No tuvieron ni fuerzas para festejar. Sentenciada la victoria, los Pumas sólo atinaron a saludarse entre sí y felicitar al rival. El sufrimiento del final no le hace justicia a la gran actuación que desplegó el equipo argentino durante 65 minutos. Su propia impericia en los últimos metros impidió un desenlace más holgado, pero al contrario de la semana anterior, la diferencia en el marcador fue suficiente para salir victoriosos, más allá de que otra vez debió ser mayor.Queda la sensación de sufrimiento y de que no se estuvo tan lejos de desperdiciar otra amplia ventaja, pero lo que se debe rescatar es la enorme intensidad y el atrevimiento con que jugaron los argentinos durante la mayor parte del partido. A diferencia de lo que ocurrió siete días atrás en Townsville, no fue tanto la indisciplina albiceleste lo que posibilitó la reacción australiana, sino antes bien la incapacidad de aprovechar las innumerables oportunidades que generaron merced a un cúmulo de virtudes.El triunfo por 28-26 en el Allianz Stadium, de Sydney, vuelve a poner en carrera en el Rugby Championship a los Pumas, que acumulan dos triunfos y dos derrotas, igual que su vencido, aunque con dos puntos menos, ya que los locales sacaron dos bonus) y hasta ese momento una unidad detrás de Nueva Zelanda, que a continuación recibía a Sudáfrica en Wellington.Ante la dificultad para marcar tries, fue determinante la actuación del apertura Santiago Carreras, que acertó todo lo que pateó a los palos (siete penales y una conversión) y terminó con 23 puntos. Julián Montoya, al inicio de un partido frenético, anotó el único try argentino.Irónicamente, la conquista albiceste no fue producto de una acción en conjunto, de las tantas que generó el equipo durante todo el encuentro, sino que se dio luego de que el capitán tapara un free-kick del apertura Tane Edmed, que hacía su debut como titular. Extrañamente, el perdedor llegó cuatro veces al in-goal.El try y el pie de Carreras permitieron a los Pumas marcar una diferencia que llegó a ser de 21 puntos (28-7) a 15 minutos del final. Entonces ocurrió una debacle, que en parte se explica por el desgaste previo, en parte por errores propios y, otra vez, por una equivocación arbitral que pudo ser determinante.Los Pumas venían de caer una semana atrás tras finalizar 21-7 arriba el primer tiempo y por un try convertido en la última acción del partido. Decididos a tomarse revancha, salieron a jugar con máxima intensidad, moviendo la pelota desde cualquier sector de la cancha. Una estrategia que se mantuvo durante casi todo el partido y que, a partir de buenas acciones colectivas, les posibilitó desequilibrar constantemente a la defensa australiana y ponerse en situación de anotar.La liberación rápida de la pelota, merced primero a la impecable gestión en la limpieza de rucks y segundo a la gran producción del medio-scrum Gonzalo García, les permitió a los Pumas imprimirle al partido un ritmo incontenible, que puso de rodillas y confundió a los locales. El gran defecto esta vez fue la definición en los últimos metros.En total fueron 11 los ingresos a los 22 metros del rival, que redituaron sólo un try y un penal (las otras ejecuciones fueron de larga distancia). Es decir que hubo nueve situaciones claras de try desperdiciadas.Australia empleó la misma táctica de jugar desde todos lados, lo que derivó en un partidazo de un ritmo infernal. La diferencia fue que la defensa argentina pocas veces dejó progresar al adversario y que en el juego aéreo (excepto en las salidas), primó la capacidad de Rodrigo Isgró, Santiago Carreras y Juan Cruz Mallía.La ventaja de 21 puntos se gestó igualmente gracias a la gran marca albiceleste. A la agresividad y la solvencia del tackle, los Pumas sumaron esta vez disciplina. Hasta el minuto 65 habían concedido sólo dos penales (hubo cuatro más en el final). Entonces empezó una sucesión de errores que casi les costó el triunfo. Primero, un penal por una falta inocente de Santiago Carreras, un knock-on intencional que le costó la amonestación al cordobés. Dos minutos más tarde, Australia había conseguido dos tries más y se ponía a nueve tantos (28-19).Los Pumas recuperaron la compostura a tiempo y hasta tuvieron chances de sentenciar el partido, pero desperdiciaron un line y maul a cinco yardas. Y en el minuto 39 llegó un try más de los Wallabies en el que la terna arbitral, que venía teniendo un gran desempeño y pese a revisar la jugada, omitió sancionar un claro pass-forward. Quedó una acción más, pero los argentinos presionaron bien y se quedaron con una victoria tan sufrida como merecida.El ostensible pase adelante previo al último tryEn el primer tiempo los Pumas pasaron siete veces la línea de 22 metros del oponente, pero sólo consiguieron un try. Una acción individual de Montoya, que bloqueó un free-kick del inexperto Edmed. De las otras seis oportunidades, una terminó en tres puntos, y el resto, en pérdidas por errores, incluidas cuatro cuando tuvieron un jugador más por una amonestación al wing Max Jorgensen. Hubo un mal kick cruzado de Santiago Carreras, un mal pase de Guido Petti Pagadizábal, una retención de Lucio Cinti, un knock-on del apertura y un sombrerito ridículo de Juan González cuando tenía pase.Como en el partido anterior, los Pumas tuvieron problemas para recibir las salidas de los Wallabies, que explotaron bien el juego aéreo del ex rugbier de seven Corey Toole. Tras fallar los argentinos la tercera recepción, y quedar de espaldas contra el in-goal, llegó el primer try, obra de Joseph-Aukuso Saua'ali'i, el segundo centro que estuvo intratable en esta serie (había anotado dos en Townsville).Compacto del éxito de los Pumas sobre WallabiesEn la segunda mitad fueron cuatro los ingresos en las 22 ajenas. Hubo dos pelotas trabadas arriba (una, antes del último try australiano), un knock-on de Marcos Kremer (después de que, a los 55 minutos, los visitantes decidieran por primera vez ir al line en lugar de pedir palos) y una buena pesca del especialista Fraser McReight.Después de tomar un poco de aire y mucha agua, los jugadores argentinos se dieron la oportunidad de festejar. El gran número de compatriotas que acompañó al equipo y alentó durante todo el partido fue habilitado a ingresar a la cancha y se produjo una celebración mancomunada que quedará en la memoria de los presentes en Sydney. Se sufrió más de la cuenta y hay muchas cosas por corregir, pero vale quedarse con el triunfo y esos 65 minutos de rugby total.La celebración de jugadores e hinchas juntosSíntesis de Australia 26 vs. Argentina 28Australia: Andrew Kellaway; Max Jorgensen A, Joseph Sua'ali'i, Hunter Paisami y Corey Toole; Tane Edmed y Nic White; Fraser McReight, Harry Wilson (capitán) y Rob Valetini; Tom Hooper y Jeremy Williams; Taniela Tupou, Billy Pollard y James Slipper.Cambios: ST, Angus Bell por Slipper, Zane Nonggorr por Tupou y Tate McDermott por White; 12 minutos, Josh Nasser por Pollard y Lukhan Salakaia-Loto por Hooper; 14, James O'Connor por Edmed; 19, Filipo Daugunu por Toole, y 23, Carlo Tizzano por Paisami.Entrenador: Joe Schmidt.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Santiago Carreras A y Gonzalo García; Marcos Kremer, Joaquín Oviedo y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Joel Sclavi, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Cambios: ST, 10 minutos, Francisco Coria Marchetti por Sclavi, Franco Molina por Petti Pagadizábal, Pablo Matera por González y Agustín Moyano por García; 19, Boris Wenger por Vivas e Ignacio Mendy por Isgró, y 31, Ignacio Ruiz por Montoya y Justo Piccardo por Chocobares.Entrenador: Felipe Contepomi.Primer tiempo: 3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 5, gol de Edmed por try de Saua'ali'i (Aus.); 8, gol de S. Carreras por try de Montoya (Arg.); 13, penal de S. Carreras (Arg.); 25, penal de S. Carreras (Arg.), y 37, penal de S. Carreras (Arg.). Amonestados: 17, Jorgensen (Aus.). Resultado parcial: Australia 7 vs. Argentina 19.Segundo tiempo: 3 minutos, penal de S. Carreras (Arg.); 12, penal de S. Carreras (Arg.); 23, penal de S. Carreras (Arg.); 26, gol de O'Connor por try de Kellaway; 27, try de Daugunu (Aus), y 39, gol de O'Connor por try de Daugunu (Aus). Amonestados: 25, S. Carreras (Arg.). Resultado parcial: Australia 19 vs. Argentina 9.Árbitro: Christophe Ridley (Inglaterra).Estadio: Allianz, de Sydney, Australia.
El revuelto de zapallitos es popular en la gastronomía argentina. Es una opción rápida y que contribuye a aquellos que disponen de poco tiempo. Aprendé cómo realizar este plato simple, sin gastar demasiado dinero y con ingredientes que siempre están disponible en tu cocina. La versión original del revuelto es controvertida, ya que se le atribuyen a diferentes países europeos. Sin embargo, dicha sugerencia se basa en la surgida en Nápoles, conocida como Zucchinni al aqcua con pomodoro, solo que el alimento base se reemplaza por los zapallitos verdes. Rápida y para amateurs: revuelto de zapallitos Ingredientes:3 zapallitos verdes grandes. 2 tomates perita cortados en cubos.1/2 taza de agua. 1 pizca de sal. 1 cucharadita de orégano, pimentón y ajo en polvo. Queso parmesano rallado.1 cebolla picada. Paso a paso: Pelá y cortá en cubos los zapallitos verdes. Recordá quitarle las semillas. Tené en cuenta que podés utilizar zucchinni para probar la versión original.En una sartén sofreí la cebolla con un chorrito de agua. Que se cocine a fuego medio.Cuando esté blanda, volcá los zapallitos cortados en cubos. Condimentá con ajo en polvo, pimentón y añadí sal. Colocá los tomates perita cortados y la 1/2 taza de agua.Tapá la sartén. De tanto en tanto revisá la preparación y revolvé. Cuando los zapallitos estén blandos y cocidos, apagá la hornalla. Servir en caliente y espolvorear queso parmesano encima. Receta de zapallitos revueltos Tiempo de cocción: 10 minutos aproximadamente.Tiempo de preparación total: 25 minutos. Tips adicionales: Si utilizás zucchinni, es el mismo procedimiento que con los zapallitos verdes. Esta versión es ideal para combinar con milanesas o mezclarlo con tallarines sin salsa.
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
Realizar interrupciones breves dentro de la rutina diaria genera equilibrio emocional y promueve hábitos saludables que permiten afrontar el ritmo acelerado de la vida moderna. Recomendaciones de psicólogos y especialistas consultados por Vogue
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria
La Policía explicó que los estafadores se hacen pasar por agentes y fiscales, utilizando información personal obtenida en redes sociales para dar credibilidad a la llamada
Vitomir MariÄ?ic tras años de preparación, demuestra que el cuerpo humano aún guarda sorpresas, y que la combinación de disciplina y ciencia puede superar todo pronóstico
La localidad gana protagonismo entre quienes valoran la tranquilidad, las actividades al aire libre y los sabores típicos de la región
La menor de apenas 25 semanas de gestación fue hallada en estado grave, lo que llevó a la intervención de servicios médicos y al inicio de pesquisas para dar con los responsables
Previo al lanzamiento de la esperada 'Calurosa Navidad', cinta producida para streaming, los fans del programa chile podrán vivir una celebración temática en el Centro Histórico de la capital mexicana
Leer más
El cocinero marbellí nos enseña a preparar una pasta con pesto de albahaca y bimi, con un toque de piñones tostados y de queso
El Dolce Vento naufragó en el mar Negro apenas unos minutos tras tocar el agua. Todos los pasajeros lograron salvarse y se investigan fallos técnicos o de estabilidad en la construcción de el navío
Un yate de lujo que se hundió en Turquía durante su viaje inaugural llamó la atención en redes sociales y provocó comentarios sobre su elevado costo. El navío, llamado Dolce Vento, naufragó frente a la costa de Zonguldak pocos minutos después de su botadura, en un incidente que quedó registrado en video.¿Cuánto costaba el yate Dolce Vento, hundido en Turquía?La embarcación de lujo, llamada Dolce Vento, tenía un valor de 40 millones de liras turcas. Esta cifra equivale a poco más de 1322 millones de pesos argentinos. El precio en dólares del navío ascendía a 940 mil. El yate se construyó en un astillero local y el proceso finalizó hace cinco meses, por lo que se consideraba una unidad prácticamente nueva.Cómo fue el hundimiento del yate de lujoEl día de su inauguración, el barco ingresó al agua sin inconvenientes aparentes, pero la situación cambió de forma abrupta a los pocos minutos. Cuando la embarcación avanzó unos 200 metros mar adentro, se escoró de manera repentina. En náutica, el término escorar significa que un navío se inclina hacia uno de sus costados de manera notoria. La maniobra generó preocupación entre las personas que observaban desde la costa.Los tripulantes maniobraron para estabilizar el navío, pero los esfuerzos resultaron insuficientes. En cuestión de minutos, el yate volcó por completo. Finalmente, se hundió ante la mirada de los testigos. El suceso quedó registrado en filmaciones. El proceso completo, desde el inicio del viaje hasta el naufragio, duró apenas 15 minutos.Qué pasó con la tripulación y cómo sigue la investigaciónA bordo del Dolce Vento viajaban cuatro personas. La tripulación incluía al propietario del yate, el capitán y dos tripulantes adicionales. Todos se arrojaron al agua al notar la inclinación progresiva de la embarcación. Los cuatro nadaron hasta la orilla y se pusieron a salvo. No se registraron fallecidos ni heridos de gravedad en el incidente.Efectivos de la Guardia Costera turca acudieron al lugar del siniestro. También se presentaron especialistas del astillero donde se construyó el barco. Las autoridades iniciaron una investigación formal para determinar las causas precisas del hundimiento. Los primeros reportes, según información del medio británico The Sun, señalan que el naufragio podría vincularse a una falla de ingeniería, aunque los investigadores todavía no descartan otras posibilidades.Un antecedente similar en ItaliaEl hundimiento de esta embarcación de lujo no es un hecho aislado. Un año atrás ocurrió un suceso de características similares con el velero Bayesian al este de Palermo, en Italia. La embarcación naufragó de forma violenta frente a las costas de Santa Flavia.El Bayesian era un navío de lujo con bandera británica. Llevaba 22 pasajeros a bordo cuando se hundió en el mar Mediterráneo. El incidente ocurrió durante la madrugada, producto de condiciones climáticas adversas. Un tornado impactó la zona noroeste de Sicilia y afectó la navegación. Esta embarcación era famosa por su mástil de aluminio de 75 metros, el más alto del mundo para un velero. Además, contaba con una zona de asientos en la proa que se convertía en una terraza de cristal completamente cerrada.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Este método es rápido y menos agresivo que otras alternativas
A veces, la clave para superar bloqueos no está en trabajar más, sino en alterar la rutina. Un pequeño gesto diario puede abrir nuevas perspectivas y transformar la manera de enfrentar problemas complejos
Cuando las temperaturas bajan o el ruido del exterior es inaguantable, una de las primeras acciones que se pueden tomar para mejorar el confort del hogar es colocar un burlete en la puerta. Este pequeño accesorio funciona como una barrera que evita la entrada de aire, polvo e incluso insectos. Además, cambiar o instalar un burlete no requiere mano de obra especializada: con unos pocos materiales y un poco de tiempo, cualquier persona puede hacerlo en casa.Sea cual sea el tipo de burlete que se quiera instalar, el primer paso siempre es preparar correctamente la superficie. Para ello:Limpiar bien la zona donde se va a colocar el burlete con un paño seco para eliminar el polvo acumulado.Luego, pasar un paño con alcohol para desengrasar la superficie. Tipos de burletes y cómo colocarlos1. Burlete autoadhesivo para puertasEs el más común y fácil de colocar. Ideal para quienes buscan una solución rápida y sin herramientas.Instrucciones:Medí el ancho de la puerta.Cortá el burlete con tijera.Retirá la cinta protectora del adhesivo.Pegalo con firmeza en la base de la puerta, asegurándote de que el cepillo o esponja roce el suelo, pero sin arrastrarse.Cómo colocar o cambiar el burlete de la puerta de tu casa2. Burlete con tornillosMás resistente y duradero, ideal para puertas de entrada.Instrucciones:Medí la base de la puerta.Cortá el burlete con una sierra si es necesario.Colocá el burlete en la posición deseada.Atornillá con los agujeros que ya trae la pieza, fijándolo firme a la puerta.3. Burlete para el marco de la puertaPensado para sellar los bordes laterales y superiores.Instrucciones:Limpiá el marco con los mismos pasos previos.Retirá la cinta adhesiva del burlete.Presioná contra el marco.Al llegar al final, cortá con tijera para ajustar.
Una embarcación de lujo se hundió frente a la costa de una ciudad y el video circuló en las redes.El hecho ocurrió en Turquía.
ROSARIO.- El corazón del Santa Fe Business Forum es la ronda internacional de negocios, el cara a cara entre 250 compradores extranjeros que llegaron a Rosario para analizar una posible importación y las 1100 empresas locales que quieren exportar. También, el foro de inversiones, donde 40 capitales de riesgo -10 argentinos y 30 extranjeros- se reúnen con alguna de las 150 startups (todas argentinas, de Santa Fe y algunas de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza) que están inscriptas y buscan financiamiento. La locación ayuda al ambiente de negocios, ya que el espacio en donde se realiza el foro es una terminal fluvial por cuyo frente pasan algunos de los enormes barcos que buscan su carga en los puertos santafecinos. Algunos, incluso, saludan a su paso con un bocinazo.Los representantes de los capitales de riesgo quieren, sobre todo, invertir en proyectos tecnológicos disruptivos. En este foro están orientados mayormente a la biotecnología, agritech/foodtech (o tecnología aplicada al agro y a los alimentos), la inteligencia artificial, el mundo fintech, la logística y el e-commerce.Cómo funcionan los encuentrosVatshal Bhanushali, de India, representa a un importante fondo de inversión de Estados Unidos que se llama Hawkwood Biotech/Genoa Ventures, especializado en biotecnología. Justo antes de comenzar la charla con LA NACION, se acercaron dos jóvenes que pidieron presentarse. En una suerte de elevator pitch -esos escasos minutos en los cuales una persona puede darse a conocer y presentar una idea-, aprovecharon para esbozar su propuesta informal.En diálogo con este medio, Bhanushali contó que busca oportunidades para trabajar e invertir en la Argentina y Latam, en el ecosistema de la biotecnología. Maneja una billetera de entre US$500.000 y US$5 millones. "Buscamos compañías algo maduras en biotecnología para alimentos, fermentos para comidas, proteínas, aditivos y tinturas para textiles, entre otros", dice. Agrega que "ha sido impresionante ver el progreso del ecosistema argentino. "Hay muchas compañías argentinas que llegaron a San Francisco. Lo que nos llama la atención es todo lo que logran con pocos recursos", comenta."Creemos que este país tiene mucho para ofrecer en términos de manufactura más económica. Hay mucho talento local y las utilidades son competitivas. Notamos, por otro lado, que falta inversión en infraestructura. También deberían incrementarse las políticas públicas que atraigan a las empresas, como el apoyo a los inversores, el crédito y más soporte para lograr los permisos necesarios para que las empresas puedan funcionar", sintetiza.De otro lado del mostrador, Silvana Spinelly de Kresko Rnatech, busca financiamiento para su startup, que vende ingredientes (en formato polvo) 100% naturales para mejorar -dice- el funcionamiento del organismo. "Ayudan a la salud intestinal, la inmunidad o el sueño. Esos ingredientes están basados en ARNs naturales, presentes en superalimentos o en hierbas medicinales, que en Kresko aprendimos a identificar y estabilizar. Se pueden incluir en productos de uso masivo, como suplementos, cosméticos o alimentos funcionales", explica. Necesitan una inversión de US$300.000 para expandirse. "Lo que más les interesa a los potenciales inversores es que demostremos el interés de los clientes (es una empresa B2B) en una tecnología tan novedosa como la nuestra. La materia prima es de huertas orgánicas y tambos locales", cuenta. Pablo Piacenza, agente de promoción comercial, y Agostina Rovetto, quien trabaja en la secretaria de Comercio Exterior de la provincia de Santa Fe, cuentan que la mayoría de los fondos que llegaron a la Argentina son de Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Chile, Bolivia, España y El Salvador."Los mismos fondos que vinieron el año pasado pidieron estar en la segunda edición. La plata que ponen depende de la etapa del proyecto, su factibilidad y su posibilidad de escalar", explican. Los capitales tienen disponible entre US$250.000 y $5.000.000 o más para invertir. Para lograr los encuentros usaron una plataforma de matchmaking, donde se inscribieron startups e inversores. Quienes matchean, pueden tener acceso a una reunión de 10 minutos que puede derivar, o no, en conversaciones posteriores. Una ronda de negocios internacionalesEn un salón de grandes dimensiones se multiplican las conversaciones entre potenciales compradores extranjeros y vendedores. Entre ellos, Marcelo Mescolatti y Sebastián Ribes, dos mendocinos que manejaron 850 kilómetros para presentar sus sales saborizadas y lograr, con viento a favor, su primera exportación. Son una de las 1000 empresas que llegaron para lograr clientes en otros países.En una coqueta estantería, muestran sus sales de pimentón y orégano, ajo y cebolla al malbec, limón y pimienta y ají molido ahumado, entre otras, de su empresa Manjares de la Lela, en honor a la abuela de uno de los empresarios.Buscar oportunidades de negocio a veces significa reinventarse, y así lo hicieron. En un golpe de timón, pasaron de vender dulces y conservas, a un producto nuevo, pero que empezó a tener mucha más salida: las sales saborizadas. Ahora quieren dar un paso más, y llegar a otros países, para lo cual ya contactaron a un agente de comercio exterior. En un despliegue importante, se ven snacks, vinos, aceites, frutos secos y muchos productos más, la mayoría alimenticios.Por su parte, Ryan Fields, de Estados Unidos, llegó para encontrar proveedores para los 67 supermercados que maneja en la zona del Caribe. Su búsqueda es amplia: todo lo que se vende en el súper y está envasado y/o congelado. En dos días, tiene 20 reuniones."Estamos mirando no solo la calidad de los productos, que son muy buenos, sino también los precios, porque hay que agregar el flete y la Argentina no es cerca", comenta. Al final del día, dice que el resultado final se ve en la góndola, donde hay productos que compiten en calidad y precio. Y, obviamente, miran de cerca la capacidad para dar continuidad a las ventas. No se trata de una sola transacción. El proveedor tiene que demostrar que siempre contará con el stock necesario para reponer la mercadería. Otro desafío para una Argentina con vaivenes económicos que no siempre facilitan la inversión que se sostiene en el tiempo.
Antes de comprar su carro usado, verifique si ha tenido accidentes graves usando la plataforma oficial de Fasecolda; el proceso es rápido, confiable y le da tranquilidad al momento de invertir
La entidad electoral implementará un sistema de publicación continua en línea para mostrar las cifras del conteo desde el cierre de mesas, priorizando la transparencia y el acceso inmediato a la información
El cocinero marbellí ha compartido a través de sus redes la que es su primera receta utilizando la 'airfryer', unos espárragos blancos al grill acompañados con trozos de jamón crujiente
El entrenamiento propuesto combina ejercicios intensos y modificaciones para principiantes, personas embarazadas o en recuperación
Un estudio en fase de prueba permitió evaluar la memoria de forma pasiva y podría facilitar el acceso a tratamientos en sus etapas iniciales y brindar un mejor pronóstico de la enfermedad
Dwayne Johnson cautivó al público del Festival de Venecia con su interpretación de Mark Kerr en "The Smashing Machine". La película de Benny Safdie recibió una de las ovaciones más largas del evento, destacando las actuaciones memorables.
Este método ayuda a relajar el sistema nervioso simpático y aumentar el rendimiento cognitivo
Garantizar pausas regulares durante la jornada laboral favorece la concentración, reduce la fatiga y mejora el bienestar de los empleados, elementos clave para un entorno de trabajo saludable
Gimnasia venció 1-0 a Atlético Tucumán con casi 20 minutos jugados en la oscuridad, luego de una falla en el grupo electrógeno en el Juan Carmelo Zerillo.
"Don Goyo" es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México
Durante la mañana y al momento de este reporte, se observa una emisión constante de vapor de agua y gases volcánicos en el volcán
La influencer latina Vianey (@lovi.nyc) difundió en TikTok lo que llamó "el outlet más barato de Nueva York". Ubicado a media hora de Manhattan, el lugar reúne descuentos de hasta el 60% en ropa y calzado, además de la ventaja de que muchas prendas no pagan impuestos.¿Qué descuentos ofrece el outlet de Nueva York?En el video, Vianey muestra que en The Shops at Skyview se encuentran precios de liquidación, con prendas desde US$2 y descuentos que alcanzan el 60%.El lugar ofrece descuentos de hasta el 60%Aunque en rigor se trata de un centro comercial, muchos lo describen como un outlet por la variedad de promociones. En su recorrido, Vianey mostró los precios de liquidación, con rebajas de hasta el 60%. Nike ofrece ropa de mujer y hombre desde US$9,99, además de hoodies y leggings desde US$12,99. Los tenis más buscados aparecen con un 15% de descuento.La marca Adidas llega hasta el 60% de descuento, con precios desde US$9,98 en prendas y tenis. Old Navy ofrece blusas por US$4,99 y jeans o vestidos a US$9,99. En Converse, los productos tienen 40% off tanto en calzado como en ropa.Burlington fue donde la influencer destacó "los mejores deals". Es decir, las mejores ofertas. ¿Dónde queda The Shops at Skyview y qué dicen las reseñas?The Shops at Skyview está ubicado en College Point Boulevard 40-24, en Flushing (Queens), Nueva York. Abre todos los días de la semana de 10 a 20 horas. Según la información oficial, los horarios pueden variar en feriados y cada tienda tiene su propio cronograma, disponible en el directorio.Con más de 12.000 opiniones en Google y una valoración de 4,3 estrellas, aparece mencionado como un lugar concurrido para quienes buscan marcas reconocidas a precios más bajos. En las reseñas, varios compradores destacan: "Nike es una locura, encuentras de todo a superbuen precio"."Adidas está de locos". Otros remarcan el tamaño de Burlington, al que describen como un local de tres pisos con una amplia variedad de productos.No todas las experiencias son positivas: un usuario señaló que el espacio resulta "un poco repetitivo" y con catálogos de ropa que parecen antiguos.Opciones para comer en The Shops at SkyviewEste espacio no solo reúne tiendas outlet, sino que también cuenta con una amplia oferta gastronómica que combina cadenas internacionales con sabores asiáticos. Entre las alternativas rápidas aparecen Auntie Anne's, con sus clásicos pretzels recién horneados.Subway, especializado en sándwiches. Para los amantes del café y los dulces se destacan Starbucks, Häagen-Dazs, Beard Papa's y Fay Da Bakery.La influencia asiática se nota en locales como Coco Fresh Tea & Juice y Gong Cha, dos de las marcas de té de burbujas más reconocidas.Grandma's Dim Sum, restaurante de cocina china.Supermercados como BJ's Wholesale Club y Skyfoods, que ofrecen productos frescos y orgánicos.¿Por qué algunas prendas no pagan impuestos en Nueva York?De acuerdo con la guía de TaxCloud, una empresa que ofrece servicios de cumplimiento fiscal, la normativa de ventas en Nueva York contempla una exención para ropa y calzado. En la práctica, las prendas y zapatos que cuestan menos de US$110 por unidad no pagan impuesto estatal ni municipal, mientras que los artículos que superan ese monto sí quedan alcanzados por las tasas generales. Estas tasas combinan un 4% estatal, hasta 4,75% local y, en ciertas zonas, un adicional de 0,375% correspondiente al Distrito Metropolitano de Transporte. La medida busca diferenciar entre compras básicas y adquisiciones de mayor valor, aliviando el bolsillo de los consumidores habituales.
El portugués fue la gran figura en el 6-3 al Toulouse con tres goles de todos los estilos.
La sofisticación de los ataques mediante mensajes de texto ha generado preocupación entre entidades financieras y usuarios de plataformas electrónicas en varias ciudades del país
Esteban Fabio Gómez repasa su vida. Tras una hora y media de conversación, sintetiza: "El rugby me dio todo. Trabajo con el rugby, muchos de mis amigos son por el rugby... Y me corrigió, más cuando fui a Europa. Por este deporte soy la persona que soy, tengo la familia que tengo. Si no fuera por el rugby, la verdad no sé qué estaría haciendo". Y la confesión posterior exhibe un aspecto impensado en el perfil de este genial medio-scrum de mediados de los 80 en Banco Nación y los Pumas. "Yo era plomo de Sumo, la banda de Luca Prodan. Y de no ser por el rugby, capaz que ahora me encontrabas tocando un instrumento en alguna banda", revela con una sonrisa.-¿Lo conociste a Luca Prodan?-Claro. A Luca, a Diego Arnedo, al manager Timmyâ?¦ Yo iba al colegio con Nacho Daffunchio, el hermano de Germán Daffunchio, de Sumo, y todavía somos amigos. Tenía 17 años, ni registro había sacado y Timmy McKern, el Inglés, nos ofreció un laburo: nos propuso, a Nacho y a mí, llevar los equipos. Íbamos con una camioneta Chevrolet verde, de mi padrino, que decía Sumoâ?¦ Y nos pagaban. Los llevábamos a todas partes, después se sumó mi hermano Grillo, tres años más grande, a quien le decían así porque era terrible. Terminábamos de guardar todas las cosas, como a las siete de la mañana, en la cueva de El Palomar, y sin dormir me iba a jugar al rugby. Después, cuando empecé en la Primera, no lo hice más. -Debés tener varias anécdotas con Luca.-Sí, ahora te cuento. A Fabio, el Aguja, nacido el 13 de julio de 1965, todo le pasó rápidamente: la Primera de su club, la llegada al seleccionado, el Mundial, el salto al profesionalismo y la mudanza a Italia con 23 años, recién casado y con una bebaâ?¦ El adolescente conocido de Luca Prodan se convirtió en una celebridad del rugby, en un prócer de Banco Nación, junto a la camada de grandes valores que, de la mano de Hugo Porta, fueron campeones divirtiendo a propios y extraños con la plasticidad de su juego. "Mi viejo era bancario y con mi hermano Grillo nacimos en el club. Él, de 7 u 8 años, y yo, de 5 o 6, empezamos a jugar ahí al rugby, con Fabián Turnes, Pablo Pérez, Pablo Dinisio, Horacio Garcíaâ?¦ Hacíamos de todo: rugby, tenis, paleta, básquet, bowling, hasta softbol y lucha greco-romana. Mi vieja jugaba al bowling, fue seleccionada muchos años, y mi viejo, a la paleta. Eli y Pochi Gómez, así los conocían. Hasta que en un momento nos echaron. Ese grupo llegó a la Primera y nos encontramos con Hugo Porta, Fito Cappeletti, Mito Benedetto. Ahí se formó el gran equipo que tuvo Banco, con grandes entrenadores y preparadores físicos. -¿Por qué te echaron?-Vivíamos en el club y hacíamos lío todo el tiempo. Nos dejaban a las 8 de la mañana y nos buscaban a las 2 del otro día. Y hacíamos un desastre, ja, ja. Todos, pero nos agarraron a cuatro: a mí hermano, a dos chicos más y a mí. Ya nos habían suspendido varias veces, entonces nos expulsaron. -¿Siempre fuiste medio-scrum?-No. Al principio jugaba de centro y como no se la pasaba a nadie, Martín Cesarsky me puso de medio-scrum, ja, ja. Recién en juvenil menor pasé de 9. Justo entonces me echan. Me voy a jugar tres años a Pueyrredón. En Puey conozco al Negro Scoscería, que es íntimo amigo mío, a José Zanoni, que falleció; a Martín Aguad, a Hernán García Simón y otros. Después me levantaron la sanción y volví en menores de 19. Jugué un año y medio, y al otro, pasé al plantel superior. -¿Te fuiste a Pueyrredón con la idea de volver a Banco?-Sí, tenía ganas de volver. Mientras estaba en Pueyrredón, iba a Banco y esperaba a mis amigos afuera para hacer algo. Encima me había mudado de Núñez a Morón y estaba lejos de todo. Pueyrredón es mi segundo club, tengo muy buena onda con ellos.-¿Te destacabas de chico?-Me decían que era buenísimo, pero a la edad de Pumitas jugaba en Pueyrredón y el entrenador era el mismo de Puey y como yo era rebelde, nunca me quiso llamar. Y a los 19 me convocan a los Pumas. Eso fue en el 85, yo ya estaba de nuevo en Banco. Debuté en la Primera contra el CASI y de fullback. Es que de medio-scrum estaban Viti Contardi y Ramiro Erhman, dos jugadorazos. Nos sacábamos chispas para ver quién jugaba. Jugué medio año en intermedia y después, los entrenadores, y Pepe Gavito y el Indio Fernández, me dijeron: "Fabio, vas a debutar contra el CASI, en San Isidro". Pero, cuando dan el equipo lo nombran de 9 a Viti Contardi. A mí me pusieron de fullback. El Pájaro López Imízcoz, apertura del CASI, me hizo correr por todos lados, ja, ja, ja. Después jugué otro partido de fullback y dos de apertura, porque Hugo (Porta) se había ido a no sé dónde y Fabián (Turnes) estaba lastimado. Hasta que al quinto partido, contra el SIC, el famoso 41 a 19, me ponen de medio-scrum. Después de eso me seleccionan para ir con los Pumas al Sudamericano en Paraguay. Vienen los All Blacks, juego para Buenos Aires y voy al banco en el empate 21-21. No había cambios, una pena, hoy juegan todos. Pero no me importaba. Para mí, como siempre les dije a los entrenadores, entrar a la cancha era mucho mejor, pero ya aparecer en el banco de los Pumas, era buenísimo. Estaba ahí, representando a la Argentina, a mi club, a mi familia, a mis amigos. Nunca me molestó ser suplente. Al final, en el 90, cuando parecía que no jugaría contra Inglaterra en Vélez, después del partido que habíamos hecho con Banco, ahí medio queâ?¦ "Pucha, me estoy yendo a Italia -donde me habían contratado- y no voy a poder ser titular acá", pensé. Y al final, Michingo O'Reilly y el Ruso Sanz me pusieron y le ganamos a Inglaterra el segundo test por 15-13. Es por esos partidos que me llaman los Barbarians. Lo mío fue todo muy rápido, en cuatro o cinco años. Después me fui a Europa y nunca más me llamaron.-En esa época, siendo profesional, no podías jugar en los Pumas.-¡No! Era persona no grata, hasta en mi club. Esa época era jodida. Yo lo acepté pero nunca lo entendí. Así que la pasé muy mal. Los Pumas para mí son lo máximo y que me sacaran de ahí fue duro. Yo sabía que iba a pasar eso. En un momento pensé: "Bueno, para el segundo Mundial me llamarán". Y tampoco. Pasaron los años y nunca más. Mi mejor época de rugby fue allá en Europa, desde el 90 hasta el 2002. Es más, me llamó Italia y me rehusé a jugar. Me suspendieron un mes, porque yo había firmado una carta, que decía que si me convocaba Italia tenía que aceptar. Puse mil excusas: que nacía mi hijo, la rodillaâ?¦ Pero un día me dijeron: "Flaco, tenés que jugar". No jugué y me suspendieron. Con el tiempo ellos entendieron. Yo les decía que tenían que jugar los italianos, no nosotros. Y me dieron la razón: empezaron a jugar los italianos e Italia logró armar un buen equipo. -Más allá de no poder sumarte a los Pumas, ¿te gustó la idea de ser profesional?-Sí, Me lo ofrecieron en el 90. Acá era un quilombo. En mi trabajo, ponele, yo cobraba 1000 dólares y al otro día eran 50. El azúcar subía cada diez minutos. Entonces, le dije a mi mujer, Doris, que me venía a buscar el Milan para jugar allá. Nos habíamos casado en abril del 89 y hacía seis meses que había nacido mi primera hija. Fue duro, pero aceptamos la oferta. Salir del país era irte y no ver más a los amigos, a los familiares, no existían las comunicaciones de hoy. Los primeros tres o cuatro meses nos costó, pero después cambió la cosa. Nos encantaba, vivíamos en una ciudad del primer mundo, como Milán, e hicimos muchos amigos italianos."Me ofrecieron ser profesional en el 90. Acá era un quilombo. En mi trabajo, ponele, yo cobraba 1000 dólares y al otro día eran 50. El azúcar subía cada diez minutos. Nos fuiimos con mi mujer y mi beba recién nacida. Era no ver más a los amigos, a los familiares. Los primeros tres o cuatro meses nos costó, pero después cambió la cosa.Vivíamos en una ciudad del primer mundo, como Milán, e hicimos muchos amigos italianos"."Aguja" Gómez-Te fue bien.-Me fuí por dos años y me quedé 15. Cuando empiezan los problemas económicos y los líos, Berlusconi comienza a sacarse los deportes de encima y el rugby es el último, porque era el que costaba menos. Yo tendría que haber ido a jugar a Calvisano y vivir en Brescia, una ciudad cercana. Pero Calvisano era muy chico y yo, con tres hijos, les pedí de vivir en Brescia, no quisieron y me fui a Pádova, para jugar en el Petrarca. Ahí ganaba menos, pero me hicieron un contrato para toda la vida. "Te quedás a vivir. Te queremos como jugador y después cómo manager, como entrenador". No me quedé a vivir. Después renuncié. Con Doris preferimos volver a casa y pegamos la vuelta en el 2005. Fueron 15 años muy lindos. Al Aguja le iba muy bien como mánager: "Llevaba jugadores. Pero no era para mí. Me puteaban los clubes, los padres, los jugadoresâ?¦ Lo hice dos años y me vine. Acá, Marcelo Sosa, un amigo, me invitó a integrar una empresa de vía pública, después vendí mi parte y ahora estoy con esto de las giras deportivas que me entretiene y vivo bien. Trabajamos con los clubes, al principio con el rugby y ahora sumamos el hockey, el fútbol sala. Y últimamente me están pidiendo golf.-Contá que es el PARC.-Un día me llama Peteco Ventura, de Newman, y me pide una cosa: "Vos que hacés giras, ¿podrías armar algo para nuestra camada que, por la edad, ya se queda afuera de Pumas Classic, que tiene un nivel muy alto?". Y se me ocurrió, paralelamente con el viaje de Pumas Classic a Bermudas, hacer uno con otro equipo: Argentina XV le puse. Lo invité a Dieguito Cash, Diego Cuesta Silva, Yoyi Avena, Rolo Etchegoyen, Gotuso, Paul Petrilli, Tom Wadeâ?¦ Cuando volvimos, dije: "No somos Argentina XV, ja, ja, ja". Esto es algo de amigos y le pusimos PARC: Provincias Argentinas Rugby Classic, por el famoso Provincias Argentinas, que eran los Pumas solamente con jugadores del interior y al que respeté mucho. Me encantaba la camiseta y agarré ese escudo en honor a ellos. Desde 2016 que estamos viajando, ahora viene la gira número 12 o 13. Se armó un buen grupo y el rugby es una excusa. Hacemos estos viajes con turismo gastronómico o para conocer. Somos más de cien, pero viajamos entre 35 y 40. Fuimos a Dublín, Italia, España, Croacia, Portugalâ?¦ Y hay reglas: no se empuja en el scrum, no se salta en el line, no se puede patear. Es tranquilo, pero igual te golpeás. La pasamos bien. Además, hay que cumplir con una condición: para entrar, te tiene que invitar uno del grupo y si hacés una cagada, te vas vos y quien te presentó.-Menos vos, que inventaste el viaje.-No, yo también. Por eso no invito a nadie, je, ja, ja. -¿Qué sentiste cuando agarraste la titularidad de los Pumas?-Ya estaba contento con ser convocado y estar con Hugo Porta, el Chapa Branca, Tati Milano, Giorgi Allen, Tommy Petersen, los Miguens, Diego Cash, Diego Cuesta, Pope Morel. Había un grupo de jugadores al que miraba de chiquito y compartir con ellos, con Fabián Turnes, íntimo amigo del clubâ?¦ Ahora es otro rugby y no sé como lo vivirán los Pumas de hoy, pero nosotros nos divertíamos un montón. Y no éramos profesionales: yo iba a entrenar con mi ropa para y hasta llevaba plata, porque no siempre nos daban viáticos. El titular en mi puesto era Javier Miguens y yo viajo al Sudamericano por Guillermo Holmgren, que decían que le tenía miedo a los vuelos, ja, ja, ja. Un divino, de perfil bajo. El otro día lo vi, está como cuando jugaba y le dije: "Gracias a vos jugué en los Pumas". Porque era buenísimo y no se subía a los aviones. También estaban el Bambi Soares Gache y Baeti, el Pájaro Cid. Ellos eran los medio-scrum que querían los entrenadores. A mí me consideraron más Pochola Silva y Guastella.-Era un rugby muy violento.-Ahora veo videos de esa época y digo: ¡Qué locura! Era otro deporte, no había los físicos de ahora. Hoy son todos atletas. Antes había gordos, flacos como yo, bajitos como los Lanza. ¡Y van a una velocidad! Se triplicaron los tacklesâ?¦ Me hubiese gustado jugar en esta época, porque dicen que no hay espacios, y hay muchísimos espacios.-¿Sí?-Lo que pasa es que están tan acostumbrados a que nadie haga algo distinto que cuando uno hace algo un poco diferente, como hacía yo y otros jugadoresâ?¦ Yo veía un agujero y me mandaba, no es que lo tenía planeado. Por ahí salía bien y por ahí, no. En la actualidad, te mandás una macana y no jugás más. A mí me decían: "No te puedo poner porque hacés quilombo en el equipo". Y yo contestaba que me llamaban al seleccionado por lo que hacía en mi club. Si tengo que hacer lo que me dicen los entrenadores, que nombren a otro medio-scrum. Ahora, si la idea es hacer quilombo, que me pongan a mí. -Decías que lo mejor tuyo se vio en Europa.-Sí. Hasta el 2002 estuve jugando en un alto nivel. Pero no me dejaban ir a los Pumas y tampoco en mi club podía jugar. Y yo respetaba al club, porque el rugby argentino es lo que es gracias a los clubes. En un momento se tenía que cambiar eso de que los profesionales no jueguen en sus clubes cuando se les acaba el contrato que tienen, pero no se cambió del todo. Porque, ¿cómo hacés para bancar un torneo profesional con 150 pibes en cada plantel superior? Imposible. En Europa es profesional porque el equipo tiene 35, 40 jugadores, y aún así cuesta muchísimo mantenerlo. Acá se está haciendo con las franquicias, pero es a medias, apenas cuatro, cinco meses, y después, bancátelo en club. -Es que no hay plata.-Ya lo sé. Ahora tenés tres franquicias en el Súper Rugby Américas: Córdoba (Dogos), Buenos Aires (Pampas) y Tucumán (Tarucas); en cierto modo, están suplantando al Torneo Argentino.-¿Qué decía Porta de tu estilo de juego?-Con Hugo jugué más en Banco que en los Pumas. Y nos cagamos de risa. Yo creo que la camada que yo integraba, y que subió a Primera, lo benefició, porque no lo marcaban tanto a él. Entonces, Hugo podía hacer más cosas que antes, porque ya no era el único a marcar, estaba Fabián (Turnes), yoâ?¦ Para mí, eso hizo que liberara un poco más su creatividad. Porta me lleva 14 años, ya era grande en ese tiempo, tenía 32 o 33. Jugamos cinco temporadas juntos, hasta que en el 90 me fui. Se fueron varios: Franchi, Dinisio, Mito Benedetto, el propio Hugo, el Gordo Marrón, que ya falleció, y un año antes se había ido Fabián.Así jugaba aquel Banco Nación-¿Y qué pasó después con Banco?-Quedó la mitad del equipo y nos fuimos al descenso. Esa es una espina que tengo clavada. Pensar que si no nos íbamos por ahí no hubiésemos descendido, pero bueno, cada uno eligió su camino. Yo prioricé la familia, me pagaban una fortuna en Italia y acá ganaba dos pesos.-¿Ese fue el mejor equipo de la historia de la URBA?-Hubo muchos muy buenos. Es difícil saberlo, pero no creo. -¿Y el de estilo más lindo para ver?-Ponele que haya sido el más entretenido. El SIC tenía unos jugadorazos. Y CASI, CUBA, Olivos eran muy fuertes también. Era todo muy parejo. Todos los Pumas jugaban acá. Pero sí, durante unos años divertimos a la gente y nos divertíamos nosotros. Ahora, viendo los videos, me doy cuenta de eso. Las canchas estaban llenas y la gente hablaba de nosotros. En el famoso 75-15 con Olivos, del 89, hubo gente que no pudo entrar al club. Es cierto que Olivos no era un estadio, pero cuando llegamos había cola de autos desde la Panamericana. Había gente subida a los árboles. Y le hicimos 75 puntos al segundo. Ellos iban ganando 15-13 en el primer tiempo, y después de cuatro o cinco tries, aflojaron, no era que fuimos una máquina.-¿Qué pasó que no tuvo recambio esa generación con Porta a la cabeza? Hoy Banco está en la Primera B, la tercera categoría.-Nos mató el cambio de sede. Vendieron Benavídez y se nos fue de las manos. Hubo mucho esfuerzo en no perder el club, encontrar otro lugar, armar todo de vuelta y se descuidó mucho el juego. Jugar bien y estar en las divisiones superiores te trae más chicos, es así. Ahora uno dice, ¿Olivos o Banco? Y elige Olivos, está acá cerca, juega en Primera Aâ?¦ Por eso creo que nos va a costar muchísimo recuperarnos. El club está bárbaro, eh, sólo que a la parte del rugby no le está yendo muy bien. La gente que está en el club todos los días se sienta para encontrar la manera de arreglar el asunto y no es fácil. Pero estoy convencido de que vamos a lograrlo."Me gusta el Top 12 de la URBA, pero es raro: son 12 equipos, después son 14. Que se decidan, que el mejor salga campeón, desciendan dos y listo. El nivel es lindo y juegan todos muy parecidos. Antes había un Banco, un Pueyrredón, distintos al SIC, un Newman con todos tipos flacos que corrían, o un San Cirano de line y a empujar. Diferentes estilos. Hoy todo es igual". Fabio "Aguja" Gómez-¿Seguís el Top 12?-Sí. Me gusta. Pero es raro: son 12 equipos, después 14. Que se decidan, que el mejor salga campeón, desciendan dos y listo. El nivel es lindo y juegan todos muy parecidos. Antes había un Banco, un Pueyrredón, distintos al SIC, un Newman con todos tipos flacos que corrían, o un San Cirano de line y a empujar. Diferentes estilos. Hoy todo es igual. Decís que van a patear al cajón y lo hacen, tanto el SIC como Banco. No es que lo hace el SIC y el resto abre de todos lados. Uno lo hace mejor que otro, obviamente, por eso uno está en Primera y el otro en Tercera. Lo mismo pasa en el rugby internacional.-¿Qué opinás de los Pumas?-Juegan bien. A lo mejor no podés llamar siempre a los mismos jugadores, ¿viste? Ojo, estoy hablando sin saber. Ahora bajamos dos puestos en el ranking, capaz que si ganábamos contra Inglaterra nos manteníamos o subíamos algún puesto, no lo sé. Yo siempre quiero que los Pumas ganen. Soy el hincha número 1, me pongo nervioso, me transpiran las manos. Soy fanático. Y del Seven también. Me levanto a la mañana, me encanta verlos y me pongo mal cuando pierden.-¿Qué le falta a los Pumas?-A los Pumas lo que les falta es continuidad. Nuestra logística es fea, estamos en el culo del mundo y nos sacaron el Súper Rugby, que tampoco le convenía a los demás. Ya no les gustaba que Jaguares les gane. Algunos decían que Jaguares no tenía identidad: ¿cómo no va a tener identidad si era el equipo argentino en ese campeonato, los Pumas con otra camiseta y otro nombre? Otros se quejaban porque jugaban los sábados a las cinco y no llegaban a Vélez desde los clubes. Y eso es verdad: podían jugar los viernes, así íbamos todos, pero ahí manda la televisión.-¿Estás de acuerdo con hacer de local en Twickenham contra Sudáfrica?-Para mí es una cuestión de plata y no lo veo bien. ¡Cómo me vas a sacar la posibilidad de ver a mi seleccionado contra los campeones del mundo! Es como discriminar: "No, ustedes no, los ven los ingleses". Tal vez hablo pavadas. Por ahí alguien me dice: "Mirá, Fabio, jugando allá, nos traemos 7 millones de dólares y con eso podemos hacer o bancarâ?¦". Pero no te lo dicen. Sería bueno que explicaran las razones. No creo que Sudáfrica acepte ceder la localía y jugar con Argentina en Hong Kong, por ejemplo. Ni loco, te van a decir. -¿Llegaron sobreentrenados al Mundial 87?-Sí. Fue de terror ese Mundial. Una semana antes de irnos lo bajan al preparador físico Lucho Barrionuevo, de Banco, y va el Pato García Yañez. Lucho le dio un librito con lo que debíamos hacer una semana antes. Llegamos a Auckland, rompen ese librito y al día siguiente hacemos barranca, cuando lo lógico era tomar el té y jugar una tocata nomás. ¿Sabés cómo llegamos al partido con Fiji? Parecía que yo no teníamos piernas, llevábamos una semana de sobrecarga. Perdimos con Fiji y empezaron los problemas. Los mayores chocaban con los dirigentes. El clima se tensó, estaba todo mal. Yo tenía 21 años y no me daba cuenta. Recién hace unos años caí que jugué el primer Mundial. -¿Qué recordás del partido Banco-Inglaterra, en Vélez?-Fuimos a jugar como si nada. Éramos jóvenes, creo que sólo Hugo estaba nervioso. Nos concentramos en la quinta de Adidas, en Tortuguitas, y nos cagamos de risa. Yo trabajaba con Lino Pérez, tesorero de la UAR, filmábamos con una súper 8 y editábamos cassettes. Todo el material que hay está grabado por mí, Pablo Pérez y Bubby Guarna. El Indio Fernández me decía: "Dejá de romper los huevos que estamos en el vestuario". Y yo le contestaba, a minutos de salir a la cancha: "Mirá que no va a haber nada del vestuario". Y no hay nada. Cuando subimos al micro, rumbo a Vélez, yo me tiro al piso y grabo desde ahí. En un momento Hugo nos junta y nos pregunta: "¿Cómo vamos a jugar: tipo test-match, pateando todas las pelotas y tratando de perder por poco, o nos lanzamos a jugar?". Le dijimos que preferimos jugar. "Si no sabemos hacer otra cosa. ¿Son Inglaterra? ¿Y? Son quince tipos, como nosotros. Que demuestren que son mejores". Si vos mirás el partido, vas a ver que salimos seis veces de adentro del ingoal. ¡No lo podían creer! En el tercer tiempo nos querían matar, pero fueron caballeros y aceptaron la derrota. Dijeron que eso de que un club le ganara a Inglaterra no se iba a repetir. Y así fue. Nunca más jugaron contra clubes. -Fue histórico.-El 14 de julio es el día del rugby en Banco. Y yo cumplo años el 13. Estaba por terminar el partido y le dije a Hugo: "Le estamos ganando a Inglaterra". Y me responde serio. "Aguja, todavía no terminó". Faltaban 5 minutos y me puse a llorar. Mucha gente del rugby fue a ver cómo nos comíamos 50 puntos. Igual, creo que si duraba diez minutos más, perdíamos. Ya habíamos aflojado, porque por más que nos hicieran dos tries no nos ganaban. Fue una gran alegría, para Banco y para el Rugby Argentino. Fabio está casado con Doris y tienen cinco hijos. "Aileen de 35, que vive en Córdoba con Martin y su hijo Clemente, de 4. Mi nieto es fanático del rugby. Sabe cómo son los botines de Matera y de todos. 'Nico Anchez no juega más', me cuenta, ja, ja, ja. Y espera que vuelva a jugar Emiliano Boffeli, su amigo, dice Clemente. Mattías de 32, es chef, jugó al rugby y vive en Valencia con Abril, su mujer. Pía de 30, quien vive en Castelar. Santiago de 23, quien dejó el rugby en la pandemia, cuando debía sumarse al plantel superior. Le agarró algo al corazón y se hizo ver, por eso digo que la pandemia a él le salvó la vida. Ahora vive en Pádova y trabaja conmigo en la agencia E.F.G. Sport. Y finalmente, Mercedes de 20, que vive con nosotros.-Ibas a contar más de Luca Prodan.-Luca un día se subió a la camioneta y lo llevamos con algún otro integrante del grupo, era un tipo simple y respetuoso. Una vez, en Córdoba, estando con los Pumas, me lo encontré en un hotel, donde también se alojaba Sumo. Me fuí a la habitación con ellos y Nacho Daffunchio, y me olvidé de la reunión con los Pumas. Pochola Silva no me hizo jugar ese fin de semana, ja, ja, ja.-¿Luca te iba a ver a los partidos?-No, él no iba, pero Germán Daffunchio creo que fue a algún partido con Nacho. Le prometí una camiseta a Luca y a Germán para usar cuando tocaran, y nunca se las pude dar. Todavía hay tiempo para dársela a Germán. Yo siempre fui un tipo sano, nunca fumé ni tomé. En esa época estaba de moda la City (New York City) y yo no iba casi nunca, me quedaba en mi casa. Tengo una forma despelotada para algunas cosas, pero soy muy prolijo. No fumé un cigarrillo en mi vida. Si me invitás a comer a tu casa, me tomo un vino, pero soy calmo. Tengo fama de loco, pero no lo soy.
Los investigadores señalan que el ritmo al que andamos también influye en la reducción del riesgo de muerte prematura
El accidente fue confirmado por el sello discográfico del intérprete de "Madonna"
Las características técnicas del Tren de Zipaquirá lo posicionan como una de las apuestas más relevantes en materia de transporte férreo regional
Una rutina accesible y constante puede marcar la diferencia en el bienestar integral, sin necesidad de buscar la máxima exigencia física
La estación terminal del cable estará ubicada cerca al portal del 20 de Julio, lo que habilitará el trasbordo directo sin recurrir a buses alimentadores ni depender del transporte informal
Autoexplorarse, fantasear y no tomar el porno como ejemplo son algunos de ellos. El top ten de Beatriz Crespo, doctora en Medicina y autora de Microhábitos Saludables (Penguin Random House).
La noticia del compromiso no solo emocionó a los fans, también vació inventarios. El efecto 'Swift' volvió a sorprender a la industria de la moda
El joven no regresó a su casa desde el 10 de junio cuando salió de su vivienda rumbo al trabajo. Las autoridades confirmaron que las extremidades encontradas en medio de la búsqueda de Valeria Afanador corresponden al joven de 24 años
Un salto importante y con la idea de tener continuidad. Sin demasiado espacio en Chelsea, Aaron Anselmino, el juvenil que irrumpió en la primera división de Boca, seguirá su carrera en la Bundesliga, ya que Borussia Dortmund acordó con el club inglés un préstamo por el zaguero argentino para que se sume de inmediato al plantel que conduce Nico Kovac. Dortmund primero le pagó 20 millones de euros a Chelsea para el regreso de Carney Chukwuemeka y ante las urgencias por lesiones recurrió nuevamente al club londinense para contratar a Anselmino. El central argentino, por el que el Chelsea pagó 18 millones de dólares a Boca en 2024, se sumará al plantel alemán para reforzar una zaga central muy golpeada, ya que Emre Can, que está con molestias musculares, se perdió la primera jornada de la Bundesliga por lesión y Nico Schlotterbeck y Niklas Süle estarán sin actividad hasta octubre próximo. ¿Qué haces, che? ð??¦ð??· ð???Welcome to Dortmund, Aarón Anselmino. pic.twitter.com/GPS88gIRdC— Borussia Dortmund (@BlackYellow) August 27, 2025"Debido a las lesiones nos vimos obligados a hacer ajustes en la defensa. Aaron Anselmino ha adquirido experiencia en primera división y tiene un gran potencial. No fue casualidad que Chelsea le firmara un contrato a muy largo plazo", dijo Lars Ricken, director ejecutivo del Borussia Dortmund.Sebastian Kehl, director deportivo del Dortmund, agregó: "Es una excelente solución en nuestra situación actual. Un jugador talentoso que ha demostrado su calidad desde muy joven en estadios muy importantes. Lo integraremos rápidamente porque lo necesitamos de inmediato".Anselmino usará la camiseta número 28 y podría debutar este mismo fin de semana contra el Union Berlin: "Tengo muchas ganas de jugar en el Borussia Dortmund. Daré lo mejor de mí para triunfar con este gran club y su fantástica afición".Anselmino casi no jugó con Chelsea. Apenas sumó 2 minutos en el cruce de los octavos de final del Mundial de Clubes ante Benfica, y otros 62â?² con el equipo Sub 21 del club inglés. Anteriormente, en Boca, había llegado a disputar 23 encuentros, en los que convirtió 2 goles.La idea del argentino es encontrar continuidad en el Dortmund, que ya tuvo su estreno en la Bundesliga 2025/26 el sábado último en el empate 3-3 como visitante frente al St. Pauli. Además de las competencias locales, esta temporada el equipo alemán también disputará la Champions League.El antecedente inmediato de un ex Boca en Borussia Dortmund es Leonardo Balerdi, hoy figura destacada en Olympique de Marsella, y también zaguero central. Aunque a diferencia de Anselmino, Balerdi fue comprado por el Dortmund directamente a Boca: en 2019, el club alemán lo pagó 15 millones de euros. Sin embargo, tuvo poca participación en la Bundesliga, solo ocho encuentros disputados, antes de emigrar al fútbol francés.Otros argentinos que vistieron la camiseta del Dortmund en el pasado: Lucas Barrios (2009-2012), Diego Klimowicz (2007-2009), Juan Fernández (2002-2004) y Leonardo Rodríguez (1994).Su desembarco en BocaAaron Anselmino, que es oriundo de Bernardo de Larroudé, una pequeña localidad de la provincia de La Pampa limítrofe con la de Buenos Aires, siempre anduvo con la pelota debajo del brazo, él quería jugar. Fue Juventud de Banderaló, una localidad cercana a su Larroudé natal -una a cada lado del límite entre ambas provincias-, el club donde comenzó a gastar las primeras zapatillas de tanto patear y patear. Su talento fue creciendo, por eso más tarde pasó a Sportivo Realicó y allí participó del torneo "Sueño Celeste", que organizó Atlético de Rafaela en agosto de 2013. Ese fue un punto de inflexión para él porque despertó el interés de una reclutador de Boca. Anselmino jugó ese torneo relámpago como volante y fue el que más atención llamó, con apenas 8 años.ð??? Borussia Dortmund hat in Aaron Anselmino einen argentinischen U20-Nationalspieler vom FC Chelsea ausgeliehen. Die Leihe des 20-Jährigen ist befristet bis zum 30. Juni 2026.Alle Infos: https://t.co/LCrHhw7vRh pic.twitter.com/e11qWvUEbE— Borussia Dortmund (@BVB) August 27, 2025El cazatalentos xeneize Diego Mazzilli se acercó a la familia Anselmino y fue fichado por el club a principios de 2014. Se alojó en la casa de unos familiares en San Justo, cerca del ex predio de La Candela. Por entonces jugó la Liga Metropolitana (a esa edad todavía no compiten en AFA) y regresaba a Larroudé. Cuando tuvo edad de novena (12/13 años) el ex coordinador de inferiores Claudio Vivas lo llevó a la pensión en Casa Amarilla. En esa etapa adquirió su puesto de defensor central, ya que fue Luis Lúquez quien lo puso en esa posición y descubrió que su potencial allí era muy alto.Con 1,86 metro de altura y un porte físico importante el zaguero diestro, diez días antes de debutar en primera división compartió la zaga en un partido de Reserva ante Arsenal con Marcos Rojos, ya que el ex capitán xeneize estaba sumando minutos tras la rotura de ligamento cruzado que había sufrido. En esa jornada fue visto por Jorge Almirón y a los pocos días lo sumó a algunos entrenamientos del plantel profesional.Rápido, fuerte, criterioso en cada decisión, describieron al pampeano quienes vieron su recorrido en las juveniles del club. Tras el debut ante Lanús -el 10 de junio de 2023-, el propio Almirón se desvivió en elogios durante la conferencia de prensa, luego del 1-1 agónico por el gol de Darío Benedetto. "Le tocó debutar a un chiquito que lo hizo realmente muy bien. Parecía que tenía 200 partidos encima. Entrar a la cancha de Boca y jugar cómo jugó, la verdad es que no es fácil", destacó la personalidad del debutante. "lo vi en algún entrenamiento porque, a veces, suben a jugar con nosotros. Ahí vi que hizo algunas jugadas. Después lo vi haciendo la dupla con Rojo y me sorprendió. Lo que hizo hoy fue lo normal en él, más allá de la juventud que tiene", prolongó el halago.Aaron Anselmino se va a préstamo al Borussia Dortmund por lo que queda de la temporada. ¡Mucha suerte , Aaron! ð??? pic.twitter.com/52X8QBI5Ta— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) August 27, 2025"Es bueno técnicamente, es rápido, tiene buen pase. Hay muchas condiciones en él, pero necesita tiempo. Lo noto un chico muy sano, bastante correcto y creo que tiene un gran futuro", amplió Almirón sobre el primer juvenil que hizo debutar en su paso por el club. Disputó torneos juveniles a nivel regional y también internacionales como en Rusia, Japón y Bolivia, donde en 2022 fue el capitán del equipo a cargo de Matías Donnet que le ganó la final de la Copa Evo a River. Anselmino se transformó en un chasquido en una de las piezas importantes para Diego Martínez, no sólo como recambio, sino que uno de los futbolistas que pueda darle soluciones y quizá hasta adueñarse de un lugar que en Boca desde hace años no encuentra tanta respuestas.
A las 9.02 de la mañana del 27 de agosto de 1896, una flota británica atacó el palacio gubernamental de la isla para obligar a renunciar al nuevo sultán, que se oponía a sus intereses. A las 9.40 ya todo había terminado, con 500 defensores muertos y solo un marinero británico herido. La increíble historia de la guerra más corta de la historia
Una receta fácil, rápida y refrescante para combatir el calor sin gastar de más.Con pocos ingredientes y un truco clave, vas a tener una limonada casera deliciosa.
Si bien es reconocido por su asociación al realismo especulativo, ha mostrado un particular interés hacía el aceleracionismo, corriente filosófica con una fuerte vinculación con el colectivo conocido como CCRU (en español: Unidad de Investigación de Cultura Cibernética). Leer más
Una cubana compartió en redes sociales lo que llamó la "receta definitiva" para preparar dulce de leche en casa con solo dos ingredientes y en ocho minutos. Su método, que es rápido, sencillo y económico, se volvió viral entre quienes buscan alternativas fáciles para recrear postres tradicionales con un toque diferente.Cómo es la receta para preparar dulce de leche en microondasLa creadora de contenido en TikTok @rodri.marianlea compartió un video sobre una receta "fácil, rápida y sencilla" para hacer duce de leche. Lo primero que se debe hacer es verter una lata de leche condensada y medio limón en un recipiente resistente al calor. "Lo vas a batir bien para que se integre con la mezcla y vaya agarrando consistencia", explicó. La tiktoker cubana compartió su receta para preparar dulce de leche en microondas (TIkTok: @rodri.marianlea)Luego, se lleva al microondas por tres minutos. "Lo sacas y lo mueves bien, ya tiene una consistencia como 'cortada'", continuó. Se debe calentar por otros dos minutos y luego volver a batir. "Va quedando idéntico al de la leche cortada", afirmó.La usuaria indicó que, tras calentarlo dos minutos adicionales, el postre va a estar listo, aunque en su caso prefiere darle tres minutos más: "Me gusta bien doradito y cocinado".Por otro lado, recomendó no usar otra marca de leche condensada distinta a la que ella utilizó, ya que podría afectar la textura y el resultado final del platillo.La mayoría de los usuarios compartió que tuvieron una experiencia positiva con la preparación. "Yo lo hice ahora mismo y me quedó superbién, usé la misma lechera original" y "Lo hice y me quedó delicioso, pero con solo cinco minutos se me hizo, parece que la potencia de microondas varía porque por poco se me quema, gracias por compartir la receta", fueron algunos de los comentarios.Cómo se prepara el pastelito de guayaba, un postre típico de CubaEntre sus recetas, la usuaria compartió un postre clásico de Cuba: el pastelito de guayaba, que se puede preparar "fácil, rápido y en solo 15 minutos". Para esto, se necesita la masa lista para usar y una barra de guayaba.La cubana compartió una receta del pastelito de guayaba (TIkTok: @rodri.marianlea)"La preparación ya viene separada en porciones, así que solo hay que separarla", indicó la tiktoker. Luego, se debe cortar la guayaba en pequeños trozos y colocarla sobre cada porción de la base. "Siempre tapo las puntitas para que si se derrite la barrita, no se vaya por los lados", detalló.Acto seguido, hay que calentar el horno a 350 grados y hornear la preparación durante 15 minutos. "Quedan suavecitos y esponjosos", aseguró la creadora de contenido.Este platillo se comenzó a preparar hace más de cien años. Según detalló Karla Bakery, se cree que el árbol de guayaba fue introducido en Cuba por primera vez en 1519, a través del comercio con Florida, y rápidamente se convirtió en una de las frutas más apreciadas por los cubanos. En su preparación original, los pastelitos se rellenaban con crema de queso, aunque con el tiempo la receta evolucionó. Actualmente, estos postres se pueden disfrutar a cualquier hora del día, especialmente como merienda.
El Departamento de Vehículos Motorizados del Estado de Nueva York (DMV, por sus siglas en inglés) anunció que una de las oficinas de El Bronx cerrará sus puertas en septiembre y será trasladada a una nueva locación más moderna. El objetivo es agilizar y facilitar los trámites para los solicitantes de las licencias de conducir en el distrito. La nueva oficina del DMV estará en el Bronx Terminal MarketEl DMV cerrará el 26 de septiembre la sede ubicada en 696 East Fordham Road y mudará la dependencia a una instalación más moderna en el tercer piso del centro comercial Bronx Terminal Market, en 610 Exterior Street, el 1° de octubre. "Este es el último paso en el esfuerzo continuo del DMV por brindar a nuestros clientes el mejor servicio posible, mediante mejoras en nuestras oficinas de distrito para que puedan entrar y salir con la mayor rapidez posible", afirmó Mark J.F. Schroeder, comisionado del DMV, de acuerdo a un comunicado oficial.Al respecto, el comisionado aseguró que esta instalación será más moderna y eficaz. "La nueva ubicación del Bronx Terminal Market contará con una distribución mejorada que permitirá a nuestro personal gestionar las transacciones con mayor eficiencia", destacó. De acuerdo a las autoridades, la decisión de instalar la moderna sede en Bronx Terminal Market se debe en parte a su acceso directo a un centro de transporte público. La idea es que los ciudadanos que deban realizar sus trámites tengan más opciones de transporte. Además, destacaron que cuenta con un amplio estacionamiento, más grande que el de la oficina de Fordham Road, para quienes se acerquen con su automóvil.La instalación tendrá tecnología moderna como un sistema de filas más funcional, pantallas más grandes y sistemas de audio mejorado para que los ciudadanos sepan cuándo es su turno."La mayoría de las transacciones se podrán completar para que los clientes puedan entrar y salir en 30 minutos o menos", aseguraron. Además de albergar al DMV, la sede contará con una Oficina de Infracciones de Tránsito del Bronx (TVB, por sus siglas en inglés). Sin embargo, las autoridades destacaron que habrá espacio para que ambas dependencias operen con "la máxima eficiencia".El DMV renueva sus oficinas para operar con mayor eficienciaDesde el Departamento de Vehículos Motorizados explicaron que la nueva instalación está pensada para abordar problemas como la sobrepoblación y adaptarse mejor a los momentos de mayor demanda de turnos o trámites, como las citas adicionales para la solicitud de REAL ID."El objetivo al renovar o reubicar las oficinas del distrito es seguir cumpliendo con nuestra misión y visión de impulsar a los neoyorquinos de forma segura, protegida y profesional y cambiar la percepción del DMV", sostuvo el organismo. La nueva sede de El Bronx y otras renovaciones que impulsa Nueva York forman parte de la iniciativa de transformación integral. El departamento busca modernizar su tecnología y optimizar sus opciones de atención al cliente para cambiar radicalmente la percepción que los neoyorquinos tienen del DMV."Como parte de ese plan, el enfoque es hacer que el departamento sea menos complicado para los clientes y empleados y proporcionar más formas para que los usuarios interactúen con el DMV", señalaron.Y concluyeron: "Es hacer que las transacciones y los servicios sean más simples para que los clientes tengan éxito la primera vez y no requieran una visita repetida".
El influencer fue nominado por primera vez en este reality show de Televisa
Con muy pocos ingredientes y de forma práctica, Villafañe reveló su peculiar receta para hacer estas delicias.Ideal para compartir: acompañalo con unos mates y disfrutá de una receta llena de calidez.
Para Alejandro, Rosa había sido una compañera del secundario inalcanzable, "un sueño". En su adolescencia escribió paredones cercanos a la casa de ella con frases que salían de su corazón. Nunca imaginó que 30 años más tarde, cuando tenía una familia constituída, lo que el destino tenía preparado para él. La confesión que lo hizo estremecer
Entró a los 40 del segundo tiempo en la caída por 2-1 como local ante Hoffenheim.Jugó 12 minutos, dio 5 pases (todos bien) y realizó 3 gambetas.También estuvo en el banco y no ingresó el ex Vélez Alejo Sarco.
La joven acumuló más de 60 multas porque, según ella, no le funcionaba bien la aplicación
Las canciones de pop han sufrido un recorte en los últimos tiempos. Cada vez más. Hace cinco años se estimaba que la duración perfecta no debía superar los tres minutos; hoy, ya se ha rebajado a poco más de dos minutos. ¿El responsable de este encogimiento? La merma en la capacidad de atención del oyente propiciada por la trascendencia de las nuevas tecnologías, más concretamente si hablamos de música, por la influencia de la red social TikTok, especialista en flases visuales y auditivos.En noviembre de 2023, el compositor mexicano-estadounidense Edgar Barrera, uno de los más exitosos del momento (ha escrito para Shakira, Bad Bunny, Alejandro Sanz o Maluma), explicó a este periódico su estrategia a la hora de encarar una canción en estos tiempos: "Intento que el coro [estribillo] llegue rápido, antes de los 45 segundos. Se trata de capturar la atención desde el primer momento, así que no puedes poner una introducción de 30 segundos de música porque la gente se desconecta. Por culpa de TikiTok tienes cinco segundos para atrapar al consumidor, porque si no, se van".Sin embargo, los temas breves siempre han existido: las emisoras de radio comerciales se sentían incómodas con los temas de grandes desarrollos instrumentales o vocales. Nosotros hemos seleccionado 25 canciones que, a pesar de no durar más de dos minutos, son perlas artísticas y podríamos hasta decir que no necesitan más: su grandeza está precisamente en su brevedad.The Smiths, Please, Please, Please, Let Me Get What I Want (1 minuto, 50 segundos)Morrissey siempre se arrepintió de marginar este tema en una cara b de un sencillo, en concreto de William, It Was Really Nothing (1984). "Esconderla fue un crimen", llegó a decir el cantante de The Smiths. De lo que no tuvo dudas fue de la brevedad. Y eso que los responsables de su discográfica preguntaron al grupo cuando la escucharon: "¿Dónde está el resto de la canción?". El vocalista respondió: "Alargarla hubiese sido explicar lo obvio". Esta preciosísima pieza confiere una súplica (y qué bien implora Morrissey) de alguien desdichado que necesita desesperadamente un golpe de suerte, ya que "Dios sabe que sería la primera vez". El guitarrista de The Smiths y compositor de la música, Johnny Marr, enfureció cuando se enteró de que Donald Trump utilizó la canción en la campaña electoral de 2023. No se nos ocurre una fusión más improbable que este bello tema con la volcánica personalidad del presidente de EE UU.The Box Tops, The Letter (1 minuto, 51 segundos)Resulta llamativo que un chico de solo 16 años, Alex Chilton, tuviese un tono de voz tan ronco como el que se escucha en esta inmensa canción a pesar de su corta duración. Chilton luego formaría Big Star, uno de los grupos más influyentes del pop de guitarras, aunque con mala suerte de cara al éxito. The Letter, canción pop con armazón soul, está compuesta por el estadounidense Wayne Carson Thompson, se editó en 1967 y llegó al número uno en EE UU. Chilton no volvería a repetir un éxito tan grande.Antonio González 'El Pescaílla', Sarandonga (1 minuto, 36 segundos)Tuvo más éxito la versión de Lolita, pero nada que ver con la urgente y despendolada recreación que grabó su padre, Antonio González El Pescaílla mucho antes, en 1965. Lo que para Lolita llega a cuatro minutos, El Pescaílla lo ventila en poco más de un minuto y medio, frenética rumba cuyo original era un son montuno del dúo cubano Los Compadres, que inauguró la historia de Sarandonga en los años cincuenta. Mientras los cubanos decían que iban a comer un "ñame" (tubérculo que se consume mucho en el Caribe) con bacalao, El Pescaílla lo cambió por "arroz". Y de ese nombre tan curioso, Sarandonga, qué podemos decir. La creencia más asumida dice que es así como llamaba el letrista del tema, Lorenzo Hierrezuelo (de Los Compadres) a su mujer, Sara.Van Halen, Eruption (1 minuto, 40 segundos)Es posible que estemos ante los 100 segundos más influyentes del rock duro en su vertiente de solos de guitarra. Este virguero ejercicio instrumental de Eddie Van Halen fue la hoja de ruta que siguieron muchos de los guitarristas de rock duro y heavy metal durante los años ochenta, la década dorada del género a nivel de ventas. Eruption se lanzó en 1978, en el álbum de debut de Van Halen y funcionaba como una transición entre los dos temas más populares del disco, Runnin' With the Devil, y la versión de The Kinks You Really Got Me. Surgió como una ocurrencia del momento, casi improvisada y Eddie utiliza la técnica del tapping, que consiste en tocar notas presionando las cuerdas directamente sobre el mástil con los dedos de ambas manos. Eddie popularizó este método en Eruption y dura hasta nuestros días: solo hay que buscar en YouTube los miles de aspirantes a estrellas de la guitarra que lo intentan imitar.Mermelada, Coge el tren (1 minuto, 57 segundos)Con este acelerado rhythm and blues se abría, en 1979, el espléndido disco de debut de Mermelada, una especie de versión madrileña de los imperiales Dr. Feelgood. La letra trata sobre dar un puntapié a un mundo contaminado y superpoblado y escapar sin un plan. La voz rabiosa del líder, Javier Teixidor, y la inflamable armónica del malogrado Javier Moro Encinas viajan en unos raíles donde el freno no es una opción.Jerry Lee Lewis, Great Balls Of Fire (1 minuto, 50 segundos)Gran clásico del rock and roll primigenio, a pesar de que su intérprete se resistió a grabarlo: en 1957, Jerry Lee Lewis, un cristiano devoto, consideraba Great Balls Of Fire, composición de la pareja Otis Blackwell y Jack Hammer, demasiado pecaminoso por sus continuas insinuaciones sexuales. Sam Phillips, dueño de la discográfica Sun Records, le convenció con la ayuda de una botella de whisky y salió esta flamígera interpretación con Lewis aporreando su piano, el flequillo cayéndole en la frente y la voz inclinándose a la lujuria en las partes calientes. La canción fue un éxito, pero ese mismo 1957, Lewis, de 22 años, se casó con su prima, Myra Gale Brown, de 13: la edad de ella se descubrió un par de años después, se produjo un escándalo y Lewis sufrió una cancelación masiva. Para cuando se recuperó el viejo rock and roll ya había pasado de moda.The Clash, White Riot (1 minuto, 52 segundos)El primer misil punk de The Clash, editado en 1977, y la prueba de que la preocupación social de Joe Strummer surge desde el principio. Este tema está inspirado en los disturbios de agosto de 1976 en Notting Hill, Londres, durante el carnaval de la celebración de la cultura caribeña, cuando la policía detuvo a un carterista y la fiesta acabó en enfrentamientos entre los agentes y ciudadanos negros. Strummer escribió esta Revuelta blanca para incitar a los blancos a rebelarse contra el "gobierno opresor", "como hacían los negros". Lo llamativo es que el público de The Clash siempre fue mayoritariamente blanco. Canción embarullada, de escupitajo y pogo, características que posicionaron a The Clash como puntales del punk, género que pronto se les quedó pequeño.The Beatles, Golden Slumbers (1 minuto, 31 segundos)Las mejores cualidades vocales de Paul McCartney en solo un minuto y medio: la capacidad de penetración por medio de la ternura y el falsete y la garra cuando se enfrenta al estribillo de una canción grabada para el disco Abbey Road (1969) y que se funde con Carry That Weight. Esta pieza de cuna, basada en el poema Cradle Song, de Thomas Dekker, guarda una curiosidad: John Lennon no participa; ni toca ni compone, ya que días antes sufrió un accidente de coche y estaba hospitalizado cuando se grabó.Luis Eduardo Aute, Dónde estará la verdad (1 minuto, 51 segundos)Con su carrera discográfica recién comenzada, un Luis Eduardo Aute con 25 años lanzó el disco 24 canciones breves (1968). En un álbum donde prima la poesía, Aute también demuestra, acompañado de una guitarra y un violonchelo, maestría musical y ofrece dos canciones en una en menos de dos minutos: el estribillo a modo de vals y el tronco de la pieza en clave cantautoril. Y deja cargas de profundidad como esta: "¿Por qué oculto deseo no me basta existir?".Elvis Costello, Welcome to the Working Week (1 minuto, 23 segundos)¿Qué fue la nueva ola? Respuesta corta: Welcome to the Working Week. En esta canción que abre el primer disco de Elvis Costello, My Aim Is True (1977), se encuentran las claves del género: voz orgullosamente inglesa, ritmo acelerado y letra enojada. Todo completado por la imagen de Costello en la portada del disco: las gafas de pasta, la chaqueta, la guitarra y las piernas abiertas y flexionadas.Kanye West con Common, My Way Home (1 minuto, 43 segundos)De cuando Kanye West era uno de los músicos más interesantes del pop, y no un fantoche, condición en la que lleva instalado varios años. Esta canción pertenece a su fantástico segundo trabajo, Late Registration (2005). El tema incorpora un extracto (un sampleado, se llama) de una canción de Gil Scott-Heron, Home Is Where the Hatred Is, que se realza con el rapeado de Common: "La revolución no es un juego".Joan Manuel Serrat, Aquellas pequeñas cosas (1 minuto, 48 segundos)El ejemplo más claro de que se puede desarrollar una obra de arte musical popular en menos de dos minutos. Serrat definió esta bellísima Aquellas pequeñas cosas como "el rescoldo que siempre queda tras la combustión de los sentimientos", y mejor no añadir más porque está perfectamente explicado. Incluida en, nada menos, Mediterráneo (1971), el músico catalán ha contado con ella en casi todas sus giras durante medio siglo. La interpretó en sus conciertos finales (diciembre de 2022) en Madrid, pero no le cupo en los de Barcelona, donde, lógicamente, amplió el repertorio en catalán.Neil Young, Fallen Angel (1 minuto, 15 segundos)Meses después del suicidio de Kurt Cobain, Neil Young se metió en un estudio con Pearl Jam para conformar el que podría haber sido el disco grunge definitivo. Aunque el álbum proporcione un nivel aceptable, no fue una obra definitiva, sobre todo porque a Mirror Ball (1995) le faltan canciones que podamos recordar 30 años después. El álbum se cierra con este precioso Fallen Angel. Young prescinde de Pearl Jam, se coloca delante de un órgano de sonido espiritual y saca un hilo de voz desde lo más profundo de su corazón. Bien podría ser este "ángel caído" Kurt Cobain.Vashti Bunyan, Diamond Day (1 minuto, 45 segundos)Ah, aquel primer disco de Vashti Bunyan, Just Another Diamond Day (1970). Lo publicó, se sintió decepcionada por la destemplada acogida y se retiró de la música durante los siguientes 30 años para dedicarse a la crianza de su hijo. A finales de los noventa y gracias en parte al ánimo de intérpretes indies como Animal Collective o Devendra Banhart, Bunyan volvió a la música y, siempre con un ritmo pausado, ahí sigue, ya con 80 años. Diamond Day es la apertura de aquel Just Another Diamond Day, un tema hermoso gracias a una voz que no parece convivir en el mismo mundo de los mortales.Eskorbuto, Anti Todo (1 minuto, 40 segundos)En esta canción se resume la filosofía de un grupo que llevó hasta sus últimas consecuencias el ideario punk, el de verdad, no el que salió de la cabeza marketiniana de Malcolm McLaren. "Nada más nacer, empiezan a corrompernos. / Eso nos demuestra que somos anti todo", escupen los de Santurce en una canción que incluso admite un breve solo de guitarra.Dr. Feelgood, She's a Wind Up (1 minuto, 57 segundos)Parecía que el ímpetu de los británicos Dr. Feelgood, puntal de lo que se llamó pub-rock, se iba a diluir tras el abandono de su guitarrista y compositor, el espídico Wilko Johnson. Pero no: su sustituto, Gypie Mayo, ofreció estupendas prestaciones y se adaptó perfectamente al ambiente jaranero de Lee Brilleaux y compañía. Prueba de ello es este She's a Wind Up de 1977, rhythm & blues desbocado que resucita cementerios.Serge Gainsbourg, Ah! Melody (1 minuto, 45 segundos)Canción incluida en uno de los discos más valorados de Serge Gainsbourg, Histoire de Melody Nelson, que narra la aventura de un cuarentón enamorado de una chica de 14 años. El Lolita de Gainsbourg, con Jane Birkin (su pareja) retratada en una portada icónica. El álbum, repleto de filigranas instrumentales, repasa las diferentes etapas de la pareja. Ah! Melody relata los inevitables celos de él. Gainsbourg la encara con su voz honda y bañada en nicotina: "Si me mientes, no sé lo que te haré".Ramones, Judy Is a Punk (1 minuto, 30 segundos)Los tres primeros álbumes de los Ramones incluyen varias canciones de menos de dos minutos. Judy Is a Punk pertenece a su primera obra, de 1976. En la pieza, deliciosa y cero ruidosa a pesar de hablar de una chica punk, se aprecia la pasión de Joey Ramone (cantante y compositor del tema) por los grupos femeninos de la Motown (The Marvelettes, The Supremes, Martha & The Vandellas...): los coros, las palmas, el menos es más, la melodía ante todo.Nacha Pop, Mujer de cristal (1 minuto, 23 segundos)La canción que cierra el primer disco de Nacha Pop, de 1980, quizá el mejor de la nueva ola española junto al debut de Los Secretos y a El último bar, de Mamá. Mujer de cristal impulsa un rocanrol veloz, de cuando Antonio Vega cantaba desaforado. Luego se volvió introspectivo e igualmente fundamental.The Jam, All Mod Cons (1 minuto, 18 segundos)Paul Weller era el líder de The Jam, y seguramente por eso sabía que el trío era un equipo que funcionaba bien cuando dejaba protagonismo a la creativa facción rítmica, el bajista Bruce Foxton y el baterista Rick Buckler. Prueba de esta sociedad es este tema que, a pesar de su brevedad, muestra las fortalezas del trío. La pieza abre y da nombre al tercer trabajo de los ingleses, All Mod Cons (1978), y la letra da cera con ironía a los tiburones de la industria discográfica: "Libertad artística, haz lo que quieras, pero asegúrate de que el dinero no se acabe", protesta Weller.Janis Joplin, Mercedes Benz (1 minuto, 45 segundos)Existe consenso en que esta pequeña perla de 1 minuto y 45 segundos constituye la última grabación de Janis Joplin. Se registró el 1 de octubre de 1970 y la cantante murió de una sobredosis de heroína tres días después, a los 27 años. Mercedes Benz es una pieza a capela que ni siguiera se sabe si Janis quería publicarla en el disco que estaba grabando, Pearl. Pero se incluyó en el que sería su trabajo póstumo porque la cantante falleció cuando el álbum aún no estaba completado y se precisaba de todo el material disponible. En cualquier caso, la voz de Joplin, llevando el ritmo con el golpeo de su zapato en el suelo, estremece. En la canción, de carácter góspel, Joplin ansía un coche de lujo: "Oh, Señor, ¿me comprarías un Mercedes Benz?/ Todos mis amigos conducen Porsches, debo compensarlo". Con ironía, la cantante la introduce así: "Me gustaría hacer una canción de gran trascendencia social y política que diga asíâ?¦".Sui Generis, Estación (1 minuto, 27 segundos)El inicio de la carrera de Charly García, imprescindible del rock argentino, con el grupo Sui Generis, dúo que formó con Nito Mestre. Estación, bella, evocadora y adorablemente ingenua, forma parte del primer disco del dúo, el ya legendario Vida (1973). Eran chicos de 20 años creando el rock argentino con todo en contra en un país militarizado deseoso de reprimir a aquellos melenudos.Chuck Berry, Let It Rock (1 minuto, 42 segundos)Muchos conocimos este tema de Chuck Berry por la interpretación de los Rolling Stones: en la versión española de Sticky Fingers (1971), los censores suprimieron la drogota Sister Morphine por este Let It Rock. Berry la publicó en 1960, en ese periodo desaforado de composición donde creo las bases del rock and roll. Con el comienzo clásico de su punteo, en tan poco tiempo logra incluir hasta tres solos: dos con sus pellizcos a la guitarra y otro protagonizado por el pianista Johnnie Johnson, al que algunos maledicentes afirman que Berry copió algunos de sus riffs más famosos.The Jimi Hendrix Experience, Ain't No Telling (1 minuto, 47 segundos)Jimi Hendrix era capaz de convertir una pieza de pequeña duración como esta en una compleja canción de funk and blues en la que pasan mil cosas. Incluida en el segundo disco de The Jimi Hendrix Experience, Axis: Bold as Love, conviene escucharla con auriculares para apreciar cómo se las gastaba el guitarrista en un estudio: los riffs y los punteos viajan del lado derecho al izquierdo para goce del oyente inquieto.Pink Floyd, The Show Must Go On (1 minuto, 36 segundos)La canción que abre la cuarta y última cara de The Wall (1979), la inmensa obra de Pink Floyd. Una pieza hermosa que recuerda las virguerías vocales de los Beach Boys, que era precisamente lo que buscaba Roger Waters, el compositor. Tanto, que el líder de Pink Floyd solicitó los servicios en los coros de Bruce Johnston, aterciopelada voz de los Beach Boys. El tema lo canta David Gilmour y, qué curioso, el creador, Waters, no participa en la ejecución.
El desarrollo de materiales avanzados permite identificar compuestos clave en el aire exhalado, abriendo nuevas vías para el monitoreo de la salud. Los detalles de una investigación publicada en Chemical Engineering Journal
Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona presentaron un avance que permitiría identificar infecciones y patologías crónicas en tiempo récord, sin necesidad de laboratorio ni personal especializado, por solo dos dólares la prueba
En un siglo, Argentina cambió más de 57 veces su uso horario para adaptarse a distintas situaciones. En este sentido, destacan que fijar el -3 afecta principalmente a las provincias del oeste en los meses de invierno. Leer más
El aire acondicionado es el aliado ideal tanto en invierno como en verano. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que la acumulación de polvo en los filtros puede afectar el rendimiento del equipo, aumentar el consumo eléctrico e incluso generar problemas de salud. La buena noticia es que la limpieza de estas piezas es sencilla, rápida y se puede realizar en casa sin necesidad de llamar a un técnico.Paso a paso para limpiar el filtro del aire acondicionado1. Desenchufar el artefactoAntes de comenzar, es fundamental asegurarse de que el equipo esté apagado y desconectado de la corriente eléctrica para evitar cualquier accidente.2. Abrir la tapa frontalEn la parte delantera se encuentran los filtros de aire. Con una leve presión hacia afuera, se pueden extraer fácilmente.3. Enjuagar con agua tibiaUna vez retirados, se recomienda enjuagarlos bajo un chorro de agua tibia. El polvo atrapado suele desprenderse con facilidad.4. Usar jabón neutro y un paño suavePara una limpieza más profunda, se puede recurrir a un trapo de microfibra y jabón neutro. Es importante evitar productos abrasivos, cepillos duros o esponjas metálicas, ya que podrían dañar los filtros.¿Cómo limpiar el filtro del aire acondicionado?5. Dejar secar completamenteAntes de volver a colocarlos, los filtros deben estar bien secos para evitar humedad dentro del aparato. Una vez listos, se insertan nuevamente y el aire acondicionado quedará preparado para funcionar de manera más eficiente.
El nuevo sistema de entregas digitales, impulsado por tecnología de vuelo autónomo, transforma la experiencia de los consumidores en el área de Dallas al hacer posible la llegada directa de los pedidos hasta zonas residenciales y espacios públicos alejados
En vez de ahuyentar a los usuarios, Nicolás Calderón ha conseguido hacer lo que ninguno de sus colegas había hecho antes: poner en un lenguaje más sencillo casos legales en los que sus seguidores aprenden de leyes y cómo actuar en cada uno de los escenarios que le preguntan
Sea invierno o verano, el brownie es uno de los postres más tentadores cuando se visita una cafetería. Su sabor a chocolate intenso es un buen aliado de las meriendas o como un tentempié luego del almuerzo y la cena. Por fuera de la receta tradicional, existe una versión que puede ayudarte a reducir el consumo de azúcar y harina, ya que sus ingredientes son más saludables. Descubrí cómo hacerla en casa.El brownie se originó en los Estados Unidos, en el local Sears Roebuck en el año 1897. Esta cafetería ubicada en Boston le dio el nombre de esa ciudad, pero con el tiempo desapareció la referencia geográfica. Según cuenta la leyenda, el pastelero creó por error el bizcochuelo y utilizó ingredientes que no debía. Así surgió este manjar que todo el mundo disfruta en la actualidad. El brownie saludable sin harina ni azúcarIngredientes:200 gr de chocolate sin azúcar.200 gr de margarina light a temperatura natural.3 huevos.1 cucharada de estevia. 50 ml de leche de almendras.1 cucharada de aceite de oliva.1 cucharadita de esencia de vainilla.70 gr de harina de almendras.100 gr de nueces.10 gr de polvo de hornear.Paso a paso:Precalentá el horno a 180° C y forrá el molde para brownies con papel manteca. Si no tenés, pintá la superficie con aceite. Derretí el chocolate a baño María. Mientras en un bowl batí el aceite, las yemas, la estevia, la vainilla y el polvo de hornear.Cuando el chocolate esté derretido, colocá la margarina dentro y mezclá hasta que queden bien integrados. Batí las claras hasta que se monten a nieve.Volcá el chocolate sobre el huevo. Integrá todo. Añadí poco a poco la harina de almendras y la leche. Después agregá las claras batidas a nieve con movimientos envolventes. Por último, triturá las nueces y esparcirlas en la mezcla. Poné la preparación en el molde y envialo al horno durante 25 minutos. Tiempo de cocción: 25 minutos.Tiempo de preparación total: 45 minutos.Cómo hacer un brownie con almendrasTips adicionales: Antes de cocinar, recordá que los huevos deben estar a temperatura ambiente, así las claras pueden montarse mejor. En lugar de estevia, probá endulzar la preparación con miel.
En Argentina el risotto conquistó miles de hogares a lo largo de su historia, desde la llegada de los inmigrantes italianos a nuestro país en el siglo XIX y XX de forma masiva, es que esta receta en particular caló alto en todas las clases sociales. En la actualidad surgió una reversión de este plato tradicional, con verduras y listo en 30 minutos. Aprendé cómo replicarlo en casa sin perder el sabor original al de la abuela. Reversión saludable del risotto de la abuela Ingredientes:80 g de arroz.1 zanahoria cortada en cubos pequeños.1/2 calabaza o zapallo anco cortado en cubitos.2 vasos de caldo de pollo.50 g de queso rallado. 1 cebolla. Sal, especies y aceite de oliva, a gusto.Paso a paso: En una olla o sartén grande y sobre fuego medio, rehogá la cebolla en aceite. Cuando esté completamente dorada, agregá la zanahoria, el zapallo y el arroz. Añadí poco a poco el primer vaso de caldo de pollo y revolvé sin que se pegue el fondo. Sumá la sal y los condimentos a gusto. Continuá con este procedimiento y agregá caldo a medida que la preparación lo requiera. Esto es necesario para que el arroz se cocine bien. Una vez que el arroz esté hecho, retirá del fuego y añadí el queso rallado. Tiempo de cocción: 25 minutos.Tiempo de preparación total: 40 minutos.Download (42)Tips adicionales:Para hacer un buen risotto es necesario utilizar un arroz económico, el más barato del mercado, esto se debe a que concentra una mayor cantidad de almidón, necesario para que se forme la crema típica de esta receta.
Lo difundió el vocero presidencial, Manuel Adorni en su cuenta de X, ante un debate en Diputados que en la previa parecía desfavorable para el Gobierno.
El abogado Eduardo Gómez Caminos planteó "pérdida de objetividad" del instructor. Momentos después, el fiscal resolvió clausurar la investigación preliminar. Todo sucedió en horario inhábil, ayer por la tarde. Leer más
En las últimas semanas, se ha hablado del eclipse solar más largo de todo el siglo, un evento astronómico que llama la atención por su duración de más de seis minutos. Sin embargo, habrá que esperar para observarlo, ya que se trata de un fenómeno que se registrará hasta 2027. Pese al tiempo, surge la pregunta: desde dónde se podrá ver y si los residentes de California y otros estados de EE.UU. tendrán oportunidad de apreciarlo.¿El eclipse solar del 2 de agosto de 2027 se podrá ver en California?El 2 de agosto de 2027 se producirá un eclipse solar total, que se ha denominado como el "eclipse del siglo", debido a que la duración máxima de la totalidad será de seis minutos y 23 segundos. Sin embargo, este no se podrá observar en Estados Unidos, lo que incluye a California.Este fenómeno será visible en África, donde cruzará Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán y Somalia; en Europa se verá en España y Gibraltar y en Oriente Medio, la trayectoria será Arabia Saudí y Yemen.El sitio especializado Space explica que este eclipse traerá la totalidad más larga en Tierra desde 1991 y será la más larga hasta el 16 de julio de 2114. "Si bien la afirmación de que 'no volverá a ocurrir en 100 años' es falsa, la totalidad de 2027 es la más larga en 87 años", añade.Qué es un eclipse solarLa Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) precisa que los eclipses solares ocurren cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, y proyecta una sombra sobre el planeta que bloquea total o parcialmente la luz del Sol en algunas zonas. La agencia también advierte que, excepto por los fugaces momentos de totalidad durante un eclipse solar total, los observadores siempre deben usar anteojos especiales o un método alternativo de observación segura.Existen tres tipos:Eclipse solar anular: la Luna está más lejos de la Tierra y se ve más pequeña que el Sol, por lo que no lo cubre totalmente. Esto genera un "anillo de fuego" alrededor de la Luna.Eclipse solar parcial: la alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna no es exacta; solo una parte del Sol queda cubierta y se ve como una media luna.Eclipse solar híbrido: puede empezar como anular y convertirse en total (o viceversa) mientras la sombra de la Luna se mueve por la superficie curva de la Tierra.¿Cuáles son los próximos eclipses?: en 2025 y 2026El próximo eclipse lunar será total y se registrará entre el domingo 7 y el lunes 8 de septiembre. Es el segundo de este tipo en el año y el más largo desde 2022. Será visible en Europa, África, el este de Australia y Nueva Zelanda. Mientras que el último eclipse solar de este año será parcial, pero solo será visible desde el Pacífico Sur, lo que incluye Nueva Zelanda (al amanecer) y partes de la Antártida.Los eclipses de 2026:El siguiente eclipse solar anular será el de 17 de febrero de 2026. Lo podrán ver los habitantes del sur de Argentina y Chile, Sudáfrica y Antártida. Entre el 2 y 3 de marzo de 2026, se registrará un eclipse lunar total que se verá en Europa del Este, Asia, Australia, América del Norte, América del Sur, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico, el Ártico y la Antártida.El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 será visible en al norte de América del Norte, el oeste de África y Europa, de forma parcial. En su totalidad lo podrán observar desde el Ártico, Groenlandia, Islandia y España.Otro eclipse lunar, pero parcial, se podrá observar los días 27 y 28 de agosto de 2026, durante el cual la sombra de la Tierra cubrirá el 93% de la superficie lunar. Será visible desde Europa, Asia Occidental, África, Norteamérica, Sudamérica, el océano Pacífico, el océano Atlántico, el océano Índico y la Antártida.
La inteligencia artificial suele ser una buena herramienta en los negocios familiares para abaratar costos en publicidad, pero pocas veces tienen el éxito que tuvo el local de comida latina The Original Tamale. Ubicada en Los Ángeles, California, la tamalería utilizó el ChatGPT para crear un video de menos de 50 segundos y se volvió viral en Instagram. "Lo hice en 10 minutos, publiqué y explotó", aseguró el creador. Crearon una publicidad con ChatGPT y se hicieron viralesLo que comenzó como un meme en internet se transformó en una estrategia publicitaria explosiva. Bajo la pregunta "¿cuál es el mejor lugar para aterrizar si te caés de un avión?", The Original Tamale Company lanzó un anuncio de 46 segundos en redes sociales que se volvió viral. En tan solo tres semanas acumuló más de 22 millones de reproducciones y actualmente supera los 1,2 millones de 'me gusta'.Una tamalería de Los Ángeles creó una publicidad con ayuda de ChatGPT y se hizo viral"Si accidentalmente te caes de un avión, la mayoría de las personas piensa que deberías intentar aterrizar en el agua, pero esa es la peor opción", dice el narrador del video, que fue publicado en julio por esta tamalería de raíces latinas.Y señala: "Es mejor elegir otro lugar si es posible. Por ejemplo, el Original Tamale Company con más de 11 sabores diferentes y tamales galardonados". "La comida es tan caliente y satisfactoria que es básicamente amortiguación comestible", apunta el anuncio al tiempo que muestra imágenes de sus tamales y otros platos del menú.El creativo de esta publicidad fue Christian Ortega, sobrino del dueño de la tamalería y quien supervisa el marketing del negocio familiar. "Lo hice en 10 minutos, lo publiqué y explotó", aseguró en declaraciones Business Insider. Y remarcó que el contenido que se viralizó fue creado con ayuda de ChatGPT: "Ganamos muchísimos seguidores solo con ese video". El uso creativo de un meme para hacer una publicidad Ortega explicó que siempre ha sido creativo y le gusta hacer este tipo de piezas para el local familiar. "Es muy divertido, especialmente trabajar con la familia", expresó sobre su trabajo.Y señaló que, además de publicar contenido original, suele utilizar memes o aprovechar tendencias virales de las redes sociales que van con la identidad de la tamalería californiana, como ocurrió con el video que publicó en julio. "Si veo una idea que sé que realmente hace clic con la compañía o con el público, hago algo tan pronto como sea posible y lo publico", manifestó.El creativo utilizó el ChatGPT para narrar el video y crear el guion. Sin embargo, indicó que suele buscar un equilibrio entre el uso de la inteligencia artificial y sus propias habilidades."Entiendo que la gente dice 'la IA está chupando todo su procesamiento creativo,' pero no veo la IA como algo malo. Lo veo como una herramienta, y definitivamente ayuda a acelerar el proceso", afirmó.El video atrajo nuevos clientes al local de comida latina de Los ÁngelesThe Original Tamale Company funciona hace casi tres décadas y se encuentra en Pacoima, un barrio de la ciudad de Los Ángeles, ubicado al norte del valle de San Fernando. Sus dueños son migrantes de Guadalajara, México, según señala su página web.Si bien cuenta con una larga trayectoria, el local logró recibir un aumento de ventas y clientes gracias al viral. "Hemos tenido clientes que vienen, hablan sobre el video y dicen que es la única razón por la que vinieron porque les hizo reír", aseguró Ortega.Además, explicó que tras viralizarse muchos usuarios buscaron el local y vieron reseñas positivas de este. "Vieron las críticas, ¡y mucha gente se deleitó con los tamales!", destacó.
Todo está ocurriendo muy rápido para Franco Mastantuono, que acaba de cumplir 18 años. La flamante incorporación de Real Madrid recibió elogios del entrenador, Xabi Alonso, y este martes ya "podría sumar minutos" en el partido del equipo merengue frente a Osasuna, en el estadio Santiago Bernabéu, en el comienzo de la liga española. "Puede tener minutos mañana (martes). Va a aportar calidad, energía, es comprometido defensivamente, tiene buen impulso. He visto que tiene esa garra y ese espíritu competitivo argentino. Es bueno en el último pase. Está a muy buen nivel", sostuvo Alonso, durante una rueda de prensa realizada en el predio de Valdebebas. Además, aseguró que tiene lógica que su jugador favorito sea Lionel Messi, quitándole importancia a que un jugador de Real Madrid optase por una leyenda del eterno rival como Barcelona: "Siendo argentino no es una sorpresa para mí".Alonso confesó que lo sorprendió la personalidad de Mastantuono cuando habló por primera vez con él. "Aún tenía 17 años y era un hombre con mucha seguridad en sí mismo. No tenía ningún vértigo de dar el paso de venir al Real Madrid y desde que ha llegado se le nota esa madurez, las ganas, la calidad. Se va a integrar en poco tiempo, muy rápido, con el equipo, en la dinámica de vestuario y del juego", dijo el DT sobre la joya nacida en Azul y formada en River Plate.Qué dijo el DT Xabi AlonsoEn su momento, el joven futbolista argentino admitió que la llamada de Alonso fue "muy importante" en su decisión, porque le mostró "confianza". "Influyó mucho porque me dio mucha confianza, además de mi sueño como jugador, que era estar en el Real Madrid, que él me haya llamado de la forma en que lo hizo", apuntó el zurdo que utilizará el número 30. Otros clubes europeos, como París Saint-Germain, quisieron contratarlo, pero todo se inclinó para Madrid. Desde que Mastantuono se sumó a los entrenamientos del equipo merengue ya atrapó la atención de todos. Es más: los que estuvieron cerca de él en estos días en la capital de España quedaron impresionados con su personalidad y lo definieron como "un niño con la sangre helada". Este martes, por la primera fecha del campeonato español, Mastantuono tendrá la posibilidad de debutar en un gigante como Real Madrid y empezar una nueva historia en su carrera. Si bien Alonso no confirmó la formación que presentará ante Osasuna, se espera que Real Madrid tenga un equipo muy similar al del último amistoso, con Thibaut Courtois, el brasileño Vinicius y Kylian Mbappé desde el arranque. Es decir, con Courtois; Trent Alexander-Arnold, Eder Militao, Dean Huijsen y Álvaro Carreras; Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni y Arda Güler; Brahim Díaz o Rodrygo, Mbappé y Vinicius Jr. Mastantuono, en el banco de los suplentes, esperando su momento.
Receta saludable y rápida para toda la familia.No vas a necesitar el horno ni utensilios complicados.
A pocos días del Labor Day, la tienda Five Below de Pharr, Texas, se convierte en un destino para equiparse sin gastar de más: desde parlantes resistentes al agua y linternas LED hasta flotadores, utensilios para pícnic y juegos de jardín por US$5 o menos.La tienda de Texas, vecina de la frontera con MéxicoLa sucursal de Five Below en 500 N Jackson Rd, Pharr, Texas, se encuentra a aproximadamente 29 minutos de Reynosa, en el estado de Tamaulipas. Esto la convierte en un punto de acceso atractivo tanto para residentes locales como para visitantes del lado mexicano interesados en adquirir artículos económicos.Los artículos de camping y playa más baratos en Five BelowDe acuerdo con un relevamiento del sitio especializado en finanzas personales GO Banking Rates, que señala posibles variaciones de precios según la ubicación de cada sucursal, la cadena ofrece:Parlantes Bluetooth portátiles: por US$5, compactos y con versiones resistentes al agua.Flotadores y juguetes acuáticos: entre US$2,50 y US$5, con diseños clásicos y temáticos.Juegos y equipo deportivo: por US$1 a US$5, desde frisbees hasta bloques gigantes tipo Jenga.Accesorios básicos de camping: linternas LED, cargadores portátiles, botellas reutilizables y kits de primeros auxilios.Accesorios de playa y pileta: toallas, fundas impermeables para celulares, sets de snorkel y sombreros.Iluminación exterior: guirnaldas solares y lámparas LED entre US$3 y US$5.Artículos para picnic y parrilla: utensilios reutilizables, manteles descartables y enfriadores inflables.¿Qué es Five Below y por qué es tan popular?De acuerdo con su información corporativa, Five Below es un minorista de alto crecimiento fundado en 2002 y con sede en Filadelfia, Pensilvania. Además, la cadena opera más de 1800 tiendas en 44 estados de EE.UU. y la mayoría de sus productos tienen un precio de entre US$1 y US$5, con algunos artículos por encima de ese rango.La marca se enfoca en ocho categorías: Style, Room, Sports, Tech, Create, Party, Candy y New & Now. Su propuesta busca, según la empresa, permitir que los clientes "se diviertan" con productos de moda a precios accesibles.Las nuevas tiendas de Five Below que abrieron en Texas este añoSegún la información publicada en el sitio oficial de Five Below, la cadena de artículos a bajo costo amplió su presencia en Texas con la apertura de nuevas sucursales en distintas ciudades del estado. Entre las cuales se encuentran:Heritage Plaza, 917 10th St, Unit 121, Floresville, TXNorth Oaks Shopping Center, 4683 FM 1960 Rd W, Houston, TXNorthglen Shopping Center, 14036 Nacogdoches Rd, San Antonio, TXMarket at Willis, 12342 Interstate 45 N, Willis, TX¿Cómo encontrar las tiendas de Five Below más cercanas?Five Below cuenta con una herramienta que permite ubicar cualquier sucursal en Estados Unidos. Para utilizarla, se puede ingresar la dirección, ciudad y estado, o código postal, y luego presionar "Enviar búsqueda" para ver las opciones disponibles. También está la función "Usar mi ubicación", que detecta automáticamente el lugar en el que se encuentra la persona y muestra las tiendas más próximas. Además de las mencionadas anteriormente, en Texas figuran las siguientes sucursales:Alliance Town Center, 9348 Sage Meadow Trail, Fort Worth, TXRockwall Crossing, 1047 E. Interstate 30, Rockwall, TXMueller Shopping Center, 1201 Barbara Jordan Blvd, Unit 450, Austin, TXLakeline Plaza, 11066 Pecan Park Boulevard, Suite B06B, Cedar Park, TXMarket Heights Shopping Center, 201 East Central Texas Expressway, #2130, Harker Heights, TXMansfield Town Center, 2041 U.S. 287 Frontage Road, #111, Mansfield, TXNew Braunfels Center at Creekside, 251 Creekside Crossing, New Braunfels, TXRayzor Ranch Marketplace, 2640 W University Dr, #1260, Denton, TXThe Centre at Preston Ridge, 3333 Preston Road, #650, Frisco, TXWoodbridge Crossing, 3420 Farm To Market Road 544, #700, Wylie, TX
Investigadores de la Universidad de Vanderbilt remarcan que la velocidad de la marcha influye en la reducción del riesgo cardiovascular y la estimulación del cerebro
Banfield volvió a derrotar a Estudiantes después de seis partidos. Un triunfo heroico, por 3-2, por la 5° fecha del torneo Clausura. Le anotó tres tantos en nueve minutos y le dio vuelta el partido que lo ponía en jaque, contagiando humores negativos luego de irse al descanso por 0-2. Las realidades eran bien diferentes. Mientras Estudiantes había recuperado el andar positivo tanto en el ámbito local e internacional y venía de ganarle a Cerro Porteño en Paraguay por 1-0, por el encuentro de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, el Taladro trataba de asomar la cabeza en medio de una situación deportiva que no estaba acompañando del todo. Es cierto que Eduardo Domínguez guardó a muchos titulares pensando en la revancha ante el conjunto paraguayo del próximo miércoles en La Plata, pero de todas formas fue una gran reacción la del Taladro.Rodrigo Auzmendi, una de las figuras, comentó: "Habíamos arrancado mal, pero no merecíamos perder. La diferencia se hizo dura pero el equipo cambió el chip y pudimos darlo vuelta. Pedro (Troglio) me dio la confianza para venir y ser parte de este equipo y es una gran satisfacción poder darle a la gente esta victoria".TIRÓ UNA DE NEYMAR ð??? El lujo de Lisandro Piñero en Banfield vs. EstudiantesViví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/jn2eb9UpB3— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 17, 2025La primera emoción fuerte de la tarde se dio a los 20 minutos de la primera etapa, con un gran zurdazo desde afuera del área de Santiago Arzamendia que se metió como un puñal junto al palo izquierdo de Sanguinetti.Pero lo más destacado de la tarde en el primer tiempo en el Sur estuvo en la gran jugada del segundo gol, en una acción en donde participaron todos los futbolistas del Pincha y en el que generaron 16 pases con movilidad y desmarques. El balón fue del centro a la derecha, de la derecha al centro y luego para la izquierda y finalizó como un avance de handball, sin saltear líneas laterales de la izquierda al centro y del centro a la derecha. El último pase fue una asistencia de Farías previo al control y la mejor definición de Román Gómez. El Taladro llegó al descuento por intermedio de Auzmendi, que metió el puntazo de arremetida luego de un centro desde la izquierda de Ignacio Abraham y el desvío en el primer palo de Méndez. Eso le dio otro ánimo a los hinchas locales, que se habían alterado bastante al final del primer tiempo con la desventaja por 0-2. Y el estadio se levantó a los 16 minutos, con el empate de cabeza de Lautaro Ríos luego de un primer toque de Auzmendi. Lautaro Ríos había ingresado por Esquivel para el inicio de la segunda etapa.A los 17 minutos Martín Río hizo explotar el Lencho Sola con un gran cabezazo desde el punto penal, tras un centro desde la derecha de Castañeda. Pedro Troglio, mirado de reojo en los últimos partidos, lo gritó con furia. Fue un gran desahogo para él, sobre todo por los cambios que le dieron un rápido resultado a su equipo primero para mejorar el juego y luego para dar vuelta el resultado. El ingreso de Ramiro Funes Mori (1m86) dispuesto por Eduardo Domínguez para darle más fortaleza al juego aéreo defensivo visitante no le dio los resultados esperados.La película no finalizó así, tuvo más emociones, aunque el resultado ya no se movería: Estudiantes estuvo cerca de convertir el tercero con un remate de Mikel Amondarain desde afuera del área que dio en el palo derecho de Sanguinetti. Luego también intentaron de media distancia Ezequiel Piovi y Edwin Cetré: el primero también fue controlado por el arquero; el segundo se fue por encima del travesaño. Hasta Lucas Alario buscó con un disparo que no llevó mayores complicaciones a Sanguinetti. Lo mejor del partido Una de las "perlas" del partido la ofreció Lisandro Piñero, metiendo un lujo a lo Neymar, haciéndole un sombrerito a Arzamendia sobre la línea de cal e intentando un desborde a los 7 minutos del segundo tiempo. Eso había levantado los aplausos de los hinchas con el delantero de 18 años, pero en esa acción pisó mal, terminó sufriendo una molestia en su muslo derecho y minutos después debió ser reemplazado.A los 37 minutos, Mauro Méndez pudo convertir otro gol de cabeza y nuevamente luego de un centro desde la izquierda de Abraham, una de las figuras del partido, pero la pelota fue bien controlada por Muslera.El gran desahogo del final fue para Banfield, que hace tiempo le cuesta tener una continuidad de buenos resultados. Pero este domingo consiguió su segunda victoria en el certamen y subió hasta la mitad de la tabla de la Zona A del Clausura.
Fuera de casa las cosas van muy bien contra los de negro. Tres victorias en cinco años, y la última, con la mayor cantidad de puntos recibidos por All Blacks como local en su historia (38), connotan una evolución incuestionable de los Pumas. Que están en el mejor momento de su existencia más allá del bronce de Francia 2007.Fronteras adentro, Nueva Zelanda sigue invicta. Sin jet-lag, con el aliento del público (esta vez hubo 55.724 aficionados, tal vez un récord en territorio nacional para el rugby), con enorme motivación y en canchas conocidas, a los Pumas se les ha hecho más difícil que con varios de esos factores en contra en Oceanía. ¿Qué sucede? ¿Presión excesiva? ¿Sobreconfianza?No está claro. Sí, en cambio, que hay patrones que se repiten. Si se repasa los desarrollos de muchos desempeños de All Blacks en estas pampas y cerca de los Andes se encuentra un factor común: un primer tiempo decepcionante para los albicelestes, baño frío de realidad con que los neozelandeses les recuerdan que son los mejores o casi en el mundo y que nadie se los lleva por delante; un inicio revitalizador de segundo período, con dominio de posesión y territorial y aproximación en el tablero, y un cuarto final de partido de resurgimiento black, de baldazo de agua helada a una esperanza caliente.Pasó en Córdoba; eso mismo, o algo parecido, había sucedido en Mendoza, en Vélez, en La Plata. ¿Qué hay detrás? ¿Cómo contrarrestarlo? ¿Se puede con preparación específica o se trata de una circunstancia aleatoria, y por tanto, casi imprevisible?Ese bajón de tensión neozelandesa en la primera mitad del segundo tiempo hasta parece ser intencional. Un cambio de aire, un recreo mental. Porque cuando hay tanto talento y tanta automatización de movimientos perfectos, hasta no es imprescindible "jugar los 80 minutos", algo que tanto se predica y se procura en el rugby nacional. Que lo hace porque, sí, lo necesita.Está de moda el concepto de "bomb squad", por la ventana de cambios masivos que en la segunda etapa renueva un pack para impactar. Como anfitriones de All Blacks, a los Pumas está faltándoles ese revulsivo algo más tarde: los 20 minutos finales son cruciales. Pero claro que si no hay una recarga antes, tal vez ni siquiera se llegue a tiro en el tablero a ese momento. Ni hablar de los primeros 40, cuando la cuestión no es tanto de energía como de concentración.Compacto de Argentina 24 vs. Nueva Zelanda 41En todo caso, en terreno albiceleste, los 60 minutos de conexión de alto voltaje de Nueva Zelanda doblegan a los ¿30?, ¿40?, de la selección nacional. Queda pendiente hallar la causa de ese corte de electricidad. Algo de lo cual los argentinos saben un poco.
Su abogado replica que no hay ninguna prueba de que su cliente estuviera en estado de ebriedad
Caminar rápido por al menos 15 minutos diarios puede otorgar beneficios para la salud comparables e incluso mayores a los de una rutina de ejercicio más prolongada, según una investigación publicada en la revista médica American Journal of Preventive Medicine. El estudio, liderado por el Dr. Wei Zheng, demuestra que la intensidad y la velocidad de la caminata influyen más que la duración.Los beneficios comprobados de la caminata rápidaEn el estudio, los investigadores analizaron datos de casi 85.000 personas reclutadas entre 2002 y 2009, en su mayoría de bajos ingresos y afroamericanas. Tras 16 años de seguimiento, concluyeron que caminar rápido 15 minutos al día reduce la mortalidad prematura en un 20%, mientras que caminar despacio más de tres horas diarias apenas reduce el riesgo en un 4%.De acuerdo a CNN, el Dr. Andrew Freeman, especialista en prevención cardiovascular, explicó que la velocidad al caminar refleja el estado físico general y que un mejor rendimiento está asociado a mejores resultados de salud. Según Freeman, el ejercicio regular también disminuye la presión arterial, un factor de riesgo clave para eventos cardíacos.Cuál es el impacto en la salud general de la caminata diariaEntre distintos beneficios, la caminata diaria ayuda a:Controlar el pesoRegular los niveles de azúcar en sangreReducir el riesgo de cáncerMejorar la función inmunitariaAliviar dolores articularesDisminuir el riesgo de demencia en personas predispuestas al AlzheimerDe acuerdo con el Piedmont Medical Center de Carolina del Sur, la actividad física diaria también favorece el sueño, reduce la inflamación y promueve una mejor estructura cerebral.Cuáles son los efectos específicos de caminar rápidoSegún los hallazgos del estudio, caminar a paso acelerado disminuye la probabilidad de sufrir:Insuficiencia cardíacaArritmiasDiabetes tipo 2En específico, el movimiento rápido estimula la circulación, fortalece el corazón y ayuda a mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Freeman subrayó que cada aumento de 20 puntos en la presión arterial sobre 120 duplica el riesgo de un evento cardíaco, lo que hace del ejercicio una herramienta esencial de prevención.Consejos para sacar el máximo provecho de las caminatasEl Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés) indica que caminar rápido significa poder hablar pero no cantar. Para medir la velocidad, se puede incrementar el ritmo y acompasarlo con un metrónomo.Freeman recomienda integrar la caminata rápida a la rutina diaria, ya sea antes del trabajo, en exteriores seguros o en centros recreativos. La clave está en mantener una postura erguida, hombros hacia atrás y un balanceo de brazos coordinado con el movimiento de los pies.Por su parte, la especialista Dana Santas enfatiza: "Caminar es un movimiento de todo el cuerpo. No se trata solo de la parte inferior. No es simplemente un pie delante del otro". El balanceo de brazos no solo mejora la mecánica del paso, sino que también facilita la respiración y el equilibrio. En tanto, mantener la postura correcta ayuda a prevenir dolores de espalda y optimiza el rendimiento.Nivel avanzado de caminata: respiración conscientePara quienes buscan potenciar los beneficios, Santas aconseja practicar respiración consciente: inhalar por la nariz y exhalar por la boca. Esta técnica regula la presión arterial y puede prevenir la hipertensión.La evidencia confirma que no es necesario destinar largas horas al ejercicio para obtener mejoras significativas en la salud. Con solo 15 minutos de caminata rápida al día, es posible proteger el corazón, mejorar la condición física y prolongar la vida.
El método desarrollado permite mejorar movilidad, postura y capacidad funcional sin la necesidad de un equipamiento especial
Las semillas de chía dan a esta mermelada casera su textura gelatinosa, y añaden además un aporte extra de fibra y omega-3
El fútbol argentino se había acostumbrado a ver muchos empates 0-0. La intensidad, el cuchillo entre los dientes y la competitividad entre unos y otros, independientemente del lugar de la tabla en que se encuentren, suele marcar una marcada paridad. Sin embargo, lo vivido este viernes en Córdoba sorprendió a propios y extraños. Y la gran victoria de Unión ante Instituto por 4-0 dejó una huella inesperada, ya que desde 2021 no había una goleada de un visitante por cuatro o más goles en el primer tiempo de un partido de Primera División del Fútbol argentino. ¿El anterior? El 5-0 de River ante Godoy Cruz, en Mendoza, en 2021.En un duelo que además debería ser parejo desde los potenciales de uno y otro, se dio un desarrollo de esos que sólo el fútbol suele ofrecer: Unión le marcó a Instituto cuatro goles en 25 minutos, en el lapso entre los 7 y los 32 de la primera etapa. Los hinchas locales, muy enojados, terminaron cantando en contra de sus futbolistas. ¿Cómo se dio semejante diferencia? Cabe remarcar que Instituto tuvo chances para convertir y que el arquero rival o el palo le negó la posibilidad de descontar, pero lo del conjunto de Leonardo Madelón fue perfecto desde las ejecuciones. De los 9 remates, cinco fueron al arco y cuatro finalizaron en gol. El 1-0 lo marcó Mauro Pittón, quien se transformaría en una de las figuras de la noche, con un violento remate desde afuera del área que se metió junto al palo derecho de Roffo. El 2-0 nació de un córner a favor de Instituto: lo ejecutó Alex Luna pero el contraataque del Tatengue fue letal: lo comandó Franco Fragapane tomando el balón en el rebote y acelerando; Julián Palacios le pasó por detrás y recibió la descarga sobre la izquierda, y el exSan Lorenzo asistió con un centro rasante para la sutil definición de Marcelo Estigarribia. Golazo. Daniel Oldrá, entrenador local, no podía entender nada. Para colmo de males, iba a sufrir otros dos goles antes del final del primer tiempo. El 3-0 se generó de pelota parada: tras un córner, hubo una mala defensa del arquero Roffo y Mauricio Martínez empujó la pelota a la red, en medio de la desconcentración defensiva generalizada. Y el 4-0 lo activó Del Blanco (interesante lateral izquierdo) para la proyección de Mauro Pittón, que tras dejar en el camino con un amago a Stéfano Moreyra, definió con una bola lista al segundo palo. De esta manera, el mediocampista de 31 años marcaba por duplicado. Instituto comprobó que no era su noche cuando se le negó el gol luego de un desborde y centro atrás de Matías Fonseca y un remate de Manuel Romero, de arremetida, que dio en el palo izquierdo de Matías Tagliamonte. Los hinchas despidieron con cánticos críticos al equipo, pero trataron de darle una oportunidad para que modifiquen la imagen en la segunda etapa. Pero casi que estuvieron de más los siguientes 45 minutos.Para el comienzo del segundo tiempo, Oldrá realizó tres modificaciones, en busca de una reacción. Ingresaron Jonás Acevedo Francis Mac Allister y Lucas Rodríguez por Matías Fonseca, Moreyra y Elías Pereyra.ð???ð??» ENTRE SILBIDOSð??¦ð??¹ Tras la goleada recibida en Alta Córdoba, los jugadores se fueron al vestuario con la desaprobación de los hinchas. pic.twitter.com/KEsS1JuDwh— 351 Deportes (@351Deportes) August 16, 2025Más allá del ímpetu local por tratar de al menos descontar, la situación más clara del segundo tiempo se dio a los 29 minutos y por intermedio de Tarragona, que comandó un contragolpe y cedió el balón para Gamba, que remató de zurda y desviado cuando quedaba de frente ante Roffo.Y a los 37 minutos, un brutal planchazo de Fernando Alarcón sobre Augusto Solari terminó con la roja directa rectificada por el árbitro Bruno Amiconi a instancias del VAR: lo llamó Fernando Espinoza y le hizo revisar la imagen en el monitor, entendiendo que no era para amonestación sino que merecía la expulsión. Una falta evitable, de esas además que pueden lesionar a un colega. Y que deja a Oldrá con un futbolista menos para la próxima fecha, en la que Instituto visitará a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. Lo mejor del partidoEsto es un llamado de atención para Instituto porque ya venía de ser goleado por River en Córdoba por 4-0, por la segunda fecha del torneo Clausura 2025. Luego de esa presentación, la Gloria había empatado con Vélez (0-0) y Platense (1-1). El último encuentro los condicionó anímicamente a los dirigidos por Oldrá ya que ganaban 1-0 y estuvieron cerca varias veces de anotar el segundo gol pero el Calamar lo terminó igualando en el último minuto.Unión, en cambio, se ubica tercero en la Zona A del torneo Clausura detrás de Barracas Central y Estudiantes de La Plata y mira el futuro con optimismo.
Un equipo internacional de investigadores diseñó un experimento en el que alumnos de nivel primario realizaron una rutina breve y estructurada antes de una evaluación. Los resultados
A orillas del río Hudson, Sleepy Hollow mantiene durante todo el año una atmósfera marcada por el mito del Jinete sin cabeza. La tradición, nacida hace más de dos siglos, impregna sus calles y monumentos, convirtiéndolo en un lugar donde el misterio es parte de la vida cotidiana. En octubre, el espectáculo natural del follaje otoñal se une a festejos y actividades, que multiplican su atractivo.¿Cómo viajar a Sleepy Hollow desde Manhattan?Llegar es sencillo y rápido. Según New Yorkando, el tren de la línea Hudson del Metro-North Railroad parte de Grand Central Terminal y llega en 40 a 50 minutos. El pasaje de ida y vuelta en fin de semana cuesta alrededor de US$22,50. La visita puede comenzar directamente en la estación Philipse Manor, ubicada en el área más emblemática del pueblo, o en Tarrytown, a 15 minutos a pie.En esa última ciudad, vale la pena detenerse. Anuevayork.com recomienda sus cafeterías -como Muddy Waters y Coffee Labs Roasters- y sus áreas verdes como Neperan Park.La verdadera historia detrás del Jinete sin cabezaEn 1820, Washington Irving publicó La leyenda de Sleepy Hollow, ambientada en esta región poco después de la Guerra de Independencia. El cuento narra cómo un soldado alemán decapitado vuelve cada Noche de Brujas en busca de su cabeza.Anuevayork.com indica que el autor se inspiró en un combatiente que luchó del lado británico durante la guerra y murió decapitado por un cañonazo. Fue enterrado por sus compañeros en el cementerio de la Old Dutch Church, pero nunca hallaron su cráneo. El escritor del cuento de terror vivió en Sunnyside (Tarrytown), residencia que hoy se puede visitar.Los imperdibles de Sleepy Hollow para todo el añoEl encanto del pueblo no se limita a octubre. Estos son algunos sitios que no se pueden dejar de ver:Cementerio de Sleepy Hollow: donde descansan Irving, los Rockefeller y otras figuras históricas, con antiguas lápidas en holandés.Old Dutch Church: iglesia de 1685 con camposanto adyacente, parte del relato original y de la película de Tim Burton.Philipsburg Manor: hacienda y molino del siglo XVIII, que se convierte en una atracción de terror llamada Horseman's Hollow durante octubre.Kykuit: la mansión de la familia Rockefeller, abierta a visitas guiadas.Los eventos que hacen único a Sleepy Hollow para pasar HalloweenDurante octubre, el mes más esperado por los amantes de Halloween, el calendario de actividades se llena de propuestas que transforman la región en un verdadero escenario festivo. Una de las más concurridas es el Great Jack O'Lantern Blaze, en Croton-on-Hudson, a tan solo 20 minutos en tren, donde miles de calabazas talladas e iluminadas crean un espectáculo visual único que atrae a visitantes de todas partes. Otra cita imperdible es Irving's Legend, un montaje teatral y musical que revive el célebre cuento de Washington Irving dentro de la histórica Old Dutch Church, y combina narración, música y ambientación de época.Para quienes buscan una experiencia más inmersiva, las visitas nocturnas al cementerio ofrecen recorridos guiados entre tumbas centenarias, iluminadas únicamente por lámparas de queroseno, que se llevan a cabo desde septiembre hasta noviembre y rescatan historias y leyendas locales.El momento perfecto para visitar el puebloAunque su identidad ligada a Halloween se percibe en cualquier época, New Yorkando afirma que la segunda mitad de octubre ofrece la mejor postal. El follaje del Hudson Valley alcanza su máximo esplendor con rojos, dorados y naranjas. Para evitar multitudes, sugieren tomar trenes matinales y considerar una noche de alojamiento para explorar con tranquilidad.
uLa influencer gastronómica Theresa von Wangenheim, autora del libro Hay una sopa para ti, recomienda una receta casera para aliviar los síntomas del resfriado común de forma rápida y natural. Este caldo puede prepararse en solo 20 minutos y combina ingredientes como: cúrcuma, jengibre, ajo y caldo de pollo, todos conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Según Theresa, esta sopa no solo descongestiona y alivia el dolor de garganta y cabeza, sino que también refuerza el sistema inmune. Perfecta para quienes buscan un remedio casero, eficaz, saludable y fácil de preparar.Beneficios del caldo de polloSegún un estudio de la Universidad de West Scotland publicado en Nutrients, el caldo de pollo puede reducir los síntomas del resfriado y acortar la duración de la gripe entre 1 y 2 días. Ingredientes como ajo, jengibre y cúrcuma aportan efectos antiinflamatorios y refuerzan las defensas. Su temperatura alivia el dolor de garganta, hidrata y facilita la expulsión de la mucosidad.Además, Medline Plus destaca que el vapor del caldo ayuda a descongestionar las vías respiratorias, mientras que su sabor estimula el apetito, convirtiéndolo en un remedio natural efectivo para recuperarse más rápido de un resfriado común.Ingredientes y preparaciónCalentar una cucharada de aceite de oliva en una olla grande a fuego medio.Agregar media cebolla cortada en rodajas, 5 o 6 dientes de ajo picados, una cucharada de cúrcuma fresca y dos cucharadas de jengibre rallado. Revolver bien.Tapar la olla y cocinar por 5 minutos, hasta que los ingredientes estén suaves y transparentes.Añadir 250 gramos de lentejas rojas secas y un litro de caldo de pollo.Esperar a que hierva, bajar el fuego y dejar cocinar a fuego lento por 15 minutos, hasta que las lentejas estén blandas.Mientras tanto, en un sartén aparte, saltear 225 gramos de espinacas con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de sal hasta que se ablanden.Retirar la sopa del fuego y agregar el jugo de un limón.Servir la sopa en porciones al gusto, añadir sal y pimienta, y acompañar con espinacas salteadas y un chorrito de aceite de ají.El caldo de pollo con ajo, jengibre y cúrcuma es un remedio natural comprobado para aliviar los síntomas del resfriado común y acelerar la recuperación. Preparar esta sopa casera ayuda a descongestionar, hidratar y fortalecer las defensas del cuerpo. *Por María Luisa Álvarez Mejía
Los crepes no son panqueques y eso lo tienen bien en claro los franceses. En su tierra se originó esta receta simple, rápida y que puede tornarse muy saludable si lo deseás. Enterate cómo seguir el paso a paso del proceso para obtener una reversión con espinaca como base y sin harina. Francia se vanagloria de tener el título de "creador del crepe", pero a decir verdad, también lo disputa con Alemania. Sea cual fuere el sitio específico, este plato estrella se trata de una masa fina y redonda, parecida a un taco, pero más blanda. La misma se dobla en triángulo y el relleno puede variar sin restricciones.Cómo hacer el crepe de espinaca sin harina y listo en 5 minutosIngredientes: 1 cucharada de aceite de oliva.4 huevos.225 g de avena procesada a polvo.700 ml de leche. 2 atados de espinaca fresca, cocida y picada. 1 cucharadita de sal.Paso a paso:Batí en un bowl los huevos, la espinaca, la sal y el aceite de oliva hasta que todo quede integrado.Poco a poco incorporá la avena triturada (podés convertirla a polvo con ayuda de una licuadora).Si es necesario, añadí leche hasta obtener una mezcla a punto letra.Calentá un sartén antiadherente y con la medida de un cucharón, volcá una porción de la mezcla. Esparcí la preparación hasta que la base quede cubierta completamente. Esperá 3 minutos hasta que se dore una de las caras del crepe y luego volteá para que se cocine el otro lado. Transcurridos los 5 minutos de cocción, retirá el crepe de la sartén y repetí el proceso hasta utilizar toda la masa líquida. Tiempo de preparación total: 25 minutos hasta lograr el primer crepe. Receta simple de crepés de espinacaTips adicionales:Para el relleno podés jugar en la combinación y optar por distintos ingredientes. Una buena sugerencia es queso parmesano y mozzarella, tomate cherri, rúcula, nueces picadas y palta. Si preferís una receta con proteína, desmenuzá la pechuga de un pollo, salteala con crema de leche y cebolla de verdeo. Luego utilizala para armar tus crepés.
La inteligencia artificial recomienda combinar estas frases con técnicas de respiración y mindfulness para mejorar la calidad del descanso.
La pesca es un deporte que puede ayudar a quienes lo practican a relajarse y conectar con la naturaleza, sin embargo, en este caso fue todo lo contrario. Un pescador en República Checa atrapó un enorme bagre de casi tres metros tras una ardua batalla de 50 minutos y las imágenes de la captura se volvieron virales en redes sociales por el tamaño del ejemplar. Jakub Vagner, de 43 años, realizó la impresionante pesca en el embalse de Vranov, al sur de Praga, y afirmó que devolvió el enorme pez al agua tras fotografiarlo. Las imágenes mostraron al pescador profesional en aguas poco profundas, sosteniendo la enorme cabeza del pez a su lado. A través de su cuenta de Instagram, el hombre contó como fue la experiencia de atrapar este monstruo de río. Vagner contó que vio por primera vez al pez a la luz de la mañana mientras se desplazaba junto a una saliente rocosa. Lanzó su caña especialmente hecha a medida para pescar peces de este tamaño y esperó. "Pasaron diez minutos y no ocurrió nada. De repente, se dio la vuelta y fue directo a mi trampa", relató en su cuenta de Instagram. Lo que siguió después fue, según sus palabras, "la batalla más dura" que tuvo en su vida con un bagre. "El bagre claramente no quería esperar. Dio un fuerte mordisco, giró sobre su eje y se quiso escapar. En mis ojos, pánico, y en un segundo, la decisión. Me lancé tras él como una flecha. Llevaba puestas las aletas y debajo de mí había ocho metros de agua. Palpé la cola que se alejaba, me acerqué a su cabeza y rápidamente le metí la mano en la boca", aseguró el hombre. En el video que compartió en sus redes sociales se vio cómo el enorme pez era capaz de mover su bote inflable con facilidad. "Por suerte, el pez también me ayudó, porque enseguida se enganchó de mi mano, así que más bien fue él quien me agarró a mí. De alguna manera conseguí, con mis últimas fuerzas, salir a la superficie, agarrarme al bote y llegar a la orilla", siguió el relato. Vagner llamó a un amigo para que lo ayudara antes de finalmente arrastrarlo hasta la orilla. "Luché 50 minutos, estaba medio agotado junto a mi bote. Yo temblaba, completamente exhausto", reconoció.Junto a su compañero ya cerca de tierra firme pudieron medir al bagre: tenía una longitud de 2,68 metros. "No solo era largo, sino también brutalmente alto y ancho, un pez hermoso, casi perfecto, con potencial para crecer aún más", aseveró el especialista. Vagner afirmó que atrapar peces grandes "no es solo cuestión de pasión, también es cuestión de moral, dedicación y determinación", y explicó que nunca mata a los peces que captura, con la esperanza de que estos sigan creciendo.Este nuevo ejemplar marcó el récord de la pesca más grande en República Checa. Con 268 centímetros, la captura batió por 4 centímetros el propio récord anterior que mantenía Vagner. En octubre de 2024, el pescador había establecido la mejor marca nacional al atrapar un pez de 264 cm, también en el embalse de Vranov.
El video recibió una gran cantidad de comentarios que sorprenden a los capitalinos, pues decenas de internautas escribieron que quieren hacer lo mismo
El proceso, que puede hacerse en Terminales Automáticas, validadores de colectivos o desde la app, es clave para conservar beneficios y descuentos vigentes. Leer más
El delincuente permanecerá en prisión hasta 2049
La mezcla del tomate con la dulzura del albaricoque hace del gazpacho una receta suave y fresca, llena de matices, que sorprende desde la primera cuchara
La artista presentará un show 360° en el Monumental con alta demanda de entradas.Cuándo es la venta de entradas general.
Uno de los principales problemas que atraviesa el ser humano es cuando no puede conciliar el sueño. Detrás de esta reacción del cuerpo existen diversos motivos. Los trastornos de la ansiedad, estrés, estar durante mucho tiempo adelante de una pantalla, entre otros, modifican la conducta del sueño y, a la larga, generan un perjuicio en la salud física y mental.A raíz de esta problemática que sacude a personas de todas partes del mundo, el entrenador de nombre Sinisa, popular en las redes sociales por sus consejos para apaciguar este trastorno, explicó un método revolucionario para poder mejorar esta cuestión y así recuperar el sueño en tan solo tres minutos.El consejo de un experto para poder dormir mejor"Te acostas a las once y seguís despierto hasta las dos, tranquilo, a mí me pasaba lo mismo", explicó Sinisa sobre la exposición de las personas a los celulares lo que trae, en consecuencia, largas horas batallando contra el insomnio.En esa misma línea, siguió: "Tareas diarias, los niños, negocios, la música, redes sociales. Todo es programado para captar tu atención y después de todo el día estás tan saturado que no podés desconectar".En un video explicativo, el influencer y entrenador físico detalló su método, el cual incluye tres pastillas que sirven para regular el organismo. "Magnesio Bisglicinato (calma el sistema nervioso), Ashwaganda (baja el cortisol) y Ribulus (favorece la producción de testosterona)", aclaró el hombre, que tiene 71 mil seguidores en su cuenta de Instagram."Me tomo los suplementos que están demostrados que funcionan y ayudan para que te calmes, duermas y recuperas mejor", subrayó. A su vez, para completar su proceso, indicó que medita durante 15 minutos para bajar las tensiones del día.Cinco trucos para calmar la mente y dormir profundamente Rebecca Robbins, instructora en la división de medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Harvard, explicó los cinco trucos para poder conciliar el sueño y dejar el estrés atrás, sin la necesidad de incorporar suplementos.Consejos para poder dormir mejor1) Respiración profunda controladaLa respiración pausada es una estrategia respaldada científicamente para calmar tanto la mente como el cuerpo. Este método milenario fue cambiando con el tiempo debido a los distintos cambios que sufrieron las sociedades. Sin embargo, su poder efectivo hace que sea tratado por diferentes universidades de todo el mundo.2) Meditación para relajar la mente"Cuando se les enseña este tipo de ejercicios mentales a las personas, en realidad cambia la función y la estructura de su cerebro", explicó Robbins sobre este proceso que lleva a las personas a conectarse con su respiración y a bajar los decibeles.3) Visualización: un escape mental relajanteImaginar un lugar tranquilo y pacífico conduciría a despejar la mente, según la visión de los especialistas. La técnica en sí es bastante innovadora: se trata de construir mentalmente un entorno agradable e incluir objetos, colores y sonidos para generar una sensación de calma.4) Relajación muscular progresivaEste método consiste en tensar y relajar diferentes grupos musculares en un orden específico, que comienza por la cabeza y desciende hasta los pies. El objetivo de estos movimientos hacen que se reduzca la tensión en el cuerpo. 5) Asignar un tiempo de preocupación antes de dormir"No te preocupes en la cama. Programa un momento de preocupación: un período de tiempo fuera del dormitorio, fuera del sueño, para preocuparte por las cosas que naturalmente se deslizan en tu mente por la noche", expresó el doctor Raj Dasgupta, especialista en sueño.
Dos estudios recientes realizados en EEUU y el Reino Unido, indicaron que caminar a paso rápido puede marcar una diferencia significativa en la salud cardiovascular y la longevidad.
Son comidas ideales para quienes quieren comer sano, pero sin pasar horas en la cocina.
Nuevas investigaciones sugieren que el ritmo del andar es igual o tan importante como la cantidad de pasos para disminuir el riesgo de muerte prematura
El método militar para quedarse dormido en tres minutos es una técnica utilizada por el ejército estadounidense para ayudar a los soldados a dormir rápidamente en condiciones difíciles. Fue popularizado en el libro Relax and Win: Championship Performance de Bud Winter. En la actualidad, muchos creadores de contenido lo redescubrieron y difunden esta técnica. Su simplicidad y efectividad hicieron que se viralice y se convirtiera en una herramienta popular para quienes buscan mejorar su calidad de sueño de forma natural y rápida.Instrucciones del método militar para dormir rápido Relajar la cara. Cerrar los ojos suavemente y concentrarse en liberar toda la tensión del rostro. Relajar la frente, soltar la mandíbula, dejar caer la lengua dentro de la boca y asegurarse de que los músculos alrededor de los ojos estén completamente relajados. El objetivo es eliminar toda expresión facial y permitir que tu cara se sienta completamente suelta.Relajar los hombros y brazos. Dejar caer los hombros. A continuación, concentrarse en los brazos: comenzar por el brazo derecho, relajar el bíceps, luego el antebrazo, y finalmente la mano. Hacer lo mismo con el brazo izquierdo. La sensación que se busca es la de tener los brazos completamente pesados y sin tensión, como si se hundieran en el colchón. Exhalar y relajar el pecho. Respirar profundamente y exhalar muy lento, prestar atención a cómo el pecho sube y baja. Con cada exhalación, debe sentirse la relación cada vez más profunda. Dejar que la respiración fluya de manera natural y que el pecho se hunda ligeramente, sin esfuerzo. Esta parte ayuda a que el cuerpo entre en un estado de reposo más profundo.Relajar las piernas. Comenzar con los músculos de los muslos, luego bajar hacia las pantorrillas, los tobillos y los pies. Imaginar que las piernas están tan pesadas que se hunden lentamente en la cama. La idea es liberar cualquier tensión acumulada desde la cadera hasta los dedos de los pies.Vaciar la mente. Una vez que el cuerpo esté completamente relajado, el siguiente paso es calmar la mente. Para lograrlo, lo recomendable es imaginar una escena tranquila, como estar acostado en la arena o sobre un lago sin olas, mirando el cielo. Otra opción efectiva es repetir una frase sencilla como "no pienses, no pienses, no pienses" durante unos 10 segundos. Esto ayuda a bloquear pensamientos intrusivos y preparar la mente para dormir. Consejos para mejores resultados con el método militarPracticar con paciencia y constancia: como cualquier técnica, lo ideal es practicarla todos los días, durante al menos dos a cuatro semanas, para que el cuerpo y la mente se acostumbren a relajarse rápidamente.Crear un ambiente propicio para dormir: debe ser oscuro, tranquilo y fresco. La oscuridad ayuda a que el cuerpo produzca melatonina, la hormona del sueño, mientras que un ambiente fresco facilita la relajación corporal.Evitar pantallas y luces azules antes de dormir: el uso de celulares, tablets o computadoras hasta justo antes de acostarse puede interferir con la producción natural de melatonina y dificultar conciliar el sueño. Se recomienda dejar de usarlas al menos 30 minutos antes de dormir.Establecer una rutina de sueño regular: acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj biológico.No forzar el sueño: si después de intentarlo no se logra dormir, es mejor levantarse, hacer una actividad relajante (como leer un libro o escuchar música suave) y volver a intentarlo.Evitar estimulantes antes de dormir: reducir el consumo de cafeína y comidas pesadas al menos tres o cuatro horas antes de la hora de acostarse ayuda a que el cuerpo pueda relajarse más fácilmente.Incluir ejercicios de respiración: antes o durante la técnica, incorporar respiraciones lentas y profundas puede potenciar la relajación y acelerar el proceso de quedarse dormido.
Una especialista ha recomendado esta forma de ejercitarte para ver resultados en poco tiempo
A solo 30 minutos de Nueva York, en el municipio de Robbinsville, Nueva Jersey, se encuentra un lugar que muchos conocen como "la pequeña India". Esto se debe a la presencia de un templo hindú, un monumento espiritual que evoca la esencia de ese país y que comparte nombre con su par en Delhi, India. Este majestuoso santuario es el más grande del hemisferio occidental y se destaca por su arquitectura, sus detalles artísticos y su profundo simbolismo religioso. El templo hindú más grande del hemisferio occidental está en Nueva JerseyUna usuaria de TikTok, que se identificó como Juliana, se dedica a compartir contenido sobre sus viajes y recorrió el templo hindú BAPS Swaminarayan Akshardham de Nueva Jersey, algo que la dejó profundamente cautivada. "Es una locura y un total 'imperdible'. Yo no estaba preparada para el nivel de detalle que tiene", dijo.Un templo hindú a 30 minutos de Nueva York (TikTok: @ tripsbyjuliana)La joven indicó que tiene más de 20.000 piezas talladas en India y que la construcción requirió la colaboración de 12.000 voluntarios. Aunque su apertura al público fue hace menos de dos años, la edificación del templo llevó 12 años de trabajo. "Es de esos lugares que parecen irreales", expresó. Si bien la entrada es gratuita, se debe hacer una reserva previa en la página web. "No se pueden hacer fotos en el interior, pero es todo blanco en mármol y enorme. Te demoras un buen rato recorriéndolo. Es una verdadera belleza", describió.La historia del templo hindú Akshardham de Robbinsville, Nueva JerseyEste templo fue construido en honor a Nilkanth Varni, un místico que, con apenas 11 años, emprendió un viaje espiritual de siete años que se extendió hasta 1792. Durante esta travesía, recorrió aproximadamente 13.000 kilómetros desde el Himalaya hasta Kanyakumari, en el extremo sur del subcontinente indio, para finalmente llegar a Gujarat, donde comenzó el culto dedicado a su persona, según EFE.En la entrada del templo, una imponente estatua dorada de Varni, de 15 metros de altura y con una rodilla en alto, recibe a los visitantes. Según la organización, el santuario atrae a miles de personas diariamente. Durante los fines de semana, la cifra puede alcanzar decenas de miles. Fue bajo la guía del gurú Pramukh Swami Maharaj que la organización Bochasanwasi Akshar Purushottam Swaminarayan Sanstha (BAPS, por sus siglas en inglés) eligió este sitio para levantar el templo, que hoy forma parte de una red de alrededor de 200 santuarios en Norteamérica. La figura del líder religioso, junto con la de sus predecesores y sucesores, está representada en distintas posturas dentro de Akshardham, acompañada por esculturas de músicos, bailarinas, artesanos, elefantes, monos y cisnes que adornan los diferentes pabellones del complejo.El complejo, que además de los santuarios incluye una tienda, un restaurante y una escuela donde los niños pueden aprender principios del hinduismo y lenguas sagradas como el sánscrito y el gujarati, es gestionado por voluntarios. Entre semana, alrededor de 100 hombres y mujeres dedican su tiempo a mantenerlo en funcionamiento.Aunque muchas familias hindúes visitan Akshardham para disfrutar de un día en su entorno cultural, el templo tiene como principal objetivo compartir con todos los visitantes el "mensaje universal del hinduismo" basado en la paz y el respeto hacia los demás.Las reglas para visitar el templo hindú: la indumentaria prohibidaLa joven tiktoker señaló que es importante cumplir con ciertos requisitos para visitar el templo: "Si vas con los hombros o piernas descubiertas, te prestan una tela para cubrirte y adentro debes dejar los zapatos y caminar sin calzado". De acuerdo con la página oficial de Akshardham, estos son las vestimentas que no se permiten:Blusas sin mangas ni escotes pronunciados.Pantalones cortos, faldas o vestidos por encima de la altura de las rodillas.Indumentaria que deje al descubierto los hombros, el pecho, la espalda o las rodillas.Prendas con lenguaje o imágenes ofensivas.
No importa la época del año, una visita a la playa para disfrutar del sol y la arena es revitalizante. Aunque existen diversas opciones en Florida, hay una que pocos conocen y está a escasos minutos de Miami, con aguas cálidas y azules que evocan al mar Caribe.Qué es y cómo llegar a Key Biscayne, la playa "oculta" en MiamiMuy cerca de Miami se esconde una de las playas menos conocidas del Estado del Sol. Este destino ofrece mucho más que sol y mar, ya que cuenta con una gran variedad de actividades, incluyendo dos parques nacionales y espacios ideales para la práctica de deportes acuáticos.De acuerdo con Southern Living, llegar a Key Biscayne desde Miami es un trayecto corto y sencillo. Se puede realizar en auto a través de la calzada Rickenbacker Causeway, un recorrido de aproximadamente 18 minutos y una distancia de 7.6 millas (12.2 km).A pesar de su tamaño, este oasis en el sur de Florida cuenta con varias playas que suelen ser mucho menos concurridas que las del resto del condado. Por ello, se presentan como una excelente alternativa para quienes buscan alejarse del ajetreado ritmo de vida de las ciudades de Florida.Cuáles son las playas de Key BiscayneEsta isla cuenta con tres playas principales para los visitantes que ofrecen más que arena y sol, puesto que incluso son pet friendly, tienen acuarios, galerías de arte, exposiciones y hasta cabañas para alquilar y pasar la noche.Playa Hobie se presenta como el lugar ideal para quienes viajan con sus mascotas, ya que es una de las pocas playas que admite perros y ofrece una de las mejores vistas del lugar. Además, es un punto de encuentro para los amantes del windsurfing, gracias a sus olas y a la presencia del centro Miami Watersports, que provee el equipo necesario para practicar este deporte.Otra de las opciones favoritas en Key Biscayne es la playa del Parque Cardón. Allí se encuentra el Centro Natural Marjorie Stoneman Douglas Biscayne, un espacio con acuarios, tanques interactivos con vida marina, una galería de arte y exposiciones especiales. El parque también sirve como entrada a la Reserva Bear Cut, un lugar perfecto para hacer ciclismo, senderismo y recorrer los manglares.Finalmente, la playa de Virginia Key tiene una rica historia. Fue designada oficialmente como una playa exclusiva para personas afroamericanas desde la década de 1940, tras una serie de protestas. Con el tiempo, ha evolucionado y fue incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Actualmente, es un lugar popular para hacer pícnics, con un sendero para bicicletas, un carrusel y cabañas que se pueden alquilar.Cuáles son los parques estatales en Key BiscayneEl lugar cuenta con dos parques estatales, uno de ellos es Bill Baggs Cape Florida. Este parque alberga el histórico Faro de Cabo Florida, que data de 1825, siglos después de que Ponce de León nombrara la zona durante sus viajes de exploración en 1513.Quienes se aventuren a subir hasta la cima del faro podrán obtener vistas únicas de Key Biscayne y Miami Beach.Solo el 5% del Parque Nacional Biscayne se encuentra en tierra firme, el resto está en el agua. Esta área protegida cuenta con arrecifes de coral donde se pueden observar restos de naufragios y manglares que se extienden más allá hasta los Cayos de Florida. Además, el Centro de Visitantes Dante Fascell ofrece exposiciones educativas, visitas guiadas, excursiones en velero y esnórquel.Actividades para hacer en Key BiscayneLa isla ofrece una gran variedad de actividades para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos. En el puerto deportivo de Crandon Park, es posible practicar kayak, kitesurf, paddle boarding, vela, wakeboard y windsurf, según destaca el portal Miami And Beaches.Además de los deportes acuáticos como canotaje, buceo o paseos en bote, en el Biscayne National Park se puede explorar un archipiélago de pequeñas islas, entre las que se encuentran Boca Chita Key, Elliot Key, Adams Key y Convoy Point.
La derrota con Gimnasia La Plata puso fin al ciclo del entrenador.El club anunció la salida del director técnico y la llegada de su reemplazante en apenas media hora.Tino debutará el jueves en el cruce ante Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana.
Sigue la cuarta fecha del torneo Clausura, con pocos buenos partidos, algunos goles y situaciones que se repiten, lamentablemente. Y lo peor: todo sigue, el show debe continuar.Newell's empató 1-1 con Central Córdoba, de Santiago del Estero. Hasta ahí, la noticia, la información. Gonzalo Maroni abrió el marcador a cinco minutos del cierre y Gastón Verón selló la igualdad en la última jugada. Dos goles realizados con buenas acciones y definiciones, pero no fue lo único que sucedió.Lo grave ocurrió a los 30 minutos del primer tiempo, cuando Luca Regiardo, de Newell's, derribó con una durísima infracción a Lucas Besozzi, situación por la que Andrés Merlos, el árbitro del encuentro, recibió el llamado del VAR, para revisar la acción, debido a podía ser causal de expulsión.Al aproximarse a la cabina de la TV, frente a la platea, cayeron una buena cantidad de proyectiles (algunos, eran pequeños hielos); uno, impactó en su rostro y otro, luego, en su brazo derecho. "Una más y nos vamos", se le escuchó decir a Merlos. ¡LE TIRARON DE TODO! Merlos fue a revisar al VAR y fue agredido desde la tribuna del Coloso.ð??º #ESPN pic.twitter.com/pf0uFx2cZ0— SportsCenter (@SC_ESPN) August 9, 2025Podía haber suspendido el partido en ese mismo instante. Sin embargo, solo generó una breve demora, a la espera de que se recupere y continúe con el juego. Y así fue.Con la policía custodiándolo con sus escudos para cubrirlo, logró finalmente analizar la acción y determinó la expulsión de Luca Regiardo, lo que generó más tensión en el Parque Independencia. Iban 35 minutos de la primera etapa. "Después de ver las imágenes cambio la decisión. Cambio la tarjeta amarilla por una roja", explicó Merlos a los micrófonos.¡QUÉ PATADÓN! Éver Banega vio solo la tarjeta AMARILLA por esta falta...¿Qué opinás tras la revisión del VAR?ð??º #ESPN pic.twitter.com/UkjoVO7HJs— SportsCenter (@SC_ESPN) August 9, 2025El partido siguió. Gonzalo Maroni encontró el gol (una buena definición) luego de una jugada aislada, que además tuvo el choque previo de dos defensores de Central Córdoba. Parecía que iba a ser triunfo para Newell's. Pero no.El muy buen equipo que conduce Omar de Felippe siempre tiene un conejo en la galera. Verón selló el 1-1 apenas cinco minutos más tarde, con un pase a la red, suerte de mágica bola lisa. La asistencia, de taco y en el área, fue de Lucas Abascia, un zaguero con todos los atributos de enganche. Nadie de Newell's lo podía creer porque la acción nació de una pelota parada que no parecía difícil de neutralizar. Pero no pudieron y el conjunto de Santiago del Estero terminó rescatando una unidad.Más allá del inflador anímico del Ogro Fabbiani y una estructura más sólida, sigue estando en deuda el equipo rosarino, con 5 puntos en 4 partidos. ¿Algo más? Pudo haber sufrido otra expulsión el elenco rosarino. Y mucho antes. Iban 17 minutos del primer tiempo: la pelota estaba sobre la izquierda cuando fueron a buscarla Ever Banega y Fernando Juárez, del equipo santiagueño. Pareció que el jugador de Central Córdoba se quedaba con el balón, cuando recibió un impacto desde atrás, a la altura del tobillo. ¿Qué le pasó? Debió ser expulsado... solo fue amonestado.Mientras, Darío Benedetto volvió a lesionarse y todavía no pudo debutar de manera oficial en el torneo Clausura. Según se supo, tuvo una lesión muscular que lo marginará de los próximos compromisos. El delantero, que se perfilaba para ser titular este viernes en el Coloso Marcelo Bielsa, según había adelantado el entrenador en una entrevista, quedó descartado por un aparente desgarro en un aductor.Los únicos minutos de Pipa fueron en un amistoso ante Mazatlán en la gira por México, pero el atacante debió abandonar el campo a los 30 minutos del primer tiempo por molestias físicas, lo que llevó al cuerpo técnico a preservarlo para el arranque del campeonato. A pesar de haber sido incluido en la nómina de concentrados en varias ocasiones, nunca llegó a sumar minutos oficiales. Y Newell's sigue sin ganar.
Un creador de contenido de origen latino que vive en Nueva York compartió su reseña sobre las ahora virales donas japonesas de la Gran Manzana. El joven dio su opinión sobre el sabor, el costo y si las volvería a comprar, ya que su popularidad es tal que se agotan en cuestión de minutos.Las donas virales de NYC se acaban en minutosA través de su cuenta de Instagram ¿Debería ser viral?, Henry Urrunaga compartió su opinión sobre las nuevas donas japonesas que se volvieron tendencia. Los postres, del establecimiento nipón I'm Donut?, del chef Ryouta Hirako, se hicieron famosos en su país de origen por su dulzura y una textura que se deshace en la boca.El creador de contenido de origen peruano contó que finalmente pudo conseguir las famosas donas, que suelen agotarse en minutos. "Por fin pude conseguir algunos donuts. Son las 17.00â?¯hs y apenas conseguí, y eso que el restaurante abre a las 15.00 hs. No sé si es porque bajó el turismo o es por la hora, o tal vez solo porque tuve suerte", comentó.Urrunaga agregó que la experiencia en el local japonés fue en general buena, desde el servicio y la atención hasta el lugar, aunque reconoció que el precio no fue tan accesible. Con cada compra, el cliente recibe una bolsa similar a la de Krispy Kreme y una carta con todos los productos que venden, que incluye bebidas y sándwiches.Una dona de siete dólares en Nueva YorkHenry señaló que, en esa ocasión, únicamente compró dos unidades en la tienda. "En esta cajita me dieron mis dos donas, que en total me han salido en 11 dólares". El hombre eligió la clásica, que es la más popular del menú, junto con una de chocolate de fresa."Esta es la dona clásica, la que dicen que todo mundo debe de comer. Miren, es mega esponjosa, la verdad, un poquito chiclosa y está espolvoreada con azúcar por encima, no está rellena. Para los que son de Perú, se parece a una bombita (dulce típico del país), pero mejorada 10.000 veces, la textura es maravillosa, no sé cómo explicarlo", detalló.La dona clásica tuvo un precio de cuatro dólares y en general refirió que era buena. Después probó la dona de fresa con chocolate, que le costó siete dólares, que le causó desilusión."Estoy bastante desilusionado porque ninguna tiene relleno, es todo por fuera, solo es cobertura. Tiene chocolate blanco por encima y trocitos de la fruta como secos, o pedacitos de fresas crocantes, que le dan textura y sabor cuando las muerdes. El chocolate está rico".¿Las donas virales de Nueva York valen la pena?Después de probarlas, Henry señaló que no sabía si el hype era real, pero que, en su opinión, no estaba seguro de volver a pagar siete dólares por una dona, que sí estaba rica, pero que no le voló la cabeza.El joven subrayó que tienen buen sabor y que su favorita fue la dona más barata, de cuatro dólares, ya que le pareció que era muy diferente a lo que había probado antes. Sin embargo, le hubiese gustado que tuvieran algún relleno, ya que a él le gustan más de ese estilo.I'm donut? abrió su primera sucursal fuera de Japón en Nueva York en abril de 2025. Se volvieron famosos en la Tierra del Sol Naciente gracias a su forma de preparación y textura ligera, según Secret NYC.El local de la Gran Manzana incluye un menú de donas con sabores como clásico, matcha y chocolate, y de crema como custard, matcha cream, PB & J y sake cream, sin olvidar platillos salados como huevos revueltos, salchichas en una manta y pollo al jengibre teriyaki.