piloto

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:07

Un avión con casi 200 pasajeros a bordo ejecuta un aterrizaje de emergencia tras avisar el capitán que el piloto automático no estaba funcionando

La aerolínea no ha dado más explicaciones y solo confirma que no ha habido ningún herido

Fuente: Ámbito
09/05/2025 15:01

Franco Colapinto contó a que se dedicaría si no fuese piloto de Fórmula 1

Entre risas, confesiones y anécdotas, el piloto argentino de Fórmula 1 reveló qué otro trabajo se imaginaba haciendo si no hubiera llegado a la Fórmula 1.

Fuente: Perfil
09/05/2025 09:36

El obispo argentino que es amigo del papa León XIV: "Fue un gran piloto, un Colapinto"

El obispo auxiliar de La Plata, monseñor Alberto Bochatey, contó que a Robert Prevost "le gustaba mucho manejar". Su amistad con el nuevo Sumo Pontífice. Leer más

Fuente: Clarín
07/05/2025 13:00

Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 con Alpine: ¿cuáles son las cábalas del piloto argentino?

El argentino destacó su pasión por las cábalas como parte de su preparación profesional.Utiliza sus rituales como herramientas de enfoque y no solo como superstición.

Fuente: Clarín
07/05/2025 09:00

Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1, EN VIVO: cuándo será su debut con Alpine y las últimas noticias del piloto argentino

Esta madrugada, Alpine confirmó la presencia del argentino en el GP de Emilia-Romaña, en Imola.Se queda con el asiento de Jack Doohan por las próximas cinco carreras.

Fuente: La Nación
07/05/2025 09:00

El mensaje de Bizarrap para Franco Colapinto tras ser anunciado como piloto titular de Alpine: "La bestia"

Lo que hasta ayer era un secreto a voces, hoy es una realidad. Este miércoles, Alpine confirmó que Franco Colapinto regresa oficialmente a la Fórmula 1 como piloto titular en reemplazo del australiano Jack Doohan, quien será piloto de reserva. Correrá en el Gran Premio de Emilia-Romagna que tendrá lugar entre el 16 y el 18 de mayo. El anuncio de su vuelta generó una revolución en las redes sociales. Uno de los primeros en pronunciarse fue Bizarrap, un gran amigo y apoyo incondicional en su carrera deportiva. "Franco Colapinto ascenderá a piloto de carreras para las próximas cinco carreras", anunció la escudería francesa este miércoles. De esta manera, conformará la dupla con el francés Pierre Gasly. El argentino, por su parte, también hizo un posteo en Instagram y expresó: "¡Feliz! Volvemos. Vamos con todo".Su íntimo amigo Bizarrap no tardó en compartir la publicación para expresar su orgullo y felicidad ante su vuelta a la Fórmula 1. "Ahora sí, vuelve la bestia", escribió el productor, quien seguramente regresará al paddock próximamente pero, esta vez, con los colores de Colapinto. A su vez, además de aplaudir al piloto, mencionó en la publicación a la escudería y también a Flavio Briatore, quien fichó al argentino para su equipo y fue uno de los impulsores de que ascienda a la segunda butaca. Hasta el martes, Briatore, una personalidad más que conocida en el mundo de la Fórmula 1, era el asesor ejecutivo de Alpine; sin embargo, tras la inesperada renuncia del jefe de equipo Oliver Oakes, fue anunciado como su reemplazo, manteniendo al mismo tiempo su cargo original. Su primera jugada en su nuevo puesto fue volver a subir al argentino a un monoplaza.En diálogo con Fórmula 1 el pilarense de 21 años expresó su felicidad por la chance de regresar como piloto titular a la máxima categoría del automovilismo. "Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras. Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", expresó Colapinto.

Fuente: La Nación
07/05/2025 06:00

El primer posteo de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine: "Se hizo larga la espera"

La noticia que todo fan argentino del automovilismo quería escuchar ya es una realidad: Franco Colapinto es piloto titular de Alpine y correrá al menos cinco carreras con la escudería francesa que desde este martes lidera el italiano Flavio Briatore. En medio del anuncio, que se hizo de madrugada en la Argentina, y a primera hora en Europa, el pilarense compartió una serie posteos en sus redes sociales en donde agradeció la oportunidad.Activo, como es costumbre, Colapinto reaccionó con emoción a la noticia que difundió Alpine y que replicó la Fórmula 1. "Se hizo larga la espera", escribió en su cuenta de X y sumó: "¡Feliz! Estamos de vuelta". Las palabras fueron acompañadas por un emoji de "fuerza", una pequeña sonrisa y una bandera argentina, junto con una imagen suya posando con la vestimenta rosa característica de Alpine.se hizo larga la espera! FELIZ! estamos de vuelta ð??ªð??¼ð???ð??¦ð??· @F1 @AlpineF1Team pic.twitter.com/bqaHkPCvum— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025"Antes que nada, quiero agradecer al equipo por darme la oportunidad de competir en las próximas cinco carreras", expresó el argentino en diálogo con F1. "Trabajaré duro para prepararme para la próxima carrera en Imola y el próximo triplete, que sin duda será intenso y un gran reto para todos", sumó.Sin embargo, eso no fue todo. En una catarata de posteos, minutos antes, compartió una imagen de su número, el 43, iluminada en el cielo nocturno al mejor estilo de la señal de Batman en Ciudad Gótica. El mensaje lo acompañó con un "Buen día", en medio del anuncio oficial.buen día pic.twitter.com/3dgrjalH7o— Franco Colapinto (@FranColapinto) May 7, 2025De esta forma quedó oficializado lo que se había rumoreado desde hace semanas, y con mayor ímpetu en los últimos días, tras las decepcionantes actuaciones de Jack Doohan, el piloto australiano a quien reemplazará este fin de semana en el Gran Premio de Emilia-Romana (Imola, Italia). Circuito que conoce y donde ha obtenido buenos resultados en categorías menores.La llegada de Colapinto llega con una reconfiguración interna de Alpine, la escudería francesa que busca mejorar el desempeño mostrado hasta ahora en las primeras seis fechas del Gran Circo. Este martes se notificó que el jefe de equipo Oliver Oakes renunció a su puesto y que en reemplazo ingresó el experimentado Flavio Briatore, el italiano que supo ser líder de Renault (parte de Alpine en la atualidad) durante el exitoso paso de Fernando Alonso, que lo llevó a conseguir dos campeonatos mundiales. Es sabido que Briatore mostró desde un inicio una predilección por Colapinto en detrimento de Doohan, que era apoyado significativamente por Oakes. Tras su salida, la titularidad del argentino estaba casi asegurada.

Fuente: Clarín
07/05/2025 05:00

Franco Colapinto se queda con el lugar de Doohan y correrá el Gran Premio de Imola: el anuncio oficial de Alpine sobre el piloto argentino

Después de meses de especulaciones, este miércoles por la mañana, la escudería francesa publicó en redes sociales que el argentino competirá "en las próximas cinco carreras"La primera será el GP de Emilia-Romagna, que se correrá el próximo domingo 18 de mayo.Los motivos del ascenso del argentino.

Fuente: Infobae
06/05/2025 21:12

Hallan muerto a piloto estadounidense en la orilla de un río en Honduras

La Policía Nacional del país centroamericano indicó que ya se han identificado sospechosos relacionados con el caso y descartó el robo como posible motivo del crimen

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:05

Nuevo rifirrafe entre Vicky Dávila y María José Pizarro por carta de Leyva a Petro: "lo que hace daño es que el piloto no esté en sus cabales"

La precandidata presidencial aseguró que los presuntos problemas de drogadicción del presidente pueden llevar al país a una "turbulencia" con graves consecuencias para la economía y la diplomacia nacional

Fuente: Infobae
06/05/2025 11:23

Un piloto de Iberia emociona a los pasajeros del avión al dedicar un mensaje por megafonía a todas las madres

El vídeo fue compartido por la influencer Claudia Martínez

Fuente: Clarín
06/05/2025 11:00

El plan de Alpine para Colapinto de cara al Gran Premio de Imola: cómo serán las próximas dos semanas del piloto argentino

A la espera del anuncio oficial, el argentino será sometido a un exigente entrenamiento.

Fuente: Infobae
06/05/2025 00:03

El "piloto" de F1 que llegó a la MET Gala 2025 y captó todas las miradas antes de revelar su identidad

Vestido con un traje de carreras y un casco de Swarovski, el invitado desconcertó antes de revelar su verdadero atuendo

Fuente: Clarín
05/05/2025 14:00

Colapinto y un inminente regreso a la Fórmula 1 como piloto titular: los rumores de cambio por Doohan en Alpine toman cada más fuerza

Clarín pudo confirmar que la escudería francesa, por primera vez, no descartó que el piloto argentino deje su lugar de reserva en el circuito o en el simulador.El flojo rendimiento del australiano, cada vez con menos crédito, apura los movimientos.El Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, asoma como la fecha del reestreno del pilarense.

Fuente: La Nación
05/05/2025 09:36

El domador del cielo: fue piloto comercial, trabaja como aeroaplicador y entró a la historia grande de la acrobacia en América Latina

El domador de los cielos. Con 67 años, Jorge Malatini ha recorrido un largo camino que parece salido de una película: comenzó como piloto aeroaplicador, se convirtió en comandante de Aerolíneas Argentinas y alcanzó la consagración como uno de los acróbatas aéreos más destacados de América Latina. Su historia es la de un hombre que nunca dejó de mirar hacia arriba y que hizo del vuelo no solo una profesión, sino una forma de vida.Nacido en 1957 en Carlos Casares, una ciudad bonaerense donde la vida rural y el trabajo del campo forman parte del ADN local, su primera aproximación a la aviación fue cuando a los 9 años un domingo acompañó a su abuelo hasta el aeroclub para buscar un cargamento de vacuna Sabin oral que trajeron en una pequeña avioneta. En ese momento supo que nada lo separaría de ese lugar. Fue así que cada vez que podía se escapaba hacia allí para ayudar a los dueños a barrer los hangares y a limpiar aviones y, como premio lo llevaban a volar. A los 12 años, cuenta, ya era banderillero de aeroaplicación, marcando la pasada del avión por el lote.El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la ArgentinaSu primer empleo formal llegó a los 18 años, cuando una empresa de servicios agrícolas de la zona le ofreció ser piloto de aeroaplicación en los campos de la región. Si bien era trabajo duro y solitario fue clave para su vida futura: lo que le pagaban le permitió costear un inicial curso para convertirse en piloto comercial en Buenos Aires. "Aprendí a volar muy bajo. Eso te da un respeto tremendo por el avión y por cada decisión que tomás en el aire. No hay margen para el error. Desde que toqué un avión por primera vez, supe que no me iba a bajar más. Volar es lo más parecido a ser libre", dice Malatini a LA NACION.Pero aquel joven no se conformó con surcar los cielos a baja altitud. Había algo más que lo llamaba a continuar: en cada vuelo sentía que el avión no era solo una herramienta sino una extensión de su cuerpo, una promesa de libertad.Con los años y cientos de horas de vuelo sobre sus espaldas, Malatini dio el salto a la aviación comercial e ingresó a Aerolíneas Argentinas, donde alcanzó el rango de comandante. Durante su tiempo en la línea de bandera acumuló experiencia en vuelos nacionales e internacionales, siempre con una serenidad y seriedad que contagiaba a su tripulación.Fuerte caída: el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja"Pilotar un avión comercial es muy distinto. Para ser un gran piloto fue también muy autoexigente; hay reglas, pero igual siempre tenés que poner el alma en lo que hacés. Nunca dejé de aprender porque cada vuelo es distinto. Y si un día pensás que ya sabés todo, ese día dejás de ser un buen piloto", detalla.Pese a que su tiempo era casi consumido por lo vuelos comerciales, nunca dejó la aeroaplicación de lado; cada vez que podía volvía a su querencia y regresaba a su primer trabajo. "Un día, un comandante de aeronáutica me preguntó de qué vivía y si tenía otra carrera porque, me dijo, que si llegaba a tener un problema de salud, de un día para otro me iba a quedar en la calle y mi título lo iba a tirar a la basura. Me aconsejó que mire mi futuro. Así fue que en 1983 decidí invertir mis ahorros y comprarme un avión aeroaplicador para dar servicios a los productores. Era un Piper PA-11, no era un avión específico, sino adaptado. Era el respaldo que yo tenía si no podía seguir volando en una línea aérea. Este octubre próximo se van a cumplir 43 años con la empresa, hoy tengo tres aviones", describe.Según dice, en su haber tiene más de 700.000 hectáreas trabajadas, a razón de 15.000 por año; aunque había campañas de más de 25.000. El arte de desafiar la gravedadEl costado más conocido de Malatini -y sin dudas, el más espectacular- es el de piloto acrobático. A bordo de su inconfundible Pitts Special de alas coloradas, realizó cientos de presentaciones en los festivales aéreos más importantes de la Argentina y cautivó a miles de espectadores con maniobras que desafían la lógica, donde cada show es una fusión coreográfica aérea. Su talento no pasó desapercibido y a lo largo de su carrera, fue invitado a formar parte de exhibiciones en Uruguay, Brasil y Chile. También fue una presencia habitual en los eventos organizados por la Fuerza Aérea Argentina y otras instituciones aeronáuticas y del campo, que siempre encontraron en él un embajador perfecto del vuelo: "La acrobacia no es locura ni impulso. Es entrenamiento, matemática y sensibilidad". Tal era su habilidad que hace cinco años fue elegido entre todos los pilotos acróbatas del mundo por una empresa de bebida energizante para ser uno de los ocho representantes de la marca para realizar exhibiciones.CambioLuego de décadas de volar profesionalmente, en 2009 Malatini se retiró oficialmente de Aerolíneas Argentinas. Pero quienes conocen a "el Negro" sabían que no había retiro posible del cielo. Sigue volando en su Pitts, participa de festivales, regalando alguna maniobra inesperada para quienes todavía levantan la vista cuando escuchan rugir un motor.Lleva en el aire 14.900 horas en líneas aéreas y otras 18.000 voladas en aeroaplicación, aviones privados o ejecutivos y acrobacia. Según dicen, rompió moldes, elevó la vara de la acrobacia aérea en la Argentina y dejó una estela, literal y simbólica, en cada rincón donde voló."El día que no pueda volar más, va a ser como apagar una parte de mi alma. Pero mientras tenga salud, quiera seguir volando y el avión me acompañe, voy a seguir ahí arriba. Para mi volar no es un trabajo; es una mezcla de hobby y pasión, sin perder la responsabilidad. Agradezco a Dios y a la vida esta profesión que me hace muy feliz", finaliza.

Fuente: La Nación
04/05/2025 18:36

Fórmula 1: el cruce entre Doohan y Lawson, y la salida del piloto de Alpine en la primera vuelta

Poco y nada duró el paso de Jack Doohan en el Gran Premio de Miami. El piloto australiano debió abandonar en el trazado estadounidense cuando apenas se disputaba la primera vuelta, en una jornada desafortunada.El piloto de Alpine largó en el 14° puesto, pero perdió posiciones de inmediato tras un toque con Liam Lawson, de Racing Bulls en la primera curva, cuando se quedó sin espacio por dentro para su auto. "Tengo una pinchadura", advirtió a través de la radio a su equipo, pero pronto quedó en claro que no estaba en condiciones de continuar, y así sufrió el primer abandono de la jornada en el trazado del Hard Rock Stadium.Así, Doohan estiró una mala racha en su paso por la Fórmula 1. El corredor nacido en Gold Coast no sumó puntos en las siete carreras en las que participó para Alpine, y ya venía de tener un muy mal rendimiento en Arabia Saudita. Sus bajas prestaciones parecen convencer a quienes piensan que su butaca debería ser ocupada por el argentino Franco Colapinto, quien este fin de semana permaneció haciendo tareas de simulador en la fábrica de Enstone. Ese trabajo del pilarense ayudó a mejorar la puesta a punto de los autos de la escudería francesa en Yedá, donde se corrió en Gran Premio saudí.En la jornada previa al inicio de las prácticas a la vera del Hard Rock Stadium -sede del partido inaugural del próximo Mundial de Clubes de fútbol- Doohan habló de cómo lo afectó la seguidilla de rumores sobre la llegada de Colapinto y su eventual reemplazo en la máxima categoría del automovilismo mundial. "Para ser sincero, lo peor fue en enero, cuando hubo más ruido. No pasaba nada más, era la comidilla de la ciudad, pero creo que había una nueva narrativa cada fin de semana y, además, enseguida supe qué era irrelevante y qué no, y me concentré en mi trabajo", estimó el australiano.Doohan añadió: "A pesar de todo, incluso en los momentos difíciles, nunca me sentí afectado. Tenía un buen grupo de personas a mi alrededor, y el equipo también me apoyó mucho, así que nunca lo tuve ni lo sentí en el fondo de mi mente. Claro que siempre habrá ruido, pero estaba más concentrado en ser lo más rápido posible en el coche que en nada externo. Creo que, dado que este tema lleva tanto tiempo circulando, para cuando empezó la temporada, quizá ya era inmune a él; si hubiera empezado un par de días antes de Melbourne, me habría afectado más", confesó el australiano, a quien la premura de los rumores sobre Colapinto parecieran haberlo inmunizado. En definitiva, serán los resultados en la pista los que dicten sentencia sobre su futuro.Ante la consulta sobre el exceso de reflectores en su rendimiento, y la eventual posibilidad de que la Fórmula 1 y los medios de comunicación hubiesen sido muy crueles con él -después de todo, apenas debutó en la última carrera de la temporada pasada, en Abu Dhabi-, Doohan respondió: "Creo que es solo circunstancial, no creo que haya un objetivo hacia mí, simplemente es cómo se desarrolla la situación y no me lo tomo como algo personal, no me tomo nada personal. Simplemente, creo que este es nuestro deporte, así es mi momento actual y seguro que me beneficiaré de ello más que de cualquier otra cosa", razonó el piloto australiano. Más allá de las palabras, el corredor ocánico sabe que los ejecutivos como Briatore no le tendrán demasiada paciencia si no rinde en pista. Sabe -aunque no lo diga- que se le acaba el tiempo. Y que la figura de Colapinto, por más que permanezca en el simulador de Enstone, es cada vez más grande en su espejo retrovisor.

Fuente: Infobae
04/05/2025 16:01

Así fue la sorpresa que le dio un piloto a sus padres en pleno vuelo a San Andrés: "Este el vuelo más importante de mi vida"

El piloto Sebastián Osorio se viralizó en redes sociales al informarle a sus progenitores a través de los parlantes del avión

Fuente: La Nación
04/05/2025 02:36

Una avioneta se estrelló contra dos casas en California y murió el piloto

Una avioneta de ensamblaje casero se estrelló contra dos viviendas en el vecindario Wood Ranch de Simi Valley, California, y provocó la muerte del único ocupante a bordo, además de importantes daños estructurales en las propiedades. El vuelo, que había partido de Lancaster con destino a Camarillo, había perdido contacto y segundos después impactó contra las casas ubicadas en los números 230 y 238 de High Meadow Street. Según informó el Departamento de Bomberos del Condado de Ventura, los residentes se encontraban dentro de las viviendas al momento del choque, pero lograron salir ilesos antes de que las llamas consumieran una parte de la estructura.El accidente generó un amplio operativo de emergencia en la zona, con unos 40 bomberos que trabajaron en el lugar para contener el fuego, que fue extinguido en aproximadamente 20 minutos. Las autoridades locales solicitaron a la población mantenerse alejada del área, que quedó acordonada por la policía. Los restos de la aeronave quedaron esparcidos entre ambas viviendas, mientras columnas de humo podían verse saliendo desde el techo de una de las casas tras el impacto. Las autoridades precisaron que los daños en ambas propiedades fueron significativos y que el incendio posterior al choque complicó aún más el escenario. No se reportaron personas heridas entre los residentes ni en los equipos de emergencia.La aeronave involucrada en el accidente fue identificada como una Van's Aircraft RV-10, un modelo monomotor de cuatro plazas que suele venderse en forma de kit para su ensamblaje casero. No se brindaron datos oficiales sobre la identidad del piloto ni sobre el origen del incidente. Según los procedimientos habituales, los restos del avión serán trasladados para ser evaluados de forma más detallada.Entre las tareas que realizará la NTSB en la etapa inicial de la investigación se encuentra la revisión de los registros de mantenimiento del avión, el análisis de las condiciones meteorológicas en la zona, la recopilación de testimonios de testigos, el estudio de comunicaciones con el control de tráfico aéreo y la búsqueda de material audiovisual que pueda haber captado el trayecto final del vuelo. También se investigará el historial del piloto para determinar si hubo alguna irregularidad previa al despegue o durante el vuelo.El desplome de este sábado ocurrió casi cuatro meses después de otro siniestro aéreo en el sur de California protagonizado por una aeronave del mismo modelo. En enero, una RV-10 se estrelló contra un almacén en Fullerton mientras intentaba realizar un aterrizaje de emergencia. En ese episodio murieron el piloto y su hija adolescente, y otras 19 personas resultaron heridas en tierra. Un informe preliminar de la NTSB sobre aquel accidente indicó que una de las puertas del avión parecía haber estado entreabierta durante el vuelo.Según fuentes del organismo federal, pasarán al menos algunas semanas antes de que se emita un reporte preliminar sobre la caída en Simi Valley. El informe final, que suele incluir conclusiones técnicas y recomendaciones de seguridad, podría demorar varios meses.El vecindario afectado, Wood Ranch, es una zona residencial con viviendas unifamiliares. En ese marco, esta situación reavivó el debate sobre los riesgos de vuelos de aeronaves ligeras sobre áreas densamente pobladas, una discusión que suele tomar relevancia tras incidentes de estas características.

Fuente: Clarín
02/05/2025 14:01

El niño prodigio que se graduó a los 12 años y quiere ser piloto a los 16

Se destaca en la Universidad con sólo 12 años.

Fuente: Perfil
01/05/2025 14:18

Un piloto aterrizó con 475 kg de cocaína en Rosario

El hecho ocurrió en octubre pasado en una zona rural de Andino, a 40 kilómetros de Rosario. Leer más

Fuente: La Nación
30/04/2025 09:18

Un piloto explicó qué hacer y cómo funciona un avión en caso de un apagón

MADRID (Europa Press).- El apagón que este lunes 28 de abril dejó sin electricidad durante horas a gran parte de España, Portugal y Francia generó dudas en muchos ámbitos. Una de ellas fue qué podría ocurrir si una interrupción del suministro eléctrico se produce mientras uno está a bordo de un avión, especialmente durante el aterrizaje o en plena aproximación a un aeropuerto.Para responder a esta inquietud, el comandante Alfonso de Bertodano, piloto en activo de Boeing 787 y psicólogo especializado en miedo a volar, compartió un vídeo en su perfil de la red social Instagram en el que explica con claridad y calma cómo está preparado el sistema aéreo ante un escenario de este tipo. "No hay nada que temer, todo está bajo control", aseguró.Aeropuertos preparados Según explicó Bertodano, todos los aeropuertos importantes cuentan con sistemas de respaldo eléctrico que entran en funcionamiento de forma automática en caso de fallo. "Estos generadores de emergencia se activan en menos de 15 segundos y no solo mantienen encendidas las luces de la pista, sino también la torre de control, los radares, las comunicaciones y los sistemas de aproximación", detalló.Esa breve transición de segundos es, según el comandante, el único instante de incertidumbre, y forma parte de los escenarios para los que ya existe un plan B completamente operativo. View this post on Instagram A post shared by Perdiendo el Miedo a Volar | Alfonso de Bertodano (@perdiendoelmiedoavolar)Qué pasa en el aireAdemás de las medidas en tierra, la navegación aérea no depende exclusivamente del suministro eléctrico de los aeropuertos. Bertodano recordó que, además de los sistemas de aproximación cuya señal proviene del aeropuerto, los aviones cuentan con sistemas satelitales y pueden hacer aproximaciones utilizando únicamente los sistemas GPS si fuera necesario.El piloto subrayó que la aviación está diseñada para contemplar todas las contingencias posibles. "En vuelo, el avión genera su propia electricidad. No dependemos de una conexión externa. Tenemos electricidad de sobra para todos los sistemas", aseguró."Gestionar la ansiedad"Con una perspectiva tanto técnica como psicológica, el comandante recordó que la seguridad es la prioridad absoluta y que todos los protocolos están pensados para garantizarla. "Nada se deja al azar", insistió.A quienes tienen miedo a volar o necesitan sentir que todo está bajo control, Bertodano les recomendó confiar en la preparación de la tripulación y en la planificación del sistema: "Lo único que tienes que hacer es ser capaz de gestionar tu ansiedad y tu necesidad de control. Nosotros estamos preparados para todo".

Fuente: La Nación
29/04/2025 16:00

Video | Brasil: una pasajera intentó entrar a la cabina del piloto, agredió a la tripulación y fue inmovilizada

Una pasajera de nacionalidad brasileña tuvo que ser inmovilizada por la tripulación luego de que intentó ingresar a la cabina del piloto a pedir respuesta por la demora en la salida del vuelo. El incidente ocurrió el pasado jueves, dentro de una aeronave de American Airlines que viajaba de São Paulo a Nueva York.Según detalló Folha de São Paulo, pasajeros que viajaban en clase ejecutiva en el vuelo AA950 -operado por un Boeing 787-9 Dreamliner- registraron con sus celulares la particular situación, que se produjo a raíz de un retraso en el despegue. Esto provocó el enojo de la mujer, cuya identidad no fue revelada hasta el momento.Como muestran las imágenes que se viralizaron en la red social X, la agresora enfrentó al piloto de la aeronave cuando este salía del baño. Una vez que lo tuvo enfrente, lo increpó e insultó en varias oportunidades. El piloto, por su parte, hizo oídos sordos a los reclamos de la mujer mientras caminaba en dirección a la cabina.Ante la falta de respuesta, la pasajero intentó entrar por la fuerza al habitáculo. Un auxiliar de vuelo se percató del accionar de la mujer, la tomó de los hombros y la redujo en instantes. Desde el suelo, la mujer forcejeó con el integrante de la tripulación, que intentaba calmarla mientras hablaba con ella en portugués.La contestación de la atacante, sin embargo, no fue la esperada: "¿No te da vergüenza? ¡Te voy a dar una patada en los testículos!". Otro pasajero, que estaba ubicado en el asiento 1D, intervino y le pidió al azafato que la soltara. Al mismo tiempo, buscó serenar a la mujer, quien insistía en que solo buscaba explicaciones.La situación se tornó aún más tensa cuando la pasajera fue escoltada de regreso a su asiento. En ese trayecto, lanzó insultos y expresiones homofóbicas: "¡Hijo de puta!... ¡Asqueroso!... ¡No me podés tocar, no sabés con quién estás hablando ni quién soy. Solo pregunté por qué estábamos atrasados y ese maricón me echó".El video grabado por los testigos concluye sin mostrar si finalmente la mujer fue retirada del avión. El vuelo AA950 despegó del Aeropuerto Internacional de Guarulhos con un retraso de 2 horas y 25 minutos.

Fuente: Página 12
26/04/2025 00:01

Condenaron a un piloto boliviano

Fuente: Clarín
25/04/2025 18:00

Condenan al piloto militar boliviano que llevaba casi media tonelada de cocaína en una avioneta

Se trata de Oscar Armando Caba Hurtado (57), detenido en octubre del año pasado en Santa Fe.En su país está acusado de 10 crímenes tras la renuncia del expresidente Evo Morales, en 2019.

Fuente: Clarín
24/04/2025 15:00

Escándalo entre Pernía y la ACTC: el agarrón a Jakos, un insulto imperdonable y la durísima sanción que provocó la reacción del piloto

El feroz cruce de diciembre en el Turismo Nacional y su ataque a las autoridades desató una guerra.En los últimos días le aplicaron una prohibición de 2 años para correr y una multa millonaria."Esto dejó de ser un deporte de hombres, empezó a ser uno de maricones", respondió el tandilense.

Fuente: Clarín
24/04/2025 15:00

Fórmula 1: Franco Colapinto no va como reserva al GP de Miami y el equipo Alpine ya definió los próximos pasos del piloto argentino

A pesar de los rumores, el pilarense no estará en los boxes del circuito americano la próxima semana."Eso no es correcto", le dijo a Clarín una fuente de la escudería francesa, que tiene clara su agenda.El joven de 21 años sigue aguardando por una oportunidad detrás de Pierre Gasly y Jack Doohan.

Fuente: La Nación
24/04/2025 13:00

La durísima sanción que recibió Leonel Pernía y una millonaria multa para el piloto de Tandil

Una sanción durísima y millonaria. Una medida que impactó en el mundo del automovilismo nacional. La Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) emitió un comunicado de prensa y allí expidió la sanción a Leonel Pernía, quien tenía una suspensión provisoria desde principio de este año: dos años de suspensión más el pago de 30 millones de pesos de multa.La sanción llegó tras el encontronazo que protagonizó con Andrés Jakos en la Coronación del TN APAT en Trelew, Pernía recibió una sanción deportiva y luego la situación se complicó porque el piloto de Tandil realizó declaraciones fuera de lugar contra un miembro de la CAF.En el comunicado la ACTC, expresó: "Aplicar al Piloto Leonel Pernía, la Sanción de 2 Años de Suspensión a partir del día de la Fecha 23 de Abril de 2025, siendo su cumplimiento el 26 de Abril de 2027, con la Prohibición de Competir en cualquiera de las Categorías Fiscalizadas por la ACTC. Más la Multa de Pesos 30.000.000 (Treinta Millones), que deberá depositar por Cuenta y Orden de la ACTC dentro de los 30 días de Notificado, a la Fundación Favaloro, Comunicando el Cumplimiento de la misma al Dpto. Deportivo ACTC ".Todo este incidente se dio luego de la tercera serie, cuando el nacido en Tandil fue a increpar a Jakos, que lo tocó en una curva y complicó su posición en la lucha por el título. "Así no se corre, así no se corre porque así me arruinás el campeonato", le dijo Pernía a su rival mientras lo tomaba del cuello delante de todas las cámaras y luego le dijo: "Todo el año me lo arruinás con una maniobra de mala leche, porque sos un mala leche".El enojo de Pernía se dio a partir de un choque de Jakos en la última vuelta, en la que los dos pilotos se disputaban las primeras posiciones. Pernía intentó pasar por afuera a Jakos, que le cerró el camino y lo tocó. Esto no sólo hizo que el tandilense perdiera la posición, si no que además le provocó roturas en su auto."Todo lo que hizo Jakos en la serie fue malo. La corrió muy mal. Confunde el hecho de ser agresivo y empieza a tener mala intención, no está bueno para una definición del campeonato, arruina el gran trabajo que hicimos todo el año", dijo Pernía y continuó: "Estábamos haciendo todo lo que teníamos que hacer, nos habíamos posicionado para largar en la primera fila de la final y Jakos nos pega. Maniobra ilícita, de malo o de cagón". Ante este escenario el ente fiscalizado le aplicó la suspensión provisoria y Pernía no pudo comenzar la temporada 2025 de la categoría, ya que desde diciembre de 2024 había sido sancionado. Pernía luego de la competencia, ante los micrófonos de un programa de Carburando, dijo: "La CAF me chupa bien la vâ?¦". El tandilense de 49 años, que luego de brindar declaraciones indebidas pidió disculpas tanto públicas como privadas.La sanción implica que Pernía no podrá participar de ningún evento fiscalizado por la ACTC y además deberá abonar el monto indicado en carácter de multa.

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

Tenía 107 años. Murió Ronnie Scott, el piloto argentino que combatió a los nazis, el más longevo de la Royal Navy

Ronald David Scott falleció hoy, 17 de abril del 2025, en la ciudad de Buenos Aires. Tenía 107 años. Legendario piloto de Spitfires en la Segunda Guerra Mundial era el último de ellos en el continente americano y de la recordada épica Aeroposta Argentina. Fue uno de los mil argentinos que se presentó para combatir con los aliados desde el aire y en calidad de piloto. La sobriedad que lo acompañó y su humildad a lo largo de su vida y que abarcó más de un siglo se funde en este homenaje a la vida y al hombre que vivió por sus ideales y creencias.Nació en Villa Devoto, ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 20 de octubre de 1917. Bautizado en el Templo Anglicano St. Johns durante 1918 y con tan solo cinco años debutó como actor en una obra de teatro llevada a cabo en el Templo Metodista de calle Corrientes en plena urbe porteña. Ronald tomó el rol Moisés durante su viaje en la canasta a través del Río Nilo. Por esa época lo comenzaron a llamar Ronnie, nombre que afectuosamente se mantiene en el presente.Concurrió a los colegios Belgrano Day School (1927-1931) y Oates de Hurlingham (1932-1934). Deportista nato, transitó su juventud como jugador de rugby y cricket en equipos de Buenos Aires y poco a poco se fue abriendo camino como trabajador en la vida diaria en la ciudad de Buenos Aires.Su primer contacto con la aviación se dio en 1931 al visitar el portaaviones británico HMS Eagle amarrado en el puerto de Buenos Aires.Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, su padre había fallecido y su madre se encontraba internada transitando un delicado estado de salud. Sus intenciones eran partir a Europa para formarse como piloto voluntario, pero decidió esperar.Su formación militar y trayectoria en la Segunda Guerra Mundial, en sus palabras:"Quería irme a la guerra lo antes posible a combatir a Hitler, pero algo me detenía, mi madre. Agobiada por una fragilidad salud debido la edad que acentuaba su deterioro. Me ofrecí como voluntario en 1942, mis ideales contra el fascismo eran y son profundos. Hitler y su rejunte para mi eran unos hachedepé y me preparé para viajar a Europa. Integré un contingente de 32 voluntarios argentinos.Arribamos a Liverpool sanos y salvos el 19 de abril de 1943. Luego partí hacia Londres solo. El entrenamiento inicial en el Royal Navy llegó a su fin y me seleccionaron como candidato a piloto en el curso número 53 de aviadores navales.Egresé con el grado de Sub Lieutenant el 16 de junio de 1944. El grado estaba por encima del Guardiamarina y era equivalente al de Teniente de Corbeta.El 17 de noviembre de 1944 me uní al Escuadrón Aeronaval 761 y convertí mi sueño en realidad: me gradué como piloto de Spitfire. Fueron cincuenta y cinco minutos inolvidables... Despegué con capota abierta, aceleré teniendo en cuenta los costados, pues hasta no ganar velocidad la nariz del Spitfire ocupaba el frente de la cabina y no se veía nada adelante. Al acelerar, el morro bajaba y uno veía para adelante perfecto. Mover el bastón hacia atrás con delicadeza y alejarse del suelo, el ruido del motor... La adrenalina se apoderó de mi cuerpo. Volar un Spitfire era tocar el cielo con las manos, era el avión más emocionante que hubiese podido volar hasta ese momento. Ensayé un viraje cerrado y me sorprendió. ¡Dios mío! Esto era otra cosa, el cuerpo se aplastaba contra el asiento y el comando te llevaba adonde quisieras. Impresionaba. Era bestial, inigualable". Ronnie regresó a la República Argentina ("mi país", insitía) el 25 de diciembre de 1946. Luego de trabajar en una empresa textil, ingresó en la compañía aérea nacional Aeroposta Argentina como piloto comercial junto a otros compañeros de la guerra. Voló en la línea a la Patagonia los épicos DC-3. Al fundarse Aerolíneas Argentinas en 1950, voló como comandante de Douglas DC-4, comandante de Comet 4 y culminó su carrera volando el Boeing 737.Se jubiló con más de 23.000 horas de vuelo como piloto comercial y fundó APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas). Al mismo tiempo, se casó con Marion y formó su familia: tuvo dos hijos, Roger y David, luego nietos y bisnietos.A lo largo de su vida dedicada a la aviación de combate, comercial y del deporte (en especial Bowls y su gran pasión, el rugby), Ronnie marcó una senda invisible para cientos de personas Al regresar de la guerra, por un decreto de ese momento, Scott pasó a las filas de la Aviación Naval Argentina en calidad de oficial, como Teniente de Corbeta Aviador Naval de su reserva.Afecto por la aviación general, siempre se reconoció como profundo admirador de los pilotos de Malvinas, tanto de la Fuerza Aérea Argentina, de la Aviación Naval y del Ejército Argentino.Era asiduo concurrente a las reuniones de la Asociación de Pilotos de Caza de la Fuerza Aérea Argentina.Ronnie murió en el BABS (British American Benevolent Society), el hogar de ancianos de la comunidad británica y norteamericana. Solía decir que un Spitfire con su motor en marcha lo esperaba en una vieja pista para realizar un nuevo vuelo, el último. Seguramente, no lo dudó, aceleró con la capota abierta y volvió a sentir ese estruendo extraordinario que siempre lo conmovió. Se elevó entre las nubes, envolviendo al sol con su calidez, maravillado con la vista de la tierra con sus afectos despidiéndolo.Llegarán cientos de fotos a las redes sociales para despedirlo. Cada una con una pequeña historia, una anécdota o simplemente capturando un momento de su vida diaria. Odi fue quien lo mantuvo en la senda de llevarlo sano y salvo hasta esta edad. Su joven personalidad y espíritu podrían haberlo hecho seguir pero su cuerpo quiso otra cosa. Su partida acrecienta su recuerdo como vecino, amigo. Extrañaremos su sonrisa, su buena onda fundamental para su centenaria y prolífica vida. Tuvo la muerte de los justos, irse en un sueño al otro lado del rio de la vida. Cruzado en la barca de Caronte.

Fuente: Clarín
16/04/2025 20:18

Revisó el radar aéreo para saber en dónde estaba su novio piloto y se sorprendió al ver el mapa

Una joven se llevó una grata sorpresa tras haber mirado el radar de tráfico aéreo de su zona. La historia recorrió las redes.

Fuente: La Nación
14/04/2025 12:00

Vuelo de estrellas: cómo Lauren Sánchez se convirtió en piloto para liderar el viaje espacial con Katy Perry

Blue Origin, la empresa aeroespacial de Jeff Bezos, realizó una misión que marca un hito: por primera vez, una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres viajó al espacio. Entre las figuras destacadas se encuentran la periodista y piloto Lauren Sánchez, prometida de Bezos, y la cantante Katy Perry, quienes compartirán esta experiencia histórica con otras cuatro mujeres de trayectoria notable.¿Cómo Lauren Sánchez se convirtió en piloto de Blue Origin?A sus 40 años, Lauren Sánchez decidió aprender a volar. Sus padres eran dueños de una escuela de aviación, y aunque inicialmente se inclinó por el periodismo como presentadora y corresponsal en medios como KTLA y Extra, finalmente encontró una pasión.Un día, le dijo a su padre que quería volar, y eso marcó el inicio de una nueva etapa. Con su apoyo, encontró un instructor en California y comenzó desde cero, pese a tener familiares pilotos. "Lo único que sabía era mantenerme lejos de la hélice", bromea.El proceso no fue fácil, pero finalmente obtuvo su licencia y fundó Black Ops Aviation, una empresa dedicada a la filmación aérea, convirtiéndose en una de las pocas mujeres en el rubro.La empresa de filmación aérea fundada por Lauren SánchezCuando Lauren Sánchez comenzó con su empresa, solo el 3% de los pilotos de helicóptero eran mujeres. Hoy, el número ha subido a un 6%. Black Ops Aviation es una compañía especializada en producción audiovisual aérea. La empresa se dedica a realizar tomas aéreas para cine y televisión, que utiliza helicópteros como el modelo MD500E para capturar imágenes espectaculares desde el cielo. El nombre "Black Ops" también tiene otros usos fuera del cine. En el ámbito militar, se refiere a operaciones encubiertas, mientras que en la aviación puede hacer alusión a sistemas de suspensión para aeronaves, como los desarrollados por Acme Aero Suspensions. El proyecto de Lauren Sánchez que impulsa a las mujeres aviadorasLauren Sánchez asumió un compromiso claro con el empoderamiento femenino en la aviación y más allá. Como piloto certificada y fundadora de Black Ops Aviation, una de las pocas compañías de filmación aérea lideradas por una mujer, Sánchez se convirtió en un modelo a seguir en un sector históricamente dominado por hombres. Su intención es inspirar a más mujeres a volar y abrirse camino en profesiones técnicas, para mostrar que es posible alcanzar metas que tradicionalmente están fuera de su alcance. Consciente de la falta de referentes femeninos en la aviación, espera que su presencia en la cabina motive a nuevas generaciones a perseguir sus sueños. Este compromiso también se extiende al plano educativo y simbólico: su próximo libro infantil, The Fly Who Flew to Space, busca sembrar desde la infancia el deseo de explorar y atreverse. Además, su rol en la primera misión espacial compuesta solo por mujeres de Blue Origin refuerza su mensaje: las mujeres no solo tienen un lugar en la aviación y el espacio, sino que también pueden liderar estas travesías históricas."Cuando te acostumbras a fracasar, aprendes a levantarte", afirma. "La vida es para probar cosas nuevas, no para vivir dentro de una caja".La misión histórica de Blue OriginLa Misión NS-31 de Blue Origin se perfila como un hito en la historia del turismo espacial. El grupo de seis destacadas figuras en las que está la cantante Katy Perry, quien no solo representa el mundo del entretenimiento, sino también el activismo social a través de su fundación Firework, que apoya a niños de comunidades vulnerables.Junto a Perry viajaron mujeres con trayectorias notables en distintas áreas: Aisha Bowe, ex ingeniera de la NASA y CEO de una firma tecnológica; Amanda Nguyá»?n, científica y activista por los derechos de las mujeres; Gayle King, reconocida periodista de televisión; Kerianne Flynn, productora y defensora de la igualdad de género en el cine; y Lauren Sánchez, periodista, autora, filántropa y piloto.

Fuente: Infobae
12/04/2025 08:52

"El milagro del Hudson": el piloto que consiguió aterrizar un avión descontrolado en Nueva York y salvó 155 vidas

Siete minutos de infarto pusieron a prueba la habilidad de Chelsey Sullenberger

Fuente: Clarín
11/04/2025 18:36

Un helicóptero cayó en el río Hudson: la estremecedora publicación del piloto antes del accidente

Sean Johnson tenía 36 años y era un ex Navy SEAL.A fines de marzo había hecho un posteo en Facebook que hoy, con la tragedia consumada, resulta shockeante.

Fuente: Clarín
11/04/2025 06:36

Kimi Antonelli, el piloto adolescente que va al colegio mientras hace historia en la Fórmula 1: "A mi mamá realmente le importa"

Tiene 18 años y fue el elegido para reemplazar al heptacampeón Lewis Hamilton.El fin de semana pasado en Japón se convirtió en el piloto más joven en liderar una carrera.Mientras tanto, cursa online en el Instituto Técnico Gaetano Salvemini de Casalecchio di Reno, en Bologna, cuya clase asistirá a Imola para verlo durante el séptimo GP del año.

Fuente: Infobae
11/04/2025 06:11

El piloto del helicóptero accidentado en Nueva York alertó de que se estaba quedando sin combustible poco después de despegar

En el siniestro ha fallecido el CEO de Siemens España, junto a su mujer, sus tres hijos menores y el piloto de la aeronave

Fuente: Infobae
10/04/2025 20:27

Las víctimas del helicóptero que ha caído al río Hudson en Nueva York eran una familia española y el piloto: todo lo que se sabe

Cinco turistas españoles, un matrimonio y sus tres hijos, han muerto en un accidente de helicóptero en Nueva York

Fuente: Clarín
10/04/2025 17:36

Récord y hazaña para un argentino: este piloto logró lo imposible y rompió todos los límites

Ese logro dejó en evidencia el talento y la precisión del piloto argentino.La hazaña tuvo que ser milimétricamente planificada y con una perfecta ejecución.

Fuente: Infobae
10/04/2025 10:26

Piloto viral en redes discutió con un pasajero en vuelo Bogotá-Medellín y explicó por qué debe apagarse el celular: "Estás afectando la seguridad"

Aunque parezca una advertencia "de más", los celulares encendidos y funcionando podrían comprometer la seguridad de un vuelo

Fuente: Ámbito
09/04/2025 13:25

Un piloto de Alpine fue contundente sobre su relación con Colapinto: "No somos amigos"

El estonio Paul Aron, piloto de reserva de Alpine, habló sobre cómo se lleva con el piloto argentino. Colapinto y Aron protagonizaron un gran momento en la Fórmula 2 el año pasado.

Fuente: La Nación
07/04/2025 21:00

El tremendo accidente de la piloto Marta García en Le Mans Cup, en Barcelona, que terminó con su vehículo envuelto en llamas

Las imágenes son impactante. El vehículo prendido fuego después de impactar contra un paredón multiplicó el horror. Es que la piloto española Marta García, de 24 años, sufrió un accidente brutal durante la carrera de la Michelin Le Mans Cup en el Circuit de Barcelona-Catalunya cuando su Porsche 911 GT3 de Iron Dames chocó con el Ferrari de Elesio Donno, que desató una increíble secuencia de cruces que terminó con su auto en llamas en medio de la pista. El accidente sucedió durante el fin de semana mientras competía en la categoría GT3. García fue embestida por Donno cuando el italiano trataba de adelantarla en la segunda posición, provocando que el Porsche de la española se estrellara contra la barrera de neumáticos a alta velocidad. El impacto fue brutal, y la violencia del choque devolvió al vehículo al centro del circuito, donde quedó envuelto en llamas. A pesar del caos que se desató tras este accidente no se produjeron otros choques en cadena.A ABSOLUTE HORROR INCIDENT FOR THE IRON DAMES ð??§ð??¥ð??¥Marta Garcia Lopez is out of the car and okay!#LMC // #BarcelonaRound ð??ªð??¸ pic.twitter.com/L43q2e8PbT— Motorsport_News (@luca79020294) April 5, 2025La carrera se detuvo inmediatamente con bandera roja, y García quedó atrapada dentro del habitáculo mientras el fuego consumía la parte trasera del coche. En sus redes sociales, la piloto relató el pánico que experimentó: "Hola a todos. Ayer viví uno de los momentos más duros de mi carrera. Tuve un accidente muy fuerte en el Circuit de Barcelona, con un impacto de 21G. Otro piloto me impactó por detrás y me estrellé contra una barrera de neumáticos junto al muro. El coche se incendió y, aunque logré salir sola, inhalé humo y me mareé. No podía abrir la puerta porque estaba atascada por el impacto, y empecé a entrar en pánico al ver cómo entraba más y más humo en el coche, hasta que los comisarios rompieron la puerta del copiloto y me sacaron".Lo que resultó determinante fue la tarea del equipo de seguridad en el circuito, que actuaron con celeridad para rescatar a García: "Les estoy muy agradecida por su rapidez y por el trabajo que hicieron", escribió en su posteo al que acompañó una imagen suya desde la cama del hospital al que fue trasladada de inmediato.Y agregó en su publicación: "Pasé la noche en el hospital y probablemente me quede una noche más por precaución. Todas las pruebas salieron bien, pero todavía me siento conmocionada y aún no me he recuperado del todo. Me tomaré un tiempo para descansar bien y volveré pronto a competir". View this post on Instagram A post shared by Marta | Racing Driver (@martagarcialopez19)El equipo Iron Dames, conformado exclusivamente por mujeres, también emitió un comunicado: "Nos complace confirmar que Marta García se recupera satisfactoriamente tras el incidente ocurrido en la carrera de la Michelin Le Mans Cup. Tras someterse a exhaustivos exámenes médicos, se le ha dado el alta de lesiones graves y ya ha recuperado la sonrisa. Como medida de precaución, permaneció en observación durante la noche y se le realizará una evaluación de seguimiento hoy. Agradecemos a los equipos médicos de pista y del hospital, así como a todos los aficionados por su apoyo. La salud y la seguridad de Marta siguen siendo nuestra máxima prioridad, y esperamos verla pronto de vuelta en la pista".La carrera se reanudó después de varios minutos, ya que fue necesario limpiar los escombros y quitar todos los neumáticos que quedaron en medio del circuito. García, ex piloto junior de Renault F1 y actual campeona de la F1 Academy, expresó su agradecimiento a quienes la auxiliaron, incluidos los médicos del hospital General de Catalunya en Quirón y los equipos de rescate del circuito: "Muchísimas gracias al equipo médico de pista, a los comisarios, al equipo de rescate y a todo el personal del hospital por cuidarme tan bien, y a todos los que me han enviado mensajes de apoyo. Se los agradezco mucho".De continuar su recuperación, la corredora española podría estar en condiciones de competir en la próxima cita del campeonato, que se realizará el 5 de mayo próximo, en el circuito Paul Ricard.

Fuente: Ámbito
04/04/2025 09:36

El piloto australiano Doohan sufrió un fuerte accidente en la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón

El piloto fue auxiliado de inmediato por el cuerpo médico y aunque logró salir del monoplaza por sus propios medios, fue llevado de inmediato al centro para una primera revisión debido a la gravedad del impacto que sufrió.

Fuente: Infobae
03/04/2025 16:11

Una piloto señala la principal diferencia entre volar con una línea "low-cost" y una normal: "Son igual de seguras"

El avión es el método de transporte más seguro, con una muerte cada 13,7 millones de abordajes

Fuente: La Nación
01/04/2025 15:18

Valentín, el hijo del medio de Romina Yan, debutó como piloto profesional en el TC2000: "Viví un sueño"

A medida que los chicos crecen, comienzan a buscar y trazar su propio camino. A veces este suele estar en sintonía con las profesiones que eligieron sus familiares y en otras son completamente opuestas. Este último es el caso de Valentín, el hijo del medio de Romina Yan y Darío Giordano y nieto de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. El joven de 22 años encontró su pasión en el mundo del automovilismo y este fin de semana cumplió uno de sus máximos sueños: hizo su debut como piloto profesional en la categoría Turismo Carretera 2000.Valentín Yan tuvo un fin de semana soñado, de esos por los cuales se trabaja incansablemente y con los cuales se fantasea tanto dormido como despierto. Entre el viernes 28 y el domingo 30 de marzo participó de la competencia de automovilismo en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén como piloto del equipo Axion Energy Sport. El joven piloto de 21 años tuvo una primera actuación destacada y terminó sexto entre dieciséis competidores. "Este fin de semana viví un sueño: el comienzo de una carrera que vengo construyendo con mucha dedicación y un profundo amor por este deporte", expresó Valentín. Además de la compañía y aliento de su equipo, el joven piloto contó con un apoyo muy especial, el de su abuelo Gustavo Yankelevich que desde el primer momento lo acompañó incondicionalmente en este camino. También se acercó el actor Nicolás Vázquez, quien es muy cercano a la familia, y vio en vivo y el directo su debut en la pista."Valentín, querido, te conozco desde muy chico y me emociona profundamente verte hoy cumpliendo tu sueño. No lo puedo creer, y qué alegría me da, que estés debutando y encima compartiéndolo con tu abuelo, que te ama con el alma, es algo muy especial", expresó Vázquez en un posteo que hizo en Instagram. "Me emocionó mucho el día de hoy. Toda tu familia está orgullosa de vos, y con razón. Pero lo más importante es que aprendas a disfrutar, a vivir cada paso con alegría y con amor. Sos un bendecido, y este es un día para celebrar haciendo lo que más amás. Y aún más emocionante es verte cumpliendo este sueño corriendo entre tantos grosos de este deporte. Te deseo lo mejor en este camino que empieza. Te quiero mucho", sentenció. Por su parte, la abuela orgullosa no dudó en expresar su felicidad al ver a su nieto sentado detrás del volante. "Mi corazón va a tu lado, estoy con vos, ¡qué orgullo verte potente y lleno de luz! ¡Bravo Valen! ¡A correr por tus sueños siempre! Te amo", expresó Cris Morena.Si bien de pequeño Valentín evidenció su fascinación por las motos, autos y los cuatriciclos, al terminar el secundario se inscribió en la Universidad para estudiar Economía. Sin embargo, dos años después se dio cuenta de que ahí no estaba su futuro. "Yo estaba en un momento de mi vida en el que no sabía qué hacer; estaba estudiando, pero no me terminaba de gustar lo que estaba haciendo. La idea de ser piloto la había dejado de lado porque siempre la vi muy lejana y pensaba que no le iba a agarrar nunca el ritmo. Pero mi abuelo me bancó y gracias a él pude arrancar a correr", dijo Valentín en una entrevista con Carburando.A mediados de 2023, el joven debutó como piloto de karting en el RCK Racing y el año pasado comenzó a hacer pruebas en el TC2000 con Ambrogio Racing, de Marcelo Ambrogio. Su trabajo, compromiso y dedicación dieron frutos. En diciembre se anunció que en 2025 correría en el Turismo Carretera 2000 como piloto de AXION Energy Sport. Su gran debut finalmente tuvo lugar el fin de semana y tras su primera carrera con una destacada actuación, se prepara para seguir abriéndose camino propio dentro del mundo del automovilismo.

Fuente: Infobae
01/04/2025 03:33

Juzgan este jueves en Almería al presunto piloto de una 'narcopatera' al que piden 13 años de cárcel

La Fiscalía exige 13 años de prisión y una multa de 750.000 euros al acusado, quien presuntamente trasladó a 26 migrantes en una embarcación peligrosa desde Nador hasta Almería

Fuente: La Nación
31/03/2025 22:00

Turbulencias en un vuelo de Aerolíneas: cómo es la maniobra que hizo el piloto para abortar el aterrizaje

El piloto del vuelo AR1879 de Aerolíneas Argentina aplicó el domingo por la noche una particular maniobra para evitar aterrizar en Aeroparque Jorge Newbery en medio de un frente de tormentas y fuertes vientos que azotaban al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La aeronave, que tenía estipulado arribar a Buenos Aires cerca de las 20.50, terminó por desviarse hacia Montevideo. Una vez el temporal aminoró, el avión emprendió el retorno hacia su destino original.Fuentes de Aerolíneas Argentina explicaron a LA NACION que esta técnica es conocida como maniobra de escape o "go around". "Ocurre cuando el comandante decide abortar una aproximación para garantizar la seguridad del vuelo. Puede realizarse por condiciones meteorológicas adversas, fallos mecánicos o la presencia de tráfico aéreo en la trayectoria de aterrizaje. En medio de turbulencias, y habiéndose efectuado una maniobra de este tipo, los pasajeros pueden percibir una situación de incomodidad. Sin embargo, es una maniobra de seguridad que forma parte de los protocolos y que se entrena en forma recurrente por los pilotos".Jorge Polanco, que fue piloto de Aerolíneas Argentinas durante más de 20 años, había explicado a este medio -a propósito de otro episodio similar que ocurrió en mayo de 2023- que el escape se puede hacer incluso hasta segundos antes de que las dos ruedas del tren delantero del avión toquen pista.Su colega Walter Gallardo sumó entonces en diálogo con LN+: "En la aviación, go around o maniobra de escape, se refiere justamente a una técnica de aborto de aterrizaje que realiza un avión cuando no puede tocar suelo con seguridad. Es la mejor decisión que puede tomar el piloto en estas situaciones"."Esa maniobra se practica siempre en el simulador, incluso a veces hasta con un único motor para plantear una situación grave. Es el momento más vulnerable de la aeronave porque venimos con muy poca velocidad. Y tampoco hay mucho tiempo para avisarle a los pasajeros", completó.Qué pasóLa aeronave que pertenece a la aerolínea de bandera, y viajaba de Ushuaia a Buenos Aires, sufrió fuertes turbulencias cuando se disponía a aterrizar en el Aeroparque. El avión, que previamente se había desplazado desde el aeropuerto en el barrio de Palermo hacia El Calafate, fue desviado a la capital uruguaya."Veníamos de Ushuaia. Comenzamos a tener turbulencias muy violentas 20 minutos antes de aterrizar en Aeroparque. Estuvimos a nada de estrellarnos. El piloto pegó un volantazo. Pudimos salir rápidamente de Aeroparque. Estuvimos en turbulencia los 20 minutos siguientes. Nos desviamos y aterrizamos en Montevideo. No sabemos qué va a pasar", contó a LA NACION Leandro Vesco, uno de los pasajeros y periodista de este medio."Cuando se produjo el momento de turbulencia, hubo gritos. El avión parecía que se partía", recordó Leandro. Mientras tanto, Verónica, otra pasajera, reconstruyó el episodio también en diálogo con este medio: "Salimos de Ushuaia sabiendo que había alerta naranja en Buenos Aires. En pleno proceso de aterrizaje, las turbulencias y la poca visión fueron extremas. Algunos pasajeros sufrieron ataques de pánico, había mucho temor. Parecía que se iba a estrellar. Fue una sensación espantosa". "El piloto hizo una maniobra de escape, según sus palabras, y aterrizamos en Montevideo. Ahora estamos esperando cómo seguir", concluyó.La perspectiva de Daniel, un tercer pasajero, sobre el percance fue totalmente distinta. "Nos encontrábamos en fase final del aterrizaje. Ya se podían ver las luces del suelo muy de cerca. Y ahí empezó a moverse mucho. El piloto entonces le dio potencia a los motores y empezamos a subir. Se demoraron unos momentos en decirnos qué era lo que pasaba, pero es entendible. Y unos instantes más tarde nos avisaron que nos estábamos desviando en Montevideo".Respecto del clima dentro del aeronave, discrepó con los otros testimonios: "Solo una muchacha norteamericana tuvo un ataque de pánico. Una azafata la calmó y le dieron un asiento cercano al de ellos. El resto de los pasajeros se portó de manera ejemplar". "Habrá que ver qué pasa ahora. A la tripulación se le vencieron las horas de vuelo (el tiempo máximo de presencia física es de 12 horas). El personal de tierra nos dijo que nos iba a informar", cerró.Dos vuelos más de Aerolíneas Argentinas tuvieron también que aterrizar en la capital uruguaya (AR 1879 y ZP 818, de Paranair) debido a las condiciones meteorológicas, supo LA NACION tras la consulta con fuentes de la empresa.Mientras tanto, desde el entorno de Aeropuertos Argentina 2000 acotaron que otra aeronave de AA (AR 1501) junto con dos de JetSmart (WJ 3048 y WJ 3172) hicieron un enroque y, en vez de descender en Aeroparque, bajaron en Ezeiza. Por último, un vuelo de LATAM (JJ8138) se desvió a Porto Alegre. Una vez que aminoró el temporal, los aviones emprendieron el retorno hacia Buenos Aires y tocaron tierra sin mayor inconveniente.

Fuente: Clarín
31/03/2025 16:00

Valentín Yankelevich, el hijo de Romina Yan, debutó como piloto profesional en el Turismo Carretera 2000: cómo le fue en su primera carrera

El joven de 22 años debutó en el Autódromo Provincia del Neuquén.Recibió el apoyo de su abuelo Gustavo y del actor Nicolás Vázquez.

Fuente: Infobae
31/03/2025 13:00

Una piloto explica en qué consiste la prueba médica para conseguir la licencia para aviones comerciales: "Es tan importante como aprobar el simulador"

La piloto barcelonesa Savina Paül nos da las claves para conocer el examen médico que realizan a todos los pilotos para la obtención de su licencia de vuelo

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:08

Un periodista cercano a la familia de Schumacher desvela cuál es el estado de salud actual del piloto: "Es muy triste"

Felix Gorner ha desvelado en el Daily Mail la dependencia que sufre el siete veces campeón del mundo

Fuente: Ámbito
26/03/2025 10:52

Tragedia en Corea del Sur: un piloto falleció tras estrellar su helicóptero en medio de un incendio forestal

El vehículo extintor estaba intentando sofocar el fuego en Uiseong. Se suma a una lista de 19 fallecidos a causa de las incansables llamas.

Fuente: Clarín
26/03/2025 09:00

Encuentran con vida a un piloto y dos niñas que se aferraron al ala de un avión que se estrelló en un lago congelado

Un padre y sus dos hijas resistieron durante 12 horas hasta que los rescataron.El milagro aéreo ocurrió en Alaska.

Fuente: Infobae
26/03/2025 00:17

Un piloto y dos niñas sobreviven 12 horas sobre el ala de una avioneta tras caer en un lago congelado en Alaska

Tres personas resistieron temperaturas extremas tras un aterrizaje forzoso en condiciones adversas. La colaboración entre civiles y Guardia Nacional permitió su rescate al día siguiente

Fuente: La Nación
25/03/2025 13:18

Insólito episodio: un avión de United tuvo que volver al aeropuerto porque un piloto había olvidado su pasaporte

LOS ÁNGELES.- Un avión Boeing 787 de United Airlines que volaba desde Estados Unidos a China tuvo que dar la vuelta el fin de semana pasado después de que se descubrió que uno de los pilotos había despegado sin su pasaporte, informó la aerolínea en un comunicado."El vuelo United 198 de Los Ángeles a Shanghái aterrizó en el aeropuerto internacional de San Francisco el sábado porque un piloto no llevaba su pasaporte a bordo", confirmó la compañía.El vuelo UA 198 partió de LAX alrededor de las 14 [hora local] del sábado 22 de marzo, con 257 pasajeros y 13 tripulantes a bordo que tenían previsto llegar, tras un vuelo de más de 13 horas al otro lado del mundo, a una de las ciudades más pobladas de China.Aproximadamente dos horas después, mientras volaba sobre el noroeste del océano Pacífico, el avión dio la vuelta y fue redirigido a San Francisco, donde aterrizó alrededor de las 17 (hora local), según el sitio web FlightAware. "Organizamos una nueva tripulación para que llevara a nuestros clientes a su destino esa misma noche. Los clientes recibieron cupones de comida y una compensación", indicó la compañía.El vuelo con la nueva tripulación despegó alrededor de las 21 horas y aterrizó en Shanghái unas seis horas después de lo previsto."Gestión catastrófica"En las redes sociales, muchos viajeros se mostraron indignados. "¿Vuelo UA198 desviado a SFO [aeropuerto internacional de San Francisco] porque el piloto olvidó su pasaporte? Ahora atascado durante más de seis horas. Completamente inaceptable. ¿Qué compensación ofrecen por esta gestión catastrófica?", se quejó Paramjot Singh Kalra en X.United Airlines respondió a la publicación: "Le ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por esta interrupción inesperada del viaje. Para obtener ayuda con su reserva, puede comunicarse con nuestro equipo de Agentes a la Carta".Hi there. We sincerely apologize for this unexpected travel disruption. For assistance with your reservation, you can speak to our Agent On Demand team at https://t.co/DBQZ3xbpRR. https://t.co/Y6hG6u2Kjj— United Airlines (@united) March 23, 2025Yang Shuhan, una pasajera china a bordo, dijo a CNN que escuchó la "voz muy frustrada" del piloto por el intercomunicador, diciendo que "olvidó su pasaporte". Tras aterrizar en San Francisco, Yang recibió dos cupones de comida por un total de 30 dólares, que utilizó para comer en un restaurante japonés del aeropuerto. Afirmó que también presentó un reclamo de indemnización en el sitio web de United, donde le informaron que recibiría una respuesta en un plazo de 14 días hábiles.Otros pasajeros compartieron en la aplicación china RedNote que estaban "indignados" y "sin palabras" por el incidente.No es la primera vez que un vuelo se ve interrumpido después de que el piloto olvidara su pasaporte. En 2019, un avión procedente de Vietnam sufrió un retraso de 11 horas porque el piloto había perdido su documento de identidad y no pudo entrar al aeropuerto.United, una de las aerolíneas más grandes a nivel global, transporta anualmente a 140 millones de pasajeros a más de 300 destinos en seis continentes, según su sitio web. El error que provocó el incidente podría resultar costoso para la compañía, considerando gastos como el combustible desperdiciado antes del desvío del vuelo y las compensaciones a los pasajeros. Aunque en los últimos meses ha habido una serie de incidentes aéreos que han despertado preocupaciones sobre la seguridad en aerolíneas estadounidenses, este caso con United se relaciona más con el incumplimiento de protocolos.Denuncias recientesLa semana pasada, un pasajero judío ortodoxo denunció que un piloto de United Airlines lo sacó por la fuerza del baño de un avión mientras sufría estreñimiento, exponiendo sus genitales a otros pasajeros durante un vuelo de Tulum, México, a Houston. Yisroel Liebb, de Nueva Jersey, describió su viaje como "hostil" en una demanda federal interpuesta contra la aerolínea y el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, cuyos agentes, dijo, abordaron el avión al aterrizar y se lo llevaron esposado. Liebb afirmó que el comportamiento del piloto fue motivado por prejuicios religiosos, debido a que vestía un atuendo tradicional judío. El piloto, según la demanda, habría utilizado un tono agresivo y despectivo al referirse a su fe. La denuncia sostiene que el trato recibido fue "una violación a su dignidad humana y a sus derechos civiles como ciudadanos de Estados Unidos".En el día de ayer, se difundió información de que United Airlines se disculpó con una mujer que se sintió "humillada" cuando la tripulación le solicitó retirar el respirador de su hijo, quien dependía de este equipo médico, antes de un vuelo de Tampa, Florida, a Newark, Nueva Jersey, el 8 de marzo. En un video viral, Melissa Sotomayor relató que la tripulación intentó quitarle a su hijo el equipo vital y le pidió guardarlo para poder despegar."Este mensaje es para United Airlines: la manera en que trataron a mi hijo cuando intentábamos regresar de Tampa a Newark fue completamente ridícula", expresó Sotomayor en el video, que tiene casi 10 minutos y más de un millón de visualizaciones en TikTok. La aerolínea mencionó que se puso en contacto con Sotomayor "para abordar sus preocupaciones y ofrecer disculpas por cualquier frustración que pudo haber experimentado", sin proporcionar más detalles.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
25/03/2025 11:18

"Los rumores no son ciertos, Franco es piloto de Alpine": desde la escudería francesa aseguran que Colapinto no se muda de equipo en la Fórmula 1

Tras los malos arranques de los rookies, las chances del argentinos de ganarse una butaca crecieron y hasta se habla de un efecto dominó que lo lleve a Red Bull.El diario Olé se comunicó con fuentes del equipo nacido en Francia y con sede en el Reino Unido donde refutaron los rumores.

Fuente: Clarín
25/03/2025 10:18

Un avión volvió a destino después de volar dos horas porque el piloto olvidó su pasaporte

El avión con 300 pasajeros volaba de Los Ángeles a Shanghai.Tuvo que dar la vuelta cuando estaba sobre el Océano Pacífico.

Fuente: La Nación
25/03/2025 07:00

El dueño del avión narco secuestrado en Entre Ríos es un piloto boliviano que hace diez años protagonizó una tragedia aérea

ROSARIO. No hay muchos misterios: el avión boliviano encontrado por el propietario de un campo cerca de la localidad entrerriana de La Paz regresaba a Santa Cruz de la Sierra casi vacía, después de dejar en suelo argentino la cocaína que había traído. El dueño del Cessna 206, matrícula CP-846, es el piloto boliviano Kevin Roca Alpire, de 63 años. Los investigadores de la Policía de Entre Ríos están tratando de determinar ahora si las huellas halladas en la aeronave corresponden a este hombre, que cuenta con antecedentes de narcotráfico de cocaína.El nombre de Kevin Roca Alpire tuvo trascendencia en Bolivia hace más de una década al protagonizar un accidente aéreo con la aerolínea Aerocon, de Beni, en la frontera con Brasil, donde murieron ocho personas. Este piloto boliviano figura en los registros oficiales de aquel país como propietario y comandante del monomotor abandonado en un campo del noroeste entrerriano.En enero pasado fue secuestrado otro avión, un Cessna 210, pero esta vez en Ibicuy, en el sur de la provincia mesopotámica; tenía un cargamento de 359 kilos de cocaína. Se presume que esta aeronave había salido desde la zona de Beni, en Bolivia, y recorrió unos 1600 kilómetros hasta aterrizar de emergencia en la zona de islas del delta entrerriano. La policía provincial detuvo a un piloto brasileño y a una mujer que lo acompañaba, Jade Isabela Callaú Barriga, que fue reina de belleza en Bolivia y tiene un lazo de parentesco con el narco boliviano Jorge Adalid Granier, preso en el penal de Ezeiza y socio de un jefe narco rosarino, Fabián "Calavera" Pelozo.Avión Entre RíosEl nuevo hallazgo de esta avioneta narco cerca de La Paz enciende alertas sobre las rutas nuevas que están ganando espacio en el aire, que tienen que ver con una triangulación entre Bolivia, Paraguay y la Argentina. El objetivo del traslado de estas cargas no tendría que ver con el consumo interno en las principales ciudades del centro del país, como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, sino con ubicarlas en embarques que tienen como destino países de Europa, Asia y Oceanía, donde la droga adquiere un valor mucho mayor.Fuentes del Ministerio de Seguridad de Entre Ríos confirmaron a LA NACION que tienen identificado al dueño de la avioneta, que es un piloto boliviano de larga trayectoria y con supuestos lazos con el narcotráfico. Los peritos están tratando de establecer si las diez huellas detectadas en la aeronave secuestrada pertenecen a este hombre, que podría haber sido quien piloteó la aeronave en el espacio aéreo argentino. Si logran confirmar estos datos se cursará un pedido de detención de Interpol, advirtieron las fuentes.El hallazgo de la aeronave se produjo en San Gustavo, en el departamento La Paz. "Cuando el personal policial, después del aviso del dueño del campo, revisó la aeronave no encontró sustancias estupefacientes. Solo había tanques con combustible. Pero el olfato de los perros especializados marcaron lo que se conoce como 'olor muerto' de cocaína", explicaron los investigadores consultados."Evidentemente, la cocaína que llevaba el avión fue descargada y cuando el piloto regresaba a su país tuvo un desperfecto técnico y tuvo que abandonar la aeronave", afirmaron las fuentes consultadas. La investigación del caso quedó a cargo del juez federal de Paraná, Leandro Ríos.Después de que se secuestrara el avión, agentes de la policía de Entre Ríos realizaron por la zona una búsqueda del piloto con cámaras térmicas y perros, pero no tuvieron resultado positivo. El piloto huyó después de que la avioneta aterrizara por falta de combustible. Tenía un problema en uno de los tanques. Cuando abandonó la Cessna 206 olvidó unas cajas de alfajores Havanna y paquetes de sal marina y unos vinos de la bodega Catena Zapata.Logística variableLo que marca este hecho, con otra avioneta como flete de carga, es que el transporte de la cocaína cambia de manera casi permanente. Desde hace unos años, a partir de la pandemia, según los especialistas consultados, se consolidó una ruta aérea de la cocaína que es una especie de triángulo: Bolivia, Paraguay y Argentina.En la zona de Cochabamba, Santa Cruz de la Sierra y Beni, en Bolivia, se produce la pasta base y luego la cocaína, que se envía al Chaco paraguayo, una región poco habitada e inhóspita en Paraguay donde se consolidan los cargamentos que aterrizan en pistas clandestinas, según el investigador de la Universidad de Asunción Carlos Pires. Luego, a través de la Hidrovía o por avionetas, las cargas de cocaína llegan a la Argentina, fundamentalmente a Rosario y Buenos Aires, y a Uruguay, donde son camufladas para salir rumbo a Europa o Asia, donde el valor de la droga es más de diez veces mayor. Lo que observan desde hace tiempo los investigadores de Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) es que los vuelos se realizan en el límite entre Argentina y Uruguay sobrevolando las inmediaciones del río que marca la frontera entre ambos países. La sospecha es que en esa zona es más difícil una intervención aérea cuando las aeronaves narcos vuelan por momentos en cielo argentino y por otros en el uruguayo.Los investigadores evalúan si esta avioneta hizo un viaje similar al Cessna 210 que aterrizó de emergencia en Ibicuy con 359 kilos de cocaína, en enero pasado. En ese momento, Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad de Entre Ríos y exjefe de la Policía Federal, señaló a LA NACION que la trayectoria de vuelo de la avioneta da indicios de que se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires. Allí está muy cerca el puerto de Zárate-Campana.Contactos internacionalesEl análisis de los investigadores de la Procunar es que uno de los que tiene influencia desde hace por lo menos tres años en esa ruta es el boliviano Adalid Granier. Aunque a fines de enero fue condenado en Salta a diez años de prisión por narcotráfico, su nombre aparece como una sombra ante cada avioneta secuestrada, porque era uno de los que manejaba la logística a través de esa vía en la zona.El problema que enfrenta la Justicia argentina ante este tipo de hechos es la reticencia que tiene Bolivia a colaborar. La Justicia boliviana es indiferente a todos los pedidos que se hacen desde la Argentina. Por caso, jamás avalaron una extradición de un narco de ese país a la Argentina. Con Paraguay hay mejor vínculo, pero muchas sospechas de la penetración del narcotráfico a nivel institucional.Los vuelos narcos provenientes de Bolivia y de Paraguay llegan cada vez más cerca del centro del país. Eso es algo que antes no ocurría. Los llamados "bombardeos" de droga eran el método más usado en el norte de la Argentina, a pocos kilómetros de la frontera con Bolivia, cuando no había intermediación de Paraguay. Salta y Santiago del Estero eran las provincias donde más se daba esta metodología, que consiste en que la avioneta "pierde" altura para arrojar los bultos con la droga en puntos fijados con GPS. En las inmediaciones generalmente hay cómplices que en pocos minutos se llevan el cargamento.Ahora las avionetas hacen recorridos más largos. Por ese motivo se incorporaron más radares para tener un mejor control aéreo, como el que se puso en funcionamiento el año pasado en Tostado, norte de Santa Fe. La vigilancia de los cielos la lleva adelante el Comando Conjunto Aeroespacial para hacer que el tráfico aéreo que circula en la Argentina respete la normativa vigente. De lo contrario se transforma en un TAI: tránsito aéreo irregular. Como ya ocurrió en varias ocasiones, los cazas de la Fuerza Aérea pueden interceptar a las aeronaves sospechosas e instarlas a aterrizar. La Argentina nunca sancionó una ley de derribos de aeronaves en tránsito ilegal, tal como sí lo hicieron otros países de la región, como Brasil. A fines de octubre pasado, otro Cessna 206 aterrizó cerca de Pueblo Andino, a unos 35 kilómetros de Rosario. Según la ministra Patricia Bullrich, los radares habían detectado ese vuelo ilegal y la aeronave fue obligada a descender por dos cazas de la Fuerza Aérea. El piloto Oscar Armando Caba Hurtado, que era comandante de la Fuerza Aérea boliviana, logró huir hasta que fue detenido cuando intentaba cruzar el río Carcarañá. En el Cessna 206 llevaba 475 kilos de cocaína, lo que da una idea, además, de cuánto pudo haber cargado el avión abandonado días atrás en el norte entrerriano. La sospecha es que aquella droga pertenecía a Granier y Pelozzo, que montaron en Ibarlucea una especie de hub narco para la exportación. Este grupo se dedica a la logística, una tarea que, dentro del negocio del contrabando internacional de droga, es una de las mejores pagas.Granier tiene estrechos contactos con el grupo criminal brasileño Primeiro Comando Capital (PCC). Granier fue detenido a finales de marzo de 2023 en un control de tránsito en la pequeña localidad de Jaraguari, en el estado de Mato Grosso do Sul. Se movía con identidad falsa. Un mes antes había sido procesado por el juez federal de Salta Julio Leonardo Bavio, quien lo acusaba de ser "organizador de transporte de estupefacientes agravado por el número de personas intervinientes", por un cargamento de 389 kilos de cocaína interceptado en septiembre de 2020.Este hombre supo alojar en su departamento de la calle Rodríguez Peña 1057, en el barrio porteño de Recoleta, a uno de los líderes más poderosos de la organización brasileña: Gilberto Aparecido Dos Santos, alias Fuminho, que fue detenido por la DEA y la Policía Federal de Brasil en Mozambique al inicio de la pandemia, en 2020.Zona desprotegidaEn la zona del delta del Paraná el tráfico aéreo ilegal es incesante. La escasa población que habita en esa zona hace complejas las investigaciones. No hay testigos, ni cámaras ni señal de celular. En medio de la pandemia ocurrió otro hecho extraño en esa región. El 20 abril de 2020, cuando Rosario estaba desierto por las restricciones para circular, en la isla frente a la ciudad, una avioneta hizo un vuelo rasante y arrojó una bolsa gigante de plástico blanca y verde. Al otro día, un baqueano, en medio de la desolada isla El Chaparro, encontró el bulto, que guardaba 29 panes de cocaína que tenían una marca particular: PCU.Nadie le dio relevancia a esa sigla "desconocida", que apareció en ese lugar inhóspito, donde no había testigos, ni ningún sospechoso. Tampoco se investigó con profundidad el "bombardeo de cocaína" en medio de la fragilidad y desconcierto que imponía un país paralizado, en el que la justicia funcionaba también por zoom.El 18 de julio pasado, más de cuatro años después, el periodista Kevin Sieff, del Washington Post, publicó una extensa historia sobre el narco uruguayo Sebastián Marset en el que aparecía esa fotografía que había sacado con su celular un agente de la comisaría Nº1 que se encuentra en el arroyo Charigue, en jurisdicción de Victoria. La publicación del periodista norteamericano se centró en Marset, que se autoadjudicaba ser el líder de PCU.Marset es un narco con aires de magnate que tiene gustos estrafalarios; actualmente está prófugo, y enfrenta pedido de captura de cinco países. La esposa de este hombre de 32 años, fue detenida en agosto pasado en el aeropuerto de Barajas, Madrid.La metodología que usaron los pilotos fue el llamado "bombardeo" de droga, pero algo salió mal. Los investigadores no lograron determinar qué había detrás de esta operación. Verificaron si en Paraguay había información que pudiera servir para determinar si Marset estaba detrás de este vuelo, pero no pudieron avanzar en esa línea.La droga se hace visible de forma misteriosa, como ocurrió en este caso, cuando algo falla, por un error de los narcos, como ocurrió en Ibicuy y en La Paz. Eso explica muchos secuestros que parecen casuales, como este caso, y marcan el inicio de expedientes judiciales que enfrentan dificultades para enderezar una investigación que logre avanzar hacia los dueños de los cargamentos. Por ese motivo los narcos eligen, para su logística de tráfico, este tipo de territorios desolados donde no hay cámaras ni testigos que puedan aportar información.

Fuente: La Nación
21/03/2025 17:36

Otra vez un avión: la confusión de un piloto en Orlando que podría haber terminado en tragedia

Un piloto de Southwest Airlines tuvo una confusión garrafal luego de intentar despegar el avión desde una calle de rodaje, en lugar de una pista de aterrizaje. El incidente tuvo lugar este jueves 20 de marzo en un aeropuerto de la ciudad de Orlando, Florida. Varios pasajeros a bordo observaron este inusual momento de cerca.Los detalles de la peligrosa maniobra del piloto en OrlandoA través de un comunicado de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), se reveló que un controlador de tráfico aéreo del Aeropuerto Internacional de Orlando canceló la autorización de despegue del vuelo 3278, alrededor de las 9.30 hs (hora local), después de que iniciara su carrera de despegue en una calle de rodaje.Las autoridades explicaron que la calle por donde había encarado el avión corre de forma paralela a la pista de aterrizaje. El vuelo tenía como destino final el Aeropuerto Internacional de Albany en Nueva York. Según el comunicado, no hubo otras aeronaves involucradas. "La FAA está investigando", añadieron.El piloto podría haber desatado una tragediaAfortunadamente, no se reportaron heridos luego de esta severa equivocación por parte del conductor de la aeronave, del cual se preservó la identidad. Por otro lado, los pasajeros fueron acomodados en otro avión con el fin de preservar su identidad, pero también para continuar con las investigaciones en la nave primaria.Las calles de rodaje son rutas especiales que utilizan todos los aviones para desplazarse en tierra entre puertas de embarque y pistas. En cambio, estas últimas son áreas extensas que generalmente están pavimentadas y forman parte de los aeropuertos, exclusivamente destinadas para despegues y aterrizajes.La postura de Southwest Airlines tras el error del piloto en Orlando"Nada es más importante para Southwest que la seguridad de nuestros clientes y empleados", expresaron en un comunicado luego de que saliera a la luz la investigación por parte de la FAA. En tanto, y según expresó Reuters, en octubre de 2024 comenzó una auditoría sobre los riesgos de incursión en las pistas de los 45 aeropuertos más concurridos de Estados Unidos.No es el primer caso que ocurre en el tiempo cercano, ya que en otros sectores de EE.UU. se reportaron incidentes con otras aeronaves. La FAA expresó que el mismo 20 de marzo y alrededor de las 13 hs, "un autogiro Cavalon" se estrelló en un campo cerca del Aeropuerto French Valley en Murrieta, en el estado de California.Por otro lado, y también en las mismas 24 horas, un Cirrus SR22 se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Barwick-LaFayette de Georgia, cerca de las 14.30 hs, e iba con dos personas a bordo. "La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) investigarán el incidente", detalló la entidad.Southwest Airlines eliminó un beneficio clave días atrás del incidente en OrlandoEl 11 de marzo, la aerolínea anunció un cambio de política y comenzará a cobrar por el equipaje facturado por primera vez en su historia, algo que impactará significativamente en los viajeros. El CEO de la compañía, Bob Jordan, reveló que se trata de un compromiso para que el servicio sea más eficiente.

Fuente: Infobae
18/03/2025 22:13

Dinero digital del BCRP: comenzó la evaluación del primer piloto, ¿en qué consiste?

El propósito principal de la prueba es evaluar cómo el dinero digital del Banco Central de Reserva puede servir como un suplemento al uso de efectivo en zonas con poca penetración de servicios bancarios

Fuente: Infobae
18/03/2025 21:07

MTA reemplaza bancas de madera por barras metálicas en el metro de Nueva York en un programa piloto

La agencia de transporte introduce nuevas estructuras en algunas estaciones con el objetivo de evaluar su funcionalidad, generar ahorros y modificar la experiencia de los pasajeros mientras esperan el tren

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:58

Peleas y alcohol en el aire: un vuelo proveniente de Europa hace una fiesta abordo del avión y el piloto bloquea las puertas después de aterrizar

Los pasajeros podían acarrear consecuencias administrativas y económicas en el país de origen del vuelo como en el destino, además de estar en la lista negra

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:14

NASCAR elige a Wisin como piloto honorario de una de sus carreras más icónicas en Florida

El artista urbano, famoso por sus años en un dúo con el reguetonero Yandel, liderará la vuelta de honor en el próximo evento automovilístico

Fuente: La Nación
15/03/2025 14:00

MotoGP: quién es el piloto español que ama a Maradona, corre con un casco en honor a él y se pasea por Santiago del Estero con una camiseta de Newell's

TERMAS DE RÍO HONDO, Santiago del Estero.- Solo hay un piloto que actualmente corre en el MotoGP, en la categoría Moto3, con la bandera argentina. Se trata del joven Valentín Perrone. Sin embargo, hay otro motociclista que es muy cercano con nuestro país. En su casco lleva, nada más ni nada menos, que una imagen de Diego Armando Maradona, una calco con el número 10 y los colores de Newell's. El español Alejandro Rins generó una gran sorpresa en el paddock cuando, además, llegó al autódromo vestido con una camiseta de Newell's con el 10 en la espalda.Primero, fue este viernes que Rins generó sonrisas cómplices entre los aficionados argentinos, cuando dio sus primeros pasos por el paddock del autódromo. "Refachero: alguien que llega al circuito con estilo", escribió el piloto de 29 años en su cuenta de Instagram al describirse a sí mismo vistiendo una camiseta de Newell's. "Escogí llevar la camiseta de Maradona porque él es una leyenda aquí en Argentina, un símbolo de este país. Es un lugar especial, lleno de historia y, además, es la casaca que usó Messi en su paso por el club. Me siento muy afortunado de poder llevarla", explicó luego el motociclista ante los presentes. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Alex Rins 42 (@alexrins) Y este sábado, previo a la clasificación, Rins fue por más. Mientras esperaba a su turno para salir a la pista le mostró a la transmisión oficial de ESPN su casco: lleva pegado una calcomanía con la imagen de Maradona, un sticker con el número 10 y, en la parte trasera, los colores rojinegros de Newell's.En la transmisión de la clasificación del MotoGP Alex Rins muestra su casco Leproso y con la imagen de la fundación de D10S pic.twitter.com/sG0721zfua— Hernán Cabrera (@cabrerahercap) March 15, 2025Rins compite en el Campeonato del Mundo de MotoGP desde 2017. Después de cinco temporadas en el equipo Suzuki Ecstar, donde resultó tercero en 2020, compitió para el LCR Honda en 2023, y actualmente forma parte del Monster Energy Yamaha. Fue subcampeón del mundo en dos ocasiones: Moto3 en 2013 y Moto2 en 2015.¡UN CASCO ESPECIAL! Álex #Rins le dedicó un hermoso homenaje a Diego Armando Maradona. ð?¥¹ð??¦ð??·#ArgentinaGP pic.twitter.com/VkWaHvmmAD— ESPN MotoGP (@MotoGP_ESPN) March 15, 2025

Fuente: La Nación
13/03/2025 15:00

Franco Colapinto hoy: qué funciones tiene como piloto de reserva del Gran Premio de Australia de la Fórmula 1

La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia este fin de semana con el Gran Premio de Australia en el Circuito del Gran Premio Albert Park ubicado en Melbourne, donde Franco Colapinto dice presente como parte de Alpine aunque no tendrá actividad en la pista porque es uno de los cuatro pilotos de reserva de la escudería junto a Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini.En la fecha de apertura del Gran Circo el piloto argentino observará cómo trabaja la escuadra que gerencia Oliver Oakes pero en la que, en realidad, manda el italiano Flavio Briatore y solo en caso de fuerza mayor podrá ocupar el sitio de uno de los dos conductores titulares, el australiano Jack Doohan y el experimentado francés Pierre Gasly.It's giving first day back of school vibes ð?¥°ð??¸ @F1 pic.twitter.com/HQlUZbtuxA— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) March 11, 2025Colapinto estará en los boxes con auriculares conectado a la radio del equipo, principalmente a las emisiones relacionadas con uno de los dos pilotos y a las estrategias de carrera y de previsión de cambio de neumáticos. Ese tipo de información le servirá como la preparación porque sabrá cómo analizan la carrera los ingenieros, conocerá las estrategias de Alpine y en qué detalles se fijan; y se familizará con el lenguaje propio de los momentos críticos de la competición. Así, podrá alinearse de forma más eficaz con lo que el equipo quiera si en algún momento de la temporada debe salir a la pista.Además, entre los entrenamientos y antes de la clasificación del sábado, se desarrollan en las oficinas de los hospitalities las reuniones de briefing (instrucciones e información) en las que los pilotos vuelcan sus opiniones sobre el comportamiento del coche y piden soluciones a los ingenieros. Ahí también estará Colapinto para estudiar la materia más difícil de la Fórmula 1 moderna: el equilibrio aerodinámico-mecánico del conjunto chasis-carrocería.Si bien el argentino se encuentra en Australia para el GP de Melbourne y está confirmada su presencia en el GP de China el 23 de marzo en Shanghái, mientras siga como reserva es probable que no sea parte del equipo en todas las fechas. Cuando no concurra a algún Gran Premio tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de Alpine, los debidos turnos en el simulador, tarea que compartirá con los otros pilotos suplentes.Así fue la temporada 2024 de de ColapintoFranco Colapinto (Williams) participó de nueve carreras en la temporada 2024, en la que ingresó como reemplazante del estadounidense Logan Sargeant, y tuvo una actuación de mayor a menor. Al principio logró buenas actuaciones y superó ampliamente las expectativas que había sobre él, principalmente porque se desempeñó en una escudería que integra el lote de las de menor nivel y terminó el año en el penúltimo lugar de la tabla de constructores con 17 puntos.El debut del argentino fue con un 12° lugar en el GP de Monza. Luego, fue octavo en Bakú y sumó puntos; undécimo en Singapur; décimo en Austin y volvió a conseguir unidades; 12° en Ciudad de México; y 14° en Las Vegas en la que fue su peor ubicación en el año aunque aprobó el examen porque debió largar desde los boxes tras accidentarse en la clasificación. Además, abandonó bajo la lluvia en San Pablo tras colisionar su auto contra un muro; en Qatar porque lo impactó Esteban Ocon en el arranque de la carrera; y en Abu Dhabi debido a que lo chocó desde atrás Oscar Piastri (McLaren) en el inicio de la prueba y complicó su continuidad en la pista.Los resultados de Colapinto en la F1 2024GP de Monza - 12°GP de Azerbaiyán - 8°GP de Singapur - 11°GP de Austin - 10°GP de México - 12°GP de Brasil - AbandonóGP de Las Vegas - 14°GP de Qatar - AbandonóGP de Abu Dhabi - Abandonó

Fuente: Clarín
12/03/2025 17:00

Habló la pasajera que recibió un mensaje sorpresa de un piloto: se supo cómo terminó la historia

Una joven estadounidense contó que un aviador le dio una servilleta con un manuscrito.Su relato llegó a millones de personas.

Fuente: Infobae
12/03/2025 14:19

Suspenden a un piloto de EasyJet por "volar demasiado cerca de una montaña con 190 personas a bordo"

El piloto voló al menos 800 metros más abajo de lo que debía para sobrevolar la montaña con seguridad

Fuente: La Nación
12/03/2025 12:00

Franco Colapinto estará en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1: las funciones de un piloto de reserva

Franco Colapinto, por el momento piloto de reserva en Alpine, estará en el garaje del equipo durante el Gran Premio de Australia, cuyos entrenamientos comenzarán este viernes, la noche del jueves en Argentina, y que abrirá la temporada de Fórmula 1. En Melbourne, el argentino observará cómo trabaja la escuadra que gerencia Oliver Oakes pero en la que, en realidad, manda el italiano Flavio Briatore. En caso de fuerza mayor, el pilarense podrá ocupar el sitio de uno de los dos conductores titulares, el australiano Jack Doohan y el más experimentado francés Pierre Gasly.Hasta que tenga la oportunidad de protagonizar una carrera en su nuevo equipo, Franco estará en algunas fechas, como la de China, que será la siguiente a Australia, y trabajará en distintas tareas, sobre todo, en el simulador.Doohan: "Me siento mucho que siendo suplente"Sounds good, right @jackdoohan33 ð??? pic.twitter.com/n5PZsLFy3E— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) March 8, 2025Este fin de semana Colapinto estará en los boxes con los auriculares, conectado a la radio del equipo, principalmente a las emisiones relacionadas con uno de los dos pilotos y a las estrategias de carrera y de previsión de cambio de neumáticos. Ese tipo de información reforzará la preparación del bonaerense, porque sabrá cómo analizan la carrera los ingenieros y conocerá las estrategas de Alpine, en qué detalles se fijan, además de familiarizarse con el lenguaje propio de los momentos críticos de la competición. De esa manera podrá alinearse de forma más eficaz con lo que el equipo quiera cuando a Franco le toque ser titular.Entre los ensayos y antes de la prueba de clasificación, del sábado, se desarrollan en las oficinas de los hospitalities las reuniones de briefing (instrucciones e información) en las que los pilotos vuelcan sus opiniones sobre el comportamiento del coche y piden soluciones a los ingenieros. Ahí estará también Colapinto, en su segundo curso acelerado -al primero lo aprobó en Williams- de la materia más difícil de la Fórmula 1 moderna: el equilibrio aerodinámico-mecánico del conjunto chasis-carrocería.Cuando no concurra a alguna fecha, tendrá que cumplir en Enstone, donde está la sede de la escudería, los debidos turnos en el simulador, tarea que compartirá con los otros pilotos suplentes, Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini. Simulador... simulador... ¿Pero qué es exactamente lo que puede aprender y practicar un piloto en un simulador de competición? Mucho más que lo que lo obvio, que es dar la vuelta más rápida a un circuito en un coche cuyas "físicas" o datos numéricos se corresponden lo máximo posible con la realidad.Para ello los equipos de Fórmula 1 recogen todos los datos mecánicos y aerodinámicos, el rendimiento y el comportamiento de los neumáticos e información de la pista (adherencia intrínseca, baches, etcétera) y los cargan como variables en un programa que ejecuta en fracciones de segundo los cálculos que determinan en aquellos simuladores dinámicos la resistencia que ofrece el volante al piloto y la respuesta de frenado, la construcción de las imágenes y los movimientos del cockpit.Básico, pero no menos importante, es que el piloto trabaje en el simu para desarrollar su habilidad en un circuito y hasta cierto punto para establecer una aproximación a una puesta a punto eficiente. Por otra parte, el usuario acostumbra al subconsciente a una secuencia más rápida de decisiones y maniobras. Normalmente en la Fórmula 1 los conductores se entrenan en el simulador vestidos con sus trajes de carreras, sus cascos, los guantes y todos los demás accesorios que utilizan en la pista.Las escuadras pueden probar hasta 130 días por año. Y un piloto que se dedica solamente a ello llega a realizar entre 50 y 70 jornadas en ese compartimiento, generalmente a oscuras, observado por un conjunto de ingenieros que van tomando nota de todos los datos que surgen.Estos son ejemplos de los trabajos que suele efectuar un piloto de reserva:probar nuevos componentes, cargados de manera virtual en el simu, antes de la carrera en la que se va a utilizarlos;probar la puesta a punto de base con la que el equipo iniciará los movimientos en la pista;complementar los ensayos de soluciones técnicas que no han permitido llegar a una conclusión en el tiempo de pista disponible (es una manera de extender la duración del ensayo);recibiendo datos y especificaciones del equipo respecto a lo colectado en la pista, realizar tandas de simulación entre entrenamientos por la tarde-noche para que, desde temprano en la mañana siguiente, los mecánicos introduzcan los componentes en el coche o hagan los ajustes necesarios (dureza de suspensiones, reglajes de barras antirrolido, cambio de altura respecto al suelo, reglajes o instalaciones de alas, presión inicial de neumáticos, cotas de alineación).Las comprobaciones que pedidas desde el autódromo obligan muchas veces a que el piloto haga en el simulador sesiones de cuatro a cinco horas después de los entrenamientos del día. Y el conductor no sólo debe ser constante, sino además tener la velocidad propia de los titulares, porque habitualmente la tanda de máximo rendimiento es hecha luego de los últimos ajustes, que son sugeridos tras la segunda sesión del viernes.Se trata, en síntesis, de un trabajo en la sombra que los titulares muchas veces agradecen enfáticamente a quienes los ayudan desde la base. Por ahora es el que realizará Franco en Alpine. Queda esperar que salga de la sombra y pase a la zona de sol. La de las carreras reales.

Fuente: Ámbito
11/03/2025 14:05

Más competencia para Franco Colapinto: Alpine sumó a un nuevo piloto de reserva

La escudería francesa no para de reforzarse y pensar a futuro, por ello anunció la contratación de un nuevo piloto de reserva para la Fórmula 1. Los detalles.

Fuente: Perfil
10/03/2025 11:02

Fórmula 1: ¿Cuál es el piloto argentino que suena fuerte para sumarse a Cadillac en el 2026?

La Fórmula 1 anunció la inclusión de una nueva escudería de cara al 2026.Se trata de la marca norteamericana Cadillac, y será el equipo número 11 de la disciplina. Leer más

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:50

Un piloto dedica un vuelo a un compañero que lucha contra un triple cáncer: "Mira la vida con fuerza y jamás digas quería, sino quiero"

"Mi nombre es Nacho Sobremazas y hoy yo debería hablar sobre el tiempo que hace en Madrid, sobre la hora estimada de aterrizaje, pero no voy a hacer eso"

Fuente: Infobae
08/03/2025 23:51

Susana Tong, piloto de emergencias, sobre el 8M: "Esperas un camión de bomberos manejado por un hombre, llego yo y se admiran"

"Prepararse y hacerlo bien es lo que nos define", resalta Susana Tong, quien considera que la clave para cerrar las brechas de género está en el esfuerzo y la profesionalización en todas las áreas laborales.

Fuente: Infobae
06/03/2025 18:20

Cuándo inicia el programa piloto que dará seguro social a trabajadores de plataformas digitales

Repartidores y conductores privados de aplicaciones como Rappi, Uber o Didi podrán inscribirse al IMSS gracias a esta iniciativa calificada como "pionera en el mundo"

Fuente: Infobae
05/03/2025 20:19

Muere el piloto de una avioneta al estrellarse en Vélez-Málaga (Málaga)

Un hombre de 49 años muere tras el impacto de la avioneta que pilotaba en el aeródromo de Vélez-Málaga; los servicios de emergencia asistieron rápidamente en el lugar del accidente

Fuente: La Nación
05/03/2025 18:18

Prueba piloto: así fue el primer día de la nueva secundaria en la ciudad

La campana sonó esta mañana en todos los secundarios porteños para marcar el inicio del ciclo lectivo. En cada colegio, los estudiantes ocuparon sus lugares, mientras los docentes se prepararon para una jornada que, en muchos casos, transcurrió con la rutina de todos los años. Pero en 33 colegios y escuelas, este 2025 representa un desafío particular: son los seleccionados para poner a prueba el modelo "Secundaria Aprende", una propuesta que modifica la manera en que los alumnos cursan, aprenden y son evaluados.Uno de esos colegios es Los Robles, ubicado en avenida Belgrano 1548, en el barrio de Monserrat. A las 7.50, los estudiantes comenzaron a llegar con mochilas al hombro, algunos lo hicieron corriendo para evitar la fila de entrada. En la escalera principal, el rector Juan Reinoso los esperaba con una sonrisa. A algunos los abrazaba, a otros les hizo bromas, mientras los de quinto año se quedaban afuera, todavía con la energía del Último Primer Día en el cuerpo. Su ingreso se daría después del discurso de bienvenida. "Tienen 190 días por delante. Este 2025 va a ser un año espectacular en muchísimos sentidos", expresó José Lucas Ordóñez, director general del colegio. Las palabras resonaban entre los alumnos formados en filas separadas, varones de un lado y mujeres del otro, mientras los docentes observaban desde el fondo. Cuando terminó el discurso, los cursos de primero a cuarto comenzaron a moverse hacia las aulas. El orden inicial dio paso a saludos efusivos, risas y pasos acelerados. Los de quinto, que esperaron afuera, ingresaron después del acto, tras recibir una charla motivacional del rector.Para ellos, el inicio de clases no es solo el comienzo de un nuevo año escolar. Es la implementación de un sistema distinto, que desde hoy comienza a aplicarse en 33 colegios de la ciudad, 18 de gestión pública y 15 privados, elegidos voluntariamente para probar el nuevo esquema.La decisión de aplicar este sistema no surgió de la nada. En diciembre pasado, los profesores comenzaron una capacitación en la Escuela de Maestros. Durante el verano, asistieron a encuentros en la Universidad Torcuato Di Tella para repensar la planificación de sus materias y adaptar la enseñanza a un esquema diferente. "Los profesores empezaron a capacitarse en diciembre. Estuvieron durante diciembre cinco o seis encuentros en la escuela de maestros", explicó Victoria Chichizola Federik, directora académica del colegio. Y agregó: "Después completaron esa capacitación en febrero con dos encuentros más".La reorganización implicó mucho más que cambiar el contenido de las materias. El aula dejó de ser un espacio de enseñanza tradicional: las filas de bancos alineados al pizarrón desaparecieron y fueron reemplazadas por mesas grupales y pizarras móviles. La forma de evaluar también cambió. La repitencia ya no es automática y cada estudiante avanza según su propio ritmo. "Se trata de abordar los conocimientos desde una problemática y ver de qué manera ese conocimiento puede resolver ese problemaâ?³, detalló Chichizola Federik.Los cambios fueron recibidos de distintas maneras por los docentes. Para algunos, el nuevo modelo significó un desafío interesante, una oportunidad para innovar en la enseñanza. Para otros, fue un golpe demasiado fuerte a sus hábitos pedagógicos. "Los que no comprendían presentaron su renuncia", admitió la directora académica. "Es un cambio potente. Algunos lo recibieron bien, otros no lo aceptaron tan bien".La historia detrás de esta reforma comenzó años atrás. Reinoso, junto con otros directivos, realizó en 2018 un posgrado en la Universidad de San Andrés, den el que se analizaba la necesidad de modificar el sistema educativo, algo que ya se debatía en Barcelona y otras ciudades europeas."Ya veíamos que el sistema no daba para más. Estuvimos con 50 directores de todo el país durante todo ese año y ya se venía planteando qué cambios hacer", recordó Reinoso en diálogo con LA NACION. "Nos trajeron profesores de Barcelona, nos explicaron cómo eran los cambios que se venían implementando allá, nos mostraron nuevas metodologías".Con ese conocimiento, Los Robles comenzó a trabajar en una transformación propia. Durante los siguientes años, se implementaron modificaciones dentro del colegio, se incorporaron nuevas dinámicas en las aulas y se probó la enseñanza por proyectos. Sin embargo, la pandemia de 2020 interrumpió el proceso y obligó a centrar los esfuerzos en la digitalización de contenidos.En 2022, con la vuelta a la presencialidad, retomaron el proyecto con capacitaciones y ajustes en la planificación académica. Durante dos años, Los Robles contó con la formación exclusiva de una profesora que luego fue designada capacitadora del Ministerio de Educación. "Nos permitió no arrancar de cero", explicó Reinoso. Cuando el gobierno porteño anunció la creación del plan piloto "Secundaria Aprende", la propuesta encajó de manera natural con la dirección que ya había tomado el colegio. "Nosotros ya veníamos con envión. Habíamos probado varias estrategias de innovación y este modelo terminó de cerrar perfecto para lo que veníamos trabajando", señaló.Los cambios que antes se implementaban a puertas cerradas dentro del colegio ahora contaban con un marco institucional que les daba respaldo. "Nos vino bárbaro, porque nos da la parte legal. Antes lo hacíamos porque creíamos que era lo mejor, ahora el sistema nos avala", agregó.Para Los Robles, "Secundaria Aprende" no representó una ruptura, sino una consolidación. El colegio ya había modificado la forma de enseñanza en algunas materias, reorganizado los espacios de aprendizaje y trabajado en nuevas dinámicas de evaluación. Ahora, el modelo piloto permitía llevar esos cambios a toda la secundaria.Con el tiempo, los cambios se fueron consolidando dentro del colegio. Se reformaron espacios y se establecieron nuevos métodos de enseñanza. Uno de los mayores desafíos fue la reorganización de las materias en laboratorios y talleres. En el colegio, se creó el "Laboratorio de Ciencias Sociales", un aula que se transformó completamente para adaptarse al nuevo modelo. "Tiramos abajo una pared, compramos puertas corredizas y ahí se trabaja justamente distintas materias de sociales", contó. El impacto del nuevo sistema en los estudiantes es una de las principales incógnitas. La secundaria seguirá organizada en años, pero la evaluación será diferente. Los alumnos ya no repetirán el año completo si desaprueban algunas materias. En cambio, avanzarán por niveles y recuperarán los contenidos durante la cursada. "Los chicos viven un constante cambio y modificación, entonces no les resulta tan raro", observó Reinoso. Y completó: "Para ellos, lo importante es que las clases sean dinámicas, que no se sientan desconectados de lo que aprenden".La comunidad educativa recibió el proyecto con interés. En la reunión de padres, hubo preguntas sobre el boletín, el régimen de asistencia y las materias previas. "En general, la respuesta de los padres fue de confianza", dijo Reinoso. "De hecho, tenemos récord histórico de alumnos en secundaria. Nunca antes tuvimos tantos adolescentes en el colegio".El modelo "Secundaria Aprende" no se limita a modificar la enseñanza. También busca cambiar la dinámica del aula, promoviendo la participación activa de los alumnos. Ya no se trata de memorizar información, sino de aplicar los conocimientos en la resolución de problemas concretos. En algunos cursos, los docentes unieron programas de historia y literatura para trabajar en conjunto. En otros, las herramientas digitales se convirtieron en aliadas de la planificación.Ordóñez analizó el impacto del cambio y la importancia de esta transformación en la educación secundaria. "El diseño curricular de la educación secundaria de la República Argentina está agotado hace 20 años. Hoy el sistema es expulsivo y los que se reciben no lo hacen con las condiciones necesarias de lectura y escritura para afrontar un trabajo o estudios superiores. Cuando solo tres alumnos de cada diez de los que inician la secundaria terminan en tiempo y forma, y esos diez que ingresaron en primer grado no son los mismos que llegan a la secundaria, estamos ante un problema estructural. Es una gran estafa al estudiante argentino. Lo que estamos haciendo ahora es apostar a un cambio que puede marcar la diferencia", sostuvo.Y destacó la necesidad de otorgar mayor autonomía a los colegios para garantizar que los cambios sean sostenibles en el tiempo. "Si bien este cambio ocurre solo en la ciudad de Buenos Aires, la realidad de la educación media es muy diversa. Uno puede recorrer los barrios y notar las diferencias en los intereses de los estudiantes. Entonces, hay que romper ese molde tan rígido que tiene la educación media argentina, que durante años estuvo completamente dirigida a la universidad. El sistema necesita reformularse para adaptarse a lo que realmente necesita el estudiante de hoy. La clave para sostener esta transformación es la capacitación docente. Sin eso, no hay posibilidad de que esta reforma sea efectiva", agregó.

Fuente: Infobae
28/02/2025 03:12

Concluyen reglas de prueba piloto para garantizar seguridad social a trabajadores de plataformas digitales

Estos avances serán presentados en el DOF cinco días después de su aprobación

Fuente: La Nación
26/02/2025 14:00

¿Cómo era volar hace un siglo? El piloto que cambió la historia de la aviación y creó el primer manual de navegación aérea

Hoy en día todos coinciden: la aviación es el medio de transporte más seguro. Pero hace un hace un siglo, sin satélites, GPS ni modernos sistemas de navegación, volar era algo más cercano a una hazaña. Una prueba de coraje. Los pilotos despegaban sin referencias claras, apenas se guiaban por mapas carreteros, brújulas, el viento... y su instinto. Cada vuelo era un desafío. Pero ese tiempo de incertidumbre llegó a su fin cuando un hombre cambió la historia: un pionero, un visionario, un auténtico navegante del aire: Elrey Borge Jeppesen, conocido como "Capt. Jepp".El chico que quería volarJeppesen nació el 28 de enero de 1907 en Lake Arthur, Colorado. Desde chico, su amor por la aviación era evidente. Pasaba horas trepado en los árboles, maravillado por el vuelo de las aves, imaginando cómo sería surcar los cielos como ellas. Lo que comenzó como un juego infantil se convirtió en una obsesión. A medida que crecía, su fascinación por la aviación se volvía más fuerte. Trabajó desde joven en distintos empleos, ahorrando cada centavo para poder pagar sus primeras lecciones de vuelo. Lo logró. A los 19 años, obtuvo su licencia de piloto, firmada por Orville Wright, conocido junto a su hermano Wilbur Wright por haber construido y volado el primer avión a motor. Ese fue el comienzo de una carrera que cambiaría la historia de la aviación.En la década de 1930, Jeppesen comenzó a trabajar en Boeing Air Transport como piloto de correo aéreo, operando en rutas entre Salt Lake City y Cheyenne, así como entre Salt Lake City y Oakland. Estas eran las rutas mejor pagadas de la época, pero también las más peligrosas, especialmente durante los vuelos nocturnos. Los pilotos que las realizaban recibían una remuneración doble (50 dólares a la semana más 14 centavos por milla volada), un salario que reflejaba los enormes riesgos que involucraba.Sin rutas establecidas ni sistemas de navegación confiables, los aviadores dependían de mapas carreteros y de llamadas telefónicas con operadores en tierra que, de manera rudimentaria, les informaban sobre las condiciones climáticas en su destino. Volar era una cuestión de instinto y memoria, confiando en el paisaje, en señales improvisadas y en su propia pericia para sortear montañas, tormentas y corrientes de aire traicioneras. Pero lo cierto era que, todas las semanas, había accidentes de pilotos.Los vuelos nocturnos eran los más complicados. La oscuridad lo envolvía todo y los pilotos no podían contar con referencias claras en tierra. Pero Jeppesen encontró una solución simple y efectiva: cuando volaba de día, al ver una granja en su ruta, aterrizaba cerca y hablaba con el granjero. Le pedía que, si era posible, encendiera una luz por la noche para ayudarlo a orientarse. Así, poco a poco, las granjas iluminadas se convirtieron en una guía improvisada a lo largo de su camino. Un destello aquí, otro más adelante, como un rastro de estrellas en la tierra, Jeppesen lograba seguir su rumbo en la oscuridad. Era una solución rudimentaria, pero efectiva.Una vez aseguradas las rutas, en 1932, Jeppesen quiso garantizar aterrizajes más seguros en los aeropuertos donde llegaba de noche. Para él no bastaba la intuición y la experiencia: se necesitaban herramientas confiables que garantizaran vuelos y aterrizajes más seguros.Para ello ideó un método basado en la observación y la planificación meticulosa. Durante el día, identificaba puntos de referencia cercanos a los aeropuertos, como calles iluminadas o estructuras fácilmente visibles desde el aire. Estos puntos, que anotaba en los mapas cartográficos (y los únicos que existían en ese tiempo) se convertían en su punto inicial de aproximación y desde allí diseñaba la ruta óptima para llegar a la pista de aterrizaje. Para perfeccionar el procedimiento, anotaba cada detalle: altitud, velocidad y tiempos de vuelo. Por ejemplo, registraba que pasaba sobre un punto a 6000 pies, luego giraba y volaba a 80 nudos durante un tiempo determinado antes de iniciar la aproximación final. Lo que hacía no era solo volar, estaba diseñando un sistema de navegación preciso y repetible. Una revolución en la industria de la aviación.Little black book: el nacimiento de las cartas de navegaciónJeppesen documentaba cada detalle de sus rutas con obsesiva precisión en una pequeña libreta negra, que con el tiempo se hizo conocida entre sus compañeros como el "Little Black Book". No era solo una lista de rutas: incluía dibujos detallados de aeropuertos, altitudes de montañas cercanas (que él mismo subía para verificar) y hasta los números de teléfono de granjeros a lo largo de la ruta, por si era necesario consultar las condiciones meteorológicas. Era un tesoro de información en una época en la que volar era un salto al vacío.Pronto los pilotos comenzaron a hablar de esa libreta y todos querían acceder a su contenido. Así, lo que había comenzado como una herramienta personal se convirtió en un recurso invaluable para otros aviadores. Jeppesen, sin imaginarlo, estaba sentando las bases del primer manual de navegación aérea.Para ayudar a sus compañeros, comenzó a vender copias de sus anotaciones por 10 dólares cada una. La demanda creció rápidamente y, al ver la necesidad de una herramienta estandarizada, en 1934 decidió fundar su propia empresa de cartografía aérea, Jeppesen & Co., con sede en Salt Lake City.Jeppesen se dedicó a recopilar datos de aeropuertos, radiofaros y rutas seguras. Diseñó un sistema de navegación que pronto fue adoptado por aerolíneas y pilotos comerciales.La Segunda Guerra MundialDurante la Segunda Guerra Mundial, Jeppesen fue la empresa encargada de proporcionar cartas de navegación al Ejército de los Estados Unidos. De esta forma, consolidó su importancia en la aviación y su negocio creció exponencialmente. Lo que comenzó con un cuaderno de notas en la cabina de un piloto de correo ahora guiaba flotas enteras en misiones de guerra y el transporte aéreo.En 1973, la compañía Jeppesen logró un gran avance al integrar su extensa base de datos de navegación en los sistemas de los primeros aviones comerciales equipados con computadoras de vuelo. Esta innovación permitió a los pilotos acceder a información precisa sobre rutas, aeropuertos y procedimientos de aproximación de manera más rápida y eficiente, mejorando significativamente la seguridad y precisión en la aviación.Con el paso de los años, la empresa continuó modernizando sus servicios. En los 90, hicieron un CD-ROM que contenía información detallada sobre todos los aeropuertos del mundo y representó un hito en la digitalización de la navegación aérea. Antes de esto, los pilotos dependían de manuales impresos actualizados manualmente. Con la llegada del formato digital, las aerolíneas y pilotos podían acceder y actualizar datos de manera más sencilla y rápida, allanando el camino para la transición a los sistemas de navegación electrónicos utilizados en la actualidad.Jeppesen falleció el 29 de noviembre de 1996, pero su impacto sigue vigente. Su nombre está inmortalizado en el Terminal Jeppesen del Aeropuerto Internacional de Denver, un tributo a su contribución a la seguridad aérea.

Fuente: Clarín
24/02/2025 15:18

Una tarántula picó a un piloto alérgico en pleno vuelo

Una tarántula picó a un piloto en pleno vuelo entre Dusseldorf y Madrid.

Fuente: Infobae
23/02/2025 17:01

Quién es Friedrich Merz, el décimo canciller alemán de la posguerra: piloto con dos aviones privados y enemigo de Merkel

El político, líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU), se considera "clase media-alta" y es la viva imagen del conservadurismo alemán

Fuente: Infobae
22/02/2025 12:16

Este supermercado cobra 12 euros solo por entrar a su tienda: así es la prueba piloto que pretende eliminar a los trabajadores

Además de la creciente implantación de la autocaja en los supermercados, la empresa Aldi ha iniciado una prueba para que las personas puedan salir y pagar sin tener que sacar los productos de la bolsa

Fuente: Ámbito
21/02/2025 10:45

Franco Colapinto le come los talones al piloto titular de Alpine en F1: Jack Doohan admite que tiene miedo

La temporada de la Fórmula 1 comienza en tan solo 23 días y las cosas en la escudería francesa se tensan cada vez más. El piloto australiano tiene un contrato asegurado únicamente por las primeras cinco carreras.

Fuente: Clarín
21/02/2025 06:18

Franco Colapinto y el curioso caso del piloto de pruebas con experiencia en la F1: en Alpine reconocieron que "es raro"

Así lo dijo el jefe de Alpine, Oliver Oakes, aunque valoró que es una gran ventaja para el equipo.El argentino disputó con Williams los últimos nueve grandes premios de la temporada pasada y arrancará como reserva de Doohan y Gasly.A Briatore se le escapó que "Jack ha hecho un gran trabajo e iniciará la temporada", sin confirmar si el australiano se mantendrá como titular.

Fuente: Ámbito
18/02/2025 22:35

Colapinto y su futuro en Alpine: "No sé cuándo seré piloto"

El argentino fue parte de la presentación del nuevo auto francés, pero aclaró que no conoce los pasos a seguir y que está para sumar. "Hay que creer", se motivó.

Fuente: La Nación
18/02/2025 17:00

Fernando Alonso habló sobre lo que implica ser piloto de reserva, situación que vivirá Franco Colapinto en Alpine

En el marco de las presentaciones de los equipos durante el lanzamiento de la temporada 2025 de la Fórmula 1, Fernando Alonso, el español campeón mundial en 2005 y 2006, con una experiencia de más de 20 años y más de 400 carreras disputadas, durante una entrevista para LA NACIÓN y otros medios españoles, tuvo algunas palabras para el argentino Franco Colapinto, piloto reserva de Alpine.Cuando le preguntaron qué sintió durante aquel período en 2002 cuando después de disputar la temporada de 2001 con Minardi, el equipo Renault, al mando entonces del italiano Flavio Briatore, lo tuvo un año de piloto reserva, o sea en el "banco de suplentes", antes de hacerlo titular en 2003, el asturiano respondió: "Es difícil, frustrante". Y agregó: "Porque querés demostrar, salir 'a por todas', hacerlo bien. La Fórmula 1 es tan jugosa que no querés perder la oportunidad, que se te pasen los años. Así que hace falta paciencia y trabajo duro. Siempre apoyando al equipo. Tener suerte y esperar tu oportunidad".Paciencia y trabajo duro es lo que ha incrementado el español en las dos temporadas que ya lleva en Aston Martin después de haber reemplazado al cuatro veces campeón, Sebastian Vettel. Alonso, que ya tiene 43 años, ha superado a su compañero, mucho más joven que él, Lance Stroll, de 26 años, que es hijo del propietario de la escuadra, el multimillonario y entusiasta Lawrence Stroll.Según Alonso, Aston Martin, que concluyó la temporada 2024 en la quinta posición de la Copa de Constructores, arrancará esta próxima temporada con muchos más recursos y capacidades técnicas que en el pasado, aunque no asegura que la escuadra, que dispone de nuevas instalaciones donde se invirtieron 200 millones de dólares, pueda terminar mejor que quinta o cuarta."The expectations are always high. To get to that level of perfection every weekend requires a lot of commitment from everyone in the team."We caught up with Fernando before the season gets underway, who highlighted the team's ambition and drive to succeed. pic.twitter.com/EfpS6cAC3g— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) February 18, 2025"Sabremos de qué es capaz nuestro coche después de las pruebas de Bahréin. Durante el invierno hemos tenido que trabajar para descontar más de medio año perdido en 2024, porque en las últimas carreras tuvimos que recurrir a las soluciones aerodinámicas del Gran Premio de Japón (disputado el 7 de abril de ese año)", concluyó Alonso.Presentación en LondresLos 20 pilotos y 10 equipos de la Fórmula 1 se reúnen en Londres este martes para dar inicio a la temporada 2025 con una nueva gala de lanzamiento en vivo. El evento F1 75 Live en el O2 de la capital inglesa marca un nuevo enfoque por parte de la categoría. Se trata de la primera vez que el deporte organiza su propio evento de lanzamiento a gran escala, en lugar de dejarlo a los equipos individuales para que presenten a sus pilotos y monoplazas.El espectáculo televisado de dos horas incluye actuaciones musicales de artistas como el cantante de country Kane Brown, la banda británica Take That y MGK, también conocido como Machine Gun Kelly. Los equipos presentarán sus diseños para 2025, pero no tienen que exhibir los monoplazas reales que competirán esta temporada. Los equipos aún pueden llevar a cabo sus propios eventos de lanzamiento para presentar sus modelos de 2025, tal y como lo hicieron McLaren y Williams la semana pasada.The stage is set ð?¤©#F175LIVE pic.twitter.com/noB6MsAyoh— Formula 1 (@F1) February 18, 2025Los preparativos de la F1 para la nueva temporada -que marca el 75 aniversario de la categoría- continúan con las pruebas de pretemporada la próxima semana en el Circuito Internacional de Bahréin. La primera carrera será el Gran Premio de Australia en Melbourne el 16 de marzo.El evento de presentación de la temporada comenzará a las 20 (hora de Londres, las 17 de la Argentina). Se podrá ver en vivo por el canal de YouTube de la categoría reina y por Disney+ para toda Latinoamérica. Con la escenografía impactante del estadio O2, cada equipo dispondrá de siete minutos para mostrarle al mundo los colores -el livery- los auspiciantes y el diseño de su autos para la nueva campaña.

Fuente: Infobae
18/02/2025 16:14

Vinculan a proceso a 'El Jando', piloto ligado a Los Chapitos, por posesión de fentanilo y metanfetamina

El joven fue detenido en días recientes en Jesús María, Culiacán

Fuente: Infobae
18/02/2025 07:05

El secreto detrás del éxito de ER Emergencias: un piloto "desastroso" que Spielberg y Clooney convirtieron en leyenda

La serie médica más exitosa de los 90 tuvo un comienzo difícil. A pesar de la desconfianza en su propuesta inicial, la colaboración entre un director y un actor decidido cambió el rumbo

Fuente: Ámbito
17/02/2025 12:17

El impactante accidente en el Daytona 500: un auto voló y el piloto salió ileso de milagro

La famosa carrera estadounidense tuvo un momento de dramatismo puro cuando un vehículo colisionó contra el muro y luego impactó contra el pelotón, haciendo volar por los aires a otro auto.

Fuente: La Nación
17/02/2025 12:00

Un milagro en las 500 Millas de Daytona: un auto voló y dio varias vueltas pero su piloto salió ileso

Un momento de alta tensión marcó a la edición 2025 de las 500 Millas de Daytona cuando el piloto Ryan Preece, del equipo RFK Racing, sufrió un accidente que dejó a todos los espectadores en el Daytona International Speedway preocupados. Aunque a la vez todo tuvo un desenlace y un ganador inesperado.Todo sucedió en apenas un instante, cuando se habían corrido apenas cinco vueltas. Entonces, el Ford Nº 60 de Preece se elevó en el aire tras un choque que comenzó cuando Christopher Bell impactó contra la pared y se desvió hacia el grupo de corredores. Preece, sin posibilidad de esquivar el incidente, fue tocado por otro vehículo y, tras varios vuelcos violentos, aterrizó finalmente sobre sus ruedas. "Cuando el auto despegó así, todo lo que pensaba era en mi hija", expresó Preece tras sobrevivir al accidente. Y agregó: "Tengo la suerte de poder contarla, pero nos estamos acercando mucho a alguien que no pueda hacerlo. Estoy muy agradecido".El impacto dejó a su coche completamente destrozado, con humo saliendo del motor y piezas desparramadas por el circuito. "Tremendo impacto", exclamó un locutor de la cadena Fox cuando el auto finalmente se detuvo. Preece reaccionó bajando la red de seguridad para indicar a los equipos de emergencia que estaba consciente, lo que trajo algo de alivio a la multitud. "Sabía que había sido un accidente fuerte, pero también sabía que las medidas de seguridad funcionaron", añadió más tarde en declaraciones a la prensa.Este accidente no es el primero de gran magnitud que enfrenta Preece en Daytona. En 2023, también sobrevivió a un violento incidente aéreo que llevó a los responsables del circuito a pavimentar el infield con la esperanza de evitar situaciones similares. Sin embargo, los intentos por mejorar la seguridad aún no eliminaron del todo los riesgos.Chase Elliott, quien iba apenas unos metros detrás en el momento del impacto, describió la escena como "un desastre inevitable". "Vi el auto de Preece girar en el aire y sólo pensaba en lo peor. Fue un accidente aterrador. Estos superspeedways son brutales y, aunque sabemos que los autos son más seguros que nunca, un golpe así te recuerda lo peligroso que es este deporte".Otro de los involucrados en el accidente, Christopher Bell, se mostró frustrado por lo sucedido. "Es lo que pasa en Daytona. Puedes hacer una carrera perfecta y en un segundo todo se desmorona. Me duele por Ryan porque sé lo duro que trabaja para tener oportunidades en esta categoría", comentó el piloto de Joe Gibbs Racing.Mientras la conmoción dominaba el ambiente, la carrera continuó, y terminó alcanzando un desenlace inesperado. William Byron, quien partía como un aparente contendiente lejano, protagonizó una remontada espectacular cuando la carrera se extendió a prórroga. Byron estaba en la novena posición al inicio de la última vuelta y parecía sin opciones claras de alcanzar la victoria. Sin embargo, un choque múltiple en el que se vieron involucrados Denny Hamlin, Cole Custer, Chase Briscoe y Austin Cindric permitió que Byron encontrara un hueco para avanzar con habilidad a la cabeza del pelotón.Tyler Reddick intentó seguir de cerca la maniobra del Chevrolet Nº 24, pero no logró alcanzarlo en las curvas finales. Finalmente, Byron cruzó la meta en primer lugar, seguido de Reddick en la segunda posición y del veterano Jimmie Johnson en la tercera. "Obviamente tuve suerte, pero confié en mis instintos en la última vuelta", afirmó Byron. "Sentí que se estaban poniendo nerviosos en la parte delantera y, sinceramente, iba a ir por el tercer carril a pesar de todo porque probablemente iba a ser sexto al ir por detrás. Obviamente, fue una suerte que todo saliera a nuestro favor, pero estoy muy orgulloso de este equipo. Trabajaron muy duro toda la semana y tenían un coche increíble".Con esta victoria, Byron se une a un selecto grupo de pilotos que consiguieron triunfar consecutivamente en las 500 Millas de Daytona, junto a leyendas como Richard Petty (1973-1974), Cale Yarborough (1983-1984), Sterling Marlin (1994-1995) y Denny Hamlin (2019-2020). También representa el décimo triunfo para Hendrick Motorsports en esta prestigiosa carrera. "Es una locura, sinceramente no puedo creerlo, pero estamos aquí. Estamos tan orgullosos", añadió Byron, quien ya aseguró su presencia en los playoffs de 2025.El dueño del equipo, Rick Hendrick, elogió la madurez de su piloto. "William creció muchísimo en los últimos años. Ya no es un joven promesa, es un piloto consolidado que sabe cómo ganar en los grandes escenarios. Su manejo en el final de la carrera fue brillante".Por su parte, Tyler Reddick aceptó su segundo lugar con deportividad, aunque no pudo ocultar su frustración. "Siempre es difícil estar tan cerca y no lograrlo. Pero felicidades a William, hizo un gran trabajo. A nosotros nos queda trabajar para mejorar y volver más fuertes".En contraste, Denny Hamlin, quien sufrió un accidente en las vueltas finales, se mostró molesto con la agresividad de algunos pilotos en el cierre de la carrera. "Siempre pasa lo mismo en Daytona. Todos quieren ganar, pero algunos no piensan en las consecuencias. Nos vamos con un auto destrozado y sin nada que mostrar por ello", comentó.

Fuente: Clarín
17/02/2025 10:36

La confesión del piloto que 'voló' en el impactante accidente en las 500 millas de Daytona del NASCAR: "Solo pensé en mi hija"

Una de las carreras más importantes del NASCAR vivió un momento de tensión cuando el coche de Ryan Preece salió por los aires.William Byron, que estuvo involucrado en la colisión, repitió la victoria de 2024.Mirá el video.

Fuente: Clarín
17/02/2025 08:36

Escándalo cripto: un socio de $LIBRA habló de una "prueba piloto", los US$ 110 millones que busca desprenderse y el plazo que le puso al Gobierno

Hayden Davis, uno de los responsables del lanzamiento, brindó más detalles del proyecto que promocionó Javier Milei.Le dio al Gobierno "una ventana de 48 horas" para que le digan qué hacer con la plata que juntó con información privilegiada.Exculpó al Presidente del negocio, dijo que está amenazado y hasta ventiló detalles de una cripto vinculada al matrimonio Trump.

Fuente: Infobae
16/02/2025 11:00

Autoridades confirmaron la muerte del piloto del avión que se estrelló en Florida

La tarde del viernes, un Cessna 208 se estrelló en una zona boscosa del condado de Flager; la aeronave quedó irreconocible por lo que los oficiales descartan la posibilidad de que el piloto haya sobrevivido al impacto

Fuente: Infobae
15/02/2025 12:05

Pánico en un avión: recibe dos golpes y el piloto se pone a volar en círculos mientras espera instrucciones de la torre de control

El suceso ha ocurrido en un vuelo entre Roma y Cagliari, que finalmente llegó sin más incidencias a su destino final

Fuente: Infobae
13/02/2025 12:10

Pidieron 15 millones a la familia de Schumacher para no publicar fotos del piloto: ahora los condenan a penas de cárcel

Un dispositivo USB con las imágenes seguiría en paradero desconocido

Fuente: Infobae
12/02/2025 18:19

"El Jando", piloto ligado a Los Chapitos no será extraditado por el momento; conceden suspensión de plano

Por su parte, la FGR imputó a Mauro Alejandro "N"por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo

Fuente: La Nación
12/02/2025 14:00

"Aborté el despegueâ?¦ había un auto en medio de la pista": el insólito audio del piloto del avión que chocó con un auto

RÍO DE JANEIRO.-Un avión chocó con un automóvil mientras despegaba de la pista del Aeropuerto Internacional Tom Jobim, en Galeão, Río de Janeiro, la noche del martes. El avión de la aerolínea Gol, un Boeing 737 Max 8, se dirigía a Fortaleza.El avión de Gol, tenía como destino Fortaleza. Alrededor de las 10 de la noche, la torre autorizó el despegue y el piloto estaba a punto de despegar el avión cuando todos a bordo sintieron una sacudida. Una camioneta Chevrolet S10 del aeropuerto estaba en medio de la pista 10 y el Boeing "lo atropelló".Los daños que sufrió el Boeing 737 MAX 8 de GOL, matrícula PS-GPP, tras impactar con un vehículo durante la carrera de despegue del aeropuerto Galeão de Río de Janeiro.pic.twitter.com/2uuBCuOBf1— Vuelos y Spotters â?? (@SpottersArg) February 12, 2025Los empleados de Gol evaluaron los daños en el fuselaje y el tren de aterrizaje. El Boeing 737 Max 8 fue llevado al patio de mantenimiento de United Airlines, un área alejada de las terminales de pasajeros, calles de rodaje y pistas de aterrizaje.La compañía confirmó el accidente e informó que nadie resultó herido. El funcionamiento de la terminal tampoco se vio afectado.En este vídeo se puede ver al equipo de rescate en la pista junto al avión y a los pasajeros al salir de la aeronave.El diálogo con la torre de controlInmediatamente después del incidente, el piloto llamó a la torre e informó que abortó el despegue y que había un auto en medio de la pista. "Durante el despegue chocamos con un auto en medio de la pista", dijo. El controlador aéreo le preguntó si realmente estaba en la pista y el tripulante confirmó: "¡En el eje de la pista!".Sorprendido, el operador de la torre pide confirmación tres veces más. El piloto del avión confirmó y pidió apoyo.Exclusivo!Ouça o audio da comunicação entre o piloto e a torre de controle.Novas imagens mostram os danos na aeronave da Gol, Boing 737 MAX 8 e no veículo.@VoeGOLoficial@infraero#VoeGol #Aircraft #GolLinhasAereas #AeroportoDoGaleaoRJ #RioDeJaneiro #Brasil #Brazil pic.twitter.com/CpfYJKWvci— Hilber Quirino (@HilberQuirino) February 12, 2025"¡Afirmativo! Solicitar ayuda. Manden un vehículo para ver si son capaces de realizar el (inaudible) (â?¦) Por favor, y también pregunten si son capaces de enviar a alguien de la empresa o de mantenimiento para evaluar los daños de la aeronave aquí, no sabemos si somos capaces de despejar la pista o no", exclamó el piloto."Chocamos contra el vehículo que estaba en medio del carril. No sabemos si golpeó el motor o el tren de aterrizaje. No sabemos cuáles fueron los daños", detalló el piloto en su solicitud de ayuda.Un Boeing 737 MAX 8 con matrícula PS-GPP de #GOL, colisionó con un vehículo durante su despegue en el Aeropuerto Internacional de Galeão, ubicado en Brasil.https://t.co/jkaTRGmDJE pic.twitter.com/hPHNgb0h5t— EnElAire (@Enel_Aire) February 12, 2025La torre respondió diciendo que solicitaría apoyo.Según el fiscal Átila de Oliveira, que vive en Ceará y estaba en la aeronave, el accidente ocurrió cuando el avión viajaba a alta velocidad. El funcionario grababa el despegue cuando escuchó un ruido y sintió la sacudida. "El vuelo no estaba tan lleno. Estaba cerca de la mitad de la pista. Se escuchó un ruido fuerte y un golpe, y el piloto inmediatamente comenzó a frenar el avión. El piloto empezó a frenar y había una sensación de aprensión sobre si tendría tiempo de frenar hasta el final de la pista", afirmó."Pensamos que el motor había explotado, que se había pinchado la rueda, algo así", repasó."Gracias a Dios estamos vivos para contar la historia", dijo finalmente.â?¼ï¸?Um Boeing 737 MAX 8 da GOL atingiu uma caminhonete Chevrolet S10 (Colorado), nesta terça-feira (11) durante a decolagem na pista 10 do Galeão.A aeronave ficou parcialmente danificada. Os passageiros não tiveram ferimentos. O fato está sendo apurado pelas autoridades. pic.twitter.com/dvK1ZUk3Un— Comunicarmais (@ComunicarmaisBA) February 12, 2025Los bomberos, según reconstruyó, llegaron instantes después. "Vino un equipo, echó agua al avión y nos informaron que había habido una colisión con un vehículo que estaba en la pista. Después de bajar del avión no pudimos ver ningún daño", dijo.Gol dijo que puso a disposición un vuelo adicional a Fortaleza para aquellos que optaron por continuar su viaje. "Quienes decidieron quedarse en Río de Janeiro recibieron toda la ayuda para alojamiento, transporte y alimentación", afirmó la compañía.El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) informó que investigará la colisión del avión Gol. "En la acción inicial se utilizan técnicas específicas, conducidas por personal calificado y acreditado que recoge y confirma datos, preserva los elementos, realiza la verificación inicial de daños causados â??â??a la aeronave, o por la aeronave, y reúne otra información necesaria para la investigación", dice un extracto de la nota.Diario O'GLOBO

Fuente: Infobae
12/02/2025 02:24

Juez dicta prisión preventiva a "El Jando", piloto de Los Chapitos

El piloto de confianza de Iván Archivaldo Guzmán es señalado por su presunta participación en ataques con explosivos y en el intento de rescate de Ovidio Guzmán

Fuente: Infobae
11/02/2025 22:35

Carolina Cruz reveló si sonarán campanas de boda con su novio piloto, Jamil Farah: esto fue lo que dijo

El romance surgió poco tiempo después de que la presentadora confirmara su separación del actor Lincoln Palomeque en 2022, lo que generó opiniones divididas entre el público, especialmente por la diferencia de edad entre la pareja




© 2017 - EsPrimicia.com