anses

Fuente: La Nación
14/11/2025 08:36

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 14 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este viernes 14 de noviembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este viernes 14 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 4Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.Jubilación máxima: $2.241.349,35Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31 + bono de $70.000 = $336.468,31Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77 + bono de $70.000 = $303.159,77Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
14/11/2025 08:00

SUAF ANSES diciembre 2025: así quedan los montos con el nuevo aumento confirmado

ANSES oficializó el incremento del 2,3% para las asignaciones familiares y universales que regirá desde diciembre. Con la actualización por movilidad, ya se conocen los valores que cobrarán las familias según cada tramo de ingresos. Leer más

Fuente: La Nación
14/11/2025 07:36

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 14 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 4 reciben su prestación este viernes 14 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este viernes 14 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.752,80.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.786,40.Asignación por Embarazo: $95.752,80.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
14/11/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 14 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este viernes 14 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 14 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 4.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 4.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 4Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 8 y 9Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 12 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
14/11/2025 06:00

ANSES: quiénes cobran hoy, 14 de noviembre

Beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones con DNI terminados en los números asignados acceden hoy a los pagos y montos actualizados de noviembre

Fuente: Perfil
13/11/2025 18:00

Aguinaldo, aumento y bono: cuánto cobrarán los jubilados ANSES en diciembre

La ANSES confirmó el incremento del 2,3% para diciembre, la continuidad del bono extraordinario de $70.000 y el pago del medio aguinaldo. Así quedan los montos finales para jubilados y pensionados. Leer más

Fuente: La Nación
13/11/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 6

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 6 cobran el martes 18 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 27 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 6, reciben sus haberes el jueves 13 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 6Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 18 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 27 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 13 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
13/11/2025 09:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este jueves 13 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 3 reciben su prestación este jueves 13 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este jueves 13 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.752,80.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.786,40.Asignación por Embarazo: $95.752,80.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
13/11/2025 09:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 13 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este jueves 13 de noviembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este jueves 13 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 3Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31 + bono de $70.000 = $336.468,31Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77 + bono de $70.000 = $303.159,77Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
13/11/2025 09:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este jueves 13 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este jueves 13 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 13 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 3.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 3Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 6 y 7Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 12 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
13/11/2025 08:00

Aumento y bono de $70.000 en noviembre: ANSES publicó los montos finales de las jubilaciones

La ANSES confirmó un nuevo incremento del 2,1% para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de septiembre. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran el haber mínimo. Leer más

Fuente: Perfil
13/11/2025 08:00

Calendario ANSES 2025: quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 13 de noviembre

El organismo previsional inició el pago de haberes de noviembre, que ya incluye el aumento del 2,08% y el bono de $70.000 para beneficiarios de la mínima. Qué montos se acreditan y qué pasa con las Pensiones No Contributivas. Leer más

Fuente: Infobae
13/11/2025 06:00

ANSES: quiénes cobran hoy, 13 de noviembre

Beneficiarios de jubilaciones, pensiones y asignaciones con DNI finalizado en los números previstos acceden a los pagos actualizados de noviembre

Fuente: La Nación
12/11/2025 18:18

Jubilaciones de Anses: de cuánto serán en diciembre, con nueva suba y aguinaldo, y cómo cierran 2025 frente a la inflación

Los haberes jubilatorios del sistema general de la Anses tendrán en diciembre un reajuste de 2,34% y, de esa manera, terminarán 2025 con un incremento total de 31,3%, un índice no lejano al de la inflación del año estimada por economistas (según el Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central, la proyección promedio es de 29,9%). Sin embargo, para quienes tienen un ingreso equivalente al importe del haber mínimo más el bono, la variación fue bastante inferior, por el congelamiento del bono en $70.000, y el mes próximo se percibirá un 24,6% más que en diciembre de 2024. Para quienes están en este grupo -unos 3 millones de jubilados y pensionados del sistema contributivo, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social-, este año habrá una caída del poder de compra de alrededor de 4%, solo si la comparación se hace contra la inflación promedio del Indec (que no refleja necesariamente, claro, lo que ocurre en cada hogar). El mes próximo, el haber mínimo será de aproximadamente $340.880 y el máximo, de $2.293.797. La actualización de 2,34% equivale a la variación que registró en octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), según informó esta tarde el Indec.Si, tal como se prevé que ocurrirá, se vuelve a disponer por decreto el pago del bono de hasta $70.000 (sin actualización alguna), para quienes perciben solo un haber mínimo, el ingreso total será de $410.880 en bruto. En este último caso, si el refuerzo sigue sin reajustarse -tal como ocurre desde marzo de 2024-, la suba del importe a cobrar como ingreso mensual no llegará en la práctica a 2,34%, sino que será de 1,92%.Aguinaldo de fin de añoPor tratarse del último mes del año, corresponde el pago de la segunda cuota del aguinaldo, que se calculará sobre la base del haber de diciembre. Por lo tanto, el monto total para quienes cobran la prestación más baja del sistema (el haber mínimo más el bono) será de $581.320 en bruto. En el caso del haber máximo, al sumarse el aguinaldo el importe será de $3.440.695, también en bruto.Las cifras citadas surgen de cálculos hechos por LA NACION, ya que todavía no fueron oficializados mediante una resolución de la Anses, algo que deberá ocurrir en los próximos días. El pago del bono y su cuantía, por su parte, se establece cada mes mediante un decreto del Poder Ejecutivo. El cálculo de la movilidad mensual está basado en el índice de inflación con dos decimales, que es el usado cada mes para el reajuste de los haberes previsionales. Para calcular los importes netos se considera el aporte al PAMI, aunque según el caso puede haber otros descuentos, como la cuota de una moratoria por aportes que faltaban al momento de obtenerse el alta del haber previsional. Según la dinámica que se repite cada mes para el pago del bono, el importe en bruto de $410.880 (sin contar el aguinaldo) será en diciembre el ingreso garantizado en el régimen contributivo general. Eso significa que quienes tengan un haber mensual ubicado entre el nuevo mínimo y esa cifra cobrarán un plus de una cantidad de pesos tal que se completen esos $410.880.El refuerzo de hasta $70.000 no tiene ningún reajuste desde marzo de 2024. Si esa parte del ingreso hubiera tenido, a partir de abril de 2024, igual actualización que los haberes, en diciembre el monto a cobrar sería de $177.482, con lo cual el mínimo garantizado se elevaría a $518.362.El reajuste según la inflación de dos meses atrás comenzó a aplicarse en abril de 2024, desde cuando rige el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 274. Prestaciones no contributivasEn tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), a la que se accede a los 65 años sin requisitos de aportes, será el mes que viene de $272.704. Sumados el bono y el aguinaldo, el importe total quedará, solo por ese mes, en $479.056. La pensión por invalidez laboral, que equivale al 70% del haber mínimo contributivo, pasará a $238.616, en tanto que con el plus y el aguinaldo la cifra llegará a $427.924.Los beneficiarios de la PUAM son cerca de 217.000, según datos oficiales, a la vez que hay vigentes alrededor de 1,17 millones de pensiones no contributivas por invalidez laboral. En el sistema contributivo hay poco más de 6,05 millones de beneficiarios, de los cuales 2,98 millones cobran el equivalente al haber mínimo más el bono (en su gran mayoría, las prestaciones cobradas incluyeron moratoria), y 3,07 millones no perciben refuerzo, dado su nivel de ingresos.Ingresos por hijosEl reajuste de 2,34% se aplica también a la Asignación Universal por Hijo (AUH) que perciben trabajadores informales y desocupados, y a las prestaciones del salario familiar que cobra un grupo de empleados formales y de monotributistas.La AUH será de $122.492 por hijos menores de 18 años, y de $398.853 por hijo con discapacidad. Cada mes se cobra, en rigor, el 80% de esos montos, en tanto que el 20% restante queda pendiente para un pago anual, sujeto al cumplimiento de requisitos sanitarios y de educación.En cuanto a las asignaciones por hijo cobradas por trabajadores formales los importes serán de $61.252, $41.316, $24.990 o $12.892, según el nivel del ingreso del hogar o de la categoría del monotributo en la que estén el padre o la madre, si este es el ingreso que define el cobro de la prestación.Actualización de aportesTambién siguiendo el índice de movilidad (el IPC, en este caso de octubre), se reajustan las remuneraciones mínima y máxima para el cálculo de los aportes al sistema jubilatorio, a la obra social y al PAMI, que equivalen al 17% de la remuneración bruta. Los valores del mes próximo serán, aproximadamente, de $114.808 y de $3.731.212.Así, todos los sueldos mayores a esta última cifra tendrán un descuento de $634.306 por los tres conceptos mencionados. Y se actualizarán los aportes previsionales a cargo de los autónomos.A la vez, el valor de cada mes de aporte que puede adquirirse para completar los aportes jubilatorios según el sistema previsto en la ley 27.705 será el mes próximo, aproximadamente, de $33.294.

Fuente: Ámbito
12/11/2025 16:09

Cuánto aumentarán las jubilaciones de ANSES en diciembre 2025

El INDEC dio a conocer el índice de inflación correspondiente a octubre 2025 y los montos del próximo mes de las prestaciones ya se pueden calcular.

Fuente: La Nación
12/11/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 5

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 5 cobran el lunes 17 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 26 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 5, reciben sus haberes el miércoles 12 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 5Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 17 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 26 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 12 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
12/11/2025 08:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este miércoles 12 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 2 reciben su prestación este miércoles 12 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este miércoles 12 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.752,80.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.786,40.Asignación por Embarazo: $95.752,80.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
12/11/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 12 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este miércoles 12 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 12 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 2.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 2.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 2Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 4 y 5Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 12 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
12/11/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 12 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este miércoles 12 de noviembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este miércoles 12 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 2Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 4 y 5Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31 + bono de $70.000 = $336.468,31Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77 + bono de $70.000 = $303.159,77Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

ANSES: quiénes cobran hoy, 12 de noviembre

Las titulares de la Asignación por Embarazo, Prenatal y Maternidad con documento finalizado en los dígitos correspondientes reciben su pago de acuerdo con el calendario establecido

Fuente: Perfil
11/11/2025 17:00

ANSES adelantó el pago del aguinaldo: cuándo se cobra según la terminación del DNI

ANSES oficializó el calendario de pago del medio aguinaldo de diciembre: comenzará a acreditarse desde el 9, junto con el haber mensual y el bono de refuerzo para los jubilados que perciben la mínima. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 13:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 4

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 4 cobran el viernes 14 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el miércoles 26 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 4, reciben sus haberes el miércoles 12 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 4Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 14 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 26 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 12 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

Calendario ANSES 2025: quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 11 de noviembre

El organismo previsional continúa acreditando las jubilaciones y pensiones de noviembre, con aumento del 2,08% y bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 10:18

Asignaciones Familiares de la Anses: cuáles son los topes de noviembre para recibir una prestación

Como sucede la inicio de cada mes, los titulares de las asignaciones familiares cuentan en noviembre con nuevos topes individuales y de grupo familiar para recibir una prestación de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).En el penúltimo mes del año, el organismo previsional informa mediante su cartilla mensual de prestaciones que si un integrante del grupo familiar percibe un importe bruto superior a $2.453.609, se excluye del cobro de asignaciones familiares al grupo familiar.En tanto, si se toma como referencia el tope máximo de ingresos del grupo familiar, en noviembre la cifra se ubica en los $4.907.218.Cuáles son los topes de noviembre para recibir una prestación de la AnsesCómo sucede cada mes, la Anses difunde la cartilla oficial con el detalle exacto de los límites establecidos para recibir alguna de las herramientas de ayuda estatal:Tope máximo de Ingreso del Grupo Familiar $4.907.218Tope máximo de cada integrante del Grupo Familiar $2.453.609Cómo quedan las Asignaciones Familiares en noviembre de 2025Asignación Familiar por HijoIngreso Grupo Familiar hasta $926.676: $59.851Ingreso Grupo Familiar entre $926.676,01 y $1.359.061: $40.371Ingreso Grupo Familiar entre $1.359.061,01 y $1.569.083: $24.418 Ingreso Grupo Familiar entre $1.569.083,01 y $4.907.218: $12.597Asignaciones Familiares por Hijo con discapacidadIGF hasta $926.676: $194.873IGF entre $926.676,01 y $1.359.061: $137.860IGF desde $1.359.061,01: $87.007CónyugeIGF hasta $4.907.218: $14.519MaternidadSin tope de Ingreso Grupo Familiar (IGF), el cálculo depende de la remuneración brutaAsignaciones de Pago ÚnicoNacimiento hasta $4.907.218: $69.763Adopción hasta $4.907.218: $417.116Matrimonio hasta $4.907.218: $104.459 PrenatalIngreso Grupo Familiar hasta $926.676: $59.851Ingreso Grupo Familiar entre $926.676,01 y $1.359.061: $40.371Ingreso Grupo Familiar entre $1.359.061,01 y $1.569.083: $24.418 Ingreso Grupo Familiar entre $1.569.083,01 y $4.907.218: $12.597Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
11/11/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 11 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este martes 11 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH (Asignación Universal por Hijo), la AUE (Asignación por Embarazo), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 11 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 1.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
11/11/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 11 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este martes 11 de noviembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este martes 11 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 1Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 2 y 3Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.085,39 + bono de $70.000 = $403.085,39.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31 + bono de $70.000 = $336.468,31Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.159,77 + bono de $70.000 = $303.159,77Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
11/11/2025 08:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este martes 11 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 1 reciben su prestación este martes 11 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este martes 11 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 1.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.752,80.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.786,40.Asignación por Embarazo: $95.752,80.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: Ámbito
11/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 11 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Perfil
10/11/2025 17:00

ANSES extiende su presencia en CABA: una semana de trámites y respuestas en cinco barrios porteños

Desde este lunes y hasta el viernes, habrá puestos de atención en Devoto, Soldati, Lugano, Parque Patricios y Monserrat. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 13:18

De cuánto es el bono para los jubilados de la Anses en noviembre 2025

Los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) deben saber de cuánto es el bono previsional en noviembre 2025, que se añade a la liquidación mensual y que permanece sin actualizaciones, por lo que en el penúltimo mes del año la suma sigue siendo de $70.000. De cuánto es el bono para los jubilados en noviembre de 2025El bono para jubilados consta de una suma de dinero que se adiciona al haber mensual y que se entrega de manera completa, es decir $70.000, a quienes perciben la jubilación mínima, a los titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, incluidas aquellas otorgadas por regímenes anteriores o transferidos a la Nación, así como a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez o maternidad de siete hijos o más.En los casos en que el haber sea superior a la jubilación mínima, la distribución del bono se realiza de manera proporcional hasta llegar a un tope, que en noviembre, es de $403.085,39.Este mes, la actualización para jubilados y pensionados tiene un incremento del 2,08%, en línea con la inflación registrada en septiembre. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Cuándo se cobra el bono para jubilados de noviembre 2025Las fechas de pago para jubilados y pensionados en noviembre se estructuran en dos grupos principales. En esa liquidación se incluye el bono previsional, cuyo monto varía, según el caso.Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreLos beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses. Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
10/11/2025 12:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 3

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 3 cobran el jueves 13 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 25 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 3, reciben sus haberes el martes 11 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 3Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 13 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 25 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 11 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
10/11/2025 09:00

Calendario ANSES 2025: quiénes cobran jubilaciones y pensiones hoy 10 de noviembre

El organismo previsional inició el pago de haberes de noviembre, que ya incluye el aumento del 2,08% y el bono de $70.000 para beneficiarios de la mínima. Qué montos se acreditan y qué pasa con las Pensiones No Contributivas. Leer más

Fuente: Perfil
10/11/2025 09:00

Becas Progresar: ANSES extendió la inscripción y confirmó pagos de $35.000 en noviembre

La línea Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre. El monto total es de $35.000, aunque los beneficiarios reciben el 80% mensualmente y el 20% restante tras acreditar regularidad académica. Leer más

Fuente: La Nación
10/11/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 10 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) comienza hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al anteúltimo mes de 2025. Este lunes 10 de noviembre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, las PNC (Pensiones no Contributivas), la AUH(Asignación Universal por Hijo), entre otras prestaciones.Como ocurre habitualmente, la distribución de estas ayudas estatales se realiza a lo largo del mes, según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 10 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 0.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 0 y 1Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 10 de noviembre al 10 de diciembreQuienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
10/11/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este lunes 10 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza con el pago de las prestaciones sociales del anteúltimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este lunes 10 de noviembre las jubilaciones mínimas y las PNC (Pensiones no Contributivas).En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Con esta actualización se modifica el monto del haber mínimo previsional, el de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la Anses, el de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), y las Pensiones No Contributivas por Vejez, Invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones graciables.Quiénes cobran este lunes 10 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superan los haberes mínimos: DNI terminados en 0Pensiones No Contributivas: DNI terminados en 0 y 1Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.Cuánto cobran los jubilados en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Por qué el aumento mensual a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,07%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
10/11/2025 08:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este lunes 10 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 0 reciben su prestación este lunes 10 de noviembre, según lo establecido por el calendario de pagos del anteúltimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este lunes 10 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 0.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de noviembre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en noviembre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $95.737,66.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $311.748,35.Asignación por Embarazo: $95.737,66.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Los titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHIngresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
09/11/2025 13:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 10 al 14 de noviembre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) comienza esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a noviembre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la segunda semana completa del mes se abonan las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo(AUE), y la Asignación por Prenatal y Maternidad, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 10 al 14 de noviembreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 10 de diciembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Clarín
07/11/2025 18:00

La Anses va por la devolución de millones de pesos que cobró Cristina Kirchner por pensiones

Lo confirmó el Ministerio de Capital Humano.

Fuente: Perfil
07/11/2025 08:18

ANSES noviembre de 2025: qué pasa con el bono para jubilados tras el nuevo aumento

Tras la actualización del 2,08% en los haberes previsionales, el Gobierno confirmó que el bono mensual de refuerzo se mantendrá fijo en $70.000 durante noviembre. Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados este mes. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:28

De cuánto es la Tarjeta Alimentar de ANSES en noviembre 2025

El organismo oficializó los valores de la asistencia alimentaria, dirigida a garantizar el acceso a una alimentación adecuada para niñas, niños y adolescentes de familias en situación de vulnerabilidad

Fuente: La Nación
06/11/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario de pagos de noviembre con las fechas exactas en que se realizarán los depósitos para sus beneficiarios durante el anteúltimo mes del año. Entre ellas, se incluye la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que se distribuye junto a las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo. La PUAM tiene este mes un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta pensión está dirigida a personas mayores de 65 años que no lograron reunir los 30 años de aportes jubilatorios requeridos para acceder a una jubilación ordinaria. Mediante este programa, el organismo previsional otorga un haber equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima.Cuándo cobro la PUAM en noviembre 2025Los beneficiarios de la PUAM perciben sus haberes según el calendario de jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo. A continuación, las fechas de pago de noviembre, determinadas por la terminación del DNI:DNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreLos beneficiarios que deseen consultar su fecha y lugar de cobro pueden hacerlo a través de la página oficial de la Anses. Para ello, deben ingresar a la sección correspondiente, completar el formulario con su número de beneficio o CUIL, y el sistema les informará el período en el que podrán percibir su prestación.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en noviembre de 2025Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones para este mes, tras aplicar la suba del 2,08%, son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. Sumando el bono de $70.000, el total asciende a $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34.Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16. Con el bono previsional de $70.000, la suma total alcanza los $336.442,16.Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88. Incluyendo el bono de $70.000, llegan a los $303.136,88.Quiénes cobran el bono previsional completo y quiénes un proporcional en noviembre de 2025El bono extraordinario de $70.000 se acredita junto a los haberes y está dirigido principalmente a quienes perciben el haber mínimo, así como a los titulares de Pensiones No Contributivas y la PUAM. Para estos beneficiarios, el bono se entrega en su totalidad.Para quienes tienen haberes superiores al mínimo, el bono se otorga de manera proporcional. Esta distribución escalonada busca garantizar que, al sumar el haber y el bono, ningún jubilado o pensionado exceda un tope de $403.020,07. Cabe destacar que el bono previsional se mantiene sin actualizaciones desde marzo de 2024. Este hecho implica que la jubilación mensual "en mano" puede tener un reajuste percibido menor que la inflación, a pesar de las actualizaciones de haberes. El bono cumple la función de compensar la inflación y proporcionar un ingreso adicional a los beneficiarios con los haberes más bajos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
06/11/2025 10:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 2

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 2 cobran el miércoles 12 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 25 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 2, reciben sus haberes el martes 11 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 2Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 12 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 25 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 11 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Clarín
06/11/2025 09:00

Jubilaciones: nuevos juicios contra la ANSES por el ajuste sólo por inflación

Es porque la legislación previsional señala que la jubilación debe seguir la evolución de los salarios. Y el ajuste sólo por inflación perpetúa la pérdida de los haberes.

Fuente: Perfil
06/11/2025 08:18

ANSES: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025

Con un aumento del 2,08% vinculado a la inflación, el monto bruto se fijó en $119.714 por menor, mientras que el pago neto será de $95.958. Las fechas se organizan según la terminación del DNI. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 06:00

ANSES: cuándo se cobran las Pensiones No Contributivas y de cuánto son

Se registró un incremento en las asistencias económicas vinculadas al programa social, que también abarca prestaciones especiales para adultos mayores y madres de siete hijos o más

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:33

CFK no podrá volver a cobrar la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le pedirá que devuelva $1.000 millones

La jueza Karina Alonso Candis desestimó la solicitud de la ex presidenta para restablecer el pago anticipado de su asignación mensual, suspendida por ANSES, en el marco de una causa por nulidad de acto administrativo

Fuente: Infobae
05/11/2025 13:05

Becas Progresar de ANSES: quiénes pueden solicitarla hasta el 30 de noviembre

Sigue abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo, el programa de ANSES que brinda apoyo económico a quienes buscan completar sus estudios o formarse profesionalmente

Fuente: Perfil
05/11/2025 11:00

ANSES: Cuándo comienza a pagar las jubilaciones mínimas y las pensiones de noviembre 2025

Este miércoles 5 de noviembre se oficializó el aumento del 2,08% que tendrán las prestaciones en el anteúltimo mes del año. Leer más

Fuente: La Nación
05/11/2025 09:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 1

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 1 cobran el martes 11 de noviembre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 20 de noviembre. En cuanto a los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 1, reciben sus haberes el lunes 10 de noviembre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 1Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 11 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 20 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 10 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Infobae
05/11/2025 06:00

Anses: cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo en noviembre 2025 y de cuánto es

El respaldo estatal garantiza el ingreso a las familias más vulnerables, con actualización automática de los montos y cronograma según documento de identidad

Fuente: Ámbito
05/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 5 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: La Nación
04/11/2025 12:00

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 0

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para noviembre, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 0 cobran el lunes 10 de noviembre si perciben los haberes mínimos, el mismo día que se distribuyen las Pensiones No Contributivas (PNC). Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el jueves 20 de noviembre. Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 2,08% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 0Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 10 de noviembre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 20 de noviembre.Pensiones No Contributivas: 10 de noviembre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en noviembre 2025En noviembre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 2,08% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de noviembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreCómo tramitar la jubilación en la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
04/11/2025 08:00

ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita

El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos. Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 06:00

De cuánto es la Asignación Universal por Embarazo de ANSES en noviembre 2025

La ANSES publicó el cronograma de pagos de asignaciones y prestaciones sociales para este mes, con montos actualizados según la variación del índice de precios

Fuente: Infobae
04/11/2025 03:13

Calendario ANSES: cuándo se pagarán las jubilaciones, pensiones y AUH en noviembre 2025

El organismo difundió el cronograma completo de pagos de haberes jubilatorios y otras asignaciones de noviembre, que tendrán un aumento de 2,1%

Fuente: Perfil
03/11/2025 10:00

Calendario de pagos ANSES noviembre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones

ANSES difundió el calendario de pagos de noviembre 2025 con aumento del 2,08 % y un bono extraordinario de $70.000 para jubilados y pensionados. Leer más

Fuente: Clarín
03/11/2025 09:36

Los nuevos topes de asignaciones familiares de ANSES: quiénes van a dejar de cobrarlas

Los nuevos valores están vigentes desde el 1° de octubre.Muchos trabajadores, jubilados y monotributistas fueron excluidos del beneficio.

Fuente: Clarín
03/11/2025 06:36

ANSeS: estas son las fechas de cobro para noviembre 2025

Los montos y días de pago para las prestaciones en noviembre. Además, continúa el bono de $70.000 para jubilados y pensionados.

Fuente: Ámbito
03/11/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 3 de noviembre

De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, las prestaciones aumentarán un 2,1% en noviembre, correspondiente al dato de la inflación analizado por el INDEC.

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:59

Cuándo cobro ANSES: el calendario de pagos de noviembre 2025 para jubilados, beneficiarios de AUH y planes sociales

La agencia dio a conocer las fechas de pago de haberes previsionales y otras percepciones correspondientes a noviembre, salvo las del Plan de Desempleo 2, de octubre, que se empezó a pagar el pasado jueves

Fuente: La Nación
31/10/2025 17:36

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de noviembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el penúltimo mes del año, a las prestaciones sociales de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) se les aplica una suba del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de noviembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 20 de noviembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de noviembreDNI terminados en 1: 11 de noviembreDNI terminados en 2: 12 de noviembreDNI terminados en 3: 13 de noviembreDNI terminados en 4: 14 de noviembreDNI terminados en 5: 17 de noviembreDNI terminados en 6: 18 de noviembreDNI terminados en 7: 19 de noviembreDNI terminados en 8: 20 de noviembreDNI terminados en 9: 25 de noviembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 10 de diciembrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembreDNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembreDNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembreDNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembreDNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
30/10/2025 10:18

ANSES confirmó los montos de la Tarjeta Alimentar para noviembre 2025

El organismo previsional ratificó los valores que se pagarán este mes a titulares de la AUH, AUE y pensiones sociales. No habrá aumento, pero se mantiene la asistencia alimentaria en todo el país. Leer más

Fuente: Perfil
30/10/2025 09:00

Bono ANSES de $70.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cómo saber si te corresponde

El Gobierno oficializó un bono de $70.000 para jubilados y pensionados que cobran la mínima. Se pagará en noviembre junto al aumento del 2,1%. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:23

De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó incrementos en haberes y la entrega automática de un refuerzo de $70.000 para quienes cobren la mínima

Fuente: Ámbito
29/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del miércoles 29 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Perfil
28/10/2025 11:00

Calendarios de pagos ANSES: quiénes cobran jubilaciones, pensiones y AUH este martes 28 de octubre

La ANSES continúa este martes 28 de octubre con el pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Los haberes llegan con un aumento del 1,88% según la fórmula de movilidad, y hoy cobran los titulares con DNI terminados en 8 y 9. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 07:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 28 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este martes 28 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 28 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
28/10/2025 07:36

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 28 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) finaliza con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este martes 28 de octubre las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 28 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 8 y 9.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del martes 28 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 21:00

ANSES: ¿Cuándo se pagaría el aguinaldo en 2025?

Conocé las posibles fechas de abono para el sueldo complementario, que equivale al 50% del valor máximo alcanzado en los haberes.

Fuente: Perfil
27/10/2025 11:54

ANSES confirmó los pagos de la AUH en noviembre 2025: nuevos montos y extras actualizados

La ANSES confirmó un aumento del 2,08% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para noviembre 2025, junto con la acreditación automática de la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan Mil Días. Leer más

Fuente: Clarín
27/10/2025 10:00

ANSES del 27 al 31 de octubre: quiénes cobran esta semana y de cuánto es el pago

Este mes las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentaron un 1,88%.En detalle, el cronograma de pagos de la última semana del décimo es del año.

Fuente: La Nación
27/10/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este lunes 27 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este lunes 27 de octubre las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 27 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 6 y 7.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
27/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 27 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este lunes 27 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 27 de octubre Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Ámbito
27/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del lunes 27 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
26/10/2025 10:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 27 al 31 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social)continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la última semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones superiores y la Prestación por Desempleo, entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 27 al 31 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePrestación por DesempleoDNI terminados en 8 y 9: 27 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
24/10/2025 07:36

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 24 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este viernes 24 de octubre las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 24 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 4 y 5.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
24/10/2025 06:36

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este viernes 24 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este viernes 24 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la Prestación por Desempleo, entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 24 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 4 y 5.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 6 y 7.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
23/10/2025 09:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 23 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este jueves 23 de octubre las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este jueves 23 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 2 y 3.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
23/10/2025 08:18

Cuánto cobra un jubilado en noviembre 2025: aumento, bono y fechas de pago ANSES

El Gobierno nacional oficializó el calendario de pagos y el incremento del 2,1% para jubilados y pensionados. Además, continuará el bono de refuerzo de $70.000 para quienes perciban los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Perfil
23/10/2025 08:18

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran sus beneficios este jueves 23 de octubre

Anses continúa con el cronograma de pagos de las prestaciones de octubre. Cobran los jubilados y pensionados con DNI terminado en 2 y 3 que superan el haber mínimo, además de beneficiarios de la AUH y AUE. Leer más

Fuente: Ámbito
23/10/2025 00:00

Cuándo cobro ANSES: jubilados, AUH, desempleo y el resto de las prestaciones del jueves 23 de octubre

Descubrí todas las fechas en las que el organismo otorgará los haberes de octubre, que llegarán con una actualización.

Fuente: La Nación
22/10/2025 09:18

Anses: de cuánto es la PUAM en noviembre de 2025 con el aumento oficial

Los titulares de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) tienen este mes un nuevo incremento, dado por la actualización correspondiente a noviembre y que toma como referencia el último índice de inflación, y a lo que se suma el bono previsional extraordinario.En noviembre, los titulares de la PUAM de Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) tienen un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Debido a que la PUAM es inferior al monto de una jubilación mínima, durante este mes a sus titulares les corresponde, además, el reparto del bono de $70.000 en su totalidad.De esta manera, quienes reciben la PUAM cobran en noviembre $266.442,16, y si se adiciona el bono previsional, la suma se ubica en $336.442,16.A cuánto llega la PUAM y otras jubilaciones y pensiones en noviembre de 2025Los montos actualizados para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Por qué el aumento a jubilados es menor a la inflaciónEl bono previsional busca compensar la inflación registrada y garantizar un ingreso adicional a los jubilados y pensionados con menores haberes. Sin embargo, aunque en noviembre se aplique la suba del 2,08%, el bono previsional permanece sin actualizaciones y sigue siendo de $70.000, para quienes perciben la mínima.Esta particularidad incide en el monto final de las jubilaciones, ya que la suma adicional se mantiene sin cambios desde marzo de 2024 y redunda en que la jubilación mensual, en mano, tenga un reajuste más bajo que el IPC (Índice de Precios al Consumidor).Quiénes cobran el bono previsional completo y quiénes un proporcional en noviembre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM.Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo del mes.¿Qué es la Pensión para Mayores sin Aportes?La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM), un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria.Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima.

Fuente: Perfil
22/10/2025 08:36

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran hoy miércoles 22 de octubre

Anses continúa con el cronograma de pagos de las prestaciones de octubre octubre. Cobran los jubilados y pensionados con DNI terminado en 9, además de beneficiarios de la AUH y AUE. Leer más

Fuente: Perfil
22/10/2025 08:36

Jubilados ANSES 2025: cuánto cobran en noviembre con aumento del 2,1% y bono extra

Las jubilaciones y pensiones aumentarán un 2,1% el próximo mes según el Decreto 274/24. Además, los beneficiarios que perciban el haber mínimo recibirán un bono extra de $70.000. Leer más

Fuente: La Nación
22/10/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este miércoles 22 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este miércoles 22 de octubre las jubilaciones y pensiones que superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 22 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 0 y 1.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
22/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 22 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este miércoles 22 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que superan un haber mínimo, y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este miércoles 22 de octubreJubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo: DNI terminados en 0 y 1.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 8.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 2 y 3.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
21/10/2025 08:18

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran hoy martes 21 de octubre y cuánto reciben

La Anses continúa este jueves con el cronograma de octubre. Cobran los jubilados y pensionados con DNI terminado en 9, además de beneficiarios de la AUH y AUE. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 21 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este martes 21 de octubre las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 9.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
21/10/2025 07:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 21 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este martes 21 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este martes 21 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 9.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.Prestación por Desempleo: DNI terminados en 0 y 1Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
21/10/2025 07:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este martes 21 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 9 reciben su prestación este martes 21 de octubre, según lo establecido por el calendario de pagos del décimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este martes 21 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 9.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHLos titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Ingresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
20/10/2025 11:18

Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer el calendario completo de pagos para octubre 2025, donde detalla las fechas en que se acreditarán las distintas prestaciones sociales. En ese sentido, los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en 9 cobran el martes 21 de octubre si perciben los haberes mínimos. Por su parte, la jubilación que supera la mínima se distribuye el martes 28 de octubre. Por su parte, los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas (PNC) con su documento finalizado en 9 reciben sus haberes el jueves 9 de octubre.Este mes, los jubilados percibirán un incremento del 1,87% en sus haberes, en línea con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Además, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para ciertos grupos.Anses: cuándo cobro la jubilación de octubre si mi DNI termina en 9Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: 21 de octubre.Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: 28 de octubre.Pensiones No Contributivas: 9 de octubre.Es importante destacar que el calendario completo de pagos para todas las terminaciones de DNI se extiende a lo largo del mes, asegurando la distribución ordenada de los fondos. Para chequear el día de cobro, los beneficiarios de haberes previsionales pueden revisar el calendario de pagos en el sitio oficial de la Anses. Cuánto cobran los jubilados en octubre 2025En octubre, los haberes jubilatorios y pensiones se actualizaron con el 1,87% de aumento. A esto se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios desde marzo de 2024. Los montos actualizados de las jubilaciones y pensiones son:Jubilación mínima: $326.266,36 + bono de $70.000 = $396.266,36Jubilación máxima: $2.195.463,70Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $261.013,09 + bono de $70.000 = $331.013,09Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $228.386,45 + bono de $70.000 = $298.386,45Los jubilados tienen un aumento de 1,87% en octubreCómo se distribuye el bono previsional en octubre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cuándo cobran los jubilados y pensionados en octubre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de octubreDNI terminados en 1 y 2: 9 de octubreDNI terminados en 3: 13 de octubreDNI terminados en 4: 14 de octubreDNI terminados en 5: 15 de octubreDNI terminados en 6: 16 de octubreDNI terminados en 7: 17 de octubreDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 27 de octubreDNI terminados en 8 y 9: 28 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubreDNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Fuente: Perfil
20/10/2025 08:18

Calendario de pagos de Anses: quiénes cobran hoy lunes 20 de octubre y cuánto reciben

La Anses retoma este lunes el calendario de pagos de octubre. Cobran los jubilados y pensionados con DNI terminado en 8, además de beneficiarios de la AUH y AUE. Leer más

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este lunes 20 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa hoy con la entrega de las prestaciones sociales que corresponden al décimo mes de 2025. Este lunes 20 de octubre realiza el pago de las jubilaciones que no superan un haber mínimo, la AUH (Asignación Universal por Hijo), y la AUE (Asignación por Embarazo), entre otras prestaciones.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 20 de octubreJubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo: DNI terminados en 8.Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.Asignación por Embarazo: DNI terminados en 6.Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: todas las terminaciones de documento, del 8 de octubre al 10 de noviembre.Asignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento): todas las terminaciones de documento, del 9 de octubre al 10 de noviembre.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este lunes 20 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este lunes 20 de octubre las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este lunes 20 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 8.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
20/10/2025 08:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este lunes 20 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 8 reciben su prestación este lunes 20 de octubre, según lo establecido por el calendario de pagos del décimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este lunes 20 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHLos titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Ingresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.

Fuente: La Nación
19/10/2025 10:18

Calendario Anses: qué prestaciones sociales se cobran en la semana del 20 al 24 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social)continúa esta semana con el pago de las prestaciones sociales correspondientes a octubre 2025, según está establecido en el calendario de pagos.En la cuarta semana del mes se abonan las jubilaciones y pensiones mínimas y superiores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE), entre otras. Como ocurre habitualmente, la distribución de estas asignaciones se realiza según la terminación del DNI de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario de la Anses en la semana del 20 al 24 de octubreJubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 23 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 24 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 8: 20 de octubreDNI terminados en 9: 21 de octubreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 6: 20 de octubreDNI terminados en 7: 21 de octubreDNI terminados en 8: 22 de octubreDNI terminados en 9: 23 de octubrePrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 21 de octubreDNI terminados en 2 y 3: 22 de octubreDNI terminados en 4 y 5: 23 de octubreDNI terminados en 6 y 7: 24 de octubreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Perfil
17/10/2025 08:18

ANSES confirmó los nuevos montos de jubilaciones y pensiones: cuánto cobran en noviembre 2025

Con el aumento del 2,08% por la inflación de septiembre y el bono extraordinario de $70.000, los jubilados y pensionados verán una mejora en sus haberes. Cuánto percibirán según cada categoría y quiénes acceden al beneficio completo. Leer más

Fuente: La Nación
17/10/2025 08:18

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este viernes 17 de octubre

La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) continúa con el pago de las prestaciones sociales del décimo mes de 2025, según el calendario oficial. El organismo previsional abona este viernes 17 de octubre las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran este viernes 17 de octubreJubilaciones y pensiones que superan los haberes mínimos: DNI terminados en 7.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.A cuánto llega la jubilación mínima en octubre de 2025Esta actualización eleva la jubilación mínima a $326.266,36, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $396.266,36.Cómo se reparte el bono previsional en octubre de 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM. Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $396.266,36.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo de septiembre.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: La Nación
17/10/2025 08:18

Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este viernes 17 de octubre

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 7 reciben su prestación este viernes 17 de octubre, según lo establecido por el calendario de pagos del décimo mes de 2025. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes, según el documento de los beneficiarios.En el décimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,88%, en concordancia con la inflación registrada en agosto, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Quiénes cobran la AUH este viernes 17 de octubreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 7.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el calendario de octubre 2025 de la Anses.De cuánto es la AUH en octubre 2025Los titulares percibirán los siguientes importes por hijo o hija:Asignación Universal por Hijo: $93.786,90.Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $305.396,11.Asignación por Embarazo: $93.786,90.El 20% restante queda retenido hasta que se presente la Libreta AUH, con el fin de acreditar la asistencia escolar y sanitaria de los menores.La Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUH 2025La Anses simplificó el proceso para la presentación de la Libreta AUH 2025, un trámite esencial para el cobro del porcentaje retenido de la prestación.Cómo hacer la presentación digital de la Libreta AUHLos titulares pueden realizar este procedimiento de manera digital, siguiendo estos pasos detallados:Ingresar a Mi Anses utilizando el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.Dentro de la sección "Hijos", seleccionar la opción "Libreta AUH". Allí, se debe consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por las que se recibe la asignación y verificar que todos los datos sean correctos.En caso de que falte completar alguna sección, ya sea de educación, salud o vacunación, se debe seleccionar la opción "Generar Libreta" para descargar el formulario o enviarlo por correo electrónico.Una vez descargado, imprimir el formulario. Es importante que la impresión se realice en una sola hoja y con buena calidad. Luego, llevarlo al centro de salud o a la escuela (según corresponda) para que sea debidamente completado y firmado por las autoridades pertinentes.Sacar una fotografía clara del formulario ya completo. La imagen debe tomarse sobre una superficie plana y bien iluminada, asegurándose de que las cuatro esquinas marcadas en negro sean visibles. La foto debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG.Reingresar a Mi Anses, dirigirse nuevamente a la opción "Hijos", buscar el apartado "Libreta AUH" y seleccionar "Subir Libreta AUH". A partir de allí, seguir las instrucciones que el sistema indique para finalizar la carga del documento.El proceso de carga se considera finalizado cuando el titular recibe un correo electrónico de confirmación por parte de Anses, lo que valida la correcta presentación de la Libreta.




© 2017 - EsPrimicia.com