marca

Fuente: Perfil
10/07/2025 16:36

Cartera Birkin se vende en 10 millones de dólares y marca un precedente histórico en la moda

La íconica pieza con la firma de Hermès diseñada para Jane Birkin fue subastada en París y rompió un récord inesperado. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 11:36

Los 10 autos usados más baratos en julio 2025: uno por uno, por marca y modelo

En un contexto de marcada recuperación del sector automotor, el mercado de autos usados alcanzó cifras récord durante el primer semestre de 2025. Entre enero y junio se comercializaron 918.404 unidades, lo que representa un incremento del 24,2% respecto del mismo período del año anterior, cuando se habían registrado 739.398 operaciones. Se trata, según la Cámara de Comercio Automotor (CCA), del mejor arranque semestral desde que se tiene registro, en 1995.A este desempeño histórico se sumó que el mes pasado fue el junio con más transacciones en la última década, con 143.191 unidades transferidas, lo que significó un aumento del 15,5% en comparación con junio de 2024. Si bien representó una baja respecto de mayo (-7,5%), el balance general del semestre es considerado "excepcional" por los referentes del sector.Volkswagen ofrece al Polo y Amarok a tasa 0 y en cuotasAlejandro Lamas, secretario de la CCA, explicó las razones detrás de este fenómeno: "La estabilidad de precios, la mayor oferta de vehículos y políticas comerciales agresivas por parte de terminales e importadores están alimentando un círculo virtuoso en el segmento de usados". No obstante, Lamas advirtió que el financiamiento sigue siendo limitado, dado que las tasas ofrecidas por los bancos aún no resultan atractivas frente a las proyecciones inflacionarias.En cuanto a la distribución geográfica, el crecimiento fue liderado por provincias del norte del país: Formosa (58,4%), La Rioja (53,5%), Catamarca (51,9%), Chaco (51,1%) y Jujuy (49,8%). En contraposición, Buenos Aires (20%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (13%) mostraron los desempeños más moderados, pese a concentrar históricamente el mayor volumen del mercado.Los 10 autos usados más baratos de la Argentina El ranking de ventas fue encabezado por el Volkswagen Gol, seguido por la Toyota Hilux â??referente entre las pickupsâ?? y el Chevrolet Corsa, modelos que desde hace años se mantienen en los primeros lugares del mercado nacional. Les siguieron la Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Ford EcoSport, Toyota Corolla, Peugeot 208, Fiat Palio y Ford Ka.Ahora bien , en lo que precios se trata varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares. Para el análisis de precio, se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y según los datos reportados por la CCA.Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $5.605.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $7.254.000Nissan March 5p 1.6 Active: $7.748.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $7.992.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive 2014: $8.357.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $8.362.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.643.000Renault Sandero 5p 1.6: $8.756.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.762.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $9.412.000

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

La marca de "los Carolitos" vuelve de la mano de la hija y el nieto de su fundador

No fue un adiós, fue un hasta luego que se extendió más de lo que las fanáticas de la marca hubieran querido soportar. Pero desde que la noticia se expandió con la rapidez que solo las redes pueden permitir, la expectativa y las seguidoras no dejaron de crecer. ¿Vuelve? ¿De verdad? Sí, Hendy vuelve. O, mejor dicho, ya volvió.Tras años de pausa, la icónica marca argentina famosa por Los Carolitos que marcó a varias generaciones en los años 70, 80 y 90, renace, pero siempre fiel a su esencia. De la mano de Andrea Cordovero y su hijo Felipe -hija y nieto de uno de los fundadores-, Hendy inicia una nueva etapa que apuesta a reconectar con las emociones de aquellos años."Sentimos que hay una parte de la sociedad que no se identifica con las marcas que dominan el mercado. Hay muchas opciones de moda, pero pocas que logren generar un vínculo emocional, un sentimiento real de alegría", explican las nuevas caras, que detallan cómo es este nuevo regreso (ya lo habían intentado en 2004). En principio, se trata una pequeña colección que está a la venta solamente online, a partir de hoy."Es un comienzo muy tranquilo", dicen como se quisieran bajar la espuma de esta esperada vuelta. Es que desde que empezaron con los indicios del retorno en su Instagram @hendy_oficial, la cuenta explotó: hoy tiene más de 82 mil seguidores, cientos de likes y los comentarios a cada posteo con clásicos ochentosos no dejan dudas del entusiasmo generado: "Vamos todas las +40", "Viendo el logo me siento joven", "Ay, tengo 15 otra vez", "Hagan talles XL, así puedo entrar", son algunos de los mensajes que dejan mujeres de 40, 50 y hasta 60 años, que no dudan en convertirse en las embajadoras para una nueva generación de consumidoras.La primera colección será una cápsula pequeña con los clásicos de la marca, que funcionará como punto de partida para una evolución "orgánica", acompañada de la comunidad. En esta nueva etapa, Hendy mantendrá sus tipologías clásicas -remeras, buzos y piezas gráficas con sus personajes icónicos-, pero también apostará a los artículos de librería, con el objetivo de volver a escribir, dibujar y expresarse con las manos. Una invitación a desconectarse por un momento de las pantallas y volver a conectar con los sentidos."Queremos construir un diálogo real con nuestra comunidad, escuchar qué necesitan nuestras clientas, qué les emociona, qué les da alegría. Ese feedback es el corazón de esta nueva Hendy", comentan desde la marca que mantendrá como íconos distintivos la alegría, el juego, la sensibilidad y la conexión emocional. "Todo eso va a estar, pero con una mirada contemporánea que una la tecnología con los sentimientos, apuntando tanto a quienes crecieron con Hendy como a una nueva generación que busca marcas con propósito, historia y alma".Comienzo y años doradosLa marca fue fundada por los hermanos Enrique y Horacio Cordovero junto a su padre, en 1969. Se instaló en un local de Recoleta como una coqueta marroquinería que estaba a metros de la casa familiar, sin mayores pretensiones que tener una entrada económica para que los hermanos pudieran independizarse y terminar sus estudios universitarios. Más que nada vendían artículos como cinturones de cuero, zapatos de gamuza traídos de la India y carteras. Todo muy hippie chic.Pero un día la suerte tocó a su vidriera y un chaleco de gamuza con flecos larguísimos hasta las rodillas que fue divisado por una periodista especializada en moda los llevó a las páginas de la Revista Para Ti y a la fama. Desde ahí, no pararon de crecer. "Nos pusimos de moda de la nada -reconoce Enrique, que forma parte de la vuelta desde un papel más secundario-. Siempre nos propusimos innovar, estar a la vanguardia. Y así nos fuimos haciendo conocidos en serio."Años después, en los 80, llegó la explosión de la mano de Los Carolitos, aquellos muñequitos icónicos que estaban en todos lados: en las mochilas, en las carpetas y en cartucheras de las nenas de primaria, en las carteras y billeteras con cierre a velcro de las adolescentes y en las remeras y buzos de absolutamente todas. Fue entonces que se hizo imposible ser niña en la Argentina de los 80 y no desear algo de Hendy.Sin duda, la gran expectativa de este regreso está puesta en esos personajes entrañables que aún viven en la memoria colectiva de miles de argentinos y que surgieron a principios de los 80. Los "bichitos" fueron creados por Carola González, una joven del equipo de diseño, que los dibujaba desde pequeña. Ella también creó la famosa "H" con corazones dentro. Ni bien Enrique vio los muñequitos, le propuso estamparlos y fueron un verdadero boom. Él fue quien los bautizó como Los Carolitos en honor a Carola, a la que hizo partícipe de las ganancias por cada prenda o artículo que se vendía con ese estampado. "El éxito de aquellos años respondió a una combinación de factores positivos como la creatividad y la búsqueda de estar a la vanguardia en un contexto económico siempre difícil del país. Hoy el panorama cambió. El contexto social, los nuevos canales de comunicación, la posibilidad de generar comunidad y la creciente nostalgia por los íconos del pasado impulsaron a reactivar la marca", explican desde el nuevo Hendy.La nueva generaciónEn pleno apogeo de Hendy, Andrea no estuvo muy involucrada con la marca fundada por su padre. Y Felipe, su hijo, directamente no tuvo vínculo. Pero sí crecieron escuchando hablar de aquella tienda icónica fundada por su abuelo. Por eso, para ambos, la historia personal también juega un rol central en esta vuelta."Siempre fui emprendedora, pero durante la primera etapa de Hendy no pude estar tan involucrada como me hubiese gustado -reconoce Andrea-. Hoy es el momento justo para volcar mi creatividad en este proyecto que siempre amé y que forma parte de mi vida". Felipe también da sus razones para subirse a este regreso que lo tiene muy entusiasmado: "Sentí que Hendy merecía una nueva vida. Lo que generó en los 80 fue muy fuerte y lo sigue siendo hoy. Lo veo en cada mensaje que recibimos desde que anunciamos el regreso. Por eso decidí sumarme y seguir con la marca, con el compromiso de cuidar su esencia y proyectarla hacia el futuro".Por último, madre e hijo se animan a proyectar. "Nuestro sueño es simple, que quien vea un Carolito vuelva a sonreír. Que Hendy, una vez más, entre a sus casas y a sus corazones", desea Andrea, mientras que Felipe amplía: "Cuando la gente se vuelve a conectar con algo que los marcó en su infancia, surge una energía muy especial. Esa vibración emocional es la que sentimos que vuelve con Hendy."

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Paseo en carruaje y visita al Museo Británico: Macron marca la primera visita de un jefe europeo al Reino Unido desde el Brexit

LONDRES.- El presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechó el inicio de su visita de tres días a Reino Unido para abordar públicamente los dos temas que más lo preocupan de la agenda internacional. En un discurso ante el Parlamento británico pidió un "alto el fuego en Gaza sin condiciones", y también advirtió que los europeos "nunca abandonarán Ucrania".Tras el enfriamiento que caracterizó las relaciones entre París y Londres a raíz de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE) en 2020, la primera visita de un Jefe de Estado europeo desde el Brexit se produce en un clima de acercamiento entre ambos países con la llegada al poder hacer un año del laborista Keir Starmer, que en su momento se opuso a la salida de la UE.Macron afirmó ante los parlamentarios británicos que el Brexit fue "una decisión que respetamos, aunque la consideramos profundamente lamentable".Macron y su esposa Brigitte fueron recibidos primero por el príncipe heredero, Guillermo, y su esposa, Kate Middleton, vestida de Dior, en la pista de la base militar de Northolt, al oeste de Londres, donde el avión presidencial aterrizó por la mañana.Los Macron se dirigieron a continuación al castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde fueron recibidos por el rey Carlos III y su esposa, Camilla, casi dos años después de su propia visita de Estado en Francia.Tras escuchar la Marsellesa, las dos parejas tomaron asiento en carrozas reales que recorrieron la calle principal de Windsor, adornada con banderas británicas y francesas, hasta el castillo, donde se alojarán Macron y su esposa.El rey y el presidente francés iban en la primera carroza, seguidos por la que transportaba a la reina Camilla y a Brigitte Macron. Las dos mujeres se saludaron con un beso en la mejilla, saltándose el protocolo real.Del lado francés, el objetivo de la visita es dar una señal de "reconvergencia" en torno a "intereses compartidos", en la línea de la "reconfiguración" más amplia que desea Starmer con la UE.El miércoles, se reunirá con Starmer en Downing Street, participará en un evento sobre inteligencia artificial y asistirá a una cena en la City de Londres.En el ámbito económico, París espera avances en el proyecto de la central nuclear Sizewell C, que está a la espera de una decisión final de inversión.También está prevista una visita al Museo Británico.En el ámbito político, una cumbre bilateral este jueves debería confirmar un refuerzo de la cooperación en materia de defensa y de lucha contra la inmigración ilegal.Discurso en el ParlamentoEn tanto, este martes Macron abordó los temas comunes e internacionales en su discurso en el Parlamento pronunciado en inglés."Pedir hoy un alto el fuego en Gaza sin condiciones es simplemente decirle al resto del mundo que para nosotros, como europeos, no hay dobles raseros (...) Deseamos un alto el fuego sin discusión", declaró en su alocución ante los parlamentarios.Macron consideró además que la "solución de dos Estados y el reconocimiento del Estado de Palestina es también (...) la única manera de construir la paz".En relación con la cuestión de Ucrania, Macron aseguró también que los europeos "nunca abandonarán a Ucrania"."Lucharemos hasta el último minuto para lograr un alto el fuego, para iniciar negociaciones que permitan construir una paz sólida y duradera, porque en Ucrania están en juego nuestra seguridad y nuestros principios", señaló.Comprometidos en el conflicto en Ucrania, Starmer y Macron copresidirán el jueves una reunión por videoconferencia de los países de la "coalición de voluntarios", con vistas a un futuro alto el fuego.Lanzada en marzo, esta iniciativa sigue dependiendo, de las negociaciones iniciadas bajo los auspicios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.En su discurso en el Parlamento, Macron indicó que Francia y Gran Bretaña deben "trabajar juntos" para "proteger el orden internacional" surgido de la Segunda Guerra Mundial."Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, profundamente comprometidos con el multilateralismo, el Reino Unido y Francia deben demostrar una vez más al mundo que su alianza puede marcar realmente la diferencia", añadió el presidente francés.En cuanto a las relaciones bilaterales, del lado británico, las expectativas de la visita son altas en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, tras un número récord de llegadas por el Canal de la Mancha desde enero.Londres lleva meses presionando para que las fuerzas del orden francesas intervengan para detener los pequeños botes.Actualmente, conforme al derecho marítimo, una vez que las embarcaciones están en el agua, las autoridades francesas solo intervienen en operaciones de rescate.Sobre este tema delicado, Londres y París también discuten un posible intercambio de migrantes. Gran Bretaña aceptaría a algunos migrantes y enviaría la misma cantidad de regreso a Francia.Según varios medios, este proyecto inquieta a algunos países europeos, que temen que Francia acabe devolviendo a esos migrantes al primer país de la UE al que llegaron.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:16

¿Un Ferrari barato?: cuánto cuesta el nuevo modelo que tiene el precio más bajo de la marca italiana

Se llama Amalfi, se presentó en un color turquesa poco habitual y volvió a los mandos físicos en el volante. Una apuesta audaz del fabricante más famoso del mundo

Fuente: La Nación
03/07/2025 16:36

Maximiliano Pullaro demandó a Meta por el uso de la marca "Quini 6" para promover apuestas ilegales

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, demandó a la empresa de Mark Zuckerberg Meta Platforms Inc. -conglomerado de Facebook, Instagram, WhatsApp-, y radicó una denuncia penal contra los responsables de páginas que utilizan ilegalmente la marca "Quini 6" para promocionar sitios de apuestas ilegales. Lo hizo a través de la Fiscalía de Estado provincial, a pedido de la Lotería santafesina. En la demanda, la Fiscalía acusó a Meta de permitir y obtener ingresos por anuncios pagos que usan sin autorización el nombre y la identidad visual del juego de azar que tiene uno de los pozos más grandes del país. La publicidad engaña a los usuarios y los redirige a plataformas de juego no autorizadas.La denuncia penal también fue presentada ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de juego clandestino, según contempla el artículo 301 bis del Código Penal de la Nación.Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería, advirtió que utilizan el nombre, la identidad visual y "hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe", dijo. Al tiempo que sumó: "Apenas tomé conocimiento, hablé con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien me instruyó a actuar de inmediato con todas las herramientas legales disponibles".En la misma línea, detalló que, en el marco de los acuerdos entre la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y Meta, se realizó una reunión con los directores de Políticas Públicas de la compañía para América Latina, donde se planteó la gravedad del tema. "Aunque ofrecieron herramientas como el registro de protección de imagen de marca, que ya utilizamos, les manifestamos que son insuficientes. Las publicaciones ilegales siguen apareciendo, lo que nos llevó a esta demanda", subrayó.ð??? No caigas en estafas ni en juego ilegal on line!ð??? Desde Lotería se realizó una denuncia por el uso de la marca 'Quini6' en redes sociales que conducen a apuestas ilegalesð??? En menos de un minuto te lo contamos pic.twitter.com/ncmemnCv6r— Ministerio de Economía (@MinEconomiaSF) July 3, 2025Qué exige Pullaro a MetaEn la demanda, el gobierno de Pullaro le exige que Meta que elimine de inmediato todas las publicaciones pagas que usan la marca "Quini 6" para juegos ilegales, prohíba definitivamente nuevos anuncios engañosos con esa denominación, implemente sistemas de detección y bloqueo automático -con algoritmos e inteligencia artificial- de contenidos similares, e identifique a los responsables de las publicaciones fraudulentas.El escrito, que lleva la firma del fiscal de Estado, Domingo Rondina, indica que la empresa de Zuckerberg no es un simple intermediario, sino que percibe ingresos directos por alojar estos anuncios, que desinforman, inducen al error y derivan a los usuarios hacia apuestas ilegales. La demanda remarca la responsabilidad activa de la plataforma en prevenir este tipo de contenidos ilícitos.Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca "Quini 6" En 3 semanas se realizaron 100 consultas Daniel Di Lena, detalló que "se utiliza nuestro nombre, identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente" pic.twitter.com/d2Zd09MAAN— Ministerio de Economía (@MinEconomiaSF) July 3, 2025Las pruebas que presentó la Fiscalía de Santa FeA través de las actas notariales fechadas los días 29 de mayo y 11 de junio de 2025, la Fiscalía de Santa Fe evidenció la existencia de múltiples cuentas y perfiles en Facebook e Instagram que utilizaban de manera fraudulenta la marca "Quini 6", su logo oficial e incluso falsificaciones gráficas de canales de televisión y figuras públicas, a fines de dar mayor credibilidad a la estafa.Los perfiles fueron identificados como "Quini 6 sorteo", "Quini 6 online", "Quini online", "Quni 6 jbar" y "Quni 6 casino". Asimismo, detectaron falsos reglamentos con apariencia oficial, donde mencionaban a la autoridad provincial como supuesta entidad fiscalizadora del denominado "Quini 6 Casino"."Estos anuncios engañan a los usuarios simulando una legitimidad institucional que no existe. Es una violación a los derechos de marca y también a los derechos de los consumidores, que confían en el Quini 6 como un juego seguro, legal y fiscalizado por el Estado", sostuvo Di Lena.Por último, el funcionario precisó que la falta de acción efectiva por parte de Meta obliga a la Lotería provincial a mantener una vigilancia constante y "materialmente imposible" sobre sus plataformas. "Si bien Meta ha eliminado algunos anuncios tras denuncias puntuales, no ha tomado medidas sistemáticas para prevenir que otros similares vuelvan a aparecer. No pedimos censura generalizada, pedimos responsabilidad", concluyó.La Lotería de Santa Fe recordó que es el único organismo autorizado para explotar el juego "Quini 6â?³, que está registrado como marca nacional ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Fuente: Infobae
03/07/2025 07:22

Llamarlos "manolitos" cuesta 2,5 millones de euros: Manolo Bakes compra definitivamente la marca original "Los Manolitos"

El célebre nombre, que identifica a los populares mini croissants, era propiedad de la familia Manzano, que crearon este producto a través de su empresa familiar de pastelerías

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:19

El papa León XIV suspende sus audiencias en el Vaticano: ¿a qué se debe y por qué esta pausa marca un hito?

La decisión del pontífice de regresar a Castel Gandolfo retoma una tradición papal interrumpida, al elegir este entorno como espacio de descanso y recogimiento

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

La popular marca de ropa deportiva que demanda a Costco por vender imitaciones baratas de sus productos en EE.UU.

Una popular marca de ropa deportiva demandó a Costco por presuntamente vender imitaciones a precios más bajos de sus productos en todo Estados Unidos. Según la denuncia, el fabricante acusa al mayorista de utilizar su legado de Kirkland.Qué marca demandó a Costco por supuestas imitaciones en sus prendasLa compañía Lululemon Athletica, con 475 tiendas distribuidas en todo ese país, presentó una denuncia en California contra la cadena de mayoristas el viernes 27 de junio pasado. Según el escrito, detallado por CNN, la firma alega que Costco "comerció ilegalmente" con la "reputación, la buena voluntad y el esfuerzo" de la marca de ropa deportiva.La firma señala a la cadena de supermercados con sede en Vancouver, Canadá, de vender prendas "no autorizadas y sin licencia" que representan versiones falsificadas de sus productos, como los pantalones de 128 dólares que ofertan en sus sucursales y en su página web."Tomamos muy en serio la responsabilidad de proteger y hacer cumplir nuestros derechos de propiedad intelectual y emprendemos las acciones legales apropiadas cuando es necesario", señalaron desde Lululemon. La marca pretende con este movimiento recuperar lo que definen como "pérdidas financieras", con daños monetarios.Además, la compañía solicitó al tribunal de distrito de California que ordene a Costco que finalice la venta de esos productos en sus tiendas y ofertas online. Entre los artículos a los que hace referencia la demanda presentada, se encuentran chaquetas con capucha de Scuba a un precio que oscila los US$118 en Lululemon, mientras que la cadena mayorista los ofrece en otra versión por US$8.Lululemon alega su popularidad frente a Costco en la demandaLa marca canadiense destacó en la presentación de su demanda que sus productos comerciales los usan celebridades como Kate Middleton, Nicole Kidman, Reese Witherspoon o Kelly Ripa. Este marco le hizo obtener visibilidad en redes sociales como TikTok o Instagram.En el documento judicial, que consta de casi 50 páginas, Lululemon incluyó diversos ejemplos de prendas deportivas que están presentados en su línea y que, señala, la cadena mayorista también ofreció en sus sucursales en otras versiones muy similares y a precios más bajos."Dado el éxito de los productos de los demandantes, algunas empresas han replicado o copiado sus diseños patentados para crear lo que en el mundo de la moda se conoce coloquialmente como 'imitaciones' o 'dupes'", se lee en el escrito presentado en el Estado Dorado. Además, hace alusión a una etiqueta difundida en redes sociales bajo el nombre de 'Lululemon Dupes'.Según la demanda, la marca de ropa deportiva envió diversos avisos a Costco para que retirara los productos indicados del mercado, debido a que infringiría sus derechos de propiedad intelectual, pero no obtuvo el resultado requerido.En tanto, atañen a esta actividad el objetivo de generar "confusión" en la percepción de la asociación entre los productos "imitados" y los "originales" para obtener beneficios propios. Así, indican que la marca blanca Kirkland de Costo llega a generar más de un tercio de las ventas totales de la cadena.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:15

Portavoz de Frisby España explicó por qué se apropió de la marca colombiana, tras anuncio de apertura de sedes en Europa: "Aprovechamos un vacío cultural"

Entretanto, Frisby S.A. BIC informó que la empresa colombiana está agotando todos los recursos legales para recuperar su marca en ese país europeo

Fuente: Clarín
02/07/2025 08:36

El grupo italiano Campari vendió Cinzano: qué pasará con la marca y la fábrica que tiene en la Argentina

En 2024, Cinzano fue el segundo vermut más consumido en el mundo y el primero en la Argentina. Lo compró Caffo Group 1915, compañía italiana con más de 100 años en el negocio de licores.Qué pasará de ahora en adelante con su distribución en el país.

Fuente: Clarín
01/07/2025 19:36

Un Wimbledon histórico y de sorpresas: Coco Gauff perdió en primera ronda y selló una marca sin precedentes para los Grand Slam

La estadounidense cayó ante la ucraniana Yastremska en sets corridos.Es la cuarta top ten que perdió en el debut del torneo londinense.Se suman otros cuatro que en la rama masculina se despidieron rápidamente.

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Ola polar: en la ciudad, se registró una marca histórica

El área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continúa desde el lunes bajo una alerta amarilla por frío extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia escaló a naranja en gran parte del territorio argentino y se mantendrá en vigor al menos hasta el miércoles.Hoy, la ciudad de Buenos Aires marcó una mínima cercana a -1°C. No es una cifra histórica para la Capital, aunque la máxima que ayer se registró si lo fue: 5.6°C. Esta cifra es la segunda más baja en lo que va de este siglo y la sexta desde principios de siglo pasado. Aunque no está lejos de romper el récord.La primera ocurrió el 23 junio de 1918 y fue de 4.3°C. La segunda se registró el 16 junio del 1907 (4.6°C); la tercera, el 13 de julio de 1920 (4.8°C); la cuarta, el 6 de julio de 19818 (5.3°C), y la quinta, el 11 de julio de 2000 (5.5°C). Las alertas en el paísEl SMN indicó que este martes 1° de julio se registra una ola de frío extremo que atraviesa a casi todo el país. Además, advirtió que los niveles de temperaturas que afectarán a algunos distritos pueden llegar a tener "efecto alto a extremo en la salud".El SMN emitió alertas por temperaturas extremas que abarcan a casi todo el país. La mayoría de las provincias se encuentran bajo alerta amarilla, lo que implica un riesgo leve a moderado para la salud, especialmente en grupos vulnerables como niños, personas mayores o con enfermedades crónicas. Esta categoría alcanza a distritos del norte y centro del país como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Formosa, Misiones, Catamarca, La Rioja, San Juan y el este de Jujuy, entre otros.En paralelo, varias regiones del centro y sur del país permanecen bajo alerta naranja por frío extremo, lo que significa un nivel de peligro alto. Esta advertencia se extiende al sur de Buenos Aires, gran parte de La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, Río Negro, Neuquén, Chubut y el este de Santa Cruz. En estas zonas, se recomienda extremar precauciones y limitar la exposición al aire libre.La alerta más severa, de nivel rojo, rige en el noreste de Chubut, donde las temperaturas extremas pueden afectar incluso a personas saludables y causar consecuencias graves. Esta categoría indica un riesgo excepcional para la salud de toda la población. El SMN prevé que el frío intenso se mantendrá al menos hasta el miércoles, con temperaturas mínimas por debajo de los 2°C y máximas que no superarán los 10â?¯°C en muchas regiones del país.Ciudades más frías Según un ranking del SMN, este martes la temperatura más baja del país fue de -17.5°C en la localidad rionegrina de Maquinchao. No obstante, la sensación térmica más fría fue de -18.4°C en Puerto Madryn, Chubut, donde también ayer nevó después de más de 10 años.Por su parte, la segunda ciudad más fría fue Trelew, también en Chubut y ubicada a pocos kilómetros de Puerto Madryn (que está en el tercer puesto, con -11.4°C), donde la temperatura mínima fue de -11.9°C y se registró una térmica de -17.2°C. No está para el chapuzón ¿no? ð?¥¶â??ï¸? #Olavarría amaneció helada y fue, una vez más, una de las más frías de la provincia. ð??¡ La temperatura mínima se registró a las 7:25 y fue de -6.7°C.ð?§£ La sensación térmica rozó los 10 grados bajo cero una hora antes.@SMN_Argentina pic.twitter.com/ZAHAUowmRD— Verte (@CanalVerte) July 1, 2025No todo es nieveDesde el domingo se han viralizado en redes sociales distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.#Claromecó #Nieve â??ï¸?@SMN_Argentina @Tiempo_AMBA pic.twitter.com/CFsFi1TBgh— Juan Di Loreto (@elchara) June 30, 2025La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", publicó el SMN en X.Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.Recomendaciones por frío extremo:Tomar abundante cantidad de líquido caliente.Reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilar los ambientes del hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usar ropa adecuada para bajas temperaturas.Mantenerse informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:32

Colombianos podrán trabajar en Frisby España pese a la controversia con la marca en el país

La compañía española anunció la creación de hasta 90 puestos de trabajo y ajustes en su imagen, en medio de críticas por presunta apropiación de identidad y tensiones legales

Fuente: Infobae
30/06/2025 19:12

"Es julioâ?¦ y lo sabes": los memes de Julio Iglesias que cada año marca el cambio de mes con humor y nostalgia

Desde hace casi una década, el internet celebra la llegada de séptimo mes con imágenes del cantante español. Una broma sencilla que se ha convertido en una tradición digital, mezcla de humor, cultura popular y memoria compartida

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:22

Reneé Rapp marca su nueva era en la industria: "Quería que todos me dejaran en paz"

La cantante y actriz estadounidense habló del impacto emocional de su carrera y cómo la presión profesional la llevó a replantear sus prioridades. En una charla exclusiva con Paper Magazine, compartió las nuevas perspectivas artísticas que orientan su carrera

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Emiliano Stang, el piloto de 20 años que con tres victorias marca el pulso en el renovado TC2000

Un año de mucho aprendizaje, con la referencia del quíntuple campeón Matías Rossi en el equipo Toyota Gazoo Racing (TGR), era el desafío que se planteó Emiliano Stang para 2025. El crespense no imaginó que la nueva era del TC2000 lo tendría en la vidriera, tras recibir la confirmación de que sería piloto oficial de la marca japonesa: ganó tres de las cuatro fechas del campeonato y en el autódromo de Concordia ratificó el excelente momento. "La Corolla Cross está muy bien, pero si me decían que este sería el inicio del campeonato les decía que estaban locos, que no había posibilidades", apuntó el joven, de 20 años, al que el automovilismo lo envuelve desde temprana edad en las pistas y también fuera de los autódromos, porque la familia tiene una fábrica de neumáticos de competición. La ecuación es sencilla para Stang: si no está corriendo, trabaja en la empresa.Un éxito que, a diferencia de los que logró en Oberá, en el inicio del año, y en el autódromo Oscar y Juan Gálvez, de Buenos Aires, no lo rubricó desde la pole. Esta vez, debió trepar desde el cuarto cajón de la grilla para recibir la bandera a cuadros en el primer puesto. Una mala partida de Matías Rossi, su compañero de garaje, y el despiste de Franco Morillo (Chevrolet Tracker) posibilitaron el ascenso rápido de Stang, que descubrió dificultades cuando tuvo que atacar a Gabriel Ponce de León (Toyota Cross-Corsi Sport): el ritmo del juninense era bueno y el entrerriano no lograba descubrir el espacio para ensayar una maniobra de superación, la que llegó a falta de poco más de cinco minutos para el desenlace de la carrera. Los problemas de freno que arrastraba Ponce de León, que cayó hasta el séptimo puesto, fueron una de las razones que permitieron el avance. "No tenía mucho margen, porque se empezó a elevar la temperatura y yo tenía que estar ahí atrás para intentar el sobrepaso, porque con aire fresco el problema iba a desaparecer. Después, Rossi era más rápido que yo, pero no tenía carga [aerodinámica] y los kilos de lastre afectaron su rendimiento", analizó Stang, el primer vencedor que tuvo el TC2000 en la era SUV. "El auto cambió completamente, el modelo y la construcción. Antes se usaba eje trasero y ahora son todas ruedas independientes. Es de los cambios más grandes que se hicieron", señala quien el año pasado recibió el llamado de Darío Ramonda, el director del equipo TGR. El ritmo y una conducción sin errores se destacaban en Stang, que en 2024 se las ingeniaba para ser competitivo con un Fiat Cronos, del equipo Octanos Competición, que no sobresalía en las carreras. En ese momento, la continuidad del crespense en el TC2000 no estaba asegurada y con los resultados demuestra que paga la oportunidad que le brindaron.ð??? Victorias que son amores ð???ð???ð??¼ @TGR_Arg pic.twitter.com/dhSbDmABq2— TC2000 (@SuperTC2000) June 29, 2025Con Rossi puntero del campeonato, con 90 puntos, Stang acecha: 11 unidades es la diferencia y desde el equipo se entusiasman con llegar a la definición del título en un mano a mano de sus dos espadas. "Veremos cómo se dan las cosas, ojalá que suceda porque significaría que seguimos siendo competitivos", resaltó Ramonda, que tiene muy en claro que el equipo está por encima de los apetitos personales y llegada la instancia se bajará línea: "Por ahora tienen libertad de acción, pero si después es necesario tomar una decisión para favorecer al equipo, lo tendremos que hacer". Los pergaminos los tiene Rossi en TGR, que reconoce los méritos y tiene respeto por la tarea de Stang.El binomio Stang-Rossi marcó el territorio en la apertura del campeonato al señalar un 1-2 de Toyota con el modelo Corolla Cross, la SUV que eligió la marca para transitar la renovación que impone la categoría y con la que domina en el calendario. El proyecto de remozar el parque automotor estuvo desde hace un par de años en la vidriera del TC2000, pero entró en escena en un pasaje complejo del automovilismo nacional y en particular de la categoría, que quedó inmersa en la puja entre el Automóvil Club Argentino (ACA) y la Asociación Corredores de Turismo Carretera (ACTC), los órganos fiscalizadores que rigen en el país, aunque solamente el ACA tiene el reconocimiento de la Federación Internacional del Automóvil y, además, descubrió el aval del Gobierno Nacional para la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA como única autoridad deportiva nacional para fiscalizar y regular el automovilismo deportivo del país.El TC2000 en su renovación enseña a jóvenes talentos que se animan a pulsear con los campeones como Rossi, Leonel Pernía, Ponce de Leónâ?¦ La categoría realza la imagen con el cambio: el ingreso de dos SUV de la marca Nissan ayudarán a darle volumen a un parque automotor que todavía no tiene en la pista el número que se proyectó, aunque avanza para recuperar el brillo que iluminó en el pasado.

Fuente: Infobae
29/06/2025 17:55

Jhovan marca distancia con otras bandas y habla de la vigencia de Zen: "No apostamos por el escándalo ni las tendencias"

El líder de Zen destaca el trabajo constante de la banda, que tras más de dos décadas sigue lanzando música original. Recientemente, presentó su nueva balada "Labios Rotos"

Fuente: La Nación
29/06/2025 11:18

Rossi vs Neuer: el duelo de arqueros que marca el cruce entre Flamengo y Bayern Munich

MIAMI (Enviado especial).- Miami se fue cambiando de color con el correr de los días. Desde la eliminación de Boca en la etapa de grupos, dejaron de verse camisetas azul y oro en las calles para dar paso al rojo y negro de Flamengo. El club más popular de Brasil, y también uno de los que más hinchas tiene en Sudamérica, copó la ciudad con su marea de torcedores. Se sienten en la playa, en los hoteles, en los bares. Llegaron desde Río, desde otras ciudades de Brasil y también desde distintas comunidades del sur de la Florida. No es casual: Flamengo fue uno de los equipos que más gente movilizó en este Mundial de Clubes. Y este domingo, en el Hard Rock Stadium, protagonizará un cruce de alto voltaje ante otro gigante de verdad: Bayern Munich.Son dos equipos con peso propio. Flamengo, tricampeón de América y subcampeón del Mundial de Clubes en 2019, busca sacarse la espina de aquella final perdida con Liverpool. Bayern, seis veces campeón de Europa y dueño de tres Copas Intercontinentales -la última en 2001, ante el Boca de Carlos Bianchi-, llegó con el objetivo de dejar atrás su eliminación en los cuartos de final de la Champions League ante el Inter, cuando era uno de los grandes favoritos. El partido se jugará este domingo a las 17 y el ganador enfrentará al vencedor del duelo entre Inter Miami y el PSG campeón de la Champions. Y, en medio de ese cruce de gigantes, aparece un duelo particular: el que protagonizarán los arqueros.Uno es hoy uno de los arqueros de mejor actualidad en Sudamérica. El otro, una leyenda europea. Agustín Rossi y Manuel Neuer estarán por primera vez frente a frente y en el centro de la escena, custodiando los arcos con estilos distintos, pero con el mismo objetivo: mantener su valla en cero. Será también un duelo de generaciones, de recorridos cruzados, de historias que, sin saberse, se tocaron hace una década.Rossi, de 29 años, llega en su punto más alto. Desde su salida de Boca y su efímero paso por Arabia Saudita, encontró en Flamengo un lugar ideal. En poco más de un año, se convirtió en figura. En febrero de 2024, alcanzó una racha de 695 minutos sin recibir goles, récord absoluto para un arquero del club en este siglo. Y luego fue más allá: rompió la marca histórica para un arquero extranjero en el fútbol brasileño con menos goles recibidos en igual cantidad de minutos. Cerró la temporada como el jugador con más partidos disputados en Flamengo -con 61 presencias oficiales- y el que más veces terminó con el arco en cero, con 28 vallas invictas. En este Mundial de Clubes, fue clave para que el equipo carioca se clasificara primero en su grupo, con un 3 a 1 a Chelsea, un empate 1 a 1 ante Los Angeles FC y un 2 a 0 sólido frente a Espérance.Enfrente, Manuel Neuer. A sus 38, está poniendo fin a una carrera en la que cambió la forma de cambiar en el puesto. Campeón del mundo con Alemania en 2014, formó parte de una selección inolvidable. En aquella final en el Maracaná, quien defendía el arco argentino era Sergio Romero, que más adelante reemplazaría a Rossi en Boca. Por entonces, en 2014, Rossi apenas había disputado un partido profesional: fue contra Instituto, por la Copa Argentina, con una caída 3 a 1 vistiendo el buzo de Chacarita. Ahora, diez años después, enfrenta a uno de los arqueros que más admiraba desde chico, por su capacidad para achicar el arco, su lectura de juego y su precisión con los pies.Bayern llegó a este cruce tras una primera fase en la que fue de mayor a menor. Debutó con una goleada histórica 10 a 0 ante Auckland City, luego superó 2 a 1 a Boca en un duelo más exigente y, ya clasificado, cerró con una derrota por 1 a 0 frente a Benfica, en un partido que afrontó con mayoría de suplentes. Dos goles en contra en tres partidos, con algunos problemas en defensa pese a la jerarquía de sus nombres. Neuer, aunque ya no vuela como antes, se mantiene en el nivel más alto. Se lo vio firme con la pelota, rápido para cortar centros y atento en las coberturas, aunque menos ágil en los mano a mano. Su legado, sin embargo, sigue intacto: es uno de los grandes arqueros de este siglo.El partido de este domingo se resolverá en 90 minutos, pero si hay empate habrá alargue y, de persistir la igualdad, la definición será por penales. Y allí, otra vez, todas las miradas apuntarán al arco. Agustín Rossi tiene una magnífica estadística desde su paso por Boca: atajó el 33% de los penales que le ejecutaron. Su punto más alto fue en la final de la Copa Argentina 2021 ante Talleres y en la semi de 2022 ante Patronato. Neuer, por su parte, tiene experiencia de sobra: respondió bien en series con la selección y el Bayern, como aquella Euro de 2016 ante Italia, con un porcentaje de efectividad que ronda el 25%. Dos especialistas para un posible cierre dramático.Rossi también carga con un condimento emocional. Si Boca hubiese logrado la clasificación a octavos, habría sido su rival en lugar del Bayern. Y él, que se fue del club en medio de diferencias por la renovación de su contrato, podría haberse reencontrado con la camiseta que defendió en dos etapas: de 2017 a 2018 y de 2020 a 2022. El destino, al menos por ahora, lo dejó en la vereda de enfrente. Es que si bien dejó un muy buen recuerdo en los hinchas, parece difícil que vuelva al club en el mediano plazo: su cotización es alta y cuesta imaginarlo con esta conducción.Flamengo ahora lo quiere blindar. Hay negociaciones para extender su contrato hasta 2031, en medio del interés de otros clubes por contar con sus servicios. Pero el presente es de rojo y negro. Es de Flamengo. Y también de una ciudad que, en los últimos años, aprendió a corear su nombre en portugués: "Ggooossi, Ggooossi".Thiago Lima, periodista brasileño de Globo Esporte acreditado en el Mundial de Clubes, resume así el presente de Agustín Rossi: "No tuvo un buen inicio en Flamengo, le costó mucho adaptarse y no tenía la confianza de Jorge Sampaoli, que recién lo puso en sus últimos partidos. Pero con el tiempo, Rossi fue ganando confianza. La llegada de Tite fue un punto de inflexión: lo confirmó como titular, empezó a sumar minutos, a atajar mejor, y así fue cambiando su historia en Flamengo, junto con la mirada que la hinchada tenía sobre él. Este año tuvo grandes actuaciones. Hoy Flamengo tiene una defensa muy sólida, así que no le llegan tantas pelotas. Pero cuando le toca atajar, responde. Además, le valoran mucho el juego con los pies, ya que participa activamente en la construcción de las jugadas".Este domingo se medirá con una de las potencias del torneo y, del otro lado del arco, con una de las mayores referencias en el puesto. Para Rossi, será una oportunidad única para aprovechar el momento más destacado de su carrera, demostrar que está a la altura de los mejores y seguir escribiendo su historia, ahora ante los ojos de todo el planeta.

Fuente: Página 12
29/06/2025 00:01

Una marca hecha en Rosario

Reunirá a Divididos, Babasónicos, Juanes y El Plan de la Mariposa, en el ritual musical que ya es marca obligada en la agenda nacional.

Fuente: Infobae
28/06/2025 09:45

Córdoba marca la reapertura de los mercados internacionales para el sector público

La provincia mediterránea recibió fuerte apoyo de inversores locales y externos al emitir un bono bajo ley de Nueva York; el resultado reconoce demanda por activos argentinos y plantea oportunidades para el financiamiento estratégico

Fuente: Infobae
28/06/2025 05:58

Pierde su teléfono en un avión y al rastrearlo le marca que está en el hotel donde duerme el personal de la aerolínea: toda la tripulación suspendida

El pasajero denunció el robo de su dispositivo durante el vuelo de Yakarta a Melbourne

Fuente: Perfil
27/06/2025 16:00

El dólar blue marca un leve aumento este 27 de junio

La divisa paralela sube $5 respecto al cierre de la jornada anterior. Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:27

Pablo Sibilla, CEO de Renault Argentina: "Tras los cambios a nivel global, la marca está mejor que nunca"

Una serie de movimientos en puestos ejecutivos de Renault sumado a la decisión de Luca de Meo de dejar su puesto de CEO Global, generaron inquietud en el sector. Cómo impactan estos cambios en el futuro

Fuente: Perfil
25/06/2025 16:18

Desde "una pelotudez marca cañón" hasta usos de "servicios de inteligencia": siguen las repercusiones por el video con IA de De Loredo

Acusan al diputado de haber cruzado límites éticos, institucionales e incluso legales con una maniobra que desató preocupación por el uso político de esta tecnología. Leer más

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:30

Nicolás de Zubiría fue grabado en secreto cuando rechazó trabajar con reconocida marca de hamburguesas: esta fue su razón

El jurado de 'Masterchef Celebrity 2025' quedó en evidencia mientras sostenía una reunión de negocios en la que no llegó a un acuerdo económico por seguir sus principios: "No puedo, es muy masivo"

Fuente: La Nación
23/06/2025 14:18

Una reconocida marca colombiana de lencería llega a la Argentina

La firma colombiana Lili Pink, reconocida por su propuesta accesible de lencería, ropa de descanso y productos de cuidado personal, anunció su llegada a la Argentina con la apertura de sus dos primeros locales en el país. El desembarco se concreta con una inversión promedio de 150.000 dólares por tienda, y forma parte de un ambicioso plan regional de expansión que contempla alcanzar las 1000 tiendas en América Latina para fines de 2025.El primer local abrió recientemente en el Tortugas Open Mall, mientras que el segundo lo hará en julio en San Justo Shopping. La marca â??fundada en 2006 por David Abadi y parte del Grupo Moda para Todosâ?? ya opera en 13 países de la región, incluyendo Brasil, México, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela, entre otros."Trabajamos intensamente para traer la marca a la Argentina", afirmaron desde Lili Pink en un comunicado. "Entendemos que la coyuntura actual es la ideal, dado que vamos a ofrecer productos de calidad a precios accesibles".A contramano del clima de retracción que atraviesa el comercio minorista en Argentina, la compañía planea abrir un total de 10 tiendas para fines de 2026, con el objetivo de posicionarse como una opción de moda internacional, pero con precios competitivos.El portfolio de productos de Lili Pink no se limita a la lencería, también incluye pijamas, ropa deportiva, trajes de baño, accesorios y una completa línea de belleza y bienestar que abarca desde maquillaje hasta cuidado corporal.Con más de 800 tiendas activas en América Latina, Lili Pink se posiciona como una de las marcas líderes en el segmento de ropa interior femenina. Su crecimiento sostenido en la región responde a una estrategia clara: estética juvenil, amplio surtido, rotación rápida de productos y precios que compiten con marcas fast fashion. "Hay espacio en la Argentina para una propuesta que combine diseño internacional con precios al alcance del bolsillo", aseguraron.El desembarco de Lili Pink se da en un contexto de creciente movimiento en el segmento de la lencería en la Argentina. En el último cuatrimestre del año está prevista la apertura del flagship store de Victoria's Secret, la icónica marca estadounidense de ropa interior y productos de belleza, que se instalará en el shopping Alto Palermo.El nuevo local de Victoria's Secret â??ubicado en el primer piso del shopping y con una superficie de 400 metros cuadrados, cuatro veces mayor al espacio que la marca ya ocupa en el Unicenterâ?? ofrecerá una propuesta integral: desde su tradicional línea de lencería hasta productos de la categoría Victoria's Secret Beauty, como fragancias, body mists y lociones corporales. Además, incluirá el servicio "The Bra Fitting", con asesoramiento personalizado y gratuito para ayudar a las clientas a encontrar el talle y modelo ideal.

Fuente: Infobae
22/06/2025 20:33

La marca del crimen: tatuaje de Michael Jordan sería símbolo de banda extranjera detenida en Lima

La captura de presuntos integrantes de la facción del grupo criminal conocido como "D.E.S.A" o "Antitren" dejó revelaciones a las autoridades

Fuente: Infobae
22/06/2025 16:05

Yina Calderón mostró quién está detrás de la marca de belleza que lanzará la Toxi Costeña: "Ahí está la plata"

La DJ opita dejó ver parte del proceso en el que asesora a la exparticipante de 'La casa de los famosos' para lo que será su primer paso como empresaria: "Vean nosotras trabajando"

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:35

Frisby logra una extensión temporal para defender su marca en España

La cadena Frisby dispondrá de dos meses extra en el proceso judicial que enfrenta por el uso de su nombre, tras la decisión de la autoridad competente en España

Fuente: Infobae
22/06/2025 10:25

Dueña de la marca Trendy revolucionó las redes al mostrarse a favor de la reforma laboral

La aprobación de la reforma laboral en el país, respaldada por el Congreso el 20 de junio y promovida por el Gobierno de Gustavo Petro, desató un amplio debate nacional tras el apoyo público de la empresaria Camila Orrego

Fuente: Infobae
22/06/2025 03:27

Cadillac a medida: la marca de autos de lujo que hizo famosa Elvis Presley entrará a la Fórmula 1 para expandirse a todo el mundo

En la Cadillac House, un edificio creado por General Motors, cada cliente podrá customizar su vehículo con un software que simula cada detalle hasta satisfacerlo. La fabricación tardará entre 3 y 5 meses

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:15

Invima emitió alerta sanitaria por contaminación de Agua Micelar de popular marca, ordenó retirar algunos lotes

El organismo regulador colombiano advierte sobre riesgos de salud tras detectar contaminación microbiológica en cuatro lotes del producto cosmético, recomendando suspender su uso y reportar cualquier reacción adversa a las autoridades sanitarias

Fuente: La Nación
20/06/2025 18:36

Adiós Newsom, hola Abbott: la marca que deja California y fija su nueva sede en Texas

John Paul Mitchell Systems (JPMS, por sus siglas en inglés), una de las marcas líderes a nivel mundial en cuidado capilar profesional, trasladará su sede corporativa de California a Texas. La compañía anunció que ampliará sus operaciones en Wilmer con una inversión de más de 12 millones de dólares y la creación de 80 nuevos empleos.John Paul Mitchell Systems inaugurará una nueva sede en WilmerPor medio de un comunicado de prensa, el gobernador Greg Abbott anunció este jueves que JPMS abrirá un nuevo centro logístico. "Texas es la sede de las sedes", afirmó."Con nuestra fuerza laboral calificada y en crecimiento, nuestra posición de liderazgo en los mercados estadounidenses y globales, y las políticas económicas más sólidas que promueven el crecimiento en Estados Unidos, seguiremos atrayendo más sedes y creando más empleos en todo nuestro gran estado".La empresa de cuidado capilar fue beneficiada con una subvención de US$640 mil del Fondo Empresarial de Texas, un programa estatal destinado a apoyar proyectos de reubicación o expansión que generen empleos y atraigan inversiones significativas al estado. Además, JPMS recibió un bono adicional de US$8000 por la creación de puestos de trabajo destinados a veteranos.John Paul DeJoria, cofundador de JPMS, comentó que vivió en Austin por 25 años y se siente orgulloso de pertenecer a su comunidad: "Sé que esta iniciativa es clave para animar a empresas como la nuestra a invertir en la economía local. Agradecemos al gobernador Abbott y al estado de Texas su cálida bienvenida y apoyo, y esperamos contribuir al espíritu emprendedor y al crecimiento económico que hacen de Texas un lugar tan especial para hacer negocios".Por su parte, la alcaldesa Sheila Petta aseguró: "La ciudad de Wilmer se enorgullece de dar la bienvenida a John Paul Mitchell Systems a nuestra creciente comunidad empresarial. Esta inversión no solo genera nuevos empleos y desarrollo económico, sino que también aumenta la visibilidad de Wilmer como destino para importantes industrias. Nos entusiasman las oportunidades que esta colaboración crea para nuestros residentes y esperamos con ansias el impacto positivo que tendrá en nuestra economía local y nuestro crecimiento futuro".Éxodo: cuáles son las empresas que cambian California por TexasEn medio de una creciente tendencia de empresas que trasladan sus operaciones desde California a Texas, 12 compañías anunciaron cambios estratégicos en sus sedes corporativas, según indicó Fox Business. Una de ellas es Realtor, una firma de corredores de propiedades. Damian Eales, CEO de la compañía, informó que su sede central dejará Santa Clara en 2025 para establecerse en Austin, según detalló Daily Mail. Hasta el momento, los empleados continúan trabajando de forma remota hasta ocupar una oficina temporal ubicada en el centro de la capital texana, en 901 E. Sixth Street. En ese sentido, Yum! Brands, matriz de KFC, también confirmó el traslado de su sede principal a Plano, Texas, como parte de un plan de consolidación de sus operaciones en EE.UU. Cerca de 100 trabajadores de la oficina de Louisville serán reubicados, mientras que otros 90 empleados remotos deberán trasladarse en un plazo de 18 meses, según indicó Dallas News. La medida busca mejorar la coordinación entre las marcas del grupo, como Pizza Hut, que también centralizará sus operaciones en la misma ciudad. A esta ola de mudanzas se suma Elon Musk, quien anunció que moverá las sedes centrales de X y Tesla a Texas tras la aprobación en California de una ley que protege los derechos de estudiantes LGBTIQ+ en las escuelas públicas, decisión que marcó su distanciamiento con el gobierno estatal. "Debido a esta ley y a muchas otras que la precedieron, que atacaban tanto a familias como a empresas, SpaceX trasladará ahora su sede de Hawthorne, California, a Starbase, Texas", indicó en sus redes sociales.

Fuente: Infobae
20/06/2025 01:11

¿Cuánto cuesta comprar ropa en Loro Piana, lujosa marca que Belinda menciona en su canción "Heterocromía"?

El sencillo que se volvió tendencia en redes sociales forma parte de su reciente álbum "Indómita"

Fuente: Infobae
19/06/2025 18:26

Una reconocida marca de autos retiró más de 250.000 vehículos en EEUU por riesgo en los frenos

El fabricante detectó una anomalía en el ensamblaje de una pieza clave que puede comprometer la respuesta del sistema al momento de disminuir la velocidad

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:12

Patrulla Fronteriza de EEUU marca récord en la frontera con México: no hay liberaciones de migrantes detenidos

Con 141 detenciones recientes y sin liberaciones, las políticas de frontera muestran un cambio drástico en comparación con administraciones previas, destacaron autoridades bajo el liderazgo de Trump y Noem

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:30

La compraventa de viviendas suaviza su subida al 2,3 % y marca el mejor abril desde 2008

En abril, la compraventa de viviendas alcanzó 54.318 operaciones, la cifra más alta para este mes desde 2008, a pesar de una caída del 13,5 % respecto a marzo

Fuente: Infobae
18/06/2025 12:15

La marca de electrodomésticos Beko pide a quienes tengan una de sus neveras en Reino Unido a poner un folio A4 en su interior: este es el motivo

Las altas temperaturas obligan a los ciudadanos a utilizar trucos para enfrentarse a consecuencias como el deterioro de alimentos o el aumento del consumo eléctrico

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:05

Sky Viajes, Tisur, entre otros: las 20 empresas a las que otorgaron licencia de uso de Marca Perú

La ministra Desilú León explicó que solo las empresas que demuestran cumplir con altos niveles de exigencia pueden obtener este distintivo, el cual asegura que están aptas para proyectar una imagen sólida y confiable del Perú a nivel internacional

Fuente: Clarín
17/06/2025 20:00

Boca volvió a entrenarse tras su buen debut y con la cabeza en Bayern Munich: ¿quién lo marca a Harry Kane?

Frente a la expulsión de Figal, Russo debe decidir quién será el zaguero central derecho.Sacrificar a Battaglia, apurar a Di Lollo o poner un zurdo de 2 son las alternativas.¿O cambiar el sistema?

Fuente: Infobae
17/06/2025 16:44

Paz Padilla más allá de la televisión: su exitosa marca de moda, sus inversiones en hostelería y su millonario patrimonio

La presentadora y humorista ha sabido crear un codiciado patrimonio gracias a sus más de treinta años de carrera

Fuente: Perfil
17/06/2025 15:36

Garín, la pinturería de barrio que se convirtió en marca líder con e-commerce y expansión

Con 45 años en Córdoba y 15 sucursales, Garín apuesta a la tecnología sin perder su esencia. La empresa combina cercanía, capacitación y una tienda online en constante evolución. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:27

¿Continúan las lluvias en CDMX? Así marca el pronóstico del clima para la capital del país este 17 de junio

Las lluvias no han cesado en diferentes partes de México durante los últimos días

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:28

Carta de Pedro Sánchez a la militancia: "Lo que marca es la diferencia en cómo se reacciona ante la corrupción"

El presidente del Gobierno y líder del PSOE se disculpa ante la militancia y defiende que su partido ha actuado rápido y con contundencia

Fuente: Infobae
15/06/2025 14:37

Juan Carlos Rey de Castro y su faceta como padre: "Un papá presente marca el desarrollo de un niño"

El actor peruano comparte su lado más íntimo en el Día del Padre y revela cómo la llegada de su hijo Benja lo ha cambiado profundamente

Fuente: La Nación
15/06/2025 05:18

Acaba de entrar en vigor: la ley en Nueva York que marca quiénes deben pagar agentes inmobiliarios en la ciudad

Una nueva legislación cambiará radicalmente el mercado de alquileres en la ciudad de Nueva York a partir de este 11 de junio de 2025. Se trata de la Fairness in Apartment Rental Expenses Act (FARE), una normativa diseñada para evitar que los inquilinos asuman costos que, según los legisladores, deben recaer sobre los propietarios. Esta norma, identificada formalmente como la Local Law 119 de 2024, genera gran expectativa entre quienes buscan vivienda en una de las ciudades más caras del mundo. Qué establece la FARE Act de Nueva York y cuándo entra en vigenciaLa FARE Act, según el texto aprobado por el Concejo de la ciudad de Nueva York, prohíbe de forma clara que los corredores de bienes raíces contratados por propietarios cobren honorarios a potenciales inquilinos. La ley entró en vigor este 11 de junio de 2025, y desde ahora momento se espera una transformación en la forma en que se publican, promueven y concretan los alquileres residenciales.El corazón de esta medida legal se centra en proteger a los inquilinos de pagar comisiones por servicios que no contrataron directamente. Aquellos corredores que representen a los propietarios o que publiquen anuncios con la autorización de estos, ya no podrán trasladar sus tarifas al bolsillo del inquilino.Qué tipos de comisiones prohíbe la nueva ley de Nueva YorkEl alcance de la prohibición cubre tanto a los agentes directos como a los intermediarios que hacen publicaciones en nombre de los propietarios. Es decir, no se trata únicamente del agente que muestra el departamento, sino también de aquel que simplemente actúa como canal de difusión del anuncio.Se prohíbe a los agentes inmobiliarios de los propietarios cobrar comisiones a los inquilinos.Los agentes de listado, que publican anuncios autorizados por los dueños, también tienen prohibido cobrar.Se presume legalmente que cualquier agente que publique un aviso lo hace con consentimiento del propietario.Esta presunción puede ser rebatida en juicio, pero mientras tanto rige como regla.La ley no impide, sin embargo, que los propietarios cobren por servicios como verificación de antecedentes o informes crediticios, los cuales se encuentran amparados bajo la sección 238-a de la Ley de Propiedad Inmueble del Estado de Nueva York.Quiénes asumen la responsabilidad en caso de violaciones a la leyUna parte fundamental del texto normativo refiere a las responsabilidades legales que enfrentan los propietarios. Si un agente de su parte o un intermediario autorizado incurre en el cobro indebido de comisiones, el dueño deberá asumir la responsabilidad legal.El propietario será considerado responsable si su agente cobra una tarifa al inquilino.También responderá si un agente de listado autorizado incurre en dicha práctica.Según el Código Administrativo § 20-699.21(b) y (e), no importa si el dueño actuó directamente o no: la responsabilidad persiste.Esta disposición asegura que los dueños de propiedades no puedan desligarse de las prácticas de sus representantes y promueve mayor transparencia en el proceso de alquiler.Qué sí pueden hacer los inquilinos de Nueva York con respecto a corredoresSi bien la ley limita el cobro obligatorio de comisiones por parte de agentes de los propietarios, no impide que los inquilinos, si así lo desean, contraten sus propios representantes.Los inquilinos pueden contratar un corredor de su confianza.Deben pagar ellos mismos las comisiones de su agente, si deciden tener uno.Los agentes que trabajan exclusivamente para los inquilinos pueden ofrecer sus servicios libremente.En resumen, el poder de decisión recae ahora en el inquilino, quien ya no será presionado ni obligado a pagar por servicios impuestos desde el otro lado del contrato.Qué deben incluir los anuncios y contratos de alquilerLa ley también introduce normas estrictas sobre la información que deben contener tanto los anuncios públicos como los documentos vinculantes de los alquileres. La transparencia se convierte en un requisito legal.Ningún aviso puede incluir comisiones ilegales.Todos los cargos que deba pagar el inquilino deben figurar de manera clara y destacada en los anuncios.Los propietarios deben entregar un desglose escrito de todos los cargos exigibles.Este desglose debe estar firmado por el inquilino antes de rubricar el contrato de alquiler.Los propietarios o sus agentes están obligados a conservar este documento durante tres años y entregar una copia al inquilino.Según establece el Código Administrativo § 20-699.21(d) y § 20-699.22, se busca eliminar sorpresas y garantizar que todos los costos estén a la vista desde el principio.Qué ocurre con los contratos firmados antes de la entrada en vigenciaUna pregunta frecuente gira en torno a aquellos inquilinos que hayan firmado un contrato antes del 11 de junio de 2025, pero que aún no hayan pagado el honorario del corredor. La respuesta es tajante.Si un contrato fue firmado antes de la fecha de vigencia, pero la comisión no fue abonada, la prohibición aún aplica.A partir del 11 de junio de 2025, ningún propietario ni agente podrá cobrar un honorario, sin importar la fecha de firma del contrato.

Fuente: Infobae
14/06/2025 15:58

Clínica veterinaria desmiente a Pancho Cavero y aclara su cambio de marca: "Su trato era inapropiado"

El equipo directivo y médico de la reconocida red veterinaria anuncia su nueva etapa, tras desvincularse de la imagen del popular veterinario

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:27

La SIC acabó con las intenciones de una marca que quiso "copiar" las características de un icónico producto muy usado en los hogares colombianos

Los propietarios de Jabón Rey tuvieron que defender su identidad de marca frente a un intento de registro con signos visuales y olfativos muy similares

Fuente: Perfil
13/06/2025 19:36

Aldo Abram: "La inflación en baja marca un rumbo hacia la normalidad, pero el consumo aún espera el rebote"

El economista analizó los datos de inflación, el consumo y el desafío de sostener la recuperación económica sin perder la estabilidad. Leer más

Fuente: La Nación
13/06/2025 13:00

Quiénes podrían visitar a Cristina en prisión y con qué frecuencia, según lo que marca la ley

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó hoy que el miércoles próximo se presentará en los tribunales de Comodoro Py, en Retiro, "para estar a derecho" después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara la pena a seis años de prisión por la causa conocida como "Vialidad". Y también explicó los motivos por los que su defensa solicitó la "prisión domiciliaria".Pero, ¿si el Tribunal Oral Federal porteño (TOF) N° 2, que estuvo a cargo del juicio, no hace lugar al pedido de la expresidenta y es enviada a cumplir la pena a una unidad o dependencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF) quiénes podrían visitar y con qué frecuencia a Fernández de Kirchner?El régimen de visitas a las personas detenidas está reglamentado en la ley 24.660, donde se fijaron las normas de la ejecución de la pena.Una calificada fuente penitenciaria explicó a LA NACION: "Los internos reciben visitas dos veces por semana. Las visitas son las personas autorizadas por el tribunal o por el SPF".En cambio, si a la expresidenta le conceden el beneficio de la prisión domiciliaria, la situación es totalmente distinta. "Excepcionalmente, te ponen pautas de conducta. Pero la prisión domiciliaria, lisa y llanamente, significa que estás en tu casa donde tenes prohibida la libertad ambulatoria".Cualquier controversia sobre las visitas debe ser resuelto por el juez que esté a cargo de controlar la ejecución de la pena del condenado.El juez Jorge Gorini, integrante del TOF N°2 y magistrado a cargo del control de la ejecución de la pena, iba a comenzar el lunes próximo una licencia de una semana, pero finalmente decidió suspender el viaje que tenía previsto. "El martes, cuando el triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N°2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat. No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal", sostuvo la expresidenta en hoy en una publicación en su cuenta de X.Entonces, Cristina primero habló de "motivos institucionales" para estar detenida en ese departamento de Monserrat, donde ahora hay vigilias de militantes y que tiene un balcón por el que la jefa del Partido Justicialista (PJ) sale a saludar cada tanto durante el día."Fui presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida. Es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura", marcó.Después, dijo que a esta cuestión se suma otro motivo "verdaderamente más grave" y "definitorio" para la resolución que debe tomar el tribunal. "El 1 de septiembre de 2022, cuando desempeñaba la vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como Vialidad, que culminó este martes con 'el fallo que sí salió'", indicó sobre aquel día en que Fernando Sabag Montiel (detenido) gatilló un arma en su cabeza camuflado entre seguidores K que iban a alentarla por su situación judicial a otro de sus domicilios, este en Recoleta."El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. 'La bala no salió' por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos", se quejó la expresidenta sobre el devenir de la causa que investiga a quienes quisieron matarla.

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

El dato clave que para los economistas marca que la inflación podría seguir en caída

El IPC de mayo fue de 1,5%. El indicador que miran los especialistas es la fuerte baja de la inflación núcleo, una señal alentadora para los próximos meses.

Fuente: Infobae
13/06/2025 03:42

El último vuelo de un avión C-295 a Senegal marca el fin definitivo de la presencia militar de España en el Sahel

Tras 12 años de presencia en el país africano, el Destacamento Marfil ha llevado a cabo su última misión. En 2024, el Ministerio de Defensa puso fin al despliegue en Mali

Fuente: Clarín
12/06/2025 17:18

"Vivimos un gran momento en Argentina como economía": una marca global presentó nuevo modelo de tractores y ve un escenario propicio para este mercado

Sergio Karin, director Comercial de Massey Ferguson para Hispanoamérica, remarcó que la comenzó a reorganizar su red de distribución y ampliar su portafolio para responder con lo mejor que tienen a nivel global.De todas maneras, criticó la importación de maquinaria agrícola usada.

Fuente: Perfil
12/06/2025 13:00

La ANMAT prohibió la comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina por estar "falsamente rotuladas"

Intervinieron el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Ámbito
12/06/2025 11:16

Wanda Nara festejó los cuatro años de su marca de cosméticos

El festejo fue en un restaurante de Belgrano. Rodeada de sus más íntimos, Wanda Nara evitó referirse a su disputa legal con Mauro Icardi.

Fuente: Ámbito
12/06/2025 09:59

La ANMAT prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina

En el Boletín Oficial se estableció la prohibición de ambos productos debido a que fueron declarados ilegales por no contar con registros sanitarios.

Fuente: Perfil
12/06/2025 09:00

El Indec publica la inflación de mayo que llegaría a una marca récord y se reacomodan las proyecciones de junio

El INDEC publica hoy la inflación de mes de mayo que fuentes del sector privado y del gobierno sitúan por debajo del dato de abril y en niveles del 2% o menores gracias al ancla fiscal y a una menor inercia. Qué dicen las proyecciones ajustadas para junio. Leer más

Fuente: La Nación
12/06/2025 04:00

El Gobierno prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina

A través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina por "carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados".Por un lado, estableció la prohibición de elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto: "Aceite de oliva virgen extra marca Palestina Oliva, elaborado y envasado en Guaymallén, provincia de Mendoza RNE: 13005489 - RNPA: 13005138". Por el otro, dispuso la misma definición para: "Harina de almendras con piel, RNE N° 02-040186, RNPA N° 4004-34319/1-17, elaborado por: Harina Lolato, Rivero 433/435, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina".En ambos casos, a raíz de investigaciones tras denuncias por irregularidades, la Anmat determinó que el producto es ilegal por carecer de registros de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en su rótulo un RNE perteneciente a otro elaborador, y un RNPA inexistente. "Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país ni comercializado", impuso en la medida.Intervinieron el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL y la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de la provincia de Mendoza y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, según la localización donde se elaboró cada producto."A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto", expresó la Anmat en el documento.

Fuente: La Nación
11/06/2025 01:00

Los 10 autos usados más baratos en junio 2025: uno por uno, por marca y modelo

En un contexto de progresiva recuperación para el sector automotor, el mercado de autos usados volvió a mostrar signos positivos en mayo, con un total de 154.830 unidades transferidas en todo el país, según informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA). La cifra representa un aumento del 2,57% respecto del mismo mes del año pasado, cuando se comercializaron 150.954 unidades. No obstante, en la comparación con abril, se observó una leve retracción del 2,6%.La velocidad a la que hay que manejar para gastar menos nafta en la ciudad y en la rutaEl comportamiento del mercado durante los primeros cinco meses del año consolida la tendencia ascendente: entre enero y mayo de 2025 se vendieron 775.213 autos usados, lo que implica un incremento del 25,95% respecto del mismo período del año anterior, cuando se registraron 615.516 operaciones. En este contexto, el Volkswagen Gol volvió a posicionarse como el modelo más elegido, con 8186 unidades transferidas en mayo, al ser un modelo confiable para la mirada argentina y no contar con un elevado costo. Los 10 autos usados más baratos de la Argentina Los precios de los autos usados en la Argentina varían según se compren en plataformas, agencias o entre particulares. Para el análisis de precio, se tomaron modelos de hasta 10 años de antigüedad (versión 2015) y según los datos reportados por la CCA. Además, muchos modelos intercambiaron posiciones respecto a mayo, quedando de la siguiente manera:Fiat Uno 3p 1.3 Fire: $5.605.000Volkswagen UP 3p 1.0 Take Up!: $7.254.000Volkswagen Gol 3p 1.4 Power: $7.743.000Nissan March 5p 1.6 Active: $7.748.000Fiat Palio 3 puertas 1.4 Fire: $7.992.000Fiat Idea 5p 1.4 Elx Attractive 2014: $8.357.000Renault Logan 4p 1.6 Authentique Pack I Abs: $8.359.000Citroën C3 5p 1.5 Origine: $8.643.000Renault Sandero 5p 1.6: $8.756.000Chevrolet Celta 5p 1.4 Advantage: $8.762.000Otros modelos que se encuentran muy cerca de integrar el listado son el Fiat Siena 4p 1.4, que acorde a la CCA ronda los $8.799.000, el Chevrolet Classic 4p 1.4, que tiene un precio de $8.803.000 y el Ford Ka 3p 1.0 Fly con una valuación de $8.855.000."La demanda se mantiene constante, sobre todo después del anuncio de poder utilizar los ahorros en moneda local sin tener que dar tantas explicaciones", explicó Alejandro Lamas, secretario de la CCA, en referencia a recientes flexibilizaciones en el régimen financiero que buscan fomentar el consumo y que podrían haber impactado en los números del sector. A su vez, destacó otros factores que colaboran con la reactivación del sector, como "la recuperación de los salarios en dólares y la oferta de financiación, aunque las tasas aún no se adecuan del todo a las necesidades del mercado".Un dato relevante del informe de la cámara es el empuje que continúa mostrando el interior del país. Provincias como La Rioja (62%), Jujuy (59%), Chaco (58%), Formosa (58%), Catamarca y Santa Cruz lideran el crecimiento interanual. "El crecimiento en el interior no se detiene", enfatizó Lamas. En contraposición, los grandes centros urbanos, históricamente dominantes en volumen, muestran una dinámica más moderada: la provincia de Buenos Aires creció 21,5% y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13%.Pese a la leve caída mensual, Lamas subrayó que mayo se convirtió en el segundo mejor mes de los últimos 12 años en volumen de operaciones, solo superado por uno de los picos históricos alcanzado en 2018. "Estamos llegando a mitad de 2025 con las expectativas con las que iniciamos el año: las mismas siguen siendo positivas", concluyó el directivo, reforzando el optimismo que hoy recorre al sector.

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:59

Andrea Petro, hija de Gustavo Petro, contó cómo levantó su marca "sin privilegios": "Ha sido con las uñas"

La economista de profesión habló con Infobae Colombia sobre su emprendimiento de ropa deportiva sostenible, Bachué Sportswear, como un proyecto construido desde cero y sin privilegios

Fuente: Infobae
10/06/2025 09:23

Una reconocida marca láctea alcanzó un acuerdo con Sancor para reactivar la producción de manteca en su planta cordobesa

Una sociedad del interior del país incrementó la actividad industrial en Devoto, con beneficios directos para quienes trabajan en el rubro. El nuevo arreglo permite compartir recursos en una de las plantas con menor actividad de la región

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:47

Cristina Kirchner se anticipa al fallo de la Corte Suprema, le marca la cancha a Kicillof y mantiene viva la interna

Durante el encuentro en el PJ Nacional, la ex presidenta le mandó varios mensajes entre líneas al Gobernador, que intentó un gesto de acercamiento en el medio de la tensión

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:37

Por qué el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles marca un precedente en la historia de EEUU

El presidente Donald Trump movilizó a más de 4.000 efectivos sin el aval del gobierno estatal para contener las protestas contra las redadas migratorias del ICE. La decisión representa un giro legal y político que no se veía desde hace décadas

Fuente: La Nación
09/06/2025 18:00

Acuerdo y reactivación: un grupo que hace una reconocida marca de manteca comenzó a elaborar productos de SanCor

En plena crisis y con una deuda que supera los US$400 millones, la cooperativa láctea SanCor, en concurso de acreedores desde febrero pasado, alcanzó un acuerdo con el grupo cordobés Elcor, que hace la marca Tonadita, para reactivar tres de sus plantas actualmente inactivas: se comenzará con las de Devoto [Córdoba] y Villa Gobernador Gálvez [Santa Fe], en tanto que una tercera se encuentra aún en etapa de definición. Tonadita es una marca que viene ganando terreno en los comercios, incluso con mayor visibilidad en Buenos Aires. Según pudo saber LA NACION de fuentes del mercado, el convenio contempla el aporte de materia prima, capital de trabajo y estructura comercial por parte de Tonadita, que ya comenzó a producir y comercializar productos bajo la marca SanCor. Entre los primeros alimentos elaborados figuran manteca, queso y crema, y el objetivo es sumar gradualmente más productos al portafolio de la cooperativa.El acuerdo no implica la compra de SanCor ni su transformación societaria, sino una estrategia comercial para reactivar unidades productivas que hoy están paralizadas al 100%. "Cerraron con ellos un buen esquema para comercializar la marca y poner en funcionamiento plantas que no estaban produciendo nada", indicaron fuentes conocedoras del acuerdo.Señalaron que el esquema ya está en marcha: la producción comenzó la semana pasada y se irá ampliando por etapas. "Arrancaron con manteca, y van a seguir con quesos y crema. El acuerdo no tiene una fecha límite, es por tiempo indefinido", explicaron. El convenio llegó en un momento particularmente delicado para SanCor. La cooperativa venía procesando entre 50.000 y 60.000 litros de leche por día, muy por debajo de los 4 millones diarios que manejaba en su pico de actividad en los años ochenta. Varias de sus plantas, que suman media docena, permanecen cerradas, su estructura comercial se encuentra desarticulada y el plantel de empleados se redujo de 1350 a 850 trabajadores en el último tiempo.Efecto doble presión: en junio ya llegaron US$1300 millones del agro y estiman que el mes podría finalizar con hasta US$5000 millonesLa empresa Tonadita, en tanto, es una empresa familiar con 27 años de trayectoria en el sector lácteo. Comenzó con manteca y hace unos siete años incorporó quesos como el cheddar. Hoy abastece a cadenas de comida rápida, supermercados, mayoristas y exporta a más de 30 países, tanto con marca propia como para terceros. Además produce bajo marcas blancas para diversas empresas del rubro y cuenta con una planta en Chile.Fuentes cercanas al acuerdo explicaron que la firma intentaba desde hacía dos años acercarse a SanCor, pero no lograba concretar una propuesta. "Siempre costó mucho que los recibieran o permitieran colaborar. No se abrían a dejarse ayudar", dijeron. Finalmente, la negociación avanzó, con la mirada puesta en sumar productos y reactivar el mayor número posible de plantas.Este nuevo esquema se da en paralelo a otras gestiones que realiza SanCor. Tal como ya trascendió, la cooperativa mantuvo reuniones con potenciales inversores, entre ellos Adecoagro, el mayor productor de leche del país, actualmente controlado en un 70% por el fondo cripto Tether. Una revancha para el maíz: tres líderes hablan de lo último para un cultivo Fórmula 1Aunque hubo encuentros exploratorios, las fuentes consultadas aseguraron que no se asumieron compromisos ni se avanzó en planes concretos, aunque no descartaron que en el futuro pueda surgir una propuesta si se dan las condiciones adecuadas. También habrían existido contactos con un grupo internacional con fuerte presencia en América Latina.Mientras tanto, el pasivo total de SanCor continúa en revisión. El 13 del actual vencerá el plazo prorrogado para que los acreedores presenten sus solicitudes en el concurso preventivo. La extensión fue motivada por el alto volumen de presentaciones, incluidas las de bancos y fondos del exterior. Entre los principales acreedores figura el Fondo IGG, y otras firmas que también evalúan estrategias en torno al futuro de la cooperativa.

Fuente: Infobae
09/06/2025 06:00

Una millennial lanzó su marca de moda en eBay a los 17 años y hoy genera 200 millones de dólares anuales

La fundadora británica de House of CB, Conna Walker, logró convertir su marca en un fenómeno global que viste a celebridades como las Kardashian

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:00

La reforma del acceso a las carreras judicial y fiscal marca la agenda de esta semana: un paro de diez minutos de jueces y su primer examen en el Congreso

Entre las medidas de este proyecto, están el blindaje de las becas SERÉ para opositar a la Judicatura y la Fiscalía, la sustitución de una prueba oral por un caso práctico escrito en las pruebas de acceso y la prohibición de la financiación privada de las asociaciones judiciales

Fuente: Infobae
08/06/2025 01:27

Elecciones en Misiones: el Frente Renovador busca sostener su larga hegemonía y LLA pone a prueba la potencia de su marca

El oficialismo que responde a Carlos Rovira gobierna la provincia hace 20 años. Los libertarios apostaron por figuras nuevas y leales. El resto de la oposición fragmentada intentará colarse en la Legislatura unicameral

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:50

El Estado deberá indemnizar con más de 100.000 euros a un Guardia Civil tras caerse en moto por una marca vial mojada

El Ministerio de Transportes fue declarado responsable por no emplear pintura antideslizante en una flecha pintada en la carretera

Fuente: La Nación
07/06/2025 00:18

Marca asegura que Franco Mastantuono jugará en Real Madrid: cuánto pagaría el club y por cuántos años firmaría

Después de idas y vueltas, Xabi Alonso consiguió su objetivo: según informó el diario deportivo español Marca, Franco Mastantuono se convertirá en nuevo jugador del Real Madrid para la siguiente temporada. El juvenil de River, de apenas 17 años, daría el salto a Europa luego de un aparente acuerdo entre el club de Núñez y los madridistas. El medio español publicó una tapa de su diario en la que escribió: "Mastantuono: a un paso del Real Madrid". El Merengue venía sondeando al argentino desde hace ya unos años, sin embargo, recién se hizo oficial el interés del club en este mercado de pases, ante la insistencia del flamante entrenador de los de blanco, Xabi Alonso.Según especificaron en la portada, Mastantuono firmará un contrato por siete temporadas con fecha de vencimiento en 2031. Además informaron que el cierre del fichaje sería por una notable suma para un equipo argentino: "Acuerdo con la estrella argentina de 17 años: costará 45 millones [de euros]".A falta de la confirmación oficial, Real Madrid habría terminado de cerrar la compra del juvenil que demostró ser una pieza determinante para Marcelo Gallardo, lo que lo llevó, por sus actuaciones, a ser pretendido desde el Viejo Continente. El presidente del Madrid, Florentino Pérez, le habría ganado la pulseada al seductor proyecto del París Saint-Germain de Luis Enrique, que acaba de ganar la Champions League, y a Liverpool, que meses atrás sondeó al futbolista. Tal como anticipó LA NACION, el delantero prefería fichar por el equipo español.Un día atrás, Marca publicó una tapa en la que adelantó que el fichaje del argentino por el Real Madrid "estaba al caer". "Ofensiva por Mastantuono", informó el medio.En las negociaciones fue clave Juni Calafat, jefe de captación y hombre de extrema confianza del presidente Florentino Pérez, quien viajó para intermediar entre la familia y la representación del futbolista para avanzar en el con contrato.El debut de Mastantuono en la selección: récord, "pocas palabras" de Scaloni y apoyo del plantelEn el duelo ante Chile, que fue victoria de la Argentina por 1 a 0 en Santiago, Lionel Scaloni le dio unos minutos de juego a Franco Mastantuono, que además era citado por primera vez a la selección mayor. La joya de River ingresó en el segundo tiempo, compartió campo de juego con Lionel Messi y rompió un récord: el de ser el jugador más joven -con 17 años, 9 meses y 22 días- en jugar en el combinado albiceleste en un partido por los puntos.Tras el partido, tanto el cuerpo técnico como el plantel de la Scaloneta respaldó a Mastantuono y festejó su rendimiento en su debut. Por su parte, Scaloni contó que prefirió "dejarlo tranquilo" y que juegue sus primeros muchos sin tantas palabras de por medio. "Casi ni le hablamos. Esas experiencias son increíbles y, si le hablaba el entrenador, quizás se ponía nervioso. Tiene un gran futuro, lógicamente hay que llevarlo. Tiene 17 años y es importante saberlo. Tenemos un gran equipo y el ayudara a que seamos todavía mas fuertes", aseguró en conferencia de prensa.También lo bancó Julián Álvarez, uno de los pilares fundamentales de la delantera argentina y quien podría derrochar asociaciones con Mastantuono en cancha. "a historia del fútbol argentino es así. Siempre surgen chicos y hay que apoyarlos, como alguna vez me pasó a mí. Hablé con él; está contento. Es chico, pero por las cosas que hace en la cancha y por cómo se maneja afuera parece más grande. Es un crack", sostuvo el goleador del encuentro ante Chile.

Fuente: Clarín
06/06/2025 20:00

Franco Mastantuono llegó a la tapa de Marca y la comparte con Carlos Alcaraz: dan por hecha su llegada a Real Madrid

El chico de River es uno de los protagonistas de la edición impresa del diario deportivo español. "A un paso", cuenta el periódico que da detalles del desembarco del juvenil argentino.

Fuente: Infobae
06/06/2025 15:24

Representante de Frisby en España aumentó la polémica por la utilización de la marca: "Ellos no querían expandirse a Europa"

Charles Dupont, representante autorizado de Frisby España, entregó algunos detalles de la creación de esta compañía y los supuestos intentos de negociación con Colombia

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:27

Blessd confesó que perdió millonario patrocinio con reconocida marca por polémica de la canción '+57â?² y señaló a Feid: "Nos jodieron"

El artista antioqueño confesó que la controversia por la letra de '+57' le costó una gran oportunidad con Alpina, y señaló a Feid como responsable de la frase que desató el escándalo

Fuente: Perfil
05/06/2025 15:18

De la cocina familiar a una marca en expansión: la historia de Godere, sabor hecho empresa

Florencia y Emanuel empezaron vendiendo conservas en tribunales y hoy lideran una marca con local propio, catering, fábrica de congelados y distribución en más de 20 puntos de venta en Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:03

Karina García tendría deuda con marca que la patrocinó en algunos eventos al salir del reality: la tienda se pronunció

La marca de moda expresó su frustración por la ausencia de promoción tras entregar vestidos a la 'influencer' y a su representante, en medio de la controversia por su participación en el 'reality'

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:05

Frisby España le está pidiendo 30.000 euros a joven colombiana que se refirió a la marca como Frisby pirata: "Ellos sí o sí quieren dinero"

La abogada Laura Sánchez trató de explicar el caso de la marca colombiana en sus redes sociales, pero quienes tienen registrado el nombre en España la amenzaron con una demanda

Fuente: Clarín
04/06/2025 19:54

Cambio de manos en la marca china Chery: ahora la representa el grupo Corven

La había traído Franco Macri en 2007 y durante una década intentó instalar una fábrica, que finalmente se radicó en Brasil. Ahora se la compró a Socma el grupo que encabeza Leandro Iraola.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:25

Tilsa Lozano revive relación con Juan Manuel Vargas y marca distancia con Darinka Ramírez: "A mí me engañaron, tú te autoilusionaste"

Durante la visita de Darinka Ramírez a 'La Noche Habla', Tilsa rememoró su mediática relación con el 'Loco' y dejó claro que, a diferencia de su invitada, ella sí fue manipulada

Fuente: La Nación
04/06/2025 04:18

El Gobierno prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de miel

A través del Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración y venta de una marca de aceite y otra de miel por falta de controles. Según explicó el Gobierno, la medida surge con el fin de "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales".Por medio de la Disposición 3797/2025, se impuso: "Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del producto rotulado como: 'Aceite de oliva virgen extra, marca Nuevos Olivares de la Argentina, elaborado y fraccionado por Nuevos Olivares, RNE 02-673318, RNPA 02-552433â?², en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al utilizar un RNE inexistente y un RNPA perteneciente a otro producto, resultando ser en consecuencia un producto ilegal". En tanto, se establecieron los mismos criterios de prohibición para el producto "Miel Floral, marca: De la Sierra, ruta nacional 8, kilómetro 614 - Holmberg, Córdoba, Argentina, RNE N° 0239.698, RNAPA N° C53080, RNPA N° 2906-20953/18â?³, en la Disposición 3799/2025. La medida se determinó a raíz de una investigación que comenzó tras una denuncia de un particular, que manifestó que el producto posee las características organolépticas alteradas e indicó que adquirió el producto en un comercio situado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).En ambos casos intervinieron el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de la provincia de Buenos Aires, que verificó que el Registro Nacional de Establecimiento (RNE) del producto es inexistente y el Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA) corresponde a otro producto, el cual se encuentra no vigente."Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado, ni expendido en el territorio", determinó.Además, estableció: "A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto".

Fuente: Infobae
03/06/2025 20:00

El Dacia Sandero y Toyota repiten como modelo y marca de los turismos más vendidos en mayo

Dacia Sandero se mantiene como el turismo más vendido en España, mientras Toyota lidera las marcas; las ventas de automóviles en mayo aumentan un 18,6 % respecto al año anterior

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:14

'Más es más' es la nueva frase con la que Shakira busca facturar: es el lema de su marca de productos para pelo

"La Loba" grabó la campaña con la que lanzará al mercado una línea completa de cuidado capilar, inspirada en su rizada melena

Fuente: Infobae
02/06/2025 19:04

Ministro de Trabajo pidió investigación por supuesto caso de explotación laboral en reconocida marca de supermercados

A través de X, Antonio Sanguino se refirió a las denuncias de presuntos tratos ilegales e inmorales para con los trabajadores de D1

Fuente: Infobae
02/06/2025 17:52

Una marca de autos premium volvió a vender sus superdeportivos en Argentina

Una empresa chilena asociada con una argentina representan oficialmente a la marca que domina la Fórmula 1 mundial. Traen cinco modelos que cuestan más de USD 700.000. "Personalización" a gusto

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

Cuál es la mítica marca de autos de súper lujo que volvió a la Argentina

Y un día sucedió: el viernes último se produjo el regreso oficial de McLaren a la Argentina. Con la apertura de un local ubicado en Avenida del Libertador 498, Vicente López, comenzó la segunda etapa de la marca inglesa de superdeportivos en nuestro país, luego de una primera experiencia fallida que arrancó en septiembre de 2020 y que duró hasta finales de 2021, cuando debieron cerrar la operación debido a las trabas a las importaciones y a la imposibilidad de girar divisas al exterior establecidas por el gobierno anterior. En ese período se vendieron dos unidades, un 600 LT y un 570 S.Presentan una nueva versión para dos SUV éxito en la Argentina: cómo es y cuánto cuestaEn este 2025, el regreso se produce de la mano del mismo importador, la empresa chilena Quantum Group (en su país representante no solo a la casa de Woking sino también de Lamborghini, Lotus y Aston Martin), que en esta oportunidad tendrá como socio estratégico local a Sergio Trepat, empresario con 35 años de experiencia en el mercado automotor premium local.Hasta el momento han llegado dos modelos, un 750 S y un Artura Spider, de un catálogo de cinco que se venderán en esta primera etapa, pues a los mencionados se sumarán el 750 Spider S, el Artura 720 y el GTS ("entrada de gama"). Todos son autos muy exclusivos, que tienen precios que arrancan en los US$720.000 y que pueden superar los US$840.000 de acuerdo con la configuración que elija el comprador. Y en eso, vale mencionar que la personalización tiene que ver con la estética, los accesorios y las terminaciones, pero que no incluye la parte mecánica."Este proyecto arrancó hace seis meses, cuando comenzamos a trabajar para volver a traer la marca a la Argentina. Es algo que hago más por pasión que por negocio, ya que aspiramos a vender unas 10 unidades al año. Y no es una cifra exagerada, ya que creemos que hay un nicho de público que está demandando este tipo de vehículos y que tiene la posibilidad de invertir más de 700 mil dólares en un auto", explicó Trepat durante la apertura del local."Son clientes muy fierreros que en sus garajes ya tienen otros coches exclusivos y que ahora van a tener la posibilidad de comprar un McLaren en la Argentina configurado y personalizado a su gusto y contar con la garantía y el servicio técnico oficial de la marca aquí", agregó.Sobre ese tema, agregó: "Ese es uno de los diferenciales que tenemos para vender, porque si bien es cierto que hay personas que importan autos de lujo por su cuenta, tienen que tener en cuenta que esos autos no cuentan con garantía ni tampoco tienen talleres oficiales a nivel local, con todas las complicaciones que eso implica. Nosotros somos los únicos que ofrecemos la garantía y el servicio técnico oficiales de la marca, con personal que fue capacitado específicamente para estos coches".¿Y por qué un cliente optaría por un McLaren? Matías Velasco, director de ventas de Quantum Group, explicó que en la mayoría de los casos las personas que buscan estos autos conocen absolutamente todo sobre la marca y los modelos y saben a la perfección lo que están buscando: "Son productos pensados para quienes disfrutan de conducir autos deportivos exquisitos, pues toda la producción se hace de manera artesanal, pero con una tecnología de última generación".El momento del regreso de McLaren se da en un momento especial. Por un lado, porque su escudería está teniendo una performance excepcional en la Fórmula 1 (encabeza el Campeonato de Pilotos y la Copa de Constructores y el fin de semana consiguió un 1-2 en el Gran Premio de Barcelona), sino porque se da de la mano de la normalización de la economía. "Hacía bastante que no veíamos una libertad para importar como la que vemos ahora. Hoy podés traer lo que quieras de donde quieras y por eso estamos viendo tantas marcas chinas que están llegando y que se están inscribiendo en la Cidoa (la Cámara de Importadores) y también que las demás automotrices se están animando a traer productos de otros lados que antes no se animaban. Creemos que es un gran momento y tenemos mucha confianza en lo que está haciendo este Gobierno", finalizó Trepat.Los dos primerosEl Artura Spider cuenta con una mecánica híbrida enchufable (PHEV) compuesta por un motor biturbo naftero V6 de 3.0 L de cilindrada que genera 605 CV a 8500 rpm y 585 Nm de par desde 2250 rpm que se combina con otro eléctrico que produce 95 CV y 225 Nm para lograr de forma conjunto 700 CV y 720 Nm; la caja es automática de 8 marchas y la tracción trasera. Suma una batería de 7,4 kWh que le permite una autonomía en forma puramente eléctrica de 33 kilómetros. En cuanto a la performance, acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y la velocidad máxima es de 330 km/h.El 750 S tiene un bloque naftero V8 con doble turbo y 4.0 L de cilindrada, que produce 751 CV a 7500 rpm y 800 Nm a 5500 rpm, anexado a una caja automática de 7 relaciones y tracción trasera. En este caso, la velocidad máxima está limitada a 332 km/h y alcanza los 100 km/h desde cero en 2,8 segundos.

Fuente: Perfil
02/06/2025 14:00

Jonathan Anderson asume el mando total en Dior y marca una nueva era en la moda francesa

Con solo 40 años, el diseñador norirlandés Jonathan Anderson asume el control total de Dior, convirtiéndose en el director artístico de las líneas masculina y femenina por primera vez desde Christian Dior. Leer más

Fuente: Clarín
02/06/2025 13:00

Llega una marca española de pequeños electrodomésticos a la Argentina y trae un producto que es furor en Europa

Cecotec desembarcó en el país con una inversión inicial de US$ 14 millones.A los artículos para el hogar que ya vende, sumó una línea de artefactos de belleza y planea traer otros antes de fin de año.En España, su moldeador de pelo ya superó en ventas a la famosa Dyson.

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:00

El pulso entre el Gobierno y Bruselas marca la recta final de la OPA de BBVA sobre el Banco Sabadell

Mientras el Ejecutivo español defiende su derecho a examinar el impacto de la operación en el interés general, la Comisión Europea insiste en que no existen motivos para el bloqueo

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:00

Frisby España renovó su imagen pero aseguró que mantendrá el nombre y un producto icónico de la marca en Colombia: "El sabor no cambia"

La empresa española prepara una estrategia de expansión con un logotipo renovado y cambio de imagen, como respuesta a la polémica con la tradicional marca colombiana

Fuente: Infobae
30/05/2025 13:14

TipTop de Miraflores es falso: Usó la marca ilegalmente por 10 años y fue multado con S/16 mil por Indecopi

El restaurante conocido de Lince ha ganado una denuncia ante Indecopi contra el "Tip Top" de Miraflores, porque este nunca estuvo autorizado para operar bajo la marca

Fuente: Clarín
30/05/2025 10:00

Análisis del Kia K3: cómo anda el auto que llegó para popularizar a la marca

El compacto viene en versiones 5 puertas y sedán con el objetivo de triplicar el volumen de ventas.Y tiene con qué: diseño atractivo, tecnología, gran equipamiento y precio competitivo.

Fuente: La Nación
30/05/2025 04:18

Sofía Calzetti. Nos recibe en su departamento de Núñez y habla de su amor con el Kun Agüero, su hija y su marca de moda

Con su pequeña hija Olivia en brazos, Sofía Calzetti (28) baila en el living de su casa, un piso vertiginosamente alto en la Torre Chateau Libertador, un edificio ubicado en el barrio de Núñez, desde donde se tiene una panorámica única de Buenos Aires: el estadio de River Plate, la avenida del Libertador, el Río de la Plata... "Corazón partío", de Alejandro Sanz, suena en el parlante mientras, afuera, la ciudad está de un gris inusual y llueve como si nunca fuera a parar. Cuando mira a través de los ventanales, lo primero que se le viene a la cabeza es Manchester, la ciudad británica donde vivió siguiendo a su amor: Sergio "Kun" Agüero (36). Sofía, que es la menor de tres hermanos, había conocido a Kun -ídolo indiscutido del Manchester City y el tercer máximo goleador de todos los tiempos de la selección argentina, entre algunos hitos- en 2019, en Jet, la disco de Costanera: él estaba en el cumpleaños de Tini Stoessel y ella, con sus amigas. Al poco tiempo, le pidió que se mudara con él. Ella tenía 21. "Los días en Manchester son oscurosâ?¦ o, al menos, así los viví yo: soy pilas y sociable y allá estaba sola sin un propósito; sentía que estaba viviendo la vida de otro, esperando todo el día que Sergio volviera a casa", evoca ella en la charla con ¡HOLA! Argentina. Manchester fue su punto más bajo; y, a la ve fue el lugar donde fortaleció el vínculo con este amor que ya lleva más de seis años y donde empezó a gestar su proyecto personal: una marca de ropa deportiva cuyo nombre es un juego entre la zeta y la doble te de su apellido: "Zettia nació en Europa, cuando lo único que me hacía sentir bien era entrenar. Fue de menos a más y, en el medio, hubo golpazos. Mutó conmigo: empecé como una chiquita, con miedo e inseguridad; ir conociéndome a mí me sirvió para poder transmitir lo que quería", cuenta. Y, después, dirá: "Encontrar mi lugar me costó". -¿Lo decís por la marca o por vos? -Siempre supe que quería una familia y, además, ser independiente. Vengo de una historia familiar en la cual mi papá [Alberto, además de haber sido gerente comercial de Grisino, siempre vinculado al mundo de la indumentaria] era el sostén económico de mi casa. Mi mamá, Betina, se ocupaba de criarnos a nosotros [Sofía tiene dos hermanos mayores, Federico y Agustín]. Cuando se separaron, mi mamá se encontró sin experiencia laboral y sin saber cómo manejar una cuenta bancaria: se había casado y no pudo desarrollarse ella; dejó mucho de lado por la familia. Cuando terminé la secundaria [en la ORT], empecé abogacía: fantaseaba con ser escribana; pero no era para mí. Estaba estudiando para martillera pública [en la UTN] y trabajaba en una desarrolladora inmobiliaria cuando conocí a Sergio. ¡Y en Manchester, me di cuenta de que estaba repitiendo la historia que no quería repetir! -Paréntesis: ¿no le decís Kun al Kun? -Kun es el nombre del personaje. Para mí, es Sergio. Lo llamo así desde que lo conocí.-¿Pensaste en volver a la Argentina? -Mil veces. Nuestra relación fue conflictiva al principio: yo estaba an - gustiada y no paraba de hacerle re - clamos; y él, mientras tanto, se iba a entrenarâ?¦ Era su trabajo, claro. Me la pasaba llorando y armando las valijas. Pero estaba enamorada: quería que la relación funcionara. Empecé terapia. -¿Qué descubriste? -Que tenía herramientas para mejorar, para conocerme. Soy fanática de evolucionar. Fascinada como estaba, lo empujé para que hiciéramos terapia de pareja. ¡Le quemé la cabeza! [Se ríe]. Nos hizo bien: debíamos compatibilizar diferentes maneras de ver el mundo y "emparejarnos". Trabajamos mucho por nuestra relación. Y si él cambió un montón, cambió todavía más cuando dejó de jugar. Recuperó su vida. En una entrevista que le hicieron después del estreno de su serie [Kun por Agüero, por Disney+], lo escuché diciendo que hoy es una persona feliz. Después de años de presiones y exigencias, puede tomar decisiones. Va más liviano. -¿Sentís que antes él no tenía vida? -Para mí, su corazón [en 2021, a poco de sumarse al F. C. Barcelona, le detectaron una arritmia ventricular, que lo obligó a retirarse] expresó lo que él no podía hablar. Le hicieron una ablación; tiene un chip y está muy bien: hasta juega en el equipo senior de Independiente, el club donde empezó, a los 15 años. Lo conozco mucho: si veo que se toca el cuello, actúo más tranquila de lo habitual. Cuidarlo se me da naturalmente. -Y mientras él se reinventaba por fuera del fútbol, vos lanzaste tu emprendimiento. -Los dos, inconscientemente, fuimos construyéndonos. Mientras él se metía en los e-sports antes de que le sucediera lo del corazón [Kun fundó KRÃ? en 2020; 2023, Lionel Messi se sumó como co-owner], yo encaré mi marca. -¿Cómo hicieron para compatibilizar esos dos proyectos? -Sergio siempre me ha dado el lugar de su mujer: participo en las reuniones junto con su contador, su financista, su abogado... Cuando lanzó KRÃ? me pidió opinión y ahora, que está construyendo, también: "¿Te gusta?", me dice. Banco lo que hace, incluso el streaming -mucha gente lo criticó por hacer eso-: lo hace feliz. Es auténtico y me encanta. Sobre Zettia opina, aunque desde afuera porque, a mi marca, la manejo yo. Es un gran socio y consejero: cuando me frustraba, él me apuntalaba. Sergio es muy empático. El año pasado, relanzamos mi marca con una estética nueva. Está orgulloso de lo que logré: no para de contarles a todos cómo nos está yendo. Todo este recorrido nos ha hecho muy bien como pareja: está bueno que cada uno tenga su rutina y sus preocupaciones y reencontrarse con el otro desde un lugar diferente.-Antes de que naciera Olivia, muchos medios te presentaban como "la madrastra de Benja" [el hijo que Kun tuvo con Gianinna Maradona]. -Es una palabra fea esa: se te vienen los personajes detestables de los cuentos infantiles. Si vamos a hablar así, debo decir que a mí me tocó el mejor hijastro del mundo: a Benja lo amo. Nos llevamos superbién y no sabés lo enamorado que está de Olivia. -¿Y cómo eligieron esta casa? Wanda Nara y otros famosos viven acáâ?¦ -Es un edificio pensado para la privacidad: podés estacionar tu auto e ir directamente a tu casa. Sergio, que es reservado, sube sin cruzarse con casi nadie. Antes, nos instalábamos en un departamento en Olivos que Sergio había comprado de soltero, pero ahí Benja no tenía una habitación propia: yo quería que tuviera su lugar, su placard, su baño... Cuando nació Oli, ese departamento nos resultaba muy incómodo. Encontramos este departamento después de mucho buscar; y decidimos alquilarlo: está en un punto intermedio entre la casa de la familia de Sergio, en un country de zona norte, y la oficina que compartimos en Palermo. ¡Además, yo soy de Núñez! Mi familia y mis amigas están por acáâ?¦ Benja viene, se queda con amigos. Estamos cómodos. Lo decoré a mi gusto y con conciencia económica: puse molduras, a los sillones les hice fundas; y pinté las mesas del living y del comedor de negroâ?¦ Por más que Sergio o yo podamos, soy medida con los gastos. Antes de comprar algo, doy mil vueltas: me pregunto qué uso voy a darles a las cosas. -¿Cómo es tu día? -Depende de dónde estemos. Desde que Sergio dejó el fútbol, un retiro que nos agarró desprevenidos, organizamos nuestro año entre Punta del Este, Miami y Buenos Aires. También España, donde viven la mamá y una hermana de él. Cuando estamos acá, además de trabajar, me gusta reunirme con mis amigas: me llevo bien con las mujeres de los demás jugadores, pero mis amigas son las del colegio, un grupo lindo y de toda la vida. -Sos madre primeriza...-Imaginé que sería miedosa y posesiva, pero me descubrí tranquila y relajada. Oli tiene sólo ocho meses [cumple el 13 de septiembre, y Sofia ya está organizándole su primera fiesta de cumpleaños]. Es una bebé muy activa y superdespierta, algo que ya me había advertido una especialista en crianza que consulté por recomendación de Emilia Attias. ¡Creo que será un desafío cuando crezca! [Se ríe]. Ser madre era mi deseo y siento que soy la mamá que soñé. -¿Y Sergio? -Está feliz con Oli. Antes de que naciera, yo nunca había cambiado un pañal en mi vida: era un mundo nuevo para mí. Y, en ese momento, quien le cambió los pañales fue él. Si yo termino tarde por algún evento, la cuida por las mañanas para que yo duerma un poco más. Sergio es un gran compañero. Su familia también nos ayuda: cuando fuimos a Cannes, Gaby, una de sus hermanas, viajó con nosotros para cuidarla, así nosotros íbamos a la alfombra roja. -¿Te imaginás con más hijos? -Sí. Ahora que soy madre, entiendo todo lo que demanda la maternidad; mi mamá estuvo sola para criar tres hijos. Aunque tengo ayuda en casa para poder ir a trabajar, es heavy la maternidad. Pero, sí: me encantaría tener otro hijo y, en algún momento, querría casarme. Entrar a la iglesia del brazo de mi papá y hacer una gran fiesta con invitados es una idea que me gusta. En este momento, no lo pienso: estoy feliz como estoy. Aunque no doy nada por sentado y la realidad siempre puede cambiar, con Sergio estamos en un momento buenísimo: individualmente y también como pareja. Cuando uno está bien, desea lo mismo para el otro.Agradecimientos: Anabela Vázquez @anivzquez, por el maquillaje y el peinado

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:25

E.L.F. Beauty adquiere la marca de cuidado Rhode Skin de Hailey Bieber en un acuerdo por USD 1.000 millones

Rhode, nombrada en honor al segundo nombre de Bieber, se consolidó a través de campañas en redes sociales y videoblogs, destacándose por una imagen de lujo accesible

Fuente: La Nación
29/05/2025 12:00

¿Dólar "barato"? El boom de argentinos que viajan al exterior marca un récord en ocho años

Hay argentinos en las playas de Brasil, en las rutas de Estados Unidos y en un avión con destino a Europa. Con el dólar por debajo de los $1200, un valor que se vio por primera vez en octubre de 2023 (cuando tocó un récord histórico el viernes previo a las elecciones presidenciales), en abril hubo alrededor de 1.425.600 residentes que aprovecharon para cruzar la frontera, un 30,5% más que el año anterior (incluye a quienes van y vienen en el día y a quienes permanecen afuera más tiempo). Se trata de un boom del turismo emisivo, fenómeno que no se veía desde 2017. Al ver más en detalle, el mes pasado hubo 881.200 argentinos que salieron al exterior para hacer turismo, un aumento del 24% interanual, de acuerdo con el último informe de Estadísticas de turismo que publicó el Indec. "Se posicionó como el tercer abril con mayor turismo emisivo desde el inicio de la serie (2016), solo superado por 2017 y 2018â?³, dimensionaron desde la consultora LCG. Dólar: pese a las críticas, el Gobierno ratifica su política cambiariaMás llamativo fue el caso de los excursionistas, aquellas personas que van y vienen por el día, una "escapadita" que hicieron 544.400 residentes. En este caso, se trató de un crecimiento del 42,7% frente a abril del año pasado. "El turismo emisivo es una forma rápida de entender el proceso de apreciación cambiaria, viajan más argentinos al exterior y los que viajan gastan por persona más que antes. Eso tiene una explicación en los salarios: hoy el promedio del sector privado registrado es de US$1500, el más alto desde el 2017. Sin embargo, medido en pesos solo es más alto respecto al año pasado", dijo Claudio Caprarulo, director de Analytica. Incluso, el fuerte dinamismo de los primeros meses del año amplifica esta tendencia: en el primer cuatrimestre se registró un récord histórico de turismo emisivo, con casi seis millones de salidas al exterior por turismo, señalaron desde la consultora económica LCG. Este informe del Indec representa un indicador que le permite a los economistas evaluar la sostenibilidad del sector externo. Y la alarma que se empezó a encender en los últimos meses: cada vez el déficit de la balanza de turismo es mayor, porque así como los argentinos salieron a recorrer el mundo, cayó la cantidad de turistas extranjeros que vinieron a conocer el país. La Justicia frenó el polémico "botón" que desató una batalla contra los gremios"Esta baja también impacta en la ocupación hotelera, que este verano fue menor que el año pasado, que había sido de por sí fue muy duro por la aceleración inflacionaria y la caída del poder adquisitivo. Efectivamente, esta balanza negativa complica el mercado de cambios: podemos tener un déficit de más de US$10.000 millones en 2025 por el turismo. Y también se filtran algunas compras en el exterior, sobre todo ahora que es cada vez más fácil con la logística traer productos de Amazon, por ejemplo. Es un factor a tener en cuenta, porque hay pocas reservas y, en un contexto de escasez de dólares, que se destinen al turismo exterior puede no ser deseable", sumó Lorenzo Sigaut Gravina, director de análisis macroeconómico de Equilibra. En números, entraron al país unos 727.700 turistas en abril, una baja del 8,3% interanual. En el desgranado, 418.800 de ellos llegaron a la Argentina para hacer turismo y pernoctaron (una caída del 4,8% frente al año anterior), mientras que 280.500 vinieron por el día (una merma del 13,1%)."La otra cara de la misma moneda es la caída en el ingreso de turistas desde el exterior. Así se genera una dinámica que es negativa para el mercado interno en términos de empleo y producción, mientras crece la salida neta de dólares. Se deben implementar estrategias para compensar, aunque sea parcialmente, la pérdida de competitividad vía precio, dada la decisión del equipo económico de mantener al dólar barato como ancla contra la inflación. Hay regiones de nuestro país donde el turismo es la principal actividad económica", agregó Caprarulo.Al ver el resultado total de los viajes turísticos, sale a relucir que el mes pasado hubo un saldo negativo de más de 700.000 visitantes, el peor dato para un mes de abril desde el comienzo de la serie (en 2016), de acuerdo con la consultora Equilibra. ARCA posterga los vencimientos de Ganancias y Bienes Personales: quiénes deben pagar el impuesto al patrimonioParte de este fenómeno se debe por la percepción de un dólar "barato". Aunque el llamado dólar turista cuesta $1521 en el Banco Nación (todavía cuenta con un recargo del 30% a cuenta de Ganancias sobre el tipo de cambio oficial), hoy la mayoría de los argentinos paga el resumen bancario con billetes propios. De esta manera, se puede ahorrar unos $351 por dólar, ya que el oficial cuesta $1170 y el MEP $1165."Esto se debe principalmente a un tipo de cambio real muy apreciado. Encima, después de la salida del cepo, se achicó la brecha a cero y se abarató aún más para los turistas o los gastos que se hacen en el exterior, que lo único que tienen que hacer para evitar el gasto de pago en tarjeta es poner stop debit, comprar dólares en el mercado oficial y usar esos billetes para cancelar los resúmenes de la tarjeta", añadió Sigaut Gravina.¿Dónde viajamos?También se puede ver cuáles fueron los destinos más elegidos por los argentinos. Hubo 235.900 residentes que viajaron en abril a Brasil (un aumento del 59,1% frente al año anterior), mientras que 216.700 cruzaron la Cordillera de los Andes y pasaron unos días en Chile (+24,3%), otros 101.100 fueron a Paraguay (+12,5%) y 95.700 a Uruguay (en este caso, un 12,8% menos que en abril 2024).Además, alrededor de 84.600 de argentinos fueron al resto de América Latina (+46,8%), 53.000 se dirigieron a recorrer Europa (+18,7%), 52.400 fueron a vacacionar a Estados Unidos o Canadá (+8,5%), hubo 28.700 turistas que fueron a Bolivia (+11,3%) y 13.000 eligieron otros destinos del mundo (+10,1%).Al ver el país de origen de los turistas extranjeros que llegaron a la Argentina, 78.200 fueron uruguayos (+11,2%) y 77.600 brasileros (una caída del 18,2% frente al año pasado). Le siguieron 62.900 europeos (-2,2%), 53.500 chilenos (-3,7%), 46.300 otros países de América Latina (-15,2%), 40.300 paraguayos (+28,1%), 31.600 fueron canadienses o estadounidenses (-24,2%), 15.900 vinieron de otras partes del mundo (+8,2%) y 12.400 fueron bolivianos (-12,4%).

Fuente: La Nación
29/05/2025 01:00

Se agotó en tres horas, es la gran sorpresa de la marca y llega a la Argentina para competir en un segmento poco renovado

Tres horas le llevó a la filial argentina de Kia "liquidar el stock" que había dispuesto para la preventa del K3, su nuevo modelo de entrada de gama para el segmento B y que es el reemplazante del exitosísimo Rio. Más allá de la rapidez con la que se agotaron esas unidades, es para celebrar que haya sido así, pues es una gran señal para nuestro mercado que desde hacía años estaba necesitando una renovación en las carteras de las automotrices.De ahí que para los ejecutivos de la automotriz surcoreana el lanzamiento del K3 significa "el comienzo de una nueva etapa", algo que se relaciona que ver con las nuevas posibilidades que se presentan para las importadoras de la mano de la flexibilización de la economía. El K3 fue anunciado el año último y se exhibió en Costa Esmeralda durante el verano; se fabrica en la planta de Nueva León, México, y se comercializa en dos siluetas, Sedán y Cross, con dos niveles de equipamiento cada una, EX y GT-Line. La que pudimos evaluar fue la variante tope de gama de cuatro puertas, en un largo viaje de más de 1000 kilómetros que comenzó en la excepcional bodega mendocina Anaia Wines hasta Buenos Aires, con varias paradas intermedias.Tal como viene pasando con las últimas presentaciones de Kia, este K3 adopta el lenguaje de diseño Opposites United de la marca, que busca fusionar conceptos contrapuestos para que convivan en armonía. Y lo primero que hay que destacar es que este K3 presenta medidas que están más cerca del segmento superior que del suyo: 4,545 m de largo, 1,765 m de ancho, 1,475 m de alto y 2,67 m de distancia entre ejes. Y en el caso del sedán, el baúl tiene una capacidad de excepcionales 544 L.Largo: 4,545 mAncho: 1,765 mAlto: 1,475 mDistancia entre ejes: 2,67 mDespeje: 165 mmÁngulo de ataque: 14,3°Ángulo de salida: 19,5°Capacidad del baúl: 544 LCapacidad del tanque: 50 LPeso: 1215 kgMás allá de eso, la estética que presenta no es solo futurista sino que hasta podría considerarse atrevida para los estándares del mercado. Impacta el frente con la famosa disposición Tiger Nose y donde las finas ópticas se integran con la angosta parrilla, mientras que los faros verticales (con la firma lumínica Starmap) en forma de boomerang le dan mucha personalidad.Las líneas laterales son más bien afiladas y en el caso de esta berlina la silueta está marcada por la caída de techo tipo fastback y por elegantes llantas de aleación de 17'' (con cubiertas 205/50).Atrás, además del remate, aparece un planteo muy moderno donde las luces atraviesan todo el ancho y son las protagonistas.Puertas adentro, la calidad de materiales y terminaciones que encontramos es excelente (muy por encima de los vehículos regionales), donde abundan el cuero ecológico, los plásticos blandos y las texturas suavez. Las buenas dimensiones se reflejan en el gran espacio interior y las amplias superficies vidriadas no solo colaboran con la visibilidad sino que ayudan a dar una sensación de amplitud única. Como todo cuatro puertas, la posición de manejo es baja (óptima diría) y se encuentra fácil por las regulaciones de la butaca y de la dirección. Central multimedia con pantalla de 10,25" y que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay por Bluetooth o cable, control de velocidad crucero, puertos de carga delantero USB (A y C), cámara de retroceso, cargador Inalámbrico para celulares, encendido automático de luces, puertos de carga traseros (2 USB C), techo panorámico, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, tablero digital también de 10,25", climatizador bizona, luz ambiente y más, son parte del profuso equipamiento de confort y tecnología que ofrece.Cumple con su propósitoBajo el capot aparece un propulsor naftero con cadena de distribución de 4 cilindros, 16 válvulas y 1.6 L de cilindrada, que genera 121 CV a 6300 rpm y 15,4 kgm de torque a 4850 rpm, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades con convertidor de par (secuencial y con levas al volante) mientras que la tracción es delantera.Con el uso familiar en la mira, el combo motor-caja cumple con su propósito y no desentona. La potencia y el torque son correctos (hilando muy fino, no le vendrían mal unos CV y unos kgm más) y la entrega se da de forma paulatina y lineal; la transmisión, en tanto, acompaña muy bien en ciudad, aunque en ruta eleva demasiado las vueltas hasta encontrar la respuesta deseada (producto de llegar a los máximos valores a muy altas rpm).Motor: nafteroCilindros: 4 en líneaCilindrada: 1591 ccVálvulas: 16Potencia: 121 CV a 6300 rpmPar: 15,4 kgm a 4850 rpmCaja: automática de 7 marchasTracción: delanteraVeamos las prestaciones: acelera de 0 a 100 km/h en 10,4 segundos, recupera de 80 a 120 km/h en 8,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h. Los consumos promedios están en el orden de los 7,9 L/100 km.El confort de marcha es superlativo, con suspensiones mullidas que absorben todas las imperfecciones del camino y una destacable insonorización debida a las aislaciones y la utilización de doble burlete en los puntos críticos, hicieron que el viaje fuera realmente muy placentero más allá de haber tenido que soportar un fuerte Zonda en la región cuyana y tormentas de variada intensidad desde Córdoba en adelante. Se comporta muy pero muy bien dinámicamente, con mucho aplomo en las rectas y gran tenida en las curvas en velocidad, donde no muestra movimientos ni desplazamientos de la carrocería (gracias a un centro de gravedad bajo y el buen trabajo aerodinámico efectuado en la carrocería); y todo esto lo pudimos comprobar en rutas que, por momentos, estaban completamente llenas de agua...Y un último punto importante más: para garantizar eso de los viajes en familia, desde hace muchos años Kia viene poniendo mucho el foco en el aspecto de la seguridad. Y queda demostrado en este K3, que recibió la máxima calificación (5 estrellas) en protección de adultos, niños y peatones en las pruebas realizadas por Latin NCAP. Esto se debe a que todas las versiones están equipadas con una dotación de elementos muy completa, que incluye frenos a disco en las cuatro ruedas, control de estabilidad, 6 airbags, anclajes Isofix y asistente de arranque en pendiente, entre otros, a lo que adiciona un conjunto de ayudas a la conducción (ADAS) del paquete denominado Drive Wise, entre las que se encuentran prevención de colisiones delanteras, asistente para mantenimiento de carril, monitor de punto ciego y de tránsito cruzado trasero, alerta de atención del conductor, monitor de presión de neumáticos, alerta de salida segura y más.El precio sugerido al público es de US$28.500.

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:01

Alejandra Baigorria marca distancia de Onelia Molina tras escándalo en su boda con Mario Irivarren: "No es mi amiga y tampoco mi enemiga"

La empresaria rompió su silencio tras el quiebre entre Mario Irivarren y Onelia Molina. Aclaró su posición frente al conflicto y deslindó cualquier responsabilidad en el escándalo que estalló en plena boda televisada

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

"Gran momento": las estadísticas revelan el boom de la raza que marca el rumbo ganadero en el norte y busca conquistar otras regiones

RIACHUELO, Corrientes.- "Esta expo siempre genera expectativas, pero este año hay algo más". La frase, de Mauricio Groppo, presidente de la Asociación Argentina de Brangus, resume el clima previo al debut de la raza en la pista central de la Sociedad Rural de Corrientes, hoy en Las Nacionales - Edición Santander, que organiza Expoagro. El dirigente atribuye el entusiasmo a varios factores: los buenos precios del ternero, la fuerte demanda de vientres y el empuje de los criadores. Pero también, destaca, esta exposición se consolida como un punto de encuentro clave para la raza, en un contexto que no solo es favorable, sino que refleja un crecimiento sostenido.Entre 2022 y 2024, Brangus pasó de representar el 42% al 49,4% de las exportaciones de semen de razas de carne, y del 24,1% al 28% del total de dosis comercializadas en el país, según datos de la Cámara Argentina de Biotecnología y Reproducción Animal (Cabia) recopilados por Groppo. "Son números que reflejan un gran momento para la raza, y eso se siente en el ambiente", resume.Groppo explica que el precio del ternero arrancó bien en marzo y abril, y que en estos días también se ve una buena respuesta en los remates de vientres. "Cuando hay demanda por vientres habla de que en la actividad hay gente entrando al negocio o que sigue apostando. Y eso es una buena señal", sostiene.En cuanto a los reproductores machos, el presidente de Brangus señala que aún falta ver cómo se comporta el mercado, pero cree que puede ser un año positivo también en ese segmento. "Creemos que hay un un buen año por delante con una expectativa buena para el sector ganadero", apunta. No obstante, advierte que el alto costo de los insumos y servicios achica la rentabilidad y le quita competitividad al productor frente a otros países de la región. "Hoy tenemos buenos precios, similares a los de Uruguay y un poco mejores que en Brasil y Paraguay. Pero cuando comparás los costos, ahí es donde perdemos competitividad", señala. Según explica, muchos insumos básicos del trabajo diario en el campo cuestan la mitad o hasta un 60% menos en otros países, lo que ajusta los márgenes en la Argentina. "Hay que ver cómo uno maneja esos costos. Aun así, creemos que hay un buen año por delante", señala.En paralelo destaca que la raza Brangus viene consolidando un crecimiento sostenido. "Con pasitos cortos, pero creciendo cada año", dice. Señala que eso se ve no solo en la cantidad de socios, registros y cabañas nuevas, sino también en la mayor cantidad de eventos. En ese sentido, informa que este año sumaron una nueva exposición, que se hará en septiembre en Curuzú Cuatiá, y que el calendario de remates auspiciados pasó de 104 en 2023 a 114 en 2024.Otro punto que remarca fue el crecimiento en la exportación de genética. "Brangus lidera las exportaciones de semen desde hace algunos años. Superamos a Angus en ese rubro, que sigue siendo la número uno en producción y uso interno", afirma Groppo. Según datos de Cabia, puntualmente en 2024 Brangus concentró el 55,8% de las exportaciones de semen de razas de carne y leche, seguido por Angus con el 25,2% y Braford con el 14,3%. Brasil fue el principal destino.En el mercado interno, Brangus también mostró una suba. Aunque Angus mantiene el liderazgo con el 47,9% de las dosis comercializadas, Brangus alcanzó el 27,4%, con 1.317.059 unidades, frente al 25,6% registrado en 2023 y el 23,6% en 2022."Eso habla de más oferta y de que hay criadores que ven un mercado potencial", indica. Asegura que en el centro del país la raza también se expande. "Brangus ha tenido una expansión sostenida. Siempre estuvo más asociada al norte del país, al NOA y el NEA, pero en los últimos años la raza también fue creciendo en la zona centro y centro-sur del país. En algunos casos, esto se debe a que bajó la frontera de la garrapata, y en ese sentido el Brangus se comporta como una raza muy adaptable", precisa.Lo hacen por su padre: son los reyes de la frutilla y ahora van por la gloria con los toros"Vemos muy buenos resultados en el sur de Corrientes y el norte de Entre Ríos. Eso permite que Brangus empiece a aparecer en zonas donde antes había solo razas británicas", señala.También destaca la necesidad de que se abran nuevos mercados. En ese sentido, contó que desde la Asociación participan en el Foro Argentino de Genética Bovina, que mantiene contactos con el Senasa. "Hace poco se abrió Costa Rica y se avanza con Panamá. México sigue en gestión desde hace más de diez años", cuenta. También mencionó países como Sudáfrica o Estados Unidos, que todavía no tienen protocolos habilitados.

Fuente: Infobae
28/05/2025 05:03

La marca de coche que podría desaparecer de España: cierre de fábricas y 20.000 despidos en todo el mundo

El año pasado, este fabricante sufrió pérdidas por más de 4.000 millones de euros, atribuibles en gran medida a la depreciación de activos y al aumento de los costes operativos

Fuente: Infobae
27/05/2025 18:02

La licitación de obra pública para vivienda marca su mejor marzo en 15 años

Las licitaciones para construir vivienda familiar en marzo alcanzan los 139 millones, registrando un crecimiento del 116 % respecto al año anterior, el umbral más alto en 15 años




© 2017 - EsPrimicia.com