mundo

Fuente: Perfil
25/11/2025 19:18

El viaje en tren más largo del mundo: une Portugal y Singapur en 21 días

El itinerario combina distintas conexiones y pasajes por separado, atraviesa trece países, desde las costas atlánticas de Europa hasta el corazón del sudeste asiático. Leer más

Fuente: Infobae
25/11/2025 18:11

Jorge Ganoza, presidente del INIA: "FAO ha reconocido al Perú como centro de biodiversidad y seguridad alimentaria para el mundo"

ENTREVISTA. El ingeniero Ganoza conversó con Infobae Perú sobre los retos que mantiene el país en materia de protección de semillas y promoción de la denominación de origen, en medio de un recorte presupuestal del 30% para la ciencia en 2026

Fuente: Clarín
25/11/2025 17:18

La inesperada crisis que enfrenta el país más feliz del mundo: "Me aterra por los jóvenes"

Quedó primero por octavo año consecutivo en el Informe Mundial de la Felicidad.Cuáles son las medidas que tomó el Gobierno para afrontar su complejo presente.

Fuente: La Nación
25/11/2025 17:00

Bombos del Mundial 2026: así será el sorteo la Copa del Mundo

La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) oficializó este martes los bombos para el sorteo del Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 que se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington con 42 de los 48 equipos participantes confirmados. Los últimos seis se definirán en los repechajes de marzo de 2026.En el primer copón se ubican los tres anfitriones más los nueve mejores clasificados del escalafón internacional: España, Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia, Portugal, Países Bajos, Alemania y Bélgica. Cada uno de ellos liderará una zona.En el segundo listado hay equipos que tienen mérito para ser la sorpresa, entre ellos Marruecos que fue semifinalista en Qatar 2022. Además, figuran los sudamericanos Colombia, Uruguay y Ecuador y, de Europa, Croacia, finalista en Rusia 2018 y tercero en la última cita. En el bombo 3, en tanto, está Paraguay. Los rivales con mejor potencial son Noruega, que lideró las eliminatorias europeas, Italia y Costa de Marfil.Por último, en el 4 figuran los equipos de menor calibre, con Ghana como el más potente al menos hasta que se definan los repechajes porque justamente se pueden sumar conjuntos de peso como Italia, Polonia, Dinamarca, Turquía y Suecia. De Sudamérica, Bolivia buscará ingresar al Mundial a través de la repesca internacional en la que enfrentará a Surinam y, si se impone, a Irak. View this post on Instagram Bombos para el sorteo del Mundial 2026Bombo 1 (cabezas de serie): Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia.Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita y Sudáfrica.Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, Repechaje de Europa 1 (Italia, Irlanda del Norte, Gales o Bosnia y Hezergovina), Repechaje de Europa 2 (Ucrania, Suecia, Polonia o Albania), Repechaje de Europa 3 (Turquía, Rumania, Eslovaquia o Kosovo), Repechaje de Europa 4 (Dinamarca, Macedonia del Norte, República Checa o Irlanda), Repechaje Intercontinental 1 (Nueva Caledonia, Jamaica o República Democrática del Congo) y Repechaje Intercontinental 2 (Bolivia, Surinam o Irak).Así se hará el sorteoEl procedimiento del sorteo será diferente a lo que venía siendo ya que la Copa del Mundo tendrá 48 participantes y no 32 como las últimas siete ediciones, hasta Qatar 2022. Los equipos del primer bombo serán los cabeza de serie de cada uno de los 12 grupos de cuatro integrantes cada uno. México encabezará la zona A, Canadá la B y Estados Unidos la D. El resto de los equipos se ubicarán en los otros grupos por azar.Ningún grupo tendrá más de un país por confederación, con excepción de Europa. Como habrá 16 representantes de la UEFA, habrá al menos un conjunto por zona y un máximo de dos.Además, de cara a los cruces de eliminación directa, la FIFA estableció un cambio "para garantizar el equilibrio competitivo". Con ese objetivo, explicó que se establecerán "dos cuadros separados hasta semifinales en el calendario de partidos" y que se aplicarán restricciones para "conseguir una distribución equilibrada de los equipos". Es así que los dos mejores del ranking de la FIFA, España y Argentina, se ubicarán una a cada lado del cuadro en caso de liderar sus respectivas zonas y solo podrán enfrentarse en la definición si dan con esa condición. Francia e Inglaterra, tercera y cuarta del escalafón, también se repartirán una para cada lado del cuadro, siempre que dominen sus respectivos grupos.

Fuente: Infobae
25/11/2025 16:17

"Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo": John McNamara tras 'reversazo' arancelario

El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral

Fuente: La Nación
25/11/2025 16:00

De compras: Ragt Semillas se quedó con el negocio de cebada maltera de Syngenta en todo el mundo

La empresa de origen francés Ragt Semillas compró en todo el mundo el negocio de variedades que la firma Syngenta tiene para cebada maltera, según informó hoy. No fue revelado el monto de la operación. Para el caso de la Argentina, se espera sume a su portafolio los productos de la compañía hoy controlada por el grupo chino ChemChina. Hoy Skylab es la cebada con la cual Ragt busca avanzar en el país."Ragt Semillas y Syngenta anunciaron que han firmado un acuerdo de venta para la adquisición del negocio de semillas de cebada primaveral de 2 hileras de Syngenta por parte de Ragt Semillas. La transacción está sujeta a los requisitos habituales de aprobación (incluidos los procedimientos locales de consulta a empleados) y se espera que se cierre para el 30 de diciembre de 2025â?³, indicó la firma europea. La empresa compradora investiga, produce y comercializa semillas en todo el mundo. Tiene más de 200 variedades inscritas cada año en 32 países en maíz, girasol, sorgo, gramíneas y leguminosas forrajeras, trigo duro, trigo blando, triticales, cebada, soja, arveja y colza, entre otras. Alivio temporal para la Argentina: China postergó la definición sobre una salvaguarda contra la carne vacunaSegún se indicó, la operación abarca la compra del Market Stainton de Syngenta, un centro en mejoramiento de cebada maltera ubicado en Lincolnshire, Reino Unido. "Como parte del acuerdo, alrededor de 10 empleados de Syngenta actualmente dedicados a cebada maltera continuarán con RAGT. La operación también cubre cierta propiedad intelectual, registros y otros activos intangibles relacionados de Syngenta", detalló. Para destacar, la compañía de origen francés cuenta con más de 300 seleccionadores y técnicos, 17 estaciones de investigación repartidas en Europa, 63 sitios exteriores de experimentación, más de 280.000 parcelas experimentales y 4 laboratorios multi-especies donde se evalúan parámetros de tecnología, fitología y biometría. En la Argentina viene creciendo desde hace un tiempo. En 2022 se quedó con el Grupo Tobin y su negocio de híbridos de sorgo. Posee estaciones experimentales en las localidades de Salto y Balcarce. Lo que viene"Esta incorporación estratégica a nuestro portafolio existente de cebada maltera es un hito importante en el avance de nuestra estrategia de crecimiento, bajo la visión Ragt 2030 impulsada por la Junta Ejecutiva del Grupo Ragt. Esta adquisición fortalece nuestra posición en mercados clave de Europa y se basa en los sólidos cimientos establecidos por Syngenta. Vemos claras sinergias dentro de nuestro portafolio actual y un potencial significativo para acelerar tecnologías que beneficiarán a los productores en toda Europa", expresó Damien Robert, director General de Ragt Semillas. Encontrá toda la información de los remates de haciendaSegún la comunicación enviada por el grupo, Robert Hiles, director de Marketing y Gestión de Portafolio de Cultivos Extensivos de Syngenta Europa, dijo: "Este acuerdo con Ragt, un actor estratégico global en agricultura permitirá aprovechar el germoplasma líder y el potencial de crecimiento del negocio de cebada maltera de Syngenta. Ragt tiene un historial sólido en integrar adquisiciones estratégicas y ofrece excelentes perspectivas para el negocio de semillas de cebada maltera, permitiendo construir sobre su experiencia al servicio de los productores europeos y de toda la cadena de valor de la cebada maltera. Confiamos en una transición fluida para nuestros equipos y manteniendo un alto nivel de servicio y valor para los productores y la cadena de suministro".

Fuente: Infobae
25/11/2025 10:17

70 años del contenedor: cómo Malcolm McLean hizo cada rincón del mundo más cercano

El aniversario del contenedor invita a revisar cómo una idea disruptiva logró simplificar operaciones, potenciar la intermodalidad y reordenar el mapa del comercio internacional

Fuente: Infobae
25/11/2025 07:57

El caso de la madre más joven del mundo: el embarazo con 5 años que fue un desafío para la medicina

Lina Medina ha cumplido 92 años pero con casi 6 dio a luz el día de la madre tras un abuso sin determinar

Fuente: Clarín
25/11/2025 07:18

Se viene el vino más austral del mundo: inversores argentinos lanzan una bodega en Ushuaia

Bodega Gamboa nació en Cardales y se expandió a la Costa Atlántica.El próximo paso es plantar viñedos en el fin del mundo.

Fuente: Clarín
25/11/2025 06:18

Alfredo Bryce Echenique entregó el manuscrito de 'Un mundo para Julius' al Instituto Cervantes

El manuscrito fue hallado por azar entre los archivos de Julio Ramón Ribeyro. La familia autorizó su incorporación al legado del Cervantes, donde será preservado. La ceremonia reunió a escritores, académicos y amigos que evocaron la amistad entre Bryce, Ribeyro y Vargas Llosa.

Fuente: Infobae
25/11/2025 00:51

Cristina del Valle Fiore: "La escuela es la institución a la que acude todo el mundo, es el lugar de encuentro de las familias"

En diálogo con Ticmas, la ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Fuente: La Nación
25/11/2025 00:00

La hermosa calle de Chicago que fue nombrada entre las más "cool" de todo el mundo

La calle Roscoe aparece entre las más cool del mundo, según revista Time Out, que la ubicó en el puesto 28 de su ranking anual. La prestigiosa revista describió el vecindario Roscoe Village, en Chicago, como una zona con comercios independientes, restaurantes familiares y una marcada comunidad vecinal.Cómo es Roscoe Street, una de las calles más "cool" del mundoTime Out destacó que Roscoe Street refleja una comunidad activa con fuerte presencia de pequeños negocios. La calle reúne bares, boutiques y panaderías que construyen una identidad local reconocible, de acuerdo a la revista.En verano boreal, esta calle recibe el Retro on Roscoe, un festival que ocupa seis cuadras con autos clásicos, vendedores de antigüedades y actividades al aire libre. Este 2025, se llevó a cabo entre el 5 y el 7 de septiembre. Durante el resto del año, la calle ofrece la oportunidad de pasar el día completo entre tiendas, cafés y restaurantes. Entre las paradas obligatorias para visitantes se encuentran Shangri-La Vintage, el Café El Tapatío y el bar Volo, conocido por sus tragos de limoncello y sus ostras a un dólar.La historia de Roscoe Street: del deterioro al resurgimiento en la década de 1970Roscoe Street es el eje alrededor del cual nació y se transformó el barrio Roscoe Village, según detalla el sitio Roscoe Village Neighbors. Su historia comienza a fines del siglo XIX, cuando el desarrollo de Riverview Park impulsó la apertura de comercios sobre Roscoe, Belmont y Western para atender a los miles de visitantes.Ese movimiento consolidó la zona y atrajo a familias trabajadoras, en su mayoría germano-estadounidenses, que impulsaron el primer auge alrededor de 1920, cuando los antiguos invernaderos dieron paso a casas y edificios de ladrillo.El crecimiento de la zona no fue lineal. Su primer gran parate llegó con la Gran Depresión, que marcó el inicio de un largo deterioro. A esto se sumó el éxodo suburbano de la posguerra, que dejó casas abandonadas y desplomó los precios inmobiliarios. Recién en los años 70 comenzó la recuperación, impulsada por un grupo de vecinos que fundó Riverview Neighbors para enfrentar la inseguridad y reconstruir el tejido comunitario. A partir de entonces, Roscoe Street empezó a cobrar nueva vida, en gran parte gracia a la llegada de los llamados "pioneros urbanos", que compraron los típicos two-flats de Chicago con la intención de restaurarlos. Estos proyectos marcaron un antes y un después en el vecindario. Entre ellos, la reconversión en 1990 del edificio Eversharp, conocido como la "pencil factory", ayudó a devolverle atractivo al barrio.Cómo eliigó Time Out las calles más cool del mundoLa lista valora calles con propuestas diversas que permitan realizar más que un simple paseo. Time Out observó proyectos gastronómicos recientes, espacios creativos y actividades culturales, pero también el pulso cotidiano de cada barrio: esos lugares donde conviven bares de escucha de vinilos con almacenes de toda la vida o tabernas centenarias. Para armar el ránking, la revista pidió a su red global de editores y especialistas locales que eligieran la calle que mejor representa a su ciudad y luego las ordenó según distintos criterios: calidad de la comida y la bebida, oferta cultural, opciones de ocio y, sobre todo, sentido de comunidad. La lista completa de las calles más cool de 2025Calle Senado, Rio de JaneiroOrange Street, OsakaRua do Bonjardim, Porto SeguroFanghua Street, ChengduSherbrooke Street West, MontrealMontague Road, BrisbaneMaybachufer, BerlínOlympou Street, ThessalonikiOrchard Street, Ciudad de Nueva YorkVinh Khanh Street (District 4, HCMC), Ho Chi MinhRue de Flandre, BruselasNishihara Shotengai, TokioRue des Gravilliers, ParísJoo Chiat, SingapurAvendia Alvaro Obregon, Mexico CityJalan Kemang Raya, JakartaVia Panisperna, RomaNakpil St, Malate, ManilaAlserkal Avenue, DubaiCambie Street, VancouverCalle del Barquillo, MadridKloof Street, Cape TownBlackstock Road, LondresDefensa, San Telmo, Buenos AiresPacific Coast Highway, Central Malibu, Los ÁngelesCharoen Nakhon Road, BangkokJalan Pudu, Kuala LumpurRoscoe Street, ChicagoSwan Street, Richmond, MelbourneBoulevard Pasteur, TangierNorthdown Road, Margate

Fuente: Infobae
24/11/2025 18:18

La UNAM está entre las 50 mejores universidades del mundo en esta disciplina

La universidad mexicana escaló nueve posiciones en el ranking

Fuente: Infobae
24/11/2025 18:04

Abre el primer cine en el mundo para personas con TDAH en Países Bajos, donde puedes dibujar, tejer o hacer manualidades mientras disfrutas de la película

El ambiente es acogedor, comunitario y sin remordimientos, ideal para cualquiera cuyo cerebro simplemente no funciona bien con las reglas de "quédate quieto y en silencio"

Fuente: Infobae
24/11/2025 17:18

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: "Mucho ambiente para el resto del mundo"

Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares

Fuente: Infobae
24/11/2025 16:05

Michelle Soifer le pide a Dua Lipa que cante Bombón Asesino en su concierto en Perú: "Todo el mundo la sabe"

La conductora de espectáculos de Latina se mostró emocionada por la llegada de la artista internacional y espera que su canción se escuche en San Marcos

Fuente: La Nación
24/11/2025 15:00

Los Pumas y las siete razones por las que podrían ser campeones del mundo

Desde que los Pumas se incorporaron en el Rugby Championship, en 2012, experimentaron un crecimiento sostenido. Algunos años fue más fácil percibir la evolución que en otros. Cuidado: no se trata de volver sobre la palabra "aprendizaje", esa que de tanto repetirse entre derrotas se convirtió en el nuevo motivo de burla. Como antes lo era la expresión "derrota digna". Es hora de desplazar excusas o eufemismos. Estos Pumas tienen una identidad y un perfil ganador indisimulable. Están lejos de ser favoritos. Pero hace mucho que no tienen rivales imposibles. Aunque enfrente esté Inglaterra que, junto con Sudáfrica, disputa la nominación como el mejor equipo del mundo. La gira de noviembre deja como conclusión que los Pumas tienen con qué animarse a decir que pueden ser campeones del mundo.Solamente una vez en la historia un plantel nacional declaró que su objetivo era ganar el Mundial. Fue en 2007. No alcanzó, pero vaya si emocionaron aquellos Pumas que se colgaron la medalla de bronce, con la mejor actuación que se le recuerde a uno de nuestros seleccionados.El próximo certamen mundial será en Australia, en 2027. Pues valga la cifra redonda, los 20 años, para animarse a decirlo. Sin soberbia, pero con convencimiento. Sin exageraciones, pero con fundamentos.Hay siete motivos claros para creer que esa idea es concreta.1) La condición físicaEste equipo parece estar en el punto más alto en su condición atlética. Una fortaleza que se advierte en la energía con la que llegan al final de los partidos. No es casual que se produzcan tantas remontadas. Puede faltar técnica, puede haber errores en la toma de decisiones. Pero ya no existe esa merma física que hacía declinar el rendimiento en los últimos 20 minutos. Es más, es una fortaleza que utilizan para someter a sus adversarios en el segmento decisivo.2) La variedad en el juegoHace muchos años que se terminó eso de que el poderío de los Pumas estaba en la bravura pack de forwards. No existe la idea de un seleccionado de elite que enfoque su valor ofensivo en una sola parte del equipo. La Argentina se adapta a las necesidades que cada desafío le presenta. El instinto de juego abierto y fluido que se impregnó en los tiempos del Super Rugby con los Jaguares encuentra tantos caminos como la arrolladora voluntad de los delanteros. Pero lo que marca la línea es el ataque. No especula, quiere llegar al try, buscar el ingoal rival tanto como el juego se lo permita.Ni siquiera cuando se sabe menos en otros aspectos y queda expuesta con errores evidentes, encuentra la manera de revitalizarse para atacar en pos del triunfo.3) Ser cabeza de serieEl rugby proyecta sus certámenes con mucha antelación. Los clasificados para el Mundial 2027 se resolvieron más de un año antes. Del mismo modo que se conocieron los líderes de grupo. La Argentina está entre los seis primeros (y juega como tal). Eso es decisivo. Ya no se cruzará con Nueva Zelanda, Sudáfrica e Inglaterra, esos tres gigantes que, aunque ya no parecen inaccesibles, dejan huella después de los partidos. El desgaste que generan (mental y físico) es superior a cualquier otro.Sin ellos en el comienzo del camino, es posible pensar en una clasificación positiva en el grupo y en un cruce favorable en la etapa de eliminación. Algo que será clave, dado que ahora se agrega una instancia más, la de octavos de final. New shifts. Same pressure. It means everything ahead of the #RWC2027 draw... pic.twitter.com/2cTle1Wt29— World Rugby (@WorldRugby) November 17, 20254) Frecuencia ante las potencias Jugar todos los años con los All Blacks, los Wallabies y con los Springboks naturalizó la exigencia. Entrar en el sistema es tan complejo que vale una explicación estadística para entenderlo. Los Pumas comenzaron a jugar el Rugby Championship en 2012. Llevan exactamente 13 torneos (se suspendió uno por la pandemia). Si se los observa con frialdad, los números no son buenos: perdieron 54 de 69 partidos y solo ganaron 14 (20% de éxitos). Gana un partido cada cinco, para ponerlo en contexto. Si se quiere comparar a otra nación que se haya incorporado de este modo a un gran torneo ante naciones del Tier 1, hay que mirar a Italia, que acaba de cumplir un cuarto de siglo en el Seis Naciones. El equipo azzurro ingresó en 2000, y en 25 temporadas logró apenas 16 éxitos sobre 130 partidos, con dos empates y 112 derrotas. Apenas el 12% de victorias: un partido cada 10.La comparación es injusta para los Pumas, porque la jerarquía de sus rivales es superior a la que enfrentan los italianos. Pero es nada más una forma de explicar lo complejo que puede ser para un agente externo introducirse en una competencia. Son procesos que pueden llevar décadas. La diferencia que hay entre la Argentina e Italia es enorme. Por ejemplo: en su historia reciente, entre 2016 y 2021, Italia pasó seis torneos consecutivos sin ganar un solo partido. Algo que a los Pumas solo le pasó en los dos primeros años. Nunca llegó a tres. Además, si se desglosa el historial de la selección nacional, puede verse claramente la evolución. Y detectar, también, que está en el mejor momento de esas 13 temporadas de roce en el máximo nivel. En los primeros 9 años, los Pumas ganaron 5 partidos, empataron 1 y perdieron 42. En los últimos cuatro años, ganaron 8 y perdieron 13. Aún sigue siendo un récord negativo, pero mucho más parejo. 5) La pasión amateurUn aspecto único que diferencia al rugby argentino por sobre todas las demás naciones del Tier 1: sus clubes. No existe ese concepto en el resto del mundo. Y ese motor, que para muchos puede ser una dolencia por no contar con bases ciento por ciento profesionales, también puede ser utilizado como fuerza de motivación. Una frase de Julián Montoya en la última rueda de prensa antes de jugar con Inglaterra es la clave. "Trabajamos todo el año pensando exclusivamente en jugar acá. Es la parte más linda del año", resumió el hooker, que dijo presente en los 13 test matches de 2025.Montoya pasó de Leicester, de Inglaterra, a Pau, de Francia. ¿Cómo puede sentirse su nuevo empleador con semejante declaración? Montoya es uno de los mejores jugadores del mundo en su puesto. Quién lo contrata lo hace pese a que sabe que lo perderá durante cuatro meses. Porque nuestros jugadores exigen, además, jugar con su selección. Hacen valer las normas de World Rugby. Y alguien puede creer que si está escrito no debería destacarse como una virtud. Pero basta con revisar los casos en otros países para darse cuenta de que las reglas no siempre se cumplen. La presión del que paga siempre existió y existirá. Ese concepto también cuenta para los jugadores argentinos. Pero ellos nunca faltan. Claro que todos los países tienen pasión y quieren ganar. Pero el estímulo de la emoción tiene un punto diferente. Bryan Habana, hace algunos años, lo definía así: "El rugby en la Argentina es distinto a todos porque se basa en la estructura de los clubes amateurs. Su cultura de rugby es muy grande. Sienten que tienen que hacer que el equipo los enorgullezca en el contexto global".Transición al profesionalismo. Tantas veces menospreciado (y con dificultades para ser difundido), el Súper Rugby Américas es la mejor manera de conectar el amateurismo argentino con el rugby europeo (o con el Super Rugby Pacifc). Jóvenes que tienen entre 19 y 22 años encuentran allí una plataforma de adaptación blanda y adecuada. El ejemplo de cuatro jugadores que en 2026 emigrarán: contra Inglaterra jugaron Justo Piccardo (de Pampas a Montpellier), Agustín Moyano (de Dogos a Western Force), Simón Benítez Cruz (de Tarucas a Newcastle) y Tomás Rapetti (de Pampas a Toulouse).6) Plantel largoEn parte, una consecuencia del ítem anterior. Las formaciones ya no son de 15 rugbiers, sino de 23. Como nunca antes, Felipe Contepomi cuenta con un recambio de impacto. Una segunda unidad capaz de sostener o incluso elevar la intensidad del juego, como ocurrió en el partido ante Escocia, con esos cinco ingresos que rompieron el partido. Y que también se vio, aunque en menor medida, contra Inglaterra.Casi todos los puestos cuentan con suplentes de niveles similares. Claro que hay algunos lugares puntuales donde se nota más la diferencia entre titular y suplente. El sector derecho del empuje del scrum (el 3 y el 5), todavía necesita encontrar alternativas. Joel Sclavi es un puntal, pero los que lo siguen aún están un escalón por debajo. La lesión de Eduardo Bello debilitó el sector. Lo mismo podría decirse en el puesto del N° 5. Marcos Kremer (aporta mucho como tercera línea) y Pedro Rubiolo alternaron en esta gira. Hay muchos jugadores en gran nivel que no están. Gonzalo García (26 años) faltó por lesión, pero por ejemplo varios históricos que superaron los 30 años quedaron al margen por decisiones del DT: Tomás Lavanini (32), Jerónimo De la Fuente (34), Facundo Isa (32) y Rodrigo Bruni (32), por mencionar algunos. Eso muestra una amplitud que no se conocía.Los que falta corregirDel mismo modo que hay razones para ilusionarse, existen motivos que deben reforzarse para terminar de delinear la personalidad del equipo.Las formaciones fijas Históricamente se consideraron dos: line y scrum. En el rugby actual hay que agregar las salidas dentro de esa consideración. Es, esta última, una alternativa en la que los Pumas tienen buena ventaja con Rodrigo Isgró, por ejemplo, de gran experiencia en el seven. Pero el scrum se ha mostrado inconstante. En un área tan específica en los detalles técnicos (y con interpretaciones diversas por parte de los árbitros), no estaría mal encontrar mayor solidez. Es una formación muy puntual, pero que incide muchísimo en el estado de ánimo de los jugadores. Es la medida de fuerza que muchas veces inclina la balanza desde lo psicológico.El line fue el gran problema en esta gira. Especialmente contra Escocia, cuando se perdieron cuatro. Tampoco funcionó ante Inglaterra. Por ejemplo, una buena plataforma de salida allí, en la última jugada del partido, hubiera permitido mejores alternativas para aspirar al triunfo. La pelota salió sucia y el ataque se complicó.Terminar con los complejos Hay muy buenos síntomas en este aspecto, pero ninguna hazaña se puede concretar hasta que sus jugadores no crean que es posible. Tras la derrota con Inglaterra, en la que se estuvo al borde de otra remontada impactante, no hubo alegría por la actuación fabulosa. Solo dolor por la derrota. Aquella vez, en 2007, tras la derrota ante Sudáfrica en el Mundial, Agustín Pichot declaró: "El sueño se terminó. Ser campeones del mundo es imposible". ¿Cuántos jugadores se animan a decir hoy que la meta es el título mundial?Contepomi dejó una pequeña pista al respecto en una entrevista con The Times: "No somos el mejor equipo del mundo, pero podríamos ser el mejor equipo del día. Si podemos lograr eso cada vez que jugamos, tal vez podamos ganar más partidos". La Argentina, hoy, no puede ser el equipo N° 1 del mundo. Pero ser campeón mundial es algo distinto. Para eso, no necesita ser el mejor todos los días. Alcanza con superar a cada rival en el momento justo. La gira de noviembre dejó en claro que no es una utopía.

Fuente: Clarín
24/11/2025 12:18

Por costos y talento, multinacionales como JPMorgan y Accenture centralizan en Argentina servicios para la región y el mundo

Montar un centro de servicios compartidos (SSC) en la Argentina cuesta, en promedio, un 25% menos que en otros países de la región. Son plataformas donde las empresas concentran procesos para sus filiales regionales y globales. Salarios competitivos, real estate accesible y talento bien formado sostienen el interés por el país, según el último informe de Michael Page.

Fuente: Infobae
24/11/2025 11:33

Jimmy Cliff, quien ayudó a introducir el reggae al mundo, murió a los 81 años

El músico jamaicano, figura clave en la internacionalización del reggae y protagonista de "The Harder They Come", falleció tras complicaciones de salud, dejando un legado imborrable en la música y el cine mundial

Fuente: Clarín
24/11/2025 11:18

¿Puede el mundo avanzar sin Estados Unidos? Los líderes del G20 lo intentaron

Ante el boicot de Estados Unidos a la cumbre, otras naciones intentaron alcanzar nuevos acuerdos y algunas adoptaron un tono más duro con el presidente Trump.

Fuente: Infobae
24/11/2025 07:15

El lago lleno de leyendas y sobre un cráter volcánico que es de los más impresionantes del mundo

Su formación data de hace unos 52.000 años y cuenta con unas características únicas gracias a las condiciones de la tierra

Fuente: Infobae
24/11/2025 06:15

Una mujer de 59 años pasa de vivir en la calle y depender de comedores sociales a recibir cientos de ofertas de trabajo en todo el mundo: "No estoy acostumbrada a esto"

La vida de la mujer ha dado un giro de 180 grados a sus casi 60 años donde las ofertas laborales le dan una esperanza para salir de la precariedad

Fuente: Infobae
24/11/2025 02:49

Un rato para que el mundo se detenga a pensar

El Día Mundial de la Filosofía, impulsado por la UNESCO, invita a reflexionar sobre el valor de pensar en la sociedad actual

Fuente: Infobae
24/11/2025 02:28

El día que Jack Ruby mató a Lee Harvey Oswald y evitó que el mundo conociera la trama detrás del asesinato de Kennedy

Dos días después de perpetrado el magnicidio, el presunto asesino del presidente estadounidense iba a ser trasladado desde la Jefatura de Policía de Dallas a la cárcel del condado cuando recibió un balazo fatal. El cuestionado informe de la Comisión Warren y los secretos de Oswald y Ruby se llevaron a la tumba

Fuente: Clarín
23/11/2025 19:18

Papu Gómez volvió al fútbol profesional tras la suspensión de dos años por doping: cómo fue el partido del campeón del mundo en Qatar

El enganche campeón del mundo sumó 32 minutos en la derrota del Padova en la Serie B de Italia frente al Venezia.

Fuente: La Nación
23/11/2025 19:00

Italia, el dueño del mundo del tenis: venció a España y ganó la Copa Davis por tercer año consecutivo

BOLONIA (Enviado especial).- Italia, hace más de cuatro décadas, saboreó una época romántica e inigualable en su tenis. Disfrutó de jugadores que, por personalidad, creatividad e inquietudes, parecían galanes de cine, poetas o músicos de rock. Nicola Pietrangeli, Adriano Panatta, Corrado Barazzutti y Paolo Bertolucci, aquellos principales artistas con raqueta, glorificaron a la Azzurra en el mapa deportivo como nunca antes. Todos juntos ganaron, incluso, la primera Copa Davis para el país, en 1976, frente a Chile, en Santiago.Después de esos tiempos dorados, el tenis italiano pensó que no recuperaría semejante brillo. Sin embargo, el estratégico trabajo de su federación, la intensa competencia interna, el contagio y el surgimiento de numerosos jugadores (hombres y mujeres, con Jannik Sinner como faro), superó todo lo conocido. Italia domina el mundo del tenis: dentro de los courts y, también, en los escritorios, donde los funcionarios más importantes son de esa nacionalidad. Este domingo, conquistó la Copa Davis por tercera vez consecutiva, logro de alto impacto que ningún país había obtenido desde la disolución -en 1971- de la Challenge Round, que les permitía a los campeones defensores avanzar directamente a la final. El último equipo en encumbrar tres Ensaladeras seguidas había sido Estados Unidos, con cinco, entre 1968 y 1972. Italia y España llegaron a la definición sobre la superficie dura y bajo el techo del centro de exposiciones BolognaFiere riéndose del destino. Ambos equipos desembarcaron en el Final 8 sin sus dos mejores singlistas: Sinner y Lorenzo Musetti, en los anfitriones; Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich Fokina, en los capitaneados por David Ferrer. En el último capítulo, Italia, con Filippo Volandri como líder en el banco, se impuso 2-0, con los triunfos de Matteo Berrettini (56°) a Pablo Carreño Busta (89°) por 6-3 y 6-4, y de Flavio Cobolli (22°) frente a Jaume Munar (36°) por 1-6, 7-6 (7-5) y 7-5, en 2h56m. El desahogo de CobolliWOW ð?¤¯ What a performance from Flavio Cobolli in Bologna.#DavisCup pic.twitter.com/Nawhyet9xY— Davis Cup (@DavisCup) November 23, 2025"¡Siamo campioni del mooondo!", se desahogó Cobolli, futbolero, nacido en Florencia, pero fanático de la Roma y Francesco Totti, que asumió un rol protagónico del equipo ante la ausencia de las dos espadas más afiladas. En las semifinales había extasiado a todos al ganar levantando siete match points ante Zizou Bergs. Vaya paradoja: después de alcanzar los cuartos de final de Wimbledon en julio pasado, Cobolli no tuvo un rendimiento convincente en el tour, pero la Copa Davis es distinta al circuito. Es un certamen colectivo vinculado directamente al espíritu, al aspecto emocional. Y Cobolli, como también Berrettini, se alimentaron de la buena energía del grupo y del público, que pobló el estadio en las tres series de la semana: 2-0 ante Austria, 2-0 contra Bélgica y el mismo resultado frente a España (los doblistas, Andrea Vavassori y Simone Bolelli, no jugaron ningún partido, ya que Italia definió todos los cruces sin recurrir al tercer punto; tampoco actuó Lorenzo Sonego, el quinto jugador). El éxito de Italia es doblemente valioso por el músculo del rival. "El equipo del pueblo", se auto-apodaron los jugadores españoles, que se fortalecieron en las dificultades y derramaron sobre la cancha el coraje que suele distinguirlos. Así, sin la jerarquía de Alcaraz, de todos modos, movieron cimientos. Carreño Busta, Munar, Pedro Martínez y Marcel Granollers derrumbaron a la República Checa, primero, y a la Alemania de Alexander Zverev, en las semifinales, dos países que en la lectura previa eran superiores. "Estoy orgulloso de estos jugadores", aseveró Ferrer, con la misma humildad y el mismo convencimiento con el que corría sin parar cuando jugaba. Perder la final, probablemente, es algo que ni el más optimista proyectaba cuando el martes pasado se bajó Alcaraz, por una lesión en el isquiotibial derecho. "De este equipo, lo que tengo que decir, primero, es que son grandes personas. Y que dentro de la cancha son muy buenos. Me lo han hecho fácil. Hemos perdido la final de la Copa Davis, pero no lo veo como un drama. Esto es deporte, tenemos que aceptarlo. No pudimos ganar la séptima Ensaladera de la historia, pero les aseguro que ganamos muchas cosas y el año que viene será todavía mejor", añadió Ferrer.Desde hace un tiempo que Italia no tiene competencia a nivel colectivo. Por segunda temporada consecutiva logra, al mismo tiempo, el trofeo en la Copa Davis y la Billie Jean King Cup (ex Fed Cup), algo que únicamente habían hecho más de una vez Estados Unidos (en 1963, 1969, 1978, 1979, 1981 y 1982) y Australia (en 1964, 1965 y 1973). Además de Andrea Gaudenzi, que es el presidente de la ATP, Italia tiene distintos dirigentes de peso distribuidos en la elite del deporte de las raquetas. La Federación tiene ingresos millonarios por el Abierto de Italia, en el Foro Itálico romano (competencia mixta). Tiene un acuerdo con la ATP para ser sede del torneo de Maestros hasta 2030 y por las próximas dos temporadas continuará recibiendo el Final 8 de la Copa Davis. Italia, en definitiva, sigue alimentando su dominio mundial del tenis.El punto que le dio la cuarta Ensaladera a ItaliaTHREE IN A ROW ð??®ð??¹ð??®ð??¹ð??®ð??¹ The performance of a lifetime from Flavio Cobolli to clinch it on home soil for the Italians ð???#DavisCup pic.twitter.com/KD5y185vaB— Davis Cup (@DavisCup) November 23, 2025

Fuente: La Nación
23/11/2025 19:00

Papu Gómez y Pogba, dos campeones del mundo que volvieron a jugar tras una pesadilla común de más dos años

De los 23 campeones del mundo con la selección argentina en Qatar, Alejandro "Papu" Gómez es el que peor sobrellevó todo lo posterior a la conquista del título. Marginación, doping, suspensión, ostracismo y regreso al fútbol a los 37 años, con la camiseta N° 10, en Padova, la segunda división de Italia. Este fin de semana volvió a sentirse un jugador en actividad al ingresar a los 13 minutos del segundo tiempo en el partido que Padova perdió de local por 2-0 frente a Venezia. Cuando fue anunciado su nombre por los altavoces, desde las tribunas del estadio Euganeo bajó un cálido saludo. Dejaba atrás 776 días sin disputar un encuentro oficial, desde que en octubre de 2023 recibió una suspensión de dos años por doping. Su último partido había sido con la camiseta de Monza, el 8 de octubre de 2023."No vine aquí a hacer turismo. Tengo la ambición de llevar al Padova lo más lejos posible; quiero que este equipo vuelva a la Serie A", había expresado unas semanas atrás el ex Arsenal y San Lorenzo en una entrevista con Corriere dello Sport, medio en el que también declaró que rechazó propuestas del fútbol argentino y de Arabia Saudita. El objetivo del ascenso a primera división por ahora está lejano: Padova, que no participa en la categoría superior desde 1996, ocupa el 14° en la Serie y acumula cinco partidos sin ganar.ð???ð??®ð???ð??¬ð??¬ ð??°ð??¡ð??¨'ð??¬ ð???ð???ð???ð??¤ ð???ð??¦ð??·ð???Papu Gómez fa il suo ritorno in campo dopo ð???ð???ð??? ð?? ð??¢ð??¨ð??«ð??§ð??¢ ð?¤?â?¤ï¸? pic.twitter.com/JzFMlFUcl2— Calcio Padova (@PadovaCalcio) November 22, 2025Es el único campeón del mundo que nunca más volvió a ser convocado por Lionel Scaloni. En la primera citación después de la consagración mundialista, para los amistosos de marzo de 2023, supuestamente no fue incluido en la lista por razones físicas. Pasó el tiempo y su alejamiento de la selección fue definitivo, mientras jugaba en Sevilla. Detrás de esa cancelación había una trama que salió a la luz tiempo después. Hace unos meses, en una entrevista en Clank!, que se emite por streaming en Youtube, "Papu" contó las circunstancias que se desconocían y le cerraron las puertas de la selección: "Dos días antes de la final contra Francia me llega por mail la información de que había dado positivo [durante un partido de Sevilla en octubre]. Fue un baldazo de agua fría, horrible. Esos dos días estuve muy mal, estuve con fiebre. Mientras festejaba estaba con la cabeza puesta en qué iba a pasar". El volante ofensivo reveló que solo después de la final le transmitió a sus compañeros la mala noticia personal. Su control positivo fue después de un Real Madrid-Sevilla, tiempo antes del Mundial. Aquella noche, mientras dormía se despertó con tos e ingirió un jarabe que era de su hijo. Al día siguiente, la Liga hizo un control antidoping sorpresa en el plantel Sevilla, sin que Gómez le informara al médico lo que había consumido.El análisis detectó terbutalina, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Si bien la defensa legal de Gómez argumentó "una ingesta inconsciente inducida por un error", recibió una suspensión de dos años.Desvinculado de Monza, durante un tiempo se entrenó en Renato Calcio, de la Serie C de Italia. "Yo no quería odiar al fútbol, por eso me retiré. Para no agarrarle asco, empecé a jugar al pádel. Desde los 14 que soy profesional. La ilusión es lo que me mueve para volver a empezar. Uno o dos años, lo que sea. Capaz que juego tres partidos y me retiro, pero quiero llegar hasta ese punto", manifestó a principios de este año.Pobga, otro campeón del mundo que regresó tras un dopingLa casualidad determinó que casi al mismo tiempo que Papu Gómez, otro campeón del mundo, con Francia en 2018, volvió a jugar oficialmente tras cumplir una sanción de 18 meses por doping. Paul Pogba, de 32 años, disputó para Monaco los últimos cinco minutos del encuentro que Rennes ganó 4-1, por la Ligue 1 de Francia.El Tribunal Nacional Antidopaje italiano había inhabilitado por cuatro años al atlético mediocampista por un positivo por testosterona en el encuentro que Juventus, su club de entonces, disputó el 20 de agosto de 2023 contra el Udinese, por la Serie A. En septiembre de 2024, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) redujo la sanción de cuatro años a 18 meses, porque entendió que la ingesta de la sustancia por la que dio positivo no fue intencionada.Curiosamente, sus minutos en Monaco frente a Rennes fueron los primeros de su carrera en la primera división de Francia, ya que su formación de juvenil empezó en Le Havre y continuó en Manchester United, para luego pasar a Juventus, donde cumplió dos ciclos.Pogba se mostró agradecido por el afecto que recibió de los hinchas de Monaco: "Ver al público levantarse y aplaudir, nunca imaginé que sucedería". Describió su regreso como "un alivio" y se refirió al proceso mental por el que atravesó: "Trabajamos y esperamos más de dos añosâ?¦ y gracias a Dios se acabó. Con todo lo que pasó, soy yo quien más sufrió. A veces el diablo intenta hablarte en la cabeza para decirte que se acabó, pero Dios existe".

Fuente: Infobae
23/11/2025 14:12

Cuáles son las 10 mejores salsas del mundo y cómo se preparan

Un ranking de Taste Atlas describe las combinaciones de ingredientes y técnicas que dan vida a los dips más celebrados. De qué modo reflejan la diversidad y creatividad presentes en distintas culturas

Fuente: Infobae
23/11/2025 12:20

Este es el tren más largo del mundo: un gigante de más de 7 kilómetros longitud y 682 vagones

Este ferrocarril atraviesa los impresionantes paisajes de Australia, siendo uno de los principales motores económicos del país

Fuente: La Nación
23/11/2025 12:00

El campo hoy: del salto de los pioneros que se estudió en todo el mundo a la nueva bisagra histórica

Entre 1996 y 2000 en la Argentina tuvo lugar una revolución impensada. En apenas cuatro campañas, casi todo el sistema con el que se sembraban cerca de 20 millones de hectáreas â??y que una década más tarde superaría los 30 millonesâ?? cambió de raíz. La adopción masiva de la siembra directa reconfiguró procesos, tecnologías y mentalidades. Fue un salto histórico, estudiado en todo el mundo, no sólo por su impacto, sino por la velocidad con la que esa transformación se expandió.Para entender cómo fue posible semejante cambio, hay que viajar más atrás en el tiempo. La revolución de la siembra directa comenzó en los años setenta, impulsada por pioneros que trabajaron en silencio cuando nada hacía prever semejante explosión. ¿Puede subir? Una gran cosecha de trigo y el interrogante sobre el futuro de los preciosEllos querían resolver los problemas de la erosión, imaginaron un futuro alternativo y se pusieron a construirlo. Desarrollaron procesos, capacidades, instrumentos y conocimientos. Y cuando el contexto â??tecnológico, económico, culturalâ?? finalmente se alineó, ese conocimiento acumulado eclosionó y marcó un antes y un después.Hoy estamos nuevamente en una bisagra histórica. Y esta vez, la fuerza transformadora no viene sólo de la agronomía: viene también del lenguaje digital. Durante siglos, las culturas se organizaron alrededor del lenguaje alfabético: leer, escribir, registrar, transmitir ideas. Ese lenguaje moldeó nuestra forma de pensar. Pero en las últimas décadas â??y especialmente desde Silicon Valleyâ?? surgió un nuevo lenguaje, basado en datos, código, algoritmos, redes y sistemas.Es un lenguaje que genera procesos vivos, no estructuras rígidas; que escala exponencialmente, no linealmente; que aprende en lugar de limitarse a ejecutar; que conecta en vez de separar; que experimenta en vez de planificar de manera estática. Silicon Valley no es sólo un lugar: es un idioma cultural, un mindset que convierte ideas improbables en cambios inevitables.Ese lenguaje biodigital ya empezó a encontrarse con la agricultura argentina. Es el nuevo alfabeto desde el cual podemos reescribir el sistema productivo. La presión climática, la demanda de trazabilidad, la necesidad de regenerar suelos y agua, la convergencia entre biología y datos, y los nuevos modelos de negocio están empujando hacia una nueva frontera. En esa frontera, la agricultura regenerativa aparece como una posibilidad concreta y poderosa.Para muchos es todavía una idea lejana; para otros, una oportunidad. Pero conviene recordar que en 1970 la siembra directa también parecía un desvarío.Lo impensado de hoy es lo evidente de mañana. Y el lenguaje digital y sus derivados, como la inteligencia artificial, cambió todo: nos permite ver, medir y gestionar la complejidad que antes era invisible. El suelo deja de ser una caja negra y se transforma en un sistema vivo medible en tiempo real.El carbono deja de ser un concepto abstracto y pasa a ser un activo. La biodiversidad deja de ser poesía y se convierte en dato. La decisión agronómica deja de ser sólo intuición y pasa a ser conocimiento compartido en red.Pensar en un nuevo paradigma â??regenerativo, biodigital, circularâ?? no requiere tener todas las respuestas. Requiere, igual que en los años setenta, empezar a construir capacidades cuando todavía parecen innecesarias. Las grandes transformaciones no nacen cuando se vuelven urgentes, sino mucho antes, cuando parecen improbables.Por eso, la invitación no es a predecir el futuro: es a prepararlo. A experimentar. A crear comunidades de aprendizaje. A acumular conocimiento que pueda detonar cuando el sistema esté listo. A adoptar el lenguaje digital no como una herramienta técnica, sino como una forma de pensar.La siembra directa fue posible porque una comunidad creyó â??y trabajóâ?? antes de que el mundo estuviera preparado. Hoy la oportunidad es similar: pensar la regeneración y la convergencia biodigital como un proceso de construcción colectiva.Quizás la próxima revolución no se llame exactamente regeneración. Quizás tome otra forma. Pero lo que no admite dudas es que la agricultura que viene será distinta. La Argentina ya demostró que puede liderar transformaciones profundas en poco tiempo. La pregunta no es si habrá un nuevo salto. La pregunta es quiénes van a estar listos para darlo.El autor es Cofundador Club AgTech

Fuente: Infobae
23/11/2025 11:27

Silvia Severino, psicóloga, sobre superar una ruptura: "6 cosas que de verdad ayudan a sanar, no lo que todo el mundo repite"

Incorporar pequeños hábitos saludables y establecer nuevas metas personales contribuye a restablecer el bienestar emocional después de una ruptura sentimental, facilitando la adaptación a una nueva etapa vital

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:26

Estos son los pasaportes más potentes del mundo: el primero permite viajar a 193 países y España se encuentra en el cuarto lugar

El pasaporte, símbolo de libertad y prestigio, se redefine año tras año entre acuerdos diplomáticos, restricciones de visado y la competencia global por una mayor movilidad

Fuente: Infobae
23/11/2025 09:06

El tren submarino de alta velocidad más largo del mundo: recorre trayectos de horas en tan solo minutos

La construcción se plantea para facilitar el intercambio comercial de China con otros países

Fuente: Infobae
23/11/2025 08:13

Minerva Cherto, asesora de estudiantes: "La estadística dice que el 76% de los CEOs de las mayores empresas del mundo se titularon en la universidad pública"

Según la experta, el dato es importante para entender que estudiar en una determinada universidad no garantiza el éxito ni a corto, ni a largo plazo

Fuente: Infobae
23/11/2025 01:38

Cómo los bancos clandestinos chinos se convirtieron en los mayores blanqueadores de dinero del mundo

Conectan a empresarios de China ricos, cárteles de la droga y piratas informáticos norcoreanos, sin que nadie se conozca.

Fuente: Infobae
23/11/2025 01:00

Las claves de la presidenta del BCE para una UE independiente económicamente: "El mundo no se detendrá para Europa"

Pese a los frutos cosechados por la apertura económica antes de la pandemia, la presidenta señala este modelo como uno de los principales escollos para el crecimiento

Fuente: Infobae
23/11/2025 01:00

De Juana de Arco a las Brujas de la Noche, mujeres guerreras en un mundo dominado por hombres: "Se habla de los grandes héroes, pero ¿y las heroínas?"

El historiador Ernest Bendriss, autor de 'Las mujeres que empuñaron la espada', repasa con 'Infobae España' la historia de estas combatientes silenciadas e invisibilizadas

Fuente: Infobae
23/11/2025 00:55

"Soy una trabajadora que hace huelga frente a condiciones intolerables": el reclamo de las camiseras que cambió al mundo

El 23 de noviembre de 1909, unas 20 mil trabajadoras textiles revelaron la brutal explotación de miles de mujeres inmigrantes en Nueva York y desafiaron el poder de los hombres. Fue el inicio de una revolución que transformó la historia del trabajo

Fuente: Ámbito
23/11/2025 00:00

El ambicioso plan de China para construir la cima arquitectónica del mundo y desplazar a Dubai

El proyecto de 838 metros sobre el nivel del mar busca superar a la Burj Khalifa. El plan de construirlo rápido fracasó, su desarrolladora aún cree que se retomará.

Fuente: Perfil
22/11/2025 23:18

María Teresa Andruetto: "me enorgullece que los lectores entren a mi mundo, se queden y lean otros libros"

Desde su casa serrana en Cabana, rodeada de montañas y la compañía fiel de sus perras, María Teresa Andruetto repasa una vida atravesada por la literatura, la docencia, los bordes sociales, los años más duros del país y una trayectoria que la convirtió en una de las autoras cordobesas más reconocidas dentro y fuera del país. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2025 20:04

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia

La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Fuente: Clarín
22/11/2025 19:18

La ficción corrige al mundo

Fuente: Infobae
22/11/2025 17:36

Cerró en Buenos Aires el evento anual de Ethereum, la segunda mayor cripto del mundo: en 2026 se hará en la India

El referente de la tecnología blockchain llegó a Buenos Aires para Devconnect, donde analizó la escena local de desarrolladores, la transformación del mercado y su perspectiva sobre la gestión de la libertad individual en el entorno cripto mundial

Fuente: La Nación
22/11/2025 14:00

Ebullición en el mundo MAGA: las crecientes divisiones en su base más fiel golpean a Trump donde más le duele

WASHINGTON.- En medio del pomposo raid de dos días del príncipe heredero saudita, Mohammed ben Salman, por Washington esta semana, Donald Trump hizo al pasar una admisión inusual en su vasto repertorio de autoelogios. "Mis índices de aprobación acaban de bajar", aceptó ante decenas de empresarios en un foro de inversiones. Un reconocimiento a lo que marcan casi todas las encuestas.Sin embargo, la frase -una verdad a medias, dado que el descontento con su gestión ha crecido sin pausa en las últimas semanas- esconde una señal de alarma aún más inquietante para el presidente norteamericano: las crecientes divisiones en el movimiento Make America Great Again (MAGA) -donde habita su base más fiel- por un cóctel que incluye desde el manejo del explosivo "caso Epstein" y una ácida disputa centrada en la tolerancia hacia el antisemitismo hasta acusaciones de traición al mantra sagrado "Estados Unidos primero" y el rechazo al plan para atraer trabajadores extranjeros altamente calificados."Sin dudas las divisiones en MAGA parecen muy profundas. No recuerdo haber visto esto antes, y una de las principales razones es el caso de los archivos de Jeffrey Epstein", señaló a LA NACION el politólogo Chris Edelson, experto en temas de gobierno de la American University, en Washington. "Tendremos que ver qué tan amplio es esto, pero posiblemente Trump esté perdiendo el control de MAGA", advirtió Edelson.Más allá de las nuevas revelaciones que puedan surgir luego de que Trump promulgara la ley aprobada por el Congreso en forma casi unánime y que obliga a su gobierno a hacer públicos los documentos sobre el fallecido delincuente sexual, la saga del caso -que promete tener nuevos capítulos- dejó al desnudo las fracturas dentro del Partido Republicano y los sectores más conservadores de la base de apoyo del mandatario."Cuando protegen a los pedófilos, cuando dilapidan nuestro presupuesto, cuando inician sus guerras en el extranjero, lo siento, no puedo estar de acuerdo con eso", remarcó esta semana el congresista republicano Thomas Massie (Kentucky). "Y en casa, la gente está de acuerdo conmigo. Lo entienden. Incluso los partidarios más acérrimos de Trump lo entienden", advirtió.Una reciente encuesta de Reuters/Ipsos indicó que solo el 20% de los norteamericanos aprueba la gestión de Trump del "caso Epstein", mientras que el 70% cree que el gobierno oculta la presunta lista de clientes de Epstein y el 61% cree que oculta información sobre su muerte, catalogada como suicidio, en una cárcel de Manhattan en 2019, mientras enfrentaba cargos federales de tráfico sexual.Los números explican el giro de Trump, que luego de meses de oponerse a la divulgación de archivos adicionales de la investigación federal cedió a la presión de sus seguidores, alentó que los republicanos en el Congreso impulsaran la llamada "Ley de transparencia de los archivos de Epstein" y la firmó una vez que llegó a su despacho. El siguiente paso quedó en manos del Departamento de Justicia, con el plazo de 30 días ya corriendo para que publique los documentos no confidenciales.Esta semana, el columnista canadiense Jeet Heer, corresponsal de asuntos nacionales de la revista The Nation, tituló sin tapujos que "Trump está perdiendo el control de MAGA", y señaló que el presidente "supo ver hacia dónde soplaba el viento"."Al cambiar de opinión sobre los archivos Epstein, se rindió ante lo inevitable", explicó. Desde su irrupción en las grandes ligas de la política norteamericana, Trump mostró habilidad para mantener unida una variopinta coalición de seguidores que se encolumnaron detrás de su figura, destacan los expertos. Pero en el último tiempo, a medida que transcurre su turbulenta segunda administración, la red unificadora de MAGA perdió fuerza y son cada vez más las voces que, en público, exponen las discrepancias, como la representante Marjorie Taylor Greene.La congresista por Georgia pasó de cara visible de las posiciones más extremas del movimiento a ser calificada como una "traidora" por el presidente y que, justamente por esas diferencias, este viernes anunció que renunciará al Congreso en enero."Defender a las mujeres estadounidenses que fueron violadas cuando tenían 14 años, traficadas y usadas por hombres ricos y poderosos no debería resultar en que me llamen traidora y me amenace el presidente de Estados Unidos, por quien luché", dijo la congresista, en referencia al caso Epstein.Trump, pese a todo, rechaza la idea de que existan divisiones significativas en su base. "No olvides que MAGA fue idea mía", le dijo días atrás a la popular presentadora conservadora Laura Ingraham, de Fox News. "Sé lo que MAGA quiere mejor que nadie, y quiere ver prosperar a nuestro país", reforzó.Divisiones por las visasIngraham también pinchó a Trump sobre cómo su apoyo a la recepción de 600.000 estudiantes chinos en Estados Unidos era una "postura pro-MAGA", dadas sus promesas electorales de endurecer la inmigración a Estados Unidos. "Quiero llevarme bien con el mundo", le respondió el presidente.ð??¨I PRESSED President Trump on H-1B visas.ð??¨"If you want to RAISE WAGES for Americans, you can't flood the country with THOUSANDS of foreign workers."@POTUS: "You have to bring in talentâ?¦ You can't take people off the unemployment line and say, 'go make missiles.'"Theâ?¦ pic.twitter.com/lB4wWuRKGK— Laura Ingraham (@IngrahamAngle) November 12, 2025Más tarde defendió la concesión de visados H-1B para trabajadores extranjeros altamente calificados porque, en su criterio, los estadounidenses carecían de "ciertos talentos". Ese programa de visados enfrentó a los simpatizantes de una línea dura en materia migratoria -una de las banderas de Trump en campaña- con los popes de la industria tecnológica, que sostienen que no pueden encontrar suficientes trabajadores estadounidenses cualificados."Adoro a mis amigos conservadores. Adoro MAGA", dijo Trump durante su discurso el miércoles en el Foro de Inversión Estados Unidos-Arabia Saudita en el Centro Kennedy. "Pero esto es MAGA, esta gente les enseñará a los nuestros a fabricar chips, y en poco tiempo, a nuestra gente le irá de maravilla", justificó sobre las necesidades de mano de obra extranjera para las nuevas fábricas de semiconductores y producción de chips de inteligencia artificial (IA).Para los analistas políticos, esas declaraciones demuestran que el presidente es consciente de que debe trabajar para convencer a los miembros más radicales de su partido descontentos con algunos manejos de la Casa Blanca.Tras diez meses de mandato, la insistencia de Trump en que la inmigración legal no solo es tolerable, sino una necesidad económica, aún irrita a los sectores más radicales de la derecha norteamericana, que se oponen a los intereses empresariales y tecnológicos con los que el líder republicano se alineó desde hace tiempo."Cosas como las visas H-1B [para trabajadores extranjeros] les quitan el trabajo a los estadounidenses, eso es gravísimo", fustigó Greene, que añadió que esa es una de las principales preocupaciones de sus electores en Georgia.¿Estados Unidos primero?"Como arquitecto del movimiento MAGA, el presidente siempre pondrá a Estados Unidos primero", intentó matizar Abigail Jackson, una de las voceras de la Casa Blanca, ante las críticas de sectores conservadores.Greene, empresaria y convertida en la principal crítica de Trump dentro de su propio partido, había sido una de las voces disidentes en MAGA con el auxilio financiero a la Argentina, que generó amplias repercusiones en Estados Unidos. La crítica recurrente de sectores conservadores al gobierno fue cómo es que ese respaldo a un aliado se enmarcaba en la política "Estados Unidos primero". "Es incomprensible que hagamos esto con la Argentina. Hay mucha gente en MAGA que intenta siempre aferrarse a los argumentos... pero muchos no saben cómo darle un giro a este asunto", señaló Greene el mes pasado, al fustigar el plan ideado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para respaldar al gobierno de Javier Milei en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre.Greene no fue la única. En su momento, la senadora republicana Cindy Hyde-Smith (Mississippi), a quien Trump respaldó como "100% MAGA", llamó al presidente para expresarle su descontento por su plan para cuadriplicar la cuota de importación de carne argentina.Números en rojoLa admisión de Trump esta semana sobre la merma en la evaluación positiva sobre su gestión llega un poco tarde. Desde hace tiempo que las encuestas le han dejado de sonreír al presidente, pese a su insistencia de que goza de "las mejores cifras de la historia". El promedio de sondeos de The New York Times revela que en este momento Trump tiene el peor ratio de aprobación de su segundo mandato: -15 puntos (56% rechaza su gestión y solo el 41% la aprueba). Ese índice está en negativo desde mediados de marzo. En tanto, la última encuesta de Reuters/Ipsos arrojó que el índice de aprobación de Trump cayó al 38% (dos puntos menos que la anterior medición), el más bajo desde su regreso al poder el 20 de enero, debido al descontento de los estadounidenses con su manejo del caso Epstein y el alto costo de vida. Entre los republicanos, el respaldo bajó del 87% al 82%, según el estudio."Tanto republicanos como demócratas se enfrentan a luchas internas, y estas divisiones podrían tener repercusiones en las elecciones de medio término de 2026â?³, dijo a LA NACION David Paleologos, experto en análisis de encuestas y director del Centro de Investigación Política de la Universidad de Suffolk (Suprc, por sus siglas en inglés). El especialista señaló que los resultados de las recientes elecciones del 4 de noviembre, en las que dos demócratas lograron ganar las gobernaciones de Nueva Jersey y Virginia, "sugieren que los republicanos perdieron votantes MAGA que no se movilizaron con el típico apoyo a Trump en las zonas suburbanas y rurales".El factor FuentesEn medio de ese tembladeral interno, con MAGA en el ojo de de la tormenta, otra controversia abrió una inesperada grieta para los republicanos, luego de que Trump no condenara a una entrevista hecha el 27 de octubre del periodista conservador Tucker Carlson al activista de extrema derecha Nick Fuentes, conocido por sus posturas antisemitas.Al ser consultado por el revuelo que generó la amable entrevista en el podcast de Carlson, Trump defendió al expresentador estrella de Fox News y minimizó la gravedad de la situación. "Ha dicho cosas buenas sobre mí a lo largo de los años", señaló el mandatario sobre Carlson.NOW - Trump on Tucker Carlson's interview with Nick Fuentes "you can't tell him who to interview... if he wants to interview Nick Fuentes, I don't know much about him, but if he wants to do it, get the word out, let him... ultimately, people have to decide." pic.twitter.com/eFIlO1zR7v— Disclose.tv (@disclosetv) November 17, 2025Muchos conservadores, como el comentarista político Ben Shapiro, condenaron a Carlson por dar visibilidad a una figura que ha expresado afinidad por Adolf Hitler y que habitualmente recurre a estereotipos racistas, sexistas y antisemitas. Varias de las críticas se centraron en sus duras posturas sobre Israel durante el podcast.Nacionalista blanco y negacionista del Holocausto, Fuentes desató así una guerra interna en el Partido Republicano y en uno de los centros de estudios conservadores más influyentes de Washington, la Fundación Heritage. The Nick Fuentes Interview(0:00) The Origins of Nick Fuentes(17:10) The Daily Wire's Efforts to Destroy Fuentes(35:02) Why Fuentes Decided to Challenge the Conservative Establishment(46:25) Why Did Fuentes Attack Joe Kent?(57:31) Identity Politics(1:01:55) Why Did Fuentesâ?¦ pic.twitter.com/slCKkjqKv5— Tucker Carlson (@TuckerCarlson) October 27, 2025"Sí, esa es una de las divisiones dentro de MAGA. Tenemos a Trump, en torno a quien se ha organizado el Partido Republicano, pero existen facciones internas, y hay personas que pueden ser más extremistas que él, como Fuentes. Estos individuos existen, y quizás en algún momento quieran tener más control dentro del partido. ¿Podrán lograrlo? No lo sé", dijo Edelson."Trump construyó una coalición ganadora: los nacionalistas blancos la destruirán", tituló en The Washington Post el columnista Marc Thiessen, que fue jefe de redacción de discursos del expresidente George W. Bush. "El intento de Carlson de incorporar al neonazi Fuentes a la corriente principal del movimiento conservador no solo es moralmente reprobable, sino que representa un camino hacia el suicidio político para la derecha", advirtió. No se quedó atrás la activista Laura Loomer, muy cercana al presidente y que ganó prominencia en los círculos políticos de la extrema derecha norteamericana. Advirtió que el Partido Republicano se estaba "desmoronando" por culpa de Fuentes y que se había enfrascado en una "lucha de poder" para "intentar secuestrar y redefinir lo que es y debería ser MAGA en la era post-Trump".El propio Fuentes, en un tuit el 12 de noviembre, sentenció: "MAGA está muerto".MAGA is dead.— Nicholas J. Fuentes (@NickJFuentes) November 12, 2025En medio del terremoto, un profesor de la Universidad de Princeton, Robert George, anunció el lunes su renuncia al consejo directivo de la Fundación Heritage al alegar que el presidente de ese centro, Kevin Roberts, se había negado a retirar un video en el que defendía la entrevista de Carlson a Fuentes.Roberts afirmaba allí que quienes se oponían a Carlson eran "la clase globalista" y una "coalición venenosa"."Aunque Kevin se disculpó públicamente por algunas de sus declaraciones, no pudo retractarse por completo de su contenido. Por lo tanto, llegamos a un punto muerto", explicó George sobre su salida.En una dura columna publicada en The New York Times, titulada "Sobre el neonazismo republicano, Hamas e Israel: una epidemia de cobardía moral", Thomas Friedman señaló que Trump "no tuvo ningún problema con la entrevista 'love-fest' entre Carlson y Fuentes, que promovió las simpatías neonazis y nacionalistas blancas de Fuentes"."Trump podría haber dicho que Carlson tiene derecho a entrevistar a quien quiera, algo que nunca debería restringirse, pero que le preocupaba profundamente el abierto desprecio que Fuentes mostraba hacia los judíos estadounidenses. Sin embargo, ni Trump ni [el vicepresidente] JD Vance dijeron eso, porque sin duda saben que una minoría considerable de sus votantes alberga estas ideas racistas y antisemitas, y no quieren enemistarse con ellos antes de las elecciones de mitad de mandato, que se prevén muy reñidas", explicó.

Fuente: La Nación
22/11/2025 13:00

"Tormenta Rampaging Run" en Texas: la montaña rusa más alta y rápida del mundo se inaugurará en 2026

La compañía Six Flags abrirá al público en 2026 en Texas una montaña rusa que romperá varios récords. Entre los más importantes, esta atracción será la más alta y rápida del mundo. La inauguración tendrá lugar en el marco del 65º aniversario del parque de diversiones, ubicado en Arlington, Texas.La montaña rusa más alta y rápida del mundo que Six Flags inaugurará en TexasSix Flags Over Texas inaugurará en 2026 Tormenta Rampaging Run, su montaña rusa más innovadora hasta el momento. Según indica en su sitio web oficial, los visitantes experimentarán en su punto más elevado una caída récord de 95 grados, con giros cerrados y otras "bajadas emocionantes que recrean la adrenalina de la carrera de toros".La montaña rusa más alta del mundo abrirá al público en TexasLos seis récord mundiales que romperá la nueva montaña rusa de Six FlagsAdemás de la caída vertical, la empresa resaltó que la nueva montaña rusa romperá seis récords mundiales:Montaña rusa de caída libre más alta - 309 pies (94 metros): la estructura alcanza la mayor altura antes de la primera caída.Caída vertical máxima de 95 grados - 285 pies (87 metros): la primera bajada es más larga y cae 5° más allá de la vertical.Montaña rusa de caída libre más rápida - 87 millas por hora (140 kilómetros por hora): alcanza la mayor velocidad punta de su categoría.Inversión Immelmann más alta - 218 pies (66 metros): el giro tipo "Immelmann" llega a la mayor altura registrada.Bucle vertical más alto en montaña rusa - 179 pies (54 metros): el rizo vertical sube más que cualquier otro.Montaña rusa de inmersión más larga - 4199 pies (1280 metros): tiene el recorrido total más extenso entre las "dive coasters".Six Flags innova: detalles de la montaña rusa más alta y rápida del mundo De acuerdo a las imágenes, la montaña rusa Tormenta Rampaging Run contará con asientos de ocho plazas por fila, con capacidad para 24 personas por viaje. Esto permitirá a los miembros de las familias sentarse juntos durante el emocionante recorrido de caída libre.Actualmente, la empresa H3 Construction, con sede en Fort Worth, lleva a cabo la construcción de la atracción. Para ello, emplea en su mayoría mano de obra local. Por su parte, la compañía suiza Bolliger & Mabillard se encarga de la ingeniería y el diseño.La atracción forma parte de la Spanish Village del parque, que está inspirada en la tradicional corrida de toros española. No está claro cuál es la cantidad total del dinero gastado para la construcción, aunque Six Flags aseguró que se trata de "la mayor inversión individual" jamás realizada en la historia del parque en Texas, según Dallas News."Tormenta Rampaging Run representa una nueva era de innovación y narrativa para nuestro parque", expresó Mark Boyer, vicepresidente y gerente del parque Six Flags Over Texas, citado por WFAA. En esa misma línea, agregó: "La presentación de esta montaña ofrece a nuestros visitantes un primer vistazo a la artesanía y la experiencia inmersiva que definirán una visita a Six Flags Over Texas cuando la atracción abra sus puertas el próximo año".Cuánto cuesta un boleto para Six Flags en TexasEn la actualidad, estos son los precios vigentes para entrar al parque:Entrada simple para el parque: US$55.Entrada para llevar a un amigo:US$24. Ahorra hasta un 70% en el precio, pero debe ir acompañado de un titular de un pase de temporada válido.A su vez, la compañía dispone del pase Flash, que permite a los visitantes ingresar a las atracciones sin hacer fila. Para un solo día, tiene un valor de US$49, que asciende a US$199 para toda la temporada. En el caso de los paquetes, estos son los valores:Pase de Plata 2026 a US$55: otorga una visita a Holiday in the Park en 2025 y visitas ilimitadas en 2026 hasta el Día del Trabajo por el precio de un boleto válido para cualquier día.Pase Oro 2026 a US$75: brinda acceso a Six Flags Over Texas y Hurricane Harbor Arlington, además de estacionamiento general gratuito, descuentos dentro del parque y más.Pase de Prestigio 2026 a US$155: incluye todos los beneficios del Pase Oro, además de acceso a más de 40 parques de Six Flags, estacionamiento preferencial, entradas gratuitas para traer a un amigo y otras acciones.Uno por uno, todos los parques de Six Flags en Estados UnidosDe acuerdo con el listado oficial, estos son los parques de Six Flags en Estados Unidos:Arizona: Six Flags Hurricane Harbor Phoenix (Glendale).California: California's Great America (Santa Clara), Knott's Berry Farm y Knott's Soak City (Buena Park), Six Flags Magic Mountain y Hurricane Harbor Los Ángeles (Valencia), Six Flags Discovery Kingdom (Vallejo) y Hurricane Harbor Concord (Concord).Georgia: Six Flags Over Georgia (Austell) y Six Flags White Water (Marietta).Illinois: Six Flags Great America (Gurnee) y Hurricane Harbor Rockford (Cherry Valley).Massachusetts: Six Flags New England (Agawam).Michigan: Michigan's Adventure (Muskegon).Minnesota: Valleyfair (Shakopee).Missouri: Six Flags St. Louis (Eureka) y Worlds of Fun (Kansas City).Nueva Jersey: Six Flags Great Adventure, Hurricane Harbor y Wild Safari Adventure (Jackson).Nueva York: Six Flags Darien Lake (Corfu) y Great Escape (Queensbury).Carolina del Norte: Carowinds (Charlotte, frontera con Carolina del Sur).Ohio: Cedar Point y Cedar Point Shores (Sandusky), y Kings Island (Mason).Oklahoma: Frontier City y Hurricane Harbor Oklahoma City (Oklahoma City).Pensilvania: Dorney Park (Allentown).Texas: Six Flags Over Texas y Hurricane Harbor Arlington (Arlington), Hurricane Harbor Splashtown (Spring), Schlitterbahn Waterpark (Galveston), Schlitterbahn Waterpark Resort (New Braunfels) y Fiesta Texas (San Antonio).Virginia: Kings Dominion (Doswell).

Fuente: La Nación
22/11/2025 06:00

El arte de fabricar dinero: los siete pecados capitales del mundo corporativo

Así como las grandes ciudades reflejan el genio de sus arquitectos, las grandes manías financieras reflejan la insensatez de sus artífices de traje y corbata. Nuevas formas de captar y gastar capital seducen a jefes ambiciosos y empujan a los mercados. Esta vez no es diferente. Silicon Valley, Wall Street y Washington están confabulados en una de las mayores eras de generación de dinero del capitalismo estadounidense. El valor de las empresas cotizadas de Estados Unidos, en relación con el tamaño de su economía, es hoy el más alto de la historia.En medio de esta locura, los principales ejecutivos del país están adoptando siete estrategias financieras arriesgadas. Reflejan las obsesiones del momento â??desde la inteligencia artificial y las criptomonedas hasta el capital privado y el patriotismo performativoâ??. Algunas evocan auges pasados; otras son completamente nuevas. Todas implican asombrosas hazañas de ingeniería financieraâ?¦ y ofrecen pistas sobre la naturaleza del próximo colapso.El regreso de una industria olvidada: Europa se rearma para depender menos de Estados Unidos1. Lujuria por las criptomonedasEl presidente Donald Trump ha promovido con entusiasmo la industria cripto durante su segundo mandato. Las corporaciones estadounidenses lo han seguido. Nunca algo tan desdeñado en los directorios fue luego abrazado con tanto fervor. Los mayores bancos y minoristas del país afirman que están considerando crear sus propias stablecoins ligadas al dólar. Algunas compañías incluso han transformado sus departamentos de tesorería â??antes simples centros de cobroâ?? en núcleos de especulación.La más destacada es Strategy (antes MicroStrategy), líder del movimiento "cripto tesorería". Nacida como estrella de la era puntocom, hoy existe solo para comprar bitcoin. Posee cerca de US$70.000 millones en la criptomoneda, financiados mediante una agresiva emisión de deuda y acciones. Según sus defensores, la empresa es valiosa porque los inversores buscan exposición apalancada a bitcoin. Más de 100 compañías están haciendo algo similar.2. Envidia minoristaEstos esquemas están diseñados, en parte, para seducir al incansable inversor minorista estadounidense. Su instinto básico es "comprar la caída". Pero algunos comprarán cualquier cosa. Las meme stocks han vuelto, y los jefes juegan para la tribuna. Elon Musk le debe a su fanático ejército de pequeños accionistas su paquete salarial de US$1 billón en Tesla. La valoración inflada de Palantir es producto del instinto gregario de los traders aficionados.Incluso marcas más pequeñas, como American Eagle, pueden aprovechar este universo teñido de memes: sus acciones subieron más del 70% tras poner a la actriz Sydney Sweeney en una campaña publicitaria.Las empresas también pueden recurrir a los pequeños inversores para salir a bolsa rápido â??y con poca supervisiónâ?? fusionándose con una SPAC (special-purpose acquisition company). Tras el auge pandémico, estas sociedades vacías, favoritas del público minorista, están inundando nuevamente el mercado: se espera que más de 150 salgan a cotizar este año.3. Circularidad "perezosa"Cuando los mercados se disparan, también lo hace su tolerancia a la complejidad corporativa. Silicon Valley está probando los límites con un ecosistema de IA caracterizado por gasto circular y participaciones cruzadas.Nvidia, principal fabricante de chips de IA, posee acciones en CoreWeave, que compra sus chips para alquilarlos, e invierte en xAI, que también los adquiere para correr sus modelos. Además, planea invertir hasta US$100.000 millones en OpenAI, dándole más fondos para comprarâ?¦ chips de Nvidia.A su vez, OpenAI â??que es parcialmente propiedad de Microsoft, su mayor proveedor de poder de cómputoâ?? posee una participación en CoreWeave y podría adquirir hasta el 10% de AMD, principal competidor de Nvidia.Los entusiastas dicen que esto no difiere de los acuerdos de "financiación de proveedores" comunes en otras industrias. Los cínicos ven ecos del round-tripping de las empresas de energía y tecnología de los 90, donde se registraban ingresos ficticios sin intercambio real de bienes o servicios. El juicio dependerá de si las empresas concretan sus promesas de inversión.4. Furia de fusiones y adquisicionesCada auge tiene sus megaoperaciones: desde la compra de RJR Nabisco en 1989 hasta la fusión de AOL y Time Warner en 2001. Hoy, el crédito barato y la relajación regulatoria reavivaron la ola de adquisiciones, sin importar el valor destruido en el pasado.Desde el verano, los directivos estadounidenses firmaron la mayor fusión ferroviaria, la mayor compra de centros de datos y el mayor leveraged buyout de la historia. Este mes, Kimberly-Clark, fabricante de Huggies, acordó pagar casi US$50.000 millones por Kenvue, creadora de Tylenol: la mayor operación de consumo masivo en una década.5. Gula de deudaPara financiar su fiebre de centros de datos y compras, las empresas estadounidenses se están dando un banquete de deuda. Meta acaba de emitir US$30.000 millones en bonos, el mayor paquete del año. Los proveedores eléctricos también se endeudan masivamente para abastecer los servidores que alimentan la IA.En el proceso, las compañías experimentan con nuevas formas de endeudamiento. El crédito privado â??otorgado por firmas de inversión en lugar de bancosâ?? se disparó. A veces los préstamos privados se parecen a los tradicionales, pero a menudo son más creativos. Apollo, gigante del capital privado, popularizó un modelo donde el préstamo es considerado "capital" por las agencias de calificación (manteniendo el rating del prestatario), pero figura como deuda de alta calidad en el balance del prestamista.A medida que el endeudamiento crece, también se vuelve más opaco. Además de su emisión de bonos, otros US$27.000 millones ligados al nuevo centro de datos de Meta en Luisiana quedarán fuera de su balance. xAI planea algo similar.6. Orgullo patrióticoSi esta manía tuviera himno, sería Born in the USA. Las empresas muestran su patriotismo con promesas de inversión rimbombantes pero difusas. JPMorgan Chase anunció que financiará compañías de "seguridad y resiliencia" por US$1,5 billones. Algunos ejecutivos fueron más lejos y se aliaron directamente con el Estado.El gobierno estadounidense ahora posee: una "acción dorada" en US Steel, un 10% de Intel y participaciones minoritarias en tres mineras. Pronto podría sumar una gran porción de Westinghouse, fabricante de reactores nucleares.Los banqueros aseguran que toda empresa con algún vínculo con la "resiliencia nacional" busca hacer tratos con la Casa Blanca. Incluso la directora financiera de OpenAI sugirió que el gobierno respalde la ola de endeudamiento en centros de datos, antes de retractarse.7. Fraude codiciosoEl último pecado podría estar a punto de asomar. Todo mercado caliente oculta algún fraude. Al igual que en los escándalos contables de WorldCom o Enron, probablemente no saldrá a la luz hasta que comience la corrección.Las condiciones están dadas: las prácticas contables en IA, cripto y crédito privado son flexibles y opacas. Y los controles, débiles. Los inversores activistas ya no pesan como antes, e inmigración es una prioridad mayor para la Casa Blanca que el crimen financiero.Día del juicioPor ahora, Wall Street espera que la fiesta continúe. Los diferenciales de crédito siguen ajustados, la volatilidad bursátil es baja y los inversores minoristas no se cansan. La app Robinhood informó que el endeudamiento de sus clientes creció 153% este año.Los indicios de una burbuja suelen aparecer mucho antes de que estalle. Alan Greenspan habló de "exuberancia irracional" en 1996, cuatro años antes del próximo colapso.Pero el humor empieza a cambiar. En el mundo cripto, Strategy llegó a cotizar al doble del valor de sus bitcoins; hoy, con la caída del precio, sus acciones se desploman aún más y su prima ronda apenas el 20%. Si no logra emitir más acciones, deberá liquidar parte de sus tenencias para pagar intereses. Como gran poseedora y defensora del bitcoin, podría quedar atrapada en una espiral descendente.También crecen las dudas sobre el mercado de crédito. First Brands, fabricante de bujías, se endeudó por más de US$10.000 millones antes de quebrar; sus prestamistas ahora la acusan de fraude. Jamie Dimon, de JPMorgan, advirtió que aparecerán más "cucarachas". Y algunas ya salieron: varios fondos de crédito privado cotizan por debajo del valor de sus activos; las acciones de Blue Owl cayeron más de 40% en el año; y la calificadora Egan-Jones, favorita del sector, enfrenta escrutinio.Incluso se investiga el uso de pólizas de seguros de vida para financiar inversiones.Y aún queda por ver si el gasto colosal de Silicon Valley en inteligencia artificial rendirá antes de agotar la paciencia de los inversores. Si no lo hace, el castigo será más severo para las empresas que sucumbieron a estos siete pecados. Pero las consecuencias se sentirán más allá de ellas: pérdidas de inversión afectarán el consumo, los mercados de crédito y, posiblemente, al propio gobierno. Sectores financieros aún no probados se verán bajo presión.Los ingenieros podrían quedarse sin trabajo. Pero la culpa será de los ingenieros financieros.

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:58

Vivió 37 días y murió de muerte súbita en el lugar "más seguro del mundo": el relato de la mamá que atravesó "el peor terror"

Francisca falleció el 15 de abril de 2024. Era la segunda hija de Laura y Juan. La mamá fue quien la encontró en su cuna y le avisó a su pareja: "Fran no respira". Ya no había nada más que hacer. El trance, el trauma y el duelo de una mujer que pasó por diferentes estadíos hasta comprender que "lo más importante es saber qué les queremos dejar a nuestros hijos", en un nuevo capítulo de Voces

Fuente: Infobae
22/11/2025 01:01

Sobrecapacidad china: un dilema para el país y el resto del mundo

El aumento de exportaciones industriales del gigante asiático intensifica la competencia global y desafía la estabilidad de diversas economías, obligando a gobiernos y empresas a replantear estrategias ante una oferta que supera la demanda

Fuente: La Nación
22/11/2025 01:00

El yuyo más difundido en todo el mundo es una de las verduras más nutritivas que se conoce

Se instala y triunfa prácticamente en cualquier lugar, desde céspedes y huertas hasta grietas en el asfalto mismo, aunque los ejemplares que hayan crecido en sombra parcial y con buena irrigación serán los que desarrollen hojas de mejor calidad.El diente de león (de nombre científico Taraxacum officinale) es una planta silvestre bianual o perenne, pero que prolifera y se recolecta durante la parte fresca del año. La temporada de cosecha comienza a fines de otoño y termina a mediados de primavera, con la llegada del calor intenso. Como se trata de una planta que se encuentra conquistando grandes territorios y que tiene floraciones masivas es práctico realizar recolecciones abundantes para deshidratar las flores de diente de león y así tener acceso a ellas durante todo el año. Para ello, se extienden sobre una fuente u otra superficie amplia y se colocan a la sombra en una ubicación bien ventilada durante varios días, hasta que se sequen por completo. Luego se guardan en un frasco y se almacenan en un lugar fresco, seco y oscuro. ¿Cómo lo comemos?HOJAS: crudas en ensaladas, sándwiches, licuados, pastas untables, pestos y otras preparaciones frías. Cocidas en salteados, frituras, sopas, guisos, rellenos de empanadas. Su sabor es amargo. Para lucir esta cualidad sin que el amargor resulte excesivo, se recomienda combinarlas con sabores fuertes (aceitunas, ajo, queso azul, anchoas), ingredientes grasosos (quesos y nueces), así como frutas y hortalizas dulzonas. FLORES: crudas en ensaladas y sándwiches. Cocidas en guisos, sopas, frituras, tortillas, rellenos de empanadas. En escabeche. En mermeladas y jaleas. En bebidas fermentadas. En infusión, frescas o deshidratadas. Su sabor es similar al del alcaucil.CAPULLOS (flores previamente a la apertura): crudos en ensaladas. Cocidos en guisos, sopas, revueltos y empanadas. En vinagre, como alcaparras. RAÍCES: en infusión (deshidratadas y tostadas) a la manera del café. En conservas y bebidas fermentadas. Las raíces jóvenes y tiernas, crudas (picadas finamente) en ensaladas; cocidas, fritas o encurtidas. SEMILLAS: germinadas, como brotes o como microverdura, agregadas a ensaladas, licuados y sopas. Es preferible germinarlas en una fina capa de tierra y luego cosechar con una tijera ya que, debido a la presencia de pelusa en los frutos secos o "panaderos", otros métodos de germinación son susceptibles a la aparición de hongos. ¿Qué propiedades tienen?El nombre de la especie (officinale: del latín "de la oficina" o "de la farmacia") habla de su aplicación en el campo de la medicina ya desde la antigüedad. Se toma como colagogo, protector hepático, renal y vesicular, antirreumático, espasmolítico, diurético, hipotensor, antiinflamatorio, digestivo, antianémico, calmante, relajante. Refuerza el sistema inmunológico y, como otros alimentos amargos, estimula la producción de bilis. Superficialmente se usa como cicatrizante: las hojas machacadas se utilizan para tratar heridas, quemaduras, eccema, psoriasis, acné y otras afecciones de la piel. Además, el látex que exudan sus tallos y hojas del diente de león se aplica repetidamente sobre las verrugas, hasta secarlas por completo.¿Qué precauciones hay que tener?Aunque es beneficiosa para los riñones y la vesícula, no debe llevarse a cabo un tratamiento con esta planta si existe en ellos una infección. Se recomienda limitar su consumo durante el embarazo y la lactancia. Cómo hacer un budín de hojas de diente de león Ingredientes - 250 g de harina de trigo o mezcla sin TACC- 160 g de azúcar- 3 huevos- 100 g de hojas de diente de león- 100 g de manzana rallada- 65 cc de aceite - 20 cc de jugo de limón- 15 g de polvo de hornear- Ralladura de 1/2 limón - Una pizca de sal- Unas gotas de esencia de vainillaProcedimientoBlanquee las hojas en agua hirviendo durante un minuto. Escurra y coloque en el vaso de una licuadora. Agregue los huevos, el aceite, la esencia de vainilla, el jugo, la ralladura, la sal y el azúcar. Procese hasta homogeneizar y transfiera a un bol. Incorpore la manzana.Tamice juntos la harina y el polvo de hornear. Agregue a la preparación anterior e integre con un batidor de mano hasta que no haya grumos. Transfiera a budineras enaceitadas o moldes para muffins con pirotines, llenando hasta 3/4 de la altura. Lleve al horno medio precalentado hasta que, al insertar un fósforo en el centro, éste salga limpio o con restos de miga coagulada.

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:35

Cuál es la próxima película de Guillermo del Toro tras conquistar al mundo con "Frankenstein"

El cineasta mexicano ya tiene un proyecto en puerta

Fuente: Infobae
21/11/2025 19:59

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo

Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Fuente: La Nación
21/11/2025 18:00

La controversial medida que busca reducir los accidentes de tránsito en la Argentina y que ya se probó en el mundo

Durante 2024, en la Argentina fallecieron 4027 personas como consecuencia de accidentes de tránsito, según informó la Secretaría de Transporte de la Nación en su último reporte. Si bien las cifras muestran una leve caída en relación a períodos anteriores, entidades internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) remarcan que los siniestros viales siguen siendo uno de los principales causales de fallecimientos en todo el mundo.Cómo es la Ferrari Purosangue, que circulaba a 200 km/h por la ruta de la Siete LagosPara entender este fenómeno, hay que comprender que cada accidente es multicausal. Según explica el ingeniero civil y planificador urbano Juan del Valle, en cada siniestro confluyen diversos factores que pueden derivar en la herida o el fallecimiento de una persona. El experto mencionó, en diálogo con LA NACION, que pese a ello, uno de los principales causales de accidentes de tránsito es el exceso de velocidad.Un informe del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires analizó más de 100 casos con víctimas fatales entre 2016 y 2018 y determinó que en el 57% de los hechos se registró un exceso de velocidad en la vía. A ese dato se suman otros factores relevantes, como la violación de la luz del semáforo, en un 35%.Son distintas las medidas llevadas a cabo en todo el mundo para controlar esta problemática. En cada país, la iniciativa es distinta: algunos buscan limitar el uso de vehículos a ciertas zonas y otros apelan por fomentar la micromovilidad.Sin embargo, en Helsinki, la capital de Finlandia, se cumplió este año 12 meses sin registrar ni una sóla pérdida de vida en sus calles, según informó el medio local Yle News. Con el tema en el centro de la agenda pública, una de las principales políticas que lograron esto, según reportan desde el país nórdico, fue la reducción progrsiva de los límites de velocidad; algo que, en menor medida, se empieza a implementar en nuestro país.En el caso finlandés, en las zonas céntricas, el máximo permitido bajó de 48 km/h a 29 km/h en todos los carriles; por lo que la medida obligó a replantear la forma de conducir y a priorizar la seguridad por encima de cualquier otro aspecto."Muchos factores contribuyeron a esto, pero los límites de velocidad son uno de los más importantes", aseguró Roni Utriainen, ingeniero de tránsito de la División Urbana, cuando se cumplió el año sin fallecidos por esta problemática.Ante un escenario de reducción de las velocidades máximas en las calles, lo primero que podría pensarse es que los viajes se volverán más largos. Sobre este punto, Leonardo Giachetti, coordinador de la Oficina de Educación Vial del Automóvil Club Argentino (ACA), explicó: "Cuando se habla de bajar las velocidades máximas, el razonamiento lógico es suponer que los trayectos van a durar más tiempo. Sin embargo, no es así, porque al disminuir la máxima permitida se reduce la siniestralidad y, en consecuencia, el tránsito se vuelve más fluido".Luego, Giachetti agregó: "En una avenida, por ejemplo, en horario pico es raro alcanzar los 60 km/h; lo más probable es que la velocidad real esté cerca de los 20 km/h. Por lo tanto, si se reduce la máxima permitida en avenidas, la velocidad efectiva seguirá siendo similar a la actual. Además, al bajar la velocidad máxima el tránsito tiende a ser más fluido, por lo que incluso podrías llegar antes a tu destino en situaciones de embotellamiento".Reducción de velocidades máximas: el caso argentinoSi bien la Argentina no está cerca del "caso Helsinki", este mes se redujo la velocidad máxima en algunos tramos del Acceso Oeste, corredor que conecta la Ciudad de Buenos Aires con la provincia de Buenos Aires. Desde la General Paz hasta al kilómetro 39 quedó establecida una uniformidad de 110 km/h â??antes podía ser 130 o 110 km/h según el tramoâ??.Uno de los argumentos principales fue que se trata de un sector con alta complejidad operativa y múltiples puntos de intercambio vehicular: accesos y egresos vinculados a General Paz, el Hospital Posadas, la Autopista Perito Moreno y diversas áreas de servicios. Por tanto, las maniobras de entrecruzamiento entre vehículos que circulan a diferentes velocidades son frecuentes y generan un entorno con mayor riesgo de incidentes.¿Cómo funciona el proceso? Según pudo saber LA NACION, las concesionarias de las autopistas evalúan diariamente, junto con otros organismos, distintas medidas para reducir la siniestralidad.Una vez que llegan a una hipótesis, presentan â??por ejemploâ?? una propuesta para reducir velocidades. Y quien otorga la "No objeción" es la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), que habilitó la reducción en Acceso Oeste y comentó que está en proceso de aprobación una baja de velocidad en un tramo de Panamericana cercano a la General Paz.Sobre este último punto, fuentes especializadas señalaron a este medio que en Panamericana no hubo cambios recientes en las velocidades máximas ni incorporación de nuevas cámaras de fiscalización dado que continúan a la espera de la aprobación de la entidad del Estado.La medida en Acceso Oeste podría marcar un cambio de paradigma y convertirse en un punto de partida para algo mayor. Desde la DNV explicaron que analizarán el impacto de la reducción y que, si los resultados son positivos, podría extenderse a otras trazas. Distintas entidades dedicadas a la seguridad vial celebraron la iniciativa, entre ellas el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Argentina (CESVI), que difundió un informe donde subraya la relevancia de pasar de 130 km/h a 110 km/h."Los datos son contundentes: para detener por completo un auto que circula a 130 km/h se requieren alrededor de 94 metros, mientras que a 110 km/h bastan 65 metros. Además, ante un eventual siniestro, una menor velocidad implica una menor cantidad de energía cinética a disipar", explicaron.También señalaron que circular a 130 km/h implica un riesgo al momento de detenerse en los peajes, que en la provincia de Buenos Aires siguen funcionando con cabinas y barreras tradicionales, a diferencia de la Ciudad, donde rige el sistema Free Flow. Desde CESVI Argentina remarcaron además que esa velocidad incrementa el riesgo considerando que los camiones circulan a 80 y 90 km/h."Al ser un problema multicausal, es imposible pensar que hay una sóla medida que pueda resolver todos nuestros problemas. La mejor forma es actuar con una batería de medidas que apunten a los distintos factores. A su vez, el desafío es analizar el problema específico de cada ciudad y aplicar medidas eficaces para reducir la cantidad de fallecimientos. No en todos los lugares corresponde actuar de la misma manera", advirtió del Valle.

Fuente: Clarín
21/11/2025 17:18

Quién es Suraj Chavan, el influencer sensación en el mundo al que apodan "el hombre más lindo de India"

Ganó la versión local de Gran Hermano en 2024.Tiene casi tres millones de seguidores en Instagram. Actualmente está en su pico de popularidad.

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:15

De víctima de bullying a Miss Universo 2025: la historia de Fátima Bosch que inspiró al mundo: "Me decían que nunca iba a lograr nada"

La tabasqueña que desde la infancia enfrentó diagnósticos de TDAH y dislexia logró sobreponerse a los retos académicos, emocionales y sociales para coronarse en un certamen mundial de belleza

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

Tras el escándalo en la Ruta de los Siete Lagos, la caravana de Ferraris llegará hoy al Fin del Mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Tras una bochornosa suspensión en la provincia de Neuquén, se reinició la travesía Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y los autos ya viajan desde el Parque Nacional Los Glaciares, en Santa Cruz, hasta el Fin del Mundo. Unos 60 millonarios cambiaron abruptamente de paisaje luego de su escandaloso paso por Bariloche y la Ruta de los Siete Lagos, señalados por haber convertidos las rutas en una peligrosa pista de carreras, circulando a excesiva velocidad, sobrepasando en curvas y en sectores prohibidos.Aunque con multas en la guantera, el periplo que había sido anunciado con bombos y platillos en la previa de la polémica continúa su itinerario original. La travesía levantó polvareda esta semana luego de que al menos cuatro Ferrari realizaron temerarios sobrepasos a alta velocidad en la Ruta 40, en un tramo con doble línea amarilla continua: la escena en la que diferentes vehículos debieron bajar a la banquina para evitar choques frontales se volvió viral en las redes sociales y generó indignación.Además, una de las Ferrari que formaba parte de la exclusiva caravana internacional volcó el martes cerca de San Martín de los Andes. Los dos conductores estadounidenses de la Ferrari Purosangue -que circulaba a 200 km/h- debieron ser hospitalizados. Si bien uno tuvo traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y el otro una descompensación cardiovascular, ambos decidieron retirarse antes de recibir el alta médica, para lo cual firmaron un acta de excención de responsabilidad para el centro médico. Con la imagen de la Ferrari número 34 estrellada contra un árbol inundando portales, la provincia de Neuquén suspendió el evento. "Uno de los vehículos participantes desobedeció las indicaciones de seguridad y excedió los límites de velocidad establecidos, lo que provocó un vuelco. Este hecho puso en riesgo la vida de los participantes y de la comunidad, por lo que la actividad ha sido suspendida de manera inmediata", indicaron en ese momento desde la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos neuquina. Y sumaron: "Como autoridades responsables repudiamos este tipo de conductas y dejamos constancia que en la provincia de Neuquén se respetan las normas vigentes".Ferrari Cavalcade Patagonia 2025En tanto, la responsable del área, Luciana Ortiz Luna, señaló: "Una vez que ocurrió el vuelco, dimos la orden a la Policía de Neuquén de que no se moviera una sola Ferrari, salvo con estricto control policial. Fueron todas devueltas. No pueden regresar a esta zona. Fue un día feo. Podría haber ocurrido una tragedia".Lo cierto es que lo que hace algunas semanas había sido definido por el Secretario de Turismo Daniel Scioli como "una experiencia exclusiva" y "un espectáculo visual que posiciona al país en el mapa internacional del turismo de experiencias" terminó en bochorno. Es la primera vez que la marca italiana elige a la Argentina como escenario para su exclusiva caravana internacional de clientes. En 2024, el evento recorrió más de 800 km en los Estados Unidos, primero por Tennessee y luego por la famosa Ocean Drive de Miami Beach. Esta vez, cada tripulación pagó US$ 98.000 por participar del recorrido de una semana por la Patagonia. Además de la inscripción, ese monto incluye las estadías en hoteles (Faena, Llao Llao, Xelena y Anakur), las comidas, los traslados de los autos y pasajeros hasta cada lugar, así como un regalo personalizado.Unos 60 coleccionistas de Ferrari llegaron a finales de octubre a Buenos Aires y fueron recibidos con una cena en el Hotel Faena. Por esos días y con música de fondo italiana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) difundió un video filmado en el Puerto, cuando la mayoría de los autos de alta gama eran extraídos de 24 contenedores en los que llegaron por vía marítima. Unas pocas Ferrari fueron transportadas en avión y otras ingresaron por tierra desde Brasil y Uruguay.ð??¹El video de la Aduana argentina sobre los autos del Ferrari Cavalcade Patagonia 2025 es definitivamente cine ð??¬ð??¹El procedimiento del ARCA en el Puerto de Buenos Aires.ð??¹Nota completa: https://t.co/VCxJIjwBs1 pic.twitter.com/HKOJ8rjH83— Autoblog Argentina ð???ð??¦ð??· (@autoblogar) November 17, 2025El periplo por tierras argentinas continuó luego en camiones mosquito hasta Bariloche: los conductores llegaron a esta ciudad en avión y se hospedaron en el Hotel Llao Llao. Desde aquí se inició esta semana el trayecto por Circuito Chico y por la Ruta de los Siete Lagos entre Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Tras el escándalo por las Ferrari circulando a alta velocidad y sobrepasando vehículos en tramos en los que está prohibido, y el episodio que culminó en vuelco y hospitalización, muchos se preguntaban qué pasaría con la aventura de los multimillonarios.El itinerario se cumple en tiempo y forma. Los conductores viajaron en avión a El Calafate y desde ahí visitaron ayer el glaciar Perito Moreno. Durante el día de hoy la caravana llegará a la ciudad de Ushuaia, a casi 900 km de El Calafate. Los distintos modelos podrán ser vistos hasta mañana a la tarde en la pasarela Luis Pedro Fique, con el Canal de Beagle de fondo. El inolvidable paseo por la Patagonia culmina este domingo, cuando las Ferrari volverán a Buenos Aires para cerrar una travesía con más controversia que pericia al volante.

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

El ranking de las calles más cool del mundo

La revista digital Time Out publicó su listado anual con las 31 arterias urbanas más destacadas a nivel global. Una vía del barrio porteño de San Telmo ingresó en la selección, que considera la oferta gastronómica, las propuestas culturales, las opciones de diversión y el sentimiento de comunidad para definir a las calles más cool del planeta. La calle Defensa se ubicó junto a otras vías de ciudades como Osaka, Porto y Montreal.Qué calles integran el listado de las más "cool" del mundoLa publicación destacó a 31 arterias en total. El listado de las cinco primeras posiciones a nivel mundial es el siguiente:Rua do Senado, Río de Janeiro, BrasilOrange Street, Osaka, JapónRua do Bonjardim, Porto, PortugalFanghua Street, Chengdu, ChinaSherbrooke Street West, Montreal, CanadáLatinoamérica tiene otras dos representantes en el listado. La Avenida Álvaro Obregón en Ciudad de México se ubica en la posición número quince. La calle Defensa en Buenos Aires, Argentina, también forma parte de la selección.Cuál es la calle argentina seleccionada y en qué posición se encuentraLa calle Defensa, en el barrio porteño de San Telmo, alcanzó la posición número 24 del total. La vía, que se extiende desde la Plaza de Mayo hasta el Parque Lezama, fue reconocida por su mezcla de elementos tradicionales con propuestas trendy.Todos los domingos, la feria de San Telmo convoca a más de 15.000 personas. Visitantes locales y extranjeros recorren sus calles adoquinadas en busca de antigüedades y artesanías. Durante la semana, la zona permite apreciar con mayor tranquilidad las fachadas neocoloniales, las galerías y la estatua de Mafalda. Cuáles son sus principales atractivosEl recorrido por Defensa ofrece varios puntos de interés. El Mercado de San Telmo es la mayor atracción del barrio. Se inauguró en febrero de 1897 y recibió la declaración de Monumento Histórico Nacional en el año 2000. El recinto combina puestos de comida argentina con especialidades de otros países como el shawarma o el raclette.La Galería Solar de French es otro de los lugares más fotografiados de la zona gracias a los paraguas de colores que forman un techo. El barrio también alberga la Plaza Dorrego, la segunda más antigua de Buenos Aires y Monumento Histórico Nacional. Allí se anunció al pueblo la Independencia en septiembre de 1816. El Pasaje Defensa, una casona construida en 1880 que funciona como galería comercial, completa la oferta del lugar.Cuánto cuesta vivir en San TelmoEl valor del metro cuadrado en la calle Defensa puede alcanzar los US$2300, según datos del informe de precios de Reporte Inmobiliario. El precio promedio de venta en todo el barrio es de US$2149 por metro cuadrado, de acuerdo con el portal Zonaprop. La plataforma detalla que el valor de un departamento a estrenar fue de US$2885 por metro cuadrado en octubre, mientras que una unidad de pozo costó US$3047 y una usada, US$1916.Para quienes buscan alquilar, el precio promedio de una propiedad es de $670.316 mensuales. La zona de San Telmo presenta una rentabilidad anual del 5,2%, una cifra que supera levemente el promedio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que se ubica en 4,80%.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
21/11/2025 12:18

Mientras el mundo busca energías limpias, millones siguen sin tener electricidad

A las afueras de Belém, la ciudad amazónica donde el mundo se reúne para debatir sobre el cambio climático, la electricidad es una novedad muy reciente.

Fuente: Perfil
21/11/2025 10:18

De Buenos Aires al mundo: la calle que se volvió viral por su encanto

La emblemática calle Defensa, en el corazón de San Telmo, fue destacada por la revista Time Out como una de las más cool del mundo. Adoquines, ferias artesanales, arte, gastronomía y arquitectura colonial convierten a este corredor porteño en un paseo único para turistas y locales. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:09

El pueblo más bonito del mundo está en Cataluña, según la Organización Mundial del Turismo

Una localidad de carácter medieval, rodeada de naturaleza y con un patrimonio meticulosamente cuidado

Fuente: Infobae
21/11/2025 01:42

Fue elegido mejor maestro del mundo y repartió su premio millonario entre los finalistas: su cruzada contra el casamiento infantil

Desde una aldea remota de la India, Ranjitsinh Disale transformó la vida de sus alumnas: frenó matrimonios infantiles, impulsó la asistencia escolar femenina al 100% e innovó con tecnología en contextos adversos. Hace casi cinco años, su gesto de repartir la mitad del millón de dólares del Global Teacher Prize 2020 lo convirtió en un símbolo mundial de solidaridad docente

Fuente: Infobae
21/11/2025 01:00

La ciudad de España que es "la más perfecta del mundo", según 'The Telegraph': una gastronomía exquisita e impresionantes playas

El medio británico ha puesto en valor su patrimonio histórico y monumental, así como su gastronomía y oferta turística

Fuente: Infobae
20/11/2025 23:33

Colombia entra al top 5 de los países más atractivos en el mundo en consumer experience con tecnología

En el último Offshore BPO Confidence Index 2025, el país se posiciona como uno de los destinos globales más atractivos para servicios CX y operaciones externalizadas

Fuente: Perfil
20/11/2025 22:18

La ONU celebra hoy el Día Mundial de la Televisión y pone en foco su impacto en el mundo

La conmemoración surge por proclamación de las Naciones Unidas, una decisión que busca remarcar la influencia decisiva de la televisión en la agenda global. Apunta también a subrayar su papel en la atención de conflictos, amenazas a la paz y en los procesos de desarrollo social y cultural. Leer más

Fuente: Perfil
20/11/2025 19:18

Maxi Ferraro: "$Libra no fue un hecho aislado, Milei tuvo un comportamiento similar con personajes marginales del mundo cripto"

El diputado nacional y Jorge Fontevecchia analizan la corrupción en Argentina, comparándola con el menemismo y kirchnerismo. Ferraro critica la lentitud judicial y la mayoría circunstancial. Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 17:55

Los Tucanes de Tijuana conquistan el mundo gamer con "La Chona" en un popular videojuego

La banda regional mexicana hace historia al sumar su éxito global a uno de los festivales virtuales más populares del planeta

Fuente: Infobae
20/11/2025 17:12

La ciudad española que se posiciona como una de las cinco mejores del mundo y supera a Roma, Singapur y Berlín

El reconocido informe 'World's Best Cities 2026â?² ha publicado su lista con las 100 mejores ciudades del mundo

Fuente: La Nación
20/11/2025 17:00

Dónde queda la calle argentina que sorprendió al ser elegida entre las 30 más "cool" del mundo

Una calle argentina sorprendió al ser incluida en el ranking de las más "cool" del mundo. La revista digital Time Out la ubicó en el puesto 24 de un total de 31, debido a la oferta gastronómica, los bares, la cultura, las opciones de diversión y el sentimiento de comunidad.Dónde queda la calle argentina que fue elegida dentro de las más "cool" del mundoLa calle que fue incluida en el listado es la calle Defensa, que se extiende desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama, en el barrio de San Telmo, y fue elegida por su combinación de elementos tradicionales y trendy. Los domingos, la feria de San Telmo atrae a más de 15.000 personas a la zona, tanto locales como turistas, que buscan antigüedades y artesanías. Durante la semana, se pueden apreciar las fachadas neocoloniales, las galerías y la estatua de Mafalda con mayor tranquilidad.Sitios emblemáticos de San TelmoAdemás de la feria característica de los fines de semana, el barrio porteño cuenta con muchas atracciones. El Mercado de San Telmo, inaugurado en 1897 y declarado Monumento Histórico Nacional en 2000, combina puestos de comida argentina, donde el choripán es rey, con propuestas de otras culturas, como el shawarma y la raclette.La Galería Solar de French, construida en la década de 1930, se convirtió en un imán para las cámaras gracias a su techo de paraguas de colores. Al ingresar, un cuadro de Domingo French y Antonio Luis Beruti durante la Revolución de Mayo de 1810 recuerda el pasado.La Plaza Dorrego, considerada Monumento Histórico Nacional, fue el lugar donde el pueblo de Buenos Aires anunció la Independencia en septiembre de 1816. Hoy, está rodeada de caserones del siglo XIX que albergan restaurantes y cafeterías.El Pasaje Defensa invita a viajar en el tiempo. Esta casona, construida en 1880, refleja la arquitectura de la época y se transformó en una galería comercial en 1981. En su interior, se encuentran locales de antigüedades, indumentaria y recuerdos de Buenos Aires.El mercado inmobiliario en San TelmoSegún Zonaprop, el precio promedio de venta de una propiedad en el barrio de San Telmo es de US$2149. Sin embargo, en la calle Defensa, los valores pueden alcanzar hasta US$2300, según el informe de precios por manzanas en CABA realizado por Reporte Inmobiliario, mientras que el precio promedio de alquiler en San Telmo es de $670.316.La zona alcanza un 5,2% de rentabilidad, un valor que le permite ubicarse a mitad de tabla. Su variación, con respecto a los últimos 12 meses, es casi nula, con un 0,5% y se encuentra cerca del valor promedio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que cuenta con una rentabilidad anual del 4,80%. En octubre, el valor de venta de un departamento a estrenar fue de US$2885, de pozo US$3047 y usado US$191. Ranking latinoamericano y mundial de las calles más "cool"En el ranking de Time Out, solamente tres calles latinoamericanas se encontraron en el ranking: en el primer puesto la calle Senado, en Río de Janeiro, Brasil, seguida por la Avenida Álvaro Obregón en Ciudad de México en el puesto número 15 y la calle argentina Defensa en el puesto número 24. El top 5 mundial quedó conformado de la siguiente manera:Rua do Senado, Río de Janeiro, BrasilOrange Street, Osaka, JapónRua do Bonjardim, Porto, PortugalFanghua Street, ChengduSherbrooke Street West, MontrealEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:54

"Es lo más fácil del mundo, de verdad": Callum Turner revela detalles sobre su relación con Dua Lipa

El actor británico compartió en una entrevista con Vanity Fair intimidades de su romance con la cantante y reflexionó sobre la felicidad, los desafíos de la fama y el momento personal que vive lejos del foco de Hollywood

Fuente: Infobae
20/11/2025 16:28

Este es el carro más barato de Tesla en todo el mundo: así llega el Model 3 a Colombia y este es su precio oficial

Tesla confirmó que su modelo de entrada costará $109.990.000 COP en el país; el sedán eléctrico aterriza con buena autonomía, carga rápida y el reto de competir contra marcas

Fuente: Infobae
20/11/2025 15:21

Ryan James Wedding, el exatleta olímpico norteamericano buscado en todo el mundo y señalado como el 'cerebro' del homicidio de un testigo federal canadiense en Medellín

La víctima del crimen en la capital de Antioquia fue identificada como Jonathan Christopher Acevedo García, que también contaba con nacionalidad colombiana

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

Chicos en riesgo: el anuncio de Roblox tras los casos de grooming que encendieron alarmas en la Argentina y el mundo

En medio de conflictos judiciales desatados en varios países del mundo, incluida la Argentina, la plataforma multijuegos Roblox anunció que tomará medidas para prevenir el grooming en su aplicación. Esas acciones, que comenzarán a aplicarse a partir de diciembre en algunos países y luego se extenderán alrededor del globo, incluyen la incorporación de reconocimiento facial o la presentación de un documento de identidad a la hora de iniciar un chat en la plataforma. El principal objetivo, explican desde la empresa, es evitar el contacto entre personas de diferentes edades, especialmente entre menores y adultos. La noticia de la decisión, tomada por la central de la corporación, con sede en California, llega a la Argentina en un contexto en que Roblox se ha instalado en la agenda pública y política. Recientemente, los ministerios de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de Córdoba bloquearon el acceso a esta plataforma en todas las redes escolares públicas. Las medidas fueron tomadas tras denuncias judiciales por casos de grooming ocurridos dentro de esta app. En el caso de la Capital, el caso que encendió las alarmas fue el de un alumno que fue contactado a través del chat de Roblox por un adulto con intenciones de obtener contenido sexual. Pocos meses antes, ya se habían detectado casos similares en Cipoletti, Río Negro, donde un hombre fue detenido por acosar a un niño de 9 años a través de esta plataforma de juegos. El adulto le ofrecía al menor monedas virtuales, que pueden utilizarse para comprar objetos o subir niveles dentro de Roblox, a cambio de fotografías con contenido sexual. En Barrancas, Santa Fe, la situación de grooming denunciada fue la de cuatro niñas de entre 10 y 12 años que fueron contactadas a través de Roblox y posteriormente sumadas a un grupo de WhatsApp con más de 400 personas, en el que circulaba contenido sexual explícito. Un chat basado en la edadRoblox no es un juego más dentro de la marea digital, sino la plataforma de juego online con más éxito del mundo, con un total de 350 millones de usuarios activos mensuales -más que la población total de Estados Unidos, que ronda los 340,1 millones- y con especial cabida entre niños y preadolescentes. El proyecto de restricciones etarias en los chats que está por lanzar la empresa es novedoso dentro del mundo del gaming, explican desde la empresa. "Roblox será la primera plataforma de juegos o comunicación en línea que requerirá la verificación de la edad para comunicarse. El chat basado en la edad está diseñado para limitar las conversaciones a usuarios de edades similares, según corresponda", detallaron. Para lograr la estimación de la edad del usuario se utilizará tecnología de reconocimiento facial o la presentación de un documento de identidad. El proceso de verificación de la edad varía en función de la legislación local, agregan fuentes de la compañía.Una vez que los usuarios hayan completado el proceso de verificación de edad, Roblox les informará el grupo de edad que se les ha asignado. Habrá cinco grupos, informaron: menores de 9 años, 9-12 años, 13-15 años, 16-17 años, 18-20 años y mayores de 21 años.Durante la primera semana de diciembre, Roblox comenzará a aplicar este requisito en determinados mercados, incluyendo Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos. A principios de enero, esos requisitos se extenderán al resto del mundo, siempre que el chat esté disponible.El contacto con desconocidos, un riesgo evitableLos padres seguirán teniendo la posibilidad de establecer controles parentales sobre las cuentas de sus hijos, una opción que Roblox ofrece desde septiembre pasado y que los especialistas en seguridad digital consideran esencial para que los menores tengan una experiencia cuidada dentro de la app. A través de esta plataforma de controles, disponible en la sección "Configuración" de Roblox, los padres pueden limitar el tiempo de juego de sus hijos y evitar que chateen con desconocidos."A nivel neuronal es como una tragamonedas": preocupan los riesgos de Roblox, el videojuego infantil más exitoso en el paísEstos filtros son importantes no solo para evitar el grooming, señalan los especialistas, sino también para limitar otros contactos de riesgo con desconocidos, como el que ocurrió hace pocas semanas en el interior de la provincia de Buenos Aires. Según detallaron directivos de la escuela donde ocurrió el caso, que se encuentra judicializado, dos alumnas bonaerenses de 11 años entablaron contacto a través de Roblox con una presunta niña de México. La conversación migró luego hacia otras redes sociales y comenzó a involucrar ideaciones autolesivas y suicidas, situación que tiempo después fue detectada por uno de los padres de las menores involucradas. En la Argentina, según datos del segundo trimestre de 2025, Roblox ocupa el primer puesto de descargas de juegos online, con más de 800.000 descargas entre abril y junio, de acuerdo con la empresa de análisis de datos de aplicaciones móviles Sensor Tower. Pese a que en el país no hay relevamiento sobre la edad de los usuarios, los especialistas destacan que esta interfaz congrega especialmente a niños de entre 8 y 11 años, para quienes la plataforma se volvió una de sus principales fuentes de entretenimiento online.Se trata de un ecosistema digital con varias particularidades. La principal es que sus juegos son creados por los propios usuarios, por lo que surgen experiencias nuevas todos los días.Recomendaciones para padresAdemás de la incorporación de controles parentales, especialistas consultados enlistan otras recomendaciones para padres, donde incluyen la limitación del tiempo de uso de pantallas en general y de videojuegos en particular y la importancia de llegar a acuerdos con las familias de los compañeros de sus hijos, para hacer una bajada de línea similar.Destacan también la importancia de que los padres estén atentos al juego de sus hijos. "Roblox tiene filtros de edad. Cuando uno arma la cuenta, pone su edad. Pero es un filtro muy fácil de sortear: podés mentir con tu edad y eso te habilita a juegos que no son apropiados. Dentro de Roblox hay juegos muy infantiles, pero también hay juegos con contenido sexual y muy avanzado, muy violentos. Hay chicos que, sin tener los filtros adecuados para su edad, acceden a esos contenidos", alerta la psicóloga infantojuvenil Melisa Pertica, especialista en neuropsicología clínica. La misma plataforma ofrece un apartado "Padres, seguridad y moderación", con orientación y recomendaciones para el uso de Roblox dentro de parámetros adecuados para los chicos.

Fuente: Infobae
20/11/2025 12:14

Rocío Carrasco recuerda el "semen de fuerza" de Ortega Cano en uno de sus destinos de 'Hasta el fin del mundo'

La concursante recordó a su madre, Rocío Jurado, durante su parada en Cali, Colombia

Fuente: Perfil
20/11/2025 12:00

FIFA sorteó los repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados a la Copa del Mundo

FIFA confirmó el cuadro completo de los repechajes europeos e intercontinentales que otorgarán los últimos seis cupos al Mundial 2026. Europa definirá cuatro boletos, mientras que el repechaje internacional pondrá en juego dos plazas entre selecciones de Concacaf, Conmebol, CAF, AFC y OFC. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2025 12:00

Es argentina, recorrió el mundo en skate eléctrico y rompió el récord Guinness

Evan González tiene muchas vidas en una sola. Desde su crianza en un campo en Mendoza hasta recorrer 45 países del mundo, de iniciar proyectos solidarios de limpieza de la selva en Costa Rica a romper el récord Guinness del viaje en skate eléctrico más largo de la historia. Esta creadora de contenido de 30 años, que en su cuenta de Instagram @alinfinitoo cosecha más de 281 mil seguidores de todas las latitudes, se volvió muy popular en redes sociales gracias a su humor, a su empuje y a su creatividad. "Me gusta hacer", reconoció en diálogo con LA NACION. Para iniciar la entrevista Evan se prepara un mate y prende la cámara de su computadora en su casa de Wiesbaden, una ciudad cerca de Frankfurt, en Alemania, donde vive hace varios años mientras planea sus viajes por el mundo. Hace 12 años salió de su casa materna en un paraje rural mendocino con su guitarra y poco dinero, en un periplo que cuenta la historia de una verdadera aventurera. "Lo que me marcó fue haber nacido en una finca en el campo en Mendoza, mis papás son agricultores, tienen cabritas, hacen queso. Empecé a viajar porque no veía perspectivas a futuro en el campo. Yo no me quería dedicar a eso. Tenía mucha hambre de descubrir el mundo, imaginate que nunca fuimos de viaje porque siempre hay que estar ahí atendiendo a los animales", recordó y agregó que, tras conocer cientos de lugares en el planeta, su provincia natal "sigue siendo el lugar más lindo del mundo". Los viajes de Evan son muy populares en redes sociales Con apenas 18 años, Evan dejó su casa y empezó su viaje a dedo por Latinoamérica. Tocaba la guitarra en la calle para ganarse la vida y comenzó a grabar contenido para YouTube mostrando cómo era viajar de manera austera. Su vida nómade la llevó a conocer otros continentes y no se privó de nada: se convirtió en guía de buceo, aprendió idiomas como inglés e italiano, pescó salmones en Canadá y pasó la pandemia trabajando en una pequeña isla de Indonesia. El comienzo de su proyecto En la actualidad Evan se dedica a viajar por el mundo con su skate eléctrico y vive como creadora de contenido. Sin embargo, el inicio de su proyecto fue bastante errante. "Cuando volví a Alemania me rompieron el corazón y me quedé en cero. No sabía qué hacer y a mí siempre me gustó hacer longboard y descubrí que existían estos con motor", contó. Su primer plan en el skate eléctrico fue bastante ambicioso, ya que se aventuró a recorrer Luxemburgo de punta a punta, en un trayecto de 60 kilómetros. "Lo hice y me gustó. Y de ahí subí un par de videos. Me movía por acá por la ciudad en skate eléctrico y se me prendió la lamparita de que podía subir este contenido. Un día me escribió una marca de España, que ahora es mi sponsor, ahí todo creció", aseguró. Lanzada, Evan le dijo a la compañía: "Mándenme un skate eléctrico y yo me pongo a viajar el mundo". Afortunadamente, desde la empresa tomaron su empeño de buena manera y, tras presentar un proyecto, aceptaron el trato, aunque ella en ese momento no tenía tantos seguidores. A partir de allí comenzaron sus viajes por el mundo con su compañero de cuatro ruedas. Unió Portugal de Sur a Norte, haciendo unos 900 km. Luego se sumaron viajes a Costa Rica, Panamá y Nicaragua. Volvió a Europa e hizo el Camino de Santiago de Compostela a Madrid, y una ruta por el mediterráneo uniendo Barcelona y Málaga, en España. Finalmente, el trayecto por el que obtuvo el récord Guinness fue Frankfurt a Madrid, donde hizo 2135 km en 31 días. "La primera persona en hacer el récord Guinness fue una mujer hace un par de años, una alemana, que lo dejó 1200 km. Después vino un hombre y se lo sacó por 100 kilómetros, entonces ahí dividieron en categoría femenina y masculina. Luego vine yo y superé a ambos: ahora el récord femenino está como 800 km más arriba que el masculino", destacó. La creadora de contenido también realizó el viaje más largo en skate eléctrico en una sola carga de batería. Viajar en un skate eléctrico por trayectos tan largos no es tarea fácil. "Hay mucho esfuerzo físico, aunque no parezca, estar parada 8 o 10 horas al día con la mochila puesta, donde llevas los repuestos y la ropa se hace pesado. Aparte hay que estar tantas horas sola pensando", reconoció. Lo curioso es que hoy en día los patines eléctricos están prohibidos en Alemania, por lo que aprovecha a viajar por el mundo para poder seguir su pasión. La variedad de su contenidoLos inicios de Evan como creadora de contenido fueron en YouTube, donde hoy en día tiene más de 80 mil suscriptores. "Siempre me gustó hacer contenido para YouTube. Empecé a viajar y lo hacía sin dinero, entonces iba como contando cómo hacía para viajar sin tantos recursos económicos. Me encantaba hacer ese tipo de videos y se armó comunidad súper cool. Hasta el día de hoy me encuentro gente que me dice 'yo empecé a viajar por esos videos que hacías'", comentó. Tiempo después, con un viaje con el skate eléctrico en Costa Rica, Evan saltó al estrellato de manera casual en TikTok. "Tenía pocos seguidores en esa red. Un día subí un video así nomás, sin producción, donde le pedía a la gente que favor no me toquen bocina al lado del skateboard para saludarme porque me asustaba y me podía caer. Los ticos son superamables", relató Evan. Subió el video y guardó su celular. Unas horas más tarde su posteo se había viralizado y tenía más de 2 millones de visualizaciones. "Después de eso la gente me paraba y me quería dar plata, me saludaban en todos lados, una locura", aseguró y reconoció que Costa Rica es de sus países favoritos por la calidez de su población. Evan recorre el mundo en su skate eléctrico Sus proyectos solidarios Como un alma inquieta, Evan no sólo recorre los países con su skate sino que intenta utilizar su llegada a la audiencia para encabezar ambiciosos proyectos solidarios. "Soy muy curiosa y me gusta armar proyectos. En Costa Rica hicimos la limpieza de un parque nacional que se llama Corcovado, que es el más denso del planeta. Estaba lleno de plásticos que llegaban desde el mar, en una selva que guarda el 3% de la biodiversidad del mundo", precisó.Junto a 250 seguidores, realizó la limpieza manual de esa área protegida en un proyecto al que llamaron "Casita Limpia" y que fue reconocido por Naciones Unidas por su aporte al cuidado del medio ambiente. "Lo vamos a volver a hacer y ojalá se pueda hacer todos los años", afirmó la creadora de contenido. Lejos de quedarse allí, Evan también está armando otro proyecto para juntar fondos para un albergue canino costarricense llamado Territorio de Zaguates, que cobija a casi 2000 perros callejeros. La limpieza del parque nacional en Costa Rica En Uganda, un país lejano en geografía y costumbres, también dejó su granito de arena solidario. "Hicimos la recolección de dinero para ayudar a un orfanato de niñitos y eso fue muy loco porque una de nuestras amigas se quedó ahí. Yo conseguí la plata con los seguidores y ella compró todas las cosas y las instaló para que nadie se llevara el dinero", recordó. La importancia de su mensaje para su comunidadEvan cautivó a su público con la mezcla justa entre humor, solidaridad, deportes extremos y datos sobre los países que visita. Es esta combinación de conceptos que podrían parecer irreconciliables lo que hace única dentro de los millones de creadores de contenido que hay. Sus seguidores le reconocen esta originalidad y por eso la apoyan en todos sus proyectos. "Por ahí me dicen que lo hago para tener likes, pero en realidad porque tengo likes es que hago lo que hago. Aprovecho que tengo esta comunidad para hacer, aprovecho que mucha gente me sigue para poder generar un impacto. Las redes pueden ser una gran herramienta para mover el mundo hacia donde queremos", concluyó.

Fuente: Infobae
20/11/2025 10:07

Descubrir el mundo a través de la logística: una mirada humana y global del forwarding

Felipe Mazzini, gerente general de una compañía freight forwarder, reflexiona sobre la evolución de la logística internacional, el rol clave del forwarder y los desafíos tecnológicos, burocráticos y de comunicación

Fuente: Clarín
20/11/2025 09:18

Sorteo del repechaje del Mundial 2026, EN VIVO hoy: Italia, Bolivia, Polonia y más Selecciones conocen su camino a la Copa del Mundo

Ya se conocen los 42 clasificados pero faltan dos repechajes que se juegan en marzo.16 equipos de Europa y 6 del resto del mundo pelearán por las seis plazas restantes.La Azzurra busca volver a un Mundial tras dos ausencias, ¿cóntra quién deberá jugar?

Fuente: Infobae
20/11/2025 02:48

Acción contra el Hambre alerta: millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda en el mundo

Cerca de 43 millones de niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda en todo el mundo, según el último informe de Acción contra el Hambre, que advierte sobre el impacto del hambre y la pobreza en las nuevas generaciones

Fuente: Infobae
20/11/2025 01:00

Uno de los mejores quesos del mundo se hace en Palencia, se vende en supermercados de toda España y vale menos de 4 euros

El Cerrato Umami es un queso de mezcla de leche pasteurizada de oveja y de vaca, curado durante más de 105 días para obtener un sabor intenso y 100% umami

Fuente: La Nación
20/11/2025 00:00

La calle argentina que fue elegida entre las más "cools" del mundo

La calle Defensa, en el barrio porteño de San Telmo, fue elegida como una de las más "cools" del mundo, alcanzando la posición número 24 en un total de 31. El ranking, creado por la revista digital Time Out, tiene en cuenta la oferta gastronómica, los bares, la cultura, las opciones de diversión y el sentimiento de comunidad. La calle galardonada se extiende desde Plaza de Mayo hasta Parque Lezama, y está repleta de ofertas que mezclan lo tradicional con lo trendy. Mientras que en el barrio de San Telmo el precio promedio de venta de una propiedad es de US$2149, según Zonaprop, la calle Defensa puede llegar a defender valores de hasta US$2300, de acuerdo al informe de precios por manzanas en CABA que realiza Reporte Inmobiliario¿Por qué cada vez más millonarios alquilan y no son propietarios de sus casas?Todos los domingos la zona se enciende: la feria de San Telmo reúne a más de 15.000 personas, tanto locales como extranjeras, que se pasean por las calles adoquinadas en busca de antigüedades y artesanías.Pero no pierde su encanto durante la semana, ya que se pueden apreciar las fachadas neocoloniales, las galerías y la estatua de Mafalda sin filas ni tumulto.La mayor atracción del barrio es sin duda el Mercado de San Telmo, inaugurado en febrero de 1897 y declarado Monumento Histórico Nacional en el año 2000. El recinto combina puestos de comida argentina, con el choripán como estrella de la gastronomía local, y platos típicos de otros países como el shawarma o el raclette.La Galería Solar de French no se queda atrás, se volvió uno de los lugares más fotografiados del barrio gracias a los paraguas de colores que gneran un techo. Este edificio fue construido durante la década de 1930, y tiene como particularidad un cuadro, exhibido en la entrada, que muestra a Domingo French y Antonio Luis Beruti durante la Revolución de Mayo de 1810. El empresario Marcelo Figoli se mete en la construcciónEl barrio también posee la segunda plaza más antigua de Buenos Aires: la Plaza Dorrego. Este espacio es considerado Monumento Histórico Nacional porque en septiembre de 1816 se reunió el pueblo de Buenos Aires para anunciar la Independencia. Está rodeada de caserones del siglo XIX transformados en restaurantes y cafeterías.El Pasaje Defensa, ubicada en la calle homónima, es otro edificio distintivo del barrio porteño. La casona, construida en 1880, es un reflejo de la estructura típica de la época. A partir de 1981 se transformó en una galería comercial abierta al público. Dentro hay locales de antigüedades, indumentaria y recuerdos de Buenos Aires. El RankingSolamente tres calles de Latinoamérica llegaron al listado entre las 31 más cools del mundo: La calle Senado en Rio de Janeiro obtuvo el primer puesto, seguida por la Avenida Álvaro Obregón en Ciudad de México con el puesto número 15 y finalmente la calle argentina Defensa con el puesto número 24. El top cinco mundial es:Rua do Senado, Rio de Janeiro, Brasil Orange Street, Osaka, JapónRua do Bonjardim, Porto, POrtugalFanghua Street, ChengduSherbrooke Street West, MontrealCuánto cuesta vivir en San TelmoPara los que quieran vivir en uno de los barrios con más historia del país, el precio promedio de un alquiler es de $670.316. Por otro lado, el precio promedio de compra es de US$2149/m². Según Zonaprop, en octubre, el valor de venta por m² de un departamento a estrenar fue de US$2885, de pozo US$3047 y usado US$1916.San Telmo alcanza un 5,2% de rentabilidad, un valor que le permite ubicarse a mitad de tabla. Su variación, con respecto a los últimos 12 meses, es casi nula, con un 0,5%. Está muy cerca del valor promedio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -y hasta lo supera levemente-, que cuenta con una rentabilidad mensual del 4,80%.

Fuente: La Nación
19/11/2025 23:00

Los cinco mejores perfumes para gente joven y ganadora que fascinan en todo el mundo: cuánto cuestan

Elegir un perfume requiere cierta precisión: sus notas y su intensidad pueden transmitir una época, un estilo o incluso una generación. Para facilitar la elección, el canal de YouTube "María Perfumes" identificó cuáles son las fragancias más modernas y recomendadas para los jóvenes. Todas se pueden conseguir en EE.UU., tanto en tiendas físicas como online.Uno por uno, los perfumes ideales para los jóvenes La creadora de contenido y especialista presentó cinco perfumes modernos en uno de sus videos. Cada uno lo clasificó por sus notas, intensidad y estilo de botella:Invictus Parfum de RabanneInvictus Parfum de Rabanne es una fragancia de la familia olfativa Aromática Acuática para hombres. Se lanzó en 2024 y es el más elegido por la influencer debido a su frescura y entrega cremosa. Tiene un costo promedio de US$182.Es considerada una fragancia masculina potente, aromática, amaderada y acuática. La lavanda fresca se fusiona con el sensual jabón negro y el adictivo sándalo en una explosión olfativa.Le Beau de Jean Paul GaultierLa influencer destaca esta fragancia por su frescura juvenil y a la vez moderna. Connota al hombre "natural y seductor" con sus notas de bergamota, madera de coco y haba tonka. El perfume cuesta entre US$125 y US$132. "Es una verdadera mezcla de frescura y encanto con una propuesta moderna y juvenil que nos lleva directo al Caribe", señala María en el video sobre el perfume. The Most Wanted de AzzaroPara María, The Most Wanted de Azzaro realza las cualidades de un "hombre moderno, juvenil, atrevido y ganador". Su fragancia está marcada por sus frescas notas amaderadas, más la mezcla de cardamomo, caramelo y ámbar leñoso. Tiene un valor promedio de US$135. Valentino Uomo Born in Roma Green StravaganzaValentino Uomo Born in Roma Green Stravaganza es el último lanzamiento de la casa de lujo italiana. Cuenta con un aroma de ámbar fougère combinado con bergamota de Calabria y la energía pura del acorde del café. Tiene un costo estándar de US$130 y la influencer lo recomienda usar en las temporadas de primavera y verano. Emporio Armani Stronger With You Intensely de Giorgio ArmaniEmporio Armani Stronger With You Intensely de Giorgio Armani se lanzó en 2019 y forma parte de la familia olfativa Oriental Fougère para hombres, según consigna el sitio especializado Fragrantica. Tiene un costo estándar de entre US$105 y US$150, según el tamaño. Armani detalla en su sitio oficial que la fragancia busca reflejar la "personalidad de un hombre joven empoderado por una intensa conexión con su otra mitad". Para ello, cuenta con esencia de pimienta rosa picante, acorde de castaña y una mezcla de madera ambarina con esencia de vainilla.Qué significa usar perfume todos los días, según la psicología De acuerdo con Julia María Magdalena, académica de la Universidad Autónoma de Hidalgo, a través del olfato las personas tienen la capacidad de percibir una gran cantidad de aromas y experimentar diferentes sensaciones en el cuerpo. Estas sensaciones impacta de maneras diferentes en la función sensorial del cerebro y el comportamiento de las emociones, debido a que liberan serotonina, conocida como la hormona de la felicidad. Asimismo, detalló que cuando un perfume se pone en contacto con la piel, se transforma en un olor personal que depende del pH de la piel y otros factores, como la temperatura corporal, cantidad de agua en la piel y la secreción sebácea.

Fuente: Clarín
19/11/2025 20:36

Teatro: O sucesso de Ricardo Darin em Buenos Aires e mundo afora (pena que não está no Brasil)

O ator de filmes premiados atrai público recorde com peça de Ingmar Bergman.Darin estrela há mais de dez anos a obra que está em cartaz em Buenos Aires.

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:31

¿Dónde será el Miss Universo 2025? Conoce el país asiático donde participa Karla Bacigalupo y otras misses del mundo

El certamen de belleza se celebrará en Asia, donde la representante peruana luchará por el cetro contra más de 80 candidatas. Conoce todos los detalles

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:34

Javier Milei habló de las próximas reformas: "El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas"

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: "El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta"

Fuente: La Nación
19/11/2025 18:54

¿Dónde está Eric Adams? El alcalde de Nueva York viaja por el mundo mientras Mamdani se prepara para sucederlo

En los últimos meses de su mandato, a semanas de ser reemplazado por Zohran Mamdani, Eric Adams pasa gran parte de su tiempo lejos de Nueva York. Diversos viajes enmarcados en su agenda internacional hicieron que, según datos recogidos por una investigación periodística, permaneciera físicamente ausente de la Gran Manzana durante casi un 30% de su agenda. Los viajes de Eric Adams fuera de Nueva YorkEn los tres años previos al cierre de su gestión, Adams construyó un perfil internacional que él mismo defendió como parte de una visión sobre el papel del alcalde de Nueva York en el mundo, según explicó un informe de The New York Times. De acuerdo con la información proporcionada por dicho medio, el mandatario recorrió múltiples países con objetivos que iban desde impulsar relaciones comerciales hasta expresar afinidades políticas o culturales.Sus itinerarios incluyeron viajes a:Qatar, para asistir al Mundial 2022.Grecia, donde mantuvo conversaciones relacionadas con el antisemitismo.Italia, con una audiencia papal en su agenda.Israel, país al que regresó en varias ocasiones para reunirse con el primer ministro Benjamin Netanyahu y líderes locales.México, Ecuador y Colombia, donde buscó persuadir a migrantes de que desistieran de viajar hacia Nueva York.República Dominicana, donde llegó para expresar respaldo tras el derrumbe del club nocturno Jet Set.Ese historial no impidió que, en la fase final de su gobierno, la intensidad de sus movimientos se acelerara. La nota de The New York Times señala que entre el 6 de octubre y los siguientes 48 días, pasó aproximadamente el 27% de ese período fuera de la ciudad. La cifra ilustró un patrón que ya era objeto de controversias y que despertó nuevas críticas en un momento especialmente sensible: su inminente salida del cargo.Los nuevos destinos de Adams en plena transición gubernamental con MamdaniEn octubre, Adams voló hacia Albania para una estadía de cuatro días. Sus colaboradores la presentaron como una misión orientada a promover oportunidades económicas y turísticas. Poco después, volvió a Israel, donde mantuvo encuentros con figuras empresariales y políticas, incluido Netanyahu. Su agenda en ese país también incluyó una recorrida por Kfar Aza, cerca de la frontera con Gaza, y un encuentro con Yisrael Ganz, un dirigente de colonias del West Bank que lo describió como "un verdadero amigo del movimiento de asentamientos".La información indica que desde Israel no regresó a Nueva York: continuó hacia Uzbekistán para un viaje de cinco días, al que asistió tras recibir una invitación directa del presidente Shavkat Mirziyoyev. La secuencia de desplazamientos sumó semanas consecutivas fuera del país norteamericano y alimentó interpretaciones sobre sus motivaciones finales. Una vocera que abandonó recientemente su administración le contó a The New York Times que su visita a Albania también respondió a una invitación oficial del primer ministro Edi Rama.Los movimientos podrían no haber concluido allí: Adams manifestó su deseo de visitar varios países africanos antes del final de su mandato, previsto para el 1° de enero de 2026.Costos económicos y explicaciones oficiales por los viajes de AdamsCada salida internacional implicó gastos, particularmente porque el alcalde no viajó solo. La delegación que lo acompañó varió en tamaño según el destino:Seis asesores viajaron con él a Israel.Uno lo acompañó a Albania.Otro hizo lo propio en Uzbekistán.Aunque sus voceros declinaron especificar cuánto dinero público se utilizó para cubrir estos recorridos, defendieron consistentemente la inversión. Fabien Levy, portavoz municipal que estuvo junto al alcalde en Israel, enfatizó que Adams gobernó "sin importar dónde estuviera" y que sus viajes respondían al propósito de honrar la multiplicidad cultural de Nueva York.

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:52

El misterio y la leyenda detrás del Coloso de Rodas, la maravilla griega que asombró al mundo antiguo

El destino de esta gigantesca figura dedicada a Helios quedó sellado tras 66 años en pie, cuando un devastador sismo destruyó la legendaria obra cuyo tamaño y construcción aún fascinan a la arqueología moderna

Fuente: Infobae
19/11/2025 18:27

Tras el lanzamiento de Gemini 3, Larry Page supera a Jeff Bezos y se convierte en la tercera persona más rica del mundo

El avance bursátil de Alphabet impulsó su patrimonio en USD 7.600 millones, según Forbes. Cómo su nuevo modelo de inteligencia artificial aceleró la competencia tecnológica internacional

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:36

Duchas en el avión: los planes para la Argentina de la línea aérea más lujosa del mundo

Thierry Aucoc es un viejo conocido del país. Vivió en la Argentina entre 2002 y 2004, cuando era VP -vicepresidente- para América Latina de Alitalia, y ahora volvió a Buenos Aires en el marco de la expansión de Emirates en el mercado local. La aerolínea sumó dos frecuencias y pasó de cinco a siete vuelos semanales a Dubai."Es una linda oportunidad para reforzar nuestra presencia aquí. La Argentina es un país al que deberíamos volar todos los días. En octubre agregamos dos frecuencias y las reservas subieron. La demanda está creciendo", contó Aucoc durante un desayuno con la prensa en el hotel Four Seasons.Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 18 de noviembrePor ahora, sin embargo, no está en los planes inmediatos volar directo a Dubai. El ejecutivo explicó que seguirán con la escala en Río de Janeiro, que funciona bien. "El vuelo non stop fue una discusión que tuvimos con Daniel Scioli y, por supuesto, es una posibilidad, pero todavía no tenemos fecha. Además, sería un viaje muy largo, de 18 horas. Quizás necesitemos otro avión", dijo. Según él, las chances del vuelo directo hoy rondan el 50%, y dependen también de la entrega de los nuevos A350 y B777.Entre los pasajeros argentinos, el reparto es parejo: un tercio viaja solo a Río, otro a Dubai y otro continúa hacia destinos de Asia y Medio Oriente. El turismo sigue siendo el principal motivo. Las tarifas a Río parten desde US$370 en económica, US$1350 en business y US$4100 en primera clase. A Dubai, los valores empiezan en US$1200, US$3900 y US$9500 para economy, business y first, respectivamente. Y, según Aucoc, no es esperable que bajen. "No podemos ofrecer estos servicios, tener ducha a bordo, invertir millones en refurbishing y ser más baratos. Es imposible", aseguró.En los Boeing 777-300ER que llegan a Buenos Aires, la configuración incluye ocho asientos en primera, 42 en business y 315 en económica. "Primera y business generan ganancias, pero no pueden compensar pérdidas. Tenemos que tener ocupación en todas las clases", explicó. También adelantó que están lanzando una premium economy en todas las rutas, que ya opera con un 80% de ocupación.Aucoc insiste en que Emirates es una compañía pública que opera como privada. "No recibimos ayuda del Estado; al contrario, la compañía subsidia a Dubai. No queremos depender de fondos. Nuestro modelo es eficiente. Solo necesitamos asistencia durante el Covid y paramos apenas un mes, porque Dubai fue de los primeros en reabrir en 2020. El crecimiento del emirato atrae más vuelos. Es un balance perfecto", afirmó.La aerolínea sigue entre las más rentables del mundo. En el primer semestre, reportó un EBITDA de AED 21.100 millones (US$5700 millones), un 3% más que el año anterior.Para Aucoc, no hay secretos: "Dubai tiene una posición geográfica perfecta y para nosotros viajar no es una commodity. Habrá quienes opten por low cost, pero para nosotros y algunas legacy nunca fue así. Queremos dar este tipo de servicio, estar cerca del cliente, ofrecer más. Vimos que funciona. La marca también es clave, por eso invertimos en sponsorear fútbol, golf y la NBA".Sobre la posibilidad de apoyar al piloto argentino de Fórmula 1 Franco Colapinto, dijo que hoy ve un 40% de chances. También confirmó que designarán un country manager local. "Es importante tener un input del país", destacó.Tampoco descartó abrir un local físico en Buenos Aires. "Vamos paso a paso. Hay que encontrar el lugar adecuado y tener los sistemas. Vi que Iberia tiene uno. Cuando yo trabajaba en Alitalia teníamos uno en Suipacha 1111 que estaba siempre lleno. Lo importante es que haya gente, movimiento. American Airlines también tuvo uno. No son anticuados: son posmodernos. El contacto físico es importante. Damos un servicio", cerró.

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:14

RTVE mantiene su apuesta por Inés Hernand: ficha por 'Hasta el fin del mundo' con un formato complementario

La comunicadora podrá entrevistar a las seis parejas de famosos que forman parte del reality de aventuras

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:03

Casi 800 millones de personas en el mundo sufren insuficiencia renal crónica, alerta un estudio

El informe publicado en The Lancet advierte una brecha entre el acceso a diagnósticos y tratamientos. Esta condición es una de las principales causas de muerte, ya que afecta al 14% de los adultos en todo el planeta

Fuente: La Nación
19/11/2025 15:00

Cabezas de serie para el sorteo de la Copa del Mundo 2026: estas son las 12 selecciones definidas

El Mundial 2026 ya tiene a los 12 cabezas de serie para el sorteo de la etapa de grupos que se realizará el viernes 5 de diciembre en Washington D.C., Estados Unidos. Será la primera edición con 48 participantes: habrá 12 grupos de cuatro equipos cada uno, en los que los principales candidatos al título estarán repartidos en zonas diferentes gracias al ranking FIFA. La selección argentina, campeona en ejercicio, integrará el Bombo 1 junto a España, Francia, Inglaterra, Portugal, Países Bajos, Brasil, Bélgica y Alemania.De todos ellos, los tres que nunca se consagraron campeones del mundo son Portugal, Bélgica y Países Bajos. El combinado luso afrontará el último certamen ecuménico con Cristiano Ronaldo en el plantel, por lo que buscará coronar la carrera del mejor jugador portugués de la historia con la obtención del trofeo más importante. El conjunto neerlandés, por su parte, fue subcampeón tres veces (1974, 1978 y 2010) y mantiene viva la ilusión de coronarse por primera vez. A su vez, el seleccionado belga dejó atrás gran parte de la mejor generación de su historia y, con algunos referentes y nuevos talentos, buscará dar el batacazo.El resto ya sabe lo que es ganar un Mundial. Los españoles lo consiguieron en 2010; los franceses en 1998 y 2018; los ingleses en 1966; los brasileños en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002; y los alemanes en 1954, 1974, 1990 y 2014. La Argentina, por su parte, celebró en 1978, 1986 y 2022, por lo que intentará defender el título de la mano de Lionel Messi que, al igual que 'CR7â?², afrontará su última Copa del Mundo. "Obviamente que tengo todas las ganas porque es un Mundial. Siempre es un sueño jugar con la selección y más en competiciones oficiales, así que ojalá, Dios quiera que pueda hacerlo otra vez", aseguró.Cabezas de serie para el Mundial 2026Estados UnidosMéxicoCanadáArgentinaEspañaFranciaInglaterraPortugalPaíses BajosBrasilBélgicaAlemaniaCómo se clasificaron al Mundial los cabezas de serieEstados Unidos, México y Canadá participarán del certamen en condición de anfitriones, motivo por el cual no formaron parte de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). El resto de los clasificados tuvo que ganarse un lugar. El equipo dirigido por Lionel Scaloni fue el mejor de Sudamérica y finalizó con nueve puntos de ventaja sobre su perseguidor más cercano, Ecuador. Allí, la Verdeamarela quedó en el quinto lugar, posición que en ediciones anteriores lo hubiera mandado al repechaje, pero el aumento de participantes le permitió entrar directo.El resto, como suele ocurrir, proviene del certamen clasificatorio de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), donde los líderes de cada uno de los 12 grupos accedieron al Mundial; mientras que los escoltas de cada zona disputarán la repesca. Los Tres Leones son los únicos que ganaron todos los partidos que disputaron y, además, no recibieron goles en el Grupo K. En contrapartida, los únicos que perdieron al menos un encuentro son los teutones en el A y los portugueses en el F. Por último les Bleus, la Furia Roja, el conjunto neerlandés y el combinado belga culminaron invictos en las zonas D, E, G y J, respectivamente, con más triunfos que empates.

Fuente: Ámbito
19/11/2025 14:17

Un excampeón del mundo de la Fórmula 1 criticó a Franco Colapinto por sus resultados

El campeón de 1997 habló después de que Alpine confirmara la continuidad del piloto argentino para 2026 como compañero de Pierre Gasly.

Fuente: Perfil
19/11/2025 14:00

Trump reunió a las celebridades más poderosas del mundo en una cena de gala con el príncipe saudí

Elon Musk, Cristiano Ronaldo, Tim Cook, Gianni Infantino y figuras clave del establishment global asistieron a la exclusiva cena que Donald Trump ofreció en la Casa Blanca en honor al príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman. Un encuentro donde el glamour convivió con tensiones geopolíticas. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 14:00

World's Best Vineyards. Cuáles son las 7 bodegas argentinas destacadas entre las 50 mejores del mundo

La Argentina sigue ampliando su presencia en el ranking más relevante de bodegas del mundo. Este año son siete las bodegas argentinas que se han ganado un lugar en la lista 2025 de The World's 50 Best Vineyards, con Durigutti Family Winemakers en el puesto más alto para el país (el N°11)."Nuestro objetivo siempre ha sido que Las Compuertas (Mendoza) sea un destino de relevancia internacional y este premio vuelve a abrir caminos para que más personas descubran lo que construimos en este lugar tan especial", comentaron los hermanos Héctor y Pablo Durigutti, propietarios de la bodega que lleva su apellido, tras conocerse la noticia.En esta edición, el puesto N°1 quedó en manos de la chilena Vik, fundada en 2006 en el Valle de Millahue por el matrimonio formado por Alexander y Carrie Vik. Vik toma el puesto que el año pasado obtuvo Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal en La Rioja, España, que ahora ocupa un lugar destacado en el Hall of Fame. El podio del ranking se completa con Schloss Johannisberg (No.2) en Rheingau, Alemania, y Bodegas Ysios (No.3) en La Rioja, España.Mendoza y Salta en la listaCon siete puestos en el ranking 2025 de The World's 50 Best Vineyards, la Argentina amplia su presencia: el año pasado tuvo 6 puestos. La mayoría son bodegas que ya tenían presencia en el ranking, aunque hay algunas nuevas entradas. La lista de los argentinos y sus puestos es la siguiente: Durigutti Family Winemakers (N°11, N°10 en 2024), MendozaBodegas Salentein (N°11, N°18 en 2024), MendozaEl Enemigo (N°17, N°29 en 2024), MendozaRiccitelli Wine Company (N°29, N°26 en 2024), MendozaBodega Colomé (N°30, N°40 en 2024), SaltaKaiken Wines (N°36, nuevo ingreso), MendozaViña Cobos(N°49, nuevo ingreso), Mendoza

Fuente: La Nación
19/11/2025 14:00

El llano desconsolado de Reinaldo Rueda en plena conferencia de prensa por la eliminación de Honduras a la Copa del Mundo 2026

Resultó un imagen fuerte y conmovedora. No pudo controlar su emoción. El dolor era tan profundo que Reinaldo Rueda, el entrenador colombiano que conduce a la selección de Honduras, se quebró en plena conferencia de prensa tras la confirmación que no participarán de la Copa del Mundo 2026.El entrenador colombiano, de 68 años, se sentó frente a los periodistas después de que su equipo igualase con Costa Rica 0-0 y que el sueño de volver a una Copa del Mundo se esfumase por apenas un gol. Esa situación lo desbordó y rompió en un llano desconsolado.Entre sollozos, después de tomar aire, dijo: "Perdón, pero yo creo que es un momento duro. Creo que hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad, de que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Quizá hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente".ð??­ð??³ð??£ï¸?"ES UN MOMENTO MUY DURO" Reinaldo Rueda HASTA LAS LÁGRIMAS tras la eliminación de Honduras al Mundialâ??ð??º No te pierdas #SportsCenter Centroamérica en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/6RL9nRBgD3— ESPN Centroamérica (@ESPN_CENAM) November 19, 2025La victoria como visitante en San José lo clasificaba; sin embargo, no pudo salir del empate. Y como si fuera poco, tenía la posibilidad de ir al repechaje con ese empate, pero en el último minuto esa opción se le esfumó por un gol de Surinam ante Guatemala y se pulverizó toda la ilusión del equipo de Reinaldo Rueda. "Qué ironía. Nos quedamos fuera por un gol y se clasifica la selección fuerte a la que le sacamos cuatro puntos de seis. Es difícil entenderlo", dijo Rueda muy afectado por el momento. Por esa confederación se clasificaron Panamá, Haití y Curazao. Mientras que del repechaje participarán Jamaica y Surinam.El camino de Honduras resultó irregular, por en el cierre del proceso de clasificación a la Copa del Mundo, perdió con Nicaragua por 2-0 y el empate con Costa Rica complicó un camino que parecía favorable. El arranque de la segunda etapa del ciclo de Rueda generó expectativas, ya que todavía estaba fresco el recuerdo de la clasificación a Sudáfrica 2010 conseguida también por el entrenador colombiano. En agosto de 2023, la Federación Nacional de Fútbol de Honduras (Fenafuth) confirmó su regreso para buscar la clasificación a la Copa del Mundo del 2026, porque Honduras no accedía a una cita de esta magnitud desde Brasil 2014, cuando el equipo era dirigido por Luis Fernando Suárez.Sin poder recuperarse el entrenador colombiano, con la voz quebrantada, volvió a pedirle disculpas a todos y dejó en el aire la posibilidad de dar un paso al costado: "Uno quisiera seguir, pero se te va la ilusión. La entrega del equipo hay que valorarla, pero el trabajo no fue suficiente". Rueda subrayó la necesidad de reflexionar y anunció que evaluará su continuidad en las próximas semanas y explicó que es una decisión que analizará junto a la Federación hondureña.Rueda es un hombre de máxima experiencia en el fútbol. Su momento de mayor gloria fue la conquista de la Copa Libertadores con Atlético Nacional de Medellín, en 2016. Además, en el pasado fue seleccionador nacional de Colombia, Chile y Ecuador, entre otros trabajos.

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Qué pasaría si se cayera Internet en todo el mundo, según un físico

Un físico desarrolló una aterradora predicción sobre qué pasaría si cayera el Internet en todo el mundo luego de la aparición de un fenómeno natural que podría ser devastador para la Tierra. El periódico británico Daily Mail publicó una entrevista con el físico solar Ryan French, quien explicó que un evento natural imposible de predecir o prevenir podría generar la destrucción global de Internet, e incluso brindó una cronología detallada de la caída del mundo tal y como es conocido en la actualidad.Antes de hablar sobre la posibilidad de que Internet caiga en todo el mundo, reveló que el 11 de noviembre una enorme llamarada solar desencadenó una eyección de masa coronal que se dirigió a la Tierra a unos 4800 kilómetros por segundo, con la particularidad que fue categorizada como una X5.1.Las llamaradas solares se clasifican en las categorías A, B, C, M y X, esta última a más potente y con números para especificar la potencia de cada una. Por eso, la eyección de masa coronal ocurrida días atrás fue la mayor en más de un año y esta magnitud puede afectar a satélites, vuelos a gran altitud y transmisiones de radio de alta frecuencia.Tal como se sospechaba en la teoría, la parte de la Tierra que miraba hacia el Sol registró apagones de radio, más específicamente en África y en Europa. Vinculado a esto, French reveló: "En la mayoría de los casos, estas partículas son absorbidas por la atmósfera y no llegan al suelo. Pero en esta llamarada, medimos lo que se denomina un aumento a nivel del suelo, donde estas partículas sí llegaron a la superficie".Una vez explicado este fenómeno tan particular, Daily Mail desarrolló el catastrófico escenario al que se expondría la Tierra si el Sol expulsara una llamarada solar todavía mayor a la X5.1 que afectó a África y Europa.En el escenario hipotético, desde el periódico británico plantearon una eyección de masa coronal de X11.6, la cual sucedería a las 15 h y, en las fracciones de segundo previas a que el primer pulso llegue a la Tierra, miles de satélites quedarían fuera de servicio, lo que paralizaría las redes de telefonía móvil y GPS. Aun en el espacio exterior, todos los tripulantes de la Estación Espacial Internacional fallecerían en cuestión de minutos con motivo de la falla de todos los circuitos, incluido el suministro de oxígeno.Pero esto no es todo, sino que en la Tierra las consecuencias serían catastróficas luego de que las sobretensiones masivas incendien todos los dispositivos conectados a las redes electrónicas, como son los casos de los electrodomésticos del día a día (heladeras, microondas, televisores y más). Además, el control aéreo no estaría disponible y se producirían colisiones en el aire entre aviones privados y comerciales.Horas después de lo ocurrido, en China y Rusia reconstruirían información sobre la catástrofe en occidente, ya que lo peor de la eyección de masa coronal no alcanzaría Asia, la cual se encontraría en la oscuridad al situarse de espaldas al Sol en ese momento crucial. Ambas potencias de oriente cuentan con su propio sistema privado de Internet, lo que les permitiría mantener las conexiones a lo largo de sus países.Al día siguiente, los Estados Unidos y el Reino Unido se verían obligados a que sus fuerzas armadas circulen en las vías públicas para mantener el orden y evitar saqueos masivos, aunque con el código Morse como método más seguro para transmitir mensajes. Por otro lado, las principales vías de circulación estarían bloqueadas con motivo de la gran cantidad de vehículos eléctricos abandonados.Con la caída mundial de Internet, el escenario más factible sería el de la reconstrucción total de la herramienta, ya que estaría absolutamente obsoleta luego de lo sucedido. Incluso, las tarjetas de crédito y débito pasarían a ser apenas rectángulos de plástico sin utilidad y las criptomonedas dejarían de tener valor, lo que arruinaría la economía de millones de personas alrededor del planeta.Dos meses después, los países de occidente estarían en plena lucha por recuperar la conectividad y los hackers tendrían un escenario de mucha facilidad para sabotear los sistemas informáticos improvisados.

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Por qué el mundo financiero está en vilo por los balances de una empresa

Hoy, tras el cierre del mercado, Nvidia publicará sus informes de resultados, un evento considerado por analistas como un factor decisivo para el mundo financiero.Esto se produce después de que la empresa estadounidense de hardware de inteligencia artificial, valorada en un billón de dólares, registrara oscilaciones en el precio de su acción.Estos informes de resultados son muy importantes, ya que, según Matt Orton, estratega jefe de mercado de Raymond James Investment Management, resultan un indicador general del rendimiento de la inteligencia artificial, tal como declaró a Reuters: "Nvidia se considera casi un reflejo de lo que está sucediendo en el ámbito de la inteligencia artificial. Sin duda, esto tiene repercusiones en el comercio de la IA en general, que ha sido realmente el principal impulsor del rendimiento del S&P 500 este año", sostuvo.El reciente rendimiento del mercado puede atribuirse al temor de que la novedad de la IA esté decayendo y, como afirmó Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI: "¿Nos encontramos en una fase en la que los inversionistas en general están demasiado entusiasmados con la IA? Mi opinión es que sí. ¿Es la IA lo más importante que ha sucedido en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí. Además, afirmó que el mercado actual de la IA era efectivamente una "burbuja" y señaló que "cuando se producen burbujas, las personas inteligentes se entusiasman en exceso con una pizca de verdad".Esto se produce después de que grandes inversionistas retiraron sus apuestas de la empresa antes de la publicación del informe de resultados. Entre ellos se destaca el fondo de cobertura Thiel Macro, de Peter Thiel, que vendió todas sus acciones en el tercer trimestre. Según el fondo de cobertura, estas acciones habrían tenido un valor aproximado de US$85 millones en la última evaluación.Según Brian Colello, estratega de renta variable tecnológica de Morningstar, una empresa estadounidense de servicios financieros con sede en Chicago, es poco probable que los inversionistas estén molestos con el rendimiento de Nvidia. Sin embargo, si este fuera el caso, tendría un profundo impacto en el mercado de la inteligencia artificial. Según Morningstar, "es justo decir que si las acciones de Nvidia cayeran por cualquier motivo, arrastrarían consigo a todas las empresas relacionadas con la inteligencia artificial".Sin embargo, a pesar de los temores sobre la longevidad del éxito del mercado de la IA, los analistas de Goldman Sachs y Morgan Stanley predicen que el informe de resultados de Nvidia mostrará el éxito continuado de la empresa, y los analistas de Goldman Sachs, según Morningstar, afirman que habrá "otro año de fuerte crecimiento de dos dígitos en los ingresos y las ganancias de Nvidia".Todo se resolverá hoy por la tarde, cuando se conozcan las utilidades de la empresa, que tendrán efecto en el valor de su acción cuando abra mañana el mercado.

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Tras las quejas en todo el mundo, Roblox exigirá a los usuarios verificar su edad para acceder al chat de los juegos

El gigante de los videojuegos en línea Roblox anunció que hará obligatorio el reconocimiento facial o la verificación de identidad para los usuarios que quieran participar en el chat de sus juegos.Roblox pretende con ello impedir que menores de nueve años chateen sin el consentimiento de sus padres y evitar conversaciones en línea entre adultos y menores, al ubicar a los usuarios en seis grupos de edad que van de menores de nueve a mayores de 21 años.La empresa tuvo una media de 151,5 millones de usuarios activos diarios en el tercer trimestre, según un informe de octubre. Es uno de los destinos más populares para los niños en Internet. De acuerdo con datos del segundo trimestre de 2025 de la consultora Sensor Tower, Roblox encabezó el ranking de descargas de juegos online en nuestro país, con más de 800.000 instalaciones entre abril y junio. La mayoría de sus usuarios locales se concentra en el rango de entre 8 y 11 años.Así funciona Roblox Cómo funcionará la validación en todo el mundoLos requisitos para unirse a los chats serán lanzados la primera semana de diciembre en Australia, Nueva Zelanda y Países Bajos antes de extenderse a todo el mundo en enero, indicó la plataforma el martes en un comunicado."Roblox es la primera plataforma en línea de juegos o comunicaciones en requerir verificaciones faciales de edad para acceder a los chats, estableciendo lo que creemos que será un nuevo estándar para esta industria", agregó la empresa basada en California.El nuevo sistema pedirá a los usuarios tomar una foto de su rostro o usar una identificación para comprobar su edad."Los controles de edad son opcionales, pero funciones como el chat no estarán disponibles a menos que se complete la verificación de edad", indicó Roblox, cuya plataforma permite a los jugadores crear sus propios mundos de juegos en línea.La empresa anunció el nuevo requisito en medio de las críticas de funcionarios gubernamentales de todo el mundo que afirman que la plataforma Roblox no protege a sus jóvenes usuarios de los depredadores infantiles y la explotación sexual.En Estados Unidos, Roblox se enfrenta a demandas de los fiscales generales de Texas, Kentucky y Luisiana, así como de demandantes particulares, por cuestiones de seguridad infantil. En la Argentina, los ministerios de Educación de la ciudad de Buenos Aires y de Córdoba bloquearon el acceso a Roblox en las computadoras de las escuelas públicas a principios de este mes, luego de que se detectaran casos de grooming en la plataforma. Con información de AFP y Reuters

Fuente: Ámbito
19/11/2025 11:22

Mundial 2026: ¿cómo se disputará el Repechaje UEFA e Intercontinental para la Copa del Mundo?

La Fecha FIFA de noviembre definió a las selecciones que pelearán por los últimos lugares en el Mundial 2026 desde el repechaje.

Fuente: Clarín
19/11/2025 10:00

7 bodegas argentinas, premiadas entre los 50 mejores viñedos del mundo 2025

Fueron distinguidas en Australia en la ceremonia anual de los galardones World's Best Vineyards.Destacaron tanto sus vinos como sus paisajes y oferta turística.La N° 1 fue una chilena, y otra uruguaya quedó en el puesto 4.

Fuente: Clarín
19/11/2025 09:00

Laura Restrepo: "Vivimos en un mundo sin Dios ni ley, del sálvese quien pueda"

En Soy la daga y soy la herida, la escritora colombiana crea una fábula sobre la violencia inspirada en el genocidio de Gaza. La autora de Delirio denuncia el derrumbe de las normas internacionales y un mundo dominado por el miedo y la impunidad. Desde la ficción y la parodia, propone un nuevo modo de narrar lo indigerible: la crueldad del presente.




© 2017 - EsPrimicia.com