punto

Fuente: Infobae
24/04/2025 10:15

Estos son los puntos de concentración para el paro de maestros convocado por la ADE para el jueves 24 de abril en Bogotá

La Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) organizó las movilizaciones por supuestos incumplimientos de la administración local a compromisos contraídos

Fuente: Infobae
24/04/2025 04:47

PSOE extremeño sospecha que Feijóo negó a Guardiola poder aprobar los PGEx al saber que estaban "a punto" del acuerdo

El PSOE de Badajoz señala que el PP, liderado por Feijóo, impidió la aprobación de los presupuestos para 2025, a pesar de estar "a punto" de un acuerdo con la presidenta Guardiola

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:33

El IBEX cae 0,17 % y no mantiene los 12.000 puntos, afectado por la caída de Indra

La actividad comercial de la eurozona muestra crecimiento, mientras que el IBEX 35 sufre caídas lideradas por Indra y los mercados europeos reaccionan a las declaraciones de Trump sobre tipos de interés

Fuente: Infobae
24/04/2025 00:00

En qué punto está el 'caso Begoña Gómez' un año después de que Pedro Sánchez confesara estar "profundamente enamorado" y estuvo a punto de dimitir

"¿Merece la pena todo esto?", preguntaba el presidente a la ciudadanía tras explicar el "acoso" que se estaba llevando a cabo contra su esposa

Fuente: Infobae
23/04/2025 16:14

Carlos Antonio Vélez también reaccionó a la cirugía estética a la que se habría sometido el presidente Petro: "Aparecieron los puntos que nos faltó para clasificar al Mundial"

En su publicación dejó bloqueadas las reacciones, como si hubiera previsto la polémica que generó su comentario irónico sobre Gustavo Petro y la Selección Colombia

Fuente: Perfil
23/04/2025 14:00

Una nena de tres años fue salvada gracias a la activación de un Punto Seguro

Ocurrió en Sarmiento y Casares, en Palermo. La madre había pulsado el botón del tótem para comunicarse con el 911 al notar que su hija sufría convulsiones y no podía respirar. Leer más

Fuente: Clarín
23/04/2025 13:00

Estaban presos por abuso sexual y a punto de ser extraditados, pero los liberaron por un recurso "técnico"

Son un brasileño, que también tiene causas por homicidio, robo y narcotráfico, y un paraguayo. Se fugaron de sus países y estaban prófugos en Argentina.El argumento de la defensa y las quejas del fiscal.

Fuente: La Nación
22/04/2025 17:18

Cinco puntos de inflexión ambientales que acechan el horizonte

Aún los cambios más pequeños y graduales pueden generar grandes impactos. Cuando se acumulan y llegan a determinado umbral, da lugar a un cambio sustancial, usualmente abrupto e irreversible. Este proceso se conoce como punto de inflexión: un sistema es llevado a su límite y concluye en un nuevo estado. A nivel ambiental, tanto las presiones individuales como las colectivas empujan a los ecosistemas a situaciones críticas. "Los puntos de inflexión no son eventos aislados, sino al contrario, están interrelacionados de manera directa, afectando nuestro planeta vivo que funciona como un organismo interconectado", reflexiona Manuel Jaramillo, director ejecutivo de la Fundación Vida Silvestre. Por ejemplo, la desaparición del bosque amazónico aumentaría la temperatura global y ello aceleraría, a su vez, la acidificación de los océanos (que perjudicaría los arrecifes) y el derretimiento del hielo (que amenazaría la circulación oceánica atlántica y el permafrost). Hernán Casañas, director ejecutivo de Aves Argentinas, añade: "El seguimiento de especies y ecosistemas nos permite entender esas conexiones y actuar antes de que sea tarde". El ambientalista compara la interconexión con un avión: "Podés sacar un tornillo y que no pase nada. Pero en algún momento, si removés uno clave, el avión puede caer. Quizás ese tornillo parecía insignificante, pero resultó ser esencial en combinación con los anteriores". Los puntos de inflexión conllevan cambios drásticos en el ambiente, que extinguen muchas especies y repercuten directamente en el ser humano: amenazan el hábitat, los recursos y la producción. Según el último Informe Planeta Vivo, las señales de alerta temprana indican que se aproximan cinco puntos de inflexión de importancia global. Colapso de los arrecifesDebido al calentamiento global, el punto más cercano es el colapso de los arrecifes de coral. El aumento de temperatura del mar y la degradación del ecosistema provoca la muerte del coral o blanqueamiento. Cuando las temperaturas aumentan, los arrecifes se estresan y expulsan las algas con las que mantienen una relación simbiótica. Cuando las algas desaparecen, el coral pierde sus colores brillantes y muere. Una vez que esto pasa, raramente pueden recuperarse. Según el Informe Planeta Vivo, en la Gran Barrera de Coral, se han producido blanqueamientos masivos en 1998, 2002, 2016, 2017, 2020, 2022 y 2024. Si estos fenómenos se vuelven más frecuentes, tanto la Gran Barrera en Australia como el 70% o 90% de los arrecifes alrededor del mundo podrían colapsar. Su blanqueamiento afectaría a más de 1000 millones de personas que dependen de estos para alimentarse, protegerse de las tormentas y las fuertes olas, y que viven de la pesca como principal ingreso (ya que desaparecerían especies crustáceos y peces).Derretimiento de hieloEn el otro extremo de los ecosistemas, el cambio climático está por ocasionar un deshielo irreversible en Groenlandia y Antártida Occidental. Su derretimiento dispararía un aumento del nivel del mar y alteraría la circulación oceánica. Estarían amenazadas todas las comunidades ubicadas a menos de 10 metros sobre el nivel del mar (más de una de cada ocho personas en el mundo).Lucas Ruiz -glaciólogo del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla) y del Conicet- distingue: "Cuando hablamos del Ártico, donde está Groenlandia, el principal factor es el aumento de la temperatura del aire y su impacto en la pérdida de hielo y de cobertura de nieve. En cambio, en la Antártida, es el calentamiento de los océanos". Señala una retroalimentación positiva o feedback loops en los que las consecuencias fomentan las causas: a mayor temperatura, menor cobertura de hielo, y mayor temperatura nuevamente. "Con sistemas tan complejos, un proceso desencadena en otro y así sucesivamente", resume Ruiz. "Una vez que se supere el umbral de temperatura, el derretimiento va a estar condenado. Como el tiempo de respuesta del ecosistema es tan lento y ya comenzó a funcionar en esa dirección, no va a volver atrás. Surge un estado que nosotros no conocemos", advierte. Y agrega: "Por más que reduzcamos nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), estos ecosistemas no están equilibrados a la temperatura actual y van a seguir achicándose para encontrar ese equilibrio".Deshielo del permafrostEn la misma línea, el deshielo del permafrost trae consecuencias a nivel global. Se trata de la capa bajo la superficie de la Tierra que permaneció congelada por al menos dos años consecutivos y cubre alrededor de 23 millones de metros cuadrados en el norte del planeta. Se encuentra en sitios como Alaska, Canadá, Siberia, e incluso los Andres, y hospeda a comunidades, en su mayoría indígenas, hace cientos de años.Dario Trombotto Liaudat, jefe de la unidad de Geocriología en Ianigla, explica: "Frente al calentamiento y el descongelamiento del permafrost, enfrentamos una abundancia de agua en la estructura interna del litoglaciar. Esto provoca una aceleración del movimiento de la crioforma". El calentamiento puede ocasionar fenómenos catastróficos, como desplazamientos, e impactar en pueblos construidos sobre la superficie. Y añade: "La degradación del permafrost puede incorporar cationes, minerales o sales, dentro del ciclo hidrológico, lo que afectaría la calidad y el suministro de agua".A su vez, la desaparición del permafrost generaría un feedback preocupante en el mismo calentamiento global. Estos suelos helados contienen grandes cantidades de carbono y metano. Su derretimiento a gran escala en regiones árticas aumentaría la emisión de GEI y, por ende, generaría más calentamiento y aún más deshielos. Circulación oceánica atlánticaOtra preocupación es el colapso del giro subpolar del Atlántico Norte, una circulación ciclónica generada por vientos del noreste y del suroeste. Este giro se vincula a la circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), una corriente oceánica crucial en el sistema climático debido a su rol como reguladora del clima global mediante la absorción y redistribución de calor, carbono, sal y otras propiedades en distintas cuencas oceánicas. "Distribuye aguas cálidas y salinas en la capa superior del océano desde el Atlántico Sur subtropical, hacia altas latitudes en el Atlántico Norte", explica María Paz Chidichimo, oceanógrafa del Conicet y líder del área de Oceanografía Física y Clima en la Universidad Nacional de San Martín. "A medida que estas aguas liberan calor hacia la atmósfera, se vuelven más densas, se hunden y forman aguas profundas frías que retornan hacia el sur".La AMOC es inducida por el viento y por la densidad de masas de agua, determinada por los cambios de temperatura y la salinidad. "Su debilitamiento (o posible disrupción) impacta en patrones climáticos regionales y globales, el ciclo del agua, eventos climáticos extremos, el nivel del mar y en ecosistemas marinos", señala. Por ejemplo, su desaparición propagaría una caída de temperaturas en Europa y una reducción de precipitaciones en África Occidental. Estudios recientes advierten que el posible colapso de la AMOC podría producirse durante el siglo XXI, debido a la pérdida de densidad causada por el calentamiento global. Según Chidichimo, hay dos principales causas detrás de esta pérdida: la dilución de la salinidad por el aumento de agua dulce (resultado del deshielo en Groenlandia) y los cambios en el ciclo del agua. Desaparición de la AmazoníaEl último punto que acecha el horizonte ambiental es la desaparición de la Amazonía. El vapor de agua transpirado por las plantas genera gran parte de las precipitaciones que sustentan la selva tropical. Sin embargo, la deforestación, la degradación de los bosques y el cambio climático reducen las lluvias y debilitan la resiliencia del ecosistema. Si la situación empeora, las condiciones ambientales amazónicas no serían adecuadas para sustentar un bosque tropical. Las consecuencias de su desaparición serían gigantescas. La selva alberga más del 10% de la biodiversidad terrestre, el 10% de las especies de peces, y más de 47 millones de personas, incluidas grandes comunidades indígenas cuyas culturas se encuentran entrelazadas con la naturaleza y dependen de ella para su subsistencia. Esta pérdida también aceleraría el cambio climático: la selva amazónica pasaría de ser un sumidero de carbono que almacena entre 250.000 y 300.000 millones de toneladas de carbono (equivalentes a 15 o 20 años de emisiones mundiales de GEI), a ser una fuente de emisiones. Los expertos aún investigan la cercanía de este punto de inflexión, pero según el Informe Planeta Vivo, el consenso parece indicar que sería una posibilidad si se destruye entre el 20% y el 25% de la selva. Actualmente, ha sido deforestado alrededor del 18% de la superficie forestal original del bioma amazónico.

Fuente: Infobae
22/04/2025 12:20

Estas serán las 12 preguntas de la consulta popular de Gustavo Petro: recargos de 100% en dominicales y festivos, y contratos a término indefinido para todos, entre los principales puntos

Una de las preguntas de la consulta propuesta por el Gobierno nacional tiene que ver con la duración de la jornada laboral

Fuente: Infobae
22/04/2025 01:03

88-76. Ni los 22 puntos de Pelos ni los 20 de Homesley ayudaron al 'Granca' en Lituania

El Dreamland Gran Canaria sufre una nueva derrota en la Eurocopa ante Wolves Twinsbet Vilnius, evidenciando las bajas de Tobey y Alocén, y la falta de pivots en los momentos decisivos

Fuente: Infobae
21/04/2025 22:49

Álex Pastor: "Tenemos 31 puntos, estamos en la mitad de la tabla y tranquilos"

Álex Pastor resalta el buen desempeño del Málaga en LaLiga Hypermotion y anticipa un duelo difícil contra el Zaragoza, destacando la importancia del apoyo de la afición malaguista

Fuente: Infobae
21/04/2025 14:22

Presidencia confirmó qué pasará con la transmisión del Consejo de Ministros este lunes 21 de abril: la fiebre amarilla, punto clave de la reunión del gabinete de Gustavo Petro

El tema que abordarán en el nuevo encuentro entre el presidente Gustavo Petro y su gabinete presidencial será el impacto de la llegada de esta enfermedad en el país

Fuente: Infobae
21/04/2025 09:23

Mfulu pide valorar el punto sumado ante el Tenerife

Fuente: Infobae
21/04/2025 04:04

El IBEX refleja leve alza del 0,27 % y no logra los 12.000 puntos lastrado por energéticas

El IBEX 35 se sitúa en 11.959,6 puntos impulsado por sectores como el lujo, mientras el mercado energético enfrenta presiones por posibles aranceles de EE. UU. en un contexto internacional complejo

Fuente: Infobae
20/04/2025 20:57

Quedan cinco días para acceder al 10% por pronto pago del impuesto predial: estos son los puntos presenciales para cancelar

Con jornadas continuas desde el 21 de abril, los contribuyentes tendrán asesoría y descuentos para cumplir con esta obligación en el Movistar Arena

Fuente: Infobae
20/04/2025 19:41

Colombia va al FMI a negociar la deuda y tasas de interés, puntos que tienen en problemas las finanzas del Gobierno Petro

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Germán Ávila, será el que represente al país en las reuniones con la entidad

Fuente: Infobae
20/04/2025 19:16

Daniela Darcourt y Luis Advíncula: la cercana relación entre la salsera y el futbolista al punto de decirse 'te amo' en público

La cantante está de cumpleaños y fue sorprendida por un mensaje del integrante de Boca Juniors, lo que ha generado dudas sobre su vínculo

Fuente: Página 12
20/04/2025 18:27

"Naturalizamos tener infancias estresadas, al punto de no conmovernos"

La especialista reflexiona sobre las consecuencias todavía latentes de la pandemia y un presente marcado por el exceso de estímulos, la imposibilidad de desconexión digital, los roles adultos desdibujados y sin recursos. La serie Adolescencia y las alertas que exhibe.

Fuente: Infobae
20/04/2025 16:46

Coudet: "El punto me sabe a poco"

Fuente: Infobae
20/04/2025 16:45

Reparto de puntos entre FC St Pauli y Bayer Leverkusen 1-1

El equipo de Leverkusen logró adelantarse gracias a Patrik Schick, pero FC St Pauli terminó igualando el partido con un gol de Boukhalfa

Fuente: Infobae
20/04/2025 14:48

Valverde: "Somos muy malos especulando, vamos a por los puntos que están en juego"

Ernesto Valverde asegura que el Athletic Club buscará la victoria contra el Besiktas en Estambul, destacando la importancia de asegurar la clasificación para octavos de final y la motivación del rival

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:56

Armas, droga y 39 detenidos: PNP interviene bar que servía de punto de reunión de extorsionadores y sicarios

El local ubicado en San Martín de Porres, distrito ubicado al norte de Lima, fue catalogado por las autoridades como 'bunker' de bandas criminales nacionales y extranjeras

Fuente: Clarín
20/04/2025 13:18

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "Prefieren perder por un punto contra Leandro Santoro a que le ganemos al kirchnerismo", la respuesta del PRO a Manuel Adorni

La candidata a concejal Laura Alonso salió al cruce de los dichos del candidato de La Libertad Avanza.Toda las novedades de la campaña electoral, minuto a minuto.

Fuente: La Nación
20/04/2025 13:18

Agustín Tapia brilló con un punto en la conquista del primer Major de 2025 de Premier Padel

Nada parece detenerlos. Cuando aparecieron algunas dudas por la derrota inesperada en en el P1 de Chile y las lesión de Agustín Tapia en su mano derecha, la pareja número 1 del mundo del pádel revalidó todas sus credenciales con la conquista del Major de Qatar al vencer a Alejandro Galán y Federico Chingotto, la pareja número 2, por 7-5 y 6-2. Y en medio de tanto talento, nuevamente el Mozart de Catamarca se quedó con la ovación de todo el público con una recuperación y un toque imposible. En el Major de Qatar se demostró que, en el pádel masculino, el reinado sigue vigente. Porque Arturo Coello y Tapia volvieron a llevarse un título tras dos fechas sin poder hacerlo y alejaron todos los fantasmas. En la primera prueba importante del año Coello y Tapia ofrecieron su mejor versión y en ese contexto el argentino desató la locura de los fanáticos y hasta del relator y el comentarista de la gran final. Con el partido 5-2 y la posibilidad de cerrar la fina, se dio un rally de 12 golpes que terminó con una genialidad: Galán, casi sobre la red sacó un remate que tomó altura y que parecía tener destino de regresar a su campo para poner el game 40-30 a su favor, sin embargo, Tapia salió disparado desde el fondo de la cancha, llegó con lo justo y con la punta de su paleta logró darle un toque perfecto para que se muera contra la red. Increíble. View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)Rápidamente la acción se viralizó y la cuenta oficial del torneo en Instagram subió el video de la acción y escribió: "El Mozart es imparable". Los usuarios reaccionaron y respondieron: "Es de otro planeta", "Extraterrestre", "Volvió el número 1â?³, "Es de otro planeta".Se especulaba con la situación de los número uno esta temporada. Las molestias de Tapia, que él mismo se encargó de aclarar, ya que después de sufrir una lesión en el dedo de la mano derecha y posteriormente caer en octavos de final en el P1 de Santiago de Chile, decidió viajar a su Catamarca natal para descansar unos días: "La semana en Catamarca es algo que te da una energía única. Volver a casa era importante porque no pude hacerlo por las fiestas. El año se te hace eterno y todo argentino que vive fuera espera pasar las fiestas para estar con los suyos, este año no se dio por cuestiones del Mundial y el Masters antes de Navidad y fue durísimo".ð?ª? LA MAGIA DE TAPIA.Hace parecer fácil cosas que son TAAAAAAN difíciles.#OoredooQatarMajor pic.twitter.com/ObWoMFwvxZ— PadelReview (@padelreviewes) April 19, 2025Y agregó: "Pude estar seis días en casa que me ayudaron muchísimo, me desintoxiqué de todo. Venía de perder en Chile en octavos y mi familia me hizo sentir como el Agustín que era antes. Ellos no me piden nunca resultados ni me piden nunca nada. A mí me motiva y me da una energía increíble que es inexplicable".Tras la consagración, Tapia fue muy claro en su mensaje respecto de cómo se siente después de haber podido recuperar su mejor versión: "Es un placer poder estar de vuelta a un gran nivel. Tengo que agradecerles a muchísimas personas. A mi familia, a mi equipo, a Arturo por aguantarme a pasar este momento difícil, por estar a mi lado y no dejarme caer y por confiar sobre todo. Quería agradecerle a la gente que nos está apoyando, a mis amigos, a los de Arturo que vinieron hasta acá a hacernos el aguante. Pero en especial quería mandarle un beso a mi familia que está en Catamarca, hace poco tiempo estuve ahí y me dieron la energía para recuperar mi nivel. Les debo todo. Estoy muy feliz de verdad". View this post on Instagram A post shared by Premier Padel (@premierpadel)

Fuente: Infobae
20/04/2025 12:15

Empoli y Venecia empatan 2-2 y se reparten los puntos

El equipo dirigido por Roberto D'Aversa empató ante Venecia

Fuente: Infobae
20/04/2025 09:47

La Bolsa de Londres sube un 0,33 % y se mantiene por encima de los 8.500 puntos

El FTSE-100 alcanza un nuevo máximo histórico, impulsado por el crecimiento salarial del Reino Unido y a pesar del aumento en la tasa de desempleo, destacando la dinámica del mercado accionario londinense

Fuente: Infobae
20/04/2025 09:47

Jerez, punto de arranque de la pretemporada de los Mundiales de Superbike y Supersport

Jerez de la Frontera acoge entrenamientos colectivos de Superbike y Supersport, donde pilotos españoles como Álvaro Bautista y Ana Carrasco probarán nuevas monturas antes de la temporada 2023

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:19

Carlos Álvarez: "El punto ante Suecia nos carga de moral para la segunda fase"

Carlos Álvarez analiza el empate ante Suecia como un impulso positivo, resalta la mejora táctica en el segundo tiempo y advierte sobre la dificultad de los próximos partidos en el Mundial

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:03

Los aficionados del Barcelona en Lisboa, con un ojo en el cielo y el otro en los 3 puntos

Afiliados del Barcelona se preparan para el encuentro de la Liga de Campeones contra el Benfica en Lisboa, con más de 2.000 seguidores, mientras esperan llevarse los tres puntos en juego

Fuente: La Nación
19/04/2025 23:18

Punto intermedio: la nueva fase del clima que, según un experto, será "casi ideal" en los próximos meses

La campaña agrícola 2025/26 comenzará con una cuota de alivio para el sector agropecuario. Luego de un ciclo marcado por la incertidumbre que generó La Niña, fenómeno climático que reduce las precipitaciones en gran parte del paísâ??, el sistema atmosférico ingresó en una nueva etapa. Se trata de una transición hacia un estado de "neutral cálido", que podría ofrecer mejores condiciones para las próximas siembras y estabilizar el escenario productivo en los meses venideros.Así lo explicó el especialista en agrclimatología Eduardo Sierra, quien señaló que el fenómeno de La Niña ya se disipó hacia fines de marzo, y que esa transición generó una importante liberación de energía. "Eso fue lo que provocó tormentas fuertes como las de Bahía Blanca y Tucumán", detalló. Desde entonces, el panorama comenzó a ordenarse, con un régimen de lluvias más regular en la Argentina, mientras que en Paraguay persisten precipitaciones intensas.Arrendamientos 2025/26: negociaciones demoradas a la espera de un horizonte más despejado"Estamos entrando en una fase más parecida a El Niño, lo que se denomina neutral cálido. Esto va a augurar una buena temporada para 2025-26", subrayó.Aunque el pronóstico general es positivo, el invierno no será completamente benigno. Sierra explicó que los vientos polares están activos y seguirán provocando masas de aire frío y seco que recorrerán el país. "No va a ser un invierno seco; las lluvias van a estar muy moderadas", adelantó. En zonas como el sudoeste de la región pampeana y el este de Cuyo se esperan precipitaciones por debajo de lo normal, mientras que en la cordillera habrá tormentas y nevadas importantes."La mayor parte del área agrícola va a recibir lluvias dentro del rango medio estacional, lo cual es bueno para la implantación de cultivos de invierno", señaló Sierra. Pero advirtió que en algunos sectores del nordeste los aportes podrían ser excesivos. Además, el ingreso de aire polar traerá heladas tempranas, lo que puede complicar algunas zonas.PrimaveraPara la primavera, el panorama se vuelve más alentador. El especialista prevé precipitaciones abundantes en gran parte del país, gracias al fortalecimiento del patrón cálido en el Pacífico. Sin embargo, advirtió que no se descartan "perturbaciones", especialmente por la persistencia de tormentas en la Cordillera Sur, que podrían derivar en heladas tardías y reactivar áreas secas en el límite entre La Pampa, Córdoba y Buenos Aires."Nos decían que no iba a funcionar": pusieron una "fábrica" de leche que trabaja las 24 horas y facturan US$5 millones"El verano también pinta bien, con lluvias dentro del promedio", dijo. Aun así, al norte del país podrían registrarse excesos hídricos, mientras que algunas zonas del oeste y sudoeste podrían seguir con focos de déficit. También habrá que estar atentos al calor: "Es posible que se registren olas de calor intensas, sobre todo por la persistencia de focos cálidos en el sur del Cerrado brasileño".Para Sierra, este neutral cálido es el escenario "casi ideal" para el agro, ya que no genera los desbalances extremos que traen tanto El Niño como La Niña. "Las mejores producciones se dan cuando el Pacífico no se aparta demasiado de su temperatura media. En años de Niña, suele secarse la región pampeana y llover en exceso en el NOA. En años Niño, pasa al revés. En cambio, ahora estamos en un punto intermedio, con condiciones más estables para la planificación agrícola", explicó.Sin embargo, el especialista hizo un llamado a la prudencia: "La tendencia climática es positiva, pero el manejo del sistema productivo tiene que hacerse con realismo. No hay que subestimar las perturbaciones."En cuanto a lo que se espera para las próximas semanas, Sierra explicó que el otoño sigue avanzando con condiciones climáticas típicas de la estación: temperaturas más bajas, vientos del sur y pocas lluvias. En los próximos días predominará el tiempo fresco y seco, con algunos focos de precipitaciones en el norte del país y posibles heladas en el centro y oeste del área agrícola.Hasta el 23 de abril, según Sierra las lluvias serán escasas en la mayor parte del territorio, salvo en sectores del norte como el este del NOA, el oeste del Chaco, Paraguay y zonas del norte de Buenos Aires, donde pueden darse acumulados entre 10 y 25 milímetros. En el resto del país los aportes serán muy bajos o nulos.Además, el ingreso de un frente frío provocará una baja importante en las temperaturas, con riesgo de heladas en zonas del centro y oeste. Las mínimas podrían ubicarse por debajo de los 5°C, especialmente en áreas como Cuyo, el centro de La Pampa y el sur de Buenos Aires. En las serranías del NOA y del oeste del país, podrían registrarse valores por debajo de 0°C.Fin del cepo: la soja perdió casi un 9% en dólares presionada por la cosecha y las ventas se redujeron"Vamos a tener tiempo otoñal, con lluvias escasas y temperaturas mínimas que pueden provocar heladas generales en el oeste agrícola", señaló Sierra.Para la semana siguiente, entre el 24 y el 30 de abril, las condiciones serán similares: persistencia de aire frío, lluvias limitadas y temperaturas moderadamente bajas. Solo se prevén precipitaciones significativas en la Cordillera Sur y sectores del norte de Paraguay y Misiones, indicó.

Fuente: Infobae
19/04/2025 20:25

Pirry reveló que estuvo a punto de ser papá, pese a que no estaba en sus planes: "Me hice a la idea"

El presentador y documentalista contó cuando, por amor, estuvo dispuesto a darle una oportunidad a la paternidad

Fuente: La Nación
19/04/2025 20:18

Manuel Adorni: "Perder por un punto contra Leandro Santoro sería un resultado excelente"

Luego de 16 meses como portavoz y espada mediática del presidente Javier Milei, Manuel Adorni ya entró en modo electoral. Entre una reunión con los directivos de la DAIA y una recorrida por Belgrano junto a Karina Milei, la cabeza de lista de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 18 de mayo encuentra un hueco para la entrevista con LA NACION, en la que dejará en claro la obsesión del Gobierno por ganarle a Pro en su principal bastión electoral. "Es el kirchnerismo o nosotros", define, y de inmediato afirma que el partido de Mauricio y Jorge Macri "perdió identidad", aunque sorprende al considerar un "excelente resultado" perder por un punto con el kirchnerista Leandro Santoro, ya que, evalúa, "sería un avance en la batalla cultural" libertaria. Sin lugar para las dudas, y como soldado de Milei, promueve la incorporación de dirigentes macristas en la provincia de Buenos Aires y defiende al Presidente en sus duras críticas a periodistas y en el caso $LIBRA, en el que -asegura-ya se dieron las explicaciones que se tenían que dar. -Se lo ve cómodo en el rol de portavoz, cerca del Presidente. ¿Por qué aceptar ser legislador porteño?-Por la misma razón que hubiese aceptado irme a mi casa, o ser embajador en China o que me manden a un ministerio. Me preguntan porque voy a una especie de downgrade, pero no estamos acá por los cargos, sino para acompañar una agenda. Nunca me quise sumar al Gobierno, lo hice porque me hizo un click la cabeza y entendí que los cambios se hacían de este lado, en un lugar en el que sumes valor. Iba a ser un mero vocero del Presidente, después del Gobierno, después se sumaron más funciones, el Presidente lo fue definiendo. Mañana el Presidente dirá te necesito acá, o no te necesito más, y así será.-¿Y le parece que se pueden cambiar cosas desde la Legislatura?-Eso es lo que le parece al Presidente. En la Legislatura aportás proyectos, pero también ideas, en la batalla cultural, que no avance lo que para nosotros es el gran cáncer de la Argentina, las ideas kirchneristas, de izquierda, que le han hecho tanto daño al país en los últimos veinte años. No vamos a tener mayoría, con suerte tendremos un cuarto de los legisladores, es un proceso que lleva muchos años. Cuando lo burlaban y decían que eran solo dos diputados, Milei recordaba que la victoria no dependía de la cantidad de soldados sino de las fuerzas que vienen del cielo, los proyectos eran sólo una parte. Hubo una batalla cultural que se fue ganando y hoy es Presidente. El año 2023 fue un paso importante y en mayo y octubre van a ser pasos más para seguir ganando en esa batalla.-¿La idea es ganarle al kirchnerismo o ganarle a Pro?-La idea es que el kirchnerismo no avance. Pero para que eso pase entendemos que hay solo dos espacios: el kirchnerismo de un lado, nosotros del otro. El restoâ?¦ ¿te acordás cuando se hablaba del voto útil? Es un poco eso, la discusión está entre nosotros.-Pero Pro gobierna la ciudadâ?¦-¿Y? Lo va a seguir haciendo, eso también hay que entenderlo. Gobiernan Jorge Macri y su equipo, está muy bien. Los baches son problemas de él, de gestión. En el Congreso tratan de que no nos salga nada, pero no es nuestra filosofía, que él haga lo mejor que pueda, aportaremos sobre los temas que han quedado inconclusos.-¿Por ejemplo?-La ley Bases en la ciudad, reformas electorales. Lo más importante es la motosierra como concepto, ellos dicen que no se necesita. Ok, está bien, para ustedes gastar $100.000 millones en pauta, tener los 2600 funcionarios que tienen en todo concepto, eso justifica que el porteño pague más impuestos, no es nuestra filosofía. Por eso no estamos yendo juntos en las elecciones.-¿Es un problema de agenda, solamente?-El problema es la agenda.-¿Y no favorecen al kirchnerismo yendo separados?-No hacemos alianzas para ganar elecciones, no lo hicimos nunca, no lo vamos a hacer ahora. En tal caso, habrá alianzas o sumaremos gente de Pro a las listas siempre y cuando las agendas se compartan. Tienen similitudes, han votado cosas con el kirchnerismo, son responsables de que no hayamos podido ir juntos. Pero hacemos nuestro camino y defendiendo nuestras ideas, queremos estar en cada rinconcito promoviendo un país con más libertad y menos peso en las espaldas del contribuyente.-Dice que el gobierno de Pro está estancado. ¿Pero cómo se hacen los cambios si no es desde la gestión? Ustedes promueven cortar la obra pública, por ejemplo.-Hemos dicho siempre que el Estado nacional no se puede hacer cargo de la obra pública. Escuché las propuestas de Pro, y me pregunto por qué no lo hicieron antes, en estos 17 años. El Pro ha perdido identidad, aunque reconozco que son responsables de haber cambiado la ciudad, recuerdo lo que era Buenos Aires hace 25 años, fueron muy buenos. No digo que la ciudad esté pésima, eso déjaselo al político tradicional, pero hay cosas para mejorar, para hacer más baratas, cosas que hay que dejar de hacer por caras e inútiles. Perdió identidad porque no tienen ni la modernidad, ni el dinamismo, ni las ideas que la gente pidió en las elecciones de 2023. De hecho, perdieron y eso es lo que les fue pasando, aunque me llevo muy bien con mucha gente de Pro.-¿Incluye al ex presidente Macri en esa crítica?-Es un tema partidario, me excede hablar de él. Macri me da demasiada relevancia, como si no pudiera jugar con videojuegos, él juega bridge y no tiene nada de malo. Me despejo tomando una cerveza y jugando un jueguito cinco minutos. Los expresidentes deben aportar valor, como hacen en países con una política más amigable, la chicana no debería estar, él ha aportado al cambio, aunque no alcanzó. No fueron lo suficientemente serios como para que no volviera el kirchnerismo. No son la alternativa, porque no lo fueron antes, nosotros sí y lo seremos en la ciudad.-¿En la Ciudad no y en la provincia sí puede haber acuerdo? Es solo cruzar la General Paz.-Porque con las personalidades del Pro, como por ejemplo Guillermo Montenegro, Diego Santilli y Cristian Ritondo compartimos agenda. Después veremos, no sé como va a terminar la historia cuando esto se defina. Al no ser político, y no querer serlo, no me interesa entenderlo, pero lo dijo el Presidente: el responsable de que no vayamos juntos en la Ciudad es Jorge Macri, aunque es anecdótico. Hoy es el kirchnerismo o La Libertad Avanza. -Juntos le podrían ganar al kirchnerismoâ?¦-Y, claro. A diferencia de la Ciudad, dónde se han hecho cosas bien, la provincia está devastada. Soy platense, con familia en el oeste del conurbano, incluso me robaron dos veces. [Axel] Kiciloff tiene ideas de izquierda, le han hecho mucho daño a la provincia. -¿Alcanza con la marca Milei? En Santa Fe la Libertad Avanza terminó terceroâ?¦-Te repito, no vamos a hacer alianzas para ganar elecciones, no está dentro de nuestro esquema.-En Chaco van juntos con el oficialismo radical.-Porque compartimos la agenda local, no para ganarle a alguien. Lo de Santa Fe hay que mirar la película, en Rosario ganamos, Pullaro bajó veinte puntos con todo el aparato del Estado, nosotros sin recursos duplicamos la intención de voto, con un ausentismo muy fuerte. No fue un mal resultado, no ganamos, es cierto. Pero supongamos que [Leandro] Santoro me gane por un punto, ¿eso es una buena o mala elección?-¿Para usted perder por un punto con Santoro sería bueno?-Sería un excelente resultado, porque hay que ver la película. Es gente que hace veinte años están "construyendo" músculo en la ciudad. La batalla cultural está funcionando, hace un año y medio tenías un Gobierno con un Presidente que no era político, sin experiencia de gestión, y salimos de un desastre, estabilizamos la economía, salimos del cepo, nos amigamos con el mundo. -¿Hablando de economía, es para festejar como se festejó endeudarse de la manera en la que se lo hizo?-El fin del cepo tuvo dos aristas. Una es la cambiaria, levantamos restricciones, liberamos las trabas en el mercado cambiario, con un desarrollo teórico que buena parte de los analistas y la vieja política no entendieron. Es algo simbólico: terminar con un esquema de opresión, de apropiación de la propiedad privada por parte del Estado que para nosotros es muy importante. Por eso festejamos tanto, ese viernes fue frenético, muy pocos lo sabíamos antes, había mucha tensión. Lo único que hicimos fue suplantar deuda del Fondo por deuda del Banco Central, que había tomado el kirchnerismo para afanarse 10.000 millones de dólares. ¡Cómo no vamos a festejar el fin de un símbolo de lo peor de la política económica argentina!-La inflación trepó al 3,7% en marzo. ¿Está preparado el Gobierno para otro salto inflacionario?-La inflación se va a derrumbar, olvídateâ?¦-Pero analistas dicen que en abril podría subir por efecto de la devaluación.- No sabemos que puede pasar en abril, ni en mayo, ni en junio, no lo sabemos. Se conoció la inflación mayorista: 1,4 %, que anticipa lo que va a pasar con la inflación general. El viernes no nos importaba lo que iba a pasar el lunes, porque los fundamentos eran correctos. -¿No genera inflación que haya devaluación? -La inflación es un problema monetario. Si tenés alguien que vende manzanas a $50 y el comprador tiene $ 100, va comprando dos manzanas por mes. Si le subís la manzana a $100, va a comprar una sola. Si no imprimís moneda, con cero emisión, en algún momento la suba de precios de un mes se compensará en otro. Hay que dejar de ver fotos, y empezar a ver películas.-Usted tiene trato diario con periodistasâ?¦-No me lo recuerdes [se ríe]. ¿Ustedes están cómodos?-Si, pero le pregunto por el Presidente, que volvió a tratar de manera fuerte a colegas, a veces usando insultos.-Se refiere a lo que dijo de [Carlos] Pagni, [Alfredo[ Leuco, [Jorge] Fernández Díaz. Yo digo siempre lo mismo: el presidente Milei siempre fue igual. Lo votaron conociéndolo, él no iba a cambiar nunca. Quien lo votó pensando que iba a cambiar, que la próxima vez vote a [Sergio] Massa, que cambia de acuerdo al color del cielo. Es genuino, lo que pretendemosâ?¦es una falsedad que estamos peleados con el periodismo.-Digo por el tono, por la forma.-El Presidente tiene buena relación con un montón de periodistas, no con todos. La manera de evitar que el Presidente reaccione es no mintiendo, si no se miente no vas a tener una crítica mía ni del Presidente. ¿Las formas? No va a cambiar, dejen de mentir y el Presidente dejará de reaccionar. -¿Se habla de mentiras o de simples críticas?-Si te dicen que trajiste valijas de Miami, no las revisaste, y dejaste que pasaranâ?¦ es una mentira que te puede dañar e, incluso, que mucha gente pierda su laburo. Que te ninguneen con que el Presidente nunca tuvo un plan, que siempre fue un improvisado y que nos va a estrellarâ?¦ no está bueno que se diga. Cuando ves que hay malicia del otro lado, te da bronca. Yo reacciono más diplomáticamente, el Presidente reacciona con sus formas, y me parece bien. No es justa la mentira.-¿Se dieron todas las explicaciones que debían darse del caso $LIBRA?-Ya se han dado. Está investigando la Oficina Anticorrupción, hay una unidad que recolecta información, [Guillermo] Francos dará explicaciones la semana que viene. Para nosotros es un tema completamente terminado, un tuit equivocado, el Presidente reconoció el error.-¿Cómo queda la relación con China, luego de los pedidos de Estados Unidos de abandonar el swap?-[Scott] Bessent no nos pidió absolutamente nada. Es un tema entre ellos, y más allá de que el swap es argentino, no nos involucra. Obviamente queremos cancelar los créditos que tenemos, sea chino o cualquier otro. Se hará cuando tengamos los fondos, por ahora no los tenemos [se ríe].

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:00

AS Roma se lleva tres puntos tras ganar 1-0 a Hellas Verona

El conjunto de Claudio Ranieri cosechó la victoria gracias a un solitario tanto de Shomurodov

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:45

Union Berlín y Stuttgart se reparten los puntos tras su empate a cuatro

Union Berlín y Stuttgart se llevan un punto cada uno tras firmar tablas en el Stadion An der Alten Försterei

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:15

Nápoles se lleva tres puntos a casa después de derrotar 1-0 a AC Monza

Nápoles ganó el partido gracias a un único gol de Mctominay

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:47

RB Leipzig y Holstein Kiel se reparten los puntos tras su empate a uno

El cuadro de las cigüeñas consiguió adelantarse gracias a Machino, pero RB Leipzig terminó igualando el encuentro con un gol de Å eÅ¡ko

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:45

Los tres puntos se quedan en casa: Werder Bremen 1-0 Bochum

Werder se hizo con la victoria en el duelo disputado contra Bochum

Fuente: Infobae
19/04/2025 11:16

Luis Rioja: "Es un buen punto"

Fuente: La Nación
19/04/2025 03:18

Así es Duranguito, el histórico barrio de Texas de herencia hispana que estuvo a punto de dejar de existir

El Duranguito, ubicado en El Paso, estado de Texas, en la frontera entre Estados Unidos y México, es un histórico barrio latino. Quedó asentado como zona residencial y comercial a finales del siglo XIX con la llegada del ferrocarril y es considerado como "el lugar de nacimiento" de El Paso. Su reciente peligro de desaparición, la actualidad y las perspectivas para el futuro.¿Cómo es Duranguito?Duranguito es el primer barrio histórico de la ciudad, caracterizado por sus edificios de ladrillo y estuco, sus casas victorianas y sus mercados abandonados. Al estar cerca de la frontera, muchos de sus habitantes viajan a diario de un país a otro por trabajo. Existen versiones que indican que el origen de su nombre se debe a los inmigrantes que llegaban del homónimo estado mexicano. Entre las edificaciones más importantes de este pequeño barrio, que apenas ocupa unas cuadras, se destacan The Mansion House, la estructura más antigua. Su construcción terminó en 1904. Es de ladrillo y estuco y funcionó como burdel durante el período en el que se caracterizaba a la zona como parte del "Viejo Oeste" hostil y repleto de forajidos. Por otro lado, se encuentra el Chinese Laundry Building, una de las últimas reliquias de la comunidad inmigrante china original que llegó al barrio para trabajar en la construcción del ferrocarril Southern Pacific. Funcionó como un local de comidas entre 2009 y 2011. Estaba en proceso de ser declarado como Hito Histórico por la Comisión Histórica de Texas, hasta que el propietario William Abraham retiró la candidatura al estar en favor del proyecto para construir un estadio, para lo cual debían demoler la vieja lavandería.Además, se encuentra la Casa Clandestina de Pancho Villa, utilizada por el revolucionario mexicano. La casa está hecha de adobe y es uno de los pocos edificios que ha sido completamente renovado. Otro lugar importante durante la Revolución Mexicana fue el Bar Emporium, punto de encuentro para actores de ambos bandos, tanto revolucionarios como contrarrevolucionarios. Fue demolido en 2003 para construir un Burger King.Duranguito estuvo en peligro de extinciónEn octubre de 2016, el Ayuntamiento de El Paso aprobó un proyecto para construir un estadio con capacidad para 15.000 personas allí. Sería escenario de conciertos y espectáculos deportivos de ligas menores. Para eso tenían que demoler las edificaciones históricas y las casas de los habitantes. Fue en ese marco que la Ciudad comenzó a ofrecerle dinero a los vecinos para que se mudaran, pero el arraigo era muy fuerte y no todos aceptaron.Historiadores y activistas viajaron hasta Duranguito para defender al barrio. Incluso llegó a haber enfrentamientos entre policías y vecinos, además de acaloradas discusiones en el Ayuntamiento. Entre esos vecinos se destacó Antonia Morales, una señora que en aquel entonces con 92 años fue una de las caras principales de las protestas. "Díganle a la Ciudad que no me tenga tanto miedo. No estoy aquí con armas. Solo somos las palomas y yo", declaró en diálogo con Los Angeles Times.En el intento de avanzar con la demolición de las casas de quienes sí aceptaron irse, se dañaron las propiedades de otros vecinos que no acordaron. Los activistas llegaron a hacer cadenas humanas para detener a las enormes máquinas. Tras los reclamos, en enero de 2023 el Concejo Municipal optó por dar marcha atrás con el proyecto. La votación salió con un ajustado 4 a 3 y la Ciudad abandonó sus planes de construir el estadio. Ahora, los edificios continúan deteriorándose, tras la falta de mantenimiento después de que los antiguos propietarios comenzaran prematuramente la demolición.Así es Duranguito, el barrio latino en la actualidadLa Ciudad confirmó recientemente que pondrá a la venta las propiedades que había adquirido para el proyecto trunco. "Pediremos a los desarrolladores interesados que ofrezcan al menos el valor tasado, y así recuperar la mayor cantidad posible para cubrir la cancelación de bonos. La Ciudad está preparada para acelerar el proceso", declaró Karina Brasgalla, directora de Desarrollo Económico de la Ciudad, al Diario de El Paso.Según el mismo medio, las autoridades tienen el objetivo de: "Conservar las fachadas de los edificios históricos y su carácter arquitectónico, el espacio público con áreas verdes e infraestructura apta para peatones y crear nuevas oportunidades de vivienda, incluidas unidades asequibles".La funcionaria prevé que antes del otoño de 2025, tras la revisión de los proyectos, se seleccionará a los desarrolladores que llevarán adelante las obras.

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:03

La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos

Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:49

La bolsa sube el 0,25 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos

El IBEX 35 logra incrementar su índice impulsado por el alza en el sector bancario, a pesar de las caídas en grandes empresas como Telefónica y Repsol

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:17

Barcelona será el punto de partida de la Vuelta a España femenina de 2025

La Vuelta ciclista a España femenina 2025 comenzará en Barcelona, del 4 al 10 de mayo, sustituyendo a Torrevieja y Valencia como sede inaugural de la competición

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:47

El IBEX amplía subida un 0,61 % y se acerca a los 12.000 puntos expectante ante Trump

El IBEX 35 avanza impulsado por la expectativa de la toma de posesión de Donald Trump, mientras que el euro recupera terreno y el petróleo muestra caídas significativas

Fuente: Infobae
18/04/2025 17:26

Petro envió duro mensaje a alias Iván Mordisco por situación de violencia en Cauca: "Están a punto de perder todo el Micay"

El jefe de Estado afirmó que su administración ofreció en múltiples ocasiones caminos pacíficos para la desmovilización del grupo armado ilegal, pero desistió tras imposición de erradicar cultivos ilícitos

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

Este es el significado de los puntos rojos y amarillos en los neumáticos

Los neumáticos nuevos presentan una información en sus laterales que, generalmente, no es atendida por los usuarios. Conocerla, por ejemplo, la que ofrece los puntos rojos y amarillos, ayudará a la extensión de la vida útil de los mismos. Precios de Chevrolet en abril 2025: uno por uno, todos los modelosAunque a simple vista tengan una apariencia de fabricación perfecta, la mayoría de los neumáticos no son idénticos en diámetro y peso. Esto no se presenta como un error de fabricación o producción, ya que, la normativa internacional acepta variaciones mínimas como desniveles ligeros o pequeñas diferencias en la distribución de peso o en la circunferencia. Según la Federación Europea de Fabricantes de Neumáticos (ETRMA, por sus siglas en inglés), los puntos rojos y amarillos se necesitan para ajustar de manera exacta cada cubierta en la llanta, ese es su propósito y es recomendable no ignorarlo, para prevenir un desgaste acelerado. Los puntos rojos y amarillos en el neumático ayudan a equilibrar las ruedas y garantizan una conducción segura. No son ubicados de manera arbitraria sino tras un análisis en fábrica que mide con precisión cuál es la parte más liviana, la más pesada o la que presenta mayor deformación. ¿Cómo se usan? A partir de estas señales, será el mecánico o instalador del neumático el que las usará como guías para situarlo en la posición correcta respecto de la válvula o a la marca equivalente de la llanta. En cuanto al punto rojo, que está en la parte interior del flanco del neumático, señala la parte más alta del mismo o "la máxima variación de fuerza radial" (RFV, por sus siglas en Inglés). Esto indica la desviación que experimenta la cubierta al rotar sobre el eje y se mide con instrumentos específicos. El punto rojo ayuda al balanceo del neumático, así, al montarlo en la rueda, este punto se alinea con la parte más pesada de la misma (es la más hundida, generalmente, cercana a la válvula) que suele estar marcada con un adhesivo en el interior para minimizar el desequilibrio y reducir la necesidad de agregar pesos de balanceo. Si el neumático presenta un punto rojo y uno amarillo o blanco, se debe priorizar el rojo. Porque corregir la deformación física trae más beneficios que equilibrar el peso. En cuanto punto amarillo, (o blanco, según el fabricante) indica el área más ligera de la cubierta (RFV mínimo), es decir, donde está el área con menor masa. Se ubica en el costado del neumático y coincide con la válvula por donde se comprueba la presión del inflado. Es otra referencia usada para hacer el equilibrado del neumático. Qué le ocurre a los neumáticos con el tiempoCon el tiempo, los neumáticos pueden desequilibrarse por el desgaste normal o a factores ambientales y esto, trae consecuencias como: Generar un desgaste desparejo del neumático donde tienen mayor contacto con el suelo, ahí, sufre un daño desigual y se acorta su vida útil. También, si los neumáticos no apoyan de manera regular, afecta el sistema de amortiguación desgastando algunos de sus componentes. Vibraciones que se reflejan en el volante y dentro del auto, más, si se superan los 90 kilómetros por hora cuando el neumático sufre mayores inercias y deformaciones. Se reduce el confort de marcha. Mayor consumo de combustible porque el neumático aumenta la resistencia a la rodadura. Peligro en la conducción porque las maniobras de emergencia se ven comprometidas ante un desequilibrio que afecte la estabilidad en curvas, maniobras de esquive o frenadas. Acelera el desgaste de otros sistemas del vehículo como los rodamientos y la suspensión. Estos son los precios de todas las pickups en abril 2025Equilibrar las ruedas consiste en hacer coincidir el centro geométrico de la rueda con su centro de gravedad cuando está girando. Es recomendable, cada vez que se cambien los neumáticos (un par o el juego completo), realizar el equilibrado de estos repuestos en un taller especializado.

Fuente: La Nación
17/04/2025 19:00

El Telescopio Espacial James Webb capturó el momento en que una estrella estaba a punto de morir

El Telescopio Espacial James Webb volvió a demostrar su extraordinaria capacidad para observar el universo. En una de sus imágenes más recientes, este aparato logró capturar con un nivel de detalle sin precedentes el proceso de muerte de una estrella. La protagonista es la nebulosa planetaria NGC 1514, ubicada a unos 800 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro.Aunque esta nebulosa fue descubierta hace más de 200 años, jamás se la había observado con la nitidez y profundidad que ofrece ahora el telescopio infrarrojo de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). La imagen muestra un espectáculo visual fascinante en el que dos anillos perfectamente definidos de polvo y gas rodean el núcleo brillante de la formación, lo que genera una estructura que los astrónomos bautizaron como "los anillos de compromiso".En el centro de esta escena se encuentra un sistema binario, es decir, dos estrellas que orbitan entre sí en una trayectoria excéntrica que se repite cada nueve años. Una de estas estrellas, ahora en sus últimas etapas de vida, es la responsable de la liberación de capas de gas y polvo que, iluminadas por su compañera estelar, crean la brillante y compleja figura de la nebulosa.Lo más llamativo de la imagen capturada por el James Webb es su capacidad para revelar detalles invisibles al ojo humano y a los telescopios ópticos tradicionales. Gracias a su tecnología de infrarrojos, este telescopio puede atravesar las capas opacas de polvo estelar y mostrar texturas y simetrías que parecen esculpidas con precisión matemática, lo que abre nuevas preguntas sobre la dinámica de estos procesos.Desde la NASA explicaron que este tipo de observaciones son clave para entender cómo mueren las estrellas similares al Sol. A lo largo de millones de años, estas estrellas agotan su combustible y comienzan a expulsar sus capas externas, lo que da lugar a nebulosas planetarias de gran belleza y complejidad. El estudio de estas estructuras permite a los astrónomos reconstruir los procesos físicos y químicos que dan forma al universo.Así se ve la nebulosa planetaria NGC 1514Además del impacto científico, la imagen se volvió viral en redes sociales por su espectacular estética. Esta observación se suma a una creciente lista de descubrimientos que esta herramienta está realizando desde su puesta en funcionamiento. Entre ellos se encuentran: El indicio más sólido hasta la fecha de vida extraterrestre.Esto ocurrió en un planeta enorme, conocido como K2-18b, que orbita alrededor de una estrella situada a 120 años luz de la Tierra. Un análisis repetido de la atmósfera del exoplaneta sugirió la abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos como las algas marinas.La galaxia más antigua jamás observada. El James Webb detectó galaxias que se formaron apenas 300 millones de años después del Big Bang, lo que significa un retroceso mayor en el tiempo que cualquier otro telescopio anterior.Presencia de agua en planetas fuera del sistema solar.El telescopio identificó vapor de agua en la atmósfera de exoplanetas como WASP-96b, un gigante gaseoso. Esto abre posibilidades en la búsqueda de planetas habitables.Todos los detalles de Júpiter.Mostró auroras, los anillos y la atmósfera del planeta gigante con una claridad nunca antes lograda, incluso reveló tormentas y bandas de gas con movimiento activo.Un estudio profundo de Saturno y sus lunas.Captó imágenes en infrarrojo de Saturno y algunas de sus lunas, que dan cuenta de dinámicas atmosféricas y posibles rastros de actividad geológica.

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:37

Donald Trump confirmó que está a punto de cerrar el acuerdo con Ucrania por los minerales críticos

"Tenemos un acuerdo que supongo que se firmará el próximo jueves", adelantó el presidente de EEUU

Fuente: Infobae
17/04/2025 00:00

Cinco gatos de una colonia aparecen muertos junto a un punto de alimentación en Pedralba, Valencia: la Policía investiga el envenenamiento

Los hechos suponen un riesgo para la ciudadanía y el medioambiente, ya que podría haber supuesto un problema para otras mascotas o niños

Fuente: Infobae
16/04/2025 22:22

El futuro de los mini imitadores de 'Yo me llamo' está a punto de cambiar: cuatro saldrán de la competencia

Las decisiones de la noche sorprendieron a muchos, por lo que el mismo Aurelio Cheveroni les sacó carita triste

Fuente: Infobae
16/04/2025 21:40

Caen 18 personas y aseguran armas, vehículos e inmuebles tras cateos en puntos clave de Guanajuato

También fueron hallados más de 100 mil pesos en efectivo

Fuente: Perfil
16/04/2025 18:18

Política a Punto: Llaryora reaviva su viejo sueño y se prepara para intentar la aventura presidencial

Forma parte de una liga de gobernadores que aspiran a suceder a Milei. La lista la encabeza Axel Kicillof, seguido por Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio e Ignacio Torres, además del gobernador de nuestra provincia. Leer más

Fuente: La Nación
16/04/2025 11:00

Jimmy Butler y Stephen Curry, una pareja letal: 75 puntos combinados en la clasificación de Golden State Warriors

La etapa más caliente de la NBA está por comenzar. La antesala a los playoffs, con un sistema que se implementó para darle más emoción a la competencia con los play-in, levantó el telón con dos duelos intensos. Y se quedaron con el centro de la escena Stephen Curry y Jimmy Butler que le dieron la clasificación por el séptimo lugar de la Conferencia Oeste a Golden State Warriors con un desempeño combinado de 75 puntos para una victoria por 121-116 ante Memphis Grizzlies (octavos). De esta manera, la franquicia de San Francisco se medirá en la postemporada ante Houston Rockets (segundos).El Chase Center de San Francisco (EE.UU.) vivió un encuentro emocionante y de alta tensión, con rachas para unos y otros, y hasta drama con Ja Morant, que se torció el tobillo en el tercer cuarto y que pudo terminar el encuentro pero mermado físicamente.38 FOR JIMMY BUTLER III.37 FOR STEPHEN CURRY.WARRIORS TAKE THE WEST'S #7 SEED ð??¨ pic.twitter.com/g7Za1dT8ap— NBA (@NBA) April 16, 2025En medio de todo ese contexto y con la presión de tener que jugar el play-in, los Warriors disfrutaron por primera vez de un Butler que suele lucirse en este tipo de instancias. Encabezó a Golden State con 38 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias."Es diferente... puedes ver un nivel de intensidad completamente diferente en él", dijo Draymond Green sobre su compañero Jimmy Butler. Mientras que su entrenador, Steve Kerr, añadió: "Es el mejor jugador bidireccional... Es muy fuerte físicamente y muy rápido lateralmente".Cuando le consultaron a Butler sobre la conexión que tiene con Curry dentro del campo y las chances de luchar por el anillo, el escolta soltó una frase muy particular: "Sé que puedo jugar como Robin y él es mi Batman"Pero no estuvo solo Butler en esta empresa, porque Curry es inagotable. A pesar de que el base de los Warriors estaba con algunas molestias en un pulgar, apareció en toda su dimensión en el último cuarto con 15 puntos y dos bombazos de tres puntos en los últimos dos minutos del encuentro. Curry terminó con 37 puntos y 8 rebotes. Su 13 de 13 en tiros libres también fueron fundamentales en un desenlace muy ajustado.El camino no será sencillo para el equipo de Steve Kerr, ya que tendrá un importante desafío en la primera instancia de playoffs frente a un rival atlético como Houston Rockets.Los Grizzlies tendrán una oportunidad extra de entrar a playoff cuando jueguen este viernes, frente al ganador del partido entre Sacramento Kings (novenos) y Dallas Mavericks (décimos). El que logre clasificarse en la última instancia de play-in tendrá que medirse con Oklahoma City Thunder, que se quedó con el primer lugar de la Conferencia Oeste.Orlando sacó del camino a AtlantaUna noche perfecta para Orlando Magic que se quedó con la séptima plaza de la Conferencia Este, tras superar por 120-95 a Atlanta Hawks (octavos) en el play-in de la NBA y ahora se enfrentará en la primera ronda de los playoffs a Boston Celtics, que terminaron segundos en la temporada regular.Los Hawks tendrán una posibilidad extra para entrar en la postemporada recibiendo en su cancha este viernes al ganador del duelo entre Chicago Bulls (novenos) y Miami Heat (décimos).

Fuente: Infobae
16/04/2025 03:05

Un español que reside en Paraguay cuenta cómo es la sanidad pública en el país: "Es, sin duda, uno de los puntos a mejorar"

La falta de medicamentos o las largas listas de espera son algunas de las carencias importantes del sistema, aunque Jacinto destaca que Paraguay cuenta con muy buenos profesionales

Fuente: Infobae
16/04/2025 00:00

El BCE recula ante Trump y bajará los tipos de interés 25 puntos por miedo al 'arancelazo' y a un freno en la economía

Los guardianes del euro tenían previsto mantener las tasas en el 2,50% en su reunión de abril, pero la guerra comercial ha frustrado las esperanzas de una recuperación económica de la zona euro, lo que les llevará a recortar el precio del dinero hasta el 2,25%

Fuente: Infobae
15/04/2025 20:03

El Atticgo Elche busca sus primeros puntos ante el Thüringer alemán

Elche se prepara para un encuentro histórico al recibir al Thüringer en la Liga Europea, buscando mejorar su imagen tras la contundente derrota en Rumanía y obtener sus primeros puntos

Fuente: Infobae
15/04/2025 18:19

El CIS mantiene al PSOE en cabeza en enero con un 31,8%, aunque el PP recorta su desventaja a 2,1 puntos

El PSOE mantiene su liderazgo en el Barómetro del CIS, mientras el PP reduce su diferencia, y Vox se consolida como tercera fuerza con un crecimiento en apoyo electoral

Fuente: Infobae
15/04/2025 18:03

El IBEX recupera los 11.900 puntos mientras se confirma el alza del IPC en la eurozona

El IBEX 35 avanza un 0,78 %, superando los 11.900 puntos, mientras el IPC en la eurozona se confirma en un 2,4 % y las bolsas europeas muestran subidas significativas

Fuente: Perfil
15/04/2025 14:18

Hernán Letcher: "Si la inflación es moderada se van a perder 7 u 8 puntos de poder adquisitivo"

El economista analizó el memorándum del FMI, destacando que se observa que "trabajo" aparece solo cuatro veces, tres de ellas en contextos ajenos al trabajo de la gente, como "felicitamos el trabajo del staff". Y, en cuanto a la "industria", menciona que se habla más de "agroindustria" o "industria fintech", sin hacer referencia a la industria que genera empleo. Leer más

Fuente: Perfil
15/04/2025 13:18

Llega el primer desembolso del FMI, el riesgo país se desinfla y puede romper los 700 puntos

El riesgo país se sitúa en 725 puntos básicos tras el fin del cepo cambiario para las personas físicas que debutó ayer y que los mercados acogieron con entusiasmo. Las previsiones para lo que viene. Leer más

Fuente: Infobae
15/04/2025 13:11

Dónde hacer parapente durante la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados en Colombia

En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Fuente: Infobae
15/04/2025 12:07

Mercados: baja la Bolsa porteña y el riesgo país se estabiliza cerca de los 700 puntos básicos

El S&P Merval cae 2,7% y los ADR argentinos en Wall Street negocian con cifras mixtas. Los bonos en dólares ceden 0,4%, con un riesgo país que regresó a niveles de febrero

Fuente: Infobae
15/04/2025 11:18

La Bolsa española avanza el 0,34 % tras la apertura e intenta recuperar los 11.900 puntos

El IBEX 35 busca recuperarse tras caídas previas, con un alza moderada impulsada por ganancias en Acciona, Repsol y BBVA, en un contexto de expectativas sobre la inflación en Europa y datos de producción industrial en EE. UU.

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:04

Vox sube cuatro puntos y PSOE y PP caen en el primer CIS en plena guerra de los aranceles

Los socialistas aumentan su ventaja con el PP en intención de voto y ya les separan 6,5 puntos

Fuente: Perfil
14/04/2025 19:00

Semana clave en el caso Kiczka: un juicio a punto de concluir y la expectativa de qué pasara con los acusados

En las audiencias del martes y del miércoles se espera el veredicto final de los hermanos juzgados en los tribunales de Misiones. Leer más

Fuente: La Nación
14/04/2025 14:00

La reacción de Franco Colapinto tras los primeros puntos de Alpine y lo que sucedió con Jack Doohan después de la carrera en Bahréin

El Gran Premio de Bahréin dejó sensaciones de las más diversas para las escuderías. McLaren volvió a celebrar de la mano de Oscar Piastri, Max Verstappen sumó preocupaciones a bordo de su Red Bull y Alpine salió de la sequía de puntos en el Campeonato de Constructores de la Fórmula, 1 porque logró sumar sus primeras unidades gracias al séptimo puesto del francés Pierre Gasly. En medio de esa felicidad, uno de los que apareció en escena fue Franco Colapinto que festejó lo realizado por su compañero"¡Primeros puntos hoy! P7. Hubo buenas batallas ahí fuera, lo di todo para aferrarme a ese P6 pero desafortunadamente no fue suficiente. Fue un fin de semana mucho mejor en todos los sentidos con una clasificación entre los cinco mejores y los primeros puntos hoy. Gran actuación de todo el equipo. Vamos a construir sobre esto", escribió Gasly en su cuenta de Instagram.Luego de la actuación del piloto francés, en el circuito de Sakhir, uno de los primeros en reaccionar fue Colapinto, que celebró públicamente los primeros puntos de Alpine en la temporada 2025 y escribió un "¡Vamos!" en letras mayúsculas en la publicación que Gasly hizo en sus redes sociales. View this post on Instagram A post shared by PIERRE GASLY ð??«ð??· (@pierregasly)Se supo antes de la carrera en Bahréin que Colapinto colaboró en la preparación de la estrategia de clasificación. El argentino trabajó junto a Gasly para planificar el uso de neumáticos blandos, lo que le permitió al francés alcanzar una posición entre los cinco primeros en la sesión de la clasificación.También Jack Doohan se alegró por los primeros puntos de su equipo, aunque el australiano estuvo lejos de su mejor versión y terminó en el decimoquinto lugar. Si bien mostró buenos momentos durante la primera parte de la carrera. Incluso, en la vuelta 32 que salió el Safety Car llegó al puesto nueve y tuvo que soportar un tren de cinco autos, los cuales lo perseguían con neumáticos blancos, mientras que él estaba con el duro. En una vuelta y media, cayó tres lugares en la grilla, después sobrepasado por Liam Lawson y cruzó la meta decimotercero, aunque fue penalizado por sobrepasar los límites de pista en reiteradas ocasiones y bajó hasta la decimoquinta ubicación. "El resultado de hoy es decepcionante, pero estoy contento de haber abierto nuestro casillero de puntos con el séptimo puesto de Pierre. Hemos rodado bien con los neumáticos blandos y medios, y estábamos novenos después de nuestros dos primeros stints con estos compuestos", comentó Doohan.Y agregó: "Era una buena señal, y entonces cambiamos a los neumáticos duros para cubrirnos, pero el coche de seguridad intervino en un momento que no era muy favorable para nosotros. Esto permitió a algunos de los competidores cambiar a neumáticos más frescos y blandos. Los seis coches detrás de mí llevaban neumáticos blandos, e hice todo lo posible por mantenerme delante y conseguir el DRS de Esteban (Ocon). Pero uno logró pasar y los demás se dieron cuenta de que también podían. La penalización final fue la gota que colmó el vaso. Estuvimos en los puntos durante mucho tiempo de la carrera, y fuimos muy sólidos, como ayer, pero tenemos que lograrlo todo".Oliver Oakes, team principal de Alpine, se mostró conforme con el rendimiento del A525 y el resultado de Gasly: "Como equipo, podemos estar satisfechos de salir de Bahréin con nuestros primeros puntos de la temporada. Jack mostró un ritmo prometedor durante todo el fin de semana y en la salida. En la carrera, tuvo más dificultades con los neumáticos duros, lo que desafortunadamente le hizo perder terreno en el último stint".Más allá de los rumores que indican que Doohan está bajo la lupa y que tiene presión porque muchos aseguran que Colapinto ocuparía pronto su butaca en Alpine, el medio especializado The Race publicó que a pesar de que en el paddock se especulaba con que Alpine cambiaría a Doohan por Colapinto en Miami, ellos entienden que el australiano tiene "hasta aproximadamente la mitad de la temporada" para asegurar su asiento para el resto del año. "Esto se debe al potencial que Doohan ha demostrado a pesar de los contratiempos, su forma de trabajar con el equipo y la dinámica que mantiene con Gasly", agregaron.

Fuente: Infobae
14/04/2025 13:15

Qué significa el punto naranja que aparece en la parte superior de la pantalla del celular

Esta es una característica de ciberseguridad que los usuarios deben saber gestionar, para evitar problemas con sus datos personales

Fuente: Infobae
14/04/2025 02:03

La Bolsa española sube el 0,44 % tras la apertura y consolida los 11.900 puntos

El IBEX 35 se afianza por encima de los 11.900 puntos, impulsado por el buen desempeño de ArcelorMittal y Sabadell, mientras que la inflación moderada en EE. UU. respalda la confianza del inversor

Fuente: Infobae
14/04/2025 02:03

La Bolsa española abre con un alza del 0,59 % y supera los 11.900 puntos

El IBEX 35 marca 11,962.8 puntos en una apertura favorable, impulsado por el IPC de EE. UU. y resultados bancarios, mientras que el euro cotiza a 1,029 dólares

Fuente: Infobae
13/04/2025 18:00

Lazio y AS Roma se reparten los puntos tras su empate a uno

Romagnoli adelantó al equipo blanquiceleste, pero AS Roma terminó igualando el encuentro en el segundo tiempo

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:45

Eintracht Frankfurt suma tres puntos tras pasar por encima de Heidenheim 3-0

Frankfurt sumó tres puntos en la victoria como local frente a Heidenheim

Fuente: Infobae
13/04/2025 12:45

Werder Bremen suma tres puntos frente a Stuttgart 2-1

Werder Bremen sumó este domingo tres puntos con una victoria a domicilio frente a Stuttgart

Fuente: Infobae
13/04/2025 12:15

Hellas Verona y Génova no encuentran el gol y se reparten los puntos 0-0

Verona y Génova empataron en el duelo jugado en el Stadio Marc'Antonio Bentegodi y se repartieron los puntos

Fuente: Infobae
13/04/2025 10:19

Melissa Gate puso en contexto lo que dijo de Yina durante su intercambio: "Me querés o me odiás, no hay punto medio"

La paisa reaccionó y dejó claro que jamás será amiga de la empresaria de fajas, debido al daño que le hizo en la casa estudio de Colombia cuando ingresaron a competencia

Fuente: La Nación
13/04/2025 01:00

Adrián Suar: los vínculos, el cine y la madurez; "este es un punto de inflexión en mi carrera"

Es toda una rareza, al menos a primera vista, escuchar a Adrián Suar hablando de una nueva etapa en su ya larga, prolífica y multifacética trayectoria artística. "Mazel Tov es un punto de inflexión en mi carrera", revela en medio de un extenso mano a mano con LA NACION pocos días antes del estreno en los cines argentinos de su segunda película como director.Estamos muy habituados a ver a un Suar perseverante en varios terrenos simultáneos: la producción teatral y televisiva, la actuación, la creación de ideas audiovisuales, el manejo artístico de un canal de TV abierta. En agosto de 2022 sumó una nueva faceta, la de realizador cinematográfico, con su ópera prima detrás de las cámaras, 30 noches con mi ex. Cada una de esas facetas permanece ante nuestros ojos casi inalterable más allá del paso del tiempo. No estamos frente a una figura dispuesta al cambio abrupto o a la vuelta de página inesperada. Suar está cambiando, pero a su manera. Por eso ahora dice que "no se cierra una etapa, se abre otra". Y dice que quiere mostrar a partir del jueves 17 de abril, cuando llegue a los cines su film, esa expansión a través de Mazel Tov más que nada desde el aspecto emocional. A través de un largometraje que se apoya, según el guión escrito por Pablo Solarz, en el reencuentro de cuatro hermanos encarnados por el propio Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez y Benjamín Rojas. La historia comienza cuando Darío Roitman (Suar) decide extender su permanencia en Buenos Aires, ciudad a la que regresa desde los Estados Unidos, donde vive, para afrontar junto a sus hermanos una nueva etapa marcada por una sucesión de contrastes (hay un fallecimiento crucial, nacimientos y bodas en el horizonte cercano) relacionados con esos vínculos fraternales, las culpas, los perdones, las reconciliaciones y la mortalidad. Suar llega puntual a la cita en el cuartel general de una de las empresas de postproducción audiovisual más importantes del medio, en el barrio porteño de Chacarita. "Haber hecho la primera película en 2022 fue una experiencia hermosa. Quería volver al tema de los vínculos, pasando de una historia alrededor de una ex con alusiones a la salud mental a otra más cercana a la familia, más específicamente a los hermanos. Las ideas a veces tardan dos o tres años en madurar y a partir de esa base empecé a armarla junto a Pablo Solarz", explica Suar. -¿Qué aprendizajes te dejó aquella primera experiencia como director?-El vínculo con la gente, los tiempos del cine. Ahora sé mucho más lo que voy a filmar y qué busco en una escena, porque también sé mucho más lo que voy a hacer después en el montaje. -En Mazel Tov repetís la experiencia de estar al mismo tiempo delante y detrás de las cámaras. -Por ahora. En algún momento eso va a cambiarâ?¦-¿Cuánto hay de autobiográfico en esta película?-Poco. Conozco bien el mundo que muestro en la película. El haber vivido casamientos, entierros, nacimientos y fiestas como hechos tradicionales que transcurren dentro de una familia. Eso lo transitamos todos. Pero hechos concretos como los que se cuentan allí, no. -Nada que hayas vivido personalmente. -Nada. Pero así como no hay nada, también hay todoâ?¦ En la película hay cuatro hermanos y en mi vida personal también. Tradiciones sí, las recorrí todas. Pero las situaciones de la película no tienen nada que ver con mi vida. Es una película de familia judía, pero con ceremonias universales. Un casamiento siempre es un casamiento. Lo mismo pasa con la muerte de un padre. -Hablando de tradiciones, por primera vez representás en la pantalla aspectos de tu identidad judía, tus orígenes, tus raíces. Y tu personaje, Darío Roitman, honra la memoria de tus antepasados y sigue sus rituales. -Sí, está toda esa tradición expuesta. Pero esa misma historia también podría aplicarse a una familia española o italiana. Lo más importante pasa por los vínculos humanos, algo que excede a cualquier identidad o religión, aunque incorporo lo pintoresco del casamiento judío, por ejemplo. -Cada personaje tiene su momento propio, que permite el lucimiento individual de los actores. -Eso fue deliberadamente pensado desde el guion y apoyado por el formidable trabajo en el casting de Iair Said. Está Benjamín Rojas, el hermano más desapegado. La única mujer de la familia, Natalie Pérez, muy apegada a mí y al resto. Y el personaje de Fernán Mirás, el hermano mayor, con sus problemas y su personalidad. -Hay un momento muy especial, que tiene a Rodolfo Ranni como protagonista excluyente. -El Tano es como un Falcon. Imbatible. Estoy feliz porque la rompió con un personaje hermoso. Tiene una escena larga, muy especial, que dura unos 12 minutos y es la que más tiempo me llevó hacer, casi cinco días le dediqué exclusivamente a ella. Ahí, en una cena, Ranni me dice unas cuantas verdades y nos gritamos bastante. Hizo dos tomas y después de la segunda todo el set lo aplaudió. Sostuvo esos 12 minutos él solo, como si fuese una obra de microteatro. -¿Qué les pedís como director a tus actores? ¿Les das libertad para improvisar?-No hay improvisación, porque el libro ya estaba consensuado desde el vamos y es lo que siempre quisimos filmar. Metimos muchos ensayos, unos diez antes de las siete semanas de rodaje. Generalmente voy al set con la idea clara de lo que trabajamos previamente con Pablo Solarz, pero siempre aparecen en el día de rodaje inspiraciones propias de cada actor. Puede surgir algo distinto y algo nuevo, que a lo mejor no se percibe hasta que el actor le pone la voz y el cuerpo a un personaje. -Como en 30 noches con mi ex, apostás de nuevo a un estreno importante en pantalla grande en un tiempo en el que la mayoría de los títulos más fuertes del cine argentino se inclinan por los estrenos directos en las plataformas de streaming. -Sigo creyendo mucho en el cine, sobre todo después de todo lo que hice y a pesar de que esté atravesando un momento difícil en la Argentina. Ir al cine es una gran ceremonia social que me gusta particularmente. Yo la practico mucho. Me encanta organizar esa salida, elegir el día, el lugar. No es lo mismo ver una película en tu casa que hacerlo en un cine, donde todos vibran al mismo tiempo alrededor de la risa o de alguna situación incómoda. -¿Y por qué el cine argentino parece haber tomado distancia de la pantalla grande, sobre todo en cuanto a sus grandes estrellas?-No es tan así. En los últimos años llegaron primero al cine 30 noches con mi ex, también Argentina, 1985, con Ricardo Darín, y La extorsión, con Guillermo Francella. Admito que está más difícil y se perdió un poco entre nosotros la idea de estrenar en cines. Necesitamos recuperar ese hábito y es lo que trato de hacer. -¿El cine pensado por vos detrás de las cámaras va a ocupar cada vez más lugar en tus planes artísticos?-De a poco sí. Va a ir pasando eso. De aquí en más en algunas películas estaré como actor y en otras no. Llevo hechas unas 15 y todavía tengo mucho para dar. Lo que veo con Mazel Tov es el puntapié inicial de una serie de ideas vinculadas a un cine más emocional, identificado con el espectador. La ficción tiene sus matices, pero las buenas películas copian la vida. -¿Empieza entonces una nueva etapa para vos?-Voy a seguir con la comedia en la medida que pueda. Amo el género y quiero seguir allí, pero hay un proceso lógico de mi carrera como actor y ahora como director que me lleva a explorar otras cosas. Con Mazel Tov la idea es que la gente pueda reírse y también emocionarse al sentir que le pasó algo parecido a lo que viven los personajes. ¿Qué nos pasa al perder a un ser querido? ¿Qué lugar ocupa en la cabeza un padre? ¿Y un hermano? Son situaciones que interpelan y emocionan. -¿Qué dijeron tus hermanos al verla?-Solamente uno la vio. Faltan los otros dos. Me imagino que de cada diez personas que vean Mazel Tov, por lo menos siete se van a sentir identificadas con lo que cuento. De cal y de arena-El año pasado, Jaque mate fue el primer gran fracaso de tu carrera en el cine. ¿Cómo lo asimilaste?-Lo viví como toca en las películas. A veces te va bien y a veces te va mal. El éxito te calma y el fracaso también. -¿Te dejó calmado el hecho de que haya sido tan poca la gente que vio esa película, a diferencia de las demás, casi todos éxitos de boletería?-Hubiese preferido que fuese un éxito, claro, pero igual estoy muy contento del trabajo que hicimos allí con Amazon. A veces no entendés por qué se llega a un gran éxito y lo mismo pasa con un gran fracaso. -¿Y qué falló en Jaque Mate, según tu criterio?-La gente falló porque no vino. Pero el resto lo hicimos con el mismo cariño y el mismo amor. No te podría decir qué funcionó y qué no, porque lo mismo vale para el éxito. A veces pasa. -En 2024 también se estrenó tu primera película hecha en España, No puedo vivir sin ti, que hiciste solo como actor. -Fue una experiencia muy buena. Me gustó tanto que estoy con ganas de volver a España para filmar de nuevo. Lo viví hace poco en el Festival de Málaga, donde presentamos Mazel Tov. Estoy pensando en hacer más cosas allá, por ahora más que nada como productor. -¿Te vas a tomar otros dos o tres años para hacer tu próxima película como director?-A lo mejor filmo a fin de año otra vez. Si me gusta algo me meto de inmediato, pero por mis otras tareas con una película por año estoy bien. Hace mucho que no me dedico las 24 horas a hacer una misma cosa.-Aunque hayan cambiado el enfoque o los vínculos, pasa el tiempo y seguimos reconociendo en la pantalla al Adrián Suar de siempre. Nunca hiciste un click como el de Francella para salir de lo conocido y buscar otros caminos, otro rango de actuación. Todavía no te vimos en el cine con otra cara. Siempre sos Adrián. -Ojo, depende de cuál sea el personaje. Los personajes de mis películas no son Adrián. Son versiones de lo que vos creés que es Adrián. Y Adrián no es ninguno de ellos. ¿Vos hablás del aspecto?-Sí. -Yo no creo tanto en la metamorfosis física. Mi personaje no es el mismo en El fútbol o yo, en Dos más dos, en Me casé con un boludo, en Un novio para mi mujer o en 30 noches con mi ex. Son totalmente distintos, lo ves en la energía de cada uno. El desarrollo y el arco dramático cambian. Uno es más envidioso, otro más ingenuo o más pícaro. Hay varios renglones diferentes que vengo explorando. -¿Sos intuitivo para filmar?-No soy de quedarme con la primera o la segunda toma, pero tampoco hago 27. Aunque a veces se complica todo y no queda otra que hacer tomas de más. Todo rodaje tiene sus días difíciles y trato de no trasladar mi neurosis a los actores. Para ellos, a veces hacer 17 tomas de una misma escena puede ser algo difícil. -¿Cómo manejás esa neurosis?-Tengo siempre buen ánimo y en general consigo que el rodaje se haga en un clima agradable. Un director debe además contemplar y manejar las neurosis de todos, porque es el que lleva adelante el proyecto. Un director que se ganó el título de neurótico es muy fácil que termine intoxicando al resto de las áreas. -¿Cómo se resuelve esto? ¿Con terapia?-Fundamentalmente con empatía hacia el otro. Y con entender que la otra persona también puede sufrir en el set. Nunca hay que abusar del poder que uno tiene como director. -Hablando de psicología, no es difícil encontrar similitudes entre el personaje que interpreta Lorena Vega en Mazel Tov y el que le permite lucirse tanto en la serie Envidiosa. -Es posible, pero acá estamos ante una especie de "lado B" de Envidiosa. El personaje de Lorena tiene acá a un marido. A un exmarido, que soy yo. Lorena es una actriz de muchísimos recursos y está muy graciosa en la película. -¿Te imaginás dirigiéndola en una película protagonizada por ella?-Sí, la recontraveo. Pero no solo en el caso de Lorena. Hay muchas actrices en las mismas condiciones. La coyuntura del cine argentino-Cómo vive hoy alguien tan comprometido como vos desde hace tantos años con la creación y la producción audiovisual este tiempo de crisis, que puede resumirse con la frase "no hay plata"?-Está difícil. Espero que la situación mejore. Lo que pienso es bien conocido, lo vengo expresando desde hace tiempo. Tengo entendido que el Incaa está empezando a tomar medidas y a ordenar el tema de los rodajes. Yo soy pro-industria, todos lo saben. Me gustaría que el Incaa vuelva a ser una fuente para los creadores, como lo fue siempre. Pero también dije, y lo sostengo, que debe haber una autocrítica en relación con todo lo que hizo el Incaa en los últimos años. También debemos sacarnos de encima eso de que se hace cine en la Argentina para ganar dinero y que no ve nadie. Tenemos películas poco vistas que a la vez pasaron con éxito por grandes festivales y funcionan como marca país. Necesitamos una mirada industrial sin perder de vista al cine independiente. Siempre estuve a favor de las camadas jóvenes, que necesitan un espacio para poder dirigir. Si no empiezan a filmar, nunca va a haber industria. Con incentivos y un buen apoyo se puede saltar del cine independiente al industrial. -Hoy los proyectos audiovisuales más grandes dependen cada vez más de las plataformas de streaming. ¿Qué tipo de formato vislumbrás para los próximos años como el que va a predominar en la producción audiovisual argentina?-Todo está modificándose todo el tiempo y a toda velocidad. Las plataformas llegaron para quedarse e hicieron muchísimo en los últimos tres años. Quiero destacar que también están abiertas a lo que hace gente nueva como Santiago Korovsky en División Palermo o Martín Piroyansky. Creo que van a convivir dos modelos, uno de estrenos que primero pasan por los cines y llegan al streaming después de tres meses, y otro con lanzamientos originales de cine y series directamente en las plataformas. -Envidiosa es un proyecto que trabajaste como productor junto a Netflix y se convirtió en un éxito. ¿Lo ves como expresión de una nueva fase dentro del modelo de ficción que en su momento impuso Polka?-Es así. Envidiosa es Pol-ka 2.0. Y no tengo dudas de que si lo hubiese puesto en el aire en un canal abierto estaríamos hablando de uno de los grandes tanques de Polka. -Polka dejó de producir ficciones para TV a principios de 2024 y esa inactividad sigue hasta hoy, pero la marca nunca desapareció. -Sigue el final abierto. Mi camino como productor desde ese lugar nunca se cerró. Más adelante puede ser que Adrián y Polka vuelvan a amigarse. Eso es lo que espero. -¿De qué depende?-De las condiciones de una industria televisiva más sana que permita sostener los altos costos exigidos hoy para hacer una ficción en un canal abierto. No pierdo las esperanzas. El Trece es un canal muy pro-industria audiovisual y pro-ficción. Lo demuestra su historia de toda la vida, desde los años 60 hasta ahora. Que estemos ahora en un impasse no significa que las puertas para la ficción estén cerradas. Para nada. Siempre están latentes de nuestro lado las ganas de volver a tener actores en la pantalla. Será en cualquier momento, cuando se pueda y de la manera en que se pueda. -Dijiste al comienzo que Mazel Tov es el punto de partida de una nueva etapa, pero tus ciclos siempre parecen tener plazos mucho más largos de lo habitual. -No se cierra una etapa, se abre otra. Mazel Tov es un punto de inflexión en mi carrera. Por el tipo de película, por tocar temas más acordes con mi edad. Volveré a la comedia, pero las edades están cambiando y a veces estoy más grande para esas cosas. Aunque si fuera por mí seguiría haciendo comedias como Me casé con un boludo. -¿Algún director te tentó para explorar otro lugar como actor, a salir de tu espacio más conocido?-Sí, me tentaron para hacer otras cosas que no pudieron darse más que nada por los tiempos. Estoy abierto a hacer cosas distintas que signifiquen un desafío para mí. Eso va a llegar. -¿Hay deudas que quieras saldar en este momento, proyectos que pasen por tu cabeza y te lleven a decir: este es el momento adecuado para llevarlos a cabo?-Mazel Tov es algo que quería hacer. Una película que hace mucho no se ve en el cine argentino y que genera tanta identificación desde lo emocional. Es un mundo que conozco muy bien desde que encaramos los unitarios de Polka como Tratame bien, Locas de amor, Tiempos compulsivos. Son los vínculos esenciales de la vida llevados al cine. Ese es el aporte que puedo hacer hoy. Estoy maduro para eso.

Fuente: Infobae
12/04/2025 23:19

Violencia en Puebla: hallan cinco cuerpos en distintos puntos

Dos de los cadáveres estaban decapitados; hasta el momento las autoridades ministeriales no han dado a conocer detalles sobre la identidad de las víctimas

Fuente: Infobae
12/04/2025 18:00

Los tres puntos se quedan en casa: Juventus 2-1 Lecce

El conjunto de Igor Tudor gana al leccesi por 2-1 y escala a la tercera posición

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:32

Mujer fue brutalmente golpeada al frente de su casa por un extranjero en Soacha: le cogieron 60 puntos en el rostro

La víctima logró gritar pidiendo ayuda, lo cual fue escuchado por los vecinos. La señora con la que vive, junto con sus hijos, la auxiliaron, mientras que otros vecinos lograron retener al agresor




© 2017 - EsPrimicia.com