luna

Fuente: Infobae
17/03/2025 10:11

Calendario lunar: así se verá la luna esta semana en Estados Unidos

En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá los cielos con estas fases

Fuente: Infobae
17/03/2025 06:00

Calendario lunar de marzo 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches

En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá los cielos con estas fases

Fuente: Clarín
16/03/2025 17:18

Semana clave en astrología: cómo impacta la entrada del Sol en Aries y la Luna en Capricornio en la energía de marzo 2025

La tercera semana de marzo trae una energía intensa y transformadora. En temporada de eclipses, se despliega una combinación de influencias que marcan el ritmo de los días. La astróloga Rocío Sabatini analiza los tránsitos clave y cómo nos impactarán.

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:02

Hoy comienza el invierno, que durará casi 89 días, y traerá un eclipse total de Luna

El solsticio de invierno marca el inicio de una estación con eventos astronómicos destacados, incluyendo un eclipse total de Luna el 14 de marzo y el avistamiento de Marte y Mercurio al amanecer

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:19

Shakira reacciona a la 'Luna de Sangre' en pleno concierto en Monterrey; fans enloquecen

La estrella colombiana cerró con broche de oro 'Las Mujeres Ya No Lloran' en Monterrey y se prepara para los dos shows que ofrecerá en Guadalajara

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:22

Una marea roja y un 'anillo de fuego' en el cielo: así se ha visto desde la Luna el eclipse del 14 de marzo

Una nave en la Luna captó lo que desde su perspectiva fue un eclipse solar muy particular

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:17

Calendario lunar, fases de la luna del 17 al 23 de marzo en México

La mayor parte de los días la luna será menguante, casi llena. A lo largo de la semana, estará iluminada entre el 93 y el 45%

Fuente: Clarín
14/03/2025 04:00

Temporada de eclipses marzo 2025: cuándo será el próximo y por qué coincidirá con la Luna nueva en Aries

El próximo eclipse solar, en conjunción con la Luna nueva, podría traer desafíos a nivel personal y global. Qué nos dice la astrología sobre las energías para el resto de marzo 2025.

Fuente: Infobae
13/03/2025 23:45

Eclipse lunar total 2025: dónde ver en vivo la luna de sangre

El espectáculo astronómico podrá seguirse a través de transmisiones en redes sociales

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:33

Marte y Mercurio y un eclipse total de luna, protagonistas del invierno que llega mañana

Eclipse total de Luna, visibilidad de Marte y Mercurio al amanecer, lluvias de meteoros y constelaciones destacadas marcarán el invierno en el hemisferio norte, que comienza oficialmente el 21 de diciembre

Fuente: La Nación
13/03/2025 20:00

Eclipse lunar hoy en Estados Unidos: hora y momento exacto para ver la Luna de Sangre en vivo

Este jueves 13 de marzo de 2025 el cielo será protagonista de un eclipse lunar total que se podrá ver desde Estados Unidos y todo el continente americano. Este fenómeno astronómico hará que la superficie del satélite adquiera un tono rojizo durante la fase de total, por lo cual se la llama "Luna de Sangre", y podrá ser visto en todo el país, desde Alaska hasta Hawai.Eclipse total de Luna, fases hora por horaSegún publicó la NASA, la secuencia del eclipse comenzará con su primera fase penumbral a las 23.57 (ET) del jueves 13 de marzo. Allí, la Luna empezará a atravesar la sombra externa de la Tierra, conocida como penumbra. Posteriormente, la primera fase parcial tendrá su inicio a las 1.09 de la madrugada del 14 de mazo, momento en el cual la Luna comenzará a teñirse de rojo hasta llegar a la fase total, que ocurrirá a las 2.26 horas, y se extenderá durante 65 minutos.Esta noche o en la madrugada, según tu zona horaria, la Luna se teñirá de rojo. ¿Qué sucede durante un eclipse lunar total y cómo nos ayudan a aprender más sobre nuestro satélite? Conoce las respuestas en este video. pic.twitter.com/nowkAUgZiC— NASA en español (@NASA_es) March 13, 2025 Luego de la fase total del eclipse volverán las fases parcialmente visibles, ya que la Luna se desplazará primero hacia la sombra interior de la Tierra y, como consecuencia, experimentará un cambio gradual en su color. La segunda fase parcial tendrá lugar a las 3.31 horas, seguida de la segunda fase penumbral que finalizará a las 6.00 de la mañana.A qué hora se podrá ver el eclipse lunar total en las distintas franjas horarias de Estados UnidosCada zona horaria en Estados Unidos tendrá horarios específicos para poder observar este evento. A continuación, el detalle de cómo será la visibilidad del eclipse lunar total en las distintas regiones del país:Hora del Este (EDT)Fase penumbral: 23:57 horas del 13 de marzoFase parcial: 1.09 horas del 14 de marzoTotalidad: 2.26 horas del 14 de marzoFase parcial: 3.31 horas del 14 de marzoFase penumbral: 4.47 hasta 6.00 horas del 14 de marzoHora Central (CDT)Fase penumbral: 22.57 horas del 13 de marzoFase parcial: 00.09 horas del 14 de marzoTotalidad: 1.26 horas del 14 de marzoFase parcial: 2.31 horas del 14 de marzoFase penumbral: 3.47 hasta 5.00 horas del 14 de marzoHora de las Montañas (MDT)Fase penumbral: 21.57 horas del 13 de marzoFase parcial: 23.09 horas del 13 de marzoTotalidad: 00.26 horas del 14 de marzoFase parcial: 1:31 horas del 14 de marzoFase penumbral: 2.47 hasta 4.00 horas del 14 de marzoHora del Pacífico (PDT)Fase penumbral: 20.57 horas del 13 de marzoFase parcial: 22.09 horas del 13 de marzoTotalidad: 23.26 horas del 13 de marzoFase parcial: 00.31 horas del 14 de marzoFase penumbral: 1:47 hasta 3:00 AM del 14 de marzoHora de Alaska (AKDT)Fase penumbral: 19.57 horas del 13 de marzoFase parcial: 21.09 horas del 13 de marzoTotalidad: 22.26 horas del 13 de marzoFase parcial: 23.31 horas del 13 de marzoFase penumbral: 00.47 hasta 2.00 horas del 14 de marzo¿En qué zonas se podría ver la "Luna Roja" en marzo de 2025?Este fenómeno, que no ocurría desde 2022, no solo será visible en Estados Unidos, sino que también en varios países de América del Norte, del Sur y la parte occidental de África. La luz solar, al pasar a través de la atmósfera terrestre, se refractará y creará un efecto que convertirá la Luna en un brillante tono rojizo que sorprenderá a aquellas personas que observen el fenómeno.¿Qué se necesita para ver un eclipse lunar total?A diferencia de un eclipse solar, la observación de un eclipse lunar total es completamente segura, ya que cualquier persona puede disfrutar del espectáculo sin la necesidad de utilizar anteojos especiales. Los expertos en astronomía expresaron que la luz de la luna es solo luz solar reflejada, por lo que no existen complicaciones mayores para poder observar este fenómeno.

Fuente: La Nación
13/03/2025 19:00

Eclipse lunar total, en vivo: a qué hora es y cómo ver la Luna de Sangre de este viernes 14 de marzo

Mirá EN VIVO el Eclipse lunar total de este viernes18.00 | A qué hora es el eclipse lunar total en la ArgentinaDe acuerdo con el sitio Time and Date, el eclipse lunar total se dará durante la madrugada del viernes 14 de marzo. Comienza a las 0.57 de este 14 de marzo y finaliza a las 7, en horario argentino. Se recomienda observarlo entre las 3.26 y las 4.31, que es cuándo se darán las fases características del eclipse lunar total y en que la Luna se verá roja. El momento máximo del eclipse lunar total será a las 3.58 de la madrugada.

Fuente: La Nación
13/03/2025 17:00

Mejoró la calidad de la foto más famosa del hombre en la Luna y descubrió un detalle jamás visto

El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros humanos en pisar la Luna. Bajo la misión Apolo 11, los dos astronautas protagonizaron el primer alunizaje y despertaron admiración en gran parte del mundo, como así también cierta suspicacias en los teóricos de las conspiraciones.La foto de Aldrin, tomada por Armstrong, es una de las imágenes que recorrió el mundo y se convirtió en un registro histórico invaluable. Con el correr del tiempo, en búsqueda de resaltar la aparición de los astronautas en la Luna, los fotógrafos buscaron la forma de poder mejorar la calidad de la postal. Uno de ellos, en los últimos días, logró un resultado sorprendente y lo subió a la plataforma digital Reedit.Con el objetivo de darle un giro a la histórica foto, Michael Ranger se centró en el reflejo de Armstrong, el cual se ve en la visera de su compañero, como así también en la imagen diminuta de nuestro propio planeta.Tras la mejora de la foto, el artista dialogó con el medio PetaPixel y explicó cómo fue el proceso de edición en su estudio ubicado en Los Angeles, Estados Unidos: "La razón por la que tuve la idea de hacer esto y supe cómo hacerlo fácilmente fue que en efectos visuales usamos bolas de espejos para tomar imágenes HDRI de 360° de un entorno y luego usamos esas imágenes para aplicar iluminación y reflejos fotorrealistas al contenido generado por computadora y colocar ese contenido en metraje real".Además de los detalles técnicos especificados, el fotógrafo marcó un punto importantísimo de donde se sostuvo para poder mejorar la foto y brindar una nueva perspectiva de una postal tomada hace más de 50 años. "Me di cuenta de que el visor del traje espacial es básicamente una bola de espejos, sin información en los laterales", indicó Ranger.Mediante corrección de colores, ajuste de brillos y contrastes y otra serie de filtros que hicieron a la cuestión, Ranger especificó: "Las viseras de los trajes espaciales están recubiertas de oro, así que corregí el color usando la foto completa como referencia de color para los colores del mundo real"."También agregué más espacio al recorte inicial de la foto alrededor de los bordes de la visera para que, al 'desenvolverla', reflejara con mayor precisión el espacio en la imagen final de 360° que representa el interior de su casco", sintetizó el fotógrafo, quien se animó a darle un punto de giro a esta historia y enaltecer a los dos astronautas pertenecientes a la misión Apolo 11.En conclusión, la imagen muestra, de manera nítida y contundente, a Neil Armstrong de pie junto al módulo lunar Eagle. A su vez, como un detalle impactante a simple vista, se observa un punto de color azul pálido de la Tierra anclado en la esquina superior derecha del marco.Este descubrimiento llamó poderosamente la atención de los usuarios de Reedit, quienes dieron el visto bueno ante semejante hallazgo y felicitaron al fotógrafo por lo conseguido.

Fuente: La Nación
13/03/2025 16:00

Qué te depara el primer eclipse de Luna llena del año, según tu signo y tu ascendente

Este viernes 14 de marzo a la madrugada se inaugura la temporada de eclipses del 2025. Todos los años sucede este tipo de fenómenos, que dependen de la relación entre el Sol y la Luna en el calendario lunar. Este año, habrá cuatro de ellos: dos serán solares (uno el 29 de marzo y otro, el 21 de septiembre) y dos serán lunares (este 14 de marzo y el 7 de septiembre). Este primer eclipse de Luna llena es total y es un suceso astronómico excepcional y muy atractivo de ver: el satélite natural tomará un color rojizo, producto de la débil luz solar que se filtra por la sombra terrestre. En la Argentina, podrá verse desde cualquier ubicación y, más allá de lo técnico, es interesante sintonizarlo como momento astrológico porque su efecto energético nos atraviesa.Es importante advertir que no sirve pensar en este suceso de forma aislada, y tampoco por fuera del despliegue de conciencia que cada carta natal propone. Los eclipses marcan ciclos y se relacionan con otros movimientos en el cielo. Por ejemplo, como este eclipse es de Luna llena, al mismo tiempo que cierra un ciclo de seis meses. También dialoga con la serie de eclipses en el eje Virgo-Piscis, que ocurrirán durante todo el año e irán, progresivamente, iluminando nuevas capas de transformación. Su antecedente directo fue un eclipse de Luna llena en Piscis que sucedió en septiembre del año pasado y fue un anticipo de este ciclo bajo el eje Virgo-Piscis. Por lo tanto, un buen ejercicio puede ser recordar qué estaba pasando en ese momento en términos emocionales, familiares, y afectivos.Además, otro aspecto fundamental es considerar en qué grado matemático sucede el eclipse y buscar en la propia carta natal dónde está ese grado (en qué casa zodiacal está, si hay un planeta allí, si este tiene aspectos que lo vinculen con otros planetas). Este eclipse se da en el grado 24 de Virgo, conecta en oposición con Saturno y Neptuno en Piscis, y tiene mayor efecto en los signos mutables, es decir, Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis. En cualquier caso, para ver qué zona de la propia carta astral activa, es necesario conocer el ascendente.AriesPara el Sol en Aries, este eclipse confirma que hay decisiones que son inminentes, que hay un ciclo emocional que ya está concluido y que es hora de cambiar de etapa. Para el ascendente, se exhibe la importancia de la rutina, de encontrar el ritmo vital acorde a la gran cantidad de energía disponible. A su vez, es momento de asumir la responsabilidad de mejorar el manejo del tiempo personal.TauroPara el Sol en Tauro, este eclipse trae información ambivalente: un patrón repetitivo del pasado está terminando para que pueda aparecer una nueva forma en el futuro. Para el ascendente, se ilumina la zona de la carta natal asociada a la identidad y pone de relieve la importancia de cuidar los hábitos en un sentido amplio: alimenticios, vinculares, mentales.GéminisPara el Sol en Géminis, el eclipse trae energía de cosecha. Muestra con claridad los logros que se alcanzaron como resultado de los compromisos cumplidos durante el último tiempo. Es buen momento para valorar el camino recorrido. Para el ascendente, este acontecimiento toca los cimientos emocionales y familiares. Si en los últimos meses se trabajó la aceptación, puede ser que una situación tóxica se termine de raíz.CáncerPara el Sol en Cáncer, este eclipse cierra un ciclo de seis meses atravesado por preguntas vitales fuertes con respecto a decisiones de vida, familia y mudanza, cuyas respuestas ahora empiezan a ser visibles. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la comunicación con energía de investigación y precisión. Puede ser buen momento para revelar un secreto o para transmitir un mensaje difícil con buenos argumentos.LeoPara el Sol en Leo, este eclipse confirma que fueron meses intensos, revolucionados y conflictivos, pero también permite ver que ya va pasando. Hay un manto de piedad y que ahora empieza una etapa más calma. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los recursos, con energía de austeridad y ayuda. Es un excelente momento para afinar la puntería, no ostentar, valorar los detalles, y tomar una actitud servicial con quienes lo necesitan.VirgoPara el Sol en Virgo, este eclipse marca el final de un modo de relacionarse con la pareja, los vínculos familiares, es decir con la codependencia en general. Demuestra que es momento de cambiar de actitud para cuidar la salud física y mental. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a los proyectos personales. Es buen momento para dimensionar los derechos conquistados, aceptar el paso del tiempo y ver el crecimiento de los últimos meses.LibraPara el Sol en Libra, este eclipse funciona como un llamado de atención sobre el cuidado de los hábitos â??en especial en cuanto al uso extremo de pantallasâ?? y señala la importancia de descansar. Puede ser una buena oportunidad para un reseteo mental. Para el ascendente, este fenómeno marca el final contundente de una situación o una pareja, o simplemente de un modo de percibir y pensar la vida. Si no hay resistencia, puede ser muy liberador.EscorpioPara el Sol en Escorpio, este eclipse señala el final de un proceso psíquico que reconfiguró un modo de ser y de relacionarse con la propia sensibilidad. Puede ser que sean días de cansancio, como la antesala del cambio de piel. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la amistad. El eclipse pone en perspectiva qué relaciones valen la pena y cuáles no. Aunque suene poco agradable, es así: caen velos de hipocresía.SagitarioPara el Sol en Sagitario, este eclipse opera en el plano familiar. Puede ser que sea muy visible el agotamiento de modelos y mandatos añejos; hay una dinámica que tiene que modificar su funcionamiento para evitar daños mayores. Para el ascendente, se exhibe que hay algo en la situación laboral que ya no va más. Es un buen momento para aceptar la propia autoridad y dejar de pedir permiso.CapricornioPara el Sol en Capricornio, este eclipse pone de relieve que no hay una única manera de hacer las cosas y puede ser que aparezcan alternativas impensadas que interfieran en los planes. El secreto, en este caso, está en saber adaptarse. Para el ascendente, se ilumina la zona de la carta natal asociada al extranjero y la trascendencia. Este eclipse permite ver que hay creencias patriarcales que ya no van más. Se libera la energía para que aparezcan preguntas genuinas: ¿lo que hago me enriquece espiritualmente?AcuarioPara el Sol en Acuario, este eclipse trae energía de solidaridad y empatía. Puede ser interesante hacer un ejercicio retrospectivo para ver qué cambió en los últimos meses y valorar la ayuda recibida. Es un buen momento para agradecer y retribuir. Para el ascendente, se activa la zona de la carta natal asociada a la intimidad con energía de cierre, pero con una cualidad nebulosa. Es bueno saberlo para no intentar apresar el sentido porque hay cosas que van más allá de la consciencia y la voluntad.PiscisPara el Sol en Piscis, este eclipse pone la consciencia en la temática vincular, tanto de pareja como de cooperación y sociedad. Es un momento bisagra para dejar de repetir viejos patrones de relación. Para el ascendente, este suceso marca la importancia de la pareja, de construir rutinas amorosas que resguarden el espacio de encuentro y de disfrute.

Fuente: Clarín
13/03/2025 15:00

Eclipse lunar de marzo 2025 y Luna llena en Virgo: en qué área te impacta, según tu signo zodiacal

La astróloga Giuliana Piloni contó qué implica que el eclipse lunar ocurra en el eje Virgo - Piscis.Cuáles serán los signos más afectados por este portal energético.

Fuente: Clarín
13/03/2025 15:00

Eclipse lunar, EN VIVO: la cobertura de la Luna de Sangre este 14 de marzo 2025, minuto a minuto

La transmisión en directo del primer eclipse del año.Dónde y cuándo se verá.

Fuente: La Nación
13/03/2025 14:00

Rituales para hacer durante la Luna llena de este viernes 14 de marzo

Este viernes 14 de marzo se da una Luna llena con una particularidad: se la conoce como "Luna del Gusano". Para los creyentes de lo esotérico, es un momento ideal para hacer rituales enfocados en la introspección, la liberación de energías negativas y la manifestación de intenciones.El nombre "Luna del Gusano" proviene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. Se la llama de esa forma porque hace referencia a la aparición en la superficie de las primeras lombrices de la temporada después del deshielo.A su vez, esta ocasión es especial porque el plenilunio coincide con un eclipse lunar total que se puede apreciar desde la Argentina. Este evento es considerado por muchas tradiciones como un momento propicio para realizar rituales que buscan la renovación, la liberación de energías negativas y la apertura de nuevos caminos.A continuación, rituales para hacer durante la Luna llena de marzo.Ritual de manifestaciónEste rito canaliza la energía de la Luna llena y del eclipse y la orienta a la materialización de deseos y metas personales. Para ello, se necesitan algunos elementos: vela roja o blanca y un vaso de agua.Este es todo el procedimiento para realizar este ritual de manifestación:Encender la vela y colar el vaso de agua en frente de uno.Sujetar el vaso con ambas manos y cerrar los ojos. Visualizar que los deseos que uno tienen ya se cumplieron, enfocado en la emoción y la satisfacción que generan.Beber el agua lentamente para integrar a uno la energía del deseo.Finalmente, decir en voz alta una afirmación. Por ejemplo, puede ser: "Gracias porque hecho está".Ritual de liberación de energías negativasLa Luna de Gusano simboliza el renacimiento y la transformación, muy a fin con la energía del eclipse. Este ritual busca liberar las cargas energéticas negativas y abrir espacio para nuevas experiencias. Para este ritual, se necesita una vela, un incienso, un papel, algo para escribir y un recipiente resistente al fuego.Ahora, el paso a paso para hacer el ritual de liberación de energías negativas:Encontrar un lugar tranquilo donde se pueda conectar con la energía del eclipse y la Luna, preferiblemente al aire libre o cerca de una ventana.â?? Encender una vela y un incienso para purificar el ambiente.â??Tomar un momento para respirar profundamente y visualizar todo lo que se desea dejar atrás.Escribir en un papel aquello que se quiera soltar. Puede ser alguna situación, hábito o pensamiento intrusivo. â??Quemar el papel en que se escribieron las liberaciones y esparcir las cenizas en la tierra, simbolizando un nuevo comienzo.â??Agradecer a la energía de la Luna. Apagar la vela y dejar que el incienso se consuma por completo.Ritual abrecaminosEste fenómeno es ideal para busca nuevas oportunidades en la vida y atraer la buena suerte en diferentes ámbitos. Además, no requiere mucha preparación: un lugar al aire libre donde se pueda observar la Lunaâ?? y ropa cómoda.En ese sentido, el paso a paso para hacer un ritual abrecaminos para la buena fortuna:Durante el eclipse, salir al exterior y buscar un lugar tranquilo donde se pueda ver la Luna o sentir su energía.â??Pararse con los pies firmes en el suelo, cerrar los ojos y respirar profundamente.â??Visualizar una luz roja que emana de la Luna y envuelve. La persona sentirá cómo de a poco se llena de energía positiva.â??Mientras se mantiene esta visualización, repetir en voz alta o mentalmente: "Que la energía de esta Luna de Sangre abra todos los caminos hacia la prosperidad y la buena fortuna en mi vida".â??Permanecer en un estado meditativo durante unos minutos.â??Cuando uno ya se sienta preparado, abrir los ojos y agradecer por las bendiciones recibidas.

Fuente: La Nación
13/03/2025 13:00

Eclipse de Luna en Virgo: Mhoni Vidente reveló los cuatro signos que tendrán "doble suerte rápida"

El próximo eclipse de Luna en Virgo trae consigo cambios energéticos y oportunidades inesperadas para algunos signos del zodiaco. Según Mhoni Vidente, cuatro signos en particular experimentarán un periodo de "doble suerte rápida", lo que podría traducirse en avances en distintos aspectos de sus vidas. Desde oportunidades laborales hasta mejoras en el amor y la economía, estos signos deberán estar atentos a las señales.El eclipse de Luna en Virgo y su significado astrológicoUn eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última y provocando que la Luna adquiera un tono rojizo, conocido como "Luna de Sangre". Astrológicamente, los eclipses de Luna suelen asociarse con culminaciones, revelaciones y momentos de introspección. Al producirse en Virgo, un signo de tierra regido por Mercurio, este eclipse enfatiza temas relacionados con la organización, la salud, el trabajo y el servicio a los demás.La energía de Virgo invita a analizar detalladamente nuestras rutinas diarias, fomentando la búsqueda de la perfección y la eficiencia. Este periodo es propicio para realizar ajustes en hábitos personales y profesionales, promoviendo una vida más equilibrada y saludable.Los signos que recibirán un impulso energéticoDe acuerdo con la astróloga, el eclipse lunar potenciará la suerte de estos cuatro signos, que les brindará nuevas oportunidades y facilitando la concreción de proyectos que estaban en pausa. Cada uno de ellos experimentará esta influencia de manera distinta, por lo que es importante conocer cómo aprovechar al máximo esta etapa.AriesEste eclipse traerá un impulso en el área laboral: podrían surgir oportunidades inesperadas como un ascenso, una oferta de trabajo o la posibilidad de emprender un proyecto propio. La energía del eclipse favorece la toma de decisiones rápidas y acertadas, por lo que es importante estar atentos a nuevas propuestas. Además, en el plano económico, pueden aparecer ingresos adicionales que permitan una mayor estabilidad financiera. Se debe aprovechar este periodo para concretar objetivos pendientes y no dejar pasar las oportunidades que se presenten.GéminisLos nativos de Géminis experimentarán mejoras en el ámbito amoroso y en sus relaciones personales. Aquellos que están en pareja podrán fortalecer la conexión con su compañero, mientras que los solteros tendrán mayores posibilidades de conocer a alguien especial. La comunicación será importante durante este periodo, ya que se abrirán puertas para resolver conflictos pendientes y aclarar malentendidos. También es un buen momento para establecer nuevos contactos y ampliar la red de vínculos personales y profesionales.VirgoEl eclipse en su propio signo potenciará a Virgo, permitiéndoles alcanzar mayor claridad en su vida. Será un momento ideal para replantear objetivos y tomar decisiones importantes. La energía del evento lunar brindará una sensación de renovación y empuje para dejar atrás aquello que ya no suma. En el ámbito laboral, podría haber reconocimientos o avances, mientras que en la salud, será un buen momento para adoptar hábitos más saludables y equilibrar el bienestar emocional. La intuición estará más aguda que nunca, por lo que es recomendable escuchar las señales internas y actuar en consecuencia.EscorpioEl eclipse traerá una etapa de transformación y evolución, ya que se presentarán oportunidades para cerrar ciclos y abrir nuevos caminos, especialmente en el ámbito financiero y laboral. Las decisiones que se tomen durante este periodo podrían generar cambios duraderos y positivos. También es un momento propicio para fortalecer la confianza en uno mismo y dejar de lado los miedos que impidieron avanzar en ciertos aspectos de la vida. En el amor, aquellos que pasaron por momentos difíciles podrían experimentar reconciliaciones o nuevas oportunidades afectivas.Cómo aprovechar la energía del eclipsePara todos los signos, este eclipse lunar representa una oportunidad de crecimiento y renovación. Es recomendable tomarse un tiempo para la introspección, establecer intenciones claras y actuar con determinación. La energía de Virgo impulsa la organización, la disciplina y el análisis detallado, por lo que es un buen momento para planificar estrategias y dar pasos concretos hacia el futuro deseado.Aprovechar esta fase con una mentalidad abierta y receptiva permitirá canalizar de la mejor manera la suerte y las oportunidades que se presenten. La clave estará en confiar en el proceso y actuar con seguridad ante los cambios que se avecinan.

Fuente: Infobae
13/03/2025 11:27

Incomunicado: EEUU mantiene a Genaro García Luna en módulo de aislamiento de USP Lee, denuncia defensa legal

El periodista Arturo Ángel dio a conocer que los abogados del exsecretario de Seguridad Pública no han podido comunicarse con él; lo mismo ha ocurrido con su esposa

Fuente: Perfil
13/03/2025 10:00

Eclipse total de Luna en Córdoba: cómo y cuándo mirarlo

El Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) dio precisiones sobre el fenómeno astronómico. Leer más

Fuente: Clarín
13/03/2025 06:00

Eclipse lunar total de marzo 2025: cómo percibimos la Luna, por qué se tiñe de rojo y otras ilusiones ópticas del cielo

El 14 de marzo seremos testigos de un eclipse lunar total. Cómo la atmósfera terrestre influye en este fenómeno.Por qué la percepción de la Luna siempre es única.

Fuente: La Nación
13/03/2025 05:00

Esta noche hay Luna roja. Todo lo que hay que saber del eclipse y por qué el fenómeno le salvó la vida a Colón

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-col-text: var(--nd-neutral-850);--nd-col-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-col-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-col-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-col-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width .nd-apertura-video-html{object-fit: contain;} @media (max-width: 768px){ .nd-apertura-figure-out {height: 30svh;} A fondo Luna roja Todo lo que hay que saber del eclipse de esta noche A las 3.26, el eclipse será total, la historia de un fenómeno similar que le salvó la vida a Colón Por Ezequiel Brahim 13 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:52

Eclipse lunar: estos son los consejos que puedes seguir para tomar fotografías de la luna de sangre con tu celular

A pesar de no ser una cámara profesional puedes lograr grandes tomas si sabes sacar el máximo provecho de tu equipo

Fuente: La Nación
12/03/2025 23:00

Eclipse lunar total en Illinois: cuándo y desde qué puntos del estado se podrá ver la 'Luna de sangre'

Casi tres años después del último eclipse lunar total, esta semana se podrá volver a ver una 'Luna de Sangre' en distintos puntos del hemisferio occidental. Se trata de un fenómeno que se produce cada varios meses en el cielo nocturno, por lo que esta es una buena oportunidad para observar todo su desarrollo, por ejemplo, desde el estado de Illinois.Los eclipses lunares suceden cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean en un punto determinado, por lo que la Luna pasa a la sombra de la Tierra. De esta manera, la Tierra proyecta una sombra que puede tapar la Luna de forma parcial o total.En el caso de los eclipses lunares totales, de acuerdo con NBC Chicago, la Luna pasa por la parte más oscura de la sombra de la Tierra. Sin embargo, como esta no es tan grande como para bloquear la luz que proviene del sol por completo, se proyecta un tono rojizo sobre la superficie lunar, lo que se conoce como 'Luna de Sangre', y parece que la sombra de la Tierra mordiera a la una.Cuándo es el próximo eclipse lunar totalEsta semana la Luna pasará a la sombra de la Tierra en la noche del 13 de marzo o a primera hora del 14 de marzo, según la zona horaria. Según la NASA, el eclipse lunar total comenzará poco antes de las 23.00 horas CT del jueves, cuando la superficie de la Luna comience a oscurecerse.Después de medianoche se podrá ver un eclipse parcial, y la conocida como 'Luna de Sangre' será visible a partir de las 1.26 horas CT del viernes. El pico de visibilidad será cerca de las 2.00 horas CT, y terminará alrededor de las 2.31 horas CT, por lo que durará poco más de una hora.En caso de no poder ver este eclipse lunar, el próximo se producirá el 7 de septiembre, aunque se extenderá por partes de Asia, África, Australia y Europa. En cambio, algunas partes del continente americano podrán ver uno nuevo en marzo de 2026.Cómo ver el eclipse lunar total en IllinoisTanto en Illinois como en el resto del hemisferio occidental de la Tierra, el eclipse lunar total se podrá observar a simple vista si el cielo está despejado, por lo que solo hace falta salir al exterior y mirar hacia arriba. Si bien no es necesario tener gafas de eclipse ni ningún otro equipo especial, utilizar unos binoculares o un telescopio mejorará la visión.Por qué la Luna se vuelve roja durante un eclipse lunarTal como indica la NASA, el mismo fenómeno que por el que vemos al cielo azul es el que provoca que la Luna se vuelva de un color naranja rojizo durante un eclipse lunar. Esto tiene su explicación en que, si bien la luz del Sol parece blanca, en realidad contiene un arco iris de componentes. Así, mientras la luz azul se dispersa con relativa facilidad al atravesar la atmósfera terrestre, la luz rojiza viaja de forma más directa a través del aire.Por último, durante un eclipse lunar, la Luna se ve roja o naranja porque toda la luz solar que no está bloqueada por la Tierra se filtra a través de una gruesa capa de la atmósfera terrestre en su camino hacia la superficie lunar.

Fuente: Infobae
12/03/2025 19:15

Esta es la explicación científica sobre la "luna de sangre" en el eclipse: ¿Hay riesgo por ver directamente?

El evento astronómico podrá verse de forma total en Norteamérica y los países de la franja occidental de Sudamérica

Fuente: Infobae
12/03/2025 17:03

Qué es la Luna de Gusano de Sangre, que coincidirá con un eclipse total, y a qué hora verla en EEUU

Este año, la emblemática luna de marzo se convertirá en un fenómeno astronómico que no se veía desde 2022 y no se repetirá hasta 2028

Fuente: La Nación
12/03/2025 16:00

Eclipse lunar total: rituales para aprovechar la energía de la "Luna de Sangre" de este 14 de marzo

En la madrugada del 14 de marzo se podrá observar desde la Argentina un eclipse total lunar. Se trata de un evento que convoca a muchas personas, entre ellas muchas creyentes en lo esotérico. Se considera que la "Luna de Sangre" es un momento propicio para realizar rituales que buscan liberar energías negativas, atraer prosperidad y el amor y cerrar ciclos.A continuación, algunos ritos para aprovechar la energía del eclipse total lunar.Ritual para atraer el amorLa Luna de Sangre trae la oportunidad de encender la llama del amor. Este rito sirve tanto para fortalecer una relación existente o también para atraer una persona especial nueva.â?? Solo hace falta una vela roja, una hoja, algo para escribir y una cinta roja.â??A continuación, así se hace un ritual para atraer el amor en un eclipse lunar total:Encontrar un espacio tranquilo donde no haya interrupciones.â??Encender la vela roja y colocarla frente a uno, el papel y el bolígrafo.â??Escribir en el papel los deseos que se tengan relacionados con el amor. Es fundamental ser específico y honesto en las intenciones.â??Luego, doblar el papel y atarlo con la cinta roja.â??Sujetar el papel entre las manos y, mientras se mira la llama de la vela, repetir: "Con esta luz, enciendo la llama del amor en mi vida. Que sea puro, que sea sincero, que sea poderoso".â??Dejar que la vela se consuma por completo y guardar el papel en un lugar seguro hasta que los deseos se manifiesten.Ritual abrecaminosEste fenómeno es ideal para busca nuevas oportunidades en la vida y atraer la buena suerte en diferentes ámbitos. Además, no requiere mucha preparación: un lugar al aire libre donde se pueda observar la Lunaâ?? y ropa cómoda.En ese sentido, el paso a paso para hacer un ritual abrecaminos para la buena fortuna:Durante el eclipse, salir al exterior y buscar un lugar tranquilo donde se pueda ver la Luna o sentir su energía.â??Pararse con los pies firmes en el suelo, cerrar los ojos y respirar profundamente.â??Visualizar una luz roja que emana de la Luna y envuelve. La persona sentirá cómo de a poco se llena de energía positiva.â??Mientras se mantiene esta visualización, repetir en voz alta o mentalmente: "Que la energía de esta Luna de Sangre abra todos los caminos hacia la prosperidad y la buena fortuna en mi vida".â??Permanecer en un estado meditativo durante unos minutos.â??Cuando uno ya se sienta preparado, abrir los ojos y agradecer por las bendiciones recibidas.Ritual de liberación de energías negativasSe trata de un ritual que promueve la desatadura de cargas energéticas que la persona sienta que ya no le pertenecen. De esa forma, permite renovación de vibraciones y un mayor equilibrio en el bienestar. Para ello, es necesario una vela blancaâ??, un papel, algo para escribir y un recipiente resistente al fuego.Este es el proceso completo para hacer un ritual de liberación:Buscar un lugar tranquilo donde uno se pueda concentrar sin interrupciones.â??Encender la vela blanca y sentarse cómodamente frente a ella.Escribir en el papel todas aquellas energías, situaciones o emociones negativas que uno desea liberar.â??Leer en voz alta lo que se haya escrito y tomarse el tiempo para reconocer cada punto.â??Quemar el papel en el recipiente, mientras se visualiza cómo esas energías se disipan con el humo.â??Una vez consumido el papel, agradecer por la liberación y apagar la vela.

Fuente: Perfil
12/03/2025 13:00

¿Cómo ver la "Luna en Sangre", el Eclipse lunar total de 2025, desde Argentina?

El evento astrológico es el primero del año y podrá disfrutarse en el país. ¿A qué hora es? Leer más

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Cuándo es el eclipse lunar "Luna de Sangre": así se verá en la Argentina

El viernes, cuando el día empiece a despuntar, la Luna se teñirá de rojo. No es el fin del mundo, ni un presagio maligno, ni una señal para los hinchas de Independiente sobre una futura hazaña futbolística. Es un eclipse total de Luna, el mayor evento astronómico de 2025 en la Argentina. Desde la Antártida hasta Jujuy, desde Mendoza hasta Misiones, todo el país podrá elevar la mirada y contemplar, sobre la cara de la luna llena, cómo se proyectan todos los atardeceres y amaneceres del planeta. A preparar los pochoclos, esperar la noche y mirar para el cielo, que el universo proyectará su mejor película.¿Cuál es el mejor lugar para observarlo? Todo el país tiene platea principal, mientras el firmamento se presente descubierto. Con tener un poco de suerte, es suficiente. Luego, desde cualquier cielo despejado no se requiere instrumental, ni lentes especiales, ni telescopio, de hecho ni conocimiento específico alguno, solo mirar la Luna en el momento indicado.¿Cuándo es el momento indicado? Habrá varios. Primero hay que esperar a que termine el jueves. Ya en la madrugada del viernes, a las 2.09, la Luna se ubicará hacia el norte, levemente corrida al oeste y a mitad de altura entre el horizonte y el cenit (el punto imaginario que se ubica arriba de nuestras cabezas). En ese momento se empezará a oscurecer. Será muy progresivo: poco a poco, un halo gris, cada vez más oscuro, irá cubriendo su brillante cara llena. A medida que avanza la madrugada, la Luna cruzará el cielo hacia la izquierda y descenderá lentamente. Hasta que a las 3.26 ya estará toda su superficie cubierta y empezará a teñirse de rojo. Irá creciendo en color y tonalidad hasta llegar al momento máximo a las 3.58, cuando se bañará de "rojo sangre". Se mantendrá así hasta las 4.32 y luego volverá a la etapa oscura y grisácea hacia las 5.48, ya anticipando el amanecer.¿Por qué sucede? Se deben alinear el Sol, la Tierra y la Luna, en ese orden, con nuestro planeta en el medio. Entonces es que el rojo surge de todos los amaneceres y atardeceres del planeta proyectados en la superficie de la Luna. Es decir, por la dispersión de los rayos de Sol en la atmósfera terrestre, que es lo mismo pero menos poético.¿Cuándo se repite? Desde la Argentina, el próximo eclipse total de Luna será el 26 de junio de 2029 y luego el 7 de agosto de 2036. Así de exacta es la astronomía. Para los fanáticos de esta alineación cósmica, la forma de acortar los tiempos es viajar y presenciar el próximo evento de este tipo el 7 de septiembre de este año, pero en Asia. Por eso el de la madrugada del viernes es prudente aprovecharlo, nadie puede garantizar que el 26 de junio de 2029 no llueva o que el 7 de agosto de 2036 estemos vivos.¿Dónde se puede compartir? En la ciudad de Buenos Aires, el Planetario Galileo Galilei tendrá desde la medianoche del jueves y durante toda la madrugada del viernes múltiples actividades libres y gratuitas para contemplar y compartir el eclipse con charlas de expertos, música en vivo, telescopios y la mejor puesta en escena astronómica que solo el equipo del Planetario sabe hacer.A lo largo de la historia, varios eclipses totales de Luna marcaron a la humanidad. En la noche del 22 al 23 de mayo de 1453, poco antes de la conquista de Constantinopla por los otomanos, uno de estos fenómenos celestes asombró a todos y los defensores cristianos lo interpretaron como un mal presagio, según dicen, afectando su desempeño (sí, perdieron).Durante su cuarto viaje, Cristóbal Colón y su tripulación quedaron varados en Jamaica, los nativos dejaron de darles provisiones y el navegante, valiéndose de sus conocimientos astronómicos, predijo el eclipse lunar del 29 de febrero de 1504 para asustarlos. Parece que funcionó, porque al día siguiente los indígenas volvieron con alimentos.El 29 de noviembre de 1644, un eclipse total de luna ocurrió en medio de la Guerra Civil Inglesa. Muchas personas, tanto del bando realista como del parlamentario, lo vieron como una señal del destino incierto de Inglaterra. Parece que tuvieron razón, porque al otro día nadie sabía quién ganaría la guerra.La Primera Guerra Mundial, por entonces la Gran Guerra, llevaba varios años encarnizados cuando el 4 de diciembre de 1917 ocurrió un eclipse total de Luna. En varias partes del mundo, fue interpretado como una premonición del desenlace del conflicto. Parece que acertaron porque el 11 de noviembre de 1918 terminaría la guerra. Solo era cuestión de tiempo.Los eclipses totales de Luna, a diferencia de los de Sol que son más puntuales, se pueden ver desde una amplia superficie de la Tierra. El impresionante fenómeno de la Luna pasando de blanca a negra y de negra a roja, sin duda generó infinidad de suposiciones a lo largo de toda la historia de la humanidad. Hoy la astronomía nos predice que el 10 de octubre de 2098 será el último eclipse de este siglo. Ya sabemos cómo funcionan, pero no sabemos si nosotros estaremos para observarlos. ¿Qué mejor que aprovechar este que sucede pasada la medianoche del jueves? Solo hay que pedirle alguna hora al sueño y salir a contemplar la Luna, luego cada cual escribirá su propia historia.

Fuente: La Nación
12/03/2025 13:00

Cuándo es el eclipse lunar "Luna de Sangre": así se verá en la Argentina

En los próximos días se dará un fenómeno que muchos fanáticos de la astronomía esperan con ansias: un eclipse lunar total. Se trata de evento por el cual el Sol se alinea con la Tierra y el planeta provoca una sombra sobre el satélite natural. En ese sentido, muchas personas se preguntan cuándo es y cómo se verá la "Luna de Sangre" desde la Argentina.A este evento se lo llama de esa forma coloquialmente porque adopta un color rojizo cuando llega a su punto máximo. Este efecto se debe a que la atmosfera de la Tierra hace que los rayos solares se refractan e iluminen la superficie de la Luna. Las ondas de color más cortas se dispersan o quedan filtradas por la misma atmosfera. En tanto, las ondas de luz de los colores como el rojo y el naranja son más largas y llegan a iluminar el satélite natural con esta particular tonalidad.¿Cuáles son los diferentes tipos de eclipses?Este suceso se puede dar cuando hay Luna llena y cuando esta se encuentra en su apogeo â??el punto más cercano de su órbita a nuestro planetaâ??, lo que permite que el Sol, la Tierra y la Luna se alineen perfectamente.Cuándo es el eclipse lunar "Luna de Sangre"De acuerdo a sitio Time and Date, el eclipse solar lunar se dará durante la madrugada del viernes 14 de marzo. Comienza a las 0.57 de este 14 de marzo y finaliza a las 7, en horario argentino.Se recomienda observarlo entre las 3.26 y las 4.31, que es cuándo se darán las fases características del eclipse lunar total y en que la Luna se verá roja. El momento máximo del eclipse lunar total será a las 3.58 de la madrugada.¿Se podrá ver desde la Argentina el eclipse lunar total del 14 de marzo?El eclipse solar lunar se podrá ver a simple vista, siempre y cuando uno se ubique en un lugar oscuro. La NASA destaca que no hay problema alguno de usar binoculares o telescopios para disfrutar del efecto visual durante el evento. De todas maneras, para tener buena visibilidad es importante que haya un cielo despejado, sin ninguna nube que tape el espectáculo. El Servicio Meteorológico Nacional ya tiene disponible la información estimada del clima del 14 de marzo. En el detalle, se puede ver que a lo largo y ancho de todo el país, el pronóstico muestra cielo nublado o parcialmente nublado. En el norte y sur del país (distintas regiones de Salta y Tierra del Fuego y alrededores), se esperan tormentas para esa noche.Este clima no es una buena noticia para quienes quieran disfrutar de este fenómeno desde la Argentina. De todos modos, es probable que, por lo menos de a momentos, se pueda ver el eclipse.¿Cuáles son las fases del eclipse lunar total?Un eclipse lunar total suele ocurrir en pocas horas. La totalidad puede durar desde unos pocos segundos hasta más de una hora. El proceso de este fenómeno se divide en siete etapas, según cómo la sombra de la Tierra tapa la Luna:Eclipse penumbral: el eclipse comienza cuando la parte penumbral de la sombra de la Tierra comienza a cubrir la Luna. Esta fase no se aprecia fácilmente a simple vista.Eclipse parcial: la umbra de la Tierra comienza a cubrir la Luna, lo que hace que el eclipse sea más visible.Eclipse total: la umbra de la Tierra cubre completamente la Luna y esta se vuelve roja, aunque también puede adoptar un color marrón o amarillo.Eclipse máximo: se trata del momento en que la Luna está totalmente cubierta por la sombra de la Tierra, el cual puede durar tan solo unos minutos. Esto indica que se encuentra a mitad del eclipse total.Fin del eclipse total: en esta etapa, la umbra de la Tierra comienza a alejarse de la superficie lunar.Fin del eclipse parcial: la umbra de la Tierra abandona completamente la superficie lunar.Fin del eclipse penumbral: en este punto, el eclipse termina y la sombra de la Tierra se aleja completamente de la Luna.

Fuente: Infobae
12/03/2025 00:40

Eclipse total de luna 2025: estos son los lugares de México donde podrá verse

Este fenómeno ocurrirá la noche del 13 de marzo y la madrugada del 14

Fuente: Infobae
11/03/2025 22:09

¿A qué hora se volverá roja la Luna durante el eclipse del 14 de marzo?

La fase total del eclipse lunar se verá simultáneamente en todo el continente americano

Fuente: Perfil
11/03/2025 13:00

Aparecerá cerca de la luna el 12 de marzo: Regulus, la estrella más brillante de la constelación de Leo

Regulus es la 21ª estrella más brillante en el cielo. Reside dentro de la constelación de Leo y es una de las tres estrellas brillantes que conforman el Triángulo de Primavera, un asterismo reconocible. Leer más

Fuente: Perfil
11/03/2025 09:00

Donald Trump evalúa aplicarle recortes a la NASA y peligra el regreso del hombre a la Luna

El mandatario norteamericano planea reducir el presupuesto de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial en un 50%. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 00:20

Eclipse total de Luna en México 2025: ¿Por qué tendrá color rojo?

México vivirá el jueves 13 de marzo el único eclipse lunar del año, entregando un espectáculo astronómico conocido como "Luna de Sangre"

Fuente: La Nación
10/03/2025 18:00

El horóscopo de Niño Prodigio del 10 al 16 de marzo: cómo influye la Luna en Tauro a cada signo

La semana del 10 al 16 de marzo trae consigo una fuerte influencia de la Luna en Tauro, un signo que prioriza la estabilidad, el disfrute de los placeres y la conexión con lo tangible. Esta fase lunar impactará de manera diferente a cada signo del zodíaco, resaltando aspectos relacionados con la seguridad material, las relaciones y el bienestar personal.El horóscopo de Niño Prodigio para esta semanaEl astrólogo conocido como Niño Prodigio compartió sus predicciones sobre cómo esta energía afectará a cada uno de los signos durante estos días.AriesEsta semana invita a Aries a analizar con mayor profundidad su relación con el dinero y la manera en que administra sus recursos. La influencia de la Luna en Tauro refuerza la importancia de planificar a largo plazo, evitando gastos impulsivos y buscando inversiones seguras. Es importante tomarse el tiempo necesario para evaluar qué áreas requieren mayor estabilidad económica.En lo personal, es un buen momento para establecer prioridades y enfocarse en objetivos concretos. La determinación y la paciencia serán grandes aliadas para alcanzar metas con una base sólida. Se recomienda mantener un ritmo constante y no ceder ante la impaciencia.TauroCon la Luna transitando por su propio signo, Tauro sentirá una mayor conexión con sus emociones y necesidades personales. Este período traerá momentos de introspección que permitirán identificar aquellas áreas de la vida que necesitan atención y cuidado. Aprovechar estos días para fortalecer la autoestima y establecer límites saludables será fundamental.En el plano físico, el bienestar cobra un papel relevante. Es un momento para adoptar hábitos saludables y prestar atención a las necesidades del cuerpo. Cualquier acción dirigida a mejorar la calidad de vida tendrá un impacto positivo a largo plazo.GéminisLa Luna en Tauro lleva a Géminis a conectar con su mundo interno y a reflexionar sobre asuntos que pueden haber quedado pendientes. Durante esta semana, el autoconocimiento y la meditación pueden ser herramientas valiosas para aclarar pensamientos y sentimientos.Este tránsito también favorecerá la liberación de tensiones acumuladas, en especial en lo relacionado con conflictos emocionales del pasado. Estar atento a sueños y percepciones intuitivas podrá aportar claridad en decisiones importantes.CáncerPara Cáncer, esta semana pone el foco en las relaciones sociales y la importancia del apoyo mutuo. La influencia de la Luna en Tauro facilita la conexión con amistades y redes de contacto.Participar en actividades grupales y fortalecer lazos con personas afines traerá beneficios a futuro. Este período también impulsa a compartir ideas y proyectos, permitiendo que las colaboraciones generen resultados favorables.LeoLa Luna en Tauro impulsa a Leo a enfocarse en el desarrollo profesional y la proyección a largo plazo. Este período favorece la toma de decisiones estratégicas que puedan consolidar el camino laboral, en especial en términos de estabilidad y reconocimiento.Se recomienda mantener una actitud perseverante y no apresurarse en la búsqueda de resultados inmediatos. La paciencia y la disciplina serán necesarios para aprovechar al máximo las oportunidades que puedan surgir.VirgoPara Virgo, esta semana trae la posibilidad de ampliar horizontes y enriquecer su conocimiento. La Luna en Tauro favorece el interés por temas académicos, filosóficos o espirituales, impulsando a explorar nuevas perspectivas.Este es un buen momento para iniciar cursos, viajar o buscar experiencias que desafíen la rutina. La apertura mental y la flexibilidad permitirán aprovechar al máximo el aprendizaje.LibraLibra se verá impulsado a realizar ajustes en su vida emocional y en la forma en que maneja los recursos compartidos. La influencia lunar invita a reflexionar sobre relaciones personales y a establecer límites claros para garantizar un vínculo equilibrado.La semana también favorece decisiones financieras relacionadas con bienes en común. Es recomendable actuar con prudencia y evaluar bien cada paso antes de comprometerse en asuntos económicos.EscorpioPara Escorpio, este período enfatiza la importancia de las relaciones personales y las asociaciones. La Luna en Tauro facilita la comunicación y la resolución de conflictos, permitiendo fortalecer los lazos afectivos.SagitarioLa semana pone el foco en el cuidado personal y en la mejora de rutinas diarias. Sagitario tendrá la oportunidad de organizar mejor su tiempo y enfocarse en hábitos que contribuyan a su bienestar físico y mental.Realizar cambios en la alimentación, incorporar actividad física o mejorar la calidad del sueño será positivo. Este período favorece el equilibrio entre la productividad y el descanso.CapricornioLa Luna en Tauro activa la creatividad y el disfrute para Capricornio. Esta semana invita a expresar sentimientos a través del arte, la música o cualquier forma de manifestación personal.También es un buen momento para fortalecer relaciones románticas, compartir tiempo con seres queridos y encontrar placer en actividades recreativas.AcuarioLa energía de Tauro favorece la armonía en el hogar. Acuario podrá dedicar tiempo a su espacio personal, realizar mejoras en su entorno y fortalecer lazos con familiares.La estabilidad emocional se verá favorecida al buscar un equilibrio entre la vida profesional y la personal. Crear un ambiente acogedor contribuirá al bienestar general.PiscisPiscis experimentará una semana de dinamismo en el plano comunicativo. La Luna en Tauro impulsa conversaciones y la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos.Aprovechar este momento para expresar ideas, escribir o participar en debates enriquecerá la visión del mundo y abrirá nuevas puertas en distintos ámbitos.

Fuente: Infobae
10/03/2025 06:01

Luna llena de marzo 2025: fecha para verla desde Perú

En los próximos días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Fuente: Infobae
09/03/2025 02:41

Teatro y fiesta en un solo evento: 'Tengo un Matri' vuelve con Andrea Luna y Laly Goyzueta en su elenco

La obra regresa con más humor, emociones y grandes talentos. Con un formato interactivo y un espectáculo lleno de giros inesperados, la nueva temporada promete risas, drama y momentos inolvidables.

Fuente: Infobae
08/03/2025 01:34

Las lechuzas blancas se vuelven "invisibles" a la luz de la luna

Un estudio revela que la lechuza común, "Tyto alba", utiliza su plumaje blanco para camuflarse eficazmente en noches claras con luna, volviéndose casi indetectable para sus presas

Fuente: Infobae
08/03/2025 00:16

Este es el único planeta que aparecerá cerca de la Luna en marzo

Un lucero amarillo-anaranjado estará cerca del satélite natural en el cielo nocturno

Fuente: Infobae
07/03/2025 20:50

¿Cuándo podrá verse la "Luna de Gusano"?, las fases de la luna del 10 al 16 de marzo

La Luna Llena de marzo marca la transición entre el invierno y la primavera en Norteamérica iluminando el cielo nocturno

Fuente: La Nación
06/03/2025 21:18

Señales GPS en la Luna: el avance histórico que hizo la NASA en la exploración espacial

La misión Artemis de la NASA marca el camino hacia un ambicioso regreso del ser humano a la Luna, con la participación directa de España en esta histórica aventura. Aunque el proyecto enfrentó varios obstáculos y retrasos, la agencia espacial continúa con su firme propósito de llevar a cabo este desafío. En medio de estos esfuerzos, lograron un hito significativo: conseguir señales GPS en la Luna. Este avance no solo allana el camino para la exploración lunar, sino que también abre nuevas posibilidades para el desarrollo de sistemas de navegación avanzados que podrían extenderse hasta Marte, lo que cambia para siempre la forma en que nos relacionamos con el espacio.Así lo confirmó la NASA en un comunicado, en el que detalló que el pasado 3 de marzo lograron llevar a cabo el denominado Experimento del Receptor GNSS Lunar, o LuGRE (por sus siglas en inglés). Este experimento demostró con éxito la capacidad de la NASA para "adquirir y rastrear señales de navegación basadas en la Tierra" directamente en la superficie lunar. Según la agencia aeroespacial, el éxito de LuGRE en la órbita lunar y en la propia superficie de la Luna indica que las señales del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS), situado en la Tierra, pueden ser recibidas y rastreadas en la Luna.Los detalles de este gran acontecimiento Todo comenzó el 2 de marzo, cuando la sonda Blue Ghost de Firefly Aerospace aterrizó exitosamente en la Luna y marcó un hito en la misión lunar. Este aterrizaje permitió desplegar uno de los diez experimentos científicos que formaban parte de la misión de la NASA, el receptor LuGRE. Desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, los operadores comenzaron rápidamente las primeras operaciones científicas. El objetivo del experimento era claro: lograr que una misión en la Luna pudiera adquirir y rastrear señales de sistemas de geolocalización provenientes de constelaciones de satélites situados en la Tierra, como GNSS, GPS y Galileo.El desafío radicaba en rastrear estas señales en la superficie lunar para utilizarlas en tareas de navegación. Aunque la teoría era sencilla, en la práctica representaba un gran reto tecnológico. No obstante, los avances fueron rápidos. En la madrugada del día siguiente al aterrizaje, LuGRE logró adquirir y rastrear señales GNSS desde la superficie lunar, a más de 362.000 kilómetros de distancia de la Tierra, lo que logró una posición de navegación precisa, un éxito rotundo para los científicos de la NASA.Pero este logro no fue el único que marcó el experimento, puesto que, antes de su exitoso aterrizaje en la Luna, LuGRE ya había conseguido romper un récord importante. En su viaje hacia nuestro planeta, logró superar la adquisición de señal GNSS a la altitud más alta registrada sobre la Tierra, un hito alcanzado el 21 de enero y que continuó incrementándose hasta su punto máximo el 20 de febrero. Sin dudas, este éxito de LuGRE, el receptor de la NASA marca un hito en la navegación lunar al demostrar que es posible utilizar señales GNSS de manera autónoma para rastrear y geolocalizar naves espaciales en la Luna, lo que reduce la dependencia de operadores humanos. Según Kevin Coggins, administrador del Programa SCaN de la NASA, este hito establece un importante precedente al confirmar que los seres humanos podemos adquirir y rastrear con éxito estas señales en la superficie lunar, lo que abre nuevas posibilidades para la navegación lunar y futuras misiones espaciales. Por lo antes mencionado, este avance se considera un descubrimiento clave, comparable al uso de GNSS en tecnologías cotidianas como smartphones y aviones, y representa un paso crucial en la exploración y desarrollo de la Luna como próximo destino para la humanidad.

Fuente: La Nación
06/03/2025 20:18

Luna de Sangre: cuándo es el eclipse lunar de marzo y desde dónde podrá verse en Estados Unidos

En los próximos días se producirá un eclipse lunar total que será visible en los distintos estados de Estados Unidos, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, según sus siglas en inglés). Este fenómeno astronómico, también apodado como "Luna de Sangre", será el primero con gran visibilidad después de tres años. Los horarios para observar el eclipse lunar en Estados UnidosDe acuerdo con el sitio web Space, el eclipse lunar se podrá apreciar en su totalidad en todas las jurisdicciones de Estados Unidos, aunque en Hawái y algunas partes de Alaska se perderán la fase penumbral inicial del evento. Se estima que la Luna complete todas las etapas del eclipse en seis horas y tres minutos. Comenzará durante la noche del 13 de marzo y finalizará el 14. Con el objetivo de observarlo desde el inicio, estos son los horarios en las principales zonas horarias de América del Norte: Zona horaria del esteFase penumbral inicial: 23.57 hs Eastern Daylight Time (13 de marzo).Fase parcial: 1.09 hs EDT (14 de marzo).Totalidad: 2.26 hs EDT.Finaliza la fase parcial: 3.31 hs EDT.Finaliza la penumbral: 3.47 hs EDT.El eclipse termina a las 5 hs EDT.Zona horaria central Fase penumbral inicial: 22.57 hs Central Daylight Time (13 de marzo).Fase parcial: 00.09 hs CDT (14 de marzo).Totalidad: 1.26 hs CDT.Finaliza la fase parcial: 2.31 hs CDT.Finaliza la penumbral: 3.47 hs CDT.El eclipse termina a las 5 hs CDT.Zona horaria de montañaFase penumbral inicial: 21.57 hs Mountain Daylight Time (13 de marzo).Fase parcial: 23.09 hs MDT.Totalidad: 00.26 hs MDT(14 de marzo).Finaliza la fase parcial: 1.31 hs MDT.Finaliza la penumbral: 2.47 hs MDT.El eclipse termina a las 4 hs MDT.Zona horaria del PacíficoFase penumbral inicial: 20.57 hs Pacific Daylight Time (13 de marzo).Fase parcial: 22.09 hs PDT.Totalidad: 23.26 hs PDT.Finaliza la fase parcial: 00.31 hs PDT(14 de marzo).Finaliza la penumbral: 1.47 hs PDT.El eclipse termina a las 3 hs PDT.Zona horaria de Alaska Fase penumbral inicial: 19.57 hs Alaska Daylight Time (13 de marzo).Fase parcial: 21.09 hs AKDT.Totalidad: 22.26 hs AKDT.Finaliza la fase parcial: 23.31 hs AKDT.Finaliza la penumbral: 00.47 hs AKDT (14 de marzo).El eclipse termina a las 2 hs AKDT.Zona horaria de HawáiFase penumbral inicial: 18.32 hs Hawaii-Aleutian Standard Time (13 de marzo).Fase parcial: 19.09 hs HST.Totalidad: 20.26 hs HST.Finaliza la fase parcial: 21.31 hs HST.Finaliza la penumbral: 22.47 hs HST.El eclipse termina a la medianoche.¿Cómo es un eclipse lunar y qué se necesita para observarlo?De acuerdo con la explicación de la NASA, un eclipse lunar ocurre "cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de manera que la Luna pasa a la sombra de la Tierra". Para que se considere un fenómeno total, todo el satélite terrícola debe posicionarse dentro de la parte más oscura de la sombra del planeta llamada umbra. Por este motivo, el astro se ve de color rojo anaranjado. Al contrario de su contracara el eclipse solar, este fenómeno no requiere de equipamientos especiales para observarlo, aunque la agencia asegura que "unos binoculares o un telescopio mejorarán la visión". Los estadounidenses que estén en una zona libre de edificios altos y árboles tendrán una mejor vista.

Fuente: Clarín
06/03/2025 17:00

Histórico aterrizaje en la Luna: por qué la sonda "Athena" adelanta a la NASA en la colonización del satélite

El alunizaje involucró a la NASA y SpaceX.Intuitive Machines, la compañía que envió el robot, está trabajando para determinar la orientación del vehículo.

Fuente: Perfil
06/03/2025 15:18

La compañía Intuitive Machines se prepara para aterrizar hoy en la Luna con tecnología de la NASA

La misión se lanzó a las 7:16 p.m. el 26 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy de NASA en Florida. El módulo transporta tecnología que medirá la posible presencia de recursos en el suelo lunar. Leer más

Fuente: Clarín
06/03/2025 13:54

Eclipse lunar total de marzo 2025: cuándo será, cómo verlo y qué energía trae la "Luna de Sangre"

El astrólogo Juan Pedro Giménez precisó las fechas y los signos en que ocurrirán los eclipses de marzo.Dónde podrá verse y por qué se conoce al eclipse lunar como "Luna de sangre".

Fuente: Infobae
06/03/2025 12:17

Prepárese para la Luna de Sangre, el primer eclipse del 2025, porque se verá en Colombia

El satélite terrestre protagonizará una impactante alineación astronómica. Los detalles del evento y las áreas donde podrá observarse

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

Cuándo hay Luna llena en marzo 2025

El calendario lunar permite conocer cuándo habrá Luna llena en marzo. Se trata de la fase en la cual el satélite natural se puede ver en su totalidad en el cielo, un momento muy esperado por muchos para realizar ciertas actividades.La Luna pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol de forma mensual. Este astro gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y, con ese movimiento, se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar la Tierra sobre ella. Debido a la duración de este ciclo, normalmente no coincide con los días del almanaque, por lo que no siempre es fácil determinar cuándo ocurre cada fase.Este fenómeno astronómico que suele darse una vez al mes puede tener efectos muy llamativos. Según los estudiosos de estos fenómenos, el plenilunio impacta en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Por ejemplo, se considera que puede afectar en el resultado de un corte de pelo. También se tiene en cuenta su influencia para cuestiones astrológicas.Cuándo hay Luna llena en marzo 2025La Luna pasará por su fase llena a mediados del tercer mes de 2025. De acuerdo al sitio Date and Time, se dará el viernes 14 de marzo. Se podrá ver durante toda la noche en la Argentina: saldrá alrededor de las 3.54 de la madrugada. Además, esa noche el evento se suma a un Eclipse Lunar Total que se podrá ver desde la Argentina.La Luna llena de marzo es conocida como la "Luna de Gusano". Se la llama de esa forma porque se trata de una época del año en la que los gusanos surgen de la tierra por el calor. Es un nombre que viene ligado al cambio de clima en el hemisferio norte, donde comienza la primavera a partir del equinoccio (20 de marzo). Otros nombres que se le da es "Luna de Cuaresma", por la festividad cristiana, y "Luna de Cuervo", "Luna de Azúcar"Cuándo habrá luna llena en 2025A continuación, cada uno de los días en que habrá Luna llena en 2025, en los meses que quedan:Abril: sábado 12Mayo: lunes 12Junio: miércoles 11Julio: jueves 10Agosto: sábado 9Septiembre: domingo 7Octubre: martes 7Noviembre: miércoles 5Diciembre: jueves 4Fenómenos astronómicos que ocurrirán en 2025Los fanáticos de la astronomía tendrán varios eventos para disfrutar durante este año, como lluvias de estrellas, cometas y eclipses. A continuación, los fenómenos astronómicos más destacados que ocurrirán en 2025:14 de marzo: Eclipse Lunar Total (visible en América, el Este de Europa y África, y Nueva Zelanda)20 de marzo: Equinoccio29 de marzo: Eclipse Solar Parcial (visible en Europa y en América del Norte)21 y 22 de abril: Lluvia de Meteoritos Líridas5 y 6 de mayo: Lluvia de Metéoros Eta Acuáridas21 de junio: Solsticio de Invierno3 de julio: Tierra en Afelio12 y 13 de agosto: Lluvia de Meteoritos Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo7 y 8 de septiembre: Eclipse Lunar Total (visible en Europa, África, Asia, Australia y Nueva Zelanda)21 de septiembre: Eclipse Solar Parcial (visible al sur del Pacífico y parte de la Antártica)22 de septiembre: Equinoccio8 y 9 de octubre: Lluvia de Meteoritos Dracónidas21 y 22 de octubre: Lluvia de Meteoritos Oriónidas17 y 18 de noviembre: Lluvia de Meteoritos Leónidas13 y 14 de diciembre: Lluvia de Meteoritos Gemínidas21 de diciembre: Solsticio de Verano21 y 22 de diciembre: Lluvia de Meteoros Úrsidas

Fuente: Perfil
05/03/2025 14:18

La Luna formará un triángulo celestial con Júpiter y reunirá a las "Siete Hermanas"

Las también denominadas como las "Pléyades" o M45, son un cúmulo abierto de estrellas jóvenes y brillantes, ubicadas en la constelación de Tauro. Leer más

Fuente: Perfil
05/03/2025 12:18

Predicciones lunares 5 de marzo: Luna en Géminis

A las 12:30 el satélite natural entra en el signo del elemento del aire e impactará de manera negativa en Piscis Cáncer y Escorpio. Leer más

Fuente: La Nación
04/03/2025 21:00

El artista brasileño Eduardo Kac cumplió la hazaña de llegar a la Luna

Adsum ya hizo pie en la Luna. Todo salió como Eduardo Kac había planificado: su escultura de vidrio, parte de una serie que esta semana podrá verse en la feria ARCO Madrid, alunizó en perfecto estado el domingo, en Mare Crisium. El brasileño, uno de los artistas más reconocidos en usar biotecnologías y cuya obra se encuentra en los principales museos del mundo, había enviado al espacio desde la base de la NASA en Cabo Cañaveral su cubo de vidrio el 15 de enero, a bordo del módulo de aterrizaje Blue Ghost."No tengo palabras para describir esta emoción. Fueron seis años de gran trabajo. Esto significa un hecho cultural: el Mare Crisium donde está la obra, siempre se puede ver desde la Tierra", cuenta a LA NACION. Y añade: "Es como si fuera una arqueología invertida. Los egipcios no hicieron sus creaciones para que las encontraran, sino que significaba otra etapa de la vida, otra dimensión. Nosotros encontramos esas maravillas después de siglos y gracias a eso conocemos su cosmovisión, su arte, su cultura. En mi caso, por el contrario, estoy poniendo allí la obra para que se encuentre. No sabemos cuándo lo harán". En ese sentido, no es para nada caprichoso el título de su última creación: Adsum quiere decir "Aquí estoy".Kac tiene una fuerte certeza de que esta obra de arte es una acción concreta, no una mera reflexión conceptual. "Precipita un cambio cultural: la Luna deja de ser algo alejado y se acerca cada vez más al hombre. Vamos teniendo una sensación más intensa de conexión con el cosmos. Mirás el cielo y sabés que allí hay una obra hecha en la Tierra, con material que habita en la Luna", reflexiona.Adsum es una escultura híper pequeña, de forma cúbica, hecha de vidrio de un centímetro de lado, en cuyo interior se grabaron con láser símbolos, uno frente a otro, formando un poema espacial que puede leerse en cualquier dirección. El material con el que está hecha es capaz de soportar el frío y el calor extremos de la Luna.En el cubo se pueden ver diferentes símbolos: el infinito, un círculo que representa la Tierra, otro que representa la Luna, y un reloj de arena con formas geométricas. Al dar vuelta el cubo las formas se superponen y se pueden ver de diferentes maneras.En paralelo al desarrollo de esta hazaña, en la feria de arte contemporáneo ARCO de Madrid, que abre sus puertas mañana, se venderá una pieza de la serie (son cinco en total y una ya tiene dueño) que viajó a la Luna y tres dibujos sobre papel. Se encuentran en el stand de la galería Henrique Faria Fine Art, de Nueva York. Kac no es el primero ni probablemente será el último en mandar su arte al espacio exterior. También hicieron envíos a la Luna Jeff Koons, quien junto a un archivo digital del conocimiento humano mandó 125 esculturas pequeñas del satélite, y el coleccionista Samuel Peralta, de Toronto.

Fuente: Infobae
04/03/2025 20:00

El cielo nocturno en marzo: la 'luna de sangre', un eclipse solar y la 'transformación' de Saturno

Estos son los principales eventos astronómicos del mes, el cual tiene como principal protagonista a la Luna

Fuente: Infobae
04/03/2025 11:19

Calendario Lunar: así se verá la luna esta semana desde EEUU

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Fuente: Clarín
04/03/2025 06:18

El asteroide 2024 YR4 ya no es una amenaza para la Tierra pero ¿qué pasaría si impacta contra la Luna?

Las chances de que el objeto colisione contra nuestro planeta en 2032 bajaron al 0,004% y crecieron las de que lo haga en nuestro satélite natural, al 1,7%.Especialistas consultados por Clarín explican cuáles serían las consecuencias.

Fuente: Infobae
03/03/2025 17:57

Jorge Luna y Ricardo Mendoza dedican conmovedoras palabras a 'El Cojo' tras su renuncia a 'Hablando Huevadas'

Los comediantes peruanos compartieron emotivos mensajes en sus redes sociales tras la despedida de su amigo y colega, Joseph Argumedo.

Fuente: Infobae
03/03/2025 06:01

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Fuente: La Nación
02/03/2025 22:00

Eclipse lunar de marzo: asiÌ? se puede ver la luna de sangre en Texas

Un eclipse lunar tendrá lugar el 14 de marzo y podrá observarse en el norte de Texas, según reveló la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). El fenómeno, también conocido como luna de sangre, será el primero con gran visibilidad en la región desde 2022.Los horarios para ver la luna de sangre en TexasSegún reveló el sitio especializado Time and Date, la luna alcanzará su punto más iluminado a las 6.54 hs del 14 de marzo de 2025, aunque el eclipse iniciará algunas horas antes y será observable en gran parte de Estados Unidos, Canadá y el resto de América del Norte y del Sur.El eclipse lunar próximo iluminará el cielo de Texas con un espectáculo astronómico de gran relevancia. Las ciudades del norte del estado, especialmente Dallas, podrán presenciar este fenómeno celestial con un cronograma preciso durante la noche del 13 al 14 de marzo.Momentos claves del eclipse lunar en TexasFase penumbral inicial: 22.57 horas locales (13 de marzo)Comienzo de la fase parcial: 22.57 horas locales.Comienzo de la totalidad: 1.26 hs locales (14 de marzo)Punto máximo del eclipse: 1.58 hs locales.Conclusión de la totalidad: 2.31 hs.Finalización de la fase parcial: 3-31 horas (comienza a desaparecer el tono rojizo)Término de la fase penumbral: 5 hs locales.Durante aproximadamente 65 minutos, la luna se transformará en un disco rojizo visible desde cualquier ubicación con cielos transparentes. La posición elevada del astro garantizará una observación óptima del fenómeno astronómico. Vale aclarar que a diferencia del eclipse solar, este no necesita protección para los ojos.Dónde ver el eclipse lunar al norte de TexasLa región más elevada del estado ofrece escenarios privilegiados para presenciar un fenómeno astronómico único, en donde Univision informó que estos destinos garantizan una observación espectacular lejos de las interferencias urbanas y luces.Lake Mineral Wells State Park: con sus vastos horizontes occidentales, este parque se perfila como un observatorio natural a solo 60 minutos de Fort Worth. Sus terrenos despejados y topografía irregular proporcionan múltiples perspectivas para capturar el eclipse.Dinosaur Valley State Park: más que un destino paleontológico, este parque cerca de Glen Rose se transforma en un anfiteatro celeste. Sus formaciones rocosas y valles amplios crean un marco geológico impresionante para la observación astronómica.Ray Roberts Lake State Park: las extensas praderas al norte de Denton ofrecen un lienzo perfecto para contemplar la danza astronómica. La ausencia de obstáculos visuales permite una experiencia inmersiva con el fenómeno solar.Cedar Hill State Park: al suroeste de Dallas, este enclave junto al lago Joe Pool se convierte en un refugio para astrónomos aficionados. La proximidad del agua amplifica la luminosidad y crea condiciones únicas para registrar el eclipse.Cómo es un eclipse lunarSegún la NASA, "un eclipse lunar ocurre cuando el sol, la Tierra y la luna se alinean de manera que la luna pasa a la sombra de la Tierra."Para que este fenómeno celeste sea considerado "total", todo el satélite terrícola deberá caer dentro de la parte más oscura de la sombra del planeta llamada umbra: por tal motivo es que se da su tono rojizo.En tanto, un eclipse lunar parcial se produce cuando una parte de la luna atraviesa la sombra de la Tierra. Mientras esto ocurre, se interpone entre el Sol y la Luna para lograr proyectar su sombra sobre la superficie lunar, por lo que solamente deja una pequeña parte del satélite natural oscurecido, mientras que el resto continúa iluminado por el sol.Los elementos que se necesitan para ver el eclipseObservar un eclipse lunar no requiere equipamiento especializado. Para lograr la máxima apreciación del fenómeno, la NASA recomienda elegir un lugar oscuro, libre de iluminación intensa, que pudiera interferir con la claridad de la observación.

Fuente: Clarín
02/03/2025 20:18

Semana intensa para el zodíaco: cuáles serán los signos más afectados por la Luna y Mercurio en Aries los primeros días de marzo 2025

El horóscopo de la primera semana de marzo de 2025 trae energías profundas.La astróloga Rocío Sabatini dice que la intuición será protagonista.Cómo estará la Luna toda la semana, y cuáles serán los signos más beneficiados.

Fuente: La Nación
02/03/2025 17:54

Hito en el espacio: la sonda Blue Ghost logró posarse sobre la Luna

MADRID.- Hoy, a las 9.35, hora peninsular española (5.45, hora argentina), tras 16 días orbitando el satélite, la sonda Blue Ghost descendió sobre el Mare Crisium, en la Luna. Es la tercera misión del programa Servicios Comerciales de Carga Lunar (CLPS, por sus siglas en inglés), una iniciativa clave dentro del ambicioso plan de retorno a la Luna del programa Artemis, en el que colaboran Estados Unidos, Europa, Japón y otros países. El CLPS ha abierto las puertas a la participación de empresas en el transporte de ciencia y tecnología a nuestro satélite, un cambio que se añade al lanzamiento de cohetes por compañías privadas y marca un rumbo diferente al de la carrera espacial de los años 60, cuando la exploración espacial fue un duelo entre dos Estados, el soviético y el estadounidense.En el primer intento del programa CLPS, la sonda Peregrino sufrió un problema en la propulsión que obligó a abortar la misión y Astrobotic, la empresa encargada del módulo lunar, decidió estrellarlo contra la atmósfera terrestre. En el segundo intento, el módulo Odiseo, de la empresa Intuitive Machines, logró alunizar con éxito; la primera compañía privada en conseguirlo y el primer artefacto estadounidense en hacerlo desde que el Apolo 17 llegó a la Luna en 1972. Sin embargo, poco después, la compañía reconoció que, aunque su aparato mantuvo la integridad, había caído de lado. Blue Ghost, con sus dos metros de alto y tres y medio de ancho, es la primera sonda privada del programa CLPS en hacer un aterrizaje perfecto.El artefacto, propiedad de la compañía Firefly Aerospace, fue lanzado el pasado 15 de enero, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, en un cohete Falcon 9, de la compañía SpaceX. En sus bodegas viajan 10 instrumentos científicos y tecnológicos que recogerán información y probarán tecnología de interés para futuras misiones. Firefly Aerospace se ha convertido en la empresa con más instrumentos de la NASA en un solo módulo de aterrizaje CLPS hasta la fecha.Entre otros aparatos, probará tecnologías para ayudar a los futuros astronautas a descender con seguridad en la Luna y en Marte. También transporta los retroreflectores lunares de próxima generación, contra los que se dirigirán láseres de la Tierra para medir con gran precisión la distancia hasta nuestro satélite o conocer aspectos sobre el interior lunar. Además, está ya en la Luna el instrumento LISTER, que intentará perforar hasta tres metros de profundidad para medir el flujo de calor desde el subsuelo. Y también está lista para su despliegue Lunar PlanetVac, una especie de aspiradora diseñada para recoger muestras de regolito para analizarlas y enviar la información a la Tierra.Entre las tareas encomendadas a la sonda, el 14 de marzo está previsto que tome imágenes de alta definición de un eclipse de Sol que se producirá cuando la Tierra oculte la luz de la estrella. Dos días después, cuando se acerque el final de su misión, está previsto que capte la puesta de Sol y muestre cómo el polvo lunar comienza a flotar, provocando un resplandor en el horizonte que ya documentó el astronauta del Apolo 17 Eugene Cernan, el último hombre que ha pisado la Luna. Después, cuando comience la noche, que en nuestro satélite dura dos semanas, seguirá recogiendo información en la oscuridad durante algunas horas. En total, la misión habrá durado dos meses.AlunizajesCasi seis décadas después de que, el 3 de febrero de 1966, la Unión Soviética lograse aterrizar con suavidad en la Luna con su sonda Luna 9, colocar un artefacto sobre nuestro satélite sigue siendo una empresa de alto riesgo. La India, que alunizó con su módulo Vikram en 2023 y se convirtió en el cuarto país en conseguirlo, había fracasado en un intento anterior, en 2019. Ese mismo año, la compañía israelí SpaceIL, también se estrelló cuando trataba de ser el primer proyecto privado en llegar, un hito que tampoco alcanzaron en 2023 los japoneses de Ispace.En esta aceleración de la carrera espacial con impulso privado, está previsto que las naves sigan llegando a la Luna cargadas de instrumentos. El miércoles 26 de febrero pasado, Intuitive Machines lanzó el aterrizador Athena, que tiene previsto llegar al satélite el jueves 6 de marzo próximo. Ispace volverá a intentar el alunizaje con Resilience, pero se tomará su tiempo en su camino a la Luna y está previsto que llegue a finales de mayo o principios de junio.La efervescencia en la exploración espacial llega en un momento convulso para la NASA, que está siendo examinada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que lidera el magnate tecnológico Elon Musk. Está previsto revisar los contratos de la NASA y la agencia piensa cumplir con el mandato presidencial "de iniciar reducciones de plantilla a gran escala, entre otras cosas". Está previsto que en los próximos meses y a la espera de que el Senado confirme su nombramiento, tome de su cargo el nuevo administrador, Jared Isaacman. El multimillonario y astronauta comercial ya ha mostrado que el programa lunar estadounidense no es de su gusto y que es una muestra de los problemas de la NASA.Por Daniel Mediavilla©EL PAÍS, SL

Fuente: Clarín
02/03/2025 11:00

Calendario lunar de marzo 2025: los mejores días para cortar el cabello según las fases de la Luna

Cuándo cortar nuestro cabello de acuerdo a lo que deseamos. También, el significado de cada fase de la Luna en nuestra vida.

Fuente: Infobae
01/03/2025 21:15

Invasión en la Luna: tres naves espaciales se dirigen al satélite natural de la Tierra

Está en marcha una carrera privada por la exploración lunar, algo sin precedentes en esta era espacial

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:05

Fases de la luna del 3 al 9 de marzo, ¿Cuándo habrá Media Luna?

Esta semana tendrá cielos nocturnos y parcialmente oscuros debido a que terminó la fase conocida como Luna Nueva

Fuente: Infobae
27/02/2025 21:27

Igual que El Mayo Zambada y García Luna, Caro Quintero será enviado a Nueva York: ¿A dónde irán los otros narcos?

La lista incluye a cabecillas del Cártel del Golfo, CJNG, Cártel de Juárez, entre otros

Fuente: Clarín
26/02/2025 17:00

Luna nueva en Piscis del 27 de febrero 2025: rituales para atraer riqueza, amor y buena energía

Esta Luna nueva nos abre un portal hacia el próximo eclipse. Marca un momento poderoso y transformador, ideal para ritualizar.

Fuente: Clarín
26/02/2025 15:00

Calendario lunar de marzo 2025: todas las fases de la Luna en el mes de los eclipses

La astróloga Rocío Sabatini adelantó qué nos espera el mes en la primera temporada de eclipses.Cuándo será el inicio del año astrológico con el equinoccio de otoño, en el hemisferio sur.En qué fechas serán la Luna llena y la Luna nueva.

Fuente: Infobae
26/02/2025 12:18

Jorge Luna ganó más de 7 mil soles tras apostar por histórica victoria de Alianza Lima contra Boca Juniors

El conductor de Hablando Huevadas celebró la victoria de su equipo por partida doble, la eliminación de Boca Juniors y su jugosa ganancia

Fuente: La Nación
26/02/2025 12:00

El artista Eduardo Kac envió una obra a la Luna y algunas piezas de la misma serie se venderán en ARCO

El brasileño Eduardo Kac, artista de gran trayectoria en el arte espacial y uno de los más reconocidos en usar biotecnologías, ya está en modo cuenta regresiva. Si todo sale como está estipulado -y milimétricamente estudiadoâ?? Adsum, su escultura creada especialmente para el espacio-, que ya está en órbita en un envío de la Nasa del 15 de enero, a bordo del módulo de aterrizaje lunar Blue Ghostâ??, alunizará el 2 de marzo a las 3.45 am.Anticipo exclusivo: "El buen mal", el nuevo libro de Samanta SchweblinEn paralelo, en la feria de arte contemporáneo ARCO de Madrid, la semana próxima, se venderá una pieza de la serie (son cinco en total y una ya tiene dueño) que viajó a la Luna y tres dibujos sobre papel, en el espacio de la galería Henrique Faria Fine Art, de Nueva York. En esta fascinación por llevar obras al espacio, también hicieron envíos a la Luna el cotizadísimo Jeff Koons, quien junto a un archivo digital del conocimiento humano mandó 125 esculturas pequeñas del satélite, y el coleccionista Samuel Peralta, de Toronto.Ese territorio que el hombre alcanzó sigue suscitando esperanzas de nuevos encuentros y aprendizajes. Kac es un artista contemporáneo multidisciplinar de origen brasilero. A principios de la década de 1980, creó obras digitales, holográficas y en línea que anticipaban la cultura global en la que vivimos. En 1997, acuñó el término "Bioarte", encendiendo el desarrollo de esta nueva forma de arte con obras como su conejo transgénico GFP Bunny (2000) y Natural History of the Enigma (2009), que le valieron el Nica de Oro, el galardón más prestigioso en el campo del media art.Desde los años ochenta desarrolla el arte espacial como un nuevo idioma artístico: ya realizó 17 obras creadas en este campo. En 2017, Kac creó Inner Telescope, con la colaboración del astronauta francés Thomas Pesquet. Y en 2024, el Ágora de Kac voló al espacio profundo a bordo del cohete Centauro, que ahora se encuentra en una órbita heliocéntrica perpetua.Sus trabajos integran importantes colecciones como las del MoMA y el Metropolitan Museum de Nueva York; la Tate Modern y el Victoria & Albert Museum de Londres; de Londres; el Museo Reina Sofía de Madrid; entre otras instituciones.Cuando LA NACION le consulta vía Zoom por qué hace Adsum para enviar a la Luna, el artista responde: "Estamos en una etapa cultural nueva en la cual todo va a cambiar. La computadora y el universo digital representan un cambio profundo. Para mí el arte es una manera de producir un cambio cultural: no se trata de reflejar un cambio, sino de hacerlo".En el new space, esta nueva era de exploración espacial, también permite el trabajo "lírico visual" como el que desarrolla Kac. "Estoy seguro de que hay un cambio importante en curso y que el arte tiene que participar en este cambio de paradigma", dice el artista. Y añade: "Toda la historia del arte está concebida en la gravedad terrestre".Aquí estoy, extraterrestreKac pensó una obra específica para el espacio. Para que quien la encuentre algún día sepa que fue creada especialmente para ese ambiente extraterrestre. Adsum, significa "Aquí estoy", en latín. En el cubo se pueden ver diferentes símbolos: el infinito; un círculo que representa la Tierra; otro que representa la Luna, y un reloj de arena con formas geométricas. Al dar vuelta el cubo las formas se superponen y se pueden ver de diferentes maneras. Kac tiene una fuerte ilusión: "Cuando la encuentren en el futuro será un símbolo de que empezamos a pensar a la Luna como algo más próximo".Adsum es una escultura cúbica de vidrio de un centímetro de lado en cuyo interior se grabaron con láser los símbolos, uno frente a otro, formando un poema espacial que puede leerse en cualquier dirección. El vidrio con el que está hecha la pieza es capaz de soportar el frío y el calor extremo de la Luna. "Es un material que se encuentra en el suelo lunar, hecho con partículas finas. Como no hay atmósfera, el impacto constante de los meteoros transforma el suelo lunar en vidrio. Aquí hay un mensaje: estoy trabajando con material que se encuentra en la Luna".El pequeño cubo viaja con una estructura metálica pequeña que lo protege de las temperaturas extremas. Además, el módulo de aterrizaje lunar también lleva una protección especial para las temperaturas del espacio.

Fuente: La Nación
26/02/2025 10:00

Rituales para hacer con la Luna nueva de este jueves 27 de febrero

De acuerdo al calendario lunar, este jueves 27 de febrero habrá Luna Nueva, la fase en que el satélite natural casi no se puede ver en el cielo. Para los creyentes de lo esotérico, es un momento muy poderoso, por lo cual muchos hacen rituales para aprovechar sus vibraciones. Esta es ideal para renovar energías, establecer intenciones y preparar el camino para lo que se desea atraer en el nuevo ciclo lunar.A continuación, algunos rituales simples para hacer durante la Luna nueva de febrero. Ritual de intención El novilunio es considerado como un punto de partida, por lo que escribir intenciones ayuda a enfocar la energía en lo que se quiere lograr en el siguiente ciclo lunar. Para ello, se necesita una vela blanca â??que simboliza luz y claridad para materializar los propósitosâ??, un papel y algo para escribir.A continuación, cómo hacer el ritual de intención: Buscar un lugar tranquilo para hacer el rito. Luego, encender la vela y respirar profundamente unas cuantas veces para centrarse.Escribir en el papel tres intenciones que se quieran manifestar en este nuevo ciclo.Doblar el papel y colocarlo cerca de la vela, mientras se visualiza cómo los deseos se hacen realidad.Dejar que la vela se consuma o apagarla con cuidado. Guardar el papel en un lugar especial hasta que las intenciones se cumplan.Limpieza energética con humo de laurelEl laurel tiene propiedades protectoras y se usa para hacer limpiezas energéticas. Quemarlo en Luna nueva ayuda a despejar bloqueos, atraer buenas oportunidades y reforzar la confianza en uno mismo.En ese sentido, hace falta seguir el siguiente procedimiento:Encender con cuidado una hoja de laurel y colocarla en un recipiente resistente al calor.Cuando este haga humo, pasarlo por el cuerpo o por los espacios del hogar para eliminar energías estancadas. Mientras se hace, se debe repetir una afirmación positiva, como: "Renuevo mi energía y doy la bienvenida a nuevas oportunidades".Dejar que las cenizas se enfríen y luego desecharlas en el exterior.Baño de renovación con sal y lavandaEste baño es ideal para deshacerse de preocupaciones pasadas y empezar el nuevo ciclo lunar con ligereza. El agua con sal ayuda a eliminar cargas negativas, mientras que la lavanda aporta calma y equilibrio.Este es el paso a paso para hacer un baño de renovación:Llenar la bañera o un recipiente con agua tibia y disolver un puñado de sal gruesa junto con unas gotas de esencia de lavanda o flores secas de lavanda.Si se utiliza un recipiente, verter el agua desde los hombros hacia abajo, mientras se siente que se lleva todo lo negativo. Durante el proceso, pensar en lo que se desea atraer en este nuevo ciclo.Si se usa la bañadera, solo hace falta sumergirse en el agua por unos minutos. En la duración del baño, se debe visualizar cómo se van las malas energías y se recarga con nuevas. Permanecer en el agua hasta sentirse totalmente relajado.Finalmente, secarse el cuerpo con una toalla limpia y terminar el ritual con una respiración profunda y un agradecimiento a la Luna nueva.

Fuente: Clarín
26/02/2025 06:00

Luna nueva en Piscis del 27 de febrero de 2025: cómo afecta a cada signo zodiacal

Qué nos propone la segunda Luna nueva del año, la gran antesala a los eclipses de marzo.Qué áreas de vida activará en cada signo zodiacal.

Fuente: Infobae
26/02/2025 01:00

Estos son los cuatro Papas españoles que hubo: el gallego Dámaso I; los Borgia Calixto III y Alejandro VI; y Benedicto XIII, el Papa Luna

De los más de 260 papas que ha habido desde San Pedro, tan solo 4 fueron nacidos en España

Fuente: Infobae
25/02/2025 21:07

Esta es la primera canción que se transmitirá desde la Luna a la Tierra

Este hito se llevará a cabo como parte de la misión Freedom, un centro de datos en el satélite natural

Fuente: Infobae
24/02/2025 16:53

Andor: la serie de Star Wars protagonizada por Diego Luna presenta un adelanto de su segunda temporada

El proyecto que sigue la historia de Cassian Andor regresará el próximo 22 de abril

Fuente: Clarín
24/02/2025 11:18

Semana intensa para el zodíaco: cuáles serán los signos más afectados por la Luna nueva en Piscis

El horóscopo de la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025 trae energías profundas.La astróloga Rocío Sabatini dice que la intuición será protagonista.'Cómo estará la Luna toda la semana, y cuáles serán los signos más beneficiados.

Fuente: Infobae
24/02/2025 06:01

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Clarín
24/02/2025 05:00

El poder transformador de la Luna: qué hacer en las fases de Luna nueva, creciente, llena y menguante

La Luna tiene un profundo impacto en nuestras emociones. La astróloga Carolina Goldsman nos guía a través de las fases lunares para comprender cómo aprovecharlas.

Fuente: Perfil
23/02/2025 01:18

El dedo, el perro y la Luna

Leer más

Fuente: Clarín
22/02/2025 08:36

Google estrena un nuevo doodle interactivo sobre la Luna: "The Rise of the Half Moon"

El buscador homenajea al satélite natural de la Tierra.Todo sobre el calendario lunar de febrero.

Fuente: Perfil
22/02/2025 03:00

Topadora en el Luna: una pelea que tiene al kirchnerismo, a Macri y al Papa en el ring

La disputa por el Palacio del Deporte se recrudece después de que la Secretaría de Cultura de la Nación aprobó el proyecto para avanzar con los cambios. El rol de una funcionaria que quedó del gobierno anterior. La discusión central tiene que ver con que se trataría de una demolición encubierta detrás de una restauración. La definición final sobre el futuro del Luna Park ahora está en manos del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri y del papa Francisco. Leer más

Fuente: Infobae
21/02/2025 20:20

Fases de la luna del 24 de febrero al 2 de marzo, ¿Cuándo habrá Luna Nueva?

Las últimas noches de febrero se destacarán por sus cielos oscuros que facilitarán el avistamiento de planetas

Fuente: La Nación
21/02/2025 17:00

¿Motosierra en la NASA?: los recortes de Trump comprometen el regreso de una misión tripulada a la Luna y los cañones apuntan a Marte

WASHINGTON.- ¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemis? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.Ya durante el primer mandato del magnate (2017-2021) se había anunciado que el programa podría ser dejado de lado o revisado seriamente para reorientar los esfuerzos hacia Marte, un objetivo compartido de Trump y su gran aliado, el empresario multimillonario Elon Musk."Llevaremos nuestro destino hasta las estrellas, enviando astronautas para plantar la bandera de Estados Unidos en el planeta Marte", declaró el presidente en su discurso de investidura el 20 de enero, sin mencionar el regreso planificado a la Luna.Trump: "We will pursue our manifest destiny into the stars by launching American astronauts to plant the Stars and Stripes on the planet Mars." pic.twitter.com/s2h53SgszO— unusual_whales (@unusual_whales) January 26, 2025Musk, dueño de la compañía aeroespacial SpaceX y con gran influencia sobre el líder republicano, ha sido un firme defensor de centrar los esfuerzos en Marte, considerando innecesario el paso intermedio por la Luna. Esta visión choca con el programa Artemis, que busca establecer una presencia sostenida en la superficie lunar antes de emprender misiones al planeta rojo.Asimismo, un nuevo enfoque con objetivo Marte haría correr el riesgo de dejar vía libre a China, potencia rival, que ya anunció que quiere enviar una nave tripulada a la Luna en 2030.Pero para los críticos del gasto gubernamental, como Musk, Artemis representa un modelo de ineficiencia: su presupuesto ha escalado hasta los 93.000 millones de dólares en 2025, superando con creces las estimaciones iniciales, mientras que cada misión lunar costaría más de 4000 millones debido a que el cohete SLS y la nave Orion son de un solo uso.A falta de noticias de las autoridades sobre el tema, los recientes anuncios de salidas y posibles despidos han reavivado las especulaciones sobre una reestructuración de este programa insignia de la NASA.Recortes en la agencia espacialLa NASA ya está bajo la supervisión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el propio Musk. Así lo confirmó la administradora interina de la agencia espacial, Janet Petro, en un correo enviado a todo el personal. En el mensaje, adelantó que los enviados de Musk revisarán los contratos de la NASA y que la institución acatará el mandato presidencial de aplicar "reducciones de plantilla a gran escala, entre otras medidas".Además, en las últimas semanas, la agencia ha suspendido la actividad de varios comités asesores para asegurarse de que cumplen con las nuevas directrices presidenciales. Entre los afectados está el grupo Mexag, encargado de coordinar la investigación y exploración de Mercurio. Su sitio web ha sido desactivado y muestra únicamente un mensaje: "El sitio web de Mexag está siendo revisado en respuesta a la recomendación dada por el liderazgo de la NASA".Los miembros del comité también se vieron obligados a cancelar una reunión presencial programada para este mes, según reveló SpaceNews. Esto ocurrió pese a que ya habían eliminado previamente las sesiones sobre diversidad, igualdad de género e inclusión, en un intento por ajustarse al decreto de Trump que prohíbe estos criterios en la contratación pública. Además, han desaparecido páginas del sitio web de la NASA, como la que conmemoraba la promoción de astronautas de 1978, la primera en incluir mujeres y representantes de minorías étnicas.Por su parte, el DOGE anunció el lunes su intervención en la agencia a través de un tuit, en el que instó a la ciudadanía a colaborar en la identificación y corrección del "despilfarro, fraude y abuso de poder" dentro de la NASA.Mientras tanto, la agencia espacial estadounidense formalizó el miércoles el retiro de uno de sus principales funcionarios y un acérrimo defensor de Artemis, Jim Free."Ya sea que haya decidido irse o que lo hayan obligado a hacerlo, su partida es una prueba más de que el liderazgo en la agencia está cambiando", declaró a la AFP la analista de la industria espacial Laura Forczyk.Musk, que es dueño de la empresa SpaceX, que recibe millonarios contratos de la NASA, ha criticado duramente el enfoque del programa de la agencia espacial para reconquistar la Luna: "La arquitectura de Artemis es extremadamente ineficiente. Es un programa que maximiza los puestos de trabajo, no un programa de maximización de resultados. Se necesita algo completamente nuevo", declaró en su red social X el pasado diciembre.En este sentido, el gigante estadounidense Boeing, que desarrolla el megacohete SLS de la NASA dedicado al programa, anunció este mes que podría despedir a unas 400 personas hasta abril "para alinearse con las revisiones del programa Artemis y las proyecciones de costos"."Han aceptado los hechos", expresó Keith Cowing, excientífico de la NASA que dirige el sitio web especializado Nasa Watch."Impredecible"Reina la incertidumbre, pero estos anuncios hacen pensar "que habrá un cambio", afirma Forczyk, quien espera modificaciones más o menos significativas del programa más que su cancelación directa. Entre las posibles medidas se encuentran el abandono del costoso cohete SLS, cuyo desarrollo se ha retrasado, para dar prioridad a la participación de empresas privadas, con SpaceX en primer lugar, o incluso la cancelación de algunas misiones lejanas del programa.Sin embargo, un eventual abandono del cohete SLS en favor de uno Starship, actualmente desarrollado por SpaceX, reduciría el margen de maniobra de las autoridades en caso de dificultades y podría causar varios problemas legales y políticos.Uno en particular sería el posible conflicto de intereses, pero otro sería la amenaza sobre decenas de miles de puestos de trabajo en estados conservadores afines a los republicanos como Texas, Alabama, Misisipi y Florida.Ted Cruz, senador republicano por Texas, ya ha dicho que el programa debería seguir adelante intacto durante por lo menos un año, y que piensa promover una votación pronto para garantizarlo. A pesar de haber recibido duras críticas por sus retrasos â??la misión está ahora prevista para "mediados de 2027â?³ y sobrecostes, el programa SLS es un ejemplo de consenso entre demócratas y republicanos, que en el Congreso siempre han votado juntos su financiación.NASA and America's commercial space industry have a symbiotic partnership that makes both stronger and exponentially increases our ability to explore space. That partnership is huge for the Texas economy and critical for taking America back to the moon and beyond! pic.twitter.com/rgBJti1ATi— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) December 17, 2024Es por eso que aunque el equipo de Musk acabase recomendando abortar el programa Artemis, el presidente estadounidense no tiene competencia para ejecutar esa cancelación.A pesar de estos argumentos, todo es posible, advierte Forczyk, que recuerda: "El gobierno de Trump es impredecible y no tenemos ni idea de lo que Donald Trump o Musk tienen en mente".Habrá que esperar a la llegada de Jared Isaacman en los próximos meses. El multimillonario y astronauta comercial es el candidato de Trump para dirigir la NASA, aunque su nombramiento aún debe ser confirmado por el Senado. Isaacman tampoco parece ser un defensor del actual programa lunar estadounidense. Al aceptar su nominación en diciembre, mencionó los desafíos en la exploración de Marte y la Luna, pero evitó cualquier referencia a las misiones Artemis. Su postura al respecto ya había quedado clara en octubre, cuando respaldó una contundente crítica del empresario y político Michael Bloomberg, señalando a Artemis como un ejemplo de los problemas de la agencia espacial.Agencia AFP y diario El País, SL

Fuente: La Nación
21/02/2025 09:00

Con un doodle interactivo, Google celebra la salida de la Media Luna en febrero

Google lanzó un doodle interactivo que busca celebrar la salida de la Media Luna este viernes 21 de febrero. Se trata de un cambio estético del logo de Google que también incluye un juego interactivo al clickearlo. Allí se explican las fases lunares y tanto los niños como los adultos pueden entretenerse un rato y comprobar sus conocimientos sobre el satélite natural de la Tierra.El doodle de Google tiene el objetivo de celebrar o conmemorar eventos, logros o personas que marcaron un antes y después en el mundo. En ese sentido, el servidor de internet cambia su logotipo en la página principal por un día.En esta ocasión, al entrar a google.com se puede ver una ilustración en tono azul oscuro y dorado. Dentro del recuadro de la imagen se observa a una Luna personificada con una cara sonriente y guiñando un ojo, rodeada de tarjetas con representaciones de las fases lunares. A su vez, las letras características del logotipo del buscador tienen una tipografía fina y elegante; y sus "O" están intervenidas para que parezcan Lunas menguantes. En el centro de la imagen hay un botón con el triángulo para iniciar un juego.Este juego de cartas invita a jugar contra la luna para poner a prueba los conocimientos sobre el ciclo lunar. Se trata de una experiencia educativa que les permite a los jugadores aprender mientras compiten.Cómo es el juego del nuevo doodle de Google que celebra la salida de la Media Luna de febreroEn el juego del doodle, los usuarios deben competir con la misma Luna. Se trata de una actividad de cartas en la que en cada ronda se juega contra el astro y, a medida que se tiran las cartas, es necesario completar pares de fases iguales o complementarias de los ciclos lunares.Hay tres niveles cuya dificultad va incrementándose y, a medida que se ganan los tres niveles juntos, se destraban cartas que permiten imponerse sobre el contrincante. Para avanzar es necesario ganar todas las partidas. El juego termina cuando el tablero está completo y el ganador será quien obtenga más puntos.Una por una, todas las fases de la LunaLas fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella. Hay cuatro fases de la Luna y son las siguientes:Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque disminuye su iluminación.Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días -como se cree erróneamente-, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.

Fuente: La Nación
20/02/2025 17:00

Astronomía: durante la madrugada, la luna ocultará el "corazón de un enorme escorpión"

"Cuando la Luna tape el corazón del escorpión". Suena a un mensaje en clave para descubrir un tesoro prohibidoâ?¦ pero es lo que sucederá esta madrugada. Desde toda la Argentina se podrá observar, a simple vista, a la Luna ocultando a Antares, la estrella roja que simboliza el corazón de un enorme escorpión. Una verdadera y perfecta alineación astronómica, un evento que apenas dura unos segundos, pero cuyo impacto se recuerda para siempre.La luna ocultando a AntaresHace dos milenios, los antiguos griegos llamaron a una estrella Antares. Que ahora también se la relacione con una bebida que proviene de la cebada, es una inspiración astronómica de los artesanos cerveceros de Mar del Plata. Incluso en su logo aparece una estrella de cinco picos. Pero los griegos, sin saber de marcas ni de esta bebida (lo que actualmente se conoce como cerveza surgió en la Baja Edad Media), pusieron el nombre de Antares a una estrella roja muy brillante, que por su color rivalizaba con el dios de la guerra.Marte, el dios de la guerra romano, da nombre al planeta rojo. Esta denominación para el cuarto planeta en distancia al Sol es literal, Marte se ve bien rojo en el cielo. Pero no olvidemos que la mitología romana se "inspiró" mucho en la griega (para no decir que copió la mayoría y le cambió los nombres). Así el Marte romano encuentra su correlato en el dios Ares griego. Y como la estrella Antares no solo es de un rojo similar a Marte, sino que ambos a veces se juntan en el cielo, por eso la bautizaron Anti Ares, el opuesto de Ares o el rival de Ares.Así imaginaban a Marte y a Antares, como dos guerreros bañados en sangre que se perseguían iracundos entre las estrellas, y casi cada dos años se enfrentaban. Ahora es la estrella la que será protagonista esta madrugada de viernes. La Luna, que estará saliendo de su fase de cuarto menguante, interpondrá la mitad de su cara iluminada entre nuestros ojos y el rojo brillo de Antares. Una hora más tarde, Antares surgirá detrás de su lado oscuro. ¿Cuándo? Esto depende, como con la salida de la Luna llena, de la ubicación del observador. El fenómeno será visible principalmente en el centro de la Argentina, a simple vista, observando hacia el este, bien alto, casi en el centro del cielo. En Buenos Aires la ocultación empezará a las 4.35 y reaparecerá a las 5.33 del viernes. En Mendoza los horarios serán 4.15 y 4.21, respectivamente. Mientras que en Posadas no será visible, por estar demasiado al norte. Y en Ushuaia se verá esconderse a las 4.54, pero al resurgir a las 6.01, la claridad del amanecer ya irá ocultando las estrellas.El gigante escorpión asesino¿Es Antares el corazón de un escorpión gigante? Al menos así la imaginaron varias civilizaciones. La constelación de Escorpio es una de las doce que componen el zodiaco. Según nuestros antepasados, tan claro se dibuja ese escorpión entre las estrellas, que los antiguos griegos y los mayas, sin tener ninguna conexión entre sí, delinearon el mismo animal con las mismas estrellas. Y es acá que Antares, en esa silueta imaginada entre las estrellas, se ubica justo donde quedaría el corazón del arácnido. Siendo roja y la más brillante de toda la constelación (de hecho es la decimosexta más brillante), Antares ocupó con autoridad el lugar del corazón del escorpión. Solo faltaría revelar, para entender esa acusación de asesino, a quién dio muerte este temido animal.Orión era el cazador más importante de la mitología griega. En una tarde de caza, junto a Artemisa y Leto, y queriendo impresionar a las diosas aseguró que, como demostración de su habilidad, mataría a todos los animales del planeta. La Madre Tierra, al escuchar esa amenaza, se asustó y mandó a un escorpión a darle muerte. Las diosas, horrorizadas por la muerte de Orión, que digamos también, era muy bello, clamaron por él. Y si bien no pudieron resucitarlo, le dieron la mayor distinción que otorgaban los griegos, lo inmortalizaron entre las estrellas.Pero para tenerlo custodiado, también llevaron al cielo al escorpión que cegó su vida. Así, desde la noche de los tiempos, el escorpión persigue a Orión entre las estrellas. Por eso la figura de Orión, cuya cintura son las famosas Tres Marías, se oculta temerosa por el oeste cuando surge la constelación de Escorpio por el este. Pero ni siquiera Antares, el duro y homicida corazón del escorpión, se resiste a la Luna. "Cuando la Luna tape el corazón del escorpión", quizás no sea la clave de un tesoro perdido, sino la venganza del pobre Orión, que tal vez no era tan malo. Quizás, como muchas veces sucede, solo murió por hablar de más.

Fuente: Infobae
20/02/2025 04:56

Jorge Luna se queda en lujoso hotel en Dubái y le saca 'pica' a Magaly Medina: "Madrina, para que no me digas tacaño"

El comediante de Hablando Huevadas sorprendió al mostrar su estadía en uno de los hoteles más exclusivos del mundo, ubicado en los Emiratos Árabes, donde disfrutó de lujosas comodidades junto a su familia mientras respondía con humor a críticas pasadas

Fuente: Clarín
19/02/2025 16:36

Luna llena de febrero 2025: estos serán los 5 signos que se cargarán de energía positiva

Los signos más beneficiados podrán aprovechar el momento para conectar con su intuición.Este evento astrológico favorecerá la toma de decisiones en el ámbito profesional.

Fuente: Clarín
19/02/2025 16:36

Alertan que el meteorito 2024 YR4 podría impactar contra la Luna

¿Qué pasaría en nuestro planeta si esto sucede?

Fuente: Infobae
19/02/2025 14:04

Damián Alcázar rompe con Morena por afiliación de Yunes: "Si García Luna en la cárcel no estuviera, estaría afiliado"

El actor, quien púbicamente ha mostrado su afinidad al movimiento de la Cuarta Transformación, se dijo decepcionado de la llegada del expanista

Fuente: La Nación
19/02/2025 00:00

Alerta por el meteorito 2024 YR4: podría impactar contra la Luna

La posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra generó preocupación mundial cuando la NASA reveló que existía una pequeña probabilidad de colisión en 2032. Sin embargo, ahora se suma una nueva inquietud, según algunos físicos existen grandes probabilidades de que impacte en la Luna.El meteorito fue detectado por primera vez en diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), un programa financiado por la NASA con base en Chile. Con un tamaño estimado de hasta 100 metros de longitud y una velocidad de desplazamiento de 17 kilómetros por segundo (38.028 millas por hora), su trayectoria es monitoreada de cerca por los expertos.Según las últimas evaluaciones, el asteroide tiene un 2,3% de probabilidades de colisionar con la Tierra en 2032. Pero, lo que captó la atención de los científicos es que también hay un 0,3 % de probabilidad de impacto con la Luna.David Rankin, ingeniero de operaciones del Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona, explicó a través de la plataforma Bluesky que si el asteroide colisionara con la Luna podría liberar una cantidad significativa de material al espacio. Aunque el evento no representaría una amenaza directa para la Tierra, sí podría generar escombros que eventualmente lleguen a nuestro planeta.Rankin también destacó que el impacto sería equiparable a la energía liberada por 340 bombas nucleares, como las lanzadas sobre Hiroshima. De producirse en el lado visible de la Luna, el evento podría ser observable desde la Tierra como un destello en la superficie del satélite natural.La Luna cumple un rol fundamental en la regulación de las mareas, la estabilidad del eje terrestre y el clima. A pesar de que un impacto de estas características podría alterar su superficie, los científicos no prevén consecuencias significativas para nuestro planeta. "Existe la posibilidad de que el material eyectado llegue a la Tierra, pero es poco probable que represente una amenaza importante", afirmó Rankin en diálogo con New Scientist.A pesar de la alarma inicial, los expertos enfatizan que la probabilidad de colisión con la Tierra es baja, con un 97,9 % de posibilidades de que el asteroide pase sin incidentes. "Cuando las probabilidades se duplicaron del uno al dos por ciento, se generó mucho ruido. Sin embargo, no es lo mismo que pasar del cuarenta al ochenta por ciento. Este asteroide no es algo que nos quite el sueño", concluyó Rankin.Con el monitoreo continuo de la NASA y otras agencias espaciales, la trayectoria del 2024 YR4 seguirá bajo observación en los próximos años para determinar cualquier posible variación en su curso y poder actuar de ser necesario.La Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria de la NASA está a cargo de monitorear objetos cercanos a la Tierra y diseñar estrategias para mitigar una posible colisión. En caso de que el 2024 YR4 se convierta en una amenaza inminente, el protocolo contempla tres acciones clave a seguir adelante:Alerta a los gobiernos y organismos internacionales: la NASA informaría primero a los gobiernos de los países que podrían estar en la zona de impacto y luego al resto del mundo. La ONU también sería notificada para coordinar esfuerzos a nivel global.Estrategias de mitigación: si el tiempo lo permite, se evaluaría la posibilidad de desviar el cometa mediante una misión similar a la Prueba de Redirección de Doble Asteroide (DART), que en 2022 logró modificar la órbita de un asteroide mediante el impacto de una nave no tripulada.Planes de evacuación y reducción de daños: en caso de que el impacto sea inevitable, los países afectados deberían implementar planes de evacuación y medidas de emergencia para minimizar las pérdidas humanas y económicas.

Fuente: Infobae
18/02/2025 19:09

David Luna pidió a Petro aceptar el fracaso de su Paz Total: "Fue una propuesta tan pomposa y desmesurada como su ego"

El precandidato presidencial criticó duramente la política del Gobierno, acusando al jefe de Estado de no haber logrado frenar la violencia y el narcotráfico; y exigiendo el levantamiento de las mesas de negociación con los grupos armados ilegales

Fuente: Clarín
18/02/2025 05:36

Piscis en la carta natal: diferencias entre tener Sol, Luna y ascendente en este signo zodiacal

Cómo se manifiestan en una carta natal las cualidades de este signo de Agua. Talentos y debilidades del temperamento "oceánico" de una persona pisciana.

Fuente: Infobae
17/02/2025 06:01

Calendario lunar 2025: cómo se verá la luna esta semana desde Perú

Voltea hacia el cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Fuente: Clarín
16/02/2025 17:00

Estos son los signos del zodiaco beneficiados económicamente por la Luna llena de febrero

La energía de la Luna de Nieve será clave para varios signos zodiacales en febrero, trayendo sorpresas financieras y nuevas oportunidades laborales.Descubre cómo se puede aprovechar esta energía astral para mejorar tu economía.

Fuente: Infobae
16/02/2025 04:05

La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna

La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial

Fuente: Infobae
15/02/2025 13:53

Salió de prisión en EEUU Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit que testificó contra Genaro García Luna

El Buró Federal de Prisiones indica que el exfuncionario salió de una cárcel estadounidense ocho meses antes de la fecha programada

Fuente: Infobae
15/02/2025 09:06

Fases de la luna del 17 al 23 de febrero, ¿Cuándo habrá Media Luna?

Tras concluir la Luna Llena de febrero, el astro comenzará su etapa transitoria durante la semana

Fuente: Infobae
14/02/2025 03:25

Anabel Hernández se lanza contra Carlos Slim por sus presuntos vínculos con Genaro García Luna

En su último capítulo del podcas Narcosistema, la periodista afirmó que ellos fueron quienes le presentaron al expolicía a Felipe Calderón




© 2017 - EsPrimicia.com