sueldos

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:33

Un negocio que no vendía nada, pero movía millones: así funcionaba la empresa fachada que pagaba sueldos a los sicarios de 'Los Occidentales'

La Policía descubrió que la red criminal usaba la supuesta compañía para blanquear dinero y ocultar su estructura.

Fuente: Perfil
12/09/2025 16:18

Emiliano Yacobitti: "Los sueldos de los docentes universitarios arrancan en los 250 mil pesos"

El vicerrector de la UBA advirtió por el "estado crítico" del funcionamiento de las universidades y cuestionó el veto presidencial a la ley para actualizar su presupuesto: "Es una política de estado donde el conocimiento no tienen lugar". Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 01:18

Empleadas domésticas: así quedan los sueldos en septiembre tras la actualización salarial y la suma fija

Entra en vigencia el último tramo del aumento salarial para el personal de casas particulares. A los nuevos montos por hora y por mes se suma el pago de una suma fija no remunerativa que varía según la carga horaria semanal. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:28

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de septiembre 2025 para pensiones ONP y sueldos

Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:02

Marina de Guerra abre convocatoria laboral en siete regiones del Perú y sueldos de hasta S/ 6.644: revisa las vacantes

Se trata de una de las ofertas más amplias del mes, ya que sus puestos abarcan desde funciones operativas como choferes y auxiliares hasta cargos de alta especialización en medicina, derecho e ingeniería

Fuente: Infobae
09/09/2025 07:26

Mercadona publica nuevas ofertas de empleo: sueldos de 4.000 euros mensuales para el personal informático

La cadena de supermercados busca reforzar su departamento IT para continuar con la transformación digital de la empresa

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:10

Inabif lanza nueva convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11.000: revisa requisitos y cómo postular

Estas oportunidades laborales están dirigidas a profesionales universitarios, técnicos y bachilleres de diversas carreras, y están ubicadas en la capital del Perú

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:21

Imarpe lanza convocatoria laboral 2025 con puestos para personas con secundaria: sueldos de hasta S/ 7.200 en Callao y regiones

El Instituto del Mar del Perú busca cubrir 24 vacantes en distintas sedes alrededor del país, incluyendo Áncash, Ica, Piura y Moquegua

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

Lleva un mes tomada: se agravó la crisis en una histórica planta láctea y no produce ni paga sueldos

La localidad bonaerense de Suipacha atraviesa momentos de zozobra. Ya pasó casi un mes desde que comenzó el conflicto en La Suipachense, la histórica planta láctea que es uno de los motores de su economía, y la situación permanece sin resolverse. La fábrica continúa cerrada, bajo toma de empleados, mientras se agrava la incertidumbre entre productores, trabajadores y vecinos. De procesar 250.000 litros de leche por día, la empresa cayó a 40.000 y finalmente quedó paralizada. El grupo venezolano Maralac es quien actualmente tiene el control de la compañía. Según confiaron a LA NACION fuentes al tanto de la situación interna, "no se resolvió nada". Indicaron: "No volvieron a tomar a los nueve empleados despedidos [administrativos que fueron apuntados por la empresa como los responsables de haber tomado la conducción financiera de la firma sin autorización y hacer pagos indebidos]. Y está ahí, sin funcionar, en una situación de impasse que lo único que hace es agravar la situación"."Cisne negro": hay 8,3 millones de hectáreas saturadas de agua tras el inédito diluvioEl martes pasado se habría intentado avanzar en una audiencia de conciliación obligatoria en el Ministerio de Trabajo provincial, en la delegación regional en Chivilcoy, pero la reunión se habría frustrado, sin avances concretos. "Los sueldos siguen sin pagarse y la planta permanece paralizada", agregaron.En este escenario, advirtieron que habría que esperar hasta el lunes que viene para una nueva conciliación obligatoria cuando "aparentemente vendría alguna propuesta por parte de la empresa". Farm Progress Show: el boom de los supertractores que deslumbraron en la cuna de la maquinaria agrícolaEn esa línea, describieron el nivel de parálisis que atraviesa la empresa. "Hoy la planta está tomada, no entra ni sale nada. Hace 20 días directamente no se recibe ningún litro de leche, que es un tema complicado. Esto agudiza más la situación porque los tiempos ya son muy cortos", dijo la fuente.Ante una consulta, en la firma dijeron: "Hace varios días, los trabajadores agremiados han interrumpido sus actividades laborales de manera arbitraria, afectando el normal funcionamiento de la empresa. Esta decisión se ha tomado sin acuerdo ni resolución oficial, acompañada por amenazas y actos de violencia hacia trabajadores no agremiados, generando un clima de intimidación que impide su normal asistencia al trabajo"."El origen de este conflicto se vincula con el despido, por causa justificada, de nueve trabajadores que participaron activamente en un intento de intervención de la administración de la empresa junto al sindicato. Este hecho constituyó una grave vulneración del orden institucional y legal, y fue tratado conforme a lo establecido por la normativa laboral vigente", agregaron. Reiteraron "su disposición plena al diálogo, siempre dentro del respeto por la ley y la convivencia democrática en el ámbito laboral".Indicaron que recibieron numerosas muestras de respaldo por parte de productores tamberos, proveedores, entidades financieras, accionistas y otros actores relevantes del ecosistema productivo: "La Suipachense continuará actuando con responsabilidad, firmeza y transparencia, garantizando la continuidad operativa en la medida de lo posible, y defendiendo los derechos de quienes quieren y necesitan trabajar en paz".ConflictoEl conflicto estalló a mediados de agosto cuando la empresa quedó bajo control de sus 140 empleados, en medio de atrasos salariales, deudas millonarias y una drástica caída en la producción, según describieron fuentes gremiales. En paralelo, la comunidad reaccionó con marchas y expresiones de apoyo a los trabajadores, en un clima de fuerte incertidumbre por el futuro de la industria láctea local. Días más tarde, el bloqueo a la planta tensó aún más el escenario. El problema gremial se superpone, además, con una delicada situación financiera. La compañía debía afrontar el pago de una cuota de US$100.000 correspondiente a un compromiso asumido meses anteriores. "La empresa venía cumpliendo, pero en este contexto se le va a hacer muy difícil hacerlo", detallaron fuentes consultadas.Mientras tanto, algunos grupos empresariales habrían mostrado interés en adquirir la planta. Sin embargo, el conflicto frena cualquier negociación, explicaron.Según contaron, existen algunas propuestas interesantes, pero todos miran con cautela el número de trabajadores que hay en la planta y, además, su situación financiera. "Hay gente interesada porque es una empresa de muchos años, que tiene un nombre, una marca, pero todos plantean el tema de la cantidad de empleados que tiene, donde habría que sacar al menos 70 de los 140, sumado a la deuda que se va acrecentando", completaron.El paro de actividades golpea de lleno a los tambos de la zona, que se quedaron sin uno de sus principales destinos para colocar la producción diaria de leche y tuvieron de redirigir su producción. "Cada día que pasa es más difícil. No hay certezas sobre cuándo se va a destrabar y eso genera desesperación", reconocieron las fuentes cercanas a la fábrica fundada hace más de 70 años.Para una fuente, la falta de acuerdos y la ausencia de un plan de salida profundizan el riesgo de que la situación termine en una "quiebra definitiva". Hoy, a un mes del inicio del conflicto, la planta sigue parada, los trabajadores no cobran sus sueldos y los posibles compradores esperan.

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:55

Empresa de moda en Colombia lanza vacantes en diferentes ciudades del país: los sueldos alcanzan los $3.500.000

La compañía abarca más de 20 ciudades, lo que refuerza su liderazgo como actor relevante dentro del mercado de moda y estilo de vida

Fuente: Perfil
04/09/2025 10:36

Río Segundo: Darío Chesta congeló sueldos y redujo 50% los cargos políticos

El intendente presentó un gabinete municipal reducido. Además, dispuso el congelamiento de los salarios de los funcionarios como medida de austeridad. Leer más

Fuente: Perfil
03/09/2025 10:00

Así quedaron los sueldos de las empleadas domésticas en septiembre de 2025 con el aumento y el bono

En septiembre, las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 22:54

Las cosas que no se conocen del impuesto a las ganancias en los sueldos

Desde los medicamentos hasta las prótesis, pasando por los jubilados que siguen trabajando, la indumentaria y el recupero de gastos, todo lo que es necesario saber para no encontrarse con sorpresas. Leer más

Fuente: Perfil
02/09/2025 14:00

Asi quedaron los sueldos de los empleados de comercio en septiembre del 2025

El sector tendrá el noveno mes del año con un porcentaje de suba que es igual al anterior. También percibirán una suma fija de $ 40.000. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:51

Poder Judicial lanza convocatoria laboral 2025 con sueldos de hasta S/ 6.931: más de 90 plazas en esta región del Perú

El abanico de carreras solicitadas es extenso y no se limita únicamente a Derecho, pues también hay espacio para psicólogos, contadores, economistas, comunicadores e ingenieros

Fuente: Página 12
01/09/2025 09:57

La crisis de Arsat: proyectos paralizados, sueldos pisados y paros

Claudio Marín, secretario general del Sindicato de las Telecomunicaciones FOETRA, explicó por la 750 cómo sigue el reclamo de los trabajadores, que comenzaron tres días de asamblea permanente.

Fuente: Infobae
31/08/2025 09:01

WhatsApp busca trabajadores en diferentes áreas con sueldos de hasta 200 mil dólares: cómo aplicar

Las vacantes incluyen cargos de director de investigación, responsables de ventas globales y gerentes de pagos digitales

Fuente: Infobae
30/08/2025 23:21

Solo el 17% de empresas en Perú aumentará sueldos antes de fin de año

El documento indica que la mayoría de los incrementos previstos no superará el 10%. Asimismo, el 57% de las empresas los percibe como un "aumento real", mientras que el 36% los interpreta únicamente como ajustes vinculados a la inflación

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:16

Empresa multinacional lanzó 3.799 vacantes con puestos en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades: sueldos de $3.500.000

https://x.com/FicoGutierrez/status/1961218321426047322

Fuente: Infobae
27/08/2025 05:05

Convocatoria laboral de la Municipalidad de Surco: entidad paga sueldos de hasta S/ 5.000

Para fines de este agosto de 2025, la entidad lanza una oportunidad laboral dirigida a titulados universitarios. Los sueldos establecidos para los puestos son de S/ 3.500 o S/ 5.000, bajo la modalidad de contratación CAS

Fuente: Clarín
26/08/2025 15:00

Tía Maruca frena su planta de San Juan y el gremio denuncia demoras en el pago de los sueldos

En 2024, el 50% de las acciones de la famosa marca de galletitas pasó a manos de Argensun Foods, fabricante de Pipas.Según la empresa, se debe a una parada programada y el volumen de producción se mantiene constante.Allí trabajan 300 empleados.

Fuente: Perfil
25/08/2025 11:18

Fuerte controversia entre el Gobierno de Corrientes y docentes por los sueldos del sector

La Administración Pública informó que el sueldo mínimo docente superará los $957.000 con el aumento del 12%. Sin embargo, profesores brindaron otras cifras. Leer más

Fuente: Clarín
22/08/2025 19:36

Los senadores acusan a Villarruel y al Gobierno de operar con sus sueldos para desviar el foco de la derrota

El aumento de las dietas se dio a conocer el mismo día que el oficialismo sufría siete votaciones en contra.Si bien el sueldo bruto de julio fue de más de $ 9,5 millones en la mano recibieron poco más de $6,7 millones.

Fuente: Infobae
22/08/2025 10:32

Fujimorismo retira propuesta de sueldos de S/35 mil para senadores y diputados en el Congreso bicameral

El presidente de la Comisión de Constitución aclaró que no se trata de un retroceso, sino de un tema que deberá ser evaluado más adelante por el próximo Parlamento

Fuente: Perfil
22/08/2025 09:18

Corrientes: Gustavo Valdés anunció el cronograma de pago de sueldos de agosto con un aumento del 12%

El gobernador anunció un nuevo incremento para todos los agentes de la administración pública, activos, jubilados y pensionados. Cuándo inicia. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 22:22

Javier Milei criticó el aumento de los sueldos de los senadores: "Vuelven a hacerlo, escupiendo en la cara de los argentinos"

En medio del tratamiento de leyes clave para el Ejecutivo, el Senado cerró una nueva paritaria que elevará los sueldos de los legisladores por encima de los 10,2 millones de pesos brutos, lo que generó críticas del Presidente

Fuente: Infobae
21/08/2025 16:23

Vuelven a subir los sueldos de los senadores: pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre

Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:13

Anaya mete presión a Fernández Noroña: pide rendición de cuentas sobre sueldos a asesores en el Senado

Frente a la polémica, el panista solicitó que se refuercen los mecanismos de transparencia respecto a los ingresos de todas las personas en el Senado

Fuente: Infobae
21/08/2025 07:26

Sueldos de 700 euros sin días de descanso: condenados dos hosteleros por explotar laboralmente a una pareja de inmigrantes en situación irregular

Les tenían trabajando sin estar dados de alta en el sistema público de la seguridad social

Fuente: La Nación
21/08/2025 04:18

Salario mínimo en California en 2025: rangos actualizados en agosto y las ciudades con mejores sueldos

El salario mínimo en California siempre ha sido un tema de debate por la diversidad de tarifas que conviven en el Estado Dorado. En agosto de 2025, los trabajadores y empleadores se enfrentan a un panorama complejo: una tarifa estatal uniforme y, al mismo tiempo, una gran cantidad de sueldos base locales y sectoriales que responden al costo de vida de cada ciudad o al tipo de industria.Salario mínimo estatal en California en 2025Desde el 1° de enero de 2025, el salario mínimo estatal quedó fijado en US$16,50 por hora para todos los empleadores, sin importar el tamaño de la compañía. A diferencia de años anteriores, cuando se aplicaban escalas distintas según la cantidad de trabajadores de la empresa, en 2025 rige una tarifa uniforme.Este aumento representó un ajuste del 3,18% con relación al año previo, incremento que estuvo ligado al Índice de Precios al Consumidor para asalariados urbanos y trabajadores administrativos. El objetivo de esta medida fue sostener el poder adquisitivo frente a la inflación, en línea con el mandato legal de que los salarios mínimos en California no pierdan valor real ante la suba del costo de vida.En noviembre de 2024, los votantes de California rechazaron la Proposición 32, que buscaba elevar el salario mínimo estatal a US$17 en 2025 y a US$18 en 2026. Esta negativa fue impulsada por sectores empresariales que financiaron la campaña en contra.Salarios mínimos locales en California: diferencias cada ciudadEn un estado con regiones tan dispares como el Área de la Bahía y el interior rural, los gobiernos locales cuentan con autonomía para fijar salarios mínimos superiores al estatal, pero nunca por debajo. Esto se tradujo en aumentos significativos en varias ciudades y condados a partir de julio de 2025.Entre las jurisdicciones más relevantes se encuentran:Los Ángeles (ciudad): US$17,87 por hora.Condado de Los Ángeles (áreas no incorporadas): US$17,81 por hora.San Francisco: US$19,18 por hora, aunque los trabajadores con apoyo gubernamental reciben US$19,97.Emeryville: US$19,90 por hora, uno de los más altos del estado.West Hollywood: US$19,65 para empleados no hoteleros y US$20,22 para los que trabajan en hoteles.Berkeley: US$19,18 por hora.Fremont: US$17,75 por hora.Santa Mónica: US$17,81 por hora.Pasadena: US$18,04 por hora.Milpitas: US$18,20 por hora.Alameda: US$17,46 por hora.San Diego: US$17,25 por hora.San José: US$17,95 por hora.Oakland: US$16,89 por hora.Sunnyvale: US$19 por hora.Mountain View: US$19,20 por hora.Belmont: US$18,30 por hora.East Palo Alto: US$17,45 por hora.El Cerrito: US$18,34 por hora.Los valores muestran que las ciudades del Área de la Bahía encabezan la lista con los salarios más altos, mientras que localidades como Oakland o East Palo Alto se mantienen apenas por encima del mínimo estatal.Sectores con salario mínimo diferenciado: comida rápida y el sector sanitarioAdemás de los ajustes estatales y locales, dos sectores clave cuentan con tarifas especiales que buscan reconocer sus particularidades y la presión social que existió en torno a sus condiciones laborales.Comida rápida: desde abril de 2024, los empleados de cadenas con más de 60 locales reciben US$20 por hora. Sector sanitario: desde octubre de 2024, los trabajadores de la salud iniciaron una transición hacia un salario mínimo de hasta US$25 por hora, según el tipo de establecimiento. El objetivo es mejorar las condiciones de personal esencial como asistentes de enfermería, técnicos y personal de apoyo en hospitales y clínicas.

Fuente: Infobae
20/08/2025 21:25

Minedu mejora sueldos y condiciones de más de 11 mil docentes de institutos y escuelas superiores en Perú

El ajuste salarial permitirá que los profesores perciban hasta 5.079 soles en institutos superiores tecnológicos y artísticos

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:31

Comisión de Constitución evalúa sueldos de S/ 35 mil para senadores y diputados en el nuevo Parlamento bicameral

Inició el debate sobre la aprobación del reglamento que regirá al próximo Congreso bicameral. Uno de los temas centrales en discusión es la remuneración que recibirán sus futuros integrantes

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:09

Municipalidad de La Molina lanza convocatoria laboral 2025: más de 50 vacantes con sueldos de hasta S/ 7.000

Los puestos de trabajo están dirigidos a perfiles variados: algunos no requieren experiencia universitaria y otros de mayor responsabilidad sí se reservan para profesionales

Fuente: Infobae
14/08/2025 15:21

La seguridad del aeropuerto de Barajas convoca una huelga indefinida: "Faltan medios, personal, protocolos y sueldos dignos"

La protesta comenzará el 28 de agosto de 2025 y afectará los controles de equipaje y los filtros de acceso

Fuente: Página 12
14/08/2025 10:45

Una industria hecha polvo: una maderera suspende a 500 trabajadores y paga sueldos en cuotas

César Alberto Gómez, delegado de los trabajadores de la Forestadora Tapebicuá S.A, explicó la delicada situación que viven, sin certezas sobre su futuro y con el pago de salarios de forma tardía y en cuotas.

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:30

Pago de sueldos en billeteras digitales también conlleva riesgos: ¿Cómo prevenirlos?

Si bien la nueva medida se implementará paulatinamente, se deben contemplar nuevas medidas en ciberseguridad

Fuente: Perfil
13/08/2025 21:00

Armando Pepe sobre los créditos hipotecarios: "Los sueldos están muy retrasados, entonces cuesta calificar"

El corredor inmobiliario explicó cómo los bajos ingresos y la suba de tasas complican el acceso al crédito, a pesar de que pagar una hipoteca puede ser más accesible que alquilar. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 18:00

En medio del ajuste y la deuda externa, el Gobierno chaqueño asegura que el pago de sueldos está garantizado

Con la presión de una deuda externa que este mes demandó casi 40 millones de dólares y en medio de un plan de recorte de gastos, el Gobierno chaqueño aseguró que el cronograma salarial no está en riesgo. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 01:00

Sueldos como en 2023 y "boom" de monotributistas, las estrellas de un mercado estancado

En el Gobierno destacan que la motosierra no generara una sangría en el mercado laboral. Que trastocar una economía desde sus raíces, como intenta hacer -dicen- Javier Milei no provocara un desempleo masivo o una brutal caída de los ingresos. Subrayan, a contramano, un concepto: "La estabilidad pese al ajuste". Claro que en el sector privado esperan que, tras las elecciones, el Gobierno avance con reformas que motoricen el crecimiento y el empleo. Son demandas que comienzan ya a observarse en las encuestas, incluso en las que consume el oficialismo. La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que dirige Julio Cordero dará a conocer hoy los informes finales -masticados por sus expertos- que surgen del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de mayo y de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de junio.Un anticipo de esos números ratificó que, si bien el empleo de calidad -privado registrado- está estancado o avanza muy a cuentagotas luego de los recortes sufridos al arranque de 2024, la cantidad de independientes -monotributistas- sube mucho más rápidamente. Ese crecimiento, que no es un fenómeno nuevo de la era Milei, es un dato destacado por el Gobierno.Además, luego de tres meses consecutivos de caída, el salario privado registrado de junio volvió a mostrar un avance frente a los precios, de 0,7%, y si bien es más alto que hace un año -por la fuerte recuperación de los ingresos desde mediados de 2024- hoy se mueve en torno a la inflación este año. A veces arriba, a veces abajo. De esta manera, el nivel de los sueldos de ese segmento está exactamente como estaba en noviembre de 2023, antes de la devaluación. Hoy, con el dato de la inflación del mes pasado, se conocerá el Índice Salarios de junio. En mayo, según datos de SIPA, el empleo privado registrado creció 0,1%. Alcanzó así los 6,241 millones de trabajadores. En lo que va del año, el empleo privado casi no se movió: bajó -0,27%. El año pasado había caído 1,57% (unos 99.000 trabajadores). Se trata de un ajuste limitado para una economía que cayó en el acumulado del año y tuvo un recorte del 30% del gasto público. La EIL de junio, por otro lado, mostró un avance de 0,1% en junio. Pero si se extiende la mirada en el tiempo, esa estabilidad en el ajuste se convierte en estancamiento. La cantidad de trabajadores privados registrados era hace diez años, en mayo de 2015, de 6,19 millones. Como se dijo, llegaron a 6,2 millones a mayo de este año, a pesar del crecimiento poblacional. Sin embargo, el desempleo no se disparó. La mayoría de quienes ingresaron al mundo laboral en los últimos tiempos lo hicieron desde el monotributo -aquellos con título universitario o terciario que buscaban su primer empleo, por caso- o directamente desde la informalidad. LA NACION publicó el día de San Cayetano una radiografía elaborada por la consultora especializada ExQuanti, que dio cuenta de las dos velocidades a la que se mueve el mundo del trabajo. Se basó en datos procesados por la prestigiosa Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec. Más específicamente, determinó que "el crecimiento promedio trimestral del empleo informal [el trabajo en negro] multiplica por tres al crecimiento promedio trimestral del empleo total". Esto implicó al período que va desde el primer al cuarto trimestre de 2024."Se ha podido establecer que, si bien la tasa de informalidad del país en la actualidad es del 42%, si los cambios promedios trimestrales siguen siendo los que se han presentado en el último año, es posible que dentro de una década la mitad de la población ocupada se corresponda con empleos informales", cerró el informe de ExQuanti sobre el mercado laboral actual. La defensa del monotributoLa forma de inserción desde el empleo independiente, pero registrado, fue defendida desde el Gobierno. "Las transformaciones laborales verificadas en la Argentina y en el mundo impactan, entre otras dimensiones, sobre las modalidades de inserción laboral de los trabajadores que se desempeñan en la economía formal del sector privado. En este escenario, uno de los fenómenos más relevantes es que el trabajo independiente gana terreno en detrimento del empleo asalariado", indicó una presentación de la cartera que depende del Ministerio de Capital Humano. "En consecuencia, en el mercado de trabajo actual, el empleo asalariado no refleja la dinámica completa del trabajo registrado del sector privado, sino que describe solo una porción relevante pero parcial de este universo ocupacional. Con el objetivo de medir la evolución del trabajo registrado privado es necesario incluir a los trabajadores encuadrados en el régimen autónomo y monotributista, y al trabajo en casas particulares", agregó el documento oficial. Según concluyeron en Trabajo, en 2025 se verifica el mayor número de trabajadores registrados privados desde el inicio de la serie, en 2012. Allí suman privados en relación de dependencia con monotributistas y autónomos: la cuenta les da, según supo LA NACION, 9,253 millones. Sólo en la era Milei, la cantidad de monotributistas registrados por el SIPA creció en 81.600 hasta abril, según la serie sin estacionalidad. En los cuatro años que duró el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, también explotó el fenómeno: se sumaron 412.000 monotributistas. Según el SIPA entre 2012 y 2024, el número de monotributistas aumentó un 56%, mientras que el empleo asalariado formal privado creció solo 3% y el PBI se mantuvo constante."El crecimiento del trabajo monotributista en la última década se encuentra fuertemente asociado a la inserción laboral de personas con educación terciaria y universitaria en un contexto marcado por la escasa generación de oportunidades de inserción laboral en puestos asalariados formales en el sector privado", indicó un informe oficial de la Secretaría de Trabajo. "El notable crecimiento de los trabajadores registrados en el monotributo no se tradujo en una reducción de la informalidad laboral, lo que se debe a que parte de esos trabajadores accedieron a relaciones de dependencia sin los aportes que corresponden a esa modalidad de inserción y realizando ellos mismos aportes al régimen de seguridad social como independientes, y también a que el trabajo independiente informal se incrementó, compensando de esa forma el mayor registro de trabajadores independientes monotributistas", agregó el mismo documento. La evolución del salarioPor otra parte, según el SIPA, a junio, el dato provisorio del salario medio real del empleo en relación de dependencia del sector privado presentó un crecimiento del 0,7% en comparación con el nivel de mayo. "El salario medio real del sector privado de junio de 2025 es un 11,9% mayor al verificado en diciembre de 2023 y presenta prácticamente el mismo nivel que en noviembre de 2023, previo a la devaluación en diciembre de ese año", indicaron en Trabajo. Si se toma desde enero pasado, el salario privado, está debajo de la inflación que tuvo este año, según los datos del Índice Salarios a mayo del Indec (12,8% acumulado para los sueldos contra 13,3% para los precios).

Fuente: Infobae
11/08/2025 23:57

Inabif abre nueva convocatoria laboral 2025: vacantes para secundaria completa y sueldos de hasta S/10 mil

Las 39 oportunidades laborales en la entidad también están dirigidas a egresados técnicos, bachilleres, titulados universitarios e incluso miembros de las Fuerzas Armadas

Fuente: Perfil
11/08/2025 20:00

Crisis en Virasoro: trabajadores de la forestadora Tapebicuá protestan por el pago de sueldos y el aguinaldo

La protesta surge tras la suspensión de más de 500 trabajadores por la paralización de la producción, mientras la empresa sigue pagando salarios en cuotas desde marzo. Leer más

Fuente: Infobae
10/08/2025 23:48

Sunarp busca practicantes pagados en 12 regiones del Perú: revisa los requisitos, carreras, sueldos y fechas límite

En total, se han puesto a disposición 35 plazas distribuidas en diferentes departamentos del país, con fechas de cierre de postulación que varían según el puesto

Fuente: Infobae
09/08/2025 13:21

Mafias manejan 586 km entre Colombia y Ecuador, pagan sueldos, cobran impuestos y burlan a la fuerza pública, según denuncia

Organizaciones ilegales han desplazado a las fuerzas estatales en la frontera colombo-ecuatoriana, estableciendo redes de sobornos, control de rutas y actividades ilícitas ante la falta de recursos y coordinación binacional

Fuente: Infobae
08/08/2025 14:00

Estas son las carreras técnicas de la Beca Tec con mayor remuneración: ofrecen sueldos de casi S/13 mil

La beca está dirigida a personas entre 17 y 39 años con secundaria culminada. Además, deben tener la admisión en una institución de educación superior

Fuente: La Nación
07/08/2025 12:00

Confirman nuevo aumento de sueldos para la Gendarmería Nacional: cuánto ganan en agosto de 2025

Los integrantes de la Gendarmería Nacional que se desempeñan en todo el país reciben en agosto un incremento salarial, producto de la más reciente actualización que impacta en todas las jerarquías de esa fuerza de seguridad.A través de la resolución 944/2025, que se publicó en el Boletín Oficial, el Ministerio de Seguridad dispuso la nueva escala salarial para la Gendarmería Nacional, con valores actualizados que van de junio a noviembre. Esta medida también incluye a la Policía Federal, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria y personal auxiliar de Seguridad y Defensa.La medida determina el monto de los haberes de agosto para las distintas categorías de esta fuerza de seguridad. En el artículo 1 se remarca: "Fíjase, a partir del 1° de junio de 2025, del 1° julio de 2025, del 1° agosto de 2025, del 1° septiembre de 2025, del 1° octubre de 2025 y del 1° de noviembre de 2025 el haber mensual y los importes correspondientes al suplemento particular "por Funciones de Prevención Barrial" y de la compensación "por Recargo de Servicio" para el personal con estado militar de gendarme en actividad de la Gendarmería Nacional, conforme los importes que para los distintos grados se detallan en el anexo I".Cuánto gana un gendarme a partir de agosto de 2025El personal de la Gendarmería Nacional Argentina recibe en agosto los siguientes montos, según el cargo que ocupen:Comandante General: $2.547.612,64Comandante Mayor: $2.319.205,99Comandante Principal: $2.082.014,48Comandante: $1.713.049,87Segundo Comandante: $1.405.579,38Primer Alférez: $1.185.957,62Alférez: $1.053.529,23Subalférez: $957.753,85Suboficial Mayor: $1.482.038,43Suboficial Principal: $1.341.211,32Sargento Ayudante: $1.219.283,04Sargento Primero: $1.108.439,09Sargento: $1.007.671,91Cabo Primero: $916.065,40Cabo: $832.786,66Gendarme: $757.078,81Gendarme II: $688.253,45Cuánto ganan los gendarmes con funciones de prevención barrial en agosto 2025En tanto, los gendarmes que cumplan tareas de prevención barrial cuentan con un esquema suplementario especial para calcular sus ingresos:Comandante General: $1.063.196,98Comandante Mayor: $924.521,04Comandante Principal: $793.580,11Comandante: $684.122,76Segundo Comandante: $584.717,24Primer Alférez: $508.449,19Alférez: $466.467,94Subalférez: $431.912,26Suboficial Mayor: $626.255,44Suboficial Principal: $585.285,45Sargento Ayudante: $546.997,54Sargento Primero: $506.479,08Sargento: $456.289,29Cabo Primero: $396.771,45Cabo: $370.814,95Gendarme: $346.556,29Gendarme II: $332.060,29Requisitos para ingresar a la Gendarmería Nacional ArgentinaSer argentino, nativo o por opción.Poseer el Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado.Tener entre 17 y 25 años de edad al 31 de diciembre del año en curso de su postulación (los postulantes menores de edad deberán presentarse acompañados de ambos padres o tutores indefectiblemente, con documentación que lo acredite).Poseer una estatura: femenino: entre 1,60 y 1,85 cm y masculino: entre 1,66 y 1,95 cm.

Fuente: Página 12
07/08/2025 00:01

Pinamar paga sueldos con un crédito del Bapro

Juan Ibarguren tuvo que pedir un préstamo por la caída de la recaudación local y el desplome de las transferencias por coparticipación. El gremio denuncia a la administración Yeza.

Fuente: Infobae
05/08/2025 20:13

Más de 150 puestos de trabajo para abogados en Perú: Procuraduría abre nuevas vacantes con sueldos de S/ 1.700 a S/ 10.500

Las oportunidades laborales comprenden puestos en zonas urbanas y rurales, lo que abre la puerta a profesionales que buscan ejercer en su región o estén dispuestos a trasladarse

Fuente: La Nación
05/08/2025 12:00

Confirman nuevo aumento de sueldos para las Fuerzas Armadas de la Argentina: ¿cuánto ganan en agosto?

Los integrantes de las Fuerzas Armadas que se desempeñan en todo el territorio nacional reciben en agosto de 2025 un incremento salarial, dado por una resolución conjunta del Ministerio de Defensa y Economía para todo el sector, y que incluye subas hasta el mes de noviembre inclusive.A través de la resolución conjunta 63/2025 se resuelve fijar "el haber mensual del Personal Militar de las Fuerzas Armadas para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025, conforme los importes que para las distintas jerarquías se detallan en el anexo I", señala el escrito oficial de la medida.Publicada en el Boletín Oficial, la resolución señala que "en virtud de la evaluación escalonaria, correspondiente al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Establecimientos Navales resulta necesario fijar una nueva escala de haberes en el marco de los criterios adoptados para la Administración Pública Nacional, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2025".La resolución, que lleva la firma del titular de Economía, Luis Caputo, y del ministro de Defensa, Luis Petri, está vigente desde el 5 de agosto y establece los montos exactos para cada cargo y, según consta en el escrito, las partidas dependen del presupuesto general de la Administración Pública Nacional del Ministerio de Defensa.La nueva escala salarial abarca al personal del Ejército Argentino, la Armada y la Fuerza Aérea.Cuánto ganan los miembros de las Fuerzas Armadas en agosto de 2025El personal de las Fuerzas Armadas Argentinas a partir de agosto recibe los siguientes montos, según la jerarquía, que se liquidan al mes siguiente:Teniente General, Almirante, Brigadier General: $2.716.506General de División, Vicealmirante, Brigadier Mayor: $2.422.525General de Brigada, Contralmirante, Brigadier: $2.207.161Coronel, Capitán de Navío, Comodoro: $1.933.279Teniente Coronel, Capitán de Fragata, Vicecomodoro: $1.680.891Mayor, Capitán de Corbeta: $1.324.263Capitán, Teniente de Navío: $1.096.752Teniente Primero, Teniente de Fragata, Primer Teniente: $975.496Teniente, Teniente de Corbeta: $879.442Subteniente, Guardiamarina, Alférez: $796.487Suboficial Mayor: $1.358.251Suboficial Principal: $1.204.122Sargento Ayudante, Suboficial Primero, Suboficial Ayudante: $1.067.470Sargento Primero, Suboficial Segundo, Suboficial Auxiliar: $938.959Sargento, Cabo Principal: $842.972Cabo Primero: $756.518Cabo, Cabo Segundo: $700.201Voluntario 1ra., Marinero 1ra.: $637.789Voluntario 2da., Marinero 2da.: $590.214Cuánto cobran los miembros de la Policía de Establecimientos Navales en agosto de 2025La normativa también abarca a quienes integran la Policía de Establecimientos Navales, que en agosto tienen las siguientes cifras:Comisario Inspector: $837.395Comisario: $803.769Sub Comisario: $747.617Oficial Principal: $652.022Oficial Inspector: $593.157Oficial Subinspector: $496.091Oficial Ayudante: $410.925Oficial Subayudante: $361.405Subescribiente: $590.107Sargento Primero: $445.803Sargento: $427.200Cabo: $342.554Agente de Primera: $331.106Agente de Segunda: $325.746

Fuente: Infobae
31/07/2025 09:03

Cronograma de pagos de agosto 2025 en Banco de la Nación: Fechas de sueldos y pensiones

Las fechas para el sector público y ONP. Trabajadores y pensionistas ya pueden conocer los días en que cobran sus pagos este mes

Fuente: Infobae
29/07/2025 13:22

Estas son 10 las ciudades de EEUU que ofrecen los sueldos más altos para maestros

Un nuevo informe revela en qué puntos del país los profesionales de la educación reciben mayores ingresos anuales

Fuente: Infobae
29/07/2025 12:29

Nicola Porcella ventila sueldos, orientaciones sexuales y más secretos de los famosos de Televisa

El ex participante de La Casa de los Famosos México fue captado hablando sobre presuntos actores como Fernando Colunga

Fuente: Perfil
28/07/2025 13:36

Roberto Bacman: "La principal preocupación de los argentinos ya no es más la inflación, son los sueldos que no alcanzan"

De cara a lo que serán las elecciones provinciales, el analista político mencionó el tema del ausentismo: "La abstención electoral con suerte será aproximadamente el 55%". Leer más

Fuente: Infobae
27/07/2025 00:00

Se rompe el mito: los inmigrantes ni quitan el trabajo a los españoles ni hacen que bajen sus sueldos

El informe recoge que el impacto de la inmigración en el empleo y en los salarios de los nativos es "pequeño o insignificante" y es "positivo" cuando ambos colectivos se especializan en tareas distintas

Fuente: Perfil
25/07/2025 11:00

Crisis en Sedronar Corrientes: despidos y retención de sueldos en medio de reestructuración nacional

La situación, que afecta a 179 personas en todo el país, se debe a un "reacomodamiento de becas fondo estímulo". Leer más

Fuente: Página 12
25/07/2025 10:24

Una subsidiaria de YPF quiere despedir 40 trabajadores o recortar sueldos a la mitad

Trabajadores de Astra Evangelista (AESA), planta Canning, aseguraron que en 75 años de historia de la empresa, esta es la primera vez que pasa algo de esta magnitud.

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:00

El Estado pagó a Montoro 954.000 euros en sueldos públicos mientras 'su empresa' facturaba millones en mordidas gracias a que Hacienda conseguía cambios legales

Montoro tuvo estos ingresos en once años como diputado y ministro. El PP le abonó otros 234.323 euros entre 2008 y 2011. Mientras, la empresa que creó investigada por un juzgado tuvo un beneficio neto de 47,9 millones

Fuente: Perfil
23/07/2025 17:00

Las profesiones con sueldos millonarios en Argentina: cuáles superan los $8 millones

En un mercado laboral impulsado por la tecnología, sectores como IT, salud y energía ofrecen sueldos millonarios para perfiles técnicos y digitales. Qué cargos son los más buscados y cuánto pagan. Leer más

Fuente: Perfil
23/07/2025 12:00

Calendario de pagos en Corrientes: Valdés confirma sueldos de julio y vuelca $98.000 millones

El gobernador anunció el cronograma para la administración pública provincial, incluyendo activos, jubilados y pensionados. Leer más

Fuente: Página 12
23/07/2025 00:01

Costos muy elevados para sueldos tan bajos

Según la Usina de Datos de la UNR, una familia rosarina necesitó más de 1,2 millones de pesos para no caer bajo la línea de pobreza. El foco puesto en los bajos salarios.

Fuente: Infobae
21/07/2025 23:07

Sunat lanza convocatoria con sueldos de hasta S/10.000: hay vacantes para profesionales y personas con secundaria

Los 24 puestos están disponibles en las sedes de Lima, Callao, Lambayeque, Piura y Madre de Dios. Conoce cómo postular y si tu perfil encaja con estos empleos de alta demanda

Fuente: Infobae
21/07/2025 18:11

Perros y economía: en su día, ¿cuántos sueldos mínimos gasta una familia peruana, en promedio, para alimentar cada año al engreído del hogar?

No son las familias del sector A en el Perú las que concentran el mayor consumo de alimento para mascotas, según un revelador estudio de Worldpanel by Numerator. ¿El amor también se negocia?

Fuente: Clarín
20/07/2025 17:36

Pese a los anuncio de convertirla en una SA, el Gobierno envió $ 45.000 millones a YCRT para sueldos

Es una de las empresas que el Gobierno quiere privatizar, pero aún no hay avances.

Fuente: Infobae
20/07/2025 01:03

Empleos en el sector transporte: Provías abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 11 mil

Las vacantes estarán abiertas hasta finales de julio 2025. El lugar de trabajo es en Provías Central, en Lima, y hay vacantes para licenciados de siete diferentes carreras

Fuente: Perfil
13/07/2025 13:18

Polino apuntó contra los sueldos de legisladores: "Ganan fortuna, trabajan una vez por mes y obligados"

El periodista reclamó que los salarios de los legisladores deberían ser "iguales o inferiores" a los de un maestro, enfermero o médico. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 21:13

Poder Judicial abre convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/ 7.500: estará vigente hasta antes de Fiestas Patrias

El PJ está interesado en egresados o estudiantes de las carreras de Derecho, Periodismo, Psicología, etc. El tipo de contrato es CAS y hay 41 vacantes disponibles

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:32

Esta carrera ofrece sueldos de hasta S/ 13.700, pero pocos la eligen en el Perú

La profesión ocupa el puesto once entre las más rentables después de arquitectura, contabilidades y ciencias de la computación

Fuente: Perfil
10/07/2025 10:36

Corrientes: ¿Los docentes y estatales tienen los sueldos más altos del NEA o sufren "precarización"?

Los gremios sacaron un duro comunicado contra el Gobierno provincial, que replicó las quejas con cifras oficiales. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 23:45

Sunafil lanza convocatoria laboral con sueldos de hasta S/6 mil: conoce cómo postular

Hay vacantes en Lima, el Callao, La Libertad, Piura, Ucayali y otras regiones. Algunos puestos de trabajo solo exigen secundaria completa; estos son los requisitos

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:13

Madrid supera a Barcelona como la ciudad de España con mejor calidad de vida, según un estudio: es más caro, pero los sueldos son más altos

Mapping the World's Prices 2025 analiza los precios de diversos productos y servicios en 69 ciudades, utilizando indicadores poco comunes como el valor de unos Levi's o el del iPhone más reciente

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:54

Dina Boluarte: Los 12 sueldos y dos gratificaciones que recibirá la presidenta hasta el fin de su mandato

Aumento de sueldo de Presidenta a S/35 mil 568, más del doble de lo que recibía, fue confirmado por el MEF. Esta decisión viene en el peor momento para el Gobierno actual, el cual destaca por baja aprobación

Fuente: Página 12
04/07/2025 00:01

Un tercio tiene problemas para pagar sueldos

El secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio, dijo que uno de cada tres gobiernos locales enfrenta "dificultades" para cancelar salarios. Propuso ajustar más.

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:23

Dina Boluarte, una de las presidentas más impopulares de América Latina, tendrá uno de los mejores sueldos de la región

La mandataria 35 mil 568 soles, un monto superior a los de 16 mil soles que percibía anteriormente. La medida fue anunciada por el Ministerio de Economía

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Yanina Latorre cuestionó a Marcelo Tinelli por los sueldos adeudados: "Tiene que dar la cara"

Esta semana se desató un escándalo en torno a la figura de Marcelo Tinelli y su productora, LaFlia, por los salarios que le adeudarían a distintos famosos que participaron de Cantando 2024, como Luisa Albinoni, Florencia Peña, que fue la conductora del reality y confirmó que iniciará acciones legales, y su hijo Juan Otero, quien se consagró como subcampeón del certamen. En ese contexto, Yanina Latorre habló de la problemática que trascendió y los cruces de declaraciones entre los distintos protagonistas y, pese a su amistad con el conductor, aseguró que Tinelli debería dar la cara frente a las acusaciones que pesan en su contra.Todo comenzó cuando en Los profesionales de siempre (elnueve), el programa conducido por Flor de la V, contaron que había cerrado la productora fundada por Tinelli, algo que él mismo desmintió enseguida a través de sus redes sociales y en diálogo con LA NACION, donde aseguró que la empresa se encuentra bajo un proceso de "reestructuración de personal". En el medio se hicieron públicos los reclamos salariales de Albinoni (que anoche fueron saldados) y Peña; pero en la otra esquina del ring se generó un fuerte cruce entre Tinelli y De la V, que continuó profundizándose con picantes declaraciones de ambas partes y la exposición de un chat privado que provocó la furia de la conductora.Flor de la V apuntó contra Marcelo Tinelli Al hacer un repaso de todo lo que había ocurrido en las últimas horas, Yanina Latorre reveló en SQP (América) los entretelones de esta pelea que promete tener varios capítulos. "A Marcelo no le gustó [lo que se dijo de su productora]. Se ve que habló con Flor de la V y llamó a su productor, cosa que le molestó a ella, y llamó también a uno de los gerentes de elnueve", relató la conductora, dando a entender que Tinelli se quejó con las autoridades de ese canal por lo que estaban diciendo en Los profesionales de siempre. Fue entonces que Latorre apuntó contra el accionar de Tinelli, pese al vínculo personal que los une: "Yo lo quiero a Marcelo y es mi amigo, pero yo no trabajo de amiga. Para mí estuvo mal, no hay que llamar a nadie. Cuando sos público y te acusan de algo que para vos no es, levantás el teléfono y pedís derecho a réplica. O en un programa amigo, vas y contás tu verdad, como hizo Flor Peña cuando la acusaron de pedófila, salvando las distancias"."A mí el llamador me revienta, den la cara y contesten. Marcelo es un tipo público, se lo acusa de algo públicamente, tiene que ir, dar la cara, hablar y contar la verdad de lo que está pasando", remató.Yanina Latorre cuestionó a Marcelo TinelliA continuación, Latorre se refirió al chat privado con Flor de la V que el expresidente de San Lorenzo expuso en su recién inaugurado canal de difusión de WhatsApp, donde, sin nombrarla, le contó a sus seguidores cómo fue la conversación que habían tenido: "Ayer, una conductora dijo barbaridades mías porque, según ella, estaba cerrando mi productora, algo que es mentira. Le escribí de muy buena manera porque le tenía un gran cariño y le había dado trabajo muchos años. No entendía por qué tanto resentimiento. Cuando me contestó, después de muchas horas, entendí por qué mucha gente se queda dolida por cosas que uno ni se entera. Miren la respuesta, me quedé sorprendido".Luego, copió y pegó la respuesta de la actriz, en la que ella dio a entender que él habría tenido algo que ver con su desvinculación de Intrusos, el ciclo que actualmente conducen Adrián Pallares y Rodrigo Lussich. "Hola Marcelo, ¿cómo estás? Si me tenías cariño lo disimulaste muy bien cuando fuiste gerente de América. No hiciste más que meterme el dedo en el cul... desde que asumiste. Igual no soy rencorosa", lanzó.Al respecto, Yanina Latorre puso nuevamente en tela de juicio el accionar de su amigo, remarcando que a él no le hubiese gustado que filtraran un chat privado de su autoría. "Lo que hizo mal Marcelo fue subir una parte de la conversación con Flor de la V. A él si le subís un chat se enojaría muchísimo. No lo tendría que haber hecho. Marcelo es vivo, hace 40 años que está en el medio, ¿por qué no llama y sale al aire o en un programa amigo? Yo no publicaría chats ni llamaría a gerentes", reiteró.Aunque también dio a entender que esta acalorada disputa despertó viejos -y no tan viejos- rencores. "Yo también lo conozco a Marcelo y conmigo siempre se portó muy bien. Flor está enojada porque no le gustó su salida de América. Esto tiene un montón de vericuetos", concluyó la conductora.

Fuente: Perfil
03/07/2025 10:36

Empleadas domésticas: así quedaron los sueldos en julio del 2025

No se registran aumentos desde febrero. ¿Cómo quedaron las categorías? Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 16:36

Sueldos legislativos en el NEA: Chaco y Formosa, entre los peores pagos del país

Un relevamiento nacional de Ruido reveló que los legisladores provinciales del Nordeste cobran sueldos muy por debajo del promedio nacional. Fuerte dispersión entre ítems, falta de acceso a la información y resistencia a transparentar. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 20:36

Argentina se posiciona sexta en el ranking regional de sueldos legislativos

La información surgió a partir de un estudio de la organización independiente Directorio Legislativo (DL), que precisó que Colombia, México y Uruguay encabezan el podio por sus elevados ingresos. Argentina, con el foco puesto en desigualdades internas. Leer más

Fuente: La Nación
28/06/2025 23:18

Tensión en el Poder Judicial: denuncian a un magistrado en Chubut que había criticado un aumento de sueldos

RAWSON. - En medio de un escándalo que mantiene en vilo al Poder Judicial de Chubut, el juez de Cámara de Esquel, Claudio Petris, renunció a la presidencia de la Asociación de Magistrados tras una denuncia en su contra por presuntas amenazas, favores sexuales y corrupción.Petris y la Asociación habían ocupado el centro de la escena en las últimas semanas por una denuncia contra los miembros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut por un aumento "encubierto" de sueldos.Tras semanas de escándalo, los jueces del Superior Tribunal de Justicia de Chubut dieron marcha atrás con un aumento salarial que alcanzaba hasta el "60 por ciento de la remuneración" y puso a los 6 magistrados en el ojo de la tormenta política. La decisión se tomó tras una escalada en la que intervino el propio gobernador Ignacio Torres: "no voy a tolerar mas privilegios. No puede haber islas de impunidad dentro del Estado provincial", advirtió Torres, quien insistió en el objetivo de "depurar, eliminar ñoquis y transparentar los recursos públicos.El jueves pasado, en Comodoro Rivadavia, Torres encabezó la inauguración de la Ciudad Judicial junto al ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, jefe de Gobierno porteño,Jorge Macri; y de los gobernadores de Entre Ríos,Rogelio Frigerio; y de Jujuy,Carlos Sadir. Allí, ratificó el plebiscito para eliminar los fueros de gobernadores, legisladores, jueces y dirigentes sindicales, que se votará el próximo 26 de octubre junto con las elecciones generales.La Asociación, que alertó sobre los aumentos, justificados como "fondos reservados" dentro del Superior, mantiene una relación distante del propio Torres a raíz de la posición de la institución contraria a la eliminación de los fueros que promueve el gobernador chubutense.La entidad instaló el tema del incremento salarial de los jueces del Superior tras emitir un comunicado en el que expresó su "sorpresa e indignación" y manifestar su "repudio" a un aumento salarial que calificaban de encubierto y otorgado en forma exclusiva a los ministros del Superior Tribunal de Justicia. Las últimas resoluciones del Superior Tribunal autorizando los incrementos habían puesto en ojo de la tormenta al máximo tribunal, integrado actualmente por Javier Raidan, Camila Lucía Banfi Saavedra, Ricardo Alberto Napolitani, Silvia Alejandra Bustos, Mario Luis Vivas y Andrés Giacomone. Para justificar el aumento en los "gastos de representación", los jueces del Superior habían tomado una acordada del 1989 que, según los denunciantes, quedó sin efecto tras la aprobación de la denominada "ley de porcentualidad".En sucesivas apariciones y críticas, la Asociación enfatizó que estas decisiones "generan mayor conmoción considerando el contexto socioeconómico" actual, un contexto que, paradójicamente, "precisamente se utiliza como excusa para no dar los aumentos correspondientes" según la normativa vigente a "todos los integrantes y agentes del Poder Judicial".Se recordó que la función de magistrado impone respetar los principios éticos de austeridad e integridad, y que estas decisiones "empañan la función" de quienes cumplen su deber y tienen un "impacto negativo en la percepción sobre la legitimidad e independencia del Poder Judicial", generando "desconfianza" en la ciudadanía.Además del cuestionamiento salarial, en los comunicados rechazaron "todas las designaciones y ascensos de funcionarios/as en altos cargos del Poder Judicial que hayan incumplido el constitucional mandato y legal de efectuar concursos públicos". Consideran que el concurso público es la "garantía de un acceso igualitario a toda la ciudadanía y del respeto a la carrera judicial".La marcha atrásTorres se sumó a la polémica y cuestionó el "auto aumento" del Superior Tribunal de Justicia y el incremento salarial que recibirán los senadores nacionales. Además, exigió un censo de empleados en todos los poderes y "un Estado sin castas"."No vamos a tolerar más privilegios", sentenció. El gobernador exigió que el Poder Judicial realice el mismo censo de empleados públicos que ya ejecutó el Ejecutivo y que se aplicará ahora en el Poder Legislativo. "No puede haber islas de impunidad dentro del Estado", advirtió. El objetivo es "depurar, eliminar ñoquis y transparentar los recursos", se indicó.Así extendió la polémica a todo el Poder Judicial. A principios de mayo, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante el Superior Tribunal de Justicia provincial en contra de la enmienda constitucional que pondrá a votación de los ciudadanos la eliminación de los fueros para funcionarios.Ese intento de frenar la eliminación de los fueros fue duramente criticado por Torres. "No puede haber una vara para uno y para otros. Tampoco puede haber privilegios. Que se opongan a la decisión del Ejecutivo de eliminar los fueros es una falta de respeto", afirmó este año durante la reainuguración de la Casa de Gobierno de Chubut.El jueves pasado y en el marco de la inauguración de la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia, Torres ratificó la realización del plebiscito para eliminar los fueros.Además, frente al ministro de la Corte, Ricardo Lorenzetti; Torres apuntó contra el presidente de la Asociación de Magistrados, el juez Claudio Petris, a quien acusó de intentar frenar la consulta popular con medidas cautelares y pedidos de inconstitucionalidad."Le pregunto al señor presidente de la Asociación de Magistrados, a qué le tiene miedo y cómo, siendo parte y contraparte, estando de los dos lados del mostrador, puede pensar en prohibirle al pueblo chubutense votar una ley que, en un sistema republicano como el nuestro, la Legislatura aprobó. ¿Por qué mejor no responde a mi pregunta públicamente y trata de persuadir a los chubutenses, en todo caso, a que voten en contra de la eliminación de los fueros?", sostuvo Torres.Denuncia y renunciaEn medio de la escalada de escándalo, Petris renunció al frente de la Asociación de Magistrados a raíz de una denuncia por presuntas amenazas, favores sexuales y corrupción. A través de una carta dirigida a la Asociación, sostuvo que "me resulta suspicaz que, un día después de la denuncia presentada por la Asociación contra la cúpula del Superior Tribunal de Justicia -estrechamente vinculada al Gobierno-, y de que el Señor Gobernador me haya acusado pública y directamente de impedir el plebiscito para la eliminación de los fueros de los magistrados por haber firmado una acción de inconstitucionalidad que fue decidida en una Asamblea en la que participaron muchos asociados/as, haya circulado por las redes sociales una publicación sin firma, de autoría desconocida, que me acusa de supuestos hechos, como dije inexistentes". Agregó que "la ausencia de firma y la falta de fuentes verificables no solo comprometen la credibilidad de la publicación, sino que también despiertan serias sospechas sobre una posible operación de grupos de poder destinada a desacreditarme a mí y a la institución que tuve el honor de presidir".Sostuvo que"el anonimato y la ausencia de denuncias me impiden ejercer mi defensa y ofrecer la prueba que desacredita cada una de las acusaciones que contienen esas publicaciones". Agregó que, de existir una investigación judicial, "no me escudaré en los fueros constitucionales, que como venimos señalando en forma sostenida no tienen el sentido de impedir la investigación de los organismos judiciales correspondientes, ni de garantizar impunidad".

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

"Grave crisis": Abrazo y reclamo por sueldos docentes en el Dámaso Centeno, el colegio que depende del Ministerio de Defensa

Docentes, alumnos y familias se reunieron esta tarde en la puerta del colegio.Hay una ola de renuncias docentes. Pagan la mitad que en la Ciudad.

Fuente: Infobae
26/06/2025 16:20

Dane abrió convocatoria pública para encuestadores y supervisores: estos son los sueldos, si quiere aplicar

La entidad seleccionará 35 personas para operativos regionales. La inscripción estará habilitada hasta el 1 de julio de 2025

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:29

Nuevo paro de los trabajadores del Hospital Garrahan en reclamo por un aumento en los sueldos y la respuesta del Gobierno

Con un festival en la puerta del centro de salud, se realizó una nueva medida de fuerza en reclamo contra el Gobierno. El próximo lunes habrá una nueva cumbre entre las partes y, desde ATE, advirtieron que el "conflicto se va a agravar si no hay propuestas"

Fuente: Clarín
25/06/2025 20:18

Bajos sueldos docentes y renuncias: se agrava la crisis en un tradicional colegio porteño que depende del Ministerio de Defensa

Es el Dámaso Centeno, del barrio de Caballito. Los docentes ganan la mitad que en las escuelas porteñas.Docentes, padres y alumnos convocaron a un nuevo "abrazo" al colegio este jueves.

Fuente: Ámbito
24/06/2025 17:03

SanCor aún sin contratos firmes: denuncian sueldos impagos, riesgo de quiebra y falta de conducción

La cooperativa aclaró ante la Justicia que solo realiza una prueba técnica con Elcor y no hay acuerdos cerrados. El gremio reclama participación y los acreedores advierten que, si quiebra, ni trabajadores ni productores cobrarán.

Fuente: Perfil
24/06/2025 16:00

Chaco: confirman el cronograma de pago de sueldos de junio para estatales

Los salarios de junio para trabajadores estatales serán acreditados entre el 1 y 2 de julio, según informó el Gobierno. Leer más

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

"Sueldos indignantes": los médicos residentes protestarán frente a la gobernación bonaerense

Desde La Plata y otros puntos de la provincia, los médicos residentes bonaerenses veían en las pantallas el reclamo salarial de sus pares del Hospital Garrahan y, a la vez, observaban en sus recibos una situación similar: salarios que algunos de ellos no dudan en considerar "indignantes". De esta similitud surgió la consigna que la Asamblea Provincial de Residentes se vale para anunciar la manifestación que encabezarán mañana a la sede del gobierno de Axel Kicillof: "En provincia los residentes también cobramos $900.000". View this post on Instagram A post shared by Residentes Prov BsAs (@residentesprovinciaba)No es un tema político sostienen, dado que tanto en los hospitales nacionales como los que dependen de la provincia de Buenos Aires, la situación salarial de los residentes es similar. "Estoy en último año, por lo que soy del segmento de los que más ganan dentro del sistema de residencias médicas de la Provincia, y gano $1.200.000. Para llegar a fin de mes, comparto alquiler con un amigo. Por suerte no tengo hijos que mantener, sino no sé cómo haría", dice la médica Iara Hibernon, de 34 años, que está por finalizar el cuarto y último año de la residencia en Ginecología y Obstetricia del Hospital Interzonal General de Agudos "San Roque" de La Plata, conocido popularmente como Hospital de Gonnet. La movilización de mañana, que comenzará a las 14, en el Ministerio de Salud bonaerense y avanzará hacia la sede de la gobernación, es la primera protesta que encabezan este año los médicos residentes de la provincia. La principal consigna es el reclamo por un aumento salarial. De acuerdo a la grilla salarial del sistema de residencias de la provincia de Buenos Aires, la asignación básica de un residente de primer año de la provincia fue en mayo de este año de $1.019.812, cifra a la que luego se le descuentan y se le suman otros montos de acuerdo a la situación particular de las distintas residencias y las zonas donde se encuentra el centro médico. En términos generales, los salarios de los residentes bonaerenses de primer año oscilan entre los 886.000 y los 1.250.000 "en mano". Para graficar un caso, en primer año, un médico que realiza la residencia en una especialidad como pediatría y realiza ocho guardias por mes cobra en mano cada mes $1.218.084. En tanto un residente de cuarto año de la misma especialidad y que también realiza guardias cobra $1.470.774. Los médicos residentes realizan durante sus primeros dos años de residencia ocho guardias mensuales, y en el tercer y cuarto año, seis. "A las guardias, hay que sumar nuestro horario laboral regular, de todos los días, que es de 8 a 17 en mi casi, por ejemplo", explica Hibernon. Desde 2022, tras largos reclamos que los residentes bonaerenses realizaron frente al Ministerio de Salud, lograron que la provincia cambiara el reglamento de guardias médicas: pasaron de ser de 24 horas a un máximo de 12. En especialidades como Trabajo Social, que no exige guardias, el sueldo base parte de los $886.000 en primer año. El residente de trabajo social del Hospital de Agudos Paroissien (La Matanza) Fernando Barrasa, por ejemplo, cobra aproximadamente $900.000, dado que a su sueldo base se suma un plus por trabajar en una "zona de baja cobertura", en su caso, Isidro Casanova. "Al bajo sueldo se suman las malas condiciones laborales. Cada vez las problemáticas que se acercan al hospital son más graves, especialmente las consultas por salud mental, y, a la vez, cada vez hay menos personal. Esto hace que la situación laboral esté desbordada", explica el trabajador social de 36 años, que está en su primer año de residencia y se encuentra rotando por las áreas de neonatología y pediatría del Paroissien. Otro ejemplo es el de una residente de pediatría que trabaja en un hospital provincial de zona norte. Gana en mano $1.240.000. A este monto, explica la médica, quien prefirió resguardar su nombre, debe restar un aproximado de $60.000 para destinarlo a la caja de médicos -su aporte jubilatorio- y un aproximado de $10.000 para el seguro de mala praxis. Por lo tanto, su salario mensual es de $1.170.000"No solo tenemos un pago horrible, también condiciones de trabajo horribles. Faltan insumos y está sobreexplotado de pacientes. Tenemos un baño que no te explico lo asqueroso que es. Supuestamente lo limpian todos los días, pero no se nota. Lo mismo pasa con los lugares donde dormimos: las sábanas y las frazadas", detalla.

Fuente: Infobae
22/06/2025 18:04

Municipalidad de La Molina lanza convocatoria laboral con 52 vacantes y sueldos de hasta S/â?¯8.264: cómo postular

Este proceso de selección busca especialistas, analistas, coordinadores, asistentes y más, con remuneraciones competitivas

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:08

Cronograma de pagos del Banco de la Nación en julio 2025: Sueldos, pensiones y aguinaldo

Sector público y ONP. Los trabajadores y pensionistas deben identificar las fechas en que cobran hasta tres pagos este mes

Fuente: Página 12
20/06/2025 00:01

En el parque no se pagan sueldos hace meses

La situación financiera de los leprosos es muy mala y la tesorería acumula cheques rechazados por falta de fondos. La dirigencia no da ningún tipo de respuestas.

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

La brecha generacional castiga a los jóvenes con sueldos un 45% más bajos, precariedad laboral y mínimo acceso a la vivienda

El elevado gasto en pensiones en España genera una desigualdad intergeneracional debido a que reduce la inversión destinada a educación, políticas de empleo y vivienda, partidas que benefician a los ciudadanos de menor edad

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:14

México te abraza: anuncian más de 70 mil vacantes con sueldos de hasta 40 mil pesos

El Consejo Coordinador Empresarial precisó que los puestos laborales para mexicanos repatriados son implementados por 381 empresas

Fuente: Infobae
15/06/2025 19:29

Vacantes internacionales del Sena ofrecen sueldos de hasta 15 millones de pesos: las solicitudes provienen de Alemania y Canadá

Profesionales en diseño, enfermería y educación preescolar pueden acceder a programas que incluyen formación, sueldos competitivos y ayuda para establecerse en nuevos destinos

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:05

Meta estaría ofreciendo sueldos de entre 10 y 100 millones de dólares para contratar expertos en IA

Empleados de OpenAI y Google han sido contactos para hacer parte de un nuevo equipo de investigación para mejorar la participación de la empresa en esta tecnología

Fuente: La Nación
14/06/2025 06:36

Sin título universitario ni trabajo físico: 10 empleos que ofrecen sueldos de 100 mil dólares en Estados Unidos

Algunos trabajos en Estados Unidos necesitan personal especializado y no requieren título universitario. Al menos eso demostró una plataforma, que dio a conocer el ranking de los empleos que pueden llevar a ganar hasta 100 mil dólares. En general, estos son rubros que buscan capacidades y habilidades relacionadas con la cooperación en equipo y sin esfuerzo físico. Cambios en los requisitos de trabajo en EE.UU.Según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, el 60% de los nuevos empleos entre 2020 y 2030 no exigirán que los postulantes posean un título universitario y priorizarán otras cualidades. La formación académica se posicionó como prioridad en la selección de candidatos, pero otra tendencia se encuentra en auge de progreso en el país.Se trata de las new collar careers, un concepto que se refiere a la búsqueda de los conocimientos técnicos por sobre la trayectoria educativa. Este criterio puede permitir que muchas personas que se encuentran en búsqueda laboral accedan a puestos para los que en muchas ocasiones eran descartados."Estos empleos se basan en las habilidades, donde el aprendizaje se da en el trabajo y la adaptabilidad es tan importante como las credenciales", señaló la experta de Resume Genius Eva Chan a Forbes. También indicó que se trata de una opción para acceder a puestos bien remunerados y no acumular deudas estudiantiles.En tanto, los expertos hicieron una serie de recomendaciones para presentar evidencias de formación alternativas a una carrera universitaria, como certificaciones de cursos en línea relacionadas con el empleo.Cuáles son los trabajos que no requieren título universitarioLa plataforma dio a conocer el "Informe de Empleos de Nuevas Áreas 2025â?³, basado en los datos oficiales gubernamentales, y mencionó 10 trabajos con salarios promedio de 100 mil dólares al año, que presentan formatos de teletrabajo o híbridos y que no requieren esfuerzo físico. Además, existe menos del 50% de riesgo de la intervención de inteligencia artificial.Gerente de marketing: asesoramiento a las empresas y creación de estrategia en redes sociales, con un sueldo promedio de US$159.660. Los interesados pueden buscar adquirir conocimientos sobre los motores de búsqueda SEO para el posicionamiento de la firma.Gerente de recursos humanos: búsqueda de perfiles de trabajadores y apoyo en la legislación empresarial, con un salario de US$140.030. Resultan útiles los conocimientos legales o la experiencia en atención al cliente.Gerente de ventas: este puesto consiste en asesoramiento al equipo y relaciones con los clientes, y presenta un salario de US$138.060. Se requieren dotes de liderazgo y habilidades de comunicación.Arquitecto de redes informáticas: planificación de soportes y redes dentro de la empresa, con un salario que oscila los US$130.390. Los conocimientos de esta área se pueden adquirir en cursos online sobre el tema.Gerente general y de operaciones: supervisión y soluciones del funcionamiento interno de la compañía, con un salario de US$129.330. Se requieren aptitudes de liderazgo, organización y soporte operativo.Analista de seguridad de la información: basado en la protección de la red interna, presenta un sueldo de alrededor de US$124.910. Existen diversos cursos de ciberseguridad para formarse.Ingeniero de ventas: este puesto, que combina habilidades comunicativas con conocimientos técnicos, contempla un salario de US$121.520. Se valora la síntesis de información compleja y experiencia en atención al cliente.Gerente de servicios de salud: manejo de la administración de centros médicos, con un sueldo de US$117.960. La experiencia en el área de sanidad o en administración es valorada.Director de arte: en el área de la publicidad, este rubro presenta un salario de US$111.040. La creatividad y los conocimientos en diseño son aspectos clave.Gerente de construcción: con presencia en la obra, se centra más en la gestión y no requiere trabajo físico. Este puesto cuenta con un sueldo de US$106.908 y las habilidades en gestión de proyectos y seguridad se tienen en cuenta.El estudio estimó que el crecimiento de necesidad de vacantes en estos rubros rondará entre el 5% y el 33% entre 2023 y 2033.

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:22

La polémica de los sueldos profundizó el malestar de los senadores con Victoria Villarruel

La Vicepresidenta pasó de no inmiscuirse a exponer a legisladores. Lo curioso es que quienes no lo hayan hecho podrán donar el extra desde el mes próximo, si así lo desean. El mensaje que ofuscó a los jefes de bloque e incertidumbre por la convivencia interna

Fuente: Página 12
13/06/2025 12:07

Mundial de Clubes 2025: los sueldos más altos y los países que más futbolistas aportan

Comienza el torneo que reúne a los 32 mejores equipos del mundo y también a las estrellas mejor pagas del planeta.

Fuente: Infobae
11/06/2025 23:57

Al momento de egresar: ¿Cuáles son los profesionales más buscados y qué sueldos pueden recibir?

Industrias clave como la minería, la automotriz, la pesca, la manufactura y el comercio demandan de manera continua trabajadores altamente capacitados para cumplir con los requerimientos de una economía que está en constante cambio

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:37

Aprueban pago de sueldos a través de Yape, Plin y otras billeteras digitales

El abono de salarios a través de billeteras digitales solo se realizará si hay un consentimiento mutuo entre el empleado y el empleador. Este pacto puede establecerse al inicio del contrato o en una fase posterior

Fuente: Infobae
08/06/2025 22:27

Procuraduría del Estado abre 72 vacantes laborales con sueldos de hasta S/ 11.000: conoce cómo postular

Si eres egresado técnico, universitario, bachiller o titulado, esta convocatoria de trabajo puede ser tu oportunidad para conseguir empleo. El plazo para postular es hasta el 19 de junio de 2025

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

Cartas de lectores: Tragedias evitables, colapso educativo, sueldos congelados

Carta de la semanaTragedias evitablesLa muerte siempre nos conmueve, sobre todo cuando afecta a niños y ocurre de forma imprevista y antinatural. Casos como el de Thiago; Bastián Escalante, el 10 de julio en Wilde; la desaparición de Loan en Corrientes, o el de las hermanitas Pilar y Delfina Hecker, por la inundación en Bahía Blanca, generan dolor, miedo, indignación y una necesidad inmediata de hallar responsables. Es difícil encontrar respuestas ante tragedias absurdas. En los casos de Thiago y Bastián, la muerte fue causada por disparos policiales para reprimir hechos delictivos. No hubo intención dolosa: fueron desenlaces trágicos en contextos de legítimas actuaciones. El oficial de la Policía Federal Facundo Aguilar Fajardo permanece detenido mientras se investiga si hubo exceso en su accionar, aunque actuó para protegerse junto a su madre frente a un ataque armado solo ante cuatro delincuentes. Además, la víctima se encontraba a 200 metros del lugar en que se produjo el enfrentamiento. Juzgar con tanta liviandad a quienes tienen el deber de proteger, sin considerar la presión y el riesgo que implica esa actividad, podría generar consecuencias graves: la inacción futura por temor a represalias judiciales.Más allá de buscar culpables y la urgente necesidad de modificar leyes, sería de vital importancia que cada responsable político en su jurisdicción revisara protocolos de seguridad, prevenciones más eficientes, atenciones médicas oportunas para las víctimas y otras condiciones para evitar estas tragedias. La sociedad necesita respuestas sensatas y justicia equilibrada.Ricardo A. TittoDNI 572.194 (Ex-LE)Colapso educativoCon excelente criterio y sensibilidad política y social, veo con agrado que la nacion -a página entera y con el titular "Aprender. Solo el 14,2% de los chicos del secundario aprueba matemática"- expuso el jueves pasado la verdadera catástrofe educativa en nuestro país. En un mundo en donde la ciencia y la técnica son pilares tanto de su desarrollo económico como también del humano, este tema no figura en el listado de prioridades de nuestros legisladores, ya sea del oficialismo o de la oposición, enfrascados hoy en las disputas mezquinas de las internas partidarias en vista de las próximas elecciones legislativas.Verdadero colapso educativo en la Argentina, sin viso de reacción actual.Arq. Fernando Aftaliónaftalion.fernando@gmail.comSueldos congeladosEl sueldo de los diputados, senadores y funcionarios públicos en general debería congelarse por 5 años cada 5 años. Así evitaríamos que voten y tomen medidas que generen inflación.Jorge C. SolariDNI 16.928.574Jueces de la CorteLos senadores de la Nación luego de mucho tiempo no han podido aprobar aún el nombramiento de dos jueces para completar la composición de cinco miembros de la actual Corte Suprema, pero algunos proponen que se nombren cuatro, para llevar su integración a siete. Es algo incoherente este planteo. Asimismo, me pregunto sí es necesario ese aumento de miembros, que significará un alto costo presupuestario. La Corte de los EE.UU. tiene nueve jueces con más de 340 millones de habitantes, y nosotros, con 46 millones, tendríamos siete.Horacio Bicain hbicain@gmail.com Residencias hospitalariasMi papá hizo su residencia hospitalaria en los EE.UU. en los años 30 y 40. Residía en el hospital. Cuando salía de franco el día sábado, le daban unos viáticos para las comidas del fin de semana. No tenía sueldo. Ese era el espíritu de la residencia. En la Argentina, seguramente, la falta de edificios para alojar a los residentes derivó en el pago de una beca de formación para que puedan "residir" fuera de las instituciones. Cuando fui residente en el Hospital de Clínicas en los años 70, cobraba la mitad de lo que cobraban los "municipales" de la ciudad. Lo había elegido por su calidad formativa, no por el "sueldo". Un residente es joven y sano y puede buscar otras ocupaciones en sus horas libres, como lo hice yo, para complementar su ingreso. Distinto es lo que nos sucede a los médicos en la provincia de Buenos Aires. Debido al Art. 47 de la ley que creó la Caja de Médicos, si queremos cobrar la jubilación (de un importe mucho menor que el sueldo de los residentes del Garrahan), debemos entregar la matrícula y se nos prohíbe seguir trabajando, aun cuando siendo septuagenarios tengamos salud y fuerza como ellos. El médico en la Argentina ha sido degradado sistemáticamente por las instituciones públicas y privadas, reduciéndolo a una condición vulnerable. Y, está a la vista, esa vulnerabilidad ha permitido la contaminación de sus justos reclamos por gremialistas y políticos. Es un sálvese quien pueda. Edgardo Daniel RollaDNI 7.591.079 Mística de servicioUn mero trámite me llevó a conocer un estilo de trabajo, el de la comuna 13, de la avenida Cabildo, en Belgrano. Ingresé en el horario previsto de la mañana, con fecha y horario fijados vía online. Obviamente, me entregué al ritual con cierta apatía, previendo demoras y no necesariamente buen trato. A las 9, puntualmente, un compacto grupo de empleados, distribuidos por sectores, atendían a los interesados en llevar adelante sus trámites. A los pocos minutos me llamaron y, sin prisa y sin pausa, se sucedieron una serie de encuentros con diferentes profesionales que implicaban la renovación de mi carnet de conductor. Cumplí con inusitada velocidad tests, entrevistas, pagos y verificaciones de datos. En una hora y minutos se cumplió, más que armoniosamente y a un ritmo vertiginoso, el objetivo del encuentro: tenía mi renovación concluida. Observé un equipo concentrado, cordial, empático, más que prolijo y profesional. No había distracciones; por el contrario, un clima laboral de concentración. Mística de servicio. Advertí que más de cien ciudadanos eran asistidos en sus más diversas necesidades y requerimientos, y con todos se interactuaba con diligencia y cordialidad. Vaya mi reconocimiento al personal de la comuna 13, que honra el trabajo de ser empleados públicos, tantas veces hostigados y criticados. Allí responde con eficiencia, entrega y la mejor disposición de servicio. ¡Muchas gracias!Norberto FrigerioDNI 5.826.86 Diálogo y reparaciónComo integrantes de los Foros de Almirantes (FAR) y Generales Retirados (FGR), valoramos y adherimos a la reciente reflexión del exvicepresidente Julio Cobos en la que convoca a recuperar el respeto, el diálogo y la fraternidad entre los argentinos. Su adhesión a las palabras del arzobispo de Buenos Aires y su llamado a superar la violencia verbal y el odio son indispensables en una nación herida por la descalificación permanente y el debilitamiento de los lazos sociales. No obstante, con el mismo espíritu de unidad y reconstrucción moral que inspira su mensaje, consideramos necesario señalar que toda genuina reconciliación nacional exige prudencia, como icono de la verdad y la justicia, que conlleve al reconocimiento pleno del sufrimiento de todas las víctimas. En ese sentido, la reparación de los ciudadanos que padecieron la violencia terrorista en nuestro país continúa siendo una deuda pendiente del Estado argentino. Entre las décadas de 1960 y 1980, más de 17.000 compatriotas fueron secuestrados, mutilados o asesinados por organizaciones armadas que intentaron imponer su ideología mediante el uso de la fuerza. Muchas de esas víctimas aún permanecen sin nombre en los registros, sin justicia en los tribunales y sin un reconocimiento institucional que repare el daño sufrido. No puede haber una verdadera unidad nacional si se continúa ignorando o relativizando su condición de víctimas. Por eso, reafirmamos que la unión de los argentinos no podrá alcanzarse si se siguen excluyendo memorias y negando verdades. La reparación de las víctimas del terrorismo, como lo ha expresado recientemente el obispo castrense y lo propone el diputado López Murphy en su proyecto de ley, es una afirmación del principio de igualdad consagrado por la Constitución. Reconocer este dolor es también reconocer el valor de toda vida humana, y recordarnos que las víctimas no tienen ideología ni pueden ser objeto de categorías morales. Mucho menos pueden quedar excluidas de la protección igualitaria de la ley.Sería deseable que referentes de trayectoria democrática como el diputado Cobos, comprometidos con la paz y la convivencia, también acompañen públicamente este proceso de reparación histórica. La memoria completa no divide: al contrario, fortalece el tejido social cuando se asume con honestidad y sin rencores. En este sentido, el tratamiento del proyecto de ley que propone el reconocimiento y la reparación a todas las víctimas del terrorismo nos interpela como sociedad y debería conducirnos a un debate serio, sin agravios, donde se expongan argumentos fundados en la verdad, orientados al cumplimiento del mandato constitucional de igualdad ante la ley y a la consecuente obtención de justicia. Su eventual sanción marcará un antes y un después en el camino hacia una Argentina reconciliada consigo misma, donde nadie quede excluido del derecho a la verdad, la justicia y la dignidad.No es cosa del pasado, muchas víctimas conviven olvidadas entre nosotros.Gral. de brigada (R.) José Luis FigueroaPresidente del Foro de Generales RetiradosContralmte. (R.) Carlos María RamiroPresidente del Foro de Almirantes RetiradosLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)




© 2017 - EsPrimicia.com