hablar

Fuente: Perfil
22/11/2025 04:18

Los hinchas se burlan, pero la AFA defiende el título a Central y habla de "campaña mediática"

En diálogo con PERFIL, el poderoso tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, aseguró que las críticas por la estrella otorgada a Rosario Central provienen de una campaña en redes y no reflejan la realidad de los clubes. Sin embargo, una serie de episodios recientes profundizó el malestar: a la improvisación y formato del torneo se le sumaron las escenas en Madryn con Deportivo Morón y los dos penales a Barracas ante Huracán. En el Olé Summit, Tapia defendió su gestión, que mantiene el respaldo de los dirigentes, aunque empieza a recibir cuestionamientos de entrenadores y futbolistas. Leer más

Fuente: Perfil
22/11/2025 02:18

"Buscamos hablar de la posibilidad de vivir de forma auténtica"

El debut en la dirección de Diego Peretti, junto a Javier Beltramino, llega bajo el paraguas lúdico de Orsai, la factoría de relatos e ideas de Hernán Casciari. Los tres hablan sobre qué implicó la producción del film y su realización. Leer más

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:18

Macri dijo que "China es más complementaria para Argentina que EEUU" y habló de la sucesión del PRO: "No me fue bien"

El ex presidente le advirtió a Javier Milei sobre la importancia de mantener la relación económica con el gigante asiático y recordó cómo lo pudo lograr durante su gestión "a pesar de la presión de Obama y de Trump"

Fuente: Clarín
21/11/2025 21:18

El comediante Sebastián Maniscalco rompió el silencio sobre su imitación en "Saturday Night Live" y habló de su nuevo show

La interpretación de Marcello Hernández recibió muchos comentarios positivos, e incluso algunos lo tildaron de "el mejor de la noche".

Fuente: La Nación
21/11/2025 19:00

Allison Mack habló sobre su paso por la secta NXIVM: "Sé que lo que hice está mal"

Durante diez años, fueron protagonistas de una de las ficciones televisivas más vistas en todo el planeta. Pero este reencuentro mediático no tuvo el sabor de los buenos recuerdos ni estuvo enmarcado en una atmósfera de nostalgia y anécdotas reveladoras. Michael Rosenbaum recibió en su podcast Inside of You a su compañera de elenco en Smallville Allison Mack, pero la conversación entre ellos se centró en lo que ocurrió luego de que la actriz fuera arrestada y detenida por su participación en la secta NXIVM y por apoyar a su líder, Keith Raniere.Mack ya había contado su versión de a historia por primera vez en el podcast de CBC Allison After NXIVM, pero se prestó a hablar sobre sus 12 años en la secta sexual con el actor que le dio vida a Lex Luthor en la recordada serie, que comenzó a emitirse en 2001."Las cosas no empezaron a volverse realmente disfuncionales e ilegales hasta el octavo o noveno año que estuve involucrada", aseguró la actriz. "Ahora que lo pienso, fue un proceso de manipulación muy típico que se desarrolló durante un tiempoâ?¦ Fue una forma diferente de relación abusiva", indicó.Mack reconoció que durante el tiempo en el que formó parte de la secta "siempre había una excusa o una justificación" cada vez que un miembro abandonaba el grupo y que ella les creía, por eso ignoró hechos que debía haber interpretado claras señales de alerta. "Es esta pequeña comunidad insidiosa, todos se mantienen conectados entre sí y todos refuerzan el sistema de creencias que todos tienen. Y entonces te involucras demasiado", se justificó.Tras su detención en 2018, Mack estuvo bajo arresto domiciliario durante tres años. Durante ese tiempo, se enfrentó a decenas de interrogatorios por el juicio de víctimas de la secta habían comenzado en contra de la organización y sus líderes. "Fue como atravesar las puertas del infierno. Fue horrible", recordó la actriz aquellas entrevistas con funcionarios judiciales. "Fue difícil, porque todavía estaba tratando de entender qué había pasadoâ?¦ Me sentía como si estuviera perdiendo la cabeza", indicó.Mack, que en Smallville intrpretó a Chloe Sullivan, un personaje creado especialmente para la serie que oficiaba de mejor amiga de Clark Kent y fue ganando protagonismo con el correr de las temporadas, reveló que durante esos tiempos oscuros de encierro y de volver a la realidad, se apoyó mucho en su madre, su hermana y algunas amigas cercanas. "La verdad es que el 90 por ciento de las personas que formaban parte de mi vida dejaron de comunicarse conmigo", explicó.La actriz también contó que en varias oportunidades tuvo "pensamientos suicidas". El primero fue cuando se escondía en México, tras el arresto de Raniere. "Hacía dos semanas que estaba sola y encerrada en un altillo. Salí al balcón y pensé: 'Podría saltar y todo esto acabaría'. Pero entonces no sabría qué pasaría después, y quiero saber qué pasa después. Y mañana será diferente, solo necesito resistir'", recuerda haber pensado.La segunda vez, reveló, fue durante su arresto domiciliario. En esa época, ya intentaba asimilar lo que había hecho, colaborar con la policía, lidiar con la prensa y se preguntaba si sería condenada por algún delito sexual. "¡Todas estas realidades eran tan pesadas, oscuras y dolorosas! Había momentos en los que sentía que ya no podía soportarlo. Y entonces pensaba: 'Si me suicido, le haré mucho daño a mi madre. No puedo hacer eso'. Así que no lo hice", rememoró.Mack declaró que no tiene permitido hablar con ninguna de las personas involucradas en NXIVM, pero que todos los acusados â??â??recibieron una carta de Raniere antes de que comenzara el juicio. "No la leí", le contó a su excompañero de elenco. Y agregó: "Todavía no lo he perdonado, porque no he comprendido del todo lo que hizo. Sigo trabajando en eso"."Es muy complicado ser a la vez víctima y perpetrador. Creo que todavía estoy procesándolo, y creo que mis sentimientos hacia Keith también están entrelazados con todo eso. Es un hombre malvado. Y es bueno que no esté cerca", señaló. Es que Mack estuvo acusada de haber participado de elegir entre las mujeres de la secta a quienes formaban parte del grupo de esclavas sexuales del líder. Allison Mack joins me this week for a powerful conversation. She reflects on her choices in life that lead up to this point, her change in mind after time in prison, and life after her involvement with NXIVM.watch on our YouTube channel or listen wherever you get ya pods pic.twitter.com/OUHgQrm3Tx— Inside Of You Podcast with Michael Rosenbaum (@insideofyoupod) November 18, 2025"Creía tan profundamente que lo que hacía era justo, bueno, poderoso, transformador y profundo. Vivía con 500 calorías al día. Corría entre 8 y 10 kilómetros cada mañana, porque eso era lo que Keith quería. Estaba muy enferma. Pero no sentía nada, porque el fanatismo era tan intenso", indicó.Para el final de la charla, Rosenbaum le agradeció su presencia y su franqueza, sobre todo, teniendo en cuenta que no está brindando entrevistas. "Significó mucho para mí que te pusieras en contacto conmigo. Fuiste una de las primeras personas de mi vida anterior en hacerlo", le respondió la actriz, emocionada. "Esa es la única razón por la que estoy aquí. Tu amabilidad ha significado mucho más de lo que te imaginás. Creo que eso dice mucho de vos", finalizó.

Fuente: Infobae
21/11/2025 16:44

Una delegación de Ucrania se reúne con el Papa León XIV para hablar sobre los niños detenidos en Rusia

Ucrania espera aprovechar los llamamientos a la paz del Papa León para persuadir al Vaticano de que ayude a conseguir la liberación de los niños y otros prisioneros detenidos por Rusia

Fuente: Infobae
21/11/2025 16:03

Karol G habló del odio que ha recibido su álbum 'Tropicoqueta' y reveló una nueva versión para diciembre: "Será como una película"

La cantante defendió en Rolling Stone su apuesta artística, habló sobre el recibimiento mixto de su nuevo álbum y detalló sus próximos pasos, entre ellos la realización de una versión visual y su participación en Coachella 2026

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

Ethan Hawke explicó por qué no habla de su divorcio de Uma Thurman: "Hice una promesa"

Ethan Hawke y Uma Thurman formaron una de las parejas más emblemáticas del Hollywood de los 90. Sin embargo, luego de ocho años juntos y dos hijos en común, en 2005 el matrimonio se rompió. Hoy, 20 años después de aquel comentado y mediático divorcio, el actor y director abrió su corazón y contó qué fue lo más difícil de esa separación. "El ojo público es como gasolina, pero lo que hace que el divorcio sea difícil es igual para todos: los aspectos familiares, cómo ayudar a los niños a superarlo", se sinceró Hawke en una extensa entrevista que le concedió al diario Los Angeles Times. Lejos de asegurar que la ruptura fue pacífica, la estrella de 55 años dejó entrever algunas cuestiones del divorcio con una frase contundente: "Envidio mucho a la gente que tiene rupturas amistosas".Luego de dar algunas pocas pistas de lo sucedido, Hawke buscó terminar con el tema. "No puedo hablar realmente de esto porque les prometí a mis hijos muchas veces no hablar del divorcio en público", se excusó. Si bien no dio detalles de su situación personal, Hawke equiparó su fracaso al del resto de los mortales. "Una cosa que diré es que si tienes el privilegio de viajar por el mundo, te das cuenta de que en todas partes hombres y mujeres tienen una enorme dificultad para mantenerse casados", observó. De vuelta al plano personal, el actor de Grandes esperanzas recordó su temor al amor luego de su divorcio de Thurman, y cómo lo superó. "Cuando me separé, estaba empeñado en no tener más hijos y quería estar soltero el resto de mi vida. Pero luego conseguí una mejor amiga y me gustó besarla", dijo en relación a Ryan Shawhughes, su actual mujer, con quien tuvo dos hijas más: Clementine, de 17 años, e Indiana, de 14.El divorcio, un momento "humillante"En septiembre, en una entrevista con la edición británica de GQ, Hawke reflexionó sobre la cobertura mediática de su ruptura con Thurman. El actor siempre intentó mantener su vida privada alejada de los medios, pero le resultó imposible cuando su relación con la actriz de Kill Bill llegó a su fin. "Es humillante. Es humillante incluso cuando dicen cosas positivas", expresó en relación a la constante persecución mediática que sufrió. Hawke y Thurman estuvieron casados entre 1998 y 2005 y tienen dos hijos en común, ambos actores: Maya, de 27 años -conocida por su trabajo en la serie Stranger Things-, y Levon, de 23.La pareja de intérpretes se conoció en el rodaje de Gattaca, en 1997 y, según contó el actor en esa entrevista, fue inevitable que saltara la chispa. "¿Alguna vez has jugado al juego la botella?", le preguntó al entrevistador en referencia al ambiente que se respira en los rodajes. "Hay cierta intimidad en el trabajo que hacemos. Una intimidad imaginativa. Es muy estimulante. Se siente peligroso y emocionante. Aumenta la temperatura de tu vida. Puede ser como enamorarse en un campamento de verano. No tiene ninguna conexión con la cotidianidad de la vida real. Ese es el peligro", resumió sobre su flechazo con Thurman.En 2005, la actriz solicitó el divorcio después de que se rumoreara que Hawke estaba teniendo un romance con su niñera, Ryan Shawhughes. Él negó las acusaciones, pero lo cierto es que comenzó a salir con Shawhughes poco después de la separación. Aun así, Thurman no le guarda rencor. "No voy a criticar al padre de mis hijos", advirtió en una entrevista con Parade en 2006. Y nunca lo ha hecho. Ella también tiene otra hija, Luna, de 13 años, fruto de su relación con el empresario Arpad Busson, que llegó a su fin en 2014.Un coqueteo que se hizo viralHace unos años un video de Ethan Hawke coqueteando con Rihanna se volvió viral. En ese momento, el actor se había acercado a hablar con la cantante y su postura corporal sugería que estaba intentando generar algo más que una amistad con ella. El instante no solo le valió la burla de sus amigos sino también de su familia, en especial de su hija Maya. View this post on Instagram En un nuevo video compartido por Variety, Hawke y su hija bromearon sobre el incidente que ocurrió durante un juego de las estrellas de la NBA, en 2015. Ethan estaba con su hijo Levon sentado junto a la estrella pop. Las cámaras que estaban presentes ese día captaron al nominado al Oscar conversando animadamente con Rihanna."Los paparazzi me agarraron coqueteando abiertamente con Rihanna", dijo Ethan en el video, antes de que Maya aclare entre risas: "Intentándolo abiertamente". "Sí, intentando levantármela. Eso ha sido una gran vergüenza para la familia", respondió el actor, con tono humorístico. "Así que realmente estás tocando un nervio sensible", agregó. "No, vos sos el orgullo de la familia", le respondió su hija dulcemente, haciéndole saber que no le echa en cara su poco fluido intento de coqueteo.

Fuente: La Nación
21/11/2025 13:00

MasterChef Celebrity: Maxi López se quebró al hablar de sus hijos y Wanda Nara lo consoló

Desde que puso un pie en la cocina de Masterchef Celebrity (Telefe), Maxi López se ganó rápidamente el cariño del público gracias a su humor, su carisma y esa energía que aparece cada vez que la cámara lo enfoca, especialmente en sus idas y vueltas con Wanda Nara, conductora del ciclo y su expareja. Pero en la gala del jueves, el exfutbolista dejó ver una faceta distinta: se emocionó profundamente y no pudo evitar las lágrimas.Todo ocurrió durante una jornada particularmente emotiva, en la que los participantes recibieron la visita de sus hijos. Entre ellos estaban Valentino, Constantino y Benedicto, los tres hijos que Maxi comparte con la conductora. Los chicos se sumaron a la dinámica del programa y acompañaron a sus padres en un desafío especialmente pensado para celebrar ese vínculo.En medio de ese clima familiar, Wanda no dudó en hacerle a Maxi una pregunta directa: "¿Qué es lo más difícil de tener a los chicos lejos?". Cabe destacar que Maxi reside en Europa desde hace años junto a su pareja, Daniela Christiansson, su hija Elle y otro bebé en camino. Ante eso, respondió con total honestidad: "Que te la pasás extrañando".La sinceridad de sus palabras generó un impacto inmediato tanto en el estudio como entre quienes observaban la escena. En medio de esto, Maxi no pudo contener las lágrimas y, al ver la emoción que lo desbordaba, Wanda se acercó sin dudarlo para abrazarlo y contenerlo en ese momento tan sensible. "Yo no me acuerdo cuando fue la última vez que lo abracé a Maxi", bromeó, aunque luego expresó: "Están todos bien los chicos, eso es lo importante"."Trato de estar presente acá y allá, me cuesta, es difícil", sostuvo, teniendo en cuenta que su hija Elle y su esposa están en Europa, y agregó: "Cuando estoy acá extraño a mi hija, cuando estoy allá extraño a mis hijos acá". Frente a eso, Wanda quiso saber qué podían hacer para enfrentar esa distancia y, en ese contexto, Maxi dejó entrever un posible giro en su vida familiar al afirmar: "Voy a tener que tomar una decisión", abriendo la puerta a la posibilidad de volver a instalarse en Argentina para estar más cerca de sus hijos mayores.

Fuente: Infobae
21/11/2025 11:33

Habla Good pide a Magaly Medina que los adopte como sus ahijados y ella les da la razón: "Mejor los marrones"

La periodista contestó en vivo a la campaña de los conductores, quienes señalaron que sus anteriores "ahijados" la traicionaron y compartieron bromas sobre los motivos detrás de sus disputas en el mundo del espectáculo

Fuente: Infobae
21/11/2025 09:06

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: "No se imaginan todo lo que hice"

Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo

Fuente: Infobae
21/11/2025 06:00

Brendan Fraser habló sobre la cuarta película de La Momia: "He estado esperando esta llamada durante 20 años"

El actor confirmó que, tras dos décadas de espera, finalmente está listo para volver a la saga con una historia que, según aseguró, cumplirá los deseos de quienes crecieron con las aventuras de Rick O'Connell

Fuente: Infobae
21/11/2025 00:23

Crisis del autopartismo: crecieron fuerte las importaciones y el sector habla de "cifras alarmantes"

La estructura impositiva y la invasión de productos del exterior acentuaron el déficit de un sector que se ve perjudicado por la competencia de Brasil y China. También caen las exportaciones

Fuente: Infobae
20/11/2025 21:50

"Tocaba el trombón y decían que era para hombres": Valeria habla sobre discriminación en la música que Yoltlajtoli busca combatir

Más de mil 200 jóvenes realizarán una presentación cultural en el Zócalo capitalino para preservar las lenguas indígenas

Fuente: Perfil
20/11/2025 20:18

Mariano Fernández: "Antes de hablar de reforma laboral, hay que hablar de una Ley de Independencia del BCRA"

El economista y Fontevecchia analizan el salvataje de EE.UU. a Milei. Señala que es transitorio, carece de sustento institucional y el riesgo país sigue alto. Leer más

Fuente: La Nación
20/11/2025 20:00

Bajo presión de la Casa Blanca, Zelensky recibe el borrador de un plan de paz y espera hablar con Trump

KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, recibió este jueves de funcionarios estadounidenses el borrador de un plan impulsado por la Casa Blanca para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania, un texto que incluye concesiones territoriales hasta ahora inaceptables y restricciones a sus Fuerzas Armadas."Estamos dispuestos ahora, como antes, a trabajar constructivamente con los estadounidenses, así como con nuestros socios en Europa y en todo el mundo, para que el resultado sea la paz", dijo la oficina de Zelensky en un comunicado.Zelensky espera mantener conversaciones con el presidente Donald Trump en los próximos días, que incluirían la discusión de los "puntos clave necesarios para lograr la paz", añadió el comunicado. "Las partes acordaron trabajar en las disposiciones del plan de manera que se logre un final justo de la guerra", aseguró.El líder ucraniano se reunió con el secretario del Ejército, Dan Driscoll, y otros altos funcionarios militares estadounidenses, quienes estuvieron en Kiev para dar un nuevo impulso a los esfuerzos de paz y evaluar la realidad sobre el terreno en Ucrania.La aceleración de la diplomacia estadounidense se da en una coyuntura incómoda para Kiev, con sus tropas complicadas en el frente y con el gobierno de Zelensky minado por un escándalo de corrupción, que provocó la destitución de dos ministros por parte del Parlamento. Moscú restó importancia a la iniciativa estadounidense. "Actualmente no hay consultas. Hay contactos, por supuesto, pero no hay ningún proceso que pueda llamarse consultas", dijo el vocero del Kremlin, Dimitri Peskov, mientras el Ejérico ruso continúa bombardeando ciudades e infraestructuras críticas todas las noches.El enviado especial estadounidense Steve Witkoff ha estado trabajando discretamente en el plan durante un mes, recibiendo aportes de ucranianos y de rusos sobre términos aceptables para cada lado, según comentó un alto funcionario norteamericano. Otra fuente señaló que las figuras claves del armado de la propuesta fueron Witkoff y Kirill Dmitriev, un asesor cercano de Putin.El medio estadounidense Axios dijo que el plan se elaboró en conversaciones secretas entre la administración de Trump y las autoridades rusas. De hecho, muchos elementos parecen hacerse eco de las posturas de Moscú sobre un eventual fin del conflicto.Cesión de territoriosLa propuesta establece el "reconocimiento de Crimea y otras otras regiones que los rusos han tomado". Actualmente, las tropas rusas controlan alrededor de una quinta parte del país, en gran parte destruido por años de combates.En 2022, el Kremlin reivindicó la anexión de cuatro provincias ucranianas (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Kherson), territorios que controla mayormente aunque no del todo. Rusia también anexionó la península de Crimea en 2014, que sí está bajo su dominio absoluto.Los elementos reportados del plan no son necesariamente nuevos. Trump había dicho el mes pasado que la región del Donbass, que comprende Donetsk y Lugansk, debería ser "dividida", dejando la mayor parte en manos rusas.Aunque las autoridades ucranianas dijeron en varias ocasiones que nunca reconocerán el control ruso sobre su territorio, también reconocieron que pueden verse forzados a hacerlo. Pero ceder los sectores de Lugansk y Donetsk que todavía controla puede hacer más vulnerable a Ucrania en caso de un futuro ataque ruso.El plan también prevé una reducción de las Fuerzas Armadas y el retroceso de parte de la asistencia militar crítica de Estados Unidos. No se permitiría la presencia de tropas extranjeras en suelo ucraniano, una condición que descarta una fuerza de mantenimiento de paz tras el acuerdo encabezada por Gran Bretaña y Francia.No estaba claro qué concesiones, si es que hay alguna, se le piden a Rusia. Una fuente familiarizada con el asunto dijo que las promesas de Moscú de no realizar más ataques son parte del marco.El plan "está en proceso de negociación y aún se encuentra en revisión, pero el presidente apoya este plan. Es un buen plan tanto para Rusia como para Ucrania, y creemos que debería ser aceptable para ambas partes", dijo la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.Un diplomático occidental dijo que los rusos buscaban aprovechar la crisis interna de Ucrania, y señaló al asesor de Putin como el cerebro de la propuesta. "Parece que Dmitriev ha ideado este plan en un momento en que Zelensky es débil. Los rusos son buenos explotando cosas", sostuvo. "Se siente como cualquier otro plan ruso. No creo que vaya a funcionar con Ucrania".Un acuerdo de paz que requiera que Kiev entregue territorio a Rusia no solo será profundamente impopular entre los ucranianos, sino que también será ilegal bajo la Constitución de Ucrania. Zelensky había descartado repetidamente tal posibilidad.El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo en la red social X que las autoridades estadounidenses "están y seguirán desarrollando una lista de ideas potenciales" para un acuerdo de paz duradero que "requerirá que ambas partes acepten concesiones difíciles pero necesarias".Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, se cuidaron de no hacer comentarios demasiado detallados sobre el plan de paz. No obstante, dejaron claro que se opondrán a las exigencias de concesiones punitivas para Kiev y afirmaron que no se debe privar a Ucrania de la capacidad de defenderse.Los líderes europeos ya se alarmarom este año por las señales de que Trump podría estar dejándolos de lado a ellos y a Zelensky en sus iniciativas con respectoa Ucrania. El enfoque a veces conciliador de Trump hacia el líder ruso Vladimir Putin fogoneó esas inquietudes.En el frente interno, altos funcionarios ucranianos sostuvieron por su parte que la propuesta de Estados Unidos es "absurda" e inaceptable, y añadieron que el plan es una "provocación" para "desorientar" a los aliados de Ucrania."No hay indicios de que el Kremlin esté dispuesto a entablar negociaciones serias. Putin quiere ganar tiempo para evitar las sanciones estadounidenses", dijo Oleksandr Merezhko, presidente de la comisión parlamentaria de Política Exterior. El vicecanciller ucraniano, Sergiy Kyslytsya, calificó la iniciativa de "irreal". Sugirió que se trataba de una clásica operación de información al estilo soviético para influir en la opinión y sembrar el pánico.Los esfuerzos de Trump para poner fin a la guerra, incluyendo recientes sanciones al petróleo ruso, hasta ahora no han logrado ganar tracción. El magnate había expresado frustración con la negativa de Putin a ceder en sus condiciones para un acuerdo después de que Ucrania ofreciera un alto el fuego y conversaciones de paz directas, en tanto todavía está por verse qué resulta de la nueva propuesta por el lado ucraniano.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
20/11/2025 18:31

Petro volvió a hablar de reelección, en medio de fuertes temores por su permanencia en el poder: "Decían que me quedaría como dictador"

El presidente de la República, en la conmemoración de los 94 de la Casa Militar, le salió al paso a las afirmaciones que lo asocian con un supuesto deseo de "atornillarse" en la Casa de Nariño más allá del 7 de agosto de 2026

Fuente: La Nación
20/11/2025 18:00

Facundo Pieres habló de su vínculo actual con Zaira Nara y de los rumores que lo unen a Gabriela Sari: "Nos conocemos bien"

Desde hace algunos meses, el nombre de Facundo Pieres viene sonando con frecuencia en los programas de espectáculos de la tarde. El reconocido polista, separado desde hace un tiempo de Zaira Nara, está disfrutando de su vida de soltero, divirtiéndose con amigos y disfrutando de las distintas opciones nocturnas que ofrece la ciudad. En ese contexto, en el último tiempo, se le atribuyeron varios romances con mujeres del espectáculo. Hasta el momento, el jugador de Ellerstina-Chapaleufú había decidido no enfrentar esos rumores, pero este jueves rompió el silencio. En diálogo con el cronista de Puro Show (Eltrece), Pieres brindó una breve, pero concisa entrevista, en la que también dio precisiones de cómo es hoy su vínculo con la hermana de Wanda Nara y cuáles son las dos cosas que hoy más disfruta. "Sobre los rumores, mucho no puedo hacer. La verdad es que estoy tratando de disfrutar un poco de mi familia y de mi deporte, que es lo que amo. Estoy a full con eso", comenzó expresando, sin dar nombres ni precisiones.Luego, sí, cuando el cronista le mencionó que muchos lo vinculan con la actriz y panelista Gabriela Sari, recientemente separada de Rulo Schijman, Pieres afirmó: "Con Gabriela nos conocemos bien, porque tenemos muchos amigos en común. Solo eso. Se dijeron algunas otras cosas, pero no son ciertas. La verdad es que estoy solo, tranquilo y pasándola bien, disfrutando de las cosas que hoy son importantes para mí, que son la familia y sobre todo el deporte". Su declaración coincide, en parte, a la que brindó la panelista de Pasó en América en su programa. Es que justamente el día en el que se produjo su debut en el ciclo conducido por Sabrina Rojas y Augusto "Tartu" Tartúfoli, comenzaron a circular las versiones que indicaban que había comenzado un romance con el polista. Consultada al respecto por Rojas, Sari aseguró: "Dijeron que salíamos de una fiesta. Tenemos amigos en común, especialmente, a una amiga. Y vamos al mismo lugar, Tequila, y nos encontramos ahí, pero no hay nadaâ?¦ Tenemos gente común y tenemos buena onda. Yo estuve con él, lo saludé".Y cuando Rojas le preguntó si le parecía un hombre atractivo, la actriz de Muñeca Brava fue sincera: "Es fachero, sí". Sin embargo, a pesar de que Pieres acaba de asegurar que se conocen bien, en su momento Sari indicó: "No lo conozco. Para aceptar una salida tenés que conocer algo de esa persona, la voz, algo".Curiosamente, antes de que surgieran los rumores que vinculan al polista y a la actriz, sonó con fuerza la versión de que Pieres y Rojas habían comenzado un romance. Este jueves, el deportista también se refirió a ese tema, pero fue mucho más rotundo en su respuesta: "Con Sabrina no pasó nada".Lo que el polista no pudo negar fue su romance público con Nara, que acaparó la atención de los medios y también las miradas críticas de los "puristas del polo". Sobre aquel tiempo en el que las cámaras los seguían, primero porque él había sido antes novio de Paula Chaves, amiga de Zaira, y luego porque se convirtieron en una de las parejas más famosas, indicó: "No extraño la exposición, pero tampoco es que me hacía mal porque me volvían loco, ni estaba todo el tiempo en las tapas de las revistas. Creo que mantenía mi perfil, tranquilo". Luego, precisó cómo es hoy su relación con la modelo y conductora: "Con Zaira está todo bien, pero no hay relación. Estamos cada uno por su lado, pero la verdad es que está todo más que bien. Terminamos bien y no hay relación porque ya está, se terminó. Estuvimos dos o tres años juntos y no es fácil parar las cosas. Pero fueron años espectaculares".Y explicó: "Nos queremos mucho. Yo la quiero un montón a ella y también a su familia. Sé que ella tiene mucho cariño también por la mía, pero en algún momento hay que parar un poco el diálogo, la charla, todo, porque si no no se termina".

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

Martín Zuppi: "Hablar de un mercado de entre 500.000 y 700.000 autos es lógico y rentable"

Este no fue un año más para Martín Zuppi, el hombre que maneja el Grupo Stellantis en el país, que engloba a marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Jeep, RAM y DS. Luego de una inversión de US$385 millones que generó 1800 nuevos puestos de trabajo (el 50%, mujeres), la automotriz comenzó en mayo a producir la pick up mediana Fiat Titano, primera de la marca italiana en la Argentina, en la planta cordobesa de Ferreyra. Luego, en octubre, se sumó a esa misma línea la RAM Dakota, también la primera en la historia en producirse en el país. Así, la fábrica de Córdoba dio los primeros pasos para consolidarse como un hub regional de pick ups, con el 70% de las unidades destinadas a la exportación a la región.Stellantis presentó además otras novedades a lo largo del año, como la renovación del Fiat Cronos -hecho en Ferreyra-, el Fiat 600 híbrido, el relanzamiento del Argo y varios modelos de Jeep y DS. También amplió la oferta local de Peugeot con dos lanzamientos clave: el nuevo 3008, un SUV de estilo fastback del segmento mediano compacto, y el 5008, otro SUV de siete plazas que llega a competir al segmento D. El último arribo de la marca del león fue el nuevo 408, que retornó al país completamente renovado en su propuesta.En números, las marcas de Stellantis representaron en los primeros diez meses del año el 31% de participación de mercado, con 162.252 autos patentados: Fiat (13,2%), Peugeot (8,7%), Citroën (4,2%), Jeep (3,9%), RAM (0,9%) y DS (0,1%).Sin embargo y pese a no quedarse quieto, Zuppi insiste en la necesidad de avanzar con las reformas estructurales pendientes para que la industria automotriz gane competitividad.- ¿Cuáles son las oportunidades y dificultades que tiene la industria hoy?- Oportunidades hay muchas porque tenés los proveedores, tenés el mercado y tenés el know-how. Hay plantas en la Argentina como la de Palomar con más de 60 años, la de Córdoba con más de 70 años y los competidores con las propias. Hay un know-how importante y gente que sabe bien lo que hace.- ¿Y dificultades? - El problema es encontrar el equilibrio y la expectativa futura. Cuando se produce un auto, se hace con una visión a 10 años, no se proyecta a uno o dos y en la Argentina es difícil, a veces, poder estimar qué puede pasar de acá a 10 años. No estoy hablando del tipo de cambio sino del modo de gobierno, de la macroeconomía. Es decir, saber si vas a tener posibilidades de exportar, si la carga fiscal te va a aumentar o disminuir, si habrá incentivos para vender al exterior, si habrá protección de importaciones. Son muchas las variables que en nuestro país fueron cambiando. Y eso es difícil cuando uno proyecta a mediano y largo plazo. En definitiva, hay muchas oportunidades porque el producto y las fábricas están, pero también hay dificultades de poder entender y leer al futuro porque con un solo cambio de gobierno te cambia la lógica de la macroeconomía y todas las reglas de juego.- ¿Qué importancia le da al tipo de cambio? ¿Cómo incide en la matriz de la industria automotriz?- El tipo de cambio incide directamente, porque más del 50% de cualquier vehículo que se produce en la Argentina tiene piezas importadas, lo que incide directamente en el costo de producción. Todo el line up completo de autos o camionetas que vos traigas terminados también tiene una incidencia directa en el costo y hay que tener en cuenta que del 45% de piezas locales que vos podés comprar a productores argentinos, tiene mucha materia prima importada. Entonces, el cálculo es: sobre un auto importado la incidencia es del 100% y en un auto o camioneta que vos producís en la Argentina, la incidencia es del 70 o 75%.Este país está muy influenciado por el tipo de cambio y eso te cambia un poco las reglas de juego porque cuando el tipo de cambio se te dispara, el precio del producto local aumenta, a eso se le suma la carga fiscal local que es importante, lo que provoca que los autos argentinos por momentos sean caros con respecto a la región.Es importante mantener el equilibrio entre el juego de contar con una tasa competitiva y tener un tipo de cambio controlado. Sobre todo, porque los proyectos en la industria son largos: se piensan dos o tres años antes del lanzamiento y se fabrican por 10 años aproximadamente.- La financiación fue el motor de la demanda en el último tiempo. ¿Cree que estamos en el umbral del final de esa tasa 0?- Espero que no y que podamos sostener tasas de interés bajas para que le permitan a la gente tener un mercado financiado con respecto a los autos. A veces en la Argentina tomamos como naturales y normales cosas que no lo son: hasta hace poco tiempo en este país no podías comprar 100 dólares en un banco. Tuvimos durante casi siete años un mercado de real estate que no estaba financiado. En el mundo el 85% de los autos se venden financiados y en este país hasta hace poco tiempo no tenías chance, porque las tasas eran imposibles. Por eso lo que hay que tratar de buscar es un país relativamente normal más allá de que creo que podemos tener tasas amigables siempre que se mantenga el tipo de cambio más o menos estable. Mira, hace no mucho en Brasil un colega me comentaba que el cambio radical que están haciendo en la Argentina de la macroeconomía y de la lógica es enorme. Y mi respuesta fue sí, pero es enorme para tratar de ser un país normal. Lo que quiero decir es que no estamos hablando de tratar de ser un país en el top 10 del primer mundo. Venimos de tener un país bastante complejo y tratamos de ser normal: tenemos que tener un país en el que mis hijos puedan comprar un departamento con una financiación, como pasa en cualquier parte del mundo.- Lanzaron hace muy poco el 208 y el 2008 híbridos para Brasil y hechos en El Palomar, como las versiones nafteras. ¿Está previsto que se vendan en la Argentina? - Sí, está previsto. Ahora venimos lanzando para Peugeot 3008, el 5008 y el 408. Son vehículos de segmentos más altos que viene a completar un line up. Pero vamos a tener el 208 y 2008 híbridos en el futuro. Estamos viendo cuándo los podemos llegar a tener, pero sí, son productos que claramente van a estar.- ¿Qué análisis haces del lanzamiento del 3008 y del 5008 y cuál es la expectativa de venta?- El análisis es que son productos realmente topes de gama. Peugeot siempre fue la marca más aspiracional de las generalistas que hay en el país. Es la más premium por producto, diseño, porque la tecnología siempre estuvo de punta y los modelos 3008, 5008 y 408 son la prueba. Respecto a la expectativa de venta, no estamos pensando en un volumen tan grande, por los costos: pagan el impuesto interno y eso hace que se encarezca el producto y el precio, pero la estimación son 1500 autos en el caso de 3008 por año, unos 300 del 5008 y unos 500 del 408. Sabemos que la marca tiene ese tipo de cliente y que el producto va a ser fiel a la historia. Realmente cuando vos te sentás, lo manejás y lo probás, te das cuenta que es algo diferencial. Así que estamos super contentos. - ¿Qué proyecciones de mercado está haciendo para 2026?- Depende de la tasa y del contexto. Estamos pensando en un 2026 con un crecimiento tímido del 5 o 10% con respecto a este año, por ende, podemos hablar de un mercado de 650.000 autos para 2026, que es un mercado muy lógico para Argentina. La Argentina no es un mercado de 300.000 o 400.000 unidades como vimos los últimos tres años, es un número muy bajo. Igual, no sé si estamos preparados para un mercado de un millón de unidades porque necesitas infraestructura, volumen, concesionarios y herramientas. Entonces, tenés que bajar de nuevo la carga fiscal, tenés que tener precios más acomodados, tenés que tener tasas que te permitan llegar a eso. Por ende, hablar de un mercado de entre 500.000 y 700.000 autos es un mercado lógico y rentable.- Aparte de los lanzamientos, comenzaron a producir las pick ups Titano y ahora la Dakota. ¿Qué volumen de pickups está viendo? ¿Por qué hicieron esa inversión?- Hay que tener en cuenta que nosotros no teníamos productos en el segmento de pick ups, que representa el 27% de todo lo que se vende. Dentro de las pick ups, tenés una B pick up [chica], como puede pasar en nuestro caso con la Fiat Strada, una C pick up [mediana], con Toro, y entre las camionetas grandes, una RAM 1500. En el segmento más importante, las medianas, donde hay grandes competidores, teníamos que estar. Ahora estamos con un producto como Titano y como Dakota con RAM, que están muy bien posicionadas, muy bien de tecnología y muy bien de motorización. Hace tiempo veníamos buscando tener una pick-up mediana de producción en la Argentina, y ahora son dos, pero con productos diferenciados, que responden al ADN y a la genética de la marca Fiat y de la marca RAM.- La especialización de Brasil en autos chicos y la Argentina en pickups o medianos de valor agregado, ¿cree que se va a mantener?- Sí, creo que sí.- ¿Y el Mercosur ayuda? ¿sigue ayudando?- Sí, la Argentina tiene un segmento de pick up medianas muy desarrollado y Brasil un segmento de pick up livianas muy desarrollado, pero el segmento bajo siempre va a estar, sobre todo en las grandes ciudades. Brasil es un gran productor de este tipo de vehículos, nosotros tenemos desarrollos a futuro que ya van a van a conocer, pero sí, eso se lleva casi el 40% del mercado. Es una tendencia mundial, ¿no? Más allá de que el SUV es una tendencia a nivel de desarrollo te diría transversal, el vehículo liviano y pequeño siempre va a funcionar.- La marca china que adquirió Stellantis a nivel internacional, Leapmotor, no es conocida todavía en la Argentina, ¿cuál es la expectativa que tienen?¿Cuál es su activo?- Leapmotor es una marca que tiene una gran diferenciación con respecto a lo que ves en el mercado, porque es una marca tecnológicamente muy diferente a lo que encontrás hoy en día como oferta. Es una marca que viene con una estética más interior minimalista, con una pantalla muy grande donde vos manejás prácticamente todas las funciones del auto, vehículos electrificados en todos los casos, SUV, B-SUV y C-SUV en segmentos importantes para la marca y la expectativa es grande porque también es interesante a nivel laboral. Nosotros decimos que es la marca electrificada con 50 años de historia, ¿no? ya no existen marcas de 50 años de historia electrificada, pero sí porque tenemos el background de la compañía de Stellantis. Sabemos cómo comercializar, tenemos una red de concesionarios que va a ser muy amplia con una red completa en todo el país con gran capilaridad, tenemos mucha expectativa. Pero es empezar de cero y es interesante. La vamos a lanzar el próximo año y veremos el posicionamiento de precio, todavía lo estamos trabajando y tenemos que ver también qué pasa a nivel fiscal con la normativa del Gobierno que establece que todo lo menor a US$16.000 FOB no paga impuesto de importación. Tenemos que ver cómo cuadramos eso como para poder llegar a ese número y poder ser competitivos.- A nivel de historia personal suya, estuvo en Italia, trabajó también con mirada europea. ¿Qué difiere del consumidor argentino respecto de otros consumidores en el mundo?- No sé si difiere tanto. Me parece que el consumidor en general lo que busca es servicio y la industria automotriz es una industria que vira hacia el servicio. El día de mañana con el manejo autónomo, como digo siempre, uno va a querer ir en el auto leyendo, durmiendo, viendo una película y la experiencia no va a ser el manejo. Hoy, lo más importante en la industria automotriz es tu experiencia de manejo. Si vos te subís a un auto de 500 caballos, sentís el auto. Y cuando vos te subís a un avión, tu experiencia no tiene nada que ver con el manejo. Se relaciona con el horario, con la comida, con la atención, con el costo, con el precio del billete. Entonces, la industria automotriz va hacia eso. No sé si el cliente europeo es muy diferente. Sí, claramente tienen más capacidad de llegada a lo que realmente necesitan. Entonces, te diría que puede elegir de primera mano qué es lo que necesita: una camioneta, un auto chico o un auto grande de trabajo.En países como el nuestro y sobre todo en la Argentina hay clientes que tienen lo que pueden tener. Y no necesariamente cumplen todas sus necesidades o sus requisitos, pero después a nivel de servicio te diría que no hay mucha diferencia. Creo que la globalización cambió la comercialización. Hace 40 años, mi papá fue a un concesionario a conocer un auto y hoy día el cliente entra y sabe más que el vendedor por las redes, los test drive. Es decir, lo estudiaste todo. Entonces, el cliente yo no sé si cambia tanto, sí las posibilidades. En Europa o en Estados Unidos tienen dos o tres autos en base a las necesidades, ¿no? Del fin de semana, del off-road, de la familia, y en países como el nuestro no es tan así.

Fuente: La Nación
20/11/2025 14:00

Franco Colapinto habló en conferencia de prensa antes del comienzo de la actividad en Las Vegas

Franco Colapinto llegó este jueves al circuito callejero de Las Vegas protegido por un paraguas, debido a la lluvia que azotaba la Ciudad del Pecado. El piloto argentino de Alpine, que ya está confirmado para la próxima temporada en esa escudería, participó de una conferencia de prensa junto a Esteban Ocon (Haas) y Lando Norris (McLaren) antes del inicio de la actividad de la Máxima, con vistas al Gran Premio de aquella ciudad, que se largará en la madrugada del domingo (hora de la Argentina). El equipo Alpine llega a la carrera número 22 del calendario 2025 envuelto en un moderado optimismo. En Interlagos, el francés Pierre Gasly volvió a sumar puntos en la sprint y en el Gran Premio. Y los autos volvieron a ser competitivos, más allá del accidente de Colapinto en la carrera sprint. Signing out from media day ð?«¡ pic.twitter.com/y3KojidjSx— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) November 20, 2025"Creo que, en general, el auto se ha estado sintiendo mucho mejor. Brasil fue un paso en la dirección correcta", analizó Colapinto durante la conferencia de prensa. Y agregó: "Creo que Pierre [Gasly] hizo un fin de semana excelente y fue muy positivo para el equipo ver el auto nuevamente en los puntos, ver el auto ahí arriba peleando por buenas posiciones; tener el ritmo para competir con otros equipos fue muy emocionante de ver", se entusiasmó el corredor nacido en Pilar hace 22 años.El circuito callejero de Las Vegas no le trae buenos recuerdos a Colapinto: el año pasado, a bordo de un Williams, sufrió un aparatoso accidente durante la Q2. Si bien venía de hacer el mejor tiempo en uno de los microsectores anteriores, terminó estrellado contra el muro. Y arreciaron las críticas. De todas maneras, en 2024 Gasly llegó a un tercer puesto en la clasificación. Toda una señal de que el auto del equipo francés puede ser competitivo este fin de semana."Acá es un circuito que es muy diferente, muy específico en comparación con carreras anteriores. El asfalto también es muy complicado. Así que no espero realmente nada asombroso, pero creo que Pierre tuvo un muy buen fin de semana aquí en 2024. Así que se ve bien", se esperanzó. En rigor, el piloto argentino siempre se muestra esperanzado antes de salir a la pista por primera vez. Los inconvenientes comienzan a surgir con la puesta a punto del auto. Y la falta de velocidad final.En cuanto al trazado, amplió: "La Vegas es un circuito raro, es atípico. No es como una pista normal; tiene un asfalto muy complicado. Un asfalto casi de parking, que es muy liso y no se agarra la goma. Ojalá que haya quedado todo mejor que en Brasil".Con todo, las prestaciones recientes de su Alpine y, sobre todo, la buena actuación de su compañero de equipo en Interlagos, entusiasman a Colapinto de cara a un fin de semana que puede, incluso, tener lluvia. Y se sabe que el componente climático suele emparejar a los autos en la grilla: no hay tanta diferencia entre los equipos de punta y los del fondo del pelotón. "Creo que mejoramos mucho en comparación con México, con Austin, y con algunos buenos pasos en la dirección correcta. Así que veamos dónde estamos. Pero sí, por supuesto, tengo ganas de ver lo que podemos hacer aquí", se ilusionó.Sobre sus expectativas de rendimiento, amplió a ESPN: "Hicimos un par de cambios después de Brasil para ver si nos ayuda un poco. Después del choque quedó algo medio raro. Así que a ver si podemos mejorar eso. Y nada, laburaremos en base a lo que tenemos. Y ojalá que estemos competitivos".El pilarense también se refirió a la modalidad de circuitos callejeros: "Me gusta manejar en ellos, porque además, siempre tengo buena performance, al menos en las tres pistas callejeras que corrí, en Baku, Singapur, acá el año pasado, que anduve muy bien, con Williams y con Alpine este año. Esa adrenalina, ese extra de concentración que implica, un poco que te da la presión y la necesidad al final de cuando corres de noche, cuando vas a salir de las paredes, ayuda".A Colapinto también le preguntaron por su contrapunto con Lance Stroll, piloto de Aston Martin. El argentino inició la polémica después de Interlagos, y a raíz de la largada del canadiense y un incidente con Gabriel Bortoleto (Sauber). "Stroll no usa los espejos. Siempre está sacando gente de la pista, no deja espacio, y mandó a Gabi (Bortoleto) contra el muro. Es lo que hace siempre", opinó Colapinto una vez finalizada la carrera en San Pablo. Algo similar a lo que opinó en México, tras su incidente en pista: "No sé para dónde mira cuando ve los espejos. Siempre hace lo mismo. No le deben estar apuntando, la verdad".Este miércoles, Stroll recogió el guante: "No sé, quizás está frustrado y enojado con la vida. No sé cuántos puntos tiene en el campeonato. ¿Cuántos tiene?", preguntó a los periodistas, que le respondieron que hasta ahora no sumó ningún punto. "Probablemente debería centrarse en lo suyo e intentar sumar algunos puntos en algún momento del año", añadió, según consignó MotorSport.ð??£ï¸?ð??? "NO MIRA LOS ESPEJOS NUNCA STROLL", Colapinto se mostró enojado con lo que hizo el piloto de Aston Martin en la largada del #MéxicoGP.â?¶ï¸? Mirá la ð??? #Fórmula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/yqUOexKaNA— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) October 26, 2025En la conferencia de prensa de este jueves, Colapinto volvió a responder sobre el tema. Aunque esta vez tiró la pelota afuera: "Estás viendo la reacción del momento después de la carrera. El incidente con Bortoleto... yo estaba justo detrás y solo vi lo que pasó. Claro, lamento si le afectó. Estaba en el fragor del momento después de la carrera, y sí, espero que todo esté bien entre nosotros. Hemos pasado mucho tiempo juntos en la pista durante las carreras. Hemos estado muy cerca el uno del otro y hemos tenido algunos roces".

Fuente: La Nación
20/11/2025 14:00

Cecilia Dopazo, entre las preguntas que le haría a Yiya Murano y el detalle de su vida privada sobre el que prefiere no hablar

Feliz por el estreno de Yiya y por la buena recepción de la gira de Made in Lanús a lo largo de todo el país -obra que protagoniza junto a Alberto Ajaka, Esteban Meloni y Malena Solda, bajo la dirección de Luis Brandoni-, Cecilia Dopazo conversó con LA NACION acerca de su gran presente laboral. Y si bien en abril de este año la actriz reveló que se separó del director Juan Taratuto, luego de 25 años de relación y dos hijos, Dopazo prefiere no dar detalles de su vida personal. Enfocada en su trabajo, la artista decidió centrar sus comentarios en su trayectoria, los nuevos desafíos laborales y la crisis en la industria audiovisual. â??¿Qué es lo que más te atrapó de tu personaje en la serie de Yiya?â??Mi personaje es la cuñada. Tengo entendido que una de sus víctimas fue su prima, pero en este caso, en este libro de Carnevale, fue la cuñada. Y la cuñada, de todas las amigas de Yiya, te diría que es la más ingenua, la más miedosa porque no tiene plata propia. De ese miedo puede surgir cualquier cosa, y eso a Yiya le resulta peligroso, por eso trata de manipularla. Yiya es la reina del gaslighting.â??¿Cómo sería eso de ser "la reina del gaslighting"?â??Y bueno, porque el gaslighting es hacer creer a la otra persona que está loca, digamos. "No, pero vos estás reparanoica, estás tan paranoica, por favor, relajate, tomate un té de tilo, no está pasando nada malo". ¡Y sí, está pasando de todo! ¡Estamos hablando de una manipuladora serial!â??¿Te pasó alguna vez en tu vida de cruzarte con alguna persona así? â??Y, hay muchas personas así que la dan vuelta y te hacen sentir a vos que sos vos la exagerada, que sos vos la que no está entendiendo la situación o estás paranoica. Hay gente así, manipuladora, claro.â??¿Y cómo hiciste en tu vida cuando te pasó algo así para darte cuenta? â??Y alguna vez caí en esas redes. En el caso de mi personaje, Yiya trata de convencerla con el argumento de "Hoy por hoy una mujer no puede depender de un hombre". Le dice que tiene que ser independiente e inteligente y de esa manera la manipula y la hace entrar en su estafa. â??¿Por qué creés que el público conecta con este tipo de historias?â??Hay historias que a la gente le llaman la atención porque los personajes son grandes transgresores, son historias muy extraordinarias que uno siente que vale la pena que sean contadas. Hay algo en este tipo de asesinos que es seductor. Son situaciones muy extraordinarias de las que se disparan películas, documentales. Desde que el hombre es hombre y la mujer es mujer que eso genera curiosidad, y también lo amarillo vende mucho, o sea, lo de Yiya fue algo que tuvo una cobertura enorme en toda la prensa. Desde Crónica TV hasta programas como el de Mirtha Legrand, como el de Lía Salgado en su momento, también hicieron unos picos de rating increíbles cuando la invitaron a Yiya Murano. â??¿Vos conociste la historia a través de los medios de comunicación?â??Yo era muy chiquita, pero algo recuerdo porque tuvo una difusión enorme. También en los programas que se salían un poco de lo periodístico y que tenían más que ver con el espectáculo cubrían esta historia, y la invitaban a Yiya porque era un personaje muy atractivo. Era medio difícil de entender, cómo hacían un show con eso, ¿no? Porque detrás del show había una asesina, que efectivamente había asesinado a mucha gente, y que habían sido comprobadas tres víctimas fatales. Estamos hablando de alguien que había sido juzgada y había estado presa durante 13 años y que salió por la ley del 2x1, porque su condena había sido de cadena perpetua. Entonces, no hay mucho para reírse, esa cosa de pasearse por todos los canales convidando masitas... Fue bastante polémico.â??¿Te hubieses juntado con ella a charlar para esta serie?â??Seguramente sí, porque mi trabajo de actriz hace que yo sea muy curiosa en relación con los comportamientos humanos y a las personas en general. Imaginate una persona así tan extraordinaria, ¿no? Tan particular. Cuando digo extraordinaria me refiero literalmente a poco ordinaria: no es tu vecina o alguien que te encontrás en cualquier lado. Entonces me hubiera resultado interesante, sí, ver cuál era su motor y su punto de vista, tratar de desentrañar por qué... ¿Era esta necesidad tan grande por ganar dinero o era simplemente por estar por encima de los demás y tener ese poder de asesinar? No lo sé, pero sí, creo que me hubiera acercado a hablar con ella, como un estudio un poco antropológico. No como un encuentro social para divertirme. TRAILER OFICIAL / Serie de FLOW sobre Yiya Murano">â??¿Cómo ves a la ficción argentina hoy? â??En crisis. Una absoluta crisis, dificilísimo, muy triste y muy peligroso también, porque la ficción es parte de nuestra cultura, y nuestra cultura es el reflejo de lo que somos, es lo que nos hace pensar, lo que nos hace tener pensamiento crítico.â??Usaste las mismas palabras que Lali en aquel tuit que se hizo viral: "Muy peligrosa y muy triste". â??Ah, mirá vos, no sabía, bueno, pero Lali está muy en pista con estas cosas, sin ninguna duda, es un gran referente en este momento. Así que sí, tanto para pensarnos, para reflexionar, para tener pensamiento crítico, para entretenernos también. La cultura es algo que el ser humano por naturaleza necesita para entrar en contacto y al estar vedado o desapareciendo es triste y peligroso. Una persona que no piensa, que no tiene pensamiento crítico, está a merced de quien esté en el poder o de lo que le digan los demás, o adormecida. En la Argentina y en el mundo.â??¿Cómo sentís al teatro? â??Siempre sigue firme en la Argentina, se la rebusca porque el teatro es más accesible, es más posible. Con un alambre, una salita, un espectador y un actor, el hecho teatral sucede y eso es hermoso. Ahí es donde aparecen tantas obras de teatro: porque el teatro en sí mismo es hermoso y también aparece como respuesta a la falta de producción audiovisual. En mi caso estoy haciendo Made in Lanús, que es una obra preciosa, hace dos años año ya que la estamos haciendo con dirección de Luis Brandoni, y ahora ya estamos girando por todo el país con una repercusión hermosa, la gente superagradecida que uno vaya a su lugar, así que la verdad que muy contenta con eso. â??Te separaste después de 25 años de relación... ¿Cómo estás a nivel personal? â??Mirá, yo en general prefiero no hablar de eso, y en particular tampoco. Así que me limito a hablar de otras cosas.

Fuente: Infobae
20/11/2025 13:16

Periodista que entrevistó a Rosa Villavicencio habló sobre declaraciones que desmintió la Cancillería: "Publicamos sus palabras"

El periodista español Daniel Basteiro defendió la veracidad de las declaraciones de la canciller Rosa Villavicencio durante una entrevista sobre un eventual plan para la salida de Nicolás Maduro, en Madrid

Fuente: Clarín
20/11/2025 12:18

Viviana Canosa destrozó a Fabiola Yáñez tras su reaparición pública: "Esa delincuente osó hablar de mí"

La ex Primera Dama sugirió que la periodista tuvo una relación "íntima" con Alberto Fernández.Ahora, la conductora le iniciará acciones legales.

Fuente: Infobae
20/11/2025 11:15

Naima Acosta: la otra mexicana que compite en Miss Universo 2025 para otro país y habla un perfecto español

Con raíces aztecas, la joven conquistó a los latinos al hablar español perfecto y recordar su vida en Quintana Roo

Fuente: Infobae
20/11/2025 06:59

Tilsa Lozano enfrenta a Karla Tarazona por callar a Christian Domínguez: "¿Por qué la cara de tuje? No lo dejas ni hablar"

"Has demandado a todos tus exparejas, incluso al que tienes ahora", la modelo criticó la postura defensiva de la exactriz cómica frente a la prensa tras la denuncia contra Melanie Martínez

Fuente: Infobae
20/11/2025 04:10

César Cadaval (Los Morancos) habla de su cambio físico tras perder 12 kilos: "Mi mujer es la culpable"

Los hermanos han acudido como invitados a 'El Hormiguero' para presentar su espectáculo 'Bis a Bis', que se ofrece en el Teatro Capitol de Madrid

Fuente: Infobae
19/11/2025 20:40

Fátima Bosch revela sus sentimientos antes de la final de Miss Universo 2025 y habla del pleito con Nawat Itsaragrisil

La mexicana está lista para la conclusión del famoso certamen de belleza

Fuente: La Nación
19/11/2025 20:00

Claudio Tapia habló sobre las críticas a los arbitrajes y apuntó contra la prensa, jugadores y entrenadores

En medio de una semana (o una temporada) repleta de polémicas arbitrales y mucho más en torno a Barracas Central, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia respondió preguntas en un evento realizado por el diario deportivo Olé. El máximo dirigente opinó sobre el arbitraje y los cuestionamientos, sobre todo en lo que significó la culminación del Torneo Clausura en la que tuvo envuelto al club que lo tuvo como mandatario en jugadas controversiales. Y en ese sentido, recordó que con Julio Grondona -presidente de la AFA durante 35 años- también existían estas situaciones.Tapia se refirió a las críticas que recibe el arbitraje local desde un sector de la prensa deportiva y aseguró que siempre hubo sospechas sobre los réferis. "No siempre la culpa es del árbitro, porque cuando un equipo pierde, también pierde porque lo superan. No por un error arbitral. Seguramente que hay errores de arbitrajes y nosotros trabajamos para corregirlos, por eso sumamos a la escuela de árbitros a (Fernando) Rapallini. Estamos trabajando en base a la pretemporada", dijo en primer lugar."Tan malo el arbitraje argentino no es, estoy convencido. Como también hay diferentes artistas que predisponen mal a la gente a poder ir a disfrutar un espectáculo deportivo", agregó el titular de la AFA en la jornada inicial del evento Olé Summit, en la Usina del Arte de Buenos Aires.Luego habló de que son todos los actores relacionados al fútbol los que deben comprometerse para que todo mejore con respecto a los árbitros: "Nosotros debemos corregir, pero ustedes (los periodistas), los hinchas, los técnicos y jugadores también tienen que corregir. No hay errores de un solo lado. Los partidos los ganan o los pierden los jugadores, pero a veces parece que los jugadores y los técnicos no pierden nunca", sostuvo Tapia.ð??£ï¸? "NO SIEMPRE LA CULPA ES DEL ÁRBITRO. CUANDO UN EQUIPO PIERDE ES PORQUE EL OTRO LO SUPERA, NO ES POR UN ERROR ARBITRAL"ð???ï¸? Chiqui Tapia, sobre el arbitraje argentino. ð??¹ Olé Sports Summit pic.twitter.com/cWR1RopG0z— TyC Sports (@TyCSports) November 19, 2025En la continuidad de la charla, Tapia se refirió a una jugada emblemática de la selección en la etapa previa a su llegada: "Los fantasmas siempre existieron, sin dudas. Si en el 2014 había VAR, le hubieran cobrado penal a Argentina [en relación a la falta de Neuer sobre Higuaín no sancionada en la final]".Luego se hizo cargo de algunos fallos que se dan en los partidos del fútbol argentino: "El primero que se pone mal cuando suceden algunos errores arbitrales soy yo, porque soy responsable. Los árbitros también tienen familia. Ellos tienen que tomar decisiones en fracciones de segundos y es difícil". "USTEDES DECÍAN RIESTRA...SIN EMBARGO ESTUVO INVICTO 25 PARTIDOS"Claudio Tapia, presidente de la Asociación Argentina de Fútbol, se refirió a las polémicas en torno a los favorecimientos arbitrales a determinados equipos: "SIEMPRE ESTÁ ESA SUGESTIÓN PORQUE TAMBIÉN EXISTIÓ CONâ?¦ pic.twitter.com/jgra9oztpy— TyC Sports (@TyCSports) November 19, 2025Por último, fue consultado sobre los fallos favorables para equipos como Barracas Central, por estar asociado a él, pero Tapia sólo respondió refiriéndose a lo que sucede con Deportivo Riestra, uno de los clubes más apuntados por las ayudas arbitrales: "Ustedes (los periodistas) decían Riestra, y sin embargo Riestra llevaba 24 o 25 partidos de local sin perder. La sugestión existió también con Grondona, no es nuevo, siempre existió. Esto siempre fue un perjuicio, esto no ayuda a que el fútbol mejore; al revés, vos también tenés sugestiones que se crean por errores o no, pero también tenés una realidad deportiva", aseveró el máximo dirigente de la Casa.El presidente de la AFA también se metió en la búsqueda de la solución de un problema que él tampoco niega, y se trata de la credibilidad general del fútbol en su desarrollo habitual. "Lo cierto es que también hay una realidad deportiva. ¿Por qué jugamos cada vez menos? ¿Por qué se juegan solo 43, 44 minutos cuando en Europa se juegan 75? ¿Por qué los jugadores se tiran cuando pueden seguir? Hay que hacer un mea culpa de todas las partes. ¿Hay errores arbitrales? Sí, pero todos cometen errores. Si un jugador erra un penal, si un técnico falla un planteo, no veo que lo reconozcan", analizó.Por último, dejó una especie de consejo en pos de calmar la ansiedad en la que los resultados mandan y apuran permanentemente el recambio de entrenadores. "El dirigente no puede mantener un proyecto deportivo. Nosotros pensamos en eso. Yo quiero que Scaloni se quede hasta el 2030. Si yo hubiese pensado solo en los resultados, no contrataba a Scaloni. Pero yo pensé en un proyecto de selecciones".Las declaraciones de Claudio Chiqui Tapia fueron en el contexto de una semana que tuvo a su club, Barracas Central, en el centro de la escena. En el duelo disputado el día lunes por la última fecha del Torneo Clausura ante Huracán, el árbitro Andrés Gariano cobró dos penales a favor polémicos del Guapo que fueron chequeados en el VAR. Además, durante todo el año, el equipo presidido por Matías Tapia, uno de los hijos del presidente de la AFA fue protagonista de varios fallos favorables y controversiales.

Fuente: Perfil
19/11/2025 19:36

Un oso de peluche con IA que habló de fetiches sexuales y dijo dónde encontrar cuchillos: OpenAI bloqueó a la empresa

Un informe de consumidores detectó que un juguete interactivo daba instrucciones peligrosas y respondía sobre prácticas sexuales. OpenAI suspendió al fabricante. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:34

Javier Milei habló de las próximas reformas: "El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas"

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: "El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta"

Fuente: Infobae
19/11/2025 19:34

Javier Milei habló de las próximas reformas: "El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas"

El Presidente habló en la Corporación América y dio un discurso fuertemente optimista de cara a los planes del Gobierno y el rumbo económico. También habló de las elecciones: "El resultado fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta"

Fuente: Perfil
19/11/2025 16:54

"Sobre Reinoso no había nada": habló la defensora que logró la única absolución y busca revertir la condena a Acuña

La defensora oficial Celeste Ojeda fue una de las protagonistas en el juicio por jurados. Logró que el jurado declarara no culpable a Griselda Reinoso, pero no pudo revertir la situación de Marcela Acuña. "Mi teoría del caso es sólida. Es lo que pasó y voy a seguir bregando por eso", afirma. Leer más

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:27

Mabel Cartagena habló de su sexualidad con su esposo, y confesó si tienen pocos o muchos encuentros

La barranquillera sorprendió a sus seguidores al responder preguntas sobre su vida en pareja, mostrando lo que para ellos también es clave en su relación

Fuente: Clarín
19/11/2025 14:00

Beto Casella habló del mal momento de Marcelo Tinelli: "Tomó una serie de malas decisiones y la gente se lo cobró"

El periodista siempre fue muy crítico del conductor.También cuestionó el estilo de vida de su colega.

Fuente: La Nación
19/11/2025 14:00

Beto Casella habló del difícil presente de Marcelo Tinelli y le bajó el tono a su pelea con Ángel de Brito

Beto Casella habló de todo. En una charla con Moria Casán en el flamante programa que la diva conduce por la pantalla de eltrece, el conductor compartió su análisis sobre el complicado presente de Marcelo Tinelli y dio detalles sobre su inminente salida de El Nueve, donde conduce desde hace muchos años Bendita. También le bajó el tono al cruce que tuvo con Ángel de Brito en las redes sociales."No salgo del asombro", disparó Casella cuando le preguntaron su opinión sobre las últimas semanas de Tinelli. De inmediato, explicó que le cuesta entender cómo un referente de lo popular y una persona querida y exitosa, "que estaba en lo más alto" tome "una serie de malas decisiones" y termine como terminó."El hombre más importante de la tele. El que hacía 40 puntos diarios en la mejor época y si iba a un canal que estaba abajo daba una vuelta de 180 grados y enseguida lo convertía en primero. Cómo la tele se lo cobró", reflexionó Moria, y Casella mostró su desacuerdo con esa afirmación de inmediato. "La gente se lo cobra, porque te observa mucho", aseguró, y comenzó a enumerar: "Mira qué hacés, mirá dónde viajás, mira en qué te movés, mira qué fotito subís, si te hacés el pendejito, mira si te vas a Esquel en plena pandemia cuando nadie puede viajar".Cambio de pantalla"El destrato del canal que era tu casa. ¿Por qué pensás que se llega a eso?", arrancó Moria Casán a tocar el tema de su actualidad laboral y su salida de El Nueve. "Yo no entiendo bien en general la lógica de algunos empresarios periodísticos. La verdad es que nunca llegué a tener onda, nunca llegué a tener amistad con ninguno. Tampoco me interesa demasiado. Pero por lo menos tener algún tipo de relación cotidiana", explicó"A mí nunca me vas a escuchar pidiendo mimos", dijo en referencia a los caprichos que podría llegar a tener por ser una figura del canal o tener uno de los programas más vistos. "Somos un grupo de gente divina que va y labura", explicó. De inmediato, confirmó que se va del canal. "Por suerte cuando pasa algo así, que tengo algún tipo de conflicto, enseguida repercute y me parece mentira que me estén llamando de todos los canales, el tuyo también", confió, y agradeció la generosidad de Adrián Suar y Pablo Codevilla. "Pero surgió, de lo que nos ofrecían, América está haciendo la mejor propuesta y posiblemente enfilemos para ahí", sumó, y reveló que ya tuvo varias reuniones en la productora Mandarina. También adelantó que varios de sus panelistas se quieren ir con él. "Yo me los llevaría hasta mi vejez", sumó, y se mostró muy satisfecho con el equipo que formó.La pelea con Ángel de Brito"¿Tuviste algún problema con Ángel de Brito vos?", le preguntó Moria a Casella en referencia al cruce que ambos conductores tuvieron en la red social X cuando el periodista de LAM dio por sentado que había rescindido su contrato con El Nueve y Beto habló de falta de códigos y lo negó rotundamente. "Porque Ángel es la estrella de Mandarina, el astro total con su prime y supongo que estará feliz de que vayas a su canal. ¿Por qué tuvieron un ida y vuelta?", sumó la One. Te dejo la última palabra, Angel, porque no quiero seguirla por acá . Solamente te aclaro que, cuando tuvimos el conflicto interno en el canal, no salimos a ventilarlo ni hacer un show con eso. Solamente le contestamos lo que pudimos a los movileros que venían a preguntar (entreâ?¦ https://t.co/VUvwtksOSs— Beto Casella (@elbetocasella) November 8, 2025"Como yo estaba y estoy ahora en términos de ver qué cosas arreglo, quién se puede venir conmigo, quién no, yo les pedí que aguanten un poco. Pero también los entiendo porque viven de eso. No solo Ángel. No puedo quejarme", aclaró. También reveló que con De Brito se suelen mandar mensajes en medio de sus programas y comparten streaming. "Hay buena onda", cerró.La palabra de Listorti sobre el presente de TinelliOtra de las figuras de la televisión que volvió a hablar de la actualidad de Tinelli fue José María Listorti. El conductor fue el elegido para llevar adelante Estamos de paso, el programa de streaming de Carnaval del que Marcelo se bajó oficialmente ayer. "No sabía nada", respondió cuando le preguntaron por la decisión de Tinelli de dar un paso al costado. "Yo quiero aclarar por enésima vez que no trabajo para Carnaval. Yo simplemente le hice el favor y la gamba cuando necesitó que lo reemplace. Me llamaron, podía, y lo hice", explicó. También dijo que no habló con Tinelli. "No lo jodo yo, por eso me llevo bien. No le rompo las pelotas, no le chupo las medias. Nada que ver. De hecho, hace tres años y medio que no trabajo con él. Me propuso el año pasado hacer el Cantando y le dije que no, este año me propuso Carnaval y le dije que no. Lo que hago lo hago porque tengo buena onda, en agradecimiento a todos los años de laburo que me dio", completó, y aclaró que no lo mandó a decir nada, como se especuló. Cuando le preguntaron si decía eso por las declaraciones de Mariano Iúdica, fue contundente. "Será que él está acostumbrado a que lo manden a hablar. Yo tengo 52 años, a mí no me manda nadie a hablar nada", agregó.Por último, aseguró que si Marcelo Tinelli decidió bajarse de su programa de Carnaval es "porque no la está pasando bien". Es muy difícil hacer un programa de ese estilo, tener que estar haciendo divertir cuando no la estás pasando bien", cerró.

Fuente: Infobae
19/11/2025 12:33

La presentadora Claudia Lozano reapareció tras sufrir percance de salud que la llevó a UCI y habló de su recuperación: "Días difíciles"

Luego de semanas de ausencia, la comunicadora describió como 'duros y dolorosos' los días en que enfrentó complicaciones de salud que la alejaron del noticiero, y destacó la importancia del respaldo recibido durante ese proceso

Fuente: La Nación
19/11/2025 12:00

El DT de España habló sobre la Finalissima contra la Argentina y fue contundente

Luis de la Fuente, entrenador de la selección de España, habló en conferencia de prensa tras el empate 2-2 contra Turquía que selló oficialmente la clasificación a la próxima Copa del Mundo a disputarse en el año 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.Los tópicos que abordó De la Fuente fueron variados, entre ellos, la expectativa de España para afrontar la Finalissima con Argentina en marzo de 2026. Es que el campeón de Europa y de América se verán las caras en la previa al Mundial, en un encuentro que tendrá lugar en el estadio de Lusail, Qatar, donde la Scaloneta consiguió la tercera estrella de su escudo."Lo próximo es el sorteo del Mundial, y a partir del 6 de diciembre ya empezaremos a preparar a los rivales. Es la época más intensa para nosotros", explicó el DT español antes de adentrarse en lo que será el partido ante la Argentina. "En cuanto a la Finalissima nos hace mucha ilusión, pero la pena es que tienen que pasar cuatro meses hasta juntarnos de nuevo. Tenemos las bases del rival y será un partidazo. Es muy bonito para el fútbol español jugar esa final contra el campeón de América y del Mundo", destacó De la Fuente, quien no evadió la pregunta y elogió a la selección sudamericana.De esta forma, los protagonistas comienzan a hacer mención a un partido muy importante para las dos selecciones en el período preparatorio para el Mundial. Esta última prueba de fuego aún no tiene fecha confirmada: al existir una ventana de fecha FIFA entre el 23 y 31 de marzo, se prevé que el 26 ó el 28 sea el día para que Argentina y España se vean las caras en Qatar. Dicho enfrentamiento no solo eleva la vara para las dos selecciones, sino que servirá para conocer cómo está cada uno de los equipos de cara a la competición deportiva más importante del 2026, en donde la Argentina defenderá el título obtenido en el año 2022.La Finalissima, anteriormente llamada Copa Artemio Franchi, se disputó, por primera vez con su nuevo nombre, el 1 de junio de 2022, cuando, por ese entonces, la Argentina goleó por 3-0 a Italia en el mítico estadio Wembley. Cómo se clasificaron a la FinalissimaLa Argentina obtuvo el pase a una nueva Finalissima por ser el campeón de la Copa América en 2024 -por segunda vez consecutiva- al derrotar a Colombia por 1 a 0 en la final, con gol de Lautaro Martínez. En aquel certamen, registró cinco victorias y un empate. Otro dato de impacto fue que convirtió nueve tantos y apenas recibió uno.Por su parte, España, se consagró en la Eurocopa al vencer en la final a Inglaterra por 2 a 1 en la final disputada en el estadio Olímpico de Berlín. Con goles de Nico Williams y Mikel Oyarzabal, los dirigidos por Luis de la Fuente alzaron el trofeo y se ganaron el reconocimiento del continente europeo. En esta competición, la figura de Lamine Yamal fue determinante para conducir a la Furia Roja a una nueva conquista deportiva.

Fuente: Infobae
19/11/2025 11:15

Canciller Rosa Villavicencio defendió a Petro tras su inclusión en la Lista Clinton y habló de los gastos del Presidente: "Es injusto"

La ministra de Relaciones Exteriores destacó que la medida de la Ofac afecta las relaciones internacionales de Colombia y defendió la transparencia del mandatario con la publicación de sus gastos

Fuente: Clarín
19/11/2025 11:00

Franco Mastantuono habló de la crisis en River y la derrota con Boca: "No fue nada lindo ver ese partido"

Desde España, el ex jugador del Millonario, hoy en Real Madrid, confesó que extraña al club. También se refirió a la actualidad del equipo de Marcelo Gallardo y la caída en la Bombonera."River en el último año le ha ganado mucho y hay que recordar eso", destacó el argentino.

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:04

True Whitaker habló sobre seguir los pasos de su padre, Forest: "No me avergüenza el nepotismo"

La intérprete e hija del actor ganador del Óscar, compartió su visión en Vulture acerca del privilegio y la influencia de su entorno en el desarrollo artístico y personal

Fuente: Clarín
19/11/2025 06:00

Habló el jugador del Ascenso que le clavaron una llave en la cabeza: "No sabían si podían salvarme, por suerte lo puedo contar"

Jonathan Smith, mediocampista de Lamadrid, fue agredido durante una salvaje pelea en un torneo de fútbol femenino. Tras recibir el alta, relató cómo comenzó todo y su relación con el agresor.

Fuente: Infobae
19/11/2025 02:15

Javier Milei profundiza la batalla cultural: rechazó un documento que habla de "género" y envió una delegación mínima a la COP30

El subsecretario de Ambiente, Fernando Brom, tuvo intenciones de asistir a la cumbre climática, pero desde el Ejecutivo le bajaron el pulgar. Las diferencias que dieron pie a la ruptura de consensos en el G20

Fuente: Infobae
18/11/2025 23:06

Estadounidense fue expulsado de Cartagena, comía en restaurantes y luego se iba sin pagar afirmando no hablar español

Migración Colombia confirmó la salida del turista, que fue puesto a disposición de las autoridades en Miami

Fuente: Perfil
18/11/2025 19:36

Karen Reichard habló sobre el dinero que recibió su ex marido de Fred Machado: "Fue un giro en blanco y se está comiendo este garrón por mí"

South Aviation, la firma del empresario rionegrino investigado por la Justicia de Estados Unidos, le pagó US$230.000 a Gustavo Balabanian en 2015. El vínculo con el escándalo de la ANDIS y el descargo de la diputada. Leer más

Fuente: Perfil
18/11/2025 17:36

Noruega dejó a Italia en repechaje y empieza a dar que hablar: los Vikingos quiere ser la revelación

La selección de Haaland y compañía está atravesando su mejor generación historia y lo demostraron al finalizar punteros e invictos en su grupo rombo al Mundial. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:35

El papa León XIV habla por primera vez sobre la denuncia de acoso sexual contra el obispo de Cádiz: "Hay que permitir que la investigación vaya adelante"

Las declaraciones del Pontífice llega unas horas después de que el representante de la Conferencia Episcopal Española aludiera, en este contexto, a la "presunción de inocencia" de todos los ciudadanos

Fuente: Perfil
18/11/2025 16:36

Sturzenegger habló sobre el monotributo pero la incógnita sobre qué pasará se mantiene

El ministro de Desregulación se refirió a las versiones de los últimos días que hablaban de una supuesta eliminación de ese régimen impositivo. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 16:32

Andrés Guerra reconoció una crisis interna en el Centro Democrático y habló de su renuncia a la precandidatura: "Estamos reacomodándonos"

El senador enumeró algunos de los hechos que más han dado lugar a las fracturas presentes en el cuerpo político

Fuente: Infobae
18/11/2025 15:13

Javier Ambrossi habla por primera vez desde su ruptura con Javier Calvo: "La vida es así y ya está. Estoy contento y él también"

El director ha concedido unas palabras a 'Europa Press' después del anuncio de su ruptura

Fuente: Infobae
18/11/2025 14:31

Mario Irivarren no puede contener el llanto al hablar de su mascota fallecida: "Me hizo romper la barrera que tengo"

El chico reality expresó su dolor en medio de lágrimas al hablar de Nieve, su mascota. Sus compañeros Laura Spoya y Gerardo Pe no dudaron en consolarlo.

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

The Wall Street Journal habló del rol de "los chicos de JP Morgan" en el rescate financiero a la Argentina

Luego de que la Argentina anunciara el comienzo de un acuerdo comercial con el gobierno de Estados Unidos, el diario estadounidense The Wall Street Journal (WSJ) destacó el trabajo del equipo económico del ministro Luis Caputo y aseguró que está "orquestando el negocio de su vida" para que la administración de Donald Trump "apueste todo" por su par argentino, Javier Milei.En un análisis publicado este martes, el medio especializado en negocios y finanzas también habló sobre la "actitud audaz" del funcionario mileísta â??sobre el que aseguró que sus compañeros definieron como "el Lionel Messi de las finanzas"â?? quien primero trabajó en JP Morgan y después en Deutsche Bank."La ironía de lo que está sucediendo ahora es que tanto [Scott] Bessent como los chicos de JPMorgan de la Argentina ya no están del lado de los escritorios de negociación de corretaje", dijo a WSJ Arturo Porzecanski, un economista de la American University que sigue de cerca a la Argentina y añadió: "Ahora están tratando de dirigir las fuerzas del mercado que siempre montaron".Entre los "chicos de JPMorgan" que menciona la nota se encuentran: el viceministro de política económica, José Luis Daza, a quien definen como un "economista formado en EE.UU. y con un papel relevante en las conversaciones con Bessent"; el ministro de Relaciones Exteriores, Pablo Quirno; y el director del Banco Central, Santiago Bausili.El artículo también destacó la línea de financiamiento de US$20.000 millones que fue aprobada entre EE.UU. y la Argentina mediante un swap anunciado a mediados de octubre por el secretario del Tesoro norteamericano."Respaldar las medidas de austeridad y las políticas de cambio de divisas de Milei con la ayuda del gobierno de EE.UU. será un acto de equilibrio tanto para Bessent como para Caputo, junto con el Banco Central argentino y los ministerios que llenó con otros exejecutivos de JPMorgan", marcó la nota.Y añadió: "El desafío es evitar que la Argentina caiga en un patrón que persiguió a la tercera economía más grande de América Latina durante décadas. El país fracasó rutinariamente en generar suficientes dólares para mantener su propia moneda, el peso, fijada a un nivel estable. Eso causó corridas catastróficas, incluso después de que la Argentina recibiera decenas de miles de millones de dólares del Fondo Monetario Internacional. La Argentina es el mayor deudor del fondo".WSJ consideró también que el país incumplió el pago de la deuda en nueve oportunidades, siendo la más reciente en 2020. "Milei una vez describió el peso como excremento, pero ahora está siguiendo una política similar para sostenerlo que algunos economistas dicen que resultó ruinosa para sus predecesores", marcó. El recorrido de CaputoSegún el diario norteamericano, la apuesta de la administración del presidente Trump por Milei es "fundamentalmente diferente" a la de los líderes argentinos del pasado, ya que Caputo y su equipo "lograrán completar una reforma de mercado libre que permitiría a la Argentina recuperar el acceso a los mercados internacionales de capitales"."Los funcionarios estadounidenses dicen que los sólidos fundamentos económicos de la Argentina, incluidos los cambios estructurales ya en marcha, deberían generar exportaciones significativas denominadas en dólares y reservas de divisas", detalló. Incluso un portavoz del Tesoro aseguró: "Gracias a la prudente estrategia fiscal implementada por el ministro Caputo y su equipo económico, la Argentina está en buen camino para anclar una América Latina próspera".Así es como definen al titular de Economía como una "pieza fundamental" para presentar el paquete de 20 mil millones de dólares a Bessent, según explicaron personas familiarizadas con las conversaciones. "Sin la ayuda de EE.UU., habría habido otra crisis monetaria y quizás un resultado electoral muy diferente", dijo Joaquín Cottani, predecesor de Daza al inicio de la administración de Milei. "La administración Trump puso en juego parte de su credibilidad", afirmó."El equipo de Caputo logró domar la inflación a aproximadamente un 30% desde más del 200% hace dos años, reduciendo la burocracia e imponiendo recortes de gastos significativos para cerrar la brecha presupuestaria", destacó el diario. Por otro lado, remarcó que acumular reservas en moneda extranjera "fue una condición para que la Argentina obtuviera un préstamo del FMI". Y para cerrar advirtió: "El FMI otorgó a la Argentina una exención en agosto después de no alcanzar dicho objetivo. También redujo las metas de reservas internacionales de la Argentina para este y el próximo año. Si la Argentina quiere cumplir con los objetivos del FMI, necesitaría aumentar sus reservas en unos 15 mil millones de dólares para finales de 2026".

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Fabiola Yáñez habló del vínculo de Alberto Fernández con Viviana Canosa

En medio del conflicto judicial con Alberto Fernández, Fabiola Yáñez realizó explosivas declaraciones en relación con los supuestos romances que el expresidente habría mantenido con otras mujeres mientras estuvieron en pareja.En una entrevista concedida a Ángel de Brito para el programa LAM (América TV), Yáñez habló de su situación personal y criticó con dureza al exmandatario. "Engañó a un montón de gente y hoy en día le está haciendo creer a la gente que lo que la gente vio, lo que la gente vivió, fue algo instalado, que no fue real. Entonces, si a vos te quiere hacer creer eso, imaginate lo que me hacía a mí", afirmó en diálogo con el conductor.En ese marco, la exprimera dama se refirió a las supuestas infidelidades del político y sumó un nombre que ya había circulado en versiones previas: el de la periodista Viviana Canosa. Según su testimonio, existió una "relación cercana e íntima" entre Fernández y la comunicadora, que, según dijo, habría trascendido el plano profesional.Durante la conversación con De Brito, la entrevistada afirmó que su expareja "tenía muchas amantes" y dijo que los episodios conocidos públicamente no habían sido casos aislados. El conductor quiso saber entonces si Canosa formaba parte de ese supuesto grupo.La referencia no fue casual, dado que Canosa fue una de las figuras televisivas más críticas del gobierno de Fernández durante 2020 y su confrontación pública con el por entonces mandatario contrastaba con versiones que sugerían un vínculo más estrecho entre ella y él.Cuando De Brito quiso saber qué explicaciones daba Fernández a su ex sobre el vínculo con Canosa, Yáñez apuntó: "Me dijo que ella le había pedido la Secretaría de Comunicación y como él le dijo que no, Viviana Canosa se enojó y lo empezó a defenestrar cuando antes su relación era muy, muy cercana, muy íntima, muy de hablar todo el tiempo, muy de verse todo el tiempo, muy de esas entrevistas que hasta vergüenza ajena daban, porque la verdad es que solo faltaba que se le tirara encima", mencionó."¿Se lo quería levantar o se lo levantó?", apuntó el conductor, y la entrevistada zanjó: "Él nunca reconoce nada". Al ser consultada por De Brito sobre esas desmentidas, Yáñez insistió en que Fernández nunca reconoció ninguna de las relaciones que se le atribuyeron y aseguró que esa actitud se mantuvo a lo largo de su vínculo. View this post on Instagram En la entrevista, Yáñez volvió a remarcar que la existencia de varias relaciones paralelas había sido un elemento central de los conflictos que atravesó durante su convivencia con Fernández y consideró que, para ella, fue un patrón sostenido en el tiempo.La exprimera dama agregó que la relación de 14 años que mantuvo con el exmandatario estuvo atravesada por otros episodios similares. "Hasta el día siguiente que se comprometió conmigo, estábamos sentados en un lugar y veo que se estaba escribiendo con una persona. Él fingía demencia con todo, como con esa explicación que dio el otro día de ese video", dijo en referencia al registro donde se ve a Tamara Pettinato junto al expresidente en su despacho.En ese tramo de la entrevista, Yáñez detalló cómo accedió al material que, según su versión, la llevó a confirmar que existían múltiples vínculos paralelos. "Descubrí eso en un teléfono que él me da a mí para que le ponga música a mi hijo", explicó. Según su testimonio, lo hallado en ese dispositivo no se limitaba al ya mencionado episodio con Pettinato. "No encontré solo lo de Tamara, encontré un montón de cosas", afirmó.Sobre las supuestas fotografías de una mujer famosa en una situación íntima que Yáñez habría encontrado en el aparato, la invitada detalló que se trataba de una imagen donde la mujer "posaba sobre una ventana"."Fue lo primero que apareció en el teléfono", recordó. En ese tramo de la charla, De Brito quiso precisar la identidad de la persona involucrada y le preguntó si se trataba de una actriz. "No podría decirte", contestó Yáñez. El comunicador señaló que "se la mencionó a Victoria Onetto entre las posibles amantes" y la entrevistada concluyó: "Son muchas".

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Pampita habló de los rumores de romance con Enzo Fernández y reveló la charla que tuvo con Valentina Cervantes

Después de meses de comentarios y especulaciones en redes sociales, Carolina "Pampita" Ardohain decidió poner fin a los rumores que la vinculaban sentimentalmente con Enzo Fernández, versiones que habían comenzado a circular con fuerza desde mayo. Con la tranquilidad que la caracteriza, aclaró la situación y también contó que habló con Valentina Cervantes en su momento.Meses atrás comenzaron a circular los primeros rumores cuando Pampita coincidió con Enzo Fernández durante unas vacaciones en Londres, ciudad donde el futbolista juega y, además, todo se dio en un momento en el que estaba separado de Valentina Cervantes. La conductora, por su parte, acababa de anunciar su ruptura con Roberto García Moritán y su vínculo con Martín Pepa apenas era especulación.Ahora, la conductora visitó Sería increíble (Olga) y, entre risas, reveló que incluso tuvo que hablar del tema puertas adentro de su casa para desactivar la confusión. "Vino un día mi hijo Beltrán y me dice 'mamá, ¿vos estás saliendo con Enzo Fernández?'", contó Pampita, sobre como se enteró de las versiones que la vinculaban al campeón del mundo. "Me dijo 'porque está en TikTok, está en todos lados'. Se lo habían dicho en el colegio también", agregó, para ejemplificar cómo la ola de rumores llegó incluso al entorno escolar de sus hijos. A partir de esa situación, decidió comunicarse con Valu Cervantes â??entonces separada del futbolistaâ?? para aclarar cualquier tipo de malentendido.Sobre ese diálogo, Ardohain explicó que quiso ser completamente transparente frente a la situación y despejar cualquier duda. "La llamé a Valu y le dije 'mirá, no lo conozco. Yo fui ahí a ver un partido porque me invitó mi novio Martín, que en ese momento, claro, yo no publicaba fotos ni nada. Entonces, me ven en un estadio viendo un partido y yo le mando a Valu las fotos con mi novio reciente, de una semana, ponele, como diciendo 'mirá, este es mi nuevo novio, que todavía no lo estoy poniendo, pero te lo digo a vos que estoy saliendo con este chico'. Él me invitó, él me compró la entrada, le mandé la foto", detalló, para dejar en claro que su presencia en el estadio no tenía ninguna relación con Enzo Fernández y que todo se trató de una confusión.En su relato, también profundizó sobre cómo fue la conversación directa con la influencer y dejó en claro que su intención fue evitar malos entendidos. "Yo siempre aclaro por las mujeres, no quiero meterme en problemas. Mando pruebas para deshacerme del quilombo", se sinceró. Finalmente, contó que la respuesta de Valentina Cervantes fue amable y comprensiva: "Ella, un amor, me dijo 'tranqui, no pasa nada, todo bien'".

Fuente: Infobae
18/11/2025 10:10

Ángela Fernández, psicóloga, sobre cómo nos tomamos lo que la gente nos dice: "La forma en la que los demás actúan habla más de ellos que de ti"

La experta en salud mental destaca que el impacto emocional que nos generan los comentarios ajenos no depende de nosotros, pero sí en cierta manera cómo actuamos ante ellos

Fuente: La Nación
18/11/2025 09:36

Sturzenegger habló de los posibles cambios en la reforma laboral y el monotributo

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Strurzenegger, habló este martes sobre los posibles cambios en la reforma laboral, proyecto que podría ser tratado en sesiones extraordinarias en el Congreso, y del monotributo, luego de que circularan versiones de su eliminación. "Acá el objetivo central es lograr un mercado de trabajo que pueda hacer que suba el sueldo de la gente y que tenga más empleo", introdujo el funcionario de la administración libertaria. Tal como publicó LA NACION, la iniciativa de La Libertad Avanza contempla una ampliación de la jornada laboral, que podría extenderse hasta un máximo de doce horas diarias, lo que modifica el límite actual de ocho. Sin embargo, Sturzenegger quiso relativizar este punto. "La jornada laboral de 24 horas, la jornada laboral de 48 horas, cualquier cosa [se dice]. Tenés unos impuestos impresionantes a la relación laboral. Los sindicatos también caranchean, porque se llevan una comisión. La industria del juicio caranchea. Los empresarios caranchean, porque también hay aportes que a veces se tienen que pagar por la relación laboral. Todos quieren morder", indicó en diálogo con radio Mitre. Además, mencionó el rol del sindicalismo. "Si sacáramos esa intermediación... tampoco es el objetivo sacarla plenamente. Podríamos subir el salario $100.000 por mes a cada trabajador. Parece que es como algo bastante importante. Lo que pasa es que los sindicatos te dicen 'nosotros tenemos más poder para negociar con el empresario'. A mí me parece que es algo que tenemos que poner sobre la mesa y es importante que la sociedad lo conozca", consideró.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:00

Paris Hilton habló sobre su infancia, traumas, abusos y el camino que la llevó a construir su imagen global

En una entrevista con The Times, la empresaria detalló cómo su vida familiar, las experiencias que marcaron su adolescencia y su rol en el activismo contra instituciones para jóvenes definieron su presente, desde la expansión de su negocio hasta su faceta como madre y figura mediática

Fuente: Infobae
18/11/2025 06:00

"La fama es una mentirosa y una ladrona": Jon Bon Jovi habló sin filtro sobre el costo real del éxito

En diálogo para el podcast del Dr. Rangan Chatterjee, el músico se refirió a las trampas de la fama, las crisis que lo transformaron y la importancia de mantenerse auténtico incluso en la cima

Fuente: Infobae
18/11/2025 05:53

Cómo hablar con mayor claridad y confianza para ser más auténtico en la comunicación, según expertos

El especialista Matt Abrahams, de la Universidad de Stanford, recomendó ejercicios de improvisación, gestión de la ansiedad y adaptación al público. Durante la entrevista para "Huberman Lab" señaló que esto es clave para fortalecer la claridad y la autenticidad al hablar en diferentes contextos

Fuente: La Nación
17/11/2025 20:18

Habló un amigo de la psiquiatra degollada en City Bell: "Jamás le hubiese abierto la puerta a un desconocido"

El sábado pasado encontraron el cadáver degollado de Virginia Franco, una psiquiatra de 67 años. El hallazgo tuvo lugar en su domicilio, ubicado en Cantilo entre 15A y 17, City Bell, a pocos kilómetros de la ciudad de La Plata. En diálogo con LN+, Héctor, uno de los mejores amigos de la mujer, aseguró que "ella jamás le hubiese abierto la puerta a un desconocido".Hector, amigo de la psiquiatra asesinada "Estoy muy consternado. Veo muchas irregularidades en todo lo que pasó", declaró Héctor. Según el hombre, Franco "era una mujer muy temeraria de su seguridad. Cuando ella me pedía recomendaciones, desde un plomero a un gasista, cuando iban a su casa, les pedía hasta el DNI".Si bien Héctor reconoció haberle sugerido unos meses atrás la instalación de cámaras de seguridad, confesó su desconcierto al enterarse que la psiquiatra las había desinstalado. "Me enteré por una amiga que las había vendido, y me pareció muy raro", sostuvo.Sobre el manejo con sus otras amistades y el factor seguridad, Héctor profundizó la semblanza de la mujer asesinada: "Cuando se juntaba con sus amigas, antes de que vayan a su casa, ella siempre prefería verse en un bar. Ni siquiera a ellas les abría la puerta de su casa". Un buen pasar, sin herederosEn la reconstrucción del perfil de Franco, Héctor hizo hincapié en el buen pasar económico de su amiga. Además de contar con dos autos de alta gama, plazos fijos en dólares y en pesos y un departamento en Mar del Plata el hombre resaltó un elemento que asumió el peso de una hipótesis."A ella le quisieron comprar su casa de City Bell. Un lugar grande, con parque, cómodo y bien ubicado. Pero ella no quiso vender: no se quería ir de ahí", expuso Héctor quien además aclaró que Franco no tenía hijos ni herederos. Consultado sobre la posibilidad de un affaire amoroso, Héctor fue taxativo: "Eso me parece directamente inverosímil. Ella era viuda, de un esposo al que amó muchísimo, y no me parece cierta esa posibilidad".En su relato a LN+, Héctor compartió su cosmovisión del asunto: "Para mí esto no tuvo un móvil económico. Fue un ataque de locura de alguien. Eso sí, lo que tengo muy claro es que hay algo vinculado con el tema de la psiquiatría".Tras ser inquirido en este último punto, Héctor puso sobre la mesa el nombre de Pablo Adrián Bozza, el único demorado por el crimen. Bozza contaba con la contraseña de la computadora personal de Franco y además, en palabras de Héctor, "le manejaba los plazos fijos a mi amiga". Por otro lado, la esposa de Bozza, era paciente psiquiátrica de la mujer degollada.

Fuente: Clarín
17/11/2025 20:00

"Vamos a hablar y te voy a romper todo": la amenaza del árbitro Gariano a Kudelka tras el polémico Barracas-Huracán

El Globo se quedó afuera ante Barracas que recibió dos penales. Después del partido, el DT se cruzó con el árbitro.

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:28

Trump advirtió que no descarta ninguna opción en Venezuela y dijo que está dispuesto a hablar con Maduro: "No ha sido bueno con Estados Unidos"

El mandatario republicano acusó al régimen chavista de facilitar la llegada de bandas criminales a territorio estadounidense

Fuente: Perfil
17/11/2025 18:18

Tras la condena, los fiscales reivindican el juicio por el caso Cecilia: "La prueba habló por ella"

El procurador Jorge Canteros y el equipo fiscal especial calificaron al juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski como "el más importante en la historia del Chaco" y defendieron la actuación del jurado popular. Leer más

Fuente: La Nación
17/11/2025 18:18

Cynthia Erivo habló sobre el incidente en Singapur con Ariana Grande

La actriz Cynthia Erivo se refirió por primera vez al incidente ocurrido en Singapur durante el estreno de Wicked: For Good, donde un hombre saltó la valla de seguridad y se abalanzó sobre la cantante Ariana Grande.En declaraciones recogidas por Entertainment Weekly durante una proyección especial del Sindicato de Actores en Los Ángeles (SAG-AFTRA), la actriz describió la última semana como "particularmente dura" y aseguró que ambas "tuvieron que atravesar situaciones realmente difíciles" durante la promoción de la película.Erivo, que interpreta a Elphaba en la adaptación cinematográfica del musical, señaló que el episodio marcó emocionalmente al elenco, pero destacó que tanto ella como Grande lograron sostenerse mutuamente. "Hemos pasado por muchas cosas en nuestras vidas y en nuestro trabajo diario. Incluso esta última semana afrontamos situaciones muy intensas, y esta película nos permitió crecer como personas, como amigas y como artistas", afirmó. Mientras hablaba, detalló EW, la cantante de 32 años se mostró visiblemente emocionada.La actriz también remarcó que la experiencia reforzó el vínculo que formó con Grande durante el rodaje. "No siempre se gana una familia así. Somos increíblemente afortunadas de habernos encontrado", expresó. Añadió que trabajar en Wicked la llevó a "mirar hacia adentro" y a enfrentarse a aspectos personales.El incidente al que se refirió ocurrió el jueves en Singapur, cuando Johnson Wen, un joven de 26 años, saltó la barrera destinada a separar al público del elenco y corrió directamente hacia Grande.Las imágenes captadas por otros testigos muestran que el hombre la rodeó con un brazo mientras saltaba y sonreía, hasta que Erivo intervino, gritándole e intentando separarlo físicamente. La actriz Michelle Yeoh logró finalmente apartar a la dos veces ganadora del Grammy y llevarla a un lugar seguro, momento en el que efectivos de seguridad detuvieron al individuo. Wen, conocido por irrumpir en presentaciones de otras celebridades, fue posteriormente acusado formalmente de causar molestia pública.Horas después del hecho, el sujeto publicó un video en su cuenta de Instagram, donde escribió: "Querida Ariana Grande, gracias por dejarme saltar contigo". Acompañó sus palabras con el emoji de un corazón rojo. El vínculo entre Cynthia Erivo y Ariana GrandeLa relación entre ambas coprotagonistas se formó durante la filmación de la primera parte de Wicked, que adapta al afamado musical de Broadway. Ambas comenzaron a trabajar juntas a fines de 2022, cuando se iniciaron los rodajes. Desde entonces muestran una fuerte complicidad en entrevistas y eventos promocionales. Según contó Erivo, ese lazo se solidificó tanto en el set como fuera de él, al punto de considerarse "hermanas".Wicked: For Good, la segunda parte de la adaptación, ya tuvo estrenos en San Pablo, París, Londres y Singapur, y llegará a los cines argentinos el 21 de noviembre. Grande, que en 2017 sobrevivió al atentado en su recital de Manchester, aún no realizó declaraciones públicas sobre lo sucedido en la alfombra roja.

Fuente: La Nación
17/11/2025 17:18

Habló la mamá de Cecilia Strzyzowski antes de que se conozcan las penas: "Es un cambio para Chaco que la gente se anime a hablar"

Luego de conocerse este sábado el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, su madre, Gloria Romero, dialogó con LN+ y sostuvo que "esto es un cambio para Chaco: para que la gente no se calle y se anime a hablar". Según la mujer, "solo habrá justicia si se confirma la cadena perpetua para los Sena".Gloria y Mercedes, en dialogo con LN+"Me siento 'feliz', entre comillas, por el resultado. Pero más que nada en paz, porque se les va a acabar el poder que tenían los Sena. Además, estoy segura que no van a llegar a mi otra hija", manifestó Romero. "No solo mataron a Cecilia sino que amenazaron a mi otra hija. Viví dos años con la sensación de que venían por lo único que me quedaba", agregó.Consultada sobre el modus operandi del clan Sena, Romero manifestó: "Ellos viven haciendo aprietes. Por eso también le pido a la gente que sostengan el coraje, porque somos el Chaco". En palabras de la mujer, "los Sena son destructores emocionales".Para Romero, la pérdida de su hija debe alejarse de cualquier tipo de banderías. "En cuestión de género, las mujeres no deberíamos tener banderas políticas. Si a una madre paraguaya le matan a la hija, yo tengo que hacer lo posible para ayudarla, sin importar que sea paraguaya. Porque si nos separan por cuestiones de política, religiosas o de frontera, perdimos", puntualizó. En alusión a las formas en las cuales su hija perdió la vida, Romero sostuvo: "Nunca vamos a saber si la torturaron o si sufrió. Tampoco el por qué ni el cómo, pero por lo menos ahora sí podremos contar con un acta de defunción". "Voy a seguir sosteniendo que, más allá de todos los interrogantes que aún quedan pendientes, Cecilia no es una cuestión política: es una cuestión de humanidad", concluyó Romero. "Estamos contentísimos"Al intercambio entre Romero y LN+, también se sumó Mercedes, la abuela de Cecilia Strzyzowski. Sin ocultar la emoción, la mujer sostuvo: "Estamos como mono con reloj: contentísimos. Y ojalá ahora de una vez por todas Cecilia pueda descansar en paz".Ante la pregunta de cómo vivió el juicio, la mujer respondió: "Desde mi casa. Cuando escuché el veredicto sentí muchísimo alivio: fue un recorrido con muchos palos en la rueda". Desde la óptica de Mercedes, "este es el punto de partida para que Chaco empiece a mejorar de a poco". Por otro lado, cargó contra el exgobernador de la provincia, Jorge Capitanich, a quien definió como un "caradura que se debió haber llamado al silencio". "Mi deseo es que los culpables, de a poco, vayan perdiendo su humanidad: que se pudran todos en la cárcel", finalizó Mercedes.

Fuente: La Nación
17/11/2025 17:18

Habló la mamá de Cecilia Strzyzowski antes de que se conozcan las penas: "Es un cambio para Chaco que la gente se anime a hablar"

Luego de conocerse este sábado el veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, su madre, Gloria Romero, dialogó con LN+ y sostuvo que "esto es un cambio para Chaco: para que la gente no se calle y se anime a hablar". Según la mujer, "solo habrá justicia si se confirma la cadena perpetua para los Sena".Gloria y Mercedes, en dialogo con LN+"Me siento 'feliz', entre comillas, por el resultado. Pero más que nada en paz, porque se les va a acabar el poder que tenían los Sena. Además, estoy segura que no van a llegar a mi otra hija", manifestó Romero. "No solo mataron a Cecilia sino que amenazaron a mi otra hija. Viví dos años con la sensación de que venían por lo único que me quedaba", agregó.Consultada sobre el modus operandi del clan Sena, Romero manifestó: "Ellos viven haciendo aprietes. Por eso también le pido a la gente que sostengan el coraje, porque somos el Chaco". En palabras de la mujer, "los Sena son destructores emocionales".Para Romero, la pérdida de su hija debe alejarse de cualquier tipo de banderías. "En cuestión de género, las mujeres no deberíamos tener banderas políticas. Si a una madre paraguaya le matan a la hija, yo tengo que hacer lo posible para ayudarla, sin importar que sea paraguaya. Porque si nos separan por cuestiones de política, religiosas o de frontera, perdimos", puntualizó. En alusión a las formas en las cuales su hija perdió la vida, Romero sostuvo: "Nunca vamos a saber si la torturaron o si sufrió. Tampoco el por qué ni el cómo, pero por lo menos ahora sí podremos contar con un acta de defunción". "Voy a seguir sosteniendo que, más allá de todos los interrogantes que aún quedan pendientes, Cecilia no es una cuestión política: es una cuestión de humanidad", concluyó Romero. "Estamos contentísimos"Al intercambio entre Romero y LN+, también se sumó Mercedes, la abuela de Cecilia Strzyzowski. Sin ocultar la emoción, la mujer sostuvo: "Estamos como mono con reloj: contentísimos. Y ojalá ahora de una vez por todas Cecilia pueda descansar en paz".Ante la pregunta de cómo vivió el juicio, la mujer respondió: "Desde mi casa. Cuando escuché el veredicto sentí muchísimo alivio: fue un recorrido con muchos palos en la rueda". Desde la óptica de Mercedes, "este es el punto de partida para que Chaco empiece a mejorar de a poco". Por otro lado, cargó contra el exgobernador de la provincia, Jorge Capitanich, a quien definió como un "caradura que se debió haber llamado al silencio". "Mi deseo es que los culpables, de a poco, vayan perdiendo su humanidad: que se pudran todos en la cárcel", finalizó Mercedes.

Fuente: Ámbito
17/11/2025 16:15

Carlo Ancelotti habló de las chances de Neymar para ir al Mundial 2026 con la Selección de Brasil

El entrenador de la selección brasileña afirmó que Neymar Jr. está en la lista de los jugadores que pueden ir a la Copa del Mundo de 2026, en la víspera del encuentro amistoso que disputarán en Lille (Francia) ante Túnez.

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:00

El día que una tumba habló: la historia del epitafio que acusó falsamente de un crimen a dos hombres

Durante medio siglo, una lápida en Carolina del Norte señaló con nombre y apellido a dos supuestos asesinos. Pero el juicio y la confesión final revelaron otra verdad

Fuente: Infobae
17/11/2025 06:00

Por qué hablar con uno mismo puede impulsar el bienestar emocional y mental a cualquier edad, según la ciencia

Verbalizar pensamientos ayuda a organizar ideas, reducir el estrés y mejorar la memoria en distintas etapas de la vida. Cómo la autocrítica excesiva puede impactar negativamente en la salud mental

Fuente: La Nación
17/11/2025 01:18

Patricia Bullrich habló sobre su reunión con Villarruel y le dejó un mensaje al Pro previo a su desembarco en el Senado

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, habló este domingo por la noche sobre la reunión que mantuvo el pasado viernes con la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Congreso y sostuvo que en ese encuentro quedaron expuestas diferencias sobre el rol que deberá asumir la titular del Senado a partir de diciembre, cuando ella desembarque en la Cámara alta. En ese marco, también dejó un mensaje al Pro, su partido de origen, al que pidió acompañar "sin miedo" las iniciativas que busca impulsar la administración Milei.En diálogo con José Del Rio para Comunidad de Negocios (LN+), la funcionaria se limitó a contar algún que otro detalle sobre su encuentro con Villarruel. "Fue una reunión donde las miradas respecto de cómo encarar el futuro tenían una cierta diferencia", afirmó Bullrich. Cuestionó además que la vicepresidenta "no tome partido", algo que, a su entender, "se hace porque ese cargo es en tanto somos gobierno".De cara a su llegada al Senado, Bullrich anticipó que su objetivo será buscar que Villarruel "ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita", en un contexto en el que La Libertad Avanza deberá negociar cada ley para alcanzar el quórum y construir mayorías. "Queremos que la vicepresidenta nos ayude a lograr que esas leyes salgan", insistió, en alusión al paquete de reformas que el Ejecutivo pretende impulsar desde diciembre.En paralelo, la ministra dejó una definición política dirigida al Pro de Mauricio Macri, con el que formalizó su ruptura meses atrás para afiliarse al partido violeta. "Si el Pro quiere ir política por política, que lo haga. La Argentina necesita que todos los sectores republicanos, que creemos que el país no puede volver al populismo, apoyen sin cortapisas", afirmó. Y agregó: "Hay que apoyar sin miedo, ¿Qué identidad se va a perder?".Bullrich también describió el cambio de dinámica que implicará dejar la gestión ejecutiva luego de dos años al frente del Ministerio de Seguridad. "Paso de una tarea absolutamente ejecutiva, donde uno está tomando decisiones todo el tiempo, a una tarea de conversación, de garantizar que haya 37 y un poco más de votos para los proyectos que lleva adelante el Ejecutivo. Conozco la tarea, pero me tengo que acostumbrar", dijo.Consultada sobre una eventual candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad en 2027, evitó dar definiciones a la vez que afirmó: "No me siento retirada. Yo le gané a [Horacio] Rodríguez Larreta mientras era alcalde porteño. Y respecto al futuro quiero plantear algo: hay que tener gobiernos subnacionales que sigan fuerte lo que hace el Ejecutivo: darle poder a la gente, bajar impuestos y crear puestos de trabajo. Ese modelo tiene que llegar a todos lados. Si yo personifico ese cambio o es otro, no importa. Lo importante es el camino".Finalmente, sobre quién la reemplazará al frente de la cartera de Seguridad, tampoco quiso dar nombres. "Lo va a decir el Presidente. Es de mal gusto que no sea el Presidente el que diga quién será el nuevo ministro", concluyó.

Fuente: Infobae
16/11/2025 22:19

Trump dijo que podría dialogar con el dictador venezolano Nicolás Maduro: "A ellos les gustaría hablar"

El presidente de Estados Unidos reveló que el régimen de Caracas busca abrir un canal de comunicación, en medio de la mayor presión legal y militar de Washington contra la cúpula chavista. "Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa", afirmó

Fuente: Clarín
16/11/2025 21:00

¿Es normal hablar solo y en voz alta? La psicología revela un nuevo estudio

Qué significa hablar solo y en voz alta, según la psicología.

Fuente: La Nación
16/11/2025 15:18

El intendente de Ezeiza habló de la explosión y destacó las medidas de seguridad de Iron Mountain

El intendente de Ezeiza, Gastón Granados, aseguró este domingo que el devastador incendio ocurrido en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini, en Ezeiza que dejó un saldo de 24 heridos, tuvo su origen en una planta agroquímica y que las causas todavía son materia de investigación. Además, afirmó que continúa bajo control pero aún hay "pequeños focos" activos."Hoy está todo un poco más tranquilo. El fuego prácticamente está finalizado. Hay unos pequeños focos de fuego que los bomberos decidieron dejar que se apaguen de manera natural y empezaron a evaluar las pérdidas. Estuvimos hablando recién con los propietarios de las empresas afectadas. Todo lo que viene ahora es la reconstrucción de las industrias", afirmó Granados, en conversación con TN.Consultado sobre la razón del incendio, el funcionario dijo: "No sabemos las causas todavía". "Aparentemente comenzó en la agroquímica (Logischem). La parte investigativa quiere preservar el lugar para que los peritos puedan iniciar todas las pericias", añadió.También confirmó que las pericias avanzarán una vez que el fuego esté completamente extinguido."Cuando el fuego se apague, viene la etapa de investigación, determinan qué es lo que pasó, cómo se originó y después la limpieza. Acá habrá miles de toneladas de chapa, escombros. Eso va a llevar muchos meses y después acompañar a nuestros industriales a rearmar sus empresas", remarcó.En ese línea, resaltó que la empresa en la que se habría iniciado el incendio "tenía todo en regla y era muy seria". "Al menos cinco industrias han perdido todo y cinco o seis más que han sufrido daños menores o colaterales productos del fuego y de la explosión. La idea es reunirnos en la semana con los propietarios y empezar a diagramar como seguimos ahora".Iron Mountain, una de las más afectadasGranados también se refirió al estado de Iron Mountain, una de las empresas más afectadas por el fuego en el Polígono Industrial. Otro depósito de la compañía fue arrasada por el fuego en la tragedia de Barracas, el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito intencional causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas. Sin embargo, el intendente de Ezeiza destacó las medidas de seguridad de la empresa que, en palabras suyas, "tuvo la mala suerte" de estar enfrente de la que "generó el inicio del fuego"."Iron Mountain quedó prácticamente devastada. Todavía es una de las que tiene fuego en su interior, aunque controlado", expresó. Y agregó: "Todavía es una de las que tiene fuego en su interior, aunque controlado. Era una construcción impresionante con todas las medidas de seguridad. En un momento se decía como que se repetía el 2014, pero nosotros la visitamos frecuentemente con los inspectores y era un lujo de nave, de medidas de seguridad. Tuvo la mala suerte de estar enfrente de la que generó el inicio del fuego".E insistió: "Puedo dar fe que el nivel de seriedad y construcción de la empresa eran realmente muy buenas".

Fuente: Clarín
16/11/2025 13:00

Habló la jueza tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: "Había un hartazgo social y la gente dijo basta"

La magistrada Dolly Roxana Fernández habló sobre la relevancia del caso en Chaco y a nivel nacional."Es un juicio paradigmático, ha tenido una trascendencia muy notoria", admitió.

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:35

Llegada de William Rincón habría desatado guerra interna en la Policía Nacional: se habla de traslados exprés y presuntos privilegios a detenidos

El arribo del general en retiro por orden del presidente Gustavo Petro desencadenó una serie de movimientos que involucraría a oficiales clave, reclusos de alto perfil y acusaciones de represalias

Fuente: La Nación
16/11/2025 01:00

Marcela Tinayre habla de su presente amoroso y confirma su regreso a la televisión

Si hay alguien que fue pionera en aplicar el "sin filtro" ante micrófonos de cualquier tipo, fue Marcela Tinayre. Hiperactiva, con la carcajada fácil pero frontal cuando algo no le gusta, sabe que sus declaraciones siempre importan. Su famosa frase, "voy a ir, pero con la peor de las ondas", ya es un meme que atraviesa generaciones. Entusiasta, amiguera y devota de su familia, dice que hoy se ríe de los haters y confirma que vuelve a la televisión abierta.-¿Tenés haters?-Sí, hay gente que escribe en las redes cosas como "vive de la madre, a costillas de ella". Todo tipo de estupideces, porque si hay algo que siempre hice, y me encanta, es trabajar. Somos una familia de famosos que trabajamos, sin excepción. Pero bueno, opinar es gratis. Igual un poco de gracia me hace cuando publico algo y estallan. -¿Y volvés a la televisión?-Sí, todavía no puedo dar detalles, pero estoy feliz. En 2026 voy a estar en un canal de aire con Las Rubias, programa que amo e hice siete años en cable con mucho éxito. Todavía no tengo armado el equipo, pero me gustaría incorporar uno o dos hombres en la mesa. No utilizo el término "panelista" porque todos participamos por igual. Siempre me manejé así y me encanta. La filosofía es que todos tienen opinión como la conductora. Y no solo está este proyecto porque durante el año, mientras esperaba que saliera el programa, me dediqué a escribir y surgió algo muy lindo, que se llamará Dos generaciones. Se trata de algo guionado, basado en entrevistas. De concretarse, irá por alguna plataforma.-¿Qué ves cuando viajás?-Que en todos los países hay una gran mediocridad política. Mirá Francia; están a la deriva. Últimamente, cuando voy a París, me impresiona muchísimo la cantidad de gente en situación de calle. Eso no se veía. Sumado a los inmigrantes y las fricciones que eso provoca. Mozos y taxistas son todos extranjeros. Ahora escuchás mucho más español. Hay un cambio enorme, pero no para bien. Porque se están maltratando mucho entre ellos. Pasa en casi toda Europa.-Vayamos a lo lindo. ¿Dónde te gustaría estar ahora? Lugares favoritos en el mundo...-Me gustan los bares, sentarme en la calle y tomarme una copa o café a media mañana. En ese sentido no hay con qué darle a Madrid. ¡Lo que me gustan las barras! Y lo más genial es que están llenas de mujeres. Yo soy muy caminadora. Rutera urbana es un término que me gusta. Porque me apasiona observar a la gente, ensamblarme en sus rituales. Yo me instalo a comer en una barra cualquiera y termino hablando con diez personas. Y cuando te detectan argentina empiezan las conversaciones más divertidas. -¿Viajás mucho con amigas?-Sí, y lo hice toda la vida en familia también. Pero ahora mis hijos están trabajando sin parar, los nietos en la universidad, mi hijo Rocco que estudia, otros en el colegio. Así que se arman viajes de amigas, que es lo más espectacular que puede suceder. Porque las mujeres viajando somos geniales. Nunca dejamos de hablar, de sorprendernos. Es inagotable la cantidad de temas porque siempre surge algo. Las compras o las no compras. Nada nos aburre.-En la actualidad, la mujer que menos se aburre en la Argentina debe ser tu madre, Mirtha: imparable. ¿A veces le sugieren que se guarde?-Yo le digo que pare, sí. Mamá es una mujer que en toda su vida durmió muy poco. Y a veces está re cansada. ¡Lógicamente! Pero ella es Sarmientito. Me explica que se comprometió, que dio su palabra. Debería poner límites. El otro día fue a un lugar donde la sentaron en un sillón y le hicieron cientos de fotos. La verdad es que se sintió medio incómoda. Pero no creo que cambie porque es su vida y su pasión. El jueves pasado fui a verla y ya estaba estudiando para el programa. No existen más estos personajes. Es una maravilla.-¿En qué te sentís parecida a ella y en qué absolutamente opuesta?-Opuestas en todo [risas]. Idénticas en esa cultura del trabajo que nos inculcaron. Yo este año, que veía difícil la salida el programa, estaba preocupadísima, como con cargo de conciencia por no trabajar. Mis amigas me pedían que la cortara, que disfrute de lo que tengo. Pero a mí me gusta trabajar, también ganar plata. Por eso siempre mi papá me decía: "Ay Marcelita, la Argentina es un país machista. La única forma de que nadie te pase por encima es mantener tu independencia económica".-¿Qué tienen en común las mujeres de la familia?-Con Juana y Ámbar tenemos un hilo conductor genético. Juana es una madraza, como yo. Hace cosas que nadie imagina. Tiene dos trabajos, hace obras de teatro, prueba todo y es muy arriesgada. La obra Juana es un éxito total. Y también hizo algo estupendo en el agua. Es una chica muy original. Y Ambarita es un bocho, está con dos carreras a la vez, no para.-Sos famosa anfitriona y hacés un culto de la amistad. ¿Se te ofenden amigos cada tanto?-Sí, claro. Y sé pedir disculpas. El otro día hice mi cumpleaños y me quedó gente afuera. Puede haber un reclamo y yo sé decir tenés razón. Pero lo que jamás habrá es grieta o gente apartada por pensar distinto. Soy una mujer abierta, a mi alrededor se opina libremente. Y cuando hay que ser nacional y popular, soy la número uno. Sé separar y me encanta el intercambio de opiniones. Los argentinos tenemos que volver a sentarnos para escucharnos, respetar la idea del otro. -También tenés buena relación con todos tu ex. -Sí, absolutamente. Yo le hago unos posteos muy sentidos a Marcos, porque fue un hombre al que amé muchísimo. Con todas las vicisitudes que tuvo nuestra relación, yo no me olvido de eso. Soy una mujer que amé mucho y fui muy amada. -Por lo visto no sos de las que creen en un único amor...-No, no existe el amor único, para toda la vida. Yo creo que hay muchos amores que se viven diferentes. Hay algunos más comprendidos que otros...Y también existe el mal amor. A mí me han dejado por amor y he sufrido una barbaridad.-¿Cómo se sana un corazón roto?-Un corazón roto lo arregla el tiempo, y otro nuevo amor que llega en algún momento. Porque hay que saber mirar. Tal vez en algún momento decís: "Yo con este tipo que usa esos zapatos no salgo ni loca". Y de golpe pasan unos años y decís: "Voy a saltear los zapatos porque, la verdad, tiene un estilo y una inteligencia que me abruman". Me gusta mucho coquetear, que me festejen.-¿Ahora estás sola?-Sí, pero siempre revolotean gavilanes. Algunos se animan más que otros. Es gracioso porque yo no los suelto. Tengo mi linda vida. Eso sí, con chicos jóvenes nada. Esa cosa de la "carne fresca" que les da a muchas mujeres grandes, no me interesa. Hablan del colágeno y no sé, me parece medio depre.-Estás regia sin obsesiones estéticas...-Iba a hacer aparatos, pero al final no me dieron ganas. También postergué el bótox y demás. Un poco de miedo me da. Es que uno ve cada cara que madre mía. Ojo, estoy a favor de todo, pero soy yo. Y pienso realmente que no hay mujeres feas sino chicas que no saben explotarse. Por otra parte, sería raro ver a las Tinayre muy tocadas, ¿no?

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:16

Directora del Icbf habló sobre bombardeo que ordenó Petro a disidencias de 'Iván Mordisco' en el que murieron siete menores: "No deja de doler"

Astrid Cáceres invitó a los colombianos a movilizarse en los puntos estratégicos para impedir que las disidencias de las Farc y otros grupos armados recluten jóvenes

Fuente: Infobae
15/11/2025 17:03

Raúl Ocampo reaparece en redes sociales y sorprende con viaje tras polémica por entrevista en la que habló de Alejandra Villafañe

El actor compartió imágenes en las que hizo un anuncio sobre el destino que iba a conocer, mostrando una actitud relajada en medio de las críticas y la controversia

Fuente: Infobae
15/11/2025 16:18

Karina García habla sin evasivas sobre su ruptura con Altafulla: "Cada uno está en un buen momento"

Ante la consulta de una seguidora, la creadora de contenido aclaró por primera vez en semanas cómo ha llevado la ruptura con el cantante barranquillero

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:39

Melissa Gate habló de su verdadera personalidad y cómo es sin su personaje, causando varias reacciones encontradas

La creadora de contenido colombiana sorprendió al mostrar una faceta más cercana y auténtica en el 'reality' 'La casa de Alofoke', ganándose el cariño de nuevos seguidores y dejando huella en la televisión dominicana

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:53

Abogado de alias Pipe Tuluá habló sobre la extradición de su cliente y la carta que dirigió al país: "Una clara muestra de voluntad de paz por parte de mi cliente"

El defensor legal de 'Pipe Tuluá' destacó que el gesto constituye una muestra de voluntad de paz y respeto por las decisiones judiciales, incluso cuando no se comparten

Fuente: Infobae
15/11/2025 14:33

Junior H anuncia nuevo álbum y presume joyas en medio de conflicto legal con Jalisco: "No ocupo hablar de más"

El cantante presume éxito, joyas y promete música nueva pese a la presión legal tras su show en Zapopan

Fuente: La Nación
14/11/2025 20:36

Guillermina Valdes habló de su relación con las hijas de Marcelo Tinelli: "Me separé del papá y pasaron cosas"

Hace unas semanas, un sorprendente descargo de Juanita Tinelli en redes dejó al descubierto una profunda crisis dentro del clan familiar. Desde entonces, tanto el círculo íntimo como las exmujeres del conductor comenzaron a hablar, ya sea a través de misteriosos posteos en Instagram o en diversos programas televisivos. Sin embargo, faltaba una voz: la de Guillermina Valdes. Este viernes, la actriz y modelo se metió en la polémica y habló del difícil momento que está atravesando Marcelo Tinelli. Tras dar detalles sobre su vínculo y sobre cómo está cuidando a Lorenzo para mantenerlo lejos de este conflicto, Valdes confirmó que no tiene contacto ni con Cande ni con Juana."Yo no voy a opinar sobre Marcelo, pero que esté tranquilo está bueno para cualquier persona, no sólo para él", dijo Valdes ante la cámara de Los profesionales de siempre al ser interceptada mientras llegaba al Multiteatro donde próximamente debutará con El divorcio del año, la nueva comedia de José María Muscari. "Como mamá de Lolo habrás hablado con él para saber cómo estáâ?¦", lanzó el cronista de elnueve intentando saber cómo se encuentra el conductor que, en el último tiempo, no ha asistido a sus compromisos laborales. "Hablamos lo justo y necesario por Lolo y tenemos un re buen diálogo de padres. La prioridad es Lorenzo, cuidarlo, que no esté expuesto en los medios porque es chico todavía. Y la realidad es que él tiene que construir su camino el día de mañana con sus intereses, así que es cuidar eso, sobre todo", explicó."¿Cómo está Lolo por estos días?", indagó el notero del ciclo de Flor de la V. "Está bien, lo cuido mucho, lo cuidé mucho; está muy bien. Jugamos a FIFA todo el tiempo. No prendemos redes ni televisores, nada. Ya soy una profesional en FIFA", bromeó mientras intentaba avanzar al hall del teatro. "¿Te duele esto que está pasando en torno a Marcelo y la familia?", volvió a insistir el movilero. "Obvio. En realidad, me duele en torno a cualquier persona que viva una experiencia así. Es mucho estrés. Es un montón", advirtió. Respecto a la decisión de Tinelli de llamarse a silencio y no asistir ni a su programa de streaming en Carnaval ni a las grabaciones de su reality (que se retomaron en las últimas horas), opinó: "Cada uno sabe lo que tiene que hacer y dejar de hacer. Yo hablo de mí, de mi historia y de lo que yo puedo hacer, de lo que me puedo hacer cargo, de mi trabajo y de mis hijos". Inmediatamente, Guillermina fue consultada sobre si había tenido contacto con Candelaria y Juanita a raíz de todo lo sucedido; sin embargo, cuando estaba a punto de contestar se detuvo: "Yo tengo conâ?¦ Lo dejo acá; lo dejamos acá, ¿sí?", lanzó arrepentida.Su reacción hizo que el cronista quiera saber si estaba todo bien con las chicas; a lo que la empresaria respondió sembrando más dudas que certezas: "Yo siempre estuve bien con todos. Me separé del papá y pasaron cosas que no termino de entender, pero está todo bien", expresó en referencia a algunos dichos y actitudes (como dejar de seguirla en redes) que habría tenido Cande hacia ella.Por último, Valdes habló de las exmujeres de su ex. "¿Lo de Sole [Aquino] te sorprende?", le consultó el periodista en referencia a los posteos y dichos de la mamá de Micaela y Candelaria en contra de Juanita y de Paula. "No sé qué dijo Sole, pero la quiero mucho. A Paula [Robles] también la quiero y me llevo bien con todos. Está todo bien. Gracias por entender", concluyó con una sonrisa. ¿Un palito para Valdes?En medio de todo este escándalo que, incluye denuncias, amenazas y pases de factura, Candelaria Tinelli dejó entrever que su relación con las madres de sus hermanos no es del todo buena. En un mensaje publicado a su madre, Soledad Aquino, en Instagram la cantante aseguró que era la única ex del actor que "no se quedó con nada" luego de la separación.En una nota previa con Intrusos, Valdes no quiso responder esta indirecta de la ex de Coti aunque explicó: "Nunca hubo división de bienes. Solo compramos un departamento entre los dos. Ya lo expliqué en su momento y no da para hablar más sobre el tema. No hubo división. Como tengo un hijo con él, compramos un departamento juntos. Nada más que eso", dijo la mamá de Lorenzo molesta.

Fuente: La Nación
14/11/2025 19:36

Acuerdo de comercio e inversión entre la Argentina y EE.UU: ¿por qué habla de servicios digitales y transferencias de datos?

Ayer se confirmó que nuestro país concretará un acuerdo con los Estados Unidos en materia de comercio e inversión recíprocos. El texto inicial del acuerdo detalla, en el apartado "Comercio digital", que "Argentina se ha comprometido a facilitar el comercio digital con Estados Unidos mediante el reconocimiento de Estados Unidos como jurisdicción adecuada bajo la ley argentina para la transferencia transfronteriza de datos, incluyendo datos personales, y a no discriminar servicios digitales o productos digitales estadounidenses. Argentina también tiene la intención de reconocer como válidas para su legislación las firmas electrónicas que sean válidas bajo la ley estadounidense". Aunque el texto no tiene validez de ley, y es apenas una declaración de intenciones, insiste sobre algunos puntos relacionados con el mundo digital que llamaron la atención de los expertos locales. Traspaso de datos personalesAunque aún falta que se redacte el texto final y la letra chica, varios especialistas y abogados ofrecen su visión sobre cómo afectará a nuestros datos personales este acuerdo, y el valor que tienen y tendrán, sobre todo si son datos íntimos que compartimos sin saberlo (o sin tenerlo en cuenta). Algunos aseguran que mejorará la operatoria diaria de las compañías y no afectará a los usuarios finales; mientras otros advierten que podría poner en peligro nuestra intimidad. Entre estos últimos se encuentra Javier Pallero, especialista en políticas públicas de la tecnología. "El texto que se ha publicado sobre datos personales implica que Argentina no podrá aplicar controles más estrictos sobre cómo se manejan los datos de argentinos al usar aplicaciones de empresas estadounidenses -analiza-. Hoy la ley que rige en Argentina tiene algunos aspectos más proteccionistas que los que se usan en los Estados Unidos. Esto se hace para facilitar la operatoria de empresas estadounidenses y de su gestión de los datos personales, a contramano de otras tendencias regulatorias como la europea, que son más estrictas, y hacia los cuales la Argentina iba orientándose a través de convenios y proyectos de reforma". David Mielnik, abogado especializado en tecnología y en la aplicación de IA al Derecho, explica que este apartado del texto del acuerdo se relaciona con nuestra ley de proyección de datos personales, que es la ley 25.326. "Es relativamente vieja porque data del año 2000 y no contempla los desarrollos tecnológicos de los últimos años. Pero en el artículo 12 prohíbe la transferencia transnacional de datos personales a países que no ofrezcan adecuadas garantías de su protección. Entonces, con este acuerdo, Argentina reconocería expresamente que los Estados Unidos es un país que ofrece garantías adecuadas de protección. Esto facilita la adopción de software, en particular de inteligencia artificial, que por su propia naturaleza maneja datos. En otras palabras, facilitaría la adopción de tecnologías donde el procesamiento ocurre en los Estados Unidos y lo colocaría en lugar de preferencia, en relación con otros países como China", analiza. La Agencia de Acceso a la Información Pública es quien determina qué países ofrecen las garantías de protección de datos personales adecuadas. "Con este acuerdo ya no sería necesario tomar esa decisión respecto de Estados Unidos", explica Mielnik. Definir los detallesBeatriz Busaniche, directora de la Fundación Vía Libre (una ONG dedicada a gobierno digital y derecho en línea) ve con preocupación los detalles de este acuerdo marco. "Nos preocupan dos grandes campos: la propiedad intelectual y el comercio electrónico. La agenda de comercio electrónico, sobre todo la cuestión del tráfico transfronterizo de datos y el reconocimiento de Estados Unidos como jurisdicción adecuada en términos de la ley argentina es un problema muy grave, especialmente por el hecho de que EE.UU. no tiene a nivel federal una ley de protección de datos que garantice el mismo marco de derechos que tenemos los ciudadanos argentinos sobre nuestros datos personales", señala. Aunque reconoce que tenemos una ley "viejita", destaca que está basada en el marco legal de Europa, que es muy garantista de los derechos de protección de datos. "Hoy gracias a esta ley tenemos plenas capacidades sobre nuestros datos personales. El problema de nuestro país que tiene que ver con la baja capacidad de observancia de la ley y la falta de una cultura de protección de datos, pero un acuerdo de esta naturaleza con Estados Unidos no va a mejorar de ninguna manera los derechos de los argentinos sobre sus datos, sino que va a debilitar todavía más los magros resguardos que tenemos sobre ellos", agrega Busaniche. Para esta experta, será necesario tener una gran espalda financiera para poder litigar con una empresa estadounidense en territorio norteamericano sobre gestión de datos de un argentino, que es lo que habilita a priori el texto del acuerdo. Visión positiva Desde el otro lado, Pablo Palazzi, abogado, director del Centro de Tecnología y Sociedad (CETYS) de la Universidad de San Andrés y socio estudio Allende & Brea, considera que el acuerdo es muy positivo para el país y su economía. "Aunque hay que ver la letra chica una vez que se implemente en materia de datos personales, Argentina hace un cuarto de siglo que sigue el sistema europeo; además, fue el primer país de la región en ser considerado adecuado, es decir que se permite la transferencia de datos de la Unión Europa a Argentina. Mientras que el modelo norteamericano se focaliza más en la innovación y la tecnología, y menos en la regulación. En otras palabras, permite hacer más cosas con los datos personales, incluida la IA sin ningún límite. En cambio, en Europa ponen más límites. Con este acuerdo los datos van a fluir más fácil entre Argentina y Estados Unidos, sin tener que implementar otras medidas legales", señala. Según Palazzi, esto facilitará el comercio electrónico y ayudará a que haya más socios comerciales de ambas naciones. "Un tema a analizar a futuro es que los Estados Unidos es un país federal, y solo 20 estados de 50 tienen leyes generales de privacidad. Por lo tanto, hay que ver a dónde van los datos", resalta. Para Raúl Martínez Fazzalari, abogado especialista en tecnología, no hay conflicto entre las leyes locales y este acuerdo, ni con lo que establece sobre la transferencia de datos. "Cuando aceptamos el uso de cualquier servicio como Uber, Spotify, Netflix, por poner algunos ejemplos, estamos cediendo datos personales con consentimiento, porque aceptamos el uso de la política de privacidad. Para los usuarios individuales, en materia de datos personales, no significará ningún cambio. Las empresas deberán adaptar o incluir una condición en su contrato, como que 'cualquier conflicto derivado de datos personales se podrá solucionar con la jurisdicción de Estados Unidos'. De hecho, Facebook, por ejemplo, tiene jurisdicción para los no residentes en Estados Unidos y Canadá, en Irlanda. Así que es exactamente lo mismo. En la práctica no veo ningún tipo de conflicto", dice. Opiniones cruzadas Sobre la aceptación del uso de datos personales que hoy damos al utilizar redes sociales y servicios de empresas estadounidenses, Busaniche considera que "cuando se habla de asimilar jurisdicción en términos de adecuación, hay un montón de otros datos personales que van a empezar a fluir, que hoy no necesariamente están fluyendo, al menos legalmente, y con este marco se los va a habilitar. Hay mucha información personal que no es la que se otorga cuando se usan las redes sociales, como los datos bancarios, de salud, de compañías de seguro, por dar algunos ejemplos. Esa no es información que circula internacionalmente y no hemos avalado que ahora lo haga. La sensibilidad del asunto está en todos los otros datos que componen la economía hoy, de lo cual se extrae valor económico y que con una armonización de este tipo pueden fluir sin que los ciudadanos argentinos tengamos el control", argumenta. Para Martínez Fazzalari, en cambio, ya circula mucha de esta información, incluso en el marco de la ley contra lavado de dinero. "La información fluye. Por lo general, las personas dan sus datos personales si una compañía del exterior les presta un servicio. A mí, por ejemplo, no me importa que sepan si estoy asegurado o brindar los datos que me piden. El conflicto existe cuando afecta un derecho como puede ser la venta de esos datos, pero hoy eso ya ocurre. Cuando buscamos algo en Instagram a los pocos minutos vemos publicidades de ese producto. Hoy ya se comparten datos. Los organismos bilaterales específicos comparten datos, obviamente en investigaciones o por un tema de seguridad o ciberseguridad, pero los comparten", opina. Según Martínez Fazzalari, el sistema que usamos hoy se llama autorregulación de servicios: "la empresa que te presta cualquier tipo de servicio establece términos y condiciones para el uso de su aplicación y vos aceptás o no. Esto es lo que se está usando hace años en todas las plataformas y funciona. Es cierto que hay conflicto y que hay prácticas desleales, pero en términos generales el sistema funciona". Lo que deberá definirse en la letra chica del acuerdo (cuya implementación todavía no tiene fecha fija) es cuál es el alcance de ese flujo de datos de usuarios argentinos de servicios estadounidenses, si será bidireccional, y qué potestad tendrán el Estado, las empresas y los ciudadanos argentinos a la hora de reclamar ante un eventual problema.

Fuente: La Nación
14/11/2025 17:36

Habló Alfredo, la víctima de un ataque de "viudos negros" en Palermo: "Me apuntaron con un cuchillo y pensé que me moría"

Comenzó como una cena entre amigos y terminó ensangrentado sobre un colchón. Así fue la noche del pasado viernes 7 para Alfredo, un psicólogo de 38 años que fue asaltado en su departamento del barrio porteño de Palermo por tres "viudos negros". Un móvil de LN+ estuvo en el lugar de los hechos, donde la víctima reveló: "Me apuntaron con un cuchillo y pensé que me moría". Alfredo, victima de los viudos negros, en dialogo con LN+"Conocí a esta persona que se hacía llamar Julián Gutiérrez a través de Tinder. Tuvimos una cita pero no prosperó. Y si bien no hubo intenciones románticas, intercambiamos nuestros números y empezamos a chatear", relató Alfredo. Unos días más tarde, el delincuente le volvió a escribir."Me dijo que tenía ganas de hacer algo, pero yo esa noche me iba a dormir temprano. Le comenté que estaba cocinando y tomando unas cervezas. Él me preguntó si podía pasar a saludarme y le dije que sí", revivió la víctima. El intercambio había comenzado cerca de las ocho de la noche, pero el ladrón llegó al edificio ubicado a la altura de Fray Justo Santamaría de Oro y Paraguay, dos horas después. Cronología de una noche fatídica"En los videos puede verse que nos saludamos como amigos, todo normal", comentó Alfredo, haciendo referencia a las imágenes registradas por las cámaras de seguridad de su edificio. Según la víctima, hubo un detalle que le llamó la atención: como su agresor le había mencionado que no tomaba cerveza, llevó una botella de vodka. A partir del relato del psicólogo de 38 años, la velada transcurrió con normalidad. "Cenamos y yo sólo tomé gaseosa. Él, como estaba tomando alcohol, fue muchas veces al baño y yo no, por lo cual nunca descuidé mi vaso", detalló Alfredo. A las 22.27 ingresa la víctima con uno de los viudos negro El punto de inflexión llegó cerca de las dos de la madrugada cuando, en palabras de la víctima, "fui a orinar, volví a la mesa, tomé un poco de gaseosa y me quedé inconsciente. Fue como una película: un parpadeo y de pronto no sentí más nada".Amenazas y golpes "Cuando me desperté tenía las manos atadas. De hecho, aún tengo las marcas", revivió Alfredo, mostrando ante la cámara de LN+ los hematomas en su piel. "Después abrí los ojos sin reacción violenta y vi a tres hombres atándome los pies con una corbata", agregó. Ese fue el instante exacto en el que el psicólogo se dio cuenta que estaba siendo asaltado por tres "viudos negros".Al percatarse de que Alfredo estaba consciente, uno de los delincuentes, con una denotada agresividad, le gritó: "¿¡Qué hacés!? ¿¡Qué hacés!?". "Y yo, estando semidesnudo, les respondí: ¿¡qué hacen ustedes atándome en mi cama!?", apuntó el psicólogo. En su reconstrucción, Alfredo aclaró que la persona con la que había tenido el encuentro no era la voz cantante del robo. "Él no me miraba, solo obedecía lo que uno de ellos indicaba", dijo la víctima y agregó: "'es mi trabajo' me decía el que más violento estaba de los tres".A las 2.42 ingresan los otros dos viudos negroA medida que el reloj avanzaba, la violencia también. "El nivel de agresión fue creciente. Después de gritar el nombre de mi vecina me dieron una piña en la sien. Entonces les dije donde tenía la plata del alquiler, porque pensé que si tenían eso, se irían. Pero no", reconstruyó Alfredo. Una amenaza de muerteLa virulencia del robo alcanzó su zénit cuando uno de los "viudos negros" empuñó un cuchillo. Luego de recibir un puntazo en la rodilla, Alfredo empezó a temer seriamente por su vida. Segundos más tarde, el delincuente colocó el arma blanca en dirección a su pecho."Lo agarró con fuerza e hizo un golpe seco, pero yo atiné a girarme y me dio en el antebrazo", revivió Alfredo. "Entonces como no logró acuchillarme en el pecho, me insultó y dijo: 'a vos hay que matarte'", siguió el psicólogo. Acto seguido, el delincuente insistió y la víctima, rápida de reflejos, se puso de costado y recibió todo el filo del arma blanca sobre su muslo derecho. A las 3.48 se retiran los tres jóvenes con los objetos robadosEn su testimonio al móvil de LN+, el hombre que logró salvar su vida en dos ocasiones en cuestión de segundos sostuvo que, en buena medida, "eso fue gracias a una cuestión divina". "Nunca entendí el sadismo con el que actuaron", agregó Alfredo.El psicólogo también contó que, mientras él yacía ensangrentado y amordazado sobre su cama, los ladrones jugaban con su ropa. "Se probaban mis remeras y se preguntaban entre ellos si les quedaban bien", relató la víctima. Una vez que lograron robarle sus ahorros, dos celulares, una computadora, ropa y zapatillas, los "viudos negros" iniciaron la retirada. Si bien aún no fueron identificados, la víctima sostuvo que eran hombres de entre 22 y 26 años. "Cuando terminaron se fueron haciendo chistes y a las carcajadas, una situación muy bizarra", concluyó Alfredo.

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:13

Hermana de B King habló de su duelo por el asesinato del músico y emocionó a sus seguidores: "Un dolor que voy a cargar toda mi vida"

La joven influenciadora admitió que, aunque muestra fortaleza en público, la tristeza la acompaña en privado y su mayor deseo es que el legado de su hermano perdure siempre

Fuente: Infobae
14/11/2025 16:03

Creador de 'La mansión de Luinny' habló sobre las polémicas con participantes colombianas como Yina Calderón: "Se han tomado acciones"

El formato tipo 'reality' liderado por el comunicador dominicano reúne a figuras polémicas, como Yina Calderón, e introduce dinámicas inéditas

Fuente: La Nación
14/11/2025 15:36

Habló el bombero latino deportado tras su detención mientras combatía un incendio en Washington: "Me sentí traicionado"

En agosto, la Patrulla Fronteriza detuvo a dos bomberos que combatían un incendio en Washington. Luego de un tiempo detenido, la entidad deportó a uno de ellos a México e informó sobre sus antecedentes criminales. Desde allí, el migrante habló y dio su testimonio sobre cómo se sintió ante el accionar de los agentes federales.El testimonio del bombero detenido por la Patrulla Fronteriza durante un incendioA fines de agosto, la entidad se presentó en medio del trabajo de los bomberos para contener el incendio. El operativo implicó revisar las identidades y estatus de cada uno de los presentes en el lugar.Eso derivó en la detención de dos latinos: Rigoberto Hernández Hernández y José Bertín Cruz Estrada. Después de un mes bajo custodia federal, uno de ellos fue liberado. Sin embargo, el otro no tuvo la misma suerte.Cruz Estrada permaneció detenido hasta fines de octubre, cuando las autoridades federales ordenaron su deportación. Desde una localidad fronteriza en México, separado de su hijo de 14 años y el resto de su familia, dio su testimonio."Me sentí traicionado. Combatíamos un incendio en la profundidad del bosque. Nunca pensé que esto pudiera suceder", manifestó en diálogo con The Guardian. Según contó en la entrevista, creció en México, pero a los 12 años se fue a Estados Unidos junto a su madre y sus hermanos.Luego de un breve período inicial en Nebraska, se mudó a Oregon, donde echó raíces. A los 20 años, tomó la decisión de seguir el oficio de bombero, igual que su madre. Eso hacía a fines de agosto en Washington, cuando la Patrulla Fronteriza lo detuvo.En sus palabras, el latino cuestionó que si el incendio hubiera sido en la casa de uno de los agentes, no lo hubiesen detenido. Además, manifestó su molestia por ser tratado de esa manera por los oficiales: "No soy un criminal, soy un profesional. Deberíamos ser hermanos, de agente a agente. Es una traición".El bombero latino detenido por la Patrulla Fronteriza había sido deportado en 2013El antecedente legal que toma el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para justificar su detención y expulsión del país se remonta a 2013. En aquel entonces, una redada antidrogas en una casa donde Cruz Estrada se encontraba terminó en un arresto.La información indica que un agente encubierto compró droga a una persona que estaba con el latino y se procedió a su detención. A pesar de que Cruz Estrada no fue el involucrado y no tuvo que ver con la operación, Estados Unidos lo acusó de colaborar con el criminal.A partir de una serie de acusaciones que enfrentaba, él aceptó declararse culpable de un cargo de conspiración para vender metanfetamina. Esto era excarcelable, por lo que no pasó tiempo en prisión, pero por su situación migratoria fue deportado a México.En 2015, intentó ingresar de nuevo a Estados Unidos sin éxito y finalmente lo logró en 2019. A pesar de estar ilegalmente, desde entonces se enfocó en reconstruir su vida en Oregon.La respuesta del DHS tras la detención y deportación del bomberoMediante una publicación en su sitio web oficial, el DHS recordó el cargo por el que se declaró culpable el latino. Además, aseguró que la Patrulla Fronteriza tuvo 15 encuentros con el migrante sin estatus legal."Los dos inmigrantes indocumentados detenidos no eran bomberos ni estaban respondiendo a ninguna emergencia. Eran migrantes criminales", afirmó Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos de la entidad.

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

Así es cómo su intestino controla su estado emocional, el humor, el hambre y el estrés: es su forma de 'hablar' y debe escucharlo

Hay un adagio popular que dice que el estómago es el segundo cerebro, aunque en realidad se trata del eje intestino-cerebro. Muchos se preguntan cómo ocurre este intercambio de información. Según el sitio web 'We Life', hay tres principales vías de comunicación que afectan tanto la salud física como la mental. La nutricionista Cristina Capella Llacer explicó en su libro Vivir sin inflamación. Construye tu estilo de vida antiinflamatorio en 4 semanas; en qué consisten estas tres vías de comunicación entre el intestino y el cerebro.La cantidad de agua que debe consumir para bajar el azúcar en la sangre y regular el colesterolEstos canales son el nervioso, el hormonal y, por último, el inmunológico. Cada uno de ellos cumple un papel esencial en cómo se relacionan los procesos digestivos y cómo pueden influir en ellos.Conocer cómo funciona el intestino es esencial para lograr y promover la desinflamación del organismo. El canal más directo y conocido de esta vía es el nervio vago, el cual conecta el sistema digestivo con el cerebro."El cerebro le cuenta al intestino cómo nos sentimos. Y el intestino responde con señales sobre cómo está funcionando. Por eso, cuando sentimos estrés o ansiedad, podemos experimentar síntomas físicos como gases, mariposas en el estómago o incluso diarrea", agregó Capella.La importancia de fortalecer estas tres víasCuando se fortalece este canal, es de gran ayuda para reducir la reactividad intestinal frente al estrés, lo que a su vez mejora la digestión. La experta recomendó que, para lograrlo, las personas deben realizar tres minutos al día de respiración diafragmática con el fin de activar el sistema parasimpático.Además, para estimular el nervio vago, lo puede hacer por medio de la garganta, ya sea cantar, reír o hablar con suavidad. "Darse duchas frías o baños de contraste de temperatura. Abrazarse o tener una charla relajada con algún amigo también puede promover la actividad del nervio vago".Por otro lado, la vía hormonal es una fábrica de serotonina, que se encuentra en el intestino, así muchos no lo crean, ya que el 90% de la llamada hormona de la felicidad se produce allí, de acuerdo con la nutricionista.También se sintetizan otras sustancias importantes como la dopamina y el GABA, fundamentales para la regulación del estado de ánimo, el sueño o el apetito. Por ello, Capella explicó la importancia de mantener una dieta balanceada y libre de ultraprocesados."Nos ayuda a estar de mejor humor, ver las cosas con más claridad y tener ganas de hacer cosas. Por eso, cuidar la alimentación, la microbiota y el descanso no solo mejora la digestión, sino también la salud emocional", argumentó.Para regular esta vía hormonal, la nutricionista recomendó ingerir dietas ricas en triptófano, un aminoácido presente en los huevos, carnes magras, legumbres y pescados. Igualmente, las grasas saludables como el aceite de oliva o el pescado azul, y fibra prebiótica, esencial para nutrir las bacterias buenas del intestino."Tomar probióticos como yogur, kéfir o miso y exponerse a la luz solar a primera hora del día, ya que ayuda a transformar la serotonina en melatonina. Además, regula el sueño y el ritmo circadiano", argumentó.Por último, está la vía inmunológica. Entre el 70 y el 80% del sistema inmunológico se encuentra en el intestino, el cual está en contacto directo con numerosos antígenos que llegan a través de los alimentos. Por esta razón, contar con una dieta balanceada juega un papel fundamental en el estado de ánimo."Nuestra microbiota intestinal produce sustancias antiinflamatorias que nos protegen. Pero cuando hay disbiosis, desequilibrio bacteriano, se generan señales que pueden afectar al estado de ánimo, la energía o la concentración", señaló Capella.La nutricionista comentó que un intestino inflamado puede provocar una "mente nublada"; cuando esta conexión se ve afectada, aparecen síntomas emocionales como la tristeza, irritabilidad, ansiedad o hinchazón abdominal.

Fuente: Clarín
14/11/2025 14:18

Mariano Iúdica se defendió de las fuertes acusaciones de Carla Conte: "Los mandan a hablar, no me sorprende"

La conductora había tildado a su colega de "desagradable".También reveló que se comunicó con Marcelo Tinelli.

Fuente: Ámbito
14/11/2025 13:02

Leandro Petersen habló de la expansión global de la AFA y la importancia de EEUU

El director comercial y de marketing de la AFA se presentó en el Sports Summit Miami y comentó el proyecto para expandir la marca de la Selección argentina en el mundo.

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Maxi López habló de la posibilidad de un reencuentro de sus hijos con Mauro Icardi y fue contundente

Mauro Icardi y María Eugenia "la China" Suárez regresaron a la Argentina y volvieron a encender la polémica. En medio de la disputa con Wanda Nara, el futbolista se reunió con sus dos hijas, Francesca e Isabella, luego de cinco meses. Pero, su presencia en el país también despertó especulaciones sobre si también podría volver a ver a Valentino, Constantino y Benedicto, los hijos de su exesposa y Maxi López. Justamente, el participante de MasterChef Celebrity (Telefe) fue consultado respecto a si le gustaría que ocurriera tal reencuentro y fue contundente con su respuesta.El jueves 13 de noviembre, Maxi López habló con Sálvese quien pueda (América TV) sobre la llegada de Mauro Icardi al país y reforzó su postura de que las niñas tienen que estar con su padre. "Yo siempre hablo por las nenas. Las quiero, son las hermanitas de mis hijos", expresó y dejó en claro su deseo que los problemas entre el exmatrimonio puedan resolverse antes y no dentro de 12 años, como le sucedió a él.López aseguró que siempre trató de "normalizar" y acomodarse a los planes de sus hijos. El jueves, Mauro Icardi y la China Suárez fueron a un shopping con las hijas de él y según trascendió, las niñas faltaron al colegio. "Si ahora él decide no llevarlas (al colegio) o quiere estar con las nenas, es una decisión de él. Lo importante es que las chicas estén bien", sostuvo.A partir de esto, Lizardo Ponce le preguntó si sus hijos querían ver a Icardi o no querían tener más vínculo con él. Cabe recordar que, si bien las cosas actualmente están tensas, los niños pasaron la mayor parte de su infancia con el futbolista. "Me quieren ver a mí y con eso ya me alcanza", dijo López. No obstante, ante la consulta de si efectivamente había planes de reencuentro, enfatizó: "Los chicos tienen su rutina y si en algún momento me piden o algo yo no tengo ningún problema. Lo más natural posible porque primero hay que pensar en los chicos y después los grandes resolverán sus temas".Esto no fue lo único que López dijo recientemente sobre Icardi. Días atrás, durante una entrevista con Intrusos (América TV) fue consultado por si alguna vez tuvieron una "charla de hombre a hombre" después de todo lo que sucedió entre ellos. "Yo con Wanda tengo hijos y ellos nos van a vincular toda la vida. Con la otra persona no tengo ningún vínculo. Están las hijas de él y cuando ellas vienen a casa está todo bien. Quiero dejarlo en claro porque no tengo nada de vínculo con la otra persona, sí con ella [Nara] porque es la mamá de mis hijos", sentenció.La prensa le comentó que en la actualidad Icardi estaba en la misma situación en la que él estuvo años atrás durante su período de enemistad con Wanda Nara. Fue ahí cuando López sorprendió al revelar que él mismo habló de eso con su excompañero cuando este último aún no era padre. "Yo tuve esa charla con él y le dije 'vos vas a entender todo lo que están haciendo -porque eran los dos- con mis nenes algún día, cuando vos seas padre'. Uno cuando no es padre no toma dimensión de esas cosas y él en ese momento no la tomó", concluyó.

Fuente: La Nación
14/11/2025 06:36

Negocio del vino: Sturzenegger viaja a Mendoza para hablar de la desregulación en la industria

En los últimos días, el Gobierno impulsó una profunda reforma del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), con la que cambió radicalmente el enfoque del organismo y ahora planea darle explicaciones a la industria. Según un informe oficial al que tuvo acceso LA NACION y que destalla punto por punto la desregulación, el INV dejará de controlar cada etapa de la cadena productiva y eliminará miles de inspecciones y permisos, para centrarse exclusivamente en que "el producto embotellado que se va a destinar al mercado no sea nocivo". Todos los controles sobre adulteración y aptitud para el consumo seguirán siendo obligatorios. Este viernes, según supo este medio, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, visitará Mendoza para mantener una reunión en la sede del Instituto con representantes de las cámaras empresarias del sector vitivinícola. El encuentro tendrá como objetivo exponer en detalle el alcance de la reciente medida de desregulación, que, según aclararon fuentes oficiales, "ha sido bien recibida por los bodegueros".Sube la carne: llegan alzas de hasta el 8% en las carnicerías con una fuerte presión de la exportaciónDe la reunión participarán autoridades del INV, cuyo presidente es Carlos Tizio Mayer, junto con funcionarios del Ministerio de Desregulación y del Ministerio de Economía de la Nación, en el marco de una agenda orientada a fortalecer el diálogo con la industria vitivinícola y analizar su impacto en la competitividad del sector.En ese contexto, se conoció el informe donde se detallan los puntos que hacen hincapié a la desregulación de la industria del vino, cuyo fin es simplificar y bajar los costos de la actividad. Tal como anticipó el ministro de Desregulación en la red social X, la resolución 37/2025 elimina 140.000 permisos y 3000 inspecciones anuales para bajar costos productivos de la actividad. El objetivo de la desregulación es reactivar viñedos ociosos, ya que la Argentina, con un 41% más de superficie plantada que Chile, produce la misma cantidad de vino, según justificaron. Del informe se desprende que la Argentina tiene 200.000 hectáreas de vid plantadas, mientras que Chile tiene 117.000 hectáreas (un 41% menos de superficie). Así, ambos países producen el mismo volumen de vino: unos 900 millones de litros al año. A partir de la reforma, los controles de trazabilidad, como el origen, la añada o el varietal, pasarán a ser optativos y dependerán "según necesidades comerciales de cada productor". El único control obligatorio que permanecerá es la verificación de aptitud para el consumo.Este fenómeno se explica, según el documento, porque en Argentina "hay viñedos con capacidad ociosa o directamente abandonados, cuya producción no se está utilizando porque a sus dueños no le es rentable". La meta de la desregulación es bajar los costos y la burocracia para que "muchos de esos viñedos hoy improductivos vuelvan a activarse".Menos planillas Las últimas modificaciones eliminan trámites en todas las etapas de la cadena. En el caso de los viñedos, se elimina la obligación de declarar "datos operativos irrelevantes" como el modelo de los tractores, el método de cosecha o las técnicas de riego. Los datos relevantes se tomarán del Renspa (Senasa).En tanto que los ingreso a Bodega (CIU), el viejo CIU, se reemplaza por una "Certificación de cosecha" opcional. Además, el productor podrá elegir la frecuencia de presentación de esta certificación (por camión, semanal, mensual o anual).Indicaron que se eliminan las inspecciones presenciales del INV dentro de las bodegas que estaban orientadas a controlar stocks o etapas del proceso antes de que el vino estuviera terminado.En tanto que las declaraciones eliminan la obligación de informar mensualmente los litros elaborados, antes utilizados para control de stock.En dos de los cambios más significativos, se eliminan los permisos de traslado para vino a granel y los productores ya no deberán esperar la aprobación previa del INV para sus etiquetas. El único trámite obligatorio que se mantiene es la solicitud de "Libre circulación", que tiene como único fin verificar que el vino es apto para el consumo humano.

Fuente: Infobae
14/11/2025 00:08

Marcelo Ebrard se reúne con vicepresidenta de Nvidia para hablar sobre inversiones de IA

El Secretario de Economía conversó con Calista Redmond, directiva de la compañía de tecnología

Fuente: Infobae
13/11/2025 21:29

Grecia Quiroz habla tras reunión con Harfuch y Trevilla: "De nada sirve que vengan unos meses y después se retiren"

La alcaldesa de Uruapan también exigió justicia por Carlos Manzo y solicitó un plan especifico para Uruapan

Fuente: La Nación
13/11/2025 21:18

En medio de la disputa familiar, Candelaria Tinelli compartió un video que dio que hablar

Las cosas en el clan Tinelli están más tensas que nunca. Todo comenzó cuando Juana, la hija del conductor y Paula Robles, denunció amenazas de muerte e hizo un fuerte posteo con el que buscó tomar distancia de su padre. "No comparto ni avalo muchas de las decisiones que mi papá ha tomado en los últimos años. Creo que esas acciones lo han llevado a atravesar momentos difíciles que no me corresponden, pero sí me afectan profundamente", expresó. Esto desató una fuerte interna con varios involucrados. Lejos de acallar la disputa, en las últimas horas Candelaria Tinelli revivió el fuego al publicar un picante video en sus redes sociales.El miércoles 12 de noviembre, Cande Tinelli, la hija de Marcelo Tinelli y Soledad Aquino, compartió con sus 4.4 millones de seguidores un video correspondiente a una escena del programa Poné a Francella. En la misma se pudo ver al personaje de Guillermo Francella en una oficia con un ataque de furia, mientras empujaba y golpeaba muebles y utilizaba el matafuegos. "Yo arrancando la mañana con todas las hue***as que escucho", comentó Tinelli. Si bien no entró en detalles, su mensaje fue interpretado como una indirecta al escándalo mediático que envuelve a su familia.De los hijos de Marcelo Tinelli, Candelaria siempre fue la que tuvo más presencia en los medios. Tras los fuertes dichos de Juanita, que sacaron a la luz las internas familiares, la joven habló con Puro Show (eltrece) y se diferenció de su hermana menor. "No sé qué pasó. No tengo relación con ella. La verdad desconozco. Preguntale a Mica, quizá sabe un poco más", dijo. Asimismo, dejó en claro que este distanciamiento no tenía solo que ver con los dichos de la modelo, sino que aseguró: "Nunca tuve relación, la verdad". Tras su denuncia, Juana dejó de seguir en Instagram a su padre y a su hermana mayor.Asimismo, en medio de los entredichos, esta semana Candelaria publicó en sus historias de Instagram una peculiar frase que reforzó la polémica. "Nunca dejes de ser buena persona, aunque te pasen mil cosas", decía la imagen. Si bien pudo haber sido una reflexión más, dado el contexto, se interpretó como una indirecta a su familia. Tras la denuncia de la modelo de 22 años se dividieron las aguas. Paula Robles, exesposa de Tinelli y madre de Francisco y Juana, salió en defensa de su hija y apuntó contra su ex. Del otro lado quedaron Soledad Aquino, madre de Micaela y Candelaria, salió en defensa del conductor.




© 2017 - EsPrimicia.com