La marca de lujo del Grupo Stellantis, DS, viene de protagonizar su segmento con el lanzamiento del 7 E-Tense, un SUV híbrido enchufable, y busca mantener el entusiasmo de sus clientes ofreciendo todo su portfolio financiado y a tasa 0.Cuánto cuesta la Toyota SW4 con precio actualizado en abril 2025La decisión no fue casual, ya que se da en un contexto en el que la financiación creció en la Argentina, representando el 18% del total de las operaciones concretadas, según relevó el Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (Siomaa).En lo que refiere a las condiciones de abril 2025, la automotriz no aplicó ningún cambio ni en sus modelos ni en los montos a financiar respecto al mes anterior: DS 3: tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $22.000.000.DS 4: tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $22.000.000.DS 7: tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $22.000.000.DS 7 E-Tense: tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $22.000.000.DS 7: tasa 0 UVA a 12 meses financiando hasta $40.000.000.Cómo es el nuevo DS 7 E-TenseEste nuevo jugador, que llega importado desde Francia, tiene un claro objetivo: que la automotriz termine el año con versiones electrificadas en toda su gama de modelos. Respecto a su versión anterior [el DS7], ésta cambió el diseño de su parrilla frontal, ahora es de un mayor tamaño e incorpora detalles en punta de diamanto, faros pixel LED vision 3.0 y en la parte trasera cuenta con nuevas ópticas LED con efecto vórtice. Por su parte, cuenta con llantas de alineación de 19â?³.En su interior continúan los cambios, los asientos son eléctricos, la pantalla multimedia es de 12â?³ y la instrumental es de 12,3â?³. Sin embargo, la gran novedad se encuentra debajo del capot, ya que esta unidad equipa una mecánica híbrida plug-in compuesta por un motor naftero con turbo 1.6 L de 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que genera 200 CV a 6000 rpm y 300 Nm de par a 3000 rpm, combinado con dos eléctricos de 110 CV y 113 CV para lograr una potencia total de 300 CV y un torque máximo de 520 Nm.La transmisión es automática, de 8 velocidades y, a su vez, cuenta con tracción integral (4x4). Por otro lado, el pack de baterías de iones de litio de 14,2 kWh le permite recorrer hasta 63 km en ruta en modo 100% eléctrico (según el ciclo WLTP) con una velocidad máxima de 135 km/h.Otro dato que brinda la automotriz es que incorpora un sistema de recuperación de energía que optimiza el frenado regenerativo y maximiza la eficiencia (en hasta un 40% de la energía utilizada).En lo que hace a la seguridad, se encuentran las siguientes ayudas a la conducción: control de crucero adaptativo con asistencia activa al mantenimiento de carril, sistema de frenado de emergencia, un sistema de monitoreo 360°, entre otras.Cuánto cuestan los autos de DS en abrilDe cara al mes de marzo, todos los modelos menos el DS 7 E-Tense aumentaron en promedio casi un 1%. De esta manera, así quedaron configurados los precios:DS 3: $53.480.000DS 4: $62.900.000DS 7: $72.020.000DS 7 E-Tense: $86.520.000
El auto forma parte de la vida cotidiana de millones de personas. Ya sea para ir al trabajo, hacer las compras o viajar entre ciudades, para muchos es un medio de transporte casi imprescindible. En ese sentido, con tantas opciones disponibles no siempre es fácil elegir cuál comprar. Un esperado SUV ya se vende en la Argentina: cómo es y cuánto cuestaExisten algunos modernos, eléctricos y también aquellos modelos más antiguos que, a pesar de los años, siguen funcionando sin problema. Entonces, si uno piensa en un primer auto o en renovarlo, es probable que busque alguno con buena recomendación de alguien con experiencia en la materia.Por ello, los mecánicos pueden ser de gran ayuda. Es por eso que un creador de contenido español llamado 'Juliwheels' decidió salir a preguntar directamente a varios profesionales automotrices: ¿qué auto dura toda la vida?Tras juntar varios testimonios en un video publicado en TikTok, la mayoría coincidió en una misma marca, Toyota. "Es una marca superfiable, eso no se estropea ni queriendo", señaló uno de los mecánicos, que también destacó la durabilidad de los vehículos del grupo Volkswagen.Otro mecánico mencionó que "es un coche que está pensado para durar. Toyota, Honda. Un Honda Civic de los antiguos, ahí tienes coche para aburrirte. Es muy duro, es durísimo".Un tercero volvió a nombrar a Toyota y Volkswagen: "Es lo mejor que hay, cuidándolo también". Mientras que otro agregó a Skoda, Volkswagen y Audi a su lista de marcas recomendadas, asegurando que "son fiables y durables".Un detalle importante es que todos los mecánicos hicieron referencia a modelos antiguos y no tanto a los nuevos. Esto sugiere que una mecánica más simple y sin tanta electrónica puede influir en la durabilidad del coche. Al parecer, menos componentes electrónicos significa menos posibilidades de fallos y reparaciones complicadas.Cómo alargar la vida útil del autoAhora bien, más allá de la marca de auto que uno tenga, hay una serie de recomendaciones que trascienden a todos y que pueden alargar la vida útil del vehículo. A continuación algunos consejos mecánicos:Mantenimiento regular: seguir con las recomendaciones del fabricante para cambios de aceite, filtros y otros líquidos.Cuidar los neumáticos: mantener la presión correcta, revisar el dibujo y cambiarlos cuando sea necesario.Evitar el exceso de peso: un auto ligero consume menos combustible y desgasta menos sus componentes.Conducir de manera suave: arrancar y frenar suavemente, evitar acelerones bruscos y respetar los límites de velocidad.Estacionar en lugares seguros: evitar estacionamientos inclinados y superficies irregulares.Revisar los niveles de líquido: comprobar regularmente los niveles de líquido refrigerante, frenos y dirección asistida.No ignorar los ruidos extraños: si se escucha algún ruido inusual, se debe revisarlo lo antes posible.
La empresa de vehículos eléctricos está experimentando una caída significativa en las matriculaciones de sus vehículos en España
Pinchu Travel Food, creadora de contenido en 'TikTok', cuestiona la autenticidad del producto debido a su origen
Una técnica innovadora vinculada al desarrollo con células madre, reduce las inyecciones hormonales y ofrece un proceso menos invasivo y más eficaz. En diálogo con Infobae, Stella Lancuba, médica especializada en medicina reproductiva, explicó los detalles del tratamiento
La gama ahora está compuesta por tres modelos.Mantiene la opción híbrida, la única en su categoría. Características y precios.
Se trata del primer store en el país en el que se venderán todos sus productos, incluidos los de belleza e indumentaria
La marca suiza On â??famosa por sus zapatillas de running con diseño minimalista y tecnología de alto rendimientoâ?? ya tiene fecha de aterrizaje en la Argentina. El Grupo Bisa, uno de los principales jugadores del mercado deportivo local, cerró un acuerdo para traerla al país y ya tiene planes concretos: en 2026 abrirán los dos primeros locales exclusivos, uno en un shopping y otro a la calle.La marca, conocida oficialmente como On Running y respaldada por el tenista suizo Roger Federer, fue fundada en 2010 por Olivier Bernhard, David Allemann y Caspar Coppetti, y se ha consolidado como una referencia en el mundo del running, con presencia en más de 60 países. Su diseño distintivo y su enfoque tecnológico â??con centros de desarrollo tanto en Suiza como en Portland, EE.UU., ciudad considerada el Silicon Valley del calzadoâ?? la convirtieron en una de las marcas más deseadas por corredores de élite y deportistas amateurs.Calculadora de créditos hipotecarios ¿Cuál es la mejor opción?En los últimos años, las zapatillas On se convirtieron en un fenómeno entre los consumidores argentinos de ingresos altos, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Buenos Aires. Sin hacer publicidad, la marca logró instalarse en el segmento más alto del mercado -forman parte del "uniforme obligado" de los empresarios que buscan lucir un look descontracturado-, repitiendo un fenómeno similar al que ocurrió hace una década con las camperas de Uniqlo: productos que circulan por recomendación y prestigio silencioso, más que por campañas masivas."La casa matriz de On prefiere los locales a la calle, con la idea de que si alguien quiere una zapatilla On, tenga que ir especialmente a buscarla. Pero también sabemos que los shoppings son claves para generar tráfico y posicionar una marca nueva en el país", explicó Federico Farina, CEO del Grupo Bisa.Hora de escalarLa llegada de On se enmarca en una estrategia más amplia del Grupo Bisa para ampliar su portafolio de marcas y ganar escala en el competitivo mercado local. En los últimos dos años, la compañía incorporó marcas como la japonesa Mizuno y la italiana Lotto Champions. Actualmente, la empresa alcanza cerca del 4% del mercado deportivo, pero su meta es duplicar esa participación al 8%."Buscamos complementar marcas para cubrir diferentes segmentos. Hoy no participamos en categorías muy populares como el fútbol, pero vemos una gran oportunidad en nichos de alta calidad y tecnología como el running", señaló Farina.Una apuesta con base localAunque la coyuntura argentina suele oscilar entre modelos proteccionistas y de apertura, en Bisa están convencidos de que la industria nacional sigue teniendo un rol clave. La compañía cuenta con una planta propia en Hurlingham que emplea a 250 personas y produce más de 400.000 prendas al año, principalmente para el mercado interno. Desde allí, visten a los seleccionados nacionales de hockey â??Las Leonas y Los Leonesâ?? entre otros clientes."Nuestra planta nos da velocidad de respuesta. Por ejemplo, cuando ganamos el contrato con la Confederación Argentina de Hockey, faltaban solo dos meses para el Mundial. Si hubiéramos tenido que producir en Asia, no habríamos llegado", recordó Farina.
Indecopi hace la 'alerta de consumo' sobre los vehículos Toyota afectados por este riesgo y que deben pasar por revisión para reemplazar los elementos defectuosos
La astróloga Ailén Partesano dedicó todo un libro a Quirón, el famoso centauro que, en la astrología, simboliza una herida primigenia.Por qué la especialista cuenta que es un momento de la vida para "romper capas del ego" y "ser nuestros propios sanadores".
A Jacqueline Albajari siempre le gustó la pastelería, no por herencia familiar, sino por una pasión personal. Esa que la llevó a estudiar durante el secundario y que la impulsó a los 21 a irse sola a estudiar y trabajar en el prestigioso Cordon Blue París. Cuando volvió a sus 23 años decidió tener su propia pastelería sin saber los años que le llevaría llegar a la gente. "La marca no funcionaba"El espíritu emprendedor de Jacquie estaba latente cuando volvió de París, ya tenía en su cabeza la idea de abrir una pastelería francesa llamada Laban, que significa "blanco" en hebreo y que tiene mucho que ver con sus raíces. "Está vinculada a la pureza y es parte de ver la cocina como laboratorio, la simpleza pero a la vez la complejidad de lo prolijo", explica la pastelera. Para lograrlo buscaba el sitio perfecto fuera del circuito Fitz Roy, Gorriti y Plaza Serrano que por entonces estaba en auge: "quería trabajar para los argentinos, no para los turistas", explica Jacqueline que encontró la ubicación que deseaba en el año 2013, en Las Cañitas. El primer paso ya estaba dado. Pero no fue tan fácil, admite que fueron años de aprendizaje con más desaciertos que aciertos, que la marca no funcionaba, no terminaba de mostrar su valor, entonces, a los dos años empezaron a vender como mayorista, "llegamos a tener 40 clientes, participaciones en ferias, y esa fue la estrategia más importante en los primeros seis años", asegura. Pero también era un riesgo, había un cliente en particular que tenía un sitio en un shopping, les compraba muchas tortas por semana y era el sostén principal de la empresa: "Siempre estaba la duda de qué pasaría si este cliente dejaba de comprar, vino la pandemia y de un día para el otro cerraron el shopping, y dejó de comprarnos. Eso nos obligó a hablar sí o sí con la gente que estaba en su casa, no nos quedaba otra", recuerda Iván Ullman, que hoy es socio de Jacquie, pero primero fue su pareja. Se conocieron por medio de la prima de ella y al poco tiempo de enamorarse se dieron cuenta de que Iván podía aportar un valor importante a la empresa y así se sumó. Vendían solo dos o tres pedidos por díaLa pandemia los encontró en un momento de repensar la marca y les dio el tiempo para hacerlo más tranquilos, los meses a puertas cerrada, con delivery, ayudó a afianzar conceptos. "Empezamos a entender que los conceptos claros nos ayudaban a comunicar lo que somos y lo que estamos vendiendo, tanto para adentro como para afuera", reflexiona Jacqueline.Con el local cerrado por la pandemia, la perdida del mayor cliente mayorista y sueldos de siete empleados por pagar, los socios se sentaron a buscar soluciones. Faltaba poco para una feria francesa y tenían mucha mercadería producida, ¿y si la vendemos y trabajamos por pedidos? Los primeros tres días vendieron a todos los amigos y conocidos pero después no vendían más que dos o tres pedidos por día.Su cuñada les aconsejó realizar un canje con un influencer, probaron y pasaron a tener, en pleno comienzo de pandemia, 35 pedidos en los días de semana y 60 los fines de semana, no lo podían creer. "A los mayoristas les ofrecíamos entre 30 y 35 productos diferentes, ya teníamos la cocina preparada para ofrecer al minorista y lo podíamos abastecer", explica Jacqueline, el problema era que durante años no supieron cómo llegar a ellos. Con el visto bueno de los clientes decidieron poner el foco allí. Eliminaron del menú lo que sentían que estaba de más y se enfocaron en pastelería francesa que era lo que realmente querían. "Dijimos salgamos con estos 15 productos, éramos una pastelería francesa en Argentina a la que de a poco le fuimos sumando medialunas y productos nuevos, era volver a los orígenes, a las raíces, el público no lo entendió y Laban tenía el producto pero no lo estaba comunicando ni contando de la manera más atractiva para llegar al público", reconoce Iván al pensar en el mayor error. El concepto era simple: pastelería francesa take away, ni más ni menos. El producto que cambió todoNo estudiaron marketing, pero se dieron cuenta de que no había necesidad de tener un local a la calle con mesas y sillas, que podían solo con el mostrador. Adoptaron las redes sociales como único medio de comunicación con la gente, responden ellos mismos, suben fotos sacadas con el celular, fotos reales de los productos. "Al tener contacto directo con nuestro consumidor podíamos hacer cambios rápidos, si algo no funcionaba lo cambiábamos, y si funciona buscar el común denominador", explica Jacqueline. Tenían mucha venta de los macaron tradicionales y Jacqueline tenía pendiente un producto que ensamblaba en su trabajo cuando vivía en Francia: el macaron helado. "Me parecía una idea espectacular, pero yo me enroscaba con que eran rectangulares. Pero cuando empiezo a tener una identidad propia, la puedo comunicar y me la empiezo a creer, en el buen sentido de creer que la gente consume lo que estoy haciendo, dije es momento de desarrollar este producto", cuenta Jacqueline de su proceso interno. Desarrolló el producto con forma redonda y en un evento en noviembre del 2020 lo lanzó, fue poca gente y vendieron unos 15, pero ella ya sabía que iba a gustar. En el verano se fueron con Iván cuatro días de vacaciones y con más tranquilidad subió una foto a las redes sociales de lo que llamó "macalado". Los mensajes no pararon de llegar, todos querían probar el novedoso producto. Ahí se dieron cuenta de algo más: querían que siempre hubiera stock de los productos, porque el cliente que venía de zona Sur hasta Capital a probar lo que vio en Instagram debía encontrarlo.En ese momento no sabían que el "macalado" iba a explotar como explotó, pero sí sabían que les faltaba un producto estrella, el producto diferencial que todos irían a buscar. Elegidos por los francesesIván explica que también buscaron marcar la diferencia al ofrecer productos reales, no solo en esencia: "Todo lo que hacemos lo producimos nosotros, los pistachos llegan de San Juan, las pastas están hechas por nosotros mismos, si tiene frutos secos los tiene de verdad, después te pueden gustar más o menos pero son reales y eso le aporta valor a lo que hacemos".El mostrador cambia cada mes, la primera y tercera semana es igual, la segunda y la cuarta también. Todas las semanas se reúnen con la jefa de cocina y producción -que recopilan los aportes de compañeros y buscan qué nuevo producto ofrecer. La premisa es sorprender al consumidor, si venden un pan dulce le cambian el sabor cada mes, lo mismo el macalado, que el consumidor quiera ir a probar lo nuevo. Mantener expectante, al cliente, de las nuevas propuestas es su forma de vender. "El francés consume francés. Su cultura intacta, no consume de otros países, en general no salen de la baguette y el croissant, les cuesta y consumen mucho menos azúcar que nosotros, ellos están mucho más acostumbrados a la manteca", dice Jacqueline"En Francia salen del colegio y comen pan de chocolate, una factura bien francesa, acá los chicos del colegio se comen un chocolate con dulce de leche", explica Iván, y Jacqueline agrega que la diferencia es que el francés consume panadería y el argentino consume kiosco. "Es que nosotros educamos con nuestro mostrador y las chicas de atención educan a las personas que vienen a consumir", cuenta Jacqueline de su modo de llegar al público argentino con una pastelería extranjera. Jacqueline lo admite con pudor, pero lo cierto es que muchos franceses prefieren sus productos antes que los de su país. Jacqueline se dio cuenta de que hacía tiempo que tenían al consumidor que necesitaban y entendió que la identidad es tan importante como lo que venden, entonces empezaron a mostrarla. Pintaron todo el local de color verde formando una especie de "local caja", era un color que nadie usaba y que rompía estructuras, apuntaba a lo diferente, como sus productos. Después de 10 años el dueño no les renovó el alquiler, los socios tuvieron que, obligados, salir a buscar un nuevo local que tuviera espacio para la cocina de producción, para hacer pruebas y trabajar cómodos. Encontraron el nuevo sitio en Palermo, en una zona con mucho barrio, una buena ubicación para que los clientes que los siguen por las redes vayan a comprar. El cambio les dio miedo, pero hoy se encuentran mejor parados, entendieron que el negocio no es solo vender comida, sino también comunicar el espíritu de la marca, esos valores que despertaron la pasión por la pastelería.
Una sola terminal había subido los precios de todos sus modelos entre un 3,6 y un 3,8%. El ministro Luis Caputo dio la noticia en su red social X
Existe un lazo entre aquel brillante delantero que fue Ramón Díaz con un ignoto goleador actual, también argentino, llamado Facundo Lescano. Aquel jugó 92 partidos y anotó 23 goles con los colores de Avellino, mientras que éste integra el plantel del modesto club del sur de Italia, que posee una curiosa marca: por sexta vez en casi 70 años, obtuvo un ascenso de categoría en el mismo año en que el Vaticano cambia de Papa, en la mayoría de los casos por muertes, en uno por una renuncia. Esa racha tuvo su último capítulo con dos episodios entrelazados en 48 horas: el último sábado, el equipo verde ascendió de manera directa a la Serie B después de la victoria por 2 a 1 sobre Sorrento. Mientras que el lunes a las 2.35 hora argentina, se conoció la noticia que shockeó al mundo: la muerte del Papa Francisco. Dos hechos encadenados: euforia del equipo verde y tristeza por el adiós a un Papa irrepetible.Entre 1973 y hoy, veinte futbolistas argentinos pasaron por US Avellino 1912, que hace de local en el estadio Partenio-Adriano Lombardi, con capacidad para 9080 personas. Un club que se paseó por todas las categorías del fútbol italiano y que protagonizó su primer momento de esta particular secuencia con lo ocurrido en la temporada 1958/59. Desde la humilde Serie D, la cuarta categoría, Avellino luchó hasta quedar tercero en el Grupo H, ubicación que le bastó para dar el salto a la Serie C por primera vez en su recorrido deportivo, promoción que compartió con Crotone y Arkragas. Mientras tanto, Pío XII murió el 9 de octubre de 1958 en Castel Gandolfo, y el cónclave eligió como nuevo papa a Juan XXIII. View this post on Instagram A post shared by U.S. Avellino 1912 (@usavellino1912_official)Avellino se mantuvo durante cuatro años en la Serie C, pero un declive futbolístico lo devolvió en 1963 a la D. Sin embargo, la resurrección deportiva llegaría un año más tarde, en la que brilló con el título de la temporada 63/64. Mientras tanto, la Iglesia Católica también tendría movimiento, ya que tras la muerte de Juan XIII, el humo blanco trajo como sucesor a Pablo VI. Así, se encadenaban dos episodios similares en pocos años. Pero habría mucho más, en este singular vínculo entre el fútbol y la religión.El año 1978 marcó una convulsión tanto para la sucesión de papas como para la vida deportiva de Avellino. Después de 15 años y 46 días en el trono de San Pedro, el mundo despidió a Pablo VI. Lo reemplazó Juan Pablo I, cuyo pontificado fue uno de los más breves de la historia ya que murió a los 33 días, lo que dio lugar a varias teorías conspirativas. Con la desaparición del denominado "Papa de la sonrisa" llegó el muy popular Karol Wojtyla, el polaco que tomó el nombre eclesiástico de Juan Pablo II. Mientras tanto, Avellino experimentaba la gloria institucional: ascendía a la primera división del fútbol italiano por primera y única vez en su historia. Con un mérito particular: se mantuvo ocho años en la elite. Fue en ese período, entre julio de 1983 y julio de 1986, cuando Ramón Díaz formó parte del plantel. View this post on Instagram A post shared by Lega Pro (@seriec)Nada sería como en aquel brillante período, cuando Avellino se codeaba con gigantes como Juventus, Milan, Inter y el sorprendente Napoli de Diego Maradona. El deterioro se haría carne en la década del 90 y en principios de los 2000. Después de varias temporadas complicadas en la Serie C, el equipo se clasificó en 2005 a la final del playoff de ascenso a la Serie B. El rival era Napoli, que intentaba regresar a primera tras un descalabro institucional y económico, y Avellino dio el golpe pese a que no era el candidato al ascenso: igualó 0-0 como visitante y triunfó por 2-1 de local. Apenas unos meses antes, en abril, el alemán Joseph Ratzinger había sido elegido padre de la Iglesia con el nombre de Benedicto XVI. Llegaba como el Sumo Pontífice más anciano en ser nombrado desde Clemente XII, en 1730. View this post on Instagram A post shared by Lega Pro (@seriec)También 2013 fue un año trascendente para el club, que regresó a la Serie B después de estar pululando por categorías más humildes. La entidad del sur de Italia había tenido varios sacudones institucionales, ya que tuvo tanto cambio de dueños como de nombre: pasó a llamarse Associazione Sportiva Avellino 1912. En medio de esa coyuntura, el equipo consiguió el ascenso directo y regresó a la segunda división. View this post on Instagram A post shared by U.S. Avellino 1912 (@usavellino1912_official)Cómo no recordar ese año para la Argentina, cuando Jorge Bergoglio fue elegido papa tras la renuncia de Benedicto XVI y se convirtió en el primer papa del continente americano en dos mil años. Aquel fue el quinto capítulo, pero faltaría uno más. Lo que acaba de suceder, con el ascenso directo a la B del equipo dirigido por Raffaele Biancolino, favorecido por la derrota de su escolta, Audace Cerignola, que cayó de manera sorpresiva frente a Team Altamura por 1-0. Apenas dos días después, se conocería la triste noticia de la desaparición a los 88 años de Francisco, que sufrió un derrame y un posterior infarto. Pero que dejó un legado tras su despedida el Domingo de Pascua.
Niccolò Bulega lidera el entrenamiento en Jerez, seguido de Andrea Iannone y Scott Redding, mientras que Marcel Schrotter destaca en Supersport con el mejor tiempo de su categoría
ACS alcanza un nuevo récord en la bolsa con un valor de 51 euros por acción tras el anuncio del plan de infraestructuras de inteligencia artificial de Donald Trump en EE. UU.
El arribo de un buque de gran calado abre oportunidades económicas y logísticas únicas para la región suroccidental de Colombia
A pesar de la apreciación del 63 % en acciones, la marca Tesla enfrenta una caída significativa en valor debido a la limitada gama de vehículos y la controversia en torno a Elon Musk
El monarca alauí es dueño de un holding en el que destaca una firma de cuidado corporal y facial llamada marocMaroc.
Tras décadas de residencia en California, el artista formalizó su vínculo legal con el país e inició un proyecto empresarial
Es la décimo octava automotriz que tiene representación en nuestro mercado. Es comercializada por Famly Argentina, la ex Lifan.
No se trata solo de "caer bien" ni armar un perfil prolijo: es sostener una narrativa propia, coherente, alineada con nuestros valores, diferencial y con propósito
Esta marca ofrece beneficios con Tarjeta 365 y 365 Plus para quienes eligen una alimentación saludable.Sus frutas y vegetales congelados conservan los nutrientes y evitan el desperdicio.
Esta enfermedad puede ser grave en niños pequeños y ancianos debido a la deshidratación que sufre el cuerpo como consecuencia de los vómitos y la diarrea
La nieta de María Teresa Campos ha despertado todo tipo de opiniones con su elección para el Lunes Santo en Málaga
Con un elenco destacado, esta producción transforma el concepto de separación con una idea que desafía los seguros convencionales
Su fuerte inclinación a la filantropía y colaboración no la alejaron de ser la tercera mujer más millonaria de Estados Unidos.
Mediante una serie de pasos cuidadosamente establecidos, se despliega una práctica que no solo evoca un episodio fundacional, sino que también organiza la participación de quienes la realizan y conecta recuerdos preservados a lo largo del tiempo
Cristiano Ronaldo hizo un golazo de volea en la victoria por 2 a 1 de Al Nassr ante Al Riyadh y alcanzó los 933 goles como profesional, quedando a solo 67 de los 1000. El delantero portugués, de 40 años, anotó los dos tantos de su equipo en la jornada 27 de la primera división de Arabia Saudita. La notable jugada protagonizada por el goleador se produjo a los 64 minutos, cuando, tras un rebote, recibió en la medialuna del área y, con un latigazo en el aire clavó la pelota en el ángulo derecho del arquero rival. El encuentro comenzó adverso para el conjunto dirigido por Luís Castro. Sobre el cierre del primer tiempo, Faïz Selemani abrió el marcador para el Al Riyadh, que aprovechó un contragolpe para vulnerar la defensa local y poner el 1 a 0. El golpe obligó a Al Nassr a reordenarse y volcarse al ataque desde el arranque del segundo tiempo. En ese contexto, Ronaldo apareció para revertir el resultado con dos definiciones certeras en apenas ocho minutos.La jugada y el golazo de Cristiano Ronaldo desde la medialuna del áreaEl primer gol del portugués llegó a los 56 minutos, luego de una acción iniciada por él mismo en la banda izquierda. Tras ceder el balón a Sadio Mané, el senegalés metió un centro y encontró a Cristiano bien ubicado en el área chica. La volea inicial fue bloqueada, pero el rebote quedó servido para el propio Ronaldo, que empujó el balón al gol casi sin oposición.Pero fue su segundo tanto fue el que acaparó la atención global. A los 64 minutos, un rechazo corto de la defensa rival fue interceptado por el portugués en el borde del área. Sin controlar la pelota, se acomodó y sacó un derechazo de volea que superó al arquero, rozó el travesaño y terminó en el fondo de la red. La precisión y potencia del remate reavivaron el debate sobre su vigencia a los 40 años, en un campeonato en el que ya acumula 25 goles en 23 partidos.El golazo de Cristiano Ronaldo desde otro ánguloEl tanto no solo significó el 2 a 1 definitivo, sino que también le permitió a Cristiano acercarse aún más a la marca de los 1000 goles, una cifra inédita en la historia del fútbol profesional. Actualmente suma 933 conquistas entre clubes y selecciones, con pasos por Sporting de Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus, Al Nassr y el seleccionado portugués. La cifra incluye amistosos oficiales, torneos de liga, copas nacionales e internacionales, eliminatorias y mundiales.En cuanto a la carrera por los 1000 goles, su único competidor cercano es Lionel Messi, que suma 863 tantos en su carrera. El argentino, de 37 años, viene de convertir dos goles en su último partido con Inter Miami, pero aún está a 70 gritos de igualar la marca actual de su histórico rival.People's Champion pic.twitter.com/FK9cMwKGfx— AlNassr FC (@AlNassrFC_EN) April 12, 2025Con este doblete, Ronaldo se consolidó como el máximo goleador de la temporada en la liga saudita y dejó a su equipo en la segunda posición de la tabla, detrás del Al Hilal. La lucha por el título aún no está definida, aunque el equipo del portugués deberá descontar una diferencia de puntos importante en las próximas fechas.Desde su llegada a Arabia Saudita, Cristiano Ronaldo se transformó en una pieza central del crecimiento deportivo y comercial de la liga de Arabia Saudita. Sus actuaciones, muchas de ellas determinantes, mantienen en alto el interés por una competencia que en los últimos años incorporó a figuras como Mané, Benzema, Kanté y Mahrez.El golazo ante Al Riyadh se suma a una larga lista de conquistas memorables en su carrera. El tanto del sábado fue uno de los más celebrados por los hinchas del Al Nassr y generó una fuerte repercusión en redes sociales. Las imágenes de su definición circularon con rapidez y reavivaron el debate sobre la longevidad y vigencia de uno de los máximos íconos del fútbol mundial.Las estadísticas también respaldan su presente. En lo que va del año, Cristiano Ronaldo convirtió 18 goles en 16 partidos, incluyendo encuentros internacionales con la selección portuguesa. Su estado físico, su capacidad de adaptación táctica y su eficacia frente al arco lo mantienen como un jugador determinante a pesar del paso del tiempo.El próximo desafío de Al Nassr será ante Al Khaleej, y se espera que Ronaldo vuelva a estar desde el arranque. Mientras tanto, Cristiano también seguirá buscando acercarse a su objetivo de alcanzar los 1000 goles.
La argentina ha vuelto a España para comenzar una ronda de conciertos que se alargarán hasta verano y presentar la nueva colección de XTI en Madrid
En Tucumán detuvieron un camión en un control vehicular que había salido de la localidad salteña de Güemes. Los paquetes tenían un símbolo asociado a un grupo de traficantes de drogas de alta calidad.
QUITO.- Los ecuatorianos terminaron la semana de alguna manera felices. Los medios no dejaron de hablar del sensacional desempeño de los clubes en las copas Libertadores y Sudamericana. Solo triunfos y empates, ninguna derrota. Aunque con menos euforia, la recta final al balotaje del domingo se vivió sin sobresaltos.Pero nadie deja de pensar en estas elecciones, y a nadie en las calles de la capital le cuesta detenerse a conversar, cuando no a polemizar, sobre lo que puede suceder el domingo, con el balotaje entre el presidente Daniel Noboa y la opositora Luisa González. Es mucho lo que está en juego. A diferencia del deporte, no hay empate posible.La que movió el avispero en este viernes de veda electoral, con el cielo plomizo en Quito y cuando empezaba el espacio de reflexión (y sin alcohol), fue Luisa González, que arrancó la jornada con los tapones de punta, quizás por el envión que dejaron las noticias deportivas. La candidata de la oposición denunció al gobierno del candidato-presidente Noboa, su rival del domingo, de haber ordenado el cambio de los efectivos de seguridad que se ocupan de su custodia, poniendo en riesgo su vida.La denuncia no es menor, porque hablar de inseguridad en Ecuador enciende las alarmas en una sociedad sensibilizada por la violencia rampante, una violencia que en algunos sectores del país escaló a nuevos récords. Más todavía cuando, en las elecciones de 2023, el crimen organizado mató a balazos al principal candidato en campaña."Alerto al país sobre el irresponsable acto del gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia", dijo González en su cuenta de X.DENUNCIA PÚBLICA AL PAÍS!Alerto al país sobre el irresponsable acto del Gobierno al relevar a mi equipo de seguridad de las Fuerzas Armadas, poniendo en riesgo mi vida y la de mi familia.¡No detendrán el cambio que se avecina para nuestro país!Ustedes tienen el miedo,â?¦ pic.twitter.com/ThL0i5BAaa— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 11, 2025El Ministerio de Defensa respondió que todos los agentes de inteligencia y fuerzas especiales asignados a su seguridad "están calificados para cumplir con el compromiso adquirido desde un principio de velar por su protección", sin precisar si hubo reemplazos o sus razones.Cualquier movimiento puede sumar o restar votos claves tan cerca de la elección. Bien lo sabe González, al borde de cumplir el sueño de su vida o de sufrir la mayor decepción, y que llega a esta elección como abanderada de Revolución Ciudadana, la franquicia del expresidente Rafael Correa. Si de sumar o restar votos se trata, el triunfo o la derrota dependerá en parte de lo que la gente sigue pensando de él y recuerda de su década de gobierno.Algunos recuerdan los años de bonanza petrolera y quieren resucitarlos con González. Otros recuerdan la deuda posterior y el personalismo autoritario del exmandatario, y no quieren revivirlos como en Jurassic Park. Nadie sabe tampoco cuál será el rol exacto de Correa, por ahora exiliado en Bélgica y prófugo de los tribunales.González dijo en las elecciones de 2023, en las que también compitió, que en caso de triunfo Correa sería su principal asesor. A fines de enero pasado, la candidata aclaró que "quien gobernará será Luisa González", una frase que puede ser o no ser, con aire a déjà vu siempre que un líder partidario es más fuerte que el candidato."¿Luisa González está atada a Correa? Hasta el momento todo indica que es así. No ha habido un solo indicio de autonomía. Yo veo pocas probabilidades de que pueda seguir el camino de Lenín Moreno", dijo a LA NACION el analista político Simón Pachano. Moreno fue el presidente que sucedió a Correa en 2017, y que se ganó la enemistad eterna del fundador del movimiento por haberse desmarcado y pretender seguir una agenda de gobierno autónoma.El también politólogo Mauricio Alarcón, dijo por su parte que González ha demostrado ser lo suficientemente flexible para probar otro curso. Con sus límites. "Luisa es bastante maleable en definitiva, y está bien, es buena política en eso. Lenín Moreno quiso desmarcarse del correísmo, la famosa traición. Yo no sé si una traición a ese nivel, pero creo que podría buscar la forma de desmarcarse en ciertos asuntos y tratar de imponer su propio estilo", señaló.Los votantes tampoco pueden asegurar cómo será esa relación, si será distante o será cercana, abierta o cerrada, frecuente o esporádica. Para empezar, debería sortear el escollo de que Correa está condenado en ausencia en Ecuador, por lo cual sus críticos temen un indulto u otra maniobra que lo devuelva al pago. "A mí durante el gobierno de Correa me fue muy bien, pude sacar un crédito para un departamento a buen plazo, buen interés. En general mis amigos estaban mejor y lo peor que podía pasar es que no hubiera Nutella, había gente que se quejaba de eso. Eran problemas de esos, no como ahora que nos quedamos sin electricidad durante meses por falta de mantenimiento. Noboa nos dejó sin electricidad, destruyó negocios, está metido en casos de corrupción", dijo Leonardo Bravo, un hombre que trabaja en marketing y que conversaba en un local de comida con su dueño en el casco comercial de Quito. No cualquier local de comida, sino un local argentino, un carrito bien puesto de choripanes, sándwiches de bondiola y otras carnes al paso, con fotos de Maradona y Messi cubriendo las paredes con otros cracks."No te diría que Luisa sea la mejor opción, porque yo creo que hay otros candidatos que no necesariamente son de izquierda, pero no están ahorita, pero para seguir viviendo lo que vivo ahorita con Noboa, que está mal, entonces voto por Luisa. Ya vendrán otros mejores", añadió.Robert Trejo, un odontólogo que caminaba por la Avenida República, a solo unas cuadras del local argentino, tenía una visión algo distinta. "Los que votan recordando a Correa añoran esa bonanza petrolera, pero no se dan cuenta que González no va a tener esos recursos. Y se olvidan que cuando el precio del petróleo empezó a bajar, Correa nos endeudó. Todavía estamos pagando esa deuda", señaló.Esos dos pareceres se repiten, de alguna manera, en los votantes de los dos bandos. También es cierto que a González la votan por otras cosas. Los argumentos se mezclan y se recombinan. Incluso hay quienes la votan por ser mujer, como otros quizás la rechacen por lo mismo."Se daña la cámara si tomas eso", le dijo a este cronista Edith Tipania, una simpática y entusiasta partidaria de González, a propósito de foto a una silueta de cartón de Noboa, en la Plaza Independencia del centro histórico de Quito. "Toma una foto de Luisa, esa es la que tienes que tomar", añadió."Quiero que una mujer gobierne el país, siempre lo han gobernado hombres, y ya ves lo que pasó. Ahí lo tienes a Noboa, mal gobierno, mala gente. Tanta violencia, crímenes, antes no se sentía tanto", concluyó.
La tiktoker Edy Johanna resaltó los precios accesibles de ropa en los tianguis y pacas de México, afirmando que en Colombia no podría acceder a marcas por esos costos
Una firma histórica del universo capilar celebró seis décadas junto a estilistas, con una experiencia inmersiva que combinó sofisticación, tecnología y conciencia ambiental. Cómo fue este recorrido inédito dentro del mercado de la belleza
El thriller coreano, lleno de giros emocionantes, encabeza las listas de popularidad tras desplazar a otro éxito que marcaba tendencia con la actuación de IU y Park Bo-gum
Quedó en la cima de un ranking que incluye otras 50 bodegas icónicas del Viejo y Nuevo Mundo.
La marca Catena Zapata fue distinguida en un ranking de vinos por una prestigiosa publicación international. También lo lideró en 2020.
ILLINOIS se enfoca en el desarrollo genético y comercial del cultivo.Potenciará el lanzamiento de híbridos con tecnología de punta.
La hija menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a luz en un mes, aproximadamente. Su hermana mayor se encargó de organizar el evento, llevado a cabo en Palm Beach, Florida
Dentro del top ten de las marcas de vino más admiradas del mundo aparecen bodegas icónicas como la francesa Domaine de la Romanée-Conti, la española Vega Sicilia o la australiana Penfolds. Pero el número uno del ranking elaborado por un jurado de 100 expertos para la revista Drinks International quedó en manos de la Argentina: la mendocina Catena Zapata, bodega fundada en 1902 que actualmente es conducida por su cuarta generación."La marca argentina, una empresa familiar que hoy se encuentra bajo la dirección de Laura Catena, es sinónimo de la uva Malbec -advierte Drinks International en la justificación de la distinción en un ranking en el que hay una sola marca argentina-. Esta es además la segunda vez que ocupa el primer puesto, y la sexta vez que es reconocida como la marca más admirada de Sudamérica.""Este premio para Catena es para todas las personas que trabajan en nuestra bodega familiar desde 1902, para los hermosos viñedos de nuestra región, y para nuestros amantes del vino en todo el mundo", comentó por su parte Laura Catena, directora general la bodega que, entre otras distinciones, cuenta con 12 puntuaciones perfectas (100 puntos) de sus vinos por parte de la crítica internacional, y en 2023 ocupó el puesto N°1 del ranking The World's Best Vineyards.Jurado de expertosSe trata de la 15a edición del ranking The World's Most Admired Brands, la correspondiente a 2025, que elabora Drinks International a partir de la votación de un jurado de 100 expertos, entre los que se cuentan sommeliers, compradores de independientes, masters of wine, bartenders, educadores y escritores. En el segundo puesto se encuentra la italiana Gaja, seguida por la española La Rioja Alta. El top ten se completa con: Antinori (Italia), Familia Torres (España), Penfolds (Australia), Sassicaia (Italia), Domaine de la Romanée-Contí (Francia), Vega Sicilia (España) y Concha y Toro (Chile)."Es algo difícil de creer este premio, porque Catena está número uno en una lista que en su top ten incluye los vinos que degustábamos con mi padre (Nicolás Catena) cuando yo tenía 17 años -contó Laura Catena a LA NACION-. En ese entonces, mi padre me contaba de su sueño, de la aspiración de hacer vinos de Argentina que compitieran con los mejores del mundo, que eran Gaia, Antinori, Sassicaia y Romanée-Conti..."Los criterios que son evaluados por el jurado son la calidad y consistencia del vino, la relación precio-calidad, la fortaleza de la marca y otros factores como la sustentabilidad y la responsabilidad social y empresarial. La bodega mendocina ya había obtenido el primer puesto del ranking en 2020."También me trae el recuerdo de que en los años 90, cuando visitábamos mercados internacionales y presentábamos nuestro Malbec me decían "qué rico, pero no lo podemos vender porque nadie conoce el Malbec" -agrega Laura-. El voto del jurado internacional y anónimo de Drinks International muestra que el trabajo que hemos hecho de llevar los vinos de Catena Zapata a todo el mundo ha resultado en prestigio para nuestros vinos, para nuestra marca, pero también para la Argentina. Demuestra que el terroir de altura y el Malbec argentino son marca número uno en el mundo".
En el inicio de la temporada 2025 de las Grandes Ligas de Béisbol en Estados Unidos (MLB, por sus siglas en inglés), el venezolano Wilyer Abreu sorprendió con un desempeño estelar. Su gran nivel actual con los Boston Red Sox no solo provocó elogios de los fanáticos y la prensa, sino que también le sirvió para posicionarse a la altura del Salón de la Fama David Ortiz..â??El notable inicio de temporada de Wilyer Abreu con los Boston Red SoxAbreu, quien se reincorporó a los Red Sox esta temporada tras perderse la mayor parte del Spring Training debido a una afección viral, demostró estar al 100% de forma inmediata. NBC Sports Boston destacó su gran línea ofensiva, que lo lleva a tener en estos momentos un promedio de bateo de .483, con 14 hits en 29 turnos, incluidos tres jonrones y tres dobles.Además, impulsó 12 carreras, anotó otras diez, negoció ocho boletos y ponchó solo en cuatro ocasiones, lo que se traduce en un Promedio de Embasado más Slugging (OPS) de 1.491 en apenas diez juegos.La MLB remarcó que el venezolano, quien viene de adjudicarse el Guante de Oro el año pasado, nunca dejó de trabajar pese a sus inconvenientes en el Spring Training, lo que lo llevó a reducir los ponches y mejorar su control de la zona de strike. Además, en un juego reciente contra los Cardenales, en el que los Red Sox se impusieron 18-7, Abreu impulsó la carrera ganadora. Las cifras que lo emparejan con David OrtizGracias a su destacable rendimiento, Abreu logró un importante récord en este comienzo de la temporada: se convirtió en el primer jugador de los Red Sox en conectar al menos tres jonrones y embasarse 20 veces en los primeros nueve partidos de una temporada de la MLB desde que David Ortiz lo consiguió en 2006. â??La web de Swing Completo destacó que, de esta forma, el venezolano escribió su nombre en la historia como el octavo pelotero de la franquicia en lograr esta hazaña. Los otros nombres que integran esta exclusiva lista son los de Ortiz (2006), John Valentin (1995), Rico Petrocelli (1969), Ted Williams (1957 y 1947), Jackie Jensen (1954), Joe Cronin (1941) y Jimmie Foxx (1940).La comparativa con la temporada 2006 de David OrtizLa temporada de 2006 de Ortiz es recordada como una de las más destacadas en la historia de los Red Sox. La MLB destacó que, en aquel año, el bateador dominicano conectó 54 jonrones y estableció una nueva marca récord para la franquicia. Por si fuera poco, lideró la Liga Americana en carreras impulsadas con 137.NBC Sports Chicago destacó que Abreu, en sus primeros diez juegos del año, demostró una sorprendente consistencia y un notorio poder ofensivo que recuerdan a los mejores tiempos de Ortiz, algo que generó expectativas sobre su potencial para el transcurso de la temporada.En las redes sociales oficiales de los Red Sox, los aficionados ya celebran el rendimiento actual del jugador. "Ya denle el MVP de la temporada", "¿Cuándo se le extenderá el contrato?", "Ni se les ocurra dejarlo ir" y "Este hombre marcará una época" fueron algunos de los comentarios tras su deslumbrante actuación en este primer mes de competición.
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Claudia y Ana Maradona fueron interrogadas en los Tribunales de San Isidro sobre los ingresos que recibieron. Leer más
Este modelo de corte recto al tobillo reaparece con fuerza en los looks más chic de la temporada. Así se lleva el denim que conquistó a personalidades como Madonna y Lady Di.
La princesa lanza minLen, una línea de cosméticos 100% naturales dirigida a cuidar la piel sensible de los más jóvenes
La joven ha acabado borrando el vídeo de su perfil de TikTok tras el revuelo generado, mientras que la marca que aprobó esta colaboración no se ha pronunciado al respecto
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este sábado la distribución de una marca de gomitas con cannabidiol provenientes de Estados Unidos. El organismo detectó que la empresa proveniente del país norteamericano no cumplía con los procedimientos correspondientes para su importación, lo que convirtió a los productos en ilegales.Las gomitas son conocidas como CBD Gummies y CBD Acid Gummies de la marca Royal CBD Premium Line alojada en San Francisco y se vendían a través de plataformas de venta en línea. Esto fue detectado por el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL), quien descubrió que no había antecedentes de registros e ingreso de las gomitas al país."El Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos solicitó colaboración a la Dirección de Fiscalización y Control del INAL, con el objeto de averiguar si constan antecedentes de registros e ingreso al país de los citados productos; a lo que informó que no constan en el Servicio de Autorización Sanitaria de Alimentos para el Comercio Exterior antecedentes de ingreso al país de los productos investigados", detallaron en la disposición 2164/2025 del Boletín Oficial.Las gomitas no solo no cumplían con los procedimientos establecidos para la importación de alimentos, sino que tampoco había registro de ellas. Por eso se las consideró ilegales y el INAL recomendó que no sean elaboradas, comercializadas y distribuidas en el país para "proteger la salud de los ciudadanos ante su consumo"."Que por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República Argentina de acuerdo a lo normado por el Artículo 9°, inciso II de la Ley N° 18284â?³, explicaron.Y agregaron: "Toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y plataformas de venta en línea del citado alimento".Debido a estas recomendaciones del instituto es que la Anmat decidió prohibir "la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en plataformas de venta en línea, de los productos".
La guerra comercial iniciada esta semana por el gobierno de Estados Unidos al aplicar un aumento en los aranceles que impone sobre los productos que ingresan al país ha dado este sábado un nuevo capítulo.El fabricante británico de automóviles de lujo Jaguar Land Rover (JLR) informó que "va a pausar" los envíos de vehículos a EE.UU. en abril, mientras considera cómo abordar "los nuevos términos comerciales" tras los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump."Mientras trabajamos para abordar los nuevos términos comerciales con nuestros socios comerciales, estamos tomando algunas medidas a corto plazo, incluida una pausa en los envíos en abril, mientras desarrollamos nuestros planes a mediano y largo plazo", dijo JLR en un comunicado enviado por correo electrónico a la BBC.La compañía confirmó la suspensión temporal de las exportaciones después de que la información había sido publicada en el diario británico The Times.Esta es la primera empresa reconocida de automóviles -uno de los sectores más afectados por la medida- que toma la decisión de detener el envío de sus productos, tras el anuncio del aumento de aranceles por parte de EE.UU. a más de 100 países. De acuerdo al gobierno de Trump, el incremento arancelario tiene como objetivo equilibrar la balanza comercial de EE.UU. con el resto de países.Sin embargo, para muchos expertos la medida no solo no ayuda a reducir el déficit comercial de EE.UU., sino que altera las bases del comercio global establecidas tras el fin de la II Guerra Mundial.Por su parte, el mandatario estadounidense señaló, antes de conocerse la decisión de JLR y tras el anuncio de China de aplicar un aumento de aranceles del 34% a los productos procedentes de EE.UU., que los próximos meses van a ser "duros", pero los resultados serán extraordinarios."China y muchas otras naciones nos han tratado de forma insostenible", escribió Trump en su cuenta de la red Truth Social. "Hemos sido el tonto e indefenso 'lugar para azotar', pero ya no más", agregó.El mandatario también le pidió paciencia a los estadounidenses mientras avanza la aplicación de los aranceles. "Este gobierno está comprometido a recuperar empleos y empresas como nunca antes. Esta es una revolución económica y ganaremos. Aguanten, no será fácil, pero el resultado final será histórico", declaró.Sus palabras y la decisión de la reconocida marca automovilística se produjeron el mismo día en que miles de personas salieron a protestar en multitudes de ciudades de Estados Unidos. Se trata de la mayor movilización contra el gobierno de Trump desde que asumió el poder el pasado mes de enero.
La expareja de Iker Casillas luce una cazadora ideal para la temporada otoño-invierno
La conductora de 'América Hoy' aseguró que si María Pía Copello la invita a una reunión de conductoras, ella no asistiría
La histórica disputa entre Perú y Chile por el pisco se reavivó tras un error en una presentación en Lima. ESOMAR asumió la responsabilidad y aclaró que PROMPERÚ no tuvo relación con el incidente
Claudia y Ana Maradona fueron interrogadas en los Tribunales de San Isidro sobre los ingresos que recibieron. Están acusadas de apropiarse ilegalmente de los derechos de la marca Maradona. Verónica Ojeda declarará el próximo martes. Leer más
Este jugo es tan sano que es usado en algunos hospitales públicos para dar a las personas tras donar sangre
En una nueva audiencia del juicio en los tribunales de San Isidro, donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona ocurrida el 25 de noviembre de 2020, "explotó" la disputa familiar por la marca "Maradona". Poco se habló de los hechos que rodearon la muerte del excapitan de la Selección y sí hubo un fuerte debate sobre un hecho que se tramita en un expediente paralelo en un Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional de la ciudad de Buenos Aires, tiene citados a prestar declaración indagatoria a dos hermanas del astro mundial del fútbol y al abogado Matías Morla, amigo y representante del Diez.Si bien no se trata del objeto procesal del debate a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, la cuestión surgió cuando declaraban Claudia y Ana, dos de las hermanas de Maradona, ante consultas del abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma y Gianinna, dos de las hijas del astro, y de su colega Eduardo Ramírez, letrado que está a cargo de la representación de los intereses de Diego Armando junior, el hijo italiano del astro.La primera testigo de la audiencia de hoy fue Claudia Maradona, la menor de los ocho hijos que tuvieron Dalma Franco, conocida como La Tota, y Don Diego Maradona. Ella es una de las personas citadas a prestar declaración indagatoria en la causa donde se investiga una supuesta defraudación por contrato simulado en perjuicio de los cinco hijos del Diez (sus herederos forzosos) por medio de la sociedad Sattvica SA, que tiene bajo su patrimonio la marca Maradona. La otra es Rita.Su testimonio comenzó después de que Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro, le preguntara sobre su relación con su hermano. "Por ser la más chica, tenía un trato más de padre, Siempre estaba pendiente de cómo estaba, era amoroso", recordó la testigo. También contó que hasta las restricciones por la pandemia de Covid-19 almorzaba todos los domingos con Diego.Después, contó que fue a la Clínica Olivos donde, a principios de 2020, su hermano fue operado de un hematoma subdural en la cabeza y recordó la reunión que se hizo donde se decidió la externación."Se proponía entre todos la internación domiciliaria", dijo la testigo. "¿Quién lo proponía?", preguntó el fiscal Ferrari. "No recuerdo, no me acuerdo bien quién lo propuso, pero fue en común acuerdo de todos", explicó. Y definió a Leopoldo Luque, uno de los siete acusados de homicidio simple con dolo eventual, como el "médico de confianza" de su hermano.Después de recordar cómo se enteró de la muerte de su hermano, Burlando le empezó a hacer una serie de consultas. Primero le preguntó por Alfredo Cahe, el histórico médico personal de Maradona."Fue el médico de confianza de él desde muy chico", respondió la testigo. "¿Fue reemplazado por Luque?", inquirió el abogado de Dalma y Gianinna. "Sí, creo que sí", dijo Claudia Maradona.Tras esa consulta, Burlando le preguntó por nombres y apellidos de lo que se conoce como "el entorno de Maradona" y después derivó su cuestionario hacia el tema de la marca."No lo tomé a mal. ¿Tenía algún vínculo contractual con Diego Armando Maradona antes o después de su muerte?", preguntó Burlando. El abogado de la hermana de Maradona, Pablo Jurado, se opuso a la consulta al fundamentar que no hacía al objeto procesal del juicio.Pero tras un cuarto intermedio, los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach hicieron lugar a la pregunta de Burlando al sostener que debían validar la credibilidad de la testigo.Primero, Claudia Maradona dijo no entender la pregunta. Después explicó: "Es algo que nos dejó a las hermanas. El tema de las marcas. En vida nos hacía regalos. Después nos dejó la marca".- ¿Con qué instrumento legal les dio las marcas?, preguntó Burlando. "En vida, a todas a las hermanas nos los dijo de su voz". Explico que la decisión Diego se las comunicó en el verano de 2019. A Matías Morla lo definió como el abogado de confianza y amigo de su hermano, pero dijo desconocer si decidía de cuestiones médicas.Cuando Burlando terminó con sus consultas, el abogado Ramírez le preguntó cómo recibía el beneficio económico de las marcas. Tras un cruce entre el letrado Jurado [sostenía que con su declaración, al estar imputada en la otra causa se podía autoincriminar] y la jueza Makintach, la testigo dijo: "Mes a mes, a través de mi hermana Rita que es la presidenta [de Sattvica SA]". Ante una pregunta del abogado Nicolás D'Albora, que defiende a la coordinadora médica Nancy Forlini, otras de las acusadas, la testigo definió a Luque como "el médico de confianza, su médico general".Tras el tenso momento, comenzó la declaración de Ana Maradona, de 74 años, la mayor de los ocho hermanos. Hubo un momento de emoción. Fue cuando recordó una charla con Diego después de la operación del hematoma subdural. Ella lo visitó en la habitación de la Clínica Olivos. "Se estaba quejando. Entonces le pregunté si le dolía algo y me respondió: 'Sí, el alma'", recordó.Sobre la decisión de la internación domiciliaria, dijo: "Lo decidieron las hijas porque eran mayores [por Dalma, Gianinna y Jana]". Ante una pregunta del fiscal Ferrari, entendió por internación domiciliaria, que en la casa que le alquilaron en Tigre iba a ver una ambulancia y un "aparato para medir". las cosas de él. Fue Burlando quien le preguntó si recibía algún "beneficio" de su hermano". "Él [por Maradona] nos ayuda siempre, siempre dijo que nos quería ver bien, que nunca nos falté nada" y, como Claudia, explicó que la presidenta Sattvica SA.
Con el objetivo de recolectar 300.000 sartenes y ollas, la campaña destaca por su enfoque en la sostenibilidad, incentivando el reciclaje y facilitando descuentos para productos nuevos
Con una planta en España instalada hace 5 años, Rapanuí llegó con su productos estrella, Franuí, a la cadena de cafeterías en el marco de un proceso de expansión internacional. Con su producción en la Argentina y en Europa, vendió 4.200 toneladas de chocolate durante 2024
Se trata de Royal Enfield, que sumó un nuevo espacio de venta y exhibición de sus productos en el predio de la compañía cordobesa. Leer más
La Policía de la Ciudad secuestró indumentaria deportiva falsificada por valor de unos 14 millones de pesos durante un allanamiento a un local de Caballito y casi 6000 accesorios truchos con logos de marcas de personajes animados o de ficción, como Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio en un comercio de la zona de Once.En ambos casos, los procedimientos y las investigaciones fueron llevados a cabo por efectivos de la División de Delitos Tecnológicos Complejos. En el primer operativo, los detectives policiales detectaron que en el local, ubicado en la avenida Rivadavia al 5900, entre Puán y Chirimay, en el barrio de Caballito, se realizaba la venta de ropa con la inscripción de Nike, pero de procedencia apócrifa.Los policías secuestraron 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos y 14 gorras; las 423 prendas, según su precio de venta en el local, totalizaban unos 14 millones de pesos, casi un cuarto del valor de la mercadería original.El encargado del comercio, un hombre de 27 años conocido en el ambiente de la ropa trucha como "El Patrón", fue imputado por infracción a la Ley de Marcas; su empleado, de 20 años, fue identificado y notificado de la formación de la causa.En tanto, en el barrio de Balvanera, efectivos de la misma división realizaron un allanamiento en un local comercial donde incautaron 5810 productos y accesorios apócrifos de las marcas Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio.Ese procedimiento se llevó adelante en un comercio situado en Bartolomé Mitre al 2600, donde se incautó material y productos valuados en 60 millones de pesos, entre ellos accesorios como espejos, hebillas, carteras, bolsos, pulseras, peines y libretas. En este caso, la dueña del local fue imputada por infracción a la Ley de Marcas.En ambos casos intervino la jueza federal porteña María Eugenia Capuchetti.
Fábrica Santa Isabel es una referencia indiscutida de la industria nacional desde 1955, con más de 3,5 millones de vehículos fabricados.Por primera vez, se presentó en Argentina el concept Niagara, la futura pick-up de media tonelada que se producirá en Santa Isabel.
El oro alcanza los 3149 dólares la onza este martes, mientras los inversores se preparan para una nueva avalancha de aranceles el miércoles, día del "Día de la Liberación" del presidente estadounidense Donald Trump. Leer más
Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. 'Enfocados', programa del exfutbolista, se pronunció al respecto
José María Rodríguez Saráchaga analiza la tensión entre Cristina Fernández de Kirchner y el presidente Javier Milei, y cómo la política argentina navega entre redes sociales y viejas rencillas. Leer más
El valor, ligeramente inferior al registrado en febrero (2,407%), confirma una tendencia descendente
Revista OCIO inauguró su año de eventos con un desayuno para emprendedoras en Patio Coworking. David Castejón, experto en marca personal, brindó herramientas clave para afianzarla, destacando la importancia de la especialización y la coherencia en plataformas. Leer más
El máximo organismo de control retiró del mercado los productos de una reconocida marca por contener productos dañinos para nuestro cuerpo.
Una educación de extrema dureza deja secuelas. Y hay que superarlas. No estar contento contigo, el miedo al fracaso, las dudas permanentes son tus sombras y desafíos.
Se trata de una importante firma de calzado deportivo de Estados Unidos. Presentó la decisión en la Justicia ante pérdidas el último año.
La mandataria refrendó que su compromiso para agilizar trámite de patentes de marcas/sellos de origen nacional
Es la nave insignia del modelo tope de gama de la familia GS.En BMW "ven un potencial enorme" con la quita de impuestos.
Es la segunda vez que tres o más familiares convierten para el equipo nacional.El antecedente: los hermanos Jorge, Eliseo, Ernesto y Alfredo Brown en la primera década del siglo XX.
La tendencia de los autos eléctricos se consolida con el correr del tiempo tanto en Europa como en Estados Unidos. Sin embargo, las ventas de Tesla registraron por primera vez una caída en 2024. Estas cifras en rojo continuaron durante este año, en enero las ventas cayeron un 45% en le Unión Europea y Reino Unido, mientras que en China, se redujeron un 11%, según informó la BBC.Cuánto cuesta el Fiat Mobi en marzo 2025A la caída en las ventas lo acompañó también una caída en las acciones de la automotriz, sólo en febrero se desplomaron un 30%. El principal motivo de las caídas se da por una combinación de dos variables.Por un lado, la postura que tomó Elon Musk en la última campaña electoral del año pasado a favor del actual presidente norteamericano, Donald Trump, quien notó que le repercutió de manera negativa en sus ventas y le organizó una exhibición de autos en la Casa Blanca.Por el otro lado, está ganando terreno en todo el mundo el mercado chino, ya que registra precios más competitivos, provocando un aumento en las ventas de las automotrices.La automotriz china que supera a TeslaEn esa línea, hay un fabricante chino llamado BYD (Build Your Dreams) que no para de crecer, incluso, rompió su propio récord de ventas y amenaza con ser la nueva potencia hegemónica en el mercado de los autos eléctricos. Mercado que parecía tener un único líder: el Tesla.La marca china había sido inaugurada en 1995 como una empresa que sólo fabricaba baterías. Pasaron los años y en 2017 intentó de volcarse a la fabricación de autos; tardó 13 años en fabricar su primer millón de unidades en un año y, en la actualidad, se encuentra entre los 10 mayores productores de auto en todo el mundo.Los números respaldan a esta marca que parece no tener techo, en su sitio web informaron que sobrepasaron la barrera de las 4 millones de unidades vendidas a nivel mundial durante todo el 2024, con 4,3 millones de operaciones -arriba incluso de su estimación a principios de 2024 que era de 3,6 millones-.No obstante, de ese gran número, muchas unidades forman parte de modelos híbridos (sólo 1,76 millones correspondieron a eléctricos puros que es donde compite con Tesla, que no vende híbridos ni vehículos a combustión, como si es el caso de la compañía con base en Shenzen). A modo de comparación, Tesla en 2024 vendió a nivel mundial 1,79 millones de autos eléctricos.Para continuar con su crecimiento, BYD realizó una gran apuesta en términos de exportación. Se encuentran construyendo sus propios busques para transportar autos. De hecho, el primero que se llama BYD Explorer No. 1, ya está en funcionamiento.En un comunicado, la compañía dijo que el BYD Explorer No. 1 "significa un hito importante para BYD a medida que se expande a los mercados internacionales y contribuye al desarrollo de la industria global de vehículos sostenibles".Por último, este es sólo el principio de una ofensiva cuyo foco está puesto en Europa, y que prevé la incorporación de otros siete buques de características similares en tamaño y propulsión durante los próximos dos años. Con estas acciones, la marca china espera superar a Tesla en el número anual de ventas del 2025.
Fue por un pedido de la cámara CAFAM por un retraso en los ensayos. Desde Honda advirtieron que "con la prórroga se dio una solución, pero no es la mejor". "La mejor era incorporar las tecnologías en tiempo y forma", agregaron.
La actriz y ahora empresaria de la marca 'Rare Beauty' confirmó que su marca tendrá presencia en más países latinos, incluido Colombia
Sergio Karin, director comercial de Massey Ferguson, analizó el mercado.Habló de los lanzamientos que se vienen para Argentina.
Miguel Cabrera dejó una huella imborrable en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) al conseguir una marca que solo once jugadores alcanzaron. En específico, el venezolano acumuló diez temporadas con al menos 30 jonrones y 100 carreras impulsadas, una hazaña que lo coloca en el séptimo puesto histórico en la MLB y sin comparación entre sus compatriotas.Miguel Cabrera y un récord difícil de igualar entre los venezolanosDesde su debut en 2003, Cabrera mostró su capacidad ofensiva con los Florida Marlins y más tarde con los Detroit Tigers. Su consistencia lo convirtió en el único venezolano en alcanzar una década de temporadas con al menos 30 cuadrangulares y 100 carreras remolcadas.En la historia de la MLB, 14 venezolanos lograron al menos una campaña con estas cifras. Sin embargo, ninguno estuvo cerca del dominio que tuvo Cabrera. Magglio Ordóñez y Andrés Galarraga son los siguientes nombres en la lista, pero con apenas cuatro temporadas con esos números.Cabrera lideró la Liga Americana en jonrones en 2008 y 2012, mientras que hizo lo mismo con carreras impulsadas en 2010 y 2012. Su dominio ofensivo lo consolidó como uno de los mejores bateadores de su generación. Estas fueron las diez temporadas 30-100 del venezolano:2004: 33 HR - 112 CI2005: 33 HR - 116 CI2007: 34 HR - 119 CI2008: 37 HR - 127 CI2009: 34 HR - 103 CI2010: 38 HR - 126 CI2011: 30 HR - 105 CI2012: 44 HR - 139 CI2013: 44 HR - 137 CI2016: 38 HR - 108 CILos venezolanos con más temporadas de 30+ HR y 100+ CI en la MLBLa lista de venezolanos que lograron múltiples campañas con 30 cuadrangulares y 100 carreras remolcadas:Miguel Cabrera: diez temporadas.Magglio Ordóñez: cuatro temporadas.Andrés Galarraga: cuatro temporadas.Eugenio Suárez: tres temporadas.Tony Armas: tres temporadas.Ronald Acuña Jr.: dos temporadas.Bobby Abreu: dos temporadas.Además, hay otros peloteros venezolanos que lograron al menos una temporada con 30 jonrones y 100 carreras impulsadas:Salvador PérezEduardo EscobarJesús AguilarVíctor MartínezCarlos GonzálezRichard HidalgoAnthony SantanderEugenio SuárezEntre los jugadores activos, Ronald Acuña Jr., Salvador Pérez, con una temporada en la que lideró la Liga Americana con 48 jonrones y 121 impulsadas en 2021, y Eugenio Suárez pueden sumarse a la lista de venezolanos que consiguieron este récord.Los jugadores con más temporadas 30-100 que Miguel CabreraMiguel Cabrera ocupa el séptimo puesto en la historia de la MLB en temporadas con 30 jonrones y 100 carreras impulsadas. Solo seis jugadores consiguieron más campañas con estas cifras:Alex Rodríguez: 14 temporadas.Albert Pujols: 12 temporadas.Manny Ramírez: 12 temporadas.Jimmie Foxx: 12 temporadas.Babe Ruth: 12 temporadas.Barry Bonds: 11 temporadas.Cabrera y un legado imborrable en las Grandes LigasDe acuerdo a las estadísticas de la MLB, Cabrera se retiró en 2023 con 3174 hits, 627 dobles, 17 triples, 511 jonrones y 1881 carreras impulsadas. Sus promedios de .306/.382/.518/.901 reflejan su consistencia a lo largo de 21 temporadas en las Grandes Ligas.Además, el venezolano fue elegido 13 veces All-Star, ganó dos premios de Jugador Más Valioso, una Triple Corona de Bateo y un anillo de Serie Mundial. Ahora ocupa el rol de asistente especial en los Tigres de Detroit, con el objetivo de apoyar a los nuevos talentos del equipo.Dado su impacto en el béisbol, Cabrera es un firme candidato a ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de elección. Su récord de diez temporadas con 30 jonrones y 100 impulsadas lo posiciona como el referente ofensivo más grande de Venezuela en la historia de las Grandes Ligas.
La empresaria contó lo que sintió cuando comenzó a ver el video en el que la cantante barranquillera utiliza su producto, que también es proveniente de la capital del Atlántico
La propuesta, que se conoció a través de las redes sociales de la marca, incluía una chaqueta y acceso al festival durante dos días, pero sin remuneración ni elección de los días de trabajo
El campeón del mundo llegó a 50 partidos en el arco nacional y quedó como el tercer arquero con más duelos, detrás de Romero y Fillol.
El incremento del 1,1% en el índice de producción industrial en noviembre es impulsado por la minería y el crecimiento en ventas minoristas, mientras que la producción de electricidad y gas presenta una caída
La feria de Olivenza 2025 incluirá la reaparición de Morante de la Puebla, quien compartirá cartel con Emilio de Justo y Borja Jiménez, además de nuevas promesas del toreo en novilladas
Leer más
Sus amigas del colegio le dicen que un año suyo son cinco de cualquier persona normal. Y ella simplemente se ríe y les da la razón. A los 21, Zuzu Coudeu, la influencer en ascenso que lleva la moda en su adn (@zuzucoudeu), tuvo que dejar su carrera por una vida a pura adrenalina que la lleva de Punta del Este a los Hamptons; de los diferentes Fashion Week al Roland Garros, y así, sin escalas, otra vez a su Buenos Aires querido donde disfruta, sobre todo, de sus roles de hija y de novia. "Son dos cosas súper importantes para mí. Con Santiago [su pareja, el polista Santiago Llavallol] tenemos un presente muy lindo porque compartimos mucho y nos complementamos. Y mis viejos... qué decirte. Yo estaría todos los días con ellos. Son mis mejores amigos", asegura.Zuzu, en realidad Azucena, es la hija mayor de la exmodelo y empresaria Sol Acuña, cofundadora de la marca Rapsodia, y Hernán Coudeu. Y si bien gran parte de su movida en redes tiene que ver con la moda (incluso está haciendo una cápsula para la marca familiar), asegura que su camino siempre puede transformarse.-Sos muy histriónica y contaste que te preparaste para algunos castings. ¿Querés ser actriz?-Siempre me gustó. En el colegio actuaba un montón, hasta hicimos una obra en la calle Corrientes. Por eso me animé al casting de Margarita. En su momento me llamó Cris Morena y no puedo explicar la ilusión. Dije: "Chau, acá despego con lo que me gusta". Actriz, hermoso, lo que siempre fantaseé y lo que la gente muchas veces me decía que tenía que hacer. -¿Y qué pasó?-Nada, no quedé. Y no intenté más porque de golpe me salió un montón de trabajo como influencer, empezaron a aparecer las marcas. Estaba muy entretenida. Pero no descarto formarme, estudiar con algunos de esos monstruos sagrados que uno admira, adquirir herramientas y después sí, ver qué pasa. Me encantan el cine y el teatro, todo lo que tenga que ver con el arte y la comunicación. -En la universidad habías empezado Comunicación, ¿no?-Sí, arranqué Comunicación de Moda. Pero era lo mismo que yo ya estaba haciendo, porque empecé de chica, medio jugando, sin pensar que podía transformarse en un trabajo. Así que estaba estudiando lo mismo que hacía a diario. No digo que no haya que estudiar; todo lo contrario. Pero mi caso fue medio especial e intuitivo. -A los 14 ya lo intentabas...-Sí, arranqué muy chica. En ese entonces estaba muy de moda el tema YouTube en Estados Unidos, pero acá no se veía tanto. Yo quería empezar y subí mi primer video, que ahora lo veo y me muero. Se llamaba "50 cosas sobre mí". Era una enana atrevida, porque en ese entonces nadie subía videos en redes mostrándose y no me conocían. ¡A quién le importaba! Lo único que yo no quería era que me vieran como "hija de", así que a mamá nunca la nombraba.-¿Y Sol que decía?-Al principio se reía porque no entendía el tema de las redes. Hasta que un día viajó al sur y en un restaurante se le acercaron un par de chicas preguntándole si era mi mamá. Quedó descolocada. La cosa es que me llamó por teléfono en llamas y yo sentí que listo, lo había logrado. Y sin ayuda.-¿Cómo es hoy la relación entre ustedes?-A mamá la amo, es la número uno. La admiro porque impuso un estilo, porque siempre trabajó como loca, porque es alegre, original, inteligente. Y funciona como mi mejor amiga, le cuento todo. Lo mismo mi papá. Tengo unos padres que son lo máximo, con quienes estaría todos los días de la vida. Siguen juntos y yo amo hacer planes con ellos. Creo que la clave es que me criaron con mucha libertad. Jamás me cortaron las alas, reinó el buen modo, la comunicación. Y eso que ellos no la tuvieron fácil: cuando yo tenía cinco años se murió mi hermanita en el parto. Iba a nacer perfecta, pero pasó algo horrible. -Una tragedia...-Mamá estaba destrozada, obviamente, y su miedo era yo. Pero parece que siempre me lo tomé con mucha naturalidad. Asumí muy bien la historia de la hermanita que me cuidaba desde el cielo, lo sentía con certeza. Y así fui creciendo hasta que bastantes años después nació mi hermano Lucio. Mamá me ha dicho que pudo salir adelante por mí. Ella, además de ese dolor inmenso, temía por mi salud mental. Pero se la hice fácil: mi actitud fue tan positiva que de a poco todos pudieron sanar. -Fuiste la campanita que ayudó en el proceso.-Algo así. Hace un tiempo me hice una biodecodificación y me salió eso. Que tal vez soy tan positiva y alegre de una manera un poco autoimpuesta, para generar felicidad. Pero es más fuerte todavía: me dijeron que vine a este mundo para alegrar, sanar y un poco guiar a la gente. Me gusta creerlo.-En las redes hay mucho hate, ¿cómo lo manejás?-La verdad es que es muy loco lo que me pasa porque, gracias a Dios, no tengo haters. Que los hay, los hay, veo cosas que les pasan a algunas compañeras, pero el que bardea es quien tiene el problema. Una persona que tira comentarios horribles tiene mil problemas para resolver. A mí me pone feliz que los seguidores se alegren con mis logros. Porque muestro parte de mi vida, de mis viajes, todo bastante arriba, pero lejos de generar resentimiento, recibo ponderaciones.-Envidia cero.-Te lo juro. Para mí tengo amigos virtuales más que seguidores. Nunca un mensaje de bronca. Me ponen: "Quiero ser vos, me divierte verte". Creo que suma ser real. En el mundo del polo, al que pertenece mi novio, existen un perfil y una estructura que parecen inaccesibles. ¿Y qué hago yo? Todo lo contrario. No muestro el taquito, la cartera, el sombrero, el cliché que resulta un embole. A mí me encanta llegar y contar que estoy explotada de calor, o que no entiendo nada, o qué plomo esta parte. Y si un día tengo fiebre me muestro así. Y si estoy en pijama con dolor de cabeza, o simplemente de mal humor, también lo cuento. View this post on Instagram A post shared by Azucena (@zuzucoudeu)-¿Cómo te manejás con los tiempos del polo? ¿No sos demasiado libre para ese ambiente?-Lo han logrado mujeres súper libres, profesionales, regias, así que no creo que yo tenga problemas. Este año fue mi segunda vez en Palm Beach, acompañando a mi novio. También fui a verlo a los Hamptons, así que voy adaptándome. Al principio se me hizo difícil porque no entendía la dinámica del deporte, que es muy sacrificado. En algún momento me pasó de querer expresarle que necesitaba más atención. No lo quería molestar y me costaba bastante el tema de la comunicación. Fue algo nuevo que tuve que aprender y ahora estoy bárbara.-Pero hacés vida de chica más grande, ¿no?-Parecemos un matrimonio de 50 años, sí [risas]. Para nada llevamos una vida de chicos de 21 y 23. Lo bueno es que mi trabajo se puede hacer desde cualquier lugar del mundo. -¿Te gustaría formar una familia, hijos?-Sí, todo, pero a los 30.
Jacob Kiplimo busca superar su récord en la San Silvestre Vallecana, mientras Adel Mechaal y Berihu Aregawi también aspiran a destacar en esta histórica carrera madrileña
Desempleo en Chile desciende a 8,2 % en el trimestre septiembre-noviembre, impulsado por el aumento en la población ocupada en sectores como salud, profesiones e enseñanza
La renta disponible bruta de los hogares crece un 8,2 % en el tercer trimestre de 2024, mientras que el gasto aumenta un 6,6 %, consolidando una capacidad de financiación de 398 millones de euros