paloma

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:53

Paloma sobrevivió un ataque, le amputaron un ala y ahora tiene un compañero de vida

El dueño del ave espera que esta historia de resiliencia motive a las personas para ayudar a los demás y a concientizar sobre el respeto a los animales

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:06

Paloma Valencia lanzó dura advertencia tras decisión de Petro de despejar Tibú para negociar con disidencias: "Estamos frente a traquetos"

La senadora y precandidata del Centro Democrático a las elecciones presidenciales de 2026 expresó su preocupación por la determinación del presidente de la República, ya que con ello estaría "reviviendo" fantasmas del pasado

Fuente: Clarín
04/05/2025 19:00

La sucesión del papa Francisco: la historia de los cónclaves, del más corto al más largo y la señal de una paloma

Los últimos cónclave duraron entre dos y cuatro días y se desarrollaron en términos generales sin mayores sobresaltos.Pero la historia muestra que algunos fueron extremadamente largos por conflictos y falta de acuerdos. E incluso no exentos de situaciones risueñas.

Fuente: Infobae
02/05/2025 10:26

Fuerte crítica de Paloma Valencia al discurso de Gustavo Petro en la manifestación del Primero de mayo: "No amenace ni genere odio"

La senadora del Centro Democrático le contestó al mandatario por las pullas que él hizo en su contra, en especial al afirmar que su abuelo, el político Guillermo León Valencia, era un "comunista"

Fuente: La Nación
29/04/2025 12:00

Entrevista a Paloma García Ovejero: ser mujer en el Vaticano, el cónclave que viene y cómo era trabajar con un "workaholic" como Francisco

ROMA.- Entre las miles de personas que viajaron a Roma para despedir al papa Francisco y asistir a su solemne funeral, estuvo Paloma García Ovejero, la periodista española que en julio de 2016 saltó a la fama al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de vocera papal.En una entrevista con LA NACION, García Ovejero destacó el legado del pontífice argentino, aunque no ocultó que sus tres años de trabajo en el Vaticano â??una institución históricamente dominada por hombresâ?? no fueron fáciles. Su renuncia, presentada junto con la de su jefe, el estadounidense Greg Burke, el 31 de diciembre de 2018, fue interpretada en su momento como un verdadero terremoto en el ámbito de la comunicación vaticana y un revés para el propio Francisco.Tras haberse desempeñado como corresponsal de la radio Cope en Londres y Bruselas, García Ovejero es hoy jefa de prensa internacional de Mary's Meals, una organización que brinda alimentación diaria a millones de niños en algunas de las comunidades más pobres del mundo.-Usted ha sido la primera mujer en la historia, vocera de un papa. ¿Cómo fue esa experiencia?-Quizás fui ingenua, quizás estaba en shock cuando me nombraron para el cargo, pero yo jamás fui consciente de que el factor mujer fuera noticia. Mi jefe, Greg Burke, me avisó esa misma mañana, poco antes de que a las 12 se hiciera público el nombramiento: 'Prepárate porque el titular vas a ser tú', me dijo. Obviamente lo último que yo podía imaginarme en la vida era que iba convertirme en vocera del papa Francisco, pero nunca pensé que ser mujer fuera a ser la noticia. Quizás porque tengo la suerte de venir de un entorno, de una familia, de una universidad, de un trabajo donde nunca me he sentido ni privilegiada ni discriminada por el hecho de ser mujer.-Aunque con Francisco han empezado a cambiar las cosas, el Vaticano es un lugar donde las mujeres por lo general han brillado por su ausencia y donde hasta hace poco los cargos que desempeñaban eran casi siempre muy menoresâ?¦-Por supuesto que falta mucho por hacer, pero no solo en la Iglesia, también fuera de la Iglesia. No veo muchas mujeres en los puestos de poder políticos, mediáticos o económicos, no veo muchas mujeres en el Ibex35. Me parece muy injusto exigirle a la Iglesia una revolución que la sociedad todavía no ha hecho. Se trata de una revolución que, por supuesto, se tiene que hacer, pero considero hipócrita que se le pida sólo a la Iglesia hacerla. Me gustaría mucho ver cómo son los consejos de administración de las empresas y medios de comunicación que critican a la Iglesia, cuántas mujeres tienenâ?¦-¿Pero usted notó cierta misoginia en el Vaticano?-Si no hubiera sido por el papa Francisco, en vez de tres años yo hubiera durado tres días en el Vaticano...-¿Por qué dimitió?-Mi trabajo era extremadamente difícil. Yo lo di todo: mi tiempo, mi energía, mi capacidadâ?¦ Todo, lo mucho o poco que pudiera aportar lo entregué, no me lo guardé nada. Pero después de casi tres años trabajando 24 horas, siete días a la semana, estaba agotada, estaba esaurita, una palabra italiana que creo que lo describe mejor. Ya no me salía nada, no me quedaba nada. Mi trabajo requería un altísimo nivel, porque el papa es un jefe de Estado, líder espiritual y vicario de Cristo en la tierra. Y a todo eso se añade que Francisco era un estajanovista, un workaholic, y había que trabajar a un ritmo muy fuerte, a un ritmo agotador, para poder seguirle el paso. Yo lo di todo. Y cuando llegó el momento, decidí que era mejor irme y dejar paso a otros. Pero no me arrepiento ni un momento de esos tres años.- ¿Y se arrepiente de haber dimitido del cargo?-Tampoco. No me arrepiento de ninguna de las dos cosas.-Además de haber sido vocera del papa, usted es periodista, cubrió el cónclave en el que Jorge Bergoglio fue elegido pontífice, ¿qué perfil le gustaría que tuviera el próximo papa? ¿Piensa que el elegido será un candidato de continuidad con el pontificado de Francisco o un candidato de ruptura?-Le voy a dar una exclusiva, una breaking news: el próximo Papa será católico y su eje será la doctrina de la Iglesia. Bromas aparte, creo que hay procesos que ya son irreversibles. Está claro que al papa Francisco le ha faltado tiempo para terminar esos procesos de cambio. Para concluir esas reformas serán necesarios tres o cuatro pontificados. Lo que ha hecho Francisco es abrir una puerta, y esa puerta ya no se puede cerrar. Es como esas puertas de emergencia que, una vez abiertas, ya no se pueden cerrar desde fuera: así son los procesos de reforma que ha puesto en marcha Francisco.-En su opinión, ¿cuál es el cambio más importante que ha introducido Bergoglio?-Lo más importante que ha hecho ha sido recordar a los católicos y al resto del mundo la alegría del Evangelio, lo bonito que es ser católico. Francisco nos ha recordado que ser católico no es tener cara de pepinillo en vinagre, como decía él, ser católico no es ser un amargado. Ser católico es tener la alegría de Cristo resucitado en tu corazón, tener la certeza de que hay uno que te ama incondicionalmente tal y como eres y sin pedirte nada a cambio.-Las quinielas de los vaticanistas dan como gran favorito para suceder a Francisco al cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. Usted que le ha conocido, ¿qué piensa de él?-Yo del cardenal Parolin solo puedo hablar maravillas; solo puedo hablar de él con admiración y gratitud. Es un grande, ha sido un gran servidor de Francisco en el silencio, en un segundo plano.-Usted estuvo en 2016 en el viaje del Papa a Filipinas, en el que muchos vaticanistas tuvimos la impresión de que Francisco señalaba al cardenal Luis Antonio Tagle como su sucesor. ¿Podría ser el próximo papa asiático? Según muchos, es el otro gran favoritoâ?¦-El cardenal Tagle es un pastor magnífico. Yo no podré olvidar jamás la misa que Francisco y el cardenal Tagle oficiaron en Manila y a la que asistieron siete millones de personas, nunca olvidaré a todos los filipinos en las calles gritando "Lolo kiko, Lolo kiko", que significa "abuelo Francisco". Tagle es un gran pastor y el papa Francisco supo verlo. Pero desde entonces han pasado casi 10 años y han llegado caras nuevas al cónclave. Además, el Espíritu Santo se ríe de los planes humanos.-¿Cuáles son los grandes desafíos de la Iglesia, los temas que en su opinión estarán centrando las congregaciones generales, las reuniones pre-cónclave?-Las congregaciones generales son fundamentales. De las congregaciones generales del anterior cónclave Bergoglio salió convertido en gran candidato, y de estas congregaciones generales saldrá el retrato del papa que ahora necesita la Iglesia. Yo creo que uno de los temas centrales ahora mismo es el de la universalidad. Ser católico significa ser universal, y el papa Francisco así se lo ha recordado a la curia romana y al resto de curias. En mi opinión ese es uno de los procesos más fácilmente reversibles, así que es necesario aclarar si queremos una Iglesia más europea, cuando en Europa la fe está casi muerta, o una Iglesia de periferias. Yo ahora viajo mucho a África y a países muy pobres como Haití o Yemen, donde la fe está viva y donde todavía no se les ha olvidado la alegría del Evangelio.-Francisco ha sido el papa que más entrevistas ha concedido en la historia reciente. Como experta en comunicación, ¿cree que el próximo papa debería reducir las entrevistas a medios de comunicación?-Greg Burke (el que fuera director de la oficina de prensa del Vaticano) decía que hablarle a Francisco de comunicación era como pretender explicarle a Maradona cómo se juega al fútbol. El papa Francisco era el mayor experto en comunicación que ha habido en el Vaticano. Ha hecho la comunicación que a él le ha dado la gana y además le ha dejado a su sucesor la libertad absoluta de hacer, deshacer, copiar o cambiar las cosas, porque Francisco jamás ha escrito sobre piedra que era lo que había que hacer. Y esa es la herencia más valiosa que un papa puede recibir: la ausencia de ataduras. Pero lo que también hay que tener en cuenta es que el mundo ha cambiado totalmente en los últimos 25 años, y el sistema de comunicación del Vaticano, no. Esa es una tarea que tiene pendiente el próximo papa.

Fuente: Infobae
28/04/2025 12:55

Paloma Fiuza no descarta casarse con Tomi Narbondo y remarca que seguirá alejada de EEG: "Estoy en un nuevo proyecto"

La influencer señaló que está enfocada en nuevos planes para su vida. En el plano sentimental, resaltó que está mejor que nunca

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:02

Condenado a 25 años de cárcel y prisión permanente revisable por los asesinatos de Paloma e India

David M.L. es condenado por el asesinato de Paloma P. y su hija India, enfrentando 25 años de prisión más la prisión permanente revisable por la brutalidad de los crímenes en Valladolid

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:02

"¿Qué planea hacer el Gobierno con estos recursos?": Paloma Valencia cuestiona destino del gasto público de Petro

También Valencia aseguró que durante el actual mandato ha habido una expansión sin precedentes de la planta estatal

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:46

Paloma Valencia arremete contra el Gobierno nacional: "Parece buscar todos los recursos para financiar sus candidatos en el 2026â?³

La senadora Paloma Valencia cuestionó varias de las medidas y decisiones recientes del Ejecutivo, afirmando que algunas de estas podrían tener como objetivo obtener recursos para las próximas elecciones

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:02

Paloma San Basilio asegura que aún disfruta mucho en los escenarios

Paloma San Basilio presenta su gira de despedida 'Gracias' en el Universal Music Festival con actuaciones en Madrid y promete un repertorio que incluye clásicos y temas contemporáneos

Fuente: Infobae
16/04/2025 15:15

El festín de 18.000 euros de Luis Miguel y Paloma Cuevas con varios amigos en Madrid: caviar, jamón ibérico y Dom Pérignon

Según ha sabido 'Infobae', el cantante y la diseñadora disfrutaron de una lujosa velada en uno de sus restaurantes favoritos de la capital

Fuente: Infobae
15/04/2025 00:00

La discreta vida de Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia: de su pasado laboral al retiro dorado en Murcia con su novio

La suegra de Felipe VI cumple 73 años este martes 15 de abril y vive alejada del foco mediático junto a su pareja, el empresario Marcus Brandler

Fuente: Perfil
10/04/2025 04:18

Crimen de Paloma y Josué: ordenaron liberar al único detenido

Los adolescentes de 14 y 16 años fueron asesinados a golpes y sus cuerpos fueron hallados en un descampado, visitado por personas en situación de calle y delincuentes, debajo del puente Bosques, en Florencio Varela. Leer más

Fuente: La Nación
08/04/2025 19:18

Una paloma construyó un nido para una gata embarazada y todo quedó registrado en un video

En un rincón del mundo digital donde las historias conmovedoras tienen el poder de transformar un día común en uno memorable, una gata y una paloma conquistaron a miles de corazones. Se trata de Chimuela, una felina a punto de convertirse en madre, y Trucu Trucu, su inseparable amiga alada, quienes protagonizaron una muestra de solidaridad y ternura que recordó a muchos que la amistad verdadera no entiende de especies.La entrañable historia salió a la luz gracias a Rubén Grisales, dueño de Chimuela, quien decidió compartir el especial momento en sus redes sociales. En uno de los videos más recientes publicados en su cuenta de TikTok, @rubengrisales89, se observa cómo Trucu Trucu, amiga de la gata desde que ambas eran pequeñas, lleva ramitas cuidadosamente seleccionadas para ayudar a Chimuela a preparar su nido. Con una dedicación conmovedora, el ave se esfuerza por ofrecerle materiales naturales para que su compañera tenga un espacio cálido y acogedor donde recibir a sus futuros cachorros.La reacción de los internautas no tardó en llegar. La escena provocó una oleada de emociones, y miles de usuarios respondieron con asombro y ternura ante la inusual colaboración. Los comentarios celebraron la generosidad de Trucu Trucu e inundaron las publicaciones, que destacaban la lección de amor y solidaridad que ambos animales ofrecían. Algunos incluso señalaron que "padre es el que cría", lo que subraya el hermoso gesto de la paloma hacia su amiga felina.La paloma le construyó un nido para su amiga, la gata embarazadaMotivado por el entusiasmo que generó la historia, Rubén encontró una manera de hacerla aún más especial. Propuso un desafío a su comunidad de TikTok: adivinar cuántos cachorros tendría Chimuela. Como incentivo, prometió regalar un "Chimuelito" a quien acertara el número exacto, lo que no solo logró un notable aumento en la interacción, sino también fortaleció el vínculo con sus seguidores.Finalmente, la historia tuvo un final feliz. En un nuevo video, Rubén anunció la llegada de cuatro adorables cachorros, lo que finaliza un capítulo más de esta historia que se hizo muy popular y reafirma que, en el mundo animal, los lazos verdaderos trascienden cualquier frontera.¿Cómo lograr que diferentes especies se lleven bien en casa?Este vínculo tan especial entre ambas sorprendió aún más porque, en condiciones naturales, una paloma podría ser vista como una posible presa por un felino. Sin embargo, en este caso, la convivencia desde edades tempranas resultó fundamental. Al haberse criado juntas, Chimuela no percibe a Trucu Trucu como una amenaza ni como un objetivo de caza, sino como parte de su entorno familiar.Según explican especialistas en comportamiento animal, cuando los animales socializan desde pequeños con otras especies, es posible que formen lazos de amistad duraderos basados en la confianza y el reconocimiento mutuo. En este sentido, los expertos de Feliway recomiendan seguir algunos consejos básicos que ayudan a fomentar relaciones positivas:Presentaciones lentas y supervisadas: es importante permitir que los animales se conozcan de forma gradual y en un ambiente controlado, que respete siempre su espacio y sus tiempos de adaptación.Asociaciones positivas: cada interacción tranquila y respetuosa debe ser reforzada con premios o caricias, de modo que ambos animales asocien la presencia del otro con experiencias agradables.Respeto a la personalidad de cada animal: no todos los animales son sociables por naturaleza. Es fundamental observar sus reacciones y no forzar la convivencia si alguno muestra signos de incomodidad o estrés.Espacios seguros: cada mascota debe contar con un refugio propio donde pueda retirarse si necesita estar sola, garantizando así su bienestar emocional.Consultar con un especialista: ante cualquier duda o dificultad, es recomendable acudir a un veterinario o etólogo, quienes pueden ofrecer pautas personalizadas para favorecer una convivencia armónica.

Fuente: Infobae
06/04/2025 16:51

"Si algo me llega a pasar a mí o a mi familia, lo hago responsable": Paloma Valencia a Gustavo Bolívar por declaraciones sobre subsidios a adultos mayores

En un video, Valencia responde ante tales señalamientos y defiende el legado del uribismo a través de la Ley 100 para la entrega del subsidio para adultos mayores y los mecanismos para lograrlo

Fuente: Infobae
01/04/2025 14:04

Paloma Valencia llegó a la Corte Suprema por señalamientos a Deyanira Gómez

El conflicto se remonta al 3 de marzo, cuando la senadora señaló que Gómez, exesposa de Juan Guillermo Monsalve (testigo clave contra el expredsidente Uribe), de tener relaciones con organizaciones delictivas

Fuente: Infobae
31/03/2025 04:30

Adrián Lastra revela las secuelas que sufre tras su accidente de moto: "Mi mano parece la pata de una paloma"

El actor ha anunciado que tomará medidas legales por las secuelas que le ha dejado el accidente

Fuente: Infobae
30/03/2025 12:30

"El Gobierno ha sido muy efectivo en instalar la mentira de que la caída de la pensional afectará los subsidios a los adultos mayores": Paloma Valencia en columna

Cuestionó la falta de claridad en el régimen especial creado dentro de la reforma, donde no se especifican requisitos concretos como la edad de jubilación ni el monto de las pensiones, lo que abre la puerta a decisiones discrecionales que podrían aumentar aún más la deuda pública

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:24

Ésta es la canción de Luis Miguel que probaría que su amor por Paloma Cuevas comenzó hace más de 15 años

Manuel Alejandro se inspiró en la tensión 'prohibida' que existía entre el 'Sol de México' y la diseñadora española para escribir su tema

Fuente: Infobae
26/03/2025 14:12

Gustavo Petro y Paloma Valencia discuten por las palabras del presidente sobre las EPS en el consejo de ministros: "No amenazó a nadie, usted amenaza"

El presidente Petro abordó la crisis de escasez de medicamentos en las EPS intervenidas, asegurando que el Estado no saldará sus deudas, pero esas declaraciones provocaron una crítica de la senadora Valencia

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:08

Paloma Valencia acusó a Petro y a Gustavo Bolívar de poner en riesgo su integridad: "Ustedes serán responsables"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático se refirió a la forma en la que, según ella, algunos comentarios del jefe de Estado y el director de Prosperidad Social han propiciado amenazas en su contra

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:03

La increíble amistad entre una gata y la paloma que le construyó un nido para recibir a sus crías

Según el creador de contenido que documentó esta extraña relación, los dos animales se criaron juntos

Fuente: Infobae
25/03/2025 09:17

Sigue el rifirrafe entre Paloma Valencia y Gustavo Petro, ahora por publicación en redes sociales: "Dígalo para demandarlo"

La senadora del Centro Democrático y fuerte opositora del Gobierno Petro publicó varios mensajes en contra del presidente, en especial, tras el lanzamiento de una polémica canción que sería un "nuevo himno a la revolución"

Fuente: Infobae
24/03/2025 21:49

Paloma Valencia envió mensaje a Petro: "No siga por el camino de generar violencia contra quienes no pensamos como usted"

El primer mandatario compartió un video en su cuenta de X en el que se aprecia arengas en contra de Valencia, acompañado de un mensaje que generó polémica

Fuente: Infobae
23/03/2025 16:01

Paloma Valencia contesta al "nuevo himno de la revolución" que compartió Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático reaccionó a una publicación del presidente de la República, en la que compartió una canción que el mandatario calificó como "un buen himno para la revolución colombiana"

Fuente: Infobae
22/03/2025 18:12

Corte Suprema citó a Paloma Valencia a audiencia de conciliación por señalamientos contra testigo del caso Uribe

La senadora del Centro Democrático aseguró que Deyanira Gómez Sarmiento, expareja de Juan Guillermo Monsalve (testigo estrella en el proceso penal contra el expresidente) y víctima en el caso, tiene un largo "historial de vínculos criminales"

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:58

Así es la vida actual de Paloma López, exazafata de 'La ruleta de la suerte': de su salida de Antena 3 a su trabajo como actriz

La actriz estuvo durante mucho tiempo ligada al espacio presentado por Jorge Fernández

Fuente: Infobae
22/03/2025 06:58

Paloma Valencia acusa a Petro de querer ser dictador tras decir que no necesita al Congreso para reformar la salud

Desde Norte de Santander, el presidente manifestó que su reforma debe ponerse en marcha sin más dilaciones, asegurando que no es necesario esperar la aprobación del legislativo

Fuente: Infobae
19/03/2025 10:24

"Nos eligieron los colombianos y nos tendrán que sacar muertos": La dura respuesta de Paloma Valencia a Gustavo Petro

La senadora del Centro Democrático criticó el discurso del presidente de la República en la Plaza de Bolívar, tras las marchas del 18 de marzo, que tuvieron como objetivo apoyar las reformas de su Gobierno

Fuente: Infobae
18/03/2025 19:24

"¿Quieren una reforma laboral? Concerten": Paloma Valencia pidió al Gobierno escuchar advertencias de la oposición

La iniciativa, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado, provocaría la pérdida masiva de empleos por el incremento de los costos laborales que tendrían que asumir las pequeñas empresas del país

Fuente: Infobae
18/03/2025 11:23

Paloma Valencia advierte que EE. UU. podría descertificar a Colombia por incumplimiento en lucha antidrogas: "Petro no ha cumplido con las metas"

La oposición cuestiona la estrategia del gobierno frente al narcotráfico y advierte sobre posibles repercusiones en la relación con Washington por el aumento de los cultivos ilícitos

Fuente: Infobae
15/03/2025 22:03

La inusual amistad entre una paloma y una gata embarazada, el ave le construyó un nido y es viral en redes sociales

En un video, grabado supuestamente en el departamento de Caquetá, se observa cómo trascendió la relación entre las dos especies animales, que comúnmente se le ha asociado como depredador y presa

Fuente: Infobae
15/03/2025 09:57

Los trabajos de Paloma Rocasolano, madre de la reina Letizia: enfermera en la sanidad pública, delegada del Sindicato de Enfermeras y cooperante

Se trasladó a Asturias cuando era joven, donde se licenció en enfermería y trabajó durante años

Fuente: Infobae
12/03/2025 11:14

Paloma Valencia fue denunciada por injuria y calumnia por asegurar que testigo contra Álvaro Uribe tenía "vínculos criminales" con las Farc

La Corte Suprema recibió una demanda contra la congresista del Centro Democrático por supuestamente difamar en las redes sociales a Deyanira Gómez, ex pareja de Juan Guillermo Monsalve, testigo contra Álvaro Uribe

Fuente: Infobae
10/03/2025 22:16

Paloma Valencia denunció irregularidad en la convalidación del título del presidente de Colpensiones: "Se vuelve costumbre"

La senadora señaló a través de su cuenta oficial de prensa en redes sociales que las acciones de Jaime Dussán podrían no tener validez legal si su cartón no fue convalidado de manera adecuada por el Gobierno de Petro

Fuente: Infobae
09/03/2025 10:48

Paloma Valencia propuso nuevas estrategias para la sustitución de cultivos de coca: "En el próximo gobierno lo haremos bien"

La senadora también critica la intención del gobierno de implementar el estado de conmoción interior en el Catatumbo para relanzar la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos mediante incentivos económicos

Fuente: Infobae
07/03/2025 13:17

Las acusaciones mantienen inamovibles 25 años por el asesinato de Paloma y la permanente por la niña

El fiscal sostiene que David M.L. cometió un doble asesinato en Valladolid, con 25 años de cárcel por Paloma y prisión permanente revisable por su hija India, destacando la alevosía y parentesco

Fuente: Infobae
05/03/2025 02:18

Familiares de Paloma y su hija India intentan linchar en Valladolid al autor del doble crimen en pleno juicio

La declaración del acusado en el juicio por el doble crimen de Paloma e India se interrumpe tras un intento de linchamiento por parte de familiares, mientras peritos aseguran que ha mentido constantemente sobre lo sucedido

Fuente: Infobae
04/03/2025 22:08

Paloma Valencia envió carta a la Corte Constitucional para tumbar decreto de conmoción interior para el Catatumbo

La senadora del Centro Democrático presentó una intervención ciudadana en la que argumentó que el Gobierno nacional no cumplió con los requisitos legales para imponer medidas de excepción en regiones críticas

Fuente: Infobae
03/03/2025 20:43

Miguel Ángel del Río, apoderado de Deyanira Gómez, llevará a la Corte Suprema los señalamientos de Paloma Valencia: esto dijo

El abogado de una de las que ha sido declarada como víctima en el juicio que se adelanta contra el exmandatario de la República Álvaro Uribe, se despachó en redes sociales contra la senadora y precandidata presidencial, que se refirió en fuertes términos contra su defendida

Fuente: Infobae
28/02/2025 21:16

Caso Álvaro Uribe: Paloma Valencia recopiló las presuntas inconsistencias de Juan Guillermo Monsalve, "Es escandaloso"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático expresó en redes sociales sus conclusiones tras la primera semana de audiencias del proceso judicial que cursa en contra del expresidente de la República, por presunto soborno y fraude procesal

Fuente: Infobae
26/02/2025 18:48

Sanitarios que vieron al autor de la muerte de su pareja Paloma y su hija India niegan afectación por 'coca' y alcohol

Sanitarios del caso de David M.L. afirman que no presentaba signos de intoxicación tras el crimen de Paloma P. e India, contradiciendo la defensa que apunta a amnesia por consumo de drogas

Fuente: Infobae
26/02/2025 14:26

Paloma Valencia contesta al exministro de Defensa Iván Velásquez sobre situación de orden público: "Un gobierno inepto que le entregó el país a los violentos"

La senadora del Centro Democrático se refirió a las recientes declaraciones del saliente jefe de la cartera de Defensa, en las que aseguró que "algunos sectores han exagerado la situación del orden público"

Fuente: La Nación
26/02/2025 03:00

Impermeables, vestidos y accesorios: Paloma Cepeda comparte sus secretos de estilo

Paloma Cepeda creció con la moda como parte de su ADN, con influencias de parte de su madre Mariana Arias, una de las grandes referentes del estilo en Argentina. Sin embargo, lejos de quedarse en ese legado, construyó su propio camino como modelo y con FP, su marca de accesorios y ropa en Palermo. Con una personalidad muy marcada y segura de lo que piensa, contesta las 22 preguntas de moda.¿Qué es lo que más te gusta de la moda? Me divierte cuando un momento específico resurge y se abre un nuevo portal para encontrar joyas por toda la ciudad. También creo que la moda me atrajo siempre por la identidad que tienen que crear las marcas para presentarse al mundo. La mezcla entre todas las artes y la inspiración que lleva a crear ese accesorio o esa prenda. ¿Y lo que menos te gusta?Cuando se la toman muy en serio. Creo que la moda debería ser un espacio para expresarse y despertar tu creatividad. No algo que te genere estrés. Nunca salís de tu casa sin...Lipstick o lippies, como les dicen ahora. ¿Diseñador favorito? Nunca tuve un diseñador favorito. Cuando era chica me compraba la Vogue gigante, la que tenía todas las fotos de pasarela de la semana de la moda y la veía entera con mucho detalle. Pero siempre era el conjunto de todos, nunca me obsesioné con uno en particular. ¿Lo último que te compraste?Unos guantes de cuero para este invierno y unos aritos de pluma en Once para armar el estilismo de unas fotos de FP. ¿Lo más polémico que usaste? Mmm... no suelo usar cosas muy polémicas creo. Quizá debería, ¿no?¿Una tendencia que no pasa de moda? No sé mucho de tendencias, lo experimento de forma más intuitiva. Pero, por ejemplo, el animal print siempre me costó, siempre estuvo presente y dando vueltas, así que esta vez me subí al tren y me compré un vestido que estrenaré pronto. ¿Esa prenda que tenés hace mucho y no podés dejar ir? Todas las prendas que eran de mi abuela y las de mi mamá cuando tenía mi edad. Mi abuela guardó todo y yo lo guardaré también. Cada vez que las uso me siento nostálgica y feliz de poder tenerlas. Me acuerdo que las usaban en otras épocas y pienso en qué les estaría pasandoâ?¦ ¿Qué cosas no pueden faltar en tu valija?Un impermeable negro de mi marca. Es largo hasta el piso, tiene capucha y se hace chiquito en la valija, es perfecto para usar de día y de noche.¿Un lugar en el mundo? Mi país. Cada vez que vuelvo después de viajar unos días me doy cuenta de lo mucho que lo amo. ¿El personaje de ficción más elegante? Hace poco vi Casablanca, la había visto hace mucho. El momento en que Ingrid Bergman entra a escena por primera vez con un look blanco de dos piezas es bárbaro. También cuando en la próxima escena aparece con un pañuelo de seda en la cabeza. El personaje de ella se llama Ilsa Lund.¿El color que nunca usás?Ninguno. Una nunca sabe.¿Coleccionás algo? Accesorios de todo tipo. ¿La mujer más elegante de la Argentina?Mi mamá, obvio. Ella nunca se preocupó mucho por lo que se ponía, pero lo que se pone siempre le queda elegante. Es elegante. ¿Algún consejo de moda que te haya marcado?Una vez, en un café, cuando yo era adolescente, se me acercó una señora muy bien vestida. Yo estaba acostumbrada a que se le acerquen a mi mamá o a mi abuela y les digan cosas. Ellas siempre fueron muy extrovertidas y yo más tímida, pero esa señora vino directo a mí y me dijo: "Vos tenés estilo, disfrutalo y adueñate de eso. Eso creo que me marcó". ¿Una personalidad con la que te gustaría cenar?Creo que me daría fiaca, prefiero cenar con mis amigas y ver las entrevistas por YouTube. ¿Comprás online o en persona?Las dos. Pero si tengo que elegir, prefiero en vivo. Me gusta tocar, probarme y vivir toda la experiencia. ¿Algún accesorio que nunca te falte?Una cartera de mi marca. ¿Una persona que te inspire en la moda?Hoy veo a muchos jóvenes haciendo cosas lindas. Hay más herramientas para armar una identidad y una marca, y eso nos obliga a todos a ser más exigentes y ponerle más cabeza a lo que hacemos. Estoy súper atenta a las marcas que aparecen y muchas me resultan inspiradoras. ¿Un ícono fashion?No tengo ninguno en particular, distintas personas conocidas y no conocidas que me marcaron hasta el día de hoy.¿Tu outfit favorito? Un vestido negro siempre me salva en los malos días. ¿Algo que no podés creer que usaste?Casi todos mis looks cuando tenía 19 o 20 años.

Fuente: Infobae
25/02/2025 11:18

La exesposa del acusado del crimen de Paloma e India: "David es muy celoso, controlador y agresivo cuando bebe"

Beatriz B.L. denuncia el comportamiento "celoso y agresivo" de su exmarido David M.L. durante su testimonio en el juicio por el doble asesinato de Paloma e India en Valladolid

Fuente: Infobae
25/02/2025 01:17

Los acusadores dicen que el presunto asesino de su ex Paloma y su hija India es "narcisista" y "mentiroso compulsivo"

El juicio por el doble asesinato de Paloma e India en Valladolid comienza con duras acusaciones de narcisismo, manipulación y ensañamiento, mientras se cuestiona la capacidad mental del acusado tras el consumo de drogas

Fuente: Infobae
24/02/2025 23:18

Las acusaciones califican de espeluznantes y monstruosos los asesinatos de Paloma e India

El juicio en Valladolid aborda los asesinatos de Paloma e India, con acusaciones de alevosía y dominio machista por parte del procesado, David M.L., quien enfrenta prisión permanente revisable

Fuente: Infobae
24/02/2025 01:02

Juicio con jurado desde este miércoles en Valladolid por el asesinato de su ex pareja Paloma y su hija India

Valladolid juzgará a David M.L. por los asesinatos de Paloma P. y su hija India, solicitando la Fiscalía una pena de 25 años de prisión y prisión permanente revisable por el doble crimen

Fuente: Infobae
23/02/2025 13:55

"El petrismo miente", Paloma Valencia responde ataques por su demanda contra la reforma pensional

En cuanto a la reforma pensional, Valencia sostiene que es falso que su demanda busque eliminar el subsidio para los adultos mayores, como han afirmado sus detractores

Fuente: Infobae
23/02/2025 00:48

Juicio con jurado desde este miércoles en Valladolid por el asesinato de Paloma y su hija India

Juicio histórico en Valladolid por el asesinato de Paloma P. e India, donde la Fiscalía pide 25 años de prisión y prisión permanente revisable para David M.L. por el doble crimen

Fuente: Infobae
20/02/2025 13:14

Paloma Valencia sobre proceso de Petro en la Comisión de Acusaciones: "No tenemos la mayoría para conseguirlo, se debe ganar con votos"

La senadora del Centro Democrático comentó que, desde la oposición, saben que el presidente de la República debe ser juzgado en el Congreso por la violación de los topes electorales; no obstante, no cuentan con los votos suficientes para lograrlo

Fuente: Infobae
20/02/2025 10:03

Maria Fernanda Cabal, Paloma Valencia y otros políticos reaccionaron al nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa

Las redes sociales fueron el escenario para que las figuras políticas dieran su opinión tras la decisión del presidente Gustavo Petro

Fuente: Infobae
19/02/2025 18:19

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: "Política a base de hablar paja y decir mentiras"

El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Fuente: Infobae
19/02/2025 07:06

Las revistas del corazón esta semana: las imágenes de Luis Miguel y Paloma Cuevas en el hospital

Este miércoles, 19 de febrero, también son protagonistas de la prensa rosa Isabel Gemio, quien ha realizado su entrevista más sincera hasta la fecha; y Anabel Pantoja y las novedades de la investigación por presunto maltrato infantil

Fuente: La Nación
18/02/2025 12:00

Indagan a un sospechoso por los homicidios de Paloma y Josué en Florencio Varela

El dueño de un lubricentro que vendía aceite reciclado como si fuera nuevo se convirtió en el primer sospechoso detenido por los homicidios de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, ocurridos el 30 de enero pasado en Florencio Varela.El acusado será indagado en las próximas horas por el fiscal Darío Provisionatto. La realización de la diligencia en la que el acusado tendrá la posibilidad de defenderse depende del momento en que la comisión de la Policía Federal llegue a la dependencia del Ministerio Público, en Florencio Varela. Anoche partió desde General Roca, en la zona del Alto Valle del Río Negro, el grupo de detectives de la División Homicidios de la Policia Federal con el detenido. El acusado, custodiado por los efectivos de la fuerza de seguridad federal era esperado durante la mañana en la fiscalía de Florencio Varela.La detención del primer sospechoso por los homicidios de Paloma y Josué, de 16 y 14 años, respectivamente se concretó el fin de semana en Río Negro, luego que los técnicos de la Policía Federal, que reemplazaron en la investigación a los efectivos de la fuerza de seguridad bonaerense, descubrieron que el 10 de febrero se activó un celular con el mismo IMEI del teléfono que le robaron a Josué.Según el Enacom, el IMEI (International Mobile Station Equipment Identity) "es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil a nivel mundial. Está compuesto por un código de identificación de marca y modelo otorgado a los fabricantes".Luego de matar con piedras que estaban el descampado al que llegaron Paloma y Josué el 30 de nero pasado a las 18.19, los asesinos se llevaron los celulares de las víctimas. Ambos teléfonos dejaron de funcionar el mismo día que mataron a ambos adolescentes, a las 18.45, aproximadamente. Un celular con el mismo IMEI que el teléfono de Josué, se activó el 10 de febrero en la zona del Alto Valle del Río Negro. A partir de la infomación aportada por los técnicos de la Policía Federal, los detectives de la División Homicidios viajaron a Río Negro e identificaron a la persona que tenía el celular de la víctima.Los investigadores determinaron que el poseedor del teléfono con el mismo IMEI que el de Josué era el propietario de un lubricientro que vende aceite reciclado en envases de marcas de primera línea. En agosto, el comerciante, por su actividad ilegal, le compró dos celulares a un bolsero. Para evitar que lo encontraran los clientes a los que había vendido aceite recuperado, una vez por mes cambiaba el chip de un celular a otro.En diciembre, el acusado habría usado el celular que tiene el IMEI del dispositivo de Josué y lo apagó en enero para pasar el chip al otro teléfono. Después de un mes, tal su costumbre, volvió a utilizar el celular con el IMEI de la víctima. Así fue detectado el teléfono de Josué, cuando se activó el 10 de febrero pasado.Esta sería la explicación que aportaría en su indagatoria el primer sospechoso detenido por los homicidios de Paloma y Josué. Los dichos del acusado deberán ser confirmados o rectificados por el análisis de los peritos de la Policía Federal.Fuentes de la investigación abonan la presunción sobre la posible clonación del celular de Josué y que el dueño del lubricientro habría comprado un teléfono mellizo que fue duplicado a través de una metodología a la que recurren bandas críminales. El acusado quedará preso por su presunta responsabilidad en los homicidios de Paloma y Josué hasta que se compruebe la veracidad de su coartada. No obstante, en caso de ser desvinculado del doble crimen, seguirá preso acusado de encubrimiento.

Fuente: Perfil
17/02/2025 17:36

Doble crimen de Paloma y Josué: se activó en Río Negro el celular de uno de los jóvenes y podría ser una pista clave

Lo reveló la comisión de la Policía Federal Argentina que viajó a esa provincia. Explicaron que una persona les dio declaración y poseía un teléfono" similar" al de Josué. Leer más

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:13

Paloma Valencia informó que ganó tutela contra Colpensiones: la entidad tiene 48 horas para informar si Jaime Dussán cumple los requisitos para ser presidente

La senadora del Centro Democrático también comentó que enviará la respuesta de la entidad a la Procuraduría General de la Nación en caso de que se decida persistir en el nombramiento

Fuente: Ámbito
13/02/2025 13:26

Doble crimen de Florencio Varela: se conocieron los resultados de la autopsia y el padre de Paloma denunció amenazas

Omar Gallardo señaló que instigan a la gente para ponerla en su contra y que recibió mensajes en la puerta de su casa. Además, salieron los primero resultados de la autopsia.

Fuente: Perfil
13/02/2025 02:00

Tres detenidos por planear ocupar las tierras donde hallaron los cuerpos, mientras el padre de Paloma insiste con un "ataque sexual"

La banda se proponía usurpar, vender y parcelar los terrenos de Bosques en los que se encontraron los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y de Josué Salvatierra, de 14. Leer más

Fuente: Clarín
11/02/2025 18:00

El fiscal del crimen de Paloma y Josué pidió ser apartado de la causa por "enemistad" con el abogado de los padres de la chica

Hernán Bustos Rivas se excusó del caso luego de que Carlos Dieguez, representante de la familia Gallardo, dijera que la hipótesis del asesinato en ocasión de robo era "errónea".A 12 días aun no hay indicios claros ni sospechosos por el homicidio de los adolescentes de 16 y 14 años.

Fuente: La Nación
11/02/2025 17:00

Crimen de Paloma y Josué: apartaron al fiscal de la causa que denunció amenazas del abogado de una de las víctimas

A pocas horas de que tomara la decisión de apartar a la policía bonaerense de la investigación por el doble crimen, el fiscal Hernán Bustos Rivas dejó de pertenecer a la causa en la que se busca dilucidar el crimen de los adolescentes Josué Salvatierra y Paloma Gallardo, ocurridos en Florencia Varela hace casi dos semanas.El apartamiento se dio luego de un pedido del representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) quien dijo recibir intimidaciones y amenazas por parte del abogado de la familia de una de las víctimas.En las últimas horas, Rivas había solicitado ante el juez de Garantías, Adrián Villagra, apartarse del caso luego de denunciar intimidaciones y amenazas de parte de Carlos Dieguez, abogado de la madre de Josué, de 14 años.Este martes, el juez Villagra aceptó la salida de la causa del fiscal y ahora le pidió a la Fiscalía general de Quilmes que designe un nuevo representante del MPF.Según consta en el documento que presentó el fiscal Bustos Rivas, entre los motivos de su pedido a Villagra, se debe a que dicho abogado lo presionó "para aceptar su hipótesis delictiva y amenazó con consecuencias laborales y exposición mediática".Para el fiscal, esto le provocó una "violencia moral" que compromete su capacidad de mantener la "objetividad e imparcialidad" necesarias para la investigación, afectando su "equilibrio espiritual y generando temor por su función y carrera judicial".Cuando el letrado fue consultado por la agencia Noticias Argentinas, contraatacó al fiscal y dijo que "suele excusarse de las causas complejas", y que su salida de la causa no estaría relacionada con ninguno de sus dichos.¿Una zona liberada?La policía bonaerense fue separada de la investigación de los asesinatos ayer. Desde hoy, la investigación de los asesinatos de los adolescentes quedó a cargo de los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal. Los investigadores de la Policía Federal ya se habían sumado a la pesquisa hace cinco días, pero como colaboradores mientras la fuerza provincial comandaba las tareas solicitadas por el fiscal.Las sospechas sobre la existencia de una zona liberada por parte de los policías provinciales que se desempeñan en la comisaría de Bosques se fundaron en la demora en comenzar los rastrillajes para buscar a Paloma y Josué.Además, una vecina alertó a un familiar de Josué que había visto a dos policías prender fuego las adyacencias de la escena del doble crimen, presuntamente para borrar pruebas.En una recorrida realizada por LA NACION quedó expuesta la cercanía entre la comisaría y el lugar en el que mataron a Paloma y Josué: no más de doscientos metros en línea recta. El terraplén de la ruta provincial 36 separa la escena del sangriento episodio de la seccional.Esto significa que los policías nunca salieron a buscar a los menores, cuyas desapariciones habían sido denunciadas el mismo día que los vieron con vida por última vez. Hubo tres órdenes de servicio para realizar los rastrillajes que nunca se cumplieron. Los cuerpos de Paloma y Josué fueron hallados por un menor el 1° de febrero al mediodía. La policía no los buscó y no los encontró.A las graves irregularidades en la búsqueda, la demora en tomar la denuncias por averiguación de paradero, se sumó la falta de vigilancia en la zona, donde los vecinos denunciaron que eran víctimas de robos constantes en el laberinto para cruzar las vías del exferrocarril Roca y la supuesta protección a "transas" que usan el predio con pastizales de dos metros de altura para vender droga.

Fuente: Infobae
10/02/2025 12:25

Paloma San Basilio más allá de la música: de ser una de las primeras mujeres en separarse a su supuesta relación con Juan Carlos I

La cantante de 'Juntos' ha sido una pionera en las relaciones y soporta sobre sus espaldas el rumor de un supuesto affair con el rey emérito

Fuente: La Nación
10/02/2025 11:36

Separan a la policía bonaerense de la investigación del doble homicidio de Paloma y Josué en Florencio Varela

La policía bonaerense fue separada de la investigación de los asesinatos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, de 16 y 14 años, ocurridos el 30 de enero pasado en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela.La decisión de apartar a la fuerza de seguridad provincial del caso fue dictada por el fiscal Hernán Bustos Rivas a cargo de la pesquisa. A partir de ahora, la investigación de los asesinatos de los adolescentes quedó a cargo de los detectives de la División Homicidios de la Policía Federal. Los investigadores de la Policía Federal ya se habían sumado a la pesquisa hace cinco días, pero como colaboradores mientras la fuerza provincial comandaba las tareas solicitadas por el fiscal.Las sospechas sobre la existencia de una zona liberada por parte de los policías provinciales que se desempeñan en la comisaría de Bosques se fundaron en la demora en comenzar los rastrillajes para buscar a Paloma y Josué.Además, una vecina alertó a un familiar de Josué que había visto a dos policías prender fuego las adyacencias de la escena del doble crimen, presuntamente para borrar pruebas.En una recorrida realizada por este cronista quedó expuesta la cercanía entre la comisaría y el lugar en el que mataron a Paloma y Josué: no más de doscientos metros en línea recta. El terraplén de la ruta provincial 36 separa la escena del sangriento episodio de la seccional.Esto significa que los policías nunca salieron a buscar a los menores, cuyas desapariciones habían sido denunciadas el mismo día que los vieron con vida por última vez. Hubo tres órdenes de servicio para realizar los rastrillajes que nunca se cumplieron. Los cuerpos de Paloma y Josué fueron hallados por un menor el 1° de febrero al mediodía. La policía no los buscó y no los encontró.A las graves irregularidades en la búsqueda, la demora en tomar la denuncias por averiguación de paradero, se sumó la falta de vigilancia en la zona, donde los vecinos denunciaron que eran víctimas de robos constantes en el laberinto para cruzar las vías del exferrocarril Roca y la supuesta protección a "transas" que usan el predio con pastizales de dos metros de altura para vender droga.El representante del Ministerio Público hizo lugar a un pedido del abogado Carlos Guillermo Diéguez, quien representa a la familia de Josué, quien había solicitado que separen a la policía bonaerense.La sombra del homicidio de Lautaro MorelloExisten antecedentes sobre la vinculación de efectivos de la mencionada comisaría con los encubrimientos de otros homicidios. En el caso del asesinato de Lautaro Morello y la desaparición de Lucas Escalante, los policías de la seccional de Bosques fueron acusados de proteger a los responsables de ese hecho.Cuando los detectives de la Policía Federal se hicieron cargo de la investigación del homicidio de Lautaro y la desaparición de Lucas, el caso se esclareció con las detenciones de un comisario mayor de la policía bonaerense y de otros efectivos de la fuerza de seguridad provincial.También hubo sospechas de complicidad de los efectivos de la comisaría de Bosques en la denominada masacre del puente amarillo, en el barrio San Rudecindo, cuando en agosto de 2021, fue asesinada Milagros Paola Saavedra, al quedar en medio de un enfrentamiento entre bandas que se disputaban la zona para vender droga.

Fuente: Perfil
09/02/2025 22:36

El asesinato de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra: las hipótesis y las dudas de la investigación

El doble crimen ocurrido en un descampado de la localidad de Bosques aún no fue resuelto una semana después del hallazgo de los cuerpos de los adolescentes. Entre otras cosas, se cree que puede haber sido consecuencia de un robo, una agresión sexual o un ataque vinculado al "narcomenudeo". Leer más

Fuente: Perfil
09/02/2025 17:36

Josué Salvatierra "defendió de una violación" a Paloma, dice el abogado de la familia Gallardo

El abogado Aníbal Osorio ratificó que pedirán que el cuerpo de Paloma sea sometido a nueva autopsia para obtener "elementos" o "indicios" compatibles con un "abuso sexual con acceso carnal". Leer más

Fuente: Clarín
06/02/2025 21:00

Globos al cielo frente a la escuela de Josué y Paloma: "Estoy destrozado", expresó el papá del chico asesinado junto a su novia

Familiares, amigos y docentes de las víctimas del doble crimen de Florencio Varela despidieron a los adolescentes con un emotivo homenaje.A una semana del caso todavía no hay detenidos ni responsables identificados. Fuerte pedido de justicia.

Fuente: La Nación
06/02/2025 12:00

La Policía Federal se suma a la investigación de los homicidios de Paloma y Josué

Detectives de la Policía Federal Argentina (PFA) se sumaron a la investigación de los homicidios de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra ocurridos hace una semana, en un descampado de la localidad de Bosques, en el partido de Florencio Varela.El fiscal Hernán Bustos Rivas envió un oficio al Ministerio de Seguridad Nacional en el que solicitó la colaboración de los investigadores de la fuerza federal. En las últimas horas, se autorizó que detectives de la División Homicidios de la PFA colaboren con la pesquisa con el objetivo de esclarecer los asesinatos. Esto significa que ambas fuerzas de seguridad trabajaran en conjunto en la investigación.Si bien no figura en el pedido oficial, la decisión del Ministerio Público se habría fundado en las graves irregularidades cometidas por los efectivos de la comisaría de Bosques que no realizaron una búsqueda efectiva de los adolescentes, cuyas desapariciones habían sido denunciadas el 30 de enero pasado, a las 18.En el expediente existen tres órdenes de servicio para realizar la búsqueda de Paloma y Josué, pero, en realidad, los rastrillajes no se concretaron y los cuerpos fueron hallados en el descampado situado a tres cuadras de la seccional. Además, existe la sospecha firme que los efectivos de la comisaría de Bosques habrían liberado el terreno baldío en el que mataron a los adolescentes hace varios años operan bandas dedicadas al narcomenudeo.El móvil del doble homicidio apuntaría a que los mataron para apoderarse de los celulares que contenían imágenes que comprometían a los autores de los asesinatos. Existen indicios que, en principio, avalarían esta presunción.En las últimas horas, la policía bonaerense le llevó al fiscal los nombres de dos sospechosos, que serían indigentes que rancheaban en el terreno baldío en el que mataron a Paloma y Josué. De acuerdo con la hipótesis de los investigadores de la comisaría 4°, de Florencio Varela, esos dos hombres que vivían en situación de calle habían matado a los adolescentes para robarles los celulares.Esta hipótesis, como la presunción que les robaron los celulares porque las víctimas habrían grabado una escena de venta de drogas, tienen un elemento en común. Por el contexto y por las armas utilizadas para matarlos se trató del denominado homicidio de ocasión, en el que los autores recurrieron a lo que tenían a mano para cometer cegar las vidas de ambos adolescentes.

Fuente: Infobae
06/02/2025 11:22

Presidente de Colpensiones debe salir del cargo, aseguró la senadora Paloma Valencia: "Incumplió la ley"

El presidente de Colpensiones está bajo presión tras revelarse que su maestría internacional no fue homologada en Colombia, incumpliendo presuntamente requisitos legales para su cargo

Fuente: La Nación
05/02/2025 20:00

Davos y la provincia: la política no habla de Paloma ni de Josué

Un fenómeno antiguo y otro novedoso ocurrieron a la vez en los últimos días. Lo antiguo es que la política tradicional sintonizó, una vez más, una frecuencia alejada de las urgencias y las angustias de la sociedad. Lo novedoso es que el mileísmo, que llegó al poder con una antena que le permitió conectar con el estado de ánimo de una amplia mayoría, también dio señales de cierta desconexión, enfrascándose en debates sobre la cultura woke y fogoneando discursos retrógrados que parecen proponer, desde el Estado, una mirada teñida de prejuicios y moralina sobre elecciones y libertades sexuales.La realidad no dio respiro: mostró en todo su dramatismo la situación de anomia y desprotección que vive el conurbano bonaerense. Asistimos todos los días a historias desgarradoras de chicos asesinados por un celular o una mochila, o que perdieron su vida por defender a un vecino. Vimos a un jubilado disparar contra un asaltante de 15 años que intentaba robarle su camioneta mientras un grupo de delincuentes juveniles posaba para las redes sociales con una víctima maniatada, de 92 años, como si fuera un trofeo. Mientras ocurría todo esto, el gobernador Kicillof se reunía en Villa Gesell con 35 intendentes para demostrar músculo político en la interna con Cristina Kirchner y para sumar avales a la idea de desdoblar el cronograma electoral de la provincia. Las crónicas de aquel encuentro reflejan las preocupaciones y prioridades del gobierno bonaerense: cómo destrabar una ley que rehabilite las reelecciones indefinidas de los jefes comunales y la conformación de un "frente interno" para oponerse a La Cámpora. Aunque del encuentro participaron los intendentes de La Matanza, Florencio Varela, Avellaneda y Morón, no hay noticias de que se haya mencionado, al menos, el problema de la inseguridad, aunque anoche, finalmente, hubo una reunión de jefes comunales en las que se analizó el tema y se pidió el auxilio de fuerzas federales en territorio provincial.El gobernador aprovechó, sí, para sumarse a la marcha "anti-Milei" convocada por los colectivos LGBT mientras en Moreno, un municipio gobernado por el kirchnerismo, la policía dispersaba a vecinos y repartidores que exigían justicia por el crimen de Luca Aguilar.Al mismo tiempo, el Presidente hablaba en Davos de los problemas de la inmigración musulmana en capitales europeas, de un caso de pedofilia en los Estados Unidos, al que asoció con los matrimonios homosexuales, y de las "perversiones" que implican la cultura woke y las políticas de género en sus versiones extremas. Seguramente hay un debate pendiente sobre el impacto del ideologismo de izquierda y de la tilinguería biempensante en ámbitos educativos e institucionales, pero ¿es prioritario y excluyente en la desafiante y dramática agenda de la Argentina? Y en todo caso, ¿no harían falta mayor sofisticación y rigurosidad argumental para discutir cuestiones complejas y sensibles a la vez? Ya se vio en el conflicto universitario: hay asuntos que sin duda merecen debates de fondo, pero a los que no se puede entrar con "motosierra discursiva" ni con planteos improvisados.El desafortunado discurso de Davos abre una infinita colección de interrogantes: ¿no contradice la esencia del liberalismo cualquier cosa que huela, aunque más no sea vagamente, a una intromisión del Estado en la vida privada de la gente? ¿No es tan cuestionable y dogmático estigmatizar la familia tradicional como negar la diversidad? ¿No se fortalecen aquellas posiciones que se intenta cuestionar cuando se lo hace de manera agresiva, arbitraria y desmesurada? ¿No resuena como un discurso peligroso en boca de un presidente que acaba de decir que "vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta (a los) zurdos hijos de puta"? ¿No se favorece a la oposición kirchnerista, que se monta sobre esos debates con un sesgo oportunista y evidente hipocresía? Las respuestas tal vez remitan al peligro condensado en una frase de Fernando Savater sobre un político español, pero que en el futuro quizá le calce bien a Javier Milei: "â?¦ podría convertirse en el adversario ideal, porque expresa su ideología de manera tan obscena que escandaliza hasta a quienes la comparten".El Presidente hoy tiene crédito para desvaríos y derrapes temperamentales o discursivos, porque los resultados en muchos aspectos de su gestión son tangibles y están a la vista: bajó la inflación, avanzó en la desregulación del Estado y en la reducción de impuestos, desarmó la telaraña de la extorsión piquetera, logró aprobar la boleta única y trazó una hoja de ruta basada en la racionalidad y la previsibilidad fiscal. Pero ¿ya están resueltos los problemas económicos, la pobreza y la inseguridad como para abocarnos con desenfreno y sin matices a la "batalla cultural"? También en materia de seguridad pueden exhibirse logros: el "modelo Rosario" dio buenos resultados, aunque sean provisorios, y la estadística oficial marca un significativo descenso de las cifras nacionales de homicidios en 2024. ¿Para qué desviarse, entonces, hacia colectoras discursivas de minorías ideologizadas? ¿A quién le habla el Presidente cuando pone el acento en los riesgos del wokismo internacional? ¿Discute con las elites globales y le dicta cátedra al mundo mientras se aleja de las urgencias domésticas o "de cabotaje"? La historia enseña que el crédito para esos devaneos suele encogerse, más temprano que tarde, cuando asoman nuevas dificultades económicas o la sociedad sintoniza con otro tipo de demandas."La inseguridad es una cosa del pasado", declaró el jefe del Estado, también en Davos, ante una pregunta de la agencia Bloomberg. Habrá que sumar la frase como otro síntoma inquietante de cierta desconexión entre la realidad y el discurso. Y también como una contradicción con posiciones más razonables del propio Presidente: "el partido está 2 a 0 pero van solo 22 minutos del primer tiempo", ha dicho ante sus funcionarios para frenar, con prudencia, los arrebatos de euforia o exitismo prematuros.La provincia de Buenos Aires es un espejo en el que se reflejan las consecuencias del ideologismo y el discurso apartados de la realidad. Los años de Kicillof están plagados de eslóganes y banderas, desde "inclusión" hasta "diversidad", pasando por "ampliación de derechos". "igualdad" y "democratización". Pero cuando se mira la realidad se ve que la inseguridad se cobra una vida cada 11 horas, según los últimos datos de la Procuración de la Corte; solo 13 de cada 100 chicos terminan la escuela en tiempo y forma, según el Observatorio de Argentinos por la Educación, y casi la mitad del conurbano sigue viviendo sin agua corriente ni cloacas, de acuerdo con el registro del último censo.Detrás de la inseguridad hay otro crecimiento galopante: el de las mafias vinculadas al narcotráfico, los desarmaderos y el mercado negro de las autopartes. Como contracara, surgen organizaciones vecinales que, en medio de la desesperación y la angustia, proponen riesgosos métodos de autodefensa.En la provincia, además, mueren más de cinco personas por día en accidentes viales: cuatro veces más que Córdoba, por ejemplo, según los registros de la asociación Luchemos por la Vida. Pero cuando se pone la lupa sobre el Estado en general se ven otros indicadores alarmantes: el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene sus números completamente en rojo y arrastra un déficit crónico que ha crecido de manera exponencial desde 2019 hasta acá. Sin embargo, el gobierno bonaerense ni siquiera insinúa un debate sobre reforma previsional, aunque sí ha reinstalado regímenes de privilegio que desfinancian cada vez más las cajas jubilatorias, como el del Banco Provincia. El IOMA se ha convertido en una gigantesca caja negra, con un sistema de compras y contrataciones sin ninguna transparencia, pero además ha restringido la cobertura a los afiliados, que lidian con una maraña de ineficiencia y burocracia para acceder a prestaciones básicas. Todo esto ocurre en una provincia donde la estructura del Estado, medida en cantidad de empleados públicos, creció a ritmo descontrolado: 70.000 incorporaciones en la gestión Kicillof, según los datos de la Fundación Pensar.Si se mira el plano institucional, la degradación no es menos evidente. La Legislatura acaba de completar un sumario interno en el que, literalmente, se lava las manos frente al caso Chocolate y concluye que "no hubo ninguna irregularidad". Así se ha cerrado el círculo sobre un entramado de corrupción estructural que desnudó un desvío millonario y burdo de recursos públicos a los circuitos de "la política". La Justicia bonaerense es, a la vez, un poder anémico, con una Corte diezmada (funciona, si se admitiera el verbo, con menos de la mitad de sus integrantes) y más de 700 vacantes de jueces y fiscales que se cubren a cuentagotas.Si uno se toma el trabajo de leer y escuchar los discursos del gobernador Kicillof no encontrará rastros de ninguno de estos temas. No existen. Es un discurso ampuloso, siempre extenso, con abundancia de "bonaerenses y bonaerensas", que compite en agresividad y arrogancia con el del Presidente, pero que luce invariablemente desconectado de la realidad pura y dura.Frente a las desgarradoras secuelas de la inseguridad, asistimos en los últimos días a los típicos cruces de acusaciones entre la Nación y la provincia: "unos inútiles", dijeron de un lado; "ajustadores salvajes", contestaron del otro. La posibilidad de proponer alternativas, sentarse a conversar, discutir soluciones sin agravios y sin gritos, intercambiar información, cooperar y pedir ayuda, no parece entrar en la dimensión de lo posible. No parecen tiempos propicios para el diálogo y la moderación. Tampoco para el trabajo silencioso, sino más bien para la retórica superficial y estridente. Los debates reflejan los símbolos de la época: brocha gorda, polarización y motosierra, apartándose del pincel, el consenso y el bisturí.Paloma y Josué, los chicos asesinados en Florencio Varela; Luca, el joven repartidor al que mataron en Moreno, u Omar, el chofer de Uber al que acribillaron el mes pasado en La Matanza, merecerían, al menos, el homenaje de un discurso que hable de ellos. Sería un discurso con los pies sobre la tierra, sin extravagancias formuladas desde ningún púlpito ideológico, con sensibilidad y con empatía para entender por dónde pasan las verdaderas urgencias de la Argentina.Reconstruir un sistema de estabilidad y racionalidad económica es, por supuesto, una plataforma indispensable para solucionar o atenuar los grandes problemas del país. Pero también se necesitan cuotas de sensibilidad y de mesura. Se necesitan debates estratégicos y de fondo, no discursos altisonantes para agitar la agenda coyuntural, ni imposturas ideológicas para ocultar ineficiencias y opacidades como las que atraviesan la provincia. La política, de un lado o del otro, tal vez debería dejar de mirarse a sí misma para prestarles más atención a Paloma, a Josué, a Omar y a Luca. Ellos querían vivir en un país normal. O querían incluso algo más simple y esencial: vivir. No los dejaron. Tal vez el poder debería pararse con mayor humildad y con más pragmatismo ante esa realidad desoladora.

Fuente: La Nación
04/02/2025 23:00

La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué

Al principio de la investigación, la policía informó que los cuerpos de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra estaban atados de pies y manos y que les habían robado una mochila. Sin embargo, en las imágenes de tres cámaras de seguridad del 30 de enero pasado ninguna de las víctimas lleva mochila. Además, en las fotos de los cadáveres ninguno aparece maniatado. Según fuentes de la investigación, el análisis criminalístico determinó que ambos adolescentes fueron asesinados por golpes en la cabeza provocados con una piedra de las que abundan en la escena del doble homicidio y que, en el caso de Josué, intentó defenderse. Esta circunstancia se fundó que presentaba lesiones en los nudillos de sus manos, lo que indicaría que habría transferencia de ADN del agresor. Lo único cierto en la hipótesis inicial que aportó la policía fue que a Paloma y Josué les robaron los celulares. No obstante, desde la investigación policial se intentó instalar que a los adolescentes los mataron para robarles esos teléfonos.Esta presunción se da de bruces con la sospecha del abogado de la familia de una de las víctimas que indicaría que a los chicos los mataron porque habrían grabado una venta de droga en el predio frecuentado por transas. Entonces, el móvil del homicidio apuntaría a que los mataron para apoderarse de los celulares que contenían imágenes que comprometían a los autores de los asesinatos. Existen indicios que, en principio avalarían esta presunción.Los efectivos de la comisaría de Bosques relativizaron las denuncias de averiguación de paradero presentadas por las familias de Paloma y Josué. A pesar que la sede policial está a no más de tres cuadras del predio en el que los menores fueron vistos con vida por última vez no salieron a buscarlos.Los cuerpos fueron hallados al día siguiente que se denunció la desaparición por un menor que pasaba por el lugar. No por la policía. Los cadáveres tenían la misma ropa que ambos adolescentes llevaban el 30 de enero entre las 18.05 y 18.17, cuando quedó registrado su paso por tres cámaras de seguridad instaladas cerca del gimnasio al que concurrían, el laberinto del cruce peatonal de las vías del exferrocarril Roca, y en las adyacencias de la fábrica de baterías.Anoche, la policía le llevó al fiscal los nombres de dos sospechosos, que serían indigentes que rancheaban en el terreno baldío en el que mataron a Paloma y Josué. De acuerdo con la hipótesis de los investigadores de la comisaría 4°, de Florencio Varela, esos dos hombres que vivían en situación de calle habían matado a los adolescentes para robarles los celulares.Esta hipótesis como la presunción que les robaron los celulares porque las víctimas habrían grabado una escena de venta de drogas tienen un elemento en común. Por el contexto y por las armas utilizadas para matarlos se trató del denominado homicidio de ocasión, en el que los autores recurrieron a lo que tenían a mano para cometer cegar las vidas de ambos adolescentes.A Josué le pegaron un fragmento de escombro que le produjo una fractura en el cráneo y un traumatismo grave que causó una hemorragia cerebral. El mecanismo que causó la muerte de Paloma fue similar: lesión cerebral con fractura de cráneo. A Paloma y Josué los mataron el mismo día que los vieron con vida por última vez. Los agresores los tomaron por sorpresa y les pegaron con los escombros que tenían a mano hasta matarlos. A pesar que todos los integrantes del entorno de las víctimas sabían que ambos adolescentes concurrían a ese lugar, la policía no los buscó.El predio en el que los mataron fue señalado por los vecinos como un lugar al que concurren vendedores de drogas. La sospecha del abogado que representa a la familia de Josué apunta a que los adolescentes estaban en el momento equivocado, en el lugar equivocado.En la escena de los homicidios de Paloma y Josué, abundan los escombros. No pasó inadvertida una profusa mancha de sangre en la tierra, debajo del cuerpo de la joven. Ambos estaban vestidos con la misma ropa que llevaban el día que los vieron con vida por última vez. El cuerpo de Paloma estaba boca abajo y el de Josué boca arriba con el rostro mirando al precario sendero. Las lesiones en los cráneos de las víctimas son notables y ponen de manifiesto la crueldad y violencia aplicada por los agresores para matarlos. La sangre de las víctimas también aparecía en algunas hojas secas y en las plantas de baja altura que rodean el claro en el que fueron atacadas."Esos asesinos no son personas. Quiero justicia para mi hija y su noviecito", dijo Alicia Pita, madre de Paloma, mientras velaba ayer su hija en la puerta de una iglesia evangelista. Durante la marcha en la que familiares y amigos de las víctimas reclamaron Justicia por Paloma y Josué, una mujer se acercó a una familia del adolescente y le dijo que tenía grabado en su celular el momento en que un policía prendía fuego en la escena del crimen, después que se llevaran los cuerpos, como para borrar pruebas.La mujer todavía no declaró en el expediente. No obstante, el testimonio se asemeja al caso de Lucas Escalante y Lautaro Morello, los jóvenes que desaparecieron el 9 de diciembre de 2022, después del partido entre los seleccionados de la Argentina y Países Bajos, en el mundial de Qatar.Un vecino del campo en el que encontraron el BMW de Lucas incendiado afirmó que vio móviles policiales y una camioneta Amarok a pocos metros del vehículo quemado en el momento que lo prendían fuego.El testimonio del vecino se incorporó al sumario cuando la policía bonaerense fue apartada del caso y comprobaba la complicidad entre los asesinos de Lautaro y los secuestradores de Lucas con efectivos de la fuerza de seguridad provincial.En la misma seccional en la que las familias de Paloma y Josué radicaron las denuncias por las desapariciones de los adolescentes, dos años antes los efectivos que estaban a cargo de dicha dependencia se encargaron de desviar la búsqueda de Lautaro y Lucas.

Fuente: Clarín
04/02/2025 20:00

Bronca y tristeza en el velorio de Paloma: "Pido justicia para mi hija y su noviecito", expresó la mamá

Los restos de la adolescente de 16 años asesinada junto a Josué Salvatierra en un descampado en Florencio Varela son despedidos por familiares y amigos.Por el caso todavía no hay sospechosos identificados ni detenidos.

Fuente: Infobae
04/02/2025 18:50

Paloma Valencia atacó a la JEP y su aporte a la verdad: "Guerrilleros están en el Congreso"

La senadora del Centro Democrático afirmó que los resultados hasta ahora publicados por la justicia transicional no corresponde al tiempo que ha estado funcionando desde la firma de paz

Fuente: La Nación
03/02/2025 20:00

El padre de Paloma instó a la Justicia a investigar la posible violación de su hija: "Yo vi marcas en su cuerpo"

Omar Gallardo, padre de la adolescente cuyo cuerpo fue encontrado el domingo junto al de Josué Salvatierra (14) en un descampado de Florencio Varela, ofreció declaraciones a la prensa este lunes por la tarde e instó a la Justicia a investigar la posible violación de su hija Paloma (16). "Pedí ver su cuerpo y reconocerlo. Reconocí indicios de una posible violación. Vi ciertas marcas y le pedí a un forense que realizara averiguaciones", dijo Omar. Aun a pesar de las exigencias del padre de una de las víctimas, fuentes judiciales consultadas por LA NACION afirmaron que no había rastros de abuso en los cuerpos de ninguno de los dos menores."Estamos ahora con el tema del cuerpo, de la morgue. No les puedo dar hipótesis de lo que pasó. Pero hay ciertas cosas que vi. Primero pensé que se trataba de un secuestro y/o rapto. Testigos dijeron haber visto como Paloma y Josué se subían a una presunta camioneta roja. Eso se descartó finalmente. Ahora, con el hallazgo de sus cuerpos, pedí ir a ver a mi hija a la morgue y reconocerla. Reconocí indicios de una posible violación. Vi ciertas marcas en distintas partes del cuerpo, tanto arriba como abajo. Ella todavía tenía la ropa puesta, pero estaba muy sucia y llena de hojas. Le pedí al forense que investigue esas marcas", sostuvo el padre de la joven.No es la primera vez desde el hallazgo de los cuerpos que Omar o su esposa Alicia ofrecen su perspectiva sobre el doble crimen. Este domingo condujeron un ciclo religioso que se transmite por streaming y expresaron su dolor. "Jamás pensamos que íbamos a pasar por una situación como esta", expresaron y coincidieron en que tanto su hija Paloma como Josué, quien era su compañero de secundaria y con quien mantenía un vínculo sentimental, fueron "víctimas de la delincuencia inmunda"."Estamos atravesando el valle de sombra y de muerte, en 48 horas nos cambió la vida. No puede haber tanta maldad y tanta injusticia. Fueron víctimas de la delincuencia inmunda. Les arrebataron las vida a dos jovencitos. Esperábamos otro final, hallarlos con vida", se sinceraron al comienzo de la transmisión, que se realizó a través de la plataforma YouTube y tuvo una duración aproximada de dos horas. "El consuelo es que Paloma está en presencia de nuestro padre celestial. Pronto los muertos en Cristo resucitarán primero y nosotros nos uniremos a ellos para recibir al Señor en las nubes y estar siempre con él", reforzó Alicia luego.En otro tramo de ciclo, ambos padres intercambiaron apreciaciones sobre el vínculo que unía a los adolescentes: "Antes de la tragedia, se quedaron en la plaza como cualquier parejita de adolescentes, estaban contentos, no había ninguna pelea. Ellos se querían mucho, primero fueron amigos y hace dos meses empezaron a noviar", relató la madre de Paloma. "Se regalaban caramelos, chocolates, mi hija nunca tuvo una relación con nadie", acotó Omar.Sobre el final de la transmisión, pusieron bajo la lupa el accionar de la Policía bonaerense -alegaron haber dormido poco en los últimos días ya que estaban a la espera de novedades que se demoraron- y concluyeron con la siguiente oración: "Estamos dolidos pero estamos enteros. Jamás pensamos pasar por una situación así".Patricia Bullrich: "Se podría haber evitado"Horas más tarde, la ministra de Seguridad habló con Radio Rivadavia sobre el caso. Empezó con una crítica hacia el gobernador bonaerense: "Mientras Kicillof disfrutaba de la marcha del sábado, estos dos jovencitos eran asesinados. Es el gobernador. Tiene que cuidar los derechos de los ciudadanos de la Provincia".Luego reflexionó: "A mi me parece que el problema de la Provincia es que todo el tiempo hay una excusa. Vamos al caso de Florencio Varela. Desde 1983, el peronismo gobierna Florencio Varela. ¿A vos te parece que podes tener un descampado que es un horror, con descarte de jeringas con drogas, con chozas donde viven personas? Es un caos. Si en ese lugar hubiera orden, luz y cámarasâ?¦ Si se convirtiera en un parque, las cosas podrían haberse evitado".Y dijo a modo de conclusión: "En distintos lugares de la Provincia hay una ideología de 'si quieren vivir así, vivan así'. Estos puntos son un aguantadero. Son políticas de seguridad que no atienden a la seguridad. Y tenemos un gobernador que atiende otras cosas y que no le da instrucciones precisas y claras a los intendentes".La denuncia por desaparición y el macabro hallazgo de los cuerposEl pasado jueves, los padres de Salvatierra, que asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, realizaron la denuncia ante el 911 (Emergencias). Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma, que iba a quinto año al mismo colegio, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18. La adolescente no regresó a su casa y al ser las 21, siempre volvía a las 20, empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145."Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas", aseguraba en su momento el padre, aunque esta hipótesis fue descartada por las autoridades tras el hallazgo de los cuerpos en un sitio que había elegido las víctimas para verse en privado en días previos.Los dos adolescentes fueron despojados de sus pertenencias y el crimen se habría cometido el mismo jueves, día que fueron vistos por última vez. "En el lugar del crimen hay personas en situación de calle, drogadictos y gente perdida. Lo que habría ocurrido es que una o varias personas los vieron como una presa fácil, les robaron y mataron", sumó otro investigador a LA NACION que detalló que los dos eran chicos de clase media y sin conflictos penales previos."Fue un ataque burdo y precario. No fue algo sofisticado. Solo les robaron las pertenencias: una mochila y los dos celulares. Para matarlos, creemos, que utilizaron una piedra que tiene un pedazo de pavimento y con eso les reventaron la cabeza a piedrazos a ambos porque tienen traumatismo de cráneo", agregó.Según Marina, una vecina de la zona y testigo del macabro hallazgo, fue un niño el que localizó los cuerpos de los adolescentes y les avisó a sus familiares, que dieron alerta a las autoridades: "El chico estaba hablando con mi sobrina, que es su amiga, y le dice 'encontré allá dos muertos'. Mi sobrina entró a la casa y le avisó a su mamá y a mí lo que decía el nene. Salimos corriendo y le preguntamos al chico, pero no podía hablar"."No podía decir las palabras. Le pedí que se calmara y que me contara y me dijo: 'Era una chica y un chico. El chico estaba atado de las manos atrás, arrodillado y con la cabeza en el piso. La chica no se la distinguía, pero tenía su pelo rubio, también estaba atada y toda desfigurada", contó Marina.Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense acudieron al lugar y trabajaron durante varias horas en la escena del crimen. Hasta el momento la hipótesis más firme habla de un "doble homicidio". Sobre las pistas en torno a quién o quiénes podrían haber estado detrás del crimen, fuentes indicaron a LA NACION: "Se descarta que se trate de algo vinculado al crimen organizado. Parece ser algo más improvisado y ejecutado de manera salvaje, como cavernícola. Se están analizando las cámaras de la zona para ver quiénes salieron después del ingreso de los chicos y si se ve a alguien con la mochila que tenía él".El resultado de la autopsiaDe acuerdo al informe forense al que accedió este medio, Paloma falleció por una lesión cerebral con fractura de cráneo y "traumatismo encefalocraneal grave". Josué también presentaba una fractura de cráneo y traumatismo encefalocraneal grave. A ello se le sumó una hemorragia cerebral.Fuentes a cargo informaron a este medio que el crimen se habría cometido para tapar el delito previo, que fue el robo de los celulares de los dos chicos y una mochila que llevaba Salvatierra. La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Florencio Varela, que lidera Hernán Bustos Rivas.

Fuente: La Nación
03/02/2025 20:00

El temor de los vecinos de Bosques, donde mataron a Paloma y Josué: "No podemos hablar porque nos regalamos"

En la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela, el silencio de los vecinos no es una elección, sino una medida de supervivencia. El miedo a represalias y la falta de respuestas por parte del Estado obliga a los habitantes del barrio a convivir con la inseguridad sin levantar la voz. Las calles oscuras, los robos, la venta de drogas, la prostitución, los abusos sexuales, los pastizales altos y la ausencia de servicios básicos como internet y agua se suman a un panorama desolador que deja a los residentes en un estado de permanente vulnerabilidad.Es en este lugar donde el fin de semana aparecieron los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años y de Josué Salvatierra. de 14, que fueron asesinados a piedrazos para robarles los celulares, una mochila y $7000."No podés hablar mucho acá. Cansa esta situación. Tienen que cortar el pasto, eso es inseguridad. No hay nada de luz, si no ponemos nosotros estamos regalados. Hace 15 días que estamos sin internet porque se robaron los cables y la policía sigue sin hacer nada. Pero no puedo ir en contra de la policía, no puedo hablar", compartió un vecino en diálogo con LA NACION que prefirió no revelar su identidad por temor.En Bosques, el silencio de los vecinos es tan elocuente como el miedo que se respira en sus calles. "No podemos hablar porque nos regalamos", es la frase que más se repite entre quienes habitan en este barrio ante la consulta de LA NACION. El temor a ser identificados por los ladrones y el abandono del Estado deja a la comunidad en una espiral de inseguridad y autocensura.El miedo a salir de casa penetra el corazón de los vecinos incluso durante el día. La inseguridad no da tregua y parece escalar sin freno. "Hasta salir a trabajar de día me da miedo", confesó Víctor, residente del barrio desde hace diez años. Como muchos otros, vive con la incertidumbre de no saber si regresará a su casa con vida. A diario se reportan hechos de inseguridad: desde celulares arrebatados, autos robados, hasta viviendas saqueadas. La sensación de inseguridad es constante, y cada jornada parece alimentar el temor de una comunidad que ya no encuentra refugio ni en la luz del día.Para Víctor, la inseguridad ha ido en aumento y no distingue horarios, sin importar si es de madrugada, pleno mediodía o a la tarde. La sensación de peligro es permanente, y los vecinos ya no encuentran horarios seguros para salir de sus hogares o realizar sus actividades cotidianas: "A mí me da miedo. Recorro todos los días el barrio y veo que hay cada vez más inseguridad. Hace dos años que roban mínimo una vez al día un celular o entran a las casas. Es una zona liberada, y de noche es peor. La policía no hace nada. Hace un mes entraron en la madrugada a mi casa. Rompieron el portón, pero se les cayó la moto en la zanja a diez metros de mi casa y no pudieron llevarse mucho, solo la bicicleta de mi señora. Le avisé a la policía, pero ¿Qué van a hacer? Ellos saben quiénes roban y de dónde vienen. Nosotros nos manejamos con cámaras privadas y sirenas vecinales, ya que no hay cámaras municipales ni luminarias. Tenemos un grupo de WhatsApp con todos los vecinos donde nos vamos avisando. Pensé muchas veces en no venir a trabajar hoy, pero no me queda otra, tengo un hijo pequeño con discapacidad y tengo que salir sí o sí a trabajar. A partir de las siete de la tarde, haga calor o frío, todos se meten en sus casas porque empiezan a robar. A un cliente mío le vaciaron la casa y le robaron el auto en Año Nuevo".LA NACION se comunicó con la Dirección de Prensa y Comunicación del municipio para obtener una respuesta sobre la situación advertida por esta cronista en una recorrida por el barrio, e informaron la existencia de 40 patrulleros de la policía y 40 de la guardia comunal: "Son 80 móviles recorriendo Varela, el municipio paga arreglos y combustibles. Además, hay anillo digital, motos de policía, guardia comunal y el barrio tiene más de mil luces led de 200 watts. Está claro que se hacen esfuerzos y que no son suficientes, pero se hace muchísimo".Pese a eso, los vecinos no se sienten protegidos. Jorge y Eliana, quienes se mudaron al barrio hace apenas cuatro meses, describen con profunda angustia el abandono del Estado y la ausencia total de recursos básicos como iluminación, cámaras de seguridad y limpieza de las áreas comunes. La falta de intervención por parte de las autoridades contribuye a un entorno donde la oscuridad y la inseguridad reinan, sumiendo a los vecinos en un estado constante de paranoia y terror, agravado por la sensación de que nadie escucha ni responde sus reclamos."Tenemos miedo y vivimos con mucha precaución, atentos a la jugada. No hay luz, no hay domos y la policía pasa cada tanto. Hace dos meses no tenemos agua, está mal hecha la red, imaginate. No sabés lo que es esto a la noche, es oscurísimo. Se me pone la piel de gallina. A mí me daba terror entrar a mi casa a la noche. Pusimos luminarias privadas y el dueño de la casa instaló alambres de púas. Hay una casita en el ferrocarril, parece abandonada, pero, el otro día, vi autos estacionados ¿Nadie sabe qué pasa ahí?. La estación de tren es terrible, plena oscuridad. ¿Vos viste lo que es el matorral donde aparecieron los adolescentes asesinados? Es terrible, es tierra de nadie. Los vecinos nos dicen que ahí pasa de todo. Pero nadie se mete, nadie hace nada y tampoco van a hacer nada. El municipio tendría que aparecer de verdad, dejan mucho que desear. Deberían limpiar de punta a punta, poner cámaras y luminarias. Hoy a primera hora deberían haber limpiado ese campo, pero el municipio hace la vista gorda", denuncian. Luciano, otro vecino que dialogó con LA NACION, resume la problemática en una sola oración: "Hay mucho consumo de falopa, y esos son los que te roban. Vienen del barrio Carolina, del barrio Pepsi, y del barrio Villa Hudson. La inseguridad está cada vez peor. Hay más delincuentes que policías." Según detalló, la policía no tiene recursos ni voluntad para controlar y dar solución a los vecinos. "Los chalecos están rotos, tienen sueldos bajos, y cuando agarran a un delincuente entra por una puerta y sale por la otra. Está lleno de paisas, así se los llama a los narcos que están acá. A partir de las 20 hs es tierra de nadie y se guardan todos. Esto va a ser cada vez peor", lamenta.El descampado, donde dejaron tirados a los dos adolescentes y que bordea el barrio, es en la actualidad un símbolo de abandono estatal y peligro latente. Con pastizales altos que dificultan la visibilidad y tangas colgadas en la entrada, la zona refleja un escenario desolador donde, según los vecinos, se cometen crímenes que pasan desapercibidos y permanecen en la impunidad. En este contexto, de desidia y olvido estatal, mientras aumentan los avisos entre los vecinos respecto al narcotráfico, los abusos sexuales y la violencia, la respuesta de las autoridades sigue siendo insuficiente. Irma, quien vive desde hace 25 años cerca del descampado donde hallaron los cuerpos de los adolescentes, explicó a LA NACION que la zona "siempre fue así: violaciones y drogas. No sabés lo que es en invierno. Yo siempre escucho cómo hablan los vecinos de las violaciones de las chicas en el descampado". Tanto es así que, para los vecinos, resulta impensable cruzar la zona. "La municipalidad nunca corta el pasto ni limpia. Si lo hiciera, la gente podría denunciar todo lo que pasa. Pero hoy en día intentás mirar y no ves nada. Si te llevan para ese lado, ¿Quién te salva, quien te ayuda?", afirma. Está cansada de la falta de acción de la comisaría del barrio y que al presentar la denuncia los funcionarios obliguen a los vecinos a volver a sus casas para esperar 72 horas: "Te tienen que tomar la denuncia en el momento en que la presentás y ese mismo día tienen que salir a buscar al desaparecido. La policía tiene que trabajar de verdad. Todo es un desastre. La comisaría 4ª sabe y ve todo, pero no hace nada. Paran en la esquina a descansar y a tomar mate y demás yerbas. Faltan luminarias, cámaras y, sobre todo, voluntad para detener. Fijate que el sábado los patrulleros estuvieron haciendo guardia y el adolescente muerto estaba del otro lado."Irma recordó una vez que salió a comprar comida por la noche y vio a un hombre sujetando a una joven: "Con los ojos me gritaba 'socorro'". Alarmada, avisó a una comerciante y llamaron a la policía, pero el agresor ya se la llevaba al descampado en medio de la oscuridad. "De noche es una boca de lobo", insiste. Para ella, es necesario y urgente que las autoridades asuman el compromiso de mejorar la calidad de vida de los vecinos: "El intendente de Varela lleva años en el cargo y no hace nada. Por favor, que haga algo".

Fuente: Perfil
03/02/2025 12:00

Doble homicidio en Florencio Varela: las últimas imágenes de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra

Las cámaras de seguridad de la zona captaron a los jóvenes ingresando al descampado donde poco después fueron hallados sus restos. Los investigadores manejan la hipótesis de un robo. Leer más

Fuente: Página 12
03/02/2025 11:00

Las últimas imágenes de Josué y Paloma, los adolescentes asesinados en Florencio Varela

Cámaras de seguridad los captaron cuando caminaban hacia un descampado cercano a donde fueron encontrados sus cuerpos. Qué revelaron las autopsias y la principal hipótesis de la investigación.

Fuente: La Nación
03/02/2025 02:00

El dolor de los padres de Paloma, la adolescente asesinada en Florencio Varela: "Jamás pensamos pasar por una situación así"

Omar Gallardo y Alicia Pita, los padres de la adolescente cuyo cuerpo fue encontrado sin vida junto al de Josué Salvatierra (14) en Florencio Varela, condujeron este domingo un ciclo religioso que se transmite por streaming y expresaron su dolor por el doble crimen. "Jamás pensamos que íbamos a pasar por una situación como esta", expresaron y coincidieron en que tanto su hija Paloma (16) como su compañero de secundaria fueron "víctimas de la delincuencia inmunda"."Estamos atravesando el valle de sombra y de muerte, en 48 horas nos cambió la vida. No puede haber tanta maldad y tanta injusticia. Fueron víctimas de la delincuencia inmunda. Les arrebataron las vida a dos jovencitos. Esperábamos otro final, hallarlos con vida", se sinceraron al comienzo de la transmisión, que se realizó a través de la plataforma YouTube y tuvo una duración aproximada de dos horas. "El consuelo es que Paloma está en presencia de nuestro padre celestial. Pronto los muertos en Cristo resucitarán primero y nosotros nos uniremos a ellos para recibir al Señor en las nubes y estar siempre con él", reforzó Alicia luego.En otro tramo de ciclo, ambos padres intercambiaron apreciaciones sobre el vínculo que unía a los adolescentes: "Antes de la tragedia, se quedaron en la plaza como cualquier parejita de adolescentes, estaban contentos, no había ninguna pelea. Ellos se querían mucho, primero fueron amigos y hace dos meses empezaron a noviar", relató la madre de Paloma. "Se regalaban caramelos, chocolates, mi hija nunca tuvo una relación con nadie", acotó Omar.Sobre el final de la transmisión, pusieron bajo la lupa el accionar de la Policía bonaerense -alegaron haber dormido poco en los últimos días ya que estaban a la espera de novedades que se demoraron- y concluyeron con la siguiente oración: "Estamos dolidos pero estamos enteros. Jamás pensamos pasar por una situación así".Paloma y Josué asistían a la Escuela N°63 de Bosque Norte. Allí forjaron una relación estrecha, aun a pesar de la diferencia de edad y de encontrarse en cursos distintos -Paloma era alumna regular de quinto año mientras que Josué cursaba el segundo año de la secundaria-.El ámbito educativo no era el único lugar que frecuentaban juntos. Solían asistir al mismo gimnasio, ubicado en Marcos Paz y Cramer, y compartían las tardes en un descampado sobre Avenida Calchaquí y Capdevilla. "El padre de ella [Paloma Gallardo] es un pastor evangélico que, según el relato de testigos, era estricto y no quería que tuviese novio. Pero ellos tenían una relación sentimental, confirmado por familiares y amigos", detalló uno de los investigadores a este medio.La denuncia por desaparición y el macabro hallazgo de los cuerposEl pasado jueves, los padres de Salvatierra, que asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, realizaron la denuncia ante el 911 (Emergencias). Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma, que iba a quinto año al mismo colegio, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18. La adolescente no regresó a su casa y al ser las 21, siempre volvía a las 20, empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145."Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas", aseguraba en su momento el padre, aunque esta hipótesis fue descartada por las autoridades tras el hallazgo de los cuerpos en un sitio que había elegido las víctimas para verse en privado en días previos.Los dos adolescentes fueron despojados de sus pertenencias y el crimen se habría cometido el mismo jueves, día que fueron vistos por última vez. "En el lugar del crimen hay personas en situación de calle, drogadictos y gente perdida. Lo que habría ocurrido es que una o varias personas los vieron como una presa fácil, les robaron y mataron", sumó otro investigador a LA NACION que detalló que los dos eran chicos de clase media y sin conflictos penales previos."Fue un ataque burdo y precario. No fue algo sofisticado. Solo les robaron las pertenencias: una mochila y los dos celulares. Para matarlos, creemos, que utilizaron una piedra que tiene un pedazo de pavimento y con eso les reventaron la cabeza a piedrazos a ambos porque tienen traumatismo de cráneo".Según Marina, una vecina de la zona y testigo del macabro hallazgo, fue un niño el que localizó los cuerpos de los adolescentes y les avisó a sus familiares, que dieron alerta a las autoridades: "El chico estaba hablando con mi sobrina, que es su amiga, y le dice 'encontré allá dos muertos'. Mi sobrina entró a la casa y le avisó a su mamá y a mí lo que decía el nene. Salimos corriendo y le preguntamos al chico, pero no podía hablar"."No podía decir las palabras. Le pedí que se calmara y que me contara y me dijo: 'Era una chica y un chico. El chico estaba atado de las manos atrás, arrodillado y con la cabeza en el piso. La chica no se la distinguía, pero tenía su pelo rubio, también estaba atada y toda desfigurada", contó Marina.Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense acudieron al lugar y trabajaron durante varias horas en la escena del crimen. Hasta el momento la hipótesis más firme habla de un "doble homicidio". Sobre las pistas en torno a quién o quiénes podrían haber estado detrás del crimen, fuentes indicaron a LA NACION: "Se descarta que se trate de algo vinculado al crimen organizado. Parece ser algo más improvisado y ejecutado de manera salvaje, como cavernícola. Se están analizando las cámaras de la zona para ver quiénes salieron después del ingreso de los chicos y si se ve a alguien con la mochila que tenía él".El resultado de la autopsiaDe acuerdo al informe forense al que accedió este medio, Paloma falleció por una lesión cerebral con fractura de cráneo y "traumatismo encefalocraneal grave". Josué también presentaba una fractura de cráneo y traumatismo encefalocraneal grave. A ello se le sumó una hemorragia cerebral.Fuentes a cargo informaron a este medio que el crimen se habría cometido para tapar el delito previo, que fue el robo de los celulares de los dos chicos y una mochila que llevaba Salvatierra. La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Florencio Varela, que lidera Hernán Bustos Rivas.Violencia en ascensoEl doble crimen se da en medio del contexto de la suba de los hechos de inseguridad en diferentes zonas del conurbano bonaerense y el reclamo de vecino por mayores medidas por parte de las autoridades locales y provinciales que culparon a la administración de Javier Milei.Tras los incidentes frente a la Municipalidad de Moreno entre la Policía y manifestantes que reclamaban por el asesinato del repartidor Lucas Aguilar el viernes pasado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad."Si el gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces, si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza...", comentó en LN+.Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista.Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción paraâ?¦ pic.twitter.com/ZhmZoZDy1j— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 31, 2025"Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la provincia tienen los mismos sueldos que las fuerzas federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca. Cada cuatro horas patrullamos el 75% del territorio y cada intendente, sea de la oposición o simpatice con uno u otro, mira los patrulleros. No hay ninguna zona liberada", sumó, en referencia a los reclamos de los vecinos que aseguraban que Moreno era "tierra de nadie". También afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está "atento a cada una de las cosas que ocurren".Del Ejecutivo Nacional, una de las voces más fuertes fue la del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Este es el garantismo kirchnerista", fue su mensaje tras los enfrentamientos frente a la intendencia de Mariel Fernández, una política cercana a Cristina Kirchner."(Axel) Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista. Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos", expresó el ministro en X.Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no.Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más enâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025En las últimas horas, también se sumó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no. Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar. Ayer saliste a la calle a defender "derechos", mientras los derechos más básicos, como el derecho a la vida, están a la deriva en la provincia. Paloma y Josué fueron encontrados muertos el sábado, a la misma hora en que vos estabas en las calles porteñas protestando contra el Gobierno. Tantas vidas sacrificadas a tu desidia. Con nosotros, el que las hace, las paga. Sea delincuente o gobernador".

Fuente: Perfil
02/02/2025 22:00

Las hipótesis y el resultado de las autopsias: qué se sabe del caso de Paloma Gallardo y Josué Salvatierra

Los jóvenes de 14 y 16 años se veían a escondidas y terminaron muertos a golpes en un terreno de la localidad de Bosques. Hasta el momento los investigadores apuntan a un caso de robo seguido por doble homicidio. Leer más

Fuente: Clarín
02/02/2025 21:00

El dolor de los padres de Paloma, la adolescente asesinada en Florencio Varela: "Quisieron hacernos creer que era una aventura juvenil y fueron víctimas de la delincuencia"

"No puede haber tanta maldad y tanta injusticia", cuestionó la madre de la chica de 16 años. También cuestionaron las demoras en la investigación.

Fuente: Clarín
02/02/2025 21:00

Quiénes eran Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los dos adolescentes asesinados en Florencio Varela

Los chicos se conocieron en la secundaria, iban al mismo gimnasio y mantenían una estrecha amistad."No fue una aventura juvenil", dijo la mamá de Paloma.

Fuente: Clarín
02/02/2025 19:00

Los últimos minutos de Paloma y Josué: un ataque a traición para robarles en una zona de extrema marginalidad

Los chicos salieron de sus casas el jueves a la tarde y fueron a conversar a un campito cerca del puente de Bosques.La principal hipótesis es que fueron golpeados en la cabeza con una piedra para llevarse sus cosas. Aun no hay un sospechoso.

Fuente: Infobae
02/02/2025 16:04

Paloma Valencia respondió a representante del Pacto Histórico que aseguró que para ella las EPS "son santas palomas": "No sorprende que use mentiras para atacar"

La congresista del Centro Democrático respondió al representante Mondragón, quien la acusó de defender a las EPS, y reiteró sus críticas al manejo del sistema de salud por parte del gobierno de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
01/02/2025 19:24

Paloma Valencia criticó propuestas de Petro sobre repatriación de colombianos: "¿De dónde va a salir la plata?"

La senadora del Centro Democrático rechazó enérgicamente las propuestas de subsidios del presidente para los colombianos deportados desde Estados Unidos y señaló que la crisis migratoria refleja el fracaso de su política interna

Fuente: Infobae
30/01/2025 22:24

Paloma Valencia criticó las políticas de seguridad del Gobierno Petro tras desplazamientos en Nariño: "La coca se dispara"

Más de 300 personas han huido de sus hogares en Los Andes-Sotomayor debido a los enfrentamientos entre el Ejército y el grupo armado ilegal Franco Benavides

Fuente: Infobae
29/01/2025 22:25

Paloma Valencia apuntó hacia Petro y alertó crisis en el trámite de visas: "¿No habrá quién le guarde el celular por la noche?"

La senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático expresó su indignación con respecto al manejo que le ha dado el Gobierno nacional a sus relaciones bilaterales con Estados Unidos, pues está afectando a miles de connacionales

Fuente: Infobae
26/01/2025 19:19

Paloma Valencia citará a moción de censura a Laura Sarabia y a ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes

La senadora del Centro Democrático explicó que la medida está basada en que los funcionarios expliquen y "respondan" por las decisiones que se han tomado en medio del Gobierno de Gustavo Petro, así como los efectos que estas tendrán en los colombianos

Fuente: Infobae
26/01/2025 17:27

Paloma Valencia arremetió contra Gustavo Petro por el cierre de la sección de visas de la Embajada de Estados Unidos

La congresista no dudó en pronunciarse sobre la tensión que existe entre las dos naciones, debido a la negativa del jefe de Estado colombiano de recibir a los inmigrantes deportados

Fuente: Infobae
25/01/2025 16:55

Ésta es la exclusiva zona donde vivirán Luis Miguel y Paloma Cuevas; serán vecinos de figuras como Cristiano Ronaldo

La feliz pareja adquirió una propiedad en un barrio exclusivo de Madrid, en donde también viven otras celebridades

Fuente: Infobae
23/01/2025 22:22

Paloma Valencia calificó de "extorsión" las palabras del presidente de la CUT tras advertir sobre otro "estallido social"

Durante las audiencias públicas sobre el proyecto de reforma laboral, Fabio Arias, líder de la organización sindical, lanzó una contundente advertencia dirigida a los empresarios en Colombia, en la que exigió una redistribución equitativa de la riqueza en el país

Fuente: Infobae
22/01/2025 23:46

Paloma Valencia estalló contra Petro por cuestionar medidas migratorias de Trump: "Hace daño a nuestras relaciones internacionales"

La congresista sostuvo que el presidente debería enfocarse en encontrar soluciones efectivas para detener el conflicto armado en el departamento de Norte de Santander

Fuente: Infobae
21/01/2025 14:23

Paloma Valencia critica el mural de "las cuchas tienen razón" hecho recientemente en Ibagué: "La campaña presidencial del Petrismo empezó"

La senadora del Centro Democrático compartió imágenes del mural que se encontraba en la capital del Tolima antes de ser reemplazado por el de 'Las cuchas tienen razón' y preguntó a sus seguidores cuál de los dos prefieren




© 2017 - EsPrimicia.com