mundial

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:03

Falla mundial en X, la red social de Elon Musk: millones de cuentas afectadas

En la plataforma Downdetector se registraron fallas tanto en la aplicación móvil como en el sitio web

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

El proyecto millonario de Al-Hilal, el club que venció a Manchester City en el Mundial de Clubes

Al-Hilal sorprendió al mundo al eliminar al Manchester City de "Pep" Guardiola en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Detrás del batacazo se esconde una inversión de más de 500 millones de dólares, que construyó un equipo de estrellas con una inversión que compite con las potencias europeas, gracias al impulso financiero del príncipe saudita Fahad Bin Nafel.Si bien para la mayoría el nombre de un equipo árabe no genera "temor", se trata del club más ganador de Arabia Saudita, con 56 títulos oficiales. Además, es reconocido por ser el club con más socios del territorio saudí.Todo esto lo logró en el último tiempo, con fichajes rutilantes como los de Bono, João Cancelo, Rúben Neves y Aleksandar Mitrovic, entre otros. La victoria en el alargue por 4-3, que le permitió avanzar a los cuartos de final, fue -por ahora- el punto más alto de un proceso ambicioso que comenzó hace más de dos años.Con el respaldo de Fahad Bin Nafel, príncipe saudita y presidente del club, Al-Hilal desembolsó una fortuna para sumar talento europeo de primer nivel. El arquero Bono, con pasado en Sevilla, fue la gran figura del triunfo ante el City: con paradas increíbles que recorrieron el mundo, el marroquí se convirtió en símbolo de un equipo que combina jerarquía y determinación.En los mercados de pases de 2023 y 2024, Al-Hilal arrancó con la transformación del club, para equipararlo a los planteles europeos. Incorporó a Rúben Neves, procedente de Wolverhampton, por 55 millones de euros, a Sergej Milinkovic-Savic desde Lazio, por 40 millones, y al goleador serbio Mitrovic, ex Fulham, por 52,6 millones de la moneda europea. Además, sumó al brasileño Malcom, al portugués João Cancelo, al que le tocó enfrentar a su ex equipo, y al senegalés Kalidou Koulibaly, consolidando una base con experiencia internacional en todas sus líneas.En la banca, el entrenador portugués Jorge Jesús articuló un equipo competitivo con orden táctico y transiciones rápidas, estrategia clave para doblegar a los dirigidos por Pep."Nos plantamos como equipo chico, pero con mentalidad grande", declaró el DT postpartido, casi una evocación de Gustavo Alfaro.En los últimos cinco mercados de pases, la inversión total superó los 565 millones de dólares, monto financiado por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita. La estrategia fue clara: atraer figuras en plenitud física, no solo grandes nombres en retirada, como sucedió en su momento con Neymar, que apenas jugó un puñado de partidos y se fue.A pesar de ser una cifra estratosférica, esa inversión sigue siendo inferior a los 744 millones de dólares que desembolsó el equipo que dirige Pep Guardiola, que cuenta con el apoyo del gobierno de los Emiratos Árabes, aunque demuestra que, en principio, se acercaron bastante a un equipo de una liga más competitiva, como la Premier League.Por el impacto deportivo alcanzado, el club premió a sus jugadores con una bonificación millonaria tras eliminar al City. Así lo confirmo Hamed Al-Qarni, periodista saudí, en su perfil de X (ex Twitter), que confirmó que cada jugador del plantel recibirá dos millones de riyales, poco más de 500.000 dólares.El periódico Asharq Al Awsat calificó la victoria como "histórica" y afirmó que Al-Hilal se consolidó entre los mejores equipos del mundo tras imponerse al City, destacando la "fortaleza" de la liga saudí tras las inversiones realizadas en el fútbol de ese país durante los últimos años. Una confirmación de lo que afirmaba Cristiano Ronaldo semanas atrás, cuando el portugués remarcó que la liga de Arabia estaba entre las cinco mejores del planeta.El próximo rival de Al-Hilal será Fluminense, en los cuartos de final del Mundial de Clubes. El encuentro se disputará este viernes desde las 16, , en el Camping World Stadium de Orlando.El triunfo ante Manchester City no solo puso a Al-Hilal entre los ocho mejores del torneo, sino que también visibilizó el poder creciente del fútbol árabe, que ya no se limita con ser un destino exótico: quiere competir, ganar y soñar con la gloria internacional.

Fuente: Infobae
02/07/2025 18:24

Chan Chan en la mira de Unesco: El 73% del Patrimonio Mundial está en riesgo por el cambio climático

Más de 600 tesoros históricos en todo el planeta enfrentan amenazas por sequías, inundaciones y aumento del nivel freático. Perú destina millones para proteger su legado arqueológico, pero ¿será suficiente?

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

"La Argentina es rica y no lo sabe". El análisis de un referente mundial del ambientalismo sobre el futuro "verde" del planeta

Para Mathis Wackernagel, la crisis climática, como también la deforestación y la pérdida de biodiversidad, se deben a una falla de mercado. Él es el creador del concepto de huella ecológica, es decir, el indicador que mide cuántos recursos naturales utiliza una persona, comunidad o país en comparación con la capacidad que tiene la Tierra para regenerarlo. Además, es el director de la Global Footprint Network, en el que se dedican a calcular esa variable por país.Llegó a la Argentina el lunes, invitado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, a la Conferencia Climática Internacional (CCI) "Compromiso Latinoamericano" y a la 5ta Cumbre Mundial de Economía Circular. Allí se congregaron, desde ayer, decenas de referentes internacionales y nacionales que discutirán formas de actuar frente a este problema global."La clave para mí es entender el problema como uno de seguridad de recursos: ¿cuánto tenemos en nuestro país y cuánto gastamos? A esto, nosotros nos referimos con biocapacidad", dijo Wackernagel. Explicó que la naturaleza tiene tiempos y límites distintos respecto a los que las personas y las industrias están acostumbrados a explotar. Según sus cálculos, en 2024, a nivel global se consumieron 1,8 veces lo que la Tierra puede abastecer en recursos. Y a pesar de este balance general, cada país tiene un impacto y una capacidad distinta. "Por eso digo que la Argentina es rica, pero los argentinos y el mundo no se dan cuenta", añadió el experto. En entrevista con LA NACIÓN, el especialista habló sobre los límites que tiene el mundo para resistir el desarrollo económico, sobre "la muerte del multilateralismo" y sobre la relevancia estratégica que la Argentina y América del Sur tienen en materia de biocapacidad.Entrevista a Mathis Bakerâ??¿Por qué dice que la Argentina es rica?â??En realidad es un poco más grande que la Argentina. América del Sur tiene suerte de tener muchos recursos ecológicos en comparación con su población, si lo comparamos con el resto del mundo. Así que es una posición ventajosa, pero de alguna manera, no ve la riqueza y, como resultado, han vendido sus recursos demasiado baratos, aunque el mundo sea tan dependiente de estos recursos y no tenga suficiente. Creo que gran parte de la teoría del desarrollo de América Latina ha sido en gran medida influenciada por una especie de pensamiento occidental y se le llama derecho al desarrollo. â??¿A qué se refiere?â??Pienso que es una palabra que se interpreta como un "vendamos todos los recursos y así tendremos dinero y seremos como Suiza, tendremos mucho dinero, todo será genial". Y eso es una confusión total.â??¿Podría darme un ejemplo?â??Recuerdo que tuvimos una discusión en Ecuador, los economistas mundiales, porque mostramos cómo Ecuador tenía cinco veces más biocapacidad de lo que se consumía en 1960. Ahora están muy cerca de tener un déficit ecológico, de haber tenido cinco veces más biocapacidad, a estar muy cerca de un déficit ecológico. Y su nivel de desarrollo no incrementó demasiado, no son Suiza.â??¿A qué se refiere con biocapacidad?â??El recurso más significativo, la madre de todos los recursos, es la biocapacidad, que es la capacidad de los ecosistemas de abastecer de insumos a todos los seres vivos que consumen algo de ellos. En ese sentido, América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad. Solo que no se le da el valor que debería. â??¿Le parece que es solo una cuestión de perspectiva la que determina los precios de las materias primas?â??Creo que en un mundo de uso excesivo, no hay nada más valioso que los recursos ecológicos. Sin la naturaleza nada funciona.â??En general, América Latina tiene deudas que muchas veces superan su PBI y la exportación de materias primas se ve como la forma más rápida de generar divisas que alivien esas deudas.â??Creo que pensar que la deuda financiera de la Argentina fuerza al país a buscar formas aceleradas para salir del aprieto. Eso reduce inevitablemente su capacidad de actuar de manera estratégica con sus recursos. La deuda se convierte en una presión difícil de flanquear. La contraparte es que, si empiezas a generar ingresos basándote en la liquidación de la riqueza se vuelve peligroso en el futuro. Creo que si sumamos a que el gobierno no encuentra valor en preservar a la naturaleza, la cuestión agravará. Por eso creemos en la presupuestación de la biocapacidad.â??¿A qué se refiere con presupuestación?â??Quiero decir que, para presupuestar, necesitas tener contabilidad de la capacidad de la naturaleza. Así podemos entender y elegir gastar más o menos. Lo importante es hacerlo de forma deliberada, no solo por casualidad. Creo que gran parte del debate económico, separándolo de lo financiero, se vincula con la asignación óptima de recursos escasos o que pueden ser escasos en el futuro. Y el futuro nunca ha sido más predecible. Nosotros incluso sabemos qué día del año consumimos más recursos de los que tiene la capacidad de abastecer la Tierra. Le llamamos el overshoot day o día de sobregiro.â??¿Qué significa el overshoot day -o sobregiro-?â??Podemos rastrear cuánto consumimos y podemos rastrear cuánto genera la naturaleza. Si consumimos más rápido de lo que la Tierra puede regenerarse, entonces podemos comparar cuánto se regenera en todo el año 2025 y luego qué tan rápido estamos agotando estos recursos. Este año será el 24 de julio. Es importante mencionar que no es que se acaban los recursos de un día para otro. Pero la naturaleza va a tardar más tiempo en recuperarse. Así que, año con año, se genera una deuda ecológica que sigue creciendo. â??¿Qué pasa en la Argentina?â??La huella ecológica de la Argentina por persona es ligeramente superior a la media mundial. Los datos dicen que su país tiene mucho potencial en energías renovables, como la eólica y la solar, es una de las más eficientes. Y cuando miro a mi alrededor, veo una ciudad de combustibles fósiles, ya sabes, los coches que pasan, los edificios hechos de concreto. Eso genera mucha presión sobre la biocapacidad del país. Conservar los bosques de la Argentina, y para tal caso de América del Sur es fundamental para reducir los días de sobregiro. â??La próxima Cumbre del Clima (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, tiene como bandera la conservación del Amazonas justamente con ese argumento. ¿Piensa que allí se puede lograr este objetivo?â??La realidad de que el multilateralismo está en gran parte muerto, lo que plantea la pregunta de qué hacer frente a una crisis global sin él. â??¿Cómo abordar el problema entonces?â??Tenemos un problema global, pero no es nuestro problema global. No es un problema global en sí; tenemos un contexto global, pero no es un problema global. Es una multitud de problemas locales, al final.â??¿A qué se refiere?â??Cuando decís que es un problema global, pensás que solo podemos actuar si todos están de acuerdo, y eso... sería más fácil, pero es muy poco probable que ocurra. Así que hay que decir: no, en realidad es solo un contexto global. Y pienso que las soluciones deben ser más locales y no necesariamente que provengan de acuerdos globales. Si ves que otros no responden porque no hay acuerdos, el futuro que no queremos se vuelve aún más probable. Y eso muestra que, en un contexto de sobreexplotación, quienes tienen el recurso más significativo estarían en una posición muy ventajosa.â??¿Qué quiere decir con "una posición ventajosa"? â??Con que América del Sur es la región con mayor biocapacidad del mundo. Esta limita, a escala mundial, cuánta comida tenemos, cuánta madera tenemos, cuánta fibra, cuántos peces, etc. Pero también limita cuántos combustibles fósiles podemos usar, porque lo único que puede absorber COâ?? a gran escala son los ecosistemas. Entonces, podemos usarlos para absorber COâ?? o para producir zanahorias. Así que estamos compitiendo por la regeneración de la Tierra, y América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad.â??Aunque la regeneración de la Tierra no se refleja en los precios de la materia prima. ¿Cómo hacer de la conservación algo competitivo?â??Quizás recuerdes que en los años 70 hubo una crisis del petróleo. Así que los países que producían mucho, que vendían mucho petróleo. Muchos de ellos eran colonias antes y estaban controlados por compañías petroleras del Reino Unido y de los Estados Unidos, y obtenían muy poco del valor del petróleo. Así que dijeron 'eso no está bien'. Se dieron cuenta de que necesitaban obtener una parte más grande de esa cadena de valor y coordinaron sus políticas. Así desarrollaron una organización llamada OPEP. Y por eso, de la noche a la mañana, pudieron capturar diez veces más valor con el petróleo. Creo que, en ese sentido, una OPEP para la naturaleza es inevitable para conservar los bosques de América del Sur.

Fuente: Perfil
02/07/2025 15:36

Falla mundial en X, la red social de Elon Musk: millones de cuentas afectadas

Usuarios de distintos países, entre ellos Argentina, Estados Unidos y España, indicaron dificultades para acceder a la red social o para visualizar contenido. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Mundial de Clubes: identikit de los cuartos de final, con supremacía de la UEFA

De los 32 equipos que comenzaron el Mundial de Clubes en los Estados Unidos apenas quedan ocho en competencia. La cuarta parte. Cinco son de la UEFA, dos de Conmebol y, el restante, de la Confederación Asiática, Al-Hilal, de Arabia Saudita, una de las sorpresas del torneo que en los octavos de final sacó del torneo a un gigante como Manchester City. Sin partidos ni en la jornada del miércoles ni del jueves, la competencia se reanudará el viernes, con dos partidos de cuartos de final. Esta instancia tendrá una particularidad: tres de los cuatro enfrentamientos son reediciones de finales recientes, ya sea de Champions League o del mismísmo Mundial de Clubes en su formato anterior. Solo uno de los cuatro emparejamientos no registra antecedente. A continuación, el detalle de cada uno de ellos.Fluminense (Brasil) vs. Al-Hilal (Arabia Saudita). Viernes a las 16 (hora de la Argentina)Los brasileños, dirigidos por Renato Portaluppi, se instalaron en esta ronda luego de uno de los batacazos de octavos de final: el 2-0 frente al Inter de Milán, subcampeón de la Champions League, y tras un partido que dejó secuelas en el vestuario del equipo italiano. Con la pólvora recuperada del argentino Germán Cano -una de las figuras del plantel campeón de la Copa Libertadores 2023- y el rol de mando que ejerce el veteranísimo Thiago Silva -durante el partido contra los italianos incluso les dio indicaciones a sus compañeros-, los brasileños tienen su chance de meterse en el Top 4 del torneo ecuménico. El sonido del FUTEBOL ð???ð??§ð??·@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/rv2R8yoJoX— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 30, 2025Flu, que también cuenta con el defensor argentino Juan Pablo Freytes (ex Newell's), tendrá enfrente al Al-Hilal y la montaña de petrodólares que los saudíes invirtieron en armar el equipo. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF, en inglés) se hizo cargo hace apenas dos años de la liga de ese país, y destinó millones en refuerzos para los cuatro clubes principales, Al-Hilal entre ellos. El 4-3 ante Manchester City en los octavos de final fue el mejor partido del torneo y, además, un golpe del fútbol árabe en el tablero de la pelota. Cayó eliminado el equipo inglés más exitoso de la década. "Veamos cómo nos critican ahora", se envalentonó Sergej Milinkovic-Savic, uno de los tantos que eligió Riyadh por los millones. Mostramos que no es como creen. La liga no es como la pintan. Muchas de las percepciones sobre Arabia Saudita son falsas. ¡Corro más que en la Serie A!", dijo el serbio -aunque nació en Lérida, España-, que jugó ocho temporadas en la Lazio italiana antes de irse a Al-Hilal en 2023. El viernes, en Orlando, Milinkovic-Savic y sus compañeros enfrentarán por primera vez en la historia a Fluminense.Palmeiras (Brasil) vs. Chelsea (Inglaterra). Viernes a las 22 (hora de la Argentina)Los brasileños llegaron a la cita ecuménica de los Estados Unidos con el rótulo de ser el mejor equipo de la Copa Libertadores. Marchan cuartos en el Brasileirao, con apenas dos puntos menos que Flamengo, el líder. De la mano del portugués Abel Ferreira, se recuperaron de un 0-2 ante Inter Miami en la fase de grupos y empataron sobre el final del encuentro. Eso les dio el primer puesto de la zona y un rival más benévolo en octavos de final. Fue Botafogo, otro equipo brasileño, al que eliminaron con algo de susto y una bola lisa de Paulinho, aquel extremo derecho que alguna vez jugó en Bayer Leverkusen (Alemania) y fue vital para el subcampeonato en la Libertadores de Atlético Mineiro. Desde allí llegó al Verdao. Con el argentino Agustín Giay (ex San Lorenzo) asentado como lateral derecho, Palmeiras se aferra a la mezcla entre veteranía y precocidad. El mediocampista Allan y el defensor paraguayo Gustavo Gómez (suspendido para el duelo de cuartos por su expulsión ante el Fogao) son dos de los referentes del vestuario. Estevao, ya vendido a Chelsea, es el futuro. En el plantel hay otros dos argentinos: Aníbal Moreno (ex Newell's y Racing) y Juan Manuel López (ex Lanús).¿Y Chelsea? Como es costumbre en los equipos europeos, los Blues regularon energías en el torneo. Una temporada de más de 70 partidos provocó que muchos de sus futbolistas llegaran con las baterías extinguidas y el cuerpo cansado. Su entrenador, Enzo Maresca, optó entonces por regular energías y dar minutos a algunos habituales suplentes. Viene de vencer en un partido épico -por lo largo y lo emotivo- a Benfica, de Portugal, y tiene a dos argentinos: su capitán es Enzo Fernández, quien suele salir en los segundos tiempos; Aarón Anselmino (ex Boca) hizo su debut con la camiseta azul ante los portugueses. El enfrentamiento entre ambos equipos registra un solo antecedente: la final del Mundial de Clubes 2022. Los ingleses ganaron en el alargue por 2-1. En el banco de los brasileños estaba Ferreira, que ahora buscará la revancha en el duelo con más argentinos de cuartos de final.PSG (Francia) vs. Bayern (Alemania). Sábado a las 13 (hora de la Argentina)Si Chelsea y Palmeiras tienen un antecedente que valió un título internacional, PSG y Bayern no pueden ser menos. Franceses y alemanes se enfrentaron en 15 oportunidades, principalmente por la Champions. En ese torneo, el más importante a nivel de clubes europeos, jugaron un encuentro decisivo: un gol del francés Kingsley Coman -integrante aún hoy del plantel de los bávaros- les valió quedarse con la Orejona a los de Münich. Fue en una serie neutral (Lisboa) y en una edición de la competencia (2020) marcada por la pandemia del coronavirus.A casi cinco años de aquel partido -se jugó el 23 de agosto de 2020-, PSG llega luego de haber cruzado su Rubicón: ganó su primera Champions de la historia tras vencer a Inter (Italia) por 5-0 en una final brillante. En este Mundial de Clubes se recuperó de una derrota ante Botafogo por 1-0 y tumbó al Inter Miami de Lionel Messi (4-0) en los octavos de final. Para muchos expertos, el asturiano Luis Enrique armó un "equipo de época" en el que todos juegan y todos marcan. De hecho, suele jugar sin un 9 definido y en la mitad de la cancha, su sala de máquinas, se destacan dos portugueses: Joao Neves y Vitinha.Bayern, que sufrió algún susto ante Boca en la fase de grupos, eliminó a Flamengo por 4-2 en octavos de final y se ganó el derecho de enfrentar a los parisinos. Hasta acá, no fue el mejor torneo del equipo dirigido por el belga Vincent Kompany. De hecho, perdió ante Benfica en la etapa inicial y mostró ciertas flaquezas defensivas pese al arribo del alemán Jonathan Tah desde Bayer Leverkusen justo antes del inicio de la competencia ecuménica. El doble pivote que integran Joshua Kimmich y Leon Goretzka es una garantía. Igual que su 9, el inglés Harry Kane, autor de tres tantos en lo que va del torneo.Borussia Dortmund (Alemania) vs. Real Madrid (España). Sábado a las 17 (hora de la Argentina)Los dos últimos clasificados cerrarán los cuartos de final en el MetLife Stadium de New Jersey, con capacidad, para 82.500 espectadores. El enfrentamiento entre amarillos y blancos marcará la reedición de la final de la Champions 23/24, en la que los de la capital española se impusieron por 2-0 gracias a los goles de Dani Carvajal y el brasileño Vinícius Jr. El historial entre ambos por el máximo torneo europeo (16 partidos) marca una gran supremacía de los de Madrid: ocho victorias contra tres de los alemanes; empataron en las tres ocasiones restantes.Los alemanes se instalaron en cuartos de final luego de vencer por 2-1 a Monterrey, de México. La potencia de su goleador, Serhou Guirassy, es uno de los principales atributos del equipo que dirige Nico Kovac. Karim Adeyemi puede jugar tanto como segundo delantero o extremo por la izquierda, mientras que en la mitad de la cancha comienza a resplandecer un chico de apellido conocido que acaba de llegar de Inglaterra: Jobe Bellingham. Pero los Bellingham no librarán un duelo fratricida por la mitad de la cancha en New Jersey. Jude sí jugará para Real Madrid, pero Jobe no lo hará para los de camiseta amarilla. La amonestación que recibió ante Monterrey implica que se perderá el partido ante los blancos: está suspendido. Los blancos, uno de los máximos favoritos a quedarse con el título, llegan propulsados por la potencia goleadora de un chico: Gonzalo García Torres (21 años), autor del tanto que le dio el pasaje a su equipo a cuartos de final. Igor Tudor, DT de la Juventus, elogió a los madrileños tras la derrota de su equipo: "El Madrid va a 200 kilómetros por hora. Con Mbappé, va a 250â?³, se sinceró. Entonces, los de Madrid -que hicieron debutar en este torneo a sus dos últimos refuerzos, los defensores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold- parten como favoritos para quedarse con la clasificación a las semifinales.

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Palmeiras vs. Chelsea, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Palmeiras y Chelsea se enfrentan este viernes en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Fluminense y Al Hilal. El partido está programado para las 22 (hora argentina) en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Verdão se quedó con el encuentro de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Los Blues, por su parte, también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Las anotaciones de los ingleses fueron de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall; mientras que Ángel Di María, de penal, empató transitoriamente para el conjunto luso.La única vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, Chelsea se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, al ganar por 2 a 1 con goles del belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz (el brasileño Raphael Veiga puso el 1 a 1 parcial).Palmeiras vs. Chelsea: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Viernes 4 de julio.Hora: 22 (horario argentino).Estadio: Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Palmeiras vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Palmeiras. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.

Fuente: La Nación
02/07/2025 13:36

Fluminense vs. Al Hilal, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Fluminense y Al Hilal de Arabia Saudita sorprendieron en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y jugarán entre sí en los cuartos para definir uno de los semifinalistas. El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé. El encuentro también se emitirá en el sitio de DAZN y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que se disputará en el Camping World Stadium de Orlando, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto asiático con una cuota máxima de 2.60 contra 2.92 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.50.El Flu, con los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes, dio el gran golpe en la ronda anterior con un triunfo 2 a 0 sobre Inter de Milán, último subcampeón de la Champions League y es uno de los dos conjuntos brasileños que sigue en carrera por el título -el otro es Palmeiras-. En la primera etapa, fue segundo en el Grupo F con cinco puntos producto de dos empates -ante Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, ambos 0 a 0- y un triunfo sobre Ulsan de Corea del Sur 4 a 2.La sorpresa de los árabes fue aún más grande: doblegó 4 a 3 a Manchester City en un partidazo que se resolvió en tiempo suplementario. Se trata de una de las cenicientas del campeonato, con jugadores de renombre como Yassine Bounou, João Cancelo, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Rubén Neves y Sergej Milinkovic-Savic; que en su debut empató con Real Madrid 1 a 1 y accedió a los cruces de eliminación directa como escolta del Merengue con cinco unidades. En sus otros dos encuentros en el Grupos H empató con Salzburgo 0 a 0 y se impuso a Pachuca 2 a 0.El ganador del cruce avanzará a las semifinales y se medirá contra el que se imponga de Palmeiras vs. Chelsea, que juegan el mismo día pero a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia.Por el otro lado del cuadro quedaron emparejados todos equipos de Europa: PSG de Francia vs. Bayern Múnich de Alemania y Borussia Dortmund de Alemania vs. Real Madrid de España.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:21

Ingeniera de San Marcos será la primera astronauta análoga peruana en programa de élite mundial

Por primera vez, una compatriota participará en un exclusivo programa en EE. UU., donde solo 21 jóvenes del mundo fueron elegidos para impulsar la ciencia y la tecnología espacial

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

¿Mundial de Clubes? Mejor, un 3 vs 3 con robots humanoides autónomos

Si bien la selección masculina de fútbol de China no ha generado mucho entusiasmo en los últimos años, los equipos de robots humanoides han conquistado a la hinchada en Pekín gracias más a la tecnología de IA utilizada que a su destreza atlética.Cuatro equipos de robots humanoides se enfrentaron el sábado por la noche en la capital china en partidos de fútbol 3 contra 3 totalmente autónomos, impulsados â??â??íntegramente por inteligencia artificial. Se presentó como una primicia en China y un anticipo de los próximos Juegos Olímpicos de Robots Humanoides, que se celebrarán en Pekín.Partido de fútbol de robots de 3 vs 3 en ChinaSegún los organizadores, un aspecto clave del partido fue que todos los robots participantes operaron de forma totalmente autónoma utilizando estrategias basadas en IA, sin intervención ni supervisión humana, a diferencia de los partidos de fútbol de RoboCup que se vienen disputando desde 1997, en los que la Argentina ha tenido una participación destacada, pero en la categoría estudiantil, con robots que son cajitas con ruedas, en vez de humanoides.En este caso, los robots humanoides autónomos están equipados con sensores visuales avanzados, para identificar la pelota y desplazarse por el campo con agilidad.También fueron diseñados para levantarse por sí solos tras una caída. Sin embargo, durante el partido, varios tuvieron que ser sacados del campo en camillas por el personal, lo que contribuyó al realismo de la experiencia.China está intensificando sus esfuerzos para desarrollar robots humanoides impulsados â??â??por IA, utilizando competiciones deportivas como maratones, boxeo y fútbol como campo de pruebas real.Cheng Hao, fundador y director ejecutivo de Booster Robotics, la empresa que suministró a los jugadores robot, afirmó que las competiciones deportivas ofrecen un campo de pruebas ideal para los robots humanoides, lo que ayuda a acelerar el desarrollo tanto de algoritmos como de sistemas integrados de hardware y software. También enfatizó la seguridad como una preocupación fundamental en la aplicación de robots humanoides."En el futuro, podríamos organizar que robots jueguen al fútbol con humanos. Eso significa que debemos garantizar que los robots sean completamente seguros", dijo Cheng. "Por ejemplo, un robot y un humano podrían jugar un partido donde la victoria no sea importante, pero se produzcan interacciones ofensivas y defensivas reales. Eso ayudaría al público a generar confianza y a comprender que los robots son seguros".Booster Robotics proporcionó el hardware para los cuatro equipos universitarios, mientras que el equipo de investigación de cada escuela desarrolló e incorporó sus propios algoritmos para percepción, toma de decisiones, formaciones de jugadores y estrategias de pase, incluidas variables como velocidad, fuerza y â??â??dirección, según Cheng.En el partido final, THU Robotics de la Universidad de Tsinghua derrotó al equipo Mountain Sea de la Universidad Agrícola de China con una puntuación de 5-3 para ganar el campeonato.El equipo masculino (humano) de China solo ha participado en una Copa Mundial y ya ha quedado eliminado de la competencia que se hará el próximo año en Canadá, México y Estados Unidos.Con información de AP

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:21

Una pareja compra una vieja casa para reformarla y descubre que está hecha con cajas de munición de la Segunda Guerra Mundial: "Nos quedamos en shock absoluto"

El hallazgo, compartido en su cuenta de Instagram, se hizo viral y desató miles de reacciones sorprendidas y propuestas para conservar las cajas como parte de la decoración

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Adiós Miami, volveremos para otro Mundial

"Conozco la calle", seduce Tony Montana (Al Pacino) a Elvira (Michelle Pfeiffer) en Scarface, película inolvidable de Brian De Palma. Porsche plateado y mansión en Coconut Grove. La conquista de Miami ya no precisa de narcos cubanos o colombianos, favoritos de Hollywood, capturados todos por Don Johnson en Miami Vice. Jeff Bezos, el magnate de la boda obscena de Venecia, vive tranquilo en la isla de Indian Creek Village, el llamado "Billionaire Bunker". Shakira vive en otra zona exclusiva de Miami Beach, cerca de Jeniffer López y Ricky Martin. La artista colombiana brindó dos grandes shows en el Hard Rock Stadium apenas antes del inicio del Mundial de Clubes. Fue el estadio en el que Leo Messi, celebrity más nueva, cara comercial del torneo, ofreció algo de su magia, hasta que Inter Miami sufrió en Atlanta un baño de realidad llamado PSG. En Miami sobrevivió en cambio ayer el equipo más glamoroso de la Copa creada por Gianni Infantino, Real Madrid, que alistó por fin a su celebrity Kylian Mbappé. Fue el último show del torneo en Miami. Dentro de tres semanas, el Hard Rock Stadium recibirá a Coldplay. "Viva la vida". Juguete ideal, el fútbol imanta cuando la pelota empieza a rodar. No importan los 40 grados en el estadio, si total DAZN ofrece su "Fútbol Para Todos" y lo vemos gratis por TV. Tampoco importa si una gota de agua detiene dos horas el partido a un minuto del final. Ni que los jugadores entren al campo onda NBA. Ni que cientos de aficionados salten y bailen no cuando su equipo anota un gol, sino apenas explota de inmediato la música FIFA en los altoparlantes. Y habrá que ser prudentes al apuntar contra los equipos débiles. Primero fue el grupo de aficionados neozelandeses que desnudó a Boca. Y, este lunes, el Al Hilal árabe eliminó al Manchester City de Pep Guardiola. Para el primero será acaso esa única hora gloriosa. Eterna. Para el segundo, el inicio de algo mayor. A diferencia de Qatar (que precisó al PSG francés para vestirse de gloria), Arabia Saudita formó un equipo propio, con jugadores de todas partes, para ofrecerle al Mundial de Clubes un partido extraordinario. La victoria 4-3 en tiempo extra ante el City fue en Orlando, el estadio que había recibido la menor cantidad de hinchas en la primera fase del torneo. Tan cerca de Disney World.La Liga con sede en Riad acaba de asegurarle a Cristiano Ronaldo 676 millones de dólares por un contrato de dos años más, además de "otros incentivos, avión privado y dieciséis empleados a tiempo completo, incluyendo dos chefs y tres jardineros", según detallan las crónicas. CR7 lleva anotados 99 goles en 111 partidos en su nuevo club, Al Nassr, obviamente financiado con dinero de un Estado dorado, y que es imposible de pagar para cualquier club europeo, llámese Real Madrid o Manchester United, máxime teniendo en cuenta que el goleador portugués tiene hoy 40 años y ofrece solo gotas de lo que fue. No hubo entonces otro dinero posible que pudiera seducir a Ronaldo a jugar el Mundial de Clubes. CR7, la persona más seguida del mundo en Instagram, sí estará seguramente con Portugal en el Mundial de selecciones de 2026. Será también en Estados Unidos, donde solo Elon Musk y Barack Obama superan al crack en seguidores en X. Cristiano será pues otra gran celebrity para la próxima fiesta de Infantino.¿Y Messi? Adidas, en una de las tantas publicidades de DAZN, lo hace competir corriendo en una cinta con Deion Sanders, megaestrella de los Kansas Chiefs (fútbol americano). Pero la zanahoria que acaso puede seguir manteniendo vivo a Messi es justamente Ronaldo, el insistente, que anotó goles decisivos que ayudaron a Portugal a ganar la última Liga de Naciones.Leo aparece en casi todos los comerciales del Mundial de Clubes. Ejecutando tiros libres, corriendo con la pelota dentro de un hotel VIP y diciéndonos que "el fútbol une al mundo". Y está también en murales y carteles electrónicos de Miami, la ciudad que alberga a casi 60 mil argentinos, y que eligió la AFA para montar oficina y campo propio. También la FIFA mudó oficinas legales aquí, una ciudad (Miami-Dade) con más de media población nacida en el extranjero, gran inmigración inicialmente cubana. Como Tony Montana. O como Jorge Mas Canosa, el padre anticastrista de Jorge y José, los socios de David Beckham en el Inter de Messi, que se despidió del Mundial tras un acto de piedad del PSG, pero desnudó limitaciones serias a la hora de competir contra la élite. Los rumores post derrota sugieren que Messi, apenas finalice su contrato en diciembre, buscaría una competencia más exigente para llegar en mejor forma al Mundial de 2026. En Barcelona creen imposible una vuelta fugaz. Porque sigue Joan Laporta, "presidente traidor". Y porque tampoco hay lugar en un plantel rico, campeón, que presiona alto y que además ya luce a Lamine Yamal como heredero posible. ¿Sería Newell's una alternativa? La caída en primera rueda de River y Boca en el Mundial de Clubes confirmó que tampoco nuestra Liga atraviesa su mejor momento. Y que, si Miami puede ser paraíso latino, la selección de Lionel Scaloni es nuestro paraíso de la pelota. Nuestro único sueño posible.

Fuente: Clarín
02/07/2025 07:36

Real Madrid recuperó a Kylian Mbappé en el Mundial de Clubes y el DT avisó: "Todavía no pienso..."

Una gastroenteritis le quitó cinco kilos y lo obligó a internarse en Estados Unidos.Su canterano reemplazante Gonzalo García convirtió tres goles, incluyendo el de la clasificación a cuartos.Ahora se viene el Borussia Dortmund y Xabi Alonso tendrá que tomar una decisión.

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Juan Sebastián Verón y el Mundial de Clubes de los equipos argentinos: "Sin inversión va a ser difícil que podamos ser competitivos"

El presidente de Estudiantes de La Plata fue espectador de lujo del choque entre Real Madrid y Juventus.Además de elogiar al torneo y responder sobre la performance de Messi, opinó sobre los fracasos de Boca y River."Palmeiras y Fluminense demostraron que se puede", aseguró.

Fuente: Infobae
02/07/2025 05:00

Día Mundial de los OVNIS: 7 películas de ciencia ficción sobre vida extraterrestre que fueron un éxito en el cine

La pantalla grande siempre fue clave para imaginar visitas de seres de otros mundos, desde sátiras hasta dramas, inspirando debates y manteniendo viva la curiosidad sobre lo desconocido

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

Hace 20 años que tiene cáncer, pero se recibió en 3 carreras, compitió en mundiales y más: "Un caso raro de resistencia a todos los tratamientos"

"Mi primera reacción fue de tristeza absoluta, quedándome en silencio en la mesa. Pero sentí la necesidad de levantarme y salir de la casa para sentarme en una escalera solo a pensar. En un primer momento, eran muchas palabras y no entendía qué era realmente lo que sucedía, hasta que hablando con el hematólogo me dijo de arrancar quimioterapia. Ahí recién caí en la cuenta de que estábamos ante un cáncer y la gravedad de la situación".Hasta los 19 años, Alejandro Stahoski llevaba adelante una vida normal como la de cualquier joven de su edad. Se encontraba estudiando la carrera de técnico y licenciado en Comercio Internacional.Una tarde de noviembre de 2006, luego de afeitarse, descubrió una "pelota" debajo de su mentón. En ese momento, se sorprendió, pero lo primero que hizo fue acudir a su papá que era (y es) visitador médico y enseguida interpretó que eso que tenía no era normal. Al día siguiente comenzaron con análisis y estudios para determinar qué era lo que tenía.Ya habían pasado casi tres semanas desde que a Alejandro le habían realizado la biopsia, cuando una noche vio a su papá llegar muy afligido del trabajo y con un sobre en sus manos. "Nos reunimos en la cocina, papá, mamá, mi hermano Gabriel y mi hermana Natalia. Papá leyó los resultados con voz quebrada y nos enteramos ahí de que lo mío era un Linfoma de Hodgkin de predominio Linfocitario. En un primer momento no sabía si tenía riesgo de vida, ya que en parte se me ocultó el resultado de la punción de médula ósea. Recién me informaron del compromiso que tenía luego de ocho meses de quimio, cada 15 días, que lograron limpiar la médula para poder realizarme el trasplante. No pensé en la muerte en ese momento, sino más bien en qué es lo que me había tocado y a lo que debía hacerle frente. Pensé en ser lo más fuerte posible y darlo todo para salir adelante", recuerda. Entre todo lo que pasaba por la cabeza de Alejandro en esos días, está la recomendación que su médico oncohematólogo, el doctor Carlos Fukiya, le hizo: "Buscá dañar al cáncer, pegándole dónde le dolía, siendo feliz, haciendo deportes, movilizando la sangre y alimentándose sanamente". Y esa es la actitud que tomó.Su mayor apoyó fue su familia, que siempre estuvo a su lado, como si se tratara de un batallón que le dio aliento y fuerzas para que cada quimio la pasara de la mejor manera y la recuperación fuera más rápida.Una pésima noticia: la primera recaídaEn diciembre de 2010 a Alejandro le confirmaron la primera recaída post trasplante de médula, en lo que significó una desilusión y desazón muy grande, ya que volver a arrancar le generaba incertidumbre y el temor de si sería capaz de enfrentarlo dada la inmunosupresión. Además, le preocupaba qué tratamiento le iban a dar luego de haber recibido tantas combinaciones. "Fueron 16 drogas en esos pocos esquemas. Arrancamos con una combinación de drogas que todavía no se habían probado, con buena respuesta. De ahí en más, me dediqué a pegarle dónde le dolía al cáncer: ser feliz, hacer lo que me gustaba, disfrutar del estudio y mi familia. Me terminé recibiendo en poco tiempo de técnico y licenciado en Comercio Internacional, Cocinero Profesional, especialista en Gastronomía y Alta Cocina y también de Agente de Propaganda Médica. Viajé, conocí gente, y puse mis energías en difundir la donación de médula ósea".Parálisis en las piernas y en los brazosSin embargo, con el paso de los años le contaron los especialistas que su enfermedad se trataba de "un caso raro de resistencia a todos los tratamientos". "En realidad, no es algo que haya aparecido de un día para el otro, fue más bien algo que se fue descubriendo con el tiempo y el pasar de los tratamientos, porque nada funcionaba al 100%. Sin embargo, yo seguía con una excelente calidad de vida. En un momento sentí orgullo, era evidente que estaba batallando con todas mis energías, dándolo todo como me enseñaron mis padres. De ahí que algunas personas me apodaron guerrero de la vida".Cuando Alejandro reflexiona, a solas, sobre el recorrido de su enfermedad en estos casi 20 años admite que, tal vez, su vida corrió riesgo en algún que otro momento.Por ejemplo, cuando de Buenos Aires lo mandaron de regreso a su ciudad (Posadas) con la frase "por ahora, no hay nada más que hacer acá en Argentina", lo cual implicaba esperar el desarrollo de alguna medicación nueva en algún lugar del mundo y ver la posibilidad de acceder a ella. "Me dieron una medicación oncológica para el cáncer hepático que en cuestión de cinco a seis meses me produjo una parálisis en las piernas y brazos. Cuando llegué a ese se punto decidí comunicarme con mis médicos en Buenos Aires y notificarles que suspendía la droga. A las 48hs estaba corriendo nuevamente y haciendo deporte. Fue algo extremo, pero jamás estuve mal".En ese momento, sabiendo que tenía un hermano compatible al 100%, surgió la recomendación del segundo trasplante de médula ósea. Alejandro sentía que era la garantía con la que iba a ganar la batalla final, ya que faltaba muy poco para erradicar al cáncer. ¿Y qué pasó después de ese segundo trasplante? "Vinieron momentos muy lindos, volver a una vida bastante normal, volver a socializar, pasear, recuperar el tiempo perdido en el encierro de los trasplantes", responde. La llegada de un amor incondicionalA Yessica la conoció porque coincidieron en la cursada de su última materia de la licenciatura en Comercio Internacional. "En una de mis locuras, cuando me dieron un par de meses libres de quimio, decidí ir a hacer rafting con unos amigos a San Rafael (Mendoza) y, al regresar, le pedí a ella los apuntes de esa semana. Así comenzó todo", sonríe.Alejandro, cuenta, le fue sincero desde el primer día que se pusieron de novios porque su enfermedad era un tema conversado en la facultad. "Su apoyo fue siempre incondicional e invaluable. Incluso, en una oportunidad con una medicación me advirtieron que los efectos secundarios podrían ser graves e incluso fatales por lo que le ofrecí la posibilidad de alejarse sin rencores ni problemas y ella decidió acompañarme. Al día de hoy, las veces que puedo tener un día gris, es ella quien, junto con mi familia, me da las fuerzas para seguir batallando".Y fruto de ese amor inquebrantable nació Sofía Milagros, que hoy tiene dos años. "Es una personita súper dulce e inteligente y, sobre todo, el premio de la vida a tantos años de lucha. Es difícil describir el amor y el sentimiento que me genera, hoy es uno de mis nuevos motores que me ayudan a hacerle frente a la adversidad", llora Alejandro."Fue una experiencia increíble"Alejandro está convencido de que si no hubiese sido trasplantado no hubiera podido formar parte de la delegación de Misiones que participó en dos juegos nacionales y latinoamericanos para deportistas trasplantados, y tampoco haber estado en el mundial disputado en 2015 en Mar del Plata, donde conoció personas de todo el mundo con historias "10 veces más increíbles" que la suya."Fue una experiencia inolvidable, junto a otros dos trasplantados de Misiones nos alzamos con más de 10 medallas y eso nos valió clasificar al Mundial en Mar del Plata, donde hice mi mejor marca (un cuarto puesto) así que estuve muy cerca de sacar una medalla mundial, algo increíble para mí. Pero el premio real fue conocer a esas personas, historias de vida gigantes, verdaderos guerreros que te animaban a seguir batallando".Al día de hoy Alejandro sigue en tratamiento ya que en 2019 tuvo otra recaída con presencia de ganglios en el mediastino, así que desde ese momento está medicado con una aplicación de inmunoterapia por mes en el Hospital Madariaga de Posadas. En mayo del 2024 le cambiaron de medicación ya que ya había hecho resistencia medicamentosa y no se estaban obteniendo los resultados que los médicos esperaban.¿Con qué cosas soñás?Sueño con el día que me digan: "Ya está, ganaste, ganamos, para siempre". Es un anhelo, pero que no cambiaría mucho mi accionar ya que de todos modos soy un agradecido a la vida e incluso al cáncer porque si no hubiese vivido todo lo que viví, no sería la persona que hoy soy. No sería chef, no sería visitador médico, no la hubiese conocido a mí amada esposa, no tendría está hermosa hija. Tantas cosas serían diferentes que si tuviera que elegir un camino distinto, no lo haría.

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:50

Día Mundial del OVNI: cómo nació la costumbre de celebrarlo el 2 de julio

La celebración de este día tiene relación con el "Incidente Roswell". Desde el famoso caso hasta los recientes reportes del Pentágono, el tema genera polémica

Fuente: La Nación
02/07/2025 01:36

Goles de Borussia Dortmund vs. Monterrey y resumen del partido por el Mundial de Clubes 2025

Borussia Dortmund se convirtió en el último clasificado a cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El conjunto alemán derrotó a Monterrey por 2 a 1 en un partido de absoluta paridad y se metió entre los ocho mejores, en un sector del cuadro que tiene a cuatro europeos. Los dos goles del ganador fueron convertidos por Serhou Guirassy; mientras que el argentino Germán Berterame descontó para los Rayados. Como en todo el torneo, a los europeos les costó jugar ante un equipo latinoamericano. En un duelo, a priori, desigual por la jerarquía de los planteles, los dirigidos por el español Domènec Torrent fueron superiores en varios tramos del partido. Con el capitán Sergio Ramos como bandera defensiva y actitudinal, Nelson Deossa y Sergio Canales como ejes del equipo, y Berterame como referencia de ataque, supieron luchar de igual a igual ante el Dortmund, que de todas maneras sigue sin mostrar su mejor versión en Estados Unidos.Lo cierto, sin embargo, es que Monterrey tardó en hacer pie. Entró dormido, cabizbajo, y los primeros minutos se vio superado. Tal es así que llegó a estar 2 a 0 abajo en apenas 25â?² de partido por un doblete de Guirassy. El primero del franco-guineano fue a los 14â?²: se ubicó de espalda al arco en la medialuna del área rival, recibió un pase fuerte de Ramy Bensebaini y descargó de primera para generar una pared con Karim Adeyemi y definir al primer palo del arco defendido por Esteban Andrada. El segundo tanto llegó a los 24â?² y fue nuevamente tras una asistencia de Adeyemi, aunque esta vez con cierta complicidad de la defensa de Rayados, que le permitieron definir sin oposición.En los minutos posteriores, el combinado mexicano apostó por las posesiones largas, con la intención de manejar la pelota y avanzar en bloque para no quedar descompensado ante las respuestas de los Negriamarillos. Durante el tramo restante de la primera mitad, las jugadas con pelota detenida, en su mayoría mediante tiros de esquina, se convirtieron en los mejores argumentos de los dos equipos para intentar generar situaciones de riesgo.En el complemento, los dos mazazos de Borussia Dortmund no le quitaron empuje a Monterrey, que jugó en campo rival desde el comienzo y descontó a los 46' por intermedio de Berterame. El dominio mexicano, presente en todo el segundo tiempo, no siempre se tradujo en peligro, por lo que los Rayados se desgastaron y no tomaron rédito de los desajustes defensivos del rival, un equipo que lo dejó jugar y que, en contrapartida, fue efectivo en los metros finales.En el final, Sergio Ramos pasó a jugar de '9â?² y estuvo a centímetros de llevar todo al tiempo suplementario. A los 91â?² recibió un centro preciso de Érick Aguirre, se quitó la marca de Niklas Süle y cabeceó fuerte al palo derecho del suizo Gregor Kobel, una de las figuras del encuentro. El remate rozó el ángulo y cortó con la ilusión de remontada del equipo latinoamericano, que finalmente se despidió del torneo ovacionado por su memorable participación. En cuartos de final, Borussia Dortmund se enfrentará nada menos que a Real Madrid, su verdugo en la final de la Champions League 2023-2024.Resumen Borussia Dortmund 2 -1 Monterrey

Fuente: La Nación
02/07/2025 00:36

Así quedó el cuadro de cuartos de final del Mundial de Clubes 2025

Este martes concluyeron los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los ocho clasificados a cuartos. Los cruces serán así: Palmeiras vs. Chelsea, Fluminense vs. Al Hilal, Paris Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el 4 y 5 de julio. El cuadro completo del certamen está disponible en canchallena.com.El primero en meterse entre los ocho mejores fue el Verdão, que se quedó con el duelo de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?².El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El combinado bávaro, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2.La primera gran sorpresa de esta ronda la protagonizó el 'Flu', que eliminó al subcampeón de la última Champions, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Sin embargo, la revelación del Mundial de Clubes hasta el momento es el combinado árabe, que en la etapa de grupos consiguió un meritorio empate ante Real Madrid y ahora, en octavos, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario.Por último, en los partidos que se llevaron a cabo este martes, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y, más tarde, el conjunto alemán dirigido por el croata Niko Kovac cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.

Fuente: La Nación
02/07/2025 00:36

Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025: días, horarios y TV

Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 pondrán cara a cara a los ocho mejores equipos del certamen, entre los que aparecen cinco europeos, dos sudamericanos y un asiático. Los cruces se llevarán a cabo el 4 y el 5 de julio en cuatro estadios diferentes de Estados Unidos: Camping World Stadium de Orlando, Lincoln Financial Field de Filadelfia, Mercedes Benz Stadium de Atlanta y Metlife Stadium de Nueva Jersey. El cuadro completo está disponible en canchallena.com.El primer cruce lo protagonizarán Fluminense y Al Hilal, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes 4 a las 16. La única vez que estuvieron cerca de cruzarse fue en el Mundial de Clubes 2023, en el que los dos disputaron la ronda de los cuatro mejores, pero el único en avanzar a la final fue el 'Flu'.Más tarde, a partir de las 22 de ese viernes, en Filadelfia, chocarán Palmeiras y Chelsea. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, los Blues se quedaron con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, tras ganar por 2 a 1.El viernes se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich. En el último enfrentamiento entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions que, a la postre, ganó el combinado parisino, los bávaros festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán Borussia Dortmund y Real Madrid, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 00:13

Mundial de Clubes: Borussia Dortmund lo cerró con angustia, pero está en cuartos de final

El elenco alemán se impuso 2-1 a Monterrey. Arrancó el partido con dos goles de Guirassy, pero en el segundo tiempo se complicó. Ahora lo espera Real Madrid.

Fuente: Clarín
01/07/2025 21:36

Borussia Dortmund vs Monterrey por el Mundial de Clubes, EN VIVO: minuto a minuto, en directo

Se enfrentan este martes desde las 22:00 (hora argentina) en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta por un lugar en cuartos de final.Transmite DAZN.

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Borussia Dortmund y Monterrey, en busca del último pase a cuartos de final en el Mundial de Clubes

Último pasaje para los cuartos de final. Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan este martes, desde las 22 (hora de Argentina), en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, en el partido con el que se cerrarán los octavos de final del Mundial de Clubes. El ganador será rival de Real Madrid en los cuartos de final. El árbitro es el argentino Facundo Tello, que durante el campeonato dirigió el estreno de Real Madrid ante Al Hilal, la sorpresa del torneo y que en un dramático encuentro venció 4 a 3, en tiempo suplementario a Manchester City el lunes por la noche. Los alemanes fueron ganadores de su grupo y relegaron al segundo lugar a Fluminense, que el lunes dio un campanazo y eliminó a Inter, de Milán. Los mexicanos, al igual que el rival, finalizaron invictos la etapa eliminatoria, después de cosechar dos empates y una victoria; River y Urawa Reds Diamonds (Japón), los clubes que quedaron en el camino de Rayados. Cinco años atrás, en la final del Mundial de Clubes 2020 que se jugó en Emiratos Árabes Unidos -tenía el mismo formato, aunque solo participaban siete equipos: los campeones de cada confederación y un representante del organizador-, mexicanos y alemanes dirimieron el título: Bayern Munich derrotó 1 a 0 a Tigres, también de Monterrey. Rayados es el club mexicano con más presencia en el campeonato: lo hizo en 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 y 2025. Su mejor resultado fue dos veces el tercer puesto. El BVB alemán se suma por primera vez, aunque en 1997 logró la Copa Intercontinental, después de superar por 2 a 0 a Cruzeiro, en Japón.â? ï¸? Diese Borussen beginnen in Atlanta gegen Monterrey! ð??²ð??½___â?¹ï¸? Alle Spiele des #FIFACWC seht Ihr LIVE und kostenlos bei @DAZN_DE! pic.twitter.com/W0dIbZD0WB— Borussia Dortmund (@BVB) July 1, 2025Siempre la expectativa superó la realidad en la historia de Monterrey, que esta vez cumplió con el desafío: "Evidentemente, para el club sería reforzar la idea que se tiene. Es un club muy ambicioso, ganador. A nivel internacional, ganar sería muy importante para la institución, para nosotros como staff, para los jugadores y para la confianza", resaltó el entrenador español Domènec Torrent. Monterrey no gana un título mexicano desde el Apertura 2019 y el Mundial de Clubes, en el año del 80° aniversario, puede ser un motivo de festejo, tras el fiasco en la Liga de México, que provocó el despido de Martín Demichelis. "Es mostrarle al mundo que podemos competir", agregó el español, que recibió el apoyo de Pep Guardiola, de quien fue auxiliar en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City.

Fuente: Clarín
01/07/2025 20:36

El Mundial de Clubes y el progresismo fácil de Valdano

El campeón del Mundo criticó a la FIFA y descalificó antes de que empezara al torneo que se juega en los Estados Unidos. Los clichés bienpensantes y la realidad que no le dio la razón

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Mundial de Clubes: Real Madrid es mucho mejor que Juventus y está en los cuartos, pero le falta algo

No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y luces de colores que le enciendan, esta Copa del Mundo de Clubes alcanza el fuego que el fútbol necesita para ser fútbol solamente cuando en la cancha hay al menos un equipo que no es europeo. Lo ponen los hinchas en la tribuna, sin importar cuántos miles sean, y los jugadores en el campo, mostrando tal hambre y tal intensidad que los del otro lado del Atlántico se reservan para momentos puntuales de cada partido, o directamente para comiencen las ligas de sus países.Real Madrid ganó por 1 a 0 y avanzó a los cuartos de final con un gesto de conformidad que se pareció demasiado al que eligió Juventus para expresar su adiós. Nadie celebró con entusiasmo, nadie exageró la pesadumbre, nadie extendió el aplauso mucho más allá de los formalismos. Como si más que un Mundial estuvieran dirimiendo un insulso cuadrangular de verano.Había transcurrido media hora de partido entre estos dos clubes gigantes que reconocen seguidores en todos los rincones del planeta, y en el Hard Rock Stadium, de Miami, apenas si se escuchaba el murmullo de las conversaciones particulares con el vecino de asiento. Como si no hubiera más de 60.000 personas en las gradas. Sin gritos, sin cantos, sin pasión."Españoles" e "italianos" (las comillas valen para resaltar que entre los once titulares de cada uno había respectivamente apenas tres y cuatro jugadores de los países sedes de ambos clubes) movían la pelota de un lateral al otro cuando la tenían, y se apretaban en pocos metros delante de su área cuando les tocaba defender, atentos para correr al contraataque si descubrían un fallo mínimo en ese traslado de ritmo lento y variantes escasas. La dinámica se alteraba cada tanto, como para justificar el nivel de expectativa, gracias a los destellos de clase de cualquiera de los muchos cracks que pisaban el césped. Pero hasta ahí nomás.Entre todas las cuestiones que definen al fútbol, una es la tensión competitiva. O, dicho de otro modo, la evidencia entre los que están en la cancha de que juegan por algo que de verdad importa. Si ella no está, o falta en un porcentaje excesivamente alto, el espectáculo pasa a ser una coreografía cuya ejecución resulta más o menos interesante en función de la calidad de los actores. Un dato refleja la ausencia de esa tensión en la lluviosa tarde de Miami: el árbitro polaco Szymon Marciniak enseñó una única vez la tarjeta amarilla, a los 41 minutos de la segunda etapa, a Jude Bellingham, y no fue por un afán de ahorro sino porque hasta entonces nadie era merecedor de ella.En ese tono general plácido, sin dudas Real Madrid fue el mejor de los dos, afianzando en el segundo tiempo la buena imagen que el equipo ahora dirigido por Xabi Alonso había comenzado a dibujar ante el austríaco Salzburg. Incluso quedó muy corto el marcador, empequeñecido por las atajadas de Michele Di Gregorio, que se empeñó en negarles una alegría a Federico Valverde (varias veces), a Bellingham, a Arda Güler, a Dean Huijsen, y hasta estuvo a punto de hacerlo con el chico Gonzalo García, cuyo cabezazo a los 8 de la segunda mitad tuvo que vencerle la mano para darle el triunfo al club merengue.Ya con lo realizado hasta ahora Real Madrid puede acabar el torneo y marcharse de vacaciones satisfecho y con la promesa de una temporada 2025-2026 mucho más prolífica en resultados que la que está bajando la persiana. No es que haya deslumbrado en ninguno de sus cuatro partidos, pero hay detalles de funcionamiento global y de rendimientos individuales que invitan al optimismo.Brilló Güler, como cuatro días atrás, esta vez instalado de manera casi fija como eje del mediocampo, como encargado de recibir la pelota desde atrás o desde los costados y de darle sentido y coherencia para que sus compañeros fueran acomodándose y la circulación fuera fluida, limpita. Y todo, con la sensación permanente de que una aceleración a tiempo podía provocarle una situación de riesgo al rival.A su lado, Valverde encuentra la soltura indispensable para desarrollar su potencial. Está más cerca del área para pisarla por sorpresa, como lo hizo en una asistencia que no logró concretar Bellingham, y para practicar el remate propio -Di Gregorio le tapó una chilena y al uruguayo se le fue apenas ancho un zurdazo cruzado-, así como también para darle rienda suelta a su eficaz disparo de media distancia.Detrás del volante turco aparece el pibe Huijsen, con su precisión para salir jugando con cualquiera de los dos perfiles. Y por la derecha, Trent Alexander-Arnold, todavía lejos de su mejor versión, pero con el botín afilado como para ponerle un balón en la cabeza a García, como sucedió en el centro del gol.Le faltó esta vez a Real Madrid más carácter resolutivo adelante. El delantero de la cantera, reemplazante circunstancial de Kylian Mbappé (reapareció en los 30 minutos finales, pero pasó bastante inadvertido), aportó el oportunismo en la definición, pero casi no participó en el juego. Vinícius Júnior amagó más que lo que concretó. Alejado de la raya, necesitará descubrir nuevos argumentos para desequilibrar en una zona que tiene mucho más tráfico en sentido contrario que sobre el lateral de la cancha.Juventus, en cambio, está en otra sintonía. Regresaron los titulares que no estuvieron en la goleada que le propinó Manchester City, y el registro fue el mismo. La Vecchia Signora no consigue disimular las arrugas después de largos años vacíos de éxitos sonoros (la última competición continental que ganó fue la desaparecida y muy menor Copa Intertoto, en 1999). Simuló dar batalla al principio, con la habilidad del turco Kenan Yildiz y la velocidad de Randal Kolo Muani (le picó la pelota a Thibaut Courtois a los 6 minutos en un mano a mano pero al envío le sobraron diez centímetros de altura), hasta ir bajando los decibelios y terminar entregándose mansamente a la superioridad de su adversario.Compacto de Real Madrid 1 vs. Juventus 0Pasó Real Madrid, se fue Juventus. El público disfrutó de un espectáculo relajado, hizo fotos de las estrellas a las que suele ver por televisión y habrá vuelto contento al hogar. Los jugadores se saludaron amablemente y los entrenadores juntaron material para sus análisis de futuro. Como ya sucedió en este Mundial, el fútbol de verdad, el de la tensión competitiva y la pasión contagiosa, no estuvo: el que hubo en Miami fue uno que dio un paseo en puntas de pie y sin hacer mucho ruido.

Fuente: Perfil
01/07/2025 20:36

No es China ni Corea: la potencia asiática que compró 10 cazas por temor a la Tercera Guerra Mundial

Desde el Ministerio de Defensa Nacional de este país aseguran que la adquisición se da a partir de las amenazas enemigas. Leer más

Fuente: Perfil
01/07/2025 19:36

¿Cuáles son los cinco países más seguros para sobrevivir a una Tercera Guerra Mundial, según la inteligencia artificial?

La IA señaló que existen ciertos países que expertos, geopolíticos y analistas suelen destacar como relativamente más seguros. ¿Cuáles son? Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 19:36

Los mejores memes del partido entre Real Madrid-Juventus por el Mundial de Clubes

Se dice que el fútbol es un deporte donde juegan 11 contra 11 y siempre gana el Real Madrid; ahora, el conjunto español lo volvió a revalidar. Los dirigidos por Xavi Alonso se impusieron por 1 a 0 frente a Juventus de Italia y se calzaron el traje de candidato a ganar el Mundial de Clubes, por lo que los fanáticos estallaron en redes sociales con divertidos memes. Los "merengues" pasaron a cuartos de final del torneo gracias al gol de cabeza del juvenil español Gonzalo García a los 54 minutos del encuentro, tras un gran centro de Trent Alexander-Arnold, una de las flamantes incorporaciones de la casa blanca para esta temporada, proveniente del Liverpool. De esta manera, el Real Madrid se metió entre los ocho mejores del torneo y, en la siguiente fase, los españoles enfrentarán al ganador de la llave entre Borussia Dortmund, de Alemania, y Rayados de Monterrey, de México. El equipo de Madrid contó con la vuelta de Kylian Mbappé, que sufrió una enfermedad gastrointestinal antes del partido inaugural del Mundial de Clubes del Real Madrid y fue tratado en un hospital. El francés se perdió los tres partidos de la fase inicial, que terminaron con dos victorias y un empate, pero volvió de gran forma. Los mejores memes de la victoria del Real Madrid sobre Juventus Trent gets his first assist for Real Madrid ð??? pic.twitter.com/W4aBnQdY9b— B/R Football (@brfootball) July 1, 2025El primer tiempo de Real Madrid-Juventus pic.twitter.com/K5SZYvXDMt— Joaconel. (@Joaconel) July 1, 2025Jugó por el virus de Kylian Mbappé.Jugó por la lesión de Endrick.Y está siendo EL MEJOR JUGADOR DEL REAL MADRID en el Mundial de Clubes.A esto se le llama saber aprovechar tus oportunidades.Talento surgido de La Fábrica, señoras y señores.HONOR A GONZALO GARCÍA. pic.twitter.com/dndbxbnCLx— Invictos (@InvictosSomos) July 1, 2025ESTAMOS EN CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES ð?¤?ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/od0p7IL9bz— Real Madrid Fans ð?¤? (@MadridismoreaI) July 1, 2025Real Madrid pic.twitter.com/PGDgexBXL0— Tshepo (@TshepoL_) July 1, 2025Xabi Alonso ball so far has been wonderful, shorts from anywhere and everywhere like Iran vs Isreal, Real Madrid is ready pic.twitter.com/PB1BAAoQrd— I AM TANGA (@TANGA_OF_ABUJA) July 1, 2025#MundialDeClubes #RealMadrid 1-0 JuventusEl Real Madrid ya espera a #Rayados de Monterrey de Sergio Ramos ... o al hermano de Bellingham pic.twitter.com/uX6DIXo5G2— Simpsonito Futbol (@SimpsonitoFut) July 1, 2025me da como que todo el equipo de la Juventus es este meme materializado pic.twitter.com/LcPoYvqEDg— un ser despreciable (@hxrnanontvvs) July 1, 2025

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Monterrey vs. Dortmund, hoy: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de los Rayados en el Mundial de Clubes

Para el último partido de los octavos de final, Monterrey se verá las caras contra Borussia Dortmund, quienes son de los pocos equipos en mantener el paso en el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA.La escuadra mexicana viene de dar la sorpresa en el Grupo E, donde empató contra Inter de Milán y River Plate, para después golear 4-0 a Urawa Red Diamonds y clasificarse a los octavos de final en el segundo escalón de la tabla.Por su parte, Borussia Dortmund llega firme al encuentro, ya que no ha perdido un solo duelo desde su debut contra Fluminense, donde igualaron sin goles, para recuperarse en la segunda jornada ante Mamelodi Sundowns que terminó 3-4 para los alemanes. Finalmente, en su tercer partido, los de amarillo y negro derrotaron al Ulsan HD por 1-0.A qué hora juegan y dónde ver el partido de Monterrey vs. Dortmund en Estados UnidosEl partido entre Monterrey y Borussia Dortmund se llevará a cabo el martes 1 de julio de 2025, en punto de las 21.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.Los aficionados podrán seguir el encuentro en vivo en Estados Unidos a través de TUDN en DirecTV y de manera global y gratuita a través de la plataforma oficial del Mundial de Clubes, DAZN.Cómo llega Monterrey a su partido de octavos de final del Mundial de ClubesMonterrey llega como la sorpresa del Grupo E a los octavos de final del Mundial de Clubes, luego de sacar empates importantes ante Inter de Milán y River Plate, y golear 4-0 a los japoneses de Urawa Red Diamonds para sumar cinco puntos y colocarse en segundo lugar de la clasificación.Gracias a esa combinación de juegos, logró ganarse un lugar en la siguiente ronda del certamen de la FIFA, y dejó en el camino a los argentinos, que eran de los favoritos para continuar su senda por el trofeo.Alineaciones de Monterrey y Dortmund para su juego de los octavos de final del Mundial de ClubesPara el partido entre los mexicanos y alemanes en los octavos de final del torneo, estas podrían ser las alineaciones iniciales, de acuerdo con la FIFA:Borussia Dortmund: Kobel; Ryerson, Anton, Bensebaini Couto; GroÃ?, Nmecha, Svensson; Bellingham, Brandt; Guirassy.Monterrey: Andrada; Chávez, Medina, Ramos, Reyes; Ambriz, Deossa, Torres, Canales; Ocampos, Berterame.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Real Madrid vs. Juventus: resumen, gol y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Real Madrid se quedó con el duelo de gigantes europeos ante Juventus y se metió en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El Merengue ganó por la mínima diferencia con un gol del juvenil español Gonzalo García y en la próxima ronda se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Borussia Dortmund y Monterrey, que juegan este martes a las 22 (hora argentina) en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.*Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
01/07/2025 17:36

Tercera Guerra Mundial: la IA señala qué localidad de Madrid sería la más segura

Ubicación remota, pocos habitantes y recursos naturales: las claves que convierten a La Hiruela en el lugar ideal para refugiarse en caso de un conflicto global. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 15:36

En qué canal pasan Borussia Dortmund vs. Monterrey por el Mundial de Clubes hoy

Borussia Dortmund y Monterrey cierran este martes los octavos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 con el encuentro que protagonizan desde las 22 (hora argentina) en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta con arbitraje del argentino Facundo Tello.El encuentro se transmite en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. El partido también se emite a través del sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Dortmund vs. MonterreyEl conjunto alemán, que accedió a la Copa del Mundo a través del ranking de la UEFA, lideró el Grupo F en la primera etapa con siete puntos gracias a un empate contra Fluminense 0 a 0 más victorias sobre Mamelodi Sundowns de Sudáfrica 4 a 3 y Ulsan de Corea del Sur 1 a 0. Aunque se trata de un equipo de "segunda línea" del Viejo Continente, tiene vasta experiencia en certámenes internacionales y demostró en diferentes ediciones de la Champions League que, aun con menos nombres, puede darle pelea a los "gigantes".De hecho, los teutones son favoritos ante los mexicanos, que se metieron entre los 16 mejores de la cita ecuménica con el segundo puesto del Grupo E por detrás de Inter de Milán. El elenco capitaneado por Sergio Ramos y con los argentinos Esteban Andrada, Germán Berterame, Lucas Ocampos y Jorge Rodríguez le igualó a los italianos en su debut en el certamen 1 a 1. Luego, empató sin goles contra River Plate y en la última jornada superó 3 a 0 a Urawa Red Diamonds de Japón, resultado con el que llegó a los cinco puntos y avanzó.Posibles formacionesBorussia Dortmund: Gregor Kobel, Yan Couto, Waldemar Anton, Ramy Bensebaini, Daniel Svensson, Felix Nmecha, Pascal Gross, Jobe Bellingham, Julian Brandt, Karim Adeyemi y Serhou Guirassy. DT: Niko KovaÄ?.Monterrey: Esteban Andrada, Ricardo Chávez, Stefan Medina, Sergio Ramos, Gerardo Arteaga, Nelson Deossa, Jorge Rodríguez, Lucas Ocampos, Sergio Canales, Jesús Corona y Germán Berterame. DT: Domenec Torrent.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto alemán con una cuota máxima de 1.82 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los mexicanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 4.0.El que se imponga se clasificará a los cuartos de final y se enfrentará al ganador del cruce entre Real Madrid y Juventus, que chocan este martes pero a las 16 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. En semifinales los hipotéticos rivales de ambos clubes son PSG y Bayern Múnich.

Fuente: Perfil
01/07/2025 15:18

Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental

Un estudio de YouGov revela que entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España consideran inminente un nuevo conflicto global. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:14

¿En qué lugar se ubica la comida mexicana por su sabor a nivel mundial? esto señala Taste Atlas

La cocina mexicana fue reconocida por su sabor, diversidad y riqueza cultural

Fuente: Infobae
01/07/2025 15:12

Hora y dónde ver el partido de Nelson Deossa con Monterrey de México vs. Borussia Dortmund en el Mundial de Clubes

Nelson Deossa, formado en Atlético Huila, es uno de los colombianos que mejor rendimiento ha tenido en el nuevo torneo de la FIFA, que se juega en Estados Unidos

Fuente: Clarín
01/07/2025 14:36

La predicción de Cristiano Ronaldo que se hizo realidad en el Mundial de Clubes

El crack portugués había asegurado que la liga de Arabia Saudita estaba entre las cinco mejores del mundo.El triunfo de Al-Hilal ante Manchester City parecería darle la razón.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Real Madrid vs. Juventus: hora EE.UU. y cómo ver en vivo el partido del Mundial de Clubes que se juega en Miami

Real Madrid llega a la siguiente fase del Mundial de Clubes de la FIFA con un avance casi perfecto, después de ganar dos de sus tres partidos en la fase de grupos y empatar uno, pero con la cabeza en alto, ya que pasó como el primer lugar del Grupo H.Los españoles ahora se enfrentan a un gran obstáculo para seguir en la contienda, pues se verán las caras contra la Juventus, quienes vienen de una derrota aplastante de 2-5 contra Manchester City, por el liderato del Grupo G.La Vecchia Signora superó con facilidad sus dos primeros juegos del Mundial de Clubes, al vencer con contundencia a Wydad (4-1) y Al Ain (5-0), por lo que ahora buscará sobreponerse del golpe anímico contra los británicos, quienes fueron eliminados en los octavos de final.A qué hora y dónde ver el partido de Real Madrid vs. Juventus en Estados UnidosEl duelo entre Real Madrid y Juventus se llevará a cabo el martes 1 de julio en el Estadio Hard Rock de Miami, en punto de las 15.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos.Los aficionados podrán seguir la transmisión en vivo a través de la plataforma oficial de la FIFA, DAZN, que tiene cobertura global y es gratuita para este torneo.Cómo llegan Real Madrid y Juventus a su partido de octavos de finalLos merengues llegan bien parados a su duelo contra Juventus, después de tener una primera fase casi perfecta, después de empatar en su debut 1-1 contra Al Hilal, y ganar sus dos siguientes partidos ante Pachuca (3-1) y FC Salzburg (0-3) que le aseguraron la primera plaza.Sin embargo, aún está en duda la participación de su estrella, Kylian Mbappé, quien ha estado ausente en el cuadro español desde el arranque del torneo de la FIFA, luego de ser ingresado por enfermedad, aunque según el club, el francés ya volvió a los entrenamientos con los madridistas.Por su parte, Juventus llega a su partido de octavos de final con un golpe anímico, luego de sufrir una aplastante derrota contra Manchester City en el Grupo G, con un marcador final de 2-5, con lo que los ingleses se pusieron en la cima de su clasificación.No obstante, los italianos superaron con facilidad sus dos primeros encuentros del torneo, al derrotar 4-1 a Wydad y Al Ain con un contundente 5-0, con lo que se colocaron como segundos de su grupo.Cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Hasta el momento, ya hay algunos clubes que avanzaron a los cuartos de final del torneo, que son Palmeiras, Chelsea, PSG, Bayern, Fluminense, Al Hilal.Eliminados: Botafogo, Benfica, Inter Miami, Flamengo, Inter de Milán, Manchester City.Historial de partidos entre Real Madrid y JuventusAunque es su primer encuentro en un Mundial de Clubes, las escuadras europeas se han enfrentado en diversas ocasiones. En sus últimos cinco partidos disputados en Champions League y duelos amistosos, las victorias están muy parejas, ya que del total, los españoles tienen tres a su favor contra dos de los italianos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

En qué canal pasan Real Madrid vs. Juventus por el Mundial de Clubes hoy

Los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 tienen este martes, en su última jornada, el choque estelar entre dos gigantes de Europa como Real Madrid y Juventus, programdo a las 16 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami con arbitraje del polaco Szymon MarciniakEl encuentro se transmite en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, Telecentro Play, DGO y Mitelefé.com. También se emite por el sitio de DAZN y en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.El que se imponga avanzará a los cuartos de final y se enfrentará al ganador del cruce entre Borussia Dortmund y Monterrey, que chocan este martes pero a las 22 (hora argentina). En semifinales, los rivales de ambos clubes pueden ser PSG o Bayern Múnich.La previa del partidoEl Merengue, con Xabi Alonso al mando del equipo tras la salida de Carlo Ancelotti, es uno de los favoritos al título del certamen. En la primera etapa dominó el Grupo H con siete puntos producto de dos victorias ante Pachuca 3 a 1 y Salzburgo 3 a 0 más un empate frente a Al Hilal de Arabia Saudita 1 a 1 en la primera fecha. A todo su potencial se le agregó para las llaves de eliminación directa Kylian Mbappé, quien se recuperó de un malestar estomacal y está disposición del entrenador para ser titular.La Vecchia Signora, por su parte, fue segundo en el Grupo G con seis puntos, por detrás de Manchester City que lo doblegó en el último encuentro por 5 a 2. Antes, los italianos, con el argentino Nicolás González, vencieron a Al Ain de Emiratos Árabes Unidos 5 a 0 y a Wydad Casablanca de Marruecos 4 a 1. El DT Igor Tudor, en la antesala, dejó en claro que el Merengue tiene potencial y que Xabi Alonso le inyectó la misma idea de juego que pregonó en Bayer Leverkusen, pero que también tiene defectos y su equipo buscará aprovecharlos: "Por supuesto, no es perfecto. También tienen algunas debilidades. Tenemos que aprovechar esas debilidades, eso es todo".Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Coutois; Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, Dean Huijsen, Fran García; Arda Güler, Aurélien Tchouaméni, Jude Bellingham, Federico Valverde; Vinícius Júnior y Kylian Mbappé o Gonzalo García. DT: Xabi Alonso.Juventus: Michele Di Gregorio; Pierre Kalulu, Nicolò Savona, Lloyd Kelly; Douglas Costa, Weston McKennie, Khéphren Thuram, Andrea Cambiasso; Francisco Conceição, Kenan Yıldız; Randal Kolo Muani. DT: Igor Tudor.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto español con una cuota máxima de 1.71 contra 5.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los italianos. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.10.Es la primera vez que se enfrenten por un certamen organizado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Sin embargo, tienen un amplio prontuario en torneos de la UEFA y, especialmente, en la Champions League con 10 victorias de Real Madrid y nueve de Juventus. Empataron en dos ocasiones.

Fuente: Perfil
01/07/2025 12:18

El Mundial de Clubes no terminó, pero en el Bernabéu ya piensan en la próxima edición

Con la edición 2025 del Mundial de Clubes aún en marcha, la primera bajo el nuevo formato, en España ya se trabaja discretamente con la vista puesta en el torneo de 2029. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

La atajada de Bono que dio la vuelta al mundo en el triunfo del Al Hilal al Manchester City en el Mundial de Clubes

El marroquí se lució en el triunfo por 4-3.Cuando los británicos ganaban 1-0, tuvo una intervención clave ante Savinho.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Fabio, el guardián del sueño de Fluminense: tiene 44 años, duerme tres horas por día, no hace pesas y asombra en el Mundial

El 30 de septiembre cumplirá 45 años. Y seguirá volando, entre el cielo y los tres palos. Acaba de destrozar la ilusión de Lautaro Martínez, un campeón del mundo. Mano a mano, el gigante, el más grande del Mundial de Clubes, es el guardián de Fluminense, que consigue lo imposible: eliminar este lunes al finalista de la Champions League en un concluyente 2 a 0.A los 44 años, Fabio Deivson Lopes Maciel tiene una cita con la historia. Mucho más que ser parte de los cuartos de final del moderno Mundialito.Nacido en 1980, cuando la tecnología caminaba a paso de hombre, el guardameta es el jugador más viejo del renovado certamen de la FIFA, que se disputa en Estados Unidos con la presencia de 32 equipos de todo el mundo.Su edad suele salir a la luz en Brasil cuando comete algún desatino, pero la realidad es que el espigado arquero de 1,89 centímetros de estatura es el seguro custodio de la guarida en las únicas dos conquistas internacionales del Flu, la Copa Libertadores de América de 2023 y la Recopa Sudamericana de 2024.De hecho, en la conquista frente a Boca, se convirtió en el jugador más veterano en levantar el trofeo continental. El arquero del conjunto de Río de Janeiro, a los 43, superó al uruguayo Ever Hugo Almeida, que ganó su segunda Libertadores con el Olimpia paraguayo en 1990, cuando tenía 42 años, 3 meses y 5 días.Fábio, que sufrió apenas 12 goles en 12 partidos en esa edición de Libertadores, también entró en el selecto club de jugadores con al menos 100 partidos jugados en la competición."Muchos pusieron fin a mi carrera varias veces. La última vez fue en 2022, cuando salí de Cruzeiro. Creyeron que era cosa del pasado. Yo estaba seguro de que mi carrera no iba a terminar", contó en una entrevista reciente con el portal Globo Esporte, cita la agencia AFP."Siempre analizo cómo jugaba antes y cómo juego hoy. Hoy soy mucho mejor, por eso no me afecta la edad. Entreno con más inteligencia que cuando era joven", apunta el hombre, que le tapó un mano a mano a Lautaro y conservó el arco en cero, cómplice de dos disparos en los postes.Fábio encontró un segundo aire en el Tricolor carioca. Lo hizo particularmente durante la estadía del exseleccionador brasileño Fernando Diniz (2022-24), que encandiló en una ráfaga pasajera con su propuesta de fútbol ofensivo y posesión, en el que el fogueado portero tenía un papel preponderante con los pies.Varias veces erró en las entregas, algunas acabaron con goles de los equipos rivales, pero Diniz lo sostuvo debido a algunas atajadas espectaculares y el actual DT del Fluminense, el efervescente Renato Portaluppi, no duda en que es su número 1."Vamos a mostrar en el campo que podemos aspirar a grandes cosas", presagiaba el guardameta, matizado de canas. Flu sigue vivo, con un ímpetu juvenil que desmiente la teoría del DNI de Samuel Xavier (35), Thiago Silva (40) y Germán Cano (37), entre tantos otros caudillos.Silva, de enorme pasado en Europa, es el capitán de un Fluminense que el año pasado se salvó del descenso y ahora está entre los ocho mejores del mundo. El veterano portero, finalista más viejo en la historia del Mundial de Clubes (43 años y 83 días, en la derrota 4-0 ante Manchester City en 2023), se divierte como un niño."Estamos viviendo a lo largo de estos años un momento súper importante en la historia del club y en mi historia. Estoy agradecido a Dios por todos los que hicieron posible esta evolución del Fluminense fuera y dentro del campo", le advertía al canal deportivo brasileño SporTV. El Flu nunca había ganado la Libertadores y después conquistó la Recopa Sudamericana, trofeos que lo llevaron al Mundial de Clubes."Los juegos mata-mata traen contextos totalmente diferentes y sabemos enfrentar este tipo de partidos", sugiere. "Tenemos que soñar alto, debemos tener fe, confianza y con pensamientos positivos tendremos posibilidad de ganar el campeonato", confía el hombre nacido en la localidad de Nobres, en el estado de Mato Grosso. Empezó su carrera en el modesto União Bandeirante y después jugó cedido en el Athletico Paranaense y Cruzeiro. Dio el salto al Vasco da Gama para finalmente recalar en el Cruzeiro, donde estuvo más de 15 años hasta que salió por la puerta de atrás cuando el Gordo Ronaldo pasó a administrar el club de Belo Horizonte.En Fluminense, en donde no reposa como un guerrero, se mantiene vital desde 2022 y vive una juventud eterna. Sostenida por un par de secretos, que aceptó contar públicamente. Duerme poco, casi no visita el gimnasio, evita las pesas. "Mi sueño es muy profundo. El poco tiempo que duermo es suficiente para mi recuperación", sostiene.A veces, acepta, duerme tres horas por día. Se trata del síndrome del sueño corto. Quienes padecen este síndrome pueden dormir entre 4 y 6 horas por noche y, al despertarse, se sienten descansados y alertas. Fábio tiene los ojos bien abiertos, sigue en pleno vuelo, sin despertar de un mágico sueño.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

A qué hora juega Real Madrid vs. Juventus por el Mundial de Clubes hoy

Real Madrid y Juventus, dos gigantes de Europa, chocan este martes en el Hard Rock Stadium de Miami con arbitraje del polaco Szymon Marciniak en el séptimo de los cruces de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos.El encuentro inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, Telecentro Play, DGO y Mitelefé.com. También se emite por el sitio de DAZN y en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Real Madrid y JuventusEl Merengue, con Xabi Alonso al mando del equipo tras la salida de Carlo Ancelotti, es uno de los favoritos al título del certamen. En la primera etapa dominó el Grupo H con siete puntos producto de dos victorias ante Pachuca 3 a 1 y Salzburgo 3 a 0 más un empate frente a Al Hilal de Arabia Saudita 1 a 1 en la primera fecha. A todo su potencial se le agregó para las llaves de eliminación directa Kylian Mbappé, quien se recuperó de un malestar estomacal y está disposición del entrenador para ser titular.La Vecchia Signora, por su parte, fue segundo en el Grupo G con seis puntos, por detrás de Manchester City que lo doblegó en el último encuentro por 5 a 2. Antes, los italianos, con el argentino Nicolás González, vencieron a Al Ain de Emiratos Árabes Unidos 5 a 0 y a Wydad Casablanca de Marruecos 4 a 1. Sin el potencial de años anteriores y con un equipo joven, buscan dar el golpe ante el club más laureando de la historia de la cita ecuménica con cinco estrellas.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Coutois; Trent Alexander-Arnold, Antonio Rüdiger, Dean Huijsen, Fran García; Arda Güler, Aurélien Tchouaméni, Jude Bellingham, Federico Valverde; Vinícius Júnior y Kylian Mbappé o Gonzalo García. DT: Xabi Alonso.Juventus: Michele Di Gregorio; Pierre Kalulu, Nicolò Savona, Lloyd Kelly; Douglas Costa, Weston McKennie, Khéphren Thuram, Andrea Cambiasso; Francisco Conceição, Kenan Yıldız; Randal Kolo Muani. DT: Igor Tudor.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto español con una cuota máxima de 1.71 contra 5.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los italianos. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.10.Es la primera vez que se enfrenten por un certamen organizado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Sin embargo, tienen un amplio prontuario en torneos de la UEFA y, especialmente, en la Champions League con 10 victorias de Real Madrid y nueve de Juventus. Empataron en dos ocasiones.El que se imponga avanzará a los cuartos de final y se enfrentará al ganador del cruce entre Borussia Dortmund y Monterrey, que chocan este martes pero a las 22 (hora argentina). En semifinales, los hipotéticos rivales de ambos clubes pueden ser PSG o Bayern Múnich.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Así están los octavos de final del Mundial de Clubes, en vivo

El Mundial de Clubes 2025 transcurre días decisivos con partidos de eliminación directa correspondientes a los octavos de final, instancia de la que se disputaron seis encuentros y restan solo dos para dirimir los últimos boletos a los cuartos. Todos los partidos se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.En la cuarta y última jornada de la primera instancia de eliminación directa chocan Real Madrid vs. Juventus y Borussia Dortmund vs. Monterrey de México. La etapa comenzó con el triunfo de Palmeiras sobre Botafogo 1 a 0 en el choque de equipos brasileños y continuó con el triunfo de Chelsea sobre Benfica 4 a 1. Luego, PSG vapueló a Inter Miami 4 a 0 y Bayern Múnich superó 4 a 2 a Flamengo, por lo que se enfrentarán en la siguiente fase. Las sorpresas las dieron Fluminense con su victoria sobre Inter Milán 2 a 0 y Al Hilal de Arabia Saudita ante Manchester City 4 a 3.Cronograma y resultados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras 1-0 Botafogo.Benfica 1-4 Chelsea.PSG 4-0 Inter Miami.Flamengo 2-4 Bayern Múnich.Inter de Milán 0-2 Fluminense.Manchester City 3-4 Al Hilal.Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports y Disney+ Premium DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalFluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Botafogo vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Martes 8 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 9 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).FinalGanador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 13 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Del certamen participan 32 equipos por primera vez en la historia y el formato de juego es similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales. En la primera etapa, los cuatro integrantes de cada uno de los ocho grupos se enfrentaron todos contra todos y los dos líderes avanzaron a octavos de final. Desde entonces hay cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.22 conjuntos ya quedaron eliminados y no pueden ser campeones, entre los que están los que se despidieron en octavos de final (Botafogo, Benfica, Inter Milán, Machester City, Flamengo e Inter Miami). Los clubes que no superaron la primera etapa fueron Boca Juniors, River Plate, Porto, Al-Ahly, Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Auckland City de Nueva Zelanda, Esperance de Túnez, Los Angeles FC, Urawa Red Diamonds, Mamelodi Sundowns, Ulsan de Corea del Sur, Wydad Casablanca de Marruecos, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Salzburgo de Austria y Pachuca de México.

Fuente: Perfil
01/07/2025 11:18

Orban advierte: si Ucrania entra en la OTAN, se desata "la Tercera Guerra Mundial al día siguiente"

Según el premier húngaro, aceptar a un país en guerra como Ucrania en la UE trasladaría el frente del conflicto ruso-ucraniano al corazón de Europa, lo que iría en contra de los intereses de los ciudadanos europeos y húngaros. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Los fantasmas y sucesos paranormales que existen en la catedral mundial de lucha libre

El estadio está situado en el centro de Ciudad de México.Los luchadores dicen que aparecen fantasmas y se escuchan voces y risas de compañeros fallecidos.

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Partidos de hoy del Mundial de Clubes 2025: horarios, TV y cómo ver online

Este martes 1° de julio concluyen los octavos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 con dos partidos. Desde las 16 (hora argentina) Real Madrid se enfrenta a Juventus en uno de los duelos más esperados de la etapa mientras que a las 22 Borussia Dortmund se mide con Monterrey en el último cruce.Ambos encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de DSports y en el sitio DAZN. El canal se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. El encuentro entre españoles e italianos también se emite por Telefé y Disney+ Premium. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto de cada uno de los encuentros con información y estadísticas actualizadas al instante.Partidos del martes 1° de julio en el Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.16: Real Madrid vs. Juventus - Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports y Disney+ Premium DAZN).22: Borussia Dormund vs. Monterrey - Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cronograma y resultados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras 1-0 Botafogo.Benfica 1-4 Chelsea.PSG 4-0 Inter Miami.Flamengo 2-4 Bayern Múnich.Inter de Milán 0-2 Fluminense.Manchester City 3-4 Al Hilal.Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports y Disney+ Premium DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalFluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Botafogo vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Del certamen participan 32 equipos por primera vez en la historia y el formato de juego es similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales.En la primera etapa, los cuatro integrantes de cada uno de los ocho grupos se enfrentaron todos contra todos y los dos líderes avanzaron a octavos de final. Desde entonces hay cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (IItalia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Münich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Münich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1

Fuente: La Nación
01/07/2025 10:36

Çalhanoglu respondió a la acusación de Lautaro Martínez tras la eliminación de Inter en el Mundial de Clubes

"El que no quiera quedarse, que se vaya", fue una de las tantas fuertes -y sorprendentes- frases que dejó Lautaro Martínez este lunes luego de que Inter quedara afuera del Mundial de Clubes contra Fluminense, de Brasil. Si bien el delantero argentino no dio nombres sobre a quién estaba dirigido el mensaje, el presidente del club italiano, Giuseppe Marotta, fue quien puso el supuesto destinatario sobre la mesa: "Lautaro, como capitán, dijo algunas suposiciones y algunas verdades. Es evidente que quizá se refería a la situación de Çalhanoglu, que se resolverá lo antes posible".Pues bien, este martes el futbolista turco posteó una suerte de respuesta a todo el revuelo que se armó con las declaraciones de Lautaro y de Marotta. "Tuve el honor de ser el capitán de mi selección. Y allí aprendí que el verdadero líder es el que permanece al lado de sus compañeros, no el que busca culpables cuando es más fácil hacerlo", escribió Çalhanoglu en sus redes sociales."En el pasado recibí ofertas, incluso muy importantes, pero elegí quedarme. Porque sé lo que esta camiseta significa para mí. Y pensé que mis decisiones hablaban por sí solas", dijo el centrocampista en un comunicado que escribió en italiano, turco e inglés. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Hakan Çalhanoglu (@hakancalhanoglu) "Respeto todas las opiniones, incluso la de un compañero, la del presidente. Pero el respeto no puede ser unilateral. Siempre lo demostré, dentro y fuera del campo. Nunca traicioné esta camiseta. Nunca dije que no fuera feliz en Inter", se extendió Çalhanoglu.Martínez, evidentemente malhumorado tras quedarse afuera del Mundial de Clubes en octavos de final y haber perdido la final de la Champions League por una goleada recibida por PSG, se descargó en una entrevista por la frustración de lo no conseguido con Inter. "No voy a dar nombres, es en general. Pero vi muchas cosas que no me gustaron. Desde luego que primero está el entrenador, pero como capitán y líder del grupo lo digo porque yo soy así. Estoy de un lado o del otro", dijo el capitán interista. "Hoy [por ayer] nos pasó que también hay un poco de cansancio mental y extrañamos a algunos jugadores", agregó el goleador que tuvo varias chances, sobre todo al final del partido, de empatarle a Fluminense y extender el encuentro.El presidente de Inter había remarcado que el contrato de Çalhanoglu termina en junio de 2027. Marotta indicó, además, que dialogarán con el jugador para encontrar una rápida solución, incluso si esto significara su salida de la institución.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Javier Milei apuntó a Axel Kicillof con insultos por el juicio de YPF; el Manchester City fue eliminado del Mundial

Javier Milei apuntó a Axel Kicillof con insultos por el juicio de YPF. El Presidente dijo que es responsabilidad directa del "inútil soviético". "Pasaron más de 10 años y los argentinos seguimos sufriendo las consecuencias del peor gobierno de la historia argentina", aseguró Milei. El Gobierno además activa un comité de crisis para preparar la apelación del fallo.Axel Kicillof habló sobre el fallo de YPF. El gobernador bonaerense opinó que la sentencia es un "disparate" y acusó al Presidente de ponerse del lado de los "poderes extranjeros y no de los intereses nacionales". Sobre la expropiación de YPF en 2012 aseguró que "fue una de las decisiones más importantes de la historia reciente, valientemente tomada por el gobierno de Cristina Kirchner".YPF sube los precios. Desde hoy rige una suba del 3,5% de los precios de los combustibles. La compañía dijo que la actualización es por las variaciones registradas en el precio internacional del crudo y del tipo de cambio, y también por ajustes en impuestos a los combustibles.Alberto Fernández, cerca del juicio en la causa por violencia contra Fabiola Yáñez. El fiscal federal Ramiro González dio por concluida la instrucción de la causa que tiene procesado al expresidente por presunta violencia de género contra su exmujer. Ahora el juez deberá resolver si eleva la causa al juicio oral.Al Hilal eliminó a Manchester City en un partidazo y avanzó a cuartos de final del Mundial de Clubes. En el mejor partido del torneo, superó 4 a 3 al equipo dirigido por Pep Guardiola, que quedó fuera de competencia. Ahora se enfrentará a Fluminense, que antes había logrado otro cimbronazo al dejar en el camino a Inter de Lautaro Martínez. El partido será este viernes a las 4 de la tarde.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Página 12
01/07/2025 07:25

Mundial de Clubes: el Al-Hilal dio la gran sorpresa y eliminó al Manchester City

En un partidazo, el equipo asiático dejó afuera a uno de los grandes candidatos. El tiempo regular terminó 2 a 2 y el resultado final fue un emocionante 4 a 3 para el Al-Hilal.

Fuente: Infobae
01/07/2025 06:24

Oribe Peralta y Ruso Zamogilny protagonizan acalorada discusión en redes sociales por el Mundial de Clubes

El "Cepillo" criticó fuertemente los comentarios de Zamogilny acerca de las quejas de Raphinha respecto al calendario internacional

Fuente: La Nación
30/06/2025 22:36

Manchester City vs. Al-Hilal, por el Mundial de Clubes

Manchester City se enfrenta en la noche del lunes con Al Hilal, en el cierre de los octavos de final del Mundial de Clubes. El encuentro se juega en el estadio Camping World de Orlando, Florida.Se trata de la primera vez que ambos equipos se miden en una competencia oficial; el ganador se enfrentará con Fluminense, que más temprano se convirtió en verdugo del Inter de Lautaro Martínez.Manchester City, dirigido por Pep Guardiola, avanzó a los octavos de final tras completar una fase de grupos perfecta en el Grupo G, con tres victorias y un registro de 13 goles a favor, el mejor ataque del certamen. Entre los resultados sobresale el 6-0 sobre Al Ain, encuentro en el que se destacó el Diablito Echeverri, y la victoria por 5-2 ante Juventus, triunfo que le permitió al club inglés evitar a Real Madrid en esta instancia. Haaland y Bernardo Silva fueron protagonistas en el excelente desempeño del elenco británico.Al Hilal, considerado el club más importante del fútbol asiático, accedió a esta instancia tras finalizar en el segundo lugar del Grupo H, por detrás de Real Madrid. El conjunto saudí, dirigido por Simone Inzaghi, registró un empate 1-1 ante el equipo español, igualó 0-0 con Salzburgo y venció 2-0 a Pachuca. Al Hilal tiene solidez: recibió un gol en la primera etapa. El dominio inglés fue casi excluyente, de principio a fin. Haaland, Doku, Savinho, GündoÄ?an, Bernardo Silva, entre todos, la diferencia fue abismal desde el arranque, cuando a los 9 minutos, Silva abrió el marcador. La jugada fue revisada por el VAR, por una supuesta mano en la construcción de la acción.

Fuente: Clarín
30/06/2025 20:36

Manchester City vs Al Hilal, por los octavos de final del Mundial de Clubes: minuto a minuto, en directo

El equipo dirigido por Guardiola y los árabes juegan en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida.El ganador espera rival en cuartos del cruce entre Inter de Milán y Fluminense.Televisa DSports y la plataforma DAZN.

Fuente: La Nación
30/06/2025 20:36

Fluminense vs. Inter Milán: resumen, goles y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

Fluminense de Brasil dio la sorpresa en el Mundial de Clubes 2025 con su victoria de este lunes sobre Inter Milán 2 a 0 en los octavos de final y se clasificó entre los ocho mejores del certamen que se realiza en Estados Unidos hasta el 13 de julio.Los goles del encuentro que se jugó en el Bank of America Stadium de Charlotte y arbitró el salvadoreño Iván Barton los anotaron el argentino Germán Cano y Hércules, uno en cada tiempo. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El resumen de Fluminense vs. Inter MilánEl conjunto brasileño golpeó de entrada. Cuando todavía ambos equipos se estaban acomodando sobre el campo de juego, Germán Cano se encontró con la pelota en la puerta del área chica luego de un centro lanzado desde la derecha que rebotó en un defensor y definió con su cabeza por entre las piernas del arquero Yann Sommer.Desde entonces, los italianos asumieron el protagonismo por la necesidad de igualar. Sin embargo, las aproximaciones de mayor peligro las generó un conjunto sudamericano que hizo todo lo que debía para doblegar al subcampeón de la Champions League 2024-2025.El colombiano Jhon Arias fue una amenaza continua por la derecha, más allá de que los europeos controlaron el duelo y tuvieron un sinfín de ocasiones para igualar, sobre todo en los últimos minutos. Lautaro Martínez, que fue titular, tuvo en sus pies la parda en un par de ocasiones y se chocó contra el palo y el guardametas Fábio, infranqueable a sus 44 años.El conjunto de Cristian Chivu, que debutó como DT del equipo en este certamen, mereció al menos la igualdad para estirar el cotejo al suplementario, pero recibió el golpe de KO en un contraataque del Flu que definió Hércules. Así, los cariocas concretaron su proeza y sentenciaron una clasificación a los cuartos de final que en la previa era más que complicada por quién tenía enfrente.Quien se hizo cargo de la derrota en Inter Milán fue el 'Toro', capitán del equipo, con fuertes declaraciones: "No quiero perder, porque luchamos por objetivos. El mensaje es claro: quien quiera quedarse, que se quede. Quien quiera irse, que se vaya". Y agregó: "Hacemos de todo y vi muchas cosas que no me gustaron. Soy el capitán y quiero seguir en la cima. Para ganar títulos hay que tener ganas. Llevamos una camiseta importante y queremos una mentalidad excelente".Fluminense espera en cuartos de final por Manchester City o Al Hilal de Arabia Saudita, que juegan este martes desde las 22. En caso de acceder hasta las semifinales, hipotéticos rivales son Palmeiras y Chelsea.

Fuente: La Nación
30/06/2025 19:36

Real Madrid contra Juventus, un típico choque de Champions en medio del Mundial de Clubes

Real Madrid y Juventus se enfrentan este martes, desde las 16 de nuestro país, en los octavos de final del Mundial de Clubes, eliminatoria del torneo a la que trasladan su habitual rivalidad en la Champions y primer gran examen para los de Xabi Alonso, que ya empiezan a carburar y quieren seguir con su evolución, mientras el equipo italiano viene de sufrir una contundente derrota frente al Manchester City y se refugian en la calidad del turco Kenan Yildiz.El Real Madrid de Xabi Alonso avanza en el Mundial de Clubes de menos a más. El empate inaugural (1-1) ante el Al Hilal saudí dejó dudas, tras un partido sin el ritmo adecuado y sin el orden esperado sobre el césped. Pero el rendimiento y las prestaciones del conjunto madridista se incrementaron en el segundo duelo, pese a la expulsión de un Raúl Asencio señalado en el torneo también por cometer un penal en el estreno, y gracias al esfuerzo y compromiso colectivos para terminar ganando 3-1 sobre Pachuca.Aunque el mejor partido de los madridistas en este Mundial de Clubes fue frente a Salzburgo, con un contundente triunfo por 3-0 en el que brilló un Vinícius Júnior autor de un gol y una asistencia de crack (de taco). Además, volvió a marcar el canterano Gonzalo García, titular en los tres encuentros ante la baja de un Kylian Mbappé que podría entrar en su primera convocatoria tras superar una gastroenteritis.Sin embargo, el duelo frente a Salzburgo dejó dos claves del nuevo Real Madrid: la defensa de tres centrales y el rol del turco Arda Güler. El '15â?² madridista está teniendo el protagonismo que siempre reclamó, por delante de Dani Ceballos y más cerca de la creación para llevar la manija del equipo, y liberando a Jude Bellingham y Fede Valverde, más sueltos en ataque.Todos ellos apuntan al equipo titular elaborado por Xabi Alonso, que tendrá la gran duda entre Antonio Rüdiger y Raúl Asencio para el acompañante de Dean Huijsen, que demostró un alto nivel y una rápida adaptación. Tampoco se bajarán del once Trent Alexaner-Arnold ni Fran García, por los carriles, mientras el estado físico de Mbappé dirá si puede ser de la partida. Además, Endrick ya está en Estados Unidos.El conjunto madridista encontró esa frescura y ese brío con el balón, con una presión más intensa y alta y una gran actitud defensiva, como se vio en más de un repliegue con el partido ya sentenciado, que escaseaba en los últimos meses. Ahora, el proceso hacia la idea en la cabeza de Alonso debe dar otro gran paso frente a la Juventus, en un duelo habitual con aroma a Clásico en la Champions.Y es que ambos equipos cruzaron en 21 ocasiones en la máxima competición europea de clubes, con un balance positivo, aunque por poco, para los blancos con 10 victorias -dos finales ganadas-, una más que los italianos, además de dos empates. Ahora trasladan esa rivalidad al Hard Rock Stadium de Miami, en un cruce definitivo para el deseo de Real Madrid y Juventus de llegar lejos en este nuevo torneo.Y como para Xabi Alonso, este también es escenario perfecto para el inicio del proyecto de Igor Tudor en la Juventus. El técnico croata logró meter a la 'Vecchia Signora' en puestos de Liga de Campeones dirigiendo solo los nueve últimos encuentros de la pasada Serie A, y ahora es el elegido para construir la Juve del presente y del futuro.Tudor tomó el testigo de Thiago Motta y transformó al conjunto italiano, primero, cambiando el sistema al 3-4-2-1, con una línea de tres centrales formada por Piere Kalulu, Lloyd Kelly y Federico Gatti, que sustituye al lesionado Nicolo Savona. Además, introdujo dos carrileros, que serán Alberto Costa y Andrea Cambiaso, para conseguir esa amplitud y profundidad.Aunque el factor diferencial de los 'bianconeri' es el turco Kenan Yildiz, autor de tres tantos en este Mundial de Clubes y principal amenaza para esa zaga blanca en plena construcción. Tudor da plena libertad a su '10â?², que parte desde la izquierda, con Kolo Muani y Dusan Vlahovic peleando por el puesto de clásico nueve y el eléctrico Francisco Conceiçao por la derecha, poniendo a prueba a Fran García.El presidente saludó al equipo.— Real Madrid C.F. (@realmadrid) June 30, 2025Los italianos quieren olvidar ante el 15 veces campeón de Europa su amplia derrota por 5-2 ante el Manchester City en la tercera y última partida de la fase de grupos, que les obligó a pasar como segundos a octavos para cruzarse con Real Madrid. El ganador de este cruce se verá las caras con el vencedor de Borussia Dortmund-Monterrey (a las 22 de la Argentina), mientras Bayern Munich o Paris Saint-Germain será el potencial rival en las semifinales.Mientras tanto, Xabi Alonso mira más allá. Su intención es contar con Franco Mastantuono cuando antes, más allá de que el próximo 14 de agosto recién cumplirá los 18 años. Su deseo es pulir sus defectos y potenciar sus virtudes en el día a día, teniéndolo en los entrenamientos.Antes de la compra del pichón de crack de River, de deslucido Mundial de Clubes, en España se aseguraba que Xabi Alonso había pedido el regreso de Nico Paz, luego de la brillante temporada en Como, dirigido por Cesc Fàbregas. Sin embargo, el entrenador español prefiere el talento del pibe de River.Según se supo, Real Madrid finalmente no recomprará a Nico Paz para el próximo curso. El "europibe", que suele ser citado por Lionel Scaloni, seguirá jugando en la Serie A al menos una temporada más, ya que Alonso le dará prioridad a Mastantuono.

Fuente: Ámbito
30/06/2025 18:53

Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes

El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.

Fuente: Clarín
30/06/2025 18:36

Así se juegan los cuartos de final del Mundial de Clubes: Fluminense dio la primera sorpresa frente al Inter de Lautaro

EL PSG de Luis Enrique piedad con el Inter Miami de Lionel Messi y jugarán la final anticipada frente al Bayern Múnich que superó al Flamengo.De la mano de Germán Cano, el Flu sorprendió al equipo del Toro y espera rival.Así sigue el cuadro.

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Mundial de Clubes: ganarle al PSG no es garantía de continuidad para un entrenador

Botafogo, el campeón vigente de la Copa Libertadores, anunció la salida del entrenador Renato Paiva, apenas un día después de su eliminación en los octavos de final del Mundial de Clubes frente al Palmeiras. En la etapa de grupos de este certamen, Botafogo dio una de las grandes sorpresas al dejar fuera al Atlético de Madrid y avanzar a octavos junto a París Saint-Germain, al que derrotó por 1-0."Botafogo informa que Renato Paiva ya no es el entrenador del equipo principal", reportó el club carioca en un mensaje en su cuenta de la red social X. El club, propiedad del magnate estadounidense John Textor, dijo que la decisión le fue comunicada al entrenador portugués la misma noche del domingo.Paiva pasó de verse rodeado de elogios a una inesperada despedida, condenado por la eliminación. "No quiero hablar por el momento. Ya habrá tiempo (...) Solo puedo decir que estoy sorprendido y que los funcionarios del club y los jugadores quedaron boquiabiertos con esta decisión", reaccionó Paiva en declaraciones publicadas por el portal Globo Esporte.O Botafogo informa que Renato Paiva não é mais o técnico da equipe principal. A decisão foi comunicada ao profissional na noite deste domingo (29). O Clube agradece Paiva e seus auxiliares pelos serviços prestados ao Glorioso nos últimos meses - com destaque para a vitóriaâ?¦ pic.twitter.com/LMNYw6Opiz— Botafogo F.R. (@Botafogo) June 30, 2025"El club le agradece a Paiva y a sus ayudantes por los servicios prestados al Glorioso en los últimos meses destacando la histórica victoria contra el París Saint-Germain en el Mundial de Clubes y la clasificación para los octavos de final de la Libertadores y la Copa de Brasil", señaló el mensaje.En medio de los festejos por la victoria contra el PSG en Pasadena, el propietario del Botafogo, John Textor, le había dado un emocionado beso a Paiva frente a las cámaras de televisión durante una entrevista pospartido. Pocos podían imaginar entonces que, apenas diez días después, se anunciaría el fin del ciclo que el entrenador, de 55 años, había iniciado en febrero.Botafogo agregó que Textor y su departamento de fútbol ya están rastreando el mercado en busca del relevo de Paiva, quien estaba al frente del equipo desde febrero, y a pesar de los logros alcanzados, apenas estuvo cuatro meses. Eso sí: la campaña del Fogão en el campeonato brasileño no era tan positiva, ya que el conjunto carioca ocupa el octavo escalón con 18 puntos, seis abajo de los punteros Flamengo y Cruzeiro. Paiva, extécnico del Toluca mexicano, asumió entonces las riendas de un equipo a la deriva tras la marcha de su compatriota Artur Jorge, el artífice desde el banco de los triunfos en la Copa Libertadores y el Brasileirão de 2024.Pero al albinegro se despidió del Mundial en los octavos de final frente a Palmeiras, que fue superior y prevaleció en el duelo brasileño por 1-0 con gol de Paulinho en el suplementario. Según el diario O'Globo, Textor quedó descontento con el planteo táctico de Botafogo ante Palmeiras y les dijo a los jugadores y a la comisión técnica en una reunión que deseaba un "juego más ofensivo y propositivo". El magnate vive un momento complicado tras el descenso administrativo por deudas del francés Olympique de Lyon, propiedad de su grupo empresarial. Clasificado a octavos de final de la Libertadores de 2025, Botafogo se enfrentará en dicha instancia con Liga de Quito, al que recibirá en Rio de Janeiro el jueves 14 de agosto y visitará en la revancha en la capital ecuatoriana una semana después.Otro despedidoEl de Paiva no fue el único despido tras una eliminación en el Mundial de Clubes: el argentino Martín Anselmi dejó de ser el entrenador del Porto, tras apenas seis meses de gestión -había asumido en enero-. EL detonante fue la floja campaña del club luso en la cita en Estados Unidos, donde se despidió en primera ronda, sin triunfos en el grupo A, detrás de Palmeiras e Inter Miami, con dos empates y una derrota, justamente ante las Garzas de Lionel Messi, que lo empujaron a la puerta de salida. Tampoco pudo con Al Ahly, con el que empató 4-4 en el último cotejo.

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Los mejores memes del partido entre Inter y Fluminense en el Mundial de Clubes

Inter de Italia y Fluminense disputaron un partido de alto voltaje en el Bank of America Stadium en Charlotte, Carolina del Norte, donde se produjo una de las sorpresas de los octavos de final del Mundial de Clubes. El conjunto brasileño logró imponerse por 2 a 0 frente al italiano y los memes en redes sociales se hicieron sentir con todo el humor que los caracteriza. Tras la eliminación de Flamengo ante Bayern Múnich este domingo, el equipo carioca quería superar a su clásico rival en torneo y avanzar a la próxima ronda. El equipo dirigido por Renato Portaluppi logró imponerse con sus mañas y anulando al equipo milanés, que se retiró frustrado del partido, y se enfrentará al ganador de Manchester City y Al Hilal. El primer gol del partido llegó al minuto 3 con un cabezazo del argentino Germán Cano, histórico goleador del equipo tricolor. En todo el partido, el equipo brasileño mostró mucha solidez defensiva y orden táctico, mientras que Inter no logró generar peligro claro, salvo en dos jugadas que tuvo Lautaro Martínez. El colombiano John Arias fue la figura del partido gracias a aguantar la pelota en campo rival, mientras que el arquero Fábio, de 44 años, que es el jugador de mayor edad de la competición, mantuvo la valla invicta. El segundo gol del equipo brasileño llego en el cierre del partido de la mano de Hércules, que definió magníficamente una contra. Fluminense es uno de los grandes equipos de Sudamérica, ya que se coronó campeón de la Copa Libertadores por primera vez en su historia en 2023. Ahora, es uno de los pesos pesado de la Copa Sudamericana de este año. Los mejores memes de Inter vs Fluminense "No puedes gritar goles de un equipo que no sea el tuyo"Yo gritando los goles del Fluminense al Inter: pic.twitter.com/8RDMpgsORy— ElFutbolismo (@FulvoOcasional) June 30, 2025Yo saltando a defender el área del Fluminense: pic.twitter.com/4Xg0zhAv8W— un capybara (@andresgaroRM) June 30, 2025Torcedor do Fluminense comemorando sua demissão pra assistir o jogo ao vivo:pic.twitter.com/9u2eEELivQ— Jéferfon Menezes (@JefinhoMenes) June 30, 2025Yo en una isla de Italia viendo lo bien que juega Jhon arias en Fluminense:pic.twitter.com/ivMoX9x3H7— Miguel (@Miguel_GJRC) June 30, 2025Fluminense esta de nuestro lado de la copa. pic.twitter.com/Le9WcEvTpv— moncho (@monchoifc) June 30, 2025grité mas goles de fluminense que de River en este mundial de clubes pic.twitter.com/nnPg3M6P2H— franfran (@ffranfran__) June 30, 2025Jhon Árias em qualquer jogo pelo Fluminense: pic.twitter.com/skXOo9LZvG— Curiosidades Brasil (@CuriosidadesBRL) June 30, 2025*Nadie*Los pibardos festejando el gol de Fluminense: pic.twitter.com/ihvkGTBIo0— Out of Context Libertadores (@OC_Libertadores) June 30, 2025Todo el continente yendo a defender el área de Fluminense: pic.twitter.com/Yn3ZJxfxyK— Martinalgui (@MartinoliCuri) June 30, 2025Yo gritando el gol del Fluminense y fue offside: pic.twitter.com/h9HsehUwmc— PES Out of Context (@NoContextPES) June 30, 2025Inter jugó 4 partidos en el MDC. Le convirtieron todos (Monterrey, Urawa Red, Fluminense) excepto River. pic.twitter.com/vhpKDBM61o— Crítico Cítrico (@criticoycitrico) June 30, 2025

Fuente: Clarín
30/06/2025 17:36

Quiénes son y cuánto ganan los jugadores mejor pagos del Mundial de Clubes

Estos cinco astros del fútbol se estima que acumularon un total de 381 millones de dólares en el último año.Uno por uno los futbolistas que más dinero ganan, según Forbes.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

El comentario de Alexis Mac Allister sobre los equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes que generó polémica

El Mundial de Clubes generó una gran expectativa en el universo del fútbol porque reunió en un mismo torneo a equipos de todas las confederaciones. En Argentina, volvió a reeditarse la vieja discusión sobre la diferencia futbolística entre los conjuntos sudamericanos y los europeos y esta vez fue Alexis Mac Allister quien tuvo una tajante opinión y encendió la polémica. Durante la celebración del torneo en Estados Unidos, Alexis Mac Allister fue invitado a la tercera entrega de La Casa del Kun, el programa conducido por Sergio Agüero y emitido por ESPN y Disney+. En la conversación, el mediocampista del Liverpool habló sobre las diferencias entre los equipos sudamericanos y europeos, evidenciadas tras el Mundial de Clubes."Hoy por hoy, no tiene chances" El número 10 del equipo inglés opinó que, tras ver los duelos del torneo organizado por la FIFA, los equipos europeos tienen una mayor calidad que los sudamericanos. "El equipo sudamericano, hoy por hoy, no tiene chances. Los equipos argentinos, o sudamericanos en general, pueden pelear un partido, dos partidos. Pero a la larga, el sudamericano no tiene posibilidades", aseguró el campeón del mundo.Mac Allister aclaró que la paridad obedece a la pasión y la entrega de los jugadores locales: "Los sudamericanos lo igualan con la pasión, con las ganas, con pegar patadas, con todo, pero a la larga con eso no terminás ganando".Cuando aún quedan varios encuentros por disputarse en los octavos de final del Mundial de Clubes, solo dos equipos sudamericanos continúan con vida en el torneo. Este lunes, Fluminense se medirá ante el Inter de Milán en busca de un lugar en cuartos de final. El equipo de Lautaro Martínez viene de ganarle con autoridad a River Plate en el último partido del grupo. Por su parte, Palmeiras, también de Brasil, superó a Botafogo y se metió e entre los ocho mejores del certamen organizado por la FIFA.A medida que avanza la competencia, surgió el debate sobre si los equipos de la Conmebol pueden estar a la altura de los representantes de la UEFA. Aunque en las primeras etapas hubo resultados alentadores, como el empate entre Boca Juniors y Benfica o la sorpresiva victoria de Botafogo sobre el PSG, en las fases decisivas del torneo los clubes europeos comenzaron a imponer su jerarquía.Cabe recordar que fueron cuatro los equipos sudamericanos que lograron avanzar a los octavos de final del torneo disputado en Estados Unidos, todos provenientes de Brasil. Luego de que Boca y River quedaron fuera en la fase de grupos, quienes accedieron a la siguiente ronda fueron Palmeiras, Fluminense y los ya eliminados Botafogo y Flamengo. Este último fue vencido por el Bayern Múnich, el mismo rival que también superó a Boca en su encuentro de la etapa de grupos."Es el mejor equipo del mundo, están volando"Mac Allister, que no participó del Mundial de Clubes porque Liverpool no clasificó, contó cómo fue el cruce que tuvo en su club contra el PSG en la última Champions League, donde el conjunto parisino logró ganar su primera "orejona". "Es el mejor equipo del mundo, están volando. Tienen todo: son muy disciplinados, juegan bien con la pelota, corren todos. Para mí, son los mejores", afirmó sobre el equipo que dirige Luis Enrique y agregó que el "crack" de ese club es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia. La anécdota de Mac Allister con Dembelé El volante de la Selección también aprovechó la entrevista para contar detalles de su cruce con Ousmane Dembelé, uno de los líderes del PSG y candidato a ganar el Balón de Oro de esta temporada. "Cuando jugamos de visitante, iban 5 o 10 minutos de partido y el chabón estaba volando. Queda la pelota dividida, voy con el pie abierto y me mete un caño... Se me fue y al toque se frena el partido, me viene a buscar y me dice: 'Hermano, la próxima no vengas tan rápido'. Así me lo dijo", recordó entre risas."Le dije: 'Tranquilo que la próxima te la pongo en la rodilla'. El tema es que nunca llegué a agarrarlo", bromeó el argentino.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Inter vs. Fluminense, por los octavos de final del Mundial de Clubes

Inter de Italia y Fluminense disputan en el Bank of America Stadium uno de los duelos correspondientes a los octavos de final del Mundial de Clubes, que se lleva a cabo en Estados Unidos. Será el segundo cruce entre un brasileño y un europeo en esta instancia, y tras las eliminación de Flamengo ante Bayern Munich los Cariocas buscarán dar el golpe. Y quien sorprendió en el inicio fue el equipo sudamericano. Una presión en la salida de Matheus Martinelli terminó quedándole a Jhon Arias. El colombiano llegó hasta el fondo y mandó el centro al área. Quien apareció en el área, ante una defensa desconcentrada fue Germán Cano que cabeceó de pique y por entre las piernas de Sommer para poner el 1 a 0 a los tres minutos.¡GOOOL DE FLUMINENSE! Germán Cano madrugó a todos y marcó el 1-0 sobre Inter. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/b7nt1n0aoC— DSPORTS (@DSports) June 30, 2025A los ocho, una acción de juego terminó en una plancha de Kristjan Asllani sobre Nonato. El árbitro del partido Iván Barton interpretó que la infracción era para amarilla y amonestó al albano. Y dos minutos más tarde, Di Marco llegó por izquierda tras un pase de Henrikh Mkhitaryan, le pegó al arco, pero Fábio, el arquero de 44 años que tiene Fluminense, le tapó lo que hubiera sido el empate.El argentino Lautaro Martínez es titular y capitán en el conjunto italiano, mientras que en los brasileños juegan sus compatriotas Germán Cano y Juan Pablo Freytes. El ganador de este duelo se medirá el próximo viernes desde las 16 de la Argentina ante el que se quede con el choque entre Manchester City y Al-Hilal, que se jugará este lunes por la noche.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Así está la clasificación de Conmebol para el Mundial de Clubes 2029

El Mundial de Clubes 2025 todavía no terminó, pero es una certeza que el certamen con su nuevo formato de 32 equipos (o más) llegó para quedarse y la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) ya tiene alternativas de sedes para la edición 2029 porque se analiza repetir Estados Unidos y se postularon Australia, Brasil, Qatar y el trinomio España-Portugal-Marruecos, que recibirá la cita ecuménica de selecciones al año siguiente.Para otorgar sus seis plazas a la próxima Copa del Mundo, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) decidió que cuatro de ellas sean para los campeones de las copas Libertadores 2025 -en curso-, 2026, 2027 y 2028. Los otros dos boletos, que pueden ser más si se repiten los ganadores del máximo certamen continental, se repartirán a través de un ranking en el que los conjuntos suman puntos en cada una de las cuatro Libertadores.La sumatoria se hace en base a los puntos que cada club consigue desde la etapa de grupos en adelante. Además, la sola participación en el campeonato equivale a seis unidades y se otorgan tres tantos extra cada vez que un elenco supera una instancia.En Sudamérica el escalafón se abrió con la Copa Libertadores 2025, que está en instancia de octavos de final. En base a lo hecho en la primera fase, el ranking a la próxima cita ecuménica lo domina Palmeiras con 24 puntos por delante de San Pablo, que suma 20. Ellos dos se estarían quedando, de momento, con el par de cupos que se reparten a través de esa lista. El mejor club argentino es Racing Club en el tercer lugar con 19 puntos. Estudiantes de La Plata y River Plate tienen 18 junto a Botafogo mientra que Vélez Sarsfield acumula 17 con Liga de Quito, Internacional, Peñarol y Flamengo.Ranking de la Conmebol camino al Mundial de Clubes 2025Palmeiras (Brasil) - 24 puntosSan Pablo (Brasil) - 20Racing Club (Argentina) - 19Estudiantes de La Plata (Argentina) / Botafogo (Brasil) / River Plate (Argentina) - 18Vélez Sarsfield (Argentina) / Liga de Quito (Ecuador) / Internacional (Brasil) / Peñarol (Uruguay) / Flamengo (Brasil) - 17Hay un límite de dos cupos por países. Si un equipo obtiene un boleto a través del ranking, pero su nación ya tiene las dos plazas ocupadas por ganadores de la Libertadores, la misma decantará para el siguiente ubicado en la tabla. La regla no aplica para aquellos elencos que accedan a la Copa del Mundo como campeones continentales aun cuando su país ya tenga dos clasificados por la misma vía. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El torneo ya tiene cuatro conjuntos clasificados: PSG como campeón de la Champions League de la UEFA 2024-2025; Cruz Azul porque ganó la Concachampions 2024-2025; Pyramids de Egipto como vencedor de la Champions League de África 2024-2025; y Al-Ahli de Arabia Saudita porque dio la vuelta olímpica en la Champions League de Asia 2024-2025. El resto de los clubes irán obteniendo sus cupos al Mundial de Clubes 2029 con el correr de los años, a medida que concluyan los certámenes continentales y se definan los campeones y cada uno de los rankings.En la edición 2025, la primera con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siete ediciones ecuménicas de selecciones pero sin cotejo por el tercer puesto, los representantes de Sudamérica fueron Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo como campeones de las copas Libertadores desarrolladas entre 2021 y 2024 mientras que River Plate y Boca Juniors entraron a través del ranking de la Conmebol.

Fuente: Página 12
30/06/2025 16:31

Mundial de clubes: ¿los clubes americanos no pueden contra los europeos?

"Con patadas y pasión a la larga no terminás ganando", afirmó el futbolista argentino. ¿Cómo son las estadísticas hasta ahora en el certamen intercontinental?

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Mundial de Clubes: ¿alargue o penales? Así se definen los cruces de eliminación directa

El Mundial de Clubes 2025 que se lleva a cab en Estados Unidos es un certamen inédito porque la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) introdujo un cambio de formato de juego con más equipos y modificó algunas reglas, cuestiones que lo hicieron único entre todos los demás que se llevan a cabo en el planeta.El sistema de competencia es casi igual a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales. Los 32 participantes se divieron en ocho grupos de cuatro integrantes cada uno y en la primera etapa se enfrentaron todos contra todos a una ronda con "desempate olímpico" para el caso de los involucrados en una igualdad. Los dos líderes de cada zona avanzaron a octavos de final.La Copa del Mundo tiene tres instancias de eliminación directa antes de la gran definición del 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Entre los octavos, cuartos, semis y la final se disputan 15 cotejos porque todas las instancias son a partido único. En caso de empate en los 90 minutos reglamentarios, se disputa un tiempo suplementario de media hora, dividido en dos tiempos de 15 minutos cada uno. De persistir la parda, el ganador se define con una tradicional tanda de penales.Todos los partidos del Mundial de Clubes se pueden ver en vivo por televisión a través de DSports y el sitio DAZN. Además, en Telefé y la plataforma digital Disney+ Premium se emiten también los cotejos más importantes de cada etapa. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

En qué canal pasan Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes hoy

El sexto cruce de los octavos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 lo protagonizan Manchester City y Al Hilal este lunes desde las 22 (hora argentina) en Camping World Stadium de Orlando con arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela.El cotejo se transmite por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. También se emite por el sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Manchester City vs. Al HilalEl combinado inglés, dirigido por Pep Guardiola, se metió entre los 16 mejores de la Copa del Mundo tras culminar en lo más alto del grupo G con puntaje ideal. Es el único de los 32 participantes de la primera ronda que ganó todos los partidos que disputó en esa etapa: 2 a 0 vs. Wydad Casablanca de Marruecos; 6 a 0 vs. Al Ain de Emiratos Árabes Unidos; y 5 a 2 vs. Juventus. Claudio Echeverri sufrió una lesión en el segundo cotejo y no está a disposición del entrenador español.El conjunto árabe, por su parte, avanzó de ronda al quedar segundo en la zona H por detrás de Real Madrid. Cosechó un total de cinco unidades tras una victoria frente a Pachuca 2 a 0 y sendos empates ante Real Madrid 1 a 1 y contra Salzburgo 0 a 0. Es uno de los invictos que sigue en carrera por el ansiado trofeo y cuenta con jugadores de renombre con pasado en el Viejo Continente como Yassine Bounou, João Cancelo, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Rubén Neves y Sergej Milinkovic-Savic que lo invitan a soñar con dar el golpe. Posibles formacionesManchester City: Ederson, Manuel Akanji, Rubén Dias, JoÅ¡ko Gvardiol, Rayan Ait-Nouri, Tijjani Reijnders, Rodri, Bernardo Silva, Savinho, Erling Haaland y Jérémy Doku. DT: Pep Guardiola. Al Hilal: Yassine Bounou, João Cancelo, Kalidou Koulibaly, Hassan Tambakti, Renan Lodi, Rubén Neves, Nasser Al Dawsari, Salem Al Dawsari, Sergej Milinkovic-Savic, Malcom y Marcos Leonardo. DT: Simone Inzaghi.En la previa al encuentro, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es Manchester City con una cuota máxima de 1.35 contra 9.42 que cotiza su derrota, es decir una victoria de Al Hilal. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 5.92.El ganador del cotejo avanzará a cuartos de final y chocará en esa instancia contra el que se imponga de Inter Milán vs. Fluminense, que juegan este martes desde las 16. En caso de acceder hasta las semifinales, hipotéticos rivales son Palmeiras y Chelsea.

Fuente: Clarín
30/06/2025 13:36

A qué hora juegan Borussia Dortmund vs Monterrey por el Mundial de Clubes y dónde ver EN VIVO este martes 1 de julio

Los alemanes y los mexicanos disputan el último encuentro de los octavos de final del certamen.Cómo llegan ambos equipos al partido y las probables formaciones.

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

En qué canal pasan Inter vs. Fluminense por el Mundial de Clubes hoy

Inter de Milán y Fluminense se enfrentan este lunes desde las 16 (hora argentina) en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos con arbitraje del salvadoreño Iván Barton por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 con el objetivo de meterse entre los ocho mejores, algo que ya consiguieron Palmeiras, Chelsea, PSG y Bayern Múnich.El encuentro se transmite en vivo por TV a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Mi Telefé, DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emite por la plataforma digital Disney+ Premium y el sitio de DAZN. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Inter vs. FluminenseEl Nerazzurri, liderado por Lautaro Martínez, se metió entre los 16 mejores de la Copa del Mundo tras quedar primero en el grupo E, el que estuvo integrado por River, con siete puntos, producto de dos victorias (2 a 1 vs. Urawa Red Diamonds y 2 a 0 vs. el Millonario) y un empate (1 a 1 vs. Monterrey). Ya casi sin resabios de la dura derrota sufrida en la final de la Champions League 2024-2025 ante PSG 5 a 0, los italianos quieren cerrar su temporada con un título para dejar atrás un año en el que también se les escapó la Serie A y la Copa de Italia.El Flu, con Germán Cano y Juan Pablo Freytes, terminó segundo en la zona F por detrás de Borussia Dortmund con un cinco unidades cosechadas gracias a sendas igualdades 0 a 0 ante el combinado alemán y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica más un triunfo frente Ulsan HD de Corea del Sur 4 a 2. Con Botafogo y Flamengo eliminados, el equipo carioca quiere ser el segundo club de su país es meterse entre los ocho mejores luego de Palmeiras, que eliminó justamente al Fogao.Posibles formacionesInter Milán: Yann Sommer; Stefan de Vrij, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicoló Barella, Kristjan Asllani, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; Francesco Esposito y Lautaro Martínez. DT: Cristian Chivu.Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, René; Hércules, Matheus Martinelli; Nonato, Jhon Arias, Agustín Canobbio y Germán Cano. DT: Renato Gaúcho.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es Inter Milán con una cuota máxima de 1.78 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de Fluminense. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.77.El ganador del cotejo avanzará a cuartos de final y chocará en esa instancia contra el que se imponga de Manchester City vs. Al Hilal de Arabia Saudita, que juegan este martes desde las 22. En caso de acceder hasta las semifinales, hipotéticos rivales son Palmeiras y Chelsea.Es el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos. Hasta el momento jugaron solo un amistoso y fue el 14 de junio de 1961 en el mítico estadio San Siro de Milán con empate 1 a 1 por los goles de Waldo Machado -F- y Mauro Bicicli -I-.

Fuente: Ámbito
30/06/2025 12:37

Con la vuelta de Mbappé, Real Madrid enfrenta a Juventus por el Mundial de Clubes: los detalles

Por los octavos de final del Mundial de Clubes, Real Madrid y Juventus se enfrentarán esta tarde. Conocé todos los detalles.

Fuente: Clarín
30/06/2025 12:36

A qué hora juegan Real Madrid vs Juventus por el Mundial de Clubes y dónde verlo EN VIVO este martes 1 de julio

El Merengue y la Vecchia Signora se encuentran en Miami por los octavos de final.Cómo llegan ambos equipos al partido y las probables formaciones.

Fuente: La Nación
30/06/2025 11:18

A qué hora juegan Inter vs. Fluminense por el Mundial de Clubes hoy

En la continuidad de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, este lunes se disputan dos partidos y en el primer turno se miden Inter de Milán y Fluminense en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos, con arbitraje del salvadoreño Iván Barton.El encuentro inicia a las 16 (hora argentina) y se transmite en vivo por TV a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Mi Telefé, DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emite por la plataforma digital Disney+ Premium y el sitio de DAZN. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa del partidoEl Nerazzurri, liderado por Lautaro Martínez, se metió entre los 16 mejores de la Copa del Mundo tras quedar primero en el grupo E, el que estuvo integrado por River, con siete puntos, producto de dos victorias (2 a 1 vs. Urawa Red Diamonds y 2 a 0 vs. el Millonario) y un empate (1 a 1 vs. Monterrey). Ya casi sin resabios de la dura derrota sufrida en la final de la Champions League 2024-2025 ante PSG 5 a 0, los italianos quieren cerrar su temporada con un título para dejar atrás un año en el que también se les escapó la Serie A y la Copa de Italia.El Flu, con Germán Cano y Juan Pablo Freytes, terminó segundo en la zona F por detrás de Borussia Dortmund con un cinco unidades cosechadas gracias a sendas igualdades 0 a 0 ante el combinado alemán y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica más un triunfo frente Ulsan HD de Corea del Sur 4 a 2. Con Botafogo y Flamengo eliminados, el equipo carioca quiere ser el segundo club de su país es meterse entre los ocho mejores luego de Palmeiras, que eliminó justamente al Fogao.Posibles formacionesInter Milán: Yann Sommer; Stefan de Vrij, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicoló Barella, Kristjan Asllani, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; Francesco Esposito y Lautaro Martínez. DT: Cristian Chivu.Fluminense: Fabio; Samuel Xavier, Thiago Silva, Juan Pablo Freytes, René; Hércules, Matheus Martinelli; Nonato, Jhon Arias, Agustín Canobbio y Germán Cano. DT: Renato Gaúcho.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es Inter Milán con una cuota máxima de 1.78 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria de Fluminense. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 3.77.El ganador del cotejo avanzará a cuartos de final y chocará en esa instancia contra el que se imponga de Manchester City vs. Al Hilal de Arabia Saudita, que juegan este martes desde las 22. En caso de acceder hasta las semifinales, hipotéticos rivales son Palmeiras y Chelsea.Es el primer enfrentamiento oficial entre ambos equipos. Hasta el momento jugaron solo un amistoso y fue el 14 de junio de 1961 en el mítico estadio San Siro de Milán con empate 1 a 1 por los goles de Waldo Machado -F- y Mauro Bicicli -I-.

Fuente: La Nación
30/06/2025 10:18

Partidos de hoy del Mundial de Clubes 2025: horarios, TV y cómo ver online

Este lunes 30 de junio continúan los octavos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 con dos partidos. Desde las 16 (hora argentina) Inter Milán choca ante Fluminense mientras que a Manchester City hace lo propio con Al Hilal de Arabia Saudita a las 22.Ambos encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de DSports y en el sitio DAZN. El canal se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. El duelo entre italianos y brasileños también se emite por Telefé y Disney+ Premium. En canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto de cada uno de los encuentros con información y estadísticas actualizadas al instante.Partidos del lunes 30 de junio en el Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.16: Inter de Milán vs. Fluminense - Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).22: Manchester City vs. Al Hilal - Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Cronograma y resultados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras 1-0 Botafogo.Benfica 1-4 Chelsea.PSG 4-0 Inter Miami.Flamengo 2-4 Bayern Múnich.Inter de Milán (1°E) vs. Fluminense (2°F)- Lunes 30 de junio a las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (Telefé, Disney+ Premium, DSports y DAZN).Manchester City (1°G) vs. Al Hilal (2°H) - Lunes 30 de junio a las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalGanador partido 5 vs. Ganador partido 6 - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Botafogo vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Del certamen participan 32 equipos por primera vez en la historia y el formato de juego es similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales, por lo que se juegan 63 encuentros.En la primera etapa, los cuatro integrantes de cada uno de los ocho grupos se enfrentaron todos contra todos y los dos líderes avanzaron a octavos de final. Desde entonces hay cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (IItalia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Münich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Münich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Münich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1

Fuente: La Nación
30/06/2025 09:18

Misión imposible: conseguir un souvenir del Mundial de Clubes en una ciudad que ignora el fútbol

MIAMI (Enviado especial).- Conseguir un souvenir del Mundial de Clubes en Miami es tan difícil como que Messi falle un penal. Tan improbable como que un estadounidense promedio sepa que este domingo se enfrentan Bayern Munich y Flamengo en el Hard Rock Stadium, el escenario más grande de la ciudad. Tan raro como encontrar una piluso de Boca o una camiseta de Al Ahly en las tiendas de souvenirs. Se juega un torneo oficial de FIFA con los equipos mejor rankeados de cada continente, pero fuera del estadio, nada parece estar ocurriendo.Uno puede recorrer aeropuertos, shoppings, casas de deportes y locales turísticos sin encontrar una sola referencia al torneo. Ni gorras, ni remeras, ni pines, ni vasos térmicos. Ni siquiera merchandising genérico con el logo de la competencia. Lo único que aparece cada tanto es la camiseta rosa de Inter Miami. O alguna prenda de Messi con la 10, aunque incluso eso escasea. "No traemos productos del Mundial de Clubes porque no se venden. Y los de Messi, por lo general, no los podemos vender por temas de licencia con la marca", cuenta un vendedor de la zona de South Beach, acostumbrado a ofrecer recuerdos de todo tipoâ?¦ menos de fútbol.En Estados Unidos, el fútbol todavía pelea por hacerse espacio en una cultura deportiva dominada por el básquet, el béisbol y el fútbol americano. Y aunque la llegada de Messi a la MLS causó alto impacto a nivel comercial, lo hizo de manera puntual, girando en torno a su figura. No al deporte en sí. Y mucho menos a un torneo que, para el ciudadano estadounidense promedio, simplemente no existe.Un ejemplo concreto: se camina por Lincoln Road, una de las zonas comerciales más transitadas de Miami, y se le pregunta a cinco personas al azar si saben qué partido se juega este domingo. Ninguna acierta. Se les da una pista: un equipo alemán contra uno brasileño. Tampoco. "Sé que hay un torneo, sí, pero no sabría decirte cuál. ¿Juega Brasil?", se pregunta, confundido, un hombre con musculosa de los Heat.Una comerciante es aún más directa: "Acá el Mundial de Clubes no despierta interés en nadie. Si me traen productos con ese logo, no las vendo ni a mitad de precio". Y agrega algo que se repite en otros locales: "Lo único que me piden es algo de Messi, aunque en general se venden más artículos de fútbol americano y básquet.La escena se repite en distintas zonas de Miami. En el Sawgrass Mall -uno de los outlets más grandes del mundo-, en negocios de recuerdos de la playa, en puestos callejeros. El Mundial de Clubes no figura en ninguna góndola. Es como si no se estuviera jugando. La única forma de saber que hay fútbol internacional en la ciudad es entrar a los estadios o cruzarse con hinchas latinos en la calle. Ellos sí están al tanto. Pero no tienen a mano un recuerdo oficial para llevarse a casa.Mariana, hincha de Boca, llegó desde Nueva Jersey con su pareja colombiana. "Buscamos algo del torneo, aunque sea un llavero, pero nada. Al final terminamos comprando una remera de Inter Miami porque era lo único que había relacionado con el fútbol", comenta.En la Argentina, Brasil o cualquier punto de Sudamérica, un torneo así generaría una oleada de ventas de esos artículos. En Miami, en cambio, la lógica es otra. Si no hay demanda, no se invierte. Nadie quiere "tirar plata", como resume un encargado de tienda en el Aventura Mall.Así, el único recuerdo posible es la experiencia. La foto desde la tribuna. El video del gol. La selfie en la puerta del estadio. El Mundial de Clubes se juega, sí. Pero no se ve en las calles. No se conversa en los cafés. No aparece en las vidrieras. Tampoco es un tema del que se hable en los medios. Aunque en la televisión se habla mucho de deporte, el fútbol rara vez forma parte de la conversación. Al pedir un taxi para ir al estadio, el chofer suele responder: "¿Qué estadio? ¿Hay algún concierto?".Entonces, aunque este domingo se enfrenten Flamengo y Bayern Munich, dos colosos con historia y millones de hinchas, Miami no cambiará su tónica. Irán los latinos, cantarán las hinchadas, habrá festejos por la victoria y pesar por la derrota. Pero más allá de esa burbuja, nadie más se enterará. Con la eliminación de Boca, desaparecieron los banderazos, las caravanas, los bocinazos y las camisetas azules y amarillas que antes llenaban las calles. Y aunque miles de hinchas argentinos estuvieron presentes, los norteamericanos tampoco tenían muy claro qué hacían en Miami, a qué equipo pertenecían, ni contra quién jugaban, ni dónde, ni cuándo.Estados Unidos ya fue sede de la Copa América, actualmente organiza el Mundial de Clubes y en 2026 será uno de los países anfitriones de la Copa del Mundo, junto a México y Canadá. La experiencia de 2024 dejó conforme a la FIFA, porque se sentía el entusiasmo de la gente en las tribunas. Sin embargo, ese público era mayormente latino, muy distinto al interés que muestra el estadounidense promedio por el fútbol.En la ciudad del marketing, donde se hace negocio con todo, el fútbol todavía no encontró cómo venderse. Al menos no así. No sin Messi como protagonista central. No sin los colores de su bandera. No sin pertenecer al espectáculo tal y como ellos lo entienden.Qué saben los estadounidenses del Mundial de Clubes

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

La hora de los replanteos para River y Boca: Gallardo y Russo empiezan la reconstrucción después del pobre Mundial de Clubes

El Muñeco quiere recuperar una línea de juego competitiva porque se le viene la Libertadores.Russo tiene que armar el listado de los que no seguirán mientras esperan la llegada de Paredes.

Fuente: Clarín
30/06/2025 06:36

Lionel Messi fue el showman perfecto de un Mundial de Clubes que disfrutó Inter Miami pero que hace soñar a la Selección Argentina

Su equipo cayó con PSG en octavos de final pero hizo historia.El astro rosarino brilló dentro de la cancha pero también fuera.Su nivel confirmó que está para el Mundial 2026, en Norteamérica.

Fuente: La Nación
30/06/2025 01:18

Cuándo juega Monterrey su partido de octavos de final del Mundial de Clubes 2025

Aunque no era uno de los equipos favoritos del Grupo E, Monterrey logró pasar a los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025, sin sufrir derrotas, al empatar 1-1 en su debut ante Inter de Milán, y a cero goles contra la escuadra argentina de River Plate.En su último y tercer juego de la fase de grupos, el equipo mexicano consiguió una contundente victoria ante los japoneses de Urawa Red Diamonds 4-0 para sumar tres puntos y quedar segundo de la tabla con cinco unidades y se verá las caras contra Borussia Dortmund. Cuándo es el partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025El partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes se llevará a cabo el próximo martes 1 de julio a las 19.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.Los aficionados podrán ver el juego completamente en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que tiene cobertura mundial y es gratuita para este evento.Cómo llega Monterrey a su partido en los Octavos de Final del Mundial de ClubesRayados llega a la siguiente ronda del Mundial de Clubes 2025 con buen paso y como una de las sorpresas del torneo, ya que no era uno de los equipos favoritos para avanzar a esta etapa en el Grupo E, en el que compartió espacio con River Plate.En su debut, Monterrey se enfrentó al subcampeón de la Champions League, Inter de Milán, con quien empató 1-1, para sumar su primer punto del certamen. Posteriormente, la escuadra mexicana se vio las caras ante River Plate, quienes no se hicieron daño y empataron a cero goles.Durante su tercer duelo de la Fase de Grupos, los mexicanos encararon a Urawa Red Diamonds, con la presión de ganar para tener posibilidades de obtener su boleto a los octavos. No obstante, pasó poco tiempo del encuentro para que Monterrey tomara la ventaja y control del duelo, al marcar tres goles en nueve minutos, hasta que aplastaron a los asiáticos 4-0.Con estos partidos, Monterrey se colocó en el segundo lugar del Grupo E con un total de cinco puntos, por debajo de Inter de Milán, que pasó como líder con siete puntos. River Plate y Urawa Red Diamonds quedaron eliminados en la primera ronda del certamen de la Federación, con cuatro y cero unidades, respectivamente.

Fuente: Infobae
30/06/2025 00:00

Von der Leyen planea aumentar la importancia de la Organización Mundial de Comercio frente a la guerra arancelaria de Trump: funciones y objetivos de esta alianza

La presidenta de la Comisión Europea busca otros acuerdos comerciales ante la batalla comercial con Estados Unidos

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

La agenda de la TV del lunes: Inter de Milán y Manchester City en el Mundial de Clubes, y empieza Wimbledon

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 30 de junio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Inter vs. Fluminense, por los octavos de final. Dsports (610/1610 HD) y Telefe (CV 10 - DTV 1123 HD), y DAZN22 Manchester City vs. Al-Hilal, por los octavos de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNPrimera Nacional19 Colón vs. Mitre (SdE). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENIS7 Wimbledon. La primera rueda, con Daniil Medvedev vs. Benjamin Bonzi, Francisco Cerúndolo vs. Nuno Borges, Carlos Alcaraz vs. Fabio Fognini y Paula Badosa vs. Katie Boulter. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+ 

Fuente: La Nación
29/06/2025 22:18

Messi, tras la derrota ante el PSG: "Estoy muy feliz de haber podido disputar este Mundial de Clubes"

Con la mirada y el rostro serenos, como es su costumbre, y el temple intacto, Lionel Messi dejó atrás el contundente 0-4 ante París Saint-Germain con un mensaje tan sincero como realista. Tras haber enfrentado por primera vez en su carrera a uno de sus exequipos, el rosarino no eludió el contexto ni las diferencias futbolísticas, pero eligió enfocarse en lo positivo: haber competido en el Mundial de Clubes y haber llegado a los octavos de final con Inter Miami."El partido fue un poco lo que se esperaba, ¿no? Ellos son un grandísimo equipo, obviamente son los campeones de la última Champions y la verdad que están muy bien. Intentamos hacer lo mejor posible y creo que dejamos una buena imagen a nivel de Mundial de Clubes", sostuvo Messi en una entrevista con DSPORTS.Más allá del resultado adverso, el capitán del conjunto estadounidense valoró el esfuerzo colectivo y subrayó el crecimiento del equipo en un torneo exigente, con 32 participantes de cinco continentes."La idea era competir, estar a la altura de lo que significaba el Mundial de Clubes. No sé si la gente esperaba esto de nosotros, o mucho menos, por cómo habíamos llegado al Mundial y por el grupo que nos tocó. Estuvimos a la altura, dimos el máximo y eso nos tiene que servir para lo que viene", afirmó el 10 de la selección argentina.Messi, que la semana pasada cumplió 38 años, también destacó lo emotivo del certamen y aceptó que hoy el nivel de competencia de su equipo dista del de los grandes de Europa: "Estoy muy feliz de haber podido disputar este Mundial de Clubes y haber podido competir, más allá de que, obviamente, nosotros estamos en otro nivel. Hoy jugamos contra un equipo que viene de ganar una final de Champions por 5 a 0 al Inter de Milán. El PSG hoy es el mejor equipo del mundo, sin dudas. Es normal que pase lo que pasó"."PSG ES UN GRANDÍSIMO EQUIPO, SON LOS CAMPEONES DE LA CHAMPIONS" Lionel Messi elogió a Paris Saint-Germain tras la caída de Inter Miami y eliminación del #MundialDeClubesEnDSPORTS. #FIFACWC @m_benedetto pic.twitter.com/PsTAAcjfOy— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025Consultado por el trato de sus excolegas del club francés, con quienes compartió vestuario entre 2021 y 2023, el capitán argentino respondió con afecto: "Fueron compañeros también. Tuvimos muy buena relación en los dos años que estuve en París. Con todos tuve una muy buena relación. Compartimos muchas cosas juntos. Y con los nuevos no compartí, pero siempre hubo respeto".En el césped del imponente Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, la diferencia entre el campeón europeo y el representante de la MLS fue abrumadora. El Paris Saint-Germain resolvió el cruce en una primera mitad demoledora y avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes con una goleada por 4 a 0 que dejó sin respuestas a las Garzas y a sus figuras.A los seis minutos, João Neves abrió el marcador con un cabezazo certero, libre de marcas, tras una pelota quieta lanzada por Vitinha. A partir de allí, fue un monólogo del equipo de Luis Enrique.LA SONRISA DEL CAPITÁN ð???ð??¦ð??·ð???Luis Enrique y todo el PSG pasó a saludar a Messi, luego del partido entre Inter Miami y el conjunto francés, y las caras lo dicen todo ð?«¶ð?«? pic.twitter.com/cUfdc035Ce— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) June 29, 2025La superioridad del PSG se tradujo no solo en goles, sino en todos los rubros del juego: posesión, precisión, presión alta y dinámica colectiva. Inter Miami, por su parte, no logró patear al arco en los primeros 45 minutos, más allá del intento constante de Messi por hacerse eje del equipo.Ya en la segunda mitad, con el resultado consumado, el conjunto francés bajó la intensidad y permitió que Las Garzas tuvieran algo de protagonismo. Messi inquietó con un zurdazo y dos cabezazos, pero Donnarumma respondió con sobriedad.Fue también el momento del reencuentro de viejos compañeros: Messi saludó afectuosamente a Hakimi, Marquinhos y otros futbolistas del PSG, en una postal que mezcló afecto y frustración.

Fuente: La Nación
29/06/2025 21:18

Bayern Munich eliminó a Flamengo con un blooper y tres estiletazos: ahora, ante PSG, en final anticipada en el Mundial

MIAMI (Enviado especial).- Otra vez en el Hard Rock Stadium. Otra vez Bayern Munich frente a un gigante sudamericano. Y otra vez, tribunas repletas de camisetas que no eran suyas. En esta ocasión, también hubo lugar para el dramatismo, aunque no para el batacazo. A diferencia del cruce con Boca, que se destrabó recién en el segundo tiempo, el equipo alemán pareció liquidarlo desde el arranque. No habían pasado diez minutos y ya ganaba 2 a 0, mostrando una contundencia brutal y marcando una diferencia que sacudió a Flamengo y silenció a su gente. Como ante el Xeneize, el Mengao logró ponerlo en aprietos: le desordenó la estructura, lo hizo retroceder y obligó a Neuer a intervenir. Pero al final, el partido terminó 4 a 2, y se cumplió, una vez más, aquella vieja frase de Gary Lineker: el fútbol es un deporte que juegan once contra onceâ?¦ y siempre ganan los alemanes. La tarde en Miami fue sofocante: más de 30 grados y una humedad tan alta que costaba hasta tomar aire. Pero dentro del campo, la frialdad de Bayern fue mucho más que el clima o el aliento del rival. Ganó con solvencia y se metió en cuartos de final, donde lo espera el Paris Saint-Germain, en un duelo con aroma a final anticipada.El conjunto alemán no solo resistió el ambiente hostil: lo ignoró casi por completo. Bayern salió a jugar con aplomo y consiguió la ventaja rápido. El primer golpe llegó con ayuda (en contra): un córner desde la izquierda, una peinada de Erick Pulgar en el primer palo, y la pelota se coló en el segundo, descolocando a Agustín Rossi. El segundo gol, apenas un par de minutos después, también contó con un desvío en el trayecto, aunque el disparo original de Harry Kane se metía de todas maneras. Bayern contó con algo de suerte, pero la ventaja reflejaba ciertamente su superioridad. El 1 a 0 llegó tras el tercer tiro de esquina consecutivo, con el equipo alemán instalado en campo contrario y dominando el juego con autoridad.El multicampeón de la Bundesliga no es solo lo que uno espera de un equipo alemán: orden táctico, fortaleza física, mentalidad inquebrantable y dominio en el juego aéreo. Además, tiene desequilibrio. Cuenta con talento en sus hombres de ataque, explosión por las bandas, gambeta en el uno contra uno y mediocampistas capaces de asistir con precisión quirúrgica. Una combinación letal. Cuando Flamengo logró recuperarse un poco y creó una chance clara con Araújo, se encontró con Manuel Neuer, que reaccionó con una atajada a puro reflejo, haciéndolo parecer imbatible. Las dudas defensivas que Bayern mostró en la fase de grupos volvieron a aparecer, pero Neuer se encargó de disimularlas.Lo mejor del partidoA los 25 minutos, el árbitro inglés Michael Oliver paró el partido para que los jugadores se refrescaran. Filipe Luís reunió a sus futbolistas al borde del campo y empezó a dar indicaciones con insistencia. Vincent Kompany, en cambio, apenas se acercó para repartir botellas de agua. Y fue Flamengo el que salió revitalizado. Como si hubiesen tomado un brebaje mágico, los brasileños mostraron otra energía. Bayern, con la ventaja asegurada, bajó la intensidad. Una escena parecida a la que se vio ante Boca, antes del empate de Merentiel. Y Flamengo aprovechó su momento: si no descontaba antes del entretiempo, el partido se le iría de las manos. Lo primero que corrigió fue la rapidez para pasar la pelota: había que jugar a un toque. Si se demoraba en trasladar, Bayern recuperaba y salía disparado. Giorgian de Arrascaeta empezó a participar más, a ubicarse a espaldas de Kimmich y Goretzka, a atraer marcas en el medio para luego soltar hacia los costados.Flamengo logró su objetivo: descontar antes del entretiempo. De tanto insistir y apretar, encontró la recompensa. Fue Gerson quien aprovechó una pelota suelta en el área y le rompió el arco a Neuer, que por un instante dejó de parecer un robot. Claro que ni tres Neuer hubieran podido detener ese bombazo. El gol fue un arma de doble filo, como ya le había pasado a Boca: desordenó por un rato a Bayern, lo sacó de eje, lo obligó a reacomodarse. Pero después del golpe, los alemanes volvieron a ser los del arranque. Ese equipo sólido y vertical, que ataca con Olise y Coman por las bandas, que propone el mano a mano por fuera y termina por dentro con Keane o con un pase atrás que encuentra a un volante de frente al arco. Esta vez no hizo falta tanta elaboración: un mal rechazo de Araújo, hacia el centro, le dejó servida la pelota a Goretzka, en la puerta de la medialuna. El mediocampista apenas acomodó el cuerpo, eligió un palo y la colocó con clase. Nadie lo presionó, y Agustín Rossi se jugó al otro lado como si se tratara de un penal.En el comienzo del segundo tiempo, un penal por mano de Olise le dio a Arrascaeta la oportunidad de achicar la diferencia. Aunque el uruguayo convirtió, Bayern bajó el ritmo, controló el partido y sentenció el resultado con otro gol de Keane. Gracias a la solidez del equipo alemán y a que el árbitro fue permisivo con algunas faltas, Bayern pudo cerrar el trámite con calma, lejos de su arco y dosificando fuerzas para lo que viene. Pese a alguna sorpresa aislada, la definición de esta primera edición del Mundial de Clubes con 32 equipos parece reservada para las grandes potencias europeas. Chelsea goleó a Benfica en el tiempo extra, PSG aplastó a Inter Miami con cuatro goles en la primera mitad, y Bayern se impuso con solidez ante el equipo más ganador y popular de Brasil. Por ahora, Palmeiras es el único representante sudamericano que sigue en carrera: evitó el choque con PSG, superó a Botafogo y ahora chocará contra Chelsea. Bayern Munich volvió a ilusionar a sus hinchas y también a los ajenos, pero, como tantas otras veces, terminó quedándose con todo el premio.

Fuente: La Nación
29/06/2025 21:18

Con el ADN argentino, los Pumitas vencieron a Gales en su estreno en el Mundial M20

Apelando al ADN de los seleccionados argentinos de rugby, sea cual fuere la categoría, los Pumitas superaron la adversidad y lograron la victoria por 34-27 ante Gales en el debut de la 15ª edición del Campeonato Mundial M20, iniciado el domingo en Verona, Italia. El siguiente encuentro de los chicos dirigidos por Nicolás Fernández Miranda será el próximo viernes 4 de julio, en la ciudad de Rovigo, frente a España, que en la jornada inaugural fue derrotado 49-11 por Francia. Los galos, actuales subcampeones, serán los adversarios de los argentinos en la última fecha de la fase clasificatoria, el miércoles 9 de julio, nuevamente en el Payanini Center de Verona. A todo se sobrepuso el equipo argentino. A un mal comienzo, a dos tarjetas amarillas en la primera media hora de juego, y también a algún fallo discutible del árbitro sudafricano Griffin Colby en el segundo tiempo. Y lo hizo con entereza, sin perder los nervios, enfocándose en el juego. Explotando las mismas cualidades que demostró en el Rugby Championship, el torneo previo a esta copa: buena obtención en el line (vía Tomás Duclos y Santiago Neira, preferentemente), empujando con coordinación en el scrum, y a partir de conseguir pelotas de calidad en esas formaciones, lanzar con eficacia a los veloces y fuertes tres cuartos (el capitán Felipe Ledesma, Pedro Coll, Bautista Lescano, Timoteo Silva), sobre todo en el segundo tiempo. Trabajó mucho Argentina, batalló incansablemente y así consiguió imponerse a Gales, un equipo sólido, que finalizó tercero en la versión juvenil 2025 del Seis Naciones. Los Pumitas, incluso, repitieron los defectos detectados en las derrotas previas ante las potencias del sur (Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica). Fundamentalmente se notó cierta fragilidad defensiva, expuesta en la primera parte del encuentro. En ese inicio el equipo pagó muy caras las indisciplinas. A los tres minutos ya cargaba con un try penal en la espalda y una amonestación en el legajo: la del fullback de Hindú, Pascal Senillosa. Y apenas los chicos vestidos de albiceleste pretendían reorganizarse con quince integrantes, otra vez, gracias a un lindo try del hooker del SIC, Tadeo Ledesma Arocena, de atropellada, que traía la paridad en el marcador, llegó la segunda tarjeta amarilla. Agustín García Campos, octavo de Regatas, fue penalizado por una infracción flagrante con diez minutos fuera del campo. Y otra vez a remar contra la corriente. A esa altura del partido, una fuerte corriente galesa que soplaba y soplaba. Un penal del infalible apertura Harri Ford (luego reemplazado por Harri Wilde, afortunadamente no tan preciso a los postes como aquel) y tries del pilar izquierdo Ioan Emanuel y del ocho Evan Minto, le permitieron a los británicos sacar una ventaja amplia, que parecía definitiva. Sin embargoâ?¦ Golpeado y en el piso, resurgió. Apareció el ADN Puma. Esa virtud difícil de explicar, ese plus que contagia la camiseta, que transmite el yaguareté cosido contra el pecho y que convierte a simples mortales en superhéroes capaces de las más complejas hazañas. Los Pumitas se transformaron y dieron vuelta la historia metiendo, luchando, pensando, jugando y ejecutando con precisión. Jugando con los backs y definiendo con los forwards en una larga y efectiva sucesión de pick and go, para que Agustín García Campos, el octavo de Regatas, apoyara la pelota en el ingoal galés a falta de seis minutos de juego y darle al seleccionado el espaldarazo definitivo para contener al oponente, batirlo y sumar los primeros puntos del certamen. Puntos vitales pensando en la clasificación a la segunda etapa.Siempre es importante arrancar ganando. Y más aún teniendo del otro lado a un rival de fuste, con historia y pergaminos. Pero habrá que mejorar sustancialmente en varios aspectos del juego. La atención deberá centrarse en la disciplina. Es mucha ventaja jugar con un hombre menos y casi insostenible hacerlo con uno menos a lo largo de veinte minutos, en un lapso de media hora de partido, como consecuencia de dos amonestaciones seguidas. El staff cuenta con algunos días para trabajar, y el clima, con los puntos en el bolsillo es el apropiado. Hacerlo en un ambiente de derrota es más complicado. Las virtudes también hay que potenciarlas. El equipo cuenta con muy buenos jugadores que, para el segundo encuentro, entrarán a la cancha liberados de la presión que todo estreno acarrea, y se prevé que jugarán más sueltos. Y en caso de que se presente un nuevo contratiempo, el equipo ya sabe que cuenta con algo más: el ADN Puma que vuelve superhéroes a simples mortales, sean hombres experimentados o chicos de hasta veinte años. La síntesisArgentina (34): Pascal Senillosa; Timoteo Silva, Pedro Coll, Felipe Ledesma (capitán) y Bautista Lescano; Rafael Benedit y Félix Corleto; Santiago Neyra, Agustín García Campos y Tomás Dande; Alvaro García Iandolino y Tomás Duclos; Tomás Rapetti, Tadeo Ledesma Arocena y Juan Ignacio Rodríguez.Cambios: ST: 4 minutos, Pampa Storey por Duclos; 16m, Diego Correa y Gael Galván por Rodríguez y Rapetti; 19m, Fabricio Griffo por Corleto; 31m, Valentino Freiria por Neira; 34m, Jerónimo Otaño por Ledesma Arocena, y 35m, Aquiles Vieyra por Silva.Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.Gales (27): Jack Woods, Elijah Evans, Osian Roberts, Steffan Emanuel y Aidan Boshoff; Harri Ford y Sion Davies; Harry Beddall (capitán), Evan Minto y Deian Gwynne; Nick Thomas y Kenzie Jenkins; Sam Scott, Harry Thomas e Ioan Emanuel.Cambios: ST: 9 minutos, Dan Gemine por Nick Thomas; 16m, Tom Bowen por Boshoff; 18m, Caio James por Minto; 19m, Louie Trevett, Saul Hurley, Owain James y Harri Wilde por Emanuel, Harry Thomas, Scott y Ford; 26m, Boshoff por Evans, y 34m, Ellis Lewis por Davies.Entrenador: Richard Whiffin.Primer tiempo: 3 minutos, try penal (G); 14, gol de Benedit por try de Ledesma Arocena (A); 20, penal de Ford (G); 24, gol de Ford por try de Emanuel (G); 28, gol de Ford por try de Minto (G); 32, try de Rapetti (A), y 34, gol de Benedit por try de Silva (A). Parcial: Argentina 19 vs. Gales 24.Amonestados: 3 minutos, Senillosa (A), y 19, García Campos (A).Segundo tiempo: 2 minutos, try de Rapetti (A); 9, penal de Ford (G); 12, penal de Benedit (A), y 37, gol de Benedit por try de García Campos (A). Parcial: Argentina 15 vs. Gales 3.Arbitro: Griffin Colby (Sudáfrica).Cancha: Payanini Center (Verona).

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

Messi se fue temprano del Mundial de Clubes con Inter Miami y eligió ser realista: "Perdimos contra el PSG, el mejor equipo del mundo"

"Estuvimos a la altura, dimos el máximo y eso nos tiene que servir a nosotros para lo que viene", señaló el argentino.Y enfatizó: "Jugamos contra un equipo que viene de ganar una final de Champions por 5 a 0 al Inter de Milán".

Fuente: Ámbito
29/06/2025 19:59

Mundial de Clubes: Bayern Munich eliminó a Flamengo en un partidazo y enfrentará al PSG

Con un doblete de Harry Kane, el conjunto bávaro se impuso 4-2 sobre el gigante brasileño y avanzó a cuartos de final del certamen.

Fuente: Infobae
29/06/2025 19:11

Las 5 ciudades mejor posicionadas para sobrevivir a una tercera Guerra Mundial, según IA y expertos

Por su ubicación, neutralidad o estabilidad política, estas ciudades son señaladas como posibles refugios en caso de una tercera Guerra Mundial

Fuente: Clarín
29/06/2025 18:18

Paris Saint-Germain fue una máquina ante Inter Miami y va por el Mundial de Clubes pero sus hinchas sólo querían ganarle a Messi

Esperaban una derrota del 10 argentino que allá usó la camiseta número 30.Mucho tuvo que ver el Mundial de Qatar en esa historia que terminó en desamor.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Los hinchas de Flamengo revelaron a qué rival preferían enfrentar en los octavos de final del Mundial de Clubes

MIAMI (Enviado especial).- El cruce quedó definido hace apenas unos días, pero la pregunta se instaló mucho antes: ¿a quién hubieran preferido enfrentar los hinchas de Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes? ¿Al poderoso Bayern Munich o al siempre incómodo Boca?El formato del torneo y el orden de los grupos dejaron ese escenario abierto hasta la última fecha. Flamengo, primero del Grupo D, debía cruzarse con el segundo del C. Y en ese grupo estaba Boca, que llegó con chances de clasificarse, pero empató con Auckland City cuando necesitaba golear. De todos modos, aun con una victoria amplia, el Xeneize habría quedado al margen, porque en el otro partido Benfica venció al Bayern y se adueñó del segundo puesto. Si el cierre del grupo hubiera sido distinto, otra habría sido la historia.La disyuntiva entre Bayern y Boca parece, a simple vista, despareja. El equipo teutón es uno de los grandes candidatos al título, con una historia marcada por sus seis Champions League y su dominio en la liga alemana. Flamengo, sin embargo, tiene presente y pasado de sobra como para plantarse con cualquiera. Y en el medio, aparecía la opción de Boca: no tan fuerte en lo económico ni en lo institucional, pero con una mística copera que no tiene comparación en Sudamérica. Y que, incluso en Brasil, genera respeto.El historial entre Flamengo y Boca no es tan extenso, pero sí concluyente: se enfrentaron cuatro veces en torneos oficiales, y el Xeneize ganó tres. Dos por la Libertadores 1991 -en los cuartos de final- y otras dos por la Mercosur 1998, en la primera fase del torneo. Ese antecedente explica por qué muchos hinchas del Mengao preferían evitar al equipo de Miguel Russo. Porque más allá de los nombres, hay algo que se repite cada vez que Boca afronta un partido mano a mano: da la sensación de que siempre tiene una vida más. Aun así, el marco que Boca genera en las tribunas también despierta admiración entre los hinchas del Mengao, que reconocen el magnetismo de ver al Xeneize en ese tipo de escenarios. View this post on Instagram A post shared by Flamengo (@flamengo)"Hubiera preferido a Boca. Es un gran equipo y, aunque hoy no tiene grandes figuras, por su tradición y su camiseta, habría sido una verdadera fiesta sudamericana", comenta un fanático de Flamengo con una bandera doblada en la mano, mientras espera su turno para comprar en uno de los puestos de comida rápida afuera del estadio.El partido de este domingo será en el Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins, con capacidad para más de 65 mil personas. Si bien hay seguidores del Bayern repartidos por el mundo, los que llegaron hasta aquí son pocos en comparación con la marea roja y negra que copó las calles y las tribunas. Buena parte del público "alemán" está compuesto por latinos que siguen al club por sus hazañas en la Champions, por el paso de figuras como James Rodríguez o por el peso histórico del escudo."Con Boca somos hinchadas hermanas. A mi me hubiese gustado jugar contra ellos, porque son parecidos a nosotros", dice otro torcedor carioca, que llegó directo desde Río de Janeiro. Hay un patrón que se repite: para los brasileños, Bayern Munich representa un desafío más exigente dentro de la cancha, pero varios preferían enfrentar a Boca por el clima que se habría vivido en las tribunas, más allá de que ese fervor podía inclinar la balanza a favor del equipo argentino.De todos modos, no faltarán hinchas de Boca en las tribunas. Son los más entusiastas, que compraron sus entradas con anticipación y decidieron quedarse en Miami incluso después de la eliminación del equipo. Los que confiaban ciegamente en la clasificación y, aunque se llevaron una desilusión, les resultó más barato quedarse que pagar la multa para cambiar los pasajes. Además, el clima ayuda: playa, sol y fútbol hacen que la espera valga la pena."Hubiera elegido a Boca, porque es más emocionante un juego entre brasileños y argentinos", graficó un tercer hincha en la previa. A su lado, otro agrega con una sonrisa: "Les hubiésemos ganado a los dos". El vencedor de Bayern Munich-Flamengo irá contra PSG, que goleó 4 a 0 a Inter Miami y se metió entre los ocho mejores del certamen."Boca es un buen rival, pero Bayern es más difícil. Y, como todo hincha, deseo que mi equipo gane", admite un hincha con acento bahiano, que viajó por primera vez a Estados Unidos para seguir al conjunto de Filipie Luís.Será Bayern, entonces, el rival de Flamengo en octavos. Pero el fantasma de Boca todavía ronda la previa. Porque la historia pesa, y para los brasileños, enfrentar a un argentino tiene siempre un condimento especial.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Flamengo vs Bayern Munich, en vivo, por el Mundial de Clubes

24m - Cooling BreakEll partido se detiene unos minutos para que los futbolistas se hidraten.14m - Neuer, sensacionalEra el descuento de Flamengo, porque Araújo conectó un centro desde la derecha con un zurdazo en el área chica. Era gol, y hubiera sido gol en cualquier contexto. Salvo cuando enfrente está Neuer, que puso firme su brazo izquierdo y evitó el tanto del equipo brasileño. Sensacional la muralla germana.ð?§¤ Big stop from Neuer!A crucial save to keep Bayern in control.The legend keeps delivering.Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLABAY pic.twitter.com/aGv1l20r44— DAZN Football (@DAZNFootball) June 29, 20259m - ¡GOL DE BAYERN!Aparece el goleador, Harry Kane, y amplía la ventaja para Bayern con un zurdazo esquinado que roza en el poste derecho de Rossi y se mete. Rápido 2 a 0 para el conjunto bávaro.ð??¥ Brilliant from Kane!A powerful strike off the lower post and in â?? @FCBayern go 0-2 up in style.Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLABAY pic.twitter.com/BnLraemE63— DAZN Football (@DAZNFootball) June 29, 20257m - Reacciona FlamengoFlamengo no quiere dejarse avasallar y ataca. En la primera tras el gol recibido, De Arrascaeta conecta de cabeza un buen centro desde la derecha y sy frentazo se va apenas alto. Pudo ser el 1 a 1.5m - ¡GOL DE BAYERN!Pulgar desvía con su cabeza un corner desde la izquierda y la pelota termina dentro de su propia valla. Bayern se pone en ventaja con ayuda de Flamengo.6' GOAL | Pulgar (OG)ð??¬ Own goal!Pulgar's attempted clearance on a corner ends up in the back of Flamengo's net.@FCBayern is up 0-1Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #FLABAY pic.twitter.com/lcS7SNc2XW— DAZN Football (@DAZNFootball) June 29, 20252m - Bien RossiAgustín Rossi se estira para despejar el primer corner de Bayern al área de Flamengo.0m - ¡SE JUEGA!Comenzó el partido.PRIMER TIEMPO16.50 - Salen los equiposBayern y Flamengo ya están sobre el campo de juego. En minutos arranca la primera mitad.16.45 - Los 11 de FlamengoLos siguientes son los 11 titulares de Flamengo.NOSSO TIME É A GENTE EM CAMPO! A escalação do Mengão tá on! ð???â??Esses são os 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ iniciais do Mengão escalados pelo técnico Filipe Luís para enfrentar o Bayern de Munique pela @FIFACWC!VAAAAAAI PRA CIMA DELES, MENGOOOOOOO!Assista a todos os jogo do Flamengo ao vivo e deâ?¦ pic.twitter.com/1tgLSXuEBL— Flamengo (@Flamengo) June 29, 202516.30 - Los 11 de BayernLos siguientes son los 11 titulares de Bayern Munich.ð?¥? ð??¨ð??¡ð??¦ð???ð??¥ ð??§ð???ð???ð??  ð???ð???. ð???ð???ð???ð?? ð???ð??¡ð???ð??¢ â??#FLAFCB #FIFACWC #packmas pic.twitter.com/FpKHnjCZom— FC Bayern München (@FCBayern) June 29, 202516.15 - BienvenidosAquí comienza el minuto a minuto del partido entre Flamengo y Bayern Munich, por los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido comienza a las 17, se disputa en el Hard Rock Stadium de Miami y será arbitrado por Michael Oliver. Televisa Dazn y DSports.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

PSG vs. Inter Miami: resumen, goles y resultado del partido por el Mundial de Clubes 2025

París Saint Germain goleó este domingo al Inter Miami de Lionel Messi 4 a 0 en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 que se desarrolla en Estados Unidos y dio un paso más en su objetivo de ser campeón de la primera cita ecuménica de la historia con 32 equipos.Los parisinos marcaron los cuatro tantos en el primer tiempo por intermedio de João Neves por duplicado, Tomás Avilés en contra y Achraf Hakimi. El cotejo se disputó en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta y lo arbitró el brasileño Wilton Pereira Sampaio. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)El resumen del partidoNo hubo paridad entre el campeón de la Champions League 2024-2025 y el conjunto de Messi, que por primera vez en su carrera enfrentó a un ex-equipo suyo y poco pudo hacer ante el mayor poderío del rival.Los dirigidos por Luis Enrique abrieron el marcador a los 6â?², en una de sus primera llegadas, por intermedio de João Neves y, desde entonces, casi que no hubo partido porque el elenco parisino manejó el balón a su antojo y la franquicia de Estados Unidos corrió detrás de él sin poder agarrarlo. Media hora después del primer tanto, fue el propio volante portugués el que amplio el marcador para su equipo. Tomás Avilés se complicó con la pelota en una salidad desde el fondo, se la quitaron y el mediocampista definió en la puerta del área con el arquero Oscar Ustari ya vencido.Sin ánimos de sorpresas, PSG sentenció la historia antes del descanso. Avilés empujó en su propio arco un centro lanzado desde la derecha por Désiré Doué mientras que cuatro minutos después, a los 48, Achraf Hakimi recibió un pase atrás de Bradley Barcola, su primer remate lo desviaron un defensor y Ustari y dio en el travesaño pero el rebote le quedó al propio marroquí y solo tuvo que empujar la pelota.Con la historia resuelta, el combinado francés bajó la intensidad en el complemento y cuidó el resultado y Luis Enrique, a varios jugadores. Las Garzas tuvieron alguna que otra chance para descontar, como un tiro libre de Messi que dio en la barrera, pero poco pudieron hacer frente a un oponente muy superior que plasmó en la cancha la diferencia que se suponía había en la previa y despidieron de la Copa del Mundo al elenco de Javier Mascherano.En los cuartos de final PSG se medirá contra el ganador del cruce entre Flamengo y Bayern Múnich, que choca este domingo desde las 17. En semifinales hipotéticos rivales son Borussia Dortmund, Monterrey de México, Juventos o Real Madrid.Más allá de la derrota, para Inter Miami fue una buena participación porque no estaba en los papeles su clasificación a octavos de final. En la primera etapa conformó el grupo A y se ubicó segundo por detrás de Palmeiras, con quien igualó 2 a 2. Antes, empató con Al Ahly de Egipto 0 a 0 y superó a Porto de Portugal 2 a 1.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

Real Madrid vs. Juventus, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

Uno de los duelos más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 es el que protagonizarán dos gigantes de Europa como Real Madrid y Juventus el próximo martes a las 16 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. El encuentro se transmitirá en vivo por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGO. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto español con una cuota máxima de 1.71 contra 5.75 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los italianos. El empate, que llevaría la definición a los penales, cotiza a 4.10.El Merengue, con Xabi Alonso al mando del equipo tras la salida de Carlo Ancelotti, es uno de los favoritos al título del certamen. En la primera etapa dominó el grupo H con siete puntos producto de dos victorias ante Pachuca 3 a 1 y Salzburgo 3 a 0 más un empate frente a Al Hilal de Arabia Saudita 1 a 1 en la primera fecha. A todo su potencial se le agregó para las llaves de eliminación directa Kylian Mbappé, quien se recuperó de un malestar estomacal y está disposición del entrenador.La Veccia Signora, por su parte, fue segundo en el grupo G con seis puntos, por detrás de Manchester City que lo doblegó en el último duelo 5 a 2. Antes, los italianos, con el argentino Nicolás González, vencieron a Al Ain de Emiratos Árabes Unidos 5 a 0 y a Wydad Casablanca de Marruecos 4 a 1. Sin el potencial de años anteriores y con un equipo joven, buscarán dar el golpe ante el club más laureando de la historia de la cita ecuménica con cinco estrellas.Será la primera vez que se enfrenten por un certamen organizado por la Federación Internacional de Fútbol (FIFA). Sin embargo, tienen un amplio prontuario en certámenes de la UEFA y, especialmente, en la Champions League con 10 victorias de Real Madrid y nueve de Juventus. Empataron en dos ocasiones.Quien se imponga en el cotejo avanzará a los cuartos de final y se enfrentará al ganador del cruce entre Borussia Dortmund y Monterrey, que chocan el mismo martes pero a las 22 (hora argentina). En semifinales hipéticos rivales de ambos clubes pueden ser Flamengo, PSG o Bayern Múnich.

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

Borussia Dortmund vs. Monterrey, por el Mundial de Clubes 2025: día, horario, TV y cómo ver online

El último de los cruces de octavos de final del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 será el que protagonizarán Borussia Dortmund vs. Monterrey el próximo martes 1° de julio a las 22 (hora argentina) en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta. El cotejo se transmitirá en vivo por televisión únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online en la plataforma digital DGo. El cotejo también se emite a través del sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto alemán con una cuota máxima de 1.82 contra 5.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los mexicanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 4.0.El conjunto alemán, que accedió a la Copa del Mundo a través del ranking de la UEFA, lideró el grupo F en la primera etapa con siete puntos gracias a un empate contra Fluminense 0 a 0 más victorias sobre Mamelodi Sundowns de Sudáfrica 4 a 3 y Ulsan de Corea del Sur 1 a 0. Aunque se trata de un equipo de "segunda línea" del Viejo Continente, tiene vasta experiencia en certámenes internacionales y demostró en diferentes ediciones de la Champions League que, aun con menos nombres, puede darle pelea a los "gigantes".De hecho, los teutones son favoritos ante los mexicanos, que se metieron entre los 16 mejores de la cita ecuménica con el segundo puesto en la zona E por detrás de Inter de Milán. El elenco capitaneado por Sergio Ramos y con los argentinos Esteban Andrada, Germán Berterame, Lucas Ocampos y Jorge Rodríguez en su plantel le igualó a los italianos en su debut en el certamen 1 a 1. Luego, empardó sin goles contra River Plate y en la última jornada superó 3 a 0 a Urawa Red Diamonds de Japón, resultado con el que llegó a los cinco puntos y avanzó.Quien se imponga en el cotejo se clasificará a los cuartos de final y se enfrentará al ganador del cruce entre Real Madrid y Juventus, que chocan el mismo martes pero a las 17 (hora argentina) en el Hard Rock Stadium de Miami. En semifinales hipéticos rivales de ambos clubes pueden ser Flamengo, PSG o Bayern Múnich.

Fuente: Clarín
29/06/2025 16:18

Flamengo vs Bayern Múnich, por los octavos de final del Mundial de Clubes: minuto a minuto, en directo

Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Televisan Telefé, DSports, más las plataformas DAZN y Disney+.

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:47

Perú gana el 'mundial del queso' en Brasil: productores de Oxapapampa se llevan el oro en competencia internacional

Quesos artesanales peruanos lograron una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en distintas categorías. Perú presentó un total de 60 muestras de productos de diferentes regiones al concurso

Fuente: La Nación
29/06/2025 15:18

El nuevo look de Lionel Messi para afrontar el Mundial de Clubes

Este domingo, desde las 13 (horario argentino), Inter Miami se medirá ante el París Saint Germain por los octavos de final del Mundial de Clubes. En un encuentro que tendrá a Lionel Messi como protagonista, el '10â?² pasó por la peluquería antes del evento deportivo y sorprendió a los usuarios con su nuevo peinado.A cargo de Dany Ale, el peluquero que acompaña a Leo en la selección argentina, el delantero del Inter Miami lució un peinado más corto a sus costados y un pronunciado desmechado en la zona del flequillo. "Gracias, capitán", destacó el barbero en su cuenta de Instagram.De esta manera, la Pulga, que cumplió 38 años, saldrá a la cancha con un look renovado para enfrentar al campeón de la última edición de la Champions League, quien superó, sin problemas, la etapa clasificatoria y apuntará a eliminar a uno de los equipos que más impacta por la presencia de figuras de renombre como Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba.Otro de los condimentos que le da un color diferente al encuentro entre los estadounidenses y franceses es el pasado de Messi en el PSG. Durante 2021 hasta 2023, el capitán de la selección argentina integró el plantel del elenco parisino y recibió duras críticas por parte del público, a punto tal que el rosarino decidió desvincularse para partir a la MLS.Por este motivo, se espera un partido especial para el astro argentino que colaboró activamente para la clasificación de Las Garzas a la siguiente etapa, y buscará dar un golpe de efecto al poder eliminar al PSG.

Fuente: La Nación
29/06/2025 15:18

Los videos de los goles de PSG vs. Inter Miami, por el Mundial de Clubes

PSG tuvo un primer tiempo arrollador y le gana 4 a 0 a Inter Miami, en un partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes, que se disputa en Atlanta. El arquero argentino Oscar Ustari ya había salvado a los de Florida una jugada antes, pero minutos después y tras una pelota parada, los franceses se pusieron al frente en el marcador.El conjunto liderado por Lionel Messi, que está entre los titulares, no pueden ante el campeón de la Champions, que lo ataca con muchos futbolistas desde el arranque. Quien rompió líneas por la izquierda a los tres fue Khvicha Kvaratskhelia. El georgiano gambeteó en el área y tocó al medio para el remate Bradley Barcola, que tapó Ustari.Y a los seis, llegó la apertura del marcador. PSG tuvo un tiro libre cercano al vértice del área grande, en la izquierda. Quien se hizo cargo fue Vitinha. El volante envió un centro al segundo palo y quien entró muy solo fue Joao Neves, que cabeceó para establecer el 1 a 0, en lo que significó una combinación portuguesa. "¡Hay que estar atentos!", dijo el uruguayo Luis Suárez (captado por la cámara), después de la conquista tempranera del equipo francés. ¡GOOOL DE PSG!De cabeza, Joao Neves marcó el 1-0 ante Inter Miami.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/rhgQE4GAzJ— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025La superioridad continuó y a los 15, los parisinos ponían el 2 a 0 otra vez tras una pelota parada y de cabeza, pero Fabián Ruiz, que la empujó en última instancia, estaba en posición adelantada y fue anulado de forma correcta por el primer asistente.A los 38, PSG amplió el marcador y fue a través del mismo futbolista. El defensor argentino Tomás Avilés se enredó con la pelota en una salida defensiva y Fabián Ruiz le robó la pelota. Abrió a la derecha para Bradley Barcolá. El atacante, con un toque hacia un costado con mucha clase habilitó a Ruiz, que envió el centro para la entrada de Joao Neves, que estableció el 2 a 0 para darle más justicia al partido.¡LLEGÓ EL SEGUNDO GOL DE PSG!Error en la salida de Inter Miami y Joao Neves anotó el 2-0 tras una gran jugada de Fabián y Barcolá.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/31Q24gPjYV— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025A la primera etapa le faltaba más. A los 45 llegó el tercero. Tras una gran serie de toques, Achraf Hakimi lo vio por la derecha a Désiré Doué, que sacó un centro impresionante. Fabián Ruiz entraba para empujarla, sin embargo, el argentino Tomás Avilés la metió en contra de su propia valla para el 3 a 0.¡GOOOL DE PSG!Avilés en contra, marcó el 3-0 ante Inter Miami tras un gran centro de Doué.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/aoJJaUfAyB— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025Y como si fuera poco, el primer tiempo se cerró con un cuarto gol con el que PSG se acerca de a poco a la próxima instancia. Vitinha lo vio a Barcolá por la derecha y el atacante no fue egoísta. Tocó atrás con Hakimi, que definió al travesaño, pero la pudo empujar en el rebote. Justo 4 a 0 de PSG a Inter Miami. ¡FÚTBOL TOTAL DE PSG, LLEGÓ EL CUARTO!Hakimi definió tras el rebote en el travesaño para sellar el 4-0 ante Inter Miami.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/Vl3Sdkk5qe— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025El ganador de este duelo de octavos de final que se disputa en el Mercedes Benz Stadium de la ciudad de Atlanta, se medirá ante el ganador del choque entre Flamengo y Bayern Munich, que jugarán este domingo desde las 17 de la Argentina en el Hard Rock Stadium de Miami.

Fuente: La Nación
29/06/2025 15:18

Los mejores memes de Inter Miami vs PSG por el Mundial de Clubes

Inter Miami y París Saint Germain es uno de los platos fuertes de la jornada dominical. En el Mercedes-Benz Stadium, el último campeón de la Champions League mostró rápidamente su superioridad técnica y futbolísticamente para minimizar cualquier intento de batacazo por parte de Las Garzas.Tras un primer tiempo arrollador, el elenco dirigido por Luis Enrique gana por 4-0 y demuestra su amplia supremacía contra los estadounidenses, que mostraron toda su vulnerabilidad en la zona defensiva.Todo este combo decanta en que los usuarios de las redes sociales elaboren los más ingeniosos memes y reacciones acerca de cómo se da el transcurso del partido, con el foco puesto en la Pulga que, en la semana, cumplió 38 años.Los mejores memes y reacciones del partido entre Inter Miami y PSGResumen del primer tiempo del Inter Miami ante el PSG.pic.twitter.com/XvkIlZ04a1— Nahuel Lanzón (@nahuelzn) June 29, 2025

Fuente: La Nación
29/06/2025 14:18

PSG vs. Inter Miami, por el Mundial de Clubes, en vivo

PT, 26m: Llegó Inter MiamiPrimera llegada de cierto peligro de Inter Miami. Buena conducción de Allende hasta el fondo y subida de Jordi Alba por la izquierda, que arrastró a la defensa de PSG, pero sin embargo no llegaron a asistirlo ni tampoco lo encontraron libre a Messi, a quien tienen bien vigilado.PT, 24m: Messi, con poco contactoHasta el momento, Leo Messi no pudo entrar demasiado en juego con la pelota. No sólo está bien marcado, sino que el PSG es el que ejerce el dominio absoluto de las acciones. Cuando el rosarino entra en contacto con la pelota, la pierde muy pronto.PT, 18m: Noah Allen, lesionadoEl futbolista estadounidense Noah Allen, de Inter Miami, sufrió una lesión muscular en la pierna izquierdo y debió ser reemplazado por Tomás Avilés, otro de los argentinos del equipo de la Florida. A los pocos segundos se estar en el campo de juego, el exfutbolista de Racing fue amonestado por una fuerte infracción ante Nuno Mendes.MALAS NOTICIAS PARA INTER, LESIONADO ALLENEl defensor central sintió una molestia muscular y debió ser reemplazado por Avilés.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/mpjQnc2WT3— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025PT, 12m: Gran presión de PSGEl PSG ejerce una presión asfixiante ante Inter Miami, que no logra sostener la pelota durante muchos segundos. Todo el tiempo los jugadores franceses presionan a sus rivales.PT, 6m: ¡Gol de PSG!El asedio del equipo francés tuvo un rápido resultado. Un tiro libre de Vítor Ferreira, Vitinha, encontró bien posicionado a João Neves, que entró por detrás de todos y venció a Ustari, de cabeza. El campeón de Europa se puso rápidamente en ventaja. Lucho Suárez les adviertió a sus compañeros: "¡Hay que estar atentos!". ¡GOOOL DE PSG!De cabeza, Joao Neves marcó el 1-0 ante Inter Miami.#FIFACWC | #MundialDeClubesEnDSPORTS pic.twitter.com/rhgQE4GAzJ— DSPORTS (@DSports) June 29, 2025PT, 3m: Primera llegada de PSGEl georgiano Khvicha Kvaratskhelia hizo una jugada fantástica por el sector izquierdo del ataque francés, tocó para Bradley Barcola, que remató, pero tapó Ustari.PT, 1m: ¡Se juega en Atlanta!¡Se juega! París Saint-Germain (campeón de Europa) e Inter Miami ya se miden en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, por los octavos de final del Mundial de Clubes.12.53 Beckham, tras la operaciónEl inglés David Beckham, leyenda del fútbol británico y uno de los propietarios de Inter Miami, se encuentra en Atlanta con un cabestrillo en el brazo derecho, ya que se sometió a una cirugía de muñeca. Victoria Beckham había compartido en Instagram imágenes de su esposo y se había generado preocupación, pero luego se conoció que la cirugía se debía a una antigua lesión en el brazo.12.48 Messi-Enrique, el reencuentroMessi tuvo una relación compleja con Luis Enrique en Barcelona: compartieron éxitos, pero también diferencias que marcaron su paso juntos en el club catalán. Entre esos motivos estuvo la decisión de Luis Enrique de marginar a varios jugadores y personas del entorno cercano de Messi, un golpe directo a ese círculo de confianza que el capitán siempre buscó preservar, y que fue clave para que se sintiera a gusto tanto dentro como fuera de la cancha. Esta tarde, en el Mundial de Clubes, se reencontrarán.Luis Enrique es una de las personas que más conoce a Messi en la alta competencia. Compartieron tres temporadas en Barcelona, entre 2014 y 2017.Ganaron nueve títulos, incluido el triplete de 2015 -Liga, Copa del Rey y Champions-, y firmaron una de las etapas más exitosas de la historia del club. Además,se consagraron en el Mundial de Clubes, tras vencer 3 a 0 a River, con uno de Messi y dos de Luis Suárez. El rosarino jugó 158 partidos y convirtió 153 goles con Luis Enrique como DT. Brilló como pocas veces, especialmente en la 2014/15, donde hizo 58 goles en 57 encuentros.12.45 Árbitro sudamericanoEl árbitro del partido es el brasileño Wilton Sampaio.12.35 Qué canal pasa el partidoEl cotejo se transmite por TV únicamente a través de DSports, canal que se puede sintonizar online únicamente en la plataforma digital DGO. Además, el cotejo que se emite por el sitio de DAZN mientras que en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. 12.30 Argentinos titularesInter Miami confirmó su formación titular y el DT Javier Mascherano dispondrá de cinco argentinos en el once inicial. Además de Messi, Oscar Ustari, Marcelo Weigandt, Tadeo Allende y Federico Redondo.Este es nuestro 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ vs PSG ð?«¡ Watch #PSGvMIA here: https://t.co/zOQpNK9VfS pic.twitter.com/6KW4Tw094E— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) June 29, 2025La formación de París Saint-Germain tendrá al brasileño Marquinhos como capitán, como es habitual. ð??? ¡Nuestros XI titulares!#PSGMIA | #FIFACWC pic.twitter.com/GXj2lldJNI— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) June 29, 202512.10 Por un lugar en cuartos de finalParís Saint-Germain e Inter Miami se enfrentan este domingo desde las 13 por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, un desafío muy simbólico, que marcará el reencuentro de Lionel Messi con el conjunto francés, donde actuó. El encuentro será en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. El ganador se medirá con el vencedor de Bayern Múnich vs. Flamengo.Ni para PSG (campeón de la Champions League) ni para Messi (figura excluyente del conjunto norteamericano) será un partido más. Y si bien el equipo europeo es favorito por amplia ventaja, buena parte de las expectativas estarán puestas en este partido que cuenta con una porción de morbo.El conjunto de París terminó como líder en su grupo, con seis puntos, por delante de Botafogo y Atlético de Madrid. Goleó al Atlético de Madrid por 4â??0, perdió 1-0 con Botafogo y venció 2â??0 al Seattle Sounders. Viene de ganar la Champions League, la Ligue 1 y la Copa de Francia, completando un triplete histórico.Inter Miami se clasificó como segundo de su grupo, tras igualar 0-0 con Al Ain, 2â??2 con Palmeiras y derrotar 2â??1 a Porto. El equipo que lidera el capitán de la selección argentina hizo historia al convertirse en el primer club de la MLS en alcanzar esta instancia del certamen.




© 2017 - EsPrimicia.com