cumplir

Fuente: Perfil
17/09/2025 14:00

Iván Cachanosky analizó el presupuesto 2026: "Vemos muchas cifras que cuesta creer que se puedan cumplir"

El economista destacó un punto específico del presupuesto: "Hay un punto muy creativo en el presupuesto y es que el superávit primario financie obra pública que hagan los privados o proyectos de inversiones privadas". Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:19

Bill Orosco podría inaugurar futura plaza en Argentina en honor al Grupo Néctar: "Es un honor cumplir un sueño pendiente de mi tío"

El "sobrino de la cumbia" llegó hasta Buenos Aires y expresó su emoción por participar en la inauguración de un espacio dedicado a recordar la memoria de Jhonny Orosco y los integrantes de Néctar, quienes fallecieron en el trágico accidente del 2007

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:08

Esto es lo que debe hacer el Gobierno Petro para cumplir metas antidrogas y evitar sanciones que afectarían inversión, empleo y estabilidad financiera

La descertificación de Colombia, que lo señala como país que incumple los estándares antidrogas, incrementa la incertidumbre sobre la continuidad de la asistencia y la estabilidad de los flujos de inversión

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

Creyó que iba a cumplir su sueño de ver a Bad Bunny, pero terminó en una pesadilla: la estafa de los boletos falsos

El sábado 20 de septiembre, Bad Bunny ofrece el último concierto de su gira en Puerto Rico. En medio de los millones de fanáticos que Benito Antonio Martínez Ocasio tiene en Estados Unidos, las autoridades emitieron una alerta sobre boletos falsos y una joven relató su experiencia, que se transformó de un sueño a una pesadilla.Estafa con boletos falsos de Bad Bunny en Puerto Rico: el testimonio de una fanáticaFabiola Vasquez creía que iba a ver en directo a su ídolo cuando compró dos tickets para su recital en Puerto Rico, pero descubrió que todo se trató de un engaño. Cuando vio que las fechas marcaban sold out, recurrió a una página de Facebook que ofrecía reventa para cumplir su sueño."Encontré a una persona que estaba vendiendo taquillas y, casualmente, no las estaba revendiendo a un precio excesivo", señaló la joven a Telemundo. Mientras los boletos oficiales para el próximo sábado rondan entre los 35 dólares y los US$250, en función de la elección del asiento, la persona de la red social se los ofreció a Vasquez por US$150 cada uno.La residente de Puerto Rico abonó US$200 de entrada, por lo que únicamente le faltaban US$100 para pagar el monto final de los dos tickets. "Llamé a mi novio y le dije: '¡Creo que conseguí taquillas de Bad Bunny para los dos y no están tan caras! Vamos a poder ir'", contó.Pero los boletos que compró nunca le llegaron y descubrió que fue víctima de un engaño masivo vinculado a los conciertos del artista puertorriqueño en la isla. "Estoy decepcionada y triste, porque realmente deposité mi confianza y es como si las personas abusaran de ella. Y mi dinero, obviamente, desapareció", señaló al medio mencionado.El artista señaló que no incluyó shows en Estados Unidos por temor a las redadas migratorias.Fiscalía de Nueva York alerta sobre boletos falsos para conciertos de Bad Bunny en Puerto RicoEl 12 de agosto pasado, la Fiscalía General del estado de Nueva York emitió un aviso sobre un fraude que reportaron los fanáticos para los shows del cantante de "Me porto bonito", que viajaron a la isla con el objetivo de disfrutar de su música en vivo, pero no pudieron realizarlo."Se les negó la entrada porque se les dijo que sus entradas no eran válidas", informó la fiscal general del estado, Letitia James. "Bad Bunny es un ícono musical en Nueva York y los estafadores se aprovechan de su popularidad para vender boletos falsos para conciertos", puntualizó.En ese sentido, la funcionaria relató que algunos fanáticos pagaron miles de dólares para poder viajar a Puerto Rico e ingresar al show y emitió una advertencia a la población: "Les pido a los neoyorquinos que tengan cuidado al comprar sus boletos".Cómo evitar una estafa en la compra de boletos para Bad BunnyEl organismo compartió una serie de recomendaciones para no caer en engaños a través de las compras de este tipo. Las directrices detalladas son:Verificar si el establecimiento o el artista tiene una página oficial de venta de tickets.Si se adquiere un boleto a través de una reventa, realizarlo con una plataforma de confianza que garantice el reembolso.Realizar los pagos a través de tarjeta de crédito o PayPal, ya que el efectivo o la transferencia son métodos que dificultan la recuperación del dinero.Revisar la reputación de un intermediario a través del Better Business Bureau antes de realizar la compra.

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Expresidente del BCRA sobre el Presupuesto de Milei: "Esto no se va a cumplir, es humo para la tribuna"

Alejandro Vanoli dijo que los aumentos anunciados para jubilados, educación y salud "son un dibujo, una mentira". "El Presidente va a seguir ajustando sobre los mismos sectores", aseguró. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:57

Una nariz tapada, un diagnóstico desesperante y la recomendación médica que no quiso cumplir: "Papá, ¿me voy a morir?"

Un "aneurisma gigante de carótida oftálmica izquierda": eso le encontraron a Ignacio cuando a los doce años, y antes de jugar un torneo nacional con la selección de básquet de menores de Entre Ríos, fue al médico por una sinusitis repetida. La tomografía que despertó el temor, los rasgos de empatía que encontraron en el camino y la disyuntiva que enfrentó la familia: ¿una vida apagada sin riesgos o vivir los sueños con plenitud a pesar de los peligros?

Fuente: Infobae
14/09/2025 12:41

El mensaje del Papa León XIV al cumplir 70 años: "Doy gracias a todos los que se acordaron de mí en sus oraciones"

Desde el Vaticano, el Pontífice envió un saludo en medio del Ángelus a todos los fieles y se mostró emocionado por su cumpleaños

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:05

Supermercado en EEUU niega la entrada a un caimán de apoyo emocional por no cumplir con la ley

Wesley Silva adquirió al reptil de un vecino que ya no podía cuidarlo y ahora pasa sus días en una piscina al aire libre y las noches en una bañera

Fuente: Infobae
13/09/2025 18:37

Estos son los requisitos que deberán cumplir los medios de comunicación para participar en la franja electoral 2026

El proceso de inscripción se realizará del 23 de setiembre al 7 de octubre de 2025 a través del Portal CLARIDAD, con requisitos diferenciados para para radio, televisión y agencias digitales

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:28

Estas son las reglas que todo residente permanente en EEUU debe cumplir para no perder la Green Card

Las autoridades migratorias recuerdan que la residencia legal es un privilegio sujeto a estrictas responsabilidades, como declarar impuestos, portar la tarjeta de identificación y reportar cambios de domicilio dentro de los plazos establecidos

Fuente: Clarín
13/09/2025 07:18

Entre dos mundos: a punto de cumplir 25 años en la moda, Min Agostini exhibe diseños que combinan arte y arquitectura

En Entre Mundos, en Patio Bullrich, la diseñadora Min Agostini presenta piezas únicas, creadas en su casa-taller de San Telmo.Su método fusiona arquitectura y diseño, sustentados por su aguda intuición.

Fuente: Infobae
12/09/2025 06:26

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia

La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:44

Grúas en Bogotá estarían operando sin cumplir la normativa vigente y cobrando excesivamente a los conductores

El concejal Julián Forero hizo nuevas denuncias sobre las grúas en la ciudad que operan por medio de la contratación de la Secretaria de Movilidad

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:23

Declaración de renta: la Dian aclaró si los menores de edad deben o no cumplir con la obligación y cuánto deben pagar

El trámite fiscal recae en los representantes legales cuando los montos superan los límites establecidos por la autoridad tributaria

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:57

Puente Pumarejo de Barranquilla podría convertirse en un elefante blanco: luego de seis años sigue sin cumplir su función principal

La Controlaría lanzó un alerta para que se ejecuten con urgencia las labores para poner en funcionamiento el puente que apuesta para la conectividad y el desarrollo económico del Caribe

Fuente: Clarín
11/09/2025 16:00

Silvia Kutika, a punto de cumplir 70: teatro a full, amores y pasiones ocultas

Protagoniza la obra Al fin y al cabo es mi vida, donde se plantea el derecho a la muerte digna. A la vez, está de gira con El cuarto de Verónica. Amores y placeres secretos.

Fuente: La Nación
11/09/2025 04:18

Mujer estuvo perdida por 18 horas en un bosque de Estados Unidos tras intentar cumplir un reto de YouTube

Una mujer de 36 años, cuya identidad no ha sido revelada, fue reportada como desaparecida el pasado sábado 6 de septiembre, en horas de la mañana, luego de que su rastro se perdiera entre la espesa vegetación del Bosque Estatal de Pigeon River de Michigan, Estados Unidos.De acuerdo con el informe de las autoridades locales, la ciudadana se adentró entre los árboles con el objetivo de cumplir un desafío de supervivencia de YouTube, pero poco después se perdió y no pudo regresar a su campamento.Según los agentes del Puesto Gaylord de la Policía Estatal de Michigan (MSP), la travesía de la mujer comenzó en la tarde del viernes, cuando decidió alejarse de su alojamiento temporal con la intención de buscar agua.Además, la ciudadana confesó que su objetivo era pasar un tiempo en medio de la naturaleza y sobrevivir con los alimentos que encontrara de la tierra. Sin embargo, tras caminar unos cuantos metros no logró encontrar la forma de regresar a su vivienda improvisada.Si bien la mujer desapareció sobre las 5:00 p. m., del viernes, los organizadores del desafío no alertaron a las autoridades de inmediato, ya que ellos iniciaron una búsqueda por su propia cuenta.Al no tener ningún éxito y percatarse de que luego de 12 horas la persona seguía sin aparecer, se comunicaron con la línea del 911 alrededor de las 5:00 a. m., para notificarle a la policía lo sucedido.Así lograron encontrar a la mujerTan pronto como el grupo de personas alertó a los agentes locales, estos iniciaron un operativo de investigación terrestre, por lo que solicitaron el apoyo de unidades caninas de la Policía Estatal de Michigan.A pesar de ello, las condiciones climáticas de la zona dificultaron la búsqueda, ya que había escombros y árboles caídos a causa de una tormenta de hielo que cubrió el bosque a principios de este año.Aunque los esfuerzos de los uniformados parecían no ser suficientes, finalmente activaron uno de los helicópteros de la Unidad de Aviación de la MSP para tener mayor visibilidad desde el cielo y lograron localizar a la desaparecida.Conforme a ello, las autoridades confirmaron a través de sus redes sociales que tras el hallazgo, el vehículo ayudó a dirigir a los equipos terrestres hacia la mujer, quien fue rescatada sin ningún tipo de lesión.On September 6, troopers from the Michigan State Police (MSP) Gaylord Post responded to the Pigeon River State Forest to assist the Otsego County Sheriff's Office in locating a 36-year-old woman missing from California. The woman was a contestant in a YouTube survival challengeâ?¦ pic.twitter.com/9eEdIteS5f— MSP Seventh District (@mspnorthernmi) September 6, 2025

Fuente: Clarín
10/09/2025 05:18

Marte en tu carta natal: cómo influye en tu iniciativa y en la manera de cumplir objetivos

El signo donde se encuentra Marte da información sobre nuestra iniciativa, energía física y concreción de objetivos.¿Dónde está tu Marte natal? Descubrí sus significados.

Fuente: Perfil
09/09/2025 22:00

Caputo tendrá que profundizar el ajuste para cumplir con el FMI si se aprueban las leyes que aumentan el gasto

Un informe arrojó que la aprobación de iniciativas como el reparto de fondos a provincias y el cambio del impuesto al combustible obligarían al Gobierno a recortar un 14% extra para alcanzar la meta fijada con el organismo multilateral. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:26

Charlie Sheen reflexionó sobre su escandalosa vida tras cumplir 60 años: "Todavía me avergüenzo de mi pasado"

El protagonista de 'Two and a Half Men' compartió detalles sobre los desafíos que enfrentó en su trayectoria, abordando episodios polémicos y su proceso de recuperación

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:26

Proceso de selección Sena 4: estas es la experiencia que debe cumplir para participar por una de las 1.800 vacantes

La convocatoria ofrece oportunidades laborales en diferentes regiones, con opciones tanto para ascenso interno como para ingreso externo, según requisitos y perfiles establecidos

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Cuánto dinero se necesita para cumplir el sueño americano en 2025: el precio de una casa y la vida en EE.UU.

El "sueño americano" engloba en una frase la búsqueda del éxito laboral y personal en Estados Unidos. Para culminar ese camino, se requiere de varios factores. Entre ellos, contar con una base de US$5 millones, según consignó un estudio de Investopedia. La base millonaria para concretar el sueño americano El estudio creado por el sitio web financiero tomó en cuenta datos de la Oficina de Estadísticas Laborales, el Instituto de Política Económica y organizaciones de investigación de la industria para estudiar las aspiraciones promedios de una persona, como la jubilación o la compra de una propiedad. Al evaluar estas variables, se concluyó que un residente promedio en Estados Unidos deberá gastar unos US$5 millones para concretar estos objetivos. Los gastos asociados a dichos objetivos son: JubilaciónPara afrontar el gasto anual promedio de US$63 mil para adultos mayores a 65 años durante 20 años de jubilación, la persona necesitará más de US$1.6 millones en ahorros. Atención médica En el estudio, el 86% de los encuestados seleccionaron la atención médica como parte de su sueño americano. Para acceder a una de calidad, se deben pagar de manera anual alrededor de US$400 mil. Propiedad de viviendaEl precio promedio de una vivienda unifamiliar este año es de US$415 mil. Incluso con un pago inicial del 20% y una hipoteca fija a 30 años al 6,69%, al comprador le costaría casi el doble del precio de la compra para pagar una casa, sin tomar en cuenta los costos de mantenimiento. CasarseCerca del 55% de los encuestados tiene al casamiento como parte del sueño americano. El costo promedio de la ceremonia, recepción y el anillo es de US$38 mil.Tener hijos y pagarles la universidad El costo total del cuidado de dos niños desde su infancia hasta la secundaria es de US$650 mil aproximadamente. En el caso de los estudios universitarios, el valor se incrementa en US$230 mil. Compra de autos nuevosEl 72% de los encuestados sostuvo que tener la flexibilidad financiera para comprar autos nuevos a lo largo de su vida es clave para su sueño americano. En ese sentido, adquirir y financiar dos carros nuevos cada 10 años a precios actuales asciende a US$900 mil. Este valor incluye pagos mensuales, seguro y costos de mantenimiento.Tener mascotas Tener mascotas en Estados Unidos no es algo económico. De acuerdo con el estudio, tener un solo perro o gato por más de 11 o 13 años cuesta casi US$40 mil. Este valor incluye el costo de la atención veterinaria, seguro, la comida y el alojamiento.Vacaciones anuales El 71% de los encuestados considera indispensable para su sueño americano las escapadas anuales. El coste promedio de las vacaciones rondan los dos mil dólares. La poca expectativa en cuanto al sueño americano Luego de conocer el valor promedio para alcanzar este sueño americano, hay algunos estudios que revelan la falta de fe en este concepto. Según consignó un estudio de The Walt Street Journal y NORC at the University of Chicago, casi el 70% de los adultos estadounidenses dijo que el sueño americano, o la idea de que el trabajo duro da sus frutos, ya no es cierto o nunca lo fue. Este es el porcentaje más alto en los últimos 15 años.

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:54

Así funcionan las vacaciones anticipadas en Colombia, no necesita cumplir un año para poderlas solicitar

La tendencia a conceder descansos antes refleja una nueva visión del bienestar laboral. Empresas y empleados exploran los límites de la flexibilidad

Fuente: La Nación
06/09/2025 15:00

Si tienes green card en EE.UU., debes cumplir estas obligaciones, según el Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) expide una green card a los extranjeros que fueron aprobados para tener el estatus de residente permanente legal. La agencia advierte que este beneficio otorga derechos, pero también se deben cumplir estas obligaciones. Las obligaciones de los migrantes con green cardLa Guía para nuevos inmigrantes, elaborada por el Uscis, explica que por el estatus se espera que el residente permanente considere a Estados Unidos su patria y respete y obedezca las leyes del país. También significa que se tiene nuevos derechos y responsabilidades. Añaden que el beneficio es un "privilegio y no un derecho", por lo que, en ciertas circunstancias, el gobierno puede quitarlo. Para conservar la titularidad de una green card, estas son las obligaciones a cumplir:Obedecer todas las leyes federales, estatales y locales;Presentar declaraciones de impuestos federales y declarar sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) y a las autoridades fiscales estatales;Apoyar la forma democrática del gobierno (lo que no incluye votar, ya que los residentes permanentes no pueden sufragar en elecciones federales, estatales o locales); eInscribirse en el Servicio Selectivo si es un varón que tiene entre 18 y 25 años de edad.La guía añade entre las responsabilidades para quienes tienen una green card el conservar su estatus migratorio; llevar consigo, en todo momento, documentación que compruebe la residencia permanente y notificar por internet o por escrito una nueva dirección cada vez haya un cambio de residencia y hacerlo dentro de los diez días posteriores a la mudanza.Los derechos de los residentes permanentes en Estados UnidosLa agencia explica que si el residente permanente desea vivir y trabajar en el país, y algún día convertirse en ciudadano estadounidense, debe conservar su estatus. Para ayudar en esta acción, el migrante tiene derechos, como a:Vivir de forma permanente en cualquier parte del país, siempre que no se cometa ninguna acción que lo haga deportable, según la ley de inmigración.Trabajar en Estados Unidos (algunos empleos estarán restringidos a ciudadanos estadounidenses por razones de seguridad).Estar protegido por todas las leyes de Estados Unidos, el estado de residencia y jurisdicciones locales.Ser dueño de propiedades en EE.UU.Asistir a escuelas públicas.Solicitar una licencia de conducir en el estado o territorio que radica.Alistarse en ciertas ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.Recibir beneficios del Seguro Social, del programa de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) y de Medicare, si se cumple con los requisitos.Solicitar la ciudadanía una vez que haya cumplido con los requisitos.Solicitar visas para que el cónyuge e hijos solteros.Salir del país y volver a entrar en ciertas circunstancias.Se puede perder el estatus si se considera que el beneficiario lo abandonó, lo que se puede presentar al salir de Estados Unidos durante un período prolongado o para vivir de forma permanente en el extranjero. También cuando se manifiesta como un no inmigrante en sus declaraciones de impuestos federales.

Fuente: Clarín
06/09/2025 06:36

Lionel Messi está decidido a jugar su sexto Mundial y cada paso que da es para cumplir con ese objetivo

No lo grita a los cuatro vientos porque es argentino, y como tal, cabulero.Los detalles del plan para llegar en la mejor forma a la cita del año próximo.

Fuente: Perfil
05/09/2025 12:00

La ANMAT se activa: en 48 horas clausuró dos laboratorios por no cumplir con buenas prácticas de manufactura

Tras la crisis en el sistema de salud y las casi 100 muertes provocadas por la elaboración de fentanilo contaminado por un laboratorio que tardó varios meses en ser clausurado por las autoridades regulatorias, el escrutinio público "aceleró" inspecciones. Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 07:00

Enzo Aguilar, el tucumano de Bendita: del bullying de su infancia a cumplir el sueño de lucirse en la tele, la radio y el teatro

Enzo Aguilar nació en Esquina Leales, un pequeño pueblo de Tucumán de apenas 3500 habitantes. De muy chico soñó con trabajar en televisión, como lo hacían sus ídolos Tato Bores, Antonio Gasalla, Olmedo y Porcel, Susana Giménez. Llegó a Buenos Aires en el 2020 con la idea de inspirarse en algunas obras de teatro y volver para montar espectáculos en su provincia, pero a los pocos días declararon la pandemia y debió quedarse. A la fuerza. Generar contenido en Tik Tok fue una manera de pasar el tiempo y divertirse en el encierro, hasta que Lali Espósito reposteó un video y se hizo viral. Lo llamaron del reality El hotel de los famosos y esa fue la puerta de entrada al mundo del espectáculo. Desde hace un par de años es parte de Bendita en Canal 9, está en la Rock and Pop todas las mañanas en Nadie nos para, con Beto Casella, tiene un unipersonal y además conduce junto a Charlotte Caniggia ¡Qué tupé!, de lunes a jueves a las 15, por el streaming eltrece prende. LA NACION habló con Enzo para conocer más de su historia. -Llegaste para conquistar la gran ciudad y la pandemia te dio una bofetadaâ?¦-Exactamente. Con el diario de lunes suena más lindo porque el tiempo convierte la tragedia en humor, pero eso fue lo que pasó. Llegué en el 2020 de paseo desde Tucumán, donde estaba trabajando de mozo desde que terminé la escuela secundaria. Mi gran sueño era conocer Buenos Aires con el objetivo de poder ver obras de teatro y 'chorear' algunas ideas, como buen tucumano que soy (risas). Quería desarrollar el teatro en Tucumán, no acá. Me había comprado un ticket para ver una obra de Pepe Cibrián que se llamaba Por el nombre del padre, con Viviana Saccone. Iba a quedarme unos días y tenía plata para eso nomás. Y a los días, pandemia mundial. -¿Y qué pasó?-El mundo se paralizó y yo estaba solo, solísimo. Lo primero que hice fue llamar a mis papás para preguntar si podía ir a la casa de algún pariente acá. Y por suerte me salvó una familia amiga, me acogieron en su casa en Lanús durante un tiempito, hasta que se me terminó la plata, y tenía que laburar. Ellos tenían a su abuelita, muy mayor, y me dijeron que si salía a trabajar entonces ya no podía quedarme porque era en ese momento decir COVID era sinónimo de muerte. Lo entendí y me fui; trabajé de cadete, de vendedor en una concesionaria de autor, de peluquero sin saber ni cortar el pelo porque soy un gran caradura. Aprendí a hacer cualquier cosa con tal de poder generar un poco de dinero. Un día vi que estaban armando una especie de hotel en Palermo, pregunté y me dijeron que iban a recibir pacientes con COVID, así que pedí laburo y me quedé como recepcionista. Vivía en una pensión en Ramos Mejía y durante el día estaba como un rey en un hotel boutique divino de Palermo. Ahí me di cuenta de mi poder de comunicación porque tenía que hablar con los familiares de los pacientes y contenerlos. -¿Cómo llegaste a los medios?-En ese contexto comencé a hacer videos de TikTok a la noche, cuando llegaba a mi casa, y le contaba a la gente lo que me estaba pasando. Sabía que era una situación particularmente especial, y estaba lejos de mi casa haciendo un trabajo que no tenía nada que ver conmigo. Un día Lali Espósito reposteó un video mío, con mucho énfasis, y eso me trajo mucha gente. Al poco tiempo me convocó una productora diciendo que había visto el video y se había reído mucho y me dijo que había una oportunidad de entrar a El hotel de los famosos, un reality que ya conocía porque había tenido una primera temporada. Y yo era el menos famoso, claro. Dije que sí enseguida porque era lo más parecido a lo que quería hacer. Cuando el reality estaba en el aire recibí un llamado de Beto (Casella) y casi me muero porque soy fanático de Bendita, como toda persona que ama la tele. Con mi hermano teníamos la costumbre de volver del colegio y mirar Bendita. Y como todo homosexual de bien, miraba chimentos para enterarme de todas las cosas. De chico me retaban y me mandaban a jugar a la pelota o a hacer cosas de hombrecito, y yo miraba la tele y me decían para qué, de qué me iba a servirâ?¦. Mirá si no me sirvió tanto backup (risas). -La tele era tu escape. -Sí. En la escuela sufrí bullying. Todos querían jugar a la pelota y yo quería que hiciéramos un sketch tipo Gasalla y Susana. Era algo atípico y nadie me daba bola. Entonces yo me escribía los sketches, yo los dirigía, yo los protagonizaba. Nadie me acompañaba porque todos los demás jugaban a la pelota. Bueno, mis compañeras mujeres siempre estaban conmigo porque las chicas y las profesoras siempre fueron mis aliadas. Y en mi casa siempre encontraba contención de mis padres y mis hermanas y mi hermano; en casa nunca la pasé mal. No se hablaba de sexualidad en casa, pero se daban cuenta porque era muy notorio. -¿Y qué mirabas en la tele?-Mi papá tiene mi mismo sentido del humor y mirábamos Olmedo y Porcel, La peluquería de Don Mateo. Yo era muy chiquito mirando un humor que no era para chicos, pero me permitía entender de remates de humor que usé años después. Veíamos La biblia y el calefón, Enrique Pinti, Antonio Gasalla, Tato Bores. Y yo quería hacer humorâ?¦ Quería ser Susana en realidad, pero como no podía me inclinaba al humor. Cuando terminé la secundaria me mudé a Tucumán, que queda a 30 kilómetros del pueblo, y trabajé de mozo durante mucho tiempo. Hasta que llegué a Buenos Aires y encontré mi lugar, sin querer.-Y hoy estás en tu programa favoritoâ?¦-Sí, Beto me llamó como invitado a Bendita y terminé quedándome. Y a la mañana estoy en la Rock and Pop con él, en Nadie nos para. Este año ganamos el Martín Fierro de Oro. A veces no puedo creer lo que estoy viviendo. ¡Jugaba a todo eso de chico! Suena fatalista, pero si me muero pronto, va a ser haciendo lo que quise toda mi vida. -También conducís un streaming en eltrece.-Sí, con Charlotte Caniggia hacemos ¡Qué tupé!. Nos hicimos muy amigos en El hotel de los famosos y desde ese momento soñamos con hacer algo juntos. Es un programa hermoso y tenemos la libertad de hacer absolutamente todo. Renuncié a Los profesionales para venir acá y fue una gran jugada. Por suerte me fui muy bien y cuando Florencia de la V está de vacaciones, a veces soy el conductor invitado. -¡Y además estás en Sex!-Empecé hace un mes y no lo puedo creer. Ahora que me siento más expuesto, con menos ropa, intento entrenar y no comer harinas. Pero solo por este mes porque amo las harinas. -En poco tiempo hiciste mucho, ¿qué te falta?-Un programa de cocina. Me encantaría porque además cocino muy bien. Estudié gastronomía porque cuando terminé la escuela secundaria mis viejos me dijeron que tenía que estudiar algo serio (risas). Y fue lo más serio que encontré y además me sirve para la vida; jamás pido delivery. Tengo un buen back up de recetas para poder enamorar a cualquier hombre. Quiero ir despacito y quedarme en el medio. Creo que cuando haces todo muy rápido y te la crees, es más fácil que el medio te saque rápido.-¿Volvés a Tucumán?-Sí claro. Y es gracioso porque hay gente que me odiaba y ahora, de repente, me quiere. Cuando vivís el bullying hay cosas que se marcan a fuego, y no se olvidan nunca más. Entonces yo sé quiénes me odiaban, qué me decían. Y cuando vuelvo estas personas se acercan a decirme lo increíble que estoy y lo lindo de todo lo que hago. Y me dicen "siempre creí en vos, porque sos tan gracioso". No hay lugar para el rencor. Ya pasó. -¿Estás en pareja? -No. Hace tres meses moría por estar de novio, pero ya no porque empecé a 'chonguear' bien. Ahora no quiero por nada del mundo que aparezca un novio. Tuve varias parejas y conviví, pero hace un tiempo tuve una relación que no estuvo buena y eso me tiró para atrás. Además, no soy de las personas que puede poner la energía en tantas cosas al mismo tiempo, y ahora mi libido está en el laburo.

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:30

Abrir un negocio en Bogotá exige cumplir estrictos trámites y permisos: los documentos clave para evitar sanciones

Autoridades insisten en la necesidad de cumplir normas legales, técnicas y ambientales para operar comercios, advirtiendo que la omisión de trámites puede acarrear sanciones y afectar la estabilidad de las actividades económicas

Fuente: Infobae
04/09/2025 17:13

Betssy Chávez abandonará hoy el penal de mujeres de Chorrillos tras más de dos años de cumplir prisión preventiva

La exministra permanece en observación médica tras sufrir una descompensación horas antes de concretarse su liberación

Fuente: La Nación
03/09/2025 04:00

Quiso cumplir con el legado de su madre, en un viaje halló la forma, y hoy innova en lo suyo: "No podía rendirme"

`Estudiá, es el único patrimonio que nadie podrá quitarte', le solía decir su madre. Sus palabras resonaban entonces, pero comenzaron a vibrar con mayor fuerza el día en que ella dejó este mundo. Su muerte había llegado con el nuevo milenio, y para entonces, Santiago Malbran había decidido estudiar Derecho en la Universidad de Córdoba. En teoría, su camino se vislumbraba claro, pero en la práctica, en tiempos argentinos convulsionados, todo comenzó a complicarse. Sus profesores, con paros continuos, no impartían sus lecciones, y en su trabajo el panorama era más oscuro aún.Santiago, un joven sensible y de gran empatía, se desempeñaba en un estudio jurídico, donde padecía y absorbía la toxicidad del ambiente, que crecía cada día. La compensación económica, por otro lado, no justificaba su esfuerzo, ni el cansancio que arrastraba entre la facultad y el trabajo. La negatividad se había transformado en su realidad, hasta que cierto día, un viaje transformó su manera de ver el mundo y el rumbo de su vida.Unas vacaciones con un giro inesperado: "Pensé en lo que mi madre me había dicho siempre"El plan era ir de vacaciones y volver. La hermana vivía en Parma, Italia, e ir a visitarla era justo lo que Santiago necesitaba. Lo que halló, sin embargo, superó sus expectativas. Italia amaneció con sus postales encantadoras, y Argentina, de pronto, quedó lejos, junto a sus preocupaciones. Y entonces, embelesado con el lugar, su cuñado lanzó una propuesta inesperada, que lo incitó a reconsiderar su camino de vida: "Era empresario y me ofreció trabajo en una empresa de motores de lavarropas en el interior de la isla de Cerdeña", revela.Sin dudas, no tenía nada que perder. Santiago emprendió con gusto la aventura de ir a conocer la ciudad y la empresa, a pesar de no comprender qué función podría llegar él a cumplir dentro de ella: "Cuando regresé a Parma, pensé en lo que mi madre me había dicho siempre: estudiá primero porque es el único patrimonio que nadie podrá quitarte", cuenta.Y entonces, tras evaluar su panorama en Córdoba, Santiago comprendió que había un tercer camino. Le preguntó a su hermana y cuñado si podían darle techo, mientras él estudiaba, a cambio de ayudarlos en todo lo que necesitaran. Tras su respuesta positiva, el joven argentino se fue hasta la Universidad de Parma, y luego de cumplir con los pedidos pertinentes burocráticos, se inscribió en la carrera de Economía, a pesar de no hablar ni una palabra de italiano.Un comienzo muy duro en Italia: "No podía rendirme"Los lindos paisajes pronto quedaron en segundo plano. Tras la primera impresión, no hubo nada romántico ni pintoresco en la drástica decisión tomada. Con el cambio de planes, Santiago no solo dejaba su país, un trabajo y una carrera tumultuosa, sino que se despidió de amigos muy íntimos y de una novia, que dejó atrás. A cambio, quienes llegaron fueron las interminables noches en vela, con el diccionario en mano como lectura principal a fin de aprender el idioma lo antes posible. Pero no solo eso comenzó a pesar. Las vacaciones ya parecían un recuerdo lejano y del verano no habían quedado rastros. "Sin dudas, lo más difícil que recuerdo fue el clima: niebla de invierno y un frío terrible, me preguntaba tantas veces el porqué de mi decisión. Pero no podía rendirme, quería tener un título universitario".Estudio, deporte y arte, el combo ideal para forjar amistades: "Mi madre siempre cultivó nuestro vínculo con la música clásica"Poco a poco, los días de frío menguaron y el calor regresó a la vida de Santiago. El idioma ya no era esa barrera que parecía infranqueable y en la universidad, las amistades comenzaron a florecer. El fútbol, esa pasión de argentinos e italianos, resultó un puente para construir lazos fuertes, pero hubo algo más significativo aún que allanó su camino: el teatro.Y una vez más, fue su madre la que guio a Santiago por aquel camino: "Mi mamá era profesora de música y siempre cultivó nuestro vínculo con la música clásica. Los cinco hermanos tocábamos instrumentos e hicimos el conservatorio en Córdoba", cuenta Santiago.Fue allí, en ese templo de arte, donde el joven argentino forjó sus amistades más entrañables, y junto ellos, asistió a cuanta ópera pudo, desde Verdi hasta Puccini. A su vez, comenzó a viajar por Europa con el teatro, un espacio que no solo le divertía, sino que también le brindaba una paga para costearse sus gastos. La misma sensación del 2000, animarse cambiar de rumbo, y una apuesta por Argentina: "El mercado argentino tendrá la misma necesidad" Los esfuerzos rindieron sus frutos, y Santiago cumplió el sueño que sabía que a su madre la habría llenado de orgullo. En el camino, se enamoró, comenzó su carrera laboral y formó su familia. Los años pasaron hasta que cierta mañana de 2022, tras veinte años como manager en empresas del sector automovilístico, las sensaciones que había vivido en relación al ambiente laboral en el 2000, hicieron eco en él. Y, al igual que en aquellos años de juventud, supo que era tiempo de cambiar de rumbo. Con temores conocidos y otros nuevos propios de la etapa de su vida, en 2024 Santiago decidió emprender y apostar por el mundo digital, en conjunto con un fondo estadounidense. Hoy es managing director y socio de del Grupo Americano Repairify, donde realizan diagnósticos en remoto para los autos, con técnicos especializados: "Es algo en auge en Europa, dado que el auto eléctrico ahora predomina, pero hay carencia de mano de obra en relación al sector", continúa Santiago, quien actualmente está trazando el plan de llegada a Sudamérica, en especial Argentina."Con la ola de ingreso de los vehículos chinos, el mercado argentino tendrá las mismas necesidades, que los otros mercados en Europa, en relación a la reparación de estos coches", explica.De Argentina y legados: "Mis padres me han enseñado de sacrificio y de vivir con mentalidad positiva"`Estudiá, es el único patrimonio que nadie podrá quitarte'. Para Santiago, el consejo de su madre fue siempre su faro, incluso cuando todo parecía jugarle en contra. En Argentina, el trabajo lo ahogaba y los días universitarios estaban colmados de incertidumbre; en Italia, por otro lado, el panorama se había presentado atractivo, con una oferta de trabajo en mano. Sin embargo, con las palabras de su madre siempre presentes, decidió tomar el camino que hiciera honor a su legado.Más de dos décadas pasaron desde aquellas vacaciones en Italia, días que se transformaron en su destino de vida. Argentina, a pesar de la distancia, siempre permaneció cerca, al igual que Córdoba, un lugar en el mundo que con orgullo presentó a sus hijos."Estuvimos en el 2024 con mi esposa y mis dos hijos recorriendo el sur, Córdoba y Buenos Aires, me impactó muchísimo la gente y la amabilidad que siempre ha caracterizado a los argentinos", dice emocionado. "Mis hijos, si bien son italianos, saben que Argentina es parte de ellos y lo sienten así", continúa. "El camino nunca fue fácil, pero mis padres me han enseñado de sacrificio y de vivir con mentalidad positiva. Gracias a ello, pude obtener cada uno de los resultados que hoy puedo gozar con mi familia. En Italia la generación que me toca liderar no está dispuesta a tanto sacrificio y los europeos viven mucho de los derechos (demasiado). Sergio Marchionne, manager de gran éxito, decía: Los derechos por los cuales hemos luchado son sacrosantos pero tenemos que tener cuidado, pues si solo de derecho vivimos, de derechos moriremos. Los argentinos, entre otras cosas, tenemos esa capacidad de sacrificarnos y dar un poco más y en muchos casos marca la diferencia", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Clarín
02/09/2025 19:00

Así está André, el hijo de Celeste Cid y Emmanuel Horvilleur, que acaba de cumplir 21 años

Sus padres le dedicaron emotivas palabras por su cumpleaños.A qué se dedica el joven.

Fuente: La Nación
01/09/2025 18:18

El caso Celulosa: casi media docena de empresas no pudo cumplir con sus compromisos de deuda

El último año hubo al menos media docena de compañías que no pudo cumplir con sus compromisos de pago de deuda. Aunque el caso más reciente fue el de Celulosa Argentina, que solicitó su ingreso en concurso preventivo de acreedores, otras empresas del sector agropecuario y energético tradicional también tuvieron una suerte similar. El problema: grandes deudas y una reducción de los márgenes operativos.Este lunes se conoció que la papelera Celulosa Argentina hizo un pedido de concurso preventivo ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), para así intentar renegociar con sus acreedores bajo supervisión judicial. El objetivo es evitar la quiebra y poder sostener sus operaciones. Días atrás publicó su balance semestral, con un desplome del 44% en los ingresos, impactado por una caída de los volúmenes de venta, caída de los precios en términos reales y la pérdida de competitividad exportadora.Avanza un proyecto de US$540 millones para almacenar electricidad en baterías en Buenos Aires"En el caso de Celulosa, para nosotros había tenido un default desde mayo. No se pudo concretar por diversas causas, sobre todo, porque tenían muchos deudores, con lo cual era muy difícil comunicarse. Eso lleva a este tipo de situaciones. Pero sí estamos viendo que las empresas están trabajando con márgenes muy chicos. Entonces, con un mercado que no tiene dollar-linked, no hay apetito para este tipo de riesgo, sobre todo para las empresas medianas y chicas. Vemos que están con un perfil crediticio más deteriorado del que teníamos antes", dijo José Molino, head of Corporate Finance de Moody's Local Argentina.A finales de agosto, también se conoció que Aconcagua Energía cerró su proceso de reestructuración. La petrolera llegó a reconocer públicamente una deuda cercana a los $447.604 millones, lo que representaba el 99% del activo total y equivalente a casi 17 veces su patrimonio neto. Para salir adelante, Tango Energy adquirió el 93% del capital social y de la subsidiaria Aconcagua Energía Servicios, convirtiéndose en accionista controlante. Otra compañía energética que sufrió una situación de estrés financiero fue Albanesi. En lo que va del año, postergó varios vencimientos de deuda y comenzó un proceso de diálogo con sus acreedores para intentar encauzar una reestructuración integral. El grupo liderado por la familia Losón tiene una deuda por más de US$1100 millones, dentro de la cual hay obligaciones negociables en dólares y en pesos y créditos bancarios. De ese total, US$220 millones son de corto plazo.En asamblea general extraordinaria, a finales de junio, sus accionistas aprobaron la fusión por absorción de Albanesi Energía por parte de Generación Mediterránea (Gemsa), la firma más importante del grupo en términos operativos y financieros.Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales"Todos estos defaults no me tomaron por sorpresa. Los números eran sumamente delicados y solo eran sostenibles en un contexto de pseudo-hiperinflación, para que les asegurara un financiamiento 'regalado' con tal de salir del paso. En un contexto normal, no tenían ratios de sustentabilidad lógicos. El manejo financiero que hicieron estas empresas no fue el adecuado, solo era cuestión de tiempo", explicó Leonado Chialva, socio de Delphos Investment. El sector agropecuario también fue uno de los grandes afectados, sobre todo a finales del año pasado y comienzos de este. Los Grobo Agropecuaria, el gigante del agro que está en concurso de acreedores desde febrero pasado, solicitó a comienzos de julio un procedimiento preventivo de crisis. Un destino similar sufrieron Agrofina, subsidiaria del Grupo Los Grobo, y Surcos. Para Molino, todos estos eventos se originaron por dos frentes diferentes. Por un lado, el financiero, ante una crisis de liquidez que se arrastra desde noviembre pasado. Hasta 2023, el mercado buscaba cobertura ante una devaluación del tipo de cambio oficial, lo que provocó que haya muchas emisiones de dollar linked corporativas, tanto en pagarés como obligaciones negociables. Sin embargo, luego del salto cambiario que finalmente ocurrió en diciembre de ese año, el mercado de dollar linked desapareció, porque la necesidad de cobertura se desvaneció. Entonces, aquellas empresas con mucha deuda en este tipo de instrumentos tuvieron complicaciones con el refinanciamiento.Por otro lado, mencionó una cuestión de cambio de fundamentals, que también arrancó en 2023 y se pronunció en el segundo trimestre de 2024. La apreciación del tipo de cambio, la liberación de las importaciones y la brecha cambiaria fueron algunos de los condimentos que llevaron a las empresas a esa situación. Los costos en pesos aumentaron por la apreciación del dólar, lo que obligó a las empresas a modificar radicalmente la estructura de costos que tenían. Celulosa Argentina entró en concurso de acreedores"Se abrieron un poco más las importaciones y que no esté la brecha cambiaria las afecta. Había un mercado un tanto protegido y, con brecha tan grande, uno podía vender a un precio más alto porque la competencia de afuera te jugaba con esos valores. Por el otro, los exportadores tienen un tipo de cambio menor y, por lo tanto, con el aumento de los costos en pesos, se reduce fuertemente el margen. La combinación de ambas cosas, con el peor impacto que quizás sucedió en el último cuatrimestre del año pasado y el primer semestre de 2025, genera que muchas empresas entren en situación de estrés financiero", completó.Si bien la gran mayoría de los defaults debieron haber ocurrido ya en esta primera mitad de año, desde Moody's descartan que estas empresas puedan incurrir en algún tipo de evento de incumplimiento. Hoy, además, la situación que monitorean de cerca es el de las altas tasas de interés en pesos. Radiografía Del Sector Y Oportunidades Que Genera. El Análisis Del Economista Nicolás Gadano.Sin embargo, para Chialva, el sector privado argentino está "muy sólido" en términos generales. Las empresas están bien capitalizadas y tienen poca deuda, por lo que solo un cambio abrupto del contexto global (como una baja de precios en las materias primas) podría implicar un shock y cambiar la dinámica actual. "Vemos una especie de fly to quality (salto a la calidad) local, a raíz de todos estos incumplimientos. Vemos que los inversores se han vuelto más adversos al riesgo y concentran su colocación de fondos de emisiones en empresas con madurez crediticia, que para nosotros son las que tienen AA- para arriba o A+. Estas empresas tienen también salida al exterior, el año pasado pudieron tener un buen acceso a este tipo de mercado, no vemos que se haya deteriorado tanto su capacidad. Pero del sector medio, o quizás más abajo, que antes eran ávidos colocadores, hoy no tienen mucho atractivo. Hasta que pasen las elecciones, creo que el mercado va a estar más selectivo", cerró Molino.

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:10

El paso previo que todos los usuarios de Xiaomi deben cumplir para tener HyperOS 3

Esta actualización promete una interfaz visual renovada y mayor personalización en los dispositivos

Fuente: Clarín
01/09/2025 12:36

Juan Pablo Valdés acusó al Gobierno de Milei de no cumplir sus promesas y reveló por qué no hubo un acuerdo electoral con La Libertad Avanza

El gobernador electo de Corrientes consideró que los libertarios tenían "muchas pretensiones" para cerrar una alianza.Señaló que el Gobierno firmó un compromiso para hacer la autovía de Corrientes pero está "paralizada".

Fuente: Perfil
29/08/2025 20:00

Polémica en Alemania: un neonazi transgénero pidió cumplir su condena en una cárcel de mujeres

Se trata de Sven Liebich, quien en 2023 tuvo una condena por incitación al odio racial y difamación, entre otros delitos. Ahora, dice que se identifica como Marla-Svenja Liebich y pide ir a una prisión femenina. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 16:25

Petro cuestionó posible imputación por parte de Estados Unidos por colaborar con el régimen de Maduro: "Por cumplir con su función"

El presidente criticó una nota periodística en la que se informó sobre la advertencia que hizo el congresista norteamericano Carlos A. Giménez al respecto

Fuente: La Nación
26/08/2025 14:00

Es hijo de italianos, dueño de un corralón y un martes 13 pudo cumplir su sueño de chico

En El Carmen, ciudad a treinta minutos de San Salvador de Jujuy, hay una presencia extranjera que corta con la rutinaria tranquilidad propia de cada fin de semana. Un rugido italiano que se siente en cada rincón, al doblar en cada esquina, sacudiendo el polvo por las calles. La escena es siempre la misma: peatones que levantan la vista, abren los ojos con asombro y sacan con velocidad sus celulares para capturar a la bestia en acción. Solo algún vecino, ya acostumbrado a lo extraordinario, evade la norma y levanta la mano para un cordial saludo. El grito se vuelve frecuente a medida que avanza el auto: "¡Mamá, un Lamborghini!". Y no es para menos. Se trata de un Huracán EVO Spyder, descapotable, color Arancio Xanto â??como define la marca este tono de naranjaâ??, con un motor V10 atmosférico de 640 caballos de fuerza que ruge como si viniera desde las entrañas de Módena.Prueba de LN Movilidad del Lamborghini Huracan Spyder EVOEl superdeportivo circula con normalidad por las calles jujeñas. Aparece en redes sociales con frecuencia y despierta devoción allá por donde pasa. Su dueño es Martín Berno, heredero de una pasión por los fierros que su padre Oscar cultivó desde joven. Pero esta historia, como tantas otras en Argentina, comenzó con un inmigrante que llegó al país con lo puesto y con un único plan: trabajar para forjar un futuro.Oscar, hijo de italianos, tenía apenas 15 años cuando se prometió tener una Ferrari. Aunque sólo completó la escuela primaria y las condiciones económicas no eran favorables, nunca abandonó ese sueño. Empezó desde abajo, con un pequeño almacén de ramos generales, que creció con el tiempo y dio lugar a otros emprendimientos: un corralón, luego la construcción. Nunca se quedaron en un solo rubro: supieron leer las oportunidades.Prueba de LN Movilidad del Lamborghini Huracan Spyder EVOUn día sonó el teléfono. Era un llamado desde Buenos Aires con una propuesta irresistible: una Ferrari F355 Spider usada, más accesible que un modelo nuevo, justo lo que buscaba. Oscar no lo dudó. Partió con su hermano y su hijo Martín hacia la capital y, en un simbólico martes 13, cerró la operación: compró el deportivo rojo que había pertenecido a Diego Armando Maradona, adquirido por el astro argentino durante su segundo paso por Boca en 1998. Martín, todavía chico, viajó de regreso apretado entre los dos asientos del Cavallino Rampante, testigo privilegiado del momento en que su padre cumplía su gran sueño.Con los años, el garage fue cambiando de inquilinos: primero una Ferrari 458 Italia, después una 488 GTB amarilla, hasta que finalmente llegó el Lamborghini. Para esta familia de raíces italianas, la fidelidad a los autos de su tierra es incuestionable. "Éramos 100% ferraristas â??cuenta Martínâ??, pero Lamborghini nos sorprendió gratamente. Siempre pensamos que Ferrari estaba un escalón arriba, pero hoy creo que están a la par. Es un Boca-River constante: uno saca un modelo con 1000 HP y el otro responde con 1015... así se van superando".El modelo actual â??el Huracán EVO Spyderâ?? combina un chasis de fibra de carbono y aluminio con un sistema de capota que se abre en solo 17 segundos. Alcanza los 323 km/h y ofrece tres modos de conducción: Strada, ideal para el uso cotidiano; Sport, pensado para una experiencia más emocionante; y Corsa, un seteo radical para quienes buscan sensaciones de pista. Todo esto se complementa con su caja de doble embrague "Lamborghini Doppia Frizione" (LDF), que anticipa el cambio de marcha antes de que el conductor siquiera lo note, gracias a sus siete velocidades y al juego sincronizado de embragues.Pero más allá de las especificaciones técnicas, el Lamborghini persigue algo más profundo: no busca solo rendimiento, sino provocar una emoción. Ser un símbolo. Una obra de arte que se siente, que sacude.Durante una sesión de fotos en la ruta provincial 42, mientras LA NACION retrataba al auto, un joven se acercó tímidamente. Tendría unos 20 años, celular en mano, y preguntó con respeto si podía acercarse. Ante la respuesta afirmativa, dio apenas dos pasos y se quebró en llanto. No pudo evitarlo. Le explicó a Martín que ese auto era su sueño desde chico, que lo había visto mil veces en imágenes, pero nunca imaginó encontrárselo en persona. Cuando logró calmarse, se sentó al volante. No lo arrancó. No hacía falta. Ya había sentido la emoción que solo provocan los sueños cuando se tocan con la punta de los dedos.

Fuente: La Nación
25/08/2025 13:00

El "gordo del mortero", tras cumplir su condena: maneja un auto de aplicación y denuncia persecución del Gobierno

Sebastián Romero se hizo conocido en 2017, cuando un video lo mostró disparando un explosivo casero frente al Congreso durante las protestas contra la reforma previsional. La imagen se viralizó y lo convirtió en "el Gordo Mortero", apodo que lo acompaña hasta hoy. Por aquellos incidentes recibió una condena de tres años de prisión, que ya cumplió. Dos años después de recuperar la libertad, contó cómo sigue su vida y acusó al Gobierno de Javier Milei de "persecución".Actualmente vive en Rosario, donde integra la agrupación "Vecinos sin Agua de la Zona Oeste", una organización que nuclea a más de mil familias que no tienen agua desde hace más de un mes. En diálogo con Cadena 3, relató que hasta hace poco trabajaba como chofer de una aplicación, pero que se quedó sin empleo."Estaba haciendo Uber, pero el auto se me rompió y ahora estoy desempleado. Con un sueldo de 800 mil pesos no se puede vivir, estamos en la indigencia", afirmó y siguió: "No hay mayor violencia que quitarles un derecho a los trabajadores. La gente tiene que salir y ser consciente que eso es causa de las políticas nefastas de los distintos gobiernos".De esta forma, Romero apuntó directamente contra la administración de Javier Milei y los acusó de "hostigarlo". "Me hacen un seguimiento telefónico donde me llaman y tengo que decir dónde vivo, qué estoy haciendo", afirmó. "La gente que tiene un poquito más de conciencia o memoria fotográfica me reconocía y me preguntaba. Soy un obrero que siempre luchó por los derechos de los trabajadores y soy un militante de causas sociales", ratificó. Lejos de mostrar arrepentimiento, defendió su accionar durante aquella jornada violenta en el Congreso, cuando se arrojaron "14 toneladas de piedras" sobre la plaza del Congreso. "No me arrepiento para nada. Es un derecho de los trabajadores defenderse de la represión policial cuando reclaman derechos genuinos. Siempre me organicé para exigir lo que necesitamos en el barrio", sostuvo.Fuga y detenciónTras permanecer prófugo desde 2017, Romero fue detenido el 20 de mayo de 2023 en un campo de El Chuy, Uruguay, en un operativo conjunto de Interpol, la Policía uruguaya y la Federal argentina. Poco después aceptó un juicio abreviado que lo condenó a tres años de prisión efectiva. En 2022 llegó a presentarse como precandidato a senador en las PASO.Los disturbios del 18 de diciembre de 2017 dejaron múltiples causas judiciales. Ese día fueron detenidas 18 personas: dos militantes, Dimas Fernando Ponce y Mariano Stansiola, evitaron el juicio oral tras acordar probation y tareas comunitarias. El policía Dante Barisone, que embistió con su moto a un manifestante, recibió tres años de prisión en un juicio abreviado y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos por seis años; hoy está en libertad condicional.Por su parte, la Cámara Federal de Casación Penal redujo de tres años y cuatro meses a tres años de prisión efectiva la condena de César Arakaki, militante del Partido Obrero, sentenciado por intimidación pública, atentado agravado y lesiones en agresión, tras arrojar una piedra al policía Brian Escobar.

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:22

Muchos dólares en poco tiempo: el Gobierno dejó de comprar reservas y tras las elecciones necesitará sumar USD 7.400 millones para cumplir con el FMI

El Tesoro interrumpió las compras "en bloque" para no inyectar pesos al mercado. Economía adelantó que no adquirirá divisas hasta que termine el proceso electoral

Fuente: La Nación
24/08/2025 17:36

Murió Jerry Adler, reconocido intérprete de Los Soprano que empezó a actuar luego de cumplir los sesenta años

Jerry Adler, el veterano actor conocido por sus papeles en series como Los Soprano, Loco por ti, The Good Wife y Rescue Me, murió ayer en Nueva York a los 96 años. Más allá de la fama que le trajo interpretar a Herman "Hesh" Rabkin, el consejero de Tony Soprano en la serie de HBO, Adler tuvo una carrera artística llena de experiencias inolvidables, anécdotas legendarias y reinvenciones que ni él podía terminar de creer.Nacido en Brooklyn en el seno de una familia ligada al teatro, Adler estaba estudiando en la universidad cuando su padre le ofreció un trabajo como asistente de producción en una de las salas teatrales que administraba en Broadway. Primero tentativamente y luego convencido de que ese era su lugar en el mundo, Jerry dejó de estudiar y participó en el detrás de escena de puestas como la del musical Mi bella dama, protagonizada por una jovencísima Julie Andrews y por Rex Harrison."Soy un producto del nepotismo", había bromeado Adler en 2015 en una entrevista con el sitio especializado TheaterMania en el que también relató una de las tantas anécdotas que coleccionó en sus más de cuatro décadas trabajando tras bambalinas en el teatro neoyorquino. "En 1969, Katharine Hepburn estrenó en Broadway una obra sobre Coco Chanel. En la puesta ella cantaba una canción emotiva sobre el padre del personaje. Era un momento muy emotivo que empezaron a interrumpir los sonidos de la construcción de un rascacielos justo enfrente de la sala. Hepburn estaba enojada y después de la primera función me mandó a hablar con los obreros para decirles que pararan de trabajar cuando ella se ponía a cantar. Lo hice y por supuesto pensaron que estaba loco. Volví al teatro y le dije que era imposible hacerlos parar. Entonces Hepburn salió, cruzó la calle, se subió a uno de esos ascensores abiertos de los sitios de construcción y fue piso por piso explicando lo que necesitaba. Así, acordó que todas las funciones yo saldría por una puerta lateral del teatro cada vez que llegara ese momento crucial de la obra y haría una señal para que pararan de trabajar y otra para que continuaran con su jornada laboral. Por ella, cumplieron en cada función".Más allá de haber colaborado con artistas como Arthur Miller, Marlene Dietrich, Orson Welles, Angela Lansbury, John Gielgud, Noël Coward, Joan Rivers, Jerry Lewis, Jack Benny, Milos Forman, Richard Rodgers, Liv Ullmann y Richard Burton en teatro, Adler consideraba que su carrera como asistente de producción era mediocre y alrededor de los sesenta años estaba comenzado a pensar en la jubilación. Por eso, cuando un amigo le pidió el favor de que se presentara a un casting para la película La mirada indiscreta, protagonizada por Joe Pesci, Jerry hizo la audición pensando en que no tenía nada que perder. Consiguió el pequeño papel, según explicó años después, porque se parecía físicamente al padre del director.Lo cierto es que a esa primera incursión frente a las cámaras le siguieron muchas otras como actor invitado en series del montón, una participación regular en la sitcom Loco por ti y un papel destacado en la película Misterioso asesinato en Manhattan, de Woody Allen. Sin embargo, de todas esas experiencias laborales la que marcó su carrera como actor fue su aparición en la excelente comedia dramática televisiva The Northern Exposure. Más allá de que a principios de los 90 se trataba de una de las series más aplaudidas, los tres capítulos en los que Adler interpretó al rabino Alan Schulman lo pusieron en la mira de David Chase, uno de los guionistas de la ficción ambientada en Alaska y el creador de Los Soprano."Cuando David iba a hacer el piloto de Los Soprano, me llamó y me preguntó si me interesaba hacer un cameo en su nuevo programa. Se suponía que Hesh haría sólo una aparición. Pero cuando vieron el episodio, les gustó el personaje y terminé estando en al menos un capítulo por mes hasta el final de la serie", detalló Adler en una entrevista con la publicación Forward en 2015. Cuando la ficción sobre el mafioso de Nueva Jersey y su círculo de inadaptados se transformó en un fenómeno sin precedentes, el novel actor que para ese momento tenía más de setenta años experimentó un cambio de vida completamente inesperado. "Es interesante. Pasé toda mi carrera detrás de escena. Nadie sabía quién era o conocía mi nombre. No sabían nada de mí. Pero entonces aparecí en televisión y de repente soy una celebridad y todo el mundo conoce mi cara. Es muy raro", decía Adler hace unos años en una charla sobre su nueva profesión con el diario The New York Times en la que también apuntaba que, por más "ridículo" que era verse en pantalla, el hecho de haber pasado de las bambalinas a pararse frente a las cámaras hacia que su imagen fuera preservada para siempre. "Soy inmortal", bromeó por entonces.

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:22

Martín Vizcarra dejó Barbadillo y fue conducido al penal Ancón II bajo resguardo policial para cumplir prisión preventiva

El cambio de penal se formalizó mediante la Resolución Directoral N° 411-2025-INPE/ORL y busca resguardar la seguridad del exmandatario.

Fuente: Ámbito
22/08/2025 14:40

José López deberá cumplir 13 años de cárcel tras la unificación de dos condenas

La pena aplicará luego de una solicitud del defensor oficial de la causa. López deberá cumplir la condena por la causa Vialidad y enriquecimiento ilícito.

Fuente: Clarín
22/08/2025 14:36

La Justicia unificó las penas de José López y deberá cumplir 13 años de prisión

Lo decidió el Tribunal Oral 2 que unió las condenas por Vialidad más las que acumula por otros delitos.

Fuente: La Nación
22/08/2025 12:18

Qué condiciones se tienen que cumplir para declarar una hambruna y por qué fue difícil hacerlo en Gaza

JERUSALÉN.- La ONU declaró el viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500.000 personas se encuentran en una situación "catastrófica", según la principal autoridad mundial en crisis alimentarias.Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo de la ONU con sede en Roma, confirmó que la ciudad de Gaza, al norte del enclave, atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe. "No hay hambruna en Gaza", criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.Grupos de ayuda humanitaria y expertos en seguridad alimentaria llevan meses advirtiendo que Gaza estaba al borde de la hambruna, pero esta es la primera confirmación oficial y la primera vez que se declara fuera de África.Esta hambruna "podría haberse evitado" sin "la obstrucción sistemática de Israel", acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. "Esta hambruna nos atormentará a todos", insistió.La agencia militar israelí encargada de transferir la ayuda al territorio rechazó el informe el viernes, calificándolo de "falso y parcial". La agencia, conocida como Cogat, rechazó la afirmación de que hubiera hambruna en Gaza y afirmó que se habían tomado medidas significativas para ampliar la cantidad de ayuda que llega a la Franja en las últimas semanas.Estas son las claves sobre la dramática situación:La situación en GazaEl informe del IPC señala que, desde principios de julio hasta mediados de agosto, se ha observado el deterioro más grave desde que comenzó a analizar la inseguridad alimentaria y la desnutrición en Gaza. Y a pesar del "ritmo sin precedente" durante ese período, el IPC prevé que la situación empeore.Se espera que un tercio de la población de Gaza experimente niveles catastróficos de hambre para finales del próximo mes, según el IPC.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha negado la existencia de hambre en Gaza, calificando los informes de hambruna de "mentiras" promovidas por Hamas.Tres condicionesEl IPC se creó por primera vez en 2004 durante la hambruna en Somalia. Incluye a más de una docena de agencias de la ONU, grupos de ayuda, gobiernos y otros organismos.La hambruna puede aparecer en focos, a veces pequeños, por lo que una clasificación formal requiere cautela.El IPC solo ha confirmado la hambruna en pocas ocasiones: en Somalia en 2011, en Sudán del Sur en 2017 y 2020, y el año pasado en partes de la región occidental de Darfur, en Sudán. Esta es la primera hambruna confirmada en Medio Oriente.Se clasifica una zona como en hambruna cuando se cumplen estas tres condiciones:â??El 20% de los hogares padecen una escasez extrema de alimentos o están prácticamente muriendo de hambre.â??Al menos el 30% de los niños de 6 meses a 5 años sufren desnutrición aguda, según una medición de peso y talla, o el 15% de ese grupo de edad sufre desnutrición aguda según la circunferencia de su brazo.â??Al menos dos personas, o cuatro niños menores de 5 años, por cada 10.000 habitantes mueren diariamente debido a la inanición o a la interacción entre la desnutrición y las enfermedades.El desafío de GazaGaza ha supuesto un gran desafío para los expertos debido a que Israel limita severamente el acceso al territorio, lo que dificulta la recopilación de datos.En un informe separado publicado el viernes, el Comité de Revisión de la Hambruna (CRH) también declaró haber concluido que había hambruna en parte de Gaza. El CRH es un grupo de expertos internacionales independientes en seguridad alimentaria consultados regularmente por el IPC. El grupo actúa como un nivel adicional de verificación cuando los datos muestran la posibilidad de hambruna.Los datos analizados entre el 1° de julio y el 15 de agosto mostraron evidencia clara de que se han alcanzado los umbrales de inanición y desnutrición aguda. Recopilar datos sobre mortalidad ha sido más difícil, pero el IPC afirmó que es razonable concluir, a partir de la evidencia, que probablemente se haya alcanzado el umbral necesario.La causa de muerteLa mayoría de los casos de desnutrición grave en niños se deben a una combinación de falta de nutrientes y una infección, lo que provoca diarrea y otros síntomas que causan deshidratación, afirmó Alex de Waal, autor de Hambruna masiva: La historia y el futuro de la hambruna y director ejecutivo de la Fundación para la Paz Mundial."No existen directrices estándar para que los médicos clasifiquen la causa de muerte como 'desnutrición' en lugar de infección", afirmó.Cuando ocurre una hambruna, suele haber relativamente pocas muertes solo por hambre. Muchas más personas mueren por una combinación de desnutrición, enfermedades y otras formas de privación. Todas estas muertes se consideran un exceso de muertes, aparte de la violencia, que puede atribuirse a una crisis alimentaria o hambruna, añadió.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
19/08/2025 16:24

Fue liberado por error antes cumplir cinco años de cárcel: ahora lo busca toda la policía de Texas

Las autoridades iniciaron una investigación interna sobre los procedimientos aplicados en el centro de detención después de que la excarcelación imprevista derivara en una operación de búsqueda a nivel estatal

Fuente: Infobae
19/08/2025 08:07

El "Mayo" Zambada podría morir antes de cumplir su condena, alerta Mike Vigil: "No le conviene a Estados Unidos"

El cofundador del Cártel de Sinaloa enfrentará a la justicia estadounidense en una audiencia clave, donde se prevé que acepte cargos

Fuente: Infobae
19/08/2025 02:53

Para el mercado, el Gobierno necesitaría más ajuste del gasto hasta fin de año para cumplir la meta fiscal

En los primeros siete meses del año el superávit primario fue de 1,1% del PBI y se requiere medio punto más del Producto para llegar al mínimo que se planteó el equipo económico y acordó con el FMI. Cuáles son los rubros con mayores podas y los que tuvieron más gasto

Fuente: Infobae
18/08/2025 22:19

Esta es la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación: ¿qué requisitos debes cumplir y cuáles son los beneficios?

Conoce las condiciones esenciales para acceder a financiamiento de vivienda, desde límites de edad hasta ventajas como tasas competitivas y cobertura de gastos, dirigidas a empleados y jubilados del sector público en Perú

Fuente: Infobae
18/08/2025 09:30

Montero llama a las comunidades a cumplir la ley básica de bomberos forestales

El Gobierno urge a las autonomías a aplicar la reciente normativa para personal de emergencias forestales y recuerda su papel en la prevención de incendios, enfatizando la coordinación nacional y la importancia de anticipar acciones para evitar catástrofes mayores

Fuente: La Nación
18/08/2025 09:18

Las 10 acciones que te llevarán a cumplir el sueño de ser dueño de tu casa, según un experto del mercado inmobiliario

En un país donde el acceso a la vivienda propia muchas veces parece un privilegio reservado a pocos, miles de personas siguen soñando con dejar el alquiler atrás y convertirse en dueños de su hogar. Sin embargo, más allá de las condiciones económicas, muchas veces lo que frena ese sueño no son los números, sino las creencias limitantes.Tras acompañar a más de 4000 personas en el camino hacia la casa propia, publiqué el libro Cómo ser dueño en Argentina y no morir en el intento, una guía práctica para mostrar que, incluso en contextos adversos, es posible alcanzar ese objetivo. No con fórmulas mágicas, sino con planificación, enfoque y herramientas concretas.Aquí, un resumen de los 10 principios fundamentales que desarrollamos en el libro, para que puedas empezar a diseñar tu propio camino hacia la propiedad.Se conoció cómo serán por dentro y por cuánto se venderán las propiedades del remodelado Hotel Plaza1. Rompé con la barrera mentalEl punto de partida no es económico, es psicológico. Muchas personas cargan con la idea, casi instalada culturalmente, de que ser dueño es un lujo reservado para pocos. Sin embargo, ese pensamiento es una profecía autocumplida: si creés que no podés, no vas a buscar alternativas. Ser dueño es, ante todo, una decisión. Cuando cambiás la creencia de "esto no es para mí" por "quiero lograrlo y voy a buscar cómo", empezás a ver oportunidades donde antes solo veías trabas. El cambio comienza por dentro.2. Definí con claridad tu propiedad soñadaUno de los errores más comunes es tener un deseo vago: "quiero un dos ambientes". Pero ¿dónde? ¿De cuántos metros? ¿Qué tipo de luz querés? ¿Con cochera o sin? ¿En qué piso? ¿Qué servicios necesitás cerca? Bajar el sueño a detalles concretos permite hacer una búsqueda más eficiente y planificada. También te ayuda a tomar decisiones más alineadas con tus verdaderas necesidades, evitando desilusiones o impulsos mal dirigidos. El que sabe lo que quiere, lo encuentra más rápido.3. Considerá una "propiedad puente"La propiedad soñada no siempre está al alcance inmediato. Pero eso no significa que debas resignarte o seguir alquilando eternamente. En muchos casos, avanzar hacia una primera propiedad más pequeña, más alejada o más accesible puede ser una excelente jugada. Es lo que llamo una propiedad puente: un bien que te permite empezar a construir patrimonio, dejar de tirar dinero en alquiler y mejorar tu posición financiera y crediticia para luego sí, dar el salto a tu objetivo final. Comprar algo hoy, aunque no sea ideal, puede acercarte más a lo que querés mañana.4. Eliminá los gastos hormigaAhorrar no es una tarea heroica, es una decisión cotidiana. Muchas veces no se trata de ganar más, sino de gastar mejor. El delivery diario, las suscripciones que no usás, las compras impulsivas: todo eso suma. Eliminar o reducir estos gastos hormiga y destinar ese dinero al fondo para la propiedad puede tener un impacto enorme en el tiempo. Además, ordenar tus ingresos y egresos te permite entender tu verdadera capacidad de pago y planificar con realismo. La disciplina financiera es una aliada poderosa cuando se trata de avanzar hacia la casa propia.5. Evitá los errores clásicosEl libro detalla 10 errores frecuentes que sabotean el objetivo de ser dueño. Algunos de los más peligrosos: no saber lo que querés, no revisar tu capacidad financiera real, no contar con asesoramiento legal, dejarte llevar por el entusiasmo y firmar sin entender los riesgos, o caer en planes que parecen accesibles pero son financieramente insostenibles. Anticiparse a estos errores, conocerlos y evitarlos puede ahorrarte frustraciones, tiempo y mucho dinero. A veces, no avanzar es mejor que avanzar mal.Claudio Zuchovicki: "El crédito hipotecario se frenó, pero es algo temporal, y el metro cuadrado seguirá subiendo"6. Buscá alternativas de financiación más allá de los bancosEn la Argentina, el acceso al crédito bancario tradicional está casi cerrado para la mayoría. Pero eso no significa que no haya opciones. Hoy existen desarrolladoras que ofrecen planes de financiación directa en pesos, cuotas al pozo sin intermediación bancaria, acuerdos con constructoras que permiten pagar mientras se construye y fideicomisos con cuotas mensuales accesibles. El secreto está en buscar, comparar, preguntar. Y en algunos casos, animarse a lo nuevo. No todas las soluciones vienen del banco.7. Aprendé a negociar (aunque no seas experto)Muchas personas creen que no tienen poder de negociación, especialmente si están comprando por primera vez. Pero eso no es cierto. La negociación no es un talento innato, es una habilidad que se aprende. Saber cuándo hacer una contraoferta, cómo plantear una reserva condicionada, qué decir en una visita o cómo detectar señales de interés del vendedor puede marcar una diferencia de millones de pesos. Negociar bien es una de las herramientas más poderosas para maximizar tus recursos y cerrar operaciones convenientes.8. Es posible comprar con pocos ahorrosUno de los mitos más fuertes es que "necesitás mucho capital para comprar". Si bien contar con dinero ahorrado siempre ayuda, no es condición excluyente. Existen proyectos que te permiten entrar con un porcentaje bajo (a veces del 5% o 10%) y pagar el resto en cuotas mensuales. Lo que importa es tener constancia y visión a largo plazo. Muchos de mis asesorados comenzaron con muy poco y hoy ya tienen su propiedad. Lo esencial es comprometerse con el proceso.9. Protegete legal e impositivamenteComprar una propiedad implica firmar contratos, asumir obligaciones y pagar impuestos. En este terreno, la desinformación puede ser muy costosa. Contar con un abogado propio o un escribano independiente, revisar con lupa cada documento, entender qué impuestos te corresponden (y cuáles no), conocer los beneficios del régimen de "bien de familia" o entender cómo declarar tu compra puede hacerte ahorrar mucho dinero y evitarte complicaciones futuras. Ser propietario también es aprender a cuidar lo que estás construyendo.10. Pensá como inversor, viví como dueñoComprar tu casa no solo es un acto emocional: es también una decisión patrimonial. Una propiedad bien comprada no solo te da un hogar, sino que puede generar ingresos (alquilar una parte, por ejemplo), protegerte de la inflación, darte respaldo en momentos difíciles y ser el inicio de un camino de inversión más grande. Cuando dejás de pensar solo como habitante y empezás a pensar como inversor, entendés que cada ladrillo es también una oportunidad de construir estabilidad, libertad y futuro.¿Cuáles son las ventajas de una escalera de pie derecho?No existe una única manera de llegar a la casa propia. En el libro enumero más de 20 caminos posibles: desde créditos al pozo y fideicomisos hasta preventas, propiedades puente o cuotas con constructoras. Lo importante es saber que el sueño es posible.Convertirse en dueño en la Argentina no es un privilegio inalcanzable: es una construcción, paso a paso, decisión a decisión. Y como todo lo importante en la vida, empieza por creer que se puede.(*) El autor es fundador del Grupo Terravinci (especializado en desarrollos inmobiliarios), escribió el libro "Cómo ser dueño en Argentina y no morir en el intento" y tiene un espacio gratuito en redes sociales llamado Consultorio de Dueños, donde responde consultas en vivo y acompaña a quienes quieren empezar este camino.

Fuente: La Nación
17/08/2025 01:00

Ana María Picchio, entre el debut en teatro, el dolor de infancia y cumplir 80: "Espero a la muerte, no le tengo miedo"

Ana María Picchio acaba de finalizar un ensayo más de El secreto, la pieza del dramaturgo francés Eric Assous que se estrenará el 20 de agosto en una de las salas del Multitabaris. Su compañero, Gerardo Romano, la saluda antes de partir pedaleando su bicicleta. También se despide el prolífico director Manuel González Gil, quien estará a cargo de la puesta, y los actores Rodrigo Noya y Gabriela Sari, quienes completan el elenco. Más allá, ultima detalles Fernando Braier, profesional que acompañó la última etapa de la comedia Brujas y se desenvuelve en el campo de la asistencia de dirección y producción. View this post on Instagram A post shared by Todos tenemos unoâ?¦ (@elsecreto.obra)Ya posó para las fotos y se dispone a charlar con LA NACION. A solas y con un café de por medio, el clima de intimidad es propicio para la charla distendida. -Con tantos estrenos sobre sus espaldas, ¿los nervios y la adrenalina siguen siendo los mismos cada vez que le toca enfrentarse a un nuevo proyecto?-Es más o menos parecido a cuando la mujer se enfrenta con un embarazo. La mujer reincide en la maternidad amorosamente, porque se olvida de la incomodidad y todo lo que sucede dentro del cuerpo. Con el teatro sucede algo parecido: sufrís en los ensayos, un día te sale y al otro día, no, pero, finalmente, llega el estreno y te olvidás de todo eso hasta que arrancás con un nuevo proyecto y volvés a recordar lo que implica estrenar.-Aparece la memoria "emotiva". -Te preguntás para qué reincidís. Siempre me digo: "Si yo estaba tan bien, ¿por qué vuelvo a hacerlo?". Aparecen esas preguntas y cuestionamientos. -Emerge la presión de "estar a la altura de Ana María Picchio". -Sí, la vara no se puede bajar. Y eso tiene que ver con la elección de la obra, el nombre del director, el elenco que te va a acompañar, todo tiene que ser siempre un poquito más que lo anterior. Esta obra, además, es difícil.-Luego de cuatro años protagonizando Perdidamente, de José María Muscari, ¿por qué eligió ser parte de El secreto? ¿Qué la sedujo?-A leerla me atrapó, es como una película. Está armada de manera tal que se van sucediendo las escenas, que duran entre cuatro y cinco minutos, donde la anterior no tiene nada que ver con la que sigue y es, aún, más difícil. De movida encontré algo que me interesaba contar y, por otra parte, pensé en la gente. El público no estará tan relajado, se les van a "revolver" muchos aspectos de todo aquello que se conoce en una relación de pareja, sobre todo, en un matrimonio grande. La pieza obtuvo gran repercusión en su temporada en el teatro Fígaro, de Madrid, donde fue dirigida por Ramón Paso. El eje argumental de El secreto plantea la convivencia de un matrimonio de buen poder adquisitivo que acaba de jubilarse, cuya relación, hasta entonces armoniosa, se ve afectada cuando algo no dicho sale a la luz y modifica el equilibrio de ese universo personal. "Tienen todos los problemas de todos los matrimonios, sobre todo a nuestra edad". -No hay edad para los conflictos. -Es cierto, pero, en esta etapa de la vida, uno no se puede ir de la casa y romper todo lo que construyó con el otro. No se patea el tablero de manera tan fácil. Eso es muy lindo para actuarlo, sobre todo a esta altura de la profesión.-Un secreto, ¿puede destruirlo todo?-Nadie se muere porque le reveles algo fuerte. -¿No?-Si tenés una relación matrimonial muy construida, ¿qué puede hacer que todo eso se derrumbe? Por otro lado, la pieza habla sobre la importancia de la sinceridad en la pareja, porque eso lleva al entendimiento. Es muy importante poder decir "no hay nada que no te pueda contar, ya te conté todo". Es como uno hace con los amigos. -No pienso en relación con el personaje, sino en la mujer que lo interpreta. Ana María Picchio, ¿guarda muchos secretos?-No, al menos no el que cuenta la obra. Mis secretos reales son boludecâ?¦ En cualquier momento las digo, pero no mueven toda la estantería. -¿Se la podría definir como una mujer frontal? -Sí, creo que lo soy.-Eso siempre conlleva un costo. -Tiene un costo, sobre todo cuando se tiene un carácter fuerte como el mío. Así como la sedujo la narrativa planteada por Eric Assous, la actriz fue quien propuso el nombre de su compañero de rubro: "Pedí que lo hiciera (Gerardo) Romano; mientras leía la obra lo veía a él como marido, lo escuchaba en sus contestaciones. Aceptó enseguida, eso quiere decir que no me equivoqué, él también se vio en ese rol".Aunque nunca compartieron un escenario, Picchio y Romano no son extraños. Trabajaron juntos en proyectos audiovisuales y se formaron como docentes de actores en un mismo taller que cursaron durante dos años. "Nos conocemos muchísimo".Entusiasmada con el nuevo desafío, la actriz arroja un deseo con necesidad de certeza: "Si sale lindo, creo que será una obra preciosa". "No soy una mujer dulce"Alguna vez confesó que nada la vinculaba con Estela Morales, la criatura que le tocó componer en la serie El marginal. El personaje de ficción oficiaba de directora del Servicio Penitenciario Federal, una suerte de dama de hierro infranqueable. "No me parecía en nada". -¿Qué sucede con la esposa que le toca componer en El secreto?-Tengo el carácter de mi personaje, sobre todo con los hombres; no soy una mujer dulce.-Toda una confesión.-No soy cariñosa ni manejable; soy lo que es mi personaje actual, que siempre está enfrentando y desafiando a su marido. Esa soy yo. -¿Será virtud o defecto?-Es mi carácter. -Sus parejas, ¿se lo han reprochado?-Sí, me han dicho que debía ser más cariñosa. Me parece que él también debe ser así con las mujeres. -¿Gerardo Romano?-Sí, me parece que "Pichón" no debe ser de esos tipos a los que les gusta que la mujer le esté diciendo "papito" todo el día. Nota: "Pichón" es Gerardo Romano. Su compañera y el director así lo llaman. Confianza y camino recorrido mediante logran ese nivel de cercanía.Esa mujer algo hermética, tal como se describe Picchio, posiblemente, se forjó en la infancia transcurrida en el barrio de Floresta, en tiempos en los que su hermana, diez años mayor, afrontó una extensa internación. Esa situación llevó a que su madre depositara su atención en ella y, en cierta medida, "independizando" a la pequeña Ana María de sus cuidados primarios. -Su personalidad, ¿se habrá templado en aquella infancia?-Tiene que ver con eso, me hizo no ser llorona ni empecinarme con caprichos. En ese momento, si me empacaba con algo, no había posibilidades para mí. Mi mamá estaba con mi hermana en el Hospital de Niños y yo me la pasaba con mi abuela y mis tías. No tenía la asistencia de mi madre; me dejaba la leche en una mamadera que me daban los parientes. De muy chica me acostumbré a andar sola en la vida.Cada tanto, regresa a su Floresta natal, pero la apesadumbra no encontrar la casa familiar donde transcurrió su infancia. "Le pasó por arriba la autopista Perito Moreno, pero se preserva un perfume. Aún sobrevive la iglesia San Francisco Solano, donde tomé la primera Comunión, y donde mataron al padre Carlos Mugica. La calle Zelada es muy importante para mí, la tengo muy presente". Alguna vez, ese paseo lo dio junto a Mario Benedetti, nada menos, autor de la novela sobre la que se sostuvo el argumento del film La tregua (1974), primer acercamiento al premio Oscar que tuvo nuestra industria cinematográfica y que la contó a la actriz en su elenco estelar. -¿Es nostálgica?-Sí, me parece que las cosas estaban mejor antes que ahora. "Qué bien estaba todo antes"; no es mía la frase, le pertenece a (Anton) Chejov. La actriz remite a ese universo plasmado por el autor ruso en piezas como La gaviota o Tío Vania, donde el pasado es añorado por sus personajes en clara contraposición a la debacle planteada por el presente. "La televisión y el teatro eran diferentes. Las relaciones con los compañeros eran distintas. Cuando hacíamos Perdidamente, era la única del elenco que, antes de la función, se iba a tomar un café al bar de la esquina. Antes, todos íbamos a tomar café antes de entrar a la sala, ¿qué mierdâ?¦ ibas a hacer al teatro si antes no te tomabas un café con los compañeros? Se hablaba de la obra antes de la función y luego se iba a comer, algo que también se perdió, porque resulta carísimo".-Debido a la ausencia de la producción de ficción en la televisión abierta, el empresario Carlos Rottemberg sostiene que, en veinte años, no existirá un sistema de estrellas populares germinadas en ese medio. -¿Quién va a llevar a la gente al teatro? Quizás, las redes sociales. -Al menos hasta ahora, las redes sociales no generan estrellas. -¿No?-Un influencer no es una estrella. -¿Qué pasará en veinte años? Creo que el teatro no va a morir mientras haya alguien que tenga algo para decir. -Nuestra escena es un ejemplo de perseverancia y presencia cuantitativa y cualitativa. -Una frase de Silvina Ocampo decía "¿qué es el éxito?, saber que uno ha conmovido a alguien". El maestro (Adolphe) Appia, cuando le preguntaron por qué continuaba actuando, respondió: "En la medida en que pueda cambiar una hora o un segundo en la vida de una persona, voy a seguir actuando". Más allá del personajeEstuvo en pareja con Joaquín Peña, el padre de su hija Delfina, y con Alberto Picchio, un italiano que la fue a ver al teatro -atraído porque compartían apellido- y se terminaron casando. "Fui Picchio de Picchio", contó alguna vez, pero lo suyo no es hablar demasiado sobre sus relaciones. A la hora de pensar en esa faceta de su vida, no duda en reconocer que "me fue más o menos; he tenido más éxito en el trabajo, que en lo personal".-¿No le resultó sencillo ese aspecto de la vida?-Fue muy trabajado, a pulmón.Suspira. Suspira como quien se relaja después de la laboriosa tarea cumplida. "Tal vez, la próxima vez que vuelva a la vida me voy a avivar y saber cómo hacerme más feliz".-Tarea compleja. -Sobre todo cuando te pasaste más tiempo en el teatro que en tu propia casa. -Su hija, ¿le ha reprochado esa ausencia?-No, pero, cuando digo: "Me gustaba cuando llegaba a casa", me dice: "Mamá, vos llegabas, dejabas la bolsa de la tele, agarrabas la bolsa con las cosas del teatro y te ibas, mientras papá y la mucama me bañaban". Salvo los lunes y martes, cuando no había función, Delfina cenaba con su padre, porque, a esa hora, yo estaba trabajando. Mi hija no me recrimina nada, pero, supongo que a las hijas de Madame Curie les hubiese gustado que ella fuese su madre y no Madame Curie. A mí me hubiese sucedido lo mismo, no cambio lo que me dio mi mamá por nada del mundo. View this post on Instagram A post shared by Ana Maria Picchio (@anitapicchiook)-Hablaba sobre ausencias, seguramente sostenidas en la construcción de una carrera con enorme regularidad. -Ahora me estoy dando cuenta de eso. Cuando terminé la última temporada de Perdidamente no tenía nada para hacer, era extraño.-¿Disfrutaba de esa situación?-Sí, porque ya sabía que se aproximaban los ensayos de El secreto. Una cosa es descansar sabiendo que hay otro proyecto por delante a no tener nada entre manos. -Ya siendo actriz, ¿ha pasado necesidades?-No, porque siempre he sido muy cuidadosa. Nunca fui de gastar por gastar. Cuando participaba de un gran éxito, mis compañeros, entre otras cosas, me sugerían que cambiase el auto, pero siempre pensaba: "Vamos a ver hasta cuándo dura". Mi mamá me enseñó a no ser derrochadora, tampoco soy mezquina o amarreta, conservo la esencia del lugar de donde vengo. Mi vida es austera, a diferencia de otra gente que trabaja para pagar su estándar de vida.Para muchos, casi todos, es "La Picchio". Marca registrada del espectáculo argentino. Conversar con la actriz es hacerlo con un "conocido de toda la vida". "Muchas veces, la gente me dice: 'No la aplaudo por el espectáculo, sino por todo lo que ha hecho'. Por eso, cada vez uno se exige hacerlo mejor". El agradecimiento de los espectadores es recíproco: "Yo también quiero mucho a la gente". Sol de otoño-En marzo del próximo año cumplirá 80 años. ¿Significa algo especial?-No lo puedo creer. No soy negadora, pero, realmente, me parecen un montón de años. ¿Dónde están?-Están muy bien vividos. -No me doy cuenta del paso del tiempo, sigo usando las mismas pilchas y zapatos de hace 20 años. La medida la da el hecho que se comiencen a morir tus amigos. Uno enseguida pregunta la edad y, cuando te dicen 78, 79, te impresiona, me digo "era como yo". Espero a la muerte, no le tengo miedo. Como decía (Jorge Luis) Borges: "Hay que entrar a la muerte como si fuera una fiesta". Me estoy preparando para la gran fiesta. Ya está la vida, aunque la sigo viviendo con mucho gusto y agradecimiento; voy al médico, como y duermo bien, hago todo lo que hay que hacer, pero cuando viene, viene. Eso lo saben mi hija y mis nietos. El otro día lo hablábamos con Evangelina. Se refiere a Evangelina Salazar, su íntima amiga y madre de su ahijada, Julieta Ortega. "Nos preguntábamos si haríamos velorio o no. Hay que hablar sobre esos temas. Nos planteábamos si preferíamos cremación o no. Tiene que ser una cosa conversada. La muerte se toma con naturalidad donde está la gente sabia, elevada".En un plano menos profundo y más superficial, reconoce que "a los 50 años me operé los ojos y la frente, pero me costó adaptarme; Delfina me miraba y decía: No es mi mamá, pero, al tiempo, todo se acomodó". Hoy apela al botox, pero con dosis no invasivas, "para mantener los resultados de la operación". -¿Qué trabajo le resta cumplir? -Aún no interpreté a (Anton) Chejov, eso me encantaría. En el Conservatorio trabajamos tanto sobre La gaviota o Tío Vania, que sería una lástima dejarlo pendiente. Y también me gustaría hacer un sainete, género que estudié mucho cuando lo tuve a Ernesto Bianco de profesor. Si la cabeza todavía me funciona, lo haré.-En lo personal, ¿qué le falta?-No le puedo pedir nada más a Dios, lo tengo todo.

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

"La figurita que faltaba": compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

"Es la figurita que nos faltaba". María Inés Di Nápoli, fundadora de la plataforma Puma, lo dice al explicar por qué la compañía decidió adquirir ILabs, una startup argentina de inteligencia artificial aplicada a imágenes satelitales. Hasta ahora, la plataforma medía y certificaba indicadores como huella de carbono en campo, salud del suelo, biodiversidad, huella hídrica y eficiencia en el uso de nitrógeno. Con esta compra suman una nueva capa: la capacidad de verificar si una producción proviene de áreas libres de deforestación. Un factor que gana relevancia a medida que se acerca la entrada en vigencia, el próximo año, de la regulación de la Unión Europea que exigirá que productos como la carne y la soja que ingresen a ese mercado demuestren con precisión su trazabilidad ambiental y su origen.Di Nápoli cuenta que, cuando empezó en 2021, el trabajo se centraba únicamente en la huella de carbono. Con el tiempo, las demandas del mercado y la evolución de las prácticas sustentables la llevaron a ampliar su alcance. Sin embargo, la trazabilidad ambiental vinculada a la deforestación seguía siendo un casillero vacío. "Entonces surgió la posibilidad de adquirir Ilabs, que es una compañía creada con el objetivo de identificar el cambio de uso de suelo e identificar eventos de deforestación mediante inteligencia artificial. Encontramos la oportunidad y, después de negociaciones de varios meses, la adquirimos", relata. No trascendió el monto de la operación.Para la fundadora, el paso tiene un doble valor: suma una herramienta técnica clave y refuerza la posición de su empresa ante un escenario internacional donde la sostenibilidad ya no es un diferencial, sino una condición de acceso. "Sabemos que a partir de enero de 2026 todos los productos que ingresan en la Unión Europea van a tener que demostrar esta trazabilidad y este origen: carne, soja, en un principio, y después otros productos. Nosotros no teníamos una herramienta que pudiera validar esa trazabilidad en origen, así que fue un complemento perfecto para todo lo que veníamos haciendo en carbono, con el objetivo de cumplir no solo con la regulación europea, sino con las demandas de nuestros clientes. Es un hito superimportante para nosotros y para el mercado", comenta.Bahía Blanca: controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundacionesILabs es una compañía argentina que ya estaba homologada por la plataforma Visec, un dato que, según Di Nápoli, no es menor. "Por propiedad transitiva, ahora nuestra plataforma también está homologada para Visec. Cuando se abra la posibilidad de ingresar a los mercados europeos cumpliendo con el estándar, vamos a poder hacerlo desde el primer día", explica.La nueva incorporación se integra a una oferta que, destaca, tiene como producto emblema la huella de carbono en el campo. "Esto es muy importante porque sabemos que lo que ocurre a campo es responsable en la agroindustria de entre el 60 y el 70% de las emisiones del producto final. Entonces es ahí donde podemos nosotros mejorar. Por eso, ese fue el producto emblema de Puma. Pero luego fuimos sumando otros productos que derivan también del carbono", comentó."Hoy, las empresas que quieren demostrar trazabilidad en origen y su impacto ambiental pueden hacerlo en una sola plataforma y con certificaciones reconocidas internacionalmente", señala. Entre ellas, la firma cuenta con ISO, GHG y la directiva europea de biocombustibles.Su cartera de clientes está formada principalmente por empresas B2B: grandes compañías de alimentos y bebidas como Ambev, Bimbo y Heineken, empresas de insumos agropecuarios y bancos que necesitan medir las emisiones de alcance de sus carteras. Di Nápoli señala que el origen de la firma siempre estuvo ligado al trabajo directo con productores. Ese vínculo, dice, es valorado por los clientes porque a la industria le suele costar llegar al productor. "Nacimos hablando con productores y eso nos da una llegada que las empresas valoran muchísimo", dice."Bomba de tiempo": una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 díasLa metodología que utilizan, detalló, combina el uso de tecnología satelital con datos reales de campo. Para verificar la libre deforestación, la empresa utiliza imágenes que permiten retroceder hasta 20 años y comprobar si un lote cumple con los estándares exigidos. Sin embargo, en el caso de los otros indicadores que miden subraya que el verdadero valor está en trabajar con datos concretos del productor y no con estimaciones. "El mundo se está dando cuenta de que elaborar con valores por defecto ya no es posible si queremos realmente mitigar el cambio climático. Tenemos que entender qué hace el productor, y ahí es donde somos fuertes", afirma. La plataforma se integra a los sistemas de gestión que ya usan las empresas y productores, de manera que la información se toma directamente de allí sin necesidad de duplicar cargas.

Fuente: Infobae
14/08/2025 16:25

Leonardo DiCaprio explica cómo es cumplir 50 pero sentirse "de 35" por dentro

El actor de 'Titanic' reflexiona sobre su "edad emocional" en medios de varias críticas sobre su historial de romances con modelos veinteañeras

Fuente: La Nación
14/08/2025 13:00

Vino a cumplir una misión: el caballo que llegó a la Argentina y llama la atención por sus características únicas

Inspirada en una historia de raíces irlandesas y con una fuerte impronta cultural, una mujer trajo a la Argentina una raza equina única en el mundo, con potencial terapéutico y familiar. "Es un caballo que viene a buscar al humano, como si supiera que su tarea es acompañarlo", dijo a LA NACION con emoción María Julia Burgos, la primera criadora de la raza Gypsy Vanner en la Argentina. Correntina y con un fuerte vínculo con Irlanda a través de su marido, un descendiente de inmigrantes, Burgos conoció a este equino en un club hípico hace más de una década. Desde entonces, su vida y su misión cambiaron por completo. Para exportar más: el máximo ejecutivo de una multinacional de China pidió una baja impositiva general en el agroEl Gypsy Vanner es una raza joven, nacido del vínculo entre la tradición nómada y la vida en familia. Es un caballo que tiene su origen en comunidades gitanas itinerantes del norte de Irlanda y zonas celtas del Reino Unido. Fue criado para tirar de las caravanas donde vivían varias generaciones, por lo que su carácter manso y su confiabilidad eran imprescindibles.De contextura sólida, patas fuertes y porte armonioso, este equino destaca también por su estética singular. Llama la atención por sus crines largas, su pelaje abundante en la cola y el característico flequillo en las patas, conocido como "plumas". Su pelaje puede presentar distintas combinaciones, aunque una de las más apreciadas es la capa manchada blanca con negro o marrón, que realza aún más su figura elegante.Lo que verdaderamente distingue a la raza, más allá de su belleza, es su temperamento excepcional: dócil, inteligente y receptivo al contacto humano. Esa nobleza natural lo convierte en un caballo ideal para tareas de recreación, actividades terapéuticas y el trabajo compartido con personas sin experiencia ecuestre. "Vivían con la familia, tiraban del hogar ambulante, estaban con los niños, con los abuelos, por eso su temperamento tenía que ser inmejorable", explicó Burgos.Pero fue en Estados Unidos donde esta raza encontró su estandarización y proyección global. "Allí seleccionaron los mejores ejemplares en Irlanda e Inglaterra y crearon un estándar de gran pureza", contó. Fascinada por su estética glamorosa â??pelo largo, abundante, movimiento eleganteâ?? y por su comportamiento dócil, decidió viajar a Ocala, uno de los epicentros ecuestres de ese país, para conocer en persona a su fundador y principal criador. La Argentina tendrá un evento único para la maquinaria agrícolaEn 2016 concretó la compra de tres animales fundadores: un padrillo y dos yeguas, que llegaron en avión a la Argentina. Tras alquilar inicialmente un predio en Escobar, luego se trasladó a Capilla del Señor, donde hoy Burgos cría una manada de 15 ejemplares. "Estos son los primeros Gypsy Vanner de máxima pureza nacidos en la Argentina. Es una fundación, aún no hay asociación, pero el objetivo es crearla a medida que se sumen más criadores", aseguró.La visión de Burgos no es solo genética; su propósito va mucho más allá: fundar un centro terapéutico, educativo y recreativo familiar. "Mi sueño es mostrar la esencia de esta raza sin que se distorsione. Es un caballo pensado para acercar el mundo ecuestre a quienes no tienen experiencia, ni campo, ni habilidades previas. Es un caballo para todos", afirmó con convicción.Burgos reconoció que durante mucho tiempo no podía compartir su amor por los caballos con quienes no estaban en el ambiente. "Era una pasión muy solitaria. Me di cuenta de que faltaba una raza accesible, amable, que sirviera como puente para acercar a las personas al caballo", explicó.El Gypsy Vanner, también conocido como Fancy Horse en Estados Unidos, tiene usos múltiples: puede ser montado, usado en tiro o incluso en actividades de recreación y terapia. "Su temperamento es tan tranquilo que sirve para personas con discapacidades, adultos mayores o niños pequeños", remarcó.Rodolfo Poliszczuk, adiestrador especializado en caballos de tiro, fue quien se encargó del entrenamiento de los primeros ejemplares nacidos en la Argentina. "Cuando María Julia me pidió que los adiestrara, no conocía la raza. Me sorprendieron para bien: aprenden rápido, son muy inteligentes y, sobre todo, muy nobles. Pueden usarse en cualquier ámbito: desde una quinta familiar hasta una estancia con carruajes de lujo", relató.Poliszczuk, con décadas de experiencia, destacó un punto crucial: "Son tan rápidos para aprender lo bueno como lo malo, por eso el trabajo debe ser preciso. Pero la mansedumbre que tienen es realmente espectacular. Son ideales para la familia: no van a poner en peligro a nadie".Actualmente, Burgos prioriza el bienestar de sus animales por sobre la reproducción masiva. "No hago parir a las yeguas antes de los tres años. Prefiero cuidarlas. Hoy tengo ocho hembras jóvenes, y espero tres nacimientos para fin de año", dijo.Sobre el futuro de la raza en el país, se mostró optimista: "Tiene más potencial del que imaginé. Después de la pandemia, mucha gente busca reconectar con la naturaleza. El caballo, el carruaje, la vida al aire libre, vuelven a tomar valor. Este es un caballo que no es solo bello, es un compañero, une a las familias".Para la criadora, en un país donde el caballo tiene una fuerte tradición cultural, la llegada del Gypsy Vanner propone un nuevo paradigma. No se trata solo de estética o rendimiento. Es, en palabras de Burgos, "un caballo que transforma".

Fuente: La Nación
12/08/2025 20:00

Federico Redondo, tras cumplir el sueño de jugar con Messi en Inter Miami, pasa a Elche

A un año y medio de su llegada, y si bien tenía contrato hasta diciembre de 2027, Federico Redondo cierra su etapa en Inter Miami para desembarcar por primera vez en el fútbol europeo. A falta del anuncio oficial, las informaciones externas lo sitúan como nuevo jugador de Elche, que obtuvo el ascenso a la liga de España tras dos temporadas en la segunda categoría.La transferencia se acordó por una suma aproximada a 2,5 millones de dólares por el 50 por ciento del pase y el volante firmará un contrato por cinco años. Redondo se había incorporado al equipo de Lionel Messi en febrero de 2024, en un pase que a Argentinos Juniors le dejó 8,5 millones de dólares.El mediocampista de 22 años se despide tras 60 partidos en Inter Miami, dos goles, cuatro asistencias y 18 tarjetas amarillas. Antes de su arribo, Javier Mascherano, actual director técnico de Inter Miami, lo había dirigido en las selecciones argentinas Sub 20 y Sub 23. El hijo de Fernando Redondo participó en la campaña de la obtención del Supporters' Shield (equipo que más puntos obtiene en la etapa regular de la temporada), vía de clasificación de Inter Miami para el Mundial de Clubes, en el que el volante fue titular en tres de los cuatro encuentros. Su último cotejo fue este sábado, cuando ingresó a los 39 minutos de la segunda etapa en la derrota por 4-1 frente a Orlando City.Como muchos otros argentinos que aceptaron la propuesta de ir a Inter Miami, Redondo lo hizo por la posibilidad de jugar junto a Messi. Desde su aparición en Argentinos, sus condiciones y proyección apuntaban directamente al fútbol europeo, pero antes hizo una escala en la Major League Soccer por la atracción de Messi.En enero de este año, en una entrevista con LA NACION, expresó sobre la experiencia de compartir equipo con el N° 10: "Es fácil jugar con Leo. Esencialmente porque a vos te hace todo más fácil: si estás en un apuro se la das a él, y él lo resuelve; si tiene gente encima no importa, igual lo resuelve; se la pasás fuerte y él controla bien; se la das picando y él controla bien. Es una rueda de auxilio, por así decirlo: cada vez que estás en problemas, él te ayuda. Te rescata".Con Sergio Busquets como volante central fijo, Redondo cumplió funciones de mediocampista interior, que no siempre le permitieron alcanzar su mejor rendimiento. Entre abril y mayo estuvo más de un mes fuera de las canchas por una lesión muscular.Redondo se incorpora a un club que tiene como propietario al argentino Christian Bragarnik, que además posee una agencia de representación de futbolistas y entrenadores. Uno de ellos es Sebastián Beccacece, que en marzo de 2023 asumió la conducción de Elche pero no logró evitar el descenso de tres meses después. En la siguiente temporada estuvo lejos de conseguir el ascenso, al finalizar en el 11er lugar. Finalmente, en el curso 2024/25, el club ilicitano subió con la conducción del director técnico español Eder Sarabia, que seguirá a cargo del equipo en la primera categoría, con debut programado para el lunes próximo, frente a Betis. El otro futbolista argentino del plantel es el arquero Matías Dituro, titular en la campaña del ascenso.Redondo es el refuerzo de mayor renombre en el actual mercado de Elche, que además contrató a Germán Valera, Álvaro Rodríguez, Léo Petrot, Martim Neto, Víctor Chust y Alejandro Iturbe.Así como se produce la salida de un argentino de Inter Miami, en las próximas horas puede darse el arribo de otro, como para mantener una colonia numerosa. Hay negociaciones avanzadas por el defensor Gonzalo Piovi, de Cruz Azul, de México. De 30 años, Piovi fue una pieza fundamental en el Racing de Fernando Gago, que durante su gestión en Boca pidió por su contratación, sin concretarla. Además de Messi, integran la lista de compatriotas de Inter Miami Oscar Ustari, Tomás Avilés, Gonzalo Luján, Marcelo Weigandt, Rodrigo De Paul, Baltasar Rodríguez, Tadeo Allende y el entrenador Mascherano.

Fuente: Infobae
12/08/2025 11:26

Declarar impuestos por primera vez ante la Dian: guía paso a paso para cumplir con la obligación tributaria en Colombia

El proceso de declaración de renta inicia el martes 12 de agosto y se extenderá hasta el 24 de octubre, con pasos digitales obligatorios y verificación de información financiera, según la Dian

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:10

Angie Arizaga y Jota Benz se van del país con su hijo por un emocionante motivo: "Metas de vida por cumplir"

La locutora radial y el chico reality compartieron en redes sociales la felicidad por este reciente viaje con su hijo de un año

Fuente: La Nación
10/08/2025 10:18

Llegó a Portland a los 22 años y era la ciudad perfecta, pero al cumplir 30 descubrió que debía abandonarla

Kayla Brock llegó a Portland, Oregon, a sus 22 años, atraída por una pasantía editorial, y encontró en la ciudad el espacio ideal para comenzar su vida adulta. Ocho años más tarde, la misma metrópolis que alguna vez sintió como su lugar en el mundo, ya no encaja con su nueva etapa: desde el plano laboral hasta el personal, sus prioridades cambiaron.¿Qué ofrecía Portland a quienes llegaban jóvenes?Cuando se mudó en 2017, Brock no conocía Oregon ni había visitado la ciudad. "Sabía poco o nada sobre Portland", escribió en un artículo publicado por Business Insider. Pero aceptó la oferta de una pasantía y apostó por el cambio: "Cualquier oportunidad, especialmente una que me permitiera escribir, valía el salto".En poco tiempo, Portland le ofreció lo que buscaba: alquiler accesible, cercanía con la naturaleza, comercios independientes y una cultura urbana que celebra lo diferente. Su departamento, ubicado en una zona tranquila y en la que se puede caminar cerca del centro, tenía un dormitorio, buena luz y estaba a un precio inferior al de mercado."Ese espacio me dio una base, y con eso, una profunda sensación de independencia", contó. A partir de eso, formó rutinas que definieron su vínculo con la ciudad: "Flotar en el río con amigos en verano, deambular por Powell's, comer una porción en Sizzle Pie".¿Por qué Portland dejó de ser la ciudad perfecta cuando cumplió 30?Brock es periodista, trabaja en medios y creación de contenido, y con el tiempo notó que las oportunidades profesionales que buscaba estaban en otras ciudades. "Muchas de las funciones con las que sueño parecen estar en sitios como Los Ángeles, Nueva York o Atlanta", reconoció.Otro aspecto que comenzó a incomodarla fue la homogeneidad racial del área metropolitana. Aunque valoró la existencia de una comunidad afroamericana local, dijo: "Algunos días salgo y apenas veo a alguien que se parezca a mí". Esa desconexión con el entorno se hizo más fuerte con los años.A los 30, Brock identificó una transformación: "Lo que necesito hoy no es lo mismo que cuando tenía 22". Ahora busca un lugar que le ofrezca mayor diversidad, estímulos creativos y posibilidades de desarrollo laboral.Evalúa mudarse a Los Ángeles, donde "la comunidad creativa parece más accesible", o regresar a Londres, ciudad donde vivió durante sus estudios y se sintió inspirada por "su ritmo y su mezcla de personas".Aun así, no proyecta que su próximo destino sea definitivo. "Mi próximo hogar quizá tampoco sea para siempre. Y eso está bien", reflexionó.Portland fue su punto de partida, pero no su destino finalAunque ya no se proyecta en Oregon, Brock reconoce que la ciudad tuvo un rol clave en su vida. "Portland siempre será el primer lugar donde realmente viví sola. Me dio espacio para crecer, reflexionar y encontrarme", escribió en Business Insider.Entre sus recuerdos destaca caminatas al atardecer, visitas al Portland Art Museum y conciertos gratuitos en los parques. "Uno de los mayores aprendizajes que Portland me deja es que distintos capítulos requieren distintos lugares. Aunque ya no sienta que es mi hogar, sé que volveré una y otra vez, con gratitud", finalizó.

Fuente: Infobae
09/08/2025 08:40

Pensión máxima ONP llega hasta a S/1.116,25, pero se deben cumplir dos condiciones

Si bien la pensión máxima que entrega la ONP es de S/893, este monto puede llegar a ser 25% mayor si el jubilado cumple una edad muy avanzada

Fuente: Perfil
08/08/2025 08:00

Calendario Anses agosto 2025: cuándo se cobra la Beca Progresar y qué requisitos hay que cumplir

El Gobierno confirmó el cronograma de pagos de las Becas Progresar para agosto. Incluye fechas según la terminación del DNI, el monto a cobrar, requisitos para mantener el beneficio y cómo consultar el lugar de pago. Leer más

Fuente: Clarín
07/08/2025 16:18

A los 7 años creó un exitoso juego de cartas, ganó millones y ahora vendió la idea para cumplir su sueño

A un niño le encentaba jugar con su familia, en especial durante sus vacaciones, y pensó que sería increíble tener su propio juego.

Fuente: Clarín
05/08/2025 17:18

La rapera Lil Tay esperó a cumplir 18 para abrir OnlyFans y dijo que en tres horas se hizo millonaria

Años atrás, la canadiense fue noticia por su falsa muerte.La joven mostró su supuesta recaudación y afirmó haber roto un récord en la plataforma.

Fuente: Infobae
05/08/2025 13:20

Karol G ya está en México para cumplir el sueño de conocer a uno de sus ídolos: "Estoy superemocionada"

'La Bichota' reveló que aunque colaboró con 'el Buki' para su álbum 'Tropicoqueta', esta será la primera vez que se vea con él en vivo. El motivo será la grabación del videoclip de 'Coleccionando heridas': "Estoy super emocionada"

Fuente: Infobae
04/08/2025 14:28

Quién es Steve Palao, el ganador de 'El Gran Chef Famosos' y acusado de no cumplir ni ver a su hija menor

El reciente campeón del reality culinario enfrenta una denuncia pública por parte de la madre de su hija, quien afirma que no cumple con sus responsabilidades como padre

Fuente: Infobae
03/08/2025 15:23

"¿Y ahora?": por qué cumplir un sueño puede dejar una sensación de vacío y cómo enfrentarlo

Tras lograr un objetivo importante, muchas personas experimentan una inesperada insatisfacción. Especialistas explican las causas psicológicas detrás de este fenómeno y ofrecen recomendaciones para encontrar sentido y bienestar luego del éxito

Fuente: La Nación
03/08/2025 06:18

Para cumplir el sueño americano: la ciudad de EE.UU. que paga US$10.000 a quienes se muden y compren o alquilen una casa

Para quienes desean cumplir el sueño americano, varias regiones de Estados Unidos lanzaron iniciativas de estímulo económico para atraer a personas dispuestas a mudarse. Entre ellas se destaca Tulsa, en Oklahoma, que ofrece hasta US$10.000 a profesionales que trabajen de forma remota, estén dispuestos a establecerse y comprar o alquilar una vivienda mediante el programa Tulsa Remote.Qué es el programa Tulsa RemoteSegún la página oficial del programa, Tulsa Remote es una iniciativa que surgió en 2018 con el objetivo de atraer a nuevos talentos para que se muden a la ciudad. El programa ofrece apoyo con recursos para la reubicación, integrarse socialmente y desarrollarse en Tulsa. Cuáles son los requisitos para formar parte del programa Tulsa RemoteLos interesados deben cumplir con cinco requisitos para formar parte del programa Tulsa Remote:Tener al menos 18 años de edad.Estar autorizado para trabajar en Estados Unidos.Tener actualmente un empleo remoto y a tiempo completo fuera del estado de Oklahoma.Poder mudarse a Tulsa dentro de los 12 meses posteriores a ser aprobado.Haber vivido fuera de Oklahoma durante al menos un año completo antes de postularte.Una vez cumplidos todos los requisitos anteriores, se deben seguir con los siguientes pasos:Solicitud: completar la solicitud en inglés. El equipo de Tulsa Remote se compromete a evaluarla en un período aproximado de cuatro semanas desde su presentación.Entrevista: las personas preseleccionadas serán invitadas a una entrevista virtual de 30 minutos, realizada en inglés, con un miembro del equipo de Tulsa Remote. Durante la entrevista, se podrán hacer preguntas sobre el programa, la comunidad Tulsa Remote y la ciudad.Decisión del programa: en un plazo de hasta dos semanas tras la entrevista, se informará el estado de la postulación. En caso de ser seleccionadas para continuar, las personas deberán completar una verificación de antecedentes y de ingresos, proceso que puede demorar hasta tres semanas desde su inicio.Mudanza y recepción del incentivo: una vez aprobada la solicitud, la persona seleccionada contará con un plazo de hasta 12 meses para mudarse a Tulsa. Tras establecerse en la ciudad, el equipo de Tulsa Remote colaborará para:Verificar que haya firmado un contrato de alquiler o adquirido una vivienda que cumpla con los requisitos.Confirmar la asistencia a la orientación para nuevos miembros.Luego de cumplir con estos pasos, la persona será elegible para comenzar a recibir el subsidio económico.Cómo recibir el pago de los US$10.000 del programa Tulsa RemoteLas personas que apliquen al programa Tulsa Remote podrán recibir el pago de los US$10 mil de dos formas:Alquiler en Tulsa: optar por el alquiler es una alternativa para quienes buscan explorar la ciudad antes de tomar una decisión a largo plazo. El subsidio de US$10.000 se entregará en cuotas mensuales.Comprar una casa en Tulsa: el programa Tulsa Remote ayuda a los interesados a comprar una propiedad a través de su iniciativa de Propiedad de Vivienda. Las opciones para recibir el subsidio son:Mensual: pagos distribuidos cada mes.Pago único: recibir los US$10.000 en una suma total después de comprar una vivienda.Los requisitos para recibir el pago único por la compra de una vivienda son:La nueva propiedad debe estar ubicada dentro de la ciudad de Tulsa.Debe tratarse de la residencia principal del solicitante durante al menos un año.El solicitante aprobado debe figurar como titular de la propiedad.La vivienda no debe generar ingresos (ni parcial ni totalmente) durante el primer año.Cuáles son los beneficios de pertenecer a la comunidad de TulsaEn la página del programa se destacan algunos beneficios de la comunidad:Espacio de coworking gratuito: membresía gratuita por tres años en Gradient, un espacio de trabajo diseñado para trabajadores remotos.Calendario completo de eventos: participar en encuentros mensuales para hacer networking, ser voluntario y explorar distintas actividades.Recursos de bienestar: acceso a Benepass, una plataforma con estudios de fitness, spas y servicios de salud mental locales.Visita Tulsa antes de mudarte: los finalistas del programa pueden participar en una visita guiada para conocer la ciudad y resolver dudas con el equipo.

Fuente: La Nación
01/08/2025 09:00

Es hijo de padres inmigrantes, estudió en Yale y les ayudó a cumplir un sueño casi imposible en Nueva York

Brian Zhang y sus padres, un matrimonio de inmigrantes asiáticos, vivieron siempre en diferentes departamentos alquilados en Brooklyn, Nueva York. Durante su adolescencia, él veía las casas de sus compañeros y soñaba con, alguna vez, tener algo así para su familia. Mientras estudiaba en Yale, trabajó duro y logró ahorrar para ayudar a hacer realidad ese deseo.Cómo ahorrar 100 mil dólares en Nueva YorkZhang nació y creció en Nueva York. Su familia, como muchas otras de origen inmigrante, atravesó problemas económicos durante años. "Tuvieron dificultades para pagar el alquiler mientras yo crecía", explicó el joven en Business Insider. Vivían en departamentos pequeños, sin estabilidad habitacional y cada mes implicaba un esfuerzo para mantenerse al día con los gastos.Durante su adolescencia, el joven conoció otras realidades. "Visitaba las casas de mis amigos, contemplaba sus lámparas de araña y deseaba tener lo mismo que ellos", recordó.Años más tarde, cuando estudiaba en Yale, Zhang encontró a un hombre sin hogar desplomado en una esquina. "Respiraba entrecortadamente, tenía los labios amoratados y no respondía". El joven lo asistió y, cuando recobró el conocimiento, le contó su historia: "Me habló de sus hijos y esposa, distanciados, de su intento de reconstruir lo que la guerra y las circunstancias le habían arrebatado". El relato lo conmovió profundamente y lo hizo pensar en el futuro de sus padres cuando fueran mayores. Esa noche llamó a su madre y le hizo una promesa: "Aceptaría trabajos durante la universidad y ahorraría lo que pudiera para ayudarla a comprar una casa en Nueva York".Cómo logró ahorrar más de US$100 mil antes de graduarseMientras cursaba en Yale, Zhang trabajó en múltiples empleos para generar ingresos. "Ordenaba libros en estanterías, hacía copias de folletos para profesores de inglés, arreglaba impresoras, redactaba artículos de opinión, hacía videos para una empresa de tecnología educativa, daba clases particulares y escribía de forma independiente", enumeró. También colaboró con campañas de salud pública para la Fundación de las Naciones Unidas."Durante mis primeros tres años de universidad, incluyendo los veranos, mis ingresos totales fueron de poco más de US$110 mil", explicó. Gracias a que Yale cubría completamente su matrícula, alimentación y alojamiento, pudo destinar casi todo ese dinero a una cuenta de ahorros que compartía con su madre.Pasó un verano en Washington D. C., donde gran parte de su sueldo fue destinado al alquiler en Dupont Circle, y otro en la Fundación Ford. "Algunas prácticas me ayudaron a pagar las cuentas, otras me ayudaron a imaginar una futura carrera, y una se convirtió en un trabajo", señaló.La casa propia: el sueño cumplidoPoco después de graduarse en mayo, Zhang cumplió su promesa de ayuda. "Nos mudamos a nuestra primera casa en Staten Island". Ver a sus padres en su propio hogar le generó tranquilidad. "Es reconfortante saber que tendrán un hogar permanente al que regresar", expresó."No quería que mis padres tuvieran que pedir constantemente permiso para existir, que se vieran arrastrados de un lado a otro en un país en el que a menudo los inmigrantes se les hace sentir como plantas rodantes", concluyó el joven que ahora estudia medicina en la Universidad de Stanford.

Fuente: Infobae
31/07/2025 05:05

Las estrictas reglas que todos los actores de 'The Big Bang Theory' tuvieron que cumplir

La aclamada serie de televisión impuso una fórmula implacable para su éxito que todo el elenco debió acatar

Fuente: La Nación
30/07/2025 21:36

Ciudadanía por nacimiento: el plan del Uscis para cumplir con las restricciones de Donald Trump

El gobierno de Estados Unidos, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), reveló un plan detallado para poner en marcha la orden ejecutiva firmada por Donald Trump que restringe el acceso a la ciudadanía por nacimiento. Aunque la medida se encuentra actualmente suspendida por orden judicial, las autoridades federales comenzaron a delinear cómo sería su eventual aplicación, en caso de que la Justicia habilite su ejecución.Cómo define y diferencia Uscis la "presencia ilegal" y la "presencia legal, pero temporal"El 20 de enero de 2025, el presidente Donald Trump firmó la Orden Ejecutiva titulada "Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense". Esta norma redefine quiénes serán considerados ciudadanos estadounidenses al nacer y busca limitar el alcance de la ciudadanía automática garantizada por la Enmienda 14 de la Constitución.De acuerdo con el documento oficial, no se considerarán nacidos "sujetos a la jurisdicción" de Estados Unidos â??y, por ende, no se les otorgará la ciudadanía automáticamenteâ?? a los siguientes grupos:Niños nacidos en territorio estadounidense cuya madre se encontraba en situación migratoria irregular al momento del parto y cuyo padre no era ciudadano ni residente permanente legal.Niños cuya madre tenía una presencia legal, pero temporal en Estados Unidos â??por ejemplo, con una visa de turista, de estudiante o bajo el Programa de Exención de Visadoâ?? y cuyo padre no poseía ciudadanía ni residencia permanente legal.Por su parte, el Uscis ya difundió un plan de implementación fechado el 25 de julio, pese a que la medida continúa bloqueada por decisión de un tribunal federal en New Hampshire.La orden de Trump se apoya en dos conceptos clave para excluir del derecho a la ciudadanía a ciertos niños nacidos en el país: la condición de presencia ilegal y la de presencia legal, pero temporal. El Uscis detalló en su plan cómo interpretará cada uno.Presencia ilegal La agencia adoptó la definición de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), que califica como ilegal a toda persona que se encuentre:En Estados Unidos, después de vencido el período autorizado de permanencia por el Fiscal General.En el país norteamericano sin haber sido admitida formalmente o sin permiso de ingreso (parole).No obstante, se aclara que una persona puede no tener un estatus migratorio regular sin que esto signifique que se encuentra ilegalmente presente. Por ejemplo, quienes fueron admitidos mediante permiso humanitario (parole) no tienen estatus legal, pero no se los considera presentes de manera ilegal.Presencia legal, pero temporalA diferencia del término anterior, este no tiene una definición normativa precisa en la legislación migratoria. Sin embargo, el Uscis decidió considerarla como aquella presencia autorizada que tiene una duración limitada o requiere renovación periódica para mantenerse vigente.Entre los casos que Uscis clasificó como de presencia legal, pero temporal se encuentran:Personas beneficiarias de la Ley de Unidad Familiar (Family Unity) o de la Ley LIFE.Individuos con visas temporarias no migratorias, incluidas aquellas de doble intención.Beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Participantes del Programa de Exención de Visado.Personas con permisos humanitarios (parole).Ciudadanos de Micronesia, Islas Marshall y Palaos que viven en EE.UU. bajo acuerdos de libre asociación.Quienes recibieron salida voluntaria o suspensión de deportación.Personas bajo acciones diferidas (deferred action) o Salida Forzosa Diferida (DED, por sus siglas en inglés).En cambio, Uscis consideró que no tienen presencia temporal, sino más permanente, las siguientes personas:Residentes permanentes legales (green card).Refugiados y asilados.Residentes condicionales.Indígenas americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la INA.Nacionales estadounidenses no ciudadanos (por ejemplo, nacidos en Samoa Americana o Swains Island).Qué sucederá con los hijos nacidos de padres en situación migratoria temporalUno de los puntos más controversiales del plan elaborado por Uscis es el tratamiento de los hijos nacidos en Estados Unidos de padres cuya presencia es legal, pero limitada en el tiempo. Bajo la interpretación de la Orden Ejecutiva, esos chicos no accederán automáticamente a la ciudadanía por nacimiento.El plan indica que si ambos progenitores se encuentran en estatus temporal legal, y el padre no es ciudadano ni residente permanente, el niño tampoco será considerado ciudadano estadounidense al nacer. Esta categoría incluiría, por ejemplo, a hijos de estudiantes internacionales, turistas, o trabajadores temporales con visa.Uscis, sin embargo, planteó que propondrá medidas para que este nacimiento no afecte negativamente la situación migratoria del menor. Inspirándose en el caso de los hijos de diplomáticos extranjeros â??quienes tampoco adquieren ciudadanía por nacimientoâ??, se sugerirá un sistema de registro que les permita obtener el mismo estatus legal que posea al menos uno de los padres.Hasta que este nuevo sistema esté vigente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) buscará posponer cualquier medida de aplicación migratoria sobre estos niños. El objetivo es evitar que se los considere deportables o que queden sin estatus legal mientras se define su situación.

Fuente: Perfil
30/07/2025 08:00

Transporte en Córdoba: el municipio exige a taxistas cumplir con el seguro pese a la crisis de las aseguradoras

Tras la caída de varias compañías, choferes denuncian que no hay opciones viables. Aun así, deben cumplir con los requisitos para circular con cobertura vigente, advierten desde el Estado. Leer más

Fuente: Infobae
30/07/2025 06:19

Un español que vive en Dubai expone los tres motivos que debes cumplir para vivir allí: "No es para todo el mundo"

El influencer explica que, si no cumples el último de los consejos recomendados, es mejor quedarse en España y no viajar al país

Fuente: La Nación
29/07/2025 22:36

Un psicólogo reveló las dos condiciones que tiene que cumplir una persona para enamorarse

Aunque no exista una fórmula mágica para lograr enamorarse perdidamente de otra persona, según el reconocido psicólogo Antoni Bolinches, hay dos condiciones claves que deben cumplirse para que el amor surja: una física y otra emocional. "Primer requisito, que la persona te guste físicamente. Segundo requisito, comodidad relacional. Que puedas estar con el otro sin estresarte, sin preocuparte de lo que dices y no dices. De qué digo para resultar interesante... Eso es lo que nos estresa", comenzó la explicación el especialista. "Por eso quien puede generar comodidad relacional, tiene mucho ganado a la hora de empatizar. Las personas que trasmiten energía positiva enamoran o crean un buen rollo comunicativo. El amor es buen rollo comunicativo, más atracción física, más necesidad de ambas partes, más situación que propicia el encuentro", analizó Bolinches sobre los requisitos que deben darse para que una persona se sienta atraída por la otra y viceversa. Un psicólogo reveló las claves para enamorarse de otra persona"De hecho, las primeras parejas, sobre todo, no es una verdadera elección. Es dos situaciones, dos atracciones y dos necesidades. Con los años si aprendemos de eso, entonces ya elegimos a las personas que nos gustan del grupo de las personas que nos convienen. Es ahí cuando hacemos buenas elecciones", sintetizó el psicólogo que se volvió viral en TikTok por su charla. "¡Me encanta oír a este hombre!"; "Tal cual"; "Ese tipo de personas son personas vitamina"; "Toda mi admiración para este hombre. Me encanta escucharlo porque habla con conocimiento, su humildad es ejemplar", señalaron algunos seguidores del especialista en comentarios. Pero... ¿Qué pasa si uno de los dos ingredientes no está?El psicólogo plantea dos escenarios habituales en los vínculos amorosos de la actualidad:Cuando hay solo atracción física, pero falta conexión emocional, el vínculo tiende a ser superficial, inestable o insatisfactorio con el tiempo.En cambio, si lo que existe es comodidad emocional sin deseo, puede darse una convivencia amena, pero carente de pasión, con riesgo de que el amor se transforme en una amistad afectiva.Según Bolinches, una relación verdaderamente plena necesita de ambos ingredientes: deseo y apego, pasión y confianza, atracción y contención. En un contexto donde muchas relaciones se construyen demasiado rápido, a través de las redes sociales o bajo ideales poco realistas, el experto propone una mirada más consciente sobre el amor.¿Cómo saber si estás frente a una relación equilibrada?Para Bolinches, hay algunas preguntas que pueden funcionar como guía:¿Te sentís acompañado emocionalmente, sin juicios?¿Podés ser vos mismo sin filtros?¿Hay armonía en la comunicación, aunque existan diferencias?¿Te sentís seguro y respetado en los momentos más vulnerables de tu persona?Si la respuesta es afirmativa en la mayoría de los casos, probablemente estés en una relación donde se cumplen ambas condiciones necesarias para el enamoramiento real. Y si la respuesta es negativa, no siempre la solución es cortar. Si ambas partes lo desean, el experto asegura que se pueden buscar caminos para recuperar el deseo, fortalecer la conexión emocional y construir una relación más sólida y auténtica.

Fuente: La Nación
29/07/2025 19:18

Se acabó: una ciudad de EE.UU. abandona su política santuario y empieza a cumplir con las órdenes del DHS

La administración de Louisville, Kentucky, decidió modificar su enfoque hacia las solicitudes de detención de inmigrantes emitidas por autoridades federales. A partir de ahora, el Departamento de Correcciones de Louisville Metro volverá a cumplir con las "órdenes de detención de 48 horas" solicitadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Esta colaboración significa el fin de las políticas santuario de la ciudad.Louisville abandona su estatus de ciudad santuario ante presión del DOJEl cambio de política fue anunciado por el alcalde, Craig Greenberg, en una carta oficial dirigida al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en la que explicó que esta decisión busca evitar conflictos legales con el gobierno federal. Según el mandatario local, esta medida se traduce en que la ciudad dejará de ser considerada una jurisdicción santuario, etiqueta que mantuvo desde que implementó una ordenanza municipal en 2017."La ciudad ajustará su política de detenciones para evitar litigios sobre las alegaciones del DOJ de preeminencia federal", aseguró Greenberg en la carta dirigida al fiscal general adjunto, Brett Shumate.Esta decisión responde a una comunicación previa enviada por la agencia federal, donde se advertía que las jurisdicciones que no colaboran plenamente con las políticas migratorias podrían enfrentar acciones judiciales y la cancelación de financiamiento federal clave para la ciudad.Ordenanzas locales en conflicto con normativa federalEn 2017, Louisville adoptó una política que impedía a sus autoridades correccionales extender la custodia de reclusos más allá de su fecha de liberación prevista, incluso si existía una solicitud de detención emitida por agencias federales de inmigración. Esta práctica era una característica de su estatus como ciudad santuario.El DOJ argumentó que este tipo de ordenanzas locales interfieren con el cumplimiento de la legislación migratoria, al restringir la capacidad de las autoridades nacionales para asumir custodia de personas identificadas como "deportables". En virtud del principio jurídico conocido como "preemption" (preeminencia federal), el gobierno federal sostiene que su normativa debe prevalecer sobre las disposiciones municipales en caso de conflicto."Al negarse a honrar las órdenes de detención civiles expresamente autorizadas por el Congreso, Louisville ha creado ilegalmente un obstáculo para el logro y la ejecución de los propósitos y objetivos plenos de las leyes federales de inmigración", declaró Shumate en su carta dirigida al alcalde de la ciudad. "Por lo tanto, viola la Constitución de EE.UU." aseguró.En su mensaje, Greenberg indicó que, para alinearse nuevamente con las directrices federales, la ciudad retomará la práctica previa a 2017 y permitirá que las autoridades mantengan en custodia a determinados reclusos durante un periodo adicional de hasta 48 horas."Quiero dejar claro que este asunto no cambia en nada las políticas ni las prácticas del Departamento de Policía de Louisville (LMPD, por sus siglas en inglés). El LMPD no participa en la aplicación de la política federal de inmigración", detalló el alcalde. "Se trata únicamente de los reclusos arrestados por delitos, ingresados en nuestra cárcel y sujetos a notificaciones de deportación", agregó.Potenciales consecuencias evitadas con el cambioDe acuerdo con Greenberg, mantener la política anterior ponía en riesgo a Louisville ante posibles sanciones, lo que incluía la pérdida de millones de dólares en subsidios y programas federales. Estos fondos son utilizados en múltiples áreas, desde asistencia médica hasta programas de apoyo alimentario y vivienda."A principios de junio, la administración Trump publicó una lista de 'ciudades santuario' y Louisville estaba en ella", dijo en un comunicado oficial. "Todos hemos visto lo que el gobierno federal está haciendo recientemente en las ciudades santuario, incluidas redadas masivas y el envío de la Guardia Nacional", agregó.El alcalde manifestó que la decisión fue tomada tras escuchar las preocupaciones de diversas organizaciones y representantes de la comunidad inmigrante. Si bien muchos expresaron temor ante una posible intensificación de la presencia del ICE, también reconocieron el riesgo que representaba mantenerse en la lista federal de ciudades santuario.Greenberg señaló que menos de 100 reclusos en la cárcel local se ven afectados anualmente por este tipo de órdenes federales, mientras que la ciudad alberga a decenas de miles de familias inmigrantes que podrían ser impactadas por medidas federales más severas si se mantenía la política anterior."Creo que protegeremos mejor a nuestra comunidad inmigrante respetuosa de la ley y a toda nuestra ciudad si centramos las acciones de control de inmigración de la administración Trump en los pocos reclusos de nuestra cárcel que han sido arrestados por cometer delitos y están sujetos a deportación", aseguró.El mecanismo de cooperación entre Louisville y el DHS se implementará de inmediato. Con el ajuste, el Departamento Correccional Metropolitano proporcionará notificación anticipada sobre la liberación de reclusos con órdenes de detención y permitirá que sean mantenidos en custodia durante un lapso que no exceda las 48 horas, con el objetivo de facilitar su transferencia segura a las autoridades federales.

Fuente: Clarín
28/07/2025 10:00

El presidente de la Sociedad Rural negó los rumores de su llegada al Gobierno: "Tenemos un mandato que cumplir"

Nicolás Pino negó un ofrecimiento de Javier Milei para encabezar el área de Agricultura.

Fuente: La Nación
27/07/2025 08:18

Avanza el ICE: la nueva inyección millonaria de Trump para cumplir su plan de deportaciones masivas

La administración de Donald Trump asignó un refuerzo de 75.000 millones de dólares al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para expandir su capacidad de arresto y mejorar el control migratorio. El plan incluye nuevas contrataciones, más centros de detención y operativos extendidos en todo Estados Unidos.Trump refuerza el plan de deportaciones masivas en EE.UU.La Casa Blanca inyectó una cifra récord de fondos al ICE. Con ese presupuesto, la agencia migratoria ampliará su estructura y ejecutará el plan de deportaciones masivas de Trump.Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, aseguró que el dinero permitirá "actuar con más fuerza y rapidez". Y agregó: "Vamos a capturar a estos criminales con aún más contundencia que nunca".Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) aseguró a CNN que el ICE tiene ahora un "cheque en blanco" para escalar sus operaciones en los próximos cuatro años.Nuevas camas y centros de detención para el ICETom Homan, zar de la frontera de Trump, adelantó que el organismo federal sumará hasta 100.000 camas para fin de año. El plan contempla carpas y edificios permanentes. La agencia migratoria había llegado a sus límites: aloja a unas 57.000 personas y tenía solo 200 camas libres antes de este nuevo refuerzo, según datos federales. Ahora, la cifra podría duplicarse gracias a la financiación aprobada.Parte de los fondos se destinarán a construir instalaciones temporales en California y Texas. Estas permitirán albergar a más extranjeros detenidos mientras se procesan sus casos.Contrataciones masivas y academias del ICELa meta del gobierno federal es sumar miles de nuevos agentes a través de una ofensiva de reclutamiento. Buscan:Reincorporar a personal jubilado.Emplear agentes de otras fuerzas del orden.Incrementar la capacidad de la academia del ICE en Georgia para acelerar la formación."Mientras seguimos contratando, tendremos grupos listos para empezar. Tendremos personas listas para asistir a clases. Reclutar y contratar es la prioridad número uno, poner en marcha las academias lo más rápido posible y pasar a los nuevos agentes por la academia", dijo Homan.Redadas y presencia del ICE en Estados UnidosEl ICE intensificó operativos en tribunales y en lugares comunes y de trabajo como estacionamientos y granjas. El objetivo es alcanzar 3000 arrestos diarios, aunque aún están entre 1000 y 2000.Las redadas generaron tensiones entre funcionarios demócratas y republicanos. Algunos cuestionan los efectos en sectores laborales dependientes de migrantes. Entre los más destacados, la agencia ejecutó operativos en:Una plantación de marihuana en California.Juzgados de Nueva York. Restricciones a la liberación de detenidosPor otro lado, el gobierno de Trump prohibió a los jueces de inmigración otorgar fianzas a detenidos. Miles de extranjeros podrían ahora permanecer bajo custodia durante todo su proceso judicial.Gregory Chen, de la Asociación de Abogados de Inmigración, alertó: "El gobierno de Trump está eludiendo completamente nuestro sistema judicial al permitir que el DHS dicte a los jueces qué facultades tienen y cuáles no".Programas de asistencia legal fueron desfinanciados, al dejar a miles de detenidos sin defensa. Las nuevas reglas impiden que los extranjeros recuperen la libertad mientras avanzan sus causas.¿Tensión con otras agencias?Por su parte, agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) también fueron reasignados al control migratorio. El propio Homan reconoció fricciones por el cambio de funciones, al igual que el del personal del ICE por las cuotas diarias de arrestos."Depende con quién hables, pero he escuchado que otras agencias quieren volver a su misión original cada vez que contratamos más personal de inmigración", comentó el zar a CNN. "A algunos les gustan las cuotas, a otros no, pero todos trabajamos dentro del marco que establece el gobierno de Trump. Las cuotas son muy alcanzables", concluyó Homan.Reacciones políticas y ciudadanas: reclamos y violenciaEntre las reacciones políticas demócratas, el senador Alex Padilla y la alcaldesa Karen Bass condenaron los operativos en Los Ángeles. Ambos denunciaron crueldad y exceso de poder. Mientras que, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, calificó al ICE como una "Gestapo moderna".Por otro lado, el organismo reportó ataques con piedras y disparos en distintos estados, especialmente en centros de detención y redadas. En Texas, un agente recibió un disparo durante un operativo. Luego de eso, Trump autorizó el uso total de la fuerza para defender a sus operadores.

Fuente: La Nación
25/07/2025 20:00

Alerta green card: las cuatro obligaciones que los residentes deben cumplir para no perder sus derechos, según el Uscis

Al adquirir la residencia permanente, se espera que la persona considere a Estados Unidos su patria y respete y obedezca las leyes. Además, el titular de la green card adquiere derechos, pero también responsabilidades que deben cumplir si no se quiere perder su estatus. Estas son cuatro obligaciones que se deben considerar.Las 4 obligaciones de los residentes permanentes La Guía para nuevos inmigrantes, elaborada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que el "estatus de residente permanente es un privilegio, no un derecho", y en ciertas circunstancias, el gobierno puede quitar el beneficio migratorio.Estas son cuatro responsabilidades que como residente permanente se deben cumplir:Obligación de obedecer todas las leyes de Estados Unidos y localidades.Presentar declaraciones de impuestos sobre la renta e informar ingresos al Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. y a las autoridades fiscales estatales.Se espera que apoyen la forma democrática de gobierno. Aunque se advierte que los residentes permanentes no pueden votar en las elecciones federales, estatales o locales.Es obligatorio registrarse en el Servicio Selectivo (aplica para hombres de entre 18 y 25 años).Además de las obligaciones mencionadas, el Uscis señala que un titular de green card debe llevar consigo, en todo momento, la documentación que compruebe su estatus y presentarla ante cualquier oficial de inmigración o agente del orden público que se la pida. También notificar una nueva dirección cada vez que se haga una mudanza, dentro de los 10 días posteriores al cambio.Los derechos de los migrantes con green cardLa agencia explica que si el residente permanente desea vivir y trabajar en el país, y algún día convertirse en ciudadano estadounidense, debe conservar su estatus. Para ayudar en esta acción, el migrante tiene derechos, como a:Vivir de forma permanente en cualquier parte del país, siempre que no se cometa ninguna acción que lo haga deportable según la ley de inmigración.Trabajar en Estados Unidos (algunos trabajos estarán restringidos a ciudadanos estadounidenses por razones de seguridad).Estar protegido por todas las leyes de Estados Unidos, el estado de residencia y jurisdicciones locales.Ser dueño de propiedades en EE.UU.Asistir a escuelas públicas.Solicitar una licencia de conducir en el estado o territorio que radica.Alistarse en ciertas ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.Recibir beneficios del Seguro Social, de Seguridad de Ingreso Suplementario y de Medicare, si cumple con los requisitos.Solicitar la ciudadanía una vez que haya cumplido con los requisitos.Solicitar visas para que el cónyuge e hijos solteros.Salir del país y volver a entrar en ciertas circunstancias.Una de las razones por las que se puede perder el estatus es si el beneficiario lo abandona, lo que se puede presentar al salir de Estados Unidos para vivir de forma permanente en el extranjero con la intención de renunciar a la green card estadounidense. "Su conducta demostrará sus intenciones reales", destaca la agencia. Hay medidas a tomar para reducir la posibilidad de que el gobierno determine que se ha abandonado el estatus, como: no salir durante un período prolongado, a menos que las circunstancias demuestren que el viaje tiene un propósito temporal, y si sucede algo que demora el regreso, estar listo para explicar las razones.

Fuente: Perfil
25/07/2025 13:00

Héctor Torres sobre el acuerdo con el FMI: "No es la primera vez que la Argentina firma algo que no piensa cumplir"

"Así vos no pienses cumplir, parece una burla firmar algo y cuando la tinta todavía está fresca agarrás y decís no lo voy a hacer", añadió el ex director ejecutivo por Argentina en el Fondo Monetario Internacional, con respecto a la meta de reservas. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 02:58

El Gobierno actualizó el régimen de importación de vehículos usados: cuáles son los requisitos que deberán cumplir

Además de incluir autos para el uso personal, la medida abarcó a los rodados que son utilizados en diferentes industrias como, por ejemplo, la ganadera y petrolera

Fuente: Infobae
24/07/2025 05:05

"Cumplir 50 años, para una mujer, es aterrador y abrumador": Cindy Crawford expone la presión de la industria del entretenimiento

La empresaria y ex supermodelo estadounidense relató en el pódcast "Reclaiming" de Monica Lewinsky su inesperado salto del mundo académico al modelaje y la importancia de seguir oportunidades auténticas

Fuente: Infobae
23/07/2025 11:17

Mascota murió en el maletero de un bus que iba a Medellín: el chofer se negó a dejarla viajar en cabina, pese a cumplir con las medidas

Al llegar a su destino, llevaron al perro de emergencia a una clínica veterinaria en la que, finalmente, el can falleció por un golpe de calor en la bodega de equipaje del bus

Fuente: Infobae
22/07/2025 20:04

Préstamos para repartidores: quiénes pueden pedirlos y cuáles son los requisitos que deben cumplir

Una plataforma de envíos comenzó a ofrecer créditos personales de hasta $700.000 a trabajadores que operan de forma frecuente

Fuente: Infobae
21/07/2025 13:19

Cursos gratis en la UNI: estos son los dos únicos requisitos que debes cumplir para acceder

Las clases inician este lunes 21 de julio y los interesados podrán acceder a través del sitio web del centro de estudios

Fuente: Clarín
21/07/2025 06:36

Un sueño por cumplir: el argentino que viajó en una moto legendaria de Ushuaia a Alaska, escribió cuatro libros y ahora avanza por el segundo continente

Diego Rosón apunta a recorrer 19.000 kilómetros y 12 países europeos.Viaja en una Royal Enfield Classic 500.

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:17

Nuevo periodo legislativo se estrenará con iniciativa para proteger a menores: proponen vigilar agresores sexuales tras cumplir condena

El proyecto contempla impedir que personas condenadas por violencia sexual regresen a entornos considerados como seguros para los menores, tras incremento en los casos de este tipo

Fuente: Infobae
19/07/2025 11:09

Sexto capturado por el atentado de Miguel Uribe se habría arrepentido de cumplir con parte de su misión: se retiró del lugar al ver a la policía

El conductor de la moto implicada en el ataque al senador colombiano decidió colaborar con la justicia, aportando información esencial para esclarecer la planeación y ejecución del crimen que conmocionó a la política nacional

Fuente: La Nación
19/07/2025 07:18

Ciudadanía americana: la regla del "4+1" que deben cumplir todos los que quieran tramitarla en julio de 2025

Los migrantes que desean obtener la ciudadanía americana deben cumplir con ciertas normas, requisitos y procesos. Entre ellas, se encuentra la regla del "4+1â?³, destinada a quienes son residentes permanentes en Estados Unidos y quieren optar a la naturalización.Qué es la regla del "4+1â?³ para la ciudadanía americanaAquellos titulares de la green card deben contar con al menos cinco años para poder solicitar la ciudadanía estadounidense. Si se rompe ese período continuo, entra en vigencia la norma de que tienen que aguardar cuatro años y un día para volver a cumplir con ese requisito.Esta regla aplica para los residentes permanentes que permanecen fuera de Estados Unidos durante 12 meses o más en los primeros cinco años de la obtención de ese estatus legal y sin la previa autorización del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) a través del formulario N-470, Solicitud para Conservar la Residencia Permanente para Propósitos de Naturalización.En esos casos, se vuelve a reiniciar el período de permanencia en el territorio norteamericano y se debe contar con una estadía continua de cuatro años y un día para volver a ser elegible para el proceso de ciudadanía americana.Los expertos, asociaciones y representantes legales de inmigración, como Lincoln-Goldfinch Law, recomiendan solicitar la asesoría de un abogado especializado en estos temas, para evaluar cada caso en específico, determinar las opciones disponibles y desarrollar una estrategia legal.Los solicitantes de la naturalización deben presentar el formulario N-400 y cumplir con ciertos criterios, como tener 18 años o más, demostrar la habilidad escrita y de comunicación en inglés, y no contar con antecedentes penales.Quiénes pueden salir de Estados Unidos por más de un año si son residentes permanentesEl Uscis detalló en su página web oficial quiénes son elegibles para solicitar el formulario N-470 y abandonar ese país durante 12 meses o más. Este recurso está destinado a los titulares de la green card que requieren salir del territorio por ese período o uno mayor para desempeñar un empleo calificado sin perder su residencia permanente.El requisito esencial es que el peticionario cuente con una presencia legal continua de un año con green card previo a salir al exterior por ese plazo. En tanto, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses que trabajan en organizaciones extranjeras están exentas de presentar este formulario.Las personas elegibles para realizar la solicitud de conservar la residencia permanente con propósitos de naturalización son: Empleados por el gobierno de Estados Unidos.Trabajadores de entidades reconocidas por el Uscis como Instituciones Estadounidenses de Investigación.Miembros de una empresa estadounidense que trabaja en el desarrollo del comercio exterior.Empleados de una organización pública internacional en la que EE.UU. está adherida por tratado o estatuto.Un trabajador que fue contratado expresamente para realizar funciones ministeriales o sacerdotales de una denominación religiosa que tiene una organización en ese país.Esta petición puede ser enviada al Uscis a través de un representante legal, quien debe presentar junto con el formulario original otro G-28, Notificación de Comparecencia como Abogado o Representante Autorizado.

Fuente: Perfil
18/07/2025 19:54

Reina: "Los gobernadores saben que Milei no va a cumplir los pactos"

El analista político se refirió a las tensiones entre Nación y las provincias de cara al cierre de listas y las trabas legislativas que enfrenta el oficialismo. Leer más

Fuente: Clarín
18/07/2025 11:00

Brasil: Jair Bolsonaro deberá cumplir prisión domiciliaria con tobillera

Lo dispuso El Tribunal Supremo de Brasil en el marco del juicio por intento de golpe de Estado.Además se le prohíbe salir de su domicilio durante la noche y los fines de semana, utilizar redes sociales, comunicarse con su hijo Eduardo y acercarse a embajadas.

Fuente: La Nación
17/07/2025 18:18

Exposición Rural: los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

La Exposición Rural de Palermo 2025 abrió sus puertas con fuerte presencia de público, más hacienda para competir en la pista central y un número mayor de expositores respecto de ediciones anteriores. La muestra, una vidriera clave del agro, marca el pulso de un sector que, pese a los desafíos económicos, apuesta al largo plazo. Empresarios, cabañeros y proveedores de maquinaria coincidieron en el primer día de la muestra en un mismo mensaje: hay visión de futuro y voluntad de seguir invirtiendo.En la Rural: Francos le metió presión a un encuentro con gobernadores y evitó decir cuándo será el fin de las retencionesNicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó el clima de optimismo que reina entre los participantes. Según señaló, la magnitud de la muestra refleja que el campo sigue invirtiendo y mostrando su potencial, a pesar de atravesar un año con márgenes ajustados en varias actividades."Venimos de un año duro. No estamos en un momento de algarabía total. La ganadería está bien, pero el campo es mucho más que eso. Y que se apueste a una exposición como esta te da muchas ganas de seguir adelante", observó. Para esta edición, la exposición cuenta con 2200 ejemplares -un 10% más que el año pasado-, más de 500 expositores y nuevas razas. "Entrás al galpón de maquinaria agrícola y no sabés dónde estás. Eso muestra que hay interés, que hay expectativas hacia adelante", resumió el presidente de la entidad. "Nada es inmediato. Si sembrás, cosechás en seis meses. Si hacés forestación, en diez años. Si hacés ganadería, también pensás hacia adelante. Por eso, el hecho de ver esta muestra armada, con este nivel, es una señal clara de que hay futuro", agregó. Con el objetivo de dar a conocer una nueva genética ovina orientada a la producción de carne, la familia Balfour llegó a la Rural con un ejemplar macho de la raza Charollais, proveniente de los primeros embriones implantados en el país hace apenas tres años. "Es una raza pensada para carne. Tiene lana, pero lo importante es su potencial carnicero. Sirve para cruzamientos que permitan obtener corderos más pesados y de mejor conformación", dijo Martín Balfour, integrante del equipo de la cabaña. Su padre, Luis Balfour, y su hermano, Juan Balfour, están a cargo de la firma Balfour SH, que comercializa genética importada de Nueva Zelanda, Australia y Paraguay. "Llegamos con la expectativa de que la gente los conozca, se anime a probarlos y vea la diferencia: carne de calidad y excelente conversión alimenticia", dijo Balfour sobre el ejemplar que llegó desde la cabaña El Recuerdo, de Huinca Renancó, Córdoba. Reynaldo Postacchini, vicepresidente de Claas Argentina, señaló que este año llegaron con tecnología que, por distintas razones, en el gobierno anterior, no se podía traer. "Incorporamos nueva maquinaria para ayudar al agricultor a tener herramientas que lo hagan más competitivo. Por ejemplo, en la parte forrajera, donde hay una gran necesidad de mejorar el manejo de las pasturas y de hacer reservas", aseveró. Este año, la firma presentará un tractor con una segadora de alta capacidad de trabajo, dada la intención de acercar tecnología de alto rendimiento a los productores. "Eso es lo que intentamos: estar cerca de nuestros clientes. Además de traer, como siempre, las cosechadoras y las picadoras, que ya son muy conocidas en el mercado, apuntamos a ofrecer nuevas alternativas para que el productor cuente con herramientas de alta productividad. Eso lo logramos hoy con toda la maquinaria que estamos presentando en Palermo", aseveró.Exposición Rural: vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticosSi bien, señaló que es el primer día, se percibe mucho interés en este tipo de maquinaria que puede cambiar la productividad en la Argentina. "Si se mantiene la estabilidad, la ganadería tiene un gran potencial de crecimiento. El interés por maquinaria forrajera es fuerte, y se nota desde el primer día", afirmó.Consultado sobre el acceso al crédito, Postacchini indicó: "Las tasas son altas y los créditos están complicados. Todo depende de la confianza que generemos como país. El sistema financiero necesita del ahorro argentino para poder financiar producción".Respecto al ingreso de maquinaria usada desde el exterior, advirtió sobre los riesgos: "Puede parecer tentador, pero muchas veces no está adaptada a las condiciones argentinas. Una máquina europea puede cortar 300 hectáreas al año; acá necesita rendir en 3000. Hay que mirar más allá del precio". La cabaña Santa Julia, de la Universidad Católica de Córdoba, llegó a la Exposición con el objetivo de mostrar y consolidar la raza San Ignacio, una genética desarrollada y estabilizada en la propia institución académica hace más de 30 años. "Trajimos cinco ejemplares: dos toros adultos y tres terneros â??dos machos y una hembraâ??. Además, sumamos un toro Tuli, una raza africana que participó en el origen del San Ignacio mediante cruzamiento", explicó Franco Martino, representante de la cabaña.La presentación incluye participación en la jura prevista para el miércoles 23 y la salida a venta de tres toros adultos (dos San Ignacio y un Tuli). "La idea es exponer, hacer conocer la raza, que se venda bien, y seguir mostrando el trabajo genético que hacemos desde la universidad", señaló Martino.En cuanto al panorama del sector ganadero, destacó que la ganadería vive un buen momento. "Se ve un gran interés por parte de los productores. Eso empuja también el desarrollo genético. Si bien los valores no son tan altos como en otros años, hay actividad, y eso es muy positivo", resumió.Entre las atracciones no tradicionales de esta edición, se destaca la llegada de un prototipo de auto de Fórmula 1, que puede verse en el pabellón de automotrices. La propuesta incluye un simulador de manejo para adultos, que permite experimentar la sensación de conducir un monoplaza de alta competencia, y busca acercar al público urbano al mundo de la tecnología aplicada al rendimiento y la innovación industrial.

Fuente: Página 12
17/07/2025 13:51

Secretos tras bastidores: las reglas que debía cumplir el elenco de "Stranger Things"

Desde restricciones sobre el uso de glitter hasta pautas sobre cómo actuar, las reglas detrás de "Stranger Things" revelan lo que los jóvenes actores afrontaron durante el rodaje.




© 2017 - EsPrimicia.com