francia

Fuente: La Nación
04/07/2025 21:00

Los Pumitas remontaron contra España en el Mundial, pero necesitan mejorar para superar a Francia

Casi un calco del partido que afrontaron cinco días atrás. Enfrente también había un rival de camiseta roja, pero esta vez la reacción llegó en el segundo tiempo: los Pumitas pasaron de estar 7-30 en el entretiempo a derrotar por 33-30 a España en Rovigo, en una actuación que, más allá del carácter, no deja de ser deslucida, considerando el calibre del rival. El próximo miércoles los argentinos se enfrentarán con Francia a partir de las 15.30 de Buenos Aires por un lugar en las semifinales del Mundial de menores de 20 años que se desarrolla en Italia.Cabizbajos, los conducidos por Nicolás Fernández Miranda se dirigieron al vestuario en el descanso con angustia e impotencia, después de un 30-7 que reflejó lo que estaba sucediendo en el juego. Sin complejos, España salió a jugar y se animó a atacar a una línea de backs descoordinada y desorganizada para salir a apretar. Hubo fallas en el timing para ir a buscar al atacante y también de comunicación, sobre todo en los tres del fondo de la cancha. Ya habían padecido esto en el Rugby Championship, frente a Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia; volvieron a sufrirlo en el estreno de la Copa del Mundo, ante Gales, y lo hicieron ahora, ante España, que aprovechó esos desajustes para marcar cuatro tries en el primer tiempo. Dos fueron de Oriol Marsinyac; uno, de Beltrán Ortega, y el restante, de Lucien Richardis, una joya individual luego de un line-out pasado.Además, la selección argentina juvenil dio un paso atrás en el ritmo de juego que quiere imponer en ataque, con muchos errores en el control y 17 pérdidas durante la primera mitad; 12 ocurrieron por fallas en el manejo, y cinco, por recuperaciones de España, que se mostró firme en el período inicial.Los Pumitas se refugiaron en su maul para meterse en el partido y ganar confianza con la pelota. Se aferraron a esa herramienta y marcaron una diferencia enorme contra un adversario que nunca le encontró la vuelta a esa formación. La única conquista argentina de la etapa inaugural llegó a través de un maul de 15 metros, que terminó en try-penal y tarjeta amarilla a Marcos López. En la segunda mitad, Jerónimo Otaño, hooker de Los Tordos, anotó dos tries por esa vía, y los restantes también se gestaron en lines: la acción del de Pedro Coll se inició con un maul que impuso condiciones, siguió con ataques agrupados de los forwards y terminó con el centro salteño, el mejor de los backs, en in-goal. El de Gael Galván se dio por un desajuste en el line de España que finalizó con el potente pilar arremetiendo contra todos. El jugador de Pucará es uno de los que seguirán en Europa en la próxima temporada, luego de firmar un contrato con La Rochelle, de Francia.El impacto de los forwards que entraron temprano desde el banco; el cambio en la estrategia respecto al primer tiempo, arriesgando menos y pateando más, y la diferencia física sobre el oponente fueron los principales argumentos para el 26-0 parcial del segundo tiempo. El pie y la voz de mando de Pascal Senillosa, también. Se trató de una buena reacción emocional, similar a la de la primera fecha contra Gales, cuando los argentinos caían por 24-7 a los 30 minutos y terminaron ganando por 34-27 sobre el final.La última fecha de la zona de grupos implica un desafío mayor, frente a una potencia, Francia, que ganó con mayor holgura sus dos compromisos: 49-11 a España y 35-21 a Gales. El equipo bleu fue campeón del Seis Naciones de la categoría juvenil en marzo, cuenta en el plantel con algunos jugadores que tienen roce en el Top 14 y el PRO D2 (la segunda categoría del país) y alcanzó las últimas cuatro finales de los mundiales M-20 (se consagró en 2018, 2019 y 2023).Compacto de la victoria de los PumitasEl ajuste defensivo de los backs es el principal aspecto por corregir ante un rival que no dará las mismas concesiones que Gales y España. Se tratará de un duelo fundamental entre equipos que mantienen el puntaje ideal, en un campeonato en el que los primeros de los tres grupos y el mejor segundo accederán a las semifinales. En ese contexto, los dos llegan bien parados, y en caso de sumar un punto de bonus estarán a un paso de la clasificación: en ese caso, uno quedará eliminado solamente si Irlanda superare con bonus a Nueva Zelanda y a la vez Sudáfrica consiguiere dos puntos extras por marcar cuatro tries y por perder por menos de siete tantos.Argentina alcanzó semifinales en tres ocasiones desde que existe el Mundial M-20 (2008): 2012, 2016 y 2019. Lo primordial para este equipo será dar un giro y jugar parejamente los 80 minutos. De lo contrario, lograr otra remontada será más desafiante.Síntesis de Argentina 33 vs. España 30Argentina: Pascal Senillosa; Timoteo Silva, Pedro Coll, Felipe Ledesma (capitán) y Aquiles Vieyra; Rafael Benedit y Félix Corleto; Santiago Neyra, Agustín García Campos y Tomás Dande; Alvaro García Iandolino y Tomás Duclos; Tomás Rapetti, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.Cambios: ST, Pampa Storey por García Campos; 3 minutos, Jerónimo Otaño por Ledesma Arocena, Diego Correa por Rodríguez y Gael Galván por Rapetti; 7, Bautista Lescano por Silva (temporario); 9, Fabricio Griffo por Corleto y Ramón Fernández Miranda por Benedit; 17, Baustista Lescano por Vieyra, y 33, Valentino Freiria por García Iandolino.Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.España: Beltrán Ortega; Pelayo Serrano, Oriol Marsinyac, Hugo Pichardie y Jorge Garreta; Lucien Richardis y Nico Infer; Unax Salvador, Marcos López y Gael Almorin; Liam McNamee y Víctor Ofojetu; Hugo González, Pau Massoni (capitán) y Alberto Gómez.Ingresaron: Marcos Pérez, Joan Barcenilla, Guido Reyes, Guardín González, Manex Pujana, Nico Gali, Gonzalo Otamendi y Telmo Fisher.Entrenador: Raúl Pérez.Primer tiempo: 3 minutos, try de Ortega (E); 19, penal de Infer (E); 21, penal de Infer (E); 23, try-penal (A); 26, gol de Infer por try de Marsinyac (E); 34, try de Richardis (E), y 38, gol de Infer por try de Marsinyac (E). Amonestados: 23, López (E), y 33, Coll (A). Resultado parcial: Argentina 7 vs. España 30.Segundo tiempo: 10 minutos, try de Otaño (A); 14, gol de Senillosa por try de Coll (A); 19, gol de Senillosa por try de Otaño (A), y 24, gol de Senillosa por try de Galván (A). Resultado parcial: Argentina 26 vs. España 0.Árbitro:: Peter Martin (Irlanda).Estadio: Mario Battaglini, Rovigo.

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

Arranca el Tour de Francia: El esloveno Tadej Pogacar es el gran favorito para imponerse por cuarta vez

En busca de un cuarto título con apenas 26 años, Tadej Pogacar parte como gran favorito para el Tour de Francia que arranca el sábado en Lille, y que por primera vez desde 2020 permanecerá íntegramente en territorio francés. Pero para ello, el ciclista esloveno del equipo UAE Emirates deberá sobrevivir a los peligros de la primera semana.El Tour 2025, tercer evento deportivo del mundo por trascendencia después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, arrancará en una región de larga tradición ciclista. Será difundido en 190 países, y atraerá, como cada año, a unas 12 millones de personas a los andenes de las rutas. La competencia terminará el 27 de julio, en París.El norte de Francia, región industrial y obrera, abre el baile con una primera etapa, el sábado en Lille, que, por primera vez en cinco años, se presenta favorable a los corredores contra reloj, al igual que la tercera, entre Valenciennes y Dunkerque el lunes.Jasper Philipsen, Tim Merlier, Jonathan Milan y Biniam Girmay sueñan desde hace meses con lucir la casaca (maillor) amarilla destinada a los líderes por vez primera. Pero ya en la segunda etapa, el domingo, entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, habrá una sucesión de pequeñas subidas en la parte final junto al mar. Será una buena oportunidad para Mathieu van der Poel y Wout Van Aert. Y una obligación de estar atentos para los aspirantes a la clasificación general. Porque, más allá de la tensión inherente a cada inicio de Tour, la carrera más importante del año, que todos los equipos encaran con una agresividad máxima, se anuncia eléctrica en los primeros días."La primera semana es como una clásica cada día, van a pasar muchas cosas, caídas, viento", avisa Benoit Vaugrenard, director deportivo del equipo Groupama-FDJ. A pesar de que los organizadores no hayan incluido sectores de adoquines en el recorrido, el peligro estará muy presente."Simplemente vamos a intentar sobrevivir y en el fin de semana veremos quién ha salido del campo de batalla sin caídas ni lesiones", resume el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, tercero el año pasado. Para el belga, el "verdadero Tour para la general no comenzará hasta los Pirineos" donde dos llegadas en alto -Hautacam y Superbagneres- esperan a los corredores.¿Podría el Tour quedar resuelto después antes incluso del Mont Ventoux y de las dos etapas de montaña en los Alpes, en el de la Loze y La Plagne? No se puede descartar al 100%, dado el dominio de Tadej Pogacar en ese terreno desde hace un año y medio. De nuevo magistral en el Dauphiné en junio, el esloveno busca una cuarta victoria en el Tour de Francia para ponerse a la altura de Chris Froome y a un Tour del récord que ostentan Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induráin. El campeón del mundo en ruta puede lograr la victoria número 100 de su carrera con una 18va victoria de etapa en el Tour, otra cifra que lo sitúa ya entre los mejores de todos los tiempos. "Estoy con confianza, preparado para escalar las montañas", afirma.El único que parece en disposición de ponerlo en apuros es Jonas Vingegaard, vencedor de la 'Grande Boucle' en 2022 y 2023. El danés puede apoyarse en un equipo Visma temible (Jorgenson, Simon Yates, Kuss, Van Aert,...) con el que confía en acosar a Pogacar como ya hiciera hace dos años.Por detrás de los dos favoritos, el belga Remco Evenepoel es un serio aspirante al podio, al igual que el esloveno Primoz Roglic. Aunque, para ello, este último deberá terminar la carrera, lo que no logra desde 2020. "Ya quiero llegar a París", afirma el cuatro veces ganador de la Vuelta a España, que tendrá como lugarteniente al prometedor alemán Florian Lipowitz.Los otros grandes nombres para la general son todos gregarios de lujo, ya sea Joao Almeida para Pogacar en el UAE o Matteo Jorgenson y Simon Yates para Vingegaard en el Visma. La carrera concluirá en Champs Elyseés el 27 de julio después de una incursión inédita en el emblemático barrio parisino de Montmartre, un año después de los Juegos Olímpicos. Pero antes, como recuerda el propio Pogacar, "no habrá que estropearlo en la primera semana, donde se puede perder fácilmente un Tour".Los números del TourCorredores, recorrido, público, precio, televisión, seguridad... las cifras de la 112ª edición del Tour de Francia, que arranca este sábado en Lille:1: la edición 2025 se celebra completamente en un único país, Francia, algo que no ocurría desde 20202: el número de contrarrelojes, la primera en Caen (33 km) y la segunda un ascenso en Peyragudes (11 km)7: número de ambulancias en la carrera, que van acompañadas de dos coches médicos y de un camión de radiología11: regiones de Francia visitadas, además de 34 provincias21: las etapas (7 llanas, 6 accidentadas, 6 de montaña y 2 contrarreloj)23: equipos participantes, uno más que los últimos años, con un total de 184 corredores26: los puertos clasificados en segunda, primera o de categoría especial39: las ciudades-etapa (8 de ellas inéditas)150: número de vehículos de la caravana, entre ellos 32 híbridos y 19 eléctricos190: número de países que retransmiten el Tour1800: número de periodistas acreditados2304: punto más alto de esta edición, el col de la Loze3338 km: distancia total11.000 euros: premio por victoria de etapa28.000: número de gendarmes, policías y bomberos movilizados, entre ellos 300 miembros de las fuerzas del orden destinados de forma permanente52.500: en metros, desnivel positivo acumulado500.000 euros: premio para el vencedor final2,3 millones de euros: montante total de premios y primas

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:02

Cancelados 51 vuelos entre Baleares y Francia por la huelga de controladores franceses

Una protesta laboral de controladores en Francia provoca la suspensión de numerosas rutas aéreas desde Mallorca, Ibiza y Menorca hacia territorio francés, causando trastornos adicionales en conexiones europeas y nacionales, según datos facilitados por Aena

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:02

La huelga de controladores en Francia obliga a cancelar 89 vuelos en España

Afectaciones en el tráfico aéreo español aumentan mientras se agrava la protesta de controladores en Francia, con vuelos anulados principalmente en Palma, Barcelona y Valencia, en plena operación salida, según fuentes oficiales y aerolíneas afectadas

Fuente: Infobae
04/07/2025 03:49

Multa histórica a Shein: Francia le impone una sanción de 40 millones de euros por "prácticas engañosas"

El Gobierno francés sanciona al gigante chino de la moda rápida tras detectar irregularidades en los descuentos de su página web y cuestionar las supuestas promesas medioambientales de la firma

Fuente: Clarín
03/07/2025 16:36

En plena ola de calor en Europa, estalla en Francia "la guerra del aire acondicionado"

Solo el 25 por ciento de los franceses tienen uno. Y son mala palabra entre los parisinos, que los acusan de generar gas contaminante, ruido y consumir mucha electricidad.Además, hay que tener un permiso y de conseguirlo, el costo no deja de ser disparatado: instalar uno para un piso de 100 metros cuadrados en París costaría entre 12.000 y 16.000 euros.

Fuente: Infobae
02/07/2025 17:14

Partido político de Francia Márquez desafíó a Álvaro Leyva tras acusaciones sobre presunto golpe de Estado: "Narrativa peligrosa y sin sustento"

El movimiento Soy Porque Somos salió en defensa de la vicepresidenta y calificó las acusaciones del excanciller como "temerarias". Exigió a la Fiscalía investigar los hechos

Fuente: Perfil
01/07/2025 22:36

El regreso de una potencia militar histórica: Alemania invertirá más en defensa que Francia y el Reino Unido

El gasto de defensa alcanzará los 162.000 millones de euros en 2029, frente a los 95.000 millones proyectados para 2025. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:26

Cielo Rusinque reaccionó a la respuesta de Francia Márquez sobre los controversiales audios de Álvaro Leyva: "Es demasiado grave como para levantar los hombros"

La superintendente de Industria y Comercio cuestionó la declaración de la vicepresidenta sobre los audios atribuidos al excanciller Leyva, señalando que la situación es delicada y requiere mayor atención

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Ola de calor en Francia: París está en alerta roja y cierran la Torre Eiffel

Se espera para este martes una máxima de 39 grados. Se suspendieron las clases en muchas escuelas.Restricciones en el tránsito y medidas de emergencia para proteger a la población.

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:20

Gustavo Petro pidió explicaciones a Francia Márquez por presunta alianza con Álvaro Leyva para 'tumbarlo': "Ante la justicia"

El jefe de Estado aseguró desde España que todos los involucrados en el presunto plan del exministro de Relaciones Exteriores tendrán que rendir cuentas públicas y aclarar ante las autoridades si participaron del presunto entramado

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:48

Petro sufrió un nuevo golpe: conspiración de Leyva, que salpicó a Francia Márquez, se sumó al caso de su hijo y la corrupción en Ungrd

En los casi tres años de administración, el Gobierno se ha visto implicado en una serie de casos que han afectado la imagen del primer mandatario, protagonizados por personajes que hicieron parte de la actual administración, y en el caso de Nicolás Petro, integrante de la familia presidencial

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

Hallaron un impresionante mosaico, viviendas antiguas y una necrópolis del Imperio Romano enterradas en Francia

La arqueología es fundamental para comprender la historia de la humanidad, ya que a través del estudio de restos materiales, como estructuras o herramientas, se puede reconstruir cómo eran las civilizaciones del pasado. Esta vez, en Francia, investigadores realizaron un impresionante hallazgo que evidenció cómo era la vida en Europa durante el gobierno del último imperio romano.Durante excavaciones recientes en la ladera de una colina con vista a la ciudad de Ales, al sureste de Francia, arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (INRAP) descubrieron un asentamiento galorromano. El hallazgo incluye un notable mosaico que habría adornado una lujosa residencia, así como estructuras habitacionales y una necrópolis, lo que sugiere una ocupación continua de la zona entre los siglos II y VI.Los trabajos arqueológicos se desarrollaron en un área de unos 3750 metros cuadrados, en el sector conocido como L'Ermitage. Allí salieron a la luz al menos cuatro viviendas que estaban parcialmente enterradas, cuyos muros internos estaban recubiertos con arcilla para protegerlas de la humedad.Aunque estaban bastante dañadas por el paso del tiempo, algunas paredes conservaban restos de frescos del redescubierto. Los suelos estaban formados por una base de gravilla y caliza triturada sobre la que se colocaron losas de piedra caliza o pavimento de cal. También se identificaron canales de drenaje subterráneos hechos con tejas, adelantaron los investigadores. El descubrimiento más destacado fue un edificio de aproximadamente 750 metros cuadrados que pasó por al menos dos remodelaciones. En una de sus salas, apareció un suelo decorado con un mosaico de motivos geométricos, compuesto por figuras blancas, negras y algunas de tono rojo violáceo, un pigmento mineral muy valorado en la Antigüedad.El mosaico presentó detalles que despertaron la curiosidad de los expertos: algunas teselas fueron pintadas de amarillo, algo extremadamente inusual, y hay dos zonas formadas únicamente por piezas blancas, lo que plantea dudas sobre el uso original del espacio. También se observó una franja de cruces blancas sobre fondo negro, enmarcadas en blanco, que podría indicar la presencia de una puerta hacia otra sala. Todo esto lleva a pensar que podría tratarse de la residencia de una familia acomodada.En la parte sur del yacimiento, los arqueólogos identificaron una necrópolis de época tardorromana (siglos V-VI), con diez tumbas orientadas al oeste. Se presume que los cuerpos fueron colocados en ataúdes de madera, algunos cubiertos con piedras, y en general sin objetos funerarios. Otras dos sepulturas halladas más al noroeste podrían pertenecer al mismo periodo, aunque se espera confirmarlo mediante análisis de carbono-14.Posteriormente, entre los siglos XVI y XVIII, el terreno fue adaptado para uso agrícola en forma de terrazas, y en el siglo XIX fue nuevamente transformado. Según los investigadores, estos descubrimientos no solo refuerzan la relevancia histórica de Ales como centro cívico habitado, sino que también evidencian el refinamiento técnico y artístico alcanzado por sus artesanos, especialmente reflejado en el exquisito mosaico hallado.La ciudad de Ales posee una rica importancia histórica que se remonta a tiempos antiguos y su origen se vincula con estos asentamientos galorromanos, como lo demuestran estos hallazgos arqueológicos.Durante la Edad Media, se consolidó como un centro estratégico por su posición geográfica, y más adelante, en los siglos XVI y XVII, desempeñó un papel relevante en las guerras de religión entre católicos y protestantes. Hoy, su patrimonio histórico y cultural sigue siendo un testimonio clave del pasado del sur de Francia.

Fuente: Clarín
29/06/2025 16:18

Tras la firma de una acuerdo minero con Francia, Milei recibió al enviado de Macron en Olivos

El Presidente se reunió con el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martín.El viernes se firmó un acuerdo de cooperación para fomentar la inversión y el financiamiento en litio y cobre.Se mencionan nuevos desembarcos franceses en ese sector.

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:03

Francia Márquez se pronunció después de la polémica de Álvaro Leyva: "No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares"

Francia Márquez emitió un comunicado tras revelaciones de prensa internacional, desmarcándose de cualquier maniobra para asumir la presidencia y rechazando el uso de su nombre en controversias políticas

Fuente: Infobae
28/06/2025 22:41

Festival Experimenta 2025: Gran Teatro Nacional será epicentro de la música contemporánea con artistas de Perú y Francia

Del 3 al 5 de julio, el Gran Teatro Nacional acogerá conciertos gratuitos con figuras de primer nivel como la pianista Priscila Navarro, el Ensamble Regards de Francia, y diversas orquestas peruanas.

Fuente: La Nación
28/06/2025 22:18

Top 14: Toulouse es tricampeón de Francia con Mallía y Chocobares y brilló su rival Petti Pagadizábal

No alcanzaron 188 partidos para determinar un campeón. El certamen de clubes más demandante y competitivo del mundo necesitó 20 minutos adicionales. Al final, el desenlace fue repetido. Con los argentinos Juan Cruz Mallía y Santiago Chocobares durante todo el juego y dos penales decisivos del fullback/apertura Thomas Ramos, Toulouse frustró la ilusión de Bordeaux Bègles y se consagró campeón del Top 14, de Francia, por tercer año consecutivo.El club más ganador de Francia y de Europa consiguió así su 24ª conquista del Bouclier de Brennus, el escudo que engalana al campeón de la liga local. Se trató además de la quinta en los últimos seis certámenes: desde 2019, sólo la pandemia, en 2020, y Montpellier, en 2022, lograron detenerlos.Además de Mallía y Chocobares, que jugaron los 100 minutos de manera correcta, en la plantilla de Toulouse está el cordobés Efraín Elías, que jugó cinco encuentros en la temporada y no fue incluido entre los 23 de la final desarrollada en el Stade de France, cubierto por 78.534 espectadores, en su mayoría llegados desde el sur del país.En Bordeaux, reciente campeón de Europa, se despidió luego de cinco temporadas el Puma Guido Petti Pagadizábal, el mejor argentino en la cancha. Surgido de San Isidro Club, con pasado en Pampas XV y Jaguares, continuará su carrera profesional en Harlequins, de Londres. El segunda línea de 30 años estuvo sumamente activo, tuvo mucha participación en el juego con pelota y sin ella, dominó el line-out como de costumbre (lideró la estadística con 7 capturas), realizó nueve acarreos, logró un quiebre defensivo y hasta marcó un gran try definiendo la jugada en campo abierto como si fuera un back.Apoyando en el in-goal cambió el partido a 12 minutos del final, cuando Toulouse ganaba por 10 puntos y parecía encaminarse al título de campeón luego de desenredar un partido de ida y vuelta y muy parejo. Pero Petti tenía otras ideas y le dio esperanza a Bordeaux, que en la última acción del tiempo regular consiguió el empate a través de su medio-scrum y capitán, Maxime Lucu.En el tiempo adicional, el nerviosismo y la tensión con que se habían desarrollado los 80 minutos anteriores se potenciaron con el cansancio acumulado. En ese contexto, Toulouse sacó a relucir su mayor oficio y el poder de su pack para definir con dos penales de Ramos, que atraviesa un momento sublime. Sin Antoine Dupont desde marzo (sufrió una rotura de ligamentos cruzados de rodilla jugando el Seis Naciones), con la salida de Romain Ntamack a los 27 minutos por un golpe en un hombro (intentó regresar, pero no pudo salir a jugar el segundo tiempo), Ramos pasó a jugar como apertura y asumió la conducción y el liderato del equipo.Bordeaux tenía la ilusión de conquistar un histórico doblete tras ganar la Copa Europea de Campeones en mayo, habiendo eliminado a Toulouse en las semifinales. Entre los dos comprenden 90% del seleccionado titular de Francia.El partido fue cambiante, eléctrico y atrapante, aunque el atractivo no pasó tanto por jugadas lucidas y elaboradas sino por el aprovechamiento de los errores. Los dos arriesgaron más que lo esperado para un encuentro de esta magnitud, y en general ese riesgo se pagó con puntos en contra. Hubo pocos quiebres defensivos, muchas pérdidas y muchas patadas al cielo en las que fallaron los receptores. Esto redundó en un marcador oscilante, en el que ninguno lograba afirmarse.Compacto de la final que Toulouse le ganó a BordeauxToulouse dominó el scrum y a partir de esa ventaja consiguió jugar en campo ajeno. Sus tres tries fueron jugadas gestadas muy cerca del in-goal del rival. Bordeaux tuvo algo más de vuelo y logró las dos conquistas más lindas de la noche: una, de Damian Penaud tras un quiebre propio y una genial asistencia de Lucu con el pie, y la de Petti, una acción que se inició en las propias 25 yardas.El drama alcanzó su máxima expresión en los minutos finales. Cuando parecía perdido, Bordeux recuperó una pelota en campo ajeno y luego consiguió un penal que, desde una posición lejana y esquinada, Lucu acertó con gran temple. En el suplementario, Toulouse fue un poquito más. Una diferencia ínfima en el juego, pero de valor inconmensurable. Con dos argentinos como protagonistas centrales, el más poderoso de Francia se agrandó un poco más.Síntesis de Toulouse 39 vs. Bordeaux 33Stade Toulousain: Thomas Ramos; Juan Cruz Mallía, Pierre-Louis Barassi, Santiago Chocobares y Blair Kinghorn; Romain Ntamack y Paul Graou; Jack Willis, Anthony Jelonch y François Cros; Thibaud Flament e Joshua Brennan; Dorian Aldegheri, Julien Marchand (capitán) y Rodrigue Neti.Entrenador: Hugo Mola.Cambios: PT, 26 minutos, Matthis Lebel por Ntamak (temporario); ST, Lebel por Ntamak; 15, Joel Merkler por Aldegheri, Cyril Baille por Neti y Emmanuel Meafou por Brennan; 21, Guillaume Cramont por Marchand; 27, Léo Banos por Jelonch; 30, Pita Ahki por Barassi, y 34, Jelonch por Willis; STS, 2, Cros por Willis y Jonny Gray por Cazeaux, y 6, Aldegheri por Merkler.Bordeaux Bègles: Romain Buros; Damian Penaud, Nicolas Depoortère, Yoram Moefana y Louis Bielle-Biarrey; Matthieu Jalibert y Maxime Lucu (capitán); Pierre Bochaton A, Pete Samu y Marko Gazzoti; Cyril Cazeaux y Guido Petti Pagadizábal A; Ben Tameifuna, Maxime Lamothe y Jefferson Poirot.Entrenador: Yannick Bru.Cambios: PT, 30 minutos, Sipili Falatea por Tameifuna; ST, Arthur Reitére por Bielle-Biarrey; 6, Bastien Vergnes Taillefer por Gazzoti; 15, Tameifuna por Falatea; 19, Matis Perchaud por Poirot; 23, Rohan Janse van Rensburg por Depoortère, y 34, Connor Sa por Lamothe; STS, 2, Joe Carbery por Jalibert, Falatea por Tameifuna y Depoortère por Moefana, y 5, Gazzoti por Samu.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Lucu (BB); 4, penal de Ramos (ST); 8, penal de Lucu (BB); 20, penal de Ramos (ST); 26, penal de Lucu (BB); 31, gol de Ramos por try de Jelonch (ST); 35, gol de Lucu por try de Penaud (BB), y 39, gol de Ramos por try de Willis (ST). Amonestados: 30, Petti Pagadizábal (BB). Resultado parcial: Stade Toulousain 20 vs. Bordeaux Bègles 16.Segundo tiempo: 2 minutos, gol de Lucu por try de Jalibert (BB); 5, gol de Ramos por try de Willis (ST); 15, penal de Ramos (ST); 23, penal de Ramos (ST); 29, gol de Lucu por try de Petti Pagadizábal (BB), y 40, penal de Lucu (BB). Amonestados: 14, Bochaton (BB). Resultado parcial: Stade Toulousain 10 vs. Bordeaux Bègles 17.Segundo tiempo suplementario: 4 minutos, penal de Ramos (ST), y 10, penal de Ramos (T). Resultado parcial: Stade Toulousain 6 vs. Bordeaux Bègles 0.Árbitro: Pierre Brousset.Cancha: Stade de France, de Saint-Denis.

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:24

Argentina y Francia reafirmaron su apuesta a inversiones mineras y producción de litio

El ministro de Comercio Exterior francés, Laurent Saint Martin, y el secretario de Minería, Luis Lucero, firmaron un acuerdo marco bilateral, en línea con un acuerdo previo entre los presidentes Milei y Macron. La francesa Eramet es dueña de la cuarta operación litífera activa en la Argentina: en mayo su CEO visitó Salta, donde contempla la posibilidad de ampliar operaciones

Fuente: Clarín
28/06/2025 12:18

Francia prioriza la salud y prohíbe fumar en parques, playas y cerca de escuelas

El decreto de salud pública fue tomado en un país donde fumar siempre ha sido glamoroso en el cine, y además está entrelazado con la imagen nacional.Más del 30% de los adultos franceses todavía fuma cigarrillos, la mayoría de ellos a diario, una de las tasas más altas en Europa y a nivel mundial.

Fuente: Clarín
28/06/2025 08:18

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Gobierno firmó un acuerdo con Francia para impulsar la llegada de inversiones extranjeras

Se trata de un convenio marco sobre minerales críticos como el litio, del que Argentina posee la tercera reserva mundial.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
28/06/2025 01:18

Francia y la Argentina firmaron un acuerdo para impulsar inversiones en litio y minerales críticos

La Argentina y Francia firmaron un acuerdo Marco para promover inversiones y financiamiento en el sector de minerales críticos, con foco en el litio, recurso del que país sudamericano posee la tercera reserva mundial, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos. La firma del acuerdo se realizó en Buenos Aires y estuvo encabezada por el ministro francés de Comercio Exterior, Laurent Saint-Martin, y el secretario de Minería de Argentina, Luis Lucero. De acuerdo con los funcionarios, el objetivo central es consolidar la minería como una prioridad estratégica en la relación bilateral, en línea con la necesidad global de avanzar en la transición energética.ð??¦ð??· Ã? Buenos Aires, le lycée Jean Mermoz (@LJMBuenosAires) n'est pas qu'un lieu d'excellence académique.C'est un carrefour des cultures, un repère pour les Français de l'étranger, un trait d'union entre la République et le monde.Ici, la ð??«ð??· ne s'exporte pas : elle s'enracine. pic.twitter.com/zILznTTUc2— Laurent Saint-Martin (@LaurentSMartin) June 27, 2025El documento oficial, según detalló Saint-Martin, plantea elevar la cooperación en minerales críticos y facilitar la concreción de proyectos de inversión de compañías francesas en los próximos meses y años. Según indicó el funcionario argentino, este memorándum servirá como hoja de ruta para articular acciones conjuntas y establecer "medidas concretas" que refuercen la presencia francesa en la industria minera argentina.La Argentina integra junto a Bolivia y Chile el denominado "triángulo del litio", una región que concentra más de la mitad de las reservas globales de este mineral, esencial para la fabricación de baterías de automóviles eléctricos, celulares y otros dispositivos vinculados a soluciones de energía limpia. El país sudamericano ocupa, además, el cuarto lugar entre los productores mundiales, detrás de Australia, Chile y China. Para el Gobierno argentino, la expansión de la actividad minera representa una oportunidad para captar divisas, generar empleo en regiones alejadas de los centros urbanos y posicionarse como proveedor clave de insumos estratégicos para la descarbonización de la economía global.En ese sentido, Lucero valoró el entendimiento con Francia como un instrumento que "abre un campo de cooperación" que debería continuar con un diálogo bilateral enfocado en la identificación de acciones específicas. Las inversiones francesas en suelo argentino alcanzaron en 2024 un crecimiento del 43% interanual, totalizando US$7600 millones en todos los sectores. El sector minero mostró un avance particular, con US$850 millones destinados a la apertura de la primera planta de extracción directa de litio del grupo minero Eramet, en la provincia de Salta. "La Argentina cuenta con recursos minerales de primer orden en términos de calidad, de cantidad y diversidad y desempeñará un papel fundamental en la transición energética mundial", consideró Saint-Martin.El memorándum con Francia se suma a otros acuerdos similares firmados por la Argentina en los últimos meses. En agosto de 2024 se selló un compromiso de cooperación en minerales críticos con Estados Unidos, mientras que en febrero se rubricó otro con Emiratos Árabes Unidos. Estas alianzas forman parte de la búsqueda oficial de diversificar la base de socios estratégicos y ampliar la red de mercados de destino para el litio y otros minerales asociados a la electromovilidad y las energías renovables.Con información de AFP.

Fuente: Infobae
27/06/2025 15:29

"Su familia suplicaba que no los casaran": Francia debate prohibir el matrimonio para las personas en situación irregular

Muchos alcaldes piden que cambie la legislación para poder tener más herramientas legales

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:06

Intervienen a peruano con 3,13 kilos de cocaína adherida al cuerpo cuando intentaba viajar a Francia desde el nuevo Jorge Chávez

A pesar de contar con tecnología de punta, el nuevo Jorge Chávez enfrenta desafíos operativos en su fase inicial. Sin embargo, los controles han permitido detectar casos de narcotráfico a gran escala

Fuente: Infobae
26/06/2025 15:29

Petro notificó a la Corte Suprema sobre su viaje a Francia y España del 27 de junio al 3 de julio: qué hará y quién queda a cargo

El Ministro de Salud quedará con funciones constitucionales y legales como delegado mientras es el fin de su trayecto

Fuente: Infobae
26/06/2025 04:18

España apuesta por construir su primer portaviones para tener más alternativas al caza F-35 de EEUU: la Armada se inspira en el buque 'Charles de Gaulle' de Francia

En el Juan Carlos I, la embarcación española de mayor tamaño, solo pueden operar aeronaves capaces de aterrizar verticalmente. Actualmente, solo el avión de combate estadounidense presenta esta cualidad

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:08

Francia prohíbe la circulación de 1,7 millones de vehículos por tener airbags defectuosos que pueden explotar

Los sistemas están fabricados a una peligrosa tecnología basada en nitrato de amonio

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:00

Johnny Depp abre su corazón al hablar sobre la crianza de sus hijos en Francia

El actor compartió detalles íntimos sobre su vida familiar junto a Vanessa Paradis, destacando la importancia de la privacidad y el entorno rural en el desarrollo de Lily-Rose y Jack lejos de Hollywood

Fuente: La Nación
25/06/2025 03:00

Lyon, el equipo de Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, fue descendido a la Ligue 2 en Francia

Un sismo para un club que cuenta con siete ligas francesas en su palmarés: Lyon fue relegado a la Ligue 2 por el gendarme financiero del fútbol francés, a pesar de los argumentos presentados por su presidente, el estadounidense John Textor. La decisión fue tomada por la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG) a raíz de desequilibrios en las cuentas del club del centro de Francia y anunciada por la Liga de Fútbol Profesional (LFP).Olimpique Lyonnais posee el récord de títulos de campeón consecutivos de la liga francesa, siete, que consiguió desde 2002 hasta 2008, año en el que logró el doblete liga-Copa de Francia. Pero desde entonces no volvió a conquistar la Ligue 1.Por Lyon pasaron jugadores importantes, como los brasileños Juninho Pernambucano y Sonny Anderson, y el francés Karim Benzema. Actualmente posee a dos campeones mundiales vigentes, y todavía futbolistas de la selección argentina: Nicolás Tagliafico y Thiago Almada, que se coronaron en Qatar 2022.En competencias europeas, Olyimpique protagonizó dos semifinales de Liga de Campeones, en las que resultó vencido por Bayern, de Múnich, en 2010 y 2020. En el frente interno conquistó cinco veces la Copa de Francia y llegó una semifinal de la extinta Recopa, en 1964. Se trata del sexto club en la lista de campeones de la liga, con aquellas siete estrellas, seis menos que las del máximo ganador, Paris Saint-Germain."Un golpe terrible"Durante la audiencia de este martes Lyon no logró convencer al órgano que vela por el control financiero del fútbol francés de que levantase las medidas impuestas en noviembre, entre ellas, un descenso administrativo a la Ligue 2 en suspenso y una prohibición de transferencias en la ventana de enero. En ese momento el club informó que tenía más de 500 millones de euros, unos 580.000.000 de dólares, de deuda. El prestigioso medio L'Equipe calcula que actualmente el pasivo es de 175 millones de euros, equivalentes a US$ 203.000.000.El propietario, Textor, se había mostrado confiado antes de presentarse delante de la DNCG, luego de siete meses de esfuerzos para equilibrar las cuentas de la institución. "Hemos realizado varias inversiones en las últimas semanas. Todo está bien en el nivel económico", aseguró recientemente el dirigente, presidente del grupo Eagle Football Holding (EFH), del que Botafogo, de Brasil, también forma parte.El lunes el estadounidense había obtenido un acuerdo para la cesión de su participación de 43% en el club inglés Crystal Palace al empresario y compatriota Robert Wood Johnson, propietario de la franquicia de fútball americano New York Jets, en una transacción estimada en 190 millones de libras, unos 255.000.000 de dólares, por la cadena BBC.Además de un plan de bajas voluntarias para un centenar de empleados, Lyon redujo paralelamente su masa salarial con el final de contratos onerosos, como los de Alexandre Lacazette y Anthony Lopes, y traspasó a Maxence Caqueret a Como 1907, de Italia, y a Rayan Cherki a Manchester City (36.000.000 de euros).Jean-Michel Aulas, ex presidente de Olympique, calificó la noticia como "un golpe terrible para todos los que aman profundamente a Lyon", club al que presidió durante 36 años, de 1987 a 2022.Lyon, sexto en el último campeonato de liga y clasificado para la Europa League, anunció que interpondrá un recurso. En caso de no tener éxito y confirmarse el descenso, su lugar en la Ligue 1 pasaría a Reims, que fue derrotado por Metz en un repechaje.¿Que será de Tagliafico y Almada? El contrato del defensor concluirá en breve, y ya existían versiones acerca de una transferencia. En tanto, el del atacante incluye una cláusula de salida de 500.000.000 de dólares, casi imposible de afrontar para otro club. Una opción es que el jugador de Vélez regrese a Botafogo, con la facilidad de que el club brasileño forma parte del mismo grupo que incluye a Lyon.Informes: AFP y AP.

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

El hombre lobo que provocó el pánico en Francia y confesó haber devorado a varios niños: "Son una delicia suprema"

La historia de Jean Grenier es uno de los casos más terroríficos e inquietantes de la Edad Media en Europa

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:00

Francia retira de la venta melones procedentes de España: superan los límites de un pesticida

Las cifras de exportación a la Unión Europea han caído un 32,27% desde 2019, perdiendo más de 130 millones de kilos

Fuente: Infobae
23/06/2025 15:43

Francia Márquez exigió la liberación de los 57 soldados secuestrados en El Tambo, Cauca: "Una grave violación a los derechos humanos"

Sin embargo, la vicepresidenta no se refirió al hecho como un secuestro, sino como una "retención ilegal" por parte de la población civil. Además, envió un mensaje de solidaridad a las familias de los uniformados

Fuente: Clarín
23/06/2025 15:00

Francia e Italia piden mayor equilibrio en el acuerdo UE-Mercosur para proteger al sector agrícola

Consideran que el entendimiento debería garantizar mejor nuestros estándares sanitarios, ambientales y sociales, y proteger adecuadamente a los agricultores europeos.

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:00

Un ahorro anual de 4.000 millones de euros en aranceles: los efectos del acuerdo entre Mercosur y la UE que España apoya y al que Francia se opone

La Comisión Europea resolverá en las próximas semanas la aprobación o rechazo de este pacto

Fuente: Clarín
22/06/2025 15:18

Elián Larregina mejoró otra vez un récord del atletismo nacional: ganó los 400 metros llanos en Francia con un registro de línea mundial

El velocista argentino dio una nueva demostración de su notable talento.Superó a un senegalés, un francés y un belga.

Fuente: Perfil
22/06/2025 13:36

Hasta que la muerte nos separe... y asesinaron a la novia a la salida de una boda en Francia

Fue en Goult, pueblo del sur francés que apenas supera los mil habitantes. Esta madrugada, cuando los recién casados despedían a sus invitados, aparecieron varios sujetos encapuchados y atacaron a la pareja a balazos, matando a la novia y dejando otros heridos. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:38

Francia descubre un nuevo grupo sanguíneo: "Solo hay una persona en el mundo compatible consigo misma hoy en día"

Una mujer de guadalupeña es la única persona conocida con "Gwada negativo"

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:21

Intermediarios financieros facilitaban la coordinación del flujo de dinero para costear abusos sexuales infantiles entre Colombia y Francia

La red funcionaba mediante patrocinadores en países desarrollados que pagaban a familiares de menores en zonas vulnerables para que cometieran agresiones sexuales transmitidas en vivo por internet. Intermediarios financieros gestionaban las transferencias de dinero entre Europa y América Latina

Fuente: La Nación
21/06/2025 12:00

Michael Olise, el verdugo de Boca: fanático del ajedrez, nacido y criado en la Premier League pero con sueño de gloria en la selección de Francia

Michael Olise es un verdadero ciudadano del mundo. Su padre es nigeriano, su madre es argelina, pero él nació en el Gran Londres, en la afuera de la capital inglesa. Con el tiempo, adoptó la ciudadanía francesa -legado de su mamá-, y hoy la realidad lo sitúa en Múnich, adonde llegó hace casi un año como fichaje estrella del poderoso Bayern. Poco más de 50 partidos después con la camiseta bávara, se convirtió en la noche del sábado, en el Hard Rock Stadium de Miami, en el verdugo de un Boca que se ilusionaba con un empate épico en el Mundial de Clubes.Pero antes que un extremo indescifrable -que juega a perfil cambiado para explotar su zurda desde la derecha hacia el centro-, Olise se considera un aficionado al ajedrez. "El fútbol domina mi vida por completo, pero el ajedrez me ayuda a centrarme en otra cosa de vez en cuando", le dijo al sitio oficial del Bayern cuando llegó desde Crystal Palace. Eso sí, no es el mejor ajedrecista del plantel: "Con Kingsley Coman jugamos online muy a menudo, pero la verdad es que apenas tengo chances contra él. Es demasiado bueno. Mis posibilidades son mejores contra Joshua Kimmich", bromea. Olise cree que el movimiento de los trebejos le da herramientas para aplicar luego dentro de la cancha: "Tanto en el tablero de ajedrez como en el campo, soy un jugador al que le gusta atacar, que ataca a los rivales y los pone bajo presión. Por desgracia, a veces me fijo demasiado en el ataque en el ajedrez y olvido que también tengo que pensar en la defensa", bromea.Con 23 años, tiene las características de un atacante que Europa busca denodadamente en esta era en la que volvieron a cobrar importancia los extremos: hábil en el uno contra uno, movedizo para aparecer por sorpresa y resolutivo como en la noche de Miami, cuando abrió su pie izquierdo para colocar un disparo preciso lejos del alcance de Marchesín y darle a su equipo el triunfo a seis minutos del final.La formación de Olise se complementó en varios clubes importantes de Inglaterra. Se inició en el fútbol base de Arsenal, pero luego pasó por Chelsea y por las juveniles de Manchester City antes de recalar en Reading. Allí lo detectó Crystal Palace, que en 2021 pagó por él más de 12 millones de dólares. Una inversión grande para ese nivel de clubes, pero que dio sus frutos: tres temporadas, 90 partidos, 25 asistencias y 16 goles más tarde, Bayern Munich adquirió su ficha a cambio de 71 millones de dólares. Negocio redondo.Y pese a que nació, se crio y se formó en Inglaterra, Olise prefirió desde joven defender la bandera francesa en la cancha. Por eso, integró las juveniles de les bleus hasta llegar a la selección mayor. Didier Deschamps lo convocó para la doble fecha de Nations League en septiembre de 2024, donde debutó contra Italia en la derrota por 3 a 1. Con la camiseta francesa lleva 8 partidos y dos goles (uno a Croacia y otro a Alemania, en le partido en el que Francia se quedó con el tercer puesto de la Nations League que recientemente conquistó Portugal). "A menudo me dejo llevar por mi instinto y hago lo que me parece correcto. Por supuesto, como equipo tienes un plan que te da el entrenador, pero los pasos individuales están en manos de cada jugador. A veces es un momento en el que no piensas, sino que actúas instintivamente, el que decide un partido", ha declarado Olise, que en el primer tiempo ante Boca tuvo la oportunidad de anotar, pero en el mano a mano ante Marchesín salió victorioso el arquero.Sus números en el año que lleva en Bayern Munich son impresionantes: 20 goles y 23 asistencias en 52 partidos. "Estoy acostumbrado a la alta intensidad de la Premier League. No obstante, el estilo particular de Vincent Kompany supuso una adaptación, sobre todo mental. Es muy exigente, me gusta. Hay que estar constantemente al ataque y no puedes quedarte quieto ni un momento. Esta forma de presionar a los rivales me viene bien, así es como juego también al ajedrez", cuenta sobre su actualidad en el equipo bávaro.Apenas llegado a Bayern Munich, empezaron las comparaciones. Franck Ribery y Arjen Robben, dos extremos diferentes pero con glorioso pasado en el gigante alemán fueron referencia ineludible: "Franck y Arjen eran dos personalidades extraordinarias, jugadores absolutamente superiores. Me gustaba verlos a los dos cuando era pequeño. Creo que tengo algo de los dos. Cuando recorto desde la derecha y luego disparo, por ejemplo, quizá tenga algo que ver con el truco de Arjen Robben. Pero no me gusta compararme con los demás. Yo soy Michael, no Arjen ni Franck", aclara.

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:11

"Personas cercanas" a Iván Duque pidieron asilo en Francia por persecución política durante el Gobierno Petro, aseguró Oficina de refugiados de ese país: el exmandatario se manifestó

El más reciente reporte detalló que algunos colombianos mencionaron ser víctimas de la presión por parte de simpatizantes del gobierno de Gustavo Petro

Fuente: La Nación
20/06/2025 08:00

Es argentino y trabaja en un proyecto revolucionario en medicina en Francia

El doctor Luciano Vidal propone un desafío científico que puede cambiar el presente y el futuro: la regeneración tisular, la reconstrucción mamaria y la bioimpresión en 3D de tejidos y órganos vitales como la piel, el corazón y el intestino. "No, no estoy loco, solo soy un cirujano y un investigador que está aquí para explicarles cómo es posible", advierte.Es argentino y reside en Nantes. Su curriculum dice que obtuvo su diploma de médico en 2002 en la Argentina. Y, a partir de allí, realizó dos programas de especialización, uno en la Universidad de Buenos Aires, obteniendo el título de cirujano general, y el segundo en la Universidad del Salvador, que le dio el diploma de cirujano plástico y cirujano reconstructivo. Luego completó un fellowship en cirugía plástica y reconstructiva en el MD Anderson Cancer Center en Madrid, España. Además ganó el premio del Collège des Hôpitaux de Paris en 2014 y trabajó en el Departamento de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Henri Mondor. Logró su tesis científica y doctorado en biotecnología, biomateriales, biología y medicina regenerativa de la Universidad de Nantes, Francia.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?Sus títulos, experiencias y capacitaciones en la materia continúan, pero se destaca la manera en que cuenta cada tema de manera tan sencilla como apasionada en una charla TED que brindó en 2022: "Me hubiera encantado venir a hablar con ustedes sobre fútbol, pero mi experiencia es la bioimpresión 3D. ¿Qué es? Consiste en hacer tejidos y órganos con una impresora. Soy un cirujano y un investigador que está aquí para contarles cómo es posible. Dos encuentros me guiaron hacia esta especialización. El primero fue con mi profesor de cirugía en 2002 cuya especialidad era la reconstrucción de oreja, un órgano muy complejo. Solo el oído externo consiste en ocho partes y dos cartílagos. Me hice la pregunta: '¿Cómo podemos hacer orejas?'. En el segundo encuentro me dirigía a la pileta de un gran hotel, cuando me crucé con un colega que me dio una revista. Nunca llegué a la piscina, porque me quedé fascinado con un artículo científico que explicaba cómo podíamos usar células grasas para fabricar un hueso. Estos dos encuentros marcarían mi vida como investigador en el mundo de la bioimpresión 3D".Vidal además trabajó como investigador en el INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale) y co-dirigió la plataforma de Biofabricación (fabricación aditiva, impresión 3D, bio impresión) en la escuela de ingeniería Central Nantes. Describe con un estilo muy llano cómo funciona nuestro cuerpo y cuándo necesita una ayuda extra: "Es una máquina maravillosa que se autocura naturalmente. Nos caemos, nos quemamos y el cuerpo se compromete a un proceso de curación. Pero como toda máquina, tiene sus límites. Por ejemplo, no tenemos la capacidad de la salamandra, que, cuando pierde su cola, sabemos que se regenera. Lo llamamos autorregeneración de miembros. Si la quemadura es demasiado profunda o si uno de los órganos funciona mal, ahí, nuestra máquina necesita una mano. Ese es el objetivo de la medicina regenerativa", explica. Cuenta que el primer trasplante de órganos se hizo en 1950: "En ese tiempo era un mito hecho realidad. Ese evento realmente cambió la práctica de la medicina e hizo surgir la necesidad de donar órganos. El progreso científico es magnífico y nos acompaña. Los campos de investigación son prometedores, pero cuando pensamos en la necesidad de donar órganos y en el número de donantes, es una catástrofe. En Francia, 20.000 personas esperan 6.000 trasplantes cada año. Eso es un promedio de más de tres años de espera. Da tiempo a morirse varias veces. Con mis equipos, dedico gran parte de mi tiempo a tratar de imprimir tejidos y órganos vitales como la piel, el corazón, los vasos sanguíneos, el intestino. Hoy es una realidad. Podemos imprimir tejido en los laboratorios para reemplazar tejido dañado. Lo llamamos ingeniería de tejidos", aclara.-¿Cómo se lleva a la práctica esa ingeniería de tejidos? -Forma parte de la medicina regenerativa. Esta medicina trabaja en la regeneración celular y tisular, ciertamente, en la impresión de tejidos como los músculos y también en la creación de órganos vitales como la piel y el corazón gracias a la bioimpresión 3D. Con esa tecnología, necesitamos dos elementos para fabricar tejidos y órganos: una tinta biocompatible, como el colágeno y células sanas de un paciente. La asociación de estos dos elementos permitirá eliminar el riesgo de rechazo, al ser un tratamiento autólogo. La impresión 3D nos permite crear estructura capa por capa. Cuando comenzamos el proceso de impresión creamos nuestra primera capa de tejido, nuestra primera capa celular. Esa perspectiva es fascinante. Pero como acabo de decir, es solo la primera capa. Para hacer la piel, necesito 10 o más. Para hacer un corazón, más de 200 capas. Ese es el objetivo de utilizar la impresora 3D para imprimir como una milhojas de capas celulares hasta que mi estructura (futuro órgano) se vuelve compacta. ¡Te imaginás la inmensidad de posibilidades! Tomemos el ejemplo de alguien víctima de quemaduras. Actualmente trabajamos para imprimir directamente sobre la herida del paciente siendo guiados por un escaneo dentro del quirófano. En cinco años, la reparación anatómica podría ser del tamaño exacto de la herida, sin necesidad de un injerto adicional. Estas prácticas revolucionarias e innovadoras involucran tres factores clave.-¿Cuáles son esos factores?-El primero es nuestro material, nuestra tinta, que llamamos biomaterial, que permite organizar las células y darles un soporte. El segundo factor son las células. Para imprimir los tejidos, e imagínense para imprimir los órganos, necesitamos millones y millones y millones de células. Entonces, el principal objetivo es precisamente amplificar la cantidad de células necesarias a partir de una pequeña parte, de un tejido o de un órgano. El tercer factor es el más importante de esta fase, que es la más compleja, y es cómo le vamos a dar vida a esas impresiones. Según la ciencia, dar vida es asegurar que los órganos puedan procesar el oxígeno y los nutrientes necesarios para su desarrollo. Nuestros órganos presentan una red de vasos sanguíneos interconectados para estar completamente vascularizados y oxigenados. No basta con bioimprimir los tejidos, además hay que hacerlos funcionales. Y para ello, la interconexión entre millones de células es fundamental. Somos muchos en el mundo los que trabajamos en esas investigaciones. El tema es muy complejo. Todo va muy rápido. No será fácil. Hoy, imprimimos tejidos. Estoy convencido de que dentro de cinco años, sabremos cómo imprimir la piel con su sensibilidad y funcionalidad. Y dentro de 10 años podremos trasplantar órganos bioimpresos creados directamente en el quirófano. Para mí, es muy motivador, todos los días, poder decirme: "Mi futuro, es imprimir nuestro futuro". Bicarbonato de sodio: cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañas-¿Qué logró desarrollar con relación a las mamas en las mujeres con el propósito de que no se usen más siliconas? -La idea surgió en 2017/18. Fui a Las Vegas a presentar una idea que teníamos porque soy cofundador de Healshape, empresa de medicina regenerativa, que desarrolla una bioprótesis de regeneración tisular para la reconstrucción mamaria que está en dos ciudades en Francia. Trabajamos con biomateriales y lo que hacemos es lo siguiente: después de que a una mujer le quitan la mama por un cáncer, por ejemplo, en vez de ponerle implantes de silicona, nosotros desarrollamos una bioprótesis natural fabricada por impresión 3D que será combinada con la misma grasa del paciente. Este procedimiento utiliza la grasa del propio cuerpo (lipofilling) para aumentar el volumen. Eso permite que la misma paciente regenere su propio tejido sin tener que recurrir a un implante de silicona. Gracias al diseño asistido por computadora podemos desarrollar la forma de la mamá e imprimirla en 3D. Con el biomaterial (un gel) imitamos las propiedades mecánicas del tejido adiposo y de la glándula mamaria. Eso va a generar el implante, la bioprótesis. Cuando se realiza la intervención, a la paciente se le saca su volumen y se le coloca la grasa vía una lipoaspiración que será asociada y se va a adherir a nuestra bioprótesis, que va a funcionar de andamio para que se regenere el tejido adiposo y evitará la reabsorción del tejido. Una vez que ese volumen se recupera, esa prótesis va a ir desapareciendo (reabsorción). La gente hoy en día no quiere más cosas artificiales en su cuerpo, esto es un gran cambio.-Antes definió a la bioimpresión 3D como la forma de hacer tejidos y órganos con una impresora, ¿cómo es en la práctica?-Lo que hacemos con la bioimpresión 3D es copiar la naturaleza del cuerpo humano, cómo está creado, cómo es un órgano y lo imprimo. La estructura de un órgano se puede crear fácilmente gracias a la impresión 3D. El tema es cómo lo vascularizo, cómo hago funcionar órganos complejos. En el quirófano trabajamos en equipo hasta con ingenieros, estudiando, las propiedades mecánicas de los tejidos, con biólogos estudiando la mecanobiología entre otras cosas para poder desarrollar la ingeniería tisular. De esta manera se está empezando a fomentar una verdadera medicina multidisciplinaria. Hoy en día necesitás trabajar alineado con el investigador, con biólogos, con ingenieros que comparten y te aportan sus conocimientos y que entienden qué es lo que necesita el cirujano o el médico en sus aplicaciones clínicas. Como te decía, la ingeniería de tejidos es el futuro.

Fuente: Infobae
20/06/2025 00:30

Francia, Italia y Lituania, a cuartos; España y Bélgica comienzan con victoria

Francia, Italia y Lituania aseguran su lugar en cuartos de final del Eurobasket femenino, mientras que España y Bélgica inician su andadura con victorias contundentes en la fase de grupos

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:16

El instituto de estadísticas de Francia proyecta un crecimiento del 0,6 % en 2025

proyección del crecimiento del PIB en Francia para 2025 reduce expectativas a un 0,6 %, mientras la inflación se estima débil y el desempleo podría alcanzar el 7,7 %

Fuente: Clarín
18/06/2025 12:36

Juana de Arco: la historia real de la joven que liberó Francia y fue condenada a la hoguera

Fue una joven campesina que lideró ejércitos franceses y fue condenada a la hoguera. Su historia combina fe, guerra y traición política. Hoy, su figura se resignifica desde el espiritismo y nuevas interpretaciones históricas.

Fuente: Infobae
18/06/2025 00:00

El bello pueblo en la frontera con Francia en el que disfrutar de la cocina vasca en formato bistró: platos con sello Michelin desde 12 euros

Martin y David Ibarboure, al frente de las cocinas de este bistró francés, utilizan ingredientes de productores locales ubicados en los alrededores del País Vasco francés

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:09

Francia Márquez respaldó el pacto entre poderes del Estado y expresó solidaridad con Miguel Uribe tras atentado: "Me uno a las oraciones"

La vicepresidenta celebró el encuentro convocado por la Conferencia Episcopal que reunió al presidente Petro, líderes del Congreso y las altas cortes, donde se firmó un acuerdo para desarmar el lenguaje y rechazar la violencia política

Fuente: La Nación
17/06/2025 10:36

El gobierno de Alberto Fernández pagó hasta cuatro veces más por fletes para traer billetes de Brasil, Malta y Francia

Una nueva polémica en ciernes crece sobre la administración de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner. Según acreditan facturas, correos electrónicos y pagos contemplados en una investigación sumarial interna, Casa de Moneda pagó hasta 450% más a empresas privadas para traer billetes, tintas y otros insumos desde Malta, Francia y Brasil a la Argentina en detrimento de opciones mucho más económicas disponibles en el mercado. Esas contrataciones están acompañadas de otra decisión que despierta sospechas. Ocurre que en muchas de esas operaciones de comercio exterior se contrataron pólizas adicionales a las de Nación Seguros â??las únicas con las que debían cumplir las empresas públicas, según la normativaâ??, por las que la compañía del Estado debió pagar adicionalmente por un servicio innecesario. Esta decisión generó un doble perjuicio, según surge de documentación interna de la Casa de Moneda a la que accedió LA NACION: no solo porque podría haberse ahorrado ese dinero, sino también debido a que Casa de Moneda incumplió con algunos compromisos y fue demandada en los tribunales.La investigación, que ahora comenzó a avanzar en la Justicia, surge por una denuncia que hicieron funcionarios del gobierno anterior días antes de dejar el poder. Esa documentación que cotejó LA NACION, de hecho, tiene fecha del 30 de noviembre de 2023. Diez días después, Javier Milei asumía la Presidencia.El problema del dineroPor la negativa a lanzar un billete de mayor denominación bajo el supuesto de que una decisión de ese tipo convalidaría la alta inflación de la Argentina, el gobierno de Alberto Fernández se quedó sin capacidad de producción local para abastecer toda la demanda del país. Eso lo obligó a importar billetes de otros lugares, que en muchos casos vinieron en avión.En medio de la tensión creciente entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que tuvo entre sus consecuencias el ascenso de Sergio Massa al Ministerio de Economía, el 23 de enero de 2023 llegó como presidente a Casa de Moneda Ángel Mario Elettore. Reemplazó a Rodolfo Gabrielli, exgobernador de Mendoza e histórico dirigente del justicialismo provincial. Massa había dispuesto el cambio de Gabrielli por los malos resultados de la imprenta pública que, entre otras cosas, se encargaba de fabricar billetes, las chapas patente para los autos y las estampillas de los cigarrillos. Con un llamado telefónico, le ofreció el puesto a Elettore, un contador a quien se había cruzado mucho tiempo antes por los caminos de la función pública. El primer contacto de Elettore con la política fue indirecto. Arrancó como contador del exgobernador de Córdoba José Manuel De La Sota, de quien luego fue secretario y ministro de Finanzas. También cumplió ese rol con Juan Schiaretti.Sorprendido por el enorme déficit que tenía la empresa cuando llegó, Elettore -que también funcionó como guiño de Massa al cordobesismo político de Schiaretti en su fallido plan presidencial- pidió el 13 de marzo de 2023 la "apertura de todos los números", según figura en los documentos que vio LA NACION.El trabajo apunta a las contrataciones de vuelos de Casa de Moneda a través de tres empresas: Oceanic Business, Megafreight SRL y Megafreight USA. LA NACION intentó comunicarse con sus representantes por distintos medios, pero no tuvo éxito.Alimentó las sospechas iniciales el hecho de que las primeras averiguaciones de las autoridades detectaron "consecutividad [SIC] en la numeración de las facturas". Eso abre la posibilidad de que algunas de esas firmas â??no se especifica cuálesâ?? podrían haber tenido como cliente casi exclusivo a la imprenta del Estado. Si la sospecha se c onvierte en corroboración, podría surgir una línea de investigación para determinar si su principal finalidad era realizar operaciones consideradas sospechosas con una empresa pública.Se trata, además, de compañías que no tenían legajo de proveedor ni evaluación económico-financiera en Casa de Moneda, a diferencia de cualquier otro proveedor regular.La segunda averiguación de la auditoría es la más importante. Sostiene que los precios facturados podrían "no reflejar los valores de mercado". Casa de Moneda no dio a conocer las cuestionadas cotizaciones a las que cerró las operaciones en ningún medio de acceso público, pese a que la burocracia estatal tiene mecanismos para eso, como la plataforma Comprar o las páginas web de los organismos, algo que en otras ocasiones hizo esta compañía.En cambio, se solicitaba a algunas de las empresas mencionadas la cotización para el traslado de bienes o insumos mediante correos electrónicos. La operación se confirmaba por la misma vía y sin autorización del directorio, pese a los altos montos que involucraban.Los aviones de la polémicaLos documentos internos apuntan a tres rutas aéreas sospechosas. Una de ellas es la de Malta-Ezeiza. Entre los proveedores de billetes de la Argentina estuvo la denominada Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España (FNMT) â??se hizo popular en la serie La casa de papelâ??, que tiene justamente una planta en ese país del Mediterráneo.Los registros de Casa de Moneda indican que la empresa le pagó en el año 2022 US$1.050.000 por ese tramo a la empresa Fracht FWO Inc. por distintos viajes, mientras que el valor de mercado era de US$625.000. El sobrecosto es de US$425.000. Más tarde y con la siguiente administración kirchnerista en la imprenta pública, Aerolíneas Argentinas cobró por el mismo servicio US$489.500, siempre según las averiguaciones que hizo la gestión saliente.Una situación similar se repitió en el caso del tramo París-Buenos Aires, con números idénticos en todos los casos, de acuerdo con la documentación que maneja la empresa pública.El ejemplo más exagerado es el flete desde Brasil. Si bien los documentos que vio LA NACION no especifican la ciudad de origen, se trata de Río de Janeiro, donde está ubicada la Casa de Moneda de ese país, también proveedora en el pasado de la Argentina. El tramo "Brasil"-Ezeiza tenía un costo de mercado de US$69.050, pero Casa de Moneda recibió y convalidó una factura de US$381.100. Es un sobrecosto de US$312.050. Es decir, se pagó por un vuelo lo que habrían salido más de cinco, o un sobreprecio de 451%.En ningún caso el informe menciona a las condiciones particulares que implicó para el comercio internacional la pandemia como un atenuante de los hechos que menciona.Elettore dio por tierra con esas contrataciones. En abril de 2023, cerró un contrato con Aerolíneas Argentinas por la ruta Malta-Ezeiza para transportar 30.276 kilos a US$449.000, lo que implicaba un valor de US$14,83 por kilo. Es casi la mitad de lo que se había desembolsado antes por un servicio similar.Una parte importante de las sospechas apuntan a la ruta con Brasil. Según la auditoría de Casa de Moneda, Aerolíneas Argentina le informó en aquel momento precios de US$3,03 por kilo. En cambio, de las facturas de Megafreight USA se desprende que el valor por kilo varía entre los US$17,93 y los US$22,41.La gestión dispuesta por Massa, en cambio, empezó a traer billetes por barco. El informe menciona, entre otros, a Ariel Serafín Spataro, quien fue gerente de Administración y Finanzas de Casa de Moneda entre febrero de 2021 y abril de 2023, es decir, hasta que se cerró el convenio con Aerolíneas. La auditoría sostiene que el exfuncionario suscribió documentación con Megafreight "no existiendo el proceso de separación de funciones, control por oposición, entre otros". Elettore lo despidió en medio de modificaciones en el área de Comercio Exterior.LA NACION intentó comunicarse con Spataro mediante la red social LinkedIn, pero no tuvo respuesta hasta el momento de publicación de esta nota.Seguros innecesariosLos manejos cuestionables con los seguros que sacuden a la administración anterior volvieron a la escena en Casa de Moneda, pero ahora, de una forma distinta al escándalo que involucra a Alberto Fernández. El expresidente es investigado por presuntas irregularidades en la contratación de ese servicio para los organismos públicos. En 2021, firmó un decreto que obligaba a las dependencias del Estado a contratar a Nación Seguros S.A., que a su vez subcontrataba a intermediarios. Entre ellos, Héctor Martínez Sosa, cuya esposa, María Cantero, era la secretaria del expresidente. Esa olla fue destapada por el cordobés Osvaldo Giordano en su paso por Anses. Es irónico que otro cordobés, Elettore, haya detectado maniobras sospechosas con el mismo tema.En el caso de la imprenta pública, el cuestionamiento interno es que ya tenía pólizas con Nación Seguros para el transporte internacional. Pese a eso, en las contrataciones con Oceanic Business, se sumó otro seguro internacional. Entre febrero de 2022 y abril de 2023, la empresa pública pagó $24,24 millones por ese servicio, en principio, innecesario.Otro de los puntos sospechosos que señala el informe interno habla de un cambio en la reglamentación que le abrió la puerta a las operaciones comerciales cuestionadas desde noviembre de 2021. Otra vez, se trata de una dinámica comparable con la del escándalo por los seguros, que en el caso de Casa de Moneda implicó una modificación reglamentaria.Hay más datos sorprendentes. En el caso de las empresas mencionadas más arriba, encargadas de transportar billetes, tintas y otros bienes, principalmente desde Europa y Brasil, las contrataciones, por miles de dólares, fueron formalizadas por correo electrónico desde el área de Comercio Exterior de Casa de Moneda.La inquietud surgió, entre otras cosas, porque la gestión posterior a la de Gabrielli â??que no es acusado formalmente en ningún lugar de la auditoríaâ?? comenzó a resolver esos servicios mediante licitaciones públicas y obtuvo una rápida reducción cercana al 30% en los valores que pagaba.Con base a la información recabada, la auditoría de Casa de Moneda determinó la "posible existencia de irregularidades relacionadas con las operaciones internacionales" debido a que la información disponible permite sostener que los "precios abonados" para el traslado desde o hacia las instalaciones de la imprenta pública que involucró a países como Brasil, Italia, Alemania, España y Francia al menos durante el período que va desde febrero de 2022 y llega a 2023, difieren sustancialmente de los valores de mercado.La conclusión de la auditoría anticipa lo que ocurrió después. El documento aconsejó hacer una denuncia penal. Pocos días antes del cambio de la toma de mando de Javier Milei, Elettore ordenó presentar la denuncia en la Justicia. Antes, lo había hablado con Massa, que acompañó la decisión. E incluso las terminales libertarias que se pusieron en contacto con Casa de Moneda para tratar el traspaso recomendaron hacer la denuncia.Está en el juzgado Federal 3, de Daniel Rafecas, y comenzó a moverse. Uno de los últimos pasos fue el pedido del fiscal Eduardo Taiano a una empresa de comercio exterior para conocer información sobre precios históricos del transporte aéreo en los años de las sospechas.La denuncia original se presentó para que se haga responsable penalmente "a quien corresponda", sin mencionar específicamente a ningún funcionario. Las gestiones que pesan sobre Casa de Moneda determinaron una parte de su presente. Afectada por un importante quebranto financiero, el Gobierno, que es contrario a tener empresas públicas, dispuso que deje de fabricar billetes en octubre del año pasado. Además, avanzó el retiro voluntario y en el horizonte está su posible cierre. Sería el fin de una historia que arrancó en 1875, cuando fue creada, durante la Presidencia de Nicolás Avellaneda.

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Francia bloquea el acceso a puestos de Israel en una importante feria aeroespacial

PARÍS.- El gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los stands de cinco fabricantes israelíes de armamento que exhiben "armas ofensivas" en la feria aeroespacial más importante del mundo, que se celebra en las afueras de París, informaron este lunes varias fuentes.La apertura de la actual edición del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.Los puestos de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics amanecieron ocultados por lonas negras que impedían su acceso.El gobierno israelí denunció en un comunicado "una decisión escandalosa y sin precedentes", que crea una "segregación" contra los expositores israelíes."Las empresas israelíes han firmado contratos con los organizadores, pagaron (...) Es como crear un gueto israelí", denunció el presidente israelí, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI.El director general del ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, calificó de "absolutamente antisemita" la decisión de los organizadores del Salón Aeronáutico de París de bloquear las instalaciones israelíes tras negarse a retirar los sistemas militares en exhibición.Baram acusó a Francia de querer "excluir comercialmente a la industria israelí para proteger a la francesa" y vinculó el incidente con las recientes operaciones contra Irán. "No solo estamos exhibiendo, sino demostrando capacidades operativas", declaró. Israel anunció recursos legales en Francia: "Es una decisión de Estado. No cederemos", concluyó.Según una fuente francesa conocedora del caso, estos puestos se cerraron porque exponían "armas ofensivas", como las que podrían usarse en Gaza, en violación del marco acordado con las autoridades israelíes.La "moralmente inaceptable" situación en Gaza obliga a marcar "reprobación" y "distancia", aseguró el lunes el primer ministro francés, François Bayrou, al inaugurar el evento.Nueve expositores provenientes de Israel, uno de los países líderes en capacidades militares avanzadas en el ámbito aeroespacial, están presentes en el Salón, un 70% en comparación con la edición de 2019.Su presencia, en plena guerra en Gaza en represalia al ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, ha sido muy criticada y objeto de acciones legales.La justicia francesa rechazó la semana pasada la solicitud de asociaciones que pedían prohibir las empresas israelíes en el evento en nombre del riesgo de perpetuación de "crímenes internacionales".Los israelíes no pudieron participar en Francia en el salón Eurosatory dedicado a la defensa terrestre en 2024, pero la justicia sí les permitió in extremis exponer meses después en el salón Euronaval.La feria en curso, conocida también como Paris Air Show, abrió el lunes en las afueras de la capital francesa con más de 2400 empresas de 48 países mostrando su tecnología.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Perfil
16/06/2025 15:36

Francia cerró los stands de Israel en la feria Paris Air Show en rechazo a la guerra de Gaza

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa israelí manifestó que "la decisión es escandalosa y sin precedentes, huele a consideraciones políticas y comerciales". Leer más

Fuente: La Nación
16/06/2025 13:36

El hombre cuyo pronóstico salvó al mundo en el Día D y logró la liberación de Francia de la ocupación nazi

"Si él se hubiera equivocado en el pronóstico", dijo Peter Stagg desde su casa, a una hora de Burdeos, "yo podría haber estado sentado en la Francia alemana, no en la Francia francesa".Stagg hablaba del papel fundamental que desempeñó su padre, el capitán James Stagg, en la liberación de Francia de la ocupación nazi.El patriarca Stagg no era general ni soldado de infantería, pero en las últimas horas previas a uno de los momentos más trascendentales de la Segunda Guerra Mundial, era el hombre al que todos esperaban.El 6 de junio de 1944, el general Dwight D. Eisenhower ordenó a más de 150.000 soldados aliados que asaltaran las playas de Normandía en una de las mayores invasiones marítimas de la historia. Pero horas antes, los ojos de Eisenhower no estaban fijos en el campo de batalla, sino en el cielo. Más concretamente, en el informe meteorológico que tenía ante sí. Y el meteorólogo que lo había preparado, descrito por su hijo como "un escocés adusto e irascible", tenía que acertar."La previsión meteorológica era un adelante o alto", dijo Catherine Ross, responsable de la biblioteca y los archivos de la Met Office, el servicio meteorológico del Reino Unido. "Todo lo demás estaba preparado".La victoria exigía una serie de condiciones muy específicas:Antes del desembarco, el tiempo debía estar en calma durante 48 horas.En los tres días siguientes, el viento debía mantenerse por debajo de la fuerza 4 de Beaufort, equivalente a una brisa moderada.Los paracaidistas y demás apoyo aéreo necesitaban menos de un 30 por ciento de nubosidad por debajo de los 8000 pies, con una base nubosa no inferior a los 2500 pies y una visibilidad de más de tres millas (4,8 kilómetros).Se necesitaba una marea baja al amanecer para exponer las defensas alemanas.La invasión debía producirse un día antes o cuatro días después de la luna llena para las operaciones nocturnas.Además, la invasión tenía que alinearse con la ofensiva soviética de verano en el este, para maximizar la presión sobre las fuerzas alemanas.Los aliados identificaron una oportunidad: entre el 5 y el 7 de junio.Las probabilidades eran desalentadoras. Según Ross, la probabilidad de que se dieran todas las condiciones meteorológicas deseadas era de 13 a 1, y aproximadamente el triple si se añadía la luna llena a la ecuación.Para empeorar las cosas, a principios de junio se produjo una racha de tiempo muy inestable."Había una sucesión de bajas presiones y frentes que cruzaban el canal de la Mancha, y el reto consistía en encontrar un hueco", dijo. "No solo para permitirles invadir, sino para poder lograr que pasaran suficientes soldados de refuerzo y suministros".El día 5 "era el día ideal", recordaría Eisenhower en una entrevista 20 años después. Pero la fecha estaba sujeta a revisión de última hora en caso de mal tiempo.El hombre encargado de dar ese pronóstico tan importante era Stagg, el principal asesor meteorológico de Eisenhower de la Oficina Meteorológica Británica. Era responsable de elaborar una previsión unificada basada en las aportaciones de tres grupos independientes, dos británicos y uno estadounidense.Peter Stagg, quien era un niño pequeño en 1944, dijo que su padre mantenía una estricta disciplina en casa y rara vez sonreía. Sin embargo, también tenía un lado más alegre."Tenía sentido del humor", dijo Stagg. "Si teníamos visitas en casa, todos decían: 'Ay, qué anfitrión tan maravilloso'. Y él era encantador, y les atendía con whisky y todo lo demás".En los días previos al Día D, ese encanto se puso a prueba debido a la enorme presión."Obviamente, sufrió un estrés tremendo, no solo porque era su responsabilidad tomar la decisión correcta, sino porque trabajaba tanto con estadounidenses como con británicos", dijo Stagg."Una ciencia en plena evolución"Con los pronósticos avanzados de hoy en día, y la ayuda de supercomputadoras, satélites y una serie de modelos sofisticados, los meteorólogos pueden elaborar predicciones bastante precisas con varios días de antelación.Pero, en 1944, no existía un enfoque unificado de la previsión del tiempo. El equipo estadounidense, que formaba parte de las recién creadas Fuerzas Aéreas Estratégicas de Estados Unidos, con base cerca del cuartel general de Eisenhower en el suroeste de Londres, usaba la previsión analógica, un método que comparaba las condiciones actuales con los patrones meteorológicos históricos. Los equipos británicos se basaban en gráficos dibujados a mano, datos de observación y nuevos conocimientos de los patrones de la atmósfera superior. A menudo, estos enfoques se contradecían."En esa época, se trataba de una ciencia en plena evolución que se desarrollaba de maneras diferentes en los distintos países", dijo Dan Suri, meteorólogo de la Met Office.Suri dijo que algunos de estos métodos siguen utilizándose hoy en día, aunque de forma digital."Todavía se presentan aspectos de lo que hacían, y los meteorólogos del Día D reconocerían aspectos de lo que hacían en lo que hacemos hoy", dijo.El trabajo de Stagg no solo era científico, sino diplomático: un delicado acto de equilibrar las previsiones contrastadas de los equipos estadounidense y británico, y darles forma en una narración coherente con una única recomendación decisiva para Eisenhower."Eso no siempre era del todo posible", dijo Suri. "En realidad, tenía un trabajo bastante difícil".Antes de la invasión, aumentaron las tensiones entre los equipos de pronosticadores. Las transcripciones de las conversaciones telefónicas diarias entre Stagg, el general y los tres equipos de previsión revelaron una fuerte diferencia de opiniones entre los grupos.Stagg recordaba a su padre diciéndole cómo tenía que sortear las crecientes tensiones."El estadounidense presionaba todo el tiempo para dar a Eisenhower las buenas noticias, o lo que él creía que eran las buenas noticias", dijo. "Mientras que mi padre tenía que lograr, de algún modo, que Eisenhower entendiera que esa no era la respuesta correcta"."Mi padre decía que el clima británico no es así. No es predecible en ese sentido", continuó. "Es uno de los climas más difíciles de predecir en el mundo, porque es muy cambiante".Los meteorólogos estadounidenses creían que el 5 o el 6 de junio ofrecería un tiempo adecuado. Los británicos, sin embargo, se opusieron al 5 de junio."Tenía que tomar la decisión de con qué bando se iba a quedar", dijo Ross, "y presentársela a Eisenhower".Según el profesor Julian Hunt en su libro D-Day: The Role of the Met Office, se esperaba que un sistema de alta presión sobre el océano Atlántico y una fuerte tormenta cerca del norte de Escocia provocaran mar embravecido y una excesiva nubosidad en el canal de la Mancha el 5 de junio. Stagg tomó su decisión: los vendavales barrerían Normandía, haciendo imposible el desembarco."Nos dio el peor informe que hubieras visto", recordó más tarde Eisenhower. Se ordenó a los convoyes que ya habían partido que dieran media vuelta.Pero el 4 de junio, las previsiones indicaban que el sistema tormentoso se desplazaría hacia el noreste, dando paso a un breve periodo de condiciones más tranquilas el 6 de junio.Sin embargo, el capitán Stagg no estaba seguro. Su diario revela su duda: "Ahora estoy bastante aturdido, todo es una pesadilla".Ross dijo que la decisión de seguir adelante fue un compromiso. "Se trataba de saber si el 6 sería suficientemente bueno. Y la decisión fue, sí, será suficientemente bueno. Pero era un reto".Finalmente, los meteorólogos estadounidenses y británicos avanzaron hacia un consenso para el 6 de junio. La noche del 4 de junio, Stagg regresó con la predicción más optimista. Eisenhower describió más tarde una "pequeña sonrisa en su cara"."Esperábamos que con esta pausa, podríamos hacerlo", diría Eisenhower más tarde. Tras un breve momento de contemplación â??"unos 45 segundos", recordóâ?? dio la orden que cambiaría el curso de la historia: "De acuerdo, vamos a ir".La invasión se llevó a cabo el 6 de junio de 1944, pero las previsiones resultaron ser erróneas.Suri dijo que, en vez de desplazarse hacia el noreste, la tormenta sobre el norte de Escocia se desplazó hacia el sur, hacia el mar del Norte, debilitándose al hacerlo. Este cambio inesperado permitió que los vientos amainaran ligeramente, y la visibilidad mejoró a medida que el frente sobre el norte de Francia se alejaba."Por eso las cosas mejoraron", dijo Suri. "Así que acertaron por las razones equivocadas".Pero las condiciones eran de vientos y el mar seguía agitado.Muchos de los primeros soldados que cruzaron el canal de la Mancha sufrieron "mareos considerables", escribió The Associated Press, y los fuertes vientos levantaban olas blancas, lo que hacía aún más penoso el viaje hasta las playas.Pero el tiempo marginal pudo haber dado a los aliados una ventaja vital.Las previsiones alemanas eran similares a las de los aliados, pero no esperaban una invasión en condiciones tan adversas. El 4 de junio, el meteorólogo jefe de la tercera flota aérea alemana informó al mariscal de campo Rommel que el tiempo en el Canal sería tan malo que no podría haber intentos de desembarco hasta el 10 de junio."Los alemanes partían de la base de una marea alta, la cobertura de la oscuridad y unas condiciones de nubes, viento y visibilidad mejores que las que realmente necesitaban los aliados", dijo Suri. Cuando las fuerzas aliadas atacaron, los alemanes no estaban preparados.Después de la invasión, cuando el peso de su éxito se hizo evidente, se vio claramente la importancia de la apuesta meteorológica.En un memorando que acompañaba a un informe oficial a Eisenhower, Stagg reflexionó sobre lo cerca que habían estado del desastre. Si se hubiera pospuesto la invasión hasta las siguientes mareas adecuadas, los soldados se habrían enfrentado a la peor tormenta del canal de la Mancha en 20 años."Gracias", escribió Eisenhower en respuesta. "Y gracias a los dioses de la guerra que fuimos cuando lo hicimos".

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:29

Dina Boluarte desde Francia: presidenta confirmó que el Perú suscribirá el llamado "Tratado de Alta Mar"

El acuerdo entrará en vigor 120 días después de que sea ratificada por 60 estados, pero hasta la fecha solo 33 lo han hecho

Fuente: Clarín
12/06/2025 18:18

La última tragedia en un colegio de Francia revela una severa crisis de salud mental entre los jóvenes

El chico que mató a cuchilladas a una empleada escolar que revisaba mochilas en una secundaria cerca de París sufría de trastornos psiquiátricos. Una afección que padece una enorme mayoría de adolescentes en el país, lo que ha llevado a prender las luces de alerta entre las autoridades de salud.

Fuente: Infobae
12/06/2025 00:00

Francia se adelanta a España y lanza un ultimátum para prohibir las redes sociales a los menores de 15 años: "No podemos esperar más"

El presidente de la República, Emmanuel Macron, anuncia también que restringirá a los adolescentes el acceso a las tiendas que venden cuchillos en línea

Fuente: Infobae
11/06/2025 19:16

Nuevo Jorge Chávez responde a críticas del diseño de su techo y lo compara con aeropuertos de España, Francia e Italia

A raíz de diversas opiniones que surgieron en los últimos días, Lima Airport Partners (LAP) salió al paso para aclarar los puntos clave sobre la estructura de la terminal

Fuente: La Nación
11/06/2025 13:00

En qué canal pasan Argentina vs. Francia por la Volleyball Nations League hoy

Este miércoles, desde las 17.30 (hora argentina), la selección argentina de vóleibol masculino debuta en la Volleyball Nations League (VNL) frente a Francia, bicampeón olímpico y ganador de la última edición. El encuentro se disputa en el Centro Videotron de Québec, Canadá, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma DGO.El seleccionado nacional dirigido por Marcelo Méndez buscará mejorar lo hecho en la temporada pasada, cuando perdió en cuartos de final, más allá de que utilizará el certamen para prepararse para el Mundial de Filipinas 2025. En contrapartida, el equipo galo intentará defender el título obtenido en 2024, cuando derrotó en la final a Polonia para levantar su segundo trofeo en este certamen y consolidarse así como el máximo ganador junto a Rusia.La Argentina jugará 12 partidos en tres weekends; Quebec, Canadá; Belgrado, Serbia; y Kanto, Japón. En el primero, tras el encuentro ante Francia, se enfrentará al local, Bulgaria e Italia, campeón mundial vigente. En la siguiente etapa, a fines del mismo mes, sus rivales serán Países Bajos, Irán, Serbia y Cuba; mientras que en la última, en julio, tendrá enfrente a Brasil, Japón, Estados Unidos y Turquía.Argentina vs. Francia, por la VNL 2025: cómo ver onlineEl encuentro entre argentinos y franceses se disputa este miércoles en Québec, Canadá, y se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports. Por su parte, quienes cuenten con DGO pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través de la plataforma, para la cual se requiere tener una suscripción activa.DSports.DGO - DSports.El torneo mantuvo su formato, más allá de que se sumaron dos selecciones. En caso de quedar entre los mejores ocho de la tabla de posiciones general, la Argentina se clasificará a cuartos de final al igual que en las últimas dos ediciones del campeonato. La primera instancia de eliminación directa se jugará en una sede que se designará para toda la etapa final, prevista para disputarse entre el 30 de julio y el 3 de agosto del año próximo.Lista de convocados de la selección argentinaArmadores: Matías Sánchez y Matías Giraudo.Opuestos: Pablo Koukartsev y Germán Gómez.Puntas: Luciano Palonsky, Luciano Vicentín, Ignacio Luengas, Lucas Conde y Fausto Díaz.Centrales: Agustín Loser, Joaquín Gallego, Nicolás Zerba y Gustavo Maciel.Líberos: Tobías Scarpa y Jan Martínez.#VNL ¡Lista confirmada para el primer week de juego en Canadá ð??¦ð??·ð???!ð??? La Selección viaja rumbo a ð??¨ð??¦ y en esta primera etapa enfrentará sucesivamente a Francia, Canadá, Bulgaria e Italiað??º Transmite DirecTV Sports y Volleyball World (con suscripción)#VamosArgentina pic.twitter.com/nGvHTf3yev— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) June 9, 2025¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este miércoles. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.48 contra los 2.85 que se repagan por un hipotético triunfo de la selección argentina.

Fuente: Infobae
10/06/2025 17:26

Tratado de Alta Mar: ¿Qué falta para que se aplique el acuerdo que firmó Dina Boluarte en Francia?

La mandataria suscribió un acuerdo internacional que ha sido criticado por diversos sectores del Congreso de la República, y de la política en general. Sin embargo, su sola firma no es suficiente para que entre en rigor

Fuente: Infobae
10/06/2025 16:08

Congresistas sabían que Dina Boluarte iba a firmar tratado de Alta Mar cuando autorizaron su viaje a Francia

A pesar de que en el proyecto de ley que alcanzó el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo se estipulaba que la firma se encontraba entre las actividades de la jefa de Estado, algunos políticos ahora se muestran en contra

Fuente: Infobae
10/06/2025 15:22

Por oleada terrorista en Cali y el Cauca se pronunció la vicepresidenta Francia Márquez: "Como Gobierno Nacional debemos garantizar la seguridad y la tranquilidad al pueblo colombiano"

La funcionaria insta a un esfuerzo conjunto para frenar la inseguridad tras explosiones y enfrentamientos que han dejado víctimas mortales y temor en la población

Fuente: Infobae
10/06/2025 14:17

Estos son los tratados que promovió y firmó el Perú durante el viaje de Dina Boluarte a Francia

La presidenta participó de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, en Niza. Su egreso está programado para este miércoles 11 de junio

Fuente: La Nación
10/06/2025 14:00

Francia: un estudiante de 14 años mató a una empleada de su colegio que estaba revisando las mochilas

PARÍS.- Una empleada de una escuela secundaria francesa fue apuñalada de muerte por un estudiante de 14 años durante una revisión de mochilas el martes en su escuela en el este de Francia, informaron las autoridades. El estudiante fue detenido.La mujer de 31 años recibió "varias cuchilladas" poco antes de las 8 hora local, "a la llegada de los alumnos, durante un control visual de las mochilas", indicaron las autoridades educativas locales. "No pudo sobreponerse de sus heridas", agregaron.Un policía que ayudaba con las revisiones de mochilas sufrió heridas leves durante el arresto, causadas por el estudiante con el mismo cuchillo que utilizó contra la empleada de la escuela, según el servicio de gendarmería. El ataque en la Escuela Françoise-Dolto en Nogent, al norte de la ciudad de Dijon en Borgoña, estaba siendo investigado."Mientras cuidaba de nuestros hijos en Nogent, una auxiliar educativa perdió la vida, víctima de una violencia sin sentido", escribió en X el presidente de Francia, Emmanuel Macron. "La nación está de luto y el gobierno se ha movilizado para reducir el crimen".Esa clase de ataques fatales no es habitual en Francia, pero las preocupaciones sobre la violencia escolar han ido en aumento.PrevenciónEl Ministerio de Educación introdujo revisiones aleatorias de mochilas este año en algunas escuelas para reducirla después de que una pelea en un colegio en marzo dejara a un joven de 17 años muerto.Durante un período de dos meses, entre el 26 de marzo y el 26 de mayo, en 6000 controles se incautaron 186 cuchillos durante las revisiones de mochilas escolares y 32 personas fueron detenidas, informó la oficina del ministro del Interior.La policía realizaba comprobaciones en las mochilas delante de la escuela, y la empleada estaba con ellos cuando ocurrió el apuñalamiento en la entrada del recinto, según el servicio de gendarmería.Los alrededor de 300 alumnos del centro donde ocurrieron los hechos fueron confinados en un primer momento, antes de ser enviados a sus casas, explicó la prefectura local. También se puso en marcha una célula de asistencia psicológica a los estudiantes y al personal.El fiscal regional Denis Devallois dijo que el estudiante tenía 14 años y no tenía antecedentes policiales. La ministra de Educación, Elisabeth Borne, dijo que el chico había sido representante estudiantil en el programa de la escuela contra el acoso y había sido suspendido brevemente a principios de este año por interrumpir la clase."Quisiera reiterar el firme compromiso del gobierno con la prevención de este tipo de tragedias(...). Es evidente que se necesita una respuesta global, y el primer ministro tendrá la oportunidad de hablar sobre este tema en las próximas horas, en particular sobre una mejor regulación de la venta de estas armas blancas", declaró la ministra.Además, Borne añadió que es importante abordar la salud mental de los estudiantes. "Que cada escuela estableciera un proceso para identificar y apoyar a los jóvenes que pudieran tener problemas psicológicos y psiquiátricos", agregó.Por su parte, la líder de los diputados de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, denunció la "banalización de la ultraviolencia, fomentada por la apatía de las autoridades públicas"."Los franceses sufren tanto la violencia desde abajo como el desprecio desde arriba: ya no podemos tolerar esta insoportable alianza entre la barbarie desde abajo y la negación desde la cabeza del Estado", declaró el presidente de la RN, Jordan Bardella.En abril, un estudiante de secundaria apuñaló a otros cuatro estudiantes en su escuela en el oeste de Francia, matando a uno e hiriendo a otros tres antes de ser arrestado, según la policía. Eso llevó al primer ministro a pedir medidas más estrictas contra la violencia con armas blancas en las escuelas.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
10/06/2025 10:00

Violencia escolar en Francia: un alumno de 15 años mata a una asistente escolar durante una revisión de mochilas

La mujer de 31 años recibió varias cuchilladas.Un gendarme también resultó herido. El gobierno francés impuso una revisión de bolsos en los ingresos de las escuelas a nivel nacional debido al aumento de ataques.

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:21

Mientras Dina Boluarte firma tratado sobre océanos en Francia, en Perú se ignora pesca ilegal y derrames de petróleo

El Gobierno peruano desembolsó casi 150 mil soles para que la presidenta y su comitiva asistan a la Conferencia de la ONU sobre el Océano, pese a denuncias por presencia de flotas extranjeras en aguas nacionales y el escaso seguimiento a desastres ecológicos en las costas del país

Fuente: Infobae
09/06/2025 21:18

"¿Estás grabando?": Dina Boluarte encara a reportera en Francia y su escolta impide entrevista sobre cumbre de océanos

La presidenta interrumpió una entrevista con el portal de investigación Ojo Público y ordenó detener la grabación. El canciller Elmer Schialer intervino y solicitó que las preguntas se dirigieran a él

Fuente: Infobae
09/06/2025 16:35

Dina Boluarte ya firmó el 'Tratado de Alta Mar' en Francia, anuncia el Canciller Elmer Schialer

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que las afirmaciones sobre una pérdida de soberanía sobre el Mar de Grau son "irresponsables" y "electoreros"

Fuente: Clarín
09/06/2025 08:00

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente participa de una cumbre climática y se reúne con Emmanuel Macron en Francia

El mandatario sigue con su gira internacional y, tras su breve paso por Niza, esta tarde partirá hacia Israel.Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.

Fuente: Clarín
08/06/2025 17:00

Francia: comienza en Niza la conferencia de Naciones Unidas para proteger los océanos del mundo

Desde este lunes y hasta el 13 de junio, 70 jefes de estado y miles de científicos, se congregarán oceanógrafos, especialistas en niveles de los océanos y de la polución del plástico en sus aguas y líderes políticos que pronostican que sus países van a desaparecer por el cambio climático. Buscarán cómo crear conciencia y hasta donde se puede financiar el avance del cambio climático en esta custodiada ciudad de la Costa Azul, frente al Mar Mediterráneo.

Fuente: Clarín
08/06/2025 17:00

Carlos Alcaraz, campeón de Roland Garros: el récord que le 'robó' a Guillermo Vilas y quiénes fueron los últimos 20 ganadores del Abierto de Francia

El español consiguió su segundo título, en forma consecutiva.Rafael Nadal, el amo y señor del polvo de ladrillo parisino.

Fuente: La Nación
08/06/2025 11:36

Los videos de los goles de Francia vs. Alemania, por la Nations League

Un duelo clásico y caliente entre Francia y Alemania, por el tercer puesto de la Nations League. Y un protagonista conocido: Kylian Mbappé, que convirtió el primer gol cuando terminaba el primer tiempo, que les da a los galos el 1-0 parcial. El arquero Mike Maignan agigantó su figura ante los ataques alemanes y apareció un Mbappé letal en la primera parte del juego, que ofreció vértigo y muchas situaciones claras.Fue Alemania el que propuso desde el arranque el domino del desarrollo y que inquietó en más de una oportunidad a Francia, que dejó en evidencia que tiene serios problemas para defenderse sin la pelota. Incluso, lo sufrió en la derrota con España en las semifinales (5-4).Incluso, Maignan tuvo mucho trabajo, ya que le negó el gol en dos oportunidades a Karim Adeyemi que quedó de frente al arco y el guardavalla de Milan estaba bien ubicado y pudo contener el disparo. Es más, fue determinante ante un disparo de Nick Woltemade que detuvo junto al palo derecho.¡UNA MÁS PARA MAIGNAN! ¡ENORME!ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/apReNzl3oe— SportsCenter (@SC_ESPN) June 8, 2025Tan insistente resultó la búsqueda Alemania que tuvo una opción muy clara en los pies de Florian Wirtz, tras una gran acción colectiva, pero el disparo dio en el palo derecho de Maignan y Francia respiró aliviado.Unos minutos antes Lucas Hernández, Mike Maignan y Karim Adeyemi, fueron los protagonistas de una acción en la que tuvo que intervenir el VAR, ya que el árbitro del encuentro Ivan Kružliak había sancionado penal pare Alemania por una supuesta falta de Maignan sobre Adeyemi. El VAR revisó la acción y le pidió al juez que mire nuevamente la jugada que tras mirar que no había infracción dio marcha atrás en la sanción.Francia, sin demasiadas opciones y enfocado en tirar la pelota hacia arriba para encomendarse en el poder ofensivo de Kolo Muani y Mbappé, terminó por encontrar respuestas sobre el final del primer tiempo, cuando el delantero de Real Madrid bajó con categoría un pelotazo largo y definió con potencia cruzado lo que evitó que Ter Stegen pudiese contener.El golpe fue determinante y el premio para Francia resultó muy grande por lo que propuso durante toda la primera parte del partido por el tercer puesto.

Fuente: Infobae
07/06/2025 22:21

Perú presentará avances en conservación marina y lucha contra la contaminación en conferencia UNOC-3 en Francia

El gobierno peruano destaca la creación de la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau y propone medidas para reducir riesgos a la biodiversidad marina durante la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:37

La mala gestión de la interconexión con Francia puede ser la principal causa del apagón: España y Portugal presionan para mejorar las instalaciones

La organización de las eléctricas europeas señala este motivo como el detonante

Fuente: Clarín
07/06/2025 12:18

Francia llega a Argentina: cómo participar de la Feria Francesa en el rosedal de Palermo

Gastronomía, cultura y tradición francesa en un solo lugar, al aire libre y con entrada gratuita. Más de 30 puestos con delicias típicas y propuestas artesanales para disfrutar el fin de semana.

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:49

Dina Boluarte viajará a Francia acompañada de Carmen Giordano, testigo clave en el caso Rolex

El costo del viaje de la presidenta a Niza para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, junto a otras cuatro personas, entre ellas Giordano, ascenderá a S/ 79.200 para el país

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:07

Gobierno de Dina Boluarte gastará más de 79 mil soles para que cuatro funcionarios viajen a Francia

La presidenta participará de Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC3), luego de que el Parlamento se lo permitiera

Fuente: Infobae
06/06/2025 16:59

Perú ratifica su compromiso con la conservación marina y la inclusión comunitaria en la cita global de la ONU en Francia

Delegaciones de pescadores artesanales, la SPDA y autoridades nacionales como la presidenta Dina Boluarte destacarán la importancia de la participación local y las mujeres en la protección del mar peruano

Fuente: La Nación
06/06/2025 10:18

Gira de Javier Milei en Italia, España, Francia e Israel, en vivo: el viaje del presidente, minuto a minuto

9.05 l La agenda del fin de semana Durante el fin de semana participará del Madrid Economic Forum y después partirá con destino a la ciudad de Niza, Francia. Allí, el lunes, está previsto un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aunque no trascendieron más detalles.8.45 l Relación con la Santa Sede"Cuando el canciller estuvo en Roma fue de los primeros funcionarios que recibió. Tuvimos una muy buena relación con la Santa Sede en el papado de Francisco y esto continúa. Es un mensaje muy bueno para el país y para el mundo", indicó el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, esta mañana en Radio Rivadavia.8.30 l Comienzo de la gira El presidente Javier Milei viajó el jueves a la ciudad del Vaticano para conocer al papa León XIV. Será el primer mandatario de América Latina en ser recibido por el Sumo Pontífice en el marco de una gira que se extenderá por diez días.

Fuente: Perfil
05/06/2025 21:36

Lamine Yamal, la joya del Barcelona, volvió a brillar en la victoria de España contra Francia y opacó a Mbappé

El delantero de Barcelona de 17 años volvió a ser determinante en un partido pesado. La Roja ganó 5-4 sobre Les Blues y jugará la final de la Liga de Naciones contra la Portugal de Cristiano Ronaldo. Leer más

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

España le ganó a Francia una semifinal inolvidable y va por más gloria en la Nations League

En el festival del gol que brindaron en Stuttgart, la contundencia de España pudo más que la insistencia de Francia para redondear un espectacular 5-4 que le permitirá defender su título de campeón vigente de la Liga de las Naciones el domingo frente a Portugal.En tiempos de amarretismos tácticos, negación de espacios y escasos márgenes de libertad para gambeteadores y habilidosos en general, de pronto surgió una semifinal de antaño. De esas épocas en las -según cuentan los libros- se jugaba a ver quién hacía más goles que el rival, casi con total despreocupación de las tareas defensivas.Es muy posible que haya sido más por demérito de los encargados de impedir la progresión del adversario, y por el irrefrenable afán atacante de los Lamine Yamal, Pedri, Merino, Nico Williams, Mbappé, Dembélé o Doué, que por planteos originales de los técnicos, pero de principio a fin, españoles y franceses se ocuparon de lanzarse golpes a la mandíbula, para probar cuál era más débil, o lo que es igual, qué pegada era la más fuerte. Si la moneda acabó cayendo del lado de la Roja hay que buscar razones que van más allá de los análisis tácticos, aunque estos no pierdan su importancia.España se mueve al compás de la pelota y sufre demasiado cuando no la tiene. El partido trazó a la perfección esa disparidad. Francia se la quitó durante 20 minutos iniciales a pura intensidad, presión alta y doble marca sobre las bandas. En ese lapso, Theo Hernández estrelló un zurdazo en el ángulo superior derecho y Unai Simón protagonizó el primer acto de un primer tiempo que lo tuvo como actor principal. La escena se repetiría en el cuarto de hora de cierre, y transformó en victoria apretada lo que parecía goleada estridente.En quel minuto 20, Pedri dijo presente en el partido, y su aparición tuvo un efecto instantáneo. Cinco vueltas de segundero más tarde, los dirigidos por Luis De la Fuente ganaban 2 a 0. El volante del Barcelona fue responsable en el arranque del segundo gol. En el de apertura había emergido la figura de Lamine Yamal, enhebrando un pase por el ojo de una aguja que Williams culminó con un zurdazo arriba, previo paso por los pies de Oyarzábal.Si el choque se había "vendido" como un duelo particular entre el pibe de 17 años y Ousmane Dembélé por el Balón de Oro, el chico criado en La Masía del Barça sacó un par de cuerpos de ventaja. Lamine es fantasía aplicada. Sorprende en cada movimiento que le imprime a la pelota, en corto, en largo, con derecha o con izquierda, gambeteando o habilitando a un compañero. Pero asombra más porque todo lo que hace tiene sentido práctico y lo ejecuta con un desparpajo que debe medirse en función de su edad. Y además de eso, marcó dos goles: uno de penal para el 3-0 y otro sacando de la galera un remate de zurda mientras se caía para instalar un 5-1 con pinta de irremontable.La vergüenza competitiva de Francia que la puso a las puertas del milagro y dibujó un resultado más acorde a lo que se vio en el campo le deja muchos argumentos para el estudio a Didier Deschamps. Resulta casi irrespetuoso discutirle miradas y decisiones a un técnico que llevó a su selección a dos finales consecutivas de Copas del Mundo y a pelear cada competición que disputa. Sin embargo, llama la atención que en partidos contra equipos que basan su fortaleza en la mitad de la cancha insista en reducir la participación de volantes a favor de sumar delanteros.Le ocurrió en la final del Mundial 2022 y le costó asistir a una superioridad abrumadora de Argentina durante 70 minutos. Insistió en su idea y se topó con los mismos problemas. Múltiples dificultades defensivas debido a errores individuales (le faltaron tres titulares), pero también por la inferioridad numérica y la falta de especialistas para la recuperación en el medio por un lado. Ausencia de un enganche que haga una pausa para habilitar con ventaja a los "aviones" de la delantera por el otro. Y por ese agujero central comenzó a escurrírsele el partido.La juventud de Doué y Olise respecto a Giroud y Griezmann, los titulares en Qatar, aumentó la electricidad del equipo con relación a la final de hace tres años y medio, y la facilidad para crear acciones de peligro casi a repetición, desnudando de paso los problemas que también padece España cuando la atacan. Aun desprotegido, Simón se fue convirtiendo en figura, ahogándole festejos a Dembélé (dos veces), a Doué, cortando por abajo un centro de Mbappé que Olise se disponía a empujar, y enviando al córner un remate de la estrella del Real Madrid. No pudo frenar la remontada final de los galos, que no desfallecieron con el 1-5, y a quienes el ingreso del debutante Cherki les dio el ímpetu y la efectividad de la que habían carecido antes (un golazo el suyo de zurda desde afuera del área).El festejo final de los españoles sonó a alivio, porque todo hacía suponer que si el inglés Oliver prolongaba el choque cinco minutos más, el empate era inevitable. No hubiera estado del todo mal. Por todo lo que hizo la Roja, por la búsqueda incesante de Francia. Y porque en tiempos de amarretismo generalizado, hubiese estado muy bien aplaudir media hora más de un fútbol de otra época.

Fuente: Clarín
05/06/2025 19:00

España, Francia y otro partido de fútbol total en la Nations League: la 'Roja' se impuso en una lluvia de goles para jugar la final contra Portugal

Fue victoria por 5-4 para el equipo dirigido por Luis de la Fuente, que es el vigente campeón de este torneo y de la Eurocopa.Lamine Yamal le ganó el duelo a Dembelé.Mirá el resumen.

Fuente: Infobae
05/06/2025 18:26

La selección española se hace con la victoria ante Francia en la semifinal de la Liga de Naciones: cuando y contra quién jugará la final

Los goles de Nico Williams, Mikel Merino, Lamine Yamal y Pedri devuelven el entusiasmo a la afición y preparan el escenario para la final

Fuente: Ámbito
05/06/2025 18:25

España le ganó a Francia un partido insólito y lleno de emociones y es finalista de la Nations League

En Stuttgart, el campeón defensor goleaba 4-0, pero terminó imponiéndose 5-4 con un tremenda recuperación gala. Así, disputará el título el domingo ante Portugal.

Fuente: La Nación
05/06/2025 18:18

Los videos de los goles de España vs. Francia, por la Nations League

España está dispuesta a revalidar su liderazgo en Europa. En las semifinales de la Nations League vence a Francia por 5-1, con goles anotados en tres minutos, entre los 22 y 25 del primer tiempo. Fueron dos obras de arte para impulsar el sueño de clasificarse a la final del campeonato, que ya tiene en la final a Portugal, que este miércoles superó en la otra semifinal a Alemania por 2-1. El partido se está disputando en Stuttgart y es dirigido por el inglés Michael Oliver.El encuentro arrancó dentro de todo parejo este jueves, incluso con Francia también proponiendo un juego de ataque y con jugadas claras, como el remate en el travesaño de Teo Hernández que dio en el ángulo del travesaño, luego de una jugada de pelota parada preparada. También es justo decir que si no estuviera el arquero Unai Simon, el desarrollo podría estar 2-2, ya que el guardameta español tuvo grandes atajadas para evitar los tantos franceses. Pero el seleccionado de Luis De la Fuente estuvo más preciso en ataque, sobre todo con los pases hacia adelante, de esos que rompen líneas defensivas, con Pedri como motor de ese mediocampo movedizo y punzante. Francia no le pudo encontrar la solución ante ese recurso. PERO POR FAVOR... ¡QUÉ GOLAZO! Nico Williams le rompió el arco a Maignan y puso el 1-0 de España sobre Francia.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/H9jcyHSjoq— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025El primer tanto fue una gran jugada colectiva y en espacios reducidos que, sobre todo sorprendió por su buena ejecución ofensiva porque Francia, a raíz del esquema diseñado por Didier Deschamps, le estaba doblando marcas por todos lados: por la izquierda, donde empezó a encarar Lamine Yamal a puras gambetas, dentro del área y luego por la derecha, donde terminó convirtiendo con un violento zurdazo Nico Williams.La jugada arrancó a los 21 minutos por la derecha con Lamine Yamal haciendo una jugada típica de las que arma a pura destreza en Barcelona, controlando y avanzando con su zurda mientras iba midiendo a sus dos marcadores y analizando posibles descargas hacia el centro. Esperó el momento preciso y filtró un pase para Mikel Oyarzabal, que primero aguantó bien la marca de Konaté y Lenglet y cedió con un gran pase cortito y preciso para la definición a quemarropa de Nico Williams, que dejó sin chances de reacción a Mike Maignan.RÁFAGA ROJA: gran jugada de España para que Merino ponga el 2-0 vs. Francia.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/DWLfofOcUR— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025El 2-0 llegó al instante, casi sin tiempo para que Francia se acomode al primer impacto. Se generó con todo España jugando en campo rival y, claro, Francia defendiendo en el propio terreno. Pero ni así pudo frenar tanta "Furia Roja". Una pared entre Mikel Merino y Mikel Oyarzabal (gran asistencia de zurda, inclinado de manera elegante para la descarga), puso a Merino ingresando al área como wing derecho y resolviendo con un derechazo bajo al primer palo, sorprendiendo al arquero que esperaba, desde la lógica, el remate cruzado. El arquero español Unai Simón fue una de las figuras, sacándole definiciones muy buenas ante Dembelé, Doué y Mbappé. España se pudo ir al descanso ganando por tres goles, aunque otra estética definición (en este caso tras una pirueta de Dean Huijsen) luego de un tiro libre frontal, pero la acción fue invalidada vía VAR por posición adelantada de Martín Zubimendi. Tras un gran envío de Yamal, que amagó el remate directo al arco y terminó pinchando la pelota a la altura del segundo palo, el hombro izquierdo de Zubimendi estaba en offside.ERA UN GOLAZO... Anulado por offside el tanto de Huijsen.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/mHUinIkHEC— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025El segundo tiempo mantuvo el ritmo frenético. A tal punto que, a los 6 minutos, el árbitro sancionó un penal de Rabiot a Yamal en un contrataque muy bien comandado por España, pero el VAR intervino nuevamente, ya que Yamal pareció recibir el pase en posición adelantada. Sin embargo, luego de la revisión, se mantuvo la decisión de Michael Oliver. De la falta se encargó Yamal, que con un zurdazo cruzado y abajo puso el 3-0, engañando al arquero, que se tiró para su palo derecho. EL NIÑO MARAVILLA: Lamine Yamal cruzó su remate y puso el 3-0 de España vs. Francia. ¿Serie liquidada?ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/jOklu9oOMx— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025A los 10, sin que haya la menor reacción de Francia, y tras una presión alta de España en una salida desde el fondo de Francia, la acción va de derecha a izquierda, de nuevo de izquierda al centro y Pedri, con un zurdazo cruzado, puso el 4-0. ¡¡ESPAÑA LOCURA!! PEDRI MARCA EL 4-0 DE LA ROJA VS. FRANCIA.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/EZfaVOlA5W— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025A los 13 minutos de la segunda etapa, hubo un penal de Pedro Porro a Mbappé, una situación para acortar diferencias. Y Mbappé lo resolvió con jerarquía para el descuento, con otro remate cruzado pero con derecha, mientras que Simón se tiró hacia su palo izquierdo. ¡KIKI! Mbappé la cruzó y puso el 1-4 de Francia.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/r8TThDnzi0— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025Pero España nunca bajó la guardia. Y a los 21 minutos llegó el 5-1 con otra definición a pura clase de Lamine Yamal, entrando por la derecha y punteando la pelota con la zurda al palo más lejano de Maignan. La acción nació con un pelotazo largo para la habilitación del lateral derecho Pedro Porro y éste, dando otra muestra de la muy buena técnica del seleccionado español, tocó de primera para la proyección de Yamal, que le ganó en la carrera a Lenglet y resolvió muy bien.¡LAMINE, SIEMPRE LAMINE! Yamal puso el ¡¡5-1!! de España ante Francia en las Semis de la Nations League.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/xEequspF6E— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 2025

Fuente: Infobae
05/06/2025 17:51

Petro viajará a Niza, Francia, para asistir a la Conferencia de la ONU sobre los Océanos: dejó encargado al ministro de Salud

El jefe de Estado notificó al Congreso de su ausencia entre el 7 y el 10 de junio

Fuente: La Nación
05/06/2025 17:18

España vs Francia, en vivo: el minuto a minuto de la semifinal de la Nations League

23m ¡¡¡Gol de España!!!Nico Williams recibió de cara al arco, ante una gran habilitación de Oyarzabal, y no perdonó. España se pone 1-0.18m Los arqueros, firmesSimón controló sin dar rebote en un disparo desde afuera y enseguida, Maignan le bloqueó la definición cruzada a Nico Williams. Las oportunidades de gol llegan de un lado y del otro.Maignan,SEGURO: el arquero de Francia le negó el 1-0 a Nico Williams.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/DOnz1NhUgp— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 202511m El travesaño se apiadó de EspañaAtaca mejor Francia y vuelve a intentar Hernández desde la puerta del área. Esta vez, más recta al arco, la pelota se fue elevando y dio en la parte de arriba del travesaño.¡ESO ESTUVO CERCA! Theo Hernández probó suerte y el travesaño le negó el 1-0 vs. España.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/1k432sPTdN— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 20257m Simón salvó a EspañaTapa Unai Simón arrojándose hacia adelante ante un pase al centro de Mbappé y ahoga el grito de gol de los franceses, en una jugada rápida por la derecha, con mayoría de atacantes.PT, 4m Intercambian avancesPrimero llegó España, con un taco de Lamine en la jugada, aunque la acción se diluyó cerca de la línea de fondo y terminó en las manos de Maignan. Enseguida, Hernández probó desde afuera, desviado. De inmediato, el equipo español logra un córner en un buen intento que tuvo algunos rebotes. Lindo inicio.Se enciende Yamal, se enciende España. La Roja muy cerca del primero vs. Francia.ð??º Toda la #NationsLeague, por #DisneyPlus pic.twitter.com/LkvjrExbtT— SportsCenter (@SC_ESPN) June 5, 202516 ¡Se juega!Mueve Francia y ya está en disputa la segunda semifinal de la Nations League. Espera Portugal al ganador, el domingo próximo. 15.55 Casi todo listoLos titulares de España y Francia atravesaron el túnel que lleva de los vestuarios al campo de juego en Stuttgart, ya con los suplentes en los respectivos bancos. Tras los himnos, los saludos protocolares y el sorteo, comenzará a rodar la pelota.15.40 Los equipos, en el campoLos jugadores de España y Francia están en la última etapa de precalentamiento en el campo de juego de Stuttgart. En las tribunas, el colorido y el fervor son contagiosos. Se viene un gran partido en Alemania.15.25 Cómo llegan España y FranciaEn su camino hacia esta semifinal, España ganó su grupo, con el mayor puntaje de todos los seleccionados y está invicta en sus últimos nueve partidos de la Nations League fuera de su país (cinco victorias y cuatro empates), una cosecha que incluyó dejar atrás en cuartos de final a Países Bajos por penales, luego de igualar 2-2 como visitante y 3-3 como local. En tanto, Francia también se adjudicó su zona, por diferencia de gol, al terminar igualado con Italia en 13 puntos y superó los cuartos de final también por penales, luego de caer por 2-0 con Croacia y vencer por el mismo resultado en la revancha en el Stade de France.15.10 La formación de FranciaEl entrenador Didier Deschamps dispuso que Francia tenga los siguientes once jugadores desde el inicio ante España: Mike Maignan; Pierre Kalulu, Ibrahima Konaté, Clément Lenglet, Theo Hernandez; Manu Koné, Adrien Rabiot; Ousmane Dembélé, Michael Olise, Désiré Doué; y Kylian Mbappe.ð??£ Mesdames, messieurs, la composition de l'Equipe de France.ð??? ð??ªð??¸ð??«ð??· à 21h sur @TF1 ð??º #FiersdetreBleus l #ESPFRA pic.twitter.com/wP0QLMbAnr— Equipe de France â­?â­? (@equipedefrance) June 5, 202514.55 Los titulares de EspañaPara medirse con Francia, España saldrá a jugar este jueves con los siguientes titulares elegidos por Luis De la Fuente: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Mikel Merino, Martín Zubimendi, Pedri; Lamine Yamal, Mikel Oyarzabal y Nico Williams.ð??¨ OFICIAL | ð??¢ð??¡ð???ð??? ð???ð??¡ð???ð???ð???ð???ð???ð??¥ Así sale Luis de la Fuente contra Francia.#VamosEspaña | #NationsLeague pic.twitter.com/CJkaNyraPi— Selección Española Masculina de Fútbol (@SEFutbol) June 5, 202514.40 Espera PortugalAl ganador del encuentro de este jueves lo espera el seleccionado de Portugal para la final del UEFA Nations League. Tras superar por 2-1 a Alemania, el equipo lusitano se aseguró un lugar en la definición del domingo próximo, en Múnich. El Final Four, la etapa decisiva entre los cuatro semifinalistas, se realiza íntegramente en Alemania.14.30 Bienvenidos a la cobertura de España vs FranciaDesde las 16 (hora argentina), este jueves se medirán España y Francia en Stuttgart, por la segunda semifinal de la Nations League, en un partido cuyo ganador obtendrá la clasificación a la final del torneo. El encuentro será arbitrado por el inglés Michael Oliver y transmitido en directo por ESPN y la señal Disney+.

Fuente: La Nación
05/06/2025 13:18

España vs. Francia: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. la semifinal de la UEFA Nations League 2025

El partido entre España y Francia se disputa este jueves 5 de junio en el MHPArena de Stuttgart, Alemania. Ambas selecciones ya saben lo que es ganar la UEFA Nations League y llegan a esta semifinal con un objetivo claro: alcanzar la gran final del torneo continental.El último enfrentamiento entre ambos combinados nacionales se remonta a la Eurocopa 2024, también en suelo alemán. En aquella ocasión, España se llevó el triunfo por 2-1 en Múnich, luego de remontar el marcador adverso con goles de Lamine Yamal y Dani Olmo, tras el tanto inicial de Kolo Muani para los franceses.Este cruce representa mucho más que una semifinal: es la reedición de una rivalidad histórica entre dos potencias del fútbol europeo, con la mira puesta en una nueva consagración. Ambos llegan con lo mejor de su arsenal y la expectativa es máxima.Hora y cómo ver en vivo el partido entre España y FranciaEl encuentro programado para este jueves 5 de junio se jugará en el MHPArena de Stuttgart. El horario de inicio está pautado para las 13:00 horas del Centro de México, las 15:00 del Este de Estados Unidos y las 21:00 de España.Para quienes deseen seguirlo en televisión, en Estados Unidos estará disponible a través de Fox Sports 1. Además, podrá verse por streaming mediante Fubo, que ofrece una prueba gratuita, y también a través de ViX.En México, el partido será transmitido por Sky Sports, mientras que en España podrá seguirse a través de La 1 de TVE y las plataformas RTVE.es y Movistar Plus+.Formaciones de España vs. Francia España: Unai Simón; Carvajal, Le Normand, Laporte, Grimaldo; Rodri, Fabián Ruiz, Pedri; Lamine Yamal, Álvaro Morata y Nico Williams. Francia liderado por Mike Maignan en la portería; una defensa compuesta por Jules Koundé, Ibrahima Konaté, William Saliba y Theo Hernández; en el mediocampo estarían Aurélien Tchouaméni, Adrien Rabiot y Mattéo Guendouzi; mientras que el tridente ofensivo lo formarían Ousmane Dembélé, Randal Kolo Muani y Kylian Mbappé. Esta alineación refleja la intención del técnico Didier Deschamps de mantener el equilibrio entre solidez defensiva y velocidad en ataque. La UEFA Nations League 2025 llega a su etapa decisiva con un duelo de alto voltaje. España busca revalidar su corona continental, mientras que Francia quiere volver a lo más alto tras haber conquistado la edición de 2021. Ambos conjuntos llegan con figuras de talla mundial y un presente competitivo sólido, lo que garantiza un enfrentamiento vibrante.La primera semifinal ya tuvo lugar y definió entre Alemania y Portugal, dando al primer finalista del torneo. Ahora, todo se concentra en este duelo entre españoles y franceses, que saldrá el segundo equipo que peleará por el trofeo.En caso de empate en los 90 minutos, el partido se extenderá a una prórroga de 30 minutos. Si la igualdad persiste, la clasificación se definirá mediante lanzamientos desde el punto penal.Historial entre España y FranciaDesde su primer enfrentamiento en 1922, ambas selecciones han disputado 36 encuentros oficiales y amistosos, según lo recuerda Marca. España ha logrado imponerse en 17 ocasiones, mientras que Francia lo hizo en 13, y los restantes 6 partidos terminaron en empate. En torneos oficiales recientes, el dominio ha estado parejo, aunque "La Roja" llega con la ventaja del último enfrentamiento directo.España, vigente campeona del certamen y también de la Eurocopa, ha mostrado un rendimiento dominante en la presente edición. Ganó cinco de sus seis partidos en la fase de grupos, y se clasificó para el Final Four tras una dramática serie de cuartos de final frente a los Países Bajos. Tras igualar 2-2 en Rotterdam y empatar 3-3 en Mestalla durante la prórroga, el equipo dirigido por Luis de la Fuente se impuso en la tanda de penales, confirmando su estatus como favorito.Del otro lado está Francia, actual subcampeón del mundo y uno de los planteles más temidos por su talento individual. Los galos lideraron el Grupo A2 por diferencia de gol sobre Italia, ya que ambos terminaron con 13 puntos.En cuartos de final, el equipo de Didier Deschamps también tuvo que recurrir a los penales tras un cruce electrizante ante Croacia. Después de perder 2-0 en Split, Francia remontó en casa con un 2-0 gracias a los tantos de Michael Olise y Ousmane Dembélé, y luego selló su pase con un 5-4 en los penaltis.

Fuente: La Nación
05/06/2025 11:18

En qué canal pasan España vs. Francia por la Liga de las Naciones 2024-2025 hoy

Este jueves, desde las 16 (horario argentino), España y Francia se enfrentan en el marco de una de las semifinales de la Liga de Naciones. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del inglés Michael Oliver, se disputa en el estadio MHPArena de Stuttgart, Alemania, y se puede ver en vivo por TV a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.El seleccionado español, campeón defensor, viene de eliminar a Países Bajos en cuartos de final, por penales, tras empatar 5 a 5 en el resultado global. En la ida, en Róterdam, igualaron 2 a 2 por los goles de los neerlandeses Cody Gakpo y Tijjani Reijnders y de los españoles Nico Williams y Mikel Merino. En la vuelta, en Valencia, empataron 3 a 3 por las anotaciones de Lamine Yamal y Mikel Oyarzábal por duplicado para España, y de Memphis Depay, Ian Maatsen y Xavi Simons para Países Bajos.El combinado galo, por su parte, dejó en el camino en la ronda anterior a Croacia por la misma vía: los penales. En el primer encuentro perdió 2 a 0 como visitante por los tantos de Ante Budimir e Ivan Perisic; mientras que en la revancha ganó por 2 a 0 gracias a los goles de Michael Olise y Ousmane Dembélé. Fue campeón de este certamen en 2020-2021, edición en la que derrotó en la final, justamente, a España, su rival de este jueves en semifinales.El último partido entre España y Francia fue el 9 de julio del año pasado, por las semifinales de la Eurocopa: fue triunfo de la Furia Roja por 2 a 1.España vs. Francia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este jueves a las 16 (horario argentino) en Stuttgart, Alemania, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador. En todos los casos se requiere una suscripción activa. El minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real está en canchallena.com.ESPN.Disney+.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, España corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a la final, en el encuentro de este jueves. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.40 contra los 3.25 que se repagan por un hipotético triunfo de Francia. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.46.

Fuente: Infobae
05/06/2025 03:47

Los viajes de Dina Boluarte desde que asumió como presidenta de la República: Francia sería el décimo país en visitar en su mandato

Con el aval del Congreso, la mandataria participará en un encuentro global sobre sostenibilidad marina donde también mantendrá un diálogo con su homólogo francés en busca de fortalecer relaciones bilaterales clave para el país

Fuente: La Nación
04/06/2025 21:18

Agenda de TV del jueves: Chile - Argentina, Ancelotti en Brasil, España - Francia, Roland Garros y NBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del jueves 5 de junio de 2025.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Ecuador vs. Brasil. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20 Paraguay vs. Uruguay. Dsports (610/1610 HD) 22 Chile vs. Argentina. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Liga de Naciones16 España vs. Francia, semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Amistosos13 Georgia vs. Islas Feroe. Disney+14 Bielorrusia vs. Kazajistán. Disney+BÁSQUETBOLNBA21.30 Oklahoma City Thunder vs. Indiana Pacers. El primer partido. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+TENISRoland Garros10 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Iga Swiatek (Polonia) y Lois Boisson (Francia) vs. Coco Gauff (Estados Unidos), las semifinales femeninas. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:05

Congreso autoriza el viaje de Dina Boluarte a Francia, su tercera salida al extranjero en dos semanas

La presidenta recibió la aprobación con 50 votos a favor para asistir a la III Conferencia de la ONU sobre el Océano. Será su tercer viaje internacional, después de haber visitado el Vaticano y Ecuador

Fuente: Infobae
04/06/2025 19:00

Capturan en Francia a colombiano ligado al Cártel de Sinaloa

El hombre de 66 años es buscado por las autoridades de EEUU

Fuente: Clarín
04/06/2025 07:00

Scaloni pone la lupa en las semis de la Liga de Naciones: Alemania vs Portugal y España vs Francia, enemigos directos de Argentina

Pueden ser candidatos en el Mundial 2026, donde la Albiceleste defenderá el título de Qatar 2022. Este miércoles se abre el Final Four por el título en Munich, con el duelo del anfitrión ante Cristiano Ronaldo.¿A qué hora son los partidos y cómo verlos EN VIVO?

Fuente: Clarín
04/06/2025 00:00

La París argentina enamora a residentes y turistas con un paisaje propio de Francia: cómo recorrer esta área cargada de historia y cultura

A solo una hora de Buenos Aires, existe una ciudad con diagonales, palacios y plazas que parecen salidas de Europa.Su arquitectura Art Nouveau, sus avenidas simétricas y su pulmón verde central la vuelven un destino único en el país.




© 2017 - EsPrimicia.com