pasar

Fuente: Infobae
25/04/2025 01:04

Dólar flotante: qué va a pasar con el tipo de cambio según analistas, bancos y consultoras

La segunda semana del esquema cambiario que puso en marcha el Gobierno inició con cierta volatilidad en el billete verde. Los analistas anticipan que los movimientos serán acotados, al menos en el corto plazo

Fuente: Perfil
24/04/2025 22:00

Elecciones en San Luis 2025: qué pasa si no voy a votar

Se renovará la mitad de la Legislatura provincial, con 22 diputados y 4 senadores elegidos por los departamentos de Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera. Leer más

Fuente: Clarín
24/04/2025 21:00

Elecciones 2025 en CABA: ¿qué pasa si me eligen autoridad de mesa y no puedo ir?

Quienes no avisen de su ausencia serán sancionados. En detalle, los motivos válidos para no asistir.

Fuente: Perfil
24/04/2025 21:00

Elecciones en Jujuy 2025: qué pasa si no voy a votar

En esta ocasión, los jujeños estarán convocados a las urnas para renovar 24 diputados provinciales titulares, 10 suplentes, así como concejales y representantes de comisiones municipales. Leer más

Fuente: Perfil
24/04/2025 20:00

Elecciones en Chaco 2025: qué pasa si no voy a votar

En la provincia se eligen un total de 16 bancas a diputados provinciales, mientras que en la contienda nacional, se eligen diputados y senadores. Leer más

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Es sacerdote en Texas, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.: "Sabía lo que pasa aquí"

El sacerdote Iván Montelongo, quien había participado del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, en representación del estado de Texas, Estados Unidos, relató en una entrevista cómo fue su encuentro con el papa Francisco en aquel entonces. Allí, destacó el compromiso del sumo pontífice con los inmigrantes y con una Iglesia más inclusiva.Francisco reconoció la labor de El Paso y pidió seguir con la ayuda a migrantesEn una entrevista con Telemundo, el vicario rememoró una de las primeras ocasiones en las que pudo intercambiar palabras con el papa Francisco. Según relató, al presentarse ante él, le dijo: "Soy Iván Montelongo, de la diócesis de El Paso". La respuesta del pontífice fue inmediata y cálida: "Tu obispo es muy bueno". A su vez, destacó ese momento como un gesto de cercanía que lo marcó profundamente.El sacerdote también compartió otra experiencia significativa con el Papa, relacionada con su trabajo pastoral en la frontera entre México y Estados Unidos. En esa oportunidad, Montelongo le mostró a Francisco una serie de fotografías de albergues que brindan asistencia a personas migrantes. De acuerdo con lo que contó, el Sumo Pontífice se mostró visiblemente conmovido al ver las imágenes y expresó su respaldo a la labor que realizan. "Nos dijo que siguiéramos adelante", recordó Montelongo. Además, señaló que el Papa les aseguró que rezaba por ellos y por el trabajo que llevan adelante en favor de los migrantes. "Oraba por nosotros", afirmó.¿Qué esperan en la frontera del próximo Papa?Montelongo manifestó su deseo de que el próximo Papa continúe con el enfoque pastoral de Francisco, especialmente en lo que respecta a las comunidades migrantes. Señaló que el pontífice siempre mostró una actitud de cercanía con quienes viven y trabajan en la frontera sur. "Esperamos que el siguiente Sumo Pontífice también tenga esa cercanía que tuvo el papa Francisco", expresó. El sacerdote destacó además que Francisco no solo estaba informado sobre la ubicación de El Paso, sino que comprendía lo que allí sucede. "Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor", afirmó.El impacto de incluir mujeres en decisiones clave: "Francisco abrió las puertas a todos"El sacerdote relató cómo fue su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, donde acompañó a jóvenes de ambos lados de la frontera. También fue delegado de Estados Unidos en el Sínodo de Obispos de 2023.Allí fue testigo de un cambio histórico: la inclusión de sacerdotes y mujeres con derecho a voto. "Antes, solo participaban obispos. Francisco abrió las puertas a todos", explicó Montelongo en Telemundo.Montelongo detalló ante el medio que el Papa nombró mujeres en cargos de alta responsabilidad en el Vaticano. Mencionó, por ejemplo, a las prefectas en el Dicasterio para la Vida Consagrada y en el Governatorato del Vaticano. "Reconoce ese carisma especial que tienen las mujeres. Esa ternura que nos recuerda a la ternura de Dios, que es padre y también madre", afirmó el sacerdote.Las enseñanzas personales que dejó Francisco, según MontelongoMontelongo compartió con Telemundo que una de las enseñanzas más significativas del Papa fue sobre el perdón. "Me decía: 'Tú perdona siempre. Perdona todo y perdona siempre'. Esa frase me marcó", recordó.También habló sobre la calidez del pontífice: "Tenía sentido del humor, era cercano. Un gran ser humano". Para Montelongo, ese estilo pastoral dejó huella en toda la Iglesia. "Pedimos por él, y por quién venga. Que el próximo Papa continúe ese camino", concluyó en la entrevista.

Fuente: La Nación
24/04/2025 18:00

Qué es un embarazo ectópico, la complicación por la que volvió a pasar María Becerra

La cantante María Becerra, de 25 años, se encuentra internada en la Clínica Zavala, en el barrio porteño de Belgrano luego de haber sido sometida a una cirugía de urgencia a raíz de un cuadro de shock hipovolémico, acompañado de fuertes dolores abdominales y una hemorragia interna. Según trascendió, el episodio estuvo relacionado con un embarazo ectópico, una condición médica que ya la habría afectado meses atrás. Sin embargo, la falta de un parte oficial y la escasa información disponible despertó incertidumbre sobre qué implica realmente este diagnóstico y cómo podría haber desencadenado una situación tan delicada.Mediante sus redes sociales, se difundió un comunicado oficial en el que se confirmó que la intervención quirúrgica fue consecuencia de un embarazo ectópico, una condición ginecológica que puede presentar riesgos severos si no se detecta a tiempo. En el mensaje, también se llevó tranquilidad a sus seguidores al asegurar que María se encuentra estable y acompañada por sus seres queridos, aunque deberá continuar en observación mientras avanza su recuperación.Qué es un embarazo ectópicoPor lo que dieron a conocer en el sitio web especializado Medline Plus, se trata de un embarazo que se desarrolla fuera del útero, casi siempre en una de las trompas de Falopio, lo que impide que progrese con normalidad y puede poner en riesgo la vida de la persona gestante. A continuación, se detallan algunos de los factores que pueden dificultar el paso del óvulo fecundado por la trompa y favorecer esta implantación:Defectos congénitos de las trompas de Falopio o cicatrices tras cirugías pélvicas (apendicitis, endometriosis, ligaduras de trompas).Infecciones de transmisión sexual o antecedentes de infecciones que hayan provocado adherencias.Haber sufrido un embarazo ectópico previo o someterse a tratamientos para la fertilidad.Edad por encima de los 35 años o uso de dispositivos intrauterinos (DIU).Los primeros síntomas pueden ser sutiles, por ejemplo, ausencia de menstruación, sangrado vaginal leve y dolor pélvico, pero si la zona donde está implantado el embarazo se rompe, el cuadro empeora y exige atención urgente. En ese caso, suelen aparecer:Dolor abdominal intenso y repentino (a menudo focalizado en un lado).Mareos, desmayos o presión arterial baja por hemorragia interna.Dolor referido en el hombro, causado por la irritación del diafragma.Para este tipo de situación, el diagnóstico combina examen físico, ecografía transvaginal y medición en sangre de la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH). Si la GCH está elevada y no se observa la bolsa gestacional en el útero, el diagnóstico es casi seguro. En lo que respecta al tratamiento, varía según el estado de la paciente: puede administrarse metotrexato para interrumpir el embarazo antes de que se rompa la trompa, o bien realizar cirugía urgente (laparoscópica o abierta) para extraer el tejido y, en ocasiones, la trompa afectada. Con un diagnóstico y tratamiento precoces, el pronóstico es favorable y muchas personas logran embarazos posteriores, aunque persiste un riesgo mayor de recurrencia.El comunicado de María Becerra sobre su estado de saludMediante las redes sociales de la artista, se compartió un comunicado en el que aclaró que "Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida". El texto, publicado también por su pareja J Rei, destacó que "gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo" y, además, se agradeció el incansable apoyo de familiares, amigos y seguidores en este momento crítico.Asimismo, aclararon que la operación fue un éxito, aunque la recuperación sigue en curso: "Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo". Además, agregaron que "este es un proceso de sanación profundo, que requiere tiempo, cuidados y mucho amor. En este momento, su bienestar físico y emocional es la única prioridad". Por ello, tanto María como J Rei "han decidido suspender todas sus actividades profesionales y públicas hasta nuevo aviso, priorizando por completo su recuperación".

Fuente: Perfil
24/04/2025 18:00

¿Qué pasa si no voto en las elecciones de Salta 2025?

La Justicia Electoral de Salta ya habilitó la consulta del padrón definitivo, donde los ciudadanos pueden verificar su lugar de votación Leer más

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:08

Yahaira Plasencia pasó su cumpleaños con Luis Fernando, exsaliente de Pamela López: terminaron juntos en la piscina

Luego de haber negado algún tipo de vínculo, nuevamente la salsera es captada junto al popular 'Diablo' en una comprometedora situación

Fuente: La Nación
24/04/2025 14:00

El novio de Luz le marcó el territorio a Tato en Gran Hermano: qué pasó

Alberto Murcía, más conocido como el "Pestañas", es el novio de Luz Tito, participante de Gran Hermano. Al ingresar a la casa más famosa del país, el nacido en España notó cierto acercamiento entre su prometida y Santiago "Tato" Algorta, uno de los "hermanitos" con mayor proyección en el reality."Pestañas", el apoyo emocional para Luz TitoEs conocido ya el acercamiento entre Tato y Luz. En reiteradas oportunidades, el uruguayo le confesó su amor a la participante jujeña, quien le marcó el terreno explicándole que está de novia. Esta situación se profundizó ante el ingreso de Pestañas, que observa en vivo y en directo cómo se mueven las piezas durante este aislamiento que lleva cinco meses.Uno de los clips que se viralizó en las redes y generó cierta rispidez entre Pestañas y Luz fue cuando Tato, en la cocina de la casa, se acercó a hablar con Luz. Instantáneamente, el novio de la jujeña intercedió en la conversación y logró que Santiago se aleje de la escena.Pestañas marcó la cancha ante el acercamiento de Tato con Luz de Gran HermanoLos coletazos de esta escena continuaron en el patio. Fue ahí donde Luz elogió de sobremanera a Tato y Pestañas comenzó a dudar sobre su relación. "Vos lo sentís. Es divino. Es muy bueno", expresó la mujer. Ante esto, el español fue tajante: "Se nota que es un buen hombre y va a ser tu apoyo de acá al futuro. Espero que no te olvides de mí y que jamás me hayas dejado de amar".Ante esta escena, Luz le pidió "tranquilidad" a su novio y, sin filtros, manifestó: "Si ibas a venir acá con esas dudas para eso ni hubieses entrado". Este ida y vuelta generó que el novio de la participante no quiera tener intimidad en la pieza y hasta se barajó que él no se encontraba enamorado.Al dormir en camas separadas, Pestañas decidió ser cortante en el diálogo, apoyó la cabeza en su almohada y se durmió, dejando muchos cabos sueltos que pueden detonar, en el futuro inmediato, en la separación.Este momento de tensión se dio en medio de una semana donde el propio Pestañas se alzó con el liderazgo de la casa de Gran Hermano. Tras responder una trivia, el español ganó dicho beneficio, salió de la placa positiva de nominados y su estadía quedó garantizada por una semana más.Cabe destacar que las eliminaciones de los seres queridos de los participantes se irá dando de manera "paulatina", según indicó Santiago del Moro, conductor del reality.Por esta razón, el domingo 27 de abril no habrá gala de eliminación en Gran Hermano. Durante la semana siguiente se seguirán yendo el resto de los familiares, hasta que los jugadores vuelvan a la programación habitual de nominaciones y eliminaciones.

Fuente: La Nación
24/04/2025 13:00

Lo que pasa en el chat, queda en el chat: WhatsApp permitirá impedir que exporten una charla en la que estás

Meta ha actualizado la privacidad en WhatsApp para evitar que el contenido que se envía a través de los chats se comparta fuera de ellos, especialmente en los grupos donde no todos sus miembros pueden conocerse.La firma tecnológica ha implementado este miércoles lo que denomina Privacidad avanzada del chat, un ajuste de privacidad opcional diseñado para chats entre dos personas y grupales.Su finalidad es la de evitar que el contenido que se comparte en la conversación salga fuera de la aplicación, y para ello, cuando se tiene activado, impide la exportación de los chats, la descarga de contenido automáticamente en el teléfono y el uso de los mensajes en las funciones de inteligencia artificial."Pensamos que esta función es ideal para grupos donde no todos se conocen bien, pero las conversaciones son delicadas, como hablar de problemas de salud en un grupo de apoyo u organizar a tu comunidad para algo importante para ti", ha explicado la compañía en un comunicado.Esta función de privacidad complementa a otras, como la encriptación de extremo a extremo, los mensajes temporales y la función para restringir chats. Según matizan desde WhatsApp, se trata de la primera versión, y planean añadir nuevas protecciones con el tiempo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:15

El espectacular pueblo donde Silvia Intxaurrondo pasó su infancia: de alma pesquera y con un impresionante mirador natural

Una pintoresca villa costera situada en la provincia de Bizkaia que se erige como un enclave singular en el País Vasco

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:08

Tras 10 años como empleada doméstica fue despedida sin liquidación; el caso llegó a los tribunales y esto pasó

Los patrones no solo rechazaron que la mujer haya sido despedida, sino que negaron que haya habido una relación de trabajo con ella

Fuente: La Nación
24/04/2025 10:00

Baby Al Capone: el adolescente que pasó de jugar al Call of Duty a robar US$24 millones en criptomonedas

De jugar al Call of duty a convertirse en el protagonista de uno de los mayores robos de la industria cripto. En simples palabras, eso resume la historia de Ellis Pinsky -también conocido como Baby Al Capone-, un joven de 15 años que, en enero de 2018, hackeó el teléfono del empresario Michael Terpin y hurtó 562 bitcoins, valorados en aquel entonces en 24 millones de dólares. Inmerso en los videojuegos, pero también en sus estudios y en el deporte, nadie de su entorno imaginó que, con apenas 12 años, Pinsky ya comenzaba a dar sus primeros pasos en el mundo del cibercrimen. "Ellis es un gamer. Ese era su principal interés", comentó un allegado al joven a New York Post. Pinsky pasaba horas en plataformas como Discord y Skype, donde cientos de usuarios presumían sus habilidades digitales. "A partir de ahí, empezó a interesarse en robar nombres de usuario geniales", añadió la fuente. Así, el joven aprendió a usar Wireshark, un programa para rastrear direcciones IP, y realizar ataques DDoS, técnicas de doxxing e inyección de SQL en bases de datos. Además, colaboró con grupos de hackers como Lizard Squad, quienes derribaron los servidores de Microsoft y Facebook a mediados de la década pasada.A los 13, ya era miembro de OGUsers, una comunidad de hackers especializada en cuentas valiosas de redes sociales. Su principal habilidad era extraer terabytes de datos de múltiples bases de datos. Sus conocimientos escalaron a un nuevo nivel cuando, en 2016, descubrió la técnica de SIM swapping. Esta consiste en engañar a operadoras telefónicas para que transfieran el número de teléfono de una víctima a una SIM controlada por el atacante, de manera que permite interceptar códigos de verificación, leer correos e incluso acceder a carteras de criptomonedas.Michael Terpin, su mayor víctimaEl 7 de enero de 2018, Pinsky recibió un mensaje de un usuario apodado Harry para hackear un teléfono de la compañía AT&T. El dispositivo pertenecía a Michael Terpin, empresario y referente del sector cripto en aquel entonces. A través de la famosa técnica de SIM Swapping, los hackers no solo tomaron control del celular, sino que también se toparon con un archivo en Outlook bajo el nombre de "Claves". Esa fue la llave para desbloquear varias carteras digitales. Solo en una encontraron 900 millones de dólares en criptoactivos, aunque no lograron obtener un acceso completo. Sin embargo, en otra cartera detectaron 3 millones de tokens Triggers, a siete dólares cada uno. Tras el robo, solo restaba "blanquear" los tokens y transformarlos en bitcoin en el exchange de criptomonedas Binance. Para esto, Pinsky realizó un posteo en Twitter solicitando la ayuda de un experto. La conversión fue realizada con éxito, pero la maniobra no pasó desapercibida: las comisiones eran extremadamente elevadas y el precio del token caía en tiempo real como consecuencia de la venta a gran escala. De esta manera, consiguieron acumular 562 bitcoins, equivalentes a 24 millones de dólares.De la noche a la mañana, Pinsky pasó a tener una vida de lujos: vestía ropa de marcas como Louis Vuitton y Supreme y compraba los mejores relojes, según informó New York Post. Sin embargo, el temor a ser descubierto por el FBI lo atormentaba y comenzó a tener episodios de ansiedad. La caída a la realidadLa vida de Pinsky volvió a dar un giro rotundo en 2018, cuando su madre recibió un correo de Terpin en el que acusaba a su hijo del robo. "Esta fue la primera vez, a los 16 años, que me di cuenta de que este videojuego en el que he estado viviendo durante varios años se hizo real. Y necesito abordar esto", señaló el joven. Luego de un largo proceso legal, el hacker devolvió los 562 bitcoins, un reloj y el dinero en efectivo. Terpin decidió ir por más: exigió 71,4 millones de dólares amparándose en la ley RICO, que autoriza a triplicar las indemnizaciones en casos vinculados al crimen organizado. Sin embargo, no logró recuperar esa suma, ya que no se hallaron más bienes a nombre del joven.Terpin siempre creyó que Pinsky había ocultado una fortuna obtenida a través de robos similares, y por eso insistía en reclamar una suma tres veces mayor a la que le fue sustraída originalmente. Esta tensión escaló a situaciones extremas, como el allanamiento de la casa familiar en busca del dinero.Hoy, Pinsky intenta dejar atrás ese pasado. Está estudiando en la universidad y es el fundador de Rentr, una aplicación destinada a la compraventa entre particulares. "Quiero profundamente distanciarme de todas estas cosas. Es tan feo, tan malo, tan asqueroso. No hay nada más que quiero hacer que seguir adelante", dijo.

Fuente: Clarín
24/04/2025 09:00

Elecciones 2025 en CABA: ¿qué pasa si no voto?

De hasta cuánto pueden ser las multas. Cómo consultar el padrón definitivo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 07:25

¿Qué pasó con "El Marino Loko", el militar que aterrorizó a los narcos vistiéndolos de mujer y dándoles martillazos?

Erick Morales Guevara reapareció en unos audios que mandó al youtuber Ese Gorrix

Fuente: La Nación
24/04/2025 07:00

Efemérides del 24 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 24 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, jueves en el que se conmemora el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio. En nuestro país, esta jornada se conoce como Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos desde el 2007.Esta fecha busca darle visibilidad al genocidio que sufrió este pueblo por parte del Imperio Otomano â??antecesor del actual estado de Turquíaâ?? entre los años 1915 y 1923. En ese entonces, el gobierno nacionalista musulmán de los llamados Jóvenes Turcos empezó una serie de ejecuciones, detenciones en campos de trabajo, deportaciones masivas y persecuciones destinadas a diezmar a la población armenia y otras minorías cristianas de su territorio. Se calcula que en esta persecución masiva murieron entre 1,5 y 2 millones de personas.La Argentina es uno de los 31 países que reconoce el genocidio armenio. Según lo establece la Ley 26.199, esta fecha es un día no laborable consagrado en el calendario oficial argentino, lo que significa que queda en cada empresa si este jueves se trabaja o no.Efemérides del 24 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?1875 - Muere Juana Manso en Buenos Aires. Se trata de una colaboradora de Domingo Faustino Sarmiento y educadora, quien dedicó su vida a promover los derechos y la educación de la mujer y la infancia.1934 - Nace Shirley McLaine, actriz estadounidense.1939 - El trío de payasos Gaby, Fofó y Miliki realizó sus primeras actuaciones en el Teatro Circo Price de Madrid.1942 - Nace Barbra Streisand, actriz y cantante estadounidense, autora del exitoso hit "Woman in Love" y protagonista de reconocidas películas como Funny Girl y Nace una estrella.1948 - Nace el cantautor argentino Paz Martínez.1952 - Nace el prestigioso diseñador de modas francés Jean Paul Gaultier.1953 - Winston Churchill es nombrado caballero por la reina Isabel II.1957 - Nace la cantante y actriz argentina Sandra Mihanovich.1971 - Nace Alejandro Fernández, reconocido cantante y compositor mexicano.2002 - El Telescopio Espacial Hubble determinó que el Universo tiene 14.000 millones de años. El margen de error es de 500 millones.2004 - Muere la reconocida empresaria estadounidense Estée Lauder, quien creó la marca cosmética que lleva su nombre.2005 - Snuppy se convierte en el primer perro clonado del mundo.2009 - Muere Sixto Palavecino, músico y violinista argentino.2012 - Se lanza el producto Drive, de Google, una de las primeras herramientas para guardar y compartir archivos en la nube.2016 - Muere Billy Paul, cantante soul de los Estados Unidos.2018 - Lionel Messi se convierte en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año.2024 - Muere Michael Pinder, músico inglés.Se celebra el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio.Se celebra el Día del Matrimonio.Se celebra el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz.Se celebra el Día Internacional del Animal de Laboratorio.

Fuente: Infobae
24/04/2025 05:02

Gilsanz, sobre la salida de Lucas Pérez: "Hay que adaptarse y pasar página"

Óscar Gilsanz enfatiza la importancia de enfocarse en el presente del club tras la salida de Lucas Pérez y destaca el compromiso de Yeremay Hernández con el proyecto del Deportivo

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:55

Extorsión en CDMX: en un día capturan a cuatro por pedir dinero a comerciantes y hacerse pasar por funcionarios públicos

Las detenciones ocurrieron en dos hechos distintos en las alcaldías Álvaro Obregón e Iztacalco

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:21

Esto pasa con la herencia de una persona cuando no hay testamento: cuál es el beneficio de la famosa sucesión

En Colombia, la ley establece que el 50% del patrimonio debe destinarse de manera obligatoria a los herederos forzosos, mientras que el otro 50% puede asignarse de forma libre, una disposición vigente desde 2018

Fuente: Perfil
23/04/2025 14:00

Murió un niño de 2 años al atragantarse con una golosina y pasar varios días internado

Fue trasladado de urgencia al Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI). Pese a la intervención médica inmediata, no logró sobrevivir. Leer más

Fuente: La Nación
23/04/2025 14:00

Qué le pasa al cuerpo cuando comés orégano

El orégano es una planta aromática que pertenece a la familia de las Lamiaceae y tiene múltiples aplicaciones tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional. Se puede cultivar en ambientes cálidos dentro de huertos, jardines o macetas al interior del hogar.Su uso más popular es para aromatizar y condimentar comidas como la pizza. Sin embargo, tiene otras aplicaciones dentro de la cocina, por ejemplo, para sazonar carnes, salsas, pastas, etcétera.Como cualquier otro alimento o especia, el orégano produce efectos positivos y negativos sobre el cuerpo a causa de su ingesta.Las tres hierbas esenciales para combatir la hinchazón abdominal¿Cuáles son las propiedades del orégano?Como se ha mencionado anteriormente, el orégano ha sido estudiado dentro de la medicina tradicional por varias generaciones, esto debido a sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas.Se trata de una planta rica en vitaminas A, C, E y K; además de minerales como el hierro, magnesio, calcio y potasio. Asimismo, es fuente natural de fibra que mejora la digestión.Debido a su contenido de carvacrol y timol (compuestos antibacterianos), consumirlo puede ayudar a prevenir infecciones estomacales, a combatir la presencia de parásitos en el sistema digestivo y a disminuir espasmos, explica la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería.Y debido a los flavonoides y ácidos fenólicos se le confieren propiedades antioxidantes, lo que retrasa el "envejecimiento celular y fortalece todos los sistemas del organismo, especialmente el inmunológico", indica un artículo de la Asociación Ecológica de la Sierra Picachos, A.C.La mejor manera de conseguir estos beneficios es consumir el orégano en una infusión. Simplemente tienes que poner a hervir un puñado de hojas secas con agua. @imara_agricola Cultivo de oregano en suelo directo o macetero #oregano #jardin #parati #condimento â?¬ sonido original - Imara ð?ª´ | Técnico Agrícola ¿Cuáles son las contraindicaciones del consumo de orégano?Hasta el momento no hay evidencia científica que avale que el consumo de orégano es inseguro o nocivo para la salud. Sin embargo, se recomienda controlar las cantidades para los siguientes grupos:De acuerdo con Medline Plus, en mujeres embarazadas o en lactancia no se sugiere el consumo de orégano en dosis superiores a las dos cucharadas.Por otra parte, puede generar reacciones en personas alérgicas a las plantas de la familia Lamiaceae, entre ellas, la lavanda, albahaca, menta, salvia y, por supuesto, el orégano.También se debe limitar el consumo en personas con heridas o cirugías recientes, ya que puede aumentar el riesgo de sufrir una hemorragia.

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

Qué pasó entre Migue Granados y Occhiato: lo que se sabe de la polémica de bots

En las últimas horas, Migue Granados y Nico Occhiato se volvieron tendencia en las redes por un nuevo cruce. Ambos referentes tuvieron varios roces por tratar de liderar entre los streamings, pero en esta ocasión las acusaciones fueron más fuertes, puesto que el fundador de Luzu TV acusó al canal Olga de intentar "ensuciar" a su canal. En ese sentido, muchas personas se preguntan qué ocurrió entre ellos y cuál es la polémica de los bots.Qué pasó entre Migue Granados y OcchiatoLa pelea entre Migue Granados y Nico Occhiato arrancó el martes cuando la cuenta de X @RealTimeRating hizo una comparación entre la audiencia de los dos canales de streaming. "Para analizar: Olga lideraba la tarde y Luzu TV sube repentinamente 17.000 en minutos sin ningún contenido diferente al que tenía, en una hora donde suele bajar", indica la publicación. Además, detalla que a las 15.15 Luzu tenía unas 43 personas mirando su streaming, pero 10 minutos pasó a tener 60.000 usuarios. Todo esto dando a entender que el canal en cuestión utilizó bots para mejorar su rating, y así imponerse sobre Olga. Esto no solo implicaría una competencia desleal, sino que, incrementar la audiencia de forma automática o con usuarios sospechosos, puede llevar a una sanción por parte de YouTube, la principal plataforma por la cual se transmiten los vivos. Según detalla el Centro de Ayuda de la plataforma de Google, cualquier contenido o canal que no siga la política contra la participación falsa puede ser eliminada.Ante la repercusión de este posteo â??que recibió 2 millones de visualizaciones y alcanzó 5000 likesâ??, Occhiato decidió tomar su propia cuenta de X para romper el silencio sobre esta acusación y aseguró que "este número no es real". "A esta hora solemos tener siempre 15.000 menos de audiencia. Nos mandaron bots y esta cuenta sube esto a los dos minutos, muy raro todoâ?¦ nosotros no estamos compitiendo con nadie, no nos interesa ganarle a nadie ni andamos alardeando números", sostuvo el conductor de Nadie dice nada en una publicación. "Solo tratamos de hacer el mejor contenido posible para nuestra comunidad. Sinceramente, me da mucha impotencia que pase esto y trato de no meterme, ni contestar, ni nada, pero acá me está ganando la emoción y quiero dejarlo asentado para que no hablen bo***eses", cerró.Al mismo tiempo, se viralizó en las redes sociales un video de Migue Granados en una emisión de Olga en el cual se refirió a la competencia, un tema con mucha vigencia desde que inició la guerra de los streamings. En ese contexto, dio un ejemplo sobre "un hombre de familia ejemplar" que es dueño de una hamburguesería, y en frente a su comercio, tiene otra hamburguesería. "Si pasa una cucaracha por la hamburguesería de la competencia y le saca una foto y lo viraliza en las redes para perjudicar a su competencia. Pregunta, ¿es mal tipo?", se preguntó el conductor y abrió el debate en la mesa.Este fragmento llegó a Occhiato, quien lo compartió en X junto a la frase: "Listo. Ya entendí todo". A partir de este comentario fue que Granados rompió el silencio para defenderse. "Ese video que subió una usuaria que seguís, es de un tema que venimos hablando hace meses. Y nosotros no te pusimos bots, porque no sabemos como hacerlo Nico", apuntó el conductor de Soñé que volaba. Y concluyó: "Lo que sí sabemos hacer es buenos shows, buenas fotos, buenos especiales, buenos estudiosâ?¦".En la mañana de este miércoles, Nico Occhiato volvió a retomar la disputa a través de sus redes sociales. Con un tuit, acusó que le volvieron a mandar bots a su canal de streaming junto a un gráfico en el que se puede ver la diferencia en la audiencia de hoy y ayer. "Nosotros no tenemos la necesidad de hacer esto porque tenemos una comunidad real. Claramente, nos están queriendo ensuciar", sentenció.

Fuente: Clarín
23/04/2025 11:00

Qué pasa si no voto en Salta: quiénes no están obligados a votar en las Elecciones 2025

Las votaciones provinciales en Salta tendrán lugar el domingo 11 de mayo. A partir de qué edad se puede votar y cuándo el voto no es obligatorio.

Fuente: Infobae
23/04/2025 10:26

El IMSS le quitó su pensión a una enferma de Parkinson que no podía trabajar, fue a tribunales y esto pasó

El IMSS suspendió sin explicación la pensión de una mujer adulta mayor con Parkinson, dejándola sin recursos para cubrir sus necesidades básicas ni su tratamiento médico

Fuente: Clarín
23/04/2025 09:00

Carlos Santana fue internado de urgencia antes de subir al escenario: qué le pasó

El guitarrista iba a brindar un show en Texas.Justo antes de que comenzara fue trasladado en ambulancia.

Fuente: Clarín
23/04/2025 09:00

Papa negro, ultraconservador o un tapado: lo que Cónclave revela que puede pasar en el Vaticano a partir de ahora

Por el fallecimiento del papa Francisco, la película nominada al Oscar fue reestrenada en cines argentinos.Narra una situación similar a la que se avecina.

Fuente: La Nación
23/04/2025 07:00

Efemérides del 23 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 23 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, miércoles en el que se conmemora el Día del Libro y del Derecho de Autor en todo el mundo.La Unión Internacional de Editores fue quien impulsó esta celebración. Propuso esta jornada con el objetivo de fomentar el consumo cultural y la protección de la propiedad intelectual. La Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) aprobó la iniciativa el 15 de noviembre de 1995, y desde entonces se conmemora esta efeméride.La fecha elegida para esta celebración coincide con el aniversario del fallecimiento de tres aclamados escritores: Miguel de Cervantes Saavedra (quien falleció el 22 de abril, pero fue enterrado el 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Casualmente, los tres no solo comparte la misma fecha, pero también perdieron la vida el mismo año, 1616. De esta forma, se busca homenajear tres de los autores más importantes de literatura universal, además de fomentar el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas.En nuestro país, en esta jornada se suele inaugurar la Feria del Libro, el evento editorial y literario más relevante de la Argentina y el más concurrido en el mundo de habla hispana. De todos modos, este año es una excepción: será entre el 24 de abril y el lunes 12 de mayo en La Rural.Efemérides del 23 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?1616 - Fallece el escritor y dramaturgo inglés William Shakespeare y el poeta español Inca Garcilaso de la Vega. Además, el escritor español Miguel de Cervantes es enterrado tras haber fallecido un día antes.1891 - Nace el compositor, pianista y director de orquesta soviético Serguéi Prokófiev, considerado uno de los principales compositores del siglo XX.1928 - Nace Shirley Jane Temple. Exitosa actriz infantil de cine del siglo XX.1931 - Nace Norberto Palese, más conocido como Jorge "Cacho" Fontana, quien fue un destacado locutor de radio y conductor de televisión argentino.1939 - Nace el actor y director norteamericano Lee Majors.1954 - Nace Michael Francis Moore, cineasta, documentalista y escritor estadounidense crítico de la violencia armada.1955 - Nace la actriz y directora argentina Alicia Zanca.1961 - Nace en San Isidro, provincia de Buenos Aires, Miguel Rep, dibujante, humorista gráfico y personalidad destacada de la cultura argentina.1971 - Los Rolling Stones publican Sticky Fingers, el noveno álbum de su extensa carrera2005 - Se sube el primer video en Youtube "Me at the Zoo" ("Yo en el zoológico"). Tiene tan solo 18 segundos de duración.2009 - México emite un alerta general por un nuevo tipo de influenza, la H1N1, que pasó a denominarse gripe porcina.2017 - Lionel Messi anota su gol número 500 con la camiseta del Barcelona. Ocurre en una victoria 3-2 contra el Real Madrid.2023 - Muere Alberto Mazzini, modelo argentino.Se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor.

Fuente: Infobae
23/04/2025 05:57

La Seguridad Social gana 292.479 ocupados hasta mitad de abril y pasa por primera vez de 21,6 millones

Con los datos disponibles hasta el 15 de abril, el número total de afiliados ha aumentado en 657.216 personas en la serie ajustada desde diciembre de 2023, y en 1.208.775 desde diciembre de 2022, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral

Fuente: La Nación
23/04/2025 05:00

Ricardo Darín reflexionó sobre la "huella" que dejó el Papa y qué podría pasar con las "ventanas que abrió"

"Me di cuenta que ha dejado una huella en su trabajo". Así reconoció Ricardo Darín al papa Francisco durante una entrevista que brindó en España a raíz de la muerte del pontífice argentino. El actor reflexionó sobre las "ventanas que abrió" durante su papado y recordó la reacción de la Argentina cuando fue elegido en 2013 para encabezar la Iglesia católica.Darín se encuentra en España promocionando su nueva serie El Eternauta, una adaptación live action de la clásica novela gráfica argentina de ciencia ficción, y fue durante una entrevista con el humorista David Broncano en La Revuelta (RTVE) en donde confesó que se enteró estando allí del fallecimiento del Papa y destacó la importancia de las reformas que llevó adelante, en detrimento de que pudiera ser reemplazado por un papado mucho más conservador."Hoy noté â??y me parece importante destacarloâ?? que no le había prestado mucha atención a todo el papado, porque todos sabemos que, más allá de ser una gran institución religiosa como la Iglesia católica, además tiene un peso político", reflexionó Darín."Hablando de las especulaciones sobre quién lo sucedería, me di cuenta que este hombre ha dejado una huella en su trabajo -más allá de lo que cada quien, individualmente puede imaginar- en algunas líneas y cuestiones que son importantes", destacó el actor de 68 años.Entre ellas, ponderó "la inclusión de la mujer dentro de la Iglesia". "No solo lo comentó, sino que abrió varias ventanas y con otras cosas muy importantes también", exclamó. "Entonces, la gran incógnita es ver qué va a pasar con el que venga", planteó. "Hay uno que va abriendo ventana y otro cerrando...", comentó uno de los panelistas del programa, a lo que Darín afirmó: "Eso va a ocurrir. Seguro".Tanto Broncano como los panelistas, así como el actor argentino, reconocieron las dificultades de la labor papal, en especial en torno a la ejecución de renovaciones como la mencionada por Darín en alusión al ascenso de monjas en puestos de poder. El caso más resonante fue el nombramiento de Raffaella Petrini, una religiosa franciscana, al puesto de vicaria general del Gobernatorato del Vaticano.Darín recordó el día en que Bergoglio fue consagrado como sumo pontífice. "Fue como un mundial", ejemplificó, sobre los festejos que se desataron en la Argentina. "Era absolutamente inesperado y un momento de mucho júbilo. Fue muy festejado y después estuvo 12 años al frente del papado", agregó. Durante otra entrevista -con EuropaPress- el actor protagonista de películas como El secreto de sus ojos o El hijo de la novia, se expresó sobre la partida de Francisco. "Lamento su fallecimiento como lamento el fallecimiento de todas las personas", afirmó.E insistió: "Ahora, viendo la reacción de sus detractores, y que muy probablemente a partir de su desaparición vuelva la línea más conservadora a la cúpula eclesiástica, me doy cuenta de que realmente su paso por el papado va a dejar una huella, porque abrió muchas puertas y muchas ventanas y hay que ver si ahora los que vienen las cierran o profundizan en ellas. Así que lo lamento muchísimo".

Fuente: La Nación
23/04/2025 01:00

Se hizo pasar por agente del ICE, le creyeron y le entregaron un preso: así se resolvió

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se encarga de investigar delitos federales que pueden derivar en la detención de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, un hecho singular tuvo lugar en las últimas horas, cuando una persona que se hizo pasar por uno de sus agentes en una cárcel local fue descubierta y arrestada bajo cargos de suplantación de identidad.El falso agente del ICE fue descubierto por las autoridadesCBS News reveló que el hecho tuvo lugar en Dakota del Norte, cuando Shane Al Randall simuló ser oficial de la agencia federal. El engaño llevó al personal del Centro Correccional del Condado de Williams, en Williston, a entregarle a un recluso, ya que creyeron que se trataba de un operativo oficial del ICE.Desde el centro de detención informaron que uno de los presos fue notificado de que agentes de ICE lo trasladarían. En tanto, el convicto llamó a Shane Al Randall para que aprovechara la situación, se hiciese pasar por un oficial federal y lo recogiera. El cómplice se presentó en la cárcel y logró su cometido. Sin embargo, el artilugio se descubrió cuando arribó el verdadero agente y los implicados quedaron en evidencia.Qué sucedió con la persona que simuló ser agente del ICEEn las horas siguientes, ambos fueron detenidos, con el cargo de delito menor por suplantación de identidad de funcionarios. No obstante, la jueza estatal de distrito desestimó la aprehensión y ordenó una fianza de US$3000 en efectivo para liberar Randall, además de devolverle su teléfono celular.La orden de la jueza no aclaró por qué desestimó el caso, luego producirse una audiencia sobre la moción del fiscal. CBS también informó que Nathan Madden, fiscal estatal adjunto del condado de Williams, presentó una solicitud para retirar el cargo al alegar una "discreción procesal".Cómo se puede reconocer a un agente falso del ICESegún una guía de NBC DFW, los inmigrantes son los más vulnerables a este tipo de fraudes, ya que muchos no conocen los procedimientos oficiales de las agencias de inmigración y temen ser deportados.Actualmente, existen varios indicios que pueden ayudar a identificar a estos impostores y evitar caer en su trampa, sobre todo con la evolución de la tecnología:ICE nunca llama ni envía mensajes para advertir sobre arrestos o deportaciones.Todos los agentes oficiales llevan identificaciones con su nombre, foto y logo del departamento.Las multas o trámites migratorios solo se pagan a través de canales oficiales del gobierno y nunca a particulares.Los agentes federales no solicitan dinero ni información bancaria.Por otro lado, los estafadores que suplantan la identidad de agentes del ICE utilizan diferentes métodos para engañar a sus víctimas:Llamadas telefónicas: el falso agente contacta a la persona y le advierte que violó una ley de inmigración.Visitas a domicilio o negocios: utilizan atuendos con logos falsos del ICE o insignias fraudulentas para ganar credibilidad.Mensajes de texto y correos electrónicos: manda enlaces fraudulentos en los que se solicita un pago a cambio de evitar acciones legales.Uso de vehículos oficiales falsificados: llegan en vehículos con logos del ICE o de la policía para engañar a las personas.Dónde reportar a un falso agente de ICEQuienes enfrenten intentos de estafa o presencien acciones sospechosas, pueden hacer la denuncia ante las siguientes instituciones federales:Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés): 1-800-323-8603.Al propio departamento de la agencia: 1-866-DHS-2-ICEComisión Federal de Comercio (FTC, siglas en inglés): (877) FTC-HELP o a través de su sitio web.

Fuente: Infobae
22/04/2025 21:59

"The Breakfast Club": esto fue lo que pasó con los famosos castigados, según el productor

La película que se estrenó en 1985 sigue siendo un referente en la industria cinematográfica

Fuente: Ámbito
22/04/2025 19:29

Lilia Lemoine se refirió a la separación de Javier Milei y Yuyito González: "Nos pasa a todos"

La diputada desmintió también que el Presidente sea su "amor platónico": "En todo caso, 'el amor de mi vida'", expresó.

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:18

Las series y películas más vistas en Disney+ Chile para pasar horas frente a la pantalla

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:17

Petro ordenó investigación para establecer qué pasó en excavación en el Batallón Charry Solano: "Abrieron huecos y no nos dimos cuenta"

El jefe de Estado aseguró que es deber de su administración conocer las motivaciones detrás de estos hechos

Fuente: Clarín
22/04/2025 16:18

Karina Jelinek, víctima de una estafa virtual: qué le pasó y cuánto perdió

La mediática habló del difícil momento que atraviesa.Pidió ayuda en sus redes sociales.

Fuente: La Nación
22/04/2025 16:00

Un influyente cardenal anticipa que puede haber una sorpresa: qué pasó en cónclaves anteriores

Tras la muerte de Francisco a los 88 años, la atención del mundo católico se ha volcado hacia el próximo cónclave, en el que 135 cardenales con derecho a voto deberán elegir a su sucesor. Aunque abundan las listas de favoritos, si hay algo que enseña la historia es que las predicciones rara vez se cumplen: la elección del papa suele ser, ante todo, una sorpresa.Esa posibilidad fue subrayada este martes por el cardenal brasileño Odilo Scherer en una entrevista con la radio CBN. "No me sorprendería que el nuevo papa viniera de un continente distinto a Europa o América. La Iglesia Católica está en todo el mundo", opinó. Scherer, arzobispo de San Pablo, recordó que la elección de Jorge Mario Bergoglio en 2013 también tomó por sorpresa a todos. "Y fue una hermosa sorpresa", añadió.La elección de Bergoglio es, quizás, el ejemplo más claro de cómo los pronósticos pueden fallar estrepitosamente. En los días previos al cónclave de 2013, su nombre no figuraba entre los favoritos en los medios ni entre los vaticanistas más avezados. Su perfil discreto, alejado de las intrigas curiales, y su posición como arzobispo de Buenos Aires lo mantenían fuera del radar. Ni siquiera su edad â??76 años en ese momentoâ?? lo ayudaba a ser considerado un candidato viable.Paradójicamente, uno de los grandes favoritos en ese cónclave era el propio Scherer. Su nombre encabezaba muchas de las quinielas por su influencia en la Iglesia latinoamericana y su cercanía con sectores importantes de la curia romana.Sin embargo, contra todo pronóstico, la elección recayó en Bergoglio, que emergió como figura de consenso tras una votación que duró apenas cinco rondas. Así se convirtió en el primer papa latinoamericano y el primero en tomar el nombre de Francisco.Y su caso no es único. En 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla también surgió como una elección inesperada en el segundo cónclave de ese año. Su designación como Juan Pablo II sorprendió al mundo entero y rompió con siglos de pontificados italianos. Incluso en 2005, cuando fue elegido Benedicto XVI, el cardenal Joseph Ratzinger â??aunque sí figuraba entre los más mencionadosâ?? no era una elección asegurada. Su nombramiento se interpretó más como un delicado equilibrio entre corrientes internas que como el triunfo de un favorito indiscutido.La célebre expresión italiana "quien entra al cónclave como papa, sale como cardenal" sigue vigente. El estricto aislamiento de los cardenales y el voto secreto hacen que anticipar el resultado sea casi imposible. Y esta vez no parece ser la excepción."Sería divertido tener un papa sueco, pero creo que es poco probable. Muy poco probable", dijo este martes el cardenal Anders Arborelius, cuyo nombre ha aparecido en algunas listas de posibles candidatos. En este contexto, el sacerdote jesuita Michael Czerny, quien también participará del próximo cónclave, destacó que los cardenales harán todo lo posible por elegir al mejor sucesor. "Todos estarán incluidos y vamos a seguir el impulso del Espíritu Santo para escoger lo mejor posible al sucesor de Pedro, al sucesor del papa Francisco", subrayó.Desde el siglo XIII, los papas se eligen en cónclaves cerrados. El cambio se instauró tras el escándalo del cónclave de Viterbo (1268-1271), donde los cardenales tardaron casi tres años en elegir a un sucesor. Irritados, los ciudadanos los encerraron bajo llave hasta que tomaran una decisión. Así nació el modelo que rige hasta hoy: aislamiento absoluto y voto secreto.Con el tiempo, las normas se volvieron más estrictas. Desde 1800, se destruyen todas las papeletas tras cada votación para evitar presiones externas. El humo blanco o negro que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina sigue siendo el único indicio visible del resultado.Pese a la incertidumbre, se destacan algunos posibles candidatos. Entre los nombres que más suenan como posibles sucesores de Francisco figuran Matteo María Zuppi (Italia, 69 años), actual arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana; Luis Antonio Gokim Tagle (Filipinas, 67 años), cercano colaborador del papa y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos; Pietro Parolin (Italia, 70 años), secretario de Estado del Vaticano; Péter ErdÅ? (Hungría, 72 años), arzobispo de Budapest; Jean-Marc Aveline (Francia, 66 años), arzobispo de Marsella; Gerald Lacroix (Canadá, 67 años), arzobispo de Quebec; Jean-Claude Hollerich (Luxemburgo, 66 años), presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea; Robert Francis Prevost (Estados Unidos, 69 años), prefecto del Dicasterio para los Obispos; y Cristophe Pierre (Francia, 79 años), actual nuncio apostólico en Estados Unidos. También figuran Cristóbal López (España, nacionalizado paraguayo, 72 años), arzobispo de Rabat; Pablo Virgilio David (Filipinas, 65 años), presidente de la Conferencia Episcopal de su país; Odilo Pedro Scherer (Brasil, 76 años), arzobispo de San Pablo; y Robert Sarah (Guinea, 79 años), influyente ex prefecto de la Congregación para el Culto Divino.Como reconoció en tono humorístico el cardenal Hollerich: "¿Un papa luxemburgués? Hay hombres mucho más calificados que yo".Bill Cavanaugh, teólogo católico estadounidense y profesor de estudios católicos en la Universidad DePaul, advirtió en diálogo con People que esta elección papal tiene características particulares que dificultan cualquier pronóstico. "Una de las razones por las que es difícil predecir quién será el próximo papa es que el papa Francisco ha nombrado aproximadamente al 80% de los cardenales con derecho a voto", explicó el experto. "Y lo ha hecho de una forma sin precedentes, eligiendo cardenales de lugares relativamente desconocidos â??como Mongolia o la República Centroafricanaâ?? y dirigiendo su mirada hacia las periferias".Ese enfoque, según el teólogo, tendrá un impacto en el perfil de los participantes del cónclave. "Eso implica que entrarán en juego nuevas perspectivas. Además, muchos de estos cardenales no se conocen bien entre sí. No suelen ser figuras internas que hayan pasado años en el Vaticano tejiendo relaciones o adquiriendo influencia. Y eso también puede abrir la puerta a una elección menos previsible".Lo que es seguro es que el próximo pontífice heredará una Iglesia fragmentada, con tensiones entre sectores progresistas y conservadores, y desafíos globales como la secularización, los abusos sexuales, la migración y la inteligencia artificial. El perfil del nuevo papa podrá influir decisivamente en cómo se enfrenten esos dilemas. Agencias AFP, ANSA y Reuters

Fuente: Infobae
22/04/2025 15:20

Lady Tabares rompió en llanto al revelar historia de su mascota en 'La casa de los famosos': "Fue lo mejor que me pasó después de la cárcel"

Los participantes del programa recordaron a sus mascotas en medio del encierro y 'La vendedora de rosas' se mostró afectada al acordarse de su gata

Fuente: Perfil
22/04/2025 12:00

Descontento en el sector empresarial: "La queja pasa por la falta de diálogo y por el plan económico"

Por el lado de las pequeñas y medianas empresas, el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, destacó que, "las pymes no tienen ningún tipo de diálogo". Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 08:21

Víctima de robo demandó a un banco tras asalto en sus ventanillas; pidió indemnización y esto pasó en tribunales

El demandante argumentó que el banco no contaba con instalaciones seguras y pusieron en riesgo su integridad

Fuente: La Nación
22/04/2025 07:00

Efemérides del 22 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 22 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, martes en el que se conmemora el Día de la Tierra o Día Internacional de la Madre Tierra.Esta jornada fue oficializada en 2009 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, nació en 1970 cuando unos 20 millones de estadounidenses salieron a las calles para exigir la creación de una agencia medioambiental.Se trata de una fecha en que se celebra a nuestro planeta y su biodiversidad, además de hacer hincapié en la importancia de cuidar el medio ambiente. Según la ONU, la fecha sirve para concientizar sobre "el cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre", que son las principales consecuencias de la aceleración de la destrucción de la Tierra.En tanto, la conmemoración de este año es la tercera dentro del Decenio para la Conservación de los Ecosistemas, planteado por la ONU para regenerar acción para la restauración de los ecosistemas a nivel mundial y evitar las consecuencias más radicales de la actividad humana en el ambiente al favorecer la preservación de la naturaleza en todo el planeta.Efemérides del 22 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?1616 - Muere Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo español. Considerado la máxima figura de la literatura española, es mundialmente admirado por haber escrito El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.1724 - Nace el filósofo y científico prusiano de la Ilustración, Immanuel Kant.1819 - El Congreso de las Provincias Unidas promulga en Buenos Aires la primera Constitución argentina. Parte de su articulado fue incorporado en la carta magna elaborada en 1826 y en la Constitución Nacional Sancionada en 1853.1870 - Nace el político y revolucionario ruso Vladimir Ilyich Lenin, quien encabezó la Revolución de Octubre de 1917.1937 - Nace Jack Nicholson, actor, productor y director de cine estadounidense 12 veces nominado al premio Óscar, y ganador de tres estatuillas y de seis Globos de Oro.1948 - Nace la cantante Liliana Herrero, oriunda de Villaguay, Entre Ríos, referente de la música popular argentina.1950 - Nace en Inglaterra el compositor y guitarrista Peter Frampton.1984 - Nace el actor, músico y cantante Benjamín Amadeo.1985 - Inicia el juicio a las juntas militares. Raúl Alfonsín sanciona el decreto 158, a través del cual ordena procesar a las tres juntas militares que dirigieron el país desde el golpe militar del 24 de marzo de 1976 hasta la Guerra de Malvinas.1994 - Muere Richard Nixon, presidente de Estados Unidos entre 1969 y 1974. Es el único mandatario en la historia de su país en dirimir a su cargo, lo que ocurrió por su involucramiento en el escándalo Watergate de espionaje.2007 - Muere a los 40 años Guillermo Castellanos, tras un accidente ocurrido en el campeonato automovilístico Turismo Carretera cuando su Chevrolet impactó sobre el Dodge de Pedro Dandlen que había quedado en la pista después de un trompo.2020 - Muere el humorista, músico e integrante de Les Luthiers Marcos Mundstock.Se conmemora el Día Internacional de la Tierra.

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:20

Primera noche de huelga de basuras en Madrid tras una reunión de "toda la tarde" y sin acuerdos: "No sabemos qué va a pasar ahora"

A pesar de que el encuentro entre las empresas y los representantes sindicales ha durado toda la tarde, no se ha logrado alcanzar ningún trato "ni rebajando nuestras pretensiones", asegura Pedro Morán, responsable de saneamiento urbano de Comisiones Obreras de Madrid

Fuente: Perfil
21/04/2025 22:00

Jueces, testigos y condenados: qué pasó con los protagonistas y los represores después del Juicio a las Juntas

El juicio a las cúpulas que rigieron al país durante la dictadura marcó la historia democrática. Como siguió la vida de los protagonsitas. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 19:20

Cuatro películas para entender qué pasa cuando el papa muere y en dónde verlas

Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cine puede ayudar a muchas personas a conocer el proceso para elegir el nuevo sumo pontífice

Fuente: Perfil
21/04/2025 19:00

Cierre de mercado: qué pasó con el dólar, el merval y los bonos

El analista financiero Nicolás Borra dialogó con Canal E sobre el comportamiento de los mercados tras la salida del cepo. Explicó qué pasó con los bonos, los dólares financieros y el impacto que esto debería tener en los precios al consumidor. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:05

Autoridades explicaron qué pasó con las boas constrictoras que se "colaron" a un conjunto residencial de La Mesa

El destino de ambos animales generó preocupación en redes luego de que vecinos las encontraran "dando un paseo" frente a sus casas

Fuente: Infobae
21/04/2025 13:05

Roberto Martínez aclara su salida con Larissa Riquelme tras posible demanda: "Nunca pasó nada"

El exfutbolista explicó cómo es que se dio su encuentro con la recordada 'Novia del Mundial' del año 2010, luego de que saliera al frente a mencionar que podría tomar acciones legales por hablar de ella

Fuente: Perfil
21/04/2025 12:36

Incendio en Apross: qué pasó en las horas previas a que se desataran las llamas y qué áreas se quemaron

La fiscal Celeste Blasco espera el informe de Bomberos para determinar dónde comenzó. El director Ejecutivo Sebastián García Petrini le pidió autorización para que un técnico ingrese y ponga en funcionamiento la computadora madre. Leer más

Fuente: Perfil
21/04/2025 10:36

Victoria Villarruel pasó las Pascuas en Calamuchita, las fotos en una parroquia de Villa Rumipal

Con extremo perfil bajo y sin agenda oficial la vicepresidenta desembarcó en las sierras de Córdoba. Este domingo participó de una ceremonia religiosa en la "Parroquia La Madre de Dios y San José". Saludos y selfies con los presentes. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 08:36

Efemérides del 21 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 21 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, lunes en el que se recuerda a la Reina Isabel II en el día de nacimiento, en el cual hubiese cumplido 99 años.Un día como hoy, pero de 1926, Isabel Alejandra María Windsor nació en Londres, Inglaterra. Aunque su destino no era ser reina, con la abdicación de su tío Eduardo VIII en 1936, el trono pasó a Jorge VI, lo que la convirtió la heredera directa de la Corona inglesa. Tras la muerte de su padre, "Lilibet", como era conocida en su círculo íntimo, fue coronada el 2 de junio de 1953, con 27 años. En ese entonces, ya estaba casada con Felipe de Edimburgo y era madre de Carlos y Ana. Luego, daría a luz a sus otros dos hijos, Andrés y Eduardo.La regente fue la más longeva en la historia de su país, ya que estuvo en el poder 70 años y 214 días. Durante su reinado, pasó momentos como la Guerra Fría, la Guerra de Malvinas, y la entrada y salida de su país de la Unión Europea, entre muchos otros eventos.Además, conoció a 15 primeros ministros: el primero de ellos fue Winston Churchill, nacido en 1874, y la última Liz Truss, que fue ratificada por la soberana en la misma semana de su muerte. Tras su fallecimiento el 8 de septiembre de 2022, la sucedió su hijo mayor, el Príncipe Carlos, quien a los 74 años asumió el cargo con el nombre de Carlos III.Efemérides del 21 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?1864 - Nace el sociólogo y economista alemán Max Weber.1880 - Se exhuman las reliquias de San Martín en Brunoy y son trasladadas a París, donde se realiza una ceremonia para depositarlas en la capilla ardiente del Villarino.1905 - Se juega el primer partido amistoso de Boca, como local, frente a Mariano Moreno. El xeneize goleó 4-0 en la cancha de Independencia Sud, con tantos de Juan Antonio Farenga, su hermano José y Santiago Pedro Sana.1910 - Muere el escritor, orador y humorista estadounidense Mark Twain.1926 - Nace la Reina Isabel II, principal figura política de los 54 países miembros de la Mancomunidad de Naciones.1937 - Nace el actor y humorista argentino de gran trayectoria, Javier Portales.1946 - Muere el economista británico más influyente del siglo XX, John Maynard Keynes.1947 - Nace Iggy Pop, músico de rock estadounidense recordado cantante de la banda punk The Stooges.1955 - Nace la actriz, comediante, bailarina, exvedette y directora teatral argentina, Carmen Barbieri.1959 - Nace Robert Smith, guitarrista, vocalista, compositor y líder de la reconocida banda inglesa de rock alternativo The Cure.1960 - Se inaugura la ciudad de Brasilia como la nueva capital de Brasil. Es la única ciudad construida en el siglo XX declarada Patrimonio Histórico Cultural de la Humanidad por la Unesco.2016 - Muere el cantante y compositor estadounidense Prince, a los 57 años. Fallece por una sobredosis de analgésico fentanilo.2018 - La Organización de las Naciones Unidas designa el 21 de abril como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, con el fin de promover el pensamiento creativo y multidisciplinario.2019 - El actor y comediante Volodímir Zelenski es electo presidente de Ucrania.2023 - Muere Guillermo Calabrese, cocinero y conductor de televisión argentino.

Fuente: Infobae
21/04/2025 08:03

Por qué hay huevos con 3 yemas y qué les pasa a las gallinas que los ponen

El huevo es un indispensable tanto por su sabor como por su valor nutricional

Fuente: Clarín
21/04/2025 06:36

Luis Osvaldo García, un verdadero obrero del fútbol: pasó de fabricar autos en Volkswagen a soñar con lograr el ascenso con Atlanta

El entrenador del Bohemio renunció a su trabajo en la industria automotriz para dedicarse a su pasión. Llegó a dirigir en Japón, River y la selección de Bolivia.Hoy conduce un equipo invicto que sueña con volver a Primera tras 41 años.

Fuente: Infobae
20/04/2025 21:23

Qué pasó en Balderas de la Línea 3 del Metro CDMX: captaron humo saliendo de la estación

Personal del STC Metro se encargó de atender la situación desde que tuvieron conocimiento de ella

Fuente: Ámbito
20/04/2025 18:37

San Lorenzo no pasó del empate con Deportivo Riestra en el duelo de vecinos

Los equipos no se sacaron diferencias en el Guillermo Laza e igualaron sin goles por la fecha 14 de la zona B del Torneo Apertura 2025.

Fuente: La Nación
20/04/2025 16:18

Efemérides del 20 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 20 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, domingo en el que se recuerda un nuevo aniversario del concierto que se hizo en homenaje a Freddie Mercury, el cantante y líder de la banda Queen que murió el 24 de noviembre de 1991.Se trataba de una de las estrellas más importantes del rock a nivel mundial que falleció a los 45 años por una bronconeumonía complicada por el SIDA. Cinco meses después de esta pérdida, se organizó un gran evento en su honor en Wembley con algunas de las estrellas más grandes de ese entonces. Además de Roger Taylor, John Deacon y Brian May, sus compañeros de la banda Queen, el line up del masivo concierto tuvo otros músicos entre los que estuvieron Elton John, David Bowie, Roger Daltrey y Annie Lennox, a los que se sumaron tres de los grupos más populares del momento como eran Metallica, Def Leppard y Guns N' Roses.El evento, que ocupó la misma arena donde Mercury había deslumbrado junto a Queen en el festival Live Aid, vendió sus 72.000 localidades rápidamente. Los asistentes disfrutaron de un concierto memorable en el que se rindió homenaje al influyente músico. El dinero recaudado en la fecha fue destinado, justamente, a la investigación contra el SIDA.Efemérides del 20 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?1889 - Nace Adolf Hitler, político, militar y dictador alemán. Lideró un régimen totalitario durante el período conocido como "Tercer Reich" o "Alemania Nazi", inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia, y dirigió la persecución y aniquilación sistemática de judíos europeos.1893 - Nace uno de los máximos representantes del surrealismo, Joan Miró: un reconocido pintor, escultor, grabador y ceramista español. Uno de sus más grandes proyectos fue la Fundación Joan Miró, un centro cultural y artístico para difundir tendencias del arte contemporáneo en Barcelona.1902 - Marie y Pierre Curie logran aislar el cloruro de radio del mineral pechblenda en su laboratorio de París. Ambos descubrieron el radio en 1898, como también el polonio, un elemento que fue nombrado de ese modo en honor a Polonia, país natal de Marie.1930 - Nace un referente argentino dentro del mundo de la escritura, José Narosky. Con solo siete años, comenzó a interesarse por frases reflexivas que observaba en diarios y revistas. Hasta el momento, publicó doce libros con más de tres mil aforismos.1944 - Nace Fernando Bravo, presentador y locutor argentino. Participó como conductor de la primera transmisión en color de Canal 7, fue locutor oficial en el acto de campaña de Raúl Alfonsín y estuvo al frente de la gala de entrega de los Premios Martín Fierro en cinco oportunidades.1981 - Nace la modelo, conductora de televisión y actriz argentina Julieta Prandi. Su carrera actoral surgió en 2001 cuando fue seleccionada para el programa humorístico Poné a Francella.1992 - Muere el actor y comediante británico Alfred Hawthorn Hill, que durante tres décadas protagonizó El Show de Benny Hill, considerado uno de los mejores programas de humor absurdo.1992 - Se realiza un concierto homenaje a Freddie Mercury, en el estadio de Wembley, Londres, a cinco meses de su fallecimiento. Participaron bandas emblemáticas como Metallica, Guns N' Roses, Extreme, David Bowie y Elton John, y asistieron alrededor de 72.000 espectadores.1993 - Muere Mario Moreno, mimo, actor, productor, guionista y comediante mexicano. Su personaje "Cantinflas" le permitió llegar a Hollywood, donde hoy tiene una estrella en el paseo de la fama.1999 - Dos estudiantes ingresan a la escuela secundaria Columbine High School, Estado Unidos, armados con escopetas, pistolas y explosivos, asesinan a 12 compañeros y un profesor. Luego de provocar las muertes y herir a más de 24 estudiantes, se suicidan. El hecho es conocido como la Masacre de Columbine.2013 - Un terremoto de 7 grados en la provincia china de Sichuan, deja un saldo de 186 muertos y más de 11.000 heridos.

Fuente: La Nación
20/04/2025 07:18

Qué pasó el Domingo de Pascua

El Domingo de Pascua, que este año coincide con el 20 de abril, es la jornada más importante para la religión católica, debido a que conmemora la Resurrección de Jesús y, con ello, el paso de la muerte a la vida eterna, la creencia más relevante y elemental de la Iglesia.Aunque la Semana Santa comprende algunas de las fechas centrales del catolicismo, el Domingo de Pascua concentra toda la atención, dado que significa un paso y una transformación para todos los creyentes.En Pascua predomina un espíritu de celebración, en contraste de la penitencia y reflexión que caracteriza a los días previos, cuando se conmemora el martirio y la muerte de Jesús. El Domingo de Pascua, que conmemora el paso de la muerte a la vida eterna y que es la creencia en al que se basa la religión católica, tiene el carácter festivo del cambio que surge de la Resurrección, y que implica alcanzar la eternidad en compañía de Dios.Qué pasó el Domingo de PascuaEl Evangelio de San Juan recuerda que al tercer día de la muerte de Jesús, María Magdalena se apareció frente al sepulcro de Jesús y encontró que la roca que cubría la entrada ya no estaba en su sitio.Según el relato bíblico, ella fue a buscar a los dos discípulos más queridos por Jesús, Pedro y Juan, que confirmaron el vaciamiento del sepulcro. Mientras los apóstoles restantes se reunían en una casa, María Magdalena se postró en el lugar del entierro y lloró la pérdida del cuerpo de quien había sido fiel seguidora. Allí se le apareció Jesús, que le pidió que fuera a decirle a los demás que había vuelto, lo que confirmaba que él era el Hijo de Dios.Las señales de la Resurrección fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesús a sus apóstoles.Este suceso encierra la creencia fundamental del catolicismo que implica el paso de la muerte a la vida eterna, y la promesa de que Jesús algún día volverá a la Tierra. Las frases bíblicas más resonantes para el Domingo de PascuaJesús dijo: "Yo soy la resurrección y la vida. El que cree en mí vivirá, aunque muera; y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás". (Juan 11:25-26)Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues aunque partió, siempre está aquí con nosotros. (San Agustín)"Perdónalos padre, no saben lo que hacen" (Lucas 23-34)"Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo quien, por su gran misericordia, mediante la Resurrección de Jesucristo de entre los muertos, nos ha reengendrado a una esperanza viva" (Pedro 1: 3-9)Dice Jesús: "Porque me has visto has creído. Dichosos los que no han visto y han creído". (Juan 20-29)"Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y lo dio a sus discípulos, y dijo: 'Tomad, comed; esto es mi cuerpo'. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo: 'Bebed de ella todos; porque estos es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados'". (Mateo 26:26-28)Dijo Jesús: "Pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá". (Mateo 7, 7-12)."Yo soy el camino, la verdad y la vida". (Jesús).

Fuente: Infobae
20/04/2025 02:03

Pradales defiende que Euskadi debe pasar de ser "un país que sale fuera, a un país que juega fuera"

Pradales propone una estrategia para fortalecer la presencia internacional de Euskadi, fomentando redes globales, alianzas estratégicas y la atracción de talento para afrontar los retos contemporáneos

Fuente: Infobae
20/04/2025 01:50

Benny Hill, el humorista que no supo reinventarse: el final del hombre que pasó del éxito a la cancelación por sus chistes sexistas

El artista británico estuvo casi 35 años en el aire con su programa "El show de Benny Hill": la sociedad no era la misma cuando empezó y cuando debió ser levantado. Su picardía empezó a ser considerada inapropiada para los tiempos modernos. La historia de un hombre que vivió rodeado de mujeres, nunca se casó y se consideraba poco atractivo y nada amado

Fuente: La Nación
20/04/2025 01:18

Logró un récord de velocidad que pasó a la historia, pero se despide y ya tiene sucesor

Bugatti lo volvió a hacer. La firma con sede en Molsheim, Francia, reconocida por su búsqueda de llevar al extremo las posibilidades de la ingeniería automotriz, acaba de romper un nuevo récord de velocidad. Esta vez, con su modelo Mistral, que logró superar los 450 km/h en una prueba oficial realizada en Alemania, logrando así tener al descapotable más grande del mundo en producción, un título que reafirma el gran rendimiento de la marca en el exclusivo universo de los superdeportivos. Este modelo está equipado con el legendario motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbos. El pasado noviembre, en una jornada en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania), logró una velocidad máxima de 453,91 km/h sin techo, estableciendo una marca inédita para un automóvil de producción con carrocería abierta.La unidad que rompió el récord estuvo a cargo de Andy Wallace, piloto de pruebas oficial de la marca y leyenda del automovilismo por haber ganado, entre otras competencias, las 24 Horas de Le Mans. Wallace alcanzó los 200 km/h en los tramos con curva, para llegar con un veloz rendimiento a la recta de la pista alemana, donde pudo liberar por completo los 1500 CV del W16. Una particularidad del modelo que corrió en la pista es que fue presentado con una configuración estética que rinde tributo a modelos que se acostumbraron a romper récords con la marca: el Chiron Super Sport 300+, el Veyron Super Sport y el Grand Sport Vitesse (que en 2013 alcanzó los 408,84 km/h sin techo). Lució un color negro brillante combinado con detalles en "Jet Orange" que evocan ese linaje exclusivo que la marca destina a muy pocas unidades. "Durante todo el programa de pruebas, fue increíble sentir lo estable que se comportaba el auto, tuve la sensación de que quería ir más rápido", le comentó en su momento Wallace al medio especializado Car and Driver. "Sentir las fuerzas del viento en la cabina abierta y el sonido del motor al lado del oído fue una experiencia indescriptible", completó.El último Bugatti de su especieEl modelo no solo representó el fin de una era por sus cifras, sino también porque será el último deportivo de producción de la marca en incorporar el motor W16, una arquitectura mecánica que se transformó en la identidad moderna de Bugatti y que será reemplazada en los próximos modelos por motorizaciones híbridas. Su sucesor ya tiene nombre: Tourbillon, y aunque promete cifras a la altura del rendimiento de sus predecesores, su foco no estará únicamente en romper récords de velocidad.Cada unidad del Mistral tiene un valor estimado de 14 millones de euros. En este caso, el auto que se utilizó para romper el récord pertenece a un coleccionista privado que también posee otras piezas clave de la saga Bugatti World Record, según figura en el medio especializado estadounidense. El ejemplar lleva la inscripción "Mistral World Record Car" bajo el alerón trasero, además de asientos y terminaciones de su interior que combinan con la paleta cromática exterior."Desde 1909, Bugatti ha buscado ir más allá de los límites posibles en términos de lujo, elegancia y rendimiento", le comentó Mate Rimac, actual CEO de la marca a la revista conocida anteriormente como Sports Car Illustrated. Más fotos del modelo y su momento del récord

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:55

Marihuana camuflada con naftalina: delincuentes pretendían pasar desapercibidos con la droga ante las autoridades

De acuerdo con la información suministrada por la Policía Metropolitana de Cali, durante un patrullaje de rutina y el llamado ciudadano, los uniformados encontraron dos costales que contenían 30 paquetes de la droga

Fuente: La Nación
19/04/2025 19:18

Esto es lo que le pasa al cuerpo si no se consume azúcares por un mes

Los alimentos azucarados contienen hidratos de carbono simples, por lo que el consumo excesivo de estos hace que el organismo acumule una gran cantidad de grasa y aumente su funcionamiento de forma exigente. Este producto suele ser también un factor de riesgo en la salud de niños y adultos, debido a que contribuye con el desarrollo de condiciones cardiovasculares, obesidad, diabetes y afecciones dentales como las caries. En ese sentido, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia recomienda reducir de manera significativa la ingesta de este ingrediente en alimentos artificiales, con la finalidad de que la ración de azúcar en el cuerpo se derive de comidas más saludables.Frente a esto, el experto en nutrición deportiva y clínica avanzada Carlos Dorado compartió un video a través de su cuenta oficial de TikTok, en el que habló de los efectos positivos que produce dejar este ingrediente compuesto por glucosa y fructosa.De acuerdo con lo expresado por el especialista, durante los primeros días la insulina del cuerpo empezará a bajar, lo que ayuda a disminuir drásticamente la retención de líquidos y la necesidad de ir al baño de forma regular.Si bien este método puede despertar la preocupación por los niveles de energía para enfrentar el día, el profesional de la salud destacó que reducir la ingesta de azúcar obligará al organismo a quemar la grasa acumulada para adaptarse. ¿Qué le sucede al cuerpo al dejar de consumir azúcar? (Video: TikTok @carlos.muyfit0)Dorado también explicó que los primeros cambios solo se harán evidentes tres semanas después de suspender el consumo de azúcar, ya que la piel mantendrá su firmeza y elasticidad gracias a que la producción del colágeno aumentará.En cuanto a los altibajos de apetito, el experto señala que los picos de hambre serán menores, por lo que los antojos desaparecerán por completo al finalizar el mes de prueba, principalmente porque la energía se estabiliza.Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia resalta que para conseguir este tipo de resultados es importante reducir las cucharas de azúcar de mesa para las bebidas calientes como el café o el té.Además, considera indispensable reemplazar la ingesta de alimentos con alto contenido de glucosa y fructosa con productos más naturales como frutas o verduras que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios para la salud. Por Stephany Guzmán Ayala

Fuente: La Nación
19/04/2025 18:18

Que pasó con la denuncia de Viviana Canosa, el escándalo que convulsionó a la televisión

Todo comenzó en la tarde del miércoles 9 de abril, cuando Marcela Tauro visitó a Yanina Latorre en su programa, Sálvese quien pueda, previo al debut de Infama, y le preguntaron por la conductora de La peña de morfi. "Con Lizy pasó lo que se supo en ese momento. Lo que me dolió fue que ella había sido compañera mía, teníamos muy buena relación, nos juntábamos a comer y salíamos a los boliches. Me molestó que le escribiera por Instagram a mi pareja de ese entonces. Soy una mujer grande y trabajo en este medio, tonta no soy: si yo lo expongo es por algo", respondió Tauro.Tras escuchar el testimonio de Tauro, repetido en LAM, Viviana Canosa le envió un contundente apoyo. A su manera. Al día siguiente, desde la pantalla de Viviana en vivo, la conductora acusó a Lizy Tagliani de haberle robado dinero de su casa, en la época que trabajaban juntas en canal Nueve. "Tenía un vestidor hermoso lleno de cosas muy valiosas que me iban desapareciendo, plata de la cartera que me iba desapareciendo, un montón de cosas que me iban desapareciendo. Un día abrí la ducha simulando que me iba a dar un baño, me puse la bata y me quedé sentada en la bañera. Conté 50 segundos, entré a mi cuarto y vi como la señora Lizy Tagliani estaba robando plata de mi cartera, tironeando. Le pedí que se fuera de mi casa y le dije: 'Nunca voy a entender por qué me estás robando'", declaró en su programa de eltrece.Durante el fin de semana, el conflicto se potenció porque en el arranque de La peña de morfi, el domingo 13, su conductora recogió el guante. Le contestó a Canosa sin nombrarla, de manera que luego definirían "tibia" distintos panelistas: "Yo soy payaso, soy atolondrada, soy un aparato, pero no soy un personaje. Soy lo que ven y por lo que me dieron la oportunidad. La gente que me conoce sabe que soy así. Quizás puedan pensar que fingí todo este tiempo, pero nadie puede ser un personaje durante 54 años conservando a la misma gente, los mismos amigos, los que me acompañan", se justificó Lizy.Más tarde, en el debut de Infama, Marcela Tauro fue lapidaria: "¡Qué buena actriz! No lo había visto. La gente tiene que analizar y ver por qué los famosos nos venden cosas que no son. Se separan de uno y al otro día ya tienen otra pareja. ¿Qué? ¿Se les va el amor de golpe? Entonces no estaba tan enamorado de uno. No lo digo solo por ella, ¿eh?", dijo sobre las palabras de la humorista, además de profundizar en el episodio que vivió su expareja, Martín Bisio, con la peluquera.El lunes 14 el tema fue una suerte de cadena nacional: tres famosas, acusaciones cruzadas, la fórmula perfecta para que estallara el escándalo. Desde la mañana temprano, los programas magazine y de espectáculos se ocuparon de la polémica. Si bien Telefe no le dio trascendencia al tema y optó por hablar pocos minutos en A la Barbarossa, fue Georgina, su conductora, la primera que criticó muy duramente a Canosa: "Son cosas que, si pasaron, sucedieron hace cinco mil años. No podés ensuciar a una persona diciéndole 'sos una ladrona'. Es muy feo esto, no se hace. Me enoja que la ensucien así. Me parece muy desagradable lo que dijo Viviana", dijo más tarde en Intrusos.DescargosLa conductora de eltrece no se quedó callada y en un encendido descargo, de casi una hora, en el que habló de Lizy, Costa, Marcelo Corazza, la denuncia que le hicieron a dos exparticipantes de Gran Hermano por una polémica promoción en redes sobre una propuesta laboral para mujeres de entre 18 y 22 años en Rusia, apuntó duro contra el canal de las pelotitas. Canosa involucró a Tagliani en supuestas "fiestas" de famosos en las que habrían participado menores de edad e incluso dio a entender que podría estar ligada a la causa que enfrenta Marcelo Corazza, exganador de Gran Hermano, acusado de integrar una banda que reclutaba jóvenes para su explotación sexual. "El viernes decidí hablar, porque quería sacarle la careta a Lizy. Para mí ella es un lobo con piel de cordero. No encontraba el momento para contar todo lo malo que me hizo. Y no pensé que iba a tener la repercusión que tuvo".Toda la televisión se hizo eco de esta fuerte denuncia mediática que llegó a la Justicia el martes 17 por la mañana cuando Viviana fue a Comodoro Py a contarle al fiscal Carlos Stornelli todo lo que sabía. La periodista adelantó su declaración porque el día anterior recibió mensajes advirtiéndole que le iban a "embarrar la cancha".A diferencia de los días anteriores, Lizy Tagliani hizo un encendido descargo en su programa de radio en el que dejó claro que nada de lo que se decía era cierto: "Todo lo que me está pasando es mentira. Nunca en mi vida toqué a un menor de edad, jamás en mi vida ocurrió eso. Jamás estuve con una persona menor de edad y no voy a parar hasta que se sepa la verdad. Tengo la frente bien alta y estoy más segura que nunca". Y continuó visiblemente angustiada, "Si alguien sabe que yo abuso de menores y saben que voy a adoptar un pibe, ¿van a esperar a dos, tres o cuatro días de un juicio por la adopción para decir estas bestialidades, de las cuales soy totalmente inocente? ¿Vas a hacer eso a cuatro días o lo tendrías que haber hecho cuando te enteraste de que yo iba a adoptar un pibe? ¿Permitís que un pibe de cuatro años esté en mi casa meses y no lo decís antes si pensás eso?".Más involucradosPor la tarde, Canosa sumó nuevos enemigos, ya que apuntó contra Beto Casella, Costa, Georgina Barbarossa y Paulo Vilouta por las críticas hacia su persona. Mientras en la pantalla de eltrece Canosa daba más detalles de su denuncia, enfrente, en Cortá por Lozano, Costa contó su verdad: "Yo tengo un grave problema y es que me embandero en causas que no son las mías y por eso tuve un vuelto espantoso. La cantidad de cosas que escuché sobre mi persona y la de Lizy, el delirio es total. No puedo entenderlo, pero a la vez sé dónde trabajo y no me sorprende. Sé que todo esto me lo estoy morfando por defender a una amiga mía y si es así, muero en mi ley". Más tarde, la conductora dio dos entrevistas, una a Jorge Rial en C5N y otra a Franco Mercuriali en TN, en la que declaró: "Fueron apareciendo otros temasâ?¦ Ayer llegué al caso Loan (Peña) que nada tiene que ver con lo de Lizy y los robos". Juan Manuel Dragani, su abogado, además aclaró: "Se está diciendo que Viviana la acusó de abuso y nunca dijo mediáticamente ese término ni le endilgó semejante delito". Estas declaraciones despertaron todo tipo de reacciones y hay quienes pusieron en duda la denuncia de la conductora.El miércoles 18 Viviana empezó a cuestionar a los colegas que desde el mismo canal trataron el tema y pusieron en duda su palabra. Enfurecida le dejó un mensaje a Pampito, conductor de Puro show, en el que le reprochó lo que decían. "Canosa me mandó un mensaje, está un poco enojada, acá en este programa opinamos lo que se nos antoja. Fuimos muy claros, dijimos que ella hizo lo correcto, se presentó en la Justicia y declaró, ahora ayer en TN dijo que Lizy no estaba involucrada. ¿Está involucrada o no? Eso es lo que nos tenemos que preguntar, así que no nos ofendamos porque hacemos periodismo", comentó Pampito visiblemente enojado."Estoy escuchando lo que dicen. Les recomiendo tener los huevos que tengo yo para ir a denunciar lo que denuncié. No tengo la menor idea lo que dice Fernanda (Iglesias), yo sé lo que viví, sé lo que sé y como tengo unos ovarios enormes, voy y lo denuncio. Ojalá todos los que están en televisión y saben cosas, las cuenten en la Justicia. Están diciendo cualquier cosa, no están diciendo la verdad. La verdad la sé yo, no inventen, gracias", le dejó en claro Canosa.Fernanda Iglesias levantó el guante y le contestó: "Yo le llegué a creer a Viviana. De hecho, ayer dije por qué reaccionaba así Lizy si no era culpable. Entonces a la noche dice en TN que nunca dijo eso, y me pregunté qué escuché. Ayer hablé con un montón de gente y me contaron que hay una ONG que denunció el mismo lunes, cuando vieron el programa, entonces ella se entera de esto a la noche y por eso fue el martes, porque si no, la iban a llamar de testigo".En las noticiasA esa altura, el tema escaló a los noticieros. Telefe apuntó fuerte contra Canosa desde A la Barbarossa y Cortá por Lozano, mientras que eltrece, con sus matices, se encolumnó detrás de la periodista. En Viviana en vivo esta vez cuestionó a Flor de la V, Laura Ubfal y Pablo Duggan. Por la noche, subió un video a sus redes en la que se podía ver a Lizy Tagliani, muchos años atrás, haciendo un chiste sobre menores en un boliche. El Jueves Santo, cuando habitualmente se emiten programas grabados o el eje de los ciclo pasa por las pascuas, se dio otro cruce en vivo pero esta vez fue entre Canosa y Mariana Fabbiani. La conductora decidió levantar el guante por una disputa entre los dos programas a propósito del secreto de sumario en la denuncia: mientras que en DDM Martín Candalaft afirmó que no existía tal medida judicial, en el ciclo de eltrece, el abogado Juan Manuel Dragani decía todo lo contrario. Fiel a su estilo, Viviana le envió un mensaje en vivo a Mariano Chiade, productor y marido de la conductora de América, pidiéndole que "la corten" con lo que estaban diciendo o ella iba a hablar."Ayer me amenazaron en la pantalla de El Trece y por privado. Viviana Canosa, decí lo que tengas que decir. Tanto yo como mi entorno estamos muy tranquilos. La culpa no es del chancho, sino de quien le da de comer. Ya sabemos cómo es Viviana Canosa, todo el medio la conoce. Nació chancho y va a morir chancho. Te conocemos, Viviana, lo único que hiciste en tu espantosa y horrorosa carrera fue arruinarle la vida a todo el mundo, con una maldad sin límites. Lo que me sorprende es que todo esté pasando en la pantalla de El Trece. Una pantalla que ha tenido prestigio, calidad y calidez, que era responsable y creíble. Entonces le pregunto a Adrián Suar... ¿Qué estás haciendo con la pantalla de canal Trece? ¿Hasta dónde vas a llegar, cuál es el límite? ¿Qué es todo esto? Es una falta de responsabilidad total, por un punto de rating...", disparó Mariana en su ciclo de América.La respuesta de Canosa no se hizo esperar: mientras leía declaraciones que había hecho minutos antes su competidora, apuntó contra Fabbiani: "Ayer le dejé un mensaje a su marido, pero yo no amenazo. Yo nunca trabajé por ser la esposa de nadie, te guste o no. No llames más a mis jefes. Si Suar no me quisiera acá, no me hubiese contratado. ¿Querés pedir mi cabeza en El Trece? No lo vas a conseguir", sentenció. Ayer, Viviana Canosa mantuvo una extensa charla con Adrián Suar, gerente de programación de Canal 13, su jefe. No fue presencial, como trascendió en un principio: hablaron por teléfono. Durante la conversación ("larguísima", insistieron), Adrián le manifestó lo que no le gusta que pase en su pantalla y qué quiere de aquí en más. Le dijo que no está de acuerdo en nada con lo que ve, en eso de "tirar nombres" y de "pegarle a la gente" porque sí y defendió a los artistas. Aclaró, por si acaso fuera necesario, que está a favor de que se investigue sobre una posible red de trata. Pero todo lo demás, lo tiene desencajado. Tampoco entiende por qué Viviana le pega a programas del mismo canal, como Mujeres Argentinas y Puro show. ¿Cómo sigue? Las autoridades de eltrece van a esperar, se mantienen expectantes, quieren ver si Viviana puede entrar en la sintonía de su pantalla. "Si no, tendrán que tomar medidas", aclara una fuente del canal. Pero el escándalo escaló aún más cuando Tomás Méndez, periodista de canal Nueve, reveló en el noticiero del canal la supuesta lista de nombres que la conductora habría presentado en Comodoro Py. Florencia Peña, una de las nombradas por el periodista, fue a contar su verdad a LAM. "Yo soy una persona controversial siempre, soy picante y me banco el juego y el vuelto. Pero hay algo que me ha atravesado a lo largo de todos estos años y es mi honestidad. Les puedo gustar o no, cómo actúo, como conduzcoâ?¦ Pueden criticarme como mamá. ¡Pero soy honesta! Y cuando se meten con cosas que no solo me dañan a mí... ¡Tengo tres pibes! Dos escolarizados y creo que hay un límite. Y creo que de esto también es cómplice el periodismo cuando no frena la pelota", dijo, visiblemente angustiada. "Yo estoy en todos los portales con un título como que estoy metida en una red de trata ¡Es un delirio que me excede! ¿Qué está pasando? Yo no querría estar acá sentada, pero vine porque siento que esto hay que frenarlo ya y hago un pedido al periodismo de que frenen un toque la pelota, y que tengan mucho cuidado con lo que escriben. Por que por rating y clics están haciendo cualquier cosa, y no es sólo el programa de Canosa ¡Todos se están colgando de esto!".Este viernes, tras su charla con Suar, la conductora abrió su programa con un mensaje claro: "Chueco, vamos a mediar lo que yo quiero hacer como apasionada que soy, con lo que vos querés como gerente del canal". Y contó que este sería su último descargo al aire: "Hoy es la última vez que voy a hablar de esto porque después lo voy a seguir en la Justicia. No le voy a dar show mediático a ningún canal, ni siquiera a este".Viviana Canosa revolucionó a toda la televisión, tuvo su mejor semana en materia de rating y este viernes le ganó en la competencia directa a Telefe. No es la primera vez que una situación al límite despierta el interés masivo de la audiencia. La periodista tendrá que demostrar si sus dichos tienen sustento y la Justicia la deberá avalar o no. En el medio hay un tema muy delicado y realmente importante, la trata de menores de edad, que por momentos para muchos pareció quedar en segundo plano, tapado por las abrumadoras peleas mediáticas.

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:57

Icbf pasó a Honduras el caso de una menor que una funcionaria de la ONU intentó sacar de Colombia con documentos falsos

Isabel Albaladejo, funcionaria de la ONU de Honduras, intentó sacar al menor de Colombia con documentos irregulares con, al parecer, signos de maltrato y abuso

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:26

"Amor, amor, amor": así pasa Sheinbaum el puente vacacional por Semana Santa

La presidenta publicó una foto de ella con su nieto durante su primer Sábado de Gloria como titular del Poder Ejecutivo

Fuente: Infobae
19/04/2025 14:19

Sadiq pasa pruebas médicas en San Sebastián por las molestias en la rodilla derecha

Sadiq Umar, delantero del Valencia, se somete a pruebas médicas en San Sebastián tras molestias en la rodilla derecha, ocasionadas por una lesión previa que requirió cirugía en 2022

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:22

Así cayeron los Pasadena: estructura delincuencial que se hacía pasar por vigilantes para hurtar viviendas

Los capturados presentaban antecedentes judiciales por los delitos de hurto calificado y agravado, y receptación. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:07

Esto es lo que debes hacer si te para la policía y tienes el TIE vencido, según una abogada: "Te dejarán pasar sin ningún problema"

La Tarjeta de Identidad de Extranjero es el documento que certifica la situación legal de una persona extranjera en España

Fuente: Clarín
19/04/2025 11:36

ATP 500 de Múnich: Francisco Cerúndolo dejó pasar sus chances ante Ben Shelton y se quedó sin final en Alemania

El argentino se impuso en el primer set, pero bajó su nivel y el estadounidense se lo dio vuelta.Fue derrota por 2-6, 7-6 (9-7) y 6-4.en dos horas y siete minutos.Además, perdió la chance de meterse en el top 20 del ranking.

Fuente: La Nación
19/04/2025 11:18

Tramitó la Real ID con su green card vencida en Nueva York y le pasó esto: "Mi caso era complejo"

Una migrante mexicana que vive en Nueva York mostró en sus redes sociales qué pasó cuando fue a tramitar su Real ID en una oficina gubernamental, con su green card expirada y una carta de extensión. Si bien tuvo un par de inconvenientes que complicaron su proceso, la joven contó que finalmente pudo obtenerla y que en dos semanas le llegaría a su casa. "Tardaron mucho", detalló. Intentó obtener la Real ID con la green card vencida y así le fueEn un video que compartió en su cuenta de TikTok, Mag Fritzenwalden contó que iba a la oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para tramitar su Real ID "con la green card expirada y carta de extensión". Según relató, se presentó con toda la documentación que había reunido tras consultar los requisitos oficiales en la web oficial.Tramitó su Real Id con su green card vencida"Me puse en la fila a llenar los formularios y yo traía todos los documentos que me habían dicho en línea que necesitaba", explicó la mujer en su grabación. Sin embargo, pronto surgieron varios contratiempos que casi le cuestan que se fuera a su casa con las manos vacías.Los problemas que tuvo al tramitar su Real ID con la green card vencidaUno de los primeros obstáculos que enfrentó tuvo que ver con los comprobantes de domicilio. A pesar de haber llevado su resumen bancario como una de las pruebas de residencia, el documento no cumplía con uno de los requisitos."Tuve un problema porque mi extracto de cuenta no venía con mis dos apellidos", comentó. Eso la obligó a regresar a su casa y buscar otro comprobante que tuviera su nombre completo.Poco después, Mag regresó a la oficina, con los papeles que le faltaban. "Ok, lo logramos. Ahora vamos de regreso a hacer todo el proceso de nuevo, la fila y todas esas cosas divertidas que hacemos cuando vamos a la oficina de gobierno, que la verdad no es mejor que en América Latina", dijo.Ya en la oficina gubernamental, la joven se mostró optimista de poder terminar el trámite con éxito: "Revisaron mis documentos y me dijeron que sí podía aplicar para la Real ID. Estaba muy positiva, segura que la iba a tener, la señora hasta hablaba español".Mags comentó que le tomaron la fotografía y cuando estaba a punto de terminar el trámite surgió otro inconveniente: "Me dijeron que necesitaba el pasaporte. Les dije que tenía foto, que en ningún lugar decía que tenía que traerlo". Sin embargo, la empleada de la oficina le explicó que no era posible usar una foto, ya que necesitaba el pasaporte porque debía escanearlo.En ese orden, relató que en ese momento creyó que todo el esfuerzo se perdería. "Me dijo que necesitaba mi pasaporte y me iba a dar un pase para que regresara. O sea, tenía que ir y regresar con mi pasaporte", contó.La situación dio un giro inesperado cuando una supervisora revisó su caso. "Gracias al cielo, la supervisora se dio cuenta de que no era necesario el pasaporte", expresó. Así, pudo seguir adelante con el proceso."Se tardaron un montón revisando mi caso porque es más complejo que el común, porque mi green card estaba expirada, pero todo salió bien", afirmó la mujer aliviada. Así, luego de varios contratiempos, Mag pudo completar exitosamente el trámite. "Tenemos Real ID, me llega en dos semanas", celebró.

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

Qué pasó el Sábado Santo

El Sábado Santo tiene una carga muy particular para los fieles católicos. Esta es la fecha de la Semana Santa en la que se medita la muerte de Cristo y se espera su resurrección. Es un día en el que el silencio y el luto son los actores centrales y se llevan adelante otras tradiciones, como dejar el sagrario abierto y vacío en las iglesias.Qué pasó el Sábado SantoEl Sábado Santo es una jornada de la Semana Santa marcada por "la ausencia", según la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa. Tras la conmemoración de la Pasión y Muerte de Cristo el Viernes Santo, este día representa el tiempo en que Jesús reposa en el sepulcro. Es, para los cristianos, un momento de pausa litúrgica que invita a meditar la muerte, sin perder de vista la promesa de la resurrección: "Si la fe, ungida de esperanza, no viera el horizonte último de esta realidad, caeríamos en el desaliento", afirma la ACI Prensa.Durante el día no se celebra la misa ni se administran sacramentos, a excepción del de la reconciliación y la unción de los enfermos. Las iglesias conservan un ambiente austero, con el sagrario abierto y vacío, sin adornos ni música, en señal de duelo. Es un día en que se acompaña en espíritu a la Virgen María en su dolor, confiando, como ella, en la promesa divina de vida nueva.El Sábado Santo, por tanto, no es solo un día de luto, sino el umbral hacia la "alegría pascual".¿Qué se celebra en cada uno de los días de la Semana Santa?Domingo de Ramos: como ya se mencionó, la Semana Santa empieza con esta celebración, por el cual se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando fue acogido por una multitud. Aquel día, el pueblo le dio la bienvenida aclamándolo y agitando ramas de olivo para saludar a quien consideraba "el hijo de Dios" o "el Mesías". Es por eso que, en esta fecha, los feligreses suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año. Este siempre es el domingo anterior a la Pascua.Lunes Santo: es conocido como conocido el "Lunes de Autoridad" porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Además, se recuerda la muerte infructuosa de la higuera, símbolo del juicio que caerá sobre quienes no den frutos de arrepentimiento.Martes Santo: en la Iglesia Católica se la llama "Martes de la Controversia" porque es un momento de preparación para el Triduo Pascual. En esta jornada se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús. Este era uno de sus 12 discípulos y entregó al Hijo de Dios al Sanedrín, tribunal religioso judío, por 30 monedas. A partir de este momento, el plan para matar a Jesús está en marcha. Por esta razón, muchos se refieren al Miércoles Santo como "el primer día de luto de la Iglesia" o el "Día de la Traición".Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.Viernes Santo: este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis, que en latín significa "el camino de la cruz".Sábado Santo: se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir "Al tercer día resucitaré de entre los muertos".Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos. Las señales de este momento fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.

Fuente: La Nación
19/04/2025 07:18

Efemérides del 19 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 19 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, sábado en el que se celebra el Día del Aborigen Americano.La conmemoración toma su fecha del primer Congreso Indigenista Interamericano, el cual se realizó en la localidad de Pátzcuaro, en México, entre los días 14 y 24 de abril del año 1940. En este encuentro se redactó el llamado "Documento de Pátzcuaro", en el que, entre otros puntos, se instituyó la creación del Instituto Indigenista Interamericano, dependiente de la Organización de Estados Americanos, y se definió que el 19 de abril sería la fiesta para reconocer a las culturas precolombinas en el continente.De este modo, con esta efeméride, se busca visibilizar la situación presente de estos pueblos, exaltar su riqueza cultural y reivindicar sus pedidos por más derechos.Efemérides del 19 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?593 - El español Francisco de Argañarás funda San Salvador de Jujuy, actual capital de la provincia de Jujuy.1822 - Comienza a funcionar la Facultad de Medicina, una de las trece que integran la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la cual es, actualmente, una de las más concurridas.1882 - Muere el naturalista y fisiólogo británico Charles Darwin, quien planteó la idea de la evolución biológica a través de la selección natural. Eso quedó plasmado en su obra científica "El origen de las especies".1906 - Muere Pierre Curie, quien obtuvo el premio Nobel de física por el descubrimiento del elemento Radio. Este hallazgo lo hizo junto a su esposa Marie y Antonie Henri Becquerel.1956 - Contrae matrimonio el Príncipe Rainiero de Mónaco con la famosa actriz norteamericana, ganadora de un Oscar, Grace Kelly, que â??a partir de ese momentoâ?? se convirtió en la princesa Gracia.1970 - Nace el cantautor y productor mexicano Luis Miguel, ganador de siete Premios Grammy y el artista latino más vendido de la década de los 90.1987 - Se transmite por primera vez la serie estadounidense Los Simpson, que fue creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company.1987 - Nace la tenista profesional, modelo y periodista rusa María Sharapova, ganadora de cinco torneos individuales del Grand Slam, entre ellos, dos Roland Garros y un Wimbledon.1993 - Se produce un Incendio en el rancho Monte Carmelo de Texas, Estados Unidos, donde mueren 85 personas, entre ellas 17 niños, integrantes de una secta fundada por David Koresch.1996 - Nace la cantante, modelo y actriz Oriana Sabatini: la hija mayor del actor y empresario argentino Osvaldo Sabatini y de la actriz venezolana Catherine Fulop.2005 - Condenan en España al exmilitar argentino Adolfo Scilingo por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la dictadura argentina comprendida entre 1976-1983. Reconoció ante el juez Baltasar Garzón haber arrojado a 30 personas al mar, luego de tenerlas detenidas clandestinamente.2005 - El alemán Joseph Ratzinger sucede al fallecido papa Juan Pablo II y adopta el nombre de Benedicto XVI al asumir su pontificado.2011 - Fidel Castro renuncia como Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y es elegido su hermano Raúl Castro.2015 - Un barco ocupado por 700 inmigrantes, que viajaba con destino a Italia, desaparece en las aguas del canal de Sicilia.2018 - Miguel Díaz Canel sustituye a Raúl Castro en la presidencia de Cuba, quien se retira del poder tras 12 años en la jefatura del Estado.2021 - El dron Ingenuity de la NASA se convierte en el primer vehículo de este tipo que vuela en Marte.Se celebra el Día del Indio Americano.Se celebra el Día de los Simpsons.

Fuente: Clarín
19/04/2025 06:36

"Decidir es fácil": el plan para pasar a la acción de una experta en desarrollo personal

Sofía Contreras es conferencista y asesora de empresas, y tiene más de 600.000 seguidores en Instagram. Acaba de publicar un libro sobre hábitos y asegura: "Hay que tomar el control de la construcción de la propia vida".

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:20

El testimonio de una víctima de abuso sexual: "Pensar que le podía llegar a pasar a otra chica fue lo que me impulsó a denunciarlo"

Candelaria es hoy madre de dos hijas y está casada con el novio que la acompañó al hospital luego de que, hace siete años, un taxista abusara de ella e intentara violarla. El relato de esa noche fatídica, el costo psicológico y físico de atravesar el dolor y de llevar el caso a la Justicia, y lo que cambió en su vida después de aquel trauma: "Esa inocencia que tenía no está más"

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:18

Qué va a pasar con el dólar en los próximos días: claves cambiarias en una Argentina sin cepo y con bandas de flotación

El nuevo esquema cambiario que puso en marcha el Gobierno finalizó la semana con estabilidad en los mercados. Analistas destacan el impacto del acuerdo con el Fondo y anticipan un tipo de cambio más previsible, con oportunidades para los instrumentos en pesos

Fuente: Infobae
19/04/2025 00:00

Qué pasa si comes atún todos los días

Este alimento es tan rico como versátil en la cocina, algo que se suma a su alto valor nutricional

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:16

Las series más vistas en Netflix Estados Unidos para pasar horas frente a la pantalla

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:16

Las series más vistas en Paramount+ Estados Unidos para pasar horas frente a la pantalla

En la batalla entre servicios de streaming, Paramount+ busca mantenerse a la cabeza

Fuente: La Nación
18/04/2025 15:00

Qué le pasó a L-Gante: cuál es el problema de salud que tiene

Elián Valenzuela, conocido popularmente como L-Gante, deberá poner una pausa a sus obligaciones laborales y enfocarse en sí mismo. Su última presentación será el 7 de mayo de este año, en Niceto Club, donde brindará un show musical para sus fanáticos. Así lo anunció Luis Perdomo, uno de los amigos del artista, en el programa DDM (América TV). Lo cierto es que L-Gante recibió un inesperado diagnóstico de salud que lo obliga a retirarse de los escenarios, al menos, por un tiempo. Según reveló Perdomo, se trata de un preocupante problema de salud y que para su tratamiento van a contar con un equipo multidisciplinario a cargo de un médico clínico, un psicólogo, un cardiólogo y un hematólogo. El diagnóstico que recibió L-Gante y que lo obliga a alejarse de los escenarios Aunque hay cierto hermetismo sobre cuál es exactamente la enfermedad o qué es lo que padece, hasta el momento se sabe es que "es una patología que tiene tratamiento", según declaraciones del amigo del cantante de cumbia RKT. Además, contó que L-Gante está preocupado, pero "lo toma como que todo va a salir". Además, por un lado, Wanda Nara le habría dicho a Luis Perdomo que era el momento de apoyar y contener al artista: "Ahora más que nunca juntos, a cuidarlo y a apostar". Por otro lado, el conductor se mostró muy firme y aseguró: "Estamos en un momento que puede ser tratable, lo único que digo y es un mensaje para todos aquellos amigos del campeón o personas que se acercan a L-Gante: no embarren el piso, esto no es joda, se trata de algo serio". Para terminar, Perdomo hizo referencia a una historia de L-Gante en Instagram en un restaurante, en la que se lo ve a él con Wanda y otros amigos: "Nos enteramos ayer. Vieron que llevó a Wanda al canal, que él preguntaba dónde había una parrilla, de ahí fueron a una junta médica, hay un equipo multidisciplinario. Fueron a un chequeo necesario, que había que hacer".L-Gante se mostró junto a su novia y amigos de ambos en un restaurante (Video: Instagram @lgante_keloke)Lo que no pasó desapercibido de la historia fue que el artista utilizó un tema musical suyo llamado "Na Na" que dice: "Mami qué vamos a hacer si hoy nos toca morir, ya me enrolé más de tres, vamos a quemar una weed". En la storie se puede ver que Wanda Nara lo abraza y lo besa y los amigos saludan y sonríen a la cámara. Luego, la pareja disfrutó de un encuentro íntimo en el Hotel Chateau Libertador, donde vive Wanda Nara. Sin embargo, por la noche L-Gante compartió otras fotos en las que mostró dos bebidas alcohólicas. En la primera, se ve la mano de una mujer con uñas rojas largas que sostiene dos botellas. Y en la segunda historia, se observa que el artista estaría en una fiesta o un boliche y una foto de una botella con una etiqueta que reza "420. Rosé". El artista escribió: "¿Ya probaste mi champú?". Por lo tanto, dejó en claro que se trataba de un champagne de su propia marca. Por su parte, Wanda compartió una foto de su hija Francesca mientras ella dibujaba y ,más tarde, un video con un emoji de corazón, donde se escucha a su hija más pequeña, Isabella, que le pregunta: "¿Hasta cuánto me amás?" . Y Wanda le responde que la ama "hasta el infinito".

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

Debutó en cine a los 19 y se convirtió en una sex symbol, pero pateó el tablero y el tiempo no le pasa

"What a feeling". Esas tres palabras que, traducidas al español significan "qué sentimiento", tienen un significado muy especial para los fanáticos del cine, pero sobre todo para los amantes de los musicales. Es el resumen de una película que marcó a toda una generación, Flashdance, de 1983, que hizo que las bailarinas quisieran usar las mismas polainas negras y el buzo gris de Alex Owens y se aprendieran de memoria la icónica coreografía que hizo en su audición con el tema de Irene Cara de fondo, el cual ganó el Premio Oscar a la mejor canción original. Si bien el film pasó a considerarse un clásico del cine de la década del ochenta, su protagonista Jennifer Beals tuvo un destino completamente diferente. Así como a los 18 años brillaba en la pantalla grande, hoy, a los 61, se desarrolla en el mundo de la literatura y acaba de publicar su primer libro. Flashdance fue una de esas películas que generó opiniones divididas. La crítica le bajó el pulgar y el público la aclamó. La historia dirigida por Adrian Lyne (Atracción fatal) tuvo en vista a varias candidatas para el papel de la joven bailarina de la ciudad Pittsburgh, Alex Owens: Demi Moore, Leslie Wing y Jennifer Beals. Según Vanity Fair, también fueron consideradas Melanie Griffith, Jamie Lee Curtis y Daryl Hannah. Con 18 años y con una escasa experiencia (solo tuvo una pequeña aparición en Mi guardaespaldas protagonizada por Adam Baldwin y Matt Dillom) Beals fue seleccionada para el rol protagónico junto a Michael Nouri, quien interpretó a su jefe Nick Hurley.Aunque Beals inspiró a muchos artistas con su interpretación, lo cierto es que se vio envuelta en serias controversias por un particular motivo: las escenas de danza que encantaron al público no fueron realizadas por ella. Fue la actriz francesa Mariane Jahan quien se hizo cargo de las coreografías, mientras que, para grabar la escena de "What A Feeling" se utilizaron a cuatro personas. Las críticas no tardaron en llegar y a pesar de que fue nominada al Globo de Oro a mejor actriz de comedia o musical y ganó el Premio NAACP Image a la mejor actriz, tras filmar la película, decidió seguir con su plan original: ser una estudiante universitaria."Filmé Flashdance cuando ya me habían aceptado en Yale; continuar mi educación en la universidad parecía el siguiente paso lógico. Ni siquiera dudé un segundo. Por el contrario, estaba emocionada porque quería volver a estudiar", sostuvo Jennifer en una entrevista años atrás. Estudió literatura americana en la mencionada casa de estudios, en New Haven, Connecticut, donde coincidió con los actores Jodie Foster y David Duchovny, y se graduó en 1987. Aunque volvió a tener algunos proyectos en el cine como La prometida (The Bride) de 1986 y Besos de vampiro (Vampire's Kiss) de 1990, no logró recuperar el éxito que tuvo a principios de la década y abocó parte de su tiempo a su vida académica. Si bien participó de algunos proyectos tanto en cine como en televisión, en 2004 volvió al mundo del espectáculo en la piel de Bette Porter en la serie The L Word, que se emitió hasta 2009. Una década después retomó el personaje para la secuela de la historia The L Word: Generation Q, que estuvo al aire hasta 2023. En diciembre de 2024, el sitio Deadline anunció que la actriz terminó de grabar Hello Out There, una película dramática de Otis Blum sobre extraterrestres ambientada en Nueva México, junto a Chloe Bennet y Phil Dunster.Actualmente, con 61 años, Jennifer Beals desarrolla a pleno su costado literario. Este mes presentó The L Word: A Photographic Journal al que definió como "un diario fotográfico repleto de recuerdos en forma de fotos analógicas, entrevistas y recuerdos preciados del L Word original". El libro incluye más de 400 fotos que Beals tomó durante las grabaciones de las seis temporadas de la serie, además de sus recuerdos y comentarios del elenco original.Originalmente, armó el libro como un recuerdo personal y después decidió regalárselo a sus compañeros de la serie. Pero, tras participar de una convención de fans de The L Word, impulsada por sus coprotagonistas Kate Moenning y Leisha, decidió hacer público el material. "Soy bastante tímida, pero me dijeron 'tenés que ir, es una experiencia increíble'. Así que fui y los fans fueron increíbles. Estaban muy interesados â??â??en cada aspecto del programa. Fueron muy amables y entusiasmados. Y pensé 'creo que probablemente les interesaría algo así'", le contó Beals a la revista People. Habilitó la venta del libro por un tiempo hasta que, a partir de la insistencia de sus fans (es muy activa en Instagram y tiene más de medio millón de seguidores), encontró una editorial y amplió sus escritos. Este 15 de abril finalmente abrió la venta para todo el mundo.

Fuente: Página 12
18/04/2025 11:40

Diez cosas (o más) que hay que cuidar cuando invitás a alguien a pasar la noche, según Alejandro Dolina

Los consejos de Alejandro Dolina en La Venganza Será Terrible.

Fuente: Clarín
18/04/2025 11:18

Las claves del fallo contra Google: por qué es un monopolio y qué puede pasar ahora con el multimillonario negocio de la publicidad en internet

La Justicia de EE.UU. apuntó contra su sistema de avisos online, que es la principal fuente de ingresos de Alphabet (empresa matriz).Es el segundo revés judicial en menos de un año.Cómo impacta esto en el usuario y la defensa de la compañía.

Fuente: Infobae
18/04/2025 09:21

Enferma, con 90 años y sin poder moverse, vecinos le niegan el uso del elevador; esto pasó en tribunales

Argumentando un adeudo de mantenimiento, la vida de una adulta mayor que se puso en riesgo al negarle el uso del elevador en el condominio donde vive en el último piso

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:50

Una médica explica el peligro de que te muerda un gato y cómo actuar si pasa: "Aunque sean nuestros"

Esto puede convertirse en un grave problema. El riesgo principal está en la flora bacteriana presente en la boca del animal

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:13

Se hizo pasar por el heredero de unos propietarios muertos diez años antes para vender su casa: el comprador pierde la titularidad del inmueble y deberá restituirlo

Los propietarios habían fallecido en 1999 y 2003 y el heredero designado por el Estado descubrió en 2015 que la vivienda había sido enajenada sin su conocimiento

Fuente: Clarín
18/04/2025 08:00

No la dejes pasar: esta película en Max está en boca de todos

Fue ganadora de varios premios Oscar. Dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert.

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Qué pasó el Viernes Santo

En la Semana Santa, el Viernes Santo es un día muy especial para los cristianos. Se trata del día de la muerte de Cristo. Se estila un día de ayuno, penitencia y luto, donde no se hacen celebraciones ni se comen carnes rojas o blancas, no se consagran hostias y tampoco se da ningún sacramento, excepto la reconciliación y la unción de los enfermos.Qué pasó el Viernes SantoEl Viernes Santo conmemora el momento culminante del sufrimiento de Jesucristo: su pasión y muerte en la cruz. Esta jornada, central en el calendario cristiano, representa un llamado profundo a la contemplación del sacrificio de Cristo, quien â??según la fe católicaâ?? ofreció su vida por la redención de la humanidad. Es un día sin celebración eucarística, marcado por la sobriedad litúrgica y el recogimiento espiritual, según la Agencia Católica de Informaciones - ACI Prensa.Durante este día, los fieles asisten a una liturgia especial en la que se leen los pasajes evangélicos que relatan la crucifixión, se venera la cruz y se comulga con hostias consagradas el Jueves Santo. La Iglesia invita a acompañar interiormente a Cristo en su recorrido hacia el Calvario, no solo como un evento trágico del pasado, sino como un acto que permanece vivo en la fe.Además de la liturgia, muchos creyentes participan en el rezo del Vía Crucis, una devoción que permite meditar cada etapa del camino de Jesús. Es también una jornada de ayuno y abstinencia, como gesto concreto de unión con el sufrimiento de Cristo y de preparación para la Pascua.¿Qué se celebra en cada uno de los días de la Semana Santa?Domingo de Ramos: como ya se mencionó, la Semana Santa empieza con esta celebración, por el cual se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando fue acogido por una multitud. Aquel día, el pueblo le dio la bienvenida aclamándolo y agitando ramas de olivo para saludar a quien consideraba "el hijo de Dios" o "el Mesías". Es por eso que, en esta fecha, los feligreses suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año. Este siempre es el domingo anterior a la Pascua.Lunes Santo: es conocido como conocido el "Lunes de Autoridad" porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Además, se recuerda la muerte infructuosa de la higuera, símbolo del juicio que caerá sobre quienes no den frutos de arrepentimiento.Martes Santo: en la Iglesia Católica se la llama "Martes de la Controversia" porque es un momento de preparación para el Triduo Pascual. En esta jornada se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús. Este era uno de sus 12 discípulos y entregó al Hijo de Dios al Sanedrín, tribunal religioso judío, por 30 monedas. A partir de este momento, el plan para matar a Jesús está en marcha. Por esta razón, muchos se refieren al Miércoles Santo como "el primer día de luto de la Iglesia" o el "Día de la Traición".Jueves Santo: se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre. Al terminar, Jesús fue a rezar al Huerto de los Olivos para prepararse para lo que vendría. Allí lo fueron a buscar para aprehenderlo.Viernes Santo: este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis, que en latín significa "el camino de la cruz".Sábado Santo: se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo. Además, es un día de esperanza por la promesa que había realizado Jesús al decir "Al tercer día resucitaré de entre los muertos".Domingo de Pascua: se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianos. Las señales de este momento fueron el sepulcro vacío y las numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

Efemérides del 18 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 18 de abril reúnen una serie de eventos que pasaron un día como hoy, viernes en el que se conmemora el Día Internacional de los Monumentos y Sitios.Es una fecha que se estableció en 1984 por iniciativa del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos). Esta contó con el aval de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La jornada busca concientizar sobre la importancia de preservar, estudiar y conocer la infinidad de sitios y monumentos en el mundo y, de esa forma, de resaltar su significado e historia.Estos valores van en el mismo sentido que la Convención del Patrimonio Mundial del organismo, que establece que la desaparición, daño o deterioro de estos bienes genera un empobrecimiento del patrimonio de todos los pueblos del mundo. De acuerdo a la Unesco, cada uno de estos lugares posee una riqueza cultural que debe ser protegida, ya que los monumentos funcionan como símbolos de la memoria, los valores y las reflexiones que han atravesado a la humanidad.Efemérides del 18 de abril: ¿qué pasó un día como hoy?506 - El Papa Julio II coloca la primera piedra de la Basílica San Pedro, en Roma. En la actualidad, es la construcción religiosa más importante para la Iglesia Católica.1897 - Comienza a funcionar la Universidad de La Plata en la capital bonaerense. Esto sucede con la apertura de las facultades de Derecho, de Ciencias Físico Matemáticas y de Química, además de una Escuela de Parteras.1902 - El tenor italiano Enrico Caruso se convierte en uno de los primeros músicos en grabar su voz en el gramófono: un sistema de grabación y reproducción de sonido que utilizaba un disco plano para su funcionamiento.1906 - Un terremoto de 7,9 grados y un incendio posterior azotan la ciudad de San Francisco. Esto deja más de 10.000 muertos y aproximadamente 300.000 personas quedan sin hogar.1938 - El primer buque escuela moderno argentino, ARA Presidente Sarmiento, comienza su último viaje de formación naval.1940 - Nace Luis Brandoni, reconocido actor y político argentino, quien ganó cuatro premios Martín Fierro por su labor en cine y televisión.Como nacio la relacion entre Brandoni y Robert De Niro1946 - Se reúne por primera vez el Tribunal Internacional de Justicia en la Haya. Se trata del primer ente judicial de la Organización de las Naciones Unidas, y está encargado de decidir las controversias jurídicas entre Estados.1947 - Nace James Woods, actor estadounidense nominado dos veces a los premios Óscar y ganador de tres premios Emmy.1955 - Muere el físico alemán Albert Einstein, con 76 años. Es el autor de la Teoría de la Relatividad Especial, recibió un Premio Nobel en 1921 y es considerado el científico más importante del siglo XX.1976 - Nace Rodrigo de la Serna, actor y músico argentino.1980 - Zimbabwe, antigua colonia británica y luego República de Rhodesia, fue declarado un país independiente en la Commonwealth británica.1983 - Se proclama el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, aprobado por la Asamblea General de la Unesco.1995 - Muere el expresidente Arturo Frondizi, fundador del Movimiento de Intransigencia y Renovación dentro de la Unión Cívica Radical, del cual se separó en 1957.Se celebra el Día Mundial del Radioaficionado.Se celebra el Día de la Bicicleta.

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:39

"Es la cuarta vez que pasa este año": indignación en un refugio de montaña después de que los alpinistas dejaran la puerta abierta y se congelara todo el interior del edificio

La sección valtelinesa del Club Alpino Italiano denuncia el descuido de los usuarios de un refugio

Fuente: Infobae
18/04/2025 01:02

¿Pasó el libro "Hipnocracia" el desafío de Turing?

Si el interrogador, en vez de hacer preguntas a una máquina y a una persona, tuviese que leer un libro y determinar si está escrito por una IA, ¿qué hubiese sentenciado con relación a la controvertida obra del supuesto "filósofo" Jianwei Xun?

Fuente: La Nación
18/04/2025 01:00

¿Qué pasa si no voy a una reunión de consorcio?

¿Podés desentenderte de lo que pasa en una reunión de consorcio si decidís no ir? ¿Hasta qué punto es opcional asistir? Aunque no existe ninguna obligación legal que imponga la presencia de los propietarios en las asambleas consorciales, las decisiones que allí se toman afectan a todos, hayan estado presentes o no. Así lo establece el Código Civil y Comercial de la Nación, en los artículos que regulan la propiedad horizontal.Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprar"El que no asiste debe aceptar lo que se resolvió por mayoría en la asamblea, salvo que se oponga formalmente dentro de los plazos legales", explicó a LA NACION Enrique Abatti, abogado especializado en Derecho Inmobiliario y presidente de la Cámara de Propietarios de la República Argentina.Qué dice el Código Civil y ComercialLos artículos 2058 al 2063 del Código Civil y Comercial de la Nación (CCyCN) regulan las asambleas de consorcio. Allí se establece que, si un propietario no concurre, las decisiones que adopte la mayoría de los presentes deben ser notificadas de forma fehaciente. El medio más habitual es la carta documento, pero también puede aceptarse el envío de una minuta de la reunión por correo electrónico, WhatsApp u otro canal que haya sido previamente consentido por los propietarios como válido. Si no se cumple esta formalidad, la validez de la notificación puede ser cuestionada judicialmente.A partir de la notificación, la persona ausente tiene 15 días corridos para manifestar su oposición. "Si no se opone en ese plazo, las decisiones quedan aprobadas de manera automática. Y si quisiera impugnar la asamblea en su totalidad, tiene 30 días desde la fecha en que se realizó para iniciar una acción judicial de nulidad", detalló Abatti.¿Puedo enviar a alguien en mi lugar?Sí, se puede dar asistencia con un representante, siempre que tenga un poder válido para esa asamblea. Por ley, la firma de ese poder debería estar certificado por escribano o entidad bancaria, pero en la práctica muchas veces alcanza con una nota firmada por el propietario. "Por usos y costumbres, se acepta esa modalidad", explicó Abatti. El administrador debe guardar esa autorización junto con una fotocopia del DNI de quien asista en representación.¿Puede participar un inquilino si la propiedad está alquilada?En el caso de una propiedad alquilada, el inquilino no tiene derecho a votar ni a tomar decisiones en las asambleas de consorcio, ya que esos derechos corresponden exclusivamente al propietario. Sin embargo, el inquilino sí puede asistir a las reuniones, siempre que el propietario, el administrador y los presentes por mayoría lo autoricen, aunque su participación se limita a poder escuchar y, si se lo autoriza a exponer, podrá plantear inquietudes.Abatti explicó que el inquilino es considerado como un tercero cualquiera en una asamblea de consorcio. En este sentido, si el propietario lo autoriza y le otorga el poder para presentarse, el inquilino podrá participar e incluso votar en su nombre.Por otro lado, el propietario sigue siendo responsable del cumplimiento de las decisiones tomadas en la asamblea, aunque no haya asistido, a menos que hubiere designado un representante para que lo represente en ese evento. Además, cualquier cargo extraordinario o mantenimiento relacionado con el consorcio, como expensas o trabajos en espacios comunes, recaerá sobre el propietario, quien podrá, en todo caso, trasladar esos gastos al inquilino si así lo establece el contrato de locación.¿Qué pasa si la asamblea no es convocada correctamente?La convocatoria debe cumplir con ciertas formalidades: informarse con la debida antelación, incluir un orden del día preciso y limitarse estrictamente a los temas allí consignados. Si no se respetan estos puntos, las decisiones tomadas pueden ser anuladas. "El reglamento del consorcio es la ley entre las partes. Cualquier resolución fuera del temario o sin una convocatoria formal puede ser impugnada", advirtió el abogado.Además, el Código Civil y Comercial exige que el consorcio cuente con un libro de actas y un libro de registro de firmas. Durante la asamblea, se designa un secretario de actas entre los presentes, y el acta debe ser firmada por el presidente de la asamblea, el secretario y al menos dos propietarios.En algunos edificios se implementaron asambleas virtuales o mixtas. Aunque no están expresamente reguladas por el Código, son válidas si el reglamento interno lo permite o si hay consentimiento de todos los propietarios. Para garantizar su legalidad, deben respetar los mismos requisitos formales que las reuniones presenciales.¿Y si nunca voy?No asistir reiteradamente no exime de las obligaciones ni del impacto de las decisiones. "El propietario ausente, al igual que el presente, tiene derechos y deberes. Si no tiene tiempo o interés, lo ideal es que designe a alguien que lo represente o consulte a un abogado", recomendó Abatti.Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioSi el administrador no convoca la asamblea anual obligatoria o no lleva correctamente los libros, cualquier propietario -o grupo que represente al menos el 10% del total- puede solicitar judicialmente que se realice. En estos casos, el juez fija una audiencia y, si no hay consenso, toma una decisión de manera rápida. Además, si hay irregularidades persistentes en la gestión del administrador, los propietarios pueden impulsar su remoción mediante una acción colectiva o una convocatoria extraordinaria respaldada por al menos el 5% de las unidades funcionales.El valor de participarMás allá de lo legal, asistir o estar representado en las asambleas permite intervenir en decisiones clave: desde obras costosas hasta cambios en espacios comunes. "Para mejoras importantes se necesita mayoría y un informe técnico. Si no participás, otros deciden por vos", advirtió el especialista.Es importante saber que no todas las decisiones requieren la misma cantidad de votos: algunas se aprueban por mayoría simple (la mitad más uno de los presentes), otras por mayoría absoluta (la mitad más uno del total de unidades funcionales), y en ciertos casos se exige una mayoría especial o incluso la unanimidad, como en reformas estructurales o modificaciones al reglamento, que en este último caso la ley establece los dos tercios.Conocer el reglamento del edificio y los artículos del Código Civil y Comercial permite ejercer de manera más activa los derechos como copropietario. Y aunque no sea obligatorio asistir, lo que se decide en la asamblea afecta tu bolsillo, tu propiedad y tu vida cotidiana.

Fuente: Ámbito
17/04/2025 23:36

Lionel Messi dejó abierta la posibilidad de jugar el Mundial 2026: "Está lejos, pero pasa rapidísimo"

Messi tendrá 40 años cuando se juege el Mundial Estados Unidos 2026, pero no descarta nada. "Voy día a día y veo cómo me siento físicamente y ser sincero conmigo mismo", afirmó.




© 2017 - EsPrimicia.com