A partir de una desgracia familiar (el suicidio de un tío paterno), la narradora de Un cuerpo muerto no sangra debe viajar con su hermano a Trenque Lauquen. El encuentro con sus padres y familiares, y el retorno a los escenarios rurales de la infancia y la adolescencia determinan una excursión al pasado que ocasiona contrastes ("En el cerco donde solía haber ovejas solo había pasto crecido y vieja maquinaria agrícola oxidada"), despedidas y también revanchas, como cuando se alude a un expresidente argentino como "la rata inmunda". Andreina D'Ambruoso Duffau nació en 1990 en Trenque Lauquen y su segunda novela se puede leer como una autoficción.El aparente misterio del suicidio del tío Titi -padre de dos hijos, separado, fumador, alcohólico y "una máquina de pedir", según la sobrina- pronto abre paso a otros enigmas sobre la madurez, la memoria y el futuro. "Y ahí nos damos cuenta de que la existencia es incómoda. No queremos ser niños, no queremos ser adultos. Queremos ser nuestra propia fantasía de otra época", razona la joven en su evocación.En los preámbulos de los seis capítulos, breves guiones en los que animales y personas se convierten en peones de un matadero a cielo abierto sugieren un contrapunto con el drama familiar. Ganadora del Premio Luis Chitarroni organizado por La Bestia Equilátera en homenaje al recordado editor, Un cuerpo muerto no sangra condensa en menos de cien páginas una historia cuya fascinación proviene del modo en que reverberan personajes y entonaciones con paisajes y épocas.Un cuerpo muerto no sangraPor Andreina D'Ambruoso DuffauLa Bestia Equilátera80 páginas, $ 20.000
El serbio estuvo disminuido físicamente y quedó eliminado en sets corridos.A los 38 años, llegó a semifinales en los tres Grand Slam y se mantiene top ten.Sin embargo, está preocupado por su físico y dejó una frase que parece marcar el comienzo de una despedida.
El ACV no siempre llega sin previo aviso. Tu cuerpo puede mostrar síntomas sutiles o intermitentes días o semanas antes del evento
Doce años después de encapsular la angustia adolescente en su aclamado debut, Pure Heroine, la neozelandesa Lorde, a sus veintiocho años, re-emerge con Virgin, un cuarto álbum que se convierte en un profundo diálogo con su cuerpo, sexualidad e identidad de género. Lanzado el 27 de junio de 2025, este trabajo es, en palabras de la artista a Rolling Stone, una obra "cruda, primaria y transparente" y un "documento de feminidad" tan contradictoria como provocadora.
Respirar, una obra de Pilar Pilar basada en su propia experiencia como bebé y luego niña intervenida por la ciencia médica que casi no sobrevive la infancia.
El padre del niño entregó un conmovedor testimonio tras recibir los restos, que fueron hallados en los camposantos de San José del Guaviare
La principal recomendación es no automedicarse y desechar estos productos de manera segura en contenedores especiales
Marcelina Panta buscó aliviar un dolor en la pierna, pero terminó agonizando con heridas graves. Fiscalía y PNP investigan el caso como homicidio culposo
La concursante es Isbel Parra, una de las representantes de Venezuela, fue defendida por la miss Argentina.La ganadora del reality de Telemundo se asegurará un lugar en Miss Universo 2025.
Camilo Torres, el padrastro del menor de 14 años y que ayudó en la búsqueda del menor, relató su reacción al encontrar el cuerpo en el río Tunjuelito
Durante la reciente emisión de Miss Universe Latina 2025, el actor colombiano Fabián Ríos, integrante del jurado, leyó una evaluación escrita dirigida a la participante venezolana Isbel Parra, en la que se cuestionaba su cuerpo. En específico, hacía énfasis en supuestas "desproporciones físicas" en su cintura. En este contexto, Aldana Masset, Miss Argentina, salió en defensa de su colega y advirtió que un comentario de este tipo "puede causar daño".Polémica en Miss Universe Latina: repercusiones tras una devolución sobre el físico de Isbel ParraLa observación formó parte de una devolución más amplia que los profesores del certamen enviaron a las concursantes tras concluir una jornada de evaluación. Ríos fue el encargado de leer la apreciación destinada a Parra, quien ya había representado a Venezuela en competencias anteriores como Miss International 2020, donde resultó coronada."Debes trabajar más tu cuerpo, ya que falta cintura, mucha cintura, algo que genera una desventaja muy visible al desfilar", leyó el actor colombiano, mientras se la veía a Parra visiblemente incómoda. "La desproporción física es notoria y por momentos distrae tus múltiples virtudes en el escenario", finalizó.El momento tenso continuó cuando Alicia Machado, ex Miss Universo y actual capitana del equipo Esmeralda en el reality, decidió intervenir. "No me gustó la evaluación sobre Isbel porque pienso que calificar a alguien o evaluar a alguien por una apreciación tuya de un cuerpo que tú crees que alguien tiene que tener, ¿no? Hay mujeres que no tienen mucha cintura y son divinas", aseguró.En su intervención, recalcó que cada cuerpo tiene características únicas y recordó que la participante venezolana cuenta con una trayectoria como atleta y gimnasta, lo cual explica parte de su complexión física. "Hay mujeres que tienen mucha pompa y no se ven bien. Hay mujeres que tienen muchos senos y no se ven bien. Es algo relativo. Entonces, los cuerpos son distintos. Eso no me gustó y lo quería comentar y no quería que se me fuera el aire", concluyó.Miss Argentina se sumó al debate con un claro apoyo a la participante venezolanaLa controversia no tardó en escalar más allá de reality de Telemundo. Aldana Masset, actual Miss Universe Argentina 2025, publicó un mensaje en sus redes sociales donde expresó su desacuerdo con lo ocurrido: "Cuidar la salud física es clave para sentirnos bien y prevenir enfermedades"."Hacer ejercicio, comer sano y descansar son hábitos que mejoran nuestra calidad de vida. De todos modos, es importante recordar que la salud no siempre se refleja en la apariencia", continuó en su cuenta de Instagram.La modelo argentina remarcó la importancia de preservar el respeto hacia la individualidad física de las personas, especialmente en un contexto donde los comentarios pueden tener un impacto psicológico profundo: "Opinar sobre el cuerpo de otra persona, aunque parezca inofensivo, puede causar daño. Cada cuerpo es distinto, y no sabemos por lo que los demás están pasando. Comentarios sobre el físico pueden generar inseguridades o afectar la salud mental".Asimismo, Masset consideró que promover el bienestar debe centrarse en los hábitos y no en cómo lucen las personas. "Respetar los cuerpos ajenos es también una forma de cuidar la salud", subrayó.Isbel Parra rompe el silencio en redes socialesLa propia Isbel Parra, protagonista del episodio, se manifestó a través de sus redes sociales. En una publicación en Instagram, compartió la intervención de la capitana del equipo esmeralda sobre el valor del cuerpo."Nuestros cuerpos son tan importantes que el Señor los llamó 'templos de Dios', por lo tanto, hay que amarlos, cuidarlos y ser agradecidos de este bello don que Él nos dio", publicó.Parra fue coronada Miss Venezuela International en 2020 y desde entonces ha cultivado una carrera ligada al diseño de moda y el deporte. Su participación en Miss Universe Latina 2025 la encuentra en un momento clave, en el que busca alcanzar la meta de representar a la comunidad latina de Estados Unidos en Miss Universo 2025, cuya edición se celebrará en Tailandia.
Claudia Soledad Batista tenía 28 años y el pasado domingo murió asesinada de 23 machetazos en una vivienda de Misiones. Estaba en su casa cuando los vecinos oyeron ruidos extraños y dieron aviso a la policía. Un joven de 25 años, que había sido pareja de la víctima y que tenía dos hijos en común con ella, quedó detenido sospechado de ser el autor del femicidio.Tras lo ocurrido Patricia, hermana de la mujer asesinada, reconoció a los medios locales: "Todavía no entendemos lo que pasó". "Ella, el domingo por la tarde, ya estuvo compartiendo unos estados como de despedida en WhatsApp. Creemos que estaba amenazada y que ya sabía lo que le podía pasar", agregó, conmocionada.El cuerpo fue encontrado en la localidad misionera de San José, en una vivienda del barrio La Tablada. La autopsia determinó horas después que la mujer falleció a causa de un traumatismo de cráneo grave y que tenía al menos 23 lesiones provocadas con un machete, la mayoría en la cabeza, el hombro y los brazos. Fueron los vecinos quienes hablaron con las autoridades tras no obtener respuesta de la mujer y oír ruidos extraños. Al ingresar a la casa, personal de la Comisaría Segunda constató que la joven no tenía signos vitales y presentaba múltiples heridas cortantes. Un machete con restos de sangre fue secuestrado en la escena. Varias de las heridas estaban superpuestas y se concentraban especialmente en la región del cráneo.Según informó el medio local El Territorio, la expareja se entregó ante la Policía en su domicilio del barrio La Tablada. Actualmente, el sospechoso está alojado en una dependencia policial a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 4 de Apóstoles, a cargo del magistrado Miguel Ángel Faría.Sobre el crimen de su hermana, madre en total de cuatro hijos, Patricia contó: "Él llegó a la casa de mi hermana con otro hombre y se puso a tomar. Después pasó lo que pasó. Ella quedó desfigurada, le destrozó la cabeza con un machete. No tenemos palabras". En relación con el vínculo que mantenía la víctima con el presunto homicida, la mujer explicó: "Ellos se conocen hace mucho tiempo. Tienen dos hijos en común y estaban separados ya". "Siempre fue violento", lo describió.El crimen de Batista es el cuarto femicidio registrado en esta provincia del noreste en lo que va del año. Las otras víctimas fueron Amanda Müller, de 70, Soledad Machuca, de 35, y Juana Maciel, de 23, informó el medio local Misiones online.
Las expertas han explicado si puedes cenar fruta fresca por la noche sin que afecte a tu peso
Fue la primera detenida por el ataque y estuvo 12 días presa.La Cámara Federal de San Martín le concedió la excarcelación este lunes.
La agrupación de cumbia fue blanco de críticas por presentarse abrigada durante un concierto en Juliaca, donde la temperatura descendió hasta los -5 °C. Seguidores salieron en su defensa y pidieron empatía con las artistas
El cuerpo del menor fue hallado en una vivienda del barrio Divino Niño, con signos de violencia, que apuntarían a un caso de violencia intrafamiliar
Elizabeth Sweet, una de las directoras del programa del campamento cristiano "Camp Mystic" de Texas, reveló cómo fueron los dramáticos minutos mientras crecía el río Guadalupe. Una catástrofe que provocó la muerte de 27 campistas y consejeros, de un total de al menos 89 víctimas en toda la región, además de múltiples desaparecidos en Texas.El testimonio de la directora sobre las consecuencias de las inundaciones en el campamentoLa joven publicó su experiencia en su cuenta de Instagram. Allí, aseguró que en plena madrugada del 4 de julio se despertó por el desborde del río en gran parte del campamento. "A las 3.11 hs me despertaron para ayudar a evacuar a los campistas de sus cabañas. A las cuatro de la mañana estaba en el tejado con el agua hasta la altura de mi cuerpo", relató Sweet sobre el avance del río en el campamento. La directora aseveró que el agua alcanzó los seis metros de altura en solo una hora, por lo que consideró que fue una "inundación catastrófica y un desastre natural". "El agua subió más de 20 pies de altura (6 metros) en una hora. Esta fue una inundación catastrófica, un desastre natural, algo único en la vida", dijo la joven en su comunicado. La despedida de la directora al Mystic CampDespués de relatar su experiencia durante la inundación, Elizabeth Sweet agradeció al campamento por las experiencias vividas a lo largo de los años. Si bien reconoció sentirse aún afectada por la tragedia, decidió apoyarse en las enseñanzas espirituales recibidas en el lugar. "Aunque ayer fue el día más difícil de mi vida y me llevará un tiempo recuperarme, sé que cuento con el apoyo de mis hermanas Mystic cuando me sienta mal. Dejé un campamento que fue demolido y destruido, pero ese no es el lugar que recordaré en los años venideros. Voy a recordar el lugar donde nos reíamos camino a nuestras actividades, cantábamos a todo pulmón en el comedor y aplaudíamos con todas nuestras fuerzas", replicó el Houston Chronicle. El comunicado de Mystic Camp tras las inundaciones El campamento publicó un breve comunicado en su sitio web. Allí, informó la muerte de 27 campistas y consejeros por la crecida del río Guadalupe. "Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe. Nos sentimos destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable", expresó la organización. Los directores del Camp Mystic se encuentran en contacto con autoridades locales y estatales por el rescate de los campistas desaparecidos. Por tanto, solicitaron el apoyo y oración de la comunidad en medio de las búsquedas. "Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas. Estamos profundamente agradecidos por el gran apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios de todos los niveles. Les pedimos que sigan orando, respetando y protegiendo la privacidad de cada una de las familias afectadas. Que el Señor siga envolviéndonos con su presencia", pidieron.
La funcionaria detenida por presuntamente tirar bosta en la vereda de José Luis Espert, aseguró que la trataron con "saña", al igual que a la concejal Eva Mieri, por ser militantes feminisitas y peronistas. Leer más
La investigación comenzó cuando vecinos alertaron a la Policía sobre un cadáver al borde de una cancha de fútbol en el barrio San Miguel, en las calles Centeno y Krause. Leer más
En un emotivo video, Nikocado Avocado narró los desafíos estéticos y emocionales después de su cambio y cómo la intervención mejoró su bienestar y autoestima
Según fuentes del Ministerio, "se ha constatado que el apoyo al ministro Cuerpo no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura"
Esta bebida posee un efecto sedante suave que favorece el descanso
Desde la alicina hasta los antioxidantes, ofrece un cóctel de compuestos beneficioso para el organismo
El Rey del Pop fue enterrado en un cajón que costó 25.000 dólares. La ceremonia íntima y cómo fueron sus últimas horas
El médico y enfermero Jorge Martín explica las razones detrás de los antojos durante la resaca
El objeto llevaba cinco décadas en su vientre.La insólita historia se hizo viral en las redes sociales.
Algunas prácticas cotidianas afectan la salud metabólica y el bienestar general, según médico especialista
Es abuela y dicta gimnasia a muchísimas personas alrededor del mundo.Su historia personal y consejos para las personas mayores.
"Carlitos, te encontré mi amor", dijo su madre al encontrarse con el cadáver de su hijo
Las autoridades creen que el cadáver pertenece a Jane Korpela, quien fue vista por última vez el 26 de mayo junto a su novio Daniel Latterell
Luego de la avalancha de tierra se han registrado 26 víctimas, en medio de las exhaustivas jornadas de búsqueda en las que autoridades y lugareños trabajan juntos para encontrar a sus familiares, vecinos y amigos y poder darles el último adiós
La obra escrita y dirigida por Lala Brillos se estrena hoy, sábado, a las 21, en La Usina Social. Con actuaciones de Romi Tamburello, Gaby Bertazzo y Candela Farina, pone en escena tres monólogos que son estallidos de memoria, ternura y furia
La explosión en la fábrica de cosméticos expuso presuntas irregularidades en seguridad y contratación, como el trabajo sin afiliación a seguridad social y la ausencia de protocolos adecuados en el manejo de materiales peligrosos
Gracias a una alerta ciudadana, la Policía Metropolitana logró localizar a la víctima. Las primeras hipótesis apuntan a una descarga eléctrica mientras intentaba sustraer cables de alta tensión
El misterioso caso de una pasajera de una embarcación turística en Alaska. Ella fue vista con vida por última vez en la estación de un teleférico.
El primer mandatario fue víctima de amenazas perpetradas por Óscar Fernando Fetecua Rusinqui a través de la red social X. El procesado fue imputado con cargos en 2022; no los aceptó
Su pareja dijo a la Policía que él mismo se apuñaló y quedó detenida a la espera del resultado final de la autopsia. Allegados y vecinos del edificio en el que vivía dijo que "se trataba de una relación tóxica" con muchas peleas. Leer más
Fiscalía del Estado atendió a más de 600 personas y realizó estudios a 96 cuerpos
Se trata del fruto de un grupo de artistas que se conocieron en un taller y desde ahí se constituyeron como colectivo Borde Cero. Todos con diferentes especialidades constituyen un todo y funcionan como cooperativa, para todos todo. Leer más
El cuerpo fue encontrado en Cabildo y Roosevelt junto a un cuchillo. La pareja del hombre aseguró que la víctima se apuñaló a sí misma. Leer más
El cadáver fue encontrado durante la madrugada de este viernes por las fuerzas de seguridad.
Grupo de Voluntarios de Protección Civil de Poio. Los servicios que acudieron al lugar lograron rescatar a la persona del interior del pozo, aunque ya estaba fallecida y no se pudo hacer nada para salvar su vida
La tranquilidad de la fría mañana en Puerto Madryn se vio abruptamente interrumpida este jueves, cuando el cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en la playa, generando una fuerte conmoción entre los vecinos.La víctima fue identificada como Patricia Rodríguez, de 58 años, quien había estado bajo tratamiento por un cuadro de salud mental. Según informaron fuentes judiciales, el cuerpo fue encontrado cerca de las 9 por un hombre que caminaba por la zona, quien de inmediato dio aviso a la Policía.Al lugar acudieron agentes de la Comisaría 3ª, personal de Criminalística de la policía provincial y los fiscales Axel Williams e Ivana Berazategui, quienes supervisaron las primeras diligencias. El cuerpo se encontraba en la línea de la pleamar y, de acuerdo con el fiscal Williams, presentaba signos de haber estado varias horas en el lugar, con rigidez y livideces propias de un fallecimiento prolongado."No se encontraron signos de violencia, arrastre ni lucha. Tampoco lesiones externas. Todo indica que se trataría de una muerte por inmersión", explicó el fiscal Williams en declaraciones a la prensa.La hipótesis principal apunta a un ahogamiento accidental, aunque las autoridades no descartan otras posibilidades. La mujer fue vista por última vez la noche del miércoles, caminando sola hacia el sur, según testigos.En su domicilio se hallaron todas sus pertenencias personales, incluyendo llaves, dinero y su teléfono celular, lo que permite descartar, en principio, un posible robo.Rodríguez, que atravesaba un cuadro depresivo y cursaba una grave enfermedad, habría salido a caminar o realizar actividad física, según sugieren las autoridades por la vestimenta que llevaba al momento del hallazgo. La investigación continúa en curso para esclarecer por completo las circunstancias del hecho.Depresión, una problemática globalSi bien es aconsejable la consulta con un profesional especializado, capaz de elaborar un diagnóstico, es importante conocer las señales más características de la depresión cuando se manifiesta en adultos. Algunas de ellas son:Tristeza persistente.Sensación de ansiedad.Sensación de un "vacío".Sentimientos de desesperanza o pesimismo.Irritabilidad, frustración o intranquilidad.Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos recurrentes.Disminución de energía.Dificultad para concentrarse.Pérdida de memoria.Alteración del sueño.Cambios en el apetito.Dolores y molestias como dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos.Pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
La decisión fue tomada tras la muerte de un hombre en situación de calle que habría sido violentado por miembros de la fuerza municipal. Leer más
Tener una dieta balanceada y ejercicio permiten tener una vida más saludable
Esta práctica aporta soporte a la columna, previene molestias y contribuye al bienestar integral, clave en cualquier plan de salud
La modelo ha subido una fotografía en la que explica que desde hace un tiempo no se encuentra bien, por lo que se ha puesto en manos de profesionales
En el podcast de Jay Shetty, el Dr. Darshan Shah advirtió sobre el impacto silencioso y ofreció recomendaciones sencillas para reducir su presencia diaria
Despertarse a mitad de la noche acalorado o empapado de sudor es una situación más habitual de lo que se imagina; a pesar de que no suele tratarse de nada grave, sí resulta molesto y hasta incómodo, ya que algunos se ven obligados a despertarse a medianoche para cambiarse de ropa o ducharse con el fin de intentar conciliar el sueño.Según explicó el especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del HC Marbella International Hospital, Salvador Álvarez, hasta un 34 por ciento de los adultos pueden tener sudores nocturnos.Aunque inicialmente esta situación es normal y no debe ser preocupante, debido a que se trata de hiperhidrosis (sudoración excesiva generalizada o localizada), la cual puede estar presente tanto en el día como en la noche, es importante que las personas traten de equilibrar la temperatura corporal, permitiendo que el calor se evapore por los pies, de acuerdo con el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Madrid, Tomás Chivato.Para qué sirve y por qué hace bien comer frutos secosA pesar de que no refleja ninguna enfermedad, en algunos casos puede llegar a ser un problema oculto de algún padecimiento, siempre y cuando vaya acompañado con otros síntomas a los que se deben estar alerta."Son numerosas las situaciones o enfermedades que pueden producir un aumento de la sudoración tanto diurna como nocturna", añadió Tomás Chivato.Estas son algunas de las causas de los sudores nocturnosSegún el experto, estas son algunas de las patologías que están relacionadas con la sudoración excesiva:Enfermedades tumorales (cánceres hepáticos o renales y las leucemias y los linfomas).Infecciones agudas o crónicas.Endocrinopatías.Enfermedades digestivas.Síndrome de apnea obstructiva del sueño."Es importante destacar que en todas estas enfermedades aparecen síntomas característicos de cada una de ellas (pérdida de peso, cansancio, pérdida de apetito y dolores), además de la fiebre y la sudoración", destacó Chivato.Además, de los pacientes que tienen algunos de estos padecimientos, estos síntomas también pueden estar presentes debido a que tomar ciertos medicamentos influye en la aparición de los sudores nocturnos.Los 7 alimentos que hay que consumir para evitar resfriarse"En personas estresadas, bien desde el punto de vista personal, familiar o laboral, son muy habituales los sudores nocturnos. Así como en personas con sobrepeso, consumidores de sustancias tóxicas como el alcohol o el tabaco, en personas sedentarias y en aquellos con edades comprendidas entre los 40 y los 60 años", informó Chivato.Uno de los consejos que recomienda Tomás Chivato es cambiar los hábitos y el estilo de vida, ya que esto ayuda a disminuir los sudores nocturnos. Además, si la persona cree que tiene alguna enfermedad que los está provocando, debe visitar a un especialista para recibir ayuda en el control de estos síntomas."Controlar la temperatura del dormitorio también es importante, puesto que un exceso de temperatura ambiental facilitará la aparición de los sudores nocturnos", añadió Chivato.Por otro lado, los sudores nocturnos suelen ser más frecuentes en las mujeres que en los hombres, debido a los síntomas de la menopausia y el síndrome premenopáusico.
En Argentina, 23 de las 24 jurisdicciones están en alerta. Las prevenciones fundamentales para la salud
La Justicia de Mendoza condenó al entrenador de hockey sobre césped Walter Conna a tres años de prisión en suspenso por seis hechos de abuso sexual simple contra una menor. La sentencia fue dictada por el juez Néstor Murcia, en el marco de un juicio abreviado acordado entre la fiscal de Violencia de Género, Paula Arana, y la defensa del acusado que admitió los abusos.Los hechos ocurrieron en 2019 y fueron denunciados por una joven jugadora que tenía 16 años al momento de los abusos. Conna, de 52 años, se declaró culpable durante una audiencia preliminar, lo que permitió evitar el juicio oral y avanzar con una condena pactada.Además de la pena en suspenso, el fallo impone al exentrenador una serie de estrictas reglas de conducta para conservar su libertad. Entre ellas, se le prohíbe acercarse a menos de 500 metros de la víctima o de su domicilio, contactarla por cualquier medio â??incluidas redes socialesâ??, y deberá someterse a pericias psiquiátricas y psicológicas. También deberá fijar domicilio, abstenerse del consumo de alcohol o drogas, y presentarse periódicamente ante la Justicia.Conna es una figura destacada del hockey mendocino y tuvo una extensa trayectoria en el ámbito nacional. Fue técnico del seleccionado masculino de Mendoza â??que se consagró en el último Campeonato Argentino de Seleccionesâ?? y formó parte de cuerpos técnicos de Las Leonas, Los Leones y Los Leoncitos. En 2018, fue designado como primer asistente técnico de Las Leonas, acompañando a Agustín Corradini tras la salida de Gabriel Minadeo.Tras la condena, la Justicia ordenó notificar la sentencia a diversas instituciones deportivas, entre ellas la Liga Sanrafaelina de Hockey, la Asociación Mendocina y la Municipalidad de San Rafael, con el objetivo de prevenir futuros vínculos del condenado con menores de edad en el ámbito deportivo.Aunque continuará en libertad, cualquier incumplimiento de las condiciones impuestas podría derivar en su encarcelamiento efectivo. Sobre la víctima, al ser menor de edad, no trascendió la identidad. Los tipos de abusosPara los especialistas, una de las muchas creencias falsas que es fundamental derribar entorno a la violencia sexual, es el considerarla como sinónimo de violación. De hecho, muchas veces el abuso no implica un contacto físico. Desde Unicef, subrayan que existen distintas formas de violencia sexual:Con contacto físico:â?¢ Los manoseos y frotamientos estaÌ?n entre los maÌ?s frecuentes, como asiÌ? tambieÌ?n los besos sexuales en los genitales, zona anal o pechos de las chicas y los chicos.â?¢ El incitarlos a las niñas, niños y adolescentes a que realicen esas conductas a los adultos, por encima o por debajo de la ropa.â?¢ El coito interfemoral (entre los muslos), la penetracioÌ?n sexual o su intento, por viÌ?a vaginal, anal y bucal con dedos, objetos o miembro masculino.Sin contacto físico:â?¢ Comentarios sexualizados hacia las niñas, niños y adolescentes.â?¢ Indagaciones inapropiadas acerca de su intimidad sexual.â?¢ El exhibicionismo (por ejemplo, cuando el agresor muestra sus genitales).â?¢ El exponerlos a pornografiÌ?a.â?¢ Instar a que niñas, niños y adolescentes tengan sexo entre siÌ?, filmarlos o fotografiarlos en poses sexuales o desnudos (produccioÌ?n de material de explotacioÌ?n sexual).â?¢ InduccioÌ?n a que las niñas, niños y adolescentes se desnude o masturbe frente al agresor.â?¢ Contactar a una niña, niño o adolescente por internet con propoÌ?sitos sexuales (grooming).
Kate Beckinsale volvió a preocupar a sus fanáticos. En un posteo en su cuenta de Instagram que luego borró, la actriz de Underworld reaccionó a los comentarios, habló de su llamativa pérdida de peso y reveló que está transitando un momento difícil en su vida. "El cuerpo lo paga", lamentó.El pasado martes, Beckinsale posteó un carrusel con varias imágenes: en algunas de ellas se la podía ver en bikini. "Cariño, honestamente creo que tienes un problema!! No te ves bien. Creo que, sinceramente, necesitas ayuda", escribió uno de sus seguidores. La artista, quien suele recibir este tipo de mensajes en sus redes sociales, reaccionó de inmediato."Sí. Estoy pasando por uno de los momentos más dolorosos de mi vida. Y el cuerpo lo paga", respondió la actriz de Pearl Harbour, y volvió a encender las alarmas sobre su salud. Según publicó por portal Page Six, la estrella de 51 años hizo alusión al libro de Bessel van der Kolk sobre el trauma, "The Body Keeps the Score: Brain, Mind, and Body in the Healing of Trauma".Esta no es la primera vez que Beckinsale decide contestar un mensaje. En otra publicación que realizó en el mes de enero, una persona escribió: "No es una crítica, pero creo que has perdido demasiado peso últimamente". "Si no es una crítica, es una opinión pasiva agresiva completamente innecesaria de alguien que no conozco y que no sabe nada de mis circunstancias. Así que, la próxima vez que tengas ganas de comentar sobre el cuerpo de alguien, te sugiero que te lo guardes para ti mismo", contestó la artista, enojada.El problema que la llevó al hospitalEn marzo de 2024, Beckinsale estuvo hospitalizada durante un tiempo. Luego de varios meses de rumores, desmentidas y misterio, la actriz contó, a través de su cuenta de Instagram, que el motivo fue un orificio en el esófago.La revelación sobre su estado de salud se dio como un desahogo: luego de ver que varios seguidores criticaban su cuerpo -uno llegó a escribir que le había desaparecido el trasero-, decidió blanquear su situación a través de un extenso descargo. "Vi morir a mi padrastro [el director Roy Battersby] de una forma bastante impactante; mi madre tiene cáncer en etapa 4 y perdí mucho peso por el estrés y el dolor, bastante rápido", respondió. Fue entonces cuando dio precisiones sobre su estadía en el centro de salud: aseguró que pasó seis semanas en el hospital porque el dolor le había "producido un orificio" en el esófago, lo cual la hizo "vomitar grandes cantidades de sangre"."Me resultó muy difícil comer y trabajé muy, muy duro en una película que en realidad también resultó bastante movilizante, porque también involucraba el tema de la muerte de mi padre. Así que realmente no me preocupa lo que piensen sobre mi trasero", continuó. Y dirigiéndose directamente al usuario que opinó sobre su fisonomía, disparó: "Tal vez deberías preocuparte por tu propio cul..."."Lesiones graves"Hace unos días, trascendió que Beckinsale presentó en diciembre de 2024 una demanda contra los productores de Canario negro, película que se estrenó ese mismo año, por haberla expuesto repetidamente a "condiciones peligrosas e inseguras" en el set, lo que le terminó provocando "lesiones graves y debilitantes". La denuncia es contra Anton Entertainment Media Services, Inc., el productor John Zois y otros responsables del film. En la demanda, que fue dada a conocer por Page Six, Beckinsale acusó a la compañía y a sus productores de negligencia, infligir intencionalmente angustia emocional y agresión. La actriz afirmó en los documentos que sufrió una "compleja rotura de menisco en la rodilla izquierda" durante el rodaje en diciembre de 2022. Cuando se sometió a la cirugía, la producción de la película se detuvo durante meses.Una vez que Beckinsale regresó al set, en febrero de 2023, afirmó en la demanda que su cirujano, Jason Snibbe, le prohibió correr, saltar, ser suspendida de un arnés, ponerse en cuclillas, patear o hacer acrobacias. Sin embargo, la actriz asegura que sufrió más lesiones en la rodilla después de que se ignoraron las órdenes de su médico y supuestamente fue presionada para realizar "secuencias de acción inseguras". Como consecuencia, sufrió un "traumatismo significativo".
Son dos las personas detenidas sospechadas de haber formado parte de la vandalización de la casa del diputado nacional libertario José Luis Espert, el lunes de la semana pasada, en San Isidro.Según denunció la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, durante esta madrugada se ordenó un operativo que acabó con la detención de la presidenta del bloque de concejales del distrito, Eva Mieri, que se suma así a la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense y militante de La Cámpora, Alesia Abaigar, cuyo auto, un Renault Clio, fue identificado en el lugar del escrache, y está detenida desde el martes de la semana pasada. Su abogado, Daniel Llermanos, le dijo a este medio que Abaigar fue trasladada esta madrugada desde Ezeiza al Cuerpo Médico Forense, en el centro porteño, para que los médicos de la Justicia pueda constatar la "enfermedad autoinmune" que padece, aseguró, y que así pueda continuar el proceso en su domicilio.Llermanos presentó un pedido para anular la declaración que Abaigar realizó el jueves pasado, luego de haber estado detenida e "incomunicada" por 36 horas, y sin haber tenido acceso a las pruebas en su contra, sino solo a la imputación. Además, por su situación de salud, y porque el hecho, según dejó plasmado en un escrito entregado a la Justica, "no reviste enorme gravedad", solicitó su excarcelación, pedido que fue denegado por la jueza Sandra Arroyo Salgado, en línea con el dictamen del fiscal Federico Iuspa, quien sostuvo que, a priori, el episodio podría encerrar "violencia política" por haber sido "perpetrado por un funcionario público junto a otras seis o siete personas, contra otro funcionario público, concretamente un diputado nacional" en un "hogar familiar".El fiscal agregó que Abaigar, por ser directora dentro del Ministerio de Mujeres bonaerense, podría atentar contra la producción de prueba. "Tomando en consideración el estadio incipiente en que se encuentra la pesquisa de los autos principales, entiendo que -de momento- existen en el caso peligros procesales que justifican mantener su encierro cautelar, sin comprometer con ello el principio de inocencia", afirmó la jueza Arroyo Salgado.A Abaigar, que es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos dentro del Ministerio de la Mujer bonaerense, se la acusa de haber participado en el escrache contra el diputado Espert en su casa de San Isidro, el 17 de junio, que ocurrió aproximadamente entre las 18 y las 19:30. Según los registros, media docena de personas, con sus caras cubiertas, colocaron en la casa del diputado una suerte de pasacalle con la escritura "Acá viva la mierda de Espert" y repartieron bosta de caballo por todo el frente de la residencia. Antes de retirarse del lugar, arrojaron gran cantidad de volantes que rezaban "Espert sos una mierdaâ?¦ con Cristina no se jode".Para la realización del acto vandálico, las siete personas se habrían trasladado en al menos dos vehículos: una camioneta marca Chevrolet, cuya titularidad es de una empresa que le cedió su uso a la Municipalidad de Quilmes, y el Clio del cual Abaigar es titular, motivo por el que quedó detenida. Según dejó plasmado la jueza Arroyo Salgado, ambos vehículos tenían tapadas sus patentes con cinta adhesiva negra. Por el hecho también fue arrestada Eva Teresa Pietravallo, de 69 años. Ella fue detenida en la localidad de Florida a quien se le secuestro un teléfono celular. Se trata de la madre de Abaigar.Tras ser liberada, Pietravallo explicó que la semana pasada varios efectivos policiales llegaron a su casa alrededor de las 6.30 y que el allanamiento se replicó en la vivienda de su hija y en la de una expareja de ella. "Nos allanaron por ser portadores de una cédula azul. Nos trataron como si fuéramos traficantes de drogas", se quejó la mujer en diálogo con AM 530.Dijo que una vez que las trasladaron a una comisaría debieron dormir allí, en habitaciones separadas e incomunicadas, a la espera de que la Justicia las convocara a declarar. El jueves por la noche se presentaron ante la jueza Sandra Arroyo Salgado. "Cuando uno de los abogados le preguntó cuál era la imputación, la misma magistrada, mirándome a los ojos, me dijo que ella solo estaba hablando de la descripción de los hechos", contó Pietravallo.Noticia en desarrollo
La inflamación se ha vuelto un término un tanto ofensivo. Pero la inflamación, cuando funciona con normalidad, es una respuesta natural y beneficiosa del cuerpo para protegernos.
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo. Este gas tóxico -que se genera a partir de la combustión incompleta de recursos como el carbón, la madera o el petróleo- provoca síntomas que van desde los más leves, como nauseas, vómitos y embotamiento, hasta los más severos, como convulsiones, arritmia, coma y la muerte. Tal es el caso de la familia del barrio porteño de Villa Devoto, en donde una cinco personas, entre ellas una niña de cuatro años, fueron encontradas muertas en una casa familiar por intoxicación.El monóxido de carbono (CO) ingresa al organismo de los seres vivos a través de la respiración. Así llega a los alveolos pulmonares, en donde se produce el intercambio gaseoso, se pega a la curva de la hemoglobina y ocupa el lugar que originalmente le pertenece al oxígeno. "El monóxido tiene 250 veces más afinidad por la hemoglobina que la molécula de oxígeno. La hemoglobina tiene cinco o seis espacios para la proteína de oxígeno y el gas tóxico los ocupa todos", explicó a LA NACION Francisco Dadic, médico toxicólogo.Al ocurrir esto, los tejidos de los principales órganos del cuerpo humano -tales como el cerebro, el corazón y el riñón- dejan de recibir oxígeno y comienzan a obtener únicamente monóxido de carbono. "Cuando no le llega oxígeno el tejido sufre", añadió Dadic.De esta forma, a través de la hemoglobina -proteína encargada del transporte del oxígeno que ingresa desde los pulmones hacia los tejidos en la cadena de respiración-, el monóxido provoca distintos mecanismos de destrucción de los tejidos, que pueden derivar en hipoxia -falta de oxígeno- y en hipoxia histotóxica, que ocurre cuando las células del cuerpo no pueden utilizar el oxígeno disponible a pesar de que el suministro de oxígeno a la sangre y los tejidos es el adecuado."La sintomatología la vemos a nivel respiratorio, cardíaco y cerebral. También se puede producir lo que se conoce como peroxidación lipídica, inflamación y alteraciones de la proteína en los músculos, lo que provoca que el sistema inmunológico reaccione y genere secuelas tardías", detalló el director de toxicología de la Fundación Iberoamericana de Salud Publica. En resumen, cuando una persona inhala monóxido se genera una gran falta de oxígeno en el cuerpo -hipoxia- que, sin una intervención rápida, puede provocar fallas orgánicas, estado de coma y hasta la muerte. "El tiempo depende del nivel de concentración de monóxido en el espacio: si es muy alta, el efecto es más nocivo", expresó el toxicólogo y agregó: "No hay un tiempo exacto porque la concentración puede alargar o retrasar el proceso. Si el nivel es muy alto, te podés morir a los pocos minutos; pero si la concentración es baja en el ambiente, se empieza con síntomas leves".Los síntomas de una intoxicaciónLos signos de envenenamiento por CO varían según el nivel y la duración de la exposición pero, según detalló Dadic, los síntomas más comunes incluyen:Dolor de cabezaMareos y debilidadNáuseas y vómitosDolor en el pechoConfusión mentalPérdida de concienciaAnte una intoxicación leve, la medida más efectiva es la exposición inmediata al aire fresco. En casos más severos, el tratamiento habitual es la administración de oxígeno con una mascarilla. En situaciones extremas, se recurre a una cámara hiperbárica para forzar la absorción de oxígeno en la sangre.Cómo prevenir la intoxicación por monóxido de carbonoRevisar periódicamente las instalaciones de gas: es clave asegurarse que estufas, hornallas y calefactores funcionen correctamente. Si la llama se ve amarilla o anaranjada, se debe contactar a un gasista matriculado.Ventilar los ambientes todos los días: aunque la temperatura baje, es esencial permitir la entrada de aire fresco. Abrir puertas y ventanas al menos una vez al día ayuda a renovar el oxígeno y evitar la acumulación de gases tóxicos.No dejar encendidos los artefactos durante el descanso: dormir con la estufa prendida representa un riesgo alto. Si el artefacto no tiene salida al exterior, puede liberar monóxido de carbono mientras las personas duermen, lo que dificulta la detección de síntomas.Instalar detectores de monóxido de carbono: son dispositivos de bajo costo que permiten detectar el gas a tiempo.
Dormir las horas necesarias y de forma correcta por la noche no solo puede mejorar nuestro día, sino también la forma en la que vemos y actuamos ante los problemas.
Estudios científicos y especialistas destacan sus propiedades y advierten en qué casos conviene limitar su ingesta
Un informe del Equipo Argentino de Antropología Forense confirmó que la víctima era un joven de entre 15 y 19 años. La última dueña de la casa fue la artista Marina Olmi.
El legado de la ex primera dama en favor de las comunidades vulnerables será recordado por miles de ciudadanos, quienes podrán despedirla hasta el miércoles 2 de julio
Francesco Di Filippo fue hallado a casi tres meses de su desaparición tras un incidente en el río
Como bien cuenta la escritora estadounidense Rebecca Solnit en su libro Una guía en el arte de perderse, perderse es la mejor manera de encontrarse con uno mismo. Y perderse en la naturaleza aun más. De algún modo, se borran un poco los límites del "yo" que se construyen con tanta dedicación, los muros que protegen se vuelven membranas porosas y se entra en sintonía con algo que nos excede, nos rodea y nos sostiene: el mundo natural. Arquitectura Paisajista Barzi Casares.mp4"Compartimos con los dueños del jardín este concepto tan afín a nuestra propia mirada, el jardín como lugar priveligiado de encuentro con la naturaleza, y la naturaleza, ese lugar donde somos parte de una realidad mayor", cuentan las paisajistas Martina Barzi y Josefina Casares. "Nuestro jardín es un pedacito de paraíso donde compartimos con otros seres vivos la gloria del sol, la bendición de la lluvia, los frutos, las flores, la tierra fértil, el humus". Para las paisajistas del Estudio Barzi Casares el jardín es un lugar de disfrute, para ser vivido con los cinco sentidos, adonde se pone el cuerpo, los amigos, la familia."El diseño de un jardín es siempre un trabajo en equipo, primero de todo con los clientes, el éxito depende siempre de su compromiso, sus ganas de involucrarse y disfrutar. Los arquitectos son otro gran eslabón, el jardín sirve a la casa, la asienta, la rodea, le da marco, es paisaje para sus ventanas y nos gusta mucho que la arquitectura extienda brazos hacia el jardín y que la casa se enraíce". En este caso el estudio de arquitectura Urgell Penedo Urgell acompañó a cada paso, su interés por los detalles iba mano a mano con el de las paisajistas. Trabajaron juntos los escalones, el camino curvo de hormigón, el largo estanque de acero Corten, los muros y los cercos. También colaboró Bernardo Ezcurra, arquitecto y artista, con el que trabajaron en varios otros jardines y que volvieron a convocar para esta obra. El fogón y sus bancos son obra suya. Este diseño trata sobre recorridos, la luz y la sombra, las texturas, los sonidos, el perfume, los sabores.La casa se apoya sobre piedritas sueltas, binder dolomita, lo que permite superficies drenantes, plantación suelta y la posibilidad de moverse en todas direcciones. Este primer anillo que rodea la casa es amplio, alberga la huerta y monte frutal y también da sostén y marco al gran estanque y a las tipas que dieron escala y techo al jardín. Es un lugar de luces filtradas, de piso claro y ruidito al caminar, de la sorpresa de las plantas que se resiembran solas. Un segundo anillo de cubresuelos y árboles frutales aporta verde y perfume, con jazmín de leche, hiedras, salvias y plectrantus. La entrada es parte de este anillo verde y fresco, muy privada, con largos y bajos escalones que se hunden en la vegetación. Paz, tranquilidad, sombras de Acer palmatum y Taxodium. Un tercer anillo es el gran cantero de gramíneas con senderos que se entrecruzan e invitan a perderte y desaparecer mientras se llega al fogón- escultura. Este jardín marca las estaciones. En otoño se encienden los liquidámbar, los acers y los fresnos, con un mar de gramíneas doradas que los acompañan. La primavera se anuncia con los frutales en flor, el perfume de los jazmines de leche y los azareros. Las flores caídas de las tipas y los jacarandás arman alfombras en el suelo. El principio del verano se carga de frutos -canastas y canastas de duraznos-, la higuera, mientras la huerta hacen lo suyo. El estanque cobra vida: aparecen nenúfares, lotos, iris. El verano se hace presente con las salvias, las budleias, las rosas, las verbenas y las plantas aromáticas. Así, el jardín se viste para mariposas y polinizadores. Al final del verano aparecen los zapallos que lo invaden todo, vienen con el compost que se hace en la casa y que fertiliza y nutre el jardín. El ciclo, una vez más, se cierra. El jardín parece detenerse, las hojas caen, las gramíneas se podan, los lotos secos son un grabado japonés y aparece con fuerza la estructura persistente. El jardín en invierno es en blanco y negro, forma y contra forma, escultórico.
Para Assandri, lo visto, la mirada, se presenta central e irremplazable en la práctica psicoanalítica y en la teoría del inconsciente. Cabe preguntarse si esta transgresión, en el sentido de Bataille, finalmente no explica la atracción por la obra Liffschitz, cuya cualidad transgresora no se limita solo a exponer el deseo y el erotismo. Leer más
Si bien se siente durante el día, en muchos casos recrudece por la noche produciendo insomnio y ansiedad. Cómo se genera y cuáles son las estrategias que pueden ofrecer alivio, según los expertos
El hallazgo ocurrió tras una alerta vecinal en un complejo residencial del sur de Phoenix y provocó la intervención inmediata de los servicios de emergencia, cuyas acciones fueron clave para preservar la vida del menor
Tras 19 días en el Servicio Médico Forense, los restos mortales del presunto financiador del CCYG fueron reclamados junto a los de su hijo
Romina Bozzini García protagoniza una experiencia performática que integra danza, poesía, teatro y la sonoridad del cuerpo, a partir de la poesía de Claudia Masin.
La fiesta, que termina este sábado, está llena de sopresas.La ciudad de los canales se convirtió en un espectáculo entre turistas, ex Marines, activistas y celebridades, donde solo faltó ¡Marco Polo!
El ministro español de Economía se mide con el actual presidente en la carrera por dirigir el foro de ministros de Finanzas de la eurozona, que describe como una institución con "un papel crítico" en Europa
El campeón mundial estadounidense murió en Islandia donde se había recluido. Una corte de ese país atendió la demanda de una mujer filipina que aducía que el consagrado ajedrecista era el padre de su hija
La nueva normativa establece estrictos parámetros para el uso de dispositivos como tasers y gases lacrimógenos, con el fin de proteger a los ciudadanos y evitar excesos policiales
A pesar de contar con tecnología de punta, el nuevo Jorge Chávez enfrenta desafíos operativos en su fase inicial. Sin embargo, los controles han permitido detectar casos de narcotráfico a gran escala
A lo largo del tiempo, algunas personas se han encargado de difundir información sobre los posibles daños o consecuencias que se producen luego de que alguien ingiera y se trague un chicle por error.Sin embargo, la mayoría de estas afirmaciones no son ciertas, debido a que el producto no dura tantos años en el cuerpo como se cree popularmente, por el contrario, el chicle puede ser expulsado a través de las heces.Cómo se prepara el caldo de huesos que aporta colágeno y es antiinflamatorioA pesar de que esta creencia ha pasado de una generación a otra, la doctora Lily González, gastroenteróloga de Gastro Health en Florida, explicó en la revista estadounidense 'Parade' lo que realmente ocurre en el organismo luego de comer este dulce. De acuerdo con lo expresado por la especialista en el medio de comunicación, tragarse por equivocación un chicle no implica problemas graves para la salud y tampoco se queda atapado en el intestino por una temporada prolongada."Eso es una barbaridad sin fundamento", destacó la profesional en la entrevista, haciendo referencia a la cantidad de teorías que han surgido alrededor del tema, especialmente por parte de las personas mayores.Según González, el chicle, al igual que otros alimentos que no se digieren completamente dentro del sistema digestivo, transitan por el tracto para ser expulsados por el ano en las heces de forma natural.Sin embargo, la gastroenteróloga resaltó que en ocasiones los dulces de este tipo cuentan con una base resistente a las enzimas del cuerpo y no logra separarse en partes más pequeñas, a pesar de que pierde algunos azúcares."Los ciudadanos pueden estar seguros de que tragar chicle no significa que vaya a permanecer en el cuerpo durante años. No es recomendable, pero no es perjudicial", agregó la especialista en medio de la conversación.¿En qué momento el chicle se puede convertir en un problema?La doctora considera que las únicas dos excepciones que se deben tener en cuenta al consumir alimentos que el cuerpo no puede procesar correctamente como el chicle, es si el incidente le ocurrió al bebé o si la persona sufre de problemas gastrointestinales importantes.En caso de que alguna de estas no sean una razón, la profesional advierte que si alguien comienza a experimentar dolor abdominal, estreñimiento, sensación de plenitud extrema, cólicos o vómitos, lo mejor es consultar con un médico para evitar una posible obstrucción.
Unas 15 horas. Eso es lo que llevó llegar hasta el cuerpo sin vida de Juliana Marins, la joven brasileña de 26 años que cayó por un barranco de un volcán de Indonesia y que no logró sobrevivir a las condiciones inhóspitas, y rescatarlo. "Nos quedamos con ella toda la noche al borde de un acantilado. La sostuve para que no se cayera otros 300 metros", contó uno de los rescatistas.Primero, fueron tres días intensos en los que se realizaron distintos operativos de rescate, todos sin éxito. Recién este lunes por la mañana los equipos especializados lograron localizar a la víctima mediante un dron y tomaron una foto suya. Sin embargo, cuando finalmente los rescatistas consiguieron llegar hasta los 500 metros de profundidad dentro del Monte Rinjani -el segundo más alto de Indonesia-, Marins ya había fallecido.Uno de los rescatistas que bajó a sacar el cuerpo mostró cómo fue el proceso hasta que alcanzó la superficie. La operación de descenso duró al menos cinco horas debido a que es una zona complicada por el terreno rocoso y empinado, y además, por la dificultad de la baja visibilidad de la bruma. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TYO SURVIVAL (@tyo_survival) Entre los muchos voluntarios que se lanzaron al rescate de la joven estuvo Abd Harris Agam, conocido en el mundo del montañismo, por su vasta experiencia, como Agam Rinjani. En diálogo con el medio brasileño O Globo, el rescatista, aún emocionado, contó qué pasó cuando hallaron sus restos: "No pude dormir hasta ahora. Es muy triste. No pudimos salvarla. Nos quedamos con ella toda la noche al borde de un acantilado. Sostuve a Juliana para que no se cayera otros 300 metros"."Un equipo de voluntarios cuidábamos a la víctima y pasamos la noche en acantilados verticales escarpados y condiciones rocosas a tres metros de distancia de la víctima, mientras esperábamos a que otro equipo la levantara desde arriba", contó @tyo_survival, otro de los rescatistas, en su cuenta de Instagram.Cuando la familia de la joven pedía por las redes sociales para que se agilizara la búsqueda de Juliana, Rinjani vio la publicación y se comunicó con sus amigos. "Les dije: ¿Nos vamos? Y todos estuvieron de acuerdo", recordó. El hombre aseguró conocer bien ese volcán. En diálogo con el medio brasileño dijo que presenció tragedias similares, pero que el rescate de la joven fue una de las experiencias más duras de su vida.Tras llegar hasta los restos de la joven y permanecer toda la noche, con el cuerpo seguro en un acantilado, el rescatista contó que los voluntarios aún no habían podido comer ni buscar atención médica. En su caso, él se lastimó una de las piernas durante el rescate. Este miércoles por la tarde, los allegados de la víctima publicó en su perfil de Instagram, tras el rescate, un agradecimiento a los voluntarios Agam y Tyo: "En nombre de la familia de Juliana Marins queremos expresarles nuestra más sincera y profunda gratitud por toda la generosidad, valentía y apoyo que han demostrado al unirse al equipo de rescate en el Monte Rinjani". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Manoel Marins Filho (@manoel.marins.3) El mensaje continuó: "Gracias a su dedicación y experiencia, el equipo finalmente pudo llegar hasta Juliana y permitirnos, al menos, este momento de despedida. (â?¦) Su gesto nunca será olvidado. Reciban todo nuestro respeto, admiración y eterna gratitud".
La animación detalla el impacto de una explosión en cinco zonas distintas, cada una a cierta distancia del lugar del estruendo. Leer más
Diversos estudios científicos destacaron cómo los flavonoides, el magnesio y otros compuestos presentes en este alimento pueden contribuir y proteger el organismo. El secreto está en las porciones que se sirven.
En Desencriptados, la instructora de yoga y creadora del método NF contó cómo convirtió una infancia difícil y una enfermedad crónica en una vida con propósito. Habló sobre el tapping, el poder de los mantras y el camino que la llevó a sanar desde adentro hacia afuera
A esta poderosa planta se le atribuyen todo tipo de beneficios para la salud
En el campo de la medicina alternativa, las plantas medicinales ocupan un lugar destacado por sus múltiples usos en el tratamiento natural de diversas dolencias. Una de ellas, ampliamente conocida en la cocina, también puede beneficiar directamente a la salud renal: el perejil.Una aliada natural para los riñonesEl correcto funcionamiento de los riñones es fundamental para el bienestar general, ya que estos órganos no solo se encargan de filtrar la sangre, sino que también eliminan toxinas mediante la orina y regulan la presión arterial.El perejil, por sus propiedades diuréticas, facilita este proceso al estimular la producción de orina, promoviendo así la depuración del organismo de manera natural.El caldo que aporta colágeno y es antiinflamatorioBeneficios respaldados por expertosLos Institutos Nacionales de Salud (NIH) señalaron que el perejil contiene diversos compuestos bioactivos que lo convierten en un aliado saludable. Entre sus componentes destacan las vitaminas A, C y K, así como ácido fólico, zinc, potasio, hierro, flavonoides y carotenoides.Estas sustancias se asocian con propiedades que favorecen la salud de los riñones y del sistema en general:Diuréticas: incrementan la cantidad de orina, lo que facilita la eliminación de desechos.Antioxidantes: actúan contra los radicales libres que causan daño celular.Antiinflamatorias: disminuyen la inflamación en el cuerpo.Antibacterianas: ayudan a prevenir o combatir infecciones.Digestivas: contribuyen a mejorar el proceso digestivo.Vaso protectoras: protegen la salud de los vasos sanguíneos.¿Cómo consumirlo correctamente?De acuerdo con la Fundación Española de Nutrición (FEN), para conservar las propiedades del perejil, lo más adecuado es ingerirlo fresco. Una de las formas más prácticas de hacerlo es a través de una infusión.Para su preparación, se requiere:Tres cucharaditas de perejil fresco.250 mililitros de agua hirviendo.Preparación:Incorporar el perejil al agua caliente.Dejar reposar durante unos 10 minutos.Colar la infusión antes de consumirla.¿Qué dice la psicología de las personas que aman a los gatos?Se aconseja no tomar más de tres tazas al día. Aunque su consumo moderado puede ser beneficioso, es fundamental tener en cuenta que "no debe ser utilizado como sustituto de ningún medicamento".Un estudio en ratas publicado en American Journal of Clinical and Experimental Urology (2017) reveló que esta planta puede aumentar el volumen de orina, elevar su acidez y reducir la excreción urinaria de calcio. Estos efectos la convierten en una opción interesante para quienes buscan mantener el funcionamiento adecuado de los riñones.Por su parte, la Biblioteca Nacional de Medicina documentó aspectos farmacéuticos y de formulación del perejil, una especia ampliamente utilizada en Europa que destaca por su riqueza en flavonoides, cumarinas y vitamina C, ingredientes activos que aportan beneficios para la salud.
Este mineral puede afectar a la salud en exceso, por lo que mucha gente busca eliminarlo
El DT del Millonario asistió a la victoria del campeón de la Champions League frente al Seattle Sounders.Después, Gallardo regresó al completo del equipo local para el entrenamiento de River en la previa del encuentro con Inter.
Durante el descanso, estructuras cerebrales coordinan procesos de limpieza, recuperación muscular y consolidación de recuerdos, vitales para la salud integral
Debido a sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para estimular la producción de bilis apoya al hígado a eliminar toxinas
Los accidentes cerebrovasculares suelen ocurrir cuando se interrumpe el flujo de sangre en la cabeza, lo que también se conoce como ataque cerebral. Esta condición puede causar daños permanentes si no se atiende a tiempo, según el sitio web MedlinePlus.En la gran mayoría de los casos, los síntomas de un accidente cerebrovascular se presentan de forma súbita y no dan aviso previo, pero estos se pueden prevenir manteniendo hábitos de vida saludables.De acuerdo con los especialistas del portal web Chequeado, un accidente cerebrovascular o ACV, como también se le conoce a esta enfermedad, puede manifestarse con síntomas muy diversos, pero una atención inmediata es clave para salvar la vida de las personas."Nuestro cerebro posee áreas especializadas en acciones y controles de movimientos, de los sentidos, del lenguaje, etcétera. Y un accidente cerebrovascular puede generar diferentes síntomas en el cuerpo, que se harán sentir según donde anatómicamente ocurra la lesión cerebral", explicó Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA) y miembro de la Sociedad Neurológica Argentina.Estos son los síntomas de un accidente cerebrovascular Por otro lado, el enfermero Luis Saltos también reveló una serie de señales que las personas deben de tener en cuenta para identificar que están sufriendo un accidente cerebrovascular. "Una de las principales advertencias es un dolor de cabeza fuerte, nuevo y persistente. A veces hay momentos donde hay dolores de cabeza fuertes que no pasan con nada y que es un dolor de cabeza nuevo, pero que persiste durante bastante tiempo", dijo.Son varios de los signos que el cuerpo comienza a experimentar, pero en ocasiones pasan desapercibidos debido al estrés diario que muchas personas suelen tener. "Otro de los síntomas son las náuseas y los mareos: tu cuerpo empieza a perder el equilibrio lo que provoca sensación de inestabilidad. En ocasiones, esto se le atribuye al estrés, cansancio laboral, o incluso al embarazado. Sin embargo, en el contexto de un posible derrame cerebral, pueden aparecer debido a que el flujo sanguíneo hacia el cerebro se ve comprometido, lo que también reduce su oxigenación", manifestó.En algunos casos las personas suelen ignorar este tipo de síntomas, lo que hace que no reciban una atención inmediata que es vital para salvar la vida, por eso debe estar alerta."Señal número dos: entumecimiento o debilidad de un lado del cuerpo. Hay personas que, por ejemplo, tratan de alzar el brazo y se les cae o la pierna cuando van caminando y sienten que se va de un lado. Eso puede ser un proceso alternativo del sistema nervioso. En ocasiones piensan que es estrés o que tal vez es un calambre que nos dio, pero no, son señales de que puede haber un derrame cerebral", argumentó.Aunque en ocasiones estos síntomas se pueden presentar de manera súbita y sin aviso, hay algunos que pueden ocurrir intermitentemente durante el primero o segundo día."Si te cuesta hablar o entender. A veces hay problemas donde no puedes pronunciar bien las palabras o te dicen algo y no lo entiendes; a eso se le denomina afasia transitoria y puede ser un desencadenante para sufrir un infarto cerebral", aseguró.Estos signos por lo general son más graves cuando el accidente cerebrovascular acaba de suceder, pero suelen empeorar lentamente. "Otra de las señales es la visión borrosa o doble. En este caso sucede que hay visión de tipo borrosa; esto se debe a que hay una oclusión desde nuestra visión hacia la parte occipital de nuestro cerebro", manifestó.
El adolescente de 15 años sufrió graves quemaduras mientras hacía un picnic con sus amigos en Nueva York
En esta enfermedad neurodegenerativa la conciencia se mantiene intacta mientras el cuerpo pierde funciones, lo que genera un dolor existencial profundo. Qué desafíos plantea en el acompañamiento psicológico y social
La actriz y bailarina compartió el simple consejo que transformó su rutina diaria, priorizando el autocuidado auténtico y la salud
El desembolso es de 323.000 euros para los agentes de Vigilancia Aduanera. La Agencia Tributaria es consciente del "riesgo" que asumen estos agentes en su trabajo diario
La Policía Nacional activó el servicio Entornos Diplomáticos Seguros, respaldado por los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa
El cacique mbya Marcelo Núñez (40) quedó en libertad apenas se dictó el veredicto este jueves en Oberá, Misiones.María Solange Diniz Rabela (22) murió durante la pandemia de Covid-19. Según el imputado, una médica le recomendó incinerar el cuerpo.Por eso no se pudo determinar en la autopsia si la mujer fue víctima de un crimen. El fiscal había pedido una pena de prisión perpetua.
La ciudad amaneció con un escenario alarmante tras el hallazgo de un cuerpo completamente calcinado en un separador vial de la capital vallecaucana. Aún no se conoce la identidad de la persona fallecida