abrir

Fuente: La Nación
21/03/2025 15:36

Una automotriz china analiza abrir una nueva fábrica en la Argentina

La marca china Foton, fabricante de pickups, camiones y maquinaria agrícola y de construcción, está "estudiando firmemente la posibilidad de instalar una fábrica para producir la mayor cantidad de productos posible de la oferta de la compañía", según le detallo en exclusiva a LA NACION, Leandro Iraola, dueño y presidente del Grupo Corven, que cuenta con la representación de estos productos en territorio argentino.La industria automotriz continúa acumulando cambios y novedades estos últimos meses. Conviven en el mismo entorno un aumento en la participación de los importados en el mercado â??con la flexibilización para las importacionesâ?? junto a los anuncios en inversiones para la producción local de vehículos, como fueron los casos más recientes de Renault, Peugeot, Fiat, Ford y Merecedes-Benz Camiones y Buses.¿Gastas menos si te comprás un auto eléctrico?A principios de 2024, desde la terminal Mercedes Benz Camiones y Buses anunciaron la construcción de una nueva planta en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, que implicó una inversión de US$110 millones. Allí se fabricarán los modelos Accelo y Atego y de los chasis de buses OH y OF, encontrándose operativa a principios de 2026, según estiman desde la compañía.Dentro de este paquete de anuncios también se encontró Renault, que comunicó una inversión de US$350 millones para producir una nueva pickup de media tonelada en su fábrica de Santa Isabel en Córdoba bajo el nombre de "Proyecto Niágara". Por otro lado esta Stellantis, que en el primer semestre del 2024 desembolsó US$270 millones para fabricar el Peugeot 2008 en su planta de El Palomar y en el segundo semestre comunicó una inyección de US$385 millones para producir la Fiat Titanio en la planta de Ferreyra en Córdoba.Además, Ford reacondicionó su planta en Pacheco, provincia de Buenos Aires, gracias a los US$660 millones que le permitirán fabricar los motores Lion V6 y Panther de su pickup Ranger. En este contexto de inversiones, la próxima compañía que quiere apostar por la expansión de la producción en la Argentina es el Grupo Corven, a través de la marca Foton. La fabrica se instalaría en Caseros, en el predio donde la compañía Zanella producía vehículos hasta su posterior cierre y venta a fines de 2019. En esa línea, Iraola le comentó a este medio: "Estamos trabajando en el desarrollo con la gente de China. El acuerdo debe ser con el presidente mundial de Foton, pero aún no lo hemos definido y estamos trabajando en conjunto. Hasta ahora no hay una definición concreta, cuando lo tengamos lo vamos a anunciar a fondo". Actualmente, en el país ya produce los modelos TM1, ZTruck, Aumark 614, Aumark 916 y Aumark 1016 en su planta en Caseros, todos destinados al mercado de vehículos comerciales.La marca pertenece a nivel mundial a BAIC, el quinto mayor fabricante de autos de China, país que desarrollo mucho su industria automotriz y actualmente cuenta con la capacidad de producir vehículos a gran escala con costos más bajos y que mostró una evolución en calidad y prestaciones respecto al pasado."Foton exporta a 80 países, entonces cuando vos tenés un volumen alto de producción, permite destinar una mayor cantidad de gente en investigación y desarrollo, para poder producir más. La industria china hoy fabrica entre 30 y 31 millones de autos. Cuando yo fui a China la primera vez en 2003 fabricaba 3 millones de autos. El crecimiento es impresionante", analizó el presidente de Corven sobre las ventajas competitivas chinas.Hace unos días, en el marco de la Expoagro, varias automotrices decidieron presentar sus nuevos productos y actualizaciones de modelos ya conocidos. Allí es donde irrumpió Foton, con su regreso al segmento de las pickups en el país, gracias a la presentación de sus modelos Tunland G7 (mediana) y la Tunland V9 (grande).Además, sumó nuevas variantes a su gama de camiones pesados Auman R, diseñados especialmente para el mercado argentino y pensados para aplicaciones de larga distancia. En lo que respecta a los camiones, Corven cuenta con la concesión de la marca china desde hace seis años, con crecimientos e inversiones en la posventa desde entonces.

Fuente: Clarín
21/03/2025 13:36

Mundial de Clubes: la FIFA excluyó del torneo al León de México por la presencia de Pachuca y la medida le abre la puerta a un nuevo equipo

La decisión se basa en que ambas instituciones pertenecen al mismo grupo empresarial.El club excluido formaba parte del grupo D, con Chelsa, Flamengo y un conjunto tunecino.Ahora resta resolver quién ocupará ese lugar, que podría ser definido por ranking en la Concacaf.

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:17

El CGPJ abre una diligencia informativa al juez Velasco por sus críticas a Irene Montero por la 'ley del solo sí es sí'

El juez Eloy Velasco se enfrenta a una investigación del CGPJ tras críticas a Irene Montero sobre la 'ley del solo sí es sí' en una reciente conferencia, iniciando un procedimiento habitual por quejas recibidas

Fuente: Infobae
21/03/2025 12:04

EH Bildu cree que la oficialidad de la Federación de Pelota Vasca "abre una senda" a otras modalidades deportivas

Mertxe Aizpurua destaca el reconocimiento oficial de la Selección Vasca de Pelota como un avance significativo, impulsando futuras reivindicaciones deportivas en Euskadi y el derecho de los deportistas a elegir su representación

Fuente: Página 12
20/03/2025 19:22

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA le abre sus puertas al Primer Congreso de Mujeres Líderes

La presidenta del simposio, Patricia Aragón Reyes, explicó que la convocatoria busca generar un ámbito en el que las mujeres en organismos públicos, el sector privado y la política cuenten su experiencia en roles de liderazgo. "Estamos muy contentas con la repercusión", declaró en la 750.

Fuente: Infobae
20/03/2025 19:18

INEI abre convocatoria laboral con 80 vacantes para estudiantes universitarios y técnicos: requisitos y fecha límite

El Instituto Nacional de Estadística e Informática abrió vacantes de trabajo temporal en Lima Metropolitana para quienes estudian las siguientes carreras. Conoce cómo postular y hasta cuándo puedes enviar tu CV

Fuente: Perfil
20/03/2025 18:36

El Gobierno critica a la CGT por el paro pero le abre la puerta al diálogo

En la Casa Rosada creen que la central obrera avanza con una medida de fuerza por un "movimiento político" y obligado ante la coyuntura. A quienes podría convocar para conversar. Leer más

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:22

Roberto Guizasola: Fiscalía abre investigación contra exfutbolista por violencia y chantaje sexual contra su expareja

De acuerdo con la denuncia policial, uno de los incidentes más recientes tuvo lugar el pasado 13 de marzo, cuando el investigado habría agredido psicológicamente a la denunciante en el interior de su vehículo

Fuente: Perfil
20/03/2025 14:36

Los posibles escenarios que abre el nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional

Análisis de consultoras privadas dan cuenta de los posibles esquemas que se implementarían con la llegada de los fondos frescos del FMI. Flotación, devaluación, esquemas cambiarios y una proyección de lo que puede venir. Leer más

Fuente: La Nación
20/03/2025 14:36

Fallo europeo: Apple, obligada a abrir el ecosistema del iPhone a los dispositivos de otros jugadores

Los reguladores antimonopolio de la Unión Europea ordenaron el miércoles a Apple que abriera su ecosistema cerrado a sus rivales, y estos últimos detallaron cómo hacerlo de acuerdo con las normas históricas del bloque y dónde el incumplimiento podría dar lugar a una investigación y a multas.La medida de la Comisión Europea se produjo seis meses después de que iniciara los llamados procedimientos de especificación para garantizar que el fabricante del iPhone cumpla con la Ley de Mercados Digitales (DMA), que busca controlar el poder de las grandes empresas tecnológicas.Qué es lo que le pide Europa a AppleLa primera orden de la UE exige a Apple que dé acceso a su tecnología y sistema operativo móvil a los fabricantes rivales de teléfonos inteligentes, auriculares y cascos de realidad virtual para que puedan conectarse a los iPhones y iPads sin problemas.Sobre todo, debería evitar que estos dispositivos sean tratados como "ciudadanos de segunda clase" dentro del ecosistema de Apple, que restringe el acceso a ciertas funciones del sistema operativo a dispositivos fabricados por la compañía. Un ejemplo: que los relojes inteligentes de terceros accedan y gestionen las mismas notificaciones que el Apple Watch, algo imposible hasta ahora. La segunda orden de la UE establece un proceso detallado y un calendario para que Apple responda a las solicitudes de interoperabilidad de los desarrolladores de aplicaciones.Apple deberá permitir tecnologías alternativas a AirDrop, por ejemplo, para el intercambio de archivos en forma inalámbrica, y también el acceso al chip NFC de los iPhone.Con su decisión, Bruselas está "proporcionando certeza regulatoria tanto a Apple como a los desarrolladores", afirmó la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, en un comunicado de prensa."La 'interoperabilidad efectiva' para dispositivos de terceros significará 'mejor elección para los consumidores en el mercado de rápido crecimiento de dispositivos conectados innovadores'", declaró.The EU's digital policies are about innovation and consumer choice.Today, we're taking action to ensure that Apple facilitates the development of innovative products on its platforms.Our two decisions under the Digital Markets Act concern â?? pic.twitter.com/at7uD6XtZm— European Commission (@EU_Commission) March 19, 2025La respuesta de AppleApple criticó la orden de la UE, diciendo que perjudicaría a los usuarios y ayudaría a sus rivales. "Las decisiones de hoy nos envuelven en burocracia, ralentizando la capacidad de Apple para innovar para los usuarios en Europa y obligándonos a regalar nuestras nuevas funciones a empresas que no tienen que jugar con las mismas reglas", dijo la compañía en un correo electrónico."Es malo para nuestros productos y para nuestros usuarios europeos. Seguiremos trabajando con la Comisión Europea para ayudarles a comprender nuestras preocupaciones en nombre de nuestros usuarios", añadió la compañía.Apple podría enfrentarse a una investigación si los reguladores descubren posteriormente que no ha cumplido la orden, lo que podría suponer una multa de hasta el 10 % de sus ventas anuales globales. Con información de AP y Reuters

Fuente: La Nación
20/03/2025 12:36

Huawei Pura X: así es el plegable con tapita que se abre de costado y viene con DeepSeek integrado

Huawei ha presentado un nuevo smartphone plegable tipo flip, Pura X, que introduce una pantalla extendida de gran amplitud y conectividad con soporte para WiFi 7 e impulsa la inteligencia artificial de la mano de DeepSeek.Pura X aumenta el tamaño de su pantalla, que adopta un formato de 16:10, más ancho de lo que se acostumbra a ver en un smartphone, para facilitar su uso en vertical, pero también en horizontal.El smartphone plegable Huawei Pura XEsta pantalla plegable interior alcanza un tamaño de 6,3 pulgadas, y ofrece una resolución 2120 x 1.320 píxeles. Cuando se pliega, en el exterior queda una pantalla de 3,5 pulgadas con resolución de 980 x 980 píxeles.La cámara exterior, la principal, incluye cuatro lentes. Está liderado por una principal "supersensible" de 50 megapíxeles, que se complementa con un ultra gran angular de 40 megapíxeles, un telefoto de 8 megapíxeles y una cámara de color primario con 1,5 millones de canales multiespectrales. Esta cámara admite zoom de óptico de 3,5 aumentos y zoom digital de hasta 30 aumentos.Este smartphone utiliza de serie el sistema operativo HarmonyOS 5.0.1, que hace que sea más inteligente, y que introduce nuevas experiencias viduales y de interacción por voz. También ofrece funciones inteligentes de la mano del sistema Harmony Intelligence, impulsado por el modelo propio Pangu y DeepSeek.Huawei Pura X ofrece una configuración interna de 12 GB de RAM y almacenamiento internos de 256 GB o 512 GB, y una batería de 4720 mAh que se complementa con sistema de carga rápida por cable de 66W y carga inalámbrica de 40W. En conectividad, cuenta con soporte para WiFi7.La firma tecnológica ha presentado este dispositivo en China, donde tiene un precio de partida de 7499 yuanes (unos 955 euros al cambio).

Fuente: Infobae
20/03/2025 12:17

Musk explica su apoyo a la ultraderechista AfD, un partido para "abrir el camino"

Elon Musk justifica su respaldo a AfD en un artículo donde afirma que el partido ofrece soluciones ante una Alemania en "colapso económico y cultural", destacando su postura sobre inmigración y desregulación

Fuente: Infobae
20/03/2025 01:04

Wall Street abre en rojo pero sus principales índices se encaminan a semana en positivo

Wall Street enfrenta caídas en la apertura, con el Nasdaq liderando pérdidas, mientras los índices esperan concluir la semana con ganancias impulsadas por el rally de fin de año

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:48

Igualad celebra 20 años de la ley contra la violencia de género y se abre a revisarla

El ministerio de Igualdad conmemora la ley pionera de protección contra la violencia de género y considera revisarla para abordar nuevas formas de agresión y fortalecer la respuesta institucional

Fuente: Infobae
19/03/2025 17:18

Gobierno abre a audiencia pública la adaptación de oposiciones a personas con discapacidad

El proyecto de orden publicado busca garantizar igualdad en el acceso al empleo público para personas con discapacidad, ofreciendo adaptaciones en las oposiciones y recursos de apoyo necesarios

Fuente: Ámbito
19/03/2025 16:23

Cuarteto De Nos abre las puertas al "Cuarto de Nico", la antesala a su próximo álbum

La potente banda de rock estrena un nuevo single en el marco de su gira internacional y de su presentación en el Estadio de Ferro de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
19/03/2025 13:18

La Bolsa española, tras dos días cerrada por Navidad, abre casi plana

La apertura de la Bolsa española se destaca por la leve caída del IBEX 35, con un volumen de actividad reducido y movimientos mixtos entre grandes valores como Iberdrola y BBVA

Fuente: Infobae
19/03/2025 11:23

Precio del dólar: Tipo de cambio abre bajo S/3,63 hoy 19 de marzo en Perú

Revisa el valor actual de la divisa, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta

Fuente: Infobae
19/03/2025 09:21

Conductor del Mio contó cómo delincuentes le quemaron el vehículo: "Un encapuchado me pone el revolver y me obliga a abrir las puertas"

El acto de vandalismo se produjo durante la jornada de manifestaciones que convocó el Gobierno en apoyo a su reforma laborar, que se discutía en el Senado

Fuente: Infobae
19/03/2025 05:02

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones cae un 0,29 %

Wall Street enfrenta caídas tras días de ganancias, con el S&P 500, Nasdaq y Dow Jones en retroceso; inversores atentos al posible 'rally de Papá Noel' en esta temporada festiva

Fuente: Infobae
19/03/2025 02:03

El PP avisa que lo que viene en 2025 "es peor" para Sánchez porque el juez puede abrir juicio a personas de su entorno

Ester Muñoz advierte sobre el panorama judicial para 2025, mencionando posibles juicios orales que involucran a miembros del entorno de Pedro Sánchez ante investigaciones en casos de corrupción

Fuente: La Nación
18/03/2025 12:00

Abrupta tendencia: el dato sobre la evolución de los nacimientos en el país que, según expertos, abre oportunidades

A mediados del siglo pasado, cuando comenzó a registrarse el declive de la natalidad en nuestro país, las mujeres argentinas tenían en promedio un total de tres hijos. Para comienzos de 2000, el número se redujo a 2,5 y para 2014, 2,3. Desde entonces, año a año, las cifras cayeron de una manera tan estrepitosa que, tan solo nueve años después, la tasa de fecundidad bajó a su piso histórico: 1,36 hijos por mujer. Este dato corresponde a 2023, el último año del que hay estadísticas vitales, publicadas el mes pasado por el Ministerio de Salud de la Nación."Las estadísticas muestran que, solo de 2014 a 2023, la tasa de fecundidad bajó un 43%. Si miramos puntualmente la tasa de fecundidad adolescente, bajó inclusive más: un 66% en estos mismos años", detalla Emanuel López Méndez, analista del Programa de Protección Social del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cipecc).Además de analizar los últimos datos nacionales, los investigadores consultados destacan problemáticas y también posibilidades económicas y sociales únicas que se abren frente al nuevo panorama poblacional. "Hay oportunidades que hay que aprovechar y desafíos que, si no se afrontan, pueden generar problemas graves", resume el demógrafo Rafael Rofman, investigador provincial del Cippec. Sostiene, a la vez, que al contrario de lo que muchos temen, este fenómeno no está llevando -y posiblemente no lleve siquiera en las próximas décadas- a que la población argentina se achique.La tasa de fecundidad argentina es similar a la de Suiza (1,39), Alemania (1,35) y Chile (1,3), y está por debajo de la de la mayoría de los países de la región. Refleja una tendencia global que llega a todo el mundo en menor y mayor medida, salvo algunos países de África, donde el promedio de hijos por mujer se mantiene por arriba de 6, como es el caso de Nigeria, la República Democrática del Congo y Somalia.Tanto los expertos del Cippec como los investigadores detrás del último informe de natalidad de la Ciudad coinciden en que el descenso de los nacimientos está vinculado, entre otros factores, a cambios sociales y culturales, que incluyen una mayor autonomía de las mujeres y cambios en las expectativas reproductivas, así como también a una disminución de la maternidad adolescente y un retraso general en el comienzo de la maternidad.López Méndez destaca que es complicado ver una relación directa entre la natalidad y la situación económica nacional. "Con el factor económico, la tendencia siempre es un poco más difusa. Por lo general, los países, al igual que las familias, a medida que se hacen un poco más ricos tienen menos hijos. Y lo que vemos en la Argentina desde 2014 no es justamente una población que se está enriqueciendo, sino lo contrario. Entonces ahí la tendencia es más difusa, porque es cierto que la cuestión económica puede tener un peso a la hora de decidir cuándo ser madre o padre, o cuántos hijos tener. Pero en general la tendencia a nivel mundial suele ser al revés", explica.¿Llegamos al punto más bajo?Al observar las estadísticas de otros países con trayectorias similares, Rofman considera que es probable que la tasa de fecundidad argentina no siga bajando de manera abrupta en los años siguientes, sino que, en cambio, se estabilice. En los últimos dos informes vitales argentinos ya se comenzó a notar una desaceleración en la caída de los nacimientos, lo cual alimenta la hipótesis de una estabilización."Mirando data de corto plazo, lo que se ve es que la Argentina entró en un proceso de baja acelerada a partir de 2014. Fue un proceso muy rápido hasta 2019, 2020. En los años que siguieron continuó, pero fue más suave, y entonces uno podría suponer que va a continuar más suave y va a tender a estabilizarse", describe, a la vez que aclara que no hay manera de afirmar que vaya a ser así.Sostiene que muchos de los países europeos que hoy tienen tasas de fecundidad similares a la argentina se encuentran desde hace años en fase de estabilización, con números de nacimientos que bajan y suben según distintos factores de un año al otro, pero orbitando alrededor de una línea base. "Si acá las cosas ocurren de una manera parecida a como se dieron en otros países con procesos parecidos, los números deberían tender a estabilizarse", afirma Rofman.La tasa de fecundidad argentina de 2023 (1,36) está por debajo de la tasa de reemplazo, es decir la fecundidad mínima necesaria para que una población cerrada -sin contar la migración- se mantenga, fijada en 2,1. Sin embargo, la población sigue creciendo año a año y se estima que va a seguir creciendo durante, al menos, las dos próximas décadas."Esto se explica porque tenemos mucha población de mujeres en edad fértil. Las mujeres que hoy están teniendo hijos son las que nacieron hace 20, 30 o incluso 40 años, y en esas épocas nacían muchas. Si la tasa de fecundidad que tenemos hoy se mantiene de forma estable, nuestra población va a seguir creciendo muy suavemente durante los próximos 20 o 25 años, más o menos hasta el 2050. Después va a empezar a declinar muy suavemente, al punto que, de aquí a 50 años, deberíamos tener una población parecida a la que tenemos ahora", proyecta Rofman.Oportunidades y desafíosPese a que la baja natalidad no afecte al crecimiento de la población en el corto plazo, los investigadores sostienen que sí abre oportunidades y también desafíos, ante los que es importante actuar a tiempo para evitar problemas."Bajó mucho la maternidad adolescente. En la Argentina hay cerca de 80.000 chicas menores de 20 años que hace diez años tenían un hijo, y hoy no tienen hijos. Ser madres adolescentes seguramente les complicaba mucho terminar su educación y empezar una carrera laboral exitosa, y hoy pueden hacerlo", resume Rofman.Define este cambio como "una oportunidad tremenda para ellas" y, a la vez, como una gran oportunidad para el país. "Todas esas mujeres hoy pueden entrar en el mercado de trabajo en mejores condiciones, y entonces suman a que haya más personas que pueden aportar a que la sociedad se haga más rica y más próspera", define.La disminución de las tasas de fecundidad es especialmente pronunciada entre las mujeres que anteriormente tenían tasas de fecundidad más altas, en particular aquellas de grupos socioeconómicos más pobres y las adolescentes. En cambio, las mujeres de clase media con mayor nivel educativo en lugares como la zona norte de Buenos Aires ya tenían tasas de fecundidad más bajas y no experimentaron una disminución significativa. Esta tendencia hace que disminuya la brecha de cantidad de hijos entre los diferentes estratos socioeconómicos."Hay que sentarse a pensar cómo, con lo que tenemos, a nivel presupuesto, infraestructura y recursos humanos, podemos mejorar los servicios que estamos proveyendo, aprovechando que baja la cantidad de niños que los demandan", plantea López Méndez. Subraya especialmente oportunidades en el ámbito de la salud y en el de la educación.Dice, por ejemplo, que en el futuro cercano habrá menor demanda de vacunas infantiles, lo que podría liberar recursos, y que se descongestionarán los hospitales especializados en niños, así como también el sistema educativo. "La oportunidad implica empezar a prestar atención y planificar el sistema de salud y el educativo, teniendo en cuenta que vamos a tener menos niños y vamos a empezar a tener una población más envejecida", advierte. Sostiene también que, al tener menos chicos en el sistema educativo, se puede aumentar la inversión en educación por alumno, redistribuyendo los recursos de una manera más eficiente.En cuanto a los desafíos, los investigadores mencionan principalmente el problema que enfrentan todas las sociedades envejecidas: la necesidad de readecuar el sistema previsional."Desde Cippec venimos trabajando duro en pensar una readecuación del sistema previsional. Hoy el sistema tiene muchos problemas que lo hacen mucho más caro de lo que debería. Hay que ordenar varias cosas para hacer que el sistema que sea más eficiente y que, a la vez, dé buenos beneficios. Si logramos eso, como lo han logrado muchos países, podemos tener un sistema previsional que funcione bien en una sociedad más envejecida. Pero si no lo logramos, vamos a tener problemas serios", sintetiza Rofman.Y agrega: "Como un colega suele decir: 'Las sociedades son como las personas, se tienen que hacer ricas antes de hacerse viejas porque después es demasiado tarde'. Si vos querés ser rico a los 80 años, tendrías que volverte rico a los 30, 40 o, como mucho, a los 50 años. A la sociedad le pasa lo mismo. La sociedad argentina todavía es joven, pero está envejeciendo, entonces tiene que hacerse rica ahora. Y hacerse rica quiere decir tener más capital humano, más educación, más inversiones, más tecnología y tener sistemas públicos que funcionen mejor. Si entramos en la etapa de 'vejez' con una sociedad con niveles de educación malos y sin recursos, vamos a tener un problema serio".

Fuente: Infobae
18/03/2025 11:17

El índice de referencia de la BMV abre operaciones este 18 de marzo con alza de 1,23%

Inicio de sesión alcista: consigue subir un 1,23%

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:46

MOEX Russia Index abre en terreno positivo este 18 de marzo

Apertura de sesión en positivo: incremento de un 0,28%

Fuente: Infobae
18/03/2025 04:45

RTSI abre al alza este 18 de marzo

Inicio de sesión positiva: se anota un 0,27%

Fuente: Infobae
17/03/2025 22:48

La Bolsa española abre con alza del 0,30 %, en sesión que sólo opera sesión por Nochebuena

El IBEX 35 registra una ganancia del 0,30 % y se posiciona en 11.469 puntos, impulsado por el aumento en los precios del gas y expectativas del cambio en el suministro ruso

Fuente: Infobae
17/03/2025 21:30

Nikkei 225 abre al alza este 18 de marzo

Inicio de sesión en positivo: se anota un 1,32%

Fuente: Infobae
17/03/2025 21:30

El índice KOSPI de Corea del Sur abre operaciones al alza este 18 de marzo

Inicio de sesión alcista: sube un 0,89%

Fuente: La Nación
17/03/2025 20:00

Illinois abre su primera ubicación Real ID en el centro de Chicago: todo lo que se necesita saber

A partir del 7 de mayo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) exigirá la presentación la Real ID para abordar vuelos dentro del país norteamericano y entrar a edificios gubernamentales. Dado que la fecha límite para solicitarla está cada vez más cerca, la demanda del nuevo documento de identificación es cada vez mayor en Illinois. Ante esto, el estado abre su primera ubicación exclusiva para realizar el trámite en el centro de Chicago.Real ID en IllinoisLa Real ID es un sello colocado en todos los documentos de identificación emitidos por el estado. En un principio, la fecha límite para tramitarla fue en octubre de 2020. Sin embargo, debido a los efectos de la pandemia de COVID-19, se postergó en reiteradas ocasiones.De acuerdo con CBS News, en el mes de febrero, solo alrededor del 30% de la población de Illinois contaba con una Real ID. No obstante, mientras la fecha límite para conseguirla se acerca, cada vez más residentes se interesan en obtenerla, por lo que el Secretario de Estado, Alexi Giannoulias, anunció la apertura de un Supercentro Real ID.Dónde está el Supercentro Real ID de IllinoisSegún FOX 32, el nuevo centro de Illinois presenta 30 mostradores de servicio individuales y tiene la capacidad de procesar alrededor de 2500 Real ID por día. La instalación está ubicada en el antiguo lugar de votación de la Junta Electoral, entre las calles Clark y Lake, y sus horarios de atención son de 7.30 a 17.00 horas, de lunes a viernes, y no se necesita una cita previa para asistir.El sábado pasado se procesaron 10 mil solicitudes de Real ID en todo el estado. Al respecto, Alexi Giannoulias comentó: "Debido a que la gente ha esperado hasta ahora para obtener su Real ID en cantidades récord, esto representa un desafío para todos nuestros sistemas. También lo representa para quienes desean renovar su licencia de conducir o hacerse el examen de la vista. El sistema está bajo presión".Por otro lado, el Secretario de Estado señaló que muchos de los solicitantes en realidad no tienen por qué contar con la Real ID, por lo que es importante verificar si de verdad se requiere realizar el trámite antes de acercarse al centro. "La gente acude a nuestras instalaciones a toda prisa para obtener una Real ID porque temen necesitarla como identificación, no poder conducir, ser deportados, no poder votar; todo lo cual es falso".Cómo saber si se necesita una Real IDSegún el sitio oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los estadounidenses deberán cumplir con los requisitos de la Real ID para volar alrededor del país norteamericano y acceder a ciertas instalaciones federales. Pese a esto, también podrán hacerlo si presentan pasaportes válidos o tarjetas Global Entry.Para aquellos que tengan vuelos programados para después del 7 de mayo, se requiere solicitar el documento al menos 30 días antes de viajar. Ante esta situación, no se aceptarán licencias de conducir temporales ni identificaciones estatales.Por último, la Real ID no es obligatoria para los menores de 18 años que viajen dentro de Estados Unidos con un acompañante, aunque este último sí deberá presentarla.Cuáles son los requisitos para tramitar la Real ID en IllinoisTal como indica NBC Chicago, el trámite de la Real ID en Illinois tiene un costo de US$30, al igual que una licencia de conducir o tarjeta de identificación regular del estado, y se deberán presentar los siguientes documentos:Comprobante de identidad y ciudadanía estadounidense o estatus legal: se acepta un acta de nacimiento estadounidense original o una copia certificada; pasaporte o tarjeta de pasaporte estadounidense; Documento de Autorización de Empleo (Formulario I-766); Tarjeta de Residente Permanente (Formulario I-551); o un pasaporte extranjero vigente con visa adherida y Formulario I-94 aprobado.Comprobante de número de Seguro Social (SSN): se acepta una tarjeta de Seguro Social; formulario W-2; talón de pago o recibo de depósito electrónico impreso con nombre y número de Seguro Social completo; formulario SSA-1099; o formulario no SSA-1099.Dos comprobantes de residencia: se aceptan facturas de servicios públicos, contratos de alquiler, hipotecas o documentos médicos.Comprobante de firma: se aceptan tarjetas de crédito o débito; cheque cancelado o licencia de conducir/identificación vigente de Illinois.

Fuente: Infobae
17/03/2025 18:41

Violencia, adolescencia y redes: la serie más vista en Netflix España abre el debate

Esta serie que acaba de estrenar la plataforma de streaming está dando de qué hablar entre los padres modernos que permiten a sus hijos navegar en internet con el temor de lo que puedan encontrar

Fuente: Perfil
17/03/2025 09:00

Córdoba: los CPC vuelven a abrir por la tarde y los días sábados

Esta semana será el turno de los Centros de Participación Comunal (CPC) de Argüello, Jardín, Empalme y Rancagua. Cuál es el cronograma de las próximas semanas. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 04:45

RTSI abre en terrenos positivos este 17 de marzo

Inicia un día en positivo: 1,32% de subida

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:43

Causa Seguros: un año después, lograron abrir un teléfono del broker Martínez Sosa y ahora analizan su contenido

La pericia se demoró porque el teléfono estaba dañado. Ahora intervino un organismo especializado que depende del Ministerio Público. En los celulares de su mujer, María Cantero, se encontraron pruebas para la investigación y para la causa de violencia de género contra Alberto Fernández

Fuente: Infobae
17/03/2025 02:38

El Ejecutivo deberá definir si abre una negociación por Lijo y García Mansilla o enfrenta una inoportuna derrota política

El kirchnerismo tiene mayoría para rechazar ambos pliegos en el Senado. Los pedidos secretos de cuatro "dialoguistas", el rol de Victoria Villarruel y la cuenta regresiva que enfrenta la Casa Rosada

Fuente: Infobae
16/03/2025 23:03

La Bolsa española, en la semana de Navidad, abre con una caída del 0,04 %

La Bolsa española inicia la semana navideña con una leve baja, destacando el crecimiento del PIB del tercer trimestre en un 0,8 %, mientras el IBEX 35 se sitúa en 11.459,8 puntos

Fuente: Infobae
16/03/2025 22:21

A qué hora abre el Mexibús y Mexicable Edomex este lunes 17 de marzo

Debido a que es un día de descanso oficial, los servicios de transporte público cambiarán de horario

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:19

Janácek abre y cierra la quinta jornada de Dos Hermanas

Václav Janácek destaca en el Hipódromo de Dos Hermanas con dos victorias en la jornada invernal, pilotando a "Summercake" y "Leivinha", mientras emergen nuevos talentos como Sara Horcajada

Fuente: Infobae
16/03/2025 14:03

Cómo abrir Apple TV+ si tienes una cuenta de Prime Video

Amazon quiere convertir su plataforma en la aplicación más completa

Fuente: Infobae
16/03/2025 09:03

El ingenioso gato que ayudó a sus dueños a abrir una puerta y conquistó TikTok

El felino se ha convertido en una sensación en redes sociales tras demostrar una habilidad inesperada, dejando a miles de usuarios asombrados con su destreza

Fuente: Perfil
16/03/2025 01:18

Comienza la carrera más importante: abrir el cepo

Con el inminente acuerdo con el Fondo volvió la pelea entre economistas de la ortodoxia. Etapa de definiciones. Leer más

Fuente: La Nación
16/03/2025 01:00

"El acuerdo con el FMI es condición necesaria pero no suficiente para abrir el cepo", afirma un experto en mercados financieros

Cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es una condición necesaria pero no suficiente para abrir el cepo cambiario de inmediato, afirma Norberto Sosa, economista con larga trayectoria analizando los mercados locales e internacionales. En una entrevista con La Nación, advierte que el escenario mundial entró en zona de turbulencia por la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos Donald Trump, y que eso podría retrasar el retorno de la Argentina al mercado de crédito para refinanciar la deuda, una vez firmado el entendimiento con el organismo multilateral.-Cuando un inversor local o extranjero le pregunta cómo está la Argentina, ¿qué le responde?-La Argentina está en una situación nueva para lo que es su historia, en el sentido de que está funcionando con un ancla fiscal. Por el momento está funcionando bien y empieza a tener su test, porque el superávit fiscal está más del lado del aumento de la recaudación que del recorte del gasto. En la recaudación de febrero, el IVA y el impuesto a los débitos y créditos -un impuesto malo-, que están más relacionados con el nivel de actividad, crecen a más de 4% real. Entonces, tenemos una economía que desde el punto de vista del anclaje está funcionando bien, con una situación monetaria también excepcional. El sector externo es visto como el aspecto vulnerable del programa. El nivel de actividad, finalmente, terminó rebotando en V, pero de una manera muy heterogénea, y el índice de confianza que hace la Universidad Di Tella es sorprendentemente positivo. Esa sería una actualización.- Menciona al sector externo como la debilidad, y eso lleva a la discusión sobre si hay o no atraso cambiario. ¿Cuál es su visión?- Hace unas semanas leía la entrevista de La Nación a Alberto Ades [salió el domingo 23 de febrero], uno de los economistas que respeto mucho, en la que decía que una economía requiere equilibrio interno, con pleno empleo, y equilibrio externo. Uno define al equilibrio externo como la capacidad de acumular dólares y de hacer crecer las reservas que tiene una economía. En mis conversaciones con empresarios percibo la preocupación de que al modelo le cuesta acumular reservas. Primero hubo una etapa inicial del programa, de cambio de gobierno, aire fresco, donde hubo acumulación. Luego, en la etapa de estacionalidad complicada para las reservas, se logró generar un puente con el blanqueo. Hoy estamos otra vez en una etapa compleja donde no se acumulan reservas, esperando el nuevo puente que será el acuerdo con el Fondo Monetario.- El anuncio del acuerdo es inminente, ¿cuál es la lectura que harán los mercados?- Yo creo que un acuerdo con el Fondo hoy es una condición necesaria para evitar un escenario de inestabilidad. Segundo, un acuerdo con lo que se llama new money, fondos frescos, también es una condición necesaria. Y una lectura ácida es que no es condición suficiente. Cuando uno aprendía a andar en bicicleta, usaba rueditas, y un buen día te sacaban las rueditas. El blanqueo del año pasado y el acuerdo con el fondo son las rueditas que te dan tiempo para que crezcas y ver si el modelo funciona sin rueditas. Esa es mi primera apreciación con respecto al programa. Sin programa con el Fondo, sería un año complicado 2025.- ¿Funcionar sin rueditas es que la economía acumule reservas?- Hay dos temas. Hoy hay una situación patrimonial del Central muy deteriorada, donde se necesita reforzar la foto del balance. Ese reforzar la foto sería el dinero que vendría del FMI para que el Tesoro rescate las Letras Intransferibles. Con ese aporte, hoy tendrías la foto como para abrir el cepo y tener minimizado el salto discreto del tipo de cambio. Con US$23.000 millones quedaría una situación patrimonial para darle fortaleza al tipo de cambio oficial, y con unos US$17.000 millones quedaría una fortaleza para un tipo de cambio más parecido al Contado Con Liquidación (CCL). Si se abre el cepo, no necesariamente el tipo de cambio tiene que ir al valor de CCL, va a depender de la situación patrimonial del Central y de la confianza que se genere.- ¿Cuál es el otro tema?- El otro problema -por el que estoy convencido que el ministro de Economía y el presidente del Banco Central dicen que cerrar el acuerdo no implica abrir el cepo- es la dinámica de la deuda hacia adelante. Del Bopreal habrá unos US$ 1500 millones, pero después están los dividendos, que representan entre US$6000 millones y US$7000 millones. Parte de eso puede estar en bonos globales, pero el resto está en money market, en fondos de inversión en pesos. Y luego está el desafío de cómo pagar los US$4000 millones que vencen en julio. Ahí es donde está el problema. Con un acuerdo con el Fondo se capitaliza el Central y se le da más fortaleza para bajar el riesgo país. Pero para abrir el cepo hacen falta más cosas.- Es decir que, si se anuncia un acuerdo, no se abriría el cepo de inmediato al otro díaâ?¦- Exacto. En términos internacionales, lamentablemente, 2025 se está transformando en un año muy parecido a 2022, es decir, un año complicado. No es lo mismo acomodar el barco en un mar calmo que en uno turbulento. A lo que voy es que el acuerdo con el Fondo es una condición necesaria para bajar el riesgo país y aumentar la probabilidad de un roll over de la deuda a partir de julio. Pero eso va a depender del mercado internacional. Si el mercado entra en modo risk off, de querer sacarse el riesgo, habrá menos apetito por crédito como el argentino y quizás el roll over llegue en enero, y no en julio. Abrir el cepo requeriría medidas adicionales. Más emisión de bopreales, o tratar de hacer otros préstamos puentes.- Muchos creen que con el stock de utilidades harán algo, no dejarán que las saquen todas juntas.- Es una tarea compleja convencer a las empresas que tienen dividendos retenidos que entren en un nuevo Bopreal. Entiendo que el Banco Central está haciendo un estudio, tiene relativamente claro quiénes son las empresas con más dividendos y dónde los tienen invertidos. - Volviendo a lo de la vulnerabilidad externa, ¿la competitividad es una preocupación?- Si perdurase en el tiempo y la economía no logra competitividad, se puede poner en tela de juicio la sostenibilidad del nivel de actividad, y que eso complique la recaudación, y que eso complique el anclaje fiscal. Con lo cual, sí, es inédito el anclaje fiscal y la ortodoxia monetaria, pero se necesita que el modelo vaya demostrando que la vulnerabilidad del sector externo sea superada. - Hay economistas que empezaron a formular advertencias sobre un crecimiento del déficit de cuenta corriente. ¿Hay que prestarle atención a eso?- Creo que, para no entrar en el "terreno de los econochantas", este año tenemos que profundizar más en el análisis de la balanza de pagos. Hay una suerte de deterioro de la cuenta corriente y es una preocupación. Si la economía se recupera, es importación dependiente. Por otro lado, hay que ver la balanza energética, para entender cuánto ayuda si se vuelve superavitaria, y qué termina pasando con las lluvias. Parte de los servicios de la cuenta corriente están atados al comercio de bienes, y ahí tenés una lucecita amarilla. En la cuenta financiera, estaría bueno que el riesgo país no hubiera pegado la vuelta, así teníamos más asegurado el roll over de la deuda. Y en la cuenta capitales, nos juega en contra el fantasma del gobierno de Macri.- ¿En qué sentido?- Más dinero nuevo que en el gobierno de Macri difícilmente tengamos. Dicen que hay que esperar a la elección de medio término [para la llegada de las inversiones], pero la elección de medio término de Macri fue muy buena. Está el RIGI, pero de los 11 proyectos presentados, hay uno solo aprobado, y de los otros no queda claro cómo será el financiamiento. Viene un dejá vu de los PPP (Participación Público Privada). Ahí uno se empieza a preocupar por el timing de ese ingreso de capitales. Si es más lento en el tiempo, y hay un deterioro en la cuenta corriente y el riesgo país no permite el roll over de la deudaâ?¦ Por eso es crucial el financiamiento del Fondo.- Retomando la imagen de las rueditas y la bicicleta, ¿lo que siguen son las reformas estructurales para consolidar un modelo de crecimiento competitivo?- Hay una lista de temas en los que no voy a descubrir absolutamente nada y son conocidos. Lo empresarios han hecho el reclamo y quedó institucionalizado como "nivelar la cancha". Un impuesto clave [que habría que eliminar] es débitos y créditos. Traería dos beneficios: reducir la presión fiscal y bajar el incentivo a operar en la informalidad. Por un lado, está esa agenda de reformas. Por el otro, el que tiene un desafío enorme es Federico Sturzenegger, a quien aprecio y conozco desde antes de que se fuera a estudiar al MIT. Él tiene que trabajar en esa sintonía fina en la que, por un lado hay sectores con ganas de invertir que tienen trabas y necesitan que se las levanten, y por el otro hay sectores en los que, si no se maneja un timing muy difícil de definir, se le puede hacer un daño a la economía que termine perjudicando al propio gobierno. Está clarísimo que el principal puntero de este Gobierno es convalidar la baja de expectativas inflacionarias. El tema es que esa baja no sea neutralizada por la preocupación por la pérdida de trabajo. - Dijo que, en materia internacional, el año se está transformando en lo que fue 2022. ¿Qué impacto puede tener la guerra comercial que desató Donald Trump?- Cuando comenzó el año el consenso sobre la economía de Estados Unidos era de un soft landing (aterrizaje suave), aunque buena parte del mercado pensaba incluso en un no landing. Hace tres semanas una serie de indicadores relacionados con el nivel de actividad comenzaron a confirmar el escenario de soft landing. Adicionalmente, el mercado pensaba que el tema de tarifas era más una amenaza que una realidad, pero comienza a convencerse que no solo es una realidad, sino que los países afectados reaccionan retroalimentando las trabas al comercio. Centros de estudios muy respetados, como el Peterson Institute for International Economics, estiman que la guerra comercial no solo impulsará a la inflación, sino que deteriorará al nivel de actividad. Por lo tanto, el mercado comienza a pensar en un escenario más complejo que un soft landing. El mercado no suele operar en función de lo que ocurre hoy, sino en lo que considera que pasará. Por lo tanto, aunque finalmente la economía no se debilite, es muy probable que el mercado siga en modo risk off, reduciendo riesgo. Este escenario no es constructivo para la Argentina y hace más necesario el cierre de un acuerdo con el FMI que incluya fondos frescos. El 2024 fue mucho mejor de lo que nos imaginábamos, y el 2025 probablemente termine siendo un año más complicado de lo que nos imaginamos.

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:31

Milei recibe al presidente del Banco Mundial, en plena negociación con el FMI para fortalecer reservas y abrir el cepo financiero

Ajay Banga tiene audiencias en la Casa Rosada y con Luis Caputo para exhibir el respaldo del organismo multilateral al programa económico, mientras se ajustan los detalles del Staff Level Agreement con el Fondo que establecerá las metas a cumplir en los próximos años

Fuente: Infobae
15/03/2025 12:22

Vanessa Bouza, la concursante de 'Gran Hermano' que se abre cuenta de OnlyFans: contenido para adultos y 100.000 seguidores

Después de su experiencia en la televisión, Bouza ha optado por utilizar las redes sociales como medio para mantener el contacto con su audiencia

Fuente: Infobae
15/03/2025 09:03

Parralo abre la puerta a "decisiones en todos los aspectos" en Navidad

Cristóbal Parralo señala que el Racing Ferrol evaluará su situación en la clasificación durante el parón navideño y se podrían tomar decisiones cruciales tras el encuentro con el Real Zaragoza

Fuente: Infobae
15/03/2025 00:17

Moreno defiende abrir paso a la verdad a través del periodismo, "frente a la mentira, los bulos y el ruido"

Juanma Moreno resalta la importancia del periodismo en la búsqueda de la verdad durante la entrega de los Premios Andalucía de Periodismo, donde se reconocen múltiples trabajos destacados en diversas modalidades

Fuente: Infobae
14/03/2025 21:48

Sareb suspende temporalmente la venta de Árqura y abre un proceso de análisis

Sareb interrumpe la comercialización de su proyecto Árqura y se compromete a realizar un análisis exhaustivo de la operación, comunicará los hallazgos a los inversores lo antes posible

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:35

Prepa en Línea-SEP abre convocatoria para estudiar el bachillerato en internet; requisitos y fechas de registro

Tras concluir los estudios, se otorga un certificado de estudios con validez oficial

Fuente: Infobae
14/03/2025 20:18

El Chelsea abre la puerta a Chilwell y Chukwuemeka

Chelsea considera la salida de Ben Chilwell y Carney Chukwuemeka en el próximo mercado invernal, tras su escasa participación en la temporada y el deseo de ambos jugadores de jugar más

Fuente: Infobae
14/03/2025 04:45

El principal índice del mercado ruso abre en terreno positivo este 14 de marzo

Apertura de sesión alcista: logra un repunte de un 1,55%

Fuente: La Nación
14/03/2025 00:00

Así es por dentro el "Hotel de la Perdición", el hotel de millones de dólares que nunca logró abrir sus puertas

A la hora de elegir un destino para vacacionar, pocos considerarían hospedarse en un lugar cuyo nombre evoca la fatalidad. Sin embargo, existe un hotel que fue apodado "el hotel de la perdición", una construcción imponente que costó más de 700 millones de dólares y que, a pesar de su magnitud, jamás recibió a un solo huésped. A lo largo de los años, esta obra colosal acumuló historias de abandono, promesas incumplidas y un aura de misterio que lo rodea, lo que dejó la duda de cómo una inversión tan grande terminó en el olvido.Las imágenes del interior del Hotel Ryugyong, ubicado en Pyongyang, Corea del Norte, reflejan un escenario inquietante, con espacios desolados y sin señales de actividad. Además de esto, su historia está marcada por una serie de contratiempos desde que su construcción comenzó en 1987. En un principio, se esperaba que abriera sus puertas en 1989; sin embargo, debido a múltiples dificultades económicas y técnicas, el proyecto nunca se concretó. Además, su peculiar diseño en forma de pirámide, con más de 300 metros de altura y 105 pisos, lo convierte en una estructura imponente que domina el horizonte de la ciudad, aunque sin cumplir aún su propósito original.A lo largo de los años, el Hotel Ryugyong fue testigo de una historia marcada por enormes inversiones, proyectos inconclusos y la retirada de múltiples empresas que intentaron finalizar su construcción. Como resultado, no es una sorpresa que haya sido apodado el "hotel de la perdición", un símbolo de ambición frustrada. A pesar de su imponente estructura y su diseño pensado para albergar hasta 3000 habitaciones, lo cierto es que muy pocas personas tuvieron acceso a su interior, ya que, hasta el día de hoy, sigue sin estar abierto al público.Uno de sus pocos visitantes reveló detalles sobre su experiencia al conocer el hotelSimon Cockerell es una de las pocas personas que tuvo la oportunidad de ingresar al Hotel Ryugyong. Resulta que, como director general de una empresa especializada en viajes a Corea del Norte, pudo recorrer parte del imponente edificio y compartir su experiencia. En una entrevista con CNN, relató que fue llevado al vestíbulo, donde predominaba el cemento expuesto, y luego subió en el único ascensor en funcionamiento hasta el piso 99. Según recordó, el ascensor no era moderno, sino un modelo de servicio operado manualmente, lo que hizo que el trayecto tomara más tiempo del habitual. Una vez en la cima, pudo observar el paisaje, tomar algunas fotografías y regresar al vestíbulo.Años más tarde, en 2021, Cockerell compartió esas imágenes en el canal de YouTube Zoe Discovers y describió lo que vio en su visita. Si bien destacó la vista "increíble" del exterior, aseguró que el interior del edificio "es literalmente solo una cáscara" y opinó que todo es una gran estructura sin contenido. Durante su recorrido, únicamente accedió a la planta baja y a la planta más alta, lo que lo llevó a notar que la primera estaba dividida en tres enormes zonas con estructuras de entrepisos. Al respecto, su impresión fue que el lugar tenía un aspecto casi apocalíptico, algo que definió como "el fin del mundo". A pesar de la sensación inquietante que le generó, señaló que todo estaba sorprendentemente limpio, lo que le resultó llamativo dado que se trataba de una obra en construcción.Sin embargo, desde aquel recorrido, el hombre no volvió a ver imágenes del interior y desconoce su estado actual. No obstante, aseguró que, por lo que observó desde el exterior, "definitivamente sucedió algo" en los últimos años. De todas formas, lo cierto es que, hasta el día de hoy, el misterio en torno al "hotel de la perdición" sigue intacto.

Fuente: Infobae
13/03/2025 18:19

Beca Rita Cetina 2025: SEP abre registro para apoyo adicional de mil 215 pesos para uniformes en esta entidad

Los padres de familia recibirán un apoyo extra de mil 215 pesos por cada hijo en educación básica

Fuente: Perfil
13/03/2025 14:00

Según un economista, "el Gobierno espera llegar a cierto nivel de Riesgo País para poder abrir el cepo"

El economista, Federico Machado, resaltó que aunque las reservas del Banco Central son un factor determinante, el verdadero indicador a observar es la confianza del mercado. Leer más

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Fórmula 1: se abre la temporada 2025, con tres campeones, tres debutantes y Franco Colapinto listo para saltar a la acción

Tres campeones del mundo, tres rookies y tres pilotos con un puñado de grandes premios como experiencia pero que por primera vez iniciarán una temporada, formarán parte de la grilla de 2025 de la Fórmula 1. Se dará el estreno de Lewis Hamilton con Ferrari y la búsqueda de la octava corona para convertirse en el hombre más laureado de la historia. Max Verstappen irá a la caza de la quinta estrella consecutiva para igualar la marca que impuso Michael Schumacher entre 2000 y 2004. Fernando Alonso, el piloto que más grandes premios protagonizó, 401, de los 778 que escribieron la aventura que se inició en 1950, iniciará su 24º curso.McLaren hará la defensa del campeonato de Constructores y tendrá la ilusión de señalar un pleno en la pulseada del Mundial de Pilotos. Ocho escuderías modificaron las alineaciones, después de un 2024 en que por primera vez en 75 años se mantuvieron los 20 pilotos de una campaña a la otra. Franco Colapinto está instalado en el garaje de Alpine como piloto de reserva y de pruebas a la espera de una oportunidad de reiniciar la experiencia del año pasado. Algunos cambios modificarán técnica y deportivamente el reglamento...El Gran Circo empezará el recorrido con el Gran Premio de Australia, que regresa al primer peldaño del calendario luego de cinco temporadas. En el circuito de Albert Park, en Melbourne, se renovarán las ilusiones desde este jueves de Argentina a las 22.30, con la primera de las tres prácticas libres, y se acelerará el pulso entre la velocidad y la emoción que regala la categoría reina del automovilismo mundial. Con el tridente Hamilton-Verstappen-Alonso la F. 1 ofrece a tres monarcas que sostienen la voracidad y el deseo de agigantar la leyenda. El séptuple campeón británico lidera las estadísticas de campeonatos junto a Schumacher, pero en soledad encabeza múltiples rubros: victorias (105), pole positions (104), podios (202), cantidad de vueltas al frente en carrera (5486)...El desembarco en Ferrari, acordado al inicio de 2024, refleja la necesidad de Hamilton de imponerse retos para alimentar sueños y su figura. "No podés compararme con otro piloto de 40 años. Ni del pasado ni del presente, porque no se parecen en nada a mí. Tengo hambre, estoy motivado y no tengo mujer ni hijos. Estoy centrado en una cosa, y es ganar", apuntó quien ratifica la necesidad de nuevos registros, entre los que aparece también convertirse en el décimo piloto en ganar con 40 o más años.Para recuperar el brillo, el dominio que ejerció desde 2014 hasta 2020 -en 2016 fue derrotado por Nico Rosberg, su compañero en Mercedes-, Hamilton deberá pulsear con Charles Leclerc, que con 126 grandes premios en la Scuderia demandará atención en pos de celebrar su primera gran conquista. El monegasco conoce del peso de triunfar en Monza con el sello del Cavallino Rampante y ahora pretende subir la vara y romper el hechizo de 17 años sin que un piloto de Maranello se corone campeón. Las dos espadas de Ferrari, que conformarán, en la visión de Hamilton, "probablemente la pareja más fuerte de la historia de la F. 1â?³, tendrán en principio a Verstappen (Red Bull Racing) y a Lando Norris (McLaren) como los rivales de mayor potencial. "Tengo muchas ganas de competir con Lewis y, con suerte, devolver a Ferrari a lo más alto", destacó Leclerc.El neerlandés Verstappen quiere extender su dominio en una estructura que cambió a su segunda butaca, con Liam Lawson en reemplazo a Sergio Checo Pérez, y sufrió varios movimientos internos: el más relevante fue la salida del ingeniero y diseñador Adrian Newey, que partió rumbo a Aston Martin después de promover los dos ciclos auspiciosos de Milton Keynes: los cuatro campeonatos de Sebastian Vettel (2010-2013) y el póquer que firmó Verstappen. Además, el director deportivo Jonathan Weathley asumirá, el 1° de abril, el rol de jefe de equipo en Sauber...El rendimiento del RB21 será determinante para las aspiraciones de MadMax de igualar las cinco coronas sucesivas que firmó Schumacher en Ferrari. El año pasado, tras un inicio contundente, pasó 11 fechas sin ganar; administrar bien los momentos y rematar la tarea con el fantástico éxito en Brasil bajo la lluvia enseñaron la superioridad del Verstappen. "Hay cuatro equipos que parecen bastante rápidos, incluidos nosotros; creo que es mejor tener problemas antes que encontrarlos más adelante", señaló el neerlandés. Avaló la opinión el director técnico Pierre Waché: "No estoy tan contento como me gustaría, porque el coche no respondió como queríamos en ciertos momentos, pero vamos en la dirección correcta. Tenemos que trabajar para la primera carrera y para el desarrollo futuro", afirmó el ingeniero francés.Media hora en auto hay entre Milton Keynes y Silverstone, la vieja y la nueva sedes donde Newey ha trabajado. Ahora lo hace para el auto de 2026 de Aston Martin. El ingeniero es un argumento que robustece el espíritu de Alonso, que desde 2013 no gana un gran premio y que a pesar de eso aún sueña con sumar su 33ª victoria en el Gran Circo y hasta consagrarse tricampeón. De 43 años, es el piloto más longevo de la grilla, aunque sostiene la misma fantasía que Lando Norris y Oscar Piastri, de 25 y 23 años, respectivamente, que devolvieron a McLaren a la cima entre los constructores y ahora intentarán ceñirse la corona entre los conductores.La escuadra de Woking no consagra a una de sus espadas desde 2008, con la primera de las siete conquistas de Hamilton. "Voy con la esperanza y la ilusión de pelear por el título de pilotos y el de constructores. Sería aburrido aspirar a menos", lanzó Piastri, que extendió por tres años el contrato con McLaren. La estructura confirmó ya el año pasado a sus mejores hombres del muro: desde el CEO, Zak Brown, hasta el jefe de equipo, Andrea Stella; Peter Prodomou, jefe de aerodinámica, completó el triángulo.La finalización de 14 contratos en el último día de 2024 fue una señal del recambio que se podía ejecutar en las alineaciones la Fórmula 1. La temporada de rookies se confirmó con el anuncio de Andrea Kimi Antonelli como compañero de George Russell en el asiento que liberó Hamilton en Mercedes. Detrás del italiano de 18 años -el más joven de los 20 titulares- se sucedieron los nombramientos a Oliver Bearman, de 19. El inglés fue tres veces suplente en la pasada temporada: una de Carlos Sainz en Ferrari y dos de Kevin Magnussen en Haas. Y en la escuadra de bandera estadounidense será compañero ahora de Esteban Ocon, recién llegado tras ser desafectado de Alpine.F1 IS FINALLY BACKKKKK ð???ð?¥³ pic.twitter.com/l7XfcNao5f— Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team (@MercedesAMGF1) March 10, 2025La escudería de origen francés, pero que tiene sede en Enstone, Inglaterra, amarró a Pierre Gasly, que es secundado por el australiano Jack Doohan -debutó en Abu Dhabi 2024-. El hijo de Mick, estrella del motociclismo de velocidad -ganó cinco mundiales de 500 centímetros cúbicos-, rendirá examen en cada cita, y después de los tests de pretemporada la presión en él aumentó: en Bahréin Alpine se consolidó como el quinto equipo y el asesor Flavio Briatore dispone de un amplio abanico de pilotos de reserva a la espera de la oportunidad, entre los que se destaca Colapinto, que viajó a Melbourne para cumplir el rol y tiene nueve fechas como experiencia en la categoría. Completan la lista Paul Aron, Ryo Hirakawa y Kush Maini."La gran sorpresa de la prueba. Y también confirmamos que Gasly está claramente por delante de Doohan: hay una gran diferencia en términos de tiempo por vuelta", puntualizó el francés Julien Simon-Chautemps, ingeniero de Kimi Räikkönen en su época de Alfa Romeo, en un podcast de The Race.Fiel a su estilo, Briatore hace un tiempo fue contundente sobre la situación de Doohan, del que se especuló que la evaluación sería durante las cinco primeras fechas, pero ahora el tiempo se recortaría a tres grandes premios si se replica la brecha de las pruebas. "Si hay un piloto que no progresa, que no me aporta resultados, lo cambio. En la F. 1 no se puede ser emocional", fue la frase lapidaria del empresario italiano y asesor de Alpine, que con Colapinto dispone de apoyo económico.Williams abrió la puerta a Carlos Sainz -perdió el asiento en Ferrari tras el anuncio de Hamilton- para que comparta el garaje con Alexander Albon, en pos de iniciar el salto que reposicione a los autos de Grove en la zona media de la grilla. El español, sin embargo, pretende no crear muchas expectativas: "No me van a ver para el podio ni para el top 5 este año, así que no se motiven mucho. Pero no vine a Williams a pasar el rato, a dejar pasar los años, a estar en mitad de la parrilla. Vine a Williams para sacar adelante a este equipo y confío en que lo puedo hacer", aseveró el madrileño, que sumó cuatro triunfos en los últimos tres años en Ferrari.Racing Bulls dio apoyo a Yuki Tsunoda -apalancado por Honda, proveedor de motores-, y el japonés tendrá al novato francés Isack Hadjar, de 20 años, como ladero. Sauber renovó la formación, con la experiencia de Nico Hülkenberg y la juventud de Gabriel Bortoleto, de 20 y último campeón de la Fórmula 2. La casa que posee sede en Hinwil, Suiza, aguarda el próximo año para convertirse en Audi y dejar atrás la flojera que la envuelve desde hace 12 años: hay que remontarse a 2013 para descubrirla en al menos el séptimo escalón entre los constructores.Con 2026 como eje de una renovación del reglamento técnico, para este año la Federación Internacional del Automóvil (FIA) ensayó mínimos retoques. Los alerones delanteros y traseros estarán sujetos a revisiones para controlar el furor de los alerones flexibles que estalló en 2024. Los pilotos tendrán permitidos dos kilos más de peso mínimo y así los autos, con ellos dentro, alcanzarán los 800 kilos. Si la FIA declara el riesgo térmico en un gran premio -a partir de los 31° de temperatura ambiente- los corredores usarán un equipo de refrigeración y el peso mínimo se incrementará en otros 5 kilos.Además, en el reglamento deportivo dejará de existir el punto por marcar la vuelta más rápida entre los diez mejor clasificados, y el Gran Premio de Mónaco tendrá dos detenciones obligatorias en los pits, y una sanción de 30 segundos a aquel piloto que no cumpla la medida.Los 24 escalones de 2025 View this post on Instagram A post shared by FORMULA 1® (@f1)El Gran Premio de Australia ofrecerá en la madrugada del domingo de Argentina la primera largada del año, pero la F. 1 ya está en marcha.

Fuente: La Nación
13/03/2025 11:00

Es oficial: así es el Real ID Supercenter que abre en Chicago para acceder al trámite sin cita previa

Chicago, Illinois, ahora cuenta con un Real ID Supercenter en el Loop, con el objetivo de atender la demanda antes del 7 de mayo, fecha en la que el documento será obligatorio para abordar vuelos comerciales y acceder a ciertas instalaciones federales si se quiere usar como identificación.Dónde está el Real ID SupercenterLa oficina, situada en 191 N. Clark St., ofrece 30 ventanillas de servicio y atención sin cita previa de lunes a viernes, de 7.30 a 17 hs, según informó la Secretaría de Estado de Illinois.Giannoulias, explicó en un comunicado que la apertura del centro busca reducir la carga sobre las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, según sus siglas en inglés) y agilizar el trámite del Real ID."Para satisfacer la demanda y aliviar la presión en nuestras operaciones, hemos establecido un Real ID Supercenter en el Loop de Chicago, ofreciendo un servicio rápido y sin cita para quienes necesiten el documento antes del 7 de mayo", declaró.¿Quiénes deben tramitar el Real ID en Illinois?A partir de la fecha límite, el Real ID será necesario para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como juzgados y bases militares si se usa como identificación. Quienes posean un pasaporte estadounidense válido podrán usarlo en lugar del Real ID o de una identificación estatal.Giannoulias aclaró que muchos residentes de Illinois no necesitan obtener el documento antes de la fecha límite y pueden hacerlo después. Para verificar si es necesario obtenerlo, recomendó visitar el sitio oficial del Real ID en Illinois.La extensión de horarios en Chicago para Real IDDesde febrero, las oficinas del DMV en el área de Chicago agregaron 2500 turnos diarios para tramitar el Real ID. Además, el 9 de marzo se implementó la iniciativa "Real ID Saturdays", con horario extendido en seis oficinas y la apertura de 12 más exclusivamente para atención sin turno previo hasta el 10 de mayo. Según el comunicado oficial, en el primer sábado de operación se procesaron 10.641 Real ID.Demoras y plazos del Real ID en EE.UU.El programa Real ID fue establecido en 2005 como respuesta a las recomendaciones de la Comisión del 11 de Septiembre, con el objetivo de mejorar los estándares de seguridad en la emisión de licencias de conducir y tarjetas de identificación en Estados Unidos, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). Aunque originalmente su implementación estaba prevista para 2008, ha sido postergada en múltiples ocasiones debido a diversas razones, entre las que se incluyen la resistencia de algunos estados y la pandemia de Covid.A partir de esta fecha, será obligatorio presentar una identificación que cumpla con los estándares del Real ID para abordar vuelos domésticos, acceder a instalaciones federales y plantas de energía nuclear. Las tarjetas válidas se reconocen por una estrella dorada en la esquina superior derecha de la licencia.El DHS aclara que, aunque el documento Real ID será necesario para ciertas actividades federales, no es obligatorio para conducir, identificarse o demostrar ciudadanía. Como se mencionó, un pasaporte válido también será aceptado para viajes aéreos dentro de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
13/03/2025 04:45

BIST 100 abre operaciones en terreno positivo este 13 de marzo

Abre una buena sesión: 0,9% de subida

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:46

Pese a que se rompió la tregua, el Gobierno convoca en secreto a dirigentes de la CGT y abre un canal para evitar la ruptura

Lo está haciendo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, para ayudar a generar empleo tras la catástrofe que se produjo en Bahía Blanca. Pero el gesto del funcionario aún no tiene un correlato desde el sindicalismo. Por qué algunos dialoguistas dejaron de serlo

Fuente: Infobae
13/03/2025 02:33

Una terapia con nanotecnología abre camino en el tratamiento de la enfermedad de Fabry

Investigadores del ICMAB-CSIC desarrollan nanoGLA, una terapia innovadora que mejora el tratamiento de la enfermedad de Fabry y supera limitaciones de terapias actuales en órganos y sistema nervioso

Fuente: Infobae
13/03/2025 01:12

El pueblo de Guadalajara en el que las calles no tienen nombre y donde el único bar solo abre en verano

La villa se alza como un lugar ideal para la reflexión y desconexión, pero ha sufrido una gran despoblación debido a la falta de empleo

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:48

La asiática Miniso elige Madrid para abrir su primera 'flagship' Miniso Land en Europa

Miniso inaugura su primera tienda insignia en Europa, Miniso Land, en Gran Vía, Madrid, sumando 52 puntos de venta en la Península y ofreciendo más de 6.000 referencias de productos

Fuente: La Nación
12/03/2025 07:00

Millie Bobby Brown y Chris Pratt en El estado eléctrico, un film de futuro distópico que abre dilemas sobre el presente

Una sociedad decadente, adicta a las pantallas y los mundos virtuales, empresarios millonarios que se aprovechan de la tecnología, y un mundo devastado donde deambulan, como si fueran fugitivos patéticos, robots creados por Walt Disney. El "futuro" distópico que imagina El estado eléctrico, la nueva película de Netflix, no parece estar tan alejada de nuestra realidad. Como cualquier obra de ciencia ficción, juega con el universo de lo posible.Con un colosal presupuesto de 320 millones de dólares, El estado eléctrico es una de las películas más caras de la historia. Los desafíos que tiene por delante no son menos grandes. Como se estrena directo a streaming, para Netflix significa la posibilidad de demostrar que una superproducción de Hollywood puede llegar directo a los hogares sin pasar por los cines. ¿Cómo se recupera una inversión tan grande si no se puede contar con las entradas vendidas en salas tradicionales?En primer lugar, se buscan caras conocidas para dar vida los personajes en la pantalla. La protagonista de esta historia es Michelle, una adolescente que perdió a su hermano menor y vive con padre adicto a la realidad virtual. Su papá no es el único que prefiere ponerse un casco para vivir en un mundo de fantasía en vez de enfrentar una existencia miserable. Como si fuera Ready Player One, en El estado eléctrico los cascos de realidad virtual funcionan como una droga colectiva. Nadie quiere levantar la mirada frente a un mundo devastado por la guerra. Menos, por supuesto, Michelle.¿Quién mejor para encarnar a esta joven rebelde que Millie Bobby Brown? La actriz apenas tiene 21 años, pero en su filmografía ya se hace evidente que los estudios la quieren convertir en una estrella, en una de esas figuras que atraen miradas solo con su nombre en el afiche de una película. Para Millie Bobby Brown, El estado eléctrico es la oportunidad para empezar a demostrar que además de convocar a los espectadores, puede estar a la altura de un rol más dramático de los que suele estar acostumbrada.Irónicamente, la chica que creció frente a las cámaras no tiene la mejor relación con el cine. De hecho, admitió que no le gusta ver películas: "¿Cuánto dura? Mi cerebro no soportar que esté sentada viendo una película, ni siquiera me gusta sentarme a ver mis propias películas". ¿Es la actriz que interpretó a Eleven en Stranger Things, la representación de una generación que, estimulada por la fugacidad de redes sociales como TikTok, cada vez parece tener menos tolerancia para el cine? ¿Cómo lograr que los más jóvenes decidan sentarse y darle toda su atención, durante al menos 2 horas, a una película?Quizás esas sean preguntas que no dejen dormir a varios productores de Hollywood. No parece ser algo que preocupe a los hermanos Russo. Joe y Anthony fueron los responsables de dirigir varias de las películas más taquilleras de la historia del cine. Tuvieron una carrera muy fructífera como directores de varias películas de Marvel, entre las que se encuentran 2 películas del Capitán América (El soldado de invierno y Civil War), y 2 de Avengers (Infinity War y Endgame).El cine, ¿amenazado por TikTok?"La relación de los espectadores con el cine está cambiando de manera dramática", dice Joe Russo. "Consumimos más contenido hoy que nunca en la historia y eso afecta nuestra vida cotidiana, porque el contenido está hecho para ser breve, muy breve. La gente ve contenido cuando camina por la calle, cuando viaja en colectivo, cuando está comiendo Eso afecta la capacidad de atención. Es difícil contar una historia en 30 segundos, en el formato de un video de TikTok. Creo que estamos viviendo una evolución, pero no sé si es mejor o peor. El gusto de la generación Z es radicalmente distinto al de todas las anteriores".Entonces, para los directores, El estado eléctrico también es un gran desafío porque exige algo más que la atención de los espectadores. Quentin Tarantino hace unos años dijo que las estrellas de cine ya no existen, porque los espectadores no pagan una entrada para ver a Robert Downey Jr. o Chris Evans, sino para ver a Iron Man o al Capitán América. ¿Cómo hacer que surja el interés de los más jóvenes cuando no solo se demanda contenido inmediato y breve, sino también reconocido de antemano?"Nosotros tenemos hijos que tienen entre 14 y 28 años, entonces tenemos una ventana para saber qué consumen, cómo piensan, si están mirando algo en el teléfono, en una computadora o en la televisión. Es difícil convencerlos para ir al cine cuando saben que no pueden usar el celular durante 2 horas. Son cosas que las consideramos, porque si no afectara la manera en la que contamos historias, entonces no seríamos partícipes del cambio que vive el mundo"."Nos afecta tanto el desarrollo tecnológico" acota Anthony Russo, "que decidimos hacer esta película". En El estado eléctrico los robots, como si fuera una nueva versión de Blade Runner, ya no solo sueñan con ovejas electrónicas, sino con el grito sagrado de la libertad. La tecnología no es mala ni buena: en la ficción está representada como una herramienta más. Entre los decrépitos personajes que viven en las sombras, hay robots salvajes que se alimentan de la chatarra y otros que parecen tener más simpatía por los humanos. Como si fuera un mundo que mezcla los escenarios sátiricos y apocalípticos de Fallout con los Transformers de Michael Bay. Pero la película no es pesismista, aunque la historia que cuente lo parezca.El cambio de tono entre la película y la novela originalEl cambio de tono con respecto a la fuente original, una novela gráfica creada por el sueco Simon StÃ¥lenhag, no fue del agrado de todos. En redes sociales como X o Reddit, hubo quejas por lo que parecía ser una traición hacia el espíritu de la obra. El estado eléctrico está más cerca del humor de películas como Guardianes de la Galaxia que de la melancolía del comic original. ¿Por qué decidieron cambiar el tono de la obra original?"Somos fanáticos del cine, como habrás visto en nuestras películas de Marvel. Nos gustan las películas que convocan a todo el mundo, que permiten conectar distintas generaciones, que juntan a los amigos. Así que intentamos darles un balance en el tono para que sean agradables para todos. Queremos películas que ofrezcan el paquete completo: desde humor hasta emociones que te hagan llorar. Por eso cambiamos el tono en esta película", confiesa Anthony Russo.Para darle un toque más liviano a una historia que se desarrolla después de una guerra, donde la humanidad parece condenada a la dependencia de la inteligencia artificial, uno de los protagonistas es Keats, un bandido de buen corazón. Algo así como una versión de Han Solo que, en vez de tener a Chewbacca de acompañante, tiene a un robot parlanchín. Quien se pone en los zapatos del héroe aventurero es Chris Pratt.Chris Pratt, una estrella que no esconde sus creenciasPratt, de 45 años, es una de las caras más conocidas que salieron de la factoría Marvel. Fue catapultado a la fama desde que apareció bailando como Star Lord en Guardianes de la galaxia y, desde ese momento, no paró de crecer. No solo tuvo éxito con el cine de superhéroes: también logró dominar a los dinosaurios de la trilogía de Jurassic World. Entre las 2 franquicias, se convirtió en uno de los actores más rentables de Hollywood.Ni siquiera las polémicas parecieron dañar su desempeñó en la taquilla. Primero, cuando hizo pública su fe cristiana: "No me importa lo que me cueste, mi amor por Jesús es más grande", dijo Pratt en una entrevista. En redes sociales, muchos se molestaron con el actor por hacer públicas sus creencias religiosas. Otros se enojaron aún más cuando notaron que fue uno de los pocos actores de Marvel que nunca hizo una manifestación en contra de Donald Trump. Al contrario, el 24 de noviembre, cuando se celebraron las elecciones presidenciales, Pratt llamó a los estadounidenses a dejar de lado las diferencias y trabajar codo a codo para construir un país mejor. Por supuesto, muchos usuarios se enojaron aún más con el mensaje de unidad que envió Pratt.Para el sector más conservador, Chris Pratt representa los valores tradicionales del sueño americano. Es un hombre de familia, religioso, que aparenta llevar una vida tranquila alejada de los excesos, las peleas y los escándalos. Pratt muchas veces definió como "una persona de fe" más que "una persona religiosa". Como sea, su figura dentro y fuera de la pantalla parece ayudarlo para vender entradas. Hasta cuando no se le ve la cara, como sucedió con las películas de Super Mario Bros. y Garfield )donde el actor pone su voz para dar vida a los personajes animados) la taquilla le sonríe.¿Cómo seleccionan los hermanos Russo a los actores para una película tan cara como esta? "Es complicado", admite Joe. "Porque esta es una película live action con elementos de una película animada como si fuera Pixar, que intenta ser para todos. Entonces se requieren actores muy específicos. De nuevo, nos apartamos del libro, que toca temas muy fuertes, pero en una película puede ser presentados de una manera distinta. El libro, como dijiste vos, es melancólico. Para nosotros el mundo no necesita otra película que muestre un futuro distópico. Queremos actores que convoquen a tanta gente como sea posible, y el humor es fundamental para lograrlo, pero además necesitamos que puedan mostrar emociones".Los argentinos involucrados en El estado eléctrico"La colaboración es fundamental para hacer cualquier película" dice Joe Russo. Ellos saben de lo que hablan: además de Bobby Brown y Pratt, El estado eléctrico tiene un elenco estelar que incluye a Stanely Tucci, Giancarlo Esposito, y las voces de Woody Harrelson, Brian Cox, Hank Azaria, entre otros, como Ke Huy Quan, el ganador del Oscar como actor de reparto por Todo en todas partes al mismo tiempo, una película producida por los Russo.Como productores, los hermanos Russo destacan tanto o más que como directores. Originalmente, ellos se iban a encargar de la producción de El estado eléctrico. El director original iba a ser Andy Muschietti, pero los planes cambiaron cuando el argentino tuvo que irse para dirigir Flash. "Andy hizo un primer borrador", comenta Joe Russo, "ahí nos sumamos nosotros".Aunque tanto Andy como Barbara Muschietti figura como coproductores, los Russo explican que no tuvieron mayor responsabilidad creativa más allá de ese primer borrador del guión. "Su contribución terminó en ese momento", añade Anthony.Que El estado eléctrico sea una historia sobre el desarrollo de la tecnología no deja de ser relevante cuando crece el uso de la inteligencia artificial en producciones cinematográficas. Una herramienta que no solo causa rechazo entre los más cinéfilos. El uso de la IA para modificar el acento húngaro de Adrien Brody en El brutalista, por ejemplo, desató una oleada de críticas que provocaron que la Academia de Hollywood tuviera que revisar sus reglas en cuanto al uso de inteligencia artificial en las películas.Está claro que los Russo no están necesariamente en contra de la IA como herramienta para mejorar el resultado final de una película. "Los artistas siempre tienen que estar al control de la tecnología", dice Joe Russo. "Si los artistas son los que están al mando, entonces es un uso apropiado". Ese parece ser el corazón de El estado eléctrico: lo que importa no es cómo se usa la tecnología, sino quién la usa.El siguiente desafío para los Russo ya no tiene que ver con Netflix, sino con Disney. Son los encargados para rencauzar el barco de Marvel que parece estar yendo a la deriva desde que Endgame pasó los cines. Doomsday y Secret Wars, las próximas películas de Avengers, tienen que probar que a los superhéroes les quedan algunas vidas para arrasar en las boleterías. Pero antes, por supuesto, tienen que probar que pueden captar la atención de la mayor audiencia posible desde una plataforma de streaming si quieren probar que conservan el toque del rey Midas.Los hermanos Russo, en números:* Siete premios Oscar fueron los que ganó Todo en todas partes al mismo tiempo, la película que los hermanos Russo produjeron y fue coronada como la mejor de 2023.* Más de US$5000 millones de dólares recaudaron las películas de Marvel que dirigieron. Entre ellas, Infinity War y Endgame. Endgame es la segunda película más taquillera de la historia, sin ajustar por inflación, solo superada por Avatar.* 10 películas dirigieron, incluyendo El estado eléctrico, El hombre gris (protagonizada por Ryan Gosling, Chris Evans y Ana de Armas), Cherry (protagonizada por Tom Holand) y las 4 películas del Universo Cinematográfico de Marvel.

Fuente: Infobae
12/03/2025 05:03

La juez Tardón abre juicio oral contra Villarejo y exjefe de Seguridad de Iberdrola

La juez María Tardón solicita penas de hasta 59 años de prisión para Villarejo, Redondo y Asenjo por delitos de cohecho, revelación de secretos y falsedad documental en el caso Iberdrola

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:30

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 12 de marzo

Inicio de sesión alcista: logra subir un 0,23%

Fuente: Perfil
11/03/2025 18:00

Caso $Libra: aseguran que, "la figura del juicio podría abrir la puerta a una evaluación política sobre el desempeño del presidente"

Lo dijo el abogado Cristian Cao y destacó que, aunque no haya pruebas judiciales, Javier Milei podría ser investigado políticamente por la Cámara de Diputados a través del juicio político. Leer más

Fuente: Infobae
11/03/2025 15:20

El Sena abre inscripciones para la formación presencial y a distancia en 2025: hay más de 40.000 cupos disponibles en 279 programas

Los aspirantes pueden inscribirse en la página de la entidad educativa desde el 11 de marzo hasta el 13 del mismo mes para obtener un cupo en diferentes áreas de aprendizaje

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:19

El Sena abre más de cien vacantes laborales en Europa para colombianos, con salarios que alcanzan los 12 millones de pesos

La entidad, a través de su Agencia Pública de Empleo publicó varias vacantes disponibles para trabajar en territorio europeo en el campo de la salud y construcción

Fuente: Infobae
10/03/2025 07:17

Consumo abre expediente a Airbnb por no retirar anuncios ilícitos de pisos turísticos

La Dirección General de Consumo inicia un procedimiento sancionador por la falta de respuesta de Airbnb ante la solicitud de retirar anuncios ilegales de alojamientos turísticos en España

Fuente: Infobae
10/03/2025 05:48

Un estudio sobre insectos abre nuevas vías de estudio sobre la regeneración de órganos

Investigadores del CSIC en Sevilla identifican patrones moleculares en la regeneración de branquias en 'Cloeon dipterum', lo que podría beneficiar la comprensión de la regeneración en vertebrados y enfermedades humanas

Fuente: Infobae
10/03/2025 05:45

OMX Stockholm 30 abre sesión en terreno positivo este 10 de marzo

Arranca una jornada positiva: 0,13% de incremento

Fuente: Infobae
10/03/2025 05:21

La Fiscalía Anticorrupción abre una investigación a Vox por financiación ilegal tras la denuncia del PSOE de diciembre

El fiscal jefe Alejandro Luzón ha acordado iniciar un procedimiento reservado contra el partido de Santiago Abascal esgrimiendo que hay una base para indagar

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:46

RTSI abre al alza este 10 de marzo

Inicio de sesión en verde: consigue subir un 1,3%

Fuente: Infobae
10/03/2025 04:45

El principal índice del mercado ruso abre al alza este 10 de marzo

Inicio de sesión en verde: consigue subir un 1,24%

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:00

La defensa a ultranza de Vox a Trump abre nuevas grietas en el partido y aísla a la formación del resto de las fuerzas políticas

En los últimos meses, la Dirección Nacional de Vox ha optado por un mayor acercamiento a partidos prorrusos y por renunciar a su apoyo a la ayuda militar a Ucrania

Fuente: Infobae
09/03/2025 21:17

Jordania abre la frontera para la entrada de camiones de mercancías a Siria

El Gobierno jordano reabre el paso de Yaber para la circulación de camiones comerciales hacia Siria, facilitando el intercambio de mercancías y la exportación de productos jordanos tras el cierre reciente

Fuente: Infobae
09/03/2025 07:12

Entra en la gasolinera de su barrio, compra un billete de lotería y gana 1 millón de euros: "Quiero abrir un mercado de carne"

En los últimos dos años, esta estación de servicio ha vendido otros tickets de lotería ganadores

Fuente: Infobae
09/03/2025 05:48

La Fiscalía, a favor de abrir una investigación sobre la gestión de Mazón en la dana

La Fiscalía apoya la apertura de una investigación sobre la gestión de Carlos Mazón durante la dana del 29 de octubre que dejó 223 fallecidos y múltiples afectaciones en Valencia




© 2017 - EsPrimicia.com