justicia

Fuente: Infobae
17/10/2025 02:16

Janick Maceta exige justicia tras muerte de artista en Marcha Nacional: "El país no puede seguir sumando víctimas sin respuestas"

La modelo y ex Miss Perú se pronunció con firmeza tras el fallecimiento del joven artista Eduardo Ruiz Sáenz, pidiendo una investigación imparcial y el fin de la violencia.

Fuente: Página 12
17/10/2025 01:27

No hay justicia social sin justicia racial

El racismo no es un resabio del pasado sino una marca fundacional del Estado argentino, inscrita desde la Constitución de 1853. Superar ese legado exige pasar de la corrección política a un compromiso antirracista real, capaz de redistribuir poder y garantizar igualdad sustantiva.

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:01

María Corina Machado envió contundente mensaje a Petro por su cercanía con el régimen venezolano: "Tiene que elegir entre el crimen y la justicia"

La ganadora del Nobel de Paz sostuvo que la dictadura de Nicolás Maduro tiene vínculos con los enemigos más poderosos de occidente

Fuente: Perfil
16/10/2025 22:18

Balearon la camioneta en la que viajaba Juan Manuel Urtubey y la Justicia investiga el hecho

El vehículo en el que se trasladaba el exgobernador recibió un impacto de bala mientras circulaba por la ruta provincial 5. Viajaban tres personas más y no hubo heridos. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado reclamaron justicia en Rosario

ROSARIO.- En un lugar emblemático para la ciudad como el Monumento a la Bandera se realizó este jueves la primera marcha de familiares que son víctimas de personas fallecidas por el fentanilo contaminado que surgió de HLB Pharma, laboratorio ubicado en Ramallo, cuyos directivos están en prisión preventiva por el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak.En soledad, y muchas veces sin saber lo que había ocurrido con sus parientes que fallecieron mientras estaban internados, un grupo personas damnificadas por esta tragedia se reunieron frente al río Paraná para hacer catarsis, darse ánimo y exigir a las autoridades y a la justicia que la investigación avance para determinar quiénes fueron los responsables de este episodio que provocó la muerte a más de 100 personas. Con carteles con el rostro de los fallecidos, los familiares reclamaron justicia y expresaron el dolor que los atraviesa. También portaban carteles con fotos de Ariel García Furfaro, uno de los accionistas de HLB Pharma, el laboratorio de Ramallo, donde se produjo el fentanilo contaminado que después se distribuyó en droguerías y hospitales y sanatorios. Esta convocatoria, bajo la consigna "encuentro nacional de familias víctimas de fentanilo contaminado", fue impulsada por un grupo de mujeres que, según aclararon, es "sin colores políticos, en paz y honrando la memoria de las 124 vidas inocentes que ya no están". La idea "es visibilizar tragedia para tender puentes de ayuda para todas las familias que lo necesitan".Carla Maino, odontóloga cuyo padre falleció en el hospital Italiano de Rosario, luego de una cirugía programada fue quien organizó la marcha junto con Ivana Garcilazo. Estas dos mujeres se transformaron en referentes de los familiares al empezar a descubrir que todos habían pasado por la misma tragedia. Pacientes que habían ingresado al hospital y después de que pasaran por terapia habían contraído neumonía. A Ana María Carranza y a Oscar Salazar les sucedió lo mismo. Su hija Ana Belén Salazar, de 38 años, ingresó a ese sanatorio el 2 de abril pasado por una convulsión. "Ella pasó por distintos tratamientos e internaciones, hasta que la llevaron a terapia intensiva, la intubaron y falleció el 27 de julio", contó Ana María Carranza, con la foto de su hija. "Nadie nos dijo nada en el sanatorio, y en la TV nos enteramos lo que empezaba a verse con el fentanilo. Cuando pedimos la historia clínica nos dimos cuenta que le habían dado esa droga", Oscar Salazar. Las historias, atravesadas por el dolor, se repiten. "Recién ahora la gente empezó a darse cuenta lo que pasó. Que nuestro familiares murieron por el fentanilo contaminado", sostuvo Gisela Amín, hija de Elida Inés Ruiz, quien murió el 10 de mayo, también en el Hospital Italiano de Rosario. "Mi madre tenía 75 años y estaba en perfecto estado de salud. En febrero se había realizado un chequeo y le había dado todo perfecto", apuntó. Elida entró a la guardia del hospital Italiano Centro el 4 de abril por una dolencia en el oído. Sí hija señaló que los médicos le dijeron que tenía una infección. "Estuvo 48 horas internada en la guardia donde le dieron antibióticos, pero después la llevaron a terapia por una infección respiratoria. La intubaron y a los pocos días murió. Ella no tenía nada grave, pero después descubrimos que le habían dado fentanilo y eso fue lo que la mató". A Gisela nadie la llamó para avisarle por qué había muerto su madre. Al ver en las redes sociales lo que había pasado con el fentanilo contaminado decidió llamar al juzgado de La Plata. "Ahí me confirmaron que mi mamá estaba en una lista", sostuvo la mujer, que junto a sus familiares se manifestó al monumento a la Bandera. También en el CongresoLa investigación por la causa fentanilo avanza también en el Congreso de la Nación y la semana pasada se llevó a cabo la segunda reunión de la comisión especial que investiga al opioide contaminado. En esa oportunidad, directivos del hospital Italiano de La Plata y allegados de las víctimas, varios de ellos de Rosario, se hicieron presentes y dieron su testimonio. Además, se habilitó la posibilidad de que el grupo de diputados que investiga la causa llegue a la ciudad para escuchar a las familias de toda la provincia y la región."Esta comisión planteó la posibilidad de ir a Rosario, para escuchar a la gente de allá y de Santa Fe", expresó Mónica Fein, quien estuvo en la marcha. Es la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado y/o Adulterado de la Cámara de Diputados de la Nación. El grupo de familiares de víctimas en Rosario ya presentó el pedido formal para que en las próximas semanas la comisión arribe a la ciudad.En la causa del fentanilo contaminado, a cargo del juez Kreplak, se investiga desvíos de calidad de los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo producidos por Laboratorios Ramallo S.A. y comercializados por HLB Pharma, que salieron al mercado contaminados con bacterias de Klebsiella y Ralstonia, y por posibles desvíos de cantidad del producto al mercado ilegal.Según lo publicado por la Justicia de La Plata, donde se investiga esta causa, hay notificados 124 casos de pacientes víctimas del fentanilo contaminado: 59 en la provincia de Santa Fe, alrededor de 30 en Rosario, 54 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Córdoba, 3 en Formosa y 1 caso en la ciudad de Buenos Aires.Rosario es un lugar emblemático en la historia de esta tragedia, porque los directivos de HLB Pharma, entre ellos los hermanos Damián y Ariel García Furfaro, tuvieron antes de abrir la planta en Ramallo otro laboratorio en esta ciudad, que se llamó Apolo y que también está atravesado por una historia trágica. La planta de Apolo explotó en 2016 por razones que nunca se pudieron establecer.El intendente de Rosario Pablo Javkin declaró en la causa que sigue el juez Kreplak y aportó documentación, con el foco puesto en los accionistas de este laboratorio. Entre los archivos que envió el intendente se encontraba la controvertida resolución que tomó en 2019 el juez rosarino Hernán Postma con los responsables del laboratorio Apolo, que explotó en 2016. LA NACION reveló en mayo pasado que este magistrado otorgó una probation a los accionistas de este laboratorio que funcionaba en el barrio La Tablada.Los responsables de Apolo, que generaba sospechas en varios ámbitos, entre ellos el Concejo Municipal de Rosario, decidieron luego del siniestro abrir otra empresa, que se llama Ramallo SA, y funciona en la misma planta que HLB Pharma Group SA, en la provincia de Buenos Aires.Los directivos de Apolo, entre los que figuraban Marcelo Ferré, Jorge Gómez, Ariel García Furfaro, Damián García y Marcela Vozza fueron acusados de "estrago culposo agravado y lesiones graves culposas", ambos en concurso ideal y en carácter de autor. Postma avaló un acuerdo entre los imputados y suspendió el juicio a prueba contra los acusados Gómez y Ferré, a quienes se les impuso una probation. La sanción fue llamativa: debían concurrir una vez a la semana a realizar la limpieza del Museo Justicialista, en San Nicolás, que manejaba el exdiputado provincial y actual concejal del peronismo Andrés Quinteros, que tenía vínculos con los accionistas de Apolo.Los otros imputados, como Damián García, Ariel García Furfaro y Vozza fueron sobreseídos al aplicarse el "criterio de oportunidad". Lo llamativo de la medida judicial era que uno de los imputados, como Furfaro, figuraba como abogado del Museo Justicialista de San Nicolás. La resolución de este caso no tuvo casi difusión. El tema es un escándalo, que increíblemente nunca tomó trascendencia pública hasta que fue publicado por Aire de Santa Fe.Ante el magistrado, Javkin recordó que varias de las personas vinculadas a la causa que investiga Kreplak "han tenido contacto con personas que hoy están condenadas por narcotráfico, como Mario Segovia, el denominado 'Rey de la Efedrina'".

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:46

Fiscal afirmó que Luis Alberto Rendón, padre de la cantante Greeicy, habría estado evitando a la justicia: "No ha querido comparecer"

El padre de la cantante Greeicy Rendón fue capturado por los delitos de secuestro simple y tortura. Según la delegada de la Fiscalía, el procesado tenía pleno conocimiento de las agresiones que sufrieron dos de sus trabajadores

Fuente: Perfil
16/10/2025 18:18

La Justicia de Chubut anuló la condena de un hombre luego de detectar que un juez usó IA en la sentencia

La resolución condenatoria dictada el 4 de junio decía: "Aquí tienes el punto IV reeditado, sin citas y listo para copiar y pegar" lo que evidenció que el funcionario había utilizado un asistente digital para redactar un tramo decisivo sin dejar constancia de ello. Leer más

Fuente: Página 12
16/10/2025 13:38

La justicia dictó 120 días de prisión preventiva para Pablo Laurta

La justicia entrerriana acusó formalmente al hombre del crimen del remisero Martín Sebastián Palacios. Será trasladado a Córdoba donde se lo acusará por el doble femicidio de su expareja y su exsuegra.

Fuente: La Nación
16/10/2025 11:18

La Justicia rechazó el pedido de Espert para que su causa por presunto lavado pase a Comodoro Py

La causa contra el diputado José Luis Espert por el cobro de US$200.000 de un presunto narcotraficante avanza, en secreto, en la justicia federal de San Isidro y por el momento seguirá allí, pese al intento de la defensa de que pase a los tribunales de Comodoro Py.Alejandro Freeland, el abogado de Espert, pidió que la causa de San Isidro se acumule con una anterior que lleva el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, pero este magistrado ayer se opuso.Martínez de Giorgi tiene un caso iniciado en 2021 por el uso que hizo Espert, en la campaña de 2019, de un avión privado de Federico "Fred" Machado, el empresario cuya extradición reclama Estados Unidos para juzgarlo en su territorio. Machado es, también, quien le pagó los US$200.000 a Espert y quien firmó con el diputado un contrato por un US$1.000.000 días antes de que se lanzara como candidato en 2019.La difusión de la información sobre el vínculo con Machado determinó la renuncia de Espert a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires. Espert encabezaba la lista de la alianza La Libertad Avanza.Martínez de Giorgi rechazó el "planteo de inhibitoria" presentado por el abogado Freeland con el argumento de que era prematuro tomar una decisión así en este momento. El juez advirtió que la causa de San Isidro es nueva, se tramita en secreto y está en plena etapa de recolección de pruebas. "Frente a este escenario debe destacarse que el requerimiento formulado por la defensa de Espert resulta prematuro", afirmó Martínez de Giorgi. "Proceder de modo contrario -afirmó- podría resultar contraproducente, pues esa decisión entorpecería el avance de esa investigación." En su fallo, detalló qué es lo que se investiga en cada caso. "El objeto procesal de la presente causa N° 1780/2021, que se inició a raíz de una denuncia formulada el 19 de abril de 2021, está constituido por las presuntas conductas atribuidas, entre otros, a José Luis Espert, quien durante la campaña presidencial de 2019 habría utilizado aviones privados y una camioneta blindada, supuestamente suministrados por Federico Andrés Machado", relató. "Por otra parte -dijo el juez-, el expediente FSM N°44311/2025 se inició el pasado 25 de septiembre, y en él se investigaría también a José Luis Espert, a raíz de la presunta recepción e incorporación al sistema económico financiero, de fondos provenientes de una organización criminal que lideraría Machado y se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes, entre otros delitos. Concretamente, a través del presunto pago de 200.000 dólares estadounidenses en efectivo, por este último a aquel, el 1 de febrero de 2020â?³.El caso que se tramita en San Isidro, con intervención del juez Lino Mirabelli y el fiscal Federico Domínguez, se inició por una denuncia de Juan Grabois. En esa causa, se ordenó el allanamiento de la casa y el despacho de Espert, y se secuestraron teléfonos del diputado y documentos. En ese expediente se ordenó el secreto del sumario, medida que sigue vigente.

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

Valentina Olguín más complicada: la Justicia dispuso que sea procesada por contrabando tras usar el CUIT de cinco gobernadores

La influencer y cantante de 26 años podría deberá presentarse ante un tribunal en Tucumán. Es acusada de utilizar los datos de mandatarios provinciales para ingresar ropa al país y sortear los límites aduaneros. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:00

Ministro de Justicia siguió su pelea con el procurador Eljach y ahora también se enfrentó a senadores: "Dios los cría y ellos se juntan"

El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, denunció penalmente al procurador y cuestionó al Senado por respaldarlo: acusó a los congresistas de encubrir los excesos del jefe del Ministerio Público

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:53

La Justicia rechaza conceder la nacionalidad española a un hombre con múltiples delitos por robo y agresión: alegaba que los cometió antes de la solicitud

Los jueces afirman que "después de la petición, sigue sin observar una buena conducta cívica"

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:07

Cric condena violación "en manada" contra menor indígena Emberá y exige justicia sin impunidad

El Consejo pidió al Estado y a las autoridades ancestrales actuar con firmeza y sin amparos culturales frente a los agresores, reafirmando que la justicia propia debe estar al servicio de la vida y la dignidad de las mujeres

Fuente: Infobae
16/10/2025 05:23

La Justicia confirma que una casa familiar donada a un hijo incapacitado le pertenece legítimamente y ordena el desalojo de sus dos hermanos

La resolución se basó en la escritura pública de donación otorgada en 2017, donde los padres transfirieron la nuda propiedad del bien a su hijo incapacitado, reservándose ellos el usufructo

Fuente: Infobae
16/10/2025 02:31

Black Power: el día que dos atletas afroamericanos fueron sancionados por convertir un podio olímpico en un grito de justicia

En octubre de 1968, Tommie Smith y John Carlos alzaron sus puños y bajaron la cabeza durante el himno de EE.UU. Fue una protesta simple y silenciosa que denunció el racismo y sacudió al mundo, meses después del asesinato de Martin Luther King

Fuente: Página 12
16/10/2025 00:01

Votar por Libertad con Igualdad y Justicia Social

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:57

Congresistas mostraron su respaldo al procurador Gregorio Eljach tras afirmaciones del ministro de Justicia

Senadores denunciaron que Eduardo Montealegre debe respetar los principios de moralidad y mesura; exigieron que se preserve el diálogo y se detengan los agravios personales en medio de un ambiente político ya cargado

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:49

Carolina Viggiano arremete contra reforma a la Ley de Amparo: "Más poder al gobierno, menos justicia al pueblo"

La senadora del PRI acusó que la reforma reduce los derechos ciudadanos y otorga al gobierno mayor control sobre la justicia

Fuente: La Nación
15/10/2025 21:00

Netanyahu se presentó ante la Justicia por la causa de corrupción, pero se fue antes por un resfrío

TEL AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, volvió el miércoles al Tribunal de Distrito de Tel Aviv para una nueva audiencia en sus procesos por corrupción, fraude y abuso de confianza pero, según informaron los medios israelíes, pidió acortar su testimonio por motivos de salud."Tengo un resfrío que no se me pasa", argumentó Netanyahu, además de asegurar que su médico le había recomendado "unos días de descanso" o, al menos, recortar su horario laboral. Su oficina informó más tarde que el primer ministro padece bronquitis. "Me gustaría reducir mis horas hoy. Me quedaré una o dos horas más", dijo el mandatario ante los jueces, que aceptaron su pedido. El testimonio de Netanyahu, que estaba programado durara hasta las 16.30 hora local (10.30 en la Argentina), finalizó a las 13.30 (7.30 en la Argentina).El primer ministro había llegado al tribunal junto a varios ministros y diputados de su partido, Likud, provocando abucheos de los manifestantes allí reunidos. En su discurso ante el parlamento israelí el lunes, el presidente norteamericano, Donald Trump, pidió un indulto para Netanyahu, uno de sus aliados más cercanos en el plano internacional.El republicano aprovechó su presentación ante la Knesset para dirigirse al presidente israelí, Isaac Herzog, instándole a perdonar a Netanyahu y minimizando las causas en su contra. "Tengo una idea, señor presidente ¿por qué no le da un indulto?", dijo Trump mientras los legisladores de la coalición gobernante coreaban al premier israelí.Netanyahu "ha sido uno de los mayores presidentes en tiempos de guerra, y los puros y el champánâ?¦ ¿a quién le importan esos cargos?" añadió el mandatario norteamericano, haciendo referencia a los casos de corrupción por los que se investiga a Netanyahu.La audiencia del miércoles se produce dos días después del intercambio de los últimos rehenes israelíes que seguían con vida en Gaza por casi 2000 presos palestinos en el marco del alto el fuego impulsado por Washington.El medio israelí The Times of Israel informó que la solicitud de Netanyahu suscitó críticas al primer ministro, quien visitó el martes por la noche a los rehenes recién liberados en el Centro Médico Rabin, en Petah Tikva.Prime Minister Benjamin Netanyahu and his wife Sara went last night to Beilinson Hospital and met with returned hostages: Avinatan Or, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal, Evyatar David, and Eitan Mor. pic.twitter.com/7ajyPQPGf0— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 15, 2025"Si Netanyahu tiene un resfrío que se niega a ceder, como afirmó hoy en el tribunal, ¿por qué visitó ayer a sobrevivientes de cautiverio con sistemas inmunológicos debilitados y los puso en riesgo?" escribió Hagai Levine, jefe de la división médica del Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, en X.La oficina de Netanyahu afirmó el miércoles que su enfermedad "no representa ningún peligro para él ni para quienes lo rodean". Más tarde, el Hospital Hadassah Ein Kerem emitió un comunicado reiterando que el primer ministro no era contagioso.Corrupción, fraude y abuso de confianzaSegún el medio israelí de izquierda Haaretz, al inicio de la audiencia el miércoles, el ministro de Educación israelí, Yoav Kisch, declaró: "Ha llegado el momento de cancelar el juicio. En un momento tan crítico, cuando el liderazgo debería centrarse plenamente en las prioridades nacionales, es inaceptable que el primer ministro de Israel deba dedicar largas horas a un juicio publicitado, montado e innecesario".Netanyahu, el primero en ser imputado mientras ocupa el cargo de primer ministro, está acusado de recibir sobornos, fraude y violación de la confianza en tres casos separados, tras las investigaciones encabezadas por el antiguo fiscal general Avichai Mandelblit.Benjamin y Sara Netanyahu, su esposa, están acusados de haber aceptado productos de lujo por valor de más de 260.000 dólares por parte de multimillonarios a cambio de favores políticos.En otros dos casos, Netanyahu está acusado de intentar negociar una cobertura más favorable en dos medios de comunicación israelíes.El más grave de ellos es el caso 4000, en el que el primer ministro hace frente a cargos por sobornos, fraude y violación de la confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla.Haaretz informó el miércoles que ml Ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, anunció que planea impulsar un proyecto de ley que permitiría intervenir en la frecuencia de las audiencias a las que debe presentarse el primer ministro.El proyecto, presentado por el diputado Ariel Kallner del partido de Netanyahu, contempla que el ministro de Defensa, en consulta con el de Justicia, limite el número de audiencias judiciales en casos penales si "pueden causar un daño real a la seguridad nacional"."Esta mañana, en lugar de centrarse en el difícil trabajo de asegurar el regreso de todos los rehenes, desarmar a Hamas y ampliar el círculo de paz, Netanyahu se ve obligado a presentarse en el tribunal y responder preguntas delirantes", declaró Levin. "Este juicio nunca debería haber comenzado, y su continuación ahora socava tanto la justicia como el bienestar del país", dijo el ministro.Netanyahu siempre ha negado haber cometido ningún delito y ha repetido que es víctima de una "caza de brujas" para apartarlo del poder.Durante su mandato actual, que comenzó a finales de 2022, Netanyahu propuso amplias reformas judiciales que, según sus rivales, buscaban debilitar el poder de los tribunales.Agencia AFP

Fuente: Clarín
15/10/2025 14:36

La Justicia argentina rechazó un pedido para detener al primer ministro de Israel

La Cámara Federal de Comodoro Py confirmó el fallo que había desestimado el planteo contra Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra en Palestina.La causa se inició en 2023 con una denuncia del abogado Rodolfo Yanzón.

Fuente: La Nación
15/10/2025 13:36

"Criminis causae". Para la Justicia, el doble femicida mató al remisero para robarle el auto con el que viajó a Córdoba

La Justicia de Entre Ríos imputará a Pablo Laurta por homicidio criminis causae, aquel que se comete para garantizar el resultado de un delito o para ocultar otro.En la audiencia imputativa que comenzará este mediodía en los tribunales de Concordia, la fiscalía acusará al uruguayo de haber asesinado al remisero Martín Sebastián Palacio para robarle el Toyota Corolla blanco con el que viajó a Córdoba.Laurta fue trasladado esta madrugada desde Gualeguaychú, donde estaba detenido desde el domingo, cuando la policía lo arrestó en el hotel Berlín, donde se había alojado con su hijo de cinco años tras un largo viaje en taxi desde Córdoba, luego de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a la madre de ella, Mariel Zamudio.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:09

Dan último adiós a Fede Dorcaz, de 'LEBEH', mientras su madre exige justicia y apoyo para repatriar el cuerpo a Argentina

El modelo argentino murió tras un ataque armado en Anillo Periférico el 9 de octubre

Fuente: Perfil
15/10/2025 09:36

Habló el acusado del doble femicidio Pablo Laurta: "Todo fue por Justicia"

Así respondió a una periodista mientras subía al vehículo que lo traslada desde Gualeguaychú a Concordia, donde será indagado por el crimen del remisero Martín Palacio. La frase responde al perfil ideológico antifeminista con el que milita hace años. Leer más

Fuente: Clarín
15/10/2025 09:18

Pablo Laurta, el asesino múltiple de Córdoba, rompió el silencio: dijo que "todo fue por justicia"

El detenido brindó una escueta declaración en medio de un traslado de Gualeguaychú a Concordia.Está acusado de matar a su ex pareja, a su ex suegra y a un remisero antes de secuestrar a su hijo de 6 años.

Fuente: Perfil
15/10/2025 08:36

La escalofriante primera declaración de Pablo Laurta: "Todo fue por justicia"

El sospechoso por el doble femicidio en Córdoba habló con la prensa local mientras era trasladado por efectivos policiales para prestar declaración indagatoria. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 08:30

40 fotos de los Premios a la Justicia

En la Facultad de Derecho de la UBA, el medio especializado Quórum realizó la primera edición de un evento que busca reconocer a las principales figuras del ámbito judicial por sus aportes

Fuente: Clarín
15/10/2025 07:18

El escándalo de espionaje deportivo que sacude a Italia: dos campeones olímpicos y una acusación de uso de drogas prohibidas que llegó a la Justicia

Involucra a Filippo Tortu y Marcell Jacobs, que juntos ganaron la posta 4x100 en el atletismo de Tokio 2020.Lo reveló un diario italiano, aunque la investigación ya se había iniciado antes.

Fuente: Infobae
15/10/2025 05:11

Cuando la política amenaza a la Justicia: el caso Santa Cruz y el riesgo de un federalismo tutelado

El mensaje político es inequívoco: la Justicia provincial debe alinearse o será intervenida. Y eso constituye una amenaza directa a la independencia judicial, al principio de división de poderes y al federalismo argentino

Fuente: Infobae
15/10/2025 03:43

50 fotos de los Premios a la Justicia

En la Facultad de Derecho de la UBA, el medio especializado Quórum realizó la primera edición de un evento que busca reconocer a las principales figuras del ámbito judicial por sus aportes

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:52

La Justicia frena el intento de una empresa asociada a Caixabank de llevar a cabo un desahucio por precario tras una ejecución hipotecaria

El caso se agrava debido a la vinculación entre la entidad ejecutante y la demandante en este juicio, Coral Homes

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:55

Papás de Fede Dorcaz piden respeto y esperan justicia: "Déjenle el nombre bien limpio"

María Eugenia y Walter Dorcaz se pronunciaron ante el asesinato de su hijo en las calles de la Ciudad de México

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:00

Ábalos podría tener un abogado de oficio, pero sus ingresos le impiden acceder a la justicia gratuita: su maniobra para aplazar la citación en el Supremo se vuelve en su contra

El exministro del PSOE intentó romper con su abogado a menos de 48 horas de declarar, pero el juez considera que buscaba retrasar su comparecencia

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:59

Alejandro Char anunció que reconocerá a su hijo tras pronunciamiento de la justicia colombiana: "No tuve conocimiento de su existencia"

El Tribunal de Bogotá ratificó la decisión del Juzgado Primero de Familia que exponía el vínculo sanguíneo entre el alcalde de Barranquilla y Steven Castellanos Ramos

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:35

Walter Martínez es el nuevo ministro de Justicia: Hoja de vida y antecedentes

Reemplazará en el cargo a Juan Manuel Cavero, del gabinete de Eduardo Arana, premier de la expresidenta de la República Dina Boluarte

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:20

Hombre borracho trató de matar a su expareja, su hermano la defendió y ahora tiene que responder ante la justicia

El menor se entregó ante la Policía tras cometer el acto de violencia para proteger la vida de su hermana

Fuente: Infobae
14/10/2025 16:33

En la pelea entre dos sindicatos, la Justicia prohibió a una obra social cobrar coseguros a los no afiliados

A pedido de ATE, un fallo judicial le impide a UPCN que exija el pago de adicionales para los trabajadores estatales que no están asociados al sindicato. Se acrecienta la pelea entre los dos gremios

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:29

Crecen tensiones entre Justicia y Procuraduría por acusaciones de corrupción: Gregorio Eljach le responde al ministerio de Justicia

El ministro Eduardo Montealegre acusó al procurador de prevaricato y corrupción, mientras que este evitó responder y advirtió que pronto se conocerán detalles sobre el trasfondo del conflicto institucional

Fuente: Perfil
14/10/2025 14:36

La Justicia electoral oficializó a Santilli como primer candidato pero en la boleta Espert será cabeza de la lista

En un fallo firmado este martes, el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla oficializó la lista de La Libertad Avanza con Diego Santilli a la cabeza, tal como había establecido en la sentencia la Cámara Electoral. Leer más

Fuente: Clarín
14/10/2025 14:18

Doble femicidio en Córdoba: la Justicia evaluará a los familiares para determinar el futuro del hijo de Pablo Laurta

El niño, que hoy cumple seis años, se encuentra con una familia de emergencia.Varios familiares se propusieron para hacerse cargo, incluyendo a su abuela uruguaya, madre del presunto femicida.

Fuente: Perfil
14/10/2025 10:36

Despido por WhatsApp es válido: la Justicia de Corrientes condenó a una empresa por desvincular sin causa a un repositor

El Juzgado Laboral N° 2 condenó a una tienda de productos naturales a pagar una indemnización de más de $435.000 a un trabajador que fue despedido mediante un mensaje de texto. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 10:16

El hermano de Regio Clownn reveló que existen verdades ocultas tras el crimen y pide justicia: "Lo están pintando como la oveja negra"

El familiar del artista asesinado compartió en entrevista los detalles desconocidos por la desaparición y muerte de Jorge Luis Herrera (Regio Clownn), expresó desconfianza en las versiones públicas

Fuente: Perfil
14/10/2025 09:36

Peregrinación por justicia: familiares rechazan probation para Oscar González por el choque fatal en las Altas Cumbres

A casi tres años del siniestro que causó la muerte de Alejandra Bengoa y dejó heridas graves a dos adolescentes, los familiares organizan una caminata de 28 kilómetros hasta Cura Brochero para exigir un juicio justo y rechazar la suspensión del proceso penal solicitada por el ex legislador provincial. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:11

La Justicia Electoral oficializó la lista de La Libertad Avanza en PBA, con Santilli en primer lugar: cómo quedó la grilla

La nómina de candidatos fue modificada y aprobada luego de la intervención de la Cámara Nacional Electoral, que confirmó la salida de Espert. Igual, la boleta no se reimprimirá y la foto del diputado estará en las boletas

Fuente: Clarín
14/10/2025 07:18

La Justicia le prohíbe a una obra social grande cobrar coseguros a los pacientes por afectar el derecho a la salud

Es la obra social de la Unión del Personal Civil de la Nación, una de las más grandes del país con 750 mil afiliados.La demandaron por exigir pagos extra en las prestaciones médicas a aquellos afiliados que no están sindicalizados.

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:32

Esta es la guía legal del Ministerio de Justicia para reclamar salarios no pagados en Colombia

El Ministerio de Justicia explica los procedimientos que deben seguir los trabajadores en Colombia cuando sus empleadores incumplen con el pago del salario

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:24

Pedro Sánchez pide que no haya "impunidad" de Israel: "Aquellos actores principales del genocidio en Gaza tendrán que responder ante la Justicia"

El dirigente español, presente en el acuerdo para un alto el fuego en Gaza firmado en Egipto, confirma que el embargo de armas seguirá vigente "hasta que haya un acuerdo de paz duradera"

Fuente: Perfil
14/10/2025 03:36

La Justicia Electoral rechazó el pedido de reimprimir las boletas: Espert seguirá en todas las de La Libertad Avanza

La Cámara Nacional Electoral rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir las boletas en Buenos Aires, por lo que la cara de José Luis Espert seguirá figurando en todas. La decisión, que generó polémica dentro del espacio libertario, fue analizada en el programa "QR!" de Bravo TV. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:01

Asesinato de la lideresa Luz Eneida Hinestroza desata repudio en el Chocó: piden justicia y mayor protección

La Defensoría, la Personería del Medio Baudó y diversas organizaciones exigieron a las autoridades resultados en la investigación del feminicidio

Fuente: Perfil
14/10/2025 00:36

Amerio, sobre el escándalo Espert: "Esperamos que la Justicia lo esclarezca y vamos a acatar el fallo"

El viceministro de Justicia dijo que el Gobierno respetará lo que defina la Justicia sobre los 200 mil dólares que Espert recibió de Machado, ligado al narcotráfico. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:00

La justicia gallega colapsa: los juicios por despido se señalan para 2028 y las causas civiles se acumulan sin fecha de resolución

La falta de medios, la sobrecarga de trabajo y los continuos retrasos en las vistas dibujan un escenario de colapso que afecta a trabajadores, empresas y particulares por igual

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:46

Líderes opositores y organizaciones de DDHH exigieron justicia tras el ataque contra los activistas venezolanos en Bogotá

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia encabezaron los llamados a garantizar protección a todos los exiliados y exigieron una investigación urgente a las autoridades colombianas tras el atentado

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

Caso Pablo Laurta: hallan un cadáver en Entre Ríos y la Justicia investiga si es el remisero desaparecido

El hallazgo se produjo en cercanías del arroyo Yeruá. Los investigadores analizan si el cuerpo pertenece a Matías Palacios, el remisero que trasladó a Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio y del secuestro de su hijo. Leer más

Fuente: Perfil
13/10/2025 18:36

La Justicia electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas de LLA en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La justicia resolvió que se encuentran vencidos los plazos para la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
13/10/2025 18:18

El Ministerio de Justicia aplicó cambios para el mercado de autopartes de la Argentina

El Ministerio de Justicia comunicó dos modificaciones relevantes para el mercado de autopartes en la Argentina: se implementará un nuevo sistema de desarmaderos 100% digital y se aumentará de 35 a 142 la cantidad de piezas que se pueden recuperar de los autos usados dados de baja. Según estimaciones de la Cámara de Recuperadores y Venta de Autopartes (Carva) estas medidas "impulsarán una baja de precios de los repuestos, brindarán mayor seguridad en la comercialización, permitirá crear unos 20.000 puestos de trabajo y pondrá un freno al mercado ilegal". Según le explicaron desde Carva a LA NACION, actualmente en la Argentina hay aproximadamente entre 5 y 7 desarmaderos ilegales por cada uno legal.Cómo es la nueva pickup Ford Maverick y por qué sorprendió"Los beneficios del nuevo sistema serían múltiples, con trámites más rápidos para titulares de vehículos y compañías de seguros, una reducción de costos del trámite, la habilitación más dinámica de desarmaderos y vendedores de autopartes usadas y una mayor trazabilidad de piezas. Además, el aumento de autopartes recuperadas traería por consiguiente la reducción del precio al público por aumento de la oferta", explicó a este medio José Luis Álvarez, titular de CaRVA.Según explicó, el colocar piezas legales en el mercado reduce el margen de maniobra de la comercialización ilegal y la posterior baja de la tasa de robos de automotores (que generaría una reducción del costo de las pólizas de seguros). Desde la entidad dieron como ejemplo el caso de Brasil, donde hace cinco años se aumentó la cantidad de piezas que se pueden recuperar de los autos usados dados de baja y la tasa de robos de automóviles cayó un 50%. Antes eran solo 35 las partes de un vehículo que se podían recuperar. Con la modificación, se estaría recuperando hasta un 85% del auto, lo que generaría más piezas y por lo tanto más oferta. "Antes no había un argumento válido para que sean tan pocas partes, la ley antigua data del 2004 y se puso en vigencia en 2006. En ese momento se determinaron que solo podías ser las piezas con más valor en el mercado", agregó Álvarez.Sobre el impacto que esto generó, explicó: "Lo que no podíamos reinsertar en el mercado legal ganaba terreno en el ilegal, mucho más en épocas donde no se podían importar repuestos". Con la nueva resolución, algunas de las piezas que se sumarán son: espejos, paragolpes, guardabarro trasero del auto, parlantes, faros delanteros y traseros y la columna de dirección, entre otros. Sin embargo, cabe aclarar que hay un grupo de repuestos de seguridad que necesitan la firma de un ingeniero mecánico para reinsertarse en el mercado. Se da en los componentes críticos y esta validación es para lograr una mayor seguridad. En lo que es el impacto directo sobre los usuarios, Álvarez estima que se ahorrarán unos $753.900.000 por año entre obleas, trámites de baja automotor y aranceles. Realiza un cálculo donde afirma que el costo que se evitarán los desarmaderos totaliza los $1620 millones, entre formularios, correo postal y la impresión de anexos y fotografías. "En total, todo el sistema ahorrará unos $2.409.520.000â?³. Además, detallaron que los titulares de vehículos ya no necesitarán asistir al Registro del Automotor, sino que todo se podrá realizar de manera online. Finalmente, informaron que con estas medidas estiman unos 4000 nuevos puestos de trabajo directos y otros 16.000 indirectos que se sumarán al sector.

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

La Justicia acelera con tres causas que incomodan al gobierno de Milei

La cercanía de las elecciones nacionales y la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires coincidió con el aceleramiento de tres causas judiciales que complican al gobierno de Javier Milei: el caso de la filtración de los audios de Diego Spganuolo por las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis); el expediente por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, y la investigación sobre los nexos de José Luis Espert con un acusado de lavado de dinero del narcotráfico.En los tres expedientes hubo resonantes novedades la semana pasada, cuando se concretaron allanamientos, secuestros de celulares y cruces de llamadas. Algo inédito en un Gobierno que lleva menos de dos años en el poder. Como no ocurría hace años, cuando la campaña electoral se judicializaba, en estos meses previos a octubre se activaron los tres expedientes que complican al Gobierno. En los tres se analizan posibles casos de corrupción o de financiamiento ilegal de la política. En el caso Espert, con auxilio del narcotráfico.Presuntas coimas en la AndisEl 22 de agosto pasado, el abogado de Cristina Kirchner Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py 2002 para que se investigue un audio grabado al extitular de la Andis Diego Spagnulo en el que señalaba que había un retorno en la compra de medicamentos del organismo que terminaba en manos de Karina MIlei y Eduardo "Lule" Menem.El juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi activaron en horas allanamientos a Spganuolo, a la droguería Suizo Argentina y a sus dueños, Jonathan, Emmanuel y Eduardo Kovalivker.Secuestraron sus celulares, servidores con sus mails, computadoras, y los expedientes de las compras de medicamentos. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) elabora un informe sobre esas compras para determinar si hubo sobreprecios. Los empresarios pretendieron anular el caso, por el origen incierto de esos audios difundidos por el canal Carnaval Stream, pero el juez Casanello lo rechazó. Y hubo otros testigos que dijeron haber escuchado a Spagnuolo repetir lo de las supuestas coimas.A casi un mes de iniciado el caso, ahora se ramificó en busca de otras droguerías que pudieran haber vendido remedios con sobreprecios. El juez ordenó realizar 25 allanamientos la semana pasada.El Gobierno contraatacó y dijo que fue víctima de una operación política que incluyó maniobras de espionaje. Acusó al kirchnerismo y a exintegrantes de su espacio político como la diputada Marcela Pagano. Hay una causa paralela en la que se investiga esa hipótesis y que fue impulsada por el fiscal federal Carlos Stornelli.El escándalo de EspertMientras el caso de los medicamentos perdía espacio en los medios, crecía otro escándalo: la denuncia contra Espert por su financiamiento electoral a cargo. La presentación judicial la activó Juan Grabois, que es candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. El dirigente del PJ planteó en la justicia federal de San Isidro, jurisdicción donde tiene su domicilio Espert, que el candidato que era cabeza de la lista a diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, había recibido 200.000 dólares de aportes de campaña de Federico "Fred" Machado, un empresario argentino preso, con pedido de extradición de los Estados Unidos por lavado de dinero.La denuncia tenía como soporte apenas un excel, pero LA NACION obtuvo del expediente de la justicia norteamericana las constancias bancarias de una transferencia que recibió Espert por esa suma, de una empresa ligada a Machado. Empujado por la resistencia del gabinete a su postulación y a pesar de que Javier Milei lo sostuvo hasta último momento, Espert renunció a su candidatura. Pidió licencia en presidencia de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y pidió como legislador nacional hasta el final de su mandato.Las resignaciones, lejos de acallar el escándalo político, como pretendía el Gobierno, incrementaron la actividad judicial en su contra.El juez federal de San Isidro Lino Morabelli, que recibió la denuncia de Grabois, avanzó con velocidad apenas Espert dejó el Congreso. Primero, el fiscal Fedrico Domínguez lo imputó por lavado de dinero del narcotráfico y luego el juez allanó su despacho legislativo con anuencia de sus pares legisladores, le secuestró el teléfono celular y allanó su casa de Beccar.En la vivienda se secuestraron tres teléfonos celulares y documentación, mientras que en su despacho cuatro teléfonos, un pendrive, cuatro computadoras, un monitor y más documentos.Al mismo tiempo se activó el trámite de extradición de Fred Machado, su benefactor. El empresario estaba preso desde hacía 4 años en su casa en Viedma, deseando que olvidaran de su caso, pero la denuncia contra Espert lo reactivó. Su socia fue condenada por lavado de dinero del narcotráfico.En cuestión de horas la Corte Suprema de Justicia allanó el camino para su extradición y el Poder Ejecutivo hizo saber que no se iba a oponer y empezó el proceso par enviarlo a los Estados Unidos.Su casa fue allanada y en un tacho de basura se encontró "olvidado", o no, el contrato que había firmado en 2019 con Espert -apenas comenzada su campaña presidencial- para la entrega de los 200.000 dólares como parte de un trabajo de asesoramiento económico, que nunca concluyó.Los problemas de Espert con el financiamiento electoral y su relación con Machado no eran una novedad. La justicia electoral ya había sancionado su partido en 2021 porque no pudo explicar el origen de los fondos usados en su campaña de 2019. Y el fiscal federal electoral Ramiro González lo había denunciado porque por ejemplo se había establecido que utilizaba aviones de Machado para su campaña y no estaba declarado como aportes en especias ante la Justicia electoral.Esa denuncia de 2021, que estaba en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y en manos de la fiscal Alejandra Mángano, se activó con la declaración de pilotos que trasladaron a Espert en 2019. Se comprobó que viajó en 36 ocasiones en aviones del empresario Machado.Las dos causas contra Espert, la de San Isidro y la de Comodoro PY 2002, avanzan en paralelo y la defensa de Espert quiere que se unifiquen en lo de Martínez de Giorgi, donde confía que podrá tener mejor suerte.El caso de la criptomonedaEn paralelo se reactivó la causa $LIBRA, la primera que incomodó al Presidente y a su hermana Karina.El asunto explotó el viernes 14 de febrero de 2025, cuando Milei recomendó a través de X la memecoin "$LIBRA".Desde el discurso estaba destinada al financiamiento de pequeñas y medianas empresas argentinas. La moneda registró una suba exponencial de su valor en un primer momento y luego se desplomó. En apenas 4 horas, mientras algunos funcionarios y cuentas relacionadas con La Libertad Avanza difundían el mensaje, la moneda perdió el 89% de su valor y hubo algunos que se hicieron millonarios y otros que perdieron fortunas. Se investiga una presunta estafa. Las denuncias apuntaron a determinar si Milei se benefició económicamente con el negocio o si hubo transferencias de dinero de los organizadores al Presidente o a su hermana Karina. Los impulsores de $LIBRA están hoy siendo investigados por la Justicia. Se trata de Hayden Davis, uno de los responsables vinculados al proyecto y CEO de Kelsier Ventures, y los argentinos Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, un ex funcionario libertario. En la Argentina, la causa está en la fiscalía de Eduardo Taiano, donde avanzaba con poca velocidad hasta la última semana, cuando ordenó pericias sobre teléfonos y dispositivos secuestrados. Quiere saber si el presidente Javier Milei intercambió mensajes con Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y otros impulsores de la "memecoin" $LIBRA, antes, durante y después del lanzamiento que desató un escándalo.El requerimiento del fiscal Taiano también alcanza a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al entonces asesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, y abarca tanto los mensajes que hayan intercambiado, como las imágenes que puedan haber registrado durante el período bajo la lupa.Los teléfonos habían sido secuestrados el 6 de marzo y su contenido ya fue "extraído" y está en poder de los investigadores. Ahora buscan cruzar la información de esos aparatos con los números de Milei (hay 10 registrados en la causa) y el de Karina (hay uno). En tanto, la causa cambió de manos y pasó del juzgado de María Servini al de Marcelo Martínez de Giorgi.

Fuente: Clarín
13/10/2025 12:36

Editoriales de The Times: Trump deshonra la justicia estadounidense

Estados Unidos se encuentra ahora en un periodo peligroso, en el que el presidente puede ordenar investigaciones y acusaciones contra sus enemigos.

Fuente: Infobae
13/10/2025 11:30

Gustavo Petro tuvo fuerte reacción tras solicitud de Donald Trump de indulto a Netanyahu: "La justicia debe ser respetada"

El jefe de Estado colombiano se pronunció frente al discurso del mandatario estadounidense en el que lanzó una petición de indultar a Netanyahu por los hechos ocurridos en Gaza

Fuente: Infobae
13/10/2025 07:17

Una delegada sindical de Mercadona denuncia su traslado de centro de trabajo como una represalia por su actividad, pero la Justicia rechaza sus argumentos

La afectada solicitaba que se declarara nula o injustificada la modificación, la restitución a su puesto anterior, el reconocimiento de la vulneración de derechos fundamentales y el pago de una indemnización de 7.501 euros por daño moral

Fuente: Infobae
13/10/2025 05:35

El freno del hembrismo por parte de la Justicia electoral

La democracia argentina entre 1854 y 1916 estuvo marcada por el fraude electoral y la exclusión de las mujeres del voto

Fuente: Página 12
13/10/2025 00:01

Justicia abierta y participativa

Este mes, se comenzó a implementar en la ciudad. Los vecinos seleccionados actuán en casos de homicidios y abusos sexuales.

Fuente: Infobae
13/10/2025 00:00

La Justicia anula la condena de 11 años de prisión a un trabajador de Barajas al que vincularon a una red de narcos por un abrazo

El TSJM dictamina que la única prueba que había contra él era la grabación de este capataz de la zona de equipajes dando un abrazo a un miembro de la red que sí ha sido condenado, lo que no "permite mantener con rigor el fallo condenatorio emitido"

Fuente: Infobae
12/10/2025 21:20

"Reina Mantis", el K-Drama de suspenso psicológico donde el crimen y la justicia se reencuentran

El thriller coreano mezcla crimen, redención y conflictos familiares desde lo más complejo de los lazos rotos

Fuente: La Nación
12/10/2025 19:18

La tregua en Gaza reaviva las causas de corrupción contra Netanyahu, acorralado por la Justicia

TEL AVIV.- El alto el fuego de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes suscitó festejos en Medio Oriente y en el mundo. Pero para el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien ha estado bajo la sombra de un juicio en curso por corrupción mientras libraba la guerra en la franja, el panorama futuro podría no se tan prometedor.Hasta ahora, su gobierno de coalición liderado por su partido de derecha Likud ha dependido en gran medida del apoyo de socios de línea dura y de extrema derecha que lo han instado a continuar las operaciones contra Hamas hasta que el grupo sea eliminado por completo, por lo que la tregua podría ser un problema para el premier israelí.Prime Minister Benjamin Netanyahu, this evening:"Citizens of Israel, my brothers and sisters, this is an emotional evening, an evening of tears, an evening of joy.Because tomorrow, children will return to their border. pic.twitter.com/LXyaOojO3v— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) October 12, 2025En vísperas del esperado retorno el lunes de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, Netanyahu se dirigió el domingo al país en un discurso televisivo en el que aseguró que Israel logró "enormes victorias" en la guerra, pero insistió en que "la lucha no ha terminado".Es "un acontecimiento histórico en el que se mezclan la tristeza por la liberación de los asesinos con la alegría por el regreso de los rehenes", afirmó el dirigente israelí en su breve discurso, en el que además expresó su esperanza de que, a pesar de los "numerosos desacuerdos" que persisten entre los israelíes, esto permita una "unión de los corazones".El mismo día,el primer ministro pidió al Tribunal de Distrito de Jerusalén cancelar una audiencia prevista para el miércoles próximo en su juicio por corrupción debido a una "visita diplomática excepcionalmente urgente e importante" ese mismo día, informó The Times of Israel.Según una carta enviada por la defensa de Netanyahu citada por los medios israelíes, el testimonio del primer ministro debía cancelarse "debido a los históricos acontecimientos regionales e internacionales", haciendo referencia al acuerdo de alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes, así cómo a la visita del presidente norteamericano, Donald Trump, prevista para el lunes.Por el momento, no se ha anunciado oficialmente ninguna visita de alto nivel para el miércoles, pero según algunos informes, una de ellas podría ser la del presidente de Chipre, Nikos Christodoulides. La otra visita, prevista para las 6 de la tarde, no fue detallada, y los abogados de Netanyahu solicitaron ampliar la explicación de la petición a puertas cerradas.No es la primera vez que el mandatario solicita un aplazamiento de las audiencias en su caso por corrupción."Retos en materia de seguridad""Juntos hemos logrado inmensas victorias, victorias que han sorprendido al mundo entero. Y quiero decirles: en todos los lugares donde combatimos, obtuvimos la victoria, pero al mismo tiempo, debo decirles que la lucha no ha terminado", afirmó Netanyahu en su discurso del domingo."Todavía nos quedan por delante grandes retos en materia de seguridad. Algunos de nuestros enemigos están tratando de recobrar fuerzas para atacarnos de nuevo, y como decimos aquí, nos estamos ocupando", añadió el primer ministro sin dar más detalles.Netanyahu, la primera persona en la historia en ser imputada mientras ocupa el cargo de primer ministro de Israel, está acusado de recibir sobornos, fraude y violación de la confianza en tres casos separados, tras las investigaciones encabezadas por el antiguo fiscal general Avichai Mandelblit.El más grave de ellos es el caso 4000, en el que hace frente a cargos por sobornos, fraude y violación de la confianza por impulsar regulaciones que beneficiaron al accionista mayoritario del grupo Bezeq, Shaul Elovitch, a cambio de una cobertura favorable del portal Walla.En el caso 1000, el primer ministro, que ha rechazado en numerosas ocasiones los cargos y ha hablado incluso de una "caza de brujas" contra él, está imputado por fraude y violación de la confianza por recibir regalos ilícitos valorados en 700.000 shekels (cerca de 183.000 euros) a cambio de favores.Por otra parte, en el caso 2000 ha sido imputado por fraude y violación de confianza por acordar con 'Yedioth Ahronoth' debilitar al diario de la competencia 'Israel Hayom' --favorable a Netanyahu-- a cambio de una cobertura más favorable al primer ministro en el primer medio.Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
12/10/2025 16:16

Un padre que gastaba el 60% de su sueldo en pensión de alimentos consigue que la justicia reduzca la cifra: "La obligación alimentaria no puede llevar al deudor a la miseria"

El trabajador autónomo cobraba menos del salario mínimo neto y dejó de pagar sus gatos esenciales

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:55

La Justicia ordena a una madre divorciada abandonar la vivienda familiar por convivir con su nueva pareja: el tribunal considera que la casa ya no es familiar

El tribunal impone turnos anuales de uso entre los progenitores y aplica la doctrina del Supremo sobre pérdida del carácter familiar del domicilio

Fuente: Infobae
12/10/2025 12:51

Un padre pide dejar de pagar la pensión a sus hijas mayores de edad por falta de relación y la Justicia lo rechaza: son económicamente dependientes

La Audiencia Provincial de Madrid rechazó el recurso de Luis Alberto, músico y catedrático, que pedía terminar con la pensión alimenticia de sus hijas

Fuente: Infobae
12/10/2025 09:42

Taxista murió tras ataque de motociclista en Santander, la familia pide justicia

Alfonso Alarcón Méndez, de 70 años, falleció tras días en coma por un golpe recibido durante un incidente vial

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:10

Inquietud en LLA por un revés definitivo en la Justicia que le impida borrar la cara de Espert de las boletas

Para los libertarios, la batalla está prácticamente perdida y el efecto de la figura del ex candidato en el cuarto oscuro será pernicioso

Fuente: Perfil
12/10/2025 02:00

¿Narcotráfico al acecho de la justicia?

Los tribunales son la instancia clave para detener el avance del delito organizado. Leer más

Fuente: Página 12
11/10/2025 19:57

Justicia restaurativa contra la reincidencia

Daniela Margani, una de las coordinadoras, habla de la vulnerabilidad estructural de los pibes. "No hay uno de clase media".

Fuente: Infobae
11/10/2025 19:46

Day Vásquez llamó "mentiroso" al abogado de Nicolás Petro, que la acusó de obstrucción a la justicia: "Ya no sabe ni que decir"

Alejandro Carranza acusó a la barranquillera de manipular el proceso judicial en favor de sus intereses personales, por lo que la expareja de su cliente no tardó en responder

Fuente: La Nación
11/10/2025 17:36

Malena Galmarini criticó la definición de la Justicia y anunció que irá a la Corte para evitar que Santilli encabece la lista de LLA

La senadora bonaerense Malena Galmarini cuestionó este sábado el fallo que definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires y anunció que recurrirá a la Corte. "Pésimo antecedente para la Justicia e igualdad de género", sentenció la extitular de AySA."Iremos a la Corte", anticipó la dirigente del Frente Renovador y Fuerza Patria, luego que la Cámara revocara la sentencia del juez federal Ramos Padilla, quien había dispuesto esta semana que Reichardt debía ser la primera candidata de la nómina. "Sin razón legal ni de sentido común, solo por el capricho de un partido político que no confía en sus candidatos, relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 que caen un puesto" dijo. "Y también se cargan a otras dos que 'renuncian' para acomodar la jugada", criticó Galmarini por considerarlo un "pésimo antecedente" para la igualdad de género. "Infiero que hay que darle un poquito al gobierno y un poquito a la oposición. Siempre perdemos las mujeres", se quejó la dirigente peronista. Y con un dardo dirigido al Gobierno advirtió: "Aviso que Espert sigue relacionado al narco Fred Machado! Y que no nos olvidamos del 3%, Libra, etc". Iremos a la Corte.Sin razón legal ni de sentido común, sólo por el capricho de un partido político que no confía en sus candidatos, relegan el encabezamiento de una mujer y a otras 16 mujeres que caen un puesto, y también se cargan a otras dos que "renuncian" para acomodar laâ?¦ https://t.co/UePHX6BgYz— Malena Galmarini (@MalenaGalmarini) October 11, 2025Galmarini ya se había expresado en contra de que Santilli encabece la lista e hizo esta semana una presentación en el Juzgado de Ramos Padilla para que Reichardt quedara como principal candidata, luego de la renuncia de Espert. El excandidato había dado un paso al costado a partir de las revelaciones de sus vínculos con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido en Viedma por narcotráfico y lavado de dinero y con un proceso de extradición por los Estados Unidos. "Me presenté ante la Justicia Electoral exigiendo el cumplimiento de la acción afirmativa en favor de las mujeres. No importa el nombre, la procedencia o el partido político: necesitamos más mujeres en la política", había declarado la extitular AySA a principios de esta semana, previo al pronunciamiento del juez Ramos Padilla. "Los encabezamientos de lista son cruciales para eso y están monopolizados por los varones. Si Espert renuncia, asciende la segunda porque no se modifica la lista hacia abajo. ¡Trampas no! ¡Respeten las reglas al menos una vez!", había reclamado en aquella oportunidad. El fallo de la Cámara ElectoralGalmarini fue una de las primeras voces de la oposición en manifestarse en contra de lo dispuesto en el fallo firmado por los integrantes de la CNE, Daniel Bejas (presidente) y Santiago Corcuera (vicepresidente). El tribunal fundó su pronunciamiento en la aplicación de la ley de paridad de género (27.412) y su decreto reglamentario, que expresamente disponen que los reemplazos deben hacerse con personas del mismo género. El tribunal señaló, además, que Ramos Padilla "desatendió la jurisprudencia" y que "tergiversó la aplicación de un precedente", que aludía a la categoría de senadores nacionales."El magistrado se apartó injustificadamente de la letra de la norma aplicable para fundar una inconstitucionalidad basada exclusivamente en su singular interpretación subjetiva, desatendiendo la jurisprudencia establecida por esta Cámara en casos de sustancial analogía para la categoría de cargos en cuestión (diputados nacionales), y tergiversando la aplicación de un precedente dictado en un supuesto diferente y para otra categoría (senadores nacionales)", alegó la Cámara, contra Ramos Padilla.

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:32

Mariana Ávila exige justicia tras el asesinato de su novio Fede Dorcaz en CDMX: "Nunca estuvo en malos pasos"

La cantante desmintió los rumores de que su pareja viajaba con una acompañante al momento del ataque y pidió no desviar la información

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:21

La Justicia postergó la decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires por un error procesal

El proceso judicial por la reimpresión de 14 millones de boletas en la provincia quedó en pausa tras detectarse un trámite procesal omitido, lo que retrasa la resolución y mantiene la controversia electoral abierta

Fuente: Infobae
11/10/2025 13:25

Corte Suprema de Justicia define si semanas cotizadas por invalidez se tendrían en cuenta para la pensión de vejez

El máximo tribunal laboral determinó que el tiempo recibiendo pensión de invalidez cuenta como semanas cotizadas para la pensión de vejez, siempre que se cumpla la edad mínima exigida por la ley

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:55

Consejo de Estado tomó trascendental decisión sobre el nombramiento de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia

El fallo se produce tras una demanda por el presunto incumplimiento de la Ley 2424 de 2024, que exige garantizar la participación igualitaria de hombres y mujeres en los cargos de más alto nivel del Estado

Fuente: Ámbito
10/10/2025 17:28

Triple femicidio en Florencio Varela: la Justicia refuerza la hipótesis del robo de droga como móvil del crimen

Aparecieron nuevos elementos clave que fortalecen la investigación sobre la banda narco liderada por Alex Roger Ydone Castillo, vinculada a los asesinatos de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez.

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:26

La dueña de Lácteos Vidal criticó a la Justicia por no desaforar a los delegados que bloquearon su empresa

"Le pedí al juez que los libere de prestar tareas y que les sigo pagando el sueldo, pero hace 3 años que no lo resuelve", dijo Alejandra Bada Vázquez. "Es una injusticia tremenda", resaltó

Fuente: Infobae
10/10/2025 17:14

Mató a siete familiares y ahora es declarada culpable por la justicia de Veracruz: el caso de Yesenia Ivón "N"

Las estimaciones de sentencia para la mujer que asesinó a sus padres y hasta un menor de edad en Boca del Río podría ser de hasta 70 años en prisión

Fuente: Clarín
10/10/2025 16:36

Defensa y Justicia vs Argentinos Juniors, por el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol: minuto a minuto, en directo

Chocan en el estadio Norberto Tito Tomaghello de Florencio Varela.El árbitro es Juan Pafundi, asistido desde el VAR por Franco Acita.

Fuente: La Nación
10/10/2025 16:18

La Justicia ordenó una pericia contable en el gremio de los Moyano e investiga un presunto fraude millonario

Después de haber tomado declaración testimonial a empleados y directivos del Hotel 15 de Diciembre, que es propiedad del Sindicato de los Camioneros, el fiscal marplatense Carlos David Bruna ordenó una pericia contable para tratar de precisar el monto del presunto fraude que investiga alrededor de la administración del complejo, que depende de Hugo Moyano. Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales al tanto del expediente. En el gremio advierten que el desvío de fondos podría alcanzar los 10 millones de dólares. La denuncia en la justicia marplatense fue realizada por Héctor "Yoyo" Maldonado, una suerte de mano derecha de Moyano y con quien administró codo a codo el Club Atlético Independiente en sus tiempos de gestor deportivo. Desde que explotó este escándalo, Moyano resolvió desplazar a dos dirigentes de la comisión directiva: el secretario Administrativo, Claudio Omar Balazic, y el secretario Tesorero, Paulo Héctor Villegas. Ambos pertenecían a su círculo íntimo. Además, esta semana no le habría aceptado la renuncia a Rodrigo Condorí, uno de sus abogados y quien supo ser el interventor de la compañía postal OCA cuando quedó bajó control del gremio. El escándalo por los supuestos negociados en el Hotel 15 de Diciembre derivó, además, en la expulsión del gremio del administrador del complejo, ubicado en Santa Fe 2373, en el centro de Mar del Plata, la ciudad natal de Moyano. El empleado desplazado no habría tenido poder de decisión en la maniobra de presunta estafa y fraude, según el descargo que presentó mediante su abogado en una fiscalía marplatense. El empleado que fue demandado penalmente por el gremio pidió mantener su identidad bajo reserva. Actualmente, el hotel está cerrado "por reformas" y los afiliados no pueden reservar habitaciones. La investigación judicial está focalizada en lo que fue la administración del hotel y en los supuestos sobreprecios pagados por servicios y alimentos. Se habría dispuesto el bloqueo de todos los cheques emitidos, según dijeron fuentes judiciales y sindicales. "Esto es para tapar otros problemas, como la interna o cuestiones económicas. No pueden justificar gastos y por eso echaron a los dos directivos de Buenos Aires. La maniobra de fraude viene desde Capital, no es en Mar del Plata", explicó a LA NACION una fuente con acceso al expediente judicial. De ser así, el avance de esta causa podría salpicar a Moyano, como jefe del sindicato.Tal vez sabiendo que el Ministerio Público Fiscal revisará las cuentas del gremio, Moyano ordenó esta semana una auditoría interna. Entre algunos otros cambios, dispuso que Marcos Vivas, que antes se desempeñaba en el área de comunicación, ocupe un puesto en la tesorería. Diferentes fuentes del gremio vinculan el escándalo a la disputa de poder entre Hugo Moyano y su hijo Pablo por el control del sindicato. Lo cierto es que Pablo, si bien conserva su cargo de secretario adjunto, un virtual número dos, está alejado hace casi dos años de la vida interna del gremio. Mantiene de todos modos a hombres propios en diferentes estructuras. Uno de ellos es Marcelo Aparicio, el secretario gremial, que tiene ascendencia sobre las diferentes ramas. Pablo Moyano dejó de asistir a su despacho en el gremio y se dedica prácticamente a tiempo completo a su cargo de presidente del Club Deportivo Camioneros, que tuvo un vertiginoso ascenso en el fútbol argentino, con tres ascensos de categoría en dos años. Es más, lo entusiasma ocupar a partir del año que viene un cargo en representación del club en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), donde manda Claudio Tapia, su excuñado y también con pasado en la dirigencia del gremio de los camioneros.

Fuente: La Nación
10/10/2025 12:18

Santilli dijo que Espert tendrá que "dar explicaciones" en la Justicia y pidió "reabrir el diálogo político" tras los comicios

La candidatura de Diego Santilli atravesó una montaña rusa en los últimos días. Tras la renuncia de José Luis Espert, investigado por presunto lavado de dinero vinculado a un empresario acusado de narcotráfico, el Gobierno apostaba a que el diputado quedara al frente de la boleta bonaerense de La Libertad Avanza. Pero una definición judicial mantuvo la foto original: Espert seguirá figurando como la cara visible en el cuarto oscuro. Santilli, tercero en la lista, se convirtió de todos modos en el vocero y principal articulador político de una campaña que busca remontar en las últimas semanas antes del 26 de octubre. "Hay un montón de situaciones que todavía no están claras", dice sobre la investigación que involucra al economista, y evita calificarlo con dureza: "Las explicaciones las tendrá que dar en la Justicia".En diálogo con LA NACION, el dirigente del PRO -hoy aliado del oficialismo libertario- esquiva los golpes y repite que "lo importante son las ideas, no las personas". La misma fórmula usa para referirse a Karen Reichardt, su compañera de lista, señalada por mensajes discriminatorios y clasistas en sus redes sociales. "¿Vos viste la lista kirchnerista?", contraataca, antes de insistir con un mensaje único: "Voten la lista violeta". También relativiza las descalificaciones que Javier Milei le dedicó en 2023, cuando lo tildó de "corrupto": "En campaña se dicen muchas cosas", relativiza el candidato.En tono proselitista, Santilli insiste en que "un diputado o un senador más hacen la diferencia" y repite la consigna de "descontar" en la provincia para apuntalar la victoria nacional de Milei. Sostiene que, después del 26 de octubre, llegará el momento de "reimpulsar el diálogo con Pro y más allá de Pro", en busca de una nueva etapa política. Evita juzgar las formas del Presidente, pero considera necesario aggiornar el equipo y redefinir las ideas que sostendrán la alianza entre libertarios y macristas.-¿Fueron suficientes las explicaciones de José Luis Espert? -A mí me parece que lo importante es que dio un paso al costado y que si la Justicia lo requiere, lo va a explicar sin fueros y sin privilegios. Y no es un tema menor, ¿eh? Para la historia nuestra como país.-Pero sigue teniendo fueros, no renunció. -El Congreso le habilitó al juez los allanamientos, a comenzar la investigación, cosa que antes no podía. Y su mandato termina el 10 de diciembre. -¿Cree que hubo improvisación en el manejo de esta crisis en el Gobierno y en el equipo de campaña? ¿Había que correr a Espert antes?-Fue una decisión del equipo de campaña y por el otro lado, ¿quién sabía? Hay un montón de situaciones que todavía no están claras. -Espert sabía.-Bueno, por eso. Entonces tendrá que dar sus explicaciones. -¿Cree que Espert les mintió? -Yo creo que las explicaciones se las tiene que dar la Justicia. Y que las Justicia tiene que resolverlas. -Esto repercute en lo que queda de campaña y en que su foto esté en la boleta el día de la elección. -Yo creo en algo que es mucho más profundo que una foto o una cara. Y lo dije, de hecho, cuando me propusieron, si se producía esa renuncia, si yo podía encarar lo que faltaba de la campaña. Hoy quedan 13 días de campaña. Yo dije, no me importa si soy primero, segundo, tercero. Yo, de hecho, firme tercero para acompañar un proyecto de cambio. Lo más importante son las ideas. No es un tema personal. Aprovecho la oportunidad que me da para decirle a los bonaerenses: en la boleta de la provincia de Buenos Aires, la primera es la lista violeta. Andá y votá la lista violeta.-¿Cómo se pide el voto después de que el primer candidato de la lista renunció presuntamente por tener vínculos con el narcotráfico, en una provincia donde justamente uno de los principales problemas es ese? -Primero, este Gobierno luchó contra el narcotráfico. Es el gobierno que asumió y con Patricia Bullrich fueron a enfrentarlo a Rosario. Hicieron un trabajo fuertísimo. Y ahora Rosario, al cumplir sus 300 años, si no me equivoco, está recuperando todo su esplendor. Una ciudad que tiene producción, que tiene puertos, que tiene comercio, que tiene turismo, digamos, está volviendo a recuperar su esplendor. Eso no significa que hoy el delito o el crimen organizado es cero. No, pero ha bajado sustancialmente. Y ese es el camino que tenemos que hacer todos. En mi experiencia como ministro de Seguridad y Justicia, yo enfrenté a tres bandas de crimen organizado. Las tres están presas, del uno al último: en la 1-11-14; en la 31 y en Mujica. Los tres eran sicarios, asesinos. Obviamente los homicidios pasaron de una tasa anual de 5,8 a 2,4 cada 100.000 habitantes. No alcanza porque hay seres humanos, hay familias, hay personas. Ahora, la pusimos en la segunda ciudad del continente con menos homicidios capitales comparables. Ese es el camino. Todos los dirigentes y todos los que estén a cargo de gestión y de gobierno tienen que enfrentar el crimen organizado y el delito. Esa es mi posición y yo soy de los que llevé adelante. La primera banda de crimen organizado la pusimos presa con Patricia, que lideró el proceso, y yo acompañé. Y en las otras dos, las lideré yo.Ahora viene la etapa, después del 26 de octubre, de volver a reimpulsar el diálogo con Pro y más allá de Pro.-¿Cuánto erosionó a la campaña el escándalo de Espert? -Mirá, lo que pasó, ya pasó. Lo que nos quedan son 13 días. Y nosotros tenemos que ir a buscar al votante de La Libertad Avanza y de Juntos por el Cambio o de Pro, para que hagan a ese 1,9 millón de personas. ¿Cómo lo vamos a buscar? Diciéndoles: "No volvamos para atrás, no volvamos al 211% de inflación, no volvamos al 54% pobreza, no volvamos a los piquetes que te hacían la vida imposible, no volvamos a los gerentes de la pobreza que intermediaban a los que más necesitaban". ¿Es verdad que de 200% de inflación pasamos al 30%? No alcanza, el propio Presidente dijo que es una aberración del 30%, que hay que seguir trabajando. Qué haya 31% de pobreza tampoco alcanza, porque mientras que haya una familia en la pobreza nosotros, con las condiciones que tenemos de país, de posibilidad de desarrollo, crecimiento y potencial, no podemos tener el 31% de pobreza de ninguna manera. Tenemos que seguir sosteniendo el orden público, que es lo más importante, y tenemos que seguir luchando para que el que menos tiene pueda integrarse y trabajar. ¿Por qué nos tienen que votar? Porque nosotros necesitamos diputados y senadores para cambiar, ¿qué? Modernización laboral, para que las pymes, los comercios, la industria tengan la posibilidad de tomar gente y que esas ciudadanas que hoy trabajan en el sector informal, pasen a la formalidad. Eso va a redundar en mayores ingresos a los jubilados, mayor poder de consumo, mayor movilidad social. Segundo, el Código Penal. Clave, tenemos que aggiornarlo a los delitos de ahora. Tercero, baja de impuestos.-Si hicieran la mejor elección posible igual no les va a alcanzar con sus propios legisladores para sacar esas reformas. Van a necesitar acuerdos políticos.-Vamos a necesitar varias elecciones más para llegar a la mayoría. Pero si tenes más, te faltan menos. Este gobierno asumió con el 14% de los diputados y el 10% de los senadores. Ahora viene la etapa, después del 26 de octubre, de volver a reimpulsar el diálogo con Pro y más allá de Pro. Para ampliar tu base de sustentación que te permita sacar estas reformas. -¿Cómo se fortalece la gobernabilidad después de estos dos años en que el Congreso insistió con tres leyes y rechazó decretos presidenciales?-También hubo un primer año donde sacaste la mayor reforma de la historia de la Argentina, que fue en el año no electoral. Después viene el año electoral. Entonces en el primer año el Parlamento le dio reformas que no pasaban hace décadas en la República Argentina. Después viene el año electoral y el Parlamento empezó, de alguna manera, a jugar la de cada uno de los partidos políticos, la de cada uno de los gobernadores que tenían que tener elecciones en sus distritos, y después un kirchnerismo que fue a demoledor, buscando romper estructuralmente la columna vertebral del desarrollo que planteaba.Tenemos que descontar fuertemente para que el Presidente gane la nacional y tenga más diputados.-¿Es sostenible la alianza con Pro? -Yo creo que sí. Yo estoy convencido de que sí. Bueno, hemos sostenido durante estos dos años las políticas que llevó adelante, las ideas que llevó adelante el presidente Milei y obviamente de aquí hacia adelante tendremos que rediscutir de alguna manera cuáles son las ideas, cuáles son las propuestas, para seguir acompañándolos. -¿Habló con Mauricio Macri antes de asumir como frontman de la campaña libertaria? -Sí, el mismo domingo que me dijeron que había una posibilidad, le escribí a Mauricio Macri, él me respondió y le conté de que existía la posibilidad. Me dijo: "Para adelante". Lo venimos haciendo desde el 10 de diciembre del 2023.-¿Cree que puede LLA puede ganar? -Sí, estoy convencido que puede ganar la nacional y que para eso nosotros tenemos que descontar en la provincia.-¿Cuál sería un resultado aceptable? -Descontar. Yo creo que tenemos que descontar fuertemente para que el Presidente gane la nacional y tenga más diputados. Un diputado hace la diferencia, un senador hace la diferencia y tenemos que ganar esa diferencia. -Su compañera de lista, Karen Reichardt, tiene antecedentes de mensajes con contenido racista y clasista. ¿Qué piensa de esos posteos?-Vi hace un ratito que dice que le levantaron tuits que no son de ella. A esta altura no sé qué es verdad y qué no es verdad. -Son mensajes que están en su cuenta de X.-¿Vos viste la lista de los demás? ¿Vos viste los candidatos de los demás? Porque si no, siempre estamos con los candidatos. Yo no elijo a los candidatos. ¿Viste la lista del kirchnerismo? -Eso se lo preguntaré a Jorge Taiana, en todo caso. -Es un señor que dice que Venezuela no es una dictadura. Yo voy a defender las ideas de la libertad, más allá de las personas. Voy a defender las ideas de cambio, que es la que llevó adelante Pro, La Libertad Avanza, es lo que vengo a sostener y a buscar en esta elección. Y pedirles, aprovecho a los lectores que nos vayan a leer, pedirles y decirles: "Yo sé que ha sido un año y medio difícil, que tuviste angustia, que tuviste miedo, pero este presidente en 18 meses ha hecho mucho más que en 40 años de otros presidentes. Va por el camino correcto. Falta. Falta un montón. Y por lo que falta y por las reformas, tenemos que ir hacia adelante y no volver para atrás. Con el pasado ya sabemos lo que es".-¿Sobre Reichardt no va a hacer comentarios? -Pero es que siempre vivimos apuntando a los problemas propios y no hablamos de los que tenemos enfrente. O sea, yo te digo, nosotros estamos todo el tiempo autoflagelándonos. Es el momento de ir a dar la batalla contra los que destruyeron la Argentina. Yo no quiero que vuelvan los que destruyeron la Argentina. Todos tenemos errores, todos tenemos defectos y también virtudes. Bueno, yo me paro en las virtudes del cambio y de las ideas y no de la persona. Porque desde el primer momento dije que no se trata de los carteles, no se trata de la cartelería, se trata de ir a enfrentar a aquellos que destruyeron nuestro país y nuestra provincia.-Javier Milei lo insultó públicamente en 2023, lo acusó de "corrupto". ¿Qué cambió para que hoy sea su candidato? -Creo que hizo un tuit generalizado. En mi vida tuve una causa de corrupción, en mi vida. Y segundo, en campaña se dicen muchas cosas. Muchos candidatos dicen muchas cosas. Si nos vamos a quedar con las cosas que se dicen en campaña, yo he sido un tipo, siempre que he debatido con el otro, a partir del respeto. Puedo pensar distinto a vos. Puedo estar en las antípodas de lo que vos pensás. Pero nunca di una discusión que no sea con respeto. Firmeza, si querés, dureza. Y esa es mi posición. Y voy a seguir sosteniéndola toda mi vida. Acá hay candidatos que vienen carpeteando para todos lados. Yo jamás en mi vida. Sí, debato las ideas, debato las propuestas. -¿Cree que el show de Milei en el Movistar Arena fue atinado en medio de un ajuste? -Mirá, todos los presidentes tuvieron sus formas. Unos bailaron de una manera, otros bailaron de otra manera. Yo me quiero quedar con las cuestiones de fondo. Acá tenés un presidente que llevó la inflación al 30% y que dice que la va a seguir peleando. Tenés un presidente que enfrentó a los gerentes de la pobreza y les quitó la intermediación. Tenés un presidente que lucha todos los días por bajar la pobreza. No alcanza, pero hay que seguir. Y bajó sustancialmente, 12 millones de personas salieron de la pobreza. Tenés un presidente que todos los días mete reformas centrales para que la Argentina se parezca a los países que sufrieron cosas similares a las nuestras. Yo me quedo con las cuestiones de fondo. Estamos discutiendo un montón de cosas pero ¿cuánto valía la leche en la época de Cristina Kirchner y cuánto vale hoy? ¿614 pesos vale hoy? Esa es la inflación del kirchnerismo. Bueno, ¿cuánto valía? ¿1,60? Yo digo, nunca discutimos lo que tenemos que discutir.-¿Qué representa LLA para usted? -Es una expresión con una visión clara y contundente de dónde para su visión central. ¿Cuál es su historia? Cree en la libertad individual, cree en el respeto a la vida, cree en el respeto a la propiedad privada. Bueno, yo coincido con estos tres pilares. Si vos lo extrapolás a Pro, va en esa dirección también. Siempre buscó la defensa de la propiedad privada, siempre luchó por la libertad individual. Entonces digo, es el camino nuestro. Parecido. Cada uno tiene su forma. Un presidente no es igual al otro. Un dirigente no es igual al otro. Algunos tienen más vehemencia a la hora de explicar, otros tienen menos vehemencia, unos tienen una visión, otros tienen otra. Pero lo importante es el fondo. Porque si no siempre los argentinos nos quedamos en lo superfluo. -¿Coincide con los que dicen que hay que fortalecer la gestión? -Bueno, yo creo que hubo una primera etapa del gobierno que fue la etapa de eliminar el déficit, terminar con los 10 puntos de déficit en el Banco Central, cinco puntos en el Tesoro, ordenar las variables de la inflación. Y ahora viene una etapa que es consolidar el crecimiento por 20, 30, 40 años. Entonces, lo que te trajo hasta acá, ahora, para la segunda etapa, seguramente lo tengas que modificar o tener un equipo acorde para esto. Adaptar el equipo para lo que tengas que hacer. La reforma fiscal, la modernización laboral, la reforma del Código Penal y un montón de reformas que son necesarias para que la Argentina crezca ininterrumpidamente y eso llegue a todos los rincones de nuestro país.

Fuente: Clarín
10/10/2025 10:36

Tres celulares y documentación de "Fred" Machado: qué se llevó la Justicia de la casa y el despacho de de José Luis Espert

El procedimiento en su casa de Beccar duró cinco horas y también se llevaron computadoras. Todo el material tecnológico será peritado.

Fuente: Infobae
10/10/2025 09:15

Un trabajador de una empresa aeronáutica de baja médica por una lesión en el hombro es pillado por un detective impartiendo clases de boxeo: la Justicia considera procedente el despido

"Pese a reconocer que tenía el hombro destrozado, lo exponía voluntariamente a una actividad que no conducía a una recuperación más temprana", recoge la sentencia

Fuente: Perfil
10/10/2025 01:36

La Justicia avanza sobre José Luis Espert: le secuestraron su teléfono celular, dispositivos electrónicos y documentación

Imputado por lavado de dinero a raíz de su relación con Fred Machado â??quien está acusado por narcotráfico en Estados Unidosâ??, el diputado y depuesto candidato de La Libertad Avanza fue allanado en su despacho del Congreso de la Nación y en su domicilio de la localidad de Beccar. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 00:18

Diego Santilli minimizó la decisión de la Justicia de que las boletas lleven la cara de Espert: "Se van a votar ideas"

El candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Diego Santilli se refirió este jueves a la decisión de la Justicia de rechazar la reimpresión de boletas, tal como pedía el Gobierno, y sostuvo que es una decisión que no impactará en la convicción de los votantes de La Libertad Avanza (LLA). De esta manera, también confirmó su lugar debajo de José Luis Espert y Karen Reichardt en la nómina."No me molesta que esté Espert en la boleta porque lo que se van a votar son ideas y el cambio que está llevando adelante el presidente Milei. Acá se vota bajar la inflación, el orden público en las calles, el fin de la intermediación de los gerentes de la pobreza", dijo el candidato en diálogo con LN+.La renuncia de Espert en medio de cuestionamientos por su nexo con "Fred" Machado, el empresario imputado por narcotráfico, sacudió la campaña y, en particular, al Gobierno, que por estas horas conoció la decisión de la Junta electoral de la provincia de Buenos Aires la cual negó el cambio en la cabeza de la lista. Tal como informó LA NACION, señaló que volver a confeccionar las boletas es "material, temporal y jurídicamente inviable", y que implicaría un "precedente de enorme gravedad institucional".En tanto, Santilli llamó a los ciudadanos a concurrir a las urnas, afirmó que en la próxima elección se vota entre "el pasado y el presente" y aseguró: "Lo que va a pasar el 26 de octubre es clave para la Argentina del futuro". "Es como un edificio: lo primero es construir la base", explayó."No hablé con Espert porque la única vez que lo vi fue en Olavarría. Ya está, renunció. Y va a ir a dar explicaciones a la Justicia sin fueros y privilegios. Él nunca nos dijo esto", explicó además en relación a la baja de la candidatura y a su pedido de licencia como diputado, tras la denuncia que enfrenta.Por otra parte, el candidato se refirió al auxilio económico de los Estados Unidos a la Argentina y el acuerdo de un swap por US$20.000 millones, tal como confirmó el secretario del Tesoro norteamericano. "Estamos alineados con el mundo. Tenemos su apoyo porque hizo lo que tenía que hacer, y que le pedían hace 40 años: terminar con el déficit y generar equilibrio fiscal. Ahora lo que se viene es la duplicación de exportaciones, es decir, más dólares. La economía va a crecer", aseveró al respecto.Santilli estuvo junto con Milei este miércoles en Mar del Plata, cuando LLA relanzó su campaña. Allí, en el marco de una visita por la ciudad, expresó: "No me importa el lugar ni si voy primero, segundo o tercero. Voy a estar donde el Presidente me necesite. Porque lo importante no son los cargos ni la cartelería, sino las ideas del cambio, garantizar las reformas, sostener y profundizar el rumbo que lleva adelante el Presidente hace dos años".Además siguió: "¿Tanto miedo le tienen a la boleta única? ¿Tanto miedo le tienen a competir en igualdad de condiciones? Queda claro que los dinosaurios de la política quieren burlar la voluntad de la gente y embarrar la democracia. Por eso no aflojemos. No les regalemos ni un centímetro a los que quieren volver al pasado. Este 26 de octubre, ahora más que nunca, hay que ir a votar contra los que se resisten al cambio que la Argentina necesita".

Fuente: Perfil
09/10/2025 21:36

La Justicia rechazó el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir boletas y borrar la cara de Espert

El fallo se conoció este jueves, los jueces intervinientes consideraron " material, temporal y jurídicamente inviable" la reimpresión a menos de un mes de la elección. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:31

Una reforma de la Justicia en Santa Cruz enfrentó al kirchnerismo con el gobernador Vidal y desató una crisis

El jefe provincial afirma que el Poder Judicial local fue cooptado por tres décadas de gobierno de los Kirchner y propuso ampliar el Superior Tribunal, pero los anteriores miembros desconocen a las nuevas autoridades. Amparos, nulidades y una puja interna feroz

Fuente: La Nación
09/10/2025 21:18

La Justicia rechazó la reimpresión de boletas que pidió el Gobierno: llevarán la cara de Espert

La Junta electoral de la provincia de Buenos Aires tomó este viernes otra medida que va contra los pedidos del Gobierno. Definió, en las últimas horas de la tarde, que no se reimpriman las boletas en la provincia de Buenos Aires.De esta manera, la cara de José Luis Espert aparecerá al frente de la oferta de La Libertad Avanza (LLA) en la Boleta Única Papel que los bonaerenses encontrarán en el cuarto oscuro. El diputado nacional fue dado de baja de su candidatura en medio del escándalo por sus vínculos con Fred Machado, preso por narcotráfico y con un proceso de extradición en marcha a Estados Unidos, y hoy le allanaron la casa y el despacho.El fallo de 26 hojas, firmado por el juez federal Alejo Ramos Padilla; la presidenta de la Corte provincial, Hilda Kogan; y el titular de la Cámara Federal de La Plata, Jorge Di Lorenzo -que integran la Junta-, salió tras escuchar el jueves por la mañana en una audiencia a las distintas fuerzas políticas que presentan candidatos este 26 de octubre. Todas, menos LLA, estaban en desacuerdo con lo que pretendía el Gobierno que, en esa reunión y en voz del ministro Lisandro Catalán, informó que volver a confeccionar las boletas saldría $12.169 millones, pero aseguró que las partidas estaban y que los tiempos daban.Sin embargo, la Justicia este viernes definió "rechazar la solicitud formulada por LLA tendiente a la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel del distrito Buenos Aires para la elección general del 26 de octubre de 2025, por resultar material, temporal y jurídicamente inviable". Además, porque implicaría un "precedente de enorme gravedad institucional". El miércoles, Ramos Padilla ya había marcado que Karen Reichardt (que iba segunda en la lista) pasara al primer lugar, al contrario de lo que quería la Casa Rosada: que ese lugar lo ocupara Diego Santilli, quien al inicio estaba ubicado en el puesto tres. Esta medida fue apelada por LLA y la Cámara deberá terminar de definir. Sin embargo, el oficialismo nacional no contará con la posibilidad de que vuelvan a confeccionarse las boletas, así que sí o sí la cara de Espert aparecerá, más allá de que encabece Reichardt (como todo parece indicarlo) o Santilli.Asimismo, en el fallo de este viernes, la Junta declaró que las boletas únicas ya impresas y controladas mantengan "plena validez y vigencia como instrumento de votación oficial", y que sean utilizadas el 26 de octubre. Los tres integrantes de la Junta también hicieron saber al Ministerio del Interior y al Correo Argentino que deberán continuar con el cronograma de distribución y entrega del material electoral "en las fechas y condiciones originalmente establecidas", y notificó a todos los partidos de su decisión. Los motivosEntre los justificativos de la medida, Ramos Padilla, Kogan y Di Lorenzo valoraron que el resto de las fuerzas políticas que compiten en la elección y que comparten boleta con LLA se opusieron a la reimpresión con argumentos "de orden jurídico, presupuestario, técnico y de igualdad electoral".Además, se hicieron eco del informe que les presentó la Secretaría Electoral de la Provincia, que señaló lo avanzado que venía el proceso en relación con las boletas y que detalló que actualmente se encuentra en curso la etapa de "escaneo, control final y preparación de los bolsones" para la entrega de las papeletas al Correo. "Las 14.432.516 boletas únicas del distrito se encuentran ya impresas, entregadas a esta Junta, en proceso de control de impresión y en preparación para su entrega al Correo para su distribución de acuerdo con el cronograma establecido. Una nueva impresión implicaría rehacer íntegramente un proceso en un alto grado de avance, interrumpiendo las tareas de control y empaquetado actualmente en ejecución y comprometiendo el cumplimiento del calendario electoral vigente", señalaron.La Junta también recordó un paso de Catalán por el Congreso, cuando se debatió en comisiones la implementación a nivel nacional de la boleta única, y tomó en cuenta sus dichos de ese entonces, cuando pedía a la oposición que haya mayor tiempo en el calendario electoral para poder llevar adelante de manera correcta los comicios bajo la nueva modalidad. "Como puede verse [en base a esas declaraciones en el Legislativo], los más altos funcionarios del Poder Ejecutivo en la materia solicitaron al Congreso que ampliara los plazos del cronograma electoral debido a que el sistema de boleta única implicaba mayores desafíos logísticos, así como mayores cuidados, en tanto como destacaron 'no pueden existir errores'", consideró la Justicia. El tiempo fue un factor clave para esta decisión contraria a la idea del Gobierno. Según detalla el fallo, el nuevo cronograma propuesto por la Casa Rosada -en caso de reimpresión- implicaba que el material electoral se comience a repartir a partir del 16 de octubre (diez días antes de la elección), algo que no se correspondía con lo que previamente se fijó en el calendario autorizado por la Secretaría Electoral, presentado por el propio Catalán. "Aun en el supuesto de que esta Junta aprobara un nuevo modelo de boleta en el día de la fecha, las imprentas no dispondrían de tiempo material suficiente para completar la impresión, control y entrega de la primera tanda de 3.300.000 boletas sino hasta el día 15 de octubre. Así, cuando se recibieran en esa fecha las primeras boletas, todavía faltaría realizar la verificación manual de cada talonario, asegurar la trazabilidad y las condiciones del instrumento de votación y colocar cada uno de los talonarios en el bolsín correspondiente, para luego paletizar y empaquetar de acuerdo al orden de salida establecido por el Correo", enumeraron."Realizar dicho proceso en menos de 24 horas resulta de cumplimiento imposible dado que, conforme se desprende del informe del Correo Oficial, la entrega del material electoral para su distribución con posterioridad al 16 de octubre a las 11.00 horas tornaría imposible la distribución completa del mismo antes de la fecha del comicio, aun desplegando el máximo de recursos logísticos disponibles", añadieron.Entonces, refirieron como punto clave: "En consecuencia, los informes técnicos, el cronograma electoral y la secuencia de tareas establecidas por las autoridades competentes demuestran claramente la imposibilidad material y temporal de realizar una nueva impresión de boletas únicas papel sin poner en riesgo la organización, transparencia y efectiva realización de las elecciones". En ese sentido, también admitieron que este fallo podría ser apelado, pero que cualquier instancia judicial retrasaría los tiempos y por lo tanto haría más inviable la reimpresión. En otra parte del fallo, hicieron énfasis en los principios constitucionales de "legalidad, igualdad, razonabilidad y seguridad jurídica" que son "pilares del sistema representativo y democrático", como así también en los derechos políticos y en el derecho a elegir, por lo que indicaron: "La actuación de esta Junta debe asegurar, por un lado, la realización efectiva del acto electoral y, por otro, la igualdad de condiciones entre las agrupaciones políticas que participan en la contienda, evitando cualquier medida que genere ventajas o perjuicios diferenciales".Por lo tanto, consideraron clave "la certeza y previsibilidad" del proceso electoral, como "garantías esenciales" de las elecciones. "Los electores deben poder concurrir al comicio con conocimiento estable y público de las listas oficializadas y del instrumento de votación que les será entregado", marcaron.En los últimos justificativos, los magistrados también destacaron que la conservación del acto electoral debe "prevalecer frente a cualquier circunstancia". Y, en base a eso, tildaron de "jurídicamente improcedente" el pedido de LLA por "contradecir" el régimen de plazos, etapas y competencias acordados en el calendario electoral. "Las etapas de aprobación del modelo de boleta, prueba de impresión y orden de tirada se encuentran jurídicamente clausuradas y no existe en el régimen electoral norma alguna que habilite su reapertura ante la renuncia de uno o más candidatos, una vez oficializadas las listas y aprobadas las boletas definitivas. Por otro lado, la renuncia de un candidato no constituye un supuesto de fuerza mayor ni de imposibilidad jurídica sobreviniente que autorice a alterar un acto jurisdiccional firme. Admitir lo contrario supondría subordinar la seguridad del proceso electoral a contingencias políticas internas de las agrupaciones, en desmedro del principio de estabilidad de la oferta electoral y de la igualdad ante la ley", marcaron.Convencidos de que la reimpresión podría traer "consecuencias institucionales de gran magnitud", plantearon que "resulta materialmente imposible reimprimir la totalidad de las boletas dentro de los plazos restantes, sin comprometer la fecha del acto electoral", tanto desde la perspectiva normativa como desde la procedimental. "No existe posibilidad jurídica alguna de acceder al pedido de reimpresión formulado", sostuvieron.Se hicieron eco, además, del costo que esto implicaría y de que en casos anteriores no se dispuso que se vuelvan a hacer las boletas."La eventual aceptación de la solicitud planteada crearía un precedente de enorme gravedad institucional, en tanto abriría la posibilidad de que cualquier renuncia, sustitución o fallecimiento posterior a la impresión de las boletas diera lugar a reclamos similares, comprometiendo en forma permanente la estabilidad del proceso electoral", puntualizaron.Y, para concluir, dijeron: "Admitir la posibilidad de reimpresiones sucesivas transformaría el calendario electoral en un esquema incierto y dependiente de hechos fortuitos o decisiones partidarias, con perjuicio directo para la organización del comicio, la seguridad jurídica y el principio de igualdad entre las agrupaciones políticas. Por todo ello, esta Junta concluye que la solicitud debe ser rechazada, no solo por su imposibilidad material, temporal y jurídica, sino también por sus consecuencias económicas, institucionales y operativas, y por el riesgo de generar un precedente contrario a la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
09/10/2025 19:57

La Justicia rechazó el pedido del Gobierno para reimprimir las boletas en PBA y se mantendrá la foto de Espert

La Junta Electoral argumentó que "resulta material, temporal y jurídicamente inviable" realizar de nuevo el proceso. También aparecerá Karen Reichardt, quien quedará como cabeza de lista tras la renuncia del diputado

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:50

Organizaciones alertan retroceso en acceso a justicia ambiental en proyecto de la SCJN

Señalaron que el amparo debe mantenerse como un mecanismo disponible para proteger los derechos humanos y con el medio ambiente

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:46

Mujer que fue atacada a martillazos por su expareja en Bogotá pidió justicia y ayuda para un tratamiento médico

Fabiana Karina Rincón Durán, víctima de un intento de feminicidio en la localidad de Fontibón, pidió a las autoridades judiciales impedir que el responsable sea liberado por vencimiento de términos




© 2017 - EsPrimicia.com