renueva

Fuente: La Nación
24/04/2025 16:00

Motorola renueva su línea de teléfonos Edge con una cámara Sony

Motorola anunció en Nueva York una renovación de la familia Edge con los smartphones Moto Edge 60 Pro, Moto Edge 60 y Moto Edge 60 Fusion, tres modelos que disponen de una pantalla de 6,7 pulgadas con un diseño quad-curved ultradelgado y los colores de Pantone. Además, la compañía amplió la presencia del sensor Lytia de Sony, una característica que la compañía ya había incorporado el año pasado en los modelos Edge 50 y Edge 50 Neo. En cuanto a sus especificaciones técnicas, la actualización del chip quedó a cargo de MediaTek, que integra en el Moto Edge 60 Pro el procesador Dimensity 8350 Extreme, acompañado por 12 GB de memoria RAM y disponible con 256 o 512 GB de capacidad de almacenamiento. Es la opción más robusta de esta serie, acompañada por una enorme batería de 6000mAh con carga TurboPower de 90W, que le permite además reponer energía para todo el día con solo seis minutos de carga. Motorola presentó el Moto Razr 60 Ultra, el teléfono más potente de su línea premium de smartphonesPor su parte, tanto el Moto Edge 60 como el Moto Edge 60 Fusion están equipados con un procesador MediaTek Dimensity 7300, disponen de 8 GB de memoria RAM y cuentan con 256 GB de capacidad de almacenamiento. Respecto a la batería, el Moto Edge 60 tiene una capacidad de 5200mAh y carga rápida TurboPower de 68W, al igual que el Moto Edge 60 Fusion.Los tres modelos de la serie Moto Edge 60 están equipados con una pantalla pOLED de 6,7â?³ de diseño quad-curve, protegidos con el vidrio endurecido Gorilla Glass 7i de Corning, y los marcos en los modelos Edge 60 Pro y Edge 60 utilizan aluminio 100% reciclado. Están aprobados bajo la norma MIL-STD-810H con protección ante temperaturas extremas, un 95% de humedad, grandes altitudes y caídas de hasta 1,5 metros, además de estar certificados bajo la norma IP68/IP69, que ofrece el máximo nivel de protección contra el polvo, la suciedad, la arena, el agua a alta presión y la inmersión en agua dulce hasta 1,5 metros durante un máximo de 30 minutos. Un punto destacado por Motorola es el sistema de cámara principal de 50 MP, equipado con el sensor Sony Lytia 700C para obtener imágenes brillantes y vibrantes en todas las condiciones de iluminación, acompañado por un lente ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo de 10 MP en los Moto Edge 60 Pro y Moto Edge 60. Además, los usuarios del Moto Edge Pro podrán con un zoom óptico de 3 aumentos y hasta 50 veces más con el Super Zoom en la versión digital. Tanto en el Moto Edge 60 Pro como en el Moto Edge 60 la cámara frontal es de 50 MP, mientras que en el Moto Edge 60 Fusion es de 32 MP. En todos los casos, las cámaras cumplen los criterios de color y tono de piel aprobado por Pantone. Respecto a la integración con inteligencia artificial con Moto AI, estos teléfonos también cuentan con funciones como Group Shot para una captura automática de varios fotogramas en un segundo para garantizar un retrado donde todo el mundo tenga los ojos abierto.Disponibilidad y preciosEl Moto Edge 60 Pro estará disponible en colores personalizados por Pantone como Shadow, Dazzling Blue y Sparkling Grape, mientras que el Moto Edge 60 ofrece una integración de colores y texturas en tela y cuero con las versiones Gibraltar Sea y Shamrock.Con cuero sintético y lienzo, el Moto Edge 60 Fusion se ofrecerá en colores Zephyr, Slipstream, Mykonos Blue y Amazonite. La compañía confirmó la llegada a la Argentina de la actualización familia Edge en las próximas semanas, pero no brindó detalles sobre el precio final que tendrán los equipos.

Fuente: La Nación
24/04/2025 14:00

Una pickup se renueva y pone presión en el segmento más competitivo de la Argentina: cuánto sale

La renovación de uno de los modelos más exitosos en ventas a nivel mundial se presentó en la Argentina. Se trata de la la pickup Ford Maverick, que estrena equipamiento, diseño y versión en el país.La chata es líder en ventas en varios mercados del mundo y busca replicar su rendimiento en un territorio que cuenta con una fuerte predisposición hacia las pickups: un 25% de todos los modelos vendidos en nuestro país pertenecen a este tipo de vehículos. Además, este modelo ya tuvo un buen rendimiento en la Argentina en su anterior versión. Su renovación está marcada principalmente por varias modificaciones estéticas, gracias a los cambios en sus faros (tanto en forma como tamaño), parrilla y algunos detalles en el interior, y la llegada de un nuevo agregado a la gama. Un esperado SUV ya se vende en la Argentina: cómo es y cuánto cuestaEn lo que respecta a su mecánica, mantiene las dos opciones de motorización de la versión anterior: una con un impulsor naftero EcoBoost de 2.0L que otorga 253 CV a 5500 rpm, con un torque máximo de 380 Nm a 3000 rpm, y la otra alternativa híbrida, que equipa su naftero de 2.5L con ciclo Atkinson (tiene 164 CV a 5600 rpm) combinado con un eléctrico auto-recargable (128 CV a 3500 rpm) que dan en conjunto unos 194 CV a 5600 rpm. El modelo suma una alternativa respecto a la anterior generación, ya que viene en las versiones XLT (entrada de gama), Lariat híbrida y Tremor. Todas cuentan con suspensión delantera y trasera independiente con tracción en todas las ruedas (antes la versión de entrada de gama venía 4x2) y cinco modos de manejo: normal, remolque, resbaladizo, deportivo y eco â??en Tremor se agrega el modo OffRoadâ??.Los cambios en su diseño En lo que es diseño exterior, la nueva Maverick trae desde la versión XLT una nueva parrilla tipo panal, faros delanteros LED, espejos eléctricos, nuevas llantas de 17â?³, neumáticos 225/65 A/S, barra de remolque y caja de carga FlexBed. La versión híbrida incorpora la parrilla con detalles cromados, un paragolpes con gris satinado, faros delanteros full LED, espejos eléctricos calefaccionados, nuevas llantas de 19â?³, neumáticos 225/55/AS, mantiene la ventana trasera corrediza eléctrica que traía la anterior y faros traseros LED. Por el lado de la Tremor, también suma cambios en la línea de su parrilla, con un mayor despeje del suelo y un mejor ángulo de ataque. Además cuenta con ganchos de rescate delanteros, faros full LED, moldura de rueda, nuevas llantas de 17â?³, neumáticos 235/65 A/T, espejos calefaccionados; faros traseros LED y una luz de la misma tecnología junto a una toma de 120V en la caja. Finalmente, incorpora modo secuencial con levas. Un interior con agregados y refuerzos en equipamientoPor el lado del equipamiento también se sumaron novedades. Desde la entrada de gama incorpora SYNC4 con una pantalla digital más grande (pasa de 8â?³ a 13,2â?³), un panel de instrumentos digital de 8â?³, conectividad inalámbrica, apertura remota, encendido automático de luces, freno de mano eléctrico, entradas USB y dirección asistida. Las opciones Lariat híbrida y Tremor agregan un sistema de audio B&O con más parlantes, GPS integrado, cargador inalámbrico para celulares, arranque remoto con llave y luz ambiente. Los aspectos destacados en el interior de la versión XLT consisten en un volante multifunción, tapizados de tela con nuevo diseño, detalles en azul intenso, levantacristales eléctricos y apoyabrazos delantero y trasero (con posavasos). La chata híbrida tiene un diseño interior con volante forrado en cuero, asientos con tapizado de cuero ecológico, asiento de conductor con regulación eléctrica, techo solar, climatizador automático bi-zona y levantacristales one touch, mientras que la opción Tremor agrega volante y asientos delanteros calefaccionadosâ??.Alto componente de seguridad en toda la gamaEn lo que a seguridad se refiere, todas las versiones cuentan con las mismas características. El modelo viene con siete airbags, anclajes de seguridad Isofix, cinturones de seguridad inerciales y alarma perimetral. Trae freno a discos, sistema antibloqueo de frenos, distribución electrónica de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control electrónico de estabilidad, control de tracción, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendientes. Además, incorpora el paquete de ayudas a la conducción Ford Co-Pilot 360, que consiste en un asistente pre-colisión, mantenimiento de carril, control de velocidad crucero, información de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, cámara y sensores de estacionamientos traseros y un sistema de frenado pre-colisión. A su vez, es posible agregar accesorios a cualquiera de lasversiones tales como: lona marítima, cobertor retráctil, gancho de remolque, barra San Antonio, amortiguador de portón, portaobjetos pivotante para caja de carga, red de sujeción de carga y un spoiler trasero de techo. Los colores disponibles para las versiones XLT y Larriat híbrida son: Blanco Oxford, Azul Velocity, Gris Mercurio y Negro Eclipse; mientras que para la Tremor se reemplaza la opción del Azul Velocity por Azul Glaciar y el Blanco Oxford por color Arena. La Ford Maverick nuevas se ofrece con garantía de tres años o 100.000 kilómetros y de ocho años o 160.000 kilómetros para el sistema de alto voltaje en la opción electrificada. Sus precios de lanzamiento son los siguientes:Maverick XLT (2.OL AWD AT): $45.400.000Maverick Tremor (2.0L 4WD AT9): $53.700.000Maverick Lariat (HEV 2.5L AWD AT): $56.800.000Un nuevo auto de lujo llegó a la Argentina y se convirtió en el más potente de BMWUno de los temas que recientemente movió al mundo motor en nuestro país fue la decisión del Gobierno de salir del cepo cambiario y pasar a un sistema de flotación de bandas. Sobre su impacto, Sebastián Trotta, Director de marketing y ventas de Ford Argentina, desarrolló: "Es un paso más dentro del paquete de medidas y acciones que está tomando el gobierno para normalizar la economía, facilitar las condiciones para que se dé el desarrollo económico. Es una una buena medida que va a ayudar al crecimiento de la economía en Argentina y particularmente al sector automotriz. Dejamos de tener múltiples tipos de cambio y se simplificaron los términos y condiciones de pago de vehículos importados". En otra línea, sobre el lanzamiento de la marca estadounidense, Osvaldo Santi, gerente general de Comunicaciones de la compañía, le explicó a LA NACION la decisión de traer la renovación del modelo a un país con tanta competencia en pickups: "Nosotros hace varios años que decidimos tener la oferta más variada de pick ups en la Argentina. Hoy somos la única marca que tiene pickups compactas, medianas, grandes, deportivas y hasta electrificadas"."Es nuestro tercer vehículo más vendido después de Ranger y Territory, es un vehículo que apunta a un cliente diferente de Ranger, La Maverick está más pensada para un usuario urbano que valora la comodidad de un SUV y tiene también valora la versatilidad y la robustez típica de una pickup Ford, pero en un tamaño más compacto que a lo mejor es más práctico para moverse por las ciudades", agregó en relación al lanzamiento.Sobre la cantidad de unidades que proyectan vender, Santi comentó que el año pasado el modelo tuvo un 17% de marketshare dentro de su segmento (las chatas comapctas) y buscan aumentar ese número, y que de ahí se justifica la ampliación de la gama con la llegada de Tremor.Ante otro tema, consultado por el reciente rendimiento del SUV Territory de la compañía (que logró meterse en los 10 más vendidos en nuestro país en marzo y se fabrica en China) respondió: "Es un producto tiene un nivel de tecnología sin duda líder en el segmento y que además el abastecimiento que nosotros tenemos desde la planta de China nos funciona muy bien, entrega todo lo que le pedimos en términos de volumen, reacciona muy rápido a los cambios que solicitamos y cuando vos comparas el modelo por su precio con lo que valen otros productos del segmento, sin duda la propuesta es superadora".

Fuente: La Nación
23/04/2025 13:00

Villarruel renueva su círculo íntimo para profesionalizar su equipo de colaboradores

"Victoria está profesionalizando su equipo". Con estas palabras explican en el nuevo entorno de la vicepresidenta los movimientos registrados en los últimos días en el equipo de colaboradores más cercanos de Victoria Villarruel. Una movida que a los ojos de observadores neutrales fue leída como la purga de un grupo de personas que demostró ser más nocivo que beneficioso para la titular del Senado.La caída en desgracia de este grupo, denominado de manera peyorativa como los "villarruelines", es en realidad un mojón en el camino hacia un reperfilamiento del proyecto político de Villarruel después de que el "triángulo de hierro", integrado por el presidente Javier Milei; su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor todoterreno Santiago Caputo, se encargara de acomodar ese proyecto a cachetazos, con críticas veladas y públicas, ataques orquestados desde las redes sociales y groseras operaciones de prensa.Los cambios son, además, el resultado del ascenso en el firmamento de Villarruel del cordobés Emilio Viramonte Olmos, un empresario que llegó al Senado en la segunda mitad del año pasado y que se convirtió en el principal asesor político de la vicepresidenta. Viramonte Olmos espera desde hace poco más de un mes conseguir los votos para ser designado de manera oficial como secretario administrativo de la Cámara alta.Hasta el momento, los cambios en el equipo de la vicepresidenta no se tradujeron en despidos, sino en movimientos de piezas que ocupaban cargos relevantes y que ahora, de buenas a primeras, fueron reubicados en otros menos importantes, en un intento por disimular la dura realidad de que han perdido predicamento y llegada a los oídos de la vicepresidenta.El eclipse de estos funcionarios marcha en sintonía con la pérdida de influencia de Juan Martín Donato, quien llegó a ser el preferido de la vicepresidenta. "Lo trataba como si fuera un hijo", recuerda una senadora que tuvo oportunidad de ver en acción a quien hoy sigue siendo director de Atención Ciudadana del Senado, pero que varias de las fuentes consultadas por LA NACION coincidieron en señalar que está transitando sus últimos días como funcionario de la Cámara alta.Los desplazados más notorios son los directores generales de Recursos Humanos, Gonzalo Izurieta, y de Asuntos Jurídicos, Griselda García Ortiz. Otrora empoderados, ambos funcionarios perdieron acceso al círculo íntimo de la vicepresidenta y parecen haber entrado a jugar en tiempo de descuento en el equipo de la presidenta del Senado.Así, García Ortiz pasó de ser la persona encargada de cuidar la firma de la presidenta del Senado, principal función de la Dirección General de Asunto Jurídicos, a ocupar la poco atractiva Dirección General de Publicaciones. Ella le dice a quien quiera escucharla que el pase es un ascenso, que desde esta nueva posición tendrá mayor "peso político" en el equipo de Villarruel. Pero no todos creen en su prédica."La dieron ese cargo para no dejarla en la calle", comentó a la LA NACION un dirigente de uno de los gremios legislativos que siempre está bien informado de los entretelones de las internas en la conducción de los destinos de la Cámara alta.Izurieta, por su parte, todavía no tiene destino. Se pensó en nombrarlo en una nueva dirección general creada ad hoc para disimular su degradación. Sin embargo, el nombre y las funciones del cargo eran tan estrafalarios y absurdos que, por el momento, se decidió parar la pelota para evitar el escándalo mediático que podría generar la creación de una nueva estructura burocrática en el Senado. Un bocatto di cardinale para que el "triángulo de hierro" vuelva a la carga y acuse a Villarruel de ser parte de la casta.Los reemplazantes de Izurieta y García Ortiz fueron elegidos por Viramonte Olmos y, a priori, parecen responder a la supuesta profesionalización del equipo de Villarruel. En Recursos Humanos fue designada Alejandra Figini, directora y fundadora de una consultora (Alfa RH) que también se desempeñó como directora de selección de Adecco, otra empresa encargada de seleccionar y contratar personal. En su currículum asegura ser especialista en inteligencia emocional aplicada a los recursos humanos, tema sobre el que ha escrito un libro que en internet se define como de autoayuda.El casillero de Asuntos Jurídicos fue ocupado por Javier Martín Ferraro, abogado que se desempeñaba bajo las órdenes de Inés Speroni, la directora general de Auditoría. Esta mujer es otro de los funcionarios que comenzó a pisar fuerte desde finales del año pasado en el entorno de la vicepresidenta.Católica ultramontana, Speroni es un halcón conservador, una cruzada en contra del aborto, como la vicepresidenta, y crítica por igual del macrismo y del kirchnerismo. En el último tiempo se ha encargado de seleccionar personal que, como si fueran colonizadores, ha ido ubicando de manera estratégica en diferentes áreas de la Cámara alta.La ruptura con MontenegroHay quienes sostienen que, con estos cambios, Viramonte Olmos está borrando los últimos vestigios que quedaban en el equipo de Villarruel relacionados con el diputado nacional Guillermo Montenegro, que de manera silenciosa, pero ominosa, fue eyectado hace más de un año del círculo de confianza de la vicepresidenta.De hecho, para algunos de los que conocen el día a día del Senado de la Nación, gran parte del crecimiento en el ascendiente político de los "villarruelines" fue resultado directo de la orfandad en la que quedó la vicepresidenta tras la abrupta ruptura de relaciones con Montenegro.El paso del tiempo demostró que más que hacerle bien, haberse dejado entronar por funcionarios que muchos cuestionan por amanuenses e incondicionales que le decían lo que quería oír tuvo un costo que Villarruel pagó con pérdida de predicamento social, algo que se ve reflejado en algunas encuestas. Eso, sin contar los ataques recurrentes hacia la figura de la vicepresidenta por parte de funcionarios, legisladores y militantes libertarios.Viramonte Olmos promete cambiar esa dinámica y hoy tiene toda la confianza de la vicepresidenta para hacerlo.

Fuente: Infobae
20/04/2025 11:17

El Gobierno renueva los sistemas electrónicos de las aeronaves del Ejército del Aire

El Consejo de Ministros aprueba la compra de repuestos por 30,1 millones de euros para asegurar el funcionamiento de aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:18

Sergio Carballeira renueva por dos temporadas como entrenador del Servigroup Benidorm

El entrenador Sergio Carballeira amplía su contrato con el Servigroup Hoteles Benidorm tras mantener al equipo fuera del descenso y promover a jóvenes talentos de la cantera

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:48

El Unicaja renueva representación del baloncesto español en el Consejo de Clubes de la BCL

El Unicaja Baloncesto continúa como miembro del Consejo de Clubes de la BCL, consolidando su influencia en el desarrollo del baloncesto europeo bajo la presidencia de Antonio Jesús López Nieto

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:49

Nico Serano renueva con el Athletic hasta 2028

El Athletic Club de Bilbao confirma la renovación del delantero Nico Serrano, quien extiende su contrato hasta junio de 2028, reafirmando su potencial en el primer equipo y sus 25 partidos jugados

Fuente: La Nación
17/04/2025 12:00

Trump renueva sus ataques contra el jefe de la Fed y exige su destitución tras el recorte de tasas en Europa

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, arremetió el jueves contra el titular de la Reserva Federal, Jerome Powell, reiterando su frustración por la negativa del organismo a reducir de forma más agresiva las tasas de interés. El mandatario afirmó que la "destitución de Powell no puede demorarse más".Trump insinuó la posibilidad de destituir a Powell, cuyo mandato se extiende hasta el próximo año. El ataque del mandatario republicano se produjo un día después de que el presidente de la Reserva Federal declarara, en un discurso, que los aranceles generalizados impulsados por Trump han dejado al organismo en busca de "mayor claridad" sobre el impacto de los cambios en áreas como inmigración, impuestos, regulación y comercio, antes de tomar decisiones sobre las tasas de interés.Los comentarios de Powell el miércoles contribuyeron a una caída en los precios de las acciones."Los precios del petróleo están bajando, los comestibles (¡incluso los huevos!) están bajando, y Estados Unidos se está ENRIQUECIENDO CON LOS ARANCELES", escribió Trump en una publicación en redes sociales.Al referirse al Banco Central Europeo (BCE), añadió que Powell "debió haber reducido las tasas de interés, como lo hizo el BCE, hace mucho tiempo, pero sin duda debería hacerlo ahora. ¡La destitución de Powell no puede demorarse más".El mismo jueves, el BCE redujo su tasa de interés clave del 2,5 % al 2,25 %.Today we cut our key interest rate by 0.25 percentage points.Inflation is on track to settle at around our 2% target. However, uncertainty about how the economy will develop is exceptionally high.Read more https://t.co/mvDD9gaBUX pic.twitter.com/H1tY1gPmRf— European Central Bank (@ecb) April 17, 2025Este es el séptimo recorte desde junio de 2024 y se produce tras los nuevos aranceles "recíprocos" anunciados a inicios de abril por Trump. Si la economía de la zona euro acumuló "cierta resiliencia para hacer frente a las perturbaciones mundiales", las perspectivas de crecimiento se deterioraron "debido al aumento de las tensiones comerciales", subrayó el BCE, con sede en Fráncfort, en un comunicado.Powell fue nominado inicialmente por Trump en 2017, y en 2022 el presidente Joe Biden lo designó para un segundo mandato de cuatro años al frente de la Reserva Federal. En una conferencia de prensa celebrada en noviembre, Powell afirmó que no renunciaría si Trump se lo pidiera. También ha señalado que la remoción o degradación de altos funcionarios de la Fed "no está permitida por la ley".Los recientes comentarios de Trump se dan en el marco de un caso legal que se encamina hacia la Corte Suprema y que podría definir si los presidentes tienen la facultad de destituir a los titulares de agencias independientes como la Reserva Federal. Al respecto, Powell declaró el miércoles que sigue de cerca ese proceso."Una amenaza repentina y concreta a la independencia de la Fed intensificaría el estrés en los mercados", advirtió el jueves Krishna Guha, analista del banco de inversión Evercore ISI. "Si te gustó la debacle de los mercados provocada por los aranceles, te encantará la caída de acciones si se pierde la independencia de la Fed".Powell comenzó su segundo mandato bajo Trump desde una posición relativamente sólida, con una tasa de desempleo baja y una inflación que se acercaba al objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal. Esas condiciones, en su momento, parecían protegerlo de la presión presidencial.Sin embargo, los aranceles agresivos e inconsistentes impulsados por Trump han incrementado el riesgo de una recesión, al combinar mayores presiones inflacionarias con un crecimiento más débil. Este escenario representa un desafío complejo para Powell, cuyo mandato se centra en mantener la estabilidad de precios y maximizar el empleo. Con una economía que empieza a mostrar señales de debilitamiento como consecuencia de sus propias políticas, Trump parece estar buscando a Powell como chivo expiatorio.Durante su intervención el miércoles en el Club Económico de Chicago, Powell aseguró que la Reserva Federal tomará sus decisiones exclusivamente en función de lo que sea mejor para todos los estadounidenses."Esa es la única cosa que siempre haremos", afirmó. "Nunca permitiremos que nos influya la presión política. La gente puede decir lo que quiera, está bien, eso no es un problema. Pero nuestras decisiones se tomarán estrictamente sin considerar factores políticos ni externos".Powell también defendió la autonomía institucional del organismo que encabeza: "Nuestra independencia está respaldada por la ley. No podemos ser removidos, salvo por causa justificada. Nuestros mandatos son muy largos, casi interminables, y eso nos brinda protección legal. El Congreso podría cambiar esa ley, pero no creo que eso esté en riesgo. La independencia de la Fed cuenta con un respaldo amplio tanto entre republicanos como demócratas en el Congreso", aseguró.Federal Reserve Chair Jerome Powell: There will be higher inflation and slower economic growth as a result of Trump's tariffs, which are "significantly larger than anticipated." pic.twitter.com/hYFfCsjj2F— Republicans against Trump (@RpsAgainstTrump) April 16, 2025Las declaraciones del presidente de la Fed se dan en un contexto marcado por la creciente incertidumbre económica derivada de la política arancelaria de Trump.El 2 de abril, Trump impuso aumentos agresivos a los aranceles, justificándolos por los déficits comerciales del país con otras naciones. La medida provocó una inmediata reacción negativa en los mercados financieros, lo que llevó al presidente a anunciar una pausa de 90 días. Durante ese periodo, a la mayoría de los países se les aplicaría un arancel base del 10% mientras continuaban las negociaciones. Sin embargo, los aranceles sobre China se incrementaron hasta el 145%, además de los ya existentes sobre Canadá, México, automóviles, acero y aluminio.La situación ha generado creciente preocupación entre analistas y consumidores. Bancos de inversión como Goldman Sachs han elevado la probabilidad de una recesión inminente. Las encuestas muestran un creciente pesimismo entre los consumidores respecto al futuro del empleo, así como temor a una inflación descontrolada ante la transferencia del costo de los aranceles a los precios al consumidor.El riesgo de estanflación â??una combinación de crecimiento económico estancado e inflación altaâ?? complica la capacidad de respuesta de la Reserva Federal, que en recesiones anteriores había podido intervenir con mayor libertad.Un estudio del Laboratorio de Presupuesto de la Universidad de Yale estimó que las presiones inflacionarias derivadas de los aranceles equivaldrían a una pérdida promedio de 4900 dólares anuales por hogar en Estados Unidos.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
16/04/2025 06:02

Íñigo Pérez renueva un año con el Rayo

Fuente: Infobae
14/04/2025 13:05

La paraguaya Jazmín Mendoza renueva con el Guardés

Fuente: Infobae
11/04/2025 02:00

La casa de diseño industrial y sustentable en Ingeniero Maschwitz que renueva el concepto del reciclaje en la arquitectura

En el hogar del artista Bobby Rastalsky los materiales vintage como la madera y el hierro se convierten en piezas únicas de decoración. Un recorrido para inspirarse

Fuente: Página 12
10/04/2025 17:55

HBO renueva "The Last of Us" para una tercera temporada antes del estreno de la segunda

La cadena HBO reafirma su confianza en "The Last of Us" con una tercera temporada ya en producción. La noticia llega antes de que los nuevos episodios de la segunda temporada se presenten al público.

Fuente: Infobae
10/04/2025 06:02

Ximo Navarro renueva una temporada con el Dépor

Fuente: La Nación
07/04/2025 11:00

Microsoft renueva su IA Copilot con más funciones personales

Miles de personas se asombraron en una oscura sala de conferencias que parecía más bien un concierto de rock cuando un jefe de producto de Microsoft hizo una demostración de la última función de la empresa: cómo sumar números en Excel, con sólo pulsar un botón."Fue literalmente como si saliera Mick Jagger", dice Yusuf Mehdi, director de Marketing de Consumo de Microsoft, que empezó en la compañía como pasante.Eso fue hace más de 30 años. El viernes, día en que Microsoft cumplió 50 años, los directivos y el personal de la empresa se reunieron en su sede de Redmond para recordar los días de gloria del desarrollador de software, al tiempo que pregonaban lo que esperan que le lleve al futuro: una inteligencia artificial más potente.Copilot suma funciones de agenteCopilot, el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, está sumando una gran cantidad de nuevas características para ser más proactivo. La versión para consumidores empezará a recordar datos personales sobre ellos. Ofrecerá recordatorios de cumpleaños o ayuda antes de una presentación, pero los consumidores podrán optar por no hacerlo, dijo Mehdi en una entrevista.Asimismo, Copilot personalizará los podcasts y las recomendaciones de compras, y permitirá a los consumidores encargar a su IA que les reserve eventos o que envíe un regalo a un amigo mientras les orienta. "Te libera", afirma Mehdi.Microsoft no es la primera empresa en lanzar un software de acción o "agencial". Al igual que con los sistemas de la competencia, la IA funcionará mejor en sitios populares en los que Microsoft ha realizado algún trabajo técnico entre bastidores, como con 1-800-Flowers.com y OpenTable, dijo Mehdi.Mehdi recuerda los días en que Microsoft era más pequeña y estaba creciendo. Dijo que Bill Gates, director ejecutivo, podía devorar información equivalente a tres libros de un día para otro, en una época en la que el cofundador aún trabajaba en el software de Microsoft.Mehdi vio a Steve Ballmer, a la postre sucesor de Gates, corear "¡desarrolladores, desarrolladores, desarrolladores!" con una camisa empapada en sudor para despertar a una multitud en la era ".net".Microsoft pasó de ser líder del sector a salir muy mal parada de un sonado pleito que las autoridades antimonopolio de Estados Unidos entablaron contra ella en 1998. Años más tarde, empresas y compañías emergentes más jóvenes, entre ellas Alphabet y OpenAI, desarrolladora de ChatGPT, le ganaron la partida en avances clave de IA.Satya Nadella, actual CEO de Microsoft, no se queda quieto. El líder que convirtió a Microsoft en la segunda potencia de la nube desafió a sus ejecutivos en una cumbre interna esta semana, recordó Mehdi: "¿Cómo repensamos la forma en que construimos el software?".Microsoft está perfeccionando su tecnología de chatbot en un campo abarrotado que incluye xAI y Anthropic de Elon Musk. Ha añadido Copilot a sus muy utilizadas suites de productividad para empresas, al tiempo que ofrece a los consumidores una versión distintiva."Es cálido, tiene personalidad", afirma Mehdi. A algunos usuarios les ha gustado, mientras que a otros les parece que hace demasiadas preguntas, dijo."Cuando lleguemos a ser más personalizados, podremos empezar a ser más inteligentes", afirma Mehdi. "Estamos a medio camino de ese viaje".Con información de Reuters

Fuente: Infobae
07/04/2025 08:19

El portero Sergi Fernández renueva hasta 2026

Fuente: Infobae
04/04/2025 18:55

Línea 'El Urbanito' se renueva: buses con capacidad para 80 personas, internet gratis y asientos con puertos USB

Con el objetivo de facilitar el acceso al transporte, la empresa de transporte introduce la posibilidad de pagar pasajes a través de billeteras digitales y tarjetas de crédito/débito, eliminando barreras para los usuarios

Fuente: Página 12
03/04/2025 18:23

"Tokyo Ghoul" renueva el universo de "Dead by Daylight" con un nuevo asesino

Ken Kaneki se convierte en el personaje más terrorífico de Dead by Daylight. Los jugadores ahora pueden experimentar su letalidad y velocidad en consolas y PC.

Fuente: Infobae
03/04/2025 08:04

Estela Carrera renueva una temporada con el Guardés

Fuente: La Nación
01/04/2025 12:00

Se renueva el cupo de US$200 mensuales para comprar dólares en el banco: quiénes pueden acceder en abril

Este martes se renovó el cupo mensual para comprar hasta US$200 en bancos y agencias de cambio oficiales. Si bien en otros momentos de la Argentina esta cotización era la más barata del mercado cambiario, en los últimos cinco años se implementaron distintas condiciones y restricciones cambiarias que hicieron que actualmente esta relación se invierta y hoy cueste hasta 8% más. El dólar ahorro surge de sumarle al tipo de cambio oficial minorista ($1094, de acuerdo con el Banco Nación), un 30% de retención a cuenta de Ganancias. Esto da como resultado un tipo de cambio "solidario", como fue bautizado por el kirchnerismo, de $1422,20.En diciembre, también aplicaba el impuesto PAIS, con una alícuota del 30%. Sin embargo, este tributo vencía por ley y el Gobierno decidió no prorrogarlo. Incluso con esta decisión, el dólar ahorro es la cotización más alta del mercado.Como contraste, el dólar blue se vende a $1325, unos $97,5 menos que el dólar ahorro actual (una brecha invertida del 7,3% a favor del paralelo, algo infrecuente, pero que se convirtió en tendencia en esta administración de gobierno). Mientras que el dólar MEP cotiza a $1314, unos $108 menos (8,2%). Quiénes no pueden comprar dólar ahorro"El 1° de enero de 2026 el cepo no existirá. Si hay un desembolso del Fondo podemos hacerlo más rápido", dijo a comienzos de este año el Presidente, Javier Milei. Esto también aplicaría para el dólar ahorro, ya que en los últimos cinco años se endurecieron los controles y condiciones para acceder a esta cotización, con el objetivo de ponerle un freno a la salida de divisas del Banco Central (BCRA).En consecuencia, hoy todavía existen al menos una docena de condiciones que excluyen a los argentinos de la posibilidad de comprar dólares para su atesoramiento. Por caso, hoy no pueden comprar dólares oficiales los empleados en relación de dependencia que accedieron a créditos de la Anses, ni los beneficiarios del refuerzo para trabajadores informales.También quedaron excluidos quienes percibieron el salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) durante la pandemia, quienes sean cotitulares de la cuenta bancaria o los monotributistas que tramitaron créditos a tasa cero.A la lista de vedados del sistema se suman los beneficiarios de planes sociales (como el Ingreso Familiar de Emergencia -IFE- o la Asignación Universal por Hijo -AUH-), los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de sus cuotas durante la pandemia, los dueños de pymes que recibieron créditos al 24%, quienes compran dólar MEP, entre otras razones.Además, los pagos que se realizaron con tarjetas de débito y crédito en moneda extranjera forman parte del cupo de US$200 por persona. Es decir, quienes hayan realizado gastos de este tipo, se les descontará del cupo mensual y podrán comprar una menor cantidad de dólares.Algunas de estas restricciones también regían sobre el dólar MEP, pero en julio del año pasado el Banco Central decidió eliminarlas casi todas. De esta manera, el Gobierno busca que la demanda se canalice en el mercado financiero, ya que de esta manera no pone en riesgo las reservas internacionales del BCRA.A continuación, la lista completa:Los que hayan adquirido dólar MEP o contado con liquidación en los 90 días anteriores.Argentinos que operaron cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.Beneficiarios de un plan o programa de Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO.Personas sin ingresos declarados o "consistentes".Cotitulares de cuentas bancarias.Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.Monotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa cero.Los titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemia.Dueños de pymes que hayan recibido créditos al 24%.Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.Quienes accedieron a la moratoria previsional.Quienes solicitaron el crédito Anses para trabajadores en relación de dependencia.Quienes recibieron el refuerzo para trabajadores informales.El dólar blue sube a $1.315 para la venta y el riesgo país se ubica en 863 puntos

Fuente: Perfil
01/04/2025 09:18

PAMI renueva una importante prestación para sus afiliados: la campaña de vacunación antigripal 2025

Los afiliados podrán acceder a la vacuna en cualquiera de las más de 6.700 farmacias habilitadas por PAMI en todo el territorio nacional. No será necesario presentar una receta médica ni sacar un turno previo. Leer más

Fuente: Clarín
27/03/2025 07:00

La Selección Argentina y el debate que se renueva: ¿podrán las potencias europeas bajar a esta Scaloneta imparable?

En la era Scaloni, fueron siete encuentros contra selecciones de la UEFA, cuatro de ellos en Qatar 2022, y no perdió.¿Qué piensa el DT de Pujato de Alemania, Francia, España y Portugal, semifinalista de la Nations League?

Fuente: Infobae
27/03/2025 04:03

Osasuna Magna renueva a su capitán Asier Llamas

Osasuna Magna confirma la continuidad de Asier Llamas hasta 2027, destacando su trayectoria como portero y su liderazgo como segundo capitán en el equipo, previo al duelo contra el Barcelona en la Copa del Rey

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:19

Ania Ramos renueva una temporada con el Guardés

Fuente: Infobae
18/03/2025 11:17

Iago Aspas renueva con el Celta hasta el 2026

Iago Aspas extiende su vínculo con el RC Celta, reafirmando su compromiso hacia el club y el celtismo, y alcanzando un total de 574 partidos, 220 goles y 82 asistencias

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:19

La avenida de Oquendo, tras 30 años de abandono, se renueva y ahora mejora la conexión del Callao y Lima Metropolitana

La obra de renovación restauró 38 mil metros cuadrados de pistas y 10 mil metros cuadrados de veredas, asegurando un acceso más seguro y ágil para vehículos y peatones

Fuente: Perfil
15/03/2025 23:18

El gobierno renueva sus votos con el campo, que sigue presionando por quita de retenciones

El presidente recibió un fuerte respaldo de los productores y fabricantes de maquinaria agrícola en San Nicolás, donde se desarrolló hasta el viernes la principal exposición a cielo abierto sobre el sector. Milei fue recibido con euforia por un público afín a su modelo y que sigue esperando la promesa de la quita de las retenciones. Para el economista Salvador Di Stéfano, si se consolida el superávit fiscal las retenciones seguirán bajando, en tanto, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierten que aún no hay proyecto oficial al respecto. Reclamo a gobernadores e intendentes para que bajen la presión fiscal. Leer más

Fuente: Infobae
15/03/2025 22:50

La avenida de Oquendo, tras 30 años de abandono, se renueva y ahora mejora la conección del Callao y Lima Metropolitana

La obra de renovación restauró 38 mil metros cuadrados de pistas y 10 mil metros cuadrados de veredas, asegurando un acceso más seguro y ágil para vehículos y peatones

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:26

Instagram se renueva en iPhone: qué pasó con los mensajes directos

Esta nueva organización de la aplicación móvil busca priorizar las interacciones entre usuario. Aún no está disponible en Android

Fuente: Infobae
11/03/2025 23:04

Max Caldas renueva como seleccionador hasta Los Ángeles 2028

La RFEH confirma la continuidad de Max Caldas como entrenador del equipo masculino de hockey, destacando logros recientes y el enfoque en el desarrollo de jóvenes jugadores hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028

Fuente: Infobae
11/03/2025 14:07

Anaitasuna renueva al canterano Itoiz

Fuente: Infobae
07/03/2025 22:04

El Barça renueva su vínculo con la Abadía de Montserrat en el marco del 125 aniversario

El FC Barcelona y la Abadía de Montserrat ratifican su compromiso con los valores de tradición y solidaridad catalana al renovar su acuerdo histórico en el contexto de sus aniversarios respectivos

Fuente: Infobae
05/03/2025 19:18

Podemos renueva líderes en tres comunidades y repite en Castilla-La Mancha y Extremadura

Podemos elige nuevos coordinadores en Andalucía, Euskadi y Galicia, mientras Irene de Miguel y José Luis García Gascón repiten en Extremadura y Castilla-La Mancha respectivamente

Fuente: Ámbito
01/03/2025 13:45

Se renueva el cupo de dólar ahorro: cómo arranca la brecha con el MEP en el inicio de marzo

El tipo de cambio oficial minorista, más impuestos, superó los $1.400 en febrero. Aun así, el spread con el "bolsa" se redujo considerablemente.

Fuente: La Nación
28/02/2025 00:00

Una nueva pick up llegó a la Argentina para competir en un segmento que se renueva

RAM lanzó al mercado un producto que había sido exhibido en el Summer Car Show del Grupo Stellantis en Cariló. Se trata de la nueva RAM 1500, que competirá en el segmento de las full-size y lo hará en una única versión, pero con dos configuraciones posibles: Laramie y Laramie Night Edition.Lanzan dos motos al mercado argentino para competir en potencia y adaptabilidadPor un lado, el modelo clásico (Laramie) mantiene las mismas línea del diseño de la marca, con detalles cromados en parrilla, paragolpes y espejos retrovisores y llantas de 20". Ahora bien, la variante Night Edition incorpora detalles exteriores oscurecidos, paragolpes al color de la carrocería, llantas de 22" y un capó con branquias. En nuestro país se venden en colores Diamond Black, Billet Silver y Pearl White y, en el caso de la Night Edition, está disponible el Ivory White.En su interior, esta unidad trae una pantalla multimedia de 14,5 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica. Además, suma una pantalla secundaria de 10 pulgadas para el acompañante con la posibilidad de reproducir contenido multimedia y diseñada de forma tal que no distraiga al conductor. El espejo retrovisor tiene la capacidad de oficiar de pantalla reproduciendo todo lo que sucede detrás de la caja. A su vez, el tablero instrumental es digital y de 12,3 pulgadas.La motorización es uno de los puntos más destacados. Esta full-size llega con un motor Hurricane 6 de 3.0L BiTurbo, que entrega 426 CV de potencia y 635 Nm de torque y una aceleración, según informa la marca, de 0 a 100km/h en 5,3 segundos. La transmisión es automática de ocho relaciones.La RAM 1500 ofrece una tracción 4x4 con cinco modos distintos de conducción: Automático, Remolque, Deportivo, Nieve y Todoterreno; además de una suspensión neumática Active-Level también con cinco niveles de ajuste: Normal, Aero, Todoterreno 1, Off-road 2 y Entrada/salida. La capacidad de la caja es de 1200 litros y 557kg de carga útil además de una capacidad de remolque de 4,5 toneladas.Otro punto a señalar son las ayudas a la conducción, dentro de los cuales se destacan el asistente activo de mantenimiento de carril, detector de fatiga, reconocimiento de señales de tránsito, detección de tráfico cruzado delantero, asistente para maniobras evasivas, control crucero adaptativo con función Stop & Go, alerta de tráfico cruzado trasero, cambio automático de luces altas y bajas, y sistema de frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, entre otros.Al igual que el resto de la gama de la marca, la 1500 cuenta con una garantía transferible de tres a seis años o 100.000 kilómetros (lo que suceda primero). El precio sugerido para ambas configuraciones es de US$101.800.

Fuente: La Nación
24/02/2025 16:00

El Escorial se renueva para continuar siendo la octava Maravilla del mundo

MADRID.- Hasta ahora se entraba por las cocinas y muy pronto se hará por el Patio de los Reyes, que comunica con la impresionante basílica del monasterio de San Lorenzo de El Escorial. No puede haber una imagen más clara del cambio que se está realizando en el complejo arquitectónico creado por Felipe II (Valladolid, 1527-San Lorenzo de El Escorial, 1598) en pleno Siglo de Oro. Considerado como la Octava Maravilla del Mundo y patrimonio mundial de la Unesco desde hace 40 años por su imponente belleza y complejidad arquitectónica, cuando a mediados de 2026 concluyan las obras, los visitantes (432.000 el pasado año) podrán disfrutar de espacios que hasta ahora les eran vedados, como el Patio de los Evangelistas, en cuyos laterales se reabrirán los museos de pintura y arquitectura.Las obras, que empezaron hace unos meses, quieren dar nueva luz al monasterio y a todo su contenido salvo la parte ocupada por los frailes de la Orden de San Agustín. Su presupuesto es de 6,5 millones de euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Al no tratarse de una remodelación integral ni afectar al recorrido de la visita tradicional (palacio, basílica, biblioteca y panteón), no está previsto el cierre total ni parcial al público.Luis Pérez de Prada, jefe del Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional, explica que el objetivo de estas obras es mejorar la comprensión del monasterio y diversificar la visita con nuevas ofertas y servicios, además de mejorar los accesos y transformar la iluminación. Para Prada es importante tener en cuenta que la construcción del monasterio supuso una hazaña impresionante, en la que llegaron a trabajar mil operarios a la vez.Según cuenta el hispanista Henry Kamen en El enigma del Escorial. El sueño de un rey (Espasa, 2009), Felipe II decidió construir el monasterio como un edificio de paz después de la victoria de San Quintín (1557), contra Francia, y con el deseo de levantar un mausoleo para su padre, Carlos V, y su dinastía, los Austrias, cumpliendo así con las exigencias de piedad hacia ellos.El nuevo Centro de recepción de visitantes recibe al público y lo prepara para lo que va a ver. Está ubicado en la primera Casa de Oficios, en la avenida de Juan de Borbón y Battenberg. El espacio engloba la venta de entradas con tres máquinas expendedoras de billetes junto a otros tantos empleados de Patrimonio. Hay una tienda y una exposición sobre la historia del monasterio con maquetas, fotografías, textos de pared y un vídeo de tres minutos que resume los principales detalles de la construcción.Pérez de Prada opina que es importante que el visitante conozca al detalle cómo fue la creación de este imponente complejo arquitectónico en medio de la nada, "un rascacielos tumbado", en palabras de Le Corbusier.En un recorrido por las obras, Pérez de Prada explica cómo se llegó a la elección de este lugar de la sierra madrileña para la construcción del monasterio. La decisión se tomó en 1558 y se fijó en 1562. Casi cuatro años solo para elegir el suelo. Se optó por este "desierto" (así llamaban a las zonas sin referencia de construcción) por su abundante agua, por los pinares de Valsaín y la pizarra de Bernardos (ambos en Segovia), el granito de Zarzalejo (Comunidad de Madrid) y por su cercanía con la ciudad de Madrid, que acababa de arrebatar la capitalidad a Toledo.Felipe II tenía muy clara la visión de lo que quería. Dos genios de la arquitectura serían finalmente los encargados de darle forma. El elegido fue Juan Bautista de Toledo, quien traía el aval de haber trabajado con Miguel Ángel en Roma. Toledo puso la primera piedra de la construcción y dio la traza universal del edificio: al sur, el convento, el panteón y la iglesia y, al norte, las viviendas palaciegas. A los cuatro años del comienzo de los trabajos, Toledo falleció y fue sustituido por el arquitecto, matemático y geómetra Juan de Herrera. Con él se dieron forma a la biblioteca, los patios y el claustro. De él son algunos famosos detalles, como las pequeñas ventanas del conjunto (2.600) o las bolas de granito esparcidas por el monasterio y alrededores.Patio de los EvangelistasEl punto principal desde el que irradian los nuevos espacios que podrán ser conocidos por el público es el Patio de los Evangelistas, actualmente cerrado. Es el clásico patio claustral distribuido en forma de cruz. Está presidido por un edificio dórico que alude a la fuente de la Gracia y al jardín del Edén. Lo preside un templete octogonal llamado de los Evangelistas, que fue diseñado en 1586 por Herrera.El público podrá ver, pero no podrá pisar el patio. Estará rodeado por un cortavientos acristalado que se abrirá en función de la temperatura exterior. Es un detalle importante porque en las galerías que rodean el precioso patio se reabrirán, después de siete años, el Museo de Pintura y el de Museo Arquitectura.El Museo de Arquitectura se enriquecerá siguiendo el modelo ideado por el arquitecto Javier Feduchi en 1963, en el IV centenario del monasterio. El gran mural pintado por Joaquín Vaquero Turcios será restaurado y seguido de numerosas maquetas correspondientes a diferentes etapas de la construcción. Varios apartados darán cuenta de las herramientas que se utilizaron. Algunas fueron usadas en estas obras y otras son contemporáneas. Perfectamente clasificadas, se pueden ver azadones, palas, porras, mazos, hendederas o unas curiosas angarillas con las que se retiraban los escombros y se transportaba la piedra desde la cantera hasta la zona de trabajo.El Calvario entre un centenar de pinturasCarmen García-Frías, conservadora de Pintura Antigua de Patrimonio Nacional, se reserva para hablar de la espectacular pinacoteca que fue cerrada hace siete años a la espera de los trabajos que ahora darán al museo la relevancia que merece. García-Frías anuncia que la pinacoteca se distribuirá en nueve salas, en las que se podrá mostrar y explorar los gustos, encargos y adquisiciones de cuatro monarcas: Felipe II, Felipe IV, Carlos II e Isabel II. Entre sus 99 cuadros italianos, españoles, flamencos, franceses y alemanes â??muchos de ellos inéditos hasta ahoraâ?? se encuentran obras de Tiziano, El Greco, Velázquez, Tintoretto, Zurbarán o Juan Fernández de Navarrete."Casi la mitad de las salas estarán dedicadas a Felipe II para reflejar su influencia cultural y porque es él quien pone los cimientos de las colecciones reales españolas", afirma. García-Frías asegura que aunque fue retratado por al menos nueve artistas, Felipe II no fue un monarca vanidoso que quisiera ver su imagen por todas partes; tampoco su escultura.El lugar de honor de toda la colección estará ocupado por el Calvario, obra de Rogier van der Weyden cuidadosamente restaurada, pintada entre 1457 y 1464 para la orden de los Cartujos de Scheut, a las afueras de Bruselas, y adquirida por Felipe II en la década de 1550. García-Frías la describe como "una de las obras más importantes de la pintura universal".Algunas de las pinturas que Patrimonio tiene depositadas en otros palacios volverán a El Escorial. Es el caso de las seis que se encuentran en otros Sitios Reales, como la Cabeza de San Nicolás, de José de Madrazo, o el Retrato de Isabel II, de su hijo Luis de Madrazo, ambos en el Palacio Real de Madrid; o la Estigmatización de san Francisco del taller del Greco, la Presentación de la Virgen en el templo y la Circuncisión, de Francisco Zurbarán y su taller, que proceden de la colección comprada por Isabel II al marqués de Salamanca.La modernización del edificio hará también más sostenible el conjunto. Se instalará iluminación led, con cuatro puntos de recarga para vehículos eléctricos, y se usarán paneles solares para ayudar a alimentar los talleres de Patrimonio Nacional.

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

El destino de la familia Bibas reaviva el trauma del 7 de octubre de 2023 y renueva el temor por el frágil alto el fuego en Gaza

JERUSALÉN.- Durante 16 meses, las caras sonrientes de Shiri Bibas y sus dos hijitos, Ariel y Kfir, fueron cediendo espacio en la vida de los israelíes, a medida que sus fotos, pegadas en los muros de toda la ciudad desde que fueron llevados como rehenes a Gaza en octubre de 2023, también se iban ajando y marchitando.Pero el viernes, las vidas y las conmovedoras muertes de los Bibas volvieron a ocupar el primer plano de la conciencia colectiva de Israel de un modo tan sobrecogedor y desconcertante que se encendieron las alarmas sobre el mantenimiento a largo plazo del frágil alto el fuego en Gaza. La tregua parecía destinada a continuar durante el fin de semana, mientras ambas partes se preparaban para otro intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos para el día sábado, pero la conmoción que generó el caso de la familia Bibas sembró nuevas dudas acerca de la extensión de la tregua.A comienzos del viernes, las fuerzas militares israelíes anunciaron que el cuerpo de Shiri Bibas -devuelto nominalmente por Hamas a Israel junto con los restos de sus hijos- parecía ser el de otra persona. Y la autopsia de los dos niños, uno de 4 años y el otro de 8 meses cuando fueron secuestrados, reveló que los terroristas los mataron en Gaza "con sus propias manos", aseguraron las fuerzas militares.En una entrevista telefónica, Mousa Abu Marzouq, un alto funcionario de Hamas, dijo que la familia falleció tras un ataque aéreo israelí en noviembre de 2023, y desestimó la acusación de que los hayan matado las Brigadas Muyahidines, el pequeño grupo militante que los tenía como prisioneros. Pero Marzouq reconoció que el cuerpo de Shiri podría haber sido retenido en Gaza por equivocación y agregó que los miembros de Hamas están buscando sus restos en el lugar donde había sido enterrada la familia, junto a otros palestinos.La noticia desató un ola de indignación y sufrimiento pocas veces vista en Israel desde los turbulentos días que siguieron al ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, cuando fueron asesinadas cerca de 1200 personas y otras 251 fueron tomadas como prisioneras, incluidos Shiri y sus hijos, en el día más letal de la historia de Israel.Para los palestinos, la devastación causada por la respuesta militar de Israel a las incursiones del 7 de octubre -una reacción que, entre otras consecuencias, arrasó los camposantos palestinos y mató a miles de niños, algunos incluso menores que Kfir Bibas- eclipsó con creces los ataques terroristas de Hamas al comienzo de la guerra.Pero los israelíes siguen profundamente traumatizados por el ataque de octubre, y el retorno de los hijos de la familia Bibas, sumado a la incertidumbre sobre el paradero del cuerpo de su madre y la manera irrespetuosa en que Hamas hizo desfilar sus ataúdes el último jueves, reavivó el tormento.En respuesta al anuncio de los militares, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a apelar al discurso de la venganza que caracterizó su narrativa tras el ataque del 7 de octubre de 2023."Que Dios vengue su sangre", dijo Netanyahu el viernes a la mañana en un discurso grabado destinado a los israelíes. "Y nosotros también nos vengaremos."El tono furioso de la respuesta de Netanyahu se replicó en gran parte del espectro político israelí. En una entrevista, el ex primer ministro Naftalí Bennett dijo que el tratamiento que recibió la familia Bibas demuestra que "la mayoría de los gazatíes quieren asesinar a todos los israelíes". (Una encuesta de septiembre del año pasado indicaba que menos del 40 por ciento de los palestinos de Gaza apoyaba el ataque del 7 de octubre, una caída considerable respecto del 70 por ciento de apoyo registrado a principios del año pasado.)Esta combinación de vulnerabilidad y venganza se profundizó con la noticia difundida durante la noche por los servicios de seguridad israelíes, que aseguraron que las bombas que explotaron en varios ómnibus en el centro de Israel fueron detonadas por terroristas. Los vehículos estaban vacíos en el momento de las explosiones. Los comentaristas dicen que los ataques posiblemente son una respuesta a las operaciones militares israelíes en curso en Cisjordania, que ya desplazaron a decenas de miles de palestinos de sus hogares.Para algunos israelíes, el destino de la familia Bibas no hace más que confirmar la necesidad de retomar la guerra para derrotar a Hamas de una buena vez por todas. La tregua actual vence a principios de marzo salvo que Hamas e Israel acuerden una prolongación. "La única solución es la destrucción de Hamas, y eso es impostergable", dijo en un posteo en las redes sociales Bezalel Smotrich, el ministro de finanzas israelí, de extrema derecha.Pero otros hicieron un llamado a la calma y afirmaron que el caso de la familia Bibas es un ejemplo de que es necesaria una extensión de la tregua para recuperar a los cerca de 70 prisioneros, entre vivos y muertos, que todavía permanecen en Gaza.El viernes, las autoridades del kibutz de Nir Oz, lugar de residencia de los Bibas, publicaron un comunicado en el que instaban a Israel a "aferrarse a nuestros valores y a los pedidos inequívocos de la familia Bibas en este momento: liberación, no venganza. El Estado tiene que recuperar a Shiri por cualquier medio que no ponga en peligro la continuación del acuerdo y la liberación inmediata de todos los prisioneros".Isaac Herzog, el presidente de Israel, que cumple un papel esencialmente ceremonial, también le pidió al gobierno que recuerde "nuestra tarea suprema: hacer todo lo que esté a nuestro alcance para traer de vuelta a cada uno de nuestros hermanos y hermanas secuestrados. A todos. Hasta el último."Por ahora, parece probable que la tregua dure por lo menos algunos días más. El sábado se prevé la liberación con vida de seis rehenes israelíes, y los analistas dicen que es poco probable que Israel haga algo que pueda poner en riesgo su liberación. Hamas anunció sus nombres el viernes a la mañana, intentando crear la sensación de que no ha pasado nada extraordinario.Entre los seis rehenes que serán liberados hay dos ciudadanos israelíes, Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, que fueron capturados por Hamas unos años antes del ataque de 2023, cuando ingresaron a Gaza por voluntad propia. Israel dijo que recibió una lista de rehenes listos para ser liberados y que informó a las familias, pero no confirmó inmediatamente si son las mismas seis personas que mencionó Hamas.El futuro a largo plazo de la tregua parece cada vez más aciago. Según los términos acordados en enero, se suponía que las partes debían comenzar las negociaciones para una extensión del acuerdo hace casi tres semanas, pero nada de eso ha ocurrido.Estaba previsto que el viernes los líderes árabes se reunieran en Arabia Saudita para debatir una propuesta de reconstrucción de Gaza que permita un traspaso pacífico del poder de Hamas a una administración palestina alternativa.Pero en Israel, los analistas especulan que el gobierno preferiría expulsar a Hamas por la fuerza."Si fuera por Netanyahu y sus socios de extrema derecha, la semana que viene -que, con el regreso de los cuerpos de otros cuatro rehenes, marcará el final de la primera etapa del acuerdo de intercambio de prisioneros- quedará despajado el camino para retomar la guerra", escribió Amos Harel, comentarista de asuntos militares en el diario de izquierda Haaretz. "Y según prometen, esta vez no tendrán restricciones." Por Patrick KingsleyTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
20/02/2025 16:17

Diego Gómez renueva con el Dépor hasta el 2030

Fuente: Infobae
16/02/2025 13:38

SAT 'se engalana'; renueva su portal para facilitar trámites a contribuyentes

Usuarios se quejaron porque la actualización trajo errores

Fuente: Clarín
15/02/2025 00:54

El arroz se renueva con nuevas semillas de calidad, sanidad y más rinde

Se realizó la Apertura Oficial de la Cosecha en Corrientes, con entusiasta impulso al culivo.El INTA y la empresa COPRA firmaron una carta intención para la multiplicación de dos variedades.

Fuente: La Nación
14/02/2025 09:18

El último número 10: el mapa del fútbol argentino renueva el juego por una camiseta que cambió con el tiempo

La charla ocurrió en noviembre de 2023. Una conversación futbolera entre el más grande de todos los tiempos y uno de los mejores enganches de la historia, según el ojo clínico de un nutrido grupo de expertos. Lionel Messi y Zinedine Zidane, mano a mano, entre gambetas. El francés preguntaba, el rosarino contestaba.Cómo se transformó la figura del 10, el número de la nostalgia. Si el envase venía acompañado de medias bajas (zurdo, preferentemente), mucho mejor. La relevancia que tenía en nuestro medio y cómo se fue perdiendo desde la formación infantil. "El 10 era el jugador diferente. Todos queríamos ser el jugador diferente y todos nos creíamos eso. Por eso, todos queríamos tener ese número. Reflejaba que eras el enganche o el media punta, cómo lo llamábamos nosotros. Hoy no sé si es tan así. Hay muchos equipos que juegan 4-3-3 y tienen más interiores que número 10. Tampoco entran en un 4-4-2â?³, analizaba la Pulga, que también fue 10. La mezcla perfecta de clásico y moderno.Leo entiende el juego, también, desde las palabras. "Hay pocos 10 característicos como lo eran (Juan Román) Riquelme o (Pablo) Aimar. Quedan pocos de esos... O ya no hay. Ahora se transforman más en interiores o extremos", sostenía. Y le daba valor agregado a los conceptos. "El fútbol cambió mucho. Cambió la manera de jugar, cambiaron los sistemas. Ya de chiquitos empiezan a jugar 4-3-3 o con una línea de tres o de cinco defensores. El número 10 no entra en esos sistemas o es difícil meterlo. Quizás, de esa manera, se perdió la formación de esos jugadores", advertía.No podía faltar Pelusa, entre gambetas y asistencias. "Para los argentinos el 10 es un número muy especial, porque vos hablás del 10 y automáticamente se te viene Maradona a la cabeza. Toda la vida, los que crecimos de chiquitos con el fútbol, queríamos ser como él. Si bien después ninguno llegó, el deseo siempre era ese: intentar de copiar lo que hacía Maradona", apelaba, Leo también, a la nostalgia más dolorosa.El recuerdo (excesivamente lejano), de Juan Román Riquelme y Pablo Aimar, entre risas y magia infinita en la selección, en Boca, River y hasta en Europa sirven de mensaje. Ellos, los que jugaban de ese modo, ya no existen. Tal vez, nacen todos los días y, como asegura Messi, se transforman y juegan a otra cosa. Otro ritmo, más obligaciones. No hay tiempo ni espacio para los libre pensadores. "Román entendía el juego, sabía dónde estaba cada uno de sus compañeros y tenía la obligación de la conducción del equipo", contó alguna vez el Payaso, que hacía exactamente lo mismo. Riquelme es el presidente de Boca, Aimar es el ayudante de Lionel Scaloni.Marcelo Gallardo es el principal número 10 que conduce a un equipo del fútbol argentino. Nicolás Diez lo intenta con armas nobles en Argentinos. Están del otro lado del mostrador, con la convicción de que (casi, casi) ya no hay intérpretes como ellos. El Muñeco dirige a River, se enoja al ver un River sin magia."No tenemos creatividad", se lamenta el DT más ganador. No tiene un 10 indiscutido. Ni un grupo de jugadores que actúen con ese espíritu. Manu Lanzini hace lo que puede (ahora, con un dolor imposible en el hombro), Pity Martínez juega bajo el póster del Bernabéu y Matías Rojas, como tantos otros, está lesionado. "No veo que falte creación en el medio, no lo veo así", desconoce el juego Fernando Gago, el DT de Boca, un número 5 que jugaba como un 10. Alan Velasco, por ahora, no arranca. El club de la Ribera pagó 10 millones por algunas imágenes de un antiguo Independiente. Kevin Zenón perdió posiciones con el actual DT, que lo proyecta más como extremo derecho. El chileno Carlos Palacios, de profesión extremo, juega de... 10. O algo así, de volante interior, una posición que lo incomoda.Una muestra: los 10 surgidos de las inferiores de Boca. Aaron Molinas recién ahora está explotando (se tuvo que ir a Defensa y Justicia, le costó la adaptación), mientras que Vicente Taborda, que entró como una especie de salvador en la final de la Copa Libertadores 2023 en el Maracaná, ahora volvió a Platense. Gonzalo Maroni, también surgido de Boca, regresó de sus préstamos en San Lorenzo y Tigre y se fue otra vez. En este caso, a Newell's. Un partido bien, un partido mal. Cumplen funciones que no sienten. Se pierden, se marean en la intrascendencia. O se adaptan... o desaparecen del mapa futbolero.Hasta Riquelme reconoció alguna vez que no podría jugar en este fútbol. Y no solo por la falta de espacios. Apuntó a otros factores, que no todos toman en cuenta. "Hoy a mí se me complicaría. No solo por el juego en sí mismo, con el VAR me anularían todos los goles por el tema de los brazos, que Riquelme empuja... Ahora los defensores marcan con las manos atrás, ¿cómo haces? Cambió mucho el fútbol. Me cobrarían foules todo el tiempo", contó en una entrevista.Y fue más allá: "El fútbol de hoy es un quilombo, ahora el 5 que te pegaba patadas se agarra la cara porque lo tocás... Jugar al fútbol también tiene sus trampas y mañas. A veces miro y digo que eso no es falta, es una maña, pero ya no se puede ni rozar al contrario. Cualquier falta pedimos tarjetas rojas, se tiran al piso, reclaman al árbitro, todos contribuimos un poquito para que el fútbol sea peor".El 10 sigue siendo el 10. Se trata de la camiseta emblemática: hasta en un partido entre amigos, la mirada ajena se posa sobre el que utiliza ese número sobre la espalda. Sin embargo, en el fútbol moderno (aquí, en Europa), muy pocos marcan la diferencia. El juego mundial evolucionó al punto tal de que la creatividad no depende de un sólo jugador. De todos modos, siempre la exigencia mayor va en esa dirección.Incomprendidos, necesarios y súper exigidos. Mágicos, también. Evidentemente, los 10 no son lo que eran. Se disfrazan de doble cinco, de "interiores", hasta de falsos 9. Algunos corren a las esquinas.La explosión en el Torneo Apertura 2025 tiene nombre, apellido y un pasado que (no) lo condena. A Luciano Cabral, el fútbol (y la vida) le dieron otra oportunidad. En un puesto siempre exigente que no conoce de paciencia. Se presentó en Independiente, pidió la 10 que (tenía) Santiago Toloza (ahora busca su destino en Platense) y brilla. El 3-0 sobre Vélez es una obra de arte. Estuvo inactivo unos 6 años y algún atrevido ya lo compara con Ricardo Bochini. ¿El problema es la camiseta o no aceptamos el paso del tiempo?SEÑORAS, SEÑORES: ¡¡QUÉ PEDAZO DE 10 TIENE INDEPENDIENTE!! ¡¡GOLAZO DE CABRAL PARA EL 3-0 ANTE VÉLEZ!! pic.twitter.com/tvIcwx8Vc9— SportsCenter (@SC_ESPN) February 13, 2025"Ojalá que me puedan dar la camiseta con la número 10. Deseo tenerla. Por ahí, a algún administrativo del club le dije lo mismo, que mi deseo es tener la 10. La he usado en Argentinos, que es una camiseta muy especial. Para mí sería un honor usar la 10 en Independiente", anticipaba, apenas aterrizado en el universo rojo. El número extraordinariamente maldito. El que nos invita a la nostalgia.Luciano Vietto en Racing, por ejemplo. Medias bajas, cara de atorrante como cuando era un adolescente, era delantero y ahora se reconvirtió. Está viviendo la comparación en vivo (la mayoría, al menos ahora, superadora) con respecto al aporte de Juanfer Quintero. Que brilló solo un par de noches en Racing. Y fue para siempre. A Baltasar Rodríguez, que viene de las inferiores, le cuesta jugar seguido y no se destaca. ¿Y en San Lorenzo? El Perrito Barrios, el 10, se fue con el Gallego Insua a buscar continuidad en Barracas Central. Aunque en el Ciclón ya jugaba de cualquier puesto menos de enlace.El Gordo Aquino, el 10 del último campeón del fútbol argentino se fue libre a Colo Colo (Europa no era una opción). Alvaro Montoro, de 17 años, pasó de la explosión inicial a... cargar toda la presión de Vélez, un equipo campeón que ya no lo es (dicho literalmente por Sebastián Domínguez, el DT que reemplazó a Gustavo Quinteros). Montoro busca gambetear, pero aparece a veces arrinconado por la izquierda, condicionado. Los murmullos solo son para ellos: cuando un zaguero manda a la calle un pelotazo, hasta algunos no se sonrojan al aplaudir...Claudio Echeverri es el capitán, el 10 y hasta goleador del Sub 20 que se clasificó para el Mundial de Chile. Hace jugar al equipo, tira fantasías y es figura en los partidos importantes... todo lo contrario a lo que vivió en River, con Martín Demichelis, primero y el Muñeco, más tarde. Le pesó la camiseta... y el sentirse dueño exclusivo de la creación. Franco Mastantuono es suplente: en el equipo juvenil y en River. Son jóvenes, es cierto. ¿Cuánto tiempo tienen para equivocarse? ¿Influyen los técnicos, el entorno, las presiones?Debería saberlo el Diablito: Pep Guardiola no juega con un 10. Los dueños de la creación son tres, al menos. Como casi ningún otro gran equipo del fútbol mundial. Tal vez por eso, algunos se aferran a la magia subterránea de Marcelino Moreno, que a los 29 años vive una primavera en Lanús, luego de los reproches y hasta algunos silbidos. Si jugara en Boca o en River, tal vez lo cuestionarían más de lo que lo aplaudirían por su falta de constancia.Brilla en un partido y en los cuatro siguientes, tal vez ni la toca. Un símbolo de que el fútbol (y la sociedad) de hoy ya no le guarda espacio a los pequeños retazos de romanticismo.¡LANÚS ABRIÓ EL MARCADOR!A los 38', Moreno puso con gran categoría el 1-0 del Granate ante Lamadrid en la #CopaArgentinaEnTyCSports. pic.twitter.com/GhL7t7F69W— TyC Sports (@TyCSports) February 5, 2025

Fuente: Infobae
14/02/2025 08:19

Dani Barcia renueva con el Dépor hasta 2028

Fuente: Ámbito
12/02/2025 07:21

BMW renueva su gama: presentó los nuevos Serie 1 y X3

La marca alemana cumple un cuarto de siglo de vida en nuestro país y arranca un año cargado de novedades, con dos nuevas presentaciones de vehículos.

Fuente: Infobae
10/02/2025 16:14

La doble alegría profesional de Jorge Javier Vázquez antes de 'Supervivientes': Telecinco renueva 'Hay una cosa que te quiero decir'

La cadena de Mediaset seguirá confiando en el 'talk show' nocturno por una séptima temporada, mientras que también ha dado luz verde a las nuevas entregas de 'El diario de Jorge'

Fuente: La Nación
07/02/2025 16:00

Juicio en ausencia: se renueva la expectativa de poder juzgar a los acusados por el ataque a la AMIA tras la media sanción de la ley en Diputados

La media sanción que ayer obtuvo en Diputados el proyecto de ley sobre juicio en ausencia renovó las expectativas de quienes pujan por sentar en un juicio oral a los responsables de la voladura de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), perpetrada el 18 de julio de 1994. Si bien la Justicia argentina identificó a los presuntos autores, nunca pudo juzgarlos, en parte porque Irán niega participación alguna en el ataque y su legislación prohíbe extraditar a sus ciudadanos."Sin ley de juicio en ausencia, la investigación en cuanto a los autores ideológicos y los perpetradores directos a la mano ejecutora, prácticamente no se puede seguir", explica Franco Fiumara, juez en lo criminal en La Matanza, impulsor y asesor técnico de muchos de los proyectos que hubo en danza. "Para que esto se produzca, tienen que declarar en indagatoria los acusados, los funcionarios iraníes y los miembros de Hezbollah", añade."Es una herramienta fundamental para hacer justicia tanto en casos de terrorismo como ante graves violaciones a los Derechos Humanos", dice Tomás Farini Duggan, abogado del foro para la democracia y patrocinante de las víctimas del ataque. "Conforme el proyecto de ley, permitirá juzgar a los imputados iraníes y libaneses por el ataque a AMIA y a la Embajada de Israel", suma, en alusión al atentado cometido dos años antes, que dejó un saldo de 22 muertes.El proyecto aprobado en Diputados, y que debe ser revalidado en el Senado, tiene un alcance cuidado: habilita el juzgamiento en ausencia de quienes, dentro del territorio nacional, hayan cometido los delitos previstos en la Convención Interamericana contra el Terrorismo, contemplados también en el Estatuto de Roma, que son genocidio, crímenes de guerra, crimen de agresión y de lesa humanidad. Todos ellos imprescriptibles.La Justicia tiene identificados a los responsables del ataque, ideado por un grupo de exfuncionarios iraníes -Moshen Rabbani, Ali Fallahijan, Ahmad Vahidi, Ali Akbar Velayati y Ahmad Reza Asghari- y ejecutado por un grupo de individuos ligados al Hezbollah, la organización terrorista de origen libanés.Uno de los cuatro libaneses, Farouk Abdul Omairi, está en siendo juzgado por la Justicia brasileña, a partir de un convenio que Argentina tiene con el país vecino. Es uno de los 9 responsables identificados por la Justicia que tiene elevada una circular roja en la Interpol, la organización de cooperación internacionales entre países que integran 195 estados.El expediente local tramita en el Juzgado Federal Número 6, cuya titularidad, vacante desde la jubilación de Rodolfo Canicoba Corral en 2020, cambia regularmente. Desde septiembre de 2024, está bajo la órbita del juez Daniel Rafecas, pero la investigación está delegada en la fiscalía especializada (UFI AMIA) que conduce Sebastián Basso. "Se trabajará conforme a la ley", se anticipa ante una eventual sanción una fuente judicial que está encima del caso.Juicio oral y público"Podría hacerse en modalidad mixta", imagina el juez Fiumara, sorprendido por el apoyo que cosechó la iniciativa ayer en el recinto. "Los que están ausentes y los que están presentes -sigue-. Los que están ausentes sí o sí vana tener un defensor oficial público. Con un tribunal sorteado, se notifica a todas las partes para que ofrezcan pruebas, que pueden ser nuevas, y con ello se fija la fecha del juicio oral, que sería como uno común, con la presencia de todos los abogados".Si el Senado convirtiera en ley el proyecto, el juez estima que desde la elevación a juicio, el tramite debería tomar entre 6 meses y un año. "Es lo que demora en otros países, como Francia, Bulgaria o en Italia", compara."Hoy la legislación argentina protege al delincuente que se logra profugar. Hoy el delincuente prófugo está protegido por la ley. ¿Y cuál es la protección a la víctima? Hoy, ninguna", razona Luis Czyzewski, padre de Pamela, una de las 85 víctimas del ataque."La ley de juicio en ausencia en definitiva, de sancionarse, va a permitir que el derecho de las víctimas se equipare al derecho del victimario y va a permitir que se realice el juicio, que, independientemente del resultado del juicio, que puede ser condena o absolución, va a permitir a la sociedad conocer todo lo que hay dentro de la causa y todas las pruebas que básicamente recolectó el fiscal [Alberto] Nisman", suma.Por su parte, la diputada Laura Rodríguez Machado, titular de la comisión de Legislación Penal de la Cámara baja e impulsora del texto que recibió media sanción, celebra su despegue hacia el Senado."Fue día histórico. Se aprobó un procedimiento legal, que lo tienen la mayoría de los países del mundo para poder avanzar en el juzgamiento y declarar finalmente culpable a los imputados de semejantes crímenes de terrorismo", dice a LA NACION, y suma: "Espero que el Senado esté a la altura de las circunstancias y apruebe dando la sanción completa a lo se aprobó ayer".

Fuente: Infobae
03/02/2025 20:55

Paula Echevarría renueva su línea de ropa y anuncia su vuelta a la interpretación en 'El Hormiguero': "Estoy muy orgullosa"

La actriz española ha recordado sus años como dependienta en una tienda de ropa

Fuente: Clarín
30/01/2025 22:36

El Obelisco se renueva: cuál va a ser su nueva función y qué cambios habrá en el histórico monumento

Las intervenciones buscan potenciar su atractivo sin alterar su valor patrimonial.Además, el Obelisco suma una nueva propuesta para quienes deseen admirar Buenos Aires desde lo alto.

Fuente: La Nación
29/01/2025 19:00

Metrogas renueva su cúpula y designa un nuevo presidente

En un ambiente marcado por la anunciada salida de YPF y las negociaciones en torno de un nuevo esquema de ajuste tarifario, Metrogas anunció cambios en su cúpula. La principal distribuidora de gas del país arrancará febrero con nuevos presidente y CEO en su Directorio.Los cambios se dan luego de que la compañía confirmara la salida de Tomás Córdoba, quien desde mediados de 2022 llevaba el doble rol. Graduado de abogado en la Universidad de Buenos Aires y con una carrera atravesada por la industria -trabajó también en Genneia y en 360 Energy-, Córdoba asumirá como CEO de MEGA en febrero. Se trata de otra empresa participada del grupo YPF -de la que participan también Petrobras y Dow Argentina- y enfocada en la exportación de GNL, una de las actividades en las que el grupo aseguró que concentrará sus fuerzas.En esta nueva etapa, Córdoba conservará igualmente su silla en el Directorio como director titular por la clase A. "Fue fundamental en decisiones estratégicas que posicionaron a Metrogas como una empresa líder, innovadora y de excelencia, que brinda un servicio seguro, confiable y de calidad", aseguraron desde la firma mediante un comunicado.Tras su salida, Metrogas escindió su posición. Y para su reemplazo, eligió a dos ejecutivos de su riñón. Por un lado, la firma designó a Andrés Scarone presidente del Directorio. Se trata de un ejecutivo que, un mes atrás, había sido elegido para encabezar la nueva Vicepresidencia de Nuevas Energías del grupo YPF, la cual tiene bajo su ala a todas las empresas participadas del grupo, entre las que figuran Mega, Metrogas, Profertil, YPF Luz e YPF Solar. Desde Metrogas, aseguraron que Scarone conservará también este escritorio.Graduado de ingeniero industrial de la Universidad Católica Argentina, había asumido previamente diferentes roles gerenciales en YPF y en Repsol, con base en la Argentina, en Perú y en Ecuador. Desde mediados de 2020 y hasta enero de este año, llevaba el rol de gerente general en Mega.Por otro lado, Metrogas nombró a Sebastián Mazzucchell como director general de forma interina. Según fuentes de la firma, aún restan una serie de procesos internos para su confirmación como CEO.Licenciado en Administración de Empresas en la UBA, Mazzucchell ingresó en Metrogas en 1995 y asumió diferentes funciones. Desde 2017, llevaba el rol de director Comercial.Entre el ajuste de tarifas y la salida de YPFLos cambios en el Directorio de Metrogas llegan en un momento clave para la compañía. En octubre del año pasado, Horacio Marín, CEO de YPF, había confirmado la intención de desprenderse de la participación que la firma tiene en Metrogas en el corto plazo, para centrar los esfuerzos en empresas alineadas a su "ambición de valor".Actualmente, YPF reúne el 70% del capital accionario de Metrogas. Su capital social se compone de acciones de clase A (representan el 51% del capital social y están en poder de YPF), y acciones de clase B (representan el 49% del capital social y cotizan en oferta pública; entre sus principales tenedores figuran YPF con 19%; Integra Gas Distribution LLC con 9,23%; y ANSES con 8,13%).Para estos días, además, la agenda de Metrogas quedará marcada por las negociaciones en torno a un nuevo esquema de ajuste tarifario en las boletas de gas. De cara a la próxima audiencia pública -fijada para el jueves 6 de febrero- la firma ya presentó su propuesta: la compañía, que abastece a 7,5 millones de consumidores (el 26% del total), propuso un nuevo cuadro tarifario que implica un aumento de 51,7% para el costo de distribución. También solicitó que la metodología de ajuste periódico de tarifas pase a ser mensual, de acuerdo con la variación del IPIM publicado por el Indec. En paralelo, además, la distribuidora se compromete a realizar inversiones para el quinquenio 2025-2029 por la suma total de $220.372 millones (a moneda de junio 2024) "destinadas principalmente a renovaciones de redes de distribución y optimización de tecnología en pos del mejoramiento continuo y sostenido de la prestación del servicio".

Fuente: Infobae
23/01/2025 18:02

El Racing renueva a José Alberto López hasta 2028

Fuente: La Nación
22/01/2025 21:18

Uno de los vehículos más vendidos del mercado se renueva: cómo es y cuánto sale

El monocilíndrico de la marca taiwanesa experimentó múltiples modificaciones, entre las que se encuentran su diseño, sistema de frenado y luces. La compañía Kymco (Kwang Yang Motor Company), que cuenta con una alianza con el Grupo Corven en la Argentina, anunció en el balneario Casa Mar de Pinamar la actualización de uno de sus modelos con mejor desempeño desde que desembarcó en nuestro mercado, el maxiscooter XTOWN 250 ABS.Por qué los autos son caros en la Argentina y qué debería pasar para que bajen, según el presidente de FordEl modelo incorpora como principal novedad un sistema ABS dual de doble canal con un disco delantero de 260mm con tres pistones delante y un disco de 240 mm con dos pistones detrás, lo cual mejoraría el poder de frenado y la seguridad, según informó la sucursal argentina de la multinacional que tiene su fábrica en Taiwán (se ensambla en Argentina, Brasil, Colombia, Egipto y Malasia).Además, modifica el diseño frontal, donde se colocaron nuevos faros con tecnología LED. La unidad mantendrá varias de sus características que traía hasta el momento. En ese sentido, conserva su motor monocílindrico de 249cc de 4 tiempos con 2 válvulas y distribución SOHC que brinda 21,6 HP de potencia a las 7500 rpm con un torque de 22 Nm a las 6000 rpm. Está acompañado de una caja automática CVT e inyección electrónica.Cómo es y cómo anda la Harley Davidson Pan America 1250, la histórica moto que cambió el diseño de la marcaEn materia de suspensiones, mantiene una horquilla convencional en su parte delantera mientras que en la trasera posee un doble amortiguador hidráulico. Su rodado es de 120/80 R14 en la delantera y calza 150/70 R13 en su parte trasera. La capacidad de su tanque es de 13 litros y mantiene su peso original, con unos 185 kilos y la posibilidad de guardar dos cascos.Las dimensiones del modelo después de su restyling son: 2240 mm de largo y 800 mm de ancho, acompañados por una altura de 1270 mm (la del asiento es de 780 mm).Saldrá a la venta disponible en tres colores: Mat Silver, Black y Petroleum Blue (nueva opción), a un precio de lanzamiento de $7.752.990. De esta manera la compañía agrega esta alternativa a su actual mercado de scooters que ya cuenta con otras opciones como los modelos Agility 300i, Downtown 350 TCS, DTX 350 y Xciting S 400i.

Fuente: Infobae
20/01/2025 17:12

Walmart se renueva por completo: estos son los cambios que impactará a millones desde ahora

Con esto, la marca busca alinear su identidad con las tendencias de diseño minimalistas y modernas que rigen en la actualidad a otras empresas

Fuente: La Nación
17/01/2025 17:18

Uno de los autos más vendidos del mercado se renueva: cuáles son los cambios

El SUV más vendido del mercado local durante todo 2024 llegó con cambios de cara a este año en lo que refiere al equipamiento. Esto se da luego de haber protagonizado el año pasado un restyling. Los cambios, esta vez, se centran mayoritariamente en el interior.Volvió a crecer el robo de autos en el AMBA: cuáles son las zonas más calientesEl único cambio que trasciende a cualquier versión del nuevo Toyota Corolla Cross se encuentra en la pantalla multimedia, que ahora es de 10", una más que la versión anterior, y que también llega sin botones físicos. También porta USB del tipo C.La pantalla conserva su función Bluetooth y conectividad inalámbrica vía Android Auto y Apple CarPlay.Ahora bien, una modificación que solo aplica para las versiones SEG y GR-S es la implementación de un sistema de visión 360° en la pantalla central; una asistencia para las maniobras de estacionamiento o en espacios estrechos a velocidad reducida. En definitiva, ayuda al conductor desde un ángulo cenital [desde arriba] con la combinación de cuatro cámaras: una delantera, dos laterales y una trasera. Todo esto se conecta cuando el vehículo está en reversa.Otro cambio que refiere a cuestiones tecnológicas y que solo estará en las versiones SEG y GR-S es la incorporación de Servicios Conectados (desde Google Play o App Store), que hasta la fecha solo la tenían la Hilux, el SW4 y el Corolla.Esto significa que ahora los conductores podrán acceder desde la aplicación de Toyota a información sobre el estado y uso del vehículo, recibir atención 24 horas y rastrear su unidad, entre otras funciones. Servicios Conectados cuenta con dos paquetes de servicio: Siempre Conectado y Seguridad Conectada. Por un lado, Siempre Conectado permite a los usuarios, de manera gratuita, acceder a información de su auto, incluyendo el estado general, el historial de viajes, recordatorios de mantenimiento y diagnósticos de fallas.Por el otro, Seguridad Conectada está diseñado para maximizar la seguridad y el control del auto. Este integra siete nuevos servicios (que se suman a los cinco disponibles en el paquete Siempre Conectado) como rastreo e inmovilización en caso de robo, alertas de velocidad, notificación de alarma, monitoreo mejorado y delimitación geográfica. Todos los usuarios dispondrán de 12 meses de acceso gratuito al paquete de Seguridad Conectada. Una vez pasado este período, el servicio tendrá un costo asociado mensual.Como adicionales y servicios optativos, Toyota también ofrece Wi-Fi Hotspot: un paquete de datos que permite conectar hasta ocho dispositivos móviles. Por último, Toyota difundió esta noticia junto a los precios sugeridos sujetos a enero de 2025:Corolla Cross XLI 2.0 CVT: $37.591.000.Corolla Cross XEI 2.0 CVT: $40.268.000.Corolla Cross SEG 2.0 CVT: $43.842.000.Corolla Cross XEI HEV 1.8 eCVT: $41.349.000.Corolla Cross SEG HEV 1.8 eCVT: $44.869.000.Corolla Cross GR-Sport 2.0 CVT: $44.988.000.




© 2017 - EsPrimicia.com