color

Fuente: La Nación
09/07/2025 16:18

Este es el color que jamás debés usar si querés tener éxito en una negociación, según la IA

Para tener éxito en una negociación, cada detalle cuenta. La postura, el lenguaje verbal y no verbal, e incluso el vestuario, construyen una primera impresión que puede definir el rumbo de una conversación clave. En este contexto, la elección del color en la vestimenta se vuelve más que una cuestión estética: es una herramienta de comunicación no verbal que puede potenciar o debilitar la posición de quien negocia. ¿Qué opina la inteligencia artificial (IA) al respecto?ChatGPT y otros sistemas de esta tecnología cuentan con un poder de análisis muy ágil, que les permite leer y comparar grandes corpus de información en muy poco tiempo, incluso desarrollar una mirada particular comprendiendo cómo se expresan los humanos. Es por eso que puede dar algunas claves interesantes a la hora de pensar qué colores se deben usar para ser exitoso al negociar.Este es el color que jamás debés usar si querés tener éxito en una negociación, según la IAChatGPT, ante la consulta, responde rápidamente que existe un tono que conviene evitar en cualquier encuentro donde se busque cerrar acuerdos con éxito: el naranja."El naranja, aunque vibrante y energético, suele asociarse con informalidad, impulsividad y exceso de entusiasmo. En una negociación â??especialmente en contextos formales o corporativosâ?? estos rasgos pueden generar una percepción negativa, minando la credibilidad o el profesionalismo del interlocutor", expresa. "Vestir de naranja en una reunión clave puede dar señales equivocadas, restar seriedad al mensaje y distraer de los objetivos principales de la negociación", concluye.Luego, la IA opina del color que sí es mejor concebido para dichos fines: "En contraste, los colores tradicionalmente vinculados a la confianza y la autoridad, como el azul marino, el gris, o el negro, transmiten calma, seguridad y claridad de pensamiento". Estos tonos, según la IA, ayudan a fortalecer la imagen de una persona centrada, racional y confiable: "Son tres cualidades altamente valoradas en cualquier proceso de toma de decisiones compartidas". Por eso, uno de los errores más comunes en una negociación es no considerar el impacto que puede tener la apariencia en el desarrollo y desenlace de una conversación, afirma la IA.Entonces, desarrolla su decisión estableciendo que es importante entender que comunicar bien en una negociación no se limita a dominar los argumentos o preparar una buena estrategia. "Esto también incluye cuidar los signos visuales que se proyectan al otro lado de la mesa". El naranja, por su alto impacto visual y su asociación con lo lúdico o lo informal, "puede generar una disonancia entre el mensaje verbal y la imagen personal, incluso si el discurso es sólido, el color puede generar ruido visual y restar autoridad a la presencia de quien lidera la charla".A la hora de buscar el éxito en una negociación, conviene evitar errores fáciles de eludir. Y elegir adecuadamente los colores en la ropa es uno de ellos. "El naranja, aunque adecuado en otros contextos â??como eventos creativos, actividades recreativas o espacios publicitariosâ?? no es el mejor aliado cuando se trata de cerrar tratos, generar confianza y alcanzar objetivos compartidos".

Fuente: Clarín
07/07/2025 05:00

Inés Moreno, traumatóloga, explicó por qué la ropa de quirófano es de color verde o azul: "Podría poner en peligro toda una cirugía"

La ciencia descubrió los colores que podrían mejorar la visión y aumentar la precisión en plena operación.

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:03

Semáforo de actividad económica: los "brotes verdes" van perdiendo color

El Monitor de Actividad Económica que elabora el Cicec muestra una desaceleración generalizada en los principales sectores. En enero predominaban los indicadores en alza, pero los datos más recientes reflejan estancamiento y caídas

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:00

Ultraprocesados en el Perú: cuando el color y el sabor esconden peligros

La noticia ha sido una sacudida de realidad: por primera vez, parte de la ciudadanía empezó a mirar con recelo las etiquetas

Fuente: Infobae
29/06/2025 20:07

Qué significa que tu color favorito sea el amarillo, según la psicología

Este suele ser un color visto como vibrante y que representa la alegría

Fuente: Página 12
29/06/2025 19:27

Sexo, color y crítica

Fuente: Infobae
28/06/2025 03:51

Cinco señales para saber si eliges bien tu próximo color de cabello

Hoy más personas buscan tonalidades que realcen su piel y se mantengan hermosas con el tiempo gracias a técnicas avanzadas y fórmulas cuidadosas que protegen la fibra capilar mientras reducen la frecuencia de retoques

Fuente: Infobae
27/06/2025 17:18

Probamos un celular que cambia de color con el agua y además tiene tres flashes: este fue el resultado

El dispositivo incorpora varias funciones basadas en inteligencia artificial enfocadas en la fotografía. Una de ellas es la herramienta de claridad, que emplea esta tecnología para corregir imágenes borrosas

Fuente: La Nación
27/06/2025 11:36

¿Cuál es el color que representa a cada signo del Zodíaco?

Cada signo del Zodíaco se encuentra representado por diferentes aspectos que en la astrología poseen un sentido. Los planetas rigen su manera de comportarse, mientras que los elementos â??Tierra, Fuego, Agua o Aireâ??, su naturaleza. Su modalidad esconde rasgos ocultos y su energía define ciertas maneras de ver la vida. Sin embargo, es posible asociar a cada uno de los astros con un color en particular. Es que los diferentes tonos poseen una energía propia y simbolizan ciertas cualidades, ideologías, personalidades y comportamientos. Muchas personas se visten de acuerdo a estos aspectos para acompañar su carisma, potenciar un estilo o remarcar su identidad. ¿Qué dice tu signo del zodíaco sobre vos?A continuación, la lista de colores que más representan a cada signo del zodíaco, según sus cualidades y personalidades.Aries: BordóEl carnero es conocido por su personalidad arrolladora, que es capaz de resolver problemas o liderar cualquier equipo. Sus nacidos son personas apasionadas que adoran estar en constante movimiento, sea en sus trabajos o al tiempo libre. Esta valentía, dedicación e intensidad se verá representada por el bordó.Tauro: VerdeEste signo de Tierra es estable, decidido y armonioso. Las personas de Tauro saben lo que quieren y trabajan duro por ello. Les gusta conseguir el éxito en sus trabajos para poder así darse gustos en sus tiempos libres. El verde es un gran representante de la prosperidad económica, la abundancia, tranquilidad y estabilidad.Géminis: AmarilloEl signo de los gemelos es conocido por sus grandes capacidades sociales. Son personas que adoran tener muchos grupos de amigos y estar acompañados en todo momento. Siempre están dispuestos a probar nuevas experiencias o asistir a planes diferentes. El amarillo combina con la curiosidad, energía, alegría y positivismo.Cáncer: RosaEl signo de Cáncer es asociado con la energía maternal, gracias a su planeta, la Luna. Son personas que cuidan de sus seres queridos y tienen un gran sentido de empatía por los demás. Gracias a esta sensibilidad y adoración por el cariño y los pequeños gestos, el color rosa será el indicado.Leo: DoradoComo es de esperar, este signo de Fuego se sentirá a gusto con aquellos tonos que lo hagan destacar. Con una personalidad extrovertida y fascinación por ser el centro de atención, las personas de Leo buscan el prestigio, el éxito y el reconocimiento de su entorno. Este color irradia también el sentido de calidez de su planeta regente, el Sol.Virgo: AzulEste color simboliza el orden, la inteligencia y la serenidad, cualidades típicas de este signo de Tierra. Virgo es conocido por su mente estructurada y sabiduría. Se rigen por su mente y rara vez se deja llevar por sus impulsos, puesto que prefiere planificar todo con tiempo y cuidar de cada detalle.Libra: BlancoEl signo de la balanza busca siempre la justicia y el equilibrio en la vida. Gracias a la influencia de Venus, su planeta regente, los librianos son personas conocidas por su belleza y elegancia. Poseen grandes modales y capacidades de desenvolverse en público, puesto que cuidan de la impresión que dan a los demás. Es por ello que el blanco es el color que más les sentará por su pureza y simpleza.Escorpio: NegroEl escorpión es uno de los signos más magnéticos y enigmáticos de la rueda zodiacal. Son personas reservadas que prefieren conocer bien a alguien antes de abrirse y contar sobre su vida. Se encuentran asociados con la introspección, la trasmutación y la intensidad, cualidades que el negro representa a la perfección.Sagitario: RojoComo es de esperar, uno de los signos de Fuego se encontrará asociado a este color. El rojo expresa entusiasmo, energía y pasión, cualidades que describen la personalidad del arquero. Los sagitarianos son personas llenas de vitalidad que buscan enfrentar nuevas experiencias, desafiarse a sí mismos y motivar a otros.Capricornio: LilaEste color combina la determinación y la energía del rojo con la simpleza y la elegancia del blanco y la inteligencia y el orden del azul. Capricornio es suave, preciso y cuidadoso con su manera de comportarse. Son dedicados y muy responsables con sus pasiones, por lo que alcanzan el éxito en la disciplina que les gusta. Acuario: CoralLos acuarianos son muchas veces las incomprendidas del Zodíaco. Su elemento Aire los lleva a ser seres reflexivos, por lo que tienden a preocuparse por problemáticas del mundo y tener un claro sentido de cuidado por lo colectivo. Asimismo, son creativos y adoran explorar nuevas formas de vivir, por lo que un tono como el coral combina estas energías únicas que los destacan de los demás.Piscis: VioletaEn la astrología, existen ciertos juicios con respecto al signo de los peces. Muchos creen que se trata de personas ingenuas, sin opiniones y con una personalidad débil. Sin embargo, a pesar de que Piscis se pueda mostrar amigable, por dentro tiene muy en claro las cosas. Sus regidos son seres emocionales que sienten con pasión y defienden sus ideales, por lo que el violeta le otorga la fuerza y determinación.

Fuente: Clarín
26/06/2025 17:18

El invierno 2025 le da la bienvenida a este color de jeans: cuáles son las tonalidades de moda para esta temporada

Dos tonos oscuros se convierten en los nuevos favoritos del denim.Ideales para armar looks urbanos, sobrios y con mucho estilo.

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:25

Qué significa que tu color favorito sea el verde

Este tono suele ser asociado con la naturaleza y la vida

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:31

SEMOV detiene el cambio de color en taxis del Estado de México, dialogará con los dueños y empresarios

Conductores y dueños argumentan que el cambio a la cromática involucra un gasto extra para sus bolsillos

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:07

Qué significa que tu color favorito sea el azul, según la psicología

Este es el tono preferido de muchas gente y aquí te contamos que revela sobre tus gustos y personalidad

Fuente: Clarín
23/06/2025 17:00

Andrea Fried, en el territorio del color

En Cartografía del color, la artista establece un equilibrio entre la precisión de lo geométrico y la libertad del color.Son 31 piezas producidas entre 2017 y la actualidad, que se exponen en el Paseo de las Artes Duhau.

Fuente: La Nación
19/06/2025 13:00

El color preferido de las mujeres con mayor coeficiente intelectual, según la IA

En la intersección entre la psicología, la estética y el desarrollo de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), hay un dato curioso: las mujeres con mayor coeficiente intelectual tienden a preferir el color azul.El dato surge de una consulta realizada por un modelo de IA entrenado con miles de encuestas, publicaciones académicas y datos de comportamiento recolectados en foros, redes sociales y plataformas de estilo de vida. El sistema fue instruido para detectar patrones entre preferencias personales y puntuaciones de IQ (coeficiente intelectual) previamente verificadas. "El azul aparece de forma constante entre las mujeres con puntajes superiores a 130 en test estandarizados de inteligencia", indica ChatGPT.¿Por qué eligen el azul?La psicología del color ya había vinculado históricamente al azul con características como la introspección, la lógica, la calma y la capacidad analítica: rasgos que también suelen estar presentes en personas con alto nivel intelectual.Varios estudios han demostrado que el color azul favorece la creatividad y el pensamiento analítico. Por ejemplo, un experimento de la Universidad de British Columbia (Mehta & Zhu, 2009, Science) encontró que el azul estimulaba la exploración creativa, mientras que el rojo aumentaba la atención al detalle. En el mismo tono, la British Psychological Society confirmó que "el azul impulsa la creatividad".Si bien el dato es llamativo, no está exento de controversia. Algunos expertos advierten que las preferencias de color están fuertemente influenciadas por factores culturales, de clase y hasta de marketing, lo que podría sesgar los resultados.Por otro lado, el azul es el color favorito en términos globales, independientemente del género. Algunos estudios (como el de Joe Hallock, Colour Assignments, 2003) sugieren que las mujeres tienden a preferir colores con tonos más suaves o matizados, como el azul claro o el púrpura, además del azul tradicional.En definitiva, la IA sugiere una correlación entre la inteligencia y la preferencia por el azul. Y la ciencia ofrece un marco más amplio: el azul favorece la creatividad y el pensamiento abierto, y por eso, no sería sorprendente que muchas personas con altas capacidades cognitivas -mujeres incluidas- lo elijan de forma natural.

Fuente: Clarín
18/06/2025 14:36

Qué sembrar en junio: la planta que florece rápido, resiste el frío y llena el jardín de color en primavera

Se adapta al invierno, crece sin problemas en climas templados y no necesita demasiada experiencia.Es ideal para quienes quieren iniciarse en la jardinería sin esperar meses para ver resultados.

Fuente: Infobae
17/06/2025 23:45

Qué significa que tu color favorito sea el rojo, según la psicología

Este es considerado un tono llamativo que denota confianza y sensualidad

Fuente: La Nación
15/06/2025 23:18

Ni blanco ni negro: el color de auto que mejor conserva su valor al revenderlo en EE.UU.

No importa el auto que se tenga, desde un superdeportivo hasta un subcompacto: ningún dueño quiere que su vehículo se devalúe. Existen varios factores a considerar al momento de comprar uno, y el color influye en el valor.Qué colores conservan mejor el valor de los autos en EE.UU.De acuerdo con el reciente estudio de la consultora especializada iSeeCars, en promedio, un vehículo usado disminuye un 31% el valor de su precio de venta en tres años. Asimismo, el color del auto influye en esta pérdida.Los colores que más conservan el coste de los vehículos son el amarillo, verde y naranja. El amarillo es el que menos valor pierde con el paso de los años ya que los coches con esta carrocería disminuyeron solo un 24%; los de color naranja redujeron un 24,4% su precio y los verdes, un 26,3%.Karl Brauer, analista de la consultora, indicó en el estudio que, aunque estos no son los colores más populares, tienen mayor demanda que oferta, por lo que conservan un mayor valor en el mercado de vehículos de segunda mano de Estados Unidos.En orden de mayor a menor conservación del valor de un auto por el color, así queda la lista:RangoColor% de depreciación de 3 añosUS$ Diferencia con el precio de venta sugerido1Amarillo24.0%$13,6672Naranja24,4%$9,9513Verde26,3%$13,1524Beige29,5%$18,4555Rojo29,8%$13,0136Plata29,8%$12,6367Marrón30,4%$14,1978Gris30,5%$13,6489Azul30,9%$13,99410Negro31,9%$15,38111Blanco32,1%$15,55712Dorado34,4%$16,679Promedio general31,0%$14,360Qué colores pierden más valor en los autos en EE.UU.Para quienes buscan un auto más barato del promedio, los vehículos de color blanco, negro y dorado son los que más depreciación tienen a lo largo de los años con una caída de 32,1%, 31,9 y 34,4 por ciento, respectivamente.Los autos con pintura blanca o negra son los más comunes, por lo que la mayoría de los compradores los adquieren, aunque estos colores no ofrecen alguna distinción en el mercado de autos usados, lo que reduce su precio, añadió el sitio iSeeCars.Las tendencias al respecto siguen casi sin cambios, ya que entre 2017 y 2022 los colores de carrocería que menos devaluación tuvieron eran el amarillo y naranja, seguidos del púrpura y el verde.No obstante, existen colores de pintura poco populares que también se desvalorizan rápidamente, ya que para muchos compradores resultan muy llamativos y el costo de mantenimiento llega a ser muy alto.Se trata de colores como el verde lima y el amarillo brillante, que son poco cotizados en el mercado de la reventa, ya que resultan ser tonos que se ponen de moda, pero se devalúan rápidamente.Otros factores que afectan el estado de la pintura del autoUno de los mayores problemas de los dueños de un auto es su correcto mantenimiento y la pintura no es la excepción. De acuerdo con los especialistas, uno de los peores enemigos es el sol, ya que es uno de los elementos a los que está más expuesto el auto y la radiación hace que se queme con el tiempo, pierda su tonalidad y su brillo.Además, otras inclemencias del clima como la lluvia o el polvo provocan que el color quede opaco y sin vida, por lo que recomiendan aplicar cera al auto cada seis meses para evitar estos problemas.

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:20

La Libertad Avanza y el PRO volverán a reunirse esta semana para definir el color y nombre de la lista en PBA

Las autoridades de ambos partidos en la provincia de Buenos Aires retomarán el diálogo luego del último encuentro, en el que no hubo coincidencias. Será la primera vez que negocien con Cristina Kirchner fuera de competencia

Fuente: Infobae
13/06/2025 17:34

Partido de la U anunció su participación en la Marcha del Silencio: "Un espacio sin color político"

Las manifestaciones se llevarán a cabo el 15 de junio en más de 20 ciudades de Colombia. Fueron convocadas en solidaridad con el precandidato Miguel Uribe, víctima de un atentado, y en contra de la violencia política

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Qué significa que a las personas les guste el color rosa, según la psicología

El gusto por ciertos colores es una manifestación personal que, aunque parece simple, está profundamente influenciada por factores psicológicos, culturales y hasta biológicos. Por tal motivo, desde la psicología dieron a conocer qué significa cuando una persona prefiere el rosa.La especialista Beatriz Burgada dio a conocer en el medio La Vanguardia que, aunque no se puede hablar en términos absolutos, es frecuente referirse a colores cálidos, como el rosa, en términos de reacciones positivas, como calidez o ternura. "Es un color muy presente en la naturaleza, casi siempre en forma de flor", explicó.Asimismo, la experta también señaló que es descripto como un tono elegido por mujeres, sobre todo en la primera infancia, ya que se relaciona con cualidades asociadas tradicionalmente a lo femenino, como la suavidad o la bondad.En tanto, a este color además se le atribuye un efecto calmante, asociado a la femineidad, el amor y la dulzura.¿Cuál es la interpretación desde la psicología con respecto a distintos registros del rosa?Burgada aclaró que, como ocurre con otros colores, el rosa tiene distintos registros, por lo tanto, distintas interpretaciones. Por ejemplo, mientras el rosa pálido se describe como un color suave, dulce, calmante y relajante, los más brillantes son estimulantes e incluso pueden llegar a provocar irritación."Hay estudios que muestran cómo el efecto relajante del rosa más pastel se produce, sobre todo, durante la exposición inicial a este color, pero va desapareciendo. A muchas personas les provoca sentimientos de alegría y a otros les hace conectar con su infancia, llegando a crear conexiones profundas y a dar seguridad", comentó la especialista.Por último, aseguró que el rosa es un color que "tiende a alejar las preocupaciones y que acompaña con suavidad". También son tonos asociados a la creatividad, el cual muchas personas lo utilizan para vestir o decorar espacios cuando huyen de la agresividad."Es un tono lleno de vida, alegre sin estridencias, salvo sus tonos más chillones. Se asocia con lo nuevo y suele resultar inspirador", concluyó.Por Ana André

Fuente: Infobae
11/06/2025 02:58

El agricultor que se metió a política y que ahora pierde el 30% de su facturación: "No todo es color de rosa para los exdiputados"

El exdiputado Jean-Baptiste Moreau, "el agricultor de Macron" frente a las protestas del campo, abandona su candidatura en las próximas elecciones para priorizar su negocio como consultor

Fuente: Infobae
10/06/2025 13:22

Tatiana Calmell responde a Milett Figueroa y revela su verdad sobre el Miss Perú: "No todo es color de rosa"

La representante peruana en Miss Universo 2024 compartió su experiencia positiva en certámenes internacionales, contrastando con las críticas de Milett Figueroa

Fuente: Infobae
09/06/2025 20:04

Nueva reunión entre LLA y el PRO bonaerense: siguen las diferencias por el color y el nombre de la lista

El armador libertario, Sebastián Pareja, busca que la boleta sea violeta y lleve las insignias de su partido, pero Cristian Ritondo reclama que los símbolos de su espacio también aparezcan. Las negociaciones por los lugares

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

En la disputa bonaerense se especula con las testimoniales, las colectoras y las boletas sin color

El cambiante escenario político previo a las elecciones en la provincia de Buenos Aires habilita el análisis de alternativas como que los intendentes bonaerenses se presenten a candidaturas testimoniales en sus municipios. También, que se implemente un sistema de listas colectoras para contener a los múltiples aspirantes a los cargos legislativos en juego. Y, por último, se especula sobre los beneficios que las boletas en blanco y negro depararían para algunos sectores en detrimento de otros.La alternativa de intendentes -en su mayoría del peronismo y alineados con el gobernador Axel Kicillof en la interna contra Cristina Kirchner- al frente de las boletas de concejales es concreta. "Puede ser. El que lo planteó primero fue [el intendente de Berazategui, Juan José] Mussi. Todo parte de que el gobierno nacional cambia el sistema electoral y luego se desdobla. Nunca tuvimos una elección en la que no tuvimos una lista provincial que empuje", afirma un jefe comunal que apoya al gobernador. "Al día de hoy, presentamos lista del Movimiento Derecho al Futuro [el espacio que lanzó Kicillof] en las ocho secciones electorales, pidiéndoles a todos los intendentes que encabecen la lista de concejales", subraya un dirigente muy activo en el armado territorial de Kicillof. El gobernador y Cristina Kirchner iniciaron la semana pasada una negociación para la unidad, con llamados y una reunión cara a cara incluida que derivó en la intención de confeccionar una mesa con delegados de ambos lados para establecer "las condiciones para la unidad". En esas conversaciones, Kicillof quiere que quede especificado que habrá "un apoyo a la gestión de gobierno [provincial]", y que en la Legislatura tendrá respaldo y no se presentarán proyectos sin su aval.El intendente de Ensenada, Mario Secco, es uno de los que ya admitió que podría ser candidato testimonial en la nómina de ediles. "A veces, es atractivo que los intendentes vayan de candidatos en la intermedia. Se instalan, la gente los conoce", dice un referente del Frente Renovador. A diferencia de la elección nacional, en la provincial no se votará con boleta única de papel, sino con la tradicional boleta partidaria y en todas las fuerzas intentarán tener caras conocidas al frente de cada nómina.Para un legislador de Pro, fuerza que aceita una confluencia bonaerense con La Libertad Avanza, los intendentes no irán como postulantes testimoniales a concejales, pero sí serán candidatos a diputados y senadores provinciales. "Por primera vez, la Cámara de Diputados y la de Senadores de la provincia son importantes, por Cristina [que adelantó que será candidata a diputada provincial]. Todo el mundo va a querer estar ahí, peleándose con ella. Creo que va a haber ocho cabezas de lista fuertes [en cada sección]", sostiene la fuente macrista consultada.Un diputado del peronismo no duda en señalar que, a las candidaturas testimoniales, se podrían agregar las listas colectoras y las boletas en blanco y negro. Esta última posibilidad se observa en el justicialismo como una ventaja por sobre La Libertad Avanza, muy identificada con el color violeta. "Las colectoras y las boletas en blanco y negro creo que van a salir", afirma el legislador. "Al votar las colectoras, más de un intendente se va a replantear poner en juego su imagen [en una candidatura testimonial]. Si pierde, ¿Cómo queda?", se pregunta la misma fuente.Pero el optimismo por las colectoras no es unánime. Un legislador de Juntos por el Cambio y un intendente peronista coinciden en que no se pondrán en práctica. Para rehabilitarlas, Kicillof debería derogar un decreto de la exgobernadora María Eugenia Vidal que las prohíbe, informan a LA NACION desde el peronismo y el macrismo. "Hoy, no puede haber colectoras. Si el peronismo necesita colectoras, Kicillof va a bajar el decreto; si hay acuerdo entre Cristina y Kicillof, no lo va a bajar. Depende de ellos. Al radicalismo y a Pro le convendrían las colectoras porque tienen más territorialidad que La Libertad Avanza. Pero si el apoderado de la boleta no te firma, no tenés posibilidad de colectora", resume un hombre de Pro.El próximo lunes, la Junta Electoral bonaerense se reunirá y analizará la posibilidad de que se implementen boletas en blanco y negro en las elecciones del 7 de septiembre. En la política provincial se especula con un pronunciamiento a favor por un tema de reducción de costos, que perjudicaría a La Libertad Avanza. "Hay algunos dirigentes propios que se preguntan por qué en blanco y negro, si nosotros siempre fuimos azul, pero ellos con el violeta arrancan arriba", dicen en el peronismo."No depende de nosotros. Es probable que sea así. Van a vender un tema de costos, a nosotros nos viene joya", se entusiasma un dirigente kicillofista con las papeletas en blanco y negro. En Pro, subrayan que sería "una chicana contra La Libertad Avanza de parte del PJ" y que, "para bajar costos, hubieran aprobado la boleta única de papel".

Fuente: Clarín
08/06/2025 13:00

Jardines en miniatura y universos verdes: un experto en plantas crea terrarios que explotan de color y vida

Naturaleza, arte y emoción se mezclan en pequeñas cápsulas.Un mundo botánico donde cada detalle tiene una historia.

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:03

¿Los taxis por aplicativo están obligados a cambiar al color amarillo para brindar el servicio?

La ATU reiteró que la fecha límite para la adecuación del color es el 14 de junio de 2025. Desde ese momento, los vehículos que no cumplan con la exigencia podrán ser sancionados

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:19

Color E-Paper, la pantalla de tinta digital de Samsung que se asemeja a un cartel de papel

El nuevo dispositivo utiliza tinta electrónica a color y permite actualizar imágenes estáticas sin gasto energético, con una autonomía de hasta 210 días y materiales reciclados en su carcasa

Fuente: Clarín
03/06/2025 15:36

Cuál es el color favorito de las personas con un alto coeficiente intelectual, según un estudio

La investigación habla de la conexión que podría existir entre el IQ y la gama cromática preferida.

Fuente: Infobae
02/06/2025 19:51

¿De qué color ven los gatos? Descubre los colores y movimientos que perciben según la ciencia

La visión de los mininos está adaptada para captar la luz y distinguir ciertos matices, mostrando un entorno muy diferente al humano

Fuente: Infobae
01/06/2025 00:00

Descubren el 'olo', un color oculto en el interior de la retina: "Lo que experimentas al verlo es algo más saturado, más puro, más intenso"

El hallazgo, fruto de más de 20 años de investigación, demuestra que el ojo humano puede experimentar colores fuera del espectro visible habitual

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:58

Cómo cambiar en WhatsApp el color de las burbujas: no es necesario instalar apps adicionales

Los usuarios pueden escoger entre rojo, azul, morado, verde, blanco, negro y muchos más tonos

Fuente: Infobae
31/05/2025 13:17

La Superintendencia de Industria y Comercio niega exclusividad del color amarillo al aguardiente de la Industria Licorera de Caldas

La Superintendencia de Industria y Comercio rechazó la solicitud de la Industria Licorera de Caldas para registrar el color amarillo como distintivo exclusivo de su aguardiente, argumentando que no cumple con los requisitos legales de propiedad industrial

Fuente: La Nación
31/05/2025 00:54

Siete árboles que arden en color cuando baja la temperatura

Hay árboles que no necesitan florecer para llamar la atención. Despliegan su show cuando baja la temperatura. Cuando el verano se despide y la savia desacelera, algunas especies comienzan un espectáculo silencioso: el otoño las vuelve naranjas, rojas, amarillas o de tonalidades ocre que parecen de otro planeta. No es efecto filtro: es el lenguaje químico de la clorofila que se retira y deja hablar a los pigmentos secundarios. Y ahí, en esa retirada, el paisaje se transforma.Pero ¿cuáles son esas especies capaces de convertir un jardín o un espacio público en una postal? ¿Qué árboles merecen un lugar en la paleta otoñal del diseño urbano y paisajístico?Consultamos al paisajista y viverista Ignacio Van Heden, que hace años selecciona especies con interés estacional y cuya mirada combina estética, adaptación y biodiversidad.Ñire: otoño en clave nativaEmpecemos por casa. El ñire (Nothofagus antarctica), nativo del sur argentino, tiene un follaje que estalla en ocres y dorados y una textura suelta, liviana, casi danzante. No solo es hermoso: es resiliente al frío, tiene crecimiento contenido y es perfecto para pequeños jardines o como especie estructural en espacios públicos.Sus ramas y tronco se caracterizan por la presencia de pequeñas manchas de color blanquecino. Necesita suelos sueltos y drenados.Liquidámbar: el clásico Sí, es popular, pero por algo será. El Liquidambar styraciflua 'Jacques' se ganó su lugar a fuerza de tonos que van del escarlata al morado, pasando por el naranja más saturado. Es ideal para suelos ácidos y zonas con buen drenaje y se lleva bien con inviernos marcadosTulipanero: elegancia y poesíaCon su nombre poético (Liriodendron tulipifera) y su porte majestuoso, este árbol sorprende en otoño con un amarillo limpio y brillante. Pero no todo es estética: su madera es liviana y resistente y su floración primaveral es una joya aparte.En otoño se tiñe de amarillo dorado. Es ideal para parques o espacios amplios donde pueda lucir su silueta piramidal.Acer rubrum: rojo intensoConocido también como arce rojo, el Acer rubrum es una bomba cromática. Necesita otoños fríos para potenciar su color estacional y es un espectáculo sin matices.Necesita suelos bien drenados y con materia orgánica; en los calcáreos, el crecimiento se estanca y, si es demasiado seco, no se produce coloración otoñal. En suelos húmedos y ligeramente ácidos, la coloración es impresionante.Su coloración otoñal naranja rojiza es una de sus principales cualidades ornamentalesIgnacio Van HedenArce plateado: sutileza que sorprendeEl Acer saccharinum, o arce plateado, no tiene la intensidad del rubrum, pero sí una elegancia sutil. Sus hojas verdes claras se vuelven doradas, a veces rojizas, y el envés plateado le da un movimiento especial cuando hay viento.Tolera el suelo húmedo, crece cerca de ríos y pantanos en su zona de origen. Sin embargo, el árbol también puede prosperar en lugares más secos. Puede manejarse como multitronco.Parrotia persica: la joya persa que nadie conoceEl Parrotia persica es uno de los secretos mejor guardados del diseño paisajístico. Tiene coloración otoñal en tonos rojos, amarillos y púrpuras. Sus flores, si bien no son muy vistosas, se destacan por aparecer antes que las hojas, de un color naranja, aunque carentes de pétalos. Tiene un sistema radicular poco profundo y fino. Se desarrolla mejor en climas templados a fríos. Necesita suelos drenados y profundos.Carpe: textura, color y presenciaEl Carpinus betulus tiene un follaje que va del verde claro al ocre intenso. Lo interesante es que sus hojas secas persisten en el árbol hasta bien entrado el invierno, aportando volumen y estructuraRequiere suelos profundos. Se desarrolla en climas templados a fríos. Tolera la poda topiaria y se propaga por semillas.Qué es ponic gardening, cuáles son las técnicas y por qué cada vez tiene más adeptosUna estación, siete argumentosEl otoño es una invitación a mirar los árboles con otros ojos. Más allá de las floraciones y los frutos, hay un universo de especies que se encienden justo cuando todo parece apagarse. Incorporarlas no es solo una elección estética: es una forma de enriquecer el paisaje, diversificar la paleta vegetal y entender que el color también puede venir del frío.

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:00

Alunizaje en HD y a color: así se prepara la Agencia Espacial Europea para retransmitir el regreso del hombre a la Luna

Expertos de la ESA trabajan para evitar que diversos obstáculos técnicos impidan ver con claridad la vuelta de la humanidad al satélite natural de la Tierra

Fuente: La Nación
29/05/2025 17:00

Qué dice la psicología respecto de aquellas personas que tienen un auto de color blanco

A diario, la compra de autos pone en evidencia el gusto de las personas por colores que llaman la atención, siendo el blanco aquel que aparentemente simbolizaría poco, pero que para la psicología revela perfil particular basado en la elección. En ese sentido, hoy llama la atención el estudio especializado e internacional, donde se dieron a conocer los rasgos que presentaría un comprador de auto si termina eligiendo dicha tonalidad acromática.Se agotó en tres horas, es la gran sorpresa de la marca y llega a la Argentina para competir en un segmento poco renovadoUn análisis es el que actualmente pone de manifiesto la verdadera personalidad de quienes se inclinan por aquella coloración resaltada como predominante para hombres y mujeres.De acuerdo a la información compartida por un estudio de la Universidad de Groningen (Países Bajos), toda persona que elije el color blanco para su auto, tiene tendencia a organizarse y ordenarse mejor, demostrando mayor capacidad de análisis y planificación también, mientras enfoca más su interés en la eficiencia que en el aspecto. Asimismo, el perfil psicológico compartido revela que la limpieza, simplicidad estructurada y la transparencia en entornos cotidianos como el hogar, conforman aspectos evidenciados por el propio comprador, y que a la larga lo terminan asociando con la inteligencia. Ya que se toca el tema de los colores, resulta importante destacar que más allá del plano estético, un mito en particular hoy también llama la atención desde hace varios años, y es aquel donde se dice que el tono negro expuesto al sol te genera mayor calor.Al respecto, y mientras que algunos países de Sudamérica se encuentran en pleno otoño 2025 conviviendo entre el frío y las altas temperaturas, Arturo Quirantes como físico laborando para la Universidad de Granada indica inicialmente durante diálogo concedido a la BBC Mundo, que "la gente tiene la idea de que la ropa blanca es mejor porque refleja la luz solar", sin embargo ello puede terminar resultando una apreciación errónea."Nosotros emitimos energía térmica", refiere a continuación concluyendo básicamente entorno a ambos colores por ser totalmente opuestos, que durante los días calurosos mientras "más oscura sea la ropa, más calor absorberá y reflejará menos", y más clara, todo lo contrario.Cabe resaltar que con respecto a la ropa que se debe usar durante temporada de verano y sobre todo como medida de protección, que la recomendación básica revela el uso de vestimenta ligera y cómoda, con colores claros, y también calzado fresco y transpirable.

Fuente: La Nación
28/05/2025 09:00

Circuitos: el nuevo pasatiempo de LN Juegos que consiste en conectar los puntos del mismo color

Un nuevo pasatiempo se suma a la familia de LN Juegos. En esta oportunidad se trata de un contenido de lógica al que bautizamos Circuitos y plantea un reto estimulante para jugadores novatos, aficionados y expertos.El juego consiste en unir los puntos del mismo color trazando líneas continuas entre casillas adyacentes, sin usar diagonales ni cruzar caminos entre sí. La partida concluye una vez que se realizan todas las conexiones.Al igual que pasatiempos como Palabra oculta y Sudoku, Circuitos tiene tres niveles de dificultad por partida: básico, intermedio y avanzado. Además, cuenta con su propio ranking y ofrece pistas en caso de no poder avanzar, aunque penaliza su uso con tiempo extra.Como en todos los juegos nuevos de la plataforma, las reglas de este pasatiempo se pueden consultar en todo momento a través del botón homónimo ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.Ahora que ya sos un experto, podés disfrutar de Circuitos en este enlace.Nuevos rebuses y acertijos en LN JuegosDesde el lunes pasado, LN Juegos también comenzó a publicar por primera vez rebuses con frecuencia semanal. Se trata de acertijos que combinan imágenes, letras y símbolos para representar palabras o frases que los jugadores deben descubrir. Por eso resultan ideales para estimular la creatividad y el pensamiento lateral.Para resolver un rebús se recomienda examinar detenidamente las imágenes y cada uno de los elementos que las componen. También puede ayudar leer en voz alta cada componente en busca de sonidos o significados ocultos, considerar su posición, tamaño y cualquier repetición.Los usuarios de la plataforma también pueden entrenar la mente con los diferentes acertijos que se van sumando a la nueva sección Desafíos mentales.

Fuente: La Nación
23/05/2025 22:00

Violeta, el nuevo color de la vieja hegemonía

En las mismas horas, una semana atrás, el agua y el poder buscaron sus viejos cauces.El norte bonaerense sufrió nuevamente la inclemencia con la que la llanura inundada drena su carga en las barriadas levantadas en los cursos naturales de desagüe.Con el módico triunfo en la elección de legisladores locales, Javier Milei anunció su intención de liderar un nuevo movimiento hegemónicoCon el mismo rigor, la ciudad de Buenos Aires, la verdadera capital de la provincia que heredó hasta su nombre, anticipó el camino a seguir en el principal distrito electoral de la Argentina. Unido a la elección porteña, un tercer fenómeno más importante cobró vigor sobre los escombros del viejo sistema político del país. Con el módico triunfo en la elección de legisladores locales, Javier Milei anunció su intención de liderar un nuevo movimiento hegemónico.Es temprano para saber si es otra exageración del presidente libertario, tan habituado a la hipérbole. Pero conviene tomar nota para cuando se pueda escribir la historia completa de este ciclo. El domingo pasado, Milei logró relacionar sus palabras con un hecho tan concreto como haber logrado cumplir un objetivo fijado por él mismo como un nuevo punto de partida.Esa meta libertaria era derrotar en su casa a Mauricio Macri y quitarle el poder de mando en el PRO que obligaba a una permanente negociación oficialismo/partido aliado.El reclamo de aceptación del liderazgo deja claro que el Presidente intenta una nueva versión desde el punto de vista del mando del personalismo yrigoyenista luego denominado verticalismo peronistaEs el motivo por el cual el festejo incluyó burlas al derrotado y al mismo tiempo una invitación a pasarse a la Libertad Avanza a toda la dirigencia del PRO y de todo otro partido que acepte las condiciones básicas para militar entre los libertarios. Ese requisito es la incondicionalidad hacia el liderazgo de Milei y el sometimiento a las órdenes que por delegación imparte su hermana Karina.El primer ensayo de un armado electoral en esos términos serán las elecciones de diputados y senadores nacionales del último domingo de octubre, de las que el Gobierno espera ver surgir bloques parlamentarios más ordenados y obedientes. No quiere decir que lo consiga, pero se empieza por intentarlo.Milei necesita tener bajo su control los votos que eran del PRO para ganar en la provincia de Buenos Aires. Esa idea de unificación por absorción tiene en su raíz la misma lógica que puede obligar a un acuerdo forzado a Cristina Kirchner con Axel Kicillof. La división es asumir una derrota por anticipado en unos y otros.La novedad del nuevo liderazgo de Milei está construida por viejas noticias. El reclamo de aceptación del liderazgo deja claro que el Presidente intenta una nueva versión desde el punto de vista del mando del personalismo yrigoyenista, luego denominado verticalismo peronista.La tabula rasa repuesta como un puente para que crucen dirigentes de (casi) todos los orígenes incluyen una amnistía para los miembros de la casta que acepten ser libertarios. El espacio libertario es todavía un continente despoblado que promete espacio para todos.Milei inicia demandas contra periodistas y a la vez reivindica como libertad de expresión el uso de la inteligencia artificial para fraguar mensajes engañosos en medio de la veda electoralPerón tampoco preguntó demasiado cuando, como Milei, armó desde el poder un partido que incorporó a viejos radicales, conservadores de tierra adentro y sindicalistas con pasados socialistas o anarquistas. Aquel fue hijo de un golpe militar; este, de un hartazgo social que lo hizo presidente sin partido.Sostenido por el cumplimiento de bajar la inflación sin miramientos, Milei golpea en los bordes del sistema democrático mientras incorpora a algunos de sus viejos protagonistas.Tampoco en eso es original respecto de la última hegemonía preexistente, el kirchnerismo. Las abismales diferencias sobre el proyecto de país, el manejo del Estado, el funcionamiento de la economía y dos ideologías que tienden a extremarse no impiden encontrar ciertas vecindades en la manera de llevar adelante sus propósitos.Lo que para Cristina Kirchner y su descendencia es historia escrita, en Milei apenas son insinuaciones, en varios casos convertidas en acciones concretas.La primera coincidencia es la negación y la descalificación del adversario. Sigue la idea de que las instituciones son siempre barreras, obstáculos a los que hay que quebrar para cumplir con los deseos sagrados del líder.Los sucesivos embates del kirchnerismo en contra de la Justicia, en creciente aumento a medida que Cristina Kirchner empezó su camino en tribunales, tienen un aire de la decisión de Milei de comprar a bulto cerrado la propuesta de colonizar la Corte con el nombramiento de dos jueces que por primera vez en la historia fueron rechazados por el Senado. ¿Quería Milei una Corte adicta con la que soñó Cristina y como la tuvo Carlos Menem? El intento que finalmente se frustró responde con claridad esa pregunta.El propósito de despejar la cancha de fuerzas intermedias entre el peronismo y la alianza que lo enfrenta y viceversa también es un signo que equipara a kirchneristas y libertarios. Néstor Kirchner imaginó restablecer el bipartidismo absorbiendo a radicales, comunistas y socialistas, y algunos partidos provinciales. Milei ahora suma tropa sin aceptar que sean independientes para enfrentar al kirchnerismo; para hacerlo lo primero que se propuso fue derrotar, y lo consiguió, al jefe del PRO.El escándalo de Libra, lejos de ser aclarado, es un signo inquietante sobre la supuesta manera en la que desde el mismísimo corazón del poder se habría intentado un millonario y fulminante sistema de recaudación de fondos. El kirchnerismo tiene demasiado a la vista en esa materia.Negado, pero puesto al descubierto por la simple evidencia de los hechos está el boicot al proyecto de ficha limpia, una maniobra instigada desde el oficialismo que beneficia en forma directa a Cristina Kirchner.El desprecio por el ejercicio de la libertad de expresión fue expuesto por ambas fuerzas antagónicas como una reivindicación de la verdadera libertad de prensa. Cristina quiso imponer una ley para cerrar los medios que despreciaba. Milei, con el libreto de Donald Trump, inicia demandas contra periodistas y a la vez reivindica como libertad de expresión el uso de la inteligencia artificial para fraguar mensajes falsos y engañosos en medio de la veda electoral.Fines diferentes, medios parecidos, populistamente parecidos.

Fuente: La Nación
23/05/2025 09:00

Qué color representa a cada persona, según el mes de su nacimiento

Cada persona siente afinidad por ciertos colores, algo que en muchas ocasiones pareciera no tener una explicación concreta. Esto puede deberse a que los tonos son capaces de reflejar un estado de ánimo, cualidades o temperamentos. Algunos emanan paz y tranquilidad, mientras que otros pueden expresar energía, pasión y alegría.A continuación, el color que representa de mejor manera las cualidades y personalidad de cada persona, según su mes de nacimiento.Enero: CoralLos nacidos durante el mes de enero cumplen años en el verano, una época del año asociada con la diversión, el disfrute y descanso. El coral acompaña este espíritu, al ser producto del naranja y rosa. El primero es vivaz y apasionado, mientras que el segundo presenta cierta sensibilidad, deseos de conectar con otros y sentido de pertenencia. Es una época del año en la que muchos buscan estar acompañados por sus seres queridos, crear recuerdos y no preocuparse por las obligaciones o problemas de la vida.Febrero: VioletaEs el resultado de la combinación del rojo intenso y la calma del azul. El violeta es asociado con la introspección y la sabiduría, cualidades típicas de los nacidos en febrero. En la antigüedad, este tono era utilizado por la realeza por su alto costo de producción, lo que representaba el gran poder de quien lo vestía. Reflexión, capacidad de observación y juicio propio son otras de las características que se le atribuyen.Marzo: RojoPara muchas personas, marzo es un mes de inicios, en el cual se da comienzo a nuevos proyectos del año. Es por ello que es asociado con el color rojo por su tono vivaz. Representa la fuerza, energía y determinación. Las personas que nacen en el tercer mes del año se caracterizan por tomar la iniciativa y tener opiniones bien definidas. Les gusta relacionarse con otros, son apasionados con sus pasatiempos y buscan nuevas formas de divertirse.Abril: RosaLos nacidos en el mes de abril son asociados con el color rosa, una tonalidad que expresa su espíritu romántico y afectivo. Se trata de personas que cuidan de su imagen y la manera en que se presentan al mundo. Con excelentes modales, son responsables, cuidadosos al hablar y delicados. Asimismo, son cariñosos y poseen un espíritu soñador por naturaleza.Mayo: AmarilloEl optimismo es la principal característica que representa el color amarillo. Se trata de una tonalidad que transmite una gran energía y vitalidad, por lo que los nacidos en el mes de mayo cuentan con una personalidad fuerte y determinada. Sin embargo, pueden divertirse fácilmente y encontrar placer en los pequeños detalles. Son seres simples que siempre se encuentran de buen humor y con ganas de aportar algo bueno al mundo.Junio: CelesteEn muchas ocasiones, las condiciones climáticas en las que una persona cumple años pueden afectar a su carácter. Es por ello que el color celeste es un fiel representante de los nacidos en junio. Son seres tranquilos que pueden expresar sus emociones de manera clara y directa. Son honestos por naturaleza, poseen grandes cualidades para la comunicación y son buenos mediadores de conflictos. Se les conoce por su paz, equidad y sutileza.Julio: AzulEste mes marca la primera mitad del año, momento en el que muchas personas suelen realizar balances y cuestionar sus metas y objetivos hasta la fecha. Es así que las personas que nacen en julio se sentirán identificados con el azul. Este color expresa la contemplación, la templanza y la inteligencia. Se encuentra relacionado con la racionalidad y la sabiduría. Agosto: BordoEste color es original por su combinación de tonos rojos y púrpura, que dan como resultado una variable oscura e intensa. Es una gran opción para representar a las personas nacidos durante el mes de agosto, gracias a su capacidad de evocar confianza, orgullo y personalidad fuerte. Refleja una buena autoestima y seguridad a la hora de presentarse a otros. Busca lograr un impacto positivo, obtener respeto y generar admiración.Septiembre: NaranjaLas personas que nacen durante el mes que da inicio a la primavera, sin dudas sentirán atracción a tonalidades cálidas. El naranja es asociado con la vitalidad, la alegría y el disfrute. Posee la capacidad de comunicar entusiasmo, empatía y cercanía. Se trata de individuos que logran conectar con facilidad con otros, gracias a sus grandes aptitudes en la comunicación y postura amigable.Octubre: VerdeLos nacidos durante el mes de octubre se verán representados a la perfección por este color. El verde simboliza una vida consciente, es decir, personas que prestan gran atención a lo que sucede en su entorno y cuidan de todos sus seres queridos. Son felices con poco, adoran la naturaleza y lo simple de la vida. Pueden encontrar belleza en los pequeños gestos.Noviembre: TurquesaEsta combinación entre el azul y el verde, representa un equilibrio entre dos opuestos. Por una parte, son personas sociables que buscan encontrar su lugar en la sociedad, pero también son sensibles y empáticas. Asimismo, cuentan con una mente reflexiva, capaz de encerrarse por momentos para recargar energías y pensar por sí mismos acerca de cualquier situación.Diciembre: DoradoEl último mes del año da lugar a celebraciones y festividades. El dorado es un gran complemento de este espíritu que da a sus nacidos una personalidad estelar. Asimismo, este tono simboliza la nobleza, la luz, los logros y el prestigio. Se trata de personas que iluminan cada lugar al que van, gracias a su carácter entretenido y magnetismo único. Son seres que buscan destacar, pero sin olvidar el sentido de comunidad y cuidado por los demás.

Fuente: Infobae
22/05/2025 21:02

Alerta por extraño cambio de color en el Río Rímac: "Parece pintado de tinta negra"

La preocupante coloración del agua sorprendió a quienes pasaban por la zona, generando alarma y sospechas sobre un nuevo posible caso de contaminación

Fuente: Perfil
22/05/2025 12:00

Hernán Madera: "El presidente Milei quiere borrar la marca PRO y el color amarillo"

De cara a las expectativas electorales para La Libertad Avanza, el analista político sostuvo que, "tiene chances incluso de ganar la elección provincial de septiembre en la provincia de Buenos Aires". Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 01:21

Qué significa que tu color favorito para vestir sea el rosa, según la psicología

Algunos lo aman y otros lo odian, pero sin duda es tono que no suele pasar desapercibido

Fuente: Infobae
21/05/2025 20:56

'Van Gogh: la locura del color', una experiencia teatral que revela la mente del genial pintor en Bogotá

Del 23 al 25 de mayo, Bogotá será escenario de 'Van Gogh: la locura del color', una obra teatral que explora los dilemas emocionales y creativos del pintor neerlandés. La producción combina música, danza y proyecciones audiovisuales para sumergir al público en la mente del artista

Fuente: Clarín
20/05/2025 23:00

Desde el primer televisor color al celular, así las pantallas atraviesan nuestros vínculos

Pasamos de la tele que reunía, a la paradoja de las pantallas que acercan a los que están lejos y nos alejan de los que están cerca.

Fuente: Infobae
19/05/2025 10:28

Cómo tener WhatsApp de color fucsia, morado o rosa

Asignar colores diferentes a chats facilita la organización y priorización de conversaciones personales y laborales

Fuente: Infobae
19/05/2025 02:00

Cómo elegir el corte y el color de cabello perfectos según el tipo de rostro

Una decisión personalizada puede transformar tu look completamente. Los consejos del reconocido estilista Leonardo Rocco

Fuente: Infobae
19/05/2025 00:49

Cuál es el color que usan las personas con frialdad emocional, según la psicología

Los tonos de la ropa que usamos pueden revelar aspectos interesantes de nuestra personalidad

Fuente: Perfil
19/05/2025 00:00

El antiperonismo cambió de color

El electorado porteño, refractario al peronismo, cambió al PRO por la Libertad Avanza que, con un discurso sin matices, supo interpretar a los votantes de la ciudad de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
18/05/2025 18:58

Color, diversidad y clones de Pitbull deslumbran a 82 mil personas en Tecate Emblema 2025

Familias, fanáticos y nuevos públicos se sumaron en dos jornadas llenas de experiencias únicas, moda y creatividad al que asistió Infobae México

Fuente: Clarín
16/05/2025 10:18

Transformá tu jardín en semanas: 5 plantas que crecen rápido y lo llenan de color

Ideales para quienes buscan darle un toque de frescura y color a su espacio exterior sin esperar mucho tiempo.Muchas de ellas atraen polinizadores, lo que beneficia la biodiversidad de tu jardín.

Fuente: La Nación
16/05/2025 07:36

Científicos resuelven el enigma de hace décadas sobre el color de los gatos pelirrojos

Garfield, el Gato con Botas, Toulouse de -la película de Disney- Los Aristogatos: íconos culturales, tal vez; pelirrojos, sin lugar a duda. Ahora, científicos de dos continentes resolvieron el misterio en el ADN que da a nuestros amigos peludos, particularmente a los machos, su notable color. Descubrieron que a los gatos pelirrojos o de color naranja les falta una sección de su código genético, lo que significa que las células responsables de su pelaje, ojos y tono de piel producen colores más claros.El avance alegró no solo a los científicos, sino también a los miles de amantes de los gatos que originalmente financiaron la investigación. Los científicos esperan que resolver el rompecabezas también pueda ayudar a arrojar luz sobre si los gatos de color naranja corren un mayor riesgo de padecer ciertos problemas de salud.Investigación internacionalSe sabe desde hace décadas que es la genética la que da a los gatos atigrados de color naranja su tono distintivo, pero hasta ahora los científicos no encontraban la ubicación exacta en el código genético. Dos equipos de científicos de la Universidad de Kyushu en Japón y la Universidad de Stanford en EE.UU. revelaron el misterio en artículos simultáneos publicados este jueves.Lo que descubrieron los equipos fue que en los melanocitos -las células responsables de dar al gato su pelaje, sus folículos pilosos y el color de sus ojos- de estos animales el gen ARHGAP36 es mucho más activo. Los genes están formados por fragmentos de ADN que dan instrucciones a las células de un gato, como a las de otros seres vivos, sobre cómo funcionar.Al comparar el ADN de decenas de gatos con y sin pelaje naranja, hallaron que aquellos con coloración rojiza tenían una sección del código de ADN faltante en este gen ARHGAP36. Sin este ADN, la actividad del ARHGAP36 se incrementa. Los científicos creen que el gen instruye a esos melanocitos a producir un pigmento más claro.La mayoría, machosDurante décadas, los científicos observaron que los gatos con coloración completamente rojiza tienen muchas más probabilidades de ser machos. Esto coincide con el hecho de que el gen se encuentra en el cromosoma X. Los cromosomas son secciones más grandes de ADN y los gatos machos, al igual que otros mamíferos, tienen un cromosoma X y uno Y, que contienen diferentes cantidades de genes.Como se trata de un gen que se encuentra únicamente en el cromosoma X, que en este caso controla la producción de pigmento, alcanza con que falte un fragmento de ADN para que un gato se vuelva completamente pelirrojo. En comparación, las gatas tienen dos cromosomas X, por lo que sería necesario perder ADN en ambos cromosomas para aumentar la producción de pigmentos más claros en la misma medida, lo que significa que es más probable una coloración mixta."Estas formas rojizas y negras se deben a que, al principio del desarrollo, un cromosoma X en cada célula se intercambia aleatoriamente", explica el profesor Hiroyuki Sasaki, genetista de la Universidad de Kyushu. "A medida que las células se dividen, se crean áreas con diferentes genes activos de color de pelaje, lo que da lugar a manchas distintivas".Curiosidad científicaAunque el estudio está basado en principios científicos, originalmente comenzó como un proyecto de pasión para el profesor Sasaki. Se había retirado de su puesto universitario, pero como amante de los gatos dijo que quería seguir trabajando para descubrir el gen del gato naranja con la esperanza de que pudiera "contribuir a la superación de las enfermedades felinas".Él y su equipo recaudaron 10,6 millones de yenes (US$73.000) entre miles de amantes de los gatos en Japón y el mundo a través de financiación colectiva para poder llevar a cabo el estudio. Uno de los contribuyentes escribió: "Somos hermanos y cursamos primero y tercer grado de primaria. Donamos nuestro dinero de bolsillo. Úsenlo para investigar sobre los gatos calicó".El gen ARHGAP36 también está activo en muchas otras áreas del cuerpo, incluido el cerebro y las glándulas hormonales, y se cree que es importante para el desarrollo. Los investigadores creen que es posible que la mutación del ADN en el gen pueda causar otros cambios en estas partes del cuerpo vinculados a condiciones de salud o temperamento.El gen ARHGAP36 se encuentra en humanos y se relacionó con el cáncer de piel y la caída del cabello. "Muchos dueños de gatos se dejan llevar por la idea de que los diferentes colores y patrones de pelaje están vinculados a diferentes personalidades", afirmó el profesor Sasaki. "Aún no hay evidencia científica que respalde esto, pero es una idea intrigante y me encantaría explorarla más a fondo".*Por Esme Stallard

Fuente: Infobae
14/05/2025 09:24

WhatsApp trae nueva función para cambiar el color de los chats: cómo activarla

Las funciones de personalización están disponibles en la versión más reciente de WhatsApp para Android y iOS

Fuente: La Nación
14/05/2025 01:00

Mirá cómo renovar tu biblioteca aplicándole color

Por naturaleza, las bibliotecas son coloridas (no pasaba igual hace décadas o siglos, cuando los libros se encuadernaban en cueros de tono similar). Entonces, aunque su estructura sea blanca, llenan los ambientes de una energía especial. Hoy, les mostramos algunas muy bien pintadas.Ecos por todas partesEn el departamento de época de Juan Augusto Laplacette y Mariano Daniel Manzi, los colores del área social (y de las bibliotecas a cada lado de la chimenea) están atados al cuadro central. Al mismo tiempo, las sillas del comedor enfatizan el contacto con el living, que se logró tirando una pared. Dos maneras de serLes mostramos un botoncito de muestra de la edición de junio de Living: las casas muy parecidas y muy distintas de dos hermanos, dentro del mismo edificio. Miren, por ejemplo, cómo intervinieron el espacio bajo sendas escaleras.Una con la paredLa antigua casa de campo de la ceramista Desirée De Ridder fue contruida para su madre por el arquitecto Jorge Bustillo. Entre muchos detalles, nos detenemos en el nicho con estantes junto a la ventana cuyo destino origilanl era ser archivero.La parte contrastanteEl arquitecto Víctor Ledesma y el alfarero Gabo Caraballo, fundadores de Planta, una tienda de macetas de autor y plantas de colección en Chacarita, hicieron cambios mínimos cuando entraron en su departamento. Uno de ellos fue pintar solo una parte del fondo de la biblioteca, de una madera de tinte amarillento.Engamada con el sofáEl revés de la trama"La biblioteca fue clave para la calidez de este ambiente tan grande y con tanto vidrio y hormigón. Un estudio de abogados nos dio más de 500 libros, que pusimos con los lomos contra la pared para un efecto monocromático", nos contaron Mercedes Ocampo y Pía Giménez, socias de estudio Oda 9, a cargo del interiorismo de esta casa de grandes dimensiones. Variaciones sobre un mismo temaEn la nueva sede de Ediciones Ampersand, en Palermo Chico, las bibliotecas son de acero inoxidable con puertas de vidrio para preservar correctamente los libros. El laqueado de la parte inferior varía cada ambiente: gris, verde inglés, crema o amarillo huevo.DecapadaPunto focal"Buscamos que la biblioteca fuera un foco de miradas: por eso elegimos el color (desde ahí partió el uso del azul que se extendió a otras soluciones), diseñamos secciones de diferentes anchos y la iluminamos", nos explicaron Mariu Bonzi y Cami Argañaras, socias de Urbano Estudio, sobre el tratamiento que le dieron a este mueble fundamental en el living-comedor.La creación de un ritmoLa biblioteca en MDF laqueado blanco semimate con cajas superpuestas en petiribí (Estudio Filcman Garfunkiel) exhibe una cuidada selección de objetos elegidos por la dueña de casa.Directo de Experiencia LivingUna clienta apasionada del arte culinario y de las reuniones para compartirlo. Ese fue el punto de partida con el que las arquitectas Vanesa Schmidt y Alejandra Tobar, del estudio Vara, crearon su espacio en la última edición de Experiencia Living.Seña de identidad"Nos caracteriza el uso del color que, en el caso de esta reforma, empleamos para crear un punto de encuentro entre lo clásico y lo moderno", nos dijeron las arquitectas Victoria Diamore y Agustina Millefanti, socias de Dicha Studio. Un ejemplo de esa búsqueda es la biblioteca que diseñaron: protagonista del living-comedor, ofrece lugar de guardado, espacio para exhibir objetos y también contiene los radiadores.Energía amarilla

Fuente: Infobae
13/05/2025 16:13

Cuál es el color que eligen las buenas personas, según la psicología

Aunque la psicología del color no es infalible, sí que hay algunos principios aceptados sobre cómo el cerebro humano percibe los colores

Fuente: Clarín
13/05/2025 13:36

¿Qué color de traje se puede llevar a una boda?

El dress code cambia por completo si la fiesta es de día o al aire libre, o de noche y en un salón elegante.Cuál es el traje y los accesorios más indicados para llevar a una boda.

Fuente: Infobae
13/05/2025 04:27

Una española que vive en Estados Unidos cuenta que para cualquier trámite piden el color de piel: "No sé qué interés hay"

Mariona Falomi (@marionsfalomi) cuenta su experiencia con el sistema de razas y etnias estadounidense

Fuente: La Nación
12/05/2025 15:00

WhatsApp: cómo cambiar de color los chats

Muchos usuarios de WhatsApp son fanáticos de la personalización de la app de mensajería. En este sentido, algo que pocos conocen es la forma de cambiar de color el fondo de los chats. Este puede tener tanto un tono sólido o también una imagen o una trama. A continuación, el paso a paso de cómo cambiar de color los chats en WhatsApp.Paso a paso: cómo cambiar el color de los chats de WhatsApp Para aprovechar esta función hay que tener instalada la versión más reciente de WhatsApp en el celular, ya sea Android o iOS. Entonces, hay que continuar con el paso a paso a continuación:Abrir WhatsApp: entrar la aplicación en el teléfono, ir al menú "Ajustes". En Android, se lo puede encontrar tocando los tres puntos en la esquina superior derecha; en iOS, está en la pestaña inferior derecha.Ingresar a la sección de chats: una vez en "Ajustes", seleccionar la opción "Chats". Este apartado contiene todas las configuraciones relacionadas con las conversaciones.Elegir el tema predeterminado del chat: buscar y cliquear en "Tema predeterminado del chat" o simplemente "Temas", dependiendo de la versión de la aplicación. En esta pestaña, se puede elegir cómo cambiar el fondo de todos los chats.Seleccionar un tema: entonces aparecerá una lista de colores disponibles, que incluye opciones como verde, azul, violeta, naranja, rojo y distintas mezclas de colores. Tocar el color que se prefiera para las burbujas de los mensajes. También se puede elegir una imagen para teñir el fondo de las conversaciones.Aplicar los cambios: una vez que se haya configurado el tema a gusto, hay que hacer click en "Establecer" o "Guardar" para que los cambios se apliquen automáticamente a todos los chats.Personalización individual por conversación: cada chat, un color o temaSi el objetivo es asignar colores distintos a chats específicos â??por ejemplo, para diferenciar conversaciones personales de las laboralesâ??, WhatsApp también ofrece esa posibilidad:Abrir el chat a personalizar: seleccionar la conversación individual o grupal que se quiera editar.Seleccionar "Tema del chat": tocar el nombre del contacto o grupo en la parte superior para abrir el menú de información.Selecciona "Tema del chat": buscar la opción "Tema del chat" o "Fondo de pantalla y sonido", dependiendo del sistema operativo.Elegir un color y fondo: al igual que en el método general, seleccionar el color de las burbujas o un fondo personalizado. Luego, hay que confirmar los cambios para que se apliquen solo a ese chat.Requisitos para acceder a esta funciónPara poder personalizar los chats de WhatsApp, el dispositivo debe cumplir con los requisitos mínimos de compatibilidad de WhatsApp (Android 5.0 o superior, iOS 12 o superior). Si no aparece la opción de "Temas" en la aplicación, verificar en la tienda de aplicaciones (Google Play Store o App Store) si hay una actualización pendiente.

Fuente: La Nación
11/05/2025 12:18

Los secretos para descubrir un Brasil distinto: calles empinadas, cultura afro, color, sabor y música

"Bahía es la ciudad de la alegría", "Bahía es puro color, sabor y música", dicen quienes la conocen. "Todo, todo en Bahía nos hace amarla", canta Caetano Veloso en Terra. Definitivamente, Bahía es un concepto más que una referencia geográfica o un destino de playa en Brasil. La historia del país se inicia aquí. Fue la primera capital desde 1549 hasta 1763. La devoción religiosa de sus habitantes llevó a la construcción de una gran cantidad de iglesias, en el centro histórico prácticamente hay una por cuadra, y se podría ir a una iglesia distinta cada día del año porque se estima cerca de 360. Entre las más conocidas y visitadas está la Iglesia do Senhor do Bonfim, el santo patrono de la ciudad y escenario de la fiesta más popular de Salvador -después del Carnaval-, y la Iglesia de São Francisco, con su interior bañado en oro. Una de las tradiciones de Bonfim, desde 1809, es regalar a otra persona una fita, una cinta de color que se debe atar a la muñeca con tres nudos y pedir tres deseos, que se cumplirán cuando la cinta se corte sola. ¿El más pedido? Volver a Bahía. Porque después de conocerla, solo se quiere volver. Si bien esta zona del país se desarrolló económicamente a través de la exportación de productos como el azúcar y el cacao, recién a fines de los 70 comenzó la explotación del turismo, hoy su principal industria. Las playas de arenas claras y aguas transparentes y cálidas son, sin duda, su mayor imán con resorts all inclusive a lo largo de toda la bahía. Pero si bien la tentación de pasar una semana en una reposera frente al mar, en contacto con la naturaleza, todo incluido y resuelto, es grande, Salvador merece reservarse al menos dos días para recorrerla y conectarse con su cultura, colores, sabores y sonidos. O, en el mejor de los casos, dedicar un viaje exclusivamente a la ciudad para descubrir las raíces afrobrasileñas y sus tesoros más preciados. Son emprendedores y hacen casas inspiradas en el wabi sabi, la estética japonesa que hace culto a la bellezaNaturaleza a plenoIncluso disfrutar de sus playas urbanas, que son muchas y muy variadas, o hacer una escapada en lancha, barco o catamarán para pasar el día en las islas cercanas. Pequeños paraísos como la isla de Itaparica a 10 kilómetros, la isla de Maré a una hora por agua, la isla dos Frades a dos horas, y la más lejana, el Morro de São Paulo, a tres horas. Una de las playas más lindas de la ciudad es la de Itapua, donde Vinicius de Moraes -autor de Garota de Ipanema- eligió vivir en una casa frente al mar y le dedicó una canción. La propiedad ahora es un hotel boutique, Casa Di Vina, al que se le añadió un edificio moderno junto a la casa de Moraes que fue conservada y puesta en valor. La Suite Vinicius es la mismísima habitación donde dormía el poeta con su séptima esposa (tuvo nueve). Con 52 m2, una biblioteca con sus obras y el ventanal con vista al mar que enamoraba a su célebre dueño, una noche puede costar alrededor de US$282. La playa de Itapua tiene uno de los dos faros existentes en la ciudad, con rayas rojas y blancas, que invita a ver los atardeceres desde allí. Siguiendo el camino marítimo se suceden otras playas amplias, con buenas olas y nombres singulares, como la playa de la Poesía, del Romance, de la Música y de la Paciencia, llamada así porque era el sitio donde las mujeres de los pescadores esperaban que sus maridos vuelvan del mar. En la época de la Tropicália, Caetano Veloso, Gal Costa y Gilberto Gil compraron un terreno en esta playa y se hicieron una casa cada uno, en altura y frente al mar. Caetano aún la conserva. La playa de Porto da Barra, la zona donde las propiedades tienen el valor por metro cuadrado más caro de Salvador, (alrededor de US$1890), es considerada una de las más lindas del mundo y dicen los bahianos que es la preferida de Caetano. El agua es calma y en cada extremo hay dos fuertes de la época colonial portuguesa del siglo XVI, que se pueden visitar y subir hasta lo alto. Alejadas del continente hay alrededor de 50 islas pero no todas son propiamente islas, más de una docena son bancos de arena que se dejan ver por sobre el agua. Itaparica tiene una fuente de agua natural y un paraíso poco conocido: Coroa do Limo. Se trata de un banco de arena en altamar bastante alejado de la costa, al que se puede acceder con una lancha cuando hay marea baja. La arena blanca emerge del mar turquesa como una columna vertebral, formando un camino largo y firme sobre el agua, de dos o tres metros de ancho, y por allí se puede caminar con la sensación de estar abriendo los mares con rumbo al horizonte. El agua es cristalina, cálida y con pececitos que acompañan en cada chapuzón en medio de la inmensidad. @jeanoliveira994 Coroa do Limo - Itaparica Bahiað??? . . . #coroadolimoitaparica #coroadolimo #itaparica #itaparicabahia #ilhadeitaparica #paraiso #paraisotropical â?¬ Vilarejo - Marisa Monte Al retornar a la costa, se puede hacer una parada en la isla dos Frades y comer en un restaurante atípico. Preta es una marisquería bahiana sin paredes ni ventanas, está ubicada en medio de la vegetación y su decoración shabby chic invita al relax: mesas y sillas conviven con hamacas, camas y camastros adonde se puede pasar a comer el postre y, por qué no, tomar una siesta a la sombra. Otra sucursal de Preta está en pleno centro de Salvador, dentro del Palacete Chiratapéu, con una decoración elegantemente urbana. Este es el jugo que ayuda a bajar el azúcar en la sangre y solo tiene tres ingredientesEl Palacete Chiratapéu es un verdadero ícono en el corazón de Salvador y desde su construcción, a principios del siglo XX, fue testigo de los momentos más importantes de la ciudad. Ocupa toda una esquina en la Rua Chile (la primera calle de Brasil), es un punto de referencia y un emblema de la arquitectura ecléctica de esta urbe. Su creador, el italiano Rossi Baptista, fue un referente indiscutible que marcó el perfil arquitectónico de la ciudad transformando su paisaje con edificios de fachadas impresionantes, entendiendo las necesidades estéticas de su época. La arquitectura de Salvador, diversa y admirada, permite que convivan innumerables edificios art déco (los más emblemáticos: el Oceanía frente al mar y el lujoso hotel Fasano) con iglesias ultrabarrocas y casas coloniales que forman en cada cuadra un arcoíris. Desde la misma esquina del Palacete Chiratapéu, se pueden optar por dos caminos a pie: llegar hasta el centro histórico, el tesoro de Salvador, el famoso Pelourinho; o ir en dirección al elevador Lacerda, un ascensor público de 1873, que conecta la ciudad alta con la baja y permite llegar hasta el puerto náutico, el Mercado Modelo y el Museo de la Música. Quien elija descender por el elevador, podrá hacer compras en el Mercado Modelo, el exedificio de la Aduana, con más de 250 tiendas de artesanías, alimentos y productos locales. En el último piso está el restaurante Maria de São Pedro, con 80 años de antigüedad, que ofrece una magnífica terraza con vista al mar azul y las embarcaciones amarradas en el puerto. Recuerdos de AmadoY para el final, siempre se reserva lo mejor. Quienes hayan elegido tomar el otro camino, hacia el Pelourinho, podrán ir subiendo y bajando por las calles angostas y empedradas, y maravillarse en la caminata con las casas antiguas, pintadas de colores e impecablemente preservadas. Lila, celeste, amarillo claro, verde agua, salmón, rojo, ocre, y algunas sencillamente blancas, muchas de ellas convertidas en hoteles o restaurantes. Una parada obligada en la Plaza da Sé es el puesto callejero de acarajé de Mary, una bahiana que luce su pomposa falda multicolor abultada por las capas de tela, su cabello cubierto con un turbante, enormes aros y collares y kilos de maquillaje que se retoca cada media hora sin preocuparse por el calor. Rodeada de ollas y cacerolas despacha los aclamados acarajés: una especie de albóndigas que se hacen con una pasta de frijoles blancos, cebolla y aceite de dendé (un imprescindible en la cocina bahiana) y se fríen en ese mismo aceite; luego se abren al medio y se rellenan con vatapá, una pasta picante a base de harina, gambas o camarones, castañas de cajú o maní triturados, aceite de coco, jengibre, pimienta y otros condimentos.Y así como el acarajé puede sacar fuego por la boca, hay una bebida que bajo el sol agobiante refresca como ninguna: el jugo de limón con leche de coco, que creó Milton y solo él lo vende con su carrito por US$1,80. Todos los días se ubica al pie de la escalinata que conduce a la casa celeste de Jorge Amado, el autor de Doña Flor y sus dos maridos, entre otros libros, y comparte el espacio con un grupo de músicos que hacen sonar sus tambores mientras otros bailan capoeira en la calle. La casa del escritor hoy es un museo y fundación, ocupa tres pisos y es un ícono del Pelourinho a metros de la Asociación Brasilera de Capoeira y del restaurante de la Escola Senac, experiencia imperdible. Se trata de una escuela de cocina bahiana que tiene un restaurante con la mayor variedad de moquecas posibles. La moqueca es una cocción en cacerola, de origen indígena, que se hace con pescado, chile, cebolla, tomate, cilantro, leche de coco y aceite de dendé. En este restaurante escuela, bajo un sistema de tenedor libre, se enfilan varios metros de cacerolas que ofrecen infinidad de moquecas coloridas y aromáticas. Sin dudas, Salvador de Bahía es una ciudad vibrante para degustarla, bailarla y caminarla. La mezcla en dosis exactas de las raíces portuguesas, indígenas y de raza negra está presente en sus sabores apimentados, en la música que nunca se detiene, en la arquitectura, en las costumbres, en su gente. Y la playa, siempre la playa.Datos útilesCómo llegar: Jueves, sábados y domingos hay vuelos directos de Gol desde Aeroparque a Salvador de Bahía, con retornos los lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos. También Gol ofrece vuelos desde Buenos Aires hasta Porto Seguro, en la costa sur de Bahía. Desde Salvador se puede conectar a otros 14 destinos en Brasil. Mejor época: En verano de diciembre a marzo es la mejor época; junio y julio es temporada de lluvias. Suvenires: Alguna salsa picante bahiana; castañas de cajú recubiertas con miel, sal y semillas de sésamo; cintas multicolores del Senhor do Bonfim; un vestido blanco con encajes o calados; una canasta o un sombrero hechos con pajas. Cambio: Un dólar equivale a 5,72 reales. Un real son 200 pesos argentinos.Museos: Con una misma entrada de US$4 se accede a la Galería, un espacio de arte subterráneo abajo del Mercado Modelo, para conocer en fotos la historia del edificio y sus alrededores y al Museo de la Ciudad que está enfrente.

Fuente: Página 12
11/05/2025 00:01

Un color rosa japonés

Fuente: Infobae
10/05/2025 05:53

Firenze transforma la naturaleza en diseño con el color del año 2025

La marca celebra el reconocimiento del Color del Año 2025 con una pieza arquitectónica que conecta elegancia, naturaleza y sostenibilidad

Fuente: Perfil
10/05/2025 01:00

Rodriguez Sarachaga: "Todo cambia de color cuando uno está en el poder"

El analista de discursos desmenuza el trasfondo discursivo y político detrás del rechazo a la ley de Ficha Limpia, apuntando a la connivencia entre fuerzas y la manipulación narrativa. Leer más

Fuente: La Nación
08/05/2025 21:00

Warmichella cumple 10 años y lo festeja con un evento a puro color en San Isidro

Warmichella, el festival de lifestyle y emprendedores, festeja su década con música, arte, más de 130 emprendedores y diversas propuestas para toda la familia con un megaevento que constará de dos jornadas a pura diversión. Será el sábado 10 y el domingo 11 de mayo en el Centro de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera 1014), zona norte del Gran Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita. Se trata de uno de los festivales de lifestyle más reconocidos del país, inspirado en el Coachella Valley Music and Arts Festival de California, creado por la emprendedora Belén Moroni. El evento se hace cada año en distintos puntos al aire libre y reúne a más de 130 emprendedores de moda, decoración, arte, bienestar, diseño y gastronomía. Con muchísimos stands, un sector especial de gastronomía que cuenta con diversos foodtrucks, workshops y talleres al aire libre, Little Warmichella (un espacio de recreación para los más pequeños) y un line up de música espectacular y más sorpresas, se dará vida al clásico Warmichella Village. En Warmichella cada stand tiene el espacio para contar una historia de esfuerzo, creatividad y pasión. Actividades para disfrutar en Warmichella Domo Warmichella: habrá talleres y experiencias participativas durante todo el fin de semana. Incluye workshops de marroquinería con el objetivo de que los visitantes puedan diseñar sus propias carteras de cuero. También hay propuestas de arte, bienestar y creatividad pensadas para todas las edades. Sector gastronómico: contará con una variada propuesta de foodtrucks, beer garden y el ya tradicional Gourmet Market, ideal para quienes buscan opciones saludables y productos de autor. Música en vivo: nuevos talentos y una banda creada por Cris Morena. El escenario será plataforma para nuevos talentos, como lo fue en otras ediciones para figuras como Dante e India Ortega, Taína Gravier o Benjamín Amadeo. El sábado se podrá disfrutar de música con vinilos en vivo y shows de Car Benedetto y el Coro Las Heras. El domingo será a pura energía con la presencia de Valen Cermesoni, Santi Cendra, Vocat, y Eudamon, la banda nacida del universo creativo de Cris Morena (Otro Mundo), que promete un show con mucha energía. El cierre musical estará a cargo de Marto con un DJ set ideal para terminar la jornada. Litte Warmichella: pensando en las familias, al festejo se suman payasos, malabaristas y hasta una calesita vintage, todo para reforzar ese espíritu lúdico y de celebración que caracteriza a Warmichella. Line up sábado y domingo:Warmichella: 10 años de historia por Belén MoroniWarmichella nació en mayo de 2015 como una reunión íntima en la casa de la emprendedora Belén Moroni para festejar sus 10 mil seguidores en redes y una década después se convirtió en uno de los festivales de lifestyle más importantes del país. Con más de 25 ediciones, Warmichella llevó su arte a Ciudad de Buenos Aires, Zona Norte, Santa Fe y Córdoba. "Warmichella nació como una fiesta entre amigos y hoy es una gran comunidad. Este décimo aniversario es un homenaje a todos los que confiaron, crecieron y celebraron con nosotros durante estos años. Queremos que esta edición sea eso: una fiesta, una invitación a disfrutar, inspirarse y seguir apostando por los sueños", aseguró Belén Moroni, creadora del festival a LA NACION. Warmichella cumple 10 años: el mensaje de la creadora a los emprendedores (Video: Instagram @warmichella)El festival contó con más de 100.000 visitantes a lo largo de sus 26 ediciones y se consolidó como un espacio donde los emprendedores encuentran visibilidad. Sobre lo que significa el aniversario, Moroni expresó: "Este año, Warmichella no es solo un festival: es una celebración". Para agendar: Lugar: Centro de Exposiciones de San Isidro (Del Barco Centenera 1014) Fecha: el sábado 10 y domingo 11 de mayo, de 11 a 19 hs Entrada: libre y gratuita.

Fuente: Infobae
08/05/2025 14:24

De qué color viste el Papa y cuál es su significado en la Iglesia Católica

Los colores usados por el Sumo Pontífice reflejan conceptos teológicos y valores espirituales

Fuente: La Nación
07/05/2025 19:00

Riquelme respondió a los insultos racistas de Gabriel Anello: "Me tocó un color de piel normal"

El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, respondió este miércoles por la tarde a los insultos racistas del periodista Gabriel Anello, quien calificó al ídolo del Xeneize de "negro", "marrón" e "ignorante".En una entrevista televisiva, el máximo dirigente del club azul y oro dijo: "Yo todo esto me lo tomo de una manera muy simple. Para mi hay cosas que son muy importantes. Ser respetuoso por ejemplo. Puedo estar de acuerdo con algo o no, pero siempre trato a la gente con respeto. Eso es lo que me enseñaron mis padres"."Yo estoy orgulloso de decir que soy de Don Torcuato, que soy argentino, que amo mi país. Me tocó un color de piel normal. Tengo respeto hacia todos. He tenido la suerte de ser futbolista con el equipo de mi vida. Eso me ha dado mucha felicidad, cariño de la gente. Pero también que me vean como un mal", sostuvo en diálogo con C5N.Y profundizó: "Me ven como malo porque yo no he transado con nadie. Si hubiera transado, seguramente dirían todos que soy el mejor jugador del fútbol argentino. No haber transado me hace feliz".Más adelante, Riquelme anunció que el club iniciará acciones legales contra Anello y contó qué fue lo que le dijo su hija menor Lola cuando se hizo eco de las declaraciones radiales que hizo el periodista el martes por la noche."Mi hija me habló del tema. Me dijo que le habían audios de un hombre que estaba muy nervioso y que hablaba de mí. 'Ah mirá que bien', le contesté y ella respondió: 'Sí nos quedamos con eso, jamás van a parar. Lo único que te quiero decir es que trabajes tranquilo y que sos el negro más lindo del mundo'", reveló entre risas."Yo solo puedo odiar a alguien que conozco. Pero a esta persona [Gabriel Anello] no la conozco. Se qué es periodista. Nada más. Hay límites. Tenemos mil defectos, pero no somos delincuentes", completó.En otro tramo de la entrevista, acusó recibir ataques constantes de la prensa -mencionó a un "canal deportivo internacional" que no hace más que emitir comentarios negativos sobre su gestión en Boca- y aclaró: "Yo no vivo del puterío. En el caso de este periodista, los abogados harán todo lo que tengan que hacer. Nosotros seguiremos trabajando y seguiremos cuidando a nuestro club. Para eso nos votaron. Nada más".Los repudiables dichos de Gabriel AnelloEl martes por la noche, en el programa "Lo que queda del día" en Radio Mitre, el periodista opinó: "Ya terminó esto de que la discriminación va a la Justicia, ya terminó esto del curro del INADI y todas estas pelotudeces. A los negros se los llama negros, a los marrones se los llama marrones, y a los ignorantes se los llama ignorantes. Todo eso es un cúmulo de [Juan Román] Riquelme. Mándenme al INADI, a la Justicia, a lo que quieran"."Yo tengo una cultura que los ignorantes y los burros, los que no van al colegio como Riquelme, son unos negros ignorantes. Ya no está más el INADI. Ustedes los camporistas, los kirchneristas, que hicieron mierda este país apretaban a la gente con estas cosas. A mi no me corren. Yo no soy de los pelotudos que ustedes están acostumbrados a tratar. A mi me sobra calle, me sobran huevos", sumó a continuación.Y cerró: "Riquelme, Mansilla 2668. A las trompadas en la puerta. No esto de 'te mando un abogado'. Mandame los abogados que vos quieras. No hay ningún problema. Yo no soy anti-boca. Mi padre es hincha de Boca, mi hijo es hincha de Boca, mi esposa es hincha de boca. Yo soy anti-Riquelme. Yo respeto a Boca. Al que no respeto es al negro Riquelme. Asi de simple se los digo. Así de simple, al verdulero, al ignorante, al burro".

Fuente: Clarín
07/05/2025 15:18

Sembrá estas 3 plantas que tienen flores en otoño y aportale color y armonía a tu hogar

Hay especies que florecen justo cuando empieza el frío y llenan de vida cualquier rincón.Son fáciles de cuidar, ideales para balcones, patios o interiores bien iluminados.

Fuente: Infobae
07/05/2025 15:07

El medicamento que si tomas después de los 50 puede causar daños en el hígado: provoca orina oscura, heces de color claro o vómitos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios recomienda hacer un análisis de sangre antes de que cualquier profesional recete este medicamento

Fuente: Infobae
07/05/2025 02:29

Por qué se llevan claveles en San Isidro: el significado de cada color

El traje de chulapa tiene sus orígenes entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando comenzó a definirse lo que hoy se conoce como el "madrileño castizo"

Fuente: Infobae
05/05/2025 21:02

J Balvin llegó a la Met Gala 2025 con un color inesperado y acompañado por su esposa Valentina Ferrer

El famoso artista sorprendió con un atuendo del mismo color y lo complementó con un sombrero que tiene un corte particular

Fuente: Infobae
30/04/2025 06:00

La extraña condición médica que sufrió Paul Karason, conocido como "Papá Pitufo" que tiñó todo su cuerpo de color azul

Consecuencia de la consumir plata coloidal sin supervisión médica, el hombre sufrió argiria, que le pigmentó la dermis y le valió burlas y apodos

Fuente: Infobae
28/04/2025 02:30

Elegir el color del bañador de los niños puede salvarles la vida en playas y piscinas: "Yo lo pondría hasta como normativa"

El divulgador y enfermero Jorge Ángel ha explicado cómo afecta el agua a la percepción del color

Fuente: Perfil
27/04/2025 01:00

Escombros color sangre en varias cuadras a la redonda de un puerto clave de Irán: 15 muertos y 750 heridos

Autos, containers y hasta depósitos enteros volaron por los aires, por un estallido demoledor que siguió a un incendio de "materiales peligrosos". Las escenas fueron apocalípticas y la críptica información oficial se limitó a señalar que encabezará la investigación el ministro del Interior. Leer más

Fuente: Perfil
26/04/2025 19:00

Descubrieron un nuevo color "increíblemente saturado", pero pocos lo pueden ver: cómo es y por qué no todos lo perciben

Científicos estimularon de manera independiente los conos de la retina responsables de percibir el verde, lo que les permitió descubrir una tonalidad nunca antes vista. Hasta el momento, solo cinco personas en el mundo pudieron verla. Leer más

Fuente: Ámbito
25/04/2025 22:24

Científicos descubrieron un nuevo color imperceptible para el ojo humano

Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.

Fuente: Infobae
25/04/2025 00:07

Qué revela la Psicología de las personas que cambian el color de su cabello constantemente

Con implicaciones emocionales y de identidad, vinculado a crisis, creatividad y procesos de transformación personal, este proceso más allá de una simple preferencia estética

Fuente: Infobae
24/04/2025 10:25

Papá de la joven médica Tatiana Hernández habló de la desaparición de su hija en Cartagena: "No se sabe si le han cambiado el color del cabello"

Tatiana Hernández, de 23 años, está desaparecida desde el domingo 13 de abril de 2025, después de salir del Hospital Naval de Cartagena, donde realiza sus prácticas profesionales de medicina

Fuente: Infobae
23/04/2025 12:12

Municipalidad de Miraflores pidió conos verdes, pero le entregaron de un color similar al de Renovación Popular, revela documento

Pese a la evidente diferencia de colores, el alcalde Carlos Canales insiste en que los bolardos son verdes. Incluso llamó "daltónicos" a los vecinos que lo contradicen

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:16

El color de la orina da pistas sobre tu salud: esto es en lo que debes fijarte

Algunos alimentos pueden variar su tonalidad y olor, aunque también este cambio puede ser síntoma de una enfermedad

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:12

Alcalde de Miraflores llama 'daltónicos' a quienes ven de color celeste los conos instalados: "Son verdes"

El burgomaestre Carlos Canales calificó de "odiadores" a quienes relacionan los dispositivos de seguridad vial con el partido Renovación Popular, al que pertenece

Fuente: La Nación
20/04/2025 15:18

El color de auto que más conviene comprar en Texas: según tres características clave

Al momento de comprar un vehículo en Texas, las decisiones no pasan solo por la marca, el modelo o el precio. El color también es un aspecto importante y más en un estado donde el calor, el polvo y las condiciones de uso varían mucho según la región. Elegir el tono adecuado no solo influye en la estética, sino también en la comodidad diaria.Qué colores de auto son más comunes en TexasAunque la elección del color muchas veces se basa en el gusto personal, en Texas hay razones concretas por las que ciertos aspectos son más recomendables que otros. Desde cómo afectan la temperatura interna del vehículo hasta qué tanto se ensucian o qué tan fácil será venderlos más adelante, la tonalidad tiene un impacto real.De acuerdo con datos de 2024 de Edmunds, especializados en información e inventario automotriz, y cifras de fabricantes de pintura como PPG Industries, los colores más comunes entre los autos registrados en Texas son:Blanco: 27%Negro: 22%Gris: 19%Plateado: 13%Azul: 8%El blanco lidera ampliamente, tanto en el estado de la Estrella Solitaria como en la mayoría del país. Según el informe, este es el más elegido en 45 de los 50 estados.Las tres características clave para elegir el color del auto en TexasEstado del tiempoEn ciudades como Houston, San Antonio, Dallas o McAllen, el calor es un factor constante durante gran parte del año. En estas condiciones, el color del auto influye directamente en la temperatura interior.Los vehículos con tonalidades oscuras, especialmente el negro, absorben más radiación solar. Esto puede elevar significativamente la temperatura dentro del mismo, incluso cuando está estacionado a la sombra. En cambio, las tonalidades claras, como blanco o plateado, reflejan mejor la luz solar y ayudan a mantener una temperatura interior más baja.Mantenimiento y limpiezaOtro factor a considerar es la frecuencia con la que un color muestra suciedad. En zonas como el Valle de Texas, donde el polvo es parte del entorno habitual, los aspectos oscuros tienden a exhibir más fácilmente manchas, rayones y marcas de agua. El blanco y el gris, en cambio, disimulan mejor el polvo y requieren menos lavados frecuentes.Esto no solo representa un ahorro en tiempo y dinero, también hace que el auto luzca más limpio por más tiempo, algo que muchas personas valoran en su rutina diaria.ReventaCuando llega el momento de vender un auto usado, el color puede influir en la facilidad y el precio de venta. Las tonalidades neutras como el blanco, el gris y el plateado son los que mayor demanda generan en el mercado de segunda mano.Tonalidades llamativas o personalizadas pueden reducir el interés de potenciales compradores, ya que no todos comparten los mismos gustos. Además, los concesionarios tienden a preferir vehículos con colores estándar para su inventario de autos usados.Qué color elegir según tu ciudadHouston, Dallas, Fort Worth, San Antonio y Austin: en estas áreas urbanas donde el tráfico y el calor son factores importantes, el blanco y el plateado ofrecen una buena combinación entre comodidad térmica, estética y facilidad de reventa.Zonas del sur como McAllen, Edinburg o Pharr: el blanco es casi una necesidad. Ayuda a combatir el calor extremo y mantiene una apariencia aceptable incluso con la presencia constante de polvo.Regiones con clima variable o mayor urbanización: para quienes priorizan el diseño, colores como el negro o el azul oscuro pueden ser una opción viable, aunque requieren más mantenimiento. Son comunes en modelos deportivos o de lujo.Áreas rurales o con caminos de tierra: el gris y el plateado tienden a mostrar menos rayones o marcas de suciedad. Son tonalidades prácticas y versátiles.El color blanco es, en términos generales, la opción más práctica para conducir en Texas. Su capacidad para reflejar el calor, su menor necesidad de limpieza constante y su buena aceptación en el mercado de reventa lo convierten en una elección segura para la mayoría de los conductores.Sin embargo, otras opciones como el gris, el plateado o incluso el azul oscuro también pueden ser apropiadas dependiendo del uso que se le dará al vehículo y de la región donde se conduzca.

Fuente: Infobae
19/04/2025 19:45

Un experimento consigue que el ojo humano vea un color totalmente nuevo: lo llaman 'olo'

Podría ser usado para estudiar enfermedades visuales o incluso compensar el daltonismo, al entrenar al cerebro a interpretar estímulos que normalmente no recibe

Fuente: La Nación
19/04/2025 14:18

Color, diseño y funcionalidad para el disfrute de una familia contemporánea

"El concepto clave de este proyecto fue la unión armónica del minimalismo y el color", cuenta Franco Marini, fundador de Marini Estudio junto con su hermana, la diseñadora industrial Antonella Marini. Arrancaron produciendo en el taller de carpintería su padrela y, en 2015, lanzaron su estudio de diseño y producción de mobiliario, un nombre instalado en el mercado del diseño contemporáneo.Para darle vida a "Sinestesia", su departamento de Experiencia Living, convocaron a las arquitectas Guillermina Casal y María Fernandez Barca, de estudio Arhaus. Entre todos lograron una mirada sensible y funcional sobre la vida en familia, haciendo equilibrio entre la pureza formal, los materiales naturales y una paleta de color muy meditada.Disfrute en familiaEn la cocina nace el bordó, que es el eje de la paleta que luego se refleja en todo el proyecto. "Hicimos la paleta junto con la experta en color Marina Christe", compartió Antonella Marini. "Fue un proceso sorprendente y muy enriquecedor".Diseñamos y realizamos todos los muebles del departamento. El primero que tuvimos en claro fue la mesa del comedor; a partir de ahí, guiamos la propuesta del living.Antonella Marini, de Marini EstudioNos gustó la idea de repensar la típica isla y dejar la mesa como objeto que invita a múltiples usos.Arq. Guillermina Casal, de ArhausMinimalismo con almaNuestro objetivo fue crear un espacio innovador para una familia contemporánea que valora tanto el diseño como la flexibilidad en el uso del espacio.Franco Marini, al frente de Marini EstudioPor una cuestión de azar, la obra de Catalina White llegó después de elegida la paleta del proyecto. "Cuando la vimos, parecía que todos los colores habían salido del cuadro. Fue increíble", recuerda Antonella.Cuarto de chicosDinámico y versátil, el cuarto de los chicos propicia diversas situaciones de juego, descanso y aprendizaje. Allí se construyó una plataforma que eleva la zona de juego."Queríamos una propuesta diferente, usando colores más fuertes, pero en una composición armónica. Estamos muy contentos con el resultado", admite Antonella."El diseño de este dormitorio surgió a partir de la nueva colección de muebles para chicos de Marini Estudio, que se corre del típico color pastel y de las líneas tradicionales, proponiendo piezas más jugada, con colores vívidos y diferentes", detalla la arquitecta Guillermina Casal."Se intervinieron las paredes para diferenciar la zona más tranquila de libros y dormir. También los cielorrasos y pisos, para que todo tuviera un espíritu lúdico", dice Guillermina. Las sillas y la pequeña mesa de trabajo permiten el despliegue del juego, el estudio o las actividades imaginativas.Trabajar en un entorno creativoEl escritorio incorpora una variedad de tonos de amarillo, verde y madera natural, creando un ambiente estimulante pero equilibrado."El desafío fue combinar lo simple con colores vivos y neutros, para dar con espacios cálidos sin excesos; un hogar emocional que activa los sentidos"."Desde Arhouse, nos encanta que este sea un hogar distinto. Simple, pero a la vez con mucha propuesta. Moviliza los sentidos en el recorrido y es cálido, gracias al uso de los colores".Para descansarLa madera, el cuero y el hierro se convierten en los protagonistas de estos espacios pensados no solo para ser habitados, sino también para inspirar, emocionar y reflejar un modo de vivir auténtico.A partir de los muebles de Marini Estudio, buscamos crear un espacio minimalista, con un diseño equilibrado, sin espacio recargados y con calidad espacial. Las premisas fueron la simplicidad y la síntesis.Arq. Guillermina Casal, del estudio ArhausResaltar los espaciosCerca de la cocina, el lavadero lleva sus colores y materiales. Es el caso del mueble de paraíso laqueado en el tono 'R095-6â?² de Colorín acompañado por estanterías de melamina Scotch antihumedad de Faplac (todo ejecutado por Dwell).La iluminación se diseñó para resaltar los acabados y materiales. Se utilizaron luminarias de líneas simples y modernas en tonos metálicos y neutros, para no interferir con la paleta cromática general.El toiletteLas paredes del toilette (tono 'B126-1â?² de Colorín) recuerdan el celeste de las sillas de la cocina. En un juego muy delicado, el mármol de las paredes se replica en el piso como una guarda que remata en forma curva en la parte posterior. La unión se logró colocando un perfil L de aluminio (Atrim).Conexión con el entornoPensado como extensión del interior, el balcón combina materiales que simulan la piedra natural en tonos grises y beige, mobiliario en verdes y amarillos, y metales tratados. Los canteros incorporan paisajismo, sumando textura y vida.Ideas para llevarse a casaDespués de recorrer el departamento, nos quedamos con algunas ideas fáciles de aplicar:Animarse al color: "Estuvimos muchísimo tiempo pensando toda la paleta. Queríamos que quienes visiten el espacio se lleven un recuerdo memorable", comparte Antonella. Y eso sucede.No es necesario recargar los ambientes de objetos o gestos. Es posible dar con lo simple a través de la arquitectura interior.Usar arte en todos los ambientes. En este hogar, se sumaron hasta en el cuarto de los chicos, y queda genial.

Fuente: La Nación
16/04/2025 22:00

El color que eligen las personas que no tienen poder de decisión, según la psicología

Al momento de elegir qué ponerse, algunas personas podrían revelar más sobre su manera de enfrentar el mundo de lo que creen. Desde la psicología del color, hay tonalidades que reflejan actitudes específicas frente a la toma de decisiones. Jonathan García-Allen, psicólogo y creador del sitio Psicología y Mente, sostiene que cierto tono se relaciona con "la pasividad y la falta de firmeza en las decisiones", que se asocia directamente con una personalidad indecisa.Este enfoque forma parte de la colorimetría, una disciplina que analiza cómo afectan los colores a la percepción humana. De acuerdo con este campo, la elección de determinados tonos al vestirse puede dar pistas sobre la seguridad, la energía o incluso la neutralidad emocional de una persona. Un tono que también simboliza equilibrio y sobriedadMás allá de la asociación con la indecisión, este mismo color también tiene significados positivos. Puede expresar neutralidad, sobriedad e incluso equilibrio. En ciertos entornos, vestirlo puede ser interpretado como una forma de evitar conflictos o de mantener distancia frente a situaciones problemáticas. En ese sentido, el gris es identificado como una elección que puede reflejar poca capacidad de decisión. Aquellos que lo prefieren al vestirse podrían estar proyectando una actitud pasiva frente a su entorno, según este enfoque. Una percepción que cambia No obstante, la visión sobre el gris no es completamente negativa. El mismo tono también puede interpretarse como símbolo de neutralidad, sobriedad y equilibrio. En muchos casos, quienes lo usan son vistos como personas que se mantienen al margen de los conflictos o evitan involucrarse en situaciones problemáticas.Esa interpretación puede ser útil o desfavorable, según el contexto. Mientras que para ciertos trabajos o ambientes puede transmitir profesionalismo y objetividad, en otros podría dar la impresión de frialdad o falta de compromiso. Por eso, hay quienes optan por colores como el negro o el blanco, que suelen proyectar mayor seguridad. Lo que opinan los especialistas en diseño y colorLa visión desde el diseño y la imagen también aporta matices. En Unionn Estudio Creativo destacan que el gris está vinculado con "seriedad, la estabilidad emocional y la elegancia". Además, aseguran que "transmite profesionalismo y que es un muy buen color complementario", ideal para combinarse con otros tonos tanto en vestimenta como en marcas, páginas web o piezas visuales.Sin embargo, también advierten que presenta ciertas desventajas desde el punto de vista psicológico y estético. Tal como explican desde ese sitio, puede ser percibido como "aburrido o monótono y, en algunos casos, transmite un mensaje de frialdad emocional". La clave estaría, entonces, en cómo se utiliza y con qué colores se complementa para suavizar o reforzar su mensaje.Colores como el negro o el blanco, por otro lado, son frecuentemente vistos como símbolos de seguridad y determinación, lo que puede influir en cómo se percibe la actitud de quien los utiliza. Por Camila Paola Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:25

No es el Sahara: Las dunas gigantes a pocas horas de CDMX famosas por su color rojizo

Ciertas composiciones minerales pueden generar paisajes ideales para fotos y paseos

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:51

Cuál es el significado del color índigo según la Psicología y cuál es su relación con la espiritualidad

Aunque similares, el índigo destaca por su impacto en las ondas cerebrales y su simbología espiritual, diferenciándose del azul más vibrante y fresco

Fuente: Infobae
12/04/2025 21:48

Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verla desde Colombia y este es su significado

El fenómeno será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer

Fuente: La Nación
10/04/2025 17:18

El superalimento de color intenso que cuida el corazón y protege la vista

En el mundo de la alimentación saludable, hay productos que se destacan por un beneficio puntual, como la zanahoria para la vista o la banana para recuperar potasio. Sin embargo, también existen alimentos que ofrecen múltiples ventajas para distintas funciones del organismo. Entre ellos, uno de los grandes protagonistas es un superalimento que cautiva a comensales de todo el mundo con su intenso color.Justamente, en los últimos años, el término superalimento se popularizó para describir a ciertos productos que poseen una alta densidad de nutrientes. Esto significa que, en pequeñas cantidades, aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros compuestos bioactivos beneficiosos para la salud. Aunque no existe una definición científica estricta para este concepto, muchos profesionales de la nutrición coinciden en que los superalimentos pueden complementar una dieta equilibrada y promover el bienestar general.La remolacha, un superalimento que merece atenciónDentro de este grupo selecto, la remolacha ocupa un lugar especial ya que además de ser versátil en la cocina, también está cargada de nutrientes esenciales que impactan positivamente en distintos sistemas del cuerpo, según los científicos.Más precisamente, esta hortaliza de color rojo intenso es una raíz comestible rica en nitratos naturales, antioxidantes como la betalaína, vitaminas (como la vitamina C y varias del grupo B) y minerales (como el hierro, el magnesio y el potasio), todos ellos fundamentales para mantener un organismo saludable.Entre todos los beneficios que aporta, uno de los más estudiados es su capacidad para regular la presión arterial, según un estudio del Nutrition Journal en BMC. Esta propiedad se debe principalmente a su alto contenido de nitratos, que en el cuerpo se convierten en óxido nítrico, una molécula que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos. Como resultado, se facilita el flujo sanguíneo y se reduce la presión, lo cual contribuye a la prevención de hipertensión arterial, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardíacas, problemas que afectan a millones de personas en el mundo.Pero la remolacha no solo es buena para el corazón. También desempeña un papel importante en el cuidado de los ojos gracias a su riqueza en vitamina A (a partir de sus precursores como los betacarotenos), luteína y zeaxantina. Estos compuestos son clave para proteger los ojos del daño oxidativo y prevenir enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad y la catarata, dos de las principales causas de pérdida de visión en personas mayores. Además, su contenido en hierro favorece una buena oxigenación de los tejidos oculares, lo que contribuye a mantener una visión saludable a largo plazo.Otros beneficios de la remolachaAdemás de sus efectos sobre la presión arterial y la vista, esta hortaliza ofrece una serie de ventajas adicionales, de acuerdo con el medio especializado Healthline. Favorece la función hepática gracias a su aporte de antioxidantes que protegen el hígado, mejora la resistencia física, por lo que es una aliada natural para deportistas, y apoya el sistema inmunológico debido a su contenido en vitamina C y otros nutrientes esenciales. A su vez, su alto contenido de fibra dietética promueve una buena digestión y contribuye a la salud intestinal.Afortunadamente, incorporarla en la alimentación diaria es más sencillo de lo que parece. Se puede consumir cruda, rallada en ensaladas, o hervida o al vapor como acompañamiento de platos principales. También es una excelente opción para jugos o smoothies, combinada con frutas y otras verduras. Asada al horno, resalta su dulzura natural y se convierte en una guarnición deliciosa. Otra forma tradicional de disfrutarla es en sopas frías como el borscht, o en forma de chips deshidratadas, ideales como snack saludable.No está sola: otros alimentos que regulan la presión arterial y fortalecen la vistaAunque la remolacha es una gran aliada de la salud, no está sola en este camino. Otros productos naturales también ofrecen beneficios similares para el corazón y los ojos. Entre ellos, según la American Academy of Ophthalmology, se destacan:Espinaca: rica en nitratos y luteína, dos compuestos fundamentales para la salud vascular y ocular.Zanahoria: fuente de betacarotenos, esenciales para proteger la visión.Arándanos: potentes antioxidantes que mejoran la circulación sanguínea y protegen la retina.Brócoli: aporta antioxidantes y nutrientes que ayudan a regular la presión arterial y a mantener la salud ocular.Palta: alta en potasio y grasas saludables, que favorecen la función cardiovascular y la protección ocular.Nueces: su contenido en ácidos grasos esenciales promueve una buena circulación y protege la retina. Morrón rojo: muy rico en vitamina C, esencial tanto para la salud ocular como cardiovascular.

Fuente: Clarín
09/04/2025 17:36

A los 91 años, murió Luis Felipe "Yuyo" Noé, el artista del color sin límite

Ha sido uno de los maestros de la pintura argentina en el siglo XX argentino.Integró el cuarteto de pintores del grupo "Nueva figuración", que cambió las coordenadas del arte argentino en los años 60.Tuvo su gran retrospectiva en el Museo Nacional de Bellas Artes en vida, en 2017, y numerosos premios, como el Konex.Fue Premio Trayectoria de Revista Ñ en 2018.Su longevidad en plena salud le permitió participar -con envidiable humor- de la vida cultural porteña hasta sus últimos días.

Fuente: Perfil
08/04/2025 09:00

Donde la memoria se funde con el color

Taller Abierto, nos permite entrar por unos segundos en la intimidad de los espacios de trabajo, donde los creativos materializan una parte de ellos mismos. Una mirada íntima sobre la artista Natalia Robledo Scándalo, que nos abrió las puertas de su espacio de trabajo para contarnos en primera persona su vida, su proceso creativo y su conexión con su espacio de trabajo. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 17:00

La flor que llena de color el jardín en otoño y es muy fácil de cuidar

Para los amantes de las plantas, cada estación presenta sus propios desafíos. Desde combatir las altas temperaturas del verano hasta proteger las especies más sensibles de las heladas invernales, la jardinería requiere atención y paciencia durante todo el año. Sin embargo, uno de los retos más frecuentes llega con los climas más fríos: lograr que las plantas crezcan y florezcan cuando el calor disminuye. En este contexto, para quienes buscan mantener el jardín lleno de vida y color en otoño, existe una planta ideal.Con la llegada del otoño, las temperaturas bajan, los días se acortan y la intensidad de la luz solar disminuye. Estos cambios afectan el ciclo natural de muchas plantas, que entran en reposo o ralentizan su crecimiento. Además, las primeras heladas pueden dañar raíces y flores, lo que hace que sea más difícil mantener jardines en esta época del año.Por eso, es fundamental elegir especies que se adapten bien a estas condiciones, y entre ellas, el crisantemo destaca por su resistencia y belleza. Originario de Asia, particularmente de China y Japón, el crisantemo (Chrysanthemum) tiene una rica historia: en la cultura japonesa, es símbolo de felicidad y longevidad, y forma parte del emblema imperial.Además de su carga simbólica, esta planta ofrece características que la convierten en una excelente opción para cualquier tipo de espacio verde. Los crisantemos son plantas perennes que pueden alcanzar entre 30 y 90 cm de altura, según la variedad. Se caracterizan por su follaje verde intenso y sus espectaculares flores, que pueden adoptar múltiples formas, como simples, dobles, pompones o en forma de margarita. Además, se encuentran en una amplia gama de colores que incluyen blanco, amarillo, rosa, rojo, violeta y naranja. Esta diversidad permite combinaciones únicas para quienes buscan un diseño más personalizado.Una de las grandes ventajas del crisantemo es que florece de forma natural en otoño, en respuesta al acortamiento de los días. A diferencia de otras especies que requieren temperaturas cálidas y días largos para florecer, esta planta se beneficia de las condiciones de esta estación. Gracias a su resistencia y capacidad para soportar leves heladas, se convierte en una aliada ideal para prolongar el color en el jardín cuando otras especies comienzan a apagarse.Las flores del crisantemo son, sin duda, su mayor atractivo, que sorprenden por su durabilidad. Por ejemplo, un crisantemo en plena floración puede mantenerse vistoso durante varias semanas. Como beneficio adicional, al ser polinizadas por insectos como abejas y mariposas, estas flores también contribuyen a la biodiversidad del jardín, y favorecen un ecosistema más saludable.Principales desafíos al cultivar crisantemosAunque es una planta resistente, hay ciertos aspectos a tener en cuenta para asegurar su buen desarrollo. Es importante evitar suelos compactos o mal drenados, ya que pueden favorecer la aparición de hongos. También se recomienda protegerla de las heladas intensas, especialmente en variedades más sensibles. Asimismo, conviene estar atentos a plagas comunes como pulgones o ácaros, que pueden afectar las hojas y flores.Otra ventaja del crisantemo es su versatilidad. De acuerdo con el sitio Better Homes and Gardens, se adapta muy bien tanto al jardín como a macetas o jardineras. En espacios abiertos, puede formar coloridos canteros o bordes; en macetas, es perfecto para balcones, terrazas o patios. Es importante elegir un recipiente con buen drenaje y asegurarse de que reciba varias horas de sol al día para disfrutar de todo su esplendor.Para cuidar esta planta de manera óptima, basta con plantarla a pleno sol, regarla solo cuando la tierra esté seca al tacto y fertilizarla una vez al mes en época de crecimiento. Además, se aconseja realizar podas ligeras para mantener su forma compacta y cubrirla en caso de heladas muy fuertes.No es la única planta ideal para el otoñoSi bien el crisantemo es una estrella indiscutida del otoño, existen otras plantas que también florecen en esta época, son fáciles de cuidar y llenan de color los jardines. Según el sitio especializado Gardeners World, algunas alternativas incluyen:Pensamientos: pequeñas flores de vivos colores que resisten muy bien el frío.Aster: flores parecidas a margaritas ideales para dar color en otoño.Ciclamen: perfecto para macetas y que florece en tonos blancos, rosas y rojos.Helechos de otoño: aunque no tienen flores, aportan color y textura al jardín con sus frondas cobrizas.Anémona de otoño: flores elegantes y delicadas que alegran el jardín hasta principios de invierno.

Fuente: La Nación
06/04/2025 12:00

Cuál es el color del auto con el que es más probable tener un accidente y por qué

El color de un auto podría analizarse como una mera cuestión de estética, sin embargo, esconde detrás toda una explicación científica que determina que algunas tonalidades podrían aumentar o disminuir la posibilidad de verse involucrados en un siniestro vial.La seguridad vial arraiga hoy una problemática multicausal que, si bien encuentra explicación en algunos fenómenos, es imposible adjudicar a un único factor. Es decir, quizás la tonalidad de un vehículo lo vuelva menos visible a la distancia, pero si se cumplen con los protocolos de seguridad adecuados, no debería haber un problema. La falla está cuando no se toman las precauciones necesarias que varían en cada tipo de terreno.¿Cómo arrancar un auto sin batería? Esto es lo que hay que saberAún así, hay pequeñas explicaciones para algunos fenómenos. La visibilidad es un factor clave, dado que, cuanto más se pueda prever un movimiento ajeno o propio, menores serán las probabilidades de sufrir un accidente. En esa línea, la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, realizó un informe sobre qué tan visible es un auto según su color. El revelamiento detectó que el color gris plata es el más seguro de todos en la vía. "Percibimos un auto en la distancia por el reflejo que emite, no por su color ya que hay tonalidades que sobre todo durante la noche se pueden confundir con la vía", detallaron en el informe.Ahora bien, se detectó que el color blanco no absorbe, sino que transmite la radiación solar, reflejando todas las longitudes de onda de los rayos del sol. Por ende es uno de los más visibles, más que los beige, amarillos o crema. Por su parte, los rojos y amarillos resultan más visibles en las vías iluminadas tanto de día como de noche.En números, los colores menos propensos a sufrir accidentes son el gris plata con un 13 % y el gris medio con un 20% de posibilidades de riesgo. Les sigue muy de cerca el color rojo con 23%. El amarillo, el azul y el blanco cuentan con un 27%, 30% y 33%, respectivamente, de verse involucrado en un accidente de tránsito.En caso de que haya una escasa visibilidad por el mal clima, el estudio reveló que los colores brillantes son tres veces más visibles que los oscuros, que en cualquiera de sus tonalidades aumentan en un 20% el riesgo de colisión.Por el contrario, el negro absorbe mayor cantidad de rayos de sol, lo que lo convierte en el menos visible de todos los colores. Sin embargo, determinan que el más riesgoso de todos es el marrón con un 70% de posibilidades de verse involucrado en un incidente, seguido de los colores negros y verdes con un 67% y 60%, respectivamente.Otro estudio que confirma esta teoríaLa Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA) de los Estados Unidos también se encargó de investigar sobre esta temática. Por su parte, arrojó una conclusión similar a la de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland.Según la NHTSA, los autos de color blanco tienen un 12% menos de probabilidades de estar en un siniestro a comparación de los de color negro.La fundamentación que brindó la institución norteamericana es que los autos con una tonalidad clara tienen mayor visibilidad, especialmente cuando no hay tanta presencia de luz o cuando hay niebla. De hecho, el color blanco refleja la luz, lo que lo hace aún más visible para el resto de los conductores. Por último, afirmó que en un escenario con nieve está comprobado que los autos claros son más visibles.

Fuente: Infobae
05/04/2025 20:49

¿Qué revela el color del cabello sobre la personalidad de una mujer según la Psicología?

Especialistas analizan la relación entre las tonalidades del cabello y el estado emocional, destacando beneficios como la reducción del estrés y el aumento de la seguridad y confianza

Fuente: Clarín
02/04/2025 22:36

Otoño con flores: 4 plantas resistentes que dan color y vida a tu jardín en esta época

Cuatro especies que desafían el frío y florecen en otoño.Opciones fáciles de cuidar para mantener el color en tu espacio verde.

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:09

Este es el significado real de cada emoji de corazón en WhatsApp, según su color

En esta red social hay 24 emojis de corazón, cada uno con un color y diseño distintos. El más popular de todos es el clásico completamente rojo




© 2017 - EsPrimicia.com