El feriado del 4 de julio, el tradicional show de fuegos artificiales en Nueva York por el Día de la Independencia volverá a iluminar el cielo. El evento organizado por Macy's convoca a miles de personas cada año y se realizará nuevamente sobre el río East River, con lanzamiento de pirotecnia desde barcazas cercanas al Brooklyn Bridge. Sin embargo, para ingresar al show, el público deberá respetar una lista de objetos prohibidos.¿Cuáles son los objetos prohibidos para ingresar al show del 4 de julio?Las autoridades establecieron una lista estricta de objetos que no podrán ingresar a las zonas de visualización del evento. Por motivos de seguridad, los asistentes deben respetar las restricciones impuestas por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés).De acuerdo al sitio oficial, no estará permitido ingresar con:MochilasBolsos grandesPaquetes voluminosos.También está prohibido llevar:Sillas plegablesMantasReposerasHeladeras portátilesParaguasEl consumo de tabaco está prohibido en las zonas designadas para el público. Por lo que quedan excluidos los cigarrillos y cigarrillos electrónicos. Tampoco está habilitado el ingreso con alcohol o armas de cualquier tipo.Otras prácticas prohibidas son:El uso de drones o cualquier dispositivo a control remoto.El ingreso con scooters motorizados ni grandes conservadoras.Vale aclarar que todos los asistentes podrán ser revisados por el NYPD al ingresar a las zonas habilitadas, ya que las autoridades buscan prevenir incidentes en un evento que reúne a miles de personas. La seguridad será reforzada con controles en los accesos dispuestos por la policía local.¿Dónde será el lanzamiento de fuegos artificiales?El show se lanzará desde cuatro barcazas entre el muelle Pier 17 y el helipuerto de Downtown Manhattan. Los fuegos alcanzarán hasta 300 metros de altura. Habrá 80.000 proyectiles en 30 colores diferentes. Entre los efectos destacados se incluirán:Coronas de medusasAnillos atómicosCascadas de limónEl evento es de entrada gratuita y contará con zonas públicas de visualización. Algunas ubicaciones requieren entrada gratuita emitida por la ciudad, como el Brooklyn Bridge Park y partes de Pier 16 y 17 en The Seaport.Áreas a evitar y transporte disponible en Nueva YorkEl NYPD no recomienda asistir a lugares como The Battery, East River Park o Roosevelt Island, ya que la visibilidad desde esos puntos no está garantizada. Se recomienda usar transporte público para evitar demoras.Por otro lado, el servicio de subte aumentará su frecuencia antes y después del evento de Macy's. Las autoridades también anunciaron recorridos especiales de colectivos. Y para quienes piensen en trasladarse en vehículos particulares, no habrá estacionamiento disponible cerca de los accesos. Consejos para asistir al desfile del Día de la Independencia en Nueva YorkLas altas temperaturas y la humedad pueden afectar a los asistentes. Las autoridades aconsejan mantenerse hidratado durante todo el día. Por eso, se permitirá llevar botellas de agua recargables. Algunas zonas contarán con estaciones públicas de recarga habilitadas por el Departamento de Protección Ambiental de Nueva York.El evento es gratuito y no se venden entradas VIP oficiales. Macy's aclaró que no respalda actividades privadas que promuevan entradas pagas para ver el show. Además, las zonas de acceso y visualización pueden cambiar según el flujo de público. El NYPD podrá cerrar o redirigir accesos si las condiciones lo requieren.
Este caso refuerza la teoría de las autoridades sobre la posible existencia de mafias que operan en estaciones del tren eléctrico y generan pérdidas millonarias al Estado
Se presentaron 618 aspirantes de los 740 admitidos. La evaluación se realizó en la UNC con tecnología para garantizar la transparencia. Leer más
Un nuevo y llamativo episodio de intento de contrabando se dio en las últimas horas en los alrededores de la cárcel de Bouwer en la provincia de Córdoba, cuando un drone que transportaba dos teléfonos celulares fue hallado colgado de un tendido eléctrico cercano al penal.El descubrimiento fue realizado por personal de patrullaje preventivo que recorría la zona. Al detectar el artefacto suspendido en los cables, dieron aviso a las autoridades. Una vez que lograron bajarlo, constataron que el dron llevaba una carga que consistía en dos dispositivos móviles, presuntamente destinados a ingresar de manera ilegal al establecimiento penitenciario provincial.Este insólito "delivery aéreo" no es un hecho aislado. Las autoridades penitenciarias cordobesas sospechan que el drone tenía como destino final la prisión de Bouwer, ya que no es la primera vez que se detectan intentos similares en cárceles de la provincia mediterránea.Días atrás, en la cárcel de Villa María, dos hombres fueron detenidos tras intentar arrojar un paquete con drogas al interior del complejo penitenciario. En ese operativo, se secuestraron 625 dosis de marihuana y cinco de cocaína, lo que refuerza la preocupación por el uso de métodos cada vez más sofisticados para vulnerar la seguridad carcelaria.La Policía de Córdoba y el Servicio Penitenciario continúan investigando el origen del drone y si hay internos involucrados en la maniobra. Mientras tanto, se refuerzan los controles en las inmediaciones de los penales para prevenir nuevos intentos de ingreso de elementos prohibidos.ð??¨ Insólito: próximo a la cárcel de Bouwer se observó un drone con dos celulares atascado en el tendido eléctrico. ð??? Fue detectado durante un patrullaje preventivo. pic.twitter.com/XQz8qUsDrT— Policía de Córdoba (@PoliciaCbaOf) June 30, 2025El caso de las palomas en Santa FeHace un año, en Santa Fe, los vecinos se sorprendieron por una paloma que no podía volar. Al atraparla, se dieron cuenta de que tenía atada en sus patas un celular. Ocurrió en Coronda, localidad donde se encuentra la segunda cárcel más grande de Santa Fe. La paloma se caía cada vez que movía sus alas, y quedó atrapada en un techo. La razón era que el mensaje que debía llevar al penal era pesado: un teléfono. En la policía sospechan que un preso contrató a un colombófilo para que con palomas mensajeras ingrese cosas prohibidas a la Unidad Penitenciaria N°1, como drogas y teléfonos móviles.Estas nuevas estrategias de los presos de usar métodos antiguos, como palomas mensajeras, para ingresar teléfonos o estupefacientes en la cárcel es producto de los mayores controles que se establecieron en las penitenciarías santafesinas, donde los reclusos de alto perfil no pueden recibir alimentos de las visitas, algo que se conoce en la jerga carcelaria como "bagayos". Según fuentes del Servicio Penitenciario de Santa Fe, los celulares y la droga se ingresaba en la mayoría de los casos bajo esta metodología.El uso de palomas mensajeras fue advertido por las autoridades del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, cuando arrancaron la gestión en diciembre pasado. Según informaron fuentes de esa cartera a LA NACION, llamó la atención la enorme comunidad de este tipo de aves que hay en la cárcel de Coronda. "Hay criaderos de palomas mensajeras dentro del penal y es muy difícil combatirlas. Hace poco más de un mes se hizo una requisa específica para detectar palomas mensajeras. Se secuestraron centenares de palomas que fueron liberadas a varios kilómetros de la cárcel para evitar que vuelvan", afirmaron del Ministerio de Seguridad.Ante las complicaciones para entrar celulares y sustancias prohibidas, los presos empezaron a usar métodos alternativos, entre ellos, las palomas mensajeras, aunque parezca increíble. Eso es lo que se detectó el lunes pasado en la localidad de Coronda, cuando un grupo de vecinos divisó que una paloma tenía dificultades para levantar vuelo, porque tenía algo amarrado a sus patas.
Autoridades implementarán operativos, restricciones para vehículos de carga y multas de hasta $604.100 para quienes incumplan las medidas temporales
Un robusto equipo de control y vigilancia, junto a ajustes semafóricos y coordinación interinstitucional, reforzará la seguridad y el flujo vehicular en los accesos más críticos de la ciudad
El Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) anunció que a partir del 1° de julio de este año los turistas internacionales deberán tramitar una visa electrónica para ingresar a la isla. Esta medida afecta a los residentes en Miami y el resto de EE.UU. Los detalles de las nuevas regulaciones para viajar a Cuba Las nuevas regulaciones fueron informadas por el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, en julio de 2024 como una alternativa para agilizar los procesos de gestión de visados. "La nueva plataforma electrónica de visados turísticos eVisaCuba ya está activa. Este sistema seguro agiliza y simplifica el proceso de solicitud y gestión de visados", expresó García Granda. La visa electrónica busca reemplazar las tarjetas turísticas físicas, que hasta ahora funcionaban como una forma de visado. Por ello, el Ministerio anunció que, a partir del 1° de julio, solo se emitirá la visa en formato digital. "A partir del 1° de julio, todos los visitantes deberán obtener una visa electrónica antes de viajar a nuestra isla", detalló Mintur en su cuenta de X.Cómo obtener la visa electrónica de Cuba El trámite se realiza a través del sitio web evisacuba.cu. Tiene un costo de 50 dólares y permite una estancia de hasta 90 días en la isla. La misma es prorrogable. Para iniciar el trámite, el Ministerio de Turismo en Cuba advierte que los turistas deben contar con tres requisitos fundamentales para solicitar la visa: Pasaporte vigenteUn correo electrónico válido para recibir el código de visa.El pago de los US$50.Luego de superar esos pasos, se debe hacer clic en la opción "Nueva solicitud del visado" y agregar una serie de datos como nombre completo, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfono, país desde donde se solicita y el consulado donde se enviará la solicitud. Al completar la información, se solicita el comprobante de pago con los datos correctos. Luego de ello, el visado se entrega en el correo electrónico presentado en un plazo de 72 horas. Quiénes son los extranjeros que no deben pagar por el trámite De acuerdo con el sitio Cuba en Miami, los canadienses no tendrán que pagar el trámite del visado, dado que el precio está incluido en el valor del pasaje. Esta excepción se explica porque Canadá es el principal emisor de turistas a la isla. Según un informe de la agencia EFE, cerca de 88 mil canadienses viajaron a Cuba en enero de este año. Qué sucederá con los extranjeros que cuenten con tarjetas turísticas físicas vigentes Con respecto a los turistas internacionales que cuenten con el antiguo visado vigente, Mintur anunció que seguirán válidas hasta el 30 de diciembre de 2025. "Las tarjetas de turismo físicas ya no se emitirán, pero si cuentas con una, seguirá siendo válida hasta el 31 de diciembre de 2025", dijo el ministerio desde su cuenta de Facebook. Pese a esta normativa, algunas aerolíneas como Copa Airlines informaron que este tipo de visado sería aceptado en los aeropuertos internacionales hasta el 30 de junio de 2025. "Se extiende hasta el 30 de junio de 2025 la aceptación de tarjetas turísticas, tanto físicas como electrónicas, en los aeropuertos internacionales" informó la aerolínea en un comunicado oficial.
Este caso ha vuelto a encender la polémica sobre el uso de adolescentes para la comisión de delitos en el Eje Cafetero, luego de conocerse que en Pereira algunos menores han optado por cocinar y distribuir tusi o volverse sicarios
El decreto fue firmado por Donald Trump apenas asumió y busca limitar el acceso a estudiantes supuestamente antiestadounidenses. En abril, Marco Rubio suspendió visas de universitarios que participaron de protestas contra el genocidio en Gaza. Leer más
La Dirección de Procedimientos Disciplinarios de la JNJ remitió un oficio Delia Espinoza, exigiéndole que restituya a Patricia Benavides en el cargo
Elva Beatriz Ticona Apaza fue intervenida cuando intentaba ingresar al penal de Camaná para visitar a un interno. El caso fue derivado a la Fiscalía y a la Policía Nacional
Increíbles fueron los momentos que se vivieron en la previa al cruce entre River y Monterrey, disputado en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles. En un ambiente mucho más nutrido con respecto al debut ante Urawa Red Diamonds (3-1), los hinchas millonarios pudieron presentarse en mayor cantidad a alentar al equipo de Marcelo Gallardo. Sin embargo, en los alrededores del estadio y, luego, en la tribuna, surgieron dos situaciones idénticas demasiado curiosas que generaron un mismo desenlace: dos personas quisieron ingresar al estadio con la camiseta de Boca puesta.Los fanáticos riverplatenses, que estaban reunidos en las afueras del estadio a la espera del ingreso a las tribunas, estaban disfrutando de esos últimos minutos en los que aún no ingresan a pleno ni la ansiedad ni los nervios. Sin embargo, todo pasó de la serenidad a la alteración cuando vieron pasar a un hombre que se dirigía a las puertas del estadio con una camiseta de Boca.ð??¦ð??·ð??¡ La bronca de los hinchas de River Plate luego de cruzarse una persona con la CAMISETA DE BOCA en la previa del cruce ante Monterrey.ð??£ï¸? "SOS UN PROVOCADOR. SACATE ESA CAMISETA". pic.twitter.com/4EhpoUOrsU— JS (@juegosimple__) June 22, 2025Es conocida la pasión de los hinchas argentinos, que muchas veces se transforma en la violencia que tantas veces se ha visto. Vaya a saber si era un verdadero fanático xeneize, porque ante los insultos que comenzó a recibir parecía sorprendido: abría los brazos, casi que no se inquietaba ante tamaña situación, mantenía sus gafas puestas y debieron insistirle para que saliera de una zona que de la calma pasó a una hostilidad imprevista."¡Sacate la camiseta, bostero! ¡Sos un provocador!", comenzaron a gritarle los hinchas de River que lo rodeaban, entre insultos y ademanes. El hombre parecía no entender la situación. La cuestión, sea como fuere, es que su aparición exasperó a la gente y la seguridad norteamericana debió sacarlo del lugar.Eso no fue todo, porque dentro del estadio sucedió algo similar. De repente, entre la muchedumbre millonaria, que ya se encontraba a la espera del inicio del cotejo, apareció un hombre con otra camiseta de Boca. Ahí, la situación generó una mayor revolución: insultos cerca de su cara, señas amenazantes e intentos de golpearlo, sobre todo cuando nuevamente la seguridad debió cuidarlo y sacarlo.Eso sí, antes de ser rescatado, entendió perfectamente que debía quitarse la camiseta, el primer pedido de la hinchada. Y cuando empezó a pasar por al lado de quienes lo repudiaban, se generó el mayor conflicto, con empujones para frenar la bronca de los presentes. Así, fue retirada del Rose Bowl, mientras que al anterior no le permitieron el ingreso.ð???ð??¨ Sacaron a un hincha de Boca que estaba en la tribuna de River pic.twitter.com/MhT1upbCLX— Noticias Argentinas (@NAagencia) June 22, 2025
Las autoridades hallaron un pasaje subterráneo equipado con ventilación, iluminación y rieles, que conectaba Tijuana con el área de San Diego
El departamento indicó que algunos vehículos se encontraban en el área, pero "sin relación alguna con los Dodgers ni con ningún tipo de operativo"
Las restricciones vehiculares buscan evitar congestionamientos en los accesos de la capital. Autoridades advierten las multas para quienes incumplan las normas establecidas durante el día
Con una cocina que cruza culturas, territorios y generaciones, el país andino no solo aspira a figurar en la lista, sino también a seguir construyendo una narrativa única dentro del mapa culinario mundial
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó una nueva aplicación móvil llamada CBP Link, enfocada exclusivamente en trámites de ingreso a ese país. La agencia aclaró que no está destinada a gestionar procesos de deportación, una función que continuará realizándose a través de la app CBP Home.¿Para qué sirve la aplicación CBP Link?La CBP Link centralizará gestiones vinculadas a la entrada a Estados Unidos, informó el organismo en su comunicado oficial. Entre sus funciones principales figuran:Permitir que viajeros bajo el Programa de Exención de Visa soliciten y paguen el formulario I-94 hasta siete días antes de su arribo.Consultar tiempos de espera en los pasos fronterizos.Coordinar inspecciones para cargas perecederas.Facilitar a las empresas de transporte en autobús la presentación de manifiestos de pasajeros.La CBP explicó que quienes ya utilizaban la app CBP Home para estos trámites no deberán realizar ajustes: la nueva plataforma migrará automáticamente los datos previos de los usuarios.¿Cómo queda la app CBP Home tras el lanzamiento?La aplicación CBP Home mantendrá una función específica: procesar solicitudes de autodeportación. Según la agencia, este sistema seguirá habilitado para personas en situación migratoria irregular que deseen abandonar voluntariamente Estados Unidos.El proceso ofrece traslado sin costo, exención de sanciones civiles y un incentivo de mil dólares, que se pagan una vez que se confirme la salida mediante la app.La CBP indicó que quienes ya iniciaron el trámite de salida en versiones anteriores de CBP Home no necesitarán realizar nuevos pasos.¿Dónde descargar CBP Link y CBP Home?Tanto CBP Link como CBP Home están disponibles de manera gratuita en Google Play, la App Store de Apple y en el portal oficial cbp.gov.La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, recordó que su objetivo es proteger las fronteras del país, facilitar el comercio y asegurar el tránsito legal de personas y mercancías.La CBP advierte sobre estafas de falsos agentes migratoriosLa CBP advirtió sobre un nuevo esquema de fraude telefónico y digital que afecta a migrantes y ciudadanos en distintas partes del país.Según el organismo, los delincuentes se hacen pasar por agentes de la CBP para obtener datos personales, bancarios y de inmigración. Las víctimas suelen recibir llamadas o mensajes de texto donde se les informa de supuestas irregularidades vinculadas a su estatus migratorio o a la autodeportación.En algunos casos, los estafadores aseguran que la CBP interceptó un cargamento de drogas asociado al nombre y dirección del destinatario, lo que genera temor e incertidumbre en las personas contactadas. Ante una negativa a colaborar, los delincuentes amenazan con enviar a la policía o iniciar un proceso migratorio en su contra.La agencia también detectó que en otras llamadas se reproduce una grabación automatizada, donde se pide a la víctima presionar un número para hablar con un supuesto oficial. El siguiente paso suele ser la solicitud de información financiera o de identidad, como el número del Seguro Social o datos de cuentas bancarias.La CBP aclaró que no realiza llamadas para exigir pagos ni amenazar con la deportación. Además, recordó que nunca solicitará dinero a través de tarjetas de regalo, criptomonedas o transferencias electrónicas.Por último, el organismo recomendó reportar estos intentos de estafa a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través de su plataforma oficial.
El Ministerio de Salud de la Nación estableció un nuevo esquema para el acceso a las residencias médicas de especialización. Tendrán prioridad para entrar quienes se formaron en universidades de la Argentina. Leer más
El tribunal notificó a la expresidenta vía electrónica. En la resolución desactiva la presentación en Comodoro Py y le impone el uso de tobillera electrónica.
Las políticas adoptadas en la CDMX evitarán que los deudores puedan salir del país, tramitar documentos oficiales, comprar inmuebles y ocupar cargos populares en el país
Sin pareja, el acceso a una vivienda se complica: los sueldos actuales no alcanzan para afrontar los precios del mercado inmobiliario
Jóvenes de distintas regiones acampan desde tempranas horas frente al local en Lima, para obtener el certificado de antecedentes, un documento obligatorio para postular a la Escuela de la Policía Nacional del Perú (PNP)
El creador de contenido con más de 300 millones de seguidores afirma que logró ingresar a patrimonio mexicano con todos los permisos correspondientes
El festival que reunirá a grandes exponentes de la salsa tendrá lugar del 13 al 15 de junio de 2025
La agrupación de rock está lista para dar un espectacular concierto en el Estadio GNP Seguros
La medida entrará en vigencia el próximo lunes. La nueva imposición se aplica tras la detención de un ciudadano egipcio en Colorado. Leer más
El zoológico ha organizado una serie de actividades especiales para este sábado, diseñadas para el disfrute tanto de niños como de adultos. Estas propuestas buscan ofrecer entretenimiento y aprendizaje en un ambiente familiar
Donald Trump justificó la medida mediante una evaluación país por país basada en tasas de permanencia irregular, cooperación en materia de seguridad y repatriación
En una región afectada por el control de grupos armados ilegales, dos jóvenes de 15 y 17 años murieron tras pisar una mina mientras trabajaban en una zona altamente minada
Las reservas internacionales bajo administración del Banco Central (BCRA) aumentaron en US$1047 millones hoy, tras el ingreso de los dólares de los inversores extranjeros que le compraron al Gobierno el Bonte 2030 en pesos la semana pasada. Ese ingreso, al nutrir los depósitos del Tesoro Nacional en esa moneda vía encajes, abultó esa tenencia.Las reservas brutas cerraron en US$38.817 millones, con lo que alcanzaron su mayor nivel en un mes, aunque se mantienen 1,13% por debajo del "pico" de US$39.261 millones alcanzado el 28 de abril. En esa fecha ingresaron no sólo los desembolsos previstos en el nuevo acuerdo con el FMI, sino también fondos de otros organismos internacionales.#DataBCRA | #VariablesCambiariasEncontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL#ReservasBCRA pic.twitter.com/AS7wJY2ACy— BCRA (@BancoCentral_AR) June 4, 2025Es que, como el Gobierno decidió que el BCRA no compre reservas si el dólar no toca el piso de la banda de flotación (algo que en el mercado juzgan cada vez más improbable), su tenencia sólo aumenta cuando ingresan fondos ligados a nuevo endeudamiento o se valorizan contablemente algunos de los activos que esa entidad tiene en cartera.Eso es algo que mantiene alejada la posibilidad de cumplir con la meta de acumulación de reservas prevista en el acuerdo con el FMI: actualmente está unos US$4000 millones por debajo, según estimaciones de mercado. Por esa razón, el Gobierno ya habría solicitado al FMI que le conceda más tiempo para intentar cumplirla o, al menos, acercarse lo máximo posible.El plan oficial para lograrlo es seguir sumando deuda. Es sabido que el BCRA negocia con bancos comerciales internacionales un nuevo préstamo (repo) por, se estima, US$2000 millones, y no se descarta insistir con una reapertura del Bonte 2030. Sin embargo, desde Portfolio Personal Inversiones (PPI) advierten que, si esa fuera la estrategia elegida, no serviría para evitar el incumplimiento, ya que del mencionado repo "sólo US$500 millones incrementarían las reservas netas bajo la metodología con que las computa el FMI, ya que los primeros US$1500 millones de financiamiento privado en moneda extranjera no contabilizan".De allí que cada vez sean más frecuentes las críticas de los analistas hacia la estrategia oficial en la materia, e incluso aparezcan pedidos públicos de economistas cercanos al oficialismo para que el BCRA compre reservas mediante intervenciones de mercado. Esa medida ayudaría, además, a remonetizar la economía, como â??por casoâ?? busca con el denominado "Plan Colchón"."La Argentina necesita acumular US$100.000 millones de reservas en el Banco Central para garantizar la sustentabilidad económica a largo plazo", sostuvo el economista Ricardo Arriazu recientemente, al exponer en un evento de Valo. Allí agregó que, si fuera por él, permitiría que el BCRA compre dentro de la banda, entre otras razones porque "hay que sacarse de la cabeza que toda emisión es mala", y agregó que "hay países como China o Japón que multiplicaron la base monetaria sin inflación, porque la demanda de dinero era altísima".Por lo pronto, la apuesta oficial pasa por asegurar un camino descendente de la inflación en los próximos meses y, al menos, hasta las elecciones de octubre. Claro que lo que hoy es un ingreso, en poco más de un mes será egresos: hay que considerar que la Argentina debe pagar el 9 de junio unos US$4300 millones a los bonistas que aceptaron su última reestructuración de deuda.Debuta el BONTE 30 y ya se opera en 113Tasa de 25% aprox$TY30P https://t.co/wraewQngup pic.twitter.com/vEtxv5JhOE— Fernando Rama (@fernandorama_) June 4, 2025El Bonte 2030, que generó el ingreso del día por vía indirecta, comenzó a cotizar en el mercado secundario hoy, en una rueda en la que se convirtió en el segundo título público más operado."Tuvo muy buena recepción", fue el comentario más escuchado entre los operadores, quienes resaltaron que cerró negociado en torno a los $109,50 (llegó a tocar $113), lo que supone una tasa de rendimiento en torno al 28% nominal anual.A poco menos de una hora del cierre del mercado, ya se habían transado unos $40.000 millones con este papel, que, al ser suscribible en dólares, le permitió al Gobierno mostrar un aumento en el nivel de reservas, además de ser un instrumento para hacerse de dólares sin recurrir al mercado cambiario, algo que el equipo económico, hasta ahora, no ha querido hacer, recordaron desde Puente."La tasa se encuentra en línea con lo que esperábamos, esto es, entre 27% y 30%. Lo que sí nos llamó la atención fue la liquidez que tuvo, a pesar de ser una emisión relativamente pequeña y altamente concentrada por tenedores externos. Creemos que se trata de un instrumento atractivo para inversores audaces", explicó sobre el bono Alejo Rivas, jefe de estrategias de inversión de Balanz.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Laredo, Texas, anunció una serie de recomendaciones para las personas que quieran ingresar al país norteamericano a través del Estado de la Estrella Solitaria, en la previa de las vacaciones de verano.Qué debe tener en cuenta un pasajero al viajar a EE.UU. en verano borealLa primera sugerencia que destaca el organismo es la solicitud de los permisos para turistas. Para aplicar en línea, se debe ingresar al sitio Web I-94 de la CBP. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Texas también recomienda que cada usuario tenga consigo sus documentos de entrada que cumplan con la Western Hemisphere Travel Initiative (WHTI por sus siglas en inglés). Esta ley detalla que todos los pasajeros del hemisferio occidental deben presentar un pasaporte válido (incluidas las visas, en el caso de que corresponda) o un documento alternativo para ingresar a Estados Unidos. Al contar con todos los requisitos, los turistas pueden utilizar la biometría facial para ser identificados con mayor rapidez. Este es el último servicio innovador de la CBP para comparar los rasgos faciales con las fotos del documento de viaje. "Tras años de pruebas, la CBP implementó con éxito una tecnología de comparación biométrica facial basada en la nube, denominada Servicio de Verificación de Viajeros (TVS). El TVS facilita procedimientos biométricos integrales para que los viajeros entren y salgan de Estados Unidos, ya sea por aeropuertos, puertos fronterizos terrestres o puertos marítimos", aseguró el organismo. Otro de los servicios tecnológicos que ofrece la agencia son sus aplicaciones móviles CBP Home y Global Entry. Los mismos son una herramienta ideal para los usuarios que quieran agilizar su ingreso al país norteamericano.CBP Home ofrece diferentes servicios para los usuarios. Entre ellos, una serie de preguntas que dirigen a los usuarios a los servicios de viajes adecuados a sus necesidades y los tiempos de espera en la frontera terrestre.En el caso de Global Entry, la aplicación permite a los miembros activos reportar su llegada en cualquier aeropuerto compatible. Para formar parte del programa se debe completar y enviar una solicitud en línea a través del Sistema del Programa de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés), según consignó el sitio oficial de la CBP.El motivo detrás de las recomendaciones de la CBP en Texas La CBP tiene como objetivo central agilizar los tiempos de espera en las vacaciones de verano boreal. Por tal motivo, solicita a los pasajeros tener en cuenta estas medidas para evitar demoras en las oficinas de migración. "Con el inicio de la temporada de viajes de verano, recomendamos encarecidamente a quienes necesiten permisos de turista que ahorren tiempo al llegar a EE.UU. solicitándolos en línea, verificando los tiempos de espera fronterizos y eligiendo los cruces de puentes según corresponda. Recomendamos encarecidamente a los viajeros que aprovechen estos consejos para ahorrar tiempo y evitar demoras y aprovechar al máximo su experiencia de viaje de verano", declaró el Director de Operaciones Aduaneras de la Oficina Regional de Laredo, Donald R. Kusser.
El dictador chavista reveló que las personas retenidas por las autoridades del vecino país llegaron desde Trinidad y Tobago
El canal de noticias IP impide el ingreso de periodistas y técnicos, desde el sábado a la noche.El Grupo Octubre, de Víctor Santa María, negocia la reapertura, luego de la salida de su socio, el empresario farmacéutico Ariel García Furfaro.
9,7 millones de contribuyentes han solicitado un total de 8.251 millones de euros, que alcanzarán los 14.908 millones según las previsiones de la Agencia Tributaria
Con un equipo desplegado en los accesos principales y 30 puntos de control, el operativo enfocado en prevenir accidentes apunta a garantizar traslados seguros durante el puente festivo en la capital
El gigante asiático también exceptuó de tramitar visa a los ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Beijing lo probará como "medida experimental" y estudia hacerlo con más países de America Latina y el Caribe. Leer más
Ingresar a Argentina será ahora más difícil y costoso. El gobierno argentino publicó un decreto que impone nuevas exigencias para los extranjeros. Medidas que ya están en vigor
Bajo la administración de Donald Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) hizo un inesperado anuncio que facilita el acceso al país. La agencia dio a conocer que prepara para la temporada de verano con herramientas mejoradas que favorecen a las personas que quieran viistar Estados Unidos.CBP anuncia mejoras para recibir a viajeros extranjeros Pese a que el gobierno federal ha endurecido las medidas en seguridad fronteriza, la agencia dio a conocer que se acerca la temporada de viajes de verano y se prepara para recibir visitantes de todo el mundo. En particular, por la Copa Mundial de Clubes 2025.En ese contexto, la CBP alienta a los viajeros a utilizar las herramientas móviles para agilizar su llegada y al mismo tiempo su entrada.La comisionada ejecutiva adjunta interina de la CBP, Diane J. Sabatino, indicó: "Mediante el uso de tecnologías avanzadas y aplicaciones móviles, estamos transformando las inspecciones en los aeropuertos en un proceso fluido y sin contacto, lo que permite una identificación de riesgos más rápida y un procesamiento eficiente de los visitantes legítimos".En un comunicado, la agencia señaló que "la tecnología mejorada garantiza una mejor asignación de recursos, lo que permite a los oficiales centrarse en los viajeros de mayor riesgo, lo cual se alinea con la misión de seguridad nacional".Cuáles son las medidas que benefician el proceso de entrada a EE.UU.Esta tecnología mejorada incluye el Sistema de Entrada Fronteriza Sin Interrupciones (SBE, por sus siglas en inglés), que permite a los miembros de Global Entry completar el proceso de inspección con mínima interacción con un oficial, pero a discreción del mismo. El SBE está disponible en aeropuertos selectos, como: El Aeropuerto Internacional de Los ÁngelesEl Aeropuerto Internacional de MiamiEl Aeropuerto Internacional Washington-DullesEl Aeropuerto Internacional O'Hare de ChicagoEl Aeropuerto Internacional Newark LibertyEl Aeropuerto Continental George BushPara ciudadanos estadounidenses se habilitó el Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP, por sus siglas en inglés), que toma una fotografía a los viajeros para proporcionar una evaluación completa, como: confirmación biométrica, elegibilidad y cumplimiento de la normativa, antes de que lleguen al agente de la CBP. El EPP está disponible en los Aeropuertos Internacionales de Orlando, Dallas-Fort Worth, Denver, Charlotte-Douglas, Seattle-Tacoma, Cross Border Xpress, Chicago-O'Hare, Los Ángeles, Hartsfield-Jackson de Atlanta y Dublín.CBP también ofrece aplicaciones móviles para ayudar a los viajeros a agilizar su ingreso a EE.UU. Todas son gratuitas y están disponibles a través de Google Play Store y Apple App Store, o en el directorio disponible en: www.cbp.gov/about/mobile-apps-directoryLa aplicación de Global Entry permite a los viajeros completar su trámite de entrada en sus teléfonos antes de desembarcar. Los miembros con aprobación condicional también pueden usar la app con la opción de Inscripción a la Llegada para completar la entrevista sin cita previa.Quienes llegan desde Canadá pueden solicitar NEXUS, un programa voluntario de pago diseñado para agilizar el trámite ante la CBP para viajeros confiables, verificados y de bajo riesgo; para ciudadanos y residentes permanentes.Los viajeros que no sean miembros del Programa de Viajero Confiable (TTP, por sus siglas en inglés) pueden usar la aplicación Control Móvil de Pasaportes (MPC) para presentar su documento e información con antelación y de forma rápida y segura. La aplicación está disponible para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales, ciertos nacionales canadienses y viajeros del Programa de Exención de Visa.Los ciudadanos no estadounidenses elegibles para ingresar al país bajo el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) tienen la opción de usar la aplicación móvil del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés) para enviar sus solicitudes desde sus teléfonos inteligentes, dispositivos móviles o tabletas.La agencia de EE.UU. advierte a los que quieran entrar La agencia señala que cualquiera que sea la opción elegida para ingresar a Estados Unidos, los visitantes que deben cumplir con los requisitos legales, tener la documentación adecuada, someterse a verificaciones de antecedentes e inspecciones, y cumplir con los términos de la visa. "Si se violan los estatutos o los términos de la visa, los viajeros pueden ser detenidos y expulsados. Una visa es un privilegio, no un derecho, y solo quienes respeten nuestras leyes y sigan los procedimientos adecuados serán bienvenidos", sentenció.
Tal como había anticipado el vocero presidencial Manuel Adorni a través de una conferencia de prensa, el Gobierno estableció cambios en la reforma migratoria. A través del Decreto 366/2025, publicado en el Boletín Oficial, se modificaron las categorías de residencia, las condiciones para ingresar y permanecer en el país y los accesos a la salud y educación.En primera medida se asentaron nuevos criterios de ingreso y residencia para regular la permanencia de extranjeros. "El Estado en todas sus jurisdicciones asegurará el acceso igualitario de los inmigrantes a las mismas condiciones de protección, amparo y derechos de los que gozan los nacionales, de acuerdo con los derechos y obligaciones correspondientes a cada categoría migratoria, en particular en lo referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación, justicia, trabajo, empleo y seguridad social", afirmaron en el documento.A través de la normativa actualizada, el Gobierno efectuó cambios principalmente en materia de salud. "Los extranjeros residentes permanentes podrán acceder al sistema público en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos", decretó, sin embargo, aclaró que en los establecimientos que brinden atención sanitaria administrados por el Estado, solo se brindará tratamiento médico o atención sanitaria habitual "contra la presentación de un seguro o la previa cancelación del servicio, de conformidad con las condiciones que establezca el ministerio".Incluso, en cuanto al ingreso, el Ejecutivo señaló: "A fin de ingresar en el territorio nacional, los extranjeros que soliciten admisión deberán presentar una declaración jurada en la que manifiesten el propósito de su ingreso, que cuentan con un seguro de salud para atender sus necesidades médicas y las demás condiciones que establezca la reglamentación"."En casos de emergencia no podrá negársele ni restringírsele el acceso a la asistencia social o a la atención sanitaria a todos los extranjeros que lo requieran, cualquiera sea su situación migratoria", se especificó.A su vez, mediante el decreto se creó la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, la cual dependerá del Ministerio de Economía y tendrá la función de diseñar, gestionar, y controlar los programas para atraer extranjeros que contribuyan al crecimiento de la Argentina. Estará a cargo de un director ejecutivo con rango y jerarquía de subsecretario, el cual será designado por el Poder Ejecutivo.Causas que impiden del ingreso y permanencia de extranjerosLa presentación de documentación falsa o adulterada, o la omisión de informar sobre la existencia de antecedentes penales, condenas o requerimientos judicialesTener prohibido el ingreso en virtud de una prohibición dictadaTener condenas o antecedentes que, en materia de la legislación argentina, implique una pena de tres años o másHaber sido sorprendido en flagrancia por delito de acción pública que pudiera dar lugar a la suspensión del juicio a prueba o medida alternativa;Haber participado en actos de gobierno o de otro tipo que constituyan genocidio, crímenes de guerra, actos de terrorismo o delitos de lesa humanidad. Tener condenas por haber promovido el ingreso, la permanencia o el egreso ilegales de extranjeros en el territorio argentinoHaber ingresado o intentado ingresar en el territorio nacional eludiendo los controles migratorios, o por un lugar o en horario no habilitadosHaber egresado del territorio argentino en cumplimiento de una extradición otorgada definitivamenteCambios en materia educativaEn consonancia con los anuncios anticipados por Adorni, el Gobierno estableció que "los estudios de grado en las instituciones de educación superior de gestión estatal serán gratuitos para todos los ciudadanos argentinos nativos o por opción y para todo extranjero que cuente con residencia permanente en el país". Sin embargo, resolvió que a aquellos que no estén incluidos en la reglamentación se les podrán imponer retribuciones por los servicios.Además, especificó: "Quienes no cuenten con residencia permanente en el país podrán ser titulares de becas en los casos en que ello sea previsto por los estatutos correspondientes o por los convenios celebrados entre las instituciones de educación superior de gestión estatal y otros estados, instituciones u organismos nacionales e internacionales públicos o privados".Por otra parte, el Ejecutivo ordenó al Estado, las provincias y la ciudad de Buenos Aires a garantizar el acceso y las condiciones para la permanencia en los niveles inicial, primario y secundario del sistema educativo a aquellos migrantes que no cuenten con DNI."Los extranjeros tendrán derecho, aun cuando su condición migratoria fuera irregular, a ser admitidos como alumnos en un establecimiento educativo inicial, primario o secundario, ya sea público o privado; nacional, provincial o municipal, para lo cual su situación migratoria no podrá ser causa de discriminación alguna. Las autoridades de los establecimientos educativos deberán brindar orientación y asesoramiento respecto de los trámites correspondientes a los efectos de subsanar la irregularidad migratoria", advirtió el Gobierno.
Los egresados de CCH, Prepa y Colegio de Bachilleres pueden acceder a una licenciatura con estos procesos, dependiendo el caso
Un agente de la Oficina del Sheriff del Condado de Fayette se sorprendió al revisar la carga de un vehículo y encontrar a 12 migrantes indocumentados escondidos dentro de fardos de heno. La camioneta se dirigía al este de Texas y ahora los extranjeros ilegales se encuentran bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Encuentran a 12 migrantes ilegales escondidos en fardos de heno modificadosEl llamativo hallazgo ocurrió el pasado 20 de mayo cuando el sargento Thumann, de la interdicción de drogas del condado de Fayette, detuvo en la IH-10 cerca de Flatonia a una camioneta Ford F-250 blanca que remolcaba varios fardos enormes de heno. El oficial examinó más de cerca la carga y encontró a 12 personas escondidas en el interior. Las pacas de heno habían sido meticulosamente alteradas y vaciadas para crear compartimentos ocultos en lo que transportaban a los migrantes para evitar su detección, según informó el departamento del sheriff en un comunicado.Los extranjeros indocumentados iban a pasar como contrabando peligrosamente confinados, ya que se encontraban detrás de marcos metálicos y en espacios muy reducidos, lo que los exponía a posibles lesiones o incluso asfixia. "Este método de ocultación no solo es engañoso, sino increíblemente peligroso para la vida humana", advirtieron las autoridades.A su vez, criticaron: "Los contrabandistas siguen usando técnicas cada vez más creativas y peligrosas para transportar personas a través de las autopistas de Texas".Las 12 personas indocumentadas que se encontraban escondidas en los fardos modificados quedaron bajo custodia del ICE para ser procesados. El caso continúa bajo investigación por la Oficina del Sheriff del condado en coordinación con las autoridades federales.¿Qué pasará con los contrabandistas de los migrantes?Las autoridades detuvieron al conductor del vehículo, identificado como Delbert Flanders, de 44 años y residente de Kansas, quien fue llevado al hospital para recibir tratamiento médico. Aunque no especificaron las razones o de qué tipo fue la asistencia.Además, arrestaron a los coordinadores de la operación Adanaylo Lambert, de 22 años, y Lency Delgado Fernández, de 25, ambos residentes de Houston. Ahora, los tres detenidos enfrentan a cargos federales y estatales relacionados con el contrabando de personas.La operación se realizó en un trabajo conjunto de los Oficiales del Departamento de Seguridad Pública de Texas, el Departamento de Policía de Flatonia y agentes de la Oficina del Sheriff del Condado de Fayette. La condena por transportar inmigrantes ilegales: qué dice la ley SB4La normativa SB4 en Texas establece una sentencia mínima de diez años de cárcel y una multa máxima de US$10.000 por el contrabando o traslado de migrantes ilegales. La norma indica que las personas que transporten indocumentados en el Estado de la Estrella Solitaria o que tengan casas de escondite serán quienes recibirán los castigos. Cabe destacar que la ley no contempla excepciones explícitas para situaciones humanitarias, como por ejemplo transportar a un ser querido sin estatus legal a una cita médica. En tal caso, la pena fija podría ser reducida a delito mayor en tercer grado, con cinco años de cárcel, si el conductor es familiar de los pasajeros indocumentados.
El economista valoró el plan del Gobierno para repatriar ahorros no declarados y consideró que es un paso clave para fortalecer el consumo, la inversión y el salario real. También proyectó una inflación de un dígito para 2025. Leer más
La denuncia la realizó a través de su cuenta oficial en la red social X, en donde divulgó imágenes que, según indicó, dan cuenta de las intimidaciones que ha recibido recientemente
Jorge Segundo López Romero fue atacado a balazos frente a la planta La Atarjea de Sedapal en El Agustino. Su familia niega que haya recibido amenazas, pero señalan presiones previas en la zona
Illa plantea la necesidad de un mecanismo colectivo para decidir el ingreso de menores en centros de la Dgaia, subrayando la responsabilidad en decisiones que afectan derechos familiares
Las Fuerzas Armadas estadounidenses afrontarán cambios, a partir del 1 de junio de 2025, en su prueba de aptitud física. El examen constará de cinco eventos diferentes.
Un cambio significativo en las pruebas físicas militares promete elevar la preparación de los soldados a niveles sin precedentes
Las personas que ingresen serán acreedoras a multas, arresto y encarcelamiento
Alguna vez te preguntaste: ¿Cómo es vivir en una isla privada? Cerca de Nueva York es posible. Frente a la costa de Connecticut se encuentra en venta un terreno privado de tres hectáreas rodeado de vistas panorámicas de 360 â??â??grados del estrecho de Long Island, en el archipiélago de las islas Thimble.La propiedad construida volvió al mercado por un valor de US$29,99 millones, 5 millones menos que cuando estuvo en venta el año pasado. Pero además, esta vez, los vendedores incluyeron un complejo costero adicional en tierra firme para endulzar la oferta. Lo denunciaron por levantar un muro de 5 metros con alambre de púas sin saber de quien se tratabaEl oasis verde es el refugio de verano para la familia de su actual propietario, Greg Jensen, codirector de inversiones de Bridgewater Associates, la mayor firma de fondos de cobertura del mundo. Jensen pagó US$21,5 millones por la propiedad en 2018 y ahora la familia se está deshaciendo de la casa ya que sus hijos crecieron.Según The New York Post, Joseph Barbieri, uno de los encargados de vender la isla, dijo: "Nunca conseguirías algo así por este precio".Los lujos de la propiedadLa Isla Rogers, que recibe su nombre en honor a John Rogers -uno de los primeros colonos de Branford, cuya familia fue propietaria de la isla entre 1710 y 1858-, a la que solo se puede acceder en barco, incluye una casa estilo Tudor de 800 m2, 10 dormitorios, dos cocinas y ocho baños. Renovada en 2023, la suite principal cuenta con chimenea, balcón privado, baño con sauna y armarios revestidos de cedro. Además de la mansión, la isla está repleta de dependencias, incluyendo una casa de invitados de cuatro habitaciones con cocina y un invernadero. Un estudio con ducha exterior puede utilizarse también como spa o estudio de artista, según el anuncio de Sotheby's International Realty.La ciudad de la Patagonia que abandona a las cabañas de maderaLa isla también cuenta con una piscina de agua salada con spa, una casa de piscina con pérgola junto al agua, un cenador, una cancha de tenis y una pequeña zona de golf.Hay dos muelles: uno para el suministro de servicios y otro para uso privado, así como una rampa para embarcaciones en la arena.Otras comodidades, propias de un resort, incluyen una cancha de tenis y una hoguera entre las piedras. El paisajismo es muy característico de la propiedad, con un jardín formal y un estanque de koi con cascada. La ciudad de la Patagonia que abandona a las cabañas de madera
Desde el 15 de mayo se inició la marcha blanca en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, pero aún con vuelos limitados. Conoce el día en que será el momento de decirle adiós al antiguo terminal aéreo.
La ANMAT simplificó los procesos para los productos de uso personal o donaciones y se podrán adquirir vía courier de manera similar a los celulares o indumentaria
El exdirector del INPE, Leonardo Caparrós, advirtió que estas prácticas no son nuevas. Señaló que en varios penales, agentes corruptos permiten el movimiento de internos y la introducción de objetos prohibidos a cambio de coimas
La medida estará vigente durante casi un año y aplicará para aquellos que estén en China por un período de 30 días. La exención también alcanza a Perú, Brasil, Chile y Uruguay. Leer más
PEKÍN.- China permitirá la entrada sin visa a nacionales de la Argentina y de otros cinco países latinoamericanos durante un año para fomentar conexiones más estrechas con la región.A partir del 1º de junio, los ciudadanos de Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China por hasta 30 días sin necesidad de visa, de acuerdo a lo que anunció el jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores chino. El programa de prueba estará vigente durante un año."Damos la bienvenida a más amigos extranjeros para que visiten China, para que experimenten la China colorida y vibrante", declaró el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, en una conferencia de prensa diaria.China keeps opening up by expanding visa-free access, warmly welcoming more foreign friends to visit. #ChinaTravel â??ï¸? pic.twitter.com/Jwkra9V0cs— Lin Jian æ??å?? (@SpoxCHN_LinJian) May 15, 2025Beijing organizó el Foro China-CELAC, o Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a principios de esta semana, con el objetivo de fortalecer sus alianzas en la región como contrapeso a la influencia de Estados Unidos. El presidente Javier Milei no asistió.China ha estado abriéndose a decenas de países, incluidos la mayoría de las naciones europeas, Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, para impulsar la economía tras estrictas medidas de viaje por la pandemia. Por otra parte, China y Uzbekistán también comenzarán la entrada mutua sin visa por hasta 30 días a partir del 1 de junio, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de China.El gobierno oriental estuvo trabajando para reactivar el turismo desde 2023 a la salida de la pandemia del Covid-19, ya que el país sufrió un prolongado cierre de fronteras. En ese marco, eximió de visa a países europeos y ahora avanzó con los latinoamericanos, países con quienes tiene una fuerte relación comercial. Los requisitos para entrar a ChinaLuego de que Pekín decidiera no pedir visa durante un año a los argentinos, se actualizaron los requisitos para entrar al país desde junio. En caso de viajar antes, se deberá tramitar la visa correspondiente. A continuación, los requisitos:Pasaporte válido con una fecha de vencimiento no menor a seis meses y con dos páginas en blancoPasaje de salida de China con fecha hasta 30 días posteriores a la entrada (en caso de ingresar sin visa)Confirmación de la reserva de alojamiento o una carta de invitaciónSeguro de viaje con cobertura médicaAgencia AP.
El INAH aseguró que el creador de contenido utilizó trabajo de postproducción para aludir a eventos que no ocurrieron
La detención del funcionario ocurrió en medio de una visita a una instalación federal operada por una empresa privada, y desató acusaciones cruzadas entre autoridades locales y el Departamento de Seguridad Nacional, que investiga posibles enfrentamientos con agentes migratorios
La medida responde al aumento de casos en la región, con 35 contagios confirmados en nuestro país este año, doce de ellos mortales. El certificado de vacunación deberá presentarse antes del embarque y será obligatorio para quienes hayan permanecido más de diez días en Perú, Colombia, Bolivia o Brasil
La medida responde al aumento de casos en la región, con 35 contagios confirmados en nuestro país este año, doce de ellos mortales. El certificado de vacunación deberá presentarse antes del embarque y será obligatorio para quienes hayan permanecido más de diez días en Perú, Colombia, Bolivia o Brasil
La procesada fue identificada como Marizel Perlaza Penagos. De acuerdo con lo que arrojó la investigación, la connacional intentó hacer llegar el dinero producto de las ganancias de su actividad ilícita a Suramérica
Son 41 los dispositivos médicos con los que debuta la decisión oficial de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no intervenga en su ingreso al país cuando sean para uso personal, sin prescripción y bajo responsabilidad del propio usuario. El Gobierno oficializó la disposición este lunes y, con las horas, la agencia regulatoria dio a conocer el primer listado abierto a actualización.Desde adhesivo para dentaduras, bolsas de ostomía, andadores, bastones o estetoscopios hasta colchones antiescaras, botas ortopédicas, medias de compresión, oxímetros o tensiómetros adquiridos durante un viaje, y también online vía courier. La lista incluye, además, las sillas de rueda no solo manuales, sino también sus versiones eléctricas, una diferencia con lo que inicialmente contemplaban en la Anmat. "Faltaba un criterio para el ingreso de estos dispositivos o productos del exterior de uso particular", admitieron en ese organismo a LA NACION. El mismo bastón, bolsas de colostomía o un oxímetro que un viajero podía traer del exterior como parte de su equipaje podían quedar varados en la aduana a la espera de cumplir con los trámites ante la Anmat si ese mismo usuario los adquiría online. Eso demandaba solicitar, por ejemplo, dos autorizaciones previas y, como ya habían concedido, eso se aplicaba de manera discrecional y sumaban burocracia. "Esta medida es para eliminar esas zonas grises que había. Desburocratiza", señalaron, ahora, en diálogo con este medio sobre la apertura de "un canal simplificado de importación para compras personales" de insumos, materiales o dispositivos sobre el que los despachantes de aduana, por ejemplo, aguardan los detalles de cómo se efectivizará en la práctica para las compras en el exterior. Hasta ahora, eso quedaba sujeto desde hacía más de una década a la autorización de la Anmat cualquiera fuera su destino (uso particular o importación para comercialización), más allá de los requisitos aduaneros y fiscales vigentes.Boletín OficialEl texto publicado este lunes en el Boletín Oficial lleva la firma de la titular de la Anmat, Agustina Bisio. "Esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica no intervendrá en los trámites de importación de productos médicos cuya condición sea de uso sin prescripción, realizados por personas físicas, siempre que se adquieran con fines de uso personal", dispuso.Como publicó LA NACION, la disposición aclara que está prohibido comercializar esos productos o dispositivos médicos, así como también utilizarlos "con fines de lucro y/o distribución gratuita". Pero su uso queda, a la vez, "bajo la exclusiva responsabilidad del usuario, quien asume los riesgos y efectos que pudieran desencadenarse a partir de su adquisición", completa el texto oficial.El listado de dispositivos o productos que se puedan ingresar al país con estos requisitos lo va a ir actualizando el Instituto Nacional de Productos Médicos y se puede consultar online acá. "De ahora en más, quienes quieran importar para uso propio una de estas sillas, bastones, o estetoscopios, tensiómetros, etcétera, podrán hacerlo comprándolas en el exterior como cualquier otro producto, con los pasos que les requiera la Aduana", ampliaron desde la Anmat.El Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA) difundió para sus asociados esta nueva disposición y aguardan, ahora, que el Gobierno de a conocer los detalles de cómo se llevará a la práctica, los tiempos y a quiénes alcanza, entre otros, cuando esos productos o dispositivos no entren al país como parte del equipaje personal. También queda por verse los plazos para los artículos de uso personal que hoy estén en el aeropuerto o depósitos para saber si también quedan o no comprendidos en este beneficio. "La desregulación siempre es buena por la reducción de costos y de tiempos, pero es igualmente importante que, en este caso, se cumplan requisitos mínimos de calidad y sanidad al momento de adquirir esas mercaderías. Debe quedar claro que son solo para uso personal y no deben ser para comercialización ni distribución gratuita, lo que seguirá corriendo por el régimen general de importaciones", explicó Andrea Coscarello, vicepresidenta del CDA. En esa entidad consideran que toda norma en esa línea es "positiva y bienvenida" debido a "la maraña de trámites" que todavía falta por resolver, no solo con la Anmat. "La simplificación acelera procesos e indica un abaratamiento de costos que no es menor para una persona física, que son los usuarios finales en este caso. Este cambio no es para una empresa ni una sociedad de fomento o una institución sin fines de lucro", agregó Coscarello. Insistió, además, en la relevancia de uno de los puntos de la disposición oficial: "La responsabilidad sobre el uso y sus efectos, sean buenos o malos, es exclusivamente del usuario -dijo-. La liberación de esta regulación es, por esto, muy buena en tanto y en cuanto se cumplan [en origen] los requisitos mínimos sanitarios. Es importante que la población tenga en cuenta que la responsabilidad es individual".Los primeros productos alcanzadosAdhesivo para dentaduraAerocámaraAlmohadillas eléctricasAndadoresApósito protector adhesivoBaja lenguaBarbijosBastonesBolsa colectora de orinaBolsa colectora de ostomíaBotas ortopédicasCámara espaciadoraCamas médicas manuales y eléctricasCera para ortodonciaCinta/venda kinesiológicaCintas médicas adhesivaCoche posturalColchón antiescarasColectores de drenajeCompresa frio/calorDilatadores/tiras nasalesDisco de ostomíaEjercitador para rehabilitaciónEsfingomanómetro o tensiómetroEspaciador para aerosolEstetoscopioGasaGel de silicona para cicatricesGuantes de examinaciónInmovilizadoresMedias de compresiónMuletasNebulizadorOxímetro de pulsoSilla de rueda manualSillas de rueda eléctricasSilla/asiento/banco de bañoSilla/asiento/banco de duchaSoluciones para lentes de contactoTermómetroVendas (todos los tipos)
En redes sociales viralizaron el momento en el que Marcela García sorprende a la que fuera su amiga con una serenata en la vivienda de la modelo antioqueña, que no pudo contener el llanto
El CEO de ManpowerGroup Argentina reflexiona sobre liderazgo, empleo joven, motivación laboral y el futuro del trabajo, en una nueva edición de CEOtalks junto a Visa y Perfil. Leer más
El descubrimiento fue digno de una película: un BMW descapotable modelo Z3 del año 1998, valuado en casi $100 millones estaba oculto entre colchones, electrodomésticos y cajas en un camión de mudanza. Este vehículo, con patente de la República del Paraguay, estaba siendo transportado desde Posadas, Misiones, hacia Villa Luro, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sin declarar. Fue una inspección de rutina de la Gendarmería Nacional en la Ruta Nacional N°14 la que reveló este sorprendente hallazgo.Fue durante la inspección rutinaria cuando los gendarmes notaron que el automóvil estaba escondido debajo de colchones, electrodomésticos y cajas, lo que despertó sospechas sobre su legalidad. Al verificar la documentación, se constató que el automóvil no contaba con la admisión temporal necesaria para vehículos extranjeros, lo que avala su ingreso legal al territorio nacional. El valor del automóvil decomisado asciende a más de $96 millones. Este hecho ocurrió al mediodía del viernes, a la altura del Peaje Piedritas, donde efectivos de la Sección "Monte Caseros" del Escuadrón 7 Paso de los Libres "Cabo Misael Pereyra" detuvieron la marcha del transporte de cargas para realizar el control documentológico correspondiente.Ante la situación irregular, y en presencia de testigos, los funcionarios descargaron todos los elementos del sector donde se encontraba el automóvil para poder inspeccionarlo detalladamente. Fue entonces cuando se confirmó que se trataba de un auto de lujo y de colección que tenía patente paraguaya, pero no la documentación necesaria que avalara su ingreso legal a la Argentina.Posteriormente, se tomó contacto con la Fiscalía Federal y el Juzgado Federal de Paso de los Libres, quienes determinaron que se diera intervención a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) para el secuestro del vehículo. El avalúo del rodado fue estimado en $96.960.240.Además, el magistrado interviniente dispuso que el conductor del transporte de cargas continuara con el itinerario previsto y trasladara el resto de los elementos de la mudanza.Un auto de película que no se fabrica desde 2002El 28 de junio de 2002 salió de las instalaciones de la planta de Spartanburg el último BMW Z3; su ulterior destino fue el museo de la marca alemana. Luego de alcanzar la cifra de 297.087 unidades fabricadas, finalizó así uno de los ciclos más exitosos para el roadster más vendido de la prestigiosa firma.Si bien el Z3 fue presentado en los diferentes salones del Automóvil donde BMW estuvo presente, el escenario elegido para dar a conocer este vehículo fue el cine.En noviembre de 1995, James Bond, el mismísimo 007, fue el encargado de conducirlo en la película Golden Eye; desde ese Z3 hasta la fecha final se fabricaron casi 300.000 unidades para satisfacer la demanda.Su particular diseño al estilo de los roadster de los años 60 ha sido una de las razones de su éxito. Está especialmente pensado para circular sin capota y disfrutar de conducirlo teniendo el cielo como techo.
La DJ afirmó que, en su momento, apoyó la carrera artística de Altafulla sin esperar nada a cambio ni establecer una relación sentimental con él
Los delincuentes siguieron los pasos de una pareja y aprovecharon el instante en que abrieron la puerta de su domicilio para arrinconarlos y sustraer varios objetos de valor
Aprovechando el feriado del Día del Trabajador, el zoológico ofrecerá un descuento del 50% en su boletería online y física para menores de 3 a 12 años
Lo que parecía un cruce fronterizo rutinario terminó en una incautación significativa. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) encontraron más de 117 kilos de productos porcinos no declarados escondidos en una camioneta que intentaba ingresar a Texas desde México. El descubrimiento se realizó en el Puente Juárez-Lincoln, una de las vías de cruce más activas entre ambos países.CBP halla cargamento prohibido en la frontera con MéxicoEl vehículo implicado era una camioneta tipo SUV procedente de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Su destino era la ciudad de Laredo, Texas. De acuerdo con CBP, el conductor era un ciudadano mexicano y viajaba con otros dos adultos. Su intento de cruce ocurrió durante la Semana Santa, un período en el que se incrementa notablemente el tráfico entre ambos lados de la frontera.Muchos ciudadanos aprovechan las festividades para visitar a familiares o realizar compras. Esta circunstancia suele generar un aumento en la vigilancia y en los controles de seguridad por parte de las autoridades fronterizas. En este caso, el equipo de inspección secundaria del puerto de entrada detectó anomalías durante la revisión inicial, lo que motivó un examen más exhaustivo del vehículo.La camioneta fue dirigida a una zona especializada para inspecciones secundarias. Allí, oficiales caninos entrenados en detección de productos agrícolas dieron señales claras. Esto condujo a la apertura de diversas bolsas y compartimentos en la parte trasera del vehículo.La inspección del vehículo e incautación de productos no legalesEn este operativo, los oficiales utilizaron equipos de detección no intrusiva y realizaron inspecciones físicas. El hallazgo ocurrió el 17 de abril, en plena temporada alta de cruces. El procedimiento se ejecutó en el Puerto de Entrada de Laredo, específicamente en el Puente Juárez-Lincoln, donde los oficiales interrogaron al conductor y notaron inconsistencias en su declaración aduanera.De inmediato, se activó un protocolo de revisión detallada. El equipo de agricultura de CBP descubrió que el vehículo transportaba más de 117 kilos de productos porcinos ocultos entre artículos personales, cobijas y cajas cerradas.Los oficiales encontraron diversos tipos de carne de cerdo sin etiquetar ni declarar, envueltos en plástico y colocados estratégicamente para evitar su detección. Entre los productos había longaniza, chorizo, carnitas y otros preparados que no cumplen con las regulaciones sanitarias de Estados Unidos.La importación de carne de cerdo sin declarar está estrictamente prohibida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda) debido al riesgo de introducir enfermedades como la fiebre porcina africana, una amenaza grave para la industria ganadera del país.Según CBP, los productos confiscados carecían de certificados sanitarios y de empaques adecuados. Además, no se conservaron en condiciones de refrigeración, lo que eleva aún más el riesgo de contaminación. Por estas razones, todos los productos fueron destruidos conforme a los protocolos federales. El agente interino a cargo del puerto, Eugene Crawford, explicó en un comunicado oficial que este tipo de acciones son fundamentales para prevenir brotes que podrían causar pérdidas millonarias en el sector agrícola.Qué ocurrirá ahora y cómo actúa CBP ante estos casosTras el decomiso, los ocupantes del vehículo no fueron detenidos, pero sí se les impuso una multa administrativa por la infracción. Además, su vehículo fue liberado sin los productos incautados, y se les advirtió sobre futuras sanciones en caso de reincidencia.CBP intensificó sus controles durante Semana Santa y anunció que continuará con medidas estrictas en las fechas de mayor tráfico. La agencia también reiteró a los viajeros la importancia de declarar todos los productos agrícolas o alimenticios en el punto de entrada para evitar sanciones.El organismo recordó que existen listas detalladas sobre lo que puede o no cruzarse desde México a Estados Unidos. Muchos productos, aunque sean comunes en países latinoamericanos, no están permitidos debido a estrictas regulaciones fitosanitarias. Estas medidas buscan proteger los cultivos y el ganado estadounidense frente a plagas o enfermedades.
El hecho tuvo lugar el pasado 15 de abril en el puente internacional de Laredo, Texas, cuando los dos ciudadanos se dirigían a su hogar en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato
Unas 50 mil personas vieron al Papa Francisco en el simple féretro en el que yace. Reducen el precio de los pasajes en tren a Roma para que lleguen más fieles.El sábado será llevado en una procesión de 7 kilómetros hasta Santa María la Mayor donde será enterrado.
Una joven de 18 años conducía una motocicleta que ocultaba paquetes con droga
El viernes 25 de abril, el parque Norte y Juan Pablo II tendrán ingreso gratuito como celebración el Día del Niño
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) puede inspeccionar los dispositivos electrónicos de viajeros que buscan entrar al país. Ante la medida, estos son los celulares que se recomienda usar para evitar la revisión de redes sociales y de información personal. CBP y otras agencias de EE.UU. advierten sobre la revisión de celularesLa dependencia señala en su sitio web oficial que todos los viajeros que cruzan la frontera de Estados Unidos están sujetos a la inspección y aunque en raras ocasiones, los agentes pueden registrar el teléfono móvil, la computadora, la cámara u otros dispositivos electrónicos, en ocasiones son necesarias para:Identificar y combatir actividades terroristas.Detectar pornografía infantil, tráfico de drogas o de personas.Descubrir contrabando de grandes cantidades de dinero en efectivo o violaciones del control de exportaciones.Detectar fraude de visas, entre otras infracciones.Además, explica que las inspecciones fronterizas de celulares y otros dispositivos suelen ser fundamentales para determinar las intenciones de una persona al ingresar a EE.UU. y, por lo tanto, proporcionan información adicional relevante para la admisibilidad de extranjeros según las leyes de inmigración del país.Europa y Canadá: los celulares que recomiendan usar para viajar a EE.UU.Aunque la CBP indica que tiene la capacidad legal para inspeccionar los dispositivos electrónicos que cruzan la frontera, recientemente algunos países de Europa y agencias de Canadá dieron a conocer recomendaciones para los viajeros, entre ellas un tipo de celular que aconsejan utilizar para evitar dar a conocer datos personales e información sensible o privada. Financial Times informó que la Comisión Europea entregó teléfonos desechables, también conocidos como burner phone, y computadoras portátiles básicas a algunos empleados que viajan a EE.UU. para evitar el riesgo de espionaje.Según personas familiarizadas con la situación, una guía para el personal que viaja a Estados Unidos incluye una recomendación de que apaguen los teléfonos en la frontera y los coloquen en fundas especiales para protegerlos.El medio citado también precisa que la Comisión confirmó que había actualizado sus recomendaciones de seguridad para traslados EE.UU., pero que no se habían dado instrucciones específicas por escrito sobre el uso de teléfonos desechables.Por su parte, la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT, por sus siglas en inglés) desaconsejó a los académicos los viajes no esenciales al país norteamericano. Con respecto a la inspección de dispositivos, comentó que corren el riesgo de "comprometer gravemente la protección de la confidencialidad de la investigación y la libertad académica".El documento, al que tuvo acceso Financial Times, añade que realmente no existe una vía legal efectiva para que un residente canadiense impugne las acciones de los agentes fronterizos estadounidenses y que la falta de cooperación probablemente resulte en un rechazo, lo que dificultará futuros intentos de entrada.Países de la Unión Europea, como Alemania, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos e Irlanda, también han endurecido sus recomendaciones de viaje para los ciudadanos que deseen visitar Estados Unidos.Según Bloomberg, el gobierno canadiense también amplió recientemente sus recomendaciones para advertir a los viajeros que deben "esperar escrutinio" en la frontera con Estados Unidos, lo que incluye posibles registros de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.Además, el Hospital Infantil del Este de Ontario (CHEO, por sus siglas en inglés) y la Universidad de Waterloo de la misma comunidad, han asesorado a sus empleados sobre cómo minimizar la información a la que pueden acceder los agentes fronterizos. "Si es necesario viajar, el personal de CHEO debe cerrar sesión en las aplicaciones del hospital, asegurarse de que sus computadoras portátiles no contengan información confidencial del paciente y cambiar las contraseñas después de cualquier inspección", según declaró la directora ejecutiva, Vera Etches, en un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News.También se recomendó al personal dejar sus dispositivos actuales en casa y llevar un teléfono desechable o "burner phone", que generalmente tiene poca o ninguna información personal. ¿Qué es un "burner phone"?CNET, una agencia de noticias especializada en tecnología, explica que un teléfono desechable es un dispositivo económico y sin compromisos. Incluye una cantidad fija de minutos de llamadas, mensajes de texto o datos prepago y está diseñado para desecharse después de su uso.Los teléfonos desechables no tienen contrato y se pueden adquirir en el mostrador. Se les llaman "burner phone" (teléfono quemador) porque se pueden "quemar", es decir, desechar después de usarlos, y no es posible rastrear la identidad del comprador. Se suelen usar cuando se necesita un celular rápidamente, sin intención de usarlo a largo plazo. En general, estos celulares funcionan como cualquier otro teléfono para llamadas y mensajes de texto.
El Ministerio de Salud impuso estrategias agresivas en áreas con circulación del virus y gran número de personas sin inmunización
World2Meet reporta un ebitda de 17 a 20 millones de euros, incrementa su personal un 10 % y prevé un crecimiento continuo hacia 2025 en el sector turístico internacional
El recluso Anderson Martínez permanece aislado y bajo vigilancia especial mientras se determina su responsabilidad en el hecho. La sustancia hallada aún está en análisis
Antes de regresar a su propio automóvil, el hombre golpeó con fuerza la ventana del copiloto de la camioneta, aparentemente como una última muestra de su enojo
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General de la Nación, el dragoneante Maicol Stiven Muñoz Manrique fue sorprendido portando sustancias prohibidas antes de iniciar su jornada laboral
El Ministro de Economía informó que elimina una medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.De todas maneras, aún no se publicó en el Boletín Oficial.
El 5 de junio de 2009, 49 niños y niñas (incluidos bebés) murieron a causa de un incendio en el inmueble ubicado en Hermosillo
Además de las actuaciones, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido temático que incluirá fondos diseñados para fotografías y una mesa de té inspirada en el cuento.
La Comisión de Educación del Congreso de la República aprobó un dictamen que implementaría esta nueva modalidad en las casas de estudio de todo el país y eliminaría el examen de admisión
La diputada acusó a las autoridades de la Cámara baja de bloquear el ingreso de empresarios convocados para exponer en una reunión de la Comisión de Trabajo
Entre los extranjeros se encontraban menores de edad. Las autoridades investigan si hay más implicados y evalúan reforzar la seguridad en zonas vulnerables de la frontera
La CBP informó sobre el aseguramiento de casi un millón de dólares en cocaína en la frontera de Texas con Tamaulipas
Todo se conoció a raíz de una imagen difundida por un medio regional, que dejó a la vista la situación que se viene viviendo en la zona, y que ya ha sido denunciada a través de redes sociales por parte del ELN y el Congreso de los Pueblos
La Superintendencia Nacional de Migraciones puso a disposición de la Policía a este chofer identificado con las iniciales P.A.F.R., de 67 años
Fiscal provincial del Equipo Especial Lava Jato denunció que no pudo acceder a las instalaciones por un oficio de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público
"Disculpá. ¿Venís a abonar la cuota?", le preguntó un hombre a una mujer que esperaba que le abrieran la puerta del colegio de su hijo, ubicado en el barrio Cuartel V del municipio bonaerense de Moreno. Apenas le dio tiempo para responder. No era un padre, sino uno de los dos delincuentes que actuaron violentamente para robar gran parte de lo recaudado por la institución privada.El violento hecho ocurrió este último viernes, apenas transcurridos unos minutos del mediodía. Por fortuna, no había alumnos porque justo era el cambio de turno escolar. Los ladrones golpearon a la auxiliar que abrió la puerta y la arrastraron por el piso hasta un rincón. Vanesa, la directora del colegio, contó, en diálogo con LN+, que los hombres estaban vestidos de albañiles y que sacaron de adentro de un balde típico de quienes ejercen esa profesión los precintos con los que sujetaron las extremidades de las víctimas."Primero, fueron a Dirección, pero como no encontraron a nadie fueron a la sala de maestros donde había algunos docentes que estaban almorzando", relató la directiva. "Lo principal es que no tuvieron contacto con los niños", agregó, aliviada. Los delincuentes se llevaron unos 600 mil pesos.Uno de los ladrones, visiblemente nervioso, insistía en robarles las pertenencias tanto a la portera como de una mamá. "No tengo nada de plata", decía una de ellas tirada en el piso. "No me haga daño, por favor", le decía la otra al delincuente que llevaba un barbijo y gorra. Todo quedó grabado en una cámara interna de la institución.Las autoridades del colegio sospechan que un tercer delincuente habría actuado como campana desde el exterior del edificio. El caso está siendo investigado por la UFI N.º 3 de Moreno, a cargo de la fiscal Luisa Pontecorvo y su secretario Pablo Córdoba. Las imágenes de las cámaras de seguridad serán clave para identificar a los responsables.
Las sanciones monetarias sirven para asegurarse de que todos los viajeros sigan los lineamientos y así evitar la introducción de enfermedades y plagas
La Major League Soccer tomó algunas medidas que ubicaron en el centro de la escena a Lionel Messi, aunque de manera indirecta: el cambio en las normas de seguridad de la MLS afectará directamente a Yassine Cheuko, el famoso guardaespaldas del capitán de la selección argentina. El efectivo fue vetado de la liga estadounidense y no podrá volver a situarse en el campo de juego durante los compromisos de Inter Miami, algo que podría llegar a motivar a más aficionados a saltar al césped para acercarse al rosarino."Ya no me permiten estar en el campo", comentó Cheuko en una charla con el medio estadounidense House of Highlights. Justamente Yassine había sido contratado por su experiencia en este puesto, por su velocidad y su profesionalidad a la hora de actuar. Con las modificaciones de la MLS la seguridad de Messi quedará en las manos de los guardias de seguridad que se encargan de observar las tribunas.A raíz de esta situación, Cheuko explicó que sería bueno que puedan considerar estas medidas, porque las invasiones en los campos de juego en los Estados Unidos son más frecuentes que en las canchas del Viejo Continente: "Estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue 1 y la Champions League, solamente seis personas se metieron al campo. Llegué a Estados Unidos, en 20 meses que estoy aquí, se han metido 16 personas", detalló el guardaespaldas.Y agregó: "Existe un enorme problema aquí, yo no soy el problema, déjenme ayudar a Leoâ?¦ Amo la MLS y a la CONCACAF, pero tenemos que trabajar juntos, me encanta ayudar. Yo no soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia de Europa". De igual manera, a pesar de pedir que no lo veten de la liga, el guardaespaldas explicó que no será un problema para los organizadores de la MLS: "Entiendo la decisión de la liga".Cheuko quiere ir por Logan PaulCheuko es todo un personaje y en las redes sociales llamó la atención porque hace unos días retó a pelear al youtuber y boxeador Logan Paul: "Escucha, Logan, hago este video porque mucha gente me ha detenido en las calles y he recibido muchos mensajes y comentarios en Instagram acerca de esta pelea. Hagamos la pelea para la gente. Vamos a hacerla".El guardaespaldas de Messi, a través de su cuenta personal de Instagram, replicó la apuesta, con un mensaje mucho más amenazante: "Dijiste que necesito atención. Tú necesitas atención. Ahora vamos a dejar de hablar porque sé que eres producto de YouTube. Vengo de la calle".I hope you get this message, and after this, we stop talking on social media... pic.twitter.com/JxFmhywt9H— Yassine Cheuko (@YassineCheuko) March 25, 2025Y finalizó con palabras todavía más inquietantes para su rival: "Soy un producto de la calle. Y la gente de la calle no habla mucho. Así que ahora deja de hablar. Nos vemos en el ring".Un entrenamiento viralEn diciembre del año pasado, Cheuko grabó un video de su entrenamiento extremo y dejó impactado a sus seguidores. A través de su cuenta de Instagram, el protagonista de esta historia dejó sentado su resistencia y fuerza para estar siempre activo y en alerta para proteger al actual jugador del Inter Miami y la selección argentina.Ubicados en un parque, Cheuko y Luan Aguirre Elias, un reconocido deportista brasileño dedicado a las artes marciales, dejaron entrever la rudeza de su preparación para mantenerse en forma. Con un método que dista de los convencionales, el guardaespaldas le pidió a su colega que utilice un neumático, símil al que tiene un camión, para probar la resistencia de la zona media.El entrenamiento de Yassine Chueko, guardaespaldas de MessiAcostado sobre una baranda, Cheuko, con su torso desnudo, sufrió los constantes embates de Luan Aguirre quien, con la rueda en su poder, empezó a golpear la zona abdominal del guardaespaldas. Con gestos de sufrimiento, el encargado de la seguridad de Messi sintió la satisfacción de soportar estos golpes secos que lo ayudan a endurecer los músculos.Una vez superado este desafío, Cheuko puso a prueba sus habilidades en las artes marciales al combatir contra Aguirre, quien ofició de una suerte de sparring al recibir varios golpes de puño en su cuerpo, sumado a un agarre en la zona de su cuello que lo tiró al piso y lo dejó inmovilizado.
El Ministerio liderado por María Jesús Montero ha sorprendido a los pensionistas que cotizaron en mutuas entre 1967 y 1978 con un nuevo cambio en las fechas para el reingreso de cuotas
El palacio de Buckingham ha emitido un comunicado tras conocerse que el monarca se encuentra haciendo frente a un delicado momento
"La clave no es el instrumento en sí, sino cómo encaja con el perfil del inversor", aseguró la economista Débora Mollón. Leer más
Los dos grandes atractivos de galardonado local son sus cortes finos y sus tortillas recién hechas