testigo

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:06

Difunden imágenes inéditas del departamento donde hallaron sin vida a José Miguel Castro, testigo clave del caso OAS

El exgerente municipal fue aspirante a colaborador eficaz en los casos de corrupción durante la gestión de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:20

Acta policial indica que José Miguel Castro, testigo clave en juicio contra Susana Villarán, "se habría suicidado"

El exgerente municipal fue hallado muerto en su domicilio de Miraflores el último domingo. Un documento policial indica que "al parecer se habría" quitado la vida

Fuente: Infobae
01/07/2025 18:05

Fiscalía pide ampliar plazo de investigación por secuestro a Iván Siucho, testigo en 'Los Waykis en la Sombra'

Son ocho implicados, incluidos tres policías, en el rapto del cuñado de Edison Flores, quien también se encuentra vinculado al caso de Andrés Hurtado y protagonizó video de presunta coima entregada a 'Chibolín' en fajos de dólares

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:12

Marbella quiere imponer multas de 750 euros a todo aquel que orine en la playa y un abogado replica: "¿Habrá un testigo que diga si alguien ha hecho pipí?"

El abogado cuestiona los métodos para poder detectar a los infractores y pide explicaciones

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:22

EEUU extradita a "La Rana", miembro del grupo Guerreros Unidos y testigo clave en el caso Ayotzinapa

De acuerdo con un comunicado de la FGR, Edgar Damián Sandoval Albarrán se presentó dicha solicitud y fue entregado hace unas horas en la zona fronteriza de Nogales, Sonora

Fuente: Infobae
24/06/2025 07:02

Una incongruencia con otro testigo y los indicios de un "hipotético" delito: las razones por las que el juez Peinado pide la imputación de Félix Bolaños

"Nos encontramos ante el paradigma de un oxímoron cuando, estando bajo juramento y en una diligencia judicial, su testimonio, en una actitud totalmente proterva, no se ajusta a la realidad" argumenta el instructor

Fuente: Perfil
23/06/2025 17:36

Neonatal: García Elorrio denunció irregularidades tras ser excluido como testigo

El dirigente de Encuentro Vecinal apuntó contra el Poder Judicial por excluir evidencia clave y anunció una nueva denuncia tras la condena a Brenda Agüero. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:01

Aldama declara hoy como testigo y expresidente del Zamora en el 'caso Supercopa' por el ascenso del Andorra

El empresario Víctor de Aldama declara como testigo en la investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de la RFEF y el ascenso del FC Andorra, propiedad de Gerard Piqué

Fuente: Infobae
17/06/2025 22:31

Fallece testigo clave del caso Sada Goray en medio de investigación por sobornos millonarios

Martín Montoya Marcilla fue identificado por la Fiscalía por entregarle $ 250 mil a Goray, supuestamente como préstamo. El dinero habría terminado en manos de funcionarios públicos a cambio de favores

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:29

Juicio a Álvaro Uribe: defensa del expresidente presentó su último testigo en la etapa de juicio

Se trata del perito Daniel Ríos Sarmiento, que fue la persona encargada de analizar las pruebas documentales recogidas en 2018

Fuente: Infobae
16/06/2025 21:11

Así narró un testigo el fusilamiento de Maximiliano de Habsburgo

El imperio del archiduque austriaco duró 3 años, de 1864 a 1867

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:52

Andrés Hurtado se reunió cinco veces con la fiscal Elizabeth Peralta y le hacía encargos, revela testigo protegido: "Le entregué una bolsa"

Un testigo protegido afirmó que el expresentador se reunió al menos cinco veces con la magistrada y le entregó diversos encargos, entre ellos una bolsa de contenido desconocido

Fuente: Infobae
15/06/2025 07:00

Aldama declara el miércoles como testigo y expresidente del Zamora en el 'caso Supercopa' por el ascenso del Andorra

Víctor de Aldama comparece como testigo en el caso de la Supercopa, investigando irregularidades en la concesión de una plaza al FC Andorra y los vínculos con Kosmos Football SL

Fuente: Infobae
14/06/2025 22:36

Juan Guillermo Monsalve no tendrá una rebaja de pena: Fiscalía negó la posibilidad al testigo clave del juicio a Álvaro Uribe

La decisión se fundamenta en que los delitos por los que el paramilitar fue condenado lo excluyen de cualquier tipo de beneficio judicial

Fuente: Clarín
13/06/2025 06:36

El triplazo viral de Lezcano en Ferro vs Boca: el antecedente en la Liga Nacional con un debutante Manu Ginóbili como testigo de lujo

Hace 30 años, Juan Martín Fernández protagonizó una jugada similar en Peñarol vs Andino. Lo curioso es que esa noche en el equipo riojano tuvo su bautismo el mejor jugador de todos los tiempos del básquetbol nacional.

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:10

"El Patrón" autor intelectual del atentado contra Gómez-Leyva, buscará declararse culpable y ser testigo de la FGR

Armando "N" buscará ser testigo colaborador de la FGR y disminuir su condena por atentado contra el periodista mexicano

Fuente: Clarín
10/06/2025 13:00

El Perrito Barrios recupera la libertad, tras el escándalo en Dock Sud: "No hay testigo alguno que afirme haberlo visto disparar el arma"

La Jueza de Garantías N° 1 del departamento judicial de Avellaneda-Lanús, ordenó su inmediata libertad al desestimar dos testimonios claves en la detención.El abogado de Barrios, Mariano Lizardo, había adelantado que "era inminente la excarcelación de su representado" y brindó detalles del expediente.

Fuente: Infobae
09/06/2025 13:47

La juez del 'caso Supercopa' cita como testigo al empresario Víctor de Aldama el 18 de junio

La juez Delia Rodrigo cita a Víctor de Aldama en el marco de la investigación sobre el contrato de la RFEF para la Supercopa en Arabia Saudí, recogiendo declaraciones previas y la implicación de Kosmos

Fuente: Infobae
09/06/2025 00:00

Samuel Bueno "despertó" con 24 años y dejó de ser Testigo de Jehová: "Es una secta de alto control mental que usa técnicas de manipulación muy fuertes"

El asturiano tuvo que casarse con 22 años, aunque lo hizo en "pecado", y no fue hasta los 26 cuando logró romper con la religión y, por ende, con toda su familia, que se despidió de él "como si hubiese muerto"

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:18

Testigo del atentado a Miguel Uribe revivió los hechos: "Alguien gritó Petro presidente"

En diálogo con Infobae Colombia, una persona que fue testigo del hecho afirmó que la policía no estaba pendiente de la seguridad del senador

Fuente: Infobae
07/06/2025 14:22

Nueva testigo aseguró haber visto a Tatiana Hernández la noche de su desaparición: "Iba corriendo"

Una nueva declaración alimentó el misterio que rodea la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena. Según una artesana, la joven de 23 años fue vista corriendo por el centro histórico la noche del 13 de abril, fecha en la que se le perdió el rastro

Fuente: Infobae
06/06/2025 23:49

Dina Boluarte viajará a Francia acompañada de Carmen Giordano, testigo clave en el caso Rolex

El costo del viaje de la presidenta a Niza para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, junto a otras cuatro personas, entre ellas Giordano, ascenderá a S/ 79.200 para el país

Fuente: Infobae
05/06/2025 12:03

Abogado defensor de Álvaro Uribe renunció a declaración de Juan Guillermo Monsalve como testigo del caso contra el expresidente

Jaime Granados renunció a la declaración de Monsalve, que ha estado en el centro de las acusaciones relacionadas con presunto fraude procesal y manipulación de testigos

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:13

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Arturo Sánchez explicó su cercanía con el exparamilitar alias Víctor, testigo clave en el caso

Carlos Enrique Vélez, conocido con el alias de Víctor, ya declaró en el juicio contra el expresidente Uribe, acusado de los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Infobae
03/06/2025 16:09

Testigo clave en caso Daily Cop, que vincula a la campaña de Petro, salió del país

El testigo, que estuvo detenido y fue liberado por vencimiento de términos, había revelado a las autoridades detalles sobre la implementación de un sistema de 'blockchain' para Daily Cop

Fuente: Infobae
01/06/2025 19:21

Jerónimo Uribe arremetió contra Juan Guillermo Monsalve, 'testigo estrella' en el caso Uribe: "Vive mejor que el 99% de los presos"

El hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez publicó una columna de opinión en la que cuestionó la credibilidad y los supuestos "privilegios carcelarios" de Monsalve, parte clave en el juicio contra su padre

Fuente: La Nación
28/05/2025 10:00

Un chat de Alberto Fernández sugiere que le pagaron a una testigo para favorecerlo en la causa por violencia de género

El contenido del teléfono celular de Alberto Fernández sigue deparando sorpresas. Ahora, un chat de su exmujer Fabiola Yañez sugiere que Sofía Pachi, una testigo del caso de violencia de género, cobró dinero para favorecer al expresidente con su declaración testimonial. Así lo indicaron dos fuentes del caso a LA NACION, que corroboraron que el chat existe y señalaron que todo surge de dichos de Yañez. Pacchi fue amiga y exempleada de Yañez. En ese mensaje, Yañez le dice Alberto Fernández que Pacchi habría cobrado 600.000 dólares para cuidar la imagen del expresidente y protegerlo. Y alude a un empresario y a un político, quienes supuestamente pusieron el dinero. Las fuentes son cautas y señalaron que la única evidencia son los dichos de Yañez.La Justicia abrió mediante un peritaje el teléfono celular del expresidente y halló mensajes que corroboran las acusaciones de violencia de género de su exmujer, por las que fue procesado. Los mensajes mencionan nombres hasta ahora desconocidos, corroboran que discutían mucho como pareja, hablan sobre golpes y aluden a situaciones de violencia intrafamiliar.Se mencionó que hubo una discusión en la pareja a partir de "una serie de pedidos" de Sofía Pacchi, una examiga y exasesora de Yañez.Entre los mensajes que había en el aparato, Yañez le reprochó "haberla incinerado estando embarazada". Luego afirma que no lo iba a conversar con él porque "siempre me terminás pegando".El estudio se realizó sobre el celular del expresidente que fue secuestrado en su departamento de Puerto Madero. Es un documento voluminoso que hay que analizar y solo trascendieron algunos párrafos parciales del contenido.Como la apertura del celular fue a pedido de Alberto Fernández, no se descarta que del análisis completo del material, se desprenda algun detalle por ahora inadvertido que favorezca su posición.Se abrió ese teléfono y se hizo una copia, pero solo de los mensajes que intercambiaron ambos, por razones de seguridad, por un lado, y para no violar la intimidad del expresidente, más allá de lo que interesa a esta causa.Estuvo Mauricio D'Alessadro, querellante por Yañez, y Silvina Carreira, la abogada del expresidente, además de un perito. Se llevaron una copia del contenido del celular.En una conversación del 7 de enero de 2023, Yañez le expresó a Fernández: "A mi no me vengas con cosas de psicópata que se quiere morir. No te creo ni lo que comés. Antes de ayer eras una persona que me daba todo para evitarse una denuncia más. Hoy sos otra persona que no responde a mis requerimientos. Pero se terminó la Fabiola que perdonaba y hacía lo que vos y tu gente me decían que hiciera".Yañez agregó: "Utiliza el vuelo para pensar y mañana espero una respuesta coherente. Yo tampoco voy a discutir más, es lo último que te digo, no quiero peleas, quiero soluciones, y sino las no las tenés no me escribas. Porque ahora empieza mi vida".Por su parte, Alberto Fernández respondió, como parte de ese intercambio: "Y mi vida es penosa. Solo espero morirme solo en el departamento y que alguien me encuentre y te avise".En otro momento de la conversación, Yañez sostuvo: "Durante 14 años me enfermaste con tu proceder enfermizo de tener 20 mujeres a la vez".Estas charlas ya se conocían y forman parte del expediente porque fueron aportadas desde las capturas de pantalla de Yañez. Ahora muchas de ellas se ven complementadas y se corrobora su veracidad.En busca de un acuerdo económico"Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar. Yo no te enterré. A mi todos los días me tiran paladas de tierra. Vos me tiraste paladas de tierra también. Pero no es este el modo en que debemos hablar... Por lo material no te preocupes. Nada te faltará", en lo que se supone es una oferta económica para olvidar este conflicto.En otro mensaje, el expresidente le dijo a Yañez: "Chantajearme con mi hijo y mi libertad y vas a saber quién soy. Solo eso".La copia del celular será conservada para usar como prueba en un futuro juicio oral contra el expresidente.La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento contra Alberto Fernández por dos hechos de lesiones leves y uno de lesiones graves, doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y autoridad, y amenazas coactivas. El expresidente quedó a un paso del juicio oral y se expone a una pena de hasta 15 años de cárcel.

Fuente: Infobae
28/05/2025 03:06

Luke Evans cuenta cómo fue para él ser homosexual y testigo de Jehová: "No es agradable crecer pensando que estás condenado"

La pareja del arquitecto español Fran Tomas ha acudido como invitado a 'El Hormiguero' para presentar su autobiografía, 'El chico de los valles de Gales'

Fuente: Infobae
26/05/2025 20:24

"Pasó botando humo negro": Testigo revela que vio avioneta de la piloto Ashley Vargas antes de desaparecer en el mar

La alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) continúa desaparecida tras el accidente de su aeronave KT-1P el pasado 20 de mayo

Fuente: Infobae
25/05/2025 16:54

"Pensé que era equipaje": testigo relató cómo ocurrió accidente en la vía La Línea-Calarcá en el que murieron 11 personas

De acuerdo con los testimonios que recolectaron las autoridades, el chofer gritó a los ocupantes que se sujetaran con fuerza, pero el vehículo no respondió y chocó violentamente contra unas estructuras metálicas

Fuente: La Nación
22/05/2025 12:18

La revelación de un testigo del ataque en Washington: "Le ofrecieron agua para tranquilizarlo y era el atacante"

En medio del pánico desatado tras un tiroteo frente al Museo Judío de Washington, un detalle escalofriante salió a la luz: el presunto autor del crimen, Elías Rodríguez, se hizo pasar por un testigo y permaneció entre los asistentes durante más de diez minutos antes de confesar el ataque a dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos. Durante ese lapso, recibió agua de los guardias de seguridad y palabras de consuelo de quienes luego descubrirían que estaban frente al agresor.La reacción de Elías Rodríguez tras el ataque en Washington: "Parecía conmocionado, nadie sospechaba de él"Los hechos ocurrieron el miércoles por la noche, poco después de las 21 horas, cuando los asistentes a un evento organizado por el Comité Judío Estadounidense comenzaban a retirarse del Museo Judío Capital. La velada tenía como propósito fortalecer la cooperación multirreligiosa para brindar ayuda humanitaria a zonas afectadas por conflictos, como Gaza.Testigos presenciales relataron que los disparos resonaron en la calle justo después de que concluyera el encuentro. El caos se apoderó del ambiente mientras los presentes intentaban comprender lo que sucedía.Sara Marinuzzi, de 28 años, contó a CNN que un hombre corrió dentro del museo con un comportamiento alterado: era Elías Rodríguez. Los guardias asumieron que había sido testigo del tiroteo y trataron de calmarlo. "Le ofrecieron agua para tranquilizarlo", recordó la mujer, y agregó: "Pidió que llamaran a la Policía. Tenía una actitud errática, parecía conmocionado. Nadie sospechaba de él".El sujeto permaneció entre los presentes durante aproximadamente diez minutos. Según varios testimonios, incluso mantuvo breves intercambios con los asistentes. Uno de los presentes, Paige Siegel, explicó que se le acercó y le preguntó si estaba bien. "Murmuraba 'llama a la Policía' una y otra vez. Le pregunté si le habían disparado y me dijo que no. Parecía tan vulnerable, tan desorientado, que resultaba imposible pensar que fuera peligroso", expresó Siegel.Cuando finalmente llegaron los agentes policiales, el ambiente seguía cargado de incertidumbre. Nadie imaginaba que el hombre que aguardaba pacientemente a las fuerzas del orden acabaría por confesar la autoría del atentado. "Lo hice, lo hice por Gaza. ¡Palestina libre!", gritó frente a los oficiales, según rememoró Marinuzzi. La declaración paralizó a quienes lo rodeaban. "No lo podíamos creer", comentó Siegel. "Estuvo entre nosotros todo el tiempo, sentado en un banco como si fuera una víctima más. Estoy todavía procesando lo que pasó", agregó.El testigo Yoni Kalin, de 31 años, también quedó impactado por la revelación: "Es horrible. Simplemente, no me di cuenta de que él era el agresor. Estaba ahí, tan cerca, parecía un tipo más que había presenciado la tragedia".Cómo fue el ataque en Washington y quiénes eran las víctimasEl atentado terminó con la vida de dos personas: Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, ambos empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos. Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, se trataba de una joven pareja que pensaba comprometerse en Jerusalén la semana siguiente.Los disparos se produjeron a escasos metros del Museo Judío, cuando las víctimas abandonaban el lugar. De acuerdo con la Policía, el atacante se aproximó a cuatro personas y abrió fuego con una pistola, lo que dejó como saldo las muertes de a Lischinsky y Milgrim.Los servicios de emergencia llegaron rápidamente y comenzaron los trabajos de auxilio. El FBI confirmó que la sede local de la agencia se encuentra cerca del sitio del ataque, lo que permitió que sus agentes intervinieran sin demora.Quién es el Elías Rodríguez, el atacante del tiroteo en WashingtonLa Policía Metropolitana de Washington identificó al sospechoso como Elías Rodríguez, de 30 años, residente de Chicago, Illinois. De acuerdo con el subdirector del FBI, Dan Bongino, no existía ninguna amenaza activa más allá del detenido y, hasta el momento, no se había registrado ninguna conexión con otras personas u organizaciones.Rodríguez fue interrogado por agentes del FBI y la Policía local como parte de una investigación conjunta con la Fuerza de Tareas contra el Terrorismo. Las autoridades también informaron que el Ministerio Público Federal se encuentra involucrado en el proceso, donde revisarán las pruebas recogidas en el lugar del ataque.En redes sociales, Bongino afirmó que los primeros indicios apuntan a un "acto de violencia selectiva". Tanto el gobierno estadounidense como el israelí condenaron el atentado, al que calificaron de antisemitismo y terrorismo.

Fuente: Infobae
20/05/2025 13:25

Una mujer fue acuchillada durante una riña frente a un CAI en Santander, los policías no se habían dado cuenta hasta que un testigo se acercó a decirles

Una mujer herida no fue atendida a pesar de estar frente a un Comando de Atención Inmediata, por lo que vecinos denuncian falta de atención y piden revisar los protocolos de vigilancia en la zona

Fuente: La Nación
19/05/2025 18:18

"El mensaje fue 'acá estamos, si queremos podemos'". La última testigo de la fuga de los tupamaros de Mujica en 1971

A las 5.00 del lunes 6 de septiembre de 1971, seis mujeres corrieron hasta el muro exterior de la cárcel de Punta Carretas, en Montevideo, y gritaron con fuerza: "Se escaparon los tupamaros, se escaparon los tupamaros, estuvimos secuestradas más de diez horas". Los guardias que las miraban desde arriba les respondieron con sorna "vayan a dormir, mamadas", una forma poco elegante de decirles que estaban ebrias y no era de buen gusto molestarlos con tonterías a esas horas de la madrugada.Entre esas mujeres estaba Serrana Auliso, que con 42 años vivía entonces junto a su madre en una casa ubicada frente al penal. Hoy tiene 96 y recuerda con lucidez que debajo de ese sillón donde habla con EL PAÍS, los tupamaros abrieron el final del túnel que durante un mes habían cavado desde dentro de la cárcel. Por ese agujero minúsculo en medio de su salón salieron 106 guerrilleros del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, entre ellos José Pepe Mujica, fallecido el pasado lunes a los 89 años, y cinco presos comunes que aprovecharon la ocasión. Llamaron al operativo El abuso, por exagerado: aún hoy el escape de presos más numeroso jamás registrado."Soy la última sobreviviente del último tramo del túnel. Desde acá atravesaron toda la casa hasta los vecinos del fondo y salieron por la otra calle", cuenta Auliso. "Ellos tenían el túnel hecho hasta la pared, pero no tuvieron en cuenta que la casa estaba más alta. Llegaron hasta ahí y no encontraban la forma de salir. Uno de los que ocupó mi casa, que era un vecino, venía con otro joven con un estetoscopio. Yo pensé que auscultaría a los compañeros a medida que salían para ver su estado de salud, pero resultó que era para escuchar los ruidos en el piso y ver en qué momento cavar para arriba y levantar las baldosas".La sala de Auliso apenas cambió desde aquella tarde de domingo de 1971. Los mismos muebles â??tres sillones, una mesa de comedor con cuatro sillas, una biblioteca, alfombras y algunos adornos â??, ubicados en los mismos sitios de un ambiente no demasiado amplio de paredes blancas. El espacio luce impecable, ordenado, limpio. Auliso recuerda que los tupamaros amontonaron todo en una esquina y comenzaron a abrir un agujero en el suelo. Hoy se ve perfectamente la salida del túnel, marcada con nueve baldosas algo más oscuras que el resto.La mujer recuerda cada detalle: "Con mi madre teníamos un apartamento en el fondo, porque este terreno tiene 40 metros de largo, que alquilábamos a una profesora divorciada con tres hijos, uno de ellos de 20 años, llamado Billy. Un día, viene Billy con una persona que yo no conocía y me dice 'mirá, estos muchachos son tupamaros y necesitan la casa para un trabajo'. Y nos llevaron a una pieza en ese apartamento del fondo. Ahí quedamos desde las siete de la tarde hasta las cinco de la mañana, vigiladas por una persona armada. No sabíamos ni para qué ni por qué. Más tarde vinieron otras dos vecinas que venían temporalmente a dormir a casa. Acá aparecieron con sus bolsas de agua caliente. Y encerraron también a la madre y a la novia de Billy", recuerda.Con el avance de las horas, Serrana Auliso supo que el plan de los tupamaros incluía la quema de coches y buses en La Teja, un barrio popular alejado del penal, porque su carcelero escuchaba en todo momento la radio policial. Y que la banda de música que tocaba a todo volumen en el salón de la iglesia lindante tenía como objetivo tapar los martillazos de los huidos. "Vivíamos justo enfrente del celdario, que era un edificio de cuatro niveles y dos cuadras de largo. Mi casa era el camino más recto y más corto hacia la salida", dice medio siglo después.En 1971, toda la cúpula y decenas de combatientes de los Tupamaros estaban presos en Punta Carretas, un penal de máxima seguridad construido en 1915. Tras dos intentos fallidos, los guerrilleros trabajaron durante un mes en la construcción de un túnel que desde las celdas pasase por debajo del muro perimetral, cruzase la calle Solano García y terminase en el salón de los Auliso. Serrana entendió finalmente lo que estaba pasando cuando la sacaron de su encierro para que atendiese una llamada telefónica que debía responder con una palabra clave. Vio allí el boquete en el suelo, sus muebles amontonados, la tierra desparramada en su piso de baldosas blancas y el ir y venir de personas que trabajaban silenciosas en la oscuridad. "Ahí me di cuenta de que era una fuga", dice."El que dirigía el operativo, el que venía con el estetoscopio", recuerda, "se comunicaba con la compañera que estaba en la casa del escribano Joaquín Núñez, que daba a la calle de atrás. Le decía 'tenés todo pronto, mirá que van 15'. Y nosotros sentíamos la gente que pasaba por delante de nuestra habitación. 'Mirá que van 18, van 22', y así. Finalmente, vino un hombre todo embarrado, con botas, y nos dice 'salgan a la calle dentro de media hora y avisen a la policía'. Los policías no tenían idea de nada, se enteran por mi llamado. No entendían que con toda la convulsión que había alguien hiciera un operativo semejante", relata Serrana Auliso.Los golpes de los tupas eran osados y buscaban como efecto secundario humillar a sus enemigos. "Cuando entraron acá, un milico [militar] dijo 'pero mirá esto, yo no salgo más a la calle, nos están tomando el pelo". Y realmente fue un abuso, por eso le pusieron a ese operativo El abuso". Madre e hija tuvieron el boquete abierto durante más de 20 días "por dejadez". "Mi mamá fue dos veces con el director de la cárcel para pedirle por favor que nos taparan el pozo, porque teníamos miedo que apareciera algún preso". Allí quedaron las nueve baldosas apenas más oscuras como recuerdo.La fuga fue la noticia del año. Le costó el puesto al director del penal y estuvo en las primeras planas de los diarios uruguayos durante semanas. "Fue un infierno de periodistas", recuerda Auliso.Los años pasaron para ella. Soltera y sin hijos, se jubiló como secretaria de una empresa y cuidó de sus padres. Cuando tenía 88 años se le activó una epilepsia que desconocía. Consideró entonces que era momento de visitar a aquel joven del estetoscopio, que desde su exilio en Suecia se había convertido en un neurocientífico de fama mundial. Casi 50 años después, Serrana llamó a Henry Engler para una consulta. "En su centro médico me daban vueltas. Yo les decía que era la mujer de la calle Solano García 2535 de Punta Carretas. Hasta que un día me llamó él y me dijo que tenía una deuda conmigo", dice.Gracias a su encuentro con Engler, Serrana Auliso pudo cobrar otra deuda, la de José Pepe Mujica. "Yo le había dicho a Engler que el Pepe nunca había sido capaz de venir a pedir disculpas o dar las gracias. Entonces me invitó a un homenaje en la Casa de Gobierno. El Pepe me recibió con los brazos abiertos y me dio un abrazo. No me dijo ni una palabra, un abrazo fue suficiente" recuerda. El operativo Abuso nunca le trajo problemas judiciales. Tampoco evitó que votase siempre al izquierdista Frente Amplio y a Mujica cada vez que fue candidato.Todos los fugados de Punta Carretas fueron recapturados. Y Mujica y Engler formaron parte de "los nueve rehenes", como se llamó a los cabecillas tupamaros que los militares mantuvieron con vida en condiciones infrahumanas a cambio de que no hubiese atentados. En Punta Carretas funciona desde 1994 el mayor centro comercial de Montevideo, pero el muro del viejo penal está todavía intacto frente a la casa de Serrana Auliso. "Aquel escape", dice, "fue muy importante porque fue también un mensaje: 'Acá estamos, y si queremos podemos".

Fuente: Infobae
16/05/2025 19:47

Juicio Álvaro Uribe: testigo aseguró que Iván Cepeda le pidió hablar sobre el expresidente; "Eso es lo que usted tiene que decir"

El exparamiltar del Bloque Metro de las autodefensas aseguró que su entonces abogada Mercedes Arroyave gestionó el encuentro con el senador en la cárcel de Itagüí. Aseguró haberse negado a declarar sobre el exmandatario

Fuente: Infobae
15/05/2025 23:19

León XIV: Delegación que acompañará a Dina Boluarte al Vaticano gastará casi US$ 18 mil e incluye a testigo del Rolexgate

La PCM aprobó el viaje de la comitiva que acompañará a Boluarte al Vaticano, con un costo total de US$ 17,613.58. La delegación incluye a Enrique Vílchez, Carmen Giordano y una agente de seguridad presidencial

Fuente: Infobae
15/05/2025 18:27

Congresista del Pacto Histórico negó haber notado algún tipo de fraude en la votación de la consulta popular: "No fui testigo"

El senador afín al Gobierno afirmó que, aunque no se percató de acciones irregulares que se hubieran presentado en la plenaria, sí hubo "jugaditas" por parte de la oposición que impidieron que la convocatoria del mecanismo de participación fuera aprobada

Fuente: Infobae
14/05/2025 18:13

Ella es Cassie, la cantante, actriz y modelo que es testigo clave en el juicio contra Sean 'Diddy' Combs

En 2023, la artista presentó una demanda civil contra Combs, alegando años de violación y abuso, la cual fue resuelta en cuestión de horas

Fuente: Infobae
13/05/2025 23:16

La jueza de la dana rechaza citar como testigo a la periodista que comió con Mazón en El Ventorro el 29 de octubre

La jueza deniega la solicitud de testimonio de Maribel Vilaplana sobre su comida con Carlos Mazón durante la dana, argumentando que su declaración podría desviar la investigación hacia el 'president' de la Generalitat

Fuente: Infobae
13/05/2025 17:14

De testigo a señalada: denunciarán a Day Vásquez, exesposa de Nicolás Petro, por falso testimonio y fraude procesal

La defensa del hijo del presidente la acusó por sus versiones contradictorias sobre un vehículo que habría sido adquirido con presuntos dineros irregulares vinculados a la campaña presidencial de 2022

Fuente: La Nación
12/05/2025 18:00

Armando Puente (1927-2025): corresponsal y testigo de importantes acontecimientos del siglo XX

El periodista Armando Puente, corresponsal de la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA) en España y Europa, murió el domingo, a los 97 años, en la ciudad de Madrid -donde residía desde hacía varias décadas-, rodeado de su familia: su esposa Michelle, y sus hijos, Leyre y Javier. Licenciado en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense, casi de inmediato se despertó en él su vocación por el periodismo. Desde el comienzo de su carrera, fue testigo de importantes acontecimientos del siglo XX. Como corresponsal de distintas publicaciones de España y América Latina, en la década del 50 le tocó cubrir el suicidio de Getulio Vargas, la muerte de Eva Perón, la nacionalización de las minas en Bolivia, el comienzo de la guerrilla en Colombia, el asesinato de Castillo Armas en Guatemala y el derrocamiento de Juan Domingo Perón y de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela, la Revolución Cubana y el asesinato de Rafael Trujillo en República Dominicana. "En los veinte siguientes -relataba en su sitio web, Hilachas de la memoria, donde ponía a disposición de historiadores, periodistas o curiosos, sus reportajes, crónicas, entrevistas y artículos de prensa- estuve como enviado especial en la revolución de los ayatolás, la independencia de Guinea, el conflicto sahariano, la muerte de Nasser, el asesinato de Rabin, la intervención norteamericana en Panamá, la Revolución de los claveles en Portugal; debí informar de elecciones en Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña y el conclave que eligió a Pablo VI, ir a Rumanía, Bulgaria, Irlanda y Marruecos y seguir la actualidad argentina, la española y todo lo relacionado con Perón en Puerta de Hierro".Instalado en Madrid, fue corresponsal de la agencia AFP, del diario France Soir y de la revista Le Point, y también de medios argentinos: Primera Plana, Panorama y Siete Días. Fue, además, presidente del Club Internacional de Prensa y de la Asociación de Corresponsales de la Prensa Extranjera. Entre otros libros escribió sobre el General San Martín (Historia de una amistad. Alejandro Aguado y José de San Martín) y el Papa Francisco (Yo, argentino. Las raíces argentinas del papa Francisco).Había nacido el 4 de diciembre de 1927 en 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
12/05/2025 11:03

La jueza descarta citar como testigo a la periodista que comió con Mazón el día de la DANA

Considera que su testimonio desviaría la investigación hacia el president, que solo puede ser investigado por el TSJCV

Fuente: Infobae
11/05/2025 02:13

Ignacio Torres, gobernador de Chubut: "Tenemos que ser un caso testigo para que no se repita esta desidia en las demás provincias"

El gobernador de la provincia de Chubut estuvo en el Foro de Educación y Empleabilidad organizado por la OEI en conjunto con Ticmas para hablar sobre los desafíos que atraviesa su gestión garantizar una educación de calidad y al alcance de todos. El video completo podés encontrarlo en el canal de Youtube

Fuente: Infobae
10/05/2025 15:47

El PP pide al TS que indague en el rescate de Air Europa y cite como testigo a Saura, secretario del MITMA con Ábalos

El Partido Popular solicita al Tribunal Supremo investigar el rescate de Air Europa, reclamando testimonios y documentos clave, como actas de la SEPI y el informe de viabilidad de la aerolínea

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:02

Buenaventura (exCNMV) declarará mañana como testigo ante la Audiencia Nacional por el 'caso Grifols'

Rodrigo Buenaventura, ex presidente de la CNMV, testificará sobre el informe de Gotham City que alegó que las acciones de Grifols valían cero, provocando una caída de 3.814 millones en su valor

Fuente: Infobae
10/05/2025 11:21

Cómo reaccionó Taylor Swift tras ser citada como testigo en el caso Blake Lively vs. Justin Baldoni

La cantante fue involucrada en la disputa debido a su amistad con la protagonista de "Romper el círculo"

Fuente: La Nación
10/05/2025 02:18

Taylor Swift es citada formalmente como testigo en el juicio entre Blake Lively y Justin Baldoni

En marzo del 2026 comenzará uno de los juicios más mediáticos de los últimos años en Hollywood, y que tiene al film Romper el círculo en el centro. Se trata del litigio que enfrenta a Blake Lively contra Justin Baldoni, un cruce que comenzó cuando la actriz presentó una demanda contra su coprotagonista (y director del film) por acoso sexual y por haber llevado una campaña de desprestigio en su contra. Por su parte, Baldoni respondió con otra demanda contra Lively (y su marido Ryan Reynolds) en la que se refiere a malos tratos, manipulaciones y humillaciones. Y de cara al inicio del juicio, el equipo de abogados de Baldoni formalizó la citación a Taylor Swift en calidad de testigo.Cuando se confirmó este viernes que Swift fue citada, un vocero de la artista respondió con un comunicado que de forma contundente manifiesta el descontento frente a esta medida. En el texto redactado por el equipo de la artista, se detalla que: "Taylor Swift jamás puso un pie en el set de rodaje de la película, ella tampoco estuvo involucrada en ninguna decisión creativa o de casting, tampoco musicalizó el film, nunca vio una edición previa ni hizo ningún tipo de sugerencia para la película. Tampoco vio Romper el círculo hasta varias semanas después de su estreno, debido a que estaba viajando por el mundo durante el 2023 y el 2024, en el marco de uno de los mayores tours musicales de la historia".Más adelante, el comunicado concluye: "La única conexión que Taylor tiene con esta película fue el permitir que utilizaran una de sus canciones, "My Tears Ricochet". Debido a que su relación con el film fue licenciar esa única canción, algo que también hicieron otros 19 músicos, esta citación solo sirve para que el nombre de Taylor Swift atraiga la atención del público y genere atención en los portales, en vez de hacer foco en los verdaderos hechos del caso". La figura de Swift no solo surge porque es amiga muy cercana de Lively, sino porque presuntamente la actriz utilizó el nombre de la cantante para ejercer presión sobre Baldoni. En la demanda, el actor y realizador cuenta que fue invitado al penthouse de Lively en la ciudad de Nueva York. Allí estaban presentes Reynolds y "una amiga megafamosa y muy cercana" de la pareja, nada menos que Taylor Swift. Las dos poderosas celebridades aprovecharon la ocasión para halagar la manera en la que la actriz había reformado el guion con sus reescrituras. Según su relato, luego de la reunión, Baldoni le envió un mensaje de texto a Lively refiriéndose a una escena crucial del film, que transcurre en una azotea y que fue una de las que la actriz "reescribió". "Me encanta lo que hiciste. Realmente ayuda mucho", escribió él. Y agregó, refiriéndose a dos de las personas que se encontraban presentes en ese encuentro: "Lo hace mucho más divertido e interesante (y me habría sentido así sin Ryan o Taylor)".Por lo que se desprende del relato de Baldoni en esa presentación, hasta ese momento la relación entre ellos era cordial. De hecho, la respuesta de la actriz fue amena: le agradeció el comentario y le aseguró que quería que el "gane" como director y como actor, y le aseguró que estaban en el mismo barco."Son vergonzosamente efusivos", añadió Lively según los supuestos mensajes de texto, en los que se llama a sí misma como la "hija de perra más afortunada del planeta" por tenerlos como sus "socios de mayor confianza"."Creo que querían que vos y yo viéramos cómo se sentían acerca de las reescrituras porque han estado a mi lado en demasiadas experiencias en las que me han pasado por alto", explica la actriz en sus mensajes.Blake Lively se refiere además a su esposo y a su amiga como "titanes absolutos" a la hora de escribir y narrar historias y agrega: "Si alguna vez viste Game of Thrones, te darás cuenta que yo soy Khaleesi, y como ella tengo algunos dragones. Para bien o para mal, pero generalmente para bien. Porque mis dragones también me protegen en mis batallas. Así que todos podemos beneficiarnos de estos hermosos monstruos míos. Vos también lo harás, te lo prometo".  

Fuente: Infobae
08/05/2025 08:25

Cómo afectará al Mayo Zambada que Ovidio Guzmán sea testigo protegido de EEUU

El hijo del Chapo Guzmán podría declararse culpable de los cargos que enfrenta en Chicago

Fuente: La Nación
06/05/2025 14:36

"El domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento", dijo un testigo clave en el juicio por la muerte de Diego Maradona

Desde 2008 y hasta hace pocos días, Pablo Dimitroff fue el director médico de la Clínica Olivos, el sanatorio donde, a principios de noviembre de 2020, Diego Armando Maradona fue operado de un hematoma subdural en la cabeza. Hoy declaró como testigo en el juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte del astro y fue contundente en sus afirmaciones."El domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento", sostuvo Dimitroff al declarar bajo juramento de decir la verdad ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a cargo del debate en el que hay siete acusados.Maradona, finalmente, falleció el 25 de noviembre de 2020 en una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, partido de Tigre. Había sido externado de la Clínica Olivos dos semanas antes.Dimitroff, primero, ante preguntas de Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública, recordó cómo fue la llegada de Maradona a la Clínica Olivos y los momentos previos y posteriores a la intervención quirúrgica.El testigo recordó que después de la operación, Maradona "estaba notablemente mejor, era otro paciente". Y agregó: "El equipo médico estaba muy satisfecho y sus familiares estaban gratamente sorprendidos por la mejoría".Después, Dimitroff habló de lo "difícil" que era el paciente Maradona. "No era fácil que [Diego] entendiera que se tenía que dar quieto", explicó. Y, posteriormente, hizo referencia a un episodio, entre el 5 y 6 de noviembre de 2020, de "excitación psicomotriz bastante complejo, parecía un síndrome de abstinencia, creemos que de alcohol porque era lo que pedía y demandaba".Entonces, según recordó el testigo, hablaron con los médicos que tenían el paciente a cargo. Nombró, en ese sentido, al neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, dos de los imputados sentados en el banquillo de los acusados.Luque y Cosachov les comentaron que esas crisis eran parte del problema que ya tenían en el domicilio y que por momentos lo tenía a Maradna agresivo y excitado. "Fue a partir de esa situación que planteamos que teníamos un problema por delante y que iba a ser difícil llevarlo al domicilio. Parecía que había una preocupación genuina de nosotros, de los médicos tratantes y de las hijas de lo que estaba pasando con el paciente más allá del drenaje del hematoma subdural", dijo el testigo.Cuando el testigo hablaba en primera persona del plural se refería a la Clínica Olivos y la empresa de medicina prepaga Swiss Medical."Los médicos tratantes [por Luque y Cosachov] cuando veían la excitación [de Maradona] nos planteaban que se hiciera lo posible para tenerlo tranquilo y sedado. Pero no se puede tener a un paciente permanentemente sedado", explicó Dimitroff. El testigo recordó que Maradona estuvo sedado un poco menos que 24 horas. "Tuvimos el efecto que buscábamos, no poner en riesgo al paciente y los accesos que tenía colocados. No se lo puede tener sedado permanentemente. ¿Cómo seguimos, cuál es el plan que pensaban hacer? No estaba en claro de parte de ellos [cuerpo médico tratante] como se iba a continuar el tratamiento".Entonces, Dimitroff contó que con representantes de Swiss Medical comenzaron a preparar un plan para continuar el tratamiento y ofrecérselo a la familia y a los médicos tratantes."Para nosotros la opción de que se vaya a su casa no era la adecuada en ningún momento. El paciente sin control en un domicilio, para mí, era gran parte del problema. Tenía que modificarse esta situación. Tenía que ver con sus conductas, que eran autolesivas; no comía como correspondía, tomaba cosas que no le hacían bien; no se levantaba de la cama; estaba despierto de noche y dormía de día. Nos parecia que el domicilio no era el lugar adecuado para la continuidad del tratamiento que había iniciado en la Clínica Olivos con el drenado del hematoma", afirmó Dimitroff.El testigo recordó que hablaron [por la Clínica Olivos y Swiss Medical] con el médico Mario Schiter, quien también declaró como testigo en el juicio y que había atendido a Maradona, que tenía un rol de en una clínica psiquiatra."Se armó una estructura con profesionales para que se encarguen de toda estas terapias relacionadas con abusos de sustancias y síndromes de abstinencias de estas sustancias. Queríamos derivarlo", dijo el exdirector médico de la Clínica Olivos.Según Dimitroff, el 9 de noviembre de 2020 hubo una reunión con los médicos tratantes y las hijas del astro donde le plantearon lo que creían que era la "única alternativa para continuar la recuperación del paciente". El testigo afirmó que le hicieron la propuesta de la derivación. "En este lugar se iban a encargar de su recuperación motriz y se iban a ocupar de las consecuencias de los síndromes de abstinencia".Ante una pregunta del fiscal Ferrari, Dimitroff sostuvo que la primera recepción de los médicos tratantes y la familia fue favorable, pero al explicarles que había un límite que era la aceptación del paciente, Luque respondió: "Entonces es imposible, el paciente no quiere otra cosa que irse a su casa". Y agregó: "Era la carta [la derivación] adecuada para continuar el tratamiento. Ante la negativa del paciente, la única instancia que quedaba era intentar hacer una internación contra la voluntad del paciente. La única indicación fue plantear que el paciente no fuese a su domicilio, no era lo que médicamente necesitaba".Como respuesta, primero, Dimitroff y la empresa de medicina prepaga recibieron un pedido de tiempo."Después, nos plantearon que no iban a tomar la opción de la derivación. Que iban a armar algo en el domicilio. Creo que fue el doctor Luque. Me dijo que habían evaluado y que no iban a aceptar ir a otro lado que no fuera un domicilio y que estaban buscando conseguir un domicilio que cumpliera con todos los aspectos que necesitaban para tener un mejor control de todo lo que tenía que ver con el cuidado del paciente una vez externado", sostuvo el médico. Se trató de una comunicación por chat o por teléfono, no fue personalmente.El testigo agregó: "El 11 de noviembre, intempestivamente, nos dijeron que habían conseguido el lugar y nos pidieron una ambulancia para el traslado". El pedido fue hecho personalmente por Cosachov, según Dimitroff. Dos semanas después, Maradona moría en la casa donde había sido trasladado.

Fuente: Infobae
06/05/2025 14:04

Se abre otra negociación clave para el paro de colectivos, un caso testigo para el Gobierno y el sindicalismo

Por qué es un desafío complejo el conflicto de la UTA, que este miércoles tiene prevista otra audiencia por las paritarias a nivel nacional en Trabajo. Qué hay detrás de los reclamos

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:07

María Alejandra Benavides llegó un acuerdo con la Fiscalía y será testigo clave en escándalo de corrupción de la Ungrd

La exasesora de Ricardo Bonilla, señalada como el enlace entre el Ministerio de Hacienda, la Ungrd y congresistas; colaborará con la justicia en uno de los mayores escándalos de corrupción del gobierno actual

Fuente: La Nación
29/04/2025 15:00

"Luque prohibió el ingreso de los médicos que iban a evaluar a Maradona", el duro testimonio de un testigo

En una nueva audiencia del juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona, declaró el médico Fernando Villarejo, jefe de la Unidad de Terapia Intensiva de la Clínica Olivos, donde a principios de noviembre de 2020, el astro fue operado de un hematoma subdural en la cabeza. Su testimonio complicó al neurocirujano Leopoldo Luque, uno de los imputados juzgados por el delito de homicidio simple con dolo eventual."Luque prohibió el ingreso de los médicos que iban a evaluar a Maradona: el doctor Mario Schiter y una psiquiatra que habían contactado las hijas y llegaron hasta la clínica. Es algo extraño y extemporáneo que sucediera", sostuvo el testigo ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach.Según, el facultativo, Schiter y la psiquiatra "iban a evaluar para ver si, después, iban a trasladar a Maradona a un instituto de rehabilitación para una persona con los problemas de Diego. Que tenía, además de rehabilitación motora, también tenía [una problemática] neurológica" y de abstinencia.La declaración testimonial había comenzado con el recuerdo que tenía Villarejo al traslado de Maradona a la Clínica Olivos para ser operado del hematoma. "Sabíamos que Maradona estaba internado en otra institución [el sanatorio Ipensa de La Plata] y, como se había sentido cómodo en otra internación en la Clínica Olivos, nos contactaron. Hablamos con Luque, que era el médico de cabecera de Maradona", dijo Villarejo. Ante preguntas de Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública, el testigo hizo referencia a si el astro estaba para ser sometido a una intervención quirúrgica por el hematoma. "El médico de cabecera de Maradona, que justamente es neurocirujano, sabe si un hematoma subdural se tiene que operar o no. El médico de cabecera conoce al paciente y sabe qué necesita", explicó el facultativo.Después agregó: "Nos parecía que el hematoma subdural no era tan categórico, pero como su médico de cabecera la pedía [por la operación]. [El hematoma] Daba la impresión de que no era agudo y llevaba más de diez días. El hematoma subdural, cuando es agudo, es muy blanco y cuando es subagudo se ve gris y después negro. No es de buena práctica someter a un paciente a una cirugía sin los estudios prequirúrgicos. Se hizo porque todos sabíamos quién era el paciente. Lo decidió su médico de cabecera. Nosotros sugerimos que se le hiciera un electrocardiograma y un análisis de sangre. Con personas como Maradona, eso puede pasar, pero debería ser al contrario".Para Villarejo "no hubiese cambiado nada si la operación se hacía el día siguiente a la mañana y hacerle antes los estudios. La operación es rápida, unos 30 a 40 minutos y, en 24 a 48 horas, [al paciente] se lo puede externar del servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)".Sobre el estado de salud de Diego, el testigo dijo: "Estaba sin foco neurológico, tampoco lo tenía previo a la operación. Es decir, no tenía ningún signo visible de que el hematoma subdural lo hubiese afectado. El que dice que lo había afectado es su médico de cabecera, Luque".Después, el médico habló de Maradona como paciente. "No era fácil. Al día siguiente de que lo operaron, el 4 de noviembre, ya se quería ir. Yo lo vi todos los días que estuvo ahí. Era un paciente muy complejo, no se dejaba revisar. Era complejo por el distanciamiento social, por la pandemia. El resto de los pacientes en la UCI estaban por Covid. Luque y la doctora [Agustina] Cosachov [la psiquiatra que también está acusada de homicidio simple con dolo eventual] entraban permanentemente en la habitación. El resto, cuando entrábamos, teníamos que dejar el [teléfono] celular".El doctor Villarejo recordó una reunión que se hizo 48 horas después de la operación de la que participaron él, el director de la Clínica Olivos, Diego Dimitroff, Luque, Cosachov y las hijas de Maradona."Nos explicaron el porqué lo habían internado en La Plata y que tenía que ver con un cuadro de una persona compleja que no se podía manejar. 'El verdadero problema que tenemos es que es inmanejable desde lo conductual', nos dijo Luque. Yo dije que no estaba de acuerdo, pero Luque y Cosachov nos pidieron sedar al paciente en un proceso de desintoxicación. Sugerí que no era el sitio y cuáles eran las complicaciones de sedar a un paciente. Me dijeron que iban a aceptar los riesgos y por eso lo escribí en la historia clínica. Después comenzamos el proceso de sedación", afirmó el testigo.Para Villarejo "las hijas delegaban en los médicos de cabecera lo que era mejor para su papá, no intervinieron mucho en esa reunión. Creo que confiaban en ellos".Y, después, fue contundente: "Nosotros no recomendábamos que se quedara en la Clínica Olivos. Sugeríamos que fuera un centro de rehabilitación, pero el médico de cabecera se negaba. Yo entendí que era el médico de cabecera el que sugería la internación domiciliaria y que a familia acompañaba. Pero cuando leí la historia clínica, Cosachov escribió que era la familia la que pedía la internación domiciliaria y que los médicos acompañaban. Para mí, los médicos decidían y la familia acompañaba".Al ser interpelado por una de las defensas sobre las irregularidades durante la internación, contó que por tratarse de Maradona dejaban ingresar personas de más a la UCI. "Me declaro culpable. Era un desparpajo. Estaba cualquiera. Yo era un peón en ese tablero", se lamentó.

Fuente: La Nación
25/04/2025 15:00

Incómodo por unos chats, un testigo pidió perdón en el juicio por la muerte de Diego Maradona

A medida que Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública, leía los mensajes de WhatsApp, la incomodidad del testigo era evidente. "Es un chat coloquial e informal que carece de rigurosidad médica", intentaba explicar Sebastián Nani, un médico cardiólogo que ayer declaró ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, a cargo del juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona. "Le pido a Maradona, les pido perdón a todos. Si hubiese sabido que esto iba a terminar así, que se iba a exponer, nunca hubiera hablado de esa manera", dijo Nani, jefe de Cardiología de la Clínica Olivos, donde Maradona fue operado de un hematoma subdural en la cabeza 22 días antes de morir.A Nani le leyeron para que explicara varios chats de WhatsApp que se intercambió con el neurocirujano Leopoldo Luque, médico que atendía a Maradona y uno de los siete imputados que es juzgado por homicidio simple con dolo eventual.El momento del pedido de disculpas llegó cuando le leyeron a Nani una serie de chats del 7 de marzo de 2020. Eran las 20.35 cuando Nani comenzó una serie de intercambio de mensajes de WhatsApp con Luque."Mostro [sic]. Tiene 20 kilos más que cuando te lo devolvimos. Salí de ahí antes de que explote", le escribió Nani a Luque. El neurocirujano le respondió: "Jejeje. Come bien. Dejalo".Ese 7 de marzo de 2020, Maradona había visitado el estadio de Boca Juniors. El astro dirigía Gimnasia y Esgrima La Plata y se jugaba la última fecha del torneo argentino. Ganó el equipo xeneize 1 a 0 y salió campeón."Me pareció verlo más gordo que enero", explicó Nani cuando el abogado Fabián Améndola, quien junto con su colega Fernando Burlando representa a Dalma y Gianinna Maradona, le preguntó a qué se refería cuando sostuvo "salí de ahí antes de que explote". Después llegó el pedido de perdón.Nani había visto a Maradona en enero de 2020 cuando estuvo en la Clínica Olivos para una serie de estudios que había solicitado Luque. Para él en ese momento estaba más flaco que cuando vio las imágenes del partido en la cancha de Boca."Deduje que Luque era su médico de cabecera. El médico de cabecera es quien lleva adelante las decisiones médicas de un paciente", había explicado el testigo ante los jueces Maximiliano Savarino,  Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach. Todavía no se habían leído los chats.Después recordó cómo fue el traslado de Maradona desde el sanatorio Ipensa de La Plata hacia la Clínica Olivos. Todo sucedió el 3 de noviembre de 2020 para que el astro sea sometido a la intervención quirúrgica por el hematoma subdural. "Entiendo que el doctor Luque pidió el traslado. Maradona venía con una patología no cardiológica. Ingresó en una de las habitaciones reservadas en terapia intensiva", sostuvo el testigo. Después contó que la evolución tras la operación fue muy buena.Recordó que para después de su estadía en la Clínica se habló de que el paciente iba a ser traslado a un centro de rehabilitación para tratar su síndrome de abstinencia [por la adicción al alcohol], pero finalmente después tomó conocimiento que se había tomado otra decisión [llevar a Maradona a una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Tigre].Iribarren también le pidió a Nani que explicara un mensaje del 11 de noviembre de 2020, el día que externaron a Maradona de la Clínica Olivos después de su evolución por la operación en la cabeza.A las 17.54, Nani le escribió a Luque: "Listooooo. Ahora es tu problema. Cualquier cosa ahí tenes el [Hospital] Austral más cerca".Luque le respondió: "Gracias Seba querido". ¿Era un paciente o un problema [por Maradona]?", le preguntó Iribarren al testigo. "El paciente había sido dado de alta de la Clínica Olivos y fuera de ahí pasaba a ser ciento por ciento responsabilidad de Luque", dijo el testigo y, sobre la referencia que hizo del "Austral", afirmó que se refería a que ese hospital quedaba más cerca de la internación domiciliaria donde Maradona iba a ser trasladado y por primera vez expuso la teoría de los "mensajes coloquiales e informales".

Fuente: Infobae
25/04/2025 14:01

Fiscal en caso Uribe revela más interceptaciones telefónicas: testigo buscaba ayudar al expresidente ante presuntas maniobras de Iván Cepeda

En una de las conversaciones telefónicas interceptadas, alias "Caliche" asegura que el senador Iván Cepeda estaría ofreciendo beneficios legales a cambio de testimonios en contra del expresidente Álvaro Uribe

Fuente: La Nación
24/04/2025 15:00

"En esta internación domiciliaria había que hacer mucho más", dijo un testigo clave

Rodolfo Benvenuti es médico desde hace 25 años. Su especialidad es la cirugía. Tiene una relación de confianza y amistad con el abogado Víctor Stinfale, ya que tuvo a su cuidado la salud de sus padres. Por ese conocimiento, acompañó al letrado amigo de Diego Armando Maradona a la Clínica Olivos, en momentos en que el astro mundial de fútbol estuvo internado y operado de un hematoma subdural en la cabeza, a principios de noviembre de 2020, y donde se decidió el trasladado a una casa alquilada en el barrio privado San Andrés, en Tigre. Hoy Benvenuti fue el primer testigo de la décima tercera audiencia del juicio, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Maradona, jornada que comenzó a las 11.27, tras un largo retraso de la hora establecida. En parte de su testimonio, Benvenuti habló en primera persona del plural. En referencia a él y Stinfale, sobre todo cuando se decidió lo que se denominó "una internación domiciliaria"."Hicimos mucho hincapié en las características de la internación domiciliara, que debía tener ciertos requisitos importantes para que no tuviera complicaciones o para poder atajar posibles complicaciones. Maradona no era un paciente común. Había que hacer mucho más de lo que se hace habitualmente en una internación domiciliaria", sostuvo el testigo. El cirujano hizo referencia a la necesidad de tener un médico clínico, un neurólogo y control cardiológico. Todo sostenido con equipamiento.Y, ante una pregunta específica del fiscal Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública, Benvenuti dijo con vehemencia: "En un paciente como Maradona tendría que haber estado el máximo de las necesidades para estar un paso adelante de las complicaciones"."Temí que terminara a las trompadas"El cirujano, comenzó su declaración recordando los momentos previos a la operación del hematoma subdural, intervención hecha en la Clínica Olivos el 3 de noviembre de 2020.Benvenuti acompañó a Stinfale a la Clínica Olivos. Primero, el abogado le pidió que averiguara sobre los antecedentes médicos del neurocirujano Leopoldo Luque, quien quería intervenir quirúrgicamente a Maradona y uno de los siete sospechosos que es juzgado por el delito de homicidio simple con dolo eventual."Investigué con conocidos los antecedentes médicos de Luque y me refieren que era neurocirujano, pero se especializaba en operaciones de columna. Entonces le dije a Stinfale que si la operación era del cerebro lo tenía que operar alguien que hiciera intervenciones de cerebro", recordó el testigo bajo juramento de decir la verdad.Benvenuti y Stinfale conocieron a Luque cuando ingresaron en la habitación que ocupaba Maradona en la Clínica Olivos."En líneas generales, Stinfale empezó a hablar con Luque de lo que le estaba pasando a Diego. [El neurocirujano] le explicó la patología y que había solicitado una tomografía. Presencié un paciente muy difícil, no quería que le hagan una tomografía, se quería ir y no quería que lo atiendan", dijo Benvenuti.Finalmente, fue el médico amigo de Stinfale quien convenció a Maradona de que se haga el estudio, lo hizo después de una "chicana" futbolística. Diego puso una serie de requisitos, como que no haya gente en los pasillos. Después hubo una discusión sobre cómo se organizaba y quién operaba a Maradona. "Stinfale tuvo un cruce muy fuerte con Luque. Luque insistía que quería operar a Maradona y le decía a Stinfale que le sacaba la oportunidad de su vida. Temí que terminara a las trompadas", recordó Benvenuti.Stinfale, según el testigo, le espetó: "No me interesa si vos ponés tu nombre en la cirugía, a mí me interesa que lo opere el mejor".Finalmente, Luque entendió que no iba a operar a Diego. Stinfale y su cirujano amigo le pidieron un "equipo de excelencia" y todo transcurrió con profesionalidad.Después, durante varios minutos, Benvenuti hizo referencia a una reunión donde se definió que el trasladado de Maradona a la casa alquilada en Tigre de la que participaron la familia de Maradona, Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas que es juzgada en el juicio."Cosavochov dijo que estaba en tratativas con Swiss Medical y que se estaban encargando de todo lo que iba a necesitar Maradona", sostuvo el testigo.Ante una pregunta puntual del fiscal Ferrari de que se debía hacer si Maradona se negaba a ser atendido u observado, sin dudar, Benvenuti dijo: "Dar por finalizada la internación domiciliaria y llevarlo a una clínica u hospital".Maradona, finalmente, murió el 25 de noviembre de 2020 en la casa de San Andrés de Giles.

Fuente: Infobae
23/04/2025 15:13

Nuevas pistas de la desaparición de la estudiante de medicina Tatiana Hernández en Cartagena: testigo aseguró haberla visto con un hombre

Continúa la intensa búsqueda de la joven estudiante de Medicina, luego de diez días de desaparecida, desde cuando fue vista por ultima vez

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:18

El juez cita como testigo a expresidente CNMV para preguntarle por investigación a Gotham

El juez José Luis Calama interroga a Rodrigo Buenaventura y Ángel Benito por la investigación de la CNMV sobre Gotham City Research y Grifols por posible información engañosa en el mercado

Fuente: Infobae
21/04/2025 16:12

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente

Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Fuente: Clarín
21/04/2025 14:36

El papa Francisco, testigo y protagonista de la larga y compleja relación del peronismo y la Iglesia

Jorge Bergoglio solía repetir que no era peronista, aunque pensó y actuó como si hubiera sido un cuadro justicialista.Los desplantes del kirchnerismo y un recorrido por los últimos 80 años de la Argentina.

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:26

Un testigo vio cómo el tirador de la FSU apuntó a una persona y falló porque se le trabó la escopeta

El ataque se produjo alrededor del mediodía en una de las zonas más concurridas del campus de la Universidad Estatal de Florida, frente al edificio del sindicato de estudiantes

Fuente: Infobae
18/04/2025 11:57

Nuevo testigo de caso Medifarma: denuncia fallas graves en equipo que analizó suero defectuoso y lo llama "Frankenstein"

La máquina empleada para medir la concentración de cloruro de sodio en los sueros destinados a hospitales y clínicas nunca fue revisado por DIGEMID durante los 10 años en los que el analista trabajó en la empresa

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:23

Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de importantes acontecimientos históricos: el origen detrás de su denominación

Con una superficie de 77.72 km², este distrito se caracteriza por su combinación de áreas residenciales e industriales, que acoge a un diverso grupo de familias, principalmente de estratos socioeconómicos medio

Fuente: Infobae
09/04/2025 00:56

Testimonio hunde a expareja de Andrea Vidal: testigo del caso asegura que lo contactó y le pidió mentir ante la Fiscalía

Guillermo Heredia, según él, saliente de la trabajadora del Congreso, relató que Rodrigo Falcón fue a su casa luego de conocerse del ataque al taxi en el que se trasladaba la joven

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:08

Cassie Ventura, expareja de Diddy, será testigo clave en juicio por tráfico sexual contra el rapero

La cantante testificará públicamente contra Sean Combs en el proceso por tráfico sexual, tras confirmar que no recurrirá al anonimato como otras denunciantes

Fuente: Infobae
04/04/2025 07:06

La espectacular ciudad donde nació Amaia Montero: entre montañas y testigo de múltiples batallas

Esta increíble villa rodeada de naturaleza se encuentra a sólo 20 minutos de San Sebastián

Fuente: Infobae
03/04/2025 21:24

Caso Ungrd: Fiscalía pidió aval de principio de oportunidad para Luis Carlos Barreto, lo consideran testigo clave de la investigación

Para el ente acusador, el exasesor de la entidad tiene información fundamental para desenredar el entramado de corrupción

Fuente: Infobae
02/04/2025 16:11

Testigo protegido del Eficcop que entregó selfies de Dina Boluarte desconfía de la Fiscal de la Nación

El fiscal Carlos Ordaya López, del Eficcop, es quien lidera la investigación contra la mandataria. El testigo protegido también entregó su teléfono celular, en el cual asegura que se encuentra información que podría ser clave para perjudicar aún más a Boluarte

Fuente: Infobae
02/04/2025 09:22

Declaración de testigo clave aumentó las tensiones en el proceso de la JEP contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía por falsos positivos

La declaración de alias 400, un exparamilitar, desató controversias tras señalar presuntos vínculos entre el Ejército y las AUC, impactando la estrategia de la defensa de Mejía

Fuente: Infobae
01/04/2025 05:18

El juez que indaga en presuntas investigaciones parapoliciales a Podemos escucha mañana como testigo a Ignacio Cosidó

El juez Santiago Pedraz toma declaración a Ignacio Cosidó tras la querella de Podemos por supuestas investigaciones paralelas y filtraciones que atacan la integridad de su formación política

Fuente: Infobae
28/03/2025 19:29

Juicio Álvaro Uribe: testigo confirmó haber mediado para que exparamilitares hablaran con alguien cercano al expresidente

El ex jefe de la organización criminal la Oficina de Envigado, pidió a su abogada, Ángela Milena López, que encontrara a una persona de la defensa del exmandatario, puesto que tres reclusos querían dar declaraciones sobre el caso que cursaba en su contra

Fuente: Infobae
28/03/2025 16:51

La otra testigo clave del caso cirugía desmiente a Patricia Muriano y cambia su versión tras presiones del gobierno de Boluarte, según H13

La exasistente de Alberto Otárola, Delfina Llaguno, desmintió las acusaciones que la vinculan con presuntas negociaciones con Mario Cabani y negó cualquier implicación en el caso

Fuente: Infobae
28/03/2025 10:25

Impactante accidente en la loma de San José en Sabaneta quedó en video: la particular narración de un testigo se volvió viral en redes sociales

En otro video que también se dio a conocer, quedó registrado en primer plano cómo quedó el vehículo utilizado para llevar una mudanza. Debido a que el piso estaba húmedo, la versión preliminar indica que el conductor habría perdido el control del vehículo en medio de la lluvia

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:15

Armando Benedetti será citado como testigo en el caso contra Nicolás Petro: deberá explicar su papel en la financiación de la campaña presidencial

El representante del Pacto Histórico Agmeth Escaf también será citado a declarar en el juicio oral contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro




© 2017 - EsPrimicia.com