El analista político recalcó que si La Libertad Avanza y el PRO no se unen "no le ganan al kirchnerismo. Esa es la gran promesa que ambos hicieron y hoy no la están cumpliendo". Leer más
Lunes: últimas horas de lluviaPara hoy se espera una jornada que nos amenace con lluvias durante todo el día, aunque la mañana será la franja más expuesta a alguna precipitación más activa. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento moderado desde el sudeste y mínima de 15ºC. Desde el amanecer estaremos expuestos a chaparrones y tormentas aisladas, por lo que no habrá completa seguridad de que todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas. La mañana mostrará mucha humedad, así que evite perder tiempo alisando su pelo y soporte el dolor de su juanete. Si bien los nubarrones se quedarán durante todo el día, antes del mediodía las lluvias deberían ser mucho más débiles y aisladas. Si le toca andar por la calle podría estar a merced solo de lloviznas o lluvias esporádicas. La tarde conservará la inestabilidad, se espera que el mercurio alcance los 19ºC, lo que significa una caída con respecto a ayer por la falta de sol y la circulación de aire frío. La noche no estará exenta de alguna precipitación aislada en un cierre menos ventoso, cielo nublado y 18ºC.Martes: siguen los nubarronesSeguirán los nubarrones techando la ciudad en otra jornada con poco o nada de sol. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento leve desde el noreste y mínima de 17ºC. La probabilidad de lloviznas o lluvias aisladas seguirá latente durante todo el día, con el correr de las horas se irá intensificando el viento. El aire templado sostendrá al termómetro que lograría marcar 23ºC al promediar el día, en otra tarde sin sol, donde algunas lluvias débiles no desentonarían. La noche será la franja con probabilidad más alta de precipitaciones, se espera un reingreso de aire frío cerca de la medianoche. Algunos modelos destacan la probabilidad de algunas tormentas en la madrugada, por lo que no le cerramos la puerta a que todo se adelante y empape a los que vuelvan a última hora.Miércoles: otro día inestableLa mañana del miércoles también quedará expuesta a precipitaciones, aunque algunos análisis destacan que la lluvia podrá cesar antes del amanecer. El comienzo del día mostrará cielo mayormente cubierto, viento leve desde el sudeste y mínima de 18ºC. Si bien mantendremos el manto de nubes bajas, podríamos esperar que algunas fracturas en la nubosidad nos den algunas cuotas de sol antes del mediodía. Tendremos una jornada de acotada amplitud térmica con el mercurio en los 23ºC para seguir con la calefacción apagada. Hacia la noche se intensificará el viento con un débil reingreso de aire frío que podría renovar la probabilidad de precipitaciones en un cierre con 18ºC.Jueves: un poquito de solEnésimo día inestable en el Río de la Plata, se prevé un amanecer con viento moderado desde el sudeste, viento moderado desde el sudeste y el termómetro saliendo desde 16ºC. Si bien seguiremos con mínimas agradables, las ráfagas débiles podrían dejarnos una percepción de la temperatura más fresca. Hasta el mediodía estaremos expuestos a alguna precipitación aislada, luego tendríamos sol intermitente para dejarnos una tarde menos ventosa con máxima de 22ºC conservando una baja posibilidad de lluvias. La nubosidad baja volverá a cuidar la temperatura nocturna en un cierre con 18ºC.Viernes: tarde con cielo despejadoEl viernes marcará el fin de la inestabilidad en una jornada sin estimación de precipitaciones. Se prevé un amanecer con viento moderado desde el sudoeste, cielo parcialmente nublado y mínima de 16ºC. El Pampero soplará hasta media mañana limpiando lentamente nuestro cielo, lo que nos dejará un mediodía con buenos pasajes soleados. La veleta rotará hacia el oeste, lo que mantendrá la circulación de aire frío y seco leve para entregarnos una tarde a puro sol con 21ºC de temperatura máxima. La noche se encontrará a salvo en un cierre un poco más fresco con 15ºC y una importante atenuación del viento.Borrador del fin de semana: qué clima se espera el sábado y el domingoEl sábado se empieza a moldear sin nubosidad, con la circulación de aire fresco y seco y prometiendo 21ºC por la tarde. El domingo mantendría la estabilidad, con mucho sol por la mañana, un poco más nuboso por la tarde, poco viento y una máxima apenas más baja.Eso es todo, amigos. Se viene una semana que será un verdadero dolor de cabeza para los presentadores del tiempo, con configuraciones sinópticas muy caprichosas que no nos darán completa certeza de cuando y cuanto puede llover. Comienza una hilera de cuatro días inestables, con permanente sobrevuelo de nubarrones donde existe la posibilidad de que muchas franjas expuestas a lluvias activas terminen siendo un fiasco y usted termine sacando a pasear al paraguas, o bien, que se ligue algún duchazo en algún tramo con previsión inicial de precipitaciones débiles y esporádicas. La frondosa nubosidad hará que no caiga tanto la temperatura nocturna ni se eleve por la tarde, lo que onfigurará varios días de acotada amplitud térmica. Habrá buenas noticias para los friolentos, la estufa seguirá apagada por toda la semana.¡Buena semana!@JopoAngeli
El pueblo es conocido por su ambiente tranquilo y su paz, alejada del bullicio urbano.A pesar de su tamaño, el pueblo resurgió gracias a la creación de un Centro Cultural en 2015.
La consultora Tendencias ubicó al candidato de Es Ahora Buenos Aires con una ventaja de al menos seis puntos sobre el vocero presidencial. También analizó posibles escenarios de los comicios nacionales. Leer más
Es un estudio de Tendencias que midió para la elección local del 18 de mayo. También preguntó para diputados y senadores nacionales.
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar 30 bancas en la Legislatura. El PRO será el partido que más espacios pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga seis lugares y el peronismo tiene la oportunidad de ganar frente a una oferta atomizada
El 18 de mayo los porteños deberán elegir entre el continuismo de una política autocomplaciente y lejana de las necesidades de la ciudadanía, o la posibilidad de una política para el bienestar común basada en la preparación académica y técnica de los candidatos
El sprint final en la capital y un proyecto que irrita a la administración bonaerense. Una cena en La Plata. La vuelta de "Toto" Caputo, vía Nueva York
Era martes 13 y, más allá de supersticiones, a los dos protagonistas de esta historia el destino no les reservaba nada bueno. Corría febrero de 1973 y faltaba menos de un mes para que el peronismo volviera al poder después de 18 años de proscripciones. Los jefes sindicales José Ignacio Rucci, metalúrgico y secretario general de la Confederación General del Trabajo, exponente de la derecha peronista, y Agustín Tosco, del gremio de Luz y Fuerza, líder del Cordobazo y que se reivindicaba marxista, confluyeron en un estudio de televisión para debatir conceptualmente sus posturas, tan opuestas, sobre el papel de la clase obrera y la política argentina en el ocaso de una dictadura militar. Este martes que pasó no fue 13, aunque también hubo debate político televisado. Pero no entre dos personas, sino que nada menos que entre ¡17!, uno por cada lista de candidatos a legisladores porteños que competirán en los comicios en CABA dentro de exactamente dos domingos. En los cruces entre todos los convocados prevalecieron las chicanas y se extrañaron las propuestas concretas. Dado el abismo ideológico que los separaba, nadie creyó hace 52 años que fuera posible juntar a Rucci y a Tosco para exponer sus ideas bajo un mismo techo. Pero sucedió, algo impensado en el presente en el que, a pesar de la multiplicidad de pantallas -entonces eran tan solo cinco canales de aire y hoy se han sumado a ellos, siete señales de noticias en el cable y cantidad de propuestas desde el streaming-, la confrontación de ideas es del todo inusual. En la actualidad, los entrevistados no concurren a emisoras con las que no empaticen. Así se produce un doble empobrecimiento de lo que brinda la TV ahora en la materia: no hay prácticamente contraste de ideas distintas en una misma pantalla. Esa homogeneización lleva a una constante calesita de invitados recurrentes que aburren con la repetición de sus posturas, raramente expuestas a la tensión de tener que esforzarse frente a alguien que piense diferente. Lo único que ha quedado en pie para poder apreciar públicamente opiniones contrastadas de dirigentes, o de quienes aspiran a serlo, son precisamente los debates a los que obliga la ley a nivel nacional y en algunos distritos, antes de las elecciones, como el que se realizó el martes último, en el Canal de la Ciudad. Desde el ámbito privado, casi en soledad, el programa A dos voces, que emite TN, tiene un largo historial de armar atractivos debates de candidatos antes de votar. Tosco y Rucci fueron convocados por el ciclo Las dos campanas, de Teleonce (antepasado del actual Telefé), que conducían el periodista Jorge Conti y el productor de ese ciclo, Gerardo Sofovich. Allí debutó como animador, oficio en el que persistió en las décadas siguientes con éxito. El programa buscaba que los invitados fueran pares en su profesión, pero con posturas diametralmente opuestas. Así, en otra emisión se enfrentaron los boxeadores Ringo Bonavena y Goyo Peralta. También un match recordado fue el de César Luis Menotti versus Carlos Bilardo. Teleonce le había ganado la delantera en audiencia al Canal 13 de Goar Mestre, cuando el popular dueño del diario Crónica, Héctor Ricardo García, se hizo cargo de la emisora de San Cristóbal. Ambos sufrirían por parte del gobierno peronista, a mediados de 1973, la intervención de sus empresas, y en agosto del año siguiente, la expropiación lisa y llana de ellas. El Canal de la Ciudad, que es público y del Estado porteño, podría estar cerca de su fin si el vocero presidencial y primer candidato de La Libertad Avanza a la Legislatura metropolitana lograra llevar a cabo su deseo. Recordó que el PRO, que gobierna la ciudad desde hace 18 años, había prometido bajarlo, pero eso no ocurrió. "Hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo", se comprometió Manuel Adorni. Es muy poco sintonizado. Sin ir más lejos, el debate de los candidatos a legisladores de CABA logró menos de 0,1 punto de audiencia, aunque al ser tomada esa transmisión por otras señales y redes sociales, que reprodujeron sus partes más llamativas, su difusión fue de todos modos masiva. Es interesante repasar el audio (las imágenes se perdieron) de la cumbre Rucci-Tosco, que se encuentra muy fácil en Google. Aquella emisión trepó a los 45 puntos de rating, comparable al encendido de un partido mundialista. Está también en cartel una recreación teatral, titulada El debate, con mejor afán didáctico que dramaturgia. Puede verse en el Multitabaris, con Pepe Monje, como Rucci, y Gabriel Rovito, como Tosco. El programa de mano viene engalanado con los auspicios de cinco poderosos sindicatos. Aquella época le gana a esta en el alto nivel civilizado que supo tener ese intercambio respetuoso de ideas, sin agravios, ataques personales ni superposición de voces, a años luz del debate bullanguero que vimos hace unos días. Entonces había más respeto en la tele, pero menos en la calle, donde hablaron las balas que se llevaron la vida de Rucci siete meses más tarde, porque así lo resolvieron los "jóvenes idealistas" de Montoneros. Y Tosco murió dos años después en la clandestinidad porque, estando amenazado de muerte por La Triple A, no pudo recibir un tratamiento adecuado de la enfermedad neurológica que padecía. Cada época viene con sus bemoles.
El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios
En Casa Rosada aseguran que el resultado de Adorni contra Lospennato, a pesar de un eventual liderazgo de Santoro, los fortalecerá. Postergarán hasta después del 18 de mayo las conversaciones con los dirigentes bonaerenses del partido de Macri
Más de 2,5 millones de ciudadanos porteños están habilitados para votar y renovar la mitad de las bancas en la Legislatura local, con 17 listas confirmadas y el regreso del sistema de Boleta Única Electrónica
Son los nuevos expedientes en los que deberá intervenir como tribunal superior de la justicia nacional. En su mayoría son recursos por cálculo de intereses en indemnizaciones de aseguradoras y ART
Un rincón escondido de la Provincia de Buenos Aires que combina historia, paisaje y tranquilidad.Estancias centenarias, senderos diseñados por Thays y un castillo que fue testigo de reuniones históricas.
Cúneo Libarona y "Toto" Caputo fueron citados nuevamente para el miércoles 14 de mayo para ser interpelados en la Cámara de Diputados. Será apenas cuatro días antes de los comicios porteños. Ya faltaron un vez y aún no está claro si asistirán
La Cámara Electoral publicó el padrón provisorio: cómo consultar los datos y qué información faltaLas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires son el 18 de mayo.
Los valores de los departamentos volvieron a aumentar en dólares durante abril. Cuáles son los barrios porteños más caros y más baratos tanto para comprar como para alquilar según un relevamiento privado. Leer más
El 18 de mayo, los porteños acudirán a las urnas para elegir 30 legisladores que ocuparán bancas por cuatro años en el cuerpo parlamentario
El domingo 18 de mayo los porteños acudirán a las urnas para votar la parcial renovación de la legislatura local. Una vez allí, deberán seleccionarán a sus candidatos a través de una máquina. Leé de qué forma hacerlo. Leer más
Es un sietema que cumpel 10 años en la Ciudad. La diferencia entre la BUP y la BUE.
Lo estipula el Código Electoral Nacional. Para quiénes es obligatorio.
Junto al vocero y candidato a legislador, el mandatario expresó: "Si quieren una Argentina grande nuevamente, voten a Adorni. Es la voz de Milei en la Ciudad". Leer más
Este año habrá Boleta Única Electrónica.Hay algunas excepciones.
Asi lo confirmó un informe privado. Los precios suben más que el índice general, la demanda se sostiene y la rentabilidad mejora en barrios del sur porteño. El análisis también detectó lo qué ocurre con los valores de compra venta
Así lo afirmó el analista político, Roberto Starke, quien luego añadió: "Hay dirigentes que ya se acercaron claramente al Gobierno, y si los Penato ganan en la Ciudad, Macri pierde peso político". Leer más
El día después el primer debate con todos los candidatos. El 18 de mayo, los porteños irán a las urnas para votar a los próximos representantes en la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
Al lanzar la propuesta, el vocero y postulante a legislador dijo que el PRO lo había anunciado pero nunca lo hizo.Todo lo que dejó el debate, los candidatos y la campaña política, minuto a minuto.
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la composición de Legislatura. Cómo verificar los datos personales en la nómina de electores
Desde el pico post DNU con 17.000 departamentos publicados, la oferta en la Ciudad de Buenos Aires cayó. En qué zonas hay mayor cantidad de departamentos para alquilar. Por qué ganó dinamismo la compra venta.
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width LEGISLATIVAS 2025 ¿Quién ganó el debate? La evaluación de los periodistas de LA NACION sobre la performance de los candidatos a legisladores en la ciudad de Buenos Aires 29 de abril de 2025
El analista político se refirió al complejo panorama electoral porteño a días del debate y advirtió sobre el impacto de las divisiones entre los espacios opositores. Leer más
La carrera electoral para las elecciones del 18 de mayo en la ciudad de Buenos Aires vive esta noche el primer debate de candidatos para ingresar a la legislatura porteña, sin embargo uno de ellos no pudo asistir. Se trata de la candidata del Frente de Izquierda Unidad (FITU) y diputada nacional, Vanina Biasi, quien contó que atraviesa un "delicado problema de salud". Durante la transmisión del debate se mencionó que tiene un cuadro de "neumonía bilateral agudo". Mediante un mensaje compartido desde su cuenta oficial de X, Biasi, de 51 años, explicó: "En mi condición de cabeza de la lista del FITU hoy no podré concurrir al debate organizado por la justicia electoral de CABA por encontrarme atravesando un delicado problema de salud".En mi condición de cabeza de la lista del FITU hoy no podré concurrir al debate organizado por la justicia electoral de Caba por encontrarme atravesando un delicado problema de salud. Por la misma razón no podré estar presente, en mi carácter de diputada nacional, en la sesión deâ?¦— Vanina Biasi (@vaninabiasi) April 29, 2025De la misma forma, la actual diputada nacional indicó que por la misma razón no pudo estar presente, en la sesión de interpelación, al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en la Cámara de Diputados, que giró en torno al caso de la criptomoneda $LIBRA y la relación con el presidente Javier Milei. Según Biasi, la sesión "fue brutalmente vaciada por el gobierno de los estafadores".Como es obligatoria la presencia de al menos un candidato del partido que se presenta para las elecciones en el debate, Biasi indicó quién sería su reemplazo: "Como fija el reglamento, Luca Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, va a concurrir al debate de CABA y va a representar excelentemente a nuestra lista, integrada de punta a punta por luchadoras y luchadores del campo barrial, estudiantil y laboral de nuestra Ciudad".Alrededor de las 20 horas comenzó la transmisión oficial del debate en el Canal de la Ciudad. Allí mismo se aclaró que desde el entorno de la candidata presentaron en tiempo y forma el correspondiente "certificado médico" con el que se dio aviso del cuadro que padece Biasi. En su minuto de presentación, Bonfante se refirió a la ausencia de la candidata y le deseó una pronta recuperación: "En primer lugar, mandarle un caluroso saludo y desearle que se recupere a mi compañera Vanina Biasi. Como ella no pudo estar acá, definimos hoy que yo la reemplace"."Quizás algunos me conocen, quizás otros no. El año pasado fui parte de los tantos miles de jóvenes que salieron a la calle en defensa de la educación pública. También estoy todos los miércoles poniéndole el cuerpo a los jubilados. Tengo 26 años. Estudio Historia, trabajo en una biblioteca y soy zurdo. Socialista. Y quizás soy lo que más odia el Gobierno. Lo digo con orgullo: soy zurdo porque me representan los valores de la solidaridad. Los valores de no dejar a nadie tirado, de acompañar cada pelea, no panquequear e ir siempre al frente. Y me alegra que haya podido venir el candidato Manuel Adorni, porque hoy es 29, es su día, el día del ñoqui", se presentó Bonfante.El debate de este martes 29 de abril está fijado por ley y requiere de la participación de un candidato de cada una de las 17 fuerzas políticas que participan de las elecciones del próximo 18 de mayo. La legislatura porteña renueva este año 30 bancas.
Esta será la primera actividad de campaña del Presidente, que ya grabó un par de spots para apoyar a su candidato en la Ciudad.
ð??? 20.00 | Debate por las elecciones en CABA 2025, en vivo19.15 | El arribo de los candidatos al canal donde se desarrollará el debate, en imágenes19.00 | El posteo de Manuel Adorni en la previa del debate con una dura promesa"Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes. Nosotros vamos a cerrarlo", escribió el vocero presidencial en la red social X.Rumbo al Canal de la Ciudad para el debate de candidatos a legisladores porteños. El PRO prometió cerrar este canal hace 17 años: hoy le destina 4.500 millones de pesos anuales de presupuesto. El kirchnerismo si pudiera lo llenaría de ñoquis y militantes.Nosotros vamos aâ?¦— Manuel Adorni (@madorni) April 29, 202518.30 | Caruso Lombardi: "Estoy aburrido de como ciudadano me prometan cosas y no las cumplan"El candidato a la legislatura porteña por el Movimiento de Integración y Desarrollo dijo en declaraciones a la prensa, en la previa del debate: "Estoy bien, tranquilo. Mi vida fue siempre de debate. El futbol y el periodismo tienen esas cosas. Es el momento ideal para mi carrera. Que no me dejen dirigir me abrió la puerta a la política. Ojalá pueda ser un poquito más de la mitad de lo que fui como técnico para ayudar a la Ciudad. Tenemos que ser lógicos. Tenemos que trabajar para la gente, dejar de hablar y no hacer nada"."Estoy aburrido como ciudadano de que me prometan cosas y no las cumplan. Te harta ver a las cosas que les pasan a la gente. El tiempo pasa", remarcó a continuación. Y anticipó que una de sus prioridades a nivel legislativo serán los clubes de barrio: "Son importantes. Había alrededor de 300 y hoy solo hay 100â?³.18.15| Qué ocurre si un candidato se ausentaEn caso de inasistencia de algún postulante, su atril quedará visiblemente vacío y no se modificará la dinámica establecida. La agrupación política correspondiente será sancionada con una multa de 10.000 Unidades Fijas.18.00 | Cómo se desarrollará la discusiónEl evento se estructurará en cuatro bloques: apertura a cargo de los moderadores, presentación individual (1 minuto por candidato/a), debate temático (exposición, preguntas cruzadas y respuestas), y cierre final (1:30 minutos por participante). Cada postulante contará con 2 minutos para exponer su propuesta -bajo el módulo "Propuesta Legislativa-, recibirá 3 preguntas de sus pares (20 segundos cada una) y tendrá 2 minutos para responder. El orden de intervención y de preguntas fue definido previamente mediante sorteo público.17.30 | Por dónde se transmitirá el eventoEn principio, podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad a partir de las 20.Y si bien también estará disponible en el canal de YouTube de la emisora, podrá ser además visualizado en los siguientes diales:80.2 DTV Flow clásico HD.26 Telecentro.515 Flow.401 Red Intercable.127 DIRECTV.27 INTV.7 Claro.17.5 y 125 Gigared.17.00 | Quiénes participarán del debateParticiparán de la discusión los primeros postulantes de cada nómina:Silvia Lospennato (PRO).Manuel Adorni (La Libertad Avanza).Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires).Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires).Ramiro Marra (Libertad y Orden).Lucille Levy (Evolución).Paula Oliveto Lago (Coalición Cívica).Alejandro Kim (Principios y Valores).Yamil Santoro (Unidad Porteña Libertaria).Juan Manuel Abal Medina (Justa, Libre y Soberana).María Eva Koutsovitis (Confluencia por la Unidad y la Soberanía).Ricardo Caruso Lombardi (Movimiento de Integración y Desarrollo).Federico Winokur (La Izquierda en la Ciudad).César Biondini (Frente Patriota Federal).Marcelo Peretta (Remedios para CABA).Mila Zurbriggen (El Movimiento - Nueva Generación).En el caso de Vanina Biasi (Frente de Izquierda y los Trabajadores - Unidad), anunció en la red social X que no participará de la discusión ya que atraviesa un "delicado problema de salud". Por ende, será Lucas Bonfante, segundo candidato de la lista del FITU, quien concurrirá el debate de esta noche.
Quienes estén habilitados están obligados a ir a votar. Paso a paso, cómo hacer la consulta online.
En Argentina, la votación es un derecho y un deber cívico.Cómo justificar no ir a votar y cuánto sale la multa.
El 18 de mayo serán las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.Existe un registro nacional de infractores para quienes no hayan votado.
Se puede hacer en simples pasos de forma online. Cómo iniciar un reclamo en caso de estar afiliado de forma incorrecta.
La CGT convocó a una marcha el 30 de abril por el Día del Trabajador.¿Qué pasará con en transporte antes del fin de semana largo de Mayo?
Falta poco para las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -fijadas para el 18 de mayo- y los vecinos habilitados para ir a las urnas ya pueden conocer todas las listas de candidatos. Hay que recordar que en los comicios porteños pueden participar hasta 2.526.676 de electores, que serán los encargados de renovar 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo, publicado el viernes 18 de abril, deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan y sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña.Cuáles son las listas de las elecciones 2025 en CABASon 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los primeros tres candidatos de cada lista son: Buenos Aires Primero (oficialismo)Silvia LospennatoHernán LombardiLaura AlonsoEs Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)Leandro SantoroClaudia NegriFederico MochiLa Libertad AvanzaManuel AdorniSolana PelayoNicolás PakgojzFrente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste FierroVolvamos Buenos AiresHoracio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel FerrarioUcedéRamiro MarraNabila MichitteEduardo Del PianoEvoluciónLucille LevyFacundo CedeiraJésica BarretoCoalición Cívica Paula OlivetoFernando SánchezMaría Pace WellsUnión Porteña LibertariaYamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro CampeloPrincipios y valoresAlejandro KimNydia LirolaRaúl VázquezSeamos LibresJ. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo BercovichMovimiento de Integración y DesarrolloR. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel ArancioMovimiento PluralMarcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico GonzalezConfluenciaMaría Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica RuejasNuevo MásFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro LeivaFrente Patriota FederalCésar BiondiniVerónica CardozoHéctor JaimeEl Movimiento- Nueva GeneraciónMila ZurbriggenCómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABACómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Todo lo que tenés que saber sobre el debate de candidatos y las elecciones legislativas 2025 en CABA.La transmisión del debate comenzará a las 20.
Esta noche, a las 20, habrá un debate entre los 17 candidatos a legisladores por la ciudad de Buenos Aires (CABA). El evento se trasmitirá en vivo por el Canal de la Ciudad y, también, se espera que se trasmita por las distintas plataformas de la emisora. Como se acercan las elecciones en CABA, muchos porteños empiezan a preguntarse acerca de los candidatos, sus ideologías y sus propuestas. Es por eso que hay quienes desean ver este intercambio de ideas entre los políticos de cada bloque que defenderán sus posturas esta noche.En qué canal pasan el Debate de CABA para las Elecciones 2025En principio, el debate podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad a partir de las 20. Si bien la trasmisión se puede ver en vivo desde el canal de YouTube de la emisora, también se puede encontrar en los siguientes diales:80.2 DTV Flow clásico HD26 Telecentro515 Flow401 Red Intercable127 DIRECTV27 INTV7 Claro17.5 y 125 GigaredLa Ciudad Debate Será El 29 De Abril A Las 20 Hs. Trasmitido Por El Canal â??N7 00â?? 24-04-25Cómo consultar el padrón en CABALos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.Qué hay que saber de las elecciones en CABACuándo son: 18 de mayo.Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Cómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaInstructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABAAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Este martes 29 de abril los candidatos a legisladores por la ciudad de Buenos Aires (CABA) se presentarán a un debate que se podrá ver en vivo. Como se acercan las elecciones en CABA, muchos porteños empiezan a preguntarse acerca de los candidatos, sus ideologías y sus propuestas. Es por eso que hay quienes desean ver este intercambio de ideas entre los 17 políticos de cada bloque que defenderán sus posturas esta noche. A qué hora es el debate de las elecciones CABA 2025Este martes 29 de abril de 2025 el debate comenzará a las 20.Elecciones CABA 2025: en dónde se puede ver el debate en vivoEn principio, el debate podrá verse en vivo a través del canal de la Ciudad. Si bien la trasmisión se puede ver en vivo desde el canal de YouTube de la emisora, también se puede encontrar en los siguientes diales:80.2 DTV Flow clásico HD26 Telecentro515 Flow401 Red Intercable127 DIRECTV27 INTV7 Claro17.5 y 125 GigaredLa Ciudad Debate Será El 29 De Abril A Las 20 Hs. Trasmitido Por El Canal â??N7 00â?? 24-04-25Cómo consultar el padrón en CABALos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.Qué hay que saber de las elecciones en CABACuándo son: 18 de mayo.Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABACómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Al menos 10 personas debieron ser atendidas por padecer síntomas compatibles con esa enfermedad. La misma se genera por una bacteria presente en alimentos o agua contaminada y el último brote en el país data de 21 años atrás.
La CGT convocó a una marcha por el Día del Trabajador, antes del 1 de Mayo.Qué pasará con el transporte público ese día.
El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios
Esta noche los postulantes podrán exponer sus propuestas y se esperan fuertes cruces.Todas las novedades de la agenda política, minuto a minuto.
Publicaron el padrón de votantes habilitados para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires del 18 de mayo.¿Qué se vota y cuál es el mecanismo de votación?
Los ciudadanos que estén obligados a votar y no se presenten sin una justificación válida serán incorporados al Registro de Infractores. Leer más
Los comicios generales serán el 18 de mayo de 8:00 a 18:00 horas. Se espera que los resultados oficiales salgan el mismo día entre las 21:00 y 21:30 horas. Leer más
Los espacios que compiten en las elecciones del 18 de mayo ubicaran 30 nuevos legisladores porteños. Leer más
El voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años. Esto incluye tanto elecciones nacionales como locales, como ocurre en el caso de CABA. Leer más
¿A qué hora es y dónde ver en vivo el debate por la Ciudad de Buenos Aires?La lista completa de los candidatos a legisladores porteños.
El monto total de las transacciones realizadas creció un 105,8%, con $618.541 millones. Leer más
Los ciudadanos que reciban la notificación por parte del Tribunal Electoral tendrán hasta 3 días hábiles para justificar porque se ausentarán a cumplir su función en los comicios porteños. Leer más
Los candidatos se enfrentarán en un debate en el tramo final de la campaña para los comicios del domingo 18 de mayo. Con Unión por la Patria en la delantera de los sondeos, Manuel Adorni y Silvia Lospennato se disputan el segundo lugar. Leer más
El Tribunal Electoral explicó que "en caso de que un ciudadano sea autoridad de mesa en más de un acto electoral, se sumarán los montos de los viáticos que le correspondan por cada participación y se abonarán en forma conjunta en un mismo plazo". Leer más
El próximo 18 de mayo, los porteños concurrirán a las urnas para renovar la Legislatura. El PRO será el partido que más bancas pone en juego, mientras La Libertad Avanza arriesga un total de seis espacios
En el Gobierno de Milei apuntan a la gestión de Kicillof y la de Macri por el impacto en los bolsillos de los usuarios de cara a las elecciones. Cómo queda el valor de cada pasaje
El vocero hace un despliegue limitado. En el Gobierno están convencidos de que una plataforma con propuestas es innecesaria y que basta la figura del Presidente a su lado para asegurarse los votos. Apenas se prepara para la cita en la TV Pública, donde procurará mostrarse "genuino"
El Tribunal Electoral define qué documentos pueden utilizarse el día de los comicios. Además, las justificaciones válidas para no ir a votar.
Se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña. Habrá sólo una instancia de votación tras la eliminación de las PASO en la ciudad de Buenos Aires. Leer más
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de "insuficiente" a "sobresaliente") por una "escala de progreso", como parte de la implementación de un nuevo régimen académico. Se mantienen las notas numéricas a partir de cuarto grado
Existen varios motivos que justifican la ausencia. No obstante, debe notificarse al Tribunal Electoral con la debida anticipación.
Quienes no avisen de su ausencia serán sancionados. En detalle, los motivos válidos para no asistir.
Las personas deben ser notificadas hasta 30 días antes de la elección. Qué hacer en caso de no poder asistir.
El mercado inmobiliario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reactiva con fuerza gracias a los créditos hipotecarios y la estabilidad cambiaria, según la secretaria del Colegio de Escribanos. Leer más
Todos los elegidos deben hacerla antes del día de los comicios. Por sus servicios recibirán una compensación económica.
Son los primeros en llegar el día de los comicios. Por su trabajo recibirán una compensación económica en concepto de viáticos.
Para el analista político, "el Gobierno nacionalizó esta elección porque es su única alternativa". Leer más
Los porteños votarán en las elecciones para renovar 30 bancas de la Legislatura Porteña el próximo 18 de mayo. Leer más
El domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y quienes estén habilitados para votar ya pueden consultar el lugar donde hacerlo y las listas que compiten en los comicios porteños.Los residentes en CABA que figuren en el padrón definitivo, publicado el viernes 18 de abril, deberán elegir entre diferentes alternativas que presentan y sus respectivos postulantes para la Legislatura porteña.Cuáles son las listas de las elecciones 2025 en CABABuenos Aires Primero (oficialismo)Silvia LospennatoHernán LombardiLaura AlonsoEs Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)Leandro SantoroClaudia NegriFederico MochiLa Libertad AvanzaManuel AdorniSolana PelayoNicolás PakgojzFrente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste FierroVolvamos Buenos AiresHoracio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel FerrarioUcedéRamiro MarraNabila MichitteEduardo Del PianoEvoluciónLucille LevyFacundo CedeiraJésica BarretoCoalición Cívica Paula OlivetoFernando SánchezMaría Pace WellsUnión Porteña LibertariaYamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro CampeloPrincipios y valoresAlejandro KimNydia LirolaRaúl VázquezSeamos LibresJ. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo BercovichMovimiento de Integración y DesarrolloR. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel ArancioMovimiento PluralMarcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico GonzalezConfluenciaMaría Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica RuejasNuevo MásFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro LeivaFrente Patriota FederalCésar BiondiniVerónica CardozoHéctor JaimeEl Movimiento- Nueva GeneraciónMila ZurbriggenQué se vota en CABA el 18 de mayoEn el acto electoral porteño, todos los empadronados del distrito, que en el último registro fueron 2.526.676, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.El oficialismo pone en juego 15 bancas en la Legislatura porteña, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABACómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
La candidata de Evolución encabezó un acto en el Teatro Vorterix, donde ofició de DJ. Contó con la participación de Martín Lousteau y Maximiliano Pullaro
Ya está disponible el padrón para saber dónde votar en CABA este 2025, que tienen lugar las elecciones legislativas en la Ciudad. Tal como lo anunció el jefe de Gobierno, Jorge Macri, no se vota a los legisladores porteños el mismo día que los nacionales. Los habitantes de la Ciudad van a acudir a las urnas el domingo 18 de mayo para participar de las elecciones legislativas en CABA. En la pantalla del sistema de Boleta Única Electrónica con el que se realizan los comicios aparecerán los candidatos para renovar 30 bancas de la Legislatura municipal, equivalentes a la mitad del recinto.El pasado 18 de abril, la justicia electoral del distrito puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral para consultar todos los detalles del lugar de votación.Dónde voto en CABA 2025: consultá el padrónLos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación:La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.Qué hay que saber de las elecciones en CABACuándo son: 18 de mayo.Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Cómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaInstructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABAAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Los porteños concurrirán el 18 de mayo a las urnas para votar la nueva composición de la Legislatura porteña. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
De hasta cuánto pueden ser las multas. Cómo consultar el padrón definitivo.
En la Casa Rosada manejan encuestas que los muestran al mismo nivel que el candidato del PJ. "Esta elección es entre el kirchnerismo y nosotros", dicen. Desdeñan el rol de los Macri
Los ciudadanos de la ciudad de Buenos Aires elegirán el 18 de mayo nuevos legisladores con un sistema de tecnología táctil
Un lugar que invita a bajar un cambio y reconectar con la naturaleza.Río, senderos, tradición y hasta pulpería: todo en un mismo destino que combina campo, historia y aire puro.
El padrón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para las elecciones 2025 ya está disponible para que los ciudadanos habilitados puedan saber dónde votan. Hay que recordar que los porteños van a acudir a las urnas el domingo 18 de mayo, para participar de las elecciones legislativas en CABA. En la pantalla del sistema de Boleta Única Electrónica con el que se realizan los comicios aparecerán los candidatos para renovar 30 bancas de la Legislatura municipal, equivalentes a la mitad del recinto. El pasado 18 de abril, la justicia electoral del distrito puso a disposición de la ciudadanía el padrón electoral para consultar todos los detalles del lugar de votación.Cómo consultar el padrón en CABALos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.Qué hay que saber de las elecciones en CABACuándo son: 18 de mayo.Qué se vota: se eligen 30 legisladores porteños (mitad del recinto).Cómo se vota: Boleta Única Electrónica.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABACómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Es obligatorio por ley y deberán participar los primeros postulantes de los 17 partidos y alianzas políticas que compiten por 30 bancas en la Legislatura porteña. Tendrá lugar en el Canal de la Ciudad
Según un relevamiento privado, las expensas siguen subiendo muy por encima de la inflación. En marzo, el promedio en CABA fue de casi $240.000. También se registraron fuertes aumentos interanuales en otras provincias, con Córdoba como líder con un 130% de incremento
Así lo dispuso el Arzobispado de la ciudad de Buenos Aires. Hoy, a las 12, también se realizará un minuto de silencio en todas las instituciones porteñas para rendirle homenaje al Santo Padre
El presidente Javier Milei tiene en agenda varios actos partidarios para impulsar a los candidatos del oficialismo. La expectativa por la interpelación de Guillermo Francos en el Congreso
En un contexto en el que el precio de los alquileres en la ciudad de Buenos Aires continúa en aumento, con una suba del 3,1% en marzo -con respecto al mes anterior-, la oferta en el mercado se recuperó de manera significativa luego de la derogación de la ley de alquileres. Pero, hay barrios en los cuales continúa siendo una odisea encontrar una propiedad. Es importante aclarar que la oferta de alquileres, tras alcanzar un récord de publicaciones en 2024 (con un incremento cercano al 200%), comenzó a mostrar señales de ajuste.Fin del cepo: cuáles son las propiedades que conviene comprarDe acuerdo con el Colegio Inmobiliario porteño, la cantidad de propiedades en alquiler creció desde diciembre de 2023, impulsada por la entrada en vigencia del DNU 70/2023 que derogó la ley de alquileres. Sin embargo, en los últimos dos meses la oferta cayó un 15,94%, con una baja del 8,65% solo en el último mes.De acuerdo a Zonaprop, los barrios más difíciles para encontrar un alquiler son: Villa Riachuelo, con una oferta prácticamente nula; Villa Soldati, que tiene solo dos inmuebles en alquiler en la actualidad); y Villa Real, con solo ocho propiedades publicadas en alquiler en la plataforma inmobiliaria.Mientras que por el lado contrario se encuentran: Palermo, Belgrano y Microcentro, como los barrios con mayor oferta para alquilar una propiedad, con 3222, 1328 y 224 avisos publicados, respectivamente.Cómo es la mansión flotante de Cristiano Ronaldo que forma parte de su imperio inmobiliarioEn números concretos, los valores de los alquileres en la ciudad alcanzaron cifras récord. Actualmente, el precio promedio de un monoambiente es de $509.943 mensuales. En tanto, un departamento de dos ambientes se alquila por $604.905 por mes, mientras que un tres ambientes alcanza los $813.274 mensuales.Los precios promedio de los departamentos por barrioLos 10 barrios más caros para alquilarPuerto Madero: $1.065.853Núñez: $677.233Palermo: $671.412Saavedra: $656.497Coghlan: $648.546Belgrano: $647.346Chacarita: $643.463Villa Urquiza: $637.778Colegiales: $631.922Recoleta: $630.411 Los 10 barrios más baratos para alquilarLugano: $435.661Mataderos: $515.064Floresta: $524.767Liniers: $528.525La Boca: $529.169Monte Castro: $542.414Villa Luro: $543.054Nueva Pompeya: $551.105San Nicolás: $551.314Montserrat: $552.663Cuánto costarán las propiedades sin el cepo cambiarioLos barrios que tienen los valores mediosBarracas: $597.416Retiro: $594.827San Telmo: $586.370Villa Pueyrredón: $585.542Villa General Mitre: $579.949Parque Chacabuco: $573.561Santa Rita: $568.769Boedo: $568.489San Cristóbal: $566.432Paternal: $564.027
Los porteños irán a las urnas el próximo 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura de la Ciudad. Los partidos que mayor cantidad de bancas ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6)
El experimento libertario de jugar con candidatos propios en las elecciones santafesinas en Santa Fe apenas alcanzó para ubicarse en el tercer puesto. Si bien la elección que se viene en uno de los distritos más importantes del país tendrá otros condimentos, por ahora las encuestas muestran que La Libertad Avanza se ubicaría entre el segundo y el tercer lugar. Leer más
La candidata a legisladora porteña por Evolución-UCR protagonizó una intervención callejera con afiches de películas que parodiaban a sus adversarios políticos. La acción se presentó bajo el título "Festival de Cine Dependiente de los Cargos Públicos". Leer más
La joven de 29 años, aspirante a una banca en la legislatura porteña, apuntó a Jorge Macri, Leandro Santoro y Horacio Rodríguez Larreta: "Hace años que se reparten cargos entre los mismos"
La ciudad ofrece distintas actividades para hacer en distintos puntos. ¿Cuáles son los más atractivos? Leer más
A menos de un mes para las elecciones porteñas, La Libertad Avanza planea la próxima recorrida y quiere aumentar su caudal frente al oficialismo local. El presente de los otros espacios
Aunque hay máximo hermetismo del lugar y la fecha por la seguridad del Presidente, se espera que la próxima semana se fotografíe con el vocero en la tierra gobernada por los Macri. Leer más
La senadora del PRO se refirió a las elecciones de medio término en la Ciudad de Buenos Aires y consideró que la capital está peor que hace un año y medio. Leer más
Los alimentos siguen mostrando una tendencia al alza. El relevamiento de Consumidores Libres en la Ciudad de Buenos Aires mostró que en las dos primeras semanas de abril la carne fue el producto con mayores alzas. Leer más
La Semana Santa es una oportunidad ideal para conocer los más destacados cafés y restaurantes culturales de la Ciudad. Del Pasaje de los Carruajes al Café Tortoni, un recorrido por la historia porteña.
Las elecciones legislativas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) se celebran el domingo 18 de mayo, y este viernes 18 de abril la justicia electoral porteña pone a disposición de la ciudadanía el padrón electoral para consultar todos los detalles del lugar de votación.Tal como lo había anticipado el Tribunal Electoral porteño, desde este viernes ya se encuentra disponible el listado de los ciudadanos habilitados para votar en los próximos comicios en CABA, donde se renovarán 30 bancas de la Legislatura Porteña.Cómo consultar el padrón en CABALos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas, pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo. El sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral) solicita, primero, indicar el distrito.Luego es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025 no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.Qué hay que saber de las elecciones en CABAPublicación del padrón definitivo: 18 de abrilElecciones generales: 18 de mayoQué se vota: se eligen 30 legisladores porteñosModalidad: Boleta Única ElectrónicaCómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Instructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABACómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.
Según cifras oficiales, una familia necesita más de $1,7 millones al mes para alcanzar un nivel de vida considerado de clase media en la Ciudad