javier

Fuente: Clarín
25/11/2025 19:18

Javier Milei contra el "Chiqui" Tapia: ahora el Presidente puso la camiseta de Estudiantes en el sillón de Rivadavia

El mandatario se fotografió con la casaca de fondo al recibir el canciller de Israel.El lunes había publicado una foto de la remera del "Pincha" en su cuenta de X.

Fuente: Infobae
25/11/2025 15:18

Nuevo guiño de Javier Milei a Estudiantes en medio de la polémica por el pasillo a Rosario Central

El Presidente se mostró con la camiseta del Pincha en la cumbre que mantuvo con el canciller de Israel, Gideon Sa'ar. Todo fue tras la disputa entre el conjunto de La Plata y la AFA por el recibimiento que realizó el último fin de semana en el Gigante de Arroyito

Fuente: Infobae
25/11/2025 15:10

Tula Rodríguez celebra el cumpleaños 17 de Valentina Carmona con un emotivo mensaje y recuerdos de Javier Carmona

La exconductora de televisión compartió un video lleno de nostalgia y orgullo por los logros de su hija, quien se prepara para estudiar en el extranjero, recordando siempre la presencia de su padre.

Fuente: Perfil
25/11/2025 13:18

Javier Milei ascendió formalmente a Presti antes de que asuma como ministro de Defensa

El Presidente ascendió formalmente al teniente general antes de que suma como ministro de Defensa Leer más

Fuente: Perfil
25/11/2025 12:18

El presidente Javier Milei encabezó la entrega de sables y diplomas a oficiales de las Fuerzas Armadas

En un acto ceremonial en Casa Rosada, el presidente Javier Milei entregó los sables y los diplomas de honor a las Fuerzas Armadas. Leer más

Fuente: Perfil
25/11/2025 09:18

No es Karina, Santiago, es Javier

Quisiste ser Premier por Francos y pusieron a Adorni. Quisiste ser el gran ministro del Interior y fue Santilli. La confrontación de fondo es con el Panelista que siempre se encuentra detrás de las decisiones. Leer más

Fuente: Clarín
25/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Santilli viaja a Misiones en busca del apoyo de Passalacqua en el Congreso para las reformas que impulsa el Gobierno

El ministro del Interior mantendrá este martes al mediodía en Posadas una reunión con el gobernador misionero y todo su gabinete.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
25/11/2025 04:00

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

El panorama político visto desde los intereses del Gobierno presenta dos datos que son cruciales para el destino de la administración de Javier Milei. Por un lado, cuenta con un apoyo de los Estados Unidos como pocas veces se ha visto. Es uno de los grandes activos del Presidente, como se mostró antes de las elecciones, en medio del abismo por un desbarajuste en la política económica y la perspectiva de un default. Fue Donald Trump quien acudió a su rescate. A esta importante columna se le suma el estado de crisis y estupor en el que se encuentra la oposición, algo que se refleja más que nada en el conflicto interno del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Esta problemática tendrá en las próximas horas una instancia muy importante porque los dirigentes que se subordinan a Cristina Kirchner tendrán que decidir en la Legislatura si acompañan o no a Axel Kicillof en su política más riesgosa: el endeudamiento. Ambas cuestiones no están ligadas a la voluntad del mandatario, si no que dependen de otros. Las Dos Grandes Columnas Del Gobierno De Milei; El Editorial De Carlos PagniRespecto del vínculo con EE.UU., el 5 de diciembre habrá una novedad significativa, porque se anunciaría el acuerdo comercial ligado a la revisión de aranceles que inició Trump para todo el mundo y también para la Argentina. Sin embargo, lo más trascendental que ocurre en estas horas se relaciona con el mundo financiero: la posibilidad de que, con el aval del Tesoro norteamericano, se constituya un fondo de US$20.000 millones en el que participarán bancos de inversión -bajo el estímulo de Scott Bessent- para constituir una gran operación de recompra de deuda argentina y que tendría como objetivo despejar el horizonte de Milei en materia de vencimientos financieros. La constitución de este fondo, adicional al swap de monedas y cuya existencia resultaría en una baja abrupta del riesgo país, hoy está en "veremos". No ocurriría debido a que los bancos que habían sido convocados por el Tesoro para obtener aquella suma le exigieron garantías al gobierno de Trump para avalar la deuda argentina. La aparición de este obstáculo exhibe la situación interna en la que se encuentra el gobierno norteamericano, con un presidente señalado por la oposición por el respaldo hacia la Argentina y que este año compite electoralmente, lo cual trastoca su margen de acción.Bessent tuvo que decirle a los bancos que esas garantías no van a estar, por lo que esa operación de recompra ahora aparece disminuida. Se habla entonces de algo mucho menor: que los bancos constituyan un fondo de US$4000 millones para resolver la problemática de la deuda en el verano. Aun así, la cotización de los bonos no se movió y el riesgo tampoco varió. El mercado no lo tomó con dramatismo, pero ello no implica que el apoyo de Estados Unidos no esté acotado. Trump puede dar muestras de arbitrariedad pero no es omnipotente. Su deseo funciona dentro de un sistema que le ha puesto límites. Perdura un signo de interrogación importante que el Gobierno no quiere despejar: ¿en qué medida va a recuperar credibilidad mediante la adquisición de reservas? Hoy es un factor trascendental, a falta de una garantía por parte del Tesoro estadounidense. Pero comprar reservas significa comprar dólares, y si el Banco Central lo hace de manera intensa, el valor de la divisa subiría, lo que pondría en tela de juicio una piedra fundamental de este programa y de todos aquellos programas de estabilización que se han implementado en la Argentina a lo largo de los años: ofrecer un dólar barato, lo que permite la "fiesta de la clase media" a través de mayor consumo tanto a nivel interno como externo.El conflicto reside en que la política de compra de reservas fue acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Hay una meta de acumulación de reservas por parte del Central que no se pretende cumplir. Se espera un permiso especial o waiver que el oficialismo confía en que obtendrá por la injerencia que tiene la administración Trump en este organismo. La política económica del Gobierno, atravesada por el respaldo de Estados Unidos, un triunfo electoral y una oposición sin un candidato para 2027, se ve despejada de pesadillas. Dentro de ese panorama, empresas salen a emitir deuda y estados subnacionales también lo aprovechan. De hecho, la ciudad de Buenos Aires se endeudó la semana pasada por US$600 millones a una tasa de 7,8%. Probablemente habrá otras jurisdicciones que hagan algo similar en los próximos días.Este primer capítulo de la Argentina con Estados Unidos permite explicar un segundo, que tiene base en el acuerdo comercial entre ambos países. Allí, nuestro país casi no reclama nada. Por el contrario, es el gobierno norteamericano quien hace demandas. Entre otras cosas, porque encuentran a una Argentina con escasa capacidad de negociación y que ya le debe US$20.000 millones. El acuerdo gravita sobre el aspecto comercial. Por lo tanto, está asociado con la disponibilidad que tengan los consumidores argentinos de acceder a bienes fabricados en Estados Unidos y la posibilidad -o imposibilidad- de empresas argentinas de competir con las compañías que lleguen al mercado, sobre las que pesan un régimen laboral asfixiante y una gran presión impositiva. Sería mejor celebrar este tipo de tratados una vez avancen las reformas que el Gobierno pretende impulsar en el Congreso. No son las únicas dificultades. Una tercera fue señalada por el economista Miguel Ángel Broda: el riesgo de abrir la economía con un dólar barato y que favorece la importación.En este contexto se discute algo crucial como lo es la política comercial de un país. Determina la estructura del producto bruto, los niveles de defensa para determinados sectores de la economía, el crecimiento del empleo, el perfil económico de un país y, por lo tanto, con la integración social. Aun cuando no se trate de un tema atractivo para el ciudadano, es de gran importancia. Los primeros en entenderlo son los laboratorios nacionales, que vuelven a sufrir la presión de Estados Unidos para facilitar la patentación de productos extranjeros en la Argentina. Desde la industria farmacéutica argentina aseguran que se los acusa de no invertir y hacer piratería mediante la venta de medicamentos hechos a partir de las investigaciones de las que no participaron y a los que accedieron a través del vencimiento de una patente. En su defensa, afirman que los demás laboratorios actúan de la misma manera, incluso las grandes corporaciones internacionales. Del otro lado del charco, no lo desmienten pero ponen en el foco en las dificultades que hay en la Argentina para patentar productos, un procedimiento engorroso cuya lentitud atribuyen a la influencia que los laboratorios nacional tienen sobre la Anmat, el organismo de control. En consecuencia, exigen que la Argentina se pliegue al régimen de propiedad intelectual internacional. Es una discusión fuerte que la industria nacional viene dando desde hace mucho tiempo de manera exitosa, con resoluciones como la famosa 1118/2012, que se dictó con una gran influencia de Débora Giorgi, a cargo del área de Producción durante el gobierno de Cristina Kirchner. Para los Estados Unidos, este debate es importante también a nivel global. Como muestra un artículo publicado por el diario de medicina de The New England, que habla sobre el despliegue cada vez más exitoso de la industria farmacéutica china en materia de investigación, aquel país había aprobado en 2018 el uso interno solamente de nueve drogas elaboradas en otros países. Seis años después, esa cifra trepó a 45. Respecto del desarrollo y aprobación de nuevas drogas dentro de la misma China, que desafía la hegemonía occidental dentro del mercado farmacéutico, pasó de 162 drogas creadas y patentadas en 2018 a 372 solo en 2024. Es un dolor de cabeza para el gobierno estadounidense, lo que llevó al organismo federal de aprobación de drogas -la FDA- a plantear problemas frente a los medicamentos que pretenden patentar desde China.Podríamos imaginar que los chinos se quejen delante de los Estados Unidos como los laboratorios norteamericanos se quejan delante de la Anmat argentina. Es como si cosas que se le reprochan a los laboratorios argentinos, más allá de las diferencias, le puedan reprochar los laboratorios chinos a los argentinos. Empieza a notarse un proteccionismo muy a lo Trump en el mercado farmacéutico de Estados Unidos tan reprochable como sería el proteccionismo argentino.En este acuerdo comercial que se anunciaría el 5, hay un rubro muy importante que es el de la carne. En la reunión entre Trump y Milei en la que participaron los dos equipos de gobierno, el presidente norteamericano dijo que quiere quintuplicar la carne que le compra a su amigo -todo tiene que ver con relaciones personales y es muy poco institucional- porque Trump no solo quiere beneficiar a Milei, a quien considera una especie de delegado en el Cono Sur, sino que además quiere bajar el precio de la carne en Estados Unidos. Así propuso multiplicar por cinco las importaciones de carne argentina.Jamieson Greer, representante de Comercio, le dijo a Trump que cinco era mucho y él lo bajó a cuatro. Aparentemente, existiría la posibilidad de que se cuadrupliquen las exportaciones de la Argentina. Sería pasar de 20 mil toneladas a 80 mil toneladas a 10% de arancel. Hoy la Argentina paga 26% de arancel, es decir, se abriría significativamente el mercado estadounidense para la Argentina. Sería una noticia importante, probablemente, la más importante de este acuerdo.Hay otro tema conflictivo que tiene que ver con el campo y la propiedad intelectual: la expectativa de los fabricantes de semillas genéticamente modificadas en Estados Unidos. La expectativa de que el productor argentino no solamente pague el royalty por la semilla que le compra al laboratorio o creador, sino también pague por las semillas que obtiene en la cosecha. Esto implicaría una suba importante de costos si es que el gobierno argentino acepta.Interesante el papel de Trump, que es una especie de emperador, para bien o para mal. El jueves pasado emitió un decreto corrigiendo otro con el que había subido los aranceles para Brasil, enojado porque se metía la Justicia con su amigo Jair Bolsonaro. Y de manera muy simpática explica que sus funcionarios le explicaron y le hicieron ver que él estaba equivocado en algunas cosas. Este nuevo decreto beneficia a Brasil, sobre todo en sectores de empresas que tenían muchas dificultades para entrar a Estados Unidos y costos importantes. Son empresas muy ligadas a Trump, por ejemplo, las frigoríficas, que influyeron mucho en la campaña de Trump y la financiaron, como los hermanos Batista, dueños del frigorífico que fabrica más proteínas en el mundo y fueron a golpear la puerta de la Casa Blanca para pedir, en homenaje a lo que pusieron en la campaña, que atiendan a Lula. Ahí se destrabó toda la situación. Esto sirve para destacar que no todo es alineamiento ideológico porque Trump y Lula tienen poco que ver. Pero así se cambió la resolución del aumento de aranceles.Este es el panorama de un eje central de la política de Milei, que es la relación con Estados Unidos. El otro tema está en la provincia de Buenos Aires y es la interna del PJ. Este martes va a haber una reunión de Comisión de Presupuesto y Hacienda. Hay que aprobarle a Kicillof 3600 millones de dólares de endeudamiento, que criticaba la política de María Eugenia Vidal porque era muy de tomar deuda. Acá hay una situación muy complicada por la interna del kirchnerismo: la Cámpora le dice a Kicillof que si quiere sus votos, para tener dos tercios, primero tiene que tener los votos de la oposición, que obviamente le responda que no va a ir antes que su supuesto aliado. Todo esto está colgando de un hilo y dependiendo de muchas negociaciones. Una es el apoyo de la Cámpora a cambio de qué; seguramente Máximo Kirchner quiera seguir a cargo del PJ en la Provincia. Los otros que tienen expectativa en esta negociación son los intendentes, que están demostrando que son probablemente el único poder estable en la provincia de Buenos Aires, sobre todo en el conurbano. Kicillof les ofrece el 8% de lo que tome como deuda y ellos le dicen que no. No quieren un porcentaje, sino una suma actualizada, como hacía Vidal, que les dio un fondo para seguridad y otro para obras. Ese es un factor importantísimo en la negociación.Hay otra agenda que tiene que ver con cargos públicos: directorio del Banco Provincia, presidencias en empresas del grupo Bapro y la Corte bonaerense, que de siete miembros tiene cuatro vacantes. Por el momento hay tres miembros de siete en la Corte: Hilda Kogan, Daniel Soria y Sergio Torres. Esto no se sabe cuándo se va a determinar pero se empiezan a prefigurar sus figuras. Por ejemplo, a Kicillof le gustaría que su principal cerebro jurídico, que es Santiago Pérez Teruel, vaya a la Corte. El sector de la Cámpora de Cristina y Máximo Kirchner quiere a Marisa Herrera, una militante de las políticas del kirchnerismo en materia judicial. La semana pasada se viralizó un video de una entrevista que dio en la que mostró un discurso muy enfático y apasionado alrededor de la igualación de género y la necesidad de que la Justicia, y particularmente la bonaerense, introyecte los valores del feminismo, inclusive pidiendo que haya juezas transexuales en la Justicia bonaerense. Eso daría una señal de gran democratización social e ideológica de la Justicia. Herrera también habló de las juezas que renuncian a defender los intereses femeninos y la posición de la mujer, y operan como juezas machistas. Esto se viralizó la semana pasada y le hizo pasar un mal momento a la doctora porque hubo una celebración el jueves a la que asistió y cuando llegó se acercó a saludar a Hilda Kogan, presidenta de la Corte, que estaba con otras personas. En ese momento, la magistrada le dijo que era una hipócrita por acercarse a saludarla después de sus declaraciones, y le aseguró que no es feminista pero sí justa. Se produjo un chisporroteo muy incómodo para Herrera, que no atinó a contestar. Pero habrá que ver si en algún momento llegan a convivir las dos en la Corte por esta composición que se está haciendo. La falta de jueces en la Corte genera un montón de anomalías.Queda otro sector del peronismo que tiene la expectativa de poner algún juez: el de Massa, quien ya pensó en Jorge D'Onofrio, militante del massismo que está juzgado por aquel manejo de fotomultas, un caso que está en Tribunales. Al no ser D'Onofrio y ya que se está tratando de introducir un elemento de igualdad y diversidad de género -agenda que Malena Galmarini milita mucho-, pensó en una mujer con la cual tampoco tuvo suerte: su candidata era Julieta Makintach, que debió renunciar a su cargo de camarista en San Isidro por la serie que se iba a hacer por el juicio por la muerte de Diego Maradona. Aparentemente, todavía no hay un candidato por parte del massismo.Hay inquietud por Makintach porque ella, tras ser destituida por un jury, piensa ir a la Justicia para que se revise. Los que conocen la materia dicen que es muy difícil que sea revisado, ya que ocurre solo si hay una gran arbitrariedad. Ella está preocupada por la causa penal que se le sigue y quienes están alrededor suyo aseguran que el celular de la exjueza es radioactivo por la autorización que pidió para la serie. Por su proyección como jueza de la Corte hay mucho intercambio de mensajes, sobre todo de una cuenta misteriosa que ella tiene cifrada como "Papucho".Hay problema y malestar en la Corte e inquietud en la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires, mientras que Makintach, ya en el jury, ofreció su celular para que lo revisen, pero nadie quiere hacerlo. Es como si estuviera cargado con criptonita. Son historias poco edificantes de la vida institucional, en este caso de la provincia de Buenos Aires.Desde el sector de Milei, que es el cuarto actor en la trama, dicen que no quieren intervenir ahora, sobre todo desde el lado de Sebastián Pareja, el armador en PBA. Ellos no quieren que todo esto se decida ahora, sino que quieren esperar a que se decidan los nuevos legisladores en diciembre y, sobre todo, a marzo, porque va a empezar un proceso de borocotización, tanto en la Legislatura bonaerense como en el Congreso nacional, que le va a dar a La Libertad Avanza más palancas para negociar con el peronismo la composición de todos estos lugares institucionales. ¿Hay una negociación entre el kirchnerismo y LLA para integrar la Corte nacional y ampliarla? Hay gente del macrismo en Pro que dice que probablemente sí. Quizás se equivocan, pero miran un detalle: dicen que el fiscal Franco Piccardi, que está avanzando mucho en la causa de la Andis, avanzó pero frenó en un lugar, hay un umbral que no quiso trasponer: Karina Milei. Probablemente Piccardi no llegó ahí o no tiene las pruebas e irá más adelante, pero en el macrismo aseguran que se trata de un pacto porque Piccardi es un hombre afín al kirchnerismo. ¿Fantasías conspiranoicas? No sabemos. Lo que sí sabemos es que en el tema de la Andis no hay interna dentro del Gobierno. En la picota se puso primero a Karina Milei, a los Menem y ahora parece que Santiago Caputo también tenía gente participando de ese negocio, como Ornella Calvete, hija de Miguel Ángel Calvete, un personaje muy oscuro que manejaba todo este negocio de los medicamentos desde afuera. Es complicada esta metodología de tener gente que no es funcionaria pero da órdenes como que sí.También está el marido de Calvete, Javier Cardini, quien acaba de ser desplazado en el Ministerio de Economía. Todo esto salpica finalmente a Luis Caputo porque en el ministerio le ponían gente que estaba para otros negocios. ¿Dónde estaba Calvet en el Ministerio de Economía? En el área que tiene que ver con el control del régimen de Tierra del Fuego. Curiosamente, Nicolás Caputo. Esto obliga a la pregunta de qué lugar ocupa Santiago Caputo en relación a los negocios del primo de su padre.Lo cierto es que aparentemente todo el Gobierno está complicado en esto. Si hay complicados, lo dirá la Justicia. Aparece un entramado muy complejo de intereses, inclusive con mucha participación de personal de inteligencia y gente del submundo de la SIDE mezclada con los laboratorios que proveían a la Agencia Nacional de Discapacidad. Para ver ese mapa recomiendo enfáticamente una nota de Martín Rodríguez Yebra publicada en LA NACION el sábado, donde aparecen personajes muy oscuros ligados a servicios de inteligencia mezclados en este negocio. Milei no es el único que tiene problemas con funcionarios; Kicillof también. El Ceamse es una gran caja del Estado de la que participan el gobierno nacional, el de la provincia de Buenos Aires y el de la Ciudad. Se dedica a procesar la basura en el Gran Buenos Aires. Su presidente es Claudio Tapia, puesto por Kicillof. Históricamente era designado por el gobierno porteño, pero cuando se negó a renovarle esa delegación, el gobierno de la Provincia salió a defender a Tapia. ¿Quién tiene que ver Tapia con la basura históricamente? Moyano, Camioneros, su exsuegro.Como sabemos, Tapia está en la picota. Este fin de semana lo abuchearon en todas las canchas por haberle otorgado una copa inventada por él -la llaman "de escritorio- a Rosario Central. Después aparece el problema del conflicto con Estudiantes de La Plata porque Juan Sebastián Verón aseguró que ellos no votaron para asignarle esa copa. La AFA los obligó a hacerle un pasillo a Rosario Central en el siguiente partido y lo hicieron, pero de espaldas. Sanción para Estudiantes.Hay quienes se preguntan por qué no hubo sanción para Central Córdoba de Santiago del Estero cuando no quiso hacer el mismo pasillo por Independiente Rivadavia. Es porque Central Córdoba es el club de Pablo Toviggino, tesorero y cajero de la AFA de Chiqui Tapia. Es decir, doble estándar. El club de Toviggino es de Santiago del Estero, provincia gobernada por Gerardo Zamora. Hay un misterio ahí. Dicen que para encontrar la explicación de esta afinidad hay que buscar en campos linderos de Santiago del Estero con la provincia de Santa Fe.Estoy hablando de cómo, en la manera de Grondona, Toviggino y, en este caso, también Tapia, benefician a su club. La relación de Tapia con Barracas Central, que este lunes ganó, promueve casi una sonrisa.El presidente de Barracas Central es Matías Tapia. Uno de sus jugadores es Iván Tapia. El estadio se llama Claudio Tapia, aun cuando el titular del organismo es de Boca. Sin embargo, lo importante no reside en el nepotismo dentro de este club si no en un detalle que se encuentra en la web de la institución: la mención a Sur Finanzas. Esta financiera, que se encuentra también en la camiseta del plantel, pertenece a Daniel Vallejo. Allí, aparentemente, se tramitaría gran parte de la plata negra que se hizo durante el gobierno de Alberto Fernández -por medio del ministro de Economía, Sergio Massa- mediante el retiro de plata del Banco Central, la simulación de operaciones de comercio exterior y el juego de la brecha. Se compraban dólares al oficial y se vendían al blue, lo que se conoció como "manos amigas". Este mecanismo dependía de un subordinado de Vallejo, un personaje que dicen hacía un millón de dólares por día: Elías Piccirillo, el rey del Blue. Se habla también de que Chiqui Tapia tiene gran afinidad con Massa en algunos restaurantes. Por ejemplo, el Roldán, que abrirá sobre Libertador -donde se encuentra el Tattersall- y que incluye a José Luis Manzano y Daniel Vila. Se mencionan además negocios en Miami, donde la AFA abrió filiales. Los que conocen el ambiente del fútbol aseguran que el núcleo del que se rodea Tapia son personas de finanzas. A lo mejor, el motivo por el cual nunca se sabe nada recae en el histórico vínculo entre la AFA y Comodoro Py, que es otra especie de ciénaga. En esa conexión hay abogados, fiscales, funcionarios del gobierno de la Ciudad, jueces. A través de esta relación obtienen impunidad. Es una institución que, como explicó una vez un viejo fiscal, está hecha para zafar. Si la querés usar para castigar, no funciona. De todo este anecdotario horrible, hay que detenerse en un fenómeno. La Argentina es un país donde los partidos han perdido densidad y protagonismo. La política está impugnada, tanto que al frente del poder llegó un outsider cuya principal bandera era identificar a la política con una casta inmunda. Dentro de este escenario, un fenómeno de golpe asociado con la mafia del fentanilo, de las droguerías que proveían a la ANDIS y la mafia de la droga del conurbano, que termina en un triple crimen en Florencio Varela. A ello se le suma la mafia del fútbol, ligada al lavado de dinero y el submundo de la finanzas.Ya no es la corrupción solamente la que avanza. Ahora lo hacen también las mafias, como un nuevo actor. Es un vector lamentable, que da pasos agigantados frente al retroceso de la política en nuestro país.

Fuente: La Nación
25/11/2025 02:00

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

El politólogo Andrés Malamud analizó el presente del gobierno de Javier Milei e identificó una característica que, a la hora de tomar decisiones, lo asemeja al expresidente Juan Domingo Perón. "Son apostadores de alto riesgo", dijo el analista político, en diálogo con Carlos Pagni en Odisea Argentina (LN+), sobre el líder libertario y el histórico fundador del PJ.Para Malamud esta es una característica propia de un líder que genera emociones y que si bien puede ser ventajosa, también puede traer problemas. "Hoy todo es una fiesta, a pesar de los problemas estructurales que tiene la administración libertaria. Pero 'todo marcha de acuerdo al plan', podrían decir", sostuvo Malamud. "El acuerdo con [Scott] Bessent lo programaron en un viaje de un día, y lo activaron cuando lo necesitaban... También Milei puede decir que tenía los miles de millones de dólares para dolarizar que prometió", planteó.Malamud sostuvo que parte de la estrategia de Milei es hacer apuestas, como por ejemplo haber apoyado a Trump cuando aun no era presidente de Estados Unidos. "Milei es un apostador de alto riesgo, como era Perón. La apuesta te puede salir bien o mal, pero no está errada hasta que se completa. Si ponés todo en el rojo no está errado, por lo menos hasta que sale el número. Pero el día que apostaste un pleno y no salió, te vas desnudo a casa. Por ahora tiene esa anticipación", desarrolló el doctor en Ciencias Sociales y Políticas.En el caso del apoyo a Trump, el analista político estableció que se trató de una jugada inteligente de parte de Milei y que iba en contra de lo que se podía esperar basándose en las búsquedas de autonomía de los países en el siglo XX."Hoy no existe la autonomía. La Unión Europea se plegó ante Trump. La presidenta de la UE se reunió con él en Europa, pero en su cancha en Escocia. Y en la Casa Blanca los mandatarios se sentaron como alumnos tomando nota. El alineamiento de Milei puede parecer repulsivo desde el siglo XX, pero se alineó y ganó más, parece más inteligente que todos. Es ventajoso lo que hace la Argentina (...) Es una operación efectiva porque consiguió los dólares; si no, no había victoria [en las elecciones]".De la misma forma, para Malamud, Milei y Perón comparten más características. Otra de ellas es la forma en la que llegaron al Gobierno. "[Carlos] Menem, [Raúl] Alfonsín y Néstor [Kirchner] llegaron al poder con partidos preexistentes. Perón y Milei no. Llegaron al poder de maneras atípicas para una democracia de partido y después construyeron el suyo. Perón tuvo el Estado para crear, pero se presenta con una conjunción de tres partidos, después crea el peronismo y le va cambiando el nombre"."Milei también tuvo un apoyo económico importante. Supo jugar con quienes querían perjudicarse mutuamente, con Sergio Massa y Juntos por el Cambio, que lo financiaron en distintas etapas hasta llegar al poder. No es que surgió de la nada, sin dinero", recordó el investigador de la Universidad de Lisboa.Por otro lado, el politólogo se refirió al impacto de la figura de Milei en la Argentina como un síntoma de época y explicó por qué es que La Libertad Avanza empezó a "cambiamenizarse". "La Argentina es muy procíclica: nos entusiasmamos cuando nos va bien y nos deprimimos cuando nos va mal, y estamos contagiando al mundo. Hay mucha gente que confía en algo nuevo, y Milei dio en la tecla con el antiestablishment, lo que él llama casta. Es un rockstar: mueve emociones, llena estadios. Todas características individuales. Cómo grita, cómo canta. La cuestión de la libertad y estar contra algo es lo que se difunde en todo el mundo. Hay en todos lados un antistablishment. Milei, en el mundo, encarna, con cierta festividad, esos sentimientos negativos que albergan en todos lados".No obstante, aquel Milei que iba contra toda la casta, según Malamud, se "cambienizó" y ya no enfrenta a la casta, sino a la mitad, encarnada en la figura de Cristina Kirchner, porque la otra mitad la absorbió. "En 2023 tuvo un voto muy transversal: desde los countrys hasta las villas, pero ya no los tiene. Eso le duró dos años."Ahora, como hizo una mejor elección en los lugares con más recursos, y una peor en los de menores recursos. Responde a la misma proporcionalidad que Cambiemos, el PRO y el radicalismo en el pasado: a mayor nivel económico, social y trabajo formal, más votos; y más abajo en la escala social, menos. El peronismo es al revés".

Fuente: La Nación
25/11/2025 02:00

El mensaje de Javier Milei que apuntó contra Chiqui Tapia por las irregularidades arbitrales con Barracas Central

El presidente Javier Milei apuntó contra el titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, con un posteo en donde critica las irregularidades arbitrales que terminaron por favorecer en el último tiempo a Barracas Central, el club que preside el hijo de Tapia, Matías.El lunes por la noche, en su cuenta de X, Milei reposteó un gráfico compartido minutos antes por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en donde se analizaron los resultados obtenidos por el equipo del sur de la ciudad desde que Tapia llegó a comandar la AFA.DEMOLEDOR RESULTADOEl trabajo en cuestión demuestra con estadísticas duras la irregularidad en los arbitrajes que muchos susurran y que nadie denuncia.Fin. https://t.co/Cs692Q8q8L— Javier Milei (@JMilei) November 25, 2025Según explicó el funcionario nacional, existiría una correlación directa entre el arribo de Tapia al poder y la mejora en los resultados deportivos del Guapo. "¿Puede la estadística echar luz sobre si hay parcialidades arbitrales en el fútbol argentino? Sí. El trabajo adjunto muestra como la llegada de Tapia a la AFA cambió de manera estadísticamente significativa los resultados del club Barracas", escribió Sturzenegger."Según la estadística, Barracas recibe 8% más de fallos favorables (gráfico de la izquierda) y 28% menos de fallos desfavorables (gráfico de la derecha). En un torneo de 28 fechas recibe una ventaja arbitral de entre 9 y 18 puntos. ¡Secame una nuca!", sintetizó el ministro y adjuntó un link a Drive con el resto de la información, pero del cual no se menciona al autor.Honor a la Escuela de Don Osvaldo.Fin. pic.twitter.com/XoXS4o7o6h— Javier Milei (@JMilei) November 24, 2025Minutos más tarde, Milei expresó: "Demoledor resultado. El trabajo en cuestión demuestra con estadísticas duras la irregularidad en los arbitrajes que muchos susurran y que nadie denuncia. Fin", indicó.El mensaje del mandatario es el segundo que expresa en redes sociales en el momento de mayor cuestionamiento hacia Tapia. Más temprano, había publicado una foto con la remera de Estudiantes de La Plata y la frase: "Honor a la escuela de Don Osvaldo". Una referencia a Osvaldo Zubeldía, el DT del Pincha en los años 60 con el que el cuadro platense ganó tres Copas Libertadores consecutivas. En aquel equipo jugaba Carlos Bilardo, quien en reiteradas ocasiones Milei mencionó como uno de sus ídolos.Además, el posteo de Milei se entiende en medio de la polémica por el pasillo de espaldas que Estudiantes le hizo a Rosario Central en la previa de su partido de octavos de final del torneo Clausura. Los jugadores del pincha se dieron vuelta durante el ingreso de los rosarinos en señal de protesta contra la AFA, que los obligó a realizar ese recibimiento luego de que el club se manifestara en contra del trofeo otorgado a Central como campeón anual. El domingo por la noche, Juan Sebastián Verón, presidente de Estudiantes, compartió una frase similar a la difundida por Milei. Como respuesta, este lunes la AFA abrió un expediente y le dio 48 horas a los jugadores del León de La Plata para declarar el motivo de su gesto antideportivo. No obstante, podría haber sanciones.La tensa relación entre Tapia y Milei parecía haberse apaciguado en el último año, luego de que durante un acto por el Mundial 2030 -en el que se espera que la Argentina sea sede en algunos encuentros- se había visto a Karina Milei y Claudio Tapia juntos, en una iniciativa conjunta entre la AFA y el Gobierno de cara a la FIFA y a la Conmebol.Sin embargo, en el pasado, el principal contrapunto de la enemistad entre ambas partes fue la opinión sobre la posibilidad de permitir que los clubes del fútbol argentino puedan convertirse en Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Fuente: La Nación
25/11/2025 02:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

CÓRDOBA.- A días del inicio del debate del presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias, un trabajo del Ieral, de la Fundación Mediterránea, con foco en el gasto social -que representa tres cuartas partes de las erogaciones públicas nacionales- subraya que no se prevé en el presupuesto un cambio en el sistema previsional ni se contempla cumplir con las leyes de emergencia pediátrica y de discapacidad. Tan es así que el gasto en esas áreas aparece en mínimos históricos.En las reuniones que viene manteniendo el ministro del Interior, Diego Santilli, con los gobernadores (mañana martes estará en Misiones), los mandatarios plantearon la necesidad de cumplir con esas leyes, que fueron apoyadas por los legisladores que les responden.Leé la nota completa acáEl 15 de diciembre, el senador nacional Martín Lousteau dejará la presidencia de la Unión Cívica Radical (UCR) y el partido renovará sus autoridades. La convocatoria al Comité Nacional está fijada para el 12 de diciembre. Sin embargo, a menos de un mes del recambio en la cúpula, la carrera por la sucesión engloba una única definición: la próxima conducción deberá surgir de una lista de unidad que aplaque las diferencias internas y permita definir un rumbo común para el espacio. Es un desafío para el que la mayoría de sus dirigentes se muestran esquivos: prefieren cuidar el pago chico antes que asumir los costos de pilotear un partido en retroceso.En las distintas vertientes de la UCR reconocen que las negociaciones para alcanzar un consenso todavía están en ciernes. Con una convocatoria al Comité Nacional oficializada este viernes, la discusión apenas comenzaría a activarse esta semana. "Estamos en un proceso interno de unidad, pero vamos a tener que elegir quiénes nos van a representar", indicaron fuentes del radicalismo a LA NACION.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
24/11/2025 20:37

Javier Milei respaldó a Estudiantes de La Plata tras la polémica por el pasillo a Rosario Central

El presidente publicó un posteo en sus redes sociales luego de que los jugadores del Pincha le dieron la espalda a sus colegas del Canalla en el pasillo para homenajearlos por el título que la AFA le otorgó al club rosarino

Fuente: La Nación
24/11/2025 18:00

Javier Cardini, otro funcionario separado de su cargo en medio del escándalo de presuntas coimas en Andis

De empresario joven y exitoso a funcionario del Ministerio de Economía, la vida de Javier Cardini parecía transcurrir por aguas tranquilas, hasta que meses atrás los audios atribuidos a Diego Spagnuolo desataron el escándalo político y judicial de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que terminó con su carrera como funcionario público. Cardini, a quien según fuentes oficiales el ministro de Economía Luis "Toto" Caputo le pidió la renuncia como subsecretario de gestión productiva en la noche del jueves pasado, quedó involucrado -por el momento de manera indirecta- en la causa que investiga graves irregularidades en la Andis.Días atrás, la Justicia allanó el departamento en la calle México que comparte con Ornella Calvete, hija del empresario Miguel Angel Calvete, actualmente detenido y acusado por el fiscal Franco Picardi por su intervención directa en el direccionamiento de concesiones y cobro de sobornos a empresas del área de salud. Parte de los cuales, según los audios atribuidos a Spagnuolo, audios que el ex director de Andis hoy niega, llegaban a altos funcionarios nacionales, como Karina Milei, Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem."Se le iba a poner complicado seguir", afirmó una voz del oficialismo que pidió reserva en relación a Cardini, quien aunque no está imputado en la causa judicial, aparece mencionado en las planillas de Calvete secuestradas por la Justicia, planillas en las que el empresario anotaba "cobros y pagos para droguerías y firmas del rubro", según el dictamen del fiscal Picardi. En aquel allanamiento al departamento de San Telmo se encontraron U$S 700.000 que Ornella Calvete -a quien conoció durante su paso por la función pública- no pudo justificar, y que derivó en su propia renuncia, días atrás, al cargo de directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial en el Ministerio de Economía, donde fungía a las órdenes del propio Cardini. Sin secretario de Comercio e Industria designado, Cardini respondía en los hechos al secretario de Producción, Pablo Lavigne, que coordina las áreas de comercio, industria, agricultura y pymes. En su mismo rango estaban Fernando Blanco Muiño (Defensa del Consumidor), Carolina Cuenca (Comercio Exterior), y Daniela Ramos, ex funcionaria del municipio de Tres de Febrero que encabeza Diego Valenzuela, que es hoy subsecretaria de Política Industrial. En medio del hermetismo y el silencio de la Casa Rosada, algunas fuentes le adjudican a funcionarios cercanos al asesor presidencial Santiago Caputo la recomendación necesaria para su ingreso al Gobierno, aunque cerca del asesor lo desmienten. A principios de la semana pasada, cuando la renuncia de Ornella Calvete era un hecho, distintos funcionarios negaban de modo enfático a este diario que Cardini fuera a ser echado del Gobierno. "¿Cómo lo vamos a culpar por lo que hizo el suegro?", lo defendía una alta fuente oficial, aunque unos días después era el propio ministro de Economía quien le pedía la dimisión. En su currículum -su nombre aún figura este lunes en el organigrama oficial- aparece su título de Ingeniero Industrial (UBA), posterior a su paso adolescente por el colegio Champagnat. También reza que fue vicepresidente de operaciones en GreenTech Science, una empresa de biotecnología agrícola especializada en el desarrollo de semillas. Empresas tecnológicasVinculado a empresas tecnológicas, Cardini también fue director ejecutivo en Grupo-Tek S.A, ocupó el mismo cargo en QEV Argentina y fue director general en Calandra. Aparece también en su foja de servicios un paso como jefe de producción en Cervecería y Maltería Quilmes y como director "en una consultora enfocada en procesos productivos de industria y movilidad para PyMes", a la que no menciona por su nombre. ¿Qué objetivos debía cumplir Cardini en el Ministerio de Economía? El primero de ellos, según reza en la página oficial, era "contribuir en la simplificación de regulaciones industriales para reducir la carga burocrática y promover la agilidad en el sector Industrial". También "la armonización de normativas y regulaciones relacionadas con la competitividad industrial para evitar barreras innecesarias". Un cargo con alto grado de interacción con el mundo empresarial, hoy con varias compañías de servicios de salud implicadas en la causa judicial. ¿Sabía Cardini de los manejos de su pareja y los de su suegro, o simplemente "ligó de rebote" por la implicación de su familia política en la trama de corrupción que investiga la Justicia? Por las dudas, el Gobierno decidió cortar por lo sano y separarlo del cargo. Lejos está, por el momento, el cierre que la Casa Rosada desearía para una causa que volvió a moverse, con declaraciones y acciones judiciales, luego del triunfo electoral del Gobierno.

Fuente: Infobae
24/11/2025 17:46

Javier Milei encabezará la Entrega de Sables a las Fuerzas Armadas y recibirá al canciller de Israel

Participará de la ceremonia que tendrá lugar este martes en Casa Rosada el ministro de Defensa, Luis Petri y su designado sucesor, el teniente general Carlos Presti

Fuente: Perfil
24/11/2025 16:18

La confianza en el gobierno de Javier Milei aumentó 17,5% en noviembre según la Universidad Di Tella

El nivel de confianza se ubica en el punto más alto desde febrero de este año. Cómo se ubica en comparación con el mismo punto en los mandatos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Leer más

Fuente: Clarín
24/11/2025 09:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Operando sucio contra Milei" y "Chinverguencha", otro fuerte cruce entre Lemoine y Pagano tras la impugnación a una diputada libertaria

Las dirigentes se enfrentaron por la situación de la senadora rionegrina electa Lorena Villaverde, acusada de tener supuestos vínculos con el narcotráfico.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
24/11/2025 04:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

La impugnación al pliego de la senadora electa por La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, reabrió un debate histórico que el Congreso revisita cada vez que un nombre llega cuestionado al recinto. El PJ de Río Negro la acusa de tener un "pasado y presente delictivo, narcotraficante y defraudador", lo que â??según el planteoâ?? configura "inhabilidades morales, éticas y constitucionales" que impedirían su asunción el 10 de diciembre.Villaverde fue detenida en 2002 en Estados Unidos por tenencia de drogas, pero ese expediente ya se cerró. Se la acusa, además, de estar vinculada a Claudio Ciccarelli, primo de Federico "Fred" Machado, extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por presuntos nexos con el narcotráfico. Leé la nota completa acá.El Gobierno se encamina a convertir el primer gol de la segunda y última etapa de su mandato, para empezar a ilusionarse con el objetivo de competir por el campeonato de la reelección dentro de dos años.Después de haber transcurrido la primera mitad de la gestión sin un presupuesto propio y habiendo exprimido las ventajas del obsoleto cálculo hecho ya hace tres años por Sergio Massa, el oficialismo confía en contar con el número de manos en el Congreso que voten sin demasiados cambios el proyecto elaborado para 2026.Leé la columna completa acá.En Misiones, la recaudación dejó de ser un instrumento para financiar al Estado y pasó a convertirse en un sistema de confiscación lisa y llana. Las empresas que operan en la provincia pagan, en los hechos, impuestos miles de veces superiores a los que realmente deberían. La maquinaria misionera de retenciones, percepciones y pagos a cuenta engorda saldos a favor imposibles de recuperar. El resultado: capital de trabajo evaporado y un régimen tributario que se sostiene, paradójicamente, por la imposibilidad de salir de él.Leé la nota completa acá.Con la "mesa política" del poder acelerando la marcha, y a veinte días del recambio parlamentario, el Gobierno suma aliados en el Congreso y se aproxima a la mayoría necesaria para aprobar la ley de presupuesto 2026 durante las sesiones extraordinarias. Nadie quiere, en los pasillos de Balcarce 50, pecar de suficiencia, pero el consenso entre los responsables de conseguir el apoyo de diputados y senadores es que el número está allí, al alcance de la mano. En el fárrago de negociaciones diarias, la coincidencia entre los referentes del oficialismo, gobernadores aliados y espacios dialoguistas sobre la necesidad de definir el esquema de gastos e ingresos del próximo año fortalece la posibilidad de un acuerdo. El objetivo: tener el presupuesto antes de que finalice 2025. Leé la nota completa acá.

Fuente: Clarín
23/11/2025 10:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el mensaje del futuro ministro de Defensa tras ser designado

El jefe del Estado Mayor General del Ejército, Carlos Presti, fue anunciado este sábado en el cargo. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
23/11/2025 04:00

El nuevo Libro Rojo de Javier Milei: cambios determinantes en el funcionamiento del Gobierno

Algunos funcionarios de Javier Milei tendrán que respirar hondo y tensar el puño al momento de firmar, en las próximas semanas, decisiones trascendentales para la Argentina. Uno de ellos es el ministro de Salud, Mario Lugones, que por su itinerario profesional pasó parte de su vida en contacto con los laboratorios locales y ahora deberá ir en contra de ellos.El denominado Informe 301, base de las críticas comerciales de Estados Unidos a la Argentina, cuestiona los problemas que tienen las empresas internacionales para patentar medicamentos en el país. Detrás de esa dificultad hay una norma de 2012, de Débora Giorgi (era la ministra de Industria) y de Juan Manzur, durante su paso por Salud, en tiempos de Cristina Kirchner. Es lo que deberá caer por la acción de Lugones.También tendrá que hacer su trabajo el INPI, que regula la propiedad industrial y está a cargo de Carlos Gallo, quien responde a Pablo Lavigne, uno de los más activos por el lado de Economía al momento de negociar el acuerdo con la administración de Donald Trump.Los cambios en ciernes son tan importantes que incluso hay funcionarios cercanos a Javier Milei que aún desconfían de que vayan a ocurrir y esperan ver esa transformación para creerla. Quienes estuvieron cara a cara con los negociadores de Washington, sin embargo, aseguran que es un hecho.Gallo tendrá más actividad. De su firma depende poner en marcha la primera parte de las modificaciones para cumplir con los pedidos norteamericanos con respecto a la patentabilidad y la aceleración en la tramitación de patentes de semillas.En ambos casos son reformas que implican un giro histórico a favor de lo que reclama la Casa Blanca. Nada de eso se implementará, sin embargo, antes de que el propio Milei y el presidente norteamericano anuncien en conjunto la firma del acuerdo â??ya está completamente redactadoâ??, en el que se difundirán los compromisos específicos de cada país. Podría ocurrir el próximo 5 de diciembre, cuando el libertario viaje a Washington para el sorteo de la Copa del Mundo de fútbol del año próximo.Desde ese momento, la Casa Rosada implementará todo lo que pueda por la vía administrativa â??lo que deberán hacer Lugones y Gallo, aunque hay más ejemplosâ??, pero luego deberá pasar por el Congreso. Integrantes de diversos ministerios (Economía, Desregulación) ya iniciaron los contactos para discutir cuestiones que se tratarán luego de urgencias como el presupuesto 2026 y las reformas estructurales.El recorrido parlamentario para cumplir con Trump está lleno de curiosidades. Una de las más interesantes es que traerá al presente una negociación que se hizo en el epílogo del menemismo, quedó a mitad de camino y ahora quiere cerrar el gobierno de Javier Milei.En 1998, el Senado le dio media sanción al proyecto de adhesión al PCT (tratado de cooperación en materia de Patentes), un acuerdo internacional que permite presentar una única solicitud de patente para buscar protección en varios países al mismo tiempo. Más de 150 naciones adhirieron, pero la Argentina eligió permanecer afuera de ese grupo.Eran tiempos de relaciones carnales con Estados Unidos. Algunos recuerdos tienen mucha actualidad: el titular de la Cámara Alta era Eduardo Menem, hermano del presidente Carlos Menem y padre de Martín, hoy jefe de la Cámara de Diputados.La Casa Rosada prevé darle sanción completa al trámite que pide Estados Unidos retomando lo hecho a fines de los 90, porque considera que no perdió estado parlamentario. De manera que Martín Menem podría terminar ahora el trabajo que inició su padre 27 años atrás.El Gobierno está atendiendo punto por punto los pedidos de Estados Unidos. No tiene motivos para no hacerlo, ya que hasta ahora esa relación ha sido de gran utilidad para la Casa Rosada y sus efectos provechosos fueron realzados tras el triunfo electoral del oficialismo.La relación con el Norte es tan central que el Presidente amplió su terceto fundamental. A las tres anclas de su programa económico â??la fiscal, la monetaria y la cambiariaâ??, le agregó la geopolítica (es decir, la relación con Trump) y un elemento menos matemático: la política. Todas conforman el nuevo Libro Rojo de Javier Milei.Las dos últimas van juntas. Washington envió el mensaje de la necesidad de acuerdos ampliados y la Casa Rosada respondió con vinculaciones amistosas con los dirigentes que antes maltrataba. La transformación en ese punto es asombrosa y generará muchas novedades en los próximos tres meses.Detrás de esa lógica política se despliega Diego Santilli, un personaje sobresaliente de la nueva época libertaria. Habla de forma directa con toda la política, sin distinción de jerarquías y más allá de las fronteras oficialistas. Atiende desde un diputado que lo llama para resolver un tema menor y hasta puede calzarse el casco de seguridad para visitar una provincia que sufre una catástrofe natural, algo que pasará en los próximos días.El ministro del Interior despliega una especie de hiperactividad política con la promesa de llevarles soluciones a los gobernadores que influyen en el Congreso. Una ecuación completa, algo que le faltó a su antecesor, Guillermo Francos, cuyas conversaciones no eran refrendadas por el acompañamiento de fondos del Tesoro.El ministro tiene el terreno preparado para colocarse su primera medalla. Será el facilitador para la aprobación del presupuesto de 2026, el primero en la gestión de Javier Milei, ya que no logró ese acompañamiento legislativo en los dos primeros años de gobierno.La administración de las ansiedades políticas tiene a otra figura metamórfica. Es el ministro de Economía, Luis Caputo, a quien sus viejos críticos le reconocen una actitud nueva.El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, atravesó las cuatro estaciones con la Casa Rosada. Entre los puntos más importantes de ese recorrido se destacan la pelea con Milei, quien lo acusó de "pobre chico que no puede leer ni un contrato", hasta la firma, el último martes, de un acuerdo para que el Gobierno eliminara las retenciones a la exportación de petróleo tradicional, un lastre sobre la actividad privada creado por Eduardo Duhalde tras la crisis de 2001.El camino que condujo a esa medida es una señal de cómo funciona el Caputo 2.0. Torres visitó a Daniel González â??coordinador del área energética designado por el ministroâ?? en la semana del 10 de noviembre y se pusieron de acuerdo en la medida. El gobernador, ansioso, le pidió hacer el anuncio cuanto antes y llamaron a Caputo en ese momento. Dio el visto bueno sin vueltas. Es una situación casi impensada en el contexto anterior a las elecciones de septiembre y octubre pasados.El Gobierno hizo otros cambios que van mucho más allá de la velocidad y las formas. Esta semana, el Banco Central, que conduce Santiago Bausili, bajó las tasas de interés. No es un recorte común. Los especialistas en números todavía están haciendo las cuentas para saber si esa decisión hará que la rentabilidad de las inversiones en pesos supere la suba prevista de precios. De lo contrario, algunas herramientas financieras que brillaron en el pasado reciente ya no serían tan interesantes. Toda una revelación: por primera vez, el equipo económico libertario toma la opción por la recuperación de la actividad, pese a los problemas que eso le pueda traer en el pelea contra la inflación.Al igual que en la primera parte de la gestión libertaria, el mood parte de la raíz: el propio Milei. Uno de los mejores ejemplos prácticos es lo que hizo con Jorge Macri. Hace 182 días, el Presidente le negó el saludo en la Catedral porteña. Esta semana, lo felicitó públicamente por la colocación porteña de deuda a tasas convenientes.Milei sabe que el éxito de Macri es el suyo propio. En un punto, porque el ingreso de divisas de los estados subnacionales mediante operaciones de crédito mejoran las reservas del Banco Central y estilizan la contabilidad pública en un punto que recibe críticas de los especialistas. Habrá grandes novedades en ese terreno debido al apetito de las provincias por recibir dólares. De hecho, la casilla de correo electrónico de la Jefatura de Gabinete (Manuel Adorni), al que llegan los pedidos de autorización, había recibido 61 requerimientos hasta el 3 de noviembre pasado.También porque anticipa el movimiento que Caputo está delineando desde el primer día que llegó a Hacienda y aún no pudo concretar: que el mundo privado le preste dinero a tasas razonables.La Argentina espera volver a los mercados internacionales de deuda en la primera parte del año próximo, cuando, según el plan, la puesta en marcha de algunas reformas â??como la laboral y la impositivaâ?? reduzcan más el riesgo país. La Casa Rosada cree que las negociaciones por préstamos relativamente caros para cubrir los vencimientos de enero próximo, por encima de los US$4000 millones, serán una anécdota tras la vuelta del país a los mercados internacionales.En el medio solo queda convivir con los sinsabores cotidianos del poder. Varios gobernadores que ya decidieron acompañar a Milei en el Congreso insisten con conocer cuanto antes aquello que van a votar. Y uno de los cinco mayores empleadores del país se pregunta por qué nadie le consultó acerca de la reforma laboral en la que se está trabajando.Son, al final de cuentas, tensiones frecuentes en la política que el tiempo desactiva por la capacidad de los dirigentes para desplazar enconos pasados por nuevas conveniencias. Más incertidumbre generan, en cambio, procesos de desenlace incierto, como las averiguaciones que puedan surgir alrededor del caso que comenzó con los audios de Diego Spagnuolo, con capacidad de dañar la imagen del Gobierno o, en los términos del Libro Rojo libertario, la denominada "ancla" política.

Fuente: Perfil
22/11/2025 23:18

Javier Girotto y la emoción, después de pelear contra el hombre invisible

El saxofonista y compositor se presenta esta tarde en la explanada del Buen Pastor, en la última jornada del Festival de Jazz 2025. Regresó a esta edición con otro ánimo, después de "prácticamente, empezar de cero". Leer más

Fuente: Perfil
22/11/2025 22:18

Quiénes son Carlos Presti y Alejandra Monteoliva, los nuevos ministros de Javier Milei

Asumirán los puestos que dejarán Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes el próximo 10 de diciembre irán al Congreso como legisladores por La Libertad Avanza. El militar Leer más

Fuente: Ámbito
22/11/2025 22:13

La AFA cruzó a Javier Tebas, presidente del fútbol español: "Sos un Atrevido e irrespetuoso"

El triunfo continental de Lanús fue la oportunidad ideal para responderle, y Pablo Toviggino no la dejó pasar.

Fuente: Infobae
22/11/2025 18:03

"Continuidad del rumbo": quiénes son Alejandra Monteoliva y Carlos Presti, los nuevos ministros designados por Javier Milei

Asumirán a partir del 10 de diciembre. El presidente nombró a Monteoliva como sucesora de Bullrich en Seguridad. En tanto, el jefe del Estado Mayor del Ejército será el primer militar al frente de la cartera de Defensa desde el regreso de la democracia

Fuente: Infobae
22/11/2025 12:14

Renunció Javier Cardini, el funcionario de Economía que quedó salpicado por las denuncias de coimas en ANDIS

Era subsecretario de Gestión Productiva y novio de Ornella, también ex funcionaria del Ministerio e hija de Miguel Calvete, pieza clave del entramado de corrupción que investiga la Justicia

Fuente: Clarín
22/11/2025 09:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno evalúa convocar a extraordinarias en el Congreso antes del 10 de diciembre para acelerar sus reformas

El objetivo del Gobierno es tratar cuanto antes sus iniciativas de reforma laboral, penal y tributaria, entre otras.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
22/11/2025 08:18

Sudáfrica inaugura su Cumbre del G20, sin Donald Trump ni Javier Milei

Tampoco estarán Xi y Putin. El resto de los líderes de los países más importantes debatirán una agenda que incluye la guerra en Ucrania, clima y desigualdad, en un encuentro del G20 que por primera vez se realiza en Africa. Leer más

Fuente: Infobae
22/11/2025 00:36

Javier Milei reafirma su alineamiento geopolítico: recibirá al canciller de Israel antes de ver de nuevo a Trump

El Presidente se reunirá esta semana con Gideon Sa'ar, funcionario de Benjamin Netanyahu, y a principios de diciembre realizará su viaje número 15 a los Estados Unidos. Las agendas

Fuente: Infobae
21/11/2025 22:29

Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte, permanecerá en prisión hasta 2026

La defensa del exgobernador argumentó buena conducta dentro del penal

Fuente: Perfil
21/11/2025 20:18

Javier Milei confirmó que asistirá a la Argentina Week en Nueva York

El evento, organizado por la Embajada argentina en Estados Unidos, reunirá en marzo a ejecutivos de bancos globales, fondos de inversión y empresas de sectores clave como energía, minería, tecnología, infraestructura e industria. Leer más

Fuente: La Nación
21/11/2025 13:00

Javier Frana tras la eliminación argentina en la Copa Davis: "Tengo el corazón roto, pero el alma en paz"

BOLONIA (Enviado especial).- La mañana, plomiza y fría (con 10°), se derrama en este rincón del norte italiano, sede de las Finales de la Copa Davis. El escenario profundiza la sensación de nostalgia después de la eliminación del equipo argentino, en los cuartos de final, frente a Alemania, con un desenlace dramático en el punto de dobles, en el quinto match point de los europeos, luego de haber salvado tres. En la Via Montebello, en el centro de la ciudad, cerca de la estación de trenes, hay una larga fila de transportes oficiales de la competencia, ya que en el número 8 de esa calle se encuentra el Royal Carlton, el hotel cinco estrellas donde se alojan varias delegaciones. El lobby es un hormiguero. Tomas Berdych y Tomas Machac, capitán y uno de los jugadores de la República Checa, respectivamente, tienen listas sus valijas para marcharse del lugar, tras la derrota ante España, también por los cuartos de final. Son casi las 11 y algunos integrantes del cuerpo técnico alemán recién surgen de los ascensores, bostezando y con las manos en los bolsillos, rumbo al desayunador. También están los integrantes de la delegación argentina, charlando y asimilando el golpe con calma, a la espera de los cambios en los vuelos. No se ve la hora de regresar a Buenos Aires. "Me dormí a las 6 de la mañana y me levanté a las 8 con un dolor de cabeza terrible", le dice Javier Frana a LA NACION, con la voz resentida, pero firme. Lo acompaña su familia. Ya desayunó e invita a sentarse en un sillón de pana verde para charlar sobre lo vivido (en esta semana en el BolognaFiere, pero también lo transitado durante su primer año como capitán).-Argentina estuvo muy cerca de ganar. ¿Cómo se reacciona ante semejante vacío siendo la cabeza del grupo?-Anocheâ?¦ anoche vivimos la máxima expresión de lo que es el deporte, de lo que es el tenis y la Copa Davis. Pocas veces se puede dar una situación en la que experimentás tanto. La Davis, en este tipo de instancias, es más infierno que paraíso, porque es una alegría inmensa cuando se gana, pero es un dolor cuando te superan y hasta te hacen cuestionar. Te llevan a pensar: '¿Para qué elegí esto?'. Pero hay que dejar bajar la frustración, la tristeza, el enojo. Es inevitable, hay que transitarla, hay que llorar, putear para que después venga un análisis más profundo. En este proceso que me tocó encarar siempre marqué que el resultado no es algo excluyente en la persecución y de ahí es donde te agarrás cuando perdés el eje. Tenemos un dolor gigante. Pero entendemos que en este proceso se ganaron un montón de cosas, muchas un poco menos visibles que otras. Tengo el corazón roto, pero también el alma en paz. Todos decíamos que si perdíamos 6-2 y 6-3, 6-4 y 6-2, aparentemente dolía menos. Pero acá estuvimos muy cerca y así nos queríamos ir. No podemos decidir hasta dónde vamos a llegar, pero sí de la manera en la que nos vamos. -¿El dolor se potencia teniendo en cuenta que, por fortalezas propias y circunstancias ajenas, como las ausencias de Alcaraz y Sinner, los planetas se iban alineando para ilusionarse?-Sí. Y nos veían así, eh. Era muy genuino. En la primera conferencia que hice [en diciembre de 2024], en el Belgrano Athletic, dije que quería a todos adentro del mismo barco y que debíamos empujar para el mismo lado, sintiendo la responsabilidad individual de que, si el tenis iba para arriba, todos íbamos para arriba. Bueno, eso pasó en el vínculo entre todo. Y eso hace que duela más.-Zeballos destacó, por ejemplo, cómo se involucraron los singlistas en los entrenamientos de los doblistas, algo que no siempre pasa.-No es un pequeño detalle, porque podés ir, jugarles y les sacás así nomás. Pero parecían cuatro, no sé si adolescentes, pero compitiendo muchísimo, con los singlistas haciéndoles frente, provocándolos. El lunes, martes y miércoles en Buenos Aires, antes de venir a Italia, Molteni se bancó ser sparring individualmente de Fran (Cerúndolo) y Come (Comesaña). Y eso sumado a que no hubo una cara de culo, una tirada de toalla, un 'me quiero ir a la mierda'. No hubo un insulto. Entre ellos no hubo un gesto en el que hubiera que decir: 'Che, mirá, fíjate, cuidado conâ?¦'. Y lo quiero resaltar. Hubo muchos acercamientos. Y eso es lo que nos va a hacer crecer como país, tenísticamente hablando. Se perdió y es como que nadie se quería ir, nadie se quería despegar del grupoâ?¦ (Frana se emociona, se le humedecen los ojos). Nadie quería soltar porque todos se sentía protegidos (suspira, afligido). Estoy en un período de mi vida en que esto lo hago porque me hace feliz. Con ellos estoy siempre en gratitud y también con sus equipos. La Asociación me permitió poder acompañarlos en algunos torneos e hizo que me pudieran conocer y que si mañana tomo una decisión sepan de dónde surge. Tener que dejar afuera a jugadores fue de lo más duro. En lo personal, decís: 'Ojalá tuviera dos jugadores, nada más y depender de ellos'. Pero las limitaciones serían grandes. Es loco porque más los conocés, más te duele, porque sabés que ese tipo está esperando estar, volver, pertenecer. Es duro decirle a alguien que no va a jugar, porque uno ya lo atravesó: irse a la loma del traste, acompañar, venir con tu entrenador y estarâ?¦ pero no puedo estar más agradecidos a ellos. Tengo que lavar un poco la tristeza, peroâ?¦-El tenis puede ser cruel.-Es muy cruel, es muy cruel. Vos ves el match point de ellos, dónde pega la pelota [el impacto final de Tim Puetz apenas mordió el fleje]. -¿Se reprochan alguna decisión?-Obviamente que, en el vestuario, lo primero que escuchás, sobre todo los jugadores, es: '¿Cómo no hice esto? ¿Por qué no se la tiré acá?'. Pero todos coincidimos en que no podemos entrar en la fina. Ellos fallaron pelotas más fáciles, metieron más difíciles. No quiso ser, no tenía que ser. Y ellos mostraron un gran nivel. Zverev, por ejemplo, estuvo muy conectado, se notó que tenía muchas ganas de ganar, fue el primero en saltar a la cancha cuando ganaron el dobles. Fue súper respetuoso. Jugó como el 3 del mundo que es. Fue inteligente en exponer que ante Fran tuvo dificultades [estaba 3-1 abajo en el historial], lo puso arriba de la mesa y se liberó; me pareció súper inteligente. Asumió el desafío. Estos jugadores, si hay algo que saben, es enfrentar desafíos y en esos momentos tienen una marcha. -Finalmente se produjo el duelo con tu excompañero de interclubes en la Bundesliga en los 90 y actual capitán alemán, Michael Kohlmann. ¿Cómo fue la experiencia?-Intercambiamos palabras afectuosas. El que gana, lógicamente, se pone en el lugar del otro, entiende lo que se siente y él, hasta en su celebración, estaba pensando lo que siente una persona o un equipo que lo tuvo tan cerca también. Fue súper respetuoso. Hoy lo crucé en el desayuno, nos volvimos a abrazar, a saludar. Obviamente que Alemania es un candidato muy fuerte para ganar la Davis [este sábado, por las semifinales, se medirá con España]. Le pedí también que le haga llegar a Zverev mi agradecimiento, porque tuvo un gesto con mi hijo más chico, que estaba muy triste por la derrota. Stefano estaba antes de la salida de los autos, sentado en el piso, con los ojos rojos de tanto llorar. Zverev pasó, saludó, lo vio, hizo un metro, pero volvió sobre él, lo levantó, lo abrazó, le habló y se sacó una foto. Mi hijo tiene 14 años. Le dijo: 'El deporte es así'. Ya les tocará a ustedes'. Sabía que seguramente era un familiar nuestro y tuvo ese gesto.-Fue todo un acierto haber recuperado a Zeballos en el equipo. Tiene 40 años: ¿sabés hasta cuándo vas a contar con él?-Claramente, Horacioâ?¦ El deportista va viviendo cada día, sabés cuándo el final está más cerca y lo vivís intensamente, todo lo valorás más. Él siempre tuvo las ganas de estar, disfruta mucho de estar en este tipo de competencias y todo se dio. Él quería estar, le dimos el lugar que merece por su trayectoria y porque sentíamos que tenía esa capacidad para asumir el liderazgo con naturalidad, cautela. Fue una posición que no fue sobreactuada. Al equipo le da un respaldo. A Molto también lo potencia. El mismo Edu (Schwank, subcapitán), que también tiene un perfil bajoâ?¦ es un año más chico que Horacio, jugó con él, se generó algo muy bueno. Todas las patas estuvieron sólidamente apoyadas. Fran, por otro lado, que también fue fácil conducirlo, llevarlo. Él encontró su lugar, sabe lo importante que es para el equipo y se alineó en esto. Es el jugador que hoy está liderando y lo llevó de una manera ejemplar. Quieras o no, ser el número 1, saber que lo van a llamar y va a jugar, puede confundir o hacer creer que ya está salvado. El loco fue a entrenar el dobles y lo hizo más prendido que cuando lo hace en el circuito. Y vuelvo a agradecerle a los entrenadores de todos: son parte del equipo, son una enorme ayuda. Acá terminamos el año de la manera más dolorosa, pero en el fondo todos tenemos tranquilidad. Nos sentimos honrados. No hubo un cuestionamiento. -Por ingratas experiencias pasadas en la Copa Davis y las diferencias históricas, con egos y conflictos, ¿antes de asumir la capitanía te generó dudas cómo sería la convivencia con los jugadores?-Sí. Por eso siempre hablo de procesos: no creo que en ningún ámbito deportivo las cosas se tengan que medir por resultados. En la historia hubo series que se ganaron, pero que no querés volver a vivir esos días. Y hay otras que perdiste, pero las preferís. Porque acá, salvo ese match point o una situación, fue inolvidable. Este dolor va a pasar. Ahora duele como la puta madre, maldecís estar acá, querés volver cuanto antes. Con las semanas, con los meses, va a pasar y te vas a acordar del vestuario. Con el golpe que nos comimos ayer nos terminaron echando del club. Nos dijeron: 'Se tienen que ir'. Estábamos todos sentados juntos, conteniéndonos, asimilando el golpe. Es un logro colectivo muy fuerte. Para mí también es una revancha de días feos que he vivido y, veo que hoy, no se justificaron. Porque después que pasó el tenis: 'Bueeeno, ahora ya pasó, ya me llevo bien'. ¡Pero cuando nos teníamos que llevar bien no lo hicimos! Ahora te encontrás en la sala de jugadores, todos viejos, canosos, pero abrazados. Y decís: 'La puta madre. ¿Ahora?'. Entonces ese es mi mensaje: no hay nada que en algún momento no los pueda hacer sentar y decirse las cosas en la cara. 'Si un día yo fallé, díganmelo, no fue personal', les digo. Mucha gente nos dijo que nos merecíamos mucho más. Éramos como 25 personas y no hubo que sacar a nadie del vestuario; por eso duele más. Entonces, decís: 'Hubiera sido todo una porquería, que nos peleáramos todos, así no dolía tanto'. -Esto sigue. El domingo ya conocerán al rival de febrero, en los Qualifiers 2026.-Ahora querés salir eyectado de acá, pero hay que volver pronto a pensar. Ojalá que sea en casa. Desde enero del año pasado, en Rosario, que no se juega de local. Ojalá se corte la racha. Ahora hay que hacer el mismo ejercicio de salir de un torneo en el que perdiste en una buena instancia y tenés que empezar otra vez de cero. Y decís: '¡Otra vez primera ronda! ¡Qué pesado!'. Pero de a poco te vas metiendo. La Davis es linda porque tiene su propia vida. Fijate acá: están todos pendientes de ver a qué hora se va el otro para despedirse. A Horacio ayer a las tres de la mañana le avisaron que tenía un vuelo a las seis, hizo la valija y se fue al aeropuerto, escribiéndonos a todos. Ahora hay que descansar un poco. Vivimos sensaciones muy fuertes.

Fuente: Infobae
21/11/2025 10:52

Javier Ambrossi recuerda la separación de Leiva y su hermana tras la suya con Javier Calvo: "Las rupturas muchas veces son para bien"

El cantante fue uno de los premiados en la gala 'GQ Men Of The Year', por lo que Ambrossi enunció un discurso para felicitar a su excuñado

Fuente: Infobae
21/11/2025 10:47

Manelyk González y el doctor Javier Soto mostraron los detalles de su reciente cirugía en Colombia: así quedó la mexicana

La creadora de contenido compartió su experiencia con los procedimientos que se realizó y remarcó la importancia de tomar decisiones responsables con las intervenciones de belleza

Fuente: Clarín
21/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno busca otro aliado en el Congreso con la visita de Santilli a Zamora en Santiago del Estero

El ministro del Interior se verá este viernes a las 11 con el gobernador, en busca de su apoyo a las reformas clave que impulsa la administración libertaria en el Parlamento.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
21/11/2025 07:21

Dimite el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, investigado por mordidas en la compra de mascarillas

El ahora exdirigente popular fue arrestado este martes por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil. La Diputación defiende que ha tomado la decisión por "voluntad propia" y centrará esta nueva etapa en su defensa

Fuente: La Nación
21/11/2025 02:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti habló sobre el rol del Poder Judicial frente al Ejecutivo y aseguró que su relación con Mauricio Macri fue mala porque hubo "persecución". Asimismo apuntó contra Elisa Carrió, a quien acusó de atacarlo hasta "voltear" la presidencia del máximo tribunal.Leé la nota completa acá

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

Es oficial: punto por punto, qué dice el DNU de Javier Milei que redistribuye funciones entre ministerios

El Gobierno del presidente Javier Milei oficializó una nueva modificación en la Ley de Ministerios con la publicación de un DNU. La medida altera el organigrama estatal y reasigna las funciones de áreas estratégicas entre distintos ministerios, lo que revierte parte de los cambios dispuestos la semana anterior. La reorganización administrativa se formalizó el miércoles por la noche con la firma del Decreto 825/2025.Cuáles son los principales cambios del nuevo decretoEl Decreto de Necesidad y Urgencia 825/2025, publicado en el Boletín Oficial, redefine el mapa de competencias del Gabinete nacional. La principal novedad es el fortalecimiento del Ministerio del Interior, que ahora conduce Diego Santilli.Punto por punto, las modificaciones son las siguientes:Ministerio del Interior: la cartera que comanda el flamante funcionario Diego Santilli recupera el control del Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el área de Deportes. Ambos organismos habían sido transferidos la semana pasada a otras jurisdicciones. El Renaper pasa a Interior desde el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. Suma la responsabilidad sobre el Archivo General de la Nación, la declaración del estado de sitio, las relaciones con las provincias, la legislación electoral y las políticas para zonas de frontera.Jefatura de Gabinete: las secretarías de Turismo y Ambiente, encabezadas por Daniel Scioli, quedan bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni. Este movimiento confirma un traspaso que ya se anticipaba y ubica a Scioli en una nueva estructura de mando.Ministerio de Seguridad: la cartera que dirige Patricia Bullrich mantiene bajo su control la Dirección de Migraciones. Esta es la única área que no regresa a Interior tras los cambios de la semana previa. Fuentes de la Casa Rosada explicaron que la decisión busca agilizar trámites y se alinea con el objetivo de crear una Policía de la Frontera.La marcha atrás tras la designación de SantilliLa nueva estructura revierte gran parte de las modificaciones establecidas por el Decreto 793/2025. Dicha norma se publicó el martes 11 de este mes, horas antes de la jura de Diego Santilli como ministro del Interior. En ese momento, el Poder Ejecutivo traspasó áreas clave como Turismo, Ambiente, Deportes, Renaper y Migraciones desde Interior hacia la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Seguridad.La medida generó lecturas diversas dentro del oficialismo. Algunas fuentes cercanas al Ejecutivo calificaron el traspaso inicial como un "error" administrativo. Otras voces más críticas lo interpretaron como una acción para delimitar las atribuciones del nuevo ministro. El malestar en el entorno del exdiputado del Pro era evidente antes de su asunción.El diputado Cristian Ritondo, socio político de Santilli, expresó sus reparos el mismo día de la jura del ministro. "Hay cosas que me generan dudas, como por ejemplo el Renaper, que ha sido y es parte del uso civil, ¿por qué va al Ministerio de Seguridad?", manifestó el legislador. Este nuevo decreto subsana esas inquietudes y devuelve poder a la cartera política.El futuro de Deportes y la situación de Daniel ScioliEl área de Deportes, ahora en la esfera de Interior, tiene un rol estratégico definido. Se transforma en una subsecretaría y un instrumento de negociación política para Santilli con los gobernadores. Al frente de la misma continúa Diógenes de Urquiza, quien ocupa el cargo desde 2024. La determinación del Gobierno es mantener a de Urquiza en su puesto hasta febrero.En cuanto a Daniel Scioli, su cargo como secretario de Turismo y Ambiente estaba en duda tras la salida de su anterior jefe político en el Gabinete, Guillermo Francos. Su pase a la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni se interpreta como un movimiento para proteger su gestión. Fuentes del Gobierno señalan que la reubicación evita que quede bajo la nueva conducción de Santilli, quien podría haber impulsado cambios en el área.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
20/11/2025 13:20

La Justicia deja en libertad con cargos al presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, por presuntas mordidas

El dirigente fue arrestado este martes por el presunto cobro de comisiones en la trama de contratos de material médico durante el COVID. Los otros cuatro arrestados también quedan libres y se mantienen imputados

Fuente: Clarín
20/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente firmó el DNU para que el Renaper y Deportes queden bajo la órbita de Santilli en Interior

La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
20/11/2025 03:18

Javier Milei transmitió "tranquilidad" frente al escándalo de las coimas y se lo adjudicó a "la política y los medios"

El presidente también habló del rumbo económico y de la actitud de la oposición: "El salario le gana a la inflación desde el mes de abril del año pasado. El primer año la actividad económica se expandió. Y ahí fue cuando el Congreso adoptó una actitud completamente destituyente. Pero nosotros nos mantuvimos en el rumbo". Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2025 03:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El "puchito" de dinero disponible para consumir que queda en los hogares argentinos luego de pagar los gastos fijos se recupera lentamente y con ciertos vaivenes. Incluso aún no alcanza los niveles previos a la inauguración del gobierno libertario de Javier Milei. Sin embargo, avanza y gradualmente gotea en algunos números que llegaron a ser preocupantes el año pasado. Por caso, la necesidad de los argentinos de usar ahorros propios para llegar a fin de mes se frenó, bajó levemente en el segundo trimestre de este año y se situó en el menor desde fines de 2023. Las razones, claro, son varias.Sin embargo, las familias siguen requiriendo todavía diferentes fuentes de financiamiento para completar sus ingresos mensuales. Los segmentos sociales más altos son los que más acceso al crédito o a una renta (un alquiler) tienen, mientras que los más bajos usan como principal fuente de financiamiento a parientes o incluso a los amigos.Leé la nota completa acá.El presidente Javier Milei visitó este miércoles por la tarde la sede de Corporación América, el nuevo edificio que inauguró a fines de agosto y desde allí destacó el triunfo electoral. Durante su discurso, el mandatario aseguró que el Gobierno es hoy "incontestable" y reclamó "la participación activa" de empresarios y exponentes del sector privado. "Abróchense los cinturones porque habrá muchas más reformas", auguró."Esto no había pasado antes. Ningún argentino experimentó nada similar a lo que vamos a vivir en los próximos años, y no solo en lo económico, sino también en lo político", señaló Milei frente al empresariado. "Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el Gobierno, pero con el triple de poder legislativo. Esto luego de haber hecho todo el trabajo sucio de ordenar cuentas públicas en los últimos dos años. Hoy tenemos la posibilidad de sanar 100 años de errores económicos", resaltó en otro tramo de su discurso.El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó algunas precisiones de la reforma laboral que presentará el Gobierno ante el Congreso en las próximas semanas y cuestionó la marcha realizada por la Asociación Argentina de Trabajadores del Estado (ATE) por desconocer los detalles del proyecto y porque, según explicó, "no alcanza a los empleados estatales" ya que "en principio es solo para el sector privado"."¿Marchan en contra de la reforma laboral? ¿La conocen?", se preguntó el funcionario en diálogo con LN+ y disparó: "Se protesta ante la nada. Protestan por protestar. No conocen los detalles ni el Gobierno presentó la reforma". "El proyecto tiene como objetivo central que la gente gane más y tenga más empleo. Hace diez años que no se crea empleo formal. Necesitamos crear más empleo", enfatizó.

Fuente: Infobae
20/11/2025 02:00

Javier Iriondo, el deportista que tocó fondo y renació: una huelga histórica, el puente de la desesperación y el poder de reinventarse

En La Fórmula Podcast, el actual emprendedor y conferencista, analizó el impacto de tomar decisiones radicales y la relevancia de gestionar la mente, así como la importancia de enfrentar los miedos para recuperar la confianza. Resaltó el valor de la autenticidad, la contribución y el desarrollo personal como pilares para vivir con sentido en una época marcada por la ansiedad y la desconexión

Fuente: Infobae
19/11/2025 22:33

FGR acusa mala conducta de Javier Duarte para impedir su liberación

El exgobernador veracruzano ya cumplió el 95% de su condena de 9 años de prisión

Fuente: La Nación
19/11/2025 20:00

Javier Milei le pidió "participación activa" a los empresarios y anticipó más reformas: "Abrochensen los cinturones"

El presidente Javier Milei visita esta tarde la sede de Corporación América, el nuevo edificio que inauguró a fines de agosto. Desde allí, el mandatario destacó el resultado electoral del 26 de octubre y aseguró que el Gobierno es hoy "incontestable" y reclamó "la participación activa" de empresarios y exponentes del sector privado. "Abrochense los cinturones porque habrá muchas más reformas", auguró luego."Esto no había pasado antes. Ningún argentino experimentó nada similar a lo que vamos a vivir en los próximos años, y no solo en lo económico, sino también en lo político", señaló Milei frente al empresariado. "Hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el Gobierno, pero con el triple de poder legislativo. Esto luego de haber hecho todo el trabajo sucio de ordenar cuentas públicas en los últimos dos años. Hoy tenemos la posibilidad de sanar 100 años de errores económicos", resaltó el mandatario. En ese sentido, Milei consideró que después de los comicios del 26 de octubre, el Gobierno obtuvo el "mandato del pueblo para profundizar la dirección del cambio" en lo que será la segunda etapa de su administración. "Hoy, por primera vez en décadas, tenemos un pueblo comprometido por arreglar los desastres que 100 años de populismo generaron en nuestro país", manifestó Milei, al tiempo que reclamó la "participación activa" de empresarios y exponentes del sector privado "para sacar al país adelante". Y tras ello, añadió: "No hay nada mejor para un trabajador que un empresario y viceversa. Por eso, espacios como este son cruciales para la Argentina de mañana. Estamos en el umbral de un cambio gigante. Pasamos unas elecciones complejas, que fueron una prueba de fuego para el programa económico, y el más reformista de la historia". Retomando la cuestión electoral, Milei se jactó de la política fiscal y monetaria, de tipo "contractiva", aplicada en la previa a las legislativas. "Es algo que nunca pasó en el mundo. Lo relevante de esto es que por primera vez el pueblo argentino decidió acompañar la disciplina. No cayó ante el soborno de la política de recibir algo durante los comicios y tener que pagar mayores costos. Es una señal muy importante desde el punto de vista de los argentinos", celebró el jefe de Estado. Milei ya había visitado el holding multinacional argentino del empresario Eduardo Eurnekian a fines de agosto pasado, cuando se inauguró el nuevo edificio situado en Vicente López. En aquel entonces, el Gobierno afrontaba las salpicaduras del escándalo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) tras haberse dado a conocer los audios sobre presuntas coimas en el área que comandaba Diego Spagnuolo y que involucraban a la secretaria general de la Presidencia, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:34

Javier Milei habló de las próximas reformas: "El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas"

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: "El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta"

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:54

Mientras Spagnuolo se presentaba en Comodoro Py, Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli

Las causas por presuntos delitos avanzan sobre el entorno presidencial pero la Casa Rosada rindió un homenaje al cantante italiano. Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 15:00

Javier Frana: la historia que lo une al capitán de Alemania, el rival argentino en los cuartos de final de la Copa Davis

BOLONIA (Enviado especial).- Michael Kohlmann tiene 51 años. Nació en Hagen, una ciudad alemana del estado de Renania del Norte-Westfalia, a muy pocos kilómetros de Dortmund. Jugó al fútbol y al básquetbol, pero construyó una carrera (una vida) en el deporte que practicó desde los ocho años, el tenis. Fue un buen junior, semifinalista del Orange Bowl Sub 14 y campeón de su país en Sub 16; en 1995 se convirtió en profesional, fue 98° en singles (en 1998), pero tuvo más éxito en dobles, siendo 27° (en 2007), ganando cinco trofeos y jugando otras catorce finales. Quien lo inspiró y le enseñó los trucos del dobles fue un argentino: Javier Frana. Este jueves se enfrentarán, pero como capitanes en la Copa Davis, de la Argentina y Alemania, por los cuartos de final, en Bolonia.Frana, casi ocho años mayor que Kohlmann, se destacó durante un puñado de años en el Tennis-Club Rot-WeiÃ? Hagen en la competencia de la Bundesliga, la valiosa y rentable liga de interclubes de Alemania. Para Kohlmann, que jugaba allí, el zurdo rafaelino fue, primero, un referente, y, después, un compañero a seguir en el equipo. "Javier fue nuestra estrella en mi primer equipo de tenis, en mi ciudad natal. Era mi ídolo de niño. De hecho, me enseñó a jugar dobles. Fue una persona muy especial para mí en aquellos años", apuntó Kohlmann, en las últimas horas, en la ciudad boloñesa. Más allá de la diferencia de edad, ambos compartieron muchos momentos, dentro del court (el TC Rot-WeiÃ? Hagen hoy cuenta con diez canchas al aire libre y tres cubiertas) y también afuera. Una fotografía enviada especialmente a LA NACION por Kajo Fritz, miembro del consejo de marketing y relaciones públicas, se los ve a Frana, Kohlmann y varios jugadores más celebrando un cumpleaños, muy divertidos. "Jugábamos en Hagen, una ciudad chica, muy linda, donde este año se jugó un Challenger [en julio, de categoría 75]. Él era el más chico del equipo, jugaba muy bien, tenía ganas de ser profesional, de los más chicos del equipo era el que más dedicado estaba. Jugamos dobles juntos y yo era el veterano y uno de los extranjeros que estaban. Hicimos una súper relación. En el dobles es como que lo iba ayudando. Él, después, jugó mucho. Siempre quedamos con muy buena onda y nos encontrábamos eventualmente en los torneos, porque él hace diez años que es capitán de Alemania [desde 2015, en reemplazo de Carsten Arriens]", recapitula Frana, ante LA NACION, con cierta nostalgia. Este año, ambos se cruzaron en Australia y en Madrid, durante los torneos. En septiembre pasado, el conductor argentino le envió un mensaje a su par alemán cuando se conoció el cruce en el Final 8, aquí en Bolonia. "Lo saludé y le dije lo increíble que es la vida, cómo nos llevó a estar en esta situación y va a ser un placer compartir esta instancia", cuenta Frana, "el mejor extranjero" del TC Rot-WeiÃ? Hagen, según comentó en la web del club Werner Köster, símbolo de esa institución. "Recuerdo un partido contra su compatriota Horacio de la Peña, que ganó, fue uno de los mejores que he visto en polvo de ladrillo", dijo. Fritz, ante LA NACION, también celebró al recordar: "Frana sigue siendo una leyenda en nuestro club de tenis. Jugó en la Bundesliga alemana, la primera división del país, durante cuatro años, de 1993 a 1996. ¡Tenía el revés más bonito que jamás haya visto Hagen!". Vale recordar que Frana, 30° del mundo en singles en 1995 y 14° en dobles en 1992, pegaba el revés con una mano. Los recuerdos por los viejos buenos tiempos volaron de un lado al otro. Aquí ya se encontraron el fin de semana, en la gala de bienvenida, en el Palazzo Re Enzo. Este jueves, sobre la superficie dura y bajo el techo del BolognaFiere, se escribirá otro capítulo de la relación entre Frana (vivirá su tercera serie, tras los éxitos de este año ante Noruega y Países Bajos, ambas de visitante) y Kohlmann, el conductor de un país que fue tres veces campeón de la Ensaladera de plata, pero la última hace 32 años (en 1988, 1989 y 1993). "Ahora es especial compartir la cancha de una manera diferente agregó Kohlmann-. Pero una vez que pisemos la cancha, él hará todo lo posible por ganar para Argentina. Yo haré todo lo posible por ganar para Alemania. Creo que, en ese momento, cuando comience el partido, dejaremos nuestra relación de lado. Después, tal vez, tomemos algo en el bar".

Fuente: Infobae
19/11/2025 12:31

Javier Milei condecoró a Andrea Bocelli con la Orden de Mayo y el tenor italiano cantó en la Casa Rosada

El Presidente invitó al palacio de gobierno al tenor italiano, que dio una serie de shows en la Argentina

Fuente: Clarín
19/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente vuelve a visitar Corporación América y el kirchnerismo busca avanzar contra la diputada Villaverde

El jefe de Estado retornará a la sede del holding multinacional ubicada en Vicente López, donde había estado en agosto último. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Página 12
19/11/2025 08:21

Javier Milei, otra vez arrinconado por las coimas en ANDIS

La agenda del Presidente

Fuente: Perfil
19/11/2025 06:00

ATE encara hoy un paro nacional con marcha contra la reforma laboral que impulsa Javier Milei

La ministra Bullrich amenazó: "La manifestación es en la vereda y de forma pacífica. Si tiran una piedra, empujan o se ponen violentos contra las Fuerzas, las Fuerzas van a responder. Así de simple". Leer más

Fuente: La Nación
19/11/2025 03:00

Mariana Brey apuntó contra La Renga por burlarse de Javier Milei: "Tienen que agradecerle, él los iluminó"

La banda de rock nacional La Renga y el presidente Javier Milei suelen tener comentarios cruzados a raíz de que el mandatario sumó a sus campañas y sus shows la canción Panic Show, que habla sobre un león, tal como se identifica el jefe de Estado. Este lunes, la novela sumó un nuevo capítulo luego de que Mariana Brey apuntara contra los integrantes del conjunto musical por subir a un escenario a una persona con una máscara del titular del Poder Ejecutivo.El pasado sábado 15 de noviembre, durante un show en Luján, La Renga apuntó contra Milei, esta vez, frente a su público. Mientras interpretaban Panic Show, los integrantes subieron al escenario a una persona de baja estatura que lucía una máscara del Presidente y una campera de cuero, tal como suele usar Milei. Luego continuaron tocando la canción, mientras el público aplaudía y se reía.Este lunes, Brey reaccionó al episodio en Luján y apuntó contra el conjunto musical. Por un lado, se jactó de no conocer a la banda -únicamente algunas canciones- y, por el otro, señaló que los músicos deberían agradecerle al Presidente por utilizar la canción en sus presentaciones."Tienen que agradecerle a Milei, Dios mío. Yo la cara de los cantantes no la conocía, no son Cerati, Calamaro o Fito Páez, que vos sabés quiénes son. Sí sé que existe La Renga y conozco la banda. Tampoco conozco tantos temas. No es una banda que haya seguido, pero igual me gustan sus canciones", dijo en su programa en el canal de streaming Carnaval.ð?¤? "YO LAS CARAS DE LOS CANTANTES NO LAS CONOCÍA"En #FracturaExpuesta Mariana Brey habló de la banda "La Renga" y declaró que, si bien le "gustan sus canciones", Javier Milei los iluminó eligiendo su canción para interpretar en sus shows y tienen que agradecerle.¿Vos yaâ?¦ pic.twitter.com/sP4uViRxRK— Carnaval Stream (@CarnavalStream) November 17, 2025Después de revelar que no es una seguidora de la banda, volvió a insistir en que los integrantes deberían "agradecer" al Presidente: "Ahora, Milei los iluminó, desde el día en que eligió la canción de ellos para cada oportunidad o para musicalizar ciertos espacios".Horas antes del descargo en su programa, Brey había protagonizado otra pelea. Mientras le hacían una nota a Nancy Pazos, se metió a increpar a la periodista para consultarle por el juicio que había asegurado que le iba a hacer tras una pelea que habían tenido en el programa de Georgina Barbarossa."Le tengo que hacer una pregunta a Nancy: ¿el juicio que me ibas a hacer sigue en pie o te arrepentiste?", le dijo, a lo que Pazos respondió: "Ayer, de hecho, le pregunté al abogado. Calculo que ya hicieron todas las cosas que tenían que hacer". Acto seguido, Brey se retiró y declaró: "O sea que va para adelante, me vas a llevar a Tribunales. Era todo lo que quería saber".La disputa entre La Renga y MileiDesde su campaña presidencial de 2023, el Presidente utiliza Panic Show como una de sus canciones principales para abrir o cerrar actos porque trata sobre un león, animal con el mandatario suele identificarse para realizar analogías. El jefe de Estado ha utilizado el tema no solo para sus actos o shows, sino también para presentaciones en el exterior, como en Estados Unidos, por ejemplo, durante su discurso en CPAC en 2024.Sin embargo, la utilización de la canción no cayó con simpatía en la banda, que no comparte la postura política de Milei. Luego de que el tema haya sido apropiado por el Presidente, La Renga dejó de interpretarlo en sus shows por un tiempo y, en varias ocasiones, desde arriba del escenario apuntaron contra el jefe de Estado.Antes de su show en Luján, Gabriel "Tete" Iglesias volvió a cruzar: "El tema es nuestro, él se lo robó, como se está robando todo en el país. Es una parte más de lo que está robando. Nosotros hicimos todo lo que legalmente se puede hacer para que no use nuestra canción para que no lleve a cabo sus ideas porque lamentablemente estamos muy del otro lado".

Fuente: Infobae
19/11/2025 02:15

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de "género" y envió una delegación mínima a la COP30

El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Fuente: La Nación
19/11/2025 02:00

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) ordenó avanzar con el decomiso de bienes de Cristina Kirchner, sus hijos Máximo y Florencia, y el empresario patagónico Lázaro Báez para cubrir los casi $685.000 millones por los que deben responder todos los condenados en la causa Vialidad, por la que la expresidenta cumple una pena en su casa a seis años de prisión.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
18/11/2025 21:06

Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. "Es un logro", reconoció el jefe de Estado

Fuente: Infobae
18/11/2025 20:32

FGR tratará de evitar que Javier Duarte salga de prisión este 19 de noviembre

La Fiscalía General de la República tiene programado presentar este miércoles a seis testigos

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:56

La UCO asegura que Koldo trató de influir en Lambán y otros altos cargos del PSOE en Aragón para obtener permisos: "Mil gracias Javier, estoy a tu disposición"

El último informe de la Guardia Civil muestra un "boceto manuscrito" que refleja como la mano derecha de Ábalos trata de intermediar con distintos dirigentes del PSOE para facilitar la concesión de un permiso

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:13

Javier Ambrossi habla por primera vez desde su ruptura con Javier Calvo: "La vida es así y ya está. Estoy contento y él también"

El director ha concedido unas palabras a 'Europa Press' después del anuncio de su ruptura

Fuente: Perfil
18/11/2025 12:18

El nuevo desafío de Javier Milei: ser el delegado de Donald Trump en la región

El Gobierno celebró las elecciones del último domingo en Chile y ya imagina un bloque regional de derecha liderado por Milei. Leer más

Fuente: Clarín
18/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: la comisión investigadora de $LIBRA le llevó al fiscal pruebas de presuntos pagos a funcionarios y presenta el informe final en Diputados

La reunión de la comisión investigadora del escándalo cripto que salpica al Presidente comienza a las 16.Todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto.

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:48

Pepe Aguilar estaría siendo investigado por la UIF, afirma Javier Ceriani

La familia Aguilar vuelve a quedar bajo reflectores legales en paralelo al conflicto que enfrenta Christian Nodal, acusado por Universal Music

Fuente: La Nación
18/11/2025 03:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Luego de casi tres meses de labor, los diputados opositores que integran la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA presentarán mañana su informe final en el que señalarán las responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, en un hecho que, a juicio de los legisladores, encuadra en una presunta estafa.El documento incluirá, también, un duro cuestionamiento a las actuaciones del juez Marcelo Martínez de Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano, ambos responsables de investigar el caso.Leé la nota completa acá"Cero". Así responden, categóricamente, en la Casa Rosada al ser consultados por el grado de preocupación alrededor de la situación judicial del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, y las posibles derivaciones del caso, que ya tiene otros 14 imputados.Desplazado del cargo en agosto pasado luego de que se conocieran audios que lo comprometían, Spagnuolo fue citado a indagatoria y deberá presentarse este miércoles ante el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi. La ronda de llamados a indagatorias alcanzó a Spagnuolo y otras 14 personas, entre ellos el también exfuncionario Pablo Atchabahian, que el viernes se convirtió en el primer detenido del caso.Leé la nota completa acá

Fuente: La Nación
17/11/2025 20:18

Comisión investigadora $LIBRA: la oposición apuntará contra Javier y Karina Milei y los señalará como responsables políticos de la maniobra

Luego de casi tres meses de labor, los diputados opositores que integran la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA presentarán mañana su informe final en el que señalarán las responsabilidades políticas del presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, en un hecho que, a juicio de los legisladores, encuadra en una presunta estafa. El documento incluirá, también, un duro cuestionamiento a las actuaciones del juez Marcelo Martínez de Giorgi y del fiscal Eduardo Taiano, ambos responsables de investigar el caso. Si bien no se los apuntará como responsables directos del posible delito, los 15 diputados opositores que integran la comisión -comandada por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica)- advertirán que Javier y Karina Milei tuvieron responsabilidad política y, en este sentido, habrían incurrido en negligencia y mal desempeño en sus funciones. Entre otras razones, señalarán que no se impartieron los controles necesarios que pudieron haber evitado esta y otras maniobras similares. LA PREVIA DEL INFORME FINAL DE LA COMISIÓN INVESTIGADORA $LIBRAÚltimas horas de trabajo intenso antes de presentar el informe el martes. Revisión, contraste y análisis de cada documento, testimonio e información que formó parte de la labor de la Comisión. Llegamos a estaâ?¦ pic.twitter.com/BfDy82muuf— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) November 13, 2025"Vamos a fundamentar que habría habido una estafa, que $LIBRA no fue un hecho aislado y, en ese sentido, vamos a avanzar en la determinación de responsabilidades políticas", anticipan en la comisión. "Será un informe completo y contundente, con un capítulo de recomendaciones y otro de conclusiones. Todo será remitido a la Justicia", agregan. El escándalo estalló el 14 de febrero pasado, cuando el presidente Milei recomendó en la red social X una criptomoneda llamada $LIBRA, presuntamente ideada para el financiamiento de pymes argentinas. Apenas fue posteada, la criptomoneda registró una suba exponencial de su valor pero luego se desplomó; ocurrió luego de que un pequeño grupo de billeteras virtuales retirara cerca de US$90 millones, más del 80% del dinero circulante.La polémica en torno a la maniobra escaló cuando se revelaron las reuniones previas que Milei había mantenido con los responsables del proyecto: Julian Peh, CEO de KIP Protocol; Hayden Davis, de Kelsier Ventures y los lobistas argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de acceso directo y regular al Presidente y a su hermana Karina.Ante el tenor que cobró el escándalo, la oposición motorizó la creación de una comisión investigadora en la Cámara de Diputados. Sin embargo, ésta recién pudo ponerse en marcha el 25 de agosto pasado ante los sucesivos intentos del oficialismo por bloquear su labor. Reacción oficialistaLos miembros libertarios confirmaron que mañana se harán presentes en la última reunión de la comisión investigadora y reiterarán los mismos argumentos que esgrimieron cuando estalló el escándalo: que la ofensiva opositora solo busca dañar la imagen del presidente y que la comisión investigadora no solo es inválida, sino que su labor interfiere en la pesquisa que adelante la Justicia violentando así la división de poderes. Sobre la cuestión de fondo, los libertarios insisten en que la maniobra fue urdida entre privados y que la presunta estafa no ha sido probada por la Justicia. Sobre este punto -la actuación de la Justicia en este caso- los opositores no escatimarán cuestionamientos al juez Martínez De Giorgi y al fiscal Taiano por "restricciones indebidas" en el acceso a evidencias, demoras injustificadas en la remisión de documentación y decisiones que, a su juicio, entorpecieron el trabajo de control institucional. Los opositores sostienen que, en solo tres meses, la comisión investigadora logró avances que no obtuvo la Justicia en la trazabilidad del dinero que se utilizó para fondear $LIBRA y luego vaciarla gracias a los informes recibidos de distintas billeteras virtuales. En esos informes se verificaron transferencias millonarias entre Davies, Novelli y Terrones Godoy en fechas claves del caso. De hecho, la comisión investigadora pudo averiguar que Binance, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más grandes del mundo, confirmó una billetera relacionada con Novelli, recibiendo U$S 300.000 en noviembre de 2024 y U$S 250.000 en enero 2025.La llamada "ruta del dinero" del caso $LIBRA promete ser la revelación más importante que ofrecerá el informe opositor, el cual será remitido a la Justicia una vez presentado en el Congreso. Se trata de un dictamen de carácter político el cual se fundamentará en informes técnicos, intercambios documentados entre organismos y testimonios tanto de expertos como de algunas de las víctimas de la maniobra. El informe, sin embargo, no contará con testimonios de los funcionarios eventualmente involucrados, ya que éstos se negaron a presentarse ante la comisión y la Justicia le denegó a la oposición la posibilidad de hacerlos comparecer por la fuerza pública. Entre los funcionarios que fueron citados figuran Karina Milei; Alejandro Melik, titular de la Oficina Anticorrupción; y Florencia Zicavo, exresponsable de la Unidad de Investigación de $LIBRA.

Fuente: Perfil
17/11/2025 14:18

"Javier Milei empieza a configurarse como el líder de la derecha regional"

Así lo expresó el periodista, Alejandro Gomel, en el marco de lo que ocurre con las elecciones en Chile, y también catalogó a Javier Milei de "una especie de delegado regional de Trump en América del Sur". Leer más

Fuente: Página 12
17/11/2025 12:55

Javier Milei planea viajar a EE.UU. para el sorteo del Mundial 2026

Quiere otra foto con Trump

Fuente: Perfil
17/11/2025 12:18

Empleo registrado: 276.624 trabajadores perdieron su puesto en lo que va de la gestión de Javier Milei

Además de esta baja en el empleo registrado, un promedio de 28,25 empresas cerró por día desde noviembre del 2023 y agosto del 2025, según lo detalló el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) con datos de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT). Leer más

Fuente: Perfil
17/11/2025 12:18

Javier Milei viaja al sorteo del Mundial y se verá nuevamente con Donald Trump

En Washington, en el imponente Kennedy Center â??el mismo escenario elegido por la FIFA para definir los grupos del primer Mundial de 48 seleccionesâ?? el Presidente argentino y el mandatario estadounidense compartirán nuevamente encuentro y foto junto a las estrellas del fútbol mundial. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 11:31

Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

Fuente: Infobae
17/11/2025 09:06

Desde el inicio del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 19.000 empresas y casi 280.000 empleos registrados

La situación en este frente se agudiza mes a mes y la caída es generalizada por sectores económicos

Fuente: La Nación
17/11/2025 02:18

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

Con la mirada puesta en intentar salir del impacto producido por la derrota electoral y mientras la interna entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof se recarga, entre los otros accionistas de Fuerza Patria se bosquejan algunos planes a futuro. Es el caso del Frente Renovador, de Sergio Massa, en el que programan un encuentro nacional y piden una unidad "programática" en el peronismo. Y también garabatea sus próximos pasos el espacio de Juan Grabois, que se ilusiona con articular iniciativas propias con el quinteto de diputados que lo representará dentro del bloque del peronismo en la Cámara baja.El Frente Renovador tendrá un encuentro nacional el próximo jueves, adelantó a LA NACION una fuente del sector. Massa reunirá a los dirigentes nacionales de su espacio político. "Los quiere escuchar", indicó la fuente consultada.Leé la nota completa acáEl resultado de las elecciones intermedias liberó a Javier Milei de cumplir un ritual que considera despreciable: el consenso con los que piensan distinto. A su juicio, esa práctica garantiza el inmovilismo, a fuerza de concesiones que diluyen cualquier transformación real. El diálogo es síntoma de debilidad y se cura con poder.En honor a esa premisa, anuncia ahora: "Es el momento de acelerar más fuerte". La impronta de la etapa que se abrió hace tres domingos es aprobar cuanto antes reformas de profundidad que empiecen a configurar "un cambio irreversible" en el país.Leé la nota completa acá

Fuente: Clarín
16/11/2025 10:36

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: todas las novedades del Gobierno, minuto a minuto

El oficialismo busca avanzar con los contactos con los gobernadores dialoguistas para avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Presidente.

Fuente: Perfil
16/11/2025 04:18

Santiago del Estero: denuncias cruzadas por las 3300 hectáreas que cedió el padre de Javier Milei

Mientras un sector del movimiento campesino defiende el convenio con Norberto Milei como una salida pacífica después de décadas de tensión territorial, otro lo denuncia como una "entrega" y apunta contra exdirigentes que, aseguran, actúan bajo la órbita del poder político provincial. El cierre de una disputa de 30 años que encierra un alto valor simbólico en una provincia marcadas por los conflictos de la tenencia de la tierra en manos ancestrales. La sombra permanente de la violencia de los terratenientes y la disputa interna en el corazón de uno de los movimientos campesinos más importantes. La Ponderosa, una conexión libertaria. Leer más

Fuente: Clarín
15/11/2025 20:18

Javier Milei pide acelerar la reforma laboral, pero los gobernadores quieren tener más detalles del proyecto

Los mandatarios sostienen que no conocen la letra chica ni fueron consultados sobre el proyecto por el que les piden apoyo.Los empresarios creen que puede ser una reforma light y desconfían.

Fuente: Infobae
15/11/2025 19:36

Dan auto de formal prisión a asesino del periodista veracruzano Gregorio Jiménez, atacado durante el gobierno de Javier Duarte

Por el mismo caso ya habían sido detenidos otros dos sujetos en 2014 y 2023

Fuente: Clarín
15/11/2025 09:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente podría viajar otra vez a Estados Unidos para la firma del acuerdo comercial con el gobierno de Trump

En caso de que se concrete, será el 15° viaje del mandatario hacia el país norteamericano desde que asumió su gestión en diciembre de 2023. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Perfil
14/11/2025 22:00

Javier Milei: un Leprechaun en Mar-A-Lago

Al margen del comentario que hizo el conductor de Daily Show sobre el presidente argentino ("vino a bailar toda la noche para asegurarse nuestro préstamo"), "Milei es para la política estadounidense alguien a quien le pueden arrebatar todo", dice el autor. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 19:31

Javier Milei: "Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales"

El presidente de la Nación aseguró que el Gobierno no tendrá ninguna dificultad en "rollear" la deuda y pronosticó una baja más pronunciada del riesgo país

Fuente: Perfil
14/11/2025 19:00

Javier Milei: "La eliminación del Monotributo es una mentira inventada por los medios para generar ruido"

El presidente se refirió a la reacción de los mercados luego de que La Libertad Avanza fuera la fuerza más votada en las elecciones legislativas. Leer más

Fuente: Ámbito
14/11/2025 18:33

Docentes universitarios denuncian que sus salarios perdieron casi 44% desde la llegada de Javier Milei

Este año no se acordó ninguna paritaria y todos los aumentos se dieron por decreto. Aún no se implementa la ley de Financiamiento Universitario aprobada en el Congreso.

Fuente: Infobae
14/11/2025 18:16

Avenida Javier Prado: Más de mil vehículos informales circulan sin control, alerta la ATU

Un reciente operativo expuso la gravedad del transporte informal en Lima Metropolitana, luego de la quema de una miniván durante la intervención en San Borja

Fuente: Perfil
14/11/2025 17:00

"Esto golpea de lleno a la industria": la fuerte advertencia de Provincia por el pacto de Javier Milei con Estados Unidos

El ministro Augusto Costa denunció que el acuerdo se suma a la "política de ajuste y destrucción de empleo". En paralelo, Diego Santilli le negó una reunión a Axel Kicillof y le pidió "coherencia". Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:08

Karina Milei visitó Corrientes y dio inicio a la campaña por la reelección de Javier Milei

En agradecimiento por la elección legislativa, las autoridades de La Libertad Avanza comenzaron con visitas al interior del país y ya trabajan en las presidenciales de 2027

Fuente: Infobae
14/11/2025 15:05

Más de mil vehículos informales circulan sin control en la avenida Javier Prado

El registro de agresiones a inspectores y el ataque a una miniván intervenida ilustran los riesgos que enfrenta la fiscalización del transporte en Lima, mientras la autoridad confirma la expansión de rutas sin licencia

Fuente: Perfil
14/11/2025 14:00

Un ex funcionario de Javier Milei avaló la cláusula transitoria de la Constitución provincial y descartó la intervención a Formosa

Rodolfo Barra, ex Procurador del Tesoro del Gobierno de Milei, sostuvo que la cláusula transitoria que habilita la reelección por un nuevo periodo al Gobernador y Vice es igual a la que se aprobó en la reforma constitucional de 1994. "Si el sistema nacional es correcto, también el de Formosa, creo que la Corte va a rechazar los planteos (de la oposición)". Descartó por infundada la pretensión de ciertos sectores de intervenir federalmente a la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Qué dijo Javier Milei sobre el acuerdo comercial con Estados Unidos

El presidente Javier Milei abrió su exposición en Corrientes con las primeras declaraciones sobre la firma del nuevo acuerdo de comercio e inversiones entre la Argentina y Estados Unidos. "Hoy acaba de firmarse el acuerdo bilateral comercial con los Estados Unidos. Como verán, estamos fuertemente comprometidos a hacer a la Argentina grande nuevamente", expresó durante el Congreso de Economía Regional, organizado por la Fundación Club de la Libertad.Milei llegó a la provincia apenas unas horas después del anuncio, que se conoció tras la reunión del canciller Pablo Quirno con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Según el Gobierno, el entendimiento busca promover el crecimiento de largo plazo y establecer un marco regulatorio más transparente para el comercio, la innovación y las inversiones. "Están dadas las condiciones para que Argentina entre en un nuevo siglo de oro, dejemos la barbarie populista y volvamos a ser la primera potencia mundial", remarcó el mandatario."Un nuevo siglo de oro"Durante su exposición, Milei sostuvo que la Argentina "se va a capitalizar" y está en condiciones de iniciar en "un nuevo siglo de oro". Enumeró oportunidades en sectores como la minería â??"oro, cobre y litio"â??, además del petróleo y el gas. "Tenemos el potencial de crear de manera directa un millón de puestos de trabajo. Es muy importante una de las leyes que vamos a estar mandando", dijo en referencia a la iniciativa sobre periglaciares, que permitiría a cada provincia definir los perímetros habilitados para la actividad minera.También cuestionó a organizaciones ambientalistas por su oposición a determinadas explotaciones. "Hoy eso no está bien definido. Los ambientalistas prefieren que uno se muera de hambre, pero no tocar nada. Una actividad bien primitiva", afirmó.Además, respondió a las críticas por sus viajes al exterior - especialmente a Estados Unidos - mencionando el acuerdo alcanzado con OpenAI para instalar un megacentro de datos en la Patagonia y recordando que su administración "quintuplicó la cuota ganadera con Estados Unidos". "Parece que los viajes estuvieron rindiendo un poquito", señaló.El anuncio del acuerdo comercial fue el resultado de meses de negociaciones y se dio en un contexto de fuerte sintonía política con el republicano. "El presidente Donald Trump y el presidente Javier Milei reafirman la alianza estratégica entre Estados Unidos y la Argentina, basada en valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos", indicó el comunicado oficial de la Casa Blanca.La relación bilateral también se reforzó con un paquete de asistencia financiera por US$20.000 millones, junto con otras medidas que, según la administración libertaria, contribuyeron al resultado electoral de las legislativas de octubre.Un acuerdo de amplio alcance: puntos claveEl acuerdo marco abarca compromisos sobre la eliminación de barreras no arancelarias, el fortalecimiento del régimen de propiedad intelectual, la adopción de estándares comunes para bienes tecnológicos y mejoras en el acceso a los mercados agrícolas, además de lineamientos laborales y ambientales. En materia arancelaria, la Argentina otorgará acceso preferencial a productos estadounidenses como medicamentos, químicos, maquinaria, insumos tecnológicos, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas. Washington, por su parte, eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos farmacéuticos no patentados; en tanto se comprometió a mejorar las condiciones de ingreso para la carne vacuna argentina.Respecto de la propiedad intelectual, el país reforzará los mecanismos contra la piratería y la falsificación - incluso el entorno digital- y alineará su normativa con estándares internacionales.El capítulo agrícola establece que la Argentina habilitará el ingreso de ganado bovino vivo estadounidense y permitirá el acceso de aves de corral estadounidenses en un plazo de un año. También acordó evitar restricciones vinculadas a denominaciones de quesos y carnes, simplificar trámites para productos cárnicos y porcinos, y eliminar exigencias de registro para importaciones de lácteos. Ambas naciones coordinarán esfuerzos para resolver barreras no arancelarias que afectan el comercio de alimentos.En el plano laboral, la Argentina adoptará la prohibición a la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso u obligatorio, además de reforzar la fiscalización de la legislación vigente.El acuerdo también incorpora compromisos ambientales relacionados con la lucha contra la tala ilegal, la eficiencia en el uso de minerales críticos y la aplicación de las obligaciones del acuerdo de la OMC sobre subsidios a la pesca. En materia de seguridad económica, Buenos Aires y Washington coordinarán estrategias para enfrentar prácticas no mercantiles de terceros países y armonizarán criterios en control de exportaciones, inversiones y evasión arancelaria.Finalmente, el documento incluye una agenda conjunta para fomentar inversiones en minerales críticos, estabilizar el comercio mundial de soja y revisar distorsiones generadas por eventuales subsidios o empresas estatales que afecten la relación bilateral.

Fuente: Perfil
14/11/2025 11:00

Javier Milei en Corrientes proyectó a la Argentina como "primera potencia mundial en 20 años"

El presidente, durante el 12° Congreso de Economía Regional en Corrientes, repasó los logros de gestión y la promesa de futuras reformas. Reafirmó su compromiso de "hacer grande la Argentina nuevamente" y anunció el envío de un paquete tributario y la modernización de las leyes laborales. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno celebra el acuerdo comercial con EE.UU. mientras espera la firma del vínculo y los próximos anuncios de Trump

Se prevé un encuentro entre el presidente argentino y su par estadounidense durante las próximas semanas para la rúbrica del convenio.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: Infobae
14/11/2025 03:04

Los detalles secretos del acuerdo comercial con Estados Unidos que ratificó la sintonía politica entre Javier Milei y Donald Trump

El convenio bilateral tiene dos productos clave bajo estudio, aguarda un complejo proceso jurídico antes de su vigencia y todavía se recuerda en Washington cuando una amenaza de bomba canceló todas las negociaciones

Fuente: Perfil
14/11/2025 03:00

Santiago Caputo chicaneó a los periodistas que criticaron las "intervenciones" de Javier Milei en el exterior

El asesor presidencial y hombre de máxima confianza del mandatario se vanaglorió del anuncio del acuerdo marco con EE.UU. aunque evitó referirse a los términos de las negociaciones. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

Javier Milei en Corrientes: entre el festejo del acuerdo con EE.UU., un nuevo tono amable y la exaltación del reformismo

CORRIENTES.- El presidente Javier Milei cerró anoche el 12º Congreso de Economía Regional, organizado por el Club de la Libertad, con un discurso contundente en el que anunció el acuerdo bilateral con Estados Unidos, ratificó su posición fuertemente reformista y dejó, ante un recinto repleto de personas, la síntesis de su proyecto económico: desburocratizar, atraer inversiones, bajar impuestos y transferir mayor autonomía a las provincias.Todo ello en un nuevo tono amable, pues dejó el discurso incendiario de otras épocas para exponer con calma y claridad sus ideas, y que sólo modificó brevemente para criticar al kirchnerismo, a algunos economistas "agoreros del mal" y al periodismo "mentiroso y sicario" que, según el Presidente, está operando en contra de la reforma laboral, sin que el proyecto haya sido testeado en su totalidad por las tres áreas del gobierno que lo están formulando. La jornada, que se extendió desde la mañana hasta entrada la noche, combinó exposiciones académicas, paneles legislativos y mesas empresarias, y terminó por convertirse en una vidriera política donde se midieron voluntades, alianzas incipientes y señales para la gestión.Alrededor de 1500 personas colmaron el salón principal del Espacio Andes, en las afueras de la capital correntina, para seguir de cerca las palabras de Milei, un viejo conocido del club. Es que el ahora Presidente era apenas un orador experto cuando fue convocado a hablar de economía en el primer congreso del club. Desde entonces estuvo muchas veces, pero nunca como ahora, con el peso pleno de su investidura.De hecho, el Milei presidente vino a Corrientes en su primera visita al interior después de su jura, en febrero de 2024, para participar del décimo aniversario de la institución a la que tributa con su presencia una suerte de resarcimiento por los años en que el Club lo convocó para llevar adelante la batalla cultural, cuando ese concepto no tenía el peso simbólico ni efectivo que tiene hoy. Al presentarlo, Alberto Medina Méndez recordó una anécdota de cuando Milei le comunicó que del plano ideológico pasaría a la acción política. Medina Méndez habló entonces de sus pronósticos errados formulados tras aquella conversación: que perdería en los meandros de la política a uno de los mejores exponentes de la batalla cultural, y ocurrió exactamente lo contrario. Para Medina, Milei encarna una suerte de superávit gemelo, porque la Argentina y el mundo conocieron al Milei político que potenció al Milei divulgador.Esas palabras, no obstante, sonaron más que a bienvenida: tal vez sea una especie de hoja de ruta para el futuro devenir del Club de la Libertad, que ya no será solo una tribuna, sino también un espacio proveedor de dirigentes para batallar en la arena política. Algo de eso ya pasó este año cuando uno de sus directores, Ricardo Leconte (h), fue electo diputado provincial: casi el único éxito libertario en las elecciones provinciales del mes de agosto, cuando Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador, relegando a un cuarto y deslucido puesto al candidato de Karina Milei y Martín Menem: el todavía diputado nacional Lisandro Almirón.Ambos dirigentes, la secretaria general de la Presidencia y el presidente de la Cámara de Diputados también fueron de la partida en esta visita a Corrientes. La comitiva incluyó además al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a la diputada Lilia Lemoine e incluso al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.En representación de la provincia estuvo el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, porque el gobernador Gustavo Valdés emprendió su última gira oficial por la India. "No nos podemos encontrar por cuestiones de agenda, pero no es una visita oficial del Presidente", aclaró Valdés al ser consultado por la prensa local. Su ausencia, no obstante, no pasó inadvertida. Fue tema de conversación durante gran parte del día en el evento, sustentada en la idea de relación que pretende sostener la provincia con la Nación. Tampoco estuvo Juan Pablo Valdés, el gobernador electo, quien por supuesto fue invitado, pero no pudo llegar porque fue requerido en su localidad, Ituzaingó, del que es intendente en funciones, para firmar, en conjunto con autoridades argentinas y paraguayas, el reinicio de las obras en el brazo Añá Cuá de la Represa Binacional Yacyretá, "una obra que une a Argentina y Paraguay, generando energía, trabajo y futuro compartido", remarcó.Sí estuvieron dirigentes políticos y empresarios (los más grandes y renombrados de la región), militantes de las causas libertarias y un sinnúmero de referentes partidarios, pasados, actuales y futuros que representan el pensamiento conservador de la provincia, pero que hasta el momento no pueden ser amalgamados bajo una sola bandera. Allí hay un desafío, pero también una oportunidad para las huestes violetas de Milei.Un programa cargadoLa apertura del evento estuvo a cargo de Alberto Medina Méndez, presidente de la Fundación y amigo personal del Presidente, y luego el congreso desplegó una agenda densa durante todo el día, hasta que por la tarde los puntos fuertes estuvieron a cargo de Federico Furiase (BCRA) y Felipe Núñez (BICE), además de Virginia Gallardo â??diputada nacional electa por Corrientesâ?? quien con un discurso sobre la economía del amor atrajo miradas propias y ajenas.Su propuesta se apartó del foco exclusivo en la medición del dólar, la inflación o el riesgo país. En su lugar y para destacarse en un ambiente lleno de números, según dijo, hay un elemento que no entra en ninguna planilla pero que, no obstante, mueve al mundo: "el amor, entendido como la base del cuidado"."Quien ama cuida, y cuidar es la base de toda economía", dijo Gallardo, quien aseguró que el principal desafío para la gestión económica no radica simplemente en "ordenar las cuentas", sino en una tarea más profunda: "reordenar las prioridades". Llegó y se fue exhibiendo su enorme sonrisa, para dar paso, minutos después, a la presentación del Presidente.En los hechos, la visita presidencial tuvo dos objetivos claros: consolidar la narrativa económica del Poder Ejecutivo frente a un auditorio afín y entablar diálogo de cercanía, sin mediación, con legisladores y empresarios que deberán jugar un rol central en la implementación de las reformas. Mientras por los pasillos del Espacio Andes circularon empresarios, funcionarios y dirigentes de toda la región, el congreso se consolidó como una de las principales tribunas del liberalismo argentino. Lo que ocurre sobre el escenario es apenas una parte del guión: en los encuentros informales y las reuniones paralelas se negocian apoyos, se tejen contactos en tiempo real desde una provincia como Corrientes, donde el federalismo es un tema de agenda y de reclamo histórico.

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

El anuncio de un acuerdo de comercio e inversiones entre Estados Unidos y la Argentina desató euforia en las filas de La Libertad Avanza y cuestionamientos en la oposición.Los libertarios celebraron el entendimiento como un ejemplo de inserción en el "mundo libre", mientras que en sectores de la oposición se advirtió sobre posibles perjuicios sobre la economía local y se plantearon condiciones perjudiciales para la Argentina como base del pacto.Leé la nota completa acá

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:03

ATU anuncia denuncia penal contra colectiveros que atacaron a fiscalizadores y quemaron miniván en Javier Prado

El anuncio de acciones legales se produjo horas después del ataque en San Borja, perpetrado por colectiveros informales que acumulan multas superiores a un millón de soles

Fuente: Perfil
13/11/2025 20:00

Javier Milei expone en el 12º Congreso de Economía Regional en Corrientes: "Nos comprometemos a hacer grande a Argentina nuevamente"

El Presidente cierra el evento en el Espacio Andes, acompañado por Karina Milei y Manuel Adorni. Sin agenda con el gobernador Gustavo Valdés, el mandatario busca revalidar el rumbo económico ante un auditorio propio. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 19:33

Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos: "Estamos comprometidos en hacer a la Argentina grande nuevamente"

El Presidente habló minutos después de oficializada la noticia por la Casa Blanca. "Es una tremenda noticia", aseguró

Fuente: Ámbito
13/11/2025 19:29

Javier Milei celebró el acuerdo con EEUU: "Estamos fuertemente comprometidos con hacer grande a Argentina nuevamente"

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Fuente: Infobae
13/11/2025 16:11

El círculo de Javier Ambrossi desmiente que tenga pareja: "Se está tomando un tiempo para conocerse y estar tranquilo"

El director comienza una nueva etapa en su vida tras romper su relación con Javier Calvo

Fuente: Perfil
13/11/2025 15:00

Javier Milei evalúa no asistir a la cumbre del Mercosur en Brasil

El mandatario argentino se inclina por no asistir a la reunión de Jefes de Estado, pero en la Casa Rosada dejan abierta la puerta a un cambio de último momento. El posible acuerdo UE, un factor decisivo. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com