empieza

Fuente: La Nación
10/09/2025 04:18

"Más allá de Areco". El pueblo bonaerense que empieza a instalarse como una nueva opción de escapada

No estaba en el radar de los viajeros que eligen huir de la ciudad durante los fines de semana. Pero de a poco, a fuerza de buenas propuestas gastronómicas, Capitán Sarmiento empieza a instalarse como opción para ir un poco más allá de San Antonio de Areco, el destino clásico de escapadas bonaerenses. A 145 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, por la RN 8, Capitán Sarmiento late con la cadencia de los pueblos que crecieron al compás del tren. Nació alrededor de su estación â??inaugurada en 1882â?? y adoptó su nombre en homenaje a Domingo Fidel "Dominguito" Sarmiento, caído en Curupaytí, durante la guerra del Paraguay. Ese origen ferroviario todavía organiza la memoria local: hay fotos, relatos, objetos que siguen contando la misma historia con otras voces. En el mapa de las escapadas, suele quedar eclipsado por destinos más ruidosos. Sin embargo, Sarmiento carga con símbolos propios â??se lo reconoce como "cuna de la bandera bonaerense"â?? y, desde hace un tiempo, suma otra señal potente: una ola gastronómica que crece desde cocinas íntimas, panaderías recicladas, bodegones con acento de esquina y proyectos de kilómetro cero. Un pequeño ecosistema que convoca a vecinos y curiosos con una promesa simple: comer bien y sentirse parte. Al visitante que viene desde San Antonio de Areco, el desvío es corto â??unos 33 kmâ?? y vale el viaje. Lo que hoy aparece como "naciente" ya dejó de ser tímido: hay tradición, búsquedas personales, oficio y una comunidad que acompaña.La Cuadra Marcelo "Chelo" Bertolini es, para muchos, el pionero que abrió camino en la gastronomía de Capitán Sarmiento. Con 49 años y casi tres décadas en la cocina, se formó en los años noventa en el Instituto Argentino de Gastronomía, cuando estudiar para ser chef todavía no estaba de moda. Entre sus maestros recuerda a Ariel Rodríguez Palacios y a Osvaldo Gross, referentes que marcaron su paso por el IAG. Pero la vocación le venía de mucho antes: de su madre repostera, de su abuela con quien hacía milanesas y ñoquis de chico, de esa curiosidad por estar siempre alrededor del fuego.Antes de regresar a su pueblo, trabajó en Buenos Aires, Rosario y hasta hizo temporadas en Punta del Este. En 2007 decidió apostar a Sarmiento: primero con un proyecto llamado 1884, que funcionó tres años, y luego con La Cuadra, inaugurada hace 16. El nombre rescata la memoria del lugar: la antigua panadería del pueblo, que transformó en restaurante. El salón está donde antes se amasaba pan; las paredes aún guardan esa historia, ahora con otra impronta.La carta refleja su formación y sus pasiones: una cocina argentina con marcado acento italiano. Pastas caseras, risottos, pizzas napolitanas de fermentación lenta (24 horas) y, los viernes, parrilla encendida. Además, mantiene un menú estable con unas 20 opciones de principales, junto a entradas y postres que cambian según la temporada y el antojo creativo."Al principio costó â??admiteâ??; un pueblo chico te obliga a ir de a poco. Yo venía con platos más elaborados, y acá no estaban acostumbrados. Con el tiempo, la gente se aggiornó, empezó a pedir más, a preguntar, a querer saber". Esa transformación, dice, acompaña un fenómeno más amplio: la gastronomía argentina cambió, el público se volvió más curioso y exigente, y eso obliga a los cocineros a perfeccionarse todo el tiempo.Más allá de la cocina, Chelo se involucra con la comunidad. Da clases en los Centros de Formación Profesional del municipio y sueña con que Sarmiento consolide un sello gastronómico propio. "Hoy ya hay proyectos nuevos muy interesantes, y eso ayuda a que la gente venga a conocer el pueblo. Todo suma. La gastronomía puede ser un motor para Sarmiento, y quiero ser parte de eso".La Cuadra se sostiene firme, pese a contextos económicos complejos. Chelo lo disfruta desde otro lugar: todavía muy atento a la cocina y al servicio, pero también presente en el salón, compartiendo con clientes que ya son parte de su cotidianeidad. "Siempre pienso qué haría si no fuese cocinero, y la verdad es que no tengo respuesta. Por ahora sigo eligiendo esto que me gusta mucho".La Cuadra está ubicado en Avellaneda y San Martín. Abre de martes a viernes, mediodía y noche; sábados, sólo a la noche. IG: @lacuadra.restoLa Mancha Cocina de FuegosCarlos Más es médico pediatra, pero sobre todas las cosas, un apasionado de la cocina. Y esa pasión, latente al paralelo a la práctica de su profesión, fue el motor que lo llevó a cumplir su sueño: tener su propio restaurante. Fue un largo proceso, dice, donde pintó, hizo teatro y, sin darse cuenta, empezó a dibujar un lugar que convocara no sólo a comer, sino también a compartir desde lo simple.Así nació La Mancha Cocina de Fuegos, un restaurante que parece construido con memoria. El espacio combina maderas recicladas, chapas oxidadas que alguna vez cubrieron un galpón de pollos, y una mesa central que fue torno panadero durante 70 años. Nada está puesto al azar: cada objeto trae consigo una historia, y esa trama invisible sostiene el clima del salón.Desde afuera, La Mancha parece un galpón viejo. Pero al cruzar la puerta, todo cambia: el piso cruje con décadas de uso, las vigas muestran cicatrices, las tolvas se transformaron en lámparas. "Quería un lugar de contrastes â??explica Carlosâ??. Que desde afuera no pareciera lo que es, y que al entrar, la sorpresa te haga querer quedarte". Lo logró.La cocina es abierta y visible desde cualquier rincón. El fuego es la herramienta principal: parrilla, horno y dos cocinas a leña que marcan el pulso. La carta combina tradición con giros inesperados: carnes de cocción lenta, pescados de río, verduras de estación. No busca extravagancias, sino honestidad. "No hace falta servir una empanada en un vaso para innovar", dice con una sonrisa.En el armado del menú contó con el asesoramiento de Emilio Sirera, y la impronta decisiva llegó con la apertura y el rodaje de la propuesta. El resultado es una cocina que emociona porque se cocina a la vista, se sirve sin apuro y se defiende en la sobremesa. "Al tercer café todos contamos algo; si hay un trago, más rápido todavía", asegura.El proyecto atravesó noches de soledad y conflictos personales durante la obra, en plena pandemia. Hoy es un emprendimiento familiar donde también participa su pareja, Marilina. Para Carlos, tener el restaurante es como tener otro hijo: exige decisiones, tiempo y energía, pero devuelve entusiasmo. "Esto me bajó del vértigo de la medicina. Ahora puedo esperar a que las moras maduren para hacer una mermelada y ofrecérsela a los comensales", reflexiona.La Mancha es un espacio vivo, que crece con cada proveedor que confió, cada comensal que se animó a probar un plato distinto. "Todas las piezas de mi vida terminaron encajando acá. Es un lugar donde cada uno â??mi pareja, mis hijos, los cocinerosâ?? aporta algo único", dice.Carlos siente que está comenzando de nuevo. Habla con humildad, pero con la certeza de estar donde quiere estar: en un espacio que lo obliga a aprender, a descubrir, a soñar. "Esto está sostenido en el deseo, en las ganas, pero sobre todo en los sueños. Y la vida sin sueños es una vida vacía".La Mancha está en Alfredo Palacios s/n, Capitán Sarmiento. Abre viernes y sábados por la noche. IG:@lamanchacocinaAmanda Amanda nació de una intuición. Natalia Ferrara llevaba años perfeccionando sus tortas de diseño y sintió que era momento de probar algo distinto: abrir un espacio donde se pudiera merendar fuera del club, un hábito que hasta entonces parecía impensado en el pueblo. Eligió un local que le encantaba por sus dos árboles al frente, cuya sombra acompaña la luz de la mañana y la tarde. El día de la apertura no esperaba demasiado; sin embargo, el pueblo respondió y la rutina cambió.Ocho años después, Amanda ya se remodeló y agrandó cuatro veces. Lo que empezó como un proyecto chiquito se volvió un punto de encuentro cotidiano, donde vecinos y visitantes se sientan a compartir algo dulce o salado. "Me gusta tomar riesgos, me aburro fácil, y creo que los clientes merecen que pensemos en su comodidad", dice Natalia. Ese espíritu inquieto hizo que Amanda marcara un camino pionero en Sarmiento y que, de algún modo, animara a otros a emprender.Hoy, la propuesta es 70 % pastelería â??con vitrinas que cambian según la estación y siempre sorprenden con tortas y postresâ?? y 30 % laminados, viennoiserie, panes y cafetería. El secreto, asegura Natalia, no es secreto: trabajo obsesivo, capacidad de escucha y una convicción simple en las ideas bien ejecutadas. A eso se suma el apoyo de la familia, pieza clave para sostener el ritmo y seguir soñando.El futuro también está en marcha. Natalia proyecta un nuevo paso: sumar un coequiper de tiempo completo, alguien que deje atrás el empleo tradicional para lanzarse de lleno al emprendimiento. Mientras tanto, sigue sosteniendo el ritual diario que hizo de Amanda un lugar querido y necesario en el pueblo."Cuando miro atrás veo más de lo que soñé. Las dificultades nos hicieron más fuertes y todo lo demás fue aprendizaje. Amanda me dio una mesa llena de platos riquísimos â??algunos amargos, otros que son un viaje de idaâ?? y me gusta pensar que esa metáfora de cocina es también mi manera de vivir", resume.Amanda está en Av. Presidente Perón 291. Abre de martes a sábados, de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20.30; domingos, de 9.30 a 12.30 y de 16.30 a 20.30. IG: @amandacasadeteEl proyecto del chef Emilio SireraLa idea de volver estuvo siempre, aun cuando la vida los llevaba lejos. Emilio Sirera y Romina se conocieron a fines de 2008 en Buenos Aires y, en 2010, emprendieron un camino que los llevó a trabajar en Los Cabos, luego en Washington D. C., más tarde en Suecia â??donde pasaron por cocinas de estrella Michelin en Gotemburgoâ?? y finalmente en Bután, como parte de la cadena Aman. Después regresaron a México, donde Emilio se consolidó como chef ejecutivo de El Huerto Farm to Table y Romi en la gestión de eventos y hospitalidad. Allí, entre experiencias de lujo y proyectos ligados a la cocina de la tierra, maduraron la certeza de que tarde o temprano se instalarían en la chacra de la familia Sirera en Sarmiento.Mientras tanto, una certeza crecía en silencio: reactivar la granja familiar y abrir un restaurante en el campo. La pérdida del padre de Emilio aceleró decisiones. Empezaron antes de la pandemia y tardaron casi seis años entre planificación y obra. Conservaron la casa estilo chorizo, levantaron cocina y baños nuevos y rescataron lo que resistió tormentas y tiempo. El paisaje se volvió también hogar: hoy duermen donde su bisabuela recibía visitas y toman mate donde antes estaba la cocina de todos los días.El corazón del proyecto es una huerta â??trabajada por los chicos de Maclura Agroecología (@maclura_agroecologia)â?? que retoma saberes ancestrales: tomates atados a mano, frutales, hierbas, gallinero, una vaca lechera junto a su cría, la pulsión de los dulces de estación. De chico, dice Emilio, en la despensa había dulces de tomate amarillo, higo, quinoto, cayote, zapallo; y la manteca casera aún tibia, con el suero a la vista. Ese archivo afectivo es hoy el guion de la carta.El formato es deliberado: abren una vez al mes. Así crían a la pequeña Oli, disfrutan la casa y cocinan lo que producen. Evitan la trampa de la consigna hueca: "huerta a la mesa" acá significa autonomía. Agua de bomba, espacio para cultivar, gallinas propias, leche cuando toca, estación como calendario. También es un modo de amortiguar lo que el afuera agita: volver a una escala que protege la experiencia y concentra el trabajo en lo esencial.La cocina funciona como un juego serio: partir de lo que hay y buscar su mejor versión. Si el día trae tomates, pensar la textura, la acidez, el punto de dulzor; si hay brócoli, decidir si conviene humo leve, plancha o hervor breve; si sale una tanda de moras, esperar la madurez justa para una mermelada que llegue a la mesa en su momento. No hay espectáculo: hay tiempo y criterio.El resultado apunta a una emoción concreta: que un bocado active memoria. Emilio vuelve cada tanto a la escena de Ratatouille donde el crítico, con un plato simple, viaja a la infancia. Ese es el norte: que lo que crece a metros de la cocina termine en un plato que conmueve, alrededor de una mesa que también es casa.Volver, en su caso, no fue un gesto nostálgico. Fue diseñar una vida: recuperar un predio que casi se desarma, rearmar la quinta, parir una cocina mínima y precisa, y abrirla lo justo para que el público entre, entienda la escala y se lleve un recuerdo nuevo. Lo demás â??la técnica pulida en hoteles de lujo, la disciplina de las estrellas Michelin, la logística aprendida en Bután y en Méxicoâ?? queda al servicio de algo sencillo: cocinar bien, aquí, ahora, con lo que da la tierra y con la familia alrededor.Para conocer dónde y cuando, hay que escribirle a Romina: 2478 41-9910. Bodegón SarmientoEntre las propuestas más recientes de Capitán Sarmiento, el Bodegón Sarmiento ocupa un lugar especial. Su dueño, Gastón Gómez, lo imaginó mirando una vieja esquina de 1905 frente al Banco Nación, en pleno centro del pueblo. El edificio pedía vida y, junto a su ex pareja Gabriela Rabellino, decidieron devolverle protagonismo con una idea clara: recrear la atmósfera de un bodegón porteño, pero con espíritu de pueblo, aire puro y hospitalidad cercana.El resultado es un salón lleno de antigüedades y detalles de época, donde se sirven platos abundantes y accesibles que recuerdan a la cocina de la abuela: pastas caseras con estofados largos, guisos sabrosos, carnes al horno. El menú incluye también opciones sin TACC (salvo el budín de pan) y veganas, lo que amplía la propuesta para todos los públicos.La experiencia no se limita a la mesa. Cada jueves, el bodegón organiza una cena-show gratuito con músicos zonales de gran calidad, reafirmando la apuesta cultural. En verano, el patio trasero se habilita para comer al aire libre, junto a la parrilla a la vista. "Queremos que cada persona se sienta como en casa â??dice Gastónâ??, que la comida despierte recuerdos y que el paso por el pueblo se transforme en una linda experiencia para llevarse de regreso".El crecimiento fue rápido: grupos de motos que llegan los sábados, familias que se reúnen los domingos y visitantes de Capital, el Conurbano, Rosario, Pergamino, Areco o Arrecifes ya son parte de la rutina. Además, trabajan junto a agencias de turismo: desde el propio bodegón parten recorridos guiados por los puntos históricos de Sarmiento.El proyecto se sostiene en algo más que comida abundante: es una manera de abrir el pueblo al turismo, de sumar un espacio donde conviven sabor, cultura y comunidad.Dirección: Av. Presidente Perón 397, Capitán Sarmiento. Abre los miércoles de 20.30 a 00.30; jueves y viernes, de 20.30 a 00.30; sábados de 11.30 a 14.00 y de 20.30 a 01.00; domingos, de 11.30 a 15.00. IG: @bodegon.sarmiento. Daimo Una de las últimas aperturas de Capitán Sarmiento. Daimo es un desprendimiento de la tienda de alimentos, Alacena, un almacén que ya lleva cinco años y que nació al calor de la pandemia de la mano de la vestuarista de teatro, María Emilia Tambutti, y de la nutricionista, Julia Sills. Ambas se propusieron ofrecer productos saludables y orgánicos, difíciles de conseguir en el circuito tradicional, y crear un espacio cuidado hasta en los detalles estéticos. En poco tiempo, Alacena se volvió referencia: un lugar donde la gente se reconectaba con la cocina de todos los días.El proyecto fue creciendo, atravesó pruebas y aprendizajes â??propuestas que funcionaron mejor de lo esperado, otras que noâ?? y, con el tiempo, llegó la evolución natural: abrir una cafetería propia. Así apareció Daimo, cuyo nombre funciona como homenaje a Daimo Bojanich, un personaje clave del automovilismo nacional, nacido en Sarmiento.El espíritu de la tienda sigue ahí, pero en clave café, con base en la producción propia de piezas sin gluten, con productos de estación, laminados, panes, y una lectura contemporánea de los antojos dulces. El espacio está bellamente decorado, es luminoso y amable: una prolongación de Alacena, pero con la experiencia más completa de sentarse a disfrutar.La fórmula se sostiene en una doble mirada: el saber profesional y nutricional de Julia (cuyo aporte sigue presente aunque ya no forme parte del día a día) y la curiosidad estética inagotable de María Emilia, quien sigue sosteniendo su carrera como vestuarista (de hecho, es la diseñadora del vestuario de La Revista del Cervantes). Esa simbiosis es la que organiza la propuesta y le da coherencia a cada detalle.Hoy, Alacena y Daimo son otro punto de encuentro en un pueblo que empieza a reconocerse en su propia gastronomía. Y para el visitante, Daimo funciona como el cierre perfecto de la ruta sarmientina: después del paseo y la mesa abundante, la pausa final es un café con identidad propia. Daimo está ubicado en Av. Presidente Perón y Daimo Bojanich. Abre de lunes a sábados, de 9 a 20; domingos, de 10 a 13 y de 16 a 20.

Fuente: La Nación
09/09/2025 20:18

Empieza una nueva señal en la exMetro, la versión multilingüe de El rotativo del aire y Radio con voz apuesta a los libros

Tras el final de la FM Metro,el domingo 31 de agosto, desde los primeros minutos del primero de septiembre comenzó a transmitir la nueva emisora del Grupo Alpha Media que ocupa la histórica frecuencia del 95.1. La misma se perfila como una radio de éxitos mundiales de los 2000 en adelante. La programación y los contenidos artísticos , estarán a cargo de Julián Pento Echeverría (recientemente ganador del Martín Fierro como musicalizador de Blue 100.7 y la FM95.9 Rock & Pop). Sin dar muchos detalles, y de manera enigmática la promocionan como "la previa de una nueva radio, algo nuevo está por comenzar". Con esa frase inició su transmisión la nueva emisora sin nombre definitivo. En lo que respecta a la transmisión vía YouTube y redes sociales se pueden ver la siglas MPH (posible abreviatura del nombre final) y se publicó un mensaje adelantando su propuesta: "Comienza la primera página de una historia que muy pronto vas a querer escucharâ?¦de principio a fin". Además se anunció que los oyentes podrán participar en futuros sorteos de entradas para conciertos, regalos y encuentros exclusivos con sus artistas favoritos. Según pudo saberse, la programación comenzaría los primeros días de octubre.Ahora El Rotativo del aire tiene su versión multilingüe. El histórico y clásico informativo de Radio Rivadavia AM 630, como los es El Rotativo del Aire, está abriendo una nueva etapa, donde los convierte en la primera radio privada en transmitir en otros idiomas. Rivadavia desde 1958 fue la primera en tener programación las 24 horas (por eso su logo identificativo es el búho y el gallo) fue el primer servicio informativo con boletines y flashes cada 15 minutos y desde hace años tiene un servicio en multiplataformas con panoramas de noticias que llegan a todo el mundo en dos emisiones diarias, un servicio personalizado de noticias por WhatsApp y ahora iniciaron una etapa multilingüe. El equipo está integrado por Matías Leiva (redacción y locución) y los columnistas Nelson Castro, Gonzalo Ibañez, Amanda Pizarro, Lara Costantini (deportes), Maria Eugenia Capelo (espectáculos), Mariano Martin (tecnología) y Alejandra Arestizabal en costumbres y salidas. Todo bajo la edición de Daniel Toto Berlingeri y la editora responsable es Amelia Troisi como Coordinadora Gral. De noticias de Radio Rivadavia. Radio Con Vos apuesta por la literatura Una curiosidad se está dando en diferentes programas que integran la programación 2025 de la FM Radio Con Vos 89.9. La misma es que tiene varios segmentos dedicados al mundo de los libros. Por un lado, la escritora y guionista Claudia Piñeiro entrevista escritores y recomienda libros en Tarde para nada, el programa de María O'Donnell, que se emite los viernes de 19 a 21. Por el lado de Reinaldo Sietecase lee textos breves dentro de su ciclo La inmensa minoría (lunes a viernes de 11 a 14) y todos los viernes regala libros a sus oyentes. En el fin de semana también hay espacio para la literatura y autores, ya que Lucas Rodríguez Perea reseña novedades literarias los domingos de 23 a 24 en Asuntos públicos, el programa de Silvia Naishtat; Noe Dans cuenta historias de escritores en Vamo a calmarno, conducido por Diego Iglesias, los sábados de 9 a 12, y Nuria González Videla conduce Libros sin tiempo, los domingos de 18 a 19.

Fuente: Infobae
09/09/2025 04:32

BIST 100 empieza operaciones en terreno negativo este 8 de septiembre

Inicio de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Fuente: La Nación
08/09/2025 16:18

"Esto recién empieza": los candidatos del agro no ingresaron a la Legislatura bonaerense, pero destacaron una oportunidad abierta

Las elecciones de ayer en la provincia de Buenos Aires no modificaron un panorama que el agro registra desde hace años: su poca representación en la Legislatura. Pese a que varios dirigentes y productores habían sido candidatos, ninguno logró ingresar y la voz del campo seguirá reducida en el parlamento bonaerense. En algunas fuerzas destacaron el ingreso en los Concejos Deliberantes.De la lista de postulantes vinculados al agro que se habían presentado, finalmente solo accedió a una banca Andrés De Leo, productor ganadero de Bahía Blanca. Sin embargo, el propio dirigente aclaró que no se reconoce como un "candidato agro", sino como un político con trayectoria que, además, tiene vínculo con la actividad productiva. En los hechos, esto significa que ninguno de los postulantes que se identificaban directamente con el sector logró entrar.Qué pasó con la "ruralidad": Fuerza Patria dio el batacazo donde LLA se perfilaba favoritaEn las listas figuraban nombres conocidos en el ámbito rural: Andrea Passerini, productora lechera y dirigente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Carbap; Pedro Vigneau, expresidente de Aapresid y Maizar; Ariel Bianchi, productor autoconvocado de San Nicolás; Guillermo MacLoughlin, contador y referente en Carbap y con un pasado en la Sociedad Rural Argentina (SRA), y Alejandro Speroni, abogado y productor de Tapalqué. También figuraban Guillermo Ecke, de Guaminí, y Lucas Giannassi, de Lincoln. Ninguno consiguió un lugar en las bancas. También en la Alianza La Libertad Avanza estaba Javier Prida, presidente ejecutivo de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) como candidato a diputado bonaerense en la tercera sección electoral.Pese a haber quedado afuera, Vigneau rescató que lo positivo era la posibilidad de generar un espacio para el sector. "Me parece que es bueno instalar Potencia dentro de la política. Es bueno haber presentado listas en 75 distritos de la provincia y es bueno tener 10 concejales electos. Esto recién empieza", dijo sobre el espacio Potencia.Vigneau sostuvo que el desafío ahora es "aglutinar al agro en una fuerza política" y destacó que conoció "mucha gente que tiene esas ganas y que se quiere comprometer".En tanto, Prida explicó que quedó como primer suplente y que, en principio, no tendrá un lugar en la Legislatura. "Probablemente se pueda generar un corrimiento porque algún legislador pida licencia por temas personales, porque se va a un Ministerio o porque se va a una embajada, no lo sabés. Pero creo que eso es muy factible. Si no, [estaré] en el llano como siempre estuvimos, metiéndole para adelante para ser una Argentina próspera", dijo.En cuanto a las elecciones, analizó: "El resultado es contundente a favor del oficialismo de la provincia de Buenos Aires, eso sin ninguna duda. Influyó fuertemente el aparato de los municipios donde más de 25 o 30 intendentes fueron como candidatos testimoniales".Prida remarcó que, a pesar de esa ventaja, el oficialismo provincial perdió fuerza respecto de la elección anterior. "Sacó casi el 20% menos de votos que en 2023 y la oposición 47% menos. Una apatía electoral muy fuerte", señaló.Según su análisis, la apatía también tuvo que ver con la política nacional: "Candidatos poco conocidos, candidatos poco seductores, con políticas nacionales que se necesitan llevar adelante, pero que no son simpáticas. La verdad, a todo eso está muy expuesto el gobierno nacional y evidentemente lo pagó en las urnas".Al mismo tiempo, consideró necesario replantear el rol de la oposición en la provincia: "Hay que recalibrar, hay que repensar la estrategia en un montón de municipios de la provincia de Buenos Aires".Una situación distinta fue la de Andrés De Leo, que sí obtuvo un lugar en la Legislatura como diputado por Somos Buenos Aires. Aunque remarcó que no se define como un "candidato agro", aseguró que llevará temas vinculados al sector al cuerpo legislativo. "Era una elección a priori muy difícil. La elección se nacionalizó y eso nos permitió meternos en la pelea y conseguir la banca como tercera fuerza en Bahía Blanca y sexta a nivel provincial", relató.De Leo es productor agropecuario y ganadero en Bahía Blanca. Su relación con el sector nació en la adolescencia, cuando con apenas 12 o 13 años se iba al campo de un amigo a trabajar en la cosecha. "El amor por el campo viene de ahí", recordó. Ya como profesional se recibió de contador y se especializó en temas agropecuarios, aunque reconoció que los comienzos fueron complicados. "Todo el esfuerzo de haberme preparado para ser contador rural y no podía agarrar clientes. Ni en Darregueira ni en Indio Rico. Entonces me tuve que venir a Bahía", contó.Por US$600 millones: Adecoagro y ACA compraron el 50% de Profertil y se retira una reconocida firma internacionalLa política, en paralelo, siempre fue parte de su vida. "Desde los 15 años, en el 83, cuando vi a Alfonsín, ya me di cuenta de que me gustaba lo nacional, lo público", dijo. Fue gerente de la Anses en Bahía Blanca, concejal entre 2005 y 2009 y dos veces senador provincial por la Coalición Cívica.Ahora vuelve a la Legislatura como diputado por el mencionado Somos Buenos Aires. "Soy un productor político. No soy un productor que va a la política, soy un político que se dedica a la función y que está vinculado al sector agropecuario", explicó. Con esa identidad dijo que buscará empujar una agenda que ponga en primer plano al interior productivo. Habla de rutas, conectividad, descentralización y de un reclamo histórico: que el campo no sea visto solo como una fuente de impuestos. "En términos de política rural, lo primero es que vamos a trabajar para que la provincia no solo vea al campo cuando tiene que aumentarle los impuestos. Tenemos que pelear por políticas de caminos rurales, de conectividad. Y, obviamente, buscar una mejor relación con el Estado provincial", sostuvo.

Fuente: Página 12
08/09/2025 13:31

Colapinto descansa mientras se empieza a definir su futuro

Briatore reconoció que Franco es candidato a continuar en 2026. Y la manager del piloto admitió que las negociaciones para su continuidad está en marcha.

Fuente: Infobae
08/09/2025 13:20

Empieza la nueva temporada del Imserso 2025/2026: tarifas reducidas y más accesibilidad para pensionistas con bajos ingresos

A partir de esta semana, los más de cuatro millones de acreditados empezarán a recibir la confirmación para acceder al programa de esta nueva temporada

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:10

Un abogado explica cómo van a cambiar las "reglas" de la jubilación en 2026: "Empieza un sistema dual"

La jubilación en España va a experimentar uno de los cambios más relevantes de las últimas décadas

Fuente: Infobae
06/09/2025 15:39

Fonavi 2025: Reintegro 4 para herederos empieza este lunes 8 de septiembre

Según cronograma. La nueva devolución del Fonavi se sigue pagando en septiembre. Ahora le toca a los familiares de fonavistas, que deberán acreditarse primero en el Banco de la Nación

Fuente: La Nación
05/09/2025 07:00

Cuándo empieza la veda electoral en provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025

Las elecciones en la provincia de Buenos Aires se llevan a cabo este domingo 7 de septiembre. Las horas previas, en su duración, y tiempo después de su clausura, estará vigente la veda electoral. Esta implica la limitación y prohibición de algunas actividades para asegurar el normal funcionamiento de los comicios. En ese sentido, varias personas se preguntan cuándo empieza y qué no se puede hacer en este período.Elecciones bonaerenses 2025Cuándo empieza la veda electoral en provincia de Buenos Aires por las elecciones 2025La veda electoral comienza 48 horas antes del inicio de los comicios, momento en que prohíbe los actos de campaña, la emisión de propaganda y la difusión de encuestas. Es así que se da por finalizada la campaña electoral en el calendario electoral. Dado que las elecciones arrancan a las 8 de este domingo, la veda arranca a las 8 de este viernes 5 de septiembre. Esta se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios. Por lo tanto, se levanta oficialmente a partir de las 21 del domingo. Qué actividades están prohibidas durante la veda electoralSegún la Ley Electoral bonaerense, durante la veda electoral rigen las siguientes prohibiciones:Publicación de "boca de urna": no se puede publicar o difundir proyecciones sobre el resultado de la elección hasta tres horas después del cierre de los comicios, es decir, hasta las 21.Propaganda en inmediaciones del comicio: Está prohibida la propaganda de cualquier tipo, así como el uso de banderas, divisas u otros distintivos partidarios, en un radio de 100 metros alrededor de las mesas receptoras de votos.Expendio de bebidas alcohólicas: no se permite la venta de bebidas alcohólicas durante el día de la elección.Portación de armas: Se prohíbe el uso de armas, a excepción de las autoridades públicas encargadas de mantener el orden.Ostentación de distintivos partidarios: los electores no pueden hacer ostentación de insignias, banderas, divisas u otros distintivos el día de la elección.Detención de electores: ningún elector puede ser detenido por las autoridades durante las horas de la elección, salvo en caso de ser sorprendido en flagrante delito o si existe una orden de un Juez competente.Qué pasa si no voto en las elecciones de Buenos Aires 2025Según la Ley Electoral Provincial n° 5109, los electores mayores de 18 años y menores de 70 años que figuren en el padrón electoral tienen la obligación de emitir su voto en las elecciones legislativas provinciales. Por lo tanto, quienes no participen de los comicios de este domingo serán sancionados por la justicia electoral provincial.El artículo 137 de la Ley Electoral Provincial N° 5109 establece una multa de $50 a $500 para los electores que no emitan su voto y no justifiquen su ausencia ante la Junta Electoral. Además de la sanción económica, el gobierno provincial advierte que el infractor puede quedar registrado en el Registro de Infractores al deber de votar. Las multas recaudadas se destinan al fomento de la educación común en los respectivos distritos.Una vez finalizado el escrutinio definitivo, la Junta Electoral pasará a los síndicos fiscales la nómina de los electores que no cumplieron con la obligación de votar para que inicien las acciones correspondientes.Dónde voto en las elecciones de la provincia de Buenos AiresPara conocer el lugar exacto de votación y agilizar el proceso, los electores bonaerenses pueden consultar el padrón definitivo siguiendo estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.Escribir el número de DNI.Elegir el sexo tal como aparece consignado en el documento de identidad.Rellenar el campo de verificación y clickear en el botón "Consultar".Inmediatamente, el sistema mostrará el nombre de la escuela designada para votar, su dirección, el distrito correspondiente, y el número de la mesa y el orden específico dentro del padrón.

Fuente: Clarín
04/09/2025 20:00

Elecciones 2025 en Buenos Aires: cuándo empieza la veda electoral

Hasta qué hora está vigente y cuáles son las restricciones que impone.Es una norma que busca preservar la neutralidad en las horas previas.

Fuente: Clarín
04/09/2025 12:00

Veda electoral en Provincia: cuándo es, a qué hora empieza y qué actividades estarán prohibidas

En Argentina rige desde 48 horas antes del inicio de los comicios.Qué significa y qué sucede si no se cumplen las restricciones.

Fuente: La Nación
04/09/2025 01:00

En Amores compartidos, la búsqueda de la felicidad empieza con una separación

Amores compartidos (Splitsville, 2025). Dirección: Michael Angelo Covino. Guion: Michael Angelo Covino y Kyle Marvin. Fotografía: Adam Newport-Berra. Música: Dabney Morris y David Wingo. Edición: Sara Shaw. Elenco: Dakota Johnson, Kyle Marvin, Adria Arjona, Michael Angelo Covino. Distribuidora: Diamond. Duración: 104 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años con reservas. Nuestra opinión: muy buena. Desde que pasó inadvertido hace algo más de un año la espléndida e injustamente ignorada Cómplices del engaño, de Richard Linklater, no se estrenaba en los cines argentinos una comedia tan aguda, inteligente y disfrutable concebida para el público adulto, sin remilgos para referirse al sexo y con mucho para decir sobre el estado de los vínculos amorosos y del deseo en los tiempos que corren. Cómplices del engaño, bajo la engañosa máscara de una trama policial, contaba las peripecias de un galán muy convencido (Glen Powell) dispuesto a todo para conquistar a una chica muy despierta y muy sexy (Adria Arjona). En Amores compartidos, equívoco título local para Splitville, algo así como el lugar en donde transcurren las separaciones, Arjona vuelve a mostrar su encanto, una sensualidad natural y sobre todo un talento innato para hacer comedia. Pero aquí no está a merced de algún apuesto casanova. En la secuencia inicial (una de las tantas que funcionan a pleno en esta ocurrencia del hasta ahora desconocido y multifacético Michael Angelo Covino), luego de un momento de placer que precipita una tragedia, le pide el divorcio al hombre (el atribulado, neurótico y muy gracioso Kyle Marvin) con el que se casó hace poco. En otro momento extraordinario, ejemplar en el uso de la elipsis, el pobre Marvin llega después de un largo periplo a la lujosa casa de su mejor amigo (el propio Covino) y su pareja (Dakota Johnson, luminosa como pocas veces). Allí queda planteado el escenario de este impecable modelo de comedia de rematrimonio para el siglo XXI: los problemas de este tipo de vínculos se resuelven a través de relaciones abiertas. Lo que parece ideal en el papel no suele tener la misma eficacia al practicarlo. Cualquier intento en tal sentido encarado desde el cuarteto de manera individual o colectiva dejará a los personajes centrales en un estado de intemperie emocional aprovechado todo el tiempo por Covino (director, guionista y actor, reservándose el papel más ingrato de todos) para desplegar un ingenioso menú de situaciones de comedia siempre fluidas y plausibles. La gracia aparece aquí en las múltiples variantes y derivaciones de un mismo punto de partida. Cada nuevo intento que se hace por reencontrar cierto equilibrio afectivo y emocional se convierte en desilusión. Vemos un desfile constante de fracasos que no se aceptan, desapegos, rutinas, caprichos, necesidades insatisfechas y egos destrozados. Todo un catálogo de planes y resoluciones dejan a los personajes cada vez más expuestos y forzados a disimular de todas las maneras posibles sus flaquezas. A través de ese muestrario de debilidades surge, plena y consciente, la fortaleza de la comedia. Hay situaciones llenas de velocidad (sin vértigo) que toman los principios de la mejor tradición del slapstick y la aplican a nuestro tiempo, junto a unos cuantos chistes sexuales y un par de escenas que justifican de lleno, por las características de su personaje, ver desnudo a Marvin. Nada resulta gratuito en ese sentido. Amores compartidos funciona como una gran orquesta en la que cada intérprete tiene bien claro el momento de su aparición como solista, ocupándose durante el resto del concierto a cumplir su función dentro del ensamble. Ninguno desafina, lo que equivale a encontrar momentos muy precisos de humor físico (hay una pelea antológica entre Covino y Marvin) y verbal. Toda comedia, en el fondo, adquiere sentido como representación de la búsqueda de una felicidad posible. En este caso, la felicidad consiste en atravesar el accidentado camino de las separaciones pensando, en medio de cada tropiezo y accidente, que un final feliz siempre es posible.

Fuente: Infobae
03/09/2025 12:07

Elecciones Buenos Aires 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

El cronograma electoral bonaerense prevé la implementación de una estricta veda previa a la votación, con restricciones a la propaganda, la difusión de encuestas y la apertura de bares y boliches el día de los comicios

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:06

Vidal le empieza a dar forma al PRO rebelde y comenzó una recorrida para apoyar a los candidatos que compiten contra LLA

La exgobernadora visitó Chubut, se reunió con el gobernador Ignacio "Nacho" Torres y participó de un evento sobre energía junto a Silvia Lospennato, otra de las macristas que rechazaron el acuerdo con el Gobierno

Fuente: Infobae
02/09/2025 01:57

Ethel Pozo rompe en llanto al despedirse de su hija mayor en España: "Hoy empieza tu vida universitaria"

La hija de Gisela Valcárcel no pudo contener las lágrimas al despedirse de su primogénita, quien inicia la carrera de Arquitectura en el extranjero

Fuente: La Nación
02/09/2025 00:36

La Corte de Brasil empieza a definir la suerte de Bolsonaro: podría ser condenado a 40 años

BRASILIA.- En un clima de máxima expectativa y con un enorme operativo de seguridad, Brasil espera hoy el comienzo de la etapa final del juicio al expresidente Jair Bolsonaro, una figura central de la política brasileña que fue acusado de golpismo por intentar impedir la asunción de su sucesor, Luiz Inacio Lula da Silva.Cinco jueces del Tribunal Supremo de Brasil, incluido el emblemático y criticado Alexandre de Moraes, se reunirán durante cinco jornadas de audiencia entre el 2 y el 12 de septiembre en Brasilia para decidir si condenan o absuelven al exjefe de Estado (2019-2022) y a siete de sus excolaboradores.Con 70 años, el exmandatario se expone a unos 40 años de prisión por, según la acusación, haber conspirado para garantizar su "mantenimiento autoritario en el poder" a pesar de la victoria de Lula da Silva, líder del Partido de los Trabajadores (PT), en las elecciones de 2022.De acuerdo a la fiscalía, el plan contemplaba incluso el asesinato de Lula antes de su investidura, y también del juez Moraes, con el "consentimiento" de Bolsonaro.El líder de la derecha y extrema derecha de Brasil niega en bloque las acusaciones y denuncia una "persecución política". Afirma haber sido víctima de un fraude electoral, y sus ataques sin pruebas al sistema de votación electrónica le valieron ser inelegible hasta 2030.Interrogado por el Supremo en junio, Bolsonaro simplemente reconoció haber intentado buscar "un dispositivo constitucional" para impedir la asunción de Lula.En arresto domiciliario desde hace casi un mes en la capital brasileña y con tobillera electrónica, prevé seguir desde su casa el desenlace de su juicio, retransmitido en directo, según una fuente de su entorno.Mientras tanto, Brasilia lucía cada vez más blindada. La seguridad en la capital brasileña se concentraba en torno a la Plaza de los Tres Poderes, sede del parlamento, la presidencia y el Tribunal Supremo, donde mañana comenzará la fase decisiva de un juicio político y judicial sin precedentes.Las fuerzas policiales patrullaban la plaza desde la mañana del lunes, donde se han instalado barreras de contención, mientras que se mantiene la prohibición de manifestaciones.Contingentes de la policía militar del Distrito Federal y la Guardia Nacional han sido reforzados con agentes de otros estados, mientras que un grupo de policías judiciales custodiaba el palacio de justicia desde el interior, listos para intervenir en caso de emergencia.Drones de visión nocturna sobrevolaban la zona central de la capital desde el domingo, mientras que el Ejército anunció "tolerancia cero" ante cualquier acto cerca de su sede, a seis kilómetros del centro de la ciudad.Autoridades militares se han reunido con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para coordinar medidas en los próximos días.Medios de prensa locales informan que partidarios del líder derechista ahora en juicio podrían reunirse frente a los cuarteles o edificios gubernamentales, como lo hicieron en las horas previas al atentado del 8 de enero de 2023.En tanto, también se reforzaron las medidas en la casa de Bolsonaro, con el registro del interior y el baúl de todos los vehículos que salen de la residencia y el despliegue de policías en las áreas exteriores de la vivienda, ubicada en un complejo residencial de lujo en Brasilia."El viejo está delgado, no quiere alimentarse y sigue enfrentando interminables crisis de hipo y vómitos. Duele mucho ver todo esto", dijo el viernes en X su hijo Carlos Bolsonaro.Bolsonaro ha enfrentado recurrentes problemas de salud debido a una puñalada que sufrió en el estómago durante la campaña de 2018.En caso de condena, que puede ser objeto de apelación, "es posible" que sea enviado de inmediato a prisión, indicó una fuente del tribunal."Ruptura democrática"Para Brasil, que en 1985 salió de dos décadas de dictadura militar, el alcance del juicio es considerable."Es un momento histórico porque es la primera vez que un exjefe de Estado es procesado por intento de ruptura democrática", dijo la historiadora Martina Spohr, del centro universitario Fundación Getulio Vargas.Este "juicio inédito refuerza nuestras instituciones democráticas", opina Spohr.Pero el caso Bolsonaro abrió también una crisis diplomática y comercial sin precedentes con Estados Unidos.Invocando una "caza de brujas" contra Bolsonaro, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso el 6 de agosto aranceles punitivos de hasta 50% para algunas exportaciones brasileñas.Washington también adoptó sanciones individuales contra funcionarios brasileños, empezando por el juez Moraes, tras una activa campaña en Estados Unidos del hijo de Bolsonaro y diputado, Eduardo Bolsonaro.Pero estas presiones no surtieron efecto hasta el momento.Al contrario, el expresidente es ahora sospechoso junto a su hijo de obstruir el juicio y, debido a un "riesgo de fuga", Moraes ordenó esta semana una vigilancia policial permanente del acusado.Elección presidencial 2026Para este desenlace judicial, habrá alrededor del edificio del supremo un despliegue policial reforzado.El lugar en sí mismo es un símbolo. El 8 de enero de 2023, este tribunal fue, junto con el palacio presidencial y el Congreso, asaltado y saqueado por miles de bolsonaristas que exigían una intervención militar, una semana después de la investidura de Lula.Independientemente de si es condenado y encarcelado, Bolsonaro ya es, por su arresto domiciliario, el cuarto expresidente brasileño en ser detenido desde el retorno de la democracia.Lula, de 79 años, estuvo encarcelado durante 580 días entre 2018 y 2019 tras haber sido condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, una sentencia que posteriormente fue anulada por defectos de forma.Con una popularidad reforzada por los ataques de Trump, el izquierdista planea postularse nuevamente a la presidencia en 2026, posicionándose como defensor de la "soberanía" del pueblo brasileño.El campo bolsonarista apuesta todo al voto de una amnistía en el Congreso para reinstalar a su líder. Pero los esfuerzos en este sentido hasta ahora fracasaron.Agencias ANSA y AFP

Fuente: Clarín
01/09/2025 15:36

La Selección Argentina empieza la semana de Eliminatorias sin esquivar la despedida de Lionel Messi: "Ojalá sea una fiesta"

Varios de los convocados ya llegaron al predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza para ponerse a disposición de Scaloni.Este lunes por la tarde será la primera práctica oficial, aunque sin el plantel completo.Paredes, Echeverri y Varela, una de las sorpresas, hablaron sobre la situación del capitán.

Fuente: Página 12
01/09/2025 13:34

Messi empieza a irse del fútbol

El jueves ante Venezuela será su último partido oficial en el país con la Selección Argentina.

Fuente: La Nación
01/09/2025 06:00

Solange Musse: empieza el juicio contra dos exfuncionarios por el caso que conmovió e indignó al país en plena pandemia

CÓRDOBA.- Este lunes comienza el juicio contra dos exintegrantes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Huinca Renancó, una ciudad del sur cordobés, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por impedir el ingreso a la provincia durante la pandemia de Covid-19 al padre de Solange Musse, quien en ese momento atravesaba un cáncer terminal. La joven murió a los pocos días sin poder cumplir su última voluntad, que era ver a su padre. El caso conmovió e indignó a todo el país.El denunciante de la causa es Pablo Musse, el padre de Solange. Los acusados son el médico Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quien estaba a cargo del puesto sanitario en esa ciudad en agosto de 2020, cuando sucedieron los hechos. El juicio se realizará desde las 8.30 de hoy en la Cámara Criminal y Correccional de Primera Nominación de Río Cuarto, presidida por Daniel Antonio Vaudagna e integrada por Nicolás Rins, Diego Ortiz y jurados populares. El fiscal de cámara es Julio Rivero.La requisitoria fiscal sostiene que, por decisión de los imputados, Pablo Musse -que estaba acompañado por su cuñada, una mujer con discapacidad- tuvo que regresar a su casa en Plottier, provincia de Neuquén, encapsulado y escoltado por una comisión policial cuando intentaba entrar en Córdoba. Nunca pudo llegar a Alta Gracia, a 40 kilómetros de la capital provincial, donde Solange cumplía internación domiciliaria. Con 35 años y un cáncer de mama estadio 4, la joven había llegado a Córdoba desde Neuquén en febrero de 2020 con la intención de que un tratamiento le diera esperanzas. Un test de Covid-19 positivo convirtió a su padre en un caso sospechoso, lo que determinó que desde el COE no autorizaran a Pablo Musse a cruzar la frontera provincial. Un hisopado posterior le dio negativo. Según la acusación, los imputados desatendieron la directriz según la cual, para estas situaciones "impostergables", se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite. El hombre y su cuñada debieron cubrir nuevamente los 1000 kilómetros hasta la casa en Plottier. No pudieron parar a comprar comida ni ir al baño en estaciones de servicio. Ocho móviles policiales, que fueron tomando la posta a lo largo del camino, los escoltaron. "Los policías me decían que no me podía bajar ni en las estaciones de servicio a comprar comida. Tampoco para ir al baño. Hicimos nuestras necesidades en medio del camino. A nadie le importó nada. Tampoco que manejara 40 horas seguidas con el riesgo que eso implica y con una persona discapacitada arriba del auto", repasó Musse ante LA NACION poco después de la muerte de su hija.Nadie pensó que, de la misma manera, podrían haberlos escoltado hasta Alta Gracia, a 390 kilómetros. Musse señaló que en el puesto sanitario de Huinca Renancó le explicaron que el positivo del test no "necesariamente" significaba que tuviera el virus, pero que con ese resultado no podía entrar a Córdoba. Llegó a la frontera a las 6 de la mañana y, al mediodía, estaba volviendo a Neuquén. "Había hecho todos los trámites. Me llamaron del COE de Alta Gracia, a quienes les pasé todos los datos, las rutas por donde iba y les aclaré que no había hecho el hisopado por el costo que tenía y porque, al no tener síntomas, el Estado no lo hacía en Neuquén", continuó.Una pesadillaSolange, quien ya estaba muy mal, esperaba con ansiedad a su padre. Tenía asistencia de oxígeno por sus problemas para respirar y ayuda de enfermeros. Por su dificultad para hablar, aunque accedió a hacer un móvil televisivo, entregó una carta abierta. Fue pocas horas antes de morir. "Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", escribió."Lo único que necesito es que escuchen a mi familia. Las decisiones ante esta pandemia están en cuidarse, con todas las precauciones, y eso es lo que iba a pasar. Ansiaba ver a mi tía y a mi papá. Estoy muy triste por todo lo que le hicieron a los dos, los trataron muy mal, los maltrataron, hicieron lo que quisieron como si fueran delincuentes. Quiero estar con mi familia y que no sean maltratados por nadie", decía la nota.Su madre, Beatriz, recordó oportunamente que su hija había peleado durante diez años contra el cáncer. "Necesitaba que viniera su padre para acompañarla en la próxima quimioterapia, pero pasó todo esto y no pudo ser", indicó.Casi al año de la muerte de Solange, salió a luz el festejo del cumpleaños de la ex primera dama Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos, que había sido el 14 de julio de 2020, pero se reveló casi un año después. "Un adiestrador de perro, un peinador, cualquiera tenía más derechos que ella y que muchas Solange que hubo en la Argentina. No fue solamente ella, fueron miles", dijo Pablo Musse a LA NACION en ese aniversario.

Fuente: La Nación
30/08/2025 01:00

Cuando cae la noche, empieza el peligro: Tiene 11 años y vive en una casa de adobe sin luz ni puertas en el monte

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width En la penumbra. Tiene 11 años y vive en una casa sin luz, puertas ni ventanas

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

Solange Musse: empieza el juicio contra dos funcionarios por el caso que conmovió e indignó al país en plena pandemia

CÓRDOBA.- El próximo lunes comenzará el juicio contra dos integrantes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de Huinca Renancó, una ciudad del sur cordobés, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público por impedir el ingreso a la provincia durante la pandemia de Covid-19 al padre de Solange Musse, quien en ese momento atravesaba un cáncer terminal. La joven murió a los pocos días sin poder cumplir su última voluntad, que era ver a su padre. El caso conmovió e indignó a todo el país.El denunciante de la causa es Pablo Musse, el padre de Solange. Los acusados son el médico Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quien estaba a cargo del puesto sanitario en esa ciudad en agosto de 2020, cuando sucedieron los hechos. El juicio se realizará en la Cámara Criminal y Correccional de Primera Nominación de Río Cuarto, presidida por Daniel Antonio Vaudagna e integrada por Nicolás Rins, Diego Ortiz y jurados populares. El fiscal de cámara es Julio Rivero.La requisitoria fiscal sostiene que, por decisión de los imputados, Pablo Musse -que estaba acompañado por su cuñada, una mujer con discapacidad- tuvo que regresar a su casa en Plottier, provincia de Neuquén, encapsulado y escoltado por una comisión policial cuando intentaba entrar en Córdoba. Nunca pudo llegar a Alta Gracia, a 40 kilómetros de la capital provincial, donde Solange cumplía internación domiciliaria. Con 35 años y un cáncer de mama estadio 4, la joven había llegado a Córdoba desde Neuquén en febrero de 2020 con la intención de que un tratamiento le diera esperanzas. Un test de Covid-19 positivo convirtió a su padre en un caso sospechoso, lo que determinó que desde el COE no autorizaran a Pablo Musse a cruzar la frontera provincial. Un hisopado posterior le dio negativo. Según la acusación, los imputados desatendieron la directriz según la cual, para estas situaciones "impostergables", se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite. El hombre y su cuñada debieron cubrir nuevamente los 1000 kilómetros hasta la casa en Plottier. No pudieron parar a comprar comida ni ir al baño en estaciones de servicio. Ocho móviles policiales, que fueron tomando la posta a lo largo del camino, los escoltaron. "Los policías me decían que no me podía bajar ni en las estaciones de servicio a comprar comida. Tampoco para ir al baño. Hicimos nuestras necesidades en medio del camino. A nadie le importó nada. Tampoco que manejara 40 horas seguidas con el riesgo que eso implica y con una persona discapacitada arriba del auto", repasó Musse ante LA NACION poco después de la muerte de su hija.Nadie pensó que, de la misma manera, podrían haberlos escoltado hasta Alta Gracia, a 390 kilómetros. Musse señaló que en el puesto sanitario de Huinca Renancó le explicaron que el positivo del test no "necesariamente" significaba que tuviera el virus, pero que con ese resultado no podía entrar a Córdoba. Llegó a la frontera a las 6 de la mañana y, al mediodía, estaba volviendo a Neuquén. "Había hecho todos los trámites. Me llamaron del COE de Alta Gracia, a quienes les pasé todos los datos, las rutas por donde iba y les aclaré que no había hecho el hisopado por el costo que tenía y porque, al no tener síntomas, el Estado no lo hacía en Neuquén", continuó.Una pesadillaSolange, quien ya estaba muy mal, esperaba con ansiedad a su padre. Tenía asistencia de oxígeno por sus problemas para respirar y ayuda de enfermeros. Por su dificultad para hablar, aunque accedió a hacer un móvil televisivo, entregó una carta abierta. Fue pocas horas antes de morir. "Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", escribió."Lo único que necesito es que escuchen a mi familia. Las decisiones ante esta pandemia están en cuidarse, con todas las precauciones, y eso es lo que iba a pasar. Ansiaba ver a mi tía y a mi papá. Estoy muy triste por todo lo que le hicieron a los dos, los trataron muy mal, los maltrataron, hicieron lo que quisieron como si fueran delincuentes. Quiero estar con mi familia y que no sean maltratados por nadie", decía la nota.Su madre, Beatriz, recordó oportunamente que su hija había peleado durante diez años contra el cáncer. "Necesitaba que viniera su padre para acompañarla en la próxima quimioterapia, pero pasó todo esto y no pudo ser", indicó.Casi al año de la muerte de Solange, salió a luz el festejo del cumpleaños de la ex primera dama Fabiola Yañez en la Quinta de Olivos, que había sido el 14 de julio de 2020, pero se reveló casi un año después. "Un adiestrador de perro, un peinador, cualquiera tenía más derechos que ella y que muchas Solange que hubo en la Argentina. No fue solamente ella, fueron miles", dijo Pablo Musse a LA NACION en ese aniversario.

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:27

Quinta gala de nominación de La Casa de los Famosos México 3: ¿A qué hora empieza y en qué canal ver en vivo?

La noche de este miércoles se vivirá una nueva noche de tensión y emociones

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

Cuándo empieza la primavera 2025

Con los días más largos y menos fríos surge la duda sobre cuándo empieza la primavera este 2025 en la Argentina. Se trata de la estación del año que le sigue al invierno y que se caracteriza por jornadas más cálidas y el florecimiento de las plantas. La primavera arranca a partir de un fenómeno astronómico: el equinoccio. En el año ocurre dos veces, una para dar paso a esta estación y otra para el otoño. Se diferencia según el hemisferio: durante el mes de septiembre, en el sur empieza la primavera â??como es el caso de nuestro paísâ??, mientras que en el norte arranca la estación que se caracteriza por las bajas temperatura y la caída de las hojas de los árboles. Cuándo empieza la primavera 2025Habitualmente se asocia el inicio de esta estación del año con el 21 de septiembre, razón por la cual se celebra el Día de la Primavera en esta jornada que coincide con el Día del Estudiante en nuestro país. Sin embargo, año a año esta fecha puede variar porque se trata de un aproximado. De acuerdo al sitio oficial del Servicio de Hidrografía Naval argentino (SHN), el equinoccio de primavera en 2025 ocurre el 22 de septiembre. Precisamente, se dará a las 15.19 de ese día, según la Hora Oficial de Argentina (HOA). Esta ha sido calculada adoptando el huso horario 3 al Oeste de Greenwich. En tanto, de acuerdo al tiempo universal coordinado (TUC), este evento astronómico sucede a las 18.19. Como señala el SHN, la disidencia en la fecha exacta de este evento astronómico que se registra año a año es porque "el año trópico, intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365.2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano, de 365.2425 días solares medios".A modo de curiosidad, el SHN señala que "solo después de un ciclo de 400 años, las estaciones vuelven a comenzar en los mismos días, aproximadamente".Qué es equinoccio de primaveraLa palabra equinoccio proviene del latín y significa una "noche igual". Este suceso que ocurre dos veces al año, para inaugurar la primavera y el otoño, es que señala el momento en que los rayos del Sol inciden perpendicularmente sobre el Ecuador. El astro se sitúa justo por encima de la línea ecuatorial, dividiendo la jornada en 12 horas para la luz, y 12 horas para la noche. Esto es porque en el equinoccio la órbita de la Tierra y su inclinación axial, que suele ser de 23,5 grados, se combinan. Esto produce que el día y la noche tengan exactamente la misma duración. De igual manera, en el mes de septiembre ocurre el equinoccio otoñal por encima del Ecuador y comienza la primavera por debajo. Esto es al revés cuando se da en marzo. A partir de ese momento, los días se acortan y las noches se vuelven más largas, en el caso del otoño, o se alarga la franja diurna para acortar la noche, cuando se trata del equinoccio de primavera.La explicación de la llegada de los equinoccios, por National GeographicAunque dan inicio a estaciones del año, el equinoccio se diferencia de los solsticios, que marca la llegada del verano y del invierno. Se trata de diferentes posiciones en las que la Tierra modifica levemente su eje durante la rotación alrededor del Sol.El solsticio ocurre dos veces al año, en junio y en diciembre, y así en el hemisferio sur marca el inicio del invierno y el verano, respectivamente: dos estaciones que se diferencian principalmente por la proximidad de la Tierra con el sol y, en consecuencia, por sus temperaturas medias.

Fuente: La Nación
27/08/2025 10:00

Empieza el Festival de Venecia: lluvia de estrellas, protestas políticas y destacada participación argentina

La temporada alta de los festivales de cine comienza este miércoles en Venecia con augurios que van más allá del glamour que identifica a estas celebraciones. Junto a la promesa de otro gran desfile de estrellas junto a los canales y al estreno mundial de algunos de los títulos que sueñan con formar parte del próximo camino hacia el Oscar, los organizadores se preparan para atenuar o impedir directamente algunas manifestaciones políticas vinculadas con la agenda internacional más candente. La alfombra roja ya fue desplegada en el acceso principal al Palazzo del Cinema, la recientemente renovada sede del decano de los grandes festivales de cine del mundo en el Lido de Venecia, para la apertura de la edición número 82 de su larga historia. Por allí pasarán durante los próximos diez días rostros famosos del cine y del espectáculo mundial, junto a una presencia argentina destacada. La expectativa más grande en ese sentido está puesta en el estreno mundial de Nuestra tierra, el primer proyecto documental de Lucrecia Martel, producto de 14 años de gestación y posproducción. El último largometraje de la realizadora salteña fue Zama, presentado en 2017. Nuestra tierra fue seleccionada dentro de la sección oficial de la muestra, fuera de competencia. El estreno mundial está previsto para el próximo sábado 30 de agosto, con dos proyecciones, y al día siguiente tendrá lugar la función más importante en la Sala Grande del Palazzo del Cinema, con capacidad para 2300 espectadores. El documental de Martel se enfoca en el asesinato en 2009 de Javier Chocobar, líder de la comunidad indígena chuschagasta, y la problemática que asoma detrás de ese cruento hecho ocurrido en la provincia de Tucumán alrededor del reclamo por la propiedad de la tierra.Junto a este lanzamiento, la participación argentina en Venecia incluye a dos destacados directores en la competencia de Orizzonti, la principal sección paralela del festival, uno de cuyos jurados es nuestro compatriota Fernando E. Juan Lima, crítico, ensayista y exsubdirector del Incaa. Allí estarán Pin de Fartie, de Alejo Moguillansky y The Souffleur, de Gastón Solnicki, esta última protagonizada por Willem Dafoe. En esa misma sección, pero en la competencia de cortometrajes, participará El origen del mundo, de Jazmín López. Mientras tanto, la sección Venezia Spotlight incluyó en su programación a Un cabo suelto, de Daniel Hendler. La lista de figuras que pasarán por Venecia en los próximos diez días es tan amplia como rutilante, e incluye entre muchos otros a Julia Roberts, George Clooney, Adam Sandler, Emma Stone, Dwayne Johnson, Emily Blunt, Cate Blanchett, Andrew Garfield, Oscar Isaac, Jude Law, Ayo Edebiri, Adam Driver, Amanda Seyfried, Laura Dern, Greta Gerwig, Guillermo Del Toro y Jacob Elordi. Las autoridades del festival confirmaron que de los nombres más importantes que participan de los títulos en competencia por el León de Oro no estarán ni Gal Gadot ni Al Pacino. Gadot, una de las protagonistas de The Hand of Dante, de Julian Schnabel, es la estrella de Hollywood de más alto perfil que apoya a Israel (su país natal) en la guerra de Medio Oriente que tiene como epicentro a la Franja de Gaza. El festival no dio información sobre las razones concretas de su ausencia. "Me sorprendería que no hubiera protestas, ya que se están produciendo en todo el mundo y en diversos contextos. La Asociación Pro-Palestina de Venecia ya nos ha solicitado, de manera muy cortés, estar presente de alguna manera en el festival. Y un sacerdote local, Nandino Capovilla, a quien se le negó la entrada a Israel, convocó a sus fieles para reclamar por la situación de los gazatíes", adelantó Alberto Barbera, el director artístico del festival, a la prensa de Hollywood. Barbera anticipó que tratarán de "limitar y contener" las acciones directas que los manifestantes propalestinos anunciaron que harán por sorpresa en distintos momentos del festival. "No queremos que el festival se convierta en un escenario partidista para uno u otro bando", resumió. Las principales protestas se esperan para el 30 de agosto y se concentrarán en la avenida Santa Maria Elisabetta, principal vía de comunicación entre la ciudad de Venecia y la zona del Lido más próxima a la sede de la muestra. Hace unos días, un grupo llamado V4P (Venice for Palestine) publicó una carta abierta firmada por 1500 integrantes de distintas organizaciones del cine italiano y pidió a las autoridades del festival que cancelara las invitaciones a Gadot y a Gerard Butler por su respaldo a Israel. Entre las películas más destacadas que tendrán su estreno mundial en Venecia aparecen Caza de brujas (con Julia Roberts, Andrew Garfield y Ayo Edebiri), Jay Kelly (con Adam Sandler y George Clooney), Bugonia (con Emma Stone y Jesse Plemons), The Smashing Machine (con Dwayne Johnson y Emily Blunt) y Frankenstein, de Guillermo Del Toro, con Oscar Isaac y Jacob Elordi. Para la función de apertura de Venecia 2025 fue elegida La grazia, la nueva película de Paolo Sorrentino, con Toni Servillo, y entre las primeras actividades previstas sobresale el discurso que Francis Ford Coppola (ya recuperado de los problemas cardíacos que forzaron hace un par de semanas su internación en una clínica de Roma) hará en honor al cineasta alemán Werner Herzog, ganador de este año del León de Oro a la trayectoria.

Fuente: La Nación
26/08/2025 18:00

El nuevo Teatro Argentino empieza a ser realidad, a 52 años de su destrucción

Desde ayer, la celebración por la reapertura del Teatro Argentino es doble: por lo que significa un espacio escénico más en el circuito teatral capitalino y porque así se restituye a la actividad el predio que había sido propiedad desde los 60 de Alejandro Romay, hasta que unas bombas molotov -en vísperas del estreno del musical Jesucristo Superstar, en la madrugada del 2 de mayo 1973- lo destruyeron por completo. Gracias a la iniciativa del empresario Mariano Maioli y la firma Alto Grande Desarrollos (M & M Propiedades), donde durante décadas existió un estacionamiento, ahora, en Bartolomé 1448, hay un edificio que además contempla (como la ley 14.800 lo exige) la inclusión de una sala teatral, en este caso una que remite a una historia de larga data, ya que fue inaugurada en 1892.Ayer, a las 19, fue el acto de reapertura de lo que apunta a ser "un polo cultural multipropósito y de vanguardia en los bordes del circuito teatral", conducido por Diego Oria y Matías Taverna, director artístico y director de producción, respectivamente, del renacido Teatro Argentino. Al cóctel asistieron numerosos integrantes de la comunidad teatral, entre ellos los actores Laura Esquivel, Diego Pérez, Edgardo Moreira, Payuca, Natalia Cociuffo, Santiago Otero Ramos, Laura Manzini, Francisco Pesqueira, Julián La Bruna, Gerardo Chendo y Belén Pasqualini, y el director José María Muscari, además de escenógrafos, vestuaristas e iluminadores.También dijeron presente Mirta Romay, hija del citado Alejandro Romay y creadora de la plataforma Teatrix, y diversas autoridades oficiales (pero sólo del ámbito porteño). Una de las disertadoras fue la ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, quien recalcó: "Gracias por dejarnos ser parte de este proceso, por devolver a la ciudad la que fuera casa de Florencio Parravicini y por apostar a la cultura en un momento tan difícil como este". También fue invitado a decir unas palabras Pepe Cibrián Campoy, ungido padrino del teatro, quien, además, estrenará allí su unipersonal Pepe con voz. Compartió una aleccionante anécdota que incluía a su madre, la recordada Ana María Campoy, y a Lola Membrives, sobre la necesidad de los artistas de priorizar la dignidad ante -literalmente- el hambre. El evento también contó con fragmentos de algunos de los espectáculos que formarán parte de la programación del teatro desde esta semana (que se pueden chequear en teatroargentino.ar). Entre discurso y discurso, por ejemplo, actuaron el percusionista cubano Choco Drums, de Habana Tropic; el actor Mariano Magnífico, quien adelantó parte de su unipersonal musical Lengua filosa; Diego Bros y Rosana Laudani, que ofrecieron un número de su premiado musical de cámara Un tango italiano, y los jóvenes intérpretes del musical Kim y el cuadro olvidado (que estrenará en 2026).En realidad, ayer fue inaugurado el primer tramo del proyecto: el foyer del complejo, que albergará tanto exposiciones de arte como espectáculos de mediana complejidad. Recién en marzo o abril del año próximo se producirá la apertura de la Sala Norma Aleandro, con una capacidad para 700 espectadores (repartidos entre la platea y el pullman). La misma hoy se encuentra en pleno proceso de obra y demanda la participación de un centenar de personas.Hacia el final del evento se produjo el momento más emotivo (y sorpresivo) de la noche, cuando Susan Ferrer subió al escenario montado en el foyer para cantar el tema "No sé cómo amarlo", uno de los temas más importantes del musical Jesucristo Superstar que ella -en el rol de María Magdalena-debió haber coprotagonizado en esa sala 52 años atrás y que el accionar del grupo Movimiento Nacional Argentino se lo impidió. Luego, se le sumó el actor Carlos Wibrat, quien había sido elegido para el rol protagónico de Jesucristo, y juntos entonaron parte del leitmotiv de la obra de Andrew Lloyd Webber. Fue entonces cuando Diego Oria cerró la velada con el discurso más aplaudido de la noche. "Hoy, así, cerramos una herida, sanamos años de dolor todos juntos. Brindemos por favor para que nunca más tiren un teatro abajo", enfatizó.Cuando los asistentes empezaron a retirarse, y el estrés por la reapertura empezaba a diluirse, LA NACIÓN tomó contacto con Diego Oria -reconocido actor, autor y director de musicales, tanto para el público adulto como para el infanto-juvenil-. "Hoy siento un gran orgullo por lo logrado, junto con satisfacción, alegría y felicidad. Siento que estoy en medio de una gesta histórica porque, si bien el lugar aún huele a pintura, ya es una realidad para toda la comunidad teatral. Es muy emocionante saber que algo que es tan importante para nuestra cultura vuelve a la cancha, que el Teatro Argentino ha renacido de sus cenizas y existe nuevamente para todos", aseguró el joven artista. En cuanto a la programación que se avecina, adelantó que "lo que estamos buscando es que sea ecléctica y entretenida, también que genere pensamientos y, sobre todo, que apunte a diferentes rangos etarios". El primer espectáculo que debutará en el foyer será Pepe con voz, este sábado 30 de agosto a las 20, "en el que Pepe hablará con el público en forma descontracturada y también le hará una entrevista a una figura famosa" (Georgina Barbarrosa será la primera del ciclo). Para la apertura de la sala principal ya está programado el musical Kim y el cuadro olvidado, con libro y dirección de su autoría y música de Damián Mahler. De todos modos, Oria sueña con poder hacer realidad el sueño que quedó trunco en 1973 y poder estrenar allí, finalmente, y con todo, Jesucristo Superstar. "Esto sería cerrar el círculo. Lo tenemos contemplado desde el día uno, pero existe básicamente un problema de derechos. Nos contactamos con los responsables de la obra en Broadway y nos contaron que alguien tiene los derechos para representarla en la Argentina. Pero no sabemos quién es. Por eso hago el pedido efusivo ante LA NACION para que esa persona se ponga en contacto con nosotros. Montar Jesucristo Superstar en el Teatro Argentino es lo que más deseamos y ambicionamos", concluyó esperanzado.

Fuente: La Nación
24/08/2025 17:36

Empieza por Texas: la cadena de comida rápida mexicana que hace entregas a domicilio con drones en agosto de 2025

Con el objetivo de innovar y acercarse a los consumidores más jóvenes de Estados Unidos, Chipotle comenzará a utilizar drones para entregas a domicilio de sus alimentos. El programa iniciará en Texas y se ampliará a otras zonas en las siguientes semanas.Chipotle usará drones para entregas a domicilioLa cadena de comida rápida Chipotle Mexican Grill anunció a través de un comunicado una colaboración con la empresa Zipline, el sistema de reparto autónomo con drones más grande del mundo, para enviar pedidos a domicilio a través de estos vehículos aéreos no tripulados.Chipotle lanza entregas a domicilio con dronesLa nueva opción de entrega por drones se llama Zipotle, que utilizará una flota de aeronaves ligeras y de cero emisiones de la firma de reparto, para realizar entregas superrápidas que le permitirán a los clientes ahorrar tiempo y comer sus alimentos más frescos.La cadena de restaurantes indicó que todo el menú de Chipotle está disponible para esta nueva opción de entrega a domicilio, a través de su aplicación móvil.Dónde está disponible la opción de entrega con drones de Chipotle La empresa indicó que, como primera fase de su programa, Zipotle comenzó a enviar pedidos por aire únicamente para un número pequeño de usuarios que viven en el área metropolitana de Dallas, a partir del 21 de agosto de 2025.Para ser más específicos, está disponible para clientes del área de Rowlett, y la primera sucursal en contar con este servicio es la ubicada en 3109 Lakeview Pkwy. La firma agregó que en las siguientes semanas se ampliará la zona de entregas con drones, aunque no especificó si será también en Dallas, en otras ciudades de Texas o en otros estados del país.Cómo funciona ZipotleEl servicio de entrega con drones de Chipotle para los usuarios que viven en el área de Rowlett, Dallas, funciona de la siguiente manera:Descargar la aplicación móvil de Zipline a través de Google Store o Apple Store en cualquier smartphone con sistema Android o iOS.Realizar su pedido en Chipotle.Los empleados de la sucursal colocarán el pedido listo en un Zipping Point, que permite a los drones de Zipline recoger de forma autónoma los productos para su entrega.Tras volar a su destino, los drones se mantendrán suspendidos en el aire a unos 90 metros de altura, mientras el Zip desciende hasta la entrada del domicilio para dejar el paquete con suavidad para que no sufra dañoZipotle operará los 365 días del año, inicialmente con un horario de 12.00 hs a 20.00 hs (hora local) y pronto se ampliará hasta las 22.00.Por qué surgió la idea de ZipotleCurt Garner, presidente y director de estrategia y tecnología de Chipotle, dijo a la CNBC, que esta opción con entrega de drones podría resonar más con el público joven de Estados Unidos, sector clave para el desarrollo de la compañía en el futuro."Creo que el consumidor más joven es una de las grandes oportunidades de mercado para nosotros, ya que son los mayores fanáticos de Chipotle", comentó el directivo. "Los jóvenes son más propensos a pedir comida a domicilio que los consumidores mayores, y con un grupo curioso con ganas de probar cosas nuevas", agregó. En tanto, afirmó que para jóvenes que viven solos o en grupo en departamentos o viviendas compartidas, las entregas a domicilio por medio de drones son una excelente opción."Con Zipline, tocas un botón y, minutos después, la comida aparece mágicamente: caliente, fresca y ultrarrápida", dijo por su parte Keller Rinaudo Cliffton, director ejecutivo y cofundador de Zipline.

Fuente: Clarín
24/08/2025 15:36

Agustín Canapino se la jugó en el relanzamiento, ganó el TC en Buenos Aires y empieza como líder la Copa de Oro

El arrecifeño superó a Elio Craparo en la "S del ciervo" para quedarse con un triunfazo.Fue la última vez del mítico circuito 12 en el autódromo Oscar y Juan Galvez, que será sometido a reformas.Mirá el video.

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:29

Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas de fuerza que empieza hoy

La organización sindical dispuso retenciones escalonadas en el sector para los próximos días, con interrupciones de salidas en diversos horarios

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:29

Irene Vélez confesó que ve con con ojos de amor a Petro "cuando empieza a hablar de materialismo histórico"

La crítica surgió de la condescendencia con que algunas funcionarias miraron a Petro cuando confesó que no se reunió con una central sindical por haberse quedado dormido

Fuente: La Nación
20/08/2025 19:18

Travel Sale 2025: cuándo empieza la semana de ofertas para viajar

Este mes se renueva la edición de Travel Sale, con ofertas y beneficios para viajes por el país y el exterior, que comienza el lunes 25 de agosto y se extiende, en principio, hasta el domingo 31 de agosto.Como ocurre cada año, el Travel Sale 2025 es organizado por la Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) junto a más de 100 agencias de viajes, con promociones para el público argentino a destinos dentro del país y en el exterior.Entre los beneficios se incluyen cuotas sin interés para vuelos, estadías, excursiones y traslados. En algunos ocasos corresponden a temporada baja y, en otros, se pueden utilizar para las vacaciones de verano. En esta edición, el Travel Sale ofrece la posibilidad de participar de sorteos por diferentes paquetes turísticos entre los que figuran: combos y excursiones turísticas en Argentina y el exterior; estadías en hoteles con desayuno incluido; pasajes aéreos y terrestres; gift cards en pesos para canjear en viajes y experiencias; coberturas de asistencia al viajero; entradas a eventos deportivos; y descuentos especiales en productos turísticos.En la semana del Travel Sale, las agencias de viajes participantes presentarán promociones especiales centradas en financiación en el precio final, y la promoción de destinos clave, con miras a la temporada de verano.Cómo recibir las novedades exclusivas del Travel Sale 2025Para recibir notificaciones y adelantos de esta temporada de descuentos, es importante registrarse en el sitio oficial. Para ello hay que registrarse en el formulario de inscripción, con los siguientes datos:Nombre y apellido.Mail.Número de celular.País de residencia.Intereses de viaje (en la página dos, con muchas opciones: viajes por Argentina, viajes al exterior, escapadas, cruceros, ofertas de último minuto, sol y playa, viajes a la montaña u otros).Si bien el sitio oficial exhibe un conteo regresivo hasta el comienzo de las promociones, no se anticipan de qué consta cada una, por lo que los interesados deberán corroborar los detalles de cada beneficio en la ventana temporal en que dura el evento turístico.No obstante, trascendió que el foco de este Travel Sale estará puesto en las cuotas sin interés que ofrecerán las diferentes entidades bancarias y las aerolíneas, adheridas a estos días de promoción.La finalidad principal del Travel Sale es ofrecer la compra anticipada de paquetes y aéreos, sobre todo en destinos locales. Los descuentos incluyen excusiones, alojamiento y algunos beneficios adicionales, como equipaje extra sin costo, o descuentos en coberturas médicas en el exterior.Cuáles son los premios que se sortean en al Travel SaleFin del Mundo + Naturaleza Austral para 2 personasGlaciares y Trekking Austral para 2 personasVilla Traful Mágica para 2 personasPostales del Sur: 7 Lagos, Lanín y Cerro Bayo, para 2 personasNieve en Caviahue, Neuquén para 4 personasExpedición al Volcán Domuyo, NeuquénHuella Andina - Salta & Jujuy, para 2 personasNavegación en velero por Puerto Madryn para 2 personasEscapada a Mar del Plata para 2 personasUn Día en Uruguay: Descubrí Colonia en BiciBuenos Aires Full Experience para 2 personasExperiencia en Sierra de la Ventana (Buenos Aires) para 2 personasTravesía en 4x4 a Campo de Piedra Pómez (Catamarca), para 4 personasEscapada a Merlo - San Luis para 2 personasExcursión en Jujuy, para 2 personasEscapada al Norte de Neuquén para 2 personasRuta del Vino Patagónica en Neuquén, para 2 personasViví la ciudad de Neuquén, para 2 personasGift card $100.000 para viajar junto a D'TOUR TRAVELRecorre Buenos Aires en Bús Turístico para 2 personasRecorre Buenos Aires en Bús Turístico para 2 personas1 pasaje de avión por ArgentinaAlojamiento en Guatemala, 1 personaBrasil a toda velocidadCity Tour de medio día en Buenos Aires para 2 personasEncuentro con Delfines en Pipa, Brasil - para 2 personasRelax Termal en Río Hondo, para 2 personasViajá seguro con AXA PlusViajá seguro con AXAViajá a tu ritmo con HertzAlentá a la SelecciónGift card vuelo + alojamientoTurismo Activo en Salta

Fuente: La Nación
20/08/2025 19:18

Empieza el Travel Sale 2025: las claves para aprovechar las ofertas para viajar

La edición 2025 del Travel Sale genera expectativas en los consumidores sobre el momento en que se llevará a cabo este evento turístico de promociones y descuentos y sobre las claves para aprovechar las ofertas para viajar.Como sucede en cada edición, en el Travel Sale 2025 es conveniente tener a mano algunas sugerencias y recomendaciones para monitorear los precios y saber con certeza si el abanico de ofertas es verdaderamente conveniente.Además, existen algunos consejos prácticos para este evento que, al ser online, suele captar la atención masiva de los compradores y es preciso considerar algunas franjas horarias o trucos de búsqueda, antes de definir la compra.El Travel Sale 2025 tiene lugar entre el lunes 25 y el domingo 31 de agosto. En esos días, los usuarios podrán encontrar beneficios y una modalidad de financiación que se enfoca en cuotas sin interés, principalmente para viajes en el interior del país.Debido a que del evento participan más de 140 agencias de viajes, la financiación no solo estará dada por los bancos que se adhieren a la convocatoria, sino por las aerolíneas, que también ofrecerán descuentos y facilidades puntuales.Las claves para aprovechar las ofertas para viajarContar con fechas flexibles para aprovechar mejores precios.Configurar alertas para recibir notificaciones cuando los precios del destino deseado tengan una baja considerable.Privilegiar los combos de vuelos, alojamiento y alquiler de autos; ya que en conjunto suelen ser más convenientes que buscarlos por separado.Monitorear previamente el precio normal de los paquetes turísticos.Verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras. Para identificarlas, la dirección del sitio en la barra de direcciones debe tener la imagen de un candado color gris o verde.Cómo recibir las novedades exclusivas del Travel Sale 2025Para recibir notificaciones y adelantos de esta temporada de descuentos es importante registrarse en la página web. Para ello hay que entrar en el sitio web de Travel Sale 2025 y registrarse en el formulario de inscripción, donde hay que poner:Nombre y apellidoMailNúmero de celularPaís de residenciaIntereses de viaje (en la página dos, con muchas opciones: viajes por Argentina, viajes al exterior, escapadas, cruceros, ofertas de último minuto, sol y playa, viajes a la montaña u otros).Fechas y datos del Travel Sale 2025¿Cuándo es?: de acuerdo al anuncio en redes sociales y en el sitio web oficial, el Travel Sale 2025 se desarrollará entre el lunes 25 de agosto y el domingo 31 de agosto.Modalidad: el objetivo apunta a las compras on line a través del sitio oficial.Organizador: Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo).

Fuente: La Nación
20/08/2025 11:18

Mundial Sub 20 Chile 2025: fixture, grupos y cuándo empieza

El 24° Mundial Sub 20 de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) se realizará este año entre el 27 de septiembre y 19 de octubre en Chile con la participación de 24 seleccionados, entre ellos la Argentina que es el máximo campeón de la historia aunque no celebra desde hace 18. El gran ausente es Uruguay, el campeón de la última edición.Los equipos fueron divididos en seis zonas de cuatro integrantes cada una. En la primera etapa se enfrentarán todos contra todos en cada grupo (36 partidos) y los dos líderes de cada uno más los cuatro mejores terceros avanzarán a octavos de final. Desde entonces habrá cruces de eliminación directa hasta la definición.Fixture del Mundial Sub 20 Chile 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Grupo AFecha 1Japón vs. Egipto - Sábado 27 de septiembre a las 17 en el estadio Nacional.Chile vs. Nueva Zelanda - Sábado de 27 septiembre a las 20 en el estadio Nacional.Fecha 2Egipto vs. Nueva Zelanda - Martes 30 de septiembre a las 17 en el estadio Nacional.Chile vs. Japón - Martes 30 de septiembre a las 20 en el estadio Nacional.Fecha 3Egipto vs. Chile - Viernes 3 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.Nueva Zelanda vs. Japón - Viernes 3 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Grupo BFecha 1Corea del Sur vs. Ucrania - Sábado 27 de septiembre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Paraguay vs. Panamá - Sábado 27 de septiembre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Fecha 2Panamá vs. Ucrania - Martes 30 de septiembre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Corea del Sur vs. Paraguay - Martes 30 de septiembre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Fecha 3Panamá vs. Corea del Sur - Viernes 3 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Ucrania vs. Paraguay - Viernes 3 de octubre a las 17 en el estadio Nacional.Grupo CFecha 1Marruecos vs. España - Domingo 28 de septiembre a las 17 en el estadio Nacional.Brasil vs. México - Domingo 28 de septiembre a las 20 en el estadio Nacional.Fecha 2España vs. México - Miércoles 1° de octubre a las 17 en el estadio Nacional.Brasil vs. Marruecos - Miércoles 1° de octubre a las 20 en el estadio Nacional.Fecha 3España vs. Brasil - Sábado 4 de octubre a las 17 en el estadio Nacional.México vs. Marruecos - Sábado 4 de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Grupo DFecha 1Italia vs. Australia - Domingo 28 de septiembre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Cuba vs. Argentina - Domingo 28 de septiembre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Fecha 2Italia vs. Cuba - Miércoles 1° de octubre a las 17 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Argentina vs. Australia - Miércoles 1° de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Fecha 3Argentina vs. Italia - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.Australia vs. Cuba - Sábado 4 de octubre a las 20 en el estadio Nacional.Grupo EFecha 1Francia vs. Sudáfrica - Lunes 29 de septiembre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Estados Unidos vs. Nueva Caledonia - Lunes 29 de septiembre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Fecha 2Estados Unidos vs. Francia - Martes 2 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Sudáfrica vs. Nueva Caledonia - Martes 2 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.Fecha 3Sudáfrica vs. Estados Unidos - Domingo 5 de octubre a las 17 en el estadio El Teniente de Rancagua.Nueva Caledonia vs. Francia - Domingo 5 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Grupo FFecha 1Noruega vs. Nigeria - Lunes 29 de septiembre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Colombia vs. Arabia Saudita - Lunes 29 de septiembre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Fecha 2Colombia vs. Noruega - Martes 2 de octubre a las 17 en el estadio Fiscal de Talca.Nigeria vs. Arabia Saudita - Martes 2 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Fecha 3Nigeria vs. Colombia - Domingo 5 de octubre a las 20 en el estadio Fiscal de Talca.Arabia Saudita vs. Noruega - Domingo 5 de octubre a las 20 en el estadio El Teniente de Rancagua.La historia del campeonato es mucho más reciente que la del de mayores, cuya primera edición fue en 1930. La Copa del Mundo para menores de 20 años tuvo su primera vez en Túnez 1977 y la última en Argentina 2023, sin actividad en Indonesia 2021 por la pandemia de Covid-19. Hubo 23 citas ecuménicas.Tabla de campeones del Mundial Sub 20Argentina - 6Brasil - 5Portugal - 2Unión Soviética / Yugoslavia / Alemania / España / Ghana / Francia / Serbia / Inglaterra / Ucrania - 1

Fuente: La Nación
18/08/2025 22:00

El dobles mixto millonario empieza con polémicas y rechazos: cómo es el formato que cambia la historia en el US Open

Campeones de singles de Grand Slam como Jannik Sinner (se retiró de la final de Cincinnati), Carlos Alcaraz, Iga Swiatek y Madison Keys jugarán por algo de dinero extra -en realidad, mucho dinero extra, según cualquier estándar, un millón de dólares será destinado para la pareja ganadora- y tratarán de alzar un trofeo en el renovado torneo de dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos.Mientras tanto, los mejores en dobles, los auténticos especialistas, no están tan emocionados.Sara Errani, una de las campeonas de dobles mixtos del año pasado en Nueva York, calificó de "triste" y "sin sentido" el cambio de formato en una entrevista con The Associated Press. Ella y Andrea Vavassori, quienes defenderán su título, son el único verdadero equipo de dobles que competirá este martes y miércoles en Flushing Meadows.Hace un año, solo dos jugadores de singles con alto ranking participaron."Sería como si en los Juegos Olímpicos no dejaran participar a los verdaderos saltadores de alto, y en su lugar hicieran competir a jugadores de básquetbol porque es más 'interesante'. Si querés hacer eso, supongo que podés, pero no podés otorgarles medallas", fue el particular análisis de Errani. "No podés tener un trofeo de dobles de Grand Slam y no dejar que los jugadores de dobles participen. Los estás excluyendo de su deporte. Es deshonesto."The US Open Mixed Doubles Championship draw is set! pic.twitter.com/FntRmId9R0— US Open Tennis (@usopen) August 17, 2025¿Quiénes compiten en los dobles mixtos del Abierto de Estados Unidos 2025?Los principales cabezas de serie, basados en sus clasificaciones combinadas de individuales, son Jessica Pegula, subcampeona del Abierto de Estados Unidos 2024, y Jack Draper, semifinalista hace un año. Draper está con su tercera compañera, después de que la campeona olímpica Zheng Qinwen y la ex número 2 Paula Badosa se retiraran por lesiones. Sus oponentes iniciales podrían ser la pareja más esperada: Alcaraz, el cinco veces campeón de Grand Slam, y Emma Raducanu, la campeona del Abierto de Estados Unidos 2021.Otros equipos incluyen a Sinner (prácticamente descartado, por su retiro en la final de Cincinnati) y Katerina Siniakova, campeona de dobles en 10 citas de Grand Slam.Getting the work in! @Venuseswilliams and Reilly Opelka prep ahead of their match against Karolina Muchova and Andrey Rublev tomorrow. pic.twitter.com/UTyln8lO6s— US Open Tennis (@usopen) August 18, 2025También están Swiatek y Casper Ruud; Keys y Frances Tiafoe; Venus Williams y Reilly Opelka; Taylor Fritz y Elena Rybakina; Naomi Osaka y Gael Monfils; Novak Djokovic y Olga Danilovic; y Daniil Medvedev y Mirra Andreeva."Va a contar como un verdadero Grand Slam. El premio en dinero es excelente", dijo Fritz, subcampeón de Sinner en Flushing Meadows hace un año. "Estamos 100% allí para intentar ganarlo."Tiafoe expresó: "Al ver el premio en dinero, todos dijeron: 'Vamos, pase lo que pase.'"¿Qué es diferente en los dobles mixtos del US Open?¿Qué es diferente? En pocas palabras: todo. Eso incluye el premio mayor de un millón después de que Errani y Vavassori se repartieran el año pasado... 200.000 dólares.Incluso las reglas están cambiando, con sets jugados a cuatro parciales en lugar de seis hasta la final del miércoles, puntuación sin ventaja, y desempates en lugar de un tercer set. Hay 16 equipos en lugar de 32. Los partidos se trasladaron de las etapas finales del Abierto de Estados Unidos, cuando se superponían con los singles, a antes del inicio el próximo domingo de los cuadros principales de individuales. Fan Week is underway! ð?¤© pic.twitter.com/Z6VUSL2RKY— US Open Tennis (@usopen) August 18, 2025La mitad del cuadro se basó en el ranking de singles, y la otra mitad fue simplemente elegida por la Asociación de Tenis de Estados Unidos.Así es como las grandes figuras de este deporte se involucraron. También es por eso que algunos dicen que todo esto es parte del gran show. Para bien y para mal.Gabriela Dabrowski, una canadiense que posee dos campeonatos importantes en dobles mixtos y ganó el trofeo de dobles femeninos en el Abierto de Estados Unidos 2023, intentó competir junto a su compatriota Felix Auger-Aliassime, pero no figuraron entre las selecciones de wild cards de la USTA."¿Si creo que es un verdadero campeonato de dobles mixtos? No. ¿Si creo que podría ayudar al deporte de los dobles al final? Podría...", dijo Dabrowski. "Pero no, si no puedes tener a ningún jugador de dobles participando."¿Por qué algunos jugadores están molestos por los cambios?Al igual que Errani o Dabrowski, los jugadores de dobles no están encantados de ser excluidos y perderse una oportunidad extraordinaria. También piensan que es degradante para los especialistas en dobles, incluso si la USTA cree que esto puede aumentar la popularidad de los dobles."Cuando tenés a los nombres más grandes jugando dobles, sí trae un poco más de atención", dijo Joe Salisbury, que fue número 1 del mundo en dobles, ganó dos títulos de Grand Slam en dobles mixtos y cuatro en dobles masculinos. "Pero no estoy seguro de que sea bueno para el evento de dobles, porque realmente no es un certamen adecuado. Es solo una exhibición de dos días".La directora del torneo, Stacey Allaster, objeta ese tipo de caracterización."Seamos absolutamente claros: esto es un campeonato de Grand Slam. No es una exhibición", dijo Allaster. "Somos comprensivos con los especialistas en dobles que no les gusta este cambio, pero sabemos que cuando los fanáticos ven a los mejores jugadores compitiendo, esto va a inspirar a más gente no solo a asistir, sino a jugar tenis, y en última instancia va a hacer crecer el deporte".En definitiva, el dobles mixto, se jugará en la semana conocida como 'Fan Week'. De este modo, la competición del mencionado cuadro principal, con un premio de un millón de dólares, se juega entre martes y miércoles, en los dos estadios más grandes del torneo: Arthur Ashe y el Louis Armstrong. La primera y la segunda rueda se jugarán este martes, mientras que las semifinales y la final se celebrarán un día después.Parejas destacadas:Casper Ruud y Iga SwiatekTaylor Fritz y Elena RybakinaHolger Rune y Amanda AnisimovaAlexander Zverev y Belinda BencicJack Draper y Jessica PegulaDaniil Medvedev y Mirra AndreevaCarlos Alcaraz y Emma RaducanuFrances Tiafoe y Madison KeysNovak Djokovic y Olga DanilovicBen Shelton y Taylor TownsendAndrea Vavassori y Sara ErraniReilly Opelka y Venus WilliamsArgentinos en la clasificaciónEste lunes comenzó la clasificación para los singles del US Open, con estos resultados:Marco Trungelliti a Christopher Eubanks (Estados Unidos) 7-5, 3-6 y 6-3Federico Agustín Gómez a Lukas Klein (Eslovaquia) 6-2 y 6-4James Duckworth (Australia) a Facundo Bagnis 6-4 y 6-2Panna Udvardy (Hungría) a Paula Ormaechea 6-4 y 6-1El programa del martes:Andrea Collarini vs. Jan Choinski (Gran Bretaña)Alex Barrena vs. Kimmer Coppejans (Bélgica)Juan Manuel Cerúndolo vs. Calvin Hemery (Francia)Santiago Rodríguez Taverna vs. Mitchell Krueger (Estados Unidos)Thiago Tirante vs. Jack Kennedy (Estados Unidos)Julia Riera vs. Oksana Selekhmeteva (Rusia)María Lourdes Carlé vs. Carol Zhao (Canadá)Román Burruchaga vs. Justin Engel (Alemania)Juan Pablo Ficovich vs. Yibing Wu (China)

Fuente: Página 12
18/08/2025 19:55

Empieza el Festival y Mundial de Tango 2025: la programación completa en Buenos Aires

Del 20 de agosto al 2 de septiembre, Buenos Aires será el epicentro del tango con el Festival y Mundial 2025, que reunirá a figuras consagradas, nuevas generaciones y a parejas de baile de más de 50 países.

Fuente: Perfil
15/08/2025 14:18

Los kioscos perdieron su exclusividad a la hora de vender: "O se empieza a regular o el kiosco de barrio desaparece"

Para el vicepresidente de la Unión de Kiosqueros, Ernesto Acuña, "la mercadería que antes, exclusivamente, se vendía en un kiosco, hoy se puede encontrar en varios lugares". Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 09:00

Liga de España: Julián Álvarez tiene nuevo socio en Almada y Mastantuono empieza su aventura en Real Madrid

En Atlético de Madrid, las novedades hay que buscarlas en la reconfiguración del plantel, porque lo inalterable es que Diego Simeone tendrá la misión de sacarle el máximo rendimiento. El Cholo está en esa búsqueda desde diciembre de 2011, momento desde el que vio pasar a nueve entrenadores en Real Madrid y la misma cantidad en Barcelona, mientras su continuidad tiene una dimensión vitalicia para los tiempos vertiginosos y cambiantes del fútbol. La persistencia en un método y un estilo llevaron al Atlético a acortar la amplia brecha con Real Madrid y Barcelona, pero en la conversación por los títulos la voz cantante se la siguen repartiendo los dos gigantes. Con Simeone, Atlético consiguió un piso necesario y estable para intentar subir a otra escala. Los buenos resultados (13 años consecutivos consiguiendo la clasificación para la Champions League) incrementan los ingresos económicos y se puede destinar más dinero para armar mejores planteles. Esa es la ecuación y fórmula para intentar ganar la Liga de España después del último título, en 2021, el segundo en el mandato del Cholo tras el obtenido en 2014.Con ese objetivo, el club estuvo activo en un mercado de pases que cerrará el 31 de este mes. Llegaron siete refuerzos, por un total de 175 millones de euros, un gasto superior al de cualquier otro equipo, un poco por encima de Real Madrid (167,5) y distanciado de Barcelona (25), que al margen de mantener la base del campeón, con el talento de Lamine Yamal a la cabeza, sus dificultades para cumplir con el Fair Play financiero lo inhiben para hacer erogaciones en compras.Las contrataciones en el Atlético persiguen tres objetivos: bajar el promedio de edad del plantel, mejorar defensivamente -condición indispensable en los planteos de Simeone- y acercarle socios futbolísticos a Julián Álvarez, a quien le alcanzó la primera temporada para convertirse en indiscutible: con 29 goles por competencias oficiales fue el máximo anotador del equipo. La expectativa está puesta en la conexión y entendimiento de la Araña con Thiago Almada (21 millones de euros). Una fórmula que también empieza a tener cabida en la selección argentina. La zona de creación del Atlético sumó a Álex Baena (42), un media-punta de buen pase y panorama, la clase de jugador que agradecen los delanteros que tiran desmarques. Emigrado Rodrigo de Paul, para el doble pivote desembarcó Johnny Cardoso (24), garantía de pie sensible, si se tiene en cuenta que era indispensable para Manuel Pellegrini en su Betis.Una sociedad ha nacido. pic.twitter.com/2pqPiy0bkp— Atlético de Madrid (@Atleti) August 9, 2025Simeone se ocupó de recuperar firmeza defensiva en el flanco izquierdo. Aunque no sea mediático, el eslovaco David Hancko (26 millones, disputó la última Eurocopa) fue uno de los mejores zagueros en la Eredivisie con Feyenoord. Para el lateral, el Cholo buscó en un fútbol que para él siempre es de referencia, el calcio, con la adquisición de Matteo Ruggeri (17), procedente de Atalanta. Como renovación, para un Josema Giménez que se lesiona seguido y un Nahuel Molina con distracciones que inquietan a los hinchas, llegó una de las promesas de la temporada pasada, Marc Pibull (16, Almería), que puede ser lateral o zaguero.Sin títulos en ninguna competencia desde hace cuatro años, Atlético de Madrid procurará en esta temporada resolver las contradicciones que le quedaron de la anterior. Viene de conseguir el mejor promedio de gol en los 13 años y medio de gestión de Simeone (1,95 goles por partido, producto de 113 tantos en 58 cotejos), pero estuvo condicionado por la sangría defensiva: recibió 55 goles, muchos más que los 31 de 2015/16, el mejor registro.Teammates ð?§? pic.twitter.com/tKF2WRPwCg— Atlético de Madrid (@Atleti) August 9, 2025¿Le quedó algo pendiente al Atlético para robustecerse atrás? Sí, las cuentas no le dieron para comprar a Cristian "Cuti" Romero, seducido por Simeone y sus compañeros de la selección para que se mudase de Londres a la capital de España, pero su cotización cercana a los 50 millones de euros fue una barrera insalvable. Erigido en el director técnico extranjero con más partidos (738) en un equipo español, Simeone conserva un alto consenso y aceptación en el Atlético, pero eso no le quita fuerza a la demanda de conseguir títulos. Obtuvo ocho en sus primeros nueve años, sacó al Atlético de su ostracismo y del complejo de inferioridad con respecto a Real Madrid y Barcelona, pero en las últimas temporadas falló en instancias decisivas. El progreso del Atlético necesita ser refrendado con copas y trofeos. "El reto esta temporada ya no es quedar entre los tres primeros, como podíamos decir antes, sino salir a ganar las tres competiciones que vamos a disputar", fijó postura el presidente Enrique Cerezo.Muy debilitados Sevilla y Valencia, clubes de un segundo escalón que pretendían equipararse al Atlético, los grandes oponentes siguen siendo los mismos de siempre: Barcelona y Real Madrid. El conjunto de Hansi Flick arrasó en España, le quedó chica la Liga, y fue uno de los más destacados en Europa, en el nivel de Paris Saint Germain, con el que no pudo encontrarse en la final de la Champions League por la eliminación ante Inter en una serie increíble. Real Madrid comienza un nuevo ciclo con Xabi Alonso, si bien ya se presentó en el Mundial de Clubes, aunque sin trabajo de base, el que encaró en las tres semanas previas al comienzo de la Liga. Uno de los focos estará puesto sobre Franco Mastantuono, que debió esperar a que el último jueves cumpliera 18 años para ser presentado tras un pase que se cerró a principios de junio. Real Madrid, que le debe mucho de su grandeza futbolística a Alfredo Di Stéfano, vuelve a contar con un argentino de nacimiento -Nico Paz nació en Tenerife y posee la doble nacionalidad- desde la partida de Ángel Di María. Con el N° 25 en la espalda, no le faltarán oportunidades a Mastantuono para ver si se hace rápidamente con un lugar en la formación o deberá transitar una gradual adaptación. En cuanto a las principales novedades del resto de los argentinos, Matías Almeyda se puso al frente de un Sevilla con problemas económicos y dos futbolistas con proyección aterrizan por primera vez en Europa: Federico Redondo en el ascendido Elche y Valentín Gómez en Betis. Ya no están Ángel Correa, que dejó un muy buen recuerdo en el Atlético, y De Paul. Eduardo "Chacho" Coudet continúa en Alavés, al que salvó del descenso en la temporada pasada. Primera fechaViernes Girona vs. Rayo VallecanoVillarreal vs. OviedoSábadoMallorca vs. BarcelonaValencia vs. Real SociedadAlavés vs. LevanteDomingoCelta vs. GetafeAthletic Bilbao vs. SevillaEspanyol vs. Atlético de MadridLunesElche vs. BetisMartesReal Madrid vs. Osasuna

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:15

Marío Martín, Mateo Joseph y Fran Pérez, los primeros inscritos el día que empieza LaLiga

Con la nueva campaña de la máxima categoría española en marcha, destacadas incorporaciones refuerzan a Getafe, Mallorca y Rayo Vallecano mientras otros equipos luchan contrarreloj para completar sus plantillas ante escenarios de emergencia inesperados

Fuente: La Nación
14/08/2025 22:00

La agenda de la TV del viernes: empieza la Premier League, la quinta fecha del Clausura y los cuartos de final en Cincinnati

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 15 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15.30 Aldosivi vs. Belgrano. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)19 Instituto vs. Unión. . ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)21 Racing vs. Tigre. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Premier League15.50 Liverpool vs. Bournemouth. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Liga de España14 Girona vs. Rayo Vallecano. DSports (DTV 610 - DTV 1610 HD)16.30 Villarreal vs. Oviedo. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Ligue 115.30 Rennes vs. Olympique de Marsella. Disney+Copa de Alemania13 Sonnenhof Grossaspach vs. Bayer Leverkusen, por la primera ronda. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)Copa Italia13 Empoli vs. Reggiana. DSports+ (DTV 613 - DTV 1613 HD)13.30 Sassuolo vs. Catanzaro. DSports (DTV 614 - DTV 1614 HD)15.45 Lecce vs. Juve Stabia. (DTV 614 - DTV 1614 HD)16.15 Genoa vs. Vicenza. DSports+ (DTV 613 - DTV 1613 HD)Primera Nacional21 Ferro vs. Colegiales. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera C20 Ituzaingó vs. Cambaceres. DSports (DTV 610 - DTV 1610 HD)TENISMasters 1000 de Cincinnati16 Andrey Rublev vs. Carlos Alcaraz, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)21 Ben Shelton vs. Alexander Zverev, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)GOLFPGA Tour15 BMW Championship. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BOXEOESPN Knockout21 Muhammadkhuja Yaqubov vs. William Foster III, desde Florida. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)

Fuente: Infobae
13/08/2025 19:13

Starlink empieza a cobrar 5 dólares por una función que antes era gratuita

La situación afecta especialmente a quienes compraron el Starlink Mini, servicio que cobraba solo cuando era usado

Fuente: Infobae
13/08/2025 01:06

Lo que despertó el fondo del mar: elegir empieza por conocer

La brecha entre las decisiones educativas y el conocimiento del mundo laboral es una de las principales causas de frustración, abandono o decisiones equivocadas

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Trump empieza a desplegar la Guardia Nacional en Washington en medio de tensiones con la alcaldesa

WASHINGTON.- Las tropas de la Guardia Nacional de Estados Unidos comenzaron a llegar este martes a Washington después de que el presidente Donald Trump anunciara el lunes que 800 soldados serían desplegadas al declarar una emergencia de seguridad pública.Es la primera vez que la Guardia Nacional se despliega en Washington desde enero de 2021, tras el violento ataque al Capitolio. La medida se produce a pesar de que la alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, señaló que los delitos violentos están en un mínimo de 30 años.La llegada se produjo el día después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la guardia y tomaría el control del Departamento de Policía Metropolitana y desplegaría efectivos en la capital, lo cual Bowser calificó de "inquietante y sin precedentes".Trump dijo que se trataba de una emergencia delictiva, pero se refirió a los mismos índices de criminalidad que, según los funcionarios de la ciudad, ya comenzaron a disminuir notablemente. El presidente tiene el derecho legal de tomar tales medidas, hasta cierto punto.Bowser se comprometió a colaborar con los funcionarios federales a los que Trump encargó la supervisión de las fuerzas del orden de la ciudad, pero insistió en que el jefe de policía seguía al mando del departamento y de sus agentes. "Cómo hemos llegado hasta aquí o qué pensamos de las circunstanciasâ?¦ ahora mismo contamos con más policías y queremos asegurarnos de que los utilizamos", declaró.Bowser había dicho el lunes que el plan de Trump de tomar el control del Departamento de Policía Metropolitana y llamar a la Guardia Nacional no era una medida productiva y argumentó que su percepción del estado de emergencia simplemente no se corresponde con el descenso de las cifras de delincuencia. Aun así, la ley otorga al gobierno federal más influencia sobre la capital que sobre los estados de Estados Unidos, y Bowser afirmó que la capacidad de su administración para oponerse es limitada.Bowser sostuvo este martes una reunión sobre el despliegue armado con la fiscal general Pam Bondi, que publicó en las redes sociales que el encuentro fue productivo.Tras las primeras movilizaciones, aún no está claro cuán visible y agresiva será la presencia federal en Washington a medida que avance la semana, cómo podría desarrollarse, quién será el objetivo y cuánto tiempo podría durar.La ley permite a Trump tomar el control de la policía de Washington durante un máximo de 30 días, aunque la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sugirió que podría durar más tiempo, ya que las autoridades "reevaluarán y reconsiderarán" la situación más adelante. Prolongar el control federal más allá de ese plazo requeriría la aprobación del Congreso, algo que probablemente sería difícil de conseguir ante la resistencia demócrata.Alrededor de 850 agentes federales fueron desplegados en Washington el lunes y arrestaron a 23 personas durante la noche, dijo Leavitt. Los cargos, según dijo, incluían delitos relacionados con armas y drogas, conducir bajo los efectos del alcohol, evasión de tarifas en el metro y homicidio.La Policía de Parques de Estados Unidos también desalojó 70 campamentos de personas sin hogar. Las personas que vivían ahí pueden irse, acudir a un refugio para personas sin hogar o someterse a un tratamiento contra la adicción a las drogas, dijo Leavitt. Quienes se nieguen podrían enfrentarse a multas o penas de cárcel.Relación accidentadaLa ciudad y Trump han tenido una relación accidentada. Mientras el mandatario invoca su plan diciendo que "vamos a recuperar nuestra capital", Bowser y la policía mantienen que el crimen violento en general ha disminuido a un mínimo de 30 años tras un fuerte aumento en 2023. Los robos de autos, por ejemplo, cayeron alrededor del 50% en 2024 y volvieron a bajar este año. Bowser, de tendencia demócrata, pasó gran parte del primer mandato de Trump enfrentada con el presidente. Rechazó sus planes iniciales para realizar un desfile militar por las calles de D.C. y se opuso cuando el mandatario convocó a una gran cantidad de agencias del cumplimiento del orden para confrontar a quienes manifestaban contra la brutalidad policial en el verano de 2020. Más tarde, la alcaldesa hizo que se pintaran las palabras "Black Lives Matter" en grandes letras amarillas en la calle a una cuadra de la Casa Blanca.Durante el segundo mandato de Trump, respaldado por el control republicano de ambas cámaras del Congreso, Bowser ha caminado por una cuerda floja pública durante meses, enfatizando puntos en común con el gobierno en temas como el exitoso esfuerzo para traer de vuelta a los Washington Commanders de la NFL al Distrito de Columbia.Su decisión de desmantelar Black Lives Matter Plaza a principios del año sirvió como una clara metáfora de cuánto han evolucionado las dinámicas de poder entre los dos mandatarios.Ahora, esa tensa relación entra en un territorio desconocido, ya que Trump ha cumplido en solo unos meses de lo que muchos funcionarios de Washington esperaban en silencio que fueran solo amenazas vacías. El nuevo enfrentamiento ha hecho que Bowser adquiera simpatías incluso entre sus críticos de larga data.Además de este nuevo despliegue de Tropas, The Washington Post reveló este martes que Trump está considerando crear una "Fuerza de Respuesta Rápida anti Disturbios Civiles" compuesta por cientos de miembros de la Guardia Nacional, listos para ser desplegados rápidamente en ciudades que experimenten protestas o disturbios.El Post señaló que 600 soldados estarían listos para desplegarse en menos de una hora. La iniciativa podría costar cientos de millones de dólares, considerando que los soldados tendrían que estar listos en cualquier momento, al igual que los aviones que los transportarían.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación
09/08/2025 01:18

En el norte, donde termina el asfalto empieza la urgencia y el hambre: "Es el paraíso de la desidia"

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width "El paraíso de la desidia" En Santa Victoria Este, Salta, los niños pelean contra el hambre y la deshidratación

Fuente: Clarín
08/08/2025 08:00

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: tras el cierre de alianzas a nivel nacional, empieza la disputa por los nombres de las listas para las legislativas

Las diversas alianzas tienen plazo hasta el domingo 17 de agosto para definir los nombres de los candidatos que integrarán sus listas. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Clarín
07/08/2025 12:18

Feria de Editores: un mapa para encontrar 10 "joyitas literarias" en la FED 2025 que empieza hoy

La muestra presenta un catálogo distinto en el que abundan sorpresas de las buenas. Clarín propone una selección de verdaderas joyas literarias.Fueron curadas por los editores, que estarán en cada stand, para dialogar con la gente y sumar recomendaciones.

Fuente: La Nación
07/08/2025 01:00

Alto Martínez. Un área de zona norte que empieza a hacer furor con townhouses y complejos modernos

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo Alto Martínez Un área de zona norte que empieza a hacer furor con townhouses y complejos modernos

Fuente: La Nación
06/08/2025 18:00

Empieza la Feria de Editores con un libro de regalo sobre la estafa, nuevos sellos y la participación de bookfluencers

Los visitantes de la Feria de Editores (FED), que se hace con entrada libre y gratuita de jueves a domingo en C Art Media (avenida Corrientes 6271), no podrán decir que han sido estafados en Chacarita. Solo por asistir, en la entrada recibirán de regalo un libro del que se imprimieron siete mil ejemplares en Porter. Estafa, volumen colectivo inspirado en la iniciativa de Hayden Davis, el creador de $Libra que supo ganarse el apoyo del presidente Javier Milei en X, es el cuarto volumen de entrega gratuita en el encuentro de editoriales independientes de Hispanoamérica. Ya salieron El libro de la espera, Traición y Violencia.Banksy: "No tiene sentido portarse bien: igualmente serás castigado"Estafa reúne relatos, perfiles, un "cuento de la tía", una comedia atroz y ensayos inéditos de nueve autores: Fernando Chulak, María Sonia Cristoff, Esther Cross, Federico Lorenz, Carla Maliandi, Juan Mattio, Ricardo Romero, Marcela Indira Simondi y Sergio Wolf. "Entre muchas de las frases hechas que gobiernan nuestro lenguaje hay una que refiere a la 'viveza criolla' -se lee en la nota de los editores al comienzo-. Hay que ser vivo, hay que ser piola para trascender en este mundo. No por nada tuvo tanta repercusión Nueve reinas, aquella película protagonizada por Ricardo Darín y Gastón Pauls, que tuvo su revival hace no mucho. Esa 'viveza' incluso trascendió las fronteras y, hace poco, fuimos testigos de una criptoestafa en la que tuvo que intervenir el fuero federal de Nueva York". A la película dirigida por Fabián Bielinsky, Wolf le dedica unos párrafos en el ensayo final, donde concluye que la estafa "es un cuento con desenlace moral, porque en ese final existe la ilusión del aprendizaje".El volumen incluye un ensayo sobre el método de la "gran estafa de la literatura" de ficción y otros "artefactos" de la cultura de masas (como películas y canciones) para dar sentido a la vida, a cargo de Mattio.Chulak narra la sorpresa que una tía les prepara a una sobrina y su pareja que quieren iniciar una nueva vida en la costa; Cristoff retrata, desde el punto de vista de una avivada, a un escritor de obras apócrifas que pasan a ser consideradas históricas por los especialistas, y Cross, en un ensayo que combina la anécdota familiar con la literaria, advierte sobre la posibilidad de que "no solo el estafador puede ser creativo y ocurrente"."Un charlatán y un funcionario corrupto pueden resultar más íntegros que, por ejemplo, grandes estadistas que proponen mundos mejores y en paz a cambio del sacrificio de millones de personas", propone Lorenz en su ensayo sobre fotógrafos y médiums espiritistas que lucraron con familiares de soldados muertos en la Primera Guerra Mundial. En "El falso George", Maliandi recrea en un acto de comedia la estafa del falso George Clooney."Las estafas hacen pie en la idea de que hay alguien que sabe algo que nosotros no sabemos", sostiene Romero en un ensayo donde conjetura que los malentendidos de cada época dan lugar a cierta clase de engaño. Simondi reconstruye la historia de la madrileña Baldomera Larra, hija del escritor español Mariano José de Larra y creadora del primer fraude piradimal de la historia. Otras novedades de un clásico invernalEn esta nueva edición de la FED, debutan ocho sellos. Cuatro vienen de España con sus catálogos: Páginas de Espuma (que además de sus libros de narrativa contemporánea en español traerá su colección de clásicos de Poe, Bradbury y Kafka), Minúscula, Shiro (de literatura asiática) y Consonni; el mexicano Perla, y Tinkuy, Azogue y Malba Libros, que ya tiene publicados catorce títulos.La terraza de la FED estará comandada por el estudio creativo Boche, a cargo de cinco bookfluencers y "bochos" femeninos que programaron varias actividades. El sábado a las 17.30, habrá un festival de recomendaciones de libros, y a las 19, una charla sobre cine y libros; el domingo a las 17, se hablará sobre moda y letras, y a las 19, sobre libros con una copa de vermú. También por primera vez, se hará un ciclo de cine con el apoyo del Institut Français y de la Alianza Francesa, en cuya sede de la avenida Córdoba 946 se proyectarán dos películas. El jueves a las 18 será el turno de Jesús López, de Maximiliano Schonfeld; luego de la proyección habrá una charla con Schonfeld y la escritora Selva Almada, coguionista. El viernes a las 18, se proyectará Falcon Lake, de la canadiense Charlotte Le Bon (actriz en The White Lotus), basada en la novela gráfica Una hermana (Hotel de las Ideas), del francés Bastien Vivès, con la participación del editor Diego Rey y el divulgador cultural Pablo Conde. En ambas jornadas moderan Lucía Osorio y Nadia Rivero, de Boche. Hay que inscribirse previamente.Más información sobre la FED en este enlace.

Fuente: La Nación
04/08/2025 17:00

Abuso sexual: con la declaración de Julieta Prandi y a seis años de la denuncia, empieza el juicio contra su exmarido

Será la primera testigo del juicio. Frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana, el fiscal Christian Fabio y el público que presencie la audiencia, pasado mañana, la conductora, modelo y actriz Julieta Prandi recordará el calvario que vivió y bajo juramento de decir la verdad narrará lo que denunció en 2019 en la Justicia: las situaciones de abuso sexual y violencia que sufrió. El acusado que estará en el banquillo de los acusados y que escuchará el relato de la víctima es su exmarido y padre de sus dos hijos: el empresario gastronómico Claudio Contardi."El fiscal Fabio ha solicitado la elevación a juicio de los presentes obrados, entendiendo que existen elementos de prueba suficientes para demostrar que Contardi sería el autor del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, reiterados en concurso real entre sí", afirmó el juez de Garantías de Zárate-Campana Luciano Marino al elevar el expediente a la etapa de juicio oral y público.Tras la presentación del fiscal Fabio, el abogado Juan Carlos García Dietze, defensor de Contardi, se opuso a la elevación a juicio de la causa y solicitó el sobreseimiento de su asistido. Según explicaron a LA NACION fuentes judiciales, el juicio tiene previstas dos audiencias (miércoles y jueves próximo). El TOC N° 2 de Zárate-Campana, a cargo del debate, está integrado por los jueces Daniel Rópolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar. El Ministerio Público estará representado por el fiscal Fabio, funcionario que tuvo a cargo de la instrucción de la causa. En un primer momento, según explicaron los voceros consultados, el acusado pidió ser juzgado en un juicio por jurados, pero después renunció a esa posibilidad y el debate estará a cargo de un tribunal técnico."Soy una persona como cualquier otra. Muchos creen que porque te va bien o sos conocida o trabajás en la moda o en la televisión no puede sucederte algo así. "¡¿Pero cómo?! ¡¿Si ella tiene acceso todo?!", dicen. Y sí, puede pasarle a cualquiera. Cuesta que la gente lo entienda y creo que es por eso que impactó tanto mi caso. Pero te aseguro que toparte con un psicópata le puede pasar a cualquiera a lo largo de la vida. Y, lo más complejo, no es tan fácil de descubrir al psicópata en el primer momento", había dicho Prandi a LA NACION en marzo de 2024.Prandi estará representada por el abogado Fernando Burlando y un equipo integrado por los letrados Delfina Burlando, Germán Francone, Ignacio Grimaldi y Javier Baños.Al presentar el requerimiento de elevación a juicio, el representante del Ministerio Público Fiscal había sostenido: "En fecha indeterminada, entre el 28 de julio de 2015, fecha posterior al nacimiento del hijo mayor de ambos y el mes de marzo de 2018, fecha en que se mudan a la ciudad de Martínez, un sujeto de sexo masculino mayor de edad, identificado como Claudio Contardi, en oportunidad de encontrarse su pareja, la víctima de autos, Julieta Prandi, de la cual se hallaba casado legalmente, durmiendo en la habitación del domicilio conyugal [en Escobar], en horas de la noche, abuso sexualmente en reiteradas oportunidades de la misma, ejerciendo amenazas y violencia física sobre ella, tomándola del cuello y del cabello por detrás, accediéndola carnalmente, repitiendo dicho accionar en el tiempo mientras ella se negaba, ejerciendo el sindicado Contardi violencia psicológica, refiriéndole que era su mujer y que era su obligación tener relaciones sexuales, hallándose la víctima en una relación asimétrica de poder, no pudiendo consentir libremente la acción".

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:28

China empieza a cultivar soja en África

Mientras busca potenciar la producción de sus propios agricultores, una empresa de este país piensa desarrollar en Angola hasta 100.000 hectáreas de cultivo, superficie que incluye especialmente a la oleaginosa

Fuente: Clarín
04/08/2025 10:18

¿Por qué gusta tanto la FED? Diez preguntas sobre la Feria de Editores que empieza este jueves

La muestra de la industria editorial independiente se realizará del 7 al 10 de agosto en el C Complejo Art Media. Participarán 330 sellos de Argentina, América Latina y España, con entrada libre y gratuita. En 2024 convocó a 24.600 visitantes y se espera mayor concurrencia y crecimiento en las ventas.

Fuente: Perfil
04/08/2025 09:36

Paro de subtes este lunes 4 de agosto: a qué hora empieza y qué líneas se verán afectadas

Metrodelegados anunció la medida de fuerza luego de la muerte de un trabajador de la línea D. Desde el gremio denuncian que se trata del quinto fallecimiento provocado por la presencia de asbesto en la red. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 08:00

Cuidar desde el primer día: por qué el cierre de una mina empieza en su apertura

Por Carolina del ValleCuando imaginamos el cierre de una mina, solemos pensar en un punto final: máquinas que se detienen y paisajes que, recién entonces, se empiezan a restaurar. Pero en la minería moderna, el cierre no es un evento: es un proceso que comienza desde el primer día. Como en todo lo que queremos que perdure en el tiempo, cuidar empieza desde el origen.Toda operación minera es temporal y su legado debe trascender el momento en que cesa la extracción de minerales. Por eso, se debe incorporar la planificación del cierre como una dimensión central de la gestión desde el inicio mismo de cada proyecto, integrándola a lo largo de toda la vida útil de la operación.Se deben establecer los lineamientos clave para que el cierre sea una etapa planificada, estructurada y alineada con nuestras metas ambientales, sociales y regulatorias. Se debe apostar a dejar legados positivos y sostenibles para las generaciones futuras, en armonía con los territorios donde operamos.Como parte de este compromiso, Newmont participa activamente del Grupo de Trabajo de Cierre del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), donde especialistas de todo el mundo colaboran para fortalecer los marcos globales de gobernanza y aplicar estándares rigurosos a los desafíos técnicos, financieros y sociales del cierre.También establecemos objetivos y métricas anuales de cierre y recuperación, que monitoreamos sistemáticamente y divulgamos cada año en nuestro Informe de Sostenibilidad.Cerro Negro: una oportunidad para innovar en cierre progresivoEn Cerro Negro, nuestra operación ubicada en la provincia de Santa Cruz, este enfoque se traduce en acciones concretas. Con una vida útil actual de 10 años, el yacimiento combina minas cercanas al cierre (2 a 3 años) y otras con horizonte más extenso (5 a 10 años). Esta diversidad nos ofrece una oportunidad única para aplicar una planificación temprana y escalonada del cierre, incluyendo actividades de cierre progresivo mientras la operación sigue en marcha.Hoy ya estamos ejecutando el Plan de Cierre en cumplimiento con la Ley Provincial Nº 3751/21, los lineamientos nacionales y los propios estándares de Newmont. Las tareas de cierre progresivo se completarán durante la operación, el cierre definitivo tomará unos cinco años, y la etapa de post-cierre, dedicada al mantenimiento y monitoreo, se extenderá por al menos una década.En una zona con complejos sistemas de aguas subterráneas, este enfoque permite también afinar los modelos hidroquímicos predictivos, revisar permanentemente los criterios de cierre, y mejorar la estimación de costos. Pero sobre todo, nos permite aprender en tiempo real y aplicar medidas preventivas que eviten o minimicen impactos.Entre 2021 y 2024, recuperamos 117,5 hectáreas, incluyendo canteras inactivas, plataformas y caminos de exploración. En estas áreas se retiraron instalaciones, se escarificó el suelo y se restauró la topografía natural, favoreciendo así los procesos de revegetación y recuperación del ecosistema.Nuestro vivero de especies nativas cultiva plantas adaptadas al entorno como mata negra, calafate y coirón, con chances reales de reinsertarse de manera sostenible. En 2024 recolectamos semillas, ensayamos tratamientos de germinación y probamos técnicas de plantación en campo para desarrollar un protocolo escalable de restauración en la etapa de cierre definitivo.Las condiciones presentes en Cerro Negro representan una plataforma valiosa para el desarrollo de conocimiento aplicado al cierre de minas subterráneas. El trabajo que realizamos hoy nos permite reducir incertidumbres, anticipar riesgos, afinar costos y mejorar la gestión ambiental y social de toda la operación.El cierre de una mina es un proceso dinámico que debe planificarse y desarrollarse a lo largo de toda vida de una operación minera. Y cuanto antes  se aplique este enfoque, mejores serán los resultados para el ambiente, las comunidades y las futuras generaciones.

Fuente: Infobae
03/08/2025 06:18

Empieza la segunda ola de calor del verano con noches infernales y seis regiones en alerta ante máximas de hasta 43ºC

La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, al menos, hasta el jueves

Fuente: Perfil
03/08/2025 00:00

Fin de ciclo histórico: Instituto empieza a escribir su historia 'post Victoriano'

Tras la era del técnico más importante de la historia del club de Alta Córdoba -en todos los deportes- se inicia una nueva etapa, con la designación de Diego Vadell. El "sentido de pertenencia", lo que más destacan del tucumano los hinchas de Instituto. El DT que viene de Obras ya comenzó en el rearmado del plantel. Además, se definió el formato de la temporada 2025/2026 y Atenas ya confirmó a gran parte de su plantel. Leer más

Fuente: Ámbito
03/08/2025 00:00

Esto recién empieza

En lo financiero, y aún menos en lo económico, dependemos de la buena voluntad de un esquema del FMI. La situación es cada vez más difícil, describe el autor.

Fuente: Clarín
31/07/2025 06:18

La profesora de fitness y un video hot que se volvió un calvario: empieza el juicio contra su ex y otra mujer

Gabriela Fernández Aberastain le había enviado una filmación a su entonces novio Diego Oliveri. Se separaron y él habría difundido las imágenes en venganza. En la maniobra quedó involucrada la nueva pareja de Oliveri, Tatiana Yacarini.Es el segundo caso de "sextorsión" que llega a juicio en el país y arranca este viernes en San Luis.

Fuente: La Nación
30/07/2025 11:36

El exsenador Kueider se negó a ser extraditado: empieza el Paraguay el proceso para determinar si lo envían a la Argentina

El exsenador Edgardo Kueider, arrestado cuando pretendía entrar con dinero en efectivo a Paraguay, se negó a ser extraditado a la Argentina y empezará ahora un proceso para determinar si es trasladado o no.La extradición fue solicitada por la jueza Sandra Arroyo Salgado. Tras rechazar el pedido, el exsenador volvió al departamento de Asunción donde cumple arresto domiciliario. Lo hizo luego de que el juez paraguayo decidiera colocarle una tobillera electrónica. La decisión fue tomada por el juez Rolando Duarte y sucedió un día antes de una audiencia preliminar que estaba prevista en el caso que los investiga por contrabando de divisas y posible lavado de activos. En horas de la mañana, los dos imputados fueron arrestados por Interpol en el domicilio en que cumplían la prisión domiciliaria, sobre la calle 18 de julio, en Asunción. La extradición fue solicitada desde la Argentina por Arroyo Salgado, la jueza federal de San Isidro a cargo de la causa Securitas. Se trata de la investigación judicial que puso en la lupa sobre decenas de funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido coimas de la empresa de seguridad privada para facilitar contrataciones públicas. Kueider no formó parte de la causa originalmente, pero fue incorporado a la misma por las sospechas de que el dinero de esos cohechos podría haber sido el origen de parte de sus inversiones inmobiliarias.El exsenador permanecía desde hace meses en prisión domiciliaria, investigado en una causa iniciada como consecuencia de haber sido interceptado en la frontera con un bolso con dólares, guaraníes y pesos en efectivo. Como consecuencia de aquel procedimiento, se instruyó el proceso en la justicia paraguaya.En declaraciones a ABC Color, el juez paraguayo Rolando Duarte informó que había detenido a Kueider y a su acompañante en el marco de un proceso solicitado por la justicia federal de San Isidro y relató cómo sigue ahora el proceso. "Una vez detenidos o puestos a disposición del juzgado, se realiza lo que se denomina la audiencia identificatoria. En esa audiencia se le consulta si se quieren someter al proceso de extradición. Si se someten al este proceso, se inicia el proceso el procedimiento de entrega. Si no se someten, empieza lo que formalmente se conoce como un proceso de extradición. Se les va a dar el derecho a la defensa a estas personas conforme al procedimiento ahora establecido en el Código Procesal Penal y el del Tratado de extradición entre Paraguay y Argentina", explicó el magistrado.Por la tarde, la justicia paraguaya informó que Kueider y su compañera se negaron a someterse a la extradición inmediata. En ese acto, los abogados de los imputados, pidieron que les permitan regresar al domicilio donde, hasta ahora, permanecían detenidos. Fue entonces cuando el juez Duarte, después de recibir el pedido formal, accedió al beneficio de la detención domiciliaria, con la condición de que le sea colocada una tobillera electrónica.El pedido de extradición de la justicia argentina llegó en enero de este año a Paraguay. No obstante, el Ministerio Público paraguayo, que actúa como órgano requirente en el vecino país, no estaba inicialmente conforme con la documentación enviada por la justicia argentina. Por ello, se solicitó que se complementara la información, ya que existían cuestiones formales establecidas en los tratados internacionales que debían respetarse para evitar posibles nulidades. Finalmente, tras la entrega de la documentación complementaria, la Fiscalía General del Estado paraguaya solicitó formalmente el inicio del proceso de extradición y la orden de detención preventiva de los ciudadanos.En la última entrevista que dio Kueider a LA NACION, hace diez días, insistió repetidas veces en que no existen pruebas en la causa de Arroyo Salgado y apuntó contra el actuar de la jueza. "Si la justicia de Arroyo Salgado continúa con esta acusación, ya permítame dudar si realmente quiere llegar a la verdad, porque a esta altura del partido tiene que estar recontra probado que no tengo nada con la causa de Securitas", dijo. Sobre un regreso a la Argentina, agregó entonces que querría volver para ver a sus hijos, algo que no pudo suceder porque tenía "prohibido salir de país por disposición de la jueza Arroyo Salgado". Kueider enfrentará el proceso sin fueros, ya que fue expulsado del Senado, por lo que podría quedar detenido, en un penal o en prisión domiciliaria, apenas ingrese a la Argentina. "En el Senado no se respetó el derecho de defensa, no se cumplió el reglamento, no se me dio oportunidad de ir y dar mi descargo, no hubo presentación de prueba. Fue una decisión política demagógica. Algunos senadores fueron en extremo demagogos, como es el caso del senador Luis Juez y de la presidenta del Senado, que facilitó esa situación. La jueza Arroyo Salgado pide minutos antes del inicio de la sesión el desafuero sin ninguna condena ni procesamiento. No es el hecho de que me hayan expulsado, sino la manera en la que me expulsaron", dijo Kueider.

Fuente: Infobae
30/07/2025 05:02

Este es el momento clave en el que tu cuerpo empieza a envejecer más rápido, según la ciencia: conocerlo es fundamental para ralentizarlo

Un estudio pionero analiza diferentes proteínas en distintos órganos y revela cómo el envejecimiento afecta de forma desigual a cada sistema del cuerpo

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

Se acabó: una ciudad de EE.UU. abandona su política santuario y empieza a cumplir con las órdenes del DHS

La administración de Louisville, Kentucky, decidió modificar su enfoque hacia las solicitudes de detención de inmigrantes emitidas por autoridades federales. A partir de ahora, el Departamento de Correcciones de Louisville Metro volverá a cumplir con las "órdenes de detención de 48 horas" solicitadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Esta colaboración significa el fin de las políticas santuario de la ciudad.Louisville abandona su estatus de ciudad santuario ante presión del DOJEl cambio de política fue anunciado por el alcalde, Craig Greenberg, en una carta oficial dirigida al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en la que explicó que esta decisión busca evitar conflictos legales con el gobierno federal. Según el mandatario local, esta medida se traduce en que la ciudad dejará de ser considerada una jurisdicción santuario, etiqueta que mantuvo desde que implementó una ordenanza municipal en 2017."La ciudad ajustará su política de detenciones para evitar litigios sobre las alegaciones del DOJ de preeminencia federal", aseguró Greenberg en la carta dirigida al fiscal general adjunto, Brett Shumate.Esta decisión responde a una comunicación previa enviada por la agencia federal, donde se advertía que las jurisdicciones que no colaboran plenamente con las políticas migratorias podrían enfrentar acciones judiciales y la cancelación de financiamiento federal clave para la ciudad.Ordenanzas locales en conflicto con normativa federalEn 2017, Louisville adoptó una política que impedía a sus autoridades correccionales extender la custodia de reclusos más allá de su fecha de liberación prevista, incluso si existía una solicitud de detención emitida por agencias federales de inmigración. Esta práctica era una característica de su estatus como ciudad santuario.El DOJ argumentó que este tipo de ordenanzas locales interfieren con el cumplimiento de la legislación migratoria, al restringir la capacidad de las autoridades nacionales para asumir custodia de personas identificadas como "deportables". En virtud del principio jurídico conocido como "preemption" (preeminencia federal), el gobierno federal sostiene que su normativa debe prevalecer sobre las disposiciones municipales en caso de conflicto."Al negarse a honrar las órdenes de detención civiles expresamente autorizadas por el Congreso, Louisville ha creado ilegalmente un obstáculo para el logro y la ejecución de los propósitos y objetivos plenos de las leyes federales de inmigración", declaró Shumate en su carta dirigida al alcalde de la ciudad. "Por lo tanto, viola la Constitución de EE.UU." aseguró.En su mensaje, Greenberg indicó que, para alinearse nuevamente con las directrices federales, la ciudad retomará la práctica previa a 2017 y permitirá que las autoridades mantengan en custodia a determinados reclusos durante un periodo adicional de hasta 48 horas."Quiero dejar claro que este asunto no cambia en nada las políticas ni las prácticas del Departamento de Policía de Louisville (LMPD, por sus siglas en inglés). El LMPD no participa en la aplicación de la política federal de inmigración", detalló el alcalde. "Se trata únicamente de los reclusos arrestados por delitos, ingresados en nuestra cárcel y sujetos a notificaciones de deportación", agregó.Potenciales consecuencias evitadas con el cambioDe acuerdo con Greenberg, mantener la política anterior ponía en riesgo a Louisville ante posibles sanciones, lo que incluía la pérdida de millones de dólares en subsidios y programas federales. Estos fondos son utilizados en múltiples áreas, desde asistencia médica hasta programas de apoyo alimentario y vivienda."A principios de junio, la administración Trump publicó una lista de 'ciudades santuario' y Louisville estaba en ella", dijo en un comunicado oficial. "Todos hemos visto lo que el gobierno federal está haciendo recientemente en las ciudades santuario, incluidas redadas masivas y el envío de la Guardia Nacional", agregó.El alcalde manifestó que la decisión fue tomada tras escuchar las preocupaciones de diversas organizaciones y representantes de la comunidad inmigrante. Si bien muchos expresaron temor ante una posible intensificación de la presencia del ICE, también reconocieron el riesgo que representaba mantenerse en la lista federal de ciudades santuario.Greenberg señaló que menos de 100 reclusos en la cárcel local se ven afectados anualmente por este tipo de órdenes federales, mientras que la ciudad alberga a decenas de miles de familias inmigrantes que podrían ser impactadas por medidas federales más severas si se mantenía la política anterior."Creo que protegeremos mejor a nuestra comunidad inmigrante respetuosa de la ley y a toda nuestra ciudad si centramos las acciones de control de inmigración de la administración Trump en los pocos reclusos de nuestra cárcel que han sido arrestados por cometer delitos y están sujetos a deportación", aseguró.El mecanismo de cooperación entre Louisville y el DHS se implementará de inmediato. Con el ajuste, el Departamento Correccional Metropolitano proporcionará notificación anticipada sobre la liberación de reclusos con órdenes de detención y permitirá que sean mantenidos en custodia durante un lapso que no exceda las 48 horas, con el objetivo de facilitar su transferencia segura a las autoridades federales.

Fuente: Infobae
29/07/2025 05:54

'Tomate' Barraza se quiebra al regalarle su auto de alta gama a su hija Gaela: "Hoy empieza un nuevo ciclo"

El locutor compartió el emotivo momento con su hija en redes sociales y fue aplaudido por demostrar una vez más su amor de padre

Fuente: Infobae
28/07/2025 13:26

Isabella Ladera, ex de Beéle, sorprendió a sus seguidores con sentida reflexión: "El amor, que empieza en un parque, termina en un tribunal"

La 'influencer' publicó un video en sus redes sociales donde habló sobre su separación del cantante barranquillero y reflexionó sobre lo que ha aprendido después de la polémica que marcó el final de su relación

Fuente: La Nación
27/07/2025 01:18

Racing volvió a caer en Avellaneda, ante Estudiantes, cuando la Copa horizonte empieza a angustiar

En la cartelera de la tercera fecha del torneo Clausura, Racing vs. Estudiantes asomaba como uno de los enfrentamientos más atractivos. Tanto para la Academia como para el Pincha, el duelo exigía ratificar las reacciones mostradas en sus victorias de la jornada anterior, sobre Belgrano (1-0) y Huracán (2-1), respectivamente, tras sendos estrenos con derrota. Además del potencial del presente, ya que ambos planteles cuentan con futbolistas que pueden romper el molde, los dos proyectan el inminente inicio de los octavos de final de la Copa Libertadores, el mayor -y complejo- sueño que puede tener un equipo argentino que afronta ese certamen.En el sábado de los múltiples empates sin goles (cuatro partidos sobre cinco), el tanto de Guido Carrillo evitó que la planilla quedara limpia: con el gol del 9, que pidió jugar pese a una fisura de tabique por la que será intervenido en la semana, el León venció por 1-0 en Avellaneda al campeón de la Copa Sudamericana y le sembró más dudas con miras a su futuro inmediato. Racing tiene al mejor 9 del continente, Adrián Martínez, pero no le genera ni una ocasión clara para anotar. El equipo escasea en acciones colectivas y no logra abastecer ni una vez al artillero que renovó su contrato con la estratosférica cláusula de rescisión de 122.000.000 de euros.Tras el cierre del mercado de pases local, ocurrido este jueves, el conjunto de Avellaneda quedó más disminuido para un semestre importantísimo. No sólo perdió a Maximiliano Salas, que ejecutó su cláusula de salida para lucirse en River, sino que además antes del duelo con Estudiantes Agustín Almendra fue excluido de la lista de convocados luego de manifestarle al cuerpo técnico y a la dirigencia su deseo de irse a Vélez (el Fortín tiene tiempo extra para contratar debido a la transferencia de Valentín Gómez a Betis). De ser titular indiscutido en el comienzo de 2024, cuando mostró su mejor versión, Almendra cayó en la consideración de Gustavo Costas, el entrenador que durante la celebración de la Sudamericana lo desafió con un chiste: "Sorteo una camioneta cuando Agustín juegue los 90 minutos".Uno de los recurrentes problemas del mediocampista fue eso, no completar los partidos: su prestación, tanto en las muy buenas actuaciones como en las malas, fue en general de 60 minutos. Con el llamado de Guillermo Barros Schelotto, interesado en sumarlo a Vélez, el ex volante de Boca terminó de decidirse a buscar un cambio de aire, ya que se sentía "muy relegado" en la pelea por la titularidad (no había sumado minutos frente a Belgrano). En ese contexto, Racing y el Fortín iniciaron conversaciones por el posible pase, pero la Academia no procuraría un refuerzo en esa zona.Con Matías Zaracho ausente por una nueva lesión muscular (durante el año jugó apenas 15 partidos y nunca completó los 90 minutos) y el interrogante de qué lugar tendrá Richard Sánchez, que desde su arribo participó en apenas siete cotejos, las alternativas para Costas se redujeron en ese sector. Justamente Sánchez, reemplazante de Bruno Zuculini por una molestia a los 3 minutos del segundo período, fue parte involuntaria de la jugada del gol pincharrata: en el afán de recuperar, tocó accidentalmente para Edwuin Cetré, que desde el extremo izquierdo envió el centro que aprovechó Carrillo. El delantero capitalizó una alarmante desatención de Agustín García Basso y definió cruzado para batir a Facundo Cambeses.El arquero que habitualmente es suplente de Gabriel Arias, ausente por un desgarro que lo deja en duda incluso para el inicio de la serie de octavos de final de la Copa Libertadores, que será el 12 de agosto ante Peñarol, no tuvo responsabilidad en la conquista visitante pero tampoco aportó una atajada propia del capitán al que suplió. Además, el juvenil Ramiro Degregorio había ganado un lugar en la formación titular producto de la sobrecarga muscular que aquejó a Santiago Solari. El pibe surgido del Predio Tita tuvo un par de arranques, pero tampoco logró desnivelar (en consonancia con el resto del equipo).Compacto de Racing vs. EstudiantesPara Estudiantes, pisar fuerte en Avellaneda implicaría terminar de ahuyentar fantasmas en torno a la continuidad de Eduardo Domínguez, cuyo deseo de seguir al frente del plantel fue respaldado por los hinchas en la victoria contra Huracán en La Plata. Ese apoyo llegó justo cuando desde las entrañas del club había claras señales de que sacrificarían al entrenador que obtuvo la Copa Argentina 2023, la Copa de la Liga 2024 y el Trofeo de Campeones del año pasado.Con Carrillo, figura necesaria en una fecha que hasta ahora acumula ¡tres goles en ocho encuentros!, también se destacaron como puntales el arquero Fernando Muslera y los defensores centrales Leandro González Pirez y Facundo Rodríguez. Además, todo el equipo platense resistió con un jugador menos desde los 22 minutos de la segunda parte, cuando Alexis Castro vio la tarjeta roja -tras una revisión vía VAR- por un planchazo a Juan Ignacio Nardoni.Inmediatamente después de la expulsión, Costas mandó a la cancha a Tomás Conechny y Elías Torres, con lo que conformó un ataque de cuatro piezas, incluido un doble 9 compuesto por Maravilla Martínez y Torres, el más movedizo en su breve lapso de acción. Sin embargo, Racing fue más empeño que claridad, aglutinó gente arriba sin darle sentido y se marchó con las manos vacías, silbado y con muchos interrogantes con miras a lo que viene en breve.

Fuente: Página 12
27/07/2025 00:01

"Empieza a notarse con fuerza el sentimiento anti-Milei"

"La unidad fortalece, la división nos debilita", señala el ex ministro de Cristina en alusión a las candidaturas a diputados para las elecciones de octubre.

Fuente: Infobae
26/07/2025 12:11

La familia real empieza su verano en Marivent: Felipe VI se adelanta y viaja a Palma de Mallorca sin la reina Letizia

Año tras año, los 'royals' españoles se trasladan al archipiélago balear durante la temporada estival

Fuente: Infobae
25/07/2025 21:31

Más de 7.000 efectivos participarán en la Gran Parada Militar 2025: a qué hora empieza el desfile y cuántos agrupamientos marcharán este 29 de julio

Autoridades y Fuerzas Armadas ultiman preparativos para la tradicional celebración patriótica, que reunirá a miles de participantes y demandará un amplio despliegue logístico en la capital peruana

Fuente: Infobae
25/07/2025 12:16

Koldo García organizó el espionaje interno al PSOE durante la crisis de 2016: "Ahora está otra vez grabando, ¿ves? Ya empieza"

Grabaciones incautadas por la UCO revelan que el exasesor de José Luis Ábalos supervisó el espionaje de conversaciones privadas durante la batalla por el control del Partido Socialista en 2016

Fuente: Perfil
24/07/2025 13:00

Consumo de carne vacuna: el envasado al vacío empieza a tomar relevancia para consumo y exportación

La gerente general del frigorífico La Agropecuaria - Los Pinos Ham, Johanna Rueco, destacó que el envasado al vacío "realmente no es solamente un producto de calidad, sino un servicio que yo creo que te facilita un poquito la vida en el día a día". Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 19:26

Colombia le vende más a Corea del Sur de lo que importa: el único TLC con Asia empieza a dar frutos

El equipo técnico de Analdex analizó el impacto del tratado con Corea del Sur. Su informe resaltó la importancia de la diversificación y la innovación en la relación bilateral

Fuente: Infobae
23/07/2025 18:07

La elite deportiva empieza a hablar del sufrimiento emocional oculto detrás del rendimiento extremo

Figuras como Djokovic, Hamilton y Zverev relataron experiencias personales marcadas por ansiedad, depresión y exigencia sostenida. Cómo estos testimonios han puesto la salud mental en primer lugar en el deporte global

Fuente: Perfil
23/07/2025 17:00

Las repercusiones del aumento de tasas: "Me parece que el mercado se empieza a equilibrar de vuelta hacia el carry trade"

Para el asesor de inversiones, Alejandro Bianchi, "estos cambios bruscos en el mercado, reacomodamientos de dónde está puesta la plata, generan movimientos momentáneos". Leer más

Fuente: Infobae
23/07/2025 04:38

Una traumatóloga explica cómo cambiar tu vida en 10 segundos: "Empieza diciendo sí, aunque no sepas cómo"

Sus métodos combinan historia, psicología y ciencia para construir una rutina de salud mental día a día

Fuente: Clarín
22/07/2025 23:00

Mauricio Groppo: "Cuando vale la cría, empieza a estar interesante el negocio"

Para el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, esta es la clave del progreso ganadero, algo que no comprenden los gobiernos. Pide políticas públicas con líneas de crédito que apuntalen este eslabón de la cadena y permitan salir del estancamiento que sufre el país en la producción de carne.

Fuente: La Nación
22/07/2025 17:36

Top Chef VIP 2025: a qué hora empieza el show de este martes 22 de julio y cómo verlo en vivo en EE.UU.

La espera terminó. Top Chef VIP, una de las competencias culinarias más populares en la comunidad hispana, regresa con su cuarta temporada este martes 22 de julio por Telemundo, una semana antes de lo esperado.A qué hora es el estreno de Top Chef VIP por TelemundoTop Chef VIP se estrena este martes 22 de julio a partir de las 19 hs (hora local del este). En principio, la fecha pactada para el comienzo era el 29 de julio, pero el pasado 18 NBCUniversal News Group anunció la modificación. "Las 20 personalidades de la nueva temporada de Top Chef VIP se preparan para enfrentar la cocina más exigente del mundo con una nueva fecha de estreno a partir de este martes 22 de julio a las 19 hs por Telemundo", informó el conglomerado de medios. Cómo se pueden ver los episodios en vivo desde Estados Unidos Los televidentes que viven en EE.UU. podrán ver el reality show a través del canal de Telemundo. El horario es de lunes a viernes (menos los jueves) y domingos a las 19 hs (hora local del este). En caso de no poder ver la emisión en vivo, la plataforma de streaming Peacock retransmitirá los episodios al día siguiente. De no poder verlo en este formato, los usuarios podrán disfrutar las escenas más importantes de cada capítulo en el sitio web, aplicación y canal de YouTube de Telemundo. Cómo será la competencia en Top Chef VIPLa cuarta temporada de Top Chef VIP cuenta con un cronograma diario de actividades. Según estipuló NBCUniversal News Group, la semana se organiza de la siguiente manera: Lunes: eliminación de un participante Martes: desafío por inmunidad. Miércoles: desafíos para evitar la eliminación.Jueves: eliminación de un participante. Viernes: desafío por inmunidad. Domingo: desafíos para evitar la eliminación.En relación con los desafíos, los participantes pueden trabajar solos, en pareja o en equipos. Estas alternativas se comunican previo a la preparación de los platillos. Quiénes son los jueces y conductores de la nueva temporada Carmen Villalobos, la actriz colombiana, regresa a la cocina más exigente de Telemundo como conductora. La modelo representa el rostro de la competencia por su permanencia en el programa desde su primera temporada, en 2022. En el caso de los jurados, Antonio "Toño" de Livier y la Chef Tita, vuelven a Top Chef VIP con criterios de evaluación más exigentes. A ellos se le suma la chef Betty Vázquez, quien se incorpora con la misión de ejercer una fuerte presión sobre los participantes. "El nivel de presión que pondré esta temporada será alta, espero lo mejor de todos y grandes platos. Vengo con la experiencia para ser una gran juez", expresó Vázquez en un video promocional del programa. Qué premios se llevará el ganador de Top Chef VIP El ganador de la cuarta temporada de la competencia culinaria obtendrá el cotizado título de Top Chef VIP más 200 mil dólares en efectivo.Quiénes son los participantes que forman parte del reality showDesde Telemundo Realities presentaron en varias tandas a los nuevos participantes del programa conducido por Villalobos:Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa.Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCOSergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó".Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón".Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida".Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña".Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana.Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio".Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio".Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México".Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos".Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas.Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.

Fuente: Página 12
22/07/2025 10:49

Uruguay empieza a revisar su ley antidiscriminación

Fuente: La Nación
21/07/2025 18:36

Final de Miss Universe Latina 2025: quiénes son las candidatas, cómo votar este lunes 21 de julio y a qué hora empieza

El programa Miss Universe Latina, transmitido por Telemundo, llega a su etapa decisiva. Tras más de un mes de intensa preparación y convivencia, ocho candidatas están a un paso de asegurar su lugar en la 74ª edición de Miss Universo. La gran final del reality show se celebra este lunes 21 de julio a las 19 hs (hora del este).Quiénes son las ocho candidatas que llegaron a la gran final del certamenLas finalistas del certamen se conocieron el pasado 20 de julio, luego de eliminación de la venezolana Isbel Parra en la seminal. Ellas son: Ediris Rivera (Puerto Rico/Iowa): Team Esmeralda -Alicia Machado. Laura Pérez (Cuba/Florida): Team Rubí - Andrea Meza. Yamilex Hernández (Rep. Dominicana/Nueva Jersey): Team Esmeralda - Alicia Machado. Andrea Bazarte (México/Texas): Team Rubí - Andrea Meza. Gemmy Quelliz (Rep. Dominicana/Nueva York): Team Rubí - Andrea Meza. Génesis Dávila, (Puerto Rico/Florida): Team Rubí - Andrea Meza. Osmariel Villalobos (Venezuela/Florida): Team Esmeralda - Alicia Machado Jelly Gilart (Cuba/Florida): Team Esmeralda - Alicia Machado. Cómo votar en la final del Miss Universe Latina Para votar en la gran final de Miss Universe Latina, se debe ingresar a Telemundo.com/VOTA, la única plataforma disponible tanto para ordenadores como dispositivos móviles. Se permiten un mínimo de diez votos por días. Estos se dividen en cinco votos disponibles a través del perfil de Facebook y el resto a través del perfil de Telemundo/NBCUniversal. En caso de exceder esta cantidad, no se contabilizará. Las votaciones se encuentran disponibles desde el 6 de junio (inicio del programa) hasta este 21 de julio, día de la gran final.Con respecto a los días, al ser la gran final de la competencia, los espectadores pudieron (y todavía pueden) votar de jueves a viernes y/o de domingo a lunes.Qué premios se llevará la ganadora del Miss Universe LatinaLa conductora Jaqueline Bracamontes anunció que la ganadora de esta temporada tendrá un premio de US$100 mil en efectivo.Asimismo, contará con otros regalos como: Corona Miss Universe Latina 2025Preparación para Miss Universe 2025Viaje con todo pago a TailandiaVestido típicoTraje de bañoVestido de gala para el concursoEl accidente que padeció una de las finalistas En la semifinal, una de las finalistas tuvo un percance que preocupó a todos los presentes. Laura Pérez, la cubana de 26 años, estaba por realizar el último reto del reality show cuando sufrió una caída. La situación ocurrió en medio del programa, cuando las misses debían caminar sobre una plataforma a 10 pies de altura con un arnés, lanzarse al vacío e intentar atrapar una corona que estaba colgada sobre el escenario. La primera en llevar a cabo el reto fue Pérez, quien con un vestido color agua caminó por la plataforma y se lanzó. Sin embargo, el arnés no funcionó como estaba previsto y la modelo cayó. Jacqueline Bracamontes, conductora del programa, reaccionó de inmediato y solicitó la presencia del equipo médico. Poco después, la emisión se interrumpió de forma abrupta. "¿Laura, estás bien? ¿Te puedes parar? ¿Pueden traer a los médicos, por favor?", exclamó Bracamontes, con mucha preocupación. Al retomar la transmisión, Telemundo anunció que el desafío se cancelaba por motivos de seguridad y anunciaron a las ocho finalistas, entre las que fue incluida Laura Pérez, quien quiso calmar a sus seguidores sobre su cuadro médico."La caída que sufrí anoche no detendrá mi propósito. De ayudar a los míos y hacerlos sentir orgullosos y de que sean tomados en cuenta. No me rindo, porque tengo un sueño que no es solo mío: es por mi país, por mi familia en Cuba", comunicó en su cuenta de Instagram.

Fuente: Perfil
21/07/2025 14:36

Pablo Touzon: "Milei es como un menemismo que empieza en 1997"

El autor de ¿Qué hacemos con los Menem? definió al gobierno de Javier Milei como una "versión fetichista del menemismo", pero sin boom de consumo ni apertura global. Leer más

Fuente: La Nación
20/07/2025 17:36

Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año

Los puentes con Javier Milei están dinamitados. Esa es la conclusión que impera en la mesa de arena de Victoria Villarruel, en dónde por estas horas ya no se habla de tratar de recomponer relaciones y la idea que prevalece es la de volar por debajo del radar, hacer control de daños y evitar que las esquirlas de las peleas políticas del jefe del Estado impacten lo menos posible en su figura.Como viene repitiendo ella y sus allegados más cercanos en privado desde hace varios meses, Villarruel nunca traicionó a Milei y no tiene planes electorales para este año. Si bien se sabe expulsada del ecosistema libertario, no hay intención de competir este año al menos de manera frontal, con la Casa Rosada.¿Y en 2027?, preguntó LA NACION. "Eso es harina de otro costal. Falta mucho tiempo y mucha agua va a pasar bajo el puente; muchas cosas pueden cambiar en ese tiempo", fue la respuesta. "Eso es problema de la Villarruel del futuro", bromearon en el entorno de la vicepresidenta para quitarle dramatismo a la situación.Sin embargo, en las últimas semanas comenzaron a verse sutiles señales de diferenciación con la Casa Rosada que quedaron sepultadas bajo los escombros de la última y potenciada explosión pública de la interna entre el jefe del Estado y la presidenta del Senado a raíz de la sesión autoconvocada del pasado 10 de julio. Ese día, el oficialismo quedó como espectador de una feroz ofensiva opositora que le costó al Gobierno tener que digerir contra su voluntad la sanción de tres leyes, la aprobación de otros dos proyectos que ahora esperan turno en Diputados y la insistencia en una ley vetada anteriormente por Milei.El escándalo lo detonó Patricia Bullrich con un incendiario posteo en X en el que le exigió a Villarruel que se retirara del recinto, para no validar la sesión, y que no fuera "cómplice del kirchnerismo" en su embate contra el Gobierno. La vicepresidenta no se quedó atrás y le respondió poco después en la misma red social recordándole a la ministra de Seguridad su pasado en la organización terrorista Montoneros.Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia.— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 10, 2025La andanada de respuestas en Instagram a cuentas de desconocidos que agudizaron su enfrentamiento con el Gobierno responde a otro motivo. "Eso fue ella en su casa, de madrugada, respondiendo enojada", precisó alguien que conoce bien a la vicepresidenta y que reconoce que su tozudez por ser ella quien maneje sus propias redes sociales, sin control de tercero alguno, es uno de sus grandes defectos.Más allá de la réplica pública, Villarruel y su equipo insisten en depositar la responsabilidad del fracaso legislativo en la decisión de Milei de rechazar el pedido de los gobernadores para sentarse a negociar una salida a sus reclamos de fondos que, aseguran, el Poder Ejecutivo les viene retaceando.También adjudican el traspié a la postura inflexible de Karina Milei de rechazar alianzas electorales con los oficialismos de provincias gobernadas por partidos o dirigentes de la oposición que habían mostrado buena voluntad durante el último año y medio para respaldar en el Congreso las políticas del Gobierno."Pusieron en contra a todos los gobernadores, a los aliados y al kirchnerismo. Les juntaron la cabeza a todos. No había forma de evitar la sesión", explica un colaborador de la vicepresidenta. "Desde el martes anterior, cuando todos los bloques, salvo el de la Libertad Avanza, dijeron que querían sesionar se sabía que nos iban a abrir el recinto", agregó otro hombre de trato cotidiano con Villarruel.Gestos de diferenciaciónMás allá de estas explicaciones, lo concreto es que detrás de la actitud de la vicepresidenta subyace la intención de marcar diferencias con el estilo de hacer política de Milei y su Gobierno."Se quiso sentar un precedente de respeto institucional, de que en determinadas situaciones el Senado puede funcionar aun cuando el Poder Ejecutivo no lo quiera, que el Legislativo es un poder independiente", admitieron, diez días después de la polémica sesión, en el entono de la vicepresidenta. "Hoy no nos gustó porque ganó Mayans (José, presidente del bloque de senadores kirchneristas), pero mañana esto le puede servir a Milei", agregaron.Los gestos de diferenciación son más profundos que simples cuestiones de estilo institucional. "Milei es ahora un presidente unitario que está sentado sobre la caja y obligando a los gobernadores a mendigar por fondos", fue una de las opiniones que escuchó Villarruel en su mesa chica en las horas previas al 10 de julio pasado y que también habría influido en su decisión de bajar al recinto una vez que la oposición hubo conseguido el quórum e iniciado la sesión.También hay críticas a la política económica del Gobierno. "Hay baja inflación porque cae la actividad; estaos en estanflación", sostienen.La idea de contraponer federalismo al eventual unitarismo de la gestión de Milei es el motor que impulsa el regreso de Villarruel a sus recorridas y visitas al interior del país, costumbre que había abandonado el año pasado luego de los primeros cortocircuitos con la Casa Rosada.El retorno a la "vicepresidenta itinerante" coincide con el ingreso del politólogo Mario "Pato" Russo como principal asesor tras la "purga" de los denominados "villarruelines" que llevó a cabo la vicepresidenta entre marzo y abril últimos. Fanático de la historia y de la política, pero de carácter volcánico cuando se enoja, Russo es la tercera persona que toma control del tablero político de la presidenta del Senado.Su antecesor fue Emilio Viramonte Olmos, quien terminó dando un portazo enojado porque Villarruel se negó a darle amplios poderes en el manejo de la Secretaría Administrativa en la que lo había designado. El empresario cordobés había reemplazado, a su vez, al diputado nacional Guillermo Montenegro, quien se había desempeñado como la mano derecha de la vicepresidenta desde 2021, cuando ingresó junto a Milei a la Cámara de Diputados. La mesa de arena de Villarruel tiene, además, un ala "militar" cuya principal figura es Claudio Gallardo. Este general retirado llegó a ser jefe de Inteligencia del Ejército y la vicepresidenta lo designó a fines del año pasado como director general de Seguridad, cargo desde el que se ocupa de seguir el pulso de lo que pasa en los diferentes edificios que conforman la Cámara alta y que tiene, también, un lugar cerca de Villarruel.

Fuente: La Nación
20/07/2025 15:18

Sigue Illinois: el gigante de supermercados que empieza a cerrar en Estados Unidos y dice adiós a 60 tiendas

Kroger Co. anunció el cierre de 60 tiendas en todo el país, lo que afectaría a miles de sus empleados y usuarios de Estados Unidos, en medio de los recortes federales de apoyos a familias con bajos recursos, entre los que se incluyen el Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).Illinois es la siguiente ciudad donde cerrarán las tiendas KrogerAunque hay 25 sucursales de Kroger en Illinois, la mayoría de las tiendas se ubican fuera del área de Chicago, junto a las sucursales de Mariano's, que forman parte de la empresa, según reportó Telemundo.Texas fue el primer estado donde comenzó el cierre de las tiendas de la firma, aunque no desaparecerán de forma inmediata, sino en un plazo de hasta 18 meses y de forma paulatina, Illinois es la siguiente del listado.El calendario y las sucursales que cerrarán en Illinois son las siguientes:3311 N. Sterling Ave, Peoria (2 de agosto)Mariano's (marca Kroger): 450 W Half Day Rd, Buffalo Grove (8 de agosto)144S Gary Ave, Bloomingdale (15 de agosto)2323 Capital Dr., Northbrook (22 de agosto)La primera tienda de Kroger que cerrará en el país es la ubicada en 1707 W. University Dr., McKinney, a unos 50 kilómetros de Dallas, Texas.Por qué cierran las tiendas de Kroger en Estados UnidosEl director ejecutivo interno, Ron Sargent, indicó que es parte de la estrategia para mejorar la situación financiera de la cadena, especialmente en zonas de bajo rendimiento.La baja rentabilidad de algunas de sus sucursales sería el motivo principal por el que la empresa decidió cerrar 60 tiendas en todo el país, aclara el medio. Aunque esta decisión no afectaría del todo a los empleados donde cerrarán las sucursales, ya que quien lo desee, podrá ser reinstalado en otra cercana, comentó el directivo.Al inicio del año fiscal 2025, Kroger contaba con 2,732 tiendas en todo el país, por lo que el cierre de solo 60 sucursales representa el 2,19 por ciento de toda su cadena.Cuáles son las siguientes tiendas de Kroger en cerrar en Estados UnidosComo señaló Unión Rayo, las primeras sucursales de Kroger en cerrar en el país fueron las de Texas, seguidas por las de Georgia e Illinois. Este sería el orden y la posible fecha de su desaparición:Georgia: 2452 Morosgo Way, Atlanta (19 de julio); 11877 Douglas Road, Alpharetta (16 de agosto); 3479 Memorial Drive, Decatur (13 de septiembre); 3855 Buford Highway, Brookhaven (18 de octubre)Indiana: 4526 W. Western Ave., South Bend (agosto); 901 Johnson St., Elkhart (agosto); Jay C (otra marca de Kroger): 201 High St., Shoals (agosto)Kentucky: 4211 S. Third St., Louisville (sin fecha estimada)Louisiana: 4100 Barksdale Blvd, Bossier City (sin fecha estimada)Tennessee: 1664 East Done Drive, Kingsport (19 de septiembre)Virginia: 1904 Emmett Street, Charlottesville (22 de agosto); 466 South Cummings Street, Abingdon (19 de septiembre)Virginia Occidental: 2908 State St., Gassaway (22 de agosto)La historia de Kroger en Estados UnidosLo que hoy es una de las cadenas más grandes de supermercados en Estados Unidos, comenzó en el centro de Cincinnati en 1883, de la mano de su fundador Bernard Kroger, quien invirtió todos sus ahorros en abrir una pequeña tienda de comestibles en su ciudad natal, donde su producto principal era el pan.Poco a poco, la tienda comenzó a crecer hasta convertirse en el primer supermercado del país en 1901, cuando ya contaba con su propia cadena de panaderías e introdujo una sección de carne. Kroger continuó su crecimiento hasta que en 1928, Bernard vendió sus acciones por 28 millones de dólares.

Fuente: Infobae
19/07/2025 11:55

"Empieza la limpia": atacan vivienda en Chihuahua y dejan mensaje amenazante en Ciudad Juárez

Sujetos armados dispararon contra una casa y dejaron una cartulina con amenazas dirigidas a presuntos vendedores de droga

Fuente: Perfil
18/07/2025 19:54

Ramiro Tosi sobre la inflación: "Ese verde nítido que veíamos empieza a transformarse en una luz amarilla"

El economista advirtió que la inflación podría estancarse en torno al 1,5% mensual y que costará perforar el 1%. Leer más

Fuente: Clarín
18/07/2025 00:00

Hoy empieza Mercurio retrógrado en Leo: a quiénes impacta más en julio y agosto de 2025

El astrólogo Álvaro Norambuena precisó cuándo ocurrirá la segunda retrogradación de Mercurio este año.Qué podemos esperar de esta fase.Cuáles serán las dos fechas cruciales a lo largo del retroceso y qué nos proponen.

Fuente: Infobae
17/07/2025 02:49

¿Hacer clic o hacer fila?: el rediseño del Estado empieza por escuchar

Durante años, digitalizar fue sinónimo de modernizar. Hoy sabemos que no alcanza con pasar un trámite a la web: necesitamos pensar servicios públicos desde la experiencia ciudadana, conectar sistemas y automatizar con inteligencia

Fuente: Perfil
15/07/2025 23:00

Jacobs: "Vamos a tener un 2026 con inflación que empieza con cero"

El economista analizó los desafíos macroeconómicos que enfrenta Argentina y proyectó una inflación cercana a cero para 2026 si se mantiene el rumbo actual. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 20:36

Empieza por Texas: un gigante de los supermercados cierra 60 tiendas en EE.UU.

Miles de consumidores y empleados de las tiendas Kroger Co. se verán afectados ante el anuncio de la firma sobre el cierre de al menos 60 sucursales en varios estados de Estados Unidos, pese a ser una de las cadenas más grandes del país.Cómo y por qué cierren al menos 60 tiendas de KrogerRon Sargent, director ejecutivo interno de la empresa, comentó que es una estrategia para mejorar la situación en las zonas con bajo rendimiento, un motivo bastante común por el que las cadenas cierran algunas de sus sucursales, informó Unión Rayo.El directivo agregó que la razón principal es la baja rentabilidad de algunas de las sucursales, aunque aclaró que los empleados de las tiendas que desaparecerán podrán continuar con sus puestos si aceptan ser trasladados a otros sitios cercanos.El cierre de estas tiendas no será de inmediato: ocurrirá de forma gradual a lo largo de 18 meses a partir del anuncio de la firma y afectará a varios estados. Texas será el primero de la lista.Aunque la cadena aún no hizo público el listado oficial y el cronograma de cierres de sus sucursales, el medio Union Rayo adelantó que la primera en desaparecer será la ubicada en 1707 W. University Dr., McKinney, a unos 48 kilómetros de Dallas.Cuáles son las tiendas de Kroger que cerrarán primeroSegún consignó el periódico, Texas será el primer estado en donde cerrarán sucursales de Kroger. Las siguientes ubicaciones en la lista con posibles fechas de cierre son:Georgia: 2452 Morosgo Way, Atlanta (19 de julio)11877 Douglas Road, Alpharetta (16 de agosto) 3479 Memorial Drive, Decatur (13 de septiembre)3855 Buford Highway, Brookhaven (18 de octubre)Illinois: 3311 N. Sterling Ave, Peoria (2 de agosto)Mariano's (marca Kroger): 450 W Half Day Rd, Buffalo Grove (8 de agosto)144S Gary Ave, Bloomingdale (15 de agosto) 2323 Capital Dr., Northbrook (22 de agosto)Indiana: 4526 W. Western Ave., South Bend (agosto)901 Johnson St., Elkhart (agosto)Jay C (otra marca de Kroger): 201 High St., Shoals (agosto)Kentucky: 4211 S. Third St., Louisville (fecha no especificada)Luisiana: 4100 Barksdale Blvd, Bossier City (fecha no especificada)Tennessee: 1664 East Done Drive, Kingsport (19 de septiembre)Virginia:1904 Emmett Street, Charlottesville (22 de agosto)466 South Cummings Street, Abingdon (19 de septiembre)Virginia Occidental: 2908 State St., Gassaway (22 de agosto)Al inicio de este año fiscal, Kroger contaba con 2731 tiendas en Estados Unidos; con el anuncio del cierre de 60 tiendas, la firma perderá apenas el 2,19% de sus sucursales.Kroger, uno de los supermercados más antiguos de Estados UnidosLa historia de las tiendas Kroger, una de las más antiguas de Estados Unidos, comenzó en 1883, cuando Bernard Kroger invirtió todos sus ahorros (poco más de 300 dólares) para abrir una tienda de comestibles en el centro de Cincinnati, donde su principal producto era el pan.Poco a poco, su tienda se expandió hasta que, en 1901, fue el primer supermercado del país en establecer y operar su propia cadena de panaderías; tiempo después agregaría el departamento de carne.Ya en 1916, Kroger implementó el autoservicio, lo que mejoró la experiencia de compra de los clientes en sus tiendas. Para 1928, Bernard Kroger vendió las acciones de su compañía por 28 millones de dólares, luego de expandir sus sucursales fuera de Ohio, a Saint Louis, indica Encyclopedia.Fue en la década de 1980 cuando la compañía se diversificó aún más al convertir sus supermercados en tiendas mixtas para ofrecer productos de farmacia, belleza y salud. Hoy en día cuentan con toda clase de productos como verduras orgánicas y hasta comidas listas.

Fuente: La Nación
15/07/2025 18:36

Cuánto cuestan las entradas para la Exposición Rural de Palermo y cuándo empieza

De cara al inicio de las vacaciones de invierno, la Exposición Rural de Palermo se convierte en un atractivo de la ciudad de Buenos Aires, donde cada año se lleva adelante la tradicional muestra del campo. Esta vez, la fecha será del 17 al 27 de julio en el predio ferial de la Rural del barrio porteño, donde se esperan más de 2200 animales, 500 expositores y una variada agenda de actividades con espacios gastronómicos. Dos horas de reunión: Milei por ahora no bajará las retenciones, pero le hizo una importante promesa al campoLa 137a. Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, más conocida como la Exposición Rural de Palermo, se podrá visitar todos los días de 9 a 20. La Expo Rural 2025 contará con más de 400 stands comerciales, food trucks, pista de tractores, cocina show, desfiles, espacio de campo para los chicos y la familia, desfile de campeones y visitas guiadas, según informaron desde la organización. Este año, la Expo contará con 2200 ejemplares, un 10% más que el año pasado: habrá 24 razas bovinas, 3 caprinas, 21 equinas, 15 ovinas y 6 porcinas. Entre las novedades, se destacan Speckle Park, Devon, Gypsy Vanner, Holando Argentino y Merino. El día de la apertura, el jueves 17 de julio, se realizará un homenaje especial por los 100 años de la partida de los caballos criollos Gato y Mancha hacia su increíble travesía a Estados Unidos: un viaje que se inició en la pista central del predio en 1925. Además ese mismo día tendrá lugar el Encuentro Interreligioso, en el que participarán referentes del cristianismo, judaísmo e islam, entre otras religiones, como un símbolo de unidad y diversidad en el ámbito rural. Será la tercera edición y, este año especialmente, se realizará un homenaje al papa Francisco.Valor de las entradasEl valor de las entradas de la Expo Rural 2025 difiere según el medio por el cual se adquieren. Si se compran de forma presencial en la puerta del predio la general tiene un precio de $15.000. Los tickets se pueden conseguir en las boleterías dentro de los días y horarios de la exposición y serán válidos por un ingreso para el mismo día en que se efectúa la compra. Los medios de pago son efectivo, tarjeta de crédito y débito.En tanto, el precio es menor si se compran de forma online. La entrada general sale $12.000 y es válida para un solo día. También se ofrece un pack familiar que cuesta $36.000. Se trata de una promoción 4x3, es decir que se consiguen cuatro tickets al precio de tres para usar en un mismo día. Cabe recordar que a estos valores se le debe sumar el recargo por el servicio de la ticketera.A su vez, los socios de la SRA pueden adquirir sus entradas a un valor preferencial. En este caso, una entrada para un solo día cuesta $7500. Además pueden conseguir packs de cinco tickets ($37.500) o de 10 ($75.000). Los niños menores de 8 años pueden ingresan al evento sin cargo, siempre acompañados por un mayor.Este es el procedimiento para conseguir los tickets de la Expo Rural 2025 de forma online:Ingresar al sitio La Rural Tickets con usuario y contraseña.Seleccionar el evento "Exposición Rural 2025â?³.Indicar el tipo de entrada y la cantidad. Luego, apretar el botón "Comprar".Ingresar el medio de pago.Una vez confirmada la compra, las entradas son enviadas al mail que la persona registró al momento de realizar la compra. También se pueden encontrar en La Rural Tickets con el usuario con el que se registró en la sección "Mis entradas".Hay un 70% de chances: se conoció qué va a pasar con El Niño en los próximos mesesEl presidente de la SRA, Nicolás Pino, indicó: "La Argentina es un país que brinda muchas oportunidades y, ante un mundo convulsionado, nosotros podemos demostrarle lo que en el campo somos capaces. En este contexto, con varios conflictos y guerras, estamos obligados a producir más y mejor", dijo y subrayó: "Entonces nosotros le decimos al Gobierno que necesitamos las condiciones, y que nos dejen producir más y mejor".La presentación de la muestra, realizada recientemente en un evento, fue desarrollada en uno de los sectores que ha sido renovado en el predio: la Sala de Ventas. Con la puesta en valor de este espacio, que ahora cuenta con una capacidad para 160 personas, también se reemplazaron las escalinatas, haciendo más accesible la circulación. Cabe mencionar que durante la exposición se realizarán 34 remates, tanto en esta sala como en otros salones del predio.El presidente de La Rural SA, Alejandro Elsztain, dijo: "Son ya 137 años haciendo algo y hoy nos desafiamos de nuevo para hacerlo mejor".

Fuente: Infobae
15/07/2025 17:17

El peronismo empieza a ordenar el esquema de las listas en PBA y se prepara para un cierre frenético

La hipótesis es retener las 29 bancas que pone en juego entre Diputados y Senadores. Desde ahí negocia el orden para las seccionales, aunque no hay mayores avances con las listas locales

Fuente: La Nación
15/07/2025 10:36

La guerra arancelaria de Trump se empieza a sentir en la economía doméstica de EE.UU.: se acelera la inflación

WASHINGTON.- La guerra arancelaria de Donald Trump, que ha sacudido al comercio internacional, empieza a hacer mella también en la economía doméstica de Estados Unidos. La inflación de aceleró en junio, a 2,7% interanual, en una señal de que las tarifas lanzadas por el gobierno están empezando a elevar los costos de bienes cotidianos para los consumidores norteamericanos, según los expertos.La cifra de junio, en línea con las expectativas de los economistas, es 0,3 puntos superior a la interanual registrada en mayo, de 2,4%, de acuerdo a los datos oficiales del Departamento de Trabajo. La inflación core, que excluye los precios más volátiles de los alimentos y la energía, fue del 2,9%, también en línea con las previsiones.En los últimos días, la administración Trump ha intensificado sus amenazas arancelarias contra los principales socios comerciales de Estados Unidos, con comunicaciones a decenas de países con imposiciones de elevadas tarifas a partir del 1° de agosto próximo, entre ellos a la Unión Europea (UE), México, Canadá, Brasil, Japón y Corea del Sur.Aunque estos anuncios, por su temporalidad, no tuvieron impacto en la inflación de junio, la continua incertidumbre comercial podría afectar a los precios en el futuro, advierten los economistas. También alertan que el efecto total de la política comercial de Trump tardará en materializarse en la economía doméstica de Estados Unidos.Las grandes empresas, en particular, parecen haberse preparado almacenando productos antes de la entrada en vigor de algunos de los aranceles, luego de la pausa parcial de 90 días que anunció Trump respecto al llamado "Día de la Liberación", del 2 de abril pasado, en el que se instauró una tarifa básica universal del 10% a las importaciones.Muchas compañías, destacan los analistas, también encontraron proveedores alternativos, mejoraron la productividad y presionaron a mayoristas y distribuidores para que absorbieran parte de los costos adicionales por las tarifas de la Casa Blanca.La amenaza de una nueva ronda de aranceles, que entrará en vigor el 1° de agosto según confirmó Trump, podría enturbiar las perspectivas inflacionarias e inducir a la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) a prolongar su actitud expectante con respecto a los tipos de interés.La Casa Blanca ha destacado reiteradas veces los datos mensuales para argumentar que la estrategia de Trump está doblegando a la inflación, al tiempo que ha pedido a la Fed que baje los tipos de interés para impulsar la actividad económica. Tras bajarlos un punto porcentual entre septiembre y diciembre, la Fed los dejó sin cambios en un rango de entre el 4,25% y el 4,5%.

Fuente: Perfil
15/07/2025 05:00

Ciclogénesis invernal en el AMBA: a qué hora empieza la lluvia y cuál es la máxima para este martes 15 de julio

Luego de un inicio de semana agradable, regresa el clima inestable en Buenos Aires. El tiempo desmejora este martes 15 a la noche y se esperan tormentas aisladas para la noche. Leer más

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Top 12: CUBA ganó una batalla que lo reposiciona frente al campeón Alumni y siente que empieza la mejor etapa

Partido cerrado. Apretado. Complejo de desentrañar. CUBA, que gana 15-14, a falta de un cuarto de hora, anda a los tiros con Alumni. Ninguno da en el blanco. Se perdonan la vida. Acumulan imprecisiones y la incertidumbre se expande por la cancha y abarca al resultado también. Ahí va el campeón vigente, guiado por Juan Patricio Anderson en busca de la jugada del triunfo. Invade las 25 yardas del rival, pero la defensa trunca sus buenas intenciones. El Rojiblanco insiste con Tomás Bivort, con Santiago Alduncín, pero, a esta altura, el muro de Villa de Mayo es infranqueable, aunque a la pared le falte un ladrillo. Nahuén Jauri Rivero, referí del encuentro, le sacó la tarjeta amarilla a Felipe de la Vega (ingresó en el segundo tiempo en lugar de Francisco Patrono) y lo mandó 10 minutos afuera de la cancha. El local recupera la pelota y se larga a definirlo de una buena vez. Al menos eso pretende. Se corta Benjamín Gutiérrez Meabe, después es Benito Ortiz de Rozas quien gana la línea de la ventaja, y más adelante, lo intenta vía el line out, con las manos mágicas de Santiago Uriarte. Pero Alumni también defiende con el alma y retoma la posesión. La extrema paridad, las idas y vueltas, las ocasiones desaprovechadas y la tensión levantan a la gente. Ambas hinchadas reclaman "un poco más de huevo" para ganar. Y los jugadores reciben el mensaje. Lo dejan todo. Pero no es la mejor tarde de la mayoría. Gutiérrez Meabe se embala y quiere poner el juego junto al ingoal visitante. Sin embargo, un error de cálculo deja la pelota adentro. La toma Ramón Fuentes y no consigue despejar lejos. Es la ocasión para que Uriarte gane en la hilera y le permita a sus compañeros armar el maul y tal vez, definir por afuera. Quedan tres minutos. Uriarte gana en el salto, embiste Tomás Anderlic. Empujan todos. Avanzan. Francisco Sied mete una puntada más y, a un metro del arco, juega con Facundo Fontán. La victoria viaja en las manos del medio-scrum y no se puede escapar. Gutiérrez Meabe sella el último trámite con la conversión y CUBA se larga al festejar. Merecido y angustioso 22-14 en el inicio de la segunda rueda del Top 12. Y a la vez, esperanzador. Todo CUBA confía en que este importante éxito sea el inicio de un tiempo de mayor regularidad. Benito Ortiz de Rozas, lo tiene claro."Fue un partido bien duro, con errores de los dos lados. El campeonato nuestro es así, muy irregular y es claramente el punto por mejorar. Debemos ser más constantes, en el torneo y dentro de los 80 minutos, porque tenemos pasajes buenos dentro de un partido y otros no tanto. La idea es jugar 80 minutos de buena intensidad", admitió. Y ubicó la clave de la victoria en la defensa: "Conseguimos hacernos fuertes con la defensa y con el scrum. Creo que en el scrum fuimos muy superiores a Alumni y ahí estuvo el secreto de haber ganado". Santiago Uriarte, una garantía permanente en el line out, también se refirió a los bajones del equipo: "Estamos trabajando en obtener mayor regularidad y haber ganado hoy es importanteâ?¦ Se viene una levantada en ese sentido, así que vamos para arriba", explicó entusiasmado. "Alumni siempre es duro, por algo es el último campeón, así que sabíamos lo que iba a ser este partido, que afortunadamente se dio para nuestro lado". Y respecto del juego, el segunda línea puntualizó: "Cumplimos bastante bien nuestro plan. Al principio estábamos bien en defensa, pero ellos avanzaban mucho. Corregimos eso y después, tuvimos un poco de suerte también". Ráfagas de claridad y contundencia, como la del try decisivo, justifican que CUBA se llevara cuatro puntos. Una claridad y una contundencia que le faltó al equipo de Tortuguitas. Y no es la primera vez que le sucede. De a ratos, y en base a buen juego, domina a los adversarios, los encierra contra su ingoal, pero le cuesta plasmar en puntos ese control. ¿Es para preocuparse? Juan Patricio Anderson habló del tema con LA NACION: "Llegamos a las 22 de ellos, creamos las oportunidades, y no definimos. Tenemos que definir porque nos termina costando caro. Pero todavía falta mucho, estamos en construcción y tenemos que seguir laburando eso de definir las ocasiones que creamos". La segunda vuelta del Top 12 está en marcha. El campeón dejó Villa de Mayo con un gesto de preocupación, acumula dos derrotas seguidas y el sábado recibe a Los Tilos en Tortuguitas. En cambio, a CUBA, empieza a brotarle el optimismo. Deberá ser tenaz y perseverante, para que la sonrisa de hoy no sea circunstancial. El sábado recibe nada menos que a Belgrano.La síntesisCUBA (22): Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdono y Pedro Castro Nevares; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios. ST: 6 minutos, Tomás Anderlic por Iribarne y Francisco Sied por Campion; 11', Felipe de la Vega por Patrono; 15', Lucas Roque Pitt por Devoto, y 26', Santiago Landau por Mendonça. Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Alumni (14): Joaquín Díaz Luzzi; Ramón Fuentes, Alejo González Cháves, Benjamín Mesones y Gonzalo Tapia; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Juan Cruz Alvariñas e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncín y Lucca Mariani; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios. PT: 24 minutos, Matías Del Franco por Canzani, y 39', Cruz González Bibolini por Mesones. ST: 12', Bautista Vassolo por Alvariñas, y 31', Tomás Baldo por Castrillo y Juan Cruz Bottoni por Francisco Bottoni.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.Primer tiempo: 1 minuto, gol de Gutiérrez Meabe por try de Casaurang (C); 4', penal de Canzani (A); 11', penal de Gutiérrez Meabe (C); 26', penal de Díaz Luzzi (A), y 30', try de Castro Nevares (C).Resultado parcial: CUBA 15 vs. Alumni 6.Segundo tiempo: 20 minutos, penal de Díaz Luzzi (A); 26', try de Bivort (A), y 38', gol de Gutiérrez Meabe por try de Fontán (C). Amonestado: 25 minutos, De la Vega (C).Resultado parcial: CUBA 7 vs. Alumni 8.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 31 vs. Alumni 27.

Fuente: Perfil
12/07/2025 08:36

Quemar las naves: la vida empieza cuando dejamos de postergar

Una historia real tras el 11-S nos recuerda que el tiempo es un lujo que no siempre tenemos. ¿Qué harías si solo te quedaran 20 segundos? Leer más

Fuente: Clarín
12/07/2025 00:18

Noche de las Arepas: a qué hora empieza y dónde conseguir promociones en CABA

La Noche de las Arepas invita a salir a comer con amigos.Los restaurantes ofrecen sabores típicos venezolanos y colombianos.

Fuente: La Nación
10/07/2025 23:36

La agenda de la TV del viernes: empieza el torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 11 de julio de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15.30 Aldosivi vs. Central Córdoba. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)20 Talleres vs. San Lorenzo. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)Eurocopa femenina16 Italia vs. España. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)TENISWimbledon9.30 Las semifinales masculinas, con Taylor Fritz vs. Carlos Alcaraz y Novak Djokovic vs. Jannik Sinner. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+ GOLFPGA Tour9 Genesis Scottish Open. La segunda vuelta. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLNBA Summer League17.30 Atlanta Hawks vs. Miami Heat. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)20 Utah Jazz vs. Charlotte Hornets. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)22 Washington Wizards vs. Phoenix Suns. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)23.55 Portland Trail Blazers vs. Golden State Warriors. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)CICLISMOTour de France10 La séptima etapa. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+VOLEIBOLDivisión de Honor19 Ciudad vs. Ferro. Fox Sports (CV 26/107 HD - DTV 1606 HD)21 San Lorenzo vs. Vélez. Fox Sports (CV 26/107 HD - DTV 1606 HD)

Fuente: La Nación
10/07/2025 22:36

Empieza un nuevo reality en Telemundo: Elvis Crespo, Salvador Zerboni y Héctor Sandarti se suman a Top Chef VIP

Top Chef VIP, una de las competencias culinarias más famosas de la televisión hispana, regresa a Telemundo el próximo 29 de julio con nuevos participantes, retos entretenidos y platillos de lujo. Qué se sabe de la nueva temporada de Top Chef VIPLa cuarta edición del programa contará con la conducción de la actriz colombiana Carmen Villalobos y la participación de 20 nuevas celebridades reconocidas dentro de la comunidad hispana. Cada uno dará lo mejor de sí para conseguir los dos grandes premios: el título de Top Chef VIP y US$200 mil en efectivo. "Un poquito de sal, azúcar y pimienta Esta olla viene CARGADITA y con mucho sabor. ¿Le pondrías algo más?", destacaron en las redes sociales del programa sobre la nueva edición. Quiénes son los participantes que formarán parte del reality showDesde Telemundo Realities presentaron en varias tandas a los nuevos participantes del programa conducido por Villalobos: Elvis Crespo: cantante nacido en EE.UU., con raíces puertorriqueñas, reconocido a nivel internacional por su estilo musical que combina merengue y salsa. Christopher Vélez: cantante estadounidense conocido por su trayectoria en el grupo juvenil CNCOSergio Sendel: es un actor mexicano que participó en más de 20 telenovelas, como "Tres Mujeres", "Amarte es mi pecado" o "Lo que la vida me robó". Lorena Herrera: es una modelo, actriz, cantante y presentadora televisiva, reconocida por papeles en como "Niña de mi corazón". Juan Soler: actor argentino conocido por sus numerosos papeles en telenovelas como "Cañaveral de Pasiones" y "Tu vida es mi vida". Cristina Porta: es una periodista española reconocida por sus trabajos en realities como "Secret Story", en España, y en la cuarta temporada de"La Casa de los Famosos".Jerry Bazúa: cantante mexicano conocido por su participación en la tercera temporada de "La Voz México".Sergio Goyri: actor mexicano conocido por ser el antagonista de la telenovela "Soy tu dueña". Valeria Cuevas: es la hija de la cantante Aida Cuevas, destacada como un exponente en la música mexicana. Matías Ochoa: es un influencer argentino que trabajó en múltiples realities como "La Venganza de los Exs".Nicole Curiel: actriz mexicana reconocida por sus actuaciones en "Mujeres Asesinas" y "El Maleficio". Angélica Celaya: actriz y modelo mexicana conocida por interpretar a Jenni Rivera en la serie de Netflix "Mariposa de Barrio". Curvy Zelma: es una influencer, actriz y conductora mexicana conocida por su participación en realities como "Survivor México". Héctor Sandarti: es un actor, cantante y presentador de origen guatemalteco conocido por ser conductor de "La Casa de los Famosos". Karina Moreno: es una cantante y actriz venezolana reconocida por sus baladas románticas. Paco Pizaña: es un actor y modelo mexicano conocido por su rol en la serie "Yago"Yany Prado: actriz cubana destacada por la serie de Netflix "Sky Rojo".Salvador Zerboni: es un actor mexicano, famoso por sus papeles en las telenovelas "Vecinos" y "Golpe de Suerte"Norkys Batista: actriz, modelo y finalista del Miss Venezuela 1999.Celinee Santos: es una modelo, actriz y reina de belleza dominicana, coronada Miss República Dominicana 2024.Cuáles serán los horarios de Top Chef VIP y desde dónde se podrá ver Telemundo estrenará su nuevo reality show el próximo 29 de julio a las 19 hs (hora del este), dos días después de la gran final del Miss Universe Latina.Después de su primera emisión, se transmitirá de lunes a viernes y domingos, con emisiones especiales. También estará disponible en la aplicación de Telemundo, así como en su sitio web y en Peacock, la plataforma de streaming. Este último retransmitirá los episodios al día siguiente.

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Cuándo se juega la final del Mundial de Clubes en Nueva Jersey y a qué hora de EE.UU. empieza

Este domingo 13 de julio se disputará la final del Mundial de Clubes 2025 entre Paris Saint-Germain y Chelsea, quienes salieron victoriosos de sus encuentros de semifinales para instalarse en la gran final en Nueva Jersey que definirá al mejor equipo después de casi un mes de competencia en Estados Unidos.Así se jugará la final del Mundial de Clubes en Nueva JerseyEl partido se llevará a cabo en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, a partir de 15:00 hs (ET). Cabe resaltar que el estadio fue la sede de nueve encuentros, incluida la gran final. El estadio, con una capacidad para albergar a más de 82 mil espectadores, también será sede del Mundial 2026, que se disputará en EE.UU., México y Canadá.Cómo llega el PSG a la final del Mundial de ClubesEl PSG llega como favorito al partido tras un resultado contundente de 4-0 contra Real Madrid en las semifinales. Los dirigidos por Luis Enrique dominaron desde el arranque y a los pocos minutos ya tenían una ventaja de dos goles tras las anotaciones de Fabián Ruiz y Ousmane Dembélé. A partir de ese momento, los jugadores del PSG mantuvieron la posesión del balón y buscaban constantemente el arco rival hasta que apareció de nuevo Ruiz para poner el tercero. Finalmente, al 87â?² Gonçalo Ramos metió el último gol del partido.Así llega el Chelsea a la final del Mundial de ClubesChelsea viene de derrotar 2-0 en semifinales a Fluminense. La escuadra inglesa tuvo más ocasiones de peligro que su rival. João Pedro se convirtió en figura con sus anotaciones al '18 y '56, que le dieron el pase a la final.Historial de partidos entre PSG y Chelsea La mayoría de los enfrentamientos entre Paris Saint-Germain y Chelsea se dieron en partidos de la UEFA Champions League. El historial entre ambos se encuentra de la siguiente manera: 3 victorias del PSG2 victorias del Chelsea 4 Empates Los enfrentamientos más destacados en el historial se dieron entre 2014 y 2016, etapa en la que se enfrentaron en tres temporadas consecutivas de la Champions.En la temporada 2013-2014, los dos equipos se enfrentaron en los cuartos de final de la competición. En el partido de ida, Paris Saint-Germain se llevó la ventaja 3-1 con goles de Ezequiel Lavezzi, autogol de David Luiz y Javier Pastore. Del lado de Chelsea, Eden Hazar anotó el único gol de la escuadra inglesa que les daba una ligera esperanza para remontar en casa.Para el partido de vuelta, la escuadra dirigida en ese entonces por Jose Mourinho hizo pesar su localía y las anotaciones de Schürrle y Ba le dieron el triunfo a su equipo, así como el pase a la siguiente ronda debido al criterio de desempate por goles de visitante.La revancha para PSG llegó en la temporada 2015-2016 en los octavos de final del torneo. En esta ocasión contaba con dos figuras en su delantera, Zlatan Ibrahimovic y Edison Cavani, quienes eran las esperanzas para llevar a la final de la Champions League. En el partido de ida, la escuadra francesa se llevó la ventaja 2-1 y reafirmaron su pase a la siguiente ronda con el mismo marcador.Esta será la primera ocasión que se enfrenten dentro del Mundial de Clubes, y por lo demostrado por ambos equipos podría verse un encuentro con varios goles en el marcador.

Fuente: Clarín
10/07/2025 06:36

El Hospital Garrahan empieza a hacer una cirugía inédita en la salud pública para curar un raro síndrome en los chicos

Es un tipo de trasplante para los que sufren el Síndrome del Intestino Corto.Hoy muchos no tienen acceso porque se realiza sólo en dos centros privados.El avance se suma a los trasplantes de hígado, riñón y otros que hace el hospital.

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

"Hay muchas consultas y reservas": empieza a circular un tren turístico que recorre paisajes de ensueño

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El servicio turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernal: a lo largo de 30 kilómetros, la propuesta nocturna une esta ciudad con la estación Perito Moreno y permite descubrir los paisajes de la estepa, así como disfrutar de la gastronomía regional.La primera salida confirmada será el sábado 12 a las 18. El regreso está previsto para las 23.30. A partir del siguiente fin de semana, habrá servicios los viernes (al mediodía) y los sábados (a la noche). La excursión ya puede comprarse en la web de Tren Patagónico: los adultos pagan $125.000, los jubilados abonan $106.000, mientras que la tarifa para menores de 4 a 12 años es de $92.700, y los menores hasta los 3 viajan sin cargo. En tanto, los residentes rionegrinos pagan $111.600 (adultos), $94.900 (jubilados) y $82.600 (niños de 4 a 12 años)."El sábado pasado comenzamos con la operación de venta. Hay muchas consultas y reservas. Esperamos una excelente temporada invernal", indicó a LA NACIÓN Darío Dukart, gerente comercial de Tren Patagónico. El periplo en este servicio, que incluye cena en plena estepa, se suma a las actividades de nieve y las excursiones lacustres que ofrece Bariloche.El Tren Turístico del Tren Patagónico inicia este sábado su temporada invernalLa excursión fue inaugurada en 2022 y resultó un éxito entre los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, especialmente el público brasileño. Son dos vagones nuevos que llevan 106 pasajeros y durante el invierno pasado salieron casi siempre llenos. La buena repercusión de su servicio nocturno hizo que la empresa añadiera hace un año paseos al mediodía. Este año, el tren sale viernes y sábados de Bariloche y arriba unos 50 minutos después a la estación Perito Moreno.Gastronomía Allí, los turistas disfrutan de una recepción en una casa de té que funciona en la vieja estación (con chocolate caliente, vino y canapés) y luego de un asado con show musical en un antiguo galpón de la estancia San Ramón. El valor del pasaje incluye la recepción y la cena (o almuerzo, si se viaja el viernes): parrillada (empanadas, asado y cordero al asador, chorizos, morcilla, achuras) acompañada de ensaladas o papas fritas, pan, tortas fritas, y un postre. También hay opciones veganas, vegetarianas y para personas celíacas. Las bebidas se abonan aparte.Ubicada a 30 kilómetros de Bariloche, la estación Perito Moreno se encuentra en la localidad de Los Juncos, en el departamento de Pilcaniyeu. Se trata de la primera estación en el trazado hacia Viedma, al otro lado de la provincia de Río Negro.El recorrido hasta allí demanda menos de una hora: la formación cruza la ruta 40 y bordea por unos metros el lago Nahuel Huapi hasta girar a la derecha e internarse poco a poco en la aridez de la meseta. Luego, el tren atraviesa el pintoresco puente rojo sobre el río Ñirihuau, encara una gran curva cuesta arriba en La Herradura y pasa por la estación Ñirihuau, hoy en desuso.Durante todo ese tramo, la guía a bordo invita a los pasajeros a mirar por las ventanillas del lado derecho, para ver los pozones en el río y luego para admirar la vista panorámica: desde allí se ve la ciudad de Bariloche y el recorte perfecto de los cerros en el horizonte, entre ellos, el Catedral con sus agujas, el imponente Tronador y el anfiteatro del López.Al llegar a Perito Moreno a bordo de dos modernos vagones autopropulsados (no tienen locomotora), los pasajeros descienden en el andén de la estación, hoy convertida en la casa de té Aires de Campo. Tras una recepción, un rato más tarde, los visitantes son invitados a caminar unos metros hasta el quincho donde se disfruta de la parrillada y el show musical campero.La TrochitaA mediados de junio, Tren Patagónico también comenzó con la venta de pasajes para la temporada de invierno, tanto en el servicio Viedma-Bariloche como con el que ofrece La Trochita en Ingeniero Jacobacci. El tradicional servicio ferroviario que une Viedma con Bariloche cuenta con una formación compuesta por tres coches pullman, dos coches camarote; un coche comedor con menú regional, que incluye opciones aptas para celíacos y personas veganas; un coche cine con contenidos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y programación infantil, y dos bandejas para el transporte de vehículos. Además, ofrecerá conexión a internet satelital a bordo.El servicio sale de Viedma los viernes a las 17 y llega a Bariloche al día siguiente a las 11.50. El regreso se realiza los domingos: los pasajeros parten de la ciudad cordillerana a las 17 y arriban a la capital rionegrina casi 19 horas después.El trayecto posee diez paradas en San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Onelli, Comallo y Pilcaniyeu. En algunos lugares solo para uno o dos minutos, mientras que en Jacobacci y en San Antonio se detiene durante media hora.Además, en esta temporada invernal, La Trochita vuelve a circular en el tramo Ingeniero Jacobacci-Empalme 648, con salidas previstas para los sábados 12 y 26 de julio, "ofreciendo un recorrido íntimo y encantador a través del paisaje patagónico a bordo de un tren de 100 años", tal como indicaron desde Tren Patagónico.El viaje tiene una duración aproximada de tres horas e incluye guía a bordo. En destino, los pasajeros podrán disfrutar de platos como cazuela de cordero patagónico o el tradicional guiso de lentejas con hierbas de la estepa, acompañados de vinos regionales (todos los platos incluyen postre). La tarifa plana para este servicio es de $43.200 y no incluye almuerzo.

Fuente: Infobae
06/07/2025 21:24

Turismo en Colombia empieza a verse muy afectado por las constantes peleas entre Gustavo Petro y Estados Unidos

Cotelco mostró preocupación por las millonarias cifras que están en riesgo por la disminución en la llegada de turistas norteamericanos a los hoteles del país

Fuente: Clarín
06/07/2025 08:00

Esther Gómez, enfermera: ''A partir de esta edad, nuestra producción natural de colágeno empieza a caer en picado''

La divulgadora habló sobre la proteína que está presente en la piel, los huesos, los cartílagos y los tendones.

Fuente: Ámbito
04/07/2025 22:39

AFA confirmó el calendario del Torneo Clausura: cuándo empieza y cuál es el primer clásico

El próximo campeonato arrancará el 11 de julio con el duelo que mantendrán Aldosivi y Central Córdoba (SdE). Conocé el calendario de las primeras tres fechas.




© 2017 - EsPrimicia.com