Este formato contará con una narración en off generada por IA para estar al día en los capítulos
Jaime Santos, técnico de ganadería de ASAJA, señala que es importante que los avicultores afectados reciban compensaciones económicas: "No se puede dejar a la gente desamparada"
Por primera vez desde 2015, ningún huracán tocó territorio estadounidense, mientras expertos confirman que la actividad tropical terminará sin nuevos eventos antes del 30 de noviembre
Siete puntos habilitados ofrecerán biológicos a precios reducidos, priorizando adultos mayores, niños y personas inmunosuprimidas, en respuesta al incremento de riesgos sanitarios por la temporada alta de lluvias
IATA advierte a pasajeros y aerolíneas sobre impactos en vuelos por la extensión del cierre de la pista principal; Lima Airport Partners responde y detalla el nuevo cronograma de trabajos y mejoras técnicas.
Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad
La mítica serie animada Los Simpson confirmó la muerte definitiva de uno de sus personajes históricos, Alice Glick, la organista de la Iglesia de Springfield. La noticia, que sacudió a los millones de seguidores de la producción estadounidense, generó una mezcla de sorpresa y nostalgia en las redes sociales, algo que demostró la vigencia del programa tras más de tres décadas al aire. Alice Glick se despidió en el episodio Sashes to Sashes de la temporada 37, emitido el 16 de noviembre. La escena mostró a la organista colapsar repentinamente sobre el órgano durante un servicio religioso, lo que impactó al Reverendo Alegría y a toda la congregación, incluida la familia Simpson. Este hecho marcó el final de un ciclo de 34 años y 35 temporadas para el personaje, quien hizo su primera aparición en 1991, en la segunda temporada con el episodio Three Men and a Comic Book.Inicialmente, Glick fue interpretada por la legendaria actriz Cloris Leachman, fallecida en 2021. Leachman dio vida a la viuda anciana que contrataba a Bart para tareas hogareñas a cambio de cincuenta centavos. Tras su deceso, la consagrada actriz de voz Tress MacNeille asumió el rol en las siguientes décadas. La decisión de hacer su muerte permanente fue inequívoca. El productor ejecutivo Tim Long declaró a la revista People: "En cierto sentido, Alice, la organista, vivirá para siempre a través de la música que creó. Pero en otro, más importante, sí, está tan muerta como un clavo".La noticia se replicó rápidamente en X, donde los usuarios expresaron tristeza, sorpresa y confusión, y recordaron sus previos retornos. "¿No había muerto antes con las focas robóticas?", se preguntaron muchos. Esta despedida se suma a la de Larry "The Barfly" Dalrymple, eliminado el año anterior, y a la supuesta muerte de Marge Simpson en un episodio de la temporada 36, un hecho considerado fuera del canon oficial por el productor ejecutivo Matt Selman en Variety."Supongo que esto muestra que la gente sigue preocupada por Marge y por todos los personajes", sostuvo Selman. Para los productores, la reacción del público es señal de la vigencia de la serie. Las controversias demuestran que las vidas, y muertes, de los habitantes de Springfield generan identificación e interés. Selman enfatizó que "Los Simpson no tiene ni siquiera canon", en alusión a la naturaleza variable del guion. Es importante aclarar que, pese a los rumores, los productores desmintieron la muerte del profesor Dewey Largo y afirmaron que sigue vivo.A lo largo de sus temporadas, varios personajes fueron retirados de la trama con muertes explícitas o implícitas. Algunos de estos son: Encías "Sangrantes" Murphy, mentor de Lisa (temporada 6); Beatrice Simmons, novia del Abuelo (temporada 7); y Frank Grimes, empleado de la Planta Nuclear (temporada 8). Lionel Hutz y Troy McClure no murieron en la serie; fueron retirados tras las temporadas 9 y 10, respectivamente, debido al fallecimiento de su actor de voz, Phil Hartman. Maude Flanders, esposa de Ned, murió en la temporada 11. Ámbar Simpson, una de las "esposas de Las Vegas" de Homero, falleció en la temporada 18. Mona Simpson, madre de Homero, murió definitivamente en la temporada 19. Tony "el Gordo", jefe de la mafia, murió en la temporada 22. El Rabino Hyman Krustofsky, padre de Krusty, falleció en la temporada 26. Finalmente, Edna Krabappel, maestra de Bart y pareja de Ned, cuya muerte se confirmó mediante homenaje en las temporadas 25/26.
Los fanáticos de Frieren tendrán que esperar hasta enero de 2026 para disfrutar la continuación de la serie
La región acelera inversiones en herramientas predictivas, integración operativa y estrategias de nearshoring para reforzar la estabilidad y acortar tiempos en la temporada más exigente del año
Las autoridades advierten que transportar animales sin las condiciones exigidas puede acarrear sanciones económicas, por lo que se insta a los usuarios a informarse y respetar las disposiciones vigentes durante sus desplazamientos
El Idrd implementó un sistema que permite elegir entre acceso mensual ilimitado o reservas por hora, con precios diferenciados y gratuidad para adultos mayores y personas con discapacidad
La tercera temporada de Envidiosa desembarcó este miércoles en Netflix con un total de diez episodios, retomando la historia que ya conquistó a miles de espectadores. En paralelo al lanzamiento, Carolina Aguirre â??creadora y guionista de la serieâ?? decidió mostrar el detrás de escena y contó cómo fue el proceso de escritura de esta nueva entrega, revelando detalles que aportan una mirada distinta sobre la trama y sus personajes.A través de su cuenta de Instagram, la guionista compartió cómo fue el momento exacto en el que terminó de escribir esta nueva temporada y dejó a todos sorprendidos. "En un tren de Japón, hace 4 meses, terminé de escribir Envidiosa", comenzó diciendo, acompañando sus palabras con una imagen de una parte del guion.Además, reveló una decisión personal que llamó aún más la atención: evitar ver cualquier episodio mientras escribe. "No vi ningún capítulo porque si miro me traumo y no puedo seguir escribiendo. Soy así. Además, estoy en paz porque en esta temporada estuvo @baronedan en el set, felizmente el proyecto quedó en sus manos, como siempre debió haber sido", añadió, dejando en claro la confianza en el equipo que llevó la historia a la pantalla.También dio a conocer lo que esta serie representa para ella y lo que terminó descubriendo mientras escribía la nueva temporada. "Si puedo decir algo, es que en esta temporada entendí que Envidiosa, más que una comedia romántica, siempre fue una serie sobre el vínculo de amor entre un paciente y su analista. O al menos es lo que estaba adentro mío y salió ahí, en esa batalla con uno mismo que es escribir", aseguró.Por último, aprovechó para agradecer y compartir algunas de las fuentes que la inspiraron al crear la historia. "Yo no sería quien soy sin mis analistas. Me cambiaron la vida de una forma inexplicable. No pretendo retratar su oficio ni ser fiel al psicoanálisis porque más que la técnica me importa el vínculo, solo quise contar algo de la magia y la entrega de esa relación alucinante. Aunque mi vida y mis problemas no tienen nada que ver con Envidiosa, en esta temporada usé sensaciones, anécdotas, vivencias mías dentro de esos consultorios. Los amo y les debo todo. Ojalá estos capítulos les hayan hecho justicia", expresó, reconociendo cuánto influyó ese universo emocional en la construcción de la serie.De qué trata la tercera temporada de EnvidiosaEsta nueva entrega presenta a una Vicky más madura, que intenta dejar atrás algunas de sus inseguridades mientras su relación con Matías â??interpretado por Esteban Lamotheâ?? comienza a afianzarse. Sin embargo, la convivencia abre la puerta a desafíos inesperados: los celos, la maternidad y la presión por sostener una carrera exitosa se vuelven obstáculos que ponen a prueba a la protagonista en distintos frentes.Al mismo tiempo, Vicky continúa su proceso terapéutico con Fernanda, el personaje de Lorena Vega, cuya participación se volvió fundamental dentro de la trama. En esta etapa, la estabilidad emocional de la protagonista vuelve a tambalear y ella se enfrenta a decisiones que requieren sostener sus deseos sin perder el rumbo.El elenco principal de Envidiosa está encabezado por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, acompañados por Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman. A ellos se suman en esta temporada María Abadi, Agustín "Soy Rada" Aristarán, Agustina Suásquita (Papry), José "El Purre" Giménez Zapiola, Julieta Cardinali y Sebastián Wainraich como figuras invitadas, mientras que Nicki Nicole hace su debut actoral interpretando a "Virtudes", por lo que se potencia aún más la expectativa alrededor de esta tercera entrega.
El "Rey" comenzó oficialmente una nueva temporada en la NBA, a sus casi 41 años, y rompió una nueva marca en la mejor liga del mundo.
Tras el caos musical de la temporada 2 que nos dejó con más cabos sueltos que almas en el limbo, Hazbin Hotel regresa con una tercera entrega renovada.Vivienne Medrano promete revelaciones que justifican el apocalipsis entero, más musicales, caos y twists sangrientos.Prepárate para sumergirte en el abismo familiar de los Morningstar, donde pactos oscuros, traiciones épicas y una guerra inminente entre Cielo e Infierno convierten la redención en un chiste macabro.
Esta preparación se ha convertido en el centro de reuniones familiares y festejos de temporada
La localidad de Traslasierra combina naturaleza, una aplicación oficial para alojamientos y servicios, y el cierre del Rally Argentino Gran Premio Jorge Raúl Recalde â??del 5 al 7 de diciembreâ?? como carta de presentación para la temporada. Leer más
La tercera temporada de Envidiosa, creada por Adrián Suar y escrita por Carolina Aguirre, llegará a la plataforma de streaming Netflix en noviembre, con diez episodios. Los seguidores aguardan expectantes esta nueva etapa en la vida de Vicky, interpretada por Griselda Siciliani.Cuándo se estrena la nueva temporada de EnvidiosaLa tercera temporada de la serie argentina se estrena este miércoles 19 de noviembre y estará disponible en Netflix. La plataforma anunció la fecha en redes sociales, con un tráiler que anticipa los desafíos que enfrentará Vicky.Los desafíos de Vicky en la nueva temporadaEsta entrega mostrará una Vicky más madura, quien supera inseguridades, mientras que su relación con Matías, interpretado por Esteban Lamothe, se consolida, pero acompañada de una convivencia que presenta nuevos retos. Los celos, la maternidad y la presión por el éxito profesional se convierten en obstáculos para la protagonista.Vicky continúa su terapia con Fernanda, interpretada por Lorena Vega, la psicóloga que se convirtió en un personaje clave de la serie. La estabilidad emocional se ve amenazada y Vicky debe luchar por sus deseos sin perder el equilibrio.Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialLos nuevos personajes de EnvidiosaEl elenco principal de Envidiosa lo encabezan Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, con la participación de Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman.Esta temporada suma a María Abadi, Agustín 'Soy Rada' Aristarán, Agustina Suásquita (Papry), José 'El Purre' Giménez Zapiola, Julieta Cardinali y Sebastián Wainraich como invitados especiales. Nicki Nicole debuta como actriz interpretando a "Virtudes".Reacciones de los protagonistas y los fansTras el anuncio de Netflix, los protagonistas compartieron su entusiasmo en redes sociales. Griselda Siciliani replicó el posteo de Netflix en sus stories de Instagram y Esteban Lamothe comentó con un emoji de corazón.Los fanáticos también expresaron su alegría en las redes. Algunos comentarios destacados fueron: "Griselda es de otro level, qué actriz excelente, por favor"; "Vuelve mi relación amor/odio con Vicky"; "Amo la relación con la psicóloga, esa interacción es de lo mejor de la serie, amoooo" y "Se ve muy bien. Ya es otra etapa, qué bueno. Y si están Lorena Vega, Urtizberea, Bellati y Pilar Gamboa, todo vale la pena. Qué colección de actrices maravillosas".La visión de Griselda Siciliani sobre su personajeEn un diálogo exclusivo con LA NACION, la actriz argentina reveló no tener mucho en común con su personaje: "No soy una persona celosa ni envidiosa. No va por ahí mi neurosis (risas). Mi neurosis va más por el perfeccionismo, por querer abarcar mucho, por castigarme por las cosas que no llego a hacer, pero no por la competencia con los otros. Por eso me resulta tan lindo hacer a Vicky, porque no tengo tantos puntos en común y eso me permite jugar mucho más", sostuvo.En la misma línea agregó: "Todo lo que piensa y todo lo que dice es incorrecto, es cancelable. Vicky atrasa mucho en todo pero, a su vez, lo hace desde tal honestidad e ingenuidad que uno termina empatizando con ella".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Griselda Siciliani anticipó el futuro de Envidiosa a días del estreno de la tercera temporada, disponible en Netflix desde el miércoles 19 de noviembre. La actriz dialogó con LA NACION sobre la evolución de su personaje y reveló que esta entrega mostrará a Vicky enfrentando mandatos y aplicando lo aprendido en terapia. Además, adelantó que esta temporada marca el inicio de la despedida de este personaje clave en su carrera. Vicky se renueva: desafíos y cambios de la tercera temporadaLa protagonista confiesa no tener mucho en común con Vicky, la protagonista de Envidiosa. A diferencia de su personaje, ella no se considera una persona celosa ni envidiosa. "No soy una persona celosa ni envidiosa. No va por ahí mi neurosis (risas). Mi neurosis va más por el perfeccionismo, por querer abarcar mucho, por castigarme por las cosas que no llego a hacer, pero no por la competencia con los otros. Por eso me resulta tan lindo hacer a Vicky, porque no tengo tantos puntos en común y eso me permite jugar mucho más", explica. Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialLa tercera temporada muestra a Vicky experimentando un cambio significativo, donde comienza a aplicar las herramientas aprendidas en terapia y a cuestionar los mandatos sociales. "Siento que esta es la primera vez que Vicky hace un cambio, que descubre algo. Se empiezan a ver esas herramientas que tomó de la terapia, de su pareja, de su hermana y hay cambios en su vida. Y hacia el final de la temporada es cuando realmente descubre que aquello que creía que era un deseo era un mandato, un mandato muy poco conectado con lo que realmente quiere para su vida", afirma Siciliani.La relación entre Vicky y Matías, interpretado por Esteban Lamothe, se consolida, pero enfrenta nuevos desafíos. Siciliani destaca la fuerte amistad y confianza que tiene con Esteban Lamothe, lo que facilita la filmación de las escenas, ya que, la buena química entre ambos permite improvisar y explorar el vínculo de los personajes. Nuevas figuras en el elenco de EnvidiosaLa tercera temporada de Envidiosa incorpora a Nicki Nicole, Agustín Aristarán (Soy Rada), María Abadi, Sebastián Wainraich y Julieta Cardinali. Siciliani destaca la química inmediata que tuvo con Nicki Nicole, con quien desarrolló una relación casi maternal en la ficción. "Con Nicki tuvimos química enseguida y se armó algo muy lindo. Por momentos, Vicky y Virtudes (así se llama su personaje) tienen una relación muy maternal. Me dio mucho honor ser la primera persona con la que dé sus primeros pasos como actriz. Es una genia absoluta."El éxito de EnvidiosaSiciliani explica que el éxito de Envidiosa reside en la incorrección política de del personaje. "Todo lo que piensa y todo lo que dice es incorrecto, es cancelable. Vicky atrasa mucho en todo pero, a su vez, lo hace desde tal honestidad e ingenuidad que uno termina empatizando con ella", asegura.El mayor desafío fue lograr que el público empatizara con un personaje con tantos aspectos negativos: "A pesar de todas sus cosas negativas, estaba ocupada en generar humor y vulnerabilidad, y eso lo lográs con sutilezas en la actuación, en el libro y en la dirección."El rodaje de la última temporadaEl rodaje de la serie fue agotador debido a la intensidad del personaje y la cantidad de escenas en las que participa. "Estoy en todas las escenas y en todos los capítulos, entonces eso se traduce en jornadas de trabajo de once horas por día, todos los días, durante muchos meses. Creo que ese fue el mayor esfuerzo" expresó la actriz. Sin embargo, se siente agradecida por la respuesta del público.El último día de rodaje fue muy emotivo para Siciliani: "Me acuerdo de que ese día me fui con un montón de regalos que me habían hecho los diferentes equipos de vestuario, de arte, de sonido, y me subí al auto y lloré todo el trayecto despidiendo a este personaje".El legado de EnvidiosaEn la misma línea, destaca la experiencia de trabajar en una plataforma como Netflix, diferente a la televisión de aire y que el éxito de la serie superó las expectativas: "Si bien todos sentíamos que este proyecto iba a funcionar, pasó algo más que eso que ni sé cómo explicar. Me fui diez días a Madrid y en la calle era como estar acá. Donde entraba me hablaban de la serie, del personaje, qué cuando viene la tercera. Me fui a Brasil a descansar un poco y fue igual. Creo que con el tiempo me voy a dar cuenta de que me dejó, lo tengo muy encima todavía", concluye Siciliani.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Cynthia Caccia.
Con nuevos cambios bajo las políticas del presidente Donald Trump, pronto será el inicio de una nueva temporada de declaración de impuestos. Para 2026, el gobierno de EE.UU. eliminó la plataforma Direct File del Sistema de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). A su vez, impuso límites elevados para las donaciones caritativas, modificó las deducciones estándar y realizó otros ajustes.Cambios del IRS para la temporada de declaración de impuestos 2026La primera modificación que impactará a todos los contribuyentes consiste en la eliminación de IRS Direct File. La plataforma, que permitía completar la declaración de impuestos y presentarla de manera gratuita, dejará de estar disponible. El programa, lanzado durante la presidencia de Joe Biden, era elogiado por simplificar, agilizar y abaratar la declaración de impuestos, pero fue ampliamente criticado por legisladores republicanos.Como alternativa, existen varias empresas que ofrecen asistencia para completar las declaraciones, aunque no son baratas. Al respecto, según citó The Hill, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que el sistema "no se utilizaba mucho" y argumentó que "el sector privado puede ofrecer un mejor servicio".Los datos indican que 296.531 contribuyentes presentaron declaraciones aceptadas para el año fiscal 2025 mediante este sistema. El medio mencionado también señaló que el número es mayor al año anterior, cuando 140.803 personas utilizaron esta vía.Cambios para la temporada de declaración de impuestos 2026: montos actualizadosPara la próxima temporada de presentación de declaraciones, la "One Big Beautiful Bill Act" introdujo modificaciones determinantes. En primer lugar, la deducción estándar incrementa hacia 31.500 dólares para las parejas casadas que presentan una declaración conjunta.Para los contribuyentes solteros y las personas casadas que presentan declaraciones por separado, el número aumenta a US$15.750 para el año fiscal 2026. En el caso de los jefes de familia, alcanza el monto de US$23.625. Para 2027, la deducción estándar experimentará un incremento a US$16.100 para declarantes solteros; US$32.200 para declaraciones conjuntas; y US$24.150 para jefes de familia, según el sitio web oficial del IRS.El proyecto de ley impulsado por el presidente Donald Trump también establece nuevos límites para las donaciones caritativas. Esto implica una deducción directa de US$1000 para contribuyentes solteros y de US$2000 para matrimonios que presentan una declaración conjunta.En el caso de aquellos contribuyentes con ingresos altos o que planean detallar sus deducciones, un límite mínimo hará deducibles únicamente las donaciones superiores al 0,5% de su ingreso bruto ajustado.Fechas clave del IRS para la temporada de declaración de impuestos 2026De acuerdo con la información de Liberty Tax, las fechas más importantes para tener en cuenta en relación con la presentación de declaraciones son:15 de enero de 2026: vencimiento del pago estimado de impuestos del 4.º trimestre de 2025, aplicable a trabajadores autónomos, freelancers, contratistas independientes e inversionistas que deban hacer pagos trimestrales.31 de enero de 2026: fecha límite para que los empleadores entreguen los formularios W-2 y 1099-NEC a los trabajadores. La entrega a empleados es el 31/1; algunas presentaciones al gobierno pueden tener fechas distintas según el tipo de formulario.15 de abril de 2026: límite para presentar la declaración federal de impuestos del año fiscal 2025. Ese mismo día vence también el primer pago estimado de impuestos de 2026 para quienes pagan trimestralmente.15 de octubre de 2026: fecha límite extendida para presentar los impuestos de 2025, siempre que se haya solicitado una prórroga antes del 15 de abril de 2026.Para obtener una prórroga, los contribuyentes deben presentar antes del 15 de abril el Formulario 4868. Es importante aclarar que la extensión solo aplica a la presentación de la declaración. Si el peticionario adeuda impuestos, debe pagar antes del 15 de abril para evitar multas.Consejos para la temporada de declaración de impuestos 2026Se pueden seguir las siguientes recomendaciones para que la presentación sea más fluida:Organizar los documentos con anticipación: reunir en una carpeta formularios W-2 y 1099; estados de cuenta bancaria y de corretaje; recibos de donaciones benéficas; y los ingresos y gastos comerciales (si corresponde).Ajustar la retención: los contribuyentes pueden ajustar su formulario W-4 para que coincida mejor con su obligación tributaria real para 2026.Contribuir a cuentas con ventajas fiscales: aprovechar IRA o HSA antes de la fecha límite para reducir potencialmente los ingresos tributables.
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región
El animal cruzó las medidas de seguridad e ingresó a la atracción local, generando revuelo en redes sociales
La expectativa por conocer la evolución de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1 se multiplica. Sobre todo porque todavía no concluyó la campaña 2025 y el A525 sigue lejos de comportarse como un monoplaza competitivo. En este contexto, se supo que la escudería francesa dejó de lado el desarrollo de los dos vehículos en esta temporada para enfocarse a 2026 ante el gran cambio reglamentario que llegará a la máxima categoría del automovilismo. De ahí que están todos concentrados en saber cuándo se podrá conocer la nueva máquina que le darán a Franco Colapinto y a Pierre Gasly.La fábrica de Alpine ubicada en Enstone, a 40 kilómetros del circuito de Silverstone, fue visitada por Steve Nielsen, el director deportivo del equipo, que en una charla con Motorsport.com comentó: "Estuve en la fábrica la semana pasada y vi el chasis".Y continuó: "Eso es mucho de lo que he visto antes. Normalmente, el chasis es algo que aparece a fines de diciembre o principios de enero. Así que todo es mucho más temprano, porque nuestra primera prueba será en la tercera semana de enero". Nielsen se refirió en este punto a la relación con el primer test colectivo que harán los equipos entre el 26 y el 30 de enero en el Circuito de Barcelona-Catalunya.El director deportivo de Alpine además explicó que con el nuevo desarrollo del monoplaza, los empleados de la escudería van a estar trabajando contrarreloj porque no quieren perder terreno cuando arranque la próxima temporada: "Así que toda la gente que ves aquí básicamente va a terminar en Abu Dhabi (el último gran premio del año, el 7 de diciembre), volverá a su casa, saludará a sus familias en Navidad y luego regresará a la fábrica a construir autos para volver a probar. Así que, en conjunto, es bastante presión, no sólo sobre Enstone, sino también sobre toda la Fórmula 1, porque el invierno es más corto de lo que ha sido en mucho tiempo".Al momento de dar más precisiones sobre cuándo espera Alpine tener listo el monoplaza, Nielsen dio detalles sobre los plazos: "El auto existirá en una sola pieza, no terminado, pero existirá en una sola pieza, diría yo, para mediados de diciembre, porque va a tener que estar en una pista tres semanas después", dijo dando un indicio con el momento en que el equipo espera realizar un primer shakedown del nuevo coche antes del estreno formal en los test de pretemporada.Y siguió: "Tenemos la Navidad en el medio de eso. Así que, si recorres la fábrica ahora, el chasis está allí, aunque no está pintado, por supuesto, no está mecanizado aún. Tenemos el crash test, que es un gran hito, dentro de dos o tres semanas. Pero cada máquina en la fábrica está fabricando piezas para los autos de 2026".Respecto de cuándo ocurrirá el primer encendido del motor Mercedes colocado en el coche de Alpine, Nielsen explicó: "Creo que probablemente sea en algún momento de diciembre, pero no estoy seguro de eso".Y finalizó: "Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre", finalizó.La visión de ColapintoRepetidas veces, Colapinto se quejó del rendimiento del auto tras verse frustrado en distintos grandes premios a lo largo de la temporada. Argumentó mayormente falta de potencia y de adherencia (grip) en el monoplaza, habló de "carreras aburridas" por la imposibilidad de hacer sobrepasos y se frustró casi en la misma medida de Gasly, su compañero en Alpine, con quien coincide que ambos bólidos no son competitivos. Sin embargo, el piloto argentino se mostró optimista sobre el futuro con Alpine tras haber sido confirmado en la escudería francesa para el año próximo. De hecho, anticipó una mejora significativa en el rendimiento del equipo a partir de enero. "El 2026 va a ser un año mucho mejor, el auto es mucho más prometedor y tiene soluciones a los problemas que estamos teniendo este año", señaló. El pilarense destacó la importancia de participar activamente en el desarrollo del nuevo monoplaza de Alpine para 2026 y afirmó queesta oportunidad le permitirá aportar su visión y contribuir a la mejora del rendimiento del equipo.El joven piloto se refirió a los cambios que se avecinan en la Fórmula 1 con la nueva normativa."No sé cómo serán, no sabemos cómo están los demás, pero ojalá se den bien las cosas porque con el equipo estamos trabajando desde hace muy temprano", comentó.
Esta bebida es una opción ideal para añadir proteína y nutrientes a la dieta
Este alimento es muy versátil a la hora de prepararla para comerla y destaca por su uso en distintas festividades durante los últimos meses del año
Esta bebida es ideal para acompañar postres con un toque más rico y sofisticado
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El sexto capítulo de la temporada 3 se titula "Motley Heroes" ("Héroes Dispares").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos emitió una advertencia para todos los ciudadanos antes de las compras por la temporada navideña. La agencia recomendó que eviten los productos falsificados y respeten ciertos consejos importantes.La fuerte advertencia de la CBP frente a las compras por NavidadEn un comunicado, la CBP enfatizó que la importación de mercancía "falsificada o pirateada" es ilegal. Por lo tanto, los consumidores de estos productos pueden recibir "sanciones o multas" incluso si la transacción se realizó por error.Susan S. Thomas, comisionada ejecutiva auxiliar interina de la Oficina de Comercio de la agencia, advirtió: "No se dejen engañar por las falsificaciones y sean precavidos al realizar sus compras". La agencia aseguró que estas ventas ilícitas conforman "uno de los delitos transnacionales más lucrativos".Los falsificadores aprovechan las tendencias y venden productos no originales que, entre otros, pueden ser:MedicamentosPerfumes y cosméticosJuguetesDisfraces infantilesArtículos de modaJoyería de lujoComponentes electrónicosAutopartesEn lo que va del 2025, la agencia ya decomisó casi 79 millones de artículos falsificados, valuados en más de 7300 millones de dólares en caso de ser auténticos. "Es fundamental que los compradores comprendan que adquirir productos baratos y falsificados no es una práctica sin consecuencias. Puede perjudicar a sus seres queridos debido a la presencia de materiales tóxicos e incluso financiar actividades delictivas", sumó Diane J. Sabatino, comisionada ejecutiva auxiliar interina de la Oficina de Operaciones de Campo.Seis consejos para comprar en Navidad de forma segura, según la CBPDe acuerdo con la entidad fronteriza, existen seis prácticas que los compradores en línea pueden seguir para esquivar los productos falsificados para Navidad:Confiar en la intuición: lo mejor es comprar solo en sitios que sean de confianza, y no tentarse con las ofertas que son "demasiado buenas para ser verdad".Investigar el producto: prestar mucha atención a su descripción y a la información que proporciona el vendedor.Evitar las páginas sospechosas: hay ciertos factores para identificarlas, como por ejemplo errores tipográficos o falta de políticas de reembolso.Priorizar los pagos seguros: mantener los dispositivos actualizados en materia de ciberseguridad, y solo ingresar a los enlaces que comiencen con "https://".Inspeccionar el embalaje: al recibir el producto, se debe verificar que no le falten los precintos de seguridad y que no haya artículos rotos, entre otras cosas.Difundir la información: en caso de cruzarse con un sitio que venda productos falsificados, trasladar la información a todos sus contactos para que tomen recaudos.Qué hacer si recibo un producto falsificado, según la CBPLa CBP dice que, en caso de recibir un producto falsificado, los compradores deben reportar la situación en la plataforma de denuncia contra infracciones comerciales que tiene la entidad.La CBP explicó los peligros sobre comprar productos falsificados en Estados UnidosOtra opción es hacer el reporte a través del Centro Nacional de Derechos de Propiedad Intelectual. Las autoridades aseguran que el hecho de denunciar sobre ventas de artículos no auténticos puede ayudar a los demás usuarios a prevenir una compra no deseada.
La fusión del clásico dulce de cacahuate con la receta de atole ha generado una bebida versátil, ideal para cuando hace frío
El encuentro incluyó la presentación del avance del Plan Multisectorial ante Sismos 2026-2030, que prioriza 860 distritos expuestos a desastres
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 6.
La reciente entrega aterrizó durante octubre dentro de la plataforma de streaming con expectativas elevadas, aunque la respuesta del público resultó demoledora
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El sexto capítulo de la temporada 3 se titula "Motley Heroes" ("Héroes Dispares").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
La temporada 8 será la última parte de la producción a cargo de Studio Bones.La serie esta basada en el manga "Boku no hero" escrito e ilustrado por KÅ?hei Horikoshi.
Contar con medidas de seguridad es indispensable ante la llegada de las bajas temperaturas
Es tiempo de transformar, no de reconstruir. Momento de un ajuste para renovarse y continuar por la senda del éxito. Luego de culminar este año por segunda vez consecutiva como la mejor selección de la etapa regular del Circuito Mundial de Seven, los Pumas 7s iniciarán en Dubái, el 29 de noviembre, su camino en la nueva temporada. El viernes 21 viajarán a la exótica ciudad de Emiratos Árabes Unidos con varias caras nuevas, obligadas por las despedidas de jugadores importantes en el último ciclo."Tratamos de darles minutos a los nuevos chicos, pensando en los próximos años, en los que vamos a necesitar un buen puesto en el ranking para clasificarnos para los Juegos Olímpicos. Va a ser un año de prueba, pero queremos mantenernos competitivos", estableció el entrenador Santiago Gómez Cora, en las vísperas de una de sus temporadas más desafiantes. Será la primera en que habrá tantos cambios desde que Argentina se erigió en una potencia, consiguió una base sólida y competitiva para los Juegos Olímpicos de París y la mantuvo en el circuito posterior. Ahora se quedó sin varios pesos pesados: la baja más resonante es la de Matías Osadczuk, una de las figuras del tour, que pasó al rugby de 15 y fue contratado por Colomiers, club de la segunda categoría de Francia.Otros tres jugadores relevantes decidieron cambiar de rumbo. Tobías Wade y Agustín Fraga regresaron a Alumni y CUBA, respectivamente; participaron en la última gira de Argentina XV e integrarían el plantel de Pampas en el Súper Rugby Américas de 2026. Alejo Lavayén, semifinalista del Top 12 por CASI, sería una alternativa para Tarucas, la franquicia de Tucumán en el certamen americano. Además, Germán Schulz, un histórico, cerró su etapa profesional y volvió a Tala, club en el que se consagró campeón en Córdoba el último fin de semana. Por su parte, Tomás Elizalde dejó la selección por motivos personales y retornó a Tigres, de Salta.En ese contexto, Gómez Cora procurará que los nuevos se acoplen a un plantel corto pero que conserva figuras y jerarquía. Cinco de los 14 que viajarán a Dubái y Ciudad del Cabo pueden tener su estreno. Tres de ellos vienen de ser de los más destacados en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción: Juan Patricio Batac (CASI), Sebastián Dubuc (Hurling) y Valentín Maldonado (Universitario, de Córdoba).El entrenador optó por jugadores que tienen rodaje en la especialidad en juveniles para introducirlos al primer nivel. Estará Martiniano Arrieta (Universitario, de Tucumán), que viene del proceso de menores de 20 y participó en el Rugby Championship de la categoría. Una de las principales sorpresas en la pretemporada, que empezó en agosto, fue Eliseo Morales (Universitario, de Salta), que hasta este año estuvo en el radar de los Pumas pero perdió terreno e intentará relanzar su carrera en el juego reducido."Renovamos bastante el plantel. En algunos casos, por decisión propia de los jugadores, y en otros, por la nuestra, que tiene el foco puesto en [los Juegos Olímpicos] Los Ángeles 2028. Perdimos buenas variantes entre los forwards y jugadores de obtención, ya que quien domina el juego aéreo, domina el partido. Por eso hicimos foco en eso, y hemos encontrado jugadores interesantes", expuso el head coach.Los Pumas 7s mantienen a Luciano González y Marcos Moneta como figuras estelares. "Hay muchos chicos nuevos que tienen ganas de aprender. Son muy humildes y están constantemente preguntando en qué cosas pueden mejorar. Estoy feliz por ellos y tienen que disfrutarlo. Nosotros vamos a acompañarlos", destacó el Rayo, que con 25 años es uno de los referentes. "¡Ya me siento medio viejo! Pero estoy feliz de estar acá. Es mi lugar en el mundo. Estoy feliz de representar al país en este grupo".Los de la vieja guardia tratarán de transmitir la identidad de los Pumas 7s para seguir en los primeros planos. Santiago Álvarez Fourcade, Santiago Mare, Lautaro Bazán Vélez y Luciano González quedaron como los más experimentados. Otros intentarán dar un paso al frente: Joaquín Pellandini y Matteo Graziano tienen todo como para dar el salto y convertirse en figuras mundiales.¡Pasaportes listos! ¡El primer plantel de la temporada! ð??¦ð??·Listos para el debut ð?«¡#SeVenComoNunca pic.twitter.com/L00lrkTvGo— Los Pumas 7s (@lospumas7arg) November 13, 2025El 29 de noviembre se iniciará el circuito en Dubái, en una temporada que estrenará formato: habrá seis etapas en la parte regular del tour, con ocho selecciones. Luego existirán tres finales denominadas "SVNS World Championship", con 12 equipos en total, de los cuales cuatro provendrán de la segunda categoría. Será una temporada más larga y demandante, que exigirá a los nuevos estar a la altura de la elite.El plantel de los Pumas 7sÁlvarez Fourcade, SantiagoArrieta, Martiniano *Batac, Juan Patricio *Bazán Vélez, LautaroDubuc, Sebastián *González, LucianoGraziano, MatteoMaldonado, Valentín *Mare, SantiagoMoneta, MarcosMorales, Eliseo *Pellandini, JoaquínVera Feld, SantiagoZangara, Santino* debutante
La comedia dramática argentina Envidiosa, creada por Adrián Suar y escrita por Carolina Aguirre, prepara su regreso con una tercera temporada que promete nuevos desafíos para Vicky, el personaje central interpretado por Griselda Siciliani. La producción suma nuevos talentos al elenco, generando gran expectativa entre los seguidores de la serie.Cuando se estrena y cómo ver la nueva temporada de EnvidiosaLa tercera temporada de la serie argentina estará disponible en Netflix a partir del 19 de noviembre. Esta entrega consta de diez episodios.Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialEl regreso de Envidiosa a NetflixNetflix utilizó la cuenta de Instagram Che Netflix para comunicar la fecha del estreno. La publicación del 23 de octubre incluyó un video con adelantos de la nueva temporada. "Se vienen cositas en la vida de Vicky. La tercera temporada de Envidiosa llega a Netflix el 19 de noviembre", indicaba el texto del posteo.Tras el anuncio de la plataforma, los protagonistas de la tira compartieron su entusiasmo en redes sociales. Griselda Siciliani replicó en sus stories de Instagram el posteo de Netflix y Esteban Lamothe comentó con un emoji de corazón.La trama de la nueva temporada de EnvidiosaVicky experimenta una evolución personal tras dejar atrás ciertas inseguridades. Su vínculo con Matías, encarnado por Esteban Lamothe, se fortalece, pero la convivencia presenta nuevos desafíos. Los celos, la maternidad y la exigencia del éxito profesional se convierten en los principales obstáculos para la protagonista.Para hacer frente a estas situaciones, la protagonista sigue su terapia con Fernanda, el personaje a cargo de Lorena Vega, cuya labor como psicóloga se transformó en un pilar fundamental de la serie. La serenidad emocional de Vicky se pone en jaque y debe batallar por sus anhelos sin perder su centro.Nuevas incorporaciones al elenco de EnvidiosaLa producción suma al humorista Agustín 'Soy Rada' Aristarán, la actriz María Abadi y a la cantante Nicki Nicole como las principales novedades para su reparto. La artista rosarina debuta como actriz en esta ficción con un personaje llamado "Virtudes".Además de estas figuras, la serie contará con una lista de invitados especiales que incluye a Agustina Suásquita, conocida como Papry, y José 'El Purre' Giménez Zapiola, quienes ya participaron de la segunda temporada. También aparecerán en algunos episodios la actriz Julieta Cardinali y el conductor Sebastián Wainraich.Elenco principal de Envidiosa lo encabezan Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, con la participación de Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman.Griselda Siciliani sobre su personaje en EnvidiosaLa actriz habló sobre el éxito de la tira en el programa Otro día perdido (eltrece) conducido por Mario Pergolini. "Estás en un gran momento. ¿Te lo esperabas?", preguntó el periodista, a lo que ella respondió: "Tremendo... Supongo que es una combinación de todo. Es un elenco espectacular, o sea, soñado. El guionâ?¦ creo que es una fórmula medio mágica, que si supiéramos cómo es, la haríamos siempre".Sobre su papel, la intérprete bromeó: "El personaje. Que es una mier**". Fue ahí que el periodista agregó: "Claro, es medio una basura de persona". Y la actriz redobló la apuesta: "En la segunda temporada es más basura todavía. La tercera siento que es más pollito mojado".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El dólar registra nuevas caídas en el mercado local en vísperas de la temporada navideña y el comercio observa de cerca el comportamiento de la divisa
La icónica producción colombiana prepara su esperado regreso con la cuarta y quinta temporada, en las que Miguel Varoni volverá a interpretar a Pedro Coral
Ya se palpita la quinta temporada de Stranger Things, una de las series de Netflix más vistas en la historia de la plataforma de streaming. Se trata de sus últimos capítulos, en los cuales se podrá ver su desenlace y se develarán todos los misterios de este programa de ciencia ficción. De todos modos, estos se lanzarán en partes, con semanas de diferencia. En ese sentido, hay muchos interesados en saber cuándo se estrena y cómo se puede ver.En la primera temporada de la serie se relata la desaparición de Will Byers en el pueblo de Hawkings y cómo sus amigos â??Mike, Dustin y Lucasâ?? intentan encontrarlo. En el proceso se encuentran a una niña muy especial que se llama Once. A lo largo de la trama, surgen varios misterios que revelan experimentos secretos y fuerzas sobrenaturales. Ante ello, junto a otros personajes se enfrentan a las amenazas del Upside Down. Ahora queda saber qué ocurre con los niños y si podrán vencer a Vecna.Los primeros cinco minutos de Stranger Things 5 En la previa del lanzamiento de los primeros capítulos, Netflix publicó los primeros cinco minutos de la nueva temporada. En este clip, se puede ver el tiempo que pasó Will en el Upside Down.Cuándo se estrena y cómo ver Stranger ThingsEl desenlace de la serie se podrá ver a fines de este año, pero será en partes. No es la primera vez que la plataforma hace el estreno de una de sus series originales de este modo, en especial la última temporada. Un ejemplo es The Crown, que su última temporada fue dividida en dos. De todos modos, es la primera vez que lo hace con la creación de los hermanos Duffer.En esta ocasión, consistirá en tres partes, en que primero saldrán cuatro capítulos, luego tres y por último, el final. A continuación, el cronograma de estreno de la quinta temporada de Stranger Things:Primera parte: 26 de noviembre.Segunda parte: 25 de diciembre.Final: 31 de diciembre.Desde la plataforma indicaron que cada volumen se lanza a las 17 (hora del Pacífico) y solo se podrá ver en Netflix. Por la diferencia horaria, en la Argentina estarán disponibles desde las 22.A muchos les llamó la atención la elección de fechas para el lanzamiento de Stranger Things 5, pero tiene una explicación. La primera parte se estrenará el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. En tanto, las otras saldrán el día de Navidad y la víspera de Año Nuevo.La última temporada de la serie se podrá ver por streaming a través de Netflix. En ese sentido, solamente las personas que cuentan con una subscripción en esta plataforma tendrán acceso a ella.Qué se sabe hasta ahora de Stranger Things 5Esta última temporada estará situada en el otoño de 1987, un año después de donde quedó la cuarta. Por lo tanto, no habrá un gran salto temporal como se especulaba."Hawkins está conmocionado por la apertura de las Grietas, y nuestros héroes están unidos por un mismo objetivo: encontrar y matar a Vecna", detalla la sinopsis oficial. Y agrega: "Pero ha desaparecido; se desconocen su paradero y sus planes. Para complicar su misión, el gobierno ha puesto el pueblo en cuarentena militar e intensificado la búsqueda de Once, obligándola a volver a esconderse. A medida que se acerca el aniversario de la desaparición de Will, también lo hace un temor profundo y familiar. La batalla final se avecina, y con ella, una oscuridad más poderosa y mortal que cualquier otra a la que se hayan enfrentado antes. Para poner fin a esta pesadilla, necesitarán que todos, el grupo completo, se unan una última vez".Además de que sus personajes tan queridos, se espera que haya nuevos y que otros secundarios tomen mayor protagonismo. Este es el caso de Holly, la hermana menor de Mike y Nancy Wheeler.A su vez, ya se conocen los nombres de todos los capítulos de Stranger Things y la duración de cada uno de los episodios, van desde aproximadamente 54 minutos hasta 3 horas:The Crawl (El Rastreo): 68 minutosThe Vanishing Of (La desaparición de...): 54 minutosThe Turnbow Trap (La Trampa de Turnbow): 66 minutosSorcerer (Hechicero): 83 minutosShock Jock (Choque de Jock): dos horas y 15 minutosEscape from Camazotz (Fuga de Camazotz): dos horas y 30 minutosThe Bridge (El Puente): dos horas y 40 minutosThe Rightside Up (El lado correcto hacia arriba): alrededor de tres horas
Está sucediendo: Estados Unidos contra el Mundo finalmente es un hecho y será el formato para el Juego de Estrellas de la mejor liga del mundo de básquetbol de esta temporada. La NBA y la Asociación Nacional de Jugadores revelaron el tan esperado plan la noche del martes, después de meses de intentar encontrar la mejor forma de reavivar el interés por el encuentro que se realiza en la mitad de temporada de la liga.El partido, que en realidad será un torneo de todos contra todos, se jugará el domingo 15 de febrero, desde las 17 del Este en el Intuit Dome, el estadio de Los Ángeles Clippers, en Inglewood, California. "Creo que va a ser emocionante para la gente verlo. Voy a jugar duro. Siempre jugué duro, pero creo que esto le dará un poco más de energía al partido... Todos los jugadores tienen ego. Nadie quiere ser avergonzado. Los chicos jugarán más duro. Estoy emocionado por este formato", expresó Giannis Antetokounmpo, estrella de Milwaukee Bucks a principios de esta temporada, cuando se le preguntó sobre la idea de Estados Unidos contra el Mundo.Los jugadores nacidos fuera de Estados Unidos fueron los ganadores de cada uno de los últimos siete premios MVP, cada uno de los últimos cuatro títulos de anotación de la NBA y cada uno de los últimos cinco títulos de rebotes. Shai Gilgeous-Alexander, de Canadá, fue MVP del año, MVP de las Finales de la NBA y llevó a Oklahoma City al título de la NBA la temporada pasada.Nuevo formatoAunque la NBA había dejado claro durante varias semanas que Estados Unidos contra el Mundo iba a suceder, e incluso se habló de ello en el fin de semana del Juego de Estrellas de la temporada pasada en San Francisco, algunos elementos del formato eran un misterio hasta este martes. Habrá tres equipos de al menos ocho jugadores. Los encuentros serán de 12 minutos de duración, al igual que un cuarto estándar de la NBAEl Equipo A jugará contra el Equipo B en el Juego 1. El ganador de ese juego jugará contra el Equipo C en el Juego 2. El perdedor del Juego 1 jugará contra el Equipo C en el Juego 3. Los equipos con los dos mejores resultados jugarán en el partido de campeonato. Si los tres equipos están 1-1, la diferencia de puntos establecerá el desempate. El resultado final, espera la NBA, son cuatro cuartos estándar, el equivalente a un juego típico.¿Cómo se elegirán los equipos?La elección será básicamente la misma que en los últimos años, con un cambio notable: la NBA está eliminando las designaciones de posición de internos y externos para los jugadores. Cada boleta de los fanáticos incluirá cinco jugadores de la Conferencia Este, cinco jugadores de la Conferencia Oeste. Las posiciones no importarán, tampoco las nacionalidades. Las boletas de los fanáticos se utilizarán como parte de una fórmula para identificar a los titulares; los votos de los fanáticos tendrán un peso del 50%, con la votación de los jugadores de la NBA representando el 25%, y la votación de un panel de periodistas y locutores que cubren la liga conformarán el 25% restante. A partir de ahí, se elegirán diez "titulares". Los cinco del Este, y los cinco del Oeste. Los 14 suplentes, siete por cada conferencia, serán seleccionados mediante votación por los entrenadores principales de la liga.¿Cómo se completarán los equipos? Aquí es donde surge alguna complicación. Y es que la NBA tiene aproximadamente dos tercios de jugadores estadounidenses y un tercio de jugadores internacionales. Por lo tanto, el plan es tener dos equipos de ocho locales (o 16 en total) y un conjunto de ocho foráneos. Pero no hay garantía de que exactamente 16 estadounidenses y ocho internacionales surjan de la votación. Y es muy posible que los jugadores locales terminen jugando para el equipo internacional si tienen vínculos con otros países. Si la votación no da como resultado las cifras requeridas, Silver añadirá jugadores hasta que se alcance el mínimo. En esos casos, algunos equipos tendrán más de ocho jugadores en sus plantillas.¿Cómo se dividirán los jugadores de Estados Unidos? Esto no está claro. La NBA dice que el "proceso para asignar jugadores a los dos equipos de Estados Unidos se determinará en una fecha posterior". Lo mismo ocurre con la selección de los entrenadores (ya que parece que se necesitarán tres coaches en lugar de los dos habituales) y cómo funcionará el fondo de premios para los jugadores.La NBA ha querido un All Star Game más competitivo durante años. Intentó tener capitanes como Antetokounmpo, LeBron James, Stephen Curry y Kevin Durant eligiendo sus propios jugadores. Buscó tener una "puntuación objetivo" para finalizar, lo que hizo que el juego de 2020, en Chicago, fuera uno de los más memorables en años, mientras la liga celebraba la vida de Kobe Bryant. Pero el juego de 2024 en Indianápolis, con un resultado final de 211-186, fue la gota que colmó el vaso en muchos aspectos. La liga intentó un mini-torneo la temporada pasada, con los ganadores del juego de Rising Stars entre novatos y jugadores de segundo año de la NBA uniéndose a tres equipos de verdaderas estrellas, y ese formato terminó siendo en gran medida criticado.El resto del fin de semanaVince Carter, uno de los grandes dunkers del juego, utilizó su plataforma en NBC la noche del martes para instar a más jugadores a participar en el concurso de volcadas, que Mac McClung ganó en las últimas tres temporadas. McClung dijo antes del concurso del año pasado que no planeaba participar nuevamente en 2026. Carter, en su papel de analista de la cadena NBC, dijo que le gustaría ver a Anthony Edwards, de Minnesota; Ja Morant, de Memphis; Zion Williamson, de Nueva Orleans; Shaedon Sharpe, de Portland; Matas Buzelis, de Chicago; Stephon Castle, de San Antonio; VJ Edgecombe, de Filadelfia, y Johnny Furphy, de Indiana para esta temporada. "Estamos buscando el factor sorpresa. Queremos chicos que puedan sorprendernos", señaló Carter.
Esta preparación tradicional se presenta con ingredientes que innovan en el sabor y aportan nutrientes esenciales para prevenir enfermedades
El Capi Pérez, Wendy Guevara y Yordi Rosado se suman al menú del reality en una temporada que promete ser la más diversa hasta ahora
Una bebida rica en nutrientes para evitar resfriados y fortalecer el sistema inmune
Durante la temporada fría, la ventilación limitada en los hogares puede aumentar la exposición a vapores tóxicos y reacciones químicas peligrosas
Entre el 24 de noviembre y el 15 de marzo, el MSC Yacht Club ofrece una nueva era de atención selecta en altamar con salidas desde Buenos Aires. Qué incluye y cómo se puede reservar este viaje icónico que no requiere ningún tramo aéreo
Los concursantes se mostraron emocionados tras el anuncio de Andrea Serna, en medio de su llegada a la Ciudad de las Cajas
Estudió historia, pero su deseo, desde muy chico, era ser actor. Mientras trabajaba como empleado, hizo talleres y seminarios de teatro hasta que se animó a probar cómo era vivir de su oficio. Desde entonces, Manuel Vicente no para de trabajar. Acaba de estrena El portal, de Mariano Argento, y pronto estará también en la cuarta temporada de El encargado, donde interpreta a Gómez, el rival de Eliseo (Guillermo Francella). En diálogo con LA NACION, Vicente habla de sus inicios, cuenta con quién le hubiera gustado trabajar y comparte anécdotas sobre sus 40 años en escena. -¿Cómo fue la experiencia de filmar El portal, que es una metáfora de la actualidad y del comportamiento de nuestra sociedad?-Muy buena. Es una película de género, de terror, que ronda situaciones extremas relacionadas con la moral humana, y plantea dilemas. Es muy interesante. Muchas veces nos preguntamos si los fantasmas existen o no, y en tal caso existen a medida que nosotros los creamos porque son nuestros miedos, nuestros temores, nuestras pesadillas. ¿En qué tiempo transcurre la historia?-Transcurre en varios tiempos porque cuenta la historia de los habitantes de un edificio, durante un siglo, entonces hay momentos icónicos de nuestra historia. Habla del comportamiento de una sociedad, de los vínculos humanos. Es terror psicológico. El hecho de robar, por ejemplo, ¿es un delito? Si te agarran, sí. ¿Pero si no te agarran? Si pudieses quedarte con algo sin que nadie se entere, ¿lo harías? En general todos decimos que no, pero no siempre es así. Es interesante identificar por qué un ser humano puede llegar, a veces, a determinadas condiciones, a determinados hechos en la vida. -El director también es actor, ¿habían trabajado juntos? -Trabajamos juntos en El encargado porque él es uno de los habitantes del edificio, el sindicalista. Dan ganas de acompañarlo porque se cargó la película encima; es un tipo muy activo que escribe, produce, actúa, dirige. Fue una tarea muy grande la que se puso sobre los hombros porque es una película absolutamente independiente. -Además, tiene el plus de ser el último trabajo de Selva Alemán y Héctor Bidonde, que fallecieron al tiempo de terminar la filmación.-Es cierto. Y nadie esperaba que fuese esta la última película de los dos. Tiene ese entrañable plus de dos actores tan queridos. No me tocó hacer escenas con ellos en este caso, pero son dos grandes.-Estás recién llegado de Madrid, donde fuiste con Sansón de las islas, ¿cómo fue la experiencia de hacer teatro en España?-Hace unos días que volvimos de Madrid, donde hicimos nueve funciones en la primera quincena de octubre, en el Teatro del Canal por un convenio con el Teatro San Martín. Estuvimos nosotros con Sansón de las islas, de Gonzalo de María y dirección de Emiliano Dionisi, con Luciano Castro, y fue una experiencia muy buena. Al mismo tiempo estaba Ricardo III, con Joaquín Furriel. Es interesante lo que ocurre con el teatro argentino en Madrid porque tiene un halo de respeto muy grande. Fue un acontecimiento muy grato, nos ovacionaron aunque Sansón de las islas toca el tema de la Guerra de Malvinas, es una metáfora sobre la condición humana con aspectos hasta divertidos, muy teatrales, y entonces es universal. -¿Tenés proyectos?-Hay una temporada más de El encargado, que ya hemos grabado y se estrena el año próximo. Anticipo que va a ser una bomba. El programa es un éxito, pero la nueva temporada es excelente y el público lo va a disfrutar muchísimo. -¿Por qué creés que la gente se enganchó tanto con esta serie?-Es una historia muy bien contada porque se quita el cliché del héroe, la formulación de cosas pasatistas, el bueno y el malo... La vida es mucho más compleja y el arte también, y me parece que Mariano Cohn y Gastón Duprat muestran esto en la serie de una manera brillante. Se corren de algunas leyes instaladas y las transgreden de una forma muy creativa. En estas semanas que estuve en España me di cuenta la gran repercusión que tuvo allí la serie también. Andar por la calle en Madrid para mí era casi como en Buenos Aires. Me pareció impactante; ya cuando subí al avión en Ezeiza, la tripulación de la compañía aérea española me recibió en la manga y me decían: "Gómez, hombre, ya vamos a ir a hablar contigo". Y después venían los pilotos para sacarse una foto conmigo. -¿Va a haber quinta temporada?-Rumores hay, pero no sé nada. "Soy muy agradecido"-Sos un actor que no ha parado de trabajar y estuviste en decenas de películas, ficciones y obras de teatro. ¿Te costó poder vivir de tu oficio?-Mucho, pero lo logré. Llevo muchos años trabajando, soy muy agradecido, pero he tenido avatares, idas y vueltas. Sin embargo, no me puedo quejar, sobre todo en la etapa de mayor madurez porque voy recogiendo frutos. Cuando empecé a estudiar teatro también estaba haciendo la carrera de Historia en la universidad, y a la vez tenía un trabajo para poder mantenerme y dormía pocas horas por día y el esfuerzo era mucho. Vivir de la profesión me llevó un tiempo, y a la vez que hacía teatro o filmaba una película, vendía libros. -¿Terminaste al final la carrera de Historia? -No, quedó ahí. Desde muy chico quise ser actor, aunque no tenía estímulo directo porque mis padres no tenían nada que ver con el medio. Sin embargo, instintivamente, desde muy pequeño tuve muy claro que yo quería ser actor. Me gustaba ver televisión, admiraba al grupo Gente de teatro, amaba ver la película La tregua, en su primera función. Tenía una vocación muy clara. -Y con los estudios, ¿cómo te iba?-Era muy buen estudiante, muy lector, por eso decidí hacer la carrera de Historia. Era la época de la dictadura y no había un buen Conservatorio tampoco, entonces había que estudiar con profesores y me topé con mi gran maestro, Raúl Serrano. Me di cuenta de que me gustaba la historia, pero en realidad lo que quería yo era actuar. Hasta los 28 años trabajé en una oficina y dormía tres horas por día porque era demasiado el teatro, la facultad y el laburo. Trabajaba en una empresa de menaje en Martínez, vivía en Tigre y viajaba a Capital. Tenía la ventaja de hacer trámites en la Aduana y ya me quedaba para las clases con Serrano. Me acuerdo de que en la cola para anotarnos en las clases de Serrano conocí a Gustavo Garzón, los dos soñábamos con ser actores y cumplimos. Recordados trabajos-¿Por cuál de todos tus trabajos tenés predilección?-Hay varios, pero recuerdo especialmente mi debut teatral en Buenos Aires haciendo un espectáculo en el Teatro E Picadero, en la época en que pusieron la bomba durante la dictadura. Hacíamos una versión de Los siete locos de Roberto Arlt que dirigía Rubén Correa, protagonizaba Manuel Callau con un elenco muy grande. Fue icónico, como también haber participado en la versión de Juan Moreira en el año 1984 cuando volvía la democracia y en el Teatro Cervantes. También estuve en la primera obra que Mauricio Kartún hizo como autor y director, La madonnita, y fue inolvidable. -Y en cine o televisión, ¿qué te gustó hacer?-Me gustó hacer El ciudadano Ilustre, una película inolvidable que disfruté mucho. Y recuerdo también Vulnerables y Verdad/ Consecuencia, que fue el primer unitario de Polka. Hice además un espectáculo basado en los cuentos de Fontanarrosa con Pablo Brichta, que me permitió recorrer todo el país. Y le tengo especial cariño a El último espectador, que es un monólogo. Hay una anécdota muy linda con Los simuladores: un día me llamó Federico D'Eía para hacer el piloto, que fue el primer capítulo. Me dijo que estaban haciendo un programa a pulmón y que el autor y director era Damián Szifrón, que me conocía. Yo no lo recordaba en ese momento, pero fue quien escribió el libro de un capítulo de Por ese palpitar, que yo había hecho. Me mandaron el libro de Los simuladores y estaba muy bueno; hoy es gracioso pensar que me querían convencer para trabajar con Szifrón (risas). -¿Con quién te queda trabajar?-Hay directores con los que todavía tengo pendiente de laburar y nunca me tocó trabajar con Alfredo Alcón; me hubiera encantado. Una vez tuve la suerte de trabajar con Tino Pascali, y para mí fue icónico porque fue recordar mi infancia, La Tuerca, Los Campanelli... Recuerdo que me temblaban las piernitas y él me miraba como diciendo "pero vos que has laburado en este y aquel". -Sos de perfil muy bajo, ¿cómo se conforma tu familia?-Estoy casado desde hace 29 años con Moira, que es psicóloga. Y tenemos un hijo de 28 años, Félix, que es músico y economista.-¿Y tenés otras actividades?-Una faceta que me interesa es el entrenamiento de actuación frente a cámaras para actores. Hace años que trabajo con la productora Room 66. Y durante tres años coordiné en Sagai los seminarios de formación de actores frente a cámaras. Viajé por todo el país con el Sindicato de Actores, que auspiciaban seminarios de actuación. Además, dirigí dos obras en el Teatro Cervantes, Chau papá y El partenaire. La tarea docente es otro mundo que me apasiona y el más fijo, diría. Y tiene que ver con lo académico porque demás me gusta escribir, investigar y entrenar actores. Hay actores que tienen mucha experiencia en teatro, pero no en audiovisual; ese cambio puede ser traumático y conmigo entrenan.
Con la llegada del verano, Costa Cruceros presenta una campaña que ofrece descuentos de hasta el 40%. Una propuesta que combina hospitalidad, gastronomía italiana y entretenimiento para todas las edades
La segunda temporada de "Percy Jackson y los olímpicos" se estrenará pronto en Disney+. El nuevo tráiler revela una odisea épica que los fans no querrán perderse.
El sector turístico de Uruguay anticipa que será un gran verano para Punta Del Este. Los alquileres premium frente al mar fueron los primeros que se reservaron.
GLACIAR PERITO MORENO.- La luz crepuscular dibujaba las nacientes del glaciar Perito Moreno. Desde las pasarelas, un puñado de visitantes eran protagonistas privilegiados de la noche: después de un par de décadas, el Parque Nacional Los Glaciares reabrió sus puertas para las visitas nocturnas, pero lo hará solo cuando haya Luna llena."Las luces son otras, los sonidos son otros, los colores son otros y la gente también, por lo que acabo de ver, porque es la primera vez que vengo guiando un grupo de noche, todo se predispone de otra manera", detalla Silvia Contreras, guía de turismo del parque. Ella llevó a uno de los primeros grupos a las pasarelas el 5 de noviembre pasado, la noche en que la superluna más grande y luminosa del 2025 brilló con más intensidad al coincidir con su punto más cercano a la Tierra. Glaciar Perito MorenoDespués de dos décadas sin poder acceder al Parque Nacional Los Glaciares, de noche, la semana pasada, se desarrolló la prueba piloto de una vieja nueva excursión: visitar al glaciar Perito Moreno desde las pasarelas, solo que ahora se lo podrá hacer a través de agencias y durante las noches de luna llena. Se trata de un producto solicitado por las agencias que necesitaba de la autorización y apoyo logístico de las autoridades de la Administración de Parques Nacionales. El acceso solo será posible a través de una excursión, que para esta temporada tiene una tarifa general de $140.000, con un descuento del 50% para los residentes. El intendente del parque, Horacio Pelozo, sostuvo a LA NACION que el objetivo de este recorrido nocturno es , "generar nuevos espacios de visitación dentro del parque".Cuenta Contreras a LA NACION que para hacer este tipo de excursión los guías deberán sumar ahora información sobre los cielos nocturnos y los ciclos de la luna. "Sabemos que los cielos y el clima patagónico cambian muchísimo. Entonces, el que vende la excursión debe explicarlo claramente para que la gente que haga la excursión sepa qué puede ver", explicó.La condición que no se negocia es que la visita se debe contratar a través de agencia, y exige un mínimo de un guía cada veinte pasajeros. La excursión se inicia en El Calafate, distante a 76 km de las pasarelas. Hay paradas en los miradores camino al Parque Nacional para arribar una hora y media después al glaciar. En esta época del año, la noche se demora en llegar, por tal razón el ingreso al parque se realiza cuando la luz está a punto de escabullirse. Es obligatorio portar una linterna y no despegarse del guía, los cientos de escalones y el bosque que se asoma entre las pasarelas empiezan a borrar las huellas de luz. Solo el glaciar se adivina majestuoso."Poder garantizar la seguridad de los pasajeros es el principal desafío. Caminar de noche aquí, trae otros desafíos", explica a LA NACION el guardaparque Pablo Contreras, jefe de la seccional Moreno quien tiene su vivienda oficial a pocos metros de allí. La noche caía sobre el glaciar. El cielo estrellado y oscuro resaltaban los hielos eternos que pintaban las altas cumbres. Las linternas de luces blancas o rojas le daban cierto aspecto de excursión escolar a la visita. A lo lejos, arriba y abajo, las linternas aparecían como luciérnagas perdidas en la inmensidad. Sin embargo algo seguía llamando la atención: todos hablaban en susurros, quizás como si nadie quisiera despertar al gigante blanco dormido.Todas las agencias pueden comercializar la experiencia que tiene previsto una permanencia de tres horas frente al glaciar. Para promocionarla en la zona la filial local de la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo, Aaavyt y la Aguisac, la entidad que nuclea a los guías de turismo, organizaron un sorteo por redes sociales entre la población de El Calafate para que veinte vecinos tengan la oportunidad de acceder. Proyectan repetirlo cada mes."Es una vieja idea que hace tiempo las agencias queríamos repetir, entendíamos que debía hacerse con un marco de seguridad. Creemos que es una excursión que llegó para quedarse", afirma Gisella Martínez, la presidenta local de la Aaavyt. Los presentes â?? tanto locales como turistas- coincidieron que se respiraba un ambiente de paz y calma, muy distinto a las bulliciosas excursiones diurnas. La invitada principal demoró en llegar: la guía explicó que era el día del perigeo, el punto más cercano de su órbita elíptica alrededor de la Tierra. Esta cercanía hace que el disco lunar se observe ligeramente mayor y más brillante que en otras lunas llenas. La espera se matizó con termos de bebida caliente y contemplación. Los sonidos nocturnos del bosque eran otros. Todos caminaban despacio, adivinando el próximo escalón. La oscuridad era casi absoluta, solo interrumpida por las luces frontales o el resplandor de los celulares. Cerca de las 23, el glaciar empezó a mostrar una franja clara entre sus pliegues: era la luna, que si bien aún no se veía en el cielo, coloreaba con su luz el hielo.Yanina Martin, directora de Promoción Turística de la municipalidad, nacida en El Calafate, aseguró que pese a haber ido tantas veces, no recordaba haber estado de noche en el glaciar. "La experiencia es increíble", afirmó.Por si hiciera falta, pasó una estrella fugaz: los expertos aseguraron que su presencia coincidía con el inicio de lluvias de meteoros, -entre ellas las Táuridas del Sur y las Leónidas-, que forman parte del calendario astronómico más esperado del mes. Durante el camino de vuelta a El Calafate, entre los picos de las montañas, la luna asomaba, rutilante y esplendorosa.
El imponente abeto noruego de 23 metros, donado por una familia del norte del estado, será iluminado el 3 de diciembre con más de 50.000 luces LED y una estrella Swarovski, en una tradición que se remonta a 1931.
El descenso de las temperaturas obliga a los invasores a alojarse en las casas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades o daños materiales
La materia de la que se sirve el autor no es solo su estadía en Irán, su condición de testigo, sino las pruebas que completan su testimonio: fotos y notas. Leer más
La correcta configuración de la temperatura en la nevera y el congelador es clave para conservar los alimentos de manera segura y optimizar el consumo de energía en el hogar
El abeto noruego será decorado con más de 50.000 luces LED y una estrella Swarovski para el encendido oficial del 3 de diciembre
En un show que se vio tan perfecto y nítido que podría haber sido un videoclip, la cantante hizo un recorrido casi total por Radical Optimism y recuperó la mayoría de los hits de Future Nostalgia.
La ampliación de la avenida se acerca a su entrega tras varios años de trabajos y modificaciones en el proyecto
El otoño boreal en Illinois comenzó a mostrar su perfil más invernal. Luego de varios días con temperaturas inusualmente templadas, un potente frente frío avanza desde el noroeste y promete un cambio drástico en el clima durante el fin de semana. El paso de este sistema marcará el inicio de un descenso sostenido de las temperaturas y podría traer las primeras nevadas de la temporada a varias zonas del estado.Vientos, lluvias y brusco descenso térmico en IllinoisEl sistema frontal cruzará el estado entre la noche del jueves y el domingo, lo que dejará a su paso un marcado contraste en el ambiente. En el norte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Chicago informó que este miércoles los vientos soplarán con ráfagas de hasta 35 millas por hora (56 km/h), con un giro hacia el noroeste durante la tarde y una rápida disminución al caer el sol. Las temperaturas todavía se mantendrán agradables, pero el aire más frío ya comenzará a infiltrarse desde las planicies del norte.Durante el jueves, se espera un aumento de nubosidad y un cambio en el patrón del viento hacia el sur, antes de la llegada de una perturbación que se formará sobre Dakota del Norte y avanzará hacia los Grandes Lagos. Según el pronóstico, las lluvias se concentrarán entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con posibles tormentas aisladas. El viernes continuará ventoso, con ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h), y con temperaturas en leve descenso. El verdadero golpe de aire polar se sentirá durante el fin de semana, cuando el frente frío principal atraviese Illinois desde el noroeste hacia el sureste.Cuándo llega la primera nevada a Chicago y el norte del estadoEl NWS de Chicago/Romeoville y el equipo de meteorología de CBS News Chicago coincidieron en que la región metropolitana de Chicago podría ver los primeros copos de nieve de la temporada entre la noche del sábado y la mañana del domingo. "Una potente masa de aire frío llegará desde Canadá y podría provocar las primeras precipitaciones invernales del otoño", detalló el meteorólogo David Yeomans en el informe del medio citado.De acuerdo con el pronóstico, las lluvias del sábado por la tarde se transformarán gradualmente en una mezcla de lluvia y nieve durante la noche, a medida que el aire frío se consolide sobre el área. En Chicago O'Hare, las temperaturas máximas caerán de los 60°F (15°C) del jueves a los 40°F (4°C) del sábado, y luego a los 30°F (-1°C) el domingo. Se espera que el domingo por la mañana se registre la primera helada de la temporada, con valores mínimos que rondarán los 28°F (-2°C).El fenómeno podría generar acumulaciones menores sobre el césped o en superficies frías, aunque las carreteras principales deberían permanecer húmedas y no heladas gracias a las temperaturas aún cercanas al punto de congelación. Los puentes y pasos elevados, en cambio, podrían volverse resbaladizos, especialmente en los suburbios del noroeste.Yeomans explicó además que el sistema que se aproxima es del tipo "híbrido", con más humedad que los clippers canadienses que dominaron el invierno pasado. Este patrón, influido por una zona de aguas cálidas en el Pacífico Norte conocida como "the blob", favorece tormentas más húmedas y frías sobre el Medio Oeste.En el centro y sur de Illinois: del calor al invierno en dos díasMás al sur, el NWS de Lincoln anticipó un panorama similar aunque con variaciones locales. Este miércoles el frente frío avanza por el centro del estado, con vientos que girarán del suroeste al noroeste y ráfagas de 30 millas por hora. Las temperaturas todavía alcanzarán entre 66°F y 70°F (19°C a 21°C) en el sudeste, pero comenzarán a descender en el centro y oeste durante la tarde.El jueves se mantendrá seco y templado, con máximas alrededor de 62°F (17°C), antes de que una nueva ola de humedad llegue por la noche. Las lluvias se extenderán hasta la mañana del viernes, con baja probabilidad de tormentas eléctricas. Después del paso del frente, el viento volverá a soplar con fuerza desde el noroeste y las temperaturas descenderán de forma continua durante el fin de semana.El NWS advirtió que entre la noche del sábado y el amanecer del domingo podría producirse una transición de lluvia a nieve en gran parte del centro del estado, especialmente en las zonas ubicadas al norte de la Interestatal 74. En lugares como Peoria, Bloomington y Champaign, los modelos indican la posibilidad de un breve período de mezcla invernal, aunque con baja probabilidad de acumulación significativa.Para el domingo y lunes, el termómetro apenas alcanzará los 40°F (4°C) en la tarde y caerá a entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) por la noche, con heladas generalizadas. De acuerdo con el informe del NWS, se tratará del aire más frío desde comienzos de marzo.
Franco Colapinto aseguró su futuro en la Fórmula 1 con la firma de su primer vínculo como piloto titular y estable para el equipo Alpine. El acuerdo, sellado por el jefe de la escudería, Flavio Briatore, garantiza la presencia del argentino en la parrilla completa de la temporada 2026 y pone fin a un período de inestabilidad deportiva que atravesó en las escuderías Williams y en su actual equipo.Qué establece el acuerdo con Alpine para 2026El nuevo vínculo contractual le asegura a Colapinto un asiento desde la primera carrera del campeonato de 2026 para disputar toda la temporada. El documento, cuyos detalles específicos permanecen en reserva, también contempla una posible extensión para 2027 y años posteriores. Esta renovación depende del cumplimiento de las expectativas que tiene Briatore sobre el rendimiento del piloto.Entre las condiciones, se presume la inclusión de cláusulas estrictas que lo obligan a acatar las órdenes de equipo, con penalizaciones económicas elevadas en caso de incumplimiento. Esta medida surge como consecuencia de episodios anteriores, como el adelantamiento a su compañero Pierre Gasly contra las indicaciones de la escudería en el Gran Premio de Estados Unidos.Como piloto en su etapa inicial de consolidación, podría tener que aceptar una eventual preferencia del equipo por Gasly. El piloto francés comparte la nacionalidad con la marca que representa. La situación podría cambiar si Colapinto demuestra una velocidad consistentemente superior o logra una ventaja estratégica en la puntuación del campeonato.El nuevo motor Mercedes y el cambio reglamentarioUn factor clave para la temporada 2026 será la incorporación de un nuevo motor Mercedes en el monoplaza de Alpine. Se estima que esta unidad de potencia representa una mejora de entre dos y tres décimas por vuelta. Datos telemétricos de la temporada actual revelaron una superioridad del propulsor alemán, que se traduce en un aumento de entre dos y cuatro kilómetros por hora de velocidad punta durante la aceleración en marchas altas.Este cambio coincide con una profunda modificación en el reglamento técnico de la Fórmula 1. La nueva normativa establece que la potencia se distribuirá en partes iguales, con un 50 % proveniente del motor térmico y un 50 % de un motor eléctrico.A esto se suman otras alteraciones significativas: los coches serán más cortos y reactivos, utilizarán neumáticos más angostos y se eliminará el sistema DRS para ser reemplazado por una aerodinámica activa en el eje delantero. Este reinicio técnico pondrá a todos los pilotos en un punto de partida similar en términos de adaptación.Cómo se llegó a tomar la decisiónLa continuidad de Colapinto en el equipo no fue un proceso sencillo, Briatore inicialmente expresó dudas sobre el rendimiento del argentino. El jefe de Alpine consideraba que lo que el piloto mostraba "no era lo que esperaba de él" y sugirió que su llegada a la categoría pudo ser prematura. Su visión crítica se apoyaba en incidentes como el choque en la Q1 de Imola y una salida de pista en la clasificación del GP de Inglaterra.El punto de inflexión ocurrió en el Gran Premio de Bélgica, cuando Colapinto redujo la diferencia en clasificación con Gasly a 222 milésimas. La tendencia se confirmó en Hungría, donde lo superó en la Q1 por nueve centésimas. La progresión continuó en Italia, donde aventajó al francés por 111 milésimas, y en Singapur, donde la diferencia fue de 279 milésimas a su favor.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Orlando Ríos.
Netflix reveló los primeros cinco minutos de la temporada final y confirma la teoría más oscura de los fans.La secuencia retrocede al origen de todo y muestra el momento exacto en que el villano marcó al muchacho para siempre.Con el adelanto, los hermanos Duffer regresan al terror psicológico de la primera temporada para cerrar el círculo más oscuro de Hawkins.
Los creadores de "Stranger Things", Matt y Ross Duffer, hablan sobre el futuro de la franquicia de Netflix.
El piloto argentino Franco Colapinto se refirió a su oficialización en la escudería francesa Alpine para la temporada 2026 de la Fórmula 1. Ya como compañero de equipo de Pierre Gasly, el pilarense dijo: "Estoy muy contento, muy agradecido con todos los que me están apoyando de chiquito para que yo llegue hasta acá". Tras ello agregó: "Mi primer año como piloto titular me da tranquilidad, confianza, esa fuerza que necesitaba para estar relajado, concentrado en el fin de semana y no pensando si iba a estar o no en el siguiente".Franco Colapinto fue confirmado como piloto de Alpine para 2026.movEn una conferencia de prensa de la que participó LA NACION tras el anuncio oficial, Colapinto se refirió a las expectativas y marcó que montará junto al equipo una nueva estrategia para la temporada que se viene. "El 2026 va a ser un año mucho mejor, el auto es mucho más prometedor y tiene soluciones a los problemas que estamos teniendo este año".Sin dejar de mencionar los inconvenientes de estos meses, en lo que con su auto no logró aún sumar puntos, el pilarense insistió en el trabajo actual para el auto que conducirá desde enero y dijo: "Estamos laburando mucho porque no estamos donde queremos estar, esta fue una temporada frustrante, pero ya estoy muy cómodo acá y con ganas de empezar de cero para ir sumando". Sobre la decisión de la marca de confirmar su puesto en la previa a la carrera de Brasil, declaró: "Que sea acá es muy emotivo para mí, es un fin de semana especial". En tanto, volvió a agradecer a quienes lo apoyaron desde que comenzó su camino en el automovilismo cuando era una niño. "Pude llegar hasta acá gracias a mi familia, a lo que me bancaron desde chiquito", marcó.La nueva publicidad de Mercado Libre con Franco ColapintoFirmó Franco â??ð??¼ð??¦ð??· Piloto 2026 de BWT Alpine Formula One Team. Vamos nene! ð??ªð??¼ð???@francolapinto @alpinef1team pic.twitter.com/ZXpChBPP0O— Mercado Libre Argentina (@ML_Argentina) November 7, 2025Noticia en desarrollo
Con el estreno de la primera fase "Rogue Ops" el 28 de octubre, Battlefield 6 da sus primeros pasos en una temporada. También jugamos California Resistance, con el mapa Eastwood que llega el 18 de noviembre
Tras el estreno de la película Jujutsu Kaisen: Execution en Japón, la productora anunció la fecha de estreno de la tercera temporada del anime para TV.La película es una recopilación de los eventos de la temporada 2 (Shibuya Incident Arc), con imágenes exclusivas de la temporada 3.Cuándo sale, qué día, de qué trata y lo que necesita saber.
Elegir opciones de temporada ayuda a potencializar los nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y fortalecer el organismo
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "El Rey Monstruo" ("Monster King").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
El 2025 se cierra con el evento Sci-Fi más grande de la década.Netflix ha confirmado que la batalla final de Eleven y la pandilla contra Vecna llegará dividida en tres partes explosivas.Te dejamos la fecha de estreno, episodios y todo lo que debes saber de la temporada final de Stranger Things
Banco Provincia presentó una línea de préstamos personales, beneficios con tarjetas y descuentos en Cuenta DNI para fortalecer el turismo en la Costa Atlántica.
El uso de ciertos artefactos para mantener caliente el hogar sin las medidas adecuadas podría ser peligroso
Opciones como zarzamora, pera y zapote ofrecen nutrientes esenciales que ayudan a prevenir infecciones y mantener el bienestar durante los cambios de clima
Netflix anunció la fecha de estreno y reveló un nuevo tráiler para la tercera temporada de Envidiosa. La producción argentina, protagonizada por Griselda Siciliani, presentará nuevas incorporaciones a su equipo artístico para los episodios venideros. El lanzamiento de la nueva entrega de la serie está programado para el 19 de noviembre.Quiénes se suman al elenco en la tercera temporada de EnvidiosaLa producción, creada por Adrián Suar y escrita por Carolina Aguirre, suma al humorista Agustín 'Soy Rada' Aristarán, la actriz María Abadi y a la cantante Nicki Nicole como las principales novedades para su reparto. La artista rosarina debuta como actriz en esta ficción con un personaje llamado "Virtudes".Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialAdemás de estas figuras, la serie contará con una lista de invitados especiales que incluye Agustina Suásquita, conocida como Papry, y José 'El Purre' Giménez Zapiola, quienes ya participaron de la segunda temporada. También aparecerán en algunos episodios la actriz Julieta Cardinali y el conductor Sebastián Wainraich. De qué tratará la nueva entregaLa tercera temporada de la ficción se compone de diez episodios. En esta nueva etapa, el personaje de Vicky, interpretado por Griselda Siciliani, atraviesa un punto de inflexión en su vida después de superar algunas de sus inseguridades. Su relación con Matías, el personaje de Esteban Lamothe, se encuentra más estable, pero el vínculo trae un nuevo conjunto de desafíos.La trama explora los celos, la maternidad y la presión por el éxito profesional como los ejes centrales de los conflictos de la protagonista. Lo que parecía una relación consolidada se transforma en una odisea emocional. Vicky debe luchar por sus propios deseos sin perder el equilibrio personal. Para enfrentar estos dilemas, ella continúa sus sesiones de terapia con Fernanda, el personaje a cargo de Lorena Vega que se convirtió en un fenómeno entre los seguidores de la serie.El reparto principal que regresa y el anuncio oficialEl elenco estable de Envidiosa mantiene a sus figuras centrales para esta nueva etapa. Griselda Siciliani y Esteban Lamothe lideran el reparto. A ellos se unen nuevamente Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea y Marina Bellati. También continúan en sus roles Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman. Este equipo de actores retoma sus personajes para dar continuidad a las historias desarrolladas en las temporadas anteriores.Netflix utilizó la cuenta de Instagram Che Netflix para comunicar la fecha del estreno. La publicación del 23 de octubre incluyó un video con adelantos de la nueva temporada. "Se vienen cositas en la vida de Vicky. La tercera temporada de Envidiosa llega a Netflix el 19 de noviembre", indicaba el texto del posteo. Las imágenes del tráiler mostraban a Vicky vestida de novia y en otra escena con un cochecito de bebé por las calles de Buenos Aires.Los protagonistas de la ficción reaccionaron al anuncio. Siciliani replicó el reel en sus stories de Instagram, mientras que Esteban Lamothe comentó la publicación con un emoji de corazón. La noticia generó una respuesta positiva de los usuarios. Los comentarios de los fanáticos celebraron el regreso de la serie y destacaron la calidad actoral del elenco, en especial la dinámica entre Vicky y su psicóloga.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La creadora de contenido es reconocida en redes sociales, por lo que sus seguidores tienen curiosidad de su vida personal
La comedia dramática argentina, protagonizada por Griselda Siciliani, regresa en noviembre a Netflix. La plataforma de streaming presentó un adelanto de los desafíos que enfrentará su protagonista y las figuras que se suman al elenco. La serie, creada por Adrian Suar con el guion de Carolina Aguirre, tendrá diez episodios.¿Cuándo se estrena la nueva temporada de Envidiosa?Netflix anunció que la tercera temporada de Envidiosa se estrenará el 19 de noviembre, tras nueve meses del lanzamiento de su segunda temporada. La noticia llegó acompañada de un nuevo tráiler que adelanta los desafíos que enfrentará Vicky, el personaje interpretado por Griselda Siciliani. Envidiosa tercera temporada, tráiler oficialLos desafíos de Vicky en la nueva temporadaEsta nueva temporada mostrará a Vicky en una etapa de madurez luego de superar algunas inseguridades. Su relación con Matías, interpretado por Esteban Lamothe, se consolida, pero la vida en pareja plantea nuevos retos. Los celos, la maternidad y la presión por el éxito profesional pondrán a prueba a la protagonista.Para afrontar este momento, Vicky continuará su terapia con Fernanda, interpretada por Lorena Vega, la psicóloga que se convirtió en un personaje clave de la serie. La estabilidad emocional se verá amenazada y la protagonista deberá luchar por sus deseos sin perder el equilibrio.El nuevo elenco de EnvidiosaEl elenco principal de Envidiosa está encabezado por Griselda Siciliani y Esteban Lamothe, con la participación de Pilar Gamboa, Violeta Urtizberea, Marina Bellati, Bárbara Lombardo, Lorena Vega, Susana Pampín y Adrián Lakerman.Esta temporada contará con invitados especiales como María Abadi, Agustín 'Soy Rada' Aristarán, Agustina Suásquita (Papry), José 'El Purre' Giménez Zapiola, Julieta Cardinali y Sebastián Wainraich. La participación más esperada es la de Nicki Nicole, quien hará su debut actoral interpretando a "Virtudes".La reacción ante la nueva temporadaTras el anuncio de la plataforma, los protagonistas de la tira compartieron su entusiasmo en redes sociales. Griselda Siciliani replicó en sus stories de Instagram el posteo de Netflix. En el mismo, Esteban Lamothe comentó con un emoji de corazón.Los fanáticos de la serie también expresaron su alegría en las redes. Algunos de los comentarios destacados fueron: "Griselda es de otro level, qué actriz excelente, por favor"; "Vuelve mi relación amor/odio con Vicky"; "Amo la relación con la psicóloga, esa interacción es de lo mejor de la serie, amoooo" y "Se ve muy bien. Ya es otra etapa, qué bueno. Y si están Lorena Vega, Urtizberea, Bellati y Pilar Gamboa, todo vale la pena. Qué colección de actrices maravillosas".Griselda Siciliani y su visión sobre el personajeGriselda Siciliani habló sobre el éxito de Envidiosa en el programa Otro día perdido (eltrece) conducido por Mario Pergolini. "Estás en un gran momento. ¿Te lo esperabas?", le preguntó el periodista, a lo que ella le respondió: "Tremendo... Supongo que es una combinación de todo. Es un elenco espectacular, o sea, soñado. El guionâ?¦ creo que es una fórmula medio mágica, que si supiéramos cómo es, la haríamos siempre".Sobre su papel, la intérprete bromeó: "El personaje. Que es una mier**". En ese momento, Mario Pergolini agregó: "Claro, es medio una basura de persona". Por lo que la actriz redobló la apuesta: "En la segunda temporada es más basura todavía. La tercera siento que es más pollito mojado".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
"Hazbin Hotel", la serie de Vivienne Medrano, retorna en Prime Video con ocho capítulos prometedores. La lucha entre Infierno y Cielo se intensifica, amenazada por intrigas demoníacas.
El usuario de TikTok ha relatado su experiencia trabajando en uno de los destinos más populares entre los jóvenes que buscan una buena retribución económica
Con ricota cremosa y limónEl espíritu activo e intrépido de Pablo Fridman se refleja en la carta de Condarco -su bistró en Chacarita- que va mutando constantemente y sin un orden determinado según los mejores productos del día. Por eso es común encontrar platos nuevos en cada visita. "Pero los espárragos van a estar todos los años", sentencia el chef, quien aprovecha su temporada para diseñar alguna receta que los tenga como protagonistas. Actualmente los cocina a la plancha hasta que queden bien crocantes y los sirve sobre una base de ricota cremosa coronados con limón y aceite de oliva virgen extra. "Mi mamá los hacía siempre en casa, asados al horno con manteca y queso; de ahí me quedó la simpleza de este producto", explica. Esa es la inspiración de su versión: un plato simple y rico que se pueda combinar con otras opciones de estación, como los langostinos a la huancaína y su famosa tortilla de papa. ¿Dónde? En Av. Dorrego 901, Chacarita.Con verdes, vinagreta de mostaza y un huevo "perfecto"Algunos de los mejores platos nacen casi de casualidad y así sucedió en Horta, el restaurante de cocina estacional escondido en Villa Crespo que en apenas unos meses fue recomendado en la Guía Michelin 2025. "Lo creamos para un evento porque queríamos sumar una opción fresca, después lo probamos como entrada fuera de carta y fue tal su aceptación que pasó a formar parte de nuestro menú de micro-temporada", cuenta Clara Chavarría, socia del local junto a su pareja, el chef Lucas Díaz. Se trata de una ensalada de espárragos, brócoli y berro con una vinagreta de mostaza, alcaparras, aceitunas negras y un huevo "perfecto" (cocido a baja temperatura, con una textura muy cremosa). "Es un plato simple pero con muchas capas de sabor, ideal para los días cálidos como entrada o almuerzo liviano", sugieren. En Horta trabajan con pequeños productores tanto en la cocina como en la cava de vinos y para maridarlo recomiendan alguna de sus etiquetas de Sauvignon Blanc porque armoniza con sus notas cítricas y herbales. ¿Dónde? En Aguirre 1080, Villa Crespo.La Caesar New Style: con pollo y palta tambiénEn uno de los entornos más atractivos de la ciudad se encuentra Trufa restaurant, un espacio ubicado en el elegante Palacio Paz Hotel de Retiro, que brilla por su propuesta de cocina de autor estacional, coctelería de especialidad y una atención de primera, para disfrutarla en este edificio histórico que exhibe diferentes salones al aire libre, con una barra principal y con vista directa a la Plaza San Martín. Con una carta extendida, con opciones para el día y la noche, sobresalen distintas preparaciones con espárragos, el vegetal de la temporada. Entre ellas, sobresale la tradicional ensalada Caesar New Style, que incorpora una selección de trozos de pollo asado, lechuga orgánica, palta, espárragos, cracker de semillas y ralladura de limón, que también puede pedirse en otra versión con langostinos. Para beber, la casa recomienda su selección de bebidas frescas y naturales para acompañar, entre ellas la limonada y la pomelada artesanal. ¿Dónde? Avenida Santa Fe 760, Retiro.Con crema de tahini, naranjas confitadas y croutons de girasolLa carta de Maximiliano Rossi en Picarón va incorporando opciones de estación pero también conserva algunos "clásicos" favoritos. El plato con espárragos que propone este año es un mix: está disponible solo por un tiempo (hasta que acabe la temporada) pero repite la versión vegana del año pasado. "Es el segundo año que la hacemos porque nos gustó mucho a nosotros y a nuestros comensales", dice el chef. Usan espárragos finitos que se saltean brevemente en sartén de hierro pesado, se terminan con un glaseado y se presentan sobre una crema de tahini y shio koji, con gajos de naranjas confitadas en su propio jugo, menta, unos bocados crocantes de girasol, alga nori y limón. Un juego de texturas y sabores (entre tostados, cítricos y dulzones) que se puede complementar con otras creaciones igual de curiosas, como los calamares con piperrada, nduja picante y papa rosti. ¿Dónde? En Av. Dorrego 866, Chacarita.Con manteca noisette y reggianito estacionadoCon apenas un mes de vida, Lula ya llamó la atención de foodies y vecinos del barrio de Villa Ortuzar, una zona que escapa de los polos típicos con propuestas interesantes. La cocina de este bistró a cargo de Teo Valentini "busca resaltar los sabores propios de cada materia prima" y eso es lo que hacen con los espárragos. "Son de San Juan, delgados y parejos, seleccionados especialmente para este plato", explican. Se cocinan enteros en sartén de hierro con manteca hasta que ésta se tuesta y toma un tono avellana, y se sirven con abundante reggianito estacionado. "Al queso lo rallamos bien fino para que se funda con el calor de los espárragos y termine de redondear el sabor". Según cuentan, el plato formó parte de su primera carta y gustó tanto que, ahora que el menú se renovó, lo siguen ofreciendo fuera de carta hasta el final de su temporada.¿Dónde? En Estomba 991, Villa Ortuzar.Pasta rellena con espárragos y grana padanoEn Evelia, Máximo Togni rinde homenaje a los sabores del norte de Italia y les imprime una impronta porteña. Las pastas encabezan el menú, elaboradas de manera artesanal utilizando productos locales e italianos, y si bien algunas opciones permanecen desde su apertura a mediados del 2024 -como los bigoli Amatriciana- muchas opciones varían por temporada. Entre ellos están los cappellacci de espárragos. Están rellenos de espárragos, Grana Padano DOP (italiano) y apenas un poco de pan rallado artesanal. Según cuenta Maxi, eligen este queso y no el pecorino que usan en otras preparaciones -con un perfil más intenso- para no opacar la delicadeza del vegetal y que sea protagonista. "La salsa es una manteca con tomates cherrys pelados que aporta la acidez justa para balancear los sabores", explica el chef. Simple y sabroso, estará en carta hasta que se acabe la temporada. ¿Dónde? En Campos Salles 1712, Nuñez.A la parrilla: ahumados de textura firmeEn Palermo, el nuevo Wino combina el mundo del vino con una cocina contemporánea que celebra los productos de estación. Su carta, pensada para acompañar las más de 120 etiquetas que ofrece, se apoya en una mirada fresca y creativa, con platos que resaltan la nobleza de los vegetales y la precisión en cada detalle. Entre los favoritos se destacan los Espárragos al fuego ($19.300), una preparación que resume la esencia del restaurante: ingredientes simples elevados con técnica y equilibrio. Los espárragos se cocinan a la parrilla hasta lograr ese punto justo de ahumado y textura firme, acompañados por una crema de espinaca y ajo que aporta suavidad, un pangrattato crujiente que suma contraste, una emulsión de chimi y un mix de brotes orgánicos que realza frescura y color en el plato. ¿Dónde?: Thames 1347, Palermo.En sándwich con queso brie y pan vienésEn el polo foodie de Palermo, Desarmadero Bar y Desarmadero Session fusionan su pasión por la cerveza artesanal con una cocina casera que pone en valor los productos de estación. En esta temporada, el espárrago se convierte en protagonista dentro de su carta, especialmente en uno de sus sándwiches más frescos y equilibrados: queso brie en pan vienés con espárragos, tapenade, tomates secos y rúcula. Una combinación que celebra los contrastes â??entre lo cremoso, lo vegetal y lo salinoâ?? y que se disfruta aún más con alguna de las más de 40 canillas de cerveza artesanal en rotación o con cócteles de autor como un gin tonic o un vermut con soda. ¿Dónde?: Gorriti 4300 y Gorriti 4295, Palermo.A la parmesana acompañando al abadejoLa Parolaccia replica el auténtico espíritu italiano en un espacio donde tradición y producto se combinan en una propuesta que recorre los sabores más representativos de la península. Un plato que se destaca de la carta es el Abadejo alla siciliana ($29 000). La preparación llega acompañada por espárragos a la parmesana trabajados con punto justo y carácter definido. El gratinado aporta una capa que realza notas vegetales y combina a la perfección en este plato de tono Mediterráneo donde mar y tierra se expresan en proporción equilibrada y ejecución precisa. Una invitación a recorrer una cocina que mantiene identidad y oficio en cada paso. ¿Dónde? Riobamba 1046, Barrio Norte; Presidente Roberto M. Ortiz 1865, Recoleta; Cerviño 3561, Palermo; y otras sucursales.
El Mozarteum Argentino anunció su 74° Temporada de conciertos de próximo año, que se realizará con ocho funciones, en el Teatro Colón, entre mayo y noviembre.La Temporada 2026 contará con el retorno de agrupaciones y solistas como la Orchestre des Champs-Elysées, junto a su fundador y director titular, Philippe Herreweghe, y el reconocido pianista español Javier Perianes. En su debut para la institución, podrá apreciarse la excepcional labor camarística del multipremiado Pacifica Quartet y de los Prague Chamber Soloists, con la dirección y presentación solista del celebrado cornista checo Radek Baborák. En su retorno, la Camerata Salzburg tendrá como figura estelar a la violinista andaluza María Dueñas, ganadora del Concurso Yehudi Menuhin, y una de las intérpretes más apreciadas de la generación joven, en lo que será su debut en el Teatro Colón.Una nueva presentación de la orquesta barroca Il Pomo d'Oro contará con el debut para el Mozarteum de Jakub Józef OrliÅ?ski, el joven contratenor mundialmente aclamado, mientras que promediando la temporada regresará a Buenos Aires, para su primera presentación exclusiva para la institución, el gran András Schiff. En su última visita a Buenos Aires, en 2023, Schiff conversó con LA NACION. En ese momento se le preguntó sobre la maduración música. "Más de una vez repitió usted que "los buenos músicos son como los buenos vinos: mejoran con el tiempo". Si esto fuera cierto, ¿en qué mejoró su manera de hacer música en todos estos años?". Y su respuesta fue: "He vivido casi toda mi vida con estos grandes compositores y con su obra, y ahora los entiendo mejor que hace treinta, cuarenta o cincuenta años. Somos viejos amigos. Veo las conexiones y el diseño general de la estructura. Me tomo el tiempo con mayor tranquilidad; no es necesario apresurar o precipitar los tempi. Y hay también una dimensión que se ha añadido al sonido: es más profundo, llega más al fondo. O por lo menos tengo la esperanza de que sea así".Volvamos al programa del Mozarteum. La octava y última función contará con el debut para el Mozarteum de dos de las más destacadas agrupaciones en el ámbito de la interpretación históricamente informada del repertorio de los siglos XVII y XVIII: el célebre Monteverdi Choir junto al ensamble English Baroque Soloists liderados por el irlandés Peter Whelan.
Jeremy Renner confirmó que Marvel le ofreció menos salario para una posible segunda temporada, y que su regreso sigue dependiendo del estudio
Colorado se adelanta a la temporada invernal y abrió el pasado mes de octubre dos importantes centros de ski para disfrutar en familia. Para quienes buscan diversión y nieve, estos sitios ofrecerán varias actividades recreativas para niños y adultos.Los sitios que ofrecen ski en Colorado para disfrutar de la nieve Los centros de ski que recientemente abrieron sus puertas de forma anticipada en el Estado Centenario son Keystone Resort y Arapahoe Basin. Ambos ofrecerán alojamiento y actividades recreativas, pero hay que tomar en cuenta que a partir de la segunda quincena de noviembre, podrían aumentar sus precios para la temporada decembrina.El primer centro de ski (Keystone Resort) abrió sus puertas la última semana del mes de octubre, y se convirtió en la primera estación de esquí de Norteamérica en hacerlo. Mientras que, Arapahoe Basin inició con sus actividades para la temporada invernal 2025 el pasado 26 de octubre, según 9News.Keystone ResortEn su página oficial, Keystone Resort informó que abrirá en un horario de 9.00 a 16.00 hs. El lugar se encuentra a un corto trayecto en auto desde Denver y ofrece una gran variedad de actividades y aventuras durante todo el año, alojamiento confortable y gastronomía destacada.A partir del Día de Acción de Gracias, se ofrecerá esquí nocturno hasta las 19.00 hs, algunos viernes, sábados y días festivos, informó 9News."Estamos felices de iniciar la temporada aquí en Keystone con más de dos millas (3.22 kilómetros) de pistas de esquí y snowboard", dijo Shannon Buhler, vicepresidenta y gerente general de Keystone Resort. "Sabemos lo importante que es este momento para nuestros empleados y la comunidad. ¡Estamos emocionados de volver a la nieve!".En su web, Keystone advierte que los precios subirán el 16 de noviembre, por lo que recomienda comprar el pase con anticipación. Los valores actuales son los siguientes:Epic Pase Diario (para todos los complejos): US$128 para adultos (mayores de 13 años) y US$68 para niños (de 5 a 12 años).Epic Aprobar (acceso ilimitado, sin restricciones): el pase definitivo para toda la temporada cuesta US$1121 para adultos y US$572 para niños.Epic Pase Local: acceso a los resorts favoritos a un precio competitivo. Adultos: US$833; adolescentes (de 13 a 18 años): US$677; niños: US$437.Pase Keystone Plus: la temporada más larga al mejor precio. Adultos: US$457; niños: US$310.Pase de Valor Summit: para quienes planean esquiar o practicar snowboard solo en Summit County. Adultos: US$676; adolescentes: US$548; niños: US$378.Paquete de 4 Keystone-Crested Butte: cuatro días entre ambos centros, US$312 para adultos.Según su sitio web, las cinco mejores experiencias en Keystone son el esquí nocturno, Kidtopia, sus tres picos (Dercum Mountain, North Peak y The Outback), las opciones gastronómicas en la montaña y el patinaje sobre hielo.Arapahoe BasinArapahoe Basin abre de 8.30 a 16.00 hs, de acuerdo a su sitio web. "Esta temporada nos da la oportunidad de mostrar quién es A-Basin", dijo Alan Henceroth, presidente y director de operaciones de Arapahoe Basin, señaló 9News. "Para quienes tienen el Ikon Pass, esta puede ser su primera visita. A nuestra comunidad habitual queremos volver a presentarnos: somos el mismo A-Basin que conocen y les encanta, solo que quizás un poco mejor", agregó el CEO.En la página oficial de Arapahoe Basin informan que los precios para esta temporada son:Pase de temporada A-Basin: adultos, desde US$679.Pase de mitad de semana: US$519.Pase de la cascada de la cuenca del Arapahoe: US$259.Paquete de otoño de la cuenca del Arapahoe: US$99.Ikon Pass: adultos (mayores de 23 años), US$1519; adultos jóvenes (13 a 22 años), US$1179; niños (5 a 12 años), US$449; menores de 4 años, US$149. Hay descuentos para estudiantes universitarios, militares y enfermeros.Ikon Base Pass: adultos (mayores de 23 años), US$1099; adultos jóvenes, US$819; niños, US$379; menores de 4 años, US$99.Ikon Session Pass: adultos, US$349; adultos jóvenes, US$289; niños, US$229; menores de 4 años, US$229.
Historias donde los personajes centrales ofician de hijos y nietos, pero también enseñan.Un recorrido por producciones donde los más pequeños o preadolescentes llevan las riendas del relato.Desde detectives fantasmas hasta una niña que habla con plantas, pasando por vampiros y mitologías actualizadas.
La campaña nacional prioriza a sectores con mayor riesgo, como menores y adultos mayores
Una masa de aire frío atravesará gran parte del noreste de Estados Unidos este lunes 3 de noviembre, mientras un potente río atmosférico se aproxima desde el Pacífico y amenaza con intensas lluvias en el noroeste del país norteamericano hacia mediados de semana. Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), se esperan temperaturas bajo cero y heladas en el sur. En tanto, a la temporada de huracanes le queda casi un mes para finalizar y, por el momento, no se espera un nuevo sistema tropical.Frío intenso y heladas en el sur de Estados UnidosEl NWS mantiene vigentes advertencias de heladas para varios estados del sur, donde los termómetros alcanzarán mínimos cercanos a los 33°F (0,5°C). Las zonas más afectadas serán los condados de Wilcox, Clarke y Choctaw en Alabama, además de Wayne en Mississippi. En el norte de Alabama, el Servicio Meteorológico de Huntsville emitió una advertencia por niebla densa, con visibilidad reducida a un cuarto de milla (0,4 km) o menos. Según el aviso, "la combinación de baja visibilidad y pavimento húmedo podría hacer peligrosas las condiciones de conducción durante las primeras horas del día". La densidad del fenómeno disminuirá hacia media mañana, cuando las temperaturas comiencen a elevarse lentamente.Arkansas también permanecerá bajo una advertencia por heladas por la mañana. En ciudades como Little Rock, Pine Bluff y Hot Springs, se prevé que el aire frío alcance el umbral de congelación, mientras que en zonas rurales del norte del estado las mínimas serán incluso inferiores. "Las plantas expuestas sin cobertura podrían morir si no se protegen del frío", advirtió el NWS en su comunicado matutino.Lluvias dispersas en el noreste y los Grandes LagosMientras tanto, un frente frío cruzará los Grandes Lagos y el noreste a lo largo del día, lo que generará lluvias intermitentes y ráfagas de viento. El NWS anticipó que las precipitaciones serán modestas, aunque persistentes, con probabilidad de nieve en las zonas más altas de los Apalaches del Norte hacia el martes por la mañana.Los vientos soplarán con fuerza moderada a lo largo de Nueva York, Pensilvania y Nueva Inglaterra, con ráfagas de entre 25 y 35 millas por hora (40 a 56 km/h), especialmente durante el paso del sistema frontal. Según el NWS, "la humedad asociada al frente procedente de los Grandes Lagos se combinará con un sistema costero que se desplazará desde el sureste, favoreciendo lluvias en el litoral de Nueva Inglaterra y el Atlántico medio durante la noche del lunes".A pesar de las nubes y los chubascos, el riesgo de tormentas severas se mantendrá bajo. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) descartó la posibilidad de actividad eléctrica significativa en Estados Unidos. Cielos despejados y calor inusual en el centro y sur de Estados UnidosEn contraste con las regiones frías y húmedas del este, las llanuras del centro y sur experimentarán una situación opuesta. Según el informe del NWS, el flujo descendente de aire seco generará condiciones despejadas y cálidas, con riesgo de incendios en algunas zonas del Panhandle de Texas y el noroeste del estado.Las temperaturas podrían alcanzar valores récord, impulsadas por el calentamiento compresivo al sur del frente frío. En ciudades como Amarillo y Lubbock, los termómetros podrían llegar a los 88°F (31°C), un registro poco habitual para noviembre. Las ráfagas de viento, de entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h), aumentarán la sensación de calor y la posibilidad de que se desarrollen focos de fuego en áreas de pastizales secos.El NWS destacó que "la combinación de aire cálido, baja humedad y viento moderado favorecerá condiciones críticas para incendios en las llanuras del sur". Por ello, se recomendó evitar quemas al aire libre y extremar precauciones durante las horas de mayor temperatura.El noroeste se prepara para un nuevo río atmosféricoEl cambio más importante de la semana llegará desde el Pacífico. De acuerdo con el NWS, una corriente de humedad de origen subtropical â??conocida como "río atmosférico"â?? se aproximará al noroeste de Estados Unidos hacia el martes. Este fenómeno llevará lluvias de intensidad moderada a fuerte sobre Oregon, Washington y el norte de California, así como nevadas en la cordillera de Sierra Nevada.El sistema se formará a partir de un ciclón que se desplazará por el noreste del Pacífico y que reforzará un frente estacionario sobre la costa. Las ráfagas podrían superar las 45 millas por hora (72 km/h) en la costa de Oregon y las zonas altas de California, especialmente entre la tarde del martes y el miércoles.El NWS emitió advertencias por vientos fuertes en el suroeste de Oregón y advirtió que las precipitaciones podrían provocar crecidas en ríos y arroyos. Las zonas montañosas por encima de los 5000 pies (1524 metros) recibirán nieve abundante, lo que incrementará el riesgo de aludes y reducirá la visibilidad en pasos elevados.
Dos celebraciones con raíces diferentes pero unidas por la globalización movilizan millones de productos, eventos y servicios, y ponen a prueba la planificación
El Ministerio de la Producción ha autorizado el inicio de la que debería ser la segunda campaña más importante del año para el 7 de noviembre, sin datos precisos respecto a la biomasa reportada por IMARPE
El platillo se posiciona como una alternativa saludable y rápida para quienes buscan comidas prácticas y llenas de sabor durante los meses más fríos
Se experimentará un gran avance tecnológico el año próximo.Además, podrían obligar a todos los pilotos a realizar dos paradas en cada carrera.Cómo se implementaría.
Después de una espera de 6 años, Saitama, Genos y compañía están de regreso para una nueva temporada de One Punch-Man.El cuarto capítulo de la temporada 3 se titula "Señal de contraataque" ("Counterattack Signal").La nueva parte del anime se centrará en el Arco de la Asociación de Monstruos (Monster Raid Arc).Los horarios de estreno por país y todo lo que debes saber del nuevo capítulo.
El Municipio avanza en la construcción de un paseo peatonal con vistas al río Luján, que potenciará uno de los destinos más visitados del conurbano bonaerense. El espacio busca reforzar la identidad turística y el vínculo de la comunidad con su entorno natural. Leer más
Los enfrentamientos armados y el saldo trágico de más de 120 muertos que tuvo como resultado la operación más grande que la Policía Civil y Militar de Río de Janeiro llevó a cabo contra la facción Comando Vermelho, en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad carioca, volvieron a poner a este destino bajo la lupa de la inseguridad. Aunque el operativo policial no ocurrió cerca de las postales más reconocibles de la "cidade maravilhosa", el impacto simbólico de la violencia urbana resuena mucho más allá de los límites del morro.Las calles vacías y las escuelas cerradas tras el megaoperativo dejaron una imagen que contrastó con la habitual vitalidad carioca. Y en un contexto de plena reactivación del turismo internacional, la pregunta inevitable es si esta nueva crisis afectará los planes de quienes proyectan pasar allí las vacaciones del próximo verano. Desde la agencia Nosso Paraíso Turismo, con base en Río de Janeiro y receptiva de viajeros de todo el mundo, contaron a LA NACION que el operativo generó inquietud inmediata entre los turistas. "El 28 de octubre recibimos muchas llamadas preguntando cuál era la verdadera situación de la ciudad -confía Ayelén Hamue, que vive en allí hace 14 años-. Lo ocurrido fue en el Complexo do Alemão, un conjunto de más de veinte favelas en el suburbio de Río, un lugar al que los turistas no van. La mayoría se hospeda en la zona sur, como Copacabana, Ipanema, Leblon, Botafogo, Flamengo o el centro. También en Barra da Tijuca, en la zona oeste. Ningún punto turístico está cerca de donde ocurrió la operación".Susto, conmoción y los favela toursA pesar del "susto y la conmoción", Hamue asegura que al día siguiente del megaoperativo policial "la ciudad estaba normalizada". Sin embargo, considera oportuno hacer un llamado de atención con respecto a algunas actividades que se promocionan en Río de Janeiro desde hace varios años. "Creemos importante hablar sobre los llamados 'favela tours', que son recorridos que consideramos inseguros y carentes de interés turístico -señala Hamue-. Nosotros no vendemos ese tipo de excursiones porque no queremos exponer innecesariamente a nuestros visitantes. Río tiene playas paradisíacas, historia y cultura de sobra sin necesidad de entrar en zonas de riesgo".Con más de 320.000 seguidores en Instagram, Carlos Velazco y Nati Cúneo llevan adelante el perfil Río para argentinos, y decidieron publicar un video luego de lo ocurrido para explicar la situación. "Decir que todo está 100 por ciento normal no sería la verdad. Los relatos y noticias de lo que pasó ayer [por el martes pasado] siguen sonando por todas partes. Sabemos que muchos de los que nos siguen son turistas que están en la ciudad ahora, que están planeando un viaje o que tienen algún amigo que está en Río de Janeiro -dijo el influencer-. El foco del operativo fue en la zona norte, un lugar alejado de las zonas más turísticas. De hecho, es muy común que un turista venga muchas veces a Río y nunca llegue a esa parte de la ciudad". Además, y en coincidencia con Nosso Paraíso Turismo, Velazco señaló que el Centro de Operaciones de la Ciudad informó que Río volvió al nivel 1, el más bajo de alerta. Y aunque el clima no es de total normalidad, en zonas como Copacabana o Ipanema, asegura el joven, la vida sigue igual: los comercios están abiertos y la gente camina por la playa. La percepción de un destino inseguroLos episodios violentos en Río de Janeiro no son una novedad. La ciudad convive desde hace décadas con operativos policiales de alto riesgo y una criminalidad persistente que atraviesa sus periferias. Sin embargo, cada estallido vuelve a reforzar en el exterior la idea de que se trata de un destino inseguro, una percepción que los actores del sector turístico intentan contener. En ese sentido, el testimonio de Velazco refleja el pulso dual de la ciudad: entre la calma aparente de la costa y la preocupación latente por lo que ocurre en sus márgenes. Y para los turistas, esa disonancia alimenta la percepción de riesgo, aun cuando las estadísticas sostienen que, rara vez, los visitantes están expuestos a la violencia que golpea a las favelas.Desde una importante agencia de viajes regional explicaron que el golpe anímico fue inmediato. "La gente se fue rápido a sus casas y los comercios de zonas turísticas como Ipanema, Leblon o Copacabana bajaron las persianas porque muchos empleados viven en las afueras -admitieron-. Pero fue un cierre preventivo, porque en esas zonas no había riesgo directo para la gente, aunque sí generó mucha incertidumbre".A pesar de lo sucedido, la misma fuente sostuvo que no hubo cancelaciones masivas: "Enseguida se activaron los equipos de contingencia: se revisó cuántos pasajeros estaban en Río y cuántos estaban por viajar. Pero no hubo ningún incidente con turistas". El punto de conflicto, lejos de los turistasEsa es la línea argumental que hoy repiten con cautela los operadores de viajes. El foco del operativo -remarcan una y otra vez- estuvo en el norte de la ciudad, muy distante de los barrios de la zona sur donde se concentran los hoteles, las playas y los puntos icónicos como el Pan de Azúcar o el Cristo Redentor. "Un turista puede venir muchas veces a Río sin haber pisado nunca esas zonas", insisten.La historia demuestra que ni los arrastões -esos robos en masa que alguna vez sembraron pánico en las playas de Copacabana e Ipanema- ni los recurrentes operativos policiales han logrado vaciar de turistas las arenas cariocas. Antes de la pandemia, el estado de Río recibía entre 1,2 y 1,3 millones de visitantes internacionales por año, y la tendencia reciente muestra una recuperación sostenida: solo en los primeros cinco meses de este año arribaron más de un millón de turistas.El desafío ahora es preservar esa confianza. Desde varias agencias consultadas por LA NACION aseguran que, por precaución, se suspendieron temporalmente las campañas publicitarias para Río de Janeiro, pero solo hasta que se estabilice el panorama. "No se registraron cancelaciones ni caídas en la demanda. Los viajeros preguntan, quieren saber si es seguro, pero siguen eligiendo Brasil -confió una fuente turística sin revelar el nombre de la agencia-. Lo que cambia es el tono: hay más prudencia, más búsqueda de información". Según cifras de la agencia Almundo, la tendencia en la búsqueda de viajes al exterior está en alza: el 87% de los viajeros busca paquetes internacionales, con clara preferencia por el turismo de sol y playa. Brasil lidera las elecciones con destinos como Río de Janeiro, Buzios y Florianópolis a la cabeza. Además, señalaron que ya se preparan para un Cyber Monday que promete reforzar esa tendencia, como también el fuerte interés por otros destinos del Caribe. Mientras tanto, las autoridades locales refuerzan la seguridad en los principales corredores turísticos y emiten recomendaciones actualizadas para los visitantes. El desafío, admiten los expertos, no es tanto contener los riesgos reales, que están limitados a ciertas zonas, sino frenar el impacto de la percepción.
El esperado desenlace de "Stranger Things" promete responder preguntas cruciales para los fanáticos. Millie Bobby Brown lidera la carga final desde Hawkins con un giro dramático.
La esperada quinta temporada de Stranger Things llegará en tres partes a Netflix, con una primera tanda desembarcando el próximo mes.
A tres años del estreno de la cuarta temporada de Stranger Things, Netflix lanzó el tráiler de lo que será la última entrega. La serie llegará al gigante del streaming en tres fechas distintas: cuatro episodios el 26 de noviembre, tres el 25 de diciembre, y el gran final el 31 de diciembre. Con un tono épico y oscuro, el adelanto anticipa una guerra desesperada para salvar a Hawkins y detener el apocalipsis, por lo que la acción se centrará en darle batalla a Vecna. Este poderoso villano, cuyo nombre real es Henry Creel -conocido también como 001 o Peter Ballard-, se convirtió en el principal antagonista de la cuarta temporada y el responsable de muchos de los eventos sobrenaturales de la serie.Las imágenes confirmaron que el gobierno local impuso una cuarentena militar sobre la población, luego de que las grietas conectaran el mundo real con el Mundo del Revés. La cacería contra Eleven se intensificó, lo que obligó a la protagonista a ocultarse de nuevo, justo cuando el aniversario de la desaparición de Will reavivó un miedo familiar en el grupo. Asimismo, dejó ver a los Demogorgons atacar a los efectivos que custodiaban Hawkins, lo que muestra una ciudad completamente sitiada que parece inmersa en una guerra total.Vecna, volvió a aparecer, más letal que nunca y con una mirada muy clara: Will Byers. En una escena central, el maligno levantó al joven en medio de una base militar en llamas y le lanzó una advertencia: "Vas a ayudarmeâ?¦ por última vez". Esta acción confirmó la profunda conexión que el personaje mantiene con el mal del Mundo del Revés, un vínculo que las entregas anteriores dejaron entrever."Creo que lo que hace única a esta temporada es que empieza con cierto caos porque nuestros héroes perdieron al final de la cuarta temporada. Normalmente, mostramos su vida cotidiana y cómo les va en la escuela, y luego introducimos el elemento sobrenatural. Pero en este caso, esta temporada arranca a toda velocidad desde el principio", reveló en declaraciones a Netflix Tudum Ross Duffer, cocreador, productor ejecutivo, guionista y director de la serie.Mientras que Matt Duffer, su hermano y cocreador, añadió: "No viven una vida normal. Nada en Hawkins es normal ya... su libertad de movimiento está restringida y hay cámaras de Gran Hermano por todas partes. Así que no solo están activos, sino que su vida cotidiana es todo menos normal".La sinopsis oficial de la producción sitúa la acción en el otoño de 1987. El pueblo de Hawkins está marcado por las grietas, pero los jóvenes tienen una misión clara: "Encontrar y matar a Vecna. Pero él desapareció: su paradero es desconocido", reveló la plataforma.El estado emocional del grupo también se mostró lejos de la calma. Vía Tudum, la actriz Sadie Sink recordó cómo terminó Max en la temporada 4: tras su encuentro casi mortal con el antagonista, señaló que su personaje "ya no es la que solía ser. Aun así, hay un pequeño rastro de esperanza y sus amigos se aferran a eso".Caleb McLaughlin, por su parte, aseguró que Lucas carga un peso emocional enorme. "Tenemos la misma amenaza de la temporada anterior. No derrotamos a Vecna â??â??y la carga sigue allí. Todos estamos al límite, intentando mantener viva la esperanza", manifestó. En sintonía, Gaten Matarazzo agregó en el portal oficial de Netflix que "se está volviendo más difícil mantener todo unido y proteger a todos mientras intentamos averiguar dónde está Vecna".
El anime que sigue la obra de Tatsuya Endo ya está transmitiendo los capítulos semanalmente.La tercera parte del anime profundizará en el pasado de Loid Forger, el espía mejor conocido como "Twilight".Todos los horarios y detalles para que no te pierdas nada del episodio 5.
El sólido desempeño de los nuevos lanzamientos y la respuesta positiva de los consumidores refuerzan el optimismo de la compañía para el cierre del año