frase

Fuente: Infobae
20/03/2025 05:18

La simple pero poderosa frase que las personas emocionalmente inteligentes utilizan para motivarse

El actor, Steve Martin, descubrió que el talento no es suficiente y compartió un consejo que puede transformar la manera en que se trabaja y alcanza el reconocimiento

Fuente: Infobae
19/03/2025 17:18

Gustavo Bolívar explicó la polémica frase de Gustavo Petro sobre el Congreso y reveló su reacción a las protestas

El director del DPS explicó el origen de las protestas y el sentimiento de indignación generalizado. También negó presiones del Ejecutivo sobre los trabajadores del sector público

Fuente: La Nación
19/03/2025 14:36

"I'm back", la frase de Michael Jordan que cambió la historia de la NBA para siempre

WASHINGTON DC (18 de marzo de 1995) â?? La siguiente declaración fue emitida hoy por Michael Jordan, a través de su abogado personal y gerente comercial David B. Falk, presidente de Falk Associates Management Enterprises, Inc. ("FAME") con sede en Washington, DC, en respuesta a las preguntas sobre sus futuros planes de carrera:"I'm back"// // //Apenas un puñado de palabras en un fax. Con eso fue suficiente para cambiarlo todo. Tan poderoso, magnético y dominante que su retorno implicó lanzar hasta el infinitivo a la NBA y convertirla en un auténtico show deportivo a nivel mundial.// // //"Los Beatles y Elvis han regresado", comentó Larry Brown, por aquel entonces entrenador de Indiana Pacers, antes del primer partido de Michael Jordan en su regreso. En el Market Square Arena, MJ apareció con el número 45 en su espalda, los Bulls cayeron en Indianápolis, pero el encuentro atrajo más audiencia televisiva que cualquier otro de temporada regular de la historia, un hecho sin precedentes. "No quería usar el 23 porque sabía que mi padre no estaba ahí para verme y sentía que era un nuevo comienzo. El 45 era mi número cuando jugaba en la secundaria", explicó MJ. Aquella temporada usó el 45 hasta el primer partido de los playoffs ante Orlando, después sorprendió a todos volviendo a usar el 23, aunque fue multado por la NBA. "El 45 no se siente como el 23â?³, confesó.// // //Aquel regreso con 32 años y diez días fue tan impactante como lo que sucedió el 6 de octubre de 1993, a un mes del comienzo de una nueva temporada de la NBA. En el mejor momento de su carrera y a pocas semanas de haber logrado su tercer título consecutivo con Chicago Bulls, Jordan anunciaba su retiro. "Cuando ya no siento esa motivación por el juego, es hora de retirarme del básquet", fue la frase que utilizó su Majestad para explicar lo que parecía imposible de dimensionar.No sólo los fanáticos y la prensa no podían entender qué estaba pasando, sino que sus compañeros tampoco lo podían creer. Incluso, su entrenador Phil Jackson, no lograba decodificar por qué Jordan decidió retirarse en el pináculo de su carrera y con apenas 30 años. Pero algunas señales estaba ahí, aunque nadie quería saber de ellas.Poco menos de un mes después de quedarse con un nuevo anillo de la NBA, con la victoria sobre Phoenix Suns y con Charles Barkley como principal oponente, en las finales del 93, MJ recibió la noticia de que su papá había sido secuestrado. Aquel 23 de julio se sacudió su mundo perfecto y todo comenzó a temblar, ya que su padre estacionó su auto a un costado de las rutas 95 y 74 y lo sorprendieron dos delincuentes: Larry Demery y Daniel Green. El drama se materializó el 3 de agosto, cuando fue notificado que el cuerpo de James Jordan fue encontrado flotando en un riachuelo de Carolina del Sur. Una vez que el FBI descubrió su cuerpo, la autopsia confirmó que había sido ejecutado de un balazo en la zona del pecho.Se perdió, no pudo recuperar su templanza, su foco no estaba en el juego. Entendió que la mejor forma de calmar la angustia y paliar el dolor era quitarse la camiseta número 23 de los Bulls y, una vez que superó el duelo, MJ siguió atado al recuerdo de su padre. Comprendió que la mejor forma de honrar a su progenitor era dar un cambio rotundo a su vida deportiva y, a principios de 1994, Michael Jornada firmó un contrato con los Chicago White Sox, una de las dos franquicias de béisbol de la ciudad que se desempeña en la MLB.En su nuevo hábitat, Jordan no era Jordan. Era un simple mortal. Tras completar la pretemporada con los White Sox, el dueño de la franquicia Jerry Reinsdorf, que también era propietario de los Bulls- determinó que MJ debía ser enviado a los Birmingham Barons, la filial de la franquicia de las Grandes Ligas. Su pobre rendimiento al momento de batear en ofensiva -terminó con un porcentaje de 0,252-, desalentaron esta aventura con el béisbol, pero en ese mismo viaje deportivo reverdeció su voracidad competitiva.El 1 de noviembre del 94 fue un punto de inflexión para Jordan. En el United Center se realizó una ceremonia en la que MJ vio cómo la famosa 23 se instaló para siempre en el techo del nuevo estadio. Además, que la organización presentó la icónica estatua en las afueras de la cancha. Señales de que era el fin, pero que a él sólo le hicieron hervir la sangre por querer volver a ser Jordan. El dueño de la historia, el jugador que iba a cambiar para la eternidad la vida de una ciudad y de toda la NBA.En marzo del año siguiente se terminó de gestar el regreso de Jordan a Chicago. Mientras los Bulls ya eran el equipo de Pippen, el histórico ladero de MJ aprovechó las transmisiones de los partidos para mostrar la suela de sus zapatillas de la marca Air Jordan y para provocar a su compañero a regresar. La historia cuenta que todo se confirmó un día antes de la fecha elegida elegido para el anuncio. Jordan se sumó a los entrenamientos del equipo en la antesala de los playoffs y aquel famoso 18 de marzo se encargó de redactar el fax que explotó en todas las redacciones, radios y canales de TV de los Estados Unidos. Un puñado de horas después de la confirmación del retorno, Phil Jackson hizo el anuncio formal. "Hoy, Michael Jordan fue activado como un Chicago Bull".El retorno del ReySobre el final de la temporada 94/95 Jordan sintió que le tocaron el alma, porque los Bulls caían en las semifinales de conferencia a manos de Orlando Magic y con Shaquille O'Neal en plena expansión. Nick Anderson, jugador que le había robado una pelota en una posesión clave a MJ, después de un partido declaró: "El 45 no es el mismo que el 23, no le podría haber hecho eso al 23â?³. Para su Majestad todo se volvió personal.La temporada siguiente ya con el 23 brillando en todas las canchas los Bulls volverían a reinar en la NBA con otros tres títulos consecutivos frente a Seattle Supersonics, de Gary Payton y Shawn Kemp, y dos veces contra Utah Jazz, de John Stockton y Karl Malone.La confirmación total de que había regresado el Rey y que el golpe letal para su retiro estaba vinculado a la pérdida de su padre, sucedió el 15 de junio de 1996, cuando cerró la serie ante los Supersonics y tras la conquista del anillo se desplomó en el suelo del vestuario y lloró desconsoladamente. No sólo por haber logrado su cuarto título, por haber hecho una temporada regular casi perfecta con 72-10, la mejor marca en la historia hasta el 73-9 de los Warriors en 2016, si no porque se lo dedicó a su papá. Capricho del destino: esa definición sucedió en el Día del Padre en los Estados Unidos. "Sé que me estaba viendo", dijo Michael en la entrevista tras el partido a su amigo Ahmad Rashad. "A mi mujer e hijos, a mi madre, hermano y hermana... esto es para Papá"."La resurrección de Cristo aplicada al deporte", esa fue la definición que utilizó el periodista estadounidense especializado Sam Smith, que además escribió el libro más vendido sobre la vida de Michael Jordan ("The Jordan Rules"). Es que con MJ en acción, los Bulls volvieron a conseguir un Three Peat (conquistar tres anillos de manera consecutiva), se filmó Spam Jam, se inmortalizó el "flu game" en las Finales del 97 (se habla de que comió una pizza en mal estado y eso le dio fiebre y deshidratación), se multiplicó su game-winner en las Finales del 98 sobre los Jazz para ganar su sexto y último campeonato y la NBA explotó por el aire en la incipiente era de la televisión digital y la estampida de la globalización.En 1999, ya con los Bulls ardiendo por diferencias internas y un ego indomable de MJ, llegó el segundo retiro. Volvió entre 2001 y 2003, pero para jugar en los Washington Wizards, ya no era Jordan, sino una leyenda luchando contra el tiempo y aprovechando la montaña de dólares que producía la NBA. Pero esos son sólo detalles que no empañan la historia."I'm back", con eso fue suficiente.

Fuente: Clarín
18/03/2025 17:36

"Les dijo que iba a matar a las perritas": la frase por la cual Wanda Nara no le entregó a sus hijas a Mauro Icardi

La mediática habló y contó su versión de por qué Francesca e Isabella no querían bajar a encontrarse con su padre."Lo mejor era que sus perritas vayan con ellas para que se sientan contenidas", aseguró.

Fuente: Clarín
18/03/2025 14:36

La presidenta del Palmeiras le respondió con todo a Alejandro Domínguez por su polémica frase sobre Tarzán y Chita: "Es una comparación abominable"

Leila Pereira, la dirigente que planteó la salida de Brasil de la Conmebol, se hizo eco de los dichos del paraguayo."Ni siquiera la Inteligencia Artificial sería capaz de producir una declaración tan desastrosa como esta", comentó.La presidenta volvió a reclamar más acción en contra del racismo y planteó llevar el tema a la FIFA.

Fuente: Clarín
17/03/2025 20:18

Esta es la frase escondida en "Arcane" que revela cómo nació la serie: solo un verdadero fanático la conoce

Un detalle conecta con un videoclip lanzado hace más de una década.Riot Games se inspiró en un momento clave para expandir el universo de League of Legends.

Fuente: Perfil
15/03/2025 13:00

Desde la Coalición Cívica explicaron la frase de Carrió "Karina es la cajera": qué dijeron

El presidente del bloque de la Coalición Cívica buscan alertar sobre la necesidad de un gobierno más honesto y comprometido con la lucha contra la corrupción. "Es para que puedan buscar la forma de evitarlo", señaló Juan Manuel López. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:56

El origen de "Bazinga", la icónica frase de Sheldon Cooper que fue su sello en The Big Bang Theory

Una palabra que comenzó como una broma se convirtió en un emblema de la serie, representando el humor peculiar del personaje interpretado por Jim Parsons

Fuente: La Nación
14/03/2025 15:00

La frase de Perón que utilizó Milei para criticar el modelo de la justicia social: "Como dijo aquel famoso político"

Durante su discurso en Expoagro, el presidente Javier Milei utilizó una frase de Juan Domingo Perón. En la misma alocución, el primer mandatario hizo referencia a una frase que suele utilizar Cristina Kirchner.Al hablar frente a empresarios y referentes del campo en San Nicolás de los Arroyos, el Presidente argumentó sobre por qué "la casta política" -según él- perjudicó a los que se dedican a la agricultura en medio de sus elogios al modelo agroexportador del siglo XIX. "El campo tiró del carro cuando el país comenzó a hundirse gracias a la llegada del modelo nefasto de la justicia social. Esto no fue casualidad. El plan sistemático de saqueo al campo fue deliberadamente completado por su demonización por parte de la política y la distribución forzosa de la riqueza", introdujo Milei.Tras eso, siguió: "Como resultado, la Argentina comenzó un largo descenso a la miseria y servidumbre, la humillación. Cuando al campo le fue bien, le fue bien al país. Cuando al campo le fue mal, a la Argentina también. Le fue mucho peor [al país] cuando la casta empezó a ver al campo como una mina de oro. No queda duda de que este modelo ha fracasado".Fue en ese momento que utilizó -con una crítica- la frase de Perón que se popularizó en su último mandato, que en realidad es del filósofo griego Aristóteles. "Aunque durante un siglo la política decidió negar la ley de la gravedad, es hora de reconocer que la única verdad es la realidad, como dijo aquel famoso político de nuestra historia. Es falso que el desarrollo industrial se haga pisoteando al campo, ese fue otro de los argumentos de la casta para ahogarlos a impuestos y regulaciones, porque no hay ninguna contradicción entre el campo y la industria", dijo así, sin nombrar al fundador del movimiento peronista. La frase original es: "La realidad es la única verdad"."Vienen por ustedes"En otro tramo de su discurso, Milei hizo uso de una frase que suele utilizar la expresidenta Cristina Kirchner mientras hablaba de los incidentes en el Congreso del pasado miércoles durante la marcha de jubilados, a la que se sumaron barra bravas, organizaciones de izquierda y movimientos sociales, por lo que derivó en incidentes y más de un centenar de detenidos.Con un guiño para sostener a su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que estuvo al frente del operativo de las fuerzas federales, el libertario dijo: "Mi eslogan coincidía con alguien que competía conmigo [en la carrera a la presidencia]. El que las hace las paga, los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara y queman autos y amenazan a la gente porque no quieren perder sus curros son los malos y tienen que ir presos. Vamos a defender a la República. No vienen contra mí, vienen contra ustedes, yo solo estoy en el medio. Si acelero en las curvas, ahora voy a hacerlo mucho más".Una similar frase había dicho la exsenadora en 2022 tras los alegatos del fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad, por la que fue condenada a seis años de prisión en segunda instancia. "Van por todo, pero no vienen por mí, vienen por ustedes, por los salarios, por los derechos de los trabajadores y de los jubilados, el endeudamiento", advirtió en aquel entonces, si bien asegura que estos dichos los dijo primero antes de dejar la presidencia en 2015.

Fuente: Infobae
14/03/2025 11:19

"No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos": la frase de Lilia Lemoine sobre la agresión al fotógrafo

"Fue un accidente", planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza

Fuente: Perfil
14/03/2025 10:36

Lilia Lemoine justificó la agresión al fotógrafo con una insólita frase: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

La diputada libertaria Lilia Lemoine justificó el accionar policial y sostuvo que Pablo Grillo, el fotógrafo herido en el Congreso, "no tenía que estar ahí". Leer más

Fuente: Clarín
14/03/2025 10:00

La repudiable frase de Lilia Lemoine sobre la agresión al fotógrafo en la marcha del Congreso: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

La diputada sostuvo que la agresión a Pablo Grillo con una cápsula de gas lacrimógeno "fue un accidente"."Si vos te ponés en el medio de los policías y los manifestantes cuando están tirando gases, corrés ese riesgo", afirmó.Acusó al Gobierno porteño de autorizar obras para "proveer" piedras a los barras.

Fuente: La Nación
14/03/2025 10:00

Polémica frase de Lemoine sobre la agresión al fotógrafo: "No podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos"

Mientras analizaba lo que ocurrió en el exterior del Congreso durante la marcha por los jubilados, la diputada nacional Lilia Lemoine dijo que no se le puede echar la culpa a la Policía por lo que pasó con el fotógrafo Pablo Grillo, quien está internado grave tras recibir un casquillo de gas lacrimógeno en su cabeza, debido a que aseguró que todo se trató de un "accidente". En eso, la legisladora libertaria vertió una polémica frase para justificar el accionar de las fuerzas federales sobre el joven de 35 años y también acusó al gobierno de la Ciudad de autorizar dos obras en construcción que dejaron servidas las piedras a los manifestantes."Coincido en que [Grillo] es un ser humano y tenemos que desear que se recupere, pero también hay que aclarar: no es que un policía le apuntó a la cabeza y le disparó, porque no fue esa la intención. Si vos te ponés en el medio de los policías y los manifestantes cuando están tirando gases, corrés ese riesgo, que fue un accidente muy desafortunado", comentó Lemoine en cuanto al joven que se encuentra internado en el Hospital Ramos Mejía con pronóstico reservado.Siempre bajo la postura de que los manifestantes intentaron "desestabilizar" al Gobierno, como alegaron también los funcionarios nacionales, Lemoine indicó que hay que apoyar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en lo que decida y aseguró que lo que pasó con Grillo no fue algo "impensado" en el marco de la movilización. "Los accidentes ocurren, fue un accidente. Y en ese contexto es normal que ocurra", insistió para intentar bajarle el tono a la internación del fotoperiodista y, a la vez que evaluó con buenos ojos la posibilidad de hacer un protocolo "antibarras" que se sume al antipiquetes, lanzó su controvertido comentario: "Es dejar que la Policía trabaje y, si pasa una cosa como la que pasó, que es un espanto, entender que no podés hacer un omelette sin que se rompan un par de huevos".Y sin dudar pese a la reacción que ocasionaron sus dichos entre quienes la entrevistaban en A24, indicó: "Es así, si te metés en una situación de riesgoâ?¦ puede llegar a pasar. No debería pasar, pero puede pasar".Incluso, llegó a decir que Grillo "no vive de eso", en relación a sacar fotos, y apuntó sobre la víctima: "Estaba entre la Policía y los manifestantes, él solito. No digo que se lo merezca, digo que es más probable que te pase ahí". Indicó también Lemoine que en una maniobra de "persuasión" los agentes no vieron al joven. "No podés culparlos por haber hecho eso, perspectiva, es un accidente de acá a la China", marcó.Convencida de que hubo una maniobra orquestada para iniciar violencia a través de barras bravas afuera del Congreso para supuestamente evitar que el Gobierno logre avanzar con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Lemoine además planteó que municipios de la provincia de Buenos Aires "contrataron" a los manifestantes para que se movilicen. Bullrich ayer culpó a los intendentes de La Matanza, Fernando Espinoza, y al de Lomas de Zamora, Federico Otermín, por supuestamente autorizar la salida de personas desde sus comunas, algo que ambos negaron.Pero no fue solo eso. Lemoine también lanzó una extraña acusación sobre la gestión de de Jorge Macri. "El gobierno de la Ciudad autorizó el inicio de dos obras para proveer que los muchachos tengan piedras", dijo, y siguió: "Frente a la Casa Rosada y al Banco Nación habilitaron el lunes una obra donde hay un volquete lleno de escombros. Si no fue con maldad, fue con negligencia. Sobre la calle Alsina el dueño de un garage dijo que la vereda estaba perfecta, que no tenía ningún problema, y de repente empezaron a romper. ¿Vos a un día de una manifestación con barras vas a dejar cascotes disponibles en la puerta de la Casa Rosada? Negligencia, si querés".

Fuente: Clarín
12/03/2025 15:00

Murió un actor de Power Rangers recordado por su famosa frase en el programa

Tenía 76 años y estaba en cuidados paliativos.Compartió elenco con Jason David Frank, el Ranger verde, fallecido en 2022.

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:50

Reviven famosa frase de Melissa Gate en redes: usuarios creen que definió a Beéle tras revelaciones de Cara, su exesposa

Aunque la participante de 'La casa de los famosos Colombia' se encuentra encerrada, sus comentarios siguen siendo ampliamente comentados y compartidos en las plataformas digitales

Fuente: La Nación
11/03/2025 18:00

Ari Paluch habló tras su desafortunada frase sobre el uso de la burundanga: "No correspondía"

El conductor Ari Paluch se refirió hoy al repudiable comentario que tuvo hoy en diálogo radial con su compañero de pase, Beto Casella, luego de decir que le pondría una dosis de burundanga -un cóctel de antidepresivos y antiespasmódicos que provoca hipnosis química- a la locutora del programa, en alusión a la periodista Noelia Corral. "Hice un chiste que no correspondía y por esta razón es que me siento genuinamente arrepentido", se excusó Paluch por redes sociales."Quiero pedir disculpas genuinamente a Noe, la locutora de Beto Casella por un chiste imprudente que hice esta mañana. Habitualmente en el pase con Beto generamos una situación de sátira, de humor, como componemos algunos personajes satirizando sobre los temas que hablamos, pero nada de esto es una excusa, tenía a mi hija a adelante que participa del pase con nosotros. No quise ser ofensivo con ninguna mujer, ni con ninguna persona", explicó Paluch al comienzo de su descargo difundido por X."Sin embargo, hice un chiste que no correspondía y por esta razón es que me siento genuinamente arrepentido", manifestó luego el conductor radial acerca de su comentario que provocó un repudio absoluto en redes sociales.El pedido de disculpas de Ari Paluch tras el desafortunado chiste sobre la locutora de Beto Casella"Terminó de suceder esto, que fue un error, y me lo hizo ver inmediatamente mi hija. O sea que no es que tuvo que pasar un tiempo para que tomara conciencia. Le pedí disculpas a Noe y le pido disculpas a todo aquel, que en todo su derecho se sienta ofendido. Este es un aprendizaje permanente, los tiempos cambian, y cosas que uno dice naturalmente no deben ser dichas", destacó el conductor. "Y si en el caso como este son dichas deben ser inmediatamente remendadas. Así que vaya este pedido de disculpas y muchas gracias", concluyó al respecto.El comentario de PaluchLas declaraciones de Paluch ocurrieron hoy durante el pase con Casella cuando debatían sobre el accionar de las "viudas negras", las mujeres que drogan a hombres para desvalijar sus departamentos. Allí también estaba su hija Martina, productora del ciclo Arizona de la Rock & Pop.Más precisamente, Paluch mostró imágenes de una cámara de seguridad de un edificio en Palermo en las que se observaba cómo una mujer de 20 años logró escapar con una valija tras seducir, drogar y robar a un hombre de 55; es la modalidad que se conoce como "viuda negra". Fue bajo ese contexto que Casella comentó: "Esta tenía la dosis de burundanga [escopolamina] justa porque el tipo al día siguiente se despertó, hay algunos que no".Y tras ello Paluch replicó: "Está chica me está empezando a caer bien". Luego de un debate sobre el accionar de estas mujeres, Casella dijo: "Me decía un policía, que ya detuvo a varias [viudas negras], que casi siempre en el chat previo, ellas preguntan el peso"."Para medir la dosis. ¿Es tan fácil conseguir burundanga?", expresó Paluch. Y siguió, señalando a la producción: "Porque a mí esta chicaâ?¦¿cómo se llama tu locutora?".El comentario de Ari Paluch en radio"Noelia", le respondieron detrás de cámara en el estudio radial. "Es linda esa chica. Podemos arreglar. Una mañana le ponemos en el vaso con agua", sugirió el conductor.Fue en ese momento que Martina, la hija de Paluch, intervino en la conversación, sentada en la mesa, aunque ya estaba activa en el debate durante el pase. "Padre, ubicate", se limitó a decir, visiblemente incómoda.A pesar de ello, su padre hizo caso omiso y replicó: "¿No hay un nivel de burundanga chiquitito que te da un besito?". Segundos después, entre risas, ambos conductores dieron por terminado el pase y fueron a la pausa.No es la primera vez que Paluch es cuestionado. En 2017, Ariana Charrúa, sonidista de A24 lo denunció por acoso sexual. De acuerdo a lo que relató la denunciante en aquel momento, la mujer se acercó al periodista para retirarle los micrófonos y, horas después, el conductor la habría tocado.La carta que presentó a las autoridades del canal dice: "Mi labor es quitarle los micrófonos y retornos a cada uno de los conductores. Me acerqué a retirar los equipos del señor Paluch, continuando con una de las panelistas. En ese instante el señor Paluch me tocó el trasero. La expresión en mi rostro se transformó y al ver él mi actitud, intentó apaciguar lo hecho diciendo 'perdón, no me di cuenta, con un tono un tanto altanero". Por ese episodio Paluch fue echado del canal.Además, una compañera de la sonidista aseguró que también fue víctima del conductor. "Hace algunos meses tuve tres episodios trabajando juntos. Dos veces me tocó la cola dándome palmaditas y diciéndome 'gracias' y la tercera, yo estaba con calzas y se pasó cada corte del noticiero hablando de lo bien que me quedaban y haciendo comentarios al respecto", acusó. Si bien ella no hizo la denuncia en su momento, apenas se supo lo que sucedió con Ariana, las autoridades del canal la llamaron para consultarle si también había sido acosada por Paluch y ella dijo que sí.Años atrás, la locutora Verónica Albanese quedó desvinculada del programa de Paluch y ella dijo que él la maltrató y que fue responsable de su despido mientras estaba embarazada. "Es un hombre detestable, que acosa, que juega mucho con ese límite y que si uno no accede maltrata y demás. Fui con el evatest y todos festejamos desde el día uno. Hasta que se me empezó a notar la panza. Un día caí a la radio con un enterito negro y me dijo 'ya sos una embarazada cualquiera con esa ropa, no vengas más'", sostuvo en diálogo con LA NACION en 2017.

Fuente: La Nación
11/03/2025 18:00

¿Lali Espósito le respondió a Eial Moldavsky? La frase que dio de qué hablar en la entrevista con Pedro Rosemblat

En medio del escándalo desatado por los dichos de Eial Moldavsky, Lali Espósito volvió a estar en el centro de la escena por su esperada participación en Industria Nacional (Gelatina), el programa de su novio, Pedro Rosemblat. La noticia de su presencia en el ciclo generó revuelo en redes, no solo por tratarse de la primera invitada de la nueva temporada, sino también porque la cantante y el conductor oficializaron su relación en febrero de 2024 y, también, para saber si diría o no algo sobre el escándalo con Eial Moldavsky. Finalmente, llegó el día y, fiel a su estilo, Lali Espósito habló de todo. Sin embargo, una de sus frases llamó especialmente la atención y fue interpretada como una respuesta indirecta a la polémica que la tiene como protagonista.Durante la charla íntima, la intérprete reflexionó sobre la forma en que se perciben los errores en la era digital y cómo la cancelación se convirtió en una respuesta común en redes sociales y plataformas de streaming. "Cuando alguien comete un error, esto es algo que vemos todo el tiempo en las redes, en los streamings, está esta cosa de la cancelación y de señalar ese error que aparentemente el otro cometió. Lo hacemos todo desde el show virtual, como si todos no cometiéramos errores. No estoy justificando los errores, estoy diciendo que cuando uno comete un error y pide perdón, se tiene que preguntar: '¿A partir de esta época está pidiendo perdón mi yo virtual porque está sufriendo mi yo virtual ese ataque, o estoy pidiendo perdón yo por algo que humanamente hice mal?'".En ese sentido, expresó que constantemente se cuestiona su propio accionar y el impacto de su imagen pública. "Yo me hago esa pregunta todo el tiempo: ¿qué clase de persona pública quiero ser, pero sobre todo, qué clase de persona quiero ser?".Cabe recordar que todo comenzó cuando Eial Moldavsky realizó polémicas declaraciones sobre su vida personal y detalló sin filtro los repetidos encuentros sexuales que habría tenido con una famosa cantante argentina. Sus dichos, sumados a las pistas que él mismo y sus compañeros dejaron entrever, llevaron a muchos a asumir que se trataba de Lali Espósito. Esto desató una oleada de críticas hacia el panelista de OLGA, quien fue acusado de ser "poco caballero" por exponer públicamente una situación íntima. Hasta el momento, la cantante no había hecho declaraciones al respecto, por lo que sus recientes palabras en Industria Nacional (Gelatina) fueron interpretadas como una respuesta al escándalo.El nuevo pedido de disculpas de Eial Moldavsky por sus dichosMás allá de que, apenas estalló la polémica, Eial Moldavsky salió de inmediato a pedir disculpas en vivo en Sería Increíble, el programa que conduce en OLGA, su arrepentimiento no fue suficiente y las críticas continuaron. Ante la persistencia del rechazo, volvió a hablar el lunes en Intrusos (América TV), donde intentó explicar cómo está afrontando las consecuencias de sus declaraciones sobre la famosa cantante argentina. En esta oportunidad, aseguró que sus dichos eran "completamente falsos", con el fin de intentar así dar por cerrada la controversia.Eial Moldavski hablo con Intrusos tras el escandalo con Lali EspositoPor lo que dio a conocer, vivió "días muy malos, de mucha tristeza, de mucho arrepentimiento y de mucha angustia", y explicó que evitó a la prensa porque sentía que ya había dicho lo necesario. "Me parece que ya había dicho lo que tenía que decir y que era solo repetirme", sostuvo. Sobre la repercusión del video, admitió: "Es un video que está muy mal y me golpea mucho en un lugar en el que yo siento un rechazo muy grande por verme a mí mismo, que es lo peor que te puede pasar".También se refirió a la decisión de Lali de bloquearlo en redes: "Ella se sintió tocada, se sintió expuesta y eso es lo que más me duele. Me parece que está bien que tome la decisión que quiera, porque quedó muy expuesta". Finalmente, expresó su remordimiento: "Tengo que pedir perdón, voy a pedir perdón todos los días y me voy a arrepentir todos los días de lo que dije".

Fuente: La Nación
07/03/2025 23:19

"Perdí todo", la dolorosa frase que abre cada conversación en una ciudad colapsada, sin energía y casi sin comunicaciones

BAHÍA BLANCA (Enviado especial).- La frase se repite no ya en cada esquina, sino metro a metro, a cada paso donde dos o más personas se funden en el mismo dolor: "Perdí todo". Hablan de lo que tenían en el interior de su casa. Otros también del auto. Y hay algo peor: los que han perdido un familiar, e incluso todavía no lo saben.Porque la información no puede circular a distancia ya que el teléfono celular se convirtió, por estas horas y créase o no, en un objeto casi inútil. No hay señal, comunicarse por redes es casi imposible y por llamado tradicional es excepcional. Mientras tanto las líneas de carga de batería se desploman en la pantalla y la chance de enchufarlo para darle sobrevivida se limita a unas pocas estaciones de servicios con generador propio.Hay una maraña de cables en cada enchufe activo porque todo Bahía Blanca está sin energía eléctrica desde las 8. Así parece que continuará durante la madrugada, para evitar riesgos. El móvil no solo es conectividad: esta vez también, quizás, sea la única o principal fuente de iluminación que puedan tener para pasar la noche.Así lo usó Micaela Perea, en cercanías de Napostá, la zona más baja y por ende más crítica, con hasta metro y medio de agua en el interior de las viviendas. De madrugada se tuvo que subir a una silla para tener en brazos a Luz, su bebé de cinco meses, y amamantarla mientras la inundación no se detenía. "Parada en el piso me mojaba hasta el mentón", cuenta a LA NACION, ahora ya sentada en una esquina, cuando a media tarde ya ha parado de llover y su esposo, Germán Blanco, tiene a mano una única muda de ropa de la beba que pudo rescatar seca en pleno escape. "Nos sacaron sentados en la pala de una máquina excavadora", relata.Con ella vive Marisa Azpilicueta, recién operada del fémur y "sobreviviente", como se reconoce luego de convivir con una casa convertida en una piscina, en Sarmiento al 600. "Mi mamá de 83 años se la bancó", dice de quien pudo ser retirada por otro hijo. "Salvé los tres celulares nuestros dentro de una riñonera y agarré ropa seca que estaba arriba del placard", apuntó.Los mayores se han llevado la peor parte. En ese bajo de Napostá hay un hogar de ancianos. Ha quedado en la zona más profunda y hasta allí llegan rescatistas, expertos y también los improvisados en la emergencia, todos unidos para sacar abuelos y familias. A un hombre de casi 90 años lo traen en la cabina de una máquina vial y tras salir de una zona con casi metro y medio de agua lo acomodan en su silla de ruedas, para llevarlo a un lugar seco y abrigado."¿Los abuelos del hogar están todos bien?, tengo al mío ahí y no sé nada de él", preguntan dos chicas jóvenes a un policía, que les reclama que ni intenten avanzar por el agua, casi tibia y siempre en movimiento, que baña hasta los tobillos pero unos metros más adelante ya se estanca y se filtra por las ventanillas a los autos estacionados, aun cuando parece que el escenario general tiende a mejorar.Ezequiel Iraola pisa por primera vez pavimento sin agua, con sus dos perros a los que en plena madrugada tuvo que subir a un altillo para tenerlos a salvo. Desde entonces hasta las 18, que por fin se decidió a salir. "Perdí todo, todo", le cuenta a cuatro amigos que se cruza en el camino. Y les enumera: "lavarropas, heladera, computadora, todo bajo el agua me quedó", les cuenta y luego repite a LA NACION. "Anduve con el agua todo el día hasta acá", dice y se señala casi las clavículas.El escenario en toda esa zona es dramático. Porque es una laguna sin fin ese conjunto de calles, a unas ocho cuadras del microcentro. La pala mecánica hace otro viaje y delante de la cabina, afuera, trae a una nena de unos 6 años, envuelta en una frazada y sonriente, entretenida por un oficial de policía que al menos por un momento intenta convertir en una experiencia divertida y novedosa una situación que derrama tanto sufrimiento en esta comunidad como agua se ha acumulado y ahora escurre por sus calles, desagües y canales.Esa sensación se respira frente a cada casa inundada, siempre y cuando hayan tenido la oportunidad de ver bajar el agua y empezar a descubrir el caudal de daño sufrido. Hay resignación frente a una naturaleza que, si bien hubo aviso con parte meteorológico a última hora de anoche, sorprendió con una potencia inédita en sus precipitaciones. Única en la historia de esta ciudad.Alicia Jiménez y Fernando Morán están al frente del Centro Integral de Kinesiología (CIK), en una esquina, a metros de las vías. "No nos quedó nada, perdimos todo", explican a LA NACION y señalan el interior del consultorio donde la dimensión de la inundación quedó marcada con una prolija marca, a más de 1,30 metros, sobre las paredes blancas. "Hasta ahí llegó", señalan, ahora con agua solo en las veredas.Adentro quedaron, en su mayoría fuera de servicio y en gran medida candidatos al descarte, equipamientos de rehabilitación que utilizan con sus pacientes. "No tuvimos margen para hacer nada, era de madrugada y en nuestras casas también había agua", explicaron mientras veían a sus vecinos sacar agua de sus viviendas, de cara a veredas donde tenían autos apilados, unos sobre otros, arrastrados por la correntada.Algo así se veía en Avenida Cabrera, una zona donde predominan concesionarias y, del otro lado de la calle, varios hipermercados. Una firma que representa a Volkswagen no tuvo margen de tiempo y maniobra alguno para rescatar a más de 30 camionetas y autos que estaban en exhibición al aire libre, frente al local y casi un metro y medio por debajo del nivel de pavimento. Esa zona se convirtió en un arroyo de curso rápido y, por sobre todo, potente. Tanto como para llevarse un VW Polo blanco y dejarlo clavado de punta, trabado contra un puente. Imagen que será postal histórica de semejante desastre que vive Bahía Blanca.Y que mientras continúa el rescate, se topa con la noche y sin servicio eléctrico. Los faros de los automotores son la única fuente de iluminación en vía pública. La red de alumbrado tiene obligado descanso y algunos reflectores, con apoyo de equipos generadores portátiles, se desplegaban en las zonas donde los rescatistas asistían a familias.La noche a oscuridad absoluta suma drama. Los que aun andan con agua en el interior tampoco quieren abandonar sus casas. El temor a robos siempre está latente, y más en este contexto. Quedarse a vigilar no es opción sino que se toma casi como obligación. Varios ya vivieron la experiencia con aquel trágico temporal de viento del 16 de diciembre de 2023, que dejó 13 muertos. Pero nadie quiere acostumbrarse a esta convivencia a repetición con la catástrofe.

Fuente: Infobae
05/03/2025 11:20

Inesperado elogio del Gobierno a Axel Kicillof con una frase de Facundo Manes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la decisión de la provincia de Buenos Aires de descontar el día a los docentes que adhieran a un paro convocado por Suteba. El guiño al diputado radical

Fuente: Perfil
04/03/2025 13:18

"Che, qué fea expresión": Luis Novaresio cruzó a la diputada María Celeste Ponce por una frase contra Facundo Manes

La diputada María Celeste Ponce le restó importancia al incidente entre Santiago Caputo y Facundo Manes. Al intentar defender al asesor presidencial, hizo un comentario que justificó apelando a su condición de "mujer". Leer más

Fuente: Clarín
03/03/2025 11:18

Caso Lian: "Hay gente que no dice todo", la frase que desliza sospechas por el nene de 3 años desaparecido

Lo aseguró el abogado de la familia del chico, del que no se sabe nada desde hace 9 días en la provincia de Córdoba. "No hay una hipótesis firme", lamentó tras los 16 allanamientos de este fin de semana.

Fuente: La Nación
03/03/2025 07:00

Juan Luis Guerra y el día que Julio Cortázar le sirvió de inspiración para su frase más famosa

El cantautor Juan Luis Guerra pertenece a esa generación de gente que ha leído. Sí, libros. Nacido en junio de 1957, en República Dominicana, es de esa especie en vías de extinción que -visto desde la óptica de muchos que cursan el siglo XXI desde sus nacimientos- ha sufrido el arrebato de intermediar páginas escritas entre sus ojos y sus manos. Un día llegó a sus manos la novela más famosa de Julio Cortázar y de allí salió la inspiración para uno de los versos más llamativos de su canción más exitosa (o, al menos, una de las más exitosas).Para 1990, Juan Luis Guerra era un músico en ascenso con cuatro discos publicados y un par de hits muy pegadizos que habían trascendido las fronteras de su país y se habían esparcido por casi toda la América hispanohablante. Ojalá que llueva café, título de su cuarto álbum de estudio, fue también el nombre de su canción (hasta entonces) más conocida. Allí Guerra daba cuenta de que había pulido un estilo, más trabajado como autor que como compositor. No porque su labor escribiendo música fuera mala sino porque, en ese aspecto, su personalidad musical todavía no había terminado de adquirir todos sus ingredientes."Ojalá que llueva café en el campo, que caiga un aguacero de yuca y té / Del cielo una jarrita de queso blanco, y al sur una montaña de berro y miel". Todo lo que describe en frases como estas se puede ver y tocar. Y esta será, de aquí en adelante, una de las características que ha mostrado la inspiración compositiva del dominicano. Cuando más simples y, a la vez, llamativos sean sus ejemplos, más lejos llegarán sus melodías.Comenzaba la última década del viejo siglo, pero no había un clima finisecular que rondara el estudio de grabación donde Juan Luis llevó las canciones que formarían la columna vertebral de su nueva producción. En realidad, había algo de esa cultura sonora que lo acompañaba desde el comienzo de su carrera discográfica y, al mismo tiempo, una nueva apertura que tuvo que ver con la bachata. Para mayor prueba está el título de la producción: Bachata rosa. Y además de que entre sus gemas figura el tema que dio título a la placa, también proveyó a esa grabación -la más popular y más vendida de toda su carrera- de la bachata como género y de canciones que golpearon fuerte apenas comenzaron a sonar en las radios. "La bilirrubina" y "Burbujas de amor" son los mejores ejemplos. Porque representan, junto a "Bachata rosa", esos leitmotiv que llevaron frases que nadie olvida. "Me sube la bilirrubina, cuando te miro y no me miras" o "Ay, ay, ay, ay, amor, eres la rosa que me da calor, eres el sueño de mi soledad, un letargo de azul, un eclipse de mar".Todo esto muy en sintonía. Ese mismo año, al otro lado del océano Atlántico, Joaquín Sabina publicó el disco Mentiras piadosas, que incluyó el tema "Eclipse de mar". Y también vale agregar que, ese mismo año, Juan Carlos Baglietto hizo en la Argentina una versión de aquella para su álbum Ayúdame a mirar.Más allá de las coincidencias, Guerra ha tenido ya desde finales de los ochenta un lenguaje propio por el cual se lo identifica fácilmente. Para algunos ha sonado un tanto cursi, para otros, simplemente, muy romántico. Sus imágenes siempre están por encima o por delante de las metáforas. Lo que dice (en realidad, lo que canta) tiene más fuerza visual que semántica.La interpretación que se ha dado de sus versos puede ir desde lo más naïve hasta lo más subido de tono, casi un triple X. Juan Luis Guerra lo sabe. Sabe que sus canciones se han topado con toda clase de públicos y que lo que se ha imaginado por lo que canta ha sido verdaderamente fantasioso. Pero nunca lo expresó de esa manera. El caso testigo de esta cuestión está en "Burbujas de amor". Y si no es ésta su canción más famosa, seguramente lo sean las frases que allí pronuncia. "Quisiera ser un pez, para tocar mi nariz en tu pecera. Y hacer burbujas de amor, por donde quiera". Por mucho menos otro cantautor hubiera sido condenado al ostracismo, pero a Juan Luis Guerra hasta el público más prejuicioso le ha dado el visto bueno."Quisiera ser un pez...". Seguramente sea material de estudio ya que de la literalidad más profunda se podría pasar a un alto nivel de erotismo. Sin embargo, la intención del cantautor no tuvo que ver con esto. En absoluto. Hasta le ha causado gracia que, con el paso de los años, sus fans le dieran otra significación a lo que había escrito. Por esta frase en particular, la del pez y la pecera, más de una vez dijo que había surgido de un libro de Julio Cortázar.La Maga y su peceraGuerra fue en sus años de juventud un muchacho de estudios académicos, de ámbitos universitarios y aulas de conservatorios de música, tanto en su país como en los Estados Unidos. Quizá esto tenga que ver con su avidez por la lectura más variada, incluso por la literatura de Julio Cortázar. Con estos párrafos de Rayuela se topó una vez.-Quién sabe â??dijo la Magaâ??. A mí me parece que los peces ya no quieren salir de la pecera, casi nunca tocan el vidrio con la nariz.Gregorovius pensó que en alguna parte Chestov había hablado de peceras con un tabique móvil que en un momento dado podía sacarse sin que el pez habituado al compartimiento se decidiera jamás a pasar al otro lado. Llegar hasta un punto del agua, girar, volverse, sin saber que ya no hay obstáculo, que bastaría seguir avanzando...â??Pero el amor también podría ser eso â??dijo Gregoroviusâ??. Qué maravilla estar admirando a los peces en su pecera y de golpe verlos pasar al aire libre, irse como palomas. Una esperanza idiota, claro. Todos retrocedemos por miedo de frotarnos la nariz contra algo desagradable. De la nariz como límite del mundo, tema de disertación.Pero no será esta la línea que adopte Juan Luis Guerra. No hay disertación posible sino, simplemente, una canción romántica, lenta y percusiva, que el cantautor interpreta sobre la parte aguda de su registro. Jamás ha querido que sus versos apunten al erotismo, aunque fuera capaz de escribir "pasar la noche en vela, mojado en ti". La conjugación que utiliza, el subjuntivo, especialmente, le da un toque más ingenuo de lo que se pueda suponer. Aunque cada quien ha podido interpretar lo que le ha dado la gana, cuando la canción se estrenó, hace casi treinta y cinco años. De lo que no hay duda es de la llegada que han tenido sus estrofas.Por toda su carrera como cantautor, arreglador y productor musical, Juan Luis Guerra tiene en su haber 30 millones de discos vendidos, dos premios Grammy, 27 Latin Grammy y fue varias veces homenajeado en entregas de premios, como los Broadcast Music, Inc. (BMI) dedicados especialmente a compositores y editores. A pesar de su bajo perfil, su música se terminó imponiendo y se ha convertido en uno de los más respetados artistas de la industria musical latina de las últimas cuatro décadas.

Fuente: Clarín
02/03/2025 23:18

La contundente frase de Mirtha Legrand: "Ya soy una leyenda, y las leyendas continúan"

En el inicio de su programa la diva lanzó una llamativa frase.Dejó en claro su deseo de continuar trabajando.

Fuente: Infobae
02/03/2025 15:17

El hincha de la frase "viven en un country" reaparece y aclara el contexto de su video viral de 2017

El protagonista de un clip icónico del fútbol argentino aclaró en redes sociales el contexto de su enojo, que trascendió como crítica humorística

Fuente: Clarín
27/02/2025 11:18

La picante frase de Nico Occhiato en la presentación de lo nuevo de Luzu Tv: ¿dardo contra Migue Granados?

Sigue la guerra entre los canales de streaming.Ángel de Brito también cruzó al conductor de OLGA.

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:12

La historia detrás de "Cortala, Pipo", la frase sin filtro que soltó Maradona y se hizo eterna

Un comentario de Néstor Gorosito sobre Banfield y Lanús desató la furia de Diego, quien con su estilo inconfundible dejó una de sus respuestas más icónicas

Fuente: La Nación
26/02/2025 13:00

27 dosis de ketamina y una frase desesperada: un documental reconstruye las últimas horas de Matthew Perry

Cuando el 28 de octubre de 2023 se conoció la noticia de la muerte repentina de Matthew Perry, a los 54 años, el mundo del espectáculo quedó en shock. Con los días, se supo que la causa de su trágico final fue una sobredosis de ketamina y las preguntas acerca de sus últimos días de vida comenzaron a multiplicarse. Hoy, a 16 meses de aquel fatídico día, se estrenó un documental que construye las últimas horas de quien le dio vida a Chandler Bing, uno de los seis protagonistas de la exitosa serie Friends.Matthew Perry: A Hollywood Tragedy es una docuserie de la plataforma de streaming norteamericana Peacock que explora los últimos días del actor y la investigación tras su muerte. En una de las entrevistas más impactantes del proyecto, el exfiscal Martin Estrada -quien trabajó en el caso antes de su renuncia en enero de este año- reveló que la estrella de Hollywood recibió, en sus últimas 72 horas de vida, 27 inyecciones de ketamina por fuera de la terapia para tratar la ansiedad y la depresión que tenía prescrita y que quienes se las dieron fueron personas idóneas y con la capacidad de tomar decisiones responsables.La gran cantidad de ketamina hizo estragos en el cuerpo de Perry, quien fue encontrado muerto dentro del jacuzzi de su casa. Y si bien en ese momento el médico forense del condado de Los Ángeles dictaminó que su muerte fue accidental, cinco personas fueron finalmente acusadas en agosto pasado en relación con la sobredosis: Kenneth Iwamasa, ayudante del actor; Erik Fleming, un conocido; los médicos Salvador Plasencia y Mark Chávez y Jasveen Sangha, una presunta traficante de drogas de North Hollywood conocida como "la reina de la ketamina".El mismo día de su muerte fue Iwamasa quien le dio a Perry las tres últimas dosis de ketamina que le había comprado a Sangha, y usó para su suministro las agujas que le facilitó Plasencia. "El doctor Plasencia fue muy claro en mensajes de texto [...] que veía esto como una oportunidad de hacer mucho dinero en poco tiempo", comentó Estrada en el documental, según publicó The Independent. "Presuntamente fue justo lo que hizo", remató."Se estaban aprovechando de un individuo y dejando que su codicia los impulsara a poner en peligro la vida del señor Perry", aseveró Estrada en el documental, y explicó que estas cinco personas podrían haber evitado la muerte del actor si así lo hubiera querido. "La gran conclusión de este caso es que cuando las personas están involucradas en actividades imprudentes, ya sea tráfico de drogas u otra actividad que causa la muerte de otros, deben rendir cuentas", completó el letrado.Las últimas palabras de PerryLa primera dosis de ketamina de aquel 28 de octubre Perry la recibió a las 8.30. La segunda llegó alrededor del mediodía, a las 12.45, mientras el actor miraba una película. Según relató el propio Iwamasa, la tercera y última fue cuarenta minutos después. "Ponme una dosis buena", le dijo Perry y le pidió que le preparara su jacuzzi. Luego de hacer algunas compras, Iwamasa regresó a la casa y encontró a Perry en el agua boca abajo. Según consta en la acusación, ese mismo día Sangha le escribió a Fleming. "Borra todos nuestros mensajes", decía el mensaje."En el pasado, solíamos llamar a estas cosas muertes por sobredosis y culpábamos más a la víctima", analiza Estrada. "Ya no lo hacemos. Culpamos a los traficantes, a los vendedores de droga por aprovecharse de esos problemas de adicción para causar muertes o lesiones graves, y por eso denunciamos estos casos. La gran enseñanza de este caso es que cuando las personas implicadas en una actividad imprudente, ya sea el tráfico de drogas u otra actividad, causan la muerte de otros, tiene que haber responsabilidad", concluyó.Iwamasa, Fleming y Chávez se declararon culpables y están a la espera de la sentencia que quedará definida el 2 de abril de este año. En cambio, Plasencia y Sangha se declararon inocentes y sus juicios tendrán lugar el 4 de marzo en Los Ángeles.

Fuente: Clarín
26/02/2025 11:00

La picante chicana de Rodolfo D'Onofrio a Boca tras la eliminación de la Copa Libertadores con Alianza Lima, recordando una frase de Mauricio Macri

El expresidente de River reapareció en las redes sociales para dejarle un mensaje a su clásico rival.Se hizo eco de un comentario del expresidente Macri en la previa de la final de la Copa Libertadores 2018.

Fuente: Perfil
26/02/2025 10:00

Pichetto elogió la "jugada" de Milei con la Corte y dejó una discriminatoria frase sobre Argentina y el "charanguito"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la designación por decreto de jueces en la Corte, pero la elogió como "jugada" política. Además, generó polémica con su visión sobre la inmigración. Leer más

Fuente: La Nación
25/02/2025 07:00

A 20 años de la muerte de Pappo: su show con B.B. King en el Madison, la frase a DJ Deró que hizo historia y el prematuro final

"Más fuerte. Vamos que Pappo no está tan viejo todavía, vamos", animó a su público en el escenario de Cosquín Rock, secundado por la magnética distorsión de su guitarra mientras cantaba "Trabajo forzado". "El dinero no me alcanza/ Para pagar el alquiler/ Para comprarme ropa/ Ni para tomarme un café/ Sigo caminando en las oscuras calles del Dock/ Dock Sud", entonaba el Carpo en versos que describían una escena social, la del post 2001 astillando la realidad del conurbano, esa que siempre supo auscultar como notable compositor. "Voy a invitar a un amigo muy famoso para que toque el piano en este tema", dijo luego dando lugar a Charly García en el escenario, mientras entonaba los primeros acordes de su clásico "Desconfío de la vida" junto a Miguel Botafogo: "No sé por qué/ Imaginé/ Que estábamos unidos/ Y me sentí mejor/ Pero aquí estoy/ Tan solo en la vida/ Que mejor me voy". Fue su último baile, primero como solista y luego con Riff, entre el 3 y el 4 de febrero de 2005, 21 días antes de su accidente fatal y la repentina muerte a sus 54 años, a tan sólo pocas semanas de haber cumplido 55. Y uno de sus últimos materiales en salir de las sombras: la templada performance de Pappo en Cosquín Rock ya podía escucharse desde 2021 en plataformas digitales y a partir de 2023 con su correlato audiovisual, luego de un trabajo de restauración y remasterización a cargo de su histórico sonidista, Álvaro Villagra.Pasada la medianoche del 25 de febrero de 2005 y después de cenar en una parrilla, Pappo conducía su Harley Davidson negra por el kilómetro 71 de la ruta 5 rumbo a un motoencuentro. Su hijo Luciano circulaba en otra moto junto a su novia cuando a la altura de la localidad de Jáuregui, partido de Luján, se tocaron entre sí. Pappo cayó al asfalto y fue atropellado por un auto. El hijo y la novia resultaron ilesos. De acuerdo con el testimonio de Luciano, no iban jugando a pasarse, como circuló en la prensa, sino que de manera inesperada el Carpo hizo una maniobra que lo desconcertó y ahí fue que se rozaron con las motos. Según informaron las pericias, Pappo tenía un "alto nivel de alcohol en sangre" y se determinó "que la responsabilidad en el accidente recayó en la víctima".Norberto Aníbal Napolitano. El Carpo. El hombre suburbano. El guapo de La Paternal, nacido el 10 de marzo de 1950, sucio y desprolijo. El de las zapadas eternas, amante de los fierros. Fuerza, sentimiento y una técnica impecable. Gran compositor, sólido cantante. Héroe criollo de la guitarra, siempre con ella a su lado, compañera inseparable. Leyenda del rock nacional, músico de Los Abuelos de la Nada, Los Gatos, Pappo's Blues, Conexión N° 5, Aeroblus y Riff, entre grupos que forjaron casi cuarenta años de carrera -su primera banda, a los 16 años, se llamó Los Buitres-, a la par que construyó una obra esencial para comprender las raíces suburbanas del rock nacional. "Ángel y demonio a la vez", como lo retrató Luis Alberto Spinetta con su maravilloso poder de síntesis. Claudio Gabis (Manal), amigo y colega cuando ambos eran adolescentes, dijo que Pappo se inventó un personaje "que era auténtico, pero después estaba Norberto Napolitano que era otro tipo, muy tierno, muy alejado de la bestia". El de las temerarias borracheras y los cabarets, el que reivindicó la épica barrial y vivió el jet set de Punta del Este, el de la tanada familiar y su incansable condición de mujeriego. El que deslumbró a todos cuando de pibe hacía los solos de Clapton y Hendrix con una criolla desvencijada. "Lo más notable de Pappo es que practicaba y practicaba, y sin formación previa podía reproducir cualquier solo de guitarra", lo describió Pipo Lernoud. El hombre de las decenas de anécdotas encarna en el libro 100 veces Pappo (Norma), escrito por José Bellas y Fernando García bajo el subtítulo de Las increíbles historias del último rocker argentino, y se puede leer acompañado de El hombre suburbano (Planeta), una documentada y atrapante biografía de Sergio Marchi. "Y dale Pappo, dale, dale Pappo", un viejo canto de guerra que se escuchó desde tiempos inmemoriales se coreó más que nunca con el clásico "¡Viva Pappo!" -como la canción que le compuso La Renga en su memoria- en aquel multitudinario, popular y emotivo sepelio, donde una caravana de autos, motos y fans acompañaron los restos de su ídolo hasta el cementerio de la Chacarita, y el inmortal "Pappo no se va", mientras revoleaban remeras y musculosas negras y levantaban al cielo botellas de alcohol en el rugir de motores y bocinazos."Pappo siempre fue un artista muy complejo, pero a la vez muy sobrio. Su personaje era extravagante, pero su música era precisa", resumió el biógrafo. "Son muchos pensamientos para una sola cosa", cantó Pappo en "Sucio y desprolijo", tal vez como muestra de que en su vida artística supo abordar una cantidad de estilos y géneros donde cabían el rock and roll, el boogie-woogie, el blues, el rockabilly, el rhythm & blues, toques del rock progresivo, el punk rock, las baladas, la new wave y el hard rock, que dejaron a un lado la acusación de "cuadrado" que debió soportar en los 60 y 70 -y que luego se continuó con sus letras, siendo uno de las más infravalorados de su ecosistema-, cuando la crítica especializada abrazaba mayormente a Almendra, Manal y Serú Girán. Sus cruces de frontera con otros artistas quedaron reflejados en el encuentro cumbre con Sandro, cuando el Gitano invitó a Riff al programa que tenía en 1990, Querido Sandro. Eran amigos desde los comienzos de su carrera: se habían conocido en La Cueva de Avenida Pueyrredón. En vivo hicieron playback en dos canciones de Sandro, "Vengo a ocupar mi lugar" y "Soy salvaje". Luego del corte publicitario, Riff regresó para tocar su clásico "Susy Cadillac", que poco tiempo después Pappo le confesó a Susana Giménez que lo compuso en homenaje a ella.La primera guitarraDe padre metalúrgico (Carlos Napolitano) y madre escritora (Angela Torti), tuvo su primera guitarra a los ocho años. "Lo que me impulsó a tocar fue la viola de un vecino. Fue la primera eléctrica que tuve en mis manos. Se la robé y le prometí que se la iba a pagar y después me mudé a otro barrio y nunca más me vio", contó en la revista Canta Rock en 1984. "Nací barítono y moriré barítono", bromeaba sobre su voz gruesa, aunque era consciente que en los primeros discos de Pappo's Blues cantaba en un registro muy alto. Los discos nunca pudieron ser remasterizados porque las cintas originales se perdieron, una de sus bandas más memorables que tuvo constantes cambios, despedidas y reencuentros. Con David Lebón y Black Amaya registraron el primer disco en 1971 y el segundo en el 72. Para el tercer álbum, la formación era otra: Pomo en batería y Machi Rufino en bajo y coros -parte del mito dice que guardó recelo de por vida con Spinetta por "robárselos" para la creación de Invisible-. Para grabar la cuarta placa, en 1974, retornaron David Lebón -en guitarra- y Black Amaya y se incorporaron Alejandro Medina en bajo e Isa Portugheis en percusión. Paralelamente, en una explosión creativa, Pappo realizaba presentaciones como solista y como guitarrista invitado por otros grupos, y mientras vivió en Europa la discográfica editó Triángulo (1974) y Volumen 6 (1975) con material previamente registrado.En "El hombre suburbano", quizás su primer hit como rocker, rezaba: "Estamos en el tiempo/ En que el ser humano/ Vive con razón de ser/ Con sólo unas palabras/ Un caso pueden resolver/ Pero pega una trompada y tira todo (â?¦) Un hombre sin historia, sin tiempo y sin memoria, puede reaccionar así". Durante la dictadura breve del general Roberto Levingston, a comienzos de los 70, componía letras como estas: "¿A dónde está la libertad?/ No dejo nunca de pensar/ Quizás la tengan en algún lugar/ que tendremos que alcanzar". Y mucho tiempo después, con los interminables Pappo's Blues y con su vozarrón inconfundible hizo loas de buscar la libertad en el camino con su versión en castellano de "Ruta 66â?³, road movie hecha clásico: "Andarás bien por la 66/ Serpentea de Chicago hasta L.A./ Son dos mil millas, más también podrás hacer (si quieres)/ Andarás bien por la 66/ Va por Saint Louis, abajo está Misuri/ Ciudad de Oklahoma es tan bonita que/ Verás Amarillo, Gallup, hasta México/ Flagstaff, Arizona, no olvides Pomona/ Grandes olas rompen, San Bernardino hey!".En el anecdotario de récords, el recital en Obras Sanitarias de la noche del 22 de mayo de 1993 alcanzó una cima imposible de trepar. Nadie recuerda con precisión si fueron cinco, seis o siete horas: aquella noche del 22 de mayo los asistentes perdieron la cuenta del tiempo que Pappo utilizó para dar el show más largo en la historia de Obras, con Botafogo y las Blacanblus de invitados especiales. Cinco meses después el músico volvió al templo con un recital más breve pero pródigo en invitados ilustres como Albert Collins, Deacon Jones y Edgar Winter. Pappo tenía una relación especial con Obras: en 1981 Riff presentó Ruedas de metal y el público rompió las butacas y hubo grescas con la policía. Y de los últimos lugares donde tocó, otro de sus preferidos había sido el festival San Pedro Rock, donde agarraba la moto y emulaba las rutas norteamericanas en eso de tocar en un condado lejano. En la primera edición, quedó conmovido cuando le construyeron una rampa que iba desde la entrada al estadio hasta el escenario para que el Carpo arrancara directamente con su show zapando con su endemoniada guitarra "Auto rojo", ante la excitación del público: "No puedo correrle a nadie, porque no anda ni para atrás; está flojo de cubiertas, y lo tengo que alinear; pero a este pequeño auto rojo, yo lo amo de verdad!".B.B. King lo había bautizado Mr.Cheese después de que el Carpo le regalara una horma de queso en una visita a la Argentina, en 1992, donde tocó como telonero y luego invitado sorpresivamente por su ídolo en el show principal. En la faceta de anfitrión de tanques internacionales, Pappo además fue telonero de los Guns N' Roses en River Plate. "Es uno de los más grandes guitarristas, no sólo de Argentina, sino de todo el mundo", llegó a decir el rey del blues de Pappo, a quien al año siguiente lo invitó a un show en el mítico Madison Square Garden, del que también participaron leyendas del género como Buddy Guy y Koko Taylor. "Tocar esta noche en el Madison es como tocar en casa. Ellos me hacen sentir así. Acá no se toca ni con los dedos ni con la mente. Se toca con el alma, porque es blues. Hay que poner todo el sentimiento y las lágrimas ahí arriba", le decía en aquellos días Pappo al periodismo. "En 42 años de carrera conocí 68 países y grandes músicos de jazz, country y rock'n'roll. Esta noche tengo el orgullo de presentarles al mejor guitarrista de blues de Sudamérica: de Buenos Aires, Argentina, ¡Pappo!", fueron las palabras del rey para presentarlo ante los cuatro mil neoyorquinos presentes. Después de aquel bautismo de fuego en la tierra prometida, tocaron varias veces más juntos. La amistad se mantuvo hasta siempre, al punto de que B.B. King llegó a decir que el guitarrista argentino "fue como un hijo" para él. En octubre de 2024 murió Peter Deantoni, el histórico manager de rock que lo llevó al Madison. "Con Pappo todo el mundo ha tenido problemas, pero yo nunca los tuve, aunque reconozco que no era una persona fácil", testimonió en su libro Pappo Made in Usa (Planeta)./ Pappo // SORDIDEZ Riff 1981">Todos los músicos de la vieja guardia del rock guardan alguna vivencia con el Carpo. "Lo extraño mucho a Pappo, porque hay que extrañar para no olvidar. Además, ¿cómo olvidarlo si formamos ese trío alucinante que fue Aeroblus, la primera banda pesada de verdad? Tocábamos eso en el 76, entre botas y tiros", dijo el legendario bajista Alejandro Medina sobre aquellos temas sanguíneos y espesos. "Es una gran pérdida para la guitarra eléctrica, para el rock y el blues. Es irreparable, siempre lo tengo presente y me pongo melancólico. Todos los violeros estamos sufriendo", había dicho Luis Alberto Spinetta. Y Vitico, bajista de Riff, soltó: "Llegué a pensar que Pappo era inmortal, indestructible; pero cuando pasó lo que pasó bebí tanto... y la tristeza no se me fue. Entonces me di cuenta de que eso no servía para nada. Y cuando dejé de beber, aunque no me riera todo el tiempo, las cosas comenzaron a salirme mejor. Pero cuando Pappo se fue ya nada fue tan gracioso".Entre sus polémicas, con su tono cavernoso y gutural cierta vez dijo que "Fito no toca rock" y "Spinetta es un genio; Charly García; no. Es un talento, pero no un genio", aunque la más conocida fue cuando le dijo a DJ Dero en Sábado Bus, el programa que conducía Nicolás Repetto, frases como "Conseguite un trabajo honesto" y "Vos no hacés música". En otra ocasión abandonó una entrevista televisiva porque se ofendió con el conductor al verse comparado con Julio Bocca. Y en los últimos años se recordó cuando la periodista Alicia Barrios lo expuso públicamente en un intento de violación en los 80, cuando el guitarrista junto a un grupo de hombres "se le tiró encima" en un camarín del Luna Park y ella escapó a las corridas. "Uno siempre tiene ganas de violar a gente tan linda como vos", le había retrucado Pappo, con aire de suficiencia y luego remató: "Viste como es esto... la violación es un tira y afloje de ambas partes". En aquel entonces Alicia sufrió insultos y situaciones incómodas con los fanáticos del intérprete de "Juntos a la par". "En el canal pasé a ser una persona peligrosa y cada vez que salía al aire y grababa me ponían a una persona que me estaba observando, para ver si pasaba algo. Lo de Pappo cayó mal. No me dijeron nada pero me pusieron gente para que me vean", contó Barrios sobre aquel momento, a la par que una ex novia, María Luz Carballo, reveló que tuvo su primera experiencia sexual y luego una relación de años cuando tenía 14 años y él 41.Grupos fundacionales"Los Gatos me hicieron jugar en primera, y con Los Abuelos fue como tocar en un club de barrio. Yo era muy agresivo para tocar la guitarra, quería tocar blues, y entonces me fui", contó sobre sus pasos sobre los grupos fundacionales del rock argento, donde pasó también por La Pesada del Rock and Roll y fugazmente por Manal. Con su pelo largo, decía que los militares lo detenían cada diez minutos. En su vida en Europa, en 1978 acompañó durante seis meses a Peter Green, y también tocó con el bajista Lemmy Kilmister en la banda que luego se conocería como Motörhead. A finales de los 80, Pappo se instaló en Los Ángeles y formó una nueva banda bautizada The Widow Maker ("el hacedor de viudas"), con la que realizó una pequeña gira por América del Sur y por 24 ciudades de Estados Unidos.A Luciano, su único hijo, lo conoció de adolescente. "Fue un gran maestro de la vida, un protector del mundo. Mi banda (Lovorne) nació de las ganas de tocar temas míos y el que me impulsó a cantar fue él porque yo no me animaba", dijo Luciano sobre su padre. Luciano Napolitano, que con su banda llegó a ser telonero en un concierto de Bruce Springsteen en Buenos Aires, fue detenido acusado de golpear brutalmente y amenazar a su expareja. Después de ser absuelto en primera instancia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo condenó a tres años y ocho meses de prisión. El hombre y su descendencia, el mito, la violencia familiar. La casa, el taller, la vieja, las groupies, la audiencia de tevé masiva con su exitoso papel en Carola Casini. El tipo que desfiguró de una piña al músico Lucas Martí y a la vez fue capaz de maravillar a Martha Argerich en un extraño Año Nuevo de 1975 en Londres, cuando se sentó al piano y tocó un blues. ¿El último rocker argentino? ¿El que siempre había dicho que quería vivir hasta los 50 y que nunca dejaría los fierros y la vida a los palos? "No soy quién para ser/todo lo que soy", entonó en "Algo ha cambiado", tema del disco Pappo's Blues Vol. I, con su simpleza y ausencia de pose intelectual, el working class hero ovacionado en el Madison Square Garden y que aspiraba a resurgir con Buscando un amor, el último disco que le produjo su amigo Jorge "Corcho" Rodríguez.En su último disco hizo los arreglos de los violines mientras que Javier Malosetti se encargó de la sección rítmica. Por aquel tiempo andaba de capa caída y sentía que la industria musical renegaba de su talento y su obra, y decidió que la portada del álbum incluyera a sus ídolos Muddy Waters, Stevie Ray Vaughan, Robert Johnson, John Lee Hooker y Jimi Hendrix, quienes aparecen sentados en una mesa jugando al póker con Pappo. A Hooker lo había incluido en el tema "People don't Care", en su disco Caso cerrado (1995), donde a una vieja grabación le agregó un solo de guitarra. En una de sus últimas entrevistas, con motivo de su cumpleaños 54, dijo que nada mejor que su campera de cuero de veinte años de antigüedad, sus zapatos, su moto. "El amor por la vida", resumió, con ganas de seguir componiendo. Admitió que La Renga era la mejor banda para improvisar en zapadas eléctricas y que sólo quería tocar con sus amigos, los que lo acompañaban en su banda: Nico Raffetta en teclados, Yulie Ruth en el bajo, "Bolsa" González en batería, Luis Robinson en armónica, las Blacanblus en los coros, José Bale en percusión y Henry Donati en steel guitar.En una entrevista con Andrés Ciro Martínez que en la pandemia se viralizó notablemente, Juanse recordó varias anécdotas. Una de ellas, tal vez la más famosa, fue cuando lo juntó con Charly García para un recital en Miami. "Estos tonos son muy difíciles", se quejó Pappo, a lo cual el creador de Sui Generis respondió: "Estudiá música". Juanse dio cuenta de los celos de Pappo y su tensa relación con Charly, a punto tal que se pelearon en un concierto en vivo y Charly le respondía con un sonido gracioso que salía de su teclado diciendo: "Mamá". Juanse recordó que el ingeniero de sonido Joe Blaney fue el eslabón clave para resguardar aquel fabuloso encuentro. El Carpo se lamentó de no haber podido ver a Hendrix en vivo, como sí hizo con Black Sabbath, Deep Purple o King Crimson. En una de sus incursiones por Alemania, tocó en un club de Hamburgo donde había tocado The Beatles. "Podría haberme quedado a vivir afuera, en Los Ángeles o Inglaterra, pero era mucho trabajo con el idioma, las costumbres, y extrañaba a Argentina. Además había problemas con la documentación, trabajé de lavacopas cuando me quedé sin dinero. 31 discos, varios de Oro, soy un agradecido de haber tenido una carrera pareja", contó poco antes de morir y dijo que de Alemania escapó con una Les Paul. De su predilección por las Gibson y la Fender Stratocaster, ponderó la Flying V que usó en el Madison y la que destrozó en los shows de Riff, que luego Héctor Starc reconstruyó. Pappo usaba sus guitarras directamente conectadas al amplificador, sin efectos. Y la mayor parte de ellas se encuentran exhibidas en el Red House, el secreto mejor guardado del rock y el blues local.En sus memorias brillaba el mítico "Chau Pappo's Blues, hola Riff" a sus 30 años, apenas regresado de Europa, virando el timón hacia una música más pesada, densa y moderna, pregnado de AC/DC, Ozzy Osbourne, Led Zeppelin, y la estética de cuero, tachas y cadenas; alguien que buscaba más una atmósfera antes que un sonido. "El rock and roll es mi presentación en la Tierra", dijo aquella vez en la antesala de Ruedas de metal, disco inaugural del metal criollo con temas emblemáticos como el fierrero "No detenga su motor", y una batalla sorda: la de sacar de primer plano a Serú Girán, por entonces la banda representativa del rock nacional. Con letras sencillas y metáforas directas, bajo campante distorsión, en los últimos años de la dictadura militar Pappo cantaba con su voz de trueno: "No detenga su motor, e investigue su interior/ si el mundo da vueltas, y nosotros también, para qué separarse de su ser/ Separarse de su ser, irse muy lejos tal vez/ por eso le ruego, que se haga un favor, que nunca detenga su motor".Su buena onda de joven con Miguel Cantilo, el día que tocó con Spinetta en un festival organizado por el célebre sacerdote Carlos Mugica en la Villa 31, la participación en el programa de Tato Bores cantando "Mi vieja" como un boom, preludio de un disco que vendería doscientas mil copias, Blues local (1992). Allí aparece un homenaje a Cactus, su gigante Fox Terrier -compañero que llevaba a sus conciertos y cuyas actuaciones era capaz de suspender si no lo dejaban entrar con él-, en "Blues del Perro": "En noches de siete lunas/ Mira el desierto/ Es mi perro, es correcto/ Y ama los blues, ama los blues/ Es perfecto, y odia a esa gente/ Que aparenta estar en California".En la casa de Pappo se solía escuchar música clásica y óperas porque el papá de Angelita, la madre, era tenor y había pertenecido al Teatro Colón. Su hermana Liliana empezó de chica a tocar piano. "Cuando era chico mi hermana estudiaba en la misma pieza donde yo dormía, entonces a las nueve de la mañana yo me ponía dos almohadas en las orejas para no escuchar. Era terrible, pero creo que eso me ayudó", decía. "Norberto tenía oído absoluto. A mí me ponía loca cuando me marcaba los errores. Pero por lo general, era verdad", confesó su hermana, y dijo que Norberto le afinó varias veces el piano. "Claro, eso después me lo cobraba: tenía que hacerle tartas de atún, lustrarle las botas, hacerle masajes. Pero yo lo hacía con gusto porque era mi hermano".

Fuente: La Nación
24/02/2025 13:00

"Los pulpos tienen excrementos en la cabeza". ¿Qué hay de cierto en la frase que dijo Javier Milei durante una conferencia?

El pasado viernes, el presidente Javier Milei vivió una escena insólita durante su exposición en el Banco Interamericano en Desarrollo, en Washington, donde, durante la transmisión en vivo de su discurso en su cuenta personal de Instagram, comenzó a recibir llamadas en su celular.El libertario responsabilizó de las llamadas a los "cabeza de termo" y añadió que "siempre hay algún imbécil mal nacido que sabe que está interrumpiendo la charla. Argentina es así".No contento con eso, apodó a los responsables de las interrupciones cabeza de pulpo. "¿Saben por qué cabeza de pulpo? Porque los pulpos tienen el sistema digestivo en la cabeza, por lo tanto, tienen excremento en la cabeza", explicó.Sin embargo, un biólogo negó que esto sea así. "Anatómicamente hablando, el pulpo no tiene el sistema digestivo en la cabeza", dijo Nicolás Ortiz, director del Instituto de Biología de Organismos Marinos del Conicet.El experto en cefalópodos explicó que la cabeza de este animal se encuentra donde están los ojos y en ella se ubica el sistema nervioso centralizado, que se irradia hacia los brazos y hacia otras partes del cuerpo. También hay estructuras llamas estatocistos, que tienen varias funciones, como la del equilibrio, pero no el sistema digestivo. "El excremento del pulpo está adentro del manto hasta que es excretado. En la cabeza, por lo menos de los pulpos, no hay excremento", dijo.El manto, donde se encuentra el sistema digestivo, está ubicado en la parte superior del pulpo â??con forma de globoâ??. Dentro de este están las vísceras y entre ellas, parte del sistema respiratorio, del sistema digestivo, y gran parte de los órganos del animal."Es un sistema que empieza por un pico, que es el que comienza a corroer el alimento. De ahí pasa a un buche, después a un esófago, a continuación a un estómago, que está junto a un ciego (una estructura que se encarga de degradar el alimento). Esas estructuras tienen asociadas una glándula digestiva, que produce encimas y absorbe el alimento y, hacia el final del recorrido, se encuentra el intestino", explicó el científico.Además, el pulpo es uno de los invertebrados más inteligentes del planeta. "Tienen ciertas habilidades cognitivas que otros invertebrados no manifiestan â??como gusanos o artrópodosâ?? y algunas capacidades funcionales que, a los ojos del humano, le permiten mostrar habilidades sorprendentes", explicó.Según el experto, la lectura de si son más o menos inteligentes tiene que ver con la visión que los humanos le dan: "Se trata de una lectura antropocéntrica. Si lo comparás con un perro, qué podríamos decir de su inteligencia, un perro es evolutivamente mucho más avanzado. No quiere decir que no sean inteligentes, lo son", dijo Ortiz.La polémica del pulpo no fue la única interrupción que afrontó el mandatario durante su última visita a Estados Unidos. Durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), el presidente, fue interrumpido por una persona del público, quien frenó la charla al grito de "I love you" (Te quiero), a lo que el presidente respondió "me too" (Yo también).Acto seguido, el libertario pidió "perdón" a Yuyito González, que se encontraba sentada en la primera fila y explicó que destinaba sus disculpas a la conductora televisiva. "Ella es mi novia", aclaró.La pareja del mandatario â??que está hace días en Miamiâ?? se sumó a la comitiva que viajó a Estados Unidos, integrada por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el asesor todoterreno Santiago Caputo. Todos ellos, volvieron ayer a la noche a la Argentina tras la polémica desatada la semana pasada por el escándalo cripto.Durante este discurso, Javier Milei volvió a la carga contra el Estado y la "clase política", a la que acusó de "perpetuar los problemas para vivir de ellos para siempre". Pero en esta oportunidad, el mandatario no solo aprovechó para resaltar la buena sintonía que mantiene con Trump, sino que fue un paso más allá y sostuvo que él y el líder republicano son, esencialmente, lo mismo.

Fuente: Clarín
23/02/2025 19:36

"La reina está en casa", la frase de Mauro Icardi para La China Suárez mientras pasean bajo la nieve en Turquía: todas las fotos

La pareja disfruta de unos días de mucho frío en Estambul.Mientras tanto, Wanda Nara también llegó a la ciudad turca y fue recibida de una manera especial en el aeropuerto.

Fuente: Infobae
23/02/2025 01:10

"Si lloran en mi funeral, no volveré a hablarles más": la frase de despedida de Stan Laurel, el recordado "Flaco" del dúo cómico más famoso del mundo

El 23 de febrero de 1965, hace 60 años, murió uno de los más célebres actores del siglo pasado. La pareja que integró con Oliver Hardy fue inolvidable. Sus comienzos, su viaje a los Estados Unidos y sus muchos amores. La historia de uno de los hombres que hizo reír a varias generaciones

Fuente: La Nación
20/02/2025 20:00

Fernando Meligeni, un brasileño que sigue vinculado con Argentina: el fenómeno Fonseca y la frase de Vilas que lo marcó para siempre

RÍO DE JANEIRO.- Fernando Meligeni nació en abril de 1971 en el cruce de la avenida Córdoba y Serrano, en Buenos Aires. Pero aquí, para todos es Fino o Fininho (Delgado). Su padre, Osvaldo, que era fotógrafo, mudó a la familia a Brasil en 1975 por trabajo y, si bien Fernando regresó con 15 años a la Argentina para entrenarse en la academia de Barral y Gattiker, donde permaneció dos temporadas, volvió a Brasil, donde se sintió más arropado; allí terminó de dar el salto y se potenció como profesional. Ganador de tres títulos individuales ATP (y siete en dobles, cinco de ellos en pareja con Guga Kuerten), número 25° del mundo en 1999 y semifinalista de Roland Garros ese mismo año, es una de las voces más escuchadas sobre tenis en Brasil, un país que en la actualidad empieza a disfrutar del fenómeno João Fonseca."Desde que paré de jugar [en 2003] me metí mucho en la información del tenis; me encanta. Mi viejo, antes de morirse, me dijo una cosa muy linda: que yo tenía la obligación de devolverle al tenis todo lo que me había dado. Y ese día le pregunté: '¿Qué es eso? ¿Tengo que darle guita a alguien?', jaja. '¿Tengo que ser sponsor? ¿Tengo que ser coach?'. Me dijo: 'No, no podés morir sin entregar toda tu experiencia, lo que sabés del tenis'. Y empecé a hacer cosas: a escribir mucho, por ejemplo, tengo cuatro libros de distintos temas. Hoy trabajo para cinco empresas, hago 70 u 80 eventos y clínicas. Vivo en San Pablo. Soy comentarista en ESPN en los Grand Slams y los Masters 1000. Yo no tengo nada que no sea tenis. No tengo un restaurante. Vivo para el tenis", describe Meligeni, de 53 años, ante LA NACION, en un alto de sus actividades, potenciadas por estos días en Río de Janeiro durante la competencia del ATP 500 carioca."Me gusta la comunicación, pero no necesariamente estar en la tele todo el tiempo. Y ahora hice el libro de mi viejo, que falleció hace diez años y fue alguien que me ayudó mucho en mi carrera. Creí que era una buena oportunidad de contar nuestra historia. No es sólo de tenis, es de padres e hijos, para arriba y para abajo. Un libro que habla de tenis, pero que les servirá a los padres con hijos tenistas", apunta el zurdo y se le humedecen los ojos. Casado con Carol, tienen dos hijos: Gael, de 15 años, y Alice, 11. Cuenta que, por lo general, una vez por año regresa a la Argentina, pero ya son pocos los familiares que tiene. "Tengo primas, que viven en Ciudad Evita. Mis tíos ya murieron, mis abuelos también. Yo nací en Belgrano y viví en la casa de mi abuela cuando me fui a la academia de Barral-Gattiker. También viví en la casa de Lobito [Luis Lobo]. Mis mejores amigos del tenis de ahí son Lobito, Hernán [Gumy], Orsa [Daniel Orsanic]. Hablo bastante con los chicos en Argentina", dice.-¿Qué radiografía hacés del tenis en Brasil?-Brasil empezó a hacer un buen trabajo. Es simple desarrollar el tenis. Si tenés credibilidad empezás a hacer un buen trabajo en la parte de abajo, llegan los resultados y Brasil es un país muy grande, es distinto a la Argentina: si acá alguien empieza a tomar calor tenés 700 empresas que quieren invertir dinero y estar. Ya tuvimos un gran momento con Guga, pero no estábamos preparados para eso. Y ahora, con Fonseca, estamos un poco mejor; hay mucha gente que quiere poner dinero, hacer cosas con el tenis, hay un torneo muy grande [el Río Open], hay buenos juveniles. Todavía no tenemos la cantidad de profesionales como en la Argentina, pero estamos en ese camino.-En poco tiempo Fonseca está generando una atracción fenomenal.-Sí. Estamos muy acostumbrados a tener ídolos que no atraen, que no generan, porque son agrandados, egoístas. En estas horas hice una entrevista de media hora con él y está siempre preocupado por el otro. Es un pibe que no quiere llegar solo arriba, que tiene a su familia, a su coach desde los doce años, una conciencia muy linda. Acá tenemos el mismo problema que en Argentina: el fútbol es lo más fuerte. Es muy difícil generar acá. Si sos jugador de fútbol y hacés dos goles sos Dios, sos Pelé. Pero él consiguió trascender, entró en la gente, porque tiene buena cara, buenas actitudes. El domingo pasado había un clásico de fútbol entre Palmeiras y San Pablo mientras se jugaba la final del ATP de Buenos Aires y en la previa la gente estaba mirando el tenis, algo que acá es impensado. En Argentina es más normal, porque tiene una tradición, pero acá no. En Brasil, el tenis está en el quinto o sexto lugar. En Argentina está dos, tres.-Se cree que el tenis en Brasil es únicamente para gente de clase alta. ¿Es así?-La pregunta que siempre hago es: ¿qué deporte en Brasil no es caro? 'Ah, quiero ser jugador de básquet', dicen. ¿Adónde jugás? ¿En la plaza? No, en un club. Para ser socio de un club la cuota es cara. 'Ah, pero una raqueta es cara', dicen. Pero una raqueta, si no la rompés en el piso, la podés tener seis años, diez. Ser un tenista es caro, sí, tenemos el dólar a seis reales. Yo cuando jugaba estaba a 1,3. Entonces, otro problema es salir y jugar en el exterior, como les pasa a los jugadores argentinos. Salir al exterior es caro. Jugar al tenis recreativo no es caro, pero acá siempre hubo una idea de: 'Ah, poné al tenis como de elite y chau'. Soy un tipo que siempre me peleé y me pelearé para demostrar que puede ser popular. A verâ?¦ si es caro, ¿por qué mieâ?¦ el gobierno no saca algunos impuestos que hacen que la raqueta sea cara? En fin.-¿Qué te une con la Argentina?-Yo tengo mucho, mucho cariño por Argentina. En un momento sentí que allá no me miraban y, cuando fui con 15 años, gané el Orange Bowl y me quedé hasta los 18, fui número 1 de juveniles, ya me tenían catalogado como brasileño, algo muy raro, porque yo me entrenaba ahí. Una vez no me dejaron jugar un torneo Metropolitano en River porque yo era brasileño, habiendo nacido en Argentina, con la cédula de identidad argentina y todo; no me dejaron. Y una segunda vez fui a otro Metropolitano, con 16 años, que lo gané, pero después de la primera vuelta me quisieron sacar del torneo de nuevo. Dije: 'No, otra vez no'. Cosas de los padres de ahí... Entonces mi relación fue una cosa media rara. Mi familia era muy argentina, mi vieja me puteaba cada vez que jugaba por Brasil, pero yo sentía que tenía que hacerlo. Estuve seguro de mi decisión cuando hablé con Willy, con Guillermo Vilas, en esa época en la que podía ser capitán de la Copa Davis, y me dijo en un Roland Garros: '¿Te puedo tener en cuenta? Sé que todavía hay argentinos delante tuyo, peroâ?¦'. Y le digo: 'No'. Vilas, que siempre fue muy grande, me mira y me dice: '¿Por qué?'. 'Porque voy a jugar por Brasil'. Y me dice: 'Mmmâ?¦ bueno, está bien'. Era un sentimiento mío. Siempre me encantó Argentina, me encanta la cultura, fui educado de la manera argentina.-En 2023 escribiste un largo y profundo posteo que tuvo mucha repercusión ponderando la fibra íntima del jugador argentino, refiriéndote con admiración a la "rabia interna" del deportista que debe superar las distintas limitaciones y, así y todo, se sigue destacando. ¿Qué te motivó hacerlo?-Soy muy fan de la actitud argentina. Es lo que trato de decir cuando hay una rivalidad tonta entre ambos países. Lo veía mucho desde el lado de Brasil hacia allá, pero hoy veo que hay un lado muy duro con el brasileño desde allá, no sé si generado por el fútbol o qué; perdimos la razón los dos. Hoy es feo lo que los dos hacen para lastimar al otro lado. Cuando encima se mezcla el racismo y varias pavadas más, innecesarias. Volviendo al tenis, el jugador argentino, al que conozco mucho, es una clase, una cátedra de la lucha por sus ideales y lo que deja dentro de la cancha no es normal. Hablo mucho con los pibes de acá y no tengo ningún tipo de problema en decir que hay que copiarlos o que los argentinos deberían venir a Brasil para ayudarnos. Me encanta la actitud argentina; yo era así dentro de la cancha. No jugaba un gran tenis, tenía un revés pésimo (sonríe), pero las luchaba todas, era pura actitud, pura cabeza, pura pierna, corazón. Y nuestra generación era así: Hernán [Gumy], una bandera. Creo que ese es el gran valor del deportista: dejarlo todo. Y eso se lo digo a Felipe [Meligeni Alves, su sobrino, actual 149°] todos los días. Hay que dejar todo por un motivo. ¿Cuál es tu motivo? Ser el mejor tenista que podés ser, ok, adelante. Cuando veo a Navone, que no lo conocía; a Burruchaga, que tampoco lo conocía; a Báez y a Schwartzman, teniendo menos tiros y altura que otros.... me saco el sombrero. Es increíble. Por eso me motivó a escribir esa vez.Meligeni logró victorias ante figuras como Pete Sampras, Patrick Rafter, Carlos Moya y Andy Roddick, entre otras. Obtuvo los títulos de Bastad 1995, Pinehurst 1996 y Praga 1998. Consiguió la medalla de oro para Brasil en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo 2003. Y en la Copa Davis jugó 19 series, entre 1993 y 2002.-¿Qué te generaba Vilas?-La pucha, tengo una anécdota con él que es la demostración de la generosidad de una persona. Cuando me voy afuera del país con 18 años, después de la etapa juvenil, voy a un torneo en Pembroke Pines, en Estados Unidos. Llego con un compañero brasileño para jugar la qualy y él estaba entrenando; me quedo mirándolo. Era la primera vez que lo veía. Era esa etapa de locura de su última vuelta al tenis. Se quedaba horas y horas en la cancha sin salir. Era en 1991. Me mira y me dice: '¡Flaco! ¿Jugás? ¿Venís al torneo?'. Le digo que sí y me dice: '¿Mañana a las 8?'. '¿A las 8 qué?', le pregunto. 'Vení a entrenar conmigo'. Él no sabía quién era, no me conocía. Él estaba tan pirado con entrenar cuarenta horas que iba agarrando a los pibes que veía en el torneo. Lo que disfruté ese entrenamientoâ?¦ Se cambiaba de zapatillas y de remera veinticinco veces, típico de Guillermo. Comía banana, no se iba de la cancha. Me sacó a mí, entró el pibe brasileño que me acompañaba, después otro. Cuando entrenamos tarde, me dice: '¿Qué van a hacer a la noche?'. Ahí le cuento un poco mi historia y nos invita a comer. A las 8 de la noche nos fuimos a Miami Beach y cuando llegamos al restaurante le digo: 'Willy, no tengo dinero para pagar esta comida'. 'Daaale, loco, estás conmigo'. Y pasó la noche entera contando cosas de su carrera, lo del número 1 que sentía que era injusto que no se lo dieran, de cuando cantabaâ?¦ Inolvidable.-¿Después continuaste esa relación?-Jugamos una exhibición acá, en Brasil, en la que estaba más viejo. Viene y me dice: 'Flaco, ¿vas a aflojar, no? No me hagas quedar mal', jaja. Jugamos una exhibición lindísima y fue una de las alegrías más grandes. Cuando terminamos, que estábamos en el vestuario, me dice: 'Me acuerdo cuando me dijiste que no a la Copa Davis. ¿Y sabés que me enseñaste una cosa? Cuando decidís con el corazón nunca te equivocás'. Me impactó. Por eso es que también utilicé ese título en el libro que escribí sobre la relación con mi papá: 'As decisões do coração são sempre certas (Las decisiones del corazón siempre son correctas)'. Guillermo es inolvidable y me dejó muchas enseñanzas.

Fuente: La Nación
17/02/2025 16:00

En medio del escándalo por $LIBRA, Donald Trump posteó una frase de Milei en su red social

En medio del escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que el presidente Javier Milei promocionó y que luego se desplomó, el primer mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, publicó en su red social, Truth, una imagen Milei acompañada de una frase que el líder libertario suele repetir: "Si imprimir dinero terminara con la pobreza, imprimir diplomas terminaría con la estupidez".LA LIBERTAD AVANZA pic.twitter.com/WqDygN8Zwn— Milei SheIby (@TommyShelby_30) February 17, 2025La presunta megaestafa digital $LIBRA llegó a las autoridades de Estados Unidos. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.El llamado "reporte de operaciones criminales" señaló de manera explícita el rol que asumió el presidente Javier Milei, como también apuntó los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los "empresarios" argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.La denuncia la radicó un estudio jurídico argentino especializado en casos de insolvencia internacional y fraudes financieros, Moyano & Asociados, que también notificó a la Comisión de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) sobre las maniobras delictivas registradas desde la noche del viernes.Con un historial previo de cooperaciones con el FBI, la agencia inmigratoria estadounidense (ICE) y otros brazos del Departamento de Justicia, los abogados denunciantes indicaron que representan "mayormente" a inversores argentinos, pero que están al tanto de que hay "miles" más que fueron perjudicados por la maniobra fraudulenta, incluidos ciudadanos estadounidenses.

Fuente: Perfil
17/02/2025 15:36

El respaldo de Donald Trump a Javier Milei: una foto y frase en su red social TruthSocial

El republicano realizó la publicación en plena polémica por $Libra y días antes de que el presidente argentino emprendiera un nuevo viaje a Estados Unidos, donde planea participar de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Leer más

Fuente: Infobae
17/02/2025 12:03

"La crianza respetuosa no funciona": la controvertida frase de una joven colombina que vivió un infierno como niñera en los EE. UU.

En su intercambio, Catalina ha llegado a ver pataletas en las que, incluso, los niños golpean a sus padres

Fuente: Perfil
13/02/2025 12:18

"María BCRA": Javier Milei atacó otra vez a María Becerra por su frase sobre los incendios

El presidente Javier Milei volvió a apuntar contra la cantante, quien había criticado al Gobierno durante la Fiesta de la Confluencia en Neuquén. Leer más

Fuente: Infobae
13/02/2025 00:18

César Acuña causa polémica con nueva frase: "En Trujillo no hay ningún secuestro ni amenazas, solo bastante extorsión"

El gobernador de La Libertad minimizó la crisis de seguridad al negar la existencia de estos atentados, pese a los constantes crímenes que mantienen en zozobra a la población. Mientras tanto, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año

Fuente: La Nación
11/02/2025 13:00

Gabriel Rolón: su vida, resiliencia y la frase de su padre que cambió su destino

"La memoria es un lugar maravilloso pero lleno de trampas, porque es el lugar donde podés guardar lo que perdiste", reflexionó Gabriel Rolón, psicoanalista y escritor, en una charla del ciclo Aprendemos Juntos 2030, la plataforma de contenidos inspiradores del BBVA. Desde esa afirmación, el autor de Historias de diván invitó a su audiencia a fantasear con la idea -planteada en un cuento de Jorge Luis Borges- de conversar con la versión infantil de uno mismo. "¿Qué nos diríamos? ¿Cómo nos miraría ese chico? ¿Nos miraría y diría: «No puedo creer lo que hiciste de mí»? ¿Nos daría las gracias?".Para llevar a sus oyentes con él en su cavilación, y demostrar que la memoria no es un simple archivo de vivencias, sino un espacio dinámico donde almacenamos lo perdido, lo amado y, casi siempre, lo reinterpretado, Rolón compartió el relato personal de su propia experiencia."De chico mi sueño era ser pianista y director de orquesta. Cantaba todo el día y tocaba en la mesa... Hasta que alrededor de mis cinco años, papá apareció con una guitarra de regalo. Para mí, eso fue una emoción y una desilusión al mismo tiempo: por un lado, me sentí feliz de que mis padres hubieran escuchado mi sueño de ser músico, pero, por otro, supe que eso significaba que nunca tendría un piano", recordó entre risas. Luego continuó con su historia: "Casi inmediatamente empecé a tomar clases, y estudié y me recibí de profesor de guitarra".Día de la Enfermería: por qué se celebra el 21 de noviembre en la ArgentinaSin miedo a exhibir sus propios "fracasos", el psicoanalista reconoció que ese fue el principio de una catarata de baldazos de agua fría que, sin embargo, lo llevarían a donde hoy está felizmente parado. "Después de la guitarra estudié canto y quise ser músico. Y empecé, pero la gente me dijo que no: nadie venía a los lugares donde yo cantaba. Nadie me contrataba", admitió con la sonrisa característica que solo brinda la perspectiva del tiempo. "Pero sí mejoré mucho en la guitarra, y empecé a acompañar en el escenario a personas que cantaban muy bien. Es decir, que mi fracaso con el piano me llevó a la guitarra y mi fracaso con el canto me llevó a acompañar a gente talentosa que después me dio oportunidades".A pesar de todo, en el medio de la epopeya, el entonces joven adulto se dio cuenta de que no iba a poder vivir de la música y, en consecuencia, empezó a estudiar Ciencias Económicas para ser contador, en donde duraría menos de una semana, y redireccionaría para estudiar un profesorado de Matemática. "Como ya era profesor de música y asociaba que me gustaba la enseñanza y, por otro lado, me gustaba la matemática, había llegado a esa conclusión", explicó. "Pero cuando iba por la mitad de la carrera, dando clases de música en un colegio secundario, me di cuenta de algo: a mi no me gustaba enseñar a los chicos, me gustaba escucharlos. En otras palabras, el profesorado no era lo mío, lo era la psicología, claro. Pero ya tenía como 27 años y, como suele ocurrirle a alguien de esa edad, pensé que ya era muy grande para cambiar".Es en este momento en el que Rolón introdujo la figura de su padre, clave para su planteo, en el relato. "Aunque en un momento lo dudé, me había decidido a no empezar una nueva carrera, a no empezar psicología y terminar el profesorado que ya había empezado. Porque ya había fracasado mucho y pensaba que cuando me recibiera iba a tener más de 30 años, como si fuese un abismo", dijo y recreó la respuesta que le dio su papá: "Mirá, vos no vas a detener el tiempo porque no estudies. Más de 30 años, en algún momento, los vas a tener igual. La única diferencia va a ser si cuando tenés más de 30 sos o no sos quien quieres ser. Y te voy a decir algo más fuerte: No me molesta tener un hijo que haya fracasado, pero no soportaría tener un hijo que por miedo no llegó a ser quien tenía que ser".El hoy reconocido profesional relacionó este punto clímax de su trayectoria con su planteo inicial sobre la memoria siendo un oasis y una trampa en simultáneo: "Les damos a nuestros seres queridos que se fueron cualidades heroicas que nunca tuvieron. Yo hoy les traje a mi padre, la presencia de mi padre y ustedes pudieron conocer un poco cómo era este hombre que hace casi 30 años que está muerto. Porque, la verdad, me emociona mucho sentir que mi padre fue así como lo recuerdo. Y, si no fue tan así, que se pierda en mi disgusto a la realidad. Mi memoria me avala en mi afecto. A veces iluminamos el pasado con una felicidad que no fue tal", ponderó antes de concluir: "Pero, si resignificamos para peor, corremos el riesgo de no darnos cuenta de que hemos sido más felices de lo que creíamos y de estar siendo injustos con las decisiones que tomamos en un tiempo ya pasado en que éramos otras personas que no sabían lo que iba a ocurrir".Rolón cerró su charla emocionado, trayendo a su padre al presente a través de sus recuerdos, compartiendo un poco de ese hombre que lo marcó profundamente. Y, al hacerlo, invitó a todos a reconciliarse con su historia, a recordar que no hay caminos lineales y que los fracasos, lejos de ser el final, pueden ser el puente hacia nuevos comienzos. Al final, ¿qué somos sino la propia interpretación de lo que recordamos? Una memoria que, aunque puede ser catalogada como caprichosa o infiel, nos permite ser narradores.

Fuente: Infobae
09/02/2025 12:13

Un insólito intento de conquista tras un encuentro casual en un supermercado culminó con una frase que se viralizó

La historia compartida por una usuaria de X generó millones de visualizaciones y un intenso debate sobre la comunicación digital

Fuente: Clarín
09/02/2025 10:36

La picante frase de Raúl Cascini tras la derrota con polémica de Boca ante Racing: "Parece que cada vez que venimos a esta cancha, nos roban"

El integrante del Consejo de Fútbol liderado por el presidente Juan Román Riquelme fue duro con la actuación del árbitro Yael Falcón Pérez.El entrenador Fernando Gago también había criticado la concepción del primer gol de la Academia.

Fuente: Infobae
06/02/2025 23:18

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase "la cocaína no es peor que el whisky"

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Fuente: La Nación
06/02/2025 17:00

Cuál es la frase prohibida que los dueños no pueden usar al despedirse de sus mascotas antes de su muerte

La conexión emocional entre una persona y su mascota es profunda e inquebrantable. Convivir con un perro significa compartir años de lealtad, amor y compañía, por lo que enfrentar el momento de la despedida es una de las experiencias más dolorosas que se pueden vivir. Ya sea por la vejez, una enfermedad o un accidente, la pérdida de un compañero de cuatro patas deja un vacío inmenso en el corazón de quienes lo aman.En esos últimos instantes, cada gesto y cada palabra adquieren un significado especial. Lo que se dice en ese momento no solo impacta la experiencia emocional del dueño, sino también la del animal. Por ello, elegir bien las palabras puede marcar la diferencia en cómo transcurre la despedida.La partida de un perro puede ocurrir de distintas maneras, y cada una conlleva su propia carga emocional. Algunos perros fallecen de manera natural en casa, debido a la vejez o a una enfermedad terminal. En estos casos, los dueños tienen la oportunidad de acompañarlos hasta su último aliento y asegurarse de que se sientan amados y tranquilos.Otros, sin embargo, enfrentan situaciones en las que el sufrimiento se vuelve insoportable. Cuando no hay tratamiento posible y la calidad de vida del perro se deteriora, los veterinarios pueden recomendar el sacrificio humanitario. En estos casos, la eutanasia asistida permite que el animal parta sin dolor, en un ambiente de calma y rodeado de afecto.Por otro lado, existen pérdidas repentinas, causadas por accidentes o enfermedades agresivas. Estas situaciones dejan a los dueños sin la posibilidad de despedirse, lo que puede generar un duelo más difícil de procesar.Para el primer ejemplo, cuando la muerte se aproxima, el cuerpo del perro comienza a dar señales. La pérdida de energía y desinterés por el entorno, la falta de apetito, la dificultad para beber agua, la respiración irregular y la mirada perdida son algunos de los signos que indican que el final está cerca, según el medio especializado PetMD.En estos momentos, la presencia del dueño es fundamental. El perro necesita sentir cercanía, amor y tranquilidad. Pero, además de la compañía, las palabras juegan un papel crucial en su bienestar emocional en ese instante final.La frase que no se debe decirAnte la angustia de la despedida, muchas personas sienten la necesidad de disculparse con su mascota y decirle "lo siento" o "perdón". Sin embargo, aunque la intención sea noble, esta frase puede transmitir tristeza, culpa y angustia.Los perros son extremadamente sensibles a las emociones de sus dueños. Si perciben un tono de voz cargado de dolor y culpa, es posible que experimenten ansiedad en lugar de tranquilidad. En cambio, existen palabras que pueden hacer que este momento sea menos estresante tanto para el animal como para su humano. Algunas de las más adecuadas son:"Te amo"."Fuiste un buen perro, gracias por todo"."Estoy acá con vos"."Podés descansar, todo va a estar bien".Estas expresiones ayudan al perro a sentirse acompañado y a partir en paz, transmitirle que su presencia fue valiosa y que no está solo en su último momento. Aunque no se puede conocer con certeza qué experimenta un perro al morir, estudios sobre comportamiento canino sugieren que perciben las emociones de quienes los rodean hasta el final, según la ONG American Kennel Club.Recomendaciones para un adiós en pazPara que la despedida sea, dentro de todo lo posible, una experiencia tranquila y llena de amor, los expertos sugieren:Hablar con voz suave para transmitirle calma y amor.Acariciar al animal de forma constante para brindarle seguridad.Evitar llorar de manera descontrolada, ya que los perros perciben el estado emocional de sus dueños.Crear un ambiente tranquilo, sin ruidos fuertes ni distracciones.Permitir que descanse en su lugar favorito, con su manta o juguete preferido.Permanecer con él hasta el final, para que no se sienta solo.Despedirse con gratitud por los buenos momentos compartidos.

Fuente: Ámbito
04/02/2025 10:04

La contundente frase de Cristiano Ronaldo: "El mejor de la historia soy yo"

El delantero portugués, Cristiano Ronaldo se refirió a sí mismo como "el mejor jugador de la historia y el más completo que haya existido".

Fuente: Infobae
04/02/2025 06:26

Luis Alberto Romero analizó la Presidencia de Milei: por qué usó la frase "la bosta y la seda" como síntesis y otras reflexiones

El historiador evocó la definición de Napoleón sobre el diplomático Tayllerand para exponer los matices y claroscuros del liderazgo del jefe de Estado. De Perón a Mozart, de Sturzenegger a los desvíos y peligros de una batalla cultural de consecuencias imprevisibles

Fuente: Clarín
03/02/2025 20:00

El impacto de los desnudos de Censori y Alfano: reavivan la frase popular 'como Dios la trajo al mundo'

De dónde viene la frase viralizada por el desnudo de la pareja de Kayne West.Graciela Alfano, a sus 72 años, también reavivó la expresión en sus últimos posteos.

Fuente: La Nación
30/01/2025 19:00

La frase de Roberto García Moritán cuando le consultaron si volvería con Pampita

Los tumultuosos días de Roberto García Moritán a finales de septiembre, cuando se conoció el final de su matrimonio con Carolina 'Pampita' Ardohain, con quien estuvo casado durante cinco años y se convirtió en padre de Anita, parecieran haber quedado atrás. Mientras la modelo no esconde su relación con el polista Martín Pepa, el empresario gastronómico evita dar detalles de su vida sentimental.En ese sentido, este jueves el exministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires fue consultado al respecto. "Contame, cómo va tu vida hoy, vacaciones, familia, el tatuaje de tu hija que emociona... ¿Te refugiás en los afectos?", le consultó el periodista de LAM (América TV).A lo que él respondió: "Sí. Terminó siendo un verano muy familiar, muy feliz, renovando fuerte la energía y encarando este 2025 con muchísimas ganas". "La vida es un electrocardiograma", le comentó el cronista, por lo que el político asintió: "Tiene que ser así para poder valorar los momentos buenos".Cuando fue consultado sobre cuál es su círculo íntimo y en quiénes se refugia, comentó: "Amigos, familia y las cosas importantes de la vida... Salimos con mis viejos, salimos con Delfi (una de sus hijas) y Tani (por su hijo Santino) se fue a comer con la madre (Milagros Brito), por eso no pudo estar, y Ana está con Caro, la estoy viendo en unos días así que todo en orden por suerte".Con respecto a si el medio fue hostil con él, Moritán aseguró: "Sí, pero bueno es lo que vos decís. Tienen que ser hostiles para en algún momento ser amables, la vida es así. Yo ya olvidé todo, estoy muy feliz con el momento que estoy viviendo".A raíz de esto, el notero quiso saber si iniciará acciones legales contra los periodistas. "Que sé yo. Uno intenta, en los momentos de determinados ataques, entender cuáles son las herramientas para defenderse, pero yo creo que la honestidad, la transparencia y la buena onda y mirar para adelante siempre termina siendo la mejor de las estrategias", señaló."¿Cómo estás con Caro? ¿Si le mandás un WhatsApp hablan?", indagó el movilero. "Es la madre de una de las cosas que más quiero en el mundo y siempre voy a hablar", enfatizó. En ese momento, el periodista fue por más y lanzó: "Vos quedaste en un momento como esperanzado a volver". "No, yo creo que esa etapa se cerró. Ella está en pareja y...", contestó. Pero el cronista lo interrumpió: "Si se pica, si se pudre con Martín Pepa y está sola le decís 'Caro, démonos una chance'". "Yo ya estoy muy bien y quiero disfrutar. No estoy conociendo a nadie, pero quién sabe qué puede llegar a pasar", concluyó.Cabe recordar que, a principios de enero y luego de que Pampita confirmara su noviazgo con el polista, la modelo y Moritán se reencontraron en Punta del Este, ciudad balnearia en la que la conductora viajó por compromisos laborales; pero no lo hizo sola, sino junto a su hija Anita y Guillermo, su hermano.Minutos más tarde de terminar con la producción fotográfica, se acercó a la playa el empresario en busca de su pequeña hija. Sin embargo, aquel encuentro no habría sido del todo amigable, ya que la pequeña estalló en llanto a la hora de tener que dejar a su madre para irse con su padre.

Fuente: La Nación
30/01/2025 13:00

"Ejecuten Orden 66â?³: la frase de Star Wars que habría anticipado el despido de Marra

"Ejecuten Orden 66â?³. Esa frase, junto a una mención a La Libertad Avanza (LLA), apareció publicada en una cuenta de X que es reconocida por apoyar al gobierno de Javier Milei pocas horas antes de que se diera a conocer la desvinculación de Ramiro Marra del espacio. El usuario anónimo que se hace llamar "John", y cuyo arroba es "Milei Emperador" publicó el mensaje junto con una mención a la cuenta del espacio que lidera el presidente Milei este miércoles, apenas pasadas las 23. Dos minutos después se expulsó al hasta ahora ladero del Presidente.La frase -que fue replicada rápidamente, sobre todo por perfiles libertarios- pertenece al universo de Star Wars y hace referencia a una orden del canciller Palpatine (principal antagonista de la saga) que identificaba a todos los Jedi como traidores a la República y, en consecuencia, sujetos a ejecución sumaria. Esto generó diversas reacciones debido a el posterior comunicado de LLA, que informaba que Marra ya no formaba parte "de manera irreversible, como consecuencia de no seguir los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, que contradice los ideales del Presidente Javier Milei".Ejecuten Orden 66. cc @LLibertadAvanza— John (@MileiEmperador) January 30, 2025"Todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados. No importa quiénes sean", cerró el mensaje que fue publicado en un perfil atribuido al asesor presidencial Santiago Caputo, quien nunca negó ni afirmó que la cuenta le pertenezca.La reacción de MarraTras conocerse la noticia, el propio Marra publicó un mensaje en sus redes: "Viva la lealtad. Viva la libertad, carajo. Mañana hablamos". Hasta ahora no emitió ningún comunicado al respecto.VIVA LA LEALTAD. VIVA LA LIBERTAD CARAJO.Mañana hablamos.— Ramiro Marra (@RAMIROMARRA) January 30, 2025La entrevista con RebordOtro momento que los usuarios de redes sociales comenzaron a revivir en las últimas horas fue cuando el entonces asesor Marra asistió al programa de Tomás Rebord en el canal de streaming Blender y el conductor le adelantó su salida de la administración mileísta.La entrevista en la que Rebord le adelantó a Marra su desvinculación de LLA"Acordate de esta charla. Algún día lo vas a ir a ver a Javier [Milei], le vas a decir que tenés un tema súper importante y él te va a decir 'mirá por la ventana, mira lo que está pasando ahí', y te va a dar un pique corto", ironizó Rebord y siguió: "Va a aparecer Karina [Milei] y te va a decir 'Rami, yo sé que la re contribuiste en el primer momento, que estuviste desde el día cero, pero ahora hay nueva gente'. Así va a ser la charla".

Fuente: Infobae
29/01/2025 23:30

Diana Celis habría reaccionado a la condena de su expareja, Epa Colombia, dedicándoles una frase de la Biblia

La futbolista del Neom de Arabia Saudí y expareja de la empresaria publicó un mensaje en su cuenta personal que fue interpretado como una reacción a su arresto esta semana

Fuente: La Nación
28/01/2025 16:36

La contundente frase con la que la China Suárez convenció a Mauro Icardi de volver a ver a su familia

El fin de semana pasado, Mauro Icardi llevó a la China Suárez a Rosario, la ciudad que lo vio crecer. Desde allí, a pocas semanas de blanquear su romance, la pareja compartió varias postales en Instagram. Sin embargo, el motivo detrás de la escapada habría sido mucho más importante de lo que creyeron los usuarios. De acuerdo con lo que contó el periodista Guido Zaffora al aire de Intrusos (América TV), el jugador del Galatasaray habría hecho las pases con su familia, de la que pasó varios años alejado."Quien digita, arma esta reunión y convence a Icardi es la China Suárez", aseguró el comunicador. Asimismo, reveló con qué frase la ex Casi Ángeles convenció a su pareja para que, finalmente, se acerque a sus familiares para limar las asperezas del pasado: "Ella le dijo: 'Vamos a Rosario, vos no podés estar peleado con tu familia'".Es importante destacar que, hace unos meses, cuando explotó nuevamente el escándalo por el Wanda Gate, fue Juan Carlos, el padre de Mauro Icardi, quien volvió a confirmar el distanciamiento de su hijo con su familia, a pesar de los intentos de Wanda Nara de acercarlos. "Estos días no tengo relación con él", comentó en una nota para Intrusos. Sin embargo, comunicó que estaba dispuesto a arreglar las cosas: "Las puertas de mi casa están abiertas para todos, para toda mi familia".Tras el viaje a Rosario, se filtró una foto en las redes sociales en la que se ve al deportista con su papá, su madrastra y sus primos. A la postal, como era de esperarse, también se sumó la China Suárez. "Es el domingo al mediodía. Los dos estaban super amorosos y ella estaba recontenta de generar este vínculo familiar. Lo que me cuentan es que tanto Guido como Ivana, los hermanos de Mauro, están felices con este reencuentro y que están dispuestos a perdonar", amplió Zaffora sobre la imagen.Asimismo, el panelista explicó el motivo de la ausencia de la mamá de Mauro Icardi en las fotografías: "Lo que me dijeron es que el tema de Mauro y su mamá Analía, que vive en Canarias, es irreconciliable". "El padre dejó a la mujer por Analía y después volvió con su ex. En el medio pasó algo con la madre que lo tiene que contar Mauro porque es irreproducible. Pero él se habría enterado de algo de sus vínculos familiares que desconocía", señaló.A pesar de la información de Guido, minutos más tarde, Laura Ubfal aseguró que la China Suárez también estaría planeando un encuentro en pareja con la madre de Mauro. "Sabemos que Mauro tiene que estar en Turquía para marzo, pero a mí lo que me dicen es que va a haber Día de los Enamorados en París", comentó. A continuación, especificó: "De ahí irían a Canarias a ver a la mamá de Mauro".La China Suárez habría reconcilado a Icardi con su familiaRecordemos que, hace unos días, fue Yanina Latorre quien aseguró que el Galatasaray le pidió a Mauro que continúe el proceso de rehabilitación de su rodilla en Turquía. De acuerdo a lo que contó la panelista en sus historias de Instagram, el club le ofreció celebrar allí el día de los enamorados con la China para convencerlo. Sin embargo, de acuerdo con la nueva información de Ubfal, esto no sería así.

Fuente: Clarín
25/01/2025 07:00

"Dale, comprá", la frase de moda de los argentinos en Florianópolis que arrasan con la ropa, los termos y las ojotas

Un día nublado en el centro comercial de Florianópolis, los turistas arrasan. Aunque no es tan conveniente como en Chile, la ropa sale desde un 50% más económica que en Argentina.

Fuente: Clarín
23/01/2025 22:18

Tras la detención, Morena Rial volvió a las redes con una frase desafiante: "Que la cuenten como quieran"

La influencer fue liberada cerca de las 4:30 de la madrugada.Facundo Ambrosioni, expareja de la influencer, reveló cómo supo del episodio delictivo.

Fuente: Perfil
23/01/2025 10:18

"Aguanten las menores": la escandalosa frase en el corso de Lincoln que terminó en una denuncia por apología a la pedofilia

Sucedió en la localidad bonaerense de Roberts, partido de Lincoln, cuando varios hombres recorrieron las calles en un auto con frases que hacían apología al sexo con menores de edad. Leer más

Fuente: La Nación
23/01/2025 10:18

La hiriente frase que Mauro Icardi le dijo a Wanda Nara antes de que se reconcilie con L-Gante

Indirectas en las redes, versiones cruzadas, declaraciones de amor, filtraciones de chats, denuncias ante la justicia y un triángulo - o cuadrilátero - que parece no tener fin. El drama que protagonizan Wanda Nara, Mauro Icardi y María Eugenia 'La China' Suárez atraviesa momentos culminantes. El miércoles en LAM (América) compartieron varias grabaciones de conversaciones que mantuvo el exmatrimonio donde, entre agresiones y pases de factura, se dijeron de todo y hasta hablaron de los hijos de la ex Casi Ángeles. Entre todos los comentarios llamó la atención una fuerte frase que lanzó el delantero del Galatasaray donde evidenció en qué lugar de su vida está hoy su exesposa.Durante la última emisión de LAM, Ángel de Brito reprodujo una serie de conversaciones entre Icardi y Nara, las cuales fueron grabadas y posteriormente filtradas el propio protagonista. Las mismas datan del domingo 19 de enero, día del cumpleaños número 10 de su hija Francesca. El futbolista llamó al celular de la mediática para comunicarse con la niña, pero terminaron peleándose. En uno de los audios, Wanda lo acusó de no tener amigos y él le dijo que ella era "el pasado"."Vos tenés una casa llena de pende*** que no son tuyos", se escuchó decir a Nara, en referencia a que Rufina, Magnolia y Amancio, los hijos de Suárez, están en la casa de él en Nordelta. Icardi la respondió que eso era un problema de él y no de ella y la mediática le dijo que eso involucraba a sus dos hijas, Francesca e Isabella. El futbolista, por su parte, insistía en hablar con su primogénita: "La van a saludar otras nenas, todos mis amigos y toda la gente que yo quiero". Al escucharlo, Wanda lanzó: "Si vos no tenés amigos".Por su parte, el exjugador del Inter de Milan acusó a su ex de haber llamado a sus amigos para buscar información sobre él y Nara le dijo que si no quería saber sobre ella, que se buscara "gente nueva" y no se juntara con personas de su entorno. "Yo no quiero saber nada", le dijo Icardi y en la misma línea arremetió: "Vos no entendiste que para mí vos sos el pasado, ¿no lo entendiste todavía? No entiendo que te querés meter, me querés venir a ver, que me querés mandar mensaje".En cuanto a la supuesta "visita", que según se pudo advertir habría pasado mientras él estaba en Mar del Plata con la China Suárez, la conductora le dijo que fue a un lote dentro del mismo barrio. "El otro día pasaste con las nenas diciéndome que querían venir acá, que vaya a comer un asado a Santa Bárbara. ¿Qué te pensás?", insistió Icardi, pero Nara lo desmintió. Finalmente, él volvió a pedirle hablar con Francesca para saludarla por su cumpleaños, pero, como no podían ponerse de acuerdo rápidamente, dio por finalizada la conversación. "Bueno, gracias, mañana la llamo. Chau, hasta luego. Gracias por la grabación para la justicia".Ese no fue el único audio que filtraron en LAM. En uno anterior, Mauro le dijo Francesca que Rufina, la hija mayor de la China Suárez, quería saludarla por su cumpleaños, pero la niña no quiso hablar y le dio el celular a su madre, quien se mostró enfurecida con la situación. "Es el cumpleaños de tu hija, no da que lo arruines con gente de mi***a que no es nada de nuestra familia. No vas a arruinarle el cumpleaños una vez más. Disfrutá vos con quien vos quieras y nosotros vamos a disfrutar el cumpleaños", expresó la mediática y se negó a que Mauro volviera a hablar con la niña.Por otro lado, en un segundo audio, la conductora le pidió que fuera claro con su hija y le dijera si iba a ir o no al festejo de su cumpleaños. Ese día, Wanda le organizó a Francesca una celebración en su casa de Santa Bárbara, pero, a pesar de estar invitado, Icardi no asistió.

Fuente: Clarín
22/01/2025 18:00

La insólita explicación de Guillermo Francos sobre la frase de Milei contra "los zurdos": "Los vamos a ir a buscar para debatir"

El jefe de Gabinete dijo que, en realidad, el Presidente quiere apelar a la palabra para disuadir a "los socialistas".Se refirió así al tuit que publicó el libertario para defender a Elon Musk y su criticado gesto similar al saludo nazi.

Fuente: Clarín
22/01/2025 17:00

La fuerte reflexión de Maxi López en medio del escándalo de Wanda Nara con Mauro Icardi: su picante frase

El ex futbolista está con sus hijos en Argentina.La publicación que agrandó la polémica.

Fuente: La Nación
22/01/2025 16:18

Fuerte reacción opositora a una frase de Milei sobre "ir a buscar a los zurdos"

En un mensaje dirigido a Elon Musk, a quien defendió tras ser acusado de hacer un saludo nazi, el presidente Javier Milei vertió una serie de expresiones que provocaron una fuerte reacción opositora. Fue cuando aseguró que a "los zurdos" los iba a ir "a buscar hasta el último rincón del planeta", a la vez que los tildó de "hijos de puta" y les advirtió que "tiemblen"."Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la 'tierra de la libertad', que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido Donald Trump. No solo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la LIBERTAD. Zurdos hijos de putas tiemblen. La libertad avanza", escribió el martes por la noche en su cuenta de X Milei.Su intención fue defender a Musk luego de que sus detractores lo acusaran de nazi, debido a que al hablar desde el Capital One Center de Washington, en el marco de la asunción del republicano, el magnate dueño de X y Tesla se tocó el pecho y después elevó su brazo derecho recto hacia arriba, en lo que pareció un gesto de gran similitud con el saludo nazi.Los dichos de Milei causaron un revuelo. El dirigente social y político Juan Grabois le contestó con un duro mensaje. "Tus amigos son nazis, vos sos un monito arrastrado que se excita por cada maní que le tira la raza aria y la casta trillonaria... ¿Qué decís? ¿Que nos van a venir a buscar? Nosotros no estaríamos temblando, "facho hijo de puta"... Y cuidadito porque nadie te votó para tirano, cada acción inconstitucional tuya o de tus ministros o de tu brazo armado va anotándose en la memoria... A todo Benito le llega su Loreto. Viva Perón, Evita y el Che. Viva la Patria Grande y la Justicia Social", escribió en X.Tus amigos son nazis, vos sos un monito arrastrado que se excita por cada maní que le tira la raza aria y la casta trillonaria... ¿Qué decís? ¿Que nos van a venir a buscar? Nosotros no estaríamos temblando, "facho hijo de puta"... Y cuidadito porque nadie te votó para tirano,â?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) January 22, 2025Desde el sindicalismo, uno de los que respondió fue el secretario general de la CTA, Hugo "Cachorro" Godoy, quien habló de una "intolerable defensa" de Milei a Musk. "Reafirma lo que venimos denunciando y cuestionando sobre las formas y métodos neofacistas del gobierno nacional. El violento discurso, su actitud agresora y las amenazas del Presidente no solo a quienes somos de izquierda, sino a las millones de personas que pensamos diferente, es nazismo explícito, que tiene como único fin defender a los más ricos de la sociedad argentina y del mundo, en detrimento de las mayorías populares", aseguró.Dijo incluso Godoy que esta propuesta de Milei de "correr y perseguir" al que piensa diferente, en la Argentina ya se vivió con la última dictadura militar, que aplicó el terrorismo de Estado. "El Presidente deberá entender que hay un pueblo con memoria, que pelea para defender lo conquistado, y que estos 40 años de democracia se cimentaron con el esfuerzo de millones sin importar quien residía en la Casa Rosada", enfatizó.La intolerable defensa del presidente Javier Milei al saludo nazi del empresario Elon Musk reafirma lo que venimos denunciando y cuestionando sobre las formas y métodos neofacistas del gobierno nacional. El violento discurso, su actitud agresora y las amenazas del presidente noâ?¦ pic.twitter.com/MSi68mgihB— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) January 22, 2025Del peronismo se sumó el exministro de Defensa Agustín Rossi. "Primero el discurso de Trump, después el saludo de Musk y ahora el posteo de Milei. Podrán insultar, agraviar, estigmatizar, perseguir, pero no podrán lograr que sigamos defendiendo a la democracia, a las diversidades sexuales, a la justicia social, a la soberanía, a la vocación de construir una sociedad más solidaria, inclusiva y más humana", enumeró el exfuncionario, quien citó a Juan Domingo Perón. "La fuerza es el derecho de las bestias", indicó para concluir su mensaje.Primero el discurso de @realDonaldTrump , después el saludo de @Musk, ahora el posteo @JMilei . Podrán insultar, agraviar, estigmatizar, perseguir, pero no podrán lograr que sigamos defendiendo a la democracia, a las diversidades sexuales, a la justicia social, a la soberanía , aâ?¦ https://t.co/kDCPSy43xE— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) January 22, 2025Las expresiones en repudio no llegaron solamente del Partido Justicialista (PJ). Otro de los que salió a cuestionar al Presidente fue el jefe de la bancada de la Coalición Cívica (CC), Maximiliano Ferraro. "La violencia y el odio jamás construyen una Nación. El respeto a las ideas y a las diferencias es el pilar fundamental de toda república que aspire a ser libre, democrática y plural. Es inadmisible y profundamente preocupante la diatriba verbal del Presidente", sostuvo el ladero de Elisa Carrió y se preguntó: "¿Vamos a seguir normalizándola? ¿Vamos a seguir convalidando la banalización de una conversación pública tan vulgar y violenta?".La violencia y el odio jamás construyen una Nación. El respeto a las ideas y a las diferencias es el pilar fundamental de toda República que aspire a ser libre, democrática y plural.Es inadmisible y profundamente preocupante la diatriba verbal del Presidente. ¿Vamos a seguirâ?¦ pic.twitter.com/VaUmljPzUF— maxi ferraro ð???ï¸? (@maxiferraro) January 22, 2025A Ferraro se plegaron dos de sus compañeras en la Cámara baja: las diputadas Margarita Stolbizer y Mónica Fein, ambas del bloque Encuentro Federal. "Nadie debería buscar hasta el último rincón a nadie, nadie debería temblar por ser buscado, nadie debería decirle hijo de puta a nadie. Mucho menos un presidente en democracia. La verdad, pocas veces leí un texto más nazi que este", arremetió Stolbizer contra Milei.Pero no fue solo eso. "La Argentina, país donde vivimos millones de personas buenas, respetuosas y respetables no puede tolerar los desequilibrios de quien nos representa. Basta de usar su poder para sembrar odio. Todo tiene un límite. No hay mayor ataque a la libertad que hacerlo contra quien piensa diferente", marcó la legisladora.Nadie debería buscar hasta el último rincón a nadie, nadie debería temblar por ser buscado, nadie debería decirle hijo de puta a nadie. Mucho menos un Presidente en Democracia. La verdad, pocas veces leí un texto más nazi que este. Argentina, país donde vivimos millones deâ?¦ https://t.co/IHh3gpgCHH— Margarita Stolbizer (@Stolbizer) January 22, 2025Desde el socialismo, Fein dijo que el "lenguaje de odio" del líder de La Libertad Avanza (LLA) recrea los discursos "más repudiables" de la historia argentina. "Defender una idea desde la amenaza hacia quienes pensamos diferente es una muestra más de su intolerancia y falta de valores democráticos", consideró la también exintendenta de Rosario.Javier Milei eligió otra vez la violencia, con un lenguaje de odio que recrea los discursos más repudiables de nuestra historia. Defender una idea desde la amenaza hacia quienes pensamos diferente, es una muestra más de su intolerancia y falta de valores democráticos. https://t.co/ZpRPjOlzwe— Mónica Fein (@MonicaFein) January 22, 2025El mensaje presidencial tuvo eco además en la Legislatura porteña. La representante de Unión por la Patria (UP) Graciana Peñafort le preguntó directo al Presidente: "¿Y los vas a ir a buscar para qué exactamente? ¿Y por qué deberían temblar?". Asimismo, la legisladora que abreva en el kirchnerismo indicó a Milei, cuestionándole su salud: "Pibe, no sé si te enteraste, pero sos el presidente de la Nación y deberías contener más eficientemente los subidones de los receptores de dopamina D2/3. Porque lo que pasa no solo tiene un nombre clínico, sino además un tratamiento específico".Hola @JMilei ... y los vas a ir buscar para que exactamente? y porque deberian temblar? Pibe, no se si te enteraste, pero sos el presidente de la nacion y deberias contener mas eficientemente los subidones de los receptores de dopamina D2/3. Porque lo que pasa no solo tiene unâ?¦ https://t.co/3UTtRuyriE— Graciana Peñafort (@gracepenafort) January 22, 2025Pasado el mediodía del miércoles se agregaron más voces, entre ellas la ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. "Te creo Milei. No tengo dudas de que vas a salir a buscar a los que piensan distinto, pero ¿sabés lo que vas a encontrar? A una enorme cantidad de gente que seguimos levantando las banderas de la igualdad, de la justicia social, que defendemos todos los días los derechos de las mujeres y diversidades, y que trabajamos por la dignidad de todas y todos los argentinos", le dijo la funcionaria de Axel Kicillof.Y, luego de que las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaran la restitución de la nieta 139, acotó contra el Presidente: "No te preocupes, que solo temblamos por la felicidad colectiva que nos da seguir encontrando nietas y nietos gracias a la lucha incansable de las Abuelas y de las Madres. Sin dudas habitamos otro mundo, que no es el de tu odio y de tus amenazas".Te creo @JMilei. No tengo dudas de que vas a salir a buscar a los que piensan distinto pero ¿sabés lo que vas a encontrar? A una enorme cantidad de gente que seguimos levantando las banderas de la igualdad, de la justicia social, que defendemos todos los días los derechos de lasâ?¦ https://t.co/cPO3dxHp1B— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) January 22, 2025Por su parte, el dirigente de ATE Capital Daniel Catalano le anticipó al mandatario que lo denunciará penalmente por sus expresiones. "Andar defendiendo a apologistas del nazismo no puede ser gratuito", marcó el sindicalista de extracción K.Te denunciamos penalmente Milei, porque andar defendiendo a apologistas del nazismo no puede ser gratuito. Más allá de que vos y tus amigos se crean los dueños de la libertad. Acá seguimos, no nos vamos a esconder, seguimos en las calles. https://t.co/jjwzXfX8u0 pic.twitter.com/AVQ9cVYXuU— Daniel "Tano" Catalano (@DanielCatalano_) January 22, 2025Los que le dieron el visto buenoPor el contrario, distintos dirigentes oficialistas salieron a darle aval a Milei. Uno fue el jefe de bloque libertario en la Legislatura bonaerense, Agustín Romo. "Ayer el mundo se dividió en dos. Por un lado las personas con cantidad normal de cromosomas y por el otro las que creen que Elon Musk es nazi", dijo, siempre en tono polémico.Ayer el mundo se dividio en dos. Por un lado las personas con la cantidad normal de cromosomas y por el otro las que creen que Elon Musk es nazi. https://t.co/0n1gEyorjV— Agustín Romo (@agustinromm) January 22, 2025A los espaldarazos se acopló la diputada nacional de LLA Juliana Santillán. "Es tan pero tan grande la paliza a la izquierda rancia en vías de extinción que por tener algunas hora de supervivencia mediática necesita valerse de relatos e interpretaciones de la misma calidad que su discurso e historia. SON LA MATERIA PRIMA DEL FRACASO. Por fracasados explotan ante la superioridad del capitalismo, lo que es verdaderamente Elon Musk, un creador de éxitos invaluables, un ganador", acotó la marplatense.Es tan pero tan grande la paliza a la izquierda rancia en vías de extinción, que por tener algunas hora de supervivencia mediática, necesita valerse de relatos e interpretaciones de la misma calidad que su discurso e historia: SON LA MATERIA PRIMA DEL FRACASO, por fracasadosâ?¦ https://t.co/7iXYKQjNMM— Juliana Santillán Juárez Brahím (@SantilanJuli223) January 22, 2025Voz mesurada dentro del Gobierno, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quiso bajarle el tono a la cuestión. "El Presidente, entiendo yo, no lo voy a reinterpretar, está diciendo que vamos a ir a buscar a la izquierda para debatir y mostrarle el daño que ha hecho, y los resultados que tiene el ejercicio de la libertad económica", dijo en Radio La Red, para intentar mesurar las explosivas declaraciones del mandatario."El Presidente está planteando a la Argentina y al mundo cómo se ha visto un cambio de la concepción ideológica en la que hemos estado sumidos durante mucho tiempo y que ha generado este atraso. Se ha mostrado el crecimiento de los Estados Unidos y cómo pasó en PBI a la Unión Europea. Cuando se ejerce la libertad económica, las sociedades y los países evolucionan y crecen. Cuando se sumergen en el socialismo decrecen. Esto ha querido plantear el Presidente", dijo.

Fuente: Infobae
18/01/2025 17:04

"¿Vas a trabajar el domingo?"; la nueva frase viral que exponen abusos laborales de algunos jefes tóxicos

Usuarios en redes sociales parodian la frase "¿Vas a trabajar el domingo o el lunes vas a buscar trabajo?" para reflejar la realidad de muchos empleados y cuestionar la cultura laboral abusiva

Fuente: La Nación
17/01/2025 13:18

La picante frase que compartió la China Suárez y que podría hacer temblar a Wanda Nara: "Si yo hablara..."

Las indirectas, las versiones cruzadas, las filtraciones de chats y los posteos en redes sociales siguen sumándole nuevos capítulos al Wanda Gate. El drama del verano, protagonizado por Wanda Nara, Mauro Icardi y María Eugenia 'La China' Suárez, está lejos de llegar a su fin, al contrario, parece que aún faltan muchas escenas. Tras desmentir los rumores de que estaría embarazada, la ex Casi Ángeles compartió fotos de su día en la pileta con su novio y sus tres hijos, Rufina, Magnolia y Amancio, pero además subió un curioso video que desconcertó a sus seguidores. ¿El motivo? Contenía una polémica frase que, según las especulaciones, podría estar dedicada a la exesposa de su actual pareja.El jueves, Eugenia "La China" Suárez compartió en sus historias de Instagram un video suyo que compartieron en TikTok en el que se la escuchó cantar la frase: "Si yo hablara, vos te irías del país". Aunque el clip duró solo cinco segundos, fue suficiente para que los usuarios le pusieran toda su atención. Dado el contexto, más de uno pensó en que la destinataria podría ser Wanda Nara, quien era su "amiga" y ahora no se pueden ni ver. Cabe recordar que ellas tenían una buena relación hasta octubre de 2021, cuando la actriz tuvo un affaire con Mauro Icardi, quien estaba casado con la mediática. Hoy, ella está de novia con el futbolista y prácticamente conviven juntos. Instagram @sangrejapoensa)" height="1333" width="2000"/>El video y la picante frase que compartió La China corresponden al videoclip de su canción "Ay Ay Ay", que lanzó en agosto de 2023. La estrofa completa dice: "Me contaron por ahí que te gusta hablar de mí / Pero esta es mi canción y mi palabra / ¿Cómo hacés para contar una versión que sabes que no es así? / Si yo hablara vos te irías del país".La publicación de Suárez se dio unas horas después de que ella desmintiera vía redes sociales que está esperando un hijo con Mauro Icardi. Tras algunos rumores y especulaciones, el miércoles, Yanina Latorre afirmó que Eugenia Suárez estaba embarazada: "Me acaban de confirmar el embarazoâ?¦ El entorno del obstetra de ella dice que está embarazada. ¡Dios! Sigo esperando que sea mentira. ¡Todos locos!". "¿En qué contexto alguien se separa, le pide a la mujer volver, se pelean, se meten demandas, el tipo se pone a convivir con la que fue su amante y a la semana la embaraza? Muy Netflix todo", reflexionó la panelista.En un primer momento, ninguno de los involucrados se expresó al respecto. Recién el jueves por la tarde, La China subió a sus historias una foto suya en traje de baño, con la panza descubierta y lanzó: "No estoy embarazada". Asimismo, sin filtro, remató: "Quizás la 'fuente' sea la misma que se encarga de decir mentiras constantemente sobre mí".Para cerrar, la protagonista de El hijo rojo aprovechó el posteo para a las recientes críticas que surgieron en su contra, incluidas las relacionadas con las supuestas pericias psicológicas que involucrarían a Francesca e Isabella, las hijas de nueve y ocho años de Mauro Icardi y Wanda Nara. "Posdata: ¿Será la misma fuente que la de las 'pericias'?", sentenció a modo de cuestionar las constantes intromisiones en su vida personal.




© 2017 - EsPrimicia.com