frente

Fuente: Infobae
13/07/2025 00:00

Mazón cumple dos años al frente de la Generalitat pese a la presión por la gestión de la DANA: se asegura un sueldo público de 75.000 euros durante dos años

En caso de conseguir agotar la legislatura, el premio es aún mayor, ya que se garantiza ese salario durante 15 años, dos asesores y un chófer

Fuente: Infobae
12/07/2025 23:00

Las series y películas más vistas en Disney+ México para pasar horas frente a la pantalla

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Fuente: La Nación
12/07/2025 21:18

Top 12: CUBA ganó una batalla que lo reposiciona frente al campeón Alumni y siente que empieza la mejor etapa

Partido cerrado. Apretado. Complejo de desentrañar. CUBA, que gana 15-14, a falta de un cuarto de hora, anda a los tiros con Alumni. Ninguno da en el blanco. Se perdonan la vida. Acumulan imprecisiones y la incertidumbre se expande por la cancha y abarca al resultado también. Ahí va el campeón vigente, guiado por Juan Patricio Anderson en busca de la jugada del triunfo. Invade las 25 yardas del rival, pero la defensa trunca sus buenas intenciones. El Rojiblanco insiste con Tomás Bivort, con Santiago Alduncín, pero, a esta altura, el muro de Villa de Mayo es infranqueable, aunque a la pared le falte un ladrillo. Nahuén Jauri Rivero, referí del encuentro, le sacó la tarjeta amarilla a Felipe de la Vega (ingresó en el segundo tiempo en lugar de Francisco Patrono) y lo mandó 10 minutos afuera de la cancha. El local recupera la pelota y se larga a definirlo de una buena vez. Al menos eso pretende. Se corta Benjamín Gutiérrez Meabe, después es Benito Ortiz de Rozas quien gana la línea de la ventaja, y más adelante, lo intenta vía el line out, con las manos mágicas de Santiago Uriarte. Pero Alumni también defiende con el alma y retoma la posesión. La extrema paridad, las idas y vueltas, las ocasiones desaprovechadas y la tensión levantan a la gente. Ambas hinchadas reclaman "un poco más de huevo" para ganar. Y los jugadores reciben el mensaje. Lo dejan todo. Pero no es la mejor tarde de la mayoría. Gutiérrez Meabe se embala y quiere poner el juego junto al ingoal visitante. Sin embargo, un error de cálculo deja la pelota adentro. La toma Ramón Fuentes y no consigue despejar lejos. Es la ocasión para que Uriarte gane en la hilera y le permita a sus compañeros armar el maul y tal vez, definir por afuera. Quedan tres minutos. Uriarte gana en el salto, embiste Tomás Anderlic. Empujan todos. Avanzan. Francisco Sied mete una puntada más y, a un metro del arco, juega con Facundo Fontán. La victoria viaja en las manos del medio-scrum y no se puede escapar. Gutiérrez Meabe sella el último trámite con la conversión y CUBA se larga al festejar. Merecido y angustioso 22-14 en el inicio de la segunda rueda del Top 12. Y a la vez, esperanzador. Todo CUBA confía en que este importante éxito sea el inicio de un tiempo de mayor regularidad. Benito Ortiz de Rozas, lo tiene claro."Fue un partido bien duro, con errores de los dos lados. El campeonato nuestro es así, muy irregular y es claramente el punto por mejorar. Debemos ser más constantes, en el torneo y dentro de los 80 minutos, porque tenemos pasajes buenos dentro de un partido y otros no tanto. La idea es jugar 80 minutos de buena intensidad", admitió. Y ubicó la clave de la victoria en la defensa: "Conseguimos hacernos fuertes con la defensa y con el scrum. Creo que en el scrum fuimos muy superiores a Alumni y ahí estuvo el secreto de haber ganado". Santiago Uriarte, una garantía permanente en el line out, también se refirió a los bajones del equipo: "Estamos trabajando en obtener mayor regularidad y haber ganado hoy es importanteâ?¦ Se viene una levantada en ese sentido, así que vamos para arriba", explicó entusiasmado. "Alumni siempre es duro, por algo es el último campeón, así que sabíamos lo que iba a ser este partido, que afortunadamente se dio para nuestro lado". Y respecto del juego, el segunda línea puntualizó: "Cumplimos bastante bien nuestro plan. Al principio estábamos bien en defensa, pero ellos avanzaban mucho. Corregimos eso y después, tuvimos un poco de suerte también". Ráfagas de claridad y contundencia, como la del try decisivo, justifican que CUBA se llevara cuatro puntos. Una claridad y una contundencia que le faltó al equipo de Tortuguitas. Y no es la primera vez que le sucede. De a ratos, y en base a buen juego, domina a los adversarios, los encierra contra su ingoal, pero le cuesta plasmar en puntos ese control. ¿Es para preocuparse? Juan Patricio Anderson habló del tema con LA NACION: "Llegamos a las 22 de ellos, creamos las oportunidades, y no definimos. Tenemos que definir porque nos termina costando caro. Pero todavía falta mucho, estamos en construcción y tenemos que seguir laburando eso de definir las ocasiones que creamos". La segunda vuelta del Top 12 está en marcha. El campeón dejó Villa de Mayo con un gesto de preocupación, acumula dos derrotas seguidas y el sábado recibe a Los Tilos en Tortuguitas. En cambio, a CUBA, empieza a brotarle el optimismo. Deberá ser tenaz y perseverante, para que la sonrisa de hoy no sea circunstancial. El sábado recibe nada menos que a Belgrano.La síntesisCUBA (22): Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Francisco Patrono, Felipe Perdono y Pedro Castro Nevares; Valentín Mastroizzi y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios. ST: 6 minutos, Tomás Anderlic por Iribarne y Francisco Sied por Campion; 11', Felipe de la Vega por Patrono; 15', Lucas Roque Pitt por Devoto, y 26', Santiago Landau por Mendonça. Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Alumni (14): Joaquín Díaz Luzzi; Ramón Fuentes, Alejo González Cháves, Benjamín Mesones y Gonzalo Tapia; Bautista Canzani y Tomás Passerotti; Juan Patricio Anderson, Juan Cruz Alvariñas e Ignacio Cubilla; Santiago Alduncín y Lucca Mariani; Francisco Bottoni, Tomás Bivort (capitán) y Máximo Castrillo.Cambios. PT: 24 minutos, Matías Del Franco por Canzani, y 39', Cruz González Bibolini por Mesones. ST: 12', Bautista Vassolo por Alvariñas, y 31', Tomás Baldo por Castrillo y Juan Cruz Bottoni por Francisco Bottoni.Entrenadores: Rodrigo Jiménez Salice y Hernán Ballatore.Primer tiempo: 1 minuto, gol de Gutiérrez Meabe por try de Casaurang (C); 4', penal de Canzani (A); 11', penal de Gutiérrez Meabe (C); 26', penal de Díaz Luzzi (A), y 30', try de Castro Nevares (C).Resultado parcial: CUBA 15 vs. Alumni 6.Segundo tiempo: 20 minutos, penal de Díaz Luzzi (A); 26', try de Bivort (A), y 38', gol de Gutiérrez Meabe por try de Fontán (C). Amonestado: 25 minutos, De la Vega (C).Resultado parcial: CUBA 7 vs. Alumni 8.Árbitro: Nehuén Jauri Rivero.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 31 vs. Alumni 27.

Fuente: Perfil
12/07/2025 15:54

Corrientes: La Libertad Avanza presentó sus candidatos con Almirón y Karsten al frente

El partido de Javier Milei estará representado en los 73 municipios, adelantó el actual diputado nacional. Quiénes competirán en la Capital. Leer más

Fuente: Perfil
12/07/2025 03:36

La CGT se reunió con Kicillof y tiene su lugar en el armado del nuevo frente "Fuerza Patria"

Los dirigentes sindicales señalaron que tendrán una "participación amplia y activa" en la coalición del PJ que enfrentará a Milei y lo que queda del macrismo en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:13

Logros macroeconómicos frente a la recesión y el bajo consumo

Mientras la inflación baja y el superávit fiscal marca un hito, la recesión y el deterioro de los salarios mantienen la brecha entre los indicadores agregados y la economía de muchos argentinos

Fuente: Infobae
12/07/2025 01:08

Tipo de cambio real: mejores condiciones para exportar a EE.UU. y Europa, pero retraso frente a China y Brasil

El indicador del Banco Central revela al inicio de julio diferencias significativas entre los principales socios comerciales, lo que afecta la capacidad exportadora y las ventajas para importar y acumular reservas

Fuente: Ámbito
12/07/2025 00:00

El Frente Fuerza Patria comenzó a rodar y su primera estación fue la provincia de Tucumán

En Mendoza, el PJ se evalúa modificar la denominación del espacio con el que se presentará en las legislativas de octubre. En Jujuy y Salta habría convocatorias abiertas para constituir el espacio que se acordó en provincia de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
11/07/2025 22:36

Una nueva amenaza tropical podría surgir frente a Florida y convertirse en el huracán Dexter

Una nueva amenaza comenzó a gestarse en las costas del sureste de Estados Unidos, frente a Florida, y podría transformarse en una depresión o tormenta tropical entre el 15 y el 18 de julio, según advirtieron meteorólogos. Se trata de una zona similar a donde ocurrió la reciente formación de Chantal, que provocó intensas lluvias en Carolina del Norte y Carolina del Sur.Zonas bajo vigilancia de tormenta tropical: el Golfo y el Atlántico occidentalLos expertos centraron su atención en una extensa franja comprendida entre la costa sur del Atlántico estadounidense y el noreste del Golfo de México. Allí, los vientos en altura â??más conocidos como cizalladuraâ?? podrían disminuir respecto a lo registrado a comienzos de mes, lo que abriría la posibilidad de que una perturbación atmosférica se intensifique en aguas cálidas.AccuWeather identificó dos zonas principales de posible desarrollo tropical para mediados de mes:Costa atlántica al este de Florida: si llegara a formarse un sistema organizado en esta región, podría avanzar hacia el norte por donde seguiría la línea costera. Esta fue la trayectoria que adoptó Chantal, la tercera tormenta con nombre de la temporada, que tocó tierra en las Carolinas.Golfo de México, al oeste de Florida: en este caso, los vientos predominantes empujarían cualquier sistema formado hacia el oeste, en dirección a la costa norte del Golfo, lo que implicaría riesgos para estados como Alabama, Mississippi, Louisiana o incluso el este de Texas.Aun cuando no se organice un centro ciclónico, se espera que aumenten las precipitaciones y tormentas eléctricas en áreas costeras y mar adentro. Si un sistema llegara a consolidarse, también se anticipan ráfagas intensas, oleaje elevado y condiciones marítimas peligrosas. Dexter es el próximo nombre en la lista de tormentas del Atlántico para 2025.Otra zona con riesgo ciclónico frente a Carolina del NorteMientras la atención se centra en el litoral sureste, un segundo sector muestra indicios de posible actividad ciclónica. Se trata de una zona que se extiende desde las aguas frente a Carolina del Norte hasta al norte de las islas Bermudas. Este corredor podría dar lugar a un sistema tropical entre el 13 y el 17 de julio.Según explicó el meteorólogo principal de huracanes de AccuWeather, Alex DaSilva, "en ambas zonas, tanto cerca del Golfo como al norte de Bermudas, un frente estacionado podría actuar como disparador para la actividad tropical". La presencia de estos frentes en reposo genera inestabilidad en la atmósfera y favorece la formación de núcleos de baja presión, que con temperaturas oceánicas elevadas y escasa cizalladura pueden intensificarse con rapidez.Una temporada de huracanes 2025 con potencial destructivoLa temporada de huracanes 2025 avanza más rápido de lo habitual. Para comienzos de julio, ya se habían registrado tres tormentas con nombre, algo que normalmente no ocurre hasta principios de agosto. La formación de Chantal representó un adelanto de casi un mes respecto al promedio histórico, lo que encendió las alarmas entre los científicos.Según los datos recopilados hasta el 8 de julio, el Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado proyectó la siguiente actividad para el resto de la temporada:13 tormentas tropicales adicionales, para un total estimado de 16 (el promedio histórico es de 14,4).Ocho huracanes, de los cuales tres podrían alcanzar categoría mayor (categoría 3, 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson).

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:54

El peso mexicano logra recuperarse frente al dólar al cierre de este viernes 11 de julio, ¿Cuál es su precio hoy?

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
11/07/2025 12:17

Dólar gana terreno frente al peso en México: así amaneció el tipo de cambio hoy 11 de julio de 2025

Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Infobae
11/07/2025 10:26

Tras el cierre del frente electoral, Sergio Massa difundió el primer video de campaña de Fuerza Patria

El líder del Frente Renovador publicó el mensaje en redes sociales. Con críticas al Gobierno, no aparecen dirigentes. "Unidad, fuerza y coraje para construir una alternativa", planteó

Fuente: Infobae
11/07/2025 02:15

Tipo de cambio: precio del euro frente al dólar hoy 11 de julio

La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Fuente: Clarín
10/07/2025 22:36

La ansiedad frente a la tecnología

Se estima que la llamada "tecnofobia" afecta al 30% de la población general, con diferencias de género, edad, educación o personalidad.

Fuente: Perfil
10/07/2025 20:36

Diego Armesto: "Argentina está frente a una sentencia firme por el juicio de YPF y ya no hay margen para negociar"

El abogado constitucionalista advirtió que el camino judicial elegido por Argentina en el caso YPF es riesgoso y llega en una etapa donde la negociación ya no es viable. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 19:36

El frente de gobernadores dialoguistas se fracturó y hubo votos que acompañaron el paquete previsional

CÓRDOBA.- La crítica durísima y la advertencia que el presidente Javier Milei les hizo a los gobernadores, a la que se sumaron algunos de sus funcionarios, terminó siendo funcional a los más duros. Varios de los que ayer no iban a acompañar el paquete previsional terminaron colaborando para que el Senado lo aprobara. Tal como adelantó LA NACION, la primera decisión que tomaron en una reunión por zoom los mandatarios fue que avalarían los dos proyectos que impulsaron los 24 mandatarios, pero no el resto.De ese encuentro participaron Jorge Macri (CABA), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy) y Leandro Zdero (Chaco). Macri, Orrego, Sadir y Poggi se sumaron a la conversación aunque no tienen senadores que les respondan.El correntino Valdés -con quien La Libertad Avanza (LLA) no logró cerrar un acuerdo electoral- adelantó en ese ámbito que iba a acompañar las iniciativas previsionales. Mercedes Valenzuela y Eduardo Vischi votaron de manera afirmativa. En el mismo sentido lo hizo el otro senador, Camau Espínola, quien si bien viene del peronismo selló una alianza con Valdés.Los dos senadores (Stella Olalla y Alfredo De Angeli) que responden a Frigerio no bajaron al recinto, al igual que los dos del mendocino Alfredo Cornejo (Mariana Juri y Rodolfo Suárez) y el del chaqueño Leando Zdero (Víctor Zimmermann). Mientras que los de Torres y Passalacqua se abstuvieron.Los radicales santafesinos Eduardo Galaretto y Carolina Losada son "aliados" del mandatario Maximiliano Pullaro, pero terminaron acompañando la decisión de la UCR. Esta vez los cuatro votos de los senadores de los aliados peronistas, Osvaldo Jaldo y Raúl Jalil y el del salteño Gustavo Sáenz fueron en contra del objetivo libertario. Ayer hubo algunos contactos desde la Casa Rosada con ese grupo, pero no cerraron ningún acuerdo y esta mañana había dudas de cómo terminarían jugando.Mónica Silva, del rionegrino Alberto Wereltineck, también fue a favor de la suba de jubilaciones, el bono y la moratoria.En el caso de Córdoba, desde la administración de Martín Llaryora venían reclamando que los senadores actuaran defendiendo a sus provincias. La referencia era a las iniciativas de ATN e impuesto a los combustibles, pero finalmente Alejandra Vigo votó a favor de todo lo previsional.La particularidad es que también votó a favor Luis Juez, quien se define como "amigo" del Presidente. En cambio, Carmen Álvarez Rivero, del PRO, rechazó los dictámenes y se ausentó.Por el otro lado, los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño se mantienen unidos y firmes en los dos proyectos para garantizar fondos a las provincias vía ATN y distribución de la carga sobre los combustibles líquidos. Como los expedientes no tienen dictamen de comisiones, se necesitarán dos tercios de los votos para habilitar el tratamiento sobre tablas.

Fuente: Infobae
10/07/2025 19:26

Mineros informales se enfrentan a la Policía frente al Congreso de la República

Los gremios de mineros informales demandan la ampliación del Reinfo y la reincorporación de los mineros excluidos del proceso de formalización

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

Qué agrupaciones del PJ integran el frente Fuerza Patria en las Elecciones 2025

Tras intensas negociaciones y acuerdos contrarreloj, la coalición Fuerza Patria emergió como el espacio que aglutina a diversas agrupaciones del Partido Justicialista (PJ) y otros aliados.¿Qué agrupaciones del Partido Justicialista conforman Fuerza Patria?La alianza Fuerza Patria está integrada principalmente por el PJ bonaerense, el Frente Renovador y el Frente Grande, partido liderado por Mario Secco, cercano a Axel Kicillof. Además, se suman otras fuerzas políticas como Patria de los Comunes, Principios y Valores (de Guillermo Moreno), Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Partido de la Victoria, Acción Marplatense e Innovar, según fuentes de la Justicia electoral.Las negociaciones para conformar Fuerza Patria no fueron sencillas. Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner mantuvieron intensas reuniones en La Plata para limar asperezas y establecer un reglamento común. Estas reuniones, que se extendieron por tres días consecutivos, culminaron con la inscripción de la alianza en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.Un aspecto clave de la alianza es la creación de una junta electoral integrada por un miembro de cada sector, Carlos Bianco, Leonardo Nardini y Rubén Eslaiman. Este triunvirato tiene la responsabilidad de negociar la integración de las listas, con una revisión final de los tres sectores.El grupo encargado de definir las listas y su integración está conformado por Carlos Bianco y Gabriel Katopodis (por Kicillof), Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla (por el kirchnerismo), y Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman (por el massismo). ¿Qué figuras se perfilan como posibles candidatos?En este contexto de reacomodamiento, el nombre de la vicegobernadora Verónica Magario cobró fuerza como posible candidata por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires, en reemplazo de Cristina Kirchner. Magario se presenta como una figura de consenso entre los diferentes sectores del peronismo. Otros nombres que suenan son los de Mariano Cascallares y Federico Otermín.¿Cómo se resolverán las diferencias internas?El reglamento de la alianza es fundamental para establecer las condiciones de selección de candidatos, especialmente tras la eliminación de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Hasta el momento, existe un acuerdo en que los intendentes con territorio tendrán injerencia en la lista de concejales, y que las cabezas de lista en las ocho secciones electorales serán los candidatos más competitivos.¿Cuál es la estrategia de campaña de Fuerza Patria?Si bien existe un acuerdo en la necesidad de unirse para enfrentar a la oposición, persisten diferencias en cuanto a la estrategia de campaña. Mientras el sector kirchnerista impulsa el eslogan "Cristina libre", el sector de Kicillof prefiere centrar la campaña en la oposición al "modelo" de Javier Milei.¿Qué implicancias tiene esta alianza en el escenario político bonaerense?La conformación de Fuerza Patria responde a la necesidad del peronismo de unirse ante el avance de otras fuerzas políticas, como la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO. El objetivo es no perder espacio en la Legislatura de la Provincia, donde el peronismo cuenta con una ajustada primera minoría.El cierre de listas está previsto para el 19 de julio, fecha límite para que Fuerza Patria defina sus candidatos y presente una propuesta sólida de cara a las elecciones de 2025.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:26

El kirchnerismo buscará que "Cristina Libre" sea uno de los ejes de campaña del frente Fuerza Patria

El flamante frente electoral del peronismo empezó su debate interno sobre cómo abordar el proceso de campaña de cara a las elecciones del 7 de septiembre y 26 de octubre. El contenido del discurso electoral, entre las discusiones que se activan por estas horas

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Francia y Reino Unido sellan una alianza nuclear inédita para defender a Europa frente a amenazas "extremas"

PARIS - El Reino Unido y Francia acordaron este jueves por primera vez coordinar el uso de sus armas nucleares para defender a Europa contra amenazas "extremas". El acuerdo fue firmado al término de tres días de visita de Estado del presidente francés, Emmanuel Macron, a Londres, donde fue recibido por el rey Carlos III y por el primer ministro británico, Keir Starmer. Ese pacto significa una evolución importante de la doctrina nuclear de ambas potencias, en el contexto del deterioro de la seguridad europea.En ese texto, ambos países se comprometen a colaborar "más estrechamente que nunca" en materia de disuasión nuclear. La declaración conjunta llama a una mayor cooperación entre las dos únicas potencias nucleares europeas de la OTAN, preservando la independencia de sus arsenales, pero contemplando su uso concertado en caso de crisis."No existe ninguna amenaza extrema para Europa que no suscite una reacción de ambas naciones", se puede leer en el documento."Paraguas nuclear europeo""Desde la guerra en Europa hasta los nuevos riesgos nucleares pasando por los ciberataques diarios, las amenazas a las que nos enfrentamos se multiplican", comentó el primer ministro británico en un comunicado."Como socios cercanos y aliados dentro de la OTAN, Reino Unido y Francia tienen una larga historia de cooperación en materia de defensa. Los acuerdos concluidos hoy elevan nuestra asociación a un nivel superior", añadió.Según el Ministerio de Defensa británico, cualquier ataque contra los intereses vitales de uno u otro país podría ser contrarrestado por la fuerza combinada de las armas nucleares. Starmer calificó este acuerdo de "paso histórico". El ministro británico de Defensa, John Healey, también envió un mensaje claro a los enemigos potenciales: "Juntos somos más fuertes".Ambos países crearán un grupo de supervisión nuclear, llamado "Nuclear Supervisory Group", para coordinar la cooperación entre los dos países en términos de políticas, capacidades y operaciones. Será copresidido por el palacio del Elíseo y la Oficina del gabinete británico.Casi tres años y medio después del inicio de la guerra en Ucrania y cuando Rusia amenaza en forma constante a Europa, París y Londres van a adaptar y endurecer su discurso disuasorio. Sus fuerzas nucleares "son independientes, pero pueden ser coordinadas", anunciaron las dos capitales. En materia de disuasión nuclear, cada palabra cuenta y ha sido cuidadosamente sopesada para enviar un mensaje a los países europeos, pero también a los adversarios de Occidente. La formulación lleva voluntariamente su parte de ambigüedad que no será levantada, como lo establece todo lo que se refiere a la doctrina nuclear.Este acuerdo se suma a la Declaración de Chequers de 1995, que aseguraba que no existía "ninguna situación en la que los intereses vitales de uno de los dos países, Francia y Reino Unido, pudieran estar amenazados sin que los intereses vitales del otro también lo estén". En 1974, en la cumbre de la OTAN en Ottawa, los dos países también afirmaron que las dos disuasiones independientes contribuían a la seguridad de la Alianza Atlántica.No obstante, este acuerdo representa un giro significativo."Se habla de una 'coordinación', lo que va mucho más allá de lo que existía hasta ahora, es decir, simples mecanismos de seguridad para evitar que ocurra un incidente similar al de 2009, cuando hubo una casi colisión entre dos submarinos. Se trata de pasar de una coordinación de seguridad a una coordinación operativa, e incluso a una planificación con un ejercicio conjunto de la disuasión", explica Bruno Tertrais, vicepresidente de la Fundación para la Investigación Estratégica.En ambos países, muchos se preguntan â??no sin inquietudâ?? si el uso del término "coordinación" no significa, en el fondo, algún tipo de "intercambio" de armas nucleares entre los dos países. Tertrais precisa: "No. La noción de intercambio solo es aplicable con países no nucleares. Es un debate diferente al que concierne la eventualidad de que algún día aviones europeos porten misiles franceses".Las fuerzas de disuasión francesa y británica se parecen sin ser idénticas. Cada país dispone de cuatro submarinos nucleares lanzadores de misiles. Y Gran Bretaña se prepara para reconstruir el componente aéreo que había abandonado a finales de los años 1990. En términos de rendimiento, no están muy alejadas. Pero los incidentes que han involucrado a los submarinos británicos muestran que la inversión de Londres en su disuasión sigue siendo inferior a la de París. Además, la disuasión británica, aunque es operacionalmente independiente, sigue muy ligada a la de Estados Unidos.En todo caso, la incertidumbre en las relaciones de Europa con Washington han reforzado esta asociación."Es indudablemente la conjunción de dos factores: el aumento de la amenaza rusa para Europa y las crecientes dudas sobre la continuidad de la protección nuclear de Washington para los europeos. Por lo tanto, esta respuesta era lógica", agrega Tertrais.Frente a la amenaza rusa y la hipótesis de un alejamiento estadounidense, Francia y el Reino Unido buscan asumir un nuevo liderazgo. Los dos países han iniciado una reflexión sobre sus fuerzas de disuasión respectivas. París, que dispone de una fuerza soberana, es decir, fuera de la OTAN, respaldada por dos componentes, aérea y oceánica, insiste en la dimensión europea de sus intereses vitales, en continuidad con el discurso de Macron en 2020. El Reino Unido, que había optado por una sola componente oceánica, ha anunciado que quiere dotarse de una nueva componente aérea capaz de portar el armamento nuclear estadounidense en el marco de la OTAN.Según los especialistas, este acercamiento entre París y Londres constituye un nuevo paso hacia un "paraguas nuclear europeo". Pero no es la reproducción idéntica de lo que actualmente hacen los estadounidenses para los europeos. Hasta que se demuestre lo contrario, el paraguas nuclear estadounidense aún existe. Londres y París no intentarán reemplazarlo mientras esté ahí. Pero las preocupaciones alemanas en ese terreno y la nueva disposición de Berlín para discutir este tema son parte de las razones por las que hoy se puede avanzar entre franceses y británicos. Este anuncio será bien recibido en Alemania. No es una respuesta directa a Berlín, pero forma parte de las iniciativas que también tienen como objetivo tranquilizar al resto de los socios europeos no nucleares, que se preocupan con razón por la permanencia a largo plazo del paraguas estadounidense.Desarrollo del ejercito convencionalEn un contexto más amplio, en ese pilar europeo de defensa que quieren construir Londres y París, la disuasión nuclear no puede ser el único ámbito de cooperación. En una lógica de "apoyo" de las capacidades y para evitar el "todo o nada" nuclear, los europeos también son conscientes de que deben también desarrollar capacidades convencionales. Por eso, París y Londres han decidido hacer evolucionar la Fuerza Conjunta Expedicionaria (CJEF) creada en 2010 para misiones lejos del teatro europeo en una Fuerza Conjunta (CJF), capaz de actuar en Europa.Concretamente, las fuerzas movilizables pasarán del nivel de una brigada al nivel de un cuerpo de ejército, de unos pocos miles de soldados a varias decenas de miles. La CJF proporcionará estructuras de mando que faltan a los europeos fuera de la OTAN. Podrá servir de marco para la llamada "coalición de voluntarios", creada por Macron y Starmer, en caso de que esta deba proporcionar garantías de seguridad a Ucrania, una vez concluido un acuerdo de paz. Para contrarrestar la guerra híbrida practicada por Rusia contra Occidente, ambos países aumentarán su cooperación para la detección y atribución de ataques cibernéticos o informacionales y coordinarán sus sanciones en caso necesario.Pero, para ser tomados en serio por Rusia, los europeos deberán ir más allá de las palabras. Los dos ejércitos, a pesar de su experiencia, están al límite o constreñidos por cuestiones presupuestarias. Para hacer frente a los desafíos, Francia y el Reino Unido prometen reforzar sus cooperaciones industriales. El proyecto del futuro misil de crucero y de un misil anti-navío debería acelerarse. París y Londres también prometen trabajar en un futuro misil de "superioridad aérea". Los dos ejércitos lanzarán una asociación en materia de armas de energía dirigida, los láseres. Mientras tanto, París y Londres anuncian también la fabricación de nuevos misiles Scalp y Storm Shadow, que han demostrado su eficacia en Ucrania.

Fuente: Página 12
10/07/2025 15:41

Advierten por la "deriva autocrática" de Milei y piden diálogo frente al conflicto con los gobernadores

La diputada nacional de Democracia Para Siempre Danya Tavela habló sobre el enfrentamiento del presidente con los mandatarios provinciales, la jornada legislativa que busca avanzar con los proyectos de jubilaciones y discapacidad y al creciente desencanto de la ciudadanía con la dirigencia.

Fuente: La Nación
10/07/2025 15:36

Quiénes integran el frente de La Libertad Avanza y Pro en las Elecciones 2025

La provincia de Buenos Aires se prepara para un nuevo round electoral. Y la atención se centra ahora en cómo los frentes articularán sus propuestas y movilizarán a sus bases electorales en los próximos meses. La conformación de estas alianzas revela las dinámicas internas de los partidos y las estrategias que implementarán para captar el voto de los bonaerenses.¿Quiénes conforman el frente La Libertad Avanza - Pro en la provincia de Buenos Aires?La alianza entre La Libertad Avanza y Pro se concretó en un evento en el Hotel Libertador. Figuras clave como Karina Milei, Sebastián Pareja, Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro estuvieron presentes.La coalición integra a la mayoría de los intendentes del Pro, aunque existen dudas sobre la participación de cuatro de ellos: Pablo Petrecca, Diego Reyes, María José Gentile y Javier Martínez. Estos intendentes no lograron acuerdos con los referentes de Javier Milei en sus respectivas regiones, lo que podría llevarlos a explorar otras opciones electorales.¿Qué otros frentes electorales se inscribieron en la provincia de Buenos Aires?Fuerza Patria: este frente peronista reúne al Partido Justicialista (presidido por Máximo Kirchner), el Frente Renovador (liderado por Sergio Massa) y partidos alineados con Axel Kicillof. Esta coalición está compuesta por más de 20 sellos, entre ellos Principios y Valores (Guillermo Moreno), Patria Grande (Juan Grabois) y Kolina (Carlos Castagneto).Somos Buenos Aires: una alianza de tercera vía que integra a la UCR, Hacemos, sectores peronistas disidentes, la Coalición Cívica, el GEN y otros partidos. Dirigentes como Fernando Gray, Juan Zabaleta, Guillermo Britos, Julio Zamora, Emilio Monzó y Joaquín de la Torre forman parte de este frente.Nuevos Aires: este frente está conformado por los diputados bonaerenses Fabián Luayza y Gustavo Cuervo (Unión, Renovación y Fe), junto con la intendenta radical de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez. También integran el Partido Renovador Federal y Unión Celeste y Blanco.Potencia: la exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera, María Eugenia Talerico, lidera esta alianza, integrada por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el partido UNIR. Se define como "antikirchnerista y contraria a armados políticos pocos virtuosos".Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U): el FIT-U vuelve a presentarse con el Partido Obrero, el Partido de los Trabajadores Socialistas, Izquierda Socialista y el Movimiento Socialista de los Trabajadores.Avanza Libertad: esta coalición repite el nombre del frente que compitió en 2021, integrado por el Frente Federal de Acción Solidaria y Unión Liberal (exUcedé).La Alianza Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social: representa al espacio que lleva ese nombre más dos agrupaciones vecinales de San Isidro y San Martín.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:21

Frente a retrasos en la transición del modelo de pasaportes, exministro Murillo afirmó que "claro que no estaba lista, siempre lo hemos dicho"

Los exfuncionarios Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo aseguran estar tranquilos ante la indagación sobre la gestión de los pasaportes, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del servicio tras el primero de septiembre

Fuente: Clarín
10/07/2025 09:36

Por el bono congelado, las jubilaciones mínimas siguen perdiendo frente a la inflación

El bono de refuerzo permanece sin actualizaciones desde marzo de 2024, mientras los haberes mínimos siguen sin recuperar frente al alza de precios.En la primera mitad del año, el Índice de Precios rondaría en 15,4%, mientras las jubilaciones mínimas aumentaron entre el 12,55 y 13,69%

Fuente: Infobae
10/07/2025 09:31

El armado del nuevo frente expuso la fractura de la UCR bonaerense: internas, fugas y el silencio de Maximiliano Abad

El sector del senador nacional no firmó la alianza y pronostican una derrota electoral. La fuerte pelea entre Miguel Fernández y Emilio Monzó

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:48

El peronismo disidente acordó con la UCR, Manes, Stolbizer, Monzó y Carrió: competirán con el frente "Somos Buenos Aires"

Las negociaciones las llevaron adelante Juan Schiaretti, Florencio Randazzo, Julio Zamora y Federico Martelli. Presentarán listas en las ocho secciones electorales

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:00

La increíble villa de lujo de la familia real holandesa en Grecia: 4000 metros cuadrados frente al mar egeo y valorada en 5 millones de euros

Con una habitación principal de 100 metros cuadrados y todas las comodidades; desde jacuzzi hasta una enorme piscina

Fuente: Perfil
09/07/2025 21:36

A horas del cierre de alianzas, suena Verónica Magario como candidata: Kicillof, Massa y Máximo sellan un frente de unidad

La vicegobernadora podría encabezar la boleta en la Tercera Sección. El nuevo frente reemplazará a Unión por la Patria. Leer más

Fuente: Clarín
09/07/2025 21:36

Hubo acuerdo en el peronismo para armar listas conjuntas en la Provincia: el frente se llamará Fuerza Patria

Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa lo confirmaron luego de otra reunión en La Plata.Se viene otros 10 días de negociaciones intensas por el reparto de las candidaturas.

Fuente: Infobae
09/07/2025 19:16

La Corte Penal Internacional recibió nuevas pruebas contra Petro por su presunta omisión frente a crímenes de lesa humanidad y de guerra

El exministro Wilson Ruiz presentó un nuevo alcance que incluye pruebas adicionales sobre ataques, amenazas y presuntos vínculos del Gobierno con estructuras criminales

Fuente: La Nación
09/07/2025 18:36

De la Patagonia a Pokrovsk: la vida de Emmanuel Vilte, el soldado argentino que se fue a combatir por Ucrania y murió en el frente

Un soldado argentino de 39 años, nacido en Comodoro Rivadavia, falleció en la guerra de Ucrania, un conflicto que ya lleva más de tres años y sin señales de un alto el fuego.Emmanuel Vilte â??conocido por sus compañeros como "Coca"â?? murió a las 4 de la madrugada del lunes, cuando un dron ruso Shahed identificó su posición y lo atacó en la ciudad de Pokrovsk, una de las zonas más activas y peligrosas del frente.El chubutense había llegado a Ucrania en junio de 2022, impulsado por la convocatoria del ejército ucraniano a voluntarios extranjeros. Tras largas jornadas entre dos trabajos, en su tiempo libre el argentino se interiorizó en la guerra. "Me empezó a molestar cómo fue la situación en la que Rusia invadió Ucrania", explicó alguna vez. Tras no obtener respuesta por parte de la embajada ucraniana para alistarse formalmente, contactó por Facebook a un ucraniano que se encontraba en El Calafate y así llegó a un comandante que lo integró a un batallón de hispanohablantes. Compartía filas con otros dos argentinos, Pablo Sebastián Czornobaj y Mario Alejandro Sebrie."Cuando vine a Ucrania me sorprendieron muchas cosas, pero sobre todo el trato amable de los locales con los extranjeros", contó en una entrevista con el canal ucraniano UATV. "La fortaleza del soldado ucraniano merece mucho valor y respeto", agregó.Además resaltó el choque cultural entre ambos países, pero siempre mantuvo su amor por el cuarteto y continuó cocinando empanadas de carne. View this post on Instagram A post shared by Emmanuel Vilte (@vilteemma)Una vez en el frente, se especializó en el manejo de drones FPV y kamikaze. Su desempeño entre 2023 y 2024 fue destacado por sus compañeros y superiores. "Hoy me recibí de operador de FPV. No fue sencillo, porque no es como manejar un dron normal. Esto requiere arduo trabajo y entrenamiento constante", escribió en Instagram el 14 de abril de 2024. "Espero poder aportar al país en esto que he elegido."Vilte también hablaba abiertamente sobre el impacto emocional de la guerra. "El que dice que no tiene miedo miente. La adrenalina y el miedo te corren por la sangre. Hay veces que no sabés cómo digerirlo, si llorar o correr", dijo en esa misma entrevista. Y sumó: "El momento más difícil fue cuando mi compañero ucraniano del batallón murió en mis brazos por un impacto de bala"."Quiero luchar para que mi hija sea libre"Durante su tiempo en Ucrania, Vilte también formó una familia. Conoció a Maria Kolodiy en diciembre de 2022, durante un receso de cuatro días. Kolodiy es influencer, por lo que Vilte le escribió por Instagram para invitarla a tomar un café, aunque le advirtió que solo hablaba español. Al principio se comunicaban por traductor, pero la conexión fue inmediata. View this post on Instagram A post shared by Maria Kolodiy (@maria_kolodiy)En abril de 2023, a solo cuatro meses de conocerse se casaron y, en enero de 2024, nació su hija Sofía. Vilte afirmaba estar muy agradecido con su suegra por cuidar de su esposa y su hija mientras él se encontraba en el batallón. "Es como mi segunda madre y fue ella quien eligió el nombre de nuestra hija", le dijo a UATV.Al cumplirse un año de la niña, el soldado agradeció en redes sociales haber podido estar presente en su primer aniversario y afirmó que uno de sus deseos era que su "pequeña princesa Sofía", aprendiera a hablar español. "Cuando llegué al país vine por la causa. Ahora que tengo familia, quiero luchar para que algún día sean libres", dijo en mayo, cuando su hija cumplió cuatro meses. View this post on Instagram A post shared by Emmanuel Vilte (@vilteemma)Sus orígenes en la PatagoniaAntes de este giro en su vida, Vilte había construido un camino en Comodoro Rivadavia. Estudió en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio. Tras graduarse en 2004, intentó ingresar a la policía, pero al no aprobar todas las materias, optó por alistarse como voluntario en el Ejército Argentino. Allí sirvió durante cuatro años en la Compañía de Comunicaciones 9, donde se formó en táctica militar, manejo de armas y estrategias de combate.Después de su paso por las Fuerzas Armadas, trabajó en distintos empleos, entre ellos como repositor de aguas y bebidas en supermercados y como guardia de seguridad. Sin embargo, según relató en la entrevista, sentía que no había encontrado aún su propósito. "Estuve buscando durante tres meses algún contacto. Mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí uno gracias a un muchacho ucraniano que había venido a Calafate", contó sobre cómo logró llegar al frente de batalla.Pero su vocación de lucha y el espíritu de querer superarse fue más fuerte que todos los obstáculos. "Él no fue por dinero. Fue porque sentía que podía ayudar", contó su madre, Sandra, al medio patagónico ADNSUR."Mi hijo no fue un mercenario"Durante su estancia en Ucrania, Vilte mantenía contacto regular con su familia. "Hablábamos todos los fines de semana. El viernes anterior a que muriera, hablé con él. Me dijo que estaba en un batallón peligroso, pero que estaba bien. Actualmente estaba enseñando a sus compañeros a manejar drones", afirmó Sandra. Lo que no sabía en ese momento era que esa sería su última conversación. La noticia de su muerte no llegó por canales oficiales, sino a través de un compañero de combate que cumplió una promesa. "Habían pactado que si a alguno le pasaba algo, el otro avisaría a la familia. Así fue. Ese compañero llamó a mi hija mayor, y ella me llamó a mí. Yo justo estaba en Puerto Madryn. Volví enseguida a Comodoro, no lo podía creer", relató Sandra."Me cuesta aceptar que no va a volver, era mi chiquito, siempre estuvimos juntos", agregó en un desgarrador testimonio.Emmanuel Vilte dejó tres hijos en Argentina, quienes en este momento se encuentran con su abuela Sandra: una joven de 20 años, otra de 18 y un niño de apenas 9. Sandra respondió con firmeza a las críticas que circularon en redes sociales tras su decisión de viajar a Ucrania. "Vi los informes que sacaron en otros medios, lo que dicen en redes, y me duele. Mi hijo no fue un mercenario. No fue por ambición. Quería salir adelante, ayudar, sentirse útil. A la gente le pido que antes de opinar, piense. No saben quién era mi hijo, no saben el daño que hacen con sus palabras. Solo les pido que piensen que acá queda una familia, que no sigan aumentando nuestro dolor", afirmó.Al ser consultada por LA NACION, María, la hermana del soldado, indicó que la familia decidió no continuar hablando del tema. "La verdad que recién consulté con mi familia y quisiéramos dejar el tema acá. Hemos recibido solo comentarios de odio y es doloroso leer eso, más de gente que no lo conoció ni sabía nada de él, así que como familia decidimos que ya está bien, y quedarnos recordándolo con amor y nada más", expresó.La historia de Emmanuel Vilte no es solo la de un joven que cayó en una guerra lejana, sino la de un lazo que resiste la distancia y el dolor: el amor de una familia, la decisión de un hijo, y el vacío que deja su partida en un rincón del sur argentino, lejos del frente, pero tan golpeado como el campo de batalla.

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

El primer aniversario del Pacto de Mayo choca de frente con la pelea de Javier Milei con los gobernadores

CÓRDOBA.- Al año de la firma del Pacto de Mayo -un enunciado de las prioridades que el presidente Javier Milei acordó en Tucumán con los mandatarios provinciales-, no solo no se registran avances sino que, además, la relación entre la Casa Rosada y los mandatarios pasa por uno de sus momentos de mayor tensión. El gobierno libertario está convencido de que las reformas se acelerarán después de las elecciones legislativas, que confían en ganar. Pero desde las provincias replican con ironía que los gobernadores "serán los mismos". Este año renuevan solo Corrientes y Santiago del Estero.Hace unos días, en Córdoba, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, insistió en la importancia de un triunfo cuando el presidente del Ieral (Fundación Mediterránea), Osvaldo Giordano, planteó que "en el 90% de las reformas están involucradas las provincias" y advirtió que no se debe "subestimar la complejidad" y "sobreestimar" a las legislativas como punto de inflexión.Varios gobernadores coincidieron ante LA NACION que están concentrados en resolver las diferencias que mantienen con la Rosada y que los planteos del Pacto de Mayo siguen en stand-by. También advierten que si con esos diez puntos desde Nación despliegan "la misma estrategia que tienen ahora, será muy complicado avanzar. Eligen siempre la confrontación. Es permanente".Los ánimos de la mayoría están muy caldeados. En los encuentros que mantuvieron todos en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) consensuaron que la posición presentada no afectara el frente fiscal. Los más cercanos a la Rosada fueron los más insistentes en ese punto. Si no se cumplía -aseguran- no hubieran puesto la firma.Tal como contó este diario hace una semana, es clave para que no haya deserciones en el reclamo. Lo que hay ahora son posiciones distintas sobre la velocidad a la que seguir tensando la cuerda. Otra vez hay un grupo dispuesto a ir a la Justicia mientras que otro se inclina por aceptar la propuesta de Carlos Guberman, el secretario de Hacienda, el interlocutor en este capítulo.La oferta fue eliminar los fiduciarios para obras viales que se sostienen con parte del impuesto a los combustibles líquidos, como impulsan las provincias, y pasarles las rutas. La lógica que aplican los que dicen que hay que avanzar es que si Nación no está haciendo nada, ellos podrían seguir igual. Sobre el reparto del remanente del fondo de ATN (formado con 1% de la coparticipación), el rechazo de Economía fue total. "Solo para emergencias", insistió Guberman. Los proyectos de ley consensuados ya ingresaron al Senado y toda conversación seguirá con esa decisión ya tomada.Los mandatarios admiten que sus números están mostrando algunos problemas y hubo algunos que debieron superar inconvenientes para cumplir en tiempo y forma con el pago del aguinaldo. "Si no logramos avanzar en algo en lo que Nación sale ganando porque le coparticipamos fondos que ni siquiera le corresponden, como los ATN, cómo imaginan un debate a fondo de una reforma fiscal integral", dice un gobernador dialoguista, pero que admite "cansancio" a que "todo sea no".¿Cómo sigue?El 1 de marzo del 2024, al abrir el año legislativo, Milei invitó a firmar a gobernadores y dirigentes sectoriales una suerte de contrato social el 25 de Mayo. El retraso de 45 días en la suscripción fue por las demoras en el Congreso para aprobar la Ley Bases, que también registró peleas y reconciliaciones entre la Rosada y las provincias. Para la primera reunión del Consejo de Mayo pasaron 11 meses y cuando se hizo fue para consensuar la "dinámica" de trabajo. Los 19 gobernadores que firmaron el acta -no participó ninguno de los kirchneristas- están representados por el mendocino Alfredo Cornejo, uno de los dialoguistas.El Pacto de Mayo es una suerte de GPS de reformas pretendidas por Milei. De los diez puntos, hay dos en los que Nación puede avanzar -y lo ha hecho- sin consensuar con las provincias: inviolabilidad de la propiedad privada (1) y apertura del comercio internacional (10). En el 4, sobre educación, las facultades directamente están en manos de los gobernadores.El punto 2, que enuncia que "el equilibrio fiscal es innegociable" para los gobernadores, "la Nación lo asume como propio, pero lo logra con plata que les saca a las provincias, aun incumpliendo leyes", dicen en las provincias.Datos de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (Asap) dan cuenta que el gasto de capital (obra pública) cayó 73,9% real interanual entre 2023 y 2024, en lo que hace a esas transferencias a provincias, la baja fue del 94% real. Si bien en lo que va de este año hay una mejora, la comparación -subrayan los mandatarios- es "contra la nada".El punto 3 establece la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del PBI, pero no establece el cuándo debería arribarse a ese nivel. Un estudio del Iaraf da cuenta de que la que más debe achicar es la Nación que ejecuta más de la mitad; las provincias y los municipios realizan entre 38% y 44% del gasto, dependiendo el año.Los puntos 5 y 6 directamente requieren de los gobernadores, son los que se refieren a la reforma impositiva y a la rediscusión de la coparticipación. Lo más concreto es la propuesta de Economía de crear un "súper IVA", una iniciativa sobre la que las provincias también hicieron realizar estudios. El objetivo es que ese impuesto reemplace Ingresos Brutos provinciales y las tasas municipales sobre ventas. Especialistas como Jorge Colina (Idesa) dice que es "viable" pero con un "fondo de nivelación" para compensar a las jurisdicciones con menos desarrollo. En el caso de la coparticipación, una reforma requiere directamente la adhesión de la mayoría de las provincias, según lo establece la reforma constitucional de 1994.El 7 apunta a "un compromiso en las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país" que requiere consenso para que las jurisdicciones nacionales y provinciales puedan cumplir con las facultades que la Constitución nacional les asigna a ambas.Los puntos 8 y 9 son sobre las reformas laboral -de la que Francos dijo que tuvo charlas informales- y previsional. Grafica lo lo complejo que es llegar a acuerdos en el Congreso, cuando hace unas semanas la oposición en Diputados aprobó una suba del 7,2% de las jubilaciones, un bono de $110.000 y la moratoria previsional y que ya avanzó en el Senado. El oficialismo no contempló la posibilidad de debatir un proyecto que no afectaba las cuentas públicas, pero sí advirtió que Milei vetará si sale la ley.

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:21

Fernández Noroña defiende su gestión al frente del Senado y descarta conflicto con la oposición

El senador morenista asegura que las diferencias con la oposición responden a estrategias partidistas, no a cuestiones personales; destaca avances legislativos y niega haber impedido el debate plural en la Cámara Alta

Fuente: La Nación
09/07/2025 13:00

El Malba, testigo de una boda: una mujer dio el "sí" frente a una emblemática pintura

Un anillo, un museo y una obra icónica del modernismo brasileño: esos fueron los ingredientes de una propuesta de casamiento tan inesperada como cuidadosamente planeada, que ocurrió el lunes en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). Frente al Abaporu, la célebre pintura de Tarsila do Amaral, Douglas se arrodilló para pedirle matrimonio a su pareja, también llamada Tarsila. La elección del cuadro no fue casual: el nombre de ella rinde homenaje directo a la artista brasileña, admirada por sus padres.El gesto fue pactado previamente con el equipo del museo, que acompañó la escena con complicidad y discreción, ya que la propuesta era una sorpresa para Tarsila. Ambos son de Porto Alegre, Brasil, y vinieron a vacacionar a Buenos Aires. Se conocieron en el colegio y hace trece años están juntos.José María Posse: "La Casa de Tucumán tenía una clara orientación ideológica y partidista"La escena quedó registrada en video y fue compartida en la cuenta de Instagram del museo, donde rápidamente muchas personas felicitaron y se alegraron por la pareja. Como broche final, el Malba decidió obsequiarles una membresía anual gratuita y el acceso vitalicio al museo cada 7 de julio, la fecha de la propuesta. View this post on Instagram A post shared by MALBA (@museomalba)La inesperada escena sorprendió a quienes estaban en sala y dejó en evidencia algo más profundo: la capacidad del museo de funcionar como un espacio activo, donde las obras no solo se contemplan, sino que también se inscriben en nuevas historias. En lugar de quedar como una simple anécdota, el Malba decidió incorporar el gesto a su narrativa institucional, reconociendo el cruce entre arte y vida cotidiana.En ese cruce, Abaporu volvió a desplegar su potencia simbólica. A casi un siglo de su creación, la obra de Tarsila do Amaral no solo interpela desde la historia del arte latinoamericano, sino que también se resignifica con cada nuevo vínculo que genera. Esta vez, como testigo de una escena tan inesperada como cuidadosamente pensada.El poder simbólico de AbaporuNacida en 1886 en Capivari, São Paulo, Tarsila do Amaral fue una figura central en el desarrollo del modernismo en Brasil. Formada en París y vinculada al movimiento de vanguardia europeo, regresó a su país con una intención clara: explorar una estética moderna que incorporara lo local, lo indígena y lo popular. Su obra logró amalgamar el legado de las vanguardias con una iconografía profundamente brasileña, y se consolidó como una de las grandes artistas del siglo XX en América Latina.Creado en 1928, el Abaporu es el cuadro más emblemático de Tarsila do Amaral y uno de los íconos indiscutidos del arte moderno en América Latina. Su título proviene del tupí-guaraní y puede traducirse como "hombre que come". Con una figura solitaria de cabeza pequeña, pies y manos desproporcionadamente grandes, y un cactus que se recorta sobre un paisaje minimalista, la pintura fue concebida originalmente como un regalo de cumpleaños para el poeta y dramaturgo Oswald de Andrade, el marido de Tarsila.La imagen provocó tal impacto en Andrade que lo inspiró a escribir el Manifiesto antropófago, piedra fundacional del movimiento antropofágico, que proponía "devorar" las influencias europeas para transformarlas en una expresión cultural propia, mestiza y auténticamente brasileña. Así, Abaporu dejó de ser un gesto íntimo para convertirse en una declaración artística y política. La obra fue adquirida en 1995 por el coleccionista Eduardo Costantini y hoy forma parte del acervo permanente del Malba, donde ocupa un lugar destacado en la sala dedicada al modernismo brasileño.

Fuente: Perfil
09/07/2025 12:36

Intendentes del PRO confirmaron que se sumarán al frente electoral con La Libertad Avanza

Los mandatarios locales que mostraban sus dudas ante la alianza con del partido libertario finalmente respaldaron la negociación encabezada por Cristian Ritondo. Leer más

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:25

Capturan a alias Gorrita, segundo cabecilla y jefe de sicarios del Frente Dagoberto Ramos, en operativo en el norte del Cauca

El delincuente es señalado de coordinar homicidios selectivos, reclutar menores de forma forzada y liderar el hurto sistemático de motocicletas usadas en atentados y acciones terroristas

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:27

Adolescente de 15 años es asesinado de siete disparos frente a su amigo en una bodega de Ventanilla

Los atacantes, tras disparar, huyeron a pie de la zona. No se observó que subieran a algún vehículo cercano, aunque la policía investiga si algún cómplice pudo haberlos auxiliado en calles aledañas

Fuente: Infobae
09/07/2025 09:19

Senamhi reporta la presencia de un fenómeno meteorológico frente a la costa sur de Lima: ¿de qué trata?

Los distritos cercanos al litoral peruano vienen reportando lloviznas, cielo cubierto y neblina, debido a la alta concentración de humedad, detalló la institución

Fuente: La Nación
09/07/2025 09:00

F1: Red Bull despidió a Christian Horner tras más de 20 años al frente de la escudería

La Fórmula 1 arrancó el miércoles con una noticia de alto impacto. El británico Christian Horner fue despedido como CEO de Red Bull Racing después de 20 años al frente de la escudería austríaca. Su reemplazo, además, ya está definido: será Laurent Mekies, hasta ahora al mando de Visa Cash App Racing Bulls, según informaron desde el equipo en un comunicado.Tal y como publicó la Fórmula 1 en sus redes sociales, Horner -de 51 años- deja "con efecto inmediato" su cargo como CEO de Red Bull. Desde la competencia recordaron que en sus dos décadas al frente de la escudería, en la que arrancó en 2005, cosechó 14 títulos -seis de constructores y ocho de pilotos (cuatro para Sebastian Vettel y otros tantos para Max Verstappen) y sumó 124 carreras ganadas sobre 405 en total. BREAKING: Christian Horner is to exit Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/v50mwnBlV6— Formula 1 (@F1) July 9, 2025La salida de Horner se da luego de un caso de comportamiento inapropiado que le achacaron, conocido como 'sexgate', con una empleada del equipo. Eso ya había dejado afectada su posición e imagen dentro de la estructura. Por esta presentación que hizo su compañera de trabajo en febrero de 2024, la situación de Horner en la estructura de Milton Keynes empezó a tambalearse. El británico negó esta denuncia desde el principio y también fue desestimada una apelación. Mientras, Horner no tenía la mejor relación con Vertsappen, en parte por los encontronazos habituales con el también expiloto y padre de 'Mad Max', Jos Verstappen. No es casual que el cese de Horner se produzca en medio de los rumores sobre la salida de Red Bull del tetracampeón del mundo de la F1, además de en un contexto de bajo rendimiento del equipo austríaco, con solo un triunfo en las últimas nueve carreras. View this post on Instagram A post shared by Oracle Red Bull Racing (@redbullracing)La escudería de la bebida energética perdió fuerza y poder en la parrilla en los últimos meses y pasó por la salida de grandes figuras de los éxitos más recientes. La partida más importante fue la del ingeniero Adrian Newey, que se fue a Aston Martin.Con esta novedad, Horner ya no estará al frente de Red Bull en el próximo Gran Premio de Bélgica, decimotercera prueba del calendario en el Circuito de Spa-Francorchamps, que se celebrará del 25 al 27 de julio."Nos gustaría dar las gracias a Christian Horner por su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Gracias por todo, Christian, y permanecerás para siempre como una parte importante de la historia de nuestro equipo", expresó el director general de Red Bull, Oliver Mintzlaff, en declaraciones que publicó Sky Sports.Mintzlaff destacó el "incansable compromiso, experiencia, conocimiento y pensamiento innovador" de Horner al frente de la escudería en las últimas dos décadas. "Fue fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos en la Fórmula 1", agregó.Las nuevas caras de Red BullAhora comienza una nueva etapa en Red Bull, que encomienda el cargo de CEO de la escudería a Laurent Mekies, hasta ahora Team Principal de Visa Cash App Racing Bulls, filial de los "energéticos". Mientras que Alan Permane, actual director de Carrera de RB, pasará a dirigir el equipo.Antiguo director deportivo de Ferrari, Mekies tendrá la misión de acercar Red Bull a McLaren, nuevo equipo a batir en la Fórmula 1. También deberá convencer a Verstappen de que continúe en la escudería.BREAKING: Laurent Mekies takes over CEO duties at Red Bull Racing with immediate effect#F1 pic.twitter.com/z0VfUrVvA6— Formula 1 (@F1) July 9, 2025"El último año y medio fue un absoluto privilegio liderar el equipo. Fue una aventura increíble contribuir al nacimiento de Racing Bulls junto con todo nuestro talento. El espíritu de equipo es increíble y creo firmemente que esto es solo el principio. Alan es la persona perfecta para tomar las riendas y continuar nuestra trayectoria", valoró Mekies. Por su parte, Permane afirmó sentirse "muy honrado de asumir el cargo de Director del Equipo" en Red Bull. "Quiero agradecer a Oliver y Helmut la confianza depositada en mí. Tengo muchas ganas de trabajar con Peter para continuar el buen trabajo que tanto él como Laurent realizaron para sacar adelante a este equipo. Este es un nuevo reto para mí, pero sé que puedo contar con el apoyo de todos", concluyó.BREAKING: Alan Permane appointed Team Principal of Racing Bulls#F1 pic.twitter.com/8OyJ1nI7i0— Formula 1 (@F1) July 9, 2025Con información de DPA y AFP

Fuente: Perfil
09/07/2025 04:36

La Libertad Avanza se impuso y liderará un frente con el PRO, pero los intendentes amarillos desconfían

Los libertarios anunciarán el frente bonaerense este miércoles al mediodía en el Hotel Libertador. Sin embargo, al límite del cierre de alianzas, varios intendentes del PRO que responden al marginado Jorge Macri reniegan de las durísimas condiciones del acuerdo, por lo que podría haber rupturas. Leer más

Fuente: La Nación
09/07/2025 01:00

"Estamos frente a una nueva clase de armas": una persona simuló ser Marco Rubio con inteligencia artificial y desafío a la seguridad nacional de Estados Unidos

Imitar a una figura pública nunca fue tan fácil como ahora, gracias a la inteligencia artificial. Pero esta capacidad también representa una amenaza creciente. Esta vez, la víctima fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Utilizando herramientas de inteligencia artificial, una persona logró replicar su voz y sus manerismos para contactar, a través de mensajes de texto y audio, a tres ministros de Exteriores, un gobernador y un miembro del Congreso.En Estados Unidos, hacerse pasar por un oficial federal para obtener algo es un crimen. Según reporta The Washington Post, las autoridadesno saben quién está detrás de esta práctica fraudulenta, pero creen que su objetivo es manipular a altos oficiales del gobierno con el fin de acceder a información o cuentas relevantes. En detalle, el contacto se hizo a través de mensajes de texto y también por la aplicación de mensajería encriptada Signal, que es altamente utilizada por la administración de Donald Trump.Irma Argüello, miembro del Consejo Asesor del Observatorio de Seguridad y Defensa de la UCEMA, explicó a LA NACION que el uso de la inteligencia artificial para suplantar la identidad de funcionarios de alto perfil marca un punto de inflexión en las amenazas a la seguridad nacional e internacional. "Ya no se trata solo de ciberataques o filtraciones, sino de una capacidad inédita para engañar, manipular y desestabilizar mediante simulaciones cada vez más perfectas", reflexionó.Este plan malicioso se viene gestando desde mediados de junio, cuando la persona detrás del proyecto creó una cuenta en Signal con el nombre "Marco.Rubio@state.gov" para contactar a diplomáticos y políticos tanto domésticos como extranjeros, cuyos nombres fueron preservados. "El actor dejó mensajes de voz en Signal para dos personas y, en una instancia, envió un mensaje de texto invitando a los funcionarios a contactarse a través de la aplicación", comentaron desde el Gobierno de Estados Unidos.Esta, según aseguró un comunicado oficial al que tuvo acceso The Washington Post, no es la primera vez que una persona del Departamento de Estado es imitada con fines fraudulentos. Como consecuencia, fuentes oficiales dijeron que se llevará a cabo una investigación rigurosa y se seguirán implementando políticas de seguridad para prevenir que este tipo de prácticas sigan ocurriendo en el futuro. Además, le pidieron a los diplomáticos reportar cualquier actividad sospechosa. De acuerdo con Argüello, este tipo de ataques pone en jaque los protocolos tradicionales de verificación y eleva la urgencia de establecer nuevas formas de autenticación institucional. "Incidentes como este pueden inducir respuestas políticas erróneas, erosionar la confianza entre gobiernos y comprometer decisiones estratégicas", manifestó. "Por eso, la gobernanza de la inteligencia artificial no puede limitarse a los modelos: debe contemplar los usos, los contextos y sus consecuencias geopolíticas", agregó.Muchos políticos fueron víctimas de este tipo de ataques. El año pasado, en plenas elecciones primarias, votantes de la localidad de New Hampshire, en Estados Unidos, recibieron unas llamadas falsas generadas con inteligencia artificial que imitaban a Joe Biden, el ex candidato, y los desincentivaba a ir a votar con la excusa de que esta instancia democrática no "era importante". Steve Kramer, un consultor político, fue hallado culpable y hoy enfrenta una multa por seis millones de dólares, de acuerdo con The Guardian. Otro caso de este índole se había registrado en mayo, cuando alguien hackeó el teléfono de Susie Wiles, una directiva de la Casa Blanca. Llevándolo a una escala más local, en Argentina, Mauricio Macri fue víctima de un deepfake que circuló en las redes sociales momentos antes de las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. En el video, el supuesto Macri confirmaba que Lospenatto, la candidata principal del PRO, se bajaba de la lista y les sugería a sus votantes que eligieran a Manuel Adorni, el líder de la lista de La Libertad Avanza. "Estamos frente a una nueva clase de armas: las de la simulación. Y los Estados necesitan desarrollar capacidades cognitivas e institucionales que estén a la altura del desafío", comentó Argüello.Juan Iramian, consultor político y socio director de Infomedia, comentó a LA NACION que por ahora se trata de situaciones relativamente inocentes que no llevan a ningún tipo de toma de decisiones imporantes. "Hasta que no suceda eso, estamos todavía en el terreno de la anécdota", manifestó. "Hay que analizar cuál es la efectividad del engaño. Por ahora, parece improbable que estas prácticas hagan una diferencia, más allá de su valor noticioso", reflexionó.

Fuente: Perfil
09/07/2025 00:36

Kicillof, Máximo y Massa definen los detalles del frente peronista en la previa a su presentación

Este miércoles vence el plazo para la presentación de alianzas. Las tres partes del peronismo, tensadas hasta ahora por la interna, definen un acuerdo de unidad cara a las elecciones del 7 de septiembre. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 21:25

IMSS-Bienestar emite postura frente a huelga de hambre y manifestación por falta de pagos

Entre las principales demandas se encuentran la entrega oportuna de insumos, contratación de personal suficiente y regularización de nombramientos

Fuente: Clarín
08/07/2025 21:18

Nueva cumbre entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa: negociaciones contrarreloj para cerrar el frente en el peronismo

Los tres referentes principales volvieron a reunirse este martes en la gobernación bonaerense.Coinciden en la necesidad de un acuerdo, aunque las desconfianzas cruzadas estiran las definiciones.

Fuente: Clarín
08/07/2025 18:18

Carlo Ancelotti recién llegó a Brasil y ya hace ruido: su hijo Davide debutará como DT al frente de Botafogo

Su llegada se da tras la salida de Renato Paiva, que lo dirigió en el Mundial de Clubes.Será la primera vez del heredero de Carletto, quien trabajó a su lado como asistente.

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:17

El peronismo bonaerense ultima el reglamento del frente electoral y se prepara para arrancar la campaña

El tema se acordó en la reunión que mantuvieron Kicillof, Máximo Kirchner y Massa en La Plata y este martes se avanzó en detalle. Los partidos que se suman

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:17

Las series y películas más vistas en Disney+ Uruguay para pasar horas frente a la pantalla

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Fuente: La Nación
08/07/2025 14:36

Alerta en Nueva York: el peligroso fenómeno que se espera por el choque entre una nueva ola de calor y un frente frío

Nueva York vivirá este martes 8 de julio una jornada climática marcada por una combinación peligrosa de calor extremo, alta humedad y la inminente llegada de un frente frío que podría desatar tormentas violentas y lluvias torrenciales. La situación encendió las alarmas en toda el área metropolitana, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió múltiples advertencias ante posibles inundaciones repentinas, ráfagas de viento dañinas y riesgo severo por temperaturas extremas.Ola de calor en Nueva York: temperaturas agobiantesDurante este martes, las temperaturas alcanzarán niveles sofocantes en toda la región. Según las proyecciones del NWS, los valores más altos oscilarán entre los 88 °F y 95 °F (31 °C a 35 °C), mientras que el índice de calor â??una medida que combina temperatura y humedadâ?? escalará hasta los 100 °F (38 °C) en algunas zonas del oeste de Suffolk y del valle bajo del Hudson. Este intenso calor estará acompañado por condiciones agobiantes durante la noche. Se espera que las mínimas no bajen de los 70 °F (21 °C) en áreas costeras y apenas desciendan a los 68 °F (20 °C) en zonas interiores. Esta combinación de temperaturas sostenidas y humedad alta plantea un riesgo elevado para personas mayores, niños pequeños y quienes trabajen al aire libre.Un frente frío que podría desencadenar tormentas severas en la Ciudad de Nueva YorkHacia la tarde de este martes, un frente frío de lento desplazamiento avanzará sobre el estado de Nueva York e interactuará con una masa de aire tropical saturada de humedad. Este encuentro creará las condiciones ideales para que se desarrollen tormentas eléctricas con potencial destructivo.Las tormentas podrían comenzar a desarrollarse después de las 14 horas local y extenderse hasta entrada la madrugada del miércoles. La zona de riesgo más elevado comprende el noreste de Nueva Jersey, el área metropolitana de Nueva York y porciones del valle bajo del Hudson. Allí, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) determinó un nivel de riesgo "ligero" por la posibilidad de ráfagas de viento fuertes y descargas eléctricas intensas.Además, el NWS anticipó que la combinación de alta humedad, niveles elevados de congelación y energía inestable en la atmósfera permitirá precipitaciones de tipo tropical, lo que podría resultar en lluvias extremadamente intensas en cortos períodos.Riesgo elevado de inundaciones repentinas en Nueva YorkUna de las amenazas más preocupantes para esta jornada será la posibilidad de inundaciones repentinas. A partir de las 14 y hasta las 2 horas local del miércoles, estará vigente una alerta por anegamientos en todo el estado de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.Entre los factores que refuerzan esta preocupación se encuentran:Niveles de agua precipitable entre 50 y 57 milímetros en la atmósfera, una medida típica de ambientes tropicales.Tasas de lluvia proyectadas de 25 a 50 milímetros por hora, con posibilidades de superar los 75 milímetros por hora en las células más activas.Acumulados totales estimados entre 50 y 75 milímetros, con áreas localizadas donde podrían registrarse más de 100 milímetros en pocas horas.Si bien los modelos aún presentan variabilidad sobre el lugar exacto de mayor impacto, el riesgo se extiende de manera generalizada. Los arroyos y ríos más pequeños podrían desbordarse rápidamente y afectar zonas urbanas con sistemas de drenaje insuficientes.Clima en nueva York: qué esperar para el resto de la semanaEl frente frío se estancará sobre la región al menos hasta el viernes, lo que mantendrá un ambiente inestable con posibilidad de nuevas precipitaciones, aunque con menor intensidad que la prevista para este martes.Para el miércoles, se pronostican temperaturas máximas entre 85 °F y 88 °F (29 °C y 31 °C), aunque el índice de calor podría rozar nuevamente los 95 °F (35 °C) en puntos aislados. A pesar de esto, se espera mayor nubosidad, lo que podría aliviar en parte la sensación térmica.El jueves marcará un leve descenso térmico, con máximas que no superarían los 84 °F (29 °C) y humedad algo menos opresiva. La probabilidad de tormentas continuará, especialmente durante la tarde y noche, aunque la amenaza de eventos severos disminuirá. No obstante, la posibilidad de lluvias intensas sigue presente, por lo que se mantendrá un nivel de riesgo "marginal" por precipitaciones excesivas.Ya de cara al viernes y durante el fin de semana, el Servicio Meteorológico prevé condiciones similares:Un frente estacionario continuará cerca de la zona.Posibilidad diaria de lluvias o tormentas aisladas, sobre todo al oeste de la ciudad de Nueva York.Temperaturas estables, con máximas en torno a los 85 °F (29 °C) y mínimas entre 70 °F y 73 °F (21 °C a 23 °C).

Fuente: La Nación
08/07/2025 13:36

Ideal para el 9 de Julio: la carbonada light con pocos ingredientes para hacerle frente al frío

La fecha patria del 9 de Julio es ideal para cocinar algunos de los platos que identifican a nuestra cultura y honrar el Día de la Independencia. Entre el amplio abanico de opciones existe la carbonada, que en su versión light también es ideal para combatir el frío y aportar nutrientes necesarios a nuestro organismo. El origen de la carbonada argentina se remonta a la época del Virreinato del Río de la Plata, cuando se asentaron, además de españoles, otros inmigrantes con hambre de futuro. Dentro de las colectividades se destacó la belga, que trajo consigo un típico guiso para hacerle frente al invierno europeo. Ya en nuestro territorio, reemplazaron los ingredientes usuales por los que hallaron aquí y su versión con verduras y carne se adaptó y trascendió durante dos siglos. Receta saludable de carbonada argentina para este 9 de JulioIngredientes: 4 pocillos de arroz.1 cebolla.3 cucharadas de aceite de oliva.400 g de zapallo.1 ají.Sal con moderada cantidad.Pimentón.Edulcorante.Caldo, cantidad necesaria.Rocío vegetal.Paso a paso:Cubrí con rocío vegetal el arroz, la carne, la cebolla, el ají picado y rehogar en aceite de oliva.Condimentar con sal, pimentón previamente disuelto en agua fría y edulcorante. Agregá poco a poco el caldo y edulcorante a gusto y cocinar a fuego lento. Después de un tiempo de cocción, agregar el zapallo y cocinar hasta que esté tierno. Servir en cazuelas. Tiempo de preparación: 20 minutosTiempo de cocción: 40 minutos.La receta de la carbonada argentina para el 9 de julioTips adicionales: Recordá que la consistencia de una carbonada es la de un guiso no muy seco. Se pueden añadir papas, granos de choclo hervido y pelones para acentuar el sabor agridulce.

Fuente: Infobae
08/07/2025 06:27

Magaly Medina lamenta que Antonio Pavón expuso pasado íntimo frente a Joi Sánchez: "Se le vio incómoda"

La conductora fue tajante con el torero tras sus revelaciones en 'El Valor de la Verdad'. Dice que fue una falta de consideración hacia Joi Sánchez, su actual pareja

Fuente: Perfil
08/07/2025 04:36

El Papa León XIV cumple dos meses frente a la Iglesia Católica: "Pragmático, tranquilo y preocupado por el equilibrio"

El Máximo Pontífice realiza gestos de "equilibrio simbólico" dentro de la curia, luego del mandato de Francisco que impulsó numerosas reformas internas. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 02:48

Estar una hora frente a una pantalla antes de irse a dormir reduce el sueño por la noche, según un estudio

Una investigación noruega calcula que hora extra de uso de pantallas antes de dormir resta media hora de sueño

Fuente: Clarín
07/07/2025 23:18

Russo habló de frente con cinco pesos pesados de Boca: con Marcos Rojo a la cabeza, quiénes arrancan de atrás y tienen las puertas abiertas para irse

Después del frustrante Mundial de Clubes, con el Xeneize afuera de las competencias internacionales, Miguelo apunta a la Copa Argentina y al Torneo Clausura.Por qué son distintos los casos de Rojo, Chiquito Romero, Fabra, Cavani y Herrera.

Fuente: Infobae
07/07/2025 22:17

Las series más vistas en Netflix Perú para pasar horas frente a la pantalla

En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:18

Las series más vistas en Netflix Estados Unidos para pasar horas frente a la pantalla

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Ordenaron liberar a la funcionaria bonaerense acusada de haber tirado estiércol frente a la casa de Espert

La Cámara Federal de San Martín ordenó hoy la liberación de Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que llevaba 12 días detenida acusada de haber arrojado estiércol frente a la casa del diputado José Luis Espert. La Cámara revirtió la decisión de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado, que el viernes pasado había ordenado que Abaigar dejara la cárcel de Ezeiza y cumpliera prisión domiciliaria por razones de salud, pero que se había negado a excarcelarla con el argumento de que, en libertad, podría complicar la investigación.El fallo de la Cámara, que lleva las firmas de los jueces Alberto Lugones y Néstor Barral, sostiene que la expectativa de pena de los delitos por los que se investiga a Abaigar no justifican tenerla detenida y que tampoco hay elementos para creer que, de quedar en libertad, podría entorpecer la investigación o fugarse.El fallo de la Cámara destaca que Abaigar "aportó voluntariamente la clave de desbloqueo de su teléfono celular y de su computadora personal" y sostiene que "no se advierte -ni la a quo [por Arroyo Salgado] logra indicar en concreto- cuáles serían, por caso, aquellas diligencias probatorias que podrían verse frustradas o entorpecidas en caso de que la causante recupere su libertad ambulatoria".Los camaristas Barral y Lugones afirmaron que, hasta el momento, tampoco aparece "suficientemente verificado" el riesgo de fuga de Abaigar. Destacaron que cuando fue allanada su casa, ella "se identificó correctamente" y "no evidenció una intención elusiva". Y que eso, "conjugado con sus condiciones personales", indica que el riesgo de fuga "podría verse neutralizado con la adopción de alguna de las medidas alternativas" que contempla la ley. Entre esas "condiciones personales" incluyeron que tiene una residencia fija y que no registra antecedentes penales.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:15

Cotización del euro frente al dólar hoy 7 de julio

Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas

Fuente: Infobae
07/07/2025 02:04

Gustavo Petro respondió a críticas de la presidenta de AmCham Colombia frente a las relaciones comerciales con Estados Unidos

A través de un trino, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, sobre el impacto económico que podría generar al país la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

Fuente: Página 12
06/07/2025 22:21

Axel Kicillof llamó a construir un frente para ponerle un freno a Javier Milei

El gobernador pidió construir un espacio social y político "lo más amplio posible" para enfrentar a la propuesta del Presidente en la provincia. "En cada caminata, en cada recorrido, en cada plenario, militantes, trabajadores y vecinos nos piden lo mismo a los dirigentes: vayan juntos", afirmó

Fuente: La Nación
06/07/2025 18:18

Violenta balacera al frente de un boliche dejó dos policías y un paramédico heridos

SANTA FE.- Un violento enfrentamiento armado entre efectivos policiales y presuntos delincuentes, ocurrido frente a un local bailable, sacudió la madrugada del sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, departamento San Lorenzo, al norte del Gran Rosario.El tiroteo dejó como saldo a dos policías heridos â??un hombre y una mujer, ambos suboficialesâ?? y a un paramédico lesionado. Hasta el momento, no se tiene información precisa sobre el paradero del grupo agresor, que, según se presume, estaría vinculado a otros hechos delictivos ocurridos ese mismo día en la región.El episodio generó momentos de pánico en el boliche "Mora", ubicado en San Lorenzo al 2500, donde los dos efectivos desarrollaban tareas de seguridad adicionales.De acuerdo con las primeras versiones, un grupo de individuos abrió fuego contra el local y se dio a la fuga. Uno de los suboficiales respondió con disparos, desatando el enfrentamiento.Una agente de 37 años resultó herida de bala en un pie y fue trasladada a un sanatorio cercano. Su compañero, de 30 años, recibió tres impactos y fue derivado en ambulancia al Hospital "Eva Perón" de Granadero Baigorria. Por su parte, un paramédico sufrió el roce de una bala en la rodilla, fue atendido y dado de alta poco después.Desde el hospital se informó que el suboficial masculino, identificado como Lucas Zapata, integrante del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT), presentaba heridas de bala en ambas piernas, incluyendo dos impactos en la ingle y uno en el pie derecho, por lo que fue intervenido quirúrgicamente en un sanatorio privado de Rosario. Su compañera, identificada como Mariela M., fue atendida por una herida en el pie derecho y trasladada a otro centro médico. El paramédico, con lesiones en la rodilla y el talón izquierdo, fue dado de alta tras recibir atención.Las circunstancias del hecho aún se investigan, y la Fiscalía de San Lorenzo trabaja en la identificación de los atacantes, quienes no han sido localizados. En paralelo, se están analizando las cámaras de seguridad de la zona.Una joven que se encontraba dentro del boliche contó: "Llegamos cerca de las 2.30 y de pronto empezamos a escuchar gritos. Desde adentro nos pedían que nos agacháramos. Estuvimos tirados en el piso varios minutos hasta que pudimos salir cerca de las 3 de la mañana".Otra testigo, hermana de una de las asistentes, expresó: "Gracias a Dios había policías y respondieron, porque si no, los atacantes entraban al boliche y podríamos estar hablando de una tragedia".Un antecedente que aún dueleEste hecho revive el recuerdo del crimen de Any Rivero, la joven asesinada en marzo de 2023 frente a un boliche de la misma ciudad. En aquella ocasión, dos narcotraficantes que habían sido expulsados del local regresaron armados y dispararon contra la entrada, matando a Any e hiriendo a otras dos personas. El caso, que conmovió a Capitán Bermúdez, permanece impune, según sus familiares.Desde la policía provincial se reconoce que la ciudad arrastra desde hace años una creciente conflictividad en su vida nocturna. Muchos de los boliches que han funcionado en la localidad han sido blanco de balaceras, amenazas y atentados.Empresarios y trabajadores del rubro coinciden en que detrás de estos ataques operan mafias y organizaciones narco que buscan extorsionar a los locales a cambio de "protección" o para evitar nuevos atentados. Se trata de una de las aristas más complejas del entramado criminal que afecta la nocturnidad en el norte del Gran Rosario.

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:57

Tiroteo frente a un centro de detención migratoria en Texas dejó un policía herido y varios detenidos

El agente, que recibió un disparo en el cuello, fue dado de alta horas después. Las autoridades investigan los motivos

Fuente: La Nación
06/07/2025 17:18

Qué nos revelan los dos primeros meses de León XIV al frente de la Iglesia Católica

ROMA.- ¿Continuidad, ruptura, regreso a la tradición? A casi dos meses de la sorpresiva elección de León XIV -el primer papa nacido en Estados Unidos- en el cónclave que eligió el 8 de mayo pasado al sucesor del papa Francisco, de un lado y del otro intentan encasillar a Robert Francis Prevost. Pero él, que en este período ha estado escuchando y reflexionando en vista de tomar sus primeras decisiones fuertes, en sus discursos ha demostrado que, si en las formas es muy distinto a su mucho más informal predecesor argentino, en la sustancia sigue su legado. Y, sobre todo, ha demostrado una gran libertad personal y la decisión de ser él mismo."Lo primero que me llamó la atención después de la elección fue su libertad interior, en el sentido que era muy difícil ser el sucesor de Francisco, porque todos nos preguntábamos qué hará el nuevo Papa al asomarse desde la logia central de la Basílica, cómo se vestirá, a qué auto se subirá, irá a Santa Marta, no irá, volverá al Palacio, toda una serie de símbolos que habían marcado el pontificado del Papa Francisco. Y al verlo asomar vestido como vestían sus predecesores, eso inmediatamente me hizo pensar que es un hombre libre, es un hombre que no se siente obligado a imitar, entre comillas, o a seguir forzosamente todas las huellas marcadas, trazadas por su predecesor", dijo a LA NACION Valentina Alazraki, decana de los vaticanistas y corresponsal de la cadena televisiva mexicana Nmás. "Y la misma libertad la noté cuando no se fue a Santa Marta, se quedó en el departamento que estaba ocupando en el Santo Oficio la noche de su elección, por el hecho de que tomó la decisión de irse de vacaciones a Castel Gandolfo a partir de este domingo y porque probablemente volverá a vivir al Palacio Apostólico, donde están haciendo obras de restauración", añadió Alazraki, que desde hace 50 años cubre el Vaticano e hizo 162 viajes papales junto a san Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco."Desde su elección hemos escuchado muchísimos comentarios de personas que quieren ver en él la continuidad total con Francisco, otros que quieren ver la discontinuidad total, quienes dicen que recuerda a Juan Pablo II, quien recuerda a Benedicto XVI, por diferentes motivos, o al mismo Papa Francisco. Creo que, si hubiese querido seguir las huellas totales de uno de sus predecesores, se habría llamado Juan Pablo III, o Benedicto XVII, o Francisco II", sumó. "Pero eligió un nombre totalmente diferente, de un papa al que se le recuerda sobre todo por la encíclica Rerum Novarum, que fue la base de la doctrina social de la Iglesia. Entonces, por lo que se refiere a esta visión social, es obvio que es una visión muy amplia en las huellas de la sensibilidad social del Papa Francisco, aunque con matices diferentes, por experiencias de vida diferentes, porque él fue misionero en tierras de Perú, en zonas totalmente abandonadas, y tiene una gran sensibilidad en ese sentido", subrayó."Otro elemento que creo que ha sido muy claro es que es un hombre institucional, es un hombre al que las tradiciones de la Iglesia le gustan, no solo por su vestimenta, sino porque hemos visto que ha rescatado tradiciones que el Papa Francisco había en algún momento en su pontificado dejado de lado. Por ejemplo, la procesión del Corpus Christi desde San Juan de Letrán hasta Santa María la Mayor, lo vimos cargando el Santísimo él a lo largo de toda la Vía Merulana, lo cual es volver realmente a esa tradición. Y también el día 29 de junio, la fiesta de San Pedro y San Pablo, él quiso imponer los palios a los 54 nuevos arzobispos, mientras que el Papa Francisco había tomado la decisión de bendecir los palios, pero luego enviarlos a las nunciaturas para que fueran los nuncios los que impusieran el palio a los nuevos arzobispos", observó. "Todo esto creo que habla de un Papa más institucional", resaltó.Por otro lado, puso hincapié en que León es una persona "muy reflexiva, que escucha mucho, lenta quizás en tomar decisiones porque estudia muy bien los temas, y un hombre seguramente no de ímpetu, sino ordenado, digamos así, seguramente con una mente muy pragmática estadounidense, de formación anglosajona y un corazón peruano o latino".En este marco, aunque es una novedad que se tome a partir de este domingo unos días de vacaciones en Castel Gandolfo -donde vivirá en las Ville Pontificie, no en el Palacio, donde parece que han puesto a punto una cancha de tenis -su pasión-, todo el mundo sabe que seguirá allí trabajando, pensando y tomando decisiones importantes que tienen que ver con la formación de su equipo de trabajo."En estos dos meses el mundo ha estado escrutando a León XIV pendiente de captar cualquier detalle que de pistas sobre cómo será su pontificado y aunque resulta inevitable que se multipliquen las 'etiquetas' para definirlo -y ya ha manifestado muchos signos evidentes que conforman su personalidad y su estilo propio-, todavía no conocemos al Pontífice que se esconde detrás de Prevost. Y esto es así, porque él ha optado por darse un tiempo de escucha y análisis ante de tomar sus primeras decisiones de peso", apuntó la periodista española Eva Fernández, corresponsal de la radio Cope, en diálogo con LA NACION."Llama la atención el cuidado que ha puesto en citar a sus inmediatos predecesores, especialmente a Francisco, en sus ya numerosos discursos y homilías. León XIV desea subrayar la línea de continuidad, y lo importante es que consiga actuar con libertad en sus próximas decisiones, sobre todo en lo que se refiere al equipo de colaboradores más inmediatos", añadió. En este sentido, subrayó el nombramiento de este sábado del nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la tutela de Menores, el monseñor francés Thibault Verny, arzobispo de Chambéry y obispo de Saint-Jean-de Maurienne y de Tarentaise, hasta ahora miembro de esa misma comisión, presidida desde su creación, en 2014, por el cardenal Sean O'Malley, arzobispo emérito de Boston. "Es alguien de afuera, que no es de la curia romana y me parece relevante porque será símbolo de cómo afrontar la cuestión de los abusos", comentó. "León XIV está trabajando por una Iglesia unida, lo cual no significa uniformidad", agregó.El padre jesuita Antonio Spadaro, exdirector de la prestigiosa Civiltá Cattolica y número tres del Dicasterio para la Cultura y la Educación, coincidió con los demás con que, a dos meses de la elección de León, "hay un conflicto de interpretaciones", pero para él es clara la continuidad con Francisco. "Hay quienes se agarran de la muceta roja y aclaman el retorno de la tradición, quienes se agarran de los zapatos negros y hablan de un Francisco II, pero me parece que para ir entendiendo este pontificado hay que leer sus primeros discursos", dijo a LA NACION. "En su homilía durante la misa de posesión de la cátedra romana, en la Basílica de San Juan de Letrán, León habló del 'desafío de la apertura' en el anuncio del Evangelio, apertura comprendida como una visión esencial de una Iglesia que elige pensar 'a lo grande', entregándose sin reservas en proyectos valientes, y arriesgándose incluso frente a escenarios nuevos y complejos", puntualizó.Evocó, asimismo, su sermón del 11 de mayo en la cripta de la Basílica de San Pedro, cuando, muy en línea con su predecesor, destacó la importancia de "escuchar a los demás" y de "saber construir puentes, saber escuchar para no juzgar, no cerrar las puertas, pensando que nosotros tenemos toda la verdad y que nadie más puede decirnos nada"."Creo que el retrato de León irá tomando forma con sus decisiones, con el pasar del tiempo, con su discernimiento, asimilando la aceptación del ministerio petrino", opinó. "No obstante, me parece claro que no se ha presentado al mundo como un 'conductor solitario', sino más bien encarnando la figura de una Iglesia que quiere ser 'fermento para un mundo reconciliado', tal como dejó en claro en su misa de inicio de pontificado", concluyó.

Fuente: Infobae
06/07/2025 06:25

David Cantero regresa a RTVE para ponerse al frente de 'Las tardes de RNE': "Vuelvo a la que fue mi casa durante 28 largos años"

El periodista, que salió de forma abrupta del grupo Mediaset el pasado mes de marzo, ha anunciado en sus redes sociales su nuevo proyecto profesional

Fuente: Perfil
06/07/2025 01:00

Ignacio Torres presentó el frente "Despierta Chubut": "No tenemos nada que ver con La Libertad Avanza, somos oposición"

El gobernador reunió a un amplio grupo de dirigentes, se diferenció del gobierno nacional, afirmó que su espacio defenderá los intereses de la provincia en el Congreso, y advirtió: "Los cobardes que crean que acomodándose van a sobrevivir, lo cierto es que esa mediocridad los va a llevar a pasar sin pena ni gloria, porque la historia la escriben los que se animan a dar las peleas que hay que dar". Leer más

Fuente: La Nación
05/07/2025 23:18

Felipe Contepomi, tras la derrota de los Pumas frente a Inglaterra: "No me dejó preocupado"

Sentenciada la derrota de los Pumas frente a Inglaterra por 35 a 12 en en el primer test match de la ventana de julio, el entrenador Felipe Contepomi y algunos jugadores hablaron con la prensa en el estadio Uno, de Estudiantes de La Plata. "Hay que ser más clínicos", enfatizó el mellizo en declaraciones a Disney+, aludiendo a la precisión en las ejecuciones."En el primer tiempo no fuimos eficientes. No convertimos, si bien dominamos el territorio y demás. En el segundo no pudimos, y cuando volvimos, cometimos errores no forzados que, cuando vamos abajo y tenemos que correr de atrás en un resultado, son muy difícil de corregir, porque ellos son muy pragmáticos", agregó Contepomi, en referencia a los ingleses. Y agregó, sobre la falta de efectividad del equipo argentino: "Tenemos que hacer un buen análisis de cómo ser más eficientes. Dos veces no concretamos. Terminamos dos o tres veces en el in-goal, pero hay que ser más clínicos. Cuando uno llega a esos metros de la cancha tiene que volver con puntos".Sobre las formaciones fijas, Contepomi opinó: "Ellos tienen muy buenos lanzamientos y basan su juego en eso. Lo han hecho muy bien en esas fases. Cada vez que tuvieron un line-out lo hicieron bien y nosotros no estuvimos precisos. Es algo que tenemos que seguir trabajando. Es como para aprender; muchos chicos están dando sus primeros pasos y para ellos será una buena lección. El preparador hizo debutar en test matches a Benjamín Elizalde, Simón Benítez Cruz y Nicolás Roger, y Justo Piccardo afrontó su tercer compromiso en el seleccionado nacional.Los Pumas fueron superados por Inglaterra sobre todo en el comienzo de la segunda etapa, con tres tries en menos de diez minutos. "Lamentablemente, eso nos pasó en varios partidos. Nos pasó con los Lions [éxito por 28-24 en Irlanda dos sábados atrás]. Por ahí hay que hablar de eso, o son circunstancias que a veces no tienen respuesta. No sé si nos preocupa, pero nos ocupa. No me dejó preocupado. Hubo lapsos en que ellos fueron superiores, pero el resultado no marca lo que fue el partido. Cuando ellos fueron superiores conseguimos puntos. Pero cometemos errores que no debemos hacer", analizó Contepomi.Piccardo, por su parte, señaló: "Uno lamenta esa falta de precisión. Hay que hacer autocrítica y ver qué falló para que no vuelva a pasar". Y dejó sus sensaciones sobre el hecho de ponerse la camiseta de los Pumas: "Estar acá es un objetivo que me puse, y por suerte viene dándose. Pero esto pasa rápido, es un tren al que hay que subirse".El salteño Elizalde hizo su presentación absoluta en los Pumas. "Es lo que siempre imaginé, pero nunca supe que iba a pasar. Me sentí bien, los chicos me dieron mucha confianza", comentó. Y sobre la derrota, manifestó: "En el segundo tiempo se nos vinieron. Es de esos equipos a los que si se les da espacios, marcan, y es difícil alcanzarlos cuando llevan 13 o 15 puntos".El apertura suplente, Nicolás Roger, también vivió su estreno con la camiseta albiceleste. "Fue un momento que no voy a olvidar jamás. Cuando salió el equipo, lógicamente, la alegría fue aun más grande. La familia y los amigos estaban ahí, alentando. Se me veía en la cara la felicidad de debutar". Además, elogió a sus compañeros: "Me transmitieron confianza. Primero, en los entrenamientos, y después, cuando entré a la cancha. Y me deja tranquilo que van a apoyarme en la cancha".Compacto del revés de los Pumas en La PlataCon miras al segundo test match frente a los ingleses, Contepomi adelantó que se sumarán Guido Petti Pagadizábal y Gerónimo Prisciantelli. El segunda línea formado en San Isidro Club juega en Bordeaux Bégles, campeón de Europa y subcampeón de Francia. Prisciantelli, por su parte, es centro o wing, y milita en Zebre Parma, de Italia. luego de comenzó su carrera en el Club Atlético de San Isidro y seguirla en Jaguares XV.Síntesis de Argentina 12 - Inglaterra 35Argentina: Benjamín Elizalde; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Justo Piccardo y Santiago Cordero; Santiago Carreras y Gonzalo Bertranou; Juan Martín González, Facundo Isa y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Lucas Paulos; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 4 minutos, Thomas Gallo por Vivas y Francisco Coria Marchetti por Delgado; 8, Joaquín Moro por Isa y Simón Benítez Cruz por Bertranou; 16, Santiago Grondona por Paulos; 20, Nicolás Roger por Elizalde; 21, Matías Moroni por Cordero, y 31, Bautista Bernasconi por Montoya. Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Henry Slade, Seb Atkinson A y Will Muir; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles A y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Cambios: ST, 10 minutos, Chandler Cunningham-South por Ewels (temporario); 16, Bevan Rodd por Baxter, Asher Opoku-Fordjour por Hayes y Jacques van Poortvliet por Spencer; 20, Alex Dombrandt por Willis y Cadan Murley por Atkinson (temporario); 21, Guy Pepper por Underhill; 31, Murley por Muir, y 35, Cunningham-South por Curry y Theo Dan por George.Entrenador: Steve Borthwick.Primer tiempo: 19 minutos, drop de Ford (I). Amonestados: 15, Coles (I), y 21, Atkinson (I). Resultado parcial: Argentina 0 vs. Inglaterra 3.Segundo tiempo: 1 minuto, try de Roebuck (I); 5, gol de Ford por try de Steward (I); 9, gol de Ford por try de Roebuck (I); 12, try de Matera (A); 20, gol de Carreras por try de Rubiolo (A); 23, penal de Ford (I); 28, penal de Ford (I), y 33, gol de Ford por try de Murley (I). Resultado parcial: Argentina 12 vs. Inglaterra 32.Árbitro: Angus Gardner (Australia).Estadio: Uno Jorge Luis Hirschi, de Estudiantes de La Plata.

Fuente: Infobae
05/07/2025 21:23

Ignacio Torres presentó el frente Despierta Chubut de cara a las elecciones legislativas nacionales

El gobernador reunió a dirigentes de distintos partidos y afirmó que el espacio busca defender los intereses de la provincia en el Congreso y se diferenció del gobierno nacional

Fuente: Infobae
05/07/2025 19:45

Las series y películas más vistas en Disney+ Argentina para pasar horas frente a la pantalla

En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:46

Un hombre le propuso matrimonio a su novia frente al volcán Kilauea durante su erupción

Un meteorólogo estadounidense sorprendió a su pareja al pedirle casamiento mientras una montaña hawaiana expulsaba lava, generando miles de reacciones y comentarios en redes sociales por la audacia y el romanticismo del momento

Fuente: Infobae
05/07/2025 16:15

Las series y películas más vistas en Disney+ Uruguay para pasar horas frente a la pantalla

Con estas historias, Disney+ busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:14

Dólar pierde fuerza frente al peso en México: este es su precio en casas de cambio hoy 5 de julio

En la última sesión del mercado de la semana, el dólar estadounidense retrocedió ligeramente

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:08

La tormenta tropical Chantal se forma frente a la costa sureste de EEUU

El sistema presenta vientos sostenidos y amenaza con provocar intensas precipitaciones e interrupciones eléctricas

Fuente: Infobae
05/07/2025 09:00

Un bebedero que no se congela: alivio frente al frío extremo para ovejas

En Santa Cruz crearon un bebedero que evita el congelamiento del agua, funciona con energías renovables y mejora la vida de animales y trabajadores

Fuente: Infobae
05/07/2025 07:46

El PP aprueba sus nuevos Estatutos con un mensaje de "ejemplaridad" frente a la "corrupción" del PSOE

El portavoz popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera, ha defendido que la corrupción "ni se normaliza ni se tapa"

Fuente: Infobae
05/07/2025 04:00

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao

Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento

Fuente: Perfil
05/07/2025 00:36

Del amarillo al violeta: el PRO se entrega a Javier Milei y nace el frente anti-K

Con acuerdos en marcha y fuertes gestos simbólicos, el oficialismo busca consolidar una alianza opositora al peronismo. Mientras tanto, en "Comunistas", los analistas debatieron acerca de la identidad del PJ y la unidad en un escenario electoral incierto. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 23:01

Las series más vistas en Netflix México para pasar horas frente a la pantalla

Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:49

El precio del peso mexicano frente al dólar al cierre de este viernes 4 de julio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Fuente: Infobae
04/07/2025 18:35

Rodrigo Londoño mostró respaldo a Iván Cepeda en juicio contra Álvaro Uribe: "Es una epopeya frente a poderes corruptos y mafiosos"

El excomandante de las Farc resaltó la importancia del proceso contra el expresidente como un precedente para la justicia. Mientras tanto, la defensa se prepara para su última intervención presencial

Fuente: La Nación
04/07/2025 16:00

Le dieron prisión domiciliaria a la funcionaria bonaerense acusada de haber tirado estiércol frente a la casa de Espert

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado dispuso hoy la prisión domiciliaria a Alesia Abaigar, la funcionaria bonaerense que lleva nueve días presa acusada de haber arrojado estiércol frente a la casa del diputado José Luis Espert.Arroyo Salgado, que se negó a excarcelar a Abaigar, accedió finalmente a que sea trasladada a su domicilio -y siga detenida ahí- porque recibió un informe médico oficial que daba cuenta de sus problemas de salud y del impacto negativo que podría tener para ella continuar en la cárcel, informaron fuentes con acceso al expediente.La defensa venía reclamando que, al menos, le dieran prisión domiciliaria y hoy había presentado un escrito quejándose de que la jueza demoraba su decisión.

Fuente: Clarín
04/07/2025 16:00

Por las desconfianzas en el peronismo, Axel Kicillof prepara un frente propio por si se cae el acuerdo con los Kirchner por las candidaturas

Este miércoles vence el plazo para presentar las alianzas y luego habrá otros 10 días para definir las listas.Todos los sectores hablan de la necesidad de acordar, pero no cede el "clima hostil" en las negociaciones.

Fuente: Página 12
04/07/2025 15:09

Permiso para el frente violeta en la provincia

Por unanimidad, el partido quedó habilitado a formar un frente con espacios afines. En el ritondismo ya dan por sentado el acuerdo con los libertarios, aunque restan pasos clave. Los pedidos de los intendentes que responden a Jorge Macri.

Fuente: La Nación
04/07/2025 15:00

Acuerdo con LLA: Pro se reúne para autorizar a Ritondo a conformar un frente opositor en la provincia de Buenos Aires

Se avecinan horas de nerviosismo y Pro se tambalea como nunca antes. A cinco días de que finalice el plazo para inscribir las alianzas para las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, las autoridades de la fuerza que lidera Mauricio Macri se reúnen este mediodía en la sede partidaria para autorizar a Cristian Ritondo a firmar un frente opositor a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires. Dado que los resultados preliminares de las conversaciones para cerrar un acuerdo de convergencia con La Libertad Avanza (LLA) indican que la negociación está encaminada, Ritondo confía en que saldrá del cónclave con el visto bueno para avanzar con el entendimiento con los representantes de Javier Milei en el distrito bonaerense. La Asamblea partidaria, que preside Néstor Grindetti, le dará las facultades para pactar de manera orgánica frentes opositores al kirchnerismo, sin especificar con qué fuerza o circunscribirlo al espacio de Milei."Hoy lo que va a pasar es salir aprobado que la mesa ejecutiva puede llevar a cabo un frente electoral. Hay una actitud de Pro de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos", dijo Ritondo al ingresar al búnker partido. Los Milei impusieron las condiciones, más allá de que accedieron a firmar una alianza con Pro y descartaron la fórmula de la fusión o adhesión, una idea que era resistida por Mauricio Macri. Por caso, el nombre de la coalición será "Frente La Libertad Avanza". Y los violetas mantendrán su logo y color en las boletas. En concreto, aún resta saber si Pro se mantendrá unido o saldrá partido de las conversaciones con LLA para aunar fuerzas en la provincia rumbo a los comicios del 7 de septiembre. Es que aún no hubo avances en la discusión de la letra chica del acuerdo en distritos clave gobernados por intendentes macristas, como Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín) o Diego Reyes (Puan) o María José Gentile (9 de Julio), entre otros. Ritondo, que luce como un equilibrista en la cuerda floja, intenta superar los últimos escollos antes de sellar el entendimiento con los libertarios. Su prioridad es preservar los terruños de los trece intendentes amarillos y conseguir puestos potables en las nóminas de legisladores provinciales para los representantes de las diferentes tribus del partido de Macri. "Nos pidieron quince legisladores provinciales; eso no se lo vamos a dar y ellos lo van a entender", advierten desde el búnker de LLA.Entre Pro y LLA controlan 17 municipios. La discusión para confluir en las listas es compleja. Por un lado, los jefes municipales pretender tener el manejo de la lapicera a la hora de armar la nómina de concejales. Es que el resultado de la compulsa en esa categoría puede asegurarles o complicarles la gobernabilidad en sus distritos. Y quieren inocularse ante posibles deslealtades de sus nuevos socios. En paralelo, deben negociar los puestos en las nóminas legislativas en las ocho secciones electorales. En la provincia se ponen en juego 46 bancas de diputados y 23, del Senado. "No hay definiciones concretas. Tenemos buena voluntad, pero no hay avances", remarca el intendente de uno de los distritos de Pro. Las tratativas más tirantes se dan en los lugares donde gestionan dirigentes que responden a Jorge Macri, como Vicente López o Junín. Los amarillos no descartan planes alternativos en sus distritos en caso de que no lleguen a un entendimiento con LLA. Por caso, podrían reeditar Juntos por el Cambio y buscar acuerdos locales con el radicalismo o los peronistas no K, como Guillermo Britos o Fernando Gray y Joaquín de la Torre. De hecho, varios ya buscaron sellos para competir por fuera de Pro. Entre los distritos más relevantes que gobiernan macristas y libertarios están Vicente López, San Isidro, Tres de Febrero, Junín y General Pueyrredón, cabecera de la quinta sección, donde se renuevan cinco bancas del Senado. El municipio gestionado por Guillermo Montenegro es uno de los distritos más poblados del interior bonaerense. Esa zona suele permear más el mensaje de la derecha o del antiperonismo que en el conurbano bonaerense.En el comando proselitista de Milei se ilusionan con concretar una avanzada sobre Kicillof y los municipios dominados por Cristina Kirchner tras el triunfo de Manuel Adorni en la Capital. Como pretende que su modelo libertario encuentre eco en la gran fortaleza del peronismo, el Presidente propició una alianza con Macri en Buenos Aires, pese a la comedia de enredos que protagonizaron Pro y LLA en el territorio porteño. La convergencia con Milei le abre al macrismo un camino de supervivencia. "Hay que pasar el 2025", repiten los acuerdistas.

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:24

El PRO validó la alianza con LLA y aceptó competir en las elecciones bonaerenses con boleta violeta y el nombre Frente La Libertad Avanza

Cristian Ritondo y los principales dirigentes provinciales del macrismo se reunieron y acordaron la conformación de un espacio "antikirchnerista". La discusión entre ambas fuerzas, ahora, será por los nombres en las listas

Fuente: Clarín
04/07/2025 14:00

Cocinando con amor (y mucha remolacha) para el frente de batalla en Ucrania

Este chef apareció en televisión antes de alistarse en el ejército cuando Rusia invadió el país en 2022. Ahora prepara su borscht para las tropas en lugar de para los jueces de programas de cocina.

Fuente: Infobae
04/07/2025 13:14

Perú logró histórico triunfo frente Brasil: ¿qué resultados necesita para soñar con el título de la Copa América de Vóley 2025?

La 'blanquirroja' le ganó por 3-1 a las brasileñas por la fecha 2 y se metió en la pelea por el título. Hoy, viernes 4 de julio, enfrentará a Chile

Fuente: Infobae
04/07/2025 12:18

Dólar cae frente al peso mexicano tras la apertura de mercados: cuál es su precio hoy 4 de julio

Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Fuente: Ámbito
04/07/2025 11:46

Elecciones 2025: el PRO aprobará el frente con LLA en la provincia de Buenos Aires

Cristian Ritondo, Néstor Grindetti, Soledad Martínez y diferentes dirigentes provinciales se reúnen este viernes en asamblea partidaria para aprobar la coalición en territorio bonaerense. El miércoles 9 de julio es la fecha límite para presentar las alianzas.

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:07

Nuevo caso violencia contra la mujer estremece a Colombia; el agresor atacó a su pareja frente a sus hijos en Santa Marta: "Papá no la mates"

Por este caso que se buscará tipificar como un presunto intento de feminicidio, mientras la mujer fue trasladada al hospital Julio Méndez Barreneche, y aseguró que ninguna mujer debe vivir lo que a ella le tocó padecer




© 2017 - EsPrimicia.com