Vicente Moreno analiza la derrota del Osasuna ante el Athletic Club, destacando la igualdad en el juego y la falta de acierto en momentos clave del encuentro en El Sadar
Getafe enfrenta dificultades para concretar oportunidades de gol, mientras el equipo busca mejorar de cara a la permanencia tras la derrota ante Mallorca en el Coliseum
Juanma Moreno reafirma su confianza en la Justicia respecto a las denuncias del PSOE sobre contratos de emergencia del SAS, mientras el partido demanda claridad sobre las imputaciones de altos cargos
Juanma Moreno resalta la importancia del periodismo en la búsqueda de la verdad durante la entrega de los Premios Andalucía de Periodismo, donde se reconocen múltiples trabajos destacados en diversas modalidades
Una mujer que afirma haber estado reclutada durante tres años en el rancho de Teuchitlán reveló al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco nuevos detalles del sitio
El dirigente nacional del PRI señaló 'incapacidad' del morenista para sobrellevar esa responsabilidad
El historiador Federico Penelas encendió la mecha con un comentario en redes sociales. "Abandonad toda esperanza", dijo y pasó a señalar que el sello Seix Barral ilustró la tapa de la gran novela de Andrés Rivera sobre Juan José Castelli con una imagen de otro prócer, Mariano Moreno. Una obra imprescindible sobre el orador de los días de Mayo, La revolución es un sueño eterno, lleva por portada un cuadro clásico del pintor chileno Pedro Subercaseaux.No es la primera vez que sucede este tipo de enroque. En la serie Narcos, de Netflix, el mismo cuadro de Moreno aparecía en el despacho del presidente de Colombia aparentando ser... ¿Simón Bolívar? ¿Francisco de Paula? "Ha habido malas atribuciones, lo he visto en manuales. Puede ocurrir. Pero como esto, nunca vi nada", dice el director del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio."No es tan raro que en libros se equivoquen. He visto libros de Tolstoi publicados con un retrato de Dostoievski. No hay tantas imágenes fidedignas de los próceres del siglo XIX, y Castelli no tiene ninguna que lo represente", reconoce Fabio Wasserman, otro de los historiadores que alertó del caso en redes. "Creo que esto tiene que ver con la precarización y falta de control de los procesos de producción de materiales escritos y audiovisuales, con lo cual es muy común que haya errores porque por lo general se recurre a Internet, donde hay muchos problemas. Ahora es peor con el uso de la AI: se suman errores fácticos", dice."Efectivamente fue una confusión de prócer. Incluso en Google aparecen confundidos -señala Mercedes Güiraldes, editora de Planeta-. Se buscó que fuera un prócer en situación de escribir y se dio la involuntaria confusión de personajes. No fue un descuido, fue un error. De todas formas, la ilustración, si bien no es la exacta que queríamos, trae a otro de los héroes de la Revolución y, en ese sentido, no es impropia respecto del contenido de la novela".La iconografía de Castelli es poca y como la de casi todos los próceres, algo incierta. "Lo que hay en el catálogo del Museo Histórico Nacional es muy pobre. Hay un óleo sobre tela de 1941 de María J. Rodríguez y un busto en yeso anónimo. Y hay varias fotografías del monumento que se le hizo en la Plaza Constitución. Hay también algún dibujo, pero no es un prócer con una iconografía que haya quedado instalada", indica Laura Malosetti Costa, experta en retratística histórica, autora del libro Retratos públicos. Pintura y fotografía en la construcción de imágenes heroicas en América Latina desde el siglo XIX.En cambio, la pintura de Moreno está reproducida en manuales escolares. "Subercaseaux hizo imágenes muy pregnantes, que muchas veces se confundieron con otras cosas. La obra de Moreno circuló por América con cambios de identidades. Lo mismo que con obras de Arturo Michelena y de Manuel Blanes, hay copias hechas por pintores quiteños sin saber quién era el personaje, o cambiándoselo, directamente. Era muy común que cuando una pintura histórica resultaba muy atractiva, le pusieran otro contenido", explica Malosetti.La investigadora es autora junto con Carolina Vanegas del libro Pinturas, una selección de escenas de Historia, editado por el Museo Histórico, donde analizan el cuadro de Moreno, un óleo sobre tela de 170 por 159 cm, adquirido por el museo en 1908. Es parte del conjunto de héroes de la Revolución encargado por el primer director de la institución, Adolfo Carranza, como parte de los festejos del Centenario. En la carta al artista, Carranza especifica cómo quería el retrato: "Paréceme que podría representarlo de cuerpo entero, sentado en su mesa de trabajo, de noche, en actitud de escribir algún asunto grave y que le muestre meditando lo que deba expresar su pluma". Subercaseaux podría haberse basado para el rostro en un grabado de Edmond Narcisse Desmadryl. "En ninguno de los casos se trata de una referencia tomada del rostro de Moreno en vida", se lee en la publicación. Ni Moreno es Moreno. El tintero y el escritorio sí son fidedignos, ya que Carranza había conseguido la donación de los originales por el nieto del prócer. "De esos héroes civiles no tenemos retratos de época, de ninguno de la Primera Junta", aclara Malosetti.Desde 2020, Mariano Moreno en su mesa de trabajo no está en exposición en el museo. Fue pedido en préstamo por la Casa Rosada para ser colgado en el despacho del Presidente, durante la gestión de Alberto Fernández (2019-2023), ya que Moreno era "uno de sus próceres preferidos". Estaban también Sarmiento y San Martín con sus retratos más icónicos. No así en la administración actual, que tiene gustos más personalistas, y pobló la Quinta de Olivos con retratos de Javier Milei. "En el transcurso de este mes o el próximo, la obra volverá al museo, ya está en trámite su devolución", informa Di Meglio (quien aporta el dato de la serie de Netflix). El escritorio está guardado en el depósito, pero el tintero, sí, está en exposición."Lamentamos mucho que la atención se enfoque ahí y no en lo que significa la reedición de tres títulos fundamentales de la literatura argentina", continúa Güiraldes. Además del libro sobre Castelli, se reeditan El farmer y La Sierva, con prólogos especialmente encargados a Felipe Pigna, Pompeyo Audivert y María Teresa Andruetto. "Son ediciones conmemorativas, que publicaremos en meses sucesivos (marzo, abril, mayo) y presentaremos en la Feria del Libro con la presencia de los prologuistas. Sin duda, es lo más importante en esta coyuntura difícil para la industria editorial", señala.Tres Rivera para leer y releerLa revolución es un sueño eterno, según Felipe Pigna: "Es una profunda reflexión sobre la naturaleza de la revolución, el poder, la identidad y la condición humana. A través de una narrativa fragmentada y poética, Rivera nos presenta a un personaje que, en sus últimos días, se enfrenta a la desilusión, el sufrimiento y la ambigüedad de su propio legado, y a la vez, encuentra una forma de resistencia en el lenguaje y la memoria".El farmer, en palabras de Pompeyo Audivert: "Rivera elige para hablar de Rosas al Rosas final y decrépito que se extingue en el exilio de Inglaterra. Se pone su máscara y escribe un soliloquio abismal, el torvo balbuceo del ser encadenado a los recuerdos. La torva perduración de un ímpetu abolido mascullando maldiciones a quienes lo traicionaron, restallando el látigo del recuerdo, reducido a granjero en ese rancho mugriento de Inglaterra. Todo está en el exilio, el cuerpo, la voz, el alma, la memoria, el cielo, el clima, el idioma".La Sierva, desde la mirada de María Teresa Andruetto: "Están aquí las zonas temáticas en las que Rivera cimentó su lectura de la historia, con enfoques que a la luz de estos nuevos tiempos redimensionamos, como la opresión de las mujeres y la potencia de sus reivindicaciones. Esta sierva es una hermana de todas nosotras y, aunque sometida, conserva su potencia para no someterse, no siempre, no toda ella. En esa posibilidad de negarse reside su libertad, modelo de la nuestra".
Juanma Moreno critica la falta de información de Juan Espadas sobre la moción de censura en Jaén y denuncia el uso del poder público para fines partidistas en Andalucía
El PP obtendría entre 57 y 59 escaños en las elecciones andaluzas, consolidando su ventaja sobre el PSOE, que lograría entre 26 y 27, según encuesta del Centra
Juanma Moreno expresa su preocupación por la financiación autonómica tras la Conferencia de Presidentes, criticando la "bilateralidad" y advirtiendo sobre posibles privilegios en la gestión de la deuda
Juanma Moreno critica la falta de información en la Conferencia de Presidentes, enfatiza la bilateralidad en la financiación y expresa su apoyo a una quita de deuda exclusiva para la Comunidad Valenciana
La reservada modelo e influencer peruana sorprendió al pronunciarse abiertamente sobre su novio español y dejó abierta la posibilidad de tener hijos con el exitoso ejecutivo, con quien mantiene una relación de dos años
El hermano del fallecido conductor de 'Ventaneando' se refirió al influencer, quien fue pareja sentimental de Daniel al final de sus días
Hace 214 años arrojaban al fondo del mar el cuerpo del ex secretario de la Primera Junta. A contramano del deseo de sus padres de que fuera cura, estudió para abogado. Se involucró en la Revolución de Mayo a último momento. Su paso por la política le genero adeptos y también enemigos
Juan Marcelo Sanabria murió luego de chocar contra una columna. Lo estaban persiguiendo dos motochorros para robarle.Hay un detenido y dos menores de 17 años prófugos.
La Secretaría de Energía anunció que inició el proceso de licitación para ampliar el gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) y aumentar el transporte de gas desde Vaca Muerta, especialmente a la zona del Litoral. Se trata de una inversión de US$700 millones, que se hará con fondos privados."Iniciamos el proceso de licitación para ampliar el Gasoducto Perito Moreno con inversiones privadas", festejó el ministro de Economía, Luis Caputo, en la red social X, y acompañó el anuncio con el emoji tres banderas argentinas.En diciembre pasado, a través del decreto 1060, el Poder Ejecutivo declaró de interés público nacional la iniciativa privada de la empresa Transportadora Gas del Sur (TGS) para ampliar el gasoducto en 14 millones de metros cúbicos día (m3/d).El proyecto denominado "Incremento de la Capacidad de Transporte de Gas Natural en la Ruta Tratayén - Litoral Argentino" tendrá una inversión de US$700 millones y sería la primera obra pública de iniciativa privada en la gestión del presidente Javier Milei.Incluye la ampliación del gasoducto Perito Moreno entre Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires) y los trabajos en cuatro plantas compresoras. Esto permitirá sumar 14 millones de m3/d a los 21 millones de capacidad de transporte de gas, para alcanzar así los 35 millones en toda la traza."Al sustituir el gas importado por el producido en Vaca Muerta, este proyecto le generará al país un ahorro fiscal de US$567 millones, lo que significa más divisas para la Argentina", dijo en diciembre pasado la secretaría de Energía en un comunicado. Y agregó: "Esta iniciativa contribuirá de manera significativa a los objetivos de maximizar la renta obtenida de la explotación de los recursos y satisfacer las necesidades de hidrocarburos en todo el país".Del concurso para la adjudicación de las obras, que estará a cargo de la secretaría, podrá participar cualquier empresa interesada, pese a que el diseño del proyecto fue hecho por TGS. La transportista, de hecho, hizo pública la idea apenas una semana después de que se aprobara el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y como alternativa a la idea del Gobierno de licitar un segundo tramo del gasoducto.La obra permite usar el caño ya construido en el primer tramo e instalar tres nuevas plantas compresoras y otros equipos para ampliar la capacidad de transporte a los 35 millones m3/d. Luego, se haría una extensión adicional en el sistema de transporte de TGS, que permitiría aumentar en 14 millones de m3/d la oferta disponible de gas al Litoral y al Norte argentino.La ampliación de la capacidad de transporte permitirá reemplazar importaciones de gas natural licuado (GNL) y de gasoil, que, según cálculos de TGS, permitirán al país ahorrar US$700 millones en la balanza comercial y US$500 millones en las cuentas fiscales, ya que la producción nacional de Vaca Muerta es más económica."Es la primera iniciativa que viene del sector privado para llevar adelante una inversión en infraestructura de US$700 millones, con el propósito de ejecutar y financiar con fondos propios", dijo Oscar Sardi, CEO de TGS, en una conferencia de prensa en junio pasado, acompañado de los principales accionistas de la empresa, Luis Fallo, vicepresidente de TGS y representante de la familia Sielecki, y Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía.La obra se repagaría con el valor de las tarifas de transporte de gas, que tuvieron un fuerte aumento, luego de estar pisadas durante años debido a la política de congelamiento tarifario que aplicó el gobierno anterior."En el gobierno anterior no estaban las condiciones dadas para hacer esta inversión. Ahora se dieron determinados requisitos para hacer una inversión de estas características. Tiene que ser sustentable para que se sigan haciendo inversiones. Tenemos gas para 120 años; o lo aprovechamos hoy, o tenemos que hacer en el futuro un monumento que diga que acá dejamos enterrados miles de millones de dólares", dijo Sardi.
El líder del PRI ya ha criticado a los integrantes del grupo guinda en otras ocasiones y Claudia Sheinbaum habló de buscar un acuerdo con gasolineras
'El Muñeco' murió el pasado jueves 20 de febrero tras múltiples complicaciones derivadas de un trasplante de hígado al que se sometió
Juanma Moreno plantea reformas en financiación autonómica, demanda 1.000 plazas MIR anuales, propone derogar la Ley de Vivienda y aboga por recursos estatales para menores migrantes no acompañados en la Conferencia de Presidentes
Las hermanas han visitado el programa de Pablo Motos para promocionar su nuevo single 'Ya no queda nada'
La pareja de hermanas más famosa de la música española visita este lunes 'El Hormiguero'
Andalucía exige igualdad en el reparto de fondos estatales y critica la falta de inversión en infraestructuras clave, mientras pide un cambio en el sistema de financiación autonómica para poner fin al agravio.
La Junta de Andalucía, encabezada por Juanma Moreno, demandará en Santander la equidad en la financiación autonómica y rechazará los "trato de favor" hacia Cataluña según el informe del Senado sobre el sistema de financiación
El priista acusó que la incertidumbre entorno a la relación comercial entre México y Estados Unidos arriesga las exportaciones
El influencer compartió imágenes inéditas de su relación con el conductor de 'Ventaneando', así como un triste mensaje de despedida
El propio funcionario aseguró que se encontraba trabajando desde su oficina con normalidad
Vicente Moreno analiza el empate ante el Alavés, destaca la actuación del portero rival, critica decisiones del VAR y reconoce el esfuerzo de sus jugadores en un partido disputado en El Sadar
Vicente Moreno destaca la importancia del partido ante el Alavés y asegura que su equipo se encuentra preparado, a pesar de la baja de Bryan, para competir con confianza y estrategia
El cómico señala que actualmente nadie hace humor deportivo o al menos de manera tan determinada. De allí que su nuevo show es una interpretación que hace del fútbol peruano
La Corte Suprema de Justicia ratificó la culpabilidad de Moreno por tráfico de influencias en el proceso de reelección de Uribe en 2006, y el exmandatario ha defendido a su excolaborador, cuestionando el debido proceso durante el juicio
La Sección Instructora tendrá lugar el 19 de febrero de 2025, la cual retomará e indagará en el posible acto jurídico del titular del PRI
El presidente de la bancada tricolor emitió un último adiós por el fallecimiento de la gran exponente de la música regional en México
El hecho ocurrió sobre la Autopista del Oeste, donde los agentes tuvieron que detener la marcha de su moto debido al intenso tránsito. El asaltante muerto tenía 18 años y acumulaba varios antecedentes penales. Leer más
Todas las vidas del hombre que nació rico, murió pobre y abrió las primeras puertas de la Patagonia. Por qué se celebra hoy el Día de los Glaciares.
El exfiscal anticorrupción que pagó condena en Estados Unidos y que en su condición de pospenado ejerce la defensa del ex subdirector de manejo de riesgo de la Ungrd Sneyder Pinilla, aprovechó para darle ánimo a Daneidy Barrera, recluida en la cárcel El Buen Pasto de Bogotá
El presidente de la Sección Instructora en San Lázaro anunció la fecha en que se analizarán las solicitudes interpuestas en contra de los legisladores
En Moreno, el temporal golpeó con fuerza, dejando árboles caídos, calles cortadas y viviendas afectadas. Entre los damnificados se encuentra Patricia, quien sufrió la voladura total del techo de chapa de su casa en Antártida Argentina 890. Aunque no vive allí, utiliza la propiedad como depósito de sus herramientas de trabajo. La estructura se desprendió por completo y cayó sobre la vivienda lindera, dejando a sus ocupantes en alerta en plena madrugada."Eran las cinco de la mañana cuando empezamos a escuchar la lluvia y el viento", relató a LA NACION Daiana Maldonado, la vecina sobre la que impactó el techo. "Me levanté para cerrar la ventana y, justo en ese momento, se escuchó una explosión, un ruido muy fuerte. No entendíamos qué había pasado. Pensamos que había sido una chapa, pero volvimos a dormir sin saber bien lo que había ocurrido", explicó.Se voló el techo de una casa en Moreno. Créditos: Camila SúnicoCuando la tormenta dio una tregua, la escena era impactante. "Salimos y nos encontramos con que todo el techo de la casa de nuestra vecina estaba sobre la nuestra. Esperamos un rato más y, cuando llegó el dueño de la vivienda, seis chicos vinieron a ayudar. Lo único que pudieron hacer fue doblar la chapa para evitar que, si volvía a soplar el viento, terminara volando a otra casa y provocara un desastre mayor", agregó.El impacto no solo afectó la estructura del techo, sino que dejó daños adicionales en la vivienda. "Después descubrimos que la claraboya estaba rota, parte de la membrana también y el paredón tenía daños. Todo eso lo vimos recién cuando sacaron el techo", señaló la mujer.Mientras los vecinos intentaban evaluar los daños, personal de Defensa Civil ingresaba a la vivienda junto con Patricia, la dueña del inmueble afectado, para revisar el estado general de la propiedad. Sin embargo, prefirió no dar declaraciones sobre lo ocurrido.La incertidumbre crece entre los afectados. "Por ahora, solo vimos esos daños porque justo cuando terminaban de doblar el techo, se largó a llover otra vez. No podemos hacer nada con los cables colgando, es peligroso. Estamos esperando que pare un poco de llover para poder subir, ver bien qué necesitamos comprar y empezar a arreglar. Pero la realidad es que, hasta que la lluvia no se detenga, no podemos hacer nada", concluyó la vecina.El impacto del temporalLos comerciantes de la zona también se encontraron con el impacto del temporal al llegar a sus negocios. Desde un local ubicado en la esquina de la cuadra, uno de los empleados contó que desconocían la magnitud de los daños hasta que abrieron el negocio. "Yo soy vecino del barrio y la verdad que cada vez se sienten más fuertes los temporales. Antes de llegar hasta acá me encontré con un montón de calles cortadas, pero por árboles caídos, y siguen ahí. Si vas, te vas a encontrar con que todavía están tirados, algunos incluso cortando cables", relató a LA NACION.El vecino también expresó su sorpresa al ver lo que había ocurrido en la vivienda afectada. "Llego acá y veo lo de la vecina. En ese momento, el techo estaba entero sobre la otra casa. Esto pasó a la madrugada y recién ahora vienen a ver cómo está todo. La verdad, deja mucho que desear", agregó, en referencia a la demora en la asistencia para la remoción de escombros.A medida que avanza la mañana, la lluvia comienza a dar una tregua, pero los vecinos temen que el temporal no haya terminado. "Estamos agradecidos de que el techo no haya volado más lejos. Si hubiese caído en plena calle o sobre otra casa, podría haber sido peor", señaló Andrés Lobos, residente del barrio. La incertidumbre persiste mientras los vecinos intentan evaluar los daños y prepararse para un clima que todavía no da señales de estabilidad.
Ocurrió en Moreno. El crimen que quedó registrado por cámaras de seguridad y un celular, ocurrió en el cruce de avenida del Libertador y Juan de la Serva. Un ajuste de cuentas es la principal hipótesis del homicidio. Leer más
El delincuente había sido liberado en 2024 tras cumplir 7 años de prisión, pero encontró la muerte temprano este domingo. La Justicia indica que podría tratarse de un ajuste de cuentas. Leer más
Los fanáticos de las artes marciales mixtas deberán estar preparados para vivir una de las mejores experiencias de los últimos años
En su labor al frente de los comicios, el titular del PRI supervisará que el proceso se lleve a cabo con pleno apego a los principios de legalidad y transparencia; fue encomendado por la CNE