sube

Fuente: Infobae
22/04/2025 14:01

El sube y baja de solana: cuál es su precio este 22 de abril

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda solana en las últimas 24 horas

Fuente: Infobae
21/04/2025 21:04

ACS sube más de un 4 % en bolsa, alcanza los 51 euros y marca máximos históricos

ACS alcanza un nuevo récord en la bolsa con un valor de 51 euros por acción tras el anuncio del plan de infraestructuras de inteligencia artificial de Donald Trump en EE. UU.

Fuente: Ámbito
21/04/2025 09:19

Bitcoin sube con fuerza mientras crece la presión de Donald Trump sobre Jerome Powell

Bitcoin se encuentra en una fase de consolidación crítica, donde cualquier ruptura en los niveles de soporte o resistencia definirá su rumbo a corto plazo, en medio de un contexto macroeconómico incierto.

Fuente: Infobae
21/04/2025 07:17

El sube y baja de decentraland: cuál es su precio este 21 de abril

Decentraland es la criptodivisa #96 más usada en el mundo

Fuente: Infobae
21/04/2025 02:48

Dólar flotante: advierten que la actividad económica podría frenarse si se mantiene el tipo de cambio bajo y sube la inflación

El Gobierno y el FMI sostienen que este año el PBI subirá 5,5 por ciento. Esta semana se dará a conocer el índice de actividad de febrero, que habían tenido mejoras en industria y construcción según el Indec

Fuente: Infobae
20/04/2025 09:47

La Bolsa de Londres sube un 0,33 % y se mantiene por encima de los 8.500 puntos

El FTSE-100 alcanza un nuevo máximo histórico, impulsado por el crecimiento salarial del Reino Unido y a pesar del aumento en la tasa de desempleo, destacando la dinámica del mercado accionario londinense

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:18

El sube y baja de terra: cuál es su costo este 20 de abril

LUNA es una de las criptodivisas creadas por terra y busca ser una stablecoin

Fuente: Infobae
20/04/2025 08:17

El BNG votará a favor del decreto que sube las pensiones y en contra de "la reforma regresiva" de PSOE y Sumar

El BNG respalda la revalorización de pensiones y prórrogas de medidas sociales, mientras critica la reforma del sistema de pensiones por considerarla negativa para los trabajadores

Fuente: Infobae
20/04/2025 06:45

El sube y baja de ethereum: cuál es su valor este 20 de abril

Ether es la moneda digital utilizada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:58

El valor de las propiedades sube en Chicago: este es el top 10 de los códigos postales más costosos

El aumento en los precios refleja transformaciones urbanas, cambios demográficos y una demanda sostenida en zonas con alta calidad de vida, conectividad y oferta cultural

Fuente: Infobae
19/04/2025 18:18

Gasto en gran consumo sube 4,6 % en 2024 y en 500 euros/hogar más que en 2022, según NIQ

Las familias españolas aumentan su gasto en alimentación, priorizando marcas de distribuidor y promociones, mientras el comercio electrónico crece significativamente, según el informe de NIQ sobre tendencias de consumo

Fuente: Infobae
19/04/2025 12:04

La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana sube un 0,1 % en noviembre

La industria manufacturera alemana reporta un descenso de la cartera de pedidos del 0,7 % interanual, a pesar de un ligero aumento mensual impulsado por el sector automotriz

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:03

La bolsa sube el 0,23 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos

Los bancos impulsan la subida del IBEX 35, que avanza hasta 11.943,6 puntos, mientras Telefónica y Repsol experimentan descensos significativos por cambios en su liderazgo y reportes negativos

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:49

La bolsa sube el 0,25 % y sigue en niveles de diciembre por encima de 11.900 puntos

El IBEX 35 logra incrementar su índice impulsado por el alza en el sector bancario, a pesar de las caídas en grandes empresas como Telefónica y Repsol

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:47

El IBEX sube levemente 0,11 %, debatiéndose entre caída de Telefónica y subida de Indra

El IBEX 35 registra una leve subida del 0,11 % mientras gira en torno a las caídas de Telefónica y las alzas de Indra, con un enfoque en el déficit comercial en España

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:18

El panel de Funcas sube una décima el crecimiento previsto para 2025, hasta el 2,4 %

El panel de Funcas prevé un crecimiento del PIB del 2,4 % en 2025, con una tasa de inflación media del 2,2 % y un incremento del empleo EPA del 1,8 %

Fuente: Infobae
18/04/2025 02:49

El IBEX 35 sube el 0,13 % tras la apertura, mientras que Telefónica cae un 2 %

El IBEX 35 inicia la semana con un aumento moderado, impulsado por el desempeño de Indra, mientras que Telefónica lidera las caídas tras el cambio en la presidencia de su consejo administrativo

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:05

"Nos están asfixiando": transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

Fuente: La Nación
17/04/2025 14:00

Trump sube la apuesta y amenaza con bloquear el ingreso de estudiantes extranjeros a Harvard

WASHINGTON.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) amenazó este jueves con retirar a la Universidad de Harvard la autorización para inscribir estudiantes extranjeros, si la institución no accede a compartir información sobre ciertos titulares de visas, conforme a las exigencias del gobierno de Donald Trump.La advertencia se produce tras un nuevo ataque del presidente estadounidense contra la educación superior de élite. El miércoles, Trump se burló de Harvard y calificó a la prestigiosa universidad como un "chiste", argumentando que no debería seguir recibiendo fondos federales.La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció la cancelación de dos subvenciones otorgadas a la Universidad de Harvard, por un total de más de 2,7 millones de dólares. Según indicó, envió una carta a la institución exigiendo que, antes del 30 de abril, entregue registros relacionados con lo que calificó como "actividades ilegales y violentas" cometidas por titulares de visas estudiantiles extranjeras.Los estudiantes internacionales constituyen el 27% del campus."Si Harvard no puede demostrar que cumple plenamente con sus obligaciones de información, perderá el privilegio de matricular a estudiantes extranjeros", advirtió Noem en un comunicado.DHS is announcing the cancelation of two grants totaling over $2.7 million to Harvard University.With anti-American, pro-Hamas ideology poisoning its campus and classrooms, Harvard is unfit to be entrusted with taxpayer dollars.With a $53.2 billion endowment, Harvard can fundâ?¦ pic.twitter.com/vP9DW0I08s— Homeland Security (@DHSgov) April 17, 2025Un vocero de Harvard afirmó el jueves que la institución se mantiene firme en su postura de "no renunciar a su independencia ni a sus derechos constitucionales", aunque aseguró que cumplirá con las leyes vigentes.Batalla judicialMientras tanto, ya son más de 130 los estudiantes extranjeros que han impugnado ante la justicia estadounidense la revocación de su estatus universitario. La demanda colectiva, presentada el 11 de abril ante un tribunal federal en Georgia, está dirigida contra la fiscal general Pam Bondi, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons.Según el documento, las autoridades migratorias cancelaron "abrupta e ilegalmente" el estatus de estudiante de los demandantes utilizando una base de datos especializada â??el Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis)â??, a pesar de que sus visas cumplían "plenamente" con los requisitos legales. La denuncia sostiene que algunos estudiantes fueron identificados erróneamente como personas con antecedentes penales.La cancelación del estatus estudiantil, indica la demanda, les impidió continuar sus estudios, mantener sus empleos en Estados Unidos y los dejó expuestos a arresto, detención y deportación. Por ello, el escrito solicita la reincorporación inmediata de los afectados al sistema Sevis y la restitución de su condición migratoria legal.Algunos de los estudiantes afectados, cuyos nombres se mantienen en el anonimato en los documentos judiciales "por temor a represalias", provienen de países como la India, China y Colombia. En particular, la comunidad china podría ser una de las más golpeadas, ya que representa una de las poblaciones extranjeras más numerosas en Harvard, con 1969 estudiantes matriculados actualmente.La Argentina, por su parte, cuenta hoy con 67 alumnos en la universidad. En la última década, la cantidad de estudiantes argentinos en Harvard ha oscilado entre 56 y 82, alcanzando su punto máximo durante el ciclo académico 2018-2019, en el primer mandato del presidente Donald Trump."Apoyo al terrorismo"En las últimas semanas, varios estudiantes que participaron en protestas a favor de la causa palestina han sido arrestados y amenazados con la deportación, a pesar de encontrarse legalmente en territorio estadounidense. Las manifestaciones, que se multiplicaron en varios campus del país a raíz de la guerra en Gaza, han convertido a universidades como Harvard en blanco de ataques por parte del gobierno y sectores conservadores.Noem justificó el retiro de subvenciones y el aumento de presión sobre la universidad afirmando que en Harvard se promueve una "ideología antiestadounidense y pro-Hamas". "Con una dotación de 53.200 millones de dólares, Harvard puede financiar su propio caos; el DHS no lo hará", declaró. Asimismo, el gobierno federal exige a la institución â??y a otras universidadesâ?? la implementación de una serie de medidas, entre ellas una "auditoría ideológica" de opiniones emitidas por estudiantes y profesores. De no cumplirse estas condiciones, el Ejecutivo advierte que se suspenderán los fondos federales."No governmentâ??regardless of which party is in powerâ??should dictate what private universities can teach, whom they can admit and hire, and which areas of study and inquiry they can pursue." - President Alan Garber https://t.co/6cQQpcJVTd— Harvard University (@Harvard) April 14, 2025Harvard ha rechazado categóricamente esas exigencias. En una carta dirigida a estudiantes y profesores, el rector Alan Garber subrayó que la universidad ha tomado medidas contra el antisemitismo desde hace un año, pero insistió en que "no abandonará su independencia ni sus derechos garantizados por la Constitución", como la libertad de expresión protegida por la Primera Enmienda. "Ningún gobierno, sea cual sea el partido en el poder, debe dictar a las universidades privadas lo que deben enseñar, a quién pueden contratar o sobre qué temas pueden investigar", afirmó Garber.La posición firme de Harvard fue celebrada por cientos de profesores y por figuras destacadas del Partido Demócrata, entre ellas el expresidente Barack Obama, quien elogió la respuesta como un "ejemplo" y expresó su esperanza de que otras instituciones "sigan ese camino".Harvard has set an example for other higher-ed institutions - rejecting an unlawful and ham-handed attempt to stifle academic freedom, while taking concrete steps to make sure all students at Harvard can benefit from an environment of intellectual inquiry, rigorous debate andâ?¦ https://t.co/gAu9UUqgjF— Barack Obama (@BarackObama) April 15, 2025En contraste, la Universidad de Columbia ha optado por implementar reformas profundas en respuesta a las presiones de Washington, lo que ha sido interpretado por algunos sectores como una capitulación frente al gobierno de Trump. No obstante, el martes, la institución aclaró que rechazará cualquier acuerdo que comprometa su independencia académica.Exención fiscal en juegoTrump ha intensificado sus ataques contra Harvard y otras universidades de élite, profundizando su ofensiva contra el mundo académico. El martes, a través de su red Truth Social, escribió que la institución debería "disculparse" y perder su exención fiscal, acusándola de actuar como una "entidad política" al promover lo que calificó como una "locura ideológica inspirada en el terrorismo".Trump aseguró que Harvard "ya ni siquiera puede considerarse un lugar decente de aprendizaje" y calificó a sus estudiantes como "izquierdistas radicales, idiotas y cabezas de chorlito". También sostuvo que la universidad "enseña odio y estupidez", por lo que, en su opinión, no debería continuar recibiendo fondos federales.Actualmente, Harvard â??una universidad privada con un patrimonio que supera los 50.000 millones de dólaresâ?? goza de exenciones fiscales a nivel federal y estatal (Massachusetts), un beneficio que ahora se encuentra bajo creciente escrutinio.Según tres fuentes cercanas al caso que hablaron con The New York Times, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está evaluando la posibilidad de revocar la exención fiscal de Harvard, lo que marcaría una escalada importante en los intentos del gobierno de recortar el financiamiento y respaldo federal a la prestigiosa institución. La ley federal prohíbe expresamente que el presidente interfiera directa o indirectamente en las decisiones del IRS para investigar o auditar a personas o entidades específicas. Aunque el IRS tiene la facultad de revocar exenciones fiscales a organizaciones que incurren en actividades políticas o comerciales excesivas, estas decisiones pueden ser apeladas ante los tribunales.En caso de que se concrete un intento de retirar la exención fiscal a Harvard, se espera que la universidad impugne la medida judicialmente, y expertos en derecho tributario anticipan que la institución podría tener fundamentos sólidos para revertirla en los tribunales.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
17/04/2025 06:46

El sube y baja de ethereum: cuál es su costo este 17 de abril

Ethereum es la moneda digital #2 más usada en el mundo

Fuente: Infobae
16/04/2025 14:01

El sube y baja de solana: cuál es su valor este 16 de abril

Cómo ha cambiado el valor de la moneda virtual solana en las últimas 24 horas

Fuente: Infobae
16/04/2025 11:12

Peso colombiano se deprecia y precio del dólar sube este 16 de abril

La divisa estadounidense recuperó casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles

Fuente: Infobae
16/04/2025 09:17

El IBEX sube el 1,67 % en la semana con las bolsas europeas en máximos

El IBEX 35 logra un cierre positivo al final de la semana, apoyado por el sector bancario y el crecimiento en las bolsas europeas, impulsadas por datos económicos de China y EE.UU.

Fuente: Infobae
15/04/2025 08:04

Vox sube cuatro puntos y PSOE y PP caen en el primer CIS en plena guerra de los aranceles

Los socialistas aumentan su ventaja con el PP en intención de voto y ya les separan 6,5 puntos

Fuente: Infobae
14/04/2025 21:30

El Nikkei 225 sube 1,04% tras la apertura de la jornada este 15 de abril

Arranca una jornada positiva: 1,04% de subida

Fuente: Perfil
14/04/2025 19:00

Nuevo juicio a Meta: Mark Zuckerberg sube al estrado en un caso antimonopolio que amenaza a su imperio

La Comisión Federal de Comercio (FTC) acusa a Meta de monopolizar Facebook, Instagram y WhatsApp. Este lunes, su director ejecutivo declaró en el juicio, donde se sostiene que, si el fallo favorece al gobierno, la empresa podría vender estas plataformas. También se especula sobre la intervención de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
14/04/2025 08:17

El sube y baja de terra: cuál es su costo este 14 de abril

Por capitalización en el mercado, LUNA de terra es una de las divisas digitales más importantes, ahora mismo en el puesto #295

Fuente: Infobae
14/04/2025 02:03

La Bolsa española sube el 0,44 % tras la apertura y consolida los 11.900 puntos

El IBEX 35 se afianza por encima de los 11.900 puntos, impulsado por el buen desempeño de ArcelorMittal y Sabadell, mientras que la inflación moderada en EE. UU. respalda la confianza del inversor

Fuente: Infobae
13/04/2025 21:30

El Nikkei 225 sube 1,99% tras la apertura de operaciones este 14 de abril

Abre una buena jornada: 1,99% de subida

Fuente: Infobae
13/04/2025 19:17

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia durante Semana Santa: esto es lo que se pondrá caro si sube a los $5.000

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos generó una fuerte volatilidad en la divisa en el país y la mantiene por encima de los $4.000. Expertos proyectan que podría seguir con un notable fortalecimiento

Fuente: Infobae
13/04/2025 08:18

El sube y baja de terra: cuál es su valor este 13 de abril

LUNA es una de las monedas digitales creadas por terra y busca ser una stablecoin

Fuente: Infobae
13/04/2025 04:02

Funcas sube tres décimas su previsión de inflación media para 2025, hasta el 2,2 %

La Fundación de Cajas de Ahorros prevé una inflación del 2,2 % para 2025, con un escenario central marcado por un precio del crudo en torno a 75 dólares

Fuente: Infobae
12/04/2025 15:10

Nuevo accidente en la famosa loma de San José, famosa por el "sube o no sube": el mismo día el camión colisionó dos veces

Un vehículo de carga tipo planchón fue el protagonista de este nuevo incidente, que ha generado algunas críticas de usuarios y ciudadanos a través de rede sociales, en las que piden a las autoridades en cabeza de la Alcaldía de Sabaneta que tomen acciones

Fuente: Infobae
12/04/2025 14:02

¿El magnesio sube la tensión? Un estudio revela cómo afecta este mineral a las personas con hipertensión

El Centro Nacional Cardiovascular de Osaka ha concluido si es recomendable para estas personas tomar suplementos

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:57

España es el cuarto país de la Unión Europea donde más sube la vivienda

La vivienda se ha convertido en un tema central del debate público en nuestro país, reflejando no solo las tensiones económicas y sociales que acarrea, sino también la necesidad de políticas estructurales que garanticen el acceso a este derecho básico

Fuente: Infobae
12/04/2025 13:08

¿La Bolsa siempre sube? El Ibex 35 no alcanza su máximo histórico desde hace 18 años

El índice bursátil español por excelencia aún no logra superar su máximo histórico de 2007, mientras se enfrenta a altibajos provocados por la incertidumbre política y económica global

Fuente: Infobae
12/04/2025 07:47

El sube y baja de iota: cuál es su precio este 12 de abril

Esta divisa digital usa una tecnología o arquitectura llamada Tangle que, entre otras cosas, promete arreglar el problema de escalabilidad que presentan las criptomonedas tradicionales que usan tecnología de cadena de bloques

Fuente: Perfil
11/04/2025 19:36

Hugo Haime: "Macri tiene que decidir si sigue con el PRO o si se sube al barco de Milei"

El analista político aborda la crisis interna del peronismo y la situación del PRO ante el ascenso de Javier Milei. Leer más

Fuente: La Nación
11/04/2025 12:36

Se recuperan las acciones y sube el Merval, pero cae el riesgo país en un día clave en la Argentina

Es un día clave para la economía argentina. Un súper viernes. En el marco de una guerra comercial entre Estados Unidos y China que no para de escalar, el país espera dos datos importantes: el índice de inflación de marzo, que se habría recalentado versus febrero y, sobre todo, que el directorio del FMI apruebe el acuerdo con el gobierno de Javier Milei.La jornada abrió con números positivos para el Merval, que experimenta una suba del 5,3%. Se destacan en el panel principal Metrogas (+6,2%), Galicia (+6%) y Banco Macro (+5,8%).Sin embargo, las acciones argentinas en Wall Street (ADR) abren mayormente al alza, con Banco Macro avanzando 7,4%, seguida por Grupo Financiero Galicia (6,4%), Central Puerto (6,1%) y BBVA (5,6%).En esta línea, el riesgo país, indicador elaborado por JP Morgan, avanza 15 unidades y se ubica en los 914 puntos básicos.Por su parte, los dólares financieros muestran una leve suba. El MEP cotiza a $1374,53, lo que representa un avance del 0,8%. En tanto, el contado con liquidación (CCL) se ubica en $1374,82 (+0,5%).En las cuevas y arbolitos, el dólar blue se muestra sin cambios, en $1365.A su vez, el comportamiento de los bonos en dólares exhibe una performance dispar en el comienzo de este súper viernes. Por un lado, el GD30 (+1,7%), el AL30 (+0,8%) y el AL41 (+0,2%) arrancaron al alza en comparación a la jornada anterior. Sin embargo, otros papeles experimentan caídas, como el AL29 (-1,3%), el GD46 (-0,8%) y el AL35 (-0,6%).Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
11/04/2025 12:13

Mercados: la Bolsa porteña sube 4% y el riesgo país supera los 900 puntos, a la espera de definiciones con el FMI

Los inversores locales reaccionan con cautela ante la inminencia del acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, que podría implicar cambios en el esquema cambiario y reforzar las reservas del Banco Central, en medio de un complejo contexto global marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Fuente: La Nación
11/04/2025 08:36

Caos en la Riccheri por una protesta de empleados de peaje; China sube los aranceles de productos de EE.UU. a 125 por ciento

Una protesta de empleados de Corredores Viales bloquea varias cabinas de peaje de varios carriles de la Autopista Riccheri mano hacia provincia de Buenos Aire desde temprano; es porque temen al menos 500 desvinculaciones por el vencimiento de la concesión para la operación de estas cabinas y el avance de la privatización de la compañía.El Gobierno hizo esfuerzos durante toda la jornada por bajarle el precio al paro general organizado por la CGT, que contó con la adhesión de gremios importantes y tuvo acatamiento dispar, fundamentalmente porque el sindicato de los colectiveros no se sumó a la medida. "El paro fue una lágrima. La percepción es que la gente está cansada de los gremios y que esto deja a la CGT en una posición endeble", aseguraron. China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, una medida que profundiza aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo. El aumento llega luego de que la Casa Blanca llevara los aranceles de importación de productos chinos a 145 por ciento. Es "un juego de números que no tiene un significado económico práctico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", dicen en Pekín. Dos personas murieron en las cercanías del Estadio Monumental de Chile, en Santiago, en la previa del partido por Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, a raíz de una "estampida" en la que intervino la Policía con un camión hidrante para evitar que ingresaran hinchas que no contaban con entradas. Las víctimas fatales son dos jóvenes de 13 y 18 años.En medio de tensiones en la Federación Internacional del Automóvil, renunció Robert Reid, el vicepresidente del organismo rector de series de carreras de autos como la Fórmula 1. "Asumí este cargo para contribuir a una mayor transparencia, una gobernanza más sólida y un liderazgo más colaborativo. Con el tiempo, estos principios se han ido dejando de lado cada vez más", declaró. Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: La Nación
11/04/2025 07:36

China redobla la tensión con Trump y sube a 125% los aranceles a productos de EE.UU.

PEKÍN.- China anunció este viernes que subirá los aranceles a los productos de Estados Unidos a 125%, una medida que profundiza aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo."La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola de forma grave las normas comerciales internacionales, las leyes económicas básicas y el sentido común", afirmó la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado de Pekín en un comunicado compartido por el Ministerio de Finanzas. Asimismo indicaron que el nuevo gravamen entrará en vigor este sábado.El aumento llega luego de que la Casa Blanca mantuviera la presión sobre la segunda economía mundial y el segundo mayor proveedor de importaciones estadounidenses al aumentar adicionalmente sus aranceles (los llevó a 145%), pero haber pausado la mayoría de los impuestos "recíprocos" a decenas de otros países.Noticia en desarrolloAgencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
10/04/2025 14:01

El sube y baja de solana: cuál es su valor este 10 de abril

Solana es una criptomoneda creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

Fuente: Infobae
10/04/2025 06:16

El sube y baja de bitcoin: cuál es su costo este 10 de abril

El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Fuente: Infobae
09/04/2025 18:16

Bolsa de Valores de Lima reacciona positivamente a suspensión arancelaria de Donald Trump y sube más de 2,5%

Sin embargo, este repentino crecimiento se trataría de una breva alza, provocada por una menor incertidumbre tras lo anunciado por el presidente estadounidense

Fuente: Infobae
09/04/2025 13:18

Inminente acuerdo con el FMI: sube el dólar futuro ante la expectativa de una modificación del esquema cambiario

Los contratos de pesos contra dólar se dispararon en el inicio de la rueda, un día después de que se confirmara un acuerdo a nivel de staff con el organismo. Operadores lo atribuyen al desconocimiento de la letra chica del acuerdo en medio de la volatilidad global

Fuente: La Nación
08/04/2025 11:18

Guerra comercial: China sube la apuesta frente a las amenazas de Trump y promete luchar "hasta el final"

PEKIN.- China prometió el martes combatir los aranceles de Estados Unidos "hasta el final", luego de que el presidente Donald Trump amenazara con imponer nuevos gravámenes, en una nueva escalada de la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.A pesar del temor a una recesión global provocada por la guerra arancelaria â??que ya había causado un lunes negro en los mercados bursátilesâ??, Trump, por el momento, descarta hacer una pausa en su agresiva política comercial.China, principal rival económico de Washington pero también un socio comercial clave, respondió a los aranceles anunciados la semana pasada imponiendo a su vez gravámenes del 34% sobre productos estadounidenses, a partir del jueves.Poco después, Trump contraatacó amenazando con nuevas tarifas, lo que elevaría el total de los aranceles estadounidenses sobre productos chinos hasta un 104%."Tengo un gran respeto por China, pero no pueden hacer esto", declaró Trump desde la Casa Blanca.Por su parte, China denunció las "presiones, amenazas y chantajes" de Estados Unidos, según manifestó Lin Jian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.Un vocero del Ministerio de Comercio chino advirtió también el martes que "la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro, y expone una vez más la naturaleza chantajista de su postura"."Si Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final", afirmó, agregando que el país asiático tomará "contramedidas" para defender sus "derechos e intereses", aunque al mismo tiempo reiteró su llamado al "diálogo".Mientras tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió a China el martes evitar una "escalada" y abogó por "una resolución negociada de la situación actual (...) para apoyar un sistema de comercio reformado, libre, justo y equilibrado".Constructive phone call discussion with Premier Li Qiang.We took stock of the state of EU-China relations as we approach 50 years of diplomatic ties and on global issues.Read-out â??— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) April 8, 2025En una conversación telefónica con el primer ministro chino, Li Qiang, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "subrayó la responsabilidad de Europa y China â??como dos de los mayores mercados del mundoâ?? de respaldar un sistema comercial sólido, reformado, libre, justo y basado en condiciones de igualdad", informó su oficina en un comunicado.Según el mismo comunicado, ambos líderes discutieron la creación de un mecanismo para detectar posibles desviaciones comerciales provocadas por los aranceles, ante el temor de que China redirija hacia Europa exportaciones baratas inicialmente destinadas a Estados Unidos.También el martes Pekín respondió con dureza a los comentarios del vicepresidente estadounidense, JD Vance, quien en una entrevista con Fox News calificó a los trabajadores chinos de "campesinos" al defender los aranceles impuestos por Trump. Vance argumentó que Estados Unidos incurre en grandes deudas para comprar productos fabricados por "campesinos chinos", lo cual, según él, no favorece la prosperidad económica, ni genera precios bajos ni buenos empleos en su país.El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Lin Jian, calificó las declaraciones de Vance como "ignorantes y lamentables" mientras que en redes sociales chinas los usuarios defendieron los logros tecnológicos y de infraestructura del país. Algunos resaltaron que, pese a ser considerados "campesinos", China lidera sectores como el tren de alta velocidad, la logística, la inteligencia artificial y las tecnologías de conducción autónoma y drones.Mercados volátilesMientras tanto, las bolsas mostraban este martes una leve recuperación tras el lunes negro que dejó caídas generalizadas en los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos. En Asia, Tokio cerró la jornada con un alza de más del 6%, tras haber sufrido una pérdida del 8% el día anterior. En Europa, los principales índices también regresaban al terreno positivo hacia las 11 GMT, con subidas en París (1,4%), Londres (1,74%), Fráncfort (1,37%) y Madrid (0,80%).No obstante, persiste la preocupación entre los analistas, quienes advierten que la guerra comercial podría traducirse en mayor inflación, más desempleo y un menor crecimiento económico.Pese a estos temores, el presidente Trump sostiene que la economía estadounidense ha sido "saqueada" durante años por el resto del mundo. La semana pasada anunció un arancel general del 10% sobre todos los productos importados, al que se suman tarifas específicas para algunos países, como la Unión Europea (20%) y Vietnam (46%), que deberían entrar en vigor este miércoles.Ante esta situación, los 27 países de la Unión Europea buscan una respuesta coordinada y el lunes propusieron establecer una exención total y recíproca de los derechos de aduana para los productos industriales, incluidos los automóviles. Sin embargo, Trump consideró insuficiente la propuesta. "No, no es suficiente", replicó, reiterando sus críticas a Europa por no adquirir suficientes bienes industriales de Estados Unidos.Por su parte, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, defendió las nuevas tarifas, asegurando en declaraciones a Fox News que los aranceles aduaneros anunciados el 2 de abril tienen como objetivo fortalecer la posición de Estados Unidos en las negociaciones comerciales.Según Bessent, una vez que otros países ofrezcan garantías sobre la apertura de sus mercados a los productos estadounidenses, "el presidente Trump estará listo para negociar". Además, indicó que "casi 70 países" ya se han puesto en contacto con Washington para tratar este asunto.Al mismo tiempo, la Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de China expresó este martes su respaldo a que las empresas estatales y sus filiales cotizadas impulsen y amplíen las recompras de acciones, con el objetivo de fortalecer la confianza en los mercados ante la volatilidad generada por la creciente tensión comercial entre China y Estados Unidos.La agencia afirmó que "apoyará y promoverá" que las compañías refuercen sus programas de recompra, protejan los derechos de los accionistas y consoliden la confianza del mercado, contribuyendo así al incremento del valor empresarial. Además, anunció que intensificará la orientación sobre la gestión del valor de mercado, guiando a las empresas para que establezcan objetivos de inversión responsables, sostenibles y disciplinados.En línea con este enfoque, varias compañías chinas anunciaron este martes planes de recompra de acciones como muestra de su confianza en la economía del país y en las perspectivas del mercado de capitales. Entre ellas, China Energy Engineering Group confirmó que acelerará su plan para aumentar la participación en sus filiales cotizadas, mientras que China Electronics se declaró "firmemente optimista" sobre el futuro del mercado financiero chino.Agencias AFP, DPA y Reuters

Fuente: Clarín
08/04/2025 08:36

La depreciación del yuan en China golpea a las reservas argentinas y sube el déficit comercial

Las reservas brutas cayeron US$ 330 millones este lunes.Suma presión al peso y a las importaciones.El swap, en la mira de Estados Unidos y el FMI.

Fuente: Infobae
07/04/2025 14:01

El sube y baja de solana: cuál es su valor este 7 de abril

Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

Fuente: Infobae
07/04/2025 12:04

Lunes negro golpea al peso: precio del dólar sube este lunes 7 de abril

La implementación de los aranceles recíprocos por parte del presidente estadounidense Donald Trump provocó la caída de los mercados internacionales y alcanzó a la cotización del dólar en México

Fuente: La Nación
07/04/2025 12:00

Crisis financiera: las acciones argentinas se hunden 9% en las primeras negociaciones del día y sube el dólar

El desplome que sufrieron las Bolsas en Asia durante la madrugada anticipan un lunes negro para los mercados internacionales. Donald Trump no da señales de ceder con la restrictiva política arancelaria para todos los productos que entren en los Estados Unidos, una postura que reaviva los temores en el mercado de una guerra comercial que reavive la inflación y provoque una recesión mundial.La Argentina también se ve afectada por este escenario. Cuando los mercados operan en rojo, los inversores globales se alejan del riesgo y buscan refugiarse en activos más seguros, una estrategia que impacta de lleno en mercados emergentes. En ese contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street abren la rueda a la baja, tras cerrar el viernes pasado con caídas del 12%.Persiste la alta informalidad, que en el conurbano afecta al 40% de los asalariados, y el problema impacta en el sistema jubilatorioEn las primeras negociaciones del día, los papeles de Edenor retroceden 8,9%, seguidos por los del Grupo Financiero Galicia (-8,4%), Corporación América (-8,1%), Banco Macro (-7,4%), Telecom Argentina (-7%), YPF (-6,7%), Pampa Energía (-6,5%), Irsa (-6,2%), Cresud (-5,9%) y Banco Supervielle (-5,5%).La Bolsa porteña abre con una baja del 3,1% y cotiza en 2.042.758 unidades. Este último valor, al ajustar por el dólar contado con liquidación, es equivalente a US$1469 (-6,8%).Los dólares libres también arrancan el día al alza. En las cuevas y arbolitos de la City porteña, el blue se negocia a $1335, una suba de $20 con respecto al cierre anterior (+1,5%), en busca de cerrar la brecha que se había generado con las cotizaciones financieras. Se trata del valor nominal más alto desde finales de agosto del año pasado. El dólar contado con liquidación (CCL) aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1361,19, un salto de $24,1 (+1,8%). Para encontrar un valor similar hay que retrotraerse a mediados de julio del año pasado, cuando las cotizaciones libres se recalentaron y el Gobierno anunció que el Banco Central (BCRA) empezaría a intervenir discrecionalmente. "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida)! ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será grandeza!", dijo Donald Trump, minutos antes de la apertura del mercado estadounidense.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:33

BBVA cae el 0,58% y Sabadell sube el 0,45% tras bajar el primero las exigencias de la opa

BBVA modifica la opa sobre Banco Sabadell, lo que se traduce en ajustes en sus cotizaciones, mientras otros bancos del IBEX presentan resultados variados en el mercado financiero

Fuente: La Nación
05/04/2025 18:00

Sube un impuesto para los autos y se cierra el martes una ventana clave para evitar el aumento

Las patentes de los autos en la provincia de Buenos Aires subirán alrededor de un 9% a partir de la segunda cuota del impuesto que deberá pagarse a partir de mayo próximo. Así lo confirmaron fuentes del gobierno que conduce el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que, a su vez, informaron que la única manera de evitar el pago de ese aumento -y los que seguramente vendrán en las cuotas subsiguientes- será abonando el monto anual completo, antes del cierre de esa ventana el martes de la semana que viene.Según pudo saber LA NACION de fuentes al tanto de esas negociaciones, en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ya tienen definido que la segunda cuota de la patente se ajustará en base a la inflación acumulada hasta mayo. Sus estimaciones a hoy para esa cifra rondan el 9%.Fuentes oficiales de la provincia de Buenos Aires indicaron a este medio que también los otros impuestos patrimoniales, el inmobiliario urbano y rural, podrían subir desde la segunda cuota."Se está trabajando con Hacienda", dijeron ante la consulta de este medio.Había una actualización prevista en la ley impositiva 2024 que no fue aprobada por la legislatura bonaerense en medio de las tensiones políticas dentro del propio peronismo. Allí había topes de 28% para los inmobiliarios y de entre 13,8% y 19% para las patentes. "Al no haberse aprobado el proyecto de ley impositiva quedó prorrogada la ley de 2024. Eso quiere decir que se emitió el impuesto 2025 anualizado teniendo en cuenta la cuota uno de 2024â?³, contaron e ARBA. También quedaron vigentes los topes 2024.En el caso de los vehículos registrados en ese territorio (y que no dependen de las intendencias) , contaron, sólo hubo ajustes en el caso de las patentes de aquellos autos que quedaron sin tope en 2024 (precio mayor a $18.000.000 a noviembre de 2023). "Ahí el impuesto subió lo mismo que el precio del auto", señalaron. En la Agencia indicaron que fuera de ese incremento habrían quedado casi el 90% de las unidades.Al haber una cuota anual en base a lo que se cobró en la primera de 2024 -sin los ajustes que vienen por inflación desde mayo- más una bonificación del 15%, para quienes pueden hacer el pago anual aparece como una opción interesante. Es que evitarían los aumentos por inflación que ARBA planea hacer desde la segunda cuota. También para el gobierno bonaerense: siempre es mejor tener todos los pesos posibles en la mano.Luego de los fortísimos incrementos de impuestos patrimoniales (hasta 300% en el rural e inmobiliario, principalmente por la eliminación de bonificaciones vigentes) en 2024, los adelantos de ingresos brutos para grandes contribuyentes y las cuotas extra que se cobraron a fin de año, en temporada electoral el gobierno de Kicillof, decidió no tirar más de la cuerda con los contribuyentes y ajustar este año según la inflación.En medio de la ola de inseguridad y las críticas que recibe desde la Casa Rosada, el gobernador sigue cuestionando la quita de fondos por parte del gobierno nacional -por lo que debió subir además otros impuestos-, mientras mantiene un frente de batalla abierto con Cristina Kirchner y La Cámpora por la decisión de desdoblar o no las elecciones. Esta situación, temen en el PJ, terminará provocando un quiebre en el peronismo bonaerense. De hecho, en parte, fue lo que imposibilitó tener una ley impositiva este año.Cómo pagar y descuentosEn la agencia que conduce Cristian Girard contaron que, hasta el martes 8 de abril, o sea, el martes que viene, se podrá abonar en término la primera cuota del Impuesto Automotor o el monto anual completo, accediendo a beneficios por buen cumplimiento. "Los contribuyentes que no registren deudas y elijan pagar todo el año de una sola vez, recibirán un descuento del 15%. En tanto, quienes estén al día y opten por abonar en cuotas con débito automático, obtendrán una bonificación del 10%", afirmaron en ARBA."Con el regreso de los descuentos se reconoce el compromiso de las y los contribuyentes cumplidores, al tiempo que se brinda una alternativa conveniente para anticiparse al impacto del ajuste por inflación que comenzará a regir desde la segunda cuota", agregaron en la agencia que conduce Girard.¿Cómo hacer el pago? Si se quiere tener la boleta por email, quienes aún no estén adheridos, pueden suscribirse desde la web de ARBA. También se puede ingresar a pagar con la descarga de la misma en PDF en arba.gov.ar, mientras que la versión impresa está solo disponible en los Centros de Servicio Local para quienes la soliciten de manera presencial. Se puede pagar, contaron en ARBA, con tarjeta de crédito en la web o generando un código de pago electrónico para hacerlo desde el hombanking o cajeros automáticos habilitados. También a través de la billetera de Cuenta DNI escaneando el código QR que llegará por email. En forma presencial puede pagarse en entidades bancarias habilitadas y bocas de pago de Provincia Net.




© 2017 - EsPrimicia.com