En los últimos tiempos, Netflix apuesta fuerte por producciones que atrapan desde el primer minuto y logran dejar a los espectadores con ganas de más. Con estrenos cada vez más frecuentes, la plataforma demuestra su capacidad para sorprender con historias originales y de alto impacto. Esta vez, sumó a su catálogo una serie pensada especialmente para quienes disfrutan de las tramas cargadas de acción, espionaje y misiones secretas que no dan respiro y mantienen la tensión de principio a fin. Como si eso fuera poco, está protagonizada por una actriz que en el último tiempo se consolidó como una de las más aclamadas por el público y la crítica. Sin duda, todo parece indicar que esta nueva ficción tiene todos los ingredientes para convertirse en el próximo gran fenómeno del streaming.La serie se llama Operativo: Lioness y, desde su reciente estreno en Netflix, no paró de escalar posiciones hasta ubicarse entre los títulos más vistos de la plataforma. Protagonizada por Zoe Saldaña, Nicole Kidman y Morgan Freeman, y con dos temporadas disponibles, esta producción ofrece una propuesta intensa y llena de adrenalina que logró captar rápidamente la atención del público amante del suspenso y la acción. Así que, si te interesan las historias que combinan estrategias militares, secretos de Estado y personajes que viven al límite, definitivamente deberías considerarla en tu próxima maratón.De qué trata Operativo: Lioness Esta serie no es simplemente una historia más de espías, si se tiene en cuenta que lo que la distingue del resto es que está inspirada en un programa real de la CIA, que le otorga una cuota adicional de interés. Asimismo, la trama sigue de cerca la historia de Cruz Manuelos, una joven integrante de la marina estadounidense que, tras atravesar una situación personal dolorosa, es seleccionada para formar parte de una operación ultrasecreta conocida como Lioness Engagement Team. Este equipo se dedica a infiltrar agentes femeninas en entornos complejos y hostiles, con el objetivo de desmantelar amenazas desde adentro, sin levantar sospechas.Su primera gran misión será acercarse a Aaliyah Amrohi, la hija de un empresario influyente que podría estar vinculado a una red terrorista internacional. Para cumplir su tarea, Cruz debe sumergirse por completo en un universo ajeno, ganarse la confianza de su objetivo y mantenerse en equilibrio constante entre la identidad que construyó para la misión y su verdadera personalidad. A medida que la tensión aumenta, también lo hace el riesgo: cualquier error puede poner en peligro no solo la operación, sino su propia vida.Sin embargo, lo que realmente convierte a Operativo: Lioness en una propuesta distinta no es solo la intensidad de sus escenas de acción o la adrenalina de las misiones encubiertas, sino su enfoque en las consecuencias emocionales que conlleva una vida de secretos, engaños y decisiones difíciles. La serie logra explorar con profundidad el conflicto permanente entre lo profesional y lo personal, y muestra cómo las emociones, los vínculos humanos y el sentido del deber se cruzan en cada paso que da la protagonista.El elenco estelar de Operativo: LionessOtro de los grandes aciertos de esta producción es su elenco, compuesto por figuras de renombre que elevan cada escena. Entre ellos se destacan Nicole Kidman, que también es productora ejecutiva, y Morgan Freeman, aportando su experiencia y presencia a la historia. A continuación, cada uno de ellos:Zoe Saldaña como JoeLaysla De Oliveira como Cruz ManuelosNicole Kidman como Kaitlyn MeadeMorgan Freeman como Edwin MullinsDave Annable como NeilJill Wagner como BobbyLaMonica Garrett como TuckerJames Jordan como Two CupsAustin Hébert como RandyJonah Wharton como TexThad Luckinbill como KyleStephanie Nur como Aaliyah AmrohiHannah Love Lanier como Kate
La serie centrada en uno de los personajes de "Los locos Addams" y en parte de su familia vuelve al streaming en el segundo semestre de este año.Las perlitas que tendrán los nuevos ocho episodios.Ya está disponible el tráiler de lo que se viene.
Después de actuar en Gossip Girl, Penn Badgley se avocó a la fe.La quinta temporada de You significa el cierre definitivo de la serie.
Netflix, el gigante del streaming, anunció lo que tantos fanáticos esperaban: en agosto se podrá ver la segunda temporada de la serie Merlina, dirigida por Tim Burton, que fue un éxito total desde el comienzo. En su semana de lanzamiento en 2022 le sacó el récord de la ficción más vista de la plataforma a Stranger Things 4. Y, como si fuera poco, obtuvo unas docenas de reconocimientos, entre ellos cuatro Premios Emmy.Lo cierto es que ya está disponible el adelanto oficial de la serie, que muestra cómo Merlina pasa por el control del aeropuerto y tiene que entregar los objetos de metales pesados como un cuchillo, una navaja, una manopla para golpear, entre otros. En su vuelta a la Academia Nunca Más, el personaje principal seguirá de cerca los misterios supernaturales que la rodean. "Nuestra familia tiene secretos oscuros, Merlina. Y los secretos pueden tener consecuencias letales", dice la madre al final del tráiler. "No te preocupes por mí, madre, mis mayores éxitos son en la oscuridad", remata Merlina. Así, Netflix genera más intriga y suspenso sobre la nueva temporada en la que Merlina vuelve a recorrer los góticos pasillos de la Academia Nunca Más, donde le esperan nuevos enemigos y desafíos. En esta entrega, deberá lidiar con su familia, amigos y antiguos adversarios, lo que la llevará a vivir otro año de caos sombrío y extravagante. Pero, fiel a su estilo y con su gran inteligencia, la joven también se verá envuelta en un nuevo y escalofriante misterio sobrenatural. Sobre cómo será Merlina en esta nueva temporada, Jenna Ortega, la actriz protagonista, dijo que "se mantiene firme y no pretende complacer a nadie". Quiénes integran el elenco de Merlina Jenna Ortega interpreta a Merlina Addams: es la protagonista, una joven con habilidades psíquicas que asiste a la Academia Nevermore.â?? Catherine Zeta-Jones interpreta a Morticia Addams: es la madre de Merlina, una mujer con poderes psíquicos.â?? Luis Guzmán actúa como Gómez Addams: es el padre de Merlina, conocido por su amor incondicional a su familia. Isaac Ordonez se pone en la piel de Pugsley Addams: es el hermano menor de Merlina, quien también forma parte de la familia Addams.â?? Joy Sunday interpreta a Bianca Barclay: ella es una sirena poderosa y compañera de Merlina en Nevermore.Emma Myers se pone en la piel de Enid Sinclair: es compañera de cuarto de Merlina, una chica alegre y colorida que es hombre lobo.â?? Hunter Doohan actúa como Tyler Galpin: es un joven con una conexión especial con Merlina, que es un "Hyde".â?? Moosa Mostafa interpreta a Eugene Ottinger: es u estudiante de Nevermore con habilidades psíquicas.â?? Victor Dorobantu le pone la voz a Dedos: es la mano viviente que asiste a Merlina en sus investigacionesLuyanda Unati Lewis-Nyawo actúa como Deputy Ritchie Santiago: es un oficial de policía que interactúa con Merlina y su entorno.¿Cuándo se estrena la temporada 2 de Merlina? La temporada 2 de Merlina se estrenará en Netflix el 6 de agosto de 2025. Allí se podrán ver los primeros episodios. Los siguientes llegarán el 3 de septiembre de este mismo año.¿Cuántos capítulos tiene Merlina temporada 2? La temporada 2 de Merlina tiene ocho capítulos en total.
El actor que interpreta al siniestro Joe Goldberg en 'You' reconoció que estar feliz con la temporada final.
La estrella de "Cómo hacerse rico", que logró ser millonario a los 20 años, explicó cuáles son los errores financieros más comunes que observa entre los derrochadores
No es la primera vez -ni seguro, la última-que una producción vuelve a estar en boca de todos a años de su estreno, sobre todo si es Netflix el que la suma a su catálogo. El descubrimiento de las brujas desembarcó en el gigante del streaming hace algunos días y ya forma parte de lo más visto por los suscriptores de Argentina, pero ¿qué es lo que la hace tan atrapante? La serie británica, que se inspira en el libro homónimo de la escritora e historiadora Deborah Harkness, lanzó su primera temporada el 14 de septiembre de 2018 y, la última, el 18 de febrero de 2022. Sin embargo, como recién la N roja la agregó a su amplio catálogo, es una de las ficciones de las que todos hablan.¿De qué trata El descubrimiento de las brujas?La producción de fantasía dirigida por Juan Carlos Medinaâ??, Alice Troughtonâ?? y Sarah Walker -y protagonizada por Teresa Palmer y Matthew Goode-, tiene una duración de tres temporadas y gira en torno a la vida oculta de criaturas sobrenaturales que conviven entre humanos. Todo comienza cuando Diana Bishop, una bruja renuente y académica, descubre un manuscrito mágico en la Biblioteca Bodleiana de Oxford. Al tocar el documento, activa sus poderes de bruja y se ve obligada a adentrarse en un mundo del que había intentado mantenerse alejada. Además, aparece Matthew, un genetista y vampiro con siglos de existencia, se convierte en su aliado y protector, mientras que una relación prohibida entre ellos comienza a florecer. "Me encantó... ¡Simplemente, mágica! Cada personaje enriquece cada uno de los capítulos en los que salen y deberían haber hecho más muchos más, para entender su manera de ser, porque algunos de ellos se quedan sin desarrollar... ¡Pero los escenarios, la química entre los actores, el vestuario, el manejo de la luz y de las cámaras, hacen de esta serie una producción muy buena"; "Muy buena. Engancha desde el principio, me fascina este género y soy muy exigente a lo que series y películas se refiere" y "Es excelente!! No leí los libros, pero me dijeron que sí le hacen justicia. Destacan las actuaciones de todos los personajes, me compenetré enseguida con la trama, ya que la hacen bastante dinámica y no se pierden como otras historias en el 'tire y afloje' del romance", son algunos de los comentarios que dejaron los televidentes en las reseñas de Google y por el que recomiendan la serie. Tres series para ver si te gustó El descubrimiento de las brujas1. The Witcher (2019)The Witcher narra la historia de Geralt de Rivia, un brujo mutante que caza monstruos, en un mundo turbulento donde la humanidad es a menudo peor que las bestias. Geralt se ve involucrado en una serie de eventos que lo llevan a un encuentro con una princesa, Ciri, que posee un poder mágico y es perseguida por fuerzas poderosas. La serie explora su destino, sus relaciones con Yennefer y Jaskier, y los peligros que enfrentan en este mundo de fantasía oscura. Duración: tres temporadas. Ver The Witcher.The Witcher | Tráiler principal2. Castlevania (2017)La serie animada gira en torno a una guerra entre los descendientes de la familia Belmont y el conde Drácula. Cada cien años, Drácula resucita y es la labor del clan Belmont derrotarlo antes de que cause mucho dolor y sufrimiento. Duración: cuatro temporadas. Ver Castlevania.3. Shadowhunters: the mortal instruments (2016)La serie de fantasía, acción y drama sobrenatural trata sobre Clary Fray, una chica que descubre en su cumpleaños que es una Cazadora de Sombras, un híbrido humano-ángel que caza demonios. Su vida da un giro cuando descubre que el mundo está lleno de criaturas mágicas y que ella pertenece a una raza que protege a los humanos de las fuerzas oscuras. Duración: cuatro temporadas. Ver Shadowhunters: the mortal instruments.Shadowhunters Tercera temporada
El suceso ocurrió en Países Bajos, en febrero de 2022.Este artículo tiene spoilers de la trama de la película.
Pulso (Pulse, Estados Unidos/2025). Creación: Zoe Robyn. Elenco: Willa Fitzgerald, Colin Woodell, Jack Banon, Jessie T. Usher, Jessy Yates, Justina Machado, Néstor Carbonell. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: buena. El reciente estreno de Pulso en Netflix replicó un fenómeno ocurrido en los años 90 que marcó el primer apogeo de las series de médicos. En septiembre de 1994, con un día apenas de diferencia, se estrenaron dos series que intentaban aplicar la fórmula del "procedural" criminal o jurídico al universo médico. La primera fue Chicago Hope, estrenada el día 18 en la CBS, creada por el hoy habitué de los éxitos televisivos, David E. Kelley; la segunda fue ER Emergencias, lanzada el 19 por la NBC, creada por el novelista -y médico- Michael Crichton, autor también de éxitos como Jurassic Park. Desde su estreno compitieron en horario estelar, pero ER se fue consolidando hasta cumplir las 15 temporadas en 2009, mientras Chicago Hope dejó de emitirse en el 2000. Si bien ambas estaban ambientadas en centros médicos de Chicago, la primera se concentró en el vértigo de la sala de emergencias, el detalle de los procedimientos médicos, y las decisiones de vida o muerte que deben tomarse en instantes, mientas que la creación de Kelley se decantó por el drama humano de los profesionales, aspectos más novelescos en las relaciones, y un retrato menos riguroso de la práctica diaria. Esa vieja disputa parece actualizarse este 2025 con la convivencia de Pulso y el reciente éxito de Max, The Pitt. Lo que estos treinta años han dejado es una cercanía mayor del espectador con el universo médico y una insistente exploración de las relaciones humanas que se arremolinan en las instituciones médicas, legado a menudo atribuido a las infinitas temporadas de Grey's Anatomy y mérito de la frondosa inventiva de su creadora, Shonda Rhimes. De hecho, el éxito de Rhimes, que ha terminado opacando a la pionera creación de Crichton, demostró que, a la larga, el detalle de los casos más complicados, la sangre de los quirófanos y las discusiones profesionales resultan menos interesantes que los romances de los médicos, y sus celos por la consagración académica y la dinámica personal de amistades y rencillas más atractiva que el decálogo del "procedimiento".Sin embargo, The Pitt apostó por una refundación de este tipo de series en el realismo de la profesión, la urgencia de su dinámica y la impronta vigorosa del día a día, y trajo del pasado a Noah Wyle, uno de los protagonistas de ER, para darle una nueva vida como médico estrella de esta nueva historia que se propone ya como saga. En respuesta a ese registro, Pulso, creada por Zoe Robyn (Hawai 5.0, The Equalizer), recoge la vertiente más novelada, las relaciones amorosas cruzadas, los celos profesionales y la cofradía de médicos y residentes que recoge la impronta más humana que perseguía Kelley en Chicago Hope y que Rhimes convirtió en fenómeno con Meredith Gray y los vaivenes de la anatomía. En tono y puesta en escena, Pulso replica aquella estructura: un comienzo agitado que presenta un accidente, un siniestro o una catástrofe, luego la aparición de los médicos en su lugar de trabajo, la recepción de los múltiples heridos, la atención de cada caso signada por discusiones y disputas, y al concluir, una escena de montaje pausada, con aires reflexivos sobre el efecto de lo ocurrido en el día en la vida de médicos y pacientes.Pulso está situada en la ciudad de Miami, en uno de los centros de traumatología más importantes de la ciudad. Ya en el primer episodio, el conflicto que se avecina es el arribo del huracán Abby que amenaza con causar estragos y múltiples accidentes. De hecho, el choque de un bus escolar que transporta adolescentes es apenas el preámbulo. Pero lo que importa verdaderamente, es la denuncia por acoso sexual que presentó la doctora Danny Simms (Willa Fitzgerald) ante las autoridades del hospital. El destinatario: el jefe de residentes, el doctor Xander Phillips (Colin Woodell), con quien mantiene una relación por demás compleja que irá desplegándose episodio tras episodio en sucesivos flashbacks. El desplazamiento de Phillips origina -con todas las suspicacias posibles- el ascenso de Simms, y las tensiones en el grupo de residentes se disparan: Danny se enemista con Sam (Jessie T. Usher), su mejor amigo y quien aspiraba también a ese ascenso, reflexiona con su hermana Harper (Jessy Yates), médica en silla de ruedas que funciona como su conciencia, y desafía la autoridad de la doctora Cruz (Justina Machado), directora del hospital y referente profesional para los díscolos aprendices. Si The Pitt intenta recrear el rigor de ER en tiempo real -son 15 episodios que recrean 15 horas en la sala de urgencias de un hospital de Pittsburgh-, Pulso se concentra en el espacio físico del hospital para hacer gravitar allí las vidas de los personajes, sus historias pasadas, sus relaciones en conflicto. La pesquisa sobre el vínculo que une a Danny y Xander, quienes asumen un marcado protagonismo e imponen a la dinámica del procedimiento médico un envoltorio de melodrama -¿qué hay realmente detrás de la denuncia?-, es el hilo conductor que convive con los casos más extremos, las circunstancias de cada operación o salvataje, la explosión de adrenalina ante la emergencia que impone el huracán que impacta en la ciudad. Netflix entiende que su público responde mejor a lo humano que a la rígida fórmula del procedimiento, y seguramente no se equivoca.
A lo largo del largometraje se puede conocer un poco más de cerca al tenista español
Las producciones nórdicas ya se ganaron un lugar en el corazón de gran parte de los suscriptores de Netflix; y así lo demostró La cúpula de Cristal, la serie sueca que aterrizó en el gigante del streaming el pasado 15 de abril y está como una de las más vistas. Suspenso, traumas del pasado y una desaparición son los condimentos por los que dejó boquiabierto a más de uno. Bajo la dirección de Henrik Björn y Lisa Farzaneh, este thriller psicológico está basado en una novela de Camilla Läckber y gira en torno a Lejla, una criminóloga que, durante su infancia, fue secuestrada por un desconocido que la encerró en una cúpula de cristal. Al regresar a su pueblo natal, se encuentra con un caso de una niña extraviada y algunas características que le hacen pensar que enfrenta a ese mismo demonio. Protagonizada por Léonie Vincent, Johan Hedenberg y Johan Rheborg, la ficción aborda temas como la culpa, la búsqueda de justicia y los traumas que deja el abuso en las personas. "Atrapante, inesperada. Las actuaciones brillantes, el desenlace como debería ser completamente inesperado. Con bellos paisajes. Llena de detalles"; "Cada día me gustan más las series nórdicas... Para aquellas opiniones sobre ciertas cosas sin resolver, para mí es totalmente obvio y si prestan atención se entiende perfectamente"; "Buenísima adaptación de la novela, intriga y sorpresas una tras otra, buenas interpretaciones, belleza de paisajes... Le pongo 10/10, no hay que perdérsela" y "Buenísima, buenas actuaciones. ¡Te tiene en suspenso en todo momento sospechando de todos!!!", fueron algunas de las reseñas que dejaron en Google los que invitan a verla.Otras tres series nórdicas para ver si te gustó La cúpula de cristal 1. Los crímenes de Ã?re (2025)Thriller/Drama. La miniserie sueca cuenta la historia de Hanna Ahlander, una policía de Estocolmo bajo investigación interna, que se refugia en una estación de esquí para despejar la mente. Allí, la desaparición de una joven la obliga a retomar sus labores policiales y a investigar en un entorno frío y aislado, donde se enfrentará a los secretos del lugar y a sus propios demonios internos. Duración: 5 episodios. Ver Los crímenes de Are.2. El rastro (2025)Suspenso/Drama. La miniserie sueca cuenta la historia de un doble homicidio que queda sin resolver durante 16 años. Con intención de atrapar al asesino antes de que se archive el caso, un detective se asocia con un genealogista y hará todo lo posible para que la verdad salga a la luz. Duración: 4 episodios. Ver El rastro.3. La colina de los perros (2025)Suspenso/Thriller psicológico. La miniserie polaca narra la historia de MikoÅ?aj GÅ?owacki, un reconocido escritor que se ve obligado a regresar a su pueblo natal, Zybork, tras años de ausencia, debido a un chantaje relacionado con su novela más famosa, basada en un asesinato ocurrido en el pueblo. Este regreso lo enfrenta a un pasado que intenta olvidar y a los secretos familiares que lo atormentan. Duración: 5 episodios. Ver La colina de los perros.El tráiler completo de La colina de los perros, la serie furor de Netflix
Por primera vez, la Bichota se revela sin filtros ni luces de escenario. La cantante colombiana muestra su lado más personal en esta producción que sigue su camino desde Medellín hasta los escenarios más grandes del mundo.
Varios Smart TV fabricados hace más de una década no podrán abrir la aplicación o descargarla desde la tienda oficial
La cantante paisa compartió el estreno de 'Karol G: Mañana fue muy bonito', una producción que abordará su carrera y desafíos personales a través de un documental en la plataforma de 'streaming'
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Desde misterios hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas historias
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente
En los últimos tiempos, Netflix no para de estrenar nuevos y atrapantes títulos que revolucionan a los usuarios y los dejan siempre con ganas de más. Este definitivamente es el caso de Rehén, la nueva película basada en hechos reales que se apoderó de la plataforma de streaming y se convirtió en una de las más vistas por sus suscriptores. Si bien hay varios motivos detrás de su éxito, sin dudas la trama es el elemento clave. El filme holandés dirigido por Bobby Boermans cuenta la historia de la toma de rehenes que ocurrió en una tienda Apple de Ámsterdam en febrero de 2022, uno de los casos de inseguridad y violencia más impactante que se vivió en Europa en los últimos años. Tal como ocurrió en la vida real, la trama inicia cuando un hombre armado de nacionalidad búlgara ingresa a la tienda y amenaza a todos los que estaban adentro para que sigan sus órdenes. Si bien algunos lograron escapar, otros tuvieron que vivir horas de temor y tensión. Las decisiones que tomaban podían ser la diferencia entre la vida y la muerte, lo que añade una carga emocional muy fuerte al relato.Con el pasar de los minutos, este thriller adquiere un mayor nivel de suspenso y adrenalina, ya que empiezan las negociaciones con la policía y las amenazas directas a cada uno de los rehenes. Este dramatismo e impacto, especial para quienes son fanáticos del género, logra mantener a los espectadores atentos de principio a fin, puesto que nunca se sabe qué es lo que puede ocurrir después. La incertidumbre es constante y cada escena está cargada de tensión y realismo.De acuerdo con su sinopsis oficial, Rehén "ofrece una historia intensa y conmovedora que pone de relieve el valor y el instinto de supervivencia, así como los devastadores efectos del terror". Por este motivo, resulta bastante atractiva para los amantes de la acción, el thriller y, sobre todo, de los policiales basados en historias reales. Además, la ambientación y el ritmo narrativo están tan bien logrados que generan una inmersión total en la experiencia.Uno de los aspectos más atrapantes de la película es que algunos fragmentos de la historia se muestran a través de los ojos del delincuente, quien está en busca de que le transfieran una enorme cantidad de dinero en criptomonedas a cambio de la vida de los rehenes. Otros, por su parte, están contados desde la perspectiva de las personas que quedaron cautivas en la tienda y de los socorristas. Esta multiplicidad de puntos de vista enriquece la narrativa y permite una conexión emocional más profunda con cada personaje. Con una trama cargada de tensión, actuaciones impactantes y una narrativa que no da respiro, esta historia te sumerge en una situación límite donde cada decisión cuenta. Por ello, si sos fanático del thriller, del suspenso bien construido y de las historias que te hacen reflexionar sobre el miedo y la supervivencia, Rehén es una opción que definitivamente no podés dejar pasar y a la que tenés que dedicarle un par de minutos del fin de semana. Cuánto dura Rehén: 1 hora y 40 minutos.Quiénes actúan: Soufiane Moussouli, Emmanuel Ohene Boafo, Fockeline Ouwerkerk, Roosmarijn van der Hoek, Robin Boissevain y Marcel Hensema.
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
Para realizar la película, se adaptó el guion de una obra de teatro al cine lo que le valió una nominación al Oscar
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
John Cena y Eric André se unen en la comedia "Little Brother" para explorar los altibajos de una relación fraternal.
Desde su estreno en Netflix durante el pasado 25 de febrero de 2025, la serie Zero Day logró ganar notoriedad entre las tendencias más buscadas de la plataforma. Más allá de quienes se intrigaron por su trama enfocada en conspiraciones políticas, muchos destacan la participación de la actriz coreano-estadounidense Eden Lee, quien además de interpretar a la agente Angela Kim, se desempeña como enfermera.¿Quién es Eden Lee, la enfermera que se convirtió en actriz de Netflix?Con 34 años de edad en la actualidad, Eden Lee trabajó la mayor parte de su vida como enfermera de emergencias. De hecho, mediante su cuenta de Instagram, reveló hace poco a sus seguidores que se graduó con honores de la licenciatura en enfermería por la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (llamada popularmente UNC Charlotte). Pese a que los hospitales y las emergencias médicas son la especialidad de Lee, ella siempre mantuvo activo su interés por la actuación. Además del papel que tiene ahora en Zero Day, anteriormente participó en producciones independientes como Christmas in the Pines (2021), y en cortometrajes como Liv (2021) y Snowbirds (2020).Según la propia Lee, su oportunidad se dio cuando acudió por curiosidad a la audición que Netflix ideó para el personaje de Angela Kim. Gracias a sus conocimientos médicos, naturalidad para utilizar lenguaje técnico y habilidad histriónica, consiguió el papel que hoy la tiene junto a actores de la talla de Robert De Niro y Lizzy Caplan.El personaje de Eden Lee en la serie Zero Day y su futuro en la actuaciónEn la serie Zero Day, Eden Lee es la encargada de dar vida a Angela Kim, una agente especial que forma parte de una comisión encargada de investigar un ciberataque en Estados Unidos. A lo largo de la serie, Kim colabora estrechamente con otros miembros de su equipo para desentrañar la red de conspiraciones que componen el ataque. De acuerdo a una entrevista que Fox News realizó a Lee, ella misma ve como positiva la inclusión de un personaje como Angela Kim en la trama. Desde su perspectiva, la también enfermera de emergencias subraya la importancia de la diversidad actual y de la representación en roles de liderazgo femenino dentro de las agencias gubernamentales. Conforme la actuación de Eden Lee es elogiada por la crítica debido a su autenticidad, se espera que continúe con su fichaje en futuros proyectos televisivos. No obstante, Lee asegura que su trabajo principal siempre estará enfocado a ser enfermera del área de emergencias.¿De qué trata Zero Day, la serie con Eden Lee y Robert De Niro que conquistó Netflix?En la sinopsis oficial de Netflix, Zero Day se define como un prometedor thriller político de seis episodios. En él, Robert De Niro interpreta a George Mullen, un expresidente de Estados Unidos que es llamado nuevamente al servicio por la mandataria vigente. La intención del llamado, es que Mullen lidere una comisión especial para investigar un misterioso ciberataque que ya logró causar miles de muertes y crisis en EE.UU. Así, conforme el expresidente profundiza en la investigación, se enfrenta a una red de conspiraciones que involucran a figuras poderosas (e inesperadas) del ámbito tecnológico y político, incluyendo a algunos de sus allegados de confianza.Hasta el momento, la serie es elogiada por la crítica en Hollywood; en especial, porque la narrativa explora con sensibilidad y precisión temas como la manipulación de información, la fragilidad de las autoridades y los dilemas éticos en la era digital. Adicionalmente, la subtrama que involucra la salud mental del protagonista añade una complejidad discreta que también fue bien recibida.
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
La serie se encuentra dentro del top 10 y es una de las favoritas para ver durante el fin de semana largo. Leer más
La serie se basa en el manga del mismo nombre.El horario de estreno por país, los capítulos y todo sobre las aventuras de Morihito Otogi y Niko Wakatsuki.
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
Netflix busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas narrativas
Netflix busca mantenerse en el preferencias de la gente a través de estas personajes
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Alex Garland, el director y guionista, estrenará próximamente Warfare, otra película bélica.Civil War, estrenada en cines en 2024, ahora fue incorporada al catálogo de la "N".En este artículo hay spoilers de Civil War.
Desde su estreno el 5 de abril, Inexplicable se posicionó rápidamente entre los títulos más vistos de Netflix en Latinoamérica. Dirigida por Cristian Ponce y protagonizada por Letícia Spiller, Eriberto Leão y André Ramiro, la película que se sitúa en Río de Janeiro durante una fuerte tormenta en 1996 narra la historia de Gabriel Montenegro, un niño deportista cuya vida da un giro inesperado tras ser diagnosticado con una enfermedad terminal.La producción pone el foco en cómo sus padres, enfrentando la angustia y la desesperación, se aferran a la fe y movilizan a toda la comunidad para acompañarlo en su lucha. Lo que comienza como un drama íntimo, se transforma en una cadena de solidaridad de parte de los amigos, vecinos y conocidos del niño. A lo largo de toda la película -dura 1 hora y 54 minutos-, el film explora el dolor y la fortaleza de una familia que lo da todo por volver a ver a su hijo sano. La actuación de Letícia Spiller en el papel de la madre de Gabriel fue elogiado por su "profundidad emocional".En redes sociales, los espectadores que ya quedaron maravillados con la producción no tardaron en dar sus devoluciones para que otros usuarios no la pierdan de vista. "No vean Inexplicable en Netflix si no quieren llorar desde que empieza hasta que termina la película, literalmente te destruye", escribió un usuario en X. A lo que otro sumó: "Inexplicable de las películas más hermosas que he visto en mi vida. Vayan a verla en Netflix". Quién es Miguel Venerabile, el actor que interpreta a Gabriel MontenegroMiguel Venerabile es quien interpreta a Gabriel Montenegro en Inexplicable. Con tan solo 12 años, el actor sorprendió a todos por su carisma en pantalla y por la sensibilidad con la que logró interpretar a su personaje. El adolescente nació el 19 de marzo de 2013 y ya se perfila como una de las nuevas promesas del cine brasileño.Desde su aparición en la película, su popularidad creció en todo el mundo y su cuenta de Instagram, administrada por sus padres, superó los 27 mil seguidores en tan solo un mes. Allí el joven comparte momentos de su vida diaria, ensayos, entrenamientos y avances de sus próximos proyectos. Fuera de la actuación, Miguel es un apasionado de la lectura, la música y el deporte. Practica jiu-jitsu, juega al básquet y cuida a su perrita Maya.Antes de protagonizar Inexplicable, trabajó como actor de doblaje y participó en obras infantiles como Brinquedos Consertados. También prestó su voz a personajes de producciones animadas, entre ellos Winnie Pooh. En los últimos años, formó parte de títulos como The Naughty Nine y se encargó de doblar a Tate y Kiyo en distintos proyectos.¿Dónde ver Inexplicable?Latinoamérica: está disponible en el catálogo de Netflix.Estados Unidos: puede verse a través de Angel Studios.España: por el momento, Inexplicable no está disponible en Netflix ni en otras plataformas.Reparto completo de InexplicableLetícia SpillerEriberto LeãoAndré RamiroAdriana LessaVíctor LamogliaLeonardo MiggiorinCamila CamargoCinthya FalabellaMiguel VenerabileBernardo VasconcellosSuely FrancoWalter BredaMoacyr Franco
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
La nueva serie de la plataforma streaming ha causado furor en varios países por su trama oscura y por la presencia de Cecilia Suárez y Álvaro Rico
Netflix Inc. anunció ganancias en el primer trimestre que superaron las previsiones de Wall Street, impulsadas por una reciente subida de precios y una sólida programación en todo el mundo, como la exitosa serie británica Adolescence. Leer más
Desde su estreno el pasado 13 de marzo en Netflix, Adolescencia no tardó en posicionarse entre las producciones más vistas de la plataforma. La serie británica conmovió al público al poner el foco en los riesgos que enfrentan los menores en Internet y en lo alarmante que puede resultar la exposición temprana a ciertos contenidos y vínculos en redes sociales. En medio del impacto que generó su mensaje y el furor por cada detalle de la trama, una nueva docuserie irrumpió en escena con fuerza y ya hay quienes aseguran que podría desbancar a la producción protagonizada por Stephen Graham como la favorita del momento.Esta nueva miniserie llegó a Netflix el pasado 9 de abril y, en muy pocos días, logró conquistar tanto a la crítica como al público. Se trata de Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia, una producción que no solo alcanzó el puesto número uno en la plataforma, sino que también provocó un fuerte debate sobre los peligros digitales a los que están expuestos los más chicos. Al igual que Adolescencia, aborda el impacto de las redes sociales en edades tempranas, pero lo hace con un tono aún más crudo y dramático, lo que la convierte en una fuerte candidata a reemplazar a la serie británica.De qué trata la nueva serie que da que hablar en NetflixLa historia de Malas influencias: El lado oscuro de las redes en la infancia gira en torno a Tiffany Smith, una madre decidida a convertir a su hija, Piper Rockelle, en una estrella del mundo digital. Para lograrlo, la introduce en un grupo de jóvenes youtubers que rápidamente gana popularidad, rodeado de luces, cámaras y millones de seguidores. Sin embargo, detrás del aparente éxito, comienzan a surgir situaciones inquietantes que revelan el costado más oscuro del universo influencer infantil.A medida que avanza la serie, lo que parecía ser una simple historia de fama y redes sociales se transforma en una trama cargada de tensión y drama. Las acusaciones, los conflictos internos del grupo y una serie de denuncias terminan por encender las alarmas. Además, la exposición mediática toma un giro inesperado cuando el caso capta la atención del FBI, que inicia una investigación profunda para esclarecer lo que realmente ocurrió detrás de cámaras.Cabe tener en cuenta que tan solo un día después de su lanzamiento, la miniserie logró posicionarse en el primer puesto del ranking en 33 países. Durante su primera semana en la plataforma, acumuló alrededor de 9.8 millones de reproducciones, lo que le permitió superar por muy poco a Adolescencia, que alcanzó los 9.7 millones. Aunque ambas cifras son impresionantes, este nuevo estreno logró marcar una diferencia que no pasa desapercibida.Sin lugar a dudas, el éxito de estas series dejan en claro que cada vez hay más interés por las producciones que abordan las realidades de niñas, niños y adolescentes en un mundo atravesado por la tecnología. Con relatos que combinan emoción y reflexión, este tipo de contenidos no solo entretienen, sino que también invitan a pensar y a debatir sobre los riesgos invisibles que pueden esconderse detrás de una pantalla.
En medio de un nuevo fin de semana XL por Semana Santa, muchas personas aprovecharán el viernes, sábado y domingo para descansar y ponerse al día con el abanico de posibilidades que ofrecen las plataformas de streaming. Entre las más solicitadas, se encuentra Netflix, la cual ya tiene listo el ranking de las series y películas más vistas por los suscriptores de Argentina para que, a la hora de elegir, no sea tan tediosa la búsqueda.Las mejores cinco películas para ver este fin de semana en Netflix1. Inexplicable (2025)Drama/Hechos reales. La producción brasilera cuenta la historia de Gabriel Montenegro, un niño deportista que atraviesa una dura enfermedad y cuya vida cambia de la noche a la mañana. También relata qué les sucede a sus papás, quienes reunieron una fuerza inmensa y fe para afrontar la situación. Duración: 1 h 54 min. Ver Inexplicable.2. Lo mejor del mundo (2025)Comedia/Drama. Cuando un padre y su hijo se enteran de que quizás no estén relacionados biológicamente, se embarcan en una alocada aventura por México para averiguar la verdad. Duración: 1 h 24 min. Ver Lo mejor del mundo.3. Rob Peace (2024)Drama/Hechos reales. Relata la historia de un chico del centro de la ciudad de Newark que asiste a Yale, pero que finalmente sucumbe a las duras realidades económicas y los demonios de su pasado. Duración: 2 h. Ver Rob Peace.4. La Pasión de Cristo (2004)Drama/Cine independiente. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran multitud de seguidores que lo reconocen como el Mesías. Alarmado por la situación, el Sanedrín, con la ayuda de Judas Iscariote, uno de los doce Apóstoles, arresta a Jesús. Acusado de traición a Roma, Cristo es entregado a Poncio Pilato, quien, para evitar un motín, lo condena a morir en la cruz como un vulgar criminal. Duración: 2 h 1 min. Ver La Pasión de Cristo.5. Los Khumalos (2025)Comedia/Familia. Dos madres, que pasan de ser las mejores amigas a archienemigas, inician una guerra entre sus vecindarios cuando se enteran de que sus hijos se enamoraron. Duración: 1 h 33 min. Ver Los Khumalos.Las mejores cinco series para ver este fin de semana en Netflix1. El jardinero (2025)Thriller/Drama. Sigue la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, ya que un accidente le privó de tener sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo posible para acabar con la vida de Violeta. Duración: 6 episodios. Ver El jardinero.2. La cúpula de cristal (2025)Drama/Thriller. La desaparición de la hija de una amiga enfrenta a Lejla, psicóloga forense, con el fantasma de su propio secuestro cuando era niña, un trauma que nunca dejó de acecharla. Duración: 6 episodios. Ver La cúpula de cristal.3. Black Mirror 7 (2025)Ciencia ficción. El lado oscuro de la era tecnológica en la que se vive: la paranoia de ser vigilados como en un panóptico, los usos terroristas de las nuevas herramientas y su relación con la experiencia cotidiana. Duración: 6 episodios. Ver Black Mirror 7.Black Mirror - Temporada 7 - Tráiler4. El descubrimiento de las brujas (2022)Romance/Drama. Diana Bishop, una académica que huye de su condición de bruja, descubre un antiguo manuscrito de alquimia que la lleva a situarse en el centro de un peligroso misterio. En su camino se encontrará también con el genetista Matthew Clairmont, que mantiene en secreto su condición de vampiro. Duración: tres temporadas. Ver El descubrimiento de las brujas.El descubrimiento de las brujas, tráiler oficial5. Adolescencia (2025)Drama/Suspenso. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a una compañera de escuela. Los cargos contra su hijo los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre. Duración: 4 episodios. Ver Adolescencia.Adolescencia Tráiler Oficial - Netflix
Plataformas gratuitas vs. streaming pagos: ¿cuál conviene más en el feriado de Semana Santa?Descubrí las mejores plataformas gratuitas y legales para ver películas y series online en Argentina.
NUEVA YORK.- Hace más de 35 años, Lyle y Erik Menéndez â??que en ese entonces tenían 21 y 18 añosâ?? entraron en el estudio de su mansión de Beverly Hills y dispararon más de una decena de tiros de escopeta contra sus padres.Ahora, después de cumplir décadas tras las rejas como parte de una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, los hermanos Menéndez podrían tener la oportunidad de ser liberados.El jueves, el fiscal del distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, recomendó que Lyle y Erik Menéndez fueran sentenciados de nuevo, lo que en última instancia podría conducir a su libertad."He llegado a la conclusión de que, según la ley, es apropiado volver a dictar sentencia, y voy a recomendarlo al tribunal mañana", dijo Gascón en una conferencia de prensa. "Creo que han pagado su deuda con la sociedad", añadió.Dijo que recomendaría que se volviera a sentenciar a los hermanos a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional. Dada la edad que tenían los hermanos cuando cometieron los asesinatos y el tiempo que llevan cumpliendo condena, podrían quedar en libertad según la legislación vigente, dijo Gascón.Gascón había anunciado a principios de mes que su oficina estaba revisando el caso.La reconsideración de sus condenas a cadena perpetua se produce en un momento en que los hermanos Menéndez han vuelto a captar la atención de los medios de comunicación gracias a la revelación de nuevas pruebas, a un ejército de defensores en las redes sociales y a una serie de televisión y un documental recientes que analizan sus delitos y sus juicios.Esto es lo que hay que saber sobre el caso de los hermanos Menéndez:¿Qué ocurrirá después?Una vez que Gascón haga su recomendación formal al tribunal este jueves, corresponderá a un juez decidir si una nueva sentencia está justificada.Si el juez está de acuerdo con la conclusión del fiscal de que deben ser sentenciados de nuevo, los hermanos tendrán que comparecer ante un consejo de libertad condicional. El proceso podría durar muchas más semanas y su puesta en libertad no está garantizada en absoluto.Se espera que la recomendación de Gascón tenga cierto peso ante el tribunal. HANDOUT / California Department of Corrections and Rehabilitation " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS" height="4800" width="7400"/>Aunque reconoció que los hermanos cometieron "actos horribles" y que "no hay excusa para el asesinato", Gascón dijo el jueves que creía que habían emprendido "un viaje de redención y un viaje de rehabilitación" mientras estaban encarcelados.Un abogado de los hermanos Menéndez dijo recientemente que su rehabilitación había sido "ejemplar" y destacó que habían creado programas, asesorado y orientado a otras personas y cursado estudios superiores entre rejas.La recomendación se produce en un momento en que Gascón, demócrata, va detrás de un contrincante conservador que contiende como independiente a las elecciones del mes que viene para fiscal de distrito del condado de Los Ángeles. Gascón ha dicho que el interés de su oficina en el caso no tenía motivaciones políticas y que llevaba más de un año trabajando en él.¿De qué fueron condenados?En 1996, los hermanos Menéndez fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin libertad condicional por matar a sus padres, Jose, un ejecutivo musical, y Mary Louise, una exreina de la belleza que se hacía llamar Kitty.Era su segundo juicio. Dos años antes, se había declarado nulo el juicio después de que dos jurados distintos (uno para cada hermano) no llegaran a un veredicto.Los juicios se desarrollaron de manera muy distinta.En el primer juicio, los abogados defensores alegaron que los hermanos habían matado a sus padres tras años de abusos sexuales, físicos y emocionales por parte de su padre y temían por sus vidas. Su madre, dijeron, sabía de los abusos pero no los detuvo.Las entrevistas con los miembros del jurado tras la anulación del juicio revelaron que algunos de ellos cuestionaron la gravedad de los abusos y hasta qué punto justificaban sus acciones.En el segundo juicio que concluyó con sus condenas, un proceso en el que ambos hermanos fueron juzgados ante un solo jurado, los abogados de los Menéndez tuvieron limitaciones sobre las pruebas y testimonios que podían presentar.El juez, Stanley M. Weisberg, prohibió a sus abogados utilizar la "excusa del abuso", dejando solo dos opciones a los miembros del jurado: la absolución o la condena por asesinato. Y el jurado se inclinó por esta última opción.¿Qué ocurrió desde entonces?En los últimos años, han salido a la luz nuevas pruebas que pueden resultar favorables para la revisión del caso de los hermanos Menéndez.El año pasado, Roy Rosselló, antiguo miembro de la banda juvenil Menudo, reveló públicamente en el documental de Peacock Menéndez + Menudo: Boys Betrayed que Jose Menendez lo había agredido sexualmente en la casa de la familia Menendez en Nueva Jersey cuando tenía 14 años.El periodista Robert Rand, quien escribió de manera extensa sobre los hermanos en su libro The Menéndez Murders, también presentó una carta que Erik le escribió cuando tenía 17 años a su primo, en la que detallaba los abusos sexuales de su padre.El jueves, Gascón dijo que creía en las acusaciones de abusos sexuales de los hermanos.¿Cuál es la posición de la familia?El jueves, varios miembros de la familia Menéndez estuvieron en la rueda de prensa en la que Gascón anunció su decisión."Hoy es un día lleno de esperanza para nuestra familia", dijo Anamaria Baralt, prima de los hermanos que apoya su excarcelación.A principios de este año, dos decenas de familiares pidieron que se volviera a dictar sentencia contra ellos en una carta enviada al tribunal, argumentando que "el tiempo ha proporcionado perspectiva" y que "la continuación del encarcelamiento no sirve a ningún propósito de rehabilitación".Pero no todos en su familia están de acuerdo. Milton Andersen, uno de los hermanos de Kitty Menéndez, contrató recientemente a un abogado para oponerse a la excarcelación de los hermanos. En 20203, declaró a The New York Times que Lyle y Erik: "no merecen caminar sobre la faz de la tierra después de matar a mi hermana y a mi cuñado", dijo.¿Por qué se ha renovado el interés por el caso?El caso de los hermanos Menéndez ha sido objeto de dos estrenos recientes que han tenido gran repercusión en Netflix.El primero fue Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menéndez, una serie antológica creada por Ryan Murphy, que se estrenó en septiembre.Semanas después, Netflix estrenó Los hermanos Menéndez, un documental de Alejandro Hartmann con entrevistas exclusivas a Lyle y Erik Menendez.Monstruos La Historia De Lyle Y Erik Menendez (Subtitulado) Tráiler Oficial 2 NetflixEl jueves, Gascón dijo que el reciente documental "atrajo una enorme cantidad de atención pública" y solicitudes de información a su oficina.En los últimos años, los hermanos Menéndez también han recibido el apoyo de una legión de seguidores en las redes sociales, quienes han examinado el caso en retrospectiva llegando a expresar su simpatía ante las denuncias de agresión sexual de los hermanos.
Descubre la amplia oferta de películas y series religiosas disponibles en los principales servicios de streaming en Perú. Desde representaciones épicas y clásicos del cine hasta documentales y narrativas modernas de fe.
Documentales, series y producciones para niños están disponibles en la aplicación de streaming para vivir esta semana de una forma especial
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, acusa a Marvel de frenar la creatividad por ganancias económicas. Revela tensiones durante la producción de las series como "Daredevil"
Desde que Black Mirror se lanzó en Netflix en 2016, se volvió un tema de conversación recurrente para varios grupos de amigos. Y es que esta serie, en gran medida, adelantó muchos eventos sobre cómo la tecnología empezó a afectar negativamente a los seres humanos. Su trama es tan variada e inesperada dentro de su mundo distópico de ciencia ficción que los espectadores nunca saben qué esperar. Aunque esto puede resultar entretenido para varios, para los fanáticos del programa estrella de Netflix sus creadores están jugando con ellos en los episodios de la nueva temporada. Todo este planteo, que revolucionó las redes sociales, surgió a partir del segundo episodio de la séptima temporada de la serie, que se titula "Bête Noir". En este capítulo, los guionistas presentan al público a una mujer común y corriente, cuya excompañera de escuela se une a la empresa en la que trabaja. Si bien, en un principio, todo parece normal, tal como suele pasar en Black Mirror, su mente empieza a dudar de qué es real y qué es ficticio cuando nota que el lugar para el que siempre trabajó su propio novio se llama Barnie's en lugar de Bernie's.El problema empezó cuando, una vez que el episodio salió y los usuarios arrancaron a compartir sus opiniones en las redes sociales, se dieron cuenta de un pequeño detalle: no todos tenían disponible en Netflix la misma versión del capítulo. En algunos casos, la trama se planteaba exactamente al revés: la mujer pensó durante años que trabajó en Bernie's, cuando en realidad la empresa se llama Barnie's. Es decir, estaba invertido el nombre para algunos televidentes pero, ¿por qué?A través de X, un suscriptor de Netflix planteó esta discordancia y se volvió viral. En su cuenta personal, el joven estadounidense escribió: "Mi amigo y yo estábamos viendo el nuevo episodio de Black Mirror, "Bête Noire", y notamos una gran diferencia entre nuestros episodiosâ?¦ incluso los espectadores están gaslighting en el minuto 16:40â?³. Con esto, el usuario se refirió a que los escritores de la serie habrían hecho esto a propósito para generar revuelo y que esto se vuelva en su beneficio a través de cierta manipulación psicológica, tal como sucede en el capítulo. Sin embargo, una usuaria de Reddit descubrió que la respuesta estaba mucho más atrás en la serie, en un episodio de la tercera temporada denominado "Cállate y baila". Según mostró, en este recordado capítulo que se estrenó en 2016, Kenny, el protagonista de aquella historia, es chantajeado por una serie de trolls de Internet. Allí, muestran que el personaje trabaja en una empresa llamada Barnie's, lo que ahora generó confusión en la séptima temporada. Esto, para muchos, confirmó que Barnie efectivamente es real en la serie. Para otros, solo volvió al misterio aún más grande. Sea como sea, la misión de Black Mirror nunca fue ser obvia ni dejar una sensación de certeza en el televidente, así que sin dudas los guionistas lograron su cometido a la perfección (si es que esta discordancia fue, efectivamente, un accidente). Gracias a ello, esta nueva temporada viene siendo una de las más aclamadas por la crítica en la historia del programa, lo que deja prácticamente asegurado que se renovará para una nueva entrega.
La plataforma promete revolucionar lo que queda del año con una combinación de géneros y estilos. La revista Esquire compartió un listado de las principales producciones que generan expectativas entre suscriptores y críticos
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
Adolescencia, la serie más vista de Netflix en las últimas semanas, sigue la historia de un chico de 13 años, que es arrestado por el asesinato de una compañera de clase. En este contexto, se revela cómo emojis cotidianos, como frijoles, corazones o el número 100, son utilizados a modo de códigos con los cuales los jóvenes se comunican para generar conflictos o incluso hacer bullying.El significado oculto detrás de los emojis que aparecen en la serieSi bien, los emojis que se tratan en Adolescencia, la miniserie de Netflix, parecen ser inocentes, en realidad esconden significados más profundos, algunos de ellos incluso están vinculados a comunidades y discursos problemáticos en Internet.Corazones y sus significados, según el colorEl corazón rojo representa el amor en su forma más tradicional, el morado el deseo sexual o atracción, mientras que el amarillo significa interés mutuo o una relación cercana, pero sin connotaciones románticas profundas; y, por último, el rosa simboliza la atracción y cariño, pero sin una intención sexual explícita.El número 100Por su parte, el emoji del número 100 hace referencia a la regla conocida como el "80/20â?³; una teoría distorsionada que se ha vuelto viral en redes sociales y que se usa para describir las relaciones sentimentales en donde se privilegia la supremacía de los hombres sobre las mujeres.La píldoraLa píldora roja es un emoji que se inspiró en la película Matrix y que significa la "toma de conciencia" sobre la igualdad de género, pero vista desde un punto misógino. Quienes lo usan no están de acuerdo con el poder que se le ha dado a las mujeres.La colisión y manosferaEl emoji del explosivo representa un "estallido" de la píldora roja. En Adolescencia uno de los personajes de la miniserie explica que "es una llamada a la acción dentro de la 'manosfera'. El 80 por ciento de las mujeres se sienten atraídas por únicamente el 20 por ciento de los hombres".La manosfera es un término que se volvió muy popular en foros y comunidades digitales, donde los hombres que participan de ellos defienden la misoginia y la masculinidad tóxica.El significado oculto de los "alimentos"La judía o el frijol, por su parte, es un símbolo utilizado dentro de foros de incels (célibes involuntarios) y se utiliza a modo de identificación personal. Los involuntary celibates son hombres que culpan a las mujeres por no poder tener relaciones sexuales pese a desearlo.¿Cómo afectan estos símbolos digitales a los adolescentes?Un estudio del Trinity College reveló que el bullying no solo afecta emocionalmente a niños y adolescentes, sino que también modifica la estructura de su cerebro. La investigación, realizada con más de 2000 jóvenes, identificó alteraciones en 49 regiones cerebrales clave, incluidas la amígdala y la corteza prefrontal, lo que impacta la regulación emocional, el aprendizaje y la respuesta al estrés al enfrentar acoso por las redes sociales, donde todos sus pares pueden verlo.Ser etiquetado como incel o vinculado a ideologías como la "píldora roja" aumenta el riesgo de tener trastornos como la depresión y la ansiedad, ya que los cambios neurológicos pueden afectar la forma en que las víctimas procesan nuevas situaciones y se relacionan con los demás. Además, se observó que las diferentes formas de acoso pueden generar respuestas distintas según el género, aunque el impacto global es significativo en todos los casos.Los expertos subrayan la importancia de abordar el bullying desde un enfoque integral, involucrando a escuelas, familias y profesionales de la salud mental para prevenir sus efectos a largo plazo. La educación, la intervención temprana y el apoyo interdisciplinario son fundamentales para mitigar el daño neurológico y emocional causado por el acoso escolar.Lo que debes saber sobre la serie AdolescenciaSe trata de una miniserie de drama criminal de cuatro episodios, procedente del Reino Unido y creada por Stephen Graham (quien también actúa en la producción) y Jack Thorne. La dirección corre a cargo de Philip Barantini. Fue estrenada en el gigante de streaming el 13 de marzo de 2025 y recibió muy buenas críticas de los expertos, así como del público en general.
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas historias
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia
Charlie Brooker dio detalles sobre el futuro de la producción.La temporada 7 está entre las tendencias de la plataforma.
Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic
La nueva función sería capaz de identificar sentimientos y recomendar títulos que se ajusten a las necesidades de los usuarios
El cepo al dólar se levanta a partir de este lunes 14 de abrilLos cambios del Gobierno afectarán diversas áreas, incluyendo precios de servicios.
Ante el levantamiento del cepo cambiario, con su consiguiente impacto en el precio del dólar oficial, muchas personas se preguntan qué pasará con los precios de Netflix, Disney, Amazon, Spotify y otros servicios afectados por este tipo de cambio. En primer término, al mirarse las medidas económicas definidas por el Gobierno, se desprende que todavía rige el dólar tarjeta, cotización que abarca a las compras realizadas en el exterior y en la que entran gastos que se pagan en pesos pero se listan en dólares como los servicios antes mencionados. De esta manera, se mantiene el recargo del 30% por el Impuesto a las Ganancias que regía para estos gastos, por lo que no hay novedad en este sentido para quienes tengan una suscripción de las aplicaciones mencionadas. Sin embargo, sus precios podrían modificarse por la liberación del dólar oficial, tipo de cambio que se toma como referencia para el dólar tarjeta. Es que una de las modificaciones más visibles del programa consensuado entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional es el reemplazo de las devaluaciones programadas del 1% (crawling peg) mensual del dólar oficial por un sistema de bandas, con un piso y un tope entre los cuales tendrá que flotar este tipo de cambio. Según el nuevo esquema, la banda de flotación del dólar oficial estará entre $1000 y $1400. El titular de la Asociacion de Bancos Argentinos opino sobre la salida del cepoA cuánto están Netflix, Disney, Amazon y SpotifyEl nuevo esquema cambiario llevará a los usuarios de plataformas como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime y Spotify a tener que seguir de cerca el valor del dólar oficial mientras se ubique en el rango de la banda prevista por el Gobierno. Así, el precio de este tipo de cambio podría encontrarse entre $1000 y $1400.La operación para llegar al valor del dólar tarjeta que permitirá a los usuarios saber exactamente cuánto pagan por Netflix, Disney Plus, Amazon Prime y Spotify es la siguiente: tomar el valor del dólar oficial y sumarle un 30% de su valor, correspondiente a la percepción del Impuesto a las Ganancias que toman este tipo de gastos. Este valor del dólar tarjeta deberá tomarse luego para traducir el precio en dólares de los servicios del exterior, cuya conversión a la moneda local podrá hacerse siguiendo el devenir del tipo de cambio oficial. Cómo funciona el nuevo esquema cambiarioEl cepo cambiario que regía en la cotización del dólar oficial desde 2019 -luego de que Mauricio Macri debió reintroducir el control cambiario instaurado por Cristina Kirchner en 2011 y levantado por su gestión en 2016- fue eliminado en favor de las mencionadas bandas cambiarias entre $1000 y $1400. En el esquema planificado, el Banco Central venderá dólares de las reservas a discreción en caso de que el techo se supere. Si se perfora el piso, tendrá que comprar. Mientras el tipo de cambio se mantenga dentro del rango previsto, el organismo que conduce Santiago Bausili puede adquirir divisas para sumar reservas internacionales. Que lo haga es parte del programa con el FMI: la meta impuesta por el staff report es de una acumulación de US$4000 millones netos este año.También se eliminó el dólar blend, tipo de cambio que regía para las exportaciones y que permitía a este tipo de operaciones liquidarse parcialmente con el dólar CCL. De esta manera, el tipo de cambio quedó prácticamente unificado, salvo para los gastos de turismo y el uso de la tarjeta en el exterior, que seguirán teniendo el 30% de percepción a cuenta del impuesto a las ganancias.Sin embargo, es importante recordar que el Banco Central definió que el levantamiento del cepo cambiario rige para el dinero bancarizado, es decir que sólo pueden comprarse dólares a voluntad a través del home banking, lo cuales después pueden retirarse físicamente. En cambio, la entidad monetaria estableció que el límite para compras con dólares físicos es de US$100 por mes.
Este film logra posicionarse entre lo más visto de la plataforma, pese a su débil recepción inicial en salas y críticas desfavorables
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
La plataforma arrasó con esta nueva incorporación que fue altamente galardonada y causó furor entre los espectadores.