Según se viralizó en redes sociales, un sujeto identificado como Iván Vallejos habría sido el responsable de uno de los casos más crueles de maltrato animal en los últimos años dentro del territorio nacional
Desde el Live Peacock Theatre de Los Ángeles, se distinguirá a lo mejor de la televisión estadounidense. Toda la cobertura minuto a minuto
La actriz enfrenta preguntas sobre su infancia, sus exparejas y la polémica condecoración del Congreso, prometiendo una noche llena de revelaciones y emociones en el programa de Beto Ortiz
Alejo Véliz sufre una lesión en el hombro derecho en la primera jugada del partido y es atendido para evaluar si puede seguir jugando o no.Movió Boca y comenzó el partido.Todo el Gigante de Arroyito ovaciona a Miguel Ángel Russo al grito de "Olé, olé, olé, olé, Russooooo, Russooooo".El saludo de Miguel Russo con sus ex jugadores de Rosario Central ð??¡ð??µ#LPFxTNTSports pic.twitter.com/KZHESk3IC2— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Los equipos salen al campo de juego en medio de una lluvia de fuegos artificiales y humo azul y amarillo.Los siguientes son los 11 titulares de Boca para visitar a Central: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.ð??? ¡ð???ð??¢ð??¦ ð??ð?? ð???ð??? #ð???ð??¢ð???ð???! ð???¡Así formará #Boca para enfrentar a Central en Rosario!#DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/uyJCy20gMX— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 14, 2025Los siguientes son los 11 titulares de Rosario Central para recibir a Boca: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Gaspar Duarte; Ángel Di María, Santiago Lopéz; y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.ð??? ASÍ FORMA EL MÁS GRANDE Así forma #RosarioCentral ð??ºð??¦â?½ #TorneoBetano Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por TNT Sports Premiumâ?¶ï¸? Suscribite al Pack Fútbol: https://t.co/iu7qVTNS4T pic.twitter.com/FceXwE4FPS— Rosario Central (@RosarioCentral) September 14, 2025Hay que viajar al 6 de agosto de 1997 para encontrar el último partido del fútbol argentino en donde se enfrentaron dos campeones del mundo, tal como ocurrirá esta tarde con Ángel Di María y Leandro Paredes. Aquel encuentro de la la 17a. fecha del Apertura 97 cruzó a Oscar Ruggeri (San Lorenzo) y a Jorge Burruchaga (Independiente). El Ciclón ganó 1 a 0 con gol de Claudio Biaggio.Miguel Ángel Russo ya está en el vestuario del estadio de Rosario Central, en donde dirigirá a Boca ante el Canalla, luego de su internación.ð??µð??¡ EL REGRESO DE MIGUELAsí fue la llegada de Russo al Gigante de Arroyito para el partido entre Rosario Central y Boca.HOY a las 17.30 mirá Rosario Central vs. Boca por TNT Sports Premium y disfrutalo también por HBO Max. #Suscribite ð??? Link en bioð??? #Suscribiteâ?¦ pic.twitter.com/DEKzN2IbjU— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) September 14, 2025Los equipos realizan los trabajos precompetitivos sobre el campo de juego de un Gigante de Arroyito efervescente.El Canalla igualaba en la última fecha 0 a 0 con Sarmiento cuando el encuentro se suspendió en el entretiempo por cuestiones climáticas. Con el desenlace de ese partido pendiente, los dirigidos por Ariel Holan se ubican séptimos en la Zona B, con 10 unidades.El equipo xeneize dejó atrás los 12 partidos sin triunfos y enhebró tres victorias seguidas, lo que le permitió reacomodarse en las posiciones del Clausura (está tercero) y en la Tabla Anual (segundo), y así descomprimir una situación apremiante en lo referido a la conducción de Miguel Ángel Russo.ð???Gigante de Arroyito pic.twitter.com/MZVwIRBNiK— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 14, 2025Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago Lopéz; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco;Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Édison Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.Bienvenido al minuto a minuto del partido entre Rosario Central y Boca, válido por la fecha 8 del torneo Clausura. El encuentro está programado para las 17.30, con arbitraje de Facundo Tello y televisado por TNT Sports.
Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad Stadium, por la cuarta fecha de la Premier League, en el duelo más caliente del fútbol inglés. Ambos equipos llegan en un momento muy particular al clásico, ya que tienen la urgencia de sumar tras una arranque del torneo muy lejos de su nivel.Los dirigidos por Pep Guardiola afrontan el clásico con la necesidad de enderezar el rumbo y corregir el flojo arranque en la Premier, ya que sólo pudo imponerse a Wolverhampton, último en la competencia, tras tres jornadas. Además, el entrenador español viene de tener su peor temporada como DT del City, en la que no ganó títulos. Para este encuentro apuesta por Erling Haaland, que viene de convertir cinco goles en un partido durante la fecha FIFA con la selección de Noruega, y por Gianluigi Donnarumma, que debutará tras su llegada desde el PSG.Es un clásico de urgencia, porque Manchester United tiene una situación todavía más compleja que el City, ya que, a pesar de contar con un punto más, sufrieron una dolorosa eliminación por la segunda etapa de la EFL Cup ante Grimsby Town, un equipo de cuarta categoría que los venció tras una tanda en la que patearon 13 penales cada uno. Sin competencias europeas en el horizonte y con la continuidad de su entrenador en duda, el United pretende quedarse con el duelo más importante de la Premier.
Ya sea en coche o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show
El jefe de Gabinete tuvo que defender la gestión del Gobierno luego de que la conductora le reprochara que la gente "no llega a fin de mes" y por eso "votan en contra".Seguí todas las novedades sobre la campaña en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
A mediados del próximo mes, la ciudadanía votará para seleccionar a los nuevos miembros del Parlamento Nacional, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México
Miles de personas y figuras reconocidas de la música internacional se dieron cita en la Plaza de San Pedro para celebrar el cierre de un encuentro global dedicado a promover la paz y el entendimiento entre culturas
La pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Terence Crawford tendrá lugar en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. Expertos la han nombrado como "una pelea única en la vida", por lo que será transmitida en vivo en Estados Unidos y el resto del mundo.Hora y cómo ver en vivo la pelea Canelo Álvarez vs. Terence Crawford en EE.UU.El combate entre el mexicano y el estadounidense se llevará a cabo este sábado 13 de septiembre y promete ser un espectáculo maravilloso. Será transmitido en vivo por Netflix, de acuerdo con Tudum.La plataforma de streaming aclaró que no existirá un cobro adicional de pago por evento (PPV, por sus siglas en inglés) y que todos los planes de Netflix tendrán acceso a la transmisión en vivo, que iniciará a las 21.00 (hora del Este de Estados Unidos).Los dos reyes de libra por libra no subirán al ring de inmediato, ya que previo a su participación estelar habrá otros combates, que según ESPN, son:Peso superpluma: Mohammed Alakel vs. John Ornelas, 6 rounds.Peso supermediano: Christian Mbilli vs. Lester Martínez, 12 rounds por el título interino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).Peso superwelter: Callum Walsh vs. Fernando Vargas Jr, 10 rounds.Según estimaciones, a pelea de Canelo Álvarez vs. Terence Crawford iniciará aproximadamente a las 23:00 hs tiempo del Este de EE.UU.Lo que hay que saber de la pelea Canelo Álvarez vs. Terence CrawfordEl encuentro será narrado por un elenco de expertos, compuesto por Jon Anik, Max Kellerman y Andre Ward, además del anunciador Michael Buffer en la pelea principal y Joe Martínez en los preliminares, según detalló Netflix.En la mesa estarán Mario López, Antonio Tarver, Mark Kriegel y Mike Coppinger. Mientras que la cobertura de prensa contará con la presencia de Jim Gray y Heidi Androl y Skipper Kelp, experto en entrenamiento.En la cartelera principal, Canelo Álvarez defenderá su campeonato unificado de peso supermediano ante Crawford, quien permanece invicto en cuatro divisiones.Cuánto cuestan las entradas para ver la pelea entre Canelo Álvarez y Terence CrawfordLas entradas para el evento están disponibles a través de la plataforma de Ticketmaster, con precios que van desde los US$308 hasta los US$1464, de acuerdo con la zona del estadio disponible.La historia de Canelo Álvarez indica que en toda su carrera solo ha perdido dos veces. Su primera derrota fue en contra de Floyd Mayweather Jr. el 14 de septiembre de 2013 por decisión mayoritaria.Y la segunda derrota tuvo lugar el 7 de mayo de 2022 contra de Dmitry Bivol, por decisión unánime. Ahora, el originario de Guadalajara, Jalisco, tendrá que enfrentarse a un nuevo retador.Quién es Terence Crawford, el estadounidense que buscará vencer al Canelo ÁlvarezTerence Crawford nació en Omaha, Nebraska y es conocido como un excampeón de peso ligero, excampeón de peso welter junior y campeón de peso welter.Actualmente, el apodado Bud es campeón unificado de peso welter y campeón de peso mediano junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).Con 37 años de edad, el zurdo tiene un alcance de 74 pulgadas (1.88 metros), con 5 pies 8 pulgadas (1.73 metros) de estatura y un récord de 41-0, 31 KOs.Expertos en boxeo aseguran que Canelo pondrá en juego su campeonato indiscutido este sábado en Las Vegas, mientras que Crawford subió dos divisiones para poder enfrentarse al mexicano
El partido se detiene unos instantes porque chocan sus cabezas Portillo y Martínez Quarta, ambos defensores de River. Los hinchas de River se enojan porque el árbitro Ramírez para el partido para que reciban atención médica.Santiago Núñez reemplaza al lesionado González Pirez, lesionado, en el Pincha.Define Nacho Fernández tras un centro de Fabricio Bustos, y tras un mal despeje de Facundo Rodríguez. La pelota parece dar en el brazo, por lo que la jugada es revisada por el VAR. Fernando Echenique, el asistente tecnológico, llama a revisión a pie de campo al árbitro principal, Nicolás Ramírez. "Luego de la revisión a pie de campo, observo que el gol es totalmente válido. No ha impactado el balón en el brazo", dice el árbitro, que antes amonestó a Eduardo Domínguez por protestar. El gol se produce cuando el Millonario tenía un hombre de más por la lesión de González Pirez.GOL CONVALIDADO: tras revisar el VAR, Nicolás Ramírez informó que Nacho Fernández puso el 2-0 de River ante Estudiantes.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/piScKIrfrr— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025Giuliano Galoppo convierte tras un córner, le gana a su marcador (José Sosa) y anota el primer tanto en La Plata. Es su sexto festejo con la camiseta de River, y el cuarto en este torneo.GOL DE RIVER DE PELOTA PARADA: Galoppo marcó el 1-0 ante Estudiantes en el #TorneoClausura.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/PO20g7LckG— SportsCenter (@SC_ESPN) September 13, 2025River sale decidido a lastimar al Pincha. Maximiliano Salas, por la banda izquierda, es el hombre elegido para ir hasta el fondo y tirar el centro. A punto estuvo Driussi de convertir el primer gol del encuentro.Nicolás Ramírez da la orden y Estudiantes y River ya juegan en La Plata.Juan Carlos Portillo, por su parte, vislumbra un "partido intenso y cerrado" con Estudiantes. "Siempre es lindo venir y enfrentarlo. Estamos preparados". El ex Talleres de Córdoba, que será titular, agrega: "La doble fecha FIFA nos sirvió para trabajar. Estuvimos preparando varios partidos así que hoy venimos bien trabajados".El defensor Facundo Rodríguez habla con la transmisión de ESPN Premium en la previa del partido: "River es un equipo duro, con grandes jugadores. Pero nosotros también tenemos lo nuestro, un lindo plantel que está hecho para pelear cosas en los dos frentes. Creo que se va a dar un lindo partido".El entrenador del equipo local, Eduardo Domínguez, tiene definida a su formación inicial para recibir a River. Estudiantes, que usará la camiseta alternativa, negra, saldrá a la cancha con este equipo: Fernando Muslera; Román Gómez, Leandro González Pirez, Facundo Rodríguez, Santiago Arzamendia, Santiago Ascacíbar, José Sosa, Mikel Amondarain, Tiago Palacios; Facundo Farías, Alexis Castro.De negro esta tarde ð???ï¸?â??ï¸?. pic.twitter.com/otognYxmp0— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) September 13, 2025Marcelo Gallardo, entrenador de River, dispondrá la siguiente formación inicial para buscar la victoria en la ciudad de las diagonales: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Juan Carlos Portillo, Enzo Pérez, Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas.¡Así forma el Millonario frente a Estudiantes! â?½ï¸?ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/qAFhxLJtoN— River Plate (@RiverPlate) September 13, 2025Estudiantes y River se enfrentaron en 197 ocasiones, con una gran supremacía del equipo millonario. Los de Núñez se impusieron en 105 enfrentamientos, mientras que 47 encuentros terminaron con victoria del Pincha. En los restantes 45 partidos hubo empate.Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que desde las 19 sostendrán Estudiantes de La Plata y River, por la octava fecha del Torneo Clausura. Ambos equipos tienen Copa Libertadores la próxima semana, pero sus entrenadores no cuidarán demasiado en busca de conseguir los tres puntos. El encuentro se disputará en el estadio Uno, tendrá el arbitraje de Nicolás Ramírez y la televisación de ESPN Premium.
En la pausa por los partidos de selecciones rumbo al Mundial 2026, las ligas de la mayoría de los países reanudarán sus actividades. En la Liga MX, se vivirá una edición más del Clásico Nacional entre América vs. Chivas, uno de los enfrentamientos más esperados entre la afición de ambas escuadras. América llega al partido con 17 puntos, los cuales lo ubican en la segunda posición de la liga mexicana. La escuadra azulcrema viene con una racha de cuatro victorias consecutivas en el torneo, por lo que destaca su victoria de visita en la casa de Tigres. En la última jornada, los dirigidos por André Jardine vencieron 2-0 a Pachuca, con una sólida actuación. Además, su más reciente fichaje, Allan Saint-Maximin logró anotar por segundo partido consecutivo y se espera que el francés siga con este rendimiento al ser considerado uno de los mejores jugadores que ha llegado al fútbol mexicano.Del otro lado, Chivas ha tenido uno de sus peores inicios de torneo con cuatro derrotas en siete partidos disputados que lo colocan en el lugar 16 de la tabla, a 14 puntos del líder general. "El Rebaño Sagrado" realizó varios fichajes y contrato al técnico argentino Gabriel Milito para pelear por el campeonato en el Apertura 2025, pero no ha tenido los resultados esperados.Todos estos factores ponen a la escuadra del América como el favorito para llevarse los tres puntos.América vs. Chivas desde Estados UnidosEn partido correspondiente a la jornada 8, América recibirá a Chivas el próximo 13 de septiembre en el estadio Ciudad de los Deportes. El partido comenzará a las 23.15 hs, tiempo del Este de Estados Unidos.La transmisión estará disponible en territorio estadounidense en TUDN, Univisión o CBS Sports.Probables alineaciones América vs. ChivasLa escuadra americanista ha sufrido por lesiones de jugadores clave en torneos pasados y ahora también podría perder al mediocampista, Jonathan Dos Santos, quien se ausentó del entrenamiento el pasado 9 de septiembre. Por otro lado, André Jardine ha recuperado a Henry Martín, quien no había tenido participación en el torneo.El técnico brasileño tendrá a la gran parte del plantel para afrontar el partido de mayor relevancia en el fútbol mexicano.Gabriel Milito, técnico de Chivas, cuenta con las bajas de Omar Govea, Richard Ledezma, José Castillo, Alan Pulido y Daniel Aguirre, quienes sufrieron lesiones en los primeros partidos del torneo y no podrían estar en el clásico. Por otro lado, Javier Hernández reapareció el partido pasado ante Cruz Azul, aunque no se espera que sea titular.América: Luis Malagón, Kevin Álvarez, Israel Reyes, Ramón Juárez, Cristian Borja, Álvaro Fidalgo, Erick Sánchez, Alejando Zendejas, Brian Rodríguez, Allan Saint-Maximin, Rodrigo Aguirre.Chivas: Raúl Rangel, Miguel Tapias, Gilberto Sepúlveda, Diego Campillo, Bryan González, Luis Romo, Erick Gutiérrez, Santiago Sandoval, Roberto Alvarado, Efraín Álvarez, Armando González.América domina historial de partidos en contra de Chivas En los últimos 20 enfrentamientos, América ha ganado en 11 ocasiones, mientras las Chivas consiguieron cuatro triunfos. El último triunfo de la escuadra rojiblanca en temporada regular fue el 9 de febrero de 2017.Ángel Saldívar convirtió el único gol del encuentro para darle la victoria al equipo en el Estadio Akron, según Fox Deportes.El último partido de Liga MX entre ambos se dio el pasado 8 de marzo en la casa de las Chivas. En dicho partido no hubo un grito de gol para ninguno de los dos equipos y al final terminaron sin anotaciones.
Minuto a minuto del reality show
Saúl "Canelo" Álvarez pondrá en juego su título de peso supermediano contra Terence Crawford el sábado 13 de septiembre, en el Allegiant Stadium de Las Vegas. El combate será transmitido de manera exclusiva a través de Netflix.A qué hora se podrá ver en vivo la pelea de "Canelo" vs. Crawford en CaliforniaLa transmisión de la cartelera comenzará a las 18.00 hs (hora de California) este sábado 13 de septiembre. Se prevé que la pelea principal entre el mexicano y el estadounidense inicie alrededor de las 20.00 hs (hora local Las Vegas).En esta ocasión, la velada se transmitirá de manera exclusiva para todos los suscriptores de Netflix, sin importar el tipo de membresía.Cómo llegan "Canelo" y Crawford a la peleaSaúl Álvarez es el único boxeador masculino en poseer cuatro cinturones y en haber sido dos veces campeón indiscutible en la misma categoría de peso. Terence Crawford fue previamente campeón indiscutible de peso wélter y superligero, según ESPN.Para este combate, el estadounidense subió de 154 libras (70 kilogramos) a 168 libras (76 kilogramos), categoría en la que el mexicano se ha mantenido en sus últimos encuentros, como en su reciente victoria contra el cubano William Scull.Álvarez tiene un récord de 62 victorias (39 por nocaut), dos empates y dos derrotas. Lleva seis triunfos consecutivos desde su última caída ante Dmitry Bivol en 2022, cuando disputó el campeonato de peso semipesado.Por su parte, Crawford acumula 41 victorias invictas, con 31 por nocaut. Su último combate fue en 2024, cuando venció a Israil Madrimov por el campeonato superwélter de la AMB.Cuál es la cartelera completa para la pelea de "Canelo" vs. CrawfordSerá la tercera pelea de Canelo Álvarez en el Allegiant Stadium en Las Vegas, con capacidad para 65.000 asistentes, y la primera para Crawford. El pesaje se realizará el viernes 12 de septiembre en Nevada.El mexicano peleó contra Liam Smith en 2016 y contra Billy Joe Saunders en 2021 en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. También venció a Ryder en el Estadio Akron de Jalisco, México en 2023, la que es la casa del equipo de fútbol azteca del Club Guadalajara.El pesaje de ambos pugilistas está previsto para llevarse a cabo el viernes 12 de septiembre en la ciudad del estado de Nevada. La cartelera completa para la pelea entre "Canelo" y Crawford es la siguiente:Canelo Álvarez vs. Terence Crawford - 12 rounds, por el campeonato indiscutible supermedianoCallum Walsh vs. Fernando Vargas Jr. - 10 rounds, superwélterChristian Mbilli vs. Lester Martínez - 12 rounds, supermedianoMohammed Alakel vs. John Ornelas - 6 rounds, superplumaSerhii Bohachuk vs. Brandon Adams - 10 rounds, superwélterIvan Dychko vs. Jermaine Franklin Jr. - 10 rounds, pesadoSteven Nelson vs. Raiko Santana - 10 rounds, supermedianoReito Tsutsumi vs. Javier Martínez - 6 rounds, superplumaSultan Almohamed vs. Martin Caraballo - 4 rounds, ligeroLos planes de retiro de "Canelo" ÁlvarezPrevio a la pelea, Álvarez adelantó que planea retirarse a los 37 años (actualmente tiene 35), por lo que le quedarían menos de dos años de carrera profesional.El boxeador mexicano tiene un contrato firmado con Turki Al-Sheikh para cuatro peleas, entre ellas la de Crawford, además de dos fechas confirmadas para mayo y septiembre del próximo año.
Los cantantes protagonizaron un emotivo ensayo en la Plaza de San Pedro, donde afinan detalles para interpretar juntos 'Vivo por ella' en el histórico evento, siendo la primera vez que la colaboración es presentada en vivo
"Severance" lidera las nominaciones de este año como finalista en 27 categorías en los Emmy Awards
Karol G, Pharrell Williams, Andrea Bocelli y más estrellas se unen en un show musical en la Plaza San Pedro
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
El evento será ideal para los amantes del café Leer más
Los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber y las novedades de la campaña
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
La última jornada del certamen gastronómico enfrenta a los icónicos desayunos de Perú y Venezuela, con el voto del público como juez principal. La definición, a cargo de Ibai Llanos, promete convocar a miles de espectadores en una transmisión en vivo en sus redes sociales
Mariela Coletta salió a responderle a la referente libertaria que había alertado por un "golpe institucional"Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, planteó la hipótesis en televisión, luego de que una senadora dijera que el Presidente no llega a las elecciones.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Demoledor. La imagen del gigante Andre Esterhuizen, ensangrentado, zambulléndose en el ingoal, quedará grabada en la historia del choque entre los dos gigantes del rugby mundial. Fue la frutilla del postre de un categórico triunfo de Sudáfrica, que rozó la perfección en el segundo tiempo y le propinó un 43-10 a Nueva Zelanda: la derrota más amplia en toda su historia. En el cierre de la cuarta fecha del Rugby Championship, las cuatro selecciones más fuertes del hemisferio sur acumulan dos victorias y dos derrotas cada una y los puntos bonus empiezan a jugar un papel preponderante en la lucha por el título. Los Springboks llegaron con dudas y se van con certezas: aún con vaivenes, cambios de nombres y de estilo de juego, siguen siendo la mejor selección del planeta. Rassie Erasmus tiene margen para hacer retoques y proyectar al Mundial de Australia 2027. En la fría Wellington hubo dos tiempos marcados. El primero accidentado, interrumpido y cortado. Los Springboks tuvieron que improvisar sobre la marcha; salió por una lesión Lood de Jager y luego Sacha Feinberg-Mngomezulu. Sobre el cierre Grant Williams reemplazó por un golpe en la cabeza a Cobus Reinach (regresó en el segundo tiempo) y André Esterhuizen a Aphelele Fassi. Aunque las lesiones nunca son positivas, sí ayudaron para acomodar al equipo: el visitante no fluía, sufrió 16 pérdidas en la primera etapa y no encontraba los caminos. El ingresó de Esterhuizen le dio mayor presencia física en el centro de la cancha: ese 12 característico de Sudáfrica que gana la línea de ventaja y arrolla físicamente a los rivales. Al mismo tiempo, Damian Willemse se movió como fullback, su puesto natural. Allí tiene más tiempo y espacios para atacar o ser un segundo lanzador.Los All Blacks se fueron al descanso arriba 10-7 gracias a un try fenomenal apoyado por Leroy Carter y a la puntería de Damian McKenzie. Sudáfrica sumó a través del oportunismo de Chelsin Kolbe. Como hace siete años, en ese mismo estadio y en el mismo ingoal, el electrizante wing interceptó un pase y corrió para darle vida a su equipo y para su revancha personal; a los 9 minutos de la primera mitad, Jordie Barrett le arrebató un try con una gran acción defensiva. Kolbe resiste al paso del tiempo y cerca de cumplir 32 años aún conserva una aceleración única y una gambeta indescifrable. En la segunda etapa dejó en el camino a Leroy Carter para marcar su segundo try de la noche, aunque luego se sumó a la lista de lesionados y salió reemplazado pocos minutos más tarde.Nueva Zelanda llegó a los 60' a tiro de try, pero todo se desbarrancó en el tramo final. Padeció sus lines, se desmoralizó luego de perder casi todas las batallas aéreas y se derrumbó tras el try de Willemse, la figura de la cancha. El resto llegó por demolición: primero el de Kwagga Smith, luego el de RG Snyman y finalmente el de André Esterhuizen, arrollando a Beauden Barrett. Rassie Erasmus pateó el tablero para este encuentro. Prescindió de una figura estelar como Eben Etzebeth y otros jugadores de vasta experiencia como Jesse Kriel, Damian de Allende, Willie le Roux y Handré Pollard. Aún aguarda por la recuperación de Frans Malherbe, Kurt Lee-Arendse y la vuelta de Bongi Mbonami. Pero si algo tienen los Springboks es recambio y un plantel extenso. El entrenador apostó por nombres nuevos que dieron la talla y un rugby que combina frontalidad, presión, pero también un juego vertiginoso a los canales anchos. Los 33 puntos de diferencia en Wellington son la máxima diferencia que sufrieron los All Blacks en su historia, superando los 28 del 2023, en Londres, ante el mismo rival. El mayor margen negativo como local era de 15 puntos, en 1964. Hoy fue más del doble. Una derrota humillante, que reafirma la paternidad reciente de los Springboks: de los últimos seis enfrentamientos, Sudáfrica ganó cinco, incluida la final del mundial de Francia 2023.Los Springboks están lejos de la excelencia, pero expresaron su mejor versión en la previa de los duelos ante los Pumas. El primero será en Durban el 27 de septiembre y el segundo en Londres el 4 de octubre, ya que la UAR decidió ceder la localía. Pero las miradas también estarán en Auckland y Perth para observar atentamente lo que suceda en los enfrentamientos entre los All Blacks y los Wallabies. Dos puntos separan al líder del último. El Rugby Championship está mejor que nunca. ¡Sudáfrica goleó a los All Blacks por 43-10 en Wellington! SíntesisNueva Zelanda: Damian McKenzie; Will Jordan, Billy Proctor, Jordie Barrett y Leroy Carter; Beauden Barrett y Noah Hotham; Ardie Savea, Wallace Sititi yâ?¯Simon Parker; Tupou Vaa'i yâ?¯Scott Barrett (capitán); Tyrel Lomax, Samisoni Taukei'aho yâ?¯Ethan de Groot.Cambios: PT: 9 minutos Finlay Christie por Hotham. ST: 3' Tamaiti Williams por de Groot y Fletcher Newell por Lomax, 14' Brodie McAlister por Taukei'aho, 20' Quinn Tupaea por Proctor, 22' Fabian Holland por Parker, 25' Du'Plessis Kirifi por Sititi y Ruben Love por Carter.Entrenador: Scott Robertson.Sudáfrica: Aphelele Fassi; Cheslin Kolbe, Canan Moodie, Damian Willemse y Ethan Hooker; Sacha Feinberg-Mngomezulu y Cobus Reinach; Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese y Siya Kolisi (capitán); Ruan Nortje y Lood de Jager; Thomas du Toit, Malcolm Marx y Ox Nche.Cambios: PT: 9 minutos RG Snyman por de Jager, 19' Manie Libbok por Feinberg-Mngomezulu, 32' Grant Williams por Reinach (temporario), 37' Andre Esterhuizen por Fassi. ST: 1' Jan-Hendrik Wessels por Nche y Wilco Louw por Thomas du Toit, 6' Grant Williams por Kolbe, 18' Kwagga Smith por Kolisi, 22' Marnus van der Merwe por Marx. Entrenador: Rassie Erasmus.Primer tiempo: 17 minutos gol de McKenzie por try de Carter (NZ), 24'gol de Libbok por try de Kolbe (S), 28' penal de McKenzie (NZ). Resultado parcial: Nueva Zelanda 10-7 Sudáfrica. Segundo tiempo: 3 minutos gol de Libbok por try de Kolbe (S), 7' penal de Libbok (S), 21' gol de Libbok por try de Willemse (S), 28' try de Smith (S), 33' gol de Libbok por try de Snyman, 39'gol de Libbok por try de Esterhuizen (S). Resultado parcial: Nueva Zelanda 0-36 Sudáfrica. Árbitro: Nika Amashukeli (Georgia)Estadio: Sky Stadium, Wellington.
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alianzas que ocurren dentro del reality más viral de México
Julián Montoya corona una jugada inusual: el hooker tapa una patada, corre para tomar el rebote y llega antes que nadie al in-goal. En su 50º encuentro como capitán de la selección, el forward surgido de Newman le devuelve la ventaja a su equipo. Y la diferencia se amplía a 3 tantos por el gol subsiguiente de Santiago Carreras.ð?§ ð??? Saberse el reglamentoNivel: Julián Montoya.â?? Mirá el mejor rugby en Disney+ Plan Premium.#PUMASxESPN pic.twitter.com/0N8A6PCgSM— ScrumRugby (@ScrumESPN) September 13, 2025Un ataque australiano por la derecha culmina con Joseph Sua'ali'i apoyando con lo justo, aun tackleado, en la linea del in-goal. Tane Edmed acierta la patada.Un largo penal ejecutado por Santiago Carreras, casi de frente a los palos, abre el marcador. Argentina gana por 3-0 en el amanecer del enfrentamiento con Wallabies.Con una patada corta y un knock-on, se pone en marcha el juego en Sydney. La segunda acción del partido es un scrum para los Pumas.En primer lugar suena el Himno Nacional Argentino, que es coreado por los simpatizantes albicelestes con el estilo de la hinchada de fútbol, entre saltos. Los Pumas se emocionan al escuchar la canción patria, cuya estrofa final es entonada por la cantante local Sylvie Woods. Quien entona el himno australiano, Andrew Cutcliffe, deja cantar los últimos versos a los hinchas, en un momento emocionante del espectáculo.Transcurrida la primera mitad del Rugby Championship, los Pumas suman 5 puntos, la misma cantidad que Sudáfrica, y están a 4 del escolta, su rival de hoy, y a 5 del líder, Nueva Zelanda. Ganar es fundamental para los argentinos, de modo de mantener posibilidades reales de conquistar el certamen. Además, el encuentro es trascendente porque pondrá en juego la sexta posición en el rankiing mundial, crucial para la conformación de las zonas en el Mundial Australia 2027. En este momento Wallabies ocupa esa ubicación, que permite no confrontar con dos potencias en el grupo en el campeonato máximo.El Allianz Stadium fue inaugurado en 2022, y ésta será la primera actuación de los Pumas en ese escenario. Las 42.500 entradas fueron agotadas el fin de semana y, como ocurrió en Townsvill el sábado pasado, hay muchos hinchas argentinos alentando a la selección, con banderas, camisetas, mucho colorido y gran entusiasmo.¡La banda lista en Sydney! ¿Vos ya estás preparado para alentar desde casa? ð???#SomosLosPumas pic.twitter.com/VkKPEk4vSI— Los Pumas (@lospumas) September 13, 2025Andrew Kellaway; Max Jorgensen, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper empezarán el encuentro en Sydney. También seleccionados por el neozelandés Joe Schmidt, esperarán en el banco de relevos Filipo Daugunu, James O'Connor, Tate McDermott, Carlo Tizzano, Lukhan Salakaia-Loto, Zane Nonggorr, Angus Bell e Josh Nasser.Your Wallabies to take on Argentina at a SOLD OUT Allianz Stadium ð?¦?Read more - https://t.co/APXgjBvwwd pic.twitter.com/mkwjnnl6cw— Wallabies (@wallabies) September 11, 2025Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas son los elegidos por el entrenador Felipe Contepomi para el comienzo del partido. Los suplentes de los Pumas serán Ignacio Mendy, Justo Piccardo, Agustín Moyano, Pablo Matera, Franco Molina, Francisco Coria Marchetti, Boris Wenger e Ignacio Ruiz.¡Los 23 para la revancha en Sydney! ð???ð??¦ð??·#SomosLosPumas pic.twitter.com/O2JT48Lbik— Los Pumas (@lospumas) September 11, 2025El último sábado los Pumas fueron ganando casi todo el tiempo en Townsville, pero Australia dio vuelta el tanteador en el último ataque del encuentro. Logró un try vía el primera línea suplente Angus Bell y, con la consiguiente conversión, el marcador finalizó en 28 a 24. La derrota, decretada en el cierre del juego, fue por demás dolorosa para los argentinos.Bienvenidos a la cobertura al instante de Australia vs. Argentina, por la 4ª jornada del Rugby Championship. El partido tendrá lugar en Sydney, luego de que Wallabies recibiera a los Pumas en Townsville siete días atrás. Comenzará a la 1.05, hora de Buenos Aires, y será arbitrado por el inglés Christophe Ridley y transmitido por ESPN y Disney+.
El episodio, que fue transmitido oficialmente por la Presidencia, tuvo como protagonista a Gloria Miranda, directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos
Con millones de pasajeros al mes, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación
En un trámite sin dominador ni situaciones de riesgo, Ezequiel Cerutti se destaca como el más activo: baja a mitad de cancha, pide la pelota e intenta construir juego desde allí. En una de esas intervenciones, fue golpeado al caer por Franco Pardo. Pero, luego de ser atendido brevemente, puede continuar el partido.El goleador de Racing juega incómodo y lejos del área, bien contenido por la defensa del Ciclón, que no le permite recibir con claridad. En las tribunas, los hinchas de la Academia se levantan para alentar a un equipo que necesita cortar la mala racha en casa. Mientras tanto, Marcos Rojo mira a un costado, no convocado debido a su inhabilitación para el torneo local, pero por la expulsión tampoco podrá hacerlo por la Copa.ð??? MARCOS. R, FOCUS EN EL CLÁSICO ð???ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/K78GNEBLcw— SportsCenter (@SC_ESPN) September 12, 2025Ahora, es Cerutti quien recibió la falta, de Matías Zaracho, que también fue amonestado. Uno para cada lado en 16 minutos del primer tiempo, que tiene más amarillas que disparos al arco.El delantero de San Lorenzo, Ezequiel Cerutti, fue amonestado por un pisotón a Agustín Almendra en mitad de cancha. Primer amonestado del partido.El equipo de Ayude comenzó a presionar más alto con Ignacio Perruzzi y encuentra espacios con los movimientos de Ezequiel Cerutti. De a poco, el Ciclón equilibra la posesión frente a una Academia que ya no domina con claridad.El partido se juega lejos de los arcos, pero es Racing el que intenta asumir el protagonismo. La Academia busca imponer condiciones con la tenencia, mientras San Lorenzo se repliega en campo propio y espera su oportunidad de contraataque.Facundo Mura probó desde afuera en la primera aproximación del partido. El remate fue controlado en dos tiempos por Orlando Gill, bien ubicado bajo los tres palos de San Lorenzo.¡Ya se juega en Avellaneda! Movió Racing, que busca cortar una racha histórica de cinco derrotas consecutivas como local en torneos domésticos. San Lorenzo, en tanto, apunta a sumar nuevamente para escalar posiciones en el Grupo B y acercarse a la clasificación.En un estadio que muestra claros en las tribunas, Racing y San Lorenzo ya están en el campo de juego. Santiago Sosa y Ezequiel Cerutti llevan la cinta de capitán en sus respectivos equipos. Todo listo para el inicio del clásico interzonal en Avellaneda.En Racing, la principal novedad es la presencia de Facundo Cambeses en el arco en lugar de Gabriel Arias, una decisión de Gustavo Costas tras los errores del arquero chileno en los últimos partidos. Luego de hoy, Racing deberá jugar Copa Libertadores el martes, en el duelo de ida ante Veléz.Racing: Facundo Cambeses; Facundo Mura, Franco Pardo, Nazareno Colombo, Gabriel Rojas; Santiago Sosa (capitán), Agustín Almendra, Matías Zaracho; Santiago Solari, Tomás Conechny y Adrián Martínez.Así forma Racing, desde las 19:00, por la 8ª fecha del Torneo Clausura. pic.twitter.com/GnVlhDdBaM— Racing Club (@RacingClub) September 12, 2025En San Lorenzo, Damián Ayude mantiene a Daniel Herrera en la zaga pese a la recuperación del capitán Gastón Hernández, que estará en el banco. Además, Orlando Gill regresa al once titular tras su paso por la selección de Paraguay.San Lorenzo: Orlando Gill; Fabricio López, Jhohan Romaña, Daniel Herrera, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio, Juan Cruz Rattalino; Ezequiel Cerutti, Andrés Vombergar y Alexis Cuello.â??ï¸? Así forma #SanLorenzo ð??? Racingð??ª ¡Vamos, Ciclón!ð??? #TorneoBetano Clausura 2025ð??º Seguilo en vivo por ESPN Premiumâ?½ Suscribite al Pack Fútbol â?¡ï¸? https://t.co/NxaEt6okjc pic.twitter.com/Xj6Xwau5SL— San Lorenzo (@SanLorenzo) September 12, 2025Racing atraviesa un momento crítico en el plano local: suma apenas cuatro puntos sobre 21 posibles y perdió los cinco partidos que jugó como local en este Clausura. A cuatro días del primer cruce por los cuartos de final de la Copa Libertadores ante Vélez, el equipo de Gustavo Costas necesita dar una muestra de carácter. El técnico podrá estar en el banco tras la reducción de su sanción y apostó por Facundo Cambeses en el arco, dejando en el banco a Gabriel Arias.San Lorenzo, por su parte, llega mejor en la tabla: acumula 12 unidades y, en caso de ganar, alcanzará transitoriamente a River, segundo detrás de Deportivo Riestra. El equipo de Damián Ayude viene de igualar sin goles el clásico ante Huracán, un partido que dejó sabor amargo por la superioridad numérica que no logró traducir en victoria. Pese a estar recuperado físicamente, el capitán Gastón Hernández irá al banco; en su lugar, sigue Daniel Herrera en la zaga.Bienvenidos a la cobertura en vivo de Racing vs. San Lorenzo, por la fecha 8 del Torneo Clausura 2025. Desde el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, la Academia y el Ciclón se enfrentan en el clásico interzonal con realidades opuestas y necesidades urgentes. El encuentro, que comenzará a las 19, será arbitrado por Ariel Penel y contará con transmisión de ESPN Premium.
El retraso responde a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y Apple aclaró que otras normas de protección de datos no impactan esta función
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: los habitantes se alistan para la fiesta temática en la que estarán Jorge Medina y Josi Cuen
Internautas aseguran que la chef Ingrid Ramos no utilizó un soplete especial para cocina, sino uno que sirve para soldar
Este 12 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,5287 pesos por unidad. En esta jornada, el tipo de cambio capta la atención de inversionistas y del público en general, especialmente tras la reciente apreciación general del peso mexicano.La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 12 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,70 / venta $19,10Banco Azteca: compra $19,35 / venta $18,94Banco de México, FIX del jueves: $18,592Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del jueves: compra $18,5295/ venta $18,534Bank of America: compra $17,5131/ venta $19,5695BBVA Bancomer: compra $17,57 / venta $18,76Multiva: $18,51SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,5287Ve por más: compra $18,1687/ venta $18,7837Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,35 a la compra y $18,94 a la venta este 12 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar en México o cuánto está el dólar en México, los últimos datos muestran una tendencia de apreciación para la divisa.El tipo de cambio de dólar a peso mexicano en la sesión overnight del 12 de septiembre de 2025 cotiza en $18,51.Esto implica una ligera depreciación del peso mexicano del 0,24% respecto al cierre previo.Sin embargo, la moneda de México frena su avance después de haber marcado un nuevo máximo del año en $18,43 spot.Un reporte de Monex señala que a pesar de la depreciación del día, el peso acumula un avance semanal del 1,22% y una ganancia del 0,50% respecto al mes previo.El Índice Dólar (DXY) muestra un avance del 0,33%; corrige parte de sus pérdidas semanales.En lo que va de 2025, el peso ha acumulado una apreciación del 11,2% frente al dólar estadounidense.Ayer, 11 de septiembre de 2025, la paridad USD/MXN perforó el piso de $18,50 en el mercado interbancario, y alcanzó un nuevo mínimo interanual en la marca de $18,46 spot.El análisis de la firma financiera indica que el reporte del índice de precios al consumidor en Estados Unidos deja en evidencia que la inflación persiste, con un aumento anual del 2,9% en agosto, en línea con las expectativas del mercado. Este dato, aunque en línea, no ha reflejado completamente el efecto de los aranceles.Las solicitudes iniciales de seguro de desempleo en EE.UU. repuntan a su nivel más alto en casi cuatro años, con 263 mil solicitudes frente a las 235 mil estimadas.Hay expectativas de que la FED podría realizar un recorte de 25 puntos base en su próxima reunión, e incluso ajustar sus proyecciones a dos o tres recortes para 2025.El mercado cambiario en México ha sido testigo de movimientos significativos que han llevado al dólar estadounidense a peso mexicano a niveles importantes en los últimos días.En resumen, la fortaleza del peso mexicano continúa como un tema central, impulsada por las expectativas de política monetaria de la FED y los recientes datos económicos en Estados Unidos.
Te decimos qué dice la ciencia respecto a estas teorías
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de septiembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 12 de septiembre de 2025. Leer más
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
El de La Plata busca comenzar con una victoria la aventura en Groningen.Luego, Francisco Cerúndolo enfrenta a Botic van de Zandschulp.El sábado se definirá la serie con el dobles y los otros dos singles.
La Secretaria General de la Presidencia se recuesta en el apoyo de los hermanos Menem para proseguir con la campaña nacional de La Libertad Avanza, mientras cae el apoyo de tuiteros libertarios como el Gordo Dan.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos
Participarán Llaryora, Pullaro, Valdés, Sadir y Schiaretti. El encuentro se desarrollará un día después de que el presidente Milei vetara la ley de los ATN. Leer más
A raíz de la condena de la Justicia brasileña al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión, la vicepresidenta Victoria Villarruel se expresó en sus redes con un sugestivo mensaje y declaró: "Resulta inquietante que en América los presidentes elegidos democráticamente terminen presos".Leé la nota completa acá
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber y las novedades de la campaña
La música y la espiritualidad se fusionarán en un evento sin precedentes, donde estrellas internacionales llevarán un mensaje de fraternidad y paz desde la Plaza de San Pedro para espectadores en todo el mundo
Desde este jueves 11 de septiembre y hasta el domingo 14 se llevará a cabo la fecha 8 del Torneo Clausura 2025, el segundo certamen de la temporada en la Primera División del fútbol argentino. Los partidos más destacados de la jornada son a priori Huracán vs. Vélez, Racing vs. San Lorenzo, Independiente vs. Banfield y Rosario Central vs. Boca Juniors, con la presencia, cara a cara de los campeones del mundo Ángel Di María y Leandro Paredes. Las tablas y todos los detalles de cada partido están disponibles en canchallena.com.Para este campeonato, los 30 clubes fueron divididos en dos zonas de 15 cada una. Se enfrentan todos contra todos y, además, cada equipo disputa un interzonal y un clásico o emparejamiento contra un rival del otro grupo. Luego de 16 fechas, los ocho mejores de cada uno avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a partido único hasta dirimir el campeón, que se clasificará a la Copa Libertadores 2026.La temporada inició en el primer semestre con el Torneo Apertura 2025, que tuvo el mismo formato y fixture pero con las localías invertidas. Los puntos que los clubes sumen en la primera etapa de los dos certámenes (sin contar los duelos de eliminación directa) se contarán tanto en la Tabla Anual como en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a la Libertadores y Sudamericana del año que viene, mientras que el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón en el que este año se promedian las unidades conseguidas en 2023, 2024 y 2025.Cronograma de la fecha 8Jueves 11 de septiembre20: Belgrano vs. San Martín (SJ).Viernes 12 de septiembre14.30: Deportivo Riestra vs. Central Córdoba.19: Huracán vs. Vélez.19: Racing vs. San Lorenzo.21.15: Newell's vs. Atlético Tucumán. 21.15: Lanús vs. Independiente Rivadavia. Sábado 13 de septiembre 14.30: Godoy Cruz vs. Barracas Central. 16.45: Independiente vs. Banfield.19: Estudiantes vs. River. 21.15. Sarmiento vs. Aldosivi. Domingo : 14 de septiembre15: Instituto vs. Argentinos Juniors. 15: Gimnasia vs. Unión.17.30: Rosario Central vs. Boca.17.30: Defensa y Justicia vs. Platense. 20: Tigre vs. Talleres. Así se juega la fecha 9Viernes 19 de septiembre17: Deportivo Riestra vs. Gimnasia. 19: Huracán vs. Racing. 19.15: San Martín (SJ) vs. Vélez.21.15: Lanús vs. Platense. Sábado 20 de septiembre14.30: Barracas Central vs. Sarmiento. 16.45: Unión vs. Independiente Rivadavia.19: Tigre vs. Aldosivi. 21.15: Atlético Tucumán vs. River. Domingo 21 de septiembre14.30: Independiente vs. San Lorenzo.16.45: Godoy Cruz vs. Instituto.19: Argentinos Juniors vs. Banfield.19: Rosario Central vs. Talleres. 21.15: Boca vs. Central Córdoba. Lunes 22 de septiembre19: Estudiantes vs. Defensa y Justicia.21: Belgrano vs. Newell's.
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia este miércoles
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 11 de septiembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del dólar oficial, MEP, CCL, Cripto y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 11 de septiembre de 2025. Leer más
Este 11 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,592 pesos por unidad. Al inicio de la sesión, el peso mexicano se ve presionado ante el dólar estadounidense, pero recupera terreno después de que se publicaron los datos de inflación en Estados Unidos.La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 11 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,20Banco Azteca: compra $17,45 / venta $19,04Banco de México, FIX del miércoles: $18,592Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del miércoles: compra $18,572/ venta $18,577Bank of America: compra $17,6678/ venta $19,7239BBVA Bancomer: compra $17,74 / venta $18,87Multiva: $18,62SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,592Ve por más del miércoles: compra $18,2806/ venta $18,8956Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,80 a la compra y $19,20 a la venta este 11 de septiembre. Es el mismo número en la consulta deprecio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar hoy en México o cuánto está el dólar en México en este momento, el valor de referencia es de $18,61 por dólar estadounidense en la apertura del 11 de septiembre de 2025.El tipo de cambio dólar de hoy mostró volatilidad alcista en la sesión overnight. Esto representa una ligera depreciación del peso del -0,04% en comparación con el cierre previo.El 10 de septiembre de 2025, el peso mexicano cerró la sesión con una apreciación del 0,17%, y se situó en $18,59 por dólar. De acuerdo con un análisis de Monex, hoy el peso mexicano inicia la sesión con presiones, después de evaluar la propuesta de aranceles de México a múltiples naciones.La divisa mexicana corrige el retroceso tras conocer los datos de inflación en EE.UU.El Índice Dólar (DXY) avanza un 0,22%, previo a conocer el reporte de inflación al consumidor en EE.UU.Monex proyecta que el precio del dólar a peso mexicano cerrará el año 2025 en $19,00 por unidad.El reporte de inflación al consumidor en Estados Unidos es un dato crucial que los inversores esperan conocer para ajustar sus expectativas sobre posibles recortes en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal (FED).La inflación al productor en EE.UU. también es relevante; una contracción en este índice, como el -0,1% en agosto (inferior a lo previsto), puede favorecer la apreciación del peso mexicano.Las decisiones y expectativas de recortes más agresivos sobre la tasa de interés de referencia de la FED impactan significativamente el tipo de cambio.Las propuestas de imposición de aranceles por parte de México a otras naciones pueden generar presión inicial de depreciación sobre el peso.La estimación de Monex sobre el precio del dólar a peso mexicano al final del año se basa en el análisis de las trayectorias de política monetaria del Banco de México (Banxico) y la FED, su impacto en el atractivo de la tasa de interés local, y el desempeño general de la economía mexicana en un entorno de persistente incertidumbre arancelaria.En resumen, el dólar hoy México refleja una interacción compleja de factores económicos, globales y locales. Todos influyen en el tipo de cambio del peso mexicano frente al dólar estadounidense.
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
La advertencia fue hecha por el "Cuervo" Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 de Vix
La sesión especial podría realizarse la próxima semana, para cuando también se convocaría una marcha de gremios y estudiantes para protestar contra los vetos del mandatario.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La invitación era bien tentadora: moda, música, arte, comida y fiesta en un solo espacio, según la mirada creativa de María Cher (49), alma mater de la marca que creó en septiembre de 2001 con su nombre, y que la semana pasada resultó un broche de oro para la última edición de Bafweek. "La fiesta que va", tal como la llamó, fue en Caramelo, una disco supertop que abrió sus puertas este año en Costanera: arrancó con un viaje gourmet por Asia para cien invitados y terminó con un fiestón para cuatrocientas personas que incluyó un line up de DJ a cargo de Miuka y Zuker, y Xessentials por Six Sex y Cerezo RMX. Las hermanas Zaira y Wanda Nara, Minerva Casero, Julieta Spina, la fotógrafa Sofía Malamute, Julieta Kemble y su hija, Amalia Saavedra, entre muchas otras caras conocidas, disfrutaron de la propuesta y no dudaron en salir a la pista apenas subió el volumen. Dueña de un perfil muy reservado y vestida con un diseño propio y "al rojo vivo", María está casada hace años con Gabriel Brener, que también es su socio y con quien tiene dos hijos; y es hija del empresario Rubén Cherñajovsky, fundador del Grupo Newsan. Además de consagrarse como una anfitriona de lujo, supo desplegar con maestría una performance con prendas inspiradas en mujeres del arte y el diseño, como Georgia O'Keeffe y Elsa Peretti, articuladas en tres episodios (net y minimalista, rockera y rebelde, y bohemia y femenina), con una propuesta artística impactante.â?¢
El juez federal Sebastián Casanello ordenó un análisis de las llamadas entre todos los imputados en la causa que investiga la intervención de la Obra Social del gremio de empleados rurales (Osprera). En ese listado se destaca el secretario de Trabajo, Julio Cordero, que mantuvo reuniones y tenía varias comunicaciones con Carlos Petroni, el interventor designado por el Gobierno y un hombre muy ligado a Lule y Martín Menem.El magistrado pidió también información de las antenas y las celdas que se activaron con cada comunicación.Leé la nota completa acá"Nos estamos convirtiendo en un voto gorila". La frase, lanzada por un diputado libertario al analizar los resultados del último domingo, marcó el tono de la cumbre que el bloque oficialista celebró el martes por la noche. El encuentro funcionó como un desahogo colectivo: se enumeraron errores de campaña, se repasaron las señales fallidas y se repitió la urgencia de encontrar un discurso que conecte con quienes sufren el ajuste. Nadie, sin embargo, se detuvo en el elefante en la sala: los desafíos inmediatos que se acumulan en el Congreso.En ese clima, los legisladores bonaerenses fueron protagonistas. Por primera vez lograron imponer su voz para cuestionar la estrategia y señalar lo que, a su juicio, se hizo mal en la campaña. Las críticas apuntaron al armado territorial que conduce Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina Milei, aunque la ausencia del dirigente lo dejó al margen del debate. Los reproches recayeron en Martín Menem, presidente de la Cámara baja, obligado a ejercer de moderador.Leé la nota completa acá
Los habitantes viven la séptima gala de nominación
El vehículo transportaba gas, volcó e hizo explosión cerca del Puente de la Concordia
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: fans del programa señalan supuesto fraude en la prueba del líder
La alumna tiene 14 años, es hija de un policía y habría sufrido bullying.Todo ocurre en una escuela de La Paz, Mendoza
Durante una acalorada discusión en televisión, Valeria y Janet expusieron sus posturas sobre el manejo de la vida privada de Isabella Ladera en redes sociales
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB
Este 10 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de 18,6353 pesos por unidad. Al comenzar la jornada, el precio del dólar hoy en México se ve impactado por una corrección del peso mexicano, a la espera de que se publiquen datos de economía en Estados Unidos.La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 10 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,80 / venta $19,20Banco Azteca: compra $19,60 / venta $19,09Banco de México, FIX del martes: $18,6353Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del martes: compra $18,6155/ venta $18,652Bank of America: compra $17,6678/ venta $19,7239BBVA Bancomer: compra $17,77 / venta $18,90Multiva: $18,66SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,6353Ve por más: compra $18,3251/ venta $18,9401Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,60 a la compra y $19,09 a la venta este 10 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.Para quienes se preguntan a cómo está el dólar hoy en México o cuánto está el dólar en México, la cotización es de 18,62 pesos mexicanos por dólar estadounidense.La apreciación del peso mexicano es del 0,01% con respecto al cierre anterior.Ayer, 9 de septiembre, el peso mexicano consolidó su avance, cerrando con una cotización de $18,62 por dólar, lo que representó una apreciación del 0,19% frente al cierre anterior.Durante esa sesión, el dólar estadounidense fluctuó en un rango entre $18,57 y $18,66.De acuerdo con un análisis de Monex, hoy el peso mexicano corrige el retroceso mostrado al inicio de la sesión americana.El Índice Dólar (DXY) retrocede un -0,01% a la espera de conocer el dato de la inflación al productor en EE.UU.En términos de variaciones históricas, el peso ha tenido un avance semanal del 0,49% y una pérdida del -0,06% respecto al mes anterior al 10 de septiembre de 2025.El reporte financiero destaca que los mercados accionarios tanto en EE.UU. como en México se encuentran en máximos históricos.El peso se ha beneficiado de reportes de inflación local y una menor percepción de riesgo. También influye la próxima publicación del Paquete Económico del próximo año.Los inversores esperan el reporte de inflación en Estados Unidos y permanecen optimistas tras los últimos datos económicos de México.Por ahora, se mantiene la cautela ante un posible escalamiento en el conflicto geopolítico de Medio Oriente, un factor que podría influir en el precio del dólar en tiempo real.Estos datos resaltan la complejidad del tipo de cambio dólar de hoy y la interconexión de factores locales e internacionales en su fluctuación. Los mercados continúan en una fase de optimismo, pero con atención a los reportes económicos y los desarrollos geopolíticos.
El relevamiento de expectativas de mercado que elabora el Banco Central señala que la inflación cerraría 2025 en 28,2%.Según mediciones privadas, la cifra habría alcanzado 2,1%, quedando tres meses consecutivos por debajo del 2%, y marcando una desaceleración respecto del 1,9% de julio. En un contexto atravesado por la dura derrota electoral del Gobierno ante el PJ y la ratificación del plan económico que anticipó el presidente Javier Milei, el INDEC dará a conocer el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto de 2025.
Luego de la intervención del personal policial y de Bomberos, se evacuó al resto de los alumnos y se dio paso al Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) para tratar de convencerla de que salga por sus propios medios. En tanto, Diario Uno indicó que la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, se encuentra supervisando el procedimiento en la escuela.Un violento hecho tuvo lugar durante la mañana de este miércoles en la provincia de Mendoza cuando una adolescente de 14 años ingresó armada a su colegio y disparó por lo menos dos veces a las personas que se encontraban allí.
Cada semana se disputan grandes encuentros en el futbol mexicano, por este motivo te compartimos todos los detalles de los próximos juegos que se van a disputar
El streamer paisa se pronunció ante los rumores de que el cantante puertorriqueño se habría negado a colaborar con él en uno de sus programas digitales: "Esto se hizo noticia nacional"
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo por Clarín.
Es una semana de alta actividad en Casa Rosada, tras la dura derrota del domingo en las legislativas de Buenos Aires.A las 16 el INDEC difunde el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes pasado.
El radicalismo bonaerense sufrió un duro revés en las elecciones provinciales del domingo último. Si bien había logrado imponer hombres propios en el cierre de listas de Somos Buenos Aires -designó a la mitad de las cabeza de nómina- no pudo superar el piso mínimo en ninguna de las secciones que lideraba. Además, menos de la mitad de sus intendentes lograron ganar la batalla por los Concejos Deliberantes.La polarización de los comicios bonaerenses relegó a la alianza Somos Buenos Aires al tercer lugar. Con una cosecha global de 5,25%, quedó muy por debajo de Fuerza Patria (47,28%) y La Libertad Avanza (33,71%). Al interior de la coalición, el resultado poco favorable marcó claros ganadores y dejó expuesto el retroceso de la Unión Cívica Radical, incluso en el interior de la provincia.Leé la nota completa acáLa Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal revisará la decisión del juez Alejandro Maraniello que prohibió a los medios de comunicación difundir audios atribuidos a Karina Milei que pudieron haber sido grabados en la Casa Rosada. El magistrado adoptó esa resolución a pedido del Gobierno.El juez Maraniello, que está denunciado en el Consejo de la Magistratura por este y otros casos, de acoso sexual a sus empleadas, concedió la apelación de una decena de organizaciones no gubernamentales (ONGs) y periodistas que se presentaron ante sus estrados para revisar la medida.Leé la nota completa acá
Sigue en vivo todas las novedades, encuentros y alanzas que ocurren dentro del reality más popular de México
Durante una transmisión en vivo los streamers se besaron frente a miles de espectadores. El gesto inesperado generó especulaciones sobre su relación y dividió opiniones en redes
Este martes se disputa de manera íntegra la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, en la que se definirá qué selección continental disputará el repechaje: Venezuela o Bolivia. Las demás, las que sacaron pasaje directo, ya están definidas. Todos los detalles del certamen, incluyendo el minuto a minuto de cada encuentro, la tabla de posiciones y los goleadores, están disponibles en canchallena.com.La selección argentina, a la que ningún rival puede arrebatarle el primer lugar, visitará a Ecuador, ya clasificado pero con la ilusión intacta de superar al vigente equipo campeón del mundo y bicampeón de América. Es el único de los cinco encuentros correspondientes a la 18° jornada que iniciará a las 20 (horario argentino). Los cuatro restantes comenzarán a las 20.30.Los dos compromisos más atractivos, al menos por lo que hay en juego, son Venezuela vs. Colombia y Bolivia vs. Brasil. Si la Vinotinto gana, se clasificará al repechaje sin importar lo que ocurra en el otro encuentro. Si empata o pierde, la Verde se quedará con ese boleto únicamente si derrota a la Verdeamarela. ¿El aliciente para el conjunto boliviano? Juega como local en la altura de La Paz, donde acumula cuatro victorias en lo que va de las Eliminatorias y donde en general puede hacerse fuerte.Los otros dos encuentros a disputarse son Perú vs. Paraguay y Chile vs. Uruguay. En ambos casos, ninguna de las selecciones juega por algo más que los tres puntos. La Albirroja y la Celeste ya se aseguraron sus respectivos cupos de los seis cupos directos disponibles para la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para el Mundial 2026; mientras que el conjunto incaico y la Roja ya no tienen chances se clasificarse.Así se juega la última fecha de EliminatoriasMartes 9 de septiembre20: Ecuador vs. Argentina - Estadio Monumental Banco Pichincha - Telefé, TyC Sports y TyC Sports Play.20.30: Venezuela vs. Colombia - Estadio Monumental de Maturín - DSports.20.30: Perú vs. Paraguay - Estadio Nacional del Perú - DSports 2.20.30: Bolivia vs. Brasil - Estadio Municipal de El Alto - TV a confirmar.20.30: Chile vs. Uruguay - Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos - TV a confirmar.Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) jugaron todas contra todas a ida y vuelta, por lo que, con los partidos de este martes habrán disputado 18 cada una. Las que culminaron entre el primer y el sexto puesto se clasificaron de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Este martes, desde las 20 (horario argentino), Ecuador y la selección argentina se enfrentan en un partido correspondiente a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, se disputa en el estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil y se puede ver en vivo por televisión a través de Telefé y TyC Sports. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El seleccionado albiceleste ya se aseguró la clasificación a la Copa del Mundo y también, aunque no influya de cara al sorteo de la etapa de grupos que se realizará el 5 de diciembre en Washington D.C., Estados Unidos, el primer lugar de la tabla de posiciones. Viene de golear a Venezuela por 3 a 0 como local con dos festejos de Lionel Messi -que jugó su último partido de Eliminatorias y, a su vez, el último oficial en la Argentina- y uno de Lautaro Martínez.El equipo dirigido por el rosarino Sebastián Beccacece, por su parte, también obtuvo uno de los seis cupos directos para el Mundial que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año. Actualmente está cuarto con 26 puntos, producto de siete victorias, ocho empates y dos derrotas (comenzó el certamen con -3 unidades por una sanción) y en la jornada anterior empató 0 a 0 con Perú como visitante.La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 4 de julio de 2024, por los cuartos de final de la Copa América. En el NRG Stadium de Houston, Texas, Estados Unidos, empataron 1 a 1 en tiempo reglamentario por los goles de Lisandro Martínez y Kevin Rodríguez. En los penales, la Argentina se quedó con la victoria por 4 a 2 para avanzar a semifinales.Ecuador vs. Argentina: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este martes en Guayaquil, Ecuador, y se puede ver en vivo por televisión a través de TyC Sports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play y MiTelefe.com. Por su parte, quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.TyC Sports (Flow, DGO o Telecentro Play).Telefé (Flow, DGO o Telecentro Play).TyC Sports Play.MiTelefe.com.Minuto a minuto: canchallena.com.De cara al último partido oficial del año para la Argentina que, a su vez, es uno de los últimos antes del Mundial 2026 (resta disputarse la Finalissima ante España en marzo del año que viene), el DT Lionel Scaloni realizará algunas modificaciones con respecto al equipo que venció a Venezuela el jueves pasado. En primer lugar, Messi fue desafectado de común acuerdo con el cuerpo técnico luego de terminar "muy cansado" ante la Vinotinto. "Hablé con Scaloni y decidió que descanse, que no viaje a Ecuador porque vengo de una lesión", aseguró el propio capitán.La camiseta N° 10 quedará en manos de Thiago Almada, quien se perfila nuevamente como titular tras otra gran actuación. Además de 'Leo', que le dejaría su lugar a Lautaro Martínez, también saldrían del once inicial Franco Mastantuono, Nahuel Molina y Cristian 'Cuti' Romero, suspendido por haber llegado a las dos tarjetas amarillas. Al flamante refuerzo de Real Madrid lo reemplazaría Nicolás González, el puesto de Molina sería ocupado por Gonzalo Montiel, y Leonardo Balerdi compartiría la zaga central con Nicolás Otamendi.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, la selección argentina corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este martes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.74 contra los 3.40 que se repagan por un hipotético triunfo de Ecuador. El empate, por su parte, cotiza cerca de 2.80.Posibles formacionesEcuador: Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Joel Ordóñez, Willian Pacho, Piero Hincapié; Alan Franco, Moisés Caicedo, Pedro Vite; Gonzalo Plata, Nilson Angulo y Enner Valencia.Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Nicolás González, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
El entrenador argentino, Lionel Scaloni, no contará en tierras ecuatorianas con el defensor cordobés Cristian "Cuti" Romero (suspendido por acumulación de amarillas) ni con el capitán Lionel Messi, a quien le dio descanso tras la victoria del jueves ante Venezuela en el Monumental. Así, Nicolás Otamendi portará el brazalete en el último partido por eliminatorias con la selección argentina. A falta de la confirmación oficial, en lugar de Romero jugaría Leonardo Balerdi, el único defensor central puro que tiene a disposición el entrenador argentino. El histórico árbitro colombiano Wilmar Roldán será el encargado de dirigir el último partido de la Argentina en estas eliminatorias. Lo acompañarán sus compatriotas David Fuentes y John Gallego como jueces de línea. En el VAR, en tanto, estarán los también colombianos Leonard Mosquera y Keiner Jiménez.Ecuador, dirigido por el argentino Sebastián Beccacece, hizo un gran certamen y llegó a la última ventana de partidos con la clasificación a la Copa del Mundo en su bolsillo. El jueves pasado igualó ante Paraguay en Asunción 0 a 0 e hilvanó su cuarto empate seguido, por lo que cayó desde el segundo hasta el cuarto puesto de la tabla de posiciones donde acumula 26 unidades producto de siete victorias, ocho pardas y apenas dos derrotas -es el equipo que menos perdió en el campeonato-.El Tri tiene como objetivo ganarle al campeón del mundo para aspirar a terminar segundo, justo por detrás de la albiceleste.El equipo de Lionel Scaloni buscará cerrar una gran eliminatoria en la que dominó de principio a fin y ello lo plasmó en la clasificación: manda con 38 puntos gracias a 12 triunfos, dos empates y tres caídas. De hecho, disputó los últimos tres encuentros con la tranquilidad de haber accedido a la cita ecuménica y el jueves pasado doblegó a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental.Bienvenidos a la última participación de la selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026. Este martes, el equipo se se enfrenta a Ecuador desde las 20, en un encuentro correspondiente a la fecha 18. El escenario será el estadio Monumental de Guayaquil y se transmitirá en vivo por TV a través de TyC Sports y Telefé, canales que se pueden sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play; y en las plataformas digitales TyC Sports Play y Mi Telefé. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
Honduras y Nicaragua cerrarán la primera semana de actividades de la Ronda Final de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf, por sus siglas en español). Las dos selecciones buscarán su primera victoria dentro del clasificatorio que los acerque a la copa del mundo.Hora y cómo ver en vivo Honduras vs. Nicaragua desde EE.UU.Este 9 de septiembre, Honduras recibirá a Nicaragua en el Estadio Nacional Chelato Uclés, Tegucigalpa. El partido arrancará a las 22.00 (hora del Este de Estados Unidos), de acuerdo con el sitio de la Concacaf. Según Claro Sports, el partido estará disponible para los aficionados en Estados Unidos en Peacock, TeleXitos, Fubo Sports y Universo.En la primera fecha, la escuadra catracha visitó el estadio Ergilio Hato para enfrentarse a su similar de Haití. Los visitantes intentaron abrir el marcador en diversas ocasiones, pero no fueron precisos al ataque ante una defensa que cerraba todos los espacios al frente. Honduras mantuvo el control del balón por mayor tiempo que sus contrincantes, pero no lograban generar jugadas de peligro que pusieran en aprietos al arquero haitiano Alexandre Pierre. Al final, ninguno de los dos equipos lograron poner anotaciones en el marcador y terminó 0-0.Nicaragua logró un empate valioso en casa ante la selección de Costa Rica. La escuadra local tenía bajo control los ataques de sus rivales, pero la expulsión de su mediocampista Jason Coronel al 54' cambio por completo la dinámica del partido. Después de la expulsión, los ticos tomaron el control de la pelota y al minuto 60' Alexis Gamboa logró la anotación que le daba la ventaja a los visitantes. No obstante, la selección nicaragüense no se dio por vencida. Al minuto 81', el árbitro del partido señaló el penal tras una falta en el área de Costa Rica, lo cual puso a todos los aficionados de pie. Byron Bonilla tomó el balón y lo mandó al fondo de las redes para poner el 1-1 definitivo en el marcador.Cuál será el once inicial de Honduras y Nicaragua Reinaldo Rueda, técnico de Honduras, llegará al partido con todos sus jugadores disponibles, ya que no tiene lesionados o suspendidos. Esto será una gran ventaja para los catrachos que buscarán sumar los primeros tres puntos en esta última etapa de clasificación al Mundial 2026.Por otro lado, Marco Antonio "Fantasma" Figueroa, seleccionador de Nicaragua, tendrá que mover una pieza en su mediocampo tras la expulsión de Jason Coronel, quien no podrá estar en el campo con sus compañeros. Esta sería el único cambio en la alineación, aunque podría haber otros cambios por decisión técnica.Honduras: Edrick Menjívar, Andy Najar, Julián Martínez, Getsel Montes, Joseph Rosales, Jorge Álvarez, Deybi Flores, Edwin Rodríguez, Luis Palma, Rommel Quioto, Jorge Beguché.Nicaragua: Miguel Rodríguez, Josué Quijano, Henry Niño, Justin Cano, Oscar Acevedo, Ariel Arauz, Junior Arteaga, Marlon López, Emmanuel Gómez, Byron Bonilla, Ariagner Smith.Historial de partidos de Nicaragua y HondurasHonduras lleva ventaja en la serie de partidos en contra de Nicaragua con 18 triunfos, tres empates y una sola derrota, de acuerdo con Concacaf.En dos ocasiones se enfrentaron en clasificatorias para la Copa Mundial: la primera de ellas para Corea-Japón 2002, en la jornada 1 del Grupo B de la Zona Centroamérica de la Ronda 1, con un triunfo de 3-0 para Honduras, la segunda ocasión fue una victoria 1-0 en esa misma eliminatoria.La única victoria de los nicaragüenses se dio en la Fase Preliminar para el Campeonato de Naciones de Concacaf en 1965 con un marcador de 2-0. Dicho partido se llevó a cabo en el estadio Flor Blanca de San Salvador.Cabe resaltar que esta será la primera vez que ambas selecciones se enfrenten en la Ronda final de clasificatorios para una Copa del Mundo, según Concacaf.
Sigue el minuto a minuto del reality show 24/7: dos habitantes dormirán en la suite tras mudarse al cuarto día
La última jornada de las eliminatorias de la Conmebol rumbo al Mundial 2026 está a punto de disputarse con el duelo entre Brasil y Bolivia, en el que ya se definieron los seis equipos clasificados de manera directa a la Copa del Mundo de la FIFA.Los cariocas aseguraron su pase desde hace semanas, al igual que Argentina, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, mientras que La Verde mantiene la esperanza de alcanzar el repechaje, posición que por ahora ocupa Venezuela.Brasil llega a esta Jornada 18 tras golear 3-0 a Chile, con confianza y sin presión, mientras que Bolivia cayó por el mismo marcador ante los cafetaleros, que con ese triunfo sellaron su boleto automático al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026.A qué hora y dónde ver el partido de Brasil vs. Bolivia en Estados UnidosEl partido entre la selección de Brasil y Bolivia se disputará el próximo 9 de septiembre en el Estadio Municipal de El Alto, en la capital boliviana, a las 19.30 hs (hora del Este de Estados Unidos).Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo por medio de Fanatiz USA en el país norteamericano, de acuerdo con Sports Illustrated.Cómo llegan Brasil y Bolivia al último partido de las eliminatorias de ConmebolBrasil llega con tranquilidad a la jornada 18 de las eliminatorias de la Conmebol, después de sumar otra victoria en la fecha anterior ante Chile, que permanece en el fondo de la tabla. Con ese resultado, la Canarinha se mantiene en el segundo lugar con 28 puntos, solo por detrás de Argentina, líder absoluto de la región.Los brasileños ya están clasificados como uno de los seis equipos con pase directo al Mundial 2026, por lo que este encuentro servirá únicamente para reafirmar su condición de potencia en Sudamérica.En contraste, Bolivia aún conserva la esperanza de alcanzar el repechaje intercontinental, que por ahora ocupa Venezuela, ubicada en la séptima posición con 18 puntos, apenas uno más que la Verde, que suma 17.De manera matemática, Bolivia puede aspirar a la repesca si logra vencer a Brasil y, al mismo tiempo, Venezuela pierde contra Colombia. Para ambas selecciones, este último partido de las clasificatorias sudamericanas será decisivo para mantener vivo el sueño mundialista.Alineaciones de Brasil y Bolivia para el último partido de ConmebolTodavía no hay alineaciones oficiales por parte de Brasil y Bolivia para su último partido de las eliminatorias de Conmebol. Con base en sus recientes partidos, estas podrían ser las formaciones iniciales:Brasil: Alisson, Alex Sandro, Gabriel, Marquinhos, Fofana, Casemiro, Bruno Guimarães, Gabriel Martinelli, Matheus Cunha, Raphinha, João Pedro.Bolivia: Lampe, Sagredo, Morales, Haquin, Medina, Matheus, Vaca, Villamil, Fernández, Terceros, Paniagua.Tabla de posiciones de las eliminatorias de ConmebolHasta el 8 de septiembre de 2025, las posiciones de la tabla de Conmebol rumbo al Mundial 2026, mantiene a Argentina como líder absoluto de la región con 38 puntos, seguido de Brasil y Uruguay, quienes mejoraron sus posiciones.La tabla queda de la siguiente manera:Argentina: 38 puntos y con una diferencia de gol de +22Brasil: 28 puntos y con una diferencia de gol de +8Uruguay: 27 puntos y con una diferencia de gol de +10Ecuador: 26 puntos y con una diferencia de gol de +8Colombia: 25 puntos y con una diferencia de gol de +7Paraguay: 25 puntos y con una diferencia de gol de +3Venezuela: 18 puntos y con una diferencia de gol de -7Bolivia: 17 puntos y con una diferencia de gol de -19Perú: 12 puntos y con una diferencia de gol de -14 (Eliminado)Chile: 10 puntos y con una diferencia de gol de -18 (Eliminado)
El último partido de las eliminatorias de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se jugará este 9 de septiembre, con el cierre oficial del proceso clasificatorio rumbo al Mundial 2026 de la FIFA.Entre las selecciones que ya aseguraron su pase se encuentran Argentina y Ecuador, que se enfrentarán en el cierre de la fase. La albiceleste llega como el líder indiscutible de la región, mientras que los ecuatorianos se mantienen en el cuarto lugar de la tabla.Será un choque atractivo, sin la presión de los puntos en juego, pero con la expectativa de brindar un espectáculo a los aficionados y dejar un buen cierre antes de iniciar la preparación en las próximas fechas FIFA rumbo a la Copa Mundial.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de Argentina y EcuadorEl duelo entre Argentina y Ecuador, correspondiente al último partido de las eliminatorias mundialistas de Conmebol, se disputará este martes 9 de septiembre en el Estadio Monumental Banco Pichincha de Guayaquil. El encuentro comenzará a las 19:00 hs (hora del Este de Estados Unidos y Nueva York).Los aficionados podrán seguir en vivo la transmisión en el país norteamericano a través de Fanatiz.Cómo llegan Argentina y Ecuador al último partido de las eliminatoriasArgentina llega como líder absoluto de las eliminatorias de Conmebol con 38 puntos, en la cima de la tabla general. Además, la albiceleste viene de obtener una nueva victoria en su más reciente partido, donde derrotó 3-0 a Venezuela.El equipo argentino no tiene nada que perder a estas alturas, además de que fue la primera escuadra de la región en conseguir su pase directo al máximo torneo del balompié masculino del planeta. Por ello, los comandados por Lionel Scaloni solo saldrán a disfrutar este encuentro.Por su parte, Ecuador también ya aseguró su participación en la Copa Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá en 2026. Hasta el momento, los ecuatorianos se ubican en el cuarto puesto de la clasificatoria con 26 puntos. Llegan después de empatar sin goles frente a Paraguay, por lo que este encuentro servirá únicamente como trámite para hacer más que oficial su boleto automático a la justa mundialista.Alineaciones de Argentina y Ecuador para el último partido de eliminatoriasLas alineaciones para el partido entre Argentina y Ecuador ya están confirmadas. Lionel Messi no participará en este último duelo de las eliminatorias, ya que le dieron permiso para descansar antes de regresar a jugar con Inter Miami.Las formaciones iniciales quedan de la siguiente forma:Argentina: Emiliano 'Dibu' Martínez, Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister, Nicolás Paz, Lautaro Martínez, Nicolás GonzálezEcuador: Hernán Galíndez, Piero Hincapié, Joel Ordóñez, Jordy Alcívar, Willian Pacho, Pervis Estupiñán, Kendry Páez, Pedro Vite, Ángelo Preciado, Nilson Angulo, Enner ValenciaQué equipos ya clasificaron y cuáles irán a repechajeYa están confirmados los seis equipos que obtuvieron su pase directo al Mundial 2026: Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Colombia, que se ubicaron en los seis primeros lugares de la clasificación sudamericana.Aun con el último partido pendiente, queda la duda de qué escuadra se queda con el repechaje de la región. Hay dos posibilidades: Venezuela, quien por el momento se ubica en el séptimo lugar y es quien tiene la repesca, o Bolivia, que todavía podría sorprender y arrebatarle la oportunidad a la Vinotinto.
El próximo 26 de octubre los argentinos volverán a las urnas para renovar los representantes en el Congreso de la Nación. Todos los detalles que hay que saber
Las cantantes coincidieron en un evento privado en la Ciudad de México
Sigue en directo la transmisión de la nueva generación de celulares y otros dispositivos que lanzará la empresa dirigida por Tim Cook
Los clientes de Apple esperan con ansias el evento 2025 que se celebra este martes 9 de septiembre, en el que la firma de la manzana lanzará el nuevo iPhone 17 junto a otras novedades. Los usuarios deben permanecer atentos a la emisión en vivo en Estados Unidos.A qué hora comienza el evento de Apple 2025 en Estados Unidos y CaliforniaEl último encuentro que presentó la marca fue el 9 de junio de este año, en el que se llevó a cabo la Conferencia Mundial de Desarrolladores y se incluyeron actualizaciones de software para mejoras en las plataformas, como el "Apple Intelligence".El Apple Event 2025 comienza este martes a las 10 horas (hora del Pacífico) en Estados Unidos, mientras que en California se inicia a las 13 hs. (hora del Este). La celebración se lleva a cabo en la sede de la compañía en Cupertino y se desarrolla bajo el lema "Awe Dropping".El evento se transmite en vivo a través de los canales oficiales de Apple y, hasta el momento, más de 15.000 usuarios programaron sus calendarios para no perderse la conferencia en YouTube.Qué modelos lanzará Apple en 2025La firma se prepara para presentar cuatro versiones del iPhone 17, además de otras novedades como MacBook Air, iPad Air, Apple Watch Series 11 y el Apple Watch Ultra 3. Los modelos del teléfono son:iPhone 17 iPhone 17 ProiPhone 17 Pro MaxiPhone 17 AirLas principales características que presentan estos dispositivos novedosos en Apple son el sistema iOS 26, con lenguaje visual Liquid Glass, o las mejoras en las cámaras frontales. En la versión Pro, se incluye un teleobjetivo con zoom óptico de hasta ocho aumentos.A su vez, los teléfonos cuentan con pantalla ProMotion e incluyen el nuevo material OLED M14, que presenta una mayor eficiencia energética, según detalló la marca. En tanto, Face ID es la única opción biométrica para mejorar la seguridad de los usuarios de Apple en la nueva línea.A partir de cuándo se podrá comprar el iPhone 17 y qué precio oscilaLuego de la presentación de las novedades el 9 de septiembre, los interesados podrán acceder a la preventa de los dispositivos el viernes 12 de septiembre y las ventas oficiales se iniciarán el próximo 19.Según My Computer, únicamente un modelo no registraría un aumento en el precio con respecto a la versión anterior. Los valores que se espera que Apple lance en la nueva línea son:iPhone 17: con 128 GB, el precio se mantiene en 799 dólares, igual que el iPhone 16.iPhone 17 Pro: con 256 GB, el valor aproximado es de US$1199, lo que registra un aumento de US$200 con respecto al modelo anterior.iPhone 17 Pro Max: con 256 GB, el precio es de US$1299, que representa US$100 más que la versión previa.iPhone 17 Air: con 12 GB RAM y 256 GB, el valor estimado es de US$1099, lo que representa un aumento de US$200 con respecto al iPhone 16 Plus.
Este 9 de septiembre, el precio del dólar en el Diario Oficial de la Federación es de $18,655 pesos por unidad. Esta jornada el dólar estadounidense muestra un retroceso frente al peso mexicano, que se posiciona como la tercera moneda con mayores ganancias frente al dólar entre las divisas de países emergentes.La conversión de dólar a peso mexicano arrancó la jornada del 9 de septiembre de la siguiente manera:Afirme: compra $17,90 / venta $19,30Banco Azteca: compra $19,65 / venta $19,14.Banco de México, FIX del lunes: $18,655. Banco de México, interbancario 48 hs en la apertura del lunes: compra $18,6535/ venta $18,658.Bank of America: compra $17,6056/ venta $19,685.BBVA Bancomer: compra $17,76 / venta $18, 89.Multiva: $18,70.SAT (Servicio de Administración Tributaria): $18,655.Ve por más: compra $18,0161/ venta $19,2311.Sobre el precio del dólar hoy en Elektra, de acuerdo, con El dólar Info, está en $17,65 a la compra y $19,14 a la venta este 9 de septiembre. Es el mismo número en la consulta de precio del dólar hoy en Banco Azteca.El tipo de cambio dólar de hoy cotiza en $18,62 unidades. El peso tiene una apreciación del 0,20% respecto la sesión anterior. El precio del dólar a peso mexicano en la apertura de la sesión fue de $18,62, con un rango de fluctuación que alcanzó un mínimo de $18,58 y un máximo de $18,66.Hay una ganancia semanal del 0,57% para el peso mexicano. Los analistas de Monex estiman niveles spot para la sesión de hoy con un soporte en $18,56 y una resistencia en $18,6A lo largo de los últimos 12 meses, la paridad dólar a peso mexicano ha experimentado una pérdida del -6,6%, lo que indica una notable apreciación del peso mexicano en este período. En el acumulado del año 2025, el peso mexicano ha mostrado una apreciación del 11,6% frente al dólarLa inflación al consumidor en México en agosto fue de 3,57% anual, lo que marca un ligero aumento desde el 3,51% previo, pero debajo de la expectativa de 3,58%.El reporte reforzó las expectativas de que el Banco de México podría recortar su tasa de interés de referencia en 25 puntos base en su próxima reunión del 25 de septiembre.El dólar estadounidense retrocedió, medido a través del índice DXY, debido a la revisión preliminar a la baja de las nóminas estadounidenses de marzo de 2025 (-911 mil) El ajuste sugiere una desaceleración en el mercado laboral de EE. UU.,lo que impulsa las apuestas por más recortes en la tasa de interés de la Reserva Federal (FED), debilita al dólar y beneficia al peso mexicano.La posibilidad de una política monetaria menos restrictiva en EE. UU. tiende a debilitar al dólar, beneficiando a monedas como el peso mexicano.En general, el precio del dólar hoy muestra al peso mexicano con fuerza por la expectativa de recortes en las tasas de interés del Banco de México y de la Reserva Federal.
Israel notificó a Estados Unidos antes de realizar el ataque aéreo contra altos dirigentes de Hamás en Doha, dijo un funcionario de la Casa Blanca el martes. El dato fue consignado por la agencia internacional AFP. Qatar es un aliado clave de Estados Unidos y alberga una gran base militar estadounidense en su territorio.Según la oficina del primer ministro Netanyahu, el ataque fue una operación completamente israelí."La acción de hoy contra los principales cabecillas terroristas de Hamas fue una operación israelí totalmente independiente", dice el breve comunicado, difundido también por redes sociales. "Israel la inició, la llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad".Medios palestinos dan cuenta de dos muertos en el ataque, que identificaron como Himam al-Hayya -hijo de Khalil al-Hayya- y Jihad Labad, director de la oficina de Al-Hayya.Según el diario The Jerusalem Post, citando a una fuente oficial en off the record, Khalil al-Hayya, líder de Hamas en el exilio y principal negociador, fue uno de los objetivos del ataque.Una alta fuente de Hamas señaló a Al Jazeera que los líderes de Hamas fueron atacados mientras discutían la propuesta del presidente estadounidense Donald Trump para un alto el fuego en Gaza. Luego, fuentes del grupo afirmaron a la misma cadena y a la agencia Reuters que todos los miembros del grupo sobrevivieron.Funcionarios israelíes confirmaron a las agencias AP y Reuters y al diario The New York Times que el ataque tuvo lugar en Doha.No estaba claro si alguien resultó herido o muerto en el ataque, el segundo que afecta directamente a Qatar en los casi dos años de guerra que han afectado a prácticamente todo Medio Oriente desde el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023.El Ejército israelí anunció este martes un ataque aéreo contra líderes del grupo terrorista Hamas, sin especificar oficialmente dónde fue, aunque funcionarios señalaron off the record que tuvo lugar en Doha, donde el grupo tiene su base política y donde se escucharon explosiones. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet -la agencia de seguridad de Israel- anunciaron un ataque contra los líderes de Hamas perpetrado por la Fuerza Aérea Israelí.
Si hay un programa que no conoce de tiempos ni edades, ese, sin duda alguna, es Casi Ángeles. La tira de Cris Morena que se emitió entre 2007 y 2010 por la pantalla de Telefe y tuvo como protagonistas a Nicolás Vázquez, Emilia Attias, Lali Espósito, Peter Lanzani, María Eugenia 'China' Suárez, Gastón Dalmau y Nicolás Riera generó un fuerte impacto a nivel internacional con giras, discos y un fandom que hasta la actualidad le da play a alguno de los capítulos en YouTube. Hasta el día de hoy varios de los actores son grandes amigos y cada vez que los ven juntos los fanáticos sueñan con el reencuentro. Si bien parece difícil que todos vuelven a ponerse en la piel de sus personajes, esta semana se dio un emotivo momento entre dos actores que conmovió a todos. ¿Quiénes volvieron a verse? Gastón Dalmau y Guadalupe Antón, los hermanos de la ficción.En la emisión del lunes del programa de streaming Había que decirlo (eltrece prende) se vivió un momento muy especial que no solo emocionó a los fanáticos de Casi Ángeles, sino también a su propio conductor. Gastón Dalmau recibió la visita de su hermanita de ficción, Guadalupe Antón. Cuando entró al estudio, él se levantó de su silla y corrió a saludarla. Se fundieron en un conmovedor abrazo y ninguno de los dos pudo contener el llanto. Y es que además de haber trabajado juntos en la tira, sus personajes estaban íntimamente conectados. Él interpretaba a Ramiro 'Rama' Ordóñez y ella a su hermanita Alelí, su gran debilidad. La actriz, que previamente se había lucido en Chiquititas de 2006, participó en las dos primeras temporadas de la novela e hizo una participación especial en la cuarta.Durante la charla, Dalmau y Antón, rememoraron la época en la que trabajaron juntos y cómo fue su primer encuentro. "Ensayábamos en un gimnasio de San Isidro y mi mamá me dijo: 'Ahora va a venir el chico que hace de tu hermano'. Y vos entraste al gimnasio, no me lo olvido más. ¡Yo estaba re nerviosa!, pero me acuerdo de la primera vez que te vi", comentó Guadalupe. "La verdad que tuvimos una linda historia, a pesar de que la historia no era linda en sí, nosotros teníamos escenas muy fuertes juntos, de mucho llanto, emoción, gritos, peleas", sostuvo Dalmau.Gastón Dalmau y Guadalupe Antón recordaron su primer encuentro (Video: eltreceprende)Si bien Antón decidió dar un paso al costado de la actuación y desde 2022 ejerce como psicóloga, reconoció que volvió a verse en la piel de Alelí durante la pandemia. "Me re enganché. A mis escenas un poco las pasaba", comentó entre risas y Dalmau recordó que ella siempre fue muy exigente con el trabajo. "Una actriz del car*** siempre. Ella se sabía la letra del otro, se sabía mi letra. Ver a alguien de esa edad (en la primera temporada ella tenía 10 años) que te diga: 'Vos decís...', era divino. Yo sabía lo que tenía que decir, pero era lindo saber que ella venía con la letra ya estudiada del otro también", reflexionó el conductor.Durante la entrevista rememoraron además la experiencia del teatro Gran Rex en 2007 y el número que compartían sobre el escenario. Antón reconoció que le cuesta ver esos momentos, porque, aunque fue la parte que más disfrutó, la emociona hasta las lágrimas. Para agregarle una cuota más de emotividad, sacó de su mochila la muñeca con la que su personaje jugaba sobre las tablas.Gastón Dalmau y Guadalupe Antón recordaron su paso por Casi Ángeles (Video: eltreceprende)Por otro lado, también mencionaron la fiesta de 15 años de Guadalupe y la joven hizo una revelación que sorprendió a más de uno: "Al vestido me lo regaló Lali. Era el que usó ella para su fiesta de 15â?³. Usó el vestido - con algunos arreglos - que la propia cantante se hizo para su cumpleaños en 2006.Para cerrar una tarde única, Antón y Dalmau se sacaron una foto con la que buscaron recrear la postal que sus personajes se tomaron hace 18 años, cuando tenían 10 y 23 años respectivamente.
Este 9 de septiembre, "La Vinotinto" se jugará su pase al Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial en contra de Colombia, quien ya tiene asegurado su lugar en el Mundial 2026. La selección venezolana necesita los tres puntos para no depender de Bolivia.A qué hora y cómo ver Venezuela vs. Colombia desde Estados UnidosEste 9 de septiembre Venezuela recibirá a Colombia en el estadio Monumental de Maturín, de acuerdo con el calendario de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). El partido comenzará a las 19.30 hs, tiempo del Este en Estados Unidos.Los aficionados podrán ver el partido por Fanatiz, que tiene la transmisión de todos los partidos en Pago por Evento.Probables alineaciones de Venezuela y Colombia Fernando Batista, técnico de Venezuela, se encuentra a 90 minutos de asegurar un lugar en el repechaje, y con ello seguir luchando con clasificar al Mundial 2026. El seleccionador podría repetir el cuadro que jugo en contra de Argentina, aunque corre el riesgo de perder a Salomón Rondón, Jon Aramburu, Rafael Romo, Tomás Rincón, Eduard Bello, quienes en caso de recibir una amarilla se perderían el eventual partido de repechaje en caso de una victoria de Venezuela Por otro lado, Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia, llegará al encuentro tranquilidad al asegurar el pase a la justa mundialista, por lo tanto, podría realizar algunos cambios para darle oportunidad a los jugadores que no han tenido tanta participación en las eliminatorias, como el caso de Dayro Moreno, quien regresó a la selección después de varios años.Venezuela: Rafael Romo, Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro, José Martínez, Herrera, Cásseres, D Martínez, Salomón Rondón, SoteldoColombia: Kevin Mier, Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Jhon Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Kevin Castaño, Richard Ríos, Luis Díaz, James RodríguezQué necesita Venezuela para asegurar el repechajeVenezuela y Bolivia son las selecciones que se juegan este último boleto dentro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol, por sus siglas en español). "La Vinotinto" se encuentra en el séptimo lugar de la clasificación con 18 puntos, mientras "La Verde" está ubicada en el octavo lugar con 17 puntos.Cabe resaltar que el clasificatorio de Conmebol otorga seis pases directos y otro más al repechaje, según FIFA. Con una victoria, Venezuela asegura el séptimo lugar y su clasificación al Torneo Clasificatorio para la Copa Mundial, en caso de un empate o una derrota tendrá que esperar a lo que suceda con Bolivia, quien reciba en casa a Brasil.Una victoria de la selección boliviana dejaría a Venezuela con la obligación de ganar en casa. Estos dos partidos se jugarán a la misma hora, de tal manera que las emociones estarán garantizadas en la última fecha de las eliminatorias de Conmebol rumbo al Mundial 2026.
Conoce el minuto a minuto de lo que sucede en el reality de Televisa: desde peleas, chismes y retos que están disponibles en ViX Premium
Hoy habrá nuevos iPhone 17, y quizá algo más, si los rumores son ciertos: también llegarán nuevos relojes y auriculares inalámbricos. Todo, a partir de las 2 de la tarde, hora de la Argentina. Cómo ver la presentación del iPhone 17Aunque los eventos ya no son en vivo y se trata de grabaciones, a partir de las 2 de la tarde Apple transmitirá por YouTube el video donde presenta sus nuevos productos, incluyendo el iPhone 17, nuevos Apple Watch y nuevos AirPods. Cuatro modelos de iPhone 17, pero uno es nuevoEste año debutaría el iPhone 17 Air, un modelo delgado con una autonomía más limitada, y una única cámara trasera de 48 megapixeles para ampliar todo lo posible el espacio libre dentro de la carcasa para la batería, que sería de menos de 3000 mAh. El iPhone 17 Air reemplaza al modelo Plus: así, quedará entre el iPhone 17 normal, y el iPhone 17 Pro y el 17 Pro Max. Este iPhone 17 Air tendrá, según múltiples rumores, una pantalla OLED de 6,6 pulgadas con tasa de refresco a 120 Hz, un grosor de 6 o 5,5mm (como referencia, un iPad Pro de última generación tiene 5,1mm de grosor), un chip A19, y será uno de los primeros equipos en usar un modem 5G diseñado internamente dentro de Apple. Según My Computer, los precios que se esperan son:iPhone 17 (128 GB): se mantiene en 799 dólares, igual que el modelo anterior. Sería el único modelo que no aumentaría con respecto al 16.iPhone 17 Air (12 GB RAM, 256 GB): estimado en US$1099, aproximadamente US$200 más que el iPhone 16 Plus.iPhone 17 Pro (256 GB): precio aproximado de US$1199, también US$200 más que su predecesor.iPhone 17 Pro Max (256 GB): subiría a US$1299, unos US$100 más, con configuración similar a la versión Pro.Junto con el iPhone 17 llegarían tres nuevos modelos de reloj: el Apple Watch Series 11, el Apple Watch Ultra 3 (el más avanzado de la compañía), el Apple Watch SE 3 (la renovación del modelo económico) y otros auriculares, los AirPods Pro 3.
El cantante vivió un susto durante su última noche en San Juan en el cierre de su residencia "No Me Quiero Ir de Aquí"
La presidenta de México informa sobre diversos temas y responde a las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas
Desde las 9.30, el mandatario se encuentra con el nuevo esquema de toma de decisiones. Los mandatarios provinciales dudan del llamado al diálogo