pregunta

Fuente: La Nación
02/07/2025 02:36

La picante pregunta sobre Nicole Kidman que llevó a Keith Urban a abandonar una nota: "Se fue"

No solo las vedettes de los años noventa y algunas estrellas que brillaron fugazmente en el firmamento argentino abandonan entrevistas intempestivamente. Este martes, uno de los músicos más importantes de los Estados Unidos, y además, esposo de una de las grandes figuras de Hollywood, dejó a sus interlocutores sin respuesta y con la palabra en la boca. Es que, justamente, lo que molestó es que le preguntaran por la mujer con la que comparte su vida. Concretamente, por ciertas escenas subidas de tono que protagonizó en sus últimas películas. El hombre en cuestión es el cantante Keith Urban, marido de la exitosísima Nicole Kidman. El músico estaba brindando una entrevista vía Zoom al programa Hayley & Max in the Morning, conducido por los presentadores Hayley Peterson y Max Burford. Y todo parecía ir por los carriles normales hasta que le realizaron una "pregunta muy complicada y profundamente personal"."¿Qué piensa Keith Urban cuando ve a su hermosa esposa con hombres jóvenes y guapos como Zac Efron, teniendo estas hermosas escenas de amor en la pantalla grande?", preguntó Burford, pero del otro lado, el silencio se volvió eterno.Y entonces, el presentador se vio obligado a remarcar lo obvio: que el compositor y su equipo "se desconectaron de Zoom". "Creo que su equipo nos colgó porque no querían que hiciéramos esa pregunta", explicó el productor del ciclo. Y Peterson indicó: "Creo que eso fue 100% lo que ocurrió. Sabía que era posible que esto ocurriera. ¡Se fue! Claramente, no le gusta hablar sobre su esposa". Kidman y Efron estrenaron en junio de 2024 Un asunto familiar. Allí, la actriz interpreta a una prestigiosa escritora ganadora del Pullitzer, ensayista de Vogue y The New Yorker, intelectual y sofisticada, y el actor de High School Musical a una estrella del cine de superhéroes, frívolo, cabeza hueca y adicto al gimnasio. A su vez, la relación madre-hija entre Brooke y Zara (Joey King), signada por el prolongado duelo familiar (el marido de Brooke y padre de Zara ha muerto hace once años) y una subterránea competencia que empujó a ambas a la culposa dependencia. A ello se agrega que Zara es la asistente full time de Chris, envuelta en sus caprichos y excentricidades, aspirante a convertirse en productora de Hollywood pero demorada en retirar la ropa de la tintorería o comprar suplementos dietarios en el supermercado a altas horas de la madrugada. La historia entre los personajes comienza con un encuentro casual de sexo y tequila, y está plagada de situaciones románticas y subidas de tono. A su vez, la actriz nacida en Hawái estrenó en enero de este año Babygril: deseo prohibido, un thriller erótico en el que le presta el cuerpo a Romy, una directora ejecutiva muy exitosa que, pese a estar casada con Jacob (Antonio Banderas), decide asumir el riesgo de comenzar un romance clandestino con Samuel (Harrison Dickinson) uno de sus pasantesEn ambos casos, sus coprotagonistas masculinos son varios años menores: Kidman tiene 58, Efron 37 y Dickinson 29. Antes del estreno de Babygirl, la esposa de Urban y madre de sus hijas Sunday y Faith, se refirió sin tapujos a las escenas de sexo que le tocó interpretar: "Hubo momentos mientras filmábamos en los que pensé: 'No quiero tener más orgasmos'. Pensaba: 'No te acerques a mí. Odio hacer esto. ¡No me importa si nunca más me tocan en mi vida!'", reveló.La protagonista de Moulin Rouge explicó que estuvo "tan presente todo el tiempo" durante las escenas de sexo que fue "casi un agotamiento" para ella, y señaló que a menudo se sentía presionada hasta un punto en el que simplemente se sentía superada por la situación. Además, reconoció que había "una enorme cantidad de intercambio y confianza y luego frustración" entre ella y sus coprotagonistas.Sin embargo, Kidman señaló que ella, Dickinson y Banderas tuvieron "enorme cuidado" al contar la historia de la película. "Harris, Antonio y yo fuimos muy, muy amables entre nosotros y nos ayudamos mutuamente", aseguró.El trío también trabajó con un coordinador de intimidad para las escenas, pero Kidman dijo que ella y sus coprotagonistas todavía no se sentían "condicionados" por lo que se les ordenó hacer o no hacer. "Sigo creyendo firmemente en el carácter sagrado del set o del espacio de los actores, y que nunca, nunca, se debe violar", explicó. "Porque es nuestro, es la burbuja, y luego está el mundo exterior", señaló.

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:25

La terrible historia del Vampiro de Düsseldorf, el hombre que mataba niñas por placer: su pregunta antes de morir en la guillotina

Peter Kürten confesó 79 ataques. Mucho de ellos terminaron en crímenes. Murió el 2 de julio de 1931. El error en una carta por el que fue detenido

Fuente: Clarín
29/06/2025 12:18

El cruce de Karina Jelinek y Nicolás Wiñazki por una pregunta sobre Leonardo Fariña: "Traicionó a todo el país"

La modelo y el periodista tuvieron un tenso ida y vuelta en La Mesa de Mirtha."Yo le presté plata de mis ahorros y la usaba para ir a jugar al póker", recordó Karina sobre su ex marido.

Fuente: La Nación
29/06/2025 02:18

Del reproche de Karina Jelinek a Nicolás Wiñazki por una pregunta a Leonardo Fariña al fallido que llamó la atención de Mirtha

Hace unos meses, Nicolás Wiñazki entrevistó a Leonardo Fariña, el arrepentido en la causa conocida como ruta del dinero K. "Tuviste tres Ferraris, te casaste con Karina Jelinek, estabas en la tapa de las revistas", repasó en esa charla el periodista. "La peor etapa de mi vida. A nadie le recomiendo casarse con Jelinek o estar en una tapa de revista", respondió sin vueltas Fariña sobre su matrimonio con la modelo. Anoche, Wiñazki y Jelinek se vieron las caras en La noche de Mirtha y la mediática no dudó en pedirle explicaciones al conductor de A24."¿Escuchaste las declaraciones de Fariña el otro día?", sorprendió Mirtha a Jelinek mientras todos en la mesa aplaudían a Diego Topa por su nuevo programa de TV. "Punto y aparte", reaccionó la modelo y acompañó la frase con una risa nerviosa. "Contestale a Mirtha", le pidió Julian Weich, otro de los invitados, y si bien la conductora le dijo que tenía la libertad de no responder, Jelinek decidió hablar del tema. "Obviamente que lo escuché porque salió en todos lados. Y la entrevista la dio acá, al doctor, ¿no?", disparó y de inmediato apuntó la mirada hacia el periodista Nicolás Wiñazki, otro de los comensales de la noche. "No soy doctor. Sí, lo entrevisté yo", asintió el periodista. "Salió por todos lados. Al otro día el teléfono me explotó", repasó la mediática, y con una voz más solemne repitió uno de las frases que dejó la nota: "'Leonardo -no quiero decir el apellido- aconseja no casarse con Jelinek''¿What?', dije yo. '¿Qué?'". "No fue tan así", se atajó Wiñaski ante la indignación de su compañera de mesa, y lo que siguió fue un llamativo ida y vuelta entre ambos. "¿Y por qué lo invitaron al programa?", quiso saber Jelinek. "Porque es un arrepentido en un caso de corrupción", aclaró el periodista. "Sirve para algo entonces", bromeó la modelo, pero ante las carcajadas que despertó su frase se atajó: "No, con todo respeto lo digo". "Ahí estás siendo más mala vos", siguió Wiñazki, señalándola con el dedo índice. "¿Mala yo?", respondió con los ojos muy abiertos. "Bueno, aprendí del Harvard de él. Ahora contesto. Aprendí". El fallido de Jelinek que llamó la atenciónLegrand interrumpió el intercambio para preguntarle a la modelo si se casó con Fariña enamorada. "Claro que sí Mirtha. Re enamorada. Y hasta hoy en día, yo no meâ?¦". Asombrada por las palabras de su invitada, la Chiqui interrumpió la frase de Jelinek: "¿Vos seguís enamorada de él?". Al asombro se sumó Weich. "No me saques de contexto", apuró la modelo al animador. "En ese momento yo estaba re enamorada, embobada con él, atraída. De hecho, cuando él me ofreció casamiento a los tres meses yo le dije que no", recordó, y reveló que a los tres días de ese rechazo la volvió a llamar llorando. Jelinek contó que los primeros meses que estuvo con Fariña "era todo Disney". "Era tan perfecto que daba miedo", describió. También mencionó las advertencias de sus padres. "No te cases. Que una Ferrari no te deslumbre", le decían, pero ella decidió seguir adelante. "Y me casé", completó. "Yo voy a explicar ahora lo que él dijo", tomó la palabra Wiñazki y trató de explicarle a Jelinek el sentido de su consulta al arrepentido en la causa conocida como "la ruta del dinero K". "Yo le pregunté qué se sentía haber pasado de estar con la modelo del momento y tener dinero -aunque era dinero sucio, de la corrupción, de los Kirchner- a estar preso. Y yo interpreté que él dijo 'no recomiendo a nadie casarse con Jelinek ni tener una Ferrari' pero no personificando en ella sino por el momento. Y yo la verdad es que le creo porque él se arrepintió en la Justicia", repasó el periodista. "Sos el único que lo interpretó así", le retrucó Jelinek y habló de cómo titularon los medios las decoraciones de su ex. "Los medios son muy malos. Él es bueno", intentó distender con humor Weich, y Jelinek zanjó la discusión agradeciendo la aclaración. Sobre el tema, la modelo contó que cuando estuvieron juntos Fariña le quiso regalar un Audi descapotable y ella no aceptó. "Hoy me arrepiento. Cómo no lo vendí o lo guardé", explicó entre risas. También aseguró que la traicionó a ella "y a todo el país" y que ella le prestó plata que él usó para jugar al poker. "Son etapas de la vida, que hasta hoy el peaje te cobra. Malas decisiones. Pero yo le deseo lo mejor. Y no voy a hablar mal de él. Es una experiencia que viví y nada más", quiso cerrar Jelinek, pero Mirtha hizo una pregunta más. "¿Te dejó un dolor?", consultó. "No. Yo ya solté esa mochila". "Ni un dolor ni un dólar", cerró con una humorada Julian Weich.

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:52

Novedades de Meta AI, el círculo azul: ahora pregunta si puede usar tus fotos privadas desde Facebook

Esta función puede ser útil para quienes desean obtener ideas de contenido de forma rápida y automática

Fuente: Infobae
26/06/2025 05:05

La pregunta que hay que hacerse para impulsar la excelencia y superar la procrastinación: una herramienta mental simple pero potente

En un episodio de The Mel Robbins Podcast, la autora revela una estrategia inesperada que ayuda a mejorar el enfoque y la motivación al enfrentar tareas cotidianas sin importar su complejidad

Fuente: Infobae
25/06/2025 00:05

"Ninguna pregunta es tonta": por qué cuestionarse todo, incluso lo que parece absurdo, puede cambiar al mundo

Preguntar, incluso lo que parece obvio o absurdo, es la base del pensamiento crítico, la innovación y el conocimiento; de hecho, los grandes descubrimientos comenzaron así

Fuente: Infobae
23/06/2025 10:53

Cuándo hay lluvia de meteoros en verano, la pregunta más famosa en Google

Muchos usuarios buscan en internet datos básicos como las fechas en que pasarán, cómo prepararse para el fenómeno astronómico y en qué parte se podrán ver

Fuente: Infobae
22/06/2025 13:17

Jorge Robledo asegura que Gustavo Petro "no puede incluir una pregunta sobre una Asamblea Constituyente en las elecciones de marzo de 2026"

El exsenador advierte que la iniciativa del presidente para consultar una asamblea nacional constituyente durante los comicios presidenciales carece de sustento legal según la normativa electoral vigente en Colombia

Fuente: Infobae
21/06/2025 16:54

Detectó el fraude antes de que fuera tarde: la pregunta que desarmó al estafador

La actitud del usuario fue clave para evitar caer en un engaño que simulaba una devolución de fondos inexistente

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:02

Carlos Villagrán 'Quico' cuelga llamada telefónica en plena entrevista tras pregunta sobre la serie de Chespirito

El famoso actor y comediante se negó a participar de una charla en donde se hablaría de la bioserie de Roberto Gómez Bolaños

Fuente: Infobae
18/06/2025 03:01

Feijóo pregunta hoy a Sánchez si tiene "algún respeto" por los españoles y Abascal pedirá saber "cuánto han robado"

Feijóo interpelará a Sánchez sobre su respeto hacia los españoles, mientras Abascal cuestionará las cantidades robadas por diversas tramas relacionadas con el PSOE en el Congreso esta semana

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Los 8 escalones: la inesperada pregunta a Pampita sobre las "relaciones íntimas" y "el aguacate"

Una simple mención de una palabra bastó para que todos recordaran el escándalo mediático que involucró a Carolina "Pampita" Ardohain, Eugenia "La China" Suárez y Benjamín Vicuña. En el programa Los 8 escalones (El Trece) de este lunes, se vivió un momento particular cuando Guido Kaczka le hizo una pregunta a la modelo relacionada con el "aguacate". El conductor introdujo información sobre la palta antes de leer la pregunta. "La fruta de la fertilidad para los aztecas. Mejora la circulación sanguínea, aporta energía y ayuda a reducir el estrés, lo que la convierte en un aliado perfecto para cualquier cita romántica", sostuvo. Luego, leyó la pregunta: "Según una encuesta realizada por la Organización Mundial del Aguacate y la consultora Mortar Research en Europa y publicada en 2025, ¿qué porcentajes de mujeres afirmaron que prefieren una buena comida antes que tener relaciones íntimas?". "Upa", reaccionó rápidamente Pampita, que se encontraba respondiendo junto a una participante del público. "¿Pero son latinas esas chicas o de dónde son?", preguntó con su sonrisa característica mientras en el estudio se hizo un particular silencio. "De Europa son", aclaró el conductor. "No es lo mismo, las latinas son distintas, son más fogosas, ¿viste? Estamos hablando de otra cosa", aseguró la modelo y se puso a pensar la respuesta junto a la concursante, buscando salir airosa de la situación. Hoy en día, hablar de "aguacate" o "palta" en presencia de Pampita no es un detalle menor: lleva una fuerte connotación simbólica para el público producto de su separación en 2015. Para entender por qué esta situación generó tanto revuelo, hay que remontarse hasta aquel entonces. Durante el rodaje de la película El hilo rojo, "La China" Suárez y Benjamín Vicuña comenzaron una relación. En ese entonces, el actor aún estaba en pareja con Pampita. El escándalo estalló cuando, según se supo, la modelo irrumpió inesperadamente en el set y encontró a la pareja en el motorhome. La frase que marcó aquel episodio fue contundente. "Había olor a sexo", dijo Pampita furiosa.La historia continuó generando repercusiones en los medios durante varias semanas. Vicuña negaba que aún estuviera con Pampita, mientras que ella sostenía lo contrario. Finalmente, en mayo de 2016, Vicuña y Suárez blanquearon su romance, situación que coincidió con el estreno de la película. "Fui a visitar a mi marido, abrí la puerta del motorhome y vi lo peor que podía ver una mujer", relató Pampita. "La China", por su parte, contó en Intrusos: "Yo estaba recostada con una manta amarilla que traje de Nepal, comiendo una palta. Tenía puesto un jean negro tiro alto y una musculosa negra. De repente, alguien entró muy alterada y me agredió verbal y físicamente". Desde ese entonces, el motorhome y la palta (aguacate) quedaron grabados en la memoria colectiva de los argentinos como símbolos de infidelidad. Años después, la historia de la supuesta infidelidad vuelve a la mente de los televidentes a partir de la pregunta que le hizo Guido Kaczka a Pampita. Nunca se sabrá a ciencia cierta qué sucedió ese set de grabación, sin embargo, esas palabras estarán asociadas a uno de los triángulos amorosos más aclamados por el público.

Fuente: La Nación
17/06/2025 07:36

¿Existe el centro del universo?: por qué esta pregunta científica desafía los límites de nuestra imaginación

Hace aproximadamente un siglo, los científicos se esforzaban por conciliar lo que parecía una contradicción en la teoría de la relatividad general de Albert Einstein. Publicada en 1915 y ya ampliamente aceptada en todo el mundo por físicos y matemáticos, la teoría suponía que el universo era estático, es decir, que no cambiaba, no se movía y era inmutable. En pocas palabras, Einstein creía que el tamaño y la forma actuales del universo eran, más o menos, los mismos de siempre.Pero, cuando los astrónomos observaron en el cielo nocturno galaxias lejanas con potentes telescopios, vieron indicios de que el universo era cualquier cosa menos eso. Estas nuevas observaciones sugerían lo contrario: que se estaba expandiendo. Los científicos no tardaron en darse cuenta de que la teoría de Einstein no afirmaba que el universo tuviera que ser estático, sino que también podía apoyar un universo en expansión. De hecho, utilizando las mismas herramientas matemáticas que la teoría de Einstein, los científicos crearon nuevos modelos que demostraban que el universo era, de hecho, dinámico y evolucionaba.Llevo décadas intentando comprender la relatividad general, incluso en mi trabajo actual como profesor de física impartiendo cursos sobre el tema. Sé qué hacerse a la idea de un universo en constante expansión puede resultar desalentador, y parte del reto consiste en anular nuestra intuición natural sobre el funcionamiento de las cosas. Por ejemplo, es difícil imaginar que algo tan grande como el universo no tenga un centro, pero la física dice que esa es la realidad.El espacio entre las galaxiasEn primer lugar, definamos qué se entiende por "expansión". En la Tierra, "expansión" significa que algo está creciendo. Y con respecto al universo, eso es más o menos cierto. Expansión también podría significar que "todo se aleja de nosotros", lo que también es cierto en relación con el universo. Si apuntamos un telescopio a galaxias lejanas, todas parecen alejarse de nosotros. Es más: cuanto más lejos están, más rápido parecen moverse.Esas galaxias también parecen alejarse unas de otras. Así que es más exacto decir que todo en el universo se está alejando de todo lo demás, todo a la vez. Esta idea es sutil pero fundamental. Es fácil pensar en la creación del universo como si fueran fuegos artificiales: empieza con un big bang, y luego todas las galaxias del universo salen volando en todas las direcciones desde algún punto central. Pero, esa analogía no es correcta. No solo implica falsamente que la expansión del universo partió de un único punto, lo cual no es cierto, sino que también sugiere que las galaxias son lo que se mueve, lo cual no es del todo exacto.No son tanto las galaxias las que se alejan unas de otras, sino el espacio entre ellas, el tejido del propio universo, que se expande a medida que pasa el tiempo. En otras palabras, no son las propias galaxias las que se desplazan por el universo, sino que es el propio universo el que las aleja a medida que se expande.Una analogía común es imaginar que se pegan unos puntos en la superficie de un globo. Al irlo inflando, este se expande y, como los puntos están pegados a la superficie, se alejan. Aunque parezca que se mueven, en realidad permanecen exactamente donde los pusiste y la distancia entre ellos aumenta simplemente en virtud de la expansión del globo.Ahora pensá que los puntos son galaxias y el globo es el tejido del universo, y empezarás a hacerte una idea. Desgraciadamente, aunque esta analogía es un buen comienzo, tampoco capta bien los detalles.La cuarta dimensiónRespecto de cualquier analogía, es importante comprender sus limitaciones. Algunos defectos son obvios. Por ejemplo, un globo es tan pequeño que cabe en la mano, pero el universo no. Otro defecto es más sutil. El globo tiene dos partes: su superficie de látex y su interior lleno de aire.Estas dos partes del globo se describen de forma diferente en el lenguaje matemático. La superficie del globo es bidimensional. Si camináramos por ella, podríamos movernos hacia delante, hacia atrás, a la izquierda o a la derecha, pero no hacia arriba o hacia abajo sin salirnos de la superficie.Puede parecer que estamos nombrando cuatro direcciones â??adelante, atrás, izquierda y derechaâ??, pero solo son movimientos a lo largo de dos trayectorias básicas: de lado a lado y de delante hacia atrás. Eso es lo que hace que la superficie sea bidimensional: longitud y anchura.El interior del globo, en cambio, es tridimensional, por lo que podrías moverte libremente en cualquier dirección, incluso hacia arriba o hacia abajo: longitud, anchura y altura. Aquí es donde radica la confusión. Lo que consideramos el "centro" del globo es un punto situado en su interior, en el espacio lleno de aire que hay bajo la superficie.Pero, en esta analogía, el universo se parece más a la superficie de látex del globo. El interior del globo, lleno de aire, no tiene equivalente en nuestro universo, por lo que no podemos utilizar esa parte de la analogía: solo importa la superficie. Así que preguntar dónde está el centro del universo, es algo así como preguntar: "¿Dónde está el centro de la superficie del globo?". Sencillamente, no lo hay.Podrías viajar a lo largo de la superficie del globo en cualquier dirección, durante todo el tiempo que quisieras, y nunca llegarías a un lugar que pudieras llamar su centro, porque en realidad nunca dejarías la superficie. De la misma manera, podrías viajar en cualquier dirección en el universo y nunca encontrarías su centro porque, al igual que la superficie del globo, simplemente no lo tiene.Parte de la razón por la que esto puede resultar tan difícil de comprender se debe a la forma en que se describe el universo en el lenguaje de las matemáticas. La superficie del globo tiene dos dimensiones y su interior, tres. Pero el universo existe en cuatro dimensiones, porque no se trata solo de cómo se mueven las cosas en el espacio, sino de cómo se mueven en el tiempo.Nuestros cerebros están diseñados para pensar en el espacio y el tiempo por separado. Pero en el universo, están entrelazados en un único tejido, llamado "espacio-tiempo". Esa unificación cambia el funcionamiento del universo con respecto a lo que espera nuestra intuición. Y esta explicación ni siquiera empieza a responder a la pregunta de cómo es posible que algo se expanda indefinidamente: los científicos siguen tratando de descifrar qué impulsa esta expansión.Al preguntarnos por el centro del universo, nos enfrentamos a los límites de nuestra intuición. La respuesta que encontramos â??todo, expandiéndose por todas partes, todo a la vezâ?? es un atisbo de lo extraño y hermoso que es nuestro universo.*Por Rob Coyne es profesor de física de la Universidad de Rhode Island.

Fuente: Infobae
16/06/2025 16:31

PP Madrid censura "ejercicio de victimización" de Sánchez y pregunta a sus socios si van a ser "cómplices de corrupción"

Serrano afirma que el Gobierno de Sánchez llegó "corrompido" y cuestiona si sus socios apoyarán a un presidente que evita elecciones ante una presunta trama de corrupción

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

Esta es la pregunta que más le hacen los argentinos a ChatGPT

ChatGPT es la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI y tiene una gran difusión en todo el mundo, incluida la Argentina. En ese sentido, muchos usuarios la usan para despejar dudas y como asistencia para diferentes tareas en el ámbito laboral y académico. A la hora de brindar información, la herramienta recopila datos de distintos sitios web y da una respuesta informada sobre cualquier duda que se le consulte. Es así que es posible preguntarle sobre cualquier temática, incluso cuál es la pregunta que más le hacen los argentinos a ChatGPT.Esta es la pregunta que más le hacen los argentinos a ChatGPTAl escribir el prompt: "¿Cuál es la pregunta que más te hacen los argentinos puntualmente?", la inteligencia artificial desarrollada por OpenAI señaló que se trata de "¿Cuánto está el dólar hoy?". Esta duda aglomera distintas variantes como: "¿A cuánto está el dólar blue?", "¿Cuál es la cotización del dólar oficial?" o "¿Cuánto vale el dólar MEP?".Según detalla la IA, esta pregunta se formula todos los días, con picos después de anuncios económicos del Gobierno, cambios en el cepo cambiario o movimientos bruscos del dólar blue.Al ofrecer esta respuesta, ChatGPT aclaró que "no existe un registro público exacto y exhaustivo por razones de privacidad". Sin embargo, para dar una respuesta, se basó en "los millones de interacciones diarias que se procesan y en tendencias observadas en Argentina". Así es cómo surge la pregunta más repetida de forma puntual y directa por usuarios argentinos.En el podio compiten consultas como "¿Cómo explicarle a un extranjero qué es el mate?", "¿Messi o Maradona?" y "¿Qué le puedo preguntar a la IA?". A continuación, estas son otras preguntas que hacen los argentinos a la IA, en términos generales:Educación y tareas escolares: la pregunta más frecuente en este ámbito suele ser "¿Me podés ayudar a hacer una monografía/trabajo práctico/síntesis sobre [tema]?". Esta suele darse para niveles secundarios y universitarios.Signos del Zodíaco y horóscopos: las más comunes son "¿Cómo es el signo [por ejemplo, Escorpio]?" o "¿Qué signo tiene más suerte este mes?". Este tipo de preguntas se repite con altísima frecuencia, sobre todo al comienzo del mes o en fechas astrológicas destacadas.Inteligencia emocional y vínculos: preguntas como "¿Qué significa cuando alguien te dice [frase ambigua]?", "¿Cómo olvidar a alguien?" o "¿Cómo saber si le gusto a alguien?", son muy frecuentes entre jóvenes y adultos.Preguntas prácticas cotidianas: entre ellas se destacan "¿Qué puedo cocinar con lo que tengo en casa?", "¿Cuánto sale [producto] en Argentina?" o "¿Cómo hacer un currículum simple?".Consultas sobre trámites: algunos ejemplos son "¿Cómo sacar turno en la Anses?" y "¿Cómo hago para cobrar el IFE/la AUH/la jubilación?".En relación con la coyuntura argentina, las preguntas que más hacen los usuarios locales a ChatGPT reflejan preocupación por la economía, las decisiones del Gobierno, el costo de vida y temas políticos puntuales. Estas consultas aumentan después de cada cadena nacional, anuncio o medida clave. También tienen un pico los días posteriores a paros, votaciones en el Congreso o devaluaciones.

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:07

Janick Maceta cuestionó el desarrollo del Miss Perú 2025: "¿Cómo que no hay pregunta del jurado?"

La exreina de belleza se hizo presente a través del TikTok live del influencer Kiwi y dejó más de un cuestionamiento

Fuente: Infobae
16/06/2025 09:00

ERC cambia su pregunta de control tras anunciar Sánchez que estará en el Congreso el miércoles: "¿Qué va a hacer?"

ERC formula a Pedro Sánchez la pregunta "¿Qué va a hacer?" tras la crisis en el PSOE vinculada a Santos Cerdán y se adaptan los miembros del Gobierno a su asistencia al Congreso

Fuente: Infobae
14/06/2025 00:00

Pedro Sánchez pende de un hilo: los frentes abiertos, el pecado original y la gran pregunta que puede dinamitar su gobierno

Terremoto en el PSOE con el informe de la UCO que señala la presunta corrupción del número 3

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:03

La emotiva carta del hermano gemelo del montañista desaparecido en el nevado Artesonraju: "Mamá pregunta y no sé qué decirle"

Ángel Pretel Alonzo de 34 años formó parte del equipo de búsqueda número cuatro junto a otros alpinistas experimentados que no dudaron en sumarse al operativo para ubicar a los tres estudiantes. Ambos son los últimos de los 10 hermanos

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:21

El chef Dani García responde a la pregunta de a qué partido vota: "Hay cosas de ultraderecha y ultraizquierda con sentido"

En una entrevista con Esquire, el cocinero andaluz reivindica el "sentido común" frente a las etiquetas políticas y critica la falta de reconocimiento en la alta cocina

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:15

Habló la periodista que hizo pregunta a Melissa Gate y dio su opinión sobre actitud de la paisa: "Tengo el deber de preguntar, es mi trabajo"

La segunda finalista de 'La casa de los famosos Colombia' se retiró de una cabina de radio al ser interrogada por la relación entre Karina García y Altafulla, ganador del 'reality'

Fuente: Clarín
10/06/2025 23:00

El mundo económico ahora se pregunta por Cristina y cómo impactará en el plan Milei

La Corte dejó firme la condena a la ex presidenta y los mercados el martes a la tarde solo hablaban de qué consecuencias habrá sobre el dólar y el riesgo país.Los planes del Gobierno para después de octubre.

Fuente: Infobae
10/06/2025 03:28

Alejandro Mancuso: "Ahora la gente me pregunta si soy el papá de Chiara de GH"

En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el exjugador reflexionó sobre las exigencias del alto rendimiento y el papel de los padres en la formación de jóvenes atletas. También se refirió al fenómeno mediático que rodea a su hija y destacó la importancia del núcleo familiar como su mayor logro

Fuente: Infobae
09/06/2025 14:53

Pablo Heredia y la pregunta que no respondió sobre Ale Fuller y Flavia Laos: Beto Ortiz se mostró sorprendido

La tensión en el set se apoderó cuando Nacho Di Marco, amigo del actor, apretó el botón rojo para evitar que responda una delicada pregunta

Fuente: Infobae
09/06/2025 11:19

Anulan una pregunta del examen de Historia de la Filosofía de la PAU de Baleares tras las reclamaciones de los estudiantes

La Comisión Organizadora ordena excluir la cuestión 2.2 y pide a los correctores recalcular las notas sin tenerla en cuenta para no retrasar la publicación de resultados

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Alquileres: la inesperada pregunta que puede dejarle a un dueño su departamento desocupado durante meses

Imaginate que, después de visitar diferentes sitios online, caminar la ciudad y recorrer barrios buscando el mejor departamento para alquilar, encontrás el ideal: buena luz, ubicación estratégica, los ambientes que necesitás y un precio que entra en tu presupuesto, pero, justo cuando vas a cerrar el contrato, surge una pregunta que para vos es clave y el propietario te dice que no. Todo puede desmoronarse. "¿Aceptan mascotas?" En una sociedad donde hay más perros que niños y la oferta de departamentos es cada vez más amplia, no dar una respuesta afirmativa puede convertirse en la trampa que deje un inmueble vacío mucho más tiempo del previsto.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Y puede convertirse en un problema en un mercado de alquileres donde la cantidad de avisos crece: desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 el 29 de diciembre de 2023, la oferta en la ciudad de Buenos Aire se incrementó un 176,55%, mientras que en el último mes subió más del 10%, de acuerdo a los últimos datos aportados por el Colegio de Escribanos porteño (Cucicba). "Por eso los propietarios que no aceptan animales domésticos corren en desventaja y eso puede convertirse en un motivo definitivo para que no se alquile un inmueble", afirma Daniel Salaya Romera, director de la inmobiliaria homónima.Más mascotas que niñosEn la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya no hay discusión: las mascotas -sobre todo perros y gatos- son un componente cada vez más esencial de los hogares porteños, hasta el punto de superar en número a los niños de hasta 14 años. Según el último censo llevado a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en los hogares porteños conviven 493.676 perros y 368.176 gatos, lo que suma un total de 861.852 mascotas en CABA.Esta cifra contrasta con la población de niños de entre 0 y 14 años, que alcanza los 460.696, lo que revela que las mascotas superan a los niños en 401.156 individuos. Número que se traduce en: unos 16 perros y casi 12 gatos por cada 100 habitantes en la ciudad.Un dato clave a aportar es que a esta tendencia al alza de las mascotas se suma un proceso inverso en la natalidad: en 2024 se registraron 425.000 nacimientos en Argentina, un 40% menos que en 2014, cuando los partos superaron las 700.000, de acuerdo a datos oficiales. En paralelo, la proporción de familias que conviven con mascotas pasó del 50% en 2014 a entre el 75% y 80% en la actualidad. La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoEste fenómeno no es anecdótico: responde a cambios culturales y demográficos donde los animales domésticos ocupan un rol central en la vida de las personas, aportando compañía, bienestar emocional y una nueva dimensión de "integrantes de la familia".Cada vez más hogares "pet friendly"El mercado porteño de alquileres es amplio: según Zonaprop, hay casi 15.000 avisos de departamentos en CABA. De ese universo, apenas 2380 propiedades tienen activa la opción de "acepto mascotas", es decir, menos del 16% de la oferta total de las unidades publicadas.Otro dato clave es que, "alrededor del 30% de los propietarios aún no quieren animales en sus propiedades, lo que reduce drásticamente las opciones para los inquilinos con mascotas", agrega Salaya Romera.Pero, es importante saber que "esta prohibición solo tiene validez si está expresamente consignada en el contrato de locación o en el reglamento de copropiedad del edificio", aclara el broker.Si ningún documento lo impide, el inquilino puede mantener a su mascota sin inconvenientes legales. No obstante, algunos reglamentos de consorcio establecen vetos a los animales, y en casos de incumplimiento, los inquilinos han perdido juicios o acuerdos.La discusión por las mascotas va más allá del contrato: en varios consorcios surgieron reclamos acerca de las redes de seguridad en balcones y ventanas para proteger a los animales. Mientras algunos vecinos instalan este tipo de protección y refuerzos, otros lo consideran una modificación no autorizada del edificio.¿Aceptan mascotas? El dilema contractualLegalmente, un propietario puede prohibir expresamente la tenencia de animales en el contrato de locación, siempre que dicha cláusula esté debidamente establecida y ambas partes la acepten. Sin embargo, el rechazo sistemático a recibir mascotas puede traducirse en plazos de desocupación más prolongados y en la necesidad de ajustar el precio o las condiciones para captar interesados.El insólito cambio en Notting Hill: "Soy una chica, parada frente a una puerta, pidiéndole a los turistas que se vayan""Si un inquilino quiere tener una mascota debe, antes de firmar, revisar tanto el contrato de locación como el reglamento de copropiedad y el código de convivencia de los vecinos", aconseja el especialista. Para muchos inquilinos con mascotas, la pregunta "¿Aceptan mascotas?" es uno de los primeros filtros: si la respuesta es negativa, descartan la propiedad de inmediato. En un escenario donde los solicitantes con mascotas representan un porcentaje creciente de la demanda, cerrar esa puerta equivale a reducir drásticamente las posibilidades de alquilar el inmueble rápido."La mayor oferta de alquileres trajo mayor posibilidad para los inquilinos, algunas bajas en el precio con respecto al IPC y mayor flexibilidad a la hora de contratar, y por el lado de los propietarios se deben poner menos restrictivos con sus requisitos para que el locatario con mascotas hoy tenga más posibilidades para alquilar", concluye Salaya Romera.

Fuente: La Nación
08/06/2025 17:36

Valentín Yan reveló de dónde nació su pasión por los autos y la pregunta clave que le hizo su abuelo Gustavo

Valentín Yan, piloto de TC2000 e hijo de la recordada actriz Romina Yan, visitó el domingo 8 de junio el programa Almorzando con Juana (El Trece) conducido por Juan Viale y reveló detalles de cómo fue que se dedicó a las carreras de autos, por fuera de la tradición familiar vinculada a los medios. Además, dio detalles de la charla íntima con su abuelo Gustavo Yankelevich, histórico productor televisivo, para poder emprender ese rumbo. "Siempre de chico me gustaron las máquinas", aseguró el joven de 21 años, que estaba acompañado en la mesa por los actores de la obra Rocky Nicolás Vázquez y Daiâ?¯Fernández; el director de Fundaciónâ?¯Sí, Manuâ?¯Lozano, y el conductor de Cuestión de Peso y periodista, Marioâ?¯Massaccesi. "Sos un bebé", lo elogió la conductora por su juventud y le preguntó de dónde nació el gusto por los motores y las carreras. "Te juro que no sé, me nació a mí, no me lo inculcó nadie", aclaró Valentín, que este año firmó contrato con el equipo Axion Energy Sport y debutó oficialmente en el TC2000 durante la primera fecha del campeonato, celebrada en Neuquén. El joven piloto reveló cómo fue la íntima conversación con su abuelo, que lo ayudó a apostar por este deporte. "Yo venía ahí estudiando, pero la verdad nunca serví para estudiar, no me estaba gustando mucho. Ahí fue cuando me senté con mi abuelo Gustavo a hablar y me preguntó: ¿Qué te hace feliz?", recordó Valentín. "Gran pregunta, clave en la vida de cualquier ser humano", lo interrumpió Juana, conmovida por la historia familiar del automovilista, que continuó su relato. "Habré estado 5 minutos con la mente en blanco. Era una idea loca mía, toda una familia que venía de otro lado, pero pensé: correr", afirmó Valentín sobre la charla que mantuvo con su abuelo a los 19 años. "Qué bueno no seguir ningún mandato", valoró Juana y los demás participantes de la mesa asintieron. Valentín Yan proviene de una familia profundamente ligada al mundo artístico argentino. Es hijo de la recordada actriz Romina Yan, que falleció trágicamente el 28 de septiembre de 2010 a los 36 años. Tiene dos hermanos, Franco y Azul, que también continúan carreras ligadas a los medios. Además, es nieto de dos íconos de la televisión nacional: Cris Morena y Gustavo Yankelevich. Gustavo es recordado por su trabajo como productor de Telefe, donde estuvo a cargo de los exitosos ciclos del canal en los años 90 como los programas de Susana Giménez y Marcelo Tinelli. Su abuela Cris Morena marcó varias generaciones de adolescentes gracias sus novelas televisivas. Fue la autora y productora de "Chiquititas", "Rebelde Way", "Casi Ángeles" y "Floricienta", entre otros. En la actualidad, sigue marcando agenda con "Margarita". Desde muy pequeño, Valentín desarrolló una fuerte pasión por los autos, motivado por el apoyo y la influencia de su abuelo. Comenzó su recorrido deportivo en el karting, disciplina en la que compitió durante varios años hasta que dio el salto en 2025 a los autos de la máxima categoría nacional. "Este fin de semana viví un sueño: el comienzo de una carrera que vengo construyendo con mucha dedicación y un profundo amor por este deporte", expresó Valentín después de su primera carrera, donde logró un meritorio sexto puesto, marcando un inicio prometedor en su carrera profesional.En redes sociales, acumula más de 75.000 seguidores y comparte momentos de su vida como piloto.

Fuente: Clarín
08/06/2025 14:00

"Te voy a hacer una pregunta cruel": Mirtha Legrand arrinconó a Nicole Neumann con una filosa consulta

La modelo estuvo de invitada en La Mesa de Mirtha y respondió todas las incómodas preguntas de la conductora.La alimentación de su hijo, la relación con Pampita y los conflictos con Fabián Cubero.

Fuente: La Nación
07/06/2025 11:36

La broma "porteña" de Cristiano Ronaldo a un periodista argentino por una pregunta sobre Messi

Relajado, feliz, dispuesto a responder cada pregunta. Cristiano Ronaldo atraviesa este momento de su carrera con la plenitud de los 20, aunque el 5 de febrero haya cumplido 40. Y este sábado, 24 horas antes de la final de Nations League entre Portugal y España, se sentó en la sala de conferencias del Allianz Arena, de Munich, para dar respuestas. Y, mucho más allá del motivo del encuentro, se explayó sobre otros temas: Argentina, Messi y una broma co entonación "porteña" no faltaron en el menú...El portugués admitió haber tenido ofertas para sumarse a un plantel participante en el Mundial de Clubes de la FIFA que comienza el próximo sábado, pero las declinó y aseguró que no estará en ese torneo. "No estaré en el Mundial de Clubes, pero sí que me han contactado", dejó caer CR7. A finales de mayo, Cristiano Ronaldo anunció en sus redes sociales el final de su "capítulo" en el Al Nassr saudita, al que se unió a principios de 2023, sin precisar cuál iba a ser el siguiente paso. "He tomado una decisión y es casi definitiva", señaló Cristiano Ronaldo este sábado, sin desvelarla. "No tiene sentido hablar de otra cosa que no sea la selección, pero sí, algunos equipos me han contactado. Pero no puedes llegar a todos los balones", explicó el jugador de 40 años, sin desvelar la identidad de esos clubes.El tramo más divertido ocurrió cuando Sergio Levinsky, periodista argentino que se dio a conocer como tal, le preguntó si jugar con Messi no es uno de los desafíos pendientes de su carrera. El gesto de Cristiano cambió ya en el momento en que escuchó la nacionalidad del periodista "¡Argentina! La rodilla", remarcó la letra elle, imitando el tono), y cuando le llegó el momento de responder, lo hizo en español e hizo estallar al auditorio: "Bueno, boludo, nunca se sabe", arrancó, sumando su propia carcajada por haber utilizado esa palabra que se habrá cansado de escuchar de sus múltiples compañeros argentinos en los clubes donde jugó.Luego, extendió la respuesta: "Tu sabes que yo tengo mucho cariño por Argentina. Es que mi mujer es argentina. Y lo es desde hace ya nueve años, ¿así que cómo no voy a tener un cariño especial? He tenido invitaciones también desde Argentina para jugar el Mundial de Clubes, ¿lo sabes? Nunca se sabe... Pero es muy difícil. Nunca he ido a Argentina, pero quiero ir". No dio a conocer si fue River o Boca quien lo llamó (o ambos) y dejó el suspenso en el aire, aunque a una semana del comienzo de la competición, está claro que no será parte.ð???ð??? El 'TROLEO' de CRISTIANO a un PERIODISTA ARGENTINO que le PREGUNTÓ por MESSI: RISAS en la SALA pic.twitter.com/Pe2WUDibGq— Diario AS (@diarioas) June 7, 2025Enseguida, en la segunda parte de la respuesta se refirió a Messi, su contracara durante más de una década en lo más alto de este deporte: "Tengo mucho cariño por Messi. He contado ya que cuando estábamos en el escenario en las entregas de premios tantas veces, yo le iba traduciendo lo que había que hacer, lo que se decía. No sé si él habla inglés ahora, entonces no lo hacía. Fueron 15 años de compartir estar allí. Tengo cariño por él porque siempre me trató bien, siempre mostró respeto por mí, como yo por él. Veo muy difícil eso (jugar juntos alguna vez), pero... (se encogió de hombros) Nunca digo de este agua no beberé", dijo, utilizando el portugués para esa frase.Preguntado sobre quién debe ganar el Balón de Oro a mejor jugador de la temporada, estimó que lo justo sería que fuera para uno de los ganadores con el PSG en la Champions League. "No puedo decir quién lo merece. En mi opinión, el que lo gane debe estar en un equipo que se llevó trofeos. El ganador del Balón de Oro debería ser del equipo que se ha llevado la Champions", estimó.Sin citarlo, Cristiano Ronaldo estaría así tomando partido por Ousmane Dembélé, coronado con el PSG, en lugar del otro favorito, el español Lamine Yamal, que fue semifinalista de la Champions con el Barcelona.El propio Cristiano Ronaldo ganó cinco veces el Balón de Oro en su carrera, en 2008, 2013, 2014, 2016 y 2017. Fueron tres veces menos que su gran rival, el argentino Lionel Messi, que lo logró en ocho ocasiones (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021, 2023).Otras respuestas de Cristiano RonaldoPortugal: "Somos positivos y tenemos confianza para ganar. Sabemos ante qué equipo nos enfrentamos, que puede ser el mejor del mundo. Cada partido es diferente, cada día es distinto. Las finales son siempre difíciles, pero estamos con fe en ser campeones. Tenemos nuestras armas".Tener 40 años: "Hay días buenos, otros malos. Es parte de la vida. Trato de encontrar mecanismos para afrontar todos los aspectos de la vida, no sólo del fútbol".Enfrentar a Lamine Yamal: "Siempre que hay una final es Cristiano contra uno u otro. Hace mucho que es así. Llegan nuevas generaciones, no hay problema. Esto es un deporte de equipo. Lo entiendo, pero esa no es la realidad. No es Cristiano contra alguien". View this post on Instagram A post shared by UEFA EURO (@euro2024)

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:59

Ric La Torre pregunta a Tilsa Lozano si la han 'gileado' hombres casados y ella enfurece: "No me hagas una pregunta estúpida"

El creador de contenidos no se quedó callado ante sus diferencias con su compañera televisiva. Sin embargo, se evidenció el incómodo momento

Fuente: Clarín
03/06/2025 20:36

En la nueva era del dólar barato, la pregunta se mantiene: ¿será sostenible?

En el primer cuatrimestre los dólares que se fueron por turismo al exterior superaron a los que entraron por las exportaciones de Vaca Muerta. Y se advierte que con el ritmo del aumento de la demanda de divisas "no habría ni dólares del colchón ni Vaca Muerta".

Fuente: Infobae
03/06/2025 14:17

Baldoví pregunta al PP de Paiporta "por qué aplaudía" a Mazón en un acto de partido: "Es un insulto a las víctimas"

Baldoví critica al PP por aplaudir a Mazón tras la tragedia en la zona cero de la dana y solicita un pleno adicional en Les Corts para atender a los valencianos

Fuente: Infobae
02/06/2025 05:00

Moreno se pregunta qué pensará el resto de españoles de que Montero esté siempre en Andalucía: "Está pegada a mi agenda"

Juanma Moreno destaca la actividad de María Jesús Montero en Andalucía, cuestionando su compromiso con sus responsabilidades globales y subrayando los logros económicos del Gobierno andaluz bajo el PP

Fuente: Infobae
30/05/2025 10:23

Foreign Affairs se pregunta: ¿es el fin de Erdogan?

La detención del alcalde de Estambul ha desencadenado una ola de movilizaciones y ha puesto en evidencia el desgaste del liderazgo del autócrata turco, mientras la oposición se fortalece y la economía sufre turbulencias

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

"¿Por qué yo tengo que pagar peaje y vos no?" La pregunta del titular de la agencia de discapacidad a la madre de un chico con autismo

"¿Por qué yo tengo que pagar peaje y ustedes no?". Esa fue la respuesta del director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo. Sus interlocutores eran Ian Moche, de 12 años, diagnosticado con autismo, y su mamá, Marlene Spesso. El encuentro ocurrió en marzo del año pasado, a poco de que el abogado personal del presidente Javier Milei se convirtiera en el jefe de la agencia de discapacidad.Querían conocerlo. Ian, desde los 9 años es un activo influencer que muestra en sus redes sociales y programas de televisión cómo es vivir con autismo. Marlene, desde el lugar y la experiencia que le dio acompañar a Ian en su diagnóstico, se convirtió en referente del activismo de los derechos por las personas con discapacidad. Ese encuentro ocurrió a finales de marzo del año pasado y fue organizado por un conocido en común. Marlene quería conocer cuál iba a ser el abordaje de discapacidad del entonces nuevo gobierno. Hablaron de varios temas. En un momento, la conversación se empantanó cuando Spagnuolo le adelantaba que planeaban dar de baja las pensiones por discapacidad, que el Estado no podía solventar todo, que las personas con discapacidad debían trabajar y sus familias solventar los gastos. La mujer le explicaba que eso de darles trabajo sonaba muy bien porque en la práctica no funcionaba así, porque las empresas y los entornos no estaban preparados para integrarlos en las condiciones que necesitan. Fue entonces que ocurrió el exabrupto del funcionario. Hay que recordar que a mediados de febrero pasado, Spagnuolo firmó una resolución en la que se modificaba los parámetros de la asignación de pensiones no contributivas por discapacidad. Y en ese documento se emplearon términos como "idiota", "imbécil" y "retardado mental" para referirse a las personas con discapacidad. Por el escándalo, se pidieron disculpas oficiales pero el funcionario no fue apartado de su cargo, sino dos empleadas de Andis de menor rango. LA NACIÓN consultó a los voceros del funcionario para conocer su versión sobre este encuentro pero hasta el momento no recibió respuestas. La madre de Moche aclaró que su hijo no cobra una pensión por invalidez.-¿Por qué y cómo fue ese encuentro?-Nos reunimos con Spagnuolo con la intención de conocer al nuevo director de ANDIS para saber cómo, cuáles iban a ser sus estrategias para poder ayudar y acompañar a las familias y a las personas con discapacidad. Nos reunimos en su despacho y lo que nos contó fue que ellos tenían otra concepción de la discapacidad. Que la idea era que ya el Estado no nos acompañara más, sino que las empresas privadas empezaran a hacerse cargo de las personas con discapacidad. Que las empresas las contrataran y desde ahí dejar de cobrar la pensión por discapacidad. Dijo que consideraba que el Estado no tenía que ser responsable de las personas con discapacidad. Si tu hijo nació con discapacidad, la responsabilidad es de la familia. -¿Eso les dijo?-Sí, esto a tres meses de asumir el gobierno en Milei. En esta situación, lo que le digo fue disculpame Diego, pero vos no podés quitarles a las personas con discapacidad un derecho que ya tienen. Entonces me mira, se incorporó en la silla y me increpó. "¿Qué derechos? ¿El derecho de no pagar un peaje? ¿El derecho de no pagar una patente? ¿Por qué vos no pagás y yo sí? Así fue la conversación.-¿Cuál fue tu respuesta? -Mi respuesta fue que realmente tenían que revaluar lo que estaban diciendo y que me parecía una barbaridad lo que él estaba manifestando. Lamentablemente, las madres de chicos con discapacidad, las familias en general, estamos acostumbradas a que nos maltraten. Yo estaba indignada pero no era solo lo que me estaba diciendo a mí, era lo que querían hacer. Le dije, "me parece que no le podés sacar las pensiones a las personas sin antes corroborar que esas personas realmente puedan trabajar". Porque lo que vos planteás es muy lindo en teoría, pero no sucede en la vida real. Las personas con discapacidad no son contratadas ni por el Estado ni por las empresas privadas, porque además una empresa privada tiene que adecuar el departamento, el edificio o el lugar. Yo siempre lo digo con respecto a mi hijo, a él lo ven funcional porque se comunica muy bien, pero si a él lo metes en un espacio donde los estímulos son intensos, hay música, hay luces, hay oloresâ?¦ toda esa información llega de forma muy desregulada a su cerebro, él no puede estar allí. A veces ni puede estar dentro del colegio para los apoyos necesarios. -¿Quedaste perpleja por lo que les dijo?-Totalmente, me costó reaccionar. Lo que pasa es que, como te decía, la familia está acostumbrada a que te traten mal por tener un hijo con discapacidad. En las escuelas te pasa todo el tiempo. Tenés que recorrer 50 escuelas, y cuando contas el diagnóstico te dicen que no tienen vacante. En una escuela, yo que me aprendí de memoria la ley de discapacidad le dije que no me podían negar la posibilidad de inscripción. Al final me dijeron, bueno, te la damos porque es una personaâ?¦ Eso es mucha violencia. Lamentablemente estamos acostumbrados.-Pero esta respuesta vino de un funcionario que supuestamente entiende sobre discapacidadâ?¦- Lo lamentable no es que es un funcionario que se expresó mal. Esta violencia institucional de abandonar y de desfinanciar la discapacidad parece una política de Estado. Cuando te dan el diagnóstico de discapacidad de tu hijo, todos los padres lo primero que pensamos en el día uno es qué va a pasar con él cuando yo no esté. ¿Quién lo va a cuidar? Ahora es peor, porque sabés que el Estado no lo va a cuidar. -Ian estaba ahí. ¿Qué dijo?-Me preguntó por qué tan insensible. Después me dijo que tenemos que seguir hablando de autismo porque el desconocimiento es el mayor desafío que tienen las personas para entender lo que vive alguien con discapacidad. -¿Al finalizar el encuentro o después, Spagnuolo se disculpó por el comentario?-No. Creo que él no lo tomó como una agresión. Esto de decir qué las personas con discapacidad tienen beneficios, como por ejemplo el libre estacionamiento, no pagar peajes, lo piensa mucha gente. A mí me lo han dicho, pero si vos no pagás peaje, pero si vos no pagás estacionamiento. Sí, pero eso tiene una razón: yo me muevo 27 veces por semana con el auto para llevar a mi hijo a sus terapias, clases y tratamientos y agradezco tener un auto porque si no tendría que pagar un remís. Tampoco pagamos el colectivo, pero porque tenemos que trasladarlos de un lugar a otro para hacer terapias, algo que a otras familias no les sucede, y muchas veces, en las localidades donde somos oriundos no tenemos esa terapia, tenemos que viajar.-¿Creés que el comentario del funcionario es parte de la política de un gobierno sobre discapacidad?-Esto no viene sucediendo de ahora. Esto llegó al colapso porque desde hace muchos años ningún presidente habló en serio de discapacidad. Pero hoy tenemos un presidente que baja una línea de violencia absoluta hacia todos y eso incluye a las personas con discapacidad. Muchos funcionarios descreen que las personas con un diagnóstico realmente tengan discapacidad y el argumento que usan es que hay personas que adquirieron un CUD con una radiografía de un perro. Esa es la concepción de discapacidad. Alguien que quiere estafar al Estado. Creo que quienes trabajan en discapacidad tienen que tener otra sensibilidad. No digo saber del tema porque parece que es pedir mucho. Pero al menos que no vean a las personas como números. O sea, el plan de este presidente se está llevando por delante a la gente, queriendo tener una inflación a cero. -¿Spagnuolo les dijo que la responsabilidad de la persona con discapacidad no es del Estado sino de la familia?-La culpa, dijo. Se refería a quién tiene que pagar el tratamiento. Pero ellos tienen que reconocer que no pueden creer que todos estamos en una situación donde podemos pagar. Hoy la situación está en emergencia. Los prestadores de salud ya no nos están cubriendo de las terapias de nuestros hijos, nuestros hijos se quedaron sin acompañantes terapéuticos, se quedaron sin traslados, hay mucha angustia. Los que tienen pensiones por discapacidad y cobran 180.000 pesos, son convocados a auditorías el mismo día. Hay colas de siete u ocho horas. Eso es denigrar a una persona. Hay personas en silla de rueda esperando. E, incluso a algunos le piden que intente ponerse de pie. Cuando auditar es otra cosa, es confirmar que ese diagnóstico corresponda a esa persona, no poner en tela de juicio su diagnóstico.-¿Eso está ocurriendo?â??Según lo que yo me entero, sí. Lo mismo está pasando a la hora de renovar o sacar un certificado de discapacidad. Piden requisitos ridículos. Por ejemplo, en la provincia de Santa Fe le piden para certificar autismo un certificado de un neurólogo infantil. Como en la provincia no hay uno en el sistema público, las familias viajan a Córdoba a atenderse. Cuando lo presentan se lo rechazan por no pertenecer a su jurisdicción. -¿Esto en gobiernos anteriores no ocurría?-Ocurría, pero distinto. Si somos honestos, tenemos que decir que esto se vino gestando desde hace tiempo. Hace años, los profesionales empezaron a decir en vez de pasar dos horas semanales, que eran las reales, vamos a pasar ocho, por ejemplo de fonoaudiología, porque el nomenclador está bajo. Y todos lo sabemos, los padres y las autoridades, pero tenemos que firmar para que atiendan a tus hijos. Esto viene pasando desde por lo menos diez años. O sea, hoy es la gota que rebalsó el vaso. Pero todos los gobiernos a la pecera de la discapacidad le fueron sacando un vaso. Hoy el pez se está muriendo asfixiado. Esa es la realidad.

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:17

Karina García ignoró a amiga de Marcela Reyes en plena entrevista en vivo: "Siguiente pregunta"

La exconcursante de 'La casa de los famosos Colombia' generó polémica al evitar responder una pregunta sobre su relación con Yina Calderón y Marcela Reyes

Fuente: Infobae
29/05/2025 10:17

PP pregunta por los chats de exministros sobre Air Europa y Bolaños le acusa de superar "el límite" de la "privacidad"

El PP cuestiona la ética del Gobierno sobre el proceso de rescate a Air Europa, mientras Bolaños defiende el derecho a la privacidad frente a acusaciones de tráfico de influencias

Fuente: La Nación
28/05/2025 17:00

Video: estos son los precios de los alquileres en AMBA y la pregunta de los inquilinos que más se repite

Lo saben todos: si aumenta la demanda, aumentan los precios. Y los alquileres no son la excepción. A partir de una muestra del portal Zonaprop y tomando como referencia los departamentos de 50m2 -el segmento más buscado por los inquilinos-, en LN+ analizaron los precios de la renta durante el mes de abril en la Ciudad y el Gran Buenos Aires. Según agentes inmobiliarios y desarrolladores, los precios aumentaron por encima de la inflación y la oferta en dólares cayó estrepitosamente. Cuanto cuesta el alquiler de un dos ambientesEn CABA, más fácil sin mascotasEn la Ciudad de Buenos Aires, el alquiler de departamentos de 50m2 subió un 2,9% mensual y un 13,1% anual. El dato llamativo es que, por parte de los inquilinos, hay una pregunta que se repite: ¿se aceptan mascotas? La respuesta de los propietarios, en la mayoría de los casos, suele ser monosilábica: no.En la cima de la lista, el barrio más caro es Puerto Madero con alquileres que superan el millón de pesos. Un poco más atrás aparecen Núñez -$706.681- y Palermo -$685.310-. El más accesible es Lugano, donde se puede conseguir un dos ambientes por un poco más de $400.000.Gran Buenos Aires: el corredor norte, un destino muy buscadoEn el GBA, los propietarios hablan de un fenómeno cada vez más repetido. Mucha gente se muda del centro -conglomerado constituido por Palermo, Belgrano y Núñez- hacia municipios como Vicente López o San Isidro, popularmente conocido como el corredor norte. Muchos aducen esta decisión a la eliminación del pago de honorarios inmobiliarios, que en muchos casos representaba pagar un alquiler más. La zona menos cotizada en territorio bonaerense es José León Suárez, donde, en promedio, suelen pedir $429.446. Entre los más costosos están Florida, Vicente López y Martínez, que se ubican en un rango que va entre los $700.000 y los $600.000. En todos los casos, las expensas de un departamento con esas dimensiones, en promedio, rondan los $250.000.Si bien no se puede escindir la correlación entre el pago del alquiler y el salario, los analistas consideran que la tendencia a la estabilización de los precios es cada vez más marcada.

Fuente: Infobae
27/05/2025 12:15

"¿Por qué se fueron los dulces de la escuela?": Secretaría de Salud responde tras pregunta de un niño a Sheinbaum en San Luis Potosí

Esta medida preventiva está pensada para evitar enfermedades como obesidad y diabetes en la población mexicana

Fuente: La Nación
25/05/2025 13:00

Esta es la pregunta que nunca hay que responder en un control de tránsito

Los controles de tránsito tienen como función principal ordenar y dirigir el flujo vehicular, asegurando por sobre todas las cosas la seguridad vial. Para ello, es posible que detengan conductores para hacer un control de documentación, alcoholemia o estupefacientes, entre otros, para asegurarse de que la conducción sea segura.Su padre murió, le dejó una herencia impensada y ella tomó una decisión que cambió su vidaLo que buscan constatar las autoridades es que la persona detrás del volante esté en las condiciones adecuadas y legales para circular. Para ello, agentes pueden recurrir a una preguta "con trampa" para evaluar la atención de quien conduce."¿Usted sabe por qué fue detenido?", es la pregunta cuya respuesta es sumamente importante. Si se responde que estaba cometiendo una falta, se podría caer en el reconocimiento implícito de la infracción, que generaría una sanción inmediata.Para evitar ese inconveniente, se recomienda repreguntarle al agente de tránsito con respeto la razón de la detención: "No lo sé. ¿A qué se debe?". Vale aclarar que evitar la respuesta no evita una multa o consecuencia si es que efectivamente se cometió una infracción. Es importante cumplir con las reglas de tránsito y respetarlas en todo momento.¿Qué documentos son necesarios para circular en auto? Según establece la Agencia Nacional de Seguridad Vial, estos son los requisitos en cuanto a la documentación para poder circular en nuestro país: Documento Nacional de Identidad (DNI), Licencia Nacional de Conducir (digital o física), cédula verde o azul (digital o física), póliza de seguro vigente, constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado, y por último, matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.Cómo revisar las infracciones de tránsito de la CiudadEn el caso de que uno no sepa si su auto cuenta con infracciones de tránsito, en la Ciudad de Buenos Aires hay tres alternativas para obtener esa respuesta. Por un lado, está la manera presencial presentándose en la Dirección General de Administración de Infracciones con el Documento de Identidad Nacional o la patente del vehículo.Por su parte, la alternativa online es posible hacerla desde cualquier lugar y consta de los siguientes pasos:Ingresar a la página Consulta de Infracciones.Ingresar el DNI o el dominio del auto â??el registro numérico que identifica a cada vehículo en particularâ?? para chequear si hay infracciones.Seleccionar "No soy un robot" y luego hacer click en "Consultar". Automáticamente, el sitio mostrará el estado de la situación del conductor o del vehículo.Y como tercera alternativa aparece WhatsApp. Para ello, el vecino debe agendar en su celular a Boti (+54 9 11 5050-0147), el chatbot de la Ciudad. En segundo lugar, debe apretar la opción de "infracciones" y luego elegir si desea buscar por patente o por Documento Nacional de Identidad (DNI).

Fuente: Infobae
24/05/2025 11:02

El BBVA se pregunta qué pasaría con la acción del Sabadell si la opa no prospera

Jaime Sáenz de Tejada destaca que la oferta del BBVA por el Sabadell sigue siendo atractiva y plantea interrogantes sobre el futuro de las acciones del banco catalán si la opa no se concretara

Fuente: La Nación
23/05/2025 01:00

Pregunta de examen: ¿cuál es la manera correcta de adelantar a un ciclista en una vía urbana?

En calles donde no existe la bicicenda ni carriles exclusivos para ciclistas, los conductores de autos y motos deben tener un cuidado especial al momento de adelantar bicicletas en tránsito.Cómo es el Seagull, el auto urbano más premiado del mundo que llega a la ArgentinaEn ese sentido, para realizar esa maniobra se debe tener en cuenta toda una serie de factores. En primer lugar, en una vía urbana con dos carriles de circulación para el mismo sentido de la marcha, el automovilista debe mirar su espejo retrovisor izquierdo para ver que nadie lo esté sobreparando a él.En caso de que tenga vía libre para adelantar al ciclista, debe fijarse también de tener la visibilidad suficiente, en caso de que se aproxime una curva, puente o intersección.Una vez que están dadas todas las condiciones, el conductor del auto debe colocar el giro y en todo momento mantener una distancia de 1,5 metros con el ciclista, garantizando su seguridad y sin poner en riesgo su integridad física.Cuando ya se haya dejado atrás al ciclista, el conductor puede finalizar la maniobra retomando su carril con el giro si así lo desea (ya que en este ejemplo urbano hay dos carriles con el mismo sentido).Recomendaciones de seguridad para ciclistasLa bicicleta es un medio de transporte con numerosos beneficios para las personas, que van desde la salud hasta el punto de vista económico o sustentable. En ese sentido, para manejar una bicicleta de manera segura, la Ciudad de Buenos Aires elaboró un listado con recomendaciones:Ser visible: se recomienda utilizar ropa clara y reflectante y luces por la noche.Mantenerse atento a imprevistos y hacer contacto visual.Respetar siempre los semáforos y señales.Usar casco y asegurarse de que esté colocado correctamente.No usar auriculares ni celular mientras se circula.Sujetar el manubrio con ambas manos y con la derecha mantener los dedos apoyados en el freno.Con la mano izquierda señalizar y usar la campanita o timbre.No llevar prendas u objetos colgantes en la bicicleta porque pueden engancharse y trabar la cadena o las ruedas y provocar un siniestro.

Fuente: Perfil
22/05/2025 16:00

Luis Caputo reaccionó con furia ante una pregunta incómoda: ¿Vos decís que tengo dólares bajo el colchón?

El ministro de Economía reaccionó con dureza a una pregunta de un periodista de El Destape. Fue durante el anuncio del nuevo régimen de blanqueo fiscal en Casa Rosada. Leer más

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

La inesperada pregunta de un niño sobre Donald Trump que incomodó a la Casa Blanca: "No voy a responderla"

La Casa Blanca tuvo una jornada distinta. Decenas de niños recorrieron los despachos oficiales y participaron de charlas informales con funcionarios. Todo transcurría en un clima relajado hasta que una pregunta sobre Donald Trump dirigida a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, sorprendió a todos y provocó risas generalizadas.La pregunta sobre Trump que sorprendió a Karoline LeavittEl episodio se dio en el marco del tradicional "Día de llevar a los hijos al trabajo", que se celebró el 20 de mayo en Washington D.C. La actividad, que convocó a empleados, familiares y altos funcionarios del gobierno, incluyó actividades recreativas, recorridas guiadas y conferencias especialmente adaptadas para los más chicos. Durante una improvisada conferencia de prensa, Leavitt recibió consultas de diferentes temas: desde dulces y fútbol hasta asuntos políticos. Sin embargo, una pregunta sobre la familia presidencial descolocó al auditorio. "¿Quién es el hijo favorito de Donald Trump?", quiso saber un niño desde las primeras filas.Entre carcajadas, la portavoz evitó dar una respuesta concreta. "Es una pregunta muy controvertida y no voy a responderla", expresó, según Associated Press. Luego, agregó: "Sé que quiere mucho a todos sus hijos y son unos niños estupendos".Dulces y comida rápida: las preferencias gastronómicas de TrumpOtro de los chicos preguntó sobre cuántos dulces consume el presidente, a lo que Leavitt reconoció que Trump mantiene una debilidad por las golosinas. "Le gustan los Starburst rosas y los Tootsie Rolls", detalló.La vocera también recordó que el mandatario republicano suele elegir un "gran y hermoso bistec", acompañado por helado con salsa de chocolate. Asimismo, contó que le gustan mucho las hamburguesas con papas fritas de McDonald's. Estas elecciones forman parte de su rutina desde hace años, tanto en viajes oficiales como en reuniones de campaña."¿Cuál es el sabor de helado que más le gusta a Donald Trump?", preguntó un niño. La vocera reveló que suele disfrutar de un sundae con sirope de chocolate.Preguntas de niños en la casa Blanca: de la frontera a los despidos y el cambio climático Aunque la dinámica de la conferencia de prensa estaba pensada como un momento distendido, varias preguntas de los niños sorprendieron a la funcionaria. "¿Cómo es la situación en la frontera?", expresó uno de los chicos, en referencia a la vigilancia del territorio limítrofe con México. Por su parte, Leavitt no esquivó el tema y aseguró: "Es la más segura que hayamos tenido en la historia de nuestro país".El intercambio incluyó también consultas sobre recortes de personal en la administración. "¿A cuánta gente despidió?", dijo otro. Ante esto, la portavoz replicó: "Hasta ahora, nadie fue despedido, salvo una persona que dejó su trabajo".Asimismo, hubo espacio para temas ambientales. Consultada sobre la postura de Trump frente al cambio climático, la funcionaria explicó: "Quiere aire y agua más limpios, pero también le preocupa la independencia energética". Además, le preguntaron sobre política exterior. "¿Viaja mucho fuera del país?", quiso saber un chico. La secretaria contó que la semana pasada estuvo en Medio Oriente y que tiene previsto otro viaje antes de fin de año, aunque aclaró que la mayor parte del tiempo trabaja en Washington D.C.Otra de las consultas apuntó a las creencias religiosas del presidente. "Es cristiano y cree en Jesús", contó Leavitt. Respecto de las dudas sobre si tiene mascotas, explicó que solo están los perros del Servicio Secreto.Melania Trump organizó una actividad con niños en el jardín de la Casa BlancaMientras en la sala de prensa Leavitt respondía preguntas inusuales, Melania Trump encabezó una actividad con niños en el Jardín Este de la Casa Blanca. Los chicos decoraron banderas de madera con marcadores, estrellas adhesivas y pompones en colores patrios, según informó Fox News Digital.La primera dama lució una blusa blanca abotonada y una falda lápiz con flores. Caminó entre las mesas de trabajo, elogió las manualidades y se fotografió con los niños. "Son hermosas", comentó al ver los trabajos terminados, según indicó el medio mencionado.Varios chicos se destacaron por llevar gorras con el logo de "Golfo de América" y el número "45-47" bordado en rojo, en alusión a los dos mandatos presidenciales de Trump.Trump visitó el Capitolio antes de sumarse a la actividad en la Casa BlancaAntes de las celebraciones familiares, Donald Trump asistió al Capitolio para reunirse con legisladores republicanos y promover su proyecto de recorte de impuestos y reducción del gasto público.Aunque estaba previsto que participara de un acto infantil en el Jardín Sur, la Casa Blanca suspendió la cobertura periodística.

Fuente: La Nación
20/05/2025 00:36

Es pregunta

Esto es menos una noticia que una pregunta. Varias preguntas, en realidad. Desde julio de 2022, cuando tuve Covid y pasé una semana de fiebre y dolor de garganta, aunque sin otras complicaciones, empezó a ocurrirme algo rarísimo. Al principio me pasaba todos los días. Después, se fue espaciando, pero nunca desapareció. Y era brutal. De pronto, de la nada, me invadía un sueño incontrolable. Entiéndase bien, hice guardias en el ejército, pasé noches sin dormir y, como todo el mundo, atravesé desvelos por personas queridas. Una cosa es cabecear de cansancio. Esto era otro asunto. Se me apagaba el sistema, del todo y catastróficamente. El cuadro duraba unos 45 minutos y se iba. Consulté, pero no hubo mucho consenso. Sí, podía ser una secuela del Covid. Pero podía ser cualquier otra cosa. El único dato seguro es que jamás me había pasado algo así. Dos años y nueve meses después, este cansancio implacable me asaltaba al menos un par de veces al mes. Hace 60 días tuve Covid de nuevo. Fui paciente, hice reposo y me curé. Desde esta segunda infección, estos ataques de agotamiento incontrolable desaparecieron por completo. No tengo ninguna explicación, insisto. Solo preguntas. Pero no creo ni un poquito en las coincidencias.

Fuente: Infobae
19/05/2025 19:27

Gobernador de Lambayeque enfurece por pregunta sobre su gasto para visitar al papa León XIV y promete devolver dinero

El gobernador Jorge Pérez Flores aseguró que está dispuesto a devolver sus viáticos asignados, aunque defendió su viaje a Roma para promover el turismo religioso

Fuente: Infobae
19/05/2025 18:02

El PP centra el Pleno de control del Congreso en la corrupción y Vox pregunta al Gobierno por su "límite" de imputados

El PP interroga al Gobierno sobre la gestión de la corrupción y Vox cuestiona el "límite" de imputados, mientras líderes opositores plantean importantes dudas durante la sesión de control del Congreso

Fuente: Página 12
18/05/2025 00:37

La pregunta central de la época sobre el inconsciente

La deshistorización, el borramiento de las diferencias universales, la progresiva pérdida del lenguaje, la desconexión del lazo social y sobre todo las profundas mutaciones en el orden simbólico, comienzan a evidenciarse en vastos sectores poblacionales, plantea el autor.

Fuente: La Nación
17/05/2025 18:18

¿Quién mató a Valeria Márquez? Una pregunta que se diluye tras el asesinato de la influencer en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas Valeria Márquez, la influencer de belleza de 23 años, fue asesinada mientras hacía una transmisión en vivo de TikTok, comenzaron los rumores en México. Los comentarios en redes sociales la culpaban de su propia muerte: estaba involucrada en negocios turbios, su exnovio era narcotraficante, se lo merecía, decían.Para el viernes, los medios y los políticos ya estaban pasando página. Márquez parece destinada a convertirse en una más de la larga lista de mujeres mexicanas cuyo asesinato conmociona brevemente la conciencia solo para recaer en un segundo plano hasta que ocurre el siguiente crimen horrendo."En cierto modo, refleja un nivel de saturación, un nivel de aceptación social de este tipo de asesinatos", dijo Gema Kloppe-Santamaría, socióloga del University College Cork en Irlanda, que estudia la violencia de género en México. "Hay mucha revictimización que, creo, permite que la gente diga: 'Sigamos adelante. Esto no nos va a pasar a nosotras. No les pasa a las chicas buenas. No les pasa a las mujeres mexicanas decentes'".Márquez, quien tenía casi 200.000 seguidores en Instagram y TikTok, era conocida por sus videos sobre belleza y maquillaje. El martes, agarraba un peluche y transmitía en vivo desde el salón de belleza donde trabajaba en el estado de Jalisco, cuando una voz masculina de fondo le preguntó: "¿Tú eres Vale?"."Sí", respondió Márquez, justo antes de silenciar el sonido de la transmisión.Momentos después, fue asesinada a tiros. Una persona pareció recoger su teléfono, y su rostro se mostró brevemente en la transmisión antes de que terminara el video.Casi de inmediato, los medios locales se centraron en un hombre al que identificaron como el exnovio de Márquez, quien, según dijeron, era un líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los cárteles de la droga más notorios de México. Medios locales difundieron supuestos mensajes de texto entre la pareja que aparentemente mostraban al exnovio amenazando a Márquez porque ella lo ignoró.Reuters no pudo verificar de forma independiente la identidad del exnovio ni contactarlo para obtener comentarios. La familia de Márquez se negó a hablar con Reuters.La Fiscalía del Estado de Jalisco indicó que el asesinato de Márquez se investiga como un posible femicidio, pero se negó a confirmar si el exnovio de Márquez era sospechoso. También hablaron de la hipótesis de que el agresor haya sido un sicario, dado que no conocía a la víctima, según lo que se desprende de la transmisión."Cualquier persona relacionada con esta niña, ya sean amigos, familiares, conocidos o novios, está siendo investigada o entrevistada", declaró Salvador González de los Santos, el fiscal del estado, en una conferencia de prensa el viernes.Cómo sigueMárquez es una de las innumerables niñas y mujeres asesinadas, cuyas muertes en los últimos años han desatado una oleada de indignación y protestas, solo para que el statu quo prevalezca.Entre ellas: Ingrid Escamilla, de 25 años, quien fue apuñalada, desollada y mutilada en 2020; Fátima Cecilia Aldrighett, de 7 años, quien ese mismo año fue secuestrada de la escuela y su cuerpo fue encontrado posteriormente envuelto en una bolsa de plástico; y Debanhi Escobar, de 18 años, quien desapareció al borde de una carretera en 2022 y cuyo cuerpo fue encontrado en una cisterna 13 días después.El novio de Escamilla fue declarado culpable y sentenciado por su asesinato. Dos personas fueron sentenciadas recientemente en el caso de Aldrighett. El caso de Escobar sigue sin resolverse tras una investigación plagada de errores y la destitución de dos fiscales por "omisiones y errores", según un comunicado de la fiscalía. Una autopsia gubernamental inicialmente alegó que Escobar había caído en la cisterna, versión que fue contradicha por dos autopsias posteriores."Cada caso pasa por su ciclo mediático y luego hay otro", declaró Anayeli Pérez, asesora legal del Observatorio Ciudadano Nacional del Femicidio. "Habla de una sociedad cuyo tejido social se está desmoronando".En 2023, México registró 852 femicidios, según el informe más reciente de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe. Tiene la cuarta tasa más alta de femicidios per cápita de la región, seguida por Honduras, República Dominicana y Brasil. Muchos defensores afirman que es probable que la cifra esté subestimada.Jalisco se encuentra entre los estados más peligrosos de México, con 910 homicidios registrados desde el inicio del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, según la consultora de datos TResearch. Sheinbaum, quien hizo historia como la primera mujer líder de México, declaró el jueves que el poderoso gabinete de seguridad nacional estaba trabajando con la fiscalía estatal para investigar el asesinato de Márquez. Instó a la gente a no compartir la transmisión en vivo del asesinato de Márquez en redes sociales por respeto a Márquez y su familia.Sin embargo, la retórica de Sheinbaum, y su género, solo han añadido una apariencia de competencia a lo que sigue siendo un sistema fundamentalmente fallido para abordar la violencia contra las mujeres, afirmó Pérez."Los fiscales siguen siendo negligentes, los expertos no tienen capacitación, la policía no tiene perspectiva de género", afirmó.Bajo presencia policial, Márquez fue enterrada el jueves, con un ramo de rosas blancas en su ataúd.Agencia Reuters

Fuente: La Nación
16/05/2025 22:00

"¿Mataste a Maddie?": la reacción del acusado de la desaparición de Madeleine McCann ante la pregunta clave

Christian Brueckner, el principal sospechoso por la desaparición de Madeleine McCann, volvió a estar en el centro de la escena tras protagonizar un escalofriante momento a la salida de un tribunal en Alemania. El hombre fue abordado por los periodistas, quienes le hicieron una pregunta al hueso: "¿Mataste a Maddie?". Si bien no respondió directamente, si lo hizo con su cuerpo, al esbozar una sonrisa helada que rápidamente se viralizó en una grabación en X.Brueckner, de 47 años, cumple actualmente una condena de siete años en prisión por un caso de violación. Sin embargo, es también el principal señalado por la desaparición de la niña británica, un caso que espera su resolución hace ya 18 años. La fiscalía alemana sostiene que existen elementos contundentes para acusarlo, aunque él siempre negó cualquier implicancia sobre el tema.El aterrador episodio ocurrió el pasado jueves en el tribunal de Lehrte, donde Brueckner fue juzgado por haber insultado al personal penitenciario. Allí, los reporteros presentes aprovecharon su salida para hacerle la pregunta clave. Su única reacción fue una sonrisa muy amplia, un gesto que fue interpretado por muchos como un guiño macabro.Lo que más preocupa a los investigadores es que el hombre podría recuperar su libertad en septiembre de 2025, sin recibir una acusación formal sobre el caso Madeleine. Esto sin dudas frustraría muchos años de trabajo. En paralelo, la investigación policial sumó nuevas pruebas que fueron reveladas al diario británico The Sun.El periódico reveló imágenes y documentos exclusivos hallados en una propiedad abandonada que pertenecía a Brueckner. Allí se encontraron discos duros, ropa y juguetes infantiles, así como máscaras, productos químicos y armas. Entre el material digital también habría fotografías tomadas en Portugal, el país donde desapareció Madeleine McCann cuando se encontraba de vacaciones junto a sus padres. Además, distintos mensajes sugieren que el individuo tenía una inquietante obsesión sexual con menores.Uno de los hallazgos más perturbadores fue un relato escrito a mano en el que el acusado describe una escena de abuso infantil con una niña de apenas cuatro años de edad. En otro mensaje, Brueckner se jacta de querer "capturar algo pequeño y usarlo durante días". Algo que señalan los investigadores es que todos estos elementos eran dispuestos en su hogar sin temor a ser descubiertos.Según The Sun, existen más de 20.000 páginas de pruebas reunidas por la justicia alemana que podrían ser compartidas con la policía británica si se reabre la investigación en los próximos meses. Por ahora, no hay una orden formal de detención relacionada con la desaparición de Madeleine, pero los investigadores confían en que podrán actuar antes de que quede en libertad.

Fuente: Infobae
16/05/2025 09:10

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta

La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Fuente: Infobae
15/05/2025 03:25

Petro volverá a radicar su consulta popular en el Senado con una nueva pregunta sobre la salud

Anunció también que de acuerdo con lo que decida la ciudadanía, en los cabildos que convocó en el territorio nacional, se decidirá si van a huelga o aceptan el resultado adverso contra su iniciativa de participación

Fuente: Infobae
13/05/2025 13:10

Pregunta resuelta: puedo o no llevar una plancha de pelo en el equipaje de mano durante un vuelo

Este artículo responde una de las dudas más frecuentes entre quienes se preparan para embarcar, especialmente cuando quieren mantener su estilo personal intacto durante el trayecto

Fuente: Ámbito
13/05/2025 11:39

La pregunta que molestó a Gallardo y respondió con ironía: "Hice magia"

Sobre el cierre de la conferencia de prensa, una pregunta fastidió al entrenador de River. Su respuesta se viralizó.

Fuente: La Nación
11/05/2025 23:36

"¿Quién es nuestro padre?", una pregunta vital detrás de "El secreto de Marcial"

Cada Feria del Libro abre el juego a las novedades y también celebra a sus clásicos. Por eso, en esta 49° edición, cerquita del cierre, una vez más el escritor, periodista y columnista de LA NACION Jorge Fernández Díaz volvió a La Rural a presentar su nuevo libro. Así como en 2024 fue con Cora, esta vez trajo El secreto de Marcial (Destino), una historia sobre su padre asturiano, que le valió el Premio Nadal de Novela, en enero pasado. El título ya va por su segunda edición en la Argentina y la tercera en España.Entonces, en la tarde del último domingo de Feria, la sala José Hernández, la más grande, se llenó de una audiencia entusiasta. Había amigos, colegas -con la presencia especial de la escritora nicaragüense Gioconda Belli-, oyentes y, por supuesto, lectores esperando para escuchar la charla entre Fernández Díaz y su colega, Luciano Román, secretario de Redacción de LA NACION. Se agradeció, además, la presencia de autoridades, como Joaquín de Aristegui, embajador de España en nuestro país, y el cónsul general José María Ridao."No estamos frente a un público, sino ante una comunidad", abrió el juego Román, que respecto del trabajo que el novelista hizo para contar al padre destacó tres cualidades: "Originalidad, coraje y compromiso". Por su parte, el autor contrapuso, figuradamente, el tiempo que había tardado en escribir sobre el padre, "toda la vida", con el que pasó desde que tuvo la idea, hace 10 años.Para entender varias de las cosas que se dijeron es importante recordar que hace poco más de dos décadas Fernández Díaz traía a la escena del mundo editorial un libro que se convertiría en uno de sus textos más queridos por los lectores, Mamá (2002). En relación con aquel libro, señaló: "Me hacía ruido pensar que papá había sido un capítulo de Mamá". Y a partir de Marcial, surgió la pregunta más general: "¿Quién es nuestro padre?", en relación a cuánto pueden saber los hijos sobre ellos, sobre esas otras partes de la vida que no se comparten con la familia. "¿Cuántas cosas pasan en una familia que no se saben?", continuó. De las que sí, subrayó las horas y los días de ver cine, por ejemplo. "Mis padres y yo empezamos a ver el mundo en esa tele en blanco y negro".Tres años después de la publicación de Mamá, murió Marcial, en 2005. "Madre hay una sola, pero todo padre es un enigma y yo decidí resolverlo", había dicho al recibir el premio Nadal en Barcelona. Sobre ese vínculo, en el libro se lee: "En la adolescencia, al descubrir que quería ser escritor me dio por perdido, pero luego de una reconciliación tardía tuvimos una serie de acercamientos afectivos que sanaron por completo aquellas mutuas laceraciones". Desde esa distancia que construye el tiempo, Fernández Díaz volvió al padre y narró: "Marcial siguió dándome algunas sorpresas más, y aun después de muerto".Frente al público, el autor contó una gran diferencia respecto de esta novela autobiográfica y aquella experiencia con su madre, a quien entrevistó por largas horas. Muerto el padre y sus amigos, "¿Cómo escribir", se preguntó, y agregó: "Cada familia tiene una historia ficcional de la cronología de su familia. Lo que Freud llama, la novela familiar". Así, "tanteando en la oscuridad", lo empezó varias veces.A modo de celebración, casi sobre el cierre, subieron al escenario la hermana de Fernández Díaz, Mari, y un amigo de toda la vida, el académico Oscar Conde, que son también Susi y Moe, dos de los personajes de este libro. Con ellos, músicos del Centro Asturiano, vestidos con trajes típicos, tocaron una pieza tradicional, sobre la que se destacó el sonido de la gaita. Es que El secreto de Marcial es también una novela sobre la comunidad asturiana, la misma que hace solo unas semanas reconocía al escritor con la Cruz de la Victoria.

Fuente: Infobae
11/05/2025 21:57

¿Quiénes son los peruanos más importantes de la historia? Una pregunta que empezó el debate en las redes tras la elección del Papa León XIV

Desde Pachacutec y Mario Vargas Llosa hasta Yma Sumac y Pedro Paulet, el top 5 de peruanos más importantes se volvió una tendencia que mezcló identidad, humor, emoción y memoria colectiva

Fuente: Infobae
10/05/2025 16:16

¿Qué es ser mestizo en el Perú? La complicada pregunta que ahora busca una respuesta en el teatro

"Eso de ser ainoko" de Miguel Ángel Vallejo Sameshima se presentará en El Galpón Espacio hasta el 8 de junio

Fuente: Infobae
10/05/2025 12:53

Emma Coronel le pregunta a ChatGPT qué piensa de ella; esto contestó la IA a la esposa del 'Chapo' Guzmán

La influencer suele estar muy activa en redes sociales desde que salió de prisión

Fuente: Clarín
09/05/2025 16:36

Psicoanálisis: Sara Cohen se pregunta qué hacer con todo aquello que duele

La psicoanalista escribió un libro que nos enfrenta con aquello que duele y acompaña nuestra existencia.La literatura acompaña este recorrido.

Fuente: Clarín
08/05/2025 19:18

Papa León XIV: una gaviota regurgitó segundos antes de la fumata blanca y el mundo se pregunta qué significa

El animal parece estar dándole de comer a su cría.El recorte aparece en la transmisión oficial del día de la elección.

Fuente: Infobae
08/05/2025 03:15

El juez pregunta a la Complutense cómo contrató a coordinadora del máster de Begoña Gómez

El juez investiga el proceso de contratación y funciones de Blanca de Juan de Castro, coordinadora del máster dirigido por Begoña Gómez, en medio de diversas acusaciones de corrupción y tráfico de influencias

Fuente: Infobae
08/05/2025 01:37

Sturzenegger, con los empresarios: el apoyo al plan, el ruido por las retenciones y una pregunta sin respuesta sobre el dólar

El círculo rojo escuchó al ministro de Desregulación sobre la marcha de la motosierra pero esperaba a Luis Caputo, que faltó por reuniones con su equipo para definir las nuevas medidas. El contrapunto entre el anfitrión y el ministro desregulador por la baja de impuestos

Fuente: Infobae
07/05/2025 23:00

El PP pregunta a la Comisión Europea por la gestión del Gobierno español en el apagón

El Partido Popular interpone preguntas a la Comisión Europea sobre el apagón histórico del 28 de abril, destacando la vulnerabilidad del sistema eléctrico español y la planificación de Redeia

Fuente: Infobae
07/05/2025 13:15

Melissa Gate reaccionó a la pregunta si Yina Calderón está imitando sus movimientos en 'La casa de los famosos Colombia'

En los últimos días, las redes sociales han estallado con comentarios sobre la falta de personalidad de la huilense, queriendo parecerse a la paisa con algunos de sus gestos

Fuente: Infobae
07/05/2025 00:59

Axel Rivas y una pregunta incómoda sobre el sentido de la educación: "¿Qué vale la pena aprender en un mundo artificial?"

El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube

Fuente: Infobae
06/05/2025 14:20

Sheinbaum evidencia falta de paridad de género en reporteros de la mañanera: así se elije quién le pregunta

La presidenta señaló que en su conferencia de hoy hubo una mayor cantidad de hombres en la primera fila de reporteros

Fuente: Infobae
05/05/2025 13:13

La pregunta sin respuesta: Patricio Suárez Vértiz y la interrogante que se promocionó, pero no se hizo en 'El Valor de la Verdad'

En las promociones que se emitieron a lo largo de la semana antes de la emisión del programa, hubo una interrogante que despertó expectativas

Fuente: Infobae
04/05/2025 13:26

Mario Vargas Llosa y la íntima pregunta que le hizo a su esposa Patricia antes de morir

En sus últimos días, el escritor le hizo una íntima pregunta a Patricia Llosa, su esposa. Además, dejó un mensaje en forma de carta a su nieto Leandro

Fuente: Infobae
02/05/2025 01:34

Junts pregunta a Illa cómo hará realidad los 18.000 millones de inversión sin Presupuestos

Mònica Sales cuestiona la inversión de 18.000 millones anunciada por Salvador Illa, señalando la falta de Presupuestos para 2025 y el desconocimiento de problemas estructurales en Cataluña

Fuente: Infobae
01/05/2025 22:49

Gobierno incluyó a trabajadores de plataformas de transporte en pregunta de la consulta popular: "Quisimos ser más precisos"

La reforma laboral del Gobierno nacional contempla un articulado para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras en plataformas de reparto. Sin embargo, la Comisión Séptima del Senado hundió la iniciativa, argumentando afectaciones a los empleadores

Fuente: La Nación
30/04/2025 02:18

Messi eterno. Valdano, Latorre, Crespo, Pekerman y la pregunta del millón: ¿qué debe hacer para llegar al Mundial?

Hay una certeza: Lionel Messi quiere jugar el próximo Mundial y el planeta ya conoce la perseverancia del rosarino. La obstinación hace al genio. El plantel argentino espera y por ahora no lo invade, respeta sus tiempos. Pero en algún momento van a acelerar: "Si estuviste en todas las malas, ¿cómo te vas a perder este momento?", le cuentan a LA NACION y filtran la estrategia desde el corazón de la selección. Saben que la manera de ayudarlo a tomar la decisión de participar del Mundial 2026 es ofrecerle un equipo capaz de romper una marca que suma más de seis décadas: ser el capitán del bicampeón mundial, un registro arrumbado en el doblete de Brasil 1958-62. "No debe ser el salvador, ya dio la cara por la selección, ahora tiene que disfrutar", sueltan en la intimidad del predio de la AFA.Pero no se trata de ir por ir, Messi no quiere homenajes. Necesita estar sano, convencido de su cuerpo mientras descuelga los meses del almanaque. Tiene que esperar. "Este es un año largo, no estará el corte de junio porque se jugará el Mundial de Clubes. Iré viendo. Obviamente que uno piensa, pero no quiero ponerme metas tampoco. Quiero vivir el día, ver cómo me siento en lo físico y ser sincero conmigo si estoy para estar o no", explicó en el canal de Youtube del programa Simplemente Fútbol. Franco y realista, fue más lejos que nunca. Confesó su intención, pero asumió también que a su edad pueden acechar muchas sorpresas a 407 días del partido inaugural en el estadio Azteca. La selección argentina aprendió a jugar (y a ganar) sin Messi. ¿Qué hacer con él? Suena a herejía, ¿verdad? El país que lo tuvo tantos años bajo sospecha, ahora, ¿ya no lo necesita en la próxima Copa del Mundo? Claro que lo precisa. El tema es cómo potenciarlo rumbo al Mundial 2026, atendiendo su edad y su hábitat de competencia, asumiendo que la MLS se encuentra varios escalones por debajo de la elite. Cuál puede ser el rol y las exigencias para con el capitán, ahora que se ha quitado muchas cargas: no necesita demostrar nada, ya lo ganó todo y el equipo de Lionel Scaloni responde sin él.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Su rol no será muy distinto qué en Qatar, un caminante que explora en busca del instante mágico. Es verdad que el equipo maduró hasta el punto de deslumbrar sin él. Pero Messi es Messi" Jorge Valdano LA NACION se propuso escuchar a voces autorizadas. ¿El disparador? Messi 2026. "Este equipo se hizo y creció no solo con Messi, sino gracias a Messi. Por extensión, también Scaloni está en deuda. Nada más difícil para un entrenador que gestionar el adiós de un genio. No me imagino el próximo Mundial con el aporte de un Messi en todos los minutos de todos los partidos. Pero habrá momentos y habrá dificultades que solo él podrá resolver. Su rol no será muy distinto qué en Qatar, un caminante que explora en busca del instante mágico. Es verdad que el equipo maduró hasta el punto de deslumbrar sin él. Pero Messi es Messi", grafica Jorge Valdano, con poética conceptualidad.Un equipo que disimula ausencias"El tema es fascinante porque la selección encontró un funcionamiento entre los jugadores de una manera natural, y cuando se llega a esos niveles cualquier equipo es capaz de disimular cualquier ausencia, aunque se trate de un gran talento. Que, por cierto, es de la única manera con la que se puede reemplazar a un jugador como Messi. De lo contrario, caeríamos en el absurdo de compararlo con otro jugador y esperar que éste pueda aportar lo mismo que Messi. El equipo llegó a un nivel de confort y excelencia, y ese rendimiento responde a jugadores que se relacionan muy bien entre sí, especialmente en el mediocampo. Ahí empieza el equipo, ni por delante ni por atrás. Y son volantes tan versátiles que juegan e interpretan muy bien las dos facetas más importantes del juego, la elaboración y la recuperación de la pelota. Construyeron un funcionamiento ideal, que hasta es capaz de encubrir la falta de Messiâ?¦ pero Messi estará", explica Diego Latorre y deja para más adelante cómo funcionará el capitán.Las impresiones de José Pekerman, el hombre que dos décadas atrás, en Alemania 2006, lo llevó a un Messi de 18 años a su primer Mundial, no pueden faltar. "El Mundial 2026 será un momento para disfrutar, pero entendiendo un nuevo contexto: la Argentina no defendió con éxito sus dos títulos mundiales anteriores, y esto se presenta como un gran desafío. Leo querrá ganar de nuevo el Mundial, como siempre quiso ganar cada uno de los anteriores, pero sólo pudo conseguirlo en Qatar, y lo ganó por todo lo que había recogido y por la gente que lo ayudó. Los jugadores lo admiran, lo quieren, para muchos hasta es su ídolo, y esto fue fundamental para que Leo se soltara. Sintió que lograba estar fuera de cuestionamientos, incluso, hasta de sus propios compañeros. Ese deseo de ayudarlo fue clave. Leo sabe que ahora se tratará de otro reto, nuevo, y quizás más complicado, y él asumirá de una manera distinta todo el potencial que podrá ofrecer a mediados de 2026. Sólo ahí nos sacaremos las dudas de cómo va a estar para competir, pero Leo es muy inteligente", avanza Pekerman y no disimula su entusiasmo.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "El tema es fascinante porque la selección encontró un funcionamiento entre los jugadores de una manera natural. Construyeron un funcionamiento ideal, que hasta es capaz de encubrir la falta de Messiâ?¦ pero Messi estará" Diego Latorre Se suma Jorge Luis Burruchaga, el autor del último gol argentino en una final del mundo -Italia 90 y Brasil 2014 quedaron en cero- hasta las apariciones de Ángel Di María y precisamente Messi en Qatar. No titubea el símbolo de Independiente: "Messi va a llegar al Mundial, más allá de que está jugando en una liga inferior a la exigencia europea y dos por tres le aparezcan algunos dolorcitos o molestias, que son inevitables a su edad. Pero lo más importante es que a su alrededor tiene a un gran equipo: es la mejor selección del mundo, con y sin Messi, sin lugar a dudas. Se complementan para potenciarse: el equipo lo ayuda y él tiene muchos recursos para darle todavía", anticipa. Todos los consultados por LA NACION coincidieron: se convertirá en el primer futbolista de la historia en participar de seis Mundiales (quizás, junto con Cristiano Ronaldo). Sí, nadie duda que jugará el torneo. Pero, ¿hay pistas firmes más allá de los deseos del protagonista? El tema sobrevuela y comienzan a filtrarse voces, miradas, a medida que avanza la cuenta regresiva hacia junio de 2026. En una entrevista con el diario El País, de Uruguay, a Luis Suárez le consultaron si solía hablar acerca del retiro con Messi. "No, no... Sí en tono de broma muchas veces hablamos", dijo en principio, para después revelar que "Leo tiene esas ganas de jugar el Mundial del año que viene también". Tan amigos, la percepción del goleador lleva el aval de la cercanía. @import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Leo sabe que ahora se tratará de otro reto, nuevo, y quizás más complicado, y él asumirá de una manera distinta todo el potencial que podrá ofrecer a mediados de 2026. Sólo ahí nos sacaremos las dudas de cómo va a estar para competir, pero Leo es muy inteligente" José Pekerman Conviene leer las señales que se filtran desde aquellos que lo tratan a diario. Como Jorge Mas, uno de los propietarios de Inter Miami, que en diálogo con el programa Fútbol de Primera, de Andrés Cantor, adelantó que en breve comenzarán las negociaciones para renovar un contrato que vencerá a finales de 2025: "En los próximos 60-90 días tendremos que saber su futuro, pero sabemos a lo que él aspira: quiere ganar todo con el club. Mi anticipación es que veremos al capitán y al 10 del equipo, Lionel Messi, en el nuevo estadio [la idea es que el Miami Freedom Park se inaugure en febrero de 2026, en la apertura de la temporada regular de la MLS]. Es una bestia, es muy lindo ver que el mejor jugador de todos los tiempos no pierde esas ganas y su deseo hoy es jugar y defender la Copa del Mundo en los Estados Unidos con Argentina, así que eso es muy importante para nosotros". ¿Fue solo una expresión de deseo o se le escapó a Jorge Mas?Javier Mascherano, hoy su entrenador, pero especialmente su amigo, ofreció certezas sobre el estado de Messi: "El físico y las piernas los tiene, la cabeza también, no tengo ninguna duda. Pero es una decisión de él si va a jugar el Mundial o no. Yo no estoy dentro de su cabeza", señaló en una reciente conferencia de prensa. Y amplió: "Como argentino deseo que lo juegue. Y como amante de este deporte también, porque no hay ningún futbolista en el mundo que genere lo que genera él".Claudio Tapia tampoco escondió su deseo. "Ojalá juegue el Mundial. Depende de él, de cómo se sienta, de cómo esté. Todos queremos que lo juegue. A mí me gustaría mucho que siga rompiendo récords y que le dé la posibilidad a los argentinos, y sobre todo a la selección a y sus compañeros, de verlo en el próximo Mundial. Tenerlo ahí, es mucho, ya es ventaja. Es increíble lo que irradia para el contrario, para todos", expresó el presidente de la AFA en el canal de streaming Somos Gelatina. En la AFA hasta comercialmente sienten que el Mundial 2026 será con Messi. El quiebre de marketing, sin él, está proyectado de agosto de 2026 en adelante. No antes. @import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Lo más importante es que a su alrededor tiene a un gran equipo: es la mejor selección del mundo, con y sin Messi, sin lugar a dudas. Se complementan para potenciarse: el equipo lo ayuda y él tiene muchos recursos para darle todavía" Jorge Luis Burruchaga Suárez, Mas, Mascherano y Tapia no lo expondrían. Sus palabras podrían transmitir la sensación de contar con información calificada. Pero lo real es que Messi no ha resuelto nada aun, le confían a LA NACION desde su círculo más pequeño. Irá día a día, como él mismo repite. Escuchando y atendiendo los sonidos de su cuerpo, fundamentalmente. Por su magnitud global, la decisión que tome con respecto a su futura involucra a muchos actores, no solo deportivos, sino también comerciales, y nadie hasta hoy ha recibido una señal de cara a 2026.Mayor exigenciaEl genio estará siempre intacto, pero las instancias relevantes de una Copa de Mundo exigen mucho más que la MLS. ¿Messi podrá absorber físicamente una competencia intensa que, además, ahora con 48 selecciones tendrá una estación más -ocho partidos- camino al título? El primero que no se engaña es él, y la Copa América 2024 resultó una advertencia. Pero sí puede ser valioso si administra sus intervenciones.Aquí coinciden los analistas Juan Pablo Varsky y Diego Latorre. "Pensemos juntos: ¿Messi es uno de los 26 mejores jugadores argentinos? La respuesta es sí, entonces, claro que debe ir al Mundial, siempre que él quiera, se sienta bien físicamente y lo considere un desafío. Creo que es un futbolista que todavía le puede aportar a la selección, quizás ya no bajo el mandato de 'tiene que jugar los 90 minutos'. Para algunos partidos puede servir desde el comienzo y, tras cumplir con la tarea, ser reemplazado, y en otras ocasiones puede entrar a revolucionar un partido que está trabado para la selección. Es decir, de entrada o como un súper suplente. Además, hay un valor invisible con su presencia: la intimidación sobre los rivales, las soluciones que solamente él puede encontrar, la confianza para los propios y hasta un impacto global que no podemos dejar de lado", detalla Varsky.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Es una bestia, es muy lindo ver que el mejor jugador de todos los tiempos no pierde esas ganas y su deseo hoy es jugar y defender la Copa del Mundo en los Estados Unidos con Argentina, así que eso es muy importante para nosotros" Jorge Mas Y robustece la idea Latorre. "Messi todavía puede aportarle muchísimo al equipo, especialmente de tres cuartos de cancha hacia adelante. Si se encuentra con la pelota en esa zona, conserva una magia que no tiene nadie y puede resolver jugadas o partidos como estratega o él mismo llegando. Obviamente, debe dosificar sus energías porque la edad no perdona, y le va a costar jugar partidos con cierto rigor cada tres días, porque la exigencia de la MLS esta muy alejada de la competitividad de Europa. Pero Messi sigue siendo él, y se exige como tal. El sabrá cuando tendrá que apretar el acelerador para llegar en óptimas condiciones, o en las mejores condiciones que él pueda. Cuando alternar, cuando jugar los momentos oportunos", subraya ante la consulta de LA NACION.Solo Messi sabe si está dispuesto, en ocasiones, a comenzar desde el banco o no completar los partidos en caso de ser titular. En Inter Miami viene entregado muestras de que incorporó un nuevo escenario. Lo asumió, camino a los 38 años (y cumplirá 39 durante la Copa). "Si acepta ser importante de otra manera, llega al Mundial", se entusiasma una muy confiable fuente de LA NACION.Messi necesita estar sano. Que no sufra lesiones que interrumpan su continuidad futbolística y siembren desánimo y desconfianza en su mente. Esta temporada le ofreció una ventana de zozobra en la primera quince de marzo, cuando se perdió tres partidos entre el 2 y el 9 por una "lesión de bajo grado en el músculo aductor" y su posterior reinserción en Inter Miami también lo marginó de los clásicos de la selección contra Uruguay y Brasil. Pero desde finales de marzo recuperó el ritmo y con el encuentro por las semifinales de ida de la Concachampions ante Vancouver Whitecaps encadenó los 90 minutos en seis cotejos consecutivos entre el torneo continental y MLS. Le puso un freno a la seguidilla el domingo pasado: ante Dallas ni ocupó un lugar en el banco porque esta noche tendrá un cruce relevante con los canadienses.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "El físico y las piernas los tiene, la cabeza también, no tengo ninguna duda. Pero es una decisión de él si va a jugar el Mundial o no. Yo no estoy dentro de su cabeza" Javier Mascherano Hernán Crespo se suma a la invitación de este diario para imaginar el horizonte. "En principio, hay un técnico como Scaloni con una apertura mental y sabiduría para escuchar lo que Messi tenga para compartir, aprovechando también esa relación hermosa que tienen. Personalmente me tocó vivir una situación parecida entre Ancelotti y Paolo Maldini. En este caso es clave la humildad del entrenador y la grandeza de un jugador como Messi; ambos han demostrado que se conocen muy bien y han logrado llevar adelante durante muchos años una agenda deportiva brutal, con enormes compromisos. Pienso que esta comunicación constante y la experiencia de tantos años de trajín deportivo será fundamental para ir tomando decisiones durante este proceso de cara al Mundial", anticipa el exgoleador, que participó en las Copas de Francia '98, Corea-Japón 2002 y fue compañero de Messi en 2006.Y Pekerman también cree en la comunión de ambos Lionel. En la química entre el capitán y el entrenador para construir el escenario más favorable para todos. "Para Leo, el próximo Mundial traerá un contexto bien diferente al de Qatar. Por entonces, él vivía una situación muy particular en las Copas del Mundo por el pasado que arrastraba, en cambio ahora se presentará un escenario para disfrutar. Ya consiguió ese objetivo que perseguía y que tanto necesitaba la Argentina, a partir de conceptos transmitidos por el cuerpo técnico, con Scaloni a la cabeza. Ahora deberán entender todos, incluido Leo, que todo salió bien por cómo los hizo funcionar el conductor. Su gran mérito fue encontrar el funcionamiento para que cada uno desempeñe su rol, con su mejor potencial, y en los momentos favorables y en los difíciles. Y esto, también lo incluye a Leo", analiza el técnico más ganador en la historia de los Mundiales Sub 20.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Ojalá juegue el Mundial. Depende de él, de cómo se sienta, de cómo esté. Todos queremos que lo juegue. Me gustaría mucho que siga rompiendo récords y que le dé la posibilidad a los argentinos, y sobre todo a la selección a y sus compañeros, de verlo en el próximo Mundial" Claudio Tapia El almanaque de 2025 ya despide a abril, pero queda mucho por delante. La agenda de Messi promete intensa acción, una particularidad a la que estará muy atento para sacar conclusiones hacia la próxima Navidad. Esta noche tendrá uno de esos retos que lo estimulan particularmente: llegar a la final de la Concachampions, prevista para el 1° de junio, una instancia desconocida para Inter Miami. Pero antes tendrá que revertir el 0-2 de la ida ante Vancouver Whitecaps.A la par, la MLS va por la 10ma fecha y la etapa regular se prolongará hasta el 18 de octubre; luego será el momento de los playoffs, con la final prevista para el sábado 7 de diciembre. Encorsetado, del 15 de junio al 23 de julio llegará el Mundial de Clubes, donde Inter Miami compartirá el Grupo A junto con Porto, Palmeiras y Al-Ahly. Y casi sin descanso comenzará la Leagues Cup, con Inter Miami como el defensor del título, entre el 29 de julio y el 31 de agosto. ¿Y cómo se inserta la selección en este mapa? En la antesala del Mundial de Clubes, el 4 y el 9 de junio, están previstos los duelos por las eliminatorias con Chile, de visitante, y Colombia en el Monumental. El cierre de la ruta clasificatoria llegará en septiembre, contra Venezuela y Ecuador, y para octubre y noviembre la AFA está gestionado una serie de amistosos. Probablemente, algunos en los Estados Unidos.@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "Para algunos partidos puede servir desde el comienzo y, tras cumplir con la tarea, ser reemplazado, y en otras ocasiones puede entrar a revolucionar un partido que está trabado para la selección. Además, hay un valor invisible con su presencia" Juan Pablo Varsky Burruchaga retoma su análisis y argumenta la importancia y vigencia del capitán. "Messi puede seguir ofreciendo sus pinceladas, con relación al cambio de ritmo y la aceleración, aunque si antes lo podía hacer 30 veces por partido, ahora lo repetirá menos veces. Pero todavía lo puede hacer. Y, además, hace tiempo que incorporó un perfil más de enganche, mas pasador, porque tiene mediocampistas que se sueltan y llegan al área, tiene delanteros que van al espacio y marcan descargas, y tiene laterales que van profundoâ?¦ Esas características permiten que de Messi salga el 'maradoneano', el 'bochinesco', el abastecedor de juego para compañeros que lo interpretan y lo potencian. Quizás no podrá jugar siempre los 90 minutos, pero al menos en una hora estoy segurísimo de que puede desequilibrar".@import "https://especialess3.lanacion.com.ar/fonts/fonts-prumo-roboto.css"; div.dgi-ficha{border: 2px solid #aeaeae; display: flex; font-family:'roboto'; font-size: 16px; padding:0; height:375px;} .messi-textual{display:flex; flex-direction:column; align-items: center; border-bottom:1px solid #3333; padding-bottom:0} .comillas img{width:70px; height:70px} p.textual-messi{font-family:'prumo'; font-variation-settings: "wght" 120,"opsz" 50; font-size: 32px; text-align:center; line-height:1.1; padding: 0 30px; margin:15px auto 20px} p.textual-autor{font-family:'Roboto'; text-transform:uppercase; margin-top:0} p.textual-autor span{font-weight:700; margin-right:5px} .carita-textual img{width:auto; height:180px; transform: translateY(5px)} "En principio, hay un técnico como Scaloni con una apertura mental y sabiduría para escuchar lo que Messi tenga para compartir, aprovechando también esa relación hermosa que tienen" Hernán Crespo Y Latorre refuerza todas las miradas optimistas porque detecta el capital que hoy motoriza a Messi: la llama sigue encendida. "Para mí, el Mundial lo va a jugar porque todavía le veo la chispa, el arranque y, fundamentalmente el deseo, por cómo se enoja, cómo pelea en partidos que a esta altura de su carrera bien podrían ser irrelevantes, y sin embargo se los toma como se los toma un niño cuando tiene la pelota en los pies. Y sabemos que no hay nadie que juegue más en serio que un niño".Messi 2006-2026. Nadie lo hizo. El mundo aprendió hace tiempo que no conviene subestimarlo.

Fuente: Clarín
29/04/2025 22:18

La no pregunta de Manuel Adorni, el candidato que llegó con su perro y la chicana de Caruso Lombardi sobre Gago: todas las perlitas del debate de candidatos en la Ciudad

El vocero presidencial se cruzó con Lospennato, pero también enfureció a un candidato de izquierda. Yamil Santoro, entre acusaciones de "nazi" contra un competidor y una compañía canina. Y la metáfora futbolera de Caruso Lombardi.

Fuente: La Nación
29/04/2025 21:00

La pregunta sobre el futuro de la Argentina que desvela a cuatro economistas

¿La Argentina podrá romper el techo de crecimiento de los últimos 12 años? ¿El Banco Central (BCRA) podrá recomponer sus reservas para lograr nuevamente el acceso al crédito? Estas fueron algunas de las preguntas que dejaron abiertas los economistas Rodolfo Santangelo (Macroview), Marina Dal Poggetto (EcoGo), Fausto Spotorno (OJF & Asociados) y Alejo Costa (Max Capital Argentina), en un panel moderado por José Del Rio, secretario general de Redacción de LA NACION, durante el evento Expo EFI 2025, organizada por la consultora Invecq.Para los analistas, el Gobierno logró un "espaldarazo" con el préstamo de US$20.000 millones que realizó el Fondo Monetario Internacional (FMI), sumado el apoyo explícito del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien viajó a Buenos Aires y dijo que, de ser necesario, EE.UU. dará una línea de crédito a la ArgentinaSin embargo, todavía hay algunas dudas acerca del programa económico entre los analistas. La principal es que el BCRA no está comprando dólares, pese a que el acuerdo del FMI dice que debe acumular reservas. Esto, a su vez, señalan los economistas, traba el regreso del país a los mercados internacionales de crédito, lo cual es necesario para financiar el crecimiento económico. El primero en exponer fue Fausto Spotorno, quien se refirió al actual esquema cambiario y dijo que el tipo de cambio promedio histórico del país es $1465 y que actualmente está un poco por debajo del que había cuando Mauricio Macri liberó el cepo, que era $1340 a valores de hoy. "El tipo de cambio apreciado puede implicar algunas dificultades para crecer. El país viene con un rezago de crecimiento muy grande, hace 10 años que no crece. Desde 2011, se generaron ciertas distorsiones que llevan a pensar que no solo para lograr crecimiento económico se requiere un esfuerzo del Gobierno; también para bajar la inflación. Más allá de eso, tenemos un problema de competitividad que es mucho más profundo que el tipo de cambio. La corrección cambiaria puede ayudar, pero el problema es mucho más grande", señaló el titular de OJF & Asociados.El economista dijo que la actividad económica a fin de año estará similar a los niveles máximos de 2022 y recuperará todo lo que se había perdido. Es el mismo nivel de actividad que tuvo la economía en 2017, 2015, 2013, que fueron los últimos picos de crecimiento. "Es nuestro techo de hace prácticamente más de una década. De acá a fin de año, con un crecimiento del 4,5% o 5,5%, como proyecta el FMI, lo vamos a alcanzar. Ahora, a partir de 2026, hay que romper esos techos y eso implica crecer de verdad. Para eso, se va a requerir haber solucionado el tema de la inflación, tener acceso a los mercados capitales y haber realizado inversiones en infraestructura", agregó.Rodolfo Santangelo, en tanto, dijo que la Argentina está mejor que hace dos meses y que se requería un nuevo acuerdo con el FMI porque había que pagar deuda y no estaba el dinero. "En política fiscal estábamos bien, en política monetaria había que aclarar un poco lo que se estaba diciendo con lo que se está haciendo y el régimen cambiario había que cambiarlo, porque estaba agotado. La realidad, y el FMI como cartero, impuso una nueva situación", señaló el director de Macroview.En este sentido, indicó que el éxito de este programa es que el BCRA vuelva a acumular reservas para que baje el riesgo país y haya acceso a los mercados. "Hay un problema con las reservas, van 15 meses de gestión y siguen siendo negativas en torno a US$7000 millones. Si hay que esperar que el tipo de cambio llegue al piso para comprar dólares, estamos en problemas", indicó.Por último, dijo que hay que reducir la heterogeneidad del crecimiento económico. "Estamos con un nivel de actividad económica similar a los anteriores récords, pero con dos o tres sectores clave en la economía argentina muy degradados, como el industrial, la construcción y parte del sector de comercio. Bienvenido para la macro que la minería, Vaca Muerta y el campo crezcan, pero se necesita también reducir la dispersión de cómo le va a los sectores", explicó.Marina Dal Poggetto también habló sobre el crecimiento económico, dijo que hace 12 años estamos estancados y que la pregunta del millón es si se puede romper el techo. "Para lograr este crecimiento, tuvimos una política crediticia muy expansiva, de la mano de la remonetización de la economía sin dólares. Después una política fiscal neutra, que ya no es más contractiva, y una política de ingresos muy expansiva. Los ingresos del sector formal rebotaron a casi los mismos niveles de cuando empezaron a caer, en noviembre de 2023, y el sector privado informal, que es donde estamos viendo la recuperación bastante agresiva del empleo, también crece", dijo la titular de EcoGo."En 2023, cuando hablaba con un cliente, a nadie le importaba la demanda, ni los costos, lo que importaba era la relación con el regulador, si había dólares y si te dejaban fijar los costos. En 2024, cuando fue el cambio de régimen, empezaron todos a preocuparse por la demanda y por la suba de impuestos. Ya no era importante la relación con el regulador. Y hoy la pregunta, frente a una escalada en los costos, es que no hay un aumento en la productividad sistémica que la compense. Más allá de la agenda de desregulación de Federico [Sturzenegger], en la economía argentina hay que trabajar en los costos logísticos, la cultura tributaria y el mercado laboral. Es decir, hay una regla de juego, y si querés la mejor ventaja competitiva, hay que ir a la informalidad, lo cual torna insostenible el esquema. La pregunta es si esto dura seis meses, dos años o 10 años. Para que esto sea más sustentable tiene que haber acuerdos políticos que te permitan trascender un gobierno", dijo Dal Poggetto.Alejo Costa hizo foco en las reservas del BCRA. "El mercado buscaba ver cierta acumulación de reservas, pero el Gobierno está priorizando estabilizar el mercado cambiario y, si es posible, llevar el tipo de cambio a la banda inferior. Por ahora, el inversor necesita ver que acumulen reservas y no solo las prestadas", indicó."En algún punto, el BCRA va a tener que salir a comprar reservas. Hoy están priorizando la baja de la inflación, que el tipo de cambio esté lo más bajo posible par acortar con la inercia inflacionaria. Me parece que la cuestión estará puesta en las reservas y la tensión por la inflación. Lo resumo en una frase de un fondo de inversión muy grande que me decía que lo que quería era que a la Argentina le den US$20.000 millones y que no los use. Eso es un poco lo que quiere el mercado del país", concluyó.

Fuente: La Nación
29/04/2025 20:00

"¿Blumberg o Bloomberg?" Guillermo Francos apeló a una supuesta confusión ante la pregunta de un diputado por $LIBRA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo un momento de supuesta confusión en medio de la tensa sesión por su interpelación en la Cámara de Diputados. Fue cuando el miembro de la bancada de Unión por la Patria Juan Marino le consultó por una serie de testimonios que vinculaban a La Libertad Avanza con el cobro de coimas, donde incluyó las acusaciones del empresario Juan Carlos Blumberg. "No sé quién es", dijo sobre quien se desvinculó de su partido tras denunciar que el espacio vendía candidaturas por US$50.000.Francos se encuentra en la Cámara baja para ser interrogado por la promoción de la criptomoneda $LIBRA que hizo el presidente Javier Milei. Actualmente es investigado como una presunta estafa tanto por la Justicia nacional e internacional.En su exposición, el diputado Marino se centró en varias de las acusaciones realizadas por medios periodísticos como por empresarios digitales. Mencionó una investigación de The New York Times que aseguraba que "se le pidió entre US$50.000 y US$500.000 a los empresarios del Tech Forum por sacarse una foto con Milei u obtener una 'palanca' del Presidente"; un artículo del medio Coindesk, que reveló capturas de conversaciones de Hayden Davis donde afirmaba enviarle dinero a Karina Milei; y los testimonios de Diógenes Casares y Charles Hoskinson.En los ejemplos siguientes, Marino incluyó a Blumberg: "Se suman testimonios previos que la involucrarían a Karina Milei en el cobro de coimas. Declaraciones de Juan Carlos Pallarols, el influencer libertario Augusto Grinner, el ingeniero Juan Carlos Blumberg". Agregó un reciente artículo de la agencia de noticias estadounidense Bloomberg, que afirmaba que cuando Milei ya era diputado nacional "se reunía con empresarios que les cobraban US$20.000 por cenas privadas, y que esa plata la recaudaba Karina Milei en un bolso".El diputado le pidió una respuesta para cada una de las acusaciones. "Diputado, usted se guía por información de prensa. ¿Qué quiere que le diga? No está probado en ningún lado. Si usted tiene una denuncia concreta sobre eso, lléveselo a la Justicia y que investigue", le contestó Francos. El intercambio ocurrió bajo abundantes gritos de parte de la bancada de La Libertad Avanza. "¿Usted considera que es verosímil la idea de que desde Bloomberg y el NY Times hasta Diógenes Casares y Charles Hoskinson, pasando por Juan Carlos Blumberg y Pallarols, estan todos conspirados para difamar a la secretaria general de la presidencia Karina Milei?", arremetió Marino.Francos esquivó la pregunta y puso el foco directamente en el empresario: "No sé quién es Juan Carlos Blumberg". El integrante de UP rápidamente le aclaró que se trata del "ingeniero que quiso ser candidato por La Libertad Avanza y dice que le quisieron cobrar por serlo".La supuesta confusión de Francos entre Juan Carlos Blumberg y la agencia de noticias BloombergA mitad de 2023, Blumberg acusó al espacio de Milei, que en ese entonces era candidato a presidente, de pedir hasta "US$50.000â?³ por una candidatura a concejal. El empresario -padre de Axel Blumberg, secuestrado y asesinado en 2004- buscaba unirse al espacio para integrar alguna de las listas pero finalmente se alejó con duras críticas. En estas acusaciones señalaba al armador nacional de LLA, Carlos Kikuchi, el armador bonaerense, Sebastián Pareja, y a Karina Milei. En ese entonces, el Presidente usó las redes sociales para rechazar los cuestionamientos, y dijo que en el espacio "se queda el que viene a poner (aquí cada uno se banca con la propia)". Francos también negó las acusaciones este martes, cuando tuvo una supuesta confusión entre Blumberg y la agencia Bloomberg. "Yo sabía que era una agencia de noticias, que fue la que mencionóâ?¦ Ah, usted dice el ingeniero que después no fue ingeniero", le dijo a Marino."No me está respondiendo la pregunta", insistió el diputado, en medio del griterío. "Estoy contestando. Usted se está haciendo eco de una persona que se hacía llamar ingeniero y resultó que no tenía título. Hablemos en serio de cosas concretas", señaló. La referencia de Francos se remonta a 2004, cuando Blumberg entró en el ojo público por el asesinato de su hijo. Desde entonces, siempre se lo mencionó como ingeniero textil. Sin embargo, en 2007, tras versiones que aseguraban que no tenía el título, el empresario se lo confirmó a LA NACION y pidió disculpas a la gente.En medio de gritos e interrupciones, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, advirtió a Marino: "No es un debate, diputado. Hace las preguntas y después vienen las respuestas".Francos brindó una fuerte declaración para cerrar el tema: "Usted me está diciendo que se guía por noticias periodísticas, por comentarios del ex ingeniero Blumberg, de chats que nunca aparecieronâ?¦ llevelos a la justicia. ¿Qué le puedo decir yo de lo que dicen los medios? Podemos opinar de muchas cosas que dijeron que después no fueron verdad. Si lo son, que vayan a la Justicia y se prueben". No contestó respecto al resto de las acusaciones.

Fuente: Infobae
28/04/2025 01:32

Clavijo pregunta al PP cómo garantizará la tutela digna de menores migrantes si gobierna

Clavijo insta al PP a asegurar una protección adecuada para más de 5.800 menores migrantes en Canarias y destaca la necesidad de cooperación y solidaridad en la gestión migratoria

Fuente: Infobae
25/04/2025 06:25

Esta es la pregunta de seguridad que evitará que caigas en una estafa, según la Policía Nacional: "Dejarás fuera de juego al ciberdelincuente"

El cuerpo de seguridad ofrece una serie de consejos para evitar caer en la trampa

Fuente: Infobae
25/04/2025 05:56

Como una simple pregunta puede facilitar la toma de decisiones grupales

Una estrategia práctica permite resolver debates rápidamente al expresar preferencias en porcentajes, evitando largas discusiones y frustraciones




© 2017 - EsPrimicia.com