puestos

Fuente: Infobae
10/09/2025 01:10

Tras nombramiento en cargo de reciente creación, Dolores Padierna declara "no ando buscando puestos ni huesos"

Con estos movimientos, la bancada de Morena busca consolidarse y encarar el análisis del paquete económico 2026 sin fracturas internas y con una mayor cohesión política

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

En Texas: Greg Abbott anuncia una inversión millonaria que creará más de 400 puestos de trabajo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció una nueva inversión millonaria que se destinará a un condado del estado y que derivará en la creación de decenas de puestos de trabajo. El líder republicano celebró el proyecto en redes sociales.Qué condado de Texas contará con un proyecto millonario y de qué se trataEl 12 de marzo pasado, la administración estatal compartió un comunicado sobre el Fondo de Innovación en Semiconductores de Texas, que incluyó 17,3 millones de dólares para que Space X expanda sus instalaciones en Bastrop. Se trata de la quinta subvención de la iniciativa en investigación y desarrollo."Space X está creciendo en Bastrop", expresó el gobernador del Estado de la Estrella Solitaria en su perfil de X el domingo 7 de septiembre. Y añadió: "Esta expansión generará más empleos, innovación y fortalecerá el impacto de Starlink en todo el mundo".El comunicado oficial indicó que, en los próximos tres años, las instalaciones de la compañía en Bastrop se ampliarán en nueve hectáreas para proporcionar internet de banda ancha de alta velocidad a mayor población.Esta inversión millonaria es la quinta perteneciente al Fondo del Consorcio de Innovación de Semiconductores de Texas, que comprende un total de US$698,3 millones desde 2023 y que forma parte de la Ley CHIP.Desde julio de 2024, la ciudad de Bastrop se convirtió en la sede de X, ubicada a media hora de Austin, tras la decisión de Elon Musk de mudar la compañía de California a Texas.Cuántos puestos de empleo creará este proyecto en el condado de TexasEste proyecto en Bastrop cuenta con placas de circuito impreso, un laboratorio de análisis de fallos de semiconductores y empaquetado avanzado a nivel de panel. Se espera que estas instalaciones conformen la mayor planta de PCB y PLP de Estados Unidos.A su vez, Abbott indicó que la iniciativa generará más de 400 empleos y más de US$280 millones en inversión de capital, en el condado que cuenta con aproximadamente 115 mil habitantes."Texas seguirá siendo líder en investigación de semiconductores y fabricación de alta tecnología, y asegurará cadenas de suministro nacionales cruciales mientras construimos un estado más fuerte y próspero que nunca", aseveró el republicano.En julio pasado, también anunció la incorporación de Collins Aerospace en Richardson, donde la compañía tecnológica RTX potenciaría 570 nuevos empleos con una inversión de capital de US$57 millones. Estas acciones denotan un ímpetu del líder republicano por representar un crecimiento de la industria en el territorio.Qué trabajos se ofrecen en Space X en BastropEn su página web oficial, Space X detalló los puestos de trabajo a cubrir en este proyecto en Bastrop. Entre ellos, se anunciaron:Ingeniero de antenaIngeniero de software de aplicaciónTécnicos de servicios audiovisualesIngeniero de automatización y controlIngeniero de automatización y control, hardware de consumoEspecialista en automatización y controlesIngeniero de diseño de automatizaciónEspecialista en protección contra incendiosTécnico de laboratorio químicoEspecialista en procesos químicos PCBProgramador CMM, herramienta y matrizAsociado de atención al cliente de Starlink

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:00

Bogotá lanzó más de 1.300 vacantes laborales para septiembre: estos son los requisitos y puestos que se están ofertando

Nuevas ofertas de trabajo permiten a jóvenes y personas sin trayectoria acceder a empleos en servicios, logística y comercio, con salarios competitivos y procesos de selección abiertos en diferentes puntos de la capital

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:55

La IA ya está cambiando el empleo: empresa eliminó 4.000 puestos para darle trabajo a esta tecnología

Hasta 45 millones de empleos en EE.UU. podrían desaparecer por la IA antes de 2028, advierte un informe

Fuente: Infobae
07/09/2025 23:21

Imarpe lanza convocatoria laboral 2025 con puestos para personas con secundaria: sueldos de hasta S/ 7.200 en Callao y regiones

El Instituto del Mar del Perú busca cubrir 24 vacantes en distintas sedes alrededor del país, incluyendo Áncash, Ica, Piura y Moquegua

Fuente: Perfil
07/09/2025 03:36

El Gobierno redujo 1.520 puestos de trabajo en un mes, pero Presidencia sumó 134 nuevos

En términos interanuales, de acuerdo al último informe del Indec, la oficina de Javier Milei incrementó los puestos políticos o que cobran por encima del convenio en un 75%. Con respecto a 2024, lo presupuestado para el pago del personal creció en casi $ 105 mil millones, un 99%. Mientras tanto, de acuerdo con el relevamiento que hizo PERFIL, el resto de los ministerios registraron bajas, salvo Seguridad, que sumó diez personas. Leer más

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:55

Mujeres en Perú siguen enfrentando brecha salarial de 13% y obstáculos para alcanzar puestos de alta remuneración

La desigualdad de sueldos impacta la retención de talento femenino y la innovación, mientras sectores como banca y recursos humanos muestran avances gracias a políticas inclusivas y estructuras transparentes

Fuente: Infobae
06/09/2025 14:32

Pánico y cierre masivo de puestos tras balacera en mercado de San Juan de Miraflores

El episodio generó daños materiales en portones, mostradores y vidrios de distintos establecimientos, dejando huellas visibles en los accesos y el interior del centro de abastos

Fuente: La Nación
05/09/2025 14:00

Es canillita desde hace más de 60 años y opinó sobre la nueva medida del Gobierno sobre los puestos de diarios

Por medio de un decreto, el Gobierno habilitó a las paradas de diarios a prestar servicios de casilla de correo como operador postal a través de una registración ante el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). A partir de esta medida, un móvil de LN+ conversó con Néstor, un canillita con más de 60 años de experiencia, quien aseguró: "Pasé de vender 300 a 30 diarios por día, pero siempre me acomodé".Nestor, un historico canillita de Retiro en dialogo con LN+"Todavía no tengo una opinión formada sobre la medida del Gobierno: tengo que estudiarla", manifestó Néstor. "Nosotros somos parte de un gremio, tenemos un sindicato que siempre nos ayudó y nos guio. Quiero saber qué piensan ellos y voy a hacer lo que me digan", agregó.Consultado sobre la reinvención del rubro, Néstor dijo: "Ahora vendo muchas colecciones. Autitos, juegos de cubiertos y de repostería". En su puesto también hay libros. "Lo que más sale es Julio Verne", detalló. Respecto al anuncio oficial, cuyo principal objetivo según el documento que se publicó en el Boletín Oficial, es "incentivar la libre competencia", Néstor aseguró que lo que más le preocupa es la seguridad. "Si me llegan dos celulares o un televisor, y me los roban: ¿quién se hace cargo? Esto son cuatro chapas que están en el medio de la calle", enfatizó.Lo viejo ya no funcionaUbicado a metros del Luna Park, el puesto de diarios le dio a Néstor la posibilidad de conocer a muchas figuras. "Entre mis clientes estaban Nicolino Locche, Carlos Monzón o Cacho Castaña", recordó. "Antes era imposible no ver a la gente caminando por avenida Corrientes con su diario bajo el brazo. Hoy están todos con el celular: ese aparato mató todo", opinó. "El papel es lo más grande que hay", continuó el canillita. Sobre sus inicios en el oficio, recordó: "Venía todos los días a las tres de la mañana y mucha gente se frenaba a compartir un mate. Eso ya no pasa más".Para evidenciar la centralidad de su trabajo, Néstor compartió una historia familiar. "Gracias al kiosco mis hijas son profesionales. Una es médica y la otra psicóloga: vendiendo diarios conseguí todo", subrayó.Antes de despedirse, refrescó un deseo. "Tengo muchas ganas de seguir trabajando, por lo menos, seis años más. Porque yo soy canilla de alma", concluyó.

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:27

Un pasajero rastrea su equipaje perdido y encuentra al ladrón con su camisa, pantalones y zapatos puestos: "Fue una locura"

El uso de un AirTag permite a un hombre hallar su equipaje robado en Los Ángeles

Fuente: Infobae
05/09/2025 11:01

Estados Unidos creó menos puestos de trabajo de los esperados en agosto y el desempleo fue del 4,3%

Los datos publicados también revisaron a la baja los resultados de junio, el primer mes desde la pandemia en que el balance de contrataciones y despidos fue negativo

Fuente: Perfil
05/09/2025 11:00

Habilitan a que los puestos de diarios funcionen como casillas de correo

La medida fue oficializada a través del Decreto 629/2025, firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 19:00

Qué se sabe de la nueva habilitación para que los puestos de diarios presten servicios de casilla de correo

El Gobierno Nacional oficializó este jueves una profunda desregulación de la actividad de venta y distribución de diarios y revistas. A través del Decreto 629/2025, publicado en el Boletín Oficial, se autorizó a las paradas de diarios a funcionar como puntos de servicio postal y se eliminó el marco normativo que regía al sector desde hacía más de dos décadas. La medida se enmarca en una política de eliminación de restricciones al comercio.¿Qué servicios podrán ofrecer los puestos de diarios?La norma establece que las paradas de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo, previa registración como operador postal o mediante un acuerdo con un operador autorizado. Esta habilitación les permite integrarse formalmente al sistema postal nacional.Para ello, los interesados tienen dos formas de incorporarse. El primero es registrarse como operador postal ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), organismo que actúa en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros. La segunda opción es celebrar un acuerdo con un operador postal ya autorizado, quien será el sujeto responsable de la prestación del servicio ante los usuarios y la autoridad de aplicación.El decreto especifica un listado de actividades permitidas en particular:Entrega de correspondencia general.Entrega de papelería y paquetería.Servicio de guarda, depósito y entrega de productos adquiridos por terceros a través del comercio electrónico.Entrega de tarjetas de crédito y débito.Entrega de Documentos de Identidad y Pasaportes.Qué normativa se eliminó con esta medidaLa nueva disposición deroga explícitamente el Decreto N° 1025 del 4 de noviembre de 2000 y su modificatorio, el Decreto N° 1693/09. Esta normativa constituía el régimen jurídico que regulaba la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y otros lugares de circulación de personas.En consecuencia, el Gobierno disolvió el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, que había sido creado por el decreto mencionado, ahora sin efecto. En dicho registro debían inscribirse los titulares del derecho de parada, de reparto y de las líneas de distribución, junto con su zona de influencia.Según los considerandos de la nueva norma, el régimen anterior "deviene innecesario, obsoleto y genera limitaciones que afectan a los actores que intervienen en dicha actividad". A partir de ahora, la actividad de venta de publicaciones quedará sujeta a las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y a las normativas locales que resulten aplicables en cada jurisdicción.El Poder Ejecutivo justificó la medida como parte de una política más amplia de desregulación económica. El texto del decreto se remite a los principios del Decreto N° 2284/91, que dispuso la eliminación de restricciones al comercio interior de bienes y servicios para evitar la distorsión de precios en el mercado.La gestión actual sostiene que lleva adelante "diversas medidas tendientes a eliminar restricciones al comercio, los servicios y la industria en todo el territorio nacional". El objetivo es suprimir "toda exigencia normativa que distorsione los precios de mercado, impida la libre iniciativa privada o evite la interacción espontánea de la oferta y de la demanda".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/09/2025 18:00

Avanza el plan para sacar de las veredas los puestos de diarios y flores abandonados

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires inició un plan para retirar todos los puestos de diarios y flores que se encuentran abandonados en la vía pública. El objetivo es mejorar la limpieza y recuperar sectores que se habían convertido en focos de suciedad y deterioro urbano. El criterio para avanzar con el retiro de los puestos es la inactividad prolongada comprobada.El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño indicó que, en la actualidad, la Capital tiene 1.144 puestos habilitados con permiso vigente para ocupar la vía pública: 797 son de diarios y 348, de flores.Según indicó la cartera liderada por Ignacio Baistrocchi, inspectores realizan visitas presenciales periódicas para constatar si el puesto se encuentra abierto o continúa cerrado. "Antes de realizar el retiro, los dueños de los puestos en desuso son intimados en más de una oportunidad a presentar el permiso", precisó.La actual gestión ya avanzó con el retiro de 89 puestos en estado de abandono. En 2024 fueron 36 (33 de diarios y tres de flores), mientras que en lo que va de este año ya se suman 53 (51 de diarios y dos de flores). Asimismo, se siguen revisando otros casos de estructuras cerradas que, de no regularizarse, también serán retiradas."El espacio público tiene que estar al servicio de los vecinos. Un puesto cerrado durante años, sin mantenimiento y sin actividad genera suciedad, obstruye la circulación y perjudica a quienes viven o transitan la zona", señaló Baistrocchi.En línea con la decisión del Ejecutivo porteño, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en su red social X que a partir de hoy se desregula la venta de diarios y revistas en la vía pública."Desde ahora, cada puesto podrá reconvertirse, ofrecer nuevos servicios postales y competir en libertad", detalló.Se desregula la venta de diarios y revistas en la vía pública.Desde ahora, cada puesto podrá reconvertirse, ofrecer nuevos servicios postales y competir en libertad.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) September 4, 2025Qué se hace con los puestos que se retiranLuego de verificar que un puesto permanece clausurado de manera permanente y cuenta con permiso, se evalúa la baja y se retira. Si además no tiene autorización vigente, el secuestro es inmediato.Las estructuras que se quitan de las veredas son trasladadas a un depósito del Gobierno porteño en el barrio de La Boca. Allí se guardan durante dos meses: si en ese lapso no se presenta el titular a pagar la multa y retirarlo, se envían a disposición final.Otras acciones de ordenamientoEl retiro de puestos abandonados forma parte de una batería de políticas para recuperar el espacio urbano. Días atrás, el mismo Ministerio porteño anunció un plan para ordenar y reducir el tamaño de nueve obradores del soterramiento del ferrocarril Sarmiento que quedaron abandonados en Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers. La meta es liberar veredas y mejorar la seguridad del entorno.En paralelo, desde hace más de un año y medio, la ciudad continúa una política activa para liberar las calles de manteros. De acuerdo a lo que arrojaron datos oficiales, 10 zonas fueron recuperadas de la venta ilegal, con más de 42.000 metros lineales liberados, lo que equivale a cerca de 500 cuadras.

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:23

Gustavo Bolívar afirmó que Carlos Camargo cuando fue defensor del pueblo le entregó a varios magistrados de la Corte puestos y contratos para sus familiares

Según el exsenador, en Colombia no hay separación de poderes "eso es pura paja, aquí lo que existe es tu me das, yo te doy, tú me tapas, yo te tapo"

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Autorizan a los puestos de diarios como punto de entrega de correo: qué servicios podrán prestar

Este jueves el Gobierno nacional autorizó a los puestos de diarios como punto de entrega de correo. Así lo establece el Decreto 629/2025, que deroga el 1025/00. Por lo tanto, los titulares de estos negocios podrán entregar correspondencia, papelería, paquetes y productos comprados por internet.En el año 2000, se aprobó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines en la vía pública y lugares públicos de circulación de personas. En el marco de esa intervención estatal, ahora la administración de Javier Milei habilitó que estos comercios puedan ser puntos de retiro.Se desregula la venta de diarios y revistas en la vía pública.Desde ahora, cada puesto podrá reconvertirse, ofrecer nuevos servicios postales y competir en libertad.Fin.— Manuel Adorni (@madorni) September 4, 2025"Las paradas de diarios podrán prestar el servicio de casilla de correo -con el previo registro de como operador postal ante el Ente Nacional de Comunicaciones- para realizar las siguientes actividades: a) Entrega de correspondencia general; b) Entrega de papelería, paquetería, servicio de guarda, depósito y entrega de productos adquiridos por terceros a través del comercio electrónico y c) Entrega de tarjetas de crédito y débito, Documentos de Identidad y Pasaportes", dice el Artículo 1 de la nueva medida, que lleva la firma de Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.En este sentido, el Gobierno autorizó a los puestos de diarios a realizar entregas de correspondencia general, de productos adquiridos por terceros a través del comercio electrónico y papelería, servicio de guarda, depósito, tarjetas de crédito y débito, y documentos de identidad y pasaportes.El Gobierno argumentó que el decreto fue publicado porque "resulta necesario reconocer el derecho de los otros interesados para acceder a un mercado abierto e incentivar la libre competencia y la igualdad ante la ley".La explicación de SturzeneggerPor su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, publicó un mensaje en redes sociales para explicar los principales puntos del decreto. "En 1948, para controlar el flujo de información (eran tiempos sin Internet), [Juan Domingo] Perón creó un sistema controlado para la venta de periódicos a través de los puestos de ventas de diarios y revistas. Así, si un día no quería que se vendiera La Prensa, el famoso diario opositor que enfrentó, lograba sacarlo de circulación con un solo llamado", introdujo el funcionario de la administración libertaria. Y siguió: "Ese sistema fue consolidándose con el tiempo, por ejemplo, prohibiéndose la venta de diarios y revistas si no era en esos puestos, etc.. Hasta que en los últimos años se confrontó con la realidad del sector: el diario papel, incluso las revistas, fueron desapareciendo a medida que la gente migraba al digital. El sistema requirió entonces redefinir el rol de los puestos, por los que se los fue habilitando para que pudieran vender otras cosas (juguetes, souvenirs, alimentos, etc.)". En lo que definió eso como un "cambio de pura lógica" debido al avance del tiempo, según Sturzenegger, surgió un nuevo "problema": "El conflicto con la gestión municipal del espacio público ya que una cosa es un puesto de ventas y otra es transformar el puesto en una cafetería". "No es que haya problema alguno con la transformación, solo que dicha transformación requiere o podría requerir cierta ordenamiento dentro del espacio público que es una competencia estrictamente municipal", marcó.DESREGULACIÓN Y REVERSIÓN A COMPETENCIA MUNICIPAL PARA DIARIOS Y REVISTAS. En 1948, para controlar el flujo de información (eran tiempos sin internet), Perón creó un sistema controlado para la venta de periódicos a través de los puestos de ventas de diarios y revistas. Así, si unâ?¦ pic.twitter.com/mTSHcCNF6U— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 4, 2025Tras ello, dijo que el Decreto 629/2025 por un lado "libera la venta de diarios y revistas" y, por el otro, "devuelve a la competencia municipal la gestión del espacio público, que en esta dimensión había sido intervenida por el gobierno nacional". "Durante muchos años el gobierno nacional fue tomando competencias provinciales y, en algunos casos municipales. La idea del presidente Milei es que las competencias de provincias y municipios deben ser asumidas plenamente por las provincias y municipios sin que el gobierno nacional se meta. Este decreto es una restitución de competencias municipales", cerró el ministro.

Fuente: Ámbito
04/09/2025 07:27

Los puestos de diarios prestarán servicios de correo a partir de hoy: cómo funcionarán y qué productos entregarán

La medida, publicada en el Boletín Oficial, disuelve el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas. El Ejecutivo sostuvo que busca fomentar la libre competencia y reducir trabas al comercio.

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Burger Fest vuelve al Hipódromo de Palermo con 30 puestos y más de 100 variedades de hamburguesas

El próximo fin de semana, el Hipódromo de Palermo será sede de la octava edición del Burger Fest, la feria dedicada a uno de los platos de comida rápida más consumidos, con entrada libre y gratuita. La propuesta concentra más de 100 variedades de hamburguesas, suma bebidas y postres en un formato de feria al aire libre. Burger Fest vuelve al Hipódromo de Palermo con 30 puestos y más de 100 variedades de hamburguesasLa cita del festival hamburguesero es el sábado 6 y domingo 7 de septiembre de 12 a 20. El evento reúne más 30 stands con hamburguesas de carne vacuna, cerdo, cordero y pollo, además de alternativas vegetarianas y sin TACC. Habrá cocciones a la plancha, a la parrilla, en kamado o en ahumador; versiones simples, dobles o triples; clásicas o de autor; en pan de papa, remolacha o brioche. Completa la oferta un patio cervecero, vinos de bodegas boutique, coctelería y un sector de dulces con helados, postres e infusiones.El festival cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica, programa que busca impulsar la actividad económica con foco en el desarrollo gastronómico porteño.Puestos del Burger FestHamburguesas24st Burger, Antigourmet, Austin Smoke House, Shivos, 7 vidas, Trixie, 1980, Koko Bao Bar, Aloha, Cocelia, Cordero Fans, Delta Buffalo, Fierro, Flama, Gordis, Shami, Joe's, Jordanas, Lo de Gauna, Riki Cocinero, Shappa, Tequepops, Veggie Green Burger, Yaya'sDulcesCremolatti, Erdelys Kurtos, Isla negra, O'Waffles, Two Churros,La Casa del Alfajor, Yemas del UruguayBebidasCinzano, Aperol, Rabieta, Saravi Gin, Taproom, Bodega Valle del Indio, Coca Cola.Cuándo y dónde es Burger FestFechas: sábado 6 y domingo 7 de septiembreHorarios: de 12 a 20Sede: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, CABA)Entradas: sin cargoEstacionamiento: dentro del predioCómo llegar al Burger FestEl Hipódromo de Palermo es de fácil acceso, ya que cuenta con varias opciones:Transporte público: líneas de colectivo 10, 34, 36, 160 y 166 tienen paradas cercanas.Subte: la estación más cercana es Palermo (Línea D), a unos 15 minutos a pie.Bicicleta: hay ciclovías que llegan hasta la zona y se dispondrá de estacionamiento para bicicletas.

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:06

El SEPE publica miles de ofertas de trabajo para la vuelta al cole: puestos en colegios para los que no se necesita opositar

La llegada de septiembre no solo marca el inicio del curso para millones de estudiantes, también impulsa la contratación de docentes, monitores y personal de servicios en centros docentes

Fuente: Perfil
02/09/2025 20:18

Con ojos puestos en China: Autocity trae a BYD a Córdoba

El grupo automotor suma a su portafolio al líder mundial en electromovilidad, que desembarca en Córdoba con una preventa exclusiva de los modelos Dolphin Mini, Yuan Pro y Song Pro DM-i. Una apuesta por la innovación y la movilidad sustentable en Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:08

Alarma por nido de ratas en puestos de comida callejera junto a concurrida estación de TransMilenio

La ciudadanía pide mayor control sanitario y respuesta de las autoridades por riesgos para la salud pública

Fuente: Infobae
29/08/2025 11:16

Nueva York enfrenta una desaceleración inédita en la generación de puestos de trabajo

La ciudad solo sumó 956 nuevos puestos de trabajo en el primer semestre de 2025

Fuente: Infobae
28/08/2025 21:16

Empresa multinacional lanzó 3.799 vacantes con puestos en Bogotá, Medellín, Cali y otras ciudades: sueldos de $3.500.000

https://x.com/FicoGutierrez/status/1961218321426047322

Fuente: Perfil
26/08/2025 19:18

Ramiro Fadul: "La industria del juicio frena la generación de nuevos puestos de trabajo"

El economista de IDESA advirtió que la inseguridad jurídica desincentiva la creación de empleo formal y encarece la contratación privada. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 03:29

La economía argentina sigue sin crear puestos de trabajo

El Gobierno prioriza la estabilidad cambiaria, aunque crece el peso de los intereses de la deuda y persiste la incertidumbre laboral

Fuente: Infobae
20/08/2025 18:18

No paguen por trabajo: Serfor advierte sobre estafas que ofrecen puestos de labores que no existen

Entidad estatal recuerda que no solicita pagos y que todas sus convocatorias son publicadas únicamente en canales oficiales

Fuente: Infobae
20/08/2025 14:05

Juez de Barranquilla frenó el concurso de Fiscalía para asignar 4.000 puestos de trabajo: habrían vulnerado derechos de un aspirante

Con la decisión, quedaría en pausa el examen de conocimiento que estaba previsto para el domingo 24 de agosto y contaba con la participación de cerca de 100.000 aspirantes

Fuente: La Nación
20/08/2025 13:18

Cafecito BA en Belgrano: 14 puestos de café y pastelería, música y cine al aire libre en La Glorieta de Barrancas

Cafecito BA, el evento cafetero sostiene una convocatoria en crecimiento: tras el debut en Caballito durante julio y las ya clásicas ediciones en Palermo y Recoleta, el ciclo llega a Belgrano el sábado 23 y el domingo 24 de agosto.La Glorieta de Barrancas de Belgrano será el punto de encuentro, de 10.30 a 19, con 14 puestos de café y pastelería, actividades culturales al aire libre y entrada libre y gratuita.La edición suma propuestas cafeteras y de pastelería con valores accesibles: cafés desde $3000 y opciones dulces o saladas desde $3500. El ciclo, organizado por BA Capital Gastronómica, ya convocó a más de 150.000 amantes del café en sus distintas paradas. Qué se puede hacer en Cafecito BA Consultar libros en una biblioteca al aire libreVer contenidos en un espacio de mantas y fiacasCompartir juegos para todas las edadesIr con mascotas: es pet-friendlyParticipar de lectura de la borra de café, ambos días de 16 a 18 Programación artística12.30 - Jorgelina Saxo14.30 - "La puerta musical", dúo de cuerdas16.00 - Lubi Saxo17.15 - Sampled Wax (DJ de vinilos) Cuándo y dónde es Cafecito BA Fecha: sábado 23 y domingo 24 de agostoLugar: La Glorieta de Barrancas de Belgrano (11 de Septiembre y Echeverría, CABA)Horarios: de 10.30 a 19Entrada: libre y gratuitaPrecios orientativos: cafés desde $3000; opciones dulces y saladas desde $3500El ciclo que recorre los barriosCafecito BA funciona como feria itinerante en parques y plazas de la Ciudad. En agosto tuvo una edición en Recoleta, con más de 25 puestos y propuestas culturales, y en julio pasó por Caballito con 17 stands en Parque Rivadavia, replicando el formato de biblioteca, cine y música al aire libre.

Fuente: Perfil
19/08/2025 21:00

Se perdieron más de 220.000 puestos de trabajo formales en la era Milei

El mercado laboral experimentó un cambio abrupto: la caída del empleo registrado fue parcialmente compensada por el cuentapropismo. Además, desaparecieron más de 15.000 empresas en el mismo período. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 16:18

Qué significa que una persona se duerma con audífonos puestos, según un experto en sueño

Expertos en sueño de los Estados Unidos revelaron en un estudio qué significado tiene que una persona suela dormir toda la noche con audífonos puestos, ya sea escuchando música o cualquier sonido. Hay varios motivos que llevan a estos individuos a sentirse más cómodos con los oídos tapados.El Dr. Pavlovich Ruff aseguró en Cleveland Clinic que dormir con audífonos puestos significa que la persona en cuestión probablemente esté en busca de bloquear el ruido, relajarse, aliviarse del estrés o encontrar el estado mental adecuado a la hora de conciliar el sueño.La playa que atrapa a los argentinos, a la que cuesta llegar y de la que cuesta irseEl especialista explica que, por lo general, estas personas son aquellas que sienten un pequeño zumbido en el oído y por eso buscan taparlo con el sonido de los audífonos, encontrando así una buena manera de descansar mejor. A dicho padecimiento se lo conoce como tinnitus.Ruff también dice que lo más importante es encontrar la manera adecuada y los audífonos indicados: si uno cumple estas dos condiciones, no habrá problemas en que pueda dormir toda la noche con los audífonos puestos, e incluso se podría llegar a encontrar una notable mejoría en la conciliación del sueño, lo cual derivará en una mejor salud a nivel general. Terapeuta advierte sobre el 'efecto tóxico de la abundancia'Es clave: el consejo que no puede olvidar a la hora de dormir con audífonos puestos, según experto de EE. UU.Un otorrinolaringólogo de Estados Unidos llamado Bernhard Junge-Hülsing que fue citado por Chicago Tribune aseguró que el consejo clave a la hora de dormir con audífonos puestos es hacerlo con el volumen bajo, ya que, de lo contrario, sí podría volverse perjudicial para la salud.A modo de ejemplo, dijo que no hay diferencias entre dormir con audífonos a volumen bajo y hacerlo con la televisión prendida: esto no significará un problema para la salud.

Fuente: La Nación
18/08/2025 22:00

Touchless ID: el aeropuerto de Dallas incorpora una nueva tecnología de la TSA en los puestos de control

El Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés) tiene disponible la tecnología Touchless ID de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) para los vuelos operados por la aerolínea American Airlines. El objetivo es que los pasajeros puedan acelerar su verificación al pasar por los puestos de control.Cómo funciona Touchless ID, la nueva tecnología de la TSAEl Aeropuerto de Dallas Fort-Worth, en Texas, cuenta con la tecnología Touchless ID para agilizar el proceso de verificación de seguridad al comenzar el viaje. El sistema está disponible exclusivamente para pasajeros de American Airlines y utiliza tecnología biométrica para la identificación. "Se acabó el tener que lidiar con documentos físicos, solo necesita su rostro para verificar su identidad", destaca la agencia sobre el sistema. Para participar, los viajeros deben: Ser parte del programa TSA PreCheck.Tener un pasaporte válido.Viajar en una de las aerolíneas adheridas.En el caso del aeropuerto Dallas Fort-Worth, solo funciona para los usuarios de American Airlines. Una vez inscrito en el programa, aparece un icono especial de Touchless ID en la tarjeta de embarque móvil. Al pasar por el punto de control, en el carril exclusivo para el TSA PreCheck, los pasajeros escanean el código QR y se someten a un escaneo facial. "Las imágenes no se utilizan con fines policiales ni de vigilancia, ni se comparten con otras entidades. Su foto y datos personales se eliminan en las 24 horas posteriores a la salida programada de su vuelo", aseguró la agencia. En qué aeropuertos de EE.UU. funciona la tecnología Touchless ID de la TSAEl sistema de Touchless ID para agilizar el ingreso a los vuelos está disponible en 15 aeropuertos de Estados Unidos, pero para ciertas aerolíneas participantes. Estos son: Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW, por sus siglas en inglés): American Airlines Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Internacional de Denver (DEN, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines y United Airlines.Aeropuerto La Guardia de Nueva York (LGA, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines y United Airlines.Aeropuerto Internacional de Portland (PDX, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC, por sus siglas en inglés): American Airlines, Delta Airlines y United Airlines.Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne en Detroit (DTW, por sus siglas en inglés): American Airlines.Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK, por sus siglas en inglés): American Airlines.Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX, por sus siglas en inglés): Delta Airlines, United Airlines y Alaska Airlines.Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (EWR, por sus siglas en inglés): United Airlines.Aeropuerto Internacional O'Hare de Chicago (ORD, por sus siglas en inglés): United Airlines.Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO, por sus siglas en inglés): United Airlines.

Fuente: Clarín
12/08/2025 19:00

Trenes Argentinos denunció a un grupo de estafadores que vendía puestos de trabajo en la empresa

El caso se descubrió cuando una de las víctimas se presentó a consultar en Retiro acerca de su ingreso.La maniobra incluía estudios preocupacionales falsos y el pago de una tarifa para poder ingresar a trabajar.

Fuente: La Nación
12/08/2025 16:00

Carne! en Palermo: fechas, horario, precios y todos los puestos del festival de la parrilla y el asado

Humo tentador, hierro al rojo y cortes al punto. La cita se da el sábado 16 y domingo 17 de agosto, de 12 a 20, en el Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego). La entrada es sin cargo y el plan combina parrillas a la vista con propuestas para almorzar, picar a media tarde o cenar. Carne! condensa, en un paseo corto, el pulso del asado argentino: corte justo, técnica a la vista y ambiente de feria. Entre el humo del fogonero y el golpe seco de la parrilla, Palermo vuelve a oler a fin de semana largo.Qué se come y cómo se cocinaEl recorrido incluye clásicos de parrilla y técnicas variadas: asador criollo, kamados, fogoneros, ahumadores, parrillas tradicionales y jaulas. Hay carne vacuna, cerdo, cordero, achuras y chorizos; también picadas, cocina al disco, vinos, cervezas, helados y postres. Las porciones se mueven entre $7000 y $20.000, según el puesto y la propuesta. Puestos que participanGastronomíaAlohaAntigourmetAsado CamperoAustin Smoke HouseClub AsadorCoceliaDelta BuffaloEl HorneroFierroFlamaJordanasJuan SoloLa LeñitaLa Magia FlacoLo de GaunaLo de PedroLos del FuegoNo es SoberbiaRiki CocineroShamiShappaTodo BrasasTres Fuegos, Cocina de Raíz DulcesCremolattiIsla NegraJH PasteleríaO'WafflesTwo Churros Bebidas con alcoholAlmíbarRabietaSaraví GinTaproomValle del Indio MercadoBilbaoESSENLa BarracaLa Casa del AlfajorLágrima del Diablo Aprovechar el horario de 12 a 20 para recorrer los 35 stands y food trucks en un mismo circuito, con cortes y estilos diversos y el fuego como protagonista. El formato de feria facilita comer al paso o sentarse en mesas altas y sumar bebidas, helados o algo dulce. Datos clave de Carne!Fechas: sábado 16 y domingo 17 de agosto.Horario: de 12 a 20.Lugar: Hipódromo de Palermo (Av. Del Libertador y Dorrego).Entrada: libre y gratuita.Puestos: 35 stands y food trucks.Precios: entre $7000 y $20.000.

Fuente: Clarín
11/08/2025 17:36

Buenas noticias: Kathy Hochul anunció una inversión millonaria para la creación de 100 puestos de trabajo en New York

La empresa Garonit Pharmaceutical construirá una planta de miles de metros cuadrados.

Fuente: Clarín
11/08/2025 06:36

Más de 450 puestos laborales ofrecidos en otra Expo Empleo Barrial

Será este martes 12 en Chacarita, de 10 a 15.Cómo anotarse.

Fuente: Clarín
10/08/2025 23:36

Así quedó la tabla del Torneo Clausura en la fecha 4: la racha sin ganar le pasa factura a Boca y la victoria de Argentinos lo saca de los puestos de Libertadores

Tras los empates de los clásicos entre los grandes, este domingo siguió la fecha.Si bien falta, el Xeneize está afuera de la Libertadores y se achica el margen de error para volver a la Copa.

Fuente: Perfil
10/08/2025 06:00

La finca Karina: explotaban un paso fronterizo, cobraban peajes y hasta tenían puestos de comida

Una investigación judicial reveló el funcionamiento de una organización que movía cerca de 3 mil millones de pesos al año a través de un paso clandestino en la finca Karina, ubicada a orillas del río Bermejo, en la provincia de Salta. El grupo, integrado por al menos once personas -entre ellas una agente de la policía local-, cobraba una tarifa fija a contrabandistas y controlaba cada etapa del circuito ilegal: desde el ingreso de vehículos hasta la descarga de bultos y la explotación de puestos de comida. Se estima que por día ingresaban 300 rodados para llevarse la mercadería de contrabando. Leer más

Fuente: La Nación
09/08/2025 17:00

Amazon llega a Las Vegas con una nueva estación de entrega en Nevada: se esperan 100 nuevos puestos de trabajo

Amazon compró un terreno en Nevada para la próxima apertura de una estación de entrega. Si bien algunos residentes y el alcalde de la ciudad elegida celebraron los 100 nuevos empleos que creará esta construcción, a otros residentes les preocupa la llegada de una empresa tan grande a una zona rural.Amazon abrirá una nueva estación de entrega en NevadaMedios locales de Nevada reportaron el pasado 31 de julio de 2025 que Amazon compró un terreno en el estado para la construcción de una nueva estación de entrega. De acuerdo con Reno Gazette-Journal, el inmueble estará ubicado en la ciudad de Wells, en el condado de Elko. Asimismo, consignó que se prevé que ofrezca ofrecerá alrededor de 100 empleos nuevos."La presencia de Amazon en Wells apoyará a los clientes, fortalecerá la economía regional y abrirá nuevas oportunidades para las personas que buscan desarrollar sus carreras cerca de casa", afirmó Tareq Wafaie, gerente de políticas de desarrollo económico de Amazon.Gary Pollock, alcalde de Wells, mostró optimismo ante esta noticia, según Elko Daily. "Wells está bien posicionado para un crecimiento inteligente y sostenible. La decisión de Amazon de invertir aquí demuestra que los empleadores nacionales están tomando nota y este proyecto contribuirá a impulsar aún más el desarrollo en el condado de Elko", expresó Pollock.De acuerdo con el medio citado, el nuevo edificio de Amazon tendrá una extensión de 12.000 pies cuadrados (1115 m²). En ese sentido, consignó que, desde 2010, la corporación de Jeff Bezos ha invertido más de 14.5 mil millones de dólares en Nevada.En redes sociales, el anuncio de la próxima estación de entrega de Amazon fue recibida con entusiasmo. En la cuenta de Facebook de City of Wells, Nevada, algunos habitantes celebraron la creación de nuevos empleos en la ciudad.Otros usuarios también expresaron su preocupación de que una gran empresa inaugure una locación en un lugar tan pequeño. Según World Population Review, Wells tiene una población de 1200 habitantes.Amazon planea expandirse en las zonas rurales de EE.UU.La compra del terreno en la ciudad de Wells es parte de la estrategia de expansión en áreas rurales que Amazon dio a conocer en abril de 2025.En el comunicado oficial de la compañía, Amazon explicó que su red logística es una pieza esencial para conseguir que los envíos se realicen con rapidez.Una de las redes de Amazon es conocida como "última milla" y está compuesta por estaciones de entrega donde se preparan los paquetes antes de ser llevados a los clientes.Estas estaciones, como es el caso de la que se construirá en Wells, se edifican en distintos puntos estratégicos del país para evitar que una sola sede se encargue de todos los envíos en una región. De esta forma, los clientes de Amazon reciben sus pedidos de forma más rápida y segura, incluso aunque vivan lejos de grandes zonas urbanas.En 2025, Amazon destinará un total de 4000 millones de dólares para expandir su red logística en áreas rurales de Estados Unidos. Con esa inversión, la empresa también estima la creación de más de 100 mil empleos en todo el país.Qué tan grande es Amazon a nivel globalDe acuerdo con Amazon, más de un millón de personas en todo el mundo trabajan para la compañía. Por ejemplo, tan solo en Arlington, Texas, hay 25.000 empleados.Con datos de Amazon y Statista, el sitio Investing.com reportó que esta empresa está valuada en más de dos billones de dólares. El negocio fundado por Jeff Bezos cuenta con más de 310 millones de usuarios activos en el mundo y 230 millones de ellos residen en Estados Unidos.Amazon tiene la capacidad de realizar envíos a 100 países y en 23 de ellos se ofrece el servicio Prime de envíos gratis y rápidos. Gracias a las más de 2000 millones de visitas que recibe su sitio web cada mes, Amazon es considerada como una de las cinco empresas más valiosas en el mundo.

Fuente: La Nación
09/08/2025 11:54

Buenas noticias para Nueva York: Hochul anuncia la creación de 100 nuevos puestos de trabajo gracias a una empresa clave

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció la construcción de una fábrica farmacéutica en el condado de Orange. El proyecto de la nueva planta de Garonit Pharmaceutical tiene una inversión estatal de US$3,8 millones y se espera que garantice la creación de 100 puestos de trabajo especializados. Construyen una nueva planta farmacéutica en Nueva YorkLa compañía Garonit Pharmaceutical, fabricante global de productos antisépticos y soluciones para el cuidado de la salud, edificará una planta de 18.000 metros cuadrados en la ciudad de New Windsor, condado de Orange. "Nueva York está a la vanguardia en la relocalización de la fabricación farmacéutica, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la creación de empleos de alta calidad, y la decisión de Garonit Pharmaceutical de invertir en el condado de Orange es prueba de ese progreso", destacó la gobernadora Hochul en un comunicado oficial.Ubicada estratégicamente cerca del Aeropuerto Internacional Stewart, se trata de la mayor fábrica de gluconato de clorhexidina del mundo, según señalaron las autoridades. "Esta planta de primer nivel producirá productos antisépticos esenciales que se utilizan en entornos quirúrgicos y hospitalarios de todo el mundo, consolidando a nuestro estado como líder en el sector de las ciencias de la vida", destacó la mandataria de Nueva York.Cuándo estará la lista la nueva planta en Nueva YorkEl inicio de la construcción está previsto para el primer trimestre de 2026 y se prevé su finalización y el inicio de la producción empiece enero de 2027.Garonit Pharmaceutical se fundó en 1994 en Bombay, India, y desde su creación ha logrado expandirse globalmente y desarrollar nuevas capacidades de fabricación. Actualmente, la compañía opera en plantas en Estados Unidos e India, con operaciones adicionales en el Reino Unido, Hong Kong y Japón."Como propietario de una empresa con sede en Estados Unidos, siempre he aspirado a producir productos farmacéuticos terminados aquí. Este logro ha sido posible gracias al invaluable apoyo y colaboración de los dedicados equipos del estado de Nueva York, el condado de Orange y los líderes de la ciudad de New Windsor", destacó el dueño de la firma, Rohit Garg.La planta farmacéutica creará más de 100 puestos de trabajo en Nueva YorkGaronit Pharmaceutical invirtió US$46,1 millones para realizar el proyecto. Mientras que el estado de Nueva York le asignó fondos por US$3,8 millones a través del Programa de Empleos Excelsior y una subvención de capital del Consejo de Desarrollo Económico Regional de Mid-Hudson. "Con esta inversión, no solo estamos creando empleos bien remunerados, sino que también reafirmamos que Nueva York es el punto de encuentro entre la innovación y la oportunidad"De acuerdo con un comunicado de la gestión de Hochul, el proyecto generará entre 100 y 150 empleos en el sector de la construcción durante la fase de su edificación. Luego se abrirán otros 100 puestos de tiempo completo en el sector farmacéutico e incluirán puestos de producción, control de calidad, almacén, investigación y desarrollo, administración y logística, gestión y ventas.La nueva fábrica contará con líneas de producción avanzadas para generar productos farmacéuticos terminados y un centro de investigación y desarrollo totalmente equipado, pensado para elaborar ingredientes farmacéuticos activos (IFA) con el objetivo de introducir nuevos fármacos innovadores en el mercado estadounidense.Se espera, además, que los productos fabricados en EE.UU. sean exportados a Europa, Japón, Australia y otros mercados globales.

Fuente: Infobae
09/08/2025 10:58

â? Limeños hacen colas en puestos de emolientes en las mañanas y noches frías de los últimos días

Las combinaciones con frutas han renovado el consumo tradicional de esta bebida, ya que permite a los clientes seleccionar mezclas como fresa con mango, guanábana, arándano, melón y otras

Fuente: Perfil
08/08/2025 03:00

Desde que asumió Javier Milei se perdieron más de 180 mil puestos de trabajo

El dato fue publicado por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Durante la emisión número 100 del programa "QR!", el conductor Pablo Caruso y el economista Hernán Letcher analizaron el retroceso del empleo y de los salarios en la Argentina. Además, advirtieron sobre la existencia de una suerte de "reforma laboral" encubierta y señalaron el deterioro de la clase media. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 18:00

Eduardo Laens: "Habrá más puestos nuevos que los que desaparecen, pero no para las mismas personas"

Eduardo Laens es licenciado en marketing, pero decidió orientar su carrera profesional al ámbito tecnológico. Es CEO de Varegos, una empresa que provee soluciones tecnológicas para otras empresas, docente universitario y escritor.Con la llegada de la IA, Laens busca comunicar tranquilidad. Ante el vértigo que genera esta herramienta, asegura que puede ser "una gran aliada" si es utilizada de forma correcta.En una entrevista con LA NACION, el especialista presentó los conceptos principales de su nuevo libro, "Humanware", donde analiza la pérdida de las habilidades humanas frente a la automatización, y busca "guiar" a sus lectores para no quedar "obsoletos". -¿Cómo se puede evitar que la tecnología deshumanice los entornos laborales?-Es una muy buena pregunta. Por suerte, el principal punto de contacto que tengo con las organizaciones es a través del área de Recursos Humanos, y ahí hay una preocupación latente por cuidar la cultura organizacional frente a las automatizaciones con inteligencia artificial. Existe una conciencia activa para evitar que la tecnología afecte negativamente, pero no alcanza con tener buenas intenciones, hay que actuar.El libro explora justamente esto. Lo que noto es que muchas personas están delegando en los modelos de IA las funciones para las cuales fueron contratadas: pensamiento creativo, analítico, crítico. Si le pedís al modelo que te diga cómo manejarte en una reunión con tu jefe, estamos yendo por mal camino. A mí me gusta usar una analogía reciente: tratemos a la inteligencia artificial generativa como al pasante más inteligente de la organización. Sabe muchísimo, pero sigue siendo el pasante. Te puede ayudar a investigar, debatir ideas, pero no a reemplazar tu propio criterio profesional.Si una persona se vuelve experta en manejar GPT y lo aplica al 100% de sus tareas, la organización ya no la necesita. Podría contratar a alguien sin experiencia, pero que sepa usar GPT, y tendría los mismos resultados. Por eso el desafío es doble. Individual, porque cada uno debe posicionarse por encima del modelo, y organizacional, porque hay que acompañar a las personas para que no caigan en la trampa de la delegación excesiva.-¿Y qué pasa con quienes no tienen las herramientas o los conocimientos para afrontar esta transformación?-Es un gran desafío. Cuando empecé a escribir el libro me pasó algo que me hizo pensar mucho, me acordé de la irrupción de las redes sociales en 2004 o 2005. Si nos hubieran advertido sobre sus efectos nocivos, probablemente las habríamos usado con más cuidado. Siento que con la IA pasa lo mismo. Tiene efectos colaterales y es gratuita, lo que la hace todavía más peligrosa. Mucha gente la está usando mal, sin que nadie le ponga límites.Soy optimista, pero creo que muchas personas se van a enterar tarde. Van a perder capacidades analíticas, críticas y creativas por haberlas delegado a un modelo que, por definición, trabaja con promedios. Y eso afecta tanto la carrera profesional como la vida personal. Yo estoy en una cruzada para evitarlo, escribí el libro, doy talleres, charlas. Medio como pregonero, tratando de alertar sobre estas trampas, como pasó con las redes sociales.-En el libro hablas del impacto en la educación. ¿Cómo se puede enseñar con inteligencia artificial sin caer en esas delegaciones peligrosas?-El prólogo del libro arranca con una anécdota personal. Mi hijo, hace dos años, vino a casa muy contento porque había hecho un trabajo de química en cinco minutos. Le habían pedido una línea de tiempo a partir de un video de YouTube. Usó una herramienta de transcripción, se la pasó a GPT y tuvo el trabajo listo. Se sacó un 10, pero cuando le pregunté si había aprendido química, me dijo que no.No estoy en contra de la herramienta, ese no es el problema. El problema es cómo se usa. El sistema educativo tiene que actualizarse, ya no se pueden evaluar conocimientos con trabajos prácticos, tesinas o monografías. Hay que volver al examen oral, al debate, al vínculo real entre docente y alumno.-Entonces, ¿cómo debería usarse la IA en la educación?-Como un gran tutor académico. Las LLM (Grandes modelos de lenguaje) permiten algo revolucionario, hablar con la información sin saber programar. Es fundamental enseñar a preguntar bien. Y los sistemas educativos que usen IA deberían aplicar el método socrático, no darte la respuesta, sino ayudarte a llegar a ella. Ahí está el verdadero valor.Además, permite una personalización enorme, los tutores con IA pueden adaptarse al ritmo de cada alumno. Mi sugerencia es que los estudiantes empiecen a usar estas herramientas a partir de la secundaria. En niveles iniciales puede ser útil, pero como apoyo al docente, no como herramienta directa para los chicos.-¿Crees que eso es viable?-Sí, totalmente. De hecho, hay un emprendimiento argentino, Flexflix, que ya firmó convenios con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el de Mendoza y otras jurisdicciones. Su propuesta trabaja con inteligencia artificial en modo socrático dentro del aula. La herramienta ya está; lo que falta es regulación, acompañamiento y educación sobre cómo usarla bien.Los chicos ya están usando estas herramientas. Hablan con asistentes de IA por WhatsApp para resolver dudas escolares. Si ya está ocurriendo, hay que actuar en consecuencia.-¿Qué riesgos ves en los trabajos que no se adapten a esta nueva realidad?-Hay dos extremos poco afectados. Los de bajo nivel educativo pero con contacto humano, y los de alto nivel educativo y estratégico (C-levels, ingenierías, doctorados). El problema está en la franja del medio: tareas repetitivas, metódicas, como contadores, administrativos, abogados.Ahí es donde se necesita un proceso fuerte de reskilling. La tecnología va a eliminar muchos de esos puestos si no se reconvierten. El informe del World Economic Forum dice que habrá más puestos nuevos que los que desaparecen, pero no son para las mismas personas. Los que pierdan su lugar porque hacen tareas que un modelo puede replicar, van a tener que redefinir su carrera.-¿Y las empresas? ¿Están preparadas para liderar esa reconversión?-Hay un espejismo en el mundo empresario, creer que esto vino solo a reducir costos. Muchas empresas se embarcan en automatizar con la idea de reducir personal, pero seis meses después se dan cuenta de que no echaron a nadie y ahora tienen que pagar licencias.Lo que pasa es que la automatización no reemplaza puestos de forma inmediata. Si le ahorras el 10% del tiempo a 10 empleados, no podes echar a uno, pero sí podes hacer más con la misma estructura. Yo lo llamo el "traje de Iron Man de las organizaciones". Lo que sí se elimina rápidamente son las tareas monotarea, como muchos puestos en call centers. Ahí sí hay reemplazo directo.Hoy gran parte de mi trabajo es dar talleres a comités directivos para ayudarlos a entender cómo adoptar estas tecnologías de manera estratégica. El último capítulo del libro está dedicado justamente a esa metodología de adopción.-¿Debería intervenir el Estado en este proceso de adaptación? -Sin meterme en política, creo que está bien que el Estado colabore acercando conceptos y facilitando acceso. Pero la adopción tiene que ser responsabilidad de cada empresa. Esta es una de las pocas veces en que una tecnología tan disruptiva llega tan rápido y tan igualitariamente a todos, desde grandes corporaciones hasta pymes. Es un proceso que cada organización debe transitar a su manera.-¿Qué rol juega tu empresa, Varegos, en este proceso?-Fundé Varegos hace once años. Nos dedicamos a la automatización de procesos e integración de sistemas, incluso antes de que se hablara de IA. La IA transformó profundamente la forma de automatizar, y nuestro enfoque hoy es acompañar a las empresas en su roadmap de adopción tecnológica.A mayor tamaño de la organización, más complejos son sus procesos. Nuestro trabajo es ayudarlas a recorrer ese camino hacia la eficiencia organizacional. Me gusta llamarlo así, para diferenciarlo de la vieja "transformación digital".

Fuente: Perfil
06/08/2025 20:00

Kreimer sobre las criptomonedas: "Argentina está en los primeros puestos porque la gente busca alternativas"

El especialista destaca la adopción de criptomonedas en economías inestables como la argentina frente a la inflación y el control cambiario. Leer más

Fuente: Infobae
06/08/2025 05:13

Estos son los cinco deportes más lesivos: no hay ninguno de contacto en los dos primeros puestos

La práctica deportiva es sinónimo de salud: mejora la condición física, ayuda a mantener un peso equilibrado, previene enfermedades cardiovasculares etc. Sin embargo, también entraña ciertos riesgos

Fuente: Infobae
05/08/2025 20:13

Más de 150 puestos de trabajo para abogados en Perú: Procuraduría abre nuevas vacantes con sueldos de S/ 1.700 a S/ 10.500

Las oportunidades laborales comprenden puestos en zonas urbanas y rurales, lo que abre la puerta a profesionales que buscan ejercer en su región o estén dispuestos a trasladarse

Fuente: La Nación
05/08/2025 17:00

Cafecito BA llega a Recoleta con más de 25 puestos, cine al aire libre y actividades para toda la familia

Buenos Aires es sinónimo de café y encuentro, una tradición que revive con fuerza en cada rincón porteño. Esta vez, la cita es en la emblemática Plaza de las Naciones Unidas, conocida por su icónica Floralis Genérica, que el sábado 9 y domingo 10 de agosto, de 10 a 18, albergará Cafecito BA, una feria gratuita que celebra la cultura cafetera local.Más de 25 puestos desplegarán una variada oferta para los fanáticos del café y la pastelería. Los visitantes podrán degustar desde cafés de especialidad hasta clásicos de bares notables, pasando por pastelería tradicional e innovadoras creaciones dulces y saladas. Los precios arrancan desde $3000 para los cafés y $3500 para opciones de pastelería, con alternativas sin gluten y opciones veganas.Cine, lectura y música al aire libreCafecito BA ofrecerá múltiples actividades complementarias para disfrutar en familia o con amigos. Habrá un espacio especialmente acondicionado con livings para relajarse en una biblioteca a cielo abierto, ideal para combinar café con buena lectura. También estará disponible un cine al aire libre para ver series y películas desde cómodas fiacas mientras se saborea una rica bebida caliente.La música en vivo será otra de las protagonistas del evento, ambientando las tardes con presentaciones de artistas locales. Además, una propuesta singular que atraerá a curiosos y creyentes por igual: la lectura de la borra del café, una tradición ancestral que suma misterio y entretenimiento al encuentro.Los más pequeños contarán con un espacio de juegos pensado especialmente para ellos, garantizando una experiencia amigable y familiar. Por último, quienes deseen asistir con sus mascotas podrán hacerlo, ya que el evento es pet friendly.Los puestos que participan de Cafecito BAOokiesLas FloresMaru BotanaMerciMeriendaSasha PastelesAl PasoAlfajores BacaráAzul Café + Caver Saschi &CoBálticaBrooklyn BakeryCafé MargotLa GiraldaCiroDon BlancoEl Gato NegroHobbyKraftLobo CaféLuigi di NapoliNegro CaféPalmyraPatagonia Danuë ChocolatierPuerto BlestTostadoVedraCura Té AlmaTienda de CaféModo BaristaInformación clave para asistir a Cafecito BAFecha: sábado 9 y domingo 10 de agostoHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza de las Naciones Unidas, Av. Pres. Figueroa Alcorta 2901, RecoletaEntrada: gratuitaPrecios: desde $3000 (cafés) y desde $3500 (pastelería)Cafecito BA promete ser una cita imperdible para amantes del café y las tradiciones porteñas, ofreciendo un fin de semana ideal para disfrutar en compañía de sabores, aromas y la mejor onda de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
05/08/2025 14:25

Crece 150% el leasing en Argentina y genera más de mil nuevos puestos de trabajo

En la primera mitad del año, la operatoria mostró expansión en sectores de transporte, tecnología y maquinaria, con fuerte participación de pymes y bancos líderes

Fuente: Infobae
03/08/2025 22:56

INEI ofrece 443 nuevos puestos de trabajo con sueldo de hasta S/ 2.300: hay vacantes en todas las regiones por Censos 2025

Las vacantes están distribuidas en los 25 departamentos del país, incluyendo Lima Metropolitana, Cusco, Piura, Arequipa, Loreto, entre otros. Conoce cómo postular

Fuente: Infobae
02/08/2025 04:01

Santa Fe-América de Cali, un juego entre dos equipos motivados que buscan escalar puestos

El actual monarca de la liga recibe a un rival que llega en ascenso, ambos enfrentan bajas clave y buscan aprovechar la fecha para avanzar en la clasificación tras una semana exitosa en torneos nacionales e internacionales

Fuente: Perfil
01/08/2025 12:36

La UIA advirtió que se pierden casi 1.500 puestos de trabajo por mes

En ese marco, el titular de la UIA, Martín Rappalini, analizó el plan económico del Gobierno y denunció que estos niveles se sostienen desde "marzo en adelante". Leer más

Fuente: Página 12
01/08/2025 10:12

Hospital Naval: trabajadores denuncian el vaciamiento y hay 500 puestos en riesgo

El delegado gremial del centro de salud, Marcelo Rojas, explicó por la 750 los detalles del grave ajuste de la gestión de Javier Milei.

Fuente: La Nación
31/07/2025 09:36

El titular de la UIA dijo que se pierden casi 1500 puestos de trabajo en la industria al mes

El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, se refirió a la caída del consumo en la Argentina en los últimos meses y detalló que algunos sectores presentaron pérdidas de alrededor del 15 o 20%. "Esto ocurre en áreas como construcción, cueros o calzados. Otros sectores están recuperándose, como farma y alimentos, pero, en cuanto a la pérdida de empleo, vemos que mes a mes hay una pérdida de 1000 a 1500 puestos de trabajo promedio en la industria. Eso viene desde marzo en adelante", marcó este jueves.De esta forma, el empresario manifestó que ven los números "amesetados" desde abril en adelante y, pese a que cuestionó la apertura de importaciones que impulsa el gobierno de Javier Milei, no consideró que esta sea la condición principal por la que se pierden los empleos. "La importación impacta, pero estamos más preocupados por la actividad. En otros momentos de apertura afectó y perdés ventas, pero estamos más preocupados por la actividad porque en algunos casos hay una caída importante: en materiales de construcción hay una caída del 30%, en textil y calzado lo mismo", dijo en diálogo con Radio Rivadavia y remarcó: "Si bien la importación influye, el foco es la caída de la actividad". A su vez, Rappallini habló sobre los "mecanismos de suspensiones" que se deben llevar a cabo en las empresas para poder continuar con el funcionamiento y no tener que cerrar sus puertas, pero que, en muchos casos, conducen a que los empleados no perciban sus salarios de forma completa. "Normalmente, cuando tenés una actividad que no se recupera y tenés costos que se hacen muy altos de pagar se hacen acuerdos en los que pagás una parte del sueldo y no pagás aportes, por ejemplo, son cosas normales", indicó. "En general hubo un buen relacionamiento por parte de los sectores de que cuando cae la actividad hay que reacomodarse hasta que haya un nuevo escenario", reflexionó. En este marco, resaltó la importancia de repensar una nueva reforma laboral: "Es necesaria una reforma impositiva, lo venimos diciendo hace años. Hay que nivelar la cancha porque en la normalización de la economía hay que igualar condiciones. En los últimos 20 años acumulamos distorsiones que hay que corregir, sino los empresarios quedan en infinidad de condiciones con competidores globales".El empresario también consideró que la Argentina está en un proceso de "normalización de la economía" en el que también "cambian los criterios para operar". "Hay que poner foco en la microeconomía, porque uno trabaja la macroeconomía para que haya más empresas pero hay que tener en cuenta la actividad para que no caiga y uno pueda trabajar", cuestionó.Finalmente, Rappallini hizo alusión a las altas tasas de interés que tiene el país: "Es preocupante, esperemos que se pueda resolver y puedan bajar las tasas, porque eso va a tener un costo en la economía. Lo que se vio muy de cerca es el aumento de la morosidad y de los cheques rechazados. Es más por la dinámica de la actividad que por las tasas de interés, todavía eso no tuvo impacto. Pero hay que tener cuidado, porque convivir con una tasa de interés tan alta es complicado".

Fuente: Infobae
30/07/2025 21:18

Sueldo de hasta S/ 10.000 y puestos de trabajo en Lima y 19 regiones: así puedes postular a la nueva convocatoria del MIMP

El proceso de postulación estará abierto hasta el 13 de agosto y no requiere experiencia en el sector público ni grados académicos adicionales

Fuente: La Nación
30/07/2025 17:36

Por el blanqueo de la Ley Bases se regularizaron solo 16.703 puestos de trabajo: por qué hubo baja adhesión

La Ley Bases aprobada por el Congreso a mediados de 2024 incluyó un plan para regularizar puestos de trabajo que no habían sido registrados o que estaban deficientemente declarados. Fue una apuesta del Gobierno para ver crecer el número de ocupaciones asalariadas registradas, algo que en la práctica no se logró. Más conocido como blanqueo laboral, el Régimen de Promoción del Empleo Registrado previó una amplia condonación de las deudas con el fisco por los aportes y contribuciones no abonados en su momento, entre otros beneficios. ¿Qué resultados tuvo el programa? Durante los tres meses que estuvo habilitado el trámite para la regularización -entre fines de septiembre y fines de diciembre de 2024- adhirieron 1950 empleadores, y lo hicieron para poner en regla la situación de 16.703 trabajadores. Por el plan, el fisco recaudó unos $2000 millones.Las cifras son de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y fueron obtenidas por LA NACION tras un pedido de acceso a la información pública.El número de regularizados puede considerarse escaso si se lo contrasta, por ejemplo, con la cantidad estimada de asalariados no registrados que consta en los últimos informes del Indec referidos a la "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra". En el primer trimestre de este año -dato más reciente disponible- la cifra era de 5.437.000 ocupados, no muy diferente a la de igual período de 2024, de 5.448.000 (hubo 11.000 puestos menos este año). Es decir, del total de empleados no declarados que se estima que hay, se regularizó un 0,3%.Deuda: el Gobierno renovó apenas el 76% de lo que vencía aunque pactó tasas de hasta 65% anualSegún algunos analistas consultados por LA NACION, además de la heterogeneidad del problema de la informalidad y de las dudas sobre la marcha de la actividad económica y sobre posibles reformas legislativas futuras, una cuestión que atentó contra una regularización más amplia es que, además de los incentivos para blanquear, la misma ley 27.742 eliminó sanciones que existían por no regularizar. Ambas medidas fueron promovidas por el Gobierno y una de ellas, según la observación, pudo haber opacado a la otra. En la comparación de cifras del primer trimestre de este año con las de igual período de 2024 se observa que el empleo asalariado formal tuvo una caída, al igual que el no registrado: el citado informe del Indec consigna que los puestos eran el año pasado 11.199.000, mientras que en la primera parte de 2025 la cifra fue de 11.145.000. El número total de puestos de trabajo, sin embargo, tuvo una suba interanual. Eso se explica por la el crecimiento de la cantidad de ocupaciones sin relación de dependencia, un segmento en el que suelen prevalecer los monotributistas y los cuentapropistas informales. La estimación del Indec revela la existencia de alrededor de 22.688.000 puestos de trabajo este año (sumando todos los grupos), 227.000 más que los estimados para el inicio de 2024.Quita de sanciones y expectativasSegún el economista Luis Campos, coordinador del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma, hay "dos grandes razones" por las cuales considera que el resultado del plan no fue mejor. "La primera -dice- es que, si bien se crearon incentivos para regularizar, al mismo tiempo se eliminaron las sanciones por no regularizar", algo que desincentivó el ingreso.Aumento y bono para el personal doméstico: cuánto se cobrará en julio, agosto y septiembreLa segunda, según su análisis, es que el problema del no registro requiere un abordaje sectorial, "porque no es lo mismo el pequeño comercio minorista, que a veces ni siquiera tiene rentabilidad para pagar los salarios de convenio, que los pequeños talleres proveedores de grandes empresas, casos en los cuales sería necesario mirar toda la cadena de valor". Según el análisis del economista jefe de FIEL, Juan Luis Bour, hay varias hipótesis sobre por qué no hubo una mayor adhesión, y se vinculan con las razones por las cuales no se crea más empleo formal (el número de asalariados registrados del sector privado es, según datos oficiales del sistema jubilatorio, similar al que había a comienzos de 2012, más allá de algunos altibajos no demasiado significativos).Una de las hipótesis es que las empresas enfrentan la necesidad de tener mayor competitividad y eso requiere "bajar drásticamente los costos unitarios de producción". El objetivo implica un desafío para evitar que la demanda de bienes vaya hacia los que son más competitivos o hacia los importados. Aun con los beneficios para regularizar, dice Bour, el empleador no se libera de los altos costos de litigiosidad derivados de contratar en blanco que puede haber en el futuro "si la demanda se cae". En consecuencia, afirma, no se contrata, "excepto que sea una planta nueva con mucha tecnología y capital intensiva".Esas observaciones se relacionan con lo que ocurre hoy con la actividad y, sobre todo, con las expectativas. Este año "la economía se desacelera, crece apenas al 5% y las perspectivas para 2026 son inciertas", afirma el economista. Esto lleva a que el empleo formal se mueva poco. Según la estadística del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), los empleos registrados en empresas privadas fueron en abril de este año 6.255.083, el número mensual más bajo del primer cuatrimestre. En abril de 2024 y de 2023 fueron 6.257.457 y 6.339.738, respectivamente.En las expectativas entra en juego la posible reforma laboral. "No es claro que habrá de propuesta de reforma. Y las pocas que hubo fueron revertidas", observa Bour, en referencia a los fallos judiciales contra cambios dispuestos en la actual gestión.Un alivio al costo de incumplirEl abogado Luis Discenza, socio del estudio Adrogué, Zabala, Discenza, Ronchetti & Abogados, coincide con Campos en destacar que "la misma norma que sancionó el blanqueo eliminó las multas que aplicaba el fuero laboral ante el empleo no registrado o parcialmente registrado, que tornaban muy gravosos los reclamos laborales". Según grafica, en una demanda por despido de un trabajador no registrado que había estado en una empresa 5 años, el monto a pagar se triplicaba por efecto de las multas que el año pasado quedaron derogadas.La Ley Bases definió, por un lado, el plan de regularización que incluyó varios incentivos económicos para el empleador y el derecho para los trabajadores regularizados a computar hasta 60 meses de aportes al sistema jubilatorio.Pero, a la vez, se eliminaron multas por falta de registración del vínculo laboral y se anularon incrementos del monto indemnizatorio previstos para el caso de no existir el debido registro, además de la quita de otras sanciones. "Evidentemente, los incentivos no despertaron el interés suficiente de los empleadores para acogerse al blanqueo, una vez derogadas las multas por no registrar", evaluó Discenza. "La situación -concluye- generó un efecto desalentador" para regularizar.Qué empresas regularizaronSegún los datos de ARCA, de los 1950 empleadores que adhirieron a la regularización 1411 fueron micro y pequeñas empresas o entidades sin fines de lucro. Este grupo fue beneficiado con un 90% de condonación de las deudas con los subsistemas de jubilación, del PAMI, de las obras sociales y de asignaciones familiares y al Fondo Nacional del Empleo. También ingresaron 51 firmas medianas (se les perdonó el 80% de las obligaciones) y otras 282 no calificadas como pymes, que tuvieron un descuento del 70% del monto de sus deudas. Además, 206 empleadores se anotaron en el programa para rectificar los montos de las remuneraciones (habían declarado cifras inferiores a las reales).La actividad que concentró la mayor cantidad de empresas fue la mercantil. Hubo 661 empleadores del rubro definido como "comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas". En 266 casos se trató de establecimiento industriales, en tanto que adhirieron 182 firmas de servicios de alojamiento y gastronómicos, 131 de servicios profesionales, científicos y técnicos, 116 de servicios de salud y sociales, y 109 del rubro agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

Fuente: Perfil
26/07/2025 01:00

El Hospital Naval en riesgo: advierten que peligran los puestos de 500 trabajadores

El gremio de sanidad convocó a un paro de 24 horas para el 31 de julio por la amenaza de despido de las enfermeras y el personal del hospital contratado por FUSANA. Leer más

Fuente: Perfil
25/07/2025 15:00

Para Sabina Frederic, el jefe y el subjefe de la Policía Bonaerense deberían dejar sus puestos

La exministra de Seguridad Sabina Frederic cuestionó la falta de reacción ante el supuesto complot impulsado por un sector de la Policía Bonaerense y señaló que la conducción de la fuerza tiene "responsabilidad directa". "Si ocurre algo así, alguno de los dos tiene que volar", advirtió. Leer más

Fuente: La Nación
24/07/2025 18:36

Cafecito BA desembarca en Caballito con 17 puestos, cine y actividades al aire libre

Este fin de semana, el Parque Rivadavia se convierte en un punto de encuentro para quienes disfrutan del café y la pastelería. Con entrada libre y gratuita, Cafecito BA ofrecerá 17 puestos con opciones dulces y saladas.Además, los visitantes podrán recorrer una biblioteca a cielo abierto para consulta y lectura; disfrutar de cine al aire libre con fiacas y mantas; escuchar música en vivo y sets de DJ a cargo de artistas locales; participar en la lectura de borra de café; sumarse a juegos de mesa y dinámicas familiares; y aprovechar el espacio pet friendly para compartir con sus mascotas.Los precios de Cafecito BABebidas calientes y frías (espressos, americanos, cafés con leche, flat white, latte, matcha latte): entre $2500 y $5000,Dulces básicos (cookies, cuadrados de limón, medialunas sencillas): entre $2000 y $3000,Bollería y rolls (rolles de canela, roll de cardamomo, scones de queso, roll de parmesano y jamón): entre $3000 y $4500,Pastelería premium (macalados, macarons, croissants rellenos, pain au fromage): entre $4000 y $8000.Cafeterías participantesBilbo CaféPuerto BlestModo BaristaLaban PâtisserieMolina Panadería CaféCaffe RomagnoliCompañía de ChocolatesCachafazTienda de CaféPuzziNómada (vegano)Búlgaro CaféCatarHobby CaféCura Té AlmaImportBulán Patissier¿Cuándo y dónde?Fechas y horario: sábado 26 de 10 a 18.30 y domingo 27 de 10 a 18,Ubicació: Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4950, Caballito),Entrada: libre y gratuita.

Fuente: La Nación
24/07/2025 11:36

Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, elevó el tono de la acusación contra los 24 altos mandos de la policía bonaerense que fueron desplazados por vinculaciones políticas con el candidato libertario en la tercera sección, el comisario retirado Maximiliano Bondarenko.Según Alonso, este grupo de la cúpula de la policía ecológica buscó conspirar contra la fuerza. Dijo el funcionario de Axel Kicillof que hay evidencia que demuestra que buscaban intervenir la Bonaerense a través de un "golpe al comando institucional" para quedarse con puestos claves. "Proyectaban una serie de medidas tendientes a avanzar con una reforma institucional y unas medidas urgentes de tipo intervencionistas que, entre otras cosas, incluían el pase a retiro obligatorio de un montón de jefes para que ellos quedaran al frente de las áreas claves. Eso estaba en las computadoras, suministradas por el Estado en dependencias oficiales para que trabajen", afirmó Alonso.Además, aseguró a Radio 10 que había una conspiración en marcha por parte de estos efectivos que ahora están denunciados en la Justicia. "Eso se corroboró con las auditorías de Asuntos Internos y por eso se decidió la desafectación del personal", indicó el ministro sobre este procedimiento que se inició por una denuncia anónima contra directores, subdirectores y jefes de operaciones, con cargos de comisarios mayores y comisarios inspectores. "Estos policías se reunían periódicamente con el candidato [Bondarenko]. La terminal política es el candidato", señaló Alonso, que luego se refirió a la imposibilidad que tienen los efectivos de participar en política. "Esto es lo que no está permitido por la ley orgánica de la policía", dijo y añadió: "Nada tiene que ver esto [el pase a disponibilidad del grupo] con la decisión de LLA de que esta persona sea candidata. Cada uno sabrá. Esta denuncia era muy clara por la información que tenía, por la cantidad de elementos que tenía. Por eso se hizo la auditoría preventiva y, al ratificar los elementos presentados en la denuncia anónima, se decidió desafectarlos. Son muchas personas, algunos oficiales muy destacados, que ya fueron notificados". En tanto, Alonso incluyó a Bondarenko dentro de los conspiradores. "El candidato de LLA ya fue concejal, se presentó en una elección... En ese momento pidió autorización, luego licencia. Por la ley orgánica los miembros de la Policía no pueden organizarse políticamente. Pueden tener opiniones, votar. Pero llegó una denuncia anónima a Asuntos Internos, una denuncia muy completa, con muchísimo detalle y muchísimos elementos, que daban cuenta de la confabulación de un grupo de unos 24 policías, algunos oficiales destacados de la institución. En ese grupo también se incluiría al candidato como policía retirado. Utilizaban las oficinas y los elementos del Estado para brindar apoyo a este candidato pero fundamentalmente para diseñar una serie de medidas urgentes que dispondrían cierto nivel de intervención de la policía y y parte de esas medidas los incluían a ellos como nuevos responsables de la institución, en lo que sería un golpe al comando institucional". El ministro de Kicillof consideró que la denuncia toma más trascendencia tras los dichos del presidente Javier Milei, que en febrero de este año deslizó la posibilidad de intervenir la Provincia. "Lo que dispuso el auditor general con muy buen tino es ir a revisar las dos dependencias más importantes que estaban involucradas en la denuncia. Cuando llegaron y revisaron las computadoras se certificó que todo lo que decía la denuncia anónima era cierto, se encontró muchísima documentación, se encontraron muchos proyectos que no tienen nada que ver con la tarea y la labor policial", detalló sobre los procedimientos que se realizaron el martes. "De ninguna manera nosotros podemos permitir que un grupo de policías confabule contra el comando institucional. Ya vimos este año incluso unas series de acometidas, muchas desde los medios, alentando al alzamiento de la Policía, cosas que no dieron resultado porque no hubo ningún policía que se haya sumado a esa organización. A todos nos cuesta mucho llegar a fin de mes, todo está muy difícil, pero la Policía está ordenada, respondiendo a sus jefes naturales, haciendo un esfuerzo gigante", sostuvo. Bullrich criticó la medidaAl contrario de su par provincial, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a criticar la decisión tomada desde la Gobernación."El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política", se quejó la funcionaria libertaria.Dijo, además, que el gobernador no echó a los miembros del peronismo acusados de atacar el canal TN, ni a aquellos que cometieron incidentes en el exterior de la casa del diputado de LLA José Luis Espert. "Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total", planteó Bullrich y marcó, siempre contra Kicillof: "El gobernador toma partido: siempre a favor de los delincuentes, mientras los bonaerenses están cada vez peor".El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política.No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar aâ?¦ pic.twitter.com/3DoRm8xkxF— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 24, 2025Los efectivos de la bonaerense no fueron echados sino desplazados, a la espera de que la Justicia defina sobre su situación.

Fuente: La Nación
20/07/2025 05:18

Golpe a migrantes indocumentados y con ciudadanía en Los Ángeles: menos puestos de trabajo tras las redadas del ICE

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) generaron un impacto en los migrantes indocumentados en California, pero también en los que poseen la ciudadanía americana. El resultado fue un descenso de la actividad laboral en el territorio.El impacto de las redadas del ICE en Los Ángeles para los migrantes con ciudadaníaUn informe realizado por la Universidad de California Merced reveló que el Estado Dorado experimentó una caída del 3,1% en el empleo del sector privado en la semana del 8 de junio pasado, en comparación con la del 11 de mayo, tras el inicio de los operativos migratorios más severos y las protestas que se desencadenaron en las ciudades.Los datos se basaron en la información proporcionada por la Encuesta de Población Actual de la Oficina del Censo de EE.UU. y el análisis se centró en los efectos que se produjeron en el ámbito laboral tras las redadas y disturbios llevados a cabo en la zona. Así, engloba tanto a extranjeros sin estatus legal en ese país como a aquellos que poseen la ciudadanía americana.Las tensiones se incrementaron en el mes de junio de 2025, cuando los agentes del ICE incrementaron sus esfuerzos por identificar a migrantes indocumentados en California, con severos operativos en establecimientos y en la vía pública de localidades como Los Ángeles. Los resultados de la encuesta del Censo, basada en si los habitantes de Estados Unidos trabajaron la semana anterior, arrojaron que en ese período se registró una pérdida de 271.541 puestos de trabajo de ciudadanos en California y de 193.428 correspondientes a los no ciudadanos. El autor del informe, Edward Flores, señaló en diálogo con Cal Matters las posibles consecuencias de este paradigma. "Si se interrumpe el trabajo de los migrantes indocumentados, esto tiene un efecto dominó. Una desaceleración en una industria podría causar desaceleraciones en otras", puntualizó.De hecho, los investigadores de UC Merced resaltaron que esta caída en los puestos de trabajo en California únicamente fue superada en 2020, con el inicio de la pandemia por Covid-19.Los empleados blancos y de origen latino fueron los más afectados por las variables analizadas. Los primeros presentaron un descenso en el ámbito laboral del 5,3%, mientras que en los segundos fue de 5,6%.El pedido ante el descenso de actividad laboral en California tras las redadas del ICEDesde la UC Merced, los investigadores destacaron la necesidad de que los responsables de las políticas del Estado Dorado evalúen e implementen "acciones significativas" para minar los efectos de los operativos del ICE y el descenso del empleo en el territorio. Así, incentivaron a incluir "estímulos económicos y ayuda en caso de desastre".En tanto, Tara Gallegos, la portavoz del gobernador de California, Gavin Newsom, señaló al medio mencionado que "las despiadadas y crueles redadas de Donald Trump han obligado a familias a esconderse". Según indicó, esto "ha afectado a las escuelas, iglesias, negocios y fuerza laboral, perjudicando a California y a todo el país".El líder estatal y el presidente de EE.UU. protagonizaron diversos cruces con respecto a las medidas del control migratorio implementadas por el republicano desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.

Fuente: Infobae
20/07/2025 00:47

Estas son las 9 estaciones del Metro en donde detectaron bacterias fecales en puestos de comida callejera de los alrededores

La Secretaría de Salud informó que se refuerzan las acciones de vigilancia y prevención sanitaria

Fuente: La Nación
18/07/2025 18:18

Walmart implementa recortes y elimina estos puestos: qué pasará con los trabajadores

Walmart, el empleador privado más grande de Estados Unidos, decidió eliminar cientos de cargos administrativos y de capacitación como parte de una reestructuración profunda de la organización. El objetivo, según la compañía, es simplificar procesos internos, reducir capas jerárquicas y aumentar la eficiencia general en todas sus operaciones.Qué puestos anula Walmart y a quiénes afectaSegún un memorando interno al que accedió Bloomberg, entre los cargos que se quitarán figura el de coordinador de mercado, una posición que brindaba apoyo directo a los gerentes responsables de supervisar hasta una docena de tiendas. Este rol incluía tareas de administración, análisis de datos, programación y coordinación general. "Estamos simplificando nuestra estructura de soporte al mercado, reduciendo los puntos de contacto y la fricción para nuestros asociados de tiendas", explicó Cedric Clark, vicepresidente ejecutivo de operaciones de tiendas en Walmart EE.UU., en el documento enviado a sus trabajadores.Además, también se anunciaron recortes en la Walmart Academy, el sistema de capacitación interna que forma a empleados y gerentes de tienda. Aunque ciertos puestos serán eliminados, la compañía afirmó que adaptará la estructura de las academias según la demanda regional. La firma destacó la agencia Reuters, también planea abrir nuevas vacantes en lugares donde no haya roles disponibles. Según el memorando oficial, la institución ofrecerá alternativas laborales dentro de la misma área a quienes pierdan sus puestos. Tanto los coordinadores de mercado como los entrenadores de academia podrán optar por posiciones como entrenadores en tiendas locales.Walmart también explicó que estos cambios permiten que la firma adapte su plantilla de capacitación según la cantidad de empleados en formación y la demanda en cada punto geográfico. Esto podría significar una distribución más eficiente del personal, con foco en tiendas de mayor volumen o zonas con más necesidad de asistencia operativa.Ajuste en Walmart: el plan de reestructuraciónEste no es el primer ajuste que Walmart realiza en su estructura laboral. En mayo, la empresa ya había comunicado la eliminación de aproximadamente 1500 puestos corporativos, dentro de áreas como tecnología global, comercio electrónico y publicidad. Esa decisión, según el gigante minorista, también tuvo como eje la eliminación de "capas y complejidad", con el propósito de agilizar la toma de decisiones y fomentar la innovación entre los empleados.Además, en febrero, la institución pidió a algunos trabajadores que se trasladaran a las oficinas centrales en Bentonville, Arkansas, o a Sunnyvale, California, en un esfuerzo por "unir capacidades clave" y mejorar la comunicación entre equipos. Ese mismo mes, cerró su oficina en Carolina del Norte como parte del mismo proceso.Qué busca Walmart con estos cambiosLa empresa argumentó que esta serie de medidas busca mejorar su eficiencia operativa y responder con agilidad a los desafíos del entorno económico actual. Si bien sus finanzas siguen siendo sólidas â??con un aumento del 2,5 % en ingresos netos en el último trimestreâ??, el contexto económico actual plantea nuevos desafíos. Walmart advirtió que, ante los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, podría verse forzada a aumentar precios para proteger sus márgenes de ganancia, destacó Newsweek.La compañía, además, enfrenta presiones externas, como boicots impulsados por grupos activistas que critican prácticas corporativas, y una estructura crecientemente compleja por su escala operativa.Con aproximadamente 1,6 millones de empleados solo en Estados Unidos y más de 2 millones a nivel global, cada ajuste repercute directamente en su estrategia de largo plazo.

Fuente: Infobae
17/07/2025 14:20

Gustavo Bolívar anunció al conformación de comités para su campaña presidencial por todo el país: "El bus de la victoria aún tiene puestos"

El militante del Pacto Histórico, y uno de los mayores defensores del presidente Petro, oficializó su candidatura presidencial ayer miércoles 16 de julio

Fuente: Perfil
16/07/2025 16:18

Chaco suma tres meses de caída en el empleo privado formal y perdió más de 4.000 puestos desde fines de 2023

La provincia fue la única del NEA con retroceso en abril, mientras que el nivel nacional mostró una leve recuperación. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 11:36

Luz verde para despidos masivos: la Corte Suprema habilita a Trump a eliminar casi 1300 puestos de trabajo

La Corte Suprema de los Estados Unidos habilitó este lunes a Donald Trump a continuar con su plan de recorte en el Departamento de Educación, al permitirle despedir a más de 1300 empleados y dejar reducida a la mitad la fuerza laboral de la agencia federal. Con esta decisión, el máximo tribunal concedió al Poder Ejecutivo una herramienta poderosa para avanzar con su estrategia de reestructuración del Estado sin necesidad de autorización del Congreso. La decisión de la Corte Suprema que refuerza el poder presidencialLa resolución del tribunal se produjo en respuesta a una solicitud de emergencia de la administración Trump para revocar una orden judicial que obligaba a reinstalar a los empleados despedidos. En términos prácticos, esto le permitió al presidente continuar con una reorganización profunda del Departamento de Educación sin intervención legislativa. Según argumentaron los abogados del Ejecutivo, la medida se justificaba por el "derecho constitucional absoluto del presidente para dirigir y gestionar las agencias ejecutivas".El fallo, aunque de carácter provisional, dejó sin efecto lo dictaminado por el juez Myong J. Joun, quien había ordenado reincorporar a los trabajadores mientras se evaluaba la legalidad del cierre. Este magistrado, designado por el presidente Joe Biden, sostuvo que solo el Congreso tenía autoridad para eliminar un departamento federal y que la orden ejecutiva de Trump equivalía a un desmantelamiento ilegal.The New York Times informó que el Departamento de Educación inició 2025 con más de 4000 empleados. Con los despidos, las renuncias ofrecidas a trabajadores en período de prueba y otras salidas voluntarias, la planta se redujo drásticamente. Después de la purga, se espera que la agencia opere con aproximadamente la mitad de su capacidad original. Uno de los sectores más golpeados fue la Oficina de Derechos Civiles, que cerró siete de sus 12 centros regionales.Cómo se llegó al fallo de la Corte Suprema que benefició a TrumpEl conflicto se originó en marzo pasado, cuando Trump firmó una orden ejecutiva que instruía a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de cierre del organismo. Durante el acto de firma, el mandatario expresó: "Vamos a cerrarlo, y cerrarlo lo más rápido posible". El gobierno argumentó que los bajos resultados en los exámenes estandarizados justificaban la necesidad de trasladar las funciones del departamento a los estados.La medida generó una inmediata reacción judicial. Dos distritos escolares, la Federación Americana de Maestros y 21 fiscales generales estatales demócratas presentaron una demanda federal en Massachusetts. En específico, solicitaron frenar los despidos y anular la orden ejecutiva, al considerar que se trataba de una violación del mandato del Congreso.El 22 de mayo, el juez Joun falló a favor de los demandantes, al ordenar que los empleados despedidos fueran reincorporados mientras continuaba el juicio. Posteriormente, el 4 de junio, un panel del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito confirmó la decisión. No obstante, dos días después, el gobierno de Trump presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, que finalmente habilitó la continuación del plan presidencial.Según el fallo del máximo tribunal, mientras se resuelve la cuestión de fondo, los despidos podrán concretarse. En consecuencia, los empleados cuya reincorporación había sido ordenada ahora pueden ser nuevamente removidos.Qué funciones están en riesgo en el Departamento de Educación tras el fallo de la Corte SupremaEl Departamento de Educación tiene varias tareas clave delegadas por ley, muchas de las cuales podrían verse paralizadas con la actual reducción de personal. Según detalló The New York Times, las principales áreas afectadas por los despidos incluyen:Préstamos estudiantiles federales: encargados de distribuir y gestionar financiamiento universitario.Vigilancia de logros académicos: registros y estadísticas nacionales sobre el desempeño escolar.Supervisión de derechos civiles: investigación y respuesta ante denuncias de discriminación, abuso y exclusión en escuelas y universidades.Programas para estudiantes con discapacidades: soporte federal a iniciativas de inclusión y asistencia.Oficinas regionales cerradas: siete de las 12 oficinas de la Oficina de Derechos Civiles ya dejaron de operar.Pese al desmantelamiento parcial, el gobierno sostuvo ante la Corte que el Departamento "podía cumplir con sus funciones legales obligatorias con una dotación de personal reducida" y que "muchas tareas discrecionales debían quedar en manos de los estados".Con este fallo, el debate sobre la legalidad y viabilidad de desarmar una agencia creada por el Congreso sin su consentimiento directo permanece abierto, aunque Trump ya obtuvo una victoria política clave en su intento de recentralizar el poder ejecutivo y redefinir el rol federal en la educación.

Fuente: Perfil
14/07/2025 20:00

Federico Sturzenegger celebró la creación de empleo, pero se trata de puestos de trabajo informales

El ministro de Desregulación retrucó en una entrevista el cuestionamiento a la desvinculación de 50.000 empleados estatales. Pero, cuando dio los números de los nuevos empleados, en realidad se refirió a trabajadores no registrados. Leer más

Fuente: Infobae
13/07/2025 15:26

Ofrecen más de 700 puestos de trabajo en 'Maratón del Empleo' de Lima Este el 18 de julio

19 empresas formarán parte de la jornada, ofreciendo puestos en sectores como seguridad, ventas, manufactura, logística y servicios

Fuente: Infobae
13/07/2025 11:13

¿Baja pretensión salarial? Puestos junior en Perú están entre los peor pagados de Sudamérica, según Jobint: seniors piden lo mismo hace 5 años

El último informe de Jobint revela que los trabajadores peruanos solicitan remuneraciones inferiores a las de la mayoría de países sudamericanos, pese a leves incrementos en los últimos años y estabilidad en el mercado laboral

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:12

¿Pensando estudiar una carrera universitaria? Mejor, piénselo dos veces: más del 60% de nuevos puestos en el mercado son técnicos, según Pronabec

La demanda de profesionales técnicos supera a la de universitarios. Egresados de educación técnica presentan mayor empleabilidad y mejores ingresos que muchos universitarios, según datos oficiales

Fuente: Clarín
11/07/2025 09:36

Megaoperativo por manteros en Liniers: desalojaron puestos ilegales y también de venta de comida

Comenzó este viernes por la madrugada y continúa. Las calles que abarca y los efectivos que participan.

Fuente: La Nación
10/07/2025 18:36

Sabores de la Patria en Palermo: feria criolla con carnes, locro, dulces típicos y más de 30 puestos

Dos días para homenajear la cocina argentina con más de 30 puestos de comida regional, postres tradicionales y productores de todo el paísUn aroma a locro espeso y pastelitos recién fritos se apodera del aire en Palermo. El suelo cruje bajo las botas, y las mesas se pueblan de platos humeantes, de empanadas salteñas y humitas en chala. Entre familias, turistas y parejas que disfrutan al sol de julio, el festival "Sabores de la Patria" invita a reconectarse con los sabores más hondos del país. Un recorrido por las cocinas regionales, con platos criollos, postres de la abuela y carnes al asador.Sabores de la Patria en Palermo: feria criolla con carnes, locro, dulces típicos y más de 30 puestosEl evento se realizará el sábado 12 y domingo 13 de julio, de 12 a 20, en el Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, CABA), con entrada libre y gratuita. La propuesta reúne gastronomía, tradición y cultura popular en un solo paseo.Cocina criolla, del norte al surLa feria rinde homenaje a los platos clásicos de la mesa argentina, preparados por cocineros, restaurantes y foodtrucks especializados en recetas tradicionales. La variedad incluye:LocroCarbonadaGuiso de lentejasPicada criollaHumita en chalaHumita al platoTamalesPastel de papasMandioca fritaEmpanadas de todas las regionesQuesos y embutidos de campoEn el centro del predio, las parrillas concentrarán a los fanáticos de la carne. Se podrán probar cortes típicos de asado criollo, como:VacíoBife de chorizoMatambreAsado de tiraBondiolaEntrañaAchurasCordero patagónicoPostres de raíz bien argentinaPara los amantes del dulce, habrá una selección de postres regionales y clásicos de la cocina casera. Entre las opciones confirmadas:MazamorraArroz con lecheFlanPostre vigilanteQuesillo de cabra con miel de cañaPanquequesAlfajores regionalesPastelitosBuñuelosColacionesChurros con chocolate calienteMercado de productores y música en vivoAdemás de la oferta gastronómica, el festival incluirá un mercado con productos regionales de todo el país. Una oportunidad para llevarse a casa delicias elaboradas por productores independientes:Quesos y embutidos artesanalesDulce de lecheMermeladas caserasYerba mateAderezos y condimentosPanificadosAceites regionalesLa banda sonora estará a cargo de DJs con sets dedicados al rock nacional, con clásicos desde los años 80 hasta la actualidad. Un guiño al ADN musical argentino que acompaña cada bocado.Datos útiles para agendarCuándo: sábado 12 y domingo 13 de julio.Horario: de 12 a 20.Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, CABA).Entrada: libre y gratuita.

Fuente: Página 12
10/07/2025 14:01

La industria pesquera en crisis: hay en riesgo cerca de 50.000 puestos de trabajo

Según el consultor pesquero ligado a las cámaras de dicha industria, Giuliano Falconnat, solo en la ciudad de Mar del Plata "el cierre de nueve fábricas que reprocesan pescado y mariscos en los últimos meses dejó un saldo de 400 personas en la calle".

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:10

Un informe privado afirma que la desregulación comercial pone en riesgo más de 400.000 puestos de trabajo

La estimación surge de un análisis del think tank Fundar que plantea la necesidad de medidas que mitiguen los efectos adversos de la apertura

Fuente: La Nación
08/07/2025 05:36

Samsung abrirá su planta en Texas y ofrece puestos de trabajo de hasta US$160 mil al año

Samsung construye una nueva fábrica de chips electrónicos en la ciudad de Taylor, Texas. Con una inversión de 17.000 millones de dólares, se espera que el proyecto esté finalizado para 2026 y que abra al menos 2000 puestos de trabajo. Sin embargo, la compañía ya lanzó las primeras ofertas de empleo.Samsung abre nuevos puestos de trabajo en TexasLa construcción de la nueva planta fue anunciada en 2024 y según señaló el portavoz de Samsung, Michele Gaze, a MySA avanza "satisfactoriamente" y se prevé que la fábrica esté operativa para finales de 2026. La empresa tecnológica ya comenzó a publicar ofertas de trabajo a través de diferentes canales. El director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Económico del Condado de Williamson, Dave Porter, señaló en un comunicado al medio estadounidense que, si bien no hay una cifra exacta sobre cuántos empleos podrían abrirse en el condado de Williamson, Samsung creará alrededor de 2000 empleos. "Muchos de los cuales estarán bien remunerados", aseguró Porter.En las últimas semanas, Samsung publicó ofertas de trabajo para diferentes puestos en la planta de Taylor, que van desde asistentes de contabilidad, desarrolladores, arquitectos, inspectores y hasta ingenieros, entre muchos otros. Los salarios que oscilan entre US$90.000 y US$$160 mil. Entre las cualidades que requieren los diferentes puestos se destacan la innovación, la responsabilidad, la capacidad de colaboración interdisciplinaria, tener una mentalidad curiosa y conocer las tendencias de la industria. Además, suma un plus ser experto en una o más áreas técnicas y tener experiencia. De todas formas, depende mucho del empleo al que se aplique. "Lo que hace tan emocionante al proyecto Taylor es su potencial para impactar positivamente la vida de personas en todo el mundo y en su propia comunidad. Ubicada a menos de 30 minutos de Austin, capital de Texas, nuestra inversión generará miles de nuevos empleos y una valiosa capacitación", subrayó Samsung en su página web.Y remarcó: "Junto con nuestra planta de fabricación actual en Austin, las instalaciones nos permitirán abrir nuevas y emocionantes oportunidades para los habitantes del centro de Texas en los próximos años".Cómo será la nueva planta de Samsung en TexasLa inversión mínima inicial de Samsung en la nueva fábrica, que incluye la construcción de edificios, mejoras de propiedad, maquinaria y equipo, fue de US$17.000 millones.Las nuevas instalaciones estarán diseñadas para la producción de soluciones de semiconductores que impulsarán tecnologías de última generación en áreas como el 5G, la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés). Según consignó MySA, actualmente las instalaciones de Samsung se encuentran en construcción con grúas y camiones que entran y sacan materiales. Detrás del alambrado del predio se destaca el enorme edificio rectangular negro con el logotipo de la compañía y, además, se observan diferentes edificios de acero lo largo de las calles Samsung Highway y County Road 404."Cada nueva planta de fabricación que construimos nos ayuda a desarrollar tecnologías que abrirán las puertas a las experiencias del mañana y nos permite marcar la diferencia en la vida de las personas hoy. La nueva planta que estamos construyendo en Taylor, Texas, es una extensión de nuestro compromiso continuo", asegura Samsung Semiconductor en su página web.

Fuente: Infobae
06/07/2025 12:04

Convocatoria INEI para puestos de censistas 2025 vence hoy domingo: así puedes postular

A la fecha, cerca de 60 000 personas ya han postulado. Sin embargo, Madre de Dios registra apenas el 92,5 % del objetivo de cobertura

Fuente: Infobae
04/07/2025 11:26

Mejor propietarios que inquilinos: España está en los puestos de cabeza de la UE en viviendas en propiedad y a la cola en alquiler

El 73,7% de los españoles reside en una casa propia, solo por detrás de Italia con aproximadamente el 76%

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:22

La IA podría reemplazar hasta 300 millones de puestos de trabajo: estos serán los empleos más afectados

Antes se pensaba que solo afectaría a las tareas repetitivas y rutinarias, pero puede impactar una amplia gama de actividades profesionales

Fuente: La Nación
02/07/2025 14:36

Feria Experiencia Gourmet: más de 30 puestos en una plaza de Recoleta

El primer fin de semana de julio, Recoleta será escenario de un paseo multisensorial que mezcla buena comida con arte contemporáneo, música y creatividad. El sábado 5 y domingo 6 de julio, de 10 a 18, la Plaza Rubén Darío â??entre Plaza Francia y La Floralis, junto al Museo Nacional de Bellas Artesâ?? recibirá una nueva edición de la Feria Experiencia Gourmet, con entrada libre y gratuita.Feria Experiencia Gourmet de julio 2025La propuesta invita a comer rico, recorrer una galería de arte a cielo abierto, escuchar música en vivo, descubrir nuevas marcas y disfrutar de un ambiente distendido. Con el lema "Gastronomía en movimiento, arte en expansión", la feria combina más de 30 proyectos gastronómicos con actividades para todas las edades, entre ellas tarot, cerámica, maquillaje artístico, photobooth creativo y un espacio lúdico para chicos. El evento cuenta con el apoyo de Ferias de la Ciudad y del programa BA Capital Gastronómica.Arte, sabores y encuentrosEn lo artístico, el parque se transformará en una galería viviente: habrá una exposición de obras al aire libre y cinco tótems interactivos. Uno de ellos será intervenido en vivo por el artista Tito Khabie, mientras que los otros presentarán trabajos de Guillermo Irmscher, Belén Santis, Amatista y del propio Khabie. La propuesta se completa con música en vivo, estaciones participativas y expresiones creativas que invitan a quedarse.Propuestas gastronómicas de la Feria Experiencia GourmetEntre los más de 30 puestos gastronómicos, habrá cocina japonesa, mexicana, venezolana, cubana, italiana, francesa, americana, brasileña, de Medio Oriente y argentina, además de opciones sin TACC y plant-based. Un menú de plato principal y bebida tendrá un precio promedio de $15.000, mientras que un café con torta se podrá comprar a partir de $12.000.A continuación, los participantes confirmados:10 recetas japonesasAroma RollsBoards and Art HouseCitron PasteleríaCuba licuados tropicalesEl Barba food truckFarinarteFierro Food TruckIammy ChurrosIsla Negra ChocolatesJuanito PatisserieL'Amuse Bouche crêpesLos del shawarmaMande PicantesNajahNana conservas escabechesOggi Pasta e BirraPancho MasjuanPanzerotti YaParaíso Barra MóvilRobertinho FoodSazón MexicanaSavage BBQSr. PatateTres Fuegos FoodWao!Zariza GalletasCuándo y dónde es la Feria Experiencia GourmetFechas: sábado 5 y domingo 6 de julioHorario: de 10 a 18Lugar: Plaza Rubén Darío, Recoleta (entre Plaza Francia y La Floralis, junto al Museo Nacional de Bellas Artes)Entrada: libre y gratuita (se abona lo consumido en cada puesto)Instagram oficial: @feriaexperienciagourmet

Fuente: Clarín
27/06/2025 16:18

River, de regreso a la Argentina tras el Mundial de Clubes: los cuatro puestos que quiere reforzar Gallardo para un segundo semestre cargado de objetivos

La delegación del 'Millonario' partió en vuelo chárter rumbo a Buenos Aires.Fue, probablemente, la última imagen de Mastantuono vestido como futbolista del club de Núñez.

Fuente: Infobae
27/06/2025 02:00

Presidente del Poder Judicial en CDMX hace llamado a trabajadores: les pide volver a sus puestos el 30 de junio

Tras un paro de 20 días, continúan negociaciones entre los trabajadores y las autoridades para levantar el paro

Fuente: Infobae
26/06/2025 15:29

Convocatoria INEI para censistas 2025: Postula a 30 mil puestos de S/ 6 mil por tres meses

El proceso de inscripción está disponible desde el 25 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio. Los seleccionados recibirán una remuneración mensual de S/ 2 000 durante tres meses

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

Interior instalará una planta solar en uno de los puestos fronterizos más transitados (el Tarajal) porque el control de personas conlleva un consumo de luz "desmesurado"

El departamento que dirige Grande-Marlaska se ha dado cuenta que una frontera por la que cruzan cada día 30.000 personas consume mucha luz, además se han construido nuevos edificios y se ha instalado un novedoso sistema de control con inteligencia artificial. Se instalarán 219 paneles

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:22

Gloria Trevi asegura que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene "bien puestos los pantalones"

La cantante rechazó que sus deseos de convertirse en mandataria aún estén vigentes

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:14

â? Ofertas de trabajo en Reniec para postular hasta el 25 de junio: puestos, requisitos, sueldo y más

La entidad lanzó una nueva convocatoria de más de 60 plazas dirigidas a estudiantes de universidades y de institutos interesados. Conoce todos los detalles

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:55

Qué tan saludable es entrar a casa con los zapatos puestos. Esto dice la ciencia

Dejar el calzado en la entrada puede prevenir la exposición a bacterias, toxinas y alérgenos en el hogar

Fuente: La Nación
18/06/2025 14:00

CuradurIA: el CEO de Amazon alertó que la IA reducirá puestos corporativos en los próximos años

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.El CEO de Amazon alertó que la inteligencia artificial reducirá puestos corporativos en los próximos añosAndrew Jassy, director ejecutivo de Amazon, envió un comunicado oficial en el que alertó a sus empleados corporativos que el avance de la inteligencia artificial reducirá la cantidad de personas necesarias para ciertos trabajos. Señaló que agentes autónomos y herramientas generativas como los chatbots cambiarán la forma de trabajar y llevarán a una reestructuración de la fuerza laboral. Amazon tiene actualmente 350.000 empleados en funciones corporativas y Jassy, en este marco latente, instó a los trabajadores a capacitarse en IA para mantenerse relevantes en el nuevo escenario laboral.Detrás del proyecto de ley presupuestario de Trump está la imposibilidad de regular la inteligencia artificial por diez años Un artículo escondido en el proyecto de ley presupuestaria impulsado por Donald Trump propone impedir que los estados de EE.UU. regulen la inteligencia artificial durante una década. Segun reporta The Verge, la medida desató críticas de expertos, legisladores y organizaciones civiles, que advierten que el Congreso no ha demostrado capacidad para avanzar con una regulación nacional. Mientras compañías como OpenAI apoyan la idea para evitar un "mosaico" de leyes estatales, voces como la de Anthropic se oponen: advierten que frena avances críticos en privacidad, derechos civiles y transparencia. La cláusula fue aprobada por la Cámara Baja y avanza en el Senado, aunque ya enfrentó enmiendas y campañas masivas en su contra.Zuckerberg ofrece sumas millonarias para reculatar talento de las más altas empresas tech (pero nadie accede)El CEO de OpenAI, Sam Altman, confirmó que Meta ofreció sumas de hasta US$100 millones para tentar a sus principales investigadores, pero aseguró que nadie aceptó. En un podcast con su hermano, Altman dijo que el enfoque de Meta en salarios exorbitantes, en lugar de una misión clara hacia la inteligencia artificial general (AGI), perjudica su cultura de innovación. A pesar de los intentos de reclutar figuras como Noam Brown (OpenAI) y Koray Kavukcuoglu (Google DeepMind), los esfuerzos de Zuckerberg â??quien busca formar un equipo de "superinteligencia" liderado por Alexandr Wangâ?? no están dando resultados. New episode of Uncapped with @sama. Enjoy ð?¤? pic.twitter.com/2IxYt3B4Gm— Jack Altman (@jaltma) June 17, 2025 La moda de alta gama, ahora asociada con la inteligencia artificialMeta se prepara para lanzar versiones de sus anteojos inteligentes con las marcas Oakley y Prada, en alianza con EssilorLuxottica, según reveló CNBC. Los modelos Oakley, pensados para deportistas y actividades al aire libre, costarían unos USD 360 y se presentarían el 20 de junio. En paralelo, Meta diseñará anteojos junto a Prada, en el marco de un acuerdo de licencias renovado por 10 años. Estos lanzamientos siguen a la apuesta de las Ray-Ban Meta, de las cuales ya se vendieron 2 millones de unidades desde 2023. Para fin de año se espera una tercera generación más avanzada, con display integrado. La inteligencia artificial de Google todavía no puede superar un juego de Pokemón En una curiosa competencia entre gigantes de la IA, Google DeepMind y Anthropic pusieron a prueba sus modelos Gemini 2.5 Pro y Claude en partidas de Pokémon clásico. Según un informe de Google, Gemini entra en "modo pánico" cuando sus Pokémon están por desmayarse, lo que degrada su razonamiento y lo lleva a tomar decisiones apuradas y erráticas. Mientras tanto, Claude intentó "suicidarse" dentro del juego para evitar quedar atrapado en una cueva, sin saber que eso lo regresaría a un centro Pokémon anterior. Aunque todavía les cuesta superar el juego, los modelos lograron resolver puzzles complejos con precisión, mostrando su potencial creativo.

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:07

Perú escala tres puestos en competitividad mundial, pero cae 'eficacia del Gobierno'

En el ranking de competitividad mundial 2025, Perú sigue solo por encima de Argentina y Venezuela en la región

Fuente: Perfil
17/06/2025 21:54

La economía repunta pero el empleo no se enteró: se destruyeron más de 170.000 puestos formales en la era Milei

La actividad económica revierte la contracción de 2024 pero esa mejora no permea en el mercado laboral. En marzo, se perdieron más de 7.000 empleos privados y, en simultáneo, crece el cuentapropismo. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 13:24

Agarrón entre Daniel Briceño y David Racero en redes sociales: "Yo no ando negociando los puestos del gobierno o explotando mujeres"

El concejal Daniel Briceño y el representante David Racero protagonizaron un fuerte intercambio digital tras críticas al llamado presidencial de reconciliación política

Fuente: La Nación
16/06/2025 16:36

Francia bloquea el acceso a puestos de Israel en una importante feria aeroespacial

PARÍS.- El gobierno francés ordenó bloquear el acceso a los stands de cinco fabricantes israelíes de armamento que exhiben "armas ofensivas" en la feria aeroespacial más importante del mundo, que se celebra en las afueras de París, informaron este lunes varias fuentes.La apertura de la actual edición del Salón Internacional de Aeronáutica y el Espacio de París-Le Bourget se produce en un contexto de presión sobre Israel para que cese sus bombardeos sobre la Franja de Gaza.Los puestos de Israel Aerospace Industries (IAI), Rafael, Uvision, Elbit y Aeronautics amanecieron ocultados por lonas negras que impedían su acceso.El gobierno israelí denunció en un comunicado "una decisión escandalosa y sin precedentes", que crea una "segregación" contra los expositores israelíes."Las empresas israelíes han firmado contratos con los organizadores, pagaron (...) Es como crear un gueto israelí", denunció el presidente israelí, Isaac Herzog, en la televisión francesa LCI.El director general del ministerio de Defensa israelí, Amir Baram, calificó de "absolutamente antisemita" la decisión de los organizadores del Salón Aeronáutico de París de bloquear las instalaciones israelíes tras negarse a retirar los sistemas militares en exhibición.Baram acusó a Francia de querer "excluir comercialmente a la industria israelí para proteger a la francesa" y vinculó el incidente con las recientes operaciones contra Irán. "No solo estamos exhibiendo, sino demostrando capacidades operativas", declaró. Israel anunció recursos legales en Francia: "Es una decisión de Estado. No cederemos", concluyó.Según una fuente francesa conocedora del caso, estos puestos se cerraron porque exponían "armas ofensivas", como las que podrían usarse en Gaza, en violación del marco acordado con las autoridades israelíes.La "moralmente inaceptable" situación en Gaza obliga a marcar "reprobación" y "distancia", aseguró el lunes el primer ministro francés, François Bayrou, al inaugurar el evento.Nueve expositores provenientes de Israel, uno de los países líderes en capacidades militares avanzadas en el ámbito aeroespacial, están presentes en el Salón, un 70% en comparación con la edición de 2019.Su presencia, en plena guerra en Gaza en represalia al ataque del movimiento islamista palestino Hamas el 7 de octubre de 2023, ha sido muy criticada y objeto de acciones legales.La justicia francesa rechazó la semana pasada la solicitud de asociaciones que pedían prohibir las empresas israelíes en el evento en nombre del riesgo de perpetuación de "crímenes internacionales".Los israelíes no pudieron participar en Francia en el salón Eurosatory dedicado a la defensa terrestre en 2024, pero la justicia sí les permitió in extremis exponer meses después en el salón Euronaval.La feria en curso, conocida también como Paris Air Show, abrió el lunes en las afueras de la capital francesa con más de 2400 empresas de 48 países mostrando su tecnología.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Infobae
16/06/2025 00:31

Aprobaron el primer RIGI municipal para impulsar proyectos y generar nuevos puestos de trabajo en Tres de Febrero

La medida contó con el respaldo de los 15 concejales oficialistas, quienes representan la fusión entre la coalición Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza




© 2017 - EsPrimicia.com