pedir

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:23

Piden la salida de Tim Cook como CEO de Apple: sube la tensión en el mercado

John Ternus ha surgido como el nombre más sonado para liderar la próxima fase de la empresa fundada por Steve Jobs

Fuente: Perfil
10/07/2025 17:36

Goldman Sachs pide juramentos de lealtad a sus banqueros junior

El banco de inversión estadounidense tomó la medida con el objetivo de limitar los avances de empresas de capital privado para contratar novatos. Leer más

Fuente: La Nación
10/07/2025 17:36

Terror en La Plata: lo asaltaron mientras dormía y lo obligaron a pedir un crédito millonario por una aplicación

Ocurrió en la madrugada del martes en un edificio céntrico de la capital bonaerense. La víctima dormía cuando fue sorprendida por dos ladrones encapuchados. Además de robarle $400.000, lo obligaron a tomar un crédito millonario a través de Mercado Pago. En otro departamento cercano, una joven también fue asaltada por una banda similar.Eran las tres de la mañana del martes cuando un hombre que descansaba en su departamento de la calle 3 entre 37 y 38, en pleno centro de La Plata, fue despertado de golpe por el haz de luz de una linterna que lo encandiló. Dos encapuchados estaban en su habitación. Lo ataron boca abajo con sábanas y le dijeron que lo conocían. La pesadilla recién empezaba.Durante más de una hora, uno de los ladrones se quedó vigilándolo mientras el otro revisaba cada rincón del departamento, buscando dinero y otros objetos de valor. En medio del terror y la confusión, la víctima entregó una mochila con $400.000 y un reloj que lque le arrancaron de la muñeca".Pero no fue todo. En un giro escalofriante, lo obligaron a desbloquear su teléfono y tomar un préstamo personal de cinco millones de pesos a través de la aplicación Mercado Pago. A pesar de lograr aprobar la operación, los delincuentes no llegaron a transferir el dinero a otra cuenta. Fue un movimiento torpe que podría haber sido una pista clave para los investigadores para identificar y localizar a los delincuentes. Antes de escapar, dejaron el teléfono celular de la víctima sobre una mesa, prendieron un ventilador y pusieron música para disimular los ruidos de la fuga y no despertar a los vecinos. La escena fue cuidadosamente planeada.El hombre permaneció atado varios minutos más hasta que, con esfuerzo, logró liberarse. Cuando revisó el lugar, advirtió que, además del efectivo y el reloj, los delincuentes también se habían llevado las llaves del auto y del portón eléctrico del edificio.Aunque no sufrió lesiones físicas graves, el impacto emocional fue devastador. Se trata de un profesional que nunca había vivido una situación así. El ataque lo dejó en estado de shock. Ahora teme volver a dormir.No fue un caso aislado. A pocas cuadras, en la intersección de 4 y 38, una joven de 21 años también fue víctima de un asalto. La modalidad fue similar: dos ladrones irrumpieron en su departamento y escaparon - en esta ocasión- con una suma de dinero en dólares. Hasta ahora, nadie fue detenido y tampoco se logró identificar a los delincuentes ni el recorrido que hicieron al llegar y escapar. Qué hacer si te sacaron un crédito por Mercado Pago sin tu autorizaciónNo muevas el dinero ni intentes devolverlo manualmenteEvitá hacer movimientos que puedan comprometer la investigación o dificultar la recuperación de los fondos.Hacé la denuncia policialAcercate a la comisaría más cercana y denunciá el hecho como fraude digital o extorsión (dependiendo el caso). Llevá pruebas: captura de pantalla del crédito, movimientos y número de operación.Contactá de inmediato a Mercado PagoIngresá a la app o web > "Ayuda" > "Tengo un problema con un crédito" > "No reconozco esta operación".También podés comunicarte vía chat o marcando el número de teléfono que figura en la aplicación.Hacé la denuncia en el sitio de cibercrimenAccedé a https://www.argentina.gob.ar/servicio/denunciar-un-delito-informatico para instrucciones precisas. Escribí a denunciasufeci@mpf.gov.ar con todos los detalles y adjuntos.Comunicá el hecho a tu bancoSi tu cuenta está asociada a una tarjeta o CBU donde se pueda derivar el dinero, informá al banco para prevenir movimientos indebidos o bloquear cuentas.No borres ni modifiques la información del celularConservá el equipo tal cual quedó tras el robo (si fue manipulado por otros), ya que podría servir como prueba en la causa judicial.Buscá asistencia legalSi el crédito fue efectivamente aprobado y la empresa no responde o te exige el pago, consultá con un abogado o defensoría del consumidor.Solicitá un informe crediticioVerificá que no se hayan abierto otros créditos a tu nombre.Pedí una pericia judicial en caso de existir denuncia penalEn el marco de una investigación, podés solicitar que un perito revise el celular y los movimientos de la app para probar que no fuiste vos quien solicitó el préstamo.

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:26

Youtuber Furrey sufre grave accidente en scooter rumbo al podcast 'Habla Good' y su esposa pide oraciones

Antonio Crespo, más conocido como Furrey, fue atropellado mientras se dirigía a grabar su programa digital. Su esposa reveló entre lágrimas que su estado de salud es delicado.

Fuente: Infobae
10/07/2025 17:16

Pedro Castillo pide intervención internacional ante chantaje sexual y posible intento de asesinato denunciado por Betssy Chávez

El expresidente denunció persecución política contra su ex primera ministra y la existencia de una "organización criminal al interior del penal Anexo Mujeres de Chorrillos"

Fuente: La Nación
10/07/2025 16:36

Es mexicano y viajó a Arizona para una pelea de box, pero apareció muerto: su familia pide ayuda

El boxeador de origen mexicano, Antonio "Tony" Rodríguez, viajó a Arizona para disputar una pelea de box en el American Royal Palace. Unas horas después de su duelo en el ring, fue hallado sin vida dentro de su habitación de hotel de la noche del pasado 5 de julio. Quién es el boxeador mexicano hallado muerto en Arizona tras una pelea de boxPedro Antonio "Tony" Rodríguez se enfrentó el pasado sábado en el American Royal Palace de Arizona con el boxeador estadounidense Phillip Vella en una pelea de peso supergallo. Aunque el pugilista mexicano perdió esa noche, regresó a su habitación de hotel en Phoenix para prepararse su regreso, en la zona conocida como Comarca Lagunera entre los estados de Durango y Coahuila.De acuerdo con la OEM, esa noche entró a su cuarto para alistar su maleta para volver al día siguiente a México, y no volvió a salir de allí. Los primeros reportes señalan que el púgil azteca no se presentó a cenar con sus compañeros de equipo esa noche y tampoco abordó el transporte la mañana siguiente para el aeropuerto.Debido a su ausencia en el aeropuerto de Phoenix, su equipo solicitó a personal del hotel que ingresaran a su habitación, ya que no respondía a sus llamados, fue entonces que lo encontraron sin vida al interior. Hasta el momento las autoridades de Arizona no han determinado las causas de muerte de "Tony" Rodríguez.La carrera de Rodríguez incluye un historial de peleas en diversos estados de México, así como 12 combates en Estados Unidos, incluida su última batalla en Arizona.Familiares del boxeador piden ayuda para repatriar sus restos a México"Tony" Rodríguez no solo era conocido en el mundo pugilístico, sino también por su labor como camillero en el Instituto de Seguridad Pública de México (IMSS), donde formó buenas relaciones con amigos y colegas del mundo deportivo. Ante su repentina muerte, su esposa Karla y seres queridos solicitan ayuda para repatriar el cuerpo del boxeador a su tierra natal, señalan medios como The Sun. A través de GoFoundMe, Karla y familiares solicitaron el apoyo de todos los amigos y conocidos del pugilista para que pueda volver al país a descansar y reunirse con sus seres queridos."Durante el último año en San Antonio, la comunidad boxística ha convivido con esta familia y su esposa Karla (La princesa), pedimos apoyo a todos sus amigos y seres queridos para ayudar a la familia de "Tony" Rodríguez durante este duro momento", dice la publicación. "Tony era un guerrero dentro y fuera del ring, un boxeador apasionado en todos los que lo conocían".La familia del pugilista mexicano solicita ayuda para poder repatriar los restos de Rodríguez, por lo que piden que quienes lo deseen hagan una donación, "no importa la cantidad que sea, hace una gran diferencia".Qué pasó antes de la muerte del boxeador mexicanoDe acuerdo con El Sol de la Laguna, la esposa de "Tony" Rodríguez aún habló por teléfono con su marido al terminar su pelea en Arizona, donde le comentó que se encontraba bien, que iba a cenar y a dormir porque tenía que levantarse temprano para regresar a México."Al bajar de su pelea me llamó, me hizo una videollamada. Se fue para su hotel, me dijo que iba a ir a comprar su cena y regresaba porque a las 3.30 iban a pasar por él para ir al aeropuerto (de Phoenix)", relató Karla.La viuda agregó que fue todo lo que platicó con él esa noche, que no sabe lo que en realidad pasó, si recibió un mal golpe en la pelea y que se sentía confundida por el repentino fallecimiento de su esposo, pero que esperaría a que saliera el reporte oficial de las autoridades.

Fuente: Página 12
10/07/2025 15:41

Advierten por la "deriva autocrática" de Milei y piden diálogo frente al conflicto con los gobernadores

La diputada nacional de Democracia Para Siempre Danya Tavela habló sobre el enfrentamiento del presidente con los mandatarios provinciales, la jornada legislativa que busca avanzar con los proyectos de jubilaciones y discapacidad y al creciente desencanto de la ciudadanía con la dirigencia.

Fuente: Infobae
10/07/2025 14:03

Melissa Gate denunció que perfiles falsos piden dinero a su nombre: "No les estoy pidiendo nada"

La 'influencer' y finalista de 'La casa de los famosos Colombia', denunció que personas ajenas están utilizando su nombre e imagen en cuentas falsas para solicitar dinero a sus seguidores, y advirtió que los mensajes no provienen de ella

Fuente: Infobae
10/07/2025 12:26

Niña de 10 años le pide a ChatGPT que haga su tarea: "con palabras como si fuera yo"

En un video viral se ve cómo ella también le dice a la IA que cree una respuesta de respaldo por si el profesor le pregunta

Fuente: Clarín
10/07/2025 11:36

El dólar se dispara en Brasil tras la guerra de aranceles lanzada por Donald Trump y los Bolsonaro piden un indulto

La disputa comercial se suma a la batalla diplomática por el apoyo de Washington al ex presidente de ultraderecha, enjuiciado por intento de golpe de Estado.El hijo de Jair Bolsonaro culpó a la Corte Suprema brasileña por la decisión de la Casa Blanca y pidió que absuelvan a su padre.

Fuente: La Nación
10/07/2025 09:36

Créditos hipotecarios: las opciones que ofrece el mercado inmobiliario para comprar una propiedad sin pedir un préstamo

En un mercado que se revolucionó con el despertar de los créditos hipotecarios en abril del año pasado (y al que ya se sumaron 24 bancos a ofrecer líneas de este tipo de préstamo), los desarrolladores inmobiliarios no quisieron quedar afuera de este baile y se lanzaron al mercado con propuestas que hoy ofrecen muy pocos bancos: venden lotes en cuotas de hasta cinco años y préstamos para la compra de propiedades en pozo, financiados hasta 30 años por ellos mismos.En casi todos los créditos que ofrecen actualmente los bancos, las unidades a estrenar, salvo que estén listas para escriturar, no pueden comprarse con un préstamo hipotecario, al igual que las propiedades en pozo (las que todavía no están construidas). Hay que tener en cuenta que los pisos nuevos desde que se terminan de construir hasta que se escrituran atraviesan un proceso que lleva entre seis meses y un año en CABA, y un año y medio y dos en provincia. La cuestión es que, como un crédito hipotecario necesita del inmueble como garantía-que se pueda hipotecar y que esté listo para escriturar-, prácticamente todas las líneas que ofrecen los bancos con financiación de más de 20 años están destinadas, en general, a la compra de departamentos usados.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en julio 2025?Existen algunos bancos que sí lo permiten, pero la oferta es acotada. Uno de ellos es el Ciudad, que ofrece un modelo híbrido: "El crédito comienza como un préstamo personal y luego se convierte en un crédito hipotecario tradicional. Todo en UVA", explicó Maximiliano Coll, subgerente general del Banco Ciudad. Durante la etapa de construcción, el comprador accede a un préstamo que financia hasta el 30% del valor de la propiedad, con desembolsos parciales según el avance de obra. Una vez finalizada la obra y escriturada la propiedad, el préstamo se convierte automáticamente en un crédito hipotecario tradicional en UVA, con un plazo de hasta 20 años bajo el sistema francés. Durante la construcción, el comprador solo abona intereses, lo que reduce la carga financiera inicial. Vale aclarar que la línea mencionada se puede solicitar solo para adquisición de vivienda única y de ocupación permanente, desde el pozo en CABA, en desarrollos inmobiliarios aprobados por Banco Ciudad. En ese contexto, dado que la oferta es limitada, varios desarrolladores se animaron a ir por una propuesta distinta, que ya ofrece la posibilidad de comprar unidades nuevas o en pozo, en algunos casos hasta 30 años, pero que financian ellos mismos."Le encontraron la vuelta"Uno de los developeres que decidió redoblar la apuesta diseñó una fórmula para poder comprar un departamento en pozo, pagándolo en cuotas a 30 años, financiadas por él mismo. Poniendo un anticipo que va del 20 al 25%, las unidades se pueden adquirir en cuotas de hasta 360 meses.Las propiedades se abonan en pesos, dólares e incluso cripto. A diferencia de los créditos hipotecarios que otorgan los bancos, que se ajustan mes a mes por UVA, los departamentos de estos proyectos se van actualizando mensualmente por el índice CAC (establecido por la Cámara de la Construcción, que contempla el aumento del costo de la mano de obra y de los materiales) más una tasa nominal anual que va desde el 7%, según el proyecto, tiempo de entrega y otras características. Un dato interesante es que el ahorro inicial con el que se debe contar, que es entre el 20% y 25% de la propiedad, dependiendo de la unidad y del proyecto, puede pagarse en tres partes, en un período de dos años.Mientras que muchos bancos ponen como requisito que los solicitantes del crédito cuenten con una relación cuota ingreso del 25%, en este caso no se exige esta condición. "Tampoco se pide garantía para la adquisición de las unidades en pozo, solo el pago del anticipo", señala Juan Manuel Tapiola, CEO de Spazios, la desarrolladora que lleva a cabo la iniciativa. El plazo máximo de devolución es hasta 30 años, pero pueden ser menos y disponen de una calculadora que permite ir haciendo números para barajar posibles planes de menos años.Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025De esta forma, si se baja a un ejemplo concreto de acá a 30 años y de unidades que vende la desarrolladora, en el proyecto que construye en la calle Nahuel Huapi al 5200, Villa Urquiza, se podría adquirir un monoambiente de 35 m² con un anticipo de US$29.000, pagando cuotas iniciales de $750.000 (que luego se actualizan por CAC). También se podría acceder a un dos ambientes de 57 m² con un anticipo de US$45.000 y cuotas mensuales de $990.000.Otro de los desarrolladores que salió recientemente al mercado con financiamiento propio vende un proyecto ubicado en Pilar, que está en su etapa final de construcción y se entrega en seis meses, pero se puede pagar en 120 cuotas, es decir, a lo largo de 10 años. El edificio cuenta con planta baja y cuatro pisos y suma un total de 41 unidades. "Tiene departamentos de uno, dos y tres ambientes, de 40 a 85 m², con un precio promedio de US$1600/m²", detalla Martín Piantoni, CEO de Alton Desarrollos, empresa que lleva adelante el emprendimiento. Otro de los desarrolladores que salió al mercado con financiamiento propio ofrece un préstamo por un plazo de cuatro años para comprar propiedades nuevas ya terminadas en un emprendimiento de Caballito. El plan permite adquirir un departamento de Prima, el proyecto que la desarrolladora CasasARG levantó en tres etapas, con una inversión de US$50 millones.El emprendimiento, que ya se encuentra 100% terminado y con entrega inmediata, cuenta con dos alternativas de acceso: financiación directa de la desarrolladora, con un anticipo del 50% y cuotas en dólares a 48 meses (4 años); o financiación bancaria, con hipotecas de hasta 30 años y cobertura de hasta el 80% del valor. "Clientes del Banco Nación, Galicia, Supervielle, BBVA, entre otros, ya han adquirido departamentos a estrenar y con crédito bancario, algo muy poco usual", analiza Sebastián Sommer, quien lidera la desarrolladora que lo construye y detalla los valores: "Hay unidades de un ambiente desde US$108.000, dos ambientes con balcón desde US$155.000 y tres ambientes con balcón aterrazado desde US$185.000â?³.El atajo que encuentran los barrios cerrados para vender los lotesLos developers de edificios no son los únicos jugadores que introdujeron propuestas innovadoras al tablero, sino que, como era de esperar, los desarrolladores de barrios cerrados tampoco quisieron quedarse afuera del partido.Ese es el caso, por ejemplo, de Pueblo Cardano, un proyecto con una inversión estimada US$8 millones, vendido en un 40%, con entrega para 2026, ubicado sobre la ruta 28, en el km 8, en lo que algunos llaman Pilar Sur. El barrio cuenta con una propuesta singular: ofrece la posibilidad de adquirir un lote, abonándolo en 60 cuotas mensuales sin interés, es decir, en el transcurso de cinco años. Los pagos se realizan en dólar billete, con cuotas fijas, sin ajuste, sin necesidad de cumplir una relación cuota-ingreso y poniendo un anticipo del 35% en dólares.Cuáles son los departamentos que más subieron de precio en el último año y más se demandan para comprar"En enero y febrero del 2024 las consultas y visitas se habían enfriado bastante, por lo que vimos que el mercado estaba pidiendo oportunidades para definir inversiones", señala Mariano Braun, director de Micelio Desarrollos, que detalla que contará con una sede del colegio Holy Cross Pilar, que abrirá sus puertas en febrero de 2026. Esta financiación es por tiempo limitado y ofrece una alternativa de pago en menos cuotas: se puede arrancar con el 35% de anticipo en dólares y saldar el resto en 36 cuotas mensuales en pesos, con ajuste mensual CAC. En el caso de que se quiera optar por el pago al contado en dólares, se puede acceder a un descuento del 10%.Otras opciones para adquirir lotes financiados en cuotas en barrios cerrados de la zona de Pilar son Azzurra Tortugas y Verona Pilar. Se trata de dos countries liderados por Desarrollos Norte que permiten comprar lotes con un anticipo del 40%, dos refuerzos anuales del 5% (cada uno) y el 50% en 50 cuotas, es decir, en un poco más de cuatro años. No incluye una tasa de interés -como sí tienen los créditos hipotecarios actuales ofrecidos por los bancos para adquirir una casa- y se pagan en cuotas fijas en dólares, aunque, si el comprador lo desea, puede abonar en pesos ajustados por CAC."Se trata de dos barrios con masterplans creados por Estudio Robirosa, un proyecto paisajístico de Carlos Thays y un diseño arquitectónico de las áreas comunes por Pacifica Arquitectura del Arq. Ezequiel Gil", afirma Mariano Galeazza, socio de Desarrollos Norte. Con una inversión aproximada de US$45 millones, los precios de los lotes internos para Azzurra Tortugas arrancan en US$130.000 y en US$230.000 para los premium al arroyo; los que dan a la laguna central parten de US$340.000. Para el caso de Verona Pilar, la inversión fue de US$17 millones aproximadamente; los lotes internos se ofrecen desde US$110.000 y los premium al parque arrancan en US$145.000.Por su parte, Azzurra Tortugas está ubicado en el km 38 de Panamericana, cuenta con 80 hectáreas, más de 500 lotes unifamiliares (el 95% de ellos ya están entregados), un sector para proyectos de media densidad y housing. Tiene más de 100 casas entre construidas o en construcción y, entre sus amenities, se distingue un arroyo que cruza el barrio en toda su extensión y una laguna central de más de cuatro hectáreas.Verona Pilar se levanta en el km 47 de Panamericana en un predio de más de 20 hectáreas y cuenta con aproximadamente 180 lotes unifamiliares de entre 600 m² y 900 m², un área deportiva y un parque de más de 400 metros de largo con el diseño paisajístico de Carlos Thays. El proyecto tiene fecha de entrega para el primer semestre 2026.

Fuente: Infobae
10/07/2025 07:19

Misión de Observación Electoral le pidió a Petro responsabilidad por dudar de las elecciones del 2026

La directora de la MOE, Alejandra Barrios, le reprochó que si está denunciando un posible "fraude electoral" lo haga sin tener pruebas

Fuente: Infobae
10/07/2025 02:10

Ximena Pichel, "Lady Racista", entrega carta a la SSC y pide reunirse con el policía al que insultó

La dependencia confirmó la recepción del escrito y reiteró que sigue el acompañamiento a las denuncias presentadas por el agente de tránsito

Fuente: Infobae
10/07/2025 01:45

Esta es la razón por la que Morena pide la renuncia de Jorge Romero, dirigente del PAN

Los morenistas han hecho distintas publicaciones instando al panista a "cumplir su palabra"

Fuente: La Nación
10/07/2025 00:36

Gobernadores que piden pero no ajustan

Solo en un tema resulta sencillo el acuerdo entre los 24 gobernadores, incluyendo al jefe de gobierno porteño. Siendo de muy diferentes proveniencias políticas e intereses, se unieron para pedir y presionar al Poder Ejecutivo Nacional por más fondos, por encima de los que reciben automáticamente por el régimen de coparticipación. El planteo es colectivo, no relacionado con proyectos en particular. En esta cuestión no se pone en juego ningún contrafavor por apoyos parlamentarios. El pedido concreto es el de distribuir los fondos aún no utilizados de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y agregar a la masa coparticipable el impuesto a la transferencia de combustibles. En ambos casos solicitan que los porcentajes de distribución por provincia sean los de la ley de coparticipación federal de impuestos. Dos proyectos de ley en ese sentido ya tuvieron ingreso al Senado con pedido de tratamiento sobre tablas. De ser finalmente sancionadas esas leyes, el Presidente tendrá que vetarlas si quiere sostener el equilibrio fiscal, y así lo ha anunciado. La insistencia legislativa requeriría dos tercios de los votos en ambas cámaras, que hoy estarían asegurados. Esta es una nueva sombra en el futuro del programa económico, que, como otras iniciativas que solo ven la parte pero no el todo, atenta contra equilibrios necesarios para la sociedad.Los gobernadores alegan que han hecho su ajuste, lo que no parece convalidarse al suceder este reclamo. Hay excepciones, pero la mayoría de los gobernadores no se han empeñado en reducir el gasto con la misma voluntad y convencimiento con que lo ha hecho el gobierno nacional. El Pacto de Mayo se puso como objetivo reducir el gasto público del país a un 28% del producto bruto interno (PBI). Se partió en el año 2023 con el 43% del PBI. La reducción de 15 puntos se estimaba que correspondía en 7,1 puntos al gobierno nacional, 7 a las provincias y 0,9 a los municipios. Según los datos disponibles actualmente, la administración nacional logró en 2024 una reducción de su gasto en 5,1 puntos del PBI de los que solo 0,6 lo fueron por una disminución de las transferencias discrecionales a las provincias. Si es que hubo algún ajuste en las provincias, fue excepcional, de escasa magnitud y muy lejos de lo realizado a nivel nacional y del objetivo del Pacto de Mayo. Esta falta de convergencia refleja una diferencia y hasta una oposición en los objetivos políticos de la mayoría de los gobernadores con respecto a los del presidente Javier Milei. Pero no debe dejar de observarse que hay una cuestión de carácter institucional que induce estos comportamientos. Es la ausencia de correspondencia fiscal que resulta de nuestro régimen tributario. Por correspondencia fiscal se entiende que quien gasta debe ser responsable de recaudar los fondos que gasta. Esto está lejos de suceder. Dos tercios de las provincias reciben más del 70% de sus ingresos desde el gobierno nacional. Sus gobernadores tienen el beneficio político de gastar y no el perjuicio de recaudar. Así se alimenta la propensión de los gobiernos provinciales a gastar más y a atender prioridades políticas sin la resistencia de sus propios contribuyentes. Con el correr del tiempo se tiende a un aumento sistemático del gasto y finalmente el conjunto de provincias cae en un déficit crónico. Los gobernadores no se plantean la opción de bajar el gasto para reducir impuestos y atraer inversiones. Esta sensibilidad se ha perdido y se observa en la facilidad con que casi todas las provincias han aumentado el alcance y la alícuota del impuesto a los ingresos brutos o en el cobro de tasas viales municipales que no se refleja en el mantenimiento de los caminos. No hay competencia tributaria entre las provincias. Apenas un puñado de municipios -como el de Tres de Febrero- han exhibido vocación por reducir sus tasas de seguridad e higiene para seducir capitales y bajar costos a las empresas.Casi todas las provincias han aumentado el alcance y la alícuota del impuesto a los ingresos brutosLa masa coparticipable se integra con impuestos de recaudación nacional y, de ella, el 54% va a las provincias. Los porcentajes de distribución entre provincias no responden a la recaudación en sus territorios, sino que favorecen relativamente a las más pobres. Por lo tanto, el pasaje a un sistema de correspondencia fiscal pura debería contemplar una transición o amortiguación. La esencia de una reforma debe ser la devolución de potestades tributarias a las provincias en el marco de una más amplia reforma del sistema impositivo que incluya la supresión o la sustitución de los impuestos distorsivos.Se conocen algunas iniciativas de reforma del federalismo fiscal que plantean la derogación del régimen de coparticipación federal de impuestos. Una de las alternativas propone un IVA provincial, quedando un IVA nacional con una alícuota muy reducida. El impuesto a los ingresos brutos quedaría sustituido por el IVA provincial. Otra propuesta distinta es la de transferir a los gobiernos provinciales la recaudación de los impuestos generados en su territorio comprendiendo Ganancias de personas humanas, Combustibles, Bienes Personales e Internos. El IVA y el impuesto a las ganancias de personas jurídicas, así como los impuestos al comercio exterior quedarían como nacionales. En esta alternativa, Ingresos Brutos sería sustituido por un impuesto a las ventas finales. La viabilidad política de una reforma de este tipo requeriría que, al menos en el empalme con el régimen actual, no se produzcan cambios abruptos en los ingresos de las provincias menos desarrolladas. Esto debiera resolverse mediante un fondo transitorio de redistribución horizontal entre provincias con una duración preestablecida de no más de tres o cuatro años. Luego se entraría en una situación de plena correspondencia fiscal. No solo se crearía un alineamiento de incentivos hacia el mejor control del gasto público, sino que, además, quien gobierne la Nación dejará de disponer del poder de negociar apoyos políticos contra la transferencia discrecional de fondos. Un auténtico federalismo requiere una reforma de este carácter. Mientras tanto, debe pedirse a los gobernadores que piensen si hoy su deber es eficientizar su gestión o cubrir la falta de ese esfuerzo poniendo en riesgo la estabilidad macroeconómica.

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:21

Nayib Bukele niega que avioneta con cocaína asegurada en Colima pasara por El Salvador; pide a Harfuch rectificar información

La avioneta fue localizada y asegurada por las Fuerzas Armadas en Tecomán con media tonelada de droga

Fuente: Infobae
09/07/2025 21:06

La Procuraduría se sumó a la petición de la Fiscalía y pidió condena contra Diego Cadena en el caso ligado con Álvaro Uribe

El Ministerio Público considera que existen elementos probatorios suficientes para responsabilizar a dos de los exabogados del expresidente y jefe del Centro Democrático, al estimar que sus actuaciones no se centraron en el ejercicio legítimo de la defensa jurídica

Fuente: La Nación
09/07/2025 20:36

Reintegro de hasta US$275 en California para combatir la ola de calor: los requisitos para pedir la ayuda

La ola de calor llegó al sur de California. Para gestionar las altas temperaturas, el Departamento de Agua y Energía del Condado de Los Ángeles (Ladwp, por sus siglas en inglés) ofrece reembolsos de hasta US$275 en la compra de aires acondicionados. Los detalles clave del programa para combatir las altas temperaturas El Ladwp ofrece el reintegro por medio de su iniciativa Cool LA, un programa de asistencia cuyo objetivo es reducir los efectos de las altas temperaturas en las comunidades más vulnerables, como las personas mayores o familias de bajos recursos. "Cool LA ayuda a los clientes del Ladwp a gestionar mejor los impactos del calor extremo causado por el cambio climático. Sobre todo, en los adultos mayores, las familias con ingresos que califican y quienes viven en comunidades marginadas donde el calor tiene un impacto especialmente significativo", detalló el sitio web del programa sobre sus funciones. Para disminuir el impacto de las altas temperaturas, Cool LA ofrece dos alternativas para sus clientes: US$275 de reintegro por aire acondicionado de ventana/pared (US$50 de reembolso estándar de Efficient Product Marketplace, más US$225 de reembolso de Cool LA por tiempo limitado).US$156 dólares de reintegro por aire acondicionado de ventana.Cuáles son los requisitos para pedir los reintegrosPara acceder al reembolso de los 275 dólares, las personas deben ser clientes del Departamento de Agua y Energía del Condado de Los Ángeles con una tarifa de descuento. Es decir, deben contar con alguno de estos programas: Programa EZ-Save. Programa de tarifa Lifeline para personas mayores/discapacitadas.Programa de descuento para equipos de soporte vital y/o descuento por subsidio certificado por médico.En el caso de los clientes que no cuenten con alguno de estos planes, podrán recibir el reembolso de hasta 125 dólares. ¿Se pueden combinar ambos beneficios?Cool LA asegura que los usuarios pueden combinar los dos reintegros. No obstante, el límite es de dos reembolsos en total, sin importar el tipo o la combinación de unidades que compren. Por ejemplo, si una persona compra un aire acondicionado de ventana y uno portátil, podrá recibir un reembolso por cada uno. En el caso de que se compren más de dos unidades, solo se reembolsarán hasta dos.Asimismo, hay restricciones de reembolsos en el caso de cada unidad, según estipuló el sitio web de Cool LA: Aires acondicionados de ventana o de pared: se pueden recibir hasta dos reembolsos cada diez años por este tipo de unidad. Aires acondicionados portátiles: se pueden recibir hasta dos reembolsos cada cinco años por este tipo de unidad. Hasta cuándo se mantiene la ola de calor en el sur de California Según reportó el Servicio Meteorológico Nacional de San Diego, se prevé que las altas temperaturas se mantengan hasta las 20 hs (hora local) del próximo 10 de julio en los valles de los condados de San Bernardino y Riverside, más las ciudades de Corona, Riverside, Ontario, San Bernardino, Moreno Valley, Fontana y Rancho Cucamonga. Como precaución, el organismo recomienda beber líquido, permanecer en una habitación con aire acondicionado y mantener a niños y personas mayores lejos del sol.

Fuente: Infobae
09/07/2025 18:52

La Andi pidió blindar a la Registraduría Nacional en medio de tensiones sobre el sistema electoral

El presidente de la Andi insistió en la necesidad de consolidar la función de la entidad. Su postura busca movilizar respaldo desde todos los sectores sociales

Fuente: La Nación
09/07/2025 17:18

Un juez lo liberó con fianza, pero el ICE no lo acepta y le pide ayuda a Bukele: el periodista latino detenido en Georgia

Tras permanecer detenido casi un mes, el periodista salvadoreño Mario Guevara obtuvo libertad bajo fianza la semana pasada. No obstante, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) no acató la orden judicial y se negó a dejarlo ir. Desde entonces, el reportero fue trasladado a otro centro de detención. "Planean manchar mi historial para deportarme", sostuvo.Está detenido desde junio y un juez le concedió la fianza, pero ICE se niega a liberarloGuevara, de 47 años, fue arrestado el pasado 14 de junio mientras cubría una protesta "No Kings" contra las políticas migratorias de Donald Trump en Atlanta, Georgia. Su detención la vieron miles de personas en una transmisión en vivo desde su cuenta de Facebook y causó repercusión porque llevaba un chaleco que lo identificaba como prensa y una cámara. Ahora, obtuvo una fianza, pero ICE no lo ha liberado. "Estoy por cumplir un mes en la cárcel y necesito salir para poder continuar con mi vida, seguir con mi trabajo y mantener a mi familia. Llevo casi 22 años en Estados Unidos", sostuvo Guevara en un comunicado que compartió a través de sus colegas en Facebook. El salvadoreño permaneció detenido en un centro en Folkston, en el sureste de Georgia, hasta que el juez de inmigración, James Ward, le concedió la libertad bajo fianza la semana pasada. Sin embargo, cuando su familia intentó pagar en línea el monto de la orden, es decir, US$7500, el pago no se procesó. También intentaron abonar en persona y el ICE se negó a aceptarlo. "Lo que no sabíamos era lo que sucedía en el trasfondo", comentó el abogado del reportero, Giovanni Díaz, en un video que compartió MG News.La familia más tarde se enteró de que la agencia migratoria había impugnado su liberación ante la Junta de Apelaciones de Inmigración y pidió suspender la orden de fianza mientras el caso está pendiente. A pesar de que el juez de inmigración consideró que el periodista no representa un peligro para la comunidad, la agencia federal argumenta que sí lo es y manifiesta que no debería ser liberado. La familia Guevara ahora debe esperar la decisión de la corte de apelaciones.Desde entonces, el reportero ha sido trasladado a diferentes centros de detención. Hasta el lunes permaneció detenido en el condado de Floyd, de acuerdo a los registros judiciales, según consignó AP. De acuerdo a Díaz, el periodista fue trasladado posteriormente a una instalación del Buró Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) en Atlanta. Publicado por Mario Guevara en Sábado, 14 de junio de 2025El pedido al presidente Nayib Bukele y la denuncia de "persecución"En un comunicado que declaró a sus colegas de MG News, el periodista lanzó un pedido de ayuda al presidente de El Salvador para obtener su libertad. "Por este medio, hago un llamado al gobierno de El Salvador, particularmente al señor presidente Nayib Bukele, para que interceda por mi persona ante el gobierno de Estados Unidos", solicitó en reportero salvadoreño."Soy víctima de un tipo de persecución por ejercer mi trabajo periodístico al cubrir los operativos en las calles", continuó y remarcó que nunca había sido arrestado antes y que en las tres semanas que estuvo detenido ha sido trasladado a cinco centros diferentes. De acuerdo con su abogado, el periodista tuvo hace más de una década un caso de inmigración anterior en su contra, que fue cerrado administrativamente y tiene pendiente una solicitud de residencia permanente presentada por su hijo adulto, que es ciudadano estadounidense."Creo que el gobierno planea manchar mi historial para deportarme como si fuera un delincuente. Por favor, espero que interceda por mí. Soy un padre de familia que ha pagado impuestos durante todos estos años y que jamás ha cometido ningún tipo de delito en este país y tampoco en El Salvador. Considero que no merezco ser tratado de esta manera"."Nunca he sido una carga para este país, ya que nunca he recibido ningún tipo de beneficios públicos. Además, tengo un hijo con una condición especial que necesita de mi presencia y cuidado", cerró.

Fuente: Infobae
09/07/2025 16:24

Español que llegó a América para atravesarla en bicicleta pidió posada en un CAI de la Policía en Nariño: así le fue

Los uniformados se mostraron dispuestos a ayudarlo, siempre y cuando su superior le permitiera que se alojara en el Centro de Atención Inmediata

Fuente: Infobae
09/07/2025 15:26

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Entidades empresarias del autotransporte de cargas aseguraron que "la gran mayoría de las rutas no está en condiciones de esperar", por lo que pidieron "medidas paliativas urgentes" que podrían afrontarse con lo recaudado con el Impuesto a los Combustibles Líquidos

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:19

Proceso contra señalados autores del atentado contra Miguel Uribe será restringido: Fiscalía pidió absoluta reserva en las actuaciones futuras

Por instrucciones de la Fiscalía y el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, el proceso por el atentado quedará bajo reserva absoluta, para evitar filtraciones que pongan en riesgo la investigación

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:26

Fiscalía pidió al juez condenar a Diego Cadena por soborno y manipulación de testigos en favor de Álvaro Uribe

La petición se fundamenta en pruebas documentales, grabaciones y testimonios que, según el ente acusador, demuestran la comisión de fraude procesal y soborno en actuación penal por parte de los abogados

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:22

El 63% de peruanos afirma que la administración de Trump le quita las ganas de viajar a EEUU: ¿cuántos piden cambiar de socios comerciales?

El 81% de peruanos rechaza la imposición de aranceles en EEUU. Además, las nuevas medidas comerciales y migratorias de Trump afectan la imagen de los vínculos bilaterales entre ambos países, según informe

Fuente: Infobae
09/07/2025 01:55

Ximena Pichel, "Lady Racista", pide disculpa pública: "Sé que lo que dije estuvo mal"

Tras haber insultado a un agente de tránsito, la modelo argentina afirmó que no busca "compasión ni excusas", y aseguró estar dispuesta a reparar el daño

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:41

Vecinos de barrios humildes de Sevilla piden que terminen los cortes de luz que sufren

La manifestación solicita inversiones necesarias para que se solventen unos cortes que llegan a durar hasta 30 horas

Fuente: Infobae
09/07/2025 00:26

Aarón Beas, ex pareja de 'Lady Racista', pide perdón en nombre de su hijo: "Es un niño"

El actor de TV Azteca se pronunció ante el comportamiento de la argentina, quien insultó a un agente de tránsito en CDMX, volviéndose viral

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Caso $LIBRA: el fiscal Taiano pidió a la embajada de Singapur información sobre Julián Peh

Se trata del titular de Kip Protocol, la empresa encargada de lanzar la criptomoneda promocionada por Javier Milei. El año pasado, el magnate se reunió con el presidente argentino, pero no existe registro en Migraciones sobre su entrada al país. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 20:00

Vacaciones de invierno: para aprovechar el turismo brasileño, en Misiones piden agilizar los trámites en un paso clave

POSADAS.- A pocos días del inicio de las vacaciones de invierno en gran parte del país, taxistas, remiseros, choferes de combis y otros transportistas realizaron ayer una manifestación en la cabecera del puente internacional Tancredo Neves en reclamo de medidas para agilizar ese paso fronterizo, el segundo más importante detrás del aeropuerto internacional de Ezeiza.El reclamo apunta fundamentalmente a los trámites de Migraciones, que demoran las filas de autos y provocan esperas de tres horas o más, desalentando a muchos turistas a cruzar desde Brasil.En la Triple Frontera, Paraguay y Brasil no realizan controles migratorios para el tránsito fronterizo y de turistas. Pero la Argentina sí los exige, en una modalidad que genera un contraste cada vez más chocante para los visitantes, ya que ocasiona esperas a las que no están acostumbrados los brasileños o paraguayos.Resignados a que nunca se implementarán las medidas de Paraguay y Brasil, los empresarios y trabajadores del turismo piden recurrentemente a las autoridades que tomen medidas urgentes para al menos agilizar el paso fronterizo.Brasil El retraso cambiario ha generado una significativa merma en la llegada de visitantes a Puerto Iguazú, tanto de argentinos como de extranjeros. Hoy muchos argentinos aterrizan en el aeropuerto Carlos Krause y cruzan inmediatamente a los hoteles de Foz, a mitad de precio o menos en establecimientos de similar o mayor calidad."Con el dólar barato conviene ir a Brasil, pero nosotros tenemos una oportunidad todavía en trabajar con los argentinos que van a un hotel allá, llevarlos desde el aeropuerto, por los convenios nos permiten trabajar allá unos días", explicó Fredy Ríos, uno de los referentes de los taxistas de Iguazú.Según explicaron a LA NACIÓN, el puente Tancredo Neves tiene 36 cabinas de Migraciones para salir y otras tantas para el ingreso al país. Luego de realizar el trámite de Migraciones, se realiza la revisión de la Aduana, aunque los controles son aleatorios y no provocan esperas, más allá de que cada determinada cantidad de automovilistas se hacen revisiones exhaustivas."Nos cuentan empleados de Migraciones que a veces solamente funcionan 5 o 6 de las 36 cabinas habilitadas, a esto se suma que la tecnología es obsoleta y puede darse que haya apenas cinco autos esperando para cruzar por una cabina, lo cual no debería demandar mucho tiempo, pero la demora termina siendo de media hora", explicó a LA NACIÓN, Jorge Antonio, empresario gastronómico y exgerente del Hotel Sheraton.Antonio explicó que agilizar el puente es una demanda cada vez más urgente si lo que se pretende es trabajar con el "derrame" de los turistas brasileños que quieren visitar la Argentina.Inversiones En Iguazú todos están acostumbrados a los vaivenes cambiarios que hacen que unos años convenga comprar de un lado y luego, del otro. Sin embargo, Foz de Iguazú está a punto de poner en marcha multimillonarias inversiones en turismo y se espera una explosión de ese destino. El reclamo de hoteleros, gastronómicos y transportistas, cada vez más, tiene que ver con permitir que los controles se agilicen para poder recibir parte de ese "derrame" de brasileños."En Puerto Iguazú tenemos atractivos para una parte de los brasileños que van a Foz y quieren cruzar, pero ellos no están dispuestos a esperar tres horas de ida y tres horas de vuelta en el puente, así se pierden oportunidades, nos quitan la posibilidad de trabajar", señaló Antonio.Este empresario, junto a otros colegas argentinos, participa de las reuniones del ente de turismo brasileño Visit Iguassu, donde todos se están preparando para la puesta en marcha de las mencionadas obras de infraestructura que prometen duplicar y hasta triplicar los visitantes que recibe Foz de Iguazú. "A esto se suman multimillonarias inversiones privadas de jugadores muy importantes del turismo, empresas brasileñas de primer nivel", agregó Antonio.Entre esas obras figuran la reforma del aeropuerto de Foz de Iguazú, el nuevo centro de frontera casi en la cabecera del puente Tancredo Neves, una moderna autovía que lleva hasta el Parque Iguazú brasileño y el segundo puente, ya terminado, que unirá a Foz de Iguazú con Ciudad del Este, casi en las narices del Hito de la Triple Frontera.Según las previsiones de crecimiento que manejan en Foz, esperan que el número de visitantes salte de 1,8 millones por año a 3 millones en el mediano plazo, para alcanzar los 5 millones en los próximos 10 años.Esta explosión relegará aún más a Puerto Iguazú, de fuertes contrastes con sus vecinas Ciudad del Este y Foz.Como si fuera un recordatorio de cómo quedó relegada la localidad argentina, entre las tres que componen la Triple Frontera, paraguayos y brasileños tendrán un segundo puente que los vinculará, mientras la Argentina todavía no tiene un vínculo físico que atraviese el río Paraná para conectar con Paraguay.El puente de la Integración, financiado por la represa de Itaipú, ya está terminado y solo espera que se completen las obras complementarias para ser inaugurado. Se sumará al Puente de la Amistad, ya totalmente colapsado por el crecimiento explosivo de las dos ciudades fronterizas.Promesas de Patricia BullrichUna de las soluciones de fondo que planteó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en una reciente visita a Iguazú, fue correr los controles migratorios unos 25 kilómetros fuera de la localidad, sobre la Ruta Nacional 12.De forma que el tránsito vecinal pueda circular sin controles migratorios, imitando a Brasil y Paraguay.Sin embargo, más allá del optimismo de Bullrich, los profesionales del turismo prefieren apuntar a soluciones menos ambiciosas."Lo que plantea Bullrich es muy interesante, pero no vemos que pueda pasar porque habría que construir casillas nuevas, poner infraestructura en el lugar elegido, y no nos parece que eso vaya a suceder", explicó Fredy Ríos, el vocero de los taxistas.Es por eso que piden a Migraciones celeridad, y también a las autoridades de Gendarmería poner un poco de orden en un caos creciente que se está provocando en la cabecera del puente por los adelantamientos indebidos, las peleas y la tensión que provocan los automovilistas que buscan acelerar el cruce."Creemos que una solución inmediata sería establecer una guardia permanente de Gendarmería en las horas pico, que supervise el tránsito e imponga respeto a las normas de circulación", sugirieron los transportistas en una carta."Asimismo, sugerimos que se apliquen sanciones económicas a los vehículos que incumplan las directivas de las autoridades presentes, con el objetivo de desalentar estas maniobras imprudentes y prevenir accidentes", explicaron."Por otro lado, queremos mencionar la lentitud del sistema informático de Migraciones, que en muchos casos demora hasta 15 minutos en procesar cada vehículo. Esta situación genera extensas filas y grandes pérdidas económicas para los trabajadores del transporte, quienes llegan a esperar hasta 3 horas para poder cruzar", indicaron, en la misiva de la Cámara de Transporte Terrestre de Pasajeros Puerto Iguazú.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

"Es esencial": la Mesa de Enlace habló del decreto que reforma el INTA y pidió "marcos estables" para las instituciones

Después de que se publicara el decreto presidencial 462/2025, que reestructura el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros entes, la Mesa de Enlace manifestó su preocupación ante la falta de previsibilidad que genera el reciente "decreto ómnibus". A través de un comunicado, las cuatro entidades advirtieron sobre los riesgos de alterar el funcionamiento de organismos clave como el INTA, y reclamaron estabilidad, reglas claras e institucionalidad sólida para garantizar el desarrollo del sector agroindustrial y el bienestar del conjunto de la sociedad. Punto por punto: qué modificó Milei en el INTA y qué va a pasar con otro organismo claveEl mensaje de la Mesa de Enlace, integrada por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), y Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), se da casi 24 horas después de que el gobierno anunciara oficialmente el avance en siete organismos del Estado. Según trascendió, no lograban consenso y por eso se demoró la comunicación. En rigor, hubo otras versiones del comunicado y quedaron afuera menciones a otros entes, como el Inase. Otras fuentes atribuyeron la demora a que había que hacer un estudio sobre el largo decreto.A través del comunicado final y sin citar otros organismos del agro afectados por los cambios impulsados por el gobierno de Javier Milei, las entidades agropecuarias dijeron: "La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias ante el nuevo marco de funcionamiento de organismos vinculados al sector expresa su incertidumbre y preocupación ante la interpretación que debemos realizar frente a un decreto ómnibus", afirmaron. Esta postura de las entidades ruralistas se da después de que el Gobierno publicara en el Boletín Oficial el decreto que apunta a siete organismos del Estado, cinco de ellos con injerencia e impacto en el sector agropecuario. La decisión había sido anticipada ayer por el vocero Manuel Adorni en una conferencia donde también participó Federico Sturzenegger, ministro de Transformación y Desregulación del Estado.En la lista de desregulaciones realizadas por el gobierno nacional en el marco de las facultades delegadas en la Ley de Bases, están la "transformación" del INTA, que pierde su capacidad autárquica y pasa a ser un organismo "desconcentrado"; la disolución del Instituto Nacional de Semillas (Inase), al igual que cambios para el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Además, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se transformó en unidad organizativa, y se disolvió el Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci).En ese sentido, los ruralistas explicaron que "en un país históricamente vulnerable a las modificaciones impulsadas por los sucesivos gobiernos, estamos convencidos de que los organismos oficiales y las instituciones público-privadas deben contar con un funcionamiento autónomo y estable, para evitar alteraciones que afecten procesos, metodologías y la toma de decisiones". Además, señalaron que "esto es esencial para brindar previsibilidad a las fuerzas económicas y contribuir al fortalecimiento de toda la sociedad". Los integrantes de la Mesa de Enlace agregaron: "En el caso particular del INTA, los representantes de los productores esperamos ser convocados para analizar el esquema que se propone y evaluar sus implicancias. Somos plenamente conscientes de que este organismo necesita modernizarse, potenciando sus recursos humanos y consolidándose como motor de investigación, desarrollo y extensión rural en la Argentina, y en este sentido hemos transitado todo este tiempo haciendo nuestros aportes".Vale recordar que las cuatro entidades de la Mesa de Enlace integraban hasta hoy el Consejo Directivo del INTA, máximo órgano de conducción, que ahora pasará a ser un consejo técnico ad honorem. La nueva estructura prevé que la dirección quede en manos de un presidente con rango de secretario de Estado, designado por el Poder Ejecutivo, y asistido por un Consejo Técnico propuesto por representantes del sector agropecuario, y que tendrá a su cargo el asesoramiento en los lineamientos científico-técnicos del organismo.Para ello, los ruralistas señalaron que desde el campo creen en "reglas claras, instituciones sólidas y marcos estables que faciliten e impulsen el desarrollo productivo y agroindustrial mediante la innovación, arraigo y extensionismo rural para el bien de toda la sociedad".

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:23

El IRS pide que los líderes religiosos puedan apoyar candidatos desde el púlpito sin perder beneficios fiscales

La solicitud fue presentada ante un tribunal federal en medio de una disputa constitucional impulsada por asociaciones religiosas que cuestionan las restricciones impuestas a los mensajes emitidos durante actos de culto

Fuente: La Nación
08/07/2025 15:54

Quién es Fabián Doñate, el senador de Las Vegas al que los republicanos piden investigar con el ICE

El nombre de Fabián Doñate, senador demócrata del estado de Nevada, tomó fuerza en la política estatal luego de que el Partido Republicano de Nevada exigiera que se le investigue por tener familiares inmigrantes en situación irregular. La polémica surge tras el cierre del mercado Broadacres, un emblemático centro de comercio latino que suspendió actividades por temor a redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por siglas en inglés).Quién es Fabián Doñate, el senador de Nevada al que piden investigar por el ICELo que comenzó como una decisión empresarial por seguridad rápidamente se convirtió en una controversia partidista y personal, cuando la cuenta oficial del Partido Republicano en Nevada etiquetó públicamente a ICE en redes sociales, además hizo alusión directa al senador y sugirió que debe ser denunciado por "albergar inmigrantes ilegales".Fabián Doñate es hijo de inmigrantes mexicanos y representa parte de Las Vegas en el Senado Estatal de Nevada. Desde su llegada al cargo, ha enfocado gran parte de su agenda legislativa en temas como el acceso a la salud, la asequibilidad de los medicamentos y la defensa de los derechos de las comunidades latinas y trabajadoras, explican desde KTNV.A sus poco más de 30 años, Doñate se posiciona como una de las voces más visibles del Partido Demócrata en el estado, particularmente en cuestiones de inmigración y justicia social. Su perfil público tomó nuevo protagonismo esta semana al responder con contundencia a las acusaciones del Partido Republicano, que revivieron una declaración suya de 2023 en la que admitía tener familiares indocumentados, mencionan desde el medio de Las Vegas."No merecen estar abiertos sin inmigrantes ilegales": la respuesta al cierre de BroadacresEl detonante de la polémica fue el cierre temporal de Broadacres Marketplace, un mercado al aire libre muy frecuentado por familias latinas en el norte de Las Vegas. Sus administradores decidieron suspender actividades luego de un aumento de redadas migratorias en centros comerciales similares en California y Nevada.El Partido Republicano de Nevada reaccionó con una publicación en X (antes Twitter) en la que aseguraban que, si un negocio no podía operar sin "inmigrantes ilegales", no merecía estar abierto. Acto seguido, atacaron directamente a Doñate:"Este senador estatal se jactó de tener inmigrantes ilegales en su familia. Todo funcionario electo debería denunciar ante ICE. No hay refugio para inmigrantes ilegales".Doñate respondió en KTNV que se trata de un ataque personal, cobarde y sin fundamento, cuyo objetivo es silenciar las voces latinas en el gobierno. "En lugar de apoyar a los negocios afectados, decidieron atacar a mi familia. Estos familiares llevan 30, 40 años aquí, más tiempo del que yo he vivido", afirmó.Un clima de miedo entre política, migración y economíaEl cierre de Broadacres Marketplace no fue un hecho aislado. Según sus administradores, la decisión fue tomada por miedo a que agentes de ICE ingresaran sin orden judicial a detener empleados o clientes migrantes. A pesar de los mensajes tranquilizadores del mercado, las redadas han afectado la asistencia y el ambiente en los centros de trabajo latinos, explican en KTNV.En este contexto, el uso político de la migración ha sido duramente criticado por líderes demócratas. La senadora federal Catherine Cortez Masto acusó al expresidente Trump de fomentar el cierre de espacios comunitarios con tácticas de intimidación. Mientras tanto, la alcaldesa de North Las Vegas, Pamela Goynes-Brown, lamentó la suspensión de actividades de un espacio que definió como "un pilar cultural y económico de la ciudad"."No me van a callar": Doñate responde con firmezaA través de sus redes, Doñate insistió que no se retractará ni permitirá que su voz sea acallada por amenazas políticas. "Luchar por los nevadenses significa luchar por todas nuestras familias, nuestros trabajadores y nuestros negocios, sin importar de dónde vengan", escribió. "No me van a intimidar por defender a mi comunidad".El senador también hizo énfasis en que es ciudadano estadounidense y que está preparado para seguir con su trabajo por las causas que defiende: salud, vivienda, justicia económica y dignidad para todas las personas, documentadas o no, y por ahora, Fabián Doñate no planea dar un paso atrás.

Fuente: Infobae
08/07/2025 15:15

Álvaro Uribe, durante el juicio en su contra, pidió ser absuelto nuevamente: aseguró que cartas de exparamilitares en Cómbita "plasmaban la verdad"

Se espera que el expresidente Álvaro Uribe Vélez finalice este martes 8 de julio de 2025 con sus alegatos de conclusión en el juicio en su contra por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Fuente: Clarín
08/07/2025 14:18

Cristina Kirchner pidió seguir presa en su departamento de Constitución

Su abogado presentó el pedido luego de que un fiscal solicitara que sea trasladada a otro lugar.

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:09

Acreedores piden a Preska mantener el fallo contra Argentina por YPF: citan proyecto en el Congreso y críticas de Kicillof

Los fondos Burford Capital y Eton Park solicitaron a la jueza rechazar el pedido de suspensión que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Iniciativas de repudio en el Parlamento y críticas del gobernador al proceso judicial. Antes había sido Brainbridge, que reclama por bonos en default desde el 2001

Fuente: La Nación
08/07/2025 11:36

Unión por la Patria pidió remover a Espert de la presidencia de la comisión de Presupuesto y denuncia un "bloqueo interno"

Un grupo de 43 diputados de Unión por la Patria (UP) presentó este martes un pedido formal para remover al libertario José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. La iniciativa se apoya en el artículo 107 del reglamento de la Cámara y argumenta que el economista ha incumplido con las funciones inherentes al cargo al no convocar reuniones ordinarias ni extraordinarias desde su designación."El Parlamento no puede seguir funcionando sin reactivar el corazón del proceso legislativo en materia presupuestaria", advierten los firmantes, que acusan al economista liberal de haber vaciado de contenido a una de las comisiones más relevantes del Congreso. "Esta conducta -por omisión- erosiona la función deliberativa del Congreso, compromete la división de poderes y constituye una falta de respeto a la ciudadanía, que legítimamente demanda transparencia, control y planificación pública", señala el proyecto.Según la iniciativa, la parálisis de la comisión afecta de manera directa el funcionamiento institucional del Congreso, impide el tratamiento de leyes clave y consolida un esquema de administración financiera "opaco, discrecional y carente de legitimidad". Entre los proyectos demorados, mencionan el financiamiento del sistema universitario, la declaración de emergencia pediátrica, regímenes de promoción industrial, la distribución de recursos entre provincias y reformas previsionales. "No puede un cuerpo democrático funcionar en condiciones de bloqueo interno", advierten.El texto también apunta contra el Poder Ejecutivo por no haber enviado el proyecto de presupuesto correspondiente a los ejercicios 2024 y 2025. "La falta de remisión por parte del Ejecutivo y la consecuente inacción de la Comisión de Presupuesto y Hacienda consolidan un régimen de manejo absolutamente discrecional de los fondos públicos", sostiene el documento, firmado por legisladores como Victoria Tolosa Paz, Germán Martínez, Carlos Heller, Cecilia Moreau, Pablo Yedlin y Sergio Palazzo, entre otros.La tensión en torno del funcionamiento de las comisiones escaló la semana pasada, cuando la oposición logró emplazar -en una sesión especial- a las comisiones de Presupuesto y de Educación, presididas por Espert y Alejandro Finocchiaro (Pro), respectivamente. Ambas deben reunirse este martes para dictaminar los proyectos de financiamiento universitario, que cuentan con respaldo mayoritario. La misma estrategia se aplicó a la emergencia en salud pediátrica, en medio del conflicto con el Hospital Garrahan: este mediodía se convocó también a un plenario de las comisiones de Salud, Familia y Presupuesto.Ya están convocados los plenarios de comisiones para tratar los emplazamientos que aprobamos en la última sesión. El martes 8 de julio avanzaremos con los dictámenes para Financiamiento Universitario y Emergencia en Pediatría - Garrahan. pic.twitter.com/9bbxoSuUmr— Diputados UP (@Diputados_UxP) July 4, 2025Esa última sesión de Diputados terminó con una escena bochornosa con Espert como parte de los protagonistas. Las diputadas kirchneristas Paula Penacca, Roxana Monzón y Florencia Carignano acusaron al libertario de mantener cerrada la comisión y lo tildaron de "cagón". El hecho se relacionó, también, con el ataque a la casa de Espert, tras la detención de la concejal kirchnerista de Quilmes Eva Mieri y otros tres sospechosos involucrados en la agresión por orden de la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado.La disputa por el control de la agenda legislativa se replica en el Senado, donde la comisión de Presupuesto -presidida por el libertario Ezequiel Atauche- también está paralizada. La semana pasada, senadores opositores se autoconvocaron sin él y emitieron dictamen sobre tres iniciativas demoradas: la ley de recomposición jubilatoria, la prórroga de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. Aunque el secretario parlamentario de la Cámara alta, Agustín Giustinian, se negó a convalidar formalmente la reunión, el gesto político fue claro: ante la pasividad del oficialismo, el Congreso empieza a romper la parálisis desde adentro.

Fuente: Infobae
08/07/2025 07:04

Una administrativa pide a su empresa disfrutar del permiso de lactancia tras una baja por maternidad y la despiden: es nulo y la indemnización asciende a 30.000 euros

En el escrito se argumentaba que, al no haber acreditado su colegiación, y tras haber rechazado una propuesta de cambio de categoría a auxiliar administrativa, se procedía a la extinción de su contrato por causas objetivas

Fuente: Infobae
08/07/2025 03:13

Piden llevar a juicio a un ex intendente del PJ por organizar tomas de terrenos antes de dejar el poder

Miguel Ángel "Minino" Negro gobernó la localidad de Holmberg, en Córdoba, durante más de 40 años. Impedido de renovar su mandato, habría instigado las ocupaciones en sus últimos meses al frente del Municipio. Será juzgado junto a otras personas

Fuente: Página 12
08/07/2025 00:01

La sociedad civil pide la palabra

Varias entidades sociales quieren asegurar que la nueva Constitución provincial incluya perspectiva de género y tantos otros nuevos derechos hoy ausentes

Fuente: La Nación
07/07/2025 18:36

Uno de los principales acreedores de Celulosa pidió su quiebra

La situación financiera de Celulosa Argentina sumó un nuevo capítulo judicial. La histórica fabricante de papel, que desde hace meses atraviesa un proceso de reestructuración de deuda, recibió una demanda de quiebra por parte de uno de sus principales acreedores. La presentación fue realizada por Tecmaco Integral, y quedó radicada en el Juzgado en lo Civil y Comercial N.º 1 de San Lorenzo, provincia de Santa Fe. Celulosa Argentina tiene plazo hasta el 21 de julio para realizar su descargo y responder el pedido, luego del receso de ferias judiciales. Un banco elimina las comisiones por traer dólares desde el exteriorEl hecho se produce en medio de un proceso de refinanciación más amplio, por el que Celulosa Argentina busca reordenar su deuda total, que ya supera los US$128 millones. La papelera, controlada por Tapebicuá Investment Company -una sociedad con participación de Douglas Albrecht, José Urtubey y Juan Collado-, contrató a la firma VALO Columbus, especializada en banca de inversión, para diseñar un plan de acción orientado a recuperar liquidez, reestructurar sus pasivos y, eventualmente, atraer nuevos socios estratégicos.Como parte de esa estrategia, la empresa presentó una propuesta de pago a sus acreedores, con el objetivo de extender los plazos de vencimiento y adecuar la estructura de capital a la realidad de su operación. El plan, comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV), contempla respetar el monto total adeudado, tanto en capital como en intereses, e incluye un gesto de compromiso por parte de su principal accionista: la subordinación absoluta del cobro de US$21 millones, incluidos los US$7,4 millones aportados recientemente a modo de inyección de capital."El objetivo es garantizar la continuidad operativa de la compañía, asegurar el abastecimiento del mercado local y, en el mediano plazo, poder cumplir con las obligaciones asumidas", indicaron desde la firma al anunciar el plan. La fecha de cierre prevista para concretar la refinanciación es el 31 de julio.Balances en rojoCelulosa Argentina llegó a esta instancia luego de meses con balances en rojo. En su último reporte financiero disponible, publicado en abril y relativo al período de nueve meses finalizado el 28 de febrero, la compañía arrojó una pérdida de $38.769,9 millones, frente a una ganancia de $10.348,6 millones reportada en el mismo período del año anterior.Mercado Libre deja de operar en sus oficinas en Córdoba por el "impacto de las tasas municipales"De acuerdo con el reporte, los resultados fueron consecuencia, principalmente, "de la menor ganancia bruta y mayor pérdida debido a una importante caída de demanda en el mercado interno, el aumentos de costos fijos en dólares, la parada de mantenimiento programada de los meses de noviembre y diciembre de 2024, y por el resultado por exposición a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda".La sociedad precisó que, en el último trimestre, la caída en sus ventas llegó al orden del 52% interanual. En tanto, en el período de nueve meses, el volumen de las ventas en el mercado interno tuvo una caída interanual del 32% en toneladas; y si bien las exportaciones aumentaron en un 104%, ellas tienen una rentabilidad mucho menor a la que históricamente se obtiene en el mercado interno.

Fuente: La Nación
07/07/2025 17:36

Una delegación cristinista fue al penal de Ezeiza a pedir la libertad de la concejala detenida por el ataque a la casa de Espert

Un grupo de dirigentes alineados con Cristina Kirchner, con apoyo del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), se presentó este martes en la cárcel de Ezeiza para aglutinarse en reclamo contra la detención de la concejala de Quilmes Eva Mieri, que está presa desde el miércoles por su supuesta participación en el ataque contra la vivienda del diputado José Luis Espert.Con la presencia de diputados de La Cámpora como Paula Penacca y Matías Molle, y del presidente del Instituto Patria, el senador Oscar Parrilli, el grupo se tomó fotografías frente a la entrada de la cárcel de mujeres de Ezeiza. Los manifestantes llevaban carteles, uno de los cuales llevaba la leyenda: "Presas por ser peronistas. Libertad para Eva Mieri".Entre los presentes estuvieron el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo; el exintendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella; legisladores ligados a Juan Grabois, como Natalia Zaracho y Federico Fagioli; las senadoras bonaerenses Teresa García y María Rosa Martínez, y el diputado Carlos Castagneto (Kolina). Por el FIT, estuvo presente Vanina Biasi, legisladora porteña electa. Se acercaron también algunos concejales de Quilmes.Luego de la foto de los dirigentes, familiares y abogados ingresaron al penal a visitar a Mieri, jefa del bloque de concejales de Unión por la Patria en Quilmes y una dirigente de extrema confianza de la intendenta Mayra Mendoza."Fue un acto de visibilización de la situación y de acompañamiento político. Y para expresar el pedido de libertad de Eva. La detención fue un disparate, más allá de estar de acuerdo o no con el escrache. Es un disciplinamiento del Gobierno para que nadie se anime ni siquiera a repartir un volante en la calle", explicó a LA NACION una fuente que participó de la protesta.La compañera Eva Mieri está detenida en Ezeiza por ser militante peronista. Lo decidió la misma Mafia Judicial que proscribió a Cristina. Lo que quieren es intimidar, amedrentar y disciplinar a la militancia. No van a poder. Más organización que nunca.Exigimos su liberación YA! pic.twitter.com/D2mS65OEPy— Paula Penacca (@PaulaPenacca) July 7, 2025En un mensaje que publicó en su cuenta de la red social X (ex-Twitter), la diputada Penacca indicó que "la compañera Eva Mieri está detenida en Ezeiza por ser militante peronista". Y completó: "Lo decidió la misma mafia judicial que proscribió a Cristina. Lo que quieren es intimidar, amedrentar y disciplinar a la militancia. No van a poder. Más organización que nunca. Exigimos su liberación ya".

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:22

Álvaro Uribe pidió que se investigue a Iván Cepeda por presunto fraude procesal y manipulación de testigos

En su intervención final, el expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que la Fiscalía "alteró" su testimonio y que es presunta víctima de una trampa

Fuente: Infobae
07/07/2025 15:03

Un hombre incumple la voluntad de su abuela muerta y pide que las viviendas que donó en vida se incluyan en la herencia: el Supremo le da la razón

El Alto Tribunal avala el derecho de los herederos a que se computen para la legítima las donaciones hechas en vida a herederos forzosos, aunque estén dispensadas de colación

Fuente: La Nación
07/07/2025 13:36

El fiscal general aceptó que Cristina Kirchner cumpla arresto domiciliario, pero pidió un cambio de lugar

El fiscal general de la Cámara Federal de Casación Mario Villar desistió hoy del pedido para que Cristina Kirchner cumpla en una cárcel la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad y en cambio solicitó que se disponga otro lugar detención y no su departamento de San José 1111, en Constitución.De esta manera, Villar se diferenció de sus colegas Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían pedido la semana pasada al Tribunal Oral Federal N°2 que Cristina Kirchner fuera trasladada a una cárcel del Servicio Penitenciario. En tanto la defensa de Cristina Kirchner a cargo de Alberto Beraldi, rechazó dejar el departamento y reclamó que se anule el acual régimen de visitas, que la obliga a la expresidenta perdir permiso en cada caso. Además, el letrado solicitó que le saquen la tobillera electronica con el argumento de que no se va a fugar.Estos pedidos fueron realizados en una audiencia oral y pública efectuada en los tribunales este medodía por las partes ante los jueces de la Cámara de Casación, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña.Resolverán esta semana si le dan la razón al fiscal o a la defensa, aunqe los plazos vencen en los primeros días de la seana próxima.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
07/07/2025 13:00

San Fermín: cuál es su historia y cómo es la oración del día para pedir su protección

El santo católico conocido por Sanfermines, la fiesta que se celebran anualmente en Pamplona.El origen de su oración se remonta a una cuadrilla que le rezaba para que los ampare ante el peligro.

Fuente: Clarín
07/07/2025 12:00

El fiscal Villar pidió que Cristina Kirchner siga bajo arresto domiciliario pero en otro lugar

Sorpresivamente, el acusador ante la Cámara de Casación Federal no mantuvo la exigencia de su colega Diego Luciani, para que la expresidenta vaya a una cárcel.

Fuente: Perfil
07/07/2025 11:00

Piden monitorear la situación de la chicharrita en el campo

El dato es arrojado por el 21º informe de la Red Nacional de Monitoreo. Leer más

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:26

A un mes del atentado de Miguel Uribe, su esposa pidió por más ayuda para la recuperación del senador

Este lunes 7 de julio se cumple un mes tras el ataque armado contra el precandidato presidencial en el barrio Modelia, en Bogotá

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:22

Gustavo Bolívar se enfadó con Juan José Lafaurie por pedir que retiren visa a Margarita Rosa de Francisco: "Me dan ganas de decirle sus tres cosas a este ser"

El mensaje de Juan José Lafaurie pidiendo que se retire la visa a la actriz desató una fuerte reacción del exdirector del DPS, quien rechazó la propuesta en medio de la crisis diplomática bilateral

Fuente: Infobae
07/07/2025 09:15

Revelan carta en la que Gustavo Petro le pide una 'tregua' a Donald Trump para frenar crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos

La misiva había sido enviada el 23 de junio, días antes de que se diera una nueva crisis diplomática entre ambas naciones

Fuente: La Nación
07/07/2025 08:18

La historia de San Fermín: qué oración rezar para pedir su ayuda y protección

El Día de San Fermín se conmemora cada 7 de julio, jornada en se recuerda a al obispo y mártir en todo el mundo. Fue un personaje importante en la historia del catolicismo, más que nada por el poder de su prédica, en el siglo III.En la actualidad, San Fermín está relacionado con la apertura de una fiesta tradicional española, conocida mundialmente como los sanfermines o las "Corridas de San Fermín" en Pamplona, España.Cuál es la historia de San FermínLa historia de este santo católico no es precisa, pero se cree que San Fermín nació alrededor del año 272 en la actual Pamplona. Su padre, Firmo, era el gobernador del territorio en la época y era pagano, por lo cual nació bajo los mismos preceptos. Según la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa, la familia se convirtió al catolicismo tras escuchar la prédica de San Saturnino de Toulouse. San Fermín, entonces, empezó sus estudios para convertirse en sacerdote.Se dedicó a incorporar la religión y el arte de la prédica bajo la dirección de San Honesto. Fue ordenado sacerdote en Tolosa y consagrado como primer Obispo de Pamplona a los 24 años. Más tarde decidió viajar para difundir el evangelio a la región francesa de las Galias, donde fue capturado, azotado y enviado a prisión en la localidad de Beauvais, en la actual Francia. Debido a que el gobernador del lugar murió, Fermín logró escapar con vida.Sin embargo, como su predicación en la ciudad de Amiens fue exitosa, Fermín fue nuevamente apresado. De acuerdo a lo publicado por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), San Fermín fue decapitado a los 31 años el 25 de septiembre del año 303. Uno de los conversos, el senador Faustiniano, recuperó el cuerpo y le dio cristiana sepultura.La razón exacta de su asesinato se desconoce, pero se cree que fue dentro de la persecución ordenada por Diocleciano; probablemente se deba al poder de su prédica. En el año 1186, el obispo de París llevó a Pamplona una reliquia del santo y se popularizó su devoción.San Fermín y las corridas de torosEl 7 de julio no es la fecha original en la que se lo conmemora el martirio de San Fermín, pero tal como indican desde la Asociación de Prensa de San Fermín, en el año 1571 se empezó a celebrar a este santo en un día como hoy, junto a las corridas de toros. Fue tal el impacto que la leyenda de San Fermín generó en esta región que el evento mismo se denominó bajo su nombre: las Corridas o Fiestas de San Fermín o, simplemente, "Sanfermines".Desde el 6 de julio hasta el 14, la ciudad se transforma en una corrida de toros a calle abierta. El pañuelo rojo tradicional es uno de los elementos más característicos del evento.Encierro de la Fiesta de San FermínOración a San Fermín para pedir su ayuda y protecciónSegún la ACI Prensa, el siguiente rezo tradicional se utiliza antes de las corridas de toros para pedir la protección de San Fermín, es una oración que se puede, también, utilizar en otros momentos para invocar su ayuda:A San Fermín pedimos,por ser nuestro patrón,nos guíe en el encierrodándonos su bendición.¡Viva San Fermín!

Fuente: Perfil
07/07/2025 00:00

Meses de silencio: la esposa de Nahuel Gallo pidió que el Gobierno presione por su liberación

María Alexandra Gómez solicita ayuda desesperada al Gobierno nacional tras la desaparición de su pareja, Nahuel Gallo, en Caracas en diciembre del 2024. Leer más

Fuente: Clarín
06/07/2025 22:00

Axel Kicillof pidió dejar la interna con el kirchnerismo "para después" y sumar fuerzas para frenar a Milei

El gobernador se expresó a favor de un acuerdo para conformar un frente contra los libertarios.En el kirchnerismo lo tomaron como que se resignó a no discutir ahora el liderazgo del peronismo.

Fuente: Infobae
06/07/2025 19:42

Miguel Requejo, quien embistió su camioneta en restaurante, llora y pide disculpas en audiencia: "Perdónenme, perdí mis lentes"

Jueza comunicará si se dicta prisión preventiva por nueve meses contra el hombre que protagonizó gresca y atropello en La Molina a las 20:00 horas

Fuente: La Nación
06/07/2025 17:18

Conflicto Nación-gobernadores: para ganar tiempo, la Casa Rosada pide que los proyectos no se traten sobre tablas en el Senado

CÓRDOBA.- Por primera vez en la gestión de Javier Milei, todos los gobernadores se unieron en un reclamo por fondos a la Nación. La propuesta llegó en formato de dos proyectos de ley después de que los más cercanos a la Casa Rosada confirmaran, puertas adentro, que no habrá impacto en el equilibrio fiscal. Pero como la iniciativa fue rechazada por el Poder Ejecutivo, la enviaron al Senado. La reacción de la gestión libertaria no tardó en llegar: pidió, a condición de armar una nueva ronda de negociaciones, que los proyectos no sean tratados sobre tablas.El pedido, hecho tras bambalinas, lleva la intención de ganar tiempo para la Casa Rosada. El mismo lapso que los proyectos -uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles- pasen en las comisiones -Presupuesto y Hacienda y Coparticipación- podría ser utilizado para abrir una nueva instancia de negociación entre la Nación y las provincias, dijeron fuentes oficiales a LA NACION.A su vez, los gobernadores están dispuestos a seguir conversando, pero no a irse sin nada. En la última reunión, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, rechazó coparticipar el fondo de ATN y planteó solo la intención de hacerlo en casos de emergencia. Sobre la disolución de los fondos fiduciarios vinculados a obras viales constituidos por parte del impuesto a los combustibles líquidos, les dijo que si lo hacían también deberían quedarse con las obras."No es una amenaza, es una decisión tomada. No hay impacto en el equilibrio fiscal y, si lo hay, Nación estaría reconociendo que usa recursos que no puede usar". La frase no es de un gobernador kirchnerista, sino de uno de los dialoguistas que, hasta la presente rebelión, fue uno de los aliados dilectos de la Casa Rosada. Que sea desde ese grupo de donde vienen las advertencias más duras revela que algo cambió en las últimas semanas.Hasta ahora a la Rosada le funcionó negociar de manera individual. En las pocas oportunidades en que la mayoría de los mandatarios se había unido en un planteo, lograba fracturar el bloque con algunas promesas o respondiendo concretamente a alguna demanda. Esta vez esa estrategia no viene funcionando.Incluso, en estos últimos días no hubo una crítica directa a los gobernadores desde Nación. "Todavía no hemos escuchado el 'degenerados fiscales' -ironiza otro dialoguista-. No tienen argumentos para decirlo. No tenemos ningún problema en seguir conversando, todo lo contrario". La nueva reunión llegaría la próxima semana, pero recién después del feriado del 9 de Julio. El presidente Milei viajará a Tucumán para encabezar la fiesta patria.Si los mandatarios sostienen esta posición y su ascendencia sobre los legisladores nacionales, los proyectos serían aprobados en las dos cámaras del Congreso y, si Milei los veta después no tendría los votos para sostenerlo. Debe pasar tiempo para llegar a esa instancia, aunque en la Rosada hay algunos funcionarios que saben que "no se puede jugar a que no pasa nada", en un contexto en el que están perdiendo aliados en temas significativos. "Hay algunos que quieren ir a fondo y rápido -dice un dirigente provincial que viene acompañando las negociaciones-. Y otros no se bajan pero tienen más disposición a seguir hablando. Lo que está claro es que ninguno se quiere ir con otro 'no' por parte de Nación. El salteño Gustavo Sáenz, que jugó en muchas oportunidades para Nación, dijo el viernes que en Buenos Aires no cumplen con las obras comprometidas."En las rutas también se salvan vidas. Esas obras no son de la Provincia, son de la Nación. No pueden seguir mirando para otro lado", dijo Sáenz y enfatizó: "No puede ser que sigamos relegados por el solo hecho de vivir en el norte. Es hora de que el Gobierno nacional empiece a mirar al norte".Armado electoralAlgunos gobernadores deslizan que, además de una cuestión de recursos, llegaron al límite de la tolerancia a los "ninguneos" y destratos por parte de Nación. En esa bolsa ponen la estrategia electoral desplegada por Karina Milei y Martín y Eduardo "Lule" Menem de armar listas de La Libertad Avanza en sus distritos que les pueden complicar la gobernabilidad. Aunque insisten en que no han coordinado entre todos los gobernadores un esquema para moverse en el Congreso, la última sesión en Diputados mostró que los libertarios perdieron aliados. El catamarqueño Raúl Jalil afirmó a este diario que "sin un acuerdo nacional es difícil mantener la ascendencia" sobre los legisladores.La conclusión de un gobernador radical es que, después de 18 meses, "todos los gobernadores terminamos en el mismo lugar. Los que facilitamos cosas, tenemos más promesas, pero son promesas. Nada más".

Fuente: Infobae
06/07/2025 17:06

Un ex funcionario de Carlos Menem pidió disolver el Congreso: "Solo nos ha dado tristes espectáculos este año"

Alberto Kohan, que fue secretario del expresidente, cuestionó su funcionamiento tras los incidentes del pasado miércoles en la Cámara de Diputados. Además, criticó al peronismo y señaló que "está hecho pomada"

Fuente: Infobae
06/07/2025 09:20

Activistas piden castigo para los responsables de la muerte de un gato que sufrió la peor de las torturas en Puebla

Al llegar al lugar, las autoridades se encontraron con que el cuerpo del gato ya había sido removido, que dificultó la recolección de evidencias

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:52

No tomes las pastillas con agua si te cuesta tragar, pide un farmacéutico: mejor con estos dos productos

El farmacéutico Eduardo Palomera da sus consejos para tomar pastillas

Fuente: La Nación
05/07/2025 20:18

Piden el juicio oral para un chofer acusado de abusar sexualmente de dos mujeres

En distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, dos mujeres vivieron el mismo infierno: fueron atacadas por el conductor de una aplicación de viajes, que está acusado de haberlas abusado sexualmente. En uno de los casos, la víctima es una mujer trans. En el otro, una joven que salía de su trabajo cuando el hombre la interceptó.Ambos episodios ocurrieron entre diciembre de 2024 y marzo de este año. Y aunque las víctimas no se conocían, sus relatos coincidieron en el mismo nombre: Dayorlin Airam Brahwaitte Fuenmayor, de 43 años, ciudadano venezolano. Ahora, el fiscal Leonel Gómez Barbella, a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 7, solicitó que el chofer de aplicaciones enfrente un juicio oral por haber abusado sexualmente de dos mujeres en distintos episodios ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires.En ambos casos, la Justicia considera que hubo acceso carnal y que las víctimas sufrieron daños físicos y psicológicos graves. Pero cada hecho tiene además un agravante particular: en uno de los ataques, el acusado habría drogado a la víctima para dejarla indefensa y facilitar el abuso; en el otro, mantuvo relaciones sin protección a sabiendas de que era portador de una enfermedad de transmisión sexual grave, la cual terminó contagiando.Según la investigación, Fuenmayor actuó con planificación y violencia. En uno de los episodios, interceptó a una joven en la vía pública, la mareó con un paño impregnado con solventes y la obligó a subir al auto. En el otro, esperó a que una empleada de confitería saliera de su trabajo, le ofreció llevarla hasta su casa y, en pleno trayecto, apagó las luces del vehículo, trabó las puertas y la forzó en el asiento trasero.La fiscalía considera que estos hechos no fueron aislados ni impulsivos, sino que respondieron a una conducta reiterada y deliberada para vulnerar la voluntad de sus víctimas. "Llevó adelante las acciones típicas, es decir, abusar sexualmente mediando acceso carnal de dos víctimas diferentes -a una de las cuales le aplicó material estupefaciente subrepticiamente para cometer el delito- y de una de ellas a sabiendas de transmitirle una enfermedad sexual", sostuvo Barbella en la audiencia. Las cámaras de seguridad, el registro de un control vehicular previo, y publicaciones en su cuenta de TikTok ayudaron a reconstruir la identidad e individualizarlo. El vehículo involucrado también fue clave en el caso: aunque estaba a nombre de otra persona, fue el propio Fuenmayor quien lo retiró días antes de uno de los ataques, tras haber sido demorado por irregularidades.La fiscalía también valoró los testimonios de las víctimas, que lograron identificarlo y relatar con claridad las circunstancias. "No existió consentimiento alguno, sino un abuso directo de su fuerza y posición", afirmó el fiscal en el requerimiento. Una de las víctimas, además, debió ser hospitalizada tras sufrir lesiones compatibles con lo que se conoce por ataque sexual.Con todo el material reunido â??testimonios, pruebas periciales, videos, grabaciones, y fotosâ??, la fiscalía consideró acreditado que Fuenmayor cometió dos agresiones sexuales con acceso carnal: una de ellas con el agravante de haber drogado previamente a la víctima, y la otra con el conocimiento de que podía transmitirle una enfermedad de transmisión sexual, hecho que finalmente ocurrió. Ahora, con el pedido formal de elevación a juicio, se espera que el tribunal oral determine si Fuenmayor deberá responder por estos hechos en un proceso público.El primer caso Habían pasado pocos minutos de las 23 del 28 de diciembre de 2024. En una esquina del barrio porteño de San Cristóbal, una joven trans caminaba sola por la calle Urquiza cuando un auto se le acercó. El conductor, identificado más tarde como Fuenmayor, bajó la ventanilla y le preguntó si ofrecía servicios sexuales. Ella respondió que no, lo ignoró y siguió caminando.No imaginaba que, a menos de una cuadra, a la altura de la Avenida San Juan, el hombre se bajaría del vehículo. Según la reconstrucción judicial, se le acercó por detrás, le colocó un trapo que tenía solventes sobre la nariz -que le produjo mareos- y la forzó a los golpes a subir al asiento trasero de su Fiat Siena. Dentro del auto, la golpeó y abusó sexualmente de ella.La escena no terminó ahí. Gracias al llamado de un vecino al 911 - que escuchó los gritos y vio movimientos sospechosos dentro del vehículo - la policía llegó rápidamente. Fue entonces cuando la joven, aún aturdida, logró arrojarse del auto en plena calle. Aunque el conductor ya había huido, dejó atrás más que una escena de terror. No solo estaban los videos captados por el vecino donde se refleja el horror vivido, sino que, sobre la vereda, había un paño junto a un envase con restos de una sustancia que más tarde se convertiría en una pieza clave para la causa.Según el peritaje realizado por el Área de Toxicología y Química Legal de la Policía de la Ciudad, el envase contenía una mezcla de sustancias presentes en disolventes o combustibles que, si se inhalan, pueden provocar desde mareos hasta pérdida de conciencia. Los especialistas explicaron que, aunque son de venta libre, su efecto varía según el tiempo de exposición, la dosis y las condiciones físicas de la víctima.Además, la fiscalía dio intervención a la División de Investigaciones Comunales tercera de la Policía de la Ciudad para el análisis de las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano y las de la División Anillo Digital. Así identificaron la patente del vehículo en el que se habría producido el primer ataque. Aunque estaba registrado a nombre de otra persona, el mismo auto había sido detenido 16 días antes en un control vial. Quien manejaba entonces era Fuenmayor. Pero no fue el único indicio. Los agentes encontraron fotos y videos suyos en una cuenta de TikTok, donde aparecía al volante del Fiat Siena. Y algo más: la víctima había dado una descripción física que coincidía con el rostro y la complexión del imputado.Con esos datos, el rompecabezas comenzó a cerrarse. Como si fuera poco, también fue demorado el 19 de enero de 2025 por circular sin seguro vigente y con la patente parcialmente tapada. Aquella noche, el auto quedó retenido en una comisaría. Días después, Fuenmayor fue a buscarlo y lo retiró. Nadie imaginaba entonces que ese mismo vehículo estaba siendo buscado por algo mucho más grave.El fiscal en el requerimiento hizo referencia al informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) "Violencia contra personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en América". "Las personas lesbianas, gay, bisexuales, trans e intersex pueden ser particularmente vulnerables a la violencia sexual. Una de las razones de esta vulnerabilidad se genera por el hecho de que las orientaciones sexuales e identidades de género diversas desafían las nociones tradicionalmente aceptadas del sexo, la sexualidad y el género", expresó Barbella. El segundo casoEl 21 de marzo de 2025, apenas comenzaba a amanecer cuando una joven terminaba de trabajar en una confitería del barrio porteño de Monserrat. Afuera la esperaba un cliente habitual que ya había intentado entablar conversación con otras empleadas en otras ocasiones: era Fuenmayor.Según reconstruyó la Justicia, el hombre se ofreció a llevarla a su casa, pero ella rechazó la propuesta y le explicó que prefería tomarse el colectivo. Minutos después, mientras esperaba en la parada de Solís al 500, él volvió a insistir. Insistió tanto, que ella, agotada tras la jornada laboral y sin advertir el peligro, terminó aceptando.Subió al Chevrolet Prisma por el lado del acompañante. Iban rumbo a Barracas, su barrio. Pero ese viaje no terminó como debía.Nada en el recorrido parecía sospechoso. Pero cuando el auto llegó a la calle Tacuarí, algo cambió. Según la acusación, el conductor detuvo el vehículo detrás de un container, apagó las luces y trabó las puertas. De golpe, se abalanzó sobre la joven. Ella intentó frenarlo, y él le ordenó que se sentara en el asiento trasero "para seguir con el viaje".Fue una mentira. En ese instante, según la denuncia, Fuenmayor aprovechó la vulnerabilidad de la víctima, la inmovilizó, se le colocó encima y la violó. Días después, la joven â??aún en shockâ?? acudió al hospital. Los síntomas físicos que aparecieron tras el ataque eran persistentes. Allí le confirmaron algo que no quería oír: había contraído una enfermedad de transmisión sexual.Según Barbella, el testimonio de la denunciante fue contundente. Además, declararon la pareja y el encargado del comercio donde trabajaba, quienes contaron cómo se enteraron del abuso y acompañaron su versión desde el primer momento.El imputado, por su parte, no negó el encuentro, pero intentó instalar la idea de que había sido una relación sexual consentida. Sin embargo, el fiscal fue tajante. "En ningún tramo de las constancias probatorias reunidas en el legajo se vislumbra un vestigio de aprobación (â?¦) A las claras se exhibe que nunca existió un aval expreso en mantener relaciones sexuales, sino que, insistentemente fue clara en su firme negativa, sintiendo temor por gritar para pedir ayuda ya que supuso que sería peor debido a eventuales represalias del imputado", aseguró Barbella.Además, indicó que, en casos de abuso sexual, el testimonio de la víctima tiene un peso central en el proceso judicial, sobre todo ante la ausencia de testigos directos. "A la Corte IDH le resulta evidente que la violación sexual es un tipo particular de agresión que (...) se caracteriza por producirse en ausencia de otras personas más allá de la víctima y el agresor o los agresores (...) no se puede esperar la existencia de pruebas gráficas o documentales y, por ello, la declaración de la víctima constituye una prueba fundamental sobre el hecho", explicó.

Fuente: Infobae
05/07/2025 19:52

María Corina Machado pidió al Ejército de Venezuela firmeza y organización para lograr la libertad: "El régimen va a caer y habrá justicia"

La líder opositora publicó un video dedicado a la institución castrense con motivo del Día de la Independencia del país caribeño

Fuente: Infobae
05/07/2025 19:42

María Fernanda Cabal pidió a Gustavo Petro "no culpar a otros" por la crisis diplomática con Estados Unidos: "¿De qué habla?"

El presidente aseguró que las organizaciones vinculadas al narcotráfico son las principales interesadas en la destrucción del vínculo bilateral con el país norteamericano

Fuente: Infobae
05/07/2025 17:15

Alfredo Saade pidió la judicialización de Álvaro Leyva por asegurar que Petro podría no terminar su mandato: "Mensaje cifrado"

El excanciller fue señalado de estar detrás de un supuesto plan para sacar al primer mandatario de la Presidencia. El exfuncionario negó las acusaciones en su contra

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:29

Avance de la minería ilegal desde Pataz a Shunté: Gobernador de San Martín pide declarar estado de emergencia

El gobernador Walter Grundel solicitó al Ejecutivo la intervención urgente en Tocache ante la presencia de mineros ilegales armados y maquinaria pesada. También alertó sobre el riesgo de expansión al río Huallaga y sus afluentes.

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:57

Caso crematorio que guardó 386 cadáveres: vinculan a proceso a dueño y empleado, pide 17 años de prisión

Acumularon cuerpos pese a horno inservible, defensa alega falta administrativa, fijan nueva fecha de audiencia

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:23

Un abogado asegura que el inquilino puede cambiar la cerradura de la casa alquilada "desde el primer día" sin pedir permiso al propietario

El especialista despeja dudas sobre la privacidad del domicilio, las excepciones para el acceso del propietario y las consecuencias legales de cambiar la cerradura sin consentimiento del inquilino

Fuente: Infobae
05/07/2025 12:18

Atropello en el 'El Charrúa': Fiscalía pide 9 meses de prisión preventiva contra Miguel Ángel Requejo por tentativa de homicidio

Según diversos testigos, Miguel Requejo Astochado embistió su lujoso vehículo contra el local luego de ser retirado por agredir a otros clientes

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:58

Crisis en Machu Picchu: gremios turísticos piden declararlo en emergencia ante la mala imagen internacional

Desde el Cusco, José Fernando Santoyo Vargas, presidente de la Cámara de Turismo, Comercio, Industria y Producción, ha sido enfático:

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:26

"Che Milei": Cristina Kirchner le envió un nuevo mensaje al Presidente y pidió la liberación de los detenidos por la agresión a la casa del diputado Espert

La exmandataria cuestionó la coherencia del presidente al comparar su apoyo a manifestaciones en Francia con la criminalización de protestas en el país y solicitó la liberación de los arrestados




© 2017 - EsPrimicia.com