banco

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

Sanciones de Estados Unidos por lavado de dinero sacuden a bancos mexicanos

La administración de Donald Trump quería dejar claro que no se seguiría haciendo negocios como de costumbre con los bancos sospechosos de colaborar con los cárteles de la droga. Leer más

Fuente: La Nación
03/07/2025 20:36

El Gobierno presentó un nuevo menú para que los bancos inviertan sus pesos

El Gobierno definió una de las cartas con las que intenta convencer a los bancos para que comiencen a encarar, en los próximos días, el redireccionamiento de la montaña de pesos que hoy tienen invertidos en Letras Fiscales (LEFI) -papeles de deuda que caducan en pocos días- hacia instrumentos del Tesoro Nacional.Lo hizo al dar a conocer, a través de la Secretaría de Finanzas, las condiciones de la licitación de deuda en pesos del lunes próximo.La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Lunes 7 de Julio. â?? LECAP a:15/08/25 (S15G5)12/09/25 (S12S5)17/10/25 (S17O5)28/11/25 (S28N5)â?? BONCAP a:30/01/26 (T30E6)30/06/26 (T30J6)15/01/27 (T15E7)â?? BONCER a:31/03/26 (TZXM6)â?? Dólarâ?¦— Pablo Quirno (@pabloquirno) July 3, 2025Se trata de una cita clave, en la que no sólo buscará refinanciar los $2,9 billones que vencen pocos días después, sino también captar parte de los $13,85 billones que, según las últimas cifras oficiales, los bancos mantienen estacionados en el Banco Central (BCRA) a través de LEFI, y que deberán redirigir hacia otros destinos. El Gobierno espera que una porción significativa de esos fondos se canalice hacia bonos de deuda incluidos en el nuevo menú.No por nada, la oferta incluye 10 títulos sin tope máximo (hasta el límite autorizado por la normativa vigente), con opciones a tasa fija, indexadas por CER y por el dólar. Estas últimas -un Boncer a 206 días y dos Letras Dollar Linked con vencimientos en 113 y 190 días, posteriores a las elecciones- aparecen como un intento de enmendar el desencuentro con la demanda registrado en la subasta pasada, cuando el Tesoro apenas logró renovar el 59% de lo que vencía, en parte por no haber ofrecido papeles con cláusulas indexatorias, aun cuando el 40% del vencimiento estaba invertido en ese tipo de instrumentos.Claro que, además, buscará tentar a los que quedaron descolocados con el despertar del billete y busquen tomar cobertura cambiaria, para ayudar a retirar también por esta vía pesos del mercado.Para los analistas del mercado, allí podría estar una de las claves de la presión alcista que enfrentaron los contratos de dólar futuro en los últimos días, pese a la intervención oficial. Aunque también se explica, en parte, por el ajuste al alza del dólar oficial."Lo que se sabe es que el viernes 8 será el último día en que el BCRA venderá LEFI a los bancos. Y si bien el vencimiento del instrumento es el 17 de julio, ya les solicitó que el 10 de julio le vendan la totalidad de su tenencia", recordaron los analistas de Target de Mercado.Una semana después, el BCRA canjeará la totalidad de esos papeles al Tesoro por Lecap de corto plazo.Las dudas del mercado están centradas en el impacto que esta transición pueda tener sobre las tasas de interés y sobre el dólar, aunque vale recordar que la exposición de los bancos a esa divisas sigue muy regulada y en niveles acotados..."En LEFI permanecían estacionados casi $14 billones hasta ayer [miércoles], un monto equivalente al 33% de los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado o al 39% de la base monetaria. Sin duda, la atención del mercado está en ver hacia dónde fluirá esa liquidez, y el amplio menú ofrecido por Finanzas para la subasta del lunes busca dar opciones. Mi duda tiene que ver con los plazos ofrecidos, que parecen largos para tentar a los bancos que hoy tienen su liquidez colocada en letras muy cortoplacistas", observó el economista Pablo Repetto, jefe de análisis de Aurum Valores.Tal como estaba previsto, el menú oficial difundido hoy incluyó las tres Letras Capitalizables (Lecap) a tasa fija ya comprometidas, con vencimientos a uno, dos y tres meses, pensadas desde el lanzamiento de la fase 3 del programa para tentar a los bancos. Pero el resto de los papeles -que incluyen otra Lecap y tres Bonos Capitalizables- tienen plazos de 141 a 204 días, 354 días y hasta un año y medio, por lo que la diferencia de horizontes sigue siendo notable.Además de la rueda REPI, se suma la nueva rueda CALL en MAE, también con el objetivo de intentar reemplazar en parte la operatoria que los bancos venían realizando con LEFI.Si bien los préstamos interbancarios siempre existieron, esta nueva rueda busca hacer más transparente yâ?¦ https://t.co/MeMzhI3WOs pic.twitter.com/ajMIVAekw6— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) July 3, 2025Frente a este escenario, las instituciones de mercado ahora referenciadas en A3 avanzaron en el diseño de nuevas opciones, incluyendo el relanzamiento de un mercado de préstamos interbancarios, en un contexto en el que el BCRA eliminará la ventana de pases pasivos a partir del 22 de julio, completando así el proceso de reducción de sus pasivos remunerados, que habían alcanzado los $52 billones en noviembre de 2023 (a precios constantes de junio de 2024).Esto contempla el lanzamiento de una rueda de REPI (préstamos entre bancos garantizados con títulos públicos) y el relanzamiento de una rueda de call (préstamos interbancarios) en el Mercado Abierto Electrónico (MAE), ambas diseñadas para reemplazar parte de la operatoria de liquidez de cortísimo plazo que los bancos venían realizando con las LEFI."Habrá que observar qué tanto comienzan a crecer estas ruedas. Hay que recordar que la rueda REPI tiene algunas limitaciones respecto a la operatoria de LEFI: un horario más reducido, transacciones alcanzadas por Ingresos Brutos, y una operatoria atada a las líneas vigentes entre bancos", hicieron notar desde Target de Mercado.

Fuente: Infobae
03/07/2025 16:21

Tarjetas de bancos que se emiten desde julio tienen 'nueva seguridad': ¿Qué pasará con las antiguas?

Millones de usuarios aún tienen tarjetas de crédito y debito que no han sido renovadas para cumplir las nuevas medidas de la SBS, pero los bancos aún tienen tiempo hasta abril para avanzar con el 'traspaso'

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Revolut: Los planes del mayor banco digital de Europa para competir con Mercado Pago y otras entidades

El banco digital británico Revolut avanza con su desembarco en el país. Luego de confirmar la compra de Banco Cetelem al grupo BNP-Paribas, la firma financiera fundada en 2015 en Londres busca oficinas en Buenos Aires y ya tiene en marcha búsquedas de más de 30 profesionales para armar su equipo local, mientras aguarda por la aprobación del Banco Central."Son los primeros pasos mientras transitamos el proceso regulatorio para conseguir la licencia bancaria por parte del BCRA", comentó a LA NACION Agustín Danza, CEO de Revolut en el país desde marzo de este año. Se trata de un ejecutivo de larga experiencia en el sector fintech regional: fue director de operaciones de Nubank en el país y en Brasil, y fue líder del área de banca y pagos en Mercado Pago, entre 2020 y 2023.Ahora, la apuesta de Revolut, la mayor entidad financiera digital de Europa, es desembarcar en el país, para competir en el segmento de los bancos y las fintech con la formalidad de la licencia bancaria. Es una gestión que semanas atrás inició formalmente la empresa de Marcos Galperín, y un atributo con el que ya cuenta Ualá, que la recibió tras adquirir Wilobank, el primer banco digital del país, en 2022."Estamos terminando de armar la estrategia del negocio inicial y qué productos traer al país. La empresa tiene una oferta grande en Europa y esperamos tener todos, pero para el lanzamiento quizás no es la mejor respuesta", dice Danza, quien reconoce que la firma recién iniciará su operación formal cuando consiga la licencia del BCRA.El ejecutivo no confirma plazos ni expectativas de este trámite (por caso, Ualá compró Wilobank en 2022 y recién recibió su licencia en 2023), pero ya busca sumar potenciales clientes. En su sitio web, ya acepta solicitudes para ingresar en la "lista de espera" de clientes. Inicialmente, dice Danza, el foco de Revolut en el país será el segmento de individuos.En Europa, donde inició su actividad, el banco Revolut ofrece servicios de pagos, ahorro, inversión, tarjetas de débito y crédito, seguros y compra y venta de criptomonedas, entre otros servicios. La firma opera en más de 40 países Europa, Norteamérica y Oceanía, además de mercados como Brasil o México (ya obtuvo allí su licencia bancaria) en América latina.En su último balance financiero, correspondiente al cierre de 2024, la firma informó que cuenta con 52,5 millones de usuarios activos en todo el mundo (es un alza interanual del 38%), mientras que su facturación anual creció un 72% y llegó a US$4424,8 millones (3100 millones de libras esterlinas). Según Danza, el objetivo es llegar a los 100 millones "en el mediano plazo"."Este es un país súper relevante, porque es el tercero en cuanto a PBI pero el primero en PBI per cápita de los países grandes de la región. Es una población joven y es 'early adopter' de tecnología, uso de pagos digitales, smartphones y criptomonedas", explicó Danza, al detallar los motivos detrás de la expansión de Revolut en el país."Es un país donde la penetración de las cuentas bancarias es casi del 100%, pero dentro de la industria bancaria, hay productos clave como los créditos que están sub-penetrados. El crédito como porcentaje del PBI no debe superar el 10%, y en países comparables supera el 80% o 100%. Entonces, desde un punto de vista macro, el país es atractivo porque tiene mucho para crecer", dice Danza, que reconoce que su competencia será tanto el segmento fintech como los bancos tradicionales.La firma ya avanza con búsquedas profesionales para armar su equipo inicial en el país. Además de líderes y responsables de diferentes áreas (Legal, Producto, Finanzas, entre otros), en la empresa planean contratar especialistas en tecnología, compliance, analistas de riesgo y diferentes áreas. Según Danza, habrá entre 30 y 40 incorporaciones en los próximos meses, que trabajarán en la oficina de Revolut en Buenos Aires.

Fuente: La Nación
03/07/2025 11:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 3 de julio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 3 de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 3 de julio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 3 de julioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 3a de julio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 33%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
03/07/2025 05:45

Este es el aspecto por el que el banco no te puede cobrar, según una experta en finanzas: "Lo siento, pero no pienso pagar nada"

Las comisiones por cancelación anticipada solo son legales si la entidad demuestra una pérdida financiera real. Conocer los derechos del consumidor puede ahorrarte costes innecesarios

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:00

BBVA se verá forzado a subir la oferta a los accionistas de Sabadell para neutralizar los 3.800M en dividendos del banco catalán

Los analistas aseguran que si el banco vasco no mejora su oferta entre un 10 y un 15% la opa fracasará

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:15

A combazos y con rifles: así fue la captura de cajero de banco implicado en robo de S/25 mil a clienta

La PNP detuvo a Jadash Alvarado, de 21 años, en San Martín de Porres. Se le acusa de filtrar información confidencial desde una agencia bancaria para facilitar asaltos selectivos en Lima Norte

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Feriado del 4 de julio: qué bancos cerrarán todas sus sucursales en EE.UU.

Los bancos norteamericanos más grandes cerrarán todas sus sucursales este viernes 4 de julio por el feriado federal debido al feriado federal por el Día de la Independencia de Estados Unidos. Chase y Bank of America interrumpirán su atención presencial, al igual que Wells Fargo y otras instituciones financieras.Cierres bancarios por el Día de la Independencia de EE.UU.El motivo del cierre generalizado es la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos, una festividad nacional que conmemora la ratificación de la Declaración de Independencia del 4 de julio de 1776.La celebración comenzó a tomar fuerza tras la Guerra de 1812. Sin embargo, esta fecha se volvió feriado federal recién en 1870 por una ley del Congreso. Eventos característicos como la inauguración del canal Erie y el ferrocarril Baltimore & Ohio se alinearon con esta fecha.Desde entonces, la Reserva Federal no opera durante los feriados federales y la mayoría de los bancos sigue esta norma. Actualmente, es una de las jornadas patrióticas más importantes del calendario nacional estadounidense. Por eso, este viernes, de acuerdo a USA TODAY:Chase cerrará sus más de 4700 sucursales en Estados Unidos por 24 horas. Bank of America, con 3700 oficinas, también interrumpirá su servicio al público.¿Qué pasará con Wells Fargo y el resto de los bancos?Por su parte, Wells Fargo anunció que sus empleados tampoco trabajarán el viernes. La compañía busca dar descanso al personal durante una de las fechas más significativas del calendario estadounidense.Los otros bancos que también permanecerán cerrados son:PNCCitiBankTruistCapital OneÚnicamente los Capital One Cafes operarán con normalidad. Además, los cajeros automáticos seguirán disponibles durante todo el feriado. Las operaciones básicas podrán realizarse sin inconvenientes.En el mismo sentido, pese al cierre de sucursales, las plataformas online de todos los bancos seguirán operativas. No obstante, las transacciones podrían demorar hasta el próximo día hábil.Otros servicios que se verán afectados el 4 de julioEl cierre bancario es parte de un parate más amplio en varias instituciones de Estados Unidos. También estarán inactivos:Las oficinas federalesEl mercado bursátilEl servicio postal USPS, UPS y FedEx suspenderán la entrega de correo común y paquetería habitual. Solo continuará activa la entrega exprés de USPS y UPS Express Critical.Supermercados y comercios con horarios modificadosPor otro lado, algunas cadenas cerrarán sus puertas por completo, como Costco. En tanto, Sam's Club reducirá su horario y cerrará dos horas antes. Trader Joe's anunció que cerrará a las 17 hs (hora local) en sus 600 locales. Starbucks podría modificar su horario en algunas ubicaciones.Sin embargo, otras tiendas mantendrán su horario habitual:WalmartTargetAlbertsonsBest BuyBig LotsBJ's Wholesale ClubCVSKohl'sDollar GeneralJCPenneyLowe'sMacy'sPublixAlgunas podrían ajustar sus operaciones según cada sucursal.Eventos especiales del 4 de julio de 2025 para ver en vivo en EE.UU.Cada 4 de julio se organizan eventos masivos que se volvieron tradicionales con el paso de los años y que varían de acuerdo al estado.Uno de ellos es A Capitol Fourth, un concierto que se lleva a cabo en el jardín oeste del Capitolio de los Estados Unidos en Washington D. C. El evento comenzará a las 20 hs (ET) y podrá verse de forma presencial, en televisión y vía streaming en PBS y YouTube. Este año será conducido por el actor Alfonso Ribeiro y terminará con un show de fuegos artificiales.Otro de los eventos serán los fuegos artificiales del 4 de julio de Macy's, en Nueva York. Al igual que A Capitol Fourth, este espectáculo data de la década de 1980. Los fuegos artificiales de Macy's se observarán a partir de las 20 hs (ET). El show será conducido por la actriz Ariana DeBose.

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 2 de julio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 2 de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 2 de julio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 2 de julioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 2 de julio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Ámbito
02/07/2025 10:49

Los bancos centrales descartaron que el dólar deje de ser la moneda de referencia en el corto plazo

Los banqueros desestimaron la posibilidad de que el euro pueda desplazar al billete verde como el principal actor dentro del sistema financiero global.

Fuente: La Nación
02/07/2025 09:36

Un banco reduce a la mitad las comisiones de transferencias en dólares que vienen desde el exterior

Los dólares empezaron a moverse dentro del sistema financiero. Desde que el Gobierno impulsó medidas para promover la competencia de monedas y la salida de los billetes verdes que estaban guardados en la informalidad, los bancos salieron a buscar nuevos clientes con promociones por operar en moneda extranjera. En esta ocasión, Galicia anunció que reducirá las comisiones fijas que cobra por las transferencias que provengan fuera de la Argentina. A partir de este lunes 30 de junio, todas las personas físicas que operen con Galicia y reciban dólares del exterior se verán beneficiadas por una reducción en las comisiones fijas, que fueron recortadas a la mitad. La deflación mayorista de mayo, ¿anticipa el IPC de junio?Con el nuevo esquema de comisiones, las transferencias de hasta US$250 tendrán una comisión fija de US$5, cuando hasta el momento era de US$10 para montos menores a US$100. En tanto, las transferencias de entre U$251 y US$500 tendrán una comisión fija de US$10, versus los US$30 que se cobraban hasta ahora para montos de US$101 y US$500.Para aquellas transferencias que vengan del exterior y sean de entre US$501 y US$1000, habrá una comisión fija de US$25, frente a los US$50 que había hasta el momento. Por último, si la transferencia supera los US$1001 se mantendrá una comisión de 0,125%, aunque el mínimo se reduce de US$100 a US$50. A partir del 1° de septiembre de este año, en este último caso, la comisión aumentará al 0,2%, con un mínimo de US$50."Esta mejora forma parte del compromiso de Galicia con la experiencia de sus clientes, buscando facilitar, transparentar y abaratar las operaciones internacionales. Esta actualización impacta positivamente en los clientes que reciben fondos desde el exterior, y refuerza la apuesta por la accesibilidad, competitividad y claridad en los servicios financieros internacionales", afirmaron desde la entidad financiera. Los empresarios de ACDE piden "instituciones inclusivas" y consensos para avanzar con las reformas impositiva y laboralCompetencia por los dólaresAsí como hace un par de años las entidades financieras competían por las tasas en pesos, ahora los bancos y las billeteras digitales se amoldaron al bimonetarismo: la pelea es por los dólares. Luego de que el Gobierno anunciara una batería de medidas para que los argentinos saquen los dólares "de abajo del colchón" y los inyecten en la economía, en el último mes hubo bancos que salieron a tentar a los clientes con tasas en dólares que duplican la inflación de Estados Unidos.Este fue el caso del Banco Macro, que comunicó que los ahorristas que hagan un plazo fijo en moneda dura podrán acceder a una tasa de hasta 5,15% anual. Días después se sumó Supervielle, con una tasa en dólares del 2,5% anual por depósitos en hasta 90 días y del 5,5% en un año. En la página web del BBVA se promociona una tasa en dólares del 4,5% anual para aquellos clientes que hagan un plazo fijo a más de 270 días (nueve meses). Mientras que Galicia aumentó el 21 de mayo pasado la tasa del plazo fijo en dólares y paga entre 2,4% y 3,9% anual, dependiendo del segmento y el plazo de colocación.Con la llegada de julio, también se sumará el Banco Nación. Este lunes anunció que implementará un nuevo beneficio para los titulares de las cajas de ahorro en dólares, con un rendimiento diario a una tasa nominal anual del 2,1%. Tendrá un tope de US$10.000 y, en caso de que el saldo supere ese monto, los intereses se calcularán únicamente sobre los primeros US$10.000.El parate económico se agudizará en el segundo semestreLos fondos comenzarán a generar intereses, acreditados de manera diaria. El servicio se activará de forma automática, sin necesidad de realizar trámites previos ni gestiones adicionales. Adicionalmente, los fondos â??incluidos los intereses generadosâ?? podrán usarse en cualquier momento, ya sea para compras, transferencias o extracciones en sucursales."Este nuevo beneficio se suma a otras alternativas de inversión en moneda extranjera que impulsa la entidad, como el plazo fijo en dólares recientemente relanzado con las mejores tasas del mercado, en línea con las políticas del Gobierno Nacional para promover la inclusión de dólares no declarados en el sistema financiero formal", explicó el Banco Nación.Dólar e inflación: la economía rumbo a octubre. Juan Carlos de Pablo, mano a mano con Morales Solá

Fuente: Clarín
02/07/2025 06:36

Los bancos no renovaron bonos en pesos y Caputo pagó $ 4,3 billones en "cash"

Las empresas necesitan pagar sueldos y aguinaldos.Y las entidades cubrir la demanda de crédito privado.Pero algunos analistas creen que los pesos podrían ir al dólar.

Fuente: La Nación
01/07/2025 14:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 1° de julio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 1° de julio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 1° de julio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 1° de julioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 1° de julio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Ámbito
01/07/2025 14:17

Finanzas sin bancos: la experiencia de la fintech que creó la billetera digital de YPF

La empresa flexibility, impulsada por el ecosistema Endeavor, desarrolla soluciones tecnológicas para que cualquier compañía pueda ofrecer productos financieros.

Fuente: La Nación
01/07/2025 12:36

Toyota ofrece todos sus modelos financiados en dólares, tras una alianza con un banco

Toyota, a través de su compañía financiera, junto al Banco Galicia ofrecerán financiación en dólares para todos los autos del portfolio de la automotriz. De esta manera, la marca japonesa se convirtió en la primera terminal en ofrecer esta modalidad, luego de que desde el Gobierno se incitara a volcarse a la moneda estadounidense para las operaciones de compraventa.Se lanzó una nueva pickup producida en la Argentina que quiere conquistar el mercadoEn ese sentido, a partir de ahora cualquier persona puede comprar un auto de Toyota financiando en dólares hasta un 90% de su valor. Las adquisiciones deberán hacerse en concesionarios oficiales de la marca y tendrán una tasa del 9% anual y un plazo máximo de 48 meses."Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente y favorece el crecimiento de la economía", comentó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina.Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: "En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de la Argentina".Esta decisión de la alianza se da en un contexto propicio ya que las ventas de autos 0km financiados representaron al 48,2% del mercado en mayo, acorde al último informe del Sistema de Información Online del Mercado Automotor (Siomaa). De los 55.363 autos que se patentaron en mayo, 27.157 fueron comprados en cuotas.

Fuente: Infobae
01/07/2025 10:16

El Gobierno destinará 40.000 viviendas del banco malo a alquiler asequible y 2.400 suelos para aumentar el parque público

La nueva empresa estatal de vivienda gestionará miles de inmuebles y suelos transferidos por un valor de 5.900 millones para responder a la demanda social

Fuente: Infobae
01/07/2025 09:27

Fraude de más de S/180 millones al BBVA Perú: detienen a implicados de red criminal que estafó al banco con créditos ficticios

Según la Fiscalía, empleados del BBVA habrían autorizado operaciones bancarias basadas en documentos falsificados, en coordinación con empresarios y representantes de firmas creadas o reactivadas con la finalidad de acceder a préstamos millonarios que no fueron cancelados

Fuente: Clarín
01/07/2025 06:36

De la caja fuerte al banco: cuánto se puede ganar hoy por mes por los dólares del colchón

El Banco Nación se sumó a un grupo de entidades que ofrecen en torno a 2% mensual por depósitos en caja de ahorro.También subieron las tasas de los plazos fijos.

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:59

Se abren nuevas oportunidades para comprar vivienda mucho más barato en Colombia, así impactó la decisión del Banco de la República

Los ajustes en subsidios estatales abren un desafío para el mercado inmobiliario. Conozca las estrategias que buscan apoyar a sectores históricamente marginados

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

"Un cambio cultural": Banco Galicia apuesta por la IA generativa para transformar la atención al cliente

La inteligencia artificial (IA) pisa con fuerza en todo tipo de ámbitos, y el sistema bancario no es la excepción. Desde chatbots disponibles las 24 horas del día, hasta herramientas que agilizan y simplifican las tareas de los empleados, esta tecnología de vanguardia promete escalar la industria financiera a un nuevo nivel. "Es un cambio de mentalidad", indican en el Banco Galicia, que está apostando fuerte por esta revolución. La firma incorporó un ecosistema omnicanal disponible 24x7, siendo Gala, su asistente virtual en WhatsApp potenciado con IA, la estrella de su programa de innovación. Los primeros datos tras esta implementación demuestran que el uso de nuevas tecnologías es clave no solo para crecer en un escenario cada vez más competitivo, sino también para retener a los clientes: durante 2024, Banco Galicia registró más de 44 millones de interacciones en sus canales de atención. De tales consultas, más de 5 millones lo hicieron con Gala y más de 160.000 empresas resolvieron gestiones a través del Asistente de Office Banking. Por otro lado, más de 4 millones de personas fueron acompañadas por los colaboradores del Customer Service.El próximo gran paso de la compañía es integrar IA generativa en la atención al cliente, con dos proyectos principales: Agent Copilot, que ayudará a los colaboradores a la hora de atender y resolver dudas de clientes, y un asistente generativo especializado, que será una "guía inteligente" para acompañar a las personas en procesos complejos, como la exploración de productos de inversión. Se estima que ambas iniciativas se implementarán durante el segundo semestre de 2025 y fines de 2025, respectivamente.Diego Baccini, jefe de atención al cliente del Banco Galicia, contó los detalles de esta transformación y por qué la IA generativa es una pieza clave para revolucionar el sistema bancario.-¿Qué motivó a Banco Galicia a implementar IA generativa en su servicio?-Tiene que ver con que las soluciones tecnológicas están al alcance de la mano. Darle al cliente la mejor solución y experiencia, y tener velocidad a la hora de atender y resolver consultas. Lo que viene ahora es seguir aprendiendo de la herramienta, como el indagar al cliente a través de las frases o de lo que expresa. Hay mucho de speak to text atrás de todo esto, y se puede tener un insight de esa conversación.-¿Qué diferencia hay entre la atención humana y la atención potenciada con IA? ¿Cómo lo percibe el usuario?-Un oficial del Customer Service resuelve a través de un flujo que el cliente inició probablemente con un bot y no pudo resolverlo. Estamos probando superagentes y hay mucho de la alucinación de la herramienta o una respuesta no exacta. Para nosotros, el primer paso tuvo que ver con el cliente porque hay una curaduría por parte del oficial, es decir, el oficial nos ayuda a curar esta respuesta que a veces puede tener errores. Nuestro bot actual lo usamos para respuesta más directas, como "quiero el CBU" o "quiero mi saldo". Para eso, no se necesita ir al mundo generativo. La oportunidad que viene ahora en materia generativa en los bots tiene que ver con el no entendimiento, es decir, que la IA generativa ayude a entender una pregunta compleja. -¿Qué pasa con los datos privados de los usuarios en este sentido?-No hay datos de usuarios que estemos llevando al mundo generativo. A la IA solo le damos consultas. Hay que tener mucho cuidado en cómo manejamos el uso de IA generativa para que el cliente se sienta cómodo y seguro. -¿La incorporación de lA afectó puestos de trabajo o generó la necesidad de contar con nuevos roles dentro del banco?-El impacto es real, pero no veo una desaparición, sino una transformación de roles. Hay puestos que en el corto plazo no van a necesitarse más o habrá menos personas, como los que escuchan la calidad de una conversación. La IA generativa va a dar el insight de esa conversación.Por otro lado, me cuesta pensar que en el corto plazo los equipos no estén trabajando con algo generativo. La IA va a desafiar a todos los equipos y va a dar mucha velocidad. Se viene una transformación y vamos a necesitar nuevos roles, como gestión de datos, gestión tecnológica y compliance.-De cara a los próximos años, ¿qué futuro imagina para los bancos y qué representa la IA generativa en este contexto?-Representa una oportunidad para mejorar el servicio y mayor entendimiento del usuario. La diferencia estará en las personas que gestionan la tecnología, porque la IA no funciona sola. El desafío mayor tiene que ver con aprender a usar la herramienta y generar una cultura de aprendizaje. Es un cambio cultural muy fuerte.

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 30 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 30 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 30 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 30 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 30 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:08

Agustín Carstens alerta por nueva era de incertidumbre económica en su salida del Banco de Pagos Internacionales

El organismo advierte que tensiones geopolíticas y aranceles amenazan la estabilidad del sistema financiero global; Carstens concluye hoy su mandato como director general del BPI

Fuente: Infobae
30/06/2025 14:00

¿Cuánto te paga Banco Azteca por tu centenario de oro y onza de plata este 30 de junio de 2025?

Las monedas hechas con estos metales preciosos son muy codiciadas y su costo puede cambiar constantemente

Fuente: Infobae
30/06/2025 13:11

Los bancos compiten por los dólares "del colchón" y son cada vez más los que remuneran las cuentas: cuánto paga cada uno

Las entidades ampliaron su menú de productos para captar la liquidez en moneda extranjera tras la eliminación del "cepo" y la desregulción oficial para el uso de fondos no declarados

Fuente: Infobae
30/06/2025 11:26

Santander ofrece 3.150 millones de dólares a Banco Sabadell por su filial británica TSB

Otro de los interesados en comprar la filial del banco catalán es Barclays

Fuente: Perfil
30/06/2025 06:18

Los bancos digitales ganan terreno y se aprestan a destronar un gigante del mercado tradicional

Mientras los tradicionales se digitalizan, las fintech se bancarizan y tienen las de ganar. Los pagos virtuales arrasan frente al desarrollo de la infraestructura de lo analógico. Leer más

Fuente: Clarín
29/06/2025 20:18

Crítico informe sobre la política financiera de Milei del JP Morgan, el mayor banco de EE.UU.

La entidad recomienda "dar un paso atrás" con bonos argentinos.Es por el tipo de cambio, la salida de dólares y el "ruido" electoral.

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:58

El banco de desarrollo CAF aprobó un crédito de USD 150 millones para mejorar la provisión de agua potable en Chubut

El programa busca optimizar el transporte de agua potable en la Cuenca del Río Senguer y beneficiará a más de 280 mil personas

Fuente: Infobae
29/06/2025 07:43

Blackstone y KKR: por qué dos fondos privados gestionan la mayor parte de la cartera pública de vivienda del 'banco malo'

En 2021, la SAREB organizó un gran concurso internacional para adjudicar la comercialización de una serie de activos que entonces sumaba más de 25.000 millones de euros

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

"Hackers" ya no necesitan vulnerar sistemas de seguridad: Ahora apuntan a trabajadores de los mismos bancos

Los cibercriminales no requierer romper barreras tecnológicas: en Latinoamérica el 80% de los casos de cibercrímenes incluída el factor humano y persuadir a personas para acceder a datos sin soltar alarmas

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:57

¿Bancos inclusivos o solo arcoíris de cartón? Así puedes diferenciarlos

Identificar si una institución es verdaderamente aliada de la comunidad LGBTTTIQ+ y qué aspectos debes evaluar

Fuente: Infobae
28/06/2025 10:49

Banco de la Nación sobre 'hackeo' de 60 mil datos de clientes: "No se detectaron vulnerabilidades"

Tras publicaciones en redes sociales que avisaron de una supuesta filtración de datos de clientes del banco de los trabajadores públicos y pensionistas del Perú, la entidad 'calmó las aguas'

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:02

Una mujer firma una hipoteca en Ibiza con Banco Sabadell y debe pagar los gastos de gestoría y registro: el Supremo obliga a que le devuelvan ese dinero

El tribunal condena a la entidad financiera a devolver el 100% de lo abonado por este concepto, con intereses legales

Fuente: Infobae
28/06/2025 00:00

Las comisiones ocultas que los bancos cobran en el extranjero por usar la tarjeta, hasta un 5% por operación, se pueden evitar

Dependiendo de si se utiliza para sacar dinero o pagar con ella, el sobrecoste que tendría que asumir cada turista español podría oscilar entre los 13 y los 29 euros

Fuente: Infobae
27/06/2025 21:25

Influencers mexicanos acusan a YouTube de no pagarles y la empresa culpa a los bancos

Cientos de creadores de contenido se están quejando en redes sociales

Fuente: Infobae
27/06/2025 19:10

Bancos pueden cobrar deuda de fallecidos a herederos bajo esta condición: ¿Cómo se realiza y asume el pago?

El gerente legal de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros explicó que, aunque las deudas no se heredan, las entidades financieras cuentan con diversas opciones para hacer efectivo el cobro del monto pendiente

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:22

A Petro no le gustó la decisión del Banco de la República y propuso subsidios para la tasa de interés en 2026

El mandatario colombiano denunció la falta de reformas y el costo de mantener una política que favorece la deuda interna

Fuente: Ámbito
27/06/2025 16:42

El banco digital más grande de Europa llega a la Argentina tras comprar una filial de BNP Paribas

La fintech planea insertarse de lleno en el mercado latinoamericano y desembarcará en la región tras adquirir a Cetelem.

Fuente: La Nación
27/06/2025 16:36

Síndrome de Estocolmo: la toma de rehenes del banco sueco que dio nombre a un fenómeno psicológico, hace 52 años

Kristin Ehnmark tardó más de 10 años en entender lo que le había sucedido durante su secuestro, por qué había actuado de esa manera. Y cuando finalmente lo supo sintió alivio. "Dicen que uno puede congelarse del miedo, y yo creo que mi mente se desconectó", dijo la cajera suiza años más tarde, durante una entrevista.Pasaron 52 años desde el día en que ella y otros tres compañeros fueron tomados como rehenes dentro de la bóveda del banco en el que trabajaban. El intento de robo que derivó en su secuestro que, bajo el nombre de "el robo de Norrmalmstorg", pasó a la historia. Pero no porque su protagonista haya logrado robar millones, como esperaba. De hecho, no pudo obtener el dinero que buscaban ni tampoco escapar de la policía. El caso trascendió, en cambio, por un extraño fenómeno psicológico que se dio durante la toma de rehenes y que los medios no tardaron en replicar. Tiempo después, la criminología lo denominaría Síndrome de Estocolmo, en honor a este caso.La rehén que defendió a sus captoresLa mañana del 23 agosto de 1973, día en que empezó la toma de rehenes, transcurría con normalidad. La joven Ehnmark, de entonces 26 años, terminaba de escribir una carta en su escritorio del banco Kreditbanken, ubicado sobre la plaza Norrmalmstorg de Estocolmo, cuando escuchó los primeros disparos. Con una Ametralladora en mano, Jan Erik Olsson, de entonces 32 años, se acercó a ella y a sus tres compañeros de oficina y les ordenó a los gritos que se recostaran sobre el suelo "con las manos a la vista".Olsson era experto en cajas de seguridad y en explosivos. Ya había cometido varios robos a mano armada y acababa de escaparse de la cárcel. Pero ese día su plan -básicamente, ingresar a la bóveda, robar dinero y huir- se vio frustrado cuando, pocos minutos después de los primeros tiros, la policía sueca rodeó el edificio. Entonces Olsson debió improvisar: decidió utilizar a los rehenes para lograr salir del país. "Creí que un maníaco había entrado en mi vida. Creí que estaba viendo algo que solo podía suceder en Estados Unidos", recordó Ehnmark en diálogo con el New Yorker, un año después.Olsson ató a sus cuatro rehenes y, a través de notas, le dejó saber a la policía que solo los liberaría si primero ellos le traían dinero, un auto y si liberaban de la cárcel a uno de sus excompañeros de celda, Clark Olofsson, y lo llevaban al banco.Oloffson, de 26 años, era uno de los criminales más famosos de Suecia. No solo había robado más de un banco, sino que también había sido cómplice del asesinato de un policía. "Pensé: 'esto va a ser un infierno', porque Olofsson era muy famoso en Suecia. Era considerado como una persona extremadamente peligrosa", contó Ehnmark a la BBC.La policía liberó a Olofsson y permitió que la pareja de criminales se reuniera en el banco. Cumplió con todas las exigencias, menos una: le prohibió a Olsson y Olofsson que se llevaran a los rehenes con ellos cuando escaparan. Pero esa era, en verdad, la principal estrategia de los delincuentes para asegurar su huida.Esa misma tarde, tras la llegada de Clark Olofsson al banco, los secuestradores permitieron a Ehnmark hacer llamadas telefónicas. La joven empleada se comunicó con el primer ministro de Suecia, Olof Palmme, quien atendió su llamada personalmente. El diálogo duró poco menos de una hora. Pero lo sorpresivo es que la rehén no pedía que la policía interviniera, sino todo lo contrario: en la grabación de la llamada se escucha a la secuestrada decirle al primer ministro que estaba "muy decepcionada" con él."Creo que está jugando con nuestras vidas. Confío plenamente en Jan y el otro ladrón. No nos han hecho nada. Han sido muy amables. Lo que temo es que la policía ataque y nos mate", le dijo.Antes, Ehnmark se había comunicado con un canal televisivo: "Confío plenamente en él, viajaría por todo el mundo con él. No nos da miedo Clark ni el otro atracador", agregó. Años después, dio más detalles: "Intenté de todas las maneras posibles convencer a Palmme de que dejara que dos de nosotros fuéramos con Olsson y Olofsson en el auto". El primer ministro le contestó que eso sería imposible. Y terminó el llamado.Con el paso de los días, la policía parecía ponerse cada vez más nerviosa, y la sensación era compartida por gran parte de la sociedad sueca, que seguía cada avance del caso por televisión. La toma de rehenes fue el primer crimen televisado del país. Las cámaras que rodeaban al edificio registraron el momento en que los policías intentaron ingresar al banco y Olsson les disparó, hiriendo en la mano a uno de ellos.Pero hubo detalles del caso que no salieron a la luz durante los primeros días ya que ocurrieron dentro de la bóveda, donde los cuatro oficinistas transcurrían su cautiverio. Años después, Ehnmark contó cómo vivió sus seis días de encierro. Según reconstruyó, un día Olsson quiso hacerle saber a la policía que los rehenes realmente estaban en peligro. Entonces eligió a uno de ellos, Sven Safstrom, y le dijo: "Te voy a disparar en la pierna, pero voy a evitar los huesos, para no hacerte tanto daño".Safstorm reaccionó con miedo. Entonces, ante el griterío del resto de los secuestrados, Ehnmark se sorprendió a sí misma tranquilizando a su compañero de trabajo: "Sven, es solo en la pierna", le dijo."Decirle a una persona que no sea cobarde, que es solo la pierna, ¿qué clase de persona hace eso? Yo no soy así. Pero lo dije. Es lo peor que he dicho en toda mi vida, a nadie", explicó ella décadas más tarde, en un documental.Pero, aparentemente, lo que hoy se conoce como el Síndrome de Estocolmo no afectó solo a Ehnmark. Al día cinco de la toma de rehenes, la policía comenzó a taladrar el techo del banco. Cuando finalmente lograron atravesar el techo, Olsson disparó hacia arriba e hirió a un efectivo."Lo oímos por la radio. Dijeron que uno de los policías había recibido un disparo. Cuando lo supimos, las chicas gritaron "¡Bien! ¡Le dimos a uno!", contó años más tarde Clark Olofsson en el mismo documental.Finalmente, al sexto día, la policía lanzó gas lacrimógeno por todo el banco. Fue entonces que los dos criminales se rindieron. Olsson fue condenado a 10 años de prisión, mientras que Olofsson salió absuelto, dado que el tribunal consideró que el Estado lo había implicado en el caso."Me gustaba o estaba enamorada. No espero que nadie en todo el mundo entienda lo que significó para mí, tenía 23 años, estaba muerta de miedo", afirmó Ehnmark, sobre uno de los dos criminales.El síndrome de Estocolmo explicadoPocos años después del caso, el psiquiatra Frank Ochberg fue el encargado de definir el síndrome para el FBI y el Scotland Yard: "Cuando una persona normal es secuestrada por un delincuente que tiene el poder de matarla, en cuestión de horas, el rehén tiene una especie de regresión a emociones infantiles: no puede comer, hablar, ir al baño sin permiso. Hacerlo es un riesgo, así que acepta que su captor es quien le da la vida, como lo hizo su madre", explicó.Según el reconocido psicólogo canadiense Paul T. P Wong, no es posible transitar un secuestro y el cautiverio sin sufrir afectaciones psicológicas. "El síndrome de Estocolmo es un fenómeno paradójico en el cual la víctima desarrolla un vínculo positivo hacia su captor como respuesta al trauma del cautiverio", ha escrito en un artículo sobre el tema.La muerte de OlofssonClark Olofsson, una figura infame en la historia criminal de Suecia y pieza clave en uno de los asaltos más insólitos del siglo XX, falleció este jueves a los 78 años en un hospital de su país, tras atravesar una prolongada enfermedad. La noticia fue confirmada por su familia al diario local Dagens ETC.Con una vida marcada por la violencia, el delito y su estadía en prisión, Olofsson fue uno de los criminales más conocidos de su tiempo. Su nombre quedó ligado para siempre al asalto bancario de 1973 que dio origen al término "síndrome de Estocolmo", acuñado luego de que los rehenes del caso desarrollaran lazos de empatía con sus secuestradores.La historia de Olofsson fue retratada recientemente en la miniserie de Netflix Clark, que revivió el interés por su figura. El exconvicto pasó años tras las rejas por delitos que van desde intento de homicidio y robos a mano armada hasta tráfico de estupefacientes y violencia doméstica. Sin embargo, su participación en el llamado "drama de Norrmalmstorg" lo convirtió en leyenda.

Fuente: La Nación
27/06/2025 15:36

El BCRA les da más libertad a los bancos para manejar su liquidez

El Banco Central (BCRA) suspenderá desde el martes (cuando inicia julio) la norma que obligaba a los bancos a concretar a diario una integración mínima de encajes por los depósitos que captan en pesos, aunque mantiene sin alteraciones el promedio mensual prudencial.Así lo dispuso la entidad que conduce Santiago Bausili mediante la Comunicación "A" 8263, por la que introduce las adecuaciones mencionadas para que las entidades puedan manejar "más flexiblemente su liquidez", en el marco de la transición en marcha hacia la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), los títulos emitidos y pagados por el Tesoro Nacional que sucedieron a las Letras de Liquidez (Leliq) y a las Letras del Banco Central (Lebac)."La norma de encajes hoy establece un promedio mensual (que se mantiene), pero con una complementaria que pone como piso un mínimo diario de integración del 25%. La comunicación de hoy sólo elimina ese piso para que puedan manejarse con mayor flexibilidad", explicaron ante la consulta de LA NACION desde esa entidad.La novedad llega en momentos en que los bancos comienzan a ver con inquietud el aumento que en los últimos meses empezaron a notar en la morosidad del pago de créditos otorgados. Todo ocurre mientras el apretón monetario â??impulsado por el Gobierno para lograr una baja mayor en la inflaciónâ?? mantiene presionadas al alza las tasas de interés activas, que en muchos casos superan de tres a cinco veces la inflación proyectada.Aunque la morosidad se mantiene en niveles históricamente bajos, esta irregularidad â??que coincide con un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, según el cual el 47% de los hogares argentinos estuvo incluido en el grupo de los afectados por el estrés económicoâ?? viene registrando un sostenido aumento. Por caso, pasó de afectar el 1,7% de las financiaciones con tarjeta de crédito en octubre pasado al 3,2% en abril, y del 3,3% al 4,6% en la cartera de créditos personales en igual lapso, según datos oficiales."Lo que no fue un tema en los últimos años, incluso durante la pandemia, hoy se está convirtiendo en un tema", reconoció por caso hoy Gustavo Manriquez, CEO de Banco Supervielle, durante un encuentro organizado por el IIF (Institute for International Finance) en Buenos Aires.El Gobierno parece haber tomado nota de ello en las últimas horas, razón por la que justificó una renovación muy parcial de sus vencimientos de deuda en pesos (menor al 60%), por lo que inyectará al mercado unos $4,3 billones este lunes.A3 (MAE) lanzó la nueva rueda REPI, muy probablemente a pedido del BCRA, con el objetivo de suplir el vacío operativo que dejará la salida de la LEFI en la administración de los saldos overnight, y que comentábamos en el tweet citado. La nueva rueda habilita ventanas para queâ?¦ https://t.co/pKBJQtireC pic.twitter.com/OyeA6LcY95— Target ð??¯ (@TargetDeMercado) June 26, 2025En tanto, ante la próxima eliminación ya mencionada de las Lefi (los bancos tienen aún casi $8 billones invertidos en ellas, aunque menos de $3 billones están en manos de entidades privadas), y ante la falta de opciones de inversión a muy corto plazo, A3 (la entidad de mercado resultante de la integración del Mercado Abierto Electrónico y Matba Rofex) lanzó la nueva rueda REPI, que habilita ventanas para que los bancos puedan tomar pesos de forma intradiaria o colocarlos y cobrarlos al día siguiente a primera hora. Además, extendió el horario de operación de las cauciones.Es una iniciativa que "viene a suplir el vacío operativo que dejará la salida de la Lefi en la administración de los saldos. Si bien la nueva rueda presenta algunas limitaciones en relación al uso que hoy se le da a las Lefi, representa una muy buena alternativa para mitigar el impacto operativo, con la ventaja adicional de que la tasa se fijará definitivamente de manera endógena, sin el piso implícito que imponía la Lefi", explicaron desde Target de Mercado al saludar esta iniciativa.La operatoria se hará contra la garantía de títulos públicos de corto plazo, básicamente las Letras de Capitalización (Lecap) con que el Tesoro le canjeará en una semana las Lefi que hoy mantiene en cartera el BCRA y de ella se espera que surja una tasa referencial para el mercado.

Fuente: La Nación
27/06/2025 13:36

Sheinbaum vs. Trump: la reacción de la presidenta de México ante la sanción a bancos presuntamente vinculados con el narcotráfico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las acusaciones por parte de la administración Donald Trump sobre tres bancos de ese país que presuntamente participan en el "lavado de dinero" y están vinculados al narcotráfico. La reacción de la mandataria surgió a raíz de un comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.Qué dijo Sheinbaum sobre la acusación de Trump sobre bancos mexicanosEl miércoles pasado, el gobierno de EE.UU. emitió sanciones a tres instituciones financieras mexicanas: Intercam, CIBanco y la casa de bolsa Vector, que restringen ciertas operaciones y transferencias vinculadas a ellas. La líder del país latino defendió su postura."Nosotros no vamos a cubrir a nadie. No hay impunidad, pero se tiene que demostrar que, en efecto, hubo lavado de dinero, no con dichos, sino con pruebas contundentes", expresó Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria este jueves.La mandataria de México aseguró que recibió un informe por parte de la administración estadounidense semanas atrás, en el que se aludió a la presunta actividad ilícita de esos bancos, pero que no se incluyeron pruebas concluyentes al respecto.Según la versión del organismo gubernamental de EE.UU., los bancos facilitaron la compra de precursores de fentanilo en China y blanquearon dinero procedente de los cárteles de la droga, que ascenderían a millones de dólares, según detalló Reuters.A su vez, Sheinbaum indicó que no se trata de la primera vez que el gobierno de Trump señala a su país de negocios ilícitos. "Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos. México es un gran país y la relación con Estados Unidos es de iguales, no de subordinación. No somos piñata de nadie. A México se le respeta", aseveró.Por su parte, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pusieron en marcha una investigación al respecto y detectaron irregularidades, pero diferentes a las que remarcó el Departamento del Tesoro estadounidense.El aviso del gobierno mexicano sobre las operaciones de los bancos señaladosA través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México (CNBV) anunció que intervino en las operaciones de dos de las tres instituciones financieras señaladas y que se encuentra en el inicio de implementar ciertas medidas.La entidad anunció que tiene el objetivo de revisar sus gerencias, investigar el origen de las acusaciones y proteger los activos de sus clientes. Sobre el último aspecto, los bancos indicaron que no existe ningún riesgo para sus vínculos."Con fundamento en el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito y con el fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores, la Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores decretó la intervención gerencial temporal de dos instituciones bancarias: CIBanco e Interca", advirtieron.Y agregaron los objetivos de ese procesamiento: "Sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales, con el propósito de salvaguardar los derechos de los clientes, dadas las implicaciones que en estos bancos puedan tener las medidas anunciadas por el departamento".

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 27 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este viernes 27 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este viernes 27 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este viernes 27 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este viernes 27 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:20

Sistema financiero mexicano, estable tras señalamientos de EEUU a bancos por presunto lavado de dinero: SHCP

El titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, aseguró que la CNBV igualmente mantiene la vigilancia después de la problemática CIBanco, Intercam y Casa de Bolsa Vector

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Bancos digitales y cripto: América Latina vive una "primavera fintech", a contramano de la tendencia global

América Latina vive una primavera fintech. Con un fuerte foco en las billeteras digitales, las plataformas cripto y los modelos de negocio de "comprá ahora, pagá después", las empresas de la región lideran la nueva ola de crecimiento rentable e innovación financiera. Todo esto hizo que registraran un aumento de capital del 86% durante el año pasado, a contramano de la tendencia global. Al ver lo que pasó en otras latitudes del mundo, la inversión en fintech cayó un 13% en 2024, de acuerdo con el informe "El próximo capítulo fintech: ganadores a gran escala y disruptores emergentes", elaborado por Boston Consulting Group (BCG) y QED Investors. En cambio, en la región hubo 2200 startups financieras que registraron un aumento del financiamiento de capital y se posicionó como el tercer mejor año histórico para el sector, solo por detrás del boom de 2021 y 2022. LNG: cómo entró Perú al exclusivo mercado del que quiere participar la Argentina"Las fintechs latinoamericanas crecieron 37% en ingresos interanuales, muy por encima del 22% registrado por las fintechs estadounidenses. A nivel global, los ingresos fintech aumentaron 21% hasta alcanzar los US$368.000 millones en 2024, más del triple del crecimiento registrado por la industria financiera tradicional", precisó Gonzalo Troncoso, managing director & partner de BCG.Los sectores con mayor tracción en América Latina incluyen a la adquirencia y el software como servicio (Saas), bancos digitales, plataformas de criptomonedas y modelos de "comprá ahora, pagá después" (más conocido como buy now, pay later), todos ellos con crecimiento rentable y escalable. Una característica que no todas las fintech del mundo comparten. Sin embargo, desde Boston Consulting Group ven que el sector en general pasó de un enfoque de "crecer a toda costa" a uno de crecimiento sostenible. El margen promedio de Ebitda (flujo de efectivo, principalmente por la exclusión de los pagos de intereses o de impuestos) para las fintech públicas globales subió de 4% en 2022, al 12% en 2023 y escaló al 16% para 2024. A su vez, en comparación con 2023, cuando menos de la mitad de las fintechs públicas eran rentables, el 69% lo alcanzó en 2024.Además, las finanzas en cadena están encontrando su valor real en el mercado. Las monedas estables digitales (stablecoins) se consolidan como herramienta de valor global y la tokenización de activos reales abre nuevas oportunidades, dos focos donde la Argentina se consolidó en los últimos años. La regulación acompañó a nivel local, con medidas como la tokenización de activos del mundo real que comunicó la Comisión Nacional de Valores (CNV) y las finanzas abiertas que incentiva el Banco Central (BCRA).Luz y gas: el Gobierno busca que los "clubes de élite" paguen más"Pese a la volatilidad global, América Latina está liderando una nueva ola de transformación financiera. La región no solo atrae capital, sino que también demuestra capacidad de generar crecimiento rentable e innovación con impacto real. La primavera fintech está en marcha", aseguró Troncoso.Sin embargo, a pesar de estos avances, a la región todavía le queda mucho por crecer. América Latina representa aproximadamente el 10% de los ingresos de las fintech a gran escala, con unos US$22.000 millones, liderado por empresas como Nubank, Mercado Pago y PagSeguro. En cambio, Estados Unidos representa el 52% del total y China, el 16%. El resto de la torta se reparte entre el resto de Asia y el Pacífico (10%), Europa (8%), el resto de América del Norte (3%) y Oriente Medio y África (1%).Con respecto a lo que se viene, desde BCG señalan cinco grandes tendencias que marcarán el futuro. En primer lugar, mencionaron la inteligencia artificial, que se consolidará como un motor transversal en productividad y personalización. Segundo, agregaron la creciente adopción de las finanzas en cadena, impulsada por una mayor claridad regulatoria. En tercer lugar, resaltaron que esperan que los bancos digitales alcancen la rentabilidad, priorizando la expansión de productos por encima de la internacionalización. Otro punto clave es la oportunidad de US$280.000 millones en préstamos fintech, apalancados por crédito privado. Finalmente, sumaron el crecimiento que está liderado por las fintech emergentes, especialmente en los segmentos B2B, infraestructura financiera y préstamos. Boom de argentinos en Dominicana: una low cost duplicará los vuelos semanales desde la Argentina"A pesar de la reciente volatilidad e incertidumbre macroeconómica, el sector exhibe fundamentos sólidos, incluyendo un sólido crecimiento de los ingresos y una mayor rentabilidad. Esto es particularmente cierto en el caso de las empresas fintech más exitosas de la primera etapa: aquellas que han tenido éxito en áreas donde los bancos han cedido terreno competitivo. A medida que estas fintechs maduran, se enfrentarán al doble reto de cumplir con las mayores expectativas en cuanto a rendimiento financiero y cumplimiento normativo, a la vez que continúan innovando ante la creciente competencia", cerró el informe.

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Cambio histórico: gobernadores e intendentes podrán golpear la ventanilla de un gran banco regional sin intermediarios

Uno de los principales reclamos de los gobernadores e intendentes al Gobierno podría empezar a aliviarse a través de una nueva iniciativa que les propone cambiar de ventanilla a la hora de pedir fondos. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó una línea de financiamiento de US$1000 millones disponibles para proyectos subnacionales.Esto significa que el banco puso a disposición ese dinero para que gobernadores, intendentes, jefes comunales y organizaciones subnacionales puedan requerir parte de esos US$1000 millones con el objeto de impulsar trabajos de infraestructura.Se trata de un programa llamado "BID para Ciudades y Regiones". En palabras del presidente del banco, Ilan Goldfajn, esta propuesta abre un "acceso directo" al financiamiento de proyectos.El texto del BID habla de "gobiernos locales". Esto incluye a todo lo que sea subnacional. Aplicado en el caso de la Argentina, abarca a provincias, regiones, ciudades, municipios. En el pasado, esta entidad internacional financió proyectos municipales, pero nunca a través de contratos directos con ellas, sino a través de las autoridades nacionales. Esto implicaba mayor burocracia. Es por ello que se destaca el rasgo de "acceso directo".El paquete anunciado busca brindar apoyo económico para "infraestructura, desarrollo urbano y prestación de servicios, con el fin de promover un crecimiento sostenible", tal cual indica el comunicado del BID. Es decir, los proyectos de obra pública como rutas y puentes, presentes en las carpetas de los gobernadores, entre otros, podrían calificar.Entonces, resulta válida una pregunta: ¿las provincias o municipios pueden por sí solos firmar préstamos con entidades internacionales como, en este caso, el BID? Fuentes locales de la provincia de Buenos Aires explicaron que suelen precisar la autorización del Ministerio de Economía de la Nación y que, además, la legislación de cada jurisdicción debe ser atendida. Además, otro punto importante a tener en cuenta es la solvencia económica que pueda llegar a tener cada uno de los posibles solicitantes."El programa es una adición importante al conjunto de herramientas de financiamiento para el desarrollo del Banco. Al proporcionar acceso directo al financiamiento y fortalecer su capacidad institucional, estamos dotando a los gobiernos subnacionales de las herramientas que necesitan para liderar un desarrollo transformador en sus propias comunidades", afirmó Goldfajn, quien ha exhibido buena sintonía con el Gobierno en reuniones que mantuvo este año con el presidente, Javier Milei, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.Este programa "BID para Ciudades y Regiones" comenzará con una fase piloto, tal cual informó el comunicado de la entidad. Dicha etapa seleccionará 10 proyectos.Además, una segunda pata de la iniciativa contempla un factor contagio que incentive al sector privado a sumarse en inversiones como estas."El BID, aprovechando su larga experiencia con gobiernos locales, aspira a ser verdaderamente un banco de desarrollo enfocado en el sector privado, no solo financiando directamente más proyectos del sector privado a través de BID Invest, sino también fortaleciendo las condiciones para que el sector privado invierta", añadió Goldfajn.

Fuente: Infobae
27/06/2025 10:13

Banco de la República definirá si mantiene o reduce las tasas de interés en medio de presión fiscal

La inminente decisión se produce en un contexto de presiones fiscales crecientes y señales de alerta internacional que ponen a prueba la resiliencia institucional del país

Fuente: Infobae
27/06/2025 07:13

Una clienta denuncia a Caixabank tras firmar un crédito con un interés del 30%: logra la nulidad y que el banco asuma los costes

Fue tiempo después de la firma cuando la mujer se dio cuenta de que las cuotas eran inasumibles y abusivas. A su juicio, usura

Fuente: La Nación
27/06/2025 04:36

EE.UU. los bloqueó: los tres bancos mexicanos que tendrían vínculos con el CJNG y el cartel de Sinaloa

Este martes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos dio a conocer el bloqueo a tres bancos mexicanos por presuntos vínculos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el de Sinaloa y otros grupos delictivos y de tráfico de drogas. Las órdenes prohíben realizar transferencias de fondos desde o hacia las instituciones financieras.Cuáles son los tres bancos mexicanos sospechados de vínculos con el narcoLa Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro bloqueó a CIBanco, Intercam y Vector, tres instituciones financieras con sede en México, por lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides."Han desempeñado colectivamente un papel vital y de larga data en el lavado de millones de dólares en nombre de cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo", indican en un comunicado. "CIBanco, Intercam y Vector están facilitando el envenenamiento de innumerables estadounidenses al transferir dinero en nombre de los cárteles, lo que los convierte en piezas clave de la cadena de suministro de fentanilo", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Las órdenes señalan que CIBanco, una institución financiera extranjera que opera fuera de Estados Unidos, es una preocupación debido a su arraigado patrón de asociaciones, transacciones y prestación de servicios que facilitan el tráfico ilícito de opioides por parte del cartel de los Beltrán Leyva, el CJNG y el cartel del Golfo."Intercam también ha procesado transferencias de fondos en dólares estadounidenses que financian la adquisición de precursores químicos de China en nombre de organizaciones narcotraficantes con fines ilícitos", advierte el Departamento del Tesoro. A este banco se le relaciona con transacciones de presuntos miembros del CJNG.Vector, un corredor de bolsa, es señalado por facilitar las actividades de lavado de dinero del cártel de Sinaloa y el del Golfo.Las instituciones bancarias mexicanas respondenLuego de que se dieran a conocer las sanciones a los dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, las instituciones emitieron comunicados para negar vínculos con la delincuencia organizada y transacciones relacionadas: CIBanco indicó que no mantiene relaciones comerciales ajenas a la legalidad, y que los recursos de sus clientes se encuentran protegidos conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario. También aclaró que las operaciones del banco continúan con normalidad.Intercam negó la vinculación de la institución con cualquier práctica ilícita, particularmente lavado de dinero. Añadió que está en operaciones normales y dará apoyo a sus clientes.Vector rechazó cualquier imputación que comprometa su integridad institucional, y dijo que las operaciones señaladas por EE.UU. corresponden a transacciones ordinarias con empresas legalmente constituidas. El gobierno de México pidió pruebasLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México también respondió a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos y solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de las instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).En ese sentido, la SHCP informó que "no se recibió ningún dato probatorio al respecto". La dependencia mexicana explicó que la única información proporcionada por el Departamento del Tesoro de EE.UU. que puede verificarse por parte de México, contiene datos de algunas transferencias electrónicas realizadas a través de las citadas instituciones financieras con empresas chinas legalmente constituidas. "La UIF encontró transacciones realizadas a dichas empresas chinas por más de 300 empresas mexicanas a través de diez instituciones financieras nacionales. Esto es así porque México tiene miles de operaciones ordinarias con empresas legalmente constituidas de China, pues existe un comercio anual de 139 mil millones de dólares", se lee en el comunicado de la agencia mexicana.

Fuente: Infobae
27/06/2025 01:05

Banco del Bienestar lanza importante aviso a todos sus beneficiarios

La institución financiera se encarga de distribuir los recursos económicos de los programas sociales que ha implementado el gobierno

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:21

La economía argentina tendrá un crecimiento del 5,5% en 2025, según un banco internacional

Un informe de BBVA pronosticó una expansión del PBI argentino en un contexto de inflación en descenso, disciplina fiscal y liberalización cambiaria

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:06

EEUU podría quitar visas a familiares y socios de bancos mexicanos sancionados por presunto narcolavado

El Departamento del Tesoro sancionó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, por presuntamente facilitar "blanqueo" de activos

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

"Volvió algo que no era tema": preocupación en los bancos por el crecimiento en la morosidad

"Lo que no fue un tema en los últimos años, hasta durante la pandemia, hoy se está convirtiendo en un tema". La frase de Gustavo Manriquez, CEO de Banco Supervielle, pone en evidencia una incipiente preocupación entre los bancos: el crecimiento en la morosidad e incumplimiento en los pagos de préstamos y tarjetas de crédito.Las estadísticas oficiales del BCRA respaldan ese planteo. Si bien parte desde cifras muy bajas, hay un sostenido incremento en los últimos meses en la mora de los préstamos del sistema financiero local. En abril, últimos datos disponibles, fue del 2,2% en promedio para las entidades, con mayor incidencia en los créditos a familias (personas), que escaló 0,4 puntos hasta el 3,7%.La foto todavía no enciende luces amarillas. Los mismos datos del Banco Central reflejan que, aun con el alza que marca el indicador cada mes en lo que va de 2025, todavía el 2,2% está por debajo del promedio de América Latina (2,8% de irregularidad), y de la media para las últimas dos décadas en el país (3,1%). Sin embargo, los ejecutivos de las principales entidades del país reconocen seguir con atención la evolución de la estadística, en un contexto en el que proyectan una fuerte expansión del crédito, tanto para empresas como para individuos (hipotecarios y personales)."Aunque no fue un tema durante años, hoy está en mi agenda semanalmente", advirtió Manriquez. "Está subiendo la morosidad de los préstamos personales, las tarjetas de crédito y volvió algo que hace mucho no veía, que es ver cheques rechazados, y creo que es algo que pasa en varios bancos. No es algo alarmante, pero volvió a mostrar ciertos indicios de suba, y lo tenemos que atacar", agregó el ejecutivo, durante un encuentro organizado por el IIF (Institute for International Finance) en Buenos Aires.A su lado, Fabián Kon, CEO de Banco Galicia, coincidió en el crecimiento de los índices de mora, pero minimizó los riesgos de una escalada de corto plazo. "Estaban sorprendentemente bajos, y ahora hay un cambio macroeconómico", diagnosticó el ejecutivo, al asociar la baja de la inflación con nuevos hábitos de consumo entre los argentinos."Antes, la gente compraba en cuotas como única forma de consumir, se compraba un televisor en 18 cuotas y cuando llegaban las últimas, eran tasas negativas, eran ridículas. Fueron deformaciones de una época inflacionaria, y la población tiene que acostumbrarse a que ahora, la cuota del mes seis pesa tanto como la del mes uno", precisó Kon, quien asoció el crecimiento en la irregularidad en los créditos con "reacomodamientos propios de un cambio de régimen".Los números del BCRA también destacan la solidez que muestra el sistema financiero local, ante este incipiente crecimiento en la mora. "El sector cuenta con un elevado previsionamiento, que equivale a 142% del financiamiento en situación irregular a abril, registro superior al promedio de los últimos 20 años", detalló la entidad en el último Informe sobre Bancos.En ese escenario, Kon advirtió que una condición de mantener la estabilidad es que "la Argentina mantenga el camino", en referencia a la política de disciplina fiscal que mantiene el actual gobierno. "Los shocks en el país son mucho más internos que externos, y hoy es un mercado que no vemos que esté muy afectado por shocks en países vecinos. No es una preocupación por ese lado, en la medida en que el país mantenga este camino para que la normalización termine, lo externo no es un tema de preocupación en el corto plazo", definió.Los números del Banco Nación son inferiores al promedio, al menos en el segmento de los créditos hipotecarios. "Debemos tener entre el 40% y 50% del stock, en cuanto a participación de mercado, y aun con lo que pasó con el dólar y la inflación desde 2018, tenemos menos del 1% de mora", dijo Miguel White, uno de sus directores, quien precisó que desde octubre del año pasado la entidad entregó 8000 préstamos hipotecarios nuevos. Hacia delante, precisó que la expectativa de la entidad es poder convertirse formalmente en sociedad anónima.

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

El mayor banco digital de Europa prepara su desembarco en la Argentina

Revolut, la mayor entidad financiera digital de Europa, está en proceso de adquirir el Banco Cetelem de Argentina, una compañía especializada en financiación a los pequeños y medianos consumos, controlada aquí por el Grupo BNP-Paribas.La novedad, proporcionada hoy por la agencia Bloomberg, es una noticia de alto impacto para el sistema financiero local, que está en plena transformación y en medio de la confirmación de que Mercado Libre ya comenzó a tramitar una licencia para operar como banco en el país.Revolut anunció la adquisición de Cetelem, una unidad de BNP Paribas, en Argentina.Con esta adquisición la empresa llega a su cuarto país en la región. Los otros tres son Brasil, México y Colombia.Agustín Danza, que fue director del banco digital de $MELI Pago para Américaâ?¦ pic.twitter.com/Cy4YtIHA0X— Matiasð?§?ð??? (@MatiasManuel71) June 26, 2025Cetelem es uno de los dos bancos más pequeños entre los 74 que en la actualidad conforman el sistema financiero argentino. Es una compañía con un modelo de organización centralizado, sin sucursales, que ganó presencia en el mercado local al operar como eslabón crediticio de la cadena Carrefour.Tiene un patrimonio neto de $83.353.725 y, en su último balance trimestral (cerrado a marzo), registró una pérdida algo mayor a los $6 millones, aunque con una actividad ya muy acotada porque estaba en proceso de venta o posible cierre. De hecho, tiene una dotación de personal muy reducida (82 empleados) y su única sede está ubicada en Av. del Libertador 767, Vicente López, provincia de Buenos Aires.El comprador es una empresa con sede en Londres, que se expandió con fuerza de manera digital desde 2018 en adelante, apuntando a ofrecer herramientas financieras a sectores medios bajos, como tarjetas de crédito prepagas y acceso a inversiones en mercados (divisas, acciones, criptomonedas) sin cobrar comisiones, cuando el uso de esos servicios es "limitado".Es hoy un verdadero gigante financiero, que tiene más de 60 millones de clientes en el mundo y un valor de mercado de US$45.000 millones, y que ya realizó los trámites ante el Banco Central (BCRA) para confirmar próximamente su desembarco en el país.Según lo detallado por Bloomberg, Revolut participó en un proceso de licitación entre interesados en comprar Cetelem Argentina, junto a Southern Cross Group â??del empresario Norberto Moritaâ?? y la compañía bursátil Criteria.Tras imponerse en esa consulta, incluso ha comenzado a contratar personal para liderar sus operaciones en la Argentina, incluyendo a Agustín Danza, un ex Mercado Pago, como director ejecutivo.Revolut pasó a buscar activamente adquirir licencias de banco para operar en distintos países tras revisar su estrategia de expansión global. De hecho su director ejecutivo, Nik Storonsky, calificó como "un error" el haber crecido sin obtener previamente patentes bancarias. Incluso sostuvo que habría sido más fácil comprarlas "cuando Revolut era más pequeña".Actualmente tiene al menos otras 10 solicitudes en trámite más allá dela que ya obtuvo para operar en México.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:20

Alerta entre los bancos por la suba en la morosidad en los préstamos: "Después de años, empezó a ser un tema"

Los últimos datos del Banco Central muestran que la irregularidad de crédito en las familias trepó hasta casi 4%, un nivel que no alcanzaba desde 2022 aunque está por debajo del promedio regional. Advertencias por cheques rechazados entre las empresas

Fuente: Infobae
26/06/2025 15:24

Esta es la defensa de la Asociación de Bancos de México tras señalamientos de Estados Unidos

El gremio bancario mexicano destacó la aplicación de mejores prácticas y tecnología para combatir el lavado de dinero

Fuente: La Nación
26/06/2025 14:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 26 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 26 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 26 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 26 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 26 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:29

Qué es el BIC del banco

Es un elemento fundamental del sistema financiero internacional que tiene la función de reconocer de forma única a los bancos o sucursales a escala mundial

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:22

Así operaba el cajero de banco que filtraba datos a una banda criminal: víctima fue asaltada tras retirar S/25 mil

La Policía lo detuvo en su vivienda de San Martín de Porres durante un operativo. El joven de 21 años fue identificado gracias a cámaras de seguridad que lo vinculan con un violento atraco ocurrido en una agencia bancaria

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:36

CJNG habría pactado esquemas de lavado de dinero con ejecutivos de este banco de México, revela EEUU

La acción del Departamento del Tesoro busca frenar el flujo de recursos ilícitos asociados al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:10

La Argentina mantendrá el crecimiento más alto de la región en 2026 según los grandes bancos internacionales

Según un Institute for International Finance (IIF), que hoy organiza una congreso en Buenos Aires, el PBI argentino aumentará 3,9%, gracias al impulso del consumo y la inversión. Advertencia por el nivel de reservas

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:25

SAT 2025: ¿El RFC es obligatorio para tener un crédito en el banco?

En varios trabajos es necesario contra con dicho número, en especial los formales

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:01

Estos son los cárteles que habrían lavado dinero en bancos mexicanos, según EEUU

CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron identificados por el Departamento del Tesoro por presuntamente manejar recursos ilícitos

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:17

Hacienda responde a EEUU tras sanciones a bancos mexicanos por lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda solicitó a las autoridades norteamericanas pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas

Fuente: Ámbito
25/06/2025 16:17

Plazo fijo en dólares: qué bancos ofrecen las mejores tasas y cómo aprovecharlas

Cuáles son las mejores opciones y qué condiciones aplican.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este miércoles 25 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este miércoles 25 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este miércoles 25 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este miércoles 25 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este miércoles 25 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31,5%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:21

Un banco reclama a una joven una deuda de más de 13.000 euros que dejó su abuelo antes de morir: la Justicia la exime por no aceptar la herencia

El caso se inició tras el fallecimiento de Ginés, quien dejó sin saldar un préstamo con CaixaBank, entidad que exigió la devolución del dinero a una de sus nietas, basándose solo en el parentesco

Fuente: Infobae
24/06/2025 12:22

Banco Galicia culminó la adquisición de HSBC Argentina y suma un total de más de 5 millones de clientes

La entidad destacó que se convirtió en el principal banco de capitales privados del país, con más de 350 sucursales y 7.200 empleados

Fuente: La Nación
24/06/2025 12:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este martes 24 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este martes 24 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este martes 24 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este martes 24 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este martes 24 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31,5%Banco del Sol: 36%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:26

El Gobierno autoriza la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell con la condición de mantenerse como entidades separadas por un mínimo de tres años

El Ejecutivo fuerza a las dos entidades a mantener personalidades jurídicas y patrimonios separados, así como la autonomía en su gestión diaria, durante un periodo que podría alargarse hasta 5 años

Fuente: Infobae
23/06/2025 19:51

Banco Ripley recibe doble sanción de Indecopi por canjear 50.000 puntos de un cliente sin su permiso

Aunque la entidad bancaria reconoció el error, ignoró el reclamo del afectado durante semanas. Ahora, deberá restituir los beneficios y probar el cumplimiento de la orden o enfrentará una multa mayor

Fuente: La Nación
23/06/2025 17:18

El inesperado presente de Luke Williams, exentrenador del Swansea: de los bancos de suplentes al aeropuerto de Bristol

El fútbol inglés, habituado a producir historias cargadas de épica, también sabe ofrecer relatos que conmueven por su sencillez. Uno de ellos tiene como protagonista a Luke Williams, exentrenador del Swansea City, quien a sus 44 años fue fotografiado en las últimas horas desempeñándose como asistente de pasajeros en el aeropuerto de Bristol. La imagen, viralizada en redes sociales, generó sorpresa y admiración en partes iguales: apenas unos meses atrás, dirigía en el Championship con el objetivo de regresar a la Premier League. Hoy, viste el uniforme del personal aeroportuario y ayuda a personas con movilidad reducida a transitar la terminal con comodidad.La postal es elocuente, pero no alcanza para explicar la historia. Williams dejó el cargo en el club galés en febrero de este año, tras una campaña irregular que frustró las aspiraciones de ascenso. Su salida marcó el cierre de una etapa que había comenzado en enero de 2023, cuando fue elegido por su estilo ofensivo y la promesa de un proyecto a largo plazo. Sin embargo, los resultados no acompañaron.Lo que nadie esperaba era verlo meses después en un contexto completamente distinto, lejos del césped, los flashes y la presión de los resultados. Según informó The Athletic, Williams lleva ya dos semanas trabajando en el aeropuerto de Bristol, en el suroeste de Inglaterra. Su función es tan sencilla como noble: asistir a pasajeros con discapacidad o movilidad reducida, asegurando que su experiencia de viaje sea lo más cómoda posible.Lejos de tratarse de una necesidad económica urgente, el paso de Williams por el ámbito aeroportuario responde a una motivación personal. "En mi opinión, la motivación en la vida lo es todo", había declarado en febrero pasado en una entrevista con The Guardian, donde también describía con franqueza su trayectoria, marcada por el esfuerzo constante y el trabajo silencioso.Una vida signada por la cultura del trabajoNo es la primera vez que Luke Williams se aparta del fútbol para dedicarse a actividades que podrían parecer ajenas a su perfil de entrenador. Durante sus primeros años como formador, cobraba 1,50 libras esterlinas por cada jugador que asistía a sus sesiones, y para sostenerse económicamente cargaba camiones para British Home Stores y conducía minibuses hacia aeropuertos y clubes nocturnos. Más recientemente, tras dejar su primer ciclo en Swansea como asistente de Russell Martin, realizó un curso de electricista.Ese espíritu pragmático, alejado de cualquier pretensión de estrellato, se refleja en su presente. Quienes lo conocen aseguran que simplemente deseaba hacer algo significativo con su tiempo libre mientras espera una nueva oportunidad en los banquillos. Y eligió hacerlo en un rol de servicio, aportando su tiempo y su energía para mejorar la experiencia de los demás.Williams, que pasó por las academias del West Ham y el Brighton antes de asumir su primer rol principal en el Swindon Town, no tuvo una carrera destacada como futbolista. Las lesiones en sus rodillas â??cinco operaciones en totalâ?? lo alejaron temprano del sueño de ser jugador profesional. Encontró su vocación en la dirección técnica, primero como formador, y luego como estratega de equipos de ascenso. En el Notts County logró su mayor logro: el ascenso a la League Two jugando un fútbol vistoso, lo que le valió el llamado del Swansea.Si bien su paso por el club galés no terminó como esperaba, dejó una impresión positiva entre quienes valoran más el contenido que el resultado. Hoy, mientras permanece de baja por jardinería â??una figura contractual del Reino Unido que le permite recibir una remuneración pese a estar fuera del cargoâ??, optó por alejarse de los reflectores.Una foto, muchas lecturasLa fotografía de Williams empujando una silla de ruedas en el aeropuerto recorrió rápidamente medios y redes sociales. Hubo quienes la interpretaron como un descenso abrupto en su carrera, y otros que la leyeron como un gesto de humildad y compromiso con el trabajo. Lo cierto es que encaja con su historia.A diferencia de otros entrenadores que, tras una desvinculación, eligen el silencio o los medios de comunicación como refugio temporal, Williams apostó por una rutina diferente, más cercana a la gente común que al universo cerrado del fútbol profesional.

Fuente: Clarín
23/06/2025 17:00

La economía creció 5,8% en el primer trimestre, impulsada por los bancos y la actividad hotelera

El dato corresponde a la medición interanual.Contra los últimos tres meses de 2024 el PBI aumentó 0,8%.

Fuente: La Nación
23/06/2025 16:18

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este lunes 23 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este lunes 23 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este lunes 23 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este lunes 23 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este lunes 23 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31,5%Banco del Sol: 34,5%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
23/06/2025 07:50

Plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan por depósitos de $1 millón

Las diferencias de rendimiento entre entidades tradicionales, regionales y digitales superan los $7.000 en un mes y generan un abanico de opciones para quienes colocan capital a 30 días

Fuente: Infobae
23/06/2025 01:22

Prorrogaron la designación de la titular del Banco Nacional de Datos Genéticos en medio del proceso de transformación del organismo

La funcionaria continuará en su puesto hasta que se concrete el proceso de selección y se produzca la nueva designación conforme a la normativa vigente

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:01

Cómo se relacionan los bancos con la industria minera

El reciente capítulo de Infobae Talks Economía y Finanzas dio a conocer algunas soluciones que apuntan a un sector clave para el desarrollo nacional

Fuente: Página 12
22/06/2025 00:01

¿Es usura o los bancos no la ven?

Para los próximos 12 meses, la inflación esperada sería del 20%, mientras que el costo financiero total de un crédito bancario puede superar el 200%.

Fuente: Infobae
22/06/2025 00:00

Los tribunales dan la razón a pymes y autónomos sobre los avales ICO Covid y fallan contra los bancos por informarles mal

Las sentencias reconocen que los solicitantes no fueron informados de forma "clara, transparente y comprensible" sobre las condiciones del préstamo y no les dijeron que respondían con su patrimonio personal por el 100% de la deuda

Fuente: Perfil
21/06/2025 23:18

Vínculos con el Banco Julio y fiscales, juego clandestino y el caso del asalto en Cofico

Cómo se movió Alejandro Mercado para ascender hasta la subjefatura de la Policía. Su amistad con Gustavo Folli, con quien hoy comparte pabellón en la cárcel de Bouwer. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 21:06

¿Deudas por préstamo o tarjeta pueden provocar embargos?: Conoce cuándo el banco puede quitarte tu sueldo o propiedad

Especialista explica que el embargo es una medida legal que solo procede bajo condiciones específicas y que busca garantizar el cumplimiento de pago por parte del moroso

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:08

Cronograma de pagos del Banco de la Nación en julio 2025: Sueldos, pensiones y aguinaldo

Sector público y ONP. Los trabajadores y pensionistas deben identificar las fechas en que cobran hasta tres pagos este mes

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:09

A la caza del millonario que compra viviendas en España: los bancos contratan detectives privados para saber quién quiere invertir en inmuebles

Las empresas de gestión financiera privada compiten por conseguir los clientes más atractivos

Fuente: Infobae
21/06/2025 06:22

Un padre vacía las cuentas de ahorro de sus hijos: la justicia ordena al banco reembolsar el dinero con intereses y aumentar la vigilancia

El banco deberá reembolsar más de 20.000 euros tras facilitar transferencias sin la autorización de ambos progenitores, sentando un precedente en la protección del patrimonio infantil

Fuente: Infobae
20/06/2025 18:58

Colombia se une al banco de los Brics, pagará más de $2 billones sin tener ni voz ni voto

La participación colombiana en esta institución multilateral busca financiamiento estratégico para infraestructura sostenible

Fuente: Clarín
20/06/2025 13:00

Concluye la fusión Banco Galicia-HSBC: qué cambia para los clientes desde el lunes

El jueves se dio de baja la app de Galicia Más, el nombre con el que operó hasta ahora el exHSBC.Qué pasa con las tarjetas de crédito y débito y las cajas de ahorro.

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:25

El ingreso de Colombia a al nuevo banco de los países Brics generó reacciones políticas: "¿De verdad le prestaría plata a Colombia en este momento?"

El gobierno confirmó la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, entidad financiera internacional de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y la noticia generó debate por su impacto económico y estratégico

Fuente: La Nación
19/06/2025 15:00

Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este jueves 19 de junio

La tasa de interés de los plazos fijos es útil para los ahorristas que eligen este tipo de instrumentos como un mecanismo para mantener el poder adquisitivo de su dinero depositado. Este jueves 19 de junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó los porcentajes de ganancias que ofrece cada banco para quienes deseen constituir un plazo fijo en pesos a 30 días, y exhibe una tabla comparativa en la que cada cliente puede corroborar cuál es la tasa más conveniente, según el caso.En el sitio oficial del organismo â??que preside Santiago Bausili y que determina la política monetaria nacionalâ??, se puede consultar cuál es la tasa de interés de cada banco este jueves 19 de junio, de acuerdo a una extensa nómina de entidades que operan en el país."Esta tabla está conformada por los 10 bancos con mayor volumen de depósitos e incluye también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes", explica el apartado específico de plazos fijos del BCRA. De esta manera, el cliente del banco que ofrece la mejor propuesta puede utilizar el servicio de home banking para constituir su plazo fijo. En el caso de no ser cliente, podrá acceder al enlace del banco elegido para solicitar un plazo fijo en su sitio web.El BCRA aclara que la constitución de este tipo de herramienta de inversión es "sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites".A su vez, el pasado 31 de enero el Banco Central anunció una baja en las tasas de interés, que afectan al costo del financiamiento de las entidades bancarias y a otras inversiones en moneda local, como los plazos fijos. La baja que hizo la entidad monetaria fue del 32% al 29% nominal anual (TNA). En ese sentido, las tasas de interés de los plazos fijos rondan ese valor de ahora en adelante. "La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación", explicó el organismo monetario en un comunicado oficial.Vale recordar que el BCRA dispuso el año pasado la desregulación de las tasas mínimas de interés para los depósitos fijos en pesos, por lo que el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.Cuál es la tasa de interés de un plazo fijo en pesos a 30 días este jueves 19 de junioEn el caso de los depósitos en pesos a 30 días, los bancos ofrecen diferentes tasas de interés. Si bien el BCRA dio de baja la tasa mínima para plazos fijos, y ahora queda exclusivamente a criterio de los bancos, la decisión de reducir la tasa de política monetaria al 29% influye en la oferta del mercado para quienes deseen contar con esta herramienta de inversión.A continuación, el listado de los bancos estatales y privados con la correspondiente tasa de interés para este jueves 19 de junio que ofrecen a los clientes que constituyan un plazo fijo en pesos a 30 días:Banco Nación: 30,5%Banco Provincia: 30,5%Banco Ciudad: 29%Banco Santander: 28%Banco Galicia: 30,25%BBVA: 29,5%Banco Macro: 30%Banco Galicia Más (ex HSBC): 30,25%Banco Credicoop: 29,5%Banco ICBC: 29,25%Otros bancos con tasa de plazo fijo online para no clientesBanco BICA S.A.: 33%Banco CMF S.A.: 32%Banco Comafi Sociedad Anónima: 30,25%Banco de Corrientes: 31%Banco de Córdoba: 35,5%Banco del Chubut: 31,5%Banco del Sol: 34,5%Banco Dino S.A.: 32%Banco Hipotecario: 30%Banco Julio Sociedad Anónima: 33%Banco Mariva: 34%Banco Masventas S.A.: 26,5%Banco Meridian: 34%Banco Provincia de Tierra del Fuego: 30,5%Banco Voii S.A.: 35%Bibank S.A.: 32%Crédito Regional Compañía Financiera: 34%Reba: 34%Banco Columbia: 37%

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:17

Cámara de Comercio Colombo Americana pidió explicaciones al Gobierno Petro por ingreso de Colombia al banco de los Brics: "Debe ser analizada con rigor"

María Claudia Lacouture, presidenta de Amcham Colombia, insistió en que el Gobierno debe presentar las implicaciones por el ingreso del país al organismo internacional, ante la actual situación fiscal del país

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Túnel en San Isidro: planearon un "robo subterráneo" a un banco y ahora están cerca de ir a juicio

El plan criminal comenzó a ejecutarse el 1 de noviembre de 2023. Todo se desarrolló como estaba previsto hasta que, el 8 de agosto de 2024, surgió un contratiempo inesperado que hizo abortar, de golpe, la estrategia. Ahora los delincuentes que estuvieron detrás de la excavación de un túnel de 155 metros de largo y 4,35 de profundidad en pleno casco histórico de San Isidro para entrar en la bóveda de un banco y apoderarse de un botín millonario están cerca de enfrentar un juicio oral y público.Los fiscales de San Isidro, Patricio Ferrari y Carolina Asprella, a cargo de la investigación, presentaron el requerimiento de elevación a juicio del expediente respecto de cinco sospechosos: Alan Daniel Lorenzo Rodríguez, Alejandro Israel Rosendo López, César Cazenave Peña, Nicolás Carpani Romero y Carlos Andrés Cazenave Peña. Falta identificar a otros siete delincuentes.Así descubrió el delivery la varilla del tunel"[Los delincuentes] Ejecutaron un plan criminal con la finalidad de violentar las medidas de seguridad de la sucursal del Banco Macro situada en Chacabuco 444, en San Isidro, e ingresar mediante la fabricación de un túnel subterráneo en el sector de cajas de seguridad y así apoderarse de bienes muebles ajenos allí contenidos en las mismas, tales como dinero en moneda extranjera y nacional, joyas, alhajas, artículos de arte y objetos de valor", afirmaron los representantes del Ministerio Público Fiscal en el requerimiento de elevación a juicio, al que tuvo acceso LA NACION. El túnel comenzaba en Chacabuco 535/547, donde hasta hace unos años funcionó un taller mecánico, y llega hasta unos pocos metros de la sucursal del Banco Macro. Los ladrones alcanzaron a cavar cinco metros desde el cordón de la vereda hacia la entidad bancaria.La planificación detrás de la audaz iniciativa de la banda de delincuentes no pasó desapercibida para los detectives policiales y judiciales que participan de la investigación: todo el trayecto del túnel tiene iluminación cálida con lámparas bajo consumo. Con caños plásticos como los utilizados para hacer desagües pluviales, los "ingenieros criminales" fabricaron un mecanismo para "cambiar" el aire a través de un sistema que se conectaba a un tomacorriente que estaba en "la superficie".Todos los acusados, salvo Rosendo López (con antecedentes por narcotráfico) son uruguayos."En Chacabuco 543 [el inmueble alquilado por la banda] se verificó la existencia de maquinaria hábil para la actividad ilícita, numerosa cantidad de bolsones conteniendo tierra, madera para la construcción de las contenciones, víveres y numerosa cantidad de colchones, zapatillas y prendas de vestir, como así también los planos; mediciones e información sensible con la que contaban los asaltantes para perfeccionar el plan que se frustró en orden a su perfeccionamiento habida cuenta de la oportuna intervención policial en tanto las maniobras en cuestión llegaron a ubicarse a menos de cinco metros del sitio donde se cobijaban las cajas de seguridad que resguardaban presuntamente sumas millonarias y pretendían ser sustraídas en las horas siguientes", afirmaron Ferrari y Asprella en el citado requerimiento de elevación a juicio.La investigación que derivó en el descubrimiento del túnel comenzó de forma fortuita el martes 6 de agosto del año pasado, cerca de las 8.45, cuando Damián Otero llegó a un local gastronómico situado en Chacabuco al 400, a pocos metros del banco que los ladrones pretendían robar. Al estacionar, sintió un ruido extraño debajo de su camioneta."Otero declaró que al encontrarse estacionado con su camioneta haciendo reparto de mercadería percibió golpes en el chasis, lo cual le llamó la atención, observando una varilla que se movía como si alguien la ejecutara bajo la tierra en varias ocasiones, también escuchó golpes de una herramienta tipo masa de construcción desde abajo, por lo que gritó en dirección al piso 'pará que me vas a romper la camioneta', cesando a los minutos los ruidos y movimiento de la varilla", según el expediente judicial.Export Robo San Isidro Tunel - Informe ChichoEran las 8.45 del 6 de agosto de 2024. Entonces, corrió el vehículo unos pocos metros y, después de descender, descubrió una varilla de hierro que sobresalía entre los adoquines. Pronto se acercaron el personal de la confitería y vecinos. Nadie entendía qué era lo que veían.Tras el hallazgo, y como no pudieron sacar la varilla, los comerciantes de la zona decidieron doblarla para que ningún conductor se la llevara por delante. Después, le pidieron al personal de seguridad del banco que colocara un cono naranja fluorescente para que el lugar quedara señalizado.Un analista técnico revisó todas las alarmas y los sensores del banco sin encontrar ninguna anomalía. Igualmente, se comunicaron con personal de la comisaría 1ª de San Isidro para "dar aviso de lo sucedido". A las 20, un patrullero de la policía bonaerense estacionó en Chacabuco al 400 para vigilar en forma preventiva las proximidades del banco: un día después descubrieron el oscuro túnel. Los ladrones ya habían escapado.El plan criminal había empezado antes de alquilar el inmueble de Chacabuco 543. Primero, los delincuentes firmaron un contrato de locación de un comercio situado en Ituzaingó 341, frente al edificio de los Tribunales de San Isidro, donde durante años funcionó el bar Habeas Corpus, visitado por fiscales, jueces y abogados que intervienen en casos resonantes."Se presume que en dicho lugar habrían realizado diferentes tareas de inteligencia y análisis previo" explicaron los fiscales Ferrari y Asprella.Para los representantes del Ministerio Público, los cuatro delincuentes uruguayos deben ser juzgados por los delitos de robo agravado por su comisión en lugar poblado y en banda, en grado de tentativa en concurso real, con daño calificado en concurso real, con falsificación de documento. Y a Rosendo López por robo agravado por su comisión en lugar poblado y en banda en concurso real con daño calificado. Para la Justicia fue el "lanchero" que cruzó a miembros de la banda criminal desde y hacia Uruguay. Hay pruebas de que dejaba a los sospechosos en un muelle cercano al puerto de Frutos de Tigre.

Fuente: Página 12
19/06/2025 13:24

Colombia ingresó al banco de los BRICS

Fuente: Infobae
19/06/2025 12:27

Laura Sarabia confirmó que Colombia ingresó al Nuevo Banco de Desarrollo de los países Brics

El anuncio lo hizo la expresidenta de Brasil y presidenta del banco, Dilma Rousseff, en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo

Fuente: Infobae
19/06/2025 11:15

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4,25 % ante los riesgos inflacionarios

El Banco de Inglaterra decide mantener los tipos de interés en un 4,25 % debido a la incertidumbre mundial y un contexto inflacionario persistente, con riesgos por el aumento de precios energéticos




© 2017 - EsPrimicia.com