El éxito de "Jurassic World: Renace" ha catapultado a la actriz a la cima de la taquilla mundial. Scarlett Johansson ahora lidera con una recaudación superior a 14,8 mil millones.
Actuó en otros proyectos de Chespirito, pero estuvo pocos capítulos en el programa principal.Cómo está hoy la actriz mexicana.
La artista dejó atrás su imagen de los '90 y se sincera sobre los desafíos de envejecer en Hollywood, su proceso de sanación y la importancia de aceptar los cambios
La estadounidense habló en la revista Marie Claire sobre sus hábitos y el estilo de vida que sigue en su día a día.
La actriz y activista trans Javiera Arnillas denunció un encuentro con el expresentador Pancho de Pérgola, conocido por promover discursos "pro familia" tradicional y transfóbicos. El hecho ocurrió en un restaurante de Barranco, donde, según Arnillas, él se le acercó, conversaron y la besó, sin saber inicialmente quién era ella. Al enterarse después, la actriz expuso públicamente el episodio.
El exboxeador sorprendió al afirmar que su potencial como actor supera al 'Zorro', a quien calificó de irrelevante hoy
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada
Ximena Pichel, la mujer argentina que insultó un policía en CDMX y se convirtió en las redes en "Lady Racista"
La reconocida actriz, famosa por sus papeles en telenovelas y su fuerte personalidad, busca sorprender al público con su participación en el reality que está por comenzar en Las Estrellas
Morales compartió sobre su incómoda experiencia en el programa, al afirmar que fue ignorada por los presentadores durante su primera visita al set. La actriz relató que el trato cambió solo al aire
En su cuenta de X, la Asociación Argentina de Actores dio a conocer la noticia de la muerte del actor, locutor, conductor y ferviente defensor de la cultura indoamericana, José Palomino Cortez, padre de Juan Palominio. Nacido en Cuzco, Perú, el 12 de marzo de 1937, se radicó a los 18 años en la ciudad de La Plata para estudiar Medicina, carrera que abandonó para dar sus primeros pasos en la actuación y la comunicación. Su voz dejó un verdadero sello en la radiodifusión argentina. Condujo y produjo programas en diversas emisoras (Radio Rivadavia, Provincia, Radio Nacional, LU6 Radio Atlántica y Radio La Voz de las Madres, entre muchas otras). Fue conductor de ciclos de América y realizó locuciones para diversas publicidades y documentales.Con profunda tristeza despedimos al actor y locutor José Palomino Cortez. Abrazamos con todo nuestro afecto a sus familiares y seres queridos en este momento de dolor, entre ellos su hijo, nuestro compañero Juan Palomino. https://t.co/gfJTKRQMAo pic.twitter.com/Otuh8zw5cs— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) July 6, 2025En teatro, debutó en 1957 en el Coliseo Podestá, de La Plata, con la obra El tungsteno. Años después fue parte del elenco de El mundo es ancho y ajeno. En 1966, en Cuzco, presentó Cafetín de Buenos Aires junto a Antón Ponce de León. Décadas después, actuó en el Teatro Nacional Cervantes en la obra Lo que mata es la humedad, en donde compartió escenario con su hijo, e integró los elencos de El desdichado deleite del asesino, Puertas a la memoria y Américaâ?¦ tan violentamente dulce, en donde volvió a trabajar con Juan PalominoEsa obra, justamente, hacía eje en el vínculo padre e hijo. "Esta relación no aparece de la noche a la mañana, viene de mis padres también.-reflexionó José Palomino Cortez en una entrevista con LA NACION-. En estos momentos no puedo creer que pueda cumplir este sueño de compartir un escenario con uno de mis hijos con esta temática. Tenemos las mismas sensaciones, las mismas respuestas".En cine, participó en los films El fondo del mar, Cara de queso, El juego de Arcibel, Tocar el cielo, Anoche, El descanso y El amor y la ciudad, entre otros. En televisión, actuó en Los simuladores (en donde interpretó a un empleado de una lechería que era despedido por su edad) y Yago, pasión morena. Fue además el creador y conductor de la serie documental Caminos del Perú, emitida por Canal Gourmet. En su país natal, en 2012 fue el protagonista de Viaje a Tombuctú, la ópera prima de la cineasta Rossana Díaz Costa.Hace cuatro años, parte de la dinastía Palomino se juntó en la Casa del Teatro, en donde estaba viviendo el actor. A la dupla de padre e hijo se le sumaron Sofía y Aarón Palomino, nietos de José e hijos de Juan. Todos actores."Mi papá me impulsó a estudiar actuación como una especie de terapia, porque estaba muy aislado, muy metido para adentro después de haber vivido muchos años en Perú, y no podía relacionarme con gente de mi edad. A mí nunca se me hubiese ocurrido -se sinceró en aquel encuentro Juan Palomino-. Yo estaba rindiendo las equivalencias para estudiar Medicina y mi padre, que era visitador médico, pasó por la escuela de teatro de La Plata y me sugirió que me anotara, porque me gustaba mucho el cine y de chiquito jugaba solo, haciendo personajes. Fue la mejor propuesta que me pudo haber hecho, la mejor apertura e impulso. Y fue hermoso porque me encontré conmigo mismo en una época difícil". A su turno, José Palomino Cortez, con ese tono de voz inconfundible, recordó aquel momento. "Le dije que tenía que buscarse la vida porque vivíamos a 15 kilómetros de La Plata, en Melchor Romero, e iba a ser realmente difícil seguir afrontando tu profesión de actor. Y se consiguió un trabajo en el neuropsiquiátrico de Melchor Romero. Pensaba que con el teatro no se podía sobrevivir, y menos aún vivir. Con el correr de los años no solo hizo lo tuyo sino que dejó una escuela de teatro en el hospital". Mirando a su hijo, agregó: "Solo abriste las alas, solo volaste y solo te reafirmaste".Uno de sus maestros en actuación fue el actor y director Lito Cruz. Su orgulloso seguidor fue, es, sin duda su hijo, Juan Palomino, quien hoy, justamente, cumple años.
José Palomino Cortez tenía una larga trayectoria y se destacó especialmente en la radio y el teatroFalleció a los 88 años. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
El nacimiento prematuro de Lucía, hija de los actores Julián Trujillo y Susana Rojas, marcó profundamente la vida de la pareja, que vivió en privado un embarazo de alto riesgo y una prolongada hospitalización de su bebé
El artista, que alcanzó la fama en producciones de televisión nacional, dejó atrás su carrera y emigró a Estados Unidos, donde ahora trabaja como conductor y realiza entregas a domicilio para sostener a sus hijos
El galán de melodramas mantiene una relación con María Emilia Bragado, a quien conoció en 'Perfume de Gardenia'
El dinero que ganó el "papá de la Chilindrina" transformó la vida de su familia
Nancy Dupláa despidió con profunda tristeza a su madre, Elsa Quatrocchi, quien murió este sábado tras complicaciones en su salud. La noticia fue confirmada por la propia artista a través de sus redes sociales, donde compartió emotivos mensajes e imágenes en honor a quien fue una figura clave en su vida.En una primera publicación en su cuenta de Instagram, Dupláa eligió una imagen simbólica para expresar su dolor: una ilustración de una leona junto a su cría, en la que la pequeña mira con ternura a su madre. La actriz acompañó esa imagen con un emoji de manos en alto, como señal de gratitud.Horas más tarde, compartió una fotografía antigua que retrata a su madre en sus años de juventud, cuando se desempeñaba como enfermera. La imagen la muestra de perfil, vestida con uniforme blanco y barbijo, la cual refleja la vocación de servicio que marcó su historia. "Gracias para siempre, mamita", escribió Nancy junto a un emoji de corazón roto.En los últimos años, la salud de Elsa comenzó a deteriorarse, pero su entorno familiar se mantuvo cerca y presente en cada etapa. Incluso, sus hijos le habían creado una cuenta de Instagram para acompañarla y visibilizar su recuperación. Uno de los últimos posteos que la tuvo como protagonista fue publicado el 2 de abril, cuando se la vio realizar ejercicios de rehabilitación motriz en un centro especializado.En el video, Elsa camina con ayuda de un andador, mientras una profesional de la salud la anima detrás de cámara: "Cadera siempre adelante, hombros atrás... ¡Eso! ¡Una genia!". La escena, que mostró a la mujer sonriente y determinada, fue celebrada en su momento por los seguidores de la familia. "Gracias a todos, me emociona leerlos", escribió la mujer en un comentario en la misma publicación, conmovida por el amor que le daban cientos de personas. ¿Cómo era la relación de Nancy Dupláa y su mamá?A lo largo de los años, Nancy Dupláa siempre destacó el rol fundamental que tuvo su madre en su vida. En una entrevista de 2018, la actriz recordó cómo Elsa rompió con los mandatos de su época al elegir una profesión y trabajar de manera incansable. "En mi familia siempre hubo mujeres poderosas. Mi mamá, cuando todas eran amas de casa, ya era enfermera. Laburaba de noche, los domingos, las Navidades, atendía enfermos, geriátricosâ?¦ Y esa actitud aguerrida forma parte de mi ADN", aseguró.Por su parte, su mamá también supo expresar públicamente el orgullo que sentía por ella. En una participación televisiva de fines de los 90, durante una entrevista con Nicolás Repetto en Sábado Bus, rememoró entre lágrimas la primera vez que vio a Nancy actuar en una muestra de teatro. "Mi idea era que hiciera una carrera universitaria para darme el gusto. Ingresa a arquitectura, hace diseño gráfico, pero empezó a la vez a estudiar teatro y cuando vi la primera muestra que hizo, La casa de Bernarda Alba, lloré a moco tendido y le pedí disculpas por obligarla a hacer algo que no le gustaba", dijo la mujer, quien desde entonces acompañó a su hija en todo.
La artista confirmó el fallecimiento a través de sus redes sociales.Expresó su dolor por el deceso con una emotiva dedicatoria.
La cantante considera que su voz es fácil de imitar porque habla de una manera muy particular
Si bien los premios son importantes, hay algo que muchos consideran aún más valioso: el respeto y el reconocimiento de los fanáticos y sobre todo de los pares. En Hollywood, el Oscar es el máximo galardón al que se puede aspirar dentro del cine. Quienes lo ganan llegan a esa pico de popularidad que, así como es difícil de alcanzar, es un más complejo mantener. Sin embargo, algunos dirán que muchas veces para los artistas los halagos de un colega pueden ser igual o más significativos. Así como el público los admira y paga una entrada para verlos en la pantalla grande, ellos también tienen a sus propios ídolos. El propio Clint Eastwood supo revelar el nombre del único actor al que admiró; el que lo inspiró en su propio cine y dejó una marca imborrable en su carrera. Eastwood es palabra más que autorizada en la industria cinematográfica. Su filmografía incluye más de 70 títulos, entre los que se destacan Los imperdonables (Unforgiven) y Millon Dollar Baby, que le valieron el Oscar en 1993 y 2005 a mejor película y mejor director, Río místico (Mystic River) y Gran Torino. A los 95 años continúa haciendo cine. La última película que dirigió, Jurado N.º 2 (Juror #2) â?? disponible para ver en la Argentina a través de la plataforma de streaming Max â?? se estrenó el año pasado y recibió una excelente recepción, tanto de la crítica como del público: un 90 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes y una calificación de 7/10 en el sitio especializado IMDb.Pero, así como muchos lo consideran su actor y director favorito, Eastwood también tiene a una estrella predilecta ¿Quién? James Cagney, el protagonista de Ángeles con caras sucias, (Angels with Dirty Faces), Triunfo supremo (Yankee Doodle Dandy) y Héroes olvidados (The Roaring Twenties). El actor que se lució en Hollywood, sobre todo entre los treinta y los cincuenta, murió el 30 de marzo de 1986 a los 86 años y dejó una marca imborrable en Eastwood."Nunca fui fan de ningún actor particular, excepto de James Cagney", reveló el director de Invictus en una entrevista con Patrick McGilligan citada en el libro Clint Eastwood: Interviews, de 1999. "Siempre me gustó el estilo y la energía de Cagney. Él no tenía miedo", afirmó y no escatimó en elogios para el ganador del Oscar: "Las películas se inventaron para Jimmy Cagney y él fue inventado para el cine".Además de considerarlo su actor favorito, Eastwood se inspiró en su trabajo para hacer sus propias películas. "Cuando sale en Al rojo vivo (White Heat) comiéndose una pata pollo y disparándole a un tipo en el baúl de un auto, pensás: 'Sí, eso es desconcertante, pero de una manera agradable'. La escena de Harry, el sucio (Dirty Harry) donde me como un pancho en ese tiroteo es un robo", reflexionó en diálogo con Entertainment Weekly.En varias oportunidades las estrellas de Hollywood revelaron públicamente quienes fueron esos actores que los deslumbraron e influenciaron sus carreras. Así como Eastwood eligió a Cagney, recientemente Brad Pitt puso en lo más alto de su podio a, según sus propias palabras, dos actrices de "categoría A". ¿Quiénes? Geena Davis y Susan Sarandon, con quienes trabajó en la película de 1991 de Ridley Scott, Thelma y Louis (Thelma & Louis). "Cuando las conocí por primera vez me impresionaron. Aunque lo superé rápido", admitió en una reciente entrevista con el pódcast New Heights, de los hermanos Jason y Travis Kelce. Asimismo, recordó la escena íntima que le tocó grabar con Davis y dijo: "Geena fue muy dulce, amable y delicada. Esa escena de amor, creo, duró dos días de rodaje. Ella me cuidó".
La muerte de Michael Madsen provocó un profundo impacto en la comunidad artística. El reconocido intérprete, sumamente popular por sus habituales colaboraciones con Quentin Tarantino (aunque también por su extensa trayectoria), falleció a los 67 años. La noticia suscitó innumerables mensajes en redes sociales. Famosos y anónimos despidieron al actor, con textos que celebraran su obra. Y en las últimas horas, Luke Madsen, uno de los hijo de Michael, recurrió a su cuenta de Instagram para dedicarle un emotivo texto. View this post on Instagram A post shared by Luke Madsen (@the_appaloosa1)Junto a varias imágenes en las que Luke es muy pequeño y se encuentra junto a su papá, el joven escribió: "Los héroes de algunas personas llevan capas, y vuelan disparando rayos desde sus ojos. Los héroes de algunas personas pueden enfrentarse a ejércitos y superar todo. Pero mi héroe usaba un sombrero de vaquero. Mi héroe se mantuvo más alto y más fuerte que ningún otro hombre al que conociera".En las fotos se puede apreciar a Madsen con el mencionado sombrero de vaquero, junto a su hijo, pero también hay otra imagen en la que ambos están sobre una moto. Más adelante, el texto de Luke continúa: "Mi héroe me entendía mejor que nadie. Mi héroe es el tipo más canchero y más rudo que conozco. No solo fue mi héroe un famoso duro que fue estrella de cine. Mi héroe fue mi padre. Y demonios que fue bueno". Y en el último tramo del posteo, con evidente emoción, el hijo del intérprete concluye: "Te amo viejo. Te veré de nuevo algún día. Mandale saludos a Hudson".Hudson, a quien menciona Luke Madsen, era Hudson Madsen, otro hijo de Michael Madsen, que murió a los 26 años en la isla Oahu, en enero del 2022. En ese momento, se informó que Hudson había sido encontrado muerto por una herida de bala. "Puedo confirmar que Hudson Lee Madsen, de 26 años, murió por una herida de bala en la cabeza en un presunto suicidio", dijo oportunamente un representante del Departamento del Médico Forense en Honolulu.En septiembre del 2024 y tras 28 años de matrimonio, Michael Madsen solicitó el divorcio de DeAnna Madsen. El actor de Kill Bill citó "diferencias irreconciliables" como motivo de su separación en los documentos judiciales presentados ante los tribunales de Los Ángeles. Esos mismos documentos indican que la separación se produjo poco después del suicidio de su hijo Hudson, hecho por el que el intérprete culpó a su exesposa.Además del divorcio, Michael luego buscó una orden de restricción por violencia doméstica contra DeAnna. "Una vez que los barrotes de la celda se cierran sobre ti, es el telón final de cualquier matrimonio o relación, y el mío no fue la excepción", expresó el actor en su presentación.La despedida de su hermanaLa actriz Virginia Madsen, poco después que se diera a conocer el fallecimiento de su hermano, decidió despedirlo dedicándole unas profundas y sentidas palabras. "Mi hermano Michael ha dejado el escenario", escribió la actriz de Entre copas en un comunicado que compartió en sus redes sociales. "Era un trueno y un terciopelo. Travesura envuelta en ternura. Un poeta disfrazado de forajido. Un padre, un hijo, un hermano: marcado por la contradicción, atemperado por un amor que dejó huella", lo describió con ternura.Y explicó: "No lloramos a una figura pública. No lloramos a un mito, sino a alguien de carne y hueso y un corazón feroz. Que embistió la vida con fuerza, brillantez y un fuego casi ardiente. Que nos deja ecos â??ásperos, brillantes, irrepetiblesâ?? mitad leyenda, mitad canción de cuna"."Voy a extrañar nuestras bromas, las risas repentinas, su voz. Extrañaré al niño que era antes de convertirse en leyenda; extraño a mi hermano mayor. Gracias a todos los que nos han brindado su cariño y recuerdo. Con el tiempo, compartiremos cómo planeamos celebrar su vida, pero por ahora, nos mantendremos unidos y dejaremos que el silencio exprese lo que las palabras no pueden".Virginia y Michael comenzaron a actuar en los escenarios de Chicago, la ciudad que los vio nacer y crecer. Los dos hermanos, que se apoyaron mutuamente en los estrenos de sus respectivos proyectos cinematográficos a lo largo de los años y aparecieron juntos en el falso documental de 2007, Being Michael Madsen, del director Michael Mongillo , interpretando versiones ficticias de sí mismos.
Julian McMahon, reconocido por su papel como el villano Doctor Doom en las películas de Los Cuatro Fantásticos y por su participación en exitosas series como Nip/Tuck, Charmed y FBI: Most Wanted, murió el pasado 2 de julio en Clearwater, Florida a los 56 años de edad. La noticia dejó devastada a su familia, a sus colegas y a todos sus fanáticos.Según confirmó su esposa, Kelly McMahon, a través de un comunicado difundido por el medio Deadline, el actor murió tras una batalla privada contra el cáncer. "Julian murió en paz esta semana tras un valiente esfuerzo por superar el cáncer. Amaba la vida, a su familia, a sus amigos, su trabajo y a sus fans. Su mayor deseo era llevar alegría a tantas vidas como fuera posible. Pedimos apoyo durante este tiempo para que nuestra familia pueda vivir el duelo de forma privada", expresó la mujer, quien pidió la colaboración de los paparazzis para evitar pasar momentos incómodos.Nacido el 27 de julio de 1968 en Sídney, Australia, Julian Dana William McMahon era hijo de Billy McMahon, primer ministro australiano entre los años 1971 y 1972, y Sonia McMahon. Inició su carrera en el mundo del modelaje antes de dar el salto a la actuación en la telenovela australiana The Power, the Passion en 1989. Un año más tarde, se integró al elenco de Home and Away, una de las ficciones más populares del país.Murió Julian McMahon, el actor de Los Cuatro Fanásticos En la década del noventa, el actor desembarcó en Estados Unidos y participó en la telenovela Another World. Más tarde, se consolidó como rostro habitual de la televisión norteamericana con su papel en la serie de suspenso Profiler, y especialmente en Charmed, donde interpretó al demoníaco Cole Turner, uno de los personajes más icónicos de la serie.El reconocimiento internacional llegó con Nip/Tuck, donde interpretó al cirujano plástico Christian Troy durante seis temporadas. Su carisma y versatilidad lo llevaron al cine, donde encarnó al Doctor Victor Von Doom en Los Cuatro Fantásticos (2005) y su secuela de 2007. En los últimos años, había retomado la televisión como parte del elenco principal de FBI: Most Wanted, donde interpretó al agente Jess LaCroix, hasta su salida en 2022.La noticia de su muerte generó una fuerte repercusión en redes sociales, donde colegas, fanáticos y medios especializados recordaron su legado artístico y lo despidieron con mensajes de afecto. Muchos también evocaron a su excompañera de elenco, Shannen Doherty, con quien compartió pantalla en Charmed y que también murió luego de una fuerte batalla contra el cáncer en el año 2024. "Descansa en paz Julian McMahon y Shannen Doherty"; "Primero Shannen Doherty y ahora Julian McMahon, los dos eran muy jóvenes. Maldito cáncer"; "Julian McMahon, gracias por interpretar a Cole Turner como lo hiciste. Que descanses en paz, padre" y "Tengo el corazón roto por Julian McMahon. Christian Troy es uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos y verlo como el Doctor Muerte fue la primera vez que me hizo enamorarme de un personaje", fueron algunos de los comentarios que se viralizaron en la red social X.
En un emotivo mensaje compartido en redes sociales, Ioan Gruffudd lamentó la triste noticia de la muerte de Julian McMahon.
Su esposa confirmó la noticia a un medio local.También es recordado por sus papeles en las series Nip/Tuck y FBI: Most Wanted.
La familia compartió la triste noticia de la muerte del actor de 56 años.
El histrión sigue presente en la pantalla chica pese a los estragos del tiempo
El intérprete falleció tras una batalla privada contra el cáncer. Su esposa Kelly comunicó la triste noticia mediante un comunicado.
Con el endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno Trump y de las protestas por redadas y deportaciones, Toro aclaró que él tiene residencia legal
Michael Madsen falleció el 3 de julio en su casa de Los Ángeles a causa de un paro cardíaco. Tenía 67 años.
Con 67 años, Michael Madsen deja un legado de interpretaciones inolvidables. Su vida estuvo atravesada por éxitos, tragedias personales y una fructífera alianza con Quentin Tarantino.
La sorpresiva muerte de Michael Madsen causó conmoción en todo el mundo y un profundo desconsuelo entre sus familiares y amigos. Una de ellas es su famosa hermana menor Virginia, que decidió despedirlo dedicándole unas profundas y sentidas palabras. "Mi hermano Michael ha dejado el escenario", escribió la actriz de Entre copas en un comunicado que compartió en sus redes sociales. "Era un trueno y un terciopelo. Travesura envuelta en ternura. Un poeta disfrazado de forajido. Un padre, un hijo, un hermano: marcado por la contradicción, atemperado por un amor que dejó huella", lo describió con ternura.Y explicó: "No lloramos a una figura pública. No lloramos a un mito, sino a alguien de carne y hueso y un corazón feroz. Que embistió la vida con fuerza, brillantez y un fuego casi ardiente. Que nos deja ecos â??ásperos, brillantes, irrepetiblesâ?? mitad leyenda, mitad canción de cuna". View this post on Instagram A post shared by virginiamadsen (@virginiamadsen)"Voy a extrañar nuestras bromas, las risas repentinas, su voz. Extrañaré al niño que era antes de convertirse en leyenda; extraño a mi hermano mayor. Gracias a todos los que nos han brindado su cariño y recuerdo. Con el tiempo, compartiremos cómo planeamos celebrar su vida, pero por ahora, nos mantendremos unidos y dejaremos que el silencio exprese lo que las palabras no pueden".Virginia y Michael comenzaron a actuar en los escenarios de Chicago, la ciudad que los vio nacer y crecer. Los dos hermanos, que se apoyaron mutuamente en los estrenos de sus respectivos proyectos cinematográficos a lo largo de los años y aparecieron juntos en el falso documental de 2007, Being Michael Madsen, del director Michael Mongillo , interpretando versiones ficticias de sí mismos.El actor murió este jueves a los 67 años. Según confirmó su representante a medios estadounidenses, el intérprete falleció a causa de un paro cardíaco en su casa de Malibú.Agentes policiales acudieron este jueves por la mañana hasta la residencia del actor, tras recibir un llamado del 911, y hallaron a Madsen inconsciente, dijo un portavoz del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles a The Hollywood Reporter.Los representantes del actor, Ron Smith y Susan Ferris, además de la publicista Liz Rodríguez, publicaron un comunicado después de su muerte. "En los últimos dos años, Michael Madsen ha estado realizando una labor increíble en el cine independiente, incluyendo los próximos largometrajes Resurrection Road, Concessions y Cookbook for Southern Housewives, y estaba deseando empezar este nuevo capítulo en su vida"."También se preparaba para publicar un nuevo libro titulado Tears For My Father: Outlaw Thoughts and Poems, actualmente en edición", agregaron. Y concluyeron: "Michael Madsen fue uno de los actores más emblemáticos de Hollywood, a quien muchos extrañaremos".Madsen se hizo famoso al interpretar papeles de "tipo rudo" principalmente en películas dirigidas por Quentin Tarantino. Fue el sádico Vic Vega/Mr. Blonde en Perros de la calle (1992), Budd, el bravucón hermano menor de Bill en Kill Bill (2003), "Grouch" Douglass/Joe Gaga en Los 8 más odiados (2015) y el sheriff Hackett en Había una vez... en Hollywood (2019).El mismo actor se reía de la imagen que había construido. "Yo no soy así", le dijo a El País en 2007. "Ese tipo duro de las películas no soy yo. Doy miedo y no sé por qué. Soy, sobre todo, un pensador, un observador de la sociedad. Cuando trabajo como actor tengo una vida solitaria. Me paso en tiempo en hoteles, trenes, aviones... Soy como una especie de vagabundo. He viajado por el mundo y he visto cosas que no han visto muchas personas, lo que me hace sentir afortunado. En mi vida solitaria e itinerante he tenido tiempo para escribir cosas. No las escribí para publicarlas. Las escribí en cajas de fósforos, en bolsas de papel... Y las metí en una caja".Antes de convertirse en uno de los actores favoritos de Tarantino, Madsen ya había participado de algunas de las películas más vistas de los años 90, como Thelma y Louise (1991), Liberen a Willy (1993) y Brasco (1997).Su carrera comenzó en 1983, y a lo largo de los años participó de más de 250 films, entre los que destacan Sin City: La ciudad del pecado (2005), 007: otro día para morir (2002), Abuso de poder (1996), Especies (1995), La huida (1994), The Doors (1991) y Tiempo para matar (1987).
Ebon Moss-Bachrach, quien interpreta al primo Richie en "The Bear", reveló que el disco de la banda peruana iquiteña es imprescindible en sus viajes en auto.
Uno de sus papeles más recordado es el de Mr. Blonde, el criminal psicópata que disfrutaba torturar a un policía en "Perros de la calle", y Budd, el hermano menor del villano en "Kill Bill". Un actor formado bajo la influencia de John Malkovich. Leer más
La industria del cine despide a una de sus figuras más reconocibles y a un rostro ineludible del cine independiente de los años noventa. El actor Michael Madsen, cuya voz grave y presencia intimidante lo convirtieron en el villano perfecto para directores como Quentin Tarantino, falleció este jueves. La noticia generó una profunda conmoción en Hollywood, que recuerda el legado de una carrera que se extendió por más de cuatro décadas.¿Cuál fue la causa de la muerte de Michael Madsen?Michael Madsen murió a los 67 años a causa de un paro cardíaco, según informó su representante, Ron Smith, en un comunicado difundido por el medio estadounidense NBC News. El deceso ocurrió durante la mañana del jueves y fue confirmado por su círculo más cercano.Cuáles fueron los papeles más icónicos de Michael MadsenAunque su filmografía incluye decenas de títulos, la carrera de Madsen quedó ligada para siempre al director Quentin Tarantino. Su colaboración más emblemática fue en Reservoir Dogs (Perros de la calle, 1992), una de las películas fundamentales del cine independiente de esa década. En ella, interpretó al sádico ladrón Mr. Blonde, un personaje que protagonizó una de las escenas más impactantes y recordadas de la historia del cine: la tortura de un oficial de policía al ritmo de la canción "Stuck in the Middle With You".Este papel no solo catapultó su fama, sino que también lo consolidó como un actor de culto. El American Film Institute nominó a Mr. Blonde como uno de los 400 mejores villanos del cine de todos los tiempos. Años más tarde, Tarantino lo convocó nuevamente para un rol destacado en Kill Bill: Vol. 2 (2004), donde interpretó a Budd, un asesino a sueldo retirado que vivía en un remolque. También formó parte de los elencos de The Hateful Eight (2015) y Once Upon a Time in Hollywood (2019).Una carrera más allá de TarantinoEl talento de Madsen no se limitó a las producciones de Tarantino. Antes de su gran salto a la fama, participó en películas aclamadas como Thelma & Louise (1991) y The Doors (1991). Su versatilidad le permitió trabajar junto a grandes figuras de Hollywood en films como Donnie Brasco (1997), donde compartió pantalla con Al Pacino y Johnny Depp.Tuvo apariciones en producciones de alto perfil como la película de James Bond Die Another Day (2002) y la adaptación de la novela gráfica Sin City (2005). Su distintiva voz también le abrió un camino en el mundo de los videojuegos, donde prestó su talento para títulos como la saga Dishonored y Crime Boss: Rockay City. Fuera de la actuación, Madsen exploró otras facetas artísticas como la poesía y la fotografía, con varias publicaciones en su haber.Cómo era la vida personal y familiar de Michael MadsenMichael Madsen nació en Chicago el 25 de septiembre de 1957. Su padre era bombero y, su madre, cineasta. El arte corría por sus venas, ya que su hermana es la reconocida actriz nominada al Oscar Virginia Madsen. Sus primeros pasos profesionales los dio en el Steppenwolf Theatre de Chicago, donde fue aprendiz del actor John Malkovich.En el plano personal, el actor se casó tres veces. Su última esposa fue DeAnna Morgan. Tuvo cuatro hijos, entre ellos el también actor Christian Madsen. Su vida también estuvo marcada por la tragedia, con el fallecimiento de su hijo Hudson en 2022.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La pareja puso fin a su relación tras casi ocho años, luego de varios intentos previos por superar sus diferencias
Fue encontrado sin signos vitales en su residencia de Los Ángeles, tras una llamada de emergencia al 911. Su representante confirmó que habría sufrido un paro cardíaco. Leer más
El actor Michael Madsen, conocido por sus roles en las películas Perros de la calle y Kill Bill, murió este jueves a los 67 años. Según confirmó su representante a medios estadounidenses, el intérprete falleció a causa de un paro cardíaco en su casa de Malibú.Agentes policiales acudieron este jueves por la mañana hasta la residencia del actor, tras recibir un llamado del 911, y lo hallaron inconsciente, dijo un portavoz del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles a The Hollywood Reporter.En 2022, el actor había sufrido la trágica muerte de su hijo Hudson, de 26 años. El joven fue encontrado sin vida debido a una herida de bala en su casa de Hawai. Hudson era el ahijado de Quentin Tarantino, fue parte del ejército de los Estados Unidos y pasó un tiempo en Afganistán; el joven estaba casado y vivía con su mujer en la isla."Estoy en estado de shock, ya que mi hijo, con el que hablé hace unos días, me dijo que era feliz; mi último mensaje de texto fue 'Te quiero papá'", le contaba Madsen al diario Los Angeles Times luego de la trágica noticia. "No vi ningún signo de depresión. Es tan trágico y triste. Solo estoy tratando de darle sentido a todo y entender lo que pasó. Tenía los típicos problemas de la vida que tiene la gente con la economía, pero quería una familia. Miraba hacia su futuro, así que es increíble lo que sucedió. No puedo entender lo que pasó", decía el actor por entonces.Un divorcio complicadoEn septiembre, Madsen había solicitado el divorcio de DeAnna Madsen, citando "diferencias irreconciliables" como motivo de su separación en los documentos judiciales presentados ante los tribunales de Los Ángeles. Esos mismos documentos indicaban que la separación se produjo poco después del suicidio de su hijo Hudson, hecho por el que el intérprete culpaba a su exesposa.En la presentación, a la que tuvo acceso Page Six y fue luego replicada por varios medios estadounidenses, el actor de Donnie Brasco aseguraba estar convencido de que DeAnna "condujo" a su hijo de 26 años a suicidarse "por su negligencia y su alcoholismo". Por eso, insistió en que los problemas de pareja iban mucho más allá de las clásicas "diferencias irreconciliables", alegando que su esposa también "contribuyó significativamente" a incrementar sus "problemas personales".Noticia en desarrollo
Tenía 67 años y se destacó en ambas películas de Quentin Tarantino.
El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años
Su fallecimiento ha levantado varias interrogantes sobre la fragilidad del derecho a la salud en México
El actor era un colaborador frecuente de Quentin Tarantino. También ha tenido actuaciones destacadas en Species, Donnie Brasco, Sin City y Wyatt Earp.
Colley murió en su casa en Kent, Inglaterra, el lunes después de contraer Covid y desarrollar neumonía. Tenía 87 años.
Hace 18 años a Javier Lombardo le diagnosticaron Parkinson y lloró desconsoladamente sin saber demasiado qué le deparaba el futuro. Siguió filmando, haciendo teatro y un programa de radio y por primera vez condujo uno de televisión. Pero después no pudo continuar y hace seis años que no trabaja. En este tiempo se dedicó a hablar del Parkinson, de la problemática de quienes lo padecen y llegó a la conclusión que debía mostrarse. El resultado es una conmovedora película documental que se llama La vida de a ratos, que se estrena el 8 de julio en el cine Gaumont y que el actor hizo de la mano de su colega Bernarda Pagés, escritora y directora. "Tenía 47 años cuando me diagnosticaron Parkinson, en 2008. Ahora estoy en un período de off. Se habla de on y off en esta enfermedad: on es cuando te hace efecto la medicación y estás más blando y off es cuando se va el efecto y estás más rígido. El efecto dura tres horas nada más. Tomo diez pastillas todos los días. Es complicadísimo. Una de las razones por las cuales hicimos la película es para que la gente conociera qué es el Parkinson, porque no tiene tanta difusión todavía y en cada uno el proceso es diferente. Yo me pongo rígido, otros tiemblan, pero lo que se ve es lo menos importante. Es peor lo psicológico, porque te baja la autoestima, te deprimís", detalla Lombardo. -¿Cuáles fueron los primeros síntomas?-Empecé a sentirme raro, no sabía dónde poner las manos y el síntoma que lo confirmó es que tenía el brazo derecho muy rígido y pensé que era de las cervicales, pero no. El Parkinson me dividió la vida en un antes y un después. Seguí trabajando durante siete años con Parkinson, hice películas, una obra de teatro, un programa de radio, pero era una etapa en la que todavía no era tan fuerte. La enfermedad es crónica y degenerativa y no tiene cura. Como todas las enfermedades neurodegenerativas, esto depende mucho del estado de ánimo. Hay días que estoy bien emocionalmente y físicamente me siento bárbaro. Por eso es importante la película.-Decías que partió tu vida en dos...-Estaba trabajando muy bien, en un momento de subida de mi carrera, haciendo cosas interesantes y la enfermedad me hachó porque vos mismo empezás a aislarte. Es una enfermedad que te afecta todo, hasta la voz. La voz que tengo ahora es más chiquita, más apagada. Pero es un aprendizaje increíble, un viaje para adentro. -Hace unos años te operaron, ¿eso mejoró tu salud?-Si, me pusieron un estimulador cerebral profundo. Fue en 2018. Son dos electrodos que te ponen en la cabeza junto con una batería y te mejora mucho la parte motora, casi, casi como si fuera normal (risas). Pero los síntomas siguen avanzando, nada de cura. Es todo paliativo y te ayuda a vivir un poquito mejor. Son significativos los cambios que tenés porque una enfermedad te acerca a dialogar con la muerte, cosa que antes ni se te cruzaba por la cabeza. Por eso digo que la enfermedad del Parkinson es para mí un gran maestro, porque me enseñó muchas cosas. Primero porque te quedás solo y eso me ayudó a conocerme y me bajó el ego al cuarto subsuelo. Todo lo que era importante deja de serlo, como por ejemplo la mirada del otro. Y te das cuenta de que no somos nada, apenas una hojita en el viento. Cuando fui a Córdoba a hacer un detox conocí a un tipo que realmente sabe qué es el cuerpo y dice que los médicos creen saber más que el cuerpo y eso es imposible, porque el cuerpo es perfecto si le das lo que necesita.-¿En qué te apoyaste en estos momentos difíciles?-Cambié el enfoque de mi vida y eso se ve en la película. Vivís de a ratos, tal como dice el título. Una de las cosas que me salvó fue escribir y todo salía en forma de poema. Publiqué un libro, PoéMi poemas del Parkinson, que financió una amiga italiana que le gustaban mucho mis poemas; los leía en mi Facebook y los poemas expresan lo que me pasaba en ese momento, porque hoy ya soy otro. En este tiempo también pude hacer un programa de radio muy lindo que se llamaba Faro del alma. Lo dejé porque ya no podía ver. -¿Qué cosas pudiste volver a hacer a partir de la operación?-Pude caminar mejor, moverme mejor. Porque si no tomo la medicación no me puedo mover y si no estuviera operado, tampoco. Y en este tiempo me acerqué a la espiritualidad. Hay una frase de Cioran [el filósofo francés Emile Cioran] que dice que "en el dolor todo se vuelve alma", y es así. En el libro escribo que el Parkinson es el grito de mi boca muda. Fue un cambio muy notorio que me ayudó, pero lo que te mata es el límite porque siempre digo que un tipo enfermo es un tipo preso en su cuerpo. Ya sé que no voy a poder seguir trabajando como actor. Y además no me interesa porque soy otra persona y mi mirada del mundo es otra.-¿En qué pensás ahora?-Ahora pienso en cómo voy a envejecer. Vivo en casa con mis dos hijos, Lautaro y Joaquín, de 25 y 23 años, y por ahora la llevamos bien. Son dos soles, no sé qué haría sin ellos. Encima en 2018 se murió mi mujer, Paula (Solarz, también actriz y bailarina), de cáncer. Fue terrible. Fue un palazo muy fuerte. En ese momento conducía un programa que se llamaba Los caminos de la vida y salió al aire en A24. El programa hablaba de resiliencia y la verdad es que me ayudó un poco a seguir. Aprendí mucho. El Parkinson es un curso acelerado de espiritualidad y de saber que la vida es hoy. Cuando sos joven te creés inmortal y no es así.-¿Te enojaste con la vida?-Me enojé con la vida, con el Parkinson, puteé. Y después de 18 años no sé si lo acepté. Dice (Carl) Jung que lo que resiste persiste y lo que aceptás te transforma. Bueno, yo todavía resisto algunas cosas y extraño mi laburo. Veo una película y pienso que podría estar ahí. -¿Te preguntaste por qué o para qué?-En todos estos años mi verdadero trabajo fue entender por qué. Y por eso escribí el libro de poemas. Y me encontré más escribiendo que actuando. El dolor es el maestro más grande. Escribía tres poemas por día, no podía parar. Tuve un grupo durante cuatro años que se llamaba Escribir para sanar también, y salieron cosas interesantes. Creo que estamos regidos por algo superior, una inteligencia que puede ser el universo, la naturaleza, algo que no terminamos de entender porque nuestra cabeza es limitada. -¿Cómo ves esa otra vida tuya con esta mirada que tenés hoy?-La veo lejos. Para mi todo está lejos, en el planeta de los sanos. El Parkinson te saca la energía también y lo veo todo tan lejos. Por suerte no tengo un carácter depresivo porque sino añoraría todo el tiempo eso y es muy duro. Acepté las limitaciones, eso sí. Y sé que tengo que estar bien cada día; no tengo planes a largo plazo.-Si no trabajás hace tiempo, el tema económico debe ser un problema...-En cuando a la obra social, antes tenía actores y ahora tengo Pami. Y la verdad sí es un problema porque la plata no alcanza para nada. Es de locos. Vivo de dos jubilaciones, una por discapacidad y otra por viudez. Y los chicos aportan y me ayudan con los gastos de la casa. Uno es músico e hizo la música de la película y el otro es docente y director de teatro.La vida de a ratosLa idea de hacer La vida de a ratos se concretó en un encuentro que Javier tuvo con Bernarda Pagés, la directora. Ella cuenta que se conocieron en la película El favor, en la que "interpretábamos a dos hermanos".Eso fue hace más de veinte años. "Y nos llevamos muy bien -suma Pagés-. La vida nos fue cruzando. Por ejemplo, coincidimos en el lugar en el que nuestros hijos jugaban al fútbol. Y en uno de esos encuentros, cuando él ya tenía Parkinson, me contó que había hecho dos intentos de hacer el documental y no se dio. Yo, que soy actriz pero entonces ya era guionista y directora también, le propuse concretarlo. Empezamos a filmar y todo el proceso fue casero. Javier desnudó el alma, hay mucho material, de muchos años en distintos momentos. -¿Cómo lograron cerrarlo y concretarlo?-Surgió la oportunidad de presentar el proyecto en el Incaa, junto con la productora Cinthia Micheletti y ahí terminamos de filmarla. Y hasta viajamos a Río de Janeiro, porque justo estaba Rüdiger Dahlke, que es el autor del libro La enfermedad como camino; un libro en el que Javier se apoyó mucho. Hace algunas semanas hicimos una función en el teatro Empire. El estreno es el 8 de julio en el cine Gaumont y la idea es mostrarla porque tiene una repercusión impresionante y se acerca mucha gente con Parkinson y con otras enfermedades, también otros que no sufren ninguna enfermedad, pero conmueve porque no hay ninguna película que trate este tema de esta manera. Javier es un artista que pone su vida al servicio de su obra. La película tiene el humor de Javi, su dolor, su poética. Es una película muy valiente. También hay escenas de sus películas y canta y revela su vida. Para Javier Lombardo, el documental superó todas sus expectativas. "La gente termina llorando y después me dice que trasciende el Parkinson porque habla de la vida y la muerte y de cómo transito la enfermedad. El viaje a Brasil fue azaroso, nunca pensé que íbamos a poder llegar a hablar con Rüdiger Dahlke, porque es un escritor muy importante, que viaja por todo el mundo. Pero el alemán aparece en la película y fue un plus, porque el tipo se para en un lugar diferente al de la medicina tradicional. Y el libro La enfermedad como camino fue de mucha ayuda para mí en todos estos años".
La joven modelo erótica fue encontrada muerta en su departamento de Los Angeles.
Durante su última hospitalización, enfrentó serias complicaciones respiratorias y dificultades para acceder a los medicamentos
El intérprete ha participado en producciones como "Cuando me enamoro" y "Palabra de mujer"
A lo largo de su carrera, Johnny Depp interpretó una larga lista de personajes excéntricos, complejos y magnéticos que lo convirtieron en uno de los actores más influyentes de su generación. Sin embargo, a sus 62 años, el protagonista de Piratas del Caribe reconoce que él también tuvo un modelo a seguir: Marlon Brando.En una entrevista con el sitio especializado en cine IMDb, Depp aseguró: "Marlon Brando es quizás el mejor actor de los últimos dos siglos. Pero su mente es mucho más importante que la actuación. Su forma de ver las cosas, su forma de no juzgarlas, su forma de evaluarlas...". En su reflexión, la estrella de Hollywood comparó la lucidez intelectual de Brando con la de figuras como Stephen Hawking.En distintas entrevistas, Johnny dejó en claro que su fascinación por Brando iba mucho más allá de lo actoral: "Solo se me ocurren un par de actores de los que me fascinaría saber qué piensan; Marlon Brando es uno de ellos. Obviamente, es un actor increíble, posiblemente el mejor, pero lo que me fascina de él es su mente y sus pensamientos", explicó quien tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo cuando era muy joven.La película que hizo íntimos amigos a Johnny Depp y Marlon BrandoEl vínculo entre Johnny Depp y Marlon Brando se afianzó cuando trabajaron juntos en una película, hoy casi olvidada por el público, llamada Don Juan DeMarco. Este film estadounidense del año 1995, producido por Francis Ford Coppola y dirigido por Jeremy Leven, cuenta la historia de un joven que asegura ser el legendario amante Don Juan (Johnny Depp), mientras que Brando encarna al psiquiatra Jack Mickler, un profesional en camino al retiro que tiene solo diez días para evaluar su estado mental y revelar si realmente todo lo que dice el muchacho es real o es parte de su imaginación. Actualmente, la cinta se encuentra disponible en Apple TV+. "Marlon y yo nos conocimos por teléfono porque quería hacer Don Juan DeMarco con él. Hablamos durante tres horas; yo estaba en Nueva York y él en Los Ángeles. Volví la semana siguiente y me invitó a cenar. Nos sentamos, charlamos y conectamos a muchos niveles", recordó Depp sobre cómo se gestó aquella colaboración. "Lo adoraba y todavía lo adoro", agregó y dejó en claro que su admiración sigue intacta a pesar del paso del tiempo.A este trabajo le siguió Rapto Divino (1995), una película estadounidense-irlandesa que tuvo como protagonistas a Marlon Brando, Johnny Depp, Debra Winger y John Hurt. En una entrevista a The Guardian, uno de los productores del film recordó la conexión inmediata de los actores principales. "Sin duda, mantenían una relación que a veces se extendía al tiempo que pasaban frente a la cámara. Johnny admiraba mucho a Marlon, y a Marlon, por supuesto, le encantaba tener un acólito. Me dio la impresión de que la principal razón por la que Johnny había venido era trabajar con Brando", explicó sobre lo que se vivía dentro del set de grabación.
Previo a trabajar con Chespirito, esta actriz incursionó en el mundo de Marvel
Con apenas 13 años, Guadalupe Mejía, hija de la presentadora y el deportista, hizo su debut como actriz en una producción de Netflix, generando una ola de reacciones en redes sociales
Una serpiente de gran tamaño fue extraída de un automóvil en Loma de los Bernal, generando preocupación por el comercio clandestino de animales y la presencia de especies silvestres en zonas urbanas
La diseñadora mexicana Raquelle Pedraza fue seleccionada entre más de 200 participantes para vestir a Salma Hayek en la portada de una reconocida revista estadounidense. En específico, la actriz de Hollywood no solo eligió un bikini confeccionado por ella, sino que incluso la invitó a acompañarla al evento de presentación realizado en Nueva York.Raquella Pedraza: la diseñadora que conquistó a Salma Hayek con un bikini hecho a medidaRaquella Pedraza, estilista y sastre de celebridades de alta costura, confeccionó un conjunto para que la actriz lo luciera en Sports Illustrated, una revista deportiva estadounidense. "El diseño que creé exclusivamente para Salma consistía en un bikini de dos piezas y un cover up que hacía juego, todo en un tono naranja vibrante inspirado en Cuixamala, que fue el lugar donde se tomaron las fotos en México", comentó en una entrevista para E! Now Latino.Hayek invitó a la diseñadora mexicana a la fiesta de lanzamiento de la revista (@raquellepedrazany)Meses después de entregar la prenda al equipo de Hayek, la diseñadora se enteró a través de una entrevista que la actriz había recibido más de 200 bikinis. De ese total, probó alrededor de 100 y finalmente se quedó con su diseño: "Qué honor que entre todos haya sido elegido el mío para que ella lo luciera en la editorial de la portada". En el día de la fiesta de lanzamiento, Pedraza se acercó a Hayek para expresarle su agradecimiento por la oportunidad. "Cuando supo que era mexicana se emocionó aún más y nos invitó a sentarnos con ella", indicó la diseñadora. Es que la estrella de Hollywood nació en Veracruz, en México."Hace no mucho, alguien me preguntó a quién sería mi sueño vestir y sin dudarlo contesté que a Salma Hayek. Estar ahí conectando con ella mientras mi diseño está en las pantallas de la fiesta fue tan increíble que es muestra de que los sueños se cumplen y los mexicanos somos los mejores para poner esto a prueba", concluyó. Quién es la diseñadora mexicana que conquistó a Salma HayekSegún la página oficial de la diseñadora, Pedraza comenzó su carrera en la Ciudad de México, donde trabajó entre 2011 y 2014 en estrecha colaboración con la diseñadora española Charo Peres. Durante ese tiempo, dominó técnicas de alta costura y habilidades de creación de patrones. En 2014, se mudó a Nueva York, donde trabajó inicialmente como pasante para Sonja Morgan, integrante del reality The Real Housewives of New York. Poco a poco, ascendió hasta convertirse en su asistente personal. Hayek lució el conjunto de la diseñadora para la portada de una revista (@raquellepedrazany)En 2017, fundó su marca en México, especializada en diseños personalizados inspirados en la alta costura. Un año después, el éxito comercial la llevó de regreso a Nueva York, esta vez como estilista personal de Morgan. En específico, se encargó de su imagen para medios, eventos y televisión.A partir de 2020, Pedraza colaboró con figuras como Anya Ziourova y Dylan Wayne en campañas para firmas como Nike y editoriales de moda internacional. A su vez, desarrolló colecciones para marcas como Kate Barton, Pronovias y Alix of Bohemia.Dos años después lanzó Tailored by RP, lo que la posicionó como sastre de celebridades con una clientela que incluye a Katy Perry, Bella Hadid, Naomi Watts y Robert Downey Jr., además de colaborar con casas de moda como Oscar de la Renta, Carolina Herrera y Prada. La diseñadora firmó con NEXT Management como diseñadora, sastre y patronista. Actualmente, prepara el lanzamiento oficial de su marca en Estados Unidos.
Clint Eastwood dirigió y actuó algunas de las películas más exitosas de Hollywood, pero esta semana se convirtió en el protagonista impensado de una historia de romances furtivos, amores profundos y relaciones extramatrimoniales. Este martes salió a la venta en los Estados Unidos Clint: The Man and The Movies, una biografía escrita por Shawn Levy, que recopila citas de Eastwood, de 95 años, y de muchos de sus contemporáneos para arrojar luz sobre sus matrimonios con Maggie Johnson y Dina Ruiz, y sobre otras de las parejas de larga y corta duración que mantuvo el artista. "Según muchos relatos, incluido el suyo propio, se comportaba más o menos como si fuera soltero", escribe Levy sobre el primer matrimonio de Eastwood con Maggie Johnson, que duró de 1953 a 1984. Durante ese tiempo, tuvo múltiples amoríos, de los cuales, según la biografía, Johnson estaba al tanto. "Una cosa que Mag tuvo que aprender de mí fue que iba a hacer lo que quisiera", declaró el cineasta a Photoplay en 1963. "Tuvo que aceptarlo, porque si no, no estaríamos casados", agregó.En otra de las citas que recompila el nuevo libro, que People adelantó en exclusiva, el protagonista de Los puentes de Madison indicó: "Soy independiente, un vagabundo, y [Maggie] me acepta como soy y no me estrangula con la posesividad femenina". Y, además, le contó a su biógrafo autorizado Richard Schickel, autor de Clint Eastwood: A Biography, de 1997, que sus múltiples encuentros sexuales extramatrimoniales "simplemente se volvieron adictivos", motivados por una sensación similar a la de "fumar un cigarrillo". Las aventuras amorosas del director de Million Dollar Baby incluyeron desde encuentros sexuales casuales hasta relaciones lo suficientemente serias con mujeres que se convirtieron en madres de algunos de sus hijos. En total, el actor tuvo ocho hijos conocidos con seis mujeres. Él y la doble de acción Roxanne Tunis dieron la bienvenida a su segunda hija, Kimber Lynn, en 1964, mientras él estaba casado con Johnson. No está claro si su esposa estaba al tanto de la aventura, aunque en Clint Eastwood: A Biography, Fritz Manes, amigo de la pareja, dijo que ella le había preguntado una vez si creía que su marido estaba "jugando". Manes admitió haber mentido sobre las aventuras de Eastwood para tranquilizarla, y Johnson dijo que prefería no darle vueltas al asunto. Años después, al recordar su relación, Eastwood declaró a Playboy que Johnson era una mujer consciente de "cuánto espacio" él necesitaba. En esta nueva biografía, a su vez, se afirma que lejos de "cuidarse" y mantenerse alejado de las miradas indiscretas, no tenía reparos en pasar a buscar a algunas de sus amantes a clases de actuación, por los estudios donde trabajaba e incluso en el complejo de apartamentos que compartía con su primera esposa.El libro también relata el romance de Eastwood con Sondra Locke, a quien eligió para su película de 1975, El fugitivo Josey Wales. En su autobiografía de 1997, El bueno, el malo y el muy feo: Un viaje a Hollywood, Locke alegó que en el momento en el comenzaron su relación, Eastwood dijo que "ya no había una verdadera relación" entre él y Johnson.Tras el fin del romance, en 1989, Locke alegó en su libro que se había sometido a dos abortos y una ligadura de trompas, ya que Eastwood le había dicho que no quería tener más hijos, pero el cineasta negó las acusaciones: "Es curioso que ni siquiera se me pasara por la cabeza pedirle que se operara", aseguró.Una entrevista que Eastwood concedió, relatada en su biografía, incluyó una noche de desenfreno con la leyenda del jazz Miles Davis. Después de uno de los conciertos de Davis, Eastwood recordó: "Se acercó y me dijo: 'Salgamos a buscar chicas'... Así que salimos y nos largamos".En una entrevista que Mamie Van Doren, compañera de Eastwood en la Escuela Universal de Talentos, brindó a People en 1986, la actriz indicó: "Siempre fue directo. Siempre conocía el camino más directo a mi camarín".
El videojuego de Capcom ahora será llevado a un live-action por Legendary Entertainment
La búsqueda del actor Julian Sands, que desapareció durante una excursión por el monte Baldy, en el sur de California, durante el 2023, terminó en tragedia al confirmarse su muerte el 27 de junio de ese año, cuando sus restos fueron identificados.El 13 de enero de 2023, su esposa Evgenia Citkowitz denunció la desaparición de la estrella de Smallville después de que saliera de excursión al monte Baldy. El lugar era el "sitio favorito" de Sands cuando estaba en Los Ángeles, según declaró más tarde su hermano Nick al Craven Herald & Pioneer.Las búsquedas continuaron durante más de cinco meses antes de que los restos de Sands fueran encontrados el 24 de junio de 2023 por un grupo de excursionistas, fecha en donde comenzaron las investigaciones para entender qué le había ocurrido al intérprete. Según dijeron las autoridades, es imposible determinar la fecha exacta de la muerte de Sands debido al tiempo que se tardó en encontrar su cuerpo. Murió entre el 13 de enero de 2023, cuando se denunció su desaparición, y el 24 de junio de 2023, cuando se encontraron sus restos. Las autoridades confirmaron su muerte el 27 de junio.El departamento del sheriff del condado de San Bernardino advirtió de una situación peligrosa para los excursionistas del monte Baldy en su página de Facebook pocos días después de la desaparición de Sands, el 18 de enero. "Debido a los fuertes vientos, la nieve se ha convertido en hielo, por lo que el senderismo es extremadamente peligroso", decía el mensaje. "Los equipos han respondido a 14 misiones de rescate en Monte Baldy y sus alrededores. Estas misiones de rescate han sido para excursionistas perdidos, varados y/o heridos".El departamento también señaló que sus esfuerzos de rescate se habían visto afectados, declarando: "Los esfuerzos de Búsqueda y Rescate del Sheriff a menudo se ven obstaculizados por el mal tiempo junto con las peligrosas condiciones de avalancha".La causa oficial de la muerte del actor fue calificada como "indeterminada" por el forense, según le confirmó a la revista People un oficial de información del Departamento del Sheriff del Condado de San Bernardino, California, el 24 de julio de 2023.Según el oficial, la decisión de clasificar la muerte de Sands como tal fue el resultado de la deteriorada condición de su cuerpo. "Esto es común cuando se trata de casos de este tipo", dijo. Aunque la localización del cuerpo de Sands en el Cañón Goode podría sugerir una caída, Los Angeles Times informó de que podría haber sido víctima de una avalancha, haber resultado herido o haberse perdido.Bill Dwyer y un grupo de excursionistas anónimos fueron los que encontraron a Sands. Lo localizaron tras ver un par de botas, bastones de trekking, un montón de ropa y una cartera con su carné de conducir."Fue surrealista", declaró Dwyer más tarde a Los Angeles Times. Según el periódico, los miembros del equipo de búsqueda y rescate de Sands habían rastreado previamente la zona tras recibir una señal del teléfono del actor desde una cresta cercana en el sendero de Baldy Bowl."Si hubieran bajado otros 150 metros, podrían haberlo encontrado", declaró a la publicación Donna Newlins, miembro del equipo de búsqueda. En parte, los equipos de búsqueda no pudieron localizar los restos de Sands debido a las peligrosas condiciones meteorológicas.El 17 de junio de 2023 se llevó a cabo una búsqueda final en la que participaron más de 80 voluntarios y miembros del personal de búsqueda y rescate. Contaron con el apoyo de dos helicópteros y equipos de drones, según un comunicado del departamento del sheriff de San Bernardino.El actor británico era conocido por papeles en películas como A Room with a View, Warlock y Aracnofobia. Tenía tres hijos: un varón, Henry -que compartía con su exmujer Sarah Sands-, y dos mujeres, Natalya e Imogen, a quienes tuvo con su esposa Evgenia Citkowitz.
La noticia de su muerte tomó por sorpresa a la industria de los k-dramas.
Verónica Fernández Gómez interpretó a Paty, la vecina que hacía suspirar al Chavo.Ambas participaron de la serie de televisión que marcó a varias generaciones.
Edson Villagrán asegura que 'Doña Florinda' tuvo que ver en la ruptura entre Carlos Villagrán y su entonces esposa, Silvia
La producción confirmó que Christopher Rodriguez-Marquette reemplazará a Jay Baruchel en un papel central, tras la sorpresiva salida de este último por motivos personales, según informaron medios especializados en la industria audiovisual citados por Entertainment Weekly
El artista afirmó que no está muy entusiasmado por encarnar al agente 007 en la próxima película
La conductora tendencia luego de que resurgiera una charla en la que recordó uno de los momentos más críticos de su vida
La historia de Ceci Flores y Regina Pavón se une a las voces que celebran el orgullo LGBTIQ+ desde el amor, la aceptación y la libertad de ser
El sumo pontífice respondió "yo también", cuando Vanessa Benavente le reveló su nacionalidad. Jonathan Roumie, actor, quien interpreta a Jesús en la serie, fue el que publicó el video de la interacción
Natalia Torres Vilar contó con detalles cómo fueron los últimos minutos de vida del destacado actor luego de perder la batalla contra un cáncer al colon
La protagonista de "Vuelve a mí" aseguró no tener miedo de un enfrentamiento con la creadora de contenido
Natalia Torres Vilar, compañera del actor por más 25 años, contó que mal acogía al destacado intérprete y cómo fueron sus últimos días
El actor Alejandro Cuervo compartió una experiencia que vivió con un connacional durante un viaje a Nueva York. En medio de la ola de calor en Estados Unidos, fue a un patio de comidas y un trabajador cubano tuvo con él un gesto desinteresado. "Gracias a todos por la amabilidad donde quiera que esté", manifestó el artista.El cálido gesto que recibió un actor cubano en Nueva YorkEl empresario y actor cubano visitó la ciudad neoyorkina y compartió la experiencia en su cuenta de Instagram. "Hola, mi gente linda. Estamos en Nueva York, como todo el mundo sabe. Y las cosas que me pasan con los cubanos que me encuentro en todos lados...", comenzó en el video.El actor aseguró que el calor en la ciudad era "sofocante" y que un trabajador cubano del patio de comidas Time Out Market se le acercó y le ofreció dos botellas de agua sin cobrarle. "Llega un cubano que trabaja aquí y me dice 'aquí tienes dos aguas que van por la casa, que aquí hay tremendo calor", relató Alejandro Cuervo.Y con la cámara mostró al empleado del lugar: "Aquí está mi coterráneo". "Esto no tiene precio, ni precedente. Los quiero mucho", manifestó al concluir el video.Orgullo cubano: es un famoso actor y revela la emotiva experiencia que vivió en Nueva York En la publicación agregó un agradecimiento a todos sus seguidores por el recibimiento durante su viaje en Estados Unidos: "Gracias a todos los cubanos por tanto cariño y amabilidad donde quiera que esté". ¿Se queda Alejandro Cuervo en Estados Unidos?Cuervo se encuentra en Estados Unidos por un viaje de turismo. En medio de las recientes restricciones que impuso la administración Donald Trump a los migrantes de Cuba, su visita ha generado polémica y cuestionamientos. Sin embargo, obtuvo su visa en un tercer país para ingresar a Estados Unidos. "Me pidieron detalles de 15 y 20 años atrás de mi vida, sobre todas mis cuentas y todos mis proyectos", aclaró el artista a Univision desde el aeropuerto de Miami, antes de volar a Nueva York.Ante la consulta de si tenía alguna conexión con el gobierno estadounidense por haber logrado ingresar a EE.UU. respondió: "Fui investigado al 100% y si estoy aquí por algo será".En esa línea, el intérprete fue criticado por no manifestarse en contra del régimen cubano, ni en contra de las decisiones de Trump. "A mí en Cuba nadie me dice lo que tengo que decir, yo sé lo que tengo, lo que puedo decir. Sé cómo funciona mi país. Sin embargo, llego a los Estados Unidos y me están esperando con una consigna, 'dila o eres mi enemigo'", lamentó.Y apuntó: "Cuba está en un momento terrible, no son secreto para nadie los problemas económicos, sociales, políticos que existen. Yo soy artista, soy actor y nunca tomaría ninguna decisión que pueda ir en contra de mí o mi familia", apuntó. El hecho de que Cuervo viajara primero a España y luego a Estados Unidos acompañado de su esposa Arletis y sus dos hijos, Aston y Bastian, intensificó los rumores sobre su migración a otro país. Sin embargo, el cubano aclaró que no tiene intenciones de quedarse en suelo estadounidense. "La situación en Cuba es terrible, pero tiene que haber gente que se quede ahí y que lo apoye. Para mí no es una vía arriesgar mi libertad, yo vivo en Cuba, pero soy un hombre totalmente libre", concluyó.
La actriz mexicana se ha ganado el reconocimiento de la misma María Antonieta de las Nieves
La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) es conducida por un amigo del presidente y de su hermana Karina. El organismo es financiado con fondos estatales y se dedica a la promoción de Argentina para el comercio exterior. Los montos que recibió fueron obtenidos por PERFIL a partir de un pedido de acceso a la información pública. Las cifras contrastan con la última ampliación presupuestaria dispuesta por el Gobierno para el mayor hospital pediátrico del país, sumido en una crisis sin precedentes por un conflicto salarial. Leer más
La Policía de Los Ángeles investiga el robo a la casa de Brad Pitt, ubicada en el exclusivo barrio de Los Feliz. De acuerdo con varios medios estadounidenses, la noche del miércoles fueron detectados tres sospechosos dentro de la propiedad.Agentes del Departamento de Policía local acudieron a la mansión alrededor de las 22:30 horas, después de que se reportara la presencia de varios intrusos en la vivienda, según dijeron las autoridades a ABC.Pampita mostró el interior de su exclusiva casa de Barrio ParqueLos tres sujetos escalaron una valla de seguridad, entraron al patio y luego forzaron la entrada tras romper una ventana delantera, detallaron.Hasta el momento no se ha precisado el valor del robo, pero sí se confirmó que la casa fue saqueada.Pitt no se encontraba en su mansión en el momento del incidente. El actor está en medio de una gira promocional de la cinta F1 que protagoniza.Los investigadores dijeron que utilizarán las grabaciones de vigilancia de la casa y sus alrededores para ayudar a localizar a los sospechosos.Se desconoce si la casa de Pitt era el objetivo de los ladrones o si se trató de otro costoso robo de bandas, en su mayoría conformadas por extranjeros.En febrero pasado siete ciudadanos chilenos fueron acusados en relación con una serie de robos a varios deportistas profesionales entre los que destacaron Travis Kelce y Patrick Mahomes, estrellas de la NFL.Todos los hurtos fueron realizados cuando los atletas estaban fuera de sus casas, y la Fiscalía de Estados Unidos asegura que los acusados robaron más de US$2 millones en joyería, relojes y dinero, según documentos judiciales.* Con información de EFE
Desde los años setenta, Chespirito es uno de los programas más vistos y amados por el público hispanoparlante. Cada uno de sus personajes supo conquistar a grandes y chicos, pero puertas adentro, la vecindad más famosa del mundo, escondía escandalosas luchas de ego, peleas y romances prohibidos. Si bien todos los actores que participaron del programa abordaron, con mayor o menor detalle, todos estos conflictos, el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, volvió a poner foco sobre la persona que, desde un principio, despierta más controversia: Florinda Meza.Desde el tiempo en el que se grababa el programa, la actriz y el artista comenzaron un romance que mantuvieron hasta el día de la muerte de Gómez Bolaños. Pero las circunstancias en las que comenzó esa relación siempre generaron suspicacias: en ese momento, él estaba casado con Graciela, la madre de sus cinco hijos y ella era novia de Carlos Villagrán, el actor que interpretó a su hijo, Quico. Quizá por eso, o porque es consciente de que ninguno de sus excompañeros de elenco guarda un buen recuerdo de ella, la actriz intentó, en 2023, impedir la realización de la serie, que cuenta con el beneplácito de los hijos de Gómez Bolaños y actores como María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar.Pese a su insistencia, no logró salirse con su cometido, pero llegó a un arreglo con la productora: el personaje que claramente está inspirado en ella no llevaría su nombre. Así, en lugar de Florinda Meza, la actriz por la que Gómez Bolaños muere de amor, en la serie se llama Margarita Ruiz. "Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto Gómez Bolaños. ¡Total mentira! Por principio de cuentas, sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad, cosa que le causaría un gran dolor a mi Rober, si aún viviera", señalaba la actriz antes de que se comenzara a grabar la serie. Florinda Meza opinó sobre la serie Chespirito, sin querer queriendo (Video: Instagram @insouthmagazine)"Pero, ¿a quién le importan la autorización o la opinión de un muerto? Por otra parte, a mí, nadie me ha informado nada. Nadie me ha hecho ni siquiera una llamada telefónica. O sea... ¿Tampoco importa la opinión y la autorización de la viuda que aún vive? Mi vida, mi nombre, mi trayectoria, mi poder de convocatoria son de mi propiedad. Es mi identidad a que será usada", indicaba. Ese video cobró cierta relevancia luego del estreno de la serie, pero no fue el único. Con el correr de los días se volvió viral otro clip, un extracto de una entrevista que Gómez Bolaños y Meza brindaron en 2004, en el que la actriz se refiere al comienzo de su romance.Allí, la actriz explica los motivos por los que durante cinco años se habría negado a consumar la relación. "Él tenía siete grandes defectos. Seis hijos y una esposa. Si fueran míos serían maravillosos, pero no siendo míos eran un problema y un defecto. Hubo que hacer muchos esfuerzos", señaló, sin inmutarse. El actor, sentado a su lado, intentó corregirla. "Pero no... ¿Cómo defectos? Tengo seis hijos, son maravillosos. ¿Cómo puede pensar uno que son defectos?", expresó con cierta indignación. En la misma entrevista, Meza aseguró que una de las condiciones que le puso a su colega era que nunca le fuera infiel y recordó que él siempre le decía que ella era su "mujer ideal", a lo que el actor respondió que eso era algo que les decía a todas las mujeres a las que intentaba conquistar. Cuando el clip comenzó a volverse viral, un usuario de Instagram arrobó a la actriz y le preguntó si se arrepentía de sus dichos. Y Meza le respondió. "Seguramente, me preguntaron por el tiempo en que no le hice caso a Roberto. Yo lo veía como un hombre perfecto y esos serían sus únicos 'defectos' para decirle que sí, a pesar de su insistencia", le escribió. Y, sin signos de arrepentimiento, agregó: "Fue un modo de hablar, respondiendo a una pregunta específica".Meza aseguró que sus palabras fueron "malinterpretadas" y que ella siempre respetó a los hijos de su pareja. Además, agregó que el actor, guionista, productor y director amaba a sus hijos. "No hubiera estado con alguien que no los respetara", indicó. Sin embargo, en las últimas horas salió a la luz un nuevo video en el que la actriz retoma la idea. En una entrevista que concedió en 2015, la actriz volvió a referirse a los comienzos de su romance e indicaba: "En ese entonces no era como ahora. Él tenía un gran bagaje: tenía 7 maletas: una esposa y seis hijos. Y eso era muy riesgoso. Le dije: 'Puedo entender que no te puedas divorciar inmediatamente, no soy tan exigente. Ya era otra época. Sé que es un riesgo muy grande, pero yo no quiero ser una más de tus mujeres. Yo quiero ser la mujer y punto. La más mínima infidelidad y no sabes más de mí. Cuando un vaso está lleno, no le cabe nada más' me respondió. Y me lo cumplió hasta el último día"."Vivir juntos fue un escándalo, y de mí se habló muy mal", rememoró la actriz. "Todo el mundo estaba contra nosotros. Fue muy difícil y él aguantó. Se ensañaron mucho conmigo, yo era la 'robamaridos', la 'Mata Hari', veinte años menor que él... Una trepadora por su dinero, por escalar papeles. Decían que eso no duraría un año", agregó. Allí se refirió, también, a la relación que, con el tiempo, fue entablando con los hijos del actor. "Yo no pretendía que me quisieran, simplemente que me aceptaran como una realidad y que me respetaran. Creo que me los gané y los quiero mucho. Cómo no quererlos si son la genética de mi Robert".
Formó parte de cinco temporadas de la emblemática serie de los '80.
El cambio de protagonista se produjo tras semanas de rodaje. Por qué su interpretación no convenció a la producción
La secuela "Wicked: For Good" está programada para estrenarse en noviembre de 2025
Figura central del espectáculo nacional, Carrillo falleció esta tarde. Durante más de tres décadas, cautivó al público con roles de gran versatilidad y compromiso cultural, en pantalla y escena
El Ministerio de Cultura anunció el fallecimiento del actor peruano cuya trayectoria en teatro, cine y televisión marcó a las artes escénicas nacionales.
Este jueves, una triste e inesperada noticia sacudió al espectáculo nacional: el actor René Bertrand murió a los 53 años. El intérprete, hijo de María Rosa Fugazot y César Bertrand, venía lidiando desde hace algún tiempo con una enfermedad en sus huesos y en las últimas horas padeció un colapso que complicó su cuadro y desencadenó su deceso. Con amplia trayectoria en teatro, cine y televisión, Bertrand estaba en pareja con la actriz Belén Giménez, con quien tenía dos hijos. Sus restos son despedidos, desde esta tarde, por familiares y amigos en una conocida sala velatoria ubicada en Avenida Córdoba al 5000, en el barrio porteño de Chacarita. Una de las primeras personas en llegar al lugar fue su madre, la célebre María Rosa Fugazot. Minutos más tarde, arribaron el humorista Jorge "Carna" Crivelli y su esposa, Claudia Ares. Inmediatamente, se hicieron presentes la exvedette, actriz y conductora Carmen Barbieri y los actores Gabriel "Puma" Goity, Sergio Gonal y Alejandro Cupitó, entre otras figuras.
El actor analiza los problemas que aquejan al juego MindsEye y critica su lanzamiento prematuro
Alicia Hannah-Kim, su compañera de reparto, denunció una agresión en una convención de fans en Washington.Ambos actúan juntos en las temporadas finales de la serie de Netflix del universo de Karate Kid.
Durante sus dos etapas al aire, el famoso programa incluyó personajes para darle variedad a la dinámica del programa
Como parte de la campaña por su última película, se refirió a su fanatismo por el capitán argentino: "Lo adoro".
Tercera generación de una familia de artistas, era hijo del actor César Bertrand y la actriz María Rosa Fugazot. Estaba casado con la también actriz Belen Giménez.
El también hijo del actor César Bertrand falleció este jueves, según se lo confirmó la propia madre..
Dramaturga, escritora, actriz y estudiante de Comunicación Social en la UBA, decidió que el teatro musical era su destino.Con sólo 22 años, dirigió dos obras y en la segunda ya se animó a actuar.Dice que sólo habla y se mueve "un poco distinto al resto" y cuestiona: "Si en el mundo hay gente con discapacidad, ¿por qué nos asusta verla en un escenario?".
El escándalo entre Scott Wolf, protagonista de la recordada serie Party of Five, y su exesposa Kelly Limp sigue sumando nuevos capítulos: luego de que la mujer fuera liberada de la clínica en la que fue internada contra su voluntad, el actor presentó una orden de restricción para evitar que se acerque a él. Según informó People, Wolf, de 57 años, realizó la presentación ante la justicia de Utah el martes 24 de junio, pero no fue el único; su hermano Michael también pidió que se tomaran medidas para mantener a Limp a distancia. La aludida, en tanto, confirmó a la prensa que recibió este miércoles las notificaciones del caso. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)Wolf conoció a Kelley Limp en 2002, a dos años de que dejara de emitirse la serie que lo convirtió en una de las grandes promesas de Hollywood. Se casaron dos años después y con el tiempo recibieron a sus tres hijos, Jackson, de 16 años, Miller, de 12, y Lucy, de 11. Pero, después de 21 años de matrimonio, recientemente decidieron separarse.Este nuevo round judicial y mediático se produce en medio del proceso de divorcio que, según información oficial, los obligará a verse las caras ante el tribunal el 1° de julio. Uno de los momentos más impactantes de esta inesperada historia se produjo cuando Limp fue internada por la fuerza en un hospital de Utah, el 13 de junio. Curiosamente, la situación quedó registrada en un video que la expareja del actor subió a sus redes sociales. Allí se puede ver a Limp siendo detenida por agentes policiales en su propia casa."¡Dios mío! ¡No! ¡Dios mío, esto no está pasando!", se escucha decir a la mujer en el video, que en gran parte muestra una pantalla negra. Al final del clip, Limp aparece en escena junto a dos agentes.En el video se la escucha decir que va a ir "por sus propios medios" y se oye de fondo lo que parece ser el sonido de unas esposas al cerrarse. "¡Esto es vergonzoso, señores! ¡Miren esto! Miren a esta mujer, esto es vergonzoso. Avergüéncense, avergüéncense, señores". El video termina con una breve aparición de Limp con dos policías detrás de ella. View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)También se escucha a uno de los oficiales explicándole que no va a ir a la cárcel y que le conseguirán ayuda. "Sé lo que hago, ya lo he hecho. Este es mi trabajo", le responde la mujer de 48 años. Y el oficial le indica que "ha hecho algunos comentarios a su padre y a otras personas que son preocupantes", y que por eso deben "asegurarse de que esté bien". View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)Minutos después, People publicó un comunicado de la Oficina de Información Pública de Utah en el que se explica que los agentes fueron enviados "esta mañana temprano" al Sundance Resort en el que se encontraba Limp "por un informe de una mujer que necesitaba ayuda"."Al hablar con la mujer, nuestros agentes se enteraron de que había hecho comentarios preocupantes a un familiar y a otras personas. Por ello, la trasladaron a un hospital local", informaron las autoridades.En otra publicación de Instagram compartida el lunes 23 de junio, la mujer intentó llevar calma a sus seguidores y brindó su propia versión de los hechos: "Estoy bien. Estoy feliz. No tengo ninguna enfermedad mental. No tengo adicciones". "Solo soy una mujer que sobrevivió a una internación involuntaria ¡Dios mío!", agregó, e informó que su humor se encontraba "intacto" luego de la detención. Kelley, de 48 años, también reveló que había llamado a líneas de ayuda para suicidas (hace 20 años) y que tenía el corazón destrozado y el cuerpo magullado. "¡Pero sigo coleando!", afirmó. "Estoy viva y ya no pienso callarme. Y el espectáculo apenas comienza", señaló.Días antes de que publicara ese último mensaje, se supo que una de sus amigas había alertado a las autoridades sobre una "crisis de salud mental creciente". En la llamada al servicio de emergencias se escucha a su amiga pidiendo que enviaran un "equipo de salud mental" al Sundance Resort en Sundance, Utah, donde Kelley se había estado hospedando.Al describir a la autora y oradora pública como "muy asustadiza" y "muy en contra de recibir ayuda", la persona que llamó señaló que consideraba que lo mejor era que "un equipo asistiera al lugar". "No creo que coopere", añadió la amiga. "Llevamos semanas o incluso meses intentando que consiga ayuda". View this post on Instagram A post shared by KELLEY WOLF (@kelleywolf)La misma Limp brindó luego su propia versión de los hechos: "Estaba leyendo sobre física cuántica, tomando café y acababa de dejar a mi hija en una pijamada. Horas después, la policía me esposó en mi lugar favorito y me detuvo involuntariamente en unas instalaciones que parecían más una prisión que un hospital. Estuve retenida durante cuatro días. Sin reloj. Sin teléfono. Sin luz solar. Intentaron medicarme, pero me negué cortésmente. Medité. Respiré. Hice las mismas cosas que he pasado años enseñando a otros a hacer. Nunca me habían arrestado. Nunca había tenido esposas. Pero me han violado. Y mi cuerpo lo recordó. Esto reactivó una herida que he trabajado duro para sanar". La autora aseguró, además, que ninguno de sus amigos llamó al 911."Mi marido, que me pidió el divorcio la semana pasada, a pesar de que llevo 9 largos meses intentando solicitar la separación legal, parece que se ha llevado a nuestros tres hijos a Boston, sin informarme. Ahora mismo estoy intentando localizarlos para poder reunirme con ellos allí", informó.Kelley anunció su separación de Scott después de 21 años juntos el 10 de junio en sus redes sociales. "Con gran pesar, Scott y yo avanzamos con la disolución de nuestro matrimonio", escribió. "Este ha sido un camino largo y tranquilo para mí, basado en la esperanza, la paciencia y el cuidado de nuestros hijos. Si bien no hablaré públicamente sobre los detalles, me siento tranquila al saber que he hecho todo lo posible para recorrer este camino con integridad y compasión".
La viuda de Julián Figueroa se sinceró sobre su estado sentimental en medio de rumores que la relacionan con el hijo de Andrés García
Su rostro bello y su gesto ingenuo fueron su sello. Elsa Daniel fue una de las actrices más significativas de nuestro cine, con películas de Leopoldo Torre Nilson, Leonardo Favio, Daniel Tinayre y Héctor Olivera, y también ganó popularidad en televisión con Su comedia favorita y Matrimonios y algo más. Se llamaba Elsa Nilda Gómez Scapatti y nació en San Lorenzo, el 28 de septiembre de 1938. Pasó sus primeros años en su Santa Fe natal hasta que la familia decidió mudarse a Buenos Aires, donde ella pudo cumplir el sueño de ser actriz. Las fotonovelas que hizo para las revistas Idilio y Nocturno, junto con los galanes Enzo Viena y Alberto Argibay, le abrieron las puertas del radioteatro, donde su partenaire fue Leonardo Favio, y del cine. El último empujón fue el título de Miss Sonrisa Colgate, el premio de un dentífrico organizado por Radio El Mundo a principios de la década del 50, donde la descubrió el productor Salvador Salías. Su primera oportunidad fue en la película El abuelo, con Enrique Muiño y Mecha Ortiz, en 1954, con dirección de Román Viñoly Barreto, y por la que Elsa obtuvo el reconocimiento de revelación femenina según la Asociación de Cronistas Cinematográficos. Luego hizo Vida nocturna, El juramento de Lagardere y Graciela, hasta que Torre Nilsson la convocó para protagonizar La casa del ángel, con Lautaro Murúa. La película fue un antes y un después en la vida de la actriz porque la historia de su personaje, Ana Castro, y el fin de su inocencia, según el argumento de Beatriz Guido, la llevaron al estrellato. Filmada en el mítico y demolido Palacio Delcasse, que ostentaba la escultura de un ángel que da título al film, la película impacto en el Festival de Cannes, donde recibió comentarios elogiosos de críticos como Georges Sadoul y André Bazín. Una carta que Torre Nilsson envió a su padre, el pionero del cine Leopoldo Torres Ríos, añadía a los elogios: "Según Beatriz, uno de voz gangosa que no sé quién era dijo que Elsa Daniel era la Ingrid Bergman del cine argentino". Por ese trabajo recibió una mención a la mejor actriz en ese festival. Años después, Elsa Daniel le contó a LA NACION: "Fue una exageración periodística, pero es verdad que algunos diarios de Europa me habían bautizado así, creo que imbuidos de la temática de mis personajes en las películas de Torre Nilsson". "Las ingenuas"En la segunda mitad de la década del 50, formó parte, junto con Gilda Lousek y Graciela Borges, del grupo de actrices que la prensa especializada bautizó como 'las ingenuas'. Daniel siguió filmando Isla brava, Un centavo de mujer, La caída, La mano en la trampa, La novia, Los inconstantes, Las furias, La cigarra no es un bicho, Un momento muy largo, Cosquín amor y folklore, Viaje de una noche de verano, El romance del Aniceto y la Francisca, Ufa con el sexo, Amor y un poco más, Psexoanálisis, Amalio Reyes un hombre, Los chantas, Comandos azules, Buenos Aires tango. Sus últimos trabajos fueron dos películas dirigidas por Oscar Barney Finn: La balada del regreso y Comedia rota. "Te descubrí un día de filmación con Torre Nilsson en la calle Viamonte, frente a la Facultad de Filosofía y Letras, pero te conocí en una privada de La caída a fines de los 50. Creo que desde entonces fuimos amigos para toda la vida y nos acompañaste en aquella aventura salteña que fue La balada del regreso. ¡Tenemos tantos momentos vividos!", recordó el Barney Finn, luego de la muerte de Elsa. Fue en un set donde conoció a su marido, el director Rodolfo Kuhn, que la dirigió en Los inconstantes y Ufa con el sexo; estuvieron juntos algunos años y fueron padres de Roberta, única hija de la actriz. Años más tarde, tuvo un romance con el actor brasileño José Wilker, pero en realidad poco se sabe de su vida privada. Su hermana, cuyo nombre artístico era Ana Cartier, tuvo un breve paso por el mundo del espectáculo. En 1980, Elsa sobrevivió a un grave accidente automovilístico cuya rehabilitación duró muchos meses, pero se sobrepuso y siguió trabajando.En televisión debutó en 1961 con la serie Obras maestras Philco, a las que siguieron Las tres caras de Malvina, junto a Malvina Pastorino y donde Elsa compuso tres personajes: Elsa, Elsita y Elsona. Además, participó de Tres destinos, con Rodolfo Bebán y Emilio Alfaro. Fue parte del gran elenco de Matrimonios y algo más, de Hugo Moser, donde interpretó a la pícara Pochi, y luego hizo Una promesa para todos y María, María y María. Y en teatro protagonizó María de los dos, Hay un hombre en mi cama, Mujeres y Treinta treinta, de Dalmiro Sáenz.En Mar del PlataEn 1987, con 50 años, decidió retirarse y se dedicó a organizar fiestas. Años después, contó en una entrevista: "Quise retirarme cuando el éxito me sonreía y no esperar a que el tiempo me marcase con el olvido. No sé si hice bien o mal, pero y no vale el arrepentimiento". En 2003 recibió el Cóndor de Plata a la trayectoria, entregado por la Asociación de Cronistas Cinematográficos.En 2001, Elsa Daniel asistió al Festival de Cine de Mar del Plata, donde la homenajearon. Lo hizo acompañada por su hija, Roberta Kuhn. "Hace muchos años que no trabajo; lo último que hice fue la película de Oscar Barney Finn Comedia rota. Pero vine porque este festival significa mucho para mí, porque aquí gané varios premios y aquí conocí a mi marido. Me insistieron mucho para que viniera. Yo no quería reaparecer porque mi vida es muy hogareña, lo único que hago es estar en mi casa y disfrutar a mi nieto, de dos años y medio. Pero estoy muy contenta porque me reencontré con muchos amigos, como Héctor Olivera, Marcela López Rey, Juan José Jusid y Marilina Ross", decía emocionada, en ese momento. Volvió a aparecer en 2008, cuando asistió al estreno de Aniceto, versión coreográfica de su éxito de 1967, Romance del Aniceto y la Francisca, de Leonardo Favio. En ese momento, Elsa Daniel dijo: "Me encantó la versión nueva, muy linda, muy espectacular, y con mi personaje más desarrollado. La actriz lo hace muy bien. Es uno de los personajes más lindos que me tocaron, junto con otros que me dieron Torre Nilsson y Barney Finn. Recuerdo cuando filmamos en Mendoza, yo había ido con mi hija, que en ese momento tenía tres meses, y nos trataron tan lindo. Después me dieron el premio a la mejor actriz, tuvimos muy buenas críticas, el público reaccionó muy bien, igual que el otro día en la premier con la nueva versión". Falleció a los 79 años, el 25 de junio de 2017.
La actriz de series como Élite hizo una revelación inesperada sobre un ofrecimiento que le hizo la cantante colombiana y que ella terminó rechazando
El famoso colombiano decidió radicarse en ese país buscando nuevas oportunidades para mejorar sus ingresos, debido a la falta de empleo en el campo de la actuación en Colombia
También actúa en La sociedad de la nieve, donde hace de uno de los rugbiers que iban en el avión de la tragedia de Los Andes.Como deportista fue parte de la selección de su país en el mundial 2019.
Un escándalo de importantes dimensiones se vivió este fin de semana durante un encuentro de fanáticos de la serie Cobra Kai. El actor Martin Kove mordió a su compañera de elenco Alicia Hannah-Kim, agresión que le valió que lo echaran del evento VIP. Horas después, tras viralizarse lo sucedido, el actor pidió disculpas.De acuerdo al informe policial al que accedió el medio Variety, Kove "la agarró repentinamente del brazo y le mordió la parte superior con tanta fuerza que casi le sale sangre, mientras que ella gritó de dolor. Una vez que terminó de atacarla con la boca, la agarró de nuevo y comenzó a besarla donde la había mordido".El insólito episodio ocurrió durante el Summer Con que se hizo en Washington este último domingo. En la serie producida por Netflix, Kove encarna al rudo entrenador y villano John Kreese, mientras que Hannah-Kim interpreta a una vieja estudiante suya devenida en sensei. Inmediatamente, Hannah-Kim le relató lo sucedido a su esposo, que estaba presente en el evento, y ambos fueron a confrontar a Kove sobre el incidente. El informe policial indicó que el actor "se puso furioso, diciéndoles algo así como que cómo se atrevían a hacerlo". Fue entonces que un agente que estaba en el lugar debió intervenir para llevar tranquilidad.Según Kove, en ese momento "intentó ser gracioso". "Nos peleamos constantemente en el set de Cobra Kai", aseguró. En principio, Hannah-Kim dijo que no presentaría cargos contra el actor, pero que "deseaba que se presentara una denuncia en caso de que la situación continuara".El pedido de disculpas de Kove"Lamento profundamente mis actos y pido disculpas por el incidente con Alicia, una persona realmente amable y maravillosa que no merece haberse visto en esa situación", dijo Kove en su comunicado de Jaffe & Co. Crisis Management. "Siempre la respeté y la considero una compañera muy profesional y con mucho talento en Cobra Kai", prosiguió. "En aquel momento estaba de broma, pero fui demasiado lejos y mi comportamiento fue inexcusable", continuó el actor, y agregó: "Me arrepiento de mis acciones, asumo toda la responsabilidad por lo que hice y, una vez más, le pido disculpas a ella y a su marido. Estoy decidido a aprender de esto y no volverá a ocurrir". Kove, de 78 años, interpretó a Kreese, el antagonista principal de la película Karate Kid. Posteriormente, repitió su papel en las dos secuelas y en la serie Cobra Kai, que se emitió durante seis temporadas.
La famosa ahondó en que le parece importante darle una segunda vida a las prendas
La famosa enfrenta un proceso derivado de una denuncia presentada ante el TEPJF tras la publicación de una nota que presuntamente difamaba a Dora Martínez Valero
Danny Boyle presenta una imagen desnuda y cruda de los infectados quienes evolucionaron en casi tres décadas
Tiene 27 años, nació en Paysandú, Uruguay y ni remotamente imaginaba este presente, entre rodajes de series y películas para importantes plataformas y alfombras rojas. Desde el pasado viernes 20, el rostro y físico del uruguayo Agustín Della Corte están en Olympo, serie ambientada en el mundo del deporte de elite que llegó a Netflix con todos los ingredientes para convertirse en una de las tendencias del año, y de hecho ya se posicionó como la segunda más vista a nivel mundial en la plataforma.Agustín Della Corte comenzó a jugar al rugby desde que era chico, primero en un club de Paysandú, Trébol Rugby Club, y luego como profesional. Fue parte de Los Teros, la selección uruguaya de rugby, entre 2017 y 2020, y llegó a competir en el Mundial de 2019 en Japón. También estudió Dirección y Administración de Empresas y Contador Público en la Universidad de Montevideo.Hace poco más de cuatro años, su vida cambió luego de un casting abierto a deportistas para la película de J.A. Bayona, La sociedad de la nieve, al que acudió sin experiencia actoral previa. Quedó seleccionado luego de un largo proceso para interpretar a Antonio Vizintín, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes. Para el rol, Della Corte bajó 27 kilos, demostrando que también podía ser un actor entregado. View this post on Instagram A post shared by Agustin Della Corte (@agustindellacorte)"Fue literalmente una escuela de cine", aseguró el flamante actor a la revista neerlandesa Numéro sobre su experiencia en el film ganador de 12 premios Goya. "Desde el principio, Bayona me ayudó a desarrollar una confianza en mí mismo que nadie antes me había ayudado a experimentar. Valoró la naturalidad que aportaba a la actuación e incluso bromeó con prohibirme estudiar interpretación", detalló el actor sobre el vínculo que forjó con el reconocido director de cine español, que sigue aconsejándolo incluso al día de hoy.Sin embargo, se formó en Buenos Aires con Alejandro Catalán, lo que describió como una "lección de vida". "Con él, la actuación adquirió un nuevo significado para mí. Constantemente repetía un mensaje que me marcó: 'En la actuación, no podemos permitirnos lo que no nos permitimos en la vida real'. Con esa comprensión, el arte de la actuación se convirtió en una experiencia que me permitió reconocer qué partes de mí mismo evitaba, consciente o inconscientemente, para comenzar a explorarlas en profundidad", remarcó Della Corte al citado medio neerlandés.En este tiempo, el joven uruguayo también realizó campañas publicitarias como modelo, asistió al Festival de Cannes y al de Málaga y a la Semana de la Moda en Milán, donde lo acompañan marcas de lujo como Dolce & Gabbana y Maison Margiela. También filmó dos películas: la argentina Linda (Disney+), junto a la China Suárez y la panameña Papeles, sobre el caso de los Panamá Papers. View this post on Instagram A post shared by Agustin Della Corte (@agustindellacorte)Ahora se convirtió en Roque Pérez, uno de los protagonistas de Olympo, de Netflix. La serie fue realizada por los productores de la exitosa Élite y en ella comparte elenco con el también uruguayo Nicolás Furtado.La trama de la serie se ubica en el Centro de Alto Rendimiento de Pirineos, lugar de entrenamiento al que van los atletas de primera línea de España. Cuando la capitana de la selección de natación artística es superada por primera vez y descubre que el rendimiento de sus colegas crece de forma inexplicable, se instalará el dilema del sacrificio y hasta dónde se está dispuesto a llegar por alcanzar la gloria.Sobre su personaje, Della Corte dijo a El País al inicio de las grabaciones: "Tiene mucho de mí y a la vez tiene otras cosas que nadie esperaría de mí". Es que Roque Pérez debe lidiar con la homofobia en un ambiente altamente competitivo". El papel, además, le exige desnudos.Los creadores de la serie son Jan Matheu, Laia Foguet e Ibai Abad, y en el elenco están Clara Galle (A través de mi ventana), Nuno Gallego (Élite), María Romanillos (Historias para no dormir), Martí Cordero (que saltó a la fama como participante en Got Talent España y trabajó en la serie Los enviados) y la debutante Nira Osahia.Todo indica que Olympo marcará un nuevo punto de quiebre para este actor uruguayo que se vuelve cada vez más internacional.
Después de mucha espera, el pasado 5 de junio Max estrenó Chespirito, sin querer queriendo, la serie que retrata la vida de Roberto Gómez Bolaños, el creador de El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y Chespirito, clásicos que marcaron generaciones y siguen vigentes hasta hoy. La ficción muestra el lado humano de quienes estuvieron detrás de los personajes más icónicos, entre ellos Florinda Meza, recordada por su papel de Doña Florinda. En esta nueva versión, el personaje es interpretado por Bárbara López, una joven actriz que asume el desafío de dar vida a una figura clave en la historia de la televisión latinoamericana.Bárbara Elizabeth López Pérez nació el 13 de agosto de 1992 en Monterrey, Nuevo León, y es hija del reconocido productor de televisión Reynaldo López. Desde muy joven mostró interés por la actuación y se formó profesionalmente en el Centro de Educación Artística de Televisa. Su debut llegó en 2015 con la telenovela Amor de barrio, y desde entonces su carrera no paró de crecer, destacándose por su versatilidad en distintos formatos, desde la televisión tradicional hasta las plataformas de streaming.Uno de sus papeles más recordados fue el de Érika Ballesteros en Vino el amor (2016-2017), que le valió el premio a Mejor Actriz Revelación en los Premios TVyNovelas. Pero su gran salto a la popularidad llegó con Amar a muerte (2018-2019), donde interpretó a Juliana Valdés. Más tarde brilló como Rocío en la serie de Netflix Desenfrenadas (2020), y como Dolores Acevedo en Señorita 89 (2022), un drama que exploró el lado oscuro de los concursos de belleza en los años 80 en México.En cine, participó en películas como El mesero (2021) y Papá o Mamá (2023), y también formó parte del elenco de El juego de las llaves. Ahora, en Chespirito: Sin querer queriendo, Bárbara asume uno de los desafíos más importantes de su carrera al interpretar a Margarita Ruíz, personaje inspirado en Florinda Meza, actriz, comediante y compañera de vida de Roberto Gómez Bolaños, creador del universo que marcó a toda una generación en América Latina.Florinda Meza vs. los herederos de Chespirito: el conflicto detrás del estrenoEn medio del estreno de Chespirito, sin querer queriendo se desató una fuerte polémica por parte de Florinda Meza. En un video que se viralizó en redes y diversos medios, la actriz rompió el silencio y fue categórica: "Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto. Total mentira. Por principio de cuentas sé, de muy buena fuente, que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad". En la serie, producida por los hijos del comediante, aparece un personaje inspirado en ella bajo el nombre de Margarita Ruiz, interpretado por Bárbara López, decisión que, según trascendió, se tomó para evitar conflictos legales. "Mi vida, mi nombre, mi trayectoria, mi poder de convocatoria... son de mi propiedad", agregó Meza.Florinda Meza opinó sobre la serie Chespirito, sin querer queriendo (Video: Instagram @insouthmagazine)El conflicto con los herederos no es nuevo, puesto que en 2020 Meza había cuestionado públicamente la decisión de sacar del aire los programas de Chespirito: "¿Hay que dejar a los niños sin humor en un momento tan difícil?", dijo entonces. Mientras tanto, los hijos de Gómez Bolaños impulsaban nuevos proyectos, como una versión animada y un musical para Broadway. Ahora, con el estreno de la bioserie, la grieta familiar volvió a quedar al descubierto. Según quienes vieron los primeros episodios, Meza y otros actores como Carlos Villagrán no salen bien parados. A él se lo retrata como alguien egocéntrico y problemático, y se muestra el vínculo extramatrimonial de Bolaños con Meza en contraste con la madre de sus hijos, presentada como una figura sufrida.Frente a este panorama, Florinda Meza ya prepara su respuesta: un documental titulado Atrévete a vivir, que incluirá material inédito, fotos, videos y testimonios. Su estreno está previsto para fines de julio o principios de agosto, y promete sumar un nuevo capítulo a una historia que, lejos de cerrar con la serie, recién comienza.
El conocido actor de Hollywood da un paso adelante junto a su pareja, Kayla Radomski
El joven de Morón dejó atrás la construcción y dio un giro radical a su vida. El impacto en su entorno, los desafíos de la industria y el auge de las plataformas digitales marcaron su historia. Informe especial de Infobae
En el ciclo de entrevistas de Infobae, el artista compartió cómo un evento traumático en su infancia transformó su vida para siempre. A pesar de las secuelas físicas y el peso de la mirada ajena, descubrió en la actuación una vocación irrenunciable que decidió seguir con valentía y dedicación
La protagonista de 'Los hilos del destino' no ha dado detalles sobre su separación del abogado y ex presidiario
A temprana edad, el actor colombiano decidió dedicarse a la actuación. Relata cómo dejó su niñez y se mudó a México y Francia para perseguir su vocación