El Gobierno publicará una resolución que permitirá a los consumidores ser oferentes a cambio de una remuneración, según la secretaria de Energía de la Nación, María Tettamanti. Leer más
Healthday Spanish
La popular IA implementará en el país la aplicación del IGV a su plan premium, lo que encarecerá la suscripción mensual y obligará a los usuarios a registrar su RUC o asumir el cobro automático del impuesto
Los usuarios de TikTok pueden darle nuevo aire a la cuenta para conectar mejor con la audiencia.
En redes sociales, miles de usuarios aseguran que el pan con chicharrón no solo compite contra Venezuela, sino contra una alianza simbólica de países que ya fueron eliminados por el pan con chicharrón
Tener dos líneas de WhatsApp te permite separar la vida laboral de la vida privada.Además, facilita la organización de los mensajes y evita confusiones.
Spotify anunció este miércoles que cumplió con una promesa de hace más de un lustro, con la llegada para sus usuarios pagos, y sin costo extra, de la opción de hacer streaming de música sin pérdida de calidad (audio Lossless, como se le dice en inglés). En concreto, los usuarios podrán configurar la reproducción del audio para que la calidad sea en formato FLAC de 24-bit a 44,1 kHz.¿Qué significa que Spotify ofrezca audio sin pérdida?Hace 30 años, en el Instituto Fraunhofer, en Alemania, el ingeniero Karlheinz Brandenburg terminó un desarrollo monumental: el formato de codificación de audio que hoy conocemos como MP3. En una época en que el ancho de banda disponible para las transmisiones online era mucho más reducido, el formato MP3 era clave: permitía tomar el audio de un CD (lo más sofisticado entonces: un archivo WAV codificado en 16 bits con una tasa de muestreo a 44,1 kHz) y reducirlo a un 10% del tamaño original: de 650 MB a 65 MB, en promedio, para un MP3 codificado a 128 kbps. Para lograrlo apelaba a un fenómeno acústico conocido como enmascaramiento de bandas: si un sonido tapa a otro, es posible "borrar" ese sonido que quedó tapado, que nuestro oído no detectará en la grabación. La diferencia será casi imperceptible, y se puede eliminar muchísima información, lo que redunda en un archivo de grabación que requiere menos datos.Este esquema se denomina compresión de audio con pérdida, porque descarta información, que es irrecuperable. Otros formatos (WMA, AAC, OGG) usan la misma técnica con diferentes ajustes. Incluso si se reduce la compresión (y en vez de usar un MP3 de 128 Kbps se usa uno de 320 kbps, es decir, se usan 2,5 veces más datos para almacenar el audio) algo de la información original se pierde. Para la mayoría de los usos esto es imperceptible, pero los audiófilos pueden detectar la diferencia entre la grabación original de máxima calidad (el CD o algo similar) y un formato de audio comprimido con pérdida, sobre todo si tienen un buen equipo de música (parlantes o auriculares de alta fidelidad). La solución intermedia es la compresión de audio sin pérdida, que es lo que ofrece el formato FLAC, y que funciona en forma similar a un archivo ZIP: comprime los datos sin descartar nada, queda todo el audio original intacto. La contra, claro, es que el archivo para transmitir es muchísimo más grande. Esto es lo que habilitó Spotify ahora, y lo que ofrecen otros competidores como Tidal o Apple Music hace tiempo: la posibilidad de recibir audio de muy alta calidad en el teléfono, la computadora, el televisor o el parlante conectado para escuchar música con la máxima fidelidad posible a la grabación original. Hay que tener en cuenta, por supuesto, que si el audio fuente tiene baja calidad (un podcast que fue subido en MP3, por ejemplo, o una grabación antigua) la mejora no será notoria. En el caso de Spotify, la compañía ya confirmó que irá habilitando la función en forma gradual, y que los usuarios podrán elegir cuándo y dónde activarla, como muestra el video oficial. Cómo se configura Spotify para activar el modo de audio sin pérdidaLos usuarios de Premium recibirán una notificación cuando ya tengan disponible el audio sin pérdida, y podrán seleccionarlo manualmente -y en cada dispositivo- para Wi-Fi, datos móviles (atención porque tendrá un impacto en el abono) y descargas en la Configuración de la app.Spotify dice que en octubre estará disponible en 50 países, aunque no especificó cuáles serán.
La empresa de servicio de taxis mantendrá una alianza con Joby Aviation para brindar esta modalidad en las ciudades más pobladas del mundo
El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político
En el primer trimestre de 2025, las tecnológicas de las finanzas otorgaron 5,7 millones de créditos. Los receptores de este tipo de financiamiento ya suman 5,2 millones, aunque el sector aún representa solo el 2% del volumen total del sistema financiero
El Ministerio de Minas y Energía presentó junto a la SuperServicios acciones para asegurar la continuidad del servicio en la región
Regulaciones, negociaciones y promesas, los usuarios esperan por la red social.
Videos virales que prometen empleos y ganancias rápidas, usando rostros de figuras conocidas, lo que no solo engaña a los usuarios, sino que también puede dañar la reputación de las empresas involucradas
El escándalo creció tanto que ya no solo se habla del video filtrado, también de la cronología de relaciones y los posibles engaños detrás de la historia
Tras años de espera, el juego de Team Cherry debutó superando récords en ventas, jugadores y reseñas en Steam
Desde octubre, las billeteras bonaerenses estarán alcanzadas por IIBB. Jubilaciones, sueldos y planes sociales estarán exceptuados pero la medida generará descuentos automáticos en operaciones de contribuyentes registrados. La mirada de los tributaristas. Leer más
El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ha afeado el papel de los bots en las redes sociales y foros de Internet, culpándolos de convertir estos espacios en una experiencia "falsa", al ser imposible determinar si las publicaciones están escritas por humanos o se trata de contenido sintético.El CEO de la compañía de inteligencia artificial (IA) ha reflexionado sobre la evolución de las interacciones en las redes sociales e Internet, teniendo en cuenta cómo han entrado en juego los grandes modelos de lenguaje (LLM) y la intervención de los bots.En concreto, en una publicación en la red social X, Altman se ha referido a publicaciones recientes del foro subreddit r/ClaudeCode, que le resultaron llamativas porque se compartían opiniones positivas sobre OpenAI Codex, el servicio de programación de software que la compañía lanzó en mayo y que compite con Claude Code de Anthropic.i have had the strangest experience reading this: i assume its all fake/bots, even though in this case i know codex growth is really strong and the trend here is real.i think there are a bunch of things going on: real people have picked up quirks of LLM-speak, the Extremelyâ?¦ https://t.co/9buqM3ZpKe— Sam Altman (@sama) September 8, 2025En las publicaciones mencionadas, los usuarios incluso indican que pasaban de utilizar Code a Codex, sin embargo, Altman ha detallado que leer el foro le resultó "una experiencia muy extraña" y que supuso que todo eran publicaciones falsas o bots, aunque ha reconocido que el crecimiento de Codex "es muy fuerte".Las IA imitan nuestra escritura, ahora nosotros las imitamosBajo este ejemplo, el directivo ha comentado que hay varias cuestiones que hacen que esta experiencia en Reddit, al igual que otras en Internet, le parezcan falsas. En primer lugar, ha manifestado que las personas han adoptado "las peculiaridades del lenguaje de los LLM" y, ahora, escriben de forma muy similar en sus publicaciones.Este cambio en el comportamiento humano ha ocurrido a pesar de que los LLM, por ejemplo los liderados por OpenAI, han sido ideados precisamente para lo contrario, como es imitar la comunicación humana.Además, también ha indicado que el público "extremadamente online", esto es, aquellos usuarios que están constantemente conectados y activos en Internet, "se reúnen de maneras muy correlacionadas", lo que puede conllevar a comportamientos alterados, con conductas extremas de "ya está pasado de moda/está de vuelta".Otro factor que ha apuntado Altman es la presión que sienten los usuarios a causa de los incentivos de las redes sociales para "aumentar la participación y la forma relacionada en que funciona la monetización". Por ejemplo, los creadores de contenido dependen de la interacción con otros perfiles para generar ingresos. Esto puede ocasionar que se busquen nuevas formas de generar interacciones, no necesariamente humanas.Siguiendo esta línea, el CEO de OpenAI también ha alegado que, parte de su razonamiento de que las citadas publicaciones de Reddit son falsas, se basa en que OpenAI también ha sufrido 'astroturfing', la práctica engañosa de orquestar campañas y mensajes de bots para hacerlos parecer como interacciones espontáneas, pero que en realidad están financiados y controlados por una entidad oculta.Por tanto, Altman deja ver que la presencia de bots impulsados por LLM en las redes sociales y plataformas de Internet ha conseguido cambiar la forma de interaccionar entre los usuarios, que ahora adoptan otro tipo de comportamientos para convivir en un espacio en el que las publicaciones falsas están a la orden del día.Cabe destacar que, Altman también compartió recientemente en otra publicación en X que, aunque nunca había tomado en serio la teoría del Internet muerto, "parece que ahora hay muchas cuentas de Twitter administradas por LLM". Esta teoría plantea que, durante los últimos años, la red dejó de estar dominada por personas para pasar a estarlo por algoritmos y sistemas de IA.i never took the dead internet theory that seriously but it seems like there are really a lot of LLM-run twitter accounts now— Sam Altman (@sama) September 3, 2025Con todo, la reflexión del CEO de OpenAI ha resultado llamativa dada su implicación en la creación de tecnología de IA que impulsa estos LLM en los que se basan los bots para funcionar. Reconociendo que la línea entre las interacciones humanas o de bots en las redes sociales se ha difuminado."El efecto final es que, de alguna manera, Twitter/Reddit con IA se siente muy falso, de una forma que realmente no ocurría hace un año o dos", ha sentenciado Altman.
Miles de usuarios denuncian en las redes sociales que no pueden operar en dólares dólares a través de Mercado Pago, la billetera digital creada por Marcos Galperín. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Este nuevo programa tiene como fin combatir la extorsión y fraudes mediante el uso de líneas telefónicas
Abrir Spotify y sentir que "te leyó la mente" con su "Descubrimiento Semanal" que sintoniza perfectamente con gustos y sensaciones del momento; comenzar el día con Slack y recibir mensajes de bienvenida que levantan el ánimo o volver a utilizar una app o una plataforma luego de un tiempo y que te agradezca por volver, porque te "extrañaba".En un mundo donde la velocidad, la usabilidad y los features básicos se copian en horas, la verdadera ventaja competitiva ya no está solo en lo que una plataforma hace, sino en cómo hace sentir al usuario. "En realidad, que la tecnología funcione nunca fue un diferenciador, es un punto de partida, nunca la meta", explica Juan Carlos Ferraris, especialista en producto y experiencia de usuario. "Lo que no es tan fácil de copiar es la capacidad de generar una conexión emocional auténtica con los usuarios"."Cuando una app despierta empatía, el usuario no solo entiende cómo funciona: siente que fue hecha para él. Esa sensación, aunque intangible, reduce el abandono, y potencia la recomendación orgánica"En las experiencias digitales, el verdadero diferencial surge cuando se combina una historia coherente, un diseño accesible y pequeños gestos interactivos que transmiten calidez. Así, lo que podría ser solo una herramienta útil pasa a convertirse en algo que los usuarios sienten como parte esencial de su día a día. "Cuando una app despierta empatía, el usuario no solo entiende cómo funciona: siente que fue hecha para él. Esa sensación, aunque intangible, reduce el abandono, y potencia la recomendación orgánica", explica Paula Pascolini, UX Lead de Flux IT.Las cifras también respaldan la importancia de la conexión emocional. El Customer Experience Index de Forrester 2024 revela que las marcas consideradas "élite" generan, en promedio, 25 emociones favorables por cada sensación negativa, mientras que la calidad global de la experiencia de los consumidores cayó por tercer año consecutivo para las compañías que no logran ese vínculo afectivo.El diseño emocional, de hecho, se ha convertido en una herramienta clave para generar conexiones auténticas entre los usuarios y los productos digitales. Desde Flux IT explican que el diseño emocional trabaja sobre tres planos: el primer impacto de lo que entra por los ojos (colores, formas), lo que se siente al usar la app (fluidez, control), y lo que queda después (la historia que el usuario cuenta de su experiencia). "Cuando estos planos están alineados, la conexión es mucho más profunda", afirman.Emociones en acciónSaber escuchar y observar son las claves en el diseño emocional. "Esos signos emocionales siempre estuvieron ahí, y quienes los tomen y resignifiquen juegan con mucho a favor", explica Eloy Krioka, Executive Design Director de R/GA.Los especialistas destacan que cuando se habla de este tipo de diseño no se trata de añadir "emojis" indiscriminadamente sino que mucho más profundo: identificar los momentos en que el usuario necesita contención, motivación o reconocimiento, y transmitirlo de forma coherente con la marca.Pascolini agrega que implementar diseño emocional exige, primero, una base técnica impecable y, después, una investigación empática que revele los miedos, deseos y expectativas del público. "A partir de allí, el equipo traduce hallazgos en micro-recompensas celebratorias, mensajes de error que alivian la frustración, historias consistentes y personalización consciente."En ese sentido, a la hora de generar un vínculo afectivo las microinteracciones y el lenguaje son tan importantes como la funcionalidad central. "Son como los gestos en una conversación: comunican mucho más de lo que parece", comenta Ferraris.Krioka destaca el caso del "Voy a tener suerte" en la búsqueda de resultados de Google, que perdura hasta hoy y cómo ese pequeño "detalle", conecta con el niño interior y con el cerebro emocional. También subraya los confetis de Canva al terminar un diseño, o el sistema de corazones de Instagram, "son todos diseños que alientan la humanización, esas micro interacciones lo cambian todo", cuenta.Por su parte, entre los ejemplos con buen diseño emocional Ferraris destaca Duolingo, con personajes expresivos, mensajes motivadores y un tono de voz amigable en el proceso de aprendizaje, el espacio de trabajo Notion, que celebra logros con micro animaciones y ofrece alta personalización para generar sentido de pertenencia. También Headspace, que cuida la paleta de colores, la tipografía y la voz guiada para transmitir calma o Airbnb, cuyos mensajes de confirmación transmiten hospitalidad y cuidado.Pero no todo intento de "humanizar" la tecnología funciona. "Un error frecuente es forzar la simpatía con mensajes informales o graciosos que no encajan en el contexto", advierte Ferraris. Otro problema es ignorar la diversidad emocional: lo que motiva a uno puede incomodar a otro. Y, quizás el más grave, desalinear el tono emocional con la identidad de la marca, lo que genera desconfianza.Justamente, saber si una app "hace sentir bien" es clave. "Medir el impacto -a través de encuestas de sentimiento, variaciones en NPS y análisis de tono en redes- completa el círculo de mejora continua", comentan desde Flux IT.Una cuestión de edad: cómo las distintas generaciones moldean el uso de la IAEn la visión de Ferraris es necesario distinguir entre lo que la persona dice y hace. Para entender lo que dice, son necesarias encuestas in-app, escalas de satisfacción momentánea, análisis de sentimiento en reseñas y redes. Para el "hace", métricas de retención, tiempo de permanencia, interacción con funciones opcionales o repetición de acciones no esenciales. "Si alguien vuelve a nuestra app más allá de su utilidad inmediata, hay un factor emocional que está funcionando", resume.Lo que vieneLa próxima frontera en experiencia digital estará en anticipar estados de ánimo. "No será quién tiene más funcionalidades, sino quién entiende mejor el contexto emocional y lo acompaña en tiempo real", pronostica Ferraris.Desde R/GA vaticinan que en adelante, las apps dejarán de ser pantallas para convertirse en acompañantes invisibles: entenderán el contexto, anticiparán necesidades y se integrarán a tu vida sin pedir permiso ni atención constante. Incluso a nivel idioma y lenguaje, darán un salto de calidad, tomando registros más actuales y dinámicos como sucede en el mundo físico. Ganará quien logre que esa presencia se sienta natural y no invasiva."IA generativa; sensores biométricos; datos de comportamiento; interfaces conversacionales. Todas nos ayudarán a entender cuándo es indicado cierto modo de experiencia, anticipar momentos, agilizar dinámicas cuando el usuario esté receptivo o no. Los datos que se registren con el avance tecnológico potenciarán la personalización, acortarán tiempos y mejorarán el tono y la percepción acorde a cada situación. La tecnología llegará para humanizar todavía más el modo en que vivimos", aporta Krioka.En la economía de la atención, la empatía se transforma en el KPI que realmente mueve la aguja. En un escenario de feroz competencia en el uso de las apps y plataformas, ya ni siquiera la velocidad o la usabilidad son diferenciales suficientes, quien logre que el usuario se sienta mejor y se emocione, llevará la delantera.
Esta nueva versión Esta versión trae a la icónica pareja vistiendo atuendos representativos la moda mexicana de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
La habitante más joven del reality show se habría percatado de un importante detalle durante la prueba por la salvación
"La recepción de llamadas comerciales no deseadas, automáticas o no, requiere el consentimiento previo del interesado", dicta la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
La decisión del Departamento de Transporte estadounidense responde a las presiones de las compañías aéreas, que argumentaron que la iniciativa provocaría aumentos en el costo de los boletos y complejidades operativas
Facebook experimentó un aumento de 13 veces en el uso de esta función en solo un mes, según datos oficiales
La Secretaría de Energía detectó que esa cantidad de hogares volvieron a inscribirse en el beneficio de "manera fraudulenta" tras ser excluidos en mayo. El Gobierno evalúa un recorte de las subvenciones a la luz y al gas. Leer más
La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas para acceder a beneficios en las facturas de servicios en zonas residenciales exclusivas mediante modificaciones en los datos declarados a organismos oficiales
La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas de usuarios que intentaron reinscribirse en el RASE pese a haber sido excluidos por su alto poder adquisitivo. Prometen extender los controles a nivel federal.
El empresario dio a conocer que este fin de semana será el cumpleaños de su esposa, María Laura Medina de Salinas
Si no quieres que te cobren hasta S/20 extra, podrás optar por otro producto. Bancos deberán asegurar tener esta opción en su oferta. También debe haber la opción sin pago de membresía
El sistema permite a los usuarios afectados por incidentes operativos solicitar una recarga equivalente, presentando un derecho de petición y evidencias que respalden su reclamo
Esta herramienta permite organizar conversaciones y trabajar con la inteligencia artificial de forma mucho más estructurada
Siguiendo unos pocos pasos, puedes activar sus mecanismos de protección.
Healthday Spanish
La gente en redes sociales menciona haber perdido conexión a internet en sus celulares
Entre las películas de época recomendadas de Netflix se encuentra Señorita J (Mademoiselle de Joncquières). Esta producción francesa, dirigida por Emmanuel Mouret, no solo cautiva a los espectadores por su ambientación, sino también por su historia centrada en el amor, la manipulación y la venganza. Inspirada en una historia del escritor Denis Diderot, esta cinta es ideal para quienes buscan películas románticas con un tono adulto, sin caer en lo explícito. Ambientada en la Francia del siglo XVIII, la trama gira en torno a Madame de La Pommeraye (Cécile de France), una elegante viuda que vive retirada de las fiestas y encuentros de la alta sociedad tras la muerte de su esposo. Su vida da un vuelco cuando comienza a recibir con frecuencia la visita del Marqués de Arcis (Édouard Baer), un hombre tan encantador como mujeriego. Aunque al principio ella se resiste, advertida sobre la fama de conquistador del marqués, con el tiempo cae rendida ante sus encantos. Sin embargo, una vez conquistada, el interés de él comienza a desvanecerse. Lo que parecía una historia de amor se convierte en una traición.Lejos de olvidar lo ocurrido, Madame de La Pommeraye genera un plan de venganza muy meticuloso, en el que involucra a una joven (Alice Isaaz) para hacerle pagar al marqués por sus malos tratos hacia ella. Así, la película se convierte en un juego de poder, deseo y estrategias emocionales que mantiene al espectador cautivado hasta el final. La dirección de arte, el vestuario y la música recrean con fidelidad el universo de la aristocracia francesa, y dan como resultado una experiencia estética envolvente.Lady J tiene una aprobación del 85% de los usuarios del sitio web especializado en reseñas Rotten Tomatoes, donde fue puntuada con un 6.8 de estrellas. "Considero que es una película que vale la pena mirar si tenés ganas de disfrutar una obra ambientada en una época muy diferente a esta en la que nos vemos inmersas e inmersos al día de hoy", escribió un usuario; a lo que otro sumó: "Hermosa, ¡genial esa película! Las actuaciones, los paisajes, la música, la historia. No podía ser mejor, que bueno cuando se hacen las cosas bien". Tráiler completo de Señorita J¿Quién es el director de Señorita J?Dirigida por Emmanuel Mouret, quien es considerado por muchos como el "Woody Allen francés" por su tratamiento sobre las relaciones humanas en la pantalla grande, la película adapta con inteligencia un episodio de Jacques el fatalista, la novela filosófica escrita por Diderot en 1784. Además de las sólidas interpretaciones de Cécile de France y Édouard Baer, el elenco se completa con Alice Isaaz, Natalia Dontcheva y Laure Calamy. Otras producciones recomendadas de Emmanuel Mouret son: Crónicas de una relación pasajera (2022), disponible en Prime Video.Bésame, por favor (2007), disponible en Prime Video. ¿Dónde ver Señorita J?La película está disponible en la plataforma de Netflix bajo diferentes títulos según la región:Latinoamérica: Señorita JEspaña: Señorita JEstados Unidos: Lady JNo requiere configuraciones adicionales, solo basta con buscar el título correspondiente en el buscador de la plataforma.
Según la encuesta del IEP, más del 90 % de limeños reprueba al Legislativo, una percepción que se agudiza entre los ciudadanos de 25 a 39 años, donde el rechazo alcanza el 95 %
Se trataba de un negocio millonario. Cada cliente pagaba entre tres y cinco dólares mensuales. Solo entre marzo y el mes pasado, se llegó a facturar US$168.000.000. Se trataba de un servicio ilegal: aplicaciones por los cuales se distribuyen señales de televisión sin la debida autorización. Detrás había una red global que ayer sufrió un duro golpe con cuatro allanamientos en edificios de Vicente López, donde funcionaban las empresas investigadas por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (Ufeic) de San Isidro."En un nuevo paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado de la industria audiovisual, se hizo un megaoperativo en la Argentina que desarticuló una red criminal con hasta 8.000.000 de usuarios pagos en todo el mundo y un potencial de más de 20 millones de clientes", informó en un comunicado de prensa, la Alianza contra la Piratería Audiovisual, una entidad integrada por operadores y programadores de servicios de TV por suscripción, proveedores de Internet, otras asociaciones de la industria, ligas de fútbol y empresas de tecnología.Según pudo reconstruir LA NACION, la investigación que derivó ayer en los allanamientos ordenados por el juez de Garantías de San Isidro, Esteban Rossignoli, comenzó hace ocho meses, cuando la Ufeic puso bajo la lupa a Magis TV, una aplicación de Televisión por IP (conocida como IPTV) que ofrece partidos de fútbol, películas, series y televisión en vivo en infracción directa a los derechos de propiedad intelectual, según detectives judiciales."Cuando se comenzó a investigar a Magis TV, en uno de los allanamientos, se secuestraron 1000 cajas de IPTV con precarga de las firmas My Family Cinema y TV Express, dos gigantes de la piratería audiovisual a nivel mundial. Verificamos que vendían los servicios en la Argentina, como fútbol, series y películas. Se inició un expediente de oficio", explicaron a LA NACION fuentes del caso. Se determinó que además de My Family Cinema y TV Express, también vendían sus servicios Eppi Cinema, Weiv TV, Red Play, Duna TV, Boto TV, Break TV, VTV, Blue TV, Super TV Premium, HOT, ONpix, PLUSTV, Mix, Venga TV, ALA TV, Pulse TV, Football Zone, Nossa TV, MegaTV+, Cineduo, Megamax+, GTV, Nebuplus y Onda TV, según el comunicado de prensa de la denominada Alianza.En la causa se presentaron como particulares damnificados Telecom, DirecTV, Motion Picture Association, la Alianza contra la Piratería Audiovisual, y LaLiga de España.De la investigación participaron detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y personal de la División Investigaciones Tecnológicas de Policía de la Ciudad.Como se dijo, ayer se hicieron cuatro allanamientos en tres edificios de Vicente López. Detectives de la DDI San Isidro secuestraron 88 notebooks, $9.450.000, US$3900, criptoactivos por un valor de US$120.000, diez pendrives, 37 discos rígidos y 568 tarjetas de recarga de TV Box, el servicio de televisión digital. "Estas empresas de piratería audiovisual tenían 8.000.000 de clientes que pudimos certificar, pero podrían llegar a 20 millones. El servicio tenía un valor de entre tres y cinco dólares mensuales o se podía abonar un pack anual que oscilaba entre 24 y 30 dólares. Tenían la gerencia de marketing y de ventas desdoblada en la Argentina. Encontramos, en los allanamientos, el flujo de ventas entre el 1 de enero último y la semana pasada y llegaron a facturar US$168.000.000. Todavía no pudimos determinar si la facturación correspondía a una o varias plataformas", dijo un detective que participa de la investigación.Tras los procedimientos, el presidente de LaLiga de España, Javier Tebas, sostuvo: "Este operativo marca un antes y un después en la lucha contra la piratería digital en América Latina. La magnitud de esta red demuestra que el fraude audiovisual es un problema de crimen organizado transnacional. Desde LaLiga, seguiremos trabajando junto a las autoridades, la Alianza y nuestros socios para proteger a la industria, a los clubes y, sobre todo, a los aficionados".Bloqueo en vivoEl fin de semana del 31 de mayo pasado y 1 de junio último, en coincidencia con la final de la Champions y la goleada de PSG al Inter de Milán, y la victoria de Platense contra Huracán y la primera vuelta olímpica del club de Vicente López en la Primera División del Fútbol Argentino, se hizo un operativo inédito en la Argentina: se bloquearon "en vivo" sitios y apps que transmiten de forma ilegal el fútbol, series y películas.Uno de los objetivos de los bloqueos fue a Magis TV. Hace un año, la Justicia ya había ordenado el bloqueo de esa plataforma, pero "lo inédito" de los operativos que se hicieron a fines de mayo y principios de junio fue que se trató de "procedimientos en vivo"."Por primera vez en la Argentina se aplicaron bloqueos no solo por nombre de dominio (DNS), mecanismo histórico usado en casos similares, sino también bloqueos por dirección IP, una técnica más sofisticada y efectiva. Para garantizar su precisión fue necesario realizar un análisis forense especializado mediante el cual se aislaron las direcciones IP utilizadas por las organizaciones criminales, evitando que se afectara la operación de servicios digitales legítimos", afirmó una calificada fuente judicial que participó del procedimiento.
La influencer respondió con firmeza a un usuario que cuestionó su decisión de vender ropa, señalando que no depende económicamente del exfutbolista Jefferson Farfán
Ante la polémica que ha generado la adquisición "en pagos" de su casa en Tepoztlán, el senador por Morena ha buscado justificarse, generando más cuestionamientos
La compañía advierte que, generalmente, cuando una aplicación deja de estar disponible en la tienda, no es resultado de una decisión del desarrollador, sino de un incumplimiento de las normas
Los usuarios de iPhone están alertados de instalar la última versión de WhatsApp tras detectarse una peligrosa vulnerabilidad que podría permitir a hackers comprometer sus dispositivos. Esta falla, combinada con otra a nivel del sistema operativo de iOS, hace que la actualización sea crucial para proteger el aparato y los datos almacenados.Vulnerabilidad en WhatsApp para iPhone: alerta de seguridad y riesgo de hackeoWhatsApp alertó a los usuarios de iPhone debido a un ataque cibernético dirigido a personas específicas. "Evaluamos que esta falla, en combinación con una vulnerabilidad a nivel de sistema operativo en plataformas Apple (CVE-2025-43300), podría haber sido explotada en un ataque sofisticado contra usuarios específicos", dice el comunicado.La plataforma también aclaró que, en versiones anteriores de WhatsApp para iOS, Business y para Mac, existía una falla en la sincronización de cuentas entre dispositivos vinculados. Este error podía permitir que un tercero podía enviar un enlace malicioso que se ejecutaba automáticamente en el aparato de la víctima, sin necesidad de que el usuario hiciera clic.Donncha Ó Cearbhaill, de Amnistía Internacional, advirtió en varias publicaciones en su cuenta de X que la vulnerabilidad detectada en WhatsApp es un error "zero-click", lo que significa que la víctima no necesita interactuar con ningún enlace para ser infectada, a diferencia de la mayoría de estafas.Según el experto, aunque el comunicado de la empresa señala que el ciberataque afectó principalmente a usuarios de iPhone, algunos individuos con Android también fueron atacados. Además, indicó que la avanzada campaña de software malicioso habría alcanzado a decenas de usuarios durante un período de tres meses.El especialista compartió capturas de pantalla de las advertencias enviadas por la compañía a quienes podrían haber estado en riesgo. En el comunicado, se señaló: "Nuestra investigación indica que un mensaje malicioso podría haberte sido enviado a través de WhatsApp y combinado con otras vulnerabilidades en el sistema operativo de tu dispositivo para comprometerlo junto con los datos que contiene, incluidos los mensajes. Aunque no sabemos con certeza si tu dispositivo ha sido comprometido, queremos informarte por precaución para que puedas tomar medidas y proteger tu dispositivo e información".Asimismo, la empresa de mensajería informó que, aunque realizó cambios para impedir que este ataque se repita a través de su plataforma, el sistema operativo de los equipos podría seguir comprometido por el malware o ser atacado de otras maneras.WhatsApp: qué medidas se recomiendan para los usuarios de iPhoneEntre las precauciones recomendadas se encuentra realizar un restablecimiento completo de fábrica, instalar la última versión del sistema operativo y mantener WhatsApp actualizado, al menos a la versión v2.25.21.73 en iOS y v2.25.21.78 en Mac. Además, Ó Cearbhaill aconsejó activar el Modo de Bloqueo de iOS o el Modo de Protección Avanzada de Android para aumentar la protección frente a este tipo de ataques.Actualizar WhatsApp en iPhone: guía paso a pasoPara mantener actualizada la aplicación de mensajería en iPhone se deben seguir los siguientes pasos: Abrir la App StoreEn la esquina superior derecha, se selecciona la foto de perfil o el ícono de la cuenta.Desplazarse hacia abajo hasta la sección Actualizaciones disponibles. Si aparece WhatsApp, significa que hay una nueva versión disponible.Tocar el botón Actualizar al lado de la plataforma de mensajería y esperar a que se descargue.Verificar la versión: abrir la aplicación, ir a Configuración > Ayuda > Info de la aplicación y asegurarse de que sea al menos la v2.25.21.73 para iOS.
Se llevó a cabo en cuatro sofisticados edificios de oficinas de la localidad de Vicente López.Calculan que tenía unos 20 millones de clientes en Argentina, Brasil, México y Sudáfrica.
Hay un nombre que nos identifica en Instagram. Precedido por una @ nos pueden encontrar fácilmente.Pero por muchas razones, un usuario puede desear cambiar su identidad. ¿Cómo hacerlo?
Usuarios de todo el país llaman sin descanso al 411-8000 en busca de una atención médica, pero nunca la consiguen. La falta de atención primaria se agrava con las protestas de médicos y los plantones en hospitales por denuncias de corrupción y copamiento político
El proceso de restitución de la EPS Sanitas a sus propietarios enfrenta obstáculos económicos y jurídicos, mientras la Superintendencia de Salud y el Grupo Keralty reconocen incertidumbre sobre la viabilidad y el futuro de la entidad
Adultos mayores, ciudadanos con discapacidad y personas clasificadas en pobreza extrema o moderada reciben apoyo para movilizarse en el sistema masivo de transporte, mediante recargas electrónicas personalizadas
A través de redes sociales circulan imágenes sobre el hecho que ha sido ampliamente rechazado en la capital del país
Poder elegir y recibir el libro que uno realmente quiere leer se convirtió en un derecho cultural que hay que defender.
Esta actualización promete una interfaz visual renovada y mayor personalización en los dispositivos
Aunque requiere terapia física semanal para mejorar la salud de sus articulaciones, el lomito lleva una vida feliz tras ser rescatado del abandono
La medida busca depurar el sistema y garantizar que el subsidio de transporte llegue únicamente a quienes lo reclaman y hacen uso activo del beneficio
Los equipos de seguridad de la compañía trabajan constantemente para garantizar el uso correcto de los datos personales en sus plataformas
Los ciudadanos peruanos necesitan este documento para viajar a México desde abril del año 2024. El requerimiento fue impuesto de forma "temporal", pero sigue vigente más de un año después
Una nueva teoría que circula en redes sociales captó la atención de curiosos y fanáticos de las conspiraciones alienígenas. Muchos usuarios de Google Maps aseguran haber descubierto una presunta "base extraterrestre" oculta bajo un acantilado en la Antártida. La imagen visible desde las coordenadas 66°16â?²24.5â?³S 100°59â?²03.5â?³E muestra una figura circular de bordes definidos, parcialmente cubierta por roca y mucha nieve, lo que desató una ola de especulaciones sobre su posible origen.El hallazgo fue compartido por el sitio especializado UFO Sightings Daily, administrado por el ufólogo Scott C. Waring, quien afirmó que el objeto, que se asemeja a una enorme galletita Oreo podría ser una nave espacial estrellada o incluso una estructura aún en funcionamiento. "¡El OVNI sigue ahí! ¿Es muy difícil de recuperar o todavía lo usan?", se preguntó el hombre en su canal de YouTube, al mostrar las capturas del satélite. Ubicado a unos 72 kilómetros de la isla Mill y a tan solo de nueve kilómetros de la estación científica polaca AB Dobrowolski, el objeto se presenta como una figura negra con un borde plateado que contrasta con el blanco del paisaje antártico. Algunas líneas negras parecen unir la estructura con las rocas cercanas, lo que alimenta aún más las sospechas de quienes creen en la posibilidad de actividad no humana en el continente más recóndito e inexplorado del planeta.Los comentarios en plataformas como Reddit no tardaron en multiplicarse. Algunos usuarios etiquetaron el sitio como "lugar de accidente OVNI", mientras que otros se mostraron escépticos y sugirieron explicaciones más terrenales: "Podría ser un globo meteorológico", dijo uno; "parece un simple estanque de agua de deshielo", agregó otro.¿Qué dijeron los científicos sobre la supuesta base alienígena en la Antártida?Frente al auge de las especulaciones, dos científicas salieron a ofrecer una explicación racional a lo que puede verse en las imágenes virales. La glacióloga Bethan Davies, de la Universidad de Newcastle, desestimó la teoría extraterrestre y explicó que la imagen corresponde simplemente a un pequeño lago ubicado en una depresión rocosa. "Hay una pequeña mancha de nieve, y el agua más cálida del lago tiene un albedo más bajo, por lo que absorbe más radiación solar. Esto derrite la nieve, dándole un arco semicircular. No se trata de un OVNI", declaró Davies al medio británico Daily Mail.Por su parte, Laura Gerrish, especialista en cartografía del British Antarctic Survey, apoyó esa interpretación al afirmar que la zona, conocida como Bunger Hills, es una región prácticamente libre de hielo que presenta numerosos lagos y estanques pequeños. "Estos cuerpos de agua pueden formar bordes suaves a lo largo del hielo, lo que explica su apariencia redondeada en las imágenes satelitales", señaló. Aunque por el momento ninguna expedición científica se acercó para corroborar qué hay en el lugar, algunos trabajadores de la Antártida señalaron que este sector es el mismo que en el año 1992 fue utilizado como refugio por el exbiólogo de la NASA, Dale Andersen, quien había quedado atrapado en una terrible tormenta de nieve. Como suele suceder con este tipo de fenómenos, la explicación científica no detuvo el entusiasmo de los conspiracionistas y las plataformas digitales siguieron plagadas de hipótesis que van desde ruinas de civilizaciones ocultas hasta tecnología extraterrestre encubierta por gobiernos.
La llegada del exitoso juego de Arrowhead Games a Xbox ha revitalizado a su comunidad
El presidente aclaró que las fotografías que publicó el usuario en redes no corresponden con la actualidad, y el hecho que reportó sucedió dos años atrás
La compañía confirmó la filtración de datos a través de su blog.Los atacantes pudieron extraer detalles de contacto, nombres de empresas y notas relacionadas de cuentas corporativas.Cómo proteger tu usuario y todo lo que tenés que saber.
Microsoft está probando una nueva actualización en Microsoft Word para que la herramienta guarde automáticamente los documentos de los usuarios en la nube, ya sea en OneDrive o en el servicio de almacenamiento que prefiera el usuario.La compañía tecnológica ha anunciado que está modernizando la forma en que se crean y almacenan archivos en Word para Windows, por lo que los usuarios ya no tendrán que preocuparse por guardar sus documentos antes de cerrar la aplicación.Microsoft está probando una nueva actualización de Microsoft Word en Microsoft 365 Insider para que se guarden automáticamente en la nube todos los nuevos documentos que se creen en el procesador de textos de la empresa, tal y como ha recogido el gerente de producto del equipo de Servicios y Experiencias Compartidas de Office, Raúl Muñoz, en una publicación en el blog de la compañía.En OneDrive o donde en la nube que desee el usuarioDe esta manera, todo lo que se cree en Word se guardará automáticamente en OneDrive o en el servicio de almacenamiento en la nube que prefiera el usuario, y los archivos estarán protegidos por las reglas de seguridad y etiquetado de su empresa.El nuevo documento se guardará con fecha en vez del nombre tradicional 'DocumentoN', y se podrá cambiar la ubicación de creación de los documentos configurando ubicaciones predeterminadas en la nube.Escritura colaborativa más sencillaAsí, se podrá tener acceso desde cualquier lugar, desde cualquier dispositivo Android o iOS, y al realizar cambios en un dispositivo, estos se sincronizarán en todas partes desde las que pueda acceder el usuario.Esta actualización también ofrecerá una colaboración más sencilla con otros usuarios, ya que simplemente habrá que compartir el archivo en la nube para empezar a colaborar, añadir comentarios y realizar cambios juntos.Asimsimo, Microsoft ha asegurado que tendrá soporte de Copilot y Agent, por lo que se podrán usar sus funciones para obtener ayuda con inteligencia artificial cuando se necesite, siempre que se tenga la licencia de Copilot Chat o Microsoft 365 Copilot.La copia local sigue vigenteLa compañía ha apuntado que se puede cambiar la forma en que se crean los archivos nuevos, ya que se puede elegir si se guardan automáticamente en la nube o de la forma tradicional (guardándolo manualmente). Para ello, hay que dirigirse a la página Guardar de Opciones de Word y seleccionar o deseleccionar la opción de Crear nuevos archivos en la nube automáticamente.Microsoft ha advertido de que si se cierra el documento antes de guardarlo, aparecerá un cuadro de diálogo que le preguntará al usuario si desea descartarlo o conservarlo, y en el caso de que el documento esté vacío, se descartará sin necesidad de confirmación.Igualmente, si se inicia una nueva sesión de Word mientras se está ejecutando otra sesión, el nuevo archivo creado no se guarda automáticamente, mientras que si se tiene deshabilitada la configuración Mostrar la pantalla de Inicio cuando se inicia la aplicación, el primer archivo creado después de iniciar Word no se guardará automáticamente.Esta función ya está disponible en el procesador de textos para los usuarios de Microsoft 365 Insiders que ejecuten la versión 2509 (compilación 19221.20000) o posterior, y Microsoft ha anunciado que una funcionalidad similar llegará a Excel para Windows y PowerPoint para Windows a finales de este año.
La plataforma digital reconoció dificultades técnicas que impiden completar transacciones, pero asegura que especialistas están enfocados en solucionar el inconveniente
El avance en hardware y la personalización han democratizado el acceso a la PC gamer, permitiendo que adultos, familias y jóvenes disfruten del gaming, el trabajo y el estudio desde un mismo dispositivo equipado con tecnología de última generación
La institución hospitalaria anunció que limitará la atención a usuarios de la Nueva EPS, salvo en casos de urgencias vitales
Tras la polémica con América TV, la 'Señito' enfrentó los ataques de seguidores que la cuestionaron en redes sociales.
El desenlace del proceso podría modificar las reglas para plataformas tecnológicas en Colombia y en la región
El video se hizo viral en redes sociales y desató una ola de teorías por parte de los internautas
En cuanto a las entidades presentes en el evento, el director de Turismo Cero, Leandro Peres Lerea, expresó: "Hay 148 prestadores inscriptos dentro del Travel Sale, desde Aerolíneas Argentinas hasta agencias mucho más chicas". Leer más
El enfrentamiento físico entre los políticos desató una ola de memes y propuestas en redes sociales para verlos boxear en el famoso evento de exhibición que mezcla espectáculo y figuras públicas
El Gobierno volvió a aumentar este miércoles, a través del Boletín Oficial, el cargo en la factura de gas para financiar el régimen de Zona Fría, suba que se verá trasladada a los costos que pagan los usuarios residenciales y las empresas por este servicio.A través de la Resolución 1253/2025, que lleva la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, la gestión del presidente Javier Milei dispuso llevar el recargo del 6,6% que se había dispuesto en julio a 6,8% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico de 9300 kilocalorías que entra al sistema de ductos en la Argentina.Mientras tanto, la nueva resolución faculta al Enargas, que está bajo la órbita de la Secretaría de Energía, todo en el Palacio de Hacienda, a "ajustar los procedimientos para su facturación"."Las disposiciones de la presente resolución serán de aplicación para los consumos realizados a partir del día en que sean publicados en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación del recargo establecido, medida por parte del Enargas", dispusieron también desde el Gobierno. El incremento apunta a reforzar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, que cubre parte del costo del servicio en aquellas zonas geográficas que por sus condiciones climáticas requieren mayores niveles de calefacción. El recargo es trasladado a todos los consumidores del país, sin distinción de categoría o ubicación, a través de los cuadros tarifarios vigentes.El Fondo Fiduciario se creó en 2002 mediante la ley 25.565 y sus posteriores modificaciones con el objetivo de subsidiar el consumo residencial de gas en zonas frías. Su financiamiento proviene de este recargo sobre el precio del gas en el PIST, que las empresas distribuidoras y comercializadoras trasladan a los usuarios en la facturación mensual.De acuerdo con el texto oficial, el nuevo porcentaje se aplicará tanto al consumo regular como al autoconsumo de las empresas del sector. Dijeron desde el Gobierno para justificar la medida que la idea es establecer mecanismos para la sanción de precios "en condiciones de competencia y libre acceso, mantener en términos reales los niveles de ingresos y cubrir las necesidades de inversión", para así garantizar "la prestación continua" de los servicios públicos de transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural. Esto "en condiciones técnicas y económicas adecuadas" para los prestadores y los usuarios de todas las categorías.También, para obtener más activos para financiar el régimen de compensaciones de este fondo fiduciario.
El relevamiento alcanza únicamente a los servicios suspendidos por tiempo indefinido. Entre el primer semestre de 2023 y 2025, la red perdió el 17% de los pasajeros del AMBA, y cayó la cantidad de viajes en larga distancia. El año pasado, el Gobierno dictó el DNU de emergencia en el sector
El referente libertario fue acusado de esconderse bajo un apodo para atacar a otras figuras del gobierno, especialmente Santiago Caputo. Leer más
El momento se volvió viral y causó malestar de algunos usuarios de la red social Tik Tok
Personal de la SSC intervino para arrestar a este sujeto que ingresó con un arma blanca al STC
Spotify ha presentado la nueva función de Mensajes para su aplicación, con la que pretende que amigos y familiares compartan música, podcasts o audiolibros a través de la plataforma, así como abre nuevas oportunidades para artistas, autores y creadores.La plataforma de música en streaming ha explicado que los usuarios venían reclamando un espacio dentro de la aplicación para compartir contenido sin necesidad de salir de Spotify.De esta manera, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Mensajes, una nueva función con la que pretende ofrecer a los usuarios "lo que buscan y que esos momentos de conexión sean más fluidos y ágiles en la aplicación de Spotify", según ha recogido la propia plataforma en una publicación en su página web.Cómo funciona el mensajero de SpotifyEn concreto, cuando se esté escuchando una canción, un podcast o un audiolibro en la vista Reproduciendo ahora, aparecerá un ícono de compartir, con el que se podrá seleccionar un usuario y enviarle el contenido.Spotify permitirá así que los usuarios puedan compartir más fácilmente música, podcast o audiolibros entre ellos, lo que facilita el intercambio de contenidos "de boca en boca" ayuda a artistas, autores y creadores a conseguir nuevos seguidores.Una vez se acepte la solicitud de mensaje, los usuarios podrán reaccionar con emojis, enviar mensajes y compartir contenido de Spotify. También se podrá acceder a Mensajes desde la foto de perfil del usuario, en la esquina superior izquierda.Además, se podrán ver sugerencias de personas con las que se podrán enviar mensajes si ya se ha compartido contenido de Spotify con ellas y unido a Jams, Blends o listas de reproducción colaborativas, así como si se comparte un plan Familiar o Dúo.A pesar de esta nueva función, Spotify ha advertido de que se debe seguir compartiendo contenido de la plataforma directamente a través de otras plataformas, como Instagram, Facebook, WhatsApp o TikTok, ya que los mensajes de Spotify están diseñados para complementar estas integraciones, no reemplazarlas.La compañía también ha asegurado que las solicitudes de mensajes se podrán aceptar o rechazar, mientras que, en caso de que se trate de contenido ilegal o dañino, se podrá denunciar ese contenido o cuenta.Del mismo modo, las conversaciones estarán protegidas con cifrado estándar de la industria, tanto en tránsito como en reposo, es decir, los datos estarán seguros cuando se almacenen y cuando se transfieran.Spotify ha explicado que Mensajes comenzará a estar disponible para los usuarios gratuitos y Premium mayores de 16 años en mercados selectos en dispositivos móviles a partir de esta semana.
La modelo venezolana compartió una publicación que generó debate al ser interpretada como una indirecta hacia su expareja, reavivando la controversia sobre su relación pasada
En Argentina no puede eliminarse por completo, pero sí puede reducirse su visibilidad. El avance silencioso de la inteligencia artificial en plataformas masivas reabre el debate sobre privacidad, consentimiento y control. Leer más
Google hizo un anuncio que amenaza con viralizarse como cuando ChatGPT habilitó el modo "Ghibli" para las imágenes. Según acaba de publicar la compañía, habilitó el editor de imágenes potenciado por inteligencia artificial disponible en Gemini para todos los usuarios, sean pagos o no. "Nuestra nueva herramienta de generación y edición de imágenes nativa es de vanguardia y está clasificada como la número 1 en el mundo. Y la estamos lanzando gratis para todos hoy", publicó la compañía, al tiempo que armó un hilo en X donde mostró algunas de las cosas que se pueden hacer con una imagen. Our new native image generation and editing is state-of-the-art, and ranked #1 in the world. And we're rolling it out for free to everyone today. You've got the tools. Now go bananas. Ideas & inspiration in the ð?§µbelow. pic.twitter.com/mw7XyG5nes— Google Gemini App (@GeminiApp) August 26, 2025Google se focalizó en mostrar cómo se puede editar un retrato para cambiar el fondo, el maquillaje, el peinado, qué elementos aparecen en la imagen y más, pero en rigor el editor de imágenes de Gemini puede editar cualquier elemento de cualquier tipo de foto: alcanza con tener en claro qué queremos cambiar, y ser capaces de ser claros en la descripción que hacemos al tipear la orden. Or take a selfie to the next level by adding different objects and characters to the background. Ever wanted to pose with an alien? It's possible: https://t.co/bPsGHjzIcQ pic.twitter.com/quq9OOXUi7— Google Gemini App (@GeminiApp) August 26, 2025Algunos de los ejemplos que propone Google para usar el editor de imágenes integrado en Gemini: Así es el nuevo generador de imágenes integrado en Gemini
El estudio de más de 63.000 casos en distintos puntos de Argentina, muestra que hay momentos críticos en los que se interrumpe el correcto mantenimiento mecánico de los autos 0km
El proceso iniciado por la autoridad nacional podría transformar el acceso a plataformas alternativas y modificar el panorama digital en el país
El auge de los centros de datos podría generar hasta un aumento del 25% en las facturas en Estados Unidos
"Hemos tenido casos de facturas exorbitantes, donde la empresa decía que los usuarios debían pagarla y luego se la devolvían. Eso es ilegal", apuntó el directivo. Leer más
Esta comedia romántica generó furor en Netflix y explora temáticas no siempre abordadas en la industria de la moda.
El proceso de devolución requiere identificación, registro y respaldo fotográfico, con atención presencial de lunes a viernes y canal telefónico disponible de lunes a sábado
La billetera virtual señaló que a uno de sus descuentos le queda sólo un día de vigencia en lo que resta del mes. ¿Cuál es y cómo aprovecharlo? Leer más
Un estudio del King's College de Londres reveló que los chatbots pueden manipular emocionalmente a los usuarios para extraer información sensible
Las principales entidades usuarias de la Hidrovía presentaron en Zárate una propuesta unificada de tarifas y secciones para la próxima concesión, en el marco de las mesas técnicas coordinadas por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Un código oculto en los correos permite engañar a la inteligencia artificial de Gmail y generar alertas falsas que redirigen a los usuarios hacia los estafadores
Un joven se negaba a liberar un asiento donde llevaba su mochila pese a la cantidad de pasajeros a bordo
La entidad de consumidores urge a las autoridades a reforzar la legislación contra llamadas comerciales sin consentimiento, exige compensaciones económicas para los afectados y sostiene que las acciones actuales no logran frenar este problema, según un comunicado
Investigadores de Alemania y Países Bajos confirman que quienes usan esta red social detectan señales mínimas de contenido publicitario y reducen su atención de inmediato, siempre y cuando lo consigan
Mientras las autoridades descartan aumentos inmediatos, los operadores presionan por una revisión mientras usuarios exponen carencias del servicio
El usuario le dio prioridad a su artículo, antes de ceder el asiento para alguien más
El 0,55% de las quejas presentadas por usuarios han sido reabiertas, según la Supersalud, lo que refleja insatisfacción con las respuestas iniciales y la necesidad de fortalecer la atención y seguimiento
En un mercado cada vez más saturado de aplicaciones que cumplen sin problemas los requisitos de rapidez y funcionalidad, la verdadera ventaja competitiva radica en la capacidad de evocar emociones positivas.De acuerdo al informe Customer Experience Index de la consultora Forrester las marcas consideradas de "élite" generan, en promedio, 25 emociones favorables por cada sensación negativa, mientras que la calidad global de la experiencia de los consumidores cayó por tercer año consecutivo para las compañías que no logran ese vínculo afectivo. "El diseño emocional se ha convertido en una herramienta clave para generar conexiones auténticas entre los usuarios y los productos digitales", explica Paula Pascolini, líder de UX de la empresa de soluciones digitales Flux IT.Contenido con causa: adiós al algoritmo, hola a la curaduríaMarcelo Nardini, CEO y cofundador de WOW! CX -una agencia especializada en experiencias de cliente-, coincide y cuenta que en los casos donde trabajó con empresas creando experiencias diseñadas con foco emocional generaron hasta 40% más de retención, 60% más de recomendaciones orgánicas y un net promoter score (NPS) -el índice que mide la lealtad del cliente y la posible recomendación- marcadamente superior. "Más allá de los números lo esencial es el vínculo que se construye. Los usuarios no solo usan el producto, lo sienten propio, lo defienden y están dispuestos a pagar más por él", afirma.Fernando Fariña, director de Operaciones en Streambe, una empresa de soluciones tecnológicas, destaca que los productos que realmente se sostienen en el tiempo no son solo los que funcionan bien, sino los que además logran conectar emocionalmente con sus usuarios. "Cuando una aplicación te entiende, no solo la usás, sino que la elegís", reconoce.¿A qué hace referencia el diseño emocional? Según explica Pascolini se centra en crear diseños que evoquen emociones que generen experiencias positivas para las personas usuarias. Ayuda a crear conexiones reales para que la experiencia sea "memorable" desde el primer instante. ChatGPT vs. Gemini: la guerra silenciosa detrás del boom de los asistentes con inteligencia artificial"El diseño emocional trabaja sobre tres planos. El primer impacto es lo que se ve y entra por los ojos como colores, formas y estéticas; lo conductual, que es lo que se siente al usar la aplicación, es decir la comprensión, usabilidad, fluidez, control; y lo reflexivo, que es lo que queda después, es decir, la historia que el usuario cuenta de su experiencia. Cuando estos planos están alineados, la conexión es mucho más profunda. Si bien los tres niveles conviven, el diseño emocional permite poner el foco en uno de ellos según los objetivos del negocio y las necesidades de las personas. Esa elección estratégica es clave para lograr una experiencia que conecte", detalla la ejecutiva de Flux IT.Para el CEO de WOW!, la empatía en el entorno digital no es un accesorio sino una necesidad. Y se construye entendiendo no solo lo que el usuario hace, sino cómo se siente mientras lo hace. "Para lograrlo el diseño debe estar centrado en los micro-momentos emocionales. Es ahí donde se juega la diferencia. Por ejemplo, si una persona está lidiando con una gestión estresante como un trámite bancario, la app puede anticiparse, simplificar el camino y ofrecerle ayuda con un lenguaje cálido y humano", ejemplifica.Nardini sostiene que las emociones son el verdadero motor de la lealtad. "Diseñar productos digitales empáticos implica comprender el contexto emocional del usuario en tiempo real y responder en consecuencia. Una app empática no es sólo eficiente, es también cercana, oportuna y humana", afirma."Pensemos en Spotify, que te sugiere la música para tu estado de ánimo, o en una app de delivery que te ofrece algo reconfortante cuando percibe que estás teniendo un mal día. Ese tipo de interacción genera algo muy poderoso: una sensación de cuidado genuino. Y esa conexión emocional no solo mejora la experiencia, sino que además crea lealtad, confianza y una relación a largo plazo entre el usuario y la marca", sintetiza el CEO de WOW!.Principales desafíosLograr la conexión no es sencillo, uno de los mayores desafíos es crear experiencias memorables en un ecosistema saturado y lograr coherencia entre lo que la marca comunica y lo que el usuario experimenta en la app o plataforma. "Además una experiencia emocionalmente rica no puede sacrificar velocidad, claridad o funcionalidad. Y, a esto se suma la necesidad de personalizar sin invadir, generando vínculos genuinos sin cruzar la línea de la privacidad. Medir el impacto emocional sigue siendo un reto porque las métricas tradicionales no valoran cómo se siente realmente una persona al interactuar con un producto, lo que nos obliga a incorporar indicadores centrados en la experiencia", enumera Pascolini.Frente a este escenario Fariña resalta el rol del "product owner". Esta persona debe ser la voz del usuario dentro del equipo para asegurarse de que las decisiones de producto estén alineadas con lo que realmente necesitan las personas que van a usarlo. "Para lograrlo el feedback temprano es fundamental. No hay forma de construir empatía sin escuchar. La empatía se construye desde lo más simple como por ejemplo la forma en que habla la aplicación, cómo responde ante un error, cómo celebra sus logros", dice.La paradoja de Reddit: de último bastión humano de internet a insumo invisible de la IATodo parece indicar que las aplicaciones del futuro van a ser cada vez más intuitivas y personalizadas. "Gracias a la inteligencia artificial y al análisis de datos en tiempo real, van a poder adaptarse dinámicamente a las necesidades y contextos de cada persona, anticipando sus acciones y ofreciendo soluciones a medida. Ya no se tratará solo de ofrecer una función, sino de acompañar de forma más humana", agrega el directivo de Streambe.Por último, Nardini estima que las que las apps del futuro no serán solo herramientas, serán "compañeros emocionales inteligentes" que van a combinar inteligencia artificial conversacional, reconocimiento emocional en tiempo real, interfaces que se adaptan al estado de ánimo del usuario y experiencias que se personalizarán según el contexto y la historia de cada persona.
El director general del STC Metro aclaró el incidente que afectó a usuarios de la línea azul
El director general, Adrián Ruvalcaba indicó que fueron desalojados en la interestación Zócalo Pino Suárez
Se espera un comunicado oficial por parte de la empresa propiedad del magnate sudafricano, tras la detección de los errores en la plataforma de mensajería que fueron notificados por el sitio DownDetector.es. Leer más
Miles de usuarios experimentan dificultades para acceder a X, con un 73% de reportes atribuidos a errores en la app y Medellín
El proceso para acceder a la licencia implica más que un simple trámite. La normativa busca respaldar al trabajador en uno de los momentos más difíciles de su vida
La versión de escritorio de la aplicación de Meta registró interrupciones desde las 13, con la mayoría de las quejas vinculadas a problemas en el sitio web. Finalmente, cerca de las 19 horas comenzó a normalizarse.
El jurado del programa de canto hizo vivir un incómodo momento a concursante que quería profesar su fe antes de demostrar su talento