ideal

Fuente: La Nación
12/07/2025 03:36

El encantador pueblo fundado por colonos judíos que es base ideal para visitar un parque nacional

Las copas de cientos de palmares forman un horizonte verde y esponjoso, sobre el que se apilan nubarrones cada vez más grises y eléctricos. Pájaros y mamíferos, remeros y caminantes, observan con atención. Es la evidencia de un territorio a merced de la naturaleza, altivo y desnudo por igual. "Apenas cinco minutos nos separan del Parque Nacional El Palmar. Por eso decimos que esta comuna es parte de un medioambiente tan único como privilegiado", asegura Lucas Ponce, el director de turismo de Ubajay, Entre Ríos. Ubicado sobre la autovía internacional José Gervasio Artigas (RN14), el pueblo no sólo se reconoce como punto de partida para visitar el parque. La historia de los pioneros que le dieron identidad, la estación de tren que marcó su destino y hoy es museo, y una panadería de horno a leña que funciona a full con casi 100 años, son otros justificativos para andar a gusto por aquí. PionerosMuchos locales suelen llamar al pago "comuna". Son resabios de un origen discreto, pero no poco interesante. "El pueblo que hoy conocemos comenzó su formación a principios del siglo XX derivado de dos colonias, la Palmar y la Yatay, apalancado por la llegada del tren, que dejó huella y nombre", cuenta Ponce. Efectivamente, la obra para instalar el ramal demandó un colosal pozo para quitar un gran frutal autóctono, el ubajay, nombre guaraní con el que bautizó el nuevo y pujante pueblo. Así, la Estación Ubajay, colaboró también con la llegada de otras familias de colonos. "Mi padre, David León Hejt, y mi madre, Raquel Pasternack, llegaron desde Rumania y se afincaron acá impulsados por la Asociación de Colonización Judía, fundada por el Barón Maurice de Hirsch. Para 1920 había siete grupos en la zona, y cuarenta familias se establecieron en lotes de cien hectáreas aquí, dedicándose a la agricultura, la ganadería y la silvicultura. Esa gente hizo grande a la comuna, incluso por fuera de lo laboral. Mi padre, por ejemplo, ofició de rabino en el pueblo vecino de San Salvador por muchos años, pero hoy ya no queda nada de eso. Somos los últimos paisanos", añora Jaime Hejt (77), que junto a Leonor Ana Roitbourd (76) son conocidos como la última pareja descendiente de pioneros. "También había algunas familias de estancieros, como los Sáenz Valiente, dueños del territorio del actual palmar, en cuya estancia estaba la cantera que aportaba el canto rodado para los caminos. La última dueña, Estela de Sáenz Valiente, fue quien donó las tierras con las que se creó en 1966 el parque nacional", agrega Ponce. Reino de palmerasEn el extremo sur del pueblo, un camino conecta con las 8.400 hectáreas donde la especie butia yatay, la palmera más austral, es reina. No sólo en el parque, sino en puestos ruteros, ese fruto da vida a dulces, licores, jaleas y postres, que suelen ser acompañados por nueces, vinos y quesos locales.Una de las propuestas más promocionadas desde Ubajay invita a combinar actividades, desandando primero el sendero de cinco kilómetros en bici, atravesando campos, humedales y vías del ferrocarril hasta la ruta. Una vez dentro del parque, se puede seguir por huellas exclusivas para ciclistas, animarse a las caminatas autoguiadas que se internan en cuchillas tapizadas tanto por palmeras como por vegetación rala, o recurrir a los cómodos paseos en camiones 4x4. "Es lo más recomendado si querés ver aves. Acá hay unas 270 especies entre pastizales, bosques y áreas inundables. Y si la visita es de día, te da tiempo para descansar en el área de servicios, comer algo en un restaurante que es muy bueno, y seguir", propone Ponce. Los amantes de la naturaleza no encuentran solo palmeras y aves. Vizcachas, zorros, mulitas, ciervos y carpinchos, y otros animales más difíciles de ver como avestruces, lobitos de río o gatos monteses, tienen aquí su hogar. La cercanía con el río Uruguay, sus islas, barrancas e intrincadas curvas, es escenario también para paseos en kayaks y canoas. Por eso una de las citas más buscadas es al Mirador del Arroyo, donde los remeros se embarcan en este cauce menor para agarrar ritmo, y tras unos 300 metros, salir al inmenso lomo marrón que separa Entre Ríos de Uruguay. Al caer la tarde, el programa no termina. Ya hace un tiempo se han implementado "noches de astroturismo", cuando los rojos y ocres del sol empiezan a pintar el cielo y contrastar con las palmeras, y tras ese telón, dar paso a miles de estrellas que son motivo de asombro y charlas profundas sobre el espacio. Los campamentos nocturnos son así una experiencia ideal de las familias con niños pequeños, combinando naturaleza y ciencia por igual. "Al ser el centro urbano más cercano, muchos optan por ir de camping un día y luego cerrar con un buen hospedaje en Ubajay, disfrutar de nuestra gastronomía y animarse a conocer el pueblo, que tiene lo suyo", concluye Ponce. Ubajay es asimismo el portal de entrada al sitio Ramsar Palmar Yatay, el convenio de protección de humedales internacional, que en este caso cuida 21.450 hectáreas, comprendidas por el PN El Palmar, la Aurora El Palmar, y campos aledaños. La vieja estaciónUnas 30 manzanas irregulares configuran el trazado del pueblo al vaivén de la autovía. En el extremo oeste, la vieja estación se destaca por tamaño y la impecable conservación del Museo Histórico Alcides Coulleri. "Fue el último jefe de estación, y aún en su retiro, cuidó todo como si fuese suyo", cuenta Mario Coulleri, su nieto. En 1991 el Ferrocarril Urquiza inició un derrotero de suspensiones que llegó a Ubajay sin pausa. A Alcides lo trasladaron a la cercana estación Calabacilla, por no encontrarse aún en edad jubilatoria. "Pero allí debe clausurar poco después el servicio, y al regresar, cerrar también nuestra estación. Así que vivió dos suspensiones en muy poco tiempo, con lo que eso significa para un ferroviario. Tal vez por eso cuidó el patrimonio para la comunidad hasta 2010, cuando muere", cuenta Mario. Ese incipiente museo fue retomado por la mujer de Alcides cinco años más, también hasta su muerte. "La estación era una referencia del pueblo y de la familia. Nosotros jugábamos en ese andén, íbamos a cenar los fines de semana y recibíamos el año nuevo entre las vías, las señales y los techos de madera", recuerda su nieto. Aquel viejo ramal del Urquiza no sólo colaboró con la colonización, también dinamizó la vida del pueblo y los parajes cercanos. "Se embarcaba la leche a Concordia, se traían frutas de las cooperativas y había un gran movimiento comercial. Además, las familias iban a venían para celebrar sus fiestas, por eso, y por el cuidado que le dio mi abuelo, el municipio retomó ese patrimonio y le colocó su nombre", concluye. Uno de los atractivos que tuvo el lugar hasta hace un tiempo fue la "zorrita", para muchos, una de las maniobras de Alcides para seguir dándole vida y conexión. Viajes cortos por campos vecinos y hasta el arenal del arroyo, convocaban a las familias en un pequeño vagón tirado por la trochita, paseo que concluía con una charla en el museo. Pero cuestiones burocráticas relacionadas a la concesión y los seguros para transportar personas -que debiera aprobar el Belgrano Cargas, actual gerenciador- impidieron la continuidad. "Gente del pueblo, aficionados al ferrocarril, intentamos mantenerlo en condiciones, pero es difícil porque no contamos con la estructura, los fondos ni las herramientas. Está la zorrita, el andén, la estación, las vías, las señales, el conductorâ?¦ sólo falta el permiso. Pero creemos que es cuestión de tiempo, y lo vamos a lograr", agrega Ponce. Un sabor distintoEn la esquina de Caraguatá y Los Aromos, el pan de campo enorme elaborado por la Antigua Panadería Ubajay, sigue suscitando pasiones. En parte, gracias a la maestría de los Gutiérrez, y complementariamente, al singular sabor que otorga su casi centenario horno a leña. "Mi padre llegó aquí en 1961, y le compro a los Fucks este local, que antes había sido de la familia Cirota. Yo lo heredé, así como el oficio de panadero, y pude darle continuidad hasta hoy a un tesoro que está próximo a cumplir 100 años", cuenta Eduardo Gutiérrez. Habla del único testimonio de la fecha de inauguración con que se cuenta, aparentemente obra del albañil que lo colocó, y que reza: "1827". Con una producción de 250 kilos de pan por día, a lo que se suman relucientes tortitas negras, facturas rellenas y roscas y bizcochos crujientes, la panadería sigue abasteciendo a gran parte de los seis mil habitantes del pueblo. "Nos visitan mucho los turistas, pero también hijos y nietos de colonos, que ya no viven aquí, pero han oído cuentos de padres y abuelos sobre el lugar. No hay vez que no se hable de los repartos de pan y leche a las estancias y localidades vecinas, y de anécdotas que nutrieron su infancia, y otros recuerdos donde siempre está vigente ese gustito tan particular de nuestros panificados", concluye.

Fuente: La Nación
11/07/2025 20:36

Cuál es el momento ideal en el que un bebé puede empezar a consumir alimentos sólidos

La introducción de alimentos sólidos en la dieta de un bebé es uno de los hitos más importantes durante el primer año de vida. Pero, ¿cuál es el momento adecuado para dar ese paso? Según la Organización Mundial de la Salud, el momento ideal para iniciar esta transición es alrededor de los seis meses de edad.A esa edad, el desarrollo fisiológico y motor del bebé permite que pueda comenzar a ingerir alimentos distintos a la leche materna o de fórmula, sin que esto represente un riesgo para su salud. Además, su organismo comienza a necesitar nutrientes adicionales, como el hierro, que ya no obtiene en cantidad suficiente solo de la leche."A partir de aproximadamente los 6 meses de edad, los bebés necesitan la nutrición añadida (hierro y zinc) que les ofrecen los sólidos. También es el momento adecuado para introducir nuevos sabores y texturas en la dieta de su hijo", señalan en el portal Kids Health. Sin embargo, también apuntan que hay algunos bebés que están preparados para ingerir sólidos antes de cumplir 6 meses, pero no se debe empezar hasta que el bebé tenga por lo menos 4 meses de edad.¿Por qué a los 6 meses?A esa edad, la mayoría de los bebés reúnen las siguientes características que les permitirán ingerir alimentos sólidos:Tienen el sistema digestivo lo suficientemente maduro para procesar sólidos.Pueden mantener la cabeza erguida y sentarse con apoyo.Desarrollaron la coordinación necesaria para llevarse comida a la boca.Perdieron el reflejo de extrusión (empujar automáticamente con la lengua cualquier cosa que no sea líquido).La leche materna o de fórmula ya no cubre completamente sus necesidades nutricionales, especialmente de hierro.Señales de que el bebé está listoDe acuerdo con Kids Health, estos son los signos que indican que los bebés están preparados:Tienen un buen control del cuello y de la cabeza y son capaces de sentarse en una silla elevada para niños.Les interesan los alimentos. Por ejemplo, observan cómo comen los demás, tratan de alcanzar la comida y abren la boca cuando les acercan la comida.No empujan hacia afuera los alimentos usando la lengua cuando se los introducen en la boca, lo que es un reflejo natural (llamado reflejo de protrusión lingual), que desaparece entre los 4 y los 6 meses de edad.Pesan el doble de lo que pesaban al nacer, o casi el doble.Recomendaciones inicialesLa primera recomendación es hablar con el médico de su hijo antes de introducir los sólidos en su dieta. Además, desde Kids Health recomiendan que, cuando sea el momento adecuado, empiece a darle a su bebé papillas de un solo cereal enriquecido con hierro. "Empiece con 1 o 2 cucharadas de papilla del cereal mezcladas con leche materna, de fórmula o agua. Alimente a su bebé con una cucharita para bebés. No añada cereales u otros alimentos a la mamadera de su bebé porque eso podría llevare a un aumento excesivo de peso. Deje que su bebé practique la conducta de comer usando una cucharita y de dejar que comer cuando esté satisfecho", indican.Otra recomendación es que, cuando su bebé se acostumbre a comer su primer alimento, introduzca otros alimentos, como puré de carne, de frutas, de verduras y de legumbres (como las alubias o las lentejas) o el yogur. "Pruebe un alimento cada vez y espere unos pocos días antes de probar un alimento nuevo para tener la seguridad de que su bebé no presenta una reacción alérgica".Los especialistas recomiendan comenzar con alimentos sencillos y de fácil digestión, como purés de frutas (manzana, banano) o verduras cocidas (zanahoria, calabaza), así como cereales fortificados con hierro. Es importante introducir un alimento nuevo cada vez y esperar entre tres y cinco días antes de ofrecer otro, para poder identificar posibles reacciones alérgicas. La textura debe adaptarse progresivamente al desarrollo del bebé, comenzando con purés suaves y avanzando hacia alimentos más sólidos conforme mejore su capacidad de masticación. Durante esta etapa, la leche materna o de fórmula debe seguir siendo la principal fuente de nutrición, complementándose con los nuevos alimentos hasta cumplir el primer año.*Es importante remarcar que, antes de incluir nuevos alimentos a su dieta o a la de sus hijos, consulte con un médico especialista.*Por Alejandra López Plazas

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

La infusión ideal para la recuperación muscular después del ejercicio

Durante siglos, la humanidad ha recurrido a hierbas y plantas para preparar infusiones que ayuden a conservar el bienestar del cuerpo. El cedrón, también conocido como lemon verbena, es un ingrediente común en estas bebidas. Su nombre científico es Aloysia triphylla y proviene de un arbusto aromático originario de la Argentina y Chile. Suele crecer en zonas de clima cálido y semiseco, aunque también suele cultivarse fácilmente en huertos caseros. Por su parte, SnapCalorie, plataforma especializada en información nutricional de alimentos, lo describe como una hierba con aroma y sabor cítrico, rica en antioxidantes y aceites esenciales.Los 7 alimentos que hay que consumir para evitar resfriarseEn cuanto a su perfil, SnapCalorie detalla que una taza de infusión de cedrón, equivalente a 238.1 gramos, contiene aproximadamente 4.8 calorías, 0.2 g de proteína, 0.2 g de grasa y 0.5 gramos de carbohidratos.Por otro lado, el sitio especializado en salud Healthline señala que esta infusión es rica en diversos compuestos vegetales (como los terpenoides y compuestos fenólicos), conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.Además, contiene un polifenol llamado verbascósido, mismo que podría ayudar a proteger las células del estrés oxidativo.¿Cuáles son los beneficios de la infusión de cedrón?Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, el cedrón ha sido tradicionalmente utilizado en la zona centro de México, donde se le atribuyen propiedades para aliviar trastornos del aparato digestivo como diarrea, cólico biliar, vómito y gases.En comunidades indígenas -como los mixes, zapotecos y totonacas- forma parte de las prácticas curativas tradicionales, siendo empleado en el tratamiento del empacho.Otros usos frecuentes dentro de la medicina tradicional incluyen su aplicación para tratar el resfriado, tranquilizar los nervios y como remedio contra picaduras de culebra y alacrán.En la actualidad, la médica Cherilyn Davis, egresada del Sidney Kimmel Medical College, señala en un artículo de su autoría que una de las propiedades estudiadas de la infusión de cedrón es su capacidad para favorecer la recuperación muscular después del ejercicio.De acuerdo con la experta, en un estudio reciente se observó que las personas sanas que consumieron extracto de cedrón durante 10 días, presentaron una disminución del daño muscular, evidenciado mediante marcadores inflamatorios en sangre. Además, reportaron menos dolor muscular a comparación con un grupo control que no recibió el suplemento.Asimismo, la Dra. Cherilyn Davis destacó que el aroma del cedrón podría tener un efecto calmante. En otro estudio, un grupo de mujeres embarazadas sometidas a cesárea recibieron 30 minutos de aromaterapia con el extracto de la hierba, y reportaron niveles más bajos de ansiedad a diferencia de quienes recibieron una aromaterapia placebo.Por otra parte, el sitio especializado Healthline indica que, gracias a su alto contenido de antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, la lemon verbena permite reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.El síndrome desconocido que padecen cada vez más hombres argentinosAsimismo, el compuesto verbascósido -presente en esta planta- ha sido vinculado con los siguientes efectos:Protección de las células pancreáticas frente al estrés.Disminución del dolor y relajación de los músculos intestinales.Reducción de la inflamación hepática.Prevención del crecimiento tumoral.Protección del tejido ocular contra el daño oxidativo.Mejora los niveles de colesterol.Reducción de la ansiedad y efecto relajante sobre los músculos.Tanto Healthline como la Dra. Cherilyn Davis señalan que la infusión de cedrón puede ser útil en el tratamiento de trastornos del sueño, debido a sus efectos ansiolíticos y sedantes naturales.Si deseas incorporar esta infusión a tu rutina, se recomienda consultar a un médico o nutriólogo. Y es que el portal WebMD advierte que el cedrón no debe combinarse con medicamentos sedantes, ya que podría causar somnolencia excesiva o dificultad para respirar.Cuidar la alimentación, mantener una rutina equilibrada -que incorpore ejercicio y descanso- y evitar el uso excesivo de suplementos, es clave para preservar la salud y el bienestar.

Fuente: La Nación
11/07/2025 13:36

¿Cuál es el momento ideal en el que un bebé puede empezar a consumir alimentos sólidos?

La introducción de alimentos sólidos en la dieta de un bebé es uno de los hitos más importantes durante el primer año de vida. Pero, ¿cuál es el momento adecuado para dar ese paso? Según la Organización Mundial de la Salud, el momento ideal para iniciar esta transición es alrededor de los seis meses de edad.A esa edad, el desarrollo fisiológico y motor del bebé permite que pueda comenzar a ingerir alimentos distintos a la leche materna o fórmula, sin que esto represente un riesgo para su salud. Además, su organismo comienza a necesitar nutrientes adicionales, como el hierro, que ya no obtiene en cantidad suficiente solo de la leche."A partir de aproximadamente los 6 meses de edad, los bebés necesitan la nutrición añadida (hierro, zinc...) que les ofrecen los sólidos. También es el momento adecuado para introducir nuevos sabores y texturas en la dieta de su hijo", señalan en el portal Kids Health. Sin embargo, también apuntan que hay algunos bebés que están preparados para ingerir sólidos antes de cumplir 6 meses, pero no se debe empezar hasta que el bebé tenga por lo menos 4 meses de edad.¿Por qué a los 6 meses?A esa edad, la mayoría de los bebés reúnen las siguientes características que les permitirán ingerir alimentos sólidos:Tienen el sistema digestivo lo suficientemente maduro para procesar sólidos.Pueden mantener la cabeza erguida y sentarse con apoyo.Han desarrollado la coordinación necesaria para llevarse comida a la boca.Han perdido el reflejo de extrusión (empujar automáticamente con la lengua cualquier cosa que no sea líquido).La leche materna o fórmula ya no cubre completamente sus necesidades nutricionales, especialmente de hierro.Señales de que el bebé está listoDe acuerdo con Kids Health, estos son los signos que indican que los bebés están preparados:Tienen un buen control del cuello y de la cabeza y son capaces de sentarse en una silla elevada para niños.Les interesan los alimentos. Por ejemplo, observan cómo comen los demás, tratan de alcanzar la comida y abren la boca cuando les acercan la comida.No empujan hacia afuera los alimentos usando la lengua cuando se los introducen en la boca, lo que es un reflejo natural (llamado reflejo de protrusión lingual), que desaparece entre los 4 y los 6 meses de edad.Pesan el doble de lo que pesaban al nacer, o casi el doble.Recomendaciones inicialesLa primera recomendación es hablar con el médico de su hijo antes de introducir los sólidos en su dieta.Además, desde Kids Health recomiendan que, cuando sea el momento adecuado, empiece a darle a su bebé papillas de un solo cereal enriquecido con hierro. "Empiece con 1 o 2 cucharadas de papilla del cereal mezcladas con leche materna, de fórmula o agua. Alimente a su bebé con una cucharita para bebés. No añada cereales u otros alimentos al biberón de su bebé porque eso podría llevare a un aumento excesivo de peso. Deje que su bebé practique la conducta de comer usando una cucharita y de dejar que comer cuando esté satisfecho", indican.Otra recomendación es que, cuando su bebé se acostumbre a comer su primer alimento, introduzca otros alimentos, como puré de carne, de frutas, de verduras y de legumbres (como las alubias o las lentejas) o el yogur. "Pruebe un alimento cada vez y espere unos pocos días antes de probar un alimento nuevo para tener la seguridad de que su bebé no presenta una reacción alérgica".Los especialistas recomiendan comenzar con alimentos sencillos y de fácil digestión, como purés de frutas (manzana, banano) o verduras cocidas (zanahoria, calabaza), así como cereales fortificados con hierro. Es importante introducir un alimento nuevo cada vez y esperar entre tres y cinco días antes de ofrecer otro, para poder identificar posibles reacciones alérgicas. La textura debe adaptarse progresivamente al desarrollo del bebé, comenzando con purés suaves y avanzando hacia alimentos más sólidos conforme mejore su capacidad de masticación. Durante esta etapa, la leche materna o fórmula debe seguir siendo la principal fuente de nutrición, complementándose con los nuevos alimentos hasta cumplir el primer año.*Por Alejandra López Plazas

Fuente: Infobae
11/07/2025 01:15

Cómo preparar una cena con mucha proteína y poco dinero, ideal para cuidar la economía y la salud

Este platillo lleno de nutrientes es perfecto para comer por la noche

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Un plan ideal para vacaciones de invierno: "No hay pantalla que te pueda hacer sentir las emociones de este show"

Desde el número musical de apertura, con un cantante acompañado por un cuerpo de bailarinas hasta las rutinas de los payasos, con varias intervenciones a los largo de la función, el Circo Rodas cuenta con todos los condimentos del circo tradicional, incluidas rutinas de malabarismo, contorsión y magia hasta actos de alto impacto, como los impresionantes números de los dos globos de la muerte y las motos voladoras entre otras pruebas acrobáticas de auténtico riesgo. Circo RodasEntre los números más logrados se destaca "Piratas del Caribe", donde la troupe de trapecistas se arroja desde una gran hamaca sobre una extensa red, sumando velocidad, mayor dificultad y riesgo a medida que la prueba avanza.Con buen ritmo, durante las casi tres horas que dura el show â??con un intervalo incluidoâ?? la pista central captura la atención de grandes y chicos con su variedad de números. Una experiencia llena de sorpresas, aventuras y diversión para toda la familia."Nada del mundo virtual puede sacarle a un chico la sorpresa de ver a un trapecista tirando una triple delante de sus ojos, o ver todas esas motos girando al mismo tiempo en un globo de la muerte o volando por encima de sus cabezas. No hay pantalla que te pueda hacer sentir las emociones que el circo provoca en cada función", dice a LA NACION Marcelo López Lanza, productor general de la compañía.Circo RodasDestrezas en la altura y payasos en acciónConsiderado "el circo tradicional más grande del país", con un staff de 100 personas y más de 50 artistas en escena, el Circo Rodas desembarcó en el predio de Av. Crovara y General Paz (La Tablada) en la recta final antes de inaugurar esta nueva temporada invernal.Por lo pronto, los artistas realizan los últimos ajustes de sus rutinas en la carpa principal, rodeada de unas 30 casas rodantes donde viven con sus familias.Acostumbrados a la vida nómade, en épocas de clases los más chicos van a la escuela de la ciudad en la que les toque estar. Existe una ley que les garantiza una vacante en las escuelas a los chicos de familias de circo en cualquier ciudad en la que se encuentren, como ahora les toco en Buenos Aires.La historia del Circo Rodas se remonta a 1982, cuando Miguel "Cacho" Percutani, por entonces dueño del Circo Imperial, compró la estructura del Circo Thiany para fundar un nuevo "Gran Circo", con una carpa para 2500 espectadores.Circo RodasClaro que con los años el circo fue cambiando, desde su estructura hasta el estilo del humor y especialmente la participación de animales en sus rutinas. Si bien el Circo Rodas nunca se caracterizó por tener muchos animales, llegó a tener un número de magia del que participaba un tigre blanco, una elefanta que se llamaba Mara y un chimpancé que andaba en el círculo de la muerte. Como eran muy pocos números, no les fue difícil adaptarse después de la prohibición de usar animales para entretenimientos que comenzó a regir en 2015."En un principio, los primeros dos o tres años, capaz creíamos que el circo había perdido, porque los animales eran una gran atracción y convocaban mucho. Hoy creo que la sociedad, la mentalidad de los chicos cambio a tal punto de que si volvieran, a nadie le gustaría verlos así", reflexiona López Lanza.En este tiempo también debieron sortear muchos desafíos, como sucedió a fines de los 80, cuando la hiperinflación los obligó a levantar la carpa y suspender las funciones por un tiempo. Pasaron varios años hasta que 1996 lo compró su actual propietario, Jorge Ribeiro Soares, y finalmente reabrió en 2002. "En todos estos años de historia hemos recorrido caminos locos. Me acuerdo cuando fuimos la primera vez a Bolivia, y como todavía no estaban hechos los puentes, teníamos que poner malacates en los camiones para cruzar los ríos, que si bien no eran muy profundos, tenían una fuerte correntada. O cuando íbamos a Chile y agarrábamos días de mucho frío y nieve. Caminos que hoy los harías en 45 minutos o una hora, nos llevaban tres días y tres noches para recorrerlos. Otra vuelta nos fuimos al Norte de Brasil para recorrer todos los pueblos del Amazonas. Como no había caminos, nos movíamos en once barcazas. Una vez nos agarró una fuerte tormenta y perdimos dos. Gracias a la Capitania dos Portos de Brasil, que es como nuestra Prefectura Naval, pudimos encontrarlas con un helicóptero y recuperarlas con un remolcador", recuerda López Lanza.Cuándo y dónde se presenta el Circo RodasUbicación: Av. Crovara y Gral. Paz (La Tablada, partido de La Matanza). Funciones: todos sábados, domingos y feriados, a las 20.30. En vacaciones de invierno, todos los días a las 15, 18 y 20.30. Entradas: desde $7000, en venta en el circo o en su web.

Fuente: Clarín
10/07/2025 09:36

El juego ideal para que las personas de más de 60 años logren tener la memoria activa: no es crucigrama ni sopa de letras

En los últimos años, se descubrió que hay una actividad que favorece la agilidad mental y ayuda a conservar la memoria activa.

Fuente: Clarín
10/07/2025 07:36

Mar del Plata: el destino ideal para las vacaciones de invierno

Las opciones son muy variadas y para todas las edades.Múltiples actividades gratuitas, espectáculos y shows de todo tipo y una gran oferta recreativa para divertirse.

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

La receta del bizcochuelo sin leche ni manteca ideal para disfrutar este feriado

El bizcochuelo es una receta que acompaña a los argentinos desde hace décadas. Gracias a sus ingredientes es una opción tentadora, fácil de preparar y muy abundante. Lo cierto es que la versión original cuenta con materia grasa, como leche y manteca, por lo que si sos de aquellos que prefiere algo más saludable para acompañar el mate en la mañana o tarde, no dudes en probar esta versión con productos más sanos. La torta como tal tiene su origen en Italia y llegó a nuestro país durante las oleadas inmigratorias de principios del siglo XX. Cuando arribaron aquí, los extranjeros cambiaron la receta original y la adaptaron a los elementos gastronómicos disponibles en la Argentina. Es de allí que se popularizó tanto entre nuestro país como en Uruguay, que en la actualidad es uno de los platos dulces preferidos para degustar cualquier día y momento. Receta del bizcochuelo saludable sin exceso de grasasIngredientes:3 huevos.200 g de azúcar rubia o mascabo.100 ml de aceite de girasol.200 ml de agua.1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de un limón para brindarle sabor.2 tazas de harina leudante (puede reemplazarse por harina integral leudante).Paso a paso: Precalentar el horno a 180° C. En un bowl batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla a punto letra de un tono más claro.Agregá el aceite, la vainilla o ralladura de limón (puede ser ambas) y batí hasta incorporar bien cada ingrediente. Añadí de a poco la harina a medida que batís. Tené en cuenta que si es necesario, debés agregar agua para que la mezcla sea espesa y no se seque de inmediato. Verter en un molde para torta previamente enmantecado (para evitar utilizar materia grasa, optá por la margarina que es de origen vegetal).Llevar al horno por 35 minutos o hasta que al insertarle un cuchillo o palillo de madera salga limpio. Desmoldar en frío. Tiempo de preparación total: 45 minutos.Receta tradicional de la torta materaTips adicionales: Se debe respetar el tiempo de cocción en el horno. No puede abrirse en medio del proceso, ya que podría arrebatarse y salir cruda en su interior. Dejá que se enfríe dentro del horno para que no pierda la altura ni la humedad.

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:04

Ensalada de patata con aliño de limón y mostaza: una receta llena de sabor ideal para llevar al trabajo y también a la playa

El aliño es la clave de esta ensalada fría, un aderezo que prepararemos con una mezcla de mostaza Dijón, limón, especias y aceite de oliva

Fuente: Infobae
09/07/2025 03:17

"Lo ideal sería desayunar a las nueve y cenar a las cuatro", asegura una bióloga y experta en microbiota

Asun González destaca que muchas dolencias digestivas tienen origen en desequilibrios del ecosistema intestinal y propone recuperar hábitos naturales como comidas más tempranas y una dieta sencilla basada en verduras, pescado y agua

Fuente: La Nación
08/07/2025 19:00

Ideal para las vacaciones de invierno: cómo comprar la PlayStation 5 a un precio muy cercano al de EE.UU.

Quienes viajen al sur argentino en las vacaciones de invierno, o elijan a Chile como destino turístico, tienen una oportunidad para comprar una consola de videojuegos PlayStation 5 a un precio muy competitivo. Que Chile es hoy una alternativa para hacer compras a precios atractivos para el bolsillo argentino no es novedad; pero algunos cambios recientes hacen incluso más interesante la propuesta. Es que una PlayStation 5 Slim (el modelo más moderno, sin contar la PS5 Pro) tiene un precio de 499 dólares en Estados Unidos, con la posibilidad de comprarla por Amazon con envío a nuestro país de 300 dólares adicionales. Y por Mercado Libre tiene un precio, con Compra Internacional, de 852.000 pesos con impuestos incluidos. Pero quienes viajen a Chile o estén cerca de la Cordillera tienen la alternativa de comprarla en ese país: es que la tienda Falabella habilitó la compra online para usuarios con DNI argentino (algo que no era posible hasta ahora), con la posibilidad de comprarla en la web y enviarla a un local físico de la compañía (en Falabella o en Sodimac) para buscarla allí. Es decir, no es necesario tener una dirección chilena ni coordinar un horario de envío. Quienes puedan pueden comprarla, cruzar la cordillera, buscar el equipo y volver a nuestro país. La PlayStation 5 Slim tiene un precio online en Chile de 550.000 pesos chilenos, equivalente a 583 dólares o unos 747.000 pesos argentinos calculando el dólar a 1280 pesos. Si se toma el dólar tarjeta el costo ya es mayor que comprarlo en nuestro país con Mercado Libre. Hay que recordar, sin embargo, que la franquicia para ingresar productos extranjeros al país en la Aduana es de 500 dólares para el ingreso por avión y de 300 dólares para el ingreso terrestre o fluvial. Sobre el excedente se abona el 50 por ciento del valor.

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:29

El fruto seco que aporta el calcio ideal para fortalecer los huesos, desinflamar articulaciones y fortificar los dientes

Aunque lácteos como la leche y el yogur suelen ocupar el primer lugar entre las fuentes recomendadas, existen alternativas de origen vegetal para personas intolerantes o alérgicas a los lácteos

Fuente: La Nación
08/07/2025 13:36

Ideal para el 9 de Julio: la carbonada light con pocos ingredientes para hacerle frente al frío

La fecha patria del 9 de Julio es ideal para cocinar algunos de los platos que identifican a nuestra cultura y honrar el Día de la Independencia. Entre el amplio abanico de opciones existe la carbonada, que en su versión light también es ideal para combatir el frío y aportar nutrientes necesarios a nuestro organismo. El origen de la carbonada argentina se remonta a la época del Virreinato del Río de la Plata, cuando se asentaron, además de españoles, otros inmigrantes con hambre de futuro. Dentro de las colectividades se destacó la belga, que trajo consigo un típico guiso para hacerle frente al invierno europeo. Ya en nuestro territorio, reemplazaron los ingredientes usuales por los que hallaron aquí y su versión con verduras y carne se adaptó y trascendió durante dos siglos. Receta saludable de carbonada argentina para este 9 de JulioIngredientes: 4 pocillos de arroz.1 cebolla.3 cucharadas de aceite de oliva.400 g de zapallo.1 ají.Sal con moderada cantidad.Pimentón.Edulcorante.Caldo, cantidad necesaria.Rocío vegetal.Paso a paso:Cubrí con rocío vegetal el arroz, la carne, la cebolla, el ají picado y rehogar en aceite de oliva.Condimentar con sal, pimentón previamente disuelto en agua fría y edulcorante. Agregá poco a poco el caldo y edulcorante a gusto y cocinar a fuego lento. Después de un tiempo de cocción, agregar el zapallo y cocinar hasta que esté tierno. Servir en cazuelas. Tiempo de preparación: 20 minutosTiempo de cocción: 40 minutos.La receta de la carbonada argentina para el 9 de julioTips adicionales: Recordá que la consistencia de una carbonada es la de un guiso no muy seco. Se pueden añadir papas, granos de choclo hervido y pelones para acentuar el sabor agridulce.

Fuente: Infobae
07/07/2025 14:31

Paddle surf con perros, el deporte ideal para disfrutar con tu mascota en tiempo de calor

Esta práctica ayuda a mejorar la coordinación en los movimientos del canino, así como fortalecer su confianza para enfrentar nuevos retos, generando un vínculo importante con su dueño

Fuente: Clarín
07/07/2025 07:00

¿Se desinfla la soja? El clima ideal y la débil demanda encienden alarmas

El mercado enfrenta presión por condiciones climáticas favorables en EE.UU., un crushing apenas menor al esperado y señales de enfriamiento en la demanda global. Sin anuncios de exportación o sorpresas políticas, el riesgo de una caída mayor aumenta en Chicago.

Fuente: Ámbito
06/07/2025 20:30

Ideal para las vacaciones de invierno: el sorprendente sitio de Mendoza para un turismo diferente

Con las vacaciones de invierno cada vez más cerca, este punto poco conocido y ubicado en Mendoza es ideal para el turismo.

Fuente: Infobae
06/07/2025 05:54

La cáscara de esta fruta es ideal para cicatrizar heridas de acné

Los resultados de esta aplicación serán visibles en poco tiempo en la apariencia de la piel

Fuente: La Nación
05/07/2025 23:18

La infusión ideal para regular el azúcar en sangre

Una de las infusiones con más beneficios para la salud es la de hojas de higo o higuera. El fruto del árbol de higo es conocido por su sabor y valor nutricional; sin embargo, las hojas de esta planta contienen compuestos bioactivos que despertaron el interés de la ciencia y la fitoterapia.Estudios sugieren que el té de hojas de higo puede mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre, lo que lo vuelve útil para personas con diabetes tipo 2. Expertos recomiendan beberla en ayunas o después de las comidas para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre.Además, poseen un gran contenido de fibra y antioxidantes que ayudan a disminuir el colesterol LDL o colesterol malo y mejorar la salud cardiovascular. También contienen flavonoides, polifenoles y otros compuestos que combaten el estrés oxidativo y la inflamación, protegiendo contra enfermedades crónicas.A su vez, el té de hojas de higo posee propiedades antiinflamatorias que permiten el alivio de dolores articulares, musculares y molestias digestivas.Es importante tener en cuenta que el consumo de las hojas de higo debe ser bajo recomendación médica, ya que aunque sean de origen natural, pueden causar reacciones alérgicas o contraindicaciones, especialmente en personas con problemas de piel, tensión arterial, problemas de azúcar o mujeres embarazadas. Por Alejandra Hernández Torres

Fuente: Perfil
05/07/2025 11:00

El pueblo bonaerense ideal para una escapada: está cerca de CABA, se llega en tren y es famoso por la Ruta del Queso

Un lugar que ofrece rica gastronomía, combinándola con la naturaleza. Leer más

Fuente: Ámbito
03/07/2025 20:30

Ideal para mujeres mayores de 60 años: el novedoso entrenamiento para un envejecimiento saludable

La vejez no tiene por qué ser sinónimo de debilidad y declive. Este nuevo entrenamiento trae enormes beneficios para el cuerpo y la mente.

Fuente: Ámbito
03/07/2025 16:30

Turismo en Buenos Aires: una pareja convirtió un pueblo de 450 habitantes en la opción ideal para una escapada

Con arte, historia y sabor rural, Carlos Beguerie se convierte en una joya del turismo bonaerense que atrae a quienes buscan algo distinto.

Fuente: La Nación
02/07/2025 21:36

Antonela Roccuzzo mostró el conjunto ideal para entrenar cómoda ante las altas temperaturas

A poco de haber celebrado sus ocho años de casados con Lionel Messi, Antonela Roccuzzo mostró en sus redes sociales el conjunto deportivo ideal para entrenar cómoda ante las altas temperaturas en Florida. Desde que la familia se mudó a Miami, la vida cambió para todos, pero pudieron adaptarse muy bien a la nueva rutina en un país completamente distinto a lo que estaban acostumbrados, como lo es Estados Unidos; y la influencer no fue la excepción, ya que cada vez se mantiene más activa en el mundo de la moda y del fitness. Anto, como madre de sus tres hijos y esposa del 10, es el pilar y sostén fundamental. Además de encargarse de las tareas del hogar y organizarse para poder estar presente y acompañar en cada momento a Leo, Thiago, Mateo y Ciro en cada paso que dan, no descuida sus propios proyectos personales. Y más allá de cumplir con sus obligaciones laborales, como, por ejemplo, su rol como embajadora de distintas marcas internacionales, entre las que se encuentran Adidas y Tiffany & Co., le dedica mucho tiempo a su bienestar personal, Como promueve un estilo muy saludable, entrena diariamente y tiene una alimentación consciente, le da muchos consejos a sus más de 40 millones de seguidores. En esta oportunidad, decidió compartir un post de tres fotos en las que luce un hermoso conjunto total black que, a diferencia del clásico short, tiene un elástico más ancho que tiene un mayor agarre de la cintura y permite resaltar más su figura. Por otro lado, utilizó un top sporty ajustado con una espalda muy sexy, ya que tiene una parte descubierta, un diseño ideal para entrenar con comodidad en medio del intenso calor. Es que, a diferencia de Argentina, el verano en Miami se extiende mucho más allá de los tres meses oficiales del calendario, que son junio, julio y agosto. Durante este largo período, la ciudad experimenta temperaturas elevadas que oscilan entre los 28â?¯°C y 35â?¯°C, una humedad muy alta, lluvias frecuentes y tormentas eléctricas habituales. Sin embargo, las condiciones climáticas no son un impedimento para Antonela. Anto Roccuzzo realiza ejercicios específicos con pesas y bandas de resistencia, enfocados en tonificar su cuerpoAntonela Roccuzzo tiene una gran pasión tanto por el mundo del fitness y la moda, y logró combinar ambos intereses. Sin embargo, eso no es lo único que la define: también es una gran lectora de novelas fantásticas y suele recomendar sus lecturas favoritas a través de sus historias. Auténtica y todoterreno, supo construir su identidad propia con el paso de los años que, sin dudas, trasciende su rol como esposa del mejor jugador del mundo.

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:26

Cómo preparar una comida de pollo con mucha proteína, ideal para ganar masa muscular después del gimnasio

Este delicioso platillo combina sabor y beneficios para los que entrenan pesas

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:01

Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal

Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Fuente: La Nación
02/07/2025 03:36

Dejó el gris de tribunales por el país ideal para reinventarse: "Observaba a colegas arrastrando legajos como cadenas"

Si nos detenemos a analizar el concepto `sentido de la vida' podemos descubrir un juego semántico, donde emerge la palabra sentido como un equivalente a dirección (¿Hacia la derecha o la izquierda? ¿Hacia el norte o el sur?) y sentido como sentir. Con este doble significado presente, el dilema acerca de qué es el `sentido de la vida' se simplifica: el sentido de la vida yace ahí donde el recorrido de los sentimientos y deseos auténticos, y la dirección en la que uno está transitando efectivamente, coinciden. Es decir, si vamos por una dirección sentida, encontramos nuestro sentido de la vida.Por ello, tal vez, Gustavo Costa, el protagonista de esta historia, estaba en problemas. A simple vista, para la mirada social, su andar era apreciable: iba por el sentido correcto; para él, en cambio, su paso era frustrante. Como abogado, cada amanecer repetía el mismo ritual, una danza mecánica entre expedientes y audiencias que, lejos de traerle una sensación de sentido, iban carcomiendo su espíritu. "Los pasillos de tribunales, tanto en Capital como en provincia, se convirtieron en el escenario de un desgaste silencioso. Entre filas interminables, bajo el peso del traje y la corbata â??insufribles cómplices del verano porteñoâ??, observaba a colegas mayores, rostros marcados por el hastío, arrastrando legajos como cadenas. Y en ese instante, una certeza helada: eso no sería mi destino. Estaba sumergido en una existencia sin color, tan gris como las paredes de los juzgados que recorría", reflexiona hoy al rememorar aquellos días. Gustavo no era el héroe de su historia, sino el extra de fondo, ese que gracias a su apatía, exalta la luminiscencia de los que se animan a brillar. Sin embargo, como todo protagonista encubierto, cierto día el abogado argentino se levantó con la desgracia y la fortuna de saberse atrapado en un camino ajeno. Desgracia, porque a veces la ignorancia es una bendición: no hay peor castigo que saberse atrapado, pero incapaz de reaccionar por miedo y quedar hundido en la resignación. Sin embargo, Gustavo tuvo la fortuna de llevar su sentir más allá para hacerse una pregunta: ¿Y si había otra manera de vivir? Entonces observó esa pasión y ese título de instructor de buceo encajonados, se armó de coraje, y se dispuso a averiguarlo.Y así, un buen día, saltó. Lo hizo consciente del riesgo, pero con la certeza de que estaba corriendo tras una vida con sentido. México, el lienzo perfecto para reinventarse: "Debía elegir entre el conformismo o la aventura de ser fiel a mí mismo"En el mapa frente a él había un país que lo llamaba por razones profundas: México, una tierra que traía la promesa de convertir su pasión en una forma de vida. El avión despegó cargado de emociones encontradas. Gustavo sintió el dolor desgarrador de dejar a la tierra que lo vio nacer atrás. El miedo, por otro lado, también acompañaba insistente: ¿Estaré haciendo lo correcto? ¿Podré labrar un destino distinto aquí, o terminaré regresando, derrotado, con la cola entre las piernas? Con el título de instructor bajo el brazo, algunas pertenencias y muchos sueños, arribó a Cozumel deseoso de sumergirse en sus aguas cristalinas, reconocidas entre las mejores del mundo para el buceo: "Eran el lienzo perfecto para reinventarme". Desembarcó entre manglares y arrecifes con una recepción cálida por parte de amigos argentinos que lo aguardaban colmados de emoción y menguaron el dolor inevitable de dejar a sus padres atrás: "Les costó asumir mi partida, la distancia les pesaba en el pecho, pero jamás dudaron de mi decisión. Ellos, testigos mudos de mi vacío en aquella vida gris, prefirieron mi felicidad, aunque eso significara verme partir", dice Gustavo pensativo. "No todos en la familia entendieron ese vuelo hacia lo desconocido: hubo reclamos, silencios incómodos, grietas que aún hoy persisten. Los asumí con serenidad, pero sin titubear. Sabía que, al final, la vida es un viaje de una sola mano, y yo debía elegir entre el conformismo o la aventura de ser fiel a mí mismo".De la vida acelerada a la existencia sin relojes: "Aprendí a soltar las agujas imaginarias que llevaba clavadas"En un comienzo, Gustavo se alojó en un espacio austero que le sirvió de refugio inicial para trazar su nuevo camino. Más tarde, junto a un compañero de trabajo, se mudó a una casa más cómoda y económica. Para el argentino, el pequeño progreso trajo consigo la sensación de haber comenzado a echar raíces.Sin embargo, no se trató únicamente de tener un trabajo o dónde vivir; para ser parte, Gustavo tuvo que asimilar los impactos culturales de una comunidad que iba lento, sin prisas, una filosofía que al principio le resultó chocante. A pesar de asfixiarse en su rutina acelerada de Buenos Aires, la diferencia era tal, que en los primeros tiempos no pudo evitar preguntarse cómo hacía la gente para vivir sin mirar el reloj. "Con los meses, aprendí a soltar las agujas imaginarias que llevaba clavadas. Descubrí que hay una belleza inmensa en vivir sin desesperación, en dejar que las cosas lleguen cuando deban llegar", asegura. "Y en muchos aspectos, los mexicanos me resultaron familiares desde el primer día: su calidez, su amor por la familia, su manera de celebrar la amistad. Sin embargo, no todo es color de rosa. En la Península de Yucatán, por ejemplo, la impuntualidad y cierta laxitud en los compromisos pueden ser un desafío para un argentino acostumbrado a otro ritmo. Y, por supuesto, está la sombra del narcotráfico, un mal que golpea con crudeza a este país"."Y sigo sin acostumbrarme al picante de sus salsas, pero me maravilla la pasión con la que los mexicanos viven su gastronomía. Y es que México no es uno, sino muchos países en uno: desde las raíces mayas y aztecas hasta el legado colonial, desde las playas caribeñas hasta los desiertos del norte. Es una tierra de contrastes, con un potencial tan vasto como el de Argentina, pero donde, pese a los problemas, se respira una calidad de vida distinta". Trabajar en el mundo soñado y chocarse con la realidad: "Nervios hechos polvo" "La calidad de vida es un espejismo que cada quien contempla desde su propio horizonte", dice Gustavo, un hombre que al pisar tierra azteca halló un escenario propicio para su transformación radical. Había llegado a Cozumel con un objetivo claro: trabajar en el mundo del buceo. A los quince días ya había sido contratado por una empresa líder, no solo por su preparación en el rubro, sino por el buen dominio de su inglés. En poco tiempo, su sueldo como instructor superó con creces lo que ganaba como abogado en Buenos Aires. ¡Por fin vivía de su pasión! ¿Había hallado su sentido de la vida?"La realidad, como siempre, impuso sus matices. Descubrí que el `sueño del buceo profesional' tenía su lado menos romántico", revela Gustavo. "El desgaste físico era brutal: bucear tres a cuatro inmersiones diarias, cargar tanques, lidiar con corrientes fuertes y clientes inexpertos dejaba mis articulaciones y nervios hechos polvo". "Estaban los riesgos de seguridad: en México, las normas de buceo a veces son más `flexibles' que en otros países. Tuve que aprender a imponer mis propios protocolos, lo que generó roces con operadores locales que priorizaban el dinero sobre la seguridad. También está el tema de la temporalidad del trabajo"."Si bien amaba el buceo, no podía ser mi única fuente de sustento a largo plazo", continúa Gustavo. "Fue entonces que el amor me llevó a Campeche, donde la vida me presentó un enorme regalo: una esposa que transformó mi camino. Allí, trabajé un tiempo en la constructora de mi suegro, donde aporté mis conocimientos legales para agilizar trámites y contratos. Pero mi mente seguía en el mar". Lograr vivir de dos amores: "Encontré oportunidades que, en Argentina, con su inflación crónica y su mercado laboral saturado, jamás hubiera soñado"En 2007, con ahorros y esfuerzo, Gustavo finalmente abrió su propia escuela de buceo, donde ofrece cursos de calidad, con grupos reducidos y seguridad extrema. En paralelo, rescató otra pasión dormida: la fotografía. Junto a ella, se sumergió en la fotografía subacuática para capturar la magia del mundo marino. En un comienzo este nuevo camino fue complejo, con los desafíos técnicos y las habilidades requeridas: "pero la práctica hace al maestro", afirma Gustavo, quien con el tiempo ganó reconocimiento y fue premiado con una mención honorífica en el Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza, un hito que le abrió las puertas al mundo profesional, donde hasta la actualidad es solicitado para trabajo editorial y de ONGs. "Finalmente dejé la constructora para vivir enteramente de mis dos amores, el buceo y la fotografía", cuenta Gustavo, que hoy, a 18 años de inaugurar su propia escuela de buceo, ha certificado cientos de alumnos. "Y tras la crisis sanitaria por el COVID 19, un verdadero mazazo, emergí con una nueva propuesta: liderar expediciones fotográficas por el mundo. Guío a otros apasionados hacia paisajes submarinos y terrestres, combinando mi experiencia con la gratificación de compartir vivencias únicas", cuenta Gustavo. "Lo cierto es que en las últimas dos décadas encontré oportunidades que, en Argentina, con su inflación crónica y su mercado laboral saturado, jamás hubiera soñado", continúa. "Socialmente, descubrí un sentido de pertenencia que, en Buenos Aires, con su ritmo frenético e individualista, se había diluido. Y emocionalmente, por primera vez en años, sentí que estaba construyendo una vida con propósito, no simplemente sobreviviendo". "Si Argentina me enseñó melancolía, aquí el luto se pinta de colores"Si el sentido de la vida habita ahí donde el recorrido de los sentimientos y deseos auténticos, y el camino que alguien está transitando efectivamente, coinciden, entonces, el protagonista de esta historia halló su sendero. Veinte años atrás, Gustavo dejó al abogado frustrado en Argentina, pero algo más sucedió: más allá de los kilómetros y los años, Argentina nunca lo dejó a él. Porque Argentina -suele decir Gustavo- es el olor al pizarrón de su colegio secundario, el sabor del primer mate de la mañana, el eco de las risas en las reuniones familiares que aún resuenan en su memoria. Argentina fue parte de su sentido, hasta que un día el camino se desdibujó y supo que era tiempo de desplegar las alas para migrar hacia allí donde el corazón respira con mayor calma. Aun así, dos décadas después de su gran salto al vacío, cada regreso a su suelo natal significa una pequeña travesía existencial, donde Ezeiza es el portal donde por un instante Gustavo se desdobla."El adulto que construyó una vida en México y el pibe que alguna vez corrió por las calles de su barrio", reflexiona. "A Argentina le debo lo más valioso: mi identidad. Por eso, aunque mi cuerpo esté lejos, mi corazón sigue haciendo check-in constantemente: sigo las noticias con esa mezcla de preocupación y cariño, celebro los triunfos de mi equipo de fútbol como si estuviera en la tribuna, y guardo como tesoro los mensajes de esos amigos que, contra viento y marea, siguen siendo los pibes, aunque los años pasen". "Y abrazar a mi madre duele y cura al mismo tiempo, sus arrugas nuevas son un recordatorio del tiempo robado, pero sus sonrisas siguen siendo mi puerto seguro. Caminar por Buenos Aires es un diálogo con mis fantasmas: allí me enamoré por primera vez, tomé decisiones que me marcaron, en una esquina soñé con un futuro que hoy es realidad. Una realidad donde mi hija es fanática de Soda Stereo, los asados que hago para mis amigos son como un tratado de paz gastronómico, donde el guacamole convive con el chimichurri y mis noches de nostalgia se curan con un partido de fútbol transmitido desde allá". "Volver a Argentina a vivir parece improbable, pero no porque haya dejado de quererla, sino porque la vida me llevó a florecer en otro suelo", continúa. "En México me convertí en el buzo que aprendió a leer las corrientes, el fotógrafo que descubrió que la luz es el tesoro más preciado, como lo es la luz de esta vida, en el esposo que encontró en el amor no solo un refugio, sino un nuevo continente por explorar cada día, en el padre que aprendió que la paternidad no es un destino, sino un viaje compartido, donde los pasos más pequeños dejan las huellas más profundas. En el extranjero que entendió que ser `fuereño' no es una desventaja, sino un superpoder: ver con ojos nuevos lo que los locales dan por sentado"."En México aprendí el arte de la paciencia y el uso del color como antídoto contra la grisura. Si Argentina me enseñó melancolía, aquí el luto se pinta de colores, los muertos bailan, y un mercado callejero es una explosión de piñas, chiles y flores que gritan: Mirá qué hermosa es la vida"."Y básicamente me enseño y dio el regalo más grande: la libertad de reinventarme. Argentina me hizo, pero México me rehízo. Y si las raíces son importantes, las alas lo son más todavía. Hoy, cuando miro atrás, sé que ese salto al vacío, aunque doloroso, fue el mejor regalo que pude hacerme. Porque al final, la vida no se mide por la seguridad de lo conocido, sino por el coraje de perseguir lo que realmente nos hace vibrar. Y yo, aquí, en este rincón del mundo, he encontrado mi vibración"."En conclusión ¿valió la pena el riesgo? Absolutamente sí. México me enseñó que los sueños, como los corales, crecen en direcciones inesperadas, pero siempre hacia la luz. Aquí, entre el azul del Caribe y el clic de mi cámara, encontré lo que tanto busqué: una existencia con propósito, donde cada día es una inmersión hacia lo desconocido y cada foto, un testimonio de que valió la pena nadar contra la corriente. Los sacrificios fueron muchos: la distancia de mi familia, los años de incertidumbre, los tropiezos económicos. Pero al final, como dice el refrán `El que no arriesga, no gana'. Y yo, al menos en esta vida, me siento ganador". *Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:12

Este pueblo mágico cerca de CDMX es ideal para un fin de semana pet-friendly

Este municipio se posiciona como uno de los destinos más atractivos cerca de la capital mexicana

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:30

Cómo preparar un desayuno vegano con mucha proteína, ideal para ganar masa muscular

Este platillo es perfecto para comer después de entrenar en el gimnasio

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

La bebida refrescante ideal para personas mayores de 60 años: se hace con 5 ingredientes

Las necesidades nutricionales de cada persona cambian con el paso de los años, ya que el organismo requiere determinados nutrientes para funcionar de manera adecuada. Este aspecto es clave en la etapa de envejecimiento, donde la alimentación cobra un papel fundamental en el bienestar y la salud. En ese contexto, existe una bebida que no solo ayuda a mantenerse hidratado, sino que también favorece el proceso digestivo: las chufas, pequeños tubérculos que da origen a la horchata natural.Una opción ideal para adultos mayoresLa horchata natural se presenta como una propuesta ideal para las personas mayores de 60 años, al ser un jugo refrescante que combina sabor y beneficios para el organismo. Esta bebida contribuye a mejorar la digestión y a cuidar la microbiota intestinal, lo que es esencial para un envejecimiento saludable. Así lo señaló el catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Valencia, José Miguel Soriano, en una entrevista con Cuídate Plus, medio especializado en temas de salud.De acuerdo con el experto, se trata de una combinación "rica en fibra dietética, que actúa como un prebiótico, es decir, como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino", sostuvo Soriano. Además, explicó que "al consumirla se estimula el crecimiento de esas bacterias saludables, promoviendo un equilibrio óptimo en la microbiota intestinal, lo que puede traducirse en una mejor absorción de nutrientes, una digestión más eficiente y una reducción de problemas digestivos como el estreñimiento y la hinchazón".Paso a paso, cómo se preparaDesde Turrones Sirvent se dio a conocer el procedimiento para elaborar esta bebida. Para preparar una horchata natural refrescante, se necesitan los siguientes ingredientes:250 gramos de chufas.Un litro de agua.Cáscara de un limón.Una cucharada de canela.Azúcar al gusto.Así se haceEl primer paso consiste en lavar adecuadamente las chufas hasta que el agua salga completamente limpia. Luego, estas deben dejarse en remojo durante un tiempo aproximado de 12 horas, lo que permitirá obtener un sabor óptimo en la bebida.Posteriormente, se deben triturar todos los ingredientes con la ayuda de una batidora, hasta obtener una mezcla homogénea. Este paso es fundamental para que los sabores se integren de manera adecuada y la horchata conserve sus propiedades.A continuación, con la ayuda de un colador, se debe separar la bebida del residuo fibroso que resulta del proceso de triturado. Este paso permite obtener un líquido limpio y listo para el consumo.Una vez colada la bebida, se recomienda dejarla enfriar. Al momento de servir, cada persona puede añadir azúcar o canela al gusto, según sus preferencias. Este detalle permite personalizar la preparación y disfrutarla de acuerdo con los sabores deseados.Su consumo, especialmente en adultos mayores o personas con condiciones de salud específicas, debe estar supervisado o guiado por un médico o un profesional en nutrición.

Fuente: La Nación
26/06/2025 16:36

El plato anti-frío ideal que eligió Valentina Cervantes

Cuando Valentina Cervantes confirmó su separación de Enzo Fernández en octubre de 2024, una ola de propuestas como modelo le surgieron desde Argentina, por lo que no tardó en armar sus valijas y pegar la vuelta. A principios de este año, la joven pareja se reconcilió y la influencer regresó a Londres, ciudad en la que el futbolista juega en Chelsea F. C. de la Premier League. Sin embargo, ella emprende algún que otro viaje exprés a su país de origen cada vez que puede... y eso hizo en los últimos días. Durante su estadía, la madre de Olivia y Benjamín -hijos que tuvo con el deportista- aprovechó para cumplir con ciertos compromisos de la agencia de modelaje y, además, para visitar a su familia. En su último día en suelo argentino utilizó su cuenta de Instagram, en la que cuenta con 2.7 millones de seguidores, para compartir el plato tradicional con el que le hizo frente al frío, dada a las bajas temperaturas que se presentan desde hace algunos días con la llegada del invierno. "Placeres de la vida. Ya se imaginan dónde estoy", escribió junto a la imagen en la que dejó ver una gran olla con guiso de lentejas y la cual compartió mediante sus stories. Luego, agregó otra fotografía que dio cuenta de que se trataba de la previa del partido de este miércoles entre River Plate y el Inter de Milán para el Mundial de Clubes, ya que en la postal se veía a su pequeño sosteniendo la pelota del equipo para el que su padre jugó y del cual es hincha.Cabe recordar que no es la primera vez que la joven expresa su amor por su tierra. En una de las entrevistas que brindó en Buenos Aires, cuando recién se había separado del mediocampista, señaló: "Yo vine a la Argentina porque acá está mi familia, estoy más acompañada, puedo pasar una Navidad con mi familia, los nenes también. Ellos allá no tienen primos, yo no tengo una amiga. No puedo ir a tomarme un mate a la casa de mi abuela. Y ya no lo hice por tres años, entonces quería volver a hacerlo", mencionó en aquel entonces en diálogo con LAM (América TV). Valentina Cervantes contó por qué volvió a la Argentina y reveló si todavía está enamorada de Enzo FernándezAsimismo, hace unos días visitó el ciclo de streaming No lo piensen tanto! de Multitalenttv, donde se refirió a cómo transita el estar lejos de su casa y deslizó la posibilidad de regresar. "Hace un montón que yo no venía acá, y cuando vine me sentía muy bien, entonces era como bueno, ¿qué hago? Si dejo todo de nuevo, como dejé hace cuatro años", señaló.Valentina Cervantes contó el gesto que tuvo Pampita con ella Luego de conocerse el año pasado que el futbolista quería estar un tiempo "solo", lo que lo llevó a tomar distancia de la madre de sus hijos, se rumoreó que durante esta distancia que tomaron, él pudo haber tenido un encuentro con Carolina 'Pampita' Ardohain en Londres, algo que la misma Cervantes se encargó de desmentir. Ahora, a cuatro meses de haber confirmado la reconciliación, la influencer de 25 años reveló el gesto que tuvo la modelo.Valentina Cervantes habló de los rumores de romance entre Enzo Fernández y Pampita "Me mandó un mensaje Caro, una gran mujer, la verdad, es lo único que pudo decir", afirmó en diálogo con Puro Show a principios de este mes y concluyó: "Sinceramente, yo los paso por arriba. Le inventaron tantos romances siempre... uno más, uno menos, es lo mismo".

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:12

WhatsApp tiene una función ideal para que los abuelos y padres lean con facilidad

Esta herramienta ayuda a que los colores de los chats sean accesibles y se activa en pocos pasos

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:24

El jugo casero ideal para prevenir úlceras gástricas y regular la glucosa en sangre

Al reducir la absorción de glucosa en el intestino, lo convierte en un aliado natural para controlar los niveles de azúcar en la sangre

Fuente: Infobae
24/06/2025 20:30

Cómo preparar un postre de chocolate y avena para ganar masa muscular, ideal para desayunar después del gimnasio

Este antojo dulce es perfecto para aprovechar la ventana anabólica tras una rutina de pesas

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

La planta que ayuda al buen funcionamiento de los riñones: es ideal para eliminar toxinas del cuerpo

En el campo de la medicina alternativa, las plantas medicinales ocupan un lugar destacado por sus múltiples usos en el tratamiento natural de diversas dolencias. Una de ellas, ampliamente conocida en la cocina, también puede beneficiar directamente a la salud renal: el perejil.Una aliada natural para los riñonesEl correcto funcionamiento de los riñones es fundamental para el bienestar general, ya que estos órganos no solo se encargan de filtrar la sangre, sino que también eliminan toxinas mediante la orina y regulan la presión arterial.El perejil, por sus propiedades diuréticas, facilita este proceso al estimular la producción de orina, promoviendo así la depuración del organismo de manera natural.El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorioBeneficios respaldados por expertosLos Institutos Nacionales de Salud (NIH) señalaron que el perejil contiene diversos compuestos bioactivos que lo convierten en un aliado saludable. Entre sus componentes destacan las vitaminas A, C y K, así como ácido fólico, zinc, potasio, hierro, flavonoides y carotenoides.Estas sustancias se asocian con propiedades que favorecen la salud de los riñones y del sistema en general:Diuréticas: incrementan la cantidad de orina, lo que facilita la eliminación de desechos.Antioxidantes: actúan contra los radicales libres que causan daño celular.Antiinflamatorias: disminuyen la inflamación en el cuerpo.Antibacterianas: ayudan a prevenir o combatir infecciones.Digestivas: contribuyen a mejorar el proceso digestivo.Vaso protectoras: protegen la salud de los vasos sanguíneos.¿Cómo consumirlo correctamente?De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), para conservar las propiedades del perejil, lo más adecuado es ingerirlo fresco. Una de las formas más prácticas de hacerlo es a través de una infusión.Para su preparación, se requiere:Tres cucharaditas de perejil fresco.250 mililitros de agua hirviendo.Preparación:Incorporar el perejil al agua caliente.Dejar reposar durante unos 10 minutos.Colar la infusión antes de consumirla.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Se aconseja no tomar más de tres tazas al día. Aunque su consumo moderado puede ser beneficioso, es fundamental tener en cuenta que "no debe ser utilizado como sustituto de ningún medicamento".Un estudio en ratas publicado en American Journal of Clinical and Experimental Urology (2017) reveló que esta planta puede aumentar el volumen de orina, elevar su acidez y reducir la excreción urinaria de calcio. Estos efectos la convierten en una opción interesante para quienes buscan mantener el funcionamiento adecuado de los riñones.Por su parte, la Biblioteca Nacional de Medicina documentó aspectos farmacéuticos y de formulación del perejil, una especia ampliamente utilizada en Europa que destaca por su riqueza en flavonoides, cumarinas y vitamina C, ingredientes activos que aportan beneficios para la salud.

Fuente: Ámbito
24/06/2025 18:00

Esta forma de consumir un fruto seco es una fuente de proteínas ideal para el desayuno

Los especialistas recomiendan incorporar este alimento debido a sus beneficios para el fortalecimiento del organismo.

Fuente: Perfil
24/06/2025 12:00

La temperatura ideal para calefaccionar el hogar y ahorrar en las facturas de luz y gas

El consumo de energía y gas se incrementa en todo el territorio nacional durente el invierno. Conocé en esta nota cómo ahorrar. Leer más

Fuente: Infobae
23/06/2025 12:54

Cómo preparar helado de aguacate con yogur, un postre sin azúcar ideal para personas con diabetes

Diseñada para quienes necesitan cuidar sus niveles de glucosa, esta receta utiliza ingredientes naturales y favorece la saciedad y el control metabólico

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:53

Cuál es el árbol ideal para el jardín que da frutos dulces y puede florecer más de una vez al año

Es una especie adaptable a climas cálidos, que ofrece sombra, resistencia y múltiples beneficios. Es posible obtener cosechas abundantes, incluso en patios urbanos o macetas grandes

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:00

Cómo preparar un sándwich para desayunar, bajo en grasas y con mucha proteína, ideal para ganar masa muscular

Este platillo sencillo de hacer contiene una buena cantidad de nutrientes, perfecto para empezar el día

Fuente: La Nación
20/06/2025 00:00

Los beneficios poco conocidos del licuado de ciruela, ideal para fortalecer los huesos

El licuado de ciruela se presenta como una alternativa natural y efectiva para promover la salud ósea y prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Esta bebida, elaborada a base de ciruelas frescas o pasas, destaca por su alto contenido en antioxidantes, fibra, polifenoles y minerales esenciales. Estudios respaldan su capacidad para mejorar la densidad mineral ósea y proteger el cerebro del deterioro asociado al envejecimiento.La ciruela contiene polifenoles y boro, un mineral que facilita la metabolización del calcio, magnesio y vitamina D, nutrientes esenciales para la salud de los huesos. Investigaciones demostraron que el consumo regular de este fruto puede revertir parcialmente el daño óseo en etapas tempranas de la osteoporosis, especialmente en mujeres postmenopáusicas.En paralelo, sus propiedades antioxidantes contribuyen a combatir el estrés oxidativo y la inflamación celular, procesos relacionados con el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Los polifenoles presentes en las ciruelas neutralizan radicales libres y reducen la inflamación neuronal, factores clave para mantener la función cognitiva. Además, su contenido en potasio ayuda a preservar la comunicación entre las células cerebrales.Según un informe de Healthline, tanto las ciruelas frescas como las pasas contienen más de 15 vitaminas y minerales distintos, lo que incluye vitamina C, vitamina K, magnesio y vitamina B6. Las ciruelas pasas, en particular, son más ricas en calorías, fibra y carbohidratos, y se asociaron con beneficios como el alivio del estreñimiento y la mejora de la salud ósea.Los antioxidantes presentes en estos frutos, en especial los polifenoles tipo antocianinas, podrían reducir el riesgo de enfermedades crónicas como diabetes y problemas cardiovasculares. Además, su fibra ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, al ralentizar la absorción de carbohidratos tras las comidas.Preparación del licuado de ciruelaIngredientes: 1 taza de ciruelas sin semillas.1 vaso de leche (animal o vegetal).1 cucharadita de miel (opcional).½ banana (opcional).1 pizca de canela.Preparación: Mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una textura homogénea. Servir frío.Este licuado, además de nutritivo, puede funcionar como un desayuno energizante o un refrigerio saludable. Aunque los efectos positivos del consumo de ciruelas están bien documentados, expertos recomiendan hacerlo con moderación. De acuerdo con Healthline, una porción diaria adecuada de ciruelas pasas es de 44 a 87 gramos (1/4 a 1/2 taza) para evitar efectos laxantes. También se aconseja consultar a un profesional de la salud para adaptar el consumo a las necesidades individuales.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Cómo elegir la barra de sonido ideal para tu TV

Contar con un buen sonido cuando se disfruta una película o se tienen partidas de videojuegos cambia radicalmente la experiencia. Pero elegir la barra de sonido adecuada resulta complicado entre las múltiples opciones que hay en el mercad. Antes de elegir una lo primero que hay que tener en cuenta es que estos dispositivos cuentan con varios factores que marcarán una gran diferencia a la hora de disfrutar de la experiencia de sonido, desde el entorno donde se instalará hasta el tipo de entretenimiento para el que se utilizará.Según Celso Augusto de Almeida Barros, director de Producto de la división Visual Displays de Samsung para América Latina, para elegir la mejor barra de sonido es importante tener en cuenta tres aspectos principales: el tamaño y la categoría del televisor que se tiene; el lugar en el que se instalará; y el uso principal que se le dará como por ejemplo películas, música, juegos o diseño.Por otro lado, es importante tener en cuenta que las barras de sonido hoy poseen entre dos y cuatro parlantes internos, que funcionan muy bien para cubrir el "espacio frontal", es decir, los canales de audio izquierdo, derecho y central. Esto permitirá escuchar cómo se mueve la acción de un lado a otro de la pantalla, igual que como sonaría en la vida real. "Pero las barras de sonido más modernas y premium- destacan desde Sonos- cuentan con catorce altavoces internos, incluidos dos orientados hacia arriba para agregar altura a la experiencia visual. Con una barra de este nivel, no solo se escucharán sonidos desde enfrente, sino también desde los dos lados, desde atrás y desde arriba".Algunas alternativasEs ideal, según los especialistas, que el tamaño del TV y la barra de sonido coincidan para garantizar una mejor experiencia audiovisual. Además, si se va a colocar una barra de sonido en una habitación grande, se recomienda elegir un modelo con la potencia suficiente para llenar de forma efectiva el espacio con sonido. Sin embargo, una barra de sonido grande podría ser demasiado para el espacio de un departamento pequeño.Para televisores a partir de 75" una de las opciones es la barra de sonido Q990D de Samsung, ideal para habitaciones grandes o medianas. Ofrece un audio claro y envolvente recomendado, especialmente, para ver películas y realizar sesiones de juegos. (2.599.999 pesos)Otra opción para este tamaño de TV es la barra de sonido HT-S40R de Sony, ya que, al combinarla con el subwoofer y los parlantes traseros inalámbricos, se logra una gran experiencia de audio y un sonido Surround dinámico que llena por completo la sala. Esta barra cuenta con 600 W de salida y tecnología Dolby Digital para sumergirse por completo en la acción. (899.999 pesos)Desde Sonos recomiendan, para televisores de más de 65" la barra Sonos Arc Ultra, que cuenta con Dolby Atmos para ofrecer una experiencia de sonido inmersiva, además mejora la voz ya que incluye IA y tiene cable HDMI. (2.306.249 pesos)Mientras que para TVs medianas, de entre 55" y 65" Samsung ofrece barras de sonido intermedias como la HW-Q600C, que brinda un equilibrio entre rendimiento sonoro y practicidad. (949.999 pesos)Quienes tengan TVs de este tamaño también pueden optar por la barra Sonos Beam (Gen 2), en este caso es recomendado para televisores de hasta 65". Cuenta con 5 parlantes internos, HDMI eARC, funciona con el control remoto de la TV, mejora la voz y permite el control por voz. (1.162.349 pesos)Las TVs de entre 43" y 55", por su parte, pueden combinarse con una barra de sonido Samsung S61B, que tiene un diseño compacto y sofisticado. Desde esta firma aclaran que es perfecta para habitaciones pequeñas con decoración minimalista ya que viene en un sobrio color blanco. (607.999 pesos)Otras de las opciones para disfrutar de todo el entretenimiento en el sillón del living es la BoomBar Air, barra de sonido de Klip Xtreme. Ésta ofrece 200 watts de potencia de salida a través de cuatro parlantes de gama media-alta de 2" y un subwoofer inalámbrico de 5,25". (269.990 pesos, modelo KSB-301).Para el dormitorio, desde Sony recomiendan la HT-S400, esta barra de sonido se diseñó con montaje en pared. Esta barra combina Dolby Digital de alta calidad con S-Force PRO-FRONT Surround. (669.959 pesos)La opción que ofrece Sonos para esta categoría de TVs es Ray. Este equipo, que se recomienda para televisores de hasta 55", incluye 4 altavoces internos, Dolby Digital, Trueplay para iOS, WiFi y entrada óptica. Como los modelos antes mencionados, este también funciona con el control remoto de la TV y se puede controlarse por comandos de voz. (658.049 pesos)Por último, otra de las alternativas que recomiendan desde Newsan es la Hisense A620. Esta barra de sonido cuenta con tecnología DTS Virtual:X, que crea una experiencia de sonido envolvente. Incluye conexión Bluetooth y entradas HDMI (ARC), óptica y auxiliar, entre otras características. (250.000 pesos)Conectividad en la barraLas barras de sonido vienen con diferentes opciones de conexión. Las más comunes son la óptica, la HDMI ARC (que significa "canal de retorno de audio") y la HDMI eARC. "Para los televisores más nuevos, el HDMI eARC es ideal porque recibe todas las señales de audio y simplemente transmite las señales de video a la TV, lo que significa que la barra puede enfocarse en el sonido mientras la TV se encarga del video", explican desde Sonos.Para determinar si la TV es compatible con HDMI eARC, se debe buscar el puerto en la parte posterior de la TV (normalmente se encuentra junto a la entrada para audífonos). Si se tiene una TV más antigua es posible que se requiera un adaptador que suelen venir incluidos en la caja al comprar barra de sonido.La tecnología también importaOtro factor al que prestar especial atención en el momento de elegir una barra de sonido es su tecnología de audio. "Para experiencias de cine y un sonido altamente envolvente deben elegir modelos con Dolby Atmos inalámbrico, como la línea Q-Series. Para entornos más pequeños o de estilo minimalista, la Serie S ofrece una calidad de sonido superior en un diseño compacto", sugieren desde Samsung.Por su parte en Sony sugieren, para los fanáticos de las películas y series, la barra de sonido HT-S20R. Cuenta con potencia de 400 W y sonido Surround de 5.1 canales para proporcionar un sonido envolvente con todas las frecuencias y la tecnología Dolby Digital, que permite la reproducción de sonido a través de múltiples canales, creando una experiencia de audio más inmersiva y realista. Los parlantes traseros y el subwoofer externo funcionan junto a una barra de sonido de tres canales para ofrecer un sonido dinámico de cine, ideales para la sala o centro de entretenimiento. (649.956 pesos)Otras de las opciones que hay es la JBL Cinema Soundbar 180. Este equipo ofrece una potencia de salida de sonido de 220W y tiene tres modos de uso: Cine, Música o Noticias, para personalizar la experiencia auditiva. Además, con su subwoofer inalámbrico será posible escuchar cada detalle gracias a los profundos graves. (465.999 pesos)Noblex, por su parte, propone su barra de sonido con subwoofer SB250SW, que cuenta con un parlante adicional dedicado a los bajos que se puede ubicar en otro lugar para un mejor efecto, por eso resulta clave tener más espacio en el lugar que se instalará. (319.999 pesos) Esta misma empresa tiene el modelo sin subwoofer externo SB155A que cuenta con configuración de sonido All-in-One integrado en la misma barra, ideal para espacios reducidos y su potencia es de 130W. (219.999 pesos)Streaming de músicaNo todo es películas, series y juegos, muchos usan estas barras para reproducir música o ver streaming. Entre sus productos Sony recomienda, en este caso, el HT-A3000, que ofrece sonido envolvente con un parlante central y un subwoofer dual. Mientras que la HT-A7000, cuenta con High-Resolution Audio, 7.1.2 canales, dos altavoces orientados hacia arriba que reproducen el sonido por encima de la cabeza, dos tweeters de haz y cinco altavoces frontales que proporcionan una experiencia envolvente, así como con un subwoofer integrado que potencia los graves. ($ 1.449.869) Por su parte, la JBL Soundbar 500 ofrece el sonido envolvente Dolby Atmos y MultiBeam de calidad 3D teatral. Con ella, los usuarios podrán acceder a más de 300 servicios de música en streaming en línea a través de AirPlay, Alexa MRM y Chromecast built-in, y ofrece una potencia de salida de 590W. ($1.162.499). Mientras que los más exigentes pueden elegir el modelo JBL Soundbar 800, que tiene 720W de potencia de salida, incluye altavoces que se pueden desmontar para disfrutar un sonido realmente envolvente sin necesidad de cables. Además, contiene Wifi integrado con AirPlay, Alexa Multi-Room Music y Chromecast built-in. (1.724.999 pesos)Sonido inteligenteAlgunas barras de sonido ya incorporaron inteligencia artificial, ¿para qué? para optimizar el audio en tiempo real. El Amplificador de Voz Activo (AVA) que tienen algunos equipos de Samsung, por ejemplo, detecta el ruido externo y ajusta automáticamente el volumen y la claridad de los diálogos con el objetivo de que las voces en pantalla sean siempre audibles. Mientras que la función Adaptive Sound Pro analiza el contenido que se reproduce y ajusta dinámicamente la ecualización. De este modo las películas de acción obtienen graves mejorados, los eventos deportivos realzan la narración y los espectáculos en directo se benefician de una fidelidad vocal mejorada.Otros de los equipos que tienen IA es la LG S90TR, que tiene 670 W de potencia omnidireccional, conexión inalámbrica WOW, 3 parlantes verticales Dolby Atmos, 5 parlantes frontales, 1 subwoofer y 2 altavoces traseros. (1.799.999 pesos)Para los jugadores el modo Game Pro que tienen algunos equipos es clave ya que sincroniza el audio con la acción en pantalla, creando un efecto tridimensional que mejora la precisión del sonido. Pasos, disparos e interacciones se sitúan de forma más realista, lo que proporciona una ventaja competitiva y una mayor inmersión.Por último, varios equipos ofrecen Dolby Atmos inalámbrico. Se trata de una tecnología de audio envolvente que sitúa los sonidos en un espacio tridimensional, creando una experiencia más realista al simular direcciones y profundidades del sonido."Al elegir una barra de sonido deben asegurarse de que ofrezca actualizaciones continuas de software porque permitirá que su desempeño sea cada vez mejor", advierten desde Sonos: ". Sonos incorpora tecnología de procesamiento en sus productos para desarrollar actualizaciones regulares de software que puedan ofrecer nuevas funciones y mejorar la calidad de las barras de sonido".

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Ragamuffin, el gato que es sociable, dulce y tranquilo, ideal para familias

Tener un gato como mascota implica mucho más que disfrutar de su compañía: también requiere compromiso, atención diaria y una comprensión profunda de sus necesidades. A diferencia de lo que muchas personas creen, los gatos no son del todo independientes, y su bienestar depende en gran medida del entorno y los cuidados que reciben. Además, cada raza presenta particularidades que influyen en su comportamiento, nivel de energía, tipo de pelaje, tamaño y hasta en su relación con las personas. Por eso, antes de sumar uno al hogar, es fundamental informarse y encontrar el compañero felino que mejor se adapte a cada estilo de vida. En esta nota, se presenta una raza que destaca por su temperamento equilibrado y su apariencia encantadora, y que se convirtió en una de las preferidas entre quienes buscan una mascota cariñosa y adaptable.Se trata del Ragamuffin, una raza felina que es conocida por su gran tamaño, estructura ósea robusta y un pelaje abundante que realza su presencia. Aunque su cabeza es de tamaño medio, el espesor del pelo genera una apariencia más voluminosa. Su rostro triangular se complementa con orejas medianas y unos llamativos ojos ovalados, que suelen ser de color azul. En cuanto a su pelaje, es suave, sedoso y varía entre semi-largo y largo, presentándose en una amplia gama de colores y patrones, algunos muy similares a los del Ragdoll. Entre ellos se incluyen los diseños bicolores, con puntas de color o guantes, lo que lo convierte en un gato visualmente muy atractivo y elegante.Según detallan en el sitio especializado ExpertoAnimal, el Ragamuffin se caracteriza por tener un carácter sociable, dócil y muy afectuoso, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para personas que viven solas como para familias con niños. Además, es una raza que se adapta fácilmente a la convivencia con otras mascotas, ya sean gatos, perros u otros animales, lo que facilita su integración en distintos tipos de hogares.Aunque suele ser tranquilo, también disfruta de jugar y explorar, por lo que es importante ofrecerle estímulos como rascadores, juguetes o estructuras para trepar. Otro punto a tener en cuenta es su tendencia a engordar: suele estar siempre atento a recibir premios o bocaditos, por lo que se recomienda ser cuidadoso con la cantidad de alimento que se le ofrece para evitar el sobrepeso.Ragamuffin: los cuidados esenciales que necesita para una vida saludableGracias a su contextura fuerte y su resistencia natural, el Ragamuffin no suele presentar grandes complicaciones de salud. Sin embargo, es fundamental brindarle una alimentación de buena calidad que le permita mantenerse sano y conservar su fortaleza. También se recomienda estimular su actividad física diaria para evitar el sedentarismo, así como mantener una rutina de higiene que incluya la limpieza regular de sus ojos, oídos y el cepillado de su pelaje sedoso.En general, se trata de una raza saludable, pero es importante no descuidar los controles veterinarios. Para conservar su vitalidad, se aconsejan chequeos periódicos, una dieta equilibrada que evite el sobrepeso y el cumplimiento del calendario de vacunación y desparasitación. Además, es clave observar el estado de sus uñas, boca, ojos y orejas, ya que cualquier cambio puede ser señal de un problema.Por otro lado, debido a su parentesco con el Ragdoll, el Ragamuffin puede presentar ciertas enfermedades hereditarias como infecciones urinarias o miocardiopatía hipertrófica. Por eso, los especialistas sugieren realizar análisis de sangre de forma periódica, tanto para anticipar posibles complicaciones como para asegurarse de que sus necesidades nutricionales estén bien cubiertas.

Fuente: Página 12
19/06/2025 15:32

¿Jake Schreier el director ideal para reiniciar los X-Men?

El anuncio de Disney añade un misterioso estreno a la agenda para diciembre de 2028. En paralelo, las expectativas crecen para la próxima película de X-Men bajo la supuesta dirección de Jake Schreier, luego de su éxito con "Thunderbolts".

Fuente: Infobae
17/06/2025 20:20

Cómo preparar una cena con mucha proteína, ideal para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este platillo es la perfecta combinación de sabor y salud

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

Claves para cuidar a tu perro en invierno: el lugar ideal para que duerma

A medida que las temperaturas bajan, muchas personas que viven con perros comienzan a repensar sus rutinas para protegerlos del frío. Una de las decisiones más importantes en esta época del año tiene que ver con el lugar donde descansan durante la noche. Lejos de ser un detalle menor, el entorno en el que duerme un perro puede influir directamente en su salud y bienestar. Factores como la edad del animal, las condiciones del hogar, el clima y el vínculo que mantiene con su familia humana juegan un rol clave a la hora de definir qué es lo mejor para cada caso.En muchas casas donde los perros son considerados parte fundamental del núcleo familiar, decidir dónde deben dormir durante las noches frías va mucho más allá de una cuestión de comodidad o hábito. En esa elección también entran en juego factores relacionados con el bienestar físico del animal. Sin dudas, no es lo mismo un perro joven y activo que uno mayor o con alguna condición de salud: cada caso requiere atención particular y cuidados adaptados a sus necesidades.Cómo identificar que el perro está pasando fríoPor lo que dieron a conocer en el sitio web especializado ExpertoAnimal, uno de los principales síntomas que indican que un perro está sintiendo frío son los temblores, una reacción natural del cuerpo para generar calor. Pero no es la única señal a tener en cuenta: si el animal respira más lento de lo habitual, se mueve con menos energía, duerme más de lo normal o muestra cierta rigidez, también puede estar atravesando una situación de baja temperatura corporal. Además, en muchos casos se observa piel reseca, especialmente en razas sin pelo o de pelaje muy corto, que son más vulnerables al frío. Por ende, estar atentos a estos signos es clave para actuar a tiempo y evitar complicaciones en su salud.Cómo protegerlos durante el invierno y dónde deben dormirDurante los días fríos, lo más recomendable es que los perros duerman dentro del hogar, en un espacio cálido y protegido, donde puedan conservar el calor corporal y evitar enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. En caso de que habitualmente duerman en el jardín, es importante considerar trasladar su cama al interior, aunque sea de manera temporal, para cuidar su salud y bienestar. Si no se dispone del espacio suficiente para hacerlo, entonces será fundamental que el perro cuente con una casita bien cubierta, aislada del frío y la humedad, con abrigo, cama elevada del suelo y acceso restringido al viento. Sin embargo, siempre que sea posible, la mejor opción será permitirles dormir adentro.Asimismo, según explicó la veterinaria Leila Peluso López (M.p. 14072), es clave asegurarles a los perros un lugar protegido del frío y del rocío durante las noches de invierno. "Lo que tenemos que hacer como tutores responsables es garantizarles un descanso templado y agradable, para que el animal pueda relajarse y mantener su sistema inmune fuerte y sano", sostuvo. También, remarcó que, al igual que en las personas, la falta de un buen descanso puede debilitar las defensas, lo que aumenta las probabilidades de que el animal se enferme.La veterinaria también advirtió que si el perro duerme afuera y no cuenta con el abrigo adecuado, puede desarrollar distintas enfermedades, especialmente de tipo respiratorio. "Principalmente, enfermedades respiratorias, como puede ser la tos de las perreras u otras enfermedades", explicó. Además, señaló que "al bajarle las defensas, el animal puede estar expuesto a otras enfermedades infectocontagiosas".Además del lugar en donde duerme, hay otros cuidados que pueden marcar la diferencia durante las noches frías. Ofrecerle una manta extra o cambiar su cama por una confeccionada con materiales más aislantes ayuda a conservar mejor el calor corporal. También es útil ubicarla lejos de corrientes de aire o del suelo frío. En algunos casos, sobre todo en perros de razas pequeñas, de pelo corto o sin pelo, se recomienda sumar ropa de abrigo, como un suéter o campera, que complemente la protección durante la noche y les brinde mayor confort térmico.Cuáles son los perros que padecen más el fríoNo todos los perros toleran el frío de la misma manera, y algunas razas necesitan más cuidados que otras durante el invierno. "Principalmente hay que tener mayor cuidado o atención a los perros de pelo corto y de piel fina, como por ejemplo los galgos. Los galgos sufren mucho el frío", explicó la veterinaria, y recomendó brindarles un espacio bien abrigado y, si es necesario, ropa que los proteja de las bajas temperaturas.En cambio, hay perros que están más preparados para enfrentar el invierno gracias a su tipo de pelaje. "Esos perros de doble capa, de doble manto, son los que están más adaptados al frío", detalló. Se trata de razas que tienen un pelo más finito y erizado que los protege del clima. Algunos ejemplos son los ovejeros alemanes, los boyeros de Berna y otros perros de pelo largo y lanoso.

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:49

Receta de 'cheesecake' de limón, una tarta fría que se prepara sin horno y que es ideal para el verano

Esta sencilla tarta fría se corona con una capa de ganache de chocolate blanco que combina a la perfección con el sabor ácido del limón

Fuente: La Nación
16/06/2025 17:36

La planta aromática ideal para alejar cucarachas de la cocina

Mantener la cocina libre de insectos como cucarachas y gorgojos puede ser todo un desafío. En lugar de recurrir a productos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud, muchas personas eligen alternativas naturales. Una de las más populares es el laurel, una planta aromática que resulta muy efectiva como repelente.El Laurus nobilis, en su nombre científico, se destaca por su intenso aroma, que actúa como una barrera natural contra distintas plagas. Sus hojas desprenden sustancias volátiles como eucaliptol y metileugenol, responsables de ese olor característico que incomoda a los insectos como cucarachas y gorgojos.Gracias a su olor persistente, estas hojas provocan que los bichos eviten los espacios donde están colocadas. De esta manera, el laurel se convierte en una alternativa ecológica, accesible y segura para proteger alimentos y mantener la higiene de la cocina sin usar pesticidas.Para aprovechar sus propiedades repelentes es conveniente distribuir hojas secas de laurel en zonas clave del hogar, especialmente en la cocina, que suele atraer insectos por los restos de comida o la presencia de productos almacenados como harina, cereales o legumbres. Se recomienda colocar las hojas dentro de armarios, alacenas y recipientes donde se guardan los alimentos, ya sea directamente, entre papeles o en bolsitas de tela que eviten el contacto con los comestibles.También se puede usar para repeler cucarachas situando hojas detrás de puertas, cerca de ventanas o en rincones húmedos como debajo de la pileta de la cocina o junto al desagüe, que son lugares donde estos insectos suelen esconderse.Más allá de su efecto repelente, el laurel tiene múltiples usos en la vida cotidiana. En la cocina es ampliamente utilizado por su capacidad para potenciar el sabor de guisos, salsas y caldos. El toque aromático distintivo se obtiene tanto de hojas frescas como secas y es un símbolo de la comida casera.Además, se emplea para aromatizar espacios. Colocar bolsitas con hojas de laurel en cajones o armarios ayuda a mantener un ambiente fresco y eliminar olores desagradables como el de la humedad. También puede proteger la ropa del ataque de polillas u otros insectos, gracias a su fragancia penetrante y natural.El laurel no solo es un aliado para los cocineros, sino también una herramienta útil y natural para mantener el hogar libre de plagas y con buen aroma, sin necesidad de productos químicos. En algunas culturas, el laurel es considera una planta medicinal gracias a sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y expectorantes. Se usa en infusiones para aliviar gases, cólicos o afecciones respiratorias. En la actualidad se puso de moda por su estética y se lo utiliza para la decoración de los ambientes. Es un arbusto ornamental que puede cultivarse como planta decorativa, árbol pequeño o bonsái.El laurel se puede comprar envasado en cualquier supermercado o fresco en las verdulerías. Se recomienda plantar un árbol de este tipo en la casa, ya que responde de manera positiva tanto en maceta como en tierra, lo que asegura un suministro constante de sus hojas.

Fuente: La Nación
16/06/2025 14:36

Un especialista del sueño revela los beneficios de dormir de costado y la siesta ideal

"¿Quién no tiene un poco de modorra después de almorzar?". La pregunta de Jorge Tartaglione interpela a millones de personas unidas bajo un mismo sentimiento que se sintetiza en las súbitas ganas de dormir una siesta luego de comer. En su visita a LN+, el médico compartió varios tips y aseguró que "la siesta ideal no debe superar la media hora".Los beneficios de dormir de costadoDormir de costado, la mejor decisiónSegún Tartaglione, saber cuál es la mejor posición para dormir incrementa notablemente nuestro descanso. "Está comprobado que dormir de costado es muchísimo mejor que hacerlo boca arriba o boca abajo", explica. Al momento de resaltar los beneficios, los divide en tres."Si dormimos de costado mejoramos nuestra apnea de sueño, es decir, dejamos de roncar", enfatiza el especialista. Luego, aclara: "Nosotros roncamos porque la lengua se aplasta por donde debe pasar el aire, impidiendo la normal circulación. Durmiendo de costado, la parte trasera de la lengua gira y ese espacio queda libre".Otra dolencia que se neutraliza con esa posición es el dolor lumbar. "Si dormís boca arriba o boca abajo, al no tener la curvatura correcta, el dolor de espalda está garantizado", subraya. "En cambio, si dormís de costado y te pones una almohada entre las piernas, disminuís esa dolencia".El tercer elemento es la prevención de reflujos. Dice Tartaglione: "Al dormir de costado, el esófago queda más arriba que el estómago, entonces los jugos gástricos no suben". Como cierre, y en pos de mejorar la experiencia de descanso, el médico agrega dos elementos: cenar a las ocho de la noche y que nuestra habitación conserve una oscuridad total.

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:15

Conoce al ragamuffin, el gato que es muy cariñoso y el compañero ideal para cualquier familia

Antes de sumar un felino a tu familia es importante tomar en cuenta cuáles son los cuidados que requiere para garantizar una buena calidad de vida

Fuente: Infobae
15/06/2025 13:30

El aceite esencial ideal para eliminar varices, 'arañitas' y venas varicosas que es económico y fácil de conseguir

Las venas dilatadas, hinchadas y retorcidas que se encuentran comúnmente en las piernas suelen tener alternativas naturales para su tratamiento

Fuente: Clarín
15/06/2025 09:18

La planta sin flor más colorida del otoño: cuál es y por qué es ideal para interiores con estilo

Una opción vibrante y única para decorar ambientes en otoño sin necesidad de flores.Perfecta para quienes buscan un toque cálido y luminoso en su casa.

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

San Antonio de Areco: el destino ideal para una escapada otoñal que mezcla sabores tradicionales y un paisaje único

Aunque el otoño está por llegar a su fin, aún se percibe esa atmósfera ideal para disfrutar de paseos tranquilos, tardes con mate o café, y el encanto de los paisajes que se tiñen de colores cálidos. Para quienes buscan desconectar sin alejarse demasiado, las opciones no faltan: escapadas cortas a lugares que combinan naturaleza, historia y gastronomía, perfectos para recargar energías. Mientras algunos prefieren viajes largos, otros eligen aprovechar los tesoros cercanos a la Ciudad de Buenos Aires. En este sentido, San Antonio de Areco se presenta como una alternativa ideal para vivir un fin de semana de tradición, aire puro y tranquilidad.A solo 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, San Antonio de Areco invita a disfrutar de una escapada llena de propuestas para todos los gustos. Se puede caminar por sus encantadoras calles empedradas, admirar la arquitectura colonial que se mantiene viva en cada rincón y sumergirse en la historia gauchesca a través de sus museos. También hay paseos a caballo, ferias de artesanías, espectáculos folklóricos y experiencias culturales que conectan con las raíces del lugar. Pero, sin dudas, uno de los grandes atractivos es su amplia y variada oferta gastronómica, con pulperías tradicionales, parrillas y restaurantes que invitan a quedarse a almorzar, merendar, cenar o incluso pasar un fin de semana entero y disfrutar de los sabores locales. Todo allíâ??su ritmo calmo, sus tradiciones y su paisajeâ?? hace que visitarlo se sienta como un viaje directo al pasado. A continuación, algunos de los principales atractivos turísticos para conocer en San Antonio de Areco.Museo Gauchesco Ricardo GüiraldesVisitar este museo es sumergirse de lleno en el alma gaucha. A través de sus salas, se puede conocer cómo era la vida en el campo, los oficios tradicionales, los valores criollos y la historia de Don Segundo Sombra, el personaje más representativo de Ricardo Güiraldes. Además, el museo está ubicado dentro del Parque Criollo, por lo que la visita se completa con aire libre, historia viva y paisajes típicos de la pampa.Ubicación: Camino Ricardo Güiraldes 2760, San Antonio de Areco.Horarios: jueves a lunes de 11:15 a 16:30 (cierra a las 17 h). Martes y miércoles cerrado.Entrada: $5000. Gratis para menores de 12 años, jubilados, personas con discapacidad y residentes. Lunes: entrada gratuita para todos. Visitas guiadas de viernes a domingo, 11:30 y 15 h. Sin reserva previa.Pulpería La BlanqueadaDentro del mismo predio del museo, se encuentra esta auténtica pulpería del siglo XIX. Declarada Monumento Histórico Nacional, mantiene su estructura original y está ambientada como en su época de esplendor, con mostradores y mobiliario antiguo. Sin dudas, es una parada ideal para fotos, conocer más sobre el rol social de las pulperías y descansar bajo los árboles del parque.Ubicación: Parque Criollo Ricardo Güiraldes.Entrada: incluida con la del museo.Centro histórico y Puente ViejoCaminar por las calles empedradas de San Antonio de Areco es como retroceder en el tiempo. Las fachadas bajas, las rejas de hierro forjado, las iglesias centenarias y los talleres artesanales conservan el espíritu de un pueblo criollo. El Puente Viejo, que cruza el río Areco, es un ícono local, perfecto para detenerse a mirar el paisaje o compartir unos mates en la orilla.Ubicación: zona céntrica y a orillas del río Areco.Acceso: libre y gratuito.Paseos a caballo y visitas a estanciasPara quienes buscan una experiencia más inmersiva, las estancias cercanas al pueblo ofrecen la posibilidad de montar a caballo, disfrutar de un asado al aire libre y conocer la vida rural de primera mano. Algunas, como la Estancia El Ombú de Areco y la Estancia La Porteña, permiten pasar el día o incluso alojarse, con actividades, juegos tradicionales y contacto con animales de granja, ideal para pasar un fin de semana completo.Reservas: para las estancias, se recomienda la reserva anticipada, a través de sus sitios web o redes sociales.Por otro lado, se presentan algunas de las ofertas gastronómicas imperdibles.Almacén de Ramos GeneralesEste restaurante es uno de los clásicos más queridos del pueblo. Funciona en una antigua casa de época, decorada con objetos antiguos, fotos en blanco y negro y vitrinas llenas de historia. La carta combina platos criollos con propuestas más contemporáneas, aunque lo que nunca falta es el asado, las empanadas caseras y los vinos de bodegas nacionales. Se trata de una opción ideal para almorzar con tiempo y disfrutar de un ambiente que mezcla tradición con calidez. Como recomendación, es mejor reservar con anticipación, en especial los fines de semana.Ubicación: Zapiola 143, San Antonio de Areco.Horarios: miércoles a domingos, de 12 a 16 h y de 20 a 23 h.El TokioUbicado frente a la plaza principal, este bar histórico abrió en 1927 y se mantiene como un punto de encuentro local. Conserva el estilo de los viejos cafés de pueblo, con pisos de mosaico y techos altos. Es un lugar ideal para desayunar, merendar o simplemente sentarse a observar el movimiento de la plaza. Además, su historia lo convierte en un símbolo cultural.Ubicación: Arellano 152, San Antonio de Areco.Horarios: todos los días, de 8 a 22 h.Un dato curioso de este sitio es que fue declarado "Bar Notable" por su valor histórico y arquitectónico.El MitreEste restaurante combina cocina tradicional argentina con un ambiente más moderno y elegante. Con una atención esmerada y una carta que resalta lo mejor de la gastronomía criolla, es perfecto para una cena tranquila después de un día de recorridas. Ofrecen pastas caseras, cortes de carne y una selección de postres que vale la pena probar.Ubicación: Alsina 151, San Antonio de Areco.Horarios: martes a domingo, de 12 a 15 h y de 20 a 23 h.Boliche BessonartMás que un lugar para comer, es una experiencia. Este boliche de campo funciona desde 1830 y conserva la esencia de los viejos almacenes rurales. Tiene un salón con paredes de adobe, mobiliario antiguo y un aire de autenticidad que lo vuelve único. Allí se sirven platos simples y sabrosos, ideales para una comida informal con historia. Se trata de un lugar de alta demanda, por lo que conviene ir con tiempo para disfrutar de la experiencia.Ubicación: Zapiola 151, San Antonio de Areco.Horarios: viernes a domingos, desde el mediodía hasta la noche.Cómo llegar a San Antonio de ArecoSan Antonio de Areco se encuentra a unos 113 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y es muy fácil llegar tanto en auto como en colectivo. En vehículo, el camino más directo es por la Ruta Nacional 8, con un viaje que dura aproximadamente una hora y media. También hay servicios de ómnibus que salen desde la terminal de Retiro y otras paradas intermedias, con una frecuencia que permite hacer escapadas de día o quedarse todo el fin de semana.

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

La ciudad de los almacenes antiguos que queda a solo 2 horas del Obelisco y es ideal para el fin de semana largo

Estos almacenes, que alguna vez fueron esenciales para el abastecimiento local, hoy son puntos de interés cultural y gastronómico.Este es un excelente destino para los amantes de la historia y la gastronomía tradicional argentina.

Fuente: Infobae
12/06/2025 20:25

Cómo preparar un licuado de proteína con piña y coco para ganar masa muscular, ideal para después del gimnasio

Este batido es delicioso y bueno para la salud

Fuente: Clarín
12/06/2025 03:00

Cómo elegir al asesor financiero ideal para cuidar tu dinero

Invertir bien es fundamental para cuidar tu dinero.Cómo elegir un buen asesor financiero para tomar las decisiones acertadas.

Fuente: Infobae
11/06/2025 20:20

Cómo preparar un café con proteína para ganar masa muscular, ideal para antes del gimnasio

Esta bebida combina energía y contenido proteico

Fuente: La Nación
11/06/2025 12:00

Puede vivir más de 100 años y trae buena suerte: la planta ideal para tu hogar que seguro no conocías

Las plantas, ya sean de interior o exterior, no solo embellecen los espacios con su presencia, sino que también aportan bienestar: purifican el aire y generan una sensación de calma que transforma cada rincón del hogar. Sin embargo, mantenerlas saludables no es tan simple como parece, ya que requiere tiempo, atención y cuidados específicos. En esta oportunidad, se da a conocer una especie que sorprende por su resistencia y longevidad: puede vivir más de 100 años con un mantenimiento mínimo. Por ende, si buscás una opción decorativa, simbólica y prácticamente "eterna", es importante conocer sobre esta planta extraordinaria que está comenzando a ganar popularidad.Se trata del marimo, una curiosa y encantadora alga de agua dulce que, a simple vista, parece una pequeña bola verde, esponjosa y suave. Según dieron a conocer en National Geographic, su forma redondeada se debe a un fenómeno natural: las hebras del alga Aegagropila linnaei se entrelazan gracias al movimiento ondulante del agua en los lagos donde crece. Puede variar en tamaño desde el de un poroto hasta el de una pelota de básquet, lo que la hace aún más llamativa para quienes buscan una pieza decorativa única.A pesar de ser una alga y no una planta terrestre, el marimo conquistó espacios como acuarios, escritorios y estanterías por su bajo mantenimiento y su carga simbólica. En países como Japón e Islandia â??donde se considera un tesoro nacionalâ?? se lo asocia con la buena fortuna, el amor eterno y la longevidad. Estas leyendas, sumadas a su resistencia y belleza singular, explican por qué esta especie está gana cada vez más popularidad en los hogares de todo el mundo.Los beneficios de tener esta planta en el hogarTener un marimo en casa no solo aporta un toque original y decorativo, sino que también ofrece múltiples beneficios prácticos. Estas esferas verdes requieren un mantenimiento mínimo, por lo que resultan perfectas para personas con poco tiempo o quienes recién se inician en el mundo de las plantas acuáticas. Además, actúan como filtros naturales al absorber nitratos y otros contaminantes, lo que mejora la calidad del agua y atrapando desechos, lo que ayuda a mantener los acuarios más limpios con menor esfuerzo.Su adaptabilidad a distintas condiciones, como poca luz o temperaturas bajas, las convierte en una opción versátil para tener en casa. A esto se suma su apariencia única y textura aterciopelada, que aporta belleza natural y atractivo visual a cualquier espacio. Con una longevidad notable y un crecimiento pausado pero constante, observarlas puede incluso generar un efecto relajante, ayudando a reducir el estrés y creando un ambiente más sereno en el hogar.El paso a paso para cuidar el marimo en casa Más allá de que cuidar a esta planta es sencillo, a continuación se presentan algunos consejos clave:Luz: Prefiere luz indirecta o tenue. Es mejor evitar el sol directo, ya que puede dañarla y hacer que pierda su color.Temperatura: Prosperan en agua fresca, entre 18â?¯°C y 25â?¯°C. Hay que evitar los cambios bruscos de temperatura para no estresar la planta.Los consejos para mantener el marimo en buen estadoHumedad: Necesitan ambientes húmedos. Si no están en agua constantemente, podés rociarlas o ubicarlas en lugares con buena humedad ambiental.Agua: Se debe cambiar el agua cada una o dos semanas para mantenerla limpia. Una leve salinidad puede ser beneficiosa.Cambios de agua: Cambiá entre el 25% y 50% del agua regularmente. Durante ese proceso, también podés enjuagar suavemente las bolas y apretarlas con las manos para mantener su forma esférica.Nutrición: No requieren fertilizantes, pero una dosis mínima de fertilizante líquido para acuarios, de forma ocasional, puede estimular su color y crecimiento.Propagación: Pueden dividirse naturalmente. Si aparece una cría, podés separarla y colocarla en agua limpia para que crezca por sí sola.

Fuente: Infobae
10/06/2025 19:40

Este es el Pueblo Mágico cerca de CDMX rodeado de montañas y que es ideal para acampar

Este destino destaca por su encanto colonial, su riqueza natural y su ambiente tranquilo

Fuente: La Nación
10/06/2025 18:00

Test de personalidad: elegí una de las tres rosas para descubrir quién es tu pareja ideal

Los test de personalidad son ejercicios orientados para descifrar los comportamientos de las personas. Uno de estos desafíos consiste en un simple ejercicio: seleccionar una de las variantes que aparecen en una postal. Al elegir una de ellas te conducirá a un diagnóstico pormenorizado, que, en esta ocasión, está orientado a saber cuál es tu pareja ideal.Con una lógica sencilla, los usuarios se medirán con un ejercicio sin complejidad que determinará detalles de su personalidad y cómo las virtudes de uno sirven para conectar con la persona indicada.En esta ocasión, tres tipos de rosas están ubicadas en una imagen y se deberá seleccionar una de ellas. Cabe destacar que, a diferencia de los acertijos, no hay margen de tiempo para elegir, por lo que no se deberá tomar apuro a la hora de la toma de decisión.De color azul, roja y rosa, estas flores son el vehículo para transportarte a una situación imaginaria donde uno explota sus virtudes para seducir al prójimo. Aunque no existe una validación científica al respecto, este test puede ser tomado como un indicio para ocasiones futuras.En una cuestión meramente vinculada al entretenimiento virtual, los usuarios solamente elegirán una opción, conocerán el diagnóstico y, de esta forma, concluirán con este nuevo test de personalidad que se convirtió en un contenido viral en las redes sociales.Qué significa cada una de las rosasSi elegiste la opción número 1: tu pareja ideal es alguien que te brinda seguridad y estabilidad en todo momento. Es una persona confiable y comprensiva, que valora el compromiso y la lealtad en la relación. Por lo general, buscas a alguien que te apoye en tus momentos difíciles y esté dispuesto a construir una vida en común sobre una base sólida. La conexión con tu pareja ideal se basa en el respeto mutuo, el cuidado y el apoyo incondicional.Si elegiste la opción número 2: tu candidato ideal es alguien creativo y apasionado por sus intereses. Es una persona que busca constantemente la originalidad en todas las áreas de la vida. Te atrae alguien que comparte tu amor por el arte, la innovación y el pensamiento no convencional. La conexión con tu pareja ideal se basa en el entendimiento mutuo y la apreciación de la creatividad y la individualidad.Si elegiste la opción número 3: en este caso, al elegir la tercera rosa, la pareja que buscas es alguien que busca constantemente nuevas experiencias y desafíos. Es una persona llena de energía y entusiasmo por la vida, con una gran pasión por explorar el mundo y descubrir lo desconocido. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: La Nación
10/06/2025 01:00

Pocos lo saben: cuál es la presión de neumáticos ideal para salir a la ruta

Antes de emprender un viaje por rutas o autopistas, es fundamental realizar una revisión completa del vehículo. Esta preparación no solo previene posibles inconvenientes mecánicos, sino que también contribuye directamente a la seguridad de quienes viajan. Entre los distintos puntos que se deben verificar â??como frenos, niveles de aceite y líquido refrigeranteâ??, uno de los más importantes y muchas veces subestimado es el estado de los neumáticos, en particular su presión.Contar con la presión adecuada no es solo una cuestión de eficiencia que permite un menor gasto de combustible, sino también un factor clave en la prevención de accidentes. Una rueda correctamente inflada garantiza un desgaste parejo de la banda de rodamiento, mejora el consumo de nafta y, sobre todo, asegura un mejor comportamiento del vehículo en ruta.Toyota publicó los precios para junio 2025: los modelos que están más baratosSin embargo, no existe una medida universal. La presión recomendada varía según el tipo de vehículo, el tamaño del neumático y las especificaciones técnicas del fabricante. En líneas generales, para un auto de tamaño mediano, la presión ideal ronda entre las 32 y 33 libras por pulgada cuadrada (PSI). En el caso de los SUV, el valor promedio suele ubicarse en torno a las 34 PSI.Para conocer el número exacto correspondiente a cada modelo, se recomienda consultar el manual del vehículo o verificar las indicaciones que, en muchos casos, se encuentran en el marco de la puerta del conductor o en el reverso de la tapa del tanque de combustible.Más allá de la presión, hay otros aspectos fundamentales que deben ser revisados antes de salir a la ruta. Uno de ellos es la profundidad del dibujo de la banda de rodamiento, que nunca debe ser inferior a 1,6 milímetros, tal como lo indica el Automóvil Club Argentino (ACA). Este relieve permite un mejor agarre, especialmente en superficies mojadas.También es importante inspeccionar que los flancos del neumático no presenten grietas ni deformaciones. En cuanto a la rueda de auxilio, debe estar en óptimas condiciones y con la presión correspondiente, ya que podría ser determinante en caso de una emergencia.Desde Neumen Performance Center, por su lado, hacen hincapié en que todas las ruedas deben estar en excelente estado antes de encarar un viaje. Asimismo, recuerdan que la alineación y el balanceo deben realizarse cada 10.000 kilómetros para garantizar una correcta estabilidad del vehículo.Por último, si se produce una pinchadura en plena marcha, lo recomendable es evitar maniobras bruscas: hay que reducir la velocidad de forma paulatina, encender las balizas y buscar detenerse en una zona segura, como una banquina amplia. Solo entonces se debe proceder al reemplazo de la rueda.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Ideal para la ciudad, el más barato del mercado y con cambios en seguridad: cómo es el Renault Kwid

Renault atraviesa hace un tiempo una reconfiguración profunda de su portfolio. El foco, en un inicio, estuvo en la electrificación con grandes banderas como el Kwid, Megane y Kangoo E-Tech. Con el tiempo, la motorización tradicional, acompañada de un cambio estético, de seguridad y confort se hizo presente con modelos como Arkana o Kardian.Chery cambia de manos en la Argentina y será representada por el Grupo CorvenPero en medio de novedades tan resonantes como lo son siempre modelos nuevos, hubo espacio para la vuelta de un pequeño gran éxito: el Kiwd naftero.Durante un tiempo, la marca dejó de ofrecerlo porque, ante las dificultades para importar unidades, decidió priorizar otros ingresos. A sabiendas de que, cuando se pudiera, el Kwid volvería, un acérrimo grupo de fanáticos de este citycar esperó pacientemente y lo que recibió al verlo de nuevo fue una grata sorpresa.El "SUV de los compactos" volvió al país con 3.680mm de largo, 1.481mm de alto, 1.579mm de ancho y un despeje al piso de 185mm. Pesa poco más de 800 kilos y tiene un tanque de combustible de 38 litros. Sus dimensiones, acompañadas de una carrocería bitono, llantas de 14â?³ y, en esta oportunidad, un azul que le sienta muy bien, lo convirtieron en un éxito instantánteo en el segmento.Según reporta la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), el Renault Kwid lleva 4022 unidades patentadas en lo que va del año y se convierte, así, en uno de los más vendidos de la marca y el líder en su categoría.Y tiene con qué. Más allá del exterior, que no difiere tanto â??a simple vistaâ?? de lo que es la versión anterior, por dentro se evidencian notorias transformaciones. Hay un cuidado del espacio mucho más adaptado a la nueva estética de la marca, similar a lo visto en la alternativa E-Tech, pero con un diseño de colores en los tapizados que lo diferencian.Completa el equipamiento interior una pantalla multimedia de 8â?³ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, puerto USB, entrada auxiliar de sonido y toma de 12 voltios. El paquete de seguridad también es acorde: control de estabilidad, frenos ABS, cuatro airbags, asistencia de arranque en pendiente, anclajes ISOFIX y cámara de retroceso. Como punto extra a favor: saco tres estrellas de seguridad en las pruebas que Latin NCAP hizo en 2017.Un andar destacableMantiene su motor tricilíndrico que ofrece 66 CV de potencia y 93 Nm de torque asociado a una caja manual de cinco relaciones. Entonces, con los cambios estéticos, de seguridad y confort y con la misma mecánica que ya había triunfado en su momento, el resultado es más que positivo. Es un citycar, un auto pensado para el manejo en ciudad y es ahí donde se aprovecha al máximo.Tiene un andar dócil, un consumo promedio (mixto) de siete litros cada 100 kilómetros, es ágil y adaptable a los rincones citadinos. Sencillo para maniobrar, reacciones acorde al segmento que representa y esa versatilidad que un auto de sus dimensiones brinda. Es en resumidas cuentas una gran opción para los que buscan acceder al mundo 0km y aprovechar su condición de ser el más barato del mercado. Si bien los precios de los autos siguen siendo un aspecto a corregir en el mercado argentino, la propuesta del rombo en este caso es cumplidora. Más aún si se contemplan los planes de financiación que impulsan las ventas en este contexto de reacomodamiento económico.

Fuente: Infobae
09/06/2025 03:59

Este es el desayuno ideal para un corazón sano, según los cardiólogos

Omitir la primera comida del día no favorece el control de peso sino que lo complica

Fuente: Ámbito
08/06/2025 19:00

Millones de decoraciones: el invento ideal para pasteleros que ofrece una infinidad de diseños

Transformar azúcar en arte ya no es exclusivo de expertos: una herramienta accesible permite crear millones de decoraciones únicas en segundos.

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Sabrina Rojas reveló cuál es su hombre ideal en La Peña de Morfi e incomodó en vivo a Diego Leuco

Sabrina Rojas fue invitada a La Peña de Morfi (Telefe) y habló de su regreso a la soltería después de la relación de dos meses que tuvo con Gabriel "Lechuga" Liñares. En diálogo con el equipo del programa, reveló qué es lo que verdaderamente le atrae de un hombre y explicó cómo la pueden conquistar, al tiempo que uno de sus comentarios incomodó a Diego Leuco. Rojas se siente libre y sin ataduras luego del romance que vivió con el empresario. Según definió, está bien soltera y por el momento no conoció a nadie que la "haya flasheado". Cabe recordar que, tras su separación de Luis "Tucu" López experimentó "un año y medio" de soledad y se dedicó a cuidar de los dos hijos que comparte con Luciano Castro: Esperanza y Fausto."Me gusta que un hombre me flashee. Me gusta que tenga linda sonrisa, me llama la atención. La masculinidad", señaló la conductora de Pasó en América (América TV). Ante la consulta de Lizy Tagliani sobre el tipo de persona que le atrae, ella indicó: "Tengo un prototipo que se repite. A mí me gusta el chongo desprolijo, no el chongo metrosexual que se cuida. Ese no". "¿No querés probar con otro estilo?", repitió Tagliani y Rojas respondió: "Hace poco probé con otro estilo y dos meses me duró. Nada más. Igualmente, yo estoy bien sola, me quieren buscar gente y yo no quiero". En ese instante, Barby Franco interrumpió la conversación y sugirió: "Si ella está buscando otro estilo y nuestro conductor está soltero, él es re otro estilo". Tras el comentario que hizo la esposa de Fernando Burlando, Diego Leuco se sonrojó y quedó mudo."¿Cuántos años tenés?", preguntó Rojas, mientras que Leuco mencionó que tiene 35 años. "No, es muy chico, yo necesito de 40 años para arriba". Con una risa cómplice, la actriz se dio cuenta de la incomodidad del conductor y le tomó la mano a la vez que susurró: "Te salvé porque te querías matar". Minutos después reconoció: "Estuve toda la vida en pareja. Desde que tengo 16 años siempre de novia. Soy noviera y de noviazgos muy largos. Y después, del último estuve un año y medio sola y apareció un candidato y mis amigas insistieron porque era divino. Me duró solo dos meses y ya le dije a mis amigas que no me rompan más las pelo***, porque yo soy feliz sola". Sabrina Rojas: "Estoy feliz sola"Y agregó: "Cuando salgo, no salgo a buscar chongo. Yo hago el chiste, pero a mí me gusta salir, divertirme, tomar un Fernet, tirarme unos pasos e irme a dormir. Para mí esas cosas suceden, no se buscan. Si te gusta alguien, sucede. De verdad que flasheás o no con alguien y cada vez me cuesta más. Te pasan los años y uno se pone más exigente también". Antes de concluir con el tema de pareja y su ideal de hombre, Sabrina Rojas afirmó: "Yo soy fogosa. Para mí, si estás con alguien, es para tocarse, para besarse, abrazarseâ?¦ Si no, estoy sola". La razón de por qué no le duran los novios a Sabrina RojasHace una semana, la actriz reveló en Intrusos (América) que se habría separado de Gabriel Liñares por un desacuerdo entre ambos. Además, dio a entender que existiría un problema familiar entre el empresario y su expareja y madre de su hijo, Florencia Parise. Sin embargo, Rojas se plantó y fue directa: "Muchas veces, soy mucha mina para los chabones, hoy tengo ganas de disfrutar y nada más".

Fuente: Clarín
08/06/2025 11:00

El alimento probiótico ideal para la cena que mejora tu microbiota y ayuda a controlar el peso

Los alimentos probióticos son ricos en bacterias beneficiosas que ayudan a la flora intestinal.Entre esos alimentos probióticos, hay uno ideal para consumir en las cenas. Cuál es. Y cómo consumirlo.

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:15

Cómo preparar un desayuno con mucha proteína para ganar masa muscular, ideal para después del gimnasio

Esta opción es perfecta para comer tras el entrenamiento de pesas

Fuente: Infobae
07/06/2025 13:03

Un intendente peronista aseguró que el Gobierno "está contento" con la candidatura de Cristina Kirchner: "Es ideal para polarizar"

Fernando Gray aseguró que con la postulación de la expresidenta "se va a discutir el pasado". Volvió a pedir internas en el PJ bonaerense y criticó fuertemente al gobierno de Milei: "Las fábricas están despidiendo empleados y cayó el consumo de alimentos"

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:22

La planta favorita para jardines que no necesita riego: es la flor ideal por su belleza y resistencia

El hecho de que no necesite demasiados cuidados la convierte en una buena opción para iniciarse en la jardinería

Fuente: Clarín
07/06/2025 11:18

Resiste temperaturas extremas y tiene una colorida flor: es la planta ideal para tener en invierno

Soporta el frío intenso y sigue floreciendo con fuerza.Se adapta fácilmente a balcones, macetas o jardines argentinos.

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:00

Uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara que está enclavado en plena sierra: rodeado de naturaleza e ideal para hacer rutas de senderismo

La aldea es el lugar perfecto para desconectar, explorar la historia que esconde su arquitectura y disfrutar de un entorno natural único, al estar rodeada de montañas

Fuente: Infobae
06/06/2025 06:05

Cuál es la bebida ideal para personas con diabetes

Mantenerse hidratado es esencial para quienes tienen esta enfermedad. Los nutricionistas la recomiendan debido a sus beneficios únicos y bajo contenido calórico

Fuente: La Nación
04/06/2025 19:18

Tiene seis capítulos, es ideal para maratonear y ya llegó a Netflix: la nueva serie que promete atraparte

En el mundo del streaming nunca deja de sorprender y esta vez una producción italiana, que combina drama y acción, resalta de las demás. Con una trama compleja y actuaciones impresionantes, esta miniserie de solo seis capítulos promete ser uno de los nuevos éxitos que nadie se esperaba en Netflix.Hay series de las que habla todo el mundo y hay otras que hacen su recorrido en silencio, pasando de boca en boca, demostrando solo con el arte lo que son capaces de hacer. Ese es el caso Sara, la mujer en las sombras, que con un puñado de episodios que mezclan la dosis justa de drama, tensión y acción hace que quienes la miren se obsesionen con ella.Fuera del mercado estadounidense, es Italia quien trae esta nueva saga que está creciendo cada vez más. Es una historia con la que puede conectar cualquiera que haya experimentado una pérdida o un duelo y que sienta la necesidad buscar justicia. Tiene una trama que te va atrapando a medida que avanza, donde el televidente va entendiendo poco a poco qué cargas traen los personajes. La serie tiene una mezcla de géneros, que van desde el drama introspectivo al thriller policial, con escenas intensas y diálogos rebuscados que recuerdan al mejor cine europeo. La dirección se destaca por el nivel visual y emocional en los pocos capítulos que tiene. El cuidado de la fotografía es detallado y el manejo de los colores es una de las características de la obra. De qué trata Sara, la mujer en las sombrasLa historia trata sobre Sara, una exagente secreta del servicio de inteligencia italiano que, tras años de vivir en el anonimato, vuelve a su antigua vida por la misteriosa y repentina muerte de su hijo. En el inicio, parece un accidente normal, sin embargo, se van dando distintos descubrimientos oscuros, traiciones y secretos familiares. Sara es conocida como "la mujer invisible" por su habilidad en el espionaje y protagoniza una investigación que va más allá de su sed de justicia personal. En su misión, atraviesa un proceso para redescubrir quién es, mientras lidia con la culpa, la soledad y el dolor por la muerte de su hijo. Sara, la mujer en las sombras está disponible desde el martes exclusivamente en Netflix. Como se trata de una miniserie de 6 capítulos se puede ver de un tirón en una sola noche, pero se recomienda descansar y procesar cada capítulo antes de retomar el que sigue. Más allá de ser entretenida, es una serie que busca dejar pensando al televidente. No es solo una historia sobre espías, sino que es una invitación a reflexionar sobre la maternidad, el pasado que puede atormentar a las personas y cómo la búsqueda de justicia puede transformarse en un acto de redención.

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:16

Tomar medicamentos con agua es la opción ideal por encima de otras bebidas; esta es la razón

Existen algunos casos en los que ciertos fármacos pueden consumirse con otros líquidos, pero esto solo es recomendable cuando lo sugiere un especialista

Fuente: Clarín
03/06/2025 19:36

Las 5 mejores propuestas de perfumes para el Día del Padre: cómo elegir el ideal

Seleccionar la fragancia adecuada puede marcar la diferencia entre un buen regalo y uno inolvidable.Hay perfumes para todos los estilos.

Fuente: Infobae
03/06/2025 12:28

Así sería el sueldo ideal en Medellín: IA estimó cuánto necesita al mes para vivir sin afanes en la capital antioqueña

Un análisis realizado por Chatgpt señaló que el ingreso mensual ideal para vivir con tranquilidad en Medellín depende del estilo de vida y obligaciones financieras de cada persona, pero no es menor a tres millones de pesos

Fuente: Infobae
03/06/2025 00:01

Lamine Yamal y Raphinha, en el once ideal de la temporada en el que arrasa el PSG

El PSG domina el once ideal de la Liga de Campeones 2024/25 con siete representantes, destacando a los barcelonistas Lamine Yamal y Raphinha por su destacada actuación en el torneo

Fuente: Clarín
02/06/2025 19:18

Sus flores se cierran al anochecer, no rompe el suelo y da sombra: el árbol ideal para que tengas en tu casa

Perfecto para jardines chicos o veredas angostas.Es resistente, crece rápido y no daña cañerías.

Fuente: Infobae
01/06/2025 13:13

Cuál es la temperatura ideal del aire acondicionado para dormir mejor en invierno

Con la llegada de esta época del año en varios países, las familias buscan la comodidad al descansar sin aumentar el gasto de energía

Fuente: Infobae
01/06/2025 09:11

El licuado verde de kale con aguacate, ideal para la salud del corazón de adultos mayores

Los batidos permiten que se mezclen correctamente los beneficios nutrimentales de los ingredientes naturales

Fuente: Infobae
31/05/2025 08:00

Madres entregadas o mujeres libres? La tensión detrás de la lactancia ideal

¿Dónde queda la mujer real detrás de esa madre idealizada? ¿Dónde están su cuerpo, sus límites, su historia, sus circunstancias?

Fuente: Infobae
30/05/2025 17:13

El licuado de chocolate amargo lleno de proteína ideal para adultos mayores

La combinación de ingredientes específicos pueden crear bebidas beneficiosas con un gran aporte de nutrientes.

Fuente: Ámbito
29/05/2025 22:00

Comenzar el día con energía: el entrenamiento de cinco minutos ideal para realizar en la mañana

Para una vida fitness no es necesario entrenamientos que duren horas, con poco tiempo alcanza para comenzar de la mejor manera.

Fuente: Infobae
29/05/2025 13:14

WhatsApp cambia los grupos con esta simple y muy útil función: ideal para el trabajo y el estudio

Esta herramienta puede ser especialmente útil en grupos numerosos, donde los participantes no se conocen entre sí por completo

Fuente: Infobae
29/05/2025 05:57

El restaurante de Guadalajara con terraza y menú por menos de 20 euros que ha conquistado a la Reina Sofía: ideal para "un picoteo informal"

Este restaurante recibió la visita de la Reina Sofía hace solo unas semanas, durante su viaje a la ciudad para visitar su Banco de Alimentos

Fuente: Infobae
29/05/2025 03:55

El platillo mexicano bajo en grasa, ideal para una cena ligera que ayuda a perder peso

Esta preparación tradicional combina ingredientes naturales con beneficios nutricionales

Fuente: Infobae
28/05/2025 08:05

El desayuno saludable mexicano, ideal para bajar de peso

Un platillo tradicional puede ser clave para adelgazar si se usan ingredientes bien equilibrados

Fuente: Clarín
27/05/2025 22:00

No daña los terrenos y da frutos: este es el árbol ideal para tu jardín

Fácil de cuidar y perfecto para quienes se inician en jardinería. Aporta sombra, frutos ricos y un entorno más verde.

Fuente: Clarín
27/05/2025 12:00

La música de Chopin sonó en un ámbito ideal, con la orquesta y el pianista perfectos

La Festival String Lucerne y el argentino Nelson Goerner dieron un concierto memorable en la segunda función del ciclo Mozarteum, en el Teatro Colón.Calidez y calidad, en una noche que también tuvo composiciones de Ravel, Chaicovski y Schumann.

Fuente: Clarín
27/05/2025 09:00

Cuál es el mejor horario para ir a comer a la parrilla "El Tano" en Avellaneda: ideal para comer mucho y a un precio razonable

Horarios recomendados para quienes quieren repetir, probar de todo y no gastar de más.Claves para aprovechar la experiencia completa en El Tano sin apuros.

Fuente: Infobae
27/05/2025 03:39

Este es el jugo ideal para aliviar la colitis de forma natural

La bebida funciona como un tónico digestivo, ayudando a regular los movimientos intestinales

Fuente: La Nación
26/05/2025 18:00

El trabajo ideal para cada signo del zodíaco, según la IA

La astrología y la inteligencia artificial (IA) parecen pertenecer a mundos opuestos: una se basa en la interpretación simbólica del cielo y la otra, en cálculos precisos de datos. Sin embargo, cuando se cruzan, pueden dar lugar a resultados curiosos.En esta ocasión, le pedimos a un modelo de IA que analizara las cualidades más representativas de cada signo del zodíaco y propusiera un trabajo ideal para cada uno. El resultado combina lógica con intuición, y ofrece una mirada original sobre cómo las inclinaciones personales podrían vincularse con la vocación laboral.A continuación, el empleo ideal para cada signo, según ChatGPT:Aries (21 de marzo - 19 de abril): Emprendedor o líder de proyectosApasionado, competitivo y lleno de iniciativa, Aries necesita desafíos constantes. La IA lo asocia con roles que impliquen tomar decisiones rápidas y marcar el rumbo, como emprendedor, project manager o deportista profesional.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Chef o diseñador de interioresPráctico pero también muy sensorial, Tauro se siente a gusto en profesiones que involucren belleza, confort y resultados tangibles. Cocinar, diseñar espacios o trabajar con finanzas encajan perfectamente con su perfil estable y perseverante.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Comunicador o community managerVersátil, curioso y sociable, Géminis brilla en ámbitos donde puede hablar, escribir o interactuar constantemente. La IA lo ubica como periodista, influencer, docente o gestor de redes sociales, siempre en contacto con la información y las personas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Terapeuta o cuidadorEmpático y protector por naturaleza, Cáncer destaca en trabajos que impliquen acompañar a otros. Psicólogo, asistente social, enfermero o incluso chef de cocina casera son algunas de las opciones que la IA considera más alineadas con su sensibilidad.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Artista o CEOCreativo, carismático y con una fuerte presencia, Leo necesita brillar. Puede hacerlo como actor, músico, diseñador de moda o en roles de liderazgo como CEO o director creativo. La IA señala que lo importante para Leo es sentirse admirado y motivado.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Analista o editorOrdenado, detallista y perfeccionista, Virgo se lleva bien con trabajos que exijan precisión. La inteligencia artificial lo ve como editor, contador, programador o investigador, donde pueda aplicar su ojo crítico y su capacidad para resolver problemas.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Diplomático o asesor de imagenAmante de la armonía, lo estético y la negociación, Libra sobresale en espacios donde pueda mediar y embellecer. Desde relaciones públicas hasta diseño gráfico o recursos humanos, su talento para equilibrar lo hace ideal para profesiones sociales y creativas.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Investigador o detectiveIntenso, reservado y apasionado, Escorpio necesita profundidad. La IA lo relaciona con profesiones como psicólogo, investigador criminal, cirujano o astrólogo. Cualquier actividad que implique misterio, transformación o poder le resulta atractiva.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Guía de turismo o profesorAventurero y filosófico, Sagitario busca expansión. La inteligencia artificial lo vincula con trabajos que impliquen viajar, enseñar o explorar, como guía turístico, docente universitario, escritor de viajes o diplomático.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Ingeniero o directivoAmbicioso y trabajador, Capricornio apunta alto. Prefiere profesiones estructuradas, con objetivos claros y posibilidad de crecimiento. La IA lo ve como ingeniero, administrador, abogado o CEO. La clave: constancia y metas a largo plazo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Científico o innovador tecnológicoOriginal, humanitario y disruptivo, Acuario encaja en roles ligados a la innovación y la tecnología. Programador, investigador, inventor o activista son algunas de las propuestas que la IA destaca, especialmente si puede contribuir al cambio social.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Artista o terapeuta holísticoSoñador, intuitivo y compasivo, Piscis necesita conectar con lo sensible y lo espiritual. La IA lo asocia con música, arte, cine, yoga, terapias alternativas o cualquier campo donde pueda expresar emociones y sanar a otros.El cruce entre el zodíaco y la IANo existe evidencia científica que relacione el signo solar con la vocación profesional, pero muchos encuentran en la astrología una herramienta para conocerse mejor. En este caso, la inteligencia artificial aporta una lectura creativa y entretenida que combina datos con arquetipos. En tiempos donde la orientación laboral es cada vez más personalizada, explorar el cruce entre tecnología y astrología puede ser, al menos, una forma diferente de inspirarse.

Fuente: Ámbito
26/05/2025 17:00

La planta ideal para consumir en invierno que previene gripes, resfriados y bronquitis

Descubrí sus beneficios y diversas comidas en las que se puede incorporar para aprovechar su sabor y sus nutrientes.

Fuente: La Nación
26/05/2025 12:00

Cuál es la presión de neumáticos ideal para viajar en moto en la ruta

Al momento de preparar una motocicleta para un trayecto extenso en ruta, uno de los aspectos más críticos â??y a menudo subestimadoâ?? es el control de la presión de los ruedas. Ajustarla de forma precisa no sólo mejora el rendimiento general del vehículo, sino que también puede evitar accidentes y daños costosos. Esto se da gracias a que la presión correcta proporciona un mejor agarre al asfalto, favorece la maniobrabilidad y permite una experiencia de conducción más fluida y segura.El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: "ahora el país está abierto"A diferencia de los autos, que reparten su peso sobre cuatro puntos de apoyo, en las motos todo se concentra en solo dos neumáticos, por lo que una falla o falta de preparación en los mismos tendrá un mayor impacto. Además, al inclinarse para tomar curvas, el comportamiento del vehículo depende en gran medida del aire contenido en sus cubiertas. Un neumático delantero con presión insuficiente puede generar subviraje, obligando al conductor a forzar la dirección para mantenerse en la trayectoria deseada. Por el contrario, una presión excesiva reduce el área de contacto con el suelo, comprometiendo la adherencia. En la rueda trasera, una calibración por debajo de lo indicado puede traducirse en inestabilidad, sobre todo al conducir con carga o acompañante.Por ello, para evitar estos riesgos, se recomienda consultar el manual del fabricante, que especifica los niveles ideales según modelo, carga y condiciones climáticas. No obstante, como orientación general: las motos grandes deben llevar entre 2,4 y 2,5 bar en el neumático delantero, y entre 2,8 y 2,9 bar en el trasero. Las motos de menor cilindrada, en cambio, requieren entre 2 y 2,2 bar adelante, y entre 2,4 y 2,8 bar atrás, en función del peso transportado.En invierno, cuando la temperatura dificulta que los neumáticos alcancen su rango óptimo, se aconseja incrementar entre 0,1 y 0,2 bar respecto a lo usual. En verano, en cambio, puede ser conveniente reducir ligeramente la presión, sobre todo si se prevé una conducción deportiva.Verificar la presión de forma regular (al menos una vez por semana) es una práctica sencilla con alto impacto. Más allá de las implicancias en la seguridad, un inflado correcto reduce el consumo de combustible, minimiza el desgaste irregular y prolonga la vida útil del neumático, generando un ahorro económico a largo plazo. Así, antes de salir a la ruta, un simple control puede marcar la diferencia entre un viaje placentero y un contratiempo evitable.

Fuente: Clarín
26/05/2025 07:18

Charlas con Astor Piazzolla: "Hace 25 años que vengo luchando por un ideal y no me vendo a nadie"

Se reeditó el libro Con Piazzolla, de Alberto Speratti.Reúne una serie de entrevistas de 1968.

Fuente: Clarín
26/05/2025 06:18

El secreto de ChatGPT: revelan la fórmula ideal para que la inteligencia artificial entienda y responda lo que necesitás

La clave está en el prompt: el pedido o pregunta que se carga al sistema.El presidente de OpenAI dio ejemplos concretos.A mayor precisión, mejores resultados.

Fuente: Clarín
24/05/2025 22:00

Cómo elegir el peso ideal de las mancuernas para empezar a entrenar fuerza sin lesionarte

El peso ideal de mancuernas para principiantes.Además, cómo saber si estás usando la carga adecuada para tu nivel de entrenamiento.

Fuente: La Nación
23/05/2025 08:00

La miniserie de Netflix ideal para los amantes del thriller policial que no te dejará levantarte del sillón

Uno de los desafíos que tienen las producciones de suspenso es mantener en vilo al espectador de principio a fin; y esto lo logró Bosque adentro, la miniserie polaca que se estrenó en 2020, pero que misteriosamente logró posicionarse nuevamente como una de las más vistas por los suscriptores de Netflix Argentina.La adaptación de la novela de Harlan Coben -quien también participó como productor ejecutivo- retrata en seis episodios, de no más de 55 minutos cada uno, la historia de PaweÅ? KopiÅ?ski, un fiscal de Varsovia que está obsesionado con la desaparición de su hermana Kamila, de quien desconoce su paradero desde hace 25 años, cuando fue a un campamento de verano en un bosque. Uno de los elementos que la destaca ante el resto es la anacronía, el recurso narrativo que altera el orden cronológico de la historia en el que el pasado (1994) se mezcla con el presente (2019) para explorar cómo la desaparición de Kamila afecta a Pawel y cómo un nuevo caso de asesinato en el mismo bosque podría arrojar luz sobre el pasado."En 1994, la desaparición de Kamila divide a la familia KopiÅ?ski. Mientras, los Goldsztajn sufren un acoso de carácter antisemita. En 2019, unos trabajadores encuentran restos humanos cerca del campamento. En 1994, la Policía fija su atención en PaweÅ?, que sigue una corazonada sobre el asesino", dice la sinopsis oficial que invita al televidente a darle play.Pero, esta producción no solo tuvo la aprobación de los seguidores de los directores Leszek Dawid y Bartosz Konopka, sino también de críticos que dejaron su comentario en Filmaffinity, el sitio especializado en cine. "Una serie excelente que te atrapará desde el primer episodio. Una adaptación muy bien escrita que maneja el misterio y el suspenso con mucho equilibrio, logrando ser realmente cautivadora"; "Requiere toda tu atención, no porque sea polaca y con subtítulos, sino porque una vez que te enganchaste, estarás ansioso por descubrir qué fue lo que pasó" y "Salvo porque hablan en un lenguaje diferente, realmente parece una producción inglesa o americana (...) Interesante y entretenida", fueron los más destacados. Otras producciones de Harlan Coben que no te dejarán pestañear1. Última oportunidad (2014)La historia comienza con el secuestro de Alice, la hija de 6 años de Marc y Judith Séguier. Los secuestradores exigen un rescate, pero Marc, que es cirujano, está decidido a hacer todo lo posible para recuperar a su hija.A medida que la investigación avanza, Marc se convierte en el principal sospechoso de la Policía y su familia se ve envuelta en una red de mentiras y secretos. Debido a esto es que deberá luchar para no solo encontrar a su hija, sino también demostrar su inocencia. Duración: 6 episodios. Última Oportunidad se puede ver en Amazon Prime Video.2. Por siempre jamás (2021)Todo comienza con la desaparición de Alexandre, el hermano de Guillaume. Guillaume siempre sintió culpa por no haber podido proteger a su hermano. Diez años después, recibe un mensaje anónimo que afirma que Alexandre está vivo. Debido a esto es que comienza a investigar y descubre que su hermano puede estar involucrado en una serie de crímenes. Duración: 5 episodios. Gone for Good se puede ver en Netflix. 3. Atrapados (2025)Suspenso. Una periodista, reconocida por haber atrapado a varios criminales, investiga la desaparición de una joven. Hay varios sospechosos y todos ellos ocultan secretos. Duración: 6 episodios. Atrapados puede verse en Netflix.

Fuente: Infobae
23/05/2025 04:10

Receta de 'horiatiki', la ensalada griega 'del pueblo' que es ideal para una cena ligera y llena de sabor

Esta receta combina lo mejor de la huerta griega: tomates maduros, pepinos frescos, pimientos, cebolla, aceitunas y, por supuesto, el queso feta, todo ello bañado en un buen aceite de oliva virgen extra

Fuente: Infobae
23/05/2025 00:58

Por qué es ideal comenzar tu huerta de aromáticas en otoño: los secretos de una experta

Una guía práctica para cultivar hierbas aromáticas, desde las opciones más resistentes hasta su conservación para uso culinario, medicinal o decorativo




© 2017 - EsPrimicia.com