, Colapinto tenía la mirada como perdida en un imaginario horizonte. "Desde que empecé [en la temporada], éste fue el mejor viernes. Obviamente era un poco en lo que estábamos trabajando y (Silverstone) iba a ser una pista que resultaría difícil para nosotros y lo está siendo... Sucede que cuando ponemos esa goma blanda, el auto se pone muy inestable e impredecible, así que tenemos que apuntar a mejorar eso".6.45 Cómo le fue a Franco el viernes En el plan de trabajo de puesta a punto de cara a la clasificación y la carrera, Colapinto tuvo un viernes con mejores sensaciones que en otras primeras jornadas de los fines de semana de carrera en esta temporada. Quedó 16° en la primera práctica (a 1s194/1000 de Lewis Hamilton), tras 27 vueltas, y fue más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly (19°). En la segunda sesión fue el más lento de los 20 pilotos: su trabajo fue de mayor a menor y al promediar la sesión peleaba por meterse al Top 10, pero una merma en el rendimiento de su monoplaza y, sobre todo, la mejora pronunciada del resto, lo relegó.That was a tough one out there. Some work to do overnight ð??? pic.twitter.com/qBFJbZCgDE— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 4, 20256.30 Bienvenidos a los entrenamientos de la F1 en SilverstoneDesde las 7.30 (hora argentina), Franco Colapinto participa con Alpine de la tercera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Silverstone de Fórmula 1, la duodécima fecha del campeonato mundial, con televisación de Disney+.
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
Juegan en Atlanta, desde las 13 (hora de Argentina).Los franceses eliminaron a Inter Miami de Lionel Messi y los alemanes al Flamengo.Transmiten en vivo Telefé, DSports, Disney+ y DAZN.
Juegan en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, desde las 17 (hora de Argentina).El conjunto español eliminó a Juventus y los alemanes a Monterrey.Transmite en vivo DSports y DAZN.
Chelsea, con Enzo Fernández, se enfrenta con Palmeiras en el segundo de los cuartos de final del Mundial de Clubes. El partido, que definirá al segundo semifinalista, se juega desde las 22 (hora de Argentina) en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, que tiene capacidad para casi 70 mil espectadores. El árbitro es Alireza Faghani, de origen iraní, aunque nacionalizado australiano.Palmeiras se clasificó para esta instancia luego de avanzar como primero en su grupo, que compartió con Inter Miami (Estados Unidos), Porto (Portugal) y Al-Ahly (Egipto), y al eliminar en los octavos de final a Botafogo, vigente campeón de América, por 1-0. El equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira, que lo guió hacia la conquista de la Copa Libertadores en 2020 y 2021, sueña con el título de campeón en esta renovada competencia.Chelsea, en tanto, cuenta con un segundo futbolista argentino, el joven defensor Aaron Anselmino. Tuvo un inicio complicado en el Mundial, en el que terminó segundo en la zona D tras caer contra Flamengo, pero en los octavos de final se recuperó y eliminó por 4-1 a Benfica en tiempo extra, tras un 1-1 en el tiempo regular.Durante el primer tramo, Chelsea llevó el control del balón y del espectáculo, pero le faltaba fortaleza y, sobre todo, ingenio en los metros finales. Enzo Fernández, como casi siempre, fue el patrón del mediocampo, con intervenciones ofensivas. Replegado y astuto, Palmeiras prefirió enfriar el trámite. Toque cortos, precisos, dos líneas bien unidas y, avances esporádicos con la potencia del contraataque. Agustín Giay encabezaba los ataques por el sector derecho, aunque ciertamente esporádicos.Hasta que Palmer tuvo una intervención de crack: control, movimiento perfecto y definición con una bola lisa, imposible para Weverton. El equipo inglés ya estaba en ventaja durante el primer cuarto de hora.
El programa, como parte de la celebración de sus 10 años, verá el regreso del ganador de la segunda edición para supervisar a los famosos en un desafío culinario que será el último antes de afrontar la eliminación
Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 están en marcha y ya se disputó el primero de los cuatro partidos, con victoria de Fluminense de Brasil sobre Al Hilal de Arabia Saudita y esperan por más pasajeros en el camino hacia el título. Los demás cruces serán los siguientes: Palmeiras vs. Chelsea, París Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Se llevarán a cabo este viernes 4 y sábado 5 de julio, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada compromiso y el cuadro completo del certamen en canchallena.com.Para avanzar a cuartos, el Flu protagonizó una de las sorpresas de octavos: eliminó al subcampeón de la última UEFA Champions League, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Otra de las revelaciones del certamen hasta el momento, el equipo árabe, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario. El partido entre ambos se disputó este viernes en el Camping World Stadium de Orlando y la alegría fue solo brasileña. Fluminense se impuso por 2 a 1. Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40' para el equipo brasileño, pero sobre los 51' lo empató Marcos Leonardo. A los 70' Hércules puso el 2 a 1 del conjunto sudamericano y con ese marcador selló el partido. El próximo rival del equipo que conduce Renato Portaluppi será el vencedor del cruce entre Palmeiras y Chelsea. El Verdão, por su parte, protagonista del segundo turno de esta jornada de viernes, se quedó con el duelo de brasileños de octavos de final ante Botafogo en la ronda pasada tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Se verán las caras a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.PSG, el reciente ganador de la UEFA Champions League, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El equipo alemán, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2. Se enfrentarán este sábado a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.Por último, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y Dortmund cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca. El mano a mano está programado para este sábado a las 17 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
5m-PTCon dos formaciones espejo de 3-5-2, el partido arranco disputado, sin un claro protagonista en el juego.16.03 ¡Se juega!Movió Fluminense y están en juego el duelo por los cuartos de final.16. Se realiza un minuto de silencioPor el fallecimiento de Diogo Jota y su hermano Andre. Dentro de la cancha se encuentra su excompañero de selección, Ruben Neves y Joao Cancelo, quien lloraba fuertemente.15.54 Los equipos a la canchaUno a uno ingresan los jugadores de Fluminense, con Thiago Silva a la cabeza, y del Al Hilal, con Mohamed Kanno como capitán, en busca del pase a semifinales del Mundial de Clubes.15.50 Los dos argentinos titularesDel lado de Fluminense, serán dos de los siete argentinos que siguen vivos en el Mundial de Clubes: el experimentado delantero German Cano y el defensor central Juan Freytes.15.35 La formación de Al HilalPara enfrentar a Fluminense, Al Hilal sale al campo con esta formación: Bono; Kalidou Koulibaly, Ruben Neves, Renan Lodi; Joao Cancelo, Sergej Milinkovic-Savic, Mohamed Kanno, Nasser Al Dawsari, Moteb Al Harbi; Malcom y Marcos Leonardo.Our starting XI for the quarterfinal ð?¤?ð??? pic.twitter.com/KGp4gUxyrO— AlHilal Saudi Club (@Alhilal_EN) July 4, 202515.20 La formación de FluminensePara enfrentar a Al Hilal, Fluminense sale al campo con esta formación: Fabio; Ignacio, Thiago Silva, Juan Freytes; Samuel Xavier, Martinelli, Facundo Bernal, Nonato, Gabriel Fuentes; Jhon Arias y Germán Cano.O #TIMEDEGUERREIROS ESTÁ ESCALADO PARA A PARTIDA CONTRA O AL-HILAL! VAI PRA CIMA, FLUMINENSE! ð??ð??ºð??ð??ºð??ð??ºAssista ao jogo de graça no app da @DAZNFootball >> https://t.co/pOu0BqCftn#FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/pCcrmw9Xn1— Fluminense F.C. (@FluminenseFC) July 4, 202515.15 ¿Cómo ver el partido online?Fluminense y Al Hilal juegan por el pase a semifinales del Mundial de Clubes y se transmitirá en vivo por TV a través de Telefe y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, Telecentro Play, DGO y Mi Telefé. También se emitirá por el sitio de DAZN y en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En este espacio, en LA NACION, se dará cobertura de lo más destacado minuto a minuto.15.10 ¿Cómo llegan los equipos?Fluminense se clasificó segundo en el grupo F con cinco puntos, gracias a una victoria -Ulsan por 4-2- y dos empates -Borussia Dortmund y Mamelodi (ambos 0-0). En octavos de final venció a Inter por 2-0, en el gran impacto de esa ronda. En tanto, Al Hilal también fue segundo en su grupo H, con cinco unidades, luego de ganar en la última fecha -a Pachuca por 2 a 0-, tras los dos empates -1 a 1 ante Real Madrid y 0 a 0 con Salzburgo-. En octavos también dio la nota: eliminó a Manchester City tras un atrapante 4-3, que se definió en tiempo suplementario.15.00 Bienvenidos a Fluminense vs. Al HilalDesde las 16 (hora argentina), Fluminense y Al Hilal se enfrentan en el Camping World Stadium de Orlando, por los cuartos de final del Mundial de Clubes. Si el duelo termina igualado habrá una prórroga de 30 minutos y de persistir el empate, se resolverá mediante la ejecución de penales. El partido será arbitrado por el neerlandés Danny Desmond Makkelie y es televisado por las señales DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
Este viernes, se vivirá el regreso histórico de los Gallagher en Cardiff
Este viernes comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con la presencia de los ocho mejores equipos del certamen. Los cuatro partidos se disputarán en dos jornadas diferentes, hasta el sábado, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada uno de ellos, con estadísticas actualizadas al instante, en canchallena.com. Los encuentros serán los siguientes: Fluminense vs. Al Hilal, Palmeiras vs. Chelsea, Bayern Múnich vs. Paris Saint Germain y Borussia Dortmund vs. Real Madrid.El primer cruce lo protagonizarán el 'Flu' y el combinado árabe, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes a las 16 (horario argentino). Más tarde, a partir de las 22, en Filadelfia, chocarán el Verdão y los Blues. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras, fue en la final del Mundial de Clubes 2021: fue triunfo de los ingleses por 2 a 1.El sábado se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: el reciente campeón de la UEFA Champions League y el conjunto bávaro. En el último duelo entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions, los alemanes festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán el equipo dirigido por el croata Niko Kovac y el Merengue, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)
El Mundial de Clubes 2025 comenzó con las etapas de eliminación directa para definir al campeón de este nuevo formato de la competencia. Este 4 de julio arrancan los cuartos de final del torneo, el encuentro entre las escuadras de Palmeiras y Chelsea será el que defina a los primeros equipos en clasificar a la siguiente etapa.Palmeiras llegó a estas instancias tras vencer 1-0 a Botafogo, un rival de su misma liga que les complicó gran parte del encuentro. Chelsea venció 4-1 al Benfica en los octavos de final en uno de los partidos que será recordado debido a su duración y drama. A qué hora y cómo ver el partido en vivo Palmeiras vs ChelseaEl partido entre Palmeiras y Chelsea es el próximo viernes 4 de julio en el Lincoln Financial Field, Philadelphia, Pensilvania, a las 21 hs (ET). La transmisión en la nación norteamericana estará disponible por Fox Sports, Univision, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Historial de enfrentamientos entre Palmeiras vs Chelsea El único antecedente entre Palmeiras y Chelsea fue en 2022, precisamente en la final del Mundial de Clubes, la cual se jugaba en un formato diferente al actual. En aquella ocasión, el equipo inglés se llevó el título con un 2-1, gracias a Kai Havertz. Aunque, ya pasaron tres años desde aquel encuentro y muchos de los jugadores de la actual plantilla no fueron parte del partido, la escuadra brasileña tomará este nuevo encuentro como una revancha ante la escuadra europea que buscará conseguir el título en este nuevo formato.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 4 de julio de 2025. Leer más
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California
Una amplia región del sureste de Estados Unidos, donde se incluye la península de Florida y la costa atlántica, permanece en alerta ante la evolución de Invest 92L, un sistema de baja presión que podría transformarse en depresión tropical o tormenta en las próximas horas. Aunque no se prevé que alcance gran intensidad, las lluvias torrenciales, el riesgo de inundaciones y los vientos fuertes marcarán el fin de semana largo por el Día de la Independencia. El sistema Invest 92L: cómo y dónde podría formarseLa perturbación meteorológica, identificada como Invest 92L, se encuentra a unos 160 kilómetros al noreste de la costa de Florida y presenta condiciones ambientales algo favorables para su fortalecimiento. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) elevó las probabilidades de desarrollo ciclónico a un 60% para las próximas 48 horas, lo que aumenta la vigilancia en las zonas afectadas.Según los meteorólogos del NHC, existe una posibilidad moderada de que se transforme en depresión tropical este mismo viernes 4 o el 5 de julio, antes de desplazarse tierra adentro durante el sábado por la noche o primeras horas del domingo.Los modelos de predicción, coinciden en que, si se organiza, el sistema se formará frente a las costas de Georgia y Carolina del Sur. Aunque se espera que mantenga una intensidad baja, con vientos no superiores a los 65 km/h, su mayor amenaza radica en las intensas precipitaciones y la posibilidad de anegamientos urbanos o crecidas repentinas.Clima en Florida: fuertes lluvias y vientos Las lluvias ya comenzaron a sentirse en varias áreas de Florida, donde se acumularon más de 125 milímetros en sectores del suroeste y centro oeste del estado. Este patrón continuará hasta el sábado, impulsado por una perturbación en niveles altos de la atmósfera que permanecerá sobre la región.Según FOX Weather, el panorama incluye:Lluvias persistentes en la costa oeste y suroeste de Florida hasta el sábado por la mañana.Riesgo elevado de inundaciones por precipitaciones localizadas superiores a los 130 milímetros.Temperaturas que alcanzarán los 88 °F (31 °C) en el centro de la península y 85 °F (29 °C) en la costa atlántica, con una alta humedad que intensificará la sensación térmica.Vientos moderados del noreste, con ráfagas ocasionales que podrían superar los 40 km/h cerca de la costa.A pesar de que aún no se haya formado un sistema completamente definido, las condiciones tropicales ya están presentes, y la amenaza principal será la acumulación progresiva de agua en sectores con mal drenaje.Alerta en las Carolinas: el impacto se trasladará el domingoEl desplazamiento de Invest 92L hacia el norte provocará un cambio en el epicentro de las lluvias. Desde la tarde del sábado, el litoral de Carolina del Sur y Carolina del Norte comenzará a sentir los efectos del sistema, con lluvias intensas y persistentes hasta el lunes. Los expertos del Centro de Pronóstico de FOX adelantaron que:La región este de Carolina del Norte recibirá las mayores cantidades de lluvia entre el domingo y el lunes.Se prevén acumulaciones totales superiores a los 150 milímetros en áreas cercanas a Wilmington y las islas barrera.El riesgo de crecidas súbitas aumentará a medida que el sistema avance lentamente y deje lluvias prolongadas.Aunque es pronto para confirmar si tocará tierra o permanecerá en el océano, el patrón actual favorece un movimiento cercano a la costa antes de desplazarse hacia mar abierto.De acuerdo con los pronósticos más recientes del NHC y el reporte del meteorólogo Robbie Cangialosi, un avión caza huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea de Estados Unidos sobrevolará la zona este viernes para recoger datos clave y determinar si el sistema ha desarrollado una circulación cerrada.
A poco más de una semana de su regreso a la pantalla de Telefe, La Voz Argentina 2025 ya empezó a emocionar al público con el talento y las historias de quienes se presentan en las audiciones a ciegas. Cada emisión suma nuevas voces y momentos que no pasan desapercibidos, y la gala del jueves no fue la excepción. En esta ocasión, quien dio que hablar fue Lucía Lencina, una participante que no solo conmovió por su historia de vida, sino que también sorprendió por su fuerza vocal, al punto de desatar una intensa disputa entre Luck Ra y Soledad Pastorutti, que no dudaron en pelear por sumarla a sus equipos.Lucía es una joven de 25 años oriunda de Castelar, cuya historia personal y su interpretación sobre el escenario generaron un clima de profunda emotividad. Sorprendió al elegir "Amiga traidora", el popular tema de Ángela Leiva, y logró que Luck Ra girara su silla apenas comenzada la canción. Pero el momento más tenso de la noche llegó cuando el cantante cordobés activó el bloqueo contra Soledad Pastorutti para asegurarse a la participante en su equipo, lo que desató la molestia de la coach. "Sos un pibito insolente", le reclamó la artista, visiblemente enojada por la jugada de su compañero.Lucía provocó un cruce inesperado entre La Sole y Luck Ra en el jurado de La Voz ArgentinaClaramente, la decisión de Luck Ra de utilizar el bloqueo fue determinante para que Lucía se sume finalmente a su team. A pesar de la molestia de La Sole, la jugada estratégica le permitió al cantante cordobés quedarse con una participante que destacó no solo por su voz, sino también por la historia que la acompaña. Así, Lucía continuará su camino en el certamen, con el apoyo de quienes quedaron cautivados por su talento y emoción.Lucía conquistó al jurado, pero primero emocionó con su historia de vidaAntes de subirse al escenario, Lucía compartió una parte muy íntima de su vida que conmovió a todos los presentes en el estudio. Con la voz entrecortada, recordó a una persona fundamental en su vida que ya no está. "Tenía mi fan número uno, la persona que más me acompañaba y con la que más me entendía, era mi mejor amiga desde los seis años. Por culpa de la pandemia y del covid, la perdí. Yo sé que me ayuda un montonazo desde arriba y no hay día que no la piense", rememoró, dejando ver la carga emocional que traía consigo al presentarse en el escenario.La música, según contó, estuvo siempre presente en su vida, especialmente en el ámbito familiar. "El arte siempre estuvo muy presente en mi casa. Desde que nos despertábamos hasta que nos acostábamos, era con mi mamá cantando", recordó. Su papá, Rafael, también participó del relato, destacando el camino artístico de su hija: "Ella empezó desde muy chiquitita. Iba a un colegio donde la formaron con mucha comedia musical y no paró nunca". Desde entonces, su vínculo con el canto se fortaleció hasta convertirse en una vocación.Pero Lucía no solo construyó su identidad a través de la música: recientemente se recibió como tripulante de cabina, y además lleva adelante su propio emprendimiento, un local donde realiza extensiones de pestañas."Mientras trabajo, les canto a mis clientas", contó con una sonrisa. Su vida cotidiana se desarrolla en un entorno muy cercano y familiar, ya que, según ella misma dijo, vive rodeada de sus seres queridos: todos en la misma cuadra. Sin dudas, su historia cargada de emoción, esfuerzo y mucha pasión, sumó un condimento especial a su paso por La Voz Argentina.
12.27 Colapinto, duodécimoEl argentino rebaja tres décimas a su mejor registro y se mete en el Top 10 de la grilla. Minutos después retrocede al puesto 12, a 906 milésimas de Antonelli, que hace 1m26s383. 12.26 Antonelli vuelaEl jovencito italiano hace una gran vuelta y supera lo hecho por Hamilton para colocarse primero.12.23 Colapinto, con neumáticos blandosEl piloto argentino sale a la pista con los neumáticos más blandos, por lo que debería mejorar aún más sus registros: es duodécimo. Gasly, por su parte, sigue envuelto en sus problemas y ocupa el puesto 19.12.22 Hamilton recupera el liderazgoEl nueve veces ganador en Silverstone vuelve a acelerar y se queda con el primer puesto con su Ferrari.12.21 1-2 de FerrariLeclerc mejora lo hecho por Hamilton y se ubica primero. Detrás de los pilotos de la escudería italiana está Oscar Piastri (McLaren).12.20 El enojo de LawsonLiam Lawson se queja porque Oliver Bearman va despacio en Luffield y siente que lo está estorbando. El piloto de Racing Bulls protesta por la radio de su colega de Haas y el Control de Carrera toma nota del incidente, pero apunta que no habrá más investigaciones.12.16 Sainz queda atravesadoEl español, que marcha décima, se va de pista en la curva 8 y queda atravesado tras un semitrompo. Luego vuelve a la pista con una maniobra poco ortodoxa y sigue adelante. pic.twitter.com/CBcSQBDaNQ— F1 edits (@F1F1edit) July 4, 202512.15 Colapinto, paso a pasoDe a poco, vuelta a vuelta, el argentino se acerca a la punta y toma más confianza con su Alpine. Ahora mejora un puesto y se ubica undécimo, a 677 milésimas de Hamilton.12.13 Hamilton, intratableEl inglés vuelve a acelerar y a colocarse primero. Lo sigue el sorprendente Hadjar (Racing Bulls). Tercero, Russell (Mercedes).12.11 Nuevo líder: PiastriEl puntero del campeonato acelera y, gracias a un gran tercer sector, le quita el primer puesto a Hamilton. Colapinto pierde un par de puestos y ahora está duodécimo en la grilla.12.07 Colapinto, novenoColapinto redondea otra buena vuelta y se ubica noveno, continuando lo demostrado en el primer ensayo. Hamilton, líder provisorio, hace 1m27s280; el argentino está a 607 milésimas.12.05 Primeros tiemposHamilton vuelve a demostrar que tiene un buen auto ante su público; lo sigue Leclerc con la otra Ferrari. Colapinto, en el top 10: está décimo, un poco más rápido que su compañero de equipo, Gasly, quien ocupa el duodécimo lugar.12.00 Luz verdeSe encienden los semáforos y los pilotos salen a la pista para la segunda práctica del viernes en Silverstone, la catedral del automovilismo británico.11.40 Alpine, con nuevo director generalFranco Colapinto y Pierre Gasly tienen a un nuevo director general en el equipo. Se trata de Steve Nielsen, quien lleva más de cuarenta años en la categoría. Estuvo en Benetton y luego en Renaul, donde coincidió con Flavio Briatore, siendo una presencia fundamental en los títulos conseguidos por Fernando Alonso en 2005 y 2006.11.35 Verstappen, disconformeEl tetracampeón neerlandés se mostró fastidioso con el rendimiento de su Red Bull durante la primera práctica en Silverstone. En un momento, y luego de tener que corregir el rumbo del auto con el volante, ventiló por radio su disconformidad: "¡Increíble!", protestó. La baja prestación de su monoplaza lo retrasó hasta el décimo lugar de la grilla.11.30 La primera vez de Hamilton en FerrariLa primera práctica del día en Silverstone concluyó con el inglés Lewis Hamilton al frente de la grilla. Es el piloto más ganador (9 triunfos) de toda la historia en la catedral del automovilismo británico. La novedad fue que por primera vez puso a su Ferrari al frente. El corredor nacido hace 40 años en Stevenage (Inglaterra) dejó Mercedes al final de la temporada pasada para recalar en la escudería italiana.11.20 El director técnico de Alpine y las razones del mal momento "Sabemos cómo era el coche el año pasado, qué diseñamos y desarrollamos, y estamos contentos con eso, pero este año hay tanta convergencia entre todos los coches que algunas de nuestras debilidades se amplifican por un orden de magnitud. Eso es lo que estamos intentando resolver ahora mismo", aportó David Sánchez, director técnico de la escudería francesa, citado por Motorsport.com en el autódromo de Silverstone.El ejecutivo añadió: "Yo les digo a las personas que la carga aerodinámica es como el paracetamol, arregla todos los problemas. Creo que en las curvas rápidas tenemos algo de carga, no estamos cortos"11.10 A seguir con la mejoríaBienvenidos a la segunda práctica de la Fórmula 1 en el circuito inglés de Silverstone. Después de las buenas sensaciones mostradas en la primera práctica matutina, Franco Colapinto volverá a salir a la pista de Silverstone a las 12 del mediodía, hora de la Argentina, con televisación de Disney+. Buscará completar otra vez el plan de trabajo trazado por el equipo Alpine, no cometer errores de manejo y tomar confianza con su monoplaza. Viene de quedar en el puesto 16 en la primera práctica (a +1,194 de Hamilton) tras 27 vueltas y, sobre todo, ser más rápido que su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, quien concluyó penúltimo (19).FP1 CLASSIFICATIONHamilton on top ð??ª Both Racing Bulls in the top 10 ð???#F1 #BritishGP pic.twitter.com/5gvViF5rZa— Formula 1 (@F1) July 4, 2025
Osbourne, el guitarrista Tony Iommi, el bajista Geezer Butler y el baterista Bill Ward actuarán juntos en el escenario por primera vez en dos décadas.
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 4 de julio de 2025. Leer más
"A veces siento que vivo en la aldea de Astérix", dice Gabriel Oddone, ministro de Economía de Uruguay, para ilustrar una situación que, en teoría, debería ser la norma en el mundo, pero que lamentablemente es la excepción. "Dentro de Uruguay discutimos si el crecimiento económico debe ir acompañado de distribución del ingreso, como proponemos en la centroizquierda, o si debe basarse en el derrame, como plantea la centroderecha. Esas son nuestras discusiones, que a nosotros nos parecen casi histriónicas, pero cuando salimos de Uruguay nos damos cuenta de que estamos en la aldea de Astérix: en el mundo, el debate es mucho más complejo", explica.Doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona y economista por la Universidad de la República (Udelar), el ministro del partido Frente Amplio sigue tomándose el colectivo para ir a comer un asado con sus amigos y suele dedicarle largas horas a conversar por teléfono con legisladores de la oposición para impulsar proyectos de ley.En Uruguay, desde el retorno de la democracia, el ministro de Economía ha logrado mantenerse en su cargo durante los cinco años de cada mandato presidencial, con solo dos excepciones. Una rareza si se compara con la Argentina, donde se suele llamar "silla eléctrica" a la jefatura del Palacio de Hacienda."Por supuesto que en Uruguay los economistas tenemos diferencias ideológicas y de formación, pero existe consenso sobre 10 o 12 principios básicos: que la inflación baja es buena, que el déficit fiscal debe mantenerse controlado, que la apertura de la economía es crucial y que los regímenes de tipo de cambio múltiple no son una buena idea. Estas cuestiones están saldadas hace años", sostiene.A lo largo de la entrevista con LA NACION, el funcionario de 61 años, que asumió en el cargo en marzo tras ser nombrado por el presidente Yamandú Orsi, insistirá en la principal carta con la que Uruguay busca posicionarse en el mundo: el arte de la negociación."En Uruguay nos esforzamos por gestionar el disenso. Es algo que siempre va a existir. Pero si hay reglas claras y actores capaces de conducir ese disenso, eso marca la diferencia a la hora de construir sociedades exitosas. Pagamos un precio por eso, que es la velocidad con la que avanzamos. Crecemos más lento, pero con seguridad sobre lo que hacemos", argumenta Oddone.Durante su breve visita a la Argentina, donde participó de la cumbre del Mercosur, mantuvo un encuentro con su par Luis Caputo y con el presidente Javier Milei, con quien conversó largamente sobre economía. Admitió que, si bien era escéptico respecto del plan económico del Gobierno, quedó sorprendido por los resultados macroeconómicos obtenidos. En su última noche en Buenos Aires, comió con el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, con quien mantiene una larga relación desde hace muchos años.Hijo de historiadores, Oddone es un apasionado de la lectura. Actualmente tiene en su mesa de luz el libro Laboratorio Político Milei, de la socióloga argentina Liliana De Riz, aunque asegura que el libro que más lo ayudó a comprender la Argentina fue La economía de Perón.Este año, Uruguay proyecta una inflación del 4,5% y un crecimiento del 2% del PBI. Aunque ostenta el segundo PBI per cápita más alto de la región (US$22.600), el 17,3% de la población todavía está bajo la línea de pobreza y el desempleo alcanza el 7,8%.-¿Cuáles son las principales urgencias económicas de Uruguay?-Tenemos que aumentar la tasa de crecimiento. El crecimiento promedio de la última década fue del 1% del PBI. Si Uruguay no crece a tasas del 2% anual, la prosperidad y la cohesión social que el país valora mucho, independientemente del espectro político de las personas, son imposibles de sostener. Para eso le conferimos a la inversión un rol clave. En Uruguay, la inversión es de 16% del PBI; precisamos tener una tasa del orden del 20%. Eso representa US$16.000 millones anuales, de los cuales US$4000 millones son del sector público y hay US$12.000 millones que precisamos del sector privado.-¿Cómo esperan atraer inversiones?-Trabajamos en el clima de negocios, que está sustentado en la estabilidad macroeconómica y en la competitividad a través de algunas reformas. Todo esto sin descuidar el fortalecimiento de nuestro sistema de protección social.-¿Cuáles son los motores económicos en Uruguay?-El crecimiento de Uruguay está fuertemente asociado a los recursos naturales y a lo que rodea a estas actividades, como la ganadería y la industria frigorífica, y la forestación y la producción de celulosa. La agricultura también cumple un rol clave. Uruguay también es un gran productor de servicios no tradicionales, tanto en tecnología de la información como en servicios para las empresas. -¿Cómo hacen en Uruguay para que un partido considerado de izquierda no asuste a los inversores?-El Frente Amplio gobernó en Uruguay durante 15 años, entre 2005 y 2019, y por lo tanto la izquierda uruguaya tiene un conocimiento profundo del Estado y de la orientación de las políticas públicas. Un gobierno debe velar por la prosperidad y la cohesión social, más allá de su orientación ideológica. Pero un gobierno de izquierda tiene que preocuparse sobre todo por la desigualdad. En Uruguay tenemos en claro que sin crecimiento y sin buen clima de negocios no hay inversiones y, en consecuencia, no hay prosperidad. Si yo quiero distribuir, necesito que se genere riqueza. También tenemos un sistema político muy maduro en Uruguay.-¿Cuál es el beneficio económico?-Un tema central para un país tan pequeño y tan irrelevante desde el punto de vista económico es dar condiciones de estabilidad y certeza jurídica a través de un sistema político potente y creíble. En Uruguay, los contratos se respetan y el Estado no ha defaulteado su deuda por décadas. Este es un capítulo central que todo el sistema político tiene muy claro. Tenemos grado de inversor desde hace años y es un objetivo nacional protegerlo. Fortalecer la estabilidad macroeconómica, la seguridad jurídica y la estabilidad política es un eje central. Para eso negociamos todo con la oposición. Obviamente, nosotros terminamos resignando muchas cosas de las que queremos, pero así logramos los acuerdo. ¿Qué le vendemos al mundo con eso? En Uruguay hay dos fuerzas políticas que tienen visiones distintas, que ninguna le puede imponer sus ideas a la otra, pero el sistema logra negociar y logra acordar. Este es un capítulo central. Quien quiera venir a hacer negocios cortos y rápidos, Uruguay no es el socio.-¿Por qué?-Primero, porque somos muy garantistas, y eso nos obliga a ser lentos. Segundo, porque introducir cambios legislativos o normativos en Uruguay requiere trabajo político, porque implica estos mecanismos de consenso importantes. Somos un excelente socio para cualquier industria que quiera mirar lejos. También es importante para convencer a los inversores que tenemos acceso a mercados atractivos, como son Brasil y la Argentina. Ser miembros del Mercosur nos permite ofrecer estabilidad económica e ingresar bajo condiciones de preferencias arancelarias a estos mercados tan atractivos. También tenemos claro que, para que las compañías se instalen en Uruguay, que es un mercado irrelevante, tenemos que competir tributariamente. Por eso tenemos una larga tradición de ofrecer ventajas tributarias. Cualquier ministro de Economía de Uruguay en los últimos 20 años podría haber dicho esto mismo, con matices.-¿Cuáles son los matices?-Los matices están en los temas de tratamiento de la desigualdad, pero en los demás principios hay una política de Estado que está detrás de esto. Si gobernara ahora el partido de la oposición, seguro tendría las mismas preocupaciones que nosotros. La preferencia del votante medio uruguayo es altamente valorativa de la cohesión social; prefiere resignar un poco de prosperidad si, a cambio de eso, vive en una sociedad menos desigual, porque eso hace al modelo de convivencia.-¿Cómo se logró esa uniformidad en las decisiones económicas? -El sistema político de la salida de la dictadura, que era de una generación que había entrado en dictadura, entendió que había un conjunto de causas de esa dictadura que el sistema político también había sido responsable. Esa salida a la democracia, por lo tanto, consolidó una clase política que siguió debatiendo y confrontando, pero muy cuidadosa de los equilibrios. Uno de esos equilibrios era que la economía debía cuidarse. En los últimos 30 años, además, Uruguay mejoró significativamente la formación de sus cuadros económicos en el exterior, lo que le dio mayor solidez técnica al debate interno.-¿Qué visión tiene de la Argentina? -Estamos viendo con mucha atención el proceso que la Argentina vivió. Yo era muy escéptico de que un programa de estabilización como el que proponía el gobierno argentino pudiera avanzar y tener condiciones políticas para instalarse. Sin embargo, vemos que, en términos de lo que son los indicadores macroeconómicos, la Argentina logró un gran avance en los últimos 18 meses. Con un programa ortodoxo, cerró la brecha fiscal, ha logrado hacer converger la inflación en una trayectoria hacia niveles razonables y logró empezar a desarmar el esquema de tipo de cambio múltiple. Todo eso lo fue haciendo sin mayores sobresaltos desde el punto de vista macroeconómico. Lo que tenemos ahora como un gran desafío es cómo se generan las condiciones de mercado para hacer que la economía crezca y que le permita a la política económica atacar los problemas vinculados a la pobreza.-Con respecto al Mercosur, ¿qué probabilidades hay de un acuerdo de libre comercio con Europa?-Yo siempre he sido muy escéptico, pero estoy en época de reconsiderar muchas cosas. Los cambios geopolíticos que han tenido lugar en los últimos 15 años, pero sobre todo en los últimos meses, desde que Donald Trump asumió, han generado una reconfiguración que ha puesto a Europa en la obligación de buscar efectivamente avances concretos en materia de acuerdos, y eso, creo, puede darle viabilidad al acuerdo con el Mercosur. Hoy el multilateralismo está amenazado y hay una suerte de neomercantilismo en algunos lugares del mundo. En el mundo de la globalización, el Mercosur, con las contradicciones entre e Brasil y Francia, tenía poca probabilidad de avanzar. Pero en un mundo de reconfiguración geopolítica como el que tenemos a partir de la asunción de Trump, la guerra comercial va a ser importante. La naturaleza geopolítica va a primar en las relaciones comerciales y eso hace que la Unión Europea vire a buscar nuevos socios.