llegar

Fuente: La Nación
29/10/2025 14:00

Nuevo frente frío llega a Florida: ¿cuánto bajará la temperatura en Orlando?

Un nuevo frente frío va a recorrer Florida durante Halloween y el primer fin de semana de noviembre. Las bajas temperaturas inician en la noche del 29 de octubre, con valores que rondarán los 60.8°F (16â?¯°C) y los 55.4°F (13°C). El aviso del NWS sobre el nuevo frente frío en Florida De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), el frente comenzará su despliegue por todo el sur de Florida en la noche del 29 de octubre. Este fenómeno traerá consigo un anticipo del otoño por al menos tres días. Nuevo frente frío llega a Florida: ¿cuánto bajarán las temperaturas en Orlando?"Las temperaturas alcanzarán entre 86 y 84.2 grados Fahrenheit en toda la región esta tarde, pero se avecina un cambio en el patrón climático. La llegada y el paso de un fuerte frente frío esta noche traerán un anticipo del otoño al sur de Florida durante los próximos 3 días", informó el organismo desde su cuenta de X. Cómo será el clima en FloridaDe acuerdo con AccuWeather, algunos distritos como Boca Ratón, Orlando y Miami se mantendrán con temperaturas cálidas entre 78.8 y 80.6°F (26°C y 27°C). En la noche, los valores disminuirán hasta alcanzar 69.8°F (21°C). A partir del 30 de octubre, Orlando tendrá un clima parcialmente soleado, con 69.8°F (22°C) durante el día. Sin embargo, en la noche volverá a disminuir con 55.4°F (13°C). Esta tendencia también se mantendrá en Halloween, con valores que oscilan los 53.6â?¯°F (12 °C). Otros frentes fríos en FloridaDurante el fin de semana del 18 y 19 de octubre, el Estado del Sol se enfrentó a otro frente frío en el Panhandle y el norte. De acuerdo con el NWS, se trataba un frente débil y de corta duración. Así se registraron los cambios de temperatura por distrito: Pensacola (oeste del Panhandle): el frente se trasladó sobre la zona durante la mañana del domingo 19 de octubre, seguido por otro sistema más débil que cruzará el área el martes 21. Las mínimas descendieron hasta los 59°F (15°C), con máximas de 84 °F (28,8°C).Tallahassee (centro del Panhandle): las temperaturas oscilaron entre 58°F (14°C) de mínima y 84 °F (28,8 °C) de máxima.Sarasota (suroeste): se prevé que un frente débil alcance la zona el 19 de octubre. Las mínimas se mantuvieron entre 68°F (20°C) y 72°F (22,2°C), con máximas cercanas a 87°F (30,5°C).Daytona Beach (centro este del Estado del Sol): la masa de aire frío se desplazó sobre el área la noche del domingo antes de detenerse sobre el sur del estado. Las mínimas se ubicaron cerca de 67°F (19,4°C).Jacksonville (norte de Florida): el pronóstico anticipó días cálidos y noches agradables. Las mínimas rondaron los 61°F (16°C) el viernes y 64°F (17,7°C) el domingo, mientras que las máximas alcanzaron los 85°F (29,4°C).

Fuente: La Nación
29/10/2025 13:00

Llegó una nueva automotriz a la Argentina, presentó al auto más barato del país y sortea una unidad

Cada vez son más las marcas de origen chino que desembarcan en la Argentina, producto del primer cupo de 50.000 autos electrificados que ingresan sin pagar el arancel extrazona del 35% â??una medida reglamentada por el Gobierno nacional y que se extenderá por los próximos añosâ??. En ese contexto, llegó al país JMEV, una nueva marca de origen chino que será representada en la Argentina por el Grupo Antelo.Toyota lanza en los próximos meses su SUV más barato en el país: cómo seráEn concreto, el primer modelo que llega es el JMEV Easy 3, un vehículo 100% eléctrico impulsado por un motor eléctrico síncrono delantero (FWD) con tracción delantera, con componentes IGBT de refrigeración líquida, que entrega una potencia máxima de 50 kW (68 CV) y 125 Nm de torque. Por su parte, cuenta con cuatro modos de conducción: Eco, Normal, Sport y One Pedal, y una aceleración de 0 a 50 km/h en 4,5 segundos.Este modelo cuenta con una batería de ion-litio de 30,24 kWh con refrigeración por líquido, implica que un fluido refrigerante circula por conductos dentro del paquete de baterías para disipar el calor.Un punto clave en estos vehículos eléctricos es su autonomía, en ese sentido, este modelo declara 330 kilómetros bajo el ciclo CLTC (China Light-Duty Vehicle Test Cycle). A su vez, la carga doméstica puede cargar hasta el 80% en 6 horas y la carga rápida se logra en 40 minutos entre el 20 y el 80% (el vehículo incluye un cargador doméstico). Si se analiza el diseño de este modelo, resalta una estética juvenil, compacta y moderna, y sus dimensiones son las siguientes: 3.720 mm de largo, 1.640 mm de ancho, 1.535 mm de alto y una distancia entre ejes es de 2.390 mm.En el frente incorpora una parrilla con tira de luces LED y logotipo iluminado, faros delanteros halógenos con proyector y luz diurna DRL, así como llantas de aleación de aluminio de 15 pulgadas.Puertas adentro, esta unidad eléctrica equipa una pantalla central de 10,1 pulgadas integrada al panel de instrumentos. El habitáculo ofrece asientos de tela, climatizados automático y un volante multifunción regulable en altura.En seguridad, el Easy 3 incorpora dos airbags (acompañante y conductor), frenos a disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD, y un control electrónico de estabilidad (ESC) de serie. También suma freno de estacionamiento electrónico (EPB), asistente de arranque en pendiente (HSA), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), anclajes ISOFIX con cinturones de tres puntos, alerta acústica a baja velocidad (AVAS), cámara 360° y sensores de estacionamiento trasero, apagado automático en caso de colisión y el sistema de alerta acústica para peatones (VSP), que contribuyen a la seguridad en circulación urbana, según declara la firma. En su baúl equipa un kit de pinchaduras de neumáticos.El precio por el que se comercializará el JMEV Easy 3 es de US$18.900, convirtiéndolo así en el más barato del mercado. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios a mediados de noviembre. Con una seña de US$500 se podrán adquirir las primeras 100 unidades.Sortearán un auto 0kmComo parte de la estrategia de lanzamiento, el Grupo Antelo sorteará una unidad en el marco de Casa FOA edición 2025. El mismo tomará lugar el 2 de noviembre â??último día de la exposiciónâ?? en Madero Harbour, frente a un escribano público. El ganador será anunciado entre las 13 y las 16 horas y la transmisión podrá seguirse también a través de las redes sociales de las marcas involucradas.Para participar, quienes visiten la muestra hasta el 2 de noviembre de 2025 deberán acercarse al stand "Garage Urbano by Grupo Antelo", escanear el código QR disponible y completar un formulario con sus datos. Además, será requisito seguir en Instagram a las cuentas oficiales de JMEV, Changan Argentina y Casa FOA. La participación es gratuita y sin obligación de compra, estando habilitada para todas las personas mayores de 18 años, con domicilio en la República Argentina, que asistan al evento con su entrada.

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

Francisco Cerúndolo derrotó a Kecmanovic en París y llegó a los 45 triunfos en Masters 1000

Francisco Cerúndolo, el mejor tenista argentino del ranking mundial (21°), llegó a las 45 victorias en torneos de Masters 1000, la categoría más alta luego de los Grand Slams. Por la segunda ronda de París, el porteño derrotó al serbio Miomir Kecmanovic (53°, 26 años) por 7-5, 1-6 y 7-6 (7-3), en 2h26m. En los octavos de final se enfrentará con el vencedor del duelo entre el italiano Jannik Sinner (2°) y el belga Zizou Bergs (41°), que jugarán esta tarde en el court central. Tras un comienzo equilibrado y con pocas diferencias, en el octavo game, un momento clave para el futuro del set, Cerúndolo sacó 4-3 abajo, 15-40 y lo levantó; el balcánico, antiguamente entrenado por el cordobés David Nalbandian, volvió a tener break-point, pero no logró aprovecharlo. El argentino anotó un ace y sostuvo su saque marcando el ritmo con el poder de su derecha (4-4). En la parte final del set, en el undécimo game, Cerúndolo -que es entrenado por Nicolás Pastor y el uruguayo Pablo Cuevas- volvió a castigar con el drive (su mejor golpe, sin dudas) y le rompió el saque a Kecmanovic por segunda vez en el match. Se encontró con la posibilidad de sacar 6-5 y no desaprovechó la oportunidad, cerrando el parcial por 7-5, después de 42 minutos de acción en el court 2.El inicio del segundo set fue incómodo y frustrante para el argentino. En el tercer game, Kecmanovic (27° en 2023) sacó 1-1 y, en un juego largo de trece puntos, Cerúndolo tuvo una chance de quiebre, pero no la concretó, el europeo se defendió y se adelantó 2-1. De inmediato, envalentonado, le rompió el saque a Cerúndolo (3-1) y, a continuación, sostuvo el propio con sencillez (4-1). Francisco siguió sumando errores, insultó al aire y entregó otra vez el servicio (5-1). En el séptimo game, en el momento menos pensado, a Cerúndolo se le presentó una oportunidad para recuperar -al menos- uno de los quiebres, pero falló (sumó quince errores no forzados en el parcial), Kecmanovic tuvo un set point, no dudó y lo cerró, con un ace (6-1).En el tercer set, en el sexto game, Kecmanovic sacó 3-2 abajo y 15-40... pero Cerúndolo falló dos drives (ambos se les fueron largos) y no pudo tomar las chances. El argentino maldijo, pero con buen actitud siguió insistiendo, generó un nuevo break point y, ahora sí, lo concretó, crispó el puño y se adelantó 4-2. Optimista, recuperando la determinación y la soltura en los movimientos, Cerúndolo se impuso en los nuevos intercambios y sumó otro turno de servicio (5-2). Kecmanovic, ya sin margen de error, sintió la presión: levantó un match point y ganó su saque (5-3). La primera raqueta nacional del ranking sacó para ganar el partido, pero lo dominaron las dudas y quedó 15-40: defendió el primer break con un ace, pero no el segundo... Kecmanovic rompió el saque (5-4). Sostuvo el saque propio con autoridad (5-5). El argentino enfrentó dos break points en el undécimo game; el primero lo levantó con sangre fría y un passing shot milimétrico de drive, el segundo con un gran esfuerzo defensivo. Recuperó el aire y el impulso, anotó un ace (el decimocuarto del partido) y se colocó 6-5. Lejos de desmoralizarse, el jugador nacido en Belgrado ganó su turno de servicio sin ceder puntos (6-6) y la batalla del court 2 parisino se definió en el tie-break. Francisco aceleró. El serbio sacó 3-6, levantó un nuevo match point, pero en el tercer punto para partido del argentino lo definió con un revés paralelo fantástico, para terminar desanudando un partido muy complejo.Sweet 16 ð???@FranCerundolo takes out Kecmanovic 7-5 1-6 7-6 to reach the third round at #RolexParisMasters for the third consecutive year. pic.twitter.com/s7mZ6Tn432— Tennis TV (@TennisTV) October 29, 2025Cerúndolo terminó el partido con 63 tiros ganadores (30 de drive) y 50 errores no forzados. Logró el 61% de primeros servicios, con un 63% de puntos ganados con el primer saque y el 58% con el segundo. El partido tuvo 219 puntos, de los cuales Cerúndolo se quedó con 111.Es la cuarta vez que Cerúndolo actúa en París. Tras el errático debut en 2022 (perdió en la primera ronda ante Denis Shapovalov), alcanzó los octavos de final en 2023 (cayó ante el polaco Hubert Hurkacz) y 2024 (perdió con el griego Stefanos Tsitsipas). Esta vez buscará saltar esa instancia.Después de su histórica presencia en Bercy, el torneo de la capital francesa cambió de escenario a partir de este año. Debido a un plan de ampliación y modernización, pasó a disputarse en el París La Défense Arena, el estadio cubierto más grande de Europa, ubicado en el oeste de la ciudad.El nuevo estadio del torneo de ParísDespués del torneo en París, Cerúndolo tendrá una agenda cargada de compromisos hasta fin de año. Por lo pronto, será uno de los jugadores del equipo argentino de Copa Davis en el Final 8 de Bolonia: los capitaneados por Javier Frana se medirán con Alemania, el jueves 20 de noviembre, por los cuartos de final de la competencia. Luego, Cerúndolo actuará en las finales del evento de exhibición UTS organizado por el coach Patrick Mouratoglou, en Londres. También tiene previsto actuar en los interclubes de primera de la Asociación Argentina de Tenis (para el club Belgrano). Y, finalmente, se sumará a la exhibición "Road to Australia", que se jugará en el Buenos Aires Aires Lawn Tennis Club, sobre superficie dura, del 16 al 20 de diciembre.

Fuente: Infobae
29/10/2025 11:25

Gobierno Petro autorizó la venta libre de cannabis medicinal y el representante Juan Carlos Losada reaccionó: "Llega absolutamente tarde"

El congresista expresó que la decisión del Ejecutivo de permitir la venta de la flor de cannabis para uso médico debió tomarse antes y advirtió que aún falta definir reglas claras para garantizar el acceso de los pacientes

Fuente: La Nación
29/10/2025 11:00

Qué se sabe del huracán Melissa, tras pasar por Jamaica y llegar a Cuba, este miércoles 29

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que golpeó la isla desde que comenzaron a llevarse registros hace 174 años, con vientos sostenidos que rompieron el umbral de los 320 kilómetros por hora.En la madrugada del miércoles llegó a la zona este de Cuba, con epicentro en Guantánamo, donde se debilitó y pasó a categoría 3. Autoridades señalaron que el número de evacuados en ciudades como Santiago de Cuba y Holguín asciende a 735.000 personas. Meteorólogos coinciden en que los daños materiales del huracán Melissa "son incalculables".Los países que comprenden "la zona del desastre"Además de Jamaica y Cuba, el huracán Melissa también provocó destrozos en Haití, Panamá y República Dominicana. A las personas fallecidas y daños materiales, se le sumaron los problemas estructurales, principalmente la escasez de agua potable y las interrupciones en el servicio de luz."Será una noche muy difícil para toda Cuba, pero nos vamos a recuperar", escribió en la red social X el presidente Miguel Díaz-Canel.Acabamos de chequear con las provincias las medidas ante el paso de #Melisa. Suman más de 735 mil los evacuados, y aún se continúa trabajando. Será una noche muy difícil para toda #Cuba, pero nos vamos a recuperar, siempre con la fe en la victoria que nos inculcaron Fidel y Raúl. pic.twitter.com/K7rZL4tH3J— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 29, 2025Melissa tocó tierra en Cuba tras golpear a JamaicaEl poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba este miércoles con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar Jamaica con violentas ráfagas y lluvias torrenciales.El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (CNH) calificó el huracán de "extremadamente peligroso". "Melissa tocó tierra en la provincia de Santiago de Cuba, cerca de la localidad de Chivirico", señalaron desde el organismo.Las autoridades cubanas informaron que unas 735.000 personas fueron evacuadas, sobre todo en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo

Fuente: Ámbito
29/10/2025 10:21

Racing recibe a Flamengo, con el sueño de llegar a la final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

La "Academia" viene de caer 1-0 en la ida, en un parejo encuentro que se definió sobre el final en el Estadio Maracaná. Esta noche, con su gente en el Cilindro de Avellaneda, buscará conseguir el pase a la gran final.

Fuente: Infobae
28/10/2025 22:28

Doña Marthita llega a Argentina para unirse a las grabaciones de "Los Tinelli" junto a Milett y Marcelo

La madre de Milett Figueroa viajó a Buenos Aires para sumarse a la nueva temporada del reality. Su llegada genera expectativa tras las recientes polémicas y su conocido carácter mediático

Fuente: Página 12
28/10/2025 21:46

El juicio La Huerta llegó a su fin en Tandil

La investigación sobre lo ocurrido durante la última dictadura militar también incluyó a Azul, Olavarría y Las Flores. Malestar en familiares porque hubo 27 absoluciones.

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:26

Vicky Dávila anunció que acabará con la tasa de usura si llega a ser elegida presidenta de la República: "Que la banca sea próspera"

La aspirante a la Casa de Nariño abordó la necesidad de revisar la carga tributaria que enfrentan actualmente las entidades financieras

Fuente: Página 12
28/10/2025 17:53

Copa Libertadores: Racing quiere vivir una noche histórica ante Flamengo y llegar a la final

La Academia apostará a llevárselos a los cariocas por delante desde el primer momento en base a la actitud y la intensidad física que ha demostrado el equipo a lo largo del certamen.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:25

Pago de CTS llega pronto: ¿Se podrá retirar el depósito de tu cuenta en noviembre?

¿El retiro de CTS aún es posible? Como se sabe la Ley se aprobo este año y permitió a millones sacar los montos en mayo de 2025. Ahora en noviembre se hará el segundo pago del año

Fuente: La Nación
28/10/2025 14:54

Una odisea para votar: el pueblo bonaerense aislado donde la única urna hizo 170 kilómetros para llegar

En Morea, una pequeña localidad del partido bonaerense de 9 de Julio, votar el domingo pasado para la gente que no vive en ese pueblo fue casi una odisea. La combinación de lluvias persistentes, caminos rurales intransitables y un pueblo prácticamente aislado terminó por impedir que la mayoría del padrón pudiera acercarse a la única urna disponible.Morea tiene cerca de 200 habitantes. La mayoría son productores y se dedican al campo. "En realidad, es más campo que pueblo; Morea tiene cinco cuadras a la redonda", describe Maribel Bruno, vecina de la localidad, a LA NACION. Una foto para un cuadro: cómo está el trigo y qué puede pasar con el maíz y la soja"En el pueblo vive mucha gente mayor; es por eso por lo que nos preocupa el tema del estado de los caminos rurales. Hoy, la situación es crítica. Lamentablemente, estamos muy complicados porque estamos aislados", agrega.Para llegar por la vía directa, el desafío es enorme: "Uno es 40 kilómetros hacia 9 de Julio por camino de tierra, pero está intransitable hace aproximadamente un mes y medio, totalmente cortado, imposible utilizarlo", relata.La otra opción tampoco ofrece garantías: "El otro camino son 17 kilómetros de tierra hasta la localidad de Dudignac y de ahí es todo ruta hasta el centro de 9 de Julio". Pero en ese trayecto los caminos también están comprometido: "Complicados, también están cortados".El nuevo Congreso: el campo quiere que se trate una importante agenda pendienteEn ese sentido, Bruno explica: "Allí hay una cortada muy importante y profunda donde corre mucha agua y lo venimos sufriendo hace dos meses; somos los propios vecinos de Morea los que tratamos de mantener el paso. Le venimos tirando cascotes, tratando de solucionarlo nosotros".El problema es estructural: los campos, saturados de agua, están más altos que los caminos rurales. "Más adelante, ya llegando a Dudignac hay aproximadamente 100 metros de agua con un pozo profundo, que hoy lamentablemente, si no tenés una 4x4, no podés pasar".El impacto en la vida cotidiana es profundo. La educación es uno de los sectores más afectados. En el pueblo funcionan la escuela primaria Nº16, con más de 110 años; una secundaria y un jardín de infantes. Pero la asistencia de los docentes es cada vez más difícil. "En las tres instituciones, por ejemplo, la primaria, los docentes vienen de 9 de Julio y de Dudignac. Esta semana hay clases virtuales porque es imposible llegar. Lo que es secundaria los profesores tenés uno solo que es de Morea, el resto vienen todos de Dudignac, o sea que tampoco llegan. Y para el jardín de infantes el director y la maestra vienen de 9 de Julio, que tampoco están llegando", cuenta Bruno. La situación tuvo un impacto directo en la votación del domingo. "La verdad que fue muy tranquila porque hubo gente que no pudo llegar", describe la vecina que, vive en el centro, a apenas una cuadra y media de la escuela, pero la mayoría no está en esa situación."Mucha gente que vota en Morea es de Dudignac y de 9 de Julio y quisieron venir a votar a Morea y no han podido llegar. Mucha gente del campo que tenía que votar tampoco fue a votar a Morea. Hubo una familia que vino de 9 de Julio en un Ford Falcon que tienen y les entró el agua en el auto y no pudieron pasar", lamenta.De las 341 personas habilitadas para votar, solo 140 pudieron hacerlo, un 41% del electorado. "Porque el resto no pudo llegar, no es que no quiso votar sino que no pudieron porque era imposible llegar", subraya Bruno. La escena del operativo electoral también fue insólita. "Hay una única urna en Morea, la mesa es la 131 y el presidente fue mi marido, Mariano Barbosa, que también es docente", detalla. Incluso los gendarmes que transportaban la urna tuvieron inconvenientes: "Vinieron a traer la urna y se encajaron por el camino corto por lo que tuvieron que dar la vuelta y hacer 170 kilómetros para llegar".Lo mismo ocurrió con la gente del Correo Argentino: "Hicieron 170 kilómetros de ida, pero de vuelta no quisieron volver a repetir, probaron por el camino que estaba cortado y pasaron como pudieron". Pese a la poca concurrencia, el resultado final fue 86 votos para LLA, 45 para Fuerza Patria y 10 votos para Provincias Unidas.La bronca en los vecinos se acumula. "Nosotros venimos de meses de sequía y el municipio durante ese tiempo que no llovió no hizo nada", cuestiona Bruno. Y asegura que "se sabía que este fin de semana iba a llover", más aún cuando "ha llovido 110 milímetros en dos días".Sin embargo â??reclamaâ??, no se hizo nada de antemano: "Los días que no llovieron y que se pudo haber trabajado y limpiar canales y arreglar caminos para que la gente pudiera circular y pueda votar el municipio no hizo nada".Nacida y criada en La Matanza, hace nueve años Bruno quiso dejar la inseguridad del conurbano bonaerense y se mudó a Morea, en busca un futuro mejor para su familia. "Buscando tranquilidad", reflexiona, con 40 años. Hoy, en medio de esta emergencia hídrica, reconoce con angustia que están "repensando qué hacer en el futuro si la situación de los caminos rurales continúa".

Fuente: La Nación
28/10/2025 13:36

Llega al Teatro Colón Salomé, la obra maestra de Richard Strauss

Es propio de los relatos bíblicos que la figura última y su sentido sean una sola cosa, pero también que los sentidos parciales que conducen a esa figura sean divergentes y aun contradictorios. En la parábola del padre misericordioso, por ejemplo, lo que ocurre es bastante diferente según uno se sitúe en el lugar del padre, del hijo menor o del hijo mayor. No es cuestión de punto de vista, sino más bien del color que adopta el relato.La historia de la decapitación del Bautista no es una parábola, pero le rigen las generales de la misma ley. El color de las cosas narradas parece muy distinto -aunque sea en el fondo el mismo- según se imaginen las inflexiones interiores de Juan, del tetrarca Herodes o de la hija de Herodías.En su ópera estrenada en 1905, que vuelve el martes 28 de octubre al Teatro Colón, Richard Strauss opta, precisamente, por la interioridad de Salomé. Es un descenso al corazón de las tinieblas para iluminar que el acto de Salomé no fue ni gratuito ni obra del mero capricho: había en ella algo muy humano, y por eso mismo muy oscuro. Las fascinación por la princesa Salomé (que, dicho sea paso, no aparece mencionada con ese nombre ni en el Evangelio de Marcos ni en el de Mateo; le debemos la referencia al libro XVIII de Antigüedades judías, de Flavio Josefo) venía de bastante lejos, aunque a mediados del siglo XIX pareció acentuarse más que nunca antes. El punto de partida de Strauss fue una pieza de Oscar Wilde, escrita originalmente en francés, y que él conoció en Berlín, en el Kleines Theater de Max Reinhardt. Pero el punto de partida de Wilde había sido a su vez el cuadro La aparición, el colmo simbolista de Gustave Moreau. Se cierra entonces un círculo que recorre de la pintura a la literatura y de ahí a la música, de modo que la ópera de Strauss podría ser casi la puesta en movimiento de la pintura de Moreau.Lo que queda encerrado en ese círculo es la alianza de una poética que se agita por las fuerzas del decadentismo y el modernismo, menos contrarias que complementarias. Salomé es una ópera fulminante. Esto la hace parte de la misma familia que El castillo de Barbazul, de Béla Bartók, y de Erwartung, del propio Schönberg: todas se organizan en un acto único y están habitadas por una exacerbada microscopía psicológica. Claro que con una salvedad: Salomé llegó antes y llegó más lejos. Se diría que inaugura el efecto de shock del modernismo musical. Además, es tal vez el correlato operístico más perfecto que pueda imaginarse de Sexo y carácter, el libro escandaloso que el precoz y genial Otto Weininger publicó en 1903, poco antes de suicidarse. Obra maestra indomesticableLa nueva producción de Salomé que subirá a escena en el Colón tendrá dirección musical del francés Philippe Auguin; la régie correrá por cuenta de la española Bárbara Lluch, asistencia y coreografía de Mercè Grané. Serán en total seis funciones, en cuyos papeles principales se alternarán Ricarda Merbeth y Carla Filipcic Holm (Salomé), Norbert Ernst y José Ansaldi (Herodes), Nancy Fabiola Herrera y Adriana Mastrángelo (Herodías), Egils SiliÅ?Å¡ y Hernán Iturralde (Jochanaan), Fermín Prieto y Darío Leoncini (Narraboth), Daniela Prado y Ericka Cussy (Paje de Herodías).En mitad de uno de los ensayos, Lluch coincide en que Salomé es una ópera de la más estricta actualidad: "Salomé se podría haber escrito esta misma mañana pues su relevancia es punzante." Para la directora escénica, lo central de esta ópera y de su puesta es que el público "se abstraiga, se aflija, sientaâ?¦". Y es verdad que esta ópera se impone sin mediaciones, de un golpe. "Es la música más bella para una de las historias más tristes", define Lluch.Pero la belleza de la música de Strauss es en Salomé una belleza disolvente. En esta ópera la tonalidad y la polifonía se hostilizan mutuamente, y acaso por eso esta obra, más que ninguna otra (más incluso que la posterior Elektra) fue causa de admiración para Arnold Schönberg y su escuela. Es cierto que brilla también en este la inteligencia dramática de Strauss, que, como Debussy y como Puccini, se sirvió del exotismo oriental -un exotismo bien dosificado- para explotar el color orquestal y, a la vez, socavar el predominio cadencial. El trabajo motívico de Salomé es de acero, minucioso, e infalible en la caracterización de los personajes, que pertenecen a mundos distintos y son reunidos por la música para la desgracia. "Und das Geheimnis der Liebe ist/ gröÃ?er als das Geheimnis des Todes" (Y el misterio del amor/ es más grande que el misterio de la muerte) canta famosamente Salomé después de que le traen en bandeja la cabeza del Bautista. Los dos podrían haber estado de acuerdo con esa afirmación, salvo porque el malentendido fatal de "amor" y "muerte" designan para una y para otro cosas irreconciliables. En ese doblez se juega todo.Salomé, ópera de Richard Strauss, con libreto de Hedwig Lachmann basado en la obra teatral de Oscar Wilde. Dirección musical: Philippe Augin. Dirección escénica: Bárbara Lluch. Funciones: martes 28, miércoles 29, jueves 30, viernes 31 de octubre y martes 4 de noviembre, a las 20; domingo 2 de noviembre, a las 17. Sala: Teatro Colón (Libertad 621).

Fuente: La Nación
28/10/2025 13:36

Aldana Cometti, la capitana con gol y voz de mando que llega a los 100 partidos con la selección argentina

En la conferencia de prensa antes de viajar al Mundial de Australia-Nueva Zelanda 2023, Aldana Cometti hizo un pedido a los medios de comunicación: "Les pido que vayan a cubrir la Copa porque al final lo que no se ve, no existe. Si no comunican lo que hacemos, muchas niñas no pueden elegir jugar al fútbol porque no lo ven, no saben que existe. Lo necesitamos para que las nenas sepan que pueden soñar con jugar un Mundial o un Juego Olímpico. Acá estamos nosotras para representarlas". Por entonces todavía no portaba la cinta de capitana, pero ya era líder del equipo, a fuerza de historia, presencias y también rendimiento. Cometti pide siempre eso que ella padeció cuando era niña y quería jugar. Pero siguió igual, un poco por deseo, otro por el aguante familiar. Hoy cumplirá 100 partidos con la celeste y blanca, en el camino a la que podría ser su tercera Copa del Mundo: por la Liga de Naciones, Argentina enfrenta a Uruguay, en Montevideo, desde las 18 (transmiten DirecTV y AFA Estudio).La bandera que le hizo su familia hace unos años es un resumen del camino de la defensora central que hoy juega en el FC Fleury 91 de Francia: "Cumple sus sueños quien resiste", se lee, verso de una canción de Ricardo Iorio. El trapo lo cuelgan en cada partido de Argentina porque la familia de Aldi viaja a todos lados. Rosa, su mamá, no falta nunca. Cometti tiene 29, pero no cabe en esa vida tanto fútbol. Jugó en Excursionistas, Independiente, River, Boca, Granada, Sevilla, Levante y Madrid CFF (todos de España), y en Atlético Huila de Colombia, con el que fue campeona de la Copa Libertadores en 2018. Eligió el fútbol desde muy pequeña. Con Rodrigo, su hermano menor, y su papá, peloteaban en las plazas de Caballito cuando sacaban a pasear a sus perros. Los fines de semana lo hacían en el club y en las vacaciones, en las playas de Mar del Plata. En un tiempo Aldi jugó al hockey, pero se terminó de convencer cuando después de participar en fútbol en unos Torneos Bonaerenses la llamaron para la Sub 17 de Argentina."Todavía recuerdo de memoria la primera vez que estuve en el predio [de la AFA]", contó en una entrevista. En las conferencias de prensa, cuando le preguntan qué mensaje le quiere dejar a la gente -una consulta que llamativamente se repite cuando ella está frente al micrófono- repite: "A la gente le pido que confíe en nosotras, que vamos a dejar la vida por esta camiseta. Y que nos alienten, que nos acompañen", dijo antes del Mundial 2019.Y ahora, en la previa a la Conmebol Liga de Naciones, las primeras eliminatorias mundialistas para el fútbol femenino, sostuvo: "Vengan a la cancha, vengan a vernos, identifíquese con nosotras. Somos un equipo que dejamos la vida adentro de la cancha. Queremos ser esa Selección para todos los argentinos y que el día de mañana ya no tenga que dar este mensajes porque ya todos sabrán que jugamos y que vienen a vernos".En el debut de este certamen, Argentina le ganó 3 a 1 a Paraguay en la cancha de Argentinos Juniors. Cometti aportó un gol, de cabeza. En 99 encuentros anotó 11. Lleva un año como capitana. Heredó la cinta de la arquera Vanina Correa, que se retiró. Stefi León, que fue jefa de prensa de la Selección y compartió muchos viajes con el equipo, cuenta que la central construyó su liderazgo. Y pone como ejemplo la Copa América Colombia 2022, cuando Cometti se perdió las semifinales y el partido por el tercer puesto por Covid. "Su reemplazo fue Sophie Brown y, lejos de enojarse, Aldi intentó ayudarla en todo", dice. Hoy las dos integran la zaga. "Además es el nexo con las más chicas -agrega-. A todas les pregunta por su vida, sus clubes, por su futuro, su alimentación, entrena en el gimnasio con ellas. Y organiza juegos de cartas o de mesa que sirven para distender y unir al grupo". León fue clave para tener las estadísticas de este equipo. Cometti, dice, es la primera que llega al partido número 100 con Argentina.En el partido de hoy contra Uruguay le entregarán una camiseta por la celebración. "El principal cambio en estos 12 años que llevo en la Selección es el espacio que tenemos. No sólo de la dirigencia, sino también del apoyo del cuerpo técnico. ¿Hay muchas cosas por mejorar? Sí, pero estamos yendo por el camino correcto", declaró. Y siguió: "El cambio se logra acá adentro, entrenando, comunicándonos con el cuerpo técnico y la dirigencia. La lucha se da en cada entrenamiento, en cada competencia. Esa es mi opinión".Cometti fue testigo directo del paso a paso del crecimiento de la disciplina. A veces va al predio y ve entrenar a la Sub 15. No deja de sorprenderse: es un fútbol que para ella no existió. ¿Su recorrido hubiera sido otro si hubiera contado con divisiones inferiores? Lo cierto es que jugaba de 8 o de 5 hasta que el entrenador Luis Nicosia, en 2013, la mandó a la cueva. Cometti es la mejor central argentina: tiene lectura de juego, anticipo, voz de mando, marca, cabezazo. Y mucha disciplina.También, claro, el cuerpo curtido de pelear por mejores condiciones. Cuando le preguntan si tiene en la mente una imagen con la Selección que no se olvide, menciona la Copa América 2018: el momento en el que todas juntas hicieron el gesto del Topo Gigio, reclamando ser escuchadas.Pelea ahora por obtener resultados deportivos. Está convencida de que esta Selección se lo merece. En la Copa América de Chile de este año, después de obtener el tercer puesto, sus compañeras jóvenes hacían vivos de Instagram. Cometti no vive pendiente del celular y ya tiene muchos torneos sobre sus espaldas. Estaba en otra. Pensando. Salió a hablar con los medios y dijo: "Siento que el tercer puesto nos queda chico ya. Tenemos hoy un equipo muy competitivo, somos muy competitivas entre nosotras, es difícil hacer el 11 titular y eso nos va a llevar a grandes cosas".Le toca transmitir experiencia a un equipo que transita un recambio generacional. La constancia -su constancia- puede ser tomada de ejemplo. Hace poco contó que cada vez que pisa el predio de Ezeiza siente que sigue escribiendo la historia del fútbol femenino en Argentina. Y si tiene que hablar sobre el futuro es clara y concisa: "Argentina va a ser una potencia en este deporte".

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

Comienza la preventa de una nueva pickup que llega a la Argentina

Uno de los anuncios más relevantes en la industria automotriz argentina fue el del Grupo Stellantis, que destinó US$385 millones a su planta de Ferreyra, Córdoba, para producir una nueva familia de vehículos y un nuevo motor. Entre esos modelos se encuentra la nueva RAM Dakota, una pickup mediana que ya cuenta con preventa activa.Qué pasará con las ventas de autos 0km tras las eleccionesCon $500.000 cualquier persona puede reservar la nueva RAM Dakota Warlock â??la primera versión presentada la públicoâ?? en cualquier concesionario oficial de la marca. "Este monto será reembolsable en caso de no concretarse la operación, garantizando una experiencia de compra transparente y segura", dijeron en un comunicado oficial.Cabe destacar que esta pickup comparte la línea de montaje con la Fiat Titano, el primer modelo anunciado en el marco de la inversión. Por tanto, la nueva Ram Dakota se convierte así en el segundo integrante de esta familia.Cómo es la RAM DakotaEsta chata de producción nacional equipa el motor Multijet 2.2 L (que comenzarán a producir en 2026 en dicha planta) que entrega una potencia de 200 CV y 450 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de 8 velocidades. Cuenta con un sistema de tracción integral permanente (AWD), RWD (Rear Wheel Drive) que envía la fuerza del motor hacia las ruedas posteriores ofreciendo un estilo de conducción más deportivo, 4WD baja con tracción en las cuatro ruedas con reductora, junto con el bloqueo de diferencial trasero con comando eléctrico y los cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Arena y Nieve). Si bien aún resta que en el lanzamiento del producto se detallen todas sus características, ya se confirmó que en su interior equipa una pantalla instrumental digital de 7 pulgadas integrada a una central multimedia de 12,3 pulgadas. En seguridad la firma confirmó que viene equipada con seis airbags, una cámara de visión multidireccional y llegaría también con diversas ayudas a la conducción. Por último, cuenta con una capacidad de carga de 1020 kg, un volumen de carga de 1210 litros y 3500 kg de capacidad de remolque. El precio de venta aún no fue informado por la firma, que lo dará a conocer con el lanzamiento del producto hacia fines del mes que viene.

Fuente: La Nación
28/10/2025 10:36

A cuánto llega la jubilación mínima en noviembre de 2025

Los jubilados de la Anses (Administración Nacional de la seguridad Social) que perciben el haber mínimo, reciben en noviembre un nuevo incremento dado por la actualización mensual que realiza el organismo previsional con base en el más reciente índice de inflación.De esta manera, en el penúltimo mes del año, los jubilados y pensionados con haberes que no superan la mínima tienen un reajuste del 2,08%, en concordancia con la inflación registrada en septiembre, que fue del 2,1%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.Esta actualización eleva la jubilación mínima a $333.052,70, a la que se suma un bono extraordinario de $70.000, que se mantiene sin cambios, por lo que el total a cobrar para la jubilación mínima será $403.052,70.A cuánto llega la jubilación mínima en noviembre de 2025Los montos actualizados de jubilaciones y pensiones para este mes son los siguientes:Jubilación mínima: $333.052,70. + bono de $70.000 = $403.052,70.Jubilación máxima: $2.241.129,34Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.442,16 + bono de $70.000 = $336.442,16Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $233.136,88 + bono de $70.000 = $303.136,88Cómo es la entrega del bono previsional de noviembre 2025El bono de $70.000 se acredita directamente junto a los haberes y está destinado principalmente a quienes cobran el haber mínimo o pensiones no contributivas y PUAM.Para beneficiarios con haberes superiores al mínimo, el bono se otorga en forma proporcional hasta alcanzar un tope de $403.020,07.Como ocurre mensualmente, las fechas de cobro para las jubilaciones y pensiones dependen de la terminación del DNI y se extienden a lo largo del mes.Cómo tramitar la jubilación en la AnsesPara iniciar un trámite jubilatorio en la Anses es necesario seguir estos pasos:¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar al sitio oficial de la Anses y clickear en el apartado Mi Anses. Allí colocar el CUIL y la clave de la seguridad social.Verificar que todos los aportes estén registrados, a través de la opción Trabajo > Consultar Historia Laboral.Si hubiese un faltante de aportes, se debe presentar la documentación del período trabajado a través de un comprobante de certificación de servicios, recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o Declaración Jurada. También se debe completar el formulario 6.18, que corresponde la solicitud de prestaciones previsionales.Luego, se debe solicitar un turno en alguna de las oficinas de Anses. Es importante que ese día el beneficiario lleve el DNI.

Fuente: Perfil
28/10/2025 10:00

Gloria Romero, al llegar a Chaco: "Los Sena no tienen que volver a ver la luz del sol"

La madre de Cecilia Strzyzowski arribó este martes a Resistencia para presenciar el inicio del juicio por jurados. Exigió una condena ejemplar para los siete acusados y remarcó que su reclamo de justicia busca evitar que otras mujeres sufran lo mismo. Leer más

Fuente: Perfil
28/10/2025 10:00

Corrientes: el juicio por estafa piramidal de 100 mil dólares llega a su fin y hay expectativa por el veredicto

El juicio contra Gabriela Elizabeth Wihte y Cristian Sebastián Dening, acusados de estafar a más de 100 personas con el falso negocio de inversiones "Tradeking", entra en su etapa final. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 08:33

El túnel más largo de España que llega hasta Francia: 8,6 kilómetros y atraviesa los Pirineos

La obra de ingeniería conecta a España con Francia, por lo que en su totalidad supera los 8 kilómetros de longitud, si contamos el tramo galo

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Tiene green card y llegó al aeropuerto de un viaje, pero le prohibieron la entrada: "Nos dijeron que ya no es un residente permanente"

Un inmigrante que poseía una green card y es originario de Níger fue impedido de ingresar a Estados Unidos tras regresar de un viaje internacional. Las autoridades lo consideraron "inadmisible", por lo que fue detenido en el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York y optó por regresar voluntariamente a su territorio natal.Fue impedido ingresar a EE.UU. y tuvo que regresar a su país natalIssa Salma Baouna, de 49 años, fue detenido por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) el 6 de marzo. Según su esposa, Josette Casterlow Baouna, en ocasiones anteriores había viajado al extranjero sin inconvenientes al usar un sello I-551 en su pasaporte.Esta acta temporal funciona como prueba temporal de estatus mientras se tramita o reemplaza la tarjeta verde, y permite al titular vivir, trabajar y viajar como residente permanente. Durante su viaje, Baouna fue interrogado por seis horas sobre su estadía en el extranjero antes de que le informaran que no podía ingresar a Estados Unidos, según relató su esposa de acuerdo con Newsweek. Por miedo a ser detenido por inmigración, retiró voluntariamente su solicitud de ingreso y regresó a Níger. Aunque su tarjeta verde había expirado, fue confiscada por un oficial de la CBP durante el viaje de regreso, según contó la mujer."Nos han dicho que Issa ya no es un residente permanente legal y que no puede recibir documentación de viaje. Eso me ha dejado devastada", dijo Casterlow Baouna.Las aclaraciones de la CBPUn portavoz de la CBP informó que al nigerino se le negó la entrada debido a que un juez de inmigración había revocado su estatus de residente permanente y ordenado su deportación el 23 de junio de 2022 por fraude y tergiversación intencional. CPB también señaló que había sido arrestado y acusado de agresión contra una mujer en Greensboro, Carolina del Norte, y que en 2002 había permanecido más tiempo del permitido con una visa de turista."La CBP determinó que es inadmisible a EE.UU. porque se le ordenó la deportación y salió del país, lo que constituye una autodeportación", dijo el portavoz. "Baouna fue admitido condicionalmente en EE.UU. varias veces en 2023 por la administración Biden. La administración Trump no va a ignorar el Estado de derecho".Sin embargo, Casterlow Baouna indicó: "Mi esposo no es un criminal. No hubo condena, ni libertad condicional, ni declaración de culpabilidad y ningún registro de delito. El asunto al que se hace referencia de hace muchos años en Greensboro, Carolina del Norte, fue desestimado y se originó por un malentendido durante una discusión doméstica".La lucha de Issa Baouna por regresar a EE.UU. tras perder su green cardPoco después de regresar a Níger, Baouna enfermó al contraer malaria, lo que derivó en insuficiencia renal y complicaciones hepáticas. Ante la situación, la mujer decidió abandonar Estados Unidos y viajar con sus dos hijos pequeños para reunirse con su esposo el 19 de julio. Según su relato, lo más viable es estabilizarlo mientras buscan regresarlo a EE.UU., donde cuenta con su historial médico y cobertura de seguro.Desde ese momento, la pareja solicitó diversas formas de asistencia, que incluía peticiones aceleradas I-130 e I-131, libertad condicional humanitaria y documentación de viaje. La primera solicitud fue denegada, y aunque le informaron que el caso aún podría revisarse, las estimaciones actuales indican que el proceso podría tardar hasta 18 meses."No estaba pidiendo un trato especial, solo misericordia para un esposo y padre que lucha por su vida", expresó la mujer.Baouna tuvo su green card desde 2007 hasta 2020. Según la mujer, debido a errores cometidos por su primer abogado al presentar la documentación, se generaron complicaciones con su estatus. A partir de entonces, Baouna necesitó sellos I-551 en su pasaporte para renovar su licencia de conducir y viajar internacionalmente. Más tarde, al requerir la naturalización, su solicitud fue puesta bajo revisión porque incluyó a los hijos que tenía en Níger.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) consideró esta inclusión una discrepancia, ya que los hijos no figuraban en su gestión original de tarjeta verde. En el momento del trámite inicial, otra persona completó el papeleo por él y no había intención de traer a sus hijos a Estados Unidos. Al aplicar para la naturalización, la persona que lo asistía le aconsejó incluirlos "por si algún día quería traerlos a EE.UU.". Posteriormente, el organismo interpretó la omisión como fraude e inició procedimientos legales, según explicó su esposa.

Fuente: Perfil
27/10/2025 19:00

Santiago Giorgietta: "El gobierno necesita mostrar signos de gobernabilidad y llegar a acuerdos con los gobernadores"

El analista advirtió que el oficialismo deberá abrirse al diálogo para consolidar su poder tras el sorpresivo triunfo. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 18:52

Candidata de las Madres víctimas de los 'falsos positivos' se 'quemó' en la consulta del Pacto Histórico: no le alcanzó para llegar al Senado

Jacqueline Castillo Peña, que aspiró en representación de Mafapo, Madres de Falsos Positivos de Colombia, no obtuvo un mayoritario respaldo en la jornada electoral que se llevó a cabo el domingo 26 de octubre de 2025

Fuente: La Nación
27/10/2025 18:18

Trump llega a Tokio con honores imperiales, en la víspera de una posible tregua comercial con China

TOKIO.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una bienvenida real este lunes en Japón, en la última etapa de un viaje de cinco días por Asia que espera culminar con un acuerdo sobre una tregua en la guerra comercial con el presidente chino, Xi Jinping. En agenda tiene una reunión prevista para el martes con la flamante primera ministra Sanae Takaichi.Trump, que realiza su viaje más largo al extranjero desde que asumió el cargo en enero, anunció una avalancha de acuerdos sobre comercio y minerales críticos con cuatro naciones -Malasia, Vietnam, Filipinas y Singapur- del Sudeste Asiático durante su primera parada en Malasia y tiene previsto reunirse con Xi en Corea del Sur el jueves. Allí, ambos líderes podrían anunciar una tregua parcial en la guerra comercial que desde hace meses sacude los mercados internacionales.Según fuentes del Departamento de Comercio citadas por agencias internacionales, los negociadores estadounidenses y chinos perfilan un marco de entendimiento que permitiría pausar los aranceles más altos impuestos por Washington y suavizar los controles chinos sobre la exportación de tierras raras. La noticia ya tuvo un efecto inmediato: las bolsas asiáticas alcanzaron máximos históricos el domingo, horas antes de la llegada de Trump a Tokio. "Tengo mucho respeto por el presidente Xi y creo que vamos a llegar a un acuerdo", declaró el mandatario en el Air Force One antes de aterrizar.El despliegue en Tokio fue digno de una visita imperial. Miles de policías custodiaron las calles de la capital japonesa tras la detención, el viernes, de un hombre armado con un cuchillo frente a la embajada de Estados Unidos. En el distrito de Shinjuku, grupos pacifistas convocaron una protesta anti-Trump, mientras el helicóptero presidencial sobrevolaba la ciudad rumbo al Palacio Imperial, donde el mandatario fue recibido por el emperador Naruhito.El encuentro duró más de treinta minutos y replicó el de 2019, cuando Trump se convirtió en el primer líder extranjero en reunirse con el monarca tras su entronización. "Es una gran persona", comentó Trump al salir del palacio. Según observadores japoneses, la visita buscó subrayar el respeto mutuo y reforzar la imagen de una alianza "inquebrantable" entre Tokio y Washington, en vísperas de las negociaciones bilaterales con la primera ministra Sanae Takaichi.Comercio e inversiones estratégicasTrump llega a Japón con una promesa bajo el brazo: una inversión japonesa de 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, pactada a cambio de una reducción temporal de los aranceles a las importaciones niponas. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, y su par japonés, Ryosei Akazawa, artífices del acuerdo arancelario firmado en julio, se reunieron el lunes en un almuerzo de trabajo donde discutieron posibles cooperaciones en infraestructura energética y redes eléctricas.Para el martes está prevista una reunión formal entre Trump y la primera ministra Sanae Takaichi, quien asumió el cargo la semana pasada como la primera mujer en liderar Japón. Fiel aliada del fallecido exprimer ministro Shinzo Abe, Takaichi busca retomar el impulso económico de su mentor y fortalecer la alianza militar con Washington. Según fuentes del gobierno japonés, planea anunciar nuevas compras de soja, gas y automóviles estadounidenses, además de un acuerdo de cooperación en la industria naval, un sector prioritario para Trump en su proyecto de "Flota Dorada" para contrarrestar el avance marítimo chino.La premier japonesa también prometió aumentar el gasto en defensa al 2% del PIB en los próximos seis meses, un año antes de lo previsto, como gesto hacia su par estadounidense. Entre las medidas adicionales figura el incremento de la contribución japonesa al mantenimiento de las tropas estadounidenses estacionadas en el país, unas 50.000 personas. "Crearemos un sistema que permita a Japón defenderse de manera independiente", declaró Takaichi días antes de la llegada de Trump, en línea con su lema político, "Japan First".También se espera la firma de acuerdos para armonizar regulaciones y estándares sobre inteligencia artificial, además de impulsar proyectos conjuntos de investigación y desarrollo. La visita tiene un fuerte componente estratégico. Trump busca que Japón y otros aliados de la región aumenten su gasto en defensa y alineen sus políticas con Washington frente a la expansión militar y tecnológica de China. Para Tokio, el desafío es mantener el apoyo estadounidense sin quedar atrapado en una eventual negociación entre Trump y Xi que redefina las prioridades de Washington en Asia. "La reunión del jueves entre Trump y Xi podría cambiar el tablero", señaló un diplomático japonés citado por la agencia Kyodo. "Japón teme quedar relegado si Estados Unidos opta por aliviar la presión sobre China a cambio de concesiones comerciales".Trump partirá el miércoles hacia Gyeongju, en Corea del Sur, para reunirse con el presidente Lee Jae-myung. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el marco de un nuevo acuerdo comercial con Seúl "ya está listo", aunque no se espera que se cierre esta semana. La cita culminante será el jueves, cuando Trump y Xi se vean cara a cara en una cumbre que podría redefinir las relaciones entre las dos mayores economías del mundo.Agencias ANSA y Reuters

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Cuándo llega el frente frío de Halloween a Texas y cuánto bajan las temperaturas

El esperado frente frío de Halloween ya se aproxima a Texas y promete un cambio drástico tras varios días de calor anómalo para esta época del año. El fenómeno es impulsado por un sistema de baja presión que se desplaza desde el norte de Estados Unidos hacia el sur y comenzará a sentirse en distintas regiones del Estado de la Estrella Solitaria entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles.Panhandle de Texas: brusco descenso de temperaturaEl Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Amarillo informó que el frente frío ingresará al área del Panhandle â??que incluye el noroeste del estado y parte de Oklahomaâ?? durante la tarde del lunes y se consolidará durante la noche. Antes de su llegada, esta mañana se caracterizaron por una densa niebla que redujo la visibilidad a menos de un cuarto de milla en algunos sectores, lo que afectó la conducción en Amarillo y sus alrededores.Según el pronóstico del NWS, las temperaturas que alcanzaron entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (26 °C) en el oeste y suroeste de la región caerán abruptamente tras el paso del frente frío. En esa misma línea, se espera un notable descenso térmico con mínimas que rondarán el punto de congelación entre el miércoles y jueves. En el noroeste del Panhandle, las probabilidades de una helada fuerte son moderadas, con valores entre el 40% y el 90%, especialmente en localidades ubicadas sobre la línea Claude-Pampa-Beaver.El frente llevará vientos del norte sostenidos de hasta 30 millas por hora (48 km/h) y ráfagas que podrían alcanzar las 40 millas por hora (64 km/h). Las condiciones más frías se registrarán durante la madrugada del jueves, cuando se prevén mínimas cercanas a los 32 °F (0 °C) en amplias zonas del norte de Texas.Norte y centro de Texas: ráfagas de viento y temperaturas otoñalesEn el norte y centro del estado, el NWS de Fort Worth anticipó que el frente frío cruzará la región el martes por la mañana, acompañado por una banda de lluvias dispersas y algunas tormentas aisladas, sobre todo en el este. Aunque las precipitaciones serán ligeras â??con acumulados entre unas centésimas y unas décimas de pulgadaâ??, el cambio de masa de aire marcará el inicio de un descenso sostenido de las temperaturas.Las máximas del martes se registrarán antes del mediodía, con valores que podrían alcanzar los 80 °F (27 °C) en el norte y centro del estado. Sin embargo, tras el paso del frente, las temperaturas caerán rápidamente y los vientos del noroeste se intensificarán, con velocidades entre 20 y 30 millas por hora (32 a 48 km/h) y ráfagas de hasta 40 millas por hora (64 km/h).El NWS advirtió que estas condiciones podrían dificultar la conducción de vehículos altos y provocar el desplazamiento de objetos no asegurados. Para el miércoles, el ambiente será mucho más fresco, con máximas que apenas rondarán los 60 °F (16 °C) y sensaciones térmicas matinales entre 38 °F (3 °C) y 42 °F (6 °C).Las noches del miércoles y jueves serán frías, con mínimas que descenderán a los 40 °F (4 °C) en el área metropolitana de Dallas-Fort Worth. El jueves y viernes, la masa de aire frío se estabilizará y las tardes serán soleadas y templadas, con máximas cercanas a los 70 °F (21 °C). Según el NWS, el próximo fin de semana volverán las condiciones más cálidas, con temperaturas que podrían alcanzar los 80 °F (26 °C) nuevamente el domingo.Oeste de Texas y región de Midland/Odessa: vientos en aumento y heladasEl NWS de Midland/Odessa confirmó que el frente frío avanzará por el oeste de Texas durante la madrugada y mañana del martes, lo que provocará un giro repentino del viento hacia el norte y noreste y una caída marcada de las temperaturas. Antes de la llegada del frente, el lunes se registrarán las temperaturas más altas del período, con máximas entre 85 °F (29 °C) y 90 °F (32 °C) en el área del Río Grande y el sur del Permian Basin.Con el ingreso del aire frío, las máximas del martes se mantendrán entre 68 °F (20 °C) y 72 °F (22 °C), mientras que las ráfagas de viento alcanzarán las 35 millas por hora (56 km/h). En zonas de montaña, como las Guadalupe Mountains, se anticipan vientos aún más intensos, aunque el NWS estimó que se mantendrán por debajo de los criterios de advertencia por vientos fuertes.Las temperaturas nocturnas bajarán de manera considerable a partir del martes. En las zonas más elevadas y en el norte del Permian Basin, las mínimas del miércoles podrían alcanzar los 32 °F (0 °C), y el jueves por la madrugada podrían repetirse valores similares. Las probabilidades de helada varían entre el 20% y el 50% en estas áreas, por lo que no se descarta la emisión de una alerta por congelamiento.Sur de Texas y San Antonio: el aire más frío llegará el miércolesDe acuerdo con San Antonio Express-News, el frente frío alcanzará el centro sur de Texas durante la tarde del martes. En San Antonio, las temperaturas todavía llegarán a los 85 °F (29 °C) antes del mediodía, pero el frente se hará notar hacia la tarde, cuando los vientos del norte aumenten hasta 30 millas por hora (48 km/h) y el termómetro comience a descender con rapidez.El miércoles amanecerá con temperaturas cercanas a los 50 °F (10 °C) y las máximas no superarán los 70 °F (21 °C). Durante la noche, el aire más gélido del sistema se asentará sobre la región. Las mínimas del jueves bajarán a 48 °F (9 °C) en la ciudad y hasta 38 °F (3 °C) en las localidades del Hill Country como Fredericksburg, Boerne y Kerrville.

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:30

Good Time de Mario Irivarren, Laura Spoya y Gerardo Pe' llega a su fin: "Gracias, manada"

José Luis Rodríguez, el popular Pelao de Todo Good, anunció que le espacio de las mañanas no continuará en esta nueva etapa

Fuente: La Nación
27/10/2025 15:18

Cómo llegar a la playa con "aguas turquesas" que se esconde en Córdoba

Hay un paraíso escondido en Córdoba que tiene aguas turquesas, calma y naturaleza a pocos kilómetros de la capital provincial. Una vieja cantera de piedra blanca guarda una laguna de aguas cristalinas que deslumbra a los turistas al final de una caminata panorámica por la zona. Un refugio natural ideal para disfrutar en una escapada durante la primavera y el verano.En medio de las sierras del Valle de Calamuchita, los alrededores de Villa Yacanto esconden un sitio natural poco explorado, pero de una belleza irresistible, especialmente cuando llega el calor y el paisaje serrano invita al descanso y la desconexión. El lugar en cuestión es la llamada Laguna Neyem, un rincón de aguas cristalinas y naturaleza prístina que recompensa a quienes se animan a una caminata de dificultad media, que atraviesa el típico paisaje serrano de piedra, monte y vegetación nativa.Ubicada a unos 150 kilómetros de la capital cordobesa, esta joya natural se transformó en uno de los secretos mejor guardados de la región, perfecta para relajarse, nadar o simplemente contemplar su entorno.Rodeada de formaciones de caliza, la Neyem es un espejo de agua pura que hipnotiza con su color turquesa y su entorno agreste. Según los pobladores, se formó en una antigua cantera de extracción de piedra dolomita, una actividad que funcionó entre los años 1940 hasta 2010. La explotación minera dejó al descubierto las piedras blancas que hoy rodean la laguna y acentúan su tono azulado, creando un contraste deslumbrante con el verde de las sierras.Desde la ciudad de Córdoba, el trayecto demora alrededor de dos horas y media. El camino avanza por la ruta hacia Santa Rosa de Calamuchita, para luego desviarse por la Ruta Provincial 228 rumbo al predio Sendero Blanco, donde se encuentra la laguna. El último tramo es de ripio, y desde allí comienza una caminata de unos 45 minutos, perfecta para disfrutar del paisaje y el silencio natural. Se recomienda dejar los vehículos antes del sendero y continuar a pie hasta el agua.Es importante tener en cuenta que el acceso está dentro de un predio privado, por lo que se requiere reserva previa y el pago de una entrada, medidas que permiten cuidar el entorno y asegurar una visita responsable.El nombre "Neyem", que en lengua mapuche significa "brisa suave", describe con exactitud la atmósfera del lugar. Con sus aguas turquesas y su calma absoluta, este rincón invita a un baño reparador o simplemente a disfrutar de su serenidad, especialmente en primavera y verano, ya que esta zona del valle alcanza temperaturas elevadas. Más allá del chapuzón en la laguna, el entorno ofrece una rica biodiversidad: plantas aromáticas, helechos y especies nativas crecen entre las rocas, mientras el canto de las aves acompaña el recorrido. La mejor época para visitarla es el verano, cuando las temperaturas elevadas hacen irresistible la idea de sumergirse o practicar snorkeling en sus aguas claras. Como parte de la aventura, el trekking de unos 45 minutos atraviesa senderos serranos con vistas panorámicas antes de culminar en un baño en la laguna.Para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre, Neyem combina a la perfección ejercicio, contemplación y descanso, con una biodiversidad que realza cada paso. A pocos kilómetros de Villa Yacanto, este encantador pueblo con sus calles tranquilas, hospedajes rurales y servicios turísticos, completa la experiencia, convirtiéndose en un excelente punto de partida o descanso tras la caminata por este paraíso cordobés.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 14:23

Luego de los elogios a Javier Milei, Donald Trump llegó a Japón para reunirse con Sanae Takaichi

El líder estadounidense se reunirá con el emperador Naruhito, pronunciará un discurso en el portaaviones USS George Washington y firmará acuerdos sobre minerales críticos y construcción naval.

Fuente: Página 12
27/10/2025 12:05

La Fórmula 1 llega a Brasil, ¿cuándo será la próxima carrera y cuánto cuesta ver a Colapinto?

Quedan cuatro fechas en el calendario 2025. El piloto argentino va por su asiento en 2026, mientras que se acerca la definición por el campeonato.

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:38

Garamendi denuncia que los salarios podrían ser "muy superiores" si no fuera por los impuestos: "No se puede llegar a más"

El presidente de la CEOE ha criticado las últimas medidas del Ministerio de Trabajo, asegurando que la falta de consenso con sindicatos y empresarios "ponen en riesgo la estabilidad y la competitividad del mercado laboral"

Fuente: Clarín
27/10/2025 10:00

En noviembre llega un finde XXL: Córdoba, el destino ideal para una escapada

Entre paisajes serranos, gastronomía regional y una agenda de fiestas imperdibles, Córdoba se prepara para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana largo de noviembre.

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:11

La Boleta Única de Papel tuvo un debut exitoso: las claves de una herramienta para votar que llegó para quedarse

La Justicia Electoral y el Gobierno destacaron los beneficios del cambio. Redujo el peso de los aparatos partidarios, hubo un rápido escrutinio y no se registraron cambios en el voto nulo

Fuente: La Nación
27/10/2025 04:18

En EE.UU llegó a la cima, vivió el costado más oscuro del país y decidió regresar: "Hice bien en volver a Argentina"

Hernán Casanova estaba paralizado. La Torre Sur acababa de caer y la otra ardía en llamas. El horror sucedía ante sus ojos, pudo ver a las personas tirarse al vacío y escuchar los gritos desesperados. Apenas estaba a 100 metros cuando la Torre Norte comenzó a inclinarse destinada a colapsar. Junto a su amigo, Alejandro, al fin empezaron a correr sin dirección hasta que dieron con un estacionamiento y un policía logró abrir un auto en el que se refugiaron cinco personas.Hernán creyó que iba a morir bajo los escombros. El día se había transformado en noche, no veía absolutamente nada y tan solo pudo sentir los golpes de los cascotazos que caían sobre ellos. Incapaz de respirar, se cubrió el rostro con su remera con la esperanza de obtener las preciadas bocanadas de aire.¿Cómo había llegado hasta ahí? Cuando la atmósfera se aclaró, otro pensamiento emergió con nitidez y llevaba un solo nombre: Argentina.Enero de 1987La primera vez que Hernán vio al suelo argentino alejarse, soñaba con una vida universitaria de película. Sin embargo, la llegada a Montreal, su nuevo hogar, fue traumática. En Ezeiza había dejado los 35 grados de calor húmedo atrás, para darle la bienvenida a esos 15 bajo cero que cachetearon su cara sin piedad. En ese mes de enero, en ese nuevo mundo, todo a su alrededor estaba tapado de nieve y pronto descubrió que no tenía en dónde vivir, tras esperar en vano una promesa incumplida. Montreal era demasiado cara para su bolsillo de estudiante y, tras horas de incertidumbre, le permitieron dormir un mes en una oficina de la facultad, hasta que pudo acceder a costearse un hostel.A Canadá había llegado para hacer un máster en Ingeniería Minera en la Universidad McGill. Había conquistado la posibilidad gracias a una beca del CONICET, que se transformó en un dolor de cabeza. Oriundo de Mar del Plata, Hernán hasta entonces había vivido en San Juan, donde había estudiado Ingeniería de Minas en la UNSJ, y trabajado como docente e investigador, con un sueldo en ese momento de unos 120 USD (época de Alfonsín). "Casi no había minería en Argentina. Mi familia y amigos se alegraron mucho de que pudiera viajar a perfeccionarme en mi carrera y vivir una experiencia de este tipo".De la beca de CONICET, Hernán había recibido el pasaje de ida, con la promesa de que le girarían el resto a su llegada, algo que nunca sucedió y fue así que el joven quedó a la deriva y con la obligación de pagar 5 mil dólares por semestre (mucho más que los residentes) y costearse casa y comida: "La pasé muy mal el primer año, casi me vuelvo".Trabajar de lo que sea, marihuana libre y transformar la realidad: "Del CONICET todavía estoy esperando el pasaje de vuelta"Ante el panorama inesperado, pero decidido a darle pelea a los contratiempos, Hernán optó por buscar trabajo de lo que fuera. Gracias a su apertura, surgieron diversos empleos en los que se dedicó a barrer la nieve, repartir volantes, trabajar de mozo, de extra, en una mina de carbón e incluso como dibujante.En sus días de supervivencia, el joven argentino pronto quedó impactado por la cantidad de estudiantes de todo el mundo que había en aquella ciudad. Jamás había visto tanta diversidad y se maravilló al comprobar lo solidaria que era la gente allí en el norte del mundo."También muy formal (la palabra es ley)", continúa Hernán. "Fue extraño comprobar que Montreal se divide en dos ciudades, de un lado se habla francés y del otro lado inglés, tuve que aprender ambos idiomas para poder trabajar. Tenían una ley (loi 101) de protección del idioma francés, que prohibía los carteles en inglés. También me impactó que en esa época la marihuana era libre y la gente viajaba a Jamaica y se traía un kilo, y lo fumaban en los bares, facultad...""Otro tema era lidiar con el frío y la nieve. Después de una tormenta, se tapaba la puerta de entrada, y había una pala colgada al lado para cavar la salida", explica. "Por suerte me encontré con algunos argentinos, uruguayos, entre otros, con los que soy gran amigo hasta hoy, y nos juntábamos a ver fútbol, comer asados y tanto más", continúa.En la facultad, mientras tanto, el desempeño de Hernán era muy bueno, por lo que pasado el primer período de grandes dificultades, las autoridades de McGill le otorgaron becas e incluso un cargo de docente que le permitió vivir y estudiar decentemente: "Creo que me tenían un poco de lástima", recuerda con una sonrisa. "Del CONICET todavía estoy esperando el pasaje de vuelta".Una aventura más inesperada con Favaloro, Sting, Micheal Keaton y Sinnead O Connor y un breve pasaje por ArgentinaCanadá se había transformado en una experiencia inolvidable, aunque la aventura más inesperada estaba aún por llegar. Hernán arribó a la Argentina al comienzo de la última década del siglo XX convencido de que su deseo era aguardar la gran noticia de que le habían otorgado la residencia canadiense. Y así, mientras esperaba volver al norte para comenzar su vida como ingeniero, lo impensado sucedió cierto día, cuando acompañó a su primo a una entrevista para trabajar como tripulante de a bordo en American Airlines.Para su sorpresa, los seleccionadores le ofrecieron el puesto a él y desestimaron a su primo. A partir de entonces, el joven emprendió una odisea extraordinaria, en donde viajó a Dallas para entrenarse, le fascinó el trabajo y durante los siguientes cuatro años se dedicó a viajar por el mundo entero, conocer destinos increíbles y a personalidades como Favaloro, Sting, Michael Keaton y Sinnead O' Connor: "La aventura duró hasta un día en el que leí un aviso en el diario de un concurso para ingenieros de minas para trabajar en el INTI, y pensé que era hora de trabajar en lo que había estudiado, me presenté y entré", continúa Hernán.El régimen de empleado público no conquistó a Hernán, quien en aquel puesto duró apenas unos meses. A pesar de todo, aquella experiencia le obsequió un tesoro invaluable: María Delia, una amiga entrañable.Emprender en Nueva York: "Fue una época muy intensa, trabajamos más de 12 horas diarias y fines de semana"El joven aún no se había decidido a renunciar, cuando recibió un llamado de su hermano, que vivía con su enorme familia (Hernán tiene ocho sobrinos de su lado) en Nueva York. Le contó que estaba armando una startup de telecomunicaciones (Call Back), y lo quería en su equipo: "Siempre había querido vivir allí, mis padres, argentinos, se conocieron y se casaron allá, en St. Patricks, así que en 1995 renuncié al INTI, y viajé a Nueva York, donde empezamos en una pequeña oficina con cinco empleados que terminó con más de cincuenta en Wall Street"."Fue una experiencia muy interesante ya que estaba naciendo internet y muchas de las empresas más importantes del mundo eran nuestros vecinos. La corporación me pagó estudios en Diseño Web en la NYU, en el primer curso que dieron, y me mandaron por el mundo a instalar equipos de comunicación (Turquía, República Checa, Polonia, Nicaragua y más)", cuenta Hernán, quien junto a su hermano y Guibert Englebienne fundaron asimismo una empresa que llamada Internet Developers LLC, e hicieron algunos de los primeros sitios web de Estados Unidos: "Guibert, más tarde, sería uno de los fundadores de Globant"."Desde todo punto de vista, New York fue una experiencia increíble por la energía y multiculturalidad que tenía", agrega Hernán, que a su vez, junto a sus amigos Alejandro Vigilante y Pablo Jendretzki, fundaros Zoom4.com, donde sacaban fotos en discotecas que subían al sitio: "Fue un éxito y nos llamaban de todos lados. Fue una época muy intensa, trabajamos más de 12 horas diarias y fines de semana".11 de septiembre de 2001, 20 de diciembre de 2001De todos sus destinos inesperados, hallarse entre los escombros en Nueva York transformó a cualquiera de los recuerdos anteriores de Hernán en un juego de niños. De un día para otro, la vida excitante y acelerada de Manhattan se convirtió en un infierno que impactó de maneras profundas el espíritu del argentino, quien despertó en una nueva realidad, donde los velos rosas cayeron definitivamente para dar paso a una sola certeza: la vida dura un suspiro, la muerte puede llamar a en cualquier momento y no hay tiempo para postergar aquello que realmente tiene importancia.Y tal como las torres habían caído, así lo había hecho de un día para el otro el negocio, golpeado por la gran crisis de las .com a fines del 2000. En los tiempos previos a la tragedia, Hernán había decidido pelear por reflotar la empresa hasta ese fatídico 11 de septiembre de 2001, en el que supo que era tiempo de regresar a la Argentina: "A partir del 11-S, New York cambió mucho, había mucha tristeza y violencia contra los extranjeros, y vinieron los ataque con ántrax, la caída del avión en noviembre, y ya Nueva York no era la ciudad que conocía".Las crisis, sin embargo, parecían perseguir a Hernán, quien mientras varios huían por las puertas de Ezeiza, decidió regresar en diciembre de 2001, justo al momento del colapso de la convertibilidad y la caída de De la Rúa."Irónicamente, lo que fue una desgracia para tantos, para mí, que tenía unos dólares ahorrados, fue una bonanza", cuenta Hernán, quien finalmente junto a otro primo, Ricardo Garbesi, fundó la empresa GX, pequeñas aceiteras que permiten a los productores procesar su propia cosecha y vender equipos para ello.Argentina, hoy: "No importa que tan mal esté tu país, es el único lugar en el que va a sentirse como tu casa"Los años pasaron, en julio de 2025, Hernán volvió con su hijo a Montreal, donde no había estado desde que se fue, en 1990. Quería mostrarle todo lo que le había contado desde chico sobre su vida; visitaron McGill, donde estudió, los lugares donde había vivido, el bar donde había trabajado. Se encontró con gente que hacía cuarenta años no veía, pero se sorprendió por lo distinto que estaba todo a como lo recordaba, quizás, de dijo, cambió la ciudad, quizás lo había idealizado. Sintió una gran melancolía y fue como cerrar una etapa: "Internamente sentí que había elegido bien, que hice bien en volver a Argentina".Lejos quedaron los sueños de película edulcorados y en los recuerdos sombríos yacen los gritos entre los escombros. Lo que para Hernán sí permanece vivo en su memoria son las extraordinarias aventuras por el mundo, travesías que agradece y reafirma como una fuente de enseñanza y riqueza.Sin embargo, a pesar de tantas idas y vueltas por el planeta Tierra, hoy dice que apenas es necesario rescatar dos o tres enormes aprendizajes, que se resumen en una sola palabra: amor. "Lo más importante sin duda, fue que a la vuelta de Nueva York me reencontré con mi querida amiga María Delia y se transformó en mi actual mujer. Con ella formamos una familia hermosa, y en el 2006, yo ya con 48 años, tuvimos a mi hijo, Ricardo, que ya está en la facultad. Ellos me hicieron ver qué era lo realmente importante en la vida", revela Hernán."Un caso que lo refleja es el de mi querido hermano Ricardo, quien se fue a Estados Unidos, crio sus ocho hijos allí, todos exitosos profesionales gracias a la educación pública de excelencia que tienen, pero fue un gran sacrificio para él. Terminó separado y cuando se enfermó de cáncer quiso volver a morir acá, y ser enterrado junto con nuestros padres, en Mar del Plata", continúa pensativo."Y entendí que no importa que tan mal esté tu país, es el único lugar donde vas sentirte en casa, y si trabajás igual de duro en tu país como lo hacés afuera, te va a ir bien. Se paga un alto precio por vivir lejos: pérdidas de amigos, fiestas, cumpleaños, muerte de seres queridos, y si uno habla con gente que hizo su vida afuera, y le fue muy bien, igual necesitan el reconocimiento de sus coterráneos para ser felices", concluye.*Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com

Fuente: Infobae
26/10/2025 23:38

La cocaína escondida en microondas: Dirandro frustra envío del Vraem que llegó a Lima y tenía como destino Estados Unidos

El decomiso permitió identificar al presunto cabecilla extranjero conocido como el Dominicano y exponer cómo el Vraem conecta hoy con redes internacionales

Fuente: Clarín
26/10/2025 22:00

Kily González se fue de Platense y la sangría de técnicos ya llegó a la docena en el Torneo Clausura

Luego de la goleada que sufrió ante Independiente en Avellaneda, el Kily dejó de ser el DT del Calamar.

Fuente: Perfil
26/10/2025 21:18

Cautela en el búnker de Ciudadanos Unidos: llegó Martín Lousteau

Pasadas las 19, había muy poco movimiento en el comité Capital de la UCR, sede del armado que encabeza Martín Lousteau que minutos antes de las 20:30 llegó al lugar. Leer más

Fuente: La Nación
26/10/2025 20:18

Andrea Panzarini, tras llegar con el SIC a la final del Top 12: "Estaba en juego todo el trabajo del año"

SIC vuela porque tiene alas: Santos Fernández de Oliveira, Franco Delger, Alejandro Daireauxâ?¦ Y su vuelo cobra mayor altura cuando el ala que lo impulsa es Andrea Panzarini. Es el número 6 del equipo que le ganó el clásico al CASI y que definirá el campeonato de 2025 con Newman, el próximo sábado, en la Catedral de San Isidro. Andrea es un jugador de 29 años con fuerza de forward, dinámica de forward, despliegue de forward y definición de tres-cuartos. Tiene alma de nómade, va de un lado al otro de la cancha sin establecerse en ningún sitio. Vive de la caza y de la pesca. Patrullando sin descanso, sin pausas. Sin claudicar ni dosificar el esfuerzo. Le gusta estar en todas partes, a tal punto que por momentos pareciera que hubieran dos o tres Panzarinis sobre el césped. Y en esa vida de delantero errante, recoge aplausos, palmadas, felicitacionesâ?¦ En cinco días irá por un nuevo título. Porque el SIC pelea siempre y Panzarini no falta a las grandes citas. Desde 2017 no se pierde ningún partido de su club en semifinales ni en finales."En esto no hay muchos secretos", revela. "Esa es la verdad. Contamos con un plantel amplio, conformado por gente enferma por jugar en la Primera, un lugar reservado únicamente para quince jugadores. Y eso hace que no puedas relajarte ni confiarte, porque atrás tuyo hay otros que te compiten sanamente por el puesto. Entonces, no podés aflojar ni un minuto en ningún entrenamiento. Esa competencia permanente nos hace mejores, saca lo mejor de cada uno."Por momentos, el pasado sábado se cargó el equipo al hombro y lo llevó hasta la final. El único try de la tarde, el que definió el pleito, lleva su firma como autor intelectual y ejecutante práctico. Es cierto que una persona sola no gana partidos, que los éxitos se consiguen gracias al esfuerzo mancomunado. Y si en líneas generales, la diferencia entre los vecinos de barrio la hizo el oficio del Tricolor, en el plano individual, quien inclinó la balanza fue Andrea. A los 21 minutos del segundo tiempo sucedió la jugada bisagra del clásico. Alejo Lavayén, quien hacía casi un cuarto de hora había reemplazado a Joaquín Sánchez, embolsó una pelota y cayó con ella al suelo. Raudos acudieron Tati Pirán y Panzarini a pescarla y este último, por su habitual pericia en ese rubro, consiguió el penal que buscaba. Bernabé López Fleming mandó la pelota al touch, junto al ingreso de las 25 yardas rivales e Ignacio Bottazzini la introdujo en el line-out. Santos Fernández de Oliveira saltó, la capturó y de inmediato se la dio a Panzarini. En el incipiente maul, Pablo Deluca advirtió una nueva falta del local y al momento de anunciarla, el inquieto Andrea se desprendió de la formación junto a la raya de costado y enfiló al ingoal. No llegó. Lo derribó el apertura Felipe Hileman con un tackle al cuello. Y no hizo falta la asistencia de video ni la consulta al lineman, Deluca corrió debajo de los palos sancionando el try penal. El decisivo try-penal El SIC perdía 9-6 y, con la obra urdida y llevada a cabo por el número 6, pasó a ganar 13-9. Ya no habría más anotaciones. Ni conversiones ni penales ni nada. La gran figura de la segunda semifinal, había hecho todo el trabajo y su equipo, sin saberlo aún, a ciencia cierta, cerraba la victoria y le abría la esperanza a un nuevo campeonato. Superar al rival de toda la vida es siempre un campeonato ganado. "Los últimos minutos fue a pura defensa. Antes del último line, en ataque, sabíamos que debíamos cuidar la pelota, tenerla. Y lo dijimos entre nosotros, y también nos propusimos que si la ganaban ellos en el line, la recuperaríamos, abocados ciento por ciento a defender, correr y tacklear. Por suerte lo conseguimos", destacó. Panzarini sigue, no escatima su energía ni siquiera al final del partido. Salta, canta, celebra. Se frena, declara para la prensa, se saca fotos, le regala sus medias a unas chiquilinas admiradoras: "¿No importa que estén cortadas?", les pregunta. Y entonces sigue el diálogo con LA NACION. "Fue un partido durísimo para jugar. Y si bien tratamos de tomar la semana como una semana más del año, es especial, fue especial. Más que nada en el aspecto emocional. Estaba en juego todo el trabajo del año y el CASI hacía mucho que no llegaba a esta instancia. Pero bueno, vinimos acá a tirar todo en la cancha, no nos guardamos nada y sacamos adelante el partido", resumió.-¿Esperaban que fuera tan duro?-Sí. Fueron ochenta minutos muy intensos. Corrimos, tackleamos, recuperamos pelotas, fuimos de acá para alláâ?¦ Tuvimos el físico para aguantar el ritmo. Ellos también, pero creo que nosotros lo tuvimos un poquito más y ahí estuvo la diferencia. -¿Qué cambió del último cruce, el de hace más o menos un mes, acá, cuando perdieron sobre el final 33-29?-Me parece que esta vez estuvimos un poco más finos en los detalles. El CASI nos pateaba mucho y, en esa ocasión, la pelota picaba y así nos creaban situaciones. Esta vez, no. No se dio eso. Estuvimos más seguros. Además, realizamos un despliegue mayor que aquella vez.Lo mejor de la victoria del SIC-Pasan los años y el SIC siempre aparece en los play-off. ¿Lo imaginaban al principio de la temporada?-Buenoâ?¦ Nunca lo pensamos. Nosotros siempre fuimos 'partido a partido'. Así trabajamos en cada semana. El torneo es durísimo, sobre todo este año. Por eso nadie puede darse el lujo de pensar más allá del sábado siguiente, porque debés cuidar los detalles. La mayoría de los partidos se definieron por cositas. Ningún partido resultó fácil. -Ahora viene Newman.-Sí. Festejaremos un poco esto y ya nos pondremos a pensar en Newman. Mañana te cuento. -¿Les daba lo mismo Newman que Belgrano?-Sí, obvio. Nosotros pensamos en lo nuestro.Andrea arrancó la temporada jugando. Sufrió un golpe en la cabeza y se ausentó durante algunos partidos. Luego volvió y de a poco retomó el ritmo habitual. Con sus prestaciones el equipo mejoró su performance y, con el ala al ciento por ciento, el SIC levantó vuelo. El sábado se cargó el equipo al hombro y salió a hacer su vida de delantero errante. Mezcla de delantero y tres.-cuartos. El hombre que vive de la caza y de la pesca.

Fuente: Perfil
26/10/2025 19:18

Martín Llaryora votó en Córdoba y alertó por la economía: "La mayoría no llega a fin de mes"

El gobernador realizó un fuerte diagnóstico sobre la situación económica y llamó a los cordobeses a participar en las elecciones legislativas. "Si no hay una perspectiva rápida a partir del lunes, la cosa se va a agravar", alertó. Leer más

Fuente: Perfil
26/10/2025 19:18

Javier Milei llegó al búnker de la Libertad Avanza donde hubo rechazo masivo de acreditaciones de prensa

En el oficialismo se respiraba cierta expectativa con respecto a la participación electoral, que suponían podía ser más baja. Hubo reclamos por parte de la prensa local y también la Asociación de Corresponsales Extranjeros de la República Argentina emitió un comunicado. Leer más

Fuente: La Nación
26/10/2025 14:18

El peronismo llega al test electoral envalentonado y tras una campaña en la que buscó aprovechar los traspiés de Milei

Las elecciones de hoy representan una esperanza de triunfo en el interior del Partido Justicialista. A la fortaleza que suele construir en la provincia de Buenos Aires, con su apoyo principal en el conurbano, quiere sumar victorias en jurisdicciones más esquivas, como Santa Fe, hasta alcanzar unos 12 triunfos, según informaron a LA NACION fuentes del peronismo en las distintas regiones del país. Sin comando unificado y con la interna entre los leales a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof contenida, la campaña en la provincia de Buenos Aires, principal distrito del país, fue de baja intensidad.Las provincias que el peronismo cuenta en su bolsa de victorias seguras o probables son Buenos Aires, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Tucumán, Formosa, La Pampa, San Luis (con el PJ de Alberto Rodríguez Saá bien posicionado, a diferencia de la lista kirchnerista provincial), Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Las derrotas que prevé están en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Mendoza, Salta, Misiones, Corrientes, San Juan y Jujuy. Los comicios de Santa Cruz y Neuquén aparecen como apuestas de paridad para los pronósticos justicialistas.Los traspiés del oficialismo -sobre todo, el escándalo provocado por los nexos del excandidato libertario José Luis Espert con un acusado de narcotráfico- le permitió al peronismo en Buenos Aires una campaña que careció de la efusividad de otras y, al mismo tiempo, tal como admiten en reserva dentro del peronismo, disimuló la falta de un comando unificado para el proselitismo.El último antecedente electoral es de victoria para el peronismo, en las elecciones de Buenos Aires del 7 de septiembre, en las que se impuso a La Libertad Avanza por 13,5 puntos porcentuales. Pero el justicialismo no vence en una elección nacional de medio término en la provincia de Buenos Aires desde el año 2005, cuando Cristina Kirchner fue candidata a senadora nacional y superó a Hilda "Chiche" Duhalde.La interna entre Cristina y Kicillof no tuvo picos de exposición durante la campaña para estas elecciones y se mantuvo por debajo de los radares. El gobernador visitó a la expresidenta en su prisión domiciliaria en el departamento de la calle San José 1111, del barrio porteño de Constitución, aunque no trascendieron detalles ni fotos del encuentro. Concretar esa cumbre era un reclamo interno que recibía. Kicillof también peregrinó hacia Constitución el 17 de octubre, por el Día de la Lealtad Peronista. El cierre de campaña bonaerense, en San Martín, el jueves, aglutinó al massismo, al kicillofismo, y a los aliados de Juan Grabois, con una presencia testimonial de La Cámpora (el intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, estuvo entre los asistentes).La lectura del resultado de las elecciones tendrá una interpretación para la interna en la que pulsean kicillofistas y cristinistas. El turno electoral bonaerense, desdoblado por Kicillof, dejó bien parado al gobernador. El búnker principal de Fuerza Patria estará en La Plata.En las 12 provincias que el peronismo cree que puede ganar, hay 43 bancas en juego (entre diputados y senadores). En Buenos Aires, provincia por la que se elegirán 35 diputados, el peronismo renueva 15 escaños (del actual bloque Unión por la Patria). En las diez jurisdicciones en las que espera derrotas, los lugares que se renovarán son 63, contabilizando las dos cámaras del Congreso Nacional. En la Capital Federal, uno de los distritos adversos para el PJ, se elegirán tres senadores y 13 diputados (el PJ pone en juego una banca en la Cámara alta y tres en la Cámara baja).Entre los principales dirigentes del peronismo que son candidatos están el excanciller kirchnerista Jorge Taiana y el dirigente social Grabois (candidatos a diputados por Buenos Aires); el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo (candidato a diputado); el exjefe de Gabinete Jorge Capitanich (candidato a senador por Chaco); los senadores Mariano Recalde y José "Pichón" Neder (candidatos a senadores por la ciudad de Buenos Aires y por Santiago del Estero); el exministro de Defensa Agustín Rossi (candidato a diputado por Santa Fe), y el exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey (candidato a senador por Salta). Fuerza Patria estará presente con esa denominación en 13 provincias: Buenos Aires, Capital Federal, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego. En las restantes 11, competirá bajo nombres de alianzas similares. La semana pasada, el PJ se presentó ante la Cámara Nacional Electoral para pedir que los resultados que difunda el Gobierno sean solo por distrito y no se informe un consolidado total del país. La Cámara avaló ese planteo que formalizaron los apoderados del peronismo el lunes pasado.

Fuente: Infobae
26/10/2025 14:12

Un buque de guerra de Estados Unidos llegó a Trinidad y Tobago en medio de las tensiones con el régimen de Maduro

Washington intensificó su presencia militar cerca en las costas venezolanas con el USS Gravely en Puerto España. El presidente Donald Trump acusa al dictador chavista de encabezar redes de tráfico de drogas

Fuente: Infobae
26/10/2025 13:56

Google Maps ahora sabe a qué hora vas a llegar a tu casa: ni tu ex tenía tanta precisión

La herramienta utiliza datos de ubicación, historial de desplazamientos y tráfico para ofrecer estimaciones precisas y personalizadas

Fuente: Ámbito
26/10/2025 11:52

Salta será la capital del ajedrez sudamericano: llega el Cuarto Circuito Minero de Ajedrez 2025

El torneo repartirá una bolsa de premios de $4 millones, convirtiéndose en uno de los eventos de ajedrez rápido mejor remunerados del país.

Fuente: Infobae
26/10/2025 08:57

El chip Apple M5 llega con potencia de IA: lo que cambia para usuarios de iPad y Mac en 2026

El nuevo procesador, con arquitectura de 3 nanómetros y GPU de 10 núcleos, transforma el rendimiento y gráficos en dispositivos, al permitir experiencias más rápidas y avanzadas en aplicaciones creativas y profesionales

Fuente: Perfil
26/10/2025 06:18

El Gobierno llega a las legislativas con una elevada incertidumbre

Leer más

Fuente: Infobae
26/10/2025 05:40

Petro destaca golpe de la Fiscalía contra red de lavado del ELN: "La justicia cojea pero llega"

El presidente resaltó que la operación se realizó tras una solicitud directa suya a la nueva fiscal y lamentó que la investigación estuviera a punto de no concretarse durante su mandato

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:19

Fue la primera mega estrella infantil de Hollywood, llegó a cobrar más de un millón de dólares y terminó su carrera en el olvido

Jackie Coogan fue el compañero de cartel de Charles Chaplin en la película "El Pibe". Fue exitoso y millonario. El manejo de sus fondos por parte de su madre y un pequeño resurgimiento como el Tío Lucas

Fuente: Infobae
26/10/2025 00:20

Cómo llega la economía argentina a las elecciones legislativas: balance de mitad del mandato

Aunque redujo fuertemente las tasas de inflación y de pobreza, la gestión llega exhausta y con el auxilio del Tesoro de EEUU, al cabo de una trayectoria que tuvo tres etapas

Fuente: Perfil
25/10/2025 22:00

Lucas Romero: "El Gobierno llega a las legislativas con la necesidad de construir gobernabilidad"

El analista político advirtió que Javier Milei enfrenta los comicios legislativos con una base política frágil, producto de su decisión de "centrifugar" el sistema en lugar de tejer alianzas. Afirma que gane o pierda, el Presidente deberá cambiar su praxis y estrategia política si quiere garantizar estabilidad para la segunda mitad del mandato. Leer más

Fuente: Clarín
25/10/2025 22:00

El Gobierno llega jadeando, pero tiene ayuda

De arrasar a conseguir un tercio. Ese conformismo de cara a las elecciones explica la dinámica de la crisis libertaria.Dudas sobre la densidad del liderazgo y la conducción de Milei. Las dificultades pueden compensarse ante un kirchnerismo anclado en el pasado.

Fuente: Infobae
25/10/2025 21:15

El régimen de Maduro impidió al cardenal Baltazar Porras llegar al santuario de José Gregorio Hernández para oficiar una misa en Venezuela

El líder religioso denunció que fue bloqueado por órdenes del chavismo cuando intentaba llegar a Isnotú por la fiesta litúrgica del santo venezolano. La suspensión de vuelos, desvíos forzados y un fuerte despliegue militar desataron nuevas tensiones entre el régimen y la Iglesia

Fuente: Clarín
25/10/2025 21:00

Colapinto pagó caro un error y largará desde atrás en el GP de México de Fórmula 1: "Llegar a la Q2 era imposible; es un auto muy difícil"

El argentino saldrá este domingo desde el 20° lugar tras tomar un riesgo en el última intento para meterse en la Q2."Le pegué a un piano como le pegaron todos y las gomas de adelante se levantaron en el aire", soltó el de Pilar, que quedó detrás de Gasly (18°).Norris se quedó con la pole, mientras que Verstappen largará 5° y Piastri partirá desde el 7° lugar.

Fuente: La Nación
25/10/2025 20:18

Abelardo de la Espriella, el abogado que busca llegar a la presidencia de Colombia con propuestas como las de Milei y Bukele

BOGOTÁ.- Aunque una reciente ley aprobada en el Congreso de Colombia limitó ampliamente las encuestas sobre intención de voto y en este momento no es posible saber cuáles son los los candidatos presidenciales preferidos por los electores para remplazar al presidente de izquierda Gustavo Petro en las elecciones del año próximo, hay un aspirante excéntrico y radical que parece estar subiendo, al menos en redes sociales, su popularidad. Se trata de Abelardo de la Espriella, un libertario de 47 años admirador del presidente argentino, Javier Milei.De la Espriella es un reconocido abogado penalista, acostumbrado a las polémicas, a hablar fuerte, muchos dirían que es presumido, y genera amores y odios en un país ya acostumbrado a la polarización política. Es candidato por un movimiento político independiente de derecha (Defensores de la Patria) y dice sentirse inspirado por la línea económica liberal que el gobierno de Javier Milei impuso en la Argentina y las cuestionadas políticas de seguridad de Nayib Bukele en El Salvador para que Colombia supere la crisis constante de más de 50 años de violencia por el conflicto interno con las guerrillas, el narcotráfico y el crimen organizado."A mí me encanta Milei, me parece que es un 'grandes-ligas', un hombre que ha partido en dos la historia política de la Argentina y, por supuesto, de todo el hemisferio. El presidente Milei nos ha delineado la solución a los problemas de la economía. Él es un monstruo", dijo el candidato colombo-italiano sobre el presidente argentino con el que, según él, más que similitudes, tiene "coincidencias ideológicas".Hay varios aspectos que hacen comparables a Milei con De la Espriella: los dos se postularon al cargo más importante de sus países siendo outsiders, con experiencia del sector privado y propuestas de un modelo de gobierno que se centra en achicar el Estado. Los dos apuntan con el dedo y quieren desligarse de la casta, al menos en el discurso.Desde lo simbólico, los dos también se identifican simbólicamente con grandes felinos, el penalista con un tigre y el mandatario argentino con un león, y les gusta compartir en redes sociales imágenes hechas con inteligencia artificial de esos animales envueltos con las banderas de sus países y otras insignias patrióticas. En un video compartido en su cuenta de X se ve a un tigre que ruge en la oficina presidencial y de fondo suena el himno de su campaña, una canción que dice "a los delincuentes él los castiga, sin ser correcto políticamente".Tigre que ruge y muerde, tigre que nada teme,tigre que deja huella,ABELARDO DE LA ESPRIELLA. ð???Firme por la Patria. ð?«¡ð??¨ð??´ pic.twitter.com/fMaC6XvQvQ— Abelardo De La Espriella (@ABDELAESPRIELLA) September 14, 2025"Los dos somos disruptivos, irreverentes, políticamente incorrectos, somos directos, claros y no hacemos uso de la falsa diplomacia para agradarle a todo el mundo", dice el abogado en diálogo con LA NACION.Su fama como litigante penalista ha sido empujada por procesos judiciales mediáticos en su país: fue representante legal de congresistas vinculadas al paramilitarismo, defendió los derechos de las víctimas en el sonado caso de femicidio de Rosa Elvira Cely y el brutal ataque con ácido a la joven Natalia Ponce de León y también ha representado a varias figuras de la farándula y políticos de alto perfil en denuncias por desprestigio. El futbolista James Rodríguez, la modelo Natalia París, el expresidente de derecha Álvaro Uribe y hasta Álex Saab -el hoy ministro de Venezuela que estuvo preso en Estados Unidos acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro-, han integrado la cartera de clientes de su bufete de abogados.Además de su trayectoria como abogado, también incursionó en el mundo empresarial. En su página web vende botellas de ron y vino "premium", y tiene una línea de ropa para hombre en la que vende camisas, sacos formales, corbatas de colores llamativos y pañuelos de satén que enmarcan su peculiar estilo. Recientemente también lanzó un proyecto inmobiliario de 'departa-suites' en una de las zonas más exclusivas de Bogotá.Así como despierta pasiones, De La Espriella también se ha ganado fuertes críticas por sus declaraciones consideradas por muchos como violentas. En una entrevista con una emisora local advirtió: "Señores de la izquierda, en mí tendrán a un enemigo acérrimo que hará todo lo posible para destriparlos y enfrentarlos". La frase cayó muy mal en el país, donde la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó en 2023 al Estado por el exterminio de más de 6000 miembros del partido de izquierda Unión Patriótica (UP).La motosierra y el vínculo con TrumpDe la Espriella quiere convencer a los votantes con una propuesta de "motosierra" que incluye una reducción de 40% del Estado, con la eliminación de 70.000 puestos, entre servidores públicos y contratistas del Estado, porque, según él, "al país le sobran". Actualmente está estudiando un plan de su asesor Daniel Raisbeck, el fundador del Movimiento Libertario de Colombia, que plantea eliminar 13 de los 19 ministerios que actualmente existen en el país caribeño.También reduciría significativamente la cantidad de embajadas colombianas en el mundo: "No sirven para nada"."Una de mis metas más importantes es sin duda el recorte del Estado y la disminución ostensible de los impuestos para que podamos incentivar la inversión", señala.Otra de las medidas que De la Espriella dice que implementará si llega a la Casa de Nariño sería establecer una alianza renovada con Estados Unidos, un tema no menor en medio de las tensiones diplomáticas entre el gobierno de Donald Trump y Petro por la descertificación contra Colombia en la lucha antidrogas, la revocación de la visa para el presidente de corte progresista, y las recientes sanciones al mandatario colombiano y su familia por, según la Casa Blanca, vínculos con el narco.En redes sociales, el precandidato de derecha celebró la drástica medida de Estados Unidos con un "¡Yeah!" y días antes había aplaudido de Estados Unidos "tuviera en la mira" al presidente. Por la entrada de Petro a "lista negra" de personas supuestamente vinculadas con dinero proveniente del narcotráfico, el abogado incluso le pidió a Elon Musk la suspensión de la verificación de la cuenta @petrogustavo en X.Ese debilitamiento de las relaciones bilaterales y la seguidilla de represalias contra Petro por sus críticas a las acciones de Trump en Gaza y en el despliegue militar en el Caribe no son poca cosa para figuras como De la Espriella, que intentarán ganar terreno con la promesa de recomponer ese lazo roto con el Estados Unidos el año que viene.El desafío claveMás allá de la economía, la seguridad es la principal urgencia en Colombia y, según una encuesta publicada en agosto por la firma Invamer Poll, es el problema que más preocupa a los ciudadanos. Ese dato lo conocen bien las decenas de precandidatos que, cuando faltan siete meses para las elecciones presidenciales, ya preparan sus discursos para convencer votantes con propuestas para enfrentar la violencia multifactorial, el narcotráfico y el fortalecimiento de grupos armados ilegales que aqueja buena parte de la zona rural de ese país.Laura Lizarazo, directora asociada de Control Risks para la región andina, considera que "la seguridad territorial sigue siendo uno de los desafíos estructurales que enfrenta el país porque, a pesar de múltiples esfuerzos por contrarrestar la violencia organizada y las economías ilegales que la alimentan, las distintas gobernanzas armadas y criminales que operan hoy en el país se están fragmentando, expandiendo y transformando a ritmos y de maneras que, por ahora, están desbordando la capacidad de intervención del Estado".Ante este panorama complejo que no es nuevo en Colombia, Abelardo de la Espriella tiene una visión punitiva y con mano dura para enfrentar la inseguridad y los problemas de orden público. Según adelanta a LA NACION, en caso de convertirse en presidente, ordenaría "bombardear los campamentos narcoguerrilleros", construiría megacárceles de alta seguridad al estilo Bukele y avalaría "dar de baja" a los criminales que esquiven la justicia. Añade que trabajaría en una reforma para darle cadena perpetua a abusadores de menores de edad.También habla de revertir la decisión de Petro de suspender la compra de armas por parte de las Fuerzas Armadas de Colombia a Israel por la ofensiva en Gaza. "La seguridad es todo. La seguridad es el bien máximo de una nación porque de la seguridad deviene la confianza inversionista y cuando hay confianza inversionista, hay inversión social", dice el candidato colombiano nacido en Bogotá y criado en Montería, una ciudad pequeña en el norte del país."La línea económica de lo que debe hacerse en el recorte del Estado la ha dado el presidente Milei y la línea de lo que hay que hacer en materia de seguridad la ha dado Bukele", destaca.Aunque el abogado es cercano a varias figuras de la derecha como el expresidente Uribe, líder natural del Centro Democrático (CD) -el partido del asesinado Miguel Uribe Turbay- que tiene cuatro precandidatos presidenciales, hasta el momento ha llevado su campaña de forma independiente, pero a la carrera presidencial aún le falta mucho camino por recorrer y no se descarta que se configure una eventual alianza con el CD.

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:41

Marcos Rojo habría intentado conquistar a creadora de contenido para adultos colombiana: "Llega a Miami"

Sara Blonde, que es el nombre artístico de la cafetera, indicó que las conversaciones se registraron cuando el defensor estaba en Boca Juniors

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:53

"Tekenchu", el terror mexicano que conquistó Cannes, llega al Mórbido Film Fest 2025

El filme dirigido por Carlos Matienzo Serment tendrá una presentación en el festival más importante del horror latinoamericano

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:28

Cómo llega el consumo a las elecciones y cuál es la expectativa para lo que queda del año

El gasto en los hogares encuentra límites en la volatilidad financiera y en las posibles correcciones del régimen cambiario. Analistas miden el ritmo de la demanda y evalúan escenarios

Fuente: Infobae
25/10/2025 13:55

Una nueva oportunidad para mejorar la educación en el Perú llega desde Singapur

Yeap Ban Har, autor del proyecto "Piensa Infinito" de ediciones SM, destacó un modelo centrado en la comprensión y el pensamiento matemático

Fuente: La Nación
25/10/2025 13:00

Para llegar a Lima: Costas analiza cómo armar el rompecabezas de Racing

La imagen de Santiago Sosa con el rostro inflamado, el ojo derecho totalmente cerrado y sangre en la boca fue tan impactante como su entrega durante toda la semifinal de ida de la Copa Libertadores ante Flamengo, en el Maracaná. El líbero-mediocampista de Racing, uno de los futbolistas más inteligentes del plantel que comanda Gustavo Costas, se quedó en la cancha pese a que el golpe de Marcos Rojo le provocó una fractura en el seno maxilar superior derecho."¡Lo de Sosa! Si lo ven a Sosa, piensan que fue a la guerra, con todo el ojo cerrado, morado, abierta la nariz", había destacado el entrenador de la Academia minutos después de la caída 1-0 en Río de Janeiro, cuando todavía no sabía que uno de sus baluartes iba a tener que ser trasladado a una clínica y quedar en observación, producto de la lesión que acababa de sufrir. View this post on Instagram A post shared by Racing Club ð??? (@racingclub)Si ya supone una dificultad grande vencer a un plantel riquísimo en variantes y onerosos contratos como el de Flamengo, cuyo valor de mercado (â?¬195.000.000 de euros) sólo es superado por el de Palmeiras (â?¬225.000.000) en Sudamérica, hacerlo sin Sosa se presume como un desafío mayúsculo. Tras regresar a la Argentina el jueves y descansar durante el viernes, el plantel albiceleste se entrena este sábado con un mismo sueño: revertir la serie y meterse en la final de la Libertadores.Sosa, que será evaluado por un cirujano maxilofacial para proyectar cuándo operarlo y cómo recuperarse, será el gran ausente de la revancha, el miércoles a las 21.30, en Avellaneda. Para ese encuentro, Costas tendrá una tarea doble: reemplazar al ex Atlanta United y lidiar con los problemas físicos que arrastran varios de los jugadores."Veníamos con muchos problemas de lesiones y con jugadores que no estaban al cien por cien. Teníamos más de medio equipo así. Se me caen las lágrimas al verlos en el vestuario. Como hincha me siento reflejado en este equipo", había sintetizado Costas sobre las circunstancias en que distintos protagonistas arribaron al Maracaná.Gabriel Rojas, a menos de dos semanas de haberse desgarrado (se lesionó el 11 de octubre, ante Banfield), jugó 60 minutos en Brasil y "la gastó", según elogió el técnico. A Juan Nardoni, cuyo ingreso reflejó que no estaba bien tras haberse desgarrado contra Vélez (el 23 de septiembre), también apuntan a recuperarlo para la vuelta. Ante los inconvenientes físicos del ex Unión, uno de los motores del mediocampo durante todo el ciclo Costas, Bruno Zuculini se multiplicó y también tuvo una destacada tarea frente a Flamengo.Sin Franco Pardo (también desgarrado, el 6 de octubre), el cuerpo técnico de Racing está ante un dilema: si juega con tres centrales, el diestro Marco Di Césare o el zurdo Agustín García Basso se imponen como las opciones. En función del perfil de uno u otro, Nazareno Colombo puede cambiar de costado o ser el líbero de esa línea de tres. Sin embargo, ante la ausencia de Sosa, el equipo no tendrá a alguien que interprete con absoluta naturalidad cuándo pasar de ser líbero a mediocampista, tal como lo hace uno de los capitanes del plantel.Alan Forneris, quien llegó como una apuesta a futuro en el segundo semestre, jugó tres partidos con el equipo muleto y causó una grata impresión. Desde la pretemporada, Costas advirtió en el ex mediocampista central de Colón que podía emular a Sosa en el intercambio de posiciones. No obstante, en la victoria ante Banfield por el Clausura, Forneris sufrió un esguince de rodilla (en el ligamento colateral medial) y tuvo que salir tras 45 minutos interesantes. A fin de intentar recuperarse lo más rápido posible, el futbolista no acompañó a la delegación a Río de Janeiro y se quedó trabajando especialmente en el club.A la par de definir cómo rearmarse en la parte defensiva, ya que el poderío de Flamengo es una amenaza latente en todo momento del juego, Racing también tendrá el desafío de anotarle al poderoso líder del Brasileirao. En el Maracaná, Adrián Martínez batalló prácticamente en soledad ante los centrales, ya que tanto Santiago Solari como Tomás Conechny habían intensificado sus obligaciones defensivas para frenar los embates de los laterales del Mengao.Con el propósito de sumar más capacidad de juego, Luciano Vietto asoma como una alternativa que podría darle mayor creatividad a la Academia en los últimos tres cuartos de la cancha. Con problemas lumbares que le impidieron estar en plenitud, el delantero tuvo ante Aldosivi, el viernes 17 de octubre, su mayor cantidad de minutos disputados en un mismo partido en el semestre: 71. El dilema, en ese caso, es que una potencial presencia de Vietto debilitaría el seguimiento a los defensores de Flamengo que trepen a campo académico."Enfrentamos a una selección, tiene jugadores de Europa. En estos partidos se compite con el alma y con el corazón. Sabemos que son más que nosotros, que cobran un poquito más que nosotros, pero los chicos saben que tienen la gloria ahí adelante. Con eso vamos a competir. Y con toda nuestra gente en el Cilindro", arengó Costas tras la derrota, en una conferencia de prensa que ratificó su condición de líder motivador.Además de saber cómo y cuándo activar el factor espiritual de todo el mundo Racing, Costas y su cuerpo técnico se fueron de Río de Janeiro con la certeza de haber conseguido neutralizar durante varios momentos del juego a Flamengo. Disminuirlo en sus posibilidades, pese a que el conjunto de Filipe Luís contara con el balón y con el dominio territorial.El arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela también había provocado mucha bronca tanto en el entrenador como en el plantel, que recriminó lo minucioso que fue el juez ante contactos mínimos en distintos momentos del encuentro. La sanción de la falta de Sosa antes de que en su cabezazo terminara con la pelota dentro del arco de Agustín Rossi ofuscó a Costas y a todo Racing.Pese a los problemas, Racing reanuda la preparación de uno de los partidos más importantes de su historia moderna con optimismo en hacer pesar la localía. Con más de 50.000 hinchas que agotaron las entradas antes del juego de ida, con el respaldo de los logros recientes en el terreno continental, todos anhelan hacer realidad la canción con la que el equipo fue despedido del Maracaná: "En la cancha de Racing vamos a ganar/ En la cancha de Racing vamos a ganar/ Y la vueltaâ?¦ Y la vuelta vamo' a dar".

Fuente: Infobae
25/10/2025 12:48

"Gente fina": Tunden a aficionados de la F1 por saltarse los torniquetes del Metro para llegar al GP de México 2025

Usuarios en redes se indignaron tras viralizarse esta acción

Fuente: Perfil
25/10/2025 02:36

LLA llegó al cierre de campaña sin acallar las internas ni controlar los cambios y los escándalos

Sin victorias alentadoras en las provincias que desdoblaron sus comicios, el oficialismo llega al domingo con una estrategia electoral zamarreada por las peleas de sus integrantes y la multiplicación de errores no forzados que debilitan la imagen del Gobierno en pleno resideño del Gabinete. La sombra de Espert y Machado: una mancha muy difìcil de borrar. Leer más

Fuente: Infobae
25/10/2025 01:28

Milei llega a las elecciones con un mejor pronóstico, pero con la necesidad de hacer acuerdos y cambios

El Presidente cerró en Rosario una campaña que tuvo reminiscencias del 2023 y ahora se someterá a las urnas. En el plano político, ya anticipó que habrá modificaciones en el Gobierno para relanzar la gestión y tratar de aplacar la interna. En el medio, retomó la relación con Mauricio Macri

Fuente: Perfil
24/10/2025 21:18

La Boleta Única Papel llega por primera vez a nivel nacional

Desde la Ley Sáenz Peña de 1912, las elecciones argentinas fueron variopintas. Desde el "voto cantado" hasta las urnas de madera, las extensas pilas de boletas partidarias y el voto electrónico, hubo de todo. Ahora debuta la Boleta Única Papel. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 21:00

Fue un éxito y acaba de llegar a Netflix: el thriller que jamás pasó de moda y es ideal para el fin de semana

No es la primera vez -ni seguro la última- que los suscriptores de Netflix encuentran una que otra joya oculta en la plataforma. Y eso ocurrió con Ni una palabra, una película que se estrenó en 2001 y que hoy se posiciona como una de las más vista dentro del amplio contenido que el gigante del streaming ofrece. Dirigida por Gary Fleder y protagonizada por Michael Douglas, Brittany Murphy y Sean Bean, sigue en casi dos horas al doctor Nathan Conrad (Douglas), un psiquiatra al que se le desmorona la vida cuando su hija es secuestrada. Los secuestradores no piden dinero, sino que le exigen una tarea imposible: debe extraer un código secreto de seis dígitos que está escondido en la mente de una de sus pacientes, Elisabeth Burrows (Murphy), una joven catatónica y traumatizada.Este código es la clave para que la banda criminal recupere una valiosa joya robada. Conrad debe correr contra el tiempo, enfrentándose a la mente de su paciente y a la vigilancia de los secuestradores para descifrar el misterio y salvar a su hija."La víspera del día de Acción de Gracias y a petición de un colega, un prestigioso psiquiatra infantil neoyorquino visita a una joven que sufre trastornos inexplicables y tiene un violento historial. Tras un examen poco satisfactorio, regresa a casa con su familia. Pero, a la mañana siguiente, ocurre algo que lo mantendrá vinculado al caso", dice la sinopsis oficial, que invita a darle play. "La película no es buena, es excelente de lo mejor que he visto con Michael Douglas como protagonista. ¡Aplausos!"; "Espectacular, las actuaciones son 10 puntos y el argumento muy bien logrado" y "Una inteligente, estilosa y, lo más importante, satisfactoria película", son algunos de los comentarios que quienes la vieron dejaron en las reseñas de Google.Otras joyas ocultas de Netflix que no te podés perder1. La mula (2018)Un hombre de 88 años con problemas económicos acepta trabajar transportando droga para un cartel mexicano en Illinois. Con el dinero fácil que obtiene trata de ayudar a sus familiares, pero un agente de la DEA le sigue la pista. Duración: 1 h 57 min. Ver La mula.2. El apostador (2014) Jim Bennett es un profesor de literatura de la universidad con un grave problema: le gusta demasiado apostar. Debido a su ludopatía, el profesor ahora tiene muchas deudas que saldar, deudas que le conducen hacia nuevas amistades para nada recomendables. Bennet no sabe cómo pagar el dinero que debe y ya no tiene a quién acudir, por lo que se encamina a los bajos fondos de la ciudad en busca de una salida, pero allí no encontrará más que nuevos problemas. Duración: 1 h 51 min. Ver El apostador.3. Deuda de sangre (2002)Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por los medios de comunicación como "el asesino del código". Tras el último homicidio, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto y su retirada del servicio activo. Duración: 1 h 50 min. Ver Deuda en sangre.

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:41

Steve Palao ofrece S/ 600 de pensión a su hija y no llega a conciliar con Beatriz Cahuas: "Que cumpla con su responsabilidad"

La falta de acuerdo sobre la pensión alimenticia y la ausencia de contacto entre Palao y su hija han llevado a que la madre se plantee solicitar la patria potestad completa ante la justicia.

Fuente: Página 12
24/10/2025 17:43

Elecciones legislativas: ¿cómo llega la economía al domingo?

Más allá de los efectos del salvataje del Tesoro norteamericano, el economista de la UMET Fabián Amico pronosticó un escenario de mayor recesión y depresión de los salarios, además del incremento de la inflación. "La sustentabilidad política se va a poner en duda", aseguró.

Fuente: Ámbito
24/10/2025 13:24

La película argentina "27 noches" llegó al Top 10 global de Netflix

Limpia (Chile), La huésped (Colombia), Caramelo (Brasil) y Nadie nos vio partir (México) también se destacan en el Top 10 global de habla no inglesa esta semana.

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:34

Extorsión llega a colegios nacionales: ahora piden dinero a padres para no atentar contra sus hijos

Una serie de intimidaciones mediante mensajes ha puesto en alerta a la comunidad educativa de un colegio público de San Juan de Lurigancho, familias y profesores demandan acciones urgentes ante el riesgo para los alumnos

Fuente: Clarín
24/10/2025 11:00

La inflación sube en Estados Unidos y llega al 3% anual en septiembre

El índice va en línea con la tendencia de aumento gradual de precios prevista por expertos.La razón: el impacto de los aranceles impuestos por Trump.

Fuente: Clarín
24/10/2025 08:36

Que significa llegar siempre tarde, según la psicología

Ser impuntual molesta a los otros y genera estrés propio.Qué factores influyen en esta conducta cotidiana y estrategias para revertirla.

Fuente: La Nación
24/10/2025 08:36

De Hawái al mundo: el fenómeno del 'ecstatic dance' llega al Bienestar Fest

Surgió en el año 2000 en Hawái y desde entonces su comunidad de seguidores se extendió por todo el mundo. La danza extática o, mejor conocida por su denominación en inglés, 'ecstatic dance', es una experiencia en la que las personas se mueven libremente por un espacio y gracias al despojo de prejuicios y miedos entran en un estado meditativo profundo que les permite disfrutar plenamente del presente. Si querés vivir la experiencia, vení al Bienestar Fest: para sacar entradas y conocer la agenda hacé clic acáAllí, la única regla es permitir que el cuerpo se mueva exactamente como quiere."Se trata de una propuesta de danza libre. Podemos llegar a bailar durante horas y horas, sin parar", sintetiza Sofi Lofi, creadora de la escuela de DJs y facilitadores de Ecstatic Dance en Buenos Aires â??la primera en Latinoaméricaâ??. De acuerdo con ella, existen cinco pautas universales que enmarcan el espacio: se baila sin hablar, sin usar el celular, sin consumir drogas ni alcohol, estando descalzo y sin tener en mente la idea de "bailar bien" o "bailar mal"."Es una actividad para la que hay que tener cierto coraje porque es entrar un poco 'desnudos', es decir, sin nada detrás de lo que escondernos", añade la experta.Esta actividad será parte de la agenda del Bienestar Fest, el festival organizado por LA NACION junto a OSDE que se realizará el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre. En la primera fecha se realizará a las 12 hs en el Escenario Principal Flux la propuesta "Salud, el nuevo lujo", en la que Daniel Tangona, entrenador personal capacitado en Yale y Harvard en los Estados Unidos; Agustín Carmuega instructor de Animal Flow; y Sofi Lofi, pionera del ecstatic dance en la Argentina, darán cátedra de sus respectivas especializaciones.Para conocer la agenda completa y dónde comprar las entradas hacé clic acá. Ya están en venta las entradas. View this post on Instagram A post shared by ð??©â??ð??¤ Sofi Lofi (@soysofilofi)"Solo estás vos, la música y el facilitador â??en este caso, yoâ??, con el micrófono, haciendo invitaciones al movimiento", anticipa, aunque advierte que no es obligatorio seguir las indicaciones, pero que, en el caso de algunas personas "ayudan mucho" porque los hace sentir más seguros.Una experiencia espiritualA medida que uno se va adentrando en la danza y el nivel de atención está al 100% en el cuerpo moviéndose con la música se entra en un estado de meditación profunda. Según Lofi, cuando alguien consigue entrar en este estado aparece el "cuerpo humano animal".En ese movimiento total en el que todo el cuerpo se activa, se integran también la mente, el mundo emocional y el espiritual. "Es como si la danza nos llevara al estado más óptimo del ser humano. Se limpian los pensamientos, se liberan emociones, aparece con claridad lo que necesita ser visto", destaca.Para ella, es una cuestión indiscutible: el ecstatic dance es una experiencia espiritual.Con Lofi como facilitadora, quienes asistan atravesarán un profundo viaje interno de goce, libertad, exploración, experimentación y éxtasis. Será un espacio seguro, de gran respeto y habilitación a ser.Por último, la experta declara: "Si notás que en la sesión tu atención se va a la mente, redirigila hacia la planta de los pies o las palmas de las manos. Seguí a tu cuerpo, que este esté antes que tu mente".

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:20

Él es el actor de la novela 'Rebelde' que llegó a convertirse en el yerno de "El Mayo" Zambada

El actor puertorriqueño que interpretó a Santos Echagüe aún es recordado entre los fans de la novela

Fuente: Infobae
24/10/2025 02:30

Gran Premio de México: esta es la ruta gratuita de Metrobús para llegar al evento

El evento deportivo de carreras generará derrama económica para la CDMX

Fuente: Infobae
24/10/2025 01:55

Gran Premio de México: cómo llegar al Autódromo Hermanos Rodríguez en transporte público

La Semovi invitó a la población a trasladarse por medio de las distintas rutas del Metro, Metrobús y más

Fuente: La Nación
24/10/2025 00:36

El sedán de lujo que hace masajes, tiene una pantalla de 30â?³ y llega a 100km/h en 4 segundos

Las automotrices premium continúan sumando modelos a su oferta. La semana pasada, BMW presentó la séptima generación del magnífico Serie 7, su sedán para el segmento F que se produce en Dingolfing, Alemania, y que aquí se ofrece en una única versión, la 760i xDrive.Para poder producir este modelo ahí, la marca realizó una inversión de 300 millones de euros para adecuar su planta, que es la más grande del Grupo en Europa."Este Serie 7 marca un hito en la ofensiva actual de modelos para nuestra subsidiaria, ya que con su llegada reforzamos aún más la cúspide de la gama de modelos de BMW", comentó Ivana Dip, CEO y Managing Director de BMW Group Argentina.De esta manera, este extenso sedán de "gran lujo" brinda una experiencia de conducción inigualable, que combina máxima comodidad con deportividad.Este auto impone presencia ya desde sus dimensiones: 5,391 m de largo, 1,95 m. de ancho y 3,215 m de distancia entre ejes, que ayudan a incrementar el espacio en la parte trasera para brindar la máxima sensación de confort a bordo.El diseño frontal moderno, por ejemplo, comparte elementos con otros modelos superiores de BMW, como las ópticas divididas, que establecen una clara distinción entre esta clase de productos y el resto de la gama. Por su parte, la configuración local del modelo incluye llantas de 21", frenos deportivos M, parilla iluminada IconicGlow, techo panorámico de cristal Sky Lounge, paquete estético y aerodinámico M Pro y, de forma opcional, ofrece la posibilidad de combinar dos colores en la carrocería.En el interior hay una oferta de entretenimiento única entre la que sobresale la BMW Theatre Screen, una pantalla de 31,3" con resolución 8K que baja desde el techo y transforma la segunda fila de asientos en un cine sobre ruedas. La misma se asocia al sistema de sonido Bowers & Wilkins con 36 altavoces, los controles remotos de pantalla táctil integrados en las puertas (BMW Touch Command) y un sistema eléctrico de persianas traseras. La conectividad está garantizada por una antena compatible con 5G, que además permite la transmisión de videos y videojuegos en el display central y funciones relacionadas a BMW ConnectedDrive.También como elemento de serie, el paquete Executive Lounge Seating permite reclinar y extender los asientos traseros, los cuales están revestidos en cuero Merino e incluyen masajeador.Por delante también se encuentran otras innovaciones digitales y multisensoriales, como la Interaction Bar que atraviesa la plancha de instrumentos, la pantalla curva (con tablero digital de 12,3" y display central de 14,9"), los My Modes adicionales, la última versión del head-up display y la función Augmented View, que utiliza realidad aumentada en el tablero para optimizar la navegación y el diálogo intuitivo entre el conductor y el vehículo.Tiene una mecánica micro híbrida (MHEV) compuesta por el poderoso motor biturbo naftero V8 de 4.4 L, que genera 544 CV a 5200 rpm y 750 Nm de torque desde 1800 rpm, combinado con una batería de 48 voltios que alimenta ciertos sistemas; la transmisión es la automática Steptronic Sport de 8 marchas (con convertidor de par y levas al volante) y la tracción es la integral xDrive.Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h (limitada de fábrica).Dentro del paquete dinámico destacan dos elementos: el Executive Drive Pro, sistema de suspensión neumática activa desarrollado por BMW que se ajusta en tiempo real según las condiciones del camino y del manejo. Y la Integral Active Steering (dirección activa integral), que direcciona las ruedas traseras según la velocidad (a baja velocidad reduce el radio de giro al direccionar el eje trasero en el sentido opuesto al delantero, mientras que a alta velocidad direcciona el posterior en el mismo sentido para aumentar la estabilidad).Por otro lado, incluye las asistencias de seguridad del paquete Driving Assistant Professional, es decir, asistente de control y mantenimiento de carril, de límite de velocidad automático, frenado autónomo de emergencia y alertas de tráfico transversal delantero, de cruce con función de frenado en ciudad, y de conducción en dirección equivocada.Leandro Larregina, gerente de Ventas y Desarrollo de Red de BMW & MINI, explicó: "Con su potente mecánica y exclusivo equipamiento, el Serie 7 no solo se convierte en el mejor vehículo del segmento para disfrutar de conducir, sino también para ser transportado. Cumple de forma única con las necesidades de un segmento muy específico de clientes, que entiende el lujo como una combinación de confort y vanguardia".El precio sugerido arranca en US$249.900.

Fuente: Página 12
24/10/2025 00:01

Del Frade, sobre ruedas, confía en llegar

Cruzó la ciudad a bordo de La Verdulerita, su modo de bajo presupuesto para llegar a la gente. Si repite la elección provincial, cree que ganará una banca

Fuente: Página 12
24/10/2025 00:01

Milei cree que llega "de pie"

Con un acto en el Parque España, Milei aseguró que en la provincia de Santa Fe acecha "el fantasma del comunismo". Importante contramarcha opositora en la ciudad.

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:46

¿Llega al Mundial? Huescas es operado y enfrenta larga rehabilitación

El lateral del Copenhague inicia recuperación tras rotura de ligamento, su participación en 2026 depende de evolución médica

Fuente: Infobae
23/10/2025 20:19

Llega a Bogotá Tamagochi: el show de Silvia de Frente que revive la nostalgia noventera

la propuesta escénica explora la vida de quienes crecieron entre tecnología emergente y cultura pop en los años noventa

Fuente: La Nación
23/10/2025 19:36

Nicolás Varrone sigue los pasos de Colapinto e ilusiona a todos con llegar la F1: los mejores memes y reacciones

El piloto argentino Nicolás Varrone, de 24 años, fue confirmado como piloto titular para la temporada 2026 de la Fórmula 2 con el equipo Van Amersfoort Racing (VAR). Será su debut oficial en la antesala de la Fórmula 1, luego de haber probado monoplazas de la categoría en diciembre pasado. A partir del nombramiento del joven, las redes sociales estallaron con memes y distintas muestras de cariño por parte de los fanáticos argentinos. BREAKING: Nicolás Varrone joins the F2 grid for 2026 ð??¦ð??·The Argentinian driver is set to contest his rookie season with @VARmotorsport ð???#F2 #RoadToF1 pic.twitter.com/o1DM0B9H6p— Formula 2 (@Formula2) October 23, 2025Con una sólida trayectoria en competencias de automovilismo, Varrone alcanzó reconocimiento internacional tras ganar las 24 Horas de Le Mans 2023 en la categoría LMGTE Am.La próxima temporada de Fórmula 2 comenzará en marzo en Melbourne y culminará en diciembre en Abu Dhabi, con un calendario de 28 carreras distribuidas en 14 Grandes Premios. Entusiasmado por esta nueva etapa, Varrone destacó el prestigio y profesionalismo de su nuevo equipo y aseguró que trabajará para adaptarse rápidamente y competir al máximo nivel. Su llegada a la categoría es vista como un paso clave en su camino hacia la Fórmula 1, siguiendo la senda de otros pilotos argentinos que comienzan a marcar la agenda a nivel internacional. En la máxima categoría, lo esperará Franco Colapinto de confirmarse su continuidad en Alpine el año que viene. Los mejores memes sobre la noticia de Nicolás VarroneLos findes el año que viene NO se duerme para ver a Mattia Colnaghi en F3, Nico Varrone en F2 y a Franco Colapinto en F1.ORGULLO NACIONAL ð??¦ð??·pic.twitter.com/jtGFqwpoau— 43 â?? (@ColapintoFiles) October 23, 2025

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

A partir de cuándo se puede ver Homo Argentum online y por qué llega más tarde al streaming

La confirmación oficial fija dos datos claves para el estreno de Homo Argentum en el streaming on demand: 19 de diciembre y Disney+. Ese día, la película quedará disponible en el catálogo de la plataforma con exclusividad para la Argentina, cerrando así un recorrido que priorizó primero la sala y luego el hogar, y que además ordena la búsqueda de quienes esperaban el debut digital.Trailer de "Homo Argentum", la nueva película de Guillermo FrancellaEl film se organiza como 16 microrelatos â??de uno a doce minutosâ?? en los que Guillermo Francella encarna distintos personajes vinculados por una idea común: la argentinidad. Cada pieza funciona de manera autónoma y, en conjunto, propone una mirada humorística, irónica y crítica sobre costumbres, contradicciones y discursos contemporáneos, con el sello de observación de Mariano Cohn y Gastón Duprat.Por qué llega más tarde al streaming: la estrategia detrásLa decisión de postergar la ventana digital respondió a un objetivo concreto: prolongar la permanencia en salas ante una demanda sostenida, en lugar de saltar al streaming a los 40/60 días como se volvió habitual en los últimos años. Semana tras semana, el largometraje sostuvo la atracción de espectadores y la distribuidora optó por consolidar la recaudación en cines antes del lanzamiento online. En el contexto local â??donde proliferan los estrenos directos en plataformas desde la pandemiaâ?? el movimiento marcó una excepción.Antes del streaming: recorrido regional en salasMientras se definía el desembarco online en la Argentina, la película amplió su presencia en países vecinos. Tras exhibirse en Chile y Uruguay, sumó funciones y estrenos en pantalla grande con un calendario escalonado: Paraguay (4 de septiembre), Perú (23 de septiembre), Ecuador (16 de octubre) y Brasil (20 de noviembre). Ese itinerario mantuvo la conversación activa hasta el aterrizaje en Disney+.Recepción y conversación públicaEl formato antológico y la multiplicidad de registros de Francella alimentaron el boca a boca y dispararon debates sobre conductas y climas de época. Hubo posicionamientos y discusiones que reforzaron el carácter de fenómeno del estreno; esa conversación social, sumada al rendimiento sostenido en taquilla, ayuda a explicar el streaming tardío frente a la lógica acelerada instalada por las plataformas.Ficha de Homo ArgentumFecha de estreno en streaming (Argentina): 19 de diciembrePlataforma: Disney+Estructura narrativa: 16 microrelatos de 1 a 12 minutos, todos con Guillermo FrancellaEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
23/10/2025 18:36

Javier Milei llegó a Rosario para encabezar el cierre de campaña de La Libertad Avanza

El presidente Javier Milei llegó este jueves a la ciudad santafesina de Rosario, donde La Libertad Avanza (LLA) cierra su campaña nacional con un acto en las escalinatas del Parque España. El lugar no es casual, los violetas hicieron allí sus últimos cierres electorales, previos a los comicios de 2023 y antes de las legislativas de 2021. A partir de las 19, está previsto que Milei encabece el acto de cierre, acompañado por gran parte de su Gabinete y junto a las cabezas de listas de LLA de los 24 distritos que competirán este domingo en las urnas.A lo largo del encuentro, el mandatario apuntalará la candidatura de Agustín Pellegrini, postulante libertario que encabezará la nómina de diputados en Santa Fe y que enfrentará al oficialismo provincial de Maximiliano Pullaro, encarnado por su vice Gisela Scaglia. Llegó la Caballería de Las Fuerzas del Cielo. pic.twitter.com/D64BJkaL78— Las Fuerzas del Cielo (@FuerzasDelCielo) October 23, 2025Sin embargo, las encuestas no son favorables para el elegido de Milei. Según pudo saber LA NACION, los últimos sondes lo ubican en Rosario, detrás de Gisela Scaglia, representante de Provincias Unidas, y Caren Tepp, de Fuerza Patria.En medio de un amplio operativo de seguridad, Milei llegó a Rosario, pasadas las 17.30 acompañado por gran parte de su Gabinete, que luego se dirigirá rumbo al Parque España. "En 2021 nos reunimos por primera vez, cuando todo era apenas una idea, una convicción y un sueño compartido. Hoy, cuatro años después, volvemos al mismo lugar, pero con una fuerza que se hizo movimiento, y un movimiento que se convirtió en historia", destacó Diez en la red X. EL PRESIDENTE JAVIER MILEI LLEGÓ PARA EL CIERRE DE CAMPAÑA EN ROSARIO!!! Vamos a cambiar la Argentina. No aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. pic.twitter.com/D7MlXKmLdp— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 23, 2025En simultáneo, sindicatos y movimientos convocaron hoy a una jornada de protesta en a la Plaza Guernica, a solo 200 metros del Parque de España. Desde los gremios del transporte nucleados en la Confederación de Trabajadores del Transporte (CATT) seccional Rosario; sindicatos locales (COAD y ATE); y organizaciones sociales (La Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular), impulsarán distintas movilizaciones en repudio a Milei, a quien días atrás declararon simbólicamente como "persona no grata". Noticia en desarrollo

Fuente: Ámbito
23/10/2025 17:53

Causa ANDIS: llega en audiencia a la Cámara Federal por primera vez

Los recursos de los dueños de la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker, fueron rechazados por el juez federal Casanello y ahora el tema llega en apelación.

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:00

El ajo chino llegó a Brasil y pone en jaque a los productores argentinos

La reciente decisión del gobierno brasileño de permitir el ingreso de ajo chino sin aranceles deja fuera de competencia a la producción nacional, que tiene a ese país como principal destino de exportación

Fuente: La Nación
23/10/2025 16:36

Clippy tiene sucesor para la era de la IA: llega Mico, el asistente de Microsoft Copilot

Clippy, el clip animado que molestó a los usuarios de Microsoft Office hace casi tres décadas, posiblemente estuvo adelantado a su tiempo.Microsoft presentó un nuevo personaje de inteligencia artificial llamado Mico el jueves, una cara de dibujo animado flotante con forma de gota o llama que encarnará al asistente virtual Copilot de la gigante del software, el intento más reciente de las empresas tecnológicas por dotar a sus chatbots de inteligencia artificial con más personalidad.Una IA que exprese emociones, pero no tantoEl nuevo y simpático exterior de Copilot, similar a un emoji, llega en un momento en que los desarrolladores de IA enfrentan una encrucijada sobre cómo presentar sus chatbots cada vez más capaces a los consumidores sin causar daño o rechazo. Algunos han optado por símbolos sin rostro, otros como xAI de Elon Musk están vendiendo avatares coquetos y de apariencia humana, y Microsoft busca un punto intermedio que sea amigable sin ser excesivo."Cuando hablás de algo triste, podés ver que cambia la cara de Mico. Podés verlo bailar y moverse cuando se emociona contigo. Es un esfuerzo por realmente lograr que este compañero de IA se sienta real", explica Jacob Andreou, vicepresidente corporativo de producto y crecimiento para Microsoft AI.Por ahora solo en Estados Unidos, los usuarios de Copilot en laptops y aplicaciones de teléfono pueden hablar con Mico, que cambia de color, gira y usa anteojos cuando está en modo "estudio". También es fácil de apagar, lo cual es una gran diferencia con Clippit de Microsoft, mejor conocido como Clippy, e infame por su persistencia en ofrecer consejos sobre herramientas de procesamiento de texto cuando apareció por primera vez en las pantallas de las computadoras en 1997."No estaba bien adaptado a las necesidades de los usuarios en ese momento", dijo Bryan Reimer, científico investigador en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. "Microsoft lo metió, nosotros lo resistimos y ellos lo eliminaron. Creo que hoy estamos mucho más preparados para cosas como esa".Reimer, coautor de un nuevo libro titulado Cómo hacer útil la IA, dijo que los desarrolladores están equilibrando cuánta personalidad dar a los asistentes de IA dependiendo del usuario objetivo.Los expertos en tecnología de codificación posiblemente quieran que la IA "actúe mucho más como una máquina porque en el fondo saben que es una máquina", dijo Reimer. "Pero las personas que no confían tanto en una máquina serán mejor apoyadas â??no reemplazadasâ?? por tecnología que se sienta un poco más humana".Microsoft, un proveedor de herramientas de productividad laboral que depende mucho menos de los ingresos por publicidad digital que sus competidores de Big Tech, también tiene menos incentivos para hacer que su compañero de IA sea excesivamente atractivo de una manera que se ha relacionado con el aislamiento social, la desinformación dañina y, en algunos casos, suicidios.Andreou dijo que Microsoft ha observado cómo algunos desarrolladores se han alejado de "darle a la IA cualquier tipo de encarnación", mientras que otros se están moviendo en la dirección opuesta habilitando novias de IA. "Esos dos caminos realmente no resuenan tanto con nosotros", expresó.Ser útil, pero sin dar siempre la razónAndreou señaló que el diseño del compañero está destinado a ser "genuinamente útil" y no tan validante que "nos diga exactamente lo que queremos escuchar, confirme los sesgos que ya tenemos, o incluso te absorba desde una perspectiva de tiempo invertido y simplemente intente monopolizar y profundizar la sesión e incrementar el tiempo que pasas con estos sistemas"."Ser servil â??a corto plazo, tal vezâ?? hace que un usuario responda más favorablemente", dijo Andreou. "Pero a largo plazo, en realidad no está acercando a esa persona a sus objetivos".Copilot en un chat grupalParte de los anuncios de Microsoft el jueves incluye la capacidad de invitar a Copilot a un chat grupal, una idea que se asemeja a cómo la IA se ha integrado a redes sociales como Snapchat, donde Andreou solía trabajar, o WhatsApp e Instagram con Meta AI. Pero Andreou dijo que esas interacciones a menudo han involucrado traer a la IA como una broma para "trollear a tus amigos", lo cual es diferente del entorno de trabajo asistido por IA "intensamente colaborativo" que Microsoft tiene en mente.Tutor de IA para el colegioLa audiencia de Microsoft incluye a niños, como parte de su añeja competencia con Google y otras empresas tecnológicas para suministrar su tecnología a las aulas. Microsoft también dijo el jueves que ha agregado una función para convertir a Copilot en un "tutor socrático habilitado por voz" que guía a los estudiantes a través de los conceptos que están estudiando en la escuela.Un número creciente de niños usa chatbots de IA para todo, desde ayuda con la tarea hasta consejos personales, apoyo emocional y toma de decisiones cotidianas.La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos lanzó una investigación el mes pasado sobre varias empresas de redes sociales e IA â??Microsoft no fue una de ellasâ?? sobre los posibles daños a niños y adolescentes que usan sus chatbots de IA como compañía.Esto se debe a que se ha demostrado que algunos chatbots dan consejos peligrosos a los niños sobre temas como drogas, alcohol y trastornos alimentarios.La madre de un adolescente en Florida que se suicidó después de desarrollar lo que describió como una relación emocional y sexualmente abusiva con un chatbot presentó una demanda por muerte injusta contra Character.AI. Y los padres de un joven de 16 años demandaron a OpenAI y a su CEO Sam Altman en agosto, alegando que ChatGPT asesoró al joven de California en la planificación y ejecución de su propio suicidio.Altman prometió recientemente "una nueva versión de ChatGPT" que llegará este otoño y que restaurará parte de la personalidad de versiones anteriores, que dijo que la compañía detuvo temporalmente porque "estábamos siendo cuidadosos con los problemas de salud mental" que sugirió que ahora han sido solucionados."Si quieres que tu ChatGPT responda de una manera muy humana, o use un montón de emojis, o actúe como un amigo, ChatGPT debería hacerlo", dijo Altman en X. En la misma publicación, también dijo que OpenAI habilitará más adelante que ChatGPT participe en "erótica para adultos verificados", lo cual recibió más atención.

Fuente: La Nación
23/10/2025 14:36

Cuándo llega a Chicago el frente frío que traerá nuevas heladas a Illinois

Continúa el frente frío en Chicago. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) informó que la ciudad se enfrenta a una nueva baja de temperaturas este 23 de octubre. Se prevé que esto se mantengan hasta el próximo viernes y que el fin de semana se estabilice la temperatura.El comunicado del NWS sobre las temperaturas en Chicago De acuerdo con el organismo, Chicago se enfrenta a "heladas generalizadas y temperaturas bajo cero" en la noche de este jueves. En ese sentido, se prevé desde 27°F (-2.7°C) hasta 37°F (2.7°C). Esta tendencia se mantendrá hasta el próximo 24 de octubre, con temperaturas bajas en la noche de 32°F (0°C) hasta 38°F (3.3°C). Sin embargo, se esperan condiciones generalmente secas y propias de la estación durante los próximos días. "Se esperan heladas generalizadas y temperaturas bajo cero en la mayor parte de la zona esta noche. Posteriormente, podrían producirse nuevas heladas en algunas zonas desde el viernes por la noche hasta el sábado por la mañana. ¡Cubra o guarde las plantas en el interior para protegerlas del frío!", informó el NWS en su cuenta de X. Se espera un invierno más frío y nevoso en Chicago Las bajas temperaturas de los últimos días en Chicago podrían ser el indicio de una temperada de invierno más fría en la ciudad por el fenómeno conocido como "La Mancha". Este evento, de acuerdo con CBS News, es una ola de calor marina que presenta temperaturas oceánicas mucho más altas de lo normal durante un período prolongado, lo que genera un impacto en los patrones climáticos.Cuando esta mancha se presenta sobre el Pacífico Norte, suele seguir una profunda depresión en la corriente en chorro, o vaguada. Este fenómeno suele dividir Estados Unidos, provocando oleadas de aire ártico y nevadas masivas en la zona de Chicago y el Alto Medio Oeste.Entre 2013 y 2014, el fenómeno de "La Mancha" provocó el tercer invierno más frío registrado en Chicago, con temperaturas promedio de 18.8 grados Fahrenheit (-7.3°C). Qué hacer en caso de un frente frío, según los expertos El NWS presentó un informe con los elementos a tener en cuenta ante una baja de temperatura. En primer lugar, se debe utilizar varias capas de ropa holgada y ligera para aislar el aire atrapado entre la ropa. Como segunda medida, hay que evitar el uso del algodón en caso de realizar una actividad física, dado que al mojarse, tarda mucho en secarse. Asimismo, se recomienda utilizar un sombrero para mantener hasta el 40% del calor corporal y cubrir la boca para proteger los pulmones del frío extremo. Si la persona debe viajar durante la temporada, debe contar con un kit de supervivencia invernal que incluya ropa de abrigo, votas, mantas, una linterna con pilas de repuesto y barras de chocolate o cereal. El

Fuente: Clarín
23/10/2025 14:00

Imagine Dragons en Argentina hoy: cómo llegar al Hipódromo de San Isidro, setlist, horarios, cortes y lo que tenés que saber del recital

La banda de Dan Reynolds vuelve a Buenos Aires, en el marco del LOOM World Tour.

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:54

Una estudiante alquila una casa y, al llegar, está ocupada por turistas: así es la estafa que se ha popularizado en Italia

No es la primera vez que ocurre en Florencia y los expertos prevén un auge de este método

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

El fenómeno que llega a cada vez más ciudades y promete redefinirlas por completo

Escribo esta columna en un día que, luego de muchos años sin correr, volví a hacerlo. Mientras corría a ritmo suave, recordaba recordaba lo mucho que disfrutaba aquel entonces cuando vivía en Buenos Aires y me levantaba sábados a entrenar o un domingo para ir a alguna de las maratones que suceden con cierta frecuencia en la ciudad. Cuánto dura un auto híbrido y qué hay que hacer para prolongar su vida útilMe pregunto, además, qué papel pueden jugar las ciudades para convertirse en un entorno que fomente una vida activa y deportiva: un lugar que nos incentive, nos acompañe y nos ofrezca las condiciones para movernos con libertad. De esa reflexión surge el tema de hoy.Movilidad urbana y running: un binomio desafiante La organización de maratones y grandes eventos deportivos en las ciudades modernas está revolucionando la movilidad urbana, gracias al despliegue de tecnologías avanzadas que optimizan no solo la experiencia de los participantes, sino también la de toda la comunidad local. Por ejemplo, el running, más allá de ser una disciplina deportiva, se ha convertido en un elemento clave en las estrategias de city branding, posicionando a ciudades como espacios saludables, sostenibles y abiertos a la innovación. Las carreras o maratones representan un reto logístico de alto impacto en la movilidad urbana. Las rutas atraviesan arterias principales, exigiendo cierres temporales, desvíos y una coordinación milimétrica del transporte público y privado para garantizar la seguridad tanto de los corredores como de los residentes. Al transformar la infraestructura urbana durante varias horas â??e incluso díasâ??, este tipo de eventos obliga a replantear cómo se gestiona la movilidad en entornos metropolitanos.El factor tecnológico para la gestión inteligente de eventos: el gemelo digital de la media maratón de Madrid. En la última década, las soluciones digitales han aportado herramientas fundamentales para organizar estos megaprocesos. La tecnología de gemelo digital destaca como una de las más disruptivas: permite crear réplicas virtuales y en tiempo real de la ciudad para simular escenarios, analizar datos y tomar decisiones informadas sobre movilidad, seguridad y logística. Un caso pionero es el del Ayuntamiento de Madrid, que desarrolló el gemelo digital para su Media Maratón. Esta plataforma replicó digitalmente el recorrido, integrando datos de tráfico, emergencias y servicios públicos, facilitando la toma de decisiones en tiempo real y mejorando la coordinación entre instituciones y ciudadanía.A través de la monitorización de los pasos de cada uno de los corredores por cada punto kilométrico, el gemelo digital ofrece estimaciones de ritmos y tiempos de llegada a los próximos puntos a nivel individual y de categoría. Además del análisis en tiempo real del evento, la plataforma permite consultar el transcurso del mismo una vez finalizado, realizando estimaciones de posición de los corredores en cada momento y permitiendo consultar los ritmos de los mismos.Por otro lado, durante la realización del evento se llevó a cabo la monitorización de aglomeraciones de personas en las inmediaciones del recorrido, permitiendo obtener una visual sobre los puntos críticos de acumulación de personas y un sistema de alerta para reforzar los medios de seguridad.Certificaciones internacionales: ciudad amiga del runningLas ciudades que desean posicionarse en el mapa del running y fortalecer su city branding cuentan con certificaciones internacionales orientadas a avalar su calidad como sede de eventos deportivos masivos. Estas acreditaciones no solo permiten garantizar una experiencia de alto nivel para corredores, visitantes y medios, sino que también facilitan la atracción de patrocinadores, inversiones y alianzas institucionales a largo plazo.Entre las certificaciones más relevantes se destacan las etiquetas de World Athletics (anteriormente IAAF) para carreras, conocidas como "World Athletics Label Road Races" (Label Road Races). Estas distinciones se otorgan a maratones y carreras de ruta que cumplen con estándares globales de organización, seguridad, anti-dopaje, medición de trazado y experiencia del corredor. Además de las Label Races, existen premios y reconocimientos otorgados por entidades especializadas en sport cities y turismo deportivo. Organismos y redes como International SportCity Association (ISCA), World Tourism Organization (UNWTO) y otras alianzas regionales reconocen ciudades que destacan en gobernanza deportiva, infraestructura, experiencia para el visitante y legado social. Estas distinciones suelen evaluar aspectos como:Planificación urbana orientada al deporte: rutas seguras y atractivas para la práctica diaria, iluminación, señalética y conectividad.Infraestructura deportiva y de eventos: estadios, centros de entrenamiento, centros de recuperación y hoteles con capacidad suficiente para grandes volúmenes de participación.Sostenibilidad y legado: reducción de huella de carbono de eventos, gestión de residuos, reutilización de instalaciones y programas de inclusión social.Promoción y accesibilidad: campañas de fomento del deporte para comunidades locales, programas de voluntariado y apoyo a atletas emergentes.Asimismo, existen iniciativas de ciudades saludables avaladas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque la OMS no emite una única certificación universal para "ciudades saludables", sí guía marcos de referencia y certificaciones nacionales o regionales que comunican el compromiso con estilos de vida activos, políticas de salud pública y entornos que facilitan la actividad física diaria. En este marco, algunas ciudades obtienen distinciones específicas por crear entornos que fomentan la actividad física cotidiana (redes de ciclovías, parques, calles tranquilas y zonas peatonales), programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades relacionadas con el sedentarismo y acceso equitativo a instalaciones deportivas y eventos comunitarios.A nivel de gestión y sostenibilidad de eventos, existen certificaciones ISO relevantes que aportan valor añadido a las ciudades que buscan hosting de grandes certámenes. Entre las normas más aplicables se encuentran la ISO 20121, ISO 14001, ISO 9001, ISO 45001 e ISO 31000.La marca ciudad y el futuro del running urbanoConvertirse en "ciudad del running" es mucho más que organizar eventos: implica incorporar tecnologías avanzadas que garanticen una buena gestión urbana y experiencia -tanto para el corredor como para el residente-, fomentar la movilidad sostenible y promover hábitos de vida saludables que tiendan a replicarse o expandirse como tipo de movilidad. Este enfoque, potenciado por herramientas digitales como los gemelos digitales y respaldado por certificaciones internacionales, permite a las ciudades atraer turismo, inversión y talento, consolidando su marca urbana en el competitivo escenario global del deporte y la innovación. Esta es, al fin, otra forma de encarar desde la práctica un posicionamiento estratégico bajo una visión smart city que atraviesa la tecnología, la innovación y un valioso aporte para vivir mejor en ciudades.

Fuente: Página 12
23/10/2025 13:29

"A pesar de ti": la adaptación de Colleen Hoover protagonizada por McKenna Grace llega a la gran pantalla

"A pesar de ti", la nueva adaptación de Colleen Hoover, debuta en salas. Las profundas dinámicas familiares narradas cobran vida de la mano de un elenco de primera línea.

Fuente: La Nación
23/10/2025 12:36

El dardo de Zohran Mamdani a Eric Adams y Andrew Cuomo tras el debate en NY: "La corrupción llega a las tribunas"

El segundo debate por la alcaldía de Nueva York dejó más que cruces verbales. Apenas unas horas después de bajarse del escenario, Andrew Cuomo se mostró junto a Eric Adams en un partido de NBA de los Knicks. La imagen de ambos políticos juntos generó la reacción del candidato demócrata Zohran Mamdani, el favorito de las encuestas.La foto de la polémica: Eric Adams junto a Andrew Cuomo en un partido de la NBA De acuerdo con The New York Times, el exgobernador Andrew Cuomo abandonó el escenario del debate del miércoles por la noche y se dirigió directamente al Madison Square Garden, donde lo esperaba el alcalde Eric Adams para presenciar juntos el estreno de temporada de New York Knicks frente a Cleveland Cavaliers. La fotografía de ambos, sonrientes, a pocos metros del parqué, generó sorpresa en el ambiente político, ya que hasta hace poco ambos mantenían una relación distante y cargada de reproches.El periódico neoyorquino señaló que la postal se interpretó como una maniobra calculada de Cuomo, quien busca recuperar terreno en las encuestas, donde continúa detrás del favorito, Zohran Mamdani. Según las cifras más recientes, el candidato demócrata mantiene una ventaja de dos dígitos, mientras que el exgobernador, que se presenta como independiente, intenta capitalizar el apoyo que Adams todavía conserva en algunos sectores, especialmente entre votantes afroamericanos y miembros de la comunidad judía ortodoxa.Cuomo reforzó esa intención con un mensaje en redes sociales publicado poco después de la fotografía: "No hay mejor forma de celebrar la victoria en el debate que llegar a tiempo al partido de los Knicks para el segundo tiempo". La reacción de Mamdani por la foto de Cuomo y Adams: "La corrupción llegó a la tribuna"El legislador estatal no dejó pasar la oportunidad para lanzar un golpe directo. Al compartir la imagen de Adams y Cuomo juntos, escribió en su cuenta de X: "Corruption goes courtside", frase que puede traducirse como "la corrupción se sienta en primera fila", en referencia a la parte de la tribuna más cercana al campo de juego del básquetbol.El comentario aludió al historial judicial del alcalde Adams, quien el año pasado se convirtió en el primer mandatario de la ciudad en enfrentar una acusación formal en ejercicio del cargo, con cinco cargos relacionados con sobornos y donaciones ilegales. Aunque las acusaciones fueron retiradas tras una recomendación del Departamento de Justicia bajo la administración Trump, el episodio dejó una marca política que sus adversarios no dudaron en aprovechar.El dardo también apuntó a la relación entre ambos dirigentes. Adams y Cuomo, que durante años se acusaron mutuamente de oportunismo, compartieron ahora una escena de camaradería que fue interpretada como el preludio de un eventual respaldo político. El alcalde, que abandonó la carrera electoral el mes pasado, publicó a en redes sociales una foto junto al exgobernador: "Debemos ganar por la ciudad. No podemos retroceder".Adams y Cuomo: del enfrentamiento al acercamientoDurante el debate, tanto Mamdani como el candidato republicano Curtis Sliwa afirmaron que no aceptarían el apoyo de Adams si este se ofreciera. Solo Cuomo dijo que sí lo haría. La coincidencia entre el final del debate y la aparición conjunta en el estadio fortaleció la idea de que una alianza podría estar en camino.El periódico The New York Times subrayó que la relación entre Adams y Cuomo siempre fue tensa. Ambos comparten una visión política similar â??con posturas firmes en materia de seguridad, apoyo a Israel y distancia frente a la agenda socialistaâ??, pero la competencia por el liderazgo del electorado moderado los había enfrentado desde el inicio. Sin embargo, las dificultades del alcalde y la necesidad de apoyo electoral del exgobernador parecen haber suavizado las tensiones.

Fuente: Ámbito
23/10/2025 10:33

Gustavo Costas, muy confiado con llegar a la final de la Libertadores: "No soñamos con ir a Lima, vamos a ir"

El entrenador de Racing llenó de elogios a sus jugadores tras el partido que hicieron en el Maracaná, pese a la derrota contra el Flamengo. Y además, derrochó optimismo de cara a la vuelta, afirmando que se ve finalista.

Fuente: Infobae
23/10/2025 08:24

El bote de Mega Millions llegó a 680 millones de dólares, uno de los más grandes en la historia del sorteo

Desde el 27 de junio, ningún jugador ha acertado los seis números del sorteo que se juega en 45 estados, Washington D.C. y las Islas Vírgenes estadounidenses

Fuente: La Nación
23/10/2025 08:18

Franco Colapinto llegó a México, se tomó unos días de relax antes de la carrera y mostró todo lo que hizo

Una vez superado el altercado con Alpine por haber desoído la orden de no pasar a Pierre Gasly en la última carrera en Estados Unidos, Franco Colapinto viajó a México para prepararse para el próximo Gran Premio de la Fórmula 1 y se tomó un merecido descanso que incluyó de todo: una pileta con vistas increíbles, partidos de pickleball y hasta se animó a cocinar tacos para su equipo. A través de sus redes sociales, el piloto mostró todos los detalles e hizo delirar a sus fanáticos. "Días de descanso antes de empezar con todo. Qué lindo que es México, lo extrañaba mucho. Mi lugar favorito en el mundo", escribió el joven de 22 años al compartir un carrusel con fotos y videos de su experiencia en un lujoso hotel en la costa del Pacífico. Dentro de las actividades que hizo Franco en su estadía, una de ellas fue relajarse en una pileta enorme, rodeada de vegetación y con una vista privilegiada al mar mexicano. Obviamente, la imagen del piloto relajado en el sol despertó los comentarios de sus seguidores en las redes sociales. Se sabe que Franco es fanático del pádel y que es muy amigo de Fernando Belasteguín, el argentino que es el jugador más ganador de la historia en ese deporte. Sin embargo, esta vez cambió de paleta y se animó a jugar al pickleball, un deporte novedoso que es muy practicado en Estados Unidos y muy parecido al pádel. En el video que compartió el integrante del equipo Alpine se lo puede ver sin la remera y con mucho sudor tras una tarde de juego.Colapinto practicando pickleball en México Por último, el pilarense se animó a meter mano en la cocina y preparó unos tacos para los comensales que estaban con él. En uno de los videos que compartió se lo puede ver aplastar y cocinar las tortillas en la plancha con gran precisión. "Cuidado que no se quemen", le dijeron mientras Franco estaba muy concentrado en su tarea. Luego, subió otro clip donde se lo vio competir en un desafío de guacamole, la clásica salsa a base de palta, cebolla, tomate y cilantro con la que se acompaña este plato tradicional de la cocina mexicana. Franco preparando tacos en México De esta manera, y en compañía de sus representantes, Jamie y Maria, a quienes considera su familia, Franco pudo distender en los días previos a la próxima carrera, donde siempre el foco está puesto en conseguir los primeros puntos de la temporada. El Gran Premio de México de Fórmula 1 2025 se correrá del viernes 24 al domingo 26 de octubre. La carrera principal será el domingo 26 de octubre a las 17:00 hora de Argentina (14:00 hora de México), en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. En la pasada carrera, el Gran Premio de Austin, Estados Unidos, el argentino terminó en la posición 17°. Enfrentó un fin de semana complicado debido a problemas con el agarre del monoplaza Alpine A525 en curvas rápidas y las condiciones del circuito, lo que afectó su desempeño. A pesar de esto, logró superar a su compañero Pierre Gasly con una polémica: su equipo le había pedido que no lo adelante. Sin embargo, una vez solucionado este inconveniente con la escudería francesa, Franco se prepara una vez más para hacer vibrar a sus fanáticos alrededor del mundo con su talento arriba del auto.

Fuente: Infobae
23/10/2025 07:21

Rod Stewart en Argentina: entrenamiento acuático, cardio y disciplina, las claves para llegar joven a los 80

El músico británico sorprende a sus seguidores al sostener una exigente rutina física que combina ejercicios en piscina, carreras intensas y métodos específicos para proteger su voz

Fuente: Clarín
23/10/2025 00:18

Battaglia, el ladero de Paredes, se desgarró y Boca cuenta los días para saber si llega al Superclásico contra River

Lo informó el club este miércoles, a través de sus redes sociales.La lesión le abre una puerta a Milton Delgado, que viene de romperla en el Mundial Sub 20.

Fuente: Página 12
23/10/2025 00:01

Por si faltaba algo, llegó el diputado IA

Es una lista de candidatos como cualquier otra, con personas de carne y hueso, pero en caso de ganar una banca, será la inteligencia artificial quien la ejerza

Fuente: La Nación
22/10/2025 22:18

Manuela Castañeira: "Mi mayor intención es llegar al Congreso y hacer un escándalo nacional en defensa del salario"

Manuela Castañeira encabeza una de las alternativas de izquierda que aparecerán en la oferta electoral de la boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires y apalanca su campaña con la expectativa de ganar una banca en el Congreso Nacional en una propuesta de elevar el Salario Mínimo Vital y Móvil a $2 millones. En una entrevista con LA NACION, la postulante del Movimiento Avanzada Socialista explica por qué considera clave ese aumento salarial, discute que la juventud se haya volcado hacia la derecha y argumenta los motivos de la división entre su espacio y el Frente de Izquierda. "Es necesario discutir una Asamblea Constituyente", sentencia.-¿Qué aportaría la llegada de su espacio al Congreso?-Creemos que podemos llevar una temática que es la que más se discute en la Argentina, pero todavía no tiene proyecto ni voz en el Congreso, que es la defensa del salario. Es lo que hablamos los trabajadores en el día a día, yo lo digo también como trabajadora no docente de la Universidad de General San Martín que perdí el 40% de mi salario con el gobierno de [Javier] Milei, pero también con el gobierno de Alberto Fernández nos habían congelado los salarios. Es un drama. La conversación cotidiana es cuántos trabajos tenés para llegar a fin de mes, el pánico que hay cada vez que te llega una boleta de servicios, cuántos días te sobran del mes. Y estamos hablando de los gastos fijos, no de salarios para comprar una vivienda, para comprar un coche, para viajar, para proyectar tu vida. Mi mayor intención es llegar al Congreso y hacer un escándalo nacional en defensa del salario. Más en este momento que se está discutiendo una posible devaluación con números exorbitantes. Este proyecto que venimos trabajando hace tantos años y que hemos plasmado en el Manifiesto Anticapitalista para la Argentina tiene como principal medida que el Salario Mínimo Vital y Móvil parta de los dos millones de pesos. Puede elevar el piso general de la vida de la Argentina, elevar el piso de las jubilaciones y empezar a combatir los principales dramas que hay en nuestro país por el descenso abismal de la calidad de vida. Es un proyecto con una voz que todavía no está. Nunca tuve cargo, el Nuevo Mas no estuvo en el Congreso. De las 15 listas que hay en la provincia de Buenos Aires, prácticamente ninguna tiene propuestas y, de las 14 restantes, ninguna habla del salario, que es el tema del que más hablamos los argentinos y los bonaerenses.-¿Cómo se llega a esos dos millones?-Nosotros vemos que el salario puede ser un factor de crecimiento para la Argentina. En primer lugar, un componente tiene que ver con el salario indirecto, que está representado por el amplísimo porcentaje que las familias trabajadoras gastan en el IVA, que es el impuesto a la pobreza. En la Argentina, hay un mito de que al Estado lo financian los grandes empresarios, pero lo financian los pobres y los trabajadores que pagan el mal llamado impuesto a las ganancias en la cuarta categoría. Esa eliminación y una imposición de tributos a los sectores que más tienen -recordemos que venimos de una medida de Milei de regalarles dos mil millones de dólares a las siete cerealeras más grandes de la Argentina-. Y, en relación con lo directo, imponer un salario de dos millones a los sectores más concentrados de la economía, de las finanzas, del agro, permitiría dejar en la Argentina los recursos, porque vía privada hay una gran fuga de divisas en nuestro país, teniendo un PBI prácticamente entero en billetes fugados. La capacidad instalada en la Argentina está muy baja, en torno del 60 o 65%; si hubiese salarios más altos, impactaría en el consumo y en una duplicación de la capacidad instalada. Después, hay un gran problema de inversión en la Argentina, el privado no está invirtiendo en este momento. Y el tipo de inversión que hay en el país es más de destrucción y de capital que de crecimiento. Creemos en la inversión estatal, bajo control de trabajadores y vecinos para evitar todo el escándalo de corruptela que hemos sufrido bajo el peronismo. Esta medida sería muy valiosa porque es un blindaje para los trabajadores en relación a la eventual devaluación que se empieza a discutir. ¿Cómo puede ser que discutan tan livianamente la posibilidad de una devaluación, pero no puedan discutir jamás la posibilidad de un incremento de salario?-Ustedes hacen un fuerte llamado a la juventud, ¿Cómo se ven en la disputa por la juventud con Milei?-El conflicto que comenzó el año pasado en defensa de la universidad pública empezó a demostrar lo contrario. Había una mirada sobre que la juventud era de derecha, pero la juventud salió ampliamente en defensa de la universidad, del conocimiento, de la educación pública y esa fue la primera movilización masiva opositora y multitudinaria. Empezó a esmerilar al Gobierno. En la juventud, tenemos un trabajo y militancia muy extendida, por ejemplo, a través de la organización del campamento anticapitalista, que pasó por su quinta edición y obsesiona al Gobierno. Hay amplios sectores de la juventud que están sufriendo esta crisis global que tiene el capitalismo, que no le puede ofrecer expectativas a la juventud. En un momento, Cristina Kirchner dijo que el capitalismo era el sistema más eficiente, pero, sin embargo, no resuelve la vivienda, no resuelve el trabajo digno, no resuelve la educación y no le da perspectiva a la juventud. Vino Milei a decir "Vamos con el anarcocapitalismo", que hoy es el narcocapitalismo, generando un intento de imponer competencia, individualismo entre los jóvenes. Estoy viendo un creciente rechazo a esto en la organización estudiantil, lo vemos en el mundo entero, con juventudes que se organizan en defensa de la ecología, que se solidarizan con la causa palestina, en el componente juvenil del feminismo, si hay alguien que no es mileísta en la Argentina son las pibas, y son un factor súper progresivo, porque hay generado debates en las aulas con sus compañeros para explicar y sumar a los vínculos respetuosos y solidarios entre todas las personas y los géneros.-Antes del cierre de listas hubo un momento en el que parecía que su espacio se incorporaba al FIT. ¿Qué diferencias tienen?-Lamento la división, tendría que haber unidad en las listas de izquierda, la que en la provincia de Buenos Aires encabeza Nicolás del Caño y la que me toca encabezar a mí. Nos daría una mayor proyección y espero poder entrar al Congreso para, desde allí, discutir la posibilidad de generar un interbloque. De cara al domingo 26, creo que es necesario renovar a la izquierda. Hay un problema grave en el FIT-U: Nicolás protagonizó una candidatura testimonial en septiembre, cuando fue electo diputado provincial y ahora se vuelve a presentar como diputado nacional, y esas son las prácticas de la política tradicional que hay que superar y son un mal ejemplo. En este momento, no tiene las ideas ni la fuerza que se necesita para empujar las ideas anticapitalistas, socialistas, feministas o de izquierda que necesitamos ante los desafíos que la extrema derecha nos pone. Por eso, insisto en la necesidad de renovar y veo que, a lo largo de esta campaña, a partir de haber defendido la propuesta del salario mínimo, de haber traído propuestas en general, se han acercado a nosotros sectores más amplios, que quizás no eran los que venían votando a la izquierda. Tenemos que dialogar con amplios sectores de la sociedad que vienen de distintos arcos políticos para demostrar que la izquierda puede proveer opciones, que es respetable, que es otra cosa, que tiene otras prácticas. Hay otra polémica que me preocupa, Nicolás justifica la candidatura testimonial con la rotación que ellos llevan. Hay una tergiversación grave de la tradición de la izquierda. La rotación es volviendo a trabajar. -¿Cómo imagina al Gobierno después de la elección?-La votación tiene un gran protagonismo, en semanas muy vertiginosas, con la crisis que hay, con un Trump interviniendo directamente en la política argentina, como un emperador que sacude a un virrey. La sociedad se tiene que expresar y es muy importante presentar alternativas. En nuestro caso, una alternativa para castigar al gobierno ajustador y deshumanizado de Milei. Estoy muy preocupada por el siguiente período del gobierno de Milei, porque es un gobierno que no respeta a la sociedad, a las instituciones, que no cumple con la ley. Me indigna el incumplimiento con la ley de discapacidad votada; encima a eso se agrega universidad y la ley del Garrahan. Es un Gobierno que juega en la economía prácticamente en la ilegalidad, yendo a endeudarse de manera informal, cuando hay una ley que limita los endeudamientos a debates en el Congreso. Es un Gobierno muy agresivo, me preocupa que se lo deja, sin más, hacer. Nosotros también queremos entrar al Congreso porque creemos que es necesario discutir una [Asamblea] Constituyente. Hay muchos debates de fondo en la Argentina. Hay que empezar a abordarlos. Un gobierno en minoría, que no respeta a la sociedad, que es autoritario, que juega al Bonaparte todo el tiempo, me parece de lo más peligroso. Lo más democrático que hay dentro de las leyes argentinas es la Constituyente y creo que es un mecanismo válido para atravesar el siguiente período. En eso, me distingo mucho del peronismo, que dice que hay que frenar a Milei, pero, al mismo tiempo, dice que hay que esperar a 2027. ¿Qué serían dos años de Milei en minoría, en este contexto? Un peligro para las mayorías sociales. Creo que la Constituyente sería el mecanismo más democrático que la ley contempla para procesar las discusiones de fondo que agobian a la Argentina.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:55

Kali Uchis llega a Perú por primera vez: zonas, precio de entradas, fecha y lugar del concierto

La cantante ganadora del Grammy presentará su gira latinoamericana en Perú, evento que promete reunir a miles de seguidores que han esperado por mucho tiempo su llegada.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:53

Más del 60% de los españoles reconocen comprar ofertas en los supermercados por no llegar a fin de mes

La situación económica de muchos hogares los lleva también a recortar en actividades de ocio o culturales, la ropa y calzado y las vacaciones




© 2017 - EsPrimicia.com