CORRIENTES.- El presidente Javier Milei cerró anoche el 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, con un discurso contundente en el que anunció el acuerdo bilateral con Estados Unidos, ratificó su posición fuertemente reformista y dejó, ante un recinto repleto de personas, la síntesis de su proyecto económico: desburocratizar, atraer inversiones, bajar impuestos y transferir mayor autonomía a las provincias.Todo ello en un nuevo tono amable, pues dejó el discurso incendiario de otras épocas para exponer con calma y claridad sus ideas, y que sólo modificó brevemente para criticar al kirchnerismo, a algunos economistas "agoreros del mal" y al periodismo "mentiroso y sicario" que, según el Presidente, está operando en contra de la reforma laboral, sin que el proyecto haya sido testeado en su totalidad por las tres áreas del gobierno que lo están formulando. La jornada, que se extendió desde la mañana hasta entrada la noche, combinó exposiciones académicas, paneles legislativos y mesas empresarias, y terminó por convertirse en una vidriera política donde se midieron voluntades, alianzas incipientes y señales para la gestión.Alrededor de 1500 personas colmaron el salón principal del Espacio Andes, en las afueras de la capital correntina, para seguir de cerca las palabras de Milei, un viejo conocido del club. Es que el ahora Presidente era apenas un orador experto cuando fue convocado a hablar de economía en el primer congreso del club. Desde entonces estuvo muchas veces, pero nunca como ahora, con el peso pleno de su investidura.De hecho, el Milei presidente vino a Corrientes en su primera visita al interior después de su jura, en febrero de 2024, para participar del décimo aniversario de la institución a la que tributa con su presencia una suerte de resarcimiento por los años en que el Club lo convocó para llevar adelante la batalla cultural, cuando ese concepto no tenía el peso simbólico ni efectivo que tiene hoy. Al presentarlo, Alberto Medina Méndez recordó una anécdota de cuando Milei le comunicó que del plano ideológico pasaría a la acción política. Medina Méndez habló entonces de sus pronósticos errados formulados tras aquella conversación: que perdería en los meandros de la política a uno de los mejores exponentes de la batalla cultural, y ocurrió exactamente lo contrario. Para Medina, Milei encarna una suerte de superávit gemelo, porque la Argentina y el mundo conocieron al Milei político que potenció al Milei divulgador.Esas palabras, no obstante, sonaron más que a bienvenida: tal vez sea una especie de hoja de ruta para el futuro devenir del Club de la Libertad, que ya no será solo una tribuna, sino también un espacio proveedor de dirigentes para batallar en la arena política. Algo de eso ya pasó este año cuando uno de sus directores, Ricardo Leconte (h), fue electo diputado provincial: casi el único éxito libertario en las elecciones provinciales del mes de agosto, cuando Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador, relegando a un cuarto y deslucido puesto al candidato de Karina Milei y Martín Menem: el todavía diputado nacional Lisandro Almirón.Ambos dirigentes, la secretaria general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados también fueron de la partida en esta visita a Corrientes. La comitiva incluyó además al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a la diputada Lilia Lemoine e incluso al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.En representación de la provincia estuvo el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, porque el gobernador Gustavo Valdés emprendió su última gira oficial por la India. "No nos podemos encontrar por cuestiones de agenda, pero no es una visita oficial del Presidente", aclaró Valdés al ser consultado por la prensa local. Su ausencia, no obstante, no pasó inadvertida. Fue tema de conversación durante gran parte del día en el evento, sustentada en la idea de relación que pretende sostener la provincia con la Nación. Tampoco estuvo Juan Pablo Valdés, el gobernador electo, quien por supuesto fue invitado, pero no pudo llegar porque fue requerido en su localidad, Ituzaingó, del que es intendente en funciones, para firmar, en conjunto con autoridades argentinas y paraguayas, el reinicio de las obras en el brazo Añá Cuá de la Represa Binacional Yacyretá, "una obra que une a Argentina y Paraguay, generando energía, trabajo y futuro compartido", remarcó.Sí estuvieron dirigentes políticos y empresarios (los más grandes y renombrados de la región), militantes de las causas libertarias y un sinnúmero de referentes partidarios, pasados, actuales y futuros que representan el pensamiento conservador de la provincia, pero que hasta el momento no pueden ser amalgamados bajo una sola bandera. Allí hay un desafío, pero también una oportunidad para las huestes violetas de Milei.Un programa cargadoLa apertura del evento estuvo a cargo de Alberto Medina Méndez, presidente de la Fundación y amigo personal del Presidente, y luego el congreso desplegó una agenda densa durante todo el día, hasta que por la tarde los puntos fuertes estuvieron a cargo de Federico Furiase (BCRA) y Felipe Núñez (BICE), además de Virginia Gallardo â??diputada nacional electa por Corrientesâ?? quien con un discurso sobre la economía del amor atrajo miradas propias y ajenas.Su propuesta se apartó del foco exclusivo en la medición del dólar, la inflación o el riesgo país. En su lugar y para destacarse en un ambiente lleno de números, según dijo, hay un elemento que no entra en ninguna planilla pero que, no obstante, mueve al mundo: "el amor, entendido como la base del cuidado"."Quien ama cuida, y cuidar es la base de toda economía", dijo Gallardo, quien aseguró que el principal desafío para la gestión económica no radica simplemente en "ordenar las cuentas", sino en una tarea más profunda: "reordenar las prioridades". Llegó y se fue exhibiendo su enorme sonrisa, para dar paso, minutos después, a la presentación del Presidente.En los hechos, la visita presidencial tuvo dos objetivos claros: consolidar la narrativa económica del Poder Ejecutivo frente a un auditorio afín y entablar diálogo de cercanía, sin mediación, con legisladores y empresarios que deberán jugar un rol central en la implementación de las reformas. Mientras por los pasillos del Espacio Andes circularon empresarios, funcionarios y dirigentes de toda la región, el congreso se consolidó como una de las principales tribunas del liberalismo argentino. Lo que ocurre sobre el escenario es apenas una parte del guión: en los encuentros informales y las reuniones paralelas se negocian apoyos, se tejen contactos en tiempo real desde una provincia como Corrientes, donde el federalismo es un tema de agenda y de reclamo histórico.
El Presidente cierra el evento en el Espacio Andes, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni. Sin agenda con el gobernador Gustavo Valdés, el mandatario busca revalidar el rumbo económico ante un auditorio propio. Leer más
CORRIENTES.- Mientras el país sigue atento a las discusiones económicas y al pulso político del interior, Corrientes se convierte hoy en el epicentro del pensamiento liberal con una nueva edición del Congreso de Economía Regional, que organiza la Fundación Club de la Libertad. El encuentro, que se desarrolla en las afueras de la capital, reúne a más de cuarenta disertantes de distintos países y cerrará con la conferencia del presidente Javier Milei, quien expondrá a las 19 sobre "Los desafíos del crecimiento económico".El congreso abrió formalmente con las palabras del presidente del Club y amigo del Presidente, Alberto Medina Méndez, quien dio una bienvenida institucional que ratificó el perfil del foro: un espacio para debatir reformas, federalismo y libertades económicas desde la experiencia y la mirada de una asociación civil provincial. Durante la mañana, los paneles iniciales ofrecieron una lectura regional con expositores de Venezuela, Paraguay y referentes políticos y empresarios de toda la Argentina.Por la tarde, el programa incluye dos videoconferencias desde Estados Unidos: el economista Sebastián Galiani, quien preparó una ponencia sobre "Los retos del crecimiento económico" y la profesora María Eugenia Muniagurria, de la Universidad de Wisconsin-Madison, quien hizo lo propio para analizar "La relevancia de las estadísticas y los datos".Más tarde, el panel "El programa económico con tres anclas", a cargo de Federico Furiase (BCRA) y Felipe Núñez (BICE), es uno de los puntos altos del día: allí se discutirá sobre inflación, tipo de cambio y proyecciones de financiamiento.El cierre político del evento está reservado para Milei, que vuelve a Corrientes después de su visita de febrero de 2024, cuando participó del aniversario de la institución a la que tributa con su presencia una suerte de resarcimiento por los años en que el Club lo convocó para llevar adelante la batalla cultural, cuando ese concepto no tenía el peso simbólico ni efectivo que tiene hoy. Aquella presencia, recordada por su tono de gratitud hacia el espacio que lo acompañó antes de llegar a la Casa Rosada, marcó el inicio de una relación fluida con la dirigencia local de la entidad, que lentamente empieza a pasar la línea ideológica para tallar también, con algunos de sus hombres, en la arena política. De hecho, uno de sus directores, Ricardo Leconte (h), fue electo diputado provincial: casi el único éxito libertario en las elecciones provinciales del mes de agosto, cuando Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador, relegando a un cuarto y deslucido puesto al candidato de Karina Milei y Martín Menem: el todavía diputado nacional Lisandro Almirón.Esta vez, el mandatario vuelve al mismo escenario con la legitimidad del cargo, del triunfo en las legislativas de octubre (que en Corrientes alcanzó para consagrar a Virginia Gallardo como diputada nacional), y con la expectativa de dejar un mensaje económico que se lea también en clave política.Mientras en los pasillos del Espacio Andes circulan empresarios, funcionarios y dirigentes de toda la región, el congreso se consolida como una de las principales tribunas del liberalismo argentino. Lo que ocurre sobre el escenario es apenas una parte del guion: en los encuentros informales y las reuniones paralelas se negocian apoyos, se tejen contactos y se prueba la resistencia del federalismo en tiempo real.Corrientes vuelve a ser, por un día, el territorio donde las ideas y la política se miden de cerca. Milei arribará a la provincia alrededor de las 18.30 para cerrar la jornada con un discurso que buscará conectar la épica de la libertad con la realidad del crecimiento. Esta vez no será recibido en el aeropuerto por el gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra en viaje rumbo a la India, donde tiene previsto desarrollar una agenda de 10 días que incluirá reuniones con empresarios, autoridades gubernamentales y foros multilaterales de comercio e inversión. La delegación oficial será recibida por el vicegobernador a cargo, Pedro Braillard Poccard, quien ya participó esta mañana del acto de apertura del Congreso, acompañado por el intendente de la Capital, Eduardo Tassano.
El Presidente no tiene en agenda reunirse con el gobernador Gustavo Valdés, con quien mantiene una relación distante desde el inicio de su gestión. Leer más
El presidente de la Asociación de Colegios Privados de Corrientes, Maximiliano Kugler, habló sobre a la medida nacional de eliminar los topes de las cuotas. Destacó que los aumentos previstos para 2025 se mantienen entre el 8% y 12%. Leer más
La secretaria general de la Presidencia y el diputado nacional brindarán una charla este viernes en el Hotel de Turismo de la capital. Cómo inscribirse para participar. Leer más
Tras su anterior paso por la provincia mesopotámica para la campaña electoral, el mandatario brindará este jueves el discurso de cierre del 12° Congreso de Economía Regional.El evento es organizado por la Fundación Club de la Libertad en su sede de la capital correntina.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El Presidente irá la provincia para participar de un evento de una fundación liberal. En paralelo, Diego Santilli continúa con las negociaciones para las reformas
"No comprendía la criminalidad de sus actos ni podía dirigir sus acciones en el momento del hecho." Esa conclusión, incluida en el informe pericial al que accedió LA NACION, marcó un giro decisivo en la causa por el homicidio de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, de 69 años. El dictamen fue elaborado por el equipo interdisciplinario que evaluó al detenido, identificado por sus iniciales como F.N.A., y derivó en una serie de medidas judiciales: a pedido de parte, la jueza suspendió los plazos procesales, ordenó su internación involuntaria en el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda, bajo consigna fija, y se declaró incompetente para continuar con el trámite por razón de la materia. La Asesoría Tutelar apeló la decisión y pidió el sobreseimiento del imputado.El ataque ocurrió pasado el mediodía del jueves pasado, en la avenida Corrientes al 3200, en la zona del Abasto en el límite entre los barrios de Almagro y Balvanera. Sin mediar palabra ni motivo aparente, el agresor golpeó a la mujer, que cayó al suelo y sufrió un fuerte impacto en la cabeza. El SAME la trasladó de urgencia a un hospital porteño, donde falleció esa misma noche. El sospechoso fue detenido horas después en el cruce de Córdoba y Junín por efectivos de la Policía de la Ciudad.El hombre, de 30 años y en situación de calle, había quedado inicialmente aprehendido y fue derivado al Hospital Borda. Según registros oficiales, tiene 20 antecedentes penales â??entre ellos robos, robos en grado de tentativa, lesiones, robo automotor y desórdenes en la vía públicaâ?? y múltiples internaciones previas en los hospitales Piñero, Durand y Borda por problemas psiquiátricos, con episodios de fuga de los centros de salud.La víctima, nacida en Itapuranga y residente en Goiânia, era exfuncionaria judicial. Había viajado a Buenos Aires para acompañar a su única hija, que cursa materias en la Facultad de Medicina de la UBA. Permanecía en el país desde julio y alternaba estancias entre ambas ciudades. Tras su fallecimiento, la familia inició gestiones y una campaña para repatriar el cuerpo.La Unidad de Flagrancia Este había calificado provisoriamente el hecho como homicidio agravado por haber sido cometido por un hombre contra una mujer y mediando violencia de género (artículo 79, agravado por artículo 80, inciso 11, del Código Penal), además de lesiones leves agravadas por el mismo motivo (artículo 89, agravado por artículo 92, en remisión al artículo 80, inciso 11). La instrucción penal quedó radicada en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 16. Desde allí, el Ministerio Público Fiscal informó que brinda contención y asistencia a la hija de la víctima a través de esa fiscalía y de la Oficina de Atención a la Víctima y Testigo (Ofavyt).La resolución judicial se apoya en dos pilares: el dictamen pericial que indica que el imputado no está en condiciones de afrontar un proceso penal, y la necesidad urgente de adoptar una medida de seguridad que garantice tratamiento y custodia. Esa medida se concretó con la internación en el Borda, bajo consigna fija, ya convalidada por el juzgado civil interviniente. Sobre esa base, la jueza suspendió los plazos procesales â??lo que frena el avance ordinario del expedienteâ?? y declinó su competencia por materia. Ahora será la alzada la que deberá resolver el planteo de la Asesoría Tutelar y definir el encuadre procesal definitivo del caso.La suspensión de plazos interrumpe el cómputo de términos judiciales, como los requerimientos, incidentes o producción de pruebas, hasta que se esclarezca la situación sanitaria y jurídica del imputado. En paralelo, la internación con consigna fija implica que el equipo médico y la custodia deben informar periódicamente a la justicia sobre la evolución clínica del paciente, el cumplimiento del tratamiento y los riesgos para terceros.Mientras tanto, los investigadores reconstruyen el último tramo del recorrido de la víctima por avenida Corrientes y el trayecto posterior del detenido hasta su captura. La hipótesis de un ataque sin motivo aparente surgió de los primeros testimonios y registros, y fue la base de la aprehensión inicial por tentativa de homicidio, luego agravada tras confirmarse el fallecimiento. El eje de la causa, ahora, es doble: procesal y sanitario. Qué hacer cuando los peritos sostienen que el acusado no comprendía la criminalidad del acto ni podía dirigir sus acciones, y cómo proteger a la comunidad mientras se garantiza un tratamiento adecuado.El desesperado pedido de la hijaTras la muerte de la jubilada, su hija, Carolina Bizinoto, hizo una serie de publicaciones para exigir agilidad en la liberación del cuerpo de su madre para poder llevarlo a Brasil y hacer el entierro allá. Sin embargo, el proceso está demorado por la realización de la autopsia correspondiente a un caso de una muerte violenta.En paralelo, la familia encabezó una campaña solidaria para recaudar fondos para pagar el traslado de los restos de la mujer que solía pasar largas temporadas en el país junto a su hija.En su perfil de Instagram, Bizinoto cambió una foto suya por otra con una cinta y un crespón negro.En tanto, el Sindicato de Judiciales de Goiás manifestó "profundo pesar" por el fallecimiento de Da Silva Bosco y se sumó a los pedidos para juntar fondos y así repatriar el cuerpo de la señora a Brasil.
La mujer de nacionalidad brasileña estaba en Buenos Aires para acompañar a su hija, que estudia en la Facultad de Medicina de la UBA.El agresor tiene antecedentes por robo y problemas psiquiátricos. Está detenido.
Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, una mujer de nacionalidad brasileña, murió el 6 de noviembre tras ser golpeada brutalmente en plena Avenida Corrientes por un hombre con antecedentes penales y un historial de internaciones psiquiátricas. La víctima tenía 69 años, era funcionaria jubilada del Tribunal de Justicia de Goiás, licenciada en Recursos Humanos y se encontraba en la Argentina desde julio para visitar a su única hija, Carolina, que estudia Medicina en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Según el portal brasileño O Globo, alternaba su estadía entre Buenos Aires y Goiânia, donde vivía junto a su esposo, cada seis meses. Oriunda de Itapuranga, en el noroeste del estado de Goiás, y radicada en Goiânia, María Vilma dedicó más de dos décadas al servicio público y era reconocida por su carácter amable y su vocación docente. "Era una gran compañera, servicial y paciente. Impartía clases con gran calma y tranquilidad", recordó Letiére Almeida, quien trabajó junto a ella en el Juzgado Civil Especial N.º 10, en diálogo con O Globo.A través de su cuenta de Instagram (@carol_bizinoto), Carolina, la hija de la víctima, expresó su dolor y pidió que se agilicen los trámites judiciales: "Mamá, te lo juro que lo vamos a lograr. Te amo. Haré todo lo posible para llevarte de vuelta. Gracias a todos. Necesitamos que sea más rápido el trámite de liberación del cuerpo y de la autopsia".Un ataque sin sentidoSegún informaron fuentes policiales a LA NACION, el hecho ocurrió el jueves 6 de noviembre cerca del mediodía, sobre avenida Corrientes al 3200. María Vilma había salido de su vivienda para cobrar el alquiler del departamento de su hija cuando fue atacada por un hombre de 30 años, que la golpeó en la cabeza sin motivo aparente. La mujer cayó al suelo inconsciente y fue asistida por transeúntes que alertaron al SAME. En cuestión de minutos la ambulancia la trasladó de urgencia a un hospital, donde falleció horas después a causa de un traumatismo craneoencefálico."La llevaron al hospital. Llegó con vida. Mi primo habló con ella. Pero en la madrugada falleció", relató Paula Lima, su sobrina, según O Globo.El agresor fue detenido horas más tarde en la esquina de Córdoba y Junín, tras un operativo de búsqueda desplegado por la Policía de la Ciudad. Fuentes policiales confirmaron a este medio que el sospechoso acumulaba 20 antecedentes penales por robos, lesiones, disturbios en la vía pública y robo automotor, además de múltiples internaciones en los hospitales Piñero, Durand y Borda por problemas psiquiátricos. En varias oportunidades, había logrado fugarse de los centros de salud donde permanecía bajo tratamiento.Tras su arresto, la causa quedó en manos de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del fiscal Caputo, quien lo imputó por tentativa de homicidio y ordenó su traslado al Hospital Borda, donde permanece bajo custodia policial mientras se evalúa su estado mental.La fiscalía porteña continúa con las pericias y la toma de testimonios de los testigos presenciales del ataque. En los próximos días, el acusado será sometido a una evaluación psiquiátrica forense para determinar su imputabilidad y definir si puede afrontar un proceso penal.
La víctima era mamá de una estudiante de Medicina de la UBA. El agresor tenía antecedentes psiquiátricos y penales. Leer más
María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco (69) había llegado para acompañar a su hija que estudia medicina en la UBA.El agresor tenía antecedentes policiales y un historial de internaciones en hospitales psiquiátricos. Quedó detenido.
Una mujer brasileña de 69 años fue asesinada de un golpe en la avenida Corrientes, en el barrio de Abasto. La señora fue abordada por un joven que tiene 20 antecedentes por delitos graves y reiterados ingresos a la comisaría. Según pudo saber LA NACION de fuentes al tanto de la investigación, este hombre de 30 años -que además registra entradas a centros de salud por problemas psiquiátricos- agredió a la mujer oriunda de Brasil cuando caminaba, pasado el mediodía, el jueves 6, por la avenida Corrientes al 3200. Sin motivo aparente, el agresor golpeó a la mujer, que chocó su cabeza contra el piso como consecuencia de la fuerza del impacto. Rápidamente se activó un operativo del SAME y la trasladaron a un hospital porteño, donde falleció. En tanto, el atacante fue detenido horas después en el cruce de Córdoba y Junín por agentes de la Policía de la Ciudad, fuerza que antes había realizado tareas de investigación para dar con él.El joven de 30 años quedó detenido acusado de tentativa de homicidio a disposición de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del fiscal Caputo, y fue trasladado al Hospital Borda. El apresado tiene 20 antecedentes por robos, robos en grado de tentativa, lesiones, robo automotor y desórdenes en la vía pública, con reiteradas intervenciones policiales desde 2017. También fue internado varias veces en los hospitales Piñero, Durand y Borda por problemas psiquiátricos, de donde se fugó en varias ocasiones, de acuerdo a lo que informaron las autoridades. La víctima vino a visitar a su hijaEl diario brasileño G1 publicó la identidad de la mujer víctima del hecho: Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco. Nacida en Itapuranga y habitante de Goiânia, la señora -que era jubilada y había trabajado en el Tribunal de Justicia de Goiás-, se encontraba en la Argentina desde julio porque vino a visitar a su única hija, que estudia Medicina en la UBA. Según el mismo medio, Da Silva Bosco era licenciada en Recursos Humanos y trabajó como funcionaria pública durante más de 20 años.En las últimas horas, su hija, Carolina Bizinoto, hizo una serie de publicaciones para exigir agilidad en la liberación del cuerpo de su madre, tras la realización de la autopsia, para poder llevarlo a Brasil y hacer el entierro allá. Antes, la familia encabezó una campaña solidaria para lograr pagar el traslado.En su perfil de Instagram, Bizinoto cambió una foto suya por otra con una cinta y un crespón negro. En tanto, el Sindicato de Judiciales de Goiás manifestó "profundo pesar" por el fallecimiento de Da Silva Bosco y se sumó a los pedidos para juntar fondos y así repatriar el cuerpo de la señora a Brasil.
El imputado, residente en General Rodríguez, utilizaba la foto del camarista Daniel Petrone para contactar por WhatsApp al juez federal de Paso de los Libres, Gustavo Fresneda, y a comisarios de Corrientes. Cómo operaba y la maniobra que se descubrió. Leer más
El siniestro ocurrió durante la madrugada en el kilómetro 676, a la altura de Arroyo Vega. El camión, que se dirigía a Rosario con una carga de morrones, tomates y pepinos, quedó atravesado en la Ruta Nacional N° 12. Leer más
El presidente participará este jueves 13 de noviembre en la jornada inaugural del 12° Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad en el Espacio Andes. La visita será de carácter académico. Leer más
La Junta Electoral informó que el pago a quienes cumplieron funciones el 31 de agosto de 2025 se realiza mediante transferencia electrónica a través del Correo Andreani. Quienes no hayan registrado sus datos deben completar el formulario online. Leer más
La propuesta faculta al Ejecutivo a emitir Letras del Tesoro y a tomar crédito público por hasta $200.000 millones para obras de infraestructura. Se detalla el presupuesto de los poderes y se fija la planta de personal. Leer más
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes ratificó por voto unánime la condena de Aldo Guari por el femicidio de Andrea Pianalto, ocurrido en 2019 en el barrio Fray José de la Quintana. Leer más
El gobernador Gustavo Valdés iniciará este miércoles 12 una travesía de 10 días por la India para atraer inversiones, lo que coincidirá con la visita de Javier Milei a Corrientes el jueves 13. La agenda oficial del mandatario. Leer más
El SMN anticipa para este domingo temperaturas entre 13°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El Juzgado Laboral N° 4 de Corrientes ordenó el depósito inmediato de $19.557.760,79 a un empleado cuya empresa, con sede en Bahía Blanca, había reconocido haberes e indemnizaciones adeudadas, pero se negaba a pagar. Leer más
El Tribunal de Juicio Colegiado de Corrientes impuso la pena de 9 años de cárcel de cumplimiento efectivo a Ricardo Daniel Chercasky. El profesional se desempeñaba en el Hospital Inmaculada Concepción. Leer más
La mujer cumple arresto domiciliario acusada de vender droga para una red de Itatí y convive con sus tres hijos menores (de 10, 15 y 18 años). El tribunal dispuso la designación de un tutor y un defensor de víctimas. Leer más
La fuerza de seguridad provincial dispuso el apartamiento preventivo de una funcionaria que está siendo investigada por su supuesta vinculación con una red de trata de personas que operaba entre Corrientes Capital y Paso de la Patria. Leer más
El investigador del Cecoal, Juan José Neiff, señaló que existe una posibilidad de que el fenómeno de La Niña ocurra entre diciembre de 2025 y febrero de 2026. Leer más
El centro oncológico de referencia regional ya atendió a cerca de 2.000 personas hasta octubre inclusive. Las especialidades de control oncológico y las sesiones de quimioterapia concentran la mayor cantidad de prestaciones. Leer más
Vialidad Nacional comenzó la intervención en el puente internacional para reparar el asfalto dañado, producto del paso de más de 3 millones de vehículos el verano pasado. Los trabajos se realizarán en horario nocturno, de 20:30 a 6:00. Leer más
El secretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, hizo un balance de gestión y destacó que la provincia construyó 170 establecimientos educativos nuevos, con más de 100.000 m² de obras de "altísima calidad". Leer más
El Tribunal Oral Penal N° 1 de Corrientes dictó el veredicto contra un hombre hallado culpable de abuso sexual agravado por el vínculo y la convivencia con una menor de edad y de acceso carnal en perjuicio de su expareja. Leer más
La Policía de Corrientes activó el operativo "Fronteras/Divisas Seguras" junto a fuerzas de seguridad de Argentina, Brasil y Uruguay hasta el 12 de noviembre. El objetivo del plan que durará hasta el 12 de noviembre. Leer más
El importante decomiso se realizó en la zona de cañada del barrio 9 de Julio de Itatí durante un operativo de prevención. La droga fue abandonada en cinco bolsas de arpillera a orillas del río Paraná. Leer más
El gobernador Gustavo Valdés anunció que la liquidación del Plus Unificado de noviembre será entre este jueves 6 y el miércoles 12. El beneficio de $110.000 por agente alcanzará a activos, jubilados y pensionados de la Administración Pública Provincial. Leer más
El incidente se registró alrededor de la 1 de la madrugada en el barrio Paloma de la Paz de la capital correntina. La víctima fatal fue identificada como Centurión (23), mientras que un joven de 17 años ingresó al hospital Escuela Leer más
El antropólogo Juan Nobile brindó un testimonio clave en la Justicia Federal, confirmando que la dictadura utilizaba el río Paraná para "favorecer la desaparición de cuerpos". Los restos de tres desaparecidos de Chaco y Corrientes â??incluidos Julio Pereyra (Masacre de Margarita Belén) y Carlos Tereszecukâ?? fueron hallados con un patrón común de ejecución. Leer más
El sábado a las 20 abrirá por primera vez el MACC, ubicado en el ex Banco de Corrientes (San Juan y 9 de Julio). Cómo será el hito cultural y el horario de apertura. Leer más
A partir de este lunes, el pasaje de colectivo en la capital correntina pasó de $1.290 a $1.890, un incremento del 46,5% dispuesto por el Concejo Deliberante. Qué ciudades tienen el boleto más caro del país. Leer más
Cuatro personas murieron este viernes por la mañana tras un trágico choque entre dos camionetas en la Ruta Nacional 12, provincia de Corrientes. Uno de los vehículos se prendió fuego y explotó tras el impacto.El siniestro ocurrió alrededor de las 8 en el kilómetro 1304 de la arteria nacional, en el tramo entre la localidad correntina de Ituzaingó y la capital misionera de Posadas. De acuerdo a las primeras informaciones, una Ford Ranger y una Toyota Hilux chocaron de frente cuando uno de los vehículos quiso realizar una maniobra de sobrepaso a un camión en la ruta de doble mano. Sin embargo, de frente venía la otra camioneta. Ahí se generó el fuerte impacto.En tanto, en el lugar no se registraron señales de intento de frenado antes del choque, según consignó el medio correntino El Litoral a partir de lo que dijeron testigos.La magnitud del impacto entre las camionetas provocó que la Ford Ranger se saliera del asfalto hacia la banquina, se prendiera fuego y luego, producto del contacto con el combustible, se produjera una explosión.ð??¨ Tragedia en Ruta 12: choque frontal cerca de Ituzaingó ð??¥Dos camionetas colisionaron esta mañana en el km 1304 de la Ruta Nacional 12, dejando al menos dos víctimas fatales. El hecho ocurrió cerca de las 8:00, a unos 40 km del acceso a Ituzaingó. pic.twitter.com/05DB0L0WLz— Cadena de Radios (@Cadena_deRadios) October 31, 2025Personal de Bomberos y los servicios de emergencias llegaron rápidamente al lugar y montaron un amplio operativo de rescate que también consistió en cortar el tránsito para asegurar la escena.Los cuatro muertos son los ocupantes de ambos vehículos. En la Ford Ranger las víctimas fueron identificadas como Dante Adrián Guerrero y Lucas Sarchetti. Por su parte, en la Hilux fallecieron Amel Raúl López, de 32 años, y María Hebe López Beristayn, de 59 años. En esa camioneta viajaba también un joven de 27 años que logró salir del habitáculo por sus propios medios y fue trasladado a un centro de salud con lesiones leves.Dos de las víctimas eran de Encarnación, Paraguay, mientras que las otras dos eran de Posadas.Tras la remoción de los vehículos y las tareas de los equipos de auxilio, la ruta quedó habilitada para la circulación varias horas después, de acuerdo al medio correntino citado. El Diario Época indicó además que se efectuaron las diligencias y trámites de rigor correspondientes mientras que en la Comisaría Segunda de Ituzaingó se inició la actuación sumarial pertinente.
Esta maniobra del la organización criminal brasileña, que esta semana protagonizó un sangriento enfrentamiento en Río de Janeiro, fue descubierta en 2013.El rol de los agentes encubiertos que se hicieron pasar por cazadores para detener a ocho miembros de la banda que operaba en dos estancias.
En Casa Rosada definen el cronograma de visitas mientras el mandatario designa a la representación ante las provincias
El impacto se produjo sobre la ruta nacional 12 cerca de la localidad de Ituzaingó.
El escrutinio definitivo en la provincia culminó en dos días y medio, sin grandes modificaciones en los resultados. Vamos Corrientes ratificó su triunfo sobre La Libertad Avanza y Fuerza Patria. Leer más
La lista definitiva para cuidar tu sistema digestivo con alimentes totalmente normales y corrientes
La Dirección Provincial de Vialidad finalizó los trabajos de emergencia en el kilómetro 1.187 de la Ruta Nacional 12 en solo dos días. El ministro Claudio Polich adelantó que el Gobierno de Corrientes tiene "intenciones de cobrarle" al Estado Nacional. Leer más
El fatal accidente se registró este viernes a la altura del kilómetro 1.302 de la Ruta nacional N° 12, en cercanías de la ciudad correntina de Ituzaingó. Vialidad Nacional recomienda circular con extrema precaución. Leer más
El recuento definitivo de las 77 mesas en la Legislatura provincial confirmó la victoria de Cristian Olivetti sobre la fórmula de Vamos Corrientes por un estrecho margen. El saludo de la presidenta del PJ. Leer más
El Tribunal de Juicio de Goya dictó sentencia en el caso que afectó a más de 100 víctimas. Cristian Dening, quien montó el falso negocio de inversiones "Tradeking", fue hallado responsable de estafa continuada. Leer más
El Gobierno de Corrientes, con recursos propios, se hizo cargo de la reparación de la alcantarilla colapsada en el kilómetro 1.187 de la Ruta Nacional 12, cerca de Itá Ibaté, para agilizar la rehabilitación de la arteria. Leer más
Debido a las intensas precipitaciones, Vialidad Nacional mantiene el corte total en el kilómetro 1.187 de la Ruta Nacional 12, a la altura de Itá Ibaté, por la reparación de una alcantarilla colapsada. Leer más
Las intensas precipitaciones de los últimos tres meses, que superaron los 500 mm, provocaron el desborde del Riachuelo y el río Empedrado, afectando a la localidad de San Luis del Palmar. Asistencia a los afectados del Ministerio de Salud y la Municipalidad. Leer más
El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 11°C y 21°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El trágico accidente ocurrió este mediodía en la Ruta Nacional 14, a la altura del paraje Desiderio Sosa. Un automóvil con cuatro ocupantes despistó y volcó por causas que se investigan. El bebé fue trasladado de urgencia a Virasoro, donde se confirmó su deceso. Leer más
Funcionarios del Escuadrón 57 "Santo Tomé" de Gendarmería Nacional realizaron la apertura de 211 bultos interdictados. La mercadería, de origen extranjero y sin documentación legal, quedó a disposición del Juzgado Federal de Paso de Los Libres por infracción al Código Aduanero. Leer más
El juicio contra Gabriela Elizabeth Wihte y Cristian Sebastián Dening, acusados de estafar a más de 100 personas con el falso negocio de inversiones "Tradeking", entra en su etapa final. Leer más
Anoche, Virginia Gallardo dio una de las grandes sorpresas de la velada electoral: la candidata de La Libertad Avanza para ocupar una banca en la Cámara de Diputados logró entrar al Congreso. Hoy, con la alegría del triunfo, la actriz, exvedette, bailarina y panelista habló en Mujeres argentinas. "Las posibilidades de entrar eran casi nulas", resaltó y le restó importancia al hecho de no tener experiencia en la política. ¿Si no tenés buenas intenciones, entonces qué hacés en este mundo?", se preguntó.Para comenzar la charla, vía videollamada, Federico Seeber le consultó sobre sus primeras sensaciones. Con el mate en la mano y una amplia sonrisa, Gallardo compartió su alegría: "Ha sido todo tan vertiginoso para mí, como la Argentina en la que vivimos", se sinceró. "De un día para el otro fue: 'Bueno, me voy'. 'Tengo un nuevo proyecto'. Y un mes y medio después es: 'Bueno, ganamos'". En relación con la elección, Gallardo resaltó que en Corrientes era muy difícil de prever el resultado final por las votaciones anteriores. "Era la primera vez que con partido propio se disputaba la provincia", señaló, y subrayó que "las posibilidades de entrar eran casi nulas". "Si entrábamos en un tercer lugar era el batacazo de nuestras vidas, y ayer a las nueve de la noche peleábamos por el primer puesto. Perdimos por un punto. Fue una locura. La gente elige, y lo bueno es que me eligió", completó."La gente te eligió, eligió a Milei. ¿Qué los convenció a ir por ese lado?", quiso saber el conductor. "Creo que fue un poquito de todo", subrayó Gallardo y le dio importancia a la figura del Presidente y a su participación en la campaña, como también a la confianza que tuvo en ella. Luego de agradecer el voto de confianza de los correntinos, Gallardo hizo especial mención a "los comunicadores". View this post on Instagram A post shared by Virginia Gallardo (@virchugallardo)"Fue también algo muy novedoso para ustedes, los comunicadores. Era todo una sorpresa. Pero yo confiaba porque soy de acá porque las provincias son diferentes, porque crecí en este lugar y recorrí toda mi provincia por el trabajo que he hecho toda la vida", repasó. También destacó que siempre representó a Corrientes durante sus años de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires. "Confiada conmigo, aposté", completó. En relación con las críticas que recibió por su falta de preparación, Gallardo señaló que las toma como un "aprendizaje para los demás". "Si bien son frases armadas, de verdad somos arquitectos de nuestro destino y de nuestro futuro. No escuchen las críticas. Yo estoy acostumbrada. Yo soy una persona pública hace 20 años, yo crecí con la crítica, yo me expuse a la votación popular toda mi vida. O sea, desde las elecciones acá en Corrientes, desde los reinados, desde los programas de televisión de los que he participado hasta hoy, una candidatura provincial", repasó. "Por eso voy muy tranquila por la vida", sumó.Cuando le preguntaron por los memes que surgieron a partir de un dato erróneo que dio en una entrevista durante la campaña -aseguró que "antes había 56 millones de pobres" en Argentina-, la diputada electa hizo una salvedad: "Sí a la crítica constructiva, no a la violencia". También aseguró que tiene que acostumbrarse a "las campañas sucias que trataron de implementar" con ella."Creo que sin querer me terminaron favoreciendo", analizó. "Hicieron viral algo para mí muy importante que tiene que ver con la libertad y con darte la herramienta para que vos el día de mañana tengas la posibilidad de crecer y de poder desarrollarte en tu actividad y puedas elegir por decisión propia a tus representantes y no porque te tengan estigmatizado y te compren el voto", amplió."Entendimos que la fiesta había que pagarla y que la batalla cultural que había que dar era la de entender que así como veníamosâ?¦ no es solo hacia dónde veníamos ni cómo estamos sino hacia dónde íbamos. Creo que mucha gente entendió que el verdadero cambio tiene un costo lamentable y triste. Pero que si Dios quiere, llevando a cabo las propuestas del Presidente, va a costar, va a llevar un tiempito más, pero si Dios quiere vamos a ver la luz al final del túnel", amplió.Luego de recibir las felicitaciones de sus excompañeras, Gallardo se sinceró: "Sigo pensando, '¿en dónde me metí?'", le contestó entre risas a Viviana Semienchuk. "Pero resisto y ahora más aún porque la gente me ha votado y no los puedo defraudar", sumó y aclaró que le dio la nota a Mujeres Argentinas porque la conocen y saben cómo es. Luego, tomó el ejemplo de Milei. "La realidad es que tenemos un presidente que lo que me hicieron a mi es nada al lado de lo que le hicieron a él. Después me tocó vivirlo y pienso: 'Si él no baja los brazos entonces nosotros, a quienes nos hicieron creer que las buenas intenciones solamente no alcanzan, tampoco. ¿Si no tenés buenas intenciones entonces qué en este mundo?". se preguntó."¿Tenés equipo armado?", le consultó Amalia Díaz Guiñazú. "No, cero. Imaginate que todos me decían: 'Debés estar rodeada de asesores'", confesó. En ese momento, varias de las panelistas se postularon para ayudarla. "Tengo el teléfono explotado", reveló, y contó que su campaña fue muy austera. "Así que de verdad se ha dado un milagro". Antes de despedirse, la bailarina que saltó a la fama por ser la novia de Ricardo Fort contó que su familia la apoyó en su decisión de entrar a la política, que sufrieron cuando la atacaron y que están muy contentos con el resultado. También compartió cómo vivió su hija su cambio de trabajo. "Martu estaba harta de ver a Milei en casa en televisión", reveló. "Sabe de él, yo le voy tirando títulos, pero no sé si capta tanto. Pero sí le dije que estaba trabajando con él para mejorar las cosas. Y anoche le puse una remera violeta", completó.
El Ministerio de Educación de Corrientes detalló que la preinscripción para Nivel Inicial, Primario y Secundario será online. Cuándo inicia el proceso y quienes tienen prioridad. Leer más
La Libertad Avanza se convirtió en la gran sorpresa de las elecciones legislativas en Corrientes, imponiéndose con el 40,83% de los votos en la Capital, por encima del oficialismo Vamos Corrientes. Fuerza Patria quedó en tercer lugar. Leer más
El gobernador de Corrientes destacó la performance de la alianza oficialista, que ganó por solo 6.754 votos a La Libertad Avanza (LLA), y celebró la banca obtenida por Diógenes González. Mensaje para el presidente. Leer más
El presidente Javier Milei será el orador principal del 12° Congreso de Economía Regional que se realizará en la capital correntina. Las fechas del evento. Leer más
Como en buena parte del país, en la provincia se nacionalizaron las elecciones de medio término. Los resultados distribuyeron un diputado para cada una de las principales fuerzas: el radicalismo, los libertarios y el peronismo.
La provincia renovó sus tres escaños en la Cámara de Diputados de la Nación en una jornada marcada por la implementación de la Boleta Única de Papel
Con el 97,38% de las mesas escrutadas, las elecciones legislativas en Corrientes dejaron un reparto de bancas entre las tres fuerzas principales. El escrutinio provisorio confirma la entrada de Diógenes González (Vamos Corrientes), Virginia Gallardo (La Libertad Avanza), quien capitalizó una "buena campaña" y quedó a solo un punto del oficialismo, y Raúl Hadad (Fuerza Patria). Leer más
Los correntinos deberán acercarse nuevamente a las urnas, tras los comicios desdoblados a nivel provincial el último 7 de septiembre. El padrón electoral se encuentra disponible para conocer el lugar, la mesa y el número de orden de cada uno de los habilitados para emitir el sufragio en el territorio del noreste argentino. Leer más
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, votó en la Escuela N.° 2 "Domingo F. Sarmiento" y evaluó positivamente el debut nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), pero consideró complicado trasladarla a elecciones provinciales. Leer más
La provincia de Corrientes acude a las urnas este domingo para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. El padrón está compuesto por 951.732 electores, que podrán votar en 2.807 mesas distribuidas en 348 escuelas. Leer más
María Marta Batalla adoptó la caravana electrónica y eso le permitió mejorar índices reproductivos y hacer más rentable y eficiente la cría. Ahora sumaron pastoreo rotativo racional y ya planean la siembra de pasturas y la selección genética propia.
La sospechosa, de 53 años, fue aprehendida tras una investigación de la División Delitos contra la Propiedad. Está vinculada a al menos tres robos en comercios chaqueños, entre ellos una joyería del centro. Leer más
La Municipalidad de Corrientes dispuso el servicio de colectivos sin costo para facilitar el traslado de los electores a los lugares de votación. Regirá en todas las líneas y ramales de las empresas prestatarias. Leer más
El Secretario Electoral Federal de Corrientes, Juan José Ferreyra, advirtió que sacar fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) durante el acto eleccionario del domingo está prohibido. Leer más
El director del Registro Civil de Corrientes, Pablo Cano, confirmó que la entidad funcionará este domingo, día de las elecciones, únicamente para la entrega de documentos en todas las delegaciones de Capital e Interior. Leer más
En un paso "trascendental" hacia la modernización, el Fiscal General César Pedro Sotelo y el STJ lanzaron un sistema de desarrollo propio para el fuero penal. Los múltiples beneficios clave. Leer más
En un multitudinario acto en el Club San Martín, el gobernador y líder de Vamos Corrientes, Gustavo Valdés, arremetió contra el centralismo nacional y la oposición local. Leer más
Fuerza Patria clausuró su campaña con un acto multitudinario, donde el candidato a diputado nacional, Raúl "Rulo" Hadad, atacó al oficialismo provincial: "Que en Vamos Corrientes se dejen de mentir porque son partícipes necesarios del desastre que están haciendo en el país". Leer más
El vocero presidencial cometió un error insólito en el cierre de campaña de Milei en Rosario: confundió la provincia por la que compite la candidata libertaria. El blooper, en plena víspera electoral, desató una ola de burlas y expuso la desprolijidad interna del oficialismo. Leer más
El oficialismo de Vamos Corrientes y el peronismo de Fuerza Patria realizarán actos de cierre a partir de las 19, mientras que La Libertad Avanza (LLA), que lleva a Virginia Gallardo como cabeza de lista, no programó eventos masivos Leer más
El gobernador Gustavo Valdés confirmó el cronograma de pago de haberes de octubre para toda la administración pública provincial. Cuándo inicia la liquidación para activos y jubilados. Leer más
Delincuentes ingresaron a un departamento de la calle Junín al 300 y se alzaron con una suma cercana a los 20.000 dólares en efectivo, además de joyas y perfumes. Leer más
El Juez de Garantías, Daniel Insaurralde, accedió al pedido de la defensa del acusado de tomar fotografías a una menor en un comercio, para que se sustituya la detención "por tres días" por una internación psiquiátrica. La documentación que presentó su abogado. Leer más
La candidata a diputada nacional por Corrientes de La Libertad Avanza reaccionó con dureza al pedido de revisión de su postulación por el domicilio, asegurando que es la "única manera que tienen de jugar a la política". Fuerte crítica a la gestión de Raúl Hadad en San Roque. Leer más
Personal del Escuadrón 48 de Gendarmería Nacional detuvo un transporte de cargas generales en San Luis del Palmar. Los equipos, que carecían de aval aduanero, estaban disimulados entre maderas y mantas. Leer más
En medio de la polémica por el domicilio inexistente de la exvedette en Riachuelo, el candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, Raúl "Rulo" Hadad, instruyó a sus apoderados a solicitar a la Justicia Electoral de Corrientes la impugnación de la postulación de libertaria. Leer más
La exvedette y candidata a diputada nacional por Corrientes volvió a ser cuestionada porque su domicilio figura en Riachuelo. El intendente, Martín Jetter, aseguró que la dirección existe, "pero es una construcción". Además, un registro revela que Gallardo no votó en ninguna de las últimas 12 instancias nacionales. Leer más
La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza por Corrientes enfrenta cuestionamientos por el domicilio que declaró ante la Justicia Electoral, ubicado en una propiedad en construcción y que no le pertenece. Leer más
La Junta Electoral de Corrientes resolvió rechazar unánimemente la objeción del Municipio de Esquina por los costos de las elecciones simultáneas con las nacionales del 26 de octubre. Leer más
El Juez Marcelo Ramón Fleitas dictó una sentencia de seis años de prisión de cumplimiento efectivo contra un ex efectivo por agredir brutalmente a su expareja y desobedecer una restricción judicial. Leer más
El presidente de APICC, Augusto Massochi, destacó que las ventas por el Día de la Madre no sufrieron la caída "tan pronunciada" que esperaban, aunque la microeconomía sigue resentida. Leer más
La provincia de Corrientes renovará tres diputados nacionales. El paso a paso de cómo sufragar con el nuevo sistema. Leer más
Este domingo 26 de octubre, la provincia de Corrientes se prepara para votar y elegir a tres nuevos diputados nacionales. Un total de 950.576 electores están habilitados para sufragar en 2.707 mesas, distribuidas en 337 escuelas. Leer más
Este domingo 26 de octubre, la provincia de Corrientes se prepara para votar y elegir a tres nuevos diputados nacionales. Un total de 950.576 electores están habilitados para sufragar en 2.707 mesas, distribuidas en 337 escuelas. Leer más
El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá y el RUACtes lanzaron dos convocatorias públicas. Cómo participar de la convocatoria. Leer más
El SMN anticipa para este sábado temperaturas entre 18°C y 25°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
A partir de este viernes, los usuarios de los colectivos municipales de Corrientes tienen la posibilidad de abonar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard, además de utilizar el celular con tecnología NFC o código QR. Leer más
El Ministerio de Educación lanzó el cronograma de inscripciones para el ciclo lectivo 2026, que se realizará íntegramente de manera online a través del portal inscripciones.mec.gob.ar. Leer más
La localidad correntina de Colonia Carlos Pellegrini fue reconocida en la edición Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo, junto a Maimará (Jujuy). El gobernador Gustavo Valdés celebró el galardón internacional. Leer más
Integrantes de la Prefectura Naval Argentina protagonizaron un intenso tiroteo en aguas argentinas del río Uruguay, cerca de Santo Tomé, con presuntos miembros de una banda de cuatreros de origen brasileño que se movilizaban en lanchas. Leer más
Un grave accidente laboral se registró este jueves en Esquina cuando una gran cantidad de tierra cedió en una zanja, sepultando a Rodolfo Bogado, un operario de 38 años. Pese a los esfuerzos de Bomberos y compañeros, el hombre, oriundo de Capital, falleció en el lugar. Leer más
El Concejo Deliberante de Corrientes aprobó un aumento del 46% en el boleto de colectivo, que pasará de $1.290 a $1.890. La ciudad se posiciona ahora con la cuarta tarifa más cara del país, en un sistema que, según los ediles, se encuentra en "estado terminal" por la caída de usuarios. Leer más
Sigue la buena racha de premios millonarios en Corrientes. Un afortunado apostador de la localidad de La Cruz se llevó $9.689.284 en la modalidad Siempre Sale del Quini 6, acertando 5 de los números sorteados. Leer más
Una mujer identificada como Carolina Faure, con aparente alteración mental, agredió con un machete a otra mujer, presuntamente personal de Gendarmería, en la avenida 9 de Julio de Ituzaingó. Leer más