Ubicada a ocho metros bajo el nivel del mar, sorprende por su historia y su paisaje.Sus habitantes adaptaron sus viviendas y su forma de vida a un entorno desafiante.ivir.
Austin, Texas, se consolida en 2025 como la ciudad más segura de Texas para migrantes, de acuerdo con un análisis realizado por el modelo de inteligencia artificial GPT-5 de OpenAI. La capital estatal encabeza el ranking gracias a su bajo nivel de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), su entorno legal relativamente favorable y una tasa de criminalidad inferior al promedio estatal.Por qué Austin es la ciudad más segura de Texas para migrantes, según la IAAustin mantiene una política de cooperación mínima con el ICE, a pesar de la supervisión del gobierno estatal. De acuerdo con lo expresado por la Oficina del Alguacil del Condado de Travis en The New York Times, la policía local solo colabora con autoridades federales cuando existe una orden judicial válida.Esta metrópolis también se distingue por su entorno laboral y educativo inclusivo, impulsado por organizaciones como American Gateways y la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Austin (AIRC, por sus siglas en inglés).Según el FBI, el índice de delitos violentos en Austin es 41% inferior al promedio de Texas, y su mercado laboral mantiene uno de los niveles de desempleo más bajos del país norteamericano. Esto contribuye a que la capital texana sea percibida como un lugar estable y con bajo riesgo de deportación.¿Qué lugar ocupan Dallas, El Paso y Houston?El estudio ubicó a Dallas en segundo lugar, por su red de apoyo legal y comunidades migrantes consolidadas. Sin embargo, presenta un mayor riesgo de arrestos por parte del ICE, especialmente en el condado.El Paso, históricamente reconocida por su seguridad fronteriza, registró un aumento de operativos federales tras nuevos acuerdos de cooperación.Por su parte, Houston quedó en cuarto puesto: aunque es una ciudad diversa y con amplias oportunidades económicas, concentra uno de los niveles más altos de detenciones migratorias de todo el estado, según datos del Centro de Acceso a Registros de Transacciones (TRAC, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Syracuse.¿Cómo se elaboró el ranking de ciudades seguras para migrantes?El estudio fue realizado por la inteligencia artificial que procesó información pública de distintas fuentes oficiales, entre ellas:Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), a través del portal Crime Data Explorer 2024.Consejo Estadounidense de Inmigración.El ICE, que publica los acuerdos de cooperación con policías locales conocidos como programas 287(g).La metodología se basó en tres variables principales:Seguridad pública (50%): tasas de delitos violentos y contra la propiedad, según los registros más recientes del FBI.Colaboración con ICE (35%): nivel de cooperación policial con autoridades migratorias y existencia de políticas locales de "ciudad santuario" o colaboración limitada.Entorno legal y calidad de vida (15%): marco jurídico estatal, acceso a servicios públicos y estabilidad económica.Limitaciones del estudio sobre seguridad migrante en TexasEl análisis elaborado por ChatGPT se basa en datos públicos y comparaciones estadísticas, pero no mide situaciones individuales ni contextos específicos dentro de cada localidad. Las cifras reflejan tendencias generales y pueden variar con el tiempo, según políticas locales, cambios económicos o decisiones judiciales.La inteligencia artificial aplicó ponderaciones objetivas sobre seguridad, cooperación migratoria y factores sociales, aunque no incorpora información cualitativa, como testimonios de residentes, experiencias personales ni programas municipales recientes que no estén documentados oficialmente.Los consejos de la IA para migrantes al elegir una ciudad segura en Estados UnidosElegir dónde vivir es una de las decisiones más importantes para una persona extranjera. Según el análisis de la IA, conviene seguir algunas pautas claves antes de tomar una decisión: Revisar la historia local con comunidades migrantes: ciudades con una tradición de acogida suelen tener redes vecinales activas, intérpretes en hospitales y escuelas con programas de integración.Consultar a organizaciones locales antes de mudarse: grupos comunitarios y parroquias suelen brindar información real sobre cómo se aplica la ley migratoria en la práctica.Evaluar el costo de vida junto al acceso al empleo: una zona segura, pero demasiado cara, puede generar vulnerabilidad económica.Observar el clima político local: la composición del gobierno municipal o del condado influye en las políticas hacia la población extranjera, incluso más que las leyes estatales.Priorizar urbes con transporte público confiable: facilita acceder a empleo, educación y servicios sin depender de licencias de conducir, que en algunos estados están restringidas para indocumentados.
A lo largo de su historia, Chile ha enfrentado diversos sismos que han dejado muertos, heridos y daños materiales
Atlanta, en Georgia, una de las ciudades más grandes de Estados Unidos, busca que todos los techos nuevos sean de un color claro o reflectante. La medida, conocida como "techos frescos" o "cool roof", pretende reducir el calor extremo en los edificios y en la urbe en general, para mejorar la calidad del aire y proteger la salud durante los períodos de altas temperaturas.Atlanta impulsa una nueva normativa de techos frescos para combatir el calor extremoAtlanta se sumó a varias ciudades de Estados Unidos que implementaron la exigencia de que los techos nuevos sean más reflectantes. Esta medida permite reducir significativamente las temperaturas, tanto dentro de los edificios como en el entorno urbano. Cada metrópolis, al contar con sus propios códigos de construcción, puede regular las cubiertas de las casas de manera autónoma, según indicó Grist."Realmente quería poder abordar el cambio climático en Atlanta con una diversidad de tácticas, porque es mucho más fácil cambiar un clima local que uno global", afirmó Liliana Bakhtiari, miembro del Consejo de la Ciudad y autora del proyecto.Por su parte, los expertos indicaron que esta medida representa una solución sencilla, accesible y eficaz para proteger a las personas del calor intenso. "Me gusta decir que los materiales reflectantes transforman los techos de un problema en una ventaja. Le dan a los propietarios la capacidad de mejorar la salud y la calidad del aire mientras ahorran dinero en sus propias facturas de energía", afirmó Daniel J. Metzger, investigador senior en el Sabin Center for Climate Change Law de la Facultad de Derecho de Columbia.Cómo la nueva ley de techos frescos de Atlanta reducirá el calor urbano y el consumo de energíaSmart Surfaces Coalition, una organización sin fines de lucro que colabora con ciudades para implementar techos frescos, estima que el nuevo código de construcción de Atlanta podría reducir la temperatura promedio de la metrópolis en 2,4°F (1,3°C) durante los días más intensos del verano, y hasta 6,3°F (3,5°C) en los vecindarios más afectados por el calor. Además, proyecta que, a lo largo de 35 años, la ordenanza permitirá un ahorro energético de 310 millones de dólares, ya que los residentes necesitarán usar menos el aire acondicionado."Es una forma superrentable de hacer la ciudad más saludable, competitiva, reducir las facturas de energía y proteger empleos", dijo Greg Kats, fundador y CEO de la Smart Surfaces Coalition.Ciudades como Chicago, Los Ángeles y Nueva York también aprobaron ordenanzas de techos frescos, aunque generalmente solo se aplica en edificios comerciales. La normativa de Atlanta, en cambio, abarca todo tipo de construcciones, pero solo exige que los nuevos cumplan con los estándares reflectantes."Va a ser un cambio gradual y continuo, pero idealmente permanente, como respuesta al aumento de temperaturas. Esto está impulsando a Atlanta a convertirse en una de las ciudades más visionarias", aseguró Brian Stone, director del Urban Climate Lab en Georgia Tech.Isla de calor urbana en Atlanta: cómo afecta a los barrios más vulnerablesAl igual que otras localidades, Atlanta enfrenta el fenómeno conocido como "isla de calor urbana": durante un día de verano, el asfalto, ladrillo y concreto de la ciudad absorben gran parte de la energía del sol y eleva las temperaturas hasta 20°F (11°C) superiores a las registradas en las zonas rurales. Por la noche, esa sensación térmica acumulada se libera lentamente y mantiene el ambiente cálido hasta la mañana siguiente.Este efecto es aún más intenso en los barrios de menores ingresos, donde la presencia de árboles y áreas verdes suele ser más escasa. "Estas personas reciben un triple golpe. No solo hace más calor en esas áreas de la ciudad, sino que tampoco tienen árboles ni sombra para ayudarlos, ni pueden pagar el aire acondicionado", aseguró Mark Conway, miembro del consejo que patrocinó la ordenanza de techos frescos en Baltimore.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El sismo se registró a las 16:05 horas a 242.0 kilómetros de distancia de Base Frei y tuvo una profundidad de 10.0 kilómetros
¿Una vez consumada la obligación que me llevó hasta esa ciudad, salgo a la calle y qué hago sin librerías de viejo, ¿caminar? ¿Disfrutar del paseo? Leer más
Autoridades atribuyen los resultados a una estrategia de seguridad que involucra patrullajes, bloque de búsqueda contra el multicrimen y programas sociales dirigidos a jóvenes en riesgo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Con la participación de 16 librerías, el sector se organiza para una mejor articulación de las actividades y la defensa de sus derechos.
La remodelación del Palacio Municipal, la Catedral y el Pasaje Juramento entran en su etapa final, enmarcadas en las obras del Tricentenario. Las que le siguen.
Irvine se consolida como la ciudad de California más segura para migrantes en 2025, según un informe con inteligencia artificial que cruzó tasas delictivas y políticas locales frente al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Los datos analizados por ChatGPT muestran que este municipio del condado de Orange mantiene una de las criminalidades más bajas del estado y una limitada colaboración con las autoridades federales.¿Por qué Irvine es considerada la ciudad más segura para migrantes en California?El análisis del chatbot de OpenAI citó el ranking 2025 de SafeWise, en el que Irvine figura entre las cinco urbes con menor índice de crímenes violentos por cada 100 mil habitantes. Su tasa delictiva se mantiene por debajo del promedio estatal y nacional.A esto se suma que, desde 2019, el municipio aplica las disposiciones del California Values Act (SB 54), que prohíbe la cooperación entre la Policía local y las agencias migratorias, salvo en casos de delitos graves. Esta ley convirtió al estado en "santuario" y limita la entrega de personas al ICE sin orden judicial.En esta ciudad, las autoridades locales no mantienen con el gobierno federal acuerdos 287(g), los convenios que permiten a las fuerzas locales colaborar en arrestos migratorios. Tampoco figuran antecedentes recientes de redadas masivas, según los reportes analizados por la IA.En contraste, Huntington Beach, también en el condado de Orange, se declaró "no santuario" y autorizó la cooperación con ICE, lo que incrementa en esa ciudad el riesgo de detención para extranjeros sin documentos, según CBS News.A nivel estatal, sin embargo, el panorama es distinto. En 2025, el gobernador Gavin Newsom promulgó la No Secret Police Act (SB 627), una ley que refuerza la transparencia en los operativos migratorios y prohíbe a los agentes actuar sin identificación visible. La norma busca limitar los arrestos discrecionales o encubiertos y garantizar mayor rendición de cuentas.Cómo determinar la ciudad más segura para migrantes en CaliforniaEl estudio combinó fuentes oficiales y herramientas de inteligencia artificial para determinar qué ciudad de California ofrece mayor seguridad para migrantes en 2025, en un contexto marcado por el endurecimiento de las políticas por parte de Donald Trump y un crecimiento de las redadas del ICE.ChatGPT tomó como base los informes más recientes de SafeWise, el Public Policy Institute of California (PPIC) y CalMatters, además de datos del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y registros policiales de los condados de Orange y Los Ángeles.El modelo evaluó tres variables principales: tasa de criminalidad, nivel de cooperación con el ICEâ??a partir de los acuerdos 287(g) y las leyes santuario vigentesâ?? y presencia de normativas estatales de protección migratoria.La ponderación asignó un peso del 50% a la seguridad pública, 35% al grado de colaboración con el ICE y 15% a las legislaciones protectoras. Luego, se cruzaron estos resultados con los registros de arrestos migratorios disponibles y con la cobertura mediática publicada entre 2024 y 2025. De esa comparación surgió un panorama general de las zonas donde la probabilidad de sufrir delitos o detenciones federales resulta significativamente menor.Las limitaciones del estudio de ChatGPT sobre la ciudad de California con mayor seguridad para extranjerosNo existen bases de datos públicas que indiquen con exactitud cuántos migrantes fueron arrestados por el ICE en cada ciudad de California, dado que los registros oficiales agrupan la información por condado, lo que reduce el nivel de detalle del análisis.Tampoco hay indicadores precisos sobre discriminación, acceso a vivienda u oportunidades laborales, factores que inciden directamente en la percepción real de seguridad.
La Policía Metropolitana de Bogotá logró frustrar el robo de un camión en Ciudad Bolívar, capturar al sospechoso de 44 años que portaba un inhibidor de señales y un extractor de percusión
Entre los paisajes del norte de Alemania, este sitio guarda una historia de destrucción y renacimiento. Devastada por los bombardeos aliados, logró reconstruirse con esfuerzo colectivo
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Hoy y mañana vuelve uno de los eventos más significativos de la Capital Federal: Open House Buenos Aires, el festival internacional de arquitectura y urbanismo que invita a recorrer más de 130 espacios emblemáticos de la Ciudad. Desde edificios históricos hasta obras contemporáneas, todos abrirán sus puertas de manera gratuita. La Editorial Perfil también abrirá sus puertas al público como parte de la movida urbanística. Leer más
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Chile es uno de los países con más actividad sísmica del mundo, por lo que es importante estar preparado ante cualquier movimiento telúrico
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro
En Chile los temblores son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor sismo del que se tenga registro
A lo largo de su historia, Chile ha registrado diversos terremotos que han dejado muertos, heridos y daños materiales
El cantante argentino competiría con su novia, Mariana Ávila, en la nueva temporada del reality show
Cada actividad invita a despejarse de la rutina y hasta se puede hacer con amigos o familia. Leer más
El seguimiento de las autoridades y la colaboración ciudadana permitieron descubrir un punto de venta de drogas en el barrio Madelena, de Bogotá
En Apuntes para una despedida, el escritor combina diario personal y ficción. La trama sigue a un escritor bloqueado y a Maite, una actriz marcada por un pasado difícil. Madrid emerge como un personaje más en esta historia de vínculos frágiles y adioses.
Un análisis de Chatgpt destacó a Medellín como la ciudad con mejores perspectivas para quienes buscan altos ingresos, por su bajo costo de vida y sectores en expansión, como tecnología y educación
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Curtis Howe Springer empezó dando consejos de autoayuda en la radio en la década del 40. Cómo construyó ZZyZX, un imperio de la salud en pleno desierto de California
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Simone Biles está en Buenos Aires y los amantes del deporte lo saben. En rigor, la gimnasta más premiada de la historia acapara la mirada en su paseo por la ciudad incluso para aquellos que se sorprenden con el paso firme y hermético de la pequeña gigante, que este jueves conoció el Obelisco. Desde fuera, lo había visto al pasar por allí cuando llegar hace dos días, rumbo hacia donde está hospedada. Ahora, se subió a la cima y se tomó unas fotos con su teléfono desde una de las ventanas, a 67,5 metros de altura.Fue un vista diferente en su recorrido por la metrópoli antes de que la estadounidense fuera guiada hacia el Estadio de Parque Roca, Villa Soldati, donde después dio una charla motivacional y una clínica para jóvenes talentos de su disciplina, en el marco del nombramiento de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027. Según la organización concurrieron más de 10.000 personas, en medio de una algarabía pocas veces vista.En su agenda cargada de compromisos durante tres días, la atleta de 28 años causa impacto por ser una de los visitantes deportistas más destacados de la historia, comparable con Usain Bolt, otra leyenda olímpica, que pasó por la capital argentina en diciembre de 2013.En compañía de su equipo de trabajo, tras ser recibida por parte de la organización, lleva adelante sus movimientos con mucho hermetismo. En este segundo día de actividad, a bordo de uno de los buses turísticos en los que cualquiera puede a diario recorrer la ciudad, llegó al Obelisco y un grupo de estudiantes se sorprendió con su presencia. Al verla bajar, los chicos enseguida la reconocieron y se dio un momento de alboroto por el entusiasmo. Simone llegó hasta el mirador del monumento icónico, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, que desde hace pocos días está abierto para ser visitado por cualquier persona.Tras ello, a la espera del momento de ir a dar la clínica, siguió junto a sus colaboradores el paseo, que tiene como punto final el estadio de Villa Soldati, ya ambientado para su llegada. Tras pasar por zonas pintorescas y emblemáticas, entre ellas, la que abarca la Plaza de Mayo, la Casa Rosada y el Cabildo, por momentos era difícil seguirle el rastro.Antes, cuando Biles salió del lugar donde está alojada, una chica le entregó una pulsera con los colores de la bandera argentina. Ella la vio detrás de una valla y se acercó cuando la pequeña le mostraba un cartel en inglés en el que le decía que era gimnasta y le expresaba su idolatría. Siempre sonriente, atenta, Simone se prestó amable para la foto con la embelesada fanática.Luego tuvo lugar el momento central de la jornada. Biles llegó al estadio de Parque Roca en medio de un griterío intenso que había empezado antes, cuando las más de 10.000 personas, en su mayoría gimnastas, en su mayoría pequeñas, mostraban con la voz desgarrada la ansiedad. "¡Simone! ¡Simone! ¡Simone!", sonaba fuerte, como en una cancha de fútbol. Pero en el lugar, en vez de pasto había una pedana, un potro, una viga y barras asimétricas. Durante varios minutos atletas del equipo argentino hicieron exhibiciones como para calmar los nervios, para entretener al público.Biles por fin apareció en el escenario montado especialmente para la ocasión, apenas pasadas las 18. Fue el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien la recibió, y le hizo varios regalos: una camiseta de la selección argentina de fútbol con su nombre, una camiseta de la Confederación Argentina de Gimnasia y la llave simbólica, y enmarcada, del Parque Olímpico. Luego dijo: "Con esta visita se generó algo que nos superó a todos. Quiero agradecerle por su ejemplo. Muchas veces el camino al éxito está lleno de dolor y contratiempos. Gracias, de vuelta, Simone, por mostrarnos este camino".Entonces la tarde quedó en manos de la gimnasta estadounidense y de su entrenador, Laurent Landi. Juntos encabezaron la clínica, organizada por la Secretaría de Deportes de la Ciudad, a cargo de Fabián "Chino" Turnes, y por la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia. Fueron más de treinta las atletas de entre 6 y 12 años que fueron instruidas tanto por Simone como por Laurent en los cuatro aparatos. Ella se acercó a cada espacio, las miró de cerca, las alentó y las corrigió y las aconsejó cada vez que lo vio necesario. "Lo hiciste muy bien", "es importante estirar los empeines", "genial, con más fuerza", fueron algunas de sus frases. Resultó una suerte de ventana futuro posible: la Simone entrenadora.Al finalizar, las mismas niñas que le habían mostrado sus habilidades le hicieron preguntas, para aprender de ella, para encarar el futuro posible, y un gran último pedido, gritado con fuerza desde todas las gradas: "¡Una más, y no j... más!". El canto fue para rogarle a la gimnasta más importante de todos los tiempos que todavía no se fuera, que se quedara un rato más, que siguiera hasta... los próximos Juegos Olímpicos. View this post on Instagram A post shared by DeportesBA (@deportesba)Se trató del momento más emocional e intenso de este par de jornadas. El miércoles había estado en La Boca, entre otros lugares. Lo hizo antes de que el jefe de gobierno le otorgara la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad, en un auditorio colmado con 300 personas en el que recreó sus inicios en la gimnasia, sus logros y también, su fortaleza para salir adelante en momentos difíciles, en los que tuvo que ocuparse de su salud mental para superar obstáculos.El futbolista de Boca Edinson Cavani fue uno de los presentes. El uruguayo le regaló una camiseta y se sacó unas fotos junto a la gimnasta, muy sonrientes ambos.
Campton Hills es, según un análisis del modelo de inteligencia artificial ChatGPT que evaluó los niveles de criminalidad y el grado de cooperación con las autoridades federales, la ciudad más segura para extranjeros en Illinois en octubre de 2025. Este municipio del condado de Kane no registró delitos violentos en 2024 y carece de antecedentes de colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), lo que reduce el riesgo de detención para residentes sin green card.Illinois 2025: cómo se determinó la ciudad más segura para inmigrantes, según la IA de OpenAIEl análisis se basó en fuentes oficiales y estudios públicos que permitieron comparar municipios de forma precisa. La inteligencia artificial cruzó los datos y ponderó el peso de cada variable. Para elaborar el ranking, el modelo integró tres conjuntos de datos:Estadísticas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre delitos violentos y contra la propiedad.Registros del Departamento de Policía de Illinois con indicadores delictivos por condado.Informes del ICE sobre arrestos, deportaciones y operativos federales en el estado.El análisis también incorporó la Ley TRUST Act, que prohíbe detener personas por su estatus legal (Illinois Attorney General). Sin embargo, una investigación de WTTW News reveló que algunas agencias estatales todavía comparten datos con el ICE, especialmente sobre sospechosos vinculados a pandillas. Campton Hills: la ciudad más segura de Illinois para inmigrantes según análisis de inteligencia artificialSegún el modelo de OpenAI, Campton Hills combina baja criminalidad y políticas locales orientadas a proteger a los inmigrantes. El informe de SafeWise 2025 la ubicó en el primer puesto entre las ciudades más seguras del estado, sin homicidios ni asaltos graves desde 2022. El entorno residencial, la densidad poblacional reducida y la cooperación vecinal favorecen la estabilidad del municipio. Además, el gobierno local no colabora con el ICE ni comparte bases de datos con el gobierno federal.A diferencia de Chicago â??donde las operaciones de la agencia federal aumentaron, con más de 550 detenciones durante la Operación Midway Blitz de 2025, según Associated Pressâ?? Campton Hills se mantiene fuera de los focos de deportación.Ciudades de Illinois con bajo riesgo para migrantesIllinois reúne varias comunidades con bajo nivel de delincuencia y mínima exposición a operativos federales. Estas localidades, aunque más pequeñas, muestran una estabilidad que atrae a nuevos residentes inmigrantes. Entre las que menos riesgos presentan se encuentran:Pingree Grove, sin delitos violentos y con reserva de información policial.Hawthorn Woods, con ordenanzas que limitan la cooperación con el ICE.Western Springs, suburbio con vigilancia vecinal activa.Libertyville, reconocida por sus programas comunitarios y seguridad urbana.Según SafeHome.org, estas ciudades integran el grupo de las veinte más seguras de Illinois. ¿Dónde opera el ICE con mayor frecuencia en Illinois?Las operaciones del ICE se concentran en las zonas más pobladas del estado, explica la IA. Los principales puntos de acción se ubican en:Chicago, sede del centro de detención y procesamiento migratorio.Cook County, donde funcionan equipos conjuntos de ICE y autoridades locales.DuPage County, con arrestos vinculados a redadas laborales.En contraste, los condados de Kane y Lake presentan menor incidencia de detenciones y ausencia de cooperación formal con el ICE.¿Qué deben tener en cuenta los inmigrantes antes de mudarse?Al elegir un lugar de residencia dentro de Illinois, la inteligencia artificial afirma que conviene analizar la seguridad pública y las políticas migratorias locales. Entre los principales puntos a tener en cuenta se destacan:Confirmar si la ciudad limita la colaboración con el ICE.Evitar municipios con antecedentes de redadas o centros de detención cercanos.Buscar redes de apoyo legal y comunitario.Las limitaciones del análisis de IA sobre seguridad migratoria en IllinoisAunque el modelo de inteligencia artificial ofrece una referencia útil, existen factores que no pueden medirse solo con estadísticas. Estos aspectos limitan la precisión de la clasificación y deben considerarse antes de sacar conclusiones definitivas. Entre las principales limitaciones se incluyen:Falta de datos locales de ICE: las cifras de este organismo se presentan a nivel estatal, sin desagregación por ciudad pequeña.Variabilidad en la cooperación local: la aplicación de la Ley TRUST Act depende de cada condado, y no todas las autoridades la implementan con el mismo alcance.Ausencia de indicadores sociales: el modelo no evalúa factores como discriminación, acceso a empleo o vivienda, que también inciden en la seguridad percibida por inmigrantes.
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de un Juez de Control para dar paso a un Juicio Oral Penal
Se trata de un régimen que impulsará la inversión productiva en la economía local. Abarca a inversiones en materia industrial, turística, de desarrollos urbanísticos e infraestructura, y en equipamiento médico para Centros de Atención Médica. Leer más
Las autoridades instan a la ciudadanía a que lleven sus mascotas con correa y collar en todos los casos, para eivctar accidentes con los animales
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La mayoría de los porteños de 18 años o más afirma no tener problemas de salud, sean físicos o mentales. Esa, a priori es una buena noticia. Pero alrededor de tres de cada 10 personas que viven en la ciudad de Buenos Aires percibe tener algún grado de malestar psicológico -más en las mujeres que en los varones- y, en una proporción similar, considera que su estado de salud no es bueno. Esto se potencia si en el medio aparece el consumo de alcohol, marihuana y cocaína, el uso abusivo de las pantallas -sobre todo el celular- y las apuestas en línea. Así surge del segundo informe que se desprende de la Encuesta de Prácticas de Riesgo Adictivo (EPRA) en la población porteña de 18 a 75 años realizada por el Observatorio de Desarrollo Humano y Hábitat y el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), en el marco de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad y la Universidad Católica Argentina (UCA). El reporte anterior fue sobre el consumo digital, de sustancias y apuestas online en la Capital y se presentó en abril pasado. La normalización de esos consumos de riesgo que observaron los autores llamó su atención.Ahora, es el turno del nivel de malestar psicológico y la percepción de estado de salud entre los porteños. Esto es inédito en tanto es la primera vez que se mide específicamente en la población del distrito. "En los últimos años -plantearon los autores-, se ha registrado un preocupante incremento de síntomas como depresión, ansiedad, angustia e insomnio, lo que lo ha convertido en una prioridad para la agenda pública." En la encuesta participaron 6002 vecinos a diciembre pasado; 400 por comuna para contar con datos de distribución territorial.Sus resultados empiezan a poner en números algunas de las causas de preocupación social que recibía escasa -si alguna- respuesta a través de políticas públicas de prevención o contención. Gabriel Mraida, ministro de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad, participó de la presentación de este segundo informe y planteó que, "quizás por esa ausencia de políticas" no había estadísticas, evidencia y tendencias de los distintos problemas que causaban esa preocupación en la población. SeñalesEn la encuesta, el malestar psicológico lo definieron como "sufrimiento emocional" con síntomas ansiosos o depresivos (cansancio, inquietud, agitación, nerviosismo, falta de interés o motivación, tristeza, desesperanza y sentimientos de inutilidad) que "afectan la capacidad de las personas de responder a las demandas de la vida cotidiana y desenvolverse socialmente". El equipo del OSDA-UCA a cargo de Solange Rodríguez Espínola ya lo venía relevando en el país desde hacía 14 años, a través de los que detectó "una tendencia al aumento" de ese malestar del 18,4% en 2010 -primer año relevado- al 28,1% el año pasado y que fue "la cifra más alta registrada". Es decir que uno de cada tres argentinos convive con ese estado emocional. En la ciudad, el resultado fue bastante parecido al porcentaje nacional: el 28,6% de los jóvenes y adultos porteños dijo tener síntomas de ansiedad y depresión, de acuerdo con los nuevos datos de la EPRA presentados este miércoles en uno de los edificios de la UCA en Puerto Madero.Los sentimientos asociados "muchas o algunas veces" en los 30 días anteriores eran estar "nervioso" (63,2%) o "cansado sin motivo" (60,2%), además de percibir que "todo cueste mucho esfuerzo" (53%). Agustina Márquez, coautora del informe con Rodríguez Espínola y gerente del Observatorio de Desarrollo Humano del gobierno porteño, destacó durante la presentación que casi un 15% dijo que se había sentido "inútil" en el último mes. "Estos datos son la confirmación en la ciudad de la tendencia al aumento del malestar psicológico que había detectado el ODSA-UCA a nivel nacional", agregó. "Detrás de estos números hay personas que están sufriendo", continuó. Para indagar en el estado de salud percibido, en tanto, se hizo una pregunta: ¿cuál es su estado de salud incluyendo aspectos físicos y mentales? La respuesta permite obtener "la apreciación subjetiva de cada persona sobre su propio estado de salud general". La respuesta es una síntesis del estado físico, biológico y psicológico, según se explicó. Un 26,3% de los porteños de entre 18 y 75 años declaró tener problemas de salud, ya sean físicos o mentales, con un 8,7% en los que eran crónicos o graves. Las mujeres más que los varones (30,4% versus 21,6%) y las personas con bajo nivel socioeconómico (40,3%) más que las de ingresos altos (19,8%).Esas diferencias, en proporciones similares, se mantuvieron con el malestar psicológico, no así al incorporar el trabajo o cómo estaba integrada la familia. La referencia a los síntomas de ansiedad o depresión fue todavía mayor entre los jóvenes y adultos desocupados (51,7%) que en los que tenían trabajo (26,9%) o en las familias monoparentales (40,9%) que en las biparentales (con madres y padres presentes)."Hay un 61,1% de personas con problemas de salud o enfermedades crónicas o graves que tienen malestar psicológico moderado, leve o severo. Pero también encontramos ese malestar presente en un 21,6% de los porteños que no tienen problemas de salud", acotó Márquez. Al tener en cuenta las tres prácticas consideradas de riesgo por su potencial adictivo -uso del celular, apuestas online y consumo de alcohol/drogas-, surgió que el malestar psicológico crecía a medida que lo hacía el riesgo con esos consumos: trepó al 35,2% en el grupo de entre 18 y 29 años con algún patrón de dependencia de las pantallas, sobre todo el celular; al 72,5% en los que tomaban alcohol en exceso; al 73,3% en los que fumaban marihuana; al 100% en los consumidores de cocaína, y al 57,4% entre los que apostaban en línea. En la ciudad, un 84,7% tiene alguna ocupación -en tres de cada 10 casos, sin registrar- y un 4,1% está desocupado. Un 19,8% de los porteños mayores de 18 no tiene cobertura de obra social o prepaga y depende del sistema de salud público. El 26,6% de las familias con chicos y adolescentes son hogares monoparentales."Este es un diagnóstico de situación particular para la ciudad, que no es lo mismo que la Nación. Permite ser más específicos en poblaciones o subgrupos más vulnerables, diseñar políticas públicas e intervenciones. No es menor tener datos representativos con una muestra de 6002 encuestas para el distrito", destacó Rodríguez Espínola, coordinadora del Programa Capital Humano y Bienestar del ODSA-UCA. Y concluyó: "Es información que sí permite anticiparse para que en 10 años no tengamos más centros de salud mental que gente sana. Se trata de pensar cómo desactivamos la bomba. Para eso sirve ver estas alertas: hay que identificar las prioridades para la gestión de las políticas públicas".
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Autoridades ambientales hallaron una producción clandestina de carbón vegetal en la vereda La Quiba, dentro de un agroparque destinado a la conservación
Vertederos improvisados de colchones, electrodomésticos y cartón se multiplican sin control en las aceras de Oakland, California
Investigadores del INAH hallan cámaras funerarias zapotecas bajo el Templo de la Natividad en Teotitlán del Valle
El trabajo conjunto entre instituciones permitió recuperar ejemplares y trasladarlos a un centro de atención
Autoridades detuvieron a tres personas durante un operativo en Portal del Roble, como parte de acciones para frenar el narcomenudeo en la región fronteriza
Andrés "el Gury" Rodríguez, concejal del Centro Democrático, fue grabado caminando con un bate mientras increpaba a manifestantes cerca del centro comercial Oviedo, de Medellín
El próximo viernes será feriado nacional y dará inicio a un fin de semana largo de tres días en toda la Argentina. Te contamos por qué se celebra, cuánto te corresponde si trabajás y qué actividades podés disfrutar en Córdoba. Leer más
En Chile los sismos fuertes son una constante, incluso en el país ocurrió el mayor terremoto del que se tenga registro
La eficiencia del mercado laboral depende de un sistema de transporte integrado y accesible. Una ciudad mejor conectada aprovecha economías de escala y, por ende, tiene mayor productividad. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El Concejo Distrital alertó que Cali ya supera los 750 homicidios en 2025. Los cabildantes pidieron un toque de queda sectorizado y reclamaron acciones urgentes del Gobierno Nacional frente a la crisis de seguridad
Ideal para una escapada de un finde, Calahorra se convierte en uno de los destinos más encantadores de la Rioja, con historia, patrimonio y sabor
A pesar de ser la jurisdicción de Estados Unidos con los precios de viviendas más elevados, California todavía guarda rincones donde es posible comprar una casa barata. En ese sentido, la inteligencia artificial analizó datos oficiales y plataformas especializadas para determinar cuál es la ciudad más barata del Estado Dorado para adquirir una propiedad en 2025. El resultado del reporte de ChatGPT revela una tendencia en la que los valores incrementan en las costas, mientras que descienden en zonas rurales del norte.Tulelake, la ciudad de California donde aún se puede comprar una casa por menos de US$160 milDe acuerdo al informe de la IA, Tulelake, en el condado de Siskiyou, es la ciudad más económica para comprar una vivienda en California. En específico, el precio medio ronda los 151 mil dólares, según Homestratosphere.A diferencia de las zonas costeras o metropolitanas como Los Ángeles y San Francisco, donde los valores superan con facilidad el millón de dólares, esta localidad conserva un mercado estable con casas amplias y terrenos accesibles. Aunque su perfil es rural, mantiene servicios básicos y una comunidad vinculada a la agricultura.Otras ciudades con viviendas baratas en CaliforniaEl análisis identificó otros lugares con precios relativamente bajos, aunque con menor actividad inmobiliaria o servicios más limitados:Bodfish: valor medio de US$185 mil.Bieber: alrededor de US$192 mil, pero con escasa oferta.Weed: promedio de US$230 mil, con mejor conectividad y disponibilidad habitacional.Sin embargo, Tulelake se destaca no solo por su precio, sino por combinar accesibilidad y estabilidad, un equilibrio cada vez más difícil de encontrar en el mercado californiano.¿Cómo se determinó la ciudad más barata para comprar una casa en California?El modelo de OpenAI analizó datos de distintas fuentes inmobiliarias y económicas. Las etapas del estudio fueron:Recolección de precios actualizados: se tomaron los valores medianos de venta en 2025 publicados por Zillow y Homestratosphere.Filtrado por población activa: se excluyeron localidades con menos de 800 habitantes o sin mercado formal.Análisis de accesibilidad: se compararon los precios de vivienda con los ingresos medios locales.Verificación de infraestructura básica: se revisó la existencia de servicios esenciales como transporte, escuelas y red eléctrica.Selección final: se priorizaron las ciudades con precios bajos, estabilidad de mercado y oferta real de viviendas.Según el ChatGPT, el factor más determinante fue la relación entre precio y disponibilidad. En muchas zonas rurales, los valores son bajos, pero la falta de propiedades en venta impide que el mercado funcione de manera regular. Solo aquellas con actividad sostenida fueron consideradas en la clasificación final.El contraste de precios con el resto de California: el precio promedio de una viviendaSegún Zillow, el precio medio de una vivienda en California alcanzó los US$761.633 en junio de 2025. En áreas como San Diego, San José o Los Ángeles, los valores superan el millón de dólares.De acuerdo con el California Housing Affordability Tracker, una familia promedio necesita ingresos anuales superiores a US$200 mil para acceder a un crédito hipotecario de nivel medio. Esa brecha refleja la creciente distancia entre el norte rural y el sur urbano del estado.Las limitaciones del análisisEl estudio se centró en los precios y la disponibilidad de viviendas, sin ponderar calidad de vida, empleo o seguridad. Las cifras provienen de bases públicas y pueden variar con nuevas mediciones. Además, los precios bajos no implican necesariamente oportunidades de desarrollo: algunas zonas rurales mantienen valores reducidos por falta de inversión o riesgo de despoblamiento.
La noche del 8 de octubre de 1871, después de un verano de gran sequía, un pequeño foco de fuego que presumiblemente se inició en un granero se expandió por la ciudad, devoró un tercio de sus edificios, mató a trescientas personas y dejó a otras cien mil sin techo. La increíble historia de la vaca que pateó un farol de querosene, el falso testimonio de "Pet Leg" Sullivan y la historia inventada por un cronista para vender más diarios
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Factores como la desaceleración de la construcción, el auge del trabajo remoto y la llegada de extranjeros han impulsado la demanda de alquileres y transformado el mercado inmobiliario nacional.
Entre las 15 del sábado 11 y las 2 del domingo 12, el Parque de la Ciudad será epicentro de un evento internacional masivo: la nueva edición de Creamfields, la megafiesta de música electrónica que el año pasado, en dos jornadas, reunió a más de 65.000 espectadores. Eventos de esa magnitud representan un desafío para la logística de prevención. La Policía de la Ciudad prevé la presencia en el predio de Villa Soldati, de la Unidad de Comando Móvil, un vehículo que cuenta con equipamiento tecnológico de avanzada para realizar el monitoreo preventivo en tiempo real. Según informaron fuentes del gobierno porteño a LA NACION, el dispositivo fue desplegado, en lo que va del año, en 120 eventos masivos de gran concurrencia, entre conciertos, festivales y espectáculos deportivos, además de manifestaciones e incluso allanamientos que requieren gran despliegue. Entre esos operativos figuran los partidos de la Selección argentina de fútbol, el recital de La Renga en Huracán y los de Shakira en el Campo Argentino de Polo. Seguramente formará parte del despliegue necesario para garantizar la seguridad externa del próximo recital de Dua Lipa en River. La unidad especial, se informó, tiene un enlace satelital que permite tener conectividad en cualquier parte del territorio. El sistema, operado por personal del Centro de Monitoreo Urbano, permite monitorear todos los sistemas de la Policía de la Ciudad, como ser las más de 15.000 cámaras de seguridad, el despacho de móviles y los diversos dispositivos de control hacia los agentes policiales. En los hechos, desde el Comando se puede observar lo que pasa en más del 80% de la Ciudad en tiempo real, se precisó. Generalmente, el camión itinerante es usado en conjunto con otro camión similar que funciona como comisaría móvil para tomar denuncias de vecinos o de asistentes a los eventos masivos y para ayudar a los efectivos policiales desplegados en el lugar del evento masivo.Ese camión-comisaría también está conectado con toda la red de cámaras de videovigilancia de la Ciudad, puede unirse a la red eléctrica de la vía pública, cuenta con conexiones satelital y 4G, y tiene conexión privada a la Red Tetra, la frecuencia de radio utilizada por la Policía."El objetivo de estos móviles es poder generar una cercanía con quienes asisten a los eventos de gran concurrencia, recitales y partidos de fútbol, y brindar un servicio de calidad", afirmó el subcomisario Mauro Villagra.
El operativo de la Policía de la Ciudad tuvo lugar en el barrio porteño de Palermo.
El valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil no cambió desde agosto.Durante 2025 tuvo subas acumuladas por debajo de los $100.000.
Un análisis elaborado con la inteligencia artificial concluyó que Coral Springs es la ciudad de Florida que brinda mayor seguridad a los inmigrantes en 2025. El reporte de ChatGPT cruzó datos sobre operativos migratorios, cooperación con las autoridades federales y tasas de criminalidad. De esta manera, esta localidad se diferencia de sitios como Miami o Tampa, donde las detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se intensificaron este año desde la asunción presidencial de Donald Trump.Las zonas de Florida más expuestas a redadas y detencionesDurante 2025, Florida se consolidó como uno de los estados con mayor número de operativos migratorios. De acuerdo con un comunicado oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), la operación Ola de Marea (Tidal Wave) realizada en abril dejó 1120 arrestos en seis días, lo que la convirtió en la mayor acción conjunta de su tipo en la historia reciente del Estado Soleado.Esa ofensiva fue posible gracias a la ley SB 1718, aprobada en 2023, que obliga a las fuerzas locales a colaborar con las autoridades federales y castiga a empleadores de trabajadores indocumentados. A raíz de esa normativa, los condados de Collier, Polk y Lee concentran la mayoría de las detenciones y deportaciones registrados este año.¿Por qué Coral Springs lidera el ranking de seguridad para migrantes en Florida?Coral Springs destaca por su bajo nivel de cooperación con las agencias migratorias y su estabilidad en materia de seguridad pública. La ciudad no figura entre las jurisdicciones que firmaron acuerdos 287(g) con el gobierno federal ni registró redadas durante 2025.Estas son las razones que explican su posición favorable para extranjeros:Ausencia de operativos migratorios registrados dentro de su territorio durante el año.Nula participación en programas de colaboración formal con el ICE.Tasas de criminalidad inferiores al promedio estatal, de acuerdo con datos del FBI.Composición demográfica estable, con menor presencia de sectores laborales donde suelen realizarse inspecciones migratorias, como la construcción o la agricultura.Alta percepción de seguridad vecinal, según indicadores de seguridad urbana publicados por el municipio.¿Cómo se realizó el análisis con inteligencia artificial?El modelo empleó un sistema de ponderación basado en cinco criterios principales. Asimismo, comparó estadísticas oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y registros estatales sobre arrestos y operativos migratorios del ICE. A partir de esas fuentes y de reportes periodísticos verificados, la inteligencia artificial evaluó el nivel de exposición de cada ciudad a redadas migratorias y su desempeño en materia de seguridad pública. Estos fueron los factores considerados:Frecuencia de redadas o arrestos por inmigración en la ciudad o condado correspondiente, según reportes del DHS y del ICEGrado de cooperación local con el ICE, especialmente la existencia de convenios 287(g), que permiten a policías actuar como agentes migratorios.Tasas de criminalidad general, con base en datos del FBI correspondientes a 2024.Entorno normativo estatal, en particular la aplicación de la ley SB1718, que endurece sanciones contra personas extranjeras sin documentos.Denuncias de organizaciones civiles y medios locales sobre prácticas de detención o discriminación institucional.Limitaciones del análisis y variables no contempladaEl estudio tiene limitaciones derivadas de la disponibilidad de datos públicos. Algunos operativos del ICE no informan su ubicación exacta, lo que impide una medición exhaustiva. Además, el modelo no incorporó variables como acceso a representación legal, redes de apoyo comunitario o discriminación cotidiana.La situación podría modificarse rápidamente ante cambios legislativos o directivas federales. Si se aprueban nuevas medidas restrictivas o se amplían los convenios de cooperación, el mapa de seguridad migrante en Florida podría alterarse en cuestión de meses.
El mercado de vivienda en el país tiene transformaciones en la dinámica de los arriendos, con variaciones en los precios y cambios en el perfil de las ciudades más costosas del país
La localidad británica se encuentra al norte de Inglaterra y ha sido declarada Ciudad de la Cultura
Llegó a 2,2%, cuando en agosto había sido del 1,6%.Desde febrero de 2024 los servicios subían más que los bienes.Son datos del Instituto de Estadística Censos porteño.
El índice de precios al consumidor de la Ciudad de Buenos Aires trepó algo más de medio punto respecto al 1,6% de agosto pasado y acumula una suba de 22,7% en lo que va del año. Vivienda, transportes y alimentos, entre las divisiones que registraron mayores aumentos. Leer más
Los datos corresponden al Index Cost of Living que elabora la base de datos en línea Numbeo ¿En qué lugar del top 10 aparece Buenos Aires? Leer más
La inflación en la ciudad de Buenos Aires confirmó su aceleración en el mes pasado. En un contexto de suba del dólar (tanto del oficial como de los paralelos) y creciente incertidumbre financiera, el alza del costo de vida en el mes volvió a superar el 2%, por efecto de los ajustes en alimentos (2%), el transporte (3,5%) y las tarifas de servicios públicos (2,4%), entre otros rubros significativos.Según los datos del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Idecba), el Índice de Precios al Consumidor porteño registró un avance del 2,2% en septiembre, con una aceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto al 1,6% de agosto.De esta manera, el alza en el costo de vida en la ciudad de Buenos Aires acumulado entre enero y septiembre se ubica en el 22,7%, mientras que la inflación interanual (12 meses) es del 35%.El dato del Idecba confirma las proyecciones de consultoras privadas, que habían estimado una ligera aceleración inflacionaria en septiembre, y ubicaban al dato algunas décimas por encima del 2%. El dato nacional del Indec se conocerá el próximo martes 14.El informe porteño marcó que en septiembre los bienes registraron en promedio una suba del 2,3% (23,7% interanual), con una aceleración de 0,9 puntos porcentuales con respecto a agosto (1,4%). Según el ente oficial, pesaron en esta categoría los alimentos, los combustibles y lubricantes y la ropa.La aceleración fue menor en el segmento de servicios, que tuvieron el mes pasado un ajuste del 2,1% (42,7% interanual), luego del 1,7% en agosto.Otro factor que explica la aceleración inflacionaria del mes pasado fue el rubro de los precios estacionales. Luego de una baja en agosto (-2,7%), en septiembre aumentaron un 2,6% y empujaron hacia arriba el IPC. En el caso de los regulados, la suba en septiembre fue del 2,1%, 0,2 puntos porcentuales por encima del dato de agosto (1,9%).Similar fue el movimiento de la inflación núcleo, que excluye a los dos rubros antes mencionados. En septiembre, fue del 2,2%, en línea con el IPC general, y 0,2 puntos porcentuales por encima del número del mes pasado (2%).Inflación de septiembre: rubro por rubroEn el análisis de las categorías, se destaca el aumento del 2% del segmento de alimentos y bebidas, que explicó 0,36 puntos de la inflación en el mes. "Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Verduras, tubérculos y legumbres (4,9%), Pan y cereales (2,2%), Frutas (6,5%) y Carnes y derivados (1,1%)", explica el informe oficial.También pesaron en septiembre los ajustes aplicados en servicios públicos y otros rubros vinculados con la vivienda. Según el informe oficial, este rubro acumuló en septiembre un 2,4% de aumento en promedio, y representó 0,48 puntos de la inflación en el mes. De acuerdo con este informe, impactaron "principalmente las actualizaciones en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres". "Le siguieron, en importancia, las alzas en los precios de los servicios para la reparación de vivienda", concluye. Transporte fue el rubro de mayor ajuste mensual, con una suba del 3,5% en septiembre. Dentro de ese rubro, pesaron especialmente "los ajustes en los precios de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar, junto con subas en los valores de los pasajes aéreos y de los automóviles".Otros rubros con ajustes destacados fueron salud (2%), recreación y cultura (3,1%), prendas de vestir y calzado (2,2%), seguros y servicios financieros (2,5), y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,1%).
Este miércoles 8 de octubre empieza la quinta edición del encuentro que se hace, de manera libre y gratuita, en diversos puntos de la ciudad de Buenos Aires.Cruce de lenguajes artísticos, búsqueda de nuevos modos de escucha y apropiación poética del espacio público.Su programación.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
Un estudio analizó el aumento de salarios en 50 grandes ciudades del país entre 2023 y 2024.
En 2025, El Paso se posiciona como la ciudad más barata para alquilar en Texas para migrantes, según un análisis del modelo de inteligencia artificial ChatGPT basado en datos públicos. El algoritmo evaluó precios medios de renta, ingresos familiares y costos básicos para identificar las zonas donde el acceso a la vivienda resulta más viable para quienes llegan al estado.¿Por qué El Paso es la ciudad más barata para alquilar en Texas?El análisis de la herramienta de OpenAI, elaborado con información del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD, por sus siglas en inglés), la Oficina del Censo de EE.UU., y plataformas como Zillow, Realtor y RentCafe, determinó que El Paso combina tres factores clave: alquileres bajos, costo de vida moderado y un mercado laboral estable.Según Apartments.com (octubre de 2025), el precio promedio de un departamento de un dormitorio en Texas escala a los US$1257 mensuales, mientras que en la ciudad sugerida por ChatGPT ronda los US$960. Esa diferencia refleja una brecha de casi el 25% respecto del promedio estatal y de más del 40% frente a Austin, donde las rentas superan los US$2200.La ubicación fronteriza de El Paso modera la presión inmobiliaria que enfrentan otras ciudades texanas. La menor densidad poblacional, junto con una estructura económica diversificada, mantiene los valores estables. Además, los costos de servicios y transporte son 15% inferiores al promedio estatal, según el Censo de EE.UU. en 2025.Otras ciudades de Texas con alquileres accesibles en 2025El Paso lidera, pero no está solo. La inteligencia artificial identificó otras localidades donde la relación entre ingreso y alquiler es favorable. Entre ellas destacan:Wichita Falls, con rentas promedio de US$870 y costo de vida 25% inferior al nacional.Brownsville, en el sur del estado, con una renta media de US$930, según un informe citado por la IA de RentCafe en 2025.Abilene, donde el promedio se sitúa en US$950 y abundan viviendas familiares.Laredo, con valores estables y una fuerte presencia de comunidades migrantes.En contraste, Dallas registra precios entre US$1600 y US$1900, mientras que Austin se mantiene como la ciudad más costosa del estado, de acuerdo con datos de Redfin en 2025.¿Cómo se hizo el análisis con inteligencia artificial?El modelo de IA aplicó un sistema de comparación ponderada sobre más de 50 ciudades texanas. Se consideraron las siguientes variables:Precio medio de alquiler mensual en el periodo de 2023 a 2025.Ingreso familiar promedio y su proporción respecto de la renta.Costo de servicios públicos y transporte.Distancia a polos laborales como Houston o Austin.Los datos se obtuvieron de fuentes públicas y se actualizaron con series históricas del HUD y el Censo. El sistema tiene limitaciones metodológicas: no incluye contratos reales ni variables cualitativas como seguridad, educación o accesibilidad. Por eso, sus datos deben entenderse como una proyección estadística, no como recomendación definitiva.¿Qué deben considerar los migrantes antes de elegir una ciudad?Más allá del precio del alquiler, la IA sugiere analizar la calidad de vida completa. Según ChatGPT, antes de mudarse conviene:Verificar ofertas reales de mercado en portales oficiales.Evaluar transporte público y cercanía laboral.Consultar los programas de asistencia al inquilino del Texas Department of Housing & Community Affairs (Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas), que ofrece ayudas temporales para el pago del alquiler y recursos de orientación sobre derechos de los arrendatarios.Comparar impuestos locales y seguros de vivienda, que varían por condado.
Las fotos se difundieron el mismo día en que hubo amenaza de bomba en al menos tres planteles
Todas las obras se realizaron preservando su estructura original del Obelisco, lo que garantiza su protección como Monumento Histórico Nacional. Abrirá al público por primera vez tras 89 años, ¿cuándo comenzará a recibir visitantes? Leer más
Un informe basado en datos federales coloca a la metrópoli neoyorquina a la cabeza del ranking nacional, superando a casi 300 ciudades.
El silencio del departamento contrastaba con el sonido metálico de las jaulas apiladas. Dentro, decenas de erizos africanos se movían entre virutas y bebederos improvisados, en un espacio reducido que apenas les permitía girar sobre sí mismos. Así los encontró la Policía de la Ciudad cuando irrumpió en un domicilio de la calle México al 2700, en el barrio de Balvanera, donde desarticuló un criadero ilegal que operaba en condiciones de hacinamiento y venta clandestina.El operativo se realizó tras una investigación iniciada por la División Delitos Ambientales, que detectó publicaciones en redes sociales vinculadas a la comercialización de estos ejemplares protegidos. Con la información reunida, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema), a cargo del fiscal Blas Michienzi, ordenó el allanamiento en el inmueble donde se hallaron 87 erizos africanos encerrados en 38 cubículos metálicos.Según el parte oficial, se trataba de 31 erizos africanos pigmeos (Atelerix albiventris) adultos y 56 crías, que eran criados y vendidos. El total d ellos ejemplares está valuado en más de $10.000.000. Aunque los veterinarios que participaron del procedimiento determinaron que los animales estaban en aparente buen estado de salud, varios presentaban lesiones en ojos y hocicos producto del hacinamiento. Todos fueron puestos a resguardo junto a sus jaulas y entregados a una ONG designada como depositaria judicial.La dueña de la vivienda, una mujer de 47 años, fue notificada por infracción a la Ley 14.346, que sanciona el maltrato animal.Las imágenes difundidas por la Policía de la Ciudad permiten dimensionar la magnitud del operativo. En una de ellas se observa a un agente inspeccionando las jaulas metálicas apiladas, con el cartel de la División Delitos Ambientales visible en la escena. Otra muestra el primer plano de un erizo dentro de su jaula, comiendo desde una bandeja colgada en los barrotes. También se registró el momento en que un efectivo sostiene cuidadosamente a uno de los animales con guantes, frente a varias jaulas similares.En otras tomas se aprecia la disposición del criadero: filas de cubículos metálicos con bebederos y comederos adheridos, en una habitación de paredes color naranja. Hay imágenes que revelan a varios erizos descansando sobre virutas y planos cercanos que permiten ver detalles del hocico y las púas entre los barrotes.El procedimiento contó con la colaboración del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) y profesionales veterinarios, quienes certificaron el estado de los ejemplares antes de su traslado.La causa quedó a cargo de la Ufema, que continuará con las actuaciones para determinar la responsabilidad penal y el destino definitivo de los animales.Solitarios y nocturnosEl erizo africano pigmeo (Atelerix albiventris), también conocido como erizo de vientre blanco, es un pequeño mamífero originario del África subsahariana. Su cuerpo ovalado mide entre 15 y 25 centímetros y pesa de 350 a 700 gramos, con hembras ligeramente más grandes que los machos. Está cubierto por espinas formadas de queratina, que constituyen su principal mecanismo de defensa: cuando se siente amenazado, se enrolla en una bola y eriza las púas para protegerse. Su vientre es blanco o crema, mientras que el dorso presenta tonalidades que van del marrón al gris. Posee patas cortas, cinco dedos en las delanteras y cuatro en las traseras, lo que le da uno de sus nombres alternativos: erizo de cuatro dedos.Balvanera: hallan 87 erizos africanos en condiciones extremas dentro de un criadero clandestinoSe trata de un animal solitario y nocturno, que en estado silvestre habita sabanas y zonas abiertas, evitando los bosques densos. Es omnívoro con preferencia insectívora, por lo que consume insectos, pequeños invertebrados y, ocasionalmente, frutas. En libertad vive entre dos y cuatro años, mientras que en cautiverio puede alcanzar hasta ocho o nueve con cuidados adecuados. Su popularidad como mascota creció en los años 90, aunque en muchos países su tenencia está regulada o prohibida por considerarse especie exótica invasora.
Tras 89 años de ser una presencia emblemática de la Ciudad de Buenos Aires, ofrecerá vistas panorámicas desde sus 67,5 metros de altura. El Mirador Obelisco cuenta con un ascensor vidriado que permite alcanzar su cima. Leer más
La Ciudad de Buenos Aires anunció la apertura oficial al público del nuevo Mirador Obelisco a partir del próximo mes. El atractivo turístico -que tuvo una prueba piloto en abril de este año- que ofrece vistas panorámicas de Buenos Aires abrirá el 1 de noviembre, pero quienes deseen visitarlo ya pueden adquirir las entradas en preventa.El monumento, que abre sus puertas por primera vez en 89 años, permanecerá disponible todos los días de 9 a 17. "El mirador panorámico es un nuevo atractivo turístico que cambiará la manera de ver nuestra Ciudad y su patrimonio, como en las grandes metrópolis del mundo", sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en el lanzamiento.El anuncio se dio en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) -uno de los eventos más importantes del mundo para la industria- que reunió a más de 140 mil visitantes en el predio de La Rural y contó con la presencia de todas las provincias del territorio nacional y más de 55 países.Desde la Ciudad indicaron que la preventa ya está disponible a través de la web miradorobelisco.com.ar. "Este avance es un hito turístico y cultural que posiciona a la Ciudad en el circuito global de grandes miradores urbanos. Es el resultado de un trabajo en conjunto con el sector privado que nos va a permitir seguir dando a conocer nuestra identidad al mundo", expresó el presidente del Ente de Turismo de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan.Cómo será la experienciaEn abril de este año, la Ciudad habilitó la inscripción para una serie de visitas gratuitas en las que se anotaron más de 20.000 personas. Se ingresa desde la Plaza de la República por la única puerta que tiene el Obelisco, orientada hacia el oeste, sobre la Av. Corrientes. Se accede al ascensor del mirador 360° a través de ocho escalones. Allí se instaló un ascensor vidriado que permite el ascenso y descenso en grupos de cuatro personas en turnos rotativos de 15 minutos. El ascensor está sostenido mediante un sistema de anclajes y bordeado por una escalera metálica para casos de emergencia.La tarifa será de $36.000 para extranjeros y de $18.000 residentes argentinos (con acreditación de documento).En agosto, el gobierno porteño adjudicó la licitación para la prestación de los servicios del Mirador Obelisco a la Unión Transitoria Autotransporte Andesmar. La concesión fue otorgada por un plazo de cinco años, con un canon mensual que permitirá que la Ciudad recupere la inversión realizada para el proyecto, según indicaron. La construcción, en tanto, la llevó adelante, luego de una licitación, la empresa Servas, que, según su página oficial, diseñó, fabricó e instaló la estructura.El Obelisco fue diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch, autor también del vecino Teatro Gran Rex, y construido en 1936. El ahora Monumento Histórico Nacional se inauguró el 23 de mayo de 1936 como homenaje al cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Con un peso aproximado de 170 toneladas, domina la intersección de dos de las avenidas más icónicas de la ciudad.
La edición de este año contará con la intervención de más de 260 conferenciantes y ponentes de carácter internacional procedentes de distintas áreas
Un informe de Wagner Reese, basado en datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras, posiciona a la gran ciudad como líder nacional
El Ejecutivo presentó un proyecto para crear el Programa de Promoción de Actividades Productivas (PPAP). La iniciativa contempla exenciones tributarias para la industria, el turismo, los desarrollos urbanísticos y el sector salud. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La identificación de personas por sus huellas dactilares (papiloscopía) y el estudio de los poros de esos rastros (poroscopía) tuvieron un rol clave.En octubre de 2024, la Policía de la Ciudad se convirtió en la primera fuerza de seguridad de la Argentina en aplicar la disciplina de la poroscopía.El robo a "Pampita", la masacre familiar de Villa Crespo y el atacante de súper chinos que dejó su huella en un paquete de bizcochos Don Satur, entre los delitos resueltos.
El Gobierno bonaerense autorizó un ajuste de más del 6% promedio, que se suma a los aumentos en la Ciudad.Un viaje a Mar del Plata en auto equivale en peajes a unos 15 litros de nafta o diésel.Quejas de usuarios y las obras para mejorar la traza de un camino clave para el verano.
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Del día 1° al 31 de octubre, la ciudad de Salem, en Massachusetts, Estados Unidos, albergará el festival de Halloween más largo y especial de todo el mundo, con fiestas de disfraces, desfiles, recorridos a pie, museos, ferias de vendedores, atracciones y otros eventos especiales.La agenda de actividades de Halloween en SalemEl Salem Haunted Happenings (Festividades Embrujadas de Salem), se realiza cada año y tiene un calendario de actividades que abarca todo octubre y este 2025, algunas de las más destacadas son:Festival del Fuego de Otoño: el inicio de eventos embrujados, el 7 y 14 de octubre. Recorrido histórico por el Hamilton Hall: los días 13, 15, 20, 22, 27 y 29 de octubre.El tranvía de los fantasmas y las leyendas: los días 7, 8, 14, 21 y 28 de octubre.Hollowed Harvest (cosecha embrujada): los días 16, 20, 21, 23, 24, 28, 29 y 30 de octubre.En cuanto a los eventos programados en Salem para la Noche de Brujas el próximo viernes 31 de octubre, la agenda es:Experiencia teatral Liberado, presentada por The Boston She Party a las 8.00 hs, en el Teatro Larcom.Música en vivo para la noche de Halloween a las 12.00 hs en el centro de Salem.Festival de calabazas Hollowed Harvest a las 15.00 hs en 300 de la Essex Street.Baile en Bar clandestino embrujado a las 18.00 hs en Hamilton Hall.Festival de Fuego de Otoño a las 18.00 hs en el Parque Charlotte Forten.Juicio por brujería en Salem con ambientación de 1692 a las 18.15 hs en el Museo/Teatro Gallows Hill.Tranvía de fantasmas e historias de terror a las 19:30 hs en el Museo/Teatro Gallows Hill.Baile oficial de Halloween de las brujas de Salem, con magia, música y rituales a las 19.30 hs en el Hotel Hawthorne.Noche de miedo y fiesta de disfraces en Colonial Hall a las 20.00 hs.Espectáculo de drones sobre el río Norte y final de la noche de Halloween a las 21.30 hs.La relación de Salem con HalloweenEsta ciudad en Massachusetts tiene una fuerte conexión con el 31 de octubre debido a los Juicios de las Brujas de Salem, en donde 19 víctimas perdieron la vida tras ser acusadas de hechicería.Los hechos se registraron en 1962, cuando acusaciones despertaron una histeria colectiva entre los habitantes de una aldea de la ciudad, quienes condenaron a presuntas brujas a la horca, según National Geographic.Fue a principios de aquel año cuando comenzaron a reportarse comportamientos extraños en las jóvenes, como convulsiones, llantos repentinos y otras blasfemias que aterrorizaron a la población caracterizada por su fe en Dios y sus valores puritanos.Las crónicas de la época apuntan a que las adolescentes señalaron a una esclava llamada Tituba de haberles hecho brujería e iniciarlas en ritos satánicos, por lo que fue ella la primera acusada y condenada a prisión.Después, otras mujeres fueron acusadas de brujería, pero al no confesar su culpabilidad las condenaron a morir en la horca.Otras ciudades embrujadas de EE.UU. para visitar en HalloweenSalem no es la única localidad del país norteamericano asociada con eventos paranormales, según Visit The USA, existen al menos otras tres ciudades con historias de terror en sus calles y edificios.Batsto Village, Nueva JerseyLugar en donde se registró el avistamiento del Demonio de Jersey, ubicado a 43 millas (70 km) al sureste de Filadelfia.Kennecott, AlaskaAlberga parte de la historia minera del país y los trabajadores aseguran que aún escuchan las voces de mineros que hacen eco en las montañas.Cahaba, AlabamaFue una ciudad productora de algodón, que albergó prisioneros de la Guerra Civil, cuyos fantasmas merodean por la zona, igual que los espíritus de niños y esclavos.
JB Pritzker, gobernador de Illinois, criticó a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en medio de la nueva ola de protestas en el estado contra los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés). En una entrevista para CNN, instó a la funcionaria que se "largara" de Chicago. Las declaraciones de JB Pritzker contra Kristi Noem El gobernador expresó su postura en contra de la secretaria de Seguridad Nacional durante una entrevista en el programa State of the Union. Allí, aseguró que los ciudadanos la abucheaban y denunció que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) estaban allanando barrios.El duro mensaje de JB Pritzker a Kristi Noem en medio de la tensión por el envío de tropas a la ciudad santuario: "Sal de Chicago""Permítanme decir que la secretaria no sabe de qué habla. Francamente, dice que la gente la aplaude, y eso no es cierto. La abuchean en la calle y abuchean a ICE y CBP", remarcó Pritzker. "Están haciendo redadas en los vecindarios donde, en lugar de perseguir a los malos, simplemente recogen a personas afroamericanas y luego verifican sus credenciales". Pritzker describió una de las redadas coordinadas por Noem en un edificio de South Shore, Chicago. Durante la noche, los agentes derribaron puertas, saquearon los departamentos y detuvieron a ancianos y niños por un período de tres horas, aseguró el gobernador. "130 personas fueron evacuadas de este edificio. Iban tras unos pandilleros. Sin embargo, en lugar de eso, rompieron ventanas y puertas, saquearon el lugar. Había gente retenida, es decir, ancianos y niños atados con correas, durante tres horas seguidas", informó el gobernador.Luego sostuvo que estas situaciones convirtieron a Chicago y otras partes de Illinois en una "zona de guerra", una acusación que, según afirmó, proviene de la administración Trump. Por tanto, instó a Noem a que "se marchara de Chicago". "Ellos son los que lo están convirtiendo en una zona de guerra. Necesitan salir de Chicago. Si no van a centrarse en lo peor de lo peor, que es lo que el presidente dijo que harían, necesitan largarse de aquí", dijo a modo de cierre. La situación actual de Illinois En las últimas horas, el gobernador de Illinois anunció que la administración Trump convocó al menos a 300 efectivos de la Guardia Nacional al servicio federal para "proteger al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos, el Servicio de Protección Federal y otros funcionarios de los Estados Unidos". De llevarse a cabo esta medida, los agentes deberán desempeñar funciones como la aplicación de la ley y la protección de la propiedad federal en lugares donde se produjeron manifestaciones. "Retirarán a estadounidenses trabajadores de sus trabajos habituales y los alejarán de sus familias para participar en una actuación fabricada, no en un esfuerzo serio por proteger la seguridad pública. Para Donald Trump, esto nunca se ha tratado de seguridad. Se trata de control", sostuvo Pritzker.
El gobernador de Sinaloa publicó su respaldo y celebró los avances de la administración federal
En la noche del sábado, autorizó el despliegue de 300 efectivos de la Guardia Nacional en la tercera ciudad más grande del país. La oposición acusa al presidente republicano, que ha lanzado una ofensiva contra la delincuencia y la inmigración, de ejercer el poder de manera autoritaria.
Las autoridades admiten que la ciudad no logra responder ante el avance de grupos armados y los riesgos que enfrentan quienes buscan regresar a sus territorios tras ser desplazados
Tras años de silencio y manipulación con reiterados abusos en diferentes domicilios, el acusado recibe sentencia ejemplar en Chihuahua
La intervención de la Agencia Estatal de Investigación permitió liberar a cuatro personas y asegurar un arma durante el operativo realizado en dos colonias de la ciudad
Henley & Partners ha publicado un informe que analiza la distribución de la riqueza en las principales ciudades europeas
La presidenta hará un balance de su primer año de gestión a las 11 horas; miles de personas ya se congregan en la Plaza de la Constitución
El cantante colombiano deslumbró a miles de fans con una transmisión en vivo desde lo más alto de la ciudad y un show inolvidable con invitados de lujo y una producción espectacular, donde proyectó la bandera de Colombia
En 2025, las ciudades más baratas para alquilar en Florida, según la inteligencia artificial de ChatGPT, se concentran fuera de los grandes centros urbanos. Plataformas inmobiliarias y comparadores de costos muestran que ciertos puntos del estado ofrecen rentas muy por debajo del promedio, lo que convierte a las localidades en alternativas clave para quienes buscan empezar una vida en EE.UU. con presupuesto ajustado. El mapa de las rentas en Florida en 2025Las localidades con los precios más bajos en el Estado del Sol, según la inteligencia artificial de OpenAI, se ubican lejos de los polos urbanos más caros, como Miami, Orlando o Tampa.ChatGPT cruzó información de FastExpert, Houzeo, Redfin y ExtraSpace, además de índices de accesibilidad publicados por WalletHub. La metodología consistió en detectar ciudades que aparecen de manera reiterada en distintos listados como opciones asequibles. ¿Qué ciudades resultan más económicas para migrantes?El análisis ubica a Lake City en el primer lugar. Según FastExpert, la renta promedio ronda los US$856 mensuales, mientras que Houzeo y Redfin también la incluyen entre las localidades más asequibles del estado.Otra opción destacada es Pensacola, ciudad costera en el noroeste de Florida. Houzeo reporta alquileres por debajo de US$1000, una cifra considerablemente menor que el promedio estatal, que supera los US$1400.La tercera ciudad clave es Bartow, donde ExtraSpace calcula un alquiler medio de US$821, uno de los valores más bajos registrados en todo Florida.Estas tres localidades aparecen de manera consistente en diferentes bases de datos y son señaladas por la IA como los destinos más económicos para alquilar en 2025.Factores clave que influyen en la asequibilidad del alquiler en FloridaEl informe de GPT no se limita al ranking de las tres ciudades más económicas. La IA también incorpora factores que inciden en la asequibilidad real, como la relación entre renta e ingresos o los costos de vida asociados.En ese sentido, Jacksonville aparece como un caso relevante: aunque sus alquileres son más altos que en Lake City, Pensacola o Bartow, WalletHub calculó que representan apenas un 24,63% del ingreso promedio, lo que refleja un balance favorable entre salarios y vivienda en un gran centro urbano.Otras ciudades con alquiler accesible en 2025El cruce de datos detecta alternativas que, si bien no aparecen en todos los listados, ofrecen precios menores al promedio estatal:Titusville y Haines City: mencionadas por FastExpert como opciones con renta más baja.Panama City: identificada en varios rankings como localidad costera con alquiler inferior a US$1100.Gainesville y Tallahassee: destacan por ser centros universitarios donde la oferta de vivienda en alquiler reduce los costos respecto a otros polos urbanos.Las limitaciones del análisis, según la propia IAChatGPT explica que los valores provienen de bases privadas y no de un registro oficial del Estado de Florida. Los precios pueden variar según barrio, tipo de propiedad y temporada. Además, los promedios reflejan tendencias generales, no situaciones individuales.Por eso, la inteligencia artificial no reemplaza la búsqueda personal. La propia herramienta sugiere que migrantes y familias que evalúan mudarse revisen precios actualizados en plataformas como Zillow o Realtor.com. De esa forma, podrán considerar la proporción entre ingreso y renta, y calcular costos adicionales como transporte y servicios.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas