netflix

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:28

Shrek inunda el ranking de las películas más populares de Netflix México que no podrás dejar de ver

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:16

Los mejores filmes de Netflix Estados Unidos para ver en cualquier momento

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:46

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Ecuador

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:45

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público chileno

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
05/11/2025 23:45

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Uruguay

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:45

La película más popular en Netflix Perú HOY

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:30

Las mejores películas en Netflix en España hoy

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:45

Ranking Netflix: las películas favoritas de HOY por el público argentino

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:45

Las películas de Netflix en Venezuela para engancharse este día

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:15

Estas son las películas que están de moda en Netflix Colombia este día

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
05/11/2025 19:14

"KPop Demon Hunters" tendrá una secuela tras su éxito en Netflix: ¿cuándo se estrenaría?

La cinta que ha conquistado a millones de personas al rededor del mundo contará con una segunda parte.

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:35

'Las guerreras K-pop': este es el código oculto de Netflix para ver más películas y series similares

Al ingresar esta combinación numérica, aparecen títulos como 'Demon Slayer', 'Circo Digital', 'Naruto', 'Komi-san no puede comunicarse', entre otros

Fuente: Página 12
04/11/2025 15:37

"50 segundos": la serie documental de Netflix que revive el doloroso caso de Fernando Báez Sosa

Netflix estrenará próximamente una serie documental sobre la trágica muerte de Fernando Báez Sosa. El material presenta testimonios inéditos y archivo inédito de un caso que sacudió a toda Argentina.

Fuente: Página 12
04/11/2025 14:08

La criatura de Jacob Elordi cobra vida: el "Frankenstein" de Guillermo del Toro llega a Netflix

Guillermo del Toro regresa con un clásico atemporal en su esperado Frankenstein. Oscar Isaac y Jacob Elordi lideran un elenco estelar, en una interpretación que combina emoción y terror.

Fuente: Infobae
04/11/2025 00:37

"Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" lidera top el 10 de series más vistas del momento en Netflix México

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:45

Este es el top 10 de series en Netflix Perú para disfrutar acompañado

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:46

Qué serie ver esta noche en Netflix Venezuela

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:45

Estas son las series mas populares para ver en Netflix Argentina hoy

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:15

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:17

Las series más populares de Netflix en Estados Unidos para engancharse este día

Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:30

Qué serie ver esta noche en Netflix Chile

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Fuente: Infobae
03/11/2025 17:01

El esperado live-action de 'My Hero Academia' de Netflix ya tiene fecha de inicio de rodaje

El director de 'Alice in Borderland', Sato Shinsuke, dirigirá la adaptación junto al guionista de 'Wonder Woman', Jason Fuchs

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:30

Las series más populares de Netflix en Ecuador para engancharse este día

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
03/11/2025 16:16

Las series más populares de Netflix Uruguay que no podrás dejar de ver

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:30

Estas son las series de moda en Netflix España hoy

En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Fuente: Página 12
03/11/2025 14:25

De "Stranger Things" a "Prism": así es la nueva serie sobrenatural de Millie Bobby Brown para Netflix

La estrella juvenil Millie Bobby Brown vuelve a la carga con "Prism" en Netflix, donde interpreta a Cassie. La actriz no solo protagoniza, sino que también produce esta esperada serie sobrenatural.

Fuente: Infobae
03/11/2025 07:00

El documental de Netflix que revela los secretos más duros de la vida de Juan Gabriel

La producción repasa momentos decisivos y pasajes poco conocidos del ícono mexicano. Testimonios inéditos y material de archivo reconstruyen su camino desde la adversidad hasta la consagración. Una mirada íntima sobre el hombre detrás del mito que marcó la música en español

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:15

Las mejores películas de Netflix Estados Unidos para ver en cualquier momento

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:01

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público uruguayo

Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas historias

Fuente: Infobae
03/11/2025 00:00

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público mexicano

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: Infobae
02/11/2025 23:46

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público ecuatoriano

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
02/11/2025 23:45

Las mejores películas en Netflix en Chile hoy

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:45

Películas para ver esta noche en Netflix Perú

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:30

Ranking de Netflix en España: estas son las películas más vistas del momento

Netflix busca mantenerse en el preferencias de sus usuarios a través de estas historias

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:45

Las películas de Netflix en Venezuela para engancharse este día

Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:45

La película más vista en Netflix Argentina HOY

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Fuente: Infobae
02/11/2025 19:15

Estas son las mejores películas de Netflix para ver hoy en Colombia

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas producciones

Fuente: La Nación
02/11/2025 16:00

¿Netflix lo hará posible? Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao podría hacerse realidad en 2026

El estadounidense Floyd Mayweather y el filipino Manny Pacquiao protagonizaron hace más de diez años uno de los combates más esperados en el mundo del boxeo. Ahora, podrían volver a enfrentarse en uno de los eventos de pugilismo de Netflix que se celebraría en 2026. Esto es todo lo que se sabe sobre la pelea.Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao, la pelea que Netflix llevaría a la pantalla en 2026La plataforma de streaming podría traer a las pantallas la revancha entre estas dos figuras del boxeo internacional, luego del enfrentamiento que tuvo lugar en 2015, según Ring Magazine.En la pelea histórica que se celebró en Las Vegas, fue Mayweather quien superó a Pacquiao, por lo que existen rumores de que, tras su regreso al pugilismo, el filipino tiene intenciones de subirse al ring con el estadounidense.Netflix tendría un interés especial en cubrir este evento, ya que es el tipo de shows que busca tener en su cartelera desde que ingresó en el ámbito de las transmisiones de eventos deportivos.Prueba de ello son las peleas que ha producido hasta el momento, como LA DE Mike Tyson vs. Jake Paul, en noviembre de 2024, o la de Terence Crawford vs. Canelo Álvarez, en septiembre de este año.Pese a que la noticia ha generado gran expectativa entre los amantes del box, aún no existe una confirmación del evento, pero en caso de concretarse, las ganancias podrían ser millonarias si se repite lo ocurrido en 2015.Por qué Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao es la "pelea más rica"El 2 de mayo de 2015 se llevaría a cabo la que fue denominada como la "pelea más rica en la historia del boxeo". Se calcula que genero US$600 millones, de acuerdo con ESPN.El alcance que tuvo el encuentro entre los dos campeones mundiales en diferentes divisiones no ha sido superado desde entonces, y antes de que se hiciera realidad, tuvieron que pasar cinco años para que se decidiera quién era el rey libra por libra del boxeo.Las razones por las que tardó en concretarse la pelea se relacionan con el acuerdo de la repartición de las ganancias entre los pugilistas, fue el mismo Mayweather quien confesó en 2009 que Pacquiao quería un reparto al 50% y que eso "no iba a suceder".Luego de que se llegara a un acuerdo, el encuentro tuvo lugar en el MGM Grand Garden Arena en Las Vegas, Estados Unidos, con millonarias ventas en taquilla y visto por muchas personas alrededor del mundo a través de pago por evento (PPV) a través de las cadenas HBO y Showtime.Cómo llegarían al ring Floyd Mayweather vs. Manny Pacquiao Diez años después de su histórica pelea, el estadounidense y el filipino volverían a enfrentarse, cada uno con condiciones diferentes a nivel deportivo, según Ring Magazine. Floyd Mayweather llegaría al ring:A sus 48 años de edad.Sin haber boxeado profesionalmente desde el 2017.Con su última pelea profesional con un récord a 50-0 con nocaut técnico en el décimo asalto a Conor McGregor, estrella de la UFC.Con peleas de exhibición que lo han mantenido vinculado al boxeo, como la que protagonizó en 2021 ante Logan Paul.Por otro lado, Manny Pacquiao llegaría a la pelea:A sus 46 años de edad.Tras su regreso al boxeo profesional.Con un empate ante Mario Barrios por el título welter.Sin lesiones, como el desgarro que presentó en el encuentro de 2015.El apodado "Pac-Man" tenía un historial de 72 peleas, antes de enfrentarse a Barrios, de las cuales 62 son victorias, 8 derrotas y 2 empates, según ESPN.En su regreso al mundo del pugilismo, el filipino retó a un oponente 16 años menor que él y se ganó el respeto de muchos aficionados, ansiosos por ver sus próximos enfrentamientos.

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:38

"La agente encubierta": final explicado de la nueva serie de Netflix

La producción danesa, compuesta por seis episodios, se encuentra en el Top 10 de la plataforma

Fuente: La Nación
01/11/2025 13:00

El impactante documental de Netflix sobre la vida de Juan Gabriel que revela aspectos no tan conocidos del artista

75 años después de su nacimiento y nueve tras su muerte, Juan Gabriel vuelve a aparecer en las pantallas de una manera única, con decenas de videos y fotografías de su archivo personal que muestran varios de sus ángulos más íntimos.La miniserie documental "Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero" (Netflix) integra en cuatro episodios un sinnúmero de grabaciones y fotografías que el propio Divo de Juárez guardó a lo largo de más de cuatro décadas de carrera musical y que ahora ven la luz.La documentalista mexicana María José Cuevas organizó el material para que fuera el propio Alberto Aguilera Valadez quien contara su historia, acompañado de las voces de sus hijos, sus amigos más cercanos y algunos colaboradores que estuvieron junto al cantante hasta su muerte en 2016."Juan Gabriel en el escenario es un estupendo cantante, al cual yo respeto y admiro mucho. Pero cuando estoy fuera del escenario, soy Alberto Aguilera", dice el cantautor al reflejar esa dualidad en su personalidad que lo acompañó a lo largo de su vida.En BBC Mundo seleccionamos algunos de los momentos que exponen facetas de Juan Gabriel que muchos de sus millones de admiradores quizás no conocen y que se muestran en el documental (alerta de spoilers).1. Alberto, Adán y Juan GabrielAlberto Aguilera Valadez nació en enero de 1950 en Parácuaro, un pequeño pueblo mexicano del estado de Michoacán (oeste). Pero siendo todavía un bebé fue llevado por su madre a Ciudad Juárez, Chihuahua (norte)."Mi papá murió y entonces tuvieron problemas mi mamá con las cuñadas, ya sabes cómo son las cuñadas", cuenta el cantante en una grabación del documental.Ya desde los 13 años, aquel joven tenía el deseo y el talento para cantar ante el público.Asegura que lo hacía en la calle, en los autobuses y los tranvías, y poco a poco fue adentrándose en el mundo de los clubs nocturnos de una ciudad conocida por sus luces y espectáculos que atraían tanto a locales como a estadounidenses.Era la década de 1960 y desde ahí inició su prolífica vida como compositor.Su primer nombre artístico fue Adán Luna, un nombre que tomó de un cómic de superhéroes que llevaba ese nombre.Aunque el joven cantante ya comenzaba a ganarse la vida y abrirse paso, "me pagaban US$10 diarios", decía, sabía que tenía que irse a Ciudad de México para encontrar las luminarias que lo proyectaran a todo el país. Y así lo hizo.Luego de tocar puertas y superar muchas dificultades, finalmente le dieron la oportunidad de hacer coros a la cantante Angélica María y en el sello discográfico RCA le abrieron el micrófono.Quedaron impresionados por su voz, por la letra de sus canciones y por su estilo. Tenía unas 150 canciones compuestas para entonces.Pero Adán Luna no era el mejor nombre. Le pidieron que se creara una nueva identidad y al joven cantante se le ocurrió Gabriel, porque así se llamaba su padre, y añadió un nombre que le combinara: Juan."Para acostumbrarme lo escribí miles de veces", decía. Entonces comenzó su carrera como cantante profesional en agosto de 1971.A lo largo de su vida, sin embargo, Alberto Aguilera usó su nombre real cuando estaba fuera de los escenarios y muchos de sus seres queridos y colaboradores lo llamaban Alberto.2. Violación y cárcelEn el documental se muestra cómo las vivencias de la infancia marcaron profundamente a Juan Gabriel, tanto su personalidad, como su carácter y su música.Entre los momentos más duros que el propio cantante muestra fue la falta del amor de su madre, que lo llevó a un internado siendo un niño de 5 años.Siendo adolescente, también estuvo involucrado en acusaciones de robo que lo llevaron a tener problemas con las autoridades, y alguna vez fue llevado a una correccional juvenil simplemente por su forma "amanerada" de ser.Un oscuro momento en su vida se dio a los 13 años, cuando trabajaba como mozo para un sacerdote en Ciudad Juárez que abusó sexualmente de él. Según se muestra en la producción de Cuevas con algunos documentos de la época, el propio Juan Gabriel dio testimonio de eso en una declaración escrita.En Ciudad de México, fue acusado a los 20 años de cometer un robo en una casa. Fue internado en la temida cárcel de Lecumberri, donde enfrentó una sentencia de un año y seis meses, y pasó meses tras las rejas.Pero este último episodio lo llevó fortuitamente a conocer, a través del director de la cárcel de Lecumberri, a la cantante Enriqueta Jiménez, quien quedó asombrada por el canto del joven y no solo gestionó su salida de prisión, sino su oportunidad de cantar para la firma discográfica RCA.3. Su "Amor eterno"Al despegar su carrera, Juan Gabriel quiso reconectar con su madre y con el amor que no tuvo de niño.Le compró una casa, la llevaba de viaje y la quería cerca de él "bajo cualquier pretexto"."Mi mamá, tal vez por lo que pasó (en su vida), no era efusivaâ?¦ Me la hice mi amiga, como si nunca hubiéramos estado separados", dice Juan Gabriel en una de las grabaciones del documental.La muerte de Victoria Valadez Rojas, en diciembre de 1974, cuando Juan Gabriel tenía casi 25 años, fue uno de los golpes más duros para el joven cantante.No quiso verla en un ataúd, por lo que no asistió a su funeral. "Me perdí, me descontrolé", decía el cantante.Pero un tiempo después, volver a los escenarios y retomar su música fue su forma de "huir del dolor".En ese entonces compuso "Amor eterno", una desgarradora balada del amor de un hijo a su madre fallecida que quedó guardada entre sus canciones inéditas.Tuvo que pasar una década para que una de las divas de Juan Gabriel, la española Rocío Durcal, grabara por primera vez "Amor eterno" en 1984 y se convirtiera desde entonces en una de las canciones más escuchadas e íntimas escritas por el Divo de Juárez.4. El misterio de sus hijosUna de las facetas menos conocidas de Juan Gabriel, que se muestra en el documental a través de decenas de videos caseros, es la relación con sus hijos: Iván, Joan, Hans y Jean (todos con el segundo nombre Gabriel).En la década de 1980, el cantante presuntamente adoptó a Iván y Joan. En el documental los muestran como bebés que recién comienzan a hablar y caminar. Una mujer, Laura Salas, hermana de Jesús Salas, el mejor amigo de Juan Gabriel, se hacía cargo de ellos. Vivían en Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.).Tiempo después llegan Hans y Jean, que también son mostrados cuando eran niños pequeños conviviendo con el cantante en momentos familiares. "Siempre estuvo presente en las fechas más importantes", asegura Laura Salas.Pero ninguno de los entrevistados, incluyendo los propios hijos del cantante, explican cómo se conformó la familia.Cuando Juan Gabriel es entrevistado por un periodista años después, dice que no tiene que dar explicaciones ni responder a los rumores de si los tuvo con inseminación artificial."Nos hizo vivir en Estados Unidos para protegernos de las noticias, de todo, de la otra parte del negocio de ser Juan Gabriel", apunta Jean. "Cuando fui a su concierto, ahí supe exactamente lo que era. Me daba mucha energía. Super orgulloso de él", añade Hans.Tardaron una década en saber que Laura Salas no era su madre biológica, aunque aseguran que siempre la quisieron como tal.5. El magnoconcierto de Bellas ArtesEn la campaña presidencial de México de 1988, Juan Gabriel manifestó su apoyo por el candidato oficialista Carlos Salinas de Gortari, quien luego resultó electo en una votación que ha sido cuestionada desde entonces.El apoyo a Salinas de Gortari a la postre tuvo una retribución importante para Juan Gabriel, quien en 1990 tuvo la oportunidad de presentarse en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, uno de los máximos recintos culturales del país que siempre se había reservado para la "alta cultura".El acceso al foro para un concierto de música popular, interpretada por un artista popular y no bien aceptado por la sociedad conservadora y machista del país, estuvo envuelto en polémica."Sacrilegio", "anticultura", "vulgar" eran algunas de las palabras en los diarios, como muestra el documental.La directora de difusión cultural de entonces, Esther Pozo, recuerda en la miniserie aquel momento: "El director de Bellas Artes, mi jefe, me decía 'No, no, no, estás loca, olvídalo'â?¦ La cultura popular tenía su lugar, y la alta cultura el suyo. Y este era el lugar de la alta cultura".Pero un apoyo decisivo vino de una de las fans de Juan Gabriel, la primera dama Cecilia Occelli, quien intervino a favor del cantante.Con la autorización, Juan Gabriel tuvo que enfrentar todavía el rechazo del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, Luis Herrera de la Fuente, que se negó a participar. También hubo amenazas de huelga del sindicato del recinto.Superando todo, el 9 de mayo de 1990 Juan Gabriel se presentó en Bellas Artes y dio uno de los conciertos más inolvidables de la cultura musical mexicana, con la Orquesta Sinfónica y su coro bailando junto a un mariachi los éxitos de Juan Gabriel, así como un público entregado totalmente al Divo de Juárez."La música es la música. Yo deseo, de todo corazón, que todos mis compañeros [cantantes] tengan la misma bella oportunidad que yo. Así como Mozart, Bach, Tchaikovsky, Beethoven tuvieron tantos problemas en sus tiempos, porque ellos también pertenecieron a una música popular y ahora son clásicos. No es que yo me compare con ellos, sino que ellos también fueron alguien como yo", dijo Juan Gabriel desde el centro del escenario de Bellas Artes.6. Su finalPara la década de 2010, Juan Gabriel sumaba más de 40 años de carrera y éxitos musicales.Era autor de más de 500 canciones, muchas de ellas interpretadas por otros grandes cantantes mexicanos y de otras nacionalidades.Pero el tiempo ya comenzaba a hacer efecto en su voz y su condición física. Aunque su ánimo y su espíritu en el escenario eran los de siempre, ya no tenía las mismas condiciones de antes, y eso lo sabía el cantante."Si yo me sintiera mal en un escenario, yo no diría nada, continuaría. Si me desmayo y esto, ya sabría la gente que es porque me gusta cantar y tengo muchos años cantando", pensaba.En 2014 sufrió una neumonía que lo llevó a estar varios días intubado durante dos meses de hospitalización. Luego de su recuperación, el cantautor volvió a los escenarios. Y un día después de una presentación en Los Ángeles, sufrió un paro cardiaco fulminante."Me llamaron en la mañana y me dijeron que no se sentía bien mi papá. 15 o 20 minutos después me dijeron que mi papá ya había fallecido. Cuando colgué el teléfono, me quedé mirando a la ventana y ni sabía qué estaba viendo", cuenta su hijo Iván Aguilera.Juan Gabriel falleció el 28 de agosto de 2016.Sus seres queridos, sus amigos, sus músicos y millones de fans quedaron impactados por la noticia.Uno de los más grandes de la música mexicana y de habla hispana había muerto.Le siguieron homenajes en México y otras partes del mundo a donde llegó su arte.Su música sigue estando entre lo más reproducido y sus éxitos siguen siendo cantados por otros artistas. Incluso ha habido rumores de que no está muerto, algo que sus admiradores quisieran que fuera real."Alberto Aguilera, mi papá, murió en 2016. Pero Juan Gabriel aún está vivo aquí con nosotros, cantando", concluye su hijo Hans Aguilera en el documental.*Por Darío M. Brooks

Fuente: Clarín
01/11/2025 10:00

One Punch-Man, temporada 3 - capítulo 4: cuándo se estrena, a qué hora sale en Crunchyroll, Hulu, Disney+ y Netflix y de qué trata el nuevo episodio del anime

Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "Señal de contraataque" ("Counterattack Signal").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.

Fuente: Clarín
01/11/2025 08:00

One Piece, capítulo 1148: cuándo sale, hora de estreno por país en Crunchyroll y Netflix, y de qué trata el episodio

La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.El nuevo episodio se llama "La historia perdida: Joyboy, el primer pirata".¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:02

Las series favoritas del público en Netflix México

Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:02

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público mexicano

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
01/11/2025 00:01

Las mejores películas en Netflix en Estados Unidos hoy

El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:46

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Ecuador

En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:45

La película más popular en Netflix Chile HOY

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
31/10/2025 23:45

Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Netflix Uruguay

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:46

Las series más populares de Netflix en Perú para engancharse este día

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:45

¿Qué ver en Netflix? Estas son las películas top en Perú

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
31/10/2025 21:30

Top de las mejores películas de Netflix en España

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:46

Qué serie ver esta noche en Netflix Venezuela

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:46

Estas son las películas que están de moda en Netflix Argentina este día

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:45

Las series más vistas en Netflix Argentina para pasar horas frente a la pantalla

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:45

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público venezolano

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: La Nación
31/10/2025 19:36

Las mejores series y películas de Netflix para disfrutar el primer fin de semana de noviembre

Maratonear con el mejor contenido de Netflix se convirtió en uno de los planes favoritos para hacer durante el fin de semana. Como cada viernes, la plataforma de streaming dejó listo el top ten del contenido más visto en Argentina. A continuación, la lista de las producciones de las que podrás disfrutar las próximas 48 horas. Agregá a favoritas la que más te gusta, prepará un buen balde de pochoclos y cancelá tu agenda porque no vas a querer levantarte del sillón.Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix 1. Una casa llena de dinamita (2025)Suspenso/Drama. Cuando un misil de origen no identificado es lanzado contra Estados Unidos, la Casa Blanca comienza una carrera contrarreloj para determinar quién es el responsable y cómo actuar en consecuencia. Duración: 1 h 52 min. Ver Una casa llena de dinamita. 2. Aileen: la reina de las asesinas en serie (2025)Documental/Biográfico. Aileen Wuornos es un caso excepcional: una mujer convertida en asesina en serie. De los abusos en la infancia a las confesiones en prisión, este documental revisita su historia. Duración: 1 h 44 min. Ver Aileen: la reina de las asesinas en serie.Tráiler de Aileen: la reina de las asesinas 3. Maldita suerte (2025)Suspenso. Bajo las luces de los casinos de Macao, un apostador, huyendo de su pasado y de sus deudas, queda fascinado con una enigmática mujer en una mesa de las apuestas. Duración: 1 h 44 min. Ver Maldita suerte.4. 27 noches (2025)Drama/Comedia. Martha Hoffman, una excéntrica y adinerada mecenas de 83 años, es internada en una clínica psiquiátrica por petición de sus hijas, quienes aseguran que sufre demencia. El perito judicial Casares investiga si Martha realmente está enferma o si simplemente eligió vivir sus últimos años con absoluta libertad, mientras se cuestiona si la internación es un acto de protección o un intento de controlar su fortuna. Duración: 1 h 48 min. Ver 27 noches.5. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.Las cinco mejores series para disfrutar este fin de semana en Netflix1. La agente encubierta (2025)Suspenso/Drama. Tras infiltrarse en un imperio criminal, la agente encubierta Tea se debate entre su misión y el deseo de ayudar a escapar a la novia del cabecilla. Duración: seis episodios. Ver La agente encubierta. 2. Los dueños del juego (2025)Suspenso/Drama. Un joven aspira a ascender en el turbio mundo del juego clandestino de Río, sin imaginar la red de traiciones, deseos y sangre que lo aguarda. Duración: ocho episodios. Ver Los dueños del juego. 3. Nadie quiere esto 2 (2025)Romance/Comedia. Después de haber superado los problemas de la primera temporada, en Joanne y Noah finalmente están juntos, pero a medida que avanza la relación salen de la fase de "luna de miel" y aparecen nuevos desafíos que deberán enfrentar. Duración: diez episodios. Ver Nadie quiere esto 2.4. El imperio de Ámsterdam (2025)Suspenso/Drama. Cuando se descubre la infidelidad de Jack van Doorn, el famoso fundador del imperio de los coffee-shops 'Jackal', su esposa Betty se convierte en su peor enemigo, que planea destruirlo y hacerse con su cadena. Duración: siete episodios. Ver El imperio de Ámsterdam.5. El monstruo de Florencia (2025)Suspenso/True Crime. Cuando el Monstruo de Florencia ataca de nuevo en 1982 y mata a otra pareja joven, la policía recuerda un homicidio de 1968 que también ocurrió en un auto y por la noche. La policía busca pistas y un sospechoso se esconde cuando la verdadera naturaleza de un atormentado lío amoroso del pasado sale a la luz. Duración: cuatro episodios. Ver El monstruo de Florencia.

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:16

El top de las mejores series de Netflix en Colombia

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:15

La película más vista en Netflix Colombia HOY

Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:30

Las series de Netflix Chile que roban la atención HOY

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:17

Estas son las series de moda en Netflix Estados Unidos hoy

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:59

Netflix quiere comprar Warner Bros. y adueñarse de Harry Potter, Games of Thrones y más sagas

Paramount es otra empresa que está interesada en la compañía dueña de la aplicación HBO Max

Fuente: La Nación
31/10/2025 16:36

Las primeras imágenes del Chino Darín como un cantante de tango para una serie de Netflix de Sebastián Borensztein

Este año quedará en la memoria de Ricardo "El Chino" Darín: mientras espera a su primer hijo junto a su amor, la actriz española Úrsula Corberó, el galán aceptó el desafío que le propuso Sebastián Borensztein y será el protagonista de la próxima serie que el reconocido director proyectó para la pantalla de Netflix. Fue la plataforma de streaming que anunció hoy, a través de un comunicado, el comienzo de la producción de la próxima serie hecha en la Argentina que ocupará un lugar en su catálogo. Además de contar con Darín como su figura central, la ficción está producida por Kenya Films y K&S Films y cuenta con la autoría y la dirección de Borensztein."Estoy muy emocionado con el arranque de esta serie, que es un proyecto en el que vengo trabajando desde hace diez años. Sin dudas es el más desafiante de mi carrera, por la escala de la producción y la complejidad narrativa que implica. Por eso no imagino otra forma de hacerlo que no sea con el equipo extraordinario que logramos reunir", confió el director de La odisea de los giles a Netflix. Además de compartir su emoción por el inicio del rodaje, Borensztein le dedicó un párrafo especial a Darín. "Tener al Chino de protagonista es un lujo. Su personaje es un gran reto actoral para el cual se está preparando intensamente desde hace muchos meses. Agradezco a Netflix por el apoyo y la confianza, por acompañarme en la aventura, y por darme libertad creativa total para contar esta historia", subrayó.Cómo será la nueva serie del Chino DarínAún sin título definido, la miniserie de Borensztein que tendrá cinco episodios contará la historia de El Ruso, un cantante de tango con raíces judías quien, engañado por un falso cazatalentos, es trasladado al corazón de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial bajo la promesa de una inexistente oferta laboral. Según difundió Netflix, lejos de su tierra, "El Ruso descubre que fue manipulado y se lanza a un derrotero de sucesos inesperados hasta creer que su verdadero destino es enfrentar una misión más grande que triunfar como cantante: salvar al mundo". Una vez que termine la etapa de filmación en Buenos Aires, la producción se trasladará a Europa, donde continuarán con el rodaje en diferentes locaciones del Viejo Continente.Un amor que se triplicaHace casi dos meses, el 9 de septiembre, Corberó le contó al mundo una de las noticias más felices de su vida: a través de un posteo en sus redes sociales confirmó que está embarazada y espera su primer hijo junto al Chino Darín. La actriz española, de 36 años, compartió una foto con su panza, etiquetó al actor argentino y le puso una divertida descripción: "Esto no es IA". Rápidamente, el posteo se llenó de comentarios de felicitaciones. Por su parte, el hijo de Ricardo Darín replicó el anuncio en una historia de Instagram, mostrando su emoción a través de numerosos emojis que reflejan la felicidad y la intensidad del momento que está viviendo.Como era de esperarse, la noticia se convirtió rápidamente en tendencia en redes sociales, por lo que la publicación se llenó de mensajes de amor y felicitaciones de figuras del espectáculo argentino y español. Entre los comentarios se destacaron los de Emilia Mernes, Cale Ruggeri, Vera Spinetta, Matías Martín, Belén Negro y Leticia Siciliani, quienes expresaron su alegría y buenos deseos para la pareja.También se sumaron saludos de compañeros de trabajo y artistas internacionales. Los actores de la serie Élite, Arón Piper y Manu Ríos, y su compañero de La casa de papel, Pedro Alonso, quien expresó: "Todo el amorcito del mundo para vosotros". Incluso la cantante Camila Cabello se sumó con buenos deseos.Por su parte, los familiares de la pareja no tardaron en expresar su emoción; Florencia Bas, madre del Chino Darín, escribió: "¡Me explota el corazón de alegría y amor! ¡Los amo con mi vida a los tres! ¡Qué locura hermosa, qué lindos, qué ansiedad! ¡Felicidades para ustedes y para mí. Lo bella que estás!".

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:30

Netflix Ecuador: Estas son las mejores series para ver hoy

Las series han tenido un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:16

El top de las mejores series de Netflix en Uruguay

Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:05

"Cazadores de demonios del K-pop" se mantiene como la película para niños más popular en Netflix

Las producciones infantiles de la plataforma incluyen desde vibrantes musicales hasta emocionantes historias de acción, aventura y fantasía

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:30

Las series de Netflix España que roban la atención HOY

La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Netflix para estar a la altura de la competencia

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:08

The Rats: A Witcher Tale, la película que llegó en puntas de pie y se estrenó sorpresivamente en Netflix

Una nueva trama llena de intrigas y aventuras acompaña la nueva temporada de la popular serie. ¿Es canon esta historia en el universo de Geralt de Rivia?

Fuente: Página 12
31/10/2025 12:50

Netflix tropieza: las críticas dan la espalda a "The Witcher" tras el cambio de protagonista

La esperada cuarta temporada de "The Witcher" aterriza en Netflix con un cambio sustancial en el reparto. Las críticas, sin embargo, no han favorecido la transición, generando un debate sobre el futuro de la serie.

Fuente: Página 12
31/10/2025 12:26

"Stranger Things" temporada 5: ¿Cuándo se estrenan los nuevos episodios en Netflix?

La esperada quinta temporada de Stranger Things llegará en tres partes a Netflix, con una primera tanda desembarcando el próximo mes.

Fuente: Infobae
31/10/2025 12:19

Orphan Black: Echoes, con Krysten Ritter, llega en noviembre a Netflix

El spin-off de la exitosa serie de ciencia ficción Orphan Black encuentra una nueva casa en la gran N roja

Fuente: Clarín
31/10/2025 12:00

El Chino Darín hará una serie para Netflix dirigida por Sebastián Borensztein: será un cantante de tangos que se convierte en espía

Aún sin título, estará ambientada en la Segunda Guerra Mundial.Borensztein, que también la escribió, dijo que trabaja en la historia hace diez años.

Fuente: Clarín
31/10/2025 09:00

La película de Netflix que preocupa al gobierno de Trump: "Caricaturesca y poco profesional"

Es la más vista en Argentina en la plataforma.La protagonizan Rebecca Ferguson, Idris Elba y Tracy Letts.

Fuente: La Nación
31/10/2025 08:18

Netflix lanzó el tráiler de la última temporada de Stranger Things

A tres años del estreno de la cuarta temporada de Stranger Things, Netflix lanzó el tráiler de lo que será la última entrega. La serie llegará al gigante del streaming en tres fechas distintas: cuatro episodios el 26 de noviembre, tres el 25 de diciembre, y el gran final el 31 de diciembre. Con un tono épico y oscuro, el adelanto anticipa una guerra desesperada para salvar a Hawkins y detener el apocalipsis, por lo que la acción se centrará en darle batalla a Vecna. Este poderoso villano, cuyo nombre real es Henry Creel -conocido también como 001 o Peter Ballard-, se convirtió en el principal antagonista de la cuarta temporada y el responsable de muchos de los eventos sobrenaturales de la serie.Las imágenes confirmaron que el gobierno local impuso una cuarentena militar sobre la población, luego de que las grietas conectaran el mundo real con el Mundo del Revés. La cacería contra Eleven se intensificó, lo que obligó a la protagonista a ocultarse de nuevo, justo cuando el aniversario de la desaparición de Will reavivó un miedo familiar en el grupo. Asimismo, dejó ver a los Demogorgons atacar a los efectivos que custodiaban Hawkins, lo que muestra una ciudad completamente sitiada que parece inmersa en una guerra total.Vecna, volvió a aparecer, más letal que nunca y con una mirada muy clara: Will Byers. En una escena central, el maligno levantó al joven en medio de una base militar en llamas y le lanzó una advertencia: "Vas a ayudarmeâ?¦ por última vez". Esta acción confirmó la profunda conexión que el personaje mantiene con el mal del Mundo del Revés, un vínculo que las entregas anteriores dejaron entrever."Creo que lo que hace única a esta temporada es que empieza con cierto caos porque nuestros héroes perdieron al final de la cuarta temporada. Normalmente, mostramos su vida cotidiana y cómo les va en la escuela, y luego introducimos el elemento sobrenatural. Pero en este caso, esta temporada arranca a toda velocidad desde el principio", reveló en declaraciones a Netflix Tudum Ross Duffer, cocreador, productor ejecutivo, guionista y director de la serie.Mientras que Matt Duffer, su hermano y cocreador, añadió: "No viven una vida normal. Nada en Hawkins es normal ya... su libertad de movimiento está restringida y hay cámaras de Gran Hermano por todas partes. Así que no solo están activos, sino que su vida cotidiana es todo menos normal".La sinopsis oficial de la producción sitúa la acción en el otoño de 1987. El pueblo de Hawkins está marcado por las grietas, pero los jóvenes tienen una misión clara: "Encontrar y matar a Vecna. Pero él desapareció: su paradero es desconocido", reveló la plataforma.El estado emocional del grupo también se mostró lejos de la calma. Vía Tudum, la actriz Sadie Sink recordó cómo terminó Max en la temporada 4: tras su encuentro casi mortal con el antagonista, señaló que su personaje "ya no es la que solía ser. Aun así, hay un pequeño rastro de esperanza y sus amigos se aferran a eso".Caleb McLaughlin, por su parte, aseguró que Lucas carga un peso emocional enorme. "Tenemos la misma amenaza de la temporada anterior. No derrotamos a Vecna â??â??y la carga sigue allí. Todos estamos al límite, intentando mantener viva la esperanza", manifestó. En sintonía, Gaten Matarazzo agregó en el portal oficial de Netflix que "se está volviendo más difícil mantener todo unido y proteger a todos mientras intentamos averiguar dónde está Vecna".

Fuente: La Nación
31/10/2025 07:18

Netflix en noviembre: Frankenstein, el regreso de Envidiosa y el final de Stranger Things, entre lo más destacado

Noviembre es un mes muy fuerte para Netflix. A pocas semanas de concluir el 2025, la plataforma streaming prepara dos verdaderos terremotos: por un lado, el final de Stranger Things, y por el otro, el estreno de Frankenstein de Guillermo del Toro. A esos dos títulos también hay que sumarle los nuevos episodios de Envidiosa, y otros importantes lanzamientos.Muerto por un rayo (miniserie)El 2 de julio del 1881, el vigésimo presidente de Estados Unidos, James Garfield, fue víctima de un atentado, por el que murió pocos meses después. Durante ese día, el político Charles J. Guiteau abrió fuego contra el presidente, a raíz de una presunta promesa incumplida. Atrapado por el rencor, Guiteau le disparó a quemarropa en una estación de trenes en Washington, provocando un verdadero alboroto. El ejecutor fue arrestado inmediatamente, y por ese delito fue sometido a un juicio que recibió una mediatización inédita para ese momento y por el que se llegó a evaluar, por primera vez, la insania mental como argumento de defensa. Esa es la historia que desarrolla Muerto por un rayo, una miniserie que ficcionaliza los hechos ocurridos alrededor del mencionado asesinato de James Garfield. Al frente del elenco se encuentra por Michael Shannon, Matthew Macfadyen, Nick Offerman, Betty Gilpin, Bradley Whitford y Shea Whigham. Estrena el 6 de noviembre. Frankenstein (película)El director Guillermo del Toro es uno de los monstruos sagrados del cine de terror contemporáneo. El realizador mexicano es responsable de un buen puñado de obras maestras (Hellboy 2: el ejército dorado, Cronos y El espinazo del diablo, entre otras), y su respeto por el horror gótico se hizo palpable en buena parte de su filmografía. Por ese motivo es que su llegada al mito de Frankenstein era un lujo que él no se quería perder. En esta película, Del Toro pone en marcha una fascinante visión del popular monstruo creado por Mary Shelley, y llevado al cine en innumerables ocasiones. Pero el rasgo distintivo de este director es imaginar una historia que extiende el planteo de la novela original. Este Frankenstein es un proyecto largamente acariciado por el director, quien comenzó a trazar los bocetos del guion en el año 2007. En varias entrevistas a lo largo de las décadas, Del Toro manifestó su obsesión por Frankenstein, y llegó a aclamar que "los mejores momentos de la novela aún no se filmaron". Por ese motivo es que este film representa un punto cúlmine en la vida del realizador, que cuenta aquí con un elenco de lujo integrado por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth. Estrena el 7 de noviembre.La bestia en mí (miniserie)El creador de Homeland, Howard Gordon, vuelve a hacer equipo con la actriz Claire Danes para este intenso thriller de ocho episodios. Aquí la trama gira alrededor de una prestigiosa escritora llamada Aggie Wigs, que vive atravesada por una profunda angustia luego de la muerte de su hijo pequeño. Desde que esa tragedia sucedió, ella se esconde de la vida social, no encuentra un incentivo para volver a escribir y su rutina se encuentra enfrascada en un dolor emocional del que no puede salir. Pero la aparición de un nuevo vecino, acusado hace tiempo de haber asesinado a su esposa, cambia la situación de la protagonista, quien se obsesiona con descubrir la verdadera esencia de ese hombre que le resulta tan horrendo como fascinante. Matthew Rhys, Brittany Snow y Jonathan Banks completan el elenco de esta historia que tiene todos los ingredientes para ser una de las ficciones más maratoneadas del mes. Estrena el 13 de noviembre.50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa (documental)Durante la madrugada del 20 de enero del 2020, el adolescente Fernando Báez Sosa fue asesinado brutalmente por una patota de rugbiers que lo atacó a traición a la salida de un boliche en la Costa argentina. La mediatización del caso, la impunidad con la que pretendieron manejarse los asesinos y el dolor de la familia de la víctima, despertó una empatía en la sociedad argentina que culminó con la prisión para los homicidas. Netflix estrena el documental titulado 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, en el que a través de valiosos testimonios y material de archivo inédito, propone explorar en profundidad la barbarie que culminó con ese imperdonable delito. Disponible a partir del 13 de noviembre.Envidiosa (tercera temporada)El fenómeno de Envidiosa no se detiene. El drama con toques de comedia (¿o la comedia con toques de drama?) protagonizado por Griselda Siciliani es uno de los mayores éxitos de la plataforma. A lo largo de dos temporadas, el público no pudo evitar encariñarse con Vicky, una mujer resentida, envidiosa y vanidosa que, sin embargo, esconde una conmovedora humanidad que sirve como antipático reflejo para los espectadores. Y seguramente por hacer gala de una maldad encantadora, es que Vicky se consolidó como uno de los grandes personajes de las series argentinas, quien a pesar de aparentemente haber alcanzado cierta plenitud, no abandona su costado más miserable. A pesar de estar en pareja con su gran amor, de triunfar en el trabajo y aprender a vivir con lo que quiere (y no con los que cree querer), ella deberá enfrentar nuevos desafíos que no habitan más que es su propia mente. De ese modo, Vicky encontrará en terapia y en sus amigas una trinchera a todas las exigencias que la rodean. La tercera temporada de Envidiosa marca el regreso de una gran serie argentina, que debe mantener el elevado piso de sus episodios anteriores. Estrena el 19 de noviembre.Stranger Things (quinta temporada, primera parte)El viaje por el pueblo de Hawkins llega a su épica conclusión. Las aventuras de Once (Millie Bobby Brown), Mike (Finn Wolfhard), Hopper (David Harbour) y el numeroso grupo de héroes y heroínas de este relato, alcanza su punto más elevando en una temporada que estará dividida en tres etapas. Luego de años de batallas y de incontables sacrificios, la lucha contra Vecna y el Upside Down, alcanza su clímax. Los hermanos Matt y Ross Duffer crearon una compleja saga que se extendió a lo largo de una década, y que a través de homenajes, citas cinéfilas y mucha nostalgia ochentosa, se coronó como una de las joyas más valiosas en la corona de Netflix. Y quizá por eso es que el final esté ante la difícil prueba de satisfacer las expectativas de los millones de fans que aguardaron por este momento. En noviembre llegarán los primeros cuatro episodios de esta quinta temporada, mientras que en el transcurso de diciembre se lanzarán los cuatro restantes. Stranger Things llega a su final, y la cultura popular amenaza con no volver a ser la misma. Estrena el 26 de noviembre. Un robo muy navideño (película)Netflix adelanta el estreno de largometrajes de temática navideña: en noviembre llega esta historia que transcurre durante la madrugada del 25 de diciembre. En esta producción inglesa, Olivia Holt y Connor Swindells componen a Sophia y a Nick, dos ladrones de guante blanco, que sin saberlo se proponen el mismo objetivo: robar el centro comercial más importantes de Londres durante Nochebuena. Aprovechando que la gente está celebrando en familia, ellos piensan que esa es una fecha ideal para un robo, aunque pronto la situación no tardará en complicarse mucho más de lo esperado, a medida que deban resolver si son rivales o posibles aliados. Un robo muy navideño es una comedia romántica con toques de policial, que intentará entrar al podio de las películas navideñas obligatorias para ver en todos los diciembres. Su estreno está pautado para el 26 de noviembre.

Fuente: Página 12
30/10/2025 14:53

Netflix anuncia una gran sorpresa para los fans de"Stranger Things"

Netflix dará un vistazo exclusivo a la nueva entrega de "Stranger Things" a partir de un evento en línea. El adelanto incluye entrevistas con el elenco y apariciones sorpresa.

Fuente: Página 12
30/10/2025 13:40

"The Witcher" renueva su elenco y esencia: ¿triunfo o caída para Netflix?

La saga de Geralt de Rivia enfrenta una era de renovaciones en su cuarta temporada. Cambios de actores y de esencia definen el nuevo rumbo de "The Witcher".

Fuente: La Nación
30/10/2025 08:36

El impactante documental que acaba de llegar a Netflix y promete escalar al podio

Antes de que existieran los documentales y series de casos policiales que hoy abundan en las plataformas de streaming, ocurrió un caso que conmocionó a Estados Unidos y al mundo entero. El mismo fue el de Aileen Wuornos, una mujer que rompió con todos los estereotipos del asesino serial conocidos. Es por esto que a más de veinte años de su recordada ejecución, Netflix estrenó Aileen: Reina de los asesinos en serie, una producción de casi dos horas que repasa su vida, sus crímenes y las tétricas palabras que pronunció justo antes de morir. Aileen Wuornos fue ejecutada el 9 de octubre de 2002 por una inyección letal en el estado de Florida, tras ser condenada por matar a siete hombres entre 1989 y 1990. Trabajaba como prostituta en las rutas del sur de Estados Unidos cuando comenzó su espiral de violencia que consistía en asaltar a sus clientes, dispararles y quedarse con sus autos y pertenencias. Cuando fue detenida, la mujer alegó defensa propia al asegurar que todos habían intentado violarla.Su caso se convirtió en un fenómeno mediático y la prensa la apodó La Dama de la Muerte. Su historia inspiró en 2003 la película Monster, protagonizada por Charlize Theron, la cual le valió un premio Oscar a la actriz. Pero más allá de la violencia que llamó la atención de los espectadores, detrás de Aileen había una fuerte historia de desprotección, abuso y adicciones. Abandonada por sus padres a los cuatro años, violada a los trece y madre adolescente, creció sin contención ni oportunidades.En el documental, los testimonios de su entorno, imágenes inéditas y grabaciones desde el corredor de la muerte, intentan mostrar una faceta más compleja que la de una simple asesina. Su amiga de la infancia, Dawn Botkins, recuerda en el tráiler de adelanto sus últimos encuentros con ella: "Sabía lo que había hecho. Lo decía sin rodeos. Pero también decía que el odio la había consumido. Que ya no sentía nada por nadie".Y fue ese mismo odio el que quedó reflejado en sus últimas palabras. Cuando le preguntaron si quería hacer una declaración final antes de ser inyectada, Aileen respondió con una frase que dejó helados a todos los presentes: "Solo quiero decir que estoy navegando con la roca, y volveré, como en El Día de la Independencia, con Jesús. El 6 de junio, como en la película. Con mi gran nave nodriza y todo. Volveré, volveré".Su mensaje fue una mezcla extraña de religión, ciencia ficción y delirio, que generó todo tipo de interpretaciones. Algunos lo vieron como una muestra de locura, y otros, como una forma simbólica de afirmar que su espíritu no moriría. Uno de sus abogados, Raag Singhal, afirmó que Wuornos mostraba "claras señales de enfermedad mental", mientras que otro miembro de su defensa la describió como "el individuo más perturbado" que había conocido.La nueva serie documental no solo rescata esa última frase, sino que también intenta entender qué llevó a Wuornos a convertirse en lo que fue. A través de entrevistas, material de archivo y los propios audios de la asesina, Aileen: Reina de los asesinos en serie reconstruye el perfil detrás de una de las mujeres más aterradoras de los Estados Unidos. Ya se encuentra disponible en Netflix en la Argentina.

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:31

Top 10 Netflix: Así quedo el ranking de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:16

Top 10 de películas imprescindibles para ver esta noche en Netflix Chile

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:02

Top de Netflix en México: Estas son las películas más vistas en la plataforma

En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:46

Ranking Netflix: estas son las películas más vistas por el público ecuatoriano

Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estos personajes

Fuente: Infobae
29/10/2025 23:45

Ranking Netflix: estas son las películas más vistas por el público uruguayo

Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:45

Películas para ver esta noche en Netflix Perú

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:30

Estas son las películas que están de moda en Netflix España este día

Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: Infobae
29/10/2025 20:27

¿No sabes que ver? Conoce el top 10 de las mejores películas en Netflix en Argentina

El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:45

Las películas favoritas del público en Netflix Venezuela

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:15

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Colombia

Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas historias

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

Netflix presentó el trailer de "50 segundos", el documental sobre el asesinato de Fernando Báez Sosa

A cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven de 18 años que murió por una brutal golpiza de un grupo de rugbiers a la salida del boliche Le Brique de Villa Gesell, Netflix lanza el próximo 13 de noviembre una serie documental, titulada 50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa. Y ya difundió las primeras imágenes. Dirigida por Martín Rocca y producida por Fábula, busca ofrecer en tres episodios de entre 45 y 50 minutos una reconstrucción detallada de los hechos que terminaron con la vida del joven, quien -como determinó la autopsia- fue atacado durante 50 segundos: desde que fue golpeado y cayó al suelo hasta la paliza que le siguió a eso, donde cinco atacantes lo patearon en la cabeza y en el cuerpo, aún después de quedar inconsciente. Eso le causó la muerte por hemorragia cerebral masiva. En ese sentido, es que desde la producción recurrieron a imágenes de archivo, testimonios inéditos -tanto de la familia y amigos, así como la visión de algunos de los condenados y periodistas que siguieron el caso- y material del proceso judicial, lo que generó al momento del anuncio gran expectativa entre los argentinos. "Es difícil describir lo que significa Fernando para los argentinos. Quisimos abordar esta historia para abrir preguntas incómodas respecto de la violencia presente en nuestra sociedad. Tal vez, atendiendo a esas preguntas incómodas, se encuentra parte de la solución", expresó Rocca.Y continuó: "Esta es la historia de una tragedia, sin importar por dónde se la mire. La víctima es una sola: Fernando Báez Sosa. Pero la tragedia es absoluta, tiene tantos ángulos como a personas ha tocado o se han visto involucradas en ella. El documental es un llamado de atención y un recordatorioâ?¦ pero también es un homenaje a Fernando y una enseñanza que algunos de sus protagonistas nos dejan acerca del verdadero valor de la vida".Con esta nueva producción, el gigante del streaming amplía su catálogo de documentales sobre casos reales argentinos:Las mil muertes de Nora Dalmasso (2025). Familiares y periodistas relatan el lado más oscuro del asesinato de Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en Argentina y no resuelto después de 18 años.María Soledad: El fin del silencio (2024). A 30 años del asesinato de María Soledad Morales, sus compañeras de escuela, las jóvenes que pelearon para que la verdad saliera a la luz, se reúnen en Catamarca para conmemorar la muerte de su amiga y recorrer los pasos de una tragedia que marcó un hito. María Soledad fue el primer caso reconocido como femicidio que tuvo Argentina.El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas (2022). Una investigación que relata el asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas, ocurrido en 1997 en un balneario de Pinamar, y su vínculo con el empresario Alfredo Yabrán, autor intelectual del crimen.Carmel: ¿Quién mató a María Marta? (2020). Una exhaustiva investigación que relata las extraordinarias circunstancias que rodean al asesinato de María Marta García Belsunce.Nisman: El fiscal, la presidenta y el espía (2019). El 18 de enero de 2015, el cadáver del fiscal Alberto Nisman, uno de los personajes más famosos de Argentina, apareció en el baño de su casa con un tiro en la sien. A partir de ahí cada investigador, cada argentino, tiene su propia hipótesis.

Fuente: Perfil
29/10/2025 17:00

Llega a Netflix una serie documental sobre el caso de Fernando Báez Sosa: fecha de estreno y todo lo que se sabe

A cinco años del crimen en Villa Gesell, la plataforma reconstruye el caso a través de relatos inéditos y archivos exclusivos. "El documental es un llamado de atención y un recordatorioâ?¦ pero también es un homenaje a Fernando", aseguró su director. Leer más

Fuente: Clarín
29/10/2025 15:36

The Witcher, temporada 4 en Netflix: cuándo sale, el horario de estreno por país y todo sobre la nueva parte de la serie

Este mes se estrena en Netflix la cuarta temporada de The Witcher.El "nuevo" Geralt de Rivia será interpretado por Liam Hemsworth, tras la salida de Henry Cavill.El horario de estreno por país, la trama de la nueva parte y todo lo que debes saber.

Fuente: Página 12
29/10/2025 13:54

Netflix confirma la fecha de estreno de la nueva temporada de "One Piece"

La segunda temporada de "One Piece", basada en el icónico manga, tiene fecha de estreno en Netflix. Luffy y los Straw Hats enfrentarán peligros sin precedentes en busca del legendario tesoro, One Piece.

Fuente: Página 12
29/10/2025 12:53

"The Witcher" regresa a Netflix: lo que debes saber sobre la nueva temporada de la serie

La cuarta temporada de "The Witcher" trae nuevas caras y aventuras al universo de Andrzej Sapkowski. Con el cambio de protagonista, Geralt de Rivia se enfrenta a nuevos desafíos.

Fuente: Clarín
29/10/2025 12:18

Netflix le puso fecha a su serie documental sobre el caso de Fernando Báez Sosa y estrenó el tráiler

La plataforma anunció el estreno de "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa".La serie está dirigida por Martín Rocca.Las primeras imágenes sobre los hechos de aquella trágica madrugada de verano.

Fuente: La Nación
29/10/2025 01:00

"Acá es fácil hacer amigos". La llaman 'La Topadora', es luchadora de Sumo, se enamoró de la Argentina e inspiró un documental de Netflix

Hiyori Kon está lejos de casa. Se crio en Ajigasawa, un pueblo pesquero en la prefectura de Aomori, al Norte de Japón. La región es conocida como la cuna de grandes luchadores de sumo. No tiene nada que ver con Parque Chacabuco. Ella se enamoró del deporte a los seis años, cuando su hermano mayor la llevó a ver su primera lucha. El sumo la entusiasmó de tal manera que comenzó a entrenar en la escuela primaria. En sus primeros tres años de práctica, no perdió ni una lucha. Ganó todas. "Incluso contra varones", define en un imperfecto pero esforzado castellano.Puntual y bien predispuesta, recibe a LA NACION en el polideportivo de Parque Chacabuco. A la japonesa le cuesta creer que su vida genere interés, especialmente de este lado del mundo. Se prepara para dar una clase, con su uniforme, un taparrabos que parece un pañal pero se llama 'fundoshi'. El accesorio pesa tres kilos y requiere un meticuloso proceso para ser debidamente ajustado. Pocos en el polideportivo, fuera de sus alumnos de la Asociación de Sumo Argentina, saben que esta japonesa que hoy está en Buenos Aires, es subcampeona mundial y que protagonizó un documental internacional para Netflix.Little Miss Sumo "No lo es de manera oficial, pero muchos piensan que es el sumo es el deporte nacional del Japón. En casa, el sumo se miraba mucho. A mi abuelo le gustaba, así que esperaba con ansias cada temporada", cuenta Kon Hiyori. Y es que lo grandes torneos de sumo (O Zumo o Grand Sumo) profesional se realizan en Japón en enero, mayo y septiembre y son gran acontecimiento que se transmite por televisión. -Hay muchas versiones sobre el origen del sumo, pero una de ellas habla de la estrecha relación con el sintoísmo, la religión de Japón. Hay gestos, poses... ese ejercicio que hice, de pisar fuerte el suelo al entrar es para espantar a los malos espíritus que están en la Tierra. De modo tal que la tierra se vuelva fértil y que eso enriquezca a las personas. También por tradición se tira sal al ingresar, para purificar el ambiente...Venerados y admirados en todo Japón, los corpulentos luchadores profesionales, son considerados unicornios en medio de la discreta y uniforme sociedad. Llevan una vida diferencial que les permite adquirir su potencia y fuerza, con ejercicio, un estilo de vida y comida. El tamaño, importa. Y es que en el sumo, se trata de que los luchadores peleen hasta sacar a su contrincante del dohyÅ?, el "ring" o cancha con forma de círculo. "Si cualquier parte de tu cuerpo, excepto las plantas de tus pies, toca el suelo, pierdes. También pierdes si tus pies salen del ring", dicta el ABC de este deporte. Son reglas simples.La tradición del sumo profesional japonés también prohíbe a las mujeres entrar al dohyÅ?. El "ring" es un espacio sagrado y cualquier presencia femenina es considerada "contaminante". Es por eso que el sumo es un deporte asociado casi con exclusividad con los hombres. Son pocas las mujeres que continúan compitiendo de manera amateur una vez que egresan del secundario. "El ambiente cultural no fomenta que eso suceda", detalla. "Así es, aun en la actualidad", remarca Kon con resignación. "En el O-zumo (el sumo profesional) no permiten mujeres y en el algunos dohyÅ? de religión sintoísta no se les permite participar a las mujeres. Nos prohíben entrar. No conozco la razón exacta, pero tampoco me interesa. Estoy muy contenta de que podamos competir en el sumo amateur, sin importar el género, el país, la nacionalidad y la religión", remarca esta abanderada del sumo femenino. -En el documental señalan que tu padre no estaba de acuerdo con que continuaras practicando sumo. ¿Tu pasión por la lucha generó controversia en tu familia?-No, no fue un tema especial. Ni mi mamá ni mi papá dijeron nada. Quizá mi abuelo sí... y es el que él pensaba que yo estaba luchando "en cuero" (en sumo, los luchadores varones solo están cubiertos por el fundoshi) así que me decía que no lo hiciera. Pero ese mismo abuelo fue quien luego me acompañó a las competencias y me alentó.Kon estudió Relaciones Internacionales en la Universidad de Kyoto, fue parte del Club de Sumo de la Universidad Ritsumeikan y la primera integrante femenina de su equipo empresarial. En el mundo de las luchadoras la llaman "La Topadora".La actitud de Hiyori llamó la atención del director británico Matt Kay, un nominado al Emmy que en 2018 la eligió como protagonista de "Little Miss Sumo", un documental de Netflix que fue traducido en 30 idiomas diferentes y hoy se puede ver en 190 países. -"A Hiyori no se le permite competir profesionalmente. ¿El Motivo? Es mujer", dice el documental. -Era algo que ya lo tenía incorporado desde el principio. Pero creo que si el sumo femenino se vuelve más popular, esas barreras podrían desaparecer. Incluso, quizás, el sumo femenino podría convertirse en profesional en el futuro. Esa es una de las razones por las que me esfuerzo tanto. -¿Cómo llegaste a protagonizar el documental?-El director vino a Japón, filmó a una compañera para un video promocional y le gustó el sumo femenino. Quiso hacer un documental y me eligió como protagonista porque era la más joven en mi equipo. Según me contó, fue porque así tenía más tiempo para seguirme y es que, en general, para hacer un documental son necesarios dos o tres años de trabajo y filmación. -"Litte Miss Sumo" fue exhibido en el British Film Institute, y en el Festival de TriBeCa en Nueva York y, en 2019 fuiste parte del ranking "100 Women List" de BBC entre las mujeres más importantes del mundo y de la lista "Forbes 30 Under 30â?³... -(Sonríe) Mi familia estaba orgullosa, iban y les contaban a todos los conocidos.-Aun después del movimiento "KuToo" (una campaña de mujeres japonesas contra la obligación de usar tacones altos en el trabajo), poco se sabe de la situación de las mujeres japonesas en la sociedad, ¿te consideras feminista?-No lo creo. Si alguien me ve como una feminista, es por la imagen que la sociedad creó. -¿Alguna vez te hicieron sentir mal por ser mujer?-Realmente, no. Comparando, la voz femenina en Japón es mucho menor que la de Argentina, pero esos estereotipos que había antes, donde la mujer en Japón debía ser de determinada manera, ya no existen.-Hace días, en Japón asumió Takaichi Sanae, la primera mujer que va a gobernar el país. ¿Es el comienzo de un cambio?- Mmm... no lo se, pero lo que ella haga va a ser observado mucho más que si fuera un Primer Ministro varón. Que esté ella es histórico.-También hace unas horas los luchadores de sumo se convirtieron en noticia al recorrer Londres, por el Gran Torneo de Sumo en el Royal Albert Hall... -No vi nada, la verdad es no miro ni otros partidos, salvo que alguien me diga que hay alguien muy bueno. Ahí sí lo miro para estudiarlo. Una luchadora en la Argentina"Estudié Relaciones Internacionales porque me interesaba difundir el sumo en el extranjero, pensé que ayudaría", explica Hiyori mientras se suelta el pelo y se acomoda para conversar. De pronto y sin mediar una palabra, una de sus alumnas de la clase de sumo para niños, se acerca a regalarle una mielcita sabor frutilla. La "sensei" (profesora) agradece con "Gracias" y pregunta en japonés "¿es miel?"."Aun hoy, Kon, o "Constanza" como la "argentinizaron" en el polideportivo, se sorprende por cómo chicos argentinos se acercan a practicar este deporte, uno que en Japón sí es común que ese practique en las escuelas, eso le da esperanzas. "Para que el sumo femenino sea mejor considerado, debemos aumentar el número de participantes y para eso trabajo. Si no aumenta, no será posible evitar que sea considerado un deporte que no vale la pena", asegura.Fue por eso que, hace un año, la luchadora se embarcó en una nueva aventura: convertirse en voluntaria de JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón) para promover el sumo en el mundo. "Me trajo a la Argentina el deseo común de toda la comunidad del sumo, que es hacer del sumo un deporte olímpico", responde. "También vine porque Argentina fue el único país que pidió una voluntaria de JICA en sumo", señala Kon Hiyori."Así fue. La pedimos para mejorar la enseñanza y el método, pder tener una base mucho más sólida, porque acá no teníamos método de entrenamiento ni nada", señala Juan Carlos Yamamoto, vicepresidente de la Asociación Argentina de Sumo y espontáneo traductor. "Al principio pedimos un varón, pero no había voluntarios -confiesa-. Luego Hiyori se ofreció y aceptamos con gusto, ella nos está ayudando muchísimo y le estamos muy agradecidos". -¿Cualquier persona puede practicar sumo?-Sí, cualquiera. Es cuestión de ponerse a entrenar. Un partido puede durar segundos, así es que tenés que tener velocidad, más que fuerza. Es una cuestión de equilibrio, debés lograr que el otro pierda el equilibrio. También, es un deporte muy individual, mentalmente similar al tenis, una vez que subís al dohyÅ?, lo que pase depende solo de uno.-Viéndote acá, rodeada de chicos, resulta difícil imaginarte como "La Toadpra".-Desde chica siempre fui tímida, pero una vez arriba en el dohyÅ?, con el mawashi (una versión del fundoshi) puesto, mi personalidad cambia.-Los luchadores de sumo profesionales no se cortan el pelo hasta que se retiran. Sin embargo, vos tuviste el cabello bien corto. ¿Fue una manera de rebelarte?-(ríe) Sí, es verdad. Y es que por entonces tenía un trabajo exigente, estaba siempre ocupada y, lo corté para así tener más tiempo para entrenar...-¿Que sabías de Argentina antes de venir?-Antes de viajar tuve dos semanas de curso intensivo de castellano, para poder trabajar. Hoy soy profesora de sumo amateur, en Argentina me enfoco a enseñar, sin competir. Siento que muchos argentinos llegan al sumo porque le interesan las artes marciales y la cultura japonesa, así que ya tienen cierta predisposición a tener disciplina.-¿Estás retirada?-¡No! En abril vuelvo a Japón y voy a seguir compitiendo. ¡Tengo cuatro subcampeonatos! Pero, de estar en Japón hoy, estaría trabajando en una oficina y tendría muy poco tiempo para entrenar. Acá, en cambio, tengo todo el tiempo para entrenar.-Los luchadores de sumo profesional siguen una dieta estricta y una sacrificada rutina de ejercicios.-Los luchadores profesionales suelen vivir juntos, tienen un estilo de vida determinado y llevan una dieta muy particular. Pero no es igual en el mundo amateur. En la competición amateur hay divisiones, se compite por peso. Pero en Japón se le da mucha importancia a la competencia libre por equipos, donde tiene ventaja el más pesado. Yo, cuando compito, no tengo ninguna limitación de alimentación: como mucho. -¿Cómo es tu rutina en la Argentina?-Aprovecho para entrenar y para estudiar castellano. Yo cocino y como en casa, no salgo mucho. Cuando vamos a comer afuera, siento la comida un poco saladaâ?¦ y lo dulce, muy dulce. ¡Pero me encantan las medialunas! -En documental destaca también tu lado coqueto: te muestra buscando estar a la moda.-En Japón, por los talles, es complicado. Pero aun así puedo elegir lo que quiero.-¿Cómo te afecta el peso y el tamaño que requiere la práctica de Sumo? -En Japón el peso de la imagen es muy fuerte. A diario se habla de si alguien está gordo o flaco, si es lindo, si tiene la nariz respingada o los ojos grandes. A mí eso no me gusta. Por la contextura yo se que llamo la atención en las calles. Y es que, en Japón, las japonesas son más flaquitas todavía, más que acá. En Argentina las mujeres me parecen más saludables. -¿Qué impresión tenés de los argentinos?-Al principio me costaba saludar con un beso. A mí me salía hacer reverencia, por lo que muchas veces terminábamos golpeándonos las cabezas (ríe). Me gusta que los profesores de la Asociación de Sumo Argentina me tratan de forma muy respetuosa, son muy amables. Me llamó la atención, ¡incluso me han recibido con un gran asado! Acá es más fácil hacerse amigos, la gente aquí es muy buena y siempre tenés quien te ayuda. Ojo, también noto su parte complicada: en Japón siempre tratamos de evitar cualquier enfrentamiento, en cambio acá muchos argentinos buscan el conflicto. Adaptarse a eso fue difícil. -¿Qué lugares recorriste?-Durante este tiempo pude conocer las Cataratas del Iguazú, Calafate y Bariloche.-En abril se termina tu estadía en el país, ¿con qué recuerdo te vas?-¡Las medialunas! (sonríe). En realidad, tengo miedo de no poder volver a la rutina japonesa. Y si lo logro, de todas maneras no voy a volver siendo la misma, eso lo se.

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:36

Qué versión de Android acepta Netflix para ver series y películas

La plataforma de streaming funciona en celulares y tabletas Android que cumplan ciertos requisitos, entre ellos contar con Android 9 o superior

Fuente: La Nación
28/10/2025 18:00

La miniserie oculta de Netflix que es ideal para maratonear en un solo día

Netflix posee un amplio catálogo de opciones para disfrutar durante un fin de semana o, incluso, para ver en tan solo un día. Si sos de aquellos que no tiene el tiempo suficiente para ver una película o producción de varios capítulos, quizás Troya, la caída de una ciudad, sea tu mejor opción. Enterate por qué se la considera una joya oculta de la plataforma. Todo sobre Troya: la caída de una ciudad Esta serie televisiva se estrenó en 2018 para la cadena de la BBC One y desembarcó el mismo año en Netflix. Fue creada por David Farr y es de origen británico. A poco de emitirse conquistó a los espectadores por su trama histórica y romántica. La miniserie de ocho capítulos sigue la Guerra de Troya, sucedida entre los siglos XII y XIII a.C., entre troyanos y griegos. Durante cada entrega se escenificó el conflicto bélico que duró 10 años. Su ambientación invita a todos a imaginar cómo era la vida en aquella época, donde tuvo lugar este famoso hecho de la antigüedad. Además de enseñar el suceso determinante sobre la caída de la ciudad, también se profundizó en el enamoramiento entre Paris -príncipe troyano- y Helena, la esposa del rey Menelao. A lo largo de la producción se muestra el vínculo que entretejieron desde las sombras para no ser descubiertos, hasta que ambos escapan a la ciudad de Troya para refugiarse. La trama pone en evidencia cómo Helena y Paris se van de Esparta y esa decisión desencadena la batalla griega-troyana. Cabe aclarar que no es una adaptación de la Ilíada de Homero, sino una versión original de los mitos helenos que se crearon hace más de 3000 años. A través de esta proyección se intentó darle vida y reconocer esos relatos desconocidos, con otra mirada de la famosa ficción. Incluso se le brindó una perspectiva actual, donde los Dioses griegos no son blancos, sino de color.La miniserie sorprende a los espectadores por el paisaje, la música y el vestuario que se utilizó. La producción se rodó íntegra en Ciudad del Cabo y solo consta de una temporada. La dirección estuvo a cargo de Owen Harris y Mark Brozel. El elenco está compuesto por Louis Hunter como Paris /Alejandro, Bella Dayne como Helena de Troya, David Threlfall como Príamo, Joseph Mawle como Odiseo, David Gyasi como Aquiles y Jonas Armstrong como Menelao, entre las interpretaciones más destacables de un total de 28 actores. Troya, la caída de una ciudad, no solo habla de la reconocida historia que figura en la Ilíada, sino que plantea diferentes preguntas para quien la ve y lo invita a reflexionar sobre la lealtad, el amor, la pasión, el destino y el poder. Esta es la esencia que pretende mantener al espectador expectante hasta el final. Qué dice la crítica al respectoRupert Hawksley del diario Telegraph señaló: "Una visión refrescante de una de las historias más importantes de todos los tiempos". Mientras, Camilla Long de The Times reprochó: "Está tan lejos de algo que Sófocles podría reconocer que deberían haberla llamado: Las verdaderas amas de casa de Ilium". Por otro lado, Steve Greene de IndieWire describió: "Ofrece algunas actuaciones impresionantes, pero poco más (...) El resultado es una serie que es más competente que cautivadora".

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

La impactante historia real del asesino que aterrorizó a Italia y ahora está en Netflix

Netflix continúa apostando por producciones que generan emociones intensas y logran mantener a la audiencia enganchada desde el primer episodio, especialmente cuando se basan en hechos reales. En esta ocasión, la plataforma estrenó El Monstruo de Florencia, una miniserie de cuatro episodios que reconstruye el pánico, la obsesión y la paranoia que marcaron a toda una generación en Italia.Dirigida por Stefano Sollima, la miniserie busca sumergir al espectador en uno de los misterios criminales sin resolver más escalofriantes del siglo XX, ofreciendo una narrativa intensa y atrapante que combina investigación, suspenso y el dramatismo de los hechos reales.La impactante historia real detrás de El Monstruo de FlorenciaTodo comenzó el 21 de agosto de 1968 en Signa, un pueblo al oeste de Florencia. Bárbara Locci, una mujer casada conocida en el pueblo por sus infidelidades, viajaba en un auto con su amante, Antonio Lo Bianco. En el asiento trasero dormía su hijo de seis años, Natalino. De repente, se oyeron unos disparos y, cuando el niño despertó, su madre había sido asesinada, por lo que huyó aterrorizado hasta una casa cercana.Tras el hecho, el marido de la mujer, Stefano Mele, confesó el crimen y parecía que el caso estaba cerrado, pero no era así.Nuevos asesinatos y el arma misteriosaEn 1982, catorce años después, una pareja apareció asesinada con el mismo modus operandi. La policía descubrió algo aterrador: la misma pistola Beretta calibre 22, con las mismas balas Winchester, había sido utilizada en varios crímenes. El arma que se creía desaparecida nunca había sido destruida... alguien más la estaba usando para matar.Un ritual estremecedorEl asesino seguía un patrón constante: parejas jóvenes y lugares apartados. Primero disparaba desde la oscuridad, luego se acercaba con un cuchillo y apuñalaba a las víctimas. En los asesinatos de mujeres, además, mutilaba los órganos sexuales. Entre 1974 y 1985, siete parejas más fueron asesinadas, sumando dieciséis víctimas.Como era de esperarse, el miedo se apoderó de Florencia, por lo que la policía lanzó campañas de prevención y los caminos rurales se volvieron peligrosos.Una carta que lo cambió todoEn septiembre de 1985, una pareja de turistas franceses acampaba cerca de San Casciano. La mujer murió a tiros y su compañero fue apuñalado mientras intentaba escapar. Días después, la fiscal Silvia Della Monica recibió un sobre con un mensaje hecho con letras recortadas y un trozo de piel de la víctima. Después de este ataque, el "Monstruo" nunca volvió a matar y nadie sabe por qué.Los sospechososMás de 100.000 personas fueron interrogadas, pero las pistas no llevaron a ningún culpable definitivo. Primero se sospechó de inmigrantes sardos, incluidos los hermanos Vinci, pero fueron descartados. Asimismo, la pistola nunca apareció y los crímenes continuaban siendo un misterio.En los años 90, Pietro Pacciani, un agricultor con un pasado controversial, fue arrestado y acusado de ser el "Monstruo de Florencia". En el juicio de 1994 se transmitieron los testimonios de sus hijas sobre abusos pasados y Pacciani fue condenado a catorce cadenas perpetuas. Sin embargo, fue absuelto en apelación.Luego aparecieron sus supuestos cómplices, Mario Vanni y Giancarlo Lotti, conocidos como los "compagni di merende" (compañeros de merienda). Ambos fueron condenados, pero nunca se probó su culpabilidad mediante ADN, y la pistola jamás apareció. Pacciani murió en 1998, Lotti en 2002 y Vanni en 2009.Teorías y misteriosAños más tarde, surgieron teorías que involucraban a sectas satánicas y personas poderosas que podrían haber contratado a los asesinos para rituales esotéricos. Se investigó incluso la muerte de un médico, Francesco Narducci, cuyo cuerpo apareció en un lago en 1985, pero nunca se comprobó ninguna conexión. Hoy, el caso del Monstruo de Florencia sigue oficialmente abierto, lleno de sombras, contradicciones y preguntas sin respuesta.Con una narrativa tensa y una ambientación que captura a la perfección la atmósfera sombría de ese entonces, El Monstruo de Florencia se consolida como una de las apuestas más impactantes de Netflix. A lo largo de sus cuatro episodios, la serie combina investigación periodística, drama policial y tensión psicológica para reconstruir un caso que aún hoy genera controversia.

Fuente: Perfil
28/10/2025 13:00

Todo sobre la nueva miniserie de Netflix: "El futuro es nuestro"

La ficción está basada en la novela The World Jones Made y tendrá ocho episodios. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 08:36

De qué trata Condena de amor, la película de Netflix que te hará reflexionar sobre la vida y el amor

En el catálogo de Netflix se esconde una producción romántica turca que conquista a la audiencia con su sensibilidad y profundidad. Se trata de Condena de amor, una película dirigida por Hilal Saral y estrenada a mediados de 2022, con una trama que combina romance, crecimiento personal y emociones genuinas. Sin dudas, es un plan ideal para los amantes del buen cine. El film narra la historia de Firat (Boran Kuzum), un joven que decide participar en un retiro de yoga después de que quebrara su pequeña agencia publicitaria. En ese entorno es que conoce a Lidya (Pinar Deniz), una talentosa cantante de la que se enamora profundamente, e inician juntos un camino de descubrimiento y transformación personal.El cine turco ganó gran popularidad en el público internacional y Netflix lo refleja en su amplia selección de títulos, especialmente dentro del género romántico, donde las historias cargadas de emoción y belleza visual siempre encuentran su lugar.Más allá del amor romántico, la película reflexiona sobre las segundas oportunidades, el crecimiento personal y la importancia de reconectarse con uno mismo.Con una ambientación natural y una fotografía cuidada, Condena de amor combina sensibilidad, romance y espiritualidad, lo que ofrece una experiencia visual y emocional envolvente. Como muchas producciones turcas, se destaca por su calidad narrativa y la química entre sus protagonistas, con lo que logra transmitir emociones auténticas que invitan al espectador a pensar en la vida, el amor y los nuevos comienzos. Ideal para ver cualquier día de la semana con el corazón lleno y una mirada esperanzadora.




© 2017 - EsPrimicia.com