testigo

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:25

El hijo de Isak Andic pasa de testigo a investigado en la causa por la muerte del empresario: los Mossos tratan el caso como un posible homicidio

La jueza encargada del caso en el juzgado de instrucción 5 de Martorell ha comunicado recientemente a Jonathan Andic su nueva condición de investigado formal: la policía catalana identificó una secuencia de incongruencias y contradicciones en sus declaraciones

Fuente: Clarín
10/10/2025 10:36

Un amor incierto, escritura bloqueada y la ciudad como testigo, la nueva novela de Javier Serena

En Apuntes para una despedida, el escritor combina diario personal y ficción. La trama sigue a un escritor bloqueado y a Maite, una actriz marcada por un pasado difícil. Madrid emerge como un personaje más en esta historia de vínculos frágiles y adioses.

Fuente: Página 12
09/10/2025 01:25

Jimena Salas: testigo no pudo asegurar que su mascota haya sido usada para engañar a la víctima

La joven que en 2017 era novia de Javier Saavedra, dijo que si bien en un primer momento le sorprendió el parecido de su perrita con el animal fotografiado por Jimena Salas poco antes de que fuera asesinada, después de hablar con el joven se le disipó toda duda. Por otro lado, aseguró que policías le borraron mensajes de su celular.

Fuente: Clarín
07/10/2025 11:18

"Se llevaron a las tres pibitas que mataron": la pareja de Sotacuro reveló detalles de la noche del triple crimen y un testigo lo complicó

Mónica Mujica reconstruyó los pasos que dio su marido antes de fugarse a Bolivia.Un testigo contó que la mujer le admitió que su marido "se mandó una cagada".Hoy declara la madre de Morena Verdi.

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:19

Declaró como testigo un empresario de la aviación vinculado a los vuelos de José Luis Espert y "Fred" Machado

Horacio Marcelo Rodríguez fue presidente de la firma Med Aviación hasta 2019. Según dijo ante la Justicia, ese año vendió uno de los aviones que usó el diputado en su campaña presidencial

Fuente: Clarín
05/10/2025 18:36

Avanza la causa contra Espert: este lunes declara como testigo un empresario vinculado con los vuelos

Se trata de Horacio Rodríguez, quien en 2019 era uno de los accionistas de "Med Aviación S.A", empresa que concesionaba un avión de Fred Machado que utilizó el diputado nacionalFue citado para este lunes en Comodoro Py

Fuente: Infobae
05/10/2025 11:09

El bailarín que participó como testigo en el juicio contra Diddy Combs opinó sobre la sentencia: "Siento mucha empatía"

Sharay Hayes relató ante el tribunal cómo fue contratado para preparar una escena íntima para Sean Combs y Cassie Ventura

Fuente: Clarín
04/10/2025 13:00

El testigo que grabó el video de la trágica caída del alpinista Balin Miller contó otra versión del accidente: "Quedé en shock"

El joven escalador de 23 años llegó a la cima de El Capitán en el Parque Nacional Yosemite y luego cayó al vacío.Había 500 personas observándolo en una transmisión en vivo de TikTok: el hombre que lo filmó rompió el silencio.

Fuente: La Nación
02/10/2025 12:18

Atentado a Cristina Kirchner: archivan la causa contra Milman y citan a indagatoria al testigo que lo acusó

La jueza María Eugenia Capuchetti archivó la causa contra el diputado Gerardo Milman (Pro) en la causa que investiga si hubo autores intelectuales en el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner de 2022. Al mismo tiempo, la magistrada citó a indagatoria a Jorge Abello, el testigo que había acusado al diputado de anticipar el atentado en un bar cercano al Congreso. En una resolución de más de 30 carillas a la que tuvo acceso LA NACION, Capuchetti sostuvo que no hay pruebas para acusar a Milman y que todo se redujo al testimonio del testigo trucho. "De momento no existen cauces independientes a la declaración de Abello que permitan sostener la acusación", explicó la jueza. Abello era asesor del entonces diputado del Frente de Todos Marcos Cleri. En su momento había declarado que el 30 de agosto de 2022, horas antes del atentado, le escuchó a decir a Milman en el bar Casablanca una frase muy sugestiva: "Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa". Pero luego nadie confirmó esos dichos. Tampoco se encontraron los mensajes que supuestamente le había enviado a Cleri.Ahora el testigo está acusado de falso testimonio. La causa contra Abello estaba a cargo del juez Sebastián Casanello, pero hace algunas semanas pasó a Capuchetti, que tiene el expediente residual por el atentado. La jueza aceptó la competencia y ahora lo citó a declarar el 14 de octubre. Capuchetti también pidió un listado de llamadas entrantes y salientes del celular de Abello entre el 1 de julio 2022 y el 28 de septiembre de ese año. Al mismo tiempo, Capuchetti ordenó el archivo parcial respecto de Milman. "Los elementos de prueba analizados no permiten evidenciar sospecha alguna, y ante la ausencia de nuevas medidas de prueba, entiendo que corresponde adoptar un temperamento conforme lo normado por el artículo 195 del CPPN, hasta tanto surjan nuevos elementos", dice el fallo. El diputado del PRO había pedido su sobreseimiento en las últimas horas luego de que la Cámara Federal confirmó la validez del peritaje sobre su celular. El teléfono de Milman había sido secuestrado a fines de 2023, pero recién se abrió en mayo cuando el diputado entregó la clave de seis dígitos. En julio se realizó el primer análisis con la presencia de la jueza Capuchetti y sus secretarios. La defensa de Cristina Kirchner y la Fiscalía objetaron ese informe preliminar y se ordenó un nuevo peritaje de manera manual.Entonces se analizaron más de 650.000 "eventos", entre mensajes, audios e imágenes. Los peritos concluyeron que no había pruebas contra Milman. "No se registraron conversaciones ni material digital que contenga menciones a las expresiones, que según el testigo Jorge Abello, habría proferido Gerardo Milman ni que guarden relación con el intento de homicidio perpetrado contra la exvicepresidenta de la Nación", sostuvo ese informe. La disputa por los peritajes obligó la intervención de la Cámara. Los abogados de Cristina Kirchner cuestionaban la elección de Gendarmería, una fuerza que depende de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y pretendían "tener acceso al crudo de la información extraída". El tribunal rechazó esos planteos y valoró que se haya realizado una segunda pericia, de manera manual.Con ese fallo, los abogados de Milman reclamaron esta semana su sobreseimiento. La jueza decidió esperar a que se resuelva la situación procesal de Abello y ordenó solo un archivo parcial. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
02/10/2025 05:05

Fue testigo del brutal crimen de sus padres y 35 años después decidió presenciar la ejecución del asesino

El proceso judicial, marcado por recursos y la búsqueda de justicia, culminó con la presencia de la familia de las víctimas en la sala de observación

Fuente: La Nación
01/10/2025 13:18

Una testigo clave y las comunicaciones con su cómplice, las claves para ubicar y detener a Pequeño J

Detectives policiales argentinos sabían desde el domingo que Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J, había decidido irse a Perú. Si bien la detención se concretó 48 horas después cuando se dirigía a Lima escondido en un camión, hubo una circunstancia que hizo peligrar la captura y precipitó la intercepción del transporte de pescado en el que se viajaba oculto para tratar de llegar a Lima y encontrarse con su cómplice, Matías Agustín Ozorio, que también fue atrapado en la capital de la nación andina.La clave para localizar a Pequeño J en Perú fue el seguimiento de su teléfono celular. La información sobre dicha línea fue aportada por una testigo clave que, además, reveló cuál era la verdadera identidad de Pequeño J. Hasta ese momento, el presunto autor intelectual de los homicidios Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos mutilados fueron enterrados en el fondo de una casa de Florencio Varela, era casi un fantasma. Solo se tenía su apodo: no se conocía su nombre real.Con la confirmación de que dicho celular había registrado actividad en la zona del barrio San Alberto, en Isidro Casanova, cerca de donde las víctimas fueron vistas por última vez, entre la noche del viernes y el sábado a la madrugada, detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Matanza de la Policía de la Provincia de Buenos Aires allanaron una pieza en un conventillo, último refugio del narco peruano. No lo encontraron.Sin embargo, al revisar la habitación, los detectives hallaron un DNI al que se le había cortado la foto, una pistola Glock calibre .40, una caja con 50 proyectiles y un pantalón manchado con sangre que será sometida a peritajes para tratar de establecer si pertenece a alguna de las víctimas.Con el paso de los días, a partir del seguimiento de ese celular de Pequeño J y de otras líneas vinculadas a ese teléfono, los detectives bonaerenses localizaron a Pequeño J en Perú.Esta información fue entregada a los policías de la División de Investigaciones Especiales de la Policía Nacional de Perú y de Interpol. Anteayer, los policías peruanos establecieron que el celular de Ozorio había registrado actividad en las antenas que dan cobertura de telefonía móvil en el barrio Los Olivos, en Lima.Ayer, minutos después de las 10.10 hora argentina -8.10 en Perú-, los efectivos de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú apresaron a Ozorio en el cruce de Mendiola y Panamericana Norte, en Lima.En ese momento, uno de los policías peruanos, en coordinación con personal de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol de la Policía Federal Argentina (PFA) y la DDI de La Matanza, se hizo pasar por Ozorio y establecieron comunicación con Pequeño J.Así, el policía que se hizo pasar como Ozorio logró convencer a Pequeño J de encontrarse en la zona conocida como Plaza Norte, en Lima. Al mismo tiempo, otro grupo de policías peruanos había localizado el celular de Pequeño J, en la zona de Ica.El plan original apuntaba a capturar a Pequeño J y Ozorio, en el momento en que se encontraran. Pero, presuntamente, la filtración en la Argentina de la noticia de la captura de Ozorio precipitó la decisión de interceptar el camión en el que viajaba Pequeño J. Tenían el dato de que andaba con tres celulares y que uno lo usaba específicamente para seguir las noticias del caso; por eso temieron que la difusión de la caída de "Z", divulgada por la ministra Patricia Bullrich en un posteo de la red social X, llevara a Tony Janzen Valverde Victoriano a bajarse del camión a mitad de camino.El prófugo Matías Agustin Ozorio fue detenido en la ciudad de Lima en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA.Estamos trabajando su extradición a la Argentina para hacer frente a la Justicia por el triple crimen. pic.twitter.com/QbT0Imq9Bk— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 30, 2025Por eso, interceptaron el transporte en el kilómetro 58 de la Panamericana Sur. Cuando los policías detuvieron el camión, Pequeño J intentó escapar, pero lo detuvieron."Pequeño J se dirigía al punto de encuentro con Ozorio, pero en vez de encontrarse con su ladero se topó con el personal de la Policía Nacional de Perú y quedó detenido", explicaron fuentes de la investigación.

Fuente: La Nación
01/10/2025 11:18

Los gremios están cada vez más cerca del fútbol: Camioneros, La Fraternidad y Deportivo Metalúrgico como casos testigo

Deportivo Camioneros acaba de ascender a la Primera B Metropolitana. Es más, el club de los Moyano subió tres categorías en menos de dos años. Pero no es el único club vinculado a un sindicato que da pelea: Deportivo Rincón, en la Copa Argentina; La Fraternidad, en el Torneo Regional, y Deportivo Metalúrgico, que pelea por un lugar en Primera C, son los que hoy marcan el camino y dan señales claras de una sociedad que avanza: el fútbol y los gremios.El primer paso que dio origen al Club La Fraternidad tuvo un gusto agridulce. Fueron campeones en un torneo de fútbol llamado North Champ, que se juega en zona norte desde 1993 y que cuenta con una importante convocatoria, pero al mismo tiempo que festejaban el logro sintieron que en ese lugar no eran bienvenidos. "En ese torneo salimos campeones de todo, pero a la organización no le gustó la manera en que nosotros festejamos. Tal vez porque llevábamos una hinchada que alentaban con bombos y mucho ruido, y eso no era algo a lo que estaban acostumbrados. Éramos un grupo de trabajadores que llegábamos con la ropa de ferroviarios a un torneo en que los equipos que participan son gente de countries y se ve que no les agradó nuestra presencia. Esa situación nos hizo pensar que ese no era nuestro lugar y se comenzó a gestar el plan de formar un club", explica el presidente Sebastián Maturano, hijo de Omar, secretario general del gremio.Un conflicto entre jugadores derivó en una pelea y los ferroviarios fueron suspendidos del torneo, por lo que decidieron abrir camino y le dieron forma al deseo de fundar un club que encontró lugar para competir en la segunda categoría de la Liga Escobarense. El primer año fueron segundos y en 2021 obtuvieron el primer título por lo que ascendieron a la división mayor y en base a buenos desempeños se convirtieron en protagonistas habituales de esta competencia."Hicimos un acuerdo con el sindicato del que soy delegado gremial y nos cedieron un predio en Ingeniero Maschwitz que mantenemos y mejoramos, y que al mismo tiempo es usado por los afiliados. De esa manera pasamos a tener un lugar donde contamos con una escuela de fútbol con 250 chicos de la zona", explica Maturano que además de presidente del club es secretario general de la juventud de la CGT.Los buenos resultados se repitieron y La Fraternidad obtuvo el campeonato 2025, lo que le da la chance de participar en el Torneo Regional Federal Amateur del año próximo y pelear por un lugar en el Federal A. "Nos entusiasma la idea de competir y ganar, pero no significa que esa sea nuestra prioridad. Vamos paso a paso y el plan es poder tener una cancha propia y por otro lado hacer crecer la escuela de fútbol que además de recreativa sea formativa para poder desarrollar jugadores que surjan del club", expresa Maturano.El ferroviario describe el recorrido club con mucho entusiasmo, pero no deja de resaltar que el proceso de crecimiento tiene sus sin sabores. "Al principio fue difícil porque la gente de la zona nos miraba con desconfianza y nos costó romper prejuicios. En la escuelita tenemos muchos chicos del barrio, pero también de los countries de alrededor. Es llamativo ver cómo gente de otros clubes nos miran con recelo y en algunos casos se siente la envidia sin entender que estamos todos en lo mismo, empujados por la pasión por el fútbol y al mismo tiempo el deseo de generar un espacio donde los pibes puedan crecer y desarrollarse a través del deporte".La llegada de los metalúrgicosLuego de competir durante unos años en la Liga Escobarense, Deportivo Metalúrgico encontró una oportunidad para dar un salto y el nuevo Torneo Promocional Amateur que reemplazó a la Primera D fue la puerta de ingreso a las competencias que organiza AFA. El club, que nació por iniciativa de Emiliano Gallo, fue uno de los nuevos equipos que conformó la grilla de arranque de este torneo y así explica el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica de la seccional Vicente López, como fue el origen de la institución: "Esto se gestó casi por casualidad porque no estaba en nuestros planes armar un club. Contábamos con un predio ubicado en Del Viso que el Sindicato solo usábamos durante el verano y un año decidimos armar una escuelita de fútbol abierta a toda la comunidad. Al segundo día ya teníamos toda la capacidad cubierta por lo que descubrimos que en el barrio había un enorme interés por tener un espacio y una actividad para los pibes. Eso fue creciendo, decidimos darle continuidad y la idea de un club comenzó a tomar forma".Contar con el predio de la UOM en Del Viso fue la llave para que el Deportivo Metalúrgico se convirtiera en una realidad porque la escuelita y un equipo de fútbol que comenzó a participar en la Liga de Escobar hicieron base en el lugar y le sumaron una serie de mejoras que atrajeron a afiliados a utilizar el espacio que cobró nueva vida. "Todo lo que el club hace queda para el sindicato y de esa manera nos aseguramos de que los afiliados no sientan que nos estamos apropiando de algo que es de ellos. La idea es que crecer juntos", explica Gallo."Un conflicto familiar durante mi infancia me dejó muy a la merced de la calle y de muchas cosas malas que le pueden ocurrir a un pibe cuando no tiene la estructura que lo contenga y para mi ese espacio de ayuda que me salvo fue un club de barrio de Los Polvorines. Por ese motivo me entusiasma la idea de replicar eso que viví y de generar un club como un lugar para los pibes. Hoy tenemos una escuelita con 600 chicos y ese es nuestro principal logro, porque además es de donde comienzan a surgir los jugadores que participan en los equipos que tenemos el torneo de liga y en el Promocional Amateur y en Futsal", cuenta el dirigente gremial.El predio de Del Viso con una cancha de césped sintético recién estrenada que se ubica al lado de la cancha principal tiene como marco de fondo una tribuna en construcción que contará con sector de vestuarios y es uno de los logros que los metalúrgicos enarbolan. "Terminar la tribuna, que ya está muy avanzada es el próximo paso, y estamos pensando en sumar un predio aledaño donde queremos tener más canchas porque esto nos está quedando chico. Nos entusiasma el crecimiento y vemos que con mucho esfuerzo es posible", afirma Gallo."Sentimos la mirada de desconfianza de otros clubes y eso nos obliga a ser muy cuidadosos en la manera en que procedemos. Esto se lo trasmitimos a los jugadores pidiéndoles que tengan un cuidado especial en la manera en que se comportan y como se mueven, pero para nosotros no es un problema. Todo lo que hacemos es transparente y nos sentimos muy seguros del camino que transitamos", sostiene Gallo, que no oculta la ayuda y el mutuo beneficio entre el club y el sindicato que representa pero que justifica explicando que se trata de una manera de construir un espacio que les sirve tanto a los afiliados como a la comunidad vecina.Para el club de Del Viso el crecimiento institucional va de la mano de lo deportivo y el sueño de ascender sigue vivo porque Metalúrgicos ganó su zona y competirá por un lugar en la Primera C frente a FC Ezeiza.Vaca Muerta también dice presente en el fútbolRincón de los Sauces es una localidad de poco más de 20.000 habitantes que crece al ritmo del desarrollo de Vaca Muerta donde la principal actividad es la producción de gas y petróleo. En 2012, el entonces intendente y dirigente gremial Marcelo Rucci, junto con Richard Dewey, secretario de deportes, cultura y turismo del Sindicato, fundaron el Club Deportivo Rincón y al poco tiempo comenzaron a competir en la Liga de Neuquén. "El club tuvo un crecimiento deportivo enorme y en estos 13 años obtuvo 13 títulos entre torneos de liga, Copa Neuquén y Copa Integración. A partir de ganar la liga participamos en el Regional Amateur, luego ascendimos al Federal B, después al Federal A", le dice a LA NACION Aníbal Villalba, presidente del club neuquino que ya participó en 2018 en la Copa Argentina y que en esa oportunidad cayó ante Newell's 2-0 en la cancha de Unión, por los de 32avos de final, luego de superar a Sol de Mayo, de Viedma, y a Ferro, de Olavarría, en las etapas previas en lo que representó el hito más importante en la corta historia del conjunto patagónico.Este año, Deportivo Rincón estuvo muy cerca del ascenso a la Primera Nacional porque pasó a la etapa final y a pesar de empatar en el resultado global de los dos encuentros que disputó con Sportivo Belgrano, de Córdoba, quedó afuera porque su rival tuvo ventaja deportiva al clasificar en mejor posición. El fútbol es un mundo de pasiones y de contrastes donde solo hay lugar para amores y odios. Deportivo Rincón, al igual que otros clubes sindicales que construyeron una historia de rápido éxito deportivo genera enorme pasión en la localidad donde nació y en el nutrido grupo de afiliados al Sindicato de Petroleros, pero al mismo tiempo despierta antipatía en los hinchas contrarios. En el caso del equipo neuquino el apoyo del sector petrolero hace que el resto de los equipos de la liga donde creció y los rivales del Torneo Federal lo tilden como un "club ayudado por el poder económico".Villalba se defiende y argumenta frente a esta afirmación: "Esto nació como una escuelita de fútbol y rápidamente se convirtió en un club que hoy representa a un pueblo por la enorme dedicación de un grupo de gente que creyó en el proyecto. Está claro que cuenta con un fuerte apoyo de nuestro sindicato, pero somos una entidad que en paralelo también tiene la ayuda de la Municipalidad, de la Gobernación y de empresas porque valoran lo que estamos construyendo y entienden que es algo positivo para la gente".La localidad de Rincón de los Sauces y acompañaron al León durante su paso por el Federal A entusiasmados por posibilidad de llegar a la Primera Nacional y con la ilusión de ver competir a un equipo de Neuquén frente a los grandes del fútbol. "El pueblo entero estuvo movilizado y a dónde vas ves pibes con la camiseta azul y negra y en las paredes hay carteles y pintadas alentando. No hay lugar donde vaya que no me paren y me pregunten algo del club y me saluden alentando. El Deportivo logró poner, a casi el pueblo entero detrás de esta ilusión y ahora pensamos en la Copa Argentina y en ir por el ascenso el año próximo", dice Villalba, que explica que es hincha de Colón de Santa Fe, pero que no duda en afirmar que en caso de un cruce con el Sabalero su corazón estaría del lado del Deportivo.La posibilidad que otorga el fútbol argentino de que los equipos jueguen en torneos de liga locales y por esa vía llegar al Federal y, en paralelo, la decisión de Claudio "Chiqui" Tapia dándole la oportunidad de participar a nuevos clubes en campeonatos organizados por AFA abrió una puerta para que estas instituciones generadas a partir de la iniciativa de dirigentes gremiales compitan. El indiscutible apoyo de los sindicatos, acompañado por recursos y la capacidad de gestión con la que cuentan hacen pensar que este nuevo modelo crezca con mayor velocidad frente a clubes tradicionales que encuentran dificultades para financiarse y competir.

Fuente: Infobae
30/09/2025 14:32

Rafael López Aliaga podría ser citado como testigo en el juicio contra Susana Villarán

Los jueces a cargo del proceso contra la exalcaldesa deberán decidir si incluyen el testimonio de López Aliaga. Según indicó el fiscal, la decisión se conocerá dentro de dos semanas

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:41

La vida y la obra de la mujer que eligió ser testigo de la historia: perfil de Sofía Casanova, la primera corresponsal de guerra

Retrató desde el frente los grandes acontecimientos que transformaron Europa en el siglo XX: las dos guerras mundiales y la Revolución Rusa. Además, fue una figura clave de la diplomacia cultural entre España y Europa Central

Fuente: Página 12
30/09/2025 01:03

Una vecina era testigo de episodios de violencia en la relación de pareja

En una nueva audiencia del juicio contra Gustavo García Viarengo, una testigo relató que escuchaba discusiones "muy fuertes y feas" y presentó grabaciones que fueron reproducidas ante el tribunal.

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:00

Los militares se quejan a la ministra de Defensa de no querer seguir haciéndose los análisis de orina delante de un testigo

La asociación de tropa y marinería ATME amenaza con acudir a los tribunales si Defensa no cambia esta norma. Ya han presentado una queja ante el Defensor del Pueblo. La Asesoría Jurídica del Ejército ya señaló que vulneraba los derechos de los militares

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:06

Testigo niega que el ministro de Defensa haya censurado al presidente de la Cámara en reunión de seguridad: "Nadie lo mandó a callar"

En entrevista con Infobae Colombia, una fuente presencial contradijo la versión de Julián López, asegurando que el ministro Pedro Sánchez no lo silenció y que las restricciones respondieron a protocolos legales y de confidencialidad no acatados por el parlamentario y su equipo

Fuente: Clarín
27/09/2025 15:36

"Esta situación no me da paz mental": la dramática reacción de una testigo clave en la acusación contra la jueza Makintach

Una esteticista y la magistrada volvieron a declarar ante los fiscales de San Isidro a cargo de la investigación.La médica aportó unas conversaciones que mantuvo con la funcionaria sobre la difusión de un video con el tráiler del documental "Justicia Divina".

Fuente: La Nación
25/09/2025 17:18

Chats reveladores: "No voy a continuar la conversación", la respuesta de una testigo a los mensajes de la jueza Makintach

Hace 15 días, la suspendida jueza de San Isidro Julieta Makintach inició una conversación de WhatsApp con su médica esteticista, María Eva Pereyra. Quería saber si ella le había enviado a una funcionaria judicial el trailer del documental Justicia Divina, proyecto audiovisual sobre el malogrado juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, donde la magistrada tenía una participación estelar. En un momento, tras un ida y vuelta de chats, Pereyra escribió: "Por favor no te lo tomes a mal. No voy a continuar con esta conversación. Estoy de guardia. Necesito paz mental para mis pacientes. Yo te entiendo. Pero no tengo la respuesta".Así surge de los chats que Pereyra presentó ante los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo, que imputaron a Makintach por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios que la suspendida jueza habría cometido por su participación en el citado documental.Pereyra declaró hoy como testigo y aportó los mensajes con Makintach, su paciente, del 10 este mes. Es la segunda vez que declara ante los fiscales. Como reveló LA NACION el mes pasado, la médica esteticista, en su primera presentación, bajo juramento de decir la verdad, había afirmado que Makintach le había enviado el trailer del documental el 12 de marzo pasado, es decir, un día después de que comenzara el juicio, que tras el escándalo y la recusación de la magistrada fue declarado nulo."Era un video de ella [por Makintach] en una filmación, actuando, vinculado al caso de Maradona. Es un video medio actuado, tipo película. Yo no le di importancia. Me lo mandó porque estaba orgullosa. Ella estaba nerviosa meses antes y [ahora] se sentía conforme con su estética, con mi trabajo. Me parece que me lo compartió desde el orgullo del trabajo que veníamos realizando", sostuvo, palabras más, palabras menos, la testigo en su primera declaración.Entre otro de los chats del 10 de este mes, Pereyra le dijo a Makintach: "Me da taquicardia la situación".Pereyra, en la audiencia de hoy, leyó la conversación que mantuvo por chats con la jueza Makintach. La fiscal Asprella le preguntó, después de la lectura, qué le había generado la situación: "Taquicardia, ansiedad, incordio y malestar general. Me cuesta salir de ahí, pero bueno, expresé la necesidad de terminar la conversación y las preguntas que me hizo con el presente caso. Yo estaba de guardia [en el Hospital Provincial Petrona V. de Cordero], en terapia intensiva, atendiendo a chicos neonatal [sic] con ventilación en estado grave".Makintach estaba convencida, o por lo menos es lo que le dijo a su médica en los chats, que los investigadores habían llegado a Pereyra porque su teléfono "viejo" había sido "pinchado"."Yo no tengo nada que reprocharte a vos. Son ellos los que debieron hacer las cosas del modo legal, pero como son mafiosos hicieron todo de modo ilegal, coactivo e ilegal. El espionaje es un delito grave y más a un juez", escribió la suspendida magistrada en los mensajes. Pero, según se desprende del expediente judicial, el trailer fue aportado por Marina Rodríguez, funcionaria del Departamento Judicial de San Isidro con una experiencia de 40 años y que es paciente en el mismo centro estético donde concurre Makintach, pero se atiende con la socia de Pereyra, Julia Casalino, médica que le envió el archivo Justicia Divina.En las últimas horas, no solo declaró como testigo la médica esteticista de Makintach, sino también Rodríguez. Bajo juramento de decir la verdad sostuvo que nunca se atendió con Pereyra y que fue Casalino quien le envió el trailer del documental. "Miré el video con mis compañeros funcionarios. Una de mis compañeras, Patricia Miranda, me dice que era importante, yo desconocía el estadio del debate. A la media hora me llamó el doctor Amallo y me preguntó si tenía el video, le dije que sí, y en mi carácter de funcionaria pública cumplí con mi obligación", recordó la testigo.También contó que después de entregar el trailer volvió al centro de estética y conversó con Pereyra. "Ella estaba asustada por lo que estaba pasando, y además a posteriori la doctora Makintach se contactó con ella y le hizo preguntas en las que se sintió amedrentada, y le dije que debía declarar testimonialmente lo que paso, no mucho más que esto", afirmó Rodríguez.Tras conocer las declaraciones testimoniales de Pereyra y Rodríguez, el abogado Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona y uno de los denunciantes en el expediente donde se investiga a la suspendida jueza, adelantó que pedirá la detención de Makintach."Las declaraciones testimoniales no hacen otra cosa que confirmar la obstrucción de la investigación [por parte de Makintach. El entorpecimiento de la investigación es un riesgo procesal", afirmó Burlando a LA NACION.

Fuente: Clarín
23/09/2025 17:36

Fue testigo de la ejecución de su amigo en Corea del Norte: "Tenía 22 años y lo fusilaron por ver y distribuir canciones y series surcoreanas"

Un desertor del régimen de Kim Jong-un habló de los fusilamientos en ese país.La pena de muerte en Corea del Norte "aumentó considerablemente" en la última década.

Fuente: La Nación
23/09/2025 01:00

Causa AMIA | Investigan documentos que aportó un testigo paraguayo sobre el financiamiento a Hezbollah en la Triple Frontera

Un testigo paraguayo, cuya familia controla una de las financieras más importantes de Asunción, entregó documentación al fiscal del caso AMIA Sebastián Basso, en la que figurarían triangulaciones de fondos millonarios hacia terroristas de Hezbollah, que están acusados de participar en el atentado a la mutual judía en 1994. Este dinero estaba destinado a Ali Hussein Abdallah, quien le dio cobertura -según el expediente- en la Triple Frontera a uno de los 10 libaneses e iraníes que serán juzgados en ausencia: Salman Raouf Salman, acusado de coordinar el grupo operativo que llevó adelante la detonación, que provocó 85 muertos. El 12 de marzo pasado, David Rachid Lichi cruzó la frontera desde Paraguay hacia la Argentina y se encontró en Clorinda, Formosa, con el fiscal Basso, a cargo de la causa AMIA. Este hombre, que vive en Asunción y pertenece a una familia de peso y tradición en el Partido Colorado, había enviado un mail a los investigadores unos días antes en el que prometía entregar documentación relevante sobre terroristas de Hezbollah que estaban acusados de participar en el ataque a la mutual judía el 18 de julio de 1994.Ese día de intenso calor en Formosa, David Rachid entregó dos bultos con documentos originales -entre los que figuran chequeras, boletas de depósito y documentación relevante- que contenía información de la firma Sociedad Anónima Financiera e Inmobiliaria (SAFIO). Los titulares de esa empresa eran su abuelos Ale Rachid y Adela Lichi, y luego de que fallecieron, esa compañía pasó a estar al mando, desde 1982, de sus tíos Fohad Rachid Lichi, director de SAFIO, y Bader Rachid Lichi, exsenador del Partido Colorado. En esos documentos, según investiga la Justicia paraguaya y están en poder de la fiscalía de AMIA, constarían transferencias por unos 12.000.000 de dólares que realizó entre 1989 y 2000 Fohad Rachid Lichi a Ali Hussein Abdallah, quien era buscado por la Justicia argentina en relación con el atentado a la AMIA, pero antes de que el juez Daniel Rafecas pidiera su captura internacional falleció en El Líbano durante la pandemia en 2020.David Rachid Lichi aseguró, en diálogo con LA NACION, que entre los documentos que también entregó a la Justicia argentina figuran depósitos que su tío Fohad Rachid realizó en 1994 a Abdallah por 2.000.000 de dólares en esa época. "Eran desde su cuenta personal, no de la financiera. Y se concretaban casi a diario por montos que iban desde 10.000 a 300.000 dólares y se hacían a través del ABN AMRO, que después fue absorbido por Sudameris", detalló David desde Asunción. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Basso, Abdallah fue quien le facilitó a Salman Raouf Salman un domicilio en Ciudad del Este, para poder acceder a la nacionalidad paraguaya. Abdallah era propietario de dos departamentos en el Edificio Progreso, ubicado en Monseñor Rodríguez y Pampliega, en Ciudad del Este. En el sexto piso, depto. "C" fijó residencia Salman. "De esa forma, al lograr una nueva identidad falsa, le facilitó un desplazamiento sigiloso y oculto ante las autoridades para transitar por distintas partes de Latinoamérica", señala la acusación de Basso.Salman Raouf Salman, alias Samuel Salman el Reda, está acusado de ser el encargado de la coordinación de la fase final del atentado a la AMIA. Se le imputó coordinar el grupo operativo que llevó adelante la detonación. Forma parte del lote de diez libaneses e iraníes que serán juzgados en ausencia por haber organizado el ataque a la mutual judía. Entre la información que dio el testigo paraguayo a las autoridades argentinas se confirmaría la hipótesis que manejan los investigadores de la causa AMIA, de que Abdallah fue clave -según señalaron fuentes de la causa a LA NACION- para que Salman se estableciera en Ciudad del Este, la Triple Frontera, antes de que se concretara el atentado. La documentación que analizó la fiscalía de la causa AMIA, que fue la que entregó el empresario paraguayo David Rachid Lichi al fiscal Basso en Clorinda en marzo pasado, también contenía información -según advirtieron fuentes judiciales- sobre maniobras financieras que Fohad Rachid Lichi realizó con Abdallah en Panamá en esa fecha. Eso también tiene relevancia para la causa en Argentina. Un día después del atentado a la AMIA, el 19 de julio de 1994, un avión de la empresa Alas Chiricanas explotó en el aire, mientras hacía el trayecto de la provincia de Colón al aeropuerto internacional de Panamá. La investigación que se realizó en ese país nunca avanzó, pero siempre existió la sospecha de que se trató de un atentado de Hezbollah. En la detonación de la aeronave fallecieron 18 personas, 12 de ellas de la comunidad judía. Según publicó Infobae en 2020, el FBI determinó que el atentado lo llevó adelante Alí Jamal, que iba sentado en la tercera fila y activó un explosivo con su radio Motorola. El año pasado, el FBI ofreció una recompensa por información sobre un ciudadano de origen libanés, con ciudadanía venezolana. Se trata Ali Hage Zaki Jalil, de unos 52 años, que viviría en la isla Margarita. Según la información difundida por la agencia estadounidense, se trata de un piloto de aviones, aficionado al paracaidismo, con antecedentes penales por tráfico de armas."En la documentación que entregué a la Justicia figura una maniobra financiera que llevó adelante Abdallah en Panamá, a través de un crédito de 2.000.000 de dólares en el banco Santander, que tiene relación con Fohad Rachid con una serie de hipotecas", aseguró David Rachid Lichi. El fiscal Basso le dio aviso a los fiscales paraguayos de la documentación que le habían entregado. El tema excedía el caso puntualmente del atentado a la AMIA, y contenía información relevante sobre el supuesto financiamiento de organizaciones terroristas como Hezbollah en la Triple Frontera. A partir de este caso, en Paraguay, el fiscal Francisco Cabrera inició pesquisa y se creó un Equipo Conjunto de Investigación, en el que colabora la Justicia argentina. David Rachid entregó esa documentación al fiscal Basso porque, según admitió, desconfía de los fiscales de Paraguay porque tienen influencias políticas para no investigar. "Hay mucha corrupción", apuntó. El primo del denunciante, con quien -según admitió a este diario está enemistado y dice sufrir una persecución- es Jalil Rachid, que fue fiscal y actualmente es el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (SENAD). El lunes este funcionario salió a despegarse de este caso, al señalar que él nunca había participado de las actividades de la financiera SAFIO, que fundó su familia. El interés de que estas supuestas maniobras de financiamiento del terrorismo se investiguen tienen un origen en una disputa familiar. David Rachid alega que a su madre Watfa Lichi le falsificaron la firma para ceder su parte accionaria de la empresa que ahora controla Fohad Rachid, su tío. Él se crio con su abuela Adela Lichi en su casa, que está ubicada al lado de la empresa. "Cuando me despojaron de lo que me correspondía entré a la oficina de mi abuelo por un conducto que daba a la casa. Y ahí encontré todos estos documentos que se escondieron por años. Por eso, estoy vigilado todo el tiempo y temo por mi vida, debido a que esta familia es muy poderosa en Paraguay", afirmó David Rachid Lichi a través de una comunicación telefónica con LA NACION.

Fuente: Infobae
22/09/2025 00:06

Juan José Santiváñez pidió favores para 'El diablo' en el penal de Trujillo, denunció testigo protegido: "Tenía un buen padrino"

Aunque Miguel Marcelo Salirrosas ya fue cambiado de cárcel, una persona con identidad reservada declaró que se mantuvo más tiempo del debido gracias a la intervención del hoy titular del Ministerio de Justicia. "Habló con Javier Llaque para que no lo muevan", aseguró

Fuente: Infobae
19/09/2025 23:00

Wendy Guevara niega haber sido testigo del encuentro entre Mariana Botas y Doña Alegría en La Casa de los Famosos 3

La ex habitante rompió el silencio sobre lo ocurrido durante la visita de la abuelita de Aldo de Nigris al reality show

Fuente: Infobae
19/09/2025 02:50

La fosa común de San Lorenzo Tezonco, testigo silente de la tragedia de 1985

Miles de cuerpos permanecen sin identificar en fosas comunes, lo que refleja la magnitud del devastador terremoto que sacudió la capital hace cuatro décadas

Fuente: Clarín
12/09/2025 18:18

Quién es Fernando Cerimedo, el testigo que ratificó en sede judicial los audios de Spagnuolo

Exasesor de Milei y dueño de La Derecha Diario era amigo del titular de la Agencia de Discapacidad, y su esposa trabajó con él hasta noviembre pasado, cuando se alejó "por maltratos de Spagnuolo".

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:00

Taylor Swift aceptó declarar como testigo en el juicio entre Blake Lively y Justin Baldoni

El proceso legal enfrenta a Lively con su director y coprotagonista por denuncias de acoso y presuntas represalias en el rodaje de "It Ends With Us".

Fuente: Infobae
12/09/2025 09:16

Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad

El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi

Fuente: Página 12
12/09/2025 00:01

El testigo que confirma el camino de las coimas

La declaración ante el fiscal Picardi es fundamental porque confirmó el eje del relato que aparece en los audios. Jonathan Kovalivker, de la Suizo Argentina, entregó un celular resetado.

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:20

María Fernanda Cabal se despachó contra Petro por negar a Olmedo López, testigo estrella en el escándalo de la Ungrd: "Usted lo nombró y confió en él"

La congresista y precandidata presidencial por el Centro Democrático aseguró que el jefe de Estado debe asumir la responsabilidad política del entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres

Fuente: Ámbito
10/09/2025 14:38

Una testigo contó cómo fue el ataque de la adolescente que ingresó armada a una escuela en Mendoza

La chica contó cómo se organizó el personal educativo ante la tensión del momento. Dijeron que la familia de la atacante "es muy tranquila".

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:03

Una carta, tres anillos y un testigo famoso: así preparó Omar Murillo la boda soñada de Koral Costa en España

La creadora de contenido compartió la información que le reveló su pareja sobre el proceso de organización para su matrimonio y reveló el lugar en el que se realizará

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:27

No ignore estas luces del tablero: identifique cada testigo a tiempo y evite daños graves al motor

Los testigos luminosos del tablero no son simples luces: advierten sobre problemas en el motor, frenos, batería y otros sistemas vitales del carro

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:27

Jessica Cediel les contó a sus seguidores que fue testigo de un milagro: "Dios me habló"

La presentadora compartió con sus seguidores una experiencia que la llevó a replantearse la existencia de los designios divinos, testificando uno de esos

Fuente: Infobae
02/09/2025 13:29

Corte Suprema de Justicia llamó a Olmedo López a declarar como testigo en el caso del senador Carlos Andrés Trujillo del Partido Conservador

De acuerdo con el auto emitido el 1 de septiembre de 2025, el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), deberá presentar su testimonio de manera presencial

Fuente: Clarín
01/09/2025 23:36

El palco de la emoción: Clarín fue testigo de sus vidas y ellos reescribieron sus historias

Un soldado de Malvinas, un sobreviviente de Cromañón, un chico que vivó 5 años en un auto abandonado y terminó la escuela, y otros protagonistas que pasaron por las páginas de Clarín fueron invitados especiales a la fiesta del Colón por el aniversario del diario.

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:59

Defensa de Nicolás Petro solicitó excluir la declaración de Day Vásquez, testigo estrella en el caso: esta es la razón

El testimonio de la barranquillera fue clave para la imputación y captura del hijo mayor del presidente Gustavo Petro; sin embargo, el abogado alega que la entrega de esa evidencia no siguió el procedimiento adecuado y presenta vacíos

Fuente: Infobae
01/09/2025 15:14

Vuelo de Avianca Bucaramanga-Bogotá: testigo narró con detalle los momentos tensos que se vivieron dentro del avión

Una de las pasajeras contó la experiencia de cómo el hombre que estaba ubicado en el asiento 24D comenzó a mostrar signos de nerviosismo

Fuente: Perfil
29/08/2025 10:00

Giro en el caso de Paloma y Josué: un testigo reforzó la idea de grupos dedicados al robo en la zona donde hallaron los cuerpos

El testimonio de un vecino que sufrió un robo cerca del descampado donde encontraron los cadáveres de los adolesdentes de 16 y 14 años reforzó la hipótesis de que habrían sido asesinados al ser asaltados. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 00:00

Disputa por patrimonio de testigo clave en el caso Sada Goray: préstamos millonarios, exclusión empresarial y demandas cruzadas

El monto total vinculado a Martín Montoya, quien falleció este año, supera los 35 millones de dólares en activos y transferencias. Su padre, el general en retiro Luis Montoya Villanueva, lidera ahora la pugna por el patrimonio de su hijo

Fuente: Clarín
20/08/2025 10:00

Misterio en Coghlan: el juez devolvió la causa al fiscal, retó a la defensa y puso en juego a un polémico testigo

El juez Alejandro Litvack le pidió al fiscal que describa mejor las fechas del "encubrimiento" del que acusa de Cristian Graf.También señaló desprolijidades de la defensa e hizo mención a un "testigo" controvertido.Este viernes, Diego Fernández será homenajeado en Excursionistas, el club donde jugaba al fútbol.

Fuente: La Nación
18/08/2025 23:00

Como en las telenovelas: la espectacular boda entre Sara Corrales y Damián Pasquini con Telemundo como testigo

Sara Corrales y Damián Pasquini se casaron en una ceremonia civil, y recientemente celebraron una unión espiritual que cerraron con una fiesta de ensueño, a la que asistieron sus familiares, seres queridos, y decenas de celebridades, además de la prensa, que calificó la fiesta como digna de una historia de telenovela o un cuento de hadas.La espectacular boda entre Sara Corrales y Damián PasquiniLa ceremonia tuvo lugar en Medellín, Colombia, donde la pareja conformada por la actriz y el empresario estuvo rodeada de amor en una ceremonia de inolvidable, llena de emociones, sabor colombiano y un ambiente de celebración, según detalló Telemundo.La también modelo llegó en un automóvil de aspecto clásico color verde, su vestido era ceñido al cuerpo y de encaje, además de que portaba un velo y una cola larga. Sara Corrales caminó hacia el altar, donde el argentino Damián Pasquini ya la esperaba. El momento fue sumamente elegante y romántico. El novio portaba un saco color blanco, pantalón negro y un moño.La madre de la actriz y modelo compartió un mensaje en el que reconoció que el empresario era el indicado para convertirse en su yerno: "Yo pensaba que ningún hombre era suficiente para mi hija, pero llegó Damián y no solo me cerró la boca...", dijo.Los invitados se mostraron conmovidos cuando la pareja intercambió votos y expresó la forma en la que se enamoró, además de prometer estar juntos toda su vida, para después concluir la ceremonia con un beso.Los detalles de la boda de Sara Corrales y Damián PasquiniEn la ceremonia estuvo presente la tradición colombiana, y la actriz utilizó tres vestidos de novia diferentes: el primero para el altar, el segundo para la fiesta y el tercero para bailar.A la boda -que se festejó en La Ciudad de la Eterna Primavera- asistieron 150 invitados, quienes festejaron al ritmo de música latina, géneros como la bachata, la salsa, el merengue y otros ritmos colombianos.A través de su cuenta de Instagram, Sara Corrales compartió distintos videos y fotografías del día de su matrimonio, así como varios mensajes especiales dedicados a su ahora esposo."Un civil íntimo, lleno de lágrimas, risas, abrazos y promesas eternas", dijo la actriz de producciones como La Jefa, Mi Camino Es Amarte y Querelo Todo, entre otras películas y telenovelas.Otro de los detalles que generó mayor atención por parte de los invitados fue el pastel de bodas, el cual era de seis pisos y deleitó todos los paladares de quienes fueron testigos de esta unión.Quiénes son Sara Corrales y Damián PasquiniLa famosa de 39 años nació el 27 de diciembre de 1985 en Medellín, Colombia y fue galardonada como una de las grandes estrellas de la pantalla chica en su país, según Famous Birthdays.Su primera aparición en la televisión fue en 2004, cuando interpretó al personaje de Catalina Osorio en la telenovela Todos Quieren con Marilyn. Además de que fue nombrada como Villana favorita por TVyNovelas en 2009 y 2013.Damián Pasquini es un empresario que está comprometido con Sara Corrales desde 2024. Ambos conforman una de las relaciones más estables del mundo del espectáculo.El hombre tiene 43 años y, aunque no está relacionado con el mundo del espectáculo, sí cuenta con casi 50 mil seguidores en su cuenta de Instagram.Originario de Argentina, es el gerente ejecutivo de la agencia Azzgency LATAM, además un apasionado por el deporte y un emprendedor, según People. Desde el inicio de su relación, la pareja comparte constantemente imágenes en las que se muestran muy enamorados.

Fuente: La Nación
15/08/2025 19:00

Otra vez el horror en La Matanza. "Fue terrible escuchar al hijo gritando por su mamá", el crudo relato de una testigo

Rita Suárez estacionó ayer su Renault Sandero entre las calles Miró y Florio de la localidad de Villa Luzuriaga. En el vehículo también estaba su hijo de 15 años. Faltaban pocos minutos para que el reloj marcara las 18.30, horario en el que su hija de 18 debía culminar su clase de canto de los jueves en una casa ubicada a 20 metros. En ese breve lapso, tres delincuentes se abalanzaron sobre el vehículo y, tras querer forzar la puerta del conductor sin éxito, le dispararon a quemarropa delante del menor y se dieron a la fuga de inmediato.La mujer era vecina de Isidro Casanova y trabajaba como preceptora en una escuela secundaria de González Catán, todas localidades del Partido de La Matanza, que registró su segundo crimen en un hecho de asalto en las últimas 24 horas tras el asesinato otra joven de 23 años el miércoles en Laferrere. Uno de los sospechosos fue identificado y atrapado a las horas por la Policía Bonaerense tras registrar la compra de una botella de agua con una billetera virtual en un comercio a 450 metros del delito. El brutal hecho conmocionó a los vecinos de la zona, que socorrieron a la víctima en el acto, pero no pudieron evitar su trágico final."Acá vive mi mamá, que ayer me llama por teléfono desesperada y me dice 'hija, dispararon al lado de la ventana que da a mi habitación', donde ella estaba casualmente sentada. En ese momento, me vine corriendo y acá me encontré con los vecinos intentando asistir a la víctima y a ese hijo que estaba desesperado gritando 'me arruinaron la vida'. Su mamá estaba recostada con el tiro que le ingresó por el hombro", describió Silvia en diálogo con LA NACION y contó que por el impacto emocional de lo que le tocó vivir apenas logró dormir la última noche. "Ver como ese papá le da la noticia a los nenes que su que su mamá ya no estaba más fue muy fuerte", agregó.Al lugar nunca llegó ninguna ambulancia ya que en el municipio que conduce Fernando Espinoza no funciona el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), un reclamo de los vecinos atravesado por disputas políticas que vienen desde los tiempos en los que gobernaba María Eugenia Vidal y se llevó implementó en la provincia de Buenos Aires ese esquema de atención de urgencias, pero que por falta de acuerdo nunca se radicó en algunos distritos bonaerenses gobernados por el PJ, como el matancero, que por entonces conducido por la actual vicegobernadora Verónica Magario."No hay ambulancia, hasta acá no llegó ninguna hasta este momento desde ayer. Tampoco sabemos a dónde llamar para pedir una ambulancia porque en La Matanza no hay SAME", cuestionó Silvia, una vecina de la escena del crimen. La víctima tuvo que ser trasladada en estado crítico por los propios vecinos a la clínica Cruz Celeste en San Justo, donde finalmente falleció. Otra mujer, que vive en la misma cuadra, no pudo evitar mostrarse conmocionada por el crimen. "Estoy muy angustiada con la situación. Fue terrible escuchar al hijo gritando por su mamáâ?¦ yo tengo hijos también. Estoy muy mal con esto que pasó", dijo con reserva de su nombre y rescató "el corazón de los vecinos para involucrarse en un momento tan duro"."A partir de las 7 de la noche ya no salgo más para nada"El violento hecho alteró el ritmo pausado de esta zona residencial de habitantes de clase media y casas bajas en Villa Luzuriaga. "Es un barrio tranquilo y típico de clase media donde hay familias de trabajadores, de profesionales y gente joven", describe un jubilado mientras pasea a su perro. De todas formas, expresa que los hechos de inseguridad se han vuelto moneda corriente en los últimos años, que el uso de las rejas que antes no eran necesarias se multiplicaron para reforzar los ingresos de las viviendas y que los vecinos tienen un WhatsApp para organizarse por su cuenta, advertir a la Policía y prevenir hechos delictivos."Acá a una cuadra hace 20 días quisieron entrar a robar una moto, saltaron las rejas del frente de un edificio de dúplex. Como no pudieron abrir la puerta para sacarla, se escaparon. Después, hace dos meses le robaron al novio de Daniela, la kiosquera que salió a ayudar a la mujer que ayer mataron", enumera el hombre mayor de 70 años, quien prefirió reservar su nombre. En ese contexto, marca una de las principales reglas con las que vive: "A partir de las 7 de la noche ya no salgo más para nada".Durante la tarde, por su parte, el mercado chino que resultó clave para dar con uno de los sospechosos permaneció cerrado. Ubicado en Labardén al 2900, algunos de los vecinos de esa parte de la localidad también contaron episodios de inseguridad. "Hace un año evitamos que le roben una camioneta a uno de los propios dueños del mercado. Se la estaban queriendo abrir, mi marido gritó 'policía' y se fueron", relató una mujer que vive a dos casas del comercio, donde las rejas llega hasta el metro de altura y en la parte superior se cuentan reforzadas por alambres de púa. A 13 kilómetros del lugar donde fue asesinada Suárez había caído mortalmente baleada, apenas 24 horas antes, una joven de 23 años. El miércoles por la tarde, cuatro motochorros armados asesinaron a sangre fría a Esmeralda Bustamante tras abrir fuego en un intento de robo. La víctima circulaba en moto junto con su hermana, Emilce Aldana Bustamante, una oficial de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía Bonaerense, que fue herida y se salvó de milagro. Las muertes de Suárez y Bustamante no fueron episodios aislados en La Matanza. Todo lo contrario.De acuerdo con el estudio realizado por el Ministerio Público provincial, en 2024 fueron asesinadas 848 personas en territorio bonaerense. El 17,3 % de esas víctimas correspondió a asesinatos ocurridos en el partido de La Matanza. En dicho distrito, además, se registró una de las mayores tasas de homicidios de la provincia con 8,11 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Fuente: Clarín
15/08/2025 18:36

La misteriosa muerte de un testigo que había reconocido pagar coimas en la causa contra el ex juez federal de Mendoza Walter Bento

Javier Santos Ortega apareció sin vida en su casa de Guaymallén, Gran Mendoza.Había sido condenado por una causa de contrabando y debía regresar a prisión, ante un fallo adverso de la Cámara Federal.Su declaración contra Bento había sido una de las principales acusaciones en la causa.

Fuente: La Nación
15/08/2025 14:00

Testigo de oídas, "charla de Doña Rosa" y el arbolito: los tres vértices de la estrategia judicial del abogado de Graf

Martín Díaz, abogado de Cristian Graf, el principal sospechoso de la muerte de Diego Fernández Lima, insistió este viernes, en los estudios de LN+, en la inocencia de su representado y minimizó su presunta actitud encubridora el día del hallazgo de los restos óseos.En primer lugar, confirmó que el juez nacional en lo Criminal, Alejandro Litvack, aún debe definir si hace lugar a la declaración indagatoria a Graf, solicitada por el fiscal Martín López Perrando, a cargo de la investigación del homicidio.Abogado de GrafEn ese sentido, expresó: "Todavía no tenemos fecha de la indagatoria. Está equivocándose de camino el Ministerio público. El Estado tendría que averiguar la verdad y no dedicarse a buscar a una persona a quien castigar. Cristian no sabe lo que hicieron a Diego. No sabe lo que pasó y desconocía que el cuerpo estaba ahí. Todo lo que está en el jardín para arriba lo puede ver, pero lo que estaba bajo tierra, lo desconoce".Testigo de oídasDíaz aseguró que la imputación de "encubrimiento agravado" y "supresión de evidencia" contra el sospechoso por parte del fiscal Perrando, quien fundó su acusación en los testimonios de los albañiles, está basada en la figura penal llamada testigos de oídas (personas que declaran sobre hechos que no presenciaron directamente y conocen del testimonio de otra)."El juez tiene que tener una convicción firme y tiene que estar basada en elementos probatorios sólidos; no puede estar basada en especulaciones", remarcó.En esa línea, sostuvo que las explicaciones del principal sospechoso sobre el origen de los restos óseos hallados en el fondo de su casa a los albañiles se dieron en un contexto de una "charla de Doña Rosa", en un intento por relativizar esas declaraciones potencialmente incriminatorias. "Esa charla es desde el desconocimiento", sostuvo.Graf, al enterarse del descubrimiento macabro, primero aludió a la existencia de una iglesia en donde habrían sido enterradas personas. Luego, a la posterior presencia de un establo y, por último, que los huesos habían venido ocultos sin que nadie lo notara en un camión que transportaba tierra para rellenar su terreno en el fondo cerca de la pileta, próxima a donde se hallaron.La obsesión por un árbolRolando Medina Rodas, quien ya declaró ante la fiscalía y se encargó de la demolición y excavación de la medianera en la obra ubicada en la avenida Congreso 3748 donde se encontraron los huesos de Fernández Lima, reveló que Graf, "inquieto", había prohibido a los albañiles tocar una árbol que estaba en la línea de la medianera, muy próximo a donde luego se hallaron los restos de Diego.Consultado sobre estas "exigencias" de Graf, Díaz, se limitó a decir: "El arbolito es la famosa Santa Rita", y siguió insistiendo en la inocencia de su representado."No podemos establecer con seguridad si en la última semana de julio del 84' la familia Graf estaba o no en su domicilio".Sobre este punto, enfatizó que "el cuerpo no estaba en la casa, estaba en el parque" y que en ese entonces existían otros accesos al jardín, más allá del hogar de los Graf. "Había otras formas de entrar: por el pasillo que empezaba en la avenida Congreso y terminaba en el fondo, pasando el terreno de Graf, y por un baldío en la calle Naón".En el cierre de la entrevista, volvió a defender a Cristian. "Graf no tenía relación con Diego. No iban al club, no pertenecen a la misma comunidad. No eran compañeros de curso en el año 84. No estaban bajo la misma aula". Y desvió la responsabilidad hacia el otro lado de la medianera. "Graf no lo mató. Lo mata una persona y lo entierra en ese lugar. Graf desconoce porque no fue el autor del hecho. Posiblemente la persona que comete el homicidio es la que lo entierra. El cuerpo aparece sobre una ligustrina y la medianera. ¿Por qué no nos preguntamos quién vivía en la casa donde vivió Cerati? Había una familia alemana", concluyó.

Fuente: Perfil
12/08/2025 13:00

Caso Diego Fernández: el sorpresivo testigo que acusó a la víctima de abusador podría declarar ante la Justicia

Adrián Farías se presentó como excompañero de colegio de Cristian Graf, principal sospechoso, y del joven desaparecido en 1984, al que calificó como "uno de los problemáticos". Aseguró a PERFIL que en caso de ser citado por el fiscal del caso se presentará a contar lo que sabe. Leer más

Fuente: Clarín
07/08/2025 00:00

Salta será testigo de un despegue sin precedentes: cómo es el globo estratosférico que se elevará hasta los 36 mil metros de altura

Una experiencia educativa única sucederá en el norte argentino,El cielo salteño se convertirá en escenario de un evento científico que promete marcar historia.

Fuente: Clarín
06/08/2025 20:36

Misterio en Coghlan: por un testigo sorpresa, el fiscal apunta a un compañero de colegio de Diego Fernández

Diego Fernández tenía 16 años y estaba desaparecido desde 1984. Iba a la ENET N° 36 y jugaba al fútbol en Excursionistas.Este miércoles un testigo sumó un dato clave: la casa donde fue asesinado pertenece a un estudiante de la misma escuela.Lo encontraron el 20 de mayo obreros de una obra lindera, en los terrenos de una casa que habitó el líder de Soda Stereo.

Fuente: Clarín
04/08/2025 11:18

Córdoba será testigo de una nueva "Jornada Gastronómica del Cordero": en qué pueblo es y cuándo se celebra

Los asistentes podrán disfrutar de demostraciones culinarias en vivo.La jornada se organiza para resaltar el cordero serrano, un ingrediente clave de la cocina local.

Fuente: Infobae
03/08/2025 19:27

Las dos veces que intentaron asesinar a Juan Guillermo Monsalve, el "testigo estrella" del juicio contra Álvaro Uribe

En la actualidad, Monsalve está cumpliendo una condena 40 años de prisión por su pertenencia a grupos paramilitares: este fue su papel durante el juicio que condenó al expresidente

Fuente: La Nación
30/07/2025 18:36

Escándalo judicial: una testigo reveló que también fue víctima del juez de San Isidro acusado por acoso sexual

Estaba citada como testigo. Tenía que dar su testimonio en el sumario administrativo en la Subsecretaría de Control Disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense abierto contra el presidente de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro, Ernesto García Maañón, denunciado por una funcionaria del tribunal de alzada por acoso sexual y laboral. Pero, en medio de su relato explosivo, reveló que ella también fue una víctima del magistrado.Así lo pudo reconstruir LA NACION de fuentes al tanto de la declaración de la testigo, cuya identidad se mantiene en reserva. Se trata de una funcionaria que cumple funciones en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.Ernesto García Maañon, el juez denunciado por acoso sexual"La declaración fue anteayer, a última hora. La testigo había sido citada por el sumario administrativo abierto después de la denuncia hecha por G. B. S., secretaria letrada del tribunal de alzada de San Isidro, que denunció por acoso sexual y laboral a García Maañón. Pero su relato se convirtió en el testimonio de una víctima. Palabras más, palabras menos, contó que fue manoseada por el juez en su despacho. También dijo que hubo un intento de beso por parte del magistrado", explicaron las fuentes consultadas.La testigo también habría contado que fue pareja de García Maañón y que después de que la relación sentimental no continuara, el magistrado le quitó la mayoría de las tareas que realizaba en la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro.El sábado pasado, en el programa Caso Abierto, conducido en LN+ por el periodista Gustavo Carabajal, se dio a conocer un mensaje de voz de WhatsApp que García Maañón le mandó a la testigo antes de que se presentara a declarar."Yo no quiero que declares a mi favor, pero tampoco quiero que declares en contra y mientas. Quiero que digas la verdad. Decí la verdad. Yo voy a seguir a muerte con falsa denuncia. Esto lo sigo a muerte", le dijo, entre otras cosas, García Maañón.El sumario administrativo fue abierto por la Suprema Corte de Justicia bonaerense el 16 de este mes, menos de 24 horas después de que G. B. S. presentara su denuncia."En horas de la tarde, el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Daniel Soria, firmó la resolución por la cual se dispone dar inicio de un sumario por la denuncia contra García Maañón, la cual tramitará en la subsecretaría de Control Disciplinario", habían explicado en ese momento fuentes del máximo tribunal.Y agregaron: "A partir de ahora un abogado instructor perteneciente a esa área recabará pruebas, tomará testimonios y realizará cada una de las diligencias de dicha actuación en el ámbito del máximo tribunal de Justicia provincial".En el sumario administrativo, según pudo saber LA NACION, ya fueron citados como testigos colegas de García Maañón en el tribunal de alzada de San Isidro.Como se informó en su momento, la denuncia de G. B. S. ante la Subsecretaría de Control Administrativo de la Suprema Corte de Justicia bonaerense comenzó con un relato pormenorizado de las situaciones de abuso que afirma haber vivido desde fines de febrero pasado, cuando García Maañon, de 76 años, estaba a punto de volver a ejercer la presidencia de la Cámara.Según recordó la funcionaria, el 20 de febrero último, la funcionaria fue convocada a la oficina del magistrado "para ultimar detalles con relación a su futura presidencia" a partir de marzo. Entre otras cuestiones, hablaron de pautas de trabajo."Desde esa fecha comenzó un vínculo cordial, basado en el respeto y la confianza, de índole laboral, al menos de mi parte. Sin embargo, con el correr de los días comenzó a mencionar mediante mensajes o en forma personal que le parecía atractiva, que no me tire a menos, que así tenía que ir por la vida, señalando que era una 'opinión masculina experta'.El 25 de febrero, en el contexto de una conversación por WhatsApp, le dijo: "Cuidá tu cuerpo y salud, que te eleva la autoestima. Consejo, look para los juramentos (y para que me envidien): pelo suelto y el traje negro escotado con mini que llevaste el martes pasado".G. B. S. trató de ser cordial en la respuesta, pero nunca más se puso el vestido que le había pedido el juez, explicó en su denuncia.El 30 de marzo pasado, un mes después de que García Maañon asumiera la presidencia, la denunciante comenzó a recibir mensajes de WhatsApp en horas de la madrugada. "¿Despierta?", le preguntó un día a las 1.12, según dijo G. B. S. y, seguido, le escribió: "La noche es como el vino, te desinhibe. La noche es deseo, la pasión, la aventura".G. B. S. hizo referencia a una invitación del magistrado para que vaya a comer un asado a su casa, donde iba a estar un comisario, uno de sus hijos y un custodio. Pensó varias veces cómo decir que no a esa "reunión de trabajo" programada para un sábado, finalmente se enfermó y no fue.El 2 de abril, explicó la denunciante en su presentación, García Maañon le dijo que era un "cazador" y que le gustaba la "presa difícil", "el caballo que le costaba domarlo" y que le gustaban las "mujeres que no eran sumisas"."Ni una sola vez le di a entender al doctor García Maañon que había posibilidad de un vínculo del tipo que intentaba", sostuvo G. B. S. en su relato de los hechos.Al promediar la presentación, la funcionaria recordó una situación donde, por primera vez, se sintió intimidada."En una ocasión en la que nos encontrábamos a solas me ordenó: 'Sentate en ese lugar', señalando un cuerpo de un sillón, haciendo alusión a un sillón de tres cuerpos. Me senté y el almohadón se hundió considerablemente y quedé como hundida, pequeñita. Entonces se sentó a mi lado y, mientras yo intentaba leer y explicarle temas [de trabajo] que había llevado escrito en hojas, su mirada y su cuerpo se giró considerablemente sobre mi cuerpo y su mirada se posó por encima de mi hombro. Fue la primera vez que me sentí intimidada por el doctor García Maañon. Era el presidente, mi jefe, nunca antes había vivido tal incomodidad. La luz tenue innecesaria, y la cercanía de su cuerpo me incomodó, sentí como que respiraba casi sobre mi cara. Yo miraba hacia abajo las hojas, tratando de leer de manera rápida la firma para retirarme y él, en un tono lento, me miraba haciendo como que le interesara lo que leía. Me intimidó con su cercanía y lo notó. Luego, con voz suave, me preguntó '¿Te incomoda?'. Sí, le contesté con firmeza. Automáticamente, se levantó y se sentó en otro sillón, y me dijo, como desentendiéndose de la situación, 'tendré que cambiar ese almohadón'", sostuvo G. B. S. en su denuncia.En un momento, como esa relación "jefe-empleada" le pesaba y la ahogaba, G. B. S. aceptó ir a cenar a un lugar público."Me dijo 'con que cenemos juntos me basta. Por mí podés venir desnuda jajaâ?¦'. Sin embargo, no le pude poner freno. En horario laboral me citó en el despacho. García Maañon estaba en una postura juvenil, como excitado. Salió de su escritorio y me detuvo en el medio de su despacho [después de contarle que había averiguado un lugar con menú celíaco]. Me tomó de la cintura e intentó bajar la mano hacia mi cola, me sorprendí y di un paso hacia atrás, le dije '¿Pasó algo?' Me dijo 'no, solo quería verte'", contó la funcionaria. Ella se fue del despacho.Una de las últimas situaciones de acoso que describió G. S. B. en la denuncia fue el 19 de junio, hace casi un mes, en el despacho del magistrado. García Maañon ya le había dicho que era instructor de tiro."Me dijo que me sentara. Se levantó, saco del cajón su arma, le puso el cargador, le sacó el seguro o se lo puso, dado que solo escuche el ruido, y en un movimiento rápido la pasó cerca de mi cara. No recuerdo si la puso delante de su pantalón o detrás, quedé como helada de haber visto el caño del arma pasar cerca de mi cara. Él salió del escritorio, tomó un bolso, y dijo 'me retiro'. Salí del despacho y fui a mi despacho y comencé a llorar", sostuvo G. B. S., según consta en el documento al que tuvo acceso a LA NACION.En la parte final de la denuncia, después y de hablar del temor reverencial, G. B. S. solicitó que se le autorice y se disponga el cambio de "dependencia laboral", que se cite a una serie de testigos, que, "atento al cargo de García Maañon se tomen las medidas necesarias para lograr la mayor imparcialidad en la presente investigación" y, por último, pidió que "respecto de los delitos de acción pública" se le notifiquen el número y estado de la investigación penal preparatoria (IPP).Tras la denuncia de G. B. S., la Procuración General bonaerense le dieran intervención a la Fiscalía General de San Isidro, a cargo de John Broyad. Se abrió una IPP que, después de una serie de excusaciones, quedó a cargo del fiscal José Amallo, funcionario que también participa de la investigación donde está bajo sospecha donde está bajo sospecha la magistrada Julieta Makintach, quien quedó en el centro de la polémica por su participación estelar en el documental Justicia Divina, producción audiovisual que derivó en la declaración de nulidad del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Maradona.En el expediente penal, García Maañón es defendido por el abogado Adrián Murcho. G. B. S. es representada por el letrado Juan Saucedo.

Fuente: Infobae
29/07/2025 11:08

La Chilindrina fue testigo de momentos claves del engaño de Chespirito y Florinda Meza: "Todo pasó en la vida real"

María Antonieta de las Nieves habló sobre el contenido de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños y lo que junto a 'Doña Florinda' le habrían hecho a Graciela Fernández

Fuente: Infobae
25/07/2025 10:27

Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el caso contra Álvaro Uribe, regresó a La Picota tras atención médica por afección cardíaca

Monsalve fue trasladado a un centro médico por problemas de salud, pero ya fue devuelto a la cárcel La Picota, donde cumple condena de 44 años por secuestro

Fuente: Infobae
22/07/2025 15:26

Nelson Velásquez fue testigo de una propuesta de matrimonio interrumpida por la aparición de una supuesta amante en pleno concierto

Durante un concierto del artista vallenato, un hombre subió al escenario para pedirle matrimonio a su novia, pero el momento romántico fue interrumpido cuando una mujer irrumpió alterada y con gritos

Fuente: Infobae
22/07/2025 12:24

El histórico hotel de CDMX que fue testigo de uno de los momentos cumbre de Porfirio Díaz

Este recinto mantiene su esencia histórica con habitaciones de estilo europeo y eventos temáticos que recrean el México de inicios del siglo XX

Fuente: Perfil
21/07/2025 14:36

Caso Cecilia Strzyzowski: una "testigo protegido" aportó pruebas contra César Sena y el juicio podría pasar para 2026

Las audiencias preliminares concluyeron hasta mediados de agosto por la feria judicial, debido a la complejidad de la causa. La Fiscalía debe terminar de pre­sentar las pruebas y la jueza tendrá que definir las objeciones de las defensas. Leer más

Fuente: Infobae
21/07/2025 05:18

La defensa de Errejón pide investigar a Mouliaá por obstrucción a la Justicia por su "actitud coactiva y amenazante" hacia su amiga y testigo y por mentir con la fecha de sus mensajes

La defensa de Errejón saca esta conclusión a partir de los mensajes del móvil de la actriz

Fuente: Infobae
20/07/2025 13:35

Atentaron contra testigo clave de falsos positivos ante la JEP frente a una funeraria en Cúcuta: esto se sabe

Se trata de Daladier Rivera Jácome, según los primeros reportes de las autoridades recibió tres disparos y uno de ellos habría alcanzado su pulmón

Fuente: Infobae
18/07/2025 18:07

Álvaro Uribe envió un mensaje previo a la resolución de su caso e insistió en su inocencia: "Jamás pasó por mi mente sobornar a un testigo"

El expresidente sostuvo que en el juicio se demostró que no cometió los delitos de los que fue acusado

Fuente: Infobae
15/07/2025 17:28

Jerónimo Uribe destapó seis "mentiras" del testigo clave en el juicio penal contra su padre: "Quedó demostrado"

El hijo de Álvaro Uribe desglosó una serie de afirmaciones que, según él, demuestran la falta de credibilidad de Juan Guillermo Monsalve en medio del proceso que se decidirá a finales de julio

Fuente: Infobae
11/07/2025 16:15

Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo' Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses

Tras una larga audiencia, Ovidio Guzmán López se declaró culpable por cuatro cargos imputados por autoridades estadounidenses

Fuente: Infobae
11/07/2025 15:25

Testigo vinculó a alias Junior como presunto socio directo de "el Costeño" en la investigación por el atentado contra Miguel Uribe

Durante una audiencia por el ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, una testigo afirmó ante la Fiscalía que alias Junior solo llama "socio" a "Chipi", identificando así una posible relación criminal entre Elder José Arteaga, alias el Costeño, y su presunto cómplice

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

El Malba, testigo de una boda: una mujer dio el "sí" frente a una emblemática pintura

Un anillo, un museo y una obra icónica del modernismo brasileño: esos fueron los ingredientes de una propuesta de casamiento tan inesperada como cuidadosamente planeada, que ocurrió el lunes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Frente al Abaporu, la célebre pintura de Tarsila do Amaral, Douglas se arrodilló para pedirle matrimonio a su pareja, también llamada Tarsila. La elección del cuadro no fue casual: el nombre de ella rinde homenaje directo a la artista brasileña, admirada por sus padres.El gesto fue pactado previamente con el equipo del museo, que acompañó la escena con complicidad y discreción, ya que la propuesta era una sorpresa para Tarsila. Ambos son de Porto Alegre, Brasil, y vinieron a vacacionar a Buenos Aires. Se conocieron en el colegio y hace trece años están juntos.José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista"La escena quedó registrada en video y fue compartida en la cuenta de Instagram del museo, donde rápidamente muchas personas felicitaron y se alegraron por la pareja. Como broche final, el Malba decidió obsequiarles una membresía anual gratuita y el acceso vitalicio al museo cada 7 de julio, la fecha de la propuesta. View this post on Instagram A post shared by MALBA (@museomalba)La inesperada escena sorprendió a quienes estaban en sala y dejó en evidencia algo más profundo: la capacidad del museo de funcionar como un espacio activo, donde las obras no solo se contemplan, sino que también se inscriben en nuevas historias. En lugar de quedar como una simple anécdota, el Malba decidió incorporar el gesto a su narrativa institucional, reconociendo el cruce entre arte y vida cotidiana.En ese cruce, Abaporu volvió a desplegar su potencia simbólica. A casi un siglo de su creación, la obra de Tarsila do Amaral no solo interpela desde la historia del arte latinoamericano, sino que también se resignifica con cada nuevo vínculo que genera. Esta vez, como testigo de una escena tan inesperada como cuidadosamente pensada.El poder simbólico de AbaporuNacida en 1886 en Capivari, São Paulo, Tarsila do Amaral fue una figura central en el desarrollo del modernismo en Brasil. Formada en París y vinculada al movimiento de vanguardia europeo, regresó a su país con una intención clara: explorar una estética moderna que incorporara lo local, lo indígena y lo popular. Su obra logró amalgamar el legado de las vanguardias con una iconografía profundamente brasileña, y se consolidó como una de las grandes artistas del siglo XX en América Latina.Creado en 1928, el Abaporu es el cuadro más emblemático de Tarsila do Amaral y uno de los íconos indiscutidos del arte moderno en América Latina. Su título proviene del tupí-guaraní y puede traducirse como "hombre que come". Con una figura solitaria de cabeza pequeña, pies y manos desproporcionadamente grandes, y un cactus que se recorta sobre un paisaje minimalista, la pintura fue concebida originalmente como un regalo de cumpleaños para el poeta y dramaturgo Oswald de Andrade, el marido de Tarsila.La imagen provocó tal impacto en Andrade que lo inspiró a escribir el Manifiesto antropófago, piedra fundacional del movimiento antropofágico, que proponía "devorar" las influencias europeas para transformarlas en una expresión cultural propia, mestiza y auténticamente brasileña. Así, Abaporu dejó de ser un gesto íntimo para convertirse en una declaración artística y política. La obra fue adquirida en 1995 por el coleccionista Eduardo Costantini y hoy forma parte del acervo permanente del Malba, donde ocupa un lugar destacado en la sala dedicada al modernismo brasileño.

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:31

Caso Qali Warma: Michael Burga es testigo protegido del Ministerio Público

Su abogado confirmó que como parte del proceso de colaboración eficaz, burga ahora es parte del programa de asistencia a víctimas y testigos

Fuente: Infobae
03/07/2025 11:14

Profesor de natación fue condenado a más de 17 años de cárcel por el asesinato de un testigo de Fiscalía en Medellín: tiene antecedentes por abuso sexual

Por este acto violento fue capturado por miembros de la Policía minutos después de acabar con la vida de esta persona, cuando algunos de los uniformados solicitaron su requisa y le encontraron sangre en sus prendas de vestir

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:06

Difunden imágenes inéditas del departamento donde hallaron sin vida a José Miguel Castro, testigo clave del caso OAS

El exgerente municipal fue aspirante a colaborador eficaz en los casos de corrupción durante la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:20

Acta policial indica que José Miguel Castro, testigo clave en juicio contra Susana Villarán, "se habría suicidado"

El exgerente municipal fue hallado muerto en su domicilio de Miraflores el último domingo. Un documento policial indica que "al parecer se habría" quitado la vida

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:05

Fiscalía pide ampliar plazo de investigación por secuestro a Iván Siucho, testigo en 'Los Waykis en la Sombra'

Son ocho implicados, incluidos tres policías, en el rapto del cuñado de Edison Flores, quien también se encuentra vinculado al caso de Andrés Hurtado y protagonizó video de presunta coima entregada a 'Chibolín' en fajos de dólares

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:12

Marbella quiere imponer multas de 750 euros a todo aquel que orine en la playa y un abogado replica: "¿Habrá un testigo que diga si alguien ha hecho pipí?"

El abogado cuestiona los métodos para poder detectar a los infractores y pide explicaciones

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:22

EEUU extradita a "La Rana", miembro del grupo Guerreros Unidos y testigo clave en el caso Ayotzinapa

De acuerdo con un comunicado de la FGR, Edgar Damián Sandoval Albarrán se presentó dicha solicitud y fue entregado hace unas horas en la zona fronteriza de Nogales, Sonora

Fuente: Infobae
24/06/2025 07:02

Una incongruencia con otro testigo y los indicios de un "hipotético" delito: las razones por las que el juez Peinado pide la imputación de Félix Bolaños

"Nos encontramos ante el paradigma de un oxímoron cuando, estando bajo juramento y en una diligencia judicial, su testimonio, en una actitud totalmente proterva, no se ajusta a la realidad" argumenta el instructor

Fuente: Perfil
23/06/2025 17:36

Neonatal: García Elorrio denunció irregularidades tras ser excluido como testigo

El dirigente de Encuentro Vecinal apuntó contra el Poder Judicial por excluir evidencia clave y anunció una nueva denuncia tras la condena a Brenda Agüero. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:01

Aldama declara hoy como testigo y expresidente del Zamora en el 'caso Supercopa' por el ascenso del Andorra

El empresario Víctor de Aldama declara como testigo en la investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de la RFEF y el ascenso del FC Andorra, propiedad de Gerard Piqué

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:31

Fallece testigo clave del caso Sada Goray en medio de investigación por sobornos millonarios

Martín Montoya Marcilla fue identificado por la Fiscalía por entregarle $ 250 mil a Goray, supuestamente como préstamo. El dinero habría terminado en manos de funcionarios públicos a cambio de favores

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:29

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente presentó su último testigo en la etapa de juicio

Se trata del perito Daniel Ríos Sarmiento, que fue la persona encargada de analizar las pruebas documentales recogidas en 2018

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:11

Así narró un testigo el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo

El imperio del archiduque austriaco duró 3 años, de 1864 a 1867

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:52

Andrés Hurtado se reunió cinco veces con la fiscal Elizabeth Peralta y le hacía encargos, revela testigo protegido: "Le entregué una bolsa"

Un testigo protegido afirmó que el expresentador se reunió al menos cinco veces con la magistrada y le entregó diversos encargos, entre ellos una bolsa de contenido desconocido

Fuente: Infobae
15/06/2025 07:00

Aldama declara el miércoles como testigo y expresidente del Zamora en el 'caso Supercopa' por el ascenso del Andorra

Víctor de Aldama comparece como testigo en el caso de la Supercopa, investigando irregularidades en la concesión de una plaza al FC Andorra y los vínculos con Kosmos Football SL

Fuente: Infobae
14/06/2025 22:36

Juan Guillermo Monsalve no tendrá una rebaja de pena: Fiscalía negó la posibilidad al testigo clave del juicio a Álvaro Uribe

La decisión se fundamenta en que los delitos por los que el paramilitar fue condenado lo excluyen de cualquier tipo de beneficio judicial

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

El triplazo viral de Lezcano en Ferro vs Boca: el antecedente en la Liga Nacional con un debutante Manu Ginóbili como testigo de lujo

Hace 30 años, Juan Martín Fernández protagonizó una jugada similar en Peñarol vs Andino. Lo curioso es que esa noche en el equipo riojano tuvo su bautismo el mejor jugador de todos los tiempos del básquetbol nacional.

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:10

"El Patrón" autor intelectual del atentado contra Gómez-Leyva, buscará declararse culpable y ser testigo de la FGR

Armando "N" buscará ser testigo colaborador de la FGR y disminuir su condena por atentado contra el periodista mexicano

Fuente: Clarín
10/06/2025 13:00

El Perrito Barrios recupera la libertad, tras el escándalo en Dock Sud: "No hay testigo alguno que afirme haberlo visto disparar el arma"

La Jueza de Garantías N° 1 del departamento judicial de Avellaneda-Lanús, ordenó su inmediata libertad al desestimar dos testimonios claves en la detención.El abogado de Barrios, Mariano Lizardo, había adelantado que "era inminente la excarcelación de su representado" y brindó detalles del expediente.

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:47

La juez del 'caso Supercopa' cita como testigo al empresario Víctor de Aldama el 18 de junio

La juez Delia Rodrigo cita a Víctor de Aldama en el marco de la investigación sobre el contrato de la RFEF para la Supercopa en Arabia Saudí, recogiendo declaraciones previas y la implicación de Kosmos

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:00

Samuel Bueno "despertó" con 24 años y dejó de ser Testigo de Jehová: "Es una secta de alto control mental que usa técnicas de manipulación muy fuertes"

El asturiano tuvo que casarse con 22 años, aunque lo hizo en "pecado", y no fue hasta los 26 cuando logró romper con la religión y, por ende, con toda su familia, que se despidió de él "como si hubiese muerto"

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:18

Testigo del atentado a Miguel Uribe revivió los hechos: "Alguien gritó Petro presidente"

En diálogo con Infobae Colombia, una persona que fue testigo del hecho afirmó que la policía no estaba pendiente de la seguridad del senador

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:22

Nueva testigo aseguró haber visto a Tatiana Hernández la noche de su desaparición: "Iba corriendo"

Una nueva declaración alimentó el misterio que rodea la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena. Según una artesana, la joven de 23 años fue vista corriendo por el centro histórico la noche del 13 de abril, fecha en la que se le perdió el rastro

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:49

Dina Boluarte viajará a Francia acompañada de Carmen Giordano, testigo clave en el caso Rolex

El costo del viaje de la presidenta a Niza para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, junto a otras cuatro personas, entre ellas Giordano, ascenderá a S/ 79.200 para el país




© 2017 - EsPrimicia.com