Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Barcelona y Real Madrid se enfrentarán este sábado (desde las 17 hora de la Argentina) en la final de la Copa del Rey en el Estadio La Cartuja, el octavo duelo entre ambos conjunto con el trofeo copero en juego, una rivalidad por el título que arrancó hace 90 años y que hasta ahora es favorable al equipo madridista.Azulgranas y merengues han protagonizado siete duelos históricos por el título en la Copa del Rey, el primero de ellos el 21 de junio de 1936, en la última final antes de la Guerra Civil. Solo un mes antes del conflicto bélico, Barcelona y Real Madrid se vieron las caras en Mestalla, donde los blancos se pusieron 2-0 en apenas 15 minutos, pero el equipo catalán redujeron distancias y rozaron el empate, pero se toparon con Ricardo Zamora y una decisiva parada a Escolá, y el título fue para los madridistas.Ambos conjuntos se cruzaron de nuevo en una final copera más de 30 años después. Fue en julio de 1968, más tarde que nunca, cuando el Barça se vengó y se impuso por la mínima gracias a un gol de Fernando Zunzunegui, ante un Real Madrid favorito, pero plagado de bajas -no jugaron ni Paco Gento, Manuel Velázquez, ni José Veloso-. La polémica del duelo llegó en la portería que defendía el blaugrana Salvador Sadurní, al que no pararon de lloverle botellas.La tercera final de Copa entre Barça y Real Madrid se celebró en 1974. Los blancos llegaban con ganas de revancha después de encajar un contundente 0-5 en el Santiago Bernabéu en el Clásico de Liga, y lograron su objetivo. El duelo por el título en el Vicente Calderón se empezó a decantar rápido y a los cinco minutos ya ganaba el club merengue, que terminó levantando el trofeo después de vencer 4-0 con tantos de Santillana, Rubicán, Aguilar y Pirri.La Romareda en Zaragoza acogió en 1983 la cuarta final copera entre Barcelona y el Real Madrid de los cinco subcampeonatos -Liga, Copa, Copa de la Liga, Recopa y Supercopa de España-. Y es que los blancos caerían en el partido por el título con un tanto en el minuto 90 de Marcos Alonso (2-1), que dio la Copa del Rey el Barça en la primera temporada de Diego Armando Maradona en el club catalán.Siete años después, en 1990, otro Clásico con la Copa del Rey como premio. Y el resultado, a favor del Barcelona, fue significativo, porque significó el fin del reinado de la 'Quinta del Buitre', entrenados por John Benjamin Toshack, y el comienzo de la era del 'Dream Team' con Johan Cruyff en el banquillo azulgrana. El equipo blanco era favorito con un equipo liderado por Hugo Sánchez, pero la expulsión de Fernando Hierro marcó el devenir del duelo.Los madridistas, con un gran Paco Buyo, resistieron hasta que Guillermo Amor convirtió el 1-0 en el minuto 68 con un gran remate de cabeza. El Barça remató la faena en el tiempo añadido, cuando Julio Salinas puso el definitivo 2-0 para mantener la fe en el exitoso proyecto liderado por el técnico neerlandés.Los dos últimos Clásicos en una final copera llegaron en la década de 2010. En 2011, el Real Madrid de José Mourinho alcanzó la final muy tocado, lejos en Liga después del 5-0 en el Camp Nou y eliminados por los azulgranas en Champions. Se agarraron a una Copa en la que no eran favoritos, pero supieron resistir y aprovechar las oportunidades ante un gran Barça de Pep Guardiola.El conjunto catalán dominó el encuentro, pero en la primera parte las grandes ocasiones fueron madridistas, con tres claras para Cristiano Ronaldo y un remate al palo de Pepe. En la segunda mitad, los Leo Messi, Pedro Rodríguez, David Villa y Andrés Iniesta se toparon con un entonado Iker Casillas, mientras un ajustado fuera de juego impedía el gol azulgrana del atacante canario.La prórroga decidió el Clásico, con un espectacular y potente cabezazo de Cristiano Ronaldo ante José Manuel Pinto, que dio el primer título al Real Madrid de Mourinho, rompiendo una sequía de casi dos décadas. Era la primera gran victoria de los blancos frente a Guardiola, en la edición de la Copa dañada durante la celebración al precipitarse desde el autobús descapotado del Real Madrid.El Clásico más reciente por la Copa del Rey, en 2014 y también con Carlo Ancelotti en el banco madridista, también cayó con suspenso el lado merengue. En un año en el que terminarían conquistando la ansiada décima Champions League y sin opciones en Liga, el Real Madrid se adelantó en el minuto 10 con un gol de Ángel Di María, apostando por los contragolpes y la verticalidad ante el juego de combinación del Barça.Ese 1-0 se mantuvo en Mestalla hasta el minuto 68, cuando Marc Bartra igualó la contienda de cabeza. El central sería protagonista en el desenlace, ya que fue a quien Gareth Bale ganó una espectacular corrida por la izquierda, saliéndose incluso de los límites del campo, para encarar a Pinto y poner el definitivo 2-1. Este triunfo, en la última Copa entregada por Juan Carlos I, desniveló el cara a cara entre azulgranas y madridistas, que han ganado cuatro Clásicos por el título.DPA
Uno de los partidos más importantes del fin de semana será el que protagonizarán Barcelona vs. Real Madrid en el estadio La Cartuja de Sevilla con arbitraje de Ricardo De Burgos Bengoetxea por la final de la Copa del Rey 2024-2025, el certamen que reúne a clubes de todas las divisiones del fútbol español.El partido está programado para las 17 (hora argentina) y se transmitirá únicamente a través del Canal 116 de Flow. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo, y al título, según los pronósticos de las apuestas es el blaugrana con una cuota máxima de 2.25 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria y coronación del elenco madrileño. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.05. El certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español tiene la mejor definición posible entre los dos más importantes del país, por lo que hay una gran expectativa más allá de algunas ausencias de peso por lesión como lo son la de Robert Lewandowski en el conjunto culé y las de Eduardo Camavinga y David Alaba en el Merengue. El Barça tiene, hasta ahora, una temporada de ensueño: lidera LaLiga con 76 puntos -cuatro más que la Casa Blanca a falta de cinco fechas-; está en semifinales de la Champions League 2024-2025 -enfrentará a Inter-; goleó en el primer clásico a Real Madrid 4 a 0 en el Santiago Bernabéu y lo derrotó otra vez 5 a 2 en la Supercopa de España, el primer título que levantó de un máximo de cuatro posibles.El conjunto de Carlo Ancelotti, en contrapartida, persigue dos estrellas y son las de la Copa del Rey y el torneo local porque fue eliminado en cuartos de final de la Champions League por Arsenal. En ese contexto, tiene una gran oportunidad para tomarse revancha de su clásico rival y dar una vuelta olímpica que le garantice no cerrar el año sin alegrías.Ambos clubes jugaron cinco partidos para llegar a la final. Barcelona vapuleó 4 a 0 a Barbastro en 16avos de final; 5 a 1 a Real Betis en octavos y 5 a 0 a Valencia en cuartos. En semifinales su víctima fue Atlético de Madrid por un global de 5 a 4 (igualdad 4 a 4 en la ida y triunfo 1 a 0 en la vuelta).Real Madrid, por su parte, goleó en 16avos de final a Deportivo Minera 5 a 0 y en octavos a Celta 5 a 2. En cuartos doblegó 3 a 2 a Leganés y en semifinales se deshizo de Real Sociedad por un global de 5 a 4 (victoria 1 a 0 en la ida y empate 4 a 4 en la vuelta).Tabla de campeones de la Copa del ReyBarcelona - 31 (1909, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).Athletic Club - 24 (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984 y 2024). Real Madrid - 20 (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023). Atlético de Madrid - 10 (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).Valencia - 8 (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).Real Zaragoza - 6 (1964, 1966, 1986, 1994, 2001 y 2004).Sevilla - 5 (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010).Espanyol (1929, 1940, 2000 y 2006) / Real Unión de Irún (1913, 1918, 1924 y 1927) - 4Real Sociedad - 3 (1909, 1987 y 2020).Real Betis (1977 y 2005) / Deportivo La Coruña (1995 y 2002) - 2Arenas de Getxo (1919) / Mallorca (2003) - 1
La final de la Copa del Rey 2024-2025 se disputará este sábado en el estadio Olímpico de Valencia con los dos clubes más grandes de España cara a cara por el segundo trofeo de la temporada: Barcelona vs. Real Madrid. El partido está programado para las 17 (hora argentina) y se transmitirá únicamente a través del Canal 116 de Flow. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa del encuentro que arbitrará Ricardo De Burgos Bengoetxea, el favorito al triunfo, y al título, según los pronósticos de las apuestas es el blaugrana con una cuota máxima de 2.25 contra 3.15 que cotiza su derrota, es decir una victoria y coronación del elenco madrileño. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.05. El certamen que reúne a clubes de todas las categorías del fútbol español tiene la mejor definición posible entre los dos más importantes del país, por lo que hay una gran expectativa más allá de algunas ausencias de peso por lesión como lo son la de Robert Lewandowski en el conjunto culé y las de Eduardo Camavinga y David Alaba en el Merengue. El Barça tiene, hasta ahora, una temporada de ensueño: lidera LaLiga con 76 puntos -cuatro más que la Casa Blanca a falta de cinco fechas-; está en semifinales de la Champions League 2024-2025 -enfrentará a Inter-; goleó en el primer clásico a Real Madrid 4 a 0 en el Santiago Bernabéu y lo derrotó otra vez 5 a 2 en la Supercopa de España, el primer título que levantó de un máximo de cuatro posibles.El conjunto de Carlo Ancelotti, en contrapartida, persigue dos estrellas y son las de la Copa del Rey y el torneo doméstico porque fue eliminado en cuartos de final de la Champions League por Arsenal. En ese contexto, tiene una gran oportunidad para tomarse revancha de su clásico rival y dar una vuelta olímpica que le garantice no cerrar el año sin alegrías.Ambos clubes jugaron cinco partidos para llegar a la final. Barcelona vapuleó 5 a 0 a Deportivo Minera en 16avos de final; 5 a 1 a Real Betis en octavos y 5 a 0 a Valencia en cuartos. En semifinales su víctima fue Atlético de Madrid por un global de 5 a 4 (igualdad 4 a 4 en la ida y triunfo 1 a 0 en la vuelta).Real Madrid, por su parte, goleó en 16avos de final a Deportivo Minera 5 a 0 y en octavos a Celta 5 a 2. En cuartos doblegó 3 a 2 a Leganés y en semifinales se deshizo de Real Sociedad por un global de 5 a 4 (victoria 1 a 0 en la ida y empate 4 a 4 en la vuelta).Tabla de campeones de la Copa del ReyBarcelona - 31 (1909, 1912, 1913, 1920, 1922, 1925, 1926, 1928, 1942, 1951, 1952, 1953, 1957, 1959, 1963, 1968, 1971, 1978, 1981, 1983, 1988, 1990, 1997, 1998, 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021).Athletic Club - 24 (1903, 1904, 1910, 1911, 1914, 1915, 1916, 1921, 1923, 1930, 1931, 1932, 1933, 1943, 1944, 1945, 1950, 1955, 1956, 1958, 1969, 1973, 1984 y 2024). Real Madrid - 20 (1905, 1906, 1907, 1908, 1917, 1934, 1936, 1946, 1947, 1962, 1970, 1974, 1975, 1980, 1982, 1989, 1993, 2011, 2014 y 2023). Atlético de Madrid - 10 (1960, 1961, 1965, 1972, 1976, 1985, 1991, 1992, 1996 y 2013).Valencia - 8 (1941, 1949, 1954, 1967, 1979, 1999, 2008 y 2019).Real Zaragoza - 6 (1964, 1966, 1986, 1994, 2001 y 2004).Sevilla - 5 (1935, 1939, 1948, 2007 y 2010).Espanyol (1929, 1940, 2000 y 2006) / Real Unión de Irún (1913, 1918, 1924 y 1927) - 4Real Sociedad - 3 (1909, 1987 y 2020).Real Betis (1977 y 2005) / Deportivo La Coruña (1995 y 2002) - 2Arenas de Getxo (1919) / Mallorca (2003) - 1
Carlos Corberán destaca la competitividad del Barcelona, analiza su juego agresivo y menciona la importancia del compromiso del Valencia ante su próximo enfrentamiento en LaLiga, centrándose en su propio rendimiento
LaLiga anuncia los horarios de la jornada 24: el Real Madrid visita a Osasuna y el Barcelona recibe al Rayo Vallecano en encuentros programados para febrero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Diada de Sant Jordi combina libros, rosas y tradición en una celebración cívica y cultural. Así, cada 23 de abril, Barcelona se convierte en un epicentro literario. Editoriales y librerías viven su día más importante del año.
Cada 23 de abril la ciudad se tiñe de un color especial en una atmósfera que une historia y tradición
Los salarios subieron un 3,1% en 2024, mientras que el precio de la vivienda en renta se encareció un 14%
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los precios de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Fiscalía solicita una condena de 46 años y 7 meses para el acusado de asesinar a un instructor en un club de tiro, además de retener a varias personas para huir a Murcia
Imanol Pradales se reunirá con Salvador Illa para discutir gestión migratoria y la situación socioeconómica, y con Josep Rull en el Parlament durante su primera visita oficial a Catalunya
Aquí está la lista de los precios más bajos de los carburantes y también los más caros en distintas ciudades de España
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El alemán fue profeta en su tierra contra Shelton.El danés jugó un partidazo contra el español en el Conde de Godó. Ahora se viene el Masters 1000 de Madrid, también sobre polvo de ladrillo.
Holger Rune consiguió uno de los trofeos más destacados de su carrera. Sorprendió sobre el polvo de ladrillo de Barcelona venciendo al español Carlos Alcaraz y conquistó el tradicional Conde de Godó. Para algunos, el éxito por 7-6 (8-6) y 6-2, en una hora y 40 minutos, puede tener un asterisco ya que el exnúmero 1 del mundo pareció condicionado por molestias en la parte alta de la pierna derecha, sin embargo la tarea del danés fue impecable, incluso en el primer set, cuando la estrella local no mostró ninguna dificultad física. Derrotar a Alcaraz sobre superficie lenta es uno de los exámenes más espinosos que se pueden tener en el circuito. Rune, que este lunes regresará al top 10 (será 9°; fue 4° en agosto de 2023), no sólo lo hizo, sino que además lo consiguió en territorio español, donde el jugador entrenado por el Mosquito, Juan Carlos Ferrero, ostentaba un registro de 29 victorias y tan sólo una derrota (en los cuartos de final de Madrid 2024, ante el ruso Andrey Rublev). "Al principio me sentía estresado, porque Carlos juega a un nivel enorme. Tuve que respirar y encontrar mi ritmo. El primer set ha sido una batalla, fue muy importante ganarlo y tomar impulso. Estoy muy orgulloso de mí mismo", apuntó Rune. Rune, que en los cuartos de final del ATP 500 de Barcelona había derrotado al campeón del año pasado, Casper Ruud, obtuvo su quinto título del ATP Tour, el primero desde Múnich 2023 y el segundo por encima del nivel ATP 250 tras su triunfo en el Masters 1000 de París 2022, cuando asombró al mundo del deporte batiendo al serbio Novak Djokovic en la definición. Además, en la previa del choque con Alcaraz, las estadísticas no eran alentadoras: había perdido sus últimos trece partidos ante rivales del top 5 y el murciano, encima, poseía catorce éxitos consecutivos en el Conde de Godó. Pero ello no pesó. En una jornada de fuertes vientos sobre el court central Rafa Nadal, Rune mantuvo firmes las emociones. Esa intensidad fue palpable a ambos lados de la red, con Alcaraz necesitando una pausa en la mitad del segundo parcial: el español, que perderá una posición y caerá al 3° (Alxander Zverev volverá al 2°), tuvo que marcharse a los vestuarios con ventaja de 2-1 para ser atendido por una molestia en la pierna derecha y, desde entonces, no logró ganar más games en el partido. Campeón en Montecarlo hace algunos días, Alcaraz se vio expuesto a una fuerte exigencia física y se generan dudas para el próximo (y también muy valioso) desafío: el Masters 1000 de Madrid, desde el miércoles. "Cuando perdí el servicio en el primer set pensé que no necesitaba poner cada golpe sobre la línea", explicó Rune. Y sorprendió con lo que evaluó internamente: "¿Qué hace Novak (Djokovic) para derrotarlo? He pensado en la final de los Juegos Olímpicos, intenté aplicar ese estilo, metiendo muchas pelotas. Me alegra haber mantenido la calma cuando era importante, he sido muy valiente". Rune no anotó aces, cometió una doble falta, logró el 72% de los primeros servicios, ganando el 69% de puntos con el primer saque y el 55% con el segundo, además de generarle cinco break-points a Alcaraz, concretando tres de ellos.Resumen de Rune vs. AlcarazZverev, campeón en su tierraEn el ATP 500 de Múnich, el alemán y primer cabeza de serie, Alexander Zverev, se coronó al vencer por 6-2 y 6-4 al estadounidense Ben Shelton. Fue el mejor regalo de cumpleaños para Zverev, que este domingo llegó a los 28. Fue el primer título del año para el jugador de Hamburgo y el 24° de su extraordinaria carrera. Anteriormente había ganado el torneo de Múnich en 2017 y 2018 (de esta forma, igualó a su compatriota Philipp Kohlschreiber, con títulos en 2007, 2012 y 2016). Para Shelton fue la cuarta final de su carrera y la segunda sobre polvo de ladrillo después de ganar en Houston el año pasado."Sabía que tenía que jugar mi mejor tenis. Ben venía jugando muy bien esta semana. Las condiciones le encajan muy bien, hace mucho calor y está muy rápido. También me van bien a mí, es verdad", dijo Zverev, que desde este lunes regresará al número 2 del mundo. Lo mejor de Zverev vs. Shelton
Un hombre de 60 años fue arrestado por los Mossos d'Esquadra tras la muerte violenta de su hermano de 73 años en Cervelló, hallado con signos de violencia en su vivienda
El FC Barcelona defiende su título en la Supercopa de España frente al Atlético de Madrid, mientras el Real Madrid se enfrenta a la Real Sociedad en busca de su primer trofeo
Afiliados del Barcelona se preparan para el encuentro de la Liga de Campeones contra el Benfica en Lisboa, con más de 2.000 seguidores, mientras esperan llevarse los tres puntos en juego
Chris Ware presentará su exposición 'Dibujar es pensar' en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, coincidiendo con una variada programación de actividades durante el evento del cómic.
Explosión en el Puerto de Barcelona causa un fallecido y un grave herido durante trabajos de soldadura en un depósito de acetato de metilo, se activan protocolos de emergencia y se investiga el incidente
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Víctor Martín resalta la importancia de los detalles en la semifinal de la Supercopa de España contra el Barcelona, elogiando su calidad y sugiriendo que el club se pronuncie sobre el formato del torneo
Fue un verdadero partidazo. Y un triunfo de proporciones épicas para Barcelona, que en este sábado loco le ganó a Celta de Vigo, en la jornada 32 de LaLiga, gracias a un penal anotado por Raphinha en tiempo agregado. Un triunfo que parece de campeón, ya que a seis fechas del final, el equipo catalán se afirma en la cima de la tabla. Y una victoria de campeón, porque Barcelona perdía 1-3 con el hat trick de Borja Iglesias, el héroe que quedó opacado por la remontada blaugrana en Montjuic.Tras el esfuerzo de la semana por la Champions y con suplencia inicial para Lamine Yamal, los locales tardaron menos de minuto y medio en generar peligro. Ferran Torres combinó por el extremo derecho con Fermín López y éste centró raso al corazón del área, donde Robert Lewandowski envió fuera su potente derechazo.No acertó el delantero polaco en esa primera ocasión, pero sí lo hizo Ferran Torres con su primer tiro en el minuto 12. Iñigo Martínez sacó la bola de atrás y pasó al Tiburón, que desde la zona de tres cuartos de campo avanzó raudo en diagonal mientras se marchaba de Marcos Alonso; nada más llegar a la frontal del área, Ferran marcó un derechazo cruzado y raso.La reacción visitante apenas se hizo esperar. Marcos Alonso cuajó un contragolpe mediante un pase con el exterior de su bota zurda hacia la banda derecha, donde Pablo Durán halló espacio para correr y ejecutó de primeras un pase horizontal en largo. Su destino era Borja Iglesias, que empujó raso a puerta vacía porque el portero había fallado en su salida.Wojciech Szczesny, vital para el Barça en los últimos meses tras su fichaje de urgencia por la lesión de Marc-André Ter Stegen, esta vez no anduvo fino con su estirada a ras de césped. Sin embargo, el guardameta polaco se resarció en el minuto 23 evitando el 1-2 en un lance calcado al gol del empate, si bien aquí achicó los espacios en el remate de Iglesias.Con más ritmo que en sus partidos previos en Leganés y en Dortmund, pero sin el nivel formidable de citas anteriores y que les ha acercado a un triplete de títulos, los pupilos de Hansi Flick tuvieron antes de la media hora dos oportunidades en sendos disparos desde fuera del área, primero de Raphinha y luego de Ferran, intercambiándose asistencias.Raphinha tuvo otra en una falta directa al borde del área, provocada por Pedri, pero el '11â?² blaugrana la lanzó por encima del larguero, como igual hizo Lewandowski en el minuto 42 con un remate de empeine. Aunque poco sufría el Barça, se llevó un susto doble y grande en el tramo final de la primera mitad, a raíz de un balón dividido que ganó Ilaix Moriba.El canterano culé se llevó esa pelota mientras Pau Cubarsí se revolcaba en el suelo por el choque, pero la jugada continuó sin haberse señalado falta y Szczesny repelió con sus rodillas el posterior tiro de Moriba; en ese mismo rechazo, el portero polaco volvió a lucirse despejando con una pierna, y sin tiempo de levantarse, un disparo de Iker Losada.Al regreso de vestuarios, Szczesny siguió protagonista desviando un centro alto de Durán, cuyo destino era la cabeza del 'Panda'. Fue el preludio de la locura, viéndose dos goles a cada lado del campo en un cuarto de hora. Primero llegaron los del Celta, logrados por Iglesias después de dos contragolpes y errores graves en la defensa blaugrana.Ese 1-2 se fraguó en un balonazo de Yoel Lago y donde Frenkie de Jong e Iñigo Martínez se estorbaron para despejar el bote; entre uno y otro, la casa sin barrer y el 'Panda' domó el esférico para dirigirse al área y batir a Szczesny con un derechazo fuerte, raso y cruzado. El 1-3 luego estuvo cerca, en otra contra que no concretaron Iglesias ni Moriba.Pero en el 62â?² sí que Iglesias completó su hat-trick a tenor de un lance similar, pues Sergio Carreira despejó desde área propia y la zaga del Barça estaba descolocada. El 'Panda' esprintó más que lso centrales rivales y de forma sutil, con una picadita, superó la salida del arquero polaco. Justo antes, Dani Olmo y Lamine Yamal habían entrado al campo.Entre ambos rápidamente se echaron el equipo a su espalda, creando el 2-3 con la colaboración de Raphinha y de Lewandowski. Desde el borde del área, el brasileño vio el hueco generado por el polaco con su movimiento de arrastre y filtró un pase entre la defensa celeste para que Olmo marcase con un zurdazo raso y tajante en primera instancia.Sin casi dilación, Raphinha anotó de cabeza el 3-3 (min.68) tras un centro de Yamal con la zurda y a banda cambiada. Claudio Giráldez metió a Iago Aspas por Iglesias y a Fer López por Durán con clara pretensión de cortar la reacción azulgrana; e igualmente a ello contribuyó que se tuviera que marchar Lewandowski con molestias, sustituido por Gavi.Entre los múltiples cambios y los nervios, se alcanzó el minuto 90 y ahí tuvo Òscar Mingueza, que también había entrado de refresco después del descanso, una ocasión clarísima con un cabezazo escorado en el área pequeña y a centro de Fer López; pero, tras rozar Szczesny esa pelota, Mingueza mandó desviado su cabezazo forzado de refilón.Faltaba por llegar, eso sí, la acción determinante del duelo. Yamal coló un pase para Olmo y éste fue trastabillado por detrás en su pierna derecha por Yoel Lago. Casi dos minutos tardó el juego en interrumpirse, momento en el que Melero López se fue a consultarlo todo al VAR. Mostró pocas dudas el árbitro del Colegio Andaluz y decretó el penalti.Con un zurdazo fuerte y a media altura junto al palo derecho del lanzador, Raphinha transformó esa pena máxima y prácticamente todo el estadio estalló de alegría por ver una remontada al estilo campeón. Los de Flick, ahora con 73 puntos en el liderazgo, van enfilando este título; por su parte, el Celta se queda por ahora séptimo con 43 puntos.Con información de DPA
El equipo de Hansi Flick caía por el hat-trick de Borja Iglesias.Pero trabajó el partido, alcanzó el empate y sobre el cierre contó con un penal que generó dudas.Con el triunfo, le saca 7 puntos de ventaja en la cima al Real Madrid.
Una explosión de acetato de metilo en el Puerto de Barcelona resulta en un fallecido y un herido, mientras se activa el plan de emergencias químicas y se despliegan unidades de Protección Civil
Raphinha lideró a su equipo en una remontada épica en el tiempo agregado para mantener la distancia frente al Real Madrid en la tabla de LaLiga
La fecha 32 de la Liga tendrá un atractivo duelo entre el líder FC Barcelona el Celta de Vigo en el Estadio Olímpico de Montjuic, la casa de los Culés esta temporada.Los Culés llegan en estado de gracia por haber obtenido el boleto a las semifinales de la UEFA Champions League. Tras el lapidario 4 a 0 en el encuentro de ida frente al Borussia Dortmund, cayó 3 a 1 en España, pero le alcanzó por la diferencia en el global.FC Barcelona vs. Celta de VigoEl Barcelona tendrá por delante un nuevo encuentro del certamen español en busca de seguir manteniendo esa diferencia de 4 puntos por sobre Real Madrid, rival al que todavía deben enfrentar. Se verá si Hansi Flick mete mano en el equipo, sobre todo por la acumulación de minutos y teniendo en cuenta que se avecina la final de la Copa del Rey.Del lado de Celta de Vigo, viene de perder 2 a 0 ante el Espanyol y eso lo hizo retrasar en el terreno de la lucha por clasificar a copas internacionales. Actualmente, ocupa la séptima posición de La Liga y está a cinco unidades de Real Betis, que es quien estaría accediendo a la UEFA Conference League. La ilusión de los Celtistas se mantiene y buscarán una buena recta final para tener posibilidades. Carl Starfelt y Jones El-Abdellaoui son dos de las bajas importantes que tendrá el entrenador Claudio Giráldez.Cómo ver Barcelona vs. Celta de Vigo desde Estados UnidosEl partido entre Barcelona y Celta de Vigo por la fecha 32 de La Liga se juega este sábado 19 de abril desde las 15.15 hora local de España.Horario en Estados Unidos: 7.30 horas del Pacífico; 9.15 hora Central; 10.15 hora del Este.Para quienes deseen seguir el encuentro desde Estados Unidos estará disponible a través de Fubo y ESPN+. En México se transmitirá por Sky Sports e Izzy Go.Historial y último enfrentamiento entre ambosDesde el primer enfrentamiento en 1939, ambos equipos se vieron las caras en 125 ocasiones. Los Blaugranas demostraron su superioridad al llevarse la victoria en 69 de esos encuentros, mientras que los Célticos lograron imponerse en 25 oportunidades. Los 31 partidos restantes terminaron en empate.El último duelo fue el 23 de noviembre de 2024 por la fecha 14 del actual torneo español. Terminó 2 a 2 y fue con un trámite muy cambiante. Barcelona lo ganaba con las anotaciones de Raphinha y Robert Lewandowski, pero la expulsión de Marc Casadó lo cambió todo. Celta de Vigo sacó pecho con un jugador más y lo igualó gracias a Alfonso González y Hugo Álvarez Antúnez.
Fugitivo francés arrestado en Cabrils enfrenta prisión provisional por asesinato y blanqueo de capitales, tras ser encontrado con un arsenal que incluye un fusil AK-47
El gobierno de Jaume Collboni cierra la negociación del presupuesto de 2025 ante las exigencias de BComú y prioriza el debate sobre la política de vivienda en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Vuelta ciclista a España femenina 2025 comenzará en Barcelona, del 4 al 10 de mayo, sustituyendo a Torrevieja y Valencia como sede inaugural de la competición
Los padres de Kira demandan al colegio Pare Manyanet por presunto acoso escolar, solicitando 150.000 euros tras el archivo de la causa penal por su suicidio en 2021
Antònia Font presenta los últimos conciertos de su exitosa gira en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, la Riviera de Madrid y La Maroquinerie de París, con entradas agotadas
La Vuelta ciclista a España femenina comenzará en Barcelona el 4 de mayo, consolidando a la ciudad como un referente del ciclismo y del deporte femenino a nivel internacional
Los emparejamientos de cuartos de final de la Copa del Rey incluyen partidos decisivos como "Atlético de Madrid-Getafe" y "Real Sociedad-Osasuna", que prometen acción intensa en la competición
La resolución de la Audiencia Provincial supone una reafirmación de los principios de equilibrio contractual, especialmente en lo que respecta a cláusulas relativas a la distribución de cargas fiscales y económicas en operaciones inmobiliarias
Barcelona alberga el salón internacional del juego ICE, con más de 55.000 profesionales del sector, 630 expositores y un impacto económico superior a 300 millones de euros para la ciudad
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Guardia Urbana realiza una inspección en Drassanes, retira 20 vehículos por falta de autorizaciones y denuncia a cinco conductores de VTC por consumo de drogas
Estudiantes serbios y miembros de la comunidad en Cataluña se manifiestan en Barcelona contra la corrupción en Serbia y exigen justicia por el colapso de un techo en Novi Sad
Esta expansión será también un motor de desarrollo económico y social para las localidades que se beneficiarán de la mejora en la infraestructura ferroviaria
El valor de las gasolinas se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La Pista Rafa Nadal, el court principal del tradicional ATP 500 de Barcelona, mostró dos versiones distintas del tenista argentino Sebastián Báez (35°). Lució una figura concentrada, lúcida y creativa durante el primer set; pero exhibió una interpretación errática, inestable y algo amedrentada durante el resto del partido frente a Holger Rune (13°, sexto preclasificado). El danés, finalmente, avanzó a los cuartos de final, al triunfar por 4-6, 6-1 y 6-2, en 1h48m.Báez, que llegó al desafío ante Rune acumulando la mayor cantidad de victorias en polvo de ladrillo en el ATP Tour durante el año (13), buscaba mantener la presencia albiceleste en los cuartos de final de Barcelona por sexta edición consecutiva. Y, durante los primeros 40 minutos de juego, hizo mucho por conseguirlo. Eléctrico de piernas, ágil para deslizarse sobre el polvo de ladrillo catalán y oportuno con los drop-shots, complicó al europeo de 21 años, a quien había vencido en dos de los cuatro enfrentamientos previos (el último, en el Masters 1000 de Roma, el año pasado). Durante el primer parcial, Báez logró una mayor cantidad de tiros ganadores que Rune (12 contra 10) y cometió menos errores no forzados (6 vs. 15). Además, le rompió el saque a Rune en el primer game y aprovechó la distancia. Sin embargo, el jugador nacido en Billinghurst (partido de San Martín) no pudo sostener el buen nivel a partir del segundo set. Es verdad que Rune mejoró su concentración, dejó de mostrarse fastidioso, elevó su rendimiento e hizo daño con su poderoso drive. Pero el argentino dudó, cedió su saque tres veces en el parcial: en el segundo game, en el cuarto y en el sexto. El rompimiento del servicio de Rune en el tercer game fue una esperanza albiceleste que se diluyó pronto. Un punto con el encordado rotoJames Morrison: 'You can't play on broken strings'Sebastian Baez:@sebaabaez7 #BCNOpenBS pic.twitter.com/TjPIRqIKPM— Tennis TV (@TennisTV) April 16, 2025Rune, 4° del ranking en agosto de 2023, comenzó el tercer set tomando la iniciativa de los puntos y le quebró el saque a Báez, una vez más. Más allá de algunos intentos de reacción del segundo mejor argentino del ranking, peligrosamente perdió la pimienta de sus tiros, no logró tomar el protagonismo del court y lo padeció. Rune finalizó con más winners (22 contra 21), cometió un error no forzado más que el argentino (36 vs. 35), pero ganó un mayor porcentaje de puntos con el primer saque (62% vs. 58%). Así, el Conde de Godó se quedó sin argentinos en el cuadro principal: Tomás Etcheverry ya había quedado eliminado en la primera ronda, ante el australiano Alex De Miñaur. Así cerró el partido RuneResourceful â??ï¸?@holgerrune2003 overcomes Baez 4-6 6-1 6-2 to reach the Barcelona quarter-finals!#BCNOpenBS pic.twitter.com/l3O7M2fs5p— Tennis TV (@TennisTV) April 16, 2025Báez suele ser muy confiable y competitivo en torneos ATP 250 y 500 sobre polvo de ladrillo. De hecho, en esas condiciones ganó seis de sus siete títulos y esta temporada ya acumula tres finales disputadas (se coronó en Río de Janeiro y perdió en las definiciones de Santiago de Chile y Bucarest). Pero muchas veces le falta dar un paso más cuando el desafío crece en jerarquía. Con la derrota ante Rune en Barcelona, el registro de Báez (de 24 años) frente a jugadores del top 20 quedó en tres victorias y 30 derrotas. Su próximo torneo será, desde el miércoles de la semana próxima, en el Masters 1000 de Madrid.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Primero, el resultado, el futuro. Barcelona alcanzó las semifinales de la Champions League seis años después, lo que no es poco. A pesar de perder el invicto en 2025, un pequeño gran derrumbe táctico, el conjunto culé se metió entre los mejores cuatro equipos de la competencia después de caer por 3 a 1 frente a Borussia Dortmund (5-3 global para el club español) en el infierno de Westfalen, una copia de Anfield.Se trata del fin de una era y del inicio de otra temporada para Barcelona, que tal vez siga siendo el mejor equipo de Europa, pero ya no es "el" candidato. Hizo agua bajo el fuego de un estadio colmado y ardiente, que hasta cantó el himno de Liverpool, aquel que dice que nunca caminará solo.¡HOY MÁS QUE NUNCA! ð??¡â?« You'll never walk alone, versión Borussia Dortmund ð??¡â?«ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/CqiwR03ezw— SportsCenter (@SC_ESPN) April 15, 2025El elenco catalán, que se medirá con el ganador de la llave entre el Inter de Lautaro Martínez y Bayern Munich, sufrió la primera derrota en el año, ya que no caía desde el 21 de diciembre del 2024, un 1-2 ante Atlético de Madrid en la Liga de España. Fueron 25 partidos, con un balance de 20 victorias, cuatro empates y el descalabro en Dortmund.Pese a la derrota por 4-0 en el primer encuentro, el técnico del Borussia Dortmund, Niko Kovac, se había aferrado a los milagros para pensar en la posibilidad de remontar la eliminatoria contra el equipo azulgrana. "Somos conscientes de la situación. Queremos mostrar una cara completamente distinta a la del partido de ida y ganar el partido. Siempre ocurren cosas milagrosas", había dicho Kovac. Así fue: resultó una demostración de excelencia del conjunto local, que debió ganar por una diferencia mayor."Tenemos que estar ahí desde el primer minuto y conseguir que los aficionados nos apoyen. Sólo obtendremos de ellos el impulso que necesitamos a través de la voluntad de correr, el rendimiento y la pasión", había dicho, tal cual lo que sucedió en los vibrantes 90 minutos.Kovac quiso inspirarse en la remontada del Liverpool en la temporada 2018-2019 contra el conjunto catalán, cuando los Reds anotaron cuatro goles en la vuelta en Anfield para llegar a la final de la Champions, después de perder por 3-0 en Barcelona. "Podemos recordar el partido (del Liverpool), pero eso fue entonces y ahora estamos en 2024-2025...", había comentado el DT, ovacionado en la despedida, al igual que los jugadores.Hansi Flick, del otro lado, aceptó la situación, aunque sabe que ahora empieza un nuevo mundo. Regresó a Alemania, donde ganó seis títulos, incluida la Champions League después de tomar las riendas del Bayern Munich a mitad de la temporada 2019-20.El hombre al que sustituyó, el croata Niko Kovac, estuvo ahora en el banco contrario. "No vivo en el pasado o en el futuro. Eso está todo en el aire. Estamos en la Champions y todo lo que venga será bienvenido", apuntó Flick.Serhou Guirassy marcó un triplete para el Dortmund y le propinó -casi en exclusividad- a Barcelona su primera derrota en todas las competiciones de este año, pero eso no pudo impedir que los catalanes alcanzaran la instancia de los cuatro mejores.El internacional guineano, máximo goleador de la competición con 13 gritos, inauguró su cuenta particular con un penal picado en el arranque y anotó de cabeza el segundo cuatro minutos después de la reanudación, para tratar de recuperarse del imposible 4-0.El intento de Dortmund de igualar el récord del Barcelona en la Champions de remontar una desventaja de cuatro goles (ante PSG, en 2017) en la ida de una eliminatoria se vio descarrilado por el gol en contra de Ramy Bensebaini, lo que calmó los nervios españoles, perdidos en la táctica y la estrategia.Guirassy completó su triplete, al aprovechar un error defensivo rival. "Estamos contentos, estamos en una semifinal después de mucho tiempo y este club se lo merecía. Llevamos casi seis años sin unas semifinales y estoy feliz por eso, porque este club se lo merece, está trabajando bien en estos últimos tiempos. Obviamente, hay cosas que tenemos que corregir, pero contento porque en otro momento este partido se nos escapaba y pudimos aguantar bien y pasamos a la semifinal", declaró Ronald Araujo en Movistar+."La 'Champions' es así, ya vimos muchas veces cómo es esta competición. Es muy difícil y por eso también hacía tiempo que no estábamos en semifinales. Este equipo se lo merece y el club también", manifestó el defensor uruguayo. En España tomaron con una precavida satisfacción el pase a las semifinales. "El Barça a semis seis años después después de un mal día", tituló Mundo Deportivo. "Un Barça irreconocible sobrevive en el 'infierno' de Dortmund", sostiene Sport. Marca va más allá: "Barça rompe el muro, rozando la tragedia".
Cacereño se enfrentará al Atlético de Madrid, Levante se medirá ante Granada, mientras que los duelos Madrid CF contra Barcelona y Real Madrid contra Real Sociedad definirán semifinalistas en febrero
Dos de los cuatro partidos de vuelta de los cuartos de final de la Champions League 2024-25 se disputan este martes y uno de ellos es Borussia Dortmund vs. Barcelona desde las 16 (hora argentina) en el Signal Iduna Park con arbitraje del italiano Maurizio Mariani.La continuidad del 4 a 0 conseguido en la ida por los españoles se transmite en vivo por TV en Fox Sports y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Dortmund vs. BarcelonaLos alemanes tienen la difícil misión de revertir los cuatro goles de diferencia con los que se volvieron de España, objetivo que parece utópico más allá de que jugarán en su estadio y con el público a su favor.En la primera etapa el equipo de Niko Kovac fue décimo con 15 unidades conseguidas con cinco victorias y tres caídas. Así, debió competir en los 16avos de final en los que superó a Sporting Lisboa 3 a 0, resultado que logró en la ida y sostuvo en la vuelta con una igualdad sin goles. En octavos su víctima fue Lille de Francia 3 a 2 -1 a 1 y triunfo 2 a 1-. Lejos en la Bundesliga -octavo a 27 tantos de Bayern Munich-, sueña con llegar a lo más alto del continente y y dar el golpe contra uno de los máximos favoritos al título.El Barça, por su parte, fue segundo en la general con 19 puntos producto de seis triunfos, una igualdad y solo una derrota y avanzó directamente a octavos de final, instancia en la que eliminó a Benfica por un global de 4 a 1 -1 a 0 en la ida como vistante y 3 a 1 en la vuelta-. El conjunto de Hansi Flick atraviesa un gran presente en el que, además, está en la final de la Copa del Rey y lidera LaLiga de España con cuatro unidades de ventaja sobre Real Madrid (70 contra 66). Más allá de eso, su gran anhelo es volver a conquistar Europa y hacerlo por primera vez desde que Lionel Messi dejó la institución.Posibles formacionesBorussia Dortmund: Gregor Kobel; Niklas Süle, Emre Can, Waldemar Anton; Julien Ryerson, Felix Nmecha, Daniel Svensson, Carney Chukwuemeka, Pascal Gross; Maximilian Beier, Serhou Guirassy. DT: Niko Kovac.Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Frankie De Jong; Fermín López, Pedri; Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha. DT: Hansi Flick. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.86 contra 4.07 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a semifinales al Blaugrana, cotiza a 4.25.El historial entre ambos clubes en certámenes organizados por la UEFA tiene cuatro antecedentes, incluido el de la semana pasada, con tres victorias para Barcelona y un empate, por lo que Borussia Dortmund nunca pudo imponerse.El vencedor de la llave se medirá en la siguiente etapa contra el que se imponga de Inter vs. Bayern Múnich. En el primer partido ganó elenco italiano 2 a 1 como visitante y la revancha se disputará este miércoles.
Borussia Dortmund y Barcelona chocan este martes en el Signal Iduna Park con arbitraje del italiano Maurizio Mariani en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League 2024/25 para dirimir uno de los cuatro semifinalistas del certamen, luego del 4 a 0 a favor de los españoles en la ida.El cotejo inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV en Fox Sports y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El vencedor de la llave se medirá en la siguiente etapa contra quien se imponga de Inter vs. Bayern Munich. En el primer duelo ganó elenco italiano 2 a 1 como visitante y la revancha se disputará este miércoles.La previa de Dortmund vs. BarcelonaLos alemanes tienen la dificíl misión de revertir los cuatro goles de diferencia con los que se volvieron de España, objetivo que parece utópico más allá de que jugarán en su estadio y con el público a su favor.En la primera etapa el equipo de Niko Kovac fue décimo con 15 unidades conseguidas con cinco victorias y tres caídas. Así, debió competir en los 16avos de final donde superó a Sporting Lisboa 3 a 0, resultado que logró en la ida y sostuvo en la vuelta con una parda sin goles. En octavos su víctima fue Lille de Francia 3 a 2 -1 a 1 y triunfo 2 a 1-. Lejos en la Bundesliga -octavo a 27 tantos de Bayern Munich-, sueña con llegar a lo más alto del continente y y dar el golpe contra uno de los máximos favoritos al título.El Barça, por su parte, fue segundo en la general con 19 puntos producto de seis triunfos, una parda y solo una derrota y avanzó directamente a octavos de final, donde eliminó a Benfica por un global de 4 a 1 -1 a 0 en la ida como vistante y 3 a 1 en la vuelta-. El conjunto de Hansi Flick atraviesa un gran presente en el que, además, está en la final de la Copa del Rey y lidera LaLiga de España con cuatro unidades de ventaja sobre Real Madrid (70 contra 66). Más allá de eso, su gran anhelo es volver a conquistar Europa y hacerlo por primera vez desde que Lionel Messi dejó la institución.Posibles formacionesBorussia Dortmund: Gregor Kobel; Niklas Süle, Emre Can, Waldemar Anton; Julien Ryerson, Felix Nmecha, Daniel Svensson, Carney Chukwuemeka, Pascal Gross; Maximilian Beier, Serhou Guirassy. DT: Niko Kovac.Barcelona: Wojciech SzczÄ?sny; Jules Koundé, Pau Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Frankie De Jong; Fermín López, Pedri; Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha. DT: Hansi Flick. En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.86 contra 4.07 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a semifinales al Blaugrana, cotiza a 4.25.El historial entre ambos clubes en certámenes organizados por la UEFA tiene cuatro antecedentes, incluido el duelo de la semana pasda, con tres victorias para Barcelona y un empate, por lo que Borussia Dortmund nunca pudo imponerse.
El ATP 500 de Barcelona, que se disputa en el Real Club de Tenis Barcelona-1899, es uno de los certámenes sobre polvo de ladrillo más antiguos y tradicionales del tour. Es, además, una de las estaciones del circuito preferidas por los tenistas argentinos. Este año el cuadro principal tuvo dos raquetas nacionales: Sebastián Báez y Tomás Etcheverry (Francisco Cerúndolo y Mariano Navone, los otros argentinos con ranking para jugar, eligieron hacerlo a Múnich).Báez, 35° del ranking mundial, se presentó en el Conde de Godó pocos días después de caer en su debut en el Masters 1000 de Montecarlo. Y lo hizo con autoridad y buenas sensaciones. El jugador nacido en Billinghurst, partido de San Martín, venció al bosnio Damir Dzumhur (66°; entró como perdedor afortunado) por 6-1 y 7-5, en 1h26m. Logró un ace, no cometió dobles faltas, consiguió el 84% de primeros servicios (un número destacado) y ganó el 61% de puntos con ese primer saque. Además le rompió el servicio al rival cinco veces. Especialista sobre polvo de ladrillo, Báez pretende seguir haciendo ruido en esta superficie lenta. En la actual temporada ya disputó tres finales ATP: se coronó en Río de Janeiro y cayó en las definiciones de Santiago de Chile y Bucarest. Su rival en los 8vos de final de Barcelona será el danés Holger Rune, 13° del mundo, que en la primera ronda batió al local Albert Ramos-Viñolas (de 37 años, recibió una invitación y está jugando su última temporada). Rune y Báez se enfrentaron cuatro veces: tienen dos triunfos cada uno (el último desafío fue en el Masters 1000 de Roma 2024 y ganó el argentino). Lo mejor de Báez-DzumhurCaída de EtcheverryLa actual continúa siendo una temporada muy espinosa para el platense Etcheverry. Actual 46° del ranking, 27° en febrero del año pasado, el jugador entrenado por Horacio De la Peña no levanta la puntería. Encima, en el sorteo de Barcelona, el azar lo colocó ante un rival muy complejo para un debut: el australiano Alex De Miñaur, 7° del tour. Tras una hora y 25 minutos, el australiano de padre uruguayo y madre española triunfó por un doble 6-4. Con la derrota (la 12a en el año; tiene 8 éxitos), el ranking en vivo Etcheverry es 51°, es decir que estaría saliendo del top 50 por primera vez desde mayo de 2023.A blackjack of wins on the year already ð???@alexdeminaur locks up his 21st win of 2025, defeating Etcheverry 6-4 6-4 in Barcelona!#BCNOpenBS pic.twitter.com/5i7PlbYX68— Tennis TV (@TennisTV) April 15, 2025
Aquí está la lista de los precios más bajos de los combustibles y también los más inasequibles en seis de las ciudades más importantes de España
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La Santa Sede reconoce las virtudes arquitectónicas del catalán Gaudi, lo que marca el primer paso hacia la canonización del "padre" de la basílica barcelonesa. Leer más
Sandro Ramírez asegura que la UD Las Palmas desea dar la sorpresa en el Santiago Bernabéu, recordando su victoria ante el FC Barcelona y destacando la importancia de competir al máximo nivel
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla
Los 'comunes' han pactado con el PSC, que gobierna el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, llevar una propuesta al Puerto para reducir a cinco los muelles que acogen a cruceristas. Pero no hay plazos. Mientras, se van a abrir dos nuevas terminales que recibirán a más turistas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La semana entrante se definirán los cuartos de final de la Champions League 2024/25 y uno de los partidos de vuelta que se jugará es entre Borussia Dortmund y Barcelona para continuar la serie que comenzó con goleada 4 a 0 del conjunto español como local. La revancha se disputará el próximo martes a las 16 (hora argentina) en el Signal Iduna Park y se transmitirá en vivo por Fox Sports y la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al cotejo que arbitrará el italiano Maurizio Mariani, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.86 contra 4.07 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate, que le daría la clasificación a semifinales al Blaugrana, cotiza a 4.25. Los alemanes tienen la dificíl misión de revertir los cuatro goles de diferencia con los que se volvieron de España, objetivo que parece utópico más allá de que jugará en su estadio y con el público a su favor.En la primera etapa fue décimo con 15 unidades conseguidas con cinco victorias y tres caídas. Así, debió competir en los 16avos de final donde superó a Sporting Lisboa 3 a 0, resultado que logró en la ida y sostuvo en la vuelta con una parda sin goles. En octavos su víctima fue Lille de Francia 3 a 2 -1 a 1 y triunfo 2 a 1-. Lejos en la Bundesliga -octavo a 27 tantos de Bayern Munich-, sueña con llegar a lo más alto del continente y y dar el golpe contra uno de los máximos favoritos al título.El Barça, por su parte, fue segundo en la general con 19 puntos producto de seis triunfos, una parda y solo una derrota y avanzó directamente a octavos de final, donde eliminó a Benfica por un global de 4 a 1 -1 a 0 en la ida como vistante y 3 a 1 en la vuelta-. El conjunto de Hansi Flick atraviesa un gran presente en el que, además, está en la final de la Copa del Rey y lidera LaLiga de España con cuatro unidades de ventaja sobre Real Madrid (70 contra 66). Más allá de eso, su gran anhelo es volver a conquistar Europa y hacerlo por primera vez desde que Lionel Messi dejó la institución.El historial entre ambos clubes en certámenes organizados por la UEFA tiene cuatro antecedentes, incluido el duelo de la semana pasda, con tres victorias para Barcelona y un empate, por lo que Borussia Dortmund nunca pudo imponerse.Quien se imponga en la llave avanzará a semifinales y se medirá contra el vencedor de Inter vs. Bayern Munich. En la ida se impuso el elenco italiano 2 a 1 como visitante.
Las inversiones para los accesos al Puerto de Barcelona superan los 730 millones de euros, con inicio de obras en 2027 y finalización prevista en 2032, según el acuerdo firmado por el ministerio de Transportes
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las víctimas eran personas mayores que vivían solas, en muchos casos con dificultades para desplazarse o sin familiaridad con las nuevas formas de pago electrónicas
Los catalanes tienen un pie en semis de la Champions League.Y los franceses, ya sin todas las grandes figuras, logró armar un equipo que está cerca de la gloria.Messi no jugará para siempre y la Scaloneta puede tomar nota de los equipos europeos.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas