cumplir

Fuente: Clarín
11/07/2025 13:00

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez deberá cumplir 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y Vialidad

Lo resolvió el juez Néstor Costabel, que preside el TOF 4.Se unificaron las condenas de los dos casos por corrupción y lavado, que tienen condena firme.

Fuente: Perfil
10/07/2025 21:36

Las reservas perforaron los US$ 39.000 millones y Caputo sale a la caza de dólares para cumplir con el FMI

Con el mercado oficial vedado para evitar un rebrote inflacionario, el Gobierno explora alternativas poco ortodoxas para conseguir las divisas y alcanzar la meta pactada con el organismo multilateral. Leer más

Fuente: Página 12
10/07/2025 17:33

Vin Diesel y su mayor desafío: cumplir el deseo de Steven Spielberg

El aclamado director Steven Spielberg cree en el talento oculto de Vin Diesel como director. La estrella de acción, sin embargo, aún no ha cumplido con este desafío, dejando a muchos especulando sobre su futuro creativo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 11:20

Entre lágrimas, Lucho recordó la muerte de su madre tras cumplir el castigo de raparse la cabeza en el 'Desafío 2025â?²

El modelo barranquillero conmovió a sus compañeros del equipo Alpha al revelar que perdió a su mamá a causa de un cáncer, razón por la que le dedicó su corte de pelo a las víctimas de esta enfermedad

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:23

'Desafío Siglo XXI': pese a salvarse de la sentencia, Cami tuvo que cumplir con el castigo y cortarse el cabello

La capitana tuvo que someterse a este castigo, pese a querer librarse por su posición

Fuente: La Nación
05/07/2025 16:00

Es de Córdoba, está por cumplir 112 años y revela sus claves para la longevidad

Cada vez más personas buscan incorporar hábitos que favorezcan una longevidad saludable, desde una alimentación equilibrada y el movimiento diario hasta el bienestar emocional. En esa búsqueda, muchas veces se recurre a quienes ya atravesaron el paso del tiempo con vitalidad y lucidez. Ese es el caso de la cordobesa Onorina Apprato, una mujer que a sus 111 años se convirtió en una fuente de inspiración: mantiene la claridad mental, la autonomía y una filosofía de vida simple que invita a repensar cómo queremos llegar a la vejez.Tal como dieron a conocer en el sitio LongeviQuest, Apprato fue verificada por el European Supercentenarian Organisation como una de las personas más longevas del mundo. Alcanzó los 110 años en 2023 y en julio de 2024 celebró su cumpleaños número 111 con una lucidez admirable y buena salud. Hoy, a tan solo días de cumplir 112 â??el próximo 7 de julioâ??, su historia vuelve a tomar relevancia. En distintas entrevistas, compartió detalles de su vida cotidiana que permiten entender cómo, con una rutina sencilla y una actitud serena, logró atravesar más de un siglo con vitalidad y plenitud.A lo largo de su extensa vida, Onorina formó una familia que hoy la acompaña con orgullo y admiración. Tuvo dos hijos â??Humberto, quien falleció en 2023, y Elsaâ??, además de cuatro nietos y 11 bisnietos que la visitan con frecuencia y la mantienen conectada con distintas generaciones. Ese entramado familiar siempre fue un pilar fundamental para ella. A pesar de los años, supo sostener una vida activa y autónoma, puesto que hasta los 102 salía sola al supermercado, y según contó uno de sus nietos, incluso a los 110 solo presentaba una leve disminución auditiva, pero siempre mantuvo intacta su claridad mental y su memoria.Actividad, calma y familia: los "secretos" de Onorina para ser longevaLejos de considerarse una persona pasiva o dependiente, Onorina insiste en que uno de los secretos para llegar bien a la vejez es mantenerse ocupada. "No sentarse con los brazos cruzados", repite cuando le preguntan cómo logró alcanzar semejante edad con tanta lucidez. También, aseguró que preocuparse de más no sirve de nada. Su manera de encarar la vida fue siempre con serenidad, evitó cargar con cosas innecesarias y apostó siempre a hacer cosas, aunque sea desde lo pequeño, como cocinar, moverse o simplemente conversar. Esa actitud vital, lejos del dramatismo, es parte de lo que la mantiene en pie.En 2021, cuando tenía 108 años, reveló en una entrevista que sus días eran simples, pero llenos de sentido: se levantaba temprano, se cocinaba ella misma y disfrutaba, cada vez que se podía, de los típicos asados familiares. A su vez, destacó que el hecho de que toda su familia viviera en la misma cuadra era para ella una "gran fuente de alegría". Esa cotidianeidad, sin lujos ni complicaciones, parece haberle dado estabilidad y bienestar. Lejos de hábitos extremos, su longevidad se sostiene en el equilibrio, el afecto y la constancia.Hoy, mientras se prepara para celebrar sus 112 años el 7 de julio, la mujer no solo representa una cifra extraordinaria, sino además una forma de vivir. Activa y rodeada de cariño, se convirtió en un ejemplo concreto de cómo el paso del tiempo puede transitarse con plenitud.

Fuente: Perfil
04/07/2025 19:36

Pérez Esquivel: "Cristina no va a cumplir los seis años de prisión"

"Yo creo en la inocencia de Cristina. Por eso la estoy apoyando", afirmó. Además el Premio Nobel de la Paz dijo que "Milei necesita ayuda psicológica o psiquiátrica". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 04:54

Estas son las herramientas gratuitas que permiten a los autónomos cumplir con la Ley de protección de datos

Así es como las empresas y autónomos pueden cumplir la LOPD gratis y proteger la información personal de sus clientes

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:34

Dayanita sorprende al vender contenido para adultos y ofrecer 'encuentros' tras no cumplir contrato con JB en ATV

La actriz cómica se aleja de los escenarios de comedia y se dedica a ofrecer servicios íntimos. El equipo de investigación de Magaly TV La Firme destapa el misterio detrás de su sorprendente cambio de carrera

Fuente: Clarín
01/07/2025 21:36

BTS anunció su regreso a los escenarios y un nuevo álbum, tras cumplir con el servicio militar en Corea del Sur

La banda de Corea del Sur puso una pausa a su carrera en 2022 para que los miembros cumplan con sus obligaciones militares. Anunciaron que en la primavera europea de 2026 lanzarán nueva música.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

El Senado de EE.UU. aprueba por estrecho margen la "la gran y hermosa" ley que Trump necesita para cumplir sus promesas

WASHINGTON.- Después de más de 24 horas de votaciones sobre decenas de enmiendas, el Senado estadounidense salió este martes del estancamiento y aprobó por estrecho margen el proyecto de ley del presupuesto federal impulsado por el presidente Donald Trump para cumplir sus promesas electoralesA pesar de su mayoría en la Cámara alta del Congreso, los republicanos tardaron mucho en ponerse de acuerdo sobre varios aspectos e intentan retrasar la votación final sobre este texto que incluye miles de millones de dólares en exenciones tributarias, recortes de gastos y asignación de fondos para las políticas migratorias de la Casa Blanca.El vicepresidente JD Vance rompió el empate 50-50 para lograr la aprobación. Los tres republicanos que se opusieron al proyecto de ley fueron los senadores Thom Tillis de Carolina del Norte, Susan Collins de Maine y Rand Paul de Kentucky.El resultado culminó un fin de semana inusualmente tenso de trabajo en el Capitolio, con la prioridad legislativa del presidente tambaleándose entre la aprobación y el colapso.Trump se había mostrado optimista sobre la posibilidad de que se adopte rápidamente su "ley grande y hermosa", como él mismo la bautizó. "Pronto, espero", contestó cuando le preguntaron.Desde hace casi una semana, el presidente estadounidense presiona a los parlamentarios para aprobar este texto emblemático antes del 4 de julio, día de la fiesta nacional que el republicano de 79 años ha fijado como fecha simbólica para promulgarlo.Pero el tiempo apremia, porque después de la adopción en el Senado, tendrá que pasar de nuevo a la Cámara de Representantes para que dé luz verde a la versión revisada. La dificultad que enfrentaron los republicanos, que tienen la mayoría en el Congreso, probablemente no disminuirá. El paquete ahora regresa a la Cámara de Representantes, donde el titular de esa instancia, Mike Johnson, había advertido a los senadores que no se desviaran demasiado de lo que su cámara ya había aprobado. Pero el Senado hizo cambios, particularmente en Medicaid, arriesgando más problemas mientras corren para terminar antes de la fecha límite del 4 de julio fijada por Trump.El proyectoEn total, el proyecto de ley del Senado incluye 4,5 billones de dólares en recortes fiscales, según el último análisis de la agencia presupuestaria, haciendo permanentes las tasas de Trump de 2017, que expirarán al final del año si el Congreso no actúa, mientras agrega las nuevas que él promovió en su campaña, incluyendo no impuestos sobre las propinas.El paquete del Senado revertiría miles de millones de dólares en créditos fiscales para energía verde, que los demócratas advierten eliminarán las inversiones en energía eólica y solar en todo el país. Impondría 1,2 billones de dólares en recortes, en gran parte a Medicaid y cupones de alimentos, al imponer requisitos de trabajo a personas en edad de trabajar, incluidos algunos padres y estadounidenses mayores, haciendo más estrictas las condiciones para inscribirse y cambiando los reembolsos federales a los estados.Además, el proyecto de ley proporcionaría una inyección de 350.000 millones de dólares para seguridad fronteriza y nacional, incluyendo deportaciones, parte de la cual se pagaría con nuevas tarifas cobradas a los inmigrantes.El impacto fiscal de los cortes tributarios e incrementos en gastos militares y de control fronterizo generó preocupación entre numerosos senadores.La Oficina de Presupuesto del Congreso, encargada de evaluar de manera no partidista el impacto de los proyectos de ley en las finanzas públicas, estima que el texto aumentaría la deuda en más de 3 billones de dólares para 2034.Trump, que ha hecho de este proyecto de ley una pieza clave de su programa económico para este segundo mandato, enfrenta sin embargo las marcadas reticencias de algunos senadores de su propio partido, temerosos de los riesgos electorales de estos recortes importantes.A estas reticencias se ha sumado la frontal oposición de Elon Musk, la persona más rica del mundo y exasesor de Trump que se enemistó con el presidente precisamente por este proyecto de presupuesto.Musk acusa a los republicanos de abandonar los esfuerzos para situar a Estados Unidos a la vanguardia de la revolución de los vehículos eléctricos y las energías limpias.Además el sudafricano llamó a formar una nueva formación política llamada "Partido América" si se aprueba el proyecto de ley.Trump reaccionó con amenazas."No lo sé. Tendremos que examinarlo", declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca cuando le preguntaron si consideraría deportar a Musk.Trump también afirmó que la comisión de eficacia gubernamental (DOGE) dirigida por Musk hasta finales de mayo podría centrarse en los subsidios del fundador de Tesla y SpaceX."Quizás tengamos que imponerle DOGE a Elon. ¿Saben qué es DOGE? DOGE es el monstruo que podría tener que volver y devorar a Elon", añadió.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:25

Estos son los requisitos que tiene que cumplir el propietario de un piso para recuperar su vivienda en alquiler, según un abogado: "no basta con quererla de vuelta"

Es esencial que, tanto propietarios como inquilinos, entiendan las condiciones legales para que un dueño pueda reclamar su casa

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

El día que Axel Kicillof dijo que era "estúpido" cumplir la ley de YPF "respetando su estatuto"

La jueza Loretta Preska falló hoy nuevamente contra el Estado argentino, y ordenó al país entregar el 51% del paquete accionario a los demandantes. Es parte de un juicio millonario, en el que la Argentina ya había recibido otra sentencia desfavorable, que estableció el pago de una indemnización de más de US$16.000 millones.En ese contexto, la historia de este caso remite a un episodio clave, en 2012. Fue un discurso ante el Congreso del entonces viceministro de Economía, Axel Kicillof, durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner. Allí, el funcionario, hoy gobernador bonaerense, dio su opinión sobre los alcances que tendría la expropiación de la empresa petrolera."Tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF, respetando su estatuto", cuestionaba Kicillof en 2012. Sus declaraciones fueron tomadas por la propia jueza Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, como evidencia para sus fallos.El día que Axel Kicillof habló de la expropiación de YPFEn 2023, cuando falló a favor de los demandantes, Preska criticó en duros términos al gobierno de Cristina Kirchner, denostó los argumentos de los abogados del país, y le dedicó un párrafo especial a Kicillof, quien calificó el fallo como "una inaceptable violación de la soberanía nacional"."El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería 'estúpido' cumplir 'la ley de la propia YPF' o 'respetar' sus estatutos. Posteriormente, la República promulgó la legislación que, supuestamente, le permitió adquirir el control de YPF sin ser 'estúpido' y cumplir los estatutos", fustigó la magistrada en su sentencia.Juicio por YPF: la historia de una causa millonariaEn su discurso en 2012, Kicillof cuestionó duramente el estatuto de la compañía petrolera. "En ese leonino estatuto interno dijeron que si alguien osaba poner un pie, como el propio Estado, porque créanme que si uno quería comprar acciones para entrar a la compañía y pasaba el 15% pisaba la trampa del oso y tenía que comprar el 100%, un valor equivalente a US$19.000 millones", dijo el economista, en 2012."Porque los tarados son los que piensan que el Estado tiene que ser estúpido y comprar todo según la ley de la propia YPF respetando su estatuto, sino ¿dónde está la seguridad jurídica? Señores, fue una empresa, se reunieron y dijeron: ¿Cómo podemos hacer para que nunca nadie intervenga en el control de la compañía? ¿Será que es sagrado el control de esa compañía? ¿Será que se dieron cuenta que tenían la gallina de los huevos de oro y dijeron: La vamos a hacer parir, pero que nadie pueda husmear acá en la compañía?", cuestionaba Kicillof en aquella oportunidad ante el Congreso.A lo largo de su exposición, Kicillof apuntó contra los responsables del fondo Burford Capital, quienes luego presentarían una demanda en Nueva York exigiendo una indemnización por la estatización de la petrolera."Falta poner que hasta el día que la Presidenta, es más... hasta el día que el Congreso decida la expropiación de YPF, si lo hace, también son dueños de la compañía. O sea, que después de haber retirado esta montaña de plata todavía les queda un 57% de YPF, que el Sr. Burford dice que vale US$10.000 millones", señalaba Kicillof."Vamos a ver cuánto vale el 57% de YPF, no en base a valores especulativos bursátiles, o en base a las cuentas que quiere hacer el Sr. Burford, sino en base a datos objetivos que tomará el Tribunal de Tasaciones de la Nación si ustedes así lo disponen por sus propios criterios", agregó el por entonces viceministro.Y en ese sentido, dirigiéndose al fondo Burford Capital concluyó: "Se llevó, restando los 13.000 que puso y lo que retiró, cerca de 9000 millones, lo último que podemos decir es que fue una mala inversión".El falloLa jueza Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York dictaminó en 2023 que el país deberá pagar una indemnización que podría llegar a los US$16.000 millones por la estatización de YPF que se llevó a cabo en 2012 durante el último mandato de Cristina Kirchner.Preska definió en una sentencia los parámetros a seguir para determinar la indemnización que el Estado argentino deberá pagarle al fondo Burford Capital, que presentó una demanda en Nueva York exigiendo una indemnización por la estatización de la petrolera.Se trata de una orden que colocó a la Argentina ante el peor escenario posible: la jueza rechazó los argumentos presentados por los abogados del país y emitió un dictamen favorable a los argumentos presentados por los letrados de los demandantes.En marzo de ese año, la misma jueza había fallado en contra del país, al determinar que hubo incumplimiento de contrato por parte del gobierno argentino y sólo quedaba saber el monto de la sentencia de primera instancia, que luego se conoció. Hoy, el caso tuvo un nuevo paso. Preska dictó un nuevo fallo adverso, en el que ordena al país entregar el 51% de las acciones de YPF a los demandantes, como forma de pago por la sentencia en primera instancia.

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:11

Salsero Oscar Quezada, cantante de 'Los Titanes' de Colombia, es acusado de estafa, agresión y no cumplir con pensión de alimentos de sus hijos en Perú

La denuncia fue presentada por su exesposa, Andrea Loli, quien también expuso audios, documentos y testimonios que comprometen al artista

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:20

Martín Vizcarra deberá cumplir estas estrictas normas de conducta luego de librarse de la prisión preventiva

La defensa del exjefe de Estado ya ha anunciado que apelará contra las medidas impuestas por el Poder Judicial

Fuente: La Nación
28/06/2025 10:18

Valentín Castellanos: "En Lazio pude cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina"

De Guaymallén a Santiago, Montevideo y Nueva York, Valentín Castellanos se hizo un nombre en el fútbol a fuerza de goles. Cuando estaba en New York City, Marcelo Gallardo lo pidió enfáticamente para River, pero quedó pendiente, aunque tenía muchas ilusiones, igual que cuando se fue a probar en Núñez y no quedó, y le pidió a su madre que hiciera un esfuerzo para pagarle un gimnasio, con la firme determinación de ser futbolista profesional. Su mentalidad lo llevó a Europa para brillar en Girona, equipo catalán con el que le metió cuatro goles a Real Madrid, y hoy viste la camiseta de Lazio, un grande de Italia. "Es el club que me hizo poder cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina. Cuando empezás a competir en estos clubes y hacés las cosas bien, el llamado de la selección puede estar siempre y eso me motiva día a día", valora Taty Castellanos en entrevista con LA NACION. En el Biancocelesti, a pesar de sufrir una lesión en el aductor izquierdo y luego en el sóleo derecho, aportó 14 goles y cinco asistencias en la última temporada, números y un andar que lo mantienen en la órbita de Lionel Scaloni para meterse en la lista del próximo mundial, un sueño latente y tal vez impensado cuando era muy chico y cruzó la cordillera, detrás del sueño de ser futbolista profesional.-Tu recorrido tuvo varias escalas en el extranjero hasta llegar a la elite ¿Qué balance hiciste de ese debut en Universidad de Chile, donde te fuiste muy joven?-En primera fue un proceso de seis meses, muy cortito. Llegué a debutar ahí en la Copa Sudamericana, pero yo necesitaba sumar más minutos y sabía que también no me iban a tener en cuenta en ese momento, y que me iban a mandar a préstamo. Yo hice fuerza también para irme, para poder jugar, y me fui a Montevideo City Torque, que era justamente el grupo City el que lo estaba bancando. Para mí era una linda posibilidad para ver si podía luego llegar a esos equipos que tiene el grupo, como Manchester City o New York City. Y en Uruguay jugué un año, me sentí bastante bien y por suerte me pude ir al New York City.-¿Cómo es el Grupo City por dentro?-Es un grupo de empresarios que tienen muchos equipos. Cuando yo llegué al New York City, el Grupo tenía seis equipos, hoy en día ya tiene casi 15 más o menos en todo el mundo. Es un grupo totalmente ordenado, si bien en ese momento en Uruguay no estábamos tan cómodos como podríamos haber estado. Hoy en día es totalmente diferente de cuando yo estuve. Pero me fue bien, y Domenec Torrent me pidió para el New York City.- ¿Cómo fue el impacto de irte a vivir a Nueva York? -Los primeros meses fueron muy complicados, porque obviamente era un país nuevo, un idioma nuevo, algo gigante. Fue todo muy loco, pero por suerte me pude adaptar bastante bien, ya que en ese momento tenía de compañero a Maxi Moralez, que me ayudó muchísimo también en mi crecimiento; yo era chico, y él, como argentino, me arropó con él, con su familia, y me ayudó muchísimo a conocer más la ciudad, a conocer muchas cosas por estar viviendo ahí, de cosas extras del fútbol también que tenía que vivir, temas de papeles, un montón de cosas. Fueron cuatro temporadas en las que me fue muy bien en el club y me quedaron muchos amigos y recuerdos. Me da mucha emoción hablar de esa ciudad, porque me marcó para el resto de mi vida, vivir ahí, conocer gente. Después, en lo futbolístico, me tocó salir campeón en la MLS, ganar la Bota de Oro. Obviamente es una liga totalmente diferente a Europa, pero me hizo crecer en ese momento.-Tuviste de compañero a un campeón del mundo como el español David Villa ¿Qué charlabas con él?-Sí, con David la verdad es que tenemos muy buena relación hasta el día de hoy. Yo con él estuve seis meses, pero ese tiempo fue extraordinario por lo que hacía en el área, la calidad que tenía, cómo paraba la pelota, cómo definía. Yo me sentaba arriba de la pelota en el entrenamiento para ver cómo jugaba y cómo se entrenaba. Tuve muchas charlas con él y me ayudó también muchísimo.-Durante tu etapa por New York City te fue a buscar River. ¿Te habías hecho ilusión con esa posibilidad y que Gallardo estuviera tan decidido a contratarte? -Sí, sí, obviamente. Que te llame el cuerpo técnico de River, y más con Gallardo, con todo lo que había ganado y todo lo que es Gallardo para River, era algo muy lindo y una emoción bárbara, porque también tengo muchos familiares y amigos que son hinchas. Hasta el día de hoy la gente me hace llegar mensajes muy lindos, por eso ojalá algún día pueda vestir la camiseta de River. Por situaciones entre los clubes no se llegó a un acuerdo, pero yo estaba predispuesto, porque para mí era importante poder crecer y estar ahí. Si bien yo estaba en la MLS, tenía muchas ofertas, pero lo mío prácticamente estaba bien, estaba cerrado. No se dio, pero quedé muy bien con la gente, con ellos, con el presidente, y con el club. En algún futuro se verá. -¿Te marcaron aquellos cuatro goles que le hiciste al Real Madrid jugando para Girona?-Sí, obviamente me va a quedar siempre marcado por cómo se vivió, cómo se dio el partido. Por suerte también pudimos ganar y se dio con nuestra gente en una noche lluviosa. Como delantero uno siempre quiere marcar, pero nunca me imaginé hacer tantos goles en ese momento. Me tocó a mí estar iluminado esa noche y lo disfruté muchísimo.-Llevás dos temporadas en Lazio, con buenos números tanto en goles como en asistencias ¿Es el club ideal para este momento de tu carrera?-Sí, Lazio es un club muy grande a nivel mundial y también a nivel de la Serie A de Italia. Estoy creciendo muchísimo acá y le estoy agradecido totalmente a la gente del club por el trato que me dan, por eso creo que fue una buena decisión venir. Es el club que me hizo cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina también. Cuando empezás a competir en estos clubes y hacés las cosas bien, el llamado de la selección puede estar siempre y eso me motiva día a día.-¿Cómo te tratan los hinchas y cómo se viven los derbis contra Roma?-La gente es muy apasionada y la mayoría de la gente que trabaja en el club son hinchas de Lazio, entonces lo viven de una manera totalmente diferente y mucho más cuando se acerca el derbi. Pese a lo poco que he estado acá, ya me siento muy identificado con la gente de Lazio, con el club.-En la vereda de enfrente tenés varios compatriotas, como Dybala, Paredes, Soulé... ¿Tenés algún tipo de intercambio con ellos cuando estás en Roma, o es complicado por la rivalidad?-Por supuesto somos rivales, pero sí, nos saludamos con mucho respeto, tenemos muy buena relación con la mayoría de los chicos también, y de vez en cuando me he encontrado en algunos restaurantes y siempre charlamos y nos saludamos de la mejor manera. Tenemos muy buena relación. Pero no nos juntamos fuera del fútbol, porque ellos viven en una zona muy lejos de Roma y nosotros estamos en la otra parte, entonces nos queda un poco lejos, pero tengo muy buena relación con ellos, y me pone contento también que les esté yendo bien.-¿Cómo ves tus chances de estar en la selección de cara al próximo mundial? -La ilusión de ser convocado para la selección siempre está, porque es algo muy lindo. Soy una persona que se entrena y juega en su equipo pensando siempre en la selección. En este 2025 he tenido muchas lesiones y me he perdido muchos partidos, lo que me provocó mucha frustración, porque uno siempre quiere mostrarse y vestir la camiseta de la selección.- ¿Tenés una planificación de ahora a un año para prepararte, llegar de la mejor manera y meterte en la lista?-Sí, al ser profesional y estar en este nivel tan elite, uno se cuida en un montón de cosas. Y yo a nivel personal tengo que hacer las cosas bien en mi club para que esa oportunidad pueda estar. Las ilusiones no me las quita nadie y siempre voy a tratar de hacerlo mejor. Obviamente, para representar a la selección tenés que estar al 100% y hacer las cosas bien en tu club porque nadie te regale nada. Quiero llegar a la lista y estar a la altura.-La selección sigue en gran nivel ¿Se hace más difícil ganarse un lugar? -La verdad es que están haciendo un trabajo espectacular por cómo se están manteniendo desde que han ganado todo y todavía siguen compitiendo. Esa es la mentalidad que tiene el argentino, de querer siempre ganar, de querer competir, de estar siempre ante la adversidad. Sea quien sea el rival siempre se sale a ganar y a competir siempre, porque es la esencia nuestra de siempre competir y estar a la altura de la selección argentina. -Tuviste participación en el Preolímpico que ganaron, y varios de ellos son hoy parte de la selección, como Julián Álvarez, Alexis Mac Allister, Facundo Medina, Nehuén Pérez ¿Se gestó lo de Qatar allí?-Sí, sí, fue algo muy lindo. Fue mi primera experiencia con la selección argentina y fue una ilusión espectacular todo lo que viví en esos partidos, en ese proceso del Preolímpico, y también hubo muchos amistosos en los que me tocó también poder estar. Siempre decimos con los chicos que ahí empezó todo con el tema de la selección, ¿no? Desde ese momento empezamos a ganar y varios chicos como Julián, Mac Allister y Cuti Romero subieron a la mayor y les fue como les fue. Fue algo muy lindo para mi carrera, porque yo era un jugador que estaba en ese momento en la MLS, donde no era muy visible el hecho de poder estar en ese Preolímpico y el Bocha (Fernando) Batista me dio la oportunidad de estar ahí. Le estoy muy agradecido.-¿Cómo estás viviendo el fenómeno Messi en la MLS, una liga que vos conocés tanto?-Lo veo muy feliz, además le está yendo espectacular. Algunas veces tengo que ver los partidos a las tres o cuatro de la mañana, porque es mágico verlo jugar como también disfruté estar con él en la Selección. Fue un sueño hecho realidad poder conocerlo, estar con él ahí. -¿Lo ves jugando un Mundial más? -Ojalá que lo tengamos porque le queda mucho más para dar como jugador. Lo ha ganado todo y sigue compitiendo. Es un animal, así que por el bien de todos, esperemos que esté.

Fuente: Perfil
27/06/2025 18:00

Pese a no cumplir con la meta de reservas, el FMI aseguró que la misión en Argentina fue "constructiva"

Las reuniones del staff del Fondo ocurrieron en medio de fuertes cuestionamientos al saldo negativo creciente de la cuenta corriente y las críticas a la intervención en el dólar. Dos de las variables que mira la entidad con detención. Leer más

Fuente: La Nación
27/06/2025 13:36

Los infractores de tránsito tendrán que cumplir trabajos comunitarios obligatorios

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó un proyecto de ley que contempla que los infractores de tránsito tengan la obligación de cumplir con trabajos comunitarios."Buscamos generar niveles de menor reincidencia, ya que las infracciones de tránsito no son solo estadísticas, son una vida perdida o una familia destruida", sostuvo el senador Ariel Bordaisco (UCR + Cambio Federal), autor del proyecto que ahora deberá ser debatido en la Cámara de Diputados bonaerense.El legislador agregó: "Proponemos el trabajo comunitario porque queremos que el infractor tome conciencia del error que cometió, que realice tarea comunitaria y que observe situaciones de rehabilitación de víctimas de accidentes de tránsito".El proyecto aprobado por los senadores establece que aquellos conductores que cometan infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires deberán cumplir con tareas comunitarias, cuya duración oscilará entre las dos y las 20 horas.En su perfil de la red social Instagram, Bordaisco, para explicar su proyecto, utilizó el video de lo ocurrido la semana pasada en Mar del Plata, donde una caravana de motos que circulaba de contra mano chocó contra un remisero que circulaba de forma correcta. La secuencia terminó con un motociclista muerto y seis heridos. View this post on Instagram A post shared by Ariel Bordaisco (@arielmbordaisco)"Estos trabajos deberán realizarse fuera de los horarios de trabajo o actividades habituales del infractor, lo que permitirá que las personas puedan cumplir con su sanción sin afectar su empleo. La propuesta establece que los jueces competentes serán los encargados de determinar las condiciones específicas del trabajo comunitario, asegurándose de que el castigo sea adecuado a la gravedad de la infracción cometida", explicaron fuentes legislativas. Además, el proyecto también contempla un tratamiento especial para las infracciones de tránsito que hayan puesto en grave riesgo la vida o la salud de las personas. En estos casos, el trabajo comunitario deberá realizarse en centros de rehabilitación psicofísica de pacientes víctimas de siniestros viales. "De esta manera, el infractor tendrá la oportunidad de comprender de manera directa las consecuencias de sus acciones en las vidas de los demás. La iniciativa no solo busca castigar a los infractores, sino también proporcionarles una oportunidad para reflexionar sobre el impacto de sus acciones en la comunidad. El trabajo comunitario es definido como cualquier tipo de cooperación personal no remunerada en actividades de utilidad pública, valor educativo o que busque reparar perjuicios menores", agregaron las fuentes consultadas.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:23

Estados Unidos impuso lista de condiciones a Colombia que deberá cumplir si quiere mejorar la relación diplomática y eliminar los aranceles

Entre los requisitos sobresale retirar la nueva certificación para la importación de vehículos y sus componentes, que pretende el Gobierno Petro

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:56

Precisaron las condiciones que deberán cumplir los clubes de barrio para conservar los subsidios de luz y gas

La medida había sido anticipada por el vocero presidencial y esta madrugada se publicó en el Boletín Oficial

Fuente: La Nación
26/06/2025 02:36

Licencia de conducir AB60 en California: los nueve pasos que deben cumplir los migrantes indocumentados para tramitarla

En California, los migrantes indocumentados tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir. Estos permisos, conocidos como AB60, se procesan ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado y esta es la forma de tramitarlos en 2025.Quiénes pueden obtener la licencia de conducir AB60La Ley de Conducción Segura y Responsable (AB60) entró en vigor el 2 de enero de 2015 y es gracias a ella que en California se permite que las personas soliciten una licencia de conducir independientemente de su estatus migratorio.El departamento explicó que la licencia AB60 es para aquellas personas que no pueden proporcionar comprobante de presencia legal en Estados Unidos, pero cumplen con los requisitos de proporcionar datos de identidad y domicilio en el estado.Los migrantes interesados pueden solicitar todas las licencias de conducir no comerciales que ofrece el DMV. Esto incluye las Clase C (para la mayoría de los automóviles), Clase M1/M2 (motocicletas) y las no comerciales Clase A o B (remolques y algunos vehículos recreativos).Este tipo de credencial tiene en el frente la leyenda "se aplican límites federales", en tanto que en el reverso se lee "no aceptable para propósitos federales oficiales".Cómo tramitar una licencia de conducir AB60 en California: los nueve pasosEn su sitio web, el DMV hizo una lista de nueve pasos para tramitar la licencia:Revisar elegibilidad: se debe usar la lista de verificación para ver si se tienen todos los documentos para calificar y solicitar la licencia. Quienes tienen entre 15 y 17 años y medio, deben completar un curso de educación vial.Completar la solicitud: para esto es necesario crear una cuenta MyDMV para iniciar una solicitud en línea.Aprobar el examen teórico: el solicitante debe aprobar un examen para el que hay disponible una guía en línea en más de 40 idiomas ("Manual del automovilista"). Luego, hacer una cita para realizar la prueba en una oficina del DMV.Reunir todos los documentos: es importante llevar a la cita del DMV los documentos que comprueben identidad y domicilio. "Sin los documentos correctos, será necesario hacer una revisión secundaria", advierte la agencia.Hacer una cita en el DMV: la entrevista se lleva a cabo para completar el proceso de la solicitud. Si se necesita un intérprete es necesario llamar al 1-800-777-0133. Llegar a la cita: una vez en la oficina, se debe dirigir a la ventanilla de inicio "Start Here".Proceso de revisión secundaria: si no fue posible proporcionar los documentos aceptables, será necesario hacer una revisión secundaria para verificar la identidad y domicilio.Examen de manejo: hacer una cita para tomar el examen de manejo o llamar al 1-800-777-0133. Si se tiene que pasar por el proceso de revisión secundaria, se debe completar primero la entrevista.Recibir la licencia: al completar cada paso, el solicitante recibirá por correo la licencia de manejar de parte del DMV. Los residentes que soliciten una licencia deberán proveer un comprobante de identidad válido, aprobado y verificado electrónicamente por el DMV con el país de origen. Esto incluye documentos extranjeros, como: la credencial federal para votar en México, el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012), entre otros.En la visita a la oficina se debe cumplir con:Proporcionar prueba de identidad y residencia en California.Pagar la tarifa de solicitud.Escaneo de huellas digitales.Someterse a un examen de la vista.La toma de una foto.Someterse a preguntas de pruebas de conocimientos.Presentar una prueba de señales de tráfico, en caso de que corresponda.Para el examen de conocimientos, al solicitante se le permiten tres intentos para pasar cada una de las pruebas requeridas. De no lograrlo, la solicitud ya no es válida y la persona deberá volver a presentarla. También es necesario proporcionar prueba de responsabilidad financiera, como el seguro de auto, que cumpla o supere los requisitos de seguro de California.

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:20

Linet Puente revela una de las promesas que Daniel Bisogno le hizo a su hija Michaela, pero no pudo cumplir

Los colaboradores de "Ventaneando" han estado en contacto con la primogénita del fallecido conductor

Fuente: Perfil
25/06/2025 19:18

El Gobierno confía en pasar el examen del FMI a pesar de no cumplir con una meta clave

La misión del organismo internacional está en Buenos Aires para realizar la primera evaluación del reciente programa, con el objetivo de habilitar US$ 2.000 millones Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 10:17

Pedro Sánchez afirma que la cifra del 2,1% del PIB es "suficiente" para "cumplir con las capacidades acordadas" por la OTAN y responde a Trump: "Somos un socio fiable"

El presidente del Gobierno ha comparecido al terminar la reunión de jefes de Estado y de Gobierno del Consejo del Atlántico Norte

Fuente: Ámbito
25/06/2025 09:23

Las aerolíneas tendrán 90 días de prórroga para cumplir con las nuevas normas de descanso, según la ANAC

La autoridad aeronáutica anunció la prórroga apenas 24 horas después de que APLA responsabilizara al Gobierno por posibles cancelaciones de vuelos en julio. La publicación se hizo en el boletín oficial.

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:45

Andrea Serna aclaró si debe o no cumplir exigencias del 'Desafío' para poder presentar el 'reality': "Tienes que estar fit"

La presentadora vallecaucana se sinceró acerca de los retos que le implica estar frente a la conducción de la competencia física de Caracol Televisión: "Es sintonizarse con el ejercicio", dijo

Fuente: Clarín
23/06/2025 20:00

Un dealer dominicano fue detenido vendiendo droga en Constitución: debía cumplir un arresto domiciliario

El hombre fue sorprendido cuando realizaba un "pasamanos".Estaba en un auto con documentación adulterada.Debía cumplir una prisión domiciliaria desde el 23 de mayo.

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

Dan más plazo para cumplir con las obligaciones de Ganancias y Bienes Personales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó hoy que extenderá hasta el jueves próximo, 26 de junio, el plazo para presentar las declaraciones juradas de los impuestos a las ganancias y a los Bienes Personales y para pagar los saldos resultantes. La norma que establece que habrá más días para cumplir con esas obligaciones se publicará mañana en el Boletín Oficial.Originalmente, los vencimientos de iban a producir entre el 11 y el 13 de junio, en caso de las declaraciones juradas, y entre el 12 y el 17 también de este mes, para los pagos. A fines de mayo se decidió extender el plazo y se estableció que habría tiempo hasta hoy, lunes 23, para la presentación de las declaraciones juradas, y hasta mañana, martes 24, para los pagos. Ahora se decidió que ambas fechas se trasladarán al jueves 26.El comunicado de ARCA en el que se anunció la prolongación de los plazos se afirmó que en abril se pusieron a disposición los aplicativos para las presentaciones, tanto de Ganancias como de Bienes Personales, "con más de 60 días de antelación al vencimiento de las presentaciones, cumpliendo con el compromiso asumido por las autoridades en febrero con las entidades profesionales".La prórroga había sido solicitada por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que nuclea a las 24 entidades de profesionales que hay en el país. En un comunicado, la federación sostuvo que hizo la solicitud "ante los inconvenientes reportados en el acceso" al sitio web de ARCA, "lo que afectó el normal cumplimiento de las obligaciones fiscales". Los vencimientos están referidos a las obligaciones correspondientes a 2024. En cuanto a Bienes Personales, la carga fiscal alcanza a quienes al último día del año pasado tenían activos valuados en al menos $292.994.964,89, según la cifra que oficializó ARCA al publicarla en su página. El monto surge de aplicar una actualización por inflación al valor que rigió por los patrimonios que se tenían a fines de 2023.La vivienda está exenta hasta los $1.025.482.377,13. Si el inmueble tiene un valor de hasta ese monto -según las reglas de valuación del esquema de este tributo-, no queda alcanzado por la carga fiscal. Si la cifra es superior, la imposición se aplica sobre el excedente.Quienes están inscriptos en los impuestos deben hacer las presentaciones correspondientes, más allá de que por 2024 en particular les toque abonar o no el impuesto.

Fuente: Infobae
23/06/2025 17:05

El ejercicio diario que hace Bill Gates para no tener problemas de memoria pese a estar a punto de cumplir 70 años

El cofundador de Microsoft recuerda la primera línea del sotfware que escribió hace décadas al implementar desde muy joven un método que viene de la Antigua Grecia

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:58

Humberto Abanto en Infobae: "Hemos entrado en una discusión de pabellón psiquiátrico cuando lo que corresponde es cumplir la ley"

En entrevista con este medio, el abogado de Patricia Benavides se refirió al reconocimiento de la PNP a su defendida como fiscal de la Nación, a la actuación de Delia Espinoza y a un eventual allanamiento en su contra

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:33

Bryce Dallas Howard reveló cómo fue cumplir el "sueño" de actuar junto a Joaquin Phoenix

La actriz confesó que interpretar a la pareja de su ídolo de la infancia fue como cumplir un sueño

Fuente: Clarín
22/06/2025 14:18

Messi, a horas de cumplir 38 años, se divierte como un chico en la práctica del Inter Miami: su reacción al perder en un "loco"

El 10 se mostró de muy buen humor en una práctica abierta.Este lunes enfrenta a Palmeiras para clasificarse a octavos.Sin molestias físicas, se movió y jugó junto a sus compañeros.

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:28

Se conocieron en Lisboa y decidieron tener una pareja abierta: el contrato de amor en PDF que uno de los dos no logró cumplir

Sofía y Tomás se cruzaron en Portugal cuando tenían 27 años. Los dos eran de Buenos Aires, artistas, libres, curiosos. Decidieron tener una pareja abierta, sin etiquetas ni celos, con acuerdos claros y muchas ganas de probar otra forma de quererse. Pero el amor, incluso el más moderno, a veces duele. La búsqueda de libertad que los unió intensamente y también los enfrentó a sus propios límites

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:00

Link para inscribirse en nombramiento CAS Salud 2025: ¿Qué requisitos debes cumplir?

Para trabajadores administrativos del Régimen del Decreto Legislativo 1057 de Salud. ¿Cuántos años debes haber laborado para ser considerado?

Fuente: Perfil
21/06/2025 04:00

Advierten que faltaron US$ 3.600 M para cumplir con una meta clave del Fondo

El Gobierno apuesta al endeudamiento para engrosar las arcas del Banco Central, lo que representa riesgos por los futuros vencimientos que acumulan. La consultora LCG advirtió que, pese a esto, no logró cumplir con el objetivo del Fondo. Javier Milei había prometido en abril que las reservas brutas se ubicarían en US$ 50 mil millones en mayo, pero cerraron en US$ 40 mil millones esta semana. El segundo semestre generará tensiones sobre el BCRA. Leer más

Fuente: Perfil
21/06/2025 04:00

Gobierno sigue sin cumplir con la entrega de medicamentos

Luego de que una cautelar obligara a la Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales (Dadse) a otorgar los medicamentos, el Gobierno eliminó el organismo y lo convirtió en la actual Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (Dinadic). El objetivo, argumentaron desde la cartera, es el de "reordenar y eficientizar el sistema de salud". Las asociaciones de pacientes llevan un juicio desde 2024 y advierten que la entrega no se regularizó a pesar de la orden de la Justicia. Testimonios de los damnificados por esta decisión. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 09:00

Bono por escolaridad de S/400 en junio: A quiénes se paga y qué requisitos deben cumplir

Según el cronograma de pagos. Para la mayoría de servidores del sector público el bono por escolaridad se cobra a inicios del año. Pero un grupo recién cobra a esta mitad del 2025

Fuente: Infobae
20/06/2025 03:44

Así cambia sacar dinero en efectivo a partir del 28 de junio: la nueva normativa europea que deben cumplir los cajeros

Las entidades bancarias deberán adaptar sus cajeros para cumplir con la Ley de Accesibilidad, incorporando mejoras que benefician a personas con discapacidad, mayores y usuarios con dificultades

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:32

Honduras envía primeros 125 bovinos vivos a México tras cumplir con el protocolo sanitario

Honduras logra exportar 125 bovinos vivos a México tras tres años de negociaciones, destacando mejoras en genética y sanidad, y abriendo oportunidades económicas para productores locales

Fuente: La Nación
19/06/2025 11:00

Lacunza advirtió que las metas del Gobierno con el FMI "no se van a cumplir"

En otra de sus consideraciones críticas hacia la administración libertaria, el economista Hernán Lacunza, advirtió este jueves que las metas del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para este año "no se van a cumplir" y que "va a haber que pedir perdón". El también exministro de Finanzas consideró que el "principal éxito" del plan económico nacional es la baja de la inflación pero hizo reparos sobre la acumulación de reservas y las tarifas.En el marco del acuerdo por US$20.000 millones con el FMI alcanzado en abril con el objetivo de que ingresen dólares y se levante el cepo cambiario, Lacunza explicó los principales puntos del último informe de la Fundación Pensar, el think tank de Pro que preside. "A veces se ponderan mucho más las diferencias que las concordancias con un oficialismo que suele ser muy sensible a esas cosas. Nos pareció que era una buena oportunidad hacer un balance a un año de la Ley Bases, qué se hizo, qué no se hizo en materia de desregulación, de privatizaciones y de normalización y dónde estamos hoy. El Gobierno empezó con una agenda fiscal inexorable y muy agresiva, ese fue el primer paso del primer semestre del año pasado. La consecuencia de eso fue dejar de darle a la maquinita [emisión] y luego levantar el cepo hace dos meses", sostuvo el economista.Esta nueva edición de Pensar Argentina presenta una carta editorial sobre la condena a la expresidenta; el balance a un año de la Ley Bases; y el análisis de los expertos sobre los principales desafíos de nuestro país.Suscribite acá: https://t.co/pNTbLYitQp pic.twitter.com/STu0pKx9Om— Fundación Pensar (@fpensar) June 17, 2025En diálogo con Radio Rivadavia, Lacunza consideró que el desafío de la normalización cambiaria "salió bien" porque con una "agenda ambiciosa y audaz se evitó una oscilación brusca" del tipo de cambio, que flota dentro de una banda de entre $1000 y $1400. "Si el objetivo era que no haya una volatilidad excesiva, creo que está aprobado ese primer test, y [el dólar] está cerca del medio de la banda, que es algo bastante razonable", expresó. Tras ello, habló de un "segundo examen" que el Gobierno "no va a aprobar" y que es cumplir con las metas con el FMI respecto a la acumulación de reservas. La semana pasada, el Ministerio de Economía, que comanda Luis Caputo, se comprometió a incrementar las reservas del Banco Central en unos US$4400 millones antes de la primera revisión por parte del organismo, mientras que la meta es de US$4500 millones. "Es cumplir las metas con los argentinos, porque eso es un acuerdo internacional con otra contraparte que es el Fondo, pero el primer receptor de esos acuerdos es la ciudadanía argentina, que es acumular reservas con un determinado ritmo, con una determinada cadencia. Estamos lejos de eso, como a US$5000 millones de reservas de incumplimiento. Se va a tener que pedir un perdón. Se va a dar ese perdón, no va a pasar gran cosa, pero ese segundo test no va a ser aprobado", advirtió Lacunza. Por otro lado, un "tercer examen", según el exfuncionario, es la deuda pública. "El test va a ser que podamos renovar deuda con un riesgo país bajo y que no sea un desafío cada vez que hay un vencimiento. Para eso hay que bajar el riesgo país, y para que baje hay acumular reservas propias, algo que hasta acá no se pudo hacer. Las reservas prestadas son como puentes, pero reservas propias son tierra firme. Es ir construyendo esa tierra firme. Creo que ese es el desafío del segundo semestre", marcó.Además, el exministro de Finanzas de Mauricio Macri habló sobre cómo cree que va a continuar el esquema de tarifas y subsidios. En ese contexto, dijo que el objetivo del Gobierno es "que la inflación siga su tendencia bajista", pero puso reparos. "En invierno el costo de producción de la energía aumenta porque hay más demanda y eso se debería trasladar a las tarifas. No creo que pase porque tendrían que aumentar como 40% durante el invierno", sostuvo y siguió: "Como la tarifa va a aumentar menos que el costo, va a haber un aumento de subsidio, así que va a aliviar las tarifas transitoriamente, pero va a ser un desafío para las cuentas públicas".En otro tramo de la entrevista, Lacunza criticó la falta de búsqueda de consensos por parte del Gobierno en el ámbito legislativo. El economista consideró que en lugar de pactar acuerdos políticos de corto plazo, hace "contratos de adhesión". "No es muy adepto o preocupado por los consensos, sino más bien son contratos de adhesión los que suele proponer, tanto políticos como económicos, no de conversación entre diferentes. No hay diálogo de manera institucional o informal, y el que tiene que invitar a la mesa siempre es el oficialismo de turno, porque es el que tiene la botonera a cargo", expresó. Fue tras ello que dijo que existe riesgo de que las reformas "se desarmen en un día" en caso de un cambio de signo político a nivel nacional. "De nada sirven esas reformas que son transitorias. Consenso no es unanimidad, pero [se necesita] que una mayoría de la clase política diga que no empecemos de cero, que no revirtamos todo. Ese es el riesgo del fantasma del kirchnerismo, que suele tener una agenda muy disruptiva. La experiencia internacional ha demostrado que las cosas que son por consenso son mucho más perdurables que las que son por la impronta de un gobierno en particular", cerró Lacunza.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:17

Gobierno de Ecuador expulsó a ciudadano colombiano tras cumplir condena por un atentado con carro bomba

El sujeto fue entregado a las autoridades colombianas en el Puente Rumichaca, zona de frontera entre ambos países, donde se le restringió el ingreso a territorio ecuatoriano por diez años

Fuente: Perfil
17/06/2025 19:36

Qué requisitos le exige cumplir la Justicia a Cristina Kirchner en prisión domiciliaria

El Tribunal Oral Federal 2 ordenó que la expresidenta cumpla la detención con medidas de control en su residencia. Así, no deberá presentarse este miércoles en Comodoro Py, donde se había convocado una marcha en rechazo a la medida. Leer más

Fuente: La Nación
17/06/2025 16:36

Las reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner para no ser enviada a una cárcel

Los jueces del Tribunal Oral Federal N° 2 impusieron una serie de reglas de conducta que debe cumplir Cristina Kirchner en la prisión domiciliaria en su departamento de Constitución. Si no las cumple, puede revocarse el arresto domiciliario.Estas reglas son: Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor, que deberá justificar debidamente. Deberá pedir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción, si quiere salir de su casa.Deberá "abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes".En 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, médicos que la tratan y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial.Cualquier otra persona que no esté en el listado y quiera entrar a la casa debe pedir permiso al tribunal y explicar los motivos del ingreso.La Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión debe elevar los resultados de la supervisión cada tres meses. Allí se evaluará el grado de acatamiento de las reglas de conducta impuestas. El balcon, el nuevo escenario de Cristina KirchnerUsar una tobillera electrónica para controlar que no deje la vivienda. La Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, acudirá a su casa para colocarle un dispositivo de vigilancia electrónica. Si bien no hay una instrucción específica sobre el uso del balcón, pareciera no tener restricciones para asomarse, siempre y cuando no se produzcan perturbaciones en la tranquilidad del vecindario.Lo mismo ocurre en el caso del uso de redes sociales y de internet, así como si desea realizar transmisiones por streaming, para lo que no tiene limitaciones.

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:27

La caída de Bob Menendez: el ex influyente senador entró a prisión a cumplir una condena de 11 años por corrupción

El político de 71 años se convirtió en el primer legislador estadounidense en la historia moderna condenado por actuar como agente de una potencia extranjera durante su mandato

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:13

Colombiano en EE. UU. fue arrestado frente a su hija luego de cumplir con una cita migratoria: "Quiero estar con mi familia"

Jaén fue deportado en Manhattan a pesar de cumplir con los requisitos del programa. Su detención, frente a su esposa e hija de 12 años, generó conmoción y llamados de apoyo por parte de la comunidad latina

Fuente: La Nación
16/06/2025 07:18

Valentina Pergolini: del sueño que está por cumplir a la relación con su padre y la decisión que tomó a los 12 años

Es la hija menor de Mario Pergolini y desde que tiene memoria, sueña con ser artista. Y el 20 de junio se cumplió ese anhelo porque Valentina se subió al escenario del Teatro Ópera para hacer Despertar de primavera, una de las obras más premiadas de Broadway que se estrenó por primera vez en Buenos Aires hace 15 años, protagonizada por Fernando Dente, que en esta versión es el director. En diálogo con LA NACION, Valentina Pergolini, de 19 años, cuenta que antes de actuar trabajó como asistente de producción, revela cómo es la relación con su famoso padre y explica por qué nunca se enamoró. "Es la primera producción que hago. Toda mi vida estudié actuación, canto, baile e hice presentaciones y muestras, pero profesionalmente es mi primera vez. Es una obra hermosa que en algún momento te interpela", dice con entusiasmo y se nota que este desafío la feliz porque le brillan los ojos y la sonrisa que le llena la cara, se hace todavía más grande.-¿Cómo se dio esta oportunidad?-Trabajé como asistente de producción en Club Media, que es la productora, para Rent y El Principito, y fue una de las experiencias más lindas que tuve. Agradezco esa oportunidad porque quería tener esa visión; hacía de todo, hasta ir a comprar pilas si se necesitaban en el medio de la función, pero estar ahí y ver ese mundo desde adentro fue increíble. Moría de ganas por estar en el escenario. Cuando terminé el colegio, tuve que elegir qué hacer. Siempre supe que quería ser una artista completa, subirme a un escenario, estar frente a una cámara y actuar. Y el teatro musical combina todo lo que me gusta. Me decidí por estudiar artes escénicas, que todavía estoy cursando, pero a la carrera le falta ver toda la parte de producción y yo quiero ser una artista completa. Se dio la oportunidad de entrar a Club Media, aunque al mismo tiempo iba a todos los castings que podía y a cada workshop. No pude audicionar para Rent porque no tenía la edad, y cuando salió el posteo que hicieron de Despertar de primavera, me presenté.-¿Avisaste en la productora que audicionabas?-Les avisé cuando ya estaba anotada [risas]. Ya sabían que estudiaba actuación porque les había contado. Y quedé después de muchas audiciones. Fueron varias etapas y estaba muy nerviosa, pero siempre me iba contenta porque estar audicionando y con el equipo creativo era un sueño. Me hicieron sentir muy segura. Y tengo el personaje de Anna, que es una de las más chicas del grupo y es la más rebelde de la obra. -¿Por qué querés ser actriz desde chiquita?-El deseo estuvo toda mi vida. Veía series como Chiquititas, Casi ángeles, Rebelde way. Yo era chiquita, pero cuando llegaba de la escuela mis hermanos, Tomás y Matías, estaban mirando la tele y yo me prendía. Vi todo el universo Cris Morena. Y fui muy fan de Violeta, Hannah Montana y Victorius. Yo quería estar ahí. También iba al teatro y me fascinaba. Y acompañaba a mi papá a la radio, sobre todo, porque cuando hacía tele yo era muy chiquita. Estar viviendo esto es un sueño.-¿Viste alguna vez Caiga quien caiga?-Por YouTube lo vi. Sé que a veces mis hermanos acompañaban a mi papá, en cambio yo, viví su época en la radio. Me causaba gracia el programa desde un lado de amor y admiración a mi papá. -¿Cómo es la relación con tu papá?-Me llevo re bien con los dos; con mi mamá (Dolores Galán) comparto más quizás y me entiende en otras cosas porque es mujer. Y a mi papá siempre que puedo le pido un consejo y lo escucho porque es de los mejores consejeros que tengo. Soy curiosa y si voy a un concierto, por ejemplo, me interesa saber sobre sonido, luces, escenografía, toda la organización y eso lo trasladé al teatro. Mi papá siempre me dijo que un buen artista sabe de los dos mundos, delante y detrás de cámaras. Y me sirvió mucho ese consejo. -¿Qué te dicen en tu casa sobre este debut?-Tengo la suerte de tener la mejor familia del mundo que me apoya en todo lo que hago. Mis padres siempre me dijeron que si me gustaba esto, que me formara y me preparara lo que más pudiera. Y les hice caso. Están re felices con esta oportunidad en Despertar de primavera y ya sacaron sus entradas para toda la familia. Mis amigos también, los de la primaria, los de la secundaria, los de teatro con quienes nos juntamos y escribimos obras, las actuamos y soñamos con que la gente pueda verla. Es un privilegio debutar con esta obra que siempre me gustó mucho y el proceso es hermoso y en cada ensayo admiro más a mis compañeros que son increíble y talentosísimos. View this post on Instagram A post shared by DESPERTAR DE PRIMAVERA (@despertardeprimaveramusical)-¿Qué pensás de la vuelta de tu papá a la tele?-Estoy feliz si él está feliz. -Tu papá siempre fue el niño terrible de la tele, políticamente incorrecto, ¿vos también sos la rebelde de la familia?-No sé si soy tan rebelde, la verdad. Me da un poco de miedo la rebeldía. Y de mis hermanos, soy la menos rebelde [risas]. -No es fácil vivir de la actuación, ¿cómo te imaginás en un futuro?-Por ahora, vivo con mi familia y soy la única que queda en casa porque mis hermanos ya viven solos; Tomás tiene una banda, le gusta la música, y los videojuegos y trabaja en la radio y mi hermano Mati tiene la fiesta Clímax que es muy divertida, y también trabaja en la radio. Me encantaría poder vivir de la actuación y también volver a hacer producción y escribir una obra. Siempre tuve un entorno muy amoroso y de mucha contención. -¿Qué te gusta hacer además de ensayar y ver teatro?-Me gusta estar con mis amigos, entreno tomando clases de danzas, tomo clases de teatro y canto. Voy a la facultad, aunque este cuatrimestre no pude por los ensayos, pero voy a terminar la carrera. Además, me gusta cocinar y soy vegetariana desde hace siete años. -¿Lo decidiste vos a los 12 años?-Sí, por respeto a los animales. Era fan de las hamburguesas y los asados, pero una amiga se hizo vegetariana y al principio no entendía por qué. Después lo pensé y siento que la alimentación tiene que ser consciente y si alguien se siente bien comiendo una vaca, bárbaro; yo empecé a sentirme rara con esa idea. Toda mi familia come carne y cuando dije que quería ser vegetariana, me dijeron "adelante".-¿Tenés novio?-No. Soy muy chica, pero estuve toda la vida soltera... -¿Te enamoraste alguna vez?-No [risas]. Agradecemos a @distritoketo.

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

River y las finales intercontinentales: una gloria que va a cumplir 40 años, seguida de tres frustraciones

Las copas intercontinentales o los mundiales de clubes en su versión reducida quedaron como parientes muy lejanos de este formato ampliado con 32 equipos, que se pondrá en práctica por primera vez. La esencia es siempre la misma: competir para quedar en lo más alto de la escala global. Este Mundial fue concebido como una mega-estructura de periodicidad cuatrienal, que inclusive no eliminará a la histórica Copa Intercontinental.Pero hasta la reciente creación de la FIFA, los parámetros son las finales que en sus primeras décadas se disputaban en partidos de local y visitante, luego pasó a Japón y más tarde a países árabes. En el revisionismo, River tiene un saldo negativo. Ganó una Copa Intercontinental, en 1986, y quedó en el camino en las otras tres oportunidades en las que había llegado como campeón de la Copa Libertadores (1996, 2015 y 2018, las dos últimas con Marcelo Gallardo en el banco). Entre los clubes argentinos está por detrás de Boca, con tres títulos, e Independiente, con dos, y en la misma línea que Racing, Estudiantes y Vélez (uno).La única alegría remite al 1-0 ante Steaua Bucarest, con gol de Antonio Alzamendi luego de que el "Beto" Alonso jugara rápido un tiro libre, en un encuentro disputado en el estadio Nacional de Tokio.Mudado hace cinco meses desde su Cardona natal a Piriápolis, el uruguayo Alzamendi rememora la victoria ante la consulta de LA NACION: "Recuerdo todo de aquella final. Pongo ese partido como el más importante de mi carrera a nivel de club. Muchos le quieren quitar prestigio a aquel título, pero Steaua Bucarest era el campeón de Europa, le había ganado la final a Barcelona, era casi la selección de Rumania que después llegó al Mundial '90. Un partido muy difícil, ellos tenían un juego muy duro, pero supimos controlarlo. Para mí fue algo maravilloso, por primera vez River salió campeón del mundo. Tuve la suerte de hacer el gol gracias a todos mis compañeros. Fue el triunfo de todo un grupo". Recientemente entrevistado por este diario, Norberto Alonso fue concluyente: "El mejor River de la historia fue el de 1986. El Bambino Veira armó una selección con los muchachos del '86 [Pumpido, Ruggeri, Héctor Enrique], más el Tolo [Gallego] y yo del '78 y los uruguayos Enzo [Francéscoli], Nelson Gutiérrez y Alzamendi. Era una selección a la que no le podía ganar nadie. Y fuimos campeones del mundo, algo que nunca más pudo conseguir River. Uno, como hincha, esa es la copa que quiere, la del mundo, la Intercontinental o como se llame ahoraâ?¦ En River tenés que estar para ganar todo, eso te exige River".Como rara vez sucede ahora cuando un equipo sudamericano enfrenta a uno europeo, aquella vez River llegaba como favorito. Alzamendi responde sobre si se sentían candidatos: "Nosotros sabíamos que éramos un gran equipo frente al campeón que le había ganado al Barcelona. Nos sentíamos seguros. Nos tocó sufrir al final, a ellos le anularon un gol por off-side. Nosotros también pudimos meter el 2-0 con Roque Alfaro, era un gol cantado, le entró mal a la pelota. Tuvimos que luchar hasta el final. Sacamos a relucir todo lo que tenía ese equipo, con campeones del mundo con la selección argentina y jugadores de gran calidad técnica. Ganamos con mucha personalidad".El exwing derecho establece una diferencia entre el plantel que le tocó integrar con los actuales: "Yo atrás tenía a Caniggia, el Negro Enrique a Troglio, el Beto Alonso a Patricio Hernández, Alfaro a Gorosito. Hoy es difícil encontrar 15 jugadores de alto nivel en un equipo. Costaba más ser titular. Hoy, cualquier jugador que hace cinco o seis goles pasa a valer enseguida dos millones de dólares. Nosotros teníamos que pasar varios años de buen nivel para lograr una transferencia, que inclusive no era por los valores que se manejan ahora. Llegar a Europa era muy difícil. Ahora es distinto, convierten en fenómeno a un futbolista que tiene 10 partidos. Y no lo digo por Mastantuono, ese pibe rompió el molde, es un fenómeno". Pasaron 10 años para que River volviera a jugar una Copa Intercontinental. Fue en 1996, después de obtener la Copa Libertadores con goles de Hernán Crespo contra América de Cali. Esa gloria le valió una inmediata transferencia a Parma, por poco más de cuatro millones de euros. El centro-delantero no integró el plantel que unos meses más tarde perdió 1-0 la final contra Juventus.El conjunto italiano que dirigía Marcelo Lippi tenía grandes jugadores: Ciro Ferrara, Didier Deschamps, Zinedine Zidane y Alessandro Del Piero, autor del 1-0, a los 36 minutos del segundo tiempo. El desarrollo del encuentro fue ampliamente favorable a la Vecchia Signora, impuso un ritmo difícil de sostener para River, que igual estuvo cerca del empate con un tiro de Ariel Ortega en el travesaño.Dirigió el brasileño Marcio Rezende, señalado por haber favorecido a Juventus con varias sanciones polémicas. Pero lo más controvertido vendría tiempo más tarde, cuando un informe de la TV pública de los Países Bajos reveló una serie de documentos confiscados que acreditan el consumo de la droga EPO (eritropoyetina) por parte de Juventus. Por entonces, esa hormona que incrementa la producción de glóbulos rojos no estaba dentro de las sustancias prohibidas. Ramón Díaz, entrenador de aquel River, también abonó la sospecha: "Pasaron muchos años, pero había una diferencia enorme. No sólo con nosotros, sino también en el campeonato italiano se veía una enorme diferencia física con respecto a los otros equipos. No tanto en el juego, sino en la parte física". River cayó con una formación que tenía a Celso Ayala, Berizzo, Sorin, Ortega, Francescoli y Cruz; en el final ingresó Marcelo Salas.Los últimos dos capítulos de River en el nivel intercontinental corresponden al primer ciclo de Gallardo. Campeón de la Copa Libertadores 2015 que tuvo el episodio del gas pimienta en la Bombonera, River viajó a Japón, donde en las semifinales superó 1-0 a Sanfrecce (Japón) y en la final quedó muy lejos del Barcelona de Messi, Luis Suárez y Neymar que dirigía Luis Enrique. Fue 3-0 (un gol de Messi y dos de Suárez) en un partido que en situaciones de gol fue favorable a los catalanes por 12-4. Todo estaba definido cuando todavía faltaban 25 minutos, momento en el que Barcelona bajó el ritmo, no buscó más goles. Respecto del equipo que había vencido a Tigres (México) en la final de la Libertadores, River ya no contaba con Ramiro Funes Mori, transferido a Everton. Mantenía la base con Barovero, Maidana, Ponzio, Kranevitter, Mora y Alario. Gallardo hizo el balance tras la goleada: "Tuvimos un plan de juego que pudimos ejecutar durante 36 minutos, hasta el primer gol. A partir de ahí, empezamos a disolvernos. Jugamos con amor propio y orgullo, pero contra jugadores tan excepcionales, porque es un equipo que sabe lo que quiere y lo ejecuta de manera perfecta, no nos alcanzó. Quisimos tapar a Busquets, que para los que nos gusta el fútbol es una debilidad, pero se impuso porque es un futbolista extraordinario". Alario era el encargado de empezar a bloquear a Busquets y Ponzio le hizo una especie de marca personal a Iniesta. Nada desactivó el fluido juego de Barcelona.De la mano de Gallardo, River obtuvo la cuarta Copa Libertadores en el período más corto entre una conquista y la siguiente. Apenas tres años, cuando antes hubo un intervalo de 10 y 29 años. Al Mundial de Clubes que se realizó en los Emiratos Árabes asistió en circunstancias muy especiales, seguramente irrepetibles. El 9 de diciembre de 2018 venció en el suplementario 3-1 a Boca en la célebre final de Madrid, que abrió las puertas del Santiago Bernabéu para recibir el encuentro que no se disputó en el Monumental por el ataque sufrido por el ómnibus de Boca en su llegada al estadio. Tras semanas de deliberaciones sobre la elección de un nuevo escenario (ante tantas dilaciones, D'Onofrio le dijo a Angelici: "Vení a jugar, no somos tan buenos, nos pueden ganar"), finalmente Conmebol fijó la insólita sede europea para el partido más importante de clubes a nivel sudamericano.Entre el 2-2 en la Bombonera y el 3-1 en Madrid transcurrió casi un mes. La postergación encimó la definición de la Copa Libertadores con el comienzo del Mundial de Clubes, en el que River se presentó nueve días después de la consagración, con toda la descarga de adrenalina y tensiones que supuso aquel superclásico. Una despresurización perjudicial. En las semifinales, River ni siquiera pudo aprovechar las facilidades de un rival inferior como Al Ain (Emiratos Árabes), que está clasificado para el actual Mundial. Cayó 5-4 en la definición por penales (falló Enzo Pérez) tras empatar 2-2, con dos goles de Rafael Borré, el jugador más en forma, ausente frente a Boca por una suspensión. "Descargó [Borré] toda la energía e intensidad que en varios de sus compañeros parecían en niveles muy bajos, al borde de estar consumidas. En el suplementario, River dio la imagen de equipo fundido", reflejó una crónica de LA NACION.River estuvo 2-1 hasta los seis minutos del segundo tiempo y a los 23 desperdició la oportunidad de ponerse 3-2 con un penal de "Pity" Martínez que dio en el travesaño. Fue la primera vez que un equipo argentino no accedió a la final de un Mundial de Clubes.La inesperada derrota llevó a replantear si se había adoptado la logística correcta. Gallardo descartó volver a Buenos Aires tras Madrid por la dispersión que hubiese supuesto. El Muñeco trazó una radiografía de aquel momento: "El gran tema era cómo hacíamos para enfocarnos. Nos faltó esa determinación ante un rival que parecía inferior. Ganas y entusiasmo había, el tema era la concentración. Lo que se logró hace una semana es histórico. ¿Queda manchado por esta derrota? No". River reaccionó en el encuentro por el tercer puesto, con un 4-0 sobre Kashima Antlers (Japón).Desde el martes 17, River empieza otra aventura, con el debut frente a Urawa Red Diamonds. Gallardo fijó el rumbo a seguir: "No me gusta mucho la palabra competir porque parece una frase hecha. ¿Qué significa competir? Todos quieren competir, el tema es cómo te preparás para intentar ganar. Eso es lo que a mí me desafía. Yo quiero ganar, no quiere ir a competir y ver qué pasa".

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

La Justicia recibió un informe que considera que el departamento de Cristina Kirchner es adecuado para cumplir arresto domiciliario

El tribunal oral federal que condenó a Cristina Kirchner recibió un informe técnico que determinó que el departamento de Constitución donde reside la expresidenta es adecuado para que cumpla arresto domiciliario.Cristina Kirchner tienen plazo hasta el jueves a primera hora de la mañana para entregarse.El tribunal debe responder a más tardar el martes próximo si consienten o no los pedidos de prisión domiciliaria que presentaron la expresidenta Cristina Kirchner, Nelson Periotti, Raúl Pavesi y José López, todos condenados por la maniobra de corrupción de la causa Vialidad. José Mayans habla tras la condena a CristinaEn contra de los pedidos de los fiscales que exigían una detención inmediata, el tribunal en pleno ratificó que Cristina Kirchner tiene cinco días hábiles para que presente para quedar detenida. Se vence el jueves.La expresidenta confirmó este viernes que se presentará el miércoles próximo, cuando el PJ prepara una marcha en su apoyo.Asimismo, los jueces le enviaron un oficio a la Comisaría 1ª de la Policía de la Ciudad que está en el mismo edificio de Comodoro Py 2002, para que los asistan en la detención de los condenados cuando se presenten. Además, y adelantándose a lo que puede ocurrir con el lugar de una eventual detención domiciliaria de Cristina Kirchner, en su departamento de San José 1111, en Constitución, donde vive su hija Florencia Kirchner, encargaron ampliar el estudio sobre el área.Pidieron un informe socio ambiental a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. El estudio apunta a tener una descripción de las inmediaciones y del barrio en general.Los jueces quieren conocer la actividad vehicular y peatonal de la zona; las características de las viviendas lindantes y cualquier otro dato relevante para valorar si es posible cumplir allí el arresto domiciliario y su impacto en el área.El tribunal tiene la facultad de pedir a la condenada otro lugar de detención, si es que este no se acomoda a las necesidades de seguridad o impide la tranquilidad de los vecinos o el tránsito en la zona. La defensa de la exmandataria a cargo de Albeto Beraldi esgrimió dos razones para pedir la detención domiciliaria: su calidad de expresidenta, por lo que requiere seguridad, sobre todo dado su intento de homicidio en 2022, y su edad, 72 años."Resulta incontrovertible que en el caso de Cristina Fernández de Kirchner, el cumplimiento de una pena privativa de libertad sólo puede ser llevado a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria", dijo Beraldi en su escrito. La defensa argumentó: "Su alojamiento en una institución carcelaria de manera alguna es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados a una persona que se encuentra en la situación de nuestra asistida".Este viernes, un primer estudio ratificó que el departamento es adecuado para una eventual detención domiciliaria.

Fuente: Infobae
12/06/2025 19:46

Rechazan nuevo modelo de servicio exclusivo para aseo en Bogotá por no cumplir estándares: el distrito se pronunció

La CRA negó la propuesta de la Uaesp tras encontrar inconsistencias financieras y faltas a los requisitos legales. La entidad distrital promete insistir en su plan para la capital colombiana

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

Cristina condenada: el juez ordenó inspeccionar el departamento en el que la ex presidenta pidió cumplir arresto domiciliario

La decisión fue después de que la defensa de Cristina solicitó cumplir su condena en el departamento ubicado en San José 1111.Qué aspectos de la vivienda pidió inspeccionar el magistrado antes de definir el planteo de la ex presidenta.

Fuente: Perfil
11/06/2025 22:00

Cristina Kirchner podría usar alguna de estas siete propiedades para cumplir su arresto domiciliario

Dueña de más de 20 inmuebles, la expresidenta de 72 años le solicitó a la Justicia purgar la condena a seis años de prisión de forma domiciliaria. Constitución, Recoleta, El Calafate, Río Gallegos y hasta la chacra de Máximo Kirchner en Zárate están entre las opciones más factibles. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 20:00

Dónde quiere cumplir la prisión domiciliaria Cristina Kirchner

La confirmación de la sentencia en la emblemática Causa Vialidad desencadenó una serie de movimientos judiciales que definirán el futuro inmediato de los condenados, entre ellos, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Mientras se especulaba sobre diversos escenarios y posibles domicilios, una presentación formal ante la Justicia centra la atención en un lugar específico.La defensa solicitó que la exmandataria cumpla la prisión domiciliaria en el departamento del barrio de Constitución, donde reside en la actualidad. Fue mediante un escrito presentado por el abogado de Cristina Kirchner, Alberto Beraldi, a última hora del pasado martes 10 de junio.En el documento presentado ante el presidente del Tribunal Oral Federal N.º 2, Jorge Gorini, se solicita considerar que se convirtió en su vivienda principal tras el atentado sufrido en Recoleta. Es también un punto de encuentro para sus seguidores y el lugar donde convive con su hija y nieta.El juez Gorini, quien tiene la responsabilidad de hacer cumplir la pena impuesta, ya corrió vista al fiscal del juicio, Diego Luciani, para que emita su opinión sobre esta solicitud. Este trámite también incluye los pedidos de otros tres condenados en la misma causa, entre los que se encuentra el exsecretario de Obras Públicas, José López.Por qué Cristina podría tener prisión domiciliaria"Lo que pedimos es un arresto o prisión domiciliaria que se le da a las personas que tienen más de 70 años, Cristina tiene 72", destacó la defensa de la expresidenta para fundamentar el requerimiento. "Nosotros preparamos un escrito en donde detallamos cuáles son las razones por las cuales Cristina Kirchner solo puede cumplir esta injusta condena en su domicilio", señaló Alberto Beraldi en el canal de noticias C5N.El letrado argumentó que existen "una serie de circunstancias especiales" que justifican la medida además de la edad, como la necesidad de mantener su custodia personal, una prerrogativa vinculada a su condición de exmandataria. "Esto no es un privilegio, esta es una imposición que hace el Estado para proteger a personas que cumplieron la función de presidente de la nación", explicó.¿Qué plazos judiciales están en curso?El Tribunal Oral Federal N.º 2 le otorgó a Cristina Kirchner y al resto de los condenados un plazo de cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py y quedar detenidos. Sin embargo, hoy se confirmó que la detención deberá realizarse en Tribunales, a pesar del recurso presentado por la defensa.Las posibilidades de que se apruebe la domiciliaria en ConstituciónFuentes consultadas por LA NACION en Comodoro Py consideran viable que la expresidenta cumpla el arresto domiciliario en su actual residencia de Constitución. "No hay indicios de fuga", señaló una fuente del tribunal que juzgó a Cristina Kirchner. También es probable que se le autorice a permanecer sin tobillera electrónica y no se descarta que se le permita conceder entrevistas por teléfono y hacer uso de sus redes sociales.¿Se consideraron otras ubicaciones?Entre los municipios que se barajaron figuraba Tigre, cuyo intendente, Julio Zamora, se reunió la semana pasada con Diego Carbone, jefe de la custodia de Kirchner, aunque fuentes cercanas al mandatario negaron que se haya discutido el establecimiento de un posible domicilio allí.También se mencionó Ezeiza, gobernada por Gastón Granados, un dirigente cercano a la exvicepresidenta. Incluso, circuló la posibilidad de que se recluyera en Santa Cruz, ya sea en El Calafate o Río Gallegos. Pero el entorno de Cristina Kirchner minimizó estas alternativas, ya que la alejarían del escenario político que pretende protagonizar, además de dificultar las visitas de dirigentes y de su familia.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:20

Caso Nicolás Petro: Fiscalía rechazó pruebas de la defensa por no cumplir requisitos legales

La fiscal Lucy Laborde reiteró que el proceso judicial tiene como propósito examinar el posible aumento patrimonial, aparentemente sin justificación, del hijo del presidente, y no investigar las finanzas personales de otras personas

Fuente: Perfil
11/06/2025 14:00

Ruta del dinero K: ordenan que Lázaro Báez regrese a la cárcel para cumplir su condena

Estaba con prisión domiciliaria en una de sus estancias ubicadas en la Patagonia. El pedido llega tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Ordenan que Lázaro Báez regrese a la cárcel a cumplir su condena por "la ruta del dinero K"

El juez federal Norberto Guillermo Costabel hizo lugar al pedido del fiscal Abel Córdoba y determinó que el empresario Lázaro Báez regrese a la cárcel común para cumplir la condena de 10 años de prisión que le fue impuesta por lavado de dinero en la causa conocida como "la ruta del dinero K". Báez, de 69 años, cumple arresto domiciliario en una de sus estancias en la Patagonia. Su condena quedó firme porque la Corte Suprema de Justicia rechazó todos sus recursos.Por eso, el fiscal del juicio presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal 4 en el que pide que se haga el cómputo del tiempo que lleva detenido Báez y solicita que lo que falta por cumplir lo cumpla en la cárcel. Ahora, Costabel, que está cargo de la ejecución de la condena, resolvió que el empresario santacruceño regrese a la cárcel del Servicio Penitenciario Federal. Junto con Costabel, firmaron el acta los jueces Ricardo Basílico y Fernando Canero, miembros del Tribunal Oral Federal N°4. Báez cumple desde hace casi un año la prisión domiciliaria en El Calafate. El empresario santacruceño, acusado de lavar dinero, está en una casona de dos plantas de líneas modernas con rejas negras y caseta de seguridad. Tiene vista al Lago Argentino. El otrora poderoso empresario de la construcción porta una tobillera electrónica que monitorea sus movimientos las 24 horas: de acuerdo a diferentes testigos que transitan habitualmente la costanera "Presidente Néstor Kirchner" frente a su casa, suele ser visto en el jardín de la vivienda, de césped, pero sin flores, o bien en la puerta recibiendo algún envío, intercambiando con las pocas personas que suelen entrar y salir de la casa. El fallo de la CorteLa Corte Suprema votó por mayoría la semana pasada por confirmar la condena. Horacio Rosatti, Ricardo Lorezentti y dos conjueces lo hicieron a favor, mientras que Carlos Rosenkrantz lo hizo en disedencia y se pronunció a favor de enviar el caso a la Procuración.La maniobra consistió en haber armado una estructura jurídica, bancaria y financiera para lavar más de 60 millones de dólares entre 2010 y 2013 que provenían de facturación ilegal.El caso es recordado por las imágenes en televisión que presentó el periodista Jorge Lanata. Se veía allí a uno los principales acusados contando dólares en "La Rosadita", como se conocía a la financiera clandestina de Puerto Madero que movía el dinero al exterior.La instrucción determinó que existió una organización criminal que entre los meses de diciembre del 2010 y abril del 2013 realizó maniobras de lavado de dinero implicados principalmente del manejo de la empresa Austral Construcciones que dirigía Báez, a través de la financiera SGI, mediante un entramado que funcionó en el país y en el exterior, y que logró la expatriación de fondos de origen ilícito y su posterior reingreso por US$ 54.872.866,69.Los videos del recuento de dólares en la RosaditaEl dinero salió del país, fue depositado en el extranjero y ingresó a las cuentas de diversos bancos internacionales -generalmente con bajos controles fiscales- a nombre de otras empresas. Luego se adquirieron bonos de deuda pública que fueron liquidados en la plaza local, simulando una supuesta inversión multimillonaria de una empresa fiduciaria suiza para adquirir acciones de la empresa Austral Construcción SA (ACSA).El juicio oral ocurrió entre 2018 y 2021. El 26 de febrero de 2021, el Tribunal Oral Federal 4, a cargo de los jueces Costabel, Adriana Palliotti y Gabriela López Iñiguez, decidió por mayoría condenar a Lázaro Báez a 12 años de prisión por lavado de activos agravado. También recibieron penas otras 21 personas. Entre ellas los cuatro hijos del empresario -Martín, Leandro, Melina y Luciana-, Pérez Gadín, Chueco, Federico Elaskar y el arrepentido del caso, Leonardo Fariña.

Fuente: Perfil
11/06/2025 10:00

Cristina Kirchner pidió cumplir la condena en su casa y sin tobillera: la fiscalía exige su detención inmediata

Los abogados de Cristina Kirchner pidieron que cumpla la pena en su domicilio actual por su edad, su rol institucional y el atentado que sufrió en 2022. Argumentaron que una cárcel común no garantiza su seguridad y que la tobillera electrónica es innecesaria. Leer más

Fuente: La Nación
11/06/2025 09:00

Cristina Kirchner pidió cumplir su pena en su casa de Constitución; Argentina empató con Colombia

Cristina Kirchner pidió cumplir su pena con prisión domiciliaria en su casa de Constitución. El abogado de la expresidenta Alberto Beraldi le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. Se trata de la vivienda ubicada sobre la calle San José y San Juan, en donde reside actualmente la titular del PJ. Kirchner tiene cinco días hábiles para presentarse en comodoro Py, quedar detenida y empezar a cumplir su condena.La causa Vialidad llega a los tribunales internacionales. El abogado de la expresidenta Gregorio Dalbón ya denunció ante la Corte Penal Internacional "una persecución política, judicial y mediática" contra la exmandataria. Ahora tiene seis meses para elevar una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.Medios del mundo reflejaron la decisión de la Corte. Folha mencionó que Cristina Kirchner "transgredió deberes extrapenales perjudicando los intereses del estado nacional". La Tercera de Chile remarcó que la expresidenta quedará fuera de la carrera electoral por una banca en la legislatura bonaerense. The New York Times, El Tiempo de Colombia, El País de Uruguay, y El Mundo de España son algunos de los medios que se hicieron eco de la noticia.Alerta roja en el Caribe por el sargazo en las playas. Las autoridades de ocho municipios del estado de Quintana Roo, que recibe más de 20 millones de turistas al año, se pusieron en alerta para combatir la llegada masiva de sargazo al Caribe mexicano, un gran problema que está afectando a otras costas. La presencia de esta macroalga se disparó y produjo la llamada "marea marrón" que aleja a los visitantes extranjeros.Argentina empató con Colombia 1 a 1. Con gol de Thiago Almada la Scaloneta igualó en el Monumental. El tanto de Colombia había sido de Luis Díaz. Enzo Fernández fue expulsado en el segundo tiempo. La Argentina ya tiene asegurada su clasificación y primer puesto en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
11/06/2025 07:29

Apple retrasa la nueva Siri por no cumplir sus estándares de fiabilidad

La compañía liderada por Tim Cook explica los motivos detrás de la demora en su asistente virtual y detalla cómo la integración de IA busca transformar la experiencia de usuario sin comprometer la seguridad

Fuente: La Nación
11/06/2025 05:00

Prohíben la venta en todo el país de una torta negra galesa por no cumplir con la normativa alimentaria

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país de una torta negra galesa bajo la marca "Welsh Pioneer", elaborada en la ciudad de Neuquén, al detectar que el producto utilizaba registros sanitarios dados de baja. La medida fue dispuesta mediante la Disposición 3984/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, a partir de un incidente federal iniciado por la Dirección de Bromatología de la provincia de Neuquén.Según detalló el organismo, el producto rotulado como "Torta con frutos secos, desecados, especias, licor y oporto; TORTA NEGRA GALESA; WELSH PIONEER; NEUQUÉN PATAGONIA ARGENTINA" carece de registros válidos de establecimiento y de producto, y presenta información falsa en su etiquetado al exhibir números de RNE y RNPA previamente dados de baja. Esta situación llevó a la ANMAT a catalogarlo como un alimento ilegal, cuya trazabilidad, condiciones de elaboración y control sanitario no pueden ser garantizados.El caso se originó a partir de una denuncia de la Coordinación de Salas de Elaboración de Alimentos de la Secretaría de Gabinete de la provincia de Neuquén, que informó sobre la detección del producto en el mercado y alertó que la marca "Welsh Pioneer" había sido desvinculada del establecimiento artesanal donde se elaboraba, identificado en el Registro Nacional de Establecimiento desde el año 2020. En consecuencia, el Registro Nacional de Producto Alimenticio correspondiente también había quedado inactivo.Según consta en las actuaciones, la misma dependencia neuquina notificó en febrero de 2024 el cierre definitivo de esa sala de elaboración y solicitó la baja del RNE. No obstante, durante una inspección posterior realizada por la Dirección Provincial de Bromatología, se constató la venta del producto en un comercio local. El organismo procedió al decomiso inmediato de la mercadería y elaboró un informe sobre las infracciones constatadas, en base a las disposiciones de la Ley N° 18.284 y su reglamentación.Dado que el producto no puede ser identificado de manera fehaciente como elaborado en un establecimiento habilitado, la disposición también prohíbe su venta en plataformas de comercio electrónico. La medida alcanza a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento del producto mencionado, así como a cualquier otro alimento que utilice los mismos números de RNE o RNPA.El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), dependiente de la Anmat, recomendó la prohibición como medida precautoria frente a un alimento cuya circulación impide garantizar controles básicos sobre su calidad y condiciones sanitarias.La disposición instruye además comunicar la decisión a las autoridades sanitarias provinciales y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como inscribirla en el Registro Oficial.

Fuente: La Nación
11/06/2025 04:00

El Gobierno declaró en situación de crisis a otras cuatro obras sociales por no cumplir con los criterios

Por medio del Boletín Oficial, el Gobierno declaró en situación de crisis a cuatro obras sociales y fijó un plazo de 15 días para que presenten un plan de contingencia para readaptarse. Un día atrás había establecido la misma medida con otras cuatro prestadoras de salud, las cuales no reunían las condiciones necesarias.En esta ocasión, la Superintendencia de Servicios de Salud, a cargo de Gabriel Gonzalo Oriolo, impuso la situación de crisis para la Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba; la Obra Social de Peones de Taxis de Rosario; la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas; y la Obra Social del Personal de Prensa de Mendoza.Según detallaron en las resoluciones, intervendrán en el plan de contingencia la Gerencia de Asuntos Jurídicos y la Gerencia General, ambas integrantes del Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Crisis y Liquidación de los agentes del seguro de salud, las que deberán seguir el trámite. El informe, que no podrá presentarse después de los 15 días de la publicación de la normativa, debe incluir pautas mínimas, metas de cumplimiento trimestral y un conjunto de acciones concretas que se aplicarán al momento de la puesta en marcha.Este lunes fueron declaradas en situación de crisis la Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de Entre Ríos (Osapm Entre Ríos), la Obra Social de Técnicos de Fútbol (Ostecf), la Obra Social de Volkswagen Argentina, y la Obra Social de Fedecámaras (Osf), según los mismos lineamientos.Los criterios que las obras sociales deben cumplir para no ser consideradas en situación de crisisEvaluar el grado de cumplimiento en aspectos prestacionales, jurídico-institucionales, contables y de atención al beneficiarioPonderar indicadores económicofinancieros y con la capacidad de repagoValorar la dependencia de subsidios financieros por parte de las obras socialesEn base a los fundamentos de la Superintendencia de Servicios de Salud, se considera situación de crisis cuando "el factor de criticidad es superior al valor límite de 65â?³.

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:23

Cristina Kirchner pidió cumplir su condena con prisión domiciliaria en su casa de Constitución

El abogado de la ex presidenta, Alberto Beraldi, le hizo la solicitud formal al Tribunal Oral. La vivienda es donde reside actualmente la titular del PJ

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

Cuáles son los pasos que debe cumplir Cristina Kirchner para solicitar la prisión domiciliaria

Debido a su edad, y de acuerdo con la ley argentina, la ex mandataria puede pedir el beneficio de prisión domiciliaria. Leer más

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:50

Los lugares donde podría vivir Cristina Kirchner en caso de cumplir con la prisión domiciliaria

Actualmente, la presidenta del PJ se instaló en un departamento en Constitución que hoy aparece como la principal opción, aunque analizan otras alternativas

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:16

Cuáles son los pasos que siguen para que Cristina Kirchner comience a cumplir la condena por Vialidad

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Tribunal Oral deberá convocarla para que quede detenida. Una opción es que le fije un día para que se presente en Comodoro Py. También se deberá definir su lugar de detención. Se esperan presentaciones de la Fiscalía y la defensa

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:40

El Gobierno busca acumular reservas y cumplir con el FMI sin intervenir en el mercado cambiario

Se emitirán bonos cortos en dólares hasta USD 1.000 millones mensuales, lo que en teoría le permitiría al Central sumar unos USD 7.000 millones por esta vía hasta fin de año. La tasa estaría por debajo del 8% anual en dólares y se aceptaría la compra de inversores extranjeros

Fuente: Clarín
09/06/2025 11:00

Lázaro Báez pidió cumplir la condena en su residencia de El Calafate

Es para cumplir la condena de diez años de prisión confirmada por la Corte Suprema en la Ruta del Dinero K.El fiscal general Córdoba, también pidió que Daniel Pérez Gadín -ex contador- y el abogado Jorge Chueco, regresen junto a Báez a prisión.

Fuente: Infobae
09/06/2025 10:30

Canarias cree que al Estado no le queda sino cumplir la ley con reparto de menores y los solicitantes de asilo

El Gobierno de Canarias solicita el cumplimiento de la Ley de Extranjería para el reparto de 4.400 menores migrantes y la atención a más de 1.000 solicitantes de asilo urgentemente

Fuente: Infobae
07/06/2025 18:07

El trámite que el taxista debe realizar en la Sunarp luego de pintar su taxi de amarillo para cumplir con la norma de la ATU

Si no registran los cambios en sus vehículos, los conductores de taxis amarillos podrían recibir multas superiores a 400 soles por parte de la Sunarp

Fuente: Perfil
07/06/2025 01:18

Bernues: "El gobierno está a 4.000 millones de dólares de cumplir la meta con el FMI"

El economista explicó los desafíos que enfrenta el Gobierno para acumular reservas, generar confianza en los ahorristas y avanzar con reformas estructurales como la impositiva. Leer más

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:38

Pablo Lyle estaría a punto de cumplir su sentencia tras ser trasladado a una cárcel de menor seguridad

El actor de "Mirreyes contra Gódinez" enfrenta un proceso legal a raíz de un incidente ocurrido en 2019

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:58

Metas con el FMI: qué opciones tiene el Gobierno para acumular reservas en las próximas semanas y cumplir el objetivo del acuerdo

El BCRA se mantuvo al margen del mercado oficial en plena cosecha gruesa y solo acumuló divisas por el bono dirigido a inversores extranjeros. Sigue a la espera el préstamo Repo con bancos internacionales

Fuente: Clarín
06/06/2025 22:00

Caminó con una heladera en la espalda durante más de 100 km para cumplir una emotiva promesa: "Por mi esposa"

Un hombre completó un reto extremo y cautivó a millones de usuarios.La historia se volvió viral.

Fuente: Infobae
06/06/2025 19:22

El Gobierno Petro admite que podría no cumplir la regla fiscal y evalúa nuevas medidas tributarias

El Ministerio de Hacienda anunció que el lunes 9 de junio se reunirá el Confis, donde se analizarán diferentes opciones para enfrentar el complejo panorama de las finanzas públicas

Fuente: La Nación
05/06/2025 14:18

Pablito Ruiz: la polémica por su cumpleaños, el gran sueño que le falta cumplir y su "movilizador" viaje a Egipto

Pablito Ruiz cumplió 50 años y los festejó a lo grande, con un evento para su familia, amigos y fans. Todo salió perfecto hasta que se filtró un dato que llamó la atención: cobró 100 dólares la entrada y entonces, empezó la polémica. LA NACION habló con el cantante que explicó que sus fans ya sabían de este costo y que habían aceptado gustosas, dijo que tuvo invitados de México, Chile y Perú, y además contó que visitó Colonia (Uruguay) con un grupo de fans y que ahora, en medio de una gira por México, hará otro viaje con ellos. Además reveló que atravesó un momento muy oscuro durante la pandemia y que recién ahora lo está pudiendo dejar atrás. En cuanto al amor, aseguró que sueña con enamorarse y formar una familia. â??¡Qué revuelo se armó con tu cumpleaños! ¿Les cobraste a tus fans 100 dólares para asistir?-Fue un cumpleaños hermoso, salvo por las malas intenciones de algunos que dijeron muchas mentiras y trataron de empañar el brillo de ese día. Lo pasé hermoso con mis seres queridos, mis amigos y mis fans más cercanos. Para mis cumpleaños siempre hago un show en algún teatro de avenida Corrientes y vienen mis fans de acá y del exterior, y celebro con ellos. Este año, con 50 años, quise hacer algo especial, más íntimo, y juntar amigos, familia y fans. Y obviamente pagaron una entrada porque yo tengo que costear el salón, el catering, todo. Fue algo simbólico porque 100 dólares no es nada y lo sabían, no es que se les dijo en el momento y los estafé. -Sabían que había que pagar...-Claro. Lo organizaron los clubs de fans, se mandó la información y todos aceptaron y pagaron con anticipación. Y cuando llegaron a la fiesta cada uno tenía su lugar. -¿Vinieron fans del exterior?-¡Sí! Vinieron de México, Chile, Estados Unidos y Perú. En México pagan 400 dólares un meet and greet. -¿Y pagaron solamente los fans?-Solo los fans y el resto lo pagué yo. Éramos 170 personas y el festejo fue en Up Fest, un salón hermoso de Lomas de Zamora. Si tenía que pagar una fiesta para tanta gente, no podía hacerlo. Es una locura lo que cuesta todo. -¿Te enojó que te dijeran estafador? ¿Cómo lo viviste?-Me dio bronca al principio porque fue un festejo hermoso, pero después me tranquilicé, dejé que pasara un tiempito y conté cómo fueron las cosas en realidad. Todos sabían que iba a hacer un show en vivo y una fiesta de ocho horas. Hubo una recepción, ofrecí un show de una hora, mostraron un video de mis 50 años, comimos el plato principal, que era lomo con papas glaseadas al vino tinto, y había vino tinto, blanco y gaseosas, y al final una mesa dulce espectacular. Me cambié de ropa, un jacket blanco y negro, para soplar las velitas y sacarme fotos con las fans, bailamos y conversamos. Fue hermoso. -Tenés una relación muy cercana con tus fans, con quienes además en estos días te fuiste a Colonia. ¿También tiene un costo viajar con vos?-Nos fuimos a Colonia con las fans de México y Perú. Pasamos un día hermoso compartiendo paseos, recorrimos Colonia, nos sacamos fotos. Siempre hacemos ese tipo de cosas con los fans. Ahora me voy a México y recorremos toda la bahía de Huatulco. Obviamente, son viajes pagos, a mí me invitan y yo cobro un cachet. Tengo muchos fans de muchas partes del mundo. -¿Pasase el día de tu cumple en Egipto?-El 4 de mayo, que es el día de mi cumple, sí estaba en Egipto y visité las pirámides, donde hice una meditación, un pedido por el bien de la humanidad, por mis sueños. También pedí por Egipto porque me pareció fuerte el contraste cultural, ya que hay mucha pobreza y al mismo tiempo mucha riqueza espiritual y mística. Egipto es un lugar de portales. Fue un viaje conmovedor y movilizador. View this post on Instagram A post shared by Pablo Ruiz (@pabloruizoficial)-Cumpliste 50 años, ¿qué sueños sentís que te faltan cumplir?-Encontrar un amor y formar una familia. Si se puede, me gustaría ser papá, pero no solo porque es demasiada responsabilidad, pero sí con una pareja. Por otra parte, estoy muy bien, muy feliz, saliendo de un momento oscuro que viví en pandemia, cuando tuve ataques de pánico y sufrí mucho miedo. Fue un momento de crisis existencial difícil porque además hacía poco se había muerto mi mamá. -¿Y qué te ayudó a salir de esa oscuridad?-Las terapias holísticas y también estudio espiritualidad. Y voy a reforzarlo con psicólogo. Todavía no fui porque las terapias holísticas me ayudaron. Todos los miedos se reflejan en el cuerpo, todo es energía y yo pude ir a los orígenes y revertirlo. Hoy estoy feliz y contento. Además, me compré mi departamento, finalmente.-¿Tu primer departamento?-Sí, en Caballito Norte y ya lo estrené. Estoy chocho. -¿Qué vas a hacer el resto del año?-Me voy de gira a México durante un mes, y después a Chile, otro mes. Nunca paro. Y en octubre voy a ir a Londres a cantar para la comunidad latina. Además, tengo material para grabar un nuevo disco y voy a entrar al estudio hacia finales de año; compuse muchas canciones que quiero que escuchen. También estoy trabajando en la historia de mi vida, con la gente que hizo la serie de Fito Páez, recién estamos escribiendo. Tengo muchas cosas para contar, lindas y feasâ?¦ Y quiero compartirlas con la gente.

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:00

Las monjas comendadoras de Madrid se 'olvidan' de cumplir la ley de patrimonio y no permiten visitas gratuitas a su rehabilitado convento

La ley obliga a que todos los Bienes de Interés Cultural (BIC) puedan ser visitados cuatro días al mes de forma gratuita, pero en este caso siempre se cobra entradas. Las religiosas aseguran que no lo sabían y la empresa que gestiona este servicio asegura que se puede entrar a la Iglesia cuando hay misa, pero no al resto del complejo

Fuente: La Nación
04/06/2025 20:18

El ICE prepara un nuevo plan "agresivo" para detener a 3000 inmigrantes por día y cumplir la orden de Donald Trump

El gobierno del presidente Donald Trump planea detener a 3000 inmigrantes ilegales diarios, con recursos federales y efectivos militares para alcanzar esa cifra. Según Tom Homan, el zar de la frontera de la Casa Blanca, este objetivo es posible gracias a la movilización conjunta del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y otras agencias estatales de Estados Unidos.Trump endurece las detenciones de migrantes en EE.UU.: objetivos y números detrás del nuevo planA mediados de mayo, Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, fijó como meta 3000 arrestos diarios de migrantes. En evidente desacuerdo con el actual número de detenciones y deportaciones en EE.UU., el funcionario advirtió que despediría a directores regionales del ICE que registren las cifras más bajas, según confirmaron dos fuentes cercanas a NBC News.Por su parte, Homan confirmó esa versión en diálogo con CBS News. En específico, la administración republicana quiere aumentar drásticamente los arrestos diarios, que se encontraban entre 1200 y 1500. "Tenemos 600 mil inmigrantes con antecedentes criminales sueltos. Arrestar unos cientos al día no alcanza", enfatizó el zar de la frontera.Operation At Large: el plan "agresivo y eficiente" para arrestos y deportaciones masivas de migrantes en EE.UU.Para conseguir este nuevo objetivo de 3000 detenciones diarias, el ICE lanzó la iniciativa federal denominada "Operation At Large". Según NBC News, el proyecto reúne a más de 5000 agentes federales y hasta 21.000 miembros de la Guardia NacionalLa iniciativa incluye:3000 agentes del ICE, de los cuales 1800 pertenecen a Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).2000 empleados del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) provenientes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), U.S. Marshals y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)Además, la administración Trump analiza crear una fuerza especial conjunta con miembros del ICE, FBI y otras agencias federales. Según un borrador citado por el mencionado medio, se busca facilitar la deportación rápida de migrantes con antecedentes penales graves.Sin embargo, esta propuesta aún está en discusión interna. Algunos funcionarios plantearon inquietudes sobre qué recursos adicionales se redirigirán exclusivamente a temas migratorios en detrimento de otras investigaciones criminales.Abigail Jackson, vocera de la Casa Blanca, consideró que "cumplir con la promesa del presidente Trump de deportar a inmigrantes ilegales es algo que la administración se toma muy en serio". "Estamos comprometidos a remover de manera agresiva y eficiente a los inmigrantes ilegales de Estados Unidos", explicó.Críticas internas y tensiones por la redistribución de recursos a la política migratoriaEl despliegue de personal hacia temas migratorios provocó tensiones internas en algunas agencias federales. Tres fuentes consultadas por el mencionado medio afirmaron que esta movilización afectó otras misiones clave en materia de seguridad nacional.Por otro lado, un fiscal federal confirmó que ahora el estatus migratorio es la primera pregunta al decidir si se presenta un cargo. "¿Es un inmigrante con documentos? ¿Es indocumentado? ¿Es ciudadano? ¿Puede ser deportado? Esa respuesta define ahora si el caso avanza o no", declaró.Aún no queda claro si las medidas anunciadas lograrán cumplir con la meta diaria de 3000 detenciones. Aunque el ICE no publica cifras oficiales por día, sí reportó al menos 350 arrestos desde finales de mayo, cifra insuficiente para la meta propuesta por Miller.Por su parte, Homan considera que la "vulnerabilidad sin precedentes" en materia migratoria deja expuesto a Estados Unidos ante un posible ataque terrorista. "Estoy convencido de que algo viene, a menos que podamos encontrarlos", declaró sobre los casi "dos millones de migrantes" que cruzaron la frontera sin ser detenidos durante la gestión de Biden.

Fuente: La Nación
04/06/2025 16:18

Es oficial: los requisitos que "sí o sí" debe cumplir un inmigrante para tener la green card y no ser deportado de EE.UU.

La comunidad hispana en Estados Unidos está alerta a las nuevas políticas migratorias de la Administración Trump. Una de ellas son los requisitos que deben tener en cuenta para obtener la green card, es decir, la presidencia permanente en el país. Los requisitos que debe tener un inmigrante para tener la green card Para solicitar la Tarjeta de Residencia Permanente, más conocida como green card, la persona debe ser elegida bajo una serie de categorías estipuladas presentadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Noticia en desarrollo...

Fuente: Clarín
04/06/2025 15:36

Recuperar más de 65 millones de dólares, el próximo desafío para cumplir la sentencia por lavado en la Ruta del Dinero K

Mientras ya envió a la cárcel a cinco condenados y analiza el futuro de Lázaro Báez, el TOF 4 debe ejecutar multas y decomisos para concluir su propia decisión.

Fuente: Perfil
03/06/2025 22:18

"Ruta del dinero K": el fiscal pidió que Lázaro Báez vuelva a la cárcel para cumplir su condena

El empresario acusado de lavar más de 55 millones de dólares se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en una de las estancias que tiene en la Patagonia. Leer más

Fuente: La Nación
03/06/2025 15:18

La fiscalía pidió que Lázaro Báez regrese a la cárcel a cumplir su condena

El fiscal federal Abel Córdoba pidió que el empresario Lázaro Báez regrese a la cárcel para cumplir la condena de 10 años de prisión que le fue impuesta por lavado de dinero.Báez cumple arresto domiciliario en una de sus estancias en la Patagonia. Su condena quedó firme porque la Corte Suprema de Justicia rechazó todos sus recursos.Por eso, el fiscal del juicio, Abel Córdoba, presentó un escrito ante el Tribunal Oral Federal 4 en el que pide que se haga el cómputo del tiempo que lleva detenido Báez y solicita que lo que falta por cumplir lo cumpla en la cárcel.Ahora debe decidir el juez Norberto Costabel, que está cargo de la ejecución de la condena.El fiscal también pidió que vayan a la cárcel Jorge Chueco y Daniel Pérez Gadin, abogado y contador de Báez, condenados a 6 años de prisión.Con respecto a Martín Báez, el hijo del empresario, el fiscal entendió que corresponde que se disponga su libertad condicional por el plazo que lleva detenido desde 2016. Su condena fue de seis años y seis meses de prisión. La libertad condicional se obtiene con los dos tercios de la condena cumplida y buena conducta.

Fuente: Clarín
03/06/2025 14:36

Ruta del Dinero K: El fiscal general pidió que Lázaro Báez regrese a la cárcel para cumplir la condena

Abel Córdoba le comunicó al TOF 4 que el contratista debe volver a prisión para cumplir el resto de su pena a diez años por lavado en la Ruta del Dinero K.

Fuente: Infobae
02/06/2025 15:21

Pamela López cancela pelea con Ana Siucho en 'Celebrity Combat' y la acusan de no cumplir acuerdo

La aún esposa de Christian Cueva fue acusada de no cumplir con el acuerdo. El organizador del evento no descarta que reconsidere su decisión

Fuente: Infobae
02/06/2025 01:02

Collboni advertirá a Airbnb que debe cumplir con la ley en una reunión la próxima semana

Collboni informará a Airbnb sobre la obligatoriedad de cumplir normas legales y recordará que el Ayuntamiento de Barcelona tiene la potestad de terminar su actividad en 2028

Fuente: La Nación
01/06/2025 23:00

Hasta US$1000: los 4 requisitos que hay que cumplir para obtener los cheques estímulo en Estados Unidos

El Departamento de Ingresos de Pensilvania ofrece un programa de reembolso de impuestos para propietarios e inquilinos. El beneficio busca aliviar el pago de impuestos prediales y alquileres altos. Las solicitudes para el periodo 2024 se reciben hasta el 31 de diciembre de 2025, con pagos de hasta 1000 dólares según ingresos.Los 4 requisitos para obtener cheques de estímulo de hasta US$1000El Departamento de Ingresos de Pensilvania administra un programa de reembolso de impuestos para propietarios e inquilinos elegibles, según requisitos de edad e ingresos familiares establecidos por el estado.Para acceder a esta ayuda económica, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:Edad mínima: ser persona de 65 años o más, o viudo o viuda mayor de 50 años, o adulto con discapacidad desde los 18 años.Ingresos familiares: el ingreso anual total del hogar no debe superar los US$46.520.Residencia y situación de vivienda: ser propietario o inquilino de una vivienda en Pensilvania, con responsabilidad sobre impuestos prediales o pago de alquiler.Presentación de la solicitud: completar el trámite dentro del plazo establecido, con fecha límite el 31 de diciembre de 2025, mediante las formas autorizadas.Estos requisitos garantizan que el programa alcance a quienes más necesitan alivio en el costo de la vivienda, considerando edad, ingresos y situación habitacional.Montos del reembolso según ingresos familiares en PensilvaniaEl valor del reembolso varía de acuerdo con los ingresos anuales declarados por la familia, distribuidos en estos rangos:Ingresos hasta 8270 dólares: reembolso máximo de 1000 dólaresIngresos entre 8271 y 15.510 dólares: reembolso de 770 dólaresIngresos entre 15.511 y 18.610 dólares: reembolso de 460 dólaresIngresos entre 18.611 y 46.520 dólares: reembolso de 380 dólaresReembolsos suplementarios en Pensilvania: quiénes califican y cuánto pueden recibirLos solicitantes con ingresos familiares de hasta US$31.010 pueden acceder a reembolsos suplementarios automáticos si sus impuestos prediales superan el 15% de sus ingresos totales. Este suplemento aplica exclusivamente en zonas específicas: Philadelphia, Scranton y Pittsburgh, donde el costo de vida es más alto. Los montos adicionales varían entre 190 y 500 dólares, lo que puede elevar el reembolso total hasta US$1500 para quienes cumplan con todos los requisitos y presenten la documentación adecuada.Cómo aplicar para el reembolso de impuestos en PensilvaniaLos interesados en obtener el reembolso pueden solicitarlo a través de tres métodos oficiales:En línea, mediante el portal myPATH, que permite una gestión rápida y segura.Por correo postal, luego de enviar los formularios oficiales que se descargan en la página del Departamento de Ingresos.De forma presencial, en las ubicaciones autorizadas distribuidas en todo el estado de Pensilvania, donde el personal brinda asistencia.Plazos, seguimiento y pagos del reembolso de impuestos en PensilvaniaLas solicitudes se reciben hasta el 31 de diciembre de 2025. El proceso incluye las siguientes etapas clave:Abril: notificación oficial de recepción de solicitudes.Junio: aviso formal de aprobación o rechazo.Desde el 1° de julio: inicio de los pagos, que se realizan por depósito directo o cheque postal, según la preferencia indicada por el solicitante.Los beneficiarios tienen la opción de monitorear el estado de su reembolso en línea o por teléfono, utilizando sus datos personales y el año de la solicitud para mayor transparencia.Prevención de fraudes en el programa de reembolso y contacto oficial para consultasEl Departamento de Ingresos advierte sobre intentos de fraude mediante llamadas telefónicas que solicitan datos bancarios personales. Nunca se debe compartir esta información confidencial por teléfono. Ante cualquier sospecha, se recomienda denunciar inmediatamente a la Fiscalía General. Para consultas oficiales, los interesados pueden comunicarse al número 1-888-222-9190, disponible para orientar y responder dudas sobre el programa.

Fuente: Infobae
01/06/2025 01:13

El increíble caso de las dos chicas de 12 años que acuchillaron a una amiga para cumplir las ordenes de un personaje de ficción

El 31 de mayo de 2014, Morgan Geyser y Anissa Weier llevaron con engaños a su compañera de escuela Payton Leutner hasta un bosque y la apuñalaron 19 veces. Sobrevivó milagrosamente. Al confesar, dijeron que habían intentado matarla para satisfacer a "Slenderman", un personaje flaco, alto y sin rostro que protagonizaba historias de terror en la web

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:01

Canarias lamenta que el Gobierno busque "dilatar los tiempos" para cumplir con el Supremo

El viceconsejero de Presidencia de Canarias critica la falta de voluntad del Gobierno central para acatar el auto del Tribunal Supremo sobre la atención a menores migrantes no acompañados en Canarias

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:03

El extremo Morci confirma que quiere quedarse en el Albacete y cumplir su contrato

Jon Morcillo expresa su deseo de continuar en el Albacete y cumplir su contrato, destacando su felicidad en el club y su enfoque para la próxima temporada tras una destacada actuación

Fuente: Infobae
31/05/2025 07:00

Willy Hernangómez: "Tengo un año más de contrato y la prioridad es cumplir el contrato"

Willy Hernangómez asegura estar "muy contento" en el Barça, con un contrato hasta junio de 2026, y destaca la resiliencia del equipo ante las lesiones en los próximos playoffs

Fuente: Infobae
30/05/2025 17:22

Gustavo Petro no llegó a cumbre en Montería: una razón de "fuerza mayor" le habría impedido cumplir con el compromiso

En la capital cordobesa se llevó a cabo la Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que contó con la presencia del jefe de Estado de Panamá, José Raúl Mulino, y de otros altos funcionarios

Fuente: Ámbito
30/05/2025 15:12

Con José Luis Daza en EEUU, Gobierno acelera préstamo de u$s2.000 millones y el FMI cambia la fecha para cumplir metas

El Gobierno fuerza su estrategia. El FMI corrió la fecha para la evaluación de reservas para julio y el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió apurar el REPO con bancos extranjeros.

Fuente: La Nación
30/05/2025 10:18

¿"Traición" o "desafío único"? La razón de fondo que movilizó a Russo para volver a Boca a punto de cumplir 70

"Había algo dentro mío que me decía que en algún momento iba a volver" / "En Boca todo es poco. Y, al mismo tiempo, tengo en claro que una hormiga es un elefante" / "En 2007 llegué a Boca y me hablaban de urgencias". Estas declaraciones tranquilamente podrían repetirse cuando en las próximas horas la entidad de la Ribera presente a Miguel Ángel Russo, el nuevo DT elegido por Juan Román Riquelme tras el muy corto ciclo de Fernando Gago y un interinato de Mariano Herrón (también) efímero.Hay algo que une a Russo con Gago. A ambos los despidieron de Boca luego de un partido que perdieron y en el que usaron tres defensores. El último partido del extécnico (que volverá a asumir ahora) en su segunda etapa en la Ribera había sido el 15 de agosto de 2021, en la derrota ante Estudiantes, en La Plata, por 1-0. Ese día, Boca salió a jugar 3-5-2 con Rossi; Zambrano, Izquierdoz y Marcos Rojo; Advíncula, Diego González, Esteban Rolón, Juan Ramírez y Fabra; Pavón y Briasco. El caso reciente de Gago en el superclásico con River tiene los recuerdos más frescos, el 27 de abril pasado: un 5-3-2 con Marchesin; Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo y Lautaro Blanco; Tomás Belmonte, Milton Delgado y Kevin Zenón; Carlos Palacios y Miguel Merentiel. Las formas en la que Boca perdió (más allá del 1-2) fueron la que impulsaron al Consejo de Fútbol para el punto final, dejaron sin efecto un contrato con el ex5 que vencía recién en diciembre de 2026. El último partido de Russo en su segundo ciclo en BocaApenas menos de un mes antes de que Russo finalizara su segundo ciclo como DT de Boca (se había sentado en la mesa de los grandes entrenadores del club junto con Carlos Bianchi y Juan Carlos Lorenzo, por la Copa Libertadores 2007), Miguel veía cómo su equipo era perjudicado por fallos arbitrales en la llave ante Atlético Mineiro, tanto en Buenos Aires como en Belo Horizonte, por los octavos de final de la Libertadores 2021. En la ida ante el conjunto brasileño, Russo había dispuesto jugar 4-3-3 con Rossi; Weigandt, Izquierdoz, Rojo y Sández; Cristian Medina, Rolón y Diego González; Pavón, Briasco y Sebastián Villa. El gol anulado al Pulpo González en la Bombonera, más el tanto anulado a Weigandt en la vuelta dejaron a Russo con una bronca interna, mucho más de una mueca de frustración. Los nombres no son casualidad. Son la clave, la llave que destrabó la "traición" o el "desafío único" (según el lado donde se lo mire) para este nuevo regreso de Russo a Boca. En ese primer partido ante Atlético Mineiro, luego ingresaron Nicolás Orsini (ahora en Platense) por Medina y Alan Varela por Diego González. Había hecho apenas dos cambios. ¿Quiénes estaban además en el banco de suplentes? Javier García, Carlos Zambrano, Lisandro López y Jorman Campuzano, futbolistas con recorrido pero que ya venían en baja y después todos chicos de las inferiores que estaban haciendo sus primeras armas en la primera: Aaron Molinas, Gonzalo Maroni, Agustín Obando, Exequiel Zeballos y Luis Vázquez, el centrodelantero que luego terminó teniendo protagonismo en el ciclo de Sebastián Battaglia. Ahora la mesa que le está ofreciendo Riquelme desde las cualidades del plantel a heredar son bastante diferentes. En aquel Boca 2021 ya Kichán Pavón, el futbolista más valuado por esos meses, estaba en flojo nivel, se había despegado de esos rendimientos que lo habían impulsado con Guillermo Barros Schelotto como DT a firmar una cláusula de venta con los dirigentes de 50.000.000 de dólares y a integrar el plantel de la selección que fue con Jorge Sampaoli al Mundial de Rusia 2018.Russo levantó la cabeza desde el Nuevo Gasómetro y, ante el nuevo llamado de Riquelme, miró a la Bombonera y pensó: "Ahora es otra cosa". Y viajó mentalmente a la comparación con el plantel con el que le tocó pelear esa última Copa Libertadores. Sólo por dar un ejemplo, en aquel certamen debió improvisar con Norberto Briasco como centrodelantero; ahora en esa posición tiene a tres que le ofrecen (siempre y cuando estén bien desde lo físico), otro peso: Cavani, Merentiel y Milton Giménez. A punto de cumplir 70 años, no lo dudó: "A Boca siempre es difícil decirle que no", reconoció encima más de una vez. El festejo de Russo tras el gol de Tevez en 2020El DT campeón con Vélez, Rosario Central y Millonarios de Colombia, y que además es muy querido en Estudiantes, siente que en el torneo Apertura 2025 llevó a San Lorenzo incluso más allá de lo que los propios dirigentes, jugadores e hinchas pensaban de antemano. En plena crisis institucional y futbolística, terminó perdiendo la semifinal con Platense (0-1) sobre el final en el Nuevo Gasómetro. Antes del encuentro fue aplaudido desde las tribunas, aunque luego fue entendible que los hinchas del Ciclón se sientan "traicionados" y los dirigentes pretendan hacer valer los meses de contrato restantes que le habían firmado. San Lorenzo fue un equipo con un gran corazón, pero al que le faltó vuelo ofensivo y, sobre todo, capacidad de gol. Lo que pudo hacer el DT es convencerlos de pelear tocando piezas clave que por ahí en otro contexto no habrían estado para demostrar el sacrificio grupal brindado.A Russo el fútbol le da vida. Aquella vez, la segunda etapa en Boca, le llegó en un momento en donde su carrera venía en baja luego de sus flojos pasos por Alianza Lima y Cerro Porteño. Su llegada (reemplazó a Gustavo Alfaro) le dio al equipo xeneize la paz interna en el vestuario y el relanzamiento ofensivo para terminar arrebatándole a River el título en la última fecha en 2020. Ahora Russo llega en alza: viene de ser campeón con Rosario Central y de hacer un buen trabajo en San Lorenzo. El entrenador no solo recibirá un plantel bastante mejor al que había dejado la última vez (con Gago, Riquelme hizo su mejor libro de pases de la gestión como dirigente en el verano pasado), sino que -con la mira en el Mundial de Clubes- el presidente está dispuesto a potenciarlo más con la llegada de un wing derecho, un defensor central zurdo y un volante central. "Siempre viví desafiando. Si salí campeón hace dos meses, ahora quiero salir campeón otra vez. Me enojo cuando no gano", había dicho en una entrevista con TyC Sports. Y el ejemplo estuvo en cómo se cruzó con Mainero y otros jugadores de Platense que estaban en el banco de suplentes sobre el final del partido, en medio de los reclamos por algún fallo arbitral menor. A meses de cumplir 70 años, Russo se volvió a entusiasmar con Marchesin, Cavani, Merentiel, Zenón (¿con recuperar de una vez por todas a Rojo?, los futbolistas de experiencia con los que cuenta y la posibilidad de recuperar y terminar de relanzar a Alan Velasco, el refuerzo por el que Boca pagó diez millones de dólares o el Changuito Zeballos (que ahora ya suma 111 partidos con la camiseta azul yo oro). O los refuerzos que también pueda sumar.En el técnico que lleva más de 1000 partidos dirigidos no influyó la "traición" al Ciclón (porque él entiende que, de todas maneras, se iba a ir luego del Apertura) ni el "desafío único" del próximo Mundial de Clubes versión 2025. Ni el dinero que ganó en su carrera o podría seguir ganando. El abanico es más amplio para poder ofrecer soluciones en un Boca en crisis y además quiere sacar chapa de ser el último DT en eliminar con Boca al River de Marcelo Gallardo. El punto está en los nombres, son la clave. Todo DT necesita de jerarquía y material para armar equipos fuertes que sean protagonistas, aunque cabe remarcar que los ejemplos de Huracán y Platense (finalistas del próximo domingo) también exigen a recurrir a la creatividad y el ingenio. Luego del empate con Universitario, por la Copa Libertadores, Gallardo había dicho con respecto al Mundial de Clubes: "No me gusta la palabra, competir; el objetivo va a ser medirnos. Las posibilidades que tengamos dependerán de cómo funcione el equipo. Yo no quiero ir a ver qué pasa, eso no está en mi esencia. Después, si nos toca perder porque el rival hizo más méritos, bueno, nos ha pasadoâ?¦ pero no hay equipos de esos que digas 'no hay ninguna posibilidad". Russo piensa lo mismo, el DT que sigue muy activo en los entrenamientos. No participa de todos los trabajos, pero está en el círculo central y da indicaciones, de un lado para el otro. Escucha a los colaboradores, pero las resoluciones finales de fondo (o las de un simple cambio) terminan siendo suyas. A su manera, el "son decisiones" le dijo que sí a su tercera etapa en Boca porque se sigue alimentando de la adrenalina que lo impulsó a dirigir por primera vez, allá por la temporada 1989-90.




© 2017 - EsPrimicia.com