La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos encabezan el ranking de anotadores
Declararon su madre, Gloria Romero, quien enfrentó a la defensa de Emerenciano Sena; la psicóloga que confirmó un episodio de violencia física; la perito informática que mostró los chats más duros entre Cecilia y César; y la defensa de Marcela Acuña, que presentó una carta escrita por la víctima. Leer más
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
El índice S&P Merval subió 3,4%. La divisa minorista avanzó 1,7% y terminó en $1.500 mientras que el mayorista cerró en $1.482, a 15 pesos del techo de las bandas cambiarias
La fecha 16 del Apertura 2025 dejó grandes sabores y mucha emoción para la última jornada de la temporada regular
En naciones como India, en donde algunos estados resolvieron aprobar jornadas de hasta 12 horas por día, la situación de desempleo e informalidad alcanza niveles récord. Desde el Gobierno negaron categóricamente esa posibilidad. Qué cambio podría ocurrir en Argentina si se aplica la reforma prevista en el decreto 70 de 2023, que fue declarado inconstitucional, pero retomado por un proyecto de ley. Leer más
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquet del mundo
La Premier League confirmó que este año el tradicional Boxing Day, jornada emblemática del fútbol inglés que desde hace más de un siglo se celebra el 26 de diciembre, tendrá una edición inusualmente reducida: sólo se jugará un partido. La decisión, justificada por la reestructuración del calendario a raíz de la expansión de las competiciones europeas y los compromisos con las cadenas de televisión, marca un quiebre histórico en una de las fechas más esperadas por los aficionados del fútbol.El único encuentro programado para esa jornada será Manchester United-Newcastle. La decisión implica el Boxing Day con menor cantidad de partidos en la máxima categoría inglesa desde 1982. En la edición pasada se jugaron ocho encuentros el mismo 26 de diciembre, mientras que la última vez que los diez partidos de la jornada coincidieron en esa fecha fue en 2015."La expansión de las competiciones europeas de clubes plantea varios desafíos a la programación de la Premier League, lo que llevó a una revisión del calendario nacional antes de la temporada pasada, incluyendo cambios en la FA Cup", explicó la liga inglesa en un comunicado. Y agregó que "con menos fines de semana disponibles, la Liga está sujeta al calendario".De esta manera, el calendario de la Premier pasó a tener 33 jornadas en fin de semana y cinco entre semana, en consonancia con los contratos televisivos. Este nuevo esquema exige que los partidos de la fecha 18 se repartan entre el sábado 27 y el domingo 28 de diciembre, restando protagonismo a la icónica fecha del 26.Además de las obligaciones con los broadcasters, la Premier sostuvo que la medida también busca favorecer el descanso de los futbolistas: "Se han tomado medidas especiales para ampliar el tiempo entre partidos durante las fiestas navideñas. Esto permitirá a los jugadores recuperarse mejor, ya que se han aumentado los periodos de descanso entre las jornadas 18, 19 y 20".La noticia, publicada en simultáneo por medios británicos como The Times, generó sorpresa y críticas en el ambiente del fútbol inglés. La tradición del Boxing Day, fecha de encuentro familiar y de solidaridad que incluye la entrega de obsequios en los estadios, es parte de la identidad cultural y deportiva del Reino Unido. Que sólo se dispute un partido implica un recorte sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.El mismo diario señaló que, en 1981, se habían jugado apenas dos partidos en esa fecha. A modo de contraste, en 2014 â??la última vez que el 26 de diciembre cayó en viernes, como este añoâ?? se disputaron los diez encuentros en una misma jornada.Pese a las críticas, desde la organización aseguraron que el cambio será excepcional. "La Liga puede asegurar que la próxima temporada habrá más partidos de la Premier League el día de San Esteban, ya que cae en sábado", afirmaron en el mismo comunicado. Se prevé, entonces, que el Boxing Day 2026 recupere su formato tradicional.Mientras tanto, las categorías inferiores del fútbol inglés, como la Championship, League One, League Two y la National League, mantendrán todos sus compromisos el 26 de diciembre. A diferencia de la Premier, esas divisiones conservarán intacta la costumbre que desde hace décadas combina fútbol y espíritu navideño.La decisión de este año refleja un cambio de paradigma en la organización del fútbol de élite, cada vez más condicionado por las exigencias del calendario internacional y los derechos de televisión. Para muchos, la reducción del Boxing Day no sólo afecta una jornada particular, sino que representa una amenaza al vínculo entre tradición y modernidad en el deporte más popular del Reino Unido.
El S&P Merval ganó 7,5% y alcanzó los 3 millones de puntos por primera vez. En octubre la Bolsa escaló 69% en pesos y 74% en dólares, el mejor margen en tres décadas. El riesgo país cayó a 657 puntos y el dólar subió a $1.475 en el Banco Nación
Las medidas responden a la necesidad de reforzar la seguridad y el control vehicular durante uno de los fines de semana festivo con mayor incidentes viales y de orden público
Halloween, también conocido como la Noche de Brujas, se celebra el 31 de octubre, una fecha que reúne a fanáticos del terror y los disfraces. Si bien es popular en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido e Irlanda, gracias a la industria cinematográfica y las redes sociales, sus costumbres se expandieron a otras naciones del mundo, como la Argentina.¿Por qué se celebra Halloween cada 31 de octubre? La historia de la Noche de Brujas se remonta al antiguo festival celta de Samhain, que se celebra el 1° de noviembre. Esta es una jornada religiosa pagana, llevada a cabo en Reino Unido, Irlanda y noroeste de Francia, en la cual las personas se reunían la noche anterior para dar la bienvenida a la cosecha obtenida al finalizar el verano. De esta manera, se cierra un ciclo y se da comienzo a una nueva etapa del año, a mediados del otoño en el hemisferio norte.Durante el Samhain, los asistentes vestían disfraces para ahuyentar espíritus indeseados y quemaban hogueras con paja. El Samhain contaba con dos colores principales: el negro que representa la muerte y oscuridad, y el naranja como símbolo de la temporada otoñal.En 1845, millones de personas arribaron a Estados Unidos a causa de la Gran Hambruna de Irlanda. De esta manera, los locales adoptaron esta costumbre e incluyeron nuevos elementos que la transformaron en lo que hoy se conoce como Halloween. Su nombre refiere a la frase "all hallows' eve", que expresa "víspera de todos los santos", dado que el 1° de noviembre se conmemora el Día de Todos los Santos. 10 tradiciones para HalloweenOctubre es un mes festivo, en el que muchas personas realizan diferentes actividades y costumbres asociadas a Halloween. La fecha combina diversión, terror y creatividad, en la que muchos se reúnen para celebrar con sus amigos. A continuación, las tradiciones más populares para celebrar la Noche de Brujas."Trick or Treat": también conocido como Dulce o truco, es una dinámica popular en Estados Unidos, que consiste en la visita de niños disfrazados a diferentes casas para solicitar golosinas. En esta temática, los adultos deben optar por repartir dulces o enfrentar un reto.Tallar calabazas: es uno de los elementos íconos de esta temporada, que se utiliza como faroles y decoración para los hogares. Muchas personas se reúnen a realizar sus propios diseños, recortar caras y pintar estos vegetales.Disfraces: niños y adultos encarnan diferentes personajes, ideas y temáticas durante esta noche. Si bien la tradición se centra en elementos de terror y miedo, con los años la expresión creativa de los participantes superó estos límites.Decoraciones: en países como Estados Unidos, muchas personas aprovechan esta temporada para crear adornos impresionantes en su hogar. Telarañas artificiales, esqueletos, calabazas, luces, fantasmas, monstruos, lápidas, insectos y los colores negro, naranja y violeta son algunos de los más populares.Preparar comidas temáticas: algunas de las opciones más frecuentes son las golosinas como el candy corn, galletas en forma de elementos de terror, tartas de calabaza y bebidas llamativas.Contar historias de terror: durante octubre, muchas personas aprovechan para consumir contenidos de miedo, leer cuentos, ver películas o series de thriller y compartir relatos, mitos e historias con sus conocidos.Organizar fiestas de disfraces: quienes cumplen años en octubre o aquellas personas que adoran reunirse a celebrar, invitan a sus amigos y familiares a sus hogares para compartir música y bebida, con la condición que cada invitado cuente con un disfraz.Maratones de terror: algunas personas prefieren celebrar este día con una noche de series o películas de este famoso género o que incluso relaten historias de la Noche de Brujas. Algunas de las más populares son Hocus Pocus, El cadaver de la Novia, Halloween y Pesadilla en Elm Street.Redes sociales: como ocurre con muchas festividades, es posible observar todo tipo de contenido temático durante octubre. Trends de TikTok, challenges, maquillajes espeluznantes, coreografías y recreaciones de escenas de películas de terror, son algunos de los temas de videos más virales.Rituales simbólicos: algunas personas creen que Halloween es una noche ideal para llevar a cabo rezos, manifestar cosas nuevas o efectuar ritos que les ayuden a cumplir sus deseos.
La divisa de EEUU estuvo negociada con mínimas variantes en un mercado de cambios distendido y falto de volumen. El S&P Merval bajó 0,3% después de tres ruedas en alza y los títulos públicos en dólares subieron más de 1%
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
El 'streamer' y el cantante recorrieron el barrio Nacederos, de la capital de Risaralda, donde regalaron juguetes a los niños y ropa a los jóvenes, antes de una presentación
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado habló sobre los principales puntos del proyecto en el que trabaja el Gobierno. Adelantó que habrá cambios en impuestos, convenios y negociaciones salariales. Leer más
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió el proyecto que se debatirá próximamente Congreso
Gradual ascenso de la temperatura en el centro del país. Cielo parcial a mayormente nublado en CABA y Conurbano, sin lluvias. Alertas por vientos en Patagonia. Leer más
Los activos bursátiles mantuvieron las ganancias por tercera rueda seguida. El S&P Merval escaló 40% en dólares desde las elecciones. El dólar bajó 2%, a $1.460, en el Banco Nación
La Jornada CPI 2025 se realizó en el Hotel Quinto Centenario y contó con la participación de disertantes como Fredi Vivas, Osvaldo Giordano y Willy Magia. Además, estuvieron presentes autoridades provinciales y representantes del CoFeCI, quienes acompañaron una agenda centrada en inteligencia artificial, economía y profesionalización del sector. Leer más
La doble fecha dejó buen resultado para las dirigidas por Germán Portanova. ¿Cuándo y dónde vuelven a jugar?
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
"Cuando escucho eso me pongo loco. Hay cosas que no tienen ningún sentido", aseguro Jorge Sappia. Qué dice la doctrina alemana sobre la jornada laboral. Leer más
Profesionales, especialistas y testimonios en primera persona se unieron en una jornada que volvió a poner en el centro la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. Leer más
Actualmente, el máximo goleador de la liga española de futbol suma 11 goles en 10 jornadas
El Gobernador de La Rioja emitió su voto esta mañana en la Escuela Privada Federalito y afirmó que el país vive "un momento histórico" al ejercer su derecho constitucional. Habló sobre el nuevo sistema de votación, la campaña electoral y la relevancia de los legisladores en el Congreso de la Nación. Leer más
Impulsado por un triunfo rotundo en las urnas, Javier Milei blanqueó hoy la secuencia de reformas que intentará activar. Entre ellas, figura en primer lugar la modificación de la legislación laboral. "Para la [reforma] tributaria tenemos un plan para bajar 20 impuestos ahora, expandir la base imponible, de modo tal que, al bajar las alícuotas, no tenga sentido la evasión. O sea, que la gente no quiera estar en lo informal. Pero antes, debe haber una modernización laboral, que no implica una pérdida de derechos", dijo hoy el Presidente en A24. Y agregó, en un desafío, a la CGT: "Los sindicatos saben que esto no funciona, que si lo piensan como negocio están liquidados". El Gobierno presentó el año pasado un proyecto de ley de reforma laboral después de haber resignado 42 de los 58 artículos que contenía su propuesta original incluida en la Ley Bases. La iniciativa que cuenta con el aval de la Casa Rosada es la que presentó al cierre de 2024 la diputada libertaria Romina Diez, cercana a Karina Milei. La iniciativa, cuyo título es "ley de promoción de inversiones y empleo" no contempla cambios en lo relativo a la recaudación y a la democracia de los sindicatos, ejes de otros proyectos de ley impulsados por los aliados de Pro y la UCR que no prosperaron por una fugaz tregua que sellaron el Gobierno y la CGT durante el año pasado. La propuesta de Diez, que cuenta con el respaldo del bloque libertario, apunta, sobre todo, a dar incentivos fiscales a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados. Una suerte de RIGI para inversores más modestos. En lo estrictamente laboral, permite fragmentar el período de vacaciones, la instrumentación de sistemas de banco de horas y otros esquemas flexibles a través de convenios colectivos, y la definición de derechos y plazos en casos de enfermedad o accidente.suspendido por la justicia laboral y está pendiente de una definición de la Corte Suprema.Entre alguno de sus puntos más polémicos, figuran la ampliación de 8 a 12 horas de la jornada laboral; la posibilidad de pagar una parte del salario en "ticket canasta o restaurant", algo ya objetado en fallos de la Corte, y la posibilidad de que los empresarios paguen en hasta 12 cuotas indemnizaciones o multas provenientes de litigios en la justicia. El Gobierno, además, a través del secretario de Trabajo, Julio Cordero, manifestó su deseo de avanzar sobre los convenios colectivos para revisar la obligatoriedad de los aportes y el concepto de ultraactividad. La ultraactividad implica que todos los CCT tienen un tiempo de duración y si no hay nuevos convenios, se mantiene el actual. También generó ruido la intención de Cordero de modificar la negociación salarial. Aspira a que se discutan paritarias por productividad y por empresa, como sucedió en los 90. El secretario de Trabajo habló de negociaciones "dinámicas", un atajo retórico al que ya había apelado Domingo Cavallo cuando el gobierno de Carlos Menem limitó por decreto [1334/1992] los aumentos y los ató a la productividad. La intención de Milei es tomar el proyecto de ley de Diez como base y añadir las sugerencias que surjan del Consejo de Mayo, donde hay un representante de los gremios (Gerardo Martínez) y otro del empresariado (Martín Rappallini). La estrategia oficial fue confirmada por Cordero. En tanto, Diez no respondió a las consulta de LA NACION. Martínez, en nombre de la CGT, ya expresó su rechazo. "La pretendida reforma laboral que impulsa el Gobierno como solución a todos los males que acumula nuestro país en materia económica no es más que la ratificación del Decreto 70/23 en su capítulo laboral, decisión inconsulta y que fuera oportunamente rechazado por la CGT y judicializado con éxito por nuestra central sindical", planteó el jefe de la Uocra en una suerte de carta abierta para fijar la postura de la central obrera. Y agregó: "En las reuniones del Consejo de Mayo, la CGT, con argumentos y definiciones, expresó un contundente y categórico rechazo a cualquier intento de reforma laboral, mucho menos aquellos inspirados en el decreto 70/23â?³.Milei imagina el proyecto de Diez como un atajo para incorporar a la formalidad a cerca de 8 millones de trabajadores que están hoy en la economía informal. Lo ve como un paso necesario y previo antes de avanzar con una reforma tributaria.
Milei renovó su crédito. Karina ganó la interna con Santiago Caputo y Francos respira. Bessent invirtió bien los dólares.Santilli se sacó la lotería. Bullrich, mejor de lo esperado. Otro fracaso de la avenida del medio.De pronto, en el PJ no se nombra a Cristina. ¿Cómo se explica lo de Kicillof?
Operativos en varias regiones incluyeron decomisos de droga, armas y capturas, mientras incidentes armados en Cauca y Antioquia no afectaron el proceso democrático, según el Comando de las Fuerzas Militares
El Nazareno Móvil llevó al Cristo Moreno desde el Santuario de las Nazarenas hasta el Callao. Misas, cánticos y homenajes marcaron una jornada que reafirmó la fe y la identidad chalaca, tras 22 años de ausencia de la sagrada imagen en el puerto
Desde el Guasón al que no dejaron votar y la diputada que llevó el DNI vencido, hasta la increíble confusión de la madre de Milei con el registro de conducir. Un repaso por los bloopers, las coincidencias políticas y el ejemplo de la mujer de 100 años que marcaron el lado B de la jornada electoral. Leer más
El acusado exalcalde de Medellín, aunque declinó su aspiración en el referido proceso electoral, fue incluido en el preconteo hecho por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el que el ganador fue el senador Iván Cepeda Castro
El despliegue de seguridad permitió arrestar a personas vinculadas a corrupción al sufragante y ejecutar órdenes judiciales, mientras se aplicaron cientos de correctivos por infracciones durante la consulta popular en todo el país
Las elecciones legislativas nacionales de este domingo, en las que se renovarán 127 diputados y 24 senadores, confirmarían el proceso de retracción de los electores que se verificó este año en los ocho distritos que ya fueron a las urnas, donde el promedio de participación fue de 58%, casi 20 puntos debajo de la media histórica. La Cámara Nacional Electoral informó que a las 17 de hoy había votado solo 58,5% del padrón. El dato refleja un ausentismo mayor que en las elecciones de 2021 y 2023.Tal vez la mayor novedad de los comicios es el debut de la boleta única de papel (BUP), que tuvo una recepción positiva en todo el país. Hubo elogios por la agilidad para sufragar, aunque a la hora del recuento se sabrá fehacientemente si es que el nuevo sistema no generó confusiones que se reflejen en un eventual aumento del voto nulo. El reemplazo de la vieja lista sábana partidaria resultó hasta ahora positivo para la fiscalización y no se registraron denuncias por irregularidades con las boletas ni robo de las mismas, ya que es entregada en mano a cada votante por la autoridad de mesa. Hubo un reclamo por la BUP, pero fue más político que operativo. Lo hizo Axel Kicillof, tras votar en la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferraro", ubicada en las calles 4 y 51 de La Plata. "En septiembre se votó con absoluta normalidad. Fueron unos comicios que demostraron que el sistema tradicional de la boleta partidaria es más barato y asegura la transparencia. No hubo una sola denuncia, ni un solo problema, y votaron los 17 millones de bonaerenses. Sigo sin entender la necesidad de modificar algo que andaba bien", dijo Kicillof, que votó tras media hora de fila. Durante la jornada tampoco hubo inconvenientes con los diferentes dirigentes políticos que votaron. El presidente Javier Milei votó en una sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) del barrio porteño de Almagro, acompañado por su hermana, Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia. Los dos evitaron dar un mensaje. El expresidente Mauricio Macri, en cambio, aprovechó la oportunidad para sugerirle al Presidente retoques en su equipo de ministros y que "emprenda una agenda de cambio". Ironizó el jefe de Pro con un mensaje directo a Milei: "Tiene mi teléfono". ¿Habrá una alianza más estrecha entre el oficialismo y Pro más allá de los acuerdos en el Congreso y en las elecciones de hoy? El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, valoró la intervención de Macri y se mostró abierto al diálogo y al acuerdo. Aunque el funcionario puso en duda su continuidad en el gabinete. "Dependerá del resultado y de lo que defina el Presidente", dijo Francos al salir de votar en Puerto Madero. Sobre los cambios en el gabinete, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, le puso suspenso a lo que se presumía como una salida segura a partir de mañana. "Veremos", dijo seco y enigmático el funcionario de Milei. De acuerdo a las previsiones de la mayoría de los especialistas, un resultado más abultado en favor del oficialismo o de la principal fuerza opositora, tendría un fuerte impacto tanto en el orden político como en la economía del país. La Libertad Avanza (LLA), la alianza que lidera Milei, y el peronismo, nucleado en Fuerza Patria, serán los actores centrales de una pulseada que estaría marcada por la polarización a pesar del surgimiento de una tercera vía, impulsada por un grupo de seis gobernadores que no comulgan con los libertarios ni con el kirchnerismo.
La vicegobernadora y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas sostuvo que las elecciones le permitirán al gobierno "reflexionar sobre el rumbo". Leer más
El hijo de una diputada provincial resultó lesionado en la refriega.Los incidentes se produjeron mientras filmaban la existencia de carpas fuera de las escuelas.
El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria emitió su voto temprano y expresó confianza en una alta participación ciudadana. Leer más
Más de cien funcionarios y magistrados participaron en un evento en el que se presentaron nuevas estrategias y herramientas para fortalecer la respuesta judicial ante delitos sofisticados
El dólar cerró a $1.515 en el Banco Nación. Desde el comienzo de la intervención, el Tesoro de EEUU ya vendió USD 2.100 millones. El S&P Merval ganó 1% y en Wall Street los ADR en dólares terminaron dispares y los bonos cedieron 0,6%
En cuanto al valor del dólar, el operador de PR Cambios, Gustavo Quintana, remarcó que, "los precios están ubicados ligeramente por encima del cierre de ayer pero abajo, bastante abajo del techo de la banda fijado para hoy". Leer más
Durante la jornada de visitas del 22 de octubre, un interno fue atacado por su compañero con un arma punzocortante. El INPE informó que el agresor fue reducido y se aplicaron medidas disciplinarias inmediatas
Ventas del Tesoro de EEUU empujaron a la baja del tipo de cambio por segundo día. Los dólares financieros cayeron 3,5%. Los ADR en Wall Street ganaron hasta 14% y también rebotaron los bonos
El especialista destacó que la reforma introduce mecanismos de flexibilidad laboral con respaldo legal. Leer más
La Europa League es el segundo torneo en importancia en el fútbol del Viejo Continente. Algo así como la Copa Sudamericana de este lado del mundo. Y en ambos casos, suelen participar equipos históricos, que no forman parte de la Champions League (ni de la Copa Libertadores) junto con conjuntos de menor jerarquía. Suelen darse cruces entre clubes con distancias siderales entre leyenda y presupuesto.En una nueva jornada, en la que se disputaron 18 encuentros, Aston Villa, uno de los equipos de segundo orden mundial de la Premier League, perdió por 2 a 1 contra Go Ahead Eagles, una pequeña entidad de los Países Bajos. De hecho, está en el puesto 12° de 18 equipos en la poco popular Eredivisie.El desconocido en el mundo del fútbol Go Ahead Eagles es el vigente campeón del certamen de Países Bajos y dio la sorpresa en la tercera jornada de la primera etapa de la Europa League al derrotar a Aston Villa de Unai Emery, que se vio sorprendido tras prácticamente arrancar ganando y desperdiciar múltiples ocasiones, incluido un penal.Pareció todo sencillo a partir de los 4 minutos. Un centro desde la izquierda de Jadon Sancho, descubrió una salida en falso de Jari de Busser y Evaan Guessand definió sin oposición.De a poco, el arquero local se transformó en figura. Y Aston Villa perdió la brújula. Mathis Suray, primero y Mats Deijl, más tarde, dieron vuelta el marcador y desataron la locura del pequeño club local. En ningún caso, Dibu Martínez tuvo responsabilidad. Tal vez, pudo haber hecho algo más en el segundo grito, pero solo por su habitual capacidad de reflejos.Lo mejor del partidoEmiliano Buendía, el número 10, que solía ser citado por Lionel Scaloni en la selección, tuvo un rendimiento regular, con algunas pinceladas de su clase. Sin embargo, tuvo una ocasión dorada, a 15 minutos del final. Un penal. Pero le pegó tan mal, que la pelota voló por los aires.Justamente Buendía, que el domingo pasado tuvo una tarea sensacional para un triunfazo de los Villanos.¡NOO, EMI! Buendía quiso ajustarla al ángulo y desperdició la chance de empatar para Aston Villa. ¡Go Ahead Eagles ganó 2-1!ð??º Toda la #UEL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/lBZT5lLxcG— SportsCenter (@SC_ESPN) October 23, 2025Aquella tarde mostró una cara sonriente y llena de gol, mientras señalaba a un sector alto de la tribuna y articulaba sus manos en forma de corazón. Una dedicatoria emotiva. Y la certeza de que puede ser una pieza de valor, aún ingresando desde el banco y no jugando la cantidad de minutos que desearía. Fue un domingo pleno para Buendía, protagonista principal del triunfo de Aston Villa 2-1 contra Tottenham como visitante, por la octava fecha de la Premier League.El volante argentino convirtió un golazo a los 77 minutos, con un zurdazo desde afuera del área que se coló en al segundo palo del arquero Guglielmo Vicario y que, en definitiva, concretó la remontada del equipo de Unai Emery en un terreno difícil. ¡GOLAZO DE BUENDÍA! El argentino sacó un gran zurdazo al palo y pone el 2-1 del Aston Villa vs. Tottenham.ð??º Mirá la Premier League por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/QHvcGL7z3j— SportsCenter (@SC_ESPN) October 19, 2025Lo más valioso de Buendía fue que ingresó a los 61 minutos y tardó muy poco en afianzarse en el campo, para transformarse en la carta de gol de Emery. Entró por el marfileño Evann Guessand, provocó el desequilibrio que necesitaba Aston Villa y aprovechó su primera chance de gol para darle el triunfo al equipo de Birmingham, que había comenzado mal en esta temporada de la Premier, pero que de a poco comenzó a levantar vuelo con tres éxitos consecutivos hasta trepar hasta la mitad de la tabla.El marplatense metió su segundo gol de la temporada, ya que le había marcado a Fulham por la sexta jornada del campeonato, en el triunfo por 3-1. Tal vez por eso, el DT español le devolvió la confianza a esta suerte de enganche, que jugó este jueves todo el partido. Pero falló un tiro decisivo.
La divisa cedió 10 pesos, a $1.479 en el mercado mayorista, a 13 pesos o 1% del techo superior de la banda cambiaria. En el Banco Nación cerró a $1.505
Diversas zonas urbanas contarán con atención gratuita y sin cita previa, permitiendo que diferentes grupos poblacionales completen esquemas de protección contra enfermedades transmisibles
Los consulados sobre ruedas son una iniciativa del Gobierno de México que consiste en la instalación de oficinas temporales en diversas partes de Estados Unidos. Su objetivo es atender a los mexicanos que por alguna circunstancia no pueden acudir al consulado general de su estado. En octubre de 2025 habrá un consulado móvil en Carolina del Norte, pero no estará disponible todo el mes.Cuándo habrá un consulado sobre ruedas en Carolina del NorteEl Consulado General de México en Raleigh, Carolina del Norte, anunció en su cuenta de Facebook que el fin de semana del 25 y 26 de octubre contarán con la presencia de un consulado móvil en la ciudad de Asheville.El consulado explicó que durante esa jornada de dos días se podrán tramitar documentos oficiales como:Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (más conocida como INE, por sus siglas).Pasaporte mexicano.Matrícula consular.Doble nacionalidad.El Consulado General de México en Raleigh no compartió la ubicación específica del consulado sobre ruedas, ni los horarios durante los cuales brindará atención al público.Para acudir al consulado móvil en Asheville, se debe agendar una cita con anterioridad. Las citas son gratuitas y personales. No será necesario que los interesados acudan acompañados de un gestor o intermediario.El consulado sobre ruedas en Asheville podrá ser aprovechado por quienes viven lejos de Raleigh, que es donde se encuentra el único consulado permanente de México en Carolina del Norte. Sobre todo al considerar que ambas ciudades se encuentran a una distancia promedio de cuatro horas en automóvil.Cómo agendar una cita para el consulado móvil en AshevilleEn la publicación en Facebook, el Consulado General de México en Raleigh detalló que existen tres métodos para programar una cita en el consulado sobre ruedas de Asheville:Vía telefónica al 1 (424) 309-0009.Por WhatsApp al 1 (424) 309-0009.En la página web de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE).El consulado en Raleigh explicó con un tutorial en video cómo se agenda una cita en el sitio oficial de la SRE. Para este proceso se recomienda utilizar una laptop o computadora de escritorio. Los pasos a seguir son:Ingresar a la página https://citas.sre.gob.mxSi no se tiene una cuenta en el sitio de la SRE, se deberá crear una desde cero. Para ello, el sistema requerirá datos como: nombre, teléfono y correo electrónico.El Gobierno de México enviará un correo electrónico para validar la cuenta recién creada (el mail podría llegar de forma automática o tardar hasta 15 minutos).Una vez verificado, el usuario deberá ingresar con su cuenta a la página de citas de la SRE.Dentro del sistema se hará clic sobre el botón que dice "programar" para agendar una cita. Ahí se elegirá la fecha y el horario para acudir al consulado móvil.Es conveniente estar al tanto de las redes sociales del Consulado General de México en Raleigh porque ahí es donde suelen anunciar las próximas ubicaciones de los consulados móviles. Por ejemplo, en julio de 2025 se instaló uno en la ciudad de Charlotte durante cinco días.Qué documentos piden para realizar trámites en el consulado sobre ruedasEn la página de los consulados de la SRE se encuentran enlistados los trámites que los mexicanos pueden realizar desde Estados Unidos, así como los documentos que necesitarán para dichos procesos.A grandes rasgos, los papeles que pedirán en el consulado en Asheville serán:INE: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio.Pasaporte mexicano: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía, comprobante del pago correspondiente y, en caso de renovación, llevar el pasaporte anterior.Matrícula consular: documento que acredite la nacionalidad mexicana, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y del pago correspondiente.Doble nacionalidad: acta de nacimiento original, identificación oficial vigente e identificación oficial vigente de cada padre.
Las sesiones incluyen testimonios en zapoteco y reflexiones sobre los efectos de la exclusión en políticas públicas
A diferencia del resto del país, Bogotá ha establecido un horario distinto para la realización del simulacro: se dará inicio a las 10:30 a. m., es decir, una hora y media después del horario nacional
El BCRA vendió USD 45,5 millones para mantener a la divisa dentro de las bandas cambiarias. El dólar en el Banco Nación subió por sexto día y cerró a $1.515. En Wall Street los ADR argentinos cerraron mixtos y cayeron los bonos
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones KOSPI: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
La liga española se caracteriza por tener a varios de los mejores jugadores del mundo, muchos de ellos forman parte del ranking de anotadores
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los títulos públicos en dólares subieron con el anuncio de recompra de deuda y la confirmación del "swap" con EEUU. Pero los ADR bajaron, sujetos a la presión cambiaria local. El dólar subió por quinto día y cerró a $1.495 en el Banco Nación
Cierre de sesión Russell 2000: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones AEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones EuroStoxx 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Russell 2000: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos
Cierre de operaciones Taiwan Weighted: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
El presidente Javier Milei felicitó al senador del Partido Demócrata Cristiano Rodrigo Paz por el resultado del balotaje presidencial que se celebró el domingo en Bolivia y que lo eligió como nuevo presidente del país limítrofe. El mandatario argentino destacó la jornada democrática que se vivió y criticó el "modelo fracasado" del MAS, que había predominado durante 20 años."Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación", escribió Milei en su cuenta oficial de X alrededor de las 22, cuando ya se había consolidado la ventaja de Paz, sobre Jorge Quiroga, en el escrutinio provisorio, que fue del 54,5%.Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación.Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasadoâ?¦— Javier Milei (@JMilei) October 20, 2025"Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del 'socialismo del siglo XXI' que tanto daño le ha hecho a nuestra región", consideró Milei y agregó: "Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado".En ese sentido, manifestó: "Esta jornada democrática refleja el anhelo de libertad y progreso de la región. Le deseo al presidente electo el mayor de los éxitos en su gestión".El mensaje del Presidente fue en sintonía con lo expresado por Cancillería en un comunicado difundido también en redes sociales: "La República Argentina felicita a Rodrigo Paz Pereira por su elección como Presidente de la República de Bolivia y saluda al pueblo boliviano por una jornada ejemplar que reafirma el valor de la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas".Noticia en desarrollo.
Inicio de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Tropas de la Brigada 29 y presuntos miembros del grupo Jaime Martínez se enfrentan en Brisas de Mary López mientras se desarrollan las votaciones. Autoridades refuerzan la seguridad para proteger a los sufragantes y evitar incidentes
Para consultar el lugar asignado, los interesados pueden ingresar a la página de la Registraduría
El 17 de octubre de 2019 la capital vivió balaceras y bloqueos por la detención de Ovidio Guzmán López
El dólar oficial subió 50 pesos, a $1.475 en el Banco Nación. El dólar mayorista cerró a $1.450, a pesar de ventas atribuidas al Tesoro de EEUU. Los ADR cerraron dispares en Wall Street
Disturbios se reportan entre comunidades indígenas y la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo). No se han confirmado aún datos oficiales sobre personas heridas o detenidas
Las leyes laborales de México están a punto de experimentar uno de los cambios más relevantes de las últimas décadas. La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que impulsará una reducción de la jornada de trabajo de 48 a 40 horas semanales. La medida irá acompañada por aumentos sostenidos del salario mínimo, con el fin de mejorar las condiciones de trabajo sin reducir los ingresos.México recorta la jornada laboral: el proyecto y cómo se implementaráDe acuerdo con información de El Economista, la mandataria mexicana anunció que en noviembre de 2025 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentará la iniciativa formal para avanzar hacia las 40 horas semanales. Sheinbaum aclaró que ya existe un entendimiento general entre el sector empresarial y los sindicatos para aplicar la medida de forma escalonada, en paralelo con aumentos al haber mínimo. "En noviembre ya hará una propuesta la Secretaría del Trabajo, ha estado en diálogo con sindicatos y empresarios. Nuestra idea es que avance a 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra", señaló la presidenta.El plan incluye un incremento del haber mínimo cercano al 12% anual, con la meta de que el ingreso alcance el valor de 2,5 canastas básicas, ya que actualmente cubre aproximadamente 1,6. Además, el gobierno mexicano prevé realizar un plan piloto antes de extender la medida a toda la economía. Fuentes cercanas al proyecto le revelaron al medio citado que la iniciativa podría ser discutida y aprobada en el Congreso de la Unión antes de finalizar 2025, mientras que la entrada en vigor está prevista para el 1° de mayo de 2026. No obstante, según las estimaciones oficiales, la implementación total de las 40 horas podría completarse antes de enero de 2030, consignó Enfoque Sindical.Jornada laboral de 40 hs en México: ¿Sectores con reglas diferenciadas?El organismo mexicano realizó seis foros en distintas ciudades de ese país para escuchar propuestas sobre la reducción de jornada laboral. Entre los puntos más destacados, los participantes sugirieron reglas diferenciadas según los sectores, mayor flexibilidad horaria semanal o mensual y la regulación de esquemas de trabajo por objetivos. También se propuso un programa piloto con empresas públicas y privadas para medir la productividad, así como la creación de un observatorio de seguimiento tripartito que supervise la aplicación de la reforma. Entre otros puntos, se mencionaron la posibilidad de excluir a los altos directivos del límite de 40 horas semanales, establecer una prima sabatina del 25% y proteger el salario de cualquier reducción mientras se ajustan las horas de trabajo. En este último aspecto, la mandataria fue categórica. Subrayó que los incrementos al haber mínimo continuarán de manera paralela a la reforma laboral y que no se negociará una disminución horaria a cambio de menores ingresos. "No será una por la otra", remarcó. Jornada laboral y salario mínimo en California: la situación actualMientras México avanza en su debate legislativo por la reducción de la jornada de trabajo, en el estado de California desde hace años la regular es de ocho horas diarias o 40 horas semanales, según la Oficina del Comisionado Laboral de California. Cualquier empleo que exceda ese límite se considera tiempo extra y debe ser remunerado con una tarifa mayor. En materia salarial, el haber mínimo estatal es de US$16,50 por hora desde el 1° de enero de 2025, aplicable a todos los empleadores, sin importar el tamaño de la empresa. Sin embargo, algunos sectores, como la comida rápida y la salud, cuentan con ingresos de base más altos establecidos por normativa específica.El Departamento de Finanzas de California confirmó una nueva suba el año próximo. A partir del 1° de enero de 2026, el salario mínimo aumentará a US$16,90 por hora, como parte del ajuste anual por costo de vida vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC-W).
Cierre de sesión ATX: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Cierre de operaciones AEX: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos
Inicio de sesión EuroStoxx 50: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión BIST 100: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Los hechos ocurrieron en cuatro puntos del municipio de Cajeme
El Director de Contenidos de LA NACION, José del Río, y los periodistas económicos del medio, analizan la segunda jornada del Coloquio de IDEA, el evento que reúne a los empresarios más relevantes del país. Como publicó LA NACION, los empresarios reclamaron durante el primer día del evento reglas claras y modernizar los marcos laboral y tributario.En un mensaje pregrabado de 10 minutos ante los empresarios en Mar del Plata, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a ratificar este miércoles por la mañana que la mejora de la competitividad del sector privado argentino no vendrá de una devaluación, en momentos en que aparecen dudas sobre el futuro del dólar luego de las elecciones intermedias del 26 de octubre. Además, prometió reformas laboral y tributaria para la segunda etapa del gobierno de Javier Milei.En el cierre, Caputo pidió a los empresarios que "acompañen" al Gobierno en estos cambios, que admitió, para muchos son difíciles. "Venimos de un esquema muy distinto, de una economía cerrada, y abrirse a la competencia y tener que invertir es un desafío. Hay que lograr construir un nuevo país; es fundamental para los 45 millones de argentinos", dijo el funcionario, que volvió a agradecer la "cooperación" del sector privado. "Creemos que la Argentina va a lograr ser el país más libre en los próximos 20 años, el país con mayor crecimiento y vamos a dejar el alma para conseguir estos objetivos", concluyó.Desde las 13.10 se llevan a cabo en el coloquio de IDEA actividades de de Networking que se extenderán hasta las 19. La jornada cerrará con la cena-cocktail Noche Galicia que se realizará en el hotel Costa Galana entre 20:30 a 23:30.
El Tesoro de EEUU vendió unos USD 120 millones en la plaza local, pero el dólar subió otra vez y cerró a $1.425 en el Banco Nación. Las acciones y los bonos argentinos cayeron en Wall Street
El encuentro reúne a líderes del sector público y privado para debatir competitividad, innovación y reformas que impulsen la economía y el consumo interno. Allí, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó equilibrio fiscal y baja inflación, descartando nuevas devaluaciones. Leer más
El país oficializará una fecha anual para reconocer el impacto de las motocicletas en la movilidad y economía
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión OMXS 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Apertura de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión KOSPI: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Un amplio panel de especialistas y ejecutivos profundizará sobre dinamismo empresarial, liderazgo y debates fiscales en la edición 61 del principal foro de Mar del Plata
La mandataria confirmó que la Secretaría del Trabajo se encuentra en diálogo con trabajadores, sindicatos y empresarios
El euro bajó frente al peso colombiano en una sesión dominada por la cautela internacional. La caída coincide con señales de enfriamiento económico en Europa y nuevas tensiones comerciales entre Washington y Pekín, mientras el mercado local espera definiciones sobre el presupuesto
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
En la plaza cambiaria se negociaron USD 851 millones, el monto más alto de octubre. El dólar mayorista subió 20 pesos, a $1.380, y en el Banco Nación cerró a $1.405. Los ADR ganaron hasta 11% en Wall Street luego que Bessent informó que el paquete de ayuda alcanzaría los USD 40.000 millones
Cierre de operaciones ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
Cierre de sesión AEX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos