llegar

Fuente: Clarín
12/11/2025 13:18

Cae el dólar: llega a $ 1.420 en algunos bancos y suben bonos y acciones

El mayorista cotiza por debajo de los $ 1.400, a $ 1.393.El Merval avanza 1% en Buenos Aires.

Fuente: Clarín
12/11/2025 13:18

Liam Gallagher, de Oasis, llegó a la Argentina: así fue el encuentro con sus fans

La banda británica se presentará en el estadio River Plate este fin de semana.El cantante británico arribó al país y saludó a los fanáticos locales.

Fuente: La Nación
12/11/2025 12:18

Pablo Quirno llega a Washington en medio de la expectativa por el acuerdo comercial con EE.UU.

WASHINGTON.- En medio de la expectativa por posibles avances en el acuerdo comercial con Estados Unidos, el canciller Pablo Quirno llega este miércoles a Washington, donde entre hoy y mañana mantendrá diversas reuniones.Quirno, que vuelve a Estados Unidos tras acompañar al presidente Javier Milei en su viaje por Miami y Nueva York de la semana pasada, estará acompañado por el secretario de Coordinación de Producción, Pablo Lavigne, que ha participado activamente en la elaboración del acuerdo en otros viajes a Washington.Aunque la agenda del canciller se ha mantenido en reserva, se prevé que Quirno sostenga una reunión con el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, funcionario clave de la administración de Donald Trump para avanzar en las negociaciones con distintos países por los aranceles impuestos por la Casa Blanca.Según supo LA NACION, Quirno también se presentaría en la Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC, por sus siglas en inglés), que representa a empresas y asociaciones profesionales norteamericanas.Además, el canciller -que emprendería el regreso a Buenos Aires el jueves por la noche- podría visitar la sede del Council of the Americas en la capital norteamericana, para una reunión con sus miembros. La semana pasada, en la sede de Nueva York, había estado en una reunión con inversores de la economía real junto al Presidente y al ministro de Economía, Luis Caputo.El anuncio del acuerdo comercial entre ambos países se ha demorado por un tema de timing político, luego de los ruidos internos en Estados Unidos que generó el auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina y el plan de Trump para cuadriplicar la cuota de importación de carne argentina.Fue el propio Presidente quien en su discurso en el America Business Forum, en Miami, la semana pasada, afirmó que Estados Unidos cuadriplicará la cuota de carne argentina hasta las 80.000 toneladas. Incluso, le agradeció a Trump "y a toda su administración" por el acuerdo.El lunes pasado, tanto Luis Caputo como el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, destacaron que, luego de varios meses de trabajo, el acuerdo con Estados Unidos está prácticamente cerrado y que solo resta "definir el momento adecuado" entre las partes para comunicarlo."Esperemos que se anuncie tan pronto lo decida Estados Unidos, porque está trabajando al mismo tiempo con muchos países y ellos deciden el orden de los anuncios", detalló Caputo, que la semana pasada, en Nueva York, mantuvo una reunión de dos horas con inversores en una sede del banco JP Morgan.La Casa Blanca sigue negociando acuerdos comerciales con otros países, luego de que en las últimas semanas cerrara otros pactos. A la par, la administración Trump está expectante de que se ponga fin al shutdown (el cierre del gobierno de federal), el tema que ha dominado la agenda doméstica en el país en los últimos días. Hoy habrá una votación clave en la Cámara de Representantes."Hay muchas cosas que se están discutiendo, somos optimistas. La reunión bilateral entre Trump y Milei fue muy buena para terminar de cerrar los últimos aspectos", había señalado el lunes Quirno, que destacó que la "alianza estratégica" entre ambos países está "basada en los valores occidentales"."Picamos en punta y llevamos meses trabajando para llegar a acuerdos para que nuestros productos ingresen a Estados Unidos", dijo el canciller, dos días antes de su llegada a Washington.

Fuente: Clarín
12/11/2025 11:18

La Patrulla Fronteriza llega a Carolina del Norte para un operativo masivo de rastreo de inmigrantes

Lejos de la frontera sur, la Patrulla Fronteriza se desplegaría en Carolina del Norte con el aval del gobierno federal.

Fuente: Infobae
12/11/2025 10:56

El Grinch Sinfónico llega a México: fechas, precios, sedes y todo lo que debes saber

Te decimos los detalles para que no te pierdas de esta experiencia navideña

Fuente: Infobae
12/11/2025 10:27

Actor mexicano Emilio Osorio llega a Perú para presentar concierto

El hijo de Niurka Marcos y el productor Juan Osorio vuelve al país tras varios años para reencontrarse con sus fans peruanos y compartir una noche llena de ritmo, carisma y buena música.

Fuente: La Nación
12/11/2025 01:18

Un paso histórico que tiene que llegar a la provincia de Buenos Aires

El domingo 26 de octubre, marcó un hito en la historia democrática de Argentina con la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), transformando profundamente nuestro sistema electoral. El rápido escrutinio de los resultados de las elecciones nacionales dejaron en evidencia las virtudes de esta reforma, dificultando a sus detractores sostener argumentos en contra. La BUP demostró ser una herramienta clave para fortalecer la transparencia, agilizar el proceso electoral y reducir significativamente los costos, beneficiando a todos los argentinos. No se trata sólo de un cambio técnico; la BUP es una herramienta que renueva la confianza en nuestra democracia y refleja un compromiso con la modernización del Estado. Una herramienta que desde la Red de Acción Política -y especialmente su presidente Alan Clutterbuck- venía impulsando y defendiendo hace muchos años, y cuya implementación fue posible gracias a la decisión del gobierno de Javier Milei y de los legisladores que la acompañaron con su voto. Una herramienta que permitió canalizar el enorme respaldo de los argentinos al rumbo marcado por el presidente. Con la boleta única nunca van a faltar boletas de ningún partido. Y es más barato, fácil y transparente. Esta simplicidad no solo facilita la votación, sino que elimina prácticas desleales como la desaparición de boletas en el cuarto oscuro, un reclamo histórico de quienes hace años luchamos por elecciones limpias. La transparencia es el pilar de cualquier democracia sólida, y la BUP es un escudo contra las irregularidades. Al unificar las opciones en un solo documento, se reduce la dependencia de los partidos para proveer boletas, lo que nivela el campo de juego y fortalece la equidad electoral. Además, su diseño claro y estandarizado simplifica el escrutinio, minimizando errores y agilizando los resultados. Es un paso histórico para que el proceso electoral sea más amigable para el vecino y mucho menos costoso para todos. El impacto económico de la BUP no es menor. En un país donde cada peso cuenta, eliminar los costos de impresión y distribución de millones de boletas partidarias es un alivio para las arcas públicas. La austeridad en la gestión pública, un principio que aplicamos en San Isidro con medidas como la digitalización de expedientes o la eliminación de tasas municipales, encuentra en la BUP un aliado para construir un Estado más eficiente. Lamentablemente los vecinos de la provincia de Buenos Aires la vamos a tener que seguir esperando, frente a un kirchnerismo que se aferra a las viejas prácticas de la política. Vuelvo a sostener que el momento ideal para consolidar estas reformas es "lejos de la próxima elección", para evitar que los intereses electorales opaquen el debate. La coherencia entre los sistemas electorales nacional y provincial es clave para garantizar una democracia uniforme y accesible en todo el país. La implementación de la Boleta Única de Papel el 26 de octubre no es un punto de llegada, sino el comienzo de una nueva etapa en nuestra democracia. Es la prueba de que, con voluntad política y compromiso, podemos modernizar nuestras instituciones para que sirvan mejor a los ciudadanos. En San Isidro, seguiremos apoyando estas iniciativas, porque creemos que la transparencia, la agilidad y la equidad son los cimientos de un futuro más justo. La BUP es más que un papel: es la expresión de una democracia que se renueva y escucha a su gente. Intendente de San Isidro

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:03

Europa recupera la mili, pero los casos de los jóvenes voluntarios para el servicio militar en Bélgica o el sorteo en Alemania están lejos de llegar a España

Existe la figura del reservista voluntario, aunque el número en es mucho más reducido que en otros países del continente

Fuente: Perfil
12/11/2025 00:00

El portaaviones USS Gerald Ford llega al Comando Sur y se incorpora al operativo de Trump contra el narcotráfico

Las ordenes del Comando Sur abarcan el Caribe y toda América Latina. Nicolas Maduro moviliza a sus militares para frenar el buque nuclear más grande del mundo. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 20:18

Así es el portaaviones USS Gerald R. Ford, el mayor barco de guerra del mundo que llegó a America Latina

WASHINGTON.- Los países del Caribe verán por primera vez desplazarse por las cercanías al inmenso e intimidante USS Gerald R. Ford, el mayor y más avanzado de los 11 portaaviones de Estados Unidos, una nave de vanguardia que este martes llegó a América Latina.El Comando Sur de las Fuerzas Navales de Estados Unidos afirmó en un comunicado que el USS Gerald Ford, que estaba destinado en el Mediterráneo y cuyo despliegue se ordenó hace casi tres semanas, entró en su zona de responsabilidad, que abarca América Latina y el Caribe."Reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar y desarticular a los actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental", afirmó el vocero jefe del Pentágono, Sean Parnell.Como el primero de su clase, es el portaaviones más avanzado y de mayor tamaño actualmente en servicio en la Armada estadounidense, con un desplazamiento de más de 100.000 toneladas, y es además el buque de guerra más grande del mundo. Fue diseñado para lanzar y recuperar aviones con mayor frecuencia y apoyar operaciones conjuntas con sus cerca de 5000 marineros a bordo."El USS Gerald R. Ford es el buque insignia de la clase Ford de portaaviones, la primera nueva clase en más de 40 años", dice la página oficial de la Armada de Estados Unidos. "Es la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo y mantiene la capacidad de la Armada de proyectar poder a escala global a través de operaciones desarrolladas en el mar", agrega. Este gigante del mar entró en servicio en 2017 e incluye un reactor nuclear, puede albergar más de 75 aviones militares, incluyendo cazas como los jets F-18 Super Hornet y el E-2 Hawkeye, que puede actuar como sistema de alerta temprana.La nave cuenta con un arsenal de misiles como el Evolved Sea Sparrow Missile, un misil tierra-aire de medio alcance utilizado para contrarrestar drones y aviones. También tiene sofisticados radares que pueden ayudar a controlar el tráfico aéreo y la navegación.Los buques de apoyo, como el crucero de misiles guiados Normandy, de clase Ticonderoga, y los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, Ramage, Carney y Roosevelt, de clase Arleigh-Burke, tienen capacidades de guerra superficie-aire, superficie-superficie y antisubmarina.Los portaaviones, de los que solo hay 11 en el arsenal militar estadounidense, son un recurso escaso y sus calendarios suelen fijarse con mucha antelación.Con su nombre, el Gerald R. Ford rinde homenaje al 38º presidente de Estados Unidos y a su trayectoria de servicio en la Armada y en el gobierno. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford alcanzó el rango de teniente comandante de la Armada. Fue presidente del país entre 1974 y 1977.En junio pasado, el USS Gerald R. Ford recibió el Premio del Fondo para Acorazados Marjorie Sterrett. El premio es otorgado anualmente por el Jefe de Operaciones Navales a un buque de la Flota del Atlántico y a un buque de la Flota del Pacífico por suexcelente desempeño en la competencia de eficiencia de combate. El reconocimiento también incluye una pequeña asignación para los programas de Moral, Bienestar y Recreación de la tripulación."Los marineros a bordo del USS Gerald R. Ford representan lo mejor de los guerreros altamente entrenados de nuestra nación", declaró el capitán David Skarosi, comandante de esta verdadera ciudad artillada flotante. Agencias AFP y Reuters

Fuente: Infobae
11/11/2025 20:09

En medio de polémica, Carlos Felipe Córdoba confirmó que ya llegó al medio millón de firmas para respaldar su candidatura a la presidencia

El excontralor General de la República, que quiere aspirar al primer cargo de la Nación, indicó que su candidatura está segura, ya sea por inscripción de lo que sería un movimiento significativo de ciudadanos, o como participante del proceso de escogencia del partido Conservador

Fuente: La Nación
11/11/2025 19:18

Llega el frío y la nieve a Nueva York: a cuánto bajará la temperatura y qué se espera en las próximas horas

El estado de Nueva York atravesará en las próximas horas un marcado descenso térmico, acompañado de vientos intensos y nevadas intermitentes que afectarán buena parte del territorio. Desde el norte hasta el centro del estado, las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticiparon un escenario invernal con ráfagas fuertes, sensación térmica muy baja y la posibilidad de nuevos episodios de nieve durante el resto de la semana.Pronóstico para la ciudad de Nueva York y el sur del estadoEl NWS de la Ciudad de Nueva York indicó que este martes 11 de noviembre, el área metropolitana quedará entre un sistema de baja presión al norte y un centro de alta presión al sur. Esa combinación generará un marcado contraste térmico y ráfagas de viento que podrían superar las 35 a 40 millas por hora (56 a 64 km/h).Durante el día, el paso de una masa de aire ártico favorecerá un ambiente gélido, con temperaturas máximas que apenas alcanzarán los 42°F (5°C) en la ciudad y valores aún más bajos hacia el interior. El organismo estimó que las sensaciones térmicas serán considerablemente inferiores por efecto del viento.El NWS anticipó también nubosidad abundante y la posibilidad de chaparrones débiles que, en el norte del área metropolitana, podrían registrarse en forma de nieve. Aunque no se espera acumulación significativa, no se descartó una leve capa sobre superficies elevadas del valle del Hudson y el norte de Westchester.Para esta noche, el frío se intensificará. Las temperaturas caerán hasta los 30°F (-1°C) en sectores urbanos y algo menos en los suburbios. Sin embargo, los vientos â??que continuarán del oeste a entre 20 y 25 millas por hora (32 a 40 km/h)â?? impedirán la formación de heladas extensas en zonas costeras. El organismo adelantó que el miércoles, las condiciones seguirán frías, aunque sin precipitaciones destacadas. En tanto, las máximas apenas subirán a 48°F (9°C).Nieve en Buffalo y alrededores del lago ErieLa oficina del NWS en Buffalo describió un panorama invernal más intenso para el oeste del estado. La entrada de aire polar sobre las aguas relativamente cálidas de los Grandes Lagos provocará la formación de bandas de nieve de efecto lago, un fenómeno típico de esta región.Según el informe oficial, las nevadas más fuertes se concentrarán al sur y sureste de los lagos Erie y Ontario durante la mañana del martes. Estas precipitaciones tenderán a disminuir por la tarde, aunque el viento del noroeste mantendrá la sensación de frío extremo. Se prevé que, durante la noche, el viento cambie al suroeste y desplace las bandas de nieve hacia áreas más pobladas, lo que incluye el área metropolitana de Buffalo y el condado de Niagara.El NWS advirtió que, pese a que las acumulaciones no serán elevadas en zonas bajas, podrían generarse complicaciones temporarias en las rutas durante las horas de mayor intensidad. Hacia el miércoles por la mañana, la nieve se mezclará con lluvia debido a un leve ascenso térmico, especialmente en cotas inferiores a los 1200 pies (365 metros). En las zonas altas de Chautauqua Ridge, sin embargo, persistirá la posibilidad de nuevas acumulaciones ligeras.El organismo también señaló que el resto de la semana se mantendrá más templado, con temperaturas máximas entre 48°F (9°C) y 52°F (11°C), aunque los valores seguirán por debajo del promedio de mediados de noviembre.Clima en el centro del estado de Nueva York y la región de BinghamtonEn el centro de Nueva York, el NWS de Binghamton alertó sobre la influencia directa de un sistema de baja presión en altura que cruzará la región durante la mañana del martes. El fenómeno favorecerá la aparición de inestabilidad y de nevadas localmente intensas, con posibilidad de ráfagas breves pero fuertes conocidas como "snow squalls".Los meteorólogos señalaron que, bajo estas condiciones, no se descartará una acumulación rápida de hasta una pulgada (2,5 centímetros) en cortos períodos de tiempo, especialmente en los condados del centro y norte del estado. Las zonas más afectadas incluirán el corredor de la autopista I-90, donde se esperan condiciones de visibilidad reducida y tramos resbaladizos durante el desplazamiento del frente.Hacia la tarde, las nevadas persistirán en las áreas más elevadas, mientras que en los valles se transformarán en lloviznas o lluvias débiles. Para la noche, la circulación del suroeste empujará los remanentes de nieve hacia el norte del estado.El miércoles continuará el aire frío, con máximas que no superarán los 45°F (7°C) y mínimas en torno a los 32°F (0°C). En las sierras del norte del condado de Broome y en el sur del condado de Oneida, las condiciones permitirán que la nieve reaparezca durante la noche, en combinación con lluvias aisladas.Acumulaciones de nieve en las últimas 24 horas en el estado de Nueva YorkDurante las últimas 24 horas, varias localidades del norte del estado de Nueva York registraron acumulaciones considerables de nieve, especialmente en el área de los Adirondacks y el corredor del lago Champlain. De acuerdo con los reportes oficiales del NWS, los valores más altos se observaron en Port Kent, con siete pulgadas (17,7 centímetros); Essex, con 6,8 pulgadas (17,2 centímetros); y Keeseville, con 6,2 pulgadas (15,7 centímetros).Otras comunidades, como Willsboro y Moriah, informaron acumulaciones cercanas a las seis pulgadas (15,2 centímetros), mientras que en Baldwinsville se registraron cuatro pulgadas (10,1 centímetros). En Lake Placid, uno de los puntos más fríos de la región, la capa de nieve alcanzó las tres pulgadas (7,6 centímetros).Más hacia el sur, en localidades como Amsterdam, Galway y Perth, la nieve fue más leve, con valores entre 1,5 y 1,6 pulgadas (3,8 a 4 centímetros). En la zona de Duanesburg y Ganesvoort, las mediciones oficiales marcaron una pulgada (2,5 centímetros). En el centro del estado, el observatorio del NWS en Binghamton reportó apenas 0,1 pulgadas (0,2 centímetros), lo que reflejó la diferencia entre las áreas del norte y del sur.

Fuente: La Nación
11/11/2025 16:18

El caso de un cubano que llegó hace 36 años a EE.UU. y fue enviado por el ICE a Alligator Alcatraz

Las hijas de Justo Betancourt, un migrante cubano de 63 años, piden compasión para su padre, quien fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y enviado al centro de detención Aligator Alcatraz de Florida. El hombre tiene algunos problemas de salud que preocupan a su familia.Su familia pide ayuda: así detuvo el ICE al migrante cubano que llegó hace 36 años a EE.UU.Kannis, una de las hijas de Betancourt, dijo en Local10 News que el ICE arrestó inesperadamente a su padre cuando acudió a un control migratorio de rutina. Ella y todos sus parientes consideran que "merece compasión, no detención".El hombre, que cuidó solo a sus hijas y trabajó para la comunidad durante mucho tiempo, se presentó en el juzgado el último miércoles para su cita anual, y desde entonces su familia no supo nada más de él. "Cuando entró, mi hermana y mi tía no se dieron cuenta hasta horas después de que se lo habían llevado", contó Kannis.Arianne, otra de sus descendientes, enfatizó en la preocupación que sienten debido a los problemas de salud que atraviesa. "Es diabético y necesita insulina dos veces al día. La única vez que hablamos con él, le dijeron que si quería medicación, podía conseguirla en México", explicó.Por qué el ICE arrestó al migrante cubano de 63 añosSegún lo que narraron sus hijas, Betancourt fue acusado de conspiración hace cinco años, aunque su caso fue desestimado y permaneció en libertad condicional. Estiman que ese podría ser uno de los motivos que llevó a la agencia federal a arrestarlo, aunque no revelaron información oficial al respecto.En torno a ello, su hija Arianne brindó una sentida reflexión. "Todos somos humanos", consideró, y agregó: "Sin importar lo que hayamos hecho o los errores que hayamos cometido, todos somos capaces de cambiar y de ser mejores. Como país, debemos ser mejores".En primera instancia, ahora toda su familia trabaja para garantizar que el hombre reciba la atención médica necesaria para afrontar sus problemas de salud. También se mantienen en constante contacto con defensores especialistas para lograr su liberación."Mi padre nunca fue una carga para EE.UU. Trabajó, pagó impuestos y ayudó a sus vecinos. Solo queremos que lo traten con respeto y humanidad", concluyó Arianne.En qué estado se encuentra el pedido de clausura contra el Alligator Alcatraz de FloridaDe acuerdo con Florida Phoenix, a fines de octubre quedó en suspenso la solicitud de grupos ambientalistas para clausurar las instalaciones del Alligator Alcatraz del Estado del Sol debido al cierre del gobierno federal en EE.UU.Esto se debe a que los abogados gubernamentales no trabajan durante el cese de las actividades. "Se concede la solicitud de suspensión de la apelación. Se ordena al solicitante que presente una notificación ante el tribunal cuando deje de existir el motivo de la suspensión", fueron las palabras de la orden, según consignó el medio citado.Anteriormente, la organización sin fines de lucro Friends of the Everglades comandó una solicitud hacia el Tribunal de Apelaciones del Undécimo Circuito. Allí, pidió que reconsiderar la decisión de mantener abierto el centro a pesar de las cuestiones ambientales que anteriormente habían puesto en duda la continuidad de sus funciones.

Fuente: Infobae
11/11/2025 15:28

El Gran Combo de Puerto Rico llega por primera vez al Movistar Arena de Bogotá para celebrar su aniversario número 64

La legendaria orquesta celebrará sesenta y cuatro años de historia con un repertorio de éxitos emblemáticos y la presencia de su fundador, Rafael Ithier

Fuente: Página 12
11/11/2025 13:06

"The Running Man": la novela de Stephen King dirigida por Edgar Wright llega a cines

Edgar Wright reinventa el clásico ochentero de Stephen King con un enfoque distópico y actual. La nueva versión de "The Running Man" promete una crítica social acorde a los tiempos modernos.

Fuente: Infobae
11/11/2025 12:34

Un hombre de 85 años condujo durante más de 20 horas en un intento por llegar a su consulta del médico y terminó en Croacia

El anciano será sometido a exámenes médicos tras la sospecha de posibles deficiencias cognitivas o problemas de desorientación

Fuente: La Nación
11/11/2025 12:18

¿Llega el invierno a California? El día de noviembre que cambiará el clima con nieve y frío

Después de varios días de temperaturas inusualmente cálidas, que llevaron los termómetros a rozar los 90°F (32°C) en ciudades como Los Ángeles, el clima en California dará un giro drástico esta semana. A partir del miércoles, un sistema de baja presión se desplazará desde el Pacífico y marcará el comienzo de una fase invernal con lluvias intensas, descenso térmico y nevadas en las montañas. De calor récord a nieblas densas y el inicio del enfriamiento en CaliforniaEl sur del estado comenzó la semana bajo un calor fuera de lo habitual. Las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en San Diego y Los Ángeles reportaron que el lunes las máximas oscilarán entre los 80°F y los 90°F (27°C a 32°C) en los valles y desiertos. Las zonas costeras apenas superarán los 70°F (21°C). Sin embargo, la tendencia cambiará con rapidez a partir de este martes, cuando el flujo de aire se tornará marítimo y dé lugar a un marcado descenso de las temperaturas.En el litoral, la mañana del lunes amaneció cubierta por un manto de niebla espesa, con avisos por visibilidad reducida en los condados de San Diego, Orange y Los Ángeles. La capa marina se estimó en unos 1000 pies (305 metros) de profundidad, lo que mantuvo la humedad elevada durante las primeras horas del día. Según el NWS de Los Ángeles/Oxnard, "las brumas matinales se disiparán a medida que avance el sol, pero el patrón costero persistirá hasta el martes".En el interior, el aire seco y los vientos de Santa Ana, aunque leves, mantendrán la atmósfera cálida por última vez antes del ingreso del frente frío. Las máximas comenzarán a caer entre 5 y 10°F el martes, y volverán a descender el miércoles, cuando la nubosidad aumente y el mar de nubes avance hacia los valles.Lluvias generalizadas y descenso de la nieve en CaliforniaDesde mediados de semana, California experimentará un cambio rotundo en las condiciones atmosféricas. El NWS de Sacramento anticipó que un "río atmosférico" alcanzará la costa oeste entre el miércoles y el viernes, lo que transportará una masa de aire húmedo que provocará precipitaciones intensas en buena parte del estado.Los modelos meteorológicos coinciden en que el norte y el centro de California recibirán las primeras lluvias el miércoles, mientras que el sur se verá afectado entre el jueves y el viernes. Según los cálculos de las oficinas del NWS, las acumulaciones más elevadas podrían superar las cinco pulgadas (más de 125 milímetros) en áreas montañosas, lo que incluye las laderas costeras y la Sierra Nevada.Los valores previstos para zonas urbanas son también significativos:San Francisco registrará entre 0,75 y 1,75 pulgadas (19 a 44 milímetros).Los Ángeles podría acumular de una a dos pulgadas (25 a 50 milímetros).En las montañas de San Bernardino, el total alcanzará entre 1,5 y 2,5 pulgadas (38 a 63 milímetros).En el interior, el Valle de San Joaquín verá cantidades menores, con acumulaciones de entre 0,25 y 0,5 pulgadas (seis a 12 milímetros), aunque el riesgo de tormentas localizadas no está descartado. El NWS de Hanford estimó una probabilidad del 80 al 90% de que los condados del centro reciban al menos media pulgada (12 milímetros) el jueves.La llegada de aire más frío desde el Pacífico hará descender la cota de nieve. En la Sierra Nevada, las nevadas comenzarán por encima de los 8000 pies (2440 metros) el jueves y bajarán hasta los 5500 pies (1675 metros) el viernes. En ese rango altitudinal, se espera una acumulación de entre uno y dos pies (30 a 60 centímetros) de nieve.Riesgo de tormentas y posibles impactos en el sur de CaliforniaEl Servicio Meteorológico advirtió sobre posibles riesgos de lluvia intensa en lapsos cortos. El NWS en Los Ángeles, señaló que existe "un 10% de probabilidad de un escenario extremo en el sur del estado, con lluvias lo bastante fuertes como para causar problemas de inundación local".El frente frío avanzará con vientos moderados, que podrían alcanzar las 25 millas por hora (40 km/h) en áreas abiertas, especialmente en los valles y costas del sur. En el norte, los vientos serán más intensos en zonas montañosas, con ráfagas que podrían superar las 35 millas por hora (56 km/h).El enfriamiento será notable a partir del jueves, cuando las máximas descenderán por debajo de los valores promedio. En los valles del centro, las temperaturas rondarán los 68°F (20°C), mientras que en el litoral apenas superarán los 60°F (15°C). En el desierto, el termómetro bajará a cerca de 80°F (27°C), un contraste marcado respecto a los días previos.El NWS de Hanford describió el fenómeno como un "cambio de patrón invernal", con la probabilidad de que el frío y la humedad continúen en el arranque de la próxima semana. "Aunque la magnitud del río atmosférico aún presenta incertidumbre, existe alta confianza en que Central California recibirá una porción significativa de la humedad", señaló la agencia.

Fuente: Perfil
11/11/2025 12:00

Por qué el riesgo país rompió el piso de los 600 puntos y hasta dónde puede llegar, según analistas

El índice que mide el JP Morgan está en niveles de enero de este año. Además del triunfo en las legislativas de octubre de LLA, qué otros datos están impactando en la revalorización de los bonos soberanos locales. Las perspectivas de los analistas de mercados respecto de cuándo podrá el país volver a los mercados de deuda globales. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 11:18

Llega el bazar de Amazon en medio del planteo por la regulación de las plataformas chinas

Amazon anunció el viernes la disponibilidad para la Argentina de Amazon Bazaar, una aplicación independiente de la estándar de compras online, y que tiene un foco: promocionar los productos más económicos de la plataforma, con precios de menos de 10 dólares. Está disponible en Android y en iOS (es una app que funciona en paralelo a la otra; no tiene versión web) y es la respuesta de la compañía al avance de Temu y Shein.Se da en medio del debate por la regulación de las plataformas chinas, que instaló el presidente de Mercado Libre para la Argentina, Juan Martín de la Serna, quien pidió nuevas reglas para competir. "Es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten. Las regulaciones son muy importantes, tanto en las finanzas como en el comercio", dijo en el foro organizado por Abeceb.Según el ejecutivo, el flujo creciente de mercadería a bajo costo proveniente de China configura una competencia desigual que golpea a las pymes, responsables de cerca del 90% del volumen de ventas dentro de la plataforma digital. Ese fenómeno, apuntó, "corre el riesgo de socavar el tejido productivo local y de poner en peligro los empleos en la región".El tema no terminó ahí. Días más tarde, generó un cruce entre Marcos Galperin, fundador y CEO de Mercado Libre, y Miguel Pichetto. El diputado nacional habló de la necesidad de aumentar los impuestos para este tipo de plataformas de compras en el exterior, pero Galperin aseguró: habló de la necesidad de aumentar los impuestos para este tipo de plataformas de compras en el exterior.Presente en 14 países (con Argentina como flamante integrante; en otros países se llama Amazon Haul), Amazon Bazaar debutó hace unos meses en México y ahora llega a nuestro país. En ella, "los compradores pueden explorar productos de moda, artículos para el hogar y productos de estilo de vida, la mayoría de los cuales cuestan menos de 13.500 pesos argentinos -dice el comunicado-. Los clientes que ya tengan cuenta en Amazon pueden usar sus credenciales existentes. Los pedidos que alcancen el monto mínimo de compra local calificarán para envío gratuito, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar."Por el envío gratis la compañía se refiere a los gastos por cien dólares o más comprados en la tienda estadounidense y compatibles con el envío al país, con una tarifa plana de 5 dólares de envío y aranceles de importación (entre el 24 y el 32 por ciento, dependiendo de si supera o no los 400 dólares).En este caso, según Amazon, "la mayoría de los artículos cuestan menos de 13.500; algunos, tan solo 2750 pesos. Los nuevos clientes reciben un 50% de descuento en su primer pedido, y todos los clientes disfrutan de ahorros adicionales a medida que llenan sus carritos. El envío gratuito se aplica cuando los pedidos alcanzan $35.000, y los pedidos más pequeños tendrán un cargo de envío estándar. Las entregas suelen llegar en dos semanas o menos."El anuncio llega mientras Mercado Libre ofrece hace casi un año compras internacionales tipo courier desde su plataforma, y enfrenta ahora el aluvión de productos chinos de la mano de Temu y Shein.

Fuente: Ámbito
11/11/2025 10:01

Llega Amazon Bazaar a la Argentina, la app que va a competir con Mercado Libre, Shein y Temu

La plataforma de comercio electrónico presenta una nueva opción digital, con artículos a bajos precios y promociones en diferentes categorías.

Fuente: Clarín
11/11/2025 05:36

Las guerreras K-Pop: luces y sombras de la película que arrasa en Netflix, llegó a los Grammy y desató un furor global

De la pantalla a los recreos: cómo Las guerreras K-Pop se volvió el fenómeno del año entre los chicos.Por qué todos hablan de esta historia de tres cantantes cazadoras de demonios que mezcla poder femenino, acción y cultura pop.El lado oculto del K-Pop: disciplina extrema, estereotipos y exigencias detrás del brillo.

Fuente: Infobae
10/11/2025 23:47

Cuándo llega GTA VI y por qué volvió a retrasarse el lanzamiento de Rockstar Games

El esperado título de mundo abierto volvió a ajustar su calendario, a pesar de la gran expectativa por el lanzamiento

Fuente: La Nación
10/11/2025 19:18

Cuesta más de US$1 millón: llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo

El tractor más grande del mundo ya está en la Argentina y lo usa un productor cordobés. El nuevo "rey del campo argentino", como lo presentó la concesionaria encargada de la venta, es un John Deere 9RX 830, un equipo de 830 caballos de fuerza y casi 38 toneladas de peso, considerado el tractor más potente del planeta, comercializado en los últimos días en la provincia de Córdoba.Según información brindada por la empresa, se trata del primer equipo de este modelo que llega al país, un vehículo de orugas que combina potencia, tecnología de precisión y un diseño estructural pensado para trabajar grandes extensiones de terreno con eficiencia y estabilidad.A 19 familias: se conocieron detalles de cómo el padre de Milei cedió más de 3000 hectáreas tras una disputaLa concesionaria Castro SA, de Rafaela, Santa Fe, fue la responsable de concretar la operación y lo anunció en redes sociales: "Les presentamos al nuevo REY del campo argentino ð?¦? Hoy no es un día más en Castro. Hoy marcamos un antes y un después en la historia de la agricultura argentina. Con orgullo y satisfacción, entregamos las llaves del primer tractor más grande y potente en toda ð??¦ð??·". Trascendió que el equipo se vendió a un establecimiento rural de Colonia Valtelina, del departamento San Justo, en Córdoba. El valor del equipo supera un millón de dólares en Estados Unidos, según la información disponible. View this post on Instagram De acuerdo con la información técnica, el 9RX 830 está equipado con un motor JD18 de 18 litros y una transmisión PowerShift e21â?¢ de 21 velocidades. Este sistema permite tirar el doble de carga en terrenos difíciles y hacerlo a mayor velocidad, sin necesidad de usar fluido de escape diésel (DEF), ya que cumple con las normas de emisiones solo con gasoil.El chasis estructural reforzado tiene capacidad para soportar hasta 84.000 libras de peso y las orugas Camso 6500 Series distribuyen la potencia al suelo reduciendo la compactación, lo que mejora la eficiencia en labores de siembra y labranza. Según la empresa, este tipo de configuración permite cubrir más hectáreas por día y aprovechar mejor las ventanas de trabajo en campañas con plazos ajustados.La cabina del modelo también fue rediseñada. Además, el equipo incorpora una suspensión con cuatro amortiguadores y un subchasis aislado que disminuye vibraciones y ruidos. "La cabina es tan silenciosa que te preguntarás si el tractor está realmente encendido", destaca la descripción oficial del equipo.En materia tecnológica, cuenta con el Display G5Plus CommandCenterâ?¢, una pantalla táctil de 12,8 pulgadas y procesador tres veces más rápido que en versiones anteriores. Desde allí se pueden controlar implementos, registrar datos de trabajo y automatizar maniobras.Récord y más dólares: con una supercosecha, el trigo podría aportar al país US$1130 millones extraEl tractor se conecta, además, al John Deere Operations Centerâ?¢, una plataforma digital que recopila información de las tareas, el rendimiento y el mantenimiento, y permite monitoreo remoto por parte del productor o del concesionario.La llegada del John Deere 9RX 830 al país marca un hecho inédito, explicaron: es la primera unidad de este modelo en la Argentina y simboliza la tendencia del sector hacia equipos de gran porte, conectados y de alta precisión. Desde Castro SA, la concesionaria que concretó la operación, destacaron que la entrega "marca un antes y un después en la historia de la agricultura argentina".

Fuente: Infobae
10/11/2025 14:04

Ni siquiera entra a Cusco: ¿Por qué el gas natural llega a Lima por ducto, y a provincia por camiones?

Una estructura distinta permitiría equilibrar los costos operativos y asegurar el acceso al recurso para grandes consumidores y usuarios residenciales en zonas alejadas, según el exministro Luis Castilla

Fuente: Ámbito
10/11/2025 13:04

El método Lagree, el entrenamiento que revoluciona el fitness llegó a la Argentina

El revolucionario método Lagree, que combina fuerza, resistencia y cardio en un entrenamiento de bajo impacto, desembarcó en la Argentina.

Fuente: Infobae
10/11/2025 11:02

El futuro del trabajo que ya llegó: despidos, aprendizaje constante y la convivencia entre humanos y máquinas en empresas globales

La inteligencia artificial transforma la gestión del talento y obliga a repensar los roles tradicionales. Nuevas culturas corporativas surgen en medio de la disrupción. La resiliencia y la innovación se convierten en claves para prosperar en el entorno laboral actua

Fuente: La Nación
10/11/2025 10:18

Pronóstico del tiempo en Buenos Aires: llega una semana calurosa en el AMBA, según Diego Angeli

Clima del lunes: la primavera levanta el perfilPara hoy se espera una jornada que supere la agradable temperatura del domingo. La mañana mostrará cielo despejado y viento leve del norte para dar 15ºC de mínima, así que lleve a un abrigo liviano. Estas condiciones favorece una rápida remontada de la temperatura, por lo cual la tarde sostendrá el descenso suave de aire templado con un poco más de nubosidad. De esa forma, habrá una tarde a pura primavera con el mercurio que trepará hasta 27ºC para moldear una jornada a pleno sol y con marcada amplitud térmica que obligará a muchos a volverse con la campera en la mano. La noche ofrecerá viento desde el este, lo que invitará a sacarle una manta a la cama e inclusive a prender un espiral en un cierre con 21ºC.Clima del martes: probabilidad de lluvias desde la tardeEl martes tendrá un embate de aire frío que podría depararnos chaparrones y hasta tormentas intermitentes. La primera mitad del día transcurrirá meteorológicamente tranquila, con cielo algo nublado, viento moderado desde el norte y mínima de 18ºC que obligará a dejar a la bufanda en el cajón. La mañana mostrará descenso de aire caliente con una gradual desmejora que nos dejaría sin sol poco después del mediodía. La tarde puede tornarse inestable sin descartar algunas lluvias aisladas, con viento moderado y máxima de 27ºC. La primera tanda de lluvias no estará asociada a una entrada de aire frío, por lo que el ambiente seguirá templado. A la noche rotará la veleta anunciando la llegada de un débil frente que podría anunciarse con una tanda de precipitaciones más activas, así que atención los que vuelvan tarde.Clima del miércoles: vuelve el solEl miércoles el Pampero soplará para devolvernos el sol, aunque nos dejara un ambiente algo ventoso. Se prevé un amanecer con cielo algo nublado, viento moderado del sudoeste y mínima de 14ºC. La circulación de aire frío y seco nos dejará mucho sol, aunque oficiará de lastre del termómetro que no logrará superar los 26ºC. Así se configurará otra jornada con mucha amplitud de temperatura. De todos modos, el viento podría sentirse agradable en una tarde cálida bajo el sol. La noche cerrará con viento calmo y 22ºC, por lo cual seguirá con la senda de las temperaturas nocturnas altas.Clima del jueves: sol y calor suaveEl jueves entregará otra jornada a pura primavera con mucho sol y una tarde de calor suave. Se aguarda por un amanecer con 15ºC, viento leve del noreste y cielo despejado. Se espera un día de excelentes condiciones meteorológicas para todo aquel al que le toque realizar alguna actividad al aire libre. La tarde será otra fiesta primavera con mucho sol, poco viento y el termómetro que regalará 26ºC. La noche tendrá viento más fresco desde el este para moderar la temperatura nocturna en 22ºC. Otro día primaveral que se irá aplaudido por los friolentos.Clima del viernes: intromisión veraniegaEl viernes será una jornada veraniega que hará las delicias de los que esperaban por un poco más de calor. Se estima un amanecer con cielo mayormente despejado, viento leve del noreste y 17ºC de piso térmico. El aporte solar, el viento templado y el termómetro saliendo desde más arriba ya anunciarán que vamos hacia un aumento de temperatura con una tarde de verano que ostentará 29ºC, que expuestos al sol podrían sentirse intensos. La noche se mantendrá estable e invitará a salir en un cierre templado con 24ºC.Borrador del fin de semanaDos jornadas atmosféricamente antagónicas conformarán el fin de semana. El sábado se anota para la pileta, con un ambiente veraniego de mucho sol y 30ºC. El domingo entrará aire frío para dejarnos un día de lluvia y con descenso de temperatura.Eso es todo, amigos. Otro reporte con buenas noticias para los friolentos que disfrutaron ayer de una recuperación térmica que no solo se mantendrá los próximos días, sino que se animará pronto a un par de tardes veraniegas. La apreciación térmica se notará en las mínimas con mañanas mucho menos frescas, por lo que los abrigos gruesos vuelven al placard. Solo resta saber a qué hora se larga la lluvia durante el martes y que tan activa pueda ser en la noche. Recuerde que si tiene que hacer algo mañana, hágalo temprano. Con respeto a la generosa insolación de estos días, no subestime la larga exposición al sol. Por lo demás, será una semana donde la primavera se lucirá y apagará la estufa, quizás por última vez.Hasta la semana que viene.@JopoAngeli

Fuente: Perfil
10/11/2025 09:00

Donald Trump llegó tarde a un partido de la NFL tras un riesgoso sobrevuelo con el Air Force One y fue abucheado

El mandatario estadounidense asistió al partido entre los Washington Commanders y los Detroit Lions en Maryland. Ante la prensa, pidió a los demócratas que reabran el gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
10/11/2025 08:00

Catorce años de matrimonio y dos hijos: la historia de amor de Angélica Vale y Otto Padrón que llegó a su fin

El empresario presentó la demanda de divorcio en Los Ángeles

Fuente: Infobae
10/11/2025 00:29

Ampliación de la Línea 12 del Metro CDMX: revelan los más recientes avances de excavación para llegar a Observatorio

Personal de la Secretaría de Obras y la SICT continúan con los trabajos para la construcción del túnel faltante

Fuente: Clarín
09/11/2025 23:00

Donald Trump hizo un peligroso sobrevuelo con el Air Force One, llegó tarde a un partido de la NFL y fue abucheado

Al presidente de Estados Unidos lo repudiaron mientras daba un discurso transmitido en pantalla gigante en el Northwest Stadium.Horas antes había trascendido que quiere que le pongan su nombre al futuro estadio de los Commanders.

Fuente: Infobae
09/11/2025 22:06

Petro reveló el acuerdo de 52 puntos al que se llegó en la Cumbre Celac-UE: "Es un gran éxito"

En su discurso, el presidente enfatizó que el acuerdo firmado por 60 países refleja la voluntad de trabajar juntos para abordar desafíos como el cambio climático y la pobreza

Fuente: Clarín
09/11/2025 13:00

Llega el árbol de Navidad del Rockefeller Center a Manhattan, y da inicio a la temporada festiva en Nueva York

El imponente abeto noruego de 23 metros, donado por una familia del norte del estado, será iluminado el 3 de diciembre con más de 50.000 luces LED y una estrella Swarovski, en una tradición que se remonta a 1931.

Fuente: Infobae
09/11/2025 11:19

El cierre del gobierno de Estados Unidos llegó a los 40 días sin acuerdo a la vista

Los senadores trabajaron durante el fin de semana buscando una solución a la disputa sobre financiación que ha interrumpido vuelos y dejado sin sueldo a trabajadores federales

Fuente: Clarín
09/11/2025 11:00

El shutdown llegó a su día 40: el Senado demuestra poco progreso en un fin de semana que podría ser decisivo

Millones de estadounidenses enfrentan retrasos en vuelos, suspensión de ayudas alimentarias y el impago de salarios a empleados públicos.

Fuente: Clarín
09/11/2025 11:00

Franco Colapinto llegó a Interlagos y recibió una buena noticia antes de correr el GP de Brasil de Fórmula 1: el calor de los fanáticos y el look de los pilotos

El argentino arribó al autódromo minutos antes de las 9.30 y fue saludado por sus fanáticos. Hubo cambio de motor en el Red Bull de Verstappen y el Alpine N°43 ganará una posición en la grilla.

Fuente: La Nación
09/11/2025 10:18

Por sus urgencias, River empezó a jugar antes un superclásico al que Boca llega sin tanto ruido

Un superclásico se empieza a jugar varios días antes y sus consecuencias puedan hacerse sentir bastante tiempo después de que la pelota se haya frenado. Por algo es el partido más movilizador del fútbol argentino, el que más exagera las sensaciones y los sentimientos. Casi nunca los 90 minutos pasan en vano. River anticipó su ingreso a la Bombonera de este domingo con el sorpresivo anuncio conjunto entre el flamante presidente Stefano Di Carlo y Marcelo Gallardo sobre la renovación del contrato del entrenador por un año más.Así como River estaba necesitado de dar desde los escritorios un golpe de efecto que es incapaz de plasmar en la cancha un equipo angustiado, Boca transitó la previa del superclásico desde dos tipos de tranquilidades, siempre momentáneas: la de dos triunfos consecutivos que lo ponen con un pie en la Copa Libertadores después de dos años y el hallazgo de una formación estable, que, de todas maneras, no está garantizando un rendimiento muy ilusionante. A las 16.30, en el hervidero que será la Bombonera, el superclásico potenciará la rabiosa actualidad por la que se rige el fútbol. Mientras Boca tiene algunas cuestiones un poco más claras, River anda tan a tientas que se adelantó una jugada: evitar que una derrota acrecentara la incertidumbre sobre la continuidad del Muñeco.El peor momento de Gallardo desemboca en la clase de partido que remite a lo único ponderable que tiene su segundo ciclo, que ya pasó largamente el año: las dos victorias frente a Boca. Ambas con un efecto contra sus colegas de entonces del que ahora él está librado: el 1-0 en la Bombonera (gol de Lanzini) dejó tan en la cuerda floja a un Diego Martínez que no sobrevivió a la caída ante Belgrano en el siguiente cotejo, y el 2-1 en el Monumental (Mastantuono y Driussi) terminó con el escaso crédito que Riquelme le había extendido a Gago tras el papelón contra Alianza Lima. Si bien el caso Gallardo viene teniendo mucha exposición, el de Claudio Úbeda, por otras razones, quedó solapado a partir de los tres triunfos en cinco partidos desde que quedó a cargo tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Se descuenta que Úbeda llegará hasta fin de año como interino, y todo lo demás es una inmensa incógnita. Riquelme deberá evaluar muy a conciencia quién tiene que ser el técnico para la próxima Copa Libertadores, ya en los últimos dos años de su mandato.ð??? ¡ð??£ð??¥ð??¢Ì?ð??«ð???ð?? ð??¢ ð??£ð???ð??¥ð??§ð???ð???ð??¢!â?½ #Clausura2025ð??? Riverð??? Domingo 9/11ð??? 16:30ð??? La Bombonerað??» @ElCanaldeBoca #DaleBoca ð??µð??¡ð??µ pic.twitter.com/8s2eeb6Qva— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 8, 2025Mucho más despejado es el panorama en Boca en cuanto a la alineación. La línea de cuatro se repite, Milton Delgado recuperó tras el Mundial Sub 20 el lugar que nunca se explicó bien por qué lo había perdido, el "Changuito" Zeballos desempolvó su desparpajo para gambetear y la dupla Merentiel-Giménez no deja pasar un partido sin algún aporte valioso. Para vertebrar todo ese andamiaje está Leandro Paredes, cada vez más dueño del equipo y con el suplemento de motivación de estar ante su partido más importante desde el regreso. Su jerarquía es a la medida de este tipo de duelos. "Soñé mucho tiempo con volver a mi país, a mi club, con esta edad, para tratar de hacerlo al 100% de mis condiciones. Es un sueño para mí poder jugar este tipo de partidos en nuestra cancha, con nuestra gente, así que lo disfrutaré muchísimo", expresó el volante central en la conferencia de prensa del último viernes.En River, también obsesionado con la clasificación a la Copa Libertadores, son todas suposiciones, desde el esquema hasta los intérpretes. Gallardo suele jugar al misterio y el desconcierto futbolístico de su equipo abona infinitas especulaciones. En definitiva, ya probó casi todo y muy aisladamente dio en la tecla. ¿Volverá la línea de tres zagueros, que pareció una solución contra Estudiantes pero hizo agua unos días después frente a Palmeiras? Gallardo suele recurrir a los tres centrales para ir a la Bombonera. Lo hizo en la final de la Copa Libertadores 2018 y en la última visita, cuando su buena estrella parecía intacta porque se dio el gusto de ganar con una alineación que tenía a Gattoni, Fonseca y Bareiro, algunos de los tantos jugadores que fueron colmando la paciencia de los hinchas.ð??? Los convocados por Marcelo Gallardo para el Superclásico. ð??ªâ?½¡ð???ð???ð???ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???! ð?¤?â?¤ï¸?ð?¤? pic.twitter.com/8p4d1N8ctX— River Plate (@RiverPlate) November 8, 2025Vuelven a estar entre los concentrados Gonzalo Montiel y Sebastián Driussi, a quienes se les aceleró la recuperación de las lesiones y no llegan físicamente al 100 por ciento. Una última línea de tres, con el retroceso de Portillo para quedar entre Martínez Quarta y Rivero, abre el hueco para la reaparición de Enzo Pérez, sin minutos desde hace 46 días, cuando sufrió un corte en una pierna en el desquite frente a Palmeiras. Con 39 años, Enzo Pérez podría disputar su último superclásico si a fin de año no renueva contrato, con un balance hasta ahora de ocho triunfos, seis empates y cuatro derrotas. Entre tantas conjeturas sobre la alineación de River está la de salir con uno (Maxi Salas) o dos delanteros (Salas y Driussi). Hay siete apellidos que se puedan dar por seguros: Armani, Montiel, Martínez Quarta, Rivero, Acuña, Juanfer Quintero y Salas. Para completar el resto de los casilleros -y determinar el dibujo táctico- quedan Pérez, Castaño -el volante más respaldado por el DT sin una contribución acorde-, Galoppo -el mediocampista con más gol que imprevistamente perdió el puesto en los últimos cotejos-, Lencina, Meza, Nacho Fernández y Driussi.Durante la presentación de la renovación de su contrato, Gallardo relanzó su discurso, más propio de un político en campaña ("Los que pensaron que me iba a ir corriendo por malos resultados no me conocen; no me iba a escapar por un mal año deportivo; estoy feliz, con el deseo de revertir la situación"). La ratificación del entrenador no quita las urgencias de River, que sabe que el mejor antídoto es pasárselas a un Boca que está más calmo.Las probables formacionesBoca: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa y Lautaro Blanco; Milton Delgado y Leandro Paredes; Carlos Palacios y Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. Director técnico: Claudio Úbeda.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero y Marcos Acuña; Kevin Castaño o Giuliano Galoppo, Enzo Pérez o Juan Portillo, Galoppo o Maxi Meza; Juan Fernando Quintero; Sebastián Driussi o Santiago Lencina y Maxi Salas. Director técnico: Marcelo Gallardo.Árbitro: Nicolás Ramírez.Estadio: Bombonera.Hora: 16.30.TV: ESPN Premium y TNT Sports Premium.

Fuente: Infobae
09/11/2025 06:30

Pedro Sánchez llega a la cumbre UE-CELAC con un mensaje de unidad ante la fragmentación internacional: busca que Europa y América Latina actúen como ejes de estabilidad

España busca reforzar el vínculo birregional en un contexto marcado por las tensiones entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos y por los efectos del cambio climático

Fuente: Infobae
09/11/2025 02:58

La caída del Muro de Berlín, la construcción que dividió familias y llegó a tener 302 torres de vigilancia

En noviembre de 1989 la ciudadanía rompió la estructura que partía a la sociedad. La gente atravesó esa pared que, erguida desde 1961, marcaba diferencias entre dos modelos políticos en disputa

Fuente: Página 12
09/11/2025 00:01

El triunfo más esperado del año llegó a tiempo

En un partido sin yerros defensivos, el equipo de Bernardi lastimó al rival en jugadas sencillas y con goles de Herrera y González sumó puntos que le quitan la angustia del descenso

Fuente: Infobae
08/11/2025 23:45

Laura Spoya responde a Pati Lorena: "Su rica carta notarial le va a llegar, a ver si sigue hablando"

La modelo y ex Miss Perú advierte públicamente que tomará acciones legales luego que la exproductora afirmara que su matrimonio terminó porque tuvo un romance con el productor de su podcast.

Fuente: La Nación
08/11/2025 21:18

Cuándo llega el próximo frente frío al sur de Florida y cuántos grados bajará la temperatura

El sur de Florida se prepara para un cambio notable en el clima. Luego de varios días de calor y humedad, un frente frío avanzará a comienzos de la próxima semana y llevará el primer descenso importante de temperaturas de la temporada en el Estado Soleado. Cuándo llega el frente frío a Florida: temperaturas bajas y aire más secoSegún el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) en Miami, la masa de aire frío se desplazará sobre el sur del estado a comienzos de la semana. Este sistema no provocará lluvias intensas ni tormentas significativas, pero sí marcará un cambio notorio en las condiciones atmosféricas. El organismo anticipó que el lunes será el punto de inflexión, cuando el frente avance hacia el sur del territorio.El viento comenzará a intensificarse en la noche del lunes, con ráfagas que podrían alcanzar entre 15 y 20 millas por hora (24 y 32 km/h), lo que generará una sensación térmica inferior a la temperatura real. Más frío a partir del martes en Florida: bajan las temperaturas en MiamiPara el martes por la mañana, el aire frío dominará la región. Las mínimas se ubicarán en torno a 55°F (13°C) en la franja costera, aunque en sectores interiores y cercanos al lago Okeechobee podrían bajar hasta 45°F (7°C).Durante la tarde del martes, las máximas no superarán los 70°F (21°C) en la mayor parte del área metropolitana de Miami y apenas rondarán los 66°F (19°C) en zonas más al norte. De acuerdo con el NWS Miami, "será el primer verdadero anticipo del invierno" en la región.El viento del norte también modificará las condiciones marítimas. CBS Miami advirtió que desde el lunes, las aguas del Atlántico y del golfo podrían volverse peligrosas, con oleaje elevado y un incremento del riesgo de corrientes de resaca. El NWS agregó que las condiciones podrían ameritar avisos para navegantes, ya que se esperan vientos sostenidos y un mar más agitado que en días anteriores.Hacia el miércoles, el aire comenzará a moderarse gradualmente. Las máximas volverán a ubicarse en torno a 78°F (26°C) hacia el final de la semana laboral, aunque las mañanas todavía permanecerán frescas y con baja humedad.Fin de semana cálido y baja probabilidad de lluvias en el sur de Florida, antes del fríoAntes de la llegada del frente frío, el sur de Florida vivirá un fin de semana más propio de finales del verano que del otoño. CBS Miami informó que tanto el sábado como el domingo las temperaturas serán elevadas y el aire se mantendrá húmedo. El NWS Miami indicó que la influencia de una zona de alta presión sobre el Atlántico promoverá vientos suaves del sureste y un ambiente estable.Durante el viernes, las máximas alcanzarán alrededor de 85°F (29°C), con un incremento moderado de la humedad y la posibilidad de algunas lluvias dispersas hacia la tarde. Las probabilidades de precipitación rondarán entre el 30% y el 40%, especialmente sobre las áreas costeras del este, aunque el organismo remarcó que no se espera un día de lluvias generalizadas.El sábado, el panorama será similar, pero con aire más seco. Las temperaturas se mantendrán entre 87°F (31°C) y 89°F (32°C) en el área metropolitana, con mínimas cercanas a 70°F (21°C). El viento será leve, del sureste, entre 5 y 10 millas por hora (8 y 16 km/h). Las precipitaciones caerán a porcentajes de un solo dígito, lo que permitirá cielos parcialmente soleados y condiciones tranquilas para actividades al aire libre.Para el domingo, el calor se mantendrá firme. El NWS Miami prevé máximas de 86°F (30°C) a 88°F (31°C) y apenas un 10% de probabilidad de chubascos. El aire seco en los niveles altos reducirá la posibilidad de nubosidad densa y favorecerá una jornada mayormente despejada. Será, según ambos servicios meteorológicos, el último día cálido antes del marcado descenso que llegará con el cambio de masa de aire.

Fuente: Infobae
08/11/2025 19:54

El tradicional árbol navideño llegó al Rockefeller Center para dar inicio a la temporada de las Fiestas en Nueva York

El abeto noruego será decorado con más de 50.000 luces LED y una estrella Swarovski para el encendido oficial del 3 de diciembre

Fuente: La Nación
08/11/2025 18:18

Drake Bell, la exestrella infantil de Nickelodeon que denunció abusos, llega por primera vez a la Argentina: "No podés huir"

Drake Bell (39) saltó a la fama mundial bajo el ala de Nickeolodeon a fines de la década del 90: comenzó en El show de Amanda (1999), con Amanda Bynes, y tuvo su protagónico estelar en Drake & Josh (2004), en el que compartió elenco con Josh Peck y Miranda Cosgrove. Con el correr de los años, Bell se convirtió en una de las tantas estrellas infantiles que, durante su adultez, acapararon titulares por todo tipo de situaciones problemáticas y preocupantes.En 2014 se declaró en bancarrota y años después aseguró que no podía pagar el alquiler (se lo atribuyó a los altos costos que afrontan los actores entre impuestos y salarios destinados a agentes y publicistas, y a que no recibe regalías por su trabajo en Nickelodeon); fue condenado dos veces por manejar alcoholizado; en 2023 se reportó su desaparición y la Policía temió por su seguridad por un "posible intento de suicidio", y en 2021 se declaró culpable ante la Justicia de un cargo en su contra por intentar poner en peligro a una menor a quien le envió "mensajes inapropiados en las redes sociales" (la víctima tenía 15 años, pero el actor aseguró que pensaba que era mayor de edad). "Tomé muchas decisiones en mi vida que no debí haber tomado y lastimé a mucha gente. Respondí a algunos mensajes y fui increíblemente irresponsable, involucrándome en conversaciones que no debería haber tenido", sostuvo Bell en el podcast Not Skinny But Not Fat. En otra entrevista junto al actor Justin Baldoni, se negó a justificar su accionar por sus traumas y experiencias difíciles del pasado. "Eso no me ayudará a seguir adelante ni a cambiar mi comportamiento", destacó.Cabe recordar que el año pasado, esa estrella infantil caída en desgracia reveló en el documental El lado oscuro de la fama infantil que a sus 15 años fue víctima de abuso sexual por parte del entrenador de diálogo y actuación Brian Peck, empleado de Nickelodeon, cuando ambos trabajaban en El show de Amanda. "Simplemente estaba atrapado. No tenía salida", relató en la pieza audiovisual de Investigation Discovery, a la vez que afirmó que el abuso se volvió "extenso" y "bastante brutal". "No se lo conté a nadie porque estaba absolutamente asustado. Hasta ahora, no había hablado sobre el tema fuera de mi terapia", reconoció.La música, otra pasiónLa música, una de sus pasiones de chico, se convirtió en un espacio de refugio y catarsis para Drake Bell. "Empecé a actuar alrededor de los cinco años, así que la actuación siempre estuvo primero en mi carrera. Con la música empecé alrededor de los 10, pero es algo que siempre me atrajo. Siempre soñé con estar arriba de un escenario y ser Elvis. Entonces, cuando llegué a esa edad pensé: 'Puedo tocar la batería y la guitarra', y así empezó mi camino", contó a LA NACION durante una entrevista antes de desembarcar por primera vez en nuestro país con su nuevo show.El actor, cantante y compositor se presentará este domingo 9 en Niceto Club como parte de su gira latinoamericana que incluye a Brasil, Chile, Perú, Guatemala y El Salvador.-¿Qué dice tu música sobre vos en este momento de tu vida? -Mi música es como una especie de diario, solo escribo sobre lo que está pasando en mi vida, pero no creo que haya un mensaje específico que esté tratando de transmitir. Es simplemente: esto es lo que está pasando en mi vida y así lo estoy manejando, y si vos como oyente podés sacar algo de eso, genial.-En tu canción "I Kind of Relate" decís que encontraste belleza en tu dolor, y lo cierto es que atravesaste muchos momentos difíciles en tu vida. ¿Qué podés decir de ese proceso?-Cuando estás pasando por algo traumático o trágico, lo mejor que se puede hacer es tratar de encontrar la belleza y sacar algo bueno de eso en lugar de quedarse en la oscuridad. Creo que eso es algo que realmente puede ayudarte a sanar en momentos trágicos.-¿Y eso te llevó mucho tiempo?-Sí, bueno, me llevó unos 40 años, así que, sí. Ser padre, por ejemplo, cambió en un cien por ciento mi forma de ver la vida y las cosas; ser padre lo cambia todo. -En esa canción también hablás de "escapar". ¿Sentiste esa necesidad de huir en medio del caos?-Es más en sentido metafórico. Esa sensación de estar tan estresado y abrumado que simplemente querés irte, querés escapar, pero después te das cuenta de que, si te vas, tus problemas y todo lo que te pasa se van a ir con vos; no podés huir. -¿Cómo te sentís después de haber contado todo lo que te pasó en el documental?-Bien. Mi vida va muy bien ahora, estoy teniendo una gira increíble y la música nueva me tiene muy entusiasmado. No veo la hora de estar en Argentina, me muero de ganas de ir. Durante mucho tiempo mis fans argentinos me pidieron que vaya, y no puedo creer que me demoré tanto en hacerlo. Cada vez que toco en Latinoamérica, los fans argentinos se hacen notar en todas las redes sociales, así que estoy muy emocionado.-Respecto de Latinoamérica, encontraste en México tu segundo hogar [de hecho, su actual novia es mexicana].-Es algo que realmente no puedo explicar. Por supuesto que Drake y Josh era muy popular, y eso ayudó cuando saqué un álbum en 2006, pero era popular en muchísimos otros lugares del mundo y mi música, por alguna razón que no puedo explicar, realmente pegó en Latinoamérica. Cuando empecé con mis shows en los Estados Unidos me iba bien, sí, pero en Latinoamérica hice shows para miles de personas que conocían las letras de todas mis canciones. Así se dio esta conexión increíble, esta especie de historia de amor que creció a través de los años. Drake y Josh es genial, pero, al fin y al cabo, mi música es lo que escribo, son mis propias palabras, mi arte. Además, los fans son increíbles por cómo me apoyan. En este nuevo álbum hago música totalmente diferente a la que saqué antes, tengo colaboraciones con artistas latinos como Kevin Roldán, Adriel Favela y Octavio Cuadras. En Estados Unidos y en otros lugares, los fans pueden decir: "¿Por qué estás cambiando tu sonido? Esto no es lo que estoy acostumbrado a escuchar de vos". Pero a los fans en Latinoamérica les encanta escuchar sonidos nuevos y realmente me permiten ser el artista que quiero ser.-¿Qué músicos o bandas tenés como referentes? -Mis favoritos, por lejos, son los Beatles. Es la mejor banda de todos los tiempos. The Beach Boys también son mi principal influencia. Y compositores como Rufus Wainwright. -¿Es verdad que los Beatles inspiraron tu corte de pelo?-Sí, cien por ciento. Cuando estaba en Drake y Josh, solo quería parecerme a ellos.-Recientemente te reuniste con el elenco de Drake y Josh. ¿Cómo fue ese reencuentro?-Fue increíble. Hicimos algunas apariciones con Josh, Nancy y Jonathan, que interpretaban a mis padres en el programa. Fue muy genial. Nosotros éramos como una familia y todos nos mantuvimos en contacto a lo largo de los años, por lo cual fue muy lindo tener estos eventos en los que nos reunimos y sentimos como si volviéramos al pasado. También es increíble que nuestro programa haya tenido un impacto tan grande en la gente y es algo que encuentro simplemente increíble y asombroso todos los días.-En estos años se habló de cierta mala relación entre vos y Josh. ¿Pudieron sanar su relación?-Sí, es gracioso cómo lo presenta la prensa. Es como en la propia familia, a veces estás muy emocionado de verlos y otras veces pensás: "Ay, Dios mío, ¿podés parar con eso?". Pero luego, si otra persona insulta a tu hermano, decís: "¡Ey, vos no podés decir eso! Solo yo puedo decirlo". Creo que somos una familia de verdad y nos queremos mucho. Lo estamos pasando muy bien, ambos somos padres ahora y prácticamente nuestra relación consiste en darnos consejos el uno al otro.-¿Extrañás actuar? -Sí, definitivamente voy a hacer algo de eso tan pronto como pueda. La música y las giras consumen mucho tiempo, pero tan pronto como esto se calme, tengo algunos proyectos que voy a poner en marcha. Es hora de volver.

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:30

Petro llegó a Santa Marta para encabezar cumbre Celac-UE

El jefe de Estado aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta. Liderará la cumbre internacional entre el 9 y el 19 de noviembre de 2025

Fuente: Infobae
08/11/2025 15:19

GTA 6 se retrasa nuevamente, llega en 2026 y las acciones de Take-Two caen

Según Rockstar Games, el videojuego se lanzará el 19 de noviembre del próximo año. Tendría un precio inicial estimado de USD 80

Fuente: La Nación
08/11/2025 14:18

Cuándo llega el frente frío a Illinois y qué se espera de la primera nevada de la temporada

El otoño boreal en Illinois comenzó a mostrar su perfil más invernal. Luego de varios días con temperaturas inusualmente templadas, un potente frente frío avanza desde el noroeste y promete un cambio drástico en el clima durante el fin de semana. El paso de este sistema marcará el inicio de un descenso sostenido de las temperaturas y podría traer las primeras nevadas de la temporada a varias zonas del estado.Vientos, lluvias y brusco descenso térmico en IllinoisEl sistema frontal cruzará el estado entre la noche del jueves y el domingo, lo que dejará a su paso un marcado contraste en el ambiente. En el norte, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Chicago informó que este miércoles los vientos soplarán con ráfagas de hasta 35 millas por hora (56 km/h), con un giro hacia el noroeste durante la tarde y una rápida disminución al caer el sol. Las temperaturas todavía se mantendrán agradables, pero el aire más frío ya comenzará a infiltrarse desde las planicies del norte.Durante el jueves, se espera un aumento de nubosidad y un cambio en el patrón del viento hacia el sur, antes de la llegada de una perturbación que se formará sobre Dakota del Norte y avanzará hacia los Grandes Lagos. Según el pronóstico, las lluvias se concentrarán entre la noche del jueves y la mañana del viernes, con posibles tormentas aisladas. El viernes continuará ventoso, con ráfagas de 30 millas por hora (48 km/h), y con temperaturas en leve descenso. El verdadero golpe de aire polar se sentirá durante el fin de semana, cuando el frente frío principal atraviese Illinois desde el noroeste hacia el sureste.Cuándo llega la primera nevada a Chicago y el norte del estadoEl NWS de Chicago/Romeoville y el equipo de meteorología de CBS News Chicago coincidieron en que la región metropolitana de Chicago podría ver los primeros copos de nieve de la temporada entre la noche del sábado y la mañana del domingo. "Una potente masa de aire frío llegará desde Canadá y podría provocar las primeras precipitaciones invernales del otoño", detalló el meteorólogo David Yeomans en el informe del medio citado.De acuerdo con el pronóstico, las lluvias del sábado por la tarde se transformarán gradualmente en una mezcla de lluvia y nieve durante la noche, a medida que el aire frío se consolide sobre el área. En Chicago O'Hare, las temperaturas máximas caerán de los 60°F (15°C) del jueves a los 40°F (4°C) del sábado, y luego a los 30°F (-1°C) el domingo. Se espera que el domingo por la mañana se registre la primera helada de la temporada, con valores mínimos que rondarán los 28°F (-2°C).El fenómeno podría generar acumulaciones menores sobre el césped o en superficies frías, aunque las carreteras principales deberían permanecer húmedas y no heladas gracias a las temperaturas aún cercanas al punto de congelación. Los puentes y pasos elevados, en cambio, podrían volverse resbaladizos, especialmente en los suburbios del noroeste.Yeomans explicó además que el sistema que se aproxima es del tipo "híbrido", con más humedad que los clippers canadienses que dominaron el invierno pasado. Este patrón, influido por una zona de aguas cálidas en el Pacífico Norte conocida como "the blob", favorece tormentas más húmedas y frías sobre el Medio Oeste.En el centro y sur de Illinois: del calor al invierno en dos díasMás al sur, el NWS de Lincoln anticipó un panorama similar aunque con variaciones locales. Este miércoles el frente frío avanza por el centro del estado, con vientos que girarán del suroeste al noroeste y ráfagas de 30 millas por hora. Las temperaturas todavía alcanzarán entre 66°F y 70°F (19°C a 21°C) en el sudeste, pero comenzarán a descender en el centro y oeste durante la tarde.El jueves se mantendrá seco y templado, con máximas alrededor de 62°F (17°C), antes de que una nueva ola de humedad llegue por la noche. Las lluvias se extenderán hasta la mañana del viernes, con baja probabilidad de tormentas eléctricas. Después del paso del frente, el viento volverá a soplar con fuerza desde el noroeste y las temperaturas descenderán de forma continua durante el fin de semana.El NWS advirtió que entre la noche del sábado y el amanecer del domingo podría producirse una transición de lluvia a nieve en gran parte del centro del estado, especialmente en las zonas ubicadas al norte de la Interestatal 74. En lugares como Peoria, Bloomington y Champaign, los modelos indican la posibilidad de un breve período de mezcla invernal, aunque con baja probabilidad de acumulación significativa.Para el domingo y lunes, el termómetro apenas alcanzará los 40°F (4°C) en la tarde y caerá a entre 20°F y 25°F (-6°C a -4°C) por la noche, con heladas generalizadas. De acuerdo con el informe del NWS, se tratará del aire más frío desde comienzos de marzo.

Fuente: Clarín
08/11/2025 12:18

Miranda! sorprende con el anuncio de un tercer Ferro y quiere llegar a los 100 mil espectadores: cuándo y dónde comprar entradas

Ale Sergi y Juliana Gattas ya habían agotado dos fechas para noviembre, y ahora se viene la tercera.

Fuente: Infobae
08/11/2025 12:08

Llegó la salvación a la humanidad: estos son los empleados que nunca serán remplazados por la IA

Jeff Bezos afirma que el único tipo de trabajador insustituible es el inventor. Según explica, la creatividad y la capacidad de innovar son muy valiosas

Fuente: La Nación
08/11/2025 11:18

Los 300 avestruces que fueron sacrificados en Canadá en medio de una polémica que llegó a EE.UU.

*Por Nadine YousifLa llegada de hombres con trajes de protección significó el fin para más de 300 avestruces en la Columbia Británica.Su destino fue objeto de una batalla legal de meses en Canadá que atrajo a un grupo inesperado de partidarios, entre ellos un multimillonario estadounidense, activistas canadienses contrarios a las medidas contra el COVID-19 y el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.El doctor Mehmet Oz, un médico famoso y miembro del gobierno de Trump, incluso se ofreció a adoptar a las aves, pero todo fue en vano.El jueves por la noche, se oyeron disparos provenientes del recinto de pacas de heno donde estaban confinadas las aves.Katie Pasitney, cuya familia es dueña de la granja, declaró a la BBC el viernes por la mañana que los avestruces fueron sacrificados durante la noche. Funcionarios de inspección de alimentos confirmaron posteriormente realización de la operación."Qué vergüenza, Canadá", dijo Pasitney entre lágrimas en un video publicado en su Facebook."El mundo está mirando".Las críticas a la decisiónA finales del año pasado, se ordenó el sacrificio de los avestruces después de que dos dieran positivo por gripe aviar (H5N1), tras un brote que causó la muerte de 69 aves.Los dueños de la granja, que crían avestruces para el sacrificio, pero en los últimos años también las utilizan para investigación médica, agotaron todas las vías legales para detener la orden de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA, por sus siglas en inglés), llegando a batallar legalmente hasta la Corte Suprema de Canadá.El máximo tribunal desestimó el caso el jueves por la mañana, permitiendo así que el sacrificio se llevara a cabo.Los tribunales inferiores habían sentenciado a favor del gobierno canadiense, dictaminando que actuaba dentro de su mandato para proteger la salud pública.Decenas de personas se congregaron en Universal Ostrich Farms el jueves por la tarde para protestar contra el inminente sacrificio de los avestruces."¡Parásitos enfermos, arderán en el infierno!", gritó uno de ellos.Las aves se han convertido en un inesperado símbolo político, y muchos argumentan que el gobierno canadiense se extralimitó en sus funciones.Esto ha generado crecientes tensiones en la ciudad de Edgewood, Columbia Británica, donde se ubica la granja. Comerciantes locales informaron a los medios que tuvieron que recurrir a la Real Policía Montada de Canadá tras enfrentamientos con los defensores de las aves, quienes habían acampado en la granja.Este tipo de sacrificios suelen realizarse discretamente, como parte del amplio mandato que tienen los inspectores de alimentos canadienses para frenar la propagación de virus dañinos.Sin embargo, este caso atrajo la atención tanto a nivel nacional como internacional, en particular por parte de miembros del gobierno de Trump, como Kennedy y el doctor Oz, quien es responsable de supervisar los programas de salud Medicaid y Medicare en EE.UU.Aunque ninguno de los dos tiene jurisdicción en Canadá, ambos se han pronunciado a favor de las aves.Por el contrario, la respuesta de altos funcionarios canadienses, incluido el primer ministro Mark Carney y otros líderes ha sido en gran medida discreta.Un defensor acérrimo de la granja al sur de la frontera ha sido el multimillonario neoyorquino y megadonante republicano John Catsimatidis, quien se autodefine como amante de los animales y que el jueves solicitó una "investigación exhaustiva" sobre el caso.Incluso sugirió que el Departamento de Justicia de EE.UU. debería hacerse cargo de la investigación si Canadá se niega.La participación de Catsimatidis se remonta a principios de mayo, cuando Pasitney llamó a un programa de radio que él presentaba para exponer su caso."El gobierno canadiense quiere sacrificar a dos aves de nuestra granja", le dijo, "a pesar de que están completamente sanas y prosperan de maravilla".Conmovido por la situación de las aves, el multimillonario consiguió que figuras de la administración Trump se unieran a la causa.Más tarde, ese mismo mes, Kennedy se reunió con funcionarios canadienses para intentar detener el sacrificio.Propuso un estudio a largo plazo de los avestruces con el fin de determinar si habían desarrollado inmunidad a la gripe aviar."Existe un valor significativo en estudiar esta población", escribió Kennedy posteriormente en una carta a funcionarios canadienses, en lugar de la matanza "indiscriminada" de la bandada.El doctor Oz, por su parte, se ofreció a trasladar a los avestruces a su finca en Florida, pero los dueños de la granja se negaron."Queremos que esto se quede en Canadá" declaró Pasitney a la cadena canadiense CBC en aquel entonces.Sin embargo, pocos días después de la reunión con Kennedy, los funcionarios informaron a la Canadian Press que seguirían adelante con el "sacrificio" para reducir el sufrimiento de la bandada en circunstancias críticas.En julio, Kennedy, el doctor Oz y Catsimatidis llevaron el asunto a las más altas instancias, suplicándole al primer ministro Carney una "declaración pública conjunta" en apoyo de la granja.Carney no se ha pronunciado públicamente sobre el tema.Su ministro de Justicia, Sean Fraser, sí habló el jueves, declarando a la prensa que le "satisfacía" la desestimación del caso por parte del Tribunal Supremo."Es importante que el ministro de Agricultura y la CFIA puedan proteger la salud de los canadienses y los alimentos que consumimos", dijo Fraser.Una causa transfronterizaKennedy y el doctor Oz â??defensores del movimiento "Hagamos que EE.UU. vuelva a ser saludable"â?? y el Catsimatidis podrían parecer aliados improbables para una pequeña granja de avestruces en la zona rural de la Columbia Británica. Sin embargo, sus causas coinciden.Los dueños de la granja han acusado frecuentemente a funcionarios canadienses de extralimitarse. Asimismo, han recibido el apoyo de activistas canadienses contrarios a las medidas contra el COVID-19, como Tamara Lich, quien lideró la "Caravana de la Libertad" que ocupó Ottawa durante el punto álgido de la pandemia y recaudó fondos para la defensa de las aves.Mientras tanto, Kennedy ha criticado las medidas de salud pública impuestas por el gobierno, como la obligatoriedad de la vacunación.El funcionario estadounidense ha expresado su interés en utilizar las aves para estudiar la inmunidad natural a la gripe aviar, en lugar de seguir los protocolos de erradicación de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos (CFIA), que coinciden con los de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un organismo de la ONU que ha sido criticado tanto por Kennedy como por el presidente estadounidense, Donald Trump."Resulta un tanto sorprendente que miembros del gabinete estadounidense estén haciendo declaraciones públicas al respecto", afirmó Jeremy Snyder, profesor y experto en salud pública de la Universidad Simon Fraser de la Columbia Británica."Pero no es de extrañar", añadió, señalando que la controversia ha sido el caldo de cultivo perfecto para quienes se oponen a los abusos de poder del gobierno, entre ellos los escépticos de las vacunas, quienes creen que "las grandes farmacéuticas y el gobierno están intentando controlar nuestras vidas".La CFIA ha defendido sus políticas en varios comunicados, afirmando que el objetivo es proteger la salud pública y animal, así como la multimillonaria industria avícola canadiense.Por su parte, el diputado conservador de Columbia Británica, Scott Anderson, partidario de la granja, criticó lo que calificó como una "operación mal ejecutada"."Esta operación ha costado a los canadienses millones de dólares, cientos de horas extras de la Real Policía Montada de Canadá y ha transformado la otrora tranquila ciudad de Edgewood en algo que parece un escenario de película de ciencia ficción ambientado en el Área 51", declaró Anderson.

Fuente: La Nación
08/11/2025 07:18

La artista nacida en Varsovia que llegó en 2022, compró una casa en Colegiales y abrió su propio restaurante

"Me enamoré de Buenos Aires porque le gente cada vez que se encuentra, come", confiesa Marta Wajda, nacida en Varsovia, Polonia, artista plástica y diseñadora que llegó al país en 2022 y este año compró una típica casa familiar en Colegiales y abrió su propio restaurante que en solo ocho meses se convirtió en un lugar de culto. Íntima y lúdica, también algo salvaje su menú es un manifiesto: "Comer es como explorar", asegura.Wajda es una rara avis. Todos quieren conocerla y su personalidad es magnética. Habla poco español, pero enseguida entendió los secretos de la ciudad. "Buenos Aires huele a café y medialunas, también a fugazzeta", llegó en 2022 con su marido. En Polonia más de 200 días al año está nublado. "Quería ver el sol", dice. "La luz es vida", agrega. Recién llegada caminó la ciudad. "No es la carne, es la pizza", dice acerca del plato que identifica a la capital porteña. "Viajo para comer", asegura. Y así lo hizo. Ciudadana del mundo, sabe reconocer la belleza: "Puedo vivir en Estambul, pero también en Cholila, que me parece un pueblo fantástico", cuenta sobre la localidad chubutense.Instalada en Buenos Aires comenzó a explorar la ciudad a través de sus aromas callejeros. Indagó y preguntó, y comió todo lo que pudo. Siempre desde una mirada artística, y profundamente humana y curiosa. "Es arte y es amor: así es la cocina", afirma Wajda. "Cuando supe que hacían fugazzeta rellena me pareció una locura", asegura. Enumera sus favoritos: La Mezzetta, Los Inmortales, y El Cuartito."En Polonia no hay pizzas como las de Buenos Aires", dice. El país europeo, bello y atravesado por las guerras, tiene una gastronomía rígida, proteica y con poco margen para la creatividad. "La única forma de demostrar amor era con la comida", recuerda cuando comía en la casa de su abuela. "Nos daba tanto para comer que no podías caminar", asegura. Pero la mesa era un espacio serio. "No decía que no se jugaba con la comida, que no era diversión", agrega Wajda.Su casa siempre fue un territorio de arte. El hermano de su abuelo fue el multipremiado director de cine Andrzej Wajda, cinco veces candidato al Oscar, en el año 2000 lo obtuvo en forma honorífica. Figura central de la cultura en Polonia. La casa de Marta fue un enclave creativo. Fue a estudiar a Cracovia, se dedicó a la pintura, el dibujo y se graduó de diseñadora industrial en ergonomía. "Pero siempre me gustó cocinar para mis amigos", aclara. Restaurante y cateringAbrió un bistró y una empresa de catering. "Dibujo primero mis platos", dice Wajda. Sus clientes son Porsche, Adidas y Netflix, entre otros. Llega a hacer 400 eventos al año. "Todos mis proyectos gastronómicos tienen como base el arte", afirma Wajda. Entonces halló una manera de liberarse del mandato social de no experimentar con la cocina y quebró con esa tradición. "Comer puede ser un juego y divertido", sugiere Wajda.Sus diseños gastronómicos tienen la gracia y el encanto de una obra de arte comestible. Sin embargo, su curiosidad la llamó y comenzó a viajar: Bali, Londres, New York, Turquía y Ámsterdam, fueron algunos de sus destinos, en todos cocinó y mientras su empresa continúa funcionando. Trabaja con las obsesiones: la gelatina y las flores, piensa mucho en el mundo infantil. Para Porsche presentó pequeños cubos de gelatina con la paleta de colores que usa la marca en sus exclusivos autos. "Eran como pequeñas joyas, que se podían comer"."Buenos Aires es conocida en el mundo entero por su carne y la centolla, también por sus buenos vinos", asegura Wajda. Su marido había viajado siete veces antes de la pandemia y en 2022, Marta oyó un llamado del sur del mundo, y tomaron un avión, bajaron en Ezeiza y comenzó un nuevo capítulo de su vida. "Realmente me enamoré de esta ciudad", confiesa. Fue amor a primera vista. Si huele a café y a medialunas, algo más le llamó la atención. El color de nuestra capital. "El verde: hay verde por todas partes, muchos árboles", dice.Fijó su bitácora en Colegiales. "Es un barrio que me encanta y está creciendo mucho gastronómicamente", advierte. El sosegado solar porteño se caracteriza por sus amplias veredas, su arboleda, su retirado escenario de costumbres familiares, sus jardines florecidos y las innovadoras aperturas gastronómicas. "Para ser honesta, me continúa sorprendiendo", confiesa Wajda. Y apunta al presente gastronómico de Buenos Aires. "Encontrás de todo, los conceptos de comida son muy buenos", dice Wajda. Su curiosidad la llevó a frecuentar bodegones y lugares populares. "Ahí encuentro el elemento mágico", cuenta. Tiene un método que aplica en todos sus viajes y usó (y usa) en Buenos Aires: conocer los aromas y sabores en los menús callejeros. "Ahí está el verdadero sabor de un país", sostiene Wajda. "Entre un restaurante con estrellas Michelin y la comida callejera, me quedo con la segunda", enfatiza. Sin embargo, Wajda persigue la estética en su obra gastronómica, se vale de ella para transmitir aromas naturales y poco intervenidos. Destaca la búsqueda de Gonzalo Aramburu y tiene un conocimiento amplio de toda la escena foodie porteña. Su pulsión artística la lleva a la consagración en Marta Restaurante."Recibo a los clientes como si fueran mis amigos", cuenta Wajda. Algo de su Polonia natal sobrevuela en el aire de su restaurante, que apenas se ve desde la vereda con un cartel donde se destaca una letra M onduante. Se trata de una casa familiar que aún conserva ese espíritu, donde había habitaciones están las mesas. Solo entran 28 comensales, y una mesa singular, privada, en la terraza, bajo las estrellas. Un espacio pequeñoLa cocina sigue teniendo el mismo fin. En un espacio pequeño, cada uno de los miembros de su equipo se desplazan en pasos ágiles, gráciles y seguros. El movimiento es una coreografía perfecta.Ayudada por una luz cenital, Marta trabaja en el fin del emplatado. Es la artista poniendo su firma en la obra. Cada plato es una composición donde se equilibran valores cromáticos, se funden diferentes texturas y conviven carnes, salsas, hortalizas y flores. La parte lúdica de Wajda está liberada en su cocina. Suena a revancha por aquella rigidez de la cocina de la abuela donde no tenía permitido jugar. "Intento mostrar que comer puede ser divertido, juego mucho en cada plato", asegura Wajda. Un plato de trucha llega a la mesa. La carne es roja, brilla. Unas láminas de pepino, y pequeños pétalos, la propia Wajda va hasta la mesa para completar la obra: vierte dos salsas, una con un tono rosáceo y otra verde. Una pesca del día está camuflada con papas y plátanos fritos. "Un color puede cambiar todo", afirma Wajda. Su exploración es sibarita y algo en ella nos referencia a la niñez. Es una niña jugando en un cuerpo de una mujer de 40 años. Su curiosidad plantea un escenario recreativo gastronómico. "El camino del diseñador al cliente es demasiado largo: en cambio entre el chef y su comensal es muy cercano y ahí yo veo magia", afirma Wajda. Es clave esa revelación en ella. La transmite de un modo sencillo: se presenta en las mesas, habla con cada uno de los que están allí comiendo, los oye, la oyen y entre ella y ellos la conexión es clara. El español de Wajda se hace fluido en el propio misterio del cruce de miradas. "Si algo es hermoso, la experiencia entonces es más elevada", fundamenta.El sentido artístico de su cocina se completa con un pensamiento epifánico. "Si lo recordás puede abrir una puerta en tu mente y establecer una conexión con algún momento de tu vida", sostiene. En su caso, es el juego. De esta manera, con flores de su propia huerta, los platos se sostienen con colores, historias y sentimientos personales. "Toda en la Argentina es compartir", aún se asombra de nuestra identidad. La mesa es un territorio de paz y encuentro. Cuenta que la invitaron a comer un asado y estuvo al borde del llanto por eso: por la ceremonia de unión. En estos días la ciudad está florecida y en su caminata por Colegiales halló una orquídea. Vuelve a la misma premonición. "Siento una especie de magia en las calles", dice Wajda. "Asado, milanesa, pizza y fugazzeta", los platos que encantan a Marta. Se declara obsesionada por algo más: la chipa y las gomitas. En este tiempo goza de una merecida aceptación por sus colegas. La pequeña y luminosas casa restaurante ha ganado corazones. El boca en boca ha sido crucial para su proyecto. Con sus brazos tatuados y una sonrisa natural, su mirada es inquieta. "Este lugar ahora es mi vida", reflexiona.

Fuente: Perfil
08/11/2025 00:18

Leer también es una fiesta: llega la "Francachela del Libro Usado" a Buenos Aires

El librero Patricio Rago, creador de la tradicional Fiesta del Libro Usado (FLU), adelantó en el programa "Bienvenidos al tren" los detalles del evento que combina literatura, vino, empanadas y comunidad lectora. Leer más

Fuente: Infobae
08/11/2025 00:12

Pedro Sánchez llega a Colombia para la IV cumbre regional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe

Santa Marta recibe a Pedro Sánchez para la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro que busca impulsar el diálogo entre Europa y América Latina en medio de relevos diplomáticos, desacuerdos y la expectativa por acuerdos comerciales clave

Fuente: Ámbito
08/11/2025 00:00

Navegar con viento a favor no garantiza llegar a destino

La travesía hacia una economía estable y con crecimiento sostenido no será corta ni sencilla.

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

El tractor más grande del mundo llegó a la Argentina y lo compró un productor cordobés

El John Deere 9RX 830, considerado el tractor de serie más potente del planeta fue comprado por un ruralista de Colonia Valtelina (Departamento San Justo). La adquisición fue por 1,3 millones de dólares. Según la concesionaria, el equipo cuenta con una avanzada automatización y marca un hito en la mecanización agrícola nacional. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 19:16

Darío Orsi en Perú: comediante argentino llega por primera vez a Lima con su unipersonal 'Hasta las manos'

El reconocido comediante argentino presentará una única función. Con humor, reflexión y anécdotas cotidianas, promete una noche de risas y conexión con el público peruano.

Fuente: Página 12
07/11/2025 17:32

Llega la primera edición de LITERAL, Festival Internacional de Literatura Juvenil

Habrá charlas, entrevistas, feria de objetos literarios, kermeses de publicaciones, consultorios para quienes quieren empezar a publicar o ser bookfluencers, e instalaciones participativas.

Fuente: Perfil
07/11/2025 17:18

La obra millonaria de Mondongo llegó a la primera parada de su gira federal: el museo Castagnino de Rosario

La instalación de los artistas se podrá visitar de forma gratuita hasta que continúe su viaje por diferentes puntos del país. Se trata de una instalación llamada "Argentina" que invita a reflexionar sobre el territorio. Leer más

Fuente: Clarín
07/11/2025 15:00

¿Cómo son los primeros minutos de Stranger Things 5? El terror llega a Hawkins para la temporada final

Netflix reveló los primeros cinco minutos de la temporada final y confirma la teoría más oscura de los fans.La secuencia retrocede al origen de todo y muestra el momento exacto en que el villano marcó al muchacho para siempre.Con el adelanto, los hermanos Duffer regresan al terror psicológico de la primera temporada para cerrar el círculo más oscuro de Hawkins.

Fuente: Clarín
07/11/2025 15:00

Llega la primera ola de frío extremo en Estados Unidos: dónde impactará y qué ciudades se verán afectadas

Se esperan heladas, vientos intensos y posibles tormentas severas.

Fuente: Infobae
07/11/2025 13:48

El arte de Rodrigo Zúñiga llega a las calles: así nació 'La Rueca', la monumental escultura inspirada en hilanderas peruanas

El artista peruano presenta su primera obra pública en Chorrillos, fusionando la herencia andina con una técnica única de tejido pétreo que desafía la escultura contemporánea y conecta con la memoria cultural del país.

Fuente: Página 12
07/11/2025 13:31

Se reveló primer tráiler de "Michael", la biopic de Michael Jackson que llega en 2026

El primer tráiler de la biopic de Michael Jackson acumula millones de vistas en tiempo récord. Lionsgate considera un giro inesperado en su estructura original tras el éxito en redes.

Fuente: Página 12
07/11/2025 13:16

Llegó a Netflix: Jacob Elordi revive a "Frankenstein" bajo la dirección de Guillermo del Toro

Jacob Elordi da vida a una criatura atormentada en una nueva adaptación dirigida por Guillermo Del Toro. La filmación combina elementos góticos con una intimidad emocional, estrenándose en Netflix.

Fuente: Infobae
07/11/2025 12:51

Emmanuel Macron llega a Palacio Nacional para reunión bilateral con Sheinbaum: estos son los temas que abordarán

Los dos mandatarios encabezarán tres reuniones, una de estas con empresarios y al terminar, ofrecerán una conferencia

Fuente: Clarín
07/11/2025 11:36

Buenas noticias en Estados Unidos: el servicio revolucionario que llega a tres ciudades y cambiará el transporte

La expansión forma parte del plan nacional de la empresa para consolidar el transporte sin conductor en Estados Unidos.

Fuente: Clarín
07/11/2025 10:36

"Las cosas que perdimos en el fuego": el universo de Mariana Enriquez llega al teatro en Madrid

El universo de horror de la autora argentina llega a los escenarios españoles con una puesta dirigida por el uruguayo Leonel Schmidt. La obra adapta seis cuentos del libro, entre ellos "Chico sucio" y el que da título al volumen. Parte del 43º Festival de Otoño, se presentará del 7 al 9 de noviembre en los Teatros del Canal.

Fuente: Perfil
07/11/2025 09:18

Javier Milei llegó a New York para reunirse con inversores y visitará la tumba del "Rebe Lubavtich"

El Presidente argentino ya se encuentra en la ciudad norteamericana donde participará de un encuentro con empresarios globales. Su visita al sepulcro del líder judío. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 08:12

Kiko Rivera revela cómo fueron los últimos meses de su relación con Irene Rosales: "Me llega a molestar su presencia"

El hijo de Isabel Pantoja ha concedido su primera entrevista tras su separación de la madre de sus hijas en '¡De Viernes!'

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:33

Un matrimonio alemán se vino a vivir a España pero se tuvo que volver porque "la realidad fue muy diferente": "No puedo llegar a fin de mes"

Jennifer y Lukas se mudaron a Denia buscando sol, tranquilidad y calidad de vida, pero el alto coste de la vivienda y los bajos salarios les obligaron a volver a Alemania

Fuente: Infobae
07/11/2025 06:16

Emmanuel Macron llega a México para reunirse con Claudia Sheinbaum

El gobierno mexicano aprovecha la visita del presidente de Francia para solicitar la devolución del Códice Azcatitlán

Fuente: La Nación
07/11/2025 04:18

Tras su paso por Miami, Javier Milei llegó a Nueva York para una reunión con inversores

NUEVA YORK.- Luego de su eufórico paso por la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el resort de Donald Trump en Palm Beach, donde bailó al al ritmo de "YMCA" y fue recibido como un "rockstar", el presidente Javier Milei llegó esta madrugada a Nueva York, donde cerrará su decimocuarto viaje a Estados Unidos con una reunión con inversores y una visita a la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson.Así fue la llegada del Presidente Javier Milei a Mar-a-Lago para participar de la cena de gala del CPAC en Miami. pic.twitter.com/pM0c4BEwnP— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) November 7, 2025Milei mantendrá una reunión cerca de las 10 (hora local, las 12 en la Argentina) con inversores durante el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.El jueves, en su discurso en el America Business Forum, en el Kaseya Center de Miami, el Presidente había hecho una invitación a los empresarios a invertir en la Argentina. "Es hora de lograr un consenso capitalista en la Argentina. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer y el momento de aprovechar las oportunidades es ahora", dijo el líder libertario en el evento que reunió a líderes políticos, empresariales y deportivos.Junto a su comitiva -integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el canciller, Pablo Quirno- llegaron cerca de la 1 (hora local) al aeropuerto JFK procedentes de West Palm Beach.Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitará la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.

Fuente: Infobae
07/11/2025 03:08

Milei llegó a New York para disertar frente a empresarios globales y agradecer el triunfo en los comicios ante la tumba del "Rebe de Lubavitch"

Tras disertar en el America Business Forum y la Gala del CPAC en Mar -a- Lago, el presidente arribó a Manhattan para tener contacto con importantes compañías que invierten en la Argentina y visitar el cementerio judío de Montefiore

Fuente: Infobae
06/11/2025 22:30

Fairphone llega a Estados Unidos con audífonos reparables

Los auriculares de la compañía se destacan por su modularidad y facilidad de reparación, características que los diferencian de otros modelos convencionales

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

Netflix presentó el tráiler del documental de Lali que llega el 4 de diciembre: "La que le gana al viento"

Oficialmente, comenzó la cuenta regresiva para el estreno de Lali: la que le gana al tiempo, un documental "que se sumerge en el proceso de transformación personal y artística" de Mariana "Lali" Espósito, según indicó Netflix. Luego de que la cantante anunciara este importante proyecto durante su show en el Estadio Vélez Sársfield, esta semana la plataforma de streaming estrenó el tráiler oficial de la película, producida en la Argentina, que sumará a su catálogo el jueves 4 de diciembre y que mostrará a la artista como nunca antes. "Crecí muy acostumbrada a lo público. Llega un momento en el que ese personaje público te termina encerrando en una cosa que te creés que sos eso y nada más", se escuchó decir a Lali en el primer adelanto de su película documental que se estrenó este jueves 6 de noviembre. Asimismo, se pudieron ver imágenes que dieron cuenta que la producción retratará su evolución profesional, desde sus inicios con Cris Morena, hasta llegar al Luna Park y al Estadio Vélez Sársfield.El documental, dirigido por Lautaro Espósito (primo de la artista), contará con imágenes de archivos, entrevistas con el entorno de la artista y material exclusivo. También habrá varias revelaciones, incluido el período en el que Lali decidió darle rienda suelta a su actriz y alejarse de los escenarios para dejar que la cantante debatiera, reflexionara y buscara sus próximos pasos a seguir, la música que quería hacer y el sonido que quería tener. "Siento la necesidad imperiosa de alzar la voz y lo hago con mucho orgullo. Yo soy una mujer argentina, soy artista. Soy mi evolución, mi búsqueda, mi aprendizaje. Pero, definitivamente, no soy ni voy a ser lo que otros quieren que yo sea", reflexionó la intérprete, para dar cuenta de que la producción no solo reflejará cómo llegó a convertirse en la artista que es hoy, sino que buscará mostrarla más auténtica y genuina que nunca.Tras el estreno del adelanto, Lali lo compartió en sus redes sociales y expresó su emoción por lo que se viene. "Tenemos el tráiler oficial de esta película que sale el 4 de diciembre y me tiemblan las piernas como cuando la vi por primera vez", expresó.Lali: La que le gana al tiempo, llega a Netflix el 4 de diciembre y tendrá una duración de 74 minutos.

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

¿Auroras boreales esta noche? Cuándo llega la tormenta geomagnética a Estados Unidos

Una advertencia por tormenta geomagnética fuerte fue emitida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para los días 6 y 7 de noviembre, debido al impacto inminente de una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) proveniente del Sol. El fenómeno podría provocar alteraciones en las comunicaciones, errores en los sistemas de posicionamiento satelital y auroras visibles en latitudes inusuales. Cuándo llegará la tormenta geomagnética bajo observación de la NOAAEl Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA (SWPC, por sus siglas en inglés) comunicó que la eyección de masa coronal podría impactar la atmósfera terrestre entre la noche del jueves 6 y la mañana del viernes 7 de noviembre, hora del este. Por esa razón, se emitió una alerta de nivel G3, que corresponde a una tormenta geomagnética fuerte dentro de la escala oficial del organismo. Este tipo de episodios suelen producir fluctuaciones en las redes eléctricas y alteraciones temporales en los sistemas de navegación.De acuerdo con la NOAA, el nivel de confianza en la trayectoria dirigida hacia la Tierra es alto, aunque el organismo aclaró que la intensidad final del evento solo podrá determinarse cuando los instrumentos espaciales midan la velocidad, la fuerza magnética y la orientación del campo magnético solar. "Como ocurre con estos eventos, tenemos menos certeza sobre la intensidad de la tormenta que se generará al llegar la CME", señala el reporte publicado el 5 de noviembre.El procedimiento normal ante una eyección solar implica primero el arribo del frente de choque, seguido del paso de la nube magnética. En ese lapso, puede registrarse una respuesta geomagnética inmediata y, posteriormente, un aumento más intenso de la actividad si el campo magnético del plasma solar se orienta en dirección opuesta al de la Tierra.Qué es una tormenta geomagnética y cómo se formaUna tormenta geomagnética es una perturbación mayor del campo magnético terrestre causada por un intercambio intenso de energía entre el viento solar y la magnetosfera. Esta transferencia se produce cuando el flujo solar mantiene, durante varias horas, una alta velocidad y un campo magnético orientado hacia el sur, es decir, en sentido contrario al campo terrestre. Esa configuración facilita la inyección de energía solar en la atmósfera superior del planeta.Las tormentas más severas se asocian con las eyecciones de masa coronal, enormes nubes de plasma que el Sol expulsa a millones de kilómetros por hora. En algunos casos, pueden transportar más de mil millones de toneladas de material solar. Aunque normalmente tardan entre uno y tres días en alcanzar la Tierra, se registraron impactos en apenas 18 horas durante episodios de alta actividad solar.Otro tipo de perturbación capaz de generar tormentas, aunque de menor intensidad, es la corriente de viento solar de alta velocidad. Estas se originan cuando el viento solar rápido colisiona con el viento más lento que tiene delante, creando regiones de interacción denominadas CIR (co-rotating interaction regions). Aunque las tormentas derivadas de estos fenómenos son más moderadas, tienden a depositar energía durante lapsos prolongados.Consecuencias en la Tierra y en el espacio de una tormenta geomagnéticaLas tormentas geomagnéticas afectan tanto la magnetosfera como la ionosfera terrestre. En el espacio, pueden alterar los cinturones de radiación, modificar los flujos de plasma y generar corrientes eléctricas intensas. Estas corrientes provocan las auroras, pero también causan variaciones en la densidad de la atmósfera superior, lo que aumenta la fricción sobre los satélites en órbita baja.Durante los episodios más intensos, el calentamiento de la ionosfera produce variaciones horizontales en la densidad del aire que alteran la trayectoria de las ondas de radio. Esto puede provocar errores en la navegación GPS y en otros sistemas de posicionamiento global. Además, los cambios en el campo magnético terrestre inducen corrientes eléctricas en redes eléctricas y oleoductos, lo que en casos extremos puede dañar transformadores y equipos de transmisión.La NOAA utiliza el índice planetario Kp para medir la magnitud de las perturbaciones magnéticas. Este índice, junto con la escala de tormentas geomagnéticas (de G1 a G5), permite evaluar el potencial de impacto en la infraestructura terrestre y en las operaciones espaciales.

Fuente: La Nación
06/11/2025 14:18

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

En la madrugada del sábado, una vez finalizado su viaje número 14 por Estados Unidos, el presidente Javier Milei pisará por primera vez territorio boliviano.La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín, luego de dos años de frialdad-y algunos intercambios nada amigables-con el gobierno socialista que Luis Arce "heredó" de Evo Morales, dupla que manejó el poder en Bolivia durante dos décadas. La agenda presidencial incluirá además un breve apartado con el presidente boliviano entrante, y su asistencia a la entrega del bastón de mando de Arce a Paz Pereira, antes de su regreso a Buenos Aires. En la Casa Rosada y la Cancillería, que encabeza Pablo Quirno-que estará en La Paz junto al Presidente-, ven en la llegada de Paz Pereira los primeros pasos de una "reconfiguración regional" que podría cambiar el color político e ideológico de la región, en la que hasta ahora Milei estuvo en franca minoría, en paralelo con una recomposición de la influencia de Donald Trump y los Estados Unidos en la región. "Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del "socialismo del siglo XXI" que tanto daño le ha hecho a nuestra región. Bolivia va a ingresar nuevamente al mundo libre, con un rumbo orientado a la apertura económica, al combate a la corrupción y a la inseguridad, y al fin de la era del despilfarro del Estado", escribió Milei en la red X, la noche del 19 de octubre pasado, cuando Paz ya había derrotado en la segunda vuelta a su contrincante, Jorge "Tuto" Quiroga. Para empezar, la llegada de Paz Pereira, ubicado en la derecha moderada, le garantiza a Milei al menos un adversario menos, en el tándem ideológico que componen, dentro del Mercosur, Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Yamandú Orsi (Uruguay), más la Bolivia de Arce, peleado con Evo Morales pero en la misma sintonía geopolítica. Lejos del poder, Morales no se olvida de Milei: denunció, hace días, que según informes que le llegaron, el mandatario argentino le pidió a Paz "deshacerse' de Evo porque dice que soy un peligro para la América Latina digna y soberana", escribió el ex propio presidente de Bolivia en su cuenta de X. "Un delirio", lo definieron por lo bajo en un importante despacho oficial. Chile y ColombiaLas elecciones de Chile, el próximo domingo 16, también son miradas con atención. Termina su mandato el centroizquierdista Gabriel Boric, y el Gobierno apuesta a una de las opciones de derecha para llegar al balotaje y derrotar a la aspirante a sucesora del presidente chileno, Jeannette Jara, del partido Comunista. José Antonio Kast, del Partido Republicano; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos, y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, son los tres aspirantes afines, aunque Kaiser es el más cercano, hermano de un amigo de Milei, Axel Kaiser, partidario de la política de mano dura con la inmigración ilegal y habitual participante de las cumbres derechistas de la Cpac, a las que Milei asiste puntual y religiosamente. Además de Bolivia y Chile, y más a mediano plazo, el Gobierno mira con expectativa las próximas elecciones en Colombia, el 31 de mayo, y las de Brasil, en el próximo octubre, donde podrían culminar procesos alejados del pensamiento libertario, como el de Gustavo Petro (sin reelección posible) y el propio Lula, aunque en este último caso el presidente de Brasil se alista para disputar la batalla por un nuevo mandato.En relación con Petro, enemigo declarado de Trump y de vínculo congelado con Milei, el Gobierno decidió bajarle el tono a la convocatoria de la cumbre de presidentes de Unión Europea-Celac, que el mandatario colombiano organiza en Santa Marta, este fin de semana, y a la que asistirán Lula da Silva, Orsi, y mandatarios europeos como el presidente de España, Pedro Sánchez, y del Consejo Europeo, António Costa. El subsecretario de Política Exterior, Juan Manuel Navarro, será el representante argentino de mayor rango, una muestra de la relativa importancia que el Palacio San Martín le asigna (por orden del Presidente) al evento. Fuentes del Gobierno destacan el perfil progresista de quienes sí llegarán a Colombia, y puntualizan que otras ausencias destacadas, como las de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del canciller alemán, Friedrich Merz, le quitan brillo e importancia al encuentro, que Petro imaginó en principio como una despedida estelar para su mandato presidencial.Más allá de los deseos de la Casa Rosada, las pujas diplomáticas parecieran estar comenzando. La decisión de Luis Abinader, presidente de República Dominicana de postergar para 2026 la Cumbre de las Américas por las disidencias internas (Lula, Petro y la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum desistieron de participar por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela), refleja tensiones que podrían agudizarse. Desde Bolivia, Milei asistirá a la asunción de un eventual nuevo aliado, en un contexto signado por su fuerte alianza con Trump y la búsqueda de un contexto regional más amigable que el que tocó en suerte en sus dos primeros años de mandato.

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:08

Cáncer de próstata en Perú: 85% de casos llega tarde y 45% ya presenta metástasis, alerta el INEN

La mayoría de hombres llega cuando el cáncer ya está avanzado, reduciendo sus opciones de curación. Médicos llaman a romper mitos y acudir a chequeos preventivos desde los 50 años

Fuente: Página 12
06/11/2025 13:48

Los secretos de Yiya Murano: la asesina serial argentina llega a la televisión

La nueva serie de Flow promete revivir uno de los casos criminales más famosos de Argentina, con un enfoque en los oscuros secretos y motivaciones de Yiya Murano.

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:28

Julieta Venegas llega a 31 Minutos: así se integra como estrella invitada en la película Calurosa Navidad

La cantante aparece en el nuevo filme de los títeres más famosos de la televisión y causó entusiasmo entre los fans en redes sociales

Fuente: Infobae
06/11/2025 13:24

Comerciante reveló nuevos detalles de Ricardo González, segundo señalado del homicidio de Jaime Esteban Moreno: "Él llegó y dijo que la había embarrado"

El implicado en la golpiza del estudiante de la Universidad de los Andes habría admitido a colegas su participación en el hecho, mientras las autoridades intensifican su búsqueda

Fuente: Página 12
06/11/2025 13:12

La batalla de "Depredador" contra los nazis que nunca llegó a la pantalla grande

Dan Trachtenberg comparte la evolución de "Depredador: Tierras Salvajes" desde una trama bélica hasta un relato heroico. Directores y actores revelan cómo el guion cambió para mostrar una historia más humana.

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:30

Gustavo Petro llegó a Brasil para participar en la COP30: impulsará propuestas sobre transición energética

La Presidencia indicó que la finalidad es analizar el progreso en las medidas de acción climática, priorizando la Amazonía, y la participación de los pueblos indígenas y afrodescendientes

Fuente: Perfil
06/11/2025 12:18

Johnny Depp llega a la Argentina para presentar su nueva película sobre Modigliani

El actor y músico estadounidense aterriza en Buenos Aires la próxima semana para presentar su más reciente filme como director, inspirado en la vida del pintor Amedeo Modigliani. La avant-premiere será el 11 de noviembre y contará con la presencia de figuras del espectáculo y fanáticos del artista. Leer más

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:33

Gustavo Petro llegó a Brasil y se despachó contra Donald Trump por no asistir a la Cumbre Climática COP30: "Es displicente"

El presidente colombiano aseguró que el Gobierno de Estados Unidos ha dedicado sus recursos en políticas que van en contravía del medio ambiente, e insistió en la ilegalidad de los ataques en el mar Caribe

Fuente: Infobae
06/11/2025 11:25

Mercer: un CEO en Perú puede ganar un tercio de su sueldo en bonos solo por llegar a su meta, ¿Y los gerentes, profesionales y técnicos?

La reciente encuesta de Remuneración Total 2025 de Mercer revela una profunda brecha entre los incentivos que reciben altos directivos y colaboradores peruanos. ¿Cómo lo afrontan las áreas de RRHH?

Fuente: Ámbito
06/11/2025 10:03

Llegó a la Argentina el auto más rápido del mundo: cómo es el nuevo modelo de BYD al que sólo 30 personas podrán acceder

Este modelo está impulsado por cuatro motores que en conjunto generan 3.000 caballos de potencia, permitiéndole alcanzar 496 km/h, cifra que lo convierte en el vehículo de producción más veloz del planeta.

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:02

El plan militar secreto contra Marruecos que España no llegó a poner en marcha: la 'Operación Marabunta' no esperaba la Marcha Verde

Las Fuerzas Armadas se prepararon para un posible ataque y las tropas se retiraron con la entrega del control del Sáhara Occidental

Fuente: Infobae
06/11/2025 04:23

David Verdaguer cuenta que vivió su primer ataque de ansiedad en medio de una situación embarazosa: "Acababa de llegar al clímax"

El actor ha acudido como invitado a 'La Revuelta' junto Amaia Salamanca para presentar su nueva película, 'Siempre es invierno'

Fuente: La Nación
06/11/2025 04:18

Javier Milei llegó a Miami para hablar en un foro global y participar de una gala conservadora

MIAMI.- Tras un día con una fuerte carga política, en el que le tomó juramento a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete y se reunió con más de 100 legisladores para impulsar reformas, el presidente Javier Milei arribó esta noche a Miami a las 0.50 (hora local) para su decimacuarta visita a Estados Unidos, su principal aliado internacional, la primera luego del éxito del Gobierno en las pasadas elecciones legislativas.La estadía en el país del Presidente y su comitiva será de unas 40 horas, e incluirá a Palm Beach (Florida) y Nueva York como los otros destinos. El vuelo que partió de Buenos Aires hizo una escala en Lima, donde tuvo una breve demora en la partida hacia Miami.Este jueves desde las 15.45 (hora local, las 17.45 de la Argentina), Milei hablará en el American Business Forum, el evento que reúne a algunas de las personas más influyentes del mundo en política, finanzas y deportes. Es el mismo escenario -en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat- donde el miércoles se presentaron el presidente Donald Trump y Lionel Messi, ambos admirados por el líder libertario.El mandatario norteamericano, que el miércoles habló durante una hora en el foro, regresó en el mismo día a Washington, y este jueves tiene reuniones y una cena en la Casa Blanca, por lo que no habrá un encuentro en el sur de Florida con Milei. El último encuentro entre ambos fue el 14 de octubre en Washington, en la previa de los comicios legislativos y en medio del auxilio financiero del Departamento del Tesoro a la Argentina.Aunque hubo especulaciones previas sobre posibles tratativas para lograr una foto con Messi, tampoco habrá un encuentro con la estrella de la selección argentina, tras su paso por el escenario del Kaseya Center el miércoles. El capitán de Inter Miami suele escaparle a las fotos con políticos.El fundador y CEO del American Business Forum, el uruguayo Ignacio González Castro, señaló a LA NACION que es probable que el alcalde de Miami, Francis Suárez, le entregue a Milei la llave de la ciudad, al igual que lo hizo con Messi. "En la órbita de Milei todo puede pasar", bromeó el empresario, de 34 años.En el viaje el Presidente está acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el flamante canciller, Pablo Quirno, para quien este es su primer viaje oficial desde que asumió en reemplazo de Gerardo Werthein; y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el aeropuerto de Miami los recibió el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.Luego de la participación de Milei en el American Business Forum le seguirán el extenista español Rafael Nadal -que desembarcará en la Argentina con inversiones en hoteles de lujo- y el empresario Jeff Bezos, CEO de Amazon y tercero en la lista de Forbes entre las personas más ricas del planeta.Desde el Gobierno se mostraron entusiasmados con un posible encuentro de Milei con Bezos en el marco del foro.Otros dos participantes de peso que compartirán día con Milei son Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente -clave en las negociaciones para sellar el plan de paz entre Israel y Hamas- y Jamie Dimon, presidente y director ejecutivo de JP Morgan, que días atrás se reunió con Milei en Buenos Aires.Tras su exposición, Milei se trasladará a las 17.15 (hora local) en un vuelo de 20 minutos desde Miami a la cerca Palm Beach, "hogar" de Trump, donde el líder republicano tiene su emblemático club Mar-a-Lago.Allí se desarrolla la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una reunión política organizada por la Unión Conservadora Estadounidense que reúne reúne a figuras de la derecha de Estados Unidos. Milei, que ya ha participado en otros encuentros en el resort de Trump, tiene pautado hablar a las 20.30 (hora local). El evento empezó el martes y terminará el viernes. "La gala y retiro anual de CPAC en Mar-a-Lago continúa consolidándose como un encuentro de primer nivel para los líderes más destacados del movimiento conservador en Estados Unidos y el resto del mundo, aprovechando el éxito del evento del año pasado", señaló la organización del evento, que recordó que el de noviembre de 2024 fue una "celebración triunfal" poco después de la victoria electoral de Trump, "con la participación de oradores de alto perfil como Milei".Tras la cena en Mar-a-Lago, Milei y la comitiva partirán hacia Nueva York, cerca de las 22.30 (hora local). En "La Gran Manzana" -donde el martes ganó las elecciones para la alcaldía el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, enemigo político de Trump- Milei mantendrá una reunión por la mañana con inversores durante el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en la Argentina", organizado por el Council of the Americas. Habrá CEOs y directivos de diversos sectores, incluidos de minería.Aunque no figura en la agenda oficial del Gobierno, antes de emprender viaje a Bolivia para participar de la asunción como presidente de Rodrigo Paz Milei visitaría la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una guía espiritual.El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario en Queens que recibe peregrinos de todo el mundo, y Milei lo ha visitado en otras ocasiones en momentos de inflexión política o personal. La última fue el 25 de septiembre, cuando el Presidente había viajado a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.

Fuente: Infobae
06/11/2025 03:38

Milei llegó a Miami para disertar en una cumbre global de liderazgo y participar en la gala de la CPAC

El Presidente será orador en el America Business Forum y luego volará hasta Palm Beach para cerrar un evento de la organización política vinculada a Donald Trump

Fuente: Infobae
06/11/2025 02:33

Una española que vive en Estados Unidos se lesiona y cuesta su experiencia en el médico: "Llegar a urgencias y que me atendieran me costó 397,81 dólares"

La joven disponía de un seguro privado con el que pudo hacer frente, según relata en su canal de TikTok

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:39

La experiencia verdulería llegó a la moda: ahora se puede comprar ropa por kilo a 35 mil pesos en Buenos Aires

En el corazón de San Telmo, una propuesta distinta impulsa la moda circular y devuelve el disfrute de elegir sin límites. Los clientes arman sus propias bolsas y pagan según el peso total. La tienda ofrece más de 10 mil prendas, precios accesibles y una experiencia que desafía las reglas del consumo tradicional. Informe especial de Infobae

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:27

Grecia Quiroz llega rodeada de elementos de seguridad a Uruapan tras su toma de protesta como alcaldesa sustituta

La alcaldesa fue vista rodeada de elementos de distintitas instituciones federales

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:35

La Dian tiene nueva herramienta para cerrar empresas en solo unos minutos: "No llega por sorpresa; ocurre todo el tiempo"

El cruce automatizado de datos fiscales y bancarios ha generado embargos y sanciones que afectan el flujo de caja de empresas de todos los sectores

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

La guerra comercial de Trump llegó a la Corte Suprema: definen si sus aranceles son legales

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos celebró este miércoles la primera sesión sobre la legalidad de algunos de los aranceles de Donald Trump que protagonizan la guerra comercial a nivel global que lanzó desde su regreso a la Casa Blanca.Los miembros del alto tribunal, de mayoría conservadora, tienen en sus manos el futuro de la agenda comercial del magnate republicano y los millones de dólares que prevé recaudar para las arcas públicas.Los nueve magistrados dirimen si los poderes de emergencia del presidente le dan a Trump la facultad de imponer aranceles a casi todos sus socios comerciales, como los dirigidos a México, país al que el republicano acusa de permitir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.Desde el bando opuesto al mandatario, argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa) no permite a Trump desplegar esta vasta batería de impuestos aduaneros.Una de las cuestiones claves que se debate en el alto tribunal es la "doctrina de las cuestiones importantes", según la cual, el Congreso tiene que autorizar al presidente las medidas de fuerte calado.El fiscal general John Sauer, que defiende al gobierno, dijo a los nueve magistrados que esta doctrina no aplica debido al amplio abanico de competencias inherentes al cargo de presidente. También advirtió que la anulación de los aranceles expondría a Estados Unidos a "represalias comerciales implacables" por parte de otros países.Sauer argumentó que la cuestión de este caso no es la imposición de aranceles, sino la regulación del comercio exterior. Varios magistrados expresaron sus dudas sobre las facultades que confiere a Trump la invocación de la Ieepa, ya que esta solo menciona poderes presidenciales para "regular las importaciones y exportaciones" y no para imponer aranceles.De hecho la mayoría de los jueces parecían escépticos sobre la capacidad de Trump para imponer estos aranceles. Tres jueces conservadores plantearon dudas sobre si la ley de emergencia le otorga un poder casi ilimitado para establecer y cambiar aranceles.Los tres magistrados liberales del tribunal también parecían dudar, por lo que al menos dos votos conservadores podrían limitar el poder arancelario de Trump, aunque probablemente no acabar con él por completo."Los impuestos son competencia del Poder Legislativo (...) y los aranceles son impuestos", declaró la jueza progresista Sonia Sotomayor.El presidente utiliza esta ley de emergencia "para imponer aranceles aduaneros independientemente del producto y del país de origen, eligiendo el importe y la duración", señaló el juez conservador John Roberts, lo que, a su juicio, confiere una "gran autoridad" al presidente.Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impuesto aranceles a diestra y siniestra, hasta situar los gravámenes en su nivel más alto desde la década de 1930.Trump calificó el caso judicial como uno de los más importantes en la historia del país y dijo que un fallo en su contra sería catastrófico para la economía.El caso se centra en dos conjuntos de aranceles. El primero se produjo en febrero sobre las importaciones de Canadá, China y México después de que Trump declaró una emergencia nacional por el tráfico de drogas. El segundo tiene que ver con los amplios aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de los países que Trump anunció en abril.Un tribunal falló en mayo que el presidente excedió su autoridad al imponer los aranceles, aunque la apelación del gobierno permitió que permanecieran temporalmente en vigor.Luego, un tribunal de apelaciones federal falló en agosto que los gravámenes eran ilegales, lo que llevó al gobierno a elevar el caso a la Corte Suprema.Trump afirmó en la víspera de esta primera sesión de la Corte Suprema que mantener estos aranceles es "una cuestión de vida o muerte" para Estados Unidos.Aunque el alto tribunal considere ilegales todos los gravámenes, la administración Trump podría recurrir a otras leyes para imponer aranceles del 15% durante 150 días, y aprovechar ese plazo para abrir investigaciones oficiales, como le concede la Sección 301 de la Ley de Comercio.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

"Era el momento": llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

Fendt, una marca alemana de maquinaria agrícola, controlada por Agco, que en Europa muchos productores consideran de lujo por la calidad de sus productos, llegó a la Argentina en un contexto en el que la compañía proyecta crecer ocho veces en América Latina en los próximos cinco años. El desembarco incluye el lanzamiento del portafolio inicial, la red comercial, el esquema de garantía y los motivos por los que el grupo decidió entrar al mercado ahora. La marca tiene más de 95 años de historia.El anuncio se realizó en General Rodríguez, donde la compañía reunió a su equipo regional y a los concesionarios que formarán parte de la primera etapa. La llegada a la Argentina se enmarca en un proceso de expansión que Fendt está llevando adelante en la región. Así lo planteó Marcelo Traldi, vicepresidente de Fendt y Valtra para la región, quien destacó que el país se suma a una estrategia que apunta a integrar mercados con alta productividad agrícola. "La Argentina es una región fuerte, que trabaja con tecnología y productividad. Vimos que era el momento de estar acá", afirmó."Más vale tarde que nunca": el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundacionesLa empresa sostuvo que el arribo se concretó por una combinación de factores vinculados tanto al mercado argentino como a los planes internos del grupo Agco. Emiliano Ferrari, gerente senior de Ventas de Fendt y Valtra para Hispanoamérica, detalló: "La Argentina está entre los países con mayor producción por habitante. Hay potencial y un parque de maquinaria muy envejecido. Por eso se eligió este momento". Según explicó, dentro de la planificación global se definió un horizonte de crecimiento para los próximos cinco años. "Pensamos los próximos cinco años para tener un crecimiento de ocho veces", dijo. En la presentación, la empresa confirmó que comenzará a operar en la Argentina con un portafolio inicial compuesto por tractores de las series 700 y 900, pulverizadoras y cosechadoras de clase 7, 8 y 9, todas líneas consideradas de alta gama dentro de la oferta global del sector. Los tractores, según detallaron en el evento, tendrán configuraciones que van desde 283 hasta 415 CV y contarán con la transmisión Vario, una de las tecnologías históricas de la marca. Las pulverizadoras llegarán en versiones de 40 metros de ancho de trabajo de aluminio y 36 metros de acero, mientras que las cosechadoras incluirán opciones con orugas para las clases 8 y 9, con plataformas de corte de 35 a 50 pies. Explicó que el mercado objetivo está compuesto por productores medianos y grandes, empresas agrícolas y contratistas que trabajan con altos volúmenes de hectáreas y que necesitan disponibilidad permanente de los equipos. "Nuestro cliente es el que toma decisiones basadas en datos. Por eso venimos con herramientas como Fendt One y Fendt Connect", detalló Ferrari. Ambas plataformas permiten integrar información de telemetría, gestión de flotas y diagnósticos remotos, elementos que la marca considera esenciales para la operación de máquinas de esta categoría. En una primera etapa, Fendt comenzará a operar con tres concesionarios. El primero será en Balcarce, que también cubrirá Tres Arroyos. El segundo estará en Villa Mercedes, San Luis, bajo el grupo Natural, y el tercero funcionará en Armstrong, Santa Fe, a través del grupo Delta Agro. La empresa indicó que estos puntos permitirán cubrir aproximadamente el 50% de la zona núcleo durante el primer año. A partir de esa base, planifican expandirse progresivamente hacia otras regiones productivas del país. La venta formal empezará en enero, cuando los concesionarios ya tengan estructura técnica y stock disponible."La situación es catastrófica": calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campoTraldi destacó que Fendt ofrecerá tres años de garantía en equipos de alta potencia, un esquema que, según remarcó, no existe en otras marcas del mercado argentino. "No hay ninguna otra empresa del mercado agrícola que provea la garantía de tres años para equipos de alta potencia", dijo. El esquema se complementará con un sistema de repuestos que operará desde el centro de distribución que AGCO tiene en Haedo, un depósito de 8000 metros cuadrados que almacena más de 34.000 piezas y que mantiene disponibilidad permanente en épocas críticas de cosecha.En cuanto al financiamiento, la empresa dijo que todavía no se encuentran cerradas las condiciones específicas, pero adelantó que trabajan en acuerdos con bancos, líneas en dólares y esquemas coordinados con los concesionarios. Durante la conferencia de prensa, Ferrari remarcó que este punto formará parte central de la estrategia comercial. "El productor argentino hace cuentas de todo. Nuestro financiamiento tiene que acompañar eso", dijo. La compañía aseguró que dará a conocer los detalles antes del inicio de las ventas.La firma también anunció su meta de largo plazo: alcanzar cobertura nacional para 2030, año en el que Fendt cumplirá un siglo de existencia. La expansión incluirá una red de concesionarios más amplia y una estructura de servicio técnico que opere en todas las regiones agrícolas del país. "Este viaje lo empezamos con nuestros concesionarios y nuestros clientes. No venimos a hacer un movimiento corto", cerró Ferrari.

Fuente: La Nación
05/11/2025 20:18

Cuándo llega el frente frío a Texas: bajan las temperaturas y hay riesgo de heladas

Texas se prepara para un cambio drástico de temperatura con la llegada de un frente frío que recorrerá durante el fin de semana todo el territorio del Estado de la Estrella Solitaria. Después de varios días de calor atípico para noviembre, con máximas que alcanzarían valores récord entre el viernes y el sábado, una masa de aire polar descenderá desde el norte del país norteamericano y pondrá fin al clima cálido. Calor récord antes de la llegada del frente frío en Austin y San AntonioEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) Austin/San Antonio advirtió que el calor se mantendrá hasta el sábado, cuando las máximas podrían acercarse a los 90°F (32°C) y alcanzar marcas históricas. Sin embargo, en la noche de ese día, una masa de aire mucho más fría avanzará por la región y modificará radicalmente las condiciones.Durante el fin de semana, las temperaturas pasarán de ser muy superiores al promedio a situarse por debajo de lo normal. El organismo indicó que el domingo será un día ventoso, con ráfagas del norte que aumentarán el riesgo de incendios rurales. Aunque no se prevén lluvias, el descenso térmico será notorio y marcará el comienzo de un período más fresco que se prolongará hasta inicios de la semana siguiente.Entre el domingo y el martes, las máximas caerán a valores entre 60°F (15°C) y 70°F (21°C), mientras que las mínimas se ubicarán entre 30°F (-1°C) y 40°F (4°C). En los valles y zonas bajas del centro de Texas, podrían registrarse las primeras heladas de la temporada el martes por la mañana.El pronóstico local muestra que el cambio será progresivo, pero contundente:Viernes y sábado: temperaturas cercanas a los 86°F (30°C) con cielos despejados.Domingo: viento del norte, aire seco y máximas en torno a 65°F (18°C).Lunes y martes: madrugadas frías, con mínimas de hasta 34°F (1°C) en zonas rurales.Un frente frío cruzará Dallas y Fort Worth el sábado por la nocheEn el norte del estado, el NWS Fort Worth/Dallas detalló que un sistema de alta presión mantendrá el tiempo estable hasta el fin de semana, con días cálidos y cielos despejados. Las máximas seguirán por encima del promedio, entre 80°F (27°C) y 85°F (29°C), hasta que una primera masa de aire más fresco cruce la región el viernes por la noche, para dejar mínimas de 48°F (9°C) a 55°F (13°C).Sin embargo, el cambio significativo llegará con el segundo frente frío, descrito por el NWS como "mucho más fuerte". Este sistema ingresará desde el norte en la noche del sábado y llevará un descenso abrupto de temperatura, acompañado de vientos sostenidos del norte con ráfagas de 25 a 35 mph (40 a 55 km/h).El domingo será uno de los días más fríos de la temporada:Domingo: las máximas quedarán entre 58°F (14°C) y 65°F (18°C), mientras que en zonas al norte de Highway 380 podrían no superar los 57°F (14°C).Noche del domingo: temperaturas cercanas al punto de congelación en el norte de Texas, especialmente fuera del área metropolitana de Dallas-Fort Worth.Lunes: persistirá el aire frío con máximas en torno a 60°F (16°C) y mínimas en los 30°F (entre -1°C y 4°C).En el Panhandle de Texas, el frío será más intenso y volverán las heladasEl NWS Amarillo anticipó que el cambio será más temprano e intenso en el Panhandle, donde el domingo regresarán las condiciones invernales. Hasta el viernes, las temperaturas seguirán muy por encima del promedio, con máximas que alcanzarán los 80°F (27°C) e incluso podrían igualar récords de calor el jueves.Sin embargo, el organismo destacó que "una masa de aire frío el domingo permitirá el retorno a temperaturas estacionales y mínimas por debajo del punto de congelación". La combinación de aire seco y vientos del norte provocará un brusco cambio de ambiente durante el fin de semana.Viernes: máximas entre 68°F (20°C) y 72°F (22°C).Sábado: ascenso temporal con valores en torno a 80°F (27°C).Domingo: irrupción de aire ártico, con máximas de 58°F (14°C) y mínimas que caerán a 28°F (-2°C) o menos.El NWS explicó que este será el segundo frente de la semana, pero el más fuerte, y que no se esperan precipitaciones debido al aire seco predominante.En el oeste de Texas, el viento y el descenso térmico serán notablesDesde el NWS Midland/Odessa, se confirmó que el cambio llegará entre la noche del sábado y el amanecer del domingo. Hasta entonces, el clima permanecerá seco y muy cálido, con temperaturas que podrían acercarse a los 90°F (32°C) en la zona del Río Grande y los 85°F (29°C) en el resto del oeste de Texas.El organismo señaló que el frente frío será "fuerte" y estará acompañado por un marcado giro del viento hacia el noreste, con ráfagas intensas detrás del sistema. Se espera que el domingo las máximas bajen a 60°F (15°C) o incluso a 50°F (10°C) en áreas montañosas, mientras que en la madrugada del lunes, los termómetros podrían descender a 28°F (-2°C) o 30°F (-1°C).Las primeras heladas de la temporada podrían registrarse en el Permian Basin y el sureste de Nuevo México, especialmente en zonas rurales expuestas. El NWS no prevé lluvias, pero sí un ambiente ventoso y seco durante el fin de semana.




© 2017 - EsPrimicia.com