nada

Fuente: Infobae
16/09/2025 12:16

Nutricionista le respondió a María Fernanda Cabal por video criticando sellos en productos con exceso de azúcares: "No prohíben nada"

La precandidata presidencial y senadora del Centro Democrático también se despachó en contra del impuesto saludable tras su paso por Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Por todo lo anterior, Christian Rivas le respondió diciendo que es "demasiado ignorante y peligrosa"

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:27

Qué es la descertificación parcial y cuáles son las consecuencias para Colombia de la decisión del Gobierno Trump: "Nada Cambió", embajador estadounidense en el país

El futuro de la relación bilateral y la estabilidad regional dependen de una medida que impactará más allá de la economía y la política

Fuente: La Nación
16/09/2025 07:18

La bella y la bestia: los desafíos de un rodaje nada poético ni ensoñador, en una Europa desolada por la guerra

Es uno de los cuentos de hadas más célebres de todos los tiempos que, integrado como relato en El almacén de los niños en la pluma de Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, tuvo su versión más difundida hasta el presente. La historia del príncipe maldecido a convertirse en monstruo que despierta el amor de una joven tan hermosa como bondadosa fue, entre 1756 y 1945, exclusiva construcción mental de los lectores que sumaban a su imaginación alguna ocasional ilustración, según la edición de La bella y la bestia que se dispusiera entre manos. El enorme impacto en la cultura popular en el siglo XX de este cuento hizo que se contaran al día de hoy varias películas, especiales de televisión, musicales de Broadway y hasta videojuegos. Y aunque hoy la música de Alan Menken y Howard Ashman para la versión animada de Disney parezca ser la cumbre de la fama visual para este relato, el origen cinematográfico de La bella y la bestia (al igual que el del cuento), es francés y celebra 80 años de su rodaje. Así será este viernes cuando los espectadores se reencuentren con el gran clásico de Jean Cocteau que puso el foco en el relato de Beuamont por primera vez para la pantalla grande, y construyó un envolvente y onírico marco visual para que el perfil de Jean Marais fuera, por vez primera, el de la Bestia de corazón sensible. En el Teatro Colón, será el Ensable Arthaus que pondrá en escena la revisita que el impar Philip Glass hizo de la película de Cocteau en 1994. Se verá completa, pero con otra banda sonora que en vivo sustituye con canciones las palabras y con música del propio Glass aquella partitura de Georges Auric que había formado parte del original.El rodaje de La bella y la bestia no fue todo lo poético y ensoñador que sus imágenes transmiten. Sumido en los contratiempos de su salud -y de una Europa que había culminado tan solo pocos meses antes la tragedia de la Segunda Guerra Mundial-, Cocteau sintetizó el complicado devenir de la experiencia en La bella y la bestia: diario de una película, donde escribe el origen del proyecto y el desarrollo del rodaje que se extendió desde el 27 de agosto de 1945 al 1 de junio de 1946, cuando fue proyectada a los técnicos intervinientes en los estudios de Joinville. Para Cocteau todo el proceso de adaptación de la historia significó múltiples relecturas, pero también la posibilidad de un refugio privado que devendrá en uno de los más enormes y populares clásicos del cine francés. En pleno escenario de la guerra, el poeta que no se sentía cineasta culminaba su primer borrador en 1944, mientras los aliados bombardeaban la Francia ocupada y se sucedían tragedias como la invasión nazi a Hungría o la masacre de las Fosas Ardeatinas en Italia. Ante el horror del mundo, Cocteau vuelve a un relato que conocía desde su infancia para conseguir refugio en su imaginación. "Me cuesta mucho hacer entender a los artistas que el estilo de la película exige una profundidad sobrenatural y falta de naturalidad. Hay poca conversación. No hay espacio para la más mínima vaguedad. Las frases son muy cortas y muy precisas. Todas estas frases, que desconciertan a los intérpretes y les impiden 'actuar', forman los engranajes de una gran máquina, incomprensible en sus detalles", se quejaba el director. "Hay momentos en que me avergüenza exigirles una disciplina que solo aceptan por su confianza en mí. Una confianza que me arrebata la mía y me hace temer no ser digno de ella", anotaba en agosto de 1945, durante un rodaje pleno de contratiempos técnicos, incomprensiones con su equipo técnico, y un estado de salud que osciló en todo el proceso entre diversos males de origen infeccioso y alérgico. "Me pregunto si estos días duros no son los más dulces de mi vida. Llenos de amistad, discusiones tiernas, risas y control sobre el paso del tiempo", escribía más relajado el 5 de septiembre de 1945Jean Marais, que se reserva para sí el papel de la Bestia, fue quien propuso a Cocteau el desarrollo del guion y trasladar al cine uno de los clásicos de fantasía más importantes de todos los tiempos. Del cuento extrae Cocteau su imaginario, a excepción de elementos puntuales como los criados que sólo son brazos, y provienen de La Gata Blanca, de Marie-Catherine d'Aulnoy. También se señala que la obra de Alexandre Arnoux (una versión teatral de 1913) tiene elementos coincidentes con el tratamiento de la historia por parte del director. En origen, el poderoso sello Gaumont iba a concretar el proyecto con Cocteau y Marcel Pagnol, pero Josette Day -quien fue la fulgurante Bella del relato- era la mujer de Pagnol entonces y, tras su separación y la unión de este con Jacqueline Bouvier, derivó en la imposibilidad de continuar conjuntamente el proyecto. Pagnol rompió el contrato, y el sello Gaumont decidió retirarse. Day se opuso a abandonar el proyecto y Cocteau nunca dejó de pensar que ella era la Bella más bella que podía imaginarse. La conocía desde los años treinta y como amante de Paul Morand, quien asistía a los círculos literarios de Cocteau y en entreguerras era parte de las "cenas de sábado" de Cocteau en el cabaret parisino Le Boeuf Sur Le Toit.Manteniendo firmemente a su pareja protagónica y consiguiendo nuevo productor, el rodaje de La bella y la bestia transcurrió en estudios y en diversas regiones de Francia. Una de las escenas más características fue rodada en el pórtico de caza del castillo de Raray, perteneciente entonces a la familia Doignaire, fue el enclave elegido por su decoración de su balaustrada coronada de esculturas de animales. "Cocteau a veces me felicitaba y otras me criticaba", recordaba el experimentado fotógrafo Henri Alekan a la televisión francesa. "Me criticaba en particular el hábito contraído con otros operadores que consistía en tramar la foto. Poner en el objetivo diferentes artificios para romper la luz. Abandoné esta costumbre gracias a Cocteau, que me hizo ver que una foto difusa no era forzosamente una buena foto", recordaba el enorme director de fotografía formado con Eugen Schüfftan, el padre de la fotografía del realismo poético francés con El muelle de las brumas de Marcel Carné. En el muro barroco los tramoyistas construyeron un pasillo de seis metros de alto por cuarenta metros de largo para que el suelo real estuviera a la altura de esos animales de piedra y los actores circularan entre ellos con total libertad. Para Alekan significaba buscar continuamente un clima visual que se correspondiera con la historia, algo difícil con jornadas sin sol, viento, frío y lluvia. Todo era diferente dentro de los estudios (el rodaje fue en los de Franstudio de Saint-Maurice, y en los parisinos Ã?clair y Joinville), donde podía controlarse el decorado y la luz. "Un día estábamos rodando en un hermoso decorado de Christian Bérard, en el cuarto de la Bella en el Castillo de la Bestia", recordaba Alekan sobre esa habitación de ilusión poblada de plantas que buscaba asimilarse a los grabados de Gustav Doré que fascinaban a Cocteau. Pero la escena no era nocturna como pensaba el fotógrafo, sino diurna, y eso obligaba a perder dos horas en una nueva puesta de luces. "No, hijos, no cambien nada, le diré a Jean Marais lo que debe decir. Voy a sacar partido de este incidente", resolvió Cocteau y así la Bestia llega al balcón y exclama: "Mi noche no es la vuestra. Es de noche en mí y de día en vos". Por las restricciones de la posguerra en el set, solo tenían electricidad por la noche, lo que obligaba a rodajes extendidos desde las siete de la tarde hasta el amanecer. El equipo desarrolló varios trucos visuales, simples técnicamente pero que aún hoy deslumbran, como el encantamiento de las velas que se encendían solas ante la vista y que para la cámara solo demandaba filmar al revés pero con todos los gestos de los actores en igual sentido. Así, Marcel André, el padre de Bella, debía caminar hacia atrás y el travelling de cámara acompañar igual sentido. La filmación se repitió 10 veces porque, entre las sombras, los técnicos debían soplar todas las velas juntas y siempre quedaba una encendida. Convencido en su superstición, Cocteau abandona el set y acto seguido la escena pudo concluirse: "René Clement y Alekan, ya ven que pueden filmar si mí", dijo al ver las tomas al día siguiente a su asistente de dirección y a su fotógrafo. Mientras, Cocteau debía suspender cíclicamente el rodaje por sucesivos eccemas generalizados, forunculosis, urticaria gigante, linfagia y flemones, tampoco Jean Marais salvó su rostro de otra reacción alérgica por el voluminoso y complejo maquillaje de la Bestia. Moulouk, el perro del actor, sirvió de modelo para el bestial perfil y ese rostro obligaba a tres horas para fijar la máscara de la Bestia y una hora extra para cada garra y los colmillos; se trataba de una engorrosa caracterización para vivir con eso noches enteras, por lo que luego Marais solo podía beber líquidos y la cena era un obligado caldo.La Bella y la Bestia se estrenó en París en el cine Le Colisée, de los Campos Elíseos, y en el cine La Madelaine, de los Grandes Bulevares, el 29 de octubre de 1946. Fue un éxito descomunal, ganó el premio Louis Delluc y el premio para su actor protagónico. Con una de sus restauraciones, Philip Glass estrenó su ópera con la película de fondo y en escena la mezzosoprano Janice Felty como la Bella. Ese rol en el Teatro Colón será cubierto por Jaquelina Livieri junto a Victor Torres como la Bestia, Constanza Díaz Falú como Félicie; Daniela Prado en el rol de Adélaïde; Alejandro Spies como Ludovico y Gustavo Gibert, como el padre."Sin duda, para que mi semilla vuele un poco a todas partes", respondía Cocteau seguro de su trascendencia en el mundo de las artes y la recurrencia de su evocación y su cíclico regreso dan cuenta de su genio y permanencia. La bella y la bestia añade la expresión de ese potente mundo interior entremezclado con la fascinación de los ricos recuerdos infantiles, aquellos que nos emocionan a todos

Fuente: Infobae
16/09/2025 03:51

Valentina Taguado rompe en llanto tras la más reciente eliminación en MasterChef Celebrity: "Nada tiene sentido"

La salida de Valeria Aguilar impactó especialmente a Valentina Taguado, quien expresó su tristeza y destacó la cercanía que mantuvo con la concursante eliminada durante su paso por el programa

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:33

Un negocio que no vendía nada, pero movía millones: así funcionaba la empresa fachada que pagaba sueldos a los sicarios de 'Los Occidentales'

La Policía descubrió que la red criminal usaba la supuesta compañía para blanquear dinero y ocultar su estructura.

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:28

Natti Natasha reveló qué lleva en su maleta para el segundo parto tras las dificultades con su primer hijo: "No había nada ni nadie que me pudiera ayudar"

La artista dominicana comparte su selección de artículos esenciales y consejos prácticos para futuras madres que se preparan para la llegada de un bebé

Fuente: Infobae
14/09/2025 22:01

Abelardo de la Espriella lanzó canción oficial de su campaña a la presidencia: "Tigre que ruge y muerde, tigre que nada teme"

El abogado monteriano, cercano al expresidente de la República Álvaro Uribe Vélez, dio a conocer en sus redes sociales el tema con el que espera impulsar su campaña y reforzar el remoquete con el que empieza a ser reconocido en la contienda electoral

Fuente: La Nación
14/09/2025 21:18

Es venezolana, trabaja en un restaurante en EE.UU. y revela qué ingredientes lleva el Pabellón criollo: "Nada más"

Grecia Ríos, una migrante venezolana que vive en Estados Unidos, contó en sus redes sociales que cuando extraña su tierra natal y su cultura, se prepara una comida típica de su país: el Pabellón Criollo. "Es una de las cosas que me hace sentir cerca del terruño", afirmó la joven que trabaja en un restaurante. Y señaló que este plato, además de ser "delicioso", es un "símbolo de la identidad nacional" en Venezuela. Pabellón Criollo: el plato venezolano declarado Patrimonio Inmaterial en 2019Ríos, una joven venezolana que emigró a Estados Unidos y que trabaja como mesera en un restaurante, publicó en su canal de YouTube un video en el que reveló cuáles son para ella los únicos ingredientes que lleva el Pabellón criollo, una comida de su tierra natal que tiene un significado especial para ella y sus compatriotas. "Este plato típico no solo es delicioso, sino que representa la unión de las raíces que dieron origen a nuestra identidad", sostuvo.Según dijo, el Pabellón criollo es mucho más que una comida. "Es un símbolo de identidad nacional y de la mezcla cultural de Venezuela", afirmó.En su relato, detalló qué simboliza cada componente de este plato: "Las caraotas negras simbolizan la influencia africana, el arroz y la carne mechada representan las tradiciones europeas y el plátano nos conecta con nuestras raíces indígenas". Esta comida es tan popular y representativa de la cultura venezolana que, desde 2019, el gobierno de ese país latinoamericano la incluyó dentro del listado de Patrimonios Inmateriales de Venezuela. Según consignó El Estímulo, ese año la Asociación Culinaria de Venezuela logró la distinción de seis platos típicos de la gastronomía local: la arepa, el casabe, el dulce de lechosa, el pabellón, la hallaca y la cachapa.Cómo los migrantes venezolanos encuentran en la cocina un lazo con sus raícesGrecia contó que este plato venezolano es, para ella, un lazo directo con su país. "El Pabellón Criollo es una de las cosas que me hace sentir cerca del terruño y eso me gusta", relató la joven.También explicó cómo, muchas veces, sus emociones influyen a la hora de elegir qué alimentos comer. "A veces el cuerpo te pide cosas. Pues el mío me pedía algo así, algo livianito, algo que me recordara al terruño", dijo. De esta manera, expresó la nostalgia que sienten muchos migrantes que viven lejos de su lugar de origen y de sus seres queridos, que encuentran en la cocina una forma de volver, aunque sea por un momento, a los sabores de su casa y de sus raíces.Ingredientes originales del Pabellón Criollo venezolano: carne, arroz, caraotas y plátanoEn su video, la migrante venezolana comentó que no todos sus compatriotas preparan el Pabellón Criollo como ella. Según dijo, muchos lo hacen con más ingredientes que, en su opinión, no son necesarios.Para ella, esta receta típica de su país necesita solo cuatro ingredientes clave:Carne mechada, guisada con condimentos.Caraotas negras, como aporte de la tradición africana.Arroz blanco, que da equilibrio al plato.Plátano frito, en tajadas doradas que completan el sabor."Seguramente van a salir con que le faltó queso, le faltó huevo, le faltó aguacate. Para mí el pabellón tradicional es así", aseguró. Y para no dar lugar a dudas, remarcó que el plato no necesita "nada más".

Fuente: Infobae
13/09/2025 06:42

El truco de un cocinero para que el pescado no se pegue en la sartén: "No se engancha absolutamente nada , se despega completamente"

Un procedimiento de lo más sencillo para no volver a tener problemas cocinando el pescado; además de que es útil para otros alimentos

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:21

María Fernanda Cabal e Irene Vélez protagonizaron nuevo rifirrafe por diferencias ideológicas: "Nada de narcos ni de motosierras"

Con base en una publicación de la ministra (e), la congresista aseguró que podría imponerse el "narcosocialismo" en el mundo

Fuente: Perfil
10/09/2025 21:18

Roberto Cachanosky: "El Gobierno no entendió nada del mensaje en las urnas"

El economista criticó duramente al oficialismo por su falta de resultados económicos y el desprecio hacia los votantes. Leer más

Fuente: La Nación
10/09/2025 01:18

Nada es para siempre, por suerte

Todo lo que tiene un principio tiene un final. Clarísimo. Pero celebramos los principios. Con los finales tenemos una relación complicada. Solo los festejamos cuando en realidad funcionan como el principio de algo mejor. Se acaba el invierno y empieza de nuevo el tiempo lindo. Bueno, eso no es exactamente un final. Es el principio de la primavera. Vuelve el sol, todo florece, etcétera. Sesgo previsible de la evolución de la vida en este planeta, los inicios entusiasman (etimológicamente, entusiasmado quiere decir "poseído por los dioses") y los finales nos amargan o nos entristecen. Vamos, que a los inicios los sigue un más o menos largo período de actividad frenética y emociones ilusionadas, mientras que los términos van seguidos, de suyo, por un duelo. Partidas, despedidas y decesos nos inspiran, solo con evocarlos, incluso muchos años después, un estado de ánimo doliente.El verdadero amor es eterno, en mi opinión, pero hasta llegar a él atravesamos una lenta y profunda metamorfosis; ni por asomo es lo mismo el enamoramiento efervescente de los primeros meses que el amar de raíces profundas que se va instalando, lento y silencioso, con los trabajos y los días. Por eso no hay amores no correspondidos; el amor es siempre sinfónico. Solo el enamoramiento puede no ser mutuo (o no serlo simultáneamente), y de eso también nos lamentamos, porque es un final y porque así estamos hechos. "Man is in love and loves what vanishes, escribió el gran William Butler Yeats.Nos llevamos muy mal con los finales. Estiramos una extensa novela que nos encanta para no llegar a la página postrera y nos quedamos charlando con esa persona querida hasta que empiezan a levantar las sillas del cafetín, sin darnos cuenta de que el alba, que es un principio, ya asoma. Es cierto, nos fascinan los ocasos, por lo bellos y por lo inapelables, pero también porque albergamos la ingenua confianza en que mañana presenciaremos otro.Todos nos parecemos en los principios, pero nuestra personalidad se delata en los finales. Entre el chiquilín que berrea porque es hora de ir a la cama y no quiere que el juego termine y el anciano que acepta con dignidad el crepúsculo de su larga jornada hay una vida entera de aprender a soltar, perder y volver a empezar. Venimos preparados para los inicios; en cambio, los finales se ejercitan. No son de ninguna manera fáciles. Una existencia, a veces, no alcanza.Por mi parte, a lo mejor porque tuve que enfrentarme al gran final cuando recién empezaba a vivir, en 1982, me he ido convenciendo de que el tiempo no existe y nada ocurre porque sí. Es mi mantra, si me lo preguntan. Podrá sonar, supongo, como una variante del fatalismo. No lo sé. Pero cuando miro en retrospectiva el gran mapa -todos esos amores no correspondidos, aquellas oportunidades perdidas, las despedidas, los abandonos y las partidas- veo que las piezas encajan con una perfección intachable. Nada de lo bueno que me pasó habría llegado de no haber sido por todo lo que nunca llegó a ocurrir.Por eso, el último hexagrama del I Ching, el 64, es en realidad un nuevo inicio. Traducido como Antes de la consumación en la edición en español de la versión alemana de Richard Wilhelm, aparece en otras interpretaciones como Negocios sin terminar, Inconcluso y Misión aún incompleta. Viene después del 63, que uno, convencido de que el mundo es como los percibimos, creería que debería ser el último, porque se traduce como Después de la consumación. Algo así como el gran final. Pero no. El Libro de los Cambios, que está lleno de extrañas y certeras verdades, se anticipa a un hecho que los años nos van enseñando por las buenas o por las malas. Es decir, que no habría principios entusiastas y optimistas si no fuera por esos finales que tanto nos angustian.Todo lo que tiene un principio tiene un final. Y viceversa.

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:25

Magaly Medina lanza dura crítica a Génesis Tapia tras reconciliación con Kike Márquez: "No es ejemplo de nada"

La conductora no se guardó nada y cuestionó abiertamente la decisión de la pareja, poniendo en duda los motivos y la imagen pública de empoderamiento que muestra la abogada.

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:28

Yina Calderón confirmó que sí peleará contra Andrea Valdiri en el 'Stream Fighters 4': "Yo no me le arrugo a nada"

La cita para la pelea es el 18 de octubre en el Coliseo Medplus de Bogotá, donde ambas 'influencers' se enfrentarán en el cuadrilátero de boxeo

Fuente: Infobae
09/09/2025 14:21

Rafael Santos revela la profética advertencia de Diomedes Díaz antes de morir: "No quise decirle nada a los medios"

El hijo mayor del Cacique de la Junta contó que su padre predijo detalles clave de su propio entierro y pidió que la herencia se dividiera entre todos sus hijos

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

Preocupación empresarial por el resultado electoral en PBA: "No va a haber inversión de nada"

Desde el empresariado advirtieron que si no se atiende la microeconomía, "vamos a tener un problema no solamente de crecimiento de la actividad, sino crecimiento fuerte del desempleo y una crisis social en puerta", indicó el periodista, Ariel Maciel. Leer más

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:24

Hugo García apoya a Isabella Ladera tras filtración de video íntimo con Beéle: "Nada cambiará lo que siento por ti"

El exchico reality hizo caso omiso a las críticas y se mostró del lago de la influencer, evidenciando sus sentimientos hacia ella

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:30

La Fiscalía de Colombia busca a alias Mosco por el asesinato de Miguel Uribe Turbay, mientras su defensa afirma que no tiene nada que ver

La defensa de Óscar Alcántara, señalado en el pasado como Mosco, sostiene que su cliente no tiene relación con bandas criminales ni con el caso en investigación.

Fuente: Infobae
09/09/2025 01:39

Franco Berrino, médico y epidemiólogo, comparte qué se debe comer por el desayuno: "Nada de azúcares añadidos"

El reconocido médico y epidemiólogo italiano Franco Berrino lleva décadas divulgando la relación entre la alimentación, los estilos de vida y el desarrollo de enfermedades crónicas

Fuente: Perfil
09/09/2025 00:36

Diego Genoud: "Al Gobierno se le dio vuelta el reloj de arena y por ahora no tiene nada para salir de esta situación"

El periodista analizó en "QR!" la posición de fragilidad en la que La Libertad Avanza quedó una vez consumada su derrota ante Fuerza Patria en los comicios legislativos bonaerenses del pasado domingo. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:20

Emma Myers y la confesión sobre su personaje en Merlina: "No creo que me parezca en nada a Enid"

La actriz estadounidense, reconocida por su papel en la exitosa serie de Netflix, compartió cómo su personalidad reservada contrasta con la energía extrovertida que refleja en la producción. Entrevistada para la portada de People, reflexionó acerca de su rápida evolución profesional en los últimos años

Fuente: Perfil
08/09/2025 00:00

"Nada va a cambiar en lo económico": el mensaje de Toto Caputo tras la derrota de La Libertad Avanza

El ministro de Economía salió a través de sus redes a enviar un mensaje de estabilidad sobre la continuidad de la gestión mientras se conoce el dato del el salto del dólar cripto (rozando $1500). Leer más

Fuente: Clarín
07/09/2025 23:36

Dólar: Caputo dijo que "nada va a cambiar", pero los analistas están pendientes de cómo abrirá el mercado

El tipo de cambió superó los $1.400 en los exchanges de criptomonedas"Será una prueba de fuego para las bandas", coinciden en la City.Acciones y bonos pueden sufrir nuevas caídas

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

Franco Colapinto en el Gran Premio de Italia: "Estoy con un poco de bronca, no pude hacer nada"

MONZA.- Una vez más, la sensación de desolación en Alpine, con dos pilotos que lucharon sin cuartel con el rendimiento de sus monoplazas en el circuito de Monza. Mientras que Pierre Gasly se ubicó 16° en el Gran Premio de Italia, Franco Colapinto terminó 17°, siempre lidiando con un auto que no ofrece respuestas. Si se trata de posiciones, tanto el francés como el argentino se vieron beneficiados con los abandonos de Nico Hulkenberg (Sauber), que no pudo largar, y Fernando Alonso (Aston Martin), que rompió la suspensión tras un ruidoso paso por un pianito. Sin embargo, hay una palabra "madre" que domina la realidad de la escudería: "Falta de ritmo". Así las cosas, ambos terminaron viendo el vértigo de los bólidos desde atrás.El pilarense quedó exhausto tras la carrera, entre la frustración de otra oportunidad perdida y la demanda física de una prueba que se le extendió demasiado. Parecía que le faltaba el aire. De hecho, tuvo que recuperarse durante unos cuatro minutos en el garage de Alpine antes de hablar con la prensa, debido a una descompensación pasajera, producto de la exigencia de los 53 giros. En ese breve encuentro, que no se extendió más de 40 segundos, mostró signos de desconsuelo por una jornada que le entregó poco y nada: "Una carrera muy larga, muy dura para nosotros. No teníamos ritmo y estuve muy solo durante la carrera. Estoy con un poco de bronca, hay que mejorar para la próxima. No pude hacer nada, una pena; fue bastante aburrida"."MUY LARGA, MUY DURA PARA NOSOTROS. MUY SOLO TODA LA CARRERA"ð??¦ð??· La frustración de Franco Colapinto por la carrera en Monzað??º #ItalianGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/hbFyjeNIPj— SportsCenter (@SC_ESPN) September 7, 2025Colapinto arrancó con el compuesto medio con el que duró 33 vueltas, antes de optar por el neumático duro para la parte final. Durante la prueba, el argentino no pudo resistir el embate de Isack Hadjar (Racing Bulls) luego de un intento fallido del francés, e incluso se despistó en un momento y Lando Norris le sacó una vuelta. En ese calvario que resultó la carrera, también Colapinto tuvo que ceder la posición ante su compañero Gasly. Sucede que el Alpine estaba sentenciado desde el día previo, cuando el motor Renault no exhibió potencia. Y como si fuera poco, reportó un calambre a su ingeniero mientras corría.ð??» | RADIO FRANCO COLAPINTO: "No puedo, me está dando un calambre" pic.twitter.com/dTsSHYixut— Alpine ARG ð??¦ð??· (@AlpineArg_) September 7, 2025Fue otra experiencia fallida, sin bríos, y ahora queda esperar dentro de dos semanas la carrera de Baku, en Azerbaiján, donde Colapinto logró el año pasado sus primeros puntos con la escudería Williams, cuando empezaba a sorprender al mundo de la Fórmula 1 como un absoluto novato. Así fue la carrera de Colapinto href="https://t.co/Le5ifZU8cT">pic.twitter.com/Le5ifZU8cT— Axel Kicillof (@Kicillofok) September 7, 2025Este domingo, la provincia de Buenos Aires â??el distrito más poblado y decisivo del país, con cerca del 40% del padrón electoralâ?? vuelve a ser escenario de una elección clave. Esta vez se renovará el poder legislativo provincial, pero el resultado de la votación se leerá como un termómetro político para el Gobierno y la gestión bonaerense, que plebiscitará el rumbo económico.La provincia llega con realidades dispares. En el conurbano, donde se concentra gran parte del voto, la situación social está marcada por el freno de la actividad industrial, la caída de la construcción y un empleo formal que no logra recomponerse.Leé la nota completa acá"Estamos teniendo una jornada con total tranquilidad, empezaron a llegar los electores y hemos visto que todo funciona correctamente. Incluso muchos referentes de la oposición han destacado la normalidad", destacó el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco.Agregó entonces que se monitoreará toda la jornada con la Junta Electoral, con la policía de la provincia de Buenos Aires y con el Correo Argentino.Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso destacó el trabajo de la Policía Bonaerense. "En el día de hoy tenemos más de 32 mil efectivos trabajando en la seguridad interna de escuelas y en la seguridad exterior de las escuelas", indicó."Hasta ahora no se registró ningún incidente de violencia ni de conflicto dentro de las escuelas, todo marcha con la normalidad habitual de este tipo de actos eleccionarios", agregó.El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, llegó a emitir su voto minutos después de las 10.30 en la Escuela Superior de Sanidad "Floreal Ferrera" de La Plata. Emocionado -al tratarse de la primera vez que su hijo mayor, León, sufragaba-, el mandatario bonaerense aseguró que ya quedó solucionada la falta de autoridades de mesa en escuelas de varios distintos. "Es una elección muy importante", marcó y agregó, acerca de los resultados: "Hay muchos análisis para hacer; después veremos la representatividad en el consejo deliberante y en la legislatura. es una elección que va a requerir una interpretación, pero la primera tiene que ver con lo que está ocurriendo en el país con la política nacional".El candidato de la primera sección electoral de la Provincia por La Libertad Avanza, Diego Valenzuela, atribuyó las demoras en la votación a faltas de notificación. "Se ve que muchas autoridades de mesa no fueron anoticiadas", planteó.Unos mates y a votar!! Qué lindo cuando se expresa la democracia. ð??¦ð??¦ð??· @danyreich pic.twitter.com/YoIdCWULWU— Diego Valenzuela (@dievalen) September 7, 2025Destacó que los comicios avanzan "en paz" y anticipó: "No creo que los resultados se demoren en saber". "El Gobierno llega fuerte a esta elección, transformando la economía y con un nuevo enfoque en seguridad", destacó.Andá y votá.#YoVotoLLA pic.twitter.com/Ea90RUZA2c— Lilia Lemoine ð??? (@lilialemoine) September 7, 2025El armador de Pro en la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo destacó que "hay una provincia que se despierta" y habló de "una oportunidad" en el territorio que gobierna Axel Kicillof. "Espero que cuando se despierten los bonaerenses agarren el documento y vayan a votar. Vamos al búnker de Pro y después al de La Libertad Avanza, en La Plata", dijo.Y reforzó: "Construimos un cambio, donde la gente nos dice que tenemos que estar". Elogió entonces al armador libertario Sebastián Pareja. "Trabajamos diariamente, nos sentimos conformes, contentos, construimos una relación política que nos permitió trabajar en conjunto. Es un ensamble difícil y junto con ellos. Hicimos un trabajo difícil y que sigue", destacó. En un país donde nadie se va a dormir frustrado y la naturaleza no produce catástrofes, todos los días son iguales. Es la imagen que tengo de Bélgica y Suiza. Dejando la naturaleza de lado, los días son diferentes cuando algunos seres humanos, frustrados ayer, modifican alguna decisión hoy. Y me refiero tanto al almacenero de la esquina como al ministro de Economía. En la Argentina, de esto sabemos mucho. Lo que modifica las decisiones son las novedades, no las noticias. En la Argentina, hoy, una tasa de inflación de 1,5% mensual es una noticia; novedad sería 0,5%, o 5%.Leé la nota completa acáDurante este año y medio mantener la honestidad intelectual ha sido tan fácil como preservar la castidad en un prostíbulo. En vísperas de una elección trascendente -era municipal pero las "fuerzas del cielo" la han transformado en un plebiscito de vida o muerte- el problema se extrema: los sensatos de a pie, los republicanos de verdad, están acorralados y con temor a un "día después" potencialmente dañino para la economía. E intuyen que la única esperanza para un gobierno que llega debilitado por sus propias soberbias e impericias y su agresiva estupidez, consiste en que el miedo al kirchnerismo despierte al decaído y vacune al engripado. O dicho en otros términos, que muchos "mabeles y raúles", "viejos meados" y "ñoños de las formas" olviden agravios y también la comparsa gestionaria y el cachivache político y moral, eviten la deserción cívica y eludan el "voto testimonial"; se tapen la nariz o finjan demencia, y voten por los lunáticos actuales para que no triunfen los anteriores en este frenopático de película. Y aun así habrá que ver cómo actúan los otros sectores desencantados de las clases menos favorecidas, que habían depositado ilusiones en la motosierra y ya descubrieron que su filosa hoja dentada no ha dejado de podar sus bolsillos. Sólo Dios sabe cuál será el dictamen de las urnas en la provincia de Buenos Aires. Pero lo cierto es que la opinión pública ha presenciado durante esta campaña de casi dos meses un strip-tease escalofriante, donde el oficialismo nacional se ha ido despojando prenda a prenda de sus presuntas virtudes e imposturas, y ha quedado desnudo en su impotencia para estabilizar la economía, gobernar la política y edificar un modelo de valores éticos alejados de la "casta". Fueron sesenta días penosos donde el mileísmo pareció dedicado con ahínco a devastar la confianza en su propia gestión.Leé la nota completa acáEl diputado nacional Máximo Kirchner votó esta mañana en La Plata y dedicó un momento para reflexionar sobre los comicios y su madre, la expresidenta Cristina Kirchner. "A casi 100 días de que la presidenta del PJ presa la sociedad se va a expresar y validar o no una forma de conducir el país", dijo y sumó: "Es la primera vez que se desdobla. Eso depende de la característica de cada dirigente. Aspiramos a un 60 por ciento [de participación] o más", Al ser consultado por las denuncias de presuntas maniobras de corrupción que involucran a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el parlamentario evaluó: "A mí me preocupa la economía del país, me preocupa más lo que hace [Luis] Caputo que lo que hace la hermana del Presidente".La jornada electoral comenzó con algunas complicaciones en varios distritos del conurbano bonaerense. Escuelas de Avellaneda, Vicente López, San Martín y La Matanza reportaron demoras en la apertura de mesas por la ausencia de autoridades designadas.En Avellaneda, vecinos reclamaban en la puerta de una escuela del municipio que gobierna Jorge Ferraresi: "¡Que venga el responsable!". El malestar fue atendido en el lugar por un efectivo de la Policía Bonaerense, que intentaba calmar los ánimos.En Villa Celina en algunas escuelas todavía no comenzaron a votar, cómo el Jardín de Infantes N923 Mariano Moreno. "Pensé que iba a ser mas rápido. Pero me dicen que no se puede votar porque no hay autoridades de mesa", dijo a LA NACION Teodora Colman.Malestar en Avellaneda por las demoras para abrir las mesas de votación El candidato de la alianza La Libertad Avanza, Diego Santilli, se refirió a la situación tras emitir su voto: "A veces es verdad que escuchamos que en algunas hubo demorasâ?¦ Pero ojalá que sea con total normalidad, ojalá que sea en paz, lo más importante".En tanto, en San Martín, el ministro bonaerense de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato a senador provincial por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, se acercó a votar a las 9 de la mañana, pero tuvo que esperar varios minutos porque su mesa aún no había abierto.Para la realización de estas elecciones legislativas bonaerenses se montó un operativo logístico, de seguridad, conteo y fiscalización sin precedente, que fue organizado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, y el Gobierno local controlará el escrutinio provisorio de los resultados.Esto es así porque la organización de estas elecciones es una responsabilidad exclusiva de la provincia de Buenos Aires.Leé la nota completa acáA votar hoy! Viva la democracia!— Fede Sturzenegger (@fedesturze) September 7, 2025El viernes 9 de agosto de 2019 una encuesta de una reconocida consultora trajo euforia al mercado. Marcaba una leve ventaja de Mauricio Macri frente a Alberto Fernández en las PASO y proyectaba un triunfo de Macri en el balotaje. Las acciones del índice Merval subieron más del 7% ese viernes.Los precios de los activos argentinos ya venían muy castigados luego de desatarse la crisis en mayo de 2018 y de agravarse en 2019, llegando el riesgo país el viernes anterior a la elección a 872 puntos básicos (8,72% por encima de un bono similar del Tesoro de los Estados Unidos), un nivel muy similar al actual, pero muy por encima del mínimo de 350 puntos básicos de junio de 2017. Sin embargo, el mercado todavía asignaba una probabilidad elevada a un triunfo de Macri en el balotaje. Por algo los precios de los activos argentinos cayeron tan brutalmente cuando Fernández aventajó a Macri por casi 17 puntos en las PASO: la caída de la Bolsa fue del 48% el lunes, medido en dólares, la segunda baja más grande del mundo en la historia moderna, el riesgo país saltó a 1467 puntos básicos y el peso llegó a marcar caídas del 40% contra el dólar antes de la intervención del Banco Central (BCRA) y terminó el día en 60 pesos por dólar, contra 46 del viernes. Estas heridas dejaron una huella profunda en los inversores locales e internacionales, con implicancias que ayudan a explicar lo que estuvo pasando en el mercado en las semanas previas a la elección de hoy.Leé la nota completa acáNunca una elección tan local tuvo tanto impacto nacional. Jamás el vecino empobrecido de Moreno se habrá imaginado que los inversores de Nueva York estarían tan expectantes de su opinión. Tampoco la comerciante afectada por la inundación de Bahía Blanca pensó alguna vez que su decisión de ir o no a votar podía influir en la consistencia del gobierno de Javier Milei. Ni el productor agropecuario del interior evaluó que su preferencia por un concejal podría afectar el proyecto presidencial de Axel Kicillof.El futuro inmediato del país quedó fatalmente atado a una compulsa parroquial, evidencia del enorme estrés que atraviesa otra vez la Argentina. El contexto es el que define el alcance de la disputa electoral; en otras circunstancias, hubiese sido un mero acontecimiento cívico.Leé la nota completaMañana y en Octubre elegimos entre dos opciones.- Un partido que gobernó la Argentina 20 años y entregó el país con el 50% de pobres- OTRO PARTIDO que gobierna hace solo 20 meses y ya sacó a 12 millones de personas de la pobreza (ya está en el orden del 34%)ð?©µð?¤?ð?©µ— Martin Menem (@MenemMartin) September 7, 2025La saga del tormento no ha concluido. La grabación clandestina (¡otra más!) de una conversación del ministro de Economía, Luis Caputo, le agregó inquietud a un gobierno ya inquieto. Un periodista que prefirió no difundir ese audio se lo entregó a la Justicia. El audio de Caputo llegó al juez Julián Ercolini y al fiscal Carlos Stornelli en el marco de la causa abierta por la denuncia del Gobierno sobre espionaje ilegal tras la difusión de conversaciones de Karina Milei, grabadas supuestamente en su despacho. Ercolini delegó en Stornelli la investigación, y el reconocido fiscal escribió en su primer dictamen que quiere llegar a la "génesis" de los audios y reconstruir la trama hasta su difusión. Esto es: no se quedó hurgando entre los chismes sobre quiénes los difundieron y por qué; quiere investigar hasta saber quiénes urdieron la maniobra, quiénes horadaron los anillos de seguridad que deberían rodear a los gobernantes y quiénes tramitaron su difusión.Leé la nota completaEl informe del banco estadounidense JP Morgan circuló como reguero de pólvora en el Hotel Llao Llao. Allí se reunieron durante las últimas 48 horas los ministros Patricia Bullrich y Federico Sturzenegger; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning; gobernadores, el titular de la cámara de Diputados, Martín Menem; el responsable de la estrategia de energía atómica, Demian Reidel, economistas, empresarios clave y los principales directivos de finanzas de la Argentina en el marco de la convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).El banco estadounidense había puesto en un paper lo que hasta ese momento era el horizonte trazado por la mayoría de los referentes del sector privado. "La elección de la provincia de Buenos Aires es crucial. Una ajustada ventaja del kirchnerismo (igual o menor al 5%) o una victoria de La Libertad Avanza sería coherente con un triunfo del Gobierno en octubre a nivel nacional", afirmó el banco en su informe. En ese caso, lo que el gobierno nacional denomina el "riesgo kuka" tendría un retroceso, las tasas reales podrían aflojar y la actividad retomar un sendero positivo en el cuarto trimestre del año.Leé la nota completaEl mito de la infalibilidad de Javier Milei se construyó sobre tres pilares. Solvencia técnica, reflejada en una planificación milimétrica del programa económico. Un mensaje ético orientado al combate de los desalmados que usan el Estado para enriquecerse. Y una mística grupal que infunde lazos religiosos entre sus seguidores. Todo ese edificio narrativo tambalea en el momento más inoportuno. Los días previos a las elecciones en la provincia de Buenos Aires se sucedieron como un calvario para el gobierno libertario. Milei empezó la campaña en un pico de optimismo, que lo llevó a convertir unos comicios de fuerte impronta municipal en una cruzada para terminar con el kirchnerismo. La terminó enredado en una severa crisis de confianza, con su dispositivo de gobernabilidad averiado, los mercados en alerta y un manifiesto espíritu de desunión entre los propios. Leé la nota completa

Fuente: Infobae
06/09/2025 22:29

Abuchean a Samuel García en evento de Claudia Sheinbaum: "Nada, nada, nada, aquí se respeta a todos"

La mandataria realiza una gira por todo México para rendir cuentas por su Primer Informe de Gobierno

Fuente: La Nación
06/09/2025 18:00

Peronistas y libertarios se juegan a todo o nada por las ocho bancas de la primera sección, el padrón más grande

La primera sección electoral, que reúne a 24 municipios bonaerenses del norte y el oeste del conurbano, es la que cuenta con el padrón electoral más grande y en las elecciones de este domingo será el epicentro de una disputa entre dos cartas fuertes del Partido Justicialista y de La Libertad Avanza, Gabriel Katopodis y Diego Valenzuela, quienes encabezan las listas. Katopodis, ministro de Infraestructura bonaerense, es un aliado fundamental del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, es el jefe comunal del Gran Buenos Aires que más se embanderó con la gestión del presidente Javier Milei, al punto de dejar Pro y afiliarse a La Libertad Avanza. Se eligen ocho senadores provinciales por este territorio, en el que están habilitadas para votar 5.131.861 personas.El peronismo y los libertarios, las dos fuerzas principales en pugna, podrían repartir las bancas en juego. El escenario de dos espacios políticos que se quedan con todos los escaños de senadores bonaerenses que se ponen en disputa en la primera sección es casi una constante. Desde el regreso de la democracia, solo en las elecciones legislativas del año 2009 las bancas para el Senado se repartieron entre más de dos partidos: fueron comicios en los que Pro y el Frente para la Victoria se quedaron con tres bancas cada uno (ambos llegaron al 33% de los votos, pero se impuso el peronismo), y en tercer puesto se ubicó el Acuerdo Cívico y Social, que se llevó dos bancas al obtener el 19%. En las nueve elecciones de senadores provinciales restantes que se celebraron en la región desde 1983 a la fecha, el reparto de escaños fue entre dos listas. Junto a Katopodis, integran los primeros lugares de la nómina del peronismo Malena Galmarini (extitular de Aysa y esposa de Sergio Massa), Mario Ishii (intendente de José C. Paz) y Mónica Macha (diputada nacional, esposa de Martín Sabbatella). Katopodis puede ser candidato testimonial, no confirmó si asumirá la banca para la que se postula o no. En el peronismo, conseguir cuatro bancas nuevamente por esta sección aparece como un escenario previsible. La primera es una sección electoral con internas abiertas en la compleja ingeniería de la unidad peronista: en Morón, la pelea entre el intendente Lucas Ghi (kicillofista) y el referente de Nuevo Encuentro y exjefe comunal, Martín Sabbatella (cristinista) se mantiene abierta, aunque confluyeron en una única lista municipal.Con Valenzuela, están en los puestos "entrables" de la nómina libertaria de la primera sección dirigentes alineados con Karina Milei y Sebastián Pareja: María Luz Bambaci, Luciano Olivera y Marisa Pirillo. Una fuente libertaria en la primera sección confió en un reparto de cinco bancas para la nómina de Milei y tres para el peronismo.La última elección de senadores en la primera sección electoral fue la de 2021, cuando el peronismo logró cuatro bancas y las otras cuatro las consiguió Juntos por el Cambio. Por Fuerza Patria, cesan en sus mandatos los senadores cristinistas Luis Vivona, Teresa García y Gustavo Soos, y la massista Sofía Vannelli. Entre los cuatro senadores que renueva lo que fue Juntos por el Cambio, solo dos se acoplaron al acuerdo que anudó Pro con La Libertad Avanza en territorio bonaerense. Son Daniela Reich (actual integrante del bloque libertario en el Senado provincial y esposa de Valenzuela) y Aldana Ahumada (alineada con Cristian Ritondo, integra la bancada de Pro en el Senado). Los otros dos senadores del bloque que terminan el mandato no están enrolados en la tropa libertaria. Son Christian Gribaudo (del sector de Jorge Macri) y Joaquín de la Torre (que se apartó de La Libertad Avanza y armó un monobloque en el Senado).Somos Buenos Aires -el conglomerado de peronistas disidentes, radicales y la Coalición Cívica, entre otras fuerzas, que busca terciar en la elección- lleva a la cabeza de su lista en esta sección al intendente de Tigre, Julio Zamora, secundado por la dirigente radical Josefina Mendoza. El Frente de Izquierda-Unidad, que no tiene representación en la composición actual del Senado bonaerense, tiene como primera candidata en esta región a la dirigente del gremio docente Suteba Romina del Pla (Partido Obrero), acompañada por Alejandro Bodart (del Movimiento Socialista de los Trabajadores).En la elección de la primera sección electoral competirán otras 11 nóminas: Potencia (Félix Lonigro es el primer candidato), Construyendo Porvenir (Javier Anchava), Partido Libertario (Sergio Palahy Sosa), Valores Republicanos (Pablo Kurpavicius Cabrera), Es con Vos Es con Nosotros (Martín Ayerbe Ortiz), Unión Liberal (Eduardo Bisognin), Unión y Libertad (Ignacio de Jáuregui), Movimiento Avanzada Socialista (Lucas Correa), Frente Patriota Federal (Ernesto Arienzo), Política Obrera (Pablo Busch) y Tiempo de Todos (Guillermo Vidal).

Fuente: Infobae
06/09/2025 04:58

Los sorprendentes beneficios para la salud de no hacer casi nada de ejercicio

El ejercicio de zona cero: el esfuerzo es tan bajo que se puede mantener una conversación sin perder el aliento

Fuente: La Nación
06/09/2025 00:00

Orlando Bloom habló sobre Katy Perry, luego de su divorcio: "No hay nada más que amor"

A comienzos del julio pasado, Katy Perry y Orlando Bloom confirmaron su separación. Luego de varios meses de rumores, el vínculo entre el actor y la cantante llegó a su punto final. Y si bien ambos fueron muy cuidadosos de no mencionar el tema ni protagonizar ningún tipo de fricción, finalmente fue Bloom quien durante una entrevista, se animó a referirse a cómo esta su actual relación con Perry.En el marco de una charla con Today por el lanzamiento de su nueva película, The Cut, el entrevistador le preguntó al intérprete: "Hubo varios cambios en tu vida desde la última vez que estuviste aquí, ¿cómo estás al respecto?". Y a continuación, Bloom expresó: "Estoy excelente, y muy agradecido. Tenemos una hija de lo más hermosa", en referencia a la pequeña Daisy, de cinco años, fruto de esa relación. Más adelante, el protagonista de El señor de los anillos aseguró: "Vos sabés, es como cuando dejás tu vida como hice yo en esta película, y me siento orgulloso por todo eso". Y por último, el actor concluyó: "Nosotros estamos muy bien. Vamos a estar muy bien. No hay nada más que amor". En su nuevo film, Orlando interpreta a un boxeador que luego de sufrir una aplastante derrota, ve cómo su carrera colapsa indefectiblemente. Para interpretar ese rol, Bloom atravesó un gran cambio físico, y sobre ese tema confesó: "Algo que no me esperaba y que me sorprendió, y fue el desgaste mental que exige este tipo de disciplina intensa. La paranoia y la ansiedad eran muy reales y perturbadoras, luego de la falta de sueño, ¡porque realmente cuesta dormir cuando estás hambriento!".Por otra parte, y sobre la severa rutina de entrenamiento que debió enfrentar, él subrayó: "No es algo que les diría que intenten en sus casas. A mí me supervisaban semanalmente y me monitoreaba un experto en nutrición, que me ayudó a perder unos quince quilos aproximadamente en tres meses". La opinión de Miranda KerrLa modelo Miranda Kerr, que estuvo casada con Bloom entre 2010 y 2013, brindó su opinión sobre la separación entre su ex y Katy Perry. En una entrevista para el podcast The Kyle and Jackie O Show, los presentadores Kyle Sandilands y Jackie Henderson señalaron que el "maduro" Bloom parece romper con sus parejas "con respeto y dignidad", asegurándose de irse en "buenos términos". Kerr, de 42 años, coincidió y respondió: "Sí, la verdad es que, sobre todo cuando tienes hijos, no debería ser de otra manera. Las necesidades del niño siempre deben ser lo prioritario, y debe haber armonía". Y explicó: "¿Y sabes qué? El otro va a estar presente el resto de tu vida, porque tenés un hijo en común, así que simplemente necesitás estar en paz con él". Kerr y Bloom son padres de Flynn, de 14 años. "Si tenés una animosidad con el padre o la madre de tu hijo, solo te perjudicás a vos mismo. Así que, de hecho, si perdonás, podés sentirte mejor al crear paz en tu propia vida", indicó la modelo.Y refiriéndose al vínculo que la une al actor y a la cantante, Kerr reveló que estuvo junto a ellos el último fin de semana para celebrar el cumpleaños de Daisy, que fue el 26 de agosto. "Los amo a ambos. Katy y yo estábamos hablando con Orlando y nos dijeron: '¡Tomémonos una foto!'", rememoró entre risas."Y fue bastante gracioso. Katy me envió la foto de Orlando y luego la de sus dos exparejas. Pero todos teníamos una sonrisa enorme, ¿sabés? Somos una gran familia feliz, siempre", explicó luego. A su vez, Kerr describió a Perry como "una persona increíble" y reiteró: "La adoro. Y a él, obviamente".

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:18

Milenka Nolasco niega responsabilidad por grabación en vivo en Cementerio Presbítero Maestro: "No tengo nada que ver"

La streamer se pronunció luego del escándalo en el cementerio histórico de Lima, donde una guía fue sancionada tras las grabaciones no autorizadas.

Fuente: Infobae
05/09/2025 17:03

Con Petro fuera del país, Vargas Lleras lanzó fuerte crítica al Gobierno: "Nos repiten que nada quedará impune, pero la realidad es otra"

El exvicepresidente aseguró que la oleada de violencia en el segundo semestre de 2025 es producto de la falta de mano dura contra los grupos armados

Fuente: La Nación
04/09/2025 22:00

Una elección a todo o nada por obra del propio Gobierno

¿Sabés algo de la elección del domingo? ¿Cómo ves el resultado en la provincia de Buenos Aires? ¿Qué diferencia pueden llegar a sacar el 7? En las últimas horas, en el mercado se formularon la misma pregunta de mil maneras distintas. No es la primera vez que los inversores ponen sus expectativas en un único evento político para definir sus portafolios. No suelen ser una especie amable con los grises en países como la Argentina, donde las decisiones siempre son espasmódicas. Pero sí es la primera vez que la comunidad inversora pone tanto acento en una elección de medio término de una provincia. Una falla del oficialismo o una muestra de que el plan libertario tiene más de un punto que no cierra.Difícil encontrar hoy a alguien por fuera de la política que siquiera pueda mencionar por nombre y apellido a más de dos legisladores provinciales. No más basta con hacer la prueba. "La realidad es que no es mucho lo que pueda hacer un diputado provincial", ironizó un intendente con un buen conocimiento del territorio. Más allá de la escasa erudición sobre los quehaceres bonaerenses, la realidad es que nunca la elección de medio término en la provincia de Buenos Aires (PBA) terminó luego por marcar el pulso de la votación presidencial. No pasó cuando el empresario Francisco De Narváez se anotó una victoria ante el kirchnerismo en 2009 y ganó como diputado nacional por PBA (su carrera política no escaló más) ni cuando con María Eugenia Vidal de gobernadora, habiendo conseguido una elección de medio término casi inmejorable, Macri llegó a la general de 2019 a los tumbos. Tampoco un liderazgo fuerte en la provincia de Buenos Aires garantiza una proyección nacional. Entre los politólogos e historiadores existe algo que se ha denominado "la maldición de Alsina". Pese a los reiterados intentos de distintos gobernadores bonaerenses, desde Antonio Cafiero hasta Daniel Scioli, nunca un caudillo de la provincia más populosa del país logró en la Argentina acceder a la presidencia por voto popular. Eduardo Duhalde llegó al cargo tras una Asamblea Legislativa, en enero de 2002. La excepción a la regla se retrotrae a fines del siglo XIX. Bartolomé Mitre fue electo presidente en 1862 tras su paso por la provincia de Buenos Aires. Aunque también este casi podría podría no ser enteramente comparable: había sido gobernador cuando el territorio todavía incluía la Capital Federal. Una estadística con diferencias.Para el mercado, sin embargo, desde hace algunas semanas la elección bonaerense se ha transformado en una suerte de plebiscito de la gestión libertaria. Y el Gobierno se encargó de asentar esta idea. "Si conseguimos muy buenos resultados en las elecciones de provincia de Buenos Aires, podríamos estar poniéndole el último clavo al cajón al kirchnerismo", insistió el presidente Javier Milei esta semana, en una entrevista con Louis Sarkozy, hijo del exmandatario francés. Todo pese al riesgo que implica una elección, que aun en los momentos en los en que la economía marchaba sin grandes sobresaltos, se vislumbraba más bien reñida. Cerca del 70% de la población de la provincia está bajo la gestión de algún intendente de Fuerza Patria. La del domingo es una elección que, al no tener un candidato nacional que lidere, depende casi exclusivamente de la fuerza de tracción de los intendentes. Cuestiones de territorio que no se pueden soslayar.Con todo, en el equipo de campaña de La Libertad Avanza los números todavía lucen respetables, o al menos, digeribles para lo que espera el mercado. El gran temor pasa por los niveles de abstención. "Si hay muchísima abstención, todas las encuestas le van a errar", se sincera un hombre del Gobierno. "No sé a quién querrían votar los que no irán", ironiza. En cualquier escenario, por ahora, cerca de Milei no ven que vayan a hacerse cambios hasta después de octubre. El resultado entonces definirá qué cartas vuelven a barajarse.Pero hay quienes descuentan que deberán tomarse las medidas necesarias para volver a tender puentes con los gobernadores heridos. No hay forma de que el Gobierno avance con reformas de fondo, imprescindibles en la segunda etapa de la gestión, con todos los canales de la política dinamitados. Lo que no está claro -ni parece haberse hablado aun- es cómo se redefinirán los roles de un gabinete que luce golpeado. "Hace un mes y medio que los veo hechos percha", reconoce, sin eufemismos, un empresario cercano a La Libertad Avanza. "De todos modos, hasta las elecciones va a estar todo igual", anticipa.No son pocas las provincias que dependen de que la Nación recupere el visto bueno del mercado para poder también endeudarse en el exterior, y así cumplir con los vencimientos que tienen en agenda. También para los gobernadores -incluso los más heridos- empezará un nuevo partido después de octubre.En el sector financiero se descuenta que habrá que recalibrar, y por bastante, el plan del ministro Luis Caputo. Los bancos se reunieron ayer por la tarde en las asociaciones que los nuclean en un intento por proponer algunas soluciones para una crisis de liquidez que todavía no tiene visos de terminar. Según confiaron fuentes del sistema, hubo contactos informales con funcionarios del Banco Central, que les habrían transmitido cierta vocación por revisar algunas normas, sobre todo las que hacen a los horarios de liquidación de las transacciones. Las entidades buscarían al menos poder influir proactivamente. Está por ver si tienen éxito."El Banco Central hizo una propuesta a Coelsa [por la cámara compensadora que es propiedad de los bancos] y a Interbanking, y se está viendo de llegar a un acuerdo", admitió una fuente al tanto de las conversaciones. Se habla de algunos cambios al menos por un periodo de 60 o 90 días. El largo plazo en la Argentina hoy es una quimera, no importa el negocio del que se esté hablando.En las últimas ruedas, la venta de dólares por parte del Tesoro se mantuvo firme. Sólo el miércoles hubo un saldo a favor, de US$ 34 millones, pero no sin antes mediar un llamado eficaz. El equipo económico, confían las fuentes, le pidió a una provincia que hace apenas semanas había emitido un bono en el extranjero que repatriara parte de los dólares que había captado. Aquí la colaboración fue de una provincia opositora, pero que reconoce que sin estabilidad cambiaria y financiera no hay gestión que sea sostenible. Nadie se salva si la crisis se hace generalizada. Al Tesoro no le sobre nada. Acumula ya dos semanas de ventas netas y parte de los dólares que todavía le quedan deberán ser destinados al pago de organismos internacionales. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, en septiembre vencen US$ 897 millones con organismos de crédito. Al miércoles de esta semana, último dato disponible, la cuenta del Tesoro en el Banco Central sumaba US$1431 millones, con lo cual su poder de fuego para lo que resta del mes no sería de más de US$600 millones. Sólo el miércoles, de hecho, el Tesoro debió desprenderse de US$238 millones: US$198 millones fueron para contener el dólar y, el resto, para pagar vencimientos. ¿Apelará en caso de ser necesario el Gobierno a los dólares de las reservas? No sería la primera vez que al ministro Caputo le toca tomar la decisión. Ya como presidente del Banco Central, durante la gestión de Mauricio Macri, echó mano a las reservas para contener una corrida cambiaria. En esa ocasión, la decisión le costó el cargo, dado que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que por ahora se mantiene en silencio, nunca avaló la intervención. Según relató alguna vez el propio Caputo, fue él quien ofreció su cabeza al entonces número dos del FMI, David Lipton, a cambio de poder enfrentar al mercado. Para lo bueno y para lo malo, la historia no siempre se repite, pero sirve tenerla en cuenta.

Fuente: Perfil
04/09/2025 13:36

Axel Kicillof insistió en "ponerle un límite a Milei" y aseguró que los libertarios "no tienen nada para ofrecer"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei y lo acusó de tener "cinco Menem en el Gobierno". De cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, remarcó la importancia de la lista de unidad del peronismo. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 06:55

Adara Molinero enseña la reforma de su piso en Madrid: "Que entren y se lleven unos cacahuetes, porque no tengo nada"

La ya confirmada concursante de 'Supervivientes All Stars' se encuentra en un momento de estabilidad en el que el cuidado de su hijo es su prioridad

Fuente: Perfil
03/09/2025 23:36

Fausto Spotorno: "Nada nos está ayudando hoy: ni el agro, ni la energía, ni la Fed"

El economista explicó que el combo de factores estacionales, internacionales y políticos está jugando en contra de la economía argentina en este momento. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:33

Vanessa de la Torre explicó por qué tiene la medalla del Milagroso de Buga a pesar de ser atea: "Así no creamos en nada"

La reconocida periodista tomó como referencia la candidata a magistrada de la Corte Constitucional, María Patricia Balanta Medina, para referirse a las creencias y tradiciones religiosas de los vallecaucanos

Fuente: Perfil
03/09/2025 17:36

Encuesta: el 81% de los argentinos cree que los políticos hablan poco o nada de educación

A su vez, una encuesta de Cimientos e Isonomía reveló que el 76% definirá su voto según las propuestas educativas de los candidatos. Leer más

Fuente: Página 12
03/09/2025 14:45

"Contexto para nada favorable": crecen los femicidios en Argentina

Según datos del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, en lo que va del año mataron a 164 mujeres por cuestiones de género. Muchas de ellas habían alertado sobre las situaciones de violencia que atravesaban.

Fuente: La Nación
03/09/2025 10:00

Milei aseguró sobre la pelea con el kirchnerismo: "Es a todo o nada, desde destruir el programa económico a intentar matarme"

El presidente Javier Milei habló este miércoles con un medio francés en la previa de las elecciones en la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre. Sobre su contienda con el kirchnerismo, el mandatario aseguró: "Es a todo o nada, desde destruir el programa económico a intentar matarme". En diálogo con 21 News, Milei se refirió así al ataque con piedras que recibió su caravana en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo, su principal adversario para este domingo. "Están usando la estrategia de Cortés, que es la de quemar las naves. Es a todo o nada y eso implica desde tratar de destruir el programa económico en el Congreso a hacer manifestaciones violentas en la calle o intentar matarme", sostuvo el Presidente. Noticia en desarrollo

Fuente: Página 12
02/09/2025 21:55

"No hay nada que festejar pero vamos a salir de esto"

Las principales figuras del peronismo bonaerense dieron un mensaje esperanzador a pesar del industricidio causado por las políticas del gobierno de Javier Milei.

Fuente: Infobae
02/09/2025 11:07

Irene Rosales sale en defensa de Kiko Rivera tras las últimas informaciones sobre el dinero del DJ: "No hay nada económico"

La pareja anunció su divorcio el pasado miércoles, 27 de agosto, a través de un comunicado en redes sociales

Fuente: Infobae
02/09/2025 10:27

Miami construye el puente más complejo y original del mundo: "Es tan único que no hay nada igual"

Una estructura sin precedentes avanza sobre la I-395, fusionando arte y tecnología, mientras ingenieros enfrentan desafíos inéditos para crear un nuevo ícono arquitectónico que transformará la movilidad y la imagen internacional de la ciudad

Fuente: Infobae
02/09/2025 03:37

Magaly Medina le dice 'huachafo' a Cristian Cueva por sus guardaespaldas: "Si lo voltean, no le cae nada de los bolsillos"

La conductora arremetió contra el futbolista por el exagerado despliegue de seguridad y lo acusó de buscar publicidad con sus hijos

Fuente: Perfil
01/09/2025 17:36

Elecciones en Corrientes: LLA fue por todo y se quedó sin nada

La elección de gobernador en Corrientes cerró este domingo con una participación cercana al 70%, según datos oficiales. Ante ese escenario, el libertario Lisandro Almirón no superó el 10% de los votos, muy lejos del 53% que había obtenido en 2023. Leer más

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

Un nuevo fracaso del "violeta o nada" de Karina Milei, que reivindica al "dialoguista" Caputo en la interna del Gobierno

CORRIENTES.- "Si no se hubiesen peleado Gustavo y Colombi era un trámite", se lamentaba un dirigente radical, cercano a Gustavo Valdés, cuando la tarde del domingo se esfumaba. A pesar de su pelea sin tregua con su antecesor, Ricardo Colombi, que le restó a su victoria al menos veinte puntos posibles, Valdés logró de todos modos cumplir su objetivo: el amplio triunfo de su hermano, Juan Pablo Valdés, y su elección como sucesor y nuevo gobernador de Corrientes, lo posiciona de mejor manera en el escenario nacional, dentro del flamante esquema de los gobernadores de Provincias Unidas. El triunfo de Valdés representa la derrota-una más-en la estrategia de "violeta o nada" que, por orden de Karina Milei, puso en marcha el hoy cuestionado Eduardo "Lule" Menem para sus negociaciones con los posibles aliados provinciales. Y un triunfo pírrico para el asesor presidencial Santiago Caputo, que trabajó e insistía en lograr el acuerdo con Valdés, antes de su definitivo naufragio."Nos pedían el candidato a gobernador y vestirnos de violeta, cambiar el nombre de la alianza. No lo podíamos aceptar", reiteran desde la gobernación correntina, en reproche hacia el esquema electoral karinista. Un conocedor de aquella negociación habla directamente de "torpeza" y da sus razones. "Hoy podrían estar levantándole la mano al ganador, a una semana de las elecciones en la provincia. Ahora los medios van a decir que salieron cuartos", razona la fuente. En la pelea con Valdés, el Gobierno perdió también a los tres senadores correntinos -incluido el ex kirchnerista Carlos Camau Espínola, hoy aliado de Valdés-que hasta hace poco ayudaban al oficialismo en votaciones de la Cámara baja. "Todo le está dando la razón a Caputo", sentencia un buen amigo del Presidente, inquieto por la perspectiva de encadenar el naufragio correntino con una nueva derrota, en la provincia de Buenos Aires, aunque la provincia fue uno de los distritos-al igual que en Entre Ríos, la ciudad de Buenos Aires Chaco y Mendoza-dónde los libertarios lograron acuerdos electorales con Pro y la UCR, según el caso. "No tenía sentido competir en Corrientes. ¿Qué ganamos, un diputado provincial? Nos exponemos a tener un mal resultado y eso no suma al proyecto nacional", afirmó por lo bajo un legislador libertario que valora la tarea del multifacético asesor presidencial.Otros memoriosos recuerdan que Caputo, interesado en un acuerdo con el oficialismo correntino, echó a correr semanas atrás el rumor de que el acuerdo estaba cerrado. "Es que tenían todo para hacerlo. Lule y Karina no aceptaron lo que les proponían, el segundo lugar en la lista de diputados nacionales, el primero en las provinciales. Se creyeron más de lo que eran", afirmaron voceros que charlan seguido con el gobernador Valdés.El candidato oficialista, el diputado nacional Lisandro Almirón, intentó subirse a la "ola Milei", aunque Karina Milei y Lule Menem se decidieron por él una vez que las negociaciones con Valdés se empantanaron. Su performance, que recibió un impulso de última hora el jueves, cuando Karina Milei lo acompañó en la frustrada recorrida por la peatonal céntrica, terminó en un previsible cuarto puesto que se pareció más a los 14 puntos, y el escuálido tercer lugar, obtenidos por los libertarios en las elecciones a constituyentes de Santa Fe, en abril pasado, que a la victoria conjunta con los radicales en las elecciones provinciales de Chaco y los rostros triunfantes que acompañaron a Manuel Adorni, portavoz y ganador de las elecciones porteñas del 18 de mayo. "Para nosotros, presentarnos en soledad es todo ganancia", solía repetir Menem antes de que los audios atribuidos a Diego Spagnuolo lo sumieran en el silencio de radio. Corridos de las listas provinciales y nacionales por El Jefe, los partidarios de las Fuerzas del Cielo obtenían una reivindicación tardía, en el apoyo a la estrategia dialoguista del Mago del Kremlin. La sombra de una nueva derrota, el próximo domingo en territorio bonaerense a manos del kirchnerismo, asusta a la Casa Rosada. "Va a ser el aparato de Lule y Karina contra el del PJ", sentencian en el universo libertario, dónde no descartaban un nuevo cachetazo electoral, en un contexto de desánimo interno por la onda expansiva de las acusaciones por presuntas coimas contra la hermana del Presidente y los Menem.Caputo, que según voces libertarias autorizadas, viene pidiendo sin éxito que el Gobierno se saque de encima a "Lule" Menem para atenuar la onda expansiva de los audios que hablan de coimas, espera el momento de la reivindicación. "Si hay cambios, tienen que ser después del 7 de septiembre", anticipan dos libertarios de tribus distintas, con altas dosis de pesimismo de cara a los compromisos electorales que se vienen.

Fuente: Clarín
31/08/2025 21:00

La ciencia del "no hacer nada": por qué el descanso es clave para la productividad, según la psicología

La autora Tiffany Moon publicó un artículo en Psychology Today y explicó los beneficios de no hacer nada.

Fuente: Infobae
31/08/2025 17:12

Vendedora informal denunció agresión física en pleno centro de Bogotá: "Le volvieron nada la cara"

La joven no solo sufrió heridas faciales, sino que en medio de la golpiza le robaron su mercancía

Fuente: Clarín
30/08/2025 19:36

Veinte años no es nada

Clarín cumple 80 años. Solo pensar en lo que pasó en los últimos 20 ya es para morirse.

Fuente: Infobae
30/08/2025 08:10

Albares insiste ante sus socios europeos reunidos en Copenhague en una respuesta "fuerte" en Gaza y un plan de acción: "No hacer nada no ha resuelto nada"

España ha llevado al Consejo un plan de acción que busca "parar esta guerra" y "terminar con la situación de bloqueo humanitario"

Fuente: Infobae
29/08/2025 08:58

Daniel Palacios sobre el fuerte accidente en su caravana en Medellín: "Pido investigación, con el clima político no descarto nada"

El exministro del Interior y precandidato presidencial no sufrió daños en el choque que dejó al menos nueve heridos, entre ellos personal de seguridad y policías, durante su recorrido político por Medellín rumbo a Rionegro

Fuente: Perfil
28/08/2025 13:00

"No entienden nada de los que les dice": el economista "ídolo" de Milei expuso su radiografía del votante libertario

El economista más escuchado por Javier Milei, describió al votante de La Libertad Avanza. Además, analizó el impacto de las medidas económicas tras la liberación del cepo cambiario. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:26

El mensaje que compartió Javier Milei con el Gabinete tras los incidentes: "Nada de esto me intimida, me llena de ganas de salir a la cancha"

El Presidente les envió un chat al equipo de Gobierno. "Recuerden que mi historia de vida personal es la de alguien que se agranda en la adversidad", les dijo a los ministros

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:20

José Luis Espert confirmó cambios en la campaña tras la agresión a Javier Milei: "Nada nos va a detener"

El diputado de La Libertad Avanza admitió que van a reforzar la seguridad en lo que resta de la campaña hacia el 7 de septiembre. "El kirchnerismo está intentando que los liberales no pisemos la provincia de Buenos Aires", advirtió

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

"Nada lo devuelve": la familia Barbieri espera justicia, pero sabe que la pérdida es irrecuperable

"Lo único que tengo para decir es que soy inocente. No es justo que quieran hacer justicia con una persona inocente." Con esas palabras, Isaías José Suárez cerró esta mañana su participación en el juicio por el crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero civil asesinado en agosto de 2023 en la plaza Sicilia, en Palermo. A las 13, el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº11 dará a conocer el veredicto. En la sala estaban presentes Mel, la pareja de Barbieri, y varios familiares. Su hijo de dos años, Luca, no asistió.Del otro lado de la sala, la familia escuchó conmovida. No hubo gritos ni gestos. Solo una tristeza profunda, contenida, que se expresó en palabras medidas pero cargadas de dolor. LA NACION habló con Fernando, hermano de la víctima, y con Andrea, su tía. También con Carlos, el padre de Mariano. Todos coincidieron en que ninguna condena podrá reparar la pérdida."Desde abril que comenzamos, fueron más de diez, 12 audiencias. Hace cuatro meses que estamos en esto. Respetamos los tiempos de la justicia, pero creemos que podría haber sido más rápido", dijo Fernando.Cuando se le preguntó qué sería una condena ejemplar, no dudó: "Que Mariano esté vivo. Todo lo demás es una historia escrita para Luca. Para que en esta parte que fue terrible, por lo menos sepa, a letras de la justicia, qué pasó con su papá".Carlos, el padre de Mariano, también habló con este medio. Su testimonio fue sereno, pero desgarrador. "No hay una condena ejemplar. Independientemente del tiempo que le den, a mí me da lo mismo. No cambia en nada mi sentimiento, mi vida. Se ha perdido un hijo, un hermano, y sobre todo un padre para una criatura que nunca va a conocer a su papá. Eso no tiene precio. Y no tiene nombre tampoco."Sobre la declaración de Suárez, opinó: "No tenía nada que decir. Yo esperaba que dijese algo más. Pero corto de todo lado. Empezando por la parte de arriba."El fiscal Nicolás Amelotti, hace dos semanas, pidió prisión perpetua para Suárez, acusado de homicidio agravado criminis causa, es decir, cometido para consumar otro delito y procurar la impunidad. Según la reconstrucción judicial, el 30 de agosto de 2023, Barbieri fue atacado con un cuchillo tipo Tramontina cuando se encontraba en la plaza Sicilia. El agresor intentó robarle el celular. La víctima se resistió y recibió una puñalada en el tórax que afectó el corazón. Cruzó herido la avenida Del Libertador y pidió ayuda en una heladería, donde se desplomó. Murió poco después en el Hospital Fernández.Apuñalan a un hombre para robarle el celular en PalermoEl cuchillo fue hallado al día siguiente en la plaza, con manchas hemáticas que correspondían a la víctima. El celular nunca fue encontrado. "Sabía que ese celular quemaba", dijo el fiscal, y sostuvo que Suárez lo descartó de la misma forma en que se deshizo del arma.La investigación se apoyó en el testimonio de un vecino que paseaba a su perro por la plaza y presenció el ataque. Llamó al 911 y describió al agresor. Con esos datos, la División Homicidios de la Policía de la Ciudad comenzó a analizar cámaras de seguridad. Se revisaron más de 10.000 cámaras y se obtuvieron 34 imágenes coincidentes con la descripción.El recorrido del sospechoso fue reconstruido con al menos 15 cámaras. Se lo vio llegar a la plaza y huir hacia el Barrio 31 de Retiro, donde fue detenido el 4 de septiembre. El testigo clave lo reconoció en rueda de presos como el autor del crimen.Las cámaras de seguridad registraron el movimiento del sospechoso que habría asesinado a BarbieriSuárez tiene antecedentes penales por hechos similares en la misma zona. En 2013 fue condenado por el robo a una peluquería en la calle Gelly al 3400. En 2014, por un intento de robo de celular con cuchillo en avenida Del Libertador y Austria, y por un robo simple en la plaza Sicilia. En 2022, fue condenado por el robo de una bicicleta y por violencia de género contra su pareja, que vivía en el Barrio 31.Hoy, la familia de Barbieri espera que la justicia, al menos, deje constancia de lo que ocurrió. "Todo lo demás es una historia escrita para Luca", repitió Fernando.

Fuente: Infobae
28/08/2025 06:15

Una española vuelve de Reino Unido y denuncia la falta de oportunidades laborales: "No me ha salido absolutamente nada"

Tras años de experiencia y formación en el extranjero, Cristina Correyero relata las dificultades para acceder al mercado de trabajo, señalando barreras por la edad y la experiencia requerida

Fuente: Infobae
28/08/2025 05:13

Un colombiano que vive en España explica una de las cosas que le parece más rara del país: "No encuentras nada abierto"

El vídeo ha generado una gran cantidad de reacciones, especialmente entre usuarios que han negado sus palabras o señalado que la realidad no suele ser como la que él ha relatado

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:52

Tamara, hermana de Michu, reacciona a la apertura del testamento: "Nosotras no sabíamos nada"

La joven habría escrito el documento hace varios años y en él, además de su herencia, dejó alguno de sus últimos deseos para la vida de su hija

Fuente: Ámbito
27/08/2025 22:11

La Libertad Avanza lanzó un nuevo spot "a todo o nada" de cara a las elecciones de octubre

El oficialismo difundió un video en redes resaltando los logros del gestión y la importancia de los comicios, luego de la caótica caravana en Lomas de Zamora.

Fuente: Infobae
27/08/2025 19:29

Miguel Uribe Londoño reveló detalles de cuando estuvo tras las rejas: "Nunca he sido condenado por nada"

El precandidato presidencial aseguró que las acusaciones en su contra se trataron de un informe falso expedido por la Contraloría General de la Nación, que lo involucró a él y a otros clientes, para perjudicar al presidente del Banco del Estado

Fuente: Página 12
27/08/2025 08:46

Coimas en Andis: "El Gobierno no puede explicar nada de lo que está pasando"

En medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) el diputado nacional de Unión por la Patria aseguró que se debe avanzar con un pedido de juicio político a los funcionarios involucrados.

Fuente: Perfil
27/08/2025 02:36

Como si nada pasara, Javier Milei encabezará una caravana en Lomas de Zamora

El presidente participará en uno de los últimos actos de campaña en la previa al 7 de septiembre cuando se votarán los legisladores provinciales. Leer más

Fuente: Infobae
26/08/2025 02:08

Ricardo Monreal afirma que dichos de 'El Mayo' Zambada no encienden alertas en Morena: "El que nada debe, nada teme"

El exlíder del Cártel de Sinaloa afirmó en su audiencia que pagó sobornos a policías, militares y políticos para operar en México

Fuente: Perfil
25/08/2025 21:18

Javier Milei encabeza un acto de campaña en Junín: "Nada de lo que haga el kirchnerismo nos va a asustar"

El Presidente se presenta junto a los los candidatos libertarios, su hermana Karina y cientos de simpatizantes. Con elogios a los suyos y críticas al kirchnerismo, no menciona el "audiogate". Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:11

Javier Milei: "El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar"

El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en un acto en Junín. Si bien no mencionó el caso de presuntas coimas en la ANDIS, lanzó fuertes críticas hacia el peronismo: "Si terminamos con el deficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente"

Fuente: Infobae
25/08/2025 07:00

Benedict Cumberbatch se mostró muy crítico con la dieta de Marvel para ser un superhéroe: "Es horrible, no me gusta nada"

El actor británico reveló en el podcast "Table 4 de Ruthie" lo duro que es seguir el estricto régimen alimenticio para ser Doctor Extraño y cómo la sobrealimentación le resulta mucho más difícil que el entrenamiento físico en el gimnasio

Fuente: La Nación
25/08/2025 03:36

Conquistó el sueño americano, su familia se quedó en EE.UU., pero él volvió para el último tramo: "Nada como Argentina"

¿Por qué volviste a la Argentina? La pregunta llega una y otra vez a los oídos de Fernando Resuche, que siempre insiste en dar la misma respuesta: "Extrañaba", dice sin satisfacer los interrogantes, aun cuando para él no sea necesario exponer ninguna otra razón.El filósofo francés Jean-François Lyotard expuso que lo esencial del deseo estriba en la estructura que combina la presencia y la ausencia. Lo ausente es deseado, lo presente se ausenta y muere: "...existe el deseo, porque hay ausencia en la presencia, muerte en lo vivo; y porque tenemos capacidad para articular lo que aún no lo está; y también porque existe la alienación, la pérdida de lo que se creía conseguido y la escisión entre lo hecho y el hacer, entre lo dicho y el decir; y finalmente porque no podemos evitar esto: atestiguar la presencia de la falta con la palabraâ?¦" (Lyotard, ¿Por qué filosofar?)En otras palabras, en la vida de un ser humano, en muchas ocasiones, lo ausente suele estar más presente que aquello que lo acompaña en lo cotidiano. Y para Fernando, tal vez, esa es la explicación extendida de extrañar: en sus años de destierro la ausencia de cercanía con Argentina no hizo más que provocar su evocación constante y el deseo de volver.Una novia que cambió un destinoCorrían los primeros meses de 1989, Fernando trabajaba para la agencia de publicidad de un amigo, Oscar, donde manejaba su cartera de clientes propios, produciendo páginas comerciales para los distintos diarios de Argentina.Le iba bien, la vida le sonreía bastante seguido y, para su fortuna, su hijo de 20 años colaboraba con él como cadete. La culpable de borrar sonrisas, sin embargo, aparecía cada día, implacable: "Inflación", recuerda con resignación, pues poco ha cambiado. "Lo que vendía, cuando cobraba, no respondía a mis necesidades".A pesar de la inestabilidad, Fernando volvía a la carga dispuesto a dar pelea y a disfrutar de lo simple y hermoso de la vida porteña. Cierto día, sin embargo, una noticia cambió el rumbo de su destino para siempre: Tengo novia, pa, anunció su hijo. Es yanquee y quiero irme con ella a vivir y radicarme en Estados Unidos.Fernando no dudó en ayudarlo en su vuelo. Su propia vida, un tanto impredecible, había elegido un camino, pero la de su hijo tenía un futuro por delante que podría brillar en el gran país del norte: "Vendí una yegua de carrera que tenía para comprar su pasaje, y con la excusa de participar como periodista en un evento sobre la gráfica que se desarrollaba en Los Ángeles, preparé su viaje. Con mucho esfuerzo pude conseguir la plata del pasaje, Buenos Aires-Miami-Los Ángeles", cuenta.Junio mediaba cuando Fernando despidió a su hijo en Ezeiza. Si bien las condiciones de visado eran otras, tembló cuando supo que entrar a Estados Unidos no había sido tan fácil: "Había que sortear la entrada al país, siendo tan joven con visa de turistaâ?¦"Pero finalmente, y tras superar varias preguntas en el aeropuerto de Miami, su hijo abordó el vuelo a Los Ángeles, donde esperaba su novia. En los dos meses que siguieron, la comunicación, compleja por aquel entonces, fue espaciada, pero cuando Fernando escuchaba su voz, reconoció que su hijo había encontrado su lugar en el mundo.Un amigo de fierro y un rincón en Nueva JerseyAlgunos meses pasaron, cierto día, Fernando despertó con el peso de la ausencia de su hijo intranquilizando su corazón, y con su propia situación de vida en un paréntesis que le permitía repensar su futuro: se había divorciado, su presente laboral había empeorado, vivía solo y tenía familia e incluso amigos que residían en el exterior. ¿Por qué no hacer las valijas y volar?Llamó a un gran amigo que vivía en Nueva York y era periodista del medio latino más antiguo de habla hispana aquella ciudad -El Diario La Prensa- que circulaba con éxito en la Gran Manzana: "Le comenté mi intención de poder ir allí a ver si mejoraba mi situación, agregando la referencia de que mi hijo estaba en Los Ángeles. Me dijo que lo volviera a llamar en unos días".La sorpresa de Fernando fue enorme cuando su querido amigo le anunció que, si bien no tenía un puesto de trabajo para él, le había conseguido un pasaje de ida y un alojamiento que habían reservado en Nueva Jersey, muy cerca de Nueva York, en Weehawken, donde había una colonia latina y le resultaría fácil comunicarse.La fortuna de conocer a María VictoriaLa compañía de Eduardo, su querido amigo, fue fundamental en los primeros tiempos. Desde que pisó Nueva York, la ausencia de Buenos Aires fue difícil de sobrellevar.Pero la nostalgia dio su tregua cuando consiguió un trabajo en un restaurante español en el centro de Manhattan, haciendo tareas varias, y donde un buen día conoció a un gran amor: "Cubana, de una figura y belleza singular, unos años mayor que yo, pero de gran personalidad".A partir de aquella noche, la vida de Fernando cambió el rumbo por completo e ingresó en una vorágine que jamás imaginó ni en sus sueños más locos. Ella, esa cubana extrovertida, era una heredera de un hombre que había invertido muy bien en Estados Unidos, gracias al respaldo del banco de Nueva York. Ya fallecido el padre, madre e hija llevaban una buena vida, muy cómoda para los estándares de Nueva York. Y por sobre ello, su enamorada era jefa de publicidad de una revista femenina renombrada."Las latinas en general gustan de los argentinos, María Victoria Del Valle, así su nombre, divorciada dos veces, tenía mucho mundo, había viajado alguna vez a Buenos Aires, y nuestra relación se facilitó por mi conocimiento de la publicidad, hubo una atracción mutua, tanto así que dejé mi humilde lugar de vivienda y por pedido de ella me mudé al pleno corazón del East de New York. ¡Salí de Villa Lugano a Recoleta!", recuerda entre risas.Un buen trabajo en los gloriosos noventa: "Llevé a mi familia"El noviazgo con María Cristina se fortaleció, Fernando renunció a su trabajo en el restaurante y se dispuso a encontrar empleo en su profesión en el ambiente publicitario. El idioma, sin embargo, era una barrera y su pareja, una vez más, le abrió las puertas y así, otro nuevo mundo emergió ante un incrédulo Fernando, que agradecido aceptó la propuesta para una entrevista para el New York Times."Llegó el día y con la ayuda indispensable de María Victoria, conseguí una representación para Argentina", recuerda con orgullo."Increíble los caminos que tomó mi vida desde la inquietud de mi hijo, Marcelo, pasando por todas las dificultades mencionadas, salir de Caballito, donde vivía en mi departamento de la Av. Diaz Vélez a una redacción en Nueva York, con proyectos que luego se concretaron. Era un sueño inimaginable".A partir de entonces, Fernando pudo regresar a su querida Argentina para promover notas para diversos medios sobre Córdoba, Mendoza, Misiones y vinos argentinos de todo el país. También sobre Bolivia, Ecuador, Uruguay, Argentina y su economía. Todo, suele decir él, fue gracias a la suerte, audacia, a su amigo que le mandó un pasaje, a María Victoria y a quien fuera su socio en Argentina.Así transcurrieron para Fernando aquellos mágicos años noventa, con un amor que fue maravilloso mientras duró: "Gran mujer, eternamente agradecido, sus posibilidades económicas, su generosidad, me hizo conocer la noche de New York, disfruté su compañía y sus relaciones"."Unos años después llevé a mi familia. Todos viven hoy en Miami".Nada como Argentina: "Con 82 años sé lo que quiero"Los años en Estados Unidos pasaron, los años noventa con sus espejitos de colores, también. El presente de Fernando ya no se sentía vibrante, poco a poco se había apagado para poner en evidencia algo que jamás había muerto: su deseo de volver a vivir en Argentina. La extrañaba, la extrañaba mucho. Y por ello regresó.Y hoy Fernando tiene nietos allí, en América del Norte, así como a su hermana, hijo y sobrino. A esta altura de su vida conoce Estados Unidos casi como a la palma de su mano, pero no elige aquella tierra para vivir. Con sus años ya sabe de deseos cumplidos, de aquellos otros que estarán siempre presentes en el plano de los sueños y lo que quiere que permanezca siempre vivo, como su barrio porteño."No puedo estar fuera de Argentina, me gusta visitar a mi familia y conozco todo Estados Unidos. País maravilloso. Pero mi barrio es Palermo, allí vivo solo y lo disfruto, y no lo cambio por nada. Con 82 años sé lo que quiero", concluye.

Fuente: Infobae
24/08/2025 20:00

Perra callejera lucha en el desierto por salvar la vida de sus cachorros a 50â?¯°C: "No le importaba el calor, el abandono ni nada de lo que le pasara"

Un equipo de voluntarios localizó al animal y a sus crías en territorio kuwaití, quienes lograron ayudarla tras ganarse su confianza

Fuente: Infobae
24/08/2025 11:59

Por qué los estantes vacíos en el supermercado generan ansiedad aunque no falte nada esencial

El fenómeno revela cómo el entorno físico, la memoria colectiva y las señales visuales impactan silenciosamente en las emociones y decisiones

Fuente: Ámbito
24/08/2025 11:21

La ruina de Al Pacino a los 70 años: de contar con una fortuna de millones a quedarse sin nada

Logró conquistar el corazón de millones de personas con sus actuaciones, pero no pudo manejar la fortuna que todos piensan que aún conserva.

Fuente: Clarín
23/08/2025 15:36

José Carbonell, médico psiquiatra: "Si no esperas nada de nadie, no debes nada a nadie"

Estudió medicina en la Universidad de Navarra y continuó en Harvard y Londres.Hoy dirige el Instituto Carbonell, centro de tratamiento y prevención en salud mental, en Palma de Mallorca.

Fuente: Infobae
23/08/2025 12:45

Maju Mantilla no sabía que Gustavo Salcedo iba a anunciar su separación: "Está triste, no ha dormido nada"

La conductora de TV se habría enterado del comunicado de Gustavo Salcedo al mismo tiempo que los televidentes. La inesperada revelación afectó su ánimo y la obligó a ausentarse de su programa tras una noche de insomnio, según Pati Lorena.

Fuente: Perfil
22/08/2025 18:18

Donald Trump dijo que "probablemente no hará nada" si la cumbre entre Putin y Zelenski no se concreta

El presidente estadounidense se refirió a las negociaciones de paz en Ucrania y dijo que tomará una "decisión importante" dentro de dos semanas. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 18:08

Germán Vargas señaló al Gobierno Petro de no hacer "nada" para enfrentar la criminalidad en Colombia: "Llegó la hora de actuar"

El exvicepresidente rechazó los atentados perpetrados por grupos armados en Cali, Valle del Cauca, y en Amalfi, Antioquia, el 21 de agosto

Fuente: Infobae
22/08/2025 15:27

Yeferson Cossio volvió a arremeter contra varios cantantes y futbolistas de Atlético Nacional que le "caen" a su novia en redes sociales: "Ustedes no tienen nada"

El creador de contenido aseguró que varios cantantes casados le escriben y coquetean con su novia Carolina Gómez, pero que él "tiene más" que ellos

Fuente: Infobae
22/08/2025 14:16

Intentó sacarse una selfie con un tiburón, pero nada resultó como esperaba y terminó en el hospital

El deseo de retratar un momento en Florida acabó en un accidente viral que expone los riesgos de interactuar sin precaución con animales salvajes protegidos

Fuente: Infobae
22/08/2025 06:24

Tres gestos que indican que eres víctima de la dependencia emocional, según un psicólogo: "No prestas atención a nada más"

Ante estas situaciones, los profesionales recomiendan buscar ayuda psicológica, ya que la terapia permite fortalecer la autoestima, recuperar la autonomía emocional y aprender a construir relaciones basadas en el respeto y el cariño genuino.

Fuente: Perfil
22/08/2025 01:18

Hernán Letcher: "Javier Milei no tiene nada para ofrecerle al común de la gente, pero sí a los empresarios"

El periodista y el conductor de "QR!", Pablo Caruso, criticaron el discurso brindado por el mandatario ante el Council of the Americas. Señalaron que carece de propuestas concretas para la ciudadanía y que insiste en la defensa del equilibrio fiscal como carta central de campaña. Leer más

Fuente: Infobae
22/08/2025 01:02

Cristian Castro comparte cómo logra 'no hacer nada' en su casa: "Es como no existir"

El intérprete volvió a ser tendencia al promover su método de quietud absoluta, desafiando la cultura de la productividad y animando a sus fans a desconectarse del ajetreo diario

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:29

Belosmaki acusó a Mateo Carvajal de darle THC sin consentimiento en un concierto: "Nunca le reciban nada"

El creador de contenido contó cómo lo tuvieron que sacar cargado de un concierto, luego de aceptar fumar del vapeador de su amigo, el exparticipante de 'El desafío'

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:22

Kylie Minogue sorprende con vestido inspirado en la bandera de Colombia y emotivo mensaje tras show en Bogotá: "Nada me preparó para esto"

La cantante australiana compartió los mejores momentos de su paso por la capital colombiana, generando reacciones en redes sociales

Fuente: Infobae
21/08/2025 12:23

La historia detrás del helicóptero de la DGT que se estrelló nada más despegar contra un bar de carretera

En Almería un Pegasus del control del tráfico sufrió un duro accidente

Fuente: Infobae
21/08/2025 04:07

Cambiar para que nada cambie, también en la política: la trampa sistémica

"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie", es la frase de cabecera del gatopardismo. Aun con nuevas caras, promesas y etiquetas, la lógica de un sistema disfuncional se mantiene, perpetuando los problemas que le sirven de combustible

Fuente: Página 12
20/08/2025 21:34

Copa Libertadores: como en Uno no pasó nada, pasó Estudiantes

El equipo de Eduardo Domínguez hizo valer el 1-0 de visitante de la semana pasada y empató sin goles ante un Cerro Porteño inofensivo. Tendrá rival brasileño.

Fuente: Infobae
19/08/2025 23:20

Presidente del Senado expresó su preocupación tras reunión con Gobierno sobre seguridad de elecciones: "Como si no pasara nada"

Lidio García advirtió que es necesario trabajar en mejorar los mecanismos de protección para los candidatos y los colombianos que decidan ir a las urnas

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

"No valen nada": un productor tiró 140 toneladas de tomate por falta de ventas y apuntó contra el contrabando desde Bolivia

La caída en el precio del tomate, sumada al aumento de los costos y el ingreso de mercadería de contrabando desde Bolivia, según denunciaron los productores, golpeó de lleno al sector hortícola de Salta, donde advirtieron que la actividad se volvió insostenible. Aseguraron que, en este contexto, buena parte de la cosecha termina descartada. Superpotencia familiar: el secreto de los Mohr para tener una empresa agropecuaria que no para de crecer"Estoy totalmente a favor de la libre competencia, pero es imposible competir con el doble de costos", indicó Fernando Ortiz, un productor hortícola de Salta, donde comenzaron a tirar tomates, bananas y otros productos como berenjena, ante la falta de ventas. Si bien aclaró que el precio está por el piso en todas las regiones productivas y suele tener altibajos, este año toda la temporada fue con valores muy bajos. Lleva tiradas 140 toneladas de tomate y de berenjena unas 60 toneladas. "No cubrimos ni el costo de producirlos. Pasa lo mismo con la banana: tenemos los costos en dólares, a diferencia de otras regiones", observó.En lo que va de este año ingresaron de manera oficial 7633 toneladas de tomate, principalmente desde Chile [7586 toneladas] y de Brasil [47]. Un valor bastante similar ingresó en el 2024, con 7540 toneladas entre enero y agosto, de acuerdo con los datos del Senasa. No obstante, de forma oficial no hay registro de ingresos de tomate desde Bolivia. En el Mercado Central señalaron que entra tomate desde Bolivia."La triste historia de tirar tomates, la falta de precio y los altos costos de producción hacen inviable la horticultura en Salta. La ausencia de acciones políticas y el contrabando desde Bolivia están devastando la actividad", dijo Ortiz en las redes sociales.Según detalló, los insumos y los jornales, más la carga fiscal, hacen que la competencia sea totalmente desleal. "Ingresan productos a menos de la mitad del valor y, además, tienen toda una estructura de costos en dólares mucho más barata: una tonelada de urea, el tractor, la energíaâ?¦ Todo cuesta menos. Hoy Bolivia y Paraguay tienen precios bajos, por el piso", dimensionó. La temporada termina a fines de agosto.En cambio, en lo que va de este año ingresaron al país 311.686 toneladas de banana de cinco países diferentes: Ecuador, Bolivia, Paraguay, Brasil y Colombia. En 2024 llegaron en total 276.135 toneladas, con lo cual en lo que va de 2025 ya se compró al exterior un 13% más que todo el registro del año pasado. "Reduje a la mitad la producción porque no me daban los costos. Este año no hubo heladas, pero el precio y el clima nos devastó. Es una cuestión de oferta y demanda: hay mucho producto y vale poco. Muchos productores achicaron la superficie; al haber caído las ventas, también bajó la calidad, porque se redujo el uso de fertilizantes y la mano de obra de mantenimiento. Hemos tenido que tirar casi un 50% de la producción", explicó. Con la berenjena pasó lo mismo porque, según dijo, también se tiró: "No te pagan lo que vale un cajón, que está en $4000. El cajón de tomate está en $2500. La banana se vendió a $3000 el cajón de 22 kilos. Nunca vi algo así. La hortaliza siempre tiene altibajos, pero no así. A veces, podés agarrar un mes o mes y medio que es bueno el precio, pero no pasa nada más", dimensionó el productor. Envía su producción a los mercados concentradores de Córdoba, Mendoza, San Juan y Buenos Aires, aunque señaló que "no se vende".Muchos de sus colegas también mandan los cajones a los mercados donde ubican la mercadería y encontraron que "no valen nada". "Cuando hubo un repunte de precios, la mercadería no tuvo fuerza de venta. No es que no haya habido gran oferta, sino que no hay ventas. Lamentablemente, no se puede hacer nada. Estamos haciendo una línea de tomates envasados: los meto en una despulpadora y envaso. Pero no es mi tarea principal, es solo algo complementario a mi tarea como horticultor", avisó. En Corrientes y Jujuy están igual que en Salta, indicaron. Ortiz sostuvo que "la plata" que les dan por los productos "no vale nada". Explicó que, aunque a veces reciben críticas porque la mercadería se pudre en el suelo, en su finca deciden regalar bananas a quienes se acercan a buscarlas, siempre que sea para consumo propio y no para reventa. Aclaró que eso no resuelve el problema del hambre, pero "ayuda un poco". "El contrabando se ha extendido, incluso, traen chaucha desde Bolivia", afirmó.

Fuente: Infobae
19/08/2025 06:29

El PP mantiene que la gestión de los fuegos en manos del Gobierno "no cambia nada": "Dejémonos de líos"

Desde Génova admiten que el Gobierno ha desplegado todos los medios disponibles, pero insisten en que todavía pueden desplegarse efectivos del Ejército de Tierra para otras labores logísticas más allá de la extinción del fuego

Fuente: Clarín
18/08/2025 18:18

Donó a un zoológico el pony de su hija para que se lo coman los leones: "Nada se desperdicia"

El animal iba a ser sacrificado de todas formas.El zoológico hizo una solicitud abierta de "animales pequeños" para que sirvan de alimento a los más grandes.

Fuente: Infobae
18/08/2025 15:27

Preocupación en Medellín por habitante de calle que amenaza a residentes con atacarlos con armas cortopunzantes: las autoridades no han hecho nada

La mujer tiene en vilo a los habitantes del sector de Las Cabañas, de la capital antioqueña, pues camina amenazante con el arma en sus manos

Fuente: Infobae
18/08/2025 05:16

Un hombre nada más de 100 horas para completar un desafío extraordinario, pero todo acaba a 2 kilómetros de meta: "Perdí la noción de la realidad"

El nadador suizo Noam Yaron recorrió 190 kilómetros entre Calvi y Mónaco antes de ser hospitalizado

Fuente: Infobae
18/08/2025 03:23

28 cadáveres escondidos, un asesino sádico, un aprendiz de 17 años y la pregunta que detuvo la masacre: "¿No vas a hacer nada?"

Elmer Wayne Henley Jr le disparó seis veces a Dean Corll la madrugada del 8 de agosto de 1973. Después, llamó al 911 para avisar lo que acababa de hacer: matar a su jefe, asesinar a un asesino múltiple. La explicación de lo que ocurría entre la población joven de Houston, Estados Unidos, y que a nadie parecía interesarle: una historia de violaciones, torturas, abuso psicológico y el resabio de un cariño puro que interrumpió la matanza

Fuente: La Nación
18/08/2025 01:18

Nada más sano que alimentar el respeto

Muchos veganos son fanáticos. La afirmación que seguramente moleste a algunos tiene, lamentablemente, basamento real. Convertirse en fanáticos con dificultades a la hora de respetar a los otros y una fuerte tendencia a buscar el choque es lo que los vuelve criticables. No su causa.Como ya es una lamentable costumbre, un grupo de 15 activistas se hizo presente en la última edición de la Exposición Rural en Palermo para dar visibilidad a sus reclamos y proponer un cambio estructural en la relación humana con otras especies. Vociferando sobre los derechos de los animales, portaban pancartas con leyendas como "Rechazo al especismo", "Holocausto animal", "Derechos animales". Sin episodios de violencia física como los vividos en el mismo espacio en 2019, fueron escoltados en un clima de tensión verbal por personal de seguridad fuera del sector de exhibiciones en medio de abucheos generalizados. Las imágenes registradas se viralizaron rápidamente multiplicando el debate en redes.Según el ideario vegano, desde un concurso ecuestre hasta una exhibición de ejemplares ganaderos vulneran la integridad y el bienestar animal. El antiespecismo que militan es una filosofía que rechaza la explotación, incompatible con el respeto a la integridad de los seres vivos.Llama la atención la insistencia en querer persuadir al resto de la sociedad de que todo lo que no es vegano es malo y, mucho más, que algunos fanáticos lleguen al desafortunado extremo de hablar de "holocausto" para oponerse al consumo de carnesEn diciembre pasado, otro grupo de activistas a cara tapada ingresó en el shopping Alto Palermo, entre insultos y cruces violentos, tomando el patio de comidas con carteles con la inscripción "Veganismo o abuso animal" para ilustrar su campaña contra el consumo de carnes.Llama la atención la insistencia en querer persuadir al resto de la sociedad de que todo lo que no es vegano es malo y, mucho más, que algunos fanáticos del veganismo lleguen al desafortunado extremo de hablar de "holocausto".Inimaginable resultaría ver a un grupo de ganaderos irrumpiendo por sorpresa en el mercado central de frutas y hortalizas o en una verdulería de barrio con vacas y a los gritos, con el afán imponer el consumo de carne. No se trata, por cierto, de sembrar una antinomia. Menos aún cuando la complementación de carnes con verduras es recomendada por los profesionales de la salud y la nutrición. Nada mejor que un buen ojo de bife con hojas verdes de la huerta y unos tomates recién cosechados. Convivencia y equilibrio.Tampoco puede perderse de vista que el planeta sigue padeciendo hambre y que la falta de proteína es una de las desgracias que condena a millones de personas. Cabe preguntarse qué ocurriría si la carne dejara de integrar la dieta alimentaria; seguramente, habría mas hambre, con consecuencias difíciles de imaginar. Las restricciones que impondría una elección alimenticia como el veganismo pueden ser cuestionadas por la calidad de sus nutrientes como por las dificultades para seguir una dieta.Todos tenemos derecho a opinar con educación y respeto acerca de las distintas cuestiones, pero pretender imponer a otra persona lo que debe comer es una clara expresión de autoritarismo y una muestra de intolerancia hacia quien piensa diferente.En este plano, también, como sociedad evidenciamos la dificultad para aceptar al otro. Más allá de la validez de tal o cual argumento en el delicado plano de las conductas alimenticias, nunca la violencia puede ser una alternativa para imponer las propias convicciones. Nada más sano que alimentar el respeto.

Fuente: Infobae
17/08/2025 00:00

Trump afloja la presión sobre Putin mientras Europa limita la importancia de lo acordado en Alaska y repite: "Nada de Ucrania sin Ucrania"

El líder ucraniano viajará a Washington este lunes y el presidente estadounidense le informará de los "grandes avances" de la reunión en Alaska, todavía desconocidos. Los líderes europeos tratan de influir para que Moscú no imponga sus condiciones y muestran su respaldo total a Kiev

Fuente: Infobae
15/08/2025 09:23

Valentino arremetió contra Melissa Gate por insultos constantes a Karina García: "No tienes trabajo ni contratos, no eres la reina de nada"

El creador de contenido aseguró que tras la salida de la paisa de 'La casa de los famosos Colombia' ha perdido varios contratos y no ha logrado conseguir un trabajo como el resto de exparticipantes

Fuente: Infobae
15/08/2025 04:35

Juan Faro estalla en redes tras el escándalo con Sofía Suescun y Kiko Jiménez: "Ni he filtrado nada, ni busco tele'"

El influencer se ha pronunciado sobre su participación en este triángulo amoroso que tantos titulares ha protagonizado

Fuente: La Nación
14/08/2025 16:00

Mina Bonino realizó una insólita compra en Temu y nada le salió como pensaba

En medio de la ola de calor que atraviesa Europa, Mina Bonino â??quien desde 2019 vive en Madrid junto a sus dos hijos y su pareja Federico Valverde, quiso hacer uso de un producto de Temu que compró especialmente para la ocasión, pero el resultado no fue el mejor. La periodista quiso mostrarle a su millón de seguidores en Instagram la novedosa adquisición de la empresa china, por lo que compartió una fotografía en la que se la vio tomando sol en bikini desde el parque de su casa con el objeto en cuestión: una mini sombrilla color rosa claro que estaba sujetada a su frente, diseñada para proteger la piel de su cara de la radiación solar."A ver este experimento de Temu que bien puede salir", escribió sobre la imagen que publicó en sus historias. Minutos después, agregó una fotografía en la que evidenció que el soporte que estaba sobre su frente le dejó un moretón, situación a la que quiso buscarle el lado divertido agregándole un sticker de Marcelo Tinelli disfrazado de payaso. Al ver el posteo de la también influencer quilmeña, muchos se preguntaron qué es Temu, el mercado en línea que, al igual que Shein, cobró relevancia en el último tiempo. Se trata de una plataforma de comercio electrónico de origen chino, lanzada en 2022 por PDD Holdings, el mismo conglomerado detrás del gigante minorista Pinduoduo. Si bien comenzó operando en Estados Unidos, en poco tiempo expandió su presencia a varios países de Europa y América Latina, incluyendo España, México, Chile y Argentina.Pero, ¿qué es lo que ofrece?, el sitio web tiene todo tipo de categorías, como ropa, artículos para el hogar, electrónica, juguetes, belleza, herramientas, productos para mascotas, papelería, accesorios de cocina, decoración y más.En esta aplicación -la cual funciona a través de su sitio web y su aplicación móvil, disponible tanto para Android como para iOS- es habitual encontrar precios asombrosamente bajos: remeras a menos de cinco dólares, juegos de pinceles para maquillaje por tres y artículos para teléfonos celulares por menos de dos. Esta particular política de precios cautiva a un público masivo, principalmente a la audiencia juvenil y a aquellos que priorizan el ahorro.

Fuente: Clarín
14/08/2025 06:00

El ojo goleador del Puma Morete: "Pobre Cavani, está en un equipo que no genera nada"

El 14 de agosto de 1975 River cortó la racha histórica de 18 años sin salir campeón.El título se dio en medio de una huelga de futbolistas por lo que el partido definitorio se jugó con juveniles.Uno de los que 'paró' fue Carlos Morete, quien junto a Clarín recordó cómo fue jugar con Maradona, dijo que "Messi es un genio", aunque eligió a otro futbolista como el mejor que vio.

Fuente: Infobae
14/08/2025 05:58

Una pareja de jóvenes decide irse a vivir a una aldea de 30 habitantes para escapar de Madrid: "Nada es equiparable a tomarte un café en tu jardín"

Hartos del ritmo urbano, Claudia y Javier han comprado una casa en una pequeña aldea gallega para dar un giro radical a su vida

Fuente: Infobae
13/08/2025 23:05

La dramática historia de una mujer reclutada por la guerrilla a los 11 años: "Nadie pudo hacer nada"

La historia se convirtió en un ejemplo de cómo el conflicto armado le arrebató la infancia a varios colombianos

Fuente: Perfil
13/08/2025 21:00

Cornejo: "Ucrania no tiene nada para negociar en positivo"

La analista internacional explicó que el país invadido solo puede aspirar a reducir pérdidas y ceder ante las condiciones impuestas por Rusia y EE.UU. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com