casa

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

Pepe Cibrián recibió el alta: "Después de unos días bastante difíciles, nos estamos yendo a casa"

Pepe Cibrián llevó tranquilidad a sus seguidores a través de un video que compartió en sus redes sociales. "Nos estamos yendo a casa, después de unos días bastante difíciles", expresó el director teatral, sonriente, mirando a cámara, y tras unos coquetos lentes oscuros. De fondo, podía verse el cuarto de la clínica de Barrio Norte en el que estuvo internado desde el martes por la mañana. "Afortunadamente, tuve una bronquitis aguda y no lo que suponíamos. Así que ahora estamos yendo a casa y agradezco muchísimo sus mensajes y el cuidado de este lugar maravilloso. Gracias y nos vemos pronto", finalizó el mensaje, confirmando la información publicada por LA NACION. El mensaje de Pepe Cibirán tras recibir el altaEste martes, la pareja del artista, el empresario Ezequiel Frezzotti, había brindado a este medio detalles del cuadro que atravesaba. "Se hizo una placa y salió una leve neumonía en el pulmón izquierdo. Por suerte, se equivocaron y en realidad, era una bronquitis que ya está controlada", explicó.Y agregó: "Por suerte, está mucho mejor. Hace una semana hicimos un viaje a Chaco y volvimos con gripe; durante varios días tomamos una medicación que a mí me hizo efecto y a él no; en vez de mejorar, empeoraba. El lunes pasó una noche complicada, con tos y fiebre, así que le dije que lo mejor era ir a la clínica. Le hicieron análisis y por suerte es una bronquitis y no neumonía".Frezzotti también lo acompañó durante la breve internación, contó que "la pasó muy bien, pudo dormir y descansar un poco", pero señaló que aún seguía con tos. Y adelantó: "Ahora estamos esperando que pase la doctora a ver qué dice. Pero está atendido y mejor. Es cuestión que pase el virus. Calculo que hoy o mañana ya le dan el alta y nos vamos a casa".El viernes 4 de julio, Cibrián iba a dar una masterclass sobre dramaturgia, interpretación y dirección en el Teatro Municipal Rosita Ávila en la provincia de Tucumán, pero a raíz de esta internación decidieron reprogramarla. En cambio, cree que sí va a poder cumplir con su compromiso en Pueblo Narakan, en Punta del Este, donde se presentará con su unipersonal Marica, el próximo 24 de julio. View this post on Instagram A post shared by Pepe Cibrian Campoy (@pepecibrianc)Cibrián y Frezzotti se conocieron a través de una aplicación de citas. Pepe estaba en Rosario trabajando y Ezequiel, en Córdoba. Empezaron a intercambiar mensajes, pronto se pasaron sus contactos y siguieron chateando por fuera de la aplicación.A los pocos días de hablarse, Cibrián invitó a Frezzotti a ver Drácula en Rosario y desde entonces no se separaron más. Al principio la relación fue a distancia, pero lejos de ser un problema para ellos, eso los llevó a afianzar el vínculo. "Ezequiel es empresario. Es profesor de tenis. Es cordobés y tiene una agencia de viajes", detalló el artista tiempo atrás cuando se casaron unos meses después de haberse conocido, en febrero de 2024. La boda fue íntima y en el Registro Civil de Pilar y luego los familiares y amigos de la flamante pareja festejaron en un campo de Exaltación de la Cruz, en la provincia de Buenos Aires. La luna de miel fue en Europa.En el programa de Mirtha Legrand, Pepito contó que tiene tres matrimonios, aunque excluyó uno anterior a Ezequiel. "Primero me casé con Ana María Cores, después con Santiago (Zenobi), y ahora Ezequiel, a quien amo profundamente. Es un gran compañero. Apuesto al amor, apuesto al casamiento por una simple razón, que en mi caso tiene que ver con la salud. Si no estamos casados y de golpe me pasa algo, yo le digo a Ezequiel que quiero que me hagan esto o aquello. Y él me dice lo mismo. Y de pronto puede aparecer un primo de la nada y dice 'no, que no se haga eso otro'. Por eso me caso, por amor claro, y porque me parece que es bueno protegernos uno al otro".

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:25

¿Qué llevará en la maleta Olivia Collins para La Casa de los Famosos México 3?

En entrevista con INFOBAE MÉXICO la actriz mexicana comparte cuáles serán los objetos, prendas y hasta símbolos personales que la acompañarán en su aventura por el exitoso reality show de Televisa

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:25

Concejal Andrés Barrios denunció secuelas tras vivir ataque sicarial contra Miguel Uribe: "Aprendí a no salir de la casa sin despedirme de mi esposa e hijas"

El testimonio del concejal expone el impacto personal y profesional tras el ataque, la presión de las acusaciones y la necesidad de fortalecer la protección y el apoyo psicológico a líderes políticos en Colombia

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:24

Mariana Zapata y Melissa Gate rompen su amistad: esta es la situación que expuso la empresaria y lo que contestó la finalista de 'La casa de los famosos Colombia'

Las creadoras de contenido están en medio de un conflicto que se ha viralizado por las redes sociales luego de que Mr. Stiven revelara una situación incómoda que ocurrió con un trabajo entre las dos

Fuente: La Nación
03/07/2025 14:36

El frío no cede: estos son los precios para calefaccionar una casa en invierno

En una recorrida por la localidad bonaerense de Munro, en el partido de Vicente López, el móvil de LN+ ingresó a un local de electrodomésticos para averiguar los costos de los artefactos que templan ambientes interiores y exteriores en el invierno, mientras la ola polar no cede. Diego, el dueño del establecimiento que aumentó las ventas de los productos relacionados a la calefacción del hogar por el fenómeno de los últimos días, profundizó en los precios exhibidos de algunos dispositivos de alta y baja gama.Calefaccion precioCaloventores, convectores y estufasEn ese sentido, afirmó que los artefactos más económicos que ofrece son los de "línea baja", incluidos los de cuarzo. "Todo lo que es tres velas, como los caloventores, convectores, para la habitación, y después la famosa estufa garrafera que se está vendiendo mucho (a gas para los lugares exteriores) o las estufas de tiro balanceada", explicó. Y precisó: "Los precios de las estufas van desde los $12.000 hasta $300.000".Además, precisó que el precio de los caloventores y convectores oscila en su local entre $6.000 a $40.000.Aclaró también que los costos de este tipo de calefactores ascienden a $54.000 si contienen sistemas de tecnología avanzada."Algunos (artefactos) son tipo split, que van arriba en la pared como si fuera un aire acondicionado. Son a control remoto y lo podés manejar con celular, smart, eso es lo más novedoso en cuanto a la tecnología", especificó. Aire acondicionadoEl dueño de local también confirmó que las personas que quieren realizar una mayor inversión suelen destinar su dinero a los aires acondicionados frío-calor, cuyos precios comienzan entre $480.000 y $500.000. "A eso tenés que sumarle la instalación", remarcó.En ese sentido, Diego contó que el ingreso de productos importados generó que las marcas se acomodaran a un valor intermedio en los últimos meses". Además, destacó los planes de pago que ofrece a los clientes: "Tenemos todo con 3 cuotas sin intereses o 6 cuotas con un pequeño recargo".

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Las fotos de la pericia: la trampa mortal que terminó con la vida de cinco personas en la casa de Villa Devoto

Cinco personas murieron intoxicadas por monóxido de carbono en una casa del barrio porteño de Villa Devoto, y las fotos que pudo obtener LA NACION permiten reconstruir, paso a paso, cómo se formó la trampa mortal que dejó a una familia entera sin posibilidad de escapar. La vivienda, ubicada en Sanabria 3768, presentaba una serie de fallas en la instalación de la calefacción, ventilación bloqueada y ductos deteriorados que, según las pericias, generaron tales niveles de monóxido de carbono que provocaron las muertes.Una de las imágenes revela la cocina de la casa, donde estaban instalados tres artefactos clave: la caldera, encargada de abastecer radiadores y agua caliente; el calefón, conectado para el uso diario; y el anafe, utilizado en la preparación de alimentos. Los tres compartían el mismo ambiente sin la ventilación adecuada. Los peritos que inspeccionaron la propiedad detectaron que la caldera presentaba corrosión interna, piezas sueltas y fisuras en los caños de evacuación, lo que permitía que los gases de la combustión se filtraran hacia el interior de la vivienda.Otra de las fotos tomadas durante las pruebas periciales muestra un detector portátil de gases con una lectura de 489 partes por millón de monóxido de carbono. Especialistas explicaron a este medio que valores superiores a 35 partes por millón ya pueden provocar mareos y pérdida de conciencia si la exposición es prolongada. Los niveles registrados dentro de la casa superaban por amplio margen los parámetros de seguridad.Las imágenes también exponen detalles que agravan la situación. En una de ellas se observa una rejilla de ventilación completamente cubierta con nailon y cinta adhesiva. Esta abertura debía permitir el recambio de aire y la evacuación de gases, algo esencial cuando se utilizan artefactos a gas. El bloqueo impidió la circulación de aire fresco y favoreció la acumulación de monóxido.Otra fotografía muestra una de las ventanas de la vivienda sellada con varias capas de film y cinta. De acuerdo con la reconstrucción, esta práctica se habría realizado para conservar la temperatura interior durante jornadas de bajas temperaturas. Sin embargo, esa medida anuló la ventilación natural de la casa. Las filtraciones detectadas en el cielorraso y entre el piso flotante permitieron que el gas se desplazara hacia los dormitorios superiores, donde dormía la familia.La familiaLa casa pertenecía a Demetrio De Nastchokine, de 79 años, y Graciela Just, de 74. En esos días estaban de visita su hijo Andrés, de 43, y su nuera Marie, una mujer francesa de 42 años, junto a sus dos hijos pequeños. Cuatro adultos y una niña de cuatro años murieron. El único sobreviviente fue el hijo menor del matrimonio, de casi tres años.Una de las hijas del matrimonio mayor, que vive a pocas cuadras, se acercó al domicilio al no poder comunicarse con ellos. Al abrir la puerta sintió un fuerte mareo. Caminó algunos pasos y encontró a todos inconscientes. Llamó de inmediato al 911. Personal del SAME y Bomberos de la Ciudad llegaron al lugar, ventilaron la vivienda y rescataron con vida al bebé, que fue derivado primero al Hospital Zubizarreta y luego al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.Según el último parte médico, el niño sufrió una acidosis metabólica por la inhalación de monóxido, pero se encuentra estable y continúa en terapia intensiva bajo monitoreo. Los profesionales evalúan la necesidad de aplicar oxigenoterapia hiperbárica para acompañar su recuperación. De acuerdo con la hipótesis de los investigadores, el niño pudo haber estado en una habitación con una mínima corriente de aire, lo que disminuyó la concentración del gas.Los técnicos que participaron de la inspección confirmaron que el sistema de evacuación de gases de la caldera estaba deteriorado y presentaba filtraciones. Las mediciones realizadas en todos los ambientes mostraron niveles de monóxido por encima de lo permitido por la normativa vigente. Mediante una prueba con humo se comprobó que los gases de la combustión no se dirigían hacia el exterior como debería suceder.Los investigadores remarcan que la ventilación permanente es obligatoria en toda vivienda que utilice artefactos a gas y que resulta indispensable realizar controles periódicos. En este caso, la combinación de ductos corroídos, falta de mantenimiento y la anulación de rejillas y ventanas cerró la única vía de salida para los gases.Demetrio y Graciela eran muy conocidos en la cuadra por colaborar con tareas comunitarias y mantener la vereda limpia. Raúl Tolosa, de la Federación Solidaria de Jubilados y Pensionados, destacó su presencia diaria en la plaza y en reuniones barriales. Delia, exdirectora de una escuela donde Demetrio enseñaba contabilidad, recordó su trato respetuoso y amable con todos.La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, a cargo de Eduardo Rosende, que investiga el caso, continúa reuniendo datos para elaborar un informe final con recomendaciones de prevención: revisiones anuales de calderas y calefones, control de ductos de evacuación, ventilación garantizada y la instalación de detectores de monóxido de carbono para advertir filtraciones a tiempo. La vivienda permanece bajo custodia judicial mientras se completan los estudios. Entre vecinos, la imagen de la reja negra y el rosario en el portón se volvió símbolo de una tragedia que podría haberse evitado.

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:27

Cristina Kirchner se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución

El presidente brasileño arribó minutos después de las 12:30 y se retiro 55 minutos después de la vivienda donde la líder del PJ cumple prisión domiciliaria

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:12

Shakira está de regreso en casa: se confirman las fechas, precios y venta de boletería de los conciertos en Cali y Bogotá en 2025

La cantante confirmó los días en los que se presentará nuevamente en su país natal. Estos son todos los detalles sobre boletería y horarios

Fuente: Perfil
03/07/2025 12:36

Comenzó el operativo para restituir el gas en Mar del Plata casa por casa

Las cuadrillas técnicas recorrerán los domicilios afectados para realizar las tareas de reconexión correspondientes, a medida que el sistema continúe estabilizándose. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 08:36

Se escapó de su casa a medianoche, recorrió ocho kilómetros y dejó atónitos a sus dueños al descubrir el motivo

Impulsado por sus instintos, un perro pastor protagonizó una increíble aventura nocturna con un solo objetivo: recorrió más de ocho kilómetros para volver a disfrutar del alimento que más le gustaba. Se sabe que los perros tienen muy buena memoria y un aroma o un sabor puede transportarlos a momentos placenteros del pasado. Con la obstinación que los caracteriza, estos animales pueden ir en busca de aquello que los hizo felices y actuar solo movidos por su deseo instintivo de volver a sentir ese placer. Un pastor gran pirineo llamado Max que vive con su familia en Dakota del Sur, en los Estados Unidos, protagonizó una divertida historia. Además de ser un perro cariñoso y vivaz, es conocido por su gran apetito y un día probó unos burritos del supermercado local y quedó fascinado con su sabor. Desde entonces, no pudo sacarse ese saber de la cabeza y ese recuerdo se volvió una obsesión.Una noche, Max aprovechó la apertura del garaje y escapó sin que nadie lo notara. La familia, desconcertada, no se dio cuenta de su ausencia hasta la mañana siguiente, lo que le dio al perro horas de ventaja para emprender su odisea.Los dueños, Sara Olsen y su esposo Nathan, le contaron a People que el problema comenzó cuando su hija Emily volvió a casa ese día a las 23:30 h. "Ella abrió la puerta del garaje y él se escabulló. No nos dimos cuenta hasta la mañana siguiente", contó Sara. Durante la madrugada, Max emprendió un viaje de dos horas hasta el pueblo y recorrió unos ocho kilómetros guiado por su olfato y su memoria. A pesar de los desafíos, ya que tomó un camino directo por los campos, logró llegar al supermercado donde había probado aquel manjar. Pero, sus planes se vieron frustrados: el local estaba cerrado. Lejos de rendirse, decidió esperar. Fue entonces cuando sus dueños, alertados por el GPS que llevaba, rastrearon su ubicación y fueron a buscarlo con preocupación. "Me desperté por la mañana y vi las alertas sobre dónde estaba Max", recordó su dueña. "Parecía que se había ido alrededor de las 23 h. Caminó hacia el pueblo durante dos horas en plena madrugada, llegó al minimercado y luego esperó allí durante cinco horas", precisó. El gran pirineo, una raza conocida por sus habilidades para rastrear, esperó pacientemente su burrito, pero como el comercio no abrió, usó su olfato para buscar otro destino: la casa del novio de Emily, la hija de la familia. "Lo curioso es que nunca antes había estado en la casa del novio de ella", comentó Sara. "Debe haberlo olido. Los grandes pirineos tienen un olfato increíble", aseguró. A partir de la información en el GPS, la familia fue a buscarlo y el reencuentro fue emotivo. El perro se alegró de verlos y les fue a hacer fiesta como si nada hubiera pasado. Después de esta aventura, la familia comprendió la intensidad del deseo de Max y, desde entonces, decidieron darle cada mañana el burrito que tanto le gusta. No solo como una forma de prevenir nuevas escapadas, sino como un gesto de amor hacia su fiel compañero. "Esperamos que eso lo disuada de caminar ocho kilómetros por el campo para ir a buscar su propio burrito", aseguró Sara.

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:17

Temperaturas en Ciudad de Guatemala: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:51

Unión por la Patria denunció irregularidades en la detención de los militantes kirchneristas por el ataque a la casa de Espert

Referentes de la oposición se reunieron con los familiares de las cinco personas detenidas, para exigir que sean liberados mientras continúa la investigación

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:30

Un pingüino apareció en una playa de Río de Janeiro, solo y lejos de casa

Un ejemplar juvenil de esta especie, originaria del sur de Sudamérica, fue visto nadando entre turistas en Arpoador, generando asombro y curiosidad entre los presentes

Fuente: La Nación
02/07/2025 23:36

Cerca de Versalles: cómo es la casa de Karl Lagerfeld, el diseñador de Chanel y Fendi, que se subastó

La casa de campo del diseñador Karl Lagerfeld en las afueras de París, fue vendida este martes por â?¬4.685.000 (unos US$5.527.958), justo por encima del precio de salida, anunció la notaría encargada de la subasta. La casa del siglo XIX con 600 m², renovada totalmente, situada en Louveciennes, a unos 20 km al suroeste de París, fue comprada por el diseñador de Chanel en 2010 y la conservó hasta su muerte en 2019. Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"El gabinete de notarios Arias informó que el precio de salida era de â?¬4.635.000 (unos US$5.468.720). La venta será definitiva en diez días. Crédito hipotecario: lanzan una web que solo muestra propiedades que se pueden financiarLa leyenda de la moda afirmó que nunca pasó una noche en esa mansión y que la tenía como una propiedad destinada al descanso y al estudio, donde también recibía invitados, afirmó Arno Felber, notario de la oficina Arias. Ubicada en el corazón de un parque arbolado de dos hectáreas, la mansión de estilo neoclásico, fue completamente renovada por el diseñador alemán. Cuánto aumenta el alquiler en julio 2025 según el índice con el que cerraste el contratoTras su muerte, quedó abandonada y fue comprada por una inmobiliaria en 2023, que se encargó de reformarla para venderla. Esta venta se produce tras varias subastas de bienes que pertenecieron al modisto, como su departamento parisino en el quai Voltaire, un piso futurista de tres habitaciones con 260 m² y un vestidor de más de 50 m², vendido en marzo de 2024 por la notaría Althemis por â?¬10 millones, el doble de su precio de venta.

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:10

La lista filtrada de habitantes de 'La Casa de los Famosos México' que se está cumpliendo, según Jorge Carbajal

El comunicador soltó un par de nombres que podrían confirmarse muy pronto

Fuente: Perfil
02/07/2025 22:00

Buscan desde hace semanas al cuidador de la casa de Máxima Zorreguieta en Villa La Angostura

El hombre de 76 años fue visto por última vez cuando salió de la vivienda de su hermano. Desde entonces, no se supo nada más de él. Su nieto denunció: "Encontrar a mi abuelo no es algo que les importe a las autoridades". Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 20:55

El pueblo de Dolton, Illinois, compró la casa de la infancia del Papa León XIV

El municipio de Dolton aprobó la adquisición de la vivienda donde creció el pontífice, generando debate entre vecinos por la prioridad de recursos y el potencial impacto turístico para la comunidad.

Fuente: La Nación
02/07/2025 20:36

Cómo fue el escrache en la casa de Espert por el que acusan a la concejal kirchnerista

La investigación por la agresión contra el diputado José Luis Espert sumó un nuevo capítulo con la detención de cuatro personas. Entre ellas se encuentra una funcionaria de peso en el peronismo del conurbano bonaerense, Eva Mieri. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenó los arrestos, que ejecutó la Policía Federal Argentina (PFA).¿Cómo fue el escrache en la casa de José Luis Espert?El hecho ocurrió el pasado 17 de junio, entre las 18 y las 19:30. Según consta en la causa judicial, un grupo de aproximadamente siete personas llegó al domicilio del legislador en San Isidro. Los agresores, con los rostros cubiertos con pasamontañas y guantes en las manos, habrían desplegado una acción coordinada.De acuerdo con lo difundido, el grupo colgó un pasacalle en la reja de la propiedad con la inscripción: "Acá vive la mierda de Espert". Luego, esparcieron bosta de caballo por el frente de la residencia. Antes de retirarse, arrojaron 51 volantes con un mensaje: "Espert sos una mierda, con CFK no se jode".Para la ejecución, los involucrados utilizaron al menos dos vehículos. La investigación identificó una camioneta Chevrolet, propiedad de una empresa pero cedida en uso a la Municipalidad de Quilmes, y un Renault Clio. Ambos automóviles tenían sus patentes cubiertas con cinta adhesiva negra para evitar su identificación. Quiénes son los detenidos por el escracheLa PFA detuvo este miércoles a cuatro nuevos sospechosos. La principal apuntada es Eva Mieri, presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes. Junto a ella cayeron Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes. El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que todos están "presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque".Estas detenciones se suman a la de Alesia Abaigar, una funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense y militante de La Cámpora. Abaigar permanece arrestada desde el martes de la semana pasada. Su captura se produjo después de que su Renault Clio fuera identificado en las cercanías del domicilio de Espert. En total, la causa acumula cinco detenidos.En el marco del operativo inicial, también fue arrestada la madre de Abaigar, Eva Teresa Pietravallo, de 69 años. Quedó en libertad horas después. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Qué investiga la JusticiaLa causa, caratulada por ahora como "averiguación de delito", explora la posible comisión de varias figuras penales. Entre ellas se encuentran el atentado al orden público, la coacción simple o agravada y la pertenencia a una organización que busque imponer ideas o combatir las ajenas por la fuerza.La magistrada Arroyo Salgado denegó la excarcelación de Abaigar al considerar que existen peligros procesales. "Tomando en consideración el estadio incipiente en que se encuentra la pesquisa, entiendo que -de momento- existen en el caso peligros procesales que justifican mantener su encierro cautelar", afirmó en su resolución.Cuál es la estrategia de la defensaEl abogado de Abaigar, Daniel Llermanos, sostiene que su defendida, de comprobarse su participación, solo debería recibir una multa. El letrado, vinculado a la asociación Abogados Solidarios, presentó un pedido de nulidad de la primera declaración de la funcionaria y alegó que ella declaró tras 36 horas de detención incomunicada y sin acceso a las pruebas.Llermanos también solicitó la excarcelación por poseer una enfermedad autoinmune, rechazada por la jueza. En un escrito presentado ante la Cámara Federal de San Martín, el abogado calificó el hecho como una acción "defensiva" frente a los "peligrosos ataques" de Espert. Mencionó como ejemplos las agresiones verbales del diputado contra Florencia Kirchner y los agravios hacia Cristina Kirchner, a quien llamó "chorra" y "rata"."Mi asistida es militante política, adhiere a la Doctrina Justicialista. Está claro que el diputado nacional por la Libertad Avanza, José Luis Espert, ha protagonizado numerosas provocaciones que causaron heridas dentro de ese ámbito", afirmó el abogado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/07/2025 20:36

Ataque a la casa de Espert: denuncian graves irregularidades en la detención de una funcionaria y una concejala

Tras las detenciones de la funcionaria bonaerense Alesia Abaigar y de la presidenta del bloque de concejales de Quilmes, Eva Mieri, acusadas de haber participado del ataque vandálico al domicilio del diputado libertario José Luis Espert, desde Unión por la Patria convocaron una conferencia de prensa, donde denunciaron una persecución política y judicial contra las dos mujeres y las otras 3 personas aprehendidas en el marco de la causa. A lo largo del encuentro, encabezado por abogados y familiares de las dos militantes, los oradores pusieron en tela de juicio el operativo judicial, el cual calificaron de "salvaje y arbitrario" y denunciaron graves irregularidades en el proceso. "¿De qué nos acusa la Justicia? De tirar caca de perro y papeles en la puerta del domicilio de un diputado. Esto se podría estar tramitando en un juzgado y ni siquiera tener una contravención", marcó el rector de la Universidad de La Matanza (UNLM), Diego Molea, al comienzo de la conferencia de prensa llevada adelante en la Cámara de Diputados. "¿Dónde se tramita la causa? En la Justicia Federal de San Isidro. Se ocupan en alguien que tira caca en vez de otros temas como el narcotráfico en este país", cuestionó luego. Así, el rector universitario puso en tela de juicio el procedimiento judicial que dio lugar a la detención el martes pasado de la funcionaria bonaerense, Alesia Abaigar, y ahondó en la importancia de repasar la secuencia en que la mujer fue aprehendida "por la forma, arbitrariedad y salvajismo", que se desencadenaron los hechos. "La llevaron [A Alexia] directo a la cárcel de Ezeiza y la dejaron incomunicada. Es una profesora joven, de yoga. Eva, la madre, estuvo detenida tres días, esposada. Esto sucedió. Ante eso, cualquiera se debería conmover. Estamos en un país donde rige el estado de derecho. La prisión preventiva es una opción para casos donde quien es el acusado tiene riesgo de escaparse", advirtió Molea. En otro tramo de su discurso, el rector de UNLM alertó también por el estado de salud de Abaigar. "Alexia tiene una enfermedad autoinmune, que pocas personas tienen en este país, y que genera tumores. Hoy la trasladaron esposada, encadenada al piso, a Tribunales para que le hicieran una pericia sobre su enfermedad. Esto es lo que estamos viviendo", apuntó Molea. Y tras ello, insistió: "No sabemos qué pasa con los otros detenidos porque están incomunicados. Pedimos su liberación de manera inmediata". Bajo un argumento similar se expresó Bienvenido Rodríguez Basalo, abogado de Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales de Quilmes y cercana de Mayra Mendoza, detenida hoy junto a otras tres personas, "todos presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque", de acuerdo a fuentes de la cartera de Seguridad. "Nos preocupan las detenciones, incomunicaciones y prisiones preventivas, que se ponen no como la excepción, sino como una regla. ¿En qué podrían entorpecer la investigación estas personas que las tienen que tener privadas de su libertad?", planteó el letrado. "Ojalá estos casos sirvan para dar vuelta el punitivismo que existe en la Argentina. Nosotros estamos presentando la excarcelación de Eva. Probablemente, corra la misma suerte en primera instancia que Alexia. Apelaremos a eso", precisó al respecto.A lo largo de la exposición también tomaron la palabra familiares de las dos mujeres. La primera fue Eva Eva Peitravallo, madre de Abaigar, quien volvió a expresar su preocupación por el estado de salud de su hija. "Las condiciones de una prisión la pueden desestabilizar de manera emotiva y que vuelva a aparecer la enfermedad. Estuvo operada con una operación muy grande. En febrero de 2025, se le acumuló mucho líquido linfático. La enfermedad se llama LAM, se le acumuló un litro de líquido llamado linfa. No podía respirar. Le hicieron la extracción y en estos meses estuvo estable", explicó la madre. Asimismo, la mujer recordó que, al igual que su hija, también fue aprehendida junto a una expareja suya "por ser portadores de una cédula azul" del vehículo vinculado con el ataque al domicilio de Espert. "A las 72 horas, me dieron la excarcelación a mí. A mi hija le negaron la excarcelación. Ese momento fue muy doloroso. Ella me contó que le pusieron las esposas y que la encadenaron al móvil policial", detalló Peitravallo.Entonces, la mujer contó que esta mañana su hija fue llevada a Tribunales para ser sometida a una serie de estudios médicos, luego que su abogado Daniel Llermanos solicitara su excarcelación por su situación de salud, y porque el hecho, según él, "no reviste enorme gravedad"."Una de esas pruebas era la espirometría, que hoy le dio bien, estaba respirando bien. Tiene buena capacidad respiratoria. Después los médicos de ella dijeron que, por el contrario, no estaba bien para estar en prisión. Que tenía que tomar una medicación que no está en prisión", aseguró la madre. Y tras ello sentenció: "Todo este maltrato es, aparentemente, por ser militante peronista".Durante el encuentro en Diputados estuvieron presentes familiares de las militantes políticas detenidas, abogados, legisladores y dirigentes de distintas fuerzas políticas, entre ellos los referentes del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Myriam Bregman y Nicolás del Caño.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:11

Este es el mal genético que padece Olivia Collins, la nueva habitante de La Casa de los Famosos 3

La actriz formará parte de la nueva temporada del popular reality show

Fuente: Perfil
02/07/2025 18:36

Detuvieron a una concejal de Quilmes y a otras tres personas por el ataque con excremento a la casa de José Luis Espert

Ya son siete las detenciones en la causa. Entre ellas, se encuentra la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense, Alexia Abaigar. El kirchnerismo brindará una conferencia de prensa en reclamo a partir de las 18. Leer más

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:23

Escape de monóxido de carbono en Villa Devoto: qué revelaron las pericias sobre la casa donde murieron cinco personas

Entre las víctimas hay un matrimonio, su hija de 4 años y los abuelos, mientras que un bebé sobrevivió.

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Se conocieron los resultados preliminares de los peritajes por las cinco muertes en la casa de Devoto

En consonancia con las hipótesis previas sobre las causas del fallecimiento de la familia en Villa Devoto, esta tarde se conocieron datos preliminares de los peritajes, que confirmarían la presencia de monóxido de carbono en la vivienda.Aunque ayer la primera teoría hablaba de un posible desperfecto con el calefón, fuentes de la investigación indicaron a LA NACION que, en principio, se identificó un problema con la caldera instalada en la cocina-comedor de la vivienda. En concreto, el conducto de ventilación no estaba en condiciones, y los gases no salían al exterior. "[Los gases] quedaban dentro de la casa, y eso los habría intoxicado. Además, las rejillas de ventilación estaban tapadas con nylon", especificaron. Por disposición de la fiscalía, personal de las Unidades Criminalística Móvil, Siniestros, Bomberos y Técnicos trabajó en el lugar para determinar las causales de los decesos y la instalación, mantenimiento y estado de los artefactos a gas.El titular del SAME, Alberto Crescenti, también dijo hoy en diálogo con LN+: "Creo, por mi experiencia y por la forma en que encontré los cuerpos, que es monóxido de carbono. Mala combustión. Vamos a esperar riesgos especiales".De hecho, uno de los bomberos que participó del operativo explicó que el monóxido no tiene olor, por lo que el personal del SAME fue muy prudente y accionó de forma correcta al observar dos personas desmayadas o inconscientes: "Se retiró y pidió inmediatamente al personal de bomberos, porque nosotros tenemos el equipo adecuado", dijo.En tanto, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°48, a cargo de Eduardo Rosende, también investiga las causales de la muerte de los cinco integrantes de la familia que fueron hallados en una vivienda de la calle Sanabria 3768, en el barrio porteño de Villa Devoto.Las víctimas fallecidas fueron identificadas como Demetrio De Nastchokine (79) y su esposa Graciela Leonor Just (73) -quienes eran los dueños de la vivienda-, su hijo Andrés (43), su nuera Marie Camille Lalanne (40) y su nieta Elisa (4). El nieto menor, un niño de un año y medio, fue rescatado como único sobreviviente. La pareja más joven había llegado con sus hijos desde la ciudad italiana de Génova, donde residían.Tragedia Ayer a la tarde el barrio de Villa Devoto se vio conmocionado luego de que un llamado al servicio de emergencias 911 alertara sobre una situación irregular en una vivienda familiar. El operativo involucró a la Policía de la Ciudad, Bomberos y ambulancias del SAME, que se encontraron con una escena desoladora: cinco personas habían muerto."Lamentablemente, tras alertar el 911, concurrimos con varias ambulancias, se decía que era un escape de gas. Después, los bomberos nos dijeron que era una zona segura y entramos. Constatamos el fallecimiento de un señor de 75 años, una señora de 79, un joven de 43, una joven de 42, una chiquita de cuatro y sacamos vivo al bebé de tres años que está en el Hospital Zubizarreta. Está reaccionando", sostuvo Crescenti. Horas más tarde, señaló que el menor fue derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en el barrio de Recoleta, donde se encuentra fuera de peligro.Los adultos mayores eran Demetrio de Nastchokine y Graciela Leonor Just, dueños de la casa, mientras que Andrés de Nastchokine y su esposa, de nacionalidad francesa, los habían ido a visitar con sus dos hijos desde Italia. El bebé, Milk de Nastchokine, quedó internado en terapia intensiva, luego de que los últimos estudios detectaron una acidosis metabólica, un trastorno que ocurre cuando se acumula mucho ácido láctico en la sangre, y que en este caso se debió a la falta de oxigenación.Crescenti también explicó por qué fue el único sobreviviente de la tragedia: "Estaba en otra habitación y lejos de la familia, por eso se salvó. Pienso que el ambiente debía tener otro tipo de ventilación. La sintomatología que tenía en ese momento nos hizo pensar que era monóxido de carbono".Según reconstruyó este medio, la hermana de Andrés entró a la casa y halló los cuerpos, pero se descompensó por el monóxido de carbono. En ese contexto, una vecina que vio la escena y la puerta abierta de la casa, llamó a emergencias.A raíz de este caso, el titular del SAME aconsejó: "Cuando vienen estas temperaturas hay que controlar que las llamas de los calefactores y estufas sean azules y no amarillas o naranjas, que significa que hay monóxido en el ambiente. Además, hay que dejar una rendija de un centímetro en el dormitorio a pesar de la calefacción para que entre el aire. El monóxido de carbono es el asesino silencioso, es un gas inodoro e incoloro, es decir, no se percibe hasta que empieza a marear y a dolerle la cabeza. Cuando es así, salga del ambiente afuera a respirar aire".El jefe de los peritos de oficina de siniestros remarcó la importancia de revisar los artefactos del hogar para garantizar su correcto funcionamiento y evitar accidentes o víctimas mortales."Lamentablemente, con el frío uno tiende a cerrar todo. Siempre recomendamos que haya un gasista matriculado que tome intervención y haga inspección de los artefactos. Hay un dicho que dice 'dejen un poco la ventana abierta'. No. Los artefactos tienen que funcionar correctamente, y yo tengo que tener ventanas y puertas cerradas sin concentración en el ambiente", destacó.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:27

Quién es Olivia Collins, habitante confirmada de La Casa de los Famosos México 2025

La actriz tomó terapia psicológica para entrar al reality por recomendación de sus hijas

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Último parte médico: cómo sigue el niño que sobrevivió al monóxido de carbono en una casa de Devoto y por qué se salvó

"El paciente se encuentra estable, con evolución favorable", dice el último parte médico sobre Milk de Nastchokine, al que accedió LA NACION. El niño de 2 años y nueve meses es el único sobreviviente de la tragedia que todavía sacude a Villa Devoto: cinco miembros de una familia murieron por inhalación de monóxido de carbono dentro de su casa de la calle Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez.Según detalla el parte, "el chico, único sobreviviente de la tragedia ocurrida en Villa Devoto, fue inicialmente trasladado al Hospital Zubizarreta y luego derivado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez para una mejor evaluación". En este último hospital, situado sobre Sánchez de Bustamante 1352, en Recoleta, se efectuaron estudios al pequeño para medir el nivel de intoxicación: "Se realizaron nuevos estudios -incluyendo análisis de sangre, carboxihemoglobina y ecocardiogramaâ?? y se detectó una acidosis metabólica". La acidosis metabólica es un trastorno del equilibrio ácido-base del cuerpo que ocurre cuando se acumula demasiado ácido en la sangre porque el organismo produce más ácido de lo normal o no logra eliminarlo bien; en casos de intoxicación por monóxido de carbono, como el de Milk de Nastchokine, esto sucede porque las células no reciben suficiente oxígeno, cambian a una respiración sin oxígeno y generan ácido láctico, lo que baja el pH de la sangre y puede poner en riesgo órganos vitales. Por eso, se trata eliminando la causa, administrando oxígeno y controlando los parámetros para estabilizar al paciente.El integrante más chico de la familia involucrada en la tragedia quedó internado bajo cuidados estrictos: "Por precaución y para un control más estricto, fue trasladado a terapia intensiva, donde se trabaja en estabilizar su cuadro. Su estado general es bueno". Mañana evaluarán si corresponde aplicar un tratamiento con oxígeno a presión, pero dependerá de su evolución.Junto con Milk, dentro de la vivienda estaban su abuelo Demetrio de Nastchokine y su abuela Graciela Leonor Just, ambos mayores de 70 años; su padre, Andrés, de 44, y su madre, de nacionalidad francesa y 42 años, y su hermana mayor, Elisa, de 4 años. Los Bomberos encontraron a los adultos mayores en la planta alta; Andrés, su esposa Marie Lanane y Elisa, en la planta intermedia. Los cinco, sin vida.El niño fue hallado solo, apartado del resto. La rápida intervención de los Bomberos y el SAME permitió trasladarlo de inmediato. En la cuadra de Sanabria, algunos vecinos se acercan a la reja negra de la casa, que permanece cerrada. Sobre la puerta de entrada cuelga un rosario blanco, quieto entre las rejas. Frente a esa puerta, el comentario se repite entre murmullos: preguntan cómo está el nene, si "va a salir".Mientras tanto, dentro del Hospital Gutiérrez la rutina de enfermeros y médicos se detiene cada tanto frente al box de terapia intensiva pediátrica. Allí, se controlan minuto a minuto los parámetros: saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca, carboxihemoglobina. Cada dato se anota y se vuelve a verificar. En forma reservada, fuentes del hospital indicaron que "sus parámetros están mejorando", pero aclaran que todo se maneja con cautela."El asesino invisible"En uno de los pasillos cercanos a Toxicología, pegado a una pared blanca, se observa un cartel que llama la atención de todos los que pasan. En letras grandes: "MONÓXIDO DE CARBONO: La información evita la intoxicación." Debajo, una definición clara:"¿QUÉ ES EL MONÓXIDO DE CARBONO? Es un gas tóxico producido por la mala combustión de artefactos utilizados para calefaccionar los ambientes o generar energía artificialmente que puede ocasionar la muerte".En rojo se lee: "Es el ASESINO INVISIBLE". El cartel enumera: "Brasero, hornallas de cocina, estufas, tiro balanceado, calefones, grupo electrógeno, termotanques". Y detalla los síntomas: "Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, debilidad, desvanecimiento y convulsiones". Y, más abajo, explica qué hacer: "Abrir puertas y ventanas inmediatamente. Oxigenar. Retirarse del espacio contaminado. Consulta inmediata a personal de salud". También apunta a la prevención: "Mantener el ambiente ventilado. NO instalar calefón en el baño. Evitar calefaccionar con hornallas. Revisar instalaciones de gas con gasista matriculado. Colocar detectores de monóxido de carbono en ambientes".En la cuadra de Sanabria al 3700, la escena que reconstruyó el SAME sigue retumbando. Alberto Crescenti, titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias, detalló en declaraciones radiales cómo encontraron a Milk de Nastchokine: "Estaba en otra habitación y lejos de la familia, por eso se salvó. Pienso que el ambiente debía tener otro tipo de ventilación. Actuaron rapidísimo con el niño, lo sacaron del lugar y nos lo entregaron para oxigenarlo. Había aspirado monóxido de carbono".Nada interrumpe el silencio de la calle. La casa, la reja y el rosario quedan como marca. Del otro lado de la ciudad, en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez cada parte médico se espera con cautela. Entre pasillos y sillas de ruedas, los carteles recuerdan que el monóxido no avisa. Detrás de la puerta de terapia intensiva pediátrica, ese pequeño de 2 años y nueve meses sigue bajo control. El parte lo repite: "El paciente se encuentra con evolución favorable".

Fuente: Infobae
02/07/2025 15:26

Gobernadora de Guanajuato anuncia investigación contra su antecesor, Diego Sinhue, y su 'Casa Azul' en Texas

La mandataria estatal reaccionó a la noticia sobre la propiedad del extitular del Ejecutivo tomando acciones para esclarecer los hechos

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:25

Una experta en finanzas explica por qué a partir de los 40 años tener una casa en propiedad es importante para la jubilación: "Una ventaja aplastante"

Natalia de Santiago ha defendido los distintos momentos del alquiler y la vivienda

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:23

El juez de la Audiencia Nacional rechaza anular el registro de la casa de la exmujer de Koldo, Patricia Uriz, que denunció el uso de metralletas delante de su hija

La exmilitante del PSOE denunció que la entrada y registro de su casa, se hizo "con evidente abuso de autoridad y de derecho"

Fuente: Infobae
02/07/2025 14:15

Director de investigación de OpenaAI cuestionó los fichajes de Meta: "como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y nos hubiera robado algo"

Mark Chen y Sam Altman han reflexionado sobre el impacto organizacional de las recientes contrataciones realizadas por Meta, y reafirmaron la importancia de sostener una cultura enfocada en el largo plazo

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:21

Protege las contraseñas de todas las cuentas: desactiva esta función del teléfono al salir de casa

Muchos usuarios por el deseo de tener acceso a internet cometen un error que puede poner en riesgo el dinero de su cuenta bancaria y su reputación

Fuente: Perfil
02/07/2025 12:36

Monóxido de carbono en invierno: cómo prevenir accidentes al usar estufas en casa

Un mal uso o fallas en estos equipos pueden provocar intoxicaciones. Cómo prevenirlos. Leer más

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Quiénes son las víctimas del monóxido de carbono fallecidas en la casa de Devoto

"Hace años que los veo acá, todos los días juntos. Ella limpiaba la vereda, él hablaba con los vecinos en la plaza. Hacíamos cosas juntos: cortar ramas, pedir cosas a la comuna. Siempre estaban desde la mañana hasta el mediodía ayudando al barrio", cuenta Raúl Tolosa, encargado de la Federación Solidaria de Jubilados y Pensionados, a LA NACION. Habla con la vista fija en la casa de ladrillo a la vista de Sanabria 3768, en Villa Devoto. Cada vez que nombra a Demetrio De Nastchokine y a Graciela Just se le llenan los ojos de lágrimas.Raúl los conocía de todos los días. La sede de jubilados funciona justo a unos metros de la casa familiar. Demetrio, de 79 años, y Graciela, de 74, vivieron allí toda la vida. Demetrio fue profesor en Ciencias Económicas, licenciado en Administración, magíster en Educación, docente del Colegio Militar de la Nación, director de la carrera de Administración y coordinador de publicaciones académicas. Pero para Raúl era más simple: "Para mí era Demetrio, el vecino de siempre. El que salía con la escoba. El que me decía jefe de cariño. Charlábamos todos los días", dice, con la voz quebrada.Junto a Demetrio y Graciela estaban su hijo Andrés, de 43 años; su nuera Marie Lanane, de 42; y su nieta Elisa, de cuatro. Los cinco murieron intoxicados por la inhalación de monóxido de carbono. El único sobreviviente fue el hijo menor de Andrés y Marie, un bebé de un año, que sigue internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.Mientras tanto, afuera, la casa quedó cerrada. Los vecinos se acercaron sin entender cómo una familia entera podía apagarse de un día para el otro. Fue entonces cuando apareció el rosario blanco, colgado de la cerradura del portón negro. Lo dejó un vecino ese mismo día, sin decir palabra. Desde entonces cuelga quieto, moviéndose apenas cuando sopla el viento. Para muchos, es la única forma de quedarse cerca de quienes ya no están. Para otros, un recordatorio de que Devoto sigue de pie, pero con una herida nueva."Eran una hermosa familia", dice Laura, una vecina, desde la vereda de enfrente. Habla bajito, con la voz quebrada y los ojos húmedos. "Demetrio y Graciela eran unas personas hermosas. Hablaban siempre de sus hijos y sus nietos. Los amaban. Es una tristeza para el barrio", cuenta Laura a LA NACION mientras observa la fachada y vuelve a bajar la mirada.Rutina conocidaA Demetrio lo conocían por su rutina: barrer la vereda, saludar a cada persona que pasaba, conversar en la plaza, pedir cosas a la comuna. "Siempre estaba haciendo algo para ayudar al otro", dice Raúl. "La señora se volvía loca con la limpieza. No tenían empleada. Hacían todo ellos. Todos los días lo mismo: limpiar la vereda, saludar, hablar con la gente. Él siempre estaba para todos", repite a este medio, pasándose una mano por la cara.Gustavo, otro vecino, no vivía en la cuadra pero estacionaba siempre frente a la casa. "Yo no soy de esta cuadra, vengo al centro de jubilados. Además, traía a mi nieto a un colegio de inglés que está a la vuelta. Vine tres o cuatro años, lunes, miércoles y viernes. Mientras esperaba, me sentaba en los bancos de la plaza o en el auto. A Demetrio lo conocí así. Siempre saludaba, venía a la plaza y hablábamos del barrio o de fútbol", contó Gustavo a LA NACION. Suspira, mira la reja y el rosario y repite: "Lo tengo muy presente. No lo puedo creer".Delia, exdirectora de uno de los colegios donde enseñaba Demetrio, lo conocía de cruzarlo todos los días. "Yo daba geografía y él contabilidad", relató a LA NACION. "Después fui rectora. No sé si cuando fui rectora él seguía, porque trabajaba en varias escuelas. Vivía a tres cuadras. Cada vez que me veía me decía 'Hola profesora'. Era así. No sabés lo que era, era un amor. Por eso me da tanta pena. Pensar que no lo voy a ver másâ?¦ no lo puedo creer", dijo, con la voz quebrada.Sanabria, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, sigue cortada. La casa está igual: planta baja con todas las ventanas cerradas y enrejadas, primer piso con una persiana entreabierta y las cortinas corridas. Un cartel en el pilar derecho avisa "Peligro eléctrico en reparación". La cinta policial todavía cuelga floja de un arbusto. En la vereda se juntan hojas secas que nadie barre desde aquel día. El farol quedó encendido, como si nadie se animara a apagarlo.La llegada de Andrés, Marie y los nenes desde Italia era una alegría para todos. Algunos vecinos vieron carteles de bienvenida. Otros escucharon risas, pasos, una familia reunida. Nadie imaginó que esa visita sería la última. "Nunca me dijo que venía el hijo de Italia", repite Raúl, mirando la casa vacía. "No sabía nada. Pero él estaba contento. Siempre estaba contento, así que la visita de su hijo seguro los alegró mucho. Vecinos me contaron que él quería mucho a sus hijos y a sus nietos".Villa Devoto, un barrio que sigue de pie, aunque la calle parezca detenida. Un barrio que se detiene frente a la reja, que cruza de vereda y vuelve a mirar. Que baja la voz cuando pasa, como si no quisiera perturbar el silencio que quedó adentro de la casa. Nadie dice "las víctimas". Dicen Demetrio, dicen Graciela, dicen "los chicos". Dicen que eran buenos. Que eran queridos. Que eran una gran familia.

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Detienen a una concejal de Quilmes por la vandalización de la casa de Espert y el Cuerpo Médico Forense revisa a la militante de La Cámpora

Son dos las personas detenidas sospechadas de haber formado parte de la vandalización de la casa del diputado nacional libertario José Luis Espert, el lunes de la semana pasada, en San Isidro.Según denunció la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante esta madrugada se ordenó un operativo que acabó con la detención de la presidenta del bloque de concejales del distrito, Eva Mieri, que se suma así a la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense y militante de La Cámpora, Alesia Abaigar, cuyo auto, un Renault Clio, fue identificado en el lugar del escrache, y está detenida desde el martes de la semana pasada. Su abogado, Daniel Llermanos, le dijo a este medio que Abaigar fue trasladada esta madrugada desde Ezeiza al Cuerpo Médico Forense, en el centro porteño, para que los médicos de la Justicia pueda constatar la "enfermedad autoinmune" que padece, aseguró, y que así pueda continuar el proceso en su domicilio.Llermanos presentó un pedido para anular la declaración que Abaigar realizó el jueves pasado, luego de haber estado detenida e "incomunicada" por 36 horas, y sin haber tenido acceso a las pruebas en su contra, sino solo a la imputación. Además, por su situación de salud, y porque el hecho, según dejó plasmado en un escrito entregado a la Justica, "no reviste enorme gravedad", solicitó su excarcelación, pedido que fue denegado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en línea con el dictamen del fiscal Federico Iuspa, quien sostuvo que, a priori, el episodio podría encerrar "violencia política" por haber sido "perpetrado por un funcionario público junto a otras seis o siete personas, contra otro funcionario público, concretamente un diputado nacional" en un "hogar familiar".El fiscal agregó que Abaigar, por ser directora dentro del Ministerio de Mujeres bonaerense, podría atentar contra la producción de prueba. "Tomando en consideración el estadio incipiente en que se encuentra la pesquisa de los autos principales, entiendo que -de momento- existen en el caso peligros procesales que justifican mantener su encierro cautelar, sin comprometer con ello el principio de inocencia", afirmó la jueza Arroyo Salgado.A Abaigar, que es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos dentro del Ministerio de la Mujer bonaerense, se la acusa de haber participado en el escrache contra el diputado Espert en su casa de San Isidro, el 17 de junio, que ocurrió aproximadamente entre las 18 y las 19:30. Según los registros, media docena de personas, con sus caras cubiertas, colocaron en la casa del diputado una suerte de pasacalle con la escritura "Acá viva la mierda de Espert" y repartieron bosta de caballo por todo el frente de la residencia. Antes de retirarse del lugar, arrojaron gran cantidad de volantes que rezaban "Espert sos una mierdaâ?¦ con Cristina no se jode".Para la realización del acto vandálico, las siete personas se habrían trasladado en al menos dos vehículos: una camioneta marca Chevrolet, cuya titularidad es de una empresa que le cedió su uso a la Municipalidad de Quilmes, y el Clio del cual Abaigar es titular, motivo por el que quedó detenida. Según dejó plasmado la jueza Arroyo Salgado, ambos vehículos tenían tapadas sus patentes con cinta adhesiva negra. Por el hecho también fue arrestada Eva Teresa Pietravallo, de 69 años. Ella fue detenida en la localidad de Florida a quien se le secuestro un teléfono celular. Se trata de la madre de Abaigar.Tras ser liberada, Pietravallo explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación, la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Pietravallo.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
02/07/2025 11:36

Allanan la Municipalidad de Quilmes y varios domicilios por el ataque con caca a la casa de José Luis Espert: la denuncia de Mayra Mendoza

La intendenta de Quilmes aseguró que mantuvieron incomunicada a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria.

Fuente: Infobae
02/07/2025 11:21

Una pareja compra una vieja casa para reformarla y descubre que está hecha con cajas de munición de la Segunda Guerra Mundial: "Nos quedamos en shock absoluto"

El hallazgo, compartido en su cuenta de Instagram, se hizo viral y desató miles de reacciones sorprendidas y propuestas para conservar las cajas como parte de la decoración

Fuente: La Nación
02/07/2025 10:36

"¿Alguna médium que pase el contacto?": el video viral de la niña que pidió invitar a Manuel Belgrano a su casa

Las redes sociales se convirtieron en una plataforma virtual para conocer historias. En las diferentes aplicaciones, los usuarios recrean situaciones o dan a conocer testimonios inéditos, como el de una pequeña que le pidió a su padre invitar a Manuel Belgrano a su casa.El video, divulgado por el usuario Álvaro Fraiz, en su cuenta de TikTok, muestra la insistencia de una niña en querer invitar al prócer argentino a su casa. Sentada en el asiento del acompañante, la chica insistió y machacó sobre su idea, sin darle ningún tipo de alternativa a la persona que grababa el video."A ver, decime de vuelta qué te pasa", lanzó el hombre para retomar el diálogo, mientras encendía la cámara de su celular para dejar sentado el curioso pedido de la menor. "Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa", manifestó la niña, sin miramientos, ante la sorpresa del adulto.Sin poder creer la petición, Álvaro intentó explicarle a la niña que Belgrano falleció hace muchos años y era imposible cumplirse su deseo. "Manuel Belgrano vivió hace mucho, era un prócer, pero está muerto", relató el hombre, quien recibió un berrinche por parte de la pequeña, quien no entró en razón y pidió por la presencia del exmiembro de la Primera Junta que se formó el 25 de mayo de 1810.Tras este ida y vuelta, la niña se negó ante los ofrecimientos del hombre en invitar a José de San Martín o Mariano Moreno, como reemplazos de su pedido inicial. "Bueno, déjame ver si consigo el teléfono y lo invitamos", exclamó Álvaro para cerrar el video."¿Alguna médium que pase el contacto?", ironizó en la carta de presentación del video, que llegó a las 2 millones de reproducciones en TikTok y generó una catarata de cómicos comentarios por parte de los usuarios."Pablo Rago es lo más cercano a Manuel Belgrano que te podemos ofrecer"; "Etiqueten a Manuel Belgrano"; "Mirtha Legrand recordando a su amor de la infancia" y "Yo enamorándome del imposible", fueron las menciones más destacadas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:24

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: "tengo el ganado completo"

La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Fuente: Ámbito
02/07/2025 09:24

CABA lanza servicio de telemedicina para consultas médicas desde casa

Con el objetivo de modernizar el sistema de salud y facilitar el acceso a la atención médica. La Ciudad de Buenos Aires lanzó un servicio de videollamadas para consultas clínicas.

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:23

Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert

Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:19

Cinco trucos para dormir bien en el verano, así no tengas aire acondicionado en casa

Refrescar el dormitorio es posible con alternativas caseras y el uso inteligente de otros electrodomésticos. Es clave conocer las opciones para mitigar el calor nocturno sin invertir en sistemas costosos

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:18

Casa Real emite un comunicado tras registrar sus cuentas números rojos: "Desde el punto de vista estrictamente presupuestario..."

El palacio de la Zarzuela ha emitido un escrito tras conocerse que la institución cerró el ejercicio de 2024 con un déficit de casi 100.000 euros

Fuente: La Nación
02/07/2025 08:36

Habló la madre de Alexia Abaigar, la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de Espert

Hace casi una semana que Alexia Abaigar, funcionaria del gobierno de Axel Kicillof, permanece detenida en la Unidad 7 del Complejo Penal de Ezeiza sospechada de haber participado en el ataque con materia fecal a la casa del diputado libertario José Luis Espert. Este miércoles, la madre de la también militante denunció que el procedimiento de la aprehensión fue desmedido. "Nos trataron tan mal, con exageración", se quejó la mujer. Además, aseguró que su hija padece una enfermedad pulmonar.Eva Peitravallo, madre de Abaigar, explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Peitravallo."No hay pruebas, no hay imputación, no hay explicación de qué se nos acusan. Lo único que tienen es la patente de un auto" en las inmediaciones de la casa de Espert, agregó la madre de la detenida, una joven que está a cargo de la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense. El hecho por el que se la acusa tuvo lugar el martes 17 de junio, cuando un grupo de personas encapuchadas atacó la vivienda del diputado y esparció materia fecal en el frente. Este último domingo, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo sobre el caso: "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia"."Calvario"Peitravallo contó que el viernes a la noche le dieron la excarcelación a ella, pero no así a Alexia: "Y ahí empezó otro calvario para mi hija. La llevaron a Talcahuano esposada y encadenada a un móvil. De ahí la mandaron al penal de Ezeiza. Me contó que la fotografiaron y en tres oportunidades le sacaron fotos con la cabeza tapada y después descubierta"."Mi hija está en la cárcel y es una chica que tiene una enfermedad autoinmune rara que se llama LAM, por sus siglas, que afecta los pulmones. Tenemos documentación en abundancia que en febrero de 2024 estuvo internada en el Sanatorio Güemes, le hicieron una operación importantísima. En febrero de este año, le sacaron un litro más de líquido linfático. La tienen en una cárcel y no puede estar ahí", se explayó, angustiada. La mujer dijo que los abogados volvieron a pedir la excarcelación, que ahora fue derivada a la Cámara.Al ser consultada sobre la acusación que pesa sobre Alexia, aseguró: "Es militante, una chica de bien. No dice que hizo eso; de ninguna manera. Solo tienen la patente de su auto en el lugar, pero es muy violento lo que le están haciendo".Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que, según la legislación, no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida.Es preocupante el usoâ?¦— Verónica Magario (@magariovero) June 30, 2025En las últimas horas, la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, se refirió al respecto de esta detención: "Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida".

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:18

Predicción del clima en Flores para antes de salir de casa este 2 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:17

Temperaturas en Mazatenango: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:17

Pronóstico del clima en Los Ángeles para antes de salir de casa este 2 de julio

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:00

Cómo controlar el televisor usando un reloj inteligente desde el sofá de la casa

Esta es una opción que es posible configurar en Google TV y en dispositivos Samsung y LG

Fuente: Infobae
02/07/2025 07:19

No tires tu crema de protección solar caducada, te puede servir para otra cosa: la segunda vida del protector en casa

Aunque su eficacia para proteger la piel ya no esté garantizada, este producto puede ser muy útil para el mantenimiento de superficies de cuero

Fuente: Infobae
02/07/2025 06:16

Temperaturas en Dallas: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
02/07/2025 00:36

El respeto comienza en casa

¿Qué representa realmente el respeto en nuestra vida familiar y social? ¿Estamos educando a las nuevas generaciones para vivir en una cultura del respeto? La respuesta no puede buscarse exclusivamente en el ámbito público o institucional. El respeto, como valor fundamental de la convivencia humana, nace y se cultiva en un lugar cercano y trascendente: el hogar. La familia es la primera escuela del respeto. Allí se aprende a mirar al otro como un igual en dignidad, a reconocer y aceptar la diferencia, a obedecer por confianza y amor.Educar en el respeto es una de las tareas más nobles y exigentes que tienen los padres. Supone estar presentes, observar, guiar, corregir, escuchar. No se trata de imponer normas, sino de construir un modo de ser. Un niño que crece en un ambiente donde se lo valora, donde se le enseña a considerar al otro y se explican los "por qué" de cada límite, será un adulto con mayor capacidad de discernimiento, empatía y justicia.Ser padres no es solo proveer sustento o afecto. Es, ante todo, formar el corazón, el juicio moral y la capacidad de decidir libremente entre el bien y el mal. En tiempos donde se cuestiona la autoridad y se confunden los límites, es urgente revalorizar el papel de los padres como guías. ¿Es mejor dejar a los hijos hacer lo que quieran? La experiencia indica lo contrario. El "dejar hacer" conduce al desgobierno interior y a la confusión. Los límites son esenciales en la escuela del respeto. Señalan caminos seguros. Un límite justo es una manifestación de amor: demuestra que quien lo pone está presente, cuida y se interesa. Ese mensaje es una fuente de seguridad para el niño, que se siente comprendido y amado.El respeto también se educa fuera del hogar. Niños y adolescentes están expuestos a múltiples influencias externas: medios, redes, escuela. Por eso, los padres no deben delegar completamente la formación. Es necesario acompañar y dialogar. Hablar con los hijos sobre lo que ven, escuchan y comparten con sus amigos es insustituible. No desde el control asfixiante, sino desde una presencia interesada. Las conversaciones abiertas, sin juicio, pero con criterio, permiten construir juntos una mirada crítica. Ante comportamientos irrespetuosos, es oportuno dialogar: ¿qué mensaje transmiten? ¿Cuáles son sus consecuencias? ¿Cómo podría haberse actuado distinto?No se trata de aislar a los hijos del mundo, sino de prepararlos para enfrentarlo. Que tengan criterios para discernir, valores para sostenerse y virtudes para elegir el bien. En un mundo muchas veces hostil, los padres deben crear en casa un espacio de armonía y verdad. En este sentido, no hay mejor escudo que una identidad bien formada. Cuando un niño sabe quién es, se siente amado y respetado en su hogar, es menos vulnerable a las presiones externas. Tiene más recursos internos para enfrentar el rechazo, la burla o la tentación de seguir la corriente. La autoestima no se construye con halagos vacíos, sino con el conocimiento del propio valor y la experiencia del amor incondicional. Los hijos necesitan experimentar lo que significa respetar a los demás. El respeto genuino no es obediencia pasiva, sino una actitud activa del corazón. Nace de la empatía y del reconocimiento del otro como ser digno. Requiere esfuerzo, autoconocimiento y una guía constante. En esto, los padres son los principales forjadores del respeto: no solo con palabras, sino con el ejemplo.Si queremos una sociedad más justa y pacífica, necesitamos hogares donde el respeto sea una forma de vida. Que en cada familia se renueve el compromiso de educar con amor firme, presencia activa y esperanza inquebrantable. Porque sí, el respeto comienza en casa. Pero su eco puede transformar el mundo.Ã?Docente de la licenciatura en Orientación Familiar de la Universidad Austral

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:25

Facundo revela la única advertencia que le hizo su novia antes de entrar a La Casa de los Famosos México

El comediante y conductor es el primer habitante confirmado del reality show 24/7

Fuente: Perfil
01/07/2025 23:36

Con heridas y un reloj Casio: los datos del cadáver hallado en la casa de Coghlan donde vivió Gustavo Cerati

La víctima tenía entre 15 y 19 años y heridas en las costillas y el fémur. Su muerte habría ocurrido entre los años 80 y 90. Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:03

Manelyk González habló de su experiencia en 'La casa de los famosos Colombia': "Te levantaban muy temprano"

La mexicana regresó al país como parte del "Distrito Moda" celebrado en Cali, y habló acerca de su participación en el intercambio con Melissa Gate en el "reality show"

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Conurbano, tierra de nadie. El policía retirado asesinado en su casa es el octavo efectivo muerto en lo que va del año

Alejandro Paulino Negri se convirtió en el octavo integrante de una fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en el conurbano. La víctima, suboficial retirado de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido en la puerta de su casa, en Aldo Bonzi, por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil, en Fonrouge 1750, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.Según quedó registrado en un video grabado por la cámara de seguridad instalada en una vivienda situada frente a la casa de la víctima, el violento episodio ocurrió a las 12.50, cuando los dos sospechosos llegaron a pie hasta el inmueble que tenía la puerta abierta. Aprovecharon que Negri limpiaba su BMW modelo 2008, se separaron, lo rodearon y le apuntaron con sus armas.A punta de pistola, los delincuentes le exigieron que entregara su vehículo. Pero, en ese momento, el oficial retirado que tenía 65 años corrió para evitar que los asaltantes ingresaran en su casa. Casi al mismo tiempo, se identificó como integrante de una fuerza de seguridad.Sin embargo, los delincuentes que lo superaban en número abrieron fuego. Así comenzó un tiroteo. Hubo más de doce disparos. El enfrentamiento terminó con Negri malherido. Mientras tanto, los delincuentes huyeron de la misma forma en que llegaron: a pie. Aunque algunos testigos afirmaron ante los policías que los agresores llegaron a la esquina de José Alico y Fonrouge y abordaron un colectivo de la línea 91. Hasta esta noche, ninguno de los asaltantes había sido detenido."Acabo de ver cómo mataron a un vecino. En Fonrouge y José Alico, estaba en la puerta de la casa y lo mataron. Gente, recién llegó la policía. Alejandro se llamaba la víctima", expresó una vecina en un mensaje de audio que compartió en el grupo de WhatsApp."Manden una ambulancia. Por favor. Está tratando de respirar, pero está baleado, en el piso, en Fonrouge 1750. Que llegue rápido esa ambulancia, se está muriendo", agregó la vecina en el desesperado pedido de auxilio.Cuando la ambulancia llegó a la escena del ataque, Negri agonizaba en la calle, a pocos metros de su casa. Pero falleció cuando lo trasladaban al hospital Balestrini.El reclamo de Patricia Bullrich"Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba lavando su auto en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle. Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es pro delincuentes y trabaja a diario para garantizarles impunidad. La Matanza es tierra liberada para los delincuentes ¡Basta. Trabajen y cuiden a los bonaerenses!", expresó Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad Nacional, en su cuenta de X.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025De acuerdo con las estadísticas, en los últimos 18 meses fueron asesinados 33 efectivos de distintas fuerzas de seguridad. De esos 33 homicidios, al menos 32 ocurrieron en territorio bonaerense. El único asesinato registrado fuera de la provincia de Buenos Aires tuvo como escenario la ciudad de Eldorado, en Misiones.Según la estadística, doce de los efectivos asesinados formaban parte de la policía bonaerense. Mientras que cinco uniformados de la fuerza de seguridad provincial fueron víctimas de homicidios cuando estaban en cumplimiento del deber, como parte de un operativo de saturación contra narcos, en la villa Hidalgo, como fue el hecho donde mataron al sargento César Benjamín Szadura, de 32 años, asesinado el 26 de abril, cuando fue emboscado en un pasillo del mencionado asentamiento del partido de San Martín.

Fuente: Infobae
01/07/2025 21:10

Paso a paso, cómo fue el ataque planificado con excremento animal a la casa de José Luis Espert

Infobae accedió al seguimiento de las cámaras de seguridad con las que se logró dar con Alesia Abaigar y las otras dos personas detenidas por el ataque al domicilio del diputado

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:30

Temperaturas en Punta del Este: prepárate antes de salir de casa

Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:16

Temperaturas en San Francisco de Macoris: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
01/07/2025 20:05

La barba de un soltero de 'First Dates' desvía la conversación de la cena: "Tu casa tiene que tener más pelos que mi barba"

Mónica y Rafa se han reprochado los detalles físicos que no loe gustaban del otro: "Eso está más que pasado, es muy choni"

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Encontraron a cinco personas muertas en una casa de Villa Devoto

Cincos personas fueron encontradas muertas esta tarde en una casa familiar ubicada en la calle Sanabria al 3700 en el barrio porteño de Villa Devoto tras un llamado al 911 por dos personas desvanecidas. Luego de ser alertados, personal de la Policía de la Ciudad, Bomberos de la Ciudad y el SAME se desplazaron hasta el lugar. Al llegar, fueron encontrados los cuerpos sin vida de cuatro mayores -dos mujeres y dos hombres- y una menor, hija de dos de los fallecidos de entre 30 y 40 años.Asimismo, encontraron un bebé que fue derivado al Hospital Zubizarreta.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Qué se sabe hasta ahora de las cinco personas muertas en una casa de Villa Devoto

Cuatro adultos y una niña fallecieron en la calle Sanabria al 3700, en Villa Devoto. Se desconocen por el momento los motivos detrás de la muerte de dos mujeres, dos hombres y una de las hijas de dos de los fallecidos. Un nene de tres años fue hallado con vida y trasladado al Hospital Zubizarreta.El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró que se sospecha que se trata de una intoxicación por monóxido de carbono y que el bebé que fue trasladado al hospital se encuentra fuera de peligro y "ya está reaccionando". Fue encontrado en otra habitación que el resto de las víctimas.La casa se encontraba con las puertas y ventanas cerradas. Cuando el SAME se acercó al lugar, una sola puerta se encontraba abierta por un familiar que observó la situación y llamó rápidamente al 911. Fue entonces que los bomberos procedieron a retirar al niño y ventiló los ambientes para que el personal médico certifique el deceso de las víctimas. "Lamentablemente, al alertarnos el sistema 911 concurrimos con varias ambulancias era un escape de gas y al entrar con bomberos nos encontramos y constatamos el fallecimiento de fallecimiento un señor de 75 años, una señora de 79, un joven de 43, una joven de 42, una chiquita de 4 y sacamos vivo al bebé de 3 años que está en el hospital Zubizarreta. Está reaccionando después, seguramente los traslademos al hosp de niños", sostuvo en diálogo con LN+.Y agregó: "Yo creo que por mi experiencia me da toda la impresión por la forma de encontrar los cuerpos que es monóxido de carbono, es decir mala combustión, pero vamos a esperar riesgos especiales. Es una sospecha". Aseguró que el bebé está reaccionando y que las muertes datan de, por lo menos, "cinco o seis horas para atrás".La casa se encuentra a una cuadra de la estación Villa Devoto. Los vecinos se acercaron preocupados, algunos tras la jornada laboral, sin saber de lo ocurrido en la manzana.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:02

Cómo reutilizar los frascos de vidrio vacíos que hay en casa

Con creatividad y algunos materiales simples, es posible convertir estos envases olvidados en soluciones funcionales que embellecen y ordenan distintos espacios del hogar

Fuente: Clarín
01/07/2025 17:36

Las plataformas y el sexo: películas eróticas para ver en casa sin salir del sillón

Dos títulos de antes y dos de ahora del género más sugerente.Todas están disponibles en streaming.

Fuente: La Nación
01/07/2025 17:36

¿Cómo mantener una casa caliente sin gastar mucha energía?

Durante los meses más fríos del año, mantener la casa caliente puede convertirse en un desafío, especialmente si se busca cuidar el bolsillo y reducir el impacto ambiental. Muchas veces, el consumo energético se dispara por el uso excesivo de calefactores, estufas o sistemas centrales de calefacción. Sin embargo, existen alternativas efectivas para mantener el calor sin necesidad de gastar mucha energía.A continuación se enumeran estrategias prácticas para saber cómo mantener una casa caliente sin gastar mucha energía.Aislamiento: la base de todoEl aislamiento térmico es una de las claves fundamentales para conservar el calor dentro del hogar. Una casa bien aislada requiere menos calefacción, ya que evita que el calor se escape y que el frío del exterior penetre.En cuanto a puertas y ventanas, las rendijas por donde entra el aire frío y se escapa el caliente son responsables de gran parte de la pérdida térmica. Es aconsejable colocar burletes en puertas y ventanas, también se pueden utilizar cortinas gruesas o térmicas que actúen como una barrera adicional.Por otro lado, y si se trata de una vivienda propia, invertir en aislamiento de paredes y techos es una decisión inteligente a largo plazo. Materiales como lana de vidrio, poliuretano o paneles de celulosa reciclada ayudan a mantener la temperatura interior estable.Aprovechar el calor naturalEl sol es una fuente gratuita y poderosa de energía térmica. Incluso en invierno, puede ayudar a calentar los ambientes si se aprovecha correctamente.Abrir cortinas durante el día, permite la entrada de luz solar durante las horas más cálidas y ayuda a elevar la temperatura interior. Es importante abrir las cortinas o persianas orientadas al norte y al oeste por la mañana, y cerrarlas apenas cae el sol para retener el calor acumulado.Otra buena práctica es utilizar los espacios del hogar más soleados para actividades diurnas, dado que ayuda a reducir la necesidad de calefacción en esos ambientes.Elegir los sistemas de calefacción adecuadosNo todos los sistemas de calefacción tienen el mismo consumo ni la misma eficiencia. A la hora de elegir, es importante considerar el tamaño del espacio, la frecuencia de uso y el costo de funcionamiento.Por ejemplo, las estufas de bajo consumo con termostato ayudan a evitar el sobreconsumo, al regular automáticamente la temperatura. Por su parte, si bien requieren una inversión inicial más alta, los paneles solares térmicos permiten calentar el hogar o el agua sanitaria con energía renovable, lo que reduce significativamente los costos a largo plazo.Optimizar el uso de calefacciónMás allá del sistema que se elija, el uso inteligente de la calefacción es clave para no desperdiciar energía:Calefaccionar solo los ambientes necesarios: no tiene sentido calentar habitaciones que no se usan. Siempre hay que cerrar puertas para limitar el área a calefaccionar y usar alfombras o cortinas como aislantes ayuda a concentrar el calor donde realmente se necesita.Mantener una temperatura estable: la temperatura recomendada para un hogar en invierno es de entre 18â?¯°C y 21â?¯°C. Subirla innecesariamente no solo incrementa el consumo, sino que también puede resecar el ambiente.Usar programadores y termostatos: estos dispositivos permiten encender y apagar la calefacción automáticamente en horarios determinados, lo que permite evitar el sobreuso. Mantener una casa caliente en invierno sin gastar demasiada energía no solo es posible, sino también deseable en un contexto donde la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente son cada vez más importantes. A través de una combinación de aislamiento, aprovechamiento del calor natural, selección adecuada de sistemas de calefacción y hábitos conscientes, se puede lograr un hogar confortable, sostenible y económico.

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:23

¿Olivia Collins es la segunda habitante de La Casa de los Famosos México 3? Estas son las pistas que podrían revelar su identidad

Con cada pista y comentario, aumenta la expectativa de que la actriz ingrese a la nueva temporada de este relity show, manteniendo a los fans atentos a cualquier confirmación oficial

Fuente: La Nación
01/07/2025 15:36

Misterio en Coghlan: el joven enterrado en una casa lindera a donde vivió Gustavo Cerati había sido apuñalado

De a poco, el misterio comienza a develarse. Los huesos hallados en el fondo de una propiedad del barrio porteño de Coghlan, que perteneció a Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, y donde vivió, a principios de siglo, el músico Gustavo Cerati, corresponden a una persona de sexo masculino que falleció cuando tenía entre 15 y 19 años. Se trató, sin dudas, de una muerte violenta: la víctima había sido apuñalada a la altura de las costillas derechas. Así lo informaron a LA NACION calificadas fuentes de la investigación, a cargo del fiscal Martín López Perrando. "Se trató de una muerte violenta, sin dudas. No se sabe si la puñalada provocó la muerte, pero sí con certeza sabemos que el muchacho fue apuñalado. La herida cortopunzante estaba a la altura de la cuarta costilla, como por detrás del brazo. También hay signos de que el cuerpo intentó ser desmembrado", agregaron las fuentes del caso.El avance en la investigación se logró a partir del análisis que hicieron especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), convocados por el fiscal López Perrando después del hallazgo de los restos óseos humanos en una propiedad situada en la avenida Congreso 3742, Coghlan. Como informó LA NACION en su momento, el hallazgo se produjo el 20 de mayo pasado, cuando albañiles trabajaban en la construcción de un edificio. En el lote, había una casona que fue demolida. Allí, vivió Cerati, a principios de los 2000. Le alquiló la propiedad a Olmi. "Personal de la Comisaría Vecinal 12C fue alertada desde el número de emergencias 911 sobre el hallazgo de restos óseos humanos, posiblemente de vieja data, en una obra en construcción situada en Congreso al 3700. Al arribar, los agentes se entrevistaron con el arquitecto a cargo del proyecto, quien refirió que mientras los obreros se encontraban realizando tareas de excavación sobre la medianera, en un momento dado se desprendió un trozo de tierra de la casa lindera y quedaron a simple vista lo que aparentaban ser restos óseos humanos", habían informado en su momento fuentes de la Policía de la Ciudad.Los fondos de las propiedades [por la casa donde vivió Cerati y el inmueble contiguo], en su momento, solo estaban divididos por una ligustrina. Si bien los restos óseos fueron hallados cuando los albañiles trabajan en lo que había sido el lugar donde vivió el músico y líder de Soda Stéreo, los investigadores creen que los huesos habían sido enterrados en el lote vecino.Tras hablar con el arquitecto, los oficiales de la Policía de la Ciudad se entrevistaron con los propietarios de la casa vecina, quienes les comentaron que antiguamente allí había una iglesia.Efectivamente, el inmueble situado en Congreso 3748 fue la primera sede de la parroquia de Santa María de los Ángeles, hoy situada en Rómulo Naón 3250, a solo cuatro cuadras.Según el sitio web "Iglesias de Buenos Aires", declarado de interés cultural por la Legislatura porteña, "la obra de la Congregación Capuchina desarrolló en Coghlan un proceso de transformación social, cultural y espiritual signado por los valores humanos. Dos padres de la Congregación iniciaron su obra evangelizadora en el barrio, inicialmente en una casa situada en Congreso 3742â?³.Tras el hallazgo y el levantamiento de los restos óseos por parte de personal de la Unidad Criminalística de la Policía de la Ciudad, el fiscal López Perrando convocó a especialistas del EAAF, organización científica sin fines de lucro que fue creada en 1984 por el antropólogo forense norteamericano Clyde Snow, que había sido convocado por familias de personas desaparecidas durante la última dictadura militar en la Argentina."Apenas se produjo el hallazgo de los restos óseos, se suspendió la obra. Se levantaron los huesos y se dejó una consigna policial. Se convocó a los especialistas del EAAF, que como tienen mucho trabajo nos dieron un turno para el jueves pasado [29 de mayo]. Después de que los peritos terminaron de buscar evidencia asociada y otros elementos de interés para la causa, los obreros pudieron retomar el trabajo", explicaron las fuentes judiciales consultadas.El expediente, por el momento, se inició como "averiguación de delito". Se tenía que determinar si se había tratado de una muerte natural o violenta. Ahora ya se sabe."A pesar de que el joven no tenía más de 19 años, presentaba un importante desarrollo de sus brazos. Creemos que, en vida, pudo haber practicado remo o hacía algún tipo de trabajo con los brazos", dijo una fuente judicial que destacó el trabajo hecho por el EAAF.Por la ropa y por el reloj hallados junto con los restos óseos se supone que la muerte se pudo haber producido a finales de los 90. Pero todavía restan detalles para confirmarlo. Aunque hubiera sido una muerte natural, el cuerpo no se podía enterrar en el fondo de la propiedad.Cada jurisdicción puede legislar en materia mortuoria. En la Ciudad, el artículo 100 de la ley 4977, sancionada y promulgada hace once años, prohíbe terminantemente la inhumación en otros sectores que no sean los autorizados a tal fin, es decir, cementerios o el destino final de cremación.

Fuente: Ámbito
01/07/2025 14:39

Restos hallados en la casa de Gustavo Cerati: qué determinó la autopsia del cuerpo

Un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años. La última dueña de la casa fue la artista Marina Olmi.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Netflix Argentina: qué estrenos ver hoy y mañana con el frío para no salir de casa

La ola polar de esta semana, ubicó a la Argentina como uno de los países más fríos del mundo y las temperaturas bajo cero en la mayoría del territorio nacional, invitan a no salir de casa, sino a permanecer frente a la pantalla y disfrutar del nuevo catálogo de Netflix, que incluye series, películas y documentales. Enterate a qué géneros pertenecen y de qué tratan. La plataforma de streaming extendió su oferta de finales de junio y principios de julio con nuevas producciones y otras que esperaban una segunda o tercera temporada. Algunos de estos estrenos ya se posicionaron en lo más alto del ranking mundial y están disponibles para ser vistos en la calidez del hogar. Las cinco series y películas ideales para ver durante la ola polar de fríoLa odisea de los giles Esta película fue lanzada en 2019 y está protagonizada por Ricardo Darín. La historia relata la unión de un grupo de amigos para conformar una cooperativa agrícola en un pueblo del interior bonaerense. Después de hacer un depósito cuantioso en el banco de referencia local, sucede uno de los peores desastres económicos del país, la crisis del 2001.Trailer de la película "La odisea de los giles" - Fuente: YouTubeVíctimas de una estafa, los ocho giles pierden todo su dinero. Ante la angustia y la desesperación, la leyenda futbolística del municipio lidera una rebelión conjunta para tomar justicia por sus manos en una noche que será la más legendaria en sus vidas.El largometraje de comedia dramática dura casi dos horas y el elenco está compuesto por: Luis Brandoni, Ricardo Mario "Chino" Darín, Andrés Parra, Rita Cortese, Verónica Llinás, Daniel Araoz y Carlos Belloso.El juego del calamar - Tercera temporadaNetflix agregó la última entrega de esta serie de origen surcoreano que se convirtió en la más vista en la historia de la plataforma de streaming. Fue desarrollada para televisión y de inmediato cautivó a los espectadores por su trama de suspenso, distopía, horror y drama. La tercera temporada es una continuación de la anterior con seis episodios, en donde los participantes del juego buscan sobrevivir a pruebas más letales y sangrientas. In-ho le da la bienvenida a los participantes VIP, mientras que Jun-ho prosigue con la búsqueda de la isla, sin saber que entre ellos se esconde un traidor. El elenco está compuesto por Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Wi Ha-joon, Im Si-wan, Kang Ha-neul, Lee Jin-wook, Park Sung-hoon, Yang Dong-geun, Jo Yu-ri y Kang Ae-shim. Atentado en LondresEsta serie de cuatro capítulos que se estrenó en 2021 se incluyó en Netflix este 1 de julio. La producción trata sobre la detonación de cuatro bombas en diferentes lugares de Londres, que desencadena una devastación sin igual y la mayor persecución en la historia del Reino Unido. Cada episodio funciona como un hilo conductor, que sigue de cerca las pistas que siguió la Policía para hallar al culpable de los ataques que tuvieron lugar el 7 de julio de 2005. La trama está clasificada como documental histórico sobre crímenes, que incluye testimonios reales y datos no publicados hasta el momento sobre este caso que estremeció a Gran Bretaña. Alerta extremaLa película protagonizada por Gerard Butler, se estrenó en 2023 y Netflix agregó a su catálogo este martes. En medio de un vuelo complejo, un rayo golpea parte de la estructura y el piloto tiene que hacer un aterrizaje de emergencia en una isla donde debe defender a los pasajeros de los peligros de la guerra civil. Al descender, los rebeldes toman como rehenes a todos los pasajeros, a excepción del piloto, Brodie Torrance, y de un asesino. Solo ellos dos pueden salvar al contingente. Cabe remarcar que el film se rodó en Puerto Rico, pero simula ser Filipinas. El elenco está compuesto por: Daniella Pineda, Mike Colter, Tony Goldwyn, Lilly Krug, Evan Dane Taylor, Kelly Gale, Tara Westwood. La encantadora de tiburonesEste documental de 90 minutos intenta denunciar la delicada situación de la vida marina y en particular de los tiburones. Ocean Ramsey, una conservacionista de los océanos e influencer, muestra en su camino las diferentes dicotomías entre el activismo y la ética. Trailer - La encantadora de tiburones La mujer, famosa por nadar con tiburones en mar abierto, desperta polémica entre los ambientalistas, aunque ella está decidida a ir un paso adelante, aunque le valga de críticas su proyecto por exponer la realidad en el mundo acuático.

Fuente: Perfil
01/07/2025 14:18

Trasladan a Alesia Abaigar a Ezeiza por el ataque a la casa de José Luis Espert: su defensa lo califica de "ilegal"

La funcionaria bonaerense fue detenida sin condena por un escrache frente a la casa del diputado José Luis Espert. Su defensa cuestiona la legalidad sostiene que no hay delito y que "se trata de una infracción municipal". La causa continúa bajo secreto de sumario. Leer más

Fuente: Clarín
01/07/2025 13:36

Un control viejo en casa es un tesoro: por qué valen tanto y para qué sirve reutilizarlo

Un control remoto viejo no debe terminar en la basura. El paso a paso para convertir el control remoto en una herramienta útil para el hogar.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Grave incendio en la casa del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch

La casa del exgobernador de Neuquén Jorge Sobisch sufrió un grave e imponente incendio que consumió en gran parte de la propiedad. El hecho ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda que tiene el exfuncionario provincial en el barrio Rincón Club de Campo. Su hijo informó a los medios locales que más de un 30% de la casa del exmandatario quedó destruida por el fuego.De acuerdo a las primeras pesquisas de los peritos, el fuego se habría originado en el garaje y alcanzó el dormitorio donde descasaba Sobisch, que logró salir por sus propios medios. Como la temperatura estaba bajo cero, y el exgobernador se escapó del incendio con lo que tenía puesto, los vecinos le facilitaron vestimenta para abrigarse.Grave incendio en la casa de un exgobernador de NeuquénEn los videos tomados por testigos quedó registrado, en medio de la cerrada noche, cómo las lenguas de fuego envolvían la propiedad. Gastón Sobisch contó, en diálogo con el medio local LU5, que tanto los dos autos estacionados en la casa de su padre como la habitación quedaron completamente destruidos. "El dormitorio desapareció", dijo. "Cuando él salió, el auto y la camioneta de la imprenta estaban totalmente prendidos fuego", agregó el hijo del exfuncionario. "Se quemó todo su dormitorio: el colchón, la ropa, cosas personales", siguió y bromeó: "Se va a tener que ir a comprar".Según informó el jefe de Bomberos de la Policía a los medios locales, José Rivas, la principal hipótesis es que el fuego se originó en uno de los vehículos. "Esa hipótesis se va a descartar o se va a afirmar con las pericias que se van a llevar a cabo durante la mañana por personal del área de siniestros", aclaró.La carrera política de Jorge Sobisch estuvo estrechamente vinculada a la provincia del noreste patagónico, donde fue una figura central del Movimiento Popular Neuquino, partido provincial fundado por su padre, Carlos Sobisch, en 1961.La muerte del hijo de SobischEste incendio ocurrió casi dos meses después de que uno de los hijos del exgobernador neuquino fuera hallado muerto por Gastón Sobisch, otro de los cuatro herederos del exfuncionario, en una vivienda. Martín Sobisch, de 48 años e hijo menor del exmandatario, fue hallado sin vida en el baño de su domicilio de Barrio Grande. La causa quedó en manos del fiscal Andrés Azar. El hombre padecía depresión y en octubre de 2024 ya había atentado contra su vida.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Casa de Moneda: el Gobierno comenzó a repartir activos de "la fábrica de billetes" a otras áreas del Estado

El Gobierno anunció el cierre de Casa de Moneda, pero el camino posee instancias intermedias antes de que se apaguen sus luces. En el caso de "la fábrica de billetes", el plan se puso en marcha: se le quitaron a la empresa las áreas que le daban vida y fueron transferidas a otras dependencias del Estado.Además de billetes, Casa de Moneda es una compañía que se dedicaba a fabricar las patentes de los autos, las estampillas del fisco en varios productos como cigarrillos, los pasaportes y medallas conmemorativas. Según datos el Ministerio de Economía, el 99,3% de las ventas de Casa de Moneda en 2024 se dividió entre billetes (51,9%) y estampillas y fajas para el fisco (47,4%). Muchas de estas funciones, a partir del decreto 442/2025, dejarán de estar en su órbita.La decisión fue plasmada en esa norma, que lleva la firma del presidente, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Economía, Luis Caputo. En el artículo 2, dispone que se "arbitren las medidas que correspondan para transferir las actividades, el personal especializado y los bienes muebles que integran las siguientes áreas operativas" de Casa de Moneda.ARCA absorberá el personal y bienes muebles de Casa de Moneda que estaban destinados a "las actividades relativas a la línea de impresión y codificación de instrumentos fiscales de control". Esto incluye la impresión de estampillas de control impositivo y códigos de activación para el cumplimiento de la ley de impuestos internos comúnmente visibles en los paquetes de cigarrillos.La Jefatura de Gabinete recibirá a toda la línea dedicada "al armado y numeración de las libretas de pasaportes, y la personalización del chip del pasaporte electrónico de dichas libretas como así también el empaque de las libretas terminadas y su preparación para la entrega al cliente".A su vez, Arsat se hará cargo de la operación de la Plataforma Digital Transaccional que realiza la "emisión de cuentas virtuales del tipo Clave Virtual Uniforme (CVU) y la recepción de pagos desde ellas". A Casa de Moneda le quedarán tres funciones: fabricar el dinero circulante, asistir en el proceso de atesoramiento o destrucción de residuos de dinero circulante y realizar "toda clase de impresos" para entidades públicas o privadas. El 12 de junio la empresa ya había sido notificada por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor del Ministerio de Justicia sobre el final del contrato para la provisión de patentes.Eso se sumó a una decisión del Banco Central, que el 25 de octubre de 2024 informó a la compañía "la rescisión parcial de los contratos de producción de billetes suscriptos", tal cual recopiló el Gobierno en la larga fila de considerandos del decreto. La norma no sólo contempla la transformación de Casa de Moneda y cesión de sus áreas sino también explora el desprendimiento de más propiedades. El séptimo artículo del decreto ordena a la empresa a dejarle a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) "la totalidad de los inmuebles" que hayan caído en desuso, para que sean reasignados.Entre sus argumentos, el Gobierno informó que Casa de Moneda finalizó el período 2024 con un patrimonio neto negativo de $110 millones. Es decir, la gestión libertaria mejoró sus números pero no logró revertir el rojo.Los informas de la Auditoría General de la Nación (AGN) y de la comisión fiscalizadora de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) señalaron respecto de los estados contables de Casa de Moneda en 2023 que tenía un patrimonio neto negativo de $65.973 millones.A su vez, la intervención llevada a cabo por la actual administración advirtió "una estructura sobredimensionada en sus diversas áreas, con dos establecimientos industriales con grandes costos operativos, sin que en ninguno de ellos se llevasen a cabo los procesos productivos de sus diversas áreas operativas de manera integral, con exceso de maquinaria importada".A propósito de esto, los reportes del Indec sobre dotación pública relevaron que el plantel de Casa de Moneda se redujo un 40% entre enero de 2024 y mayo de este año.Importación de billetesPese a la incorporación de nueva tecnología que hizo la empresa en 2023, el 75% de los billetes que está en circulación es importado. Solo el 25% restante se produce en las dos sedes que tiene Casa de Moneda, en Retiro y en Don Torcuato (la ex-Ciccone).Durante el año pasado, el Banco Central adjudicó la compra de billetes de $10.000 y $20.000 a las imprenta China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) y a la estadounidense Crane Currency, donde pagó entre US$48 y US$56,50 el millar. Casa de Moneda, por caso, tendría dificultades para hacer la misma provisión por debajo de los US$90. De hecho, ni siquiera fue invitada por su principal cliente, el Banco Central, para participar de la compulsa, porque debe trabajos que ya están pagos.En paralelo, tal cual publicó el periodista de LA NACION Pablo Fernández Blanco, según acreditan facturas, correos electrónicos y pagos contemplados en una investigación sumarial interna, Casa de Moneda pagó hasta 450% más a empresas privadas para traer billetes, tintas y otros insumos desde Malta, Francia y Brasil en detrimento de opciones mucho más económicas disponibles en el mercado.

Fuente: La Nación
01/07/2025 13:36

Una subasta con velas: la casa de Karl Lagerfeld, el diseñador de Chanel y Fendi, será rematada en París

Una mansión a las afueras de París, que perteneció al diseñador de moda Karl Lagerfeld hasta su muerte y que reúen lujo y discreción, será subastada este martes mediante un método tradicional que cuenta el tiempo con velas. La casa del siglo XIX, de 600 m² y completamente renovada, se encuentra en Louveciennes, a unos 20 km al suroeste de París.Con un estilo que el propio diseñador podría haber aprobado, la venta se realizará según el método tradicional de subasta notarial, como la llamada "subasta a la luz de las velas". En este tipo de subasta, aún común en Francia, la hora del remate se determina mediante el encendido de dos velas pequeñas, cada una de aproximadamente 15 segundos de duración.Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"La Villa Louveciennes fue adquirida por el creador en 2010 y permaneció con él hasta su muerte en 2019, indicó a la AFP Arno Felber, de la notaría Arias.Cerrada durante cuatro años, la casa fue adquirida en 2023 por una inmobiliaria que mantuvo el estilo de Karl Lagerfeld y ahora la vuelve a poner a la venta.El precio inicial se fijó en â?¬4.635.000, unos US$5.400.000 al tipo de cambio actual.Esta venta se produce tras varias subastas de bienes que pertenecían al diseñador, como su departamento parisino en el quai Voltaire, una propiedad futurista de tres habitaciones de 260 m² y un vestidor de más de 50 m², vendido en marzo de 2024 por la notaría Althemis por â?¬10 millones, el doble del precio de venta.¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?Ubicada en el corazón de un parque arbolado de dos hectáreas, la mansión neoclásica Louveciennes fue la residencia del poeta Leconte de Lisle y de miembros de la familia Rothschild.Ha sido completamente renovada por el diseñador alemán, cuyas espectaculares creaciones y desfiles para Chanel, Fendi y su propia marca han dejado una profunda huella en el mundo de la moda.

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:31

Distritos de Lima llegan al 100 % de humedad: Cómo reducirla en casa según Senamhi

Zonas como San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho presentaron una alta concentración de humedad en el inicio del invierno

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Wanda Nara mostró las remodelaciones de su nueva casa y sorprendió a todos al posar con L-Gante

"Día importante para mí. Seis millones de motivos para festejar. Un sueño más #36â?³, expresó Wanda Nara en sus redes sociales a fines de mayo. Si bien en un primer momento sus palabras generaron dudas entre sus 17.6 millones de seguidores, puesto que no estaba claro a qué se refería, el misterio duró poco. Reveló que se convirtió nuevamente en propietaria de una casa a estrenar en El Yacht, un exclusivo barrio de Nordelta. Ahora, la mediática compartió las tareas de remodelación que está haciendo en su mansión antes de la gran mudanza. Pero, eso no fue todo, sino que además se reencontró con Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante."Otro nivel de felicidad", expresó Wanda Nara en una foto que subió a sus historias de Instagram. Se la pudo ver en una de las habitaciones del piso superior, la cual cuenta con un amplio ventanal con vista al lago. Este es uno de los espacios que está en construcción, puesto que el piso aún no está terminado y se pudieron ver algunos materiales que se utilizarán para la obra.A su vez, también mostró imágenes de las maderas que posiblemente estaba eligiendo para los pisos y dejó ver algunos de los planos. A su vez, en una computadora se pudo advertir el diseño que estarían trabajando para la cocina: muebles de madera, una isla grande en el centro y cuatro lámparas de techo negras.Paralelamente, también mostró la vista que tiene en su nuevo hogar. Desde el balcón apreció una soñada puesta del sol. "New Home..." (Nuevo hogar), comentó junto a algunos emojis de herramientas de construcción. "Nuevos vecinos", agregó, con emojis de anclas, salvavidas y un barco. "¡Divino! ¡Hola vecinos nuevos! Mucha tranquilidad hay por acá en la zona", dijo entre risas en el video que subió.Asimismo, subió una foto para mostrar el outfit que eligió para visitar la obra: un top negro con pantalones cargo en el mismo color, un abrigo de piel color beige, borcegos negros, cartera de diseñador en el mismo color y lentes de sol. "Look capibara", comentó junto a la imagen del roedor. Pero, eso no fue todo porque, además, dio cuenta que esta nueva etapa de su vida en una nueva casa vino de la mano de un reencuentro con L-Gante. En la selfie se los pudo ver a ambos en un auto mientras él formaba un corazón con las manos. "Tu capibara", comentó Nara junto al emoji de un corazón marrón y musicalizó la historia con "Romantiko", la canción del músico con Emanero. Si bien volvieron a mostrarse juntos, aún no está del todo claro cuál es el vínculo que tienen actualmente.En cuanto a la propiedad que compró la conductora de Love is Blind (Netlfix) en Nordelta, según reveló Paula Varela en Intrusos (América TV) se trata de una casa "muy moderna", con más de cinco habitaciones y "un vestidor enorme" por la cual habría pagado 3.5 millones de dólares. No estaba a la venta, pero Jesica Cirio se enteró de que estaba interesada en comprar una nueva casa y la puso en contacto con los arquitectos."Estoy construyendo la casa de mis sueños, en otro lugar y es a estrenar; donde pueda tener mis carteritas, cada uno de mis hijos su habitación y todo lo que sueño y nunca vi en ninguna", expresó anteriormente Nara en sus redes sociales. "Siempre me hice cargo de todo. Y me ocupo de mis más de 30 propiedades, 5 hijos, 10 mascotas, 15 autos. Puedo con eso y con todo lo que me seguiré comprando y teniendo sola", arremetió. Cabe mencionar que Wanda Nara vive con sus cinco hijos en el edificio Chateau Libertador, en el barrio porteño de Núñez, donde además tiene otros departamentos en alquiler. Asimismo, tiene una casa en Santa Bárbara que, una vez instalada en su nuevo hogar, podría llegar a vender o alquilar.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

El juez Marcelo Bailaque quedó detenido en su casa e intentará jubilarse con régimen especial

ROSARIO.- A través del decreto 443/2025, que fue publicado en el Boletín Oficial este martes, el presidente Javier Milei aceptó la renuncia del juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, que estaba a punto de ser destituido por el Consejo de la Magistratura.Este martes se hizo efectiva la detención del magistrado, que cumplirá la prisión preventiva dispuesta por el juez Eduardo Rodrígues Da Cruz en su domicilio. Bailaque pasará 90 días de arresto en su casa, luego de que en mayo pasado los integrantes de la Cámara de Apelaciones Aníbal Pineda, Fernando Barbará y Elida Vidal dispusieran esa medida al analizar que no había peligro de fuga. Luego de enviar la renuncia al Ministerio de Justicia de la Nación el 10 de junio pasado, Bailaque comenzó a hacer los trámites para jubilarse por el régimen especial de Santa Cruz, ya que se desempeñó en la justicia de esa provincia desde 1994 hasta 2008.Los fiscales que investigan a Bailaque presentaron un escrito este martes a la mañana ante el juez Rodrígues Da Cruz en la que le piden que convoque a una audiencia "de forma urgente" para analizar las especificidades relacionadas con la modalidad de detención del exmagistrado. Lo que se busca establecer es cómo se va a controlar la prisión domiciliaria hasta que llegue la tobillera electrónica, y se determine "el lugar concreto de cumplimiento de la medida restrictiva de la libertad, las reglas y pautas de conducta".A su vez, los abogados defensores de Bailaque Claudio Puccinelli y Alejandro Parolo presentaron un escrito en el que advirtieron que el exjuez se encuentra en su domicilio, dispuesto a cumplir la prisión preventiva.El "proyecto de decreto", que había elaborado el Ministerio de Justicia de la Nación de la aceptación de la renuncia de Bailaque, tiene fecha del 25 de junio. Es decir, el miércoles pasado. Pero recién fue publicado en el Boletín Oficial este martes. Llama la atención que la información se conoció después de las elecciones en Santa Fe, donde esa noticia hubiera probablemente actuado en contra de los intereses electorales de los candidatos de La Libertad Avanza.Al aceptar la renuncia de Bailaque, Milei dio por terminado el extenso proceso que arrancó el año pasado en el Consejo de la Magistratura, donde se había llegado a aprobar un largo dictamen de más de 190 páginas, que fueron elaborados por los consejeros Álvaro González y Alberto Maques, donde concluyeron que había tres causas que aportaban argumentos para destituir a Bailaque por un tribunal de enjuiciamiento.El proceso en el Consejo de la Magistratura iba a terminar con el apartamiento de Bailaque, pero había un problema con la conformación del tribunal, luego de que la vicepresidenta Victoria Villarruel no nominara a los dos senadores que deberían integrar ese cuerpo que sanciona a los funcionarios judiciales. Esos dos legisladores deberían ser del bloque peronista.Pero después de la decisión de Milei de aceptar la renuncia, que Bailaque había redactado el 10 de junio pasado, no será necesario que se conforme el tribunal de enjuiciamiento. Bailaque tiene previsto jubilarse por el régimen especial de Santa Cruz, ya que desde el 21 de setiembre de 1994 comenzó a desempeñarse en esa provincia como defensor oficial y tres años más tarde fue designado como juez de instrucción de Caleta Olivia hasta el 8 de febrero de 2008. El régimen previsional de Santa Cruz prevé que los funcionarios judiciales se pueden jubilar a los 54 años.AcorraladoBailaque tomó la decisión de renunciar al verse acorralado por el avance de la investigación en su contra en el Consejo de la Magistratura, y luego de quedar imputado en tres causas que enfrenta en la justicia federal de Rosario, en la que se dispuso su prisión preventiva el 30 de abril pasado. En el Consejo de la Magistratura observaron que había elegido un contexto particular para presentar su renuncia, en momentos en que el foco de la atención de los medios de prensa y de la política estaba puesta en la detención domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner.El juez federal de Rosario enfrentaba una compleja investigación en su contra en el Consejo de la Magistratura, que se divide en tres capítulos. Está acusado de extorsionar a un empresario junto con el financista Fernando Whpei, con prisión domiciliaria, y el exjefe de ARCA Carlos Vaudagna. También está imputado de favorecer al jefe narco Alvarado, con quien compartía su contador, como reveló Aire de Santa Fe el 11 de junio pasado, y de darle el manejo de fondos millonarios de una cooperativa intervenida a Whpei, quien el propio jefe de ARCA dijo en su declaración que manejaba el organismo recaudador y la Aduana, que debe controlar el complejo portuario del Gran Rosario, donde se cuela el narcotráfico a través de la hidrovía.Por eso, varias fuentes judiciales insisten en que el caso Bailaque "es sólo la punta del iceberg", aunque hay dudas de que la caída de juez actúe como un techo. El dilema futuro es qué pasará cuando un juez lo suceda en el juzgado federal N°4. La sospecha es que la matriz de corrupción, que quedó al descubierto con esta investigación judicial y su correlato en el Consejo de la Magistratura, contaminó todo y era parte de un sistema de funcionamiento ilegal.Estas investigaciones mostraron otros puntos oscuros que exceden el mal desempeño de un magistrado. Bailaque, junto con el financista Whpei, titular del Grupo Unión, y el extitular de ARCA armaron una estrategia con todo el aparato del Estado -el ente recaudador y la justicia- para perjudicar al empresario Claudio Iglesias. Inventaron una causa, según admitió Vaudagna en su declaración como arrepentido, y pusieron en marcha a todo el engranaje judicial, con allanamientos y peritajes, con directivas a Prefectura para buscar documentación, con el objetivo de fondo de sacarle 200.000 dólares de soborno a este empresario. Parte del dinero, unos 120.000 dólares los pagó Iglesias en el Museo de la Democracia, un extraña ONG que conducía Whpei en el exPalacio Fuentes, un edificio emblemático de Rosario.Bailaque encendía la maquinaría judicial y también la apagaba, como hizo con el narco Alvarado, a quien tardó por lo menos tres años en investigar seriamente. En ese lapso, entre 2016 y 2019, Alvarado engrosó su fortuna, con los cargamentos de cocaína que traía desde Paraguay a Rosario en su flota de avionetas, y ordenó matar a decenas de personas. En su declaración como testigo, su examigo y mecánico Carlos Arguelles describió una serie de atrocidades que llevaba adelante Alvarado con sus víctimas, algunas de las cuales diluyeron en ácido y otras enterraron vivas. Arguelles fue asesinado en setiembre de 2021, después de declarar en contra de su exjefe.Bailaque tenía el mismo contador, Gabriel Mizzau, que el narco al que debía investigar. El hijo de este hombre, que era también su amigo, entró a trabajar en 2017 al juzgado federal N°4, que llevaba adelante las pesquisas por lavado de dinero contra el jefe narco. Los balances de las empresas que estaban a nombre de la expareja de Alvarado tenían la firma de Mizzau. "No tenía idea que Mizzau era contador de Alvarado", respondió ante una consulta de este diario. Su excompañero de la secundaria en el Colegio Maristas era quien había construido un andamiaje legal para blanquear el dinero narco, con la conformación de empresas legales, como Logística Santino y Sagrado Corazón.Las versiones sobre la oscuridad que reinaba en el juzgado a cargo de Bailaque provienen desde hace años. Eso se cristalizaba en las investigaciones, que mostraban una particularidad en medio de una guerra narco sangrienta que sufría la ciudad: la justicia federal condenaba a los grupos narcos después de que lo hiciera el fuero provincial, donde los delitos que se juzgaban no eran tráfico de drogas, sino asociación ilícita y homicidios, en su mayoría. Por ejemplo, la causa de lavado de dinero contra Los Monos, que se tramitó en su juzgado no sumó casi ningún elemento nuevo al expediente que terminó antes en la justicia provincial, que terminó con las primeras condenas contra este grupo criminal en 2018.

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Wanda Nara y Mauro Icardi: cuánto habría costado el operativo por el escándalo en su casa

El cálculo aproximado del valor que le habría significado al Gobierno de la Ciudad.La batalla judicial involucró varios organismos públicos.

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Trasladaron a la cárcel de Ezeiza a la militante K detenida por tirar caca contra la casa de José Luis Espert

Alesia Abaigar fue la primera arrestada por la vandalización al domicilio del diputado libertario.

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

Se prendió fuego la casa de Jorge Sobisch: qué pasó y cómo está el exgobernador de Neuquén

Durante la madrugada, el exmandatario provincial tuvo que salir de urgencia de su vivienda por el humo y el olor a quemado que había.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:24

Filtran supuesta lista de integrantes de La Casa de los Famosos México 3: desde Maryfer Centeno hasta Andrés Vaca

El famoso reality show de Televisa ya confirmó a Facundo como uno de los habitantes de la casa

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:06

Robo en una casa de apuestas: así operó una mujer que se llevó más S/4.000 sin levantar sospechas en Villa María del Triunfo

Las cámaras de seguridad registraron la maniobra y evidenciaron una posible complicidad externa, mientras otros clientes no se percataban del hurto

Fuente: Página 12
01/07/2025 09:34

La Casa de Moneda, desguazada por decreto

El Gobierno dispuso que el organismo deje de participar en la producción de estampillas fiscales e instrumentos fiscales de control, pasaportes y chapas patente.

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Persecución y choque en Belgrano: un patrullero perseguía a ladrones y se incrustó contra una casa

En plena madrugada de este martes, un patrullero de seguridad ciudadana de la municipalidad de San Martín impactó de lleno contra una casa del barrio porteño de Belgrano mientras perseguía a un grupo de delincuentes que había robado un auto en esa ciudad bonaerense. A pocas cuadras, y cuando los ladrones intentaban continuar con la fuga, el vehículo sustraído chocó contra un árbol. Hubo policías heridos y los dos sospechosos fueron detenidos. La fuga comenzó cuando dos delincuentes, un hombre de 38 años y una mujer de 35, robaron un Peugeot 208 en ese municipio al noroeste de la Capital. Cuando escaparon en dirección al distrito porteño, por avenida General Paz y Constituyentes, se inició una persecución con efectivos locales. Al llegar a la calle Hernández al 2900, en Belgrano (a pocas cuadras de la cancha de River) uno de los móviles bonaerenses impactó contra el frente de una vivienda. Los dos oficiales resultaron heridos, por lo que fueron trasladados al Hospital Pirovano, uno con heridas en la cabeza y el otro con una fractura en la cadera, informaron fuentes policiales a LA NACION.Una persecución que empezó en San Martín y terminó contra una casa en Núñez: policías heridos y dos delincuentes detenidosEl Peugeot 208 robado, en tanto, continuó su fuga hasta que colisionó contra un árbol en Manuel García al 1000, a unas cinco cuadras del primer hecho, y después se prendió fuego. Bomberos de la Ciudad acudieron al lugar para extinguir las llamas del vehículo que estaba radicado en el municipio de La Matanza.Si bien los ladrones continuaron su fuga a pie, fueron detenidos por la Policía de la Ciudad en Figueroa Alcorta y Basavilbaso, donde se les secuestraron cinco teléfonos celulares.Días atrás, en el barrio de San Telmo, un móvil de la Policía de la Ciudad chocó contra un auto estacionado y volcó tras participar de una persecución de dos delincuentes. El hecho dejó un saldo de dos uniformados heridos. En ese caso, los delincuentes se dieron a la fuga y los dos efectivos policiales que iban arriba del auto fueron asistidos y trasladados por el SAME. "Sobrevivieron de milagro", declararon los enfermeros.

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:18

Temperaturas en Mazatenango: prepárate antes de salir de casa

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
01/07/2025 02:36

El Gobierno oficializó la reconformación estructural y operativa de la Casa de Moneda

Lo hizo a través del Decreto 442/2025 publicado en el Boletín Oficial. Cuáles son los principales cambios y las funciones que tendrá a partir de ahora.

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:00

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

Aunque la temperatura descienda y el sol no se asienta como en verano, la radiación ultravioleta impacta en la piel. Especialistas destacaron a Infobae cómo y cuándo utilizarlo

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:16

Predicción del clima en Málaga para antes de salir de casa este 1 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:25

Sacerdote de Tabasco es atacado a balazos al salir de su casa; tiene heridas internas y es reportado como muy grave

La agresión contra el hombre habría sido originada por una confusión

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

¿Con qué autos se puede tirar una casa rodante?

Vivir sobre ruedas dejó de ser una fantasía de película para convertirse en una alternativa real para quienes buscan escapar del alquiler o moverse con libertad. Las casas rodantes, ya sean pequeñas y funcionales o grandes y completamente equipadas, ganan cada vez más protagonismo como solución de vivienda temporaria, vehículo de ocio o incluso como estilo de vida. Sin embargo, antes de lanzarse a la ruta, hay una pregunta clave que conviene responder: ¿qué tipo de auto se necesita para poder remolcar una casa rodante de forma segura y legal?Pampita mostró el interior de su exclusiva casa de Barrio ParqueEn la Argentina, la legislación vigente -regulada por la Ley Nacional de Tránsito 24.449- establece que no todos los vehículos pueden tirar un remolque, y que la posibilidad de hacerlo dependerá del peso total del conjunto, de las características del tráiler y del tipo de frenos que incorpore. Para poder circular en regla, es fundamental verificar qué capacidad de remolque admite el fabricante del vehículo, contar con un enganche trasero certificado y, en algunos casos, tener una licencia de conducir de categoría especial.El primer punto a tener en cuenta es el peso de la casa rodante. La normativa distingue dos grandes grupos: los remolques livianos, que pesan hasta 750 kilos y no tienen freno propio, y los remolques medianos o pesados, que superan ese peso y requieren freno independiente, ya sea inercial o eléctrico.En el primer caso, el remolque puede ser arrastrado por vehículos medianos o SUV compactos con motores de al menos 1.6 litros, siempre que cuenten con enganche homologado. Modelos como Renault Duster, Chevrolet Tracker o incluso sedanes como el Toyota Corolla pueden cumplir con esa función si el peso de la casilla es reducido y se mantiene dentro de los límites permitidos. Este tipo de casas rodantes suelen ser del tipo teardrop o con diseño básico, sin baño ni grandes comodidades, pensadas para escapadas cortas o uso recreativo.En cambio, para remolcar casas rodantes más grandes -aquellas que incluyen baño, cocina, mobiliario fijo y depósitos de agua- es imprescindible contar con vehículos más robustos y con mayor potencia. Las pick-ups medianas como la Toyota Hilux, la Ford Ranger o la Volkswagen Amarok están preparadas para este tipo de tarea, ya que combinan motores potentes con chasis reforzados y homologaciones específicas para remolque.También entran en esta categoría las SUV de gran tamaño, como la Toyota SW4 o la Chevrolet Trailblazer, y algunos vehículos utilitarios como la Renault Master o la Mercedes-Benz Sprinter. En todos los casos, si el remolque supera los 750 kilos y tiene freno propio, se requiere una licencia de conducir categoría B2.Por otro lado, es importante aclarar qué tipos de vehículos no son aptos para esta actividad. En general, los autos compactos como el Fiat Uno, el Chevrolet Onix, el Renault Kwid o el VW Gol no están diseñados para remolcar casas rodantes. Ya sea por su estructura liviana, su potencia limitada o la falta de homologación para arrastre, no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad ni mecánica. Aunque algunos modelos puedan incorporar un gancho trasero, su uso para tirar una casilla puede representar un riesgo tanto para quienes viajan como para terceros.Además del tipo de vehículo, hay otros aspectos técnicos y legales que deben considerarse antes de salir a la ruta. El enganche trasero debe estar certificado e instalado por un profesional habilitado, y tanto el auto como la casa rodante deben tener sus respectivas cédulas verdes, patentes visibles y seguros actualizados.En caso de que la casa rodante tenga freno propio, este debe estar en perfecto estado y correctamente conectado. También es obligatorio respetar los límites de velocidad para vehículos con remolque: en rutas nacionales, la máxima permitida es de 80 km/h. Por otro lado, el largo total del conjunto (vehículo + casa rodante) no debe superar los 22 metros.En los últimos años, algunos fabricantes nacionales de casas rodantes comenzaron a diseñar modelos más livianos pensados para vehículos de menor porte, lo que amplía las posibilidades para quienes ya tienen un auto mediano y no desean invertir en una pick-up. Sin embargo, aún en estos casos, es fundamental no improvisar: antes de comprar o alquilar una casa rodante, es recomendable consultar el manual del vehículo y asegurarse de que el conjunto esté dentro de los parámetros permitidos.Cómo son las casas cápsula que llegaron desde China y se venden en Nordelta para instalar en todo el paísTirar una casa rodante no es solo una cuestión de engancharla y avanzar: implica conocer el marco normativo, evaluar el equipamiento del vehículo y tomar recaudos técnicos que garanticen una experiencia segura. Para quienes están dispuestos a cumplir con esas condiciones, la vida en movimiento puede comenzar sin sobresaltos, con el respaldo de una decisión bien fundamentada y, sobre todo, en regla.

Fuente: Infobae
30/06/2025 18:15

¿El SAT irá casa por casa para vigilar el cumplimiento de obligaciones fiscales?

Se trata de una institución que es parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Fuente: Clarín
30/06/2025 17:36

El truco casero que combina ajo y vinagre para eliminar plagas y malos olores en casa

Esta mezcla natural actúa como un potente repelente y desodorizante sin dañar tu salud ni tus plantas.Solo necesitáis tres ingredientes para prepararlo.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

La vice de Kicillof exigió la liberación de Alexia Abaigar, la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de Espert

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, exigió este lunes por la tarde la liberación de Alexia Abaigar, funcionara bonaerense que se encuentra detenida desde el pasado 25 de junio en la Unidad 7 del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza por su participación en un ataque a la casa del diputado José Luis Espert -que implicó un escrache con excremento de caballo y un cartel con una amenaza-.A través de un posteo en X, la exintendenta de La Matanza calificó el hecho como una "contravención menor" y mostró preocupación por "el uso desproporcionado del aparato judicial y policial". "Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida", denunció Magario.Y enfatizó para concluir: "Es preocupante el uso desproporcionado del aparato judicial y policial frente a una protesta política, y la criminalización del disenso. Por eso, exigimos que se respeten las garantías constitucionales y que se ponga fin a la utilización de la justicia como herramienta de disciplinamiento político".Alexia Abaigar fue privada de su libertad por un hecho que, según la legislación, no excede el ámbito de una contravención menor. Más de 48 horas incomunicada, con su excarcelación denegada y sin fundamentos jurídicos sólidos, sigue detenida.Es preocupante el usoâ?¦— Verónica Magario (@magariovero) June 30, 2025El pedido de la vice de Axel Kicillof estuvo acompañado de una marcha a Tribunales, también para reclamar por la excarcelación de Abaigar y que juntó a legisladores del Unión por la Patria, Frente de Izquierda-Unidad, Movimiento al Socialismo, ministros provinciales e incluso integrantes de La Cámpora.Bajo la consigna "Libertad para Alexia Abaigar", políticos como Lucía Portos (subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad Sexual del Ministerio de Mujeres bonaerense), Daniela Vilar (Ministra de Ambiente bonaerense), Myriam Bregman, Mariano Recalde y Natalia Zaracho se dirigieron a Tribunales y pusieron en tela de juicio el trabajo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, quien rechazó el pedido de excarcelación.El domingo por la noche, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, profundizó respecto de los últimos avances en la investigación, por la que llegó a haber hasta tres detenidos. "La camioneta con la que se cometió el delito es de la Provincia, depende de la Municipalidad de Quilmes. No sabemos todavía quién la manejaba. Sí sabemos que pertenecía a la madre de Alexia -conocida bajo el nombre de Eva-"."Todo esto fue una acción meditada. Eran varios los que participaron. Compraron bosta y no actuaron desde la bronca. Era más que bronca. Hablamos de personajes que son funcionarios públicos, que utilizan medios públicos. Es un agravante. Y como en el caso particular de la funcionaria, cualquier persona que cometa un delito tiene que pagar. En este caso ella se encuentra recluida en la Unidad 7 de Ezeiza, una cárcel de mujeres", completó.Quién es Alexia Abaigar, la funcionaria de Axel Kicillof detenida por atacar la casa de EspertLa funcionaria bonaerense apuntada por la Justicia cuenta con una vasta trayectoria en el sector público, según los datos que se desprenden de su propio LinkedIn. En 2019, durante el primer mandato del gobernador Axel Kicillof, desembarcó en el Ministerio de Mujeres, donde inicialmente ofició como Directora de articulación interinstitucional y con organizaciones sociales, por más de dos años.Luego, Abaigar se desempeñó como Asesora de Gabinete de esa misma cartera, durante dos años y cuatro meses. Apenas iniciado el segundo mandato de Kicillof en la Provincia, pasó a presidir la Dirección de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres bonaerense.Pese a su cercanía con el kirchnerismo, también hizo carrera en el Estado durante el gobierno de Macri, donde ofició como analista del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual del Enacom.En su cuenta de Instagram no solo exhibe su título de Licenciada en Comunicación y su máster en Políticas Sociales de la UBA, sino también se presenta como profesora de Yoga. Expone además varios encuentros promovidos por el Ministerio de Mujeres bonaerense en los que se la puede ver como oradora en distintos paneles.Allí, la funcionaria también da cuenta de una militancia activa dentro del Partido Justicialista y de su cercanía con el gobernador Kicillof, con quien se la puede ver en más de una foto, al igual que con su vice, Verónica Magario.En uno de sus últimos posteos la funcionaria se mostró en una manifestación en respaldo a la expresidenta Cristina Kirchner y en una férrea defensa a la exmandataria sentenció: "Nada sin Cristina".

Fuente: Infobae
30/06/2025 16:27

Facundo confiesa su mayor miedo antes de entrar a La Casa de los Famosos México

El conductor televisivo hizo una confesión inesperada sobre el aspecto que más le preocupa de vivir bajo el ojo público las 24 horas, impactando a quienes lo siguen desde hace años

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Los aparatos que menos energía consumen para calefaccionar la casa

El invierno hizo sentir su llegada y esta semana las temperaturas mínimas rozarán los 0° en la Ciudad de Buenos Aires. Sin ir más lejos, mañana martes 1° de julio tendrá lugar el día más frío del año, según anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En ese contexto, muchos se preguntan cómo hacer frente al frío, calefaccionando la casa, pero reduciendo al mínimo el consumo de energía.Un estudio del gobierno asegura que los aparatos eléctricos más eficientes para combatir el frío utilizan los kWh estrictamente necesarios para calentar la casa, por lo que reducen al máximo el impacto en el monto de la factura del servicio eléctrico.Es empresario de la construcción y asegura que crear millares de hogares es posible, incluso cuando "no hay plata"Luego de analizar unidades encendidas durante cuatro horas, cinco días por semana, concluyeron que los equipos de aire acondicionado â??en especial aquellos con tecnología Inverterâ?? consumen menos que caloventores, estufas, radiadores, incluso vitroconvectores (también conocidos como paneles eléctricos de calefacción)."Los equipos de aire acondicionado inverter utilizan un compresor de velocidad variable, por lo tanto ajustable. Esto permite controlar la salida de calefacción (o refrigeración en verano) y dosificar el funcionamiento del compresor en función de la diferencia entre la temperatura deseada y la temperatura ambiente. En cambio, los modelos no-inverter utilizan un compresor de velocidad fija y, por lo tanto, funcionan constantemente a plena potencia mientras están encendidos", aclara la página. Es decir, en el caso del inverter, a medida que el ambiente alcanza la temperatura deseada, el compresor reduce su velocidad y mantiene un flujo suave, evitando picos de esfuerzo. Agregan que, si bien estos equipos son más caros, el ahorro posterior termina compensando el costo inicial.Compran un petit hotel del 1900 que fue de Fortabat: en qué se convertiráTambién sugieren prestar atención a las etiquetas de eficiencia energética y, si el presupuesto lo permite, animan a adquirir productos con la letra A, que son los que tienen un rendimiento energético más alto. Vale aclarar que el ENRE (Ente Nacional Regulados de la Electricidad) cuenta con una calculadora que permite analizar el consumo de los artefactos eléctricos según el uso que cada uno le otorgue, de tal forma que el interesado en probarla pueda ser consciente de los gastos que implican cada uno de sus electrodomésticos. En ese sentido, teniendo en cuenta que se usen los electrodomésticos 5 horas al día, 7 veces por semana, el consumo es el siguiente: Aire acondicionado (de 2200 frigorías F/C, que no se especifica si es inverter o no): 97.30 kWh/mes.Caloventor: 144.15 kWh/mes.Estufa halógena (tres velas con termostato): 144.15 kWh/mes.Radiador eléctrico: 144.15 kWh/mes.Vitroconvector (54x57 cm c/termostato): 96.10 kWh/mes.¿Cómo aislar las ventanas del frío?En el marco de los próximos meses de frío que se acercan, mantener las ventanas de la casa aisladas forma parte de las claves esenciales para alejar el fresco de la casa."Para alejar el frío de las ventanas, lo mejor es usar las que tienen Doble Vidriado Hermético (DVH), que garantizan una excelente aislación", señala Fátima Bandeira, diseñadora y fundadora de FA Interiores. Al mismo tiempo, explica que hay otras prácticas muy comunes y de fácil acceso que se pueden implementar para mejorar el aislamiento de la casa.Una solución económica para alejar el fresco de casa, sin encarar una obra nueva y compleja, es la colocación de burletes. Se trata de bandas de goma o espuma que se instalan en los bordes de las ventanas y ayudan a mejorar la aislación del frío. Son fáciles de colocar y, de esta manera, se evitan filtraciones de aire y agua por cualquier rendija que pueda existir.Se develó por qué estuvo tanto tiempo cubierto el edificio del 1900 ubicado en Libertador y CallaoBandeira también sugiere utilizar cortinas térmicas y hacer un buen uso de las persianas para preservar el calor durante la noche: "Conviene cerrar cuando el sol ya no calienta y se va terminando el día, para mantener la temperatura acumulada".Otro truco que surgió recientemente es la opción de instalar un film transparente en la ventana, una lámina delgada que se adhiere a la superficie del vidrio y ayuda también a la aislación. En palabras de Bandeira: "Actúa como una barrera adicional, reduciendo la transferencia de frío o calor entre el interior y el exterior de la casa".

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:24

¿Cuál es el nombre real de Facundo? Primer habitante de la tercera temporada de La Casa de los Famosos México

El presentador será parte de este reality show que iniciará el 21 de julio por Las Estrellas

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:04

Facundo en La Casa de los Famosos México 3: así reaccionaron las redes

El polémico conductor de televisión fue revelado esta mañana como primer habitante en este reality show que comenzará el próximo 21 de julio por Las Estrellas

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:24

Primer confirmado de La Casa de los Famosos México 3: quién es la estrella que llega al reality show de Televisa

Tras casi un año de espera, el polémico programa 24/7 regresa y así se reveló al primer habitante

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:23

Quién es Facundo, confirmado de La Casa de los Famosos México 3 y cuáles son las controversias que le dieron fama

El primer habitante confirmado para la tercera temporada del reality show de Televisa fue revelado

Fuente: Perfil
30/06/2025 12:18

Así un tornado levantó la casa de una jubilada con su mascota en Florida

La mujer sobrevivió con heridas leves, aunque su mascota permanece desaparecida. Varias casas de la comunidad sufrieron daños, aunque no se reportaron fatalidades ni heridos graves. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com