llegar

Fuente: Infobae
25/04/2025 06:08

Un experto explica por qué debes limpiarle las patas a tu perro nada más llegar a casa: no es sólo por la higiene

El suelo de la calle, como se puede imaginar, está lleno de suciedad y de bacterias que el perro puede introducir en el hogar

Fuente: Clarín
25/04/2025 06:00

La Luna nueva en Tauro de abril 2025 llega con la intensa "Cruz Cósmica": qué energías trae y cómo aprovecharlas, signo por signo

La Luna nueva del 27 de abril marca el fin de la temporada de eclipses. La astróloga Giuliana Piloni, del equipo de Aprende Astrología, dice que es un momento clave para iniciar procesos con bases sólidas.Cómo impacta a cada signo.

Fuente: Página 12
25/04/2025 00:16

"El humor es el puente para llegar a laprofundidad de las cosas"

Se conocieron actuando y desde entonces no paran de producir obras que van de menos a más. Ahora presentan Mona, su último material, e indagan sobre el recorrido de su carrera como dupla desde los inicios. Hablan de trabajar con los recursos que hay, del teatro autogestivo, del humor como herramienta ineludible para poner en escena el drama y de ser dos en espejo: una pareja de escenario y de vida.

Fuente: Infobae
24/04/2025 20:23

Gatotón 2025: el evento de adopciones de gatitos más grande llega al Parque de la Exposición

Este 26 y 27 de abril habrá un gran evento con campaña veterinaria gratuita, concursos, activaciones y más actividades para ti y tu mascota. Además, podrás adoptar responsablemente a un gatito para toda la vida

Fuente: Infobae
24/04/2025 19:21

Lady Gaga está a nada de llegar a México y sus fans expresan su emoción con memes

La intérprete de "Bad Romance" cantará para más de 120 mil mexicanos

Fuente: Infobae
24/04/2025 15:06

Tweety González, sobre el futuro de la música: "El género urbano ya llegó a su techo"

En una entrevista con Rolling Stone, Tweety González reflexiona sobre la escena musical actual, argumentando que el género urbano alcanzó su punto máximo, mientras se observa un resurgimiento del rock y un cambio en las dinámicas creativas

Fuente: Página 12
24/04/2025 13:46

"Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith" llegó nuevamente a los cines

Star Wars: Lucasfilm y Disney conmemoran el vigésimo aniversario del Episodio III con un reestreno mundial.

Fuente: Infobae
24/04/2025 12:08

Tras 10 años como empleada doméstica fue despedida sin liquidación; el caso llegó a los tribunales y esto pasó

Los patrones no solo rechazaron que la mujer haya sido despedida, sino que negaron que haya habido una relación de trabajo con ella

Fuente: Infobae
24/04/2025 03:44

Stock Tesla España: cuánto tardan en llegar los coches de esta marca

La empresa de vehículos eléctricos está experimentando una caída significativa en las matriculaciones de sus vehículos en España

Fuente: Infobae
24/04/2025 01:08

Las ciudades con los boletos de colectivo más caros del país y en cuál la tarifa mínima ya llegó a 1.600 pesos

Algunas ciudades son hasta cuatro veces más caras que otras. A qué se deben las diferencias y cuánto debería costar el pasaje en el AMBA

Fuente: Infobae
23/04/2025 22:46

Una nueva campaña de la estafa del "falso hijo en apuros" llega a Cantabria

La Guardia Civil alerta sobre la estafa del "falso hijo en apuros" en Cantabria, donde ciberdelincuentes han sustraído más de 20.000 euros a través de engaños por WhatsApp

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:42

Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos

El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Fuente: Página 12
23/04/2025 18:11

"Thunderbolts", la apuesta de Marvel que ya rompe récords antes de llegar a los cines

La próxima entrega de Marvel Studios, "Thunderbolts", promete romper con los límites establecidos.

Fuente: Infobae
23/04/2025 18:05

Hasta Londres llegó la carta de Álvaro Leyva contra Petro: la acusación de drogadicción pusó el foco en Colombia

La publicación de la masiva en un medio británico no fue accidental, ya que al incluir la acusación contra el presidente, el diario destacó que el país "es el principal productor de cocaína del mundo"

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Un nuevo auto de lujo llegó a la Argentina y se convirtió en el más potente de BMW

La automotriz alemana sumó una nueva versión deportiva a la gama del BMW X6 en el mercado argentino. El modelo, encuadrado dentro del segmento que la marca denomina Sports Activity Coupé (SAC), combina el estilo de un SUV con atributos deportivos que mejoran la potencia, el agarre y la experiencia de conducción.Cuánto costaría un auto nuevo en la Argentina si se le quitara todo el peso de los impuestosSe trata del BMW X6 M Competition, que con su nuevo conjunto motriz se convirtió en el vehículo más potente del portfolio local.El sistema está compuesto por un motor M TwinPower Turbo V8 de 4.4 litros, al que se le añade una unidad eléctrica de 48V que aporta 12 CV y 200 Nm adicionales. En total, el modelo alcanza 626 CV de potencia y 750 Nm de par disponibles entre las 1800 y 5800 rpm. Este conjunto se combina con una transmisión M Steptronic de ocho velocidades, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 290 km/h.Producido en la planta de Spartanburg, en Carolina del Sur (Estados Unidos) â??al igual que las otras opciones de la gamaâ?? este nuevo exponente se distingue también por una serie de novedades en diseño, equipamiento y deportividad con respecto a versiones anteriores.En materia de seguridad, incorpora airbags delanteros para conductor y acompañante (con detección de ocupación del asiento), laterales delanteros (integrados al respaldo), de cabeza para ambas filas (activados desde el guarnecido del techo) y airbags laterales para los asientos traseros. A esto se suma un conjunto de asistencias que incluyen ABS con control en curvas (CBC), control dinámico de estabilidad (DSC), sensor de colisión con activación de balizas y desbloqueo de puertas, e incluso el sistema "PostCrash-iBrake", que desacelera automáticamente el vehículo tras detectar un impacto para minimizar colisiones posteriores. También incluye detección de neumáticos desinflados y un paquete de protección pasiva que se activa en situaciones de accidente.Entre las asistencias a la conducción se destaca el Driving Assistant Professional, un sistema que combina cámara y radar para ofrecer múltiples funciones: asistencia en dirección y mantenimiento de carril, control de velocidad automático, advertencia de tráfico cruzado frontal, alertas por cruce de vehículos, aviso de circulación en sentido contrario y protección lateral activa. Además, cada neumático cuenta con indicador de presión y tres niveles de advertencia.En cuanto a tecnología, incorpora apertura y cierre sin contacto del baúl, desbloqueo por proximidad, cierre automático de puertas mal cerradas y sistema de recuperación de energía. También suma el Parking Assistant Professional, que permite maniobras en reversa de hasta 200 metros y estacionamiento remoto desde el celular. El sistema multimedia incluye dos pantallas: una curvada de 12,3â?³ para los instrumentos y otra táctil de 14,9â?³. Se complementa con sonido envolvente Bowers & Wilkins Diamond con 20 parlantes y control gestual para manejar funciones como volumen o llamadas.El habitáculo se presenta con tapizados en cuero Merino, asientos eléctricos con ventilación y calefacción en ambas filas, funciones de memoria en las butacas delanteras, revestimiento del techo en Alcántara antracita, cristales acústicos, y portavasos con regulación de temperatura individual. Completan el conjunto los cinturones M personalizados, molduras interiores en "Carbon Fibre" y climatización automática de cuatro zonas.A nivel exterior, incorpora faros LED adaptativos con tecnología M Shadow Line, llantas de aleación ligera M, techo panorámico con 15.000 puntos LED personalizables en 15 colores, escape M Sport, alerón trasero en fibra de carbono y detalles en negro brillante alrededor de ventanillas y parrillas. También se incluye una rueda de auxilio de emergencia.Con una garantía de tres años o 200.000 kilómetros, el nuevo BMW X6 M Competition se ofrece en concesionarios oficiales a un valor de US$264.900, mientras que la versión alternativa xDrive40i LCI M Sport Pro se ubica en US$189.900.Algunos otros detalles extras del modelo, en fotos

Fuente: La Nación
23/04/2025 16:00

Se estrenó hace siete años, recién ahora llegó a Netflix y ya escaló al podio: la serie de tres temporadas de la que todos hablan

No es la primera vez -ni seguro, la última-que una producción vuelve a estar en boca de todos a años de su estreno, sobre todo si es Netflix el que la suma a su catálogo. El descubrimiento de las brujas desembarcó en el gigante del streaming hace algunos días y ya forma parte de lo más visto por los suscriptores de Argentina, pero ¿qué es lo que la hace tan atrapante? La serie británica, que se inspira en el libro homónimo de la escritora e historiadora Deborah Harkness, lanzó su primera temporada el 14 de septiembre de 2018 y, la última, el 18 de febrero de 2022. Sin embargo, como recién la N roja la agregó a su amplio catálogo, es una de las ficciones de las que todos hablan.¿De qué trata El descubrimiento de las brujas?La producción de fantasía dirigida por Juan Carlos Medinaâ??, Alice Troughtonâ?? y Sarah Walker -y protagonizada por Teresa Palmer y Matthew Goode-, tiene una duración de tres temporadas y gira en torno a la vida oculta de criaturas sobrenaturales que conviven entre humanos. Todo comienza cuando Diana Bishop, una bruja renuente y académica, descubre un manuscrito mágico en la Biblioteca Bodleiana de Oxford. Al tocar el documento, activa sus poderes de bruja y se ve obligada a adentrarse en un mundo del que había intentado mantenerse alejada. Además, aparece Matthew, un genetista y vampiro con siglos de existencia, se convierte en su aliado y protector, mientras que una relación prohibida entre ellos comienza a florecer. "Me encantó... ¡Simplemente, mágica! Cada personaje enriquece cada uno de los capítulos en los que salen y deberían haber hecho más muchos más, para entender su manera de ser, porque algunos de ellos se quedan sin desarrollar... ¡Pero los escenarios, la química entre los actores, el vestuario, el manejo de la luz y de las cámaras, hacen de esta serie una producción muy buena"; "Muy buena. Engancha desde el principio, me fascina este género y soy muy exigente a lo que series y películas se refiere" y "Es excelente!! No leí los libros, pero me dijeron que sí le hacen justicia. Destacan las actuaciones de todos los personajes, me compenetré enseguida con la trama, ya que la hacen bastante dinámica y no se pierden como otras historias en el 'tire y afloje' del romance", son algunos de los comentarios que dejaron los televidentes en las reseñas de Google y por el que recomiendan la serie. Tres series para ver si te gustó El descubrimiento de las brujas1. The Witcher (2019)The Witcher narra la historia de Geralt de Rivia, un brujo mutante que caza monstruos, en un mundo turbulento donde la humanidad es a menudo peor que las bestias. Geralt se ve involucrado en una serie de eventos que lo llevan a un encuentro con una princesa, Ciri, que posee un poder mágico y es perseguida por fuerzas poderosas. La serie explora su destino, sus relaciones con Yennefer y Jaskier, y los peligros que enfrentan en este mundo de fantasía oscura. Duración: tres temporadas. Ver The Witcher.The Witcher | Tráiler principal2. Castlevania (2017)La serie animada gira en torno a una guerra entre los descendientes de la familia Belmont y el conde Drácula. Cada cien años, Drácula resucita y es la labor del clan Belmont derrotarlo antes de que cause mucho dolor y sufrimiento. Duración: cuatro temporadas. Ver Castlevania.3. Shadowhunters: the mortal instruments (2016)La serie de fantasía, acción y drama sobrenatural trata sobre Clary Fray, una chica que descubre en su cumpleaños que es una Cazadora de Sombras, un híbrido humano-ángel que caza demonios. Su vida da un giro cuando descubre que el mundo está lleno de criaturas mágicas y que ella pertenece a una raza que protege a los humanos de las fuerzas oscuras. Duración: cuatro temporadas. Ver Shadowhunters: the mortal instruments.Shadowhunters Tercera temporada

Fuente: Infobae
23/04/2025 13:04

La ministra (e) de Comercio se enfadó con Álvaro Leyva por su carta: "Llegó al ocaso de su vida, perdiendo lo que nunca se debe perder: la dignidad y decoro"

La funcionaria del gobierno de Gustavo Petro salió en defensa del primer mandatario después de los señalamientos del excanciller colombiano en 23 de abril

Fuente: La Nación
23/04/2025 12:00

Éxito silencioso: llega a la Argentina la marca de zapatillas ON

La marca suiza On â??famosa por sus zapatillas de running con diseño minimalista y tecnología de alto rendimientoâ?? ya tiene fecha de aterrizaje en la Argentina. El Grupo Bisa, uno de los principales jugadores del mercado deportivo local, cerró un acuerdo para traerla al país y ya tiene planes concretos: en 2026 abrirán los dos primeros locales exclusivos, uno en un shopping y otro a la calle.La marca, conocida oficialmente como On Running y respaldada por el tenista suizo Roger Federer, fue fundada en 2010 por Olivier Bernhard, David Allemann y Caspar Coppetti, y se ha consolidado como una referencia en el mundo del running, con presencia en más de 60 países. Su diseño distintivo y su enfoque tecnológico â??con centros de desarrollo tanto en Suiza como en Portland, EE.UU., ciudad considerada el Silicon Valley del calzadoâ?? la convirtieron en una de las marcas más deseadas por corredores de élite y deportistas amateurs.Calculadora de créditos hipotecarios ¿Cuál es la mejor opción?En los últimos años, las zapatillas On se convirtieron en un fenómeno entre los consumidores argentinos de ingresos altos, especialmente en zonas urbanas como la ciudad de Buenos Aires. Sin hacer publicidad, la marca logró instalarse en el segmento más alto del mercado -forman parte del "uniforme obligado" de los empresarios que buscan lucir un look descontracturado-, repitiendo un fenómeno similar al que ocurrió hace una década con las camperas de Uniqlo: productos que circulan por recomendación y prestigio silencioso, más que por campañas masivas."La casa matriz de On prefiere los locales a la calle, con la idea de que si alguien quiere una zapatilla On, tenga que ir especialmente a buscarla. Pero también sabemos que los shoppings son claves para generar tráfico y posicionar una marca nueva en el país", explicó Federico Farina, CEO del Grupo Bisa.Hora de escalarLa llegada de On se enmarca en una estrategia más amplia del Grupo Bisa para ampliar su portafolio de marcas y ganar escala en el competitivo mercado local. En los últimos dos años, la compañía incorporó marcas como la japonesa Mizuno y la italiana Lotto Champions. Actualmente, la empresa alcanza cerca del 4% del mercado deportivo, pero su meta es duplicar esa participación al 8%."Buscamos complementar marcas para cubrir diferentes segmentos. Hoy no participamos en categorías muy populares como el fútbol, pero vemos una gran oportunidad en nichos de alta calidad y tecnología como el running", señaló Farina.Una apuesta con base localAunque la coyuntura argentina suele oscilar entre modelos proteccionistas y de apertura, en Bisa están convencidos de que la industria nacional sigue teniendo un rol clave. La compañía cuenta con una planta propia en Hurlingham que emplea a 250 personas y produce más de 400.000 prendas al año, principalmente para el mercado interno. Desde allí, visten a los seleccionados nacionales de hockey â??Las Leonas y Los Leonesâ?? entre otros clientes."Nuestra planta nos da velocidad de respuesta. Por ejemplo, cuando ganamos el contrato con la Confederación Argentina de Hockey, faltaban solo dos meses para el Mundial. Si hubiéramos tenido que producir en Asia, no habríamos llegado", recordó Farina.

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:25

â? Turista extranjera reveló qué fue lo primero que notó al llegar a Bogotá: "Hay por todos lados, toca tener cuidado"

Pese a haber disfrutado de la gastronomía y del ambiente en la ciudad, la movilidad la llevó a querer salir de las calles

Fuente: La Nación
23/04/2025 11:00

Tras el acuerdo con el FMI, Luis Caputo llega a Washington para reunirse con Georgieva y detallar la marcha del plan económico

WASHINGTON.- El ministro de Economía, Luis Caputo, y parte de su equipo llegan este miércoles a Washington en un viaje atípico, ya sin el peso de las negociaciones para lograr nuevos pactos con los organismos internacionales. Tras la concreción del acuerdo por 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que permitió el levantamiento parcial del cepo cambiario sin sobresaltos-, una fuerte señal de respaldo del Tesoro norteamericano y elogios por la marcha del programa de la titular del organismo, Kristalina Georgieva, el jefe del Palacio de Hacienda tendrá una nutrida agenda en el marco de las tradicionales Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, en la que dará detalles de la hoja de ruta económica del Gobierno.La llegada de Caputo se da el día después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, volviera a respaldar a la Casa Rosada al afirmar que la administración del presidente Donald Trump estaría dispuesta a ofrecerle al Gobierno una línea de crédito específica mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés) si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica argentina. El efecto en los mercados fue positivo: ayer, las acciones treparon 5% en el exterior y los bonos presentaron alzas del 3%, mientras los dólares oficial, blue y financieros buscan su nuevo precio de equilibrio en el esquema de bandas cambiarias tras la salida del cepo cambiario.La revelación de la agencia Bloomberg fue celebrada en sus redes sociales por Javier Milei, que destacó la "magnitud" de la noticia. Bessent ya había dado un espaldarazo a la gestión del Presidente en un viaje relámpago a Buenos Aires la semana pasada, en el que mostró su el "optimismo en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina". En el evento en Washington, marcado a fuego por la guerra arancelaria de Trump y que reúne a ministros de Finanzas y jefes de bancos centrales de todo el mundo, Caputo mantendrá reuniones con Georgieva -el Ministerio de Economía no confirmó el momento-; con el presidente del BM, Ajay Banga, quien a principios de mes estuvo en Buenos Aires-; con la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, y encuentros bilaterales con representantes de países de Europa y la India, según informó su cartera. El jefe del Palacio de Hacienda seguramente mostrará los primeros datos sobre superávit fiscal y reservas de la hoja de ruta pactada con el FMI en el acuerdo.El calendario de revisiones del Programa de Facilidades Extendidas empezará en junio, cuando el staff del FMI tiene previsto iniciar el cumplimiento de las primeras metas pautadas para mayo, para transferir otros 2000 millones de dólares tras el desembolso inicial de 12.000 millones. Luego habrá otra revisión en diciembre (se habilitarían otros 1000 millones de dólares), y desde 2026 serán trimestrales. El encuentro de Caputo con Georgieva será en un clima muy diferente al que mantuvieron ambos durante la reunión de octubre pasado en esta ciudad, cuando el titular del Palacio de Hacienda buscaba avanzar en el nuevo programa y la directora del FMI lo recibió media hora en la planta baja de la sede del organismo. Ambos posaron para la foto tras una "muy, muy buena reunión", en palabras de Georgieva.Además, esta tarde Caputo ofrecería una exposición ante inversores sobre los beneficios de su plan económico -basado en el equilibrio fiscal, la emisión cero y la caída de la inflación-, organizada por el banco J.P. Morgan, a puertas cerradas en un hotel del centro de esta capital. De momento no se informó de algún tipo de encuentro con Bessent. También habrá una reunión paralela de los líderes financieros del G-20, que la Argentina integra y de la que participará el ministro.Pese al impacto global de la guerra arancelaria lanzada por la Casa Blanca el 2 de abril pasado -en el llamado "Día de la Liberación" por Trump-, el FMI mantuvo las previsiones de crecimiento de 5,5% para la Argentina para este año, muy por encima del promedio de América Latina (del 2,5 % que el organismo estimaba en enero pasó al 2%, según su informe de perspectivas económicas globales presentado el martes). Fue otra señal de la confianza del Fondo en la marcha del plan económico del Gobierno.Petya Koeva Brooks, directora adjunta del Departamento de Estudios del FMI, señaló en la presentación que esa proyección "es básicamente por las sorpresas positivas que vimos pese a un ajuste fiscal bastante marcado [del gobierno argentino]; hubo una recuperación de la confianza, y eso nos permitió hacer este pronóstico". Aunque, luego, la funcionaria advirtió que "hay varios riesgos por las condiciones financieras más restrictivas, el efecto sobre los precios, aunque eso afecta a la mayoría de los países".Georgieva había destacado en su presentación de las Sesiones de Primavera que "el Gobierno está actuando con mucha disciplina y firmeza con las reformas", y el martes volvió a destacar las reformas del país. "Lo que va a cambiar el futuro de la Argentina es apegarse a las reformas y crear confianza de que esta vez es diferente. Hasta el momento vienen bien, creo que tenemos un buen historial. Como dije antes, pasaron del déficit al superávit. Muchos de ustedes saben cuán doloroso es ir de una inflación altísima a una bajísima", dijo.Ayer, Caputo celebró en sus redes otro dato sobre la marcha de la economía: la actividad registró un crecimiento de 0,8% en febrero respecto de enero, y avanzó 5,7% en la comparación interanual, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en el informe sobre el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE).IMPORTANTE! ð??¦ð??·ð??¦ð??·ð??¦ð??·EMAE feb-25Variación mensual: +0,8% s.e.Variación interanual: +5,7%Nivel más alto en la serie desestacionalizada desde jun-22Tendencia-ciclo creciendo por onceavo mes consecutivo. pic.twitter.com/GVuioJoBM8— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 22, 2025Junto a Caputo viajan el titular del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, y el secretario de Política Económica, José Luis Daza, aparte del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que ya disertó el martes en un panel del G-24, compuesto por países en desarrollo de África, Asia y América Latina y el Caribe. Allí destacó que la Argentina busca "recuperar la credibilidad" para volver a los mercados internacionales. También viaja a Washington el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.Durante los tres días que durará su estadía en Washington, Caputo tendrá encuentros bilaterales con los ministros de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies; de Economía, Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard; de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen; y la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman.Por su parte, Bausili se presentará este mediodía en el panel "Argentina: desafíos y lecciones de la estabilización macroeconómica", con la moderación de Rodrigo Valdés, director para América Latina del FMI y que hasta septiembre pasado estuvo al frente de la negociación con el Gobierno, en medio de tironeos con el propio Caputo y Milei por el nuevo programa.Por su parte, Sturzenegger será uno de los participantes del seminario "Debate sobre la economía mundial: crecimiento y resistencia en un mundo incierto", que contará con la participación de Georgieva, el jueves, y también participará de un panel en el BID este miércoles junto al presidente del organismo, Ilan Goldfajn.Quirno participará de distintos encuentros coordinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y estará presente en el encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, informó el Ministerio de Economía.

Fuente: Infobae
23/04/2025 09:07

Esta es la peseta más cara de la historia: llegó a costar más de 7.500 euros

La moneda de una peseta que, al cambio, no llega al céntimo de euro, llegó a valorarse en 7.500 euros en una subasta

Fuente: Infobae
23/04/2025 04:19

Caputo llega a Washington en un escenario inédito para la Argentina: con fuerte apoyo de la Secretaría del Tesoro y sin tensión con el FMI

El ministro de Economía participa desde hoy en las sesiones de primavera del Fondo, adonde tiene previstos encuentros con Kristalina Georgieva, Ajay Banga -titular del Banco Mundial- y sus colegas de Alemania, Francia e Italia, así como una esperada charla ante inversores que organiza el JP Morgan

Fuente: Infobae
23/04/2025 01:42

El mensaje que llegó desde el Gobierno de EEUU cambió el humor de los mercados en la Argentina

Un respaldo a la gestión económica mediante un eventual préstamo fue el mensaje que esperaban los inversores. Por que la licitación de del Tesoro se parece a una encuesta electoral

Fuente: Infobae
22/04/2025 23:52

Así puedes llegar al mirador oculto del Bosque de Chapultepec

Hay sitios que aún no son tan solicitados en ciertas secciones de este conjunto de lagos, áreas verdes y museos

Fuente: Infobae
22/04/2025 21:47

El nuevo enemigo llega desde el cielo: así se prepara el Ejército para enfrentar ataques con drones explosivos en Colombia

Un selecto grupo de 35 militares inicia su preparación para identificar y neutralizar aeronaves no tripuladas. Simulaciones prácticas y protocolos serán clave en la formación

Fuente: Perfil
22/04/2025 18:00

Un nuevo espacio de arte llega a Barracas con tres salas expositivas

Espacio Peces inaugura el próximo 26 de abril en Santa Elena 442. Esta propuesta se suma a una red cultural que crece en el barrio donde está el Centro Metropolitano de Diseño, el Pasaje Lanín, El Circuito Cultural Barracas, el Bar Notable Los Laureles, La Usina Cultural Barracas y Editorial Perfil. Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 14:00

Truffa, director de Outlier:"El Gobierno solo va a intervenir si el dólar llega a $1.000"

Para el economista y director de Outlier, Juan Manuel Truffa, "el Gobierno hoy tiene una ventaja, superávit fiscal. No necesita salir a buscar fondos localmente". Leer más

Fuente: Perfil
22/04/2025 14:00

"Daría la sensación de que se puede llegar a un dólar de $1.000, pero no se puede anticipar cuándo"

Así lo expresó el operador de corredores de cambio, Gustavo Quintana, quien luego añadió que el dólar mayorista, "tocó mínimos en $1.082 contra un cierre anterior en $1.094". Leer más

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:18

Cómo es el mecanismo con el que el Banco Central planea comprar reservas si dólar llega a $1.000

La autoridad monetaria evitará realizar subastas o licitaciones para intervenir en el piso de la banda de flotación. El presidente del BCRA Santiago Bausili expondrá sobre el plan económico ante el FMI esta semana

Fuente: Infobae
22/04/2025 03:17

En un tablero mundial condicionado por Trump, Caputo llega a las sesiones del FMI para reunirse con Georgieva y exponer ante inversores

Con el sistema global de comercio afectado por la agenda proteccionista del presidente de EE.UU, el jefe del Palacio de Hacienda desembarca mañana en Washington para describir los objetivos económicos de la fase tres de su plan de ajuste

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:25

"Si voy a Santiago, voy a Santiago; pero no a España": por qué el papa Francisco no llegó a pisar suelo español

A pesar de las múltiples invitaciones y oportunidades, Francisco evitó visitar España durante todo su pontificado, marcando una diferencia con sus predecesores y frustrando las esperanzas gallegas

Fuente: Perfil
21/04/2025 20:00

El festival de software libre llega a Córdoba: agenda completa y cómo participar

La capital provincial se prepara para una nueva edición del FLISoL, el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, con actividades gratuitas para toda la familia. Leer más

Fuente: Infobae
21/04/2025 18:10

Precio del dólar en México se cae y llega a su valor más bajo del 2025

La divisa estadunidense perdió terreno ante la moneda mexicana al cierre de mercados de este lunes

Fuente: Infobae
21/04/2025 17:24

VOID Interactive sorprende: Ready or Not llega a consolas con novedades exclusivas

Ready or Not se prepara para irrumpir en el mundo de las consolas a mediados de este año

Fuente: Perfil
21/04/2025 16:54

Ramiro Tosi: "Si el dólar llega al piso de la banda, el Banco Central está obligado a comprar dólares"

El ex subsecretario de Financiamiento se refirió a la aprobación del acuerdo de facilidades extendidas y expresó: "El martes ingresaron los primeros USD 20.000 millones y, de ese total, 12.000 millones fueron directo a las reservas del Banco Central". Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 15:36

Llegó solo a pedir ayuda, estaba al borde de la muerte y su historia movilizó a todos: la lucha del gato que quería un hogar

En un día común y corriente, un grupo de veterinarios de Cundinamarca, Colombia, recibió una sorpresa en la puerta de su centro médico. Un tierno gato anaranjado, con un estado crítico de salud, se presentó solo a pedir ayuda. Por arte del destino (o de su inteligencia) el afectado animal llegó al lugar indicado, donde automáticamente decidieron brindarle atención y empezar a luchar por su vida, a pesar del desafiante panorama. Desde entonces, la fundación "La Casa de los Gordos", con ayuda de colaboraciones de diferentes sectores, se estuvo haciendo cargo del gato, a quien ahora todos conocen como Sr. Bigotes. A través de su cuenta de Instagram, la organización sin fines de lucro compartió todos los detalles de la historia de la mascota, quien todavía se encuentra bajo intensivos cuidados médicos.El 22 de noviembre de 2024, tras su inesperada llegada, hicieron una publicación presentándolo a los seguidores de la fundación, que siempre están dispuestos a solidarizarse con este tipo de casos. "Acaba de llegar a la veterinaria un gatito. Está en estado de desnutrición, se nota por su extrema delgadez. Como ustedes saben, no tenemos cupo para más rescates, ya que contamos con una crisis económica muy fuerte y eso afecta demasiado a la hora de rescatar un animal", explicaron en el posteo. Como era de esperarse, al instante, decenas de personas empezaron a donar y posibilitaron la estadía del Sr. Bigotes en la clínica. Cuando el simpático gato llegó a manos de los veterinarios, según cuentan quienes ahora están a cargo de él, estaba totalmente devastado, por lo que costó estabilizarlo y lograr un diagnóstico certero acerca de su estado de salud. En un primer momento, pudieron detectar que tenía anemia y desnutrición, junto con otros cuadros reservados que decidieron ponerse a estudiar.Recién hace un par de semanas, a través de las redes sociales, pudieron confirmar qué enfermedad padece el animal, tras una serie de estudios. "Hace tres meses, Sr. Bigotes llegó solo a la veterinaria, buscando ayuda. Desde entonces, hemos vivido una montaña rusa de emociones, llevándolo a múltiples exámenes: radiografías, ecografías, consultas con cardiología y especialistas. Sus síntomas eran confusos, cada día enfrentábamos algo diferente, pero nunca nos rendimos", detallaron en el comunicado. A continuación, confirmaron que el gato padece de neumonía por Klebsiella. Según les indicaron los especialistas, se trata de "una infección bacteriana grave", que le generan problemas respiratorios y, por tanto, un gran desgaste físico. Además, le diagnosticaron Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF), una infección muy común en los gatos callejeros, que provoca que sus síntomas empeoren. Desde la fundación, aseguraron que el Sr. Bigotes pasa días muy difíciles, pero "nunca perdió las ganas de vivir". Por este motivo, todos están poniendo sus mayores esfuerzos para contribuir a su recuperación. En consecuencia, abrieron una serie de canales para donaciones, en su cuenta oficial de Instagram, para que las personas puedan aportar fondos e insumos necesarios para el tratamiento. "Es un gato lleno de amor, curioso y con un espíritu fuerte, pero nos necesita para seguir adelante", señalaron.

Fuente: Infobae
21/04/2025 15:12

Esta primavera llega el primer docureality de Movistar Plus+ 'Las Berrocal': Una historia de tres generaciones de mujeres

Su fecha de estreno es el 30 de mayo y las hermanas Berrocal compartirán con nosotros sus secretos mejor guardados

Fuente: Infobae
21/04/2025 11:18

Sr. Bigotes, el gato enfermo que llegó solo a una veterinaria en busca de ayuda y conmovió a todos

El estado de salud del felino aún es reservado, debido al diagnóstico de enfermedades severas; sin embargo, parece no rendirse y querer una segunda oportunidad en la vida

Fuente: Clarín
21/04/2025 09:36

Murió el papa Francisco: el nombre que volvió a la popularidad cuando Bergoglio llegó al Vaticano

El nombre Francisco creció en popularidad luego del 13 de marzo de 2013.Ese año, 2.458 bebés fueron inscriptos como Francisco en Argentina, contra los 1.914 de 2012.

Fuente: Perfil
21/04/2025 08:36

Papa Francisco, el peregrino que llegó de la periferia

El repaso de sus años como Francisco, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia. Leer más

Fuente: La Nación
21/04/2025 08:36

Cómo se llega a ser Papa: todo lo que hay que saber

Este lunes 21 de abril se dio a conocer que el papa Francisco murió a los 88 años. El pontífice argentino falleció en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a partir de un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en las últimas horas, según informó oficialmente el Vaticano. En ese sentido, además muchas personas se preguntan cómo es que se elige un nuevo santo padre en la Iglesia Católica. El momento en el que el Vaticano anuncia la muerte del papa FranciscoCuando un Papa muere o renuncia, comienza un tiempo denominado "Sede Vacante". En este período que, por lo menos, tiene 15 días, los cardenales â?? eclesiástico de alto rango de la Iglesia Católicaâ?? se reúnen para establecer quién será el próximo sumo pontífice.Tal como lo define la Real Academia Española, el Papa actúa como "sucesor de san Pedro en el gobierno universal de la Iglesia católica, de la cual es cabeza visible, y padre espiritual de todos los fieles". Su figura es de suma importancia y por eso hay muchos que se preguntan cómo se puede llegar a ser Papa.Cómo se elige al nuevo PapaCuando se anuncia la "Sede Vacante", el Colegio Cardenalicio llamando a un cónclave â??palabra que proviene del latín cum clave, que significa "bajo llave"â??, realiza una reunión en la que se define y vota al nuevo Pontífice, tal como explica la Agencia Católica de Informaciones- ACI Prensa."La Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis prescribe que se deben realizar dos votaciones cada día, además de una votación la tarde en que comienza el cónclave. Para que sea válida la elección debe contar con dos tercios de los votos. El artículo 74 prevé que, si después de 24 escrutinios los Cardenales no consiguen ponerse de acuerdo sobre el Cardenal elegido, podrán decidir por mayoría absoluta el modo de proceder, pero nunca se deberá prescindir del requisito de exigir mayoría simple para que sea válida la elección", explica la ACI Prensa.¿Hay requisitos para ser Papa?Cualquier religioso podría llegar a ser Papa. Tal como explica el mismo sitio web de ACI Prensa, "la legislación canónica no impone requisitos para ser elegido Papa: por lo tanto, se deben considerar requisitos los propios del derecho divino para ser Obispo, es decir, ser varón con pleno uso de razón". Sin embargo, hace muchos años que los pontífices electos fueron cardenales.Así fue el papado de FranciscoEl paso a paso en la elección de un nuevo PapaLo primero que se hace para elegir a un Papa es solicitar la presencia de todos los cardenales en una misa, dada en la basílica de San Pedro por el decano del Colegio Cardenalicio. Luego, cantan el "Veni Creator" en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección.En tercer lugar, se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave. Esta cumbre "se establece a los 15 días después de la vacante de la Sede Apostólica, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, que no puede retrasarse más de 20 días desde la vacante", afirma la ACI Prensa. Como residencia de los cardenales, se toma el Domus Sanctae Marthae para que los religiosos descansen.¿Quiénes participan del cónclave?Los que participan de esta reunión no son todos los cardenales, sino aquellos que tienen menos de 80 años, además algunas pocas personas de apoyo para la reunión. Dentro de los 140 que califican para participar, tres de ellos revisan la votación, que es secreta, y tres de ellos la escrituran. Allí se elige a alguno de los cardenales para que tome la posición de sumo pontífice, y dos tercios de los asistentes debe votar en su favor (94 cardenales, en este caso).En la Capilla Sixtina se tapan las ventanas y los espacios abiertos y se colocan inhibidores de señal, garantizando el secretismo total.La fumata: el anuncio y finalUna de las particularidades más conocidas sobre la elección del Papa es la de las dos estufas de hierro que se utilizan para quemar las papeletas mezcladas con algunos químicos luego de cada votación. Estas sirven para comunicar a los fieles las novedades de la elección, a través del humo de estas chimeneas, llamado "fumata", que anuncian el resultado: el de color blanco significa que se determinó un nuevo Papa, y el negro, cuando esto no ocurrió.Finalmente, una vez que se establece un elegido, este debe aceptar el cargo y determinar un nombre por el cual quiere ser conocido. Entonces, el protodiácono anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección diciendo "Habemus Papam". Por último, el Papa electo sale a dar un discurso y una bendición especial a los fieles.

Fuente: La Nación
21/04/2025 05:36

A cuánto llega el aumento del salario mínimo en Colorado este 2025

â??El aumento del salario mínimo en Colorado durante 2025 responde a dos marcos legales: la â??Enmienda 42 (aprobada en 2006 para que el salario estatal se ajuste conforme se registren aumentos en el Índice de Precios al Consumidor) y la Ley HB19-1210 (aprobada en 2019 para ajustar el salario mínimo estatal según el costo de vida en cada ciudad). Salario mínimo en ColoradoAl tener en cuenta ambos preceptos, el nuevo aumento al salario mínimo de Colorado entró en vigor desde 1° de enero de 2025. Como parte de un ajuste anual basado en la inflación, el incremento de este año refleja un incremento del 2.7% con respecto al 2024.Este será el salario mínimo para los trabajadores de Colorado en 2025El salario mínimo en Colorado y en sus diversas ciudades, refleja incrementos legales que buscan ayudar a los trabajadores a enfrentar el costo de vida. Por lo mismo, la cifra del sueldo mínimo de la entidad varía según el tipo de empleo y/o de la localidad, como se muestra a continuación: Trabajadores sin propinas: US$14,81 por hora (subió desde US$14,42 en 2024).Trabajadores con propinas: US$11,79 por hora (al considerar un crédito de propinas de US$3.02). â??Ciertas ciudades y condados de Colorado establecen salarios superiores al mínimo estatal debido al mayor costo de vida. En este 2025, los salarios mínimos más altos se muestran a continuación:Denver: US$18,81 por hora.Edgewater: US$16,52 por hora.Boulder (ciudad): US$15,57 por hora.Condado de Boulder (en áreas no incorporadas): US$16,57 por hora. â??Ingreso recomendado para vivir cómodamente en Colorado y sus costos de vida promedioSegún la determinación de diversos analistas financieros de SmartAsset, vivir cómodamente en Colorado requeriría de un ingreso anual promedio de al menos US$60.000 antes de impuestos; esto, al considerar que se trate de un perfil para un ciudadano soltero que no tenga dependientes a su cargo. Con el incremento al salario mínimo de 2025, el ingreso anual de los trabajadores sin propina sería de apenas US$30.805.Si bien el costo de vida en la entidad varía ampliamente debido al tamaño y afluencia de sus diferentes ciudades, un gasto promedio mensual contempla los US$$2.321 si se consideran los siguientes precios:Alquiler y servicios para el hogar: US$1.220â??Alimentación: US$347â??Transporte: US$151â??Internet y celular: US$88â??Otros gastos (emergencias, actividades de ocio, etc.): US$515Qué pueden hacer los trabajadores de Colorado si todavía no perciben el salario mínimoEs indispensable que los trabajadores en Colorado conozcan sus derechos básicos, de entre los cuales, resalta el hecho de recibir el salario mínimo correspondiente a la ciudad en donde viven; independientemente de su estatus migratorio.Para entablar una queja con respecto a la falta de un salario mínimo, todos los trabajadores pueden presentar una denuncia anónima dentro de un periodo de hasta dos años. Sin embargo, antes de proceder con una queja formal ante las autoridades laborales correspondientes, se recomienda enviar una demanda escrita al empleador para solicitar el pago de los salarios adeudados (esto incluye las horas extras que no fueron pagadas en su momento). Para comenzar, se descarga el Formulario de Demanda de Pago de Salarios y se otorga un lapso de 14 días para la debida respuesta.En caso de que la negociación con el empleador sea infructuosa, los empleados de Colorado pueden presentar una queja formal ante el Departamento de Trabajo y Empleo de Colorado (CDLE, por sus siglas en inglés). En el caso específico de Denver, en donde el salario mínimo es más alto, es posible presentar una queja directamente ante la Oficina del Auditor de la ciudad.

Fuente: Infobae
21/04/2025 05:01

JD Vance llegó a la India para impulsar acuerdos comerciales en medio de las tensiones por los aranceles

La agenda del vicepresidente de EEUU incluye un encuentro con el primer ministro indio Narendra Modi, donde ambos discutirán el progreso en las relaciones bilaterales, así como los desarrollos regionales y globales de interés mutuo

Fuente: La Nación
21/04/2025 03:36

El profesor suizo que llegó a New York con sólo dos caballos criollos para demostrar la destreza de su raza

En los proximos días se cumplirán 100 años de un mítico viaje a caballo que unió gran parte del continente americano hacia mediados de la década del '20. Los festejos de semejante aventura tendrán lugar en la estación Solanet el próximo 26 de abril, a pocos kilómetros de Ayacucho, donde comenzó la historia." ... Tengo el propósito de hacer un viaje, a caballo exclusivamente, partiendo de Buenos Aires para llegar, vía Chile, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica. Nicaragua, México, California, Salt Lake City y Chicago a Nueva York. Mi deseo es, de ser factible la empresa, es utilizar para el raid sólo caballos criollos, tipo argentino, para demostrar así de modo concluyente las bondades del caballo criolloâ?¦" Así comienza la carta que Aimé Tschiffely envió al Dr. Emilio Solanet."Soy suizo, de 29 años, con 5 de residencia en Inglaterra y 8 en el St. George's College de Quilmes;{â?¦}. Opino que la realización del raid en cuestión, que sería único en los anales del hipismo mundial, constituiría en caso del éxito, una propaganda de valor inestimable para el tan difamado caballo criollo", añadió Aimé hacia el final de la misiva.El Dr. Solanet, dueño de la estancia El Cardal en Ayacucho, era un estudioso de los caballos criollos y los criaba en su propiedad. Veterinario y político determinó los estándares que definieron a ese tipo de caballos como una raza. El hombre había viajado al sur de Chubut. Allí, en las inmediaciones del río Senguer, un cacique tehuelche llamado Juan Shacqmatr (Juan Sakamata) solían vender sus caballos. Solanet compró unos cuantos que llegaron en varios arreos desde Colonia Sarmiento. Estos caballos descendían de los primeros ejemplares que había traído Pedro de Mendoza en 1536. Se habían criado cimarrones y con el correr de las generaciones se adaptaron a esa vida con características propias. Un tiempo después, Solanet recibió al suizo en la estancia. Aunque no muy convencido, le resultaba interesante probar los caballos que había estudiado."â?¦no le dí a elegir entre los nuevos de 6 o 7 años, sino entre los ya maduros, entre los de 15 años arriba. Si resultaban sacrificados inútilmente, era menos lo que se perdía.", contaba Solanet. Y eligió a Mancha de 15 años y Gato de 16. La partidaEl 23 de abril de 1925 el jinete y sus dos caballos partieron de la Sociedad Rural de Buenos Aires. Rosario, Santiago del Estero, Tucumán y luego hacia los Andes para cruzar a Bolivia. Y desde allí a toda América."Llevaba una olla, una pava, arroz, azúcar porotos, café, té, azúcar, sal y bizcocho, cuenta Soledad Saubidet (@descubirendobuenosaires) guía de turismo y museóloga. Además, monedas de plata para pagar a los indios por servicios y víveres durante el camino, una brújula ,un barómetro y un par de libros para los momentos de aburrimiento".Mapas, documentos y varias cartas de crédito â??entre ellas cierto auspicio del diario La Nación â??, que le facilitaron la vida y los contactos en las ciudades, formaron parte de su equipaje.Partió provisto de cojinillos para hacer más suaves sus sueños, una manta de lana, un poncho impermeable, un mosquitero y un sombrero con una red que le llegaba hasta los hombros para protegerse de los insectos. Una máscara de lana y unos anteojos verdes para resguardarse de la arena y el viento.Todo esto lo sabemos porque Aimé escribió un libro: Mancha y gato, la odisea de dos caballitos criollos, donde cuenta en detalle la travesía. "Allí relata con mucha gracia el viaje y los hechos clave que le sucedieron", cuenta Soledad quien leyó y analizó esta suerte de crónicas y las compartió con LUGARES.Es un libro difícil de conseguir, aunque después de la primera edición se hicieron otras. Tampoco se encuentra en versión digital.Los caballosLa aventura les llevó más de tres años. En algunos sitios Aimé se aquerenció: en México se quedó más tiempo del planeado, seducido por su gente. En otro momento perdió plata y ese hecho retrasó sus planes. En Chiapas, México, "Gato iba tan rengo que se hacía difícil {â?¦} un veterinario descubrió que era un clavo mal puesto en su herradura que había provocado un acceso agudo y muy doloroso. Además, había sido golpeado por una mula. A Mancha no le hubiese pasado, atacaba a cualquiera que se le acercaba", cuenta Aimé. Le aconsejaron sacrificarlo, pero él se negó y lo mandó en tren hasta D.F. , seguro de que mejoraría con un clima más amable, y continuo con Mancha. Mancha y Gato eran muy diferentes y su personalidad quedó evidenciada a lo largo del viaje en diferentes pasajes del libro. Mancha (de pelaje overo) era más aguerrido, Gato (de color gateado, amarillo parduzco), tranquilo y dócil. Ambos habían nacido en la Patagonia y fueron criados en El Cardal."Los caballos criollos tienen características propias derivadas de los 500 años que anduvieron sueltos y se vieron obligados a adaptarse a las inclemencias del tiempo, la escases de comida, las secas", cuenta Emilio Solanet, nieto de aquel Solanet que prestó los caballos. "Se caracterizan por la rusticidad, la longevidad y son más fértiles que otras razas. Guapos y resistentes, tienen un instinto natural para trabajar con el ganado vacuno" A la hora de andar, Tschiffely alternó uno y otro caballo. En algunos momentos se bajaba e iba a la par de los animales." Los caballos se convirtieron en excelentes y precavidos montañeses. {â?¦} Atravesando ríos peligrosos y laderas escarpadas." Varias veces, como consta en sus escritos, se resbalaron por un precipicio, pero siempre se salvaron. Los criollos resultaron grandes nadadores y en zonas montañosas sortearon el soroche o mal de altura, con éxito.En viaje"Tschiffely era muy metódico -señala Saubidet-, estudiaba las regiones antes de adentrase para evitar, sobre todo, las grandes lluvias, aunque más de una vez le tocó enfrentar una tormenta a campo traviesa". Tanto tiempo alejado de todo le dio un aspecto peculiar: "No fui bien visto en un hotel con mi aspecto: mi traje de cuero, mis armas de fuego, y el rostro horriblemente agrietado y quemado", se lamenta el suizo.La mayor parte del viaje anduvieron los tres solo. Sin embargo, por trechos no le faltaron compañeros. Un inglés aventurero se sumó en un tramo. En Ecuador, Víctor, un joven huérfano, los acompañó en el tránsito por ese país hasta Panamá, "Su compañía me hizo el viaje más fácil", cuenta Tschiffely.Más adelante, el guía Ángel Riso, marchó a su lado durante los 400 km de la ruta a Tehuantepec, México. Un camino de tierras pantanosas y selvas tropicales, muy difícil. "En cada choza que pasábamos nos homenajean con iguanas cocidas que resultaron muy apetitosas", recuerda.Las postalesLa travesía por América fue una verdadera aventura. Además de las inclemencias del tiempo, atravesó un país en plena revolución (México), evitó otro en una situación similar (Nicaragua) y aceleró el paso por las tierras que no le gustaron (El Salvador). En México y Costa Rica se sintió muy a gusto. Allí se instaló por un tiempo prolongado.Aquí, algunos momentos destacados del viaje que aprecen en el libro.El desierto Mata caballo al NO de Perú les deparó todo un desafío. "Nos esperaba el desierto y sus arenales {â?¦} Para la sed me recomendaron llevar una caramañola de coñac y jugo de limón mezclado con sal. Este viaje fue muy cansador, lo único que nos moviliza es llegar al río más próximo y mantenerme despierto. En los villorrios dormía en los calabozos de las comisarías. Lo primero que debía hacer en cada parada era buscar forraje para ellos, después podía ocuparme de mi {â?¦} Grande fue mi alivio cuando dejamos atrás el desierto Mata caballos".Al llegar a Colombia se sorprendió porque allí no se conocían los caballos overos y Mancha fue toda una sensación.Tschiffely llegó a Panamá con el canal recién construido. "¡Qué obra faraónica! {â?¦} Pensaba esto sobre el barco que atravesaba el canal de Panamá, para mis caballos no fue una buena experiencia".Se detuvo allí a la espera de la estación seca y protagonizo una activa vida. "Me invitaron a muchas fiestas, pero me di cuenta de que ya no era el mismo de antes me había vuelto rudo, muy rudo."El viaje hasta Costa Rica fue duro y Aimé lo sabía por eso se demoró disfrutando de la vida civilizada en Panamá. "Conseguí un nuevo guía que me acompañara, sabía que era casi imposible atravesar solo esa selva (jaguares, gatos monteses, jabalíes, venados, pavos salvajes, cocodrilosâ?¦)."Avanzaron a puro machete por bosques tropicales con enredaderas gigantes, silencios interminables y ríos peligrosos. Anduvo preocupado por las serpientes y menciona a los indios chiriquis que usaban plumas alrededor de los tobillos y se afilaban los dientes para hacerlos puntiagudos. El calor húmedo resultó agobiante, "â?¦los cocodrilos no nos permitían refrescarnos en los ríos".Además del clima tuvieron otros contratiempos, "Nuestra mula carguera se espantó y fue perdiendo en el camino mi preciado equipaje y lo peor es que se perdieron casi todas las monedas de plata. Como buscando un tesoro fui tras las pérdidas en la selva y algo encontramos".México los recibió en grande. Según refiere Aimé, esa gente fue quien mejor comprendió la esencia de su proyecto. Atravesó todo el país en plena revolución. En determinado momento, para llegar a Oaxaca y por orden del ministro de Guerra de esa país, fue escoltado por 10 soldados y un oficial. "Una de las noches en una villorrio, robaron a Mancha, pero con la ayuda de los soldados lo encontramos a pocos kilómentros.""{â?¦}Pasamos realmente hambre. Mi escolta estaba completamente rendida. Así que preferí continuar solo, conversando con Mancha que era mucho más entretenido y obediente".Último tramoDistrito Federal, México, le deparó una verdadera fiesta. Fue recibido con gran interés, fotógrafos, operadores de cine y periodistas llegaban conocerlo y entrevistarlo"."¡Muchas sorpresas me esperaban entre ellas Gato ya recuperado! Cuando vio a Mancha lanzó un relincho", cuenta emocionado.Allí fue invitado a una corrida de toros que contó con la presencia del presidente y luego e él desfiló a caballo por la arena.A la hora de partir rumbo a Monterrey una multitud de charros a caballo salieron a despedirlo y lo escoltaron durante varios kilómetros.El jinete describe así su llegada al país del norte: "Entrar a Estados Unidos fue entrar a la civilización, un país donde hay funcionarios públicos, avena arrollada, caminos de cemento, servicios motorizados y biblias."En cuanto a los criollos destaca: "Cuando fui a buscarlos para ensillarlos, se acercaron para frotar sus hocicos contra mi cuerpo y los acaricié diciéndoles: Macanudo, viejosâ?¦ya estamos. Me pareció que comprendían que yo estaba contento y muy satisfecho de ellos."Texas, Oklahoma, St. Louis. Allí dejó a Gato y cruzó el Mississippi con Mancha . Avanzó por Indianápolis, atravesó las montañas de Blue Ridge y después, Washington. Desde allí viajó en barco, siempre con su caballo, hasta Nueva York."Sí, viejo: esto es New York, pero sé que las pampas argentinas te llaman. Ten paciencia. Te llevaré de vuelta, porque bien te lo mereces ", prometió Aimé. Corría el 20 de septiembre de 1928.Fue recibido por el alcalde de la ciudad James Walker. "Me hicieron vestir con un traje tradicional de gaucho y mis caballos llevaban los más hermosos arreos antiguos, enviados especialmente por el coleccionista porteño Muñiz Barreto." Allí, fue escoltado desde Broadway y la 5ta Avenida hasta el Central Park, donde se alojaba Mancha. Gato llegó más tarde y ambos caballos fueron exhibidos durante 10 días en el Madison Square Garden. "Luego volví a Washington donde fui recibido por el presidente", finaliza Aimé.El 1 de diciembre de 1928 partieron en barco rumbo a Buenos Aires. Veinte días más tarde una multitud los esperaba. En cuanto terminaron las recepciones el Dr. Emilio Solanet llevó los caballos de regreso a la estancia para un merecido descanso. Aimé volvió varias veces a visitarlos. Cuentan que al verlos juntos se percibía una gran complicidad entre los tres. Aimé volvió a vivir en Europa. Varios años después de su muerte, las cenizas regresaron a Ayacucho. Hoy está enterrado en la estancia junto a sus inseparables compañeros.Por indicación del Dr. Solanet, los cueros de los caballos fueron rescatados por un taxidermista, actualmente se exhiben en el Museo del Transporte de Luján Enrique Udaondo.Los festejos Este año se cumplen cien años de la histórica aventura. Por este motivo, el sábado 26 de abril en la estación Solanet ,a 26 km de Ayacucho, tendrá lugar una gran celebración desde las 10 de la mañana, abierta al público.Homenajes varios, una marcha hasta El Cardal a caballo y un gran almuerzo con peña incluída, son parte del programa organizado para festejar esta epopeya protaognizada por dos caballos criollos y un suizo aventurero.

Fuente: Infobae
21/04/2025 00:01

La historia de una industria argentina que llegó al corazón del negocio energético global

Nacida como un emprendimiento metalúrgico en los años 50, una planta ubicada en la provincia de Buenos Aires desarrolló una tecnología clave para operar en condiciones extremas y hoy abastece a los principales mercados internacionales

Fuente: La Nación
20/04/2025 22:36

Mexicanos pasan siete horas "atrapados" en un avión que llegó a EE.UU. porque la CBP no estaba disponible

â??Los vuelos 1828 y 599 de Delta Air Lines, procedentes de Cabo San Lucas y Ciudad de México respectivamente, experimentaron un significativo retraso durante el pasado 10 de abril de 2025. Pese a que ambos vuelos estaban programados para aterrizar en Atlanta, fueron desviados al Aeropuerto Regional de Montgomery (Alabama) debido a fuertes tormentas en el sureste de Estados Unidos. ¿Por qué dos vuelos procedentes de México demoraron siete horas en aterrizar en EE.UU.?Esa no fue la única causa para el retraso. Dado que el Aeropuerto Regional de Montgomery no cuenta con instalaciones ni personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU (CBP, por sus siglas en inglés), no era posible procesar los vuelos para que los pasajeros pudieran desembarcar.Casi 300 pasajeros de Delta Air Lines (147 del vuelo 599 y 150 del vuelo 1828) tuvieron que permanecer a bordo de sus respectivas aeronaves cuando fueron desviados de Atlanta hacia al Aeropuerto Regional de Montgomery en Alabama. Durante toda la noche, desde las 10:30 PM hasta las 5:00 AM del día siguiente, ninguno de los viajeros pudo desembarcar.Si bien la razón primaria del desvío y del retraso fueron las tormentas del sureste de EE.UU, la falta de la CBP en Montgomery fue un factor determinante para tener varados a los pasajeros. Y es que si bien en un inicio se consideró desviar los vuelos al Aeropuerto Internacional de Birmingham, en Alabama (que sí cuenta con servicios de aduanas), las condiciones climáticas lo hicieron inviable. â??El arreglo con las autoridades y la resolución a los vuelos mexicanos varados Tras una drástica demora y la comprensible molestia de los pasajeros, el personal de Delta Air Lines logró un "acuerdo especial" con las autoridades del aeropuerto de Montgomery y con varios representantes de la CBP. De esta forma, se permitió que los pasajeros desembarcaran y fueran procesados adecuadamente. En añadidura a lo anterior, Delta Air Lines ofreció disculpas a los pasajeros mediante un comunicado que extendieron a diferentes medios. "Ofrecemos nuestras más sinceras disculpas por esta experiencia (...) No cumplimos con nuestro objetivo de servir y cuidar a nuestros clientes (...) Nos estamos comunicando con cada cliente para ofrecerles un reembolso completo de su reserva", se lee en el escrito.Testimonios de pasajeros y preocupaciones futuras por la respuesta a emergenciasAnte la viralidad que cobró el hecho en redes sociales, múltiples pasajeros fueron buscados por medios estadounidenses para contar su experiencia. En resumidas cuentas y más allá del sabotaje a los planes para llegar a casa y/o descansar tras el viaje, el incidente generó preocupaciones sobre la planificación de emergencias, así como por la urgencia de protocolos más eficaces para manejar desvíos de vuelos internacionales.La cadena CNN destacó el testimonio de Laura Forbes, originaria de Boston. "Luego de estar horas varados, tuvimos que salir a la pista; hacía un frío glacial, estaba oscuro y había cientos de nosotros allí de pie (...) tenía sueño y hambre, y todavía tuve que pasar tres horas en trámites de aduana para retomar mi ruta original", explicó Forbes.La principal problemática actual es que CBP sólo está presente en aeropuertos con vuelos internacionales regulares. Por ello, aeropuertos regionales o pequeños en EE.UU., al no recibir vuelos desde el extranjero, no "necesitan" contar con agentes ni sistemas de procesamiento aduanal.Pese a lo anterior, incidentes como el retraso de los vuelos 1828 y 599 de Delta Air Lines lograron alarmar a la comunidad. Aún así, dado que un aeropuerto debe solicitar formalmente la presencia de CBP y cumplir con requisitos federales de seguridad, los costos de operación no resultan rentables para todas las instalaciones.

Fuente: Clarín
20/04/2025 17:18

El Gobierno busca contener los precios para llegar al 1% en octubre: qué dicen los economistas ¿lo logrará?

Las proyecciones hablan de una descenso del ritmo al que suben los precios más marcado para mitad de año, luego del impacto de la salida del cepo.

Fuente: La Nación
20/04/2025 10:18

Es latina y revela su truco para conseguir trabajo rápido al llegar a Estados Unidos

Una influencer latina compartió consejos sobre cómo conseguir trabajo en Estados Unidos. En un video que publicó en TikTok, mostró el sencillo truco para obtener empleo con solo acudir a una de las tiendas más populares del país en un horario específico. La mujer señaló que se abren muchas oportunidades en diversas áreas, por lo que esta podría ser una buena forma para emplearse rápidamente y comenzar a crecer profesionalmente en el país norteamericano.El consejo de una latina para encontrar un primer empleo en Estados UnidosSegún la influencer, muchas personas que llegan al país en busca de mejores oportunidades, pueden beneficiarse de este tipo de trabajos, ya que no siempre requieren experiencia previa y permiten generar ingresos rápidamente. Además, resaltó la importancia de mantener una actitud positiva, una mentalidad abierta y muchas ganas de esforzarse para crecer dentro del sector.Con dedicación y compromiso, señaló que esta opción puede ser un excelente punto de partida para quienes desean establecerse y progresar en Estados Unidos. Recomendó acudir a Home Depot a las cinco de la mañana, donde contratistas buscan trabajadores para la construcción, limpieza y remodelación. Muchos inmigrantes han confirmado que seguir este consejo les ayudó a conseguir empleo rápidamente.¿Qué requisitos se necesitan para encontrar un empleo rápido en Estados Unidos?Para trabajar legalmente en Estados Unidos, algunos extranjeros pueden obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD), conocido como permiso de trabajo. Este documento demuestra a los empleadores que la persona está autorizada para laborar en el país.Para solicitarlo, es necesario presentar el Formulario I-765, seguir las instrucciones y pagar la tarifa correspondiente. La validez del permiso depende de la categoría de inmigración del solicitante y puede durar entre uno y dos años. Si la solicitud es aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis), la tarjeta EAD se envía por correo o, en algunos casos, debe recogerse en persona.En abril de 2024, el organismo amplió temporalmente el período de extensión automática de ciertos permisos de trabajo. Además, quienes necesiten renovar o reemplazar una tarjeta EAD perdida pueden hacerlo siguiendo el mismo proceso de solicitud. Para conocer los tiempos de procesamiento, el Uscis ofrece una herramienta en línea que permite verificar los plazos estimados.¿Es legal trabajar de esta forma en Estados Unidos?El incumplimiento de las leyes federales de verificación de empleo en Estados Unidos puede tener graves consecuencias para los empleados, especialmente para aquellos que no cuentan con autorización para trabajar. Si una persona presenta documentos falsos o usa de manera indebida documentos legítimos para conseguir empleo, puede enfrentar cargos criminales bajo la ley federal, lo que podría derivar en multas, procesos legales e incluso deportación en caso de ser un inmigrante indocumentado. @mividaenus_ #trabajoenusa #trabajandoenusa #estadosunidos #emigrarausa #emigrar #carolinadelsur #viviendoenusa #vivirenusa #latinosenusa â?¬ original sound - mividaenUS_ Además, si un trabajador es descubierto en una empresa que incumple las normativas de verificación de empleo, corre el riesgo de perder su trabajo de inmediato, lo que afectaría su estabilidad económica y la de su familia. En algunos casos, las empresas que enfrentan sanciones pueden reducir su plantilla o cerrar, y dejar a muchos empleados sin empleo de forma inesperada.Para evitar estas consecuencias, es fundamental que los trabajadores comprendan sus derechos y las regulaciones laborales vigentes. En situaciones legales, buscar asesoría de un abogado especializado en inmigración y derecho laboral puede ser clave para protegerse ante posibles acciones legales y garantizar un proceso justo.

Fuente: La Nación
20/04/2025 04:18

Llegó de niño al Hotel de Inmigrantes y se convirtió en una gran figura del periodismo argentino unas décadas después

Nadie puede rehacer su historia; sólo asimilarla, rumiarla con efecto retroactivo y sacar algunas conclusiones. Pero los hechos son inalterables. Los padecimientos de mi madre, que yo acrecí con infantil egoísmo en momentos decisivos de su vida, me cargaron de remordimientos. Mientras acontecieron no tuve conciencia de que también ella estaba afligida y más preocupada que yo por la decisión y responsabilidad que había asumido por ambos. O por los tres. Porque había alguien más, mientras el barco atracaba lentamente junto al muelle, a corta distancia mi padre aguardaba, agobiado e indeciso, un reencuentro plagado, también para él, de interrogantes.Por los altavoces anunciaron que podíamos descender a tierra. Hasta ese instante, a pesar de nuestros intentos, no logramos localizar a mi padre. ¿Había venido a recibirnos? La fantasía comenzó a rondarme y nuevamente me aterré pensando que nos había abandonado. â??¿Papá sabe que viajamos en este barco? â??pregunté fingiendo sólo curiosidad. Mi madre esbozó una sonrisa. â??¿Crees que se olvidó de nosotros? â??Como no lo veo... â??No te preocupes. No lo vemos porque hay mucha gente. Ya nos encontrará. â??¿Estás segura? â??Muy segura. Noté que tenía los ojos enrojecidos y la voz frágil. De pronto, como al pasar y sin ningún vínculo con nuestro diálogo, susurró: â??Me siento muy fatigada. Luego me tomó de la mano, me la apretó con fuerza como para soldarla a su destino y me arrastró hasta la fila donde la gente hacía turno para descender. A lo lejos divisamos cómo algunos pasajeros habían tomado tierra y se dirigían al Hotel de Inmigrantes. Habíamos llegado a Buenos Aires.Mientras el barco atracaba lentamente junto al muelle, a corta distancia mi padre aguardaba, agobiado e indeciso, un reencuentro plagado, también para él, de interrogantes Tardamos algunas horas en cumplir con los trámites burocráticos. En el Hotel de Inmigrantes bullía un gentío ansioso por superar las barreras burocráticas que demoraban la salida. Un griterío descomunal acentuaba la incomunicación con los funcionarios que, en gran medida, desconocían los idiomas de los inmigrantes. Formulaban preguntas que los interesados no podían comprender ni contestar. Traspasados los controles había que identificar los equipajes, abrirlos, someterlos a revisión y despacharlos, una tarea embarazosa dificultada por el caos y el desorden. Cumplidas las engorrosas gestiones un changador se encargó de transportar los bultos hacia la única puerta de salida. Al cruzarla escuchamos el griterío, esta vez a menor distancia, de la impaciente multitud que se agolpaba tras la verja aguardando a los viajeros. Imposible distinguir o identificar a nadie. Al acercarnos, un policía abrió el portón y pudimos salir. Parecía un sueño, pero todo era muy corriente. Me costaba aceptar que ya estábamos en Buenos Aires. La multitud aguardaba inquieta y preocupada. Algunos nos hacían preguntas que no entendíamos. Además, yo estaba preocupado porque no aparecía nadie para recibirnos. A pesar de mi temor me mantuve en silencio mientras me contenía para no preguntar.De pronto surgió un personaje entre el gentío, que, sin darnos tiempo de reconocerlo, se lanzó como un huracán sobre mi madre y comenzó a atenazarla con ambos brazos. Como me hallaba tras ella pude ver, como en un primer pla no, los brazos (y las dos manos) que ceñían su espalda y en segundo plano, pero nítidamente, un rostro desencajado que demostraba su alegría a través del llanto mientras persistía en el abrazo. No tuve dudas de quién se trataba, aunque me sentí desconcertado, ambas manos estaban intactas, sin rastro de muñones ni de mutilación. ¿Era mi padre u otra perso-na la que nos recibía? La cara se asemejaba vagamente a las fotos, pero no sus manos. ¿Qué milagro se había producido? ¿Cómo pudo recuperarse? Un misterio que en pocos meses pude dilucidar porque se trataba de la errónea percepción de un retrato, la mano estaba parcialmente escondida y parecía mutilada, pero, según me lo explicó décadas más tarde un distinguido discípulo del doctor Freud y de Melanie Klein, "yo tuve necesidad de amputarla". Todo se esclarece en el diván. También me sorprendió el rostro, un rostro que se apoyaba en el cuello de mi madre y me juzgaba con ojos claros y húmedos. Creí percibir en ellos, en esos segundos que me hirieron, una dosis de rechazo y desencanto. Tuve miedo y me paralicé. No hice ningún esfuerzo por acercarme; contemplé ese reencuentro de mis padres como si se tratara de una ceremonia ajena que no me involucraba. Luego, como en cámara lenta, mi padre liberó el abrazo y, sonriente, se acercó a mí. Me produjo un escalofrío cuando, inclinándose, rodeó con ambas manos mi rostro y con labios gélidos besó mi rapada cabeza. Yo me sentía petrificado y sin ánimo para corresponder al gesto afable.Mi madre nos observaba sonriente y ante mi inacción me preguntó en ruso: â??¿Por qué no besas a tu padre? Mi padre dispuso su mejilla para que lo besara. Sentí el contacto con una piel húmeda y fría, a pesar del calor mañanero, y ligeramente perfumada. Me produjo un instintivo rechazo. Sin entusiasmo cumplí mecánicamente con la demanda de mi madre. â??¿Qué ocurre, tenemos un hijo tímido? â??intentó bromear mi padre en un ucraniano plagado de incorrecciones. Recordé a mi tío Leizer que se burlaba de un amigo ignorante comentando que "escribía la palabra Noé con siete faltas de ortografía". Instintivamente corregí la frase de mi padre. â??Se dice de este modo â??sentencié petulante. Mi madre intervino de inmediato. â??Tienes un hijo sabio â??comentó forzando una sonrisa. Mi padre le respondió algo en ídish que no entendí mientras me lanzaba una mirada devastadora. Yo había cometido una torpeza, pero no sabía cómo repararla. El changador aguardaba a un costado junto a los bultos. Mi padre le dio algunas instrucciones y comenzamos a avanzar hacia un grupo que, a corta distancia, nos aguardaba, una pareja con dos niñas, la familia del hermano mayor de mi padre. Tardé pocos instantes en identificarlos. Mi tío, un hombre robusto y de rostro severo y su mujer, baja, de cue llo corto, regordeta y de forzada sonrisa, nos escrutaban a medida que avanzábamos. Hablaban entre sí mientras nos despellejaban con detenimiento. Me pareció que compartían un gesto altanero y un talante desdeñoso hacia nosotros. Mis primas â??mayores que yoâ?? nos escudriñaban con maliciosa curiosidad, como un entomólogo lo hubiese hecho con Gregorio Samsa aquella fatídica mañana praguense. A mi madre por su anticuado vestido soviético y a mí, por mi uniforme de marino carioca coronado con una testa rapada a la moda de Teofipol; dos ejemplares exóticos, un buen material para el ensañamiento. No aleteaba ninguna emoción en el aire; en nada se parecía a nuestros encuentros familiares en la Unión Soviética, cargados de alegría, lágrimas, húmedos besuqueos, patetismo melodramático y, sobre todo, pasiónSospeché que la austeridad espartana imperaba como pauta en la exhibición de los afectos familiares puesto que nadie se permitió exteriorizar ningún sentimiento ante nuestra presencia; ni siquiera por delicadeza fingieron alegrarse. Un intercambio de gruñidos consagró las presentaciones. Parecíamos protagonistas de una película muda puesto que las posibilidades para dialogar estaban restringidas por condicionamientos idiomáticas; mis tíos se expresaban en ídish y apenas balbuceaban el ruso y ucraniano; mis primas dominaban el castellano y el ídish; mi padre el ídish y algo el ucraniano y el ruso; mi madre hablaba con fluidez el ruso y el ucraniano y poco el ídish. Yo, el ruso y el ucraniano. Con mi padre podía establecer una limitada comunicación, con mis primas ninguna. Mi madre se transformó en mi único vínculo fiable con la familia.Mis tíos me observaban con curiosidad mientras titubeaban sobre la forma de recibirme. Mi tío saludó a mi madre con un formal apretón de manos; mi tía con un impreciso abrazo. Mis primas besaron a mi madre en las mejillas y también a mí. No aleteaba ninguna emoción en el aire; en nada se parecía a nuestros encuentros familiares en la Unión Soviética, cargados de alegría, lágrimas, húmedos besuqueos, patetismo melodramático y, sobre todo, pasión. Una solemnidad gélida iniciaba nuestro encuentro. Mi madre era, sin duda, la más hermosa del grupo y la más elegante, a pesar de su inadecuada vestimenta invernal. Además, transmitía una espontaneidad y frescura que insuflaba vida al ceremonioso encuentro. Me acerqué a ella para protegerme porque me sentía más huérfano que nunca. De pronto se produjo un pesado silencio. Parecía que nadie, ni siquiera mis padres, tras tantos años de separación, tenían nada que decirse. â??¿Vamos a casa?â??pregunté, impaciente, a mi madre. â??Enseguida iremos todos. â??¿Por qué todos? â??Porque todos vivimos en la misma casa. â??¿En la misma casa? â??reaccioné sorprendido. â??Sí â??¿Es tan grande? â??Muy grande. â??¿Las niñas también estarán con nosotros? â??Claro que sí. â??¡Hurra! â??grité entusiasmado. Mi chillido provocó sorpresa. â??¿Por qué grita?â??preguntó mi padre mientras los de más me observaban sorprendidos. â??Está feliz con la familia â??respondió mi madre. Mi tío intervino y dijo algo que no entendí. Por vez prime ra pude atisbar que en la hosquedad de su rostro se infiltraba una leve sonrisa. Mi madre le respondió en ídish. â??¿Qué dice?â??pregunté nuevamente. â??Dice que se alegran con nuestra llegada â??respondió. Yo sabía que la traducción era arbitraria, como cuando leía las cartas de mi padre, pero insistí. â??¿Es cierto que se alegran? â??Claro que sí. â??Diles que yo también â??Había descubierto nuevamente las ventajas de la hipocresía. Pero mi madre se mantuvo en silencio y cesó de traducir. Comenzamos a caminar, aunque yo no me imaginaba hacia dónde. Mi padre marchaba al frente y se dirigía, acompañado por el changador, hasta un pequeño camión que sin duda nos aguardaba. Desde lejos observé que ambos discutían. Al llegar al camión el changador dejó nuestros bultos en el suelo, miró con hostilidad a mi padre cuando este le pagó y se fue mascullando palabras que no entendí; parecía enfadado. El camionero cargó nuestros voluminosos bultos en el vehículo con la ayuda de mi padre mientras conversaban en voz alta, aunque sin discutir. Para mi sorpresa â??y regocijoâ?? tomamos dos taxis, uno para nuestra familia y el otro para la de mi tío. Nunca había viajado en taxi y me sentía emocionado y perplejo. Cuando salimos del puerto tomamos por una avenida bordeada por imponentes edificios. Pude divisar una sucesión de hermosas tiendas y a los transeúntes que paseaban por la acera y se detenían frente a los escaparates. Luego nos internamos por calles más estrechas pero suntuosas; los transeúntes paseaban con placidez y sin prisas, mientras que, en la acera, sentados junto a varias mesas, la gente bebía y conversaba. Todos parecían felices. Poco que ver con Moscú, algo con Berlín, nada con Magni togorsk. Todo mi pasado me parecía distante y ausente. Aquí terminaba nuestra errabundez, aquí iniciábamos una vida sedentaria con mi madre, mi padre y nuestra nueva familia. El taxi dejó atrás los edificios elevados y las arterias ele gantes; comenzamos a desplazarnos por una zona de calles adoquinadas, de casas bajas y modestas que parecían islotes en medio de vastos espacios vacíos. El panorama cambió como si hubiésemos ingresado a otro país, a una ciudad sin nobleza ni fastos. El coche se detuvo en una esquina, a la puerta de una casa enclavada entre una obra en construcción y un terreno baldío. Ambas calles estaban adoquinadas, pero a pocos metros, enfrente, comenzaba a extenderse un callejón de tierra a cuya vera se erigía una fábrica similar a las que conocí en Magnito gorsk. De sus entrañas provenía el estruendo de maquinarias enloquecidas y una pronunciada pestilencia desparramaba el humo de sus chimeneas. El aire olía a la química de Magnitogorsk. ¿Estábamos en Buenos Aires? Mientras descendíamos del taxi pude divisar que varios niños nos observaban desde la acera opuesta. Apenas les dediqué un vistazo: algunos aparentaban mi edad, pero la mayoría parecía mayor. Nos miraban con descaro mientras reían y hablaban en voz alta, como si se estuvieran burlando de nosotros. Cuando comparé sus ropas con la mía me sentí ridículo con mi traje marinero y fingí que no me llegaba aquella hostilidad que podía amargar el momento más deseado de mi vida. También mi padre y mi tío â??que abrió la puerta para recibirnosâ?? no respondieron a la afrenta. Entramos rápidamente al vestíbulo mientras los gritos y las risotadas iban en aumento. Yo no podía entender las razones de la mofa. Pensé que se debía a que era diferente. No me atreví a hacer preguntas, pero el griterío me inquietaba como presagio. Mientras cerrábamos la puerta sentí que a pesar de todo tenía que sentirme feliz; habíamos llegado a nuestra casa.

Fuente: Infobae
19/04/2025 21:04

Llega a El Hierro un cayuco con 46 ocupantes y se rescata otra nave en Tenerife

Salvamento Marítimo traslada a 46 ocupantes de un cayuco a El Hierro y coordina el rescate de otras 60 personas en una embarcación en el sur de Tenerife

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:20

Joe Anoa'i analiza a Roman Reigns: "La lucha libre es lo que me permitió llegar hasta aquí"

Entrevistado por Vanity Fair, Joe Anoa'i se abre sobre cómo su personaje de Roman Reigns lo ha llevado al éxito, y cómo la lucha libre fue el trampolín hacia nuevos horizontes en el cine y la política

Fuente: Infobae
19/04/2025 09:20

El caso del cambio del nombre de una niña que llegó a la Corte y provocó una batalla en tribunales

Detrás se encuentra la historia de una madre soltera, una paternidad reconocida tardía, el derecho al libre desarrollo de la personalidad de una niña y la rigidez del sistema de justicia

Fuente: Clarín
19/04/2025 06:36

Qué es la skinificación corporal, la tendencia de cremas con tecnología que ahora llega al cuerpo

La alta tecnología que antes se reservaba al rostro ahora conquista el cuerpo.Cremas corporales con fórmulas inteligentes que hidratan, reparan y tratan la piel de forma integral.

Fuente: Infobae
19/04/2025 01:20

El testimonio de una víctima de abuso sexual: "Pensar que le podía llegar a pasar a otra chica fue lo que me impulsó a denunciarlo"

Candelaria es hoy madre de dos hijas y está casada con el novio que la acompañó al hospital luego de que, hace siete años, un taxista abusara de ella e intentara violarla. El relato de esa noche fatídica, el costo psicológico y físico de atravesar el dolor y de llevar el caso a la Justicia, y lo que cambió en su vida después de aquel trauma: "Esa inocencia que tenía no está más"

Fuente: La Nación
19/04/2025 01:18

El chocolate más exclusivo: en Arabia Saudita cuesta 250 dólares la barra; ahora, llegó a la Argentina

Tras varios meses de copar las redes sociales -bajo el hashtag #DubaiChocolate es posible hallar más de 120.000 videos-, finalmente el chocolate Dubái desembarcó en la Argentina. Son contados los locales gastronómicos que están haciendo punta de lanza de esta tendencia que, si replica lo ocurrido en Europa el año pasado, no dejará carta de restaurante ni pizarra de heladería en pie.Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de chocolate Dubái? "No es un tipo de chocolate con una receta o composición específica, como el negro o con leche, sino más bien una forma de referirse a un tipo de chocolate de alta gama, inspirado o relacionado con la opulencia y el estilo característico de Dubái", cuenta Daniela Tallarico, dueña y chef patissier de Tallarica, donde desde hace unos días se ofrece la reinterpretación de este chocolate bajo la forma de una gran cookie "de autor".La historia del chocolate Dubái tiene un punto de partida. Nace en la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, que en 2022 lanza su "Can't Get Knafeh of It", un chocolate cuyo nombre hace referencia a un postre tradicional de Medio Oriente llamado knafeh. Bañada en chocolate de leche, el atractivo de esta barra se encuentra en su relleno verde brillante, que combina crema de pistacho con kadayif (finísimos hilos de masa típicos de la cocina oriental), lo cual le da una textura crocante. Cada barra se vende a unos 250 dólares.Uno de los motores de su éxito es que el producto únicamente se puede comprar a través de una app que saca a la venta el chocolate Dubái dos horas por día, lo que suma un toque de exclusividad. Sin embargo, la masividad llegó de la mano de la influencer gastronómica María Veheras, que en 2023 publicó un video que lleva acumuladas más de 75 millones de vistas y cerca de cinco millones de likes.La viralización de este chocolate con patina de lujo y exclusividad llevó a la aparición de numerosas versiones en Europa. Quizás el caso más ilustrativo es que el año pasado la marca global de chocolate Lindt lo incorporó a toda su línea de productos, desde las barras y las tabletas hasta sus famosas trufas Lindor, bajo el nombre "Dubai Style Chocolate".De ahí en adelante, la retroalimentación entre redes y productos etiquetados como #DubaiChocolate no paró de crecer.SofisticaciónLa cadena de heladerías Lucciano's, con sus 68 locales en el país, promete seguir alimentando el fenómeno con la inclusión en su pizarra de un sabor Chocolate Dubái. Conformado por un helado de chocolate belga, al que se suman capas de variegato que recrean la fusión de crema de pistacchio y kadayif (una masa filo en hilos crocantes), es totalmente instagrameable."Chocolate Dubái es la mejor síntesis de lo que buscamos como marca: reinterpretar ideas potentes, sumarle innovación, excelencia con los ingredientes y una mirada creativa", afirma Christian Otero, fundador de Lucciano's, y agrega: "Desde que lo pensamos, sabíamos que iba a ser un éxito". A partir de su lanzamiento, en efecto, el sabor se ha convertido en el más demandado, tanto en los locales de la marca en el país, como en los que tiene en España e Italia.Daniela Tallarico, por su parte, apostó por una cookie XL (de 190 gramos), que combina cacao Barry y chocolate negro, con un corazón de pistachella crocante (pasta casera de pistachos y chocolate blanco con trozos del fruto seco) y kadayif, a lo que suma un topping de pistachos picados.Chocolate Dubái no deja de ser, en todas sus formas, una evocación de la idea de lujo aplicada a la gastronomía. "En Dubái es muy común encontrar chocolates cubiertos o decorados con láminas de oro de 24 quilates, lo cual los convierte en un símbolo de exclusividad. En Tallarica lo revertimos de una manera moderna y lujosa, manteniendo ese espíritu que evoca Dubái, pero llevándolo a un formato más innovador y gourmet", comenta Tallarico.Y no son los únicos que se sumaron a la tendencia... La ya clásica casa de chocolate Mamuschka lanzó (primero en Bariloche y pronto en todas sus sucursales) su propia versión de este éxito viral. En Las Cañitas, la pastelería Candymoon, ofrece su versión en forma de dona con chocolate Dubá. Monster Cookies, por su parte, vende en su local de Recoleta cookies estilo americanas rellenas de pistacho y kadayif crocante, bajo el nombre de chocolate Dubái.

Fuente: Página 12
19/04/2025 00:07

La banda de rock Cielo Razzo llega a Salta

La banda de Rosario (Santa Fe) con más de 30 años de trayectoria, llega a la provincia en el marco de una gira por el norte argentino. La cita será hoy desde las 22.30 en la zona sur de la ciudad de Salta.

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:56

Tecnología coreana llega a Machu Picchu: digitalizarán el santuario y reforzarán seguridad turística hasta 2030

Un acuerdo entre el Ministerio de Cultura y el país asiático permitirá aplicar tecnología avanzada para conservar el patrimonio, controlar el flujo turístico y mejorar la protección del sitio arqueológico más visitado del país

Fuente: Infobae
18/04/2025 23:40

Pati Chapoy regaña a Pedro Sola por llegar tarde a 'Ventaneando'

El momento ocurrió durante la más reciente emisión del show de Tv Azteca

Fuente: Infobae
18/04/2025 21:14

Eden Muñoz delataba a personas infieles en su primer emprendimiento antes de llegar a la música

El cantante de "La nena" recordó que su primer trabajo surgió por el despecho de su hermana

Fuente: Infobae
18/04/2025 20:41

Habitantes de El Plateado estallaron contra Petro por incumplir sus promesas: denuncian aumento del costo de vida desde que llegó el Ejército

Desde la llegada de las Fuerzas Militares al corregimiento, la comunidad denunció nuevas problemáticas relacionadas con el consumo de drogas e inseguridad en varias zonas

Fuente: Clarín
18/04/2025 20:36

Pupy, la última elefanta del Ecoparque, llegó a su nuevo hogar en Brasil

Era el único animal de gran porte que permanecía en el Ecoparque.Su traslado al Santuario de Elefantes de Brasil, en el Mato Grosso, comenzó el lunes.

Fuente: Ámbito
18/04/2025 20:01

Pupy ya tiene nuevo hogar: la elefanta del Ecoparque porteño llegó a un santuario en Brasil

La elefanta de origen africano, de 35 años, había llegado al antiguo zoológico porteño en mayo de 1993 y se convirtió en la última especie de gran porte derivada del Ecoparque.

Fuente: La Nación
18/04/2025 15:00

Diez maneras en que los inmigrantes pueden protegerse del ICE si llega a sus trabajos

Frente al aumento de redadas laborales por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), abogados de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Minnesota (ACLU-MN, por sus siglas en inglés) compartieron diez formas en que los inmigrantes pueden protegerse si el ICE llega a sus trabajos. Una por una, las diez maneras para defenderse de agentes del ICE en el trabajo1- Los agentes del ICE no pueden ingresar sin orden judicial válida a los lugares privadosEn una charla transmitida en vivo y publicada por Sahan Journal, Ben Casper y Alicia Granse, abogados de la ACLU-MN, ofrecieron información clave sobre derechos constitucionales, documentos necesarios y límites legales que la agencia no puede sobrepasar. Según Casper, los agentes de ICE solo pueden acceder a espacios privados de un negocio, como cocinas, oficinas o vestuarios, si presentan una orden firmada por un juez.En la mayoría de los casos, los miembros del ICE portan únicamente órdenes administrativas, que no permiten entrar por la fuerza. "Usted puede pedir ver la orden. Si no tiene la firma de un juez, no es válida", explicó Casper.2- El empleador puede rechazar el ingreso de los agentes del ICEAlicia Granse aclaró que el local comercial es propiedad privada. Por lo tanto, el dueño tiene derecho a decirle a los agentes del ICE que se retiren si no hay una orden judicial. "Pueden intentarlo, pero sin esa orden no pueden entrar", afirmó Granse. La recomendación es ejercer este derecho de forma respetuosa, pero firme.3- El derecho constitucional de guardar silencio y pedir asistencia legalDurante el operativo, los trabajadores tienen el derecho de no responder preguntas sobre su estatus migratorio, nacionalidad o documentos personales. Casper subrayó que esta protección aplica sin importar si la persona está documentada o no. Además, cualquier extranjero puede solicitar asistencia legal si se siente presionado o confundido por la presencia de los agentes. "Guardar silencio es un derecho constitucional", afirmó el abogado, que insistió también en que no es obligatorio ofrecer ningún tipo de explicación ni entregar documentos en ese momento.4- Es importante no colaborar con el ICE si no hay obligación legalLa abogada Alicia Granse introdujo el concepto de "cumplimiento anticipado" para describir situaciones en las que un empleador colabora con el ICE más allá de lo exigido por la ley. Esto incluye, por ejemplo, ofrecer acceso a áreas privadas sin una orden o entregar voluntariamente documentación del personal. Granse recalcó que estas acciones no son obligatorias y pueden incluso vulnerar derechos. "Hacer lo que quieren que hagas sin estar legalmente obligado no es correcto", puntualizó ante el medio. La recomendación es actuar con prudencia y seguir únicamente lo que la ley exige.5- No abrir la puerta sin ver la ordenCasper explicó que si el ICE llega a un domicilio o lugar de trabajo, abrir la puerta sin confirmar la validez de la orden puede interpretarse como consentimiento de ingreso. Por eso, es fundamental pedir ver el documento antes de permitir el acceso. "Puede mostrarse por la ventana o por debajo de la puerta", señaló el abogado. Si el papel no tiene firma de un juez, no hay obligación de dejar entrar a los agentes. Este paso simple puede evitar ingresos indebidos y preservar la legalidad de todo el procedimiento.6- Una sugerencia fundamental: tener un plan antes de una redadaAmbos abogados insistieron en la importancia de planificar con anticipación cómo actuar si el ICE llega al trabajo. Según Granse, los trabajadores deben conocer sus derechos de memoria, practicar cómo ejercerlos y definir una estrategia clara. Esto incluye designar una persona en el lugar que pueda hablar con los agentes, tener acceso a un teléfono con números legales útiles y evitar actuar bajo presión. Mantener la calma es clave, ya que el estrés puede llevar a errores que el ICE podría usar a su favor.7- El ICE puede usar ropa que confundaUna de las alertas que dio Granse es que los agentes de ICE suelen vestirse de civil y, en muchos casos, utilizan camperas con la palabra "policía", lo cual puede inducir a error. La abogada explicó que esto se ha reportado en varios operativos y puede hacer que los trabajadores los confundan con autoridades locales. Por eso, recomendó siempre pedir una identificación formal y verificar con qué agencia interactúan. No toda persona uniformada representa a una fuerza de seguridad.8- No hay abogado público en tribunales migratoriosA diferencia de los juicios penales, los tribunales de inmigración no otorgan abogados públicos a quienes no pueden pagar uno. Casper señaló que cada persona detenida debe conseguir representación legal por sus propios medios. Aunque no es obligatorio presentarse con un letrado, es altamente recomendable hacerlo. Según los abogados, existen organizaciones sin fines de lucro que brindan asesoría gratuita y que pueden facilitar el acceso a listas de defensores disponibles para inmigrantes.9- Las detenciones pueden alargarse por mesesEn cuanto al proceso posterior a una detención, Casper explicó que la espera para obtener una audiencia puede extenderse durante semanas o incluso meses. Este período depende de múltiples factores y, en muchos casos, se agrava por la falta de representación legal inmediata. En el caso de quienes no están detenidos, el proceso de comparecencia ante los tribunales de inmigración puede demorar años. Por eso, es clave buscar ayuda legal apenas se inicia el contacto con el ICE.10- Usar redes comunitarias y recursos legalesPor último, Alicia Granse recomendó a las personas inmigrantes memorizar los números de teléfono de abogados o defensores confiables, así como también familiarizarse con los recursos gratuitos que ofrecen organizaciones como la ACLU. Estos incluyen guías informativas en varios idiomas, capacitaciones presenciales y digitales, y hojas de derechos que pueden llevarse en el bolsillo. Además, mencionó al Centro de Derecho para Inmigrantes de Minnesota, COPAL y UNIDOS MN como entidades que ofrecen orientación y apoyo legal en estos casos.

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

Hacia la libertad: Pupy, la última elefanta del Ecoparque, llegó al santuario de Brasil

Luego de casi cinco días de viaje, y de recorrer más de 3000 kilómetros, Pupy, la última elefanta que quedaba en el Ecoparque porteño, llegó finalmente este viernes al Global Sanctuary for Elephants, situado en el Mato Grosso, Brasil. "Mi niña durmió bien, está muy tranquila, serena, rebajadísima", dijo Scott Blaise, el director del santuario, con lágrimas. Como cada noche durmió al lado de la caja de hierro, donde fue trasladada Pupy, desde el Ecoparque. Hoy, antes de la llegada a la reserva, el agotamiento era enorme. A medida que se acercaba el momento en el que se esperaba que Pupy saliera de su caja, se apoderaba del equipo de cuidadores y veterinarios una mezcla de euforia y de nostalgia. "Que raro va a ser no escucharla, no verla [más]", decían. La expectativa cuando se abrieran las puertas de la caja era muy grande y la organización para que todo saliera bien, también. Anoche, la estructura fue una vez más trasladada mediante una grúa a un camión de menor tamaño para poder recorrer los casi 40 kilómetros que separaban el ultimo pueblo, Rio da Cascas, del santuario. Era el ultimo tramo hacia su nueva vida."Lo que más me está sorprendiendo en comparación con los otros traslados de Mara, de Pocha y Guillermina es la fluidez del día a día. La gente no puede siquiera imaginar lo que implica esto y ver la cantidad de cuidadores y veterinarios que están encima de ella. Eso hace que todos lleguen descansados. Llegamos al último día y queremos que termine. Estamos cansados, pero enteros. Las dinámicas entre las distintas partes son complejas porque hay distintas prioridades, pero fluyó todo muy bien Tengo muchísima ansiedad de ver cómo va a reaccionar ella en un espacio tan grande, tan natural. No deja de ser tan diferente a lo que tuvo que desarrollar en treinta años de encierro. Me voy a quedar con ganas de verla interactuar con otra [elefanta] africana, pero Kenya [que está en el ex-zoo de Mendoza] ya va a llegar en poco tiempo. Si bien estaba planificado que Kenya fuera la primera en ser trasladada, ahora pienso que esto fue lo mejor. Ella nunca fue líder y siempre vivió con Kuky, que era muy dominante. Que venga sola y conozca este espacio antes que ella, y pueda hacerse fuerte para cuando llegue kenya, creo que va a ser buenísimo", explicó Tomas Sciolla, de la Fundación Franz Weber."Pupy cuando llegue [al santuario] va a buscar los pavos reales", se escuchó decir para hacer referencia a las aves que se posan en las tipas que rodean el recinto de las elefantas en el Ecoparque."Espero poder estar tranquila y con la suficiente templanza para acompañarla en este último pasito, y me muero de ganas de conocer a esta nueva Pupy", señaló Bárbara, una de sus cuidadoras. "Durante todo el periodo de preparación no nos dejo de sorprender nunca con su flexibilidad y su inteligencia emocional", completó. Sus cuidadores hacían apuestas para ver cuánto iba a tardar Pupy en salir de su caja cuando le abrieran la puerta: "Un minuto", dijo uno. "Cuatro", indicó otro. "Si fuera posible saldría para atrás", estimó Bárbara. Y agregó: "Pero en realidad nos está sorprendiendo con todo, es una nueva Pupy". AlegríaLas conversaciones giraban en torno a ella, a la papaya que le eligieron los choferes Félix y Carlos. Trish London, la veterinaria del santuario, una eminencia en elefantes en el mundo, relató los juegos entre Lady, una de las elefantas rescatadas de Recife, en Brasil, con el tapir, la cabra, los pájaros. El clima era de alegría y ansiedad. "Hoy va a descansar apenas salga probablemente, pero si muestra curiosidad le vamos a abrir la puerta hacia el espacio grande, su espacio", señalaron. La apertura de la puerta de la caja se produjo ni bien se la bajó del camión. Frente a su puerta, hay manjares para ella, montanas de tierra, agua, sandía, papaya y ramas frescas. Nadie la apurará. Ella saldrá cuando lo decida. Pocha, la elefanta de Mendoza, tardó once horas en salir de la caja que la trasladó. En Rio da Cascas, el ultimo pueblo antes del santuario el camión se detuvo. "Son mi familia, ellos viven el día a día", contó Scott. Y añadió: "Algunos de los que trabajan con nosotros viven aquí, cómo no me voy a detener y presentar a cada elefante". Los pobladores sacaban las sillas y se disponían a ver pasar la décima elefanta en llegar al santuario, pero la primera africana. Es que las elefantas africanas y las asiáticas son muy diferentes y no conviven entre ellas. "Recién están empezando con las africanas", dijo Dolores Medina, a cargo de la organización del equipo del Ecoparque. "Es nuestra responsabilidad hacer esto", agregó Flor, una de sus cuidadoras. "Nosotras los trajimos por ignorancia, para nuestra diversión. Hoy que sabemos el sufrimiento que eso implica, nos toca reparar. Cuando la gente pregunta por qué aquí, por qué un santuario en América del Sur, la respuesta es esa... para devolverles algo de su vida", completó. "Esto es un hito histórico para el Ecoparque. Es la última elefanta y nunca más va a haber un elefante allí", señaló Ramiro Reyno, su director, que acompañó a todo el equipo hasta el santuario.Finalmente, llegó el momento de bajar la caja de Pupy. Todo sucedió como estaba previsto. La emoción era enorme, mientras la grúa bajaba la estructura y la apoyaba suavemente en la tierra colorada, en el espacio preparado y acondicionado para que ella se sintiera contenida y saliera sin miedo.

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

Un SUV llega a la Argentina y quiere competir con los consolidados del mercado

De la mano de la apertura de la economía y de la mejora de las condiciones para la importación, comenzaron a llegar no solo más modelos sino también que varias marcas se están sumando a nuestro mercado. Una de ellas es la china Kaiyi, automotriz perteneciente al grupo Chery Holding y que en nuestro país es representada por el Grupo Famly.El auto mejor conservado de su generación se subasta por una cifra históricaEl desembarco de Kaiyi se produce, como no podía ser de otra forma, con un B-SUV; en este caso, se trata del X3, de corte urbano y que combina diseño moderno, confort y versatilidad para usar en el día a día. Con una "propuesta innovadora" y un "enfoque que reinterpreta el concepto de juventud", el Kaiyi X3 busca posicionarse como una alternativa atractiva en ese segmento. A nivel global Kaiyi tiene como destinatario al público joven y su lema como marca es Keep young, keep fun, que alude a mantener las actividades recreativas y de ocio entre los de menos edad. Por eso, este X3 se destaca principalmente por su diseño simple y sus líneas modernas. Su plataforma está pensada para la movilidad urbana, por lo que sus medidas se adaptan justo para ese propósito: 4,4 m de largo, 1,831 m de ancho, 1,653 m de alto y 2,632 m de distancia entre ejes.El equipamiento está pensado para la comodidad de los ocupantes, mientras ofrece una experiencia de conducción adaptable a las necesidades del usuario. Por eso, además de un interior amplio y confortable agrega pantallas digitales y conectividad por Bluetooth, sensores de estacionamiento, control de velocidad crucero, limitador de velocidad, iluminación en LED, etcétera. En seguridad tiene control de estabilidad, asistente de arranque y descenso en pendientes, frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix y más.Cuenta con un motor naftero de 1.5 L de cilindrada, 4 cilindros y 16 válvulas, que genera 116 CV y 13,8 kgm de par, asociado a una transmisión automática tipo CVT; la tracción es delantera.El precio sugerido al público es de $33.500.000, y al igual que con otras marcas como Jetour y KYC, la postventa y los repuestos están garantizados por Famly Argentina y su red oficial de concesionarios del país.

Fuente: Infobae
18/04/2025 13:01

Pertenece a EEUU, pero solo se llega pasando por Canadá: así se vive en el pueblo fronterizo que el mapa olvidó

Separado del resto de Estados Unidos por tierra canadiense, este pueblo de 1.200 habitantes combina aislamiento geográfico, raíces islandesas y vida comunitaria

Fuente: Clarín
18/04/2025 12:18

Umberto Eco en verso: La traducción de filósofos en libertad llega al castellano

Fue publicado en 1958 bajo el seudónimo Dedalus.Es un ensayo ligero en verso que celebra a los grandes pensadores de la historia.Una obra que combina rigor, humor y creatividad filosófica, desde Heráclito hasta Santo Tomás.

Fuente: Infobae
18/04/2025 09:18

Morant: El plan de Feijoó de ayudas para la dana en Valencia llega tarde y con recortes

Diana Morant critica el plan de 12.000 millones de Feijóo, acusándolo de recortes y de política oportunista, mientras defiende la gestión del Gobierno y el apoyo solicitado al Fondo de Solidaridad Europea

Fuente: Infobae
18/04/2025 08:57

Nadine Heredia llegó a Sao Paulo: cronología de su recorrido de primera dama a prófuga de la justicia y asilada política

La esposa de Ollanta Humala permaneció en la sede de la embajada de Brasil hasta la madrugada de este miércoles, cuando fue escoltada hacia el Grupo Aéreo N° 8 en el Callao, donde la esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima

Fuente: Clarín
18/04/2025 07:00

Cómo llegó Tissera al penal de Bouwer: la prefabricada, una estafa y la cita que terminó con el delantero de Huracán en la cárcel

Durante su estadía en Bulgaria, el futbolista pagó por una vivienda que nunca se construyó.Un pedido de ayuda para seguir el tema de cerca terminó con una denuncia por la que perdió la libertad.

Fuente: Clarín
18/04/2025 07:00

Una nueva marca de autos china llegó al país de la mano de un SUV: cómo es y cuánto cuesta

Es la décimo octava automotriz que tiene representación en nuestro mercado. Es comercializada por Famly Argentina, la ex Lifan.

Fuente: La Nación
18/04/2025 07:00

De Europa a la Argentina: Estudió con los mejores maestros y cuando llegó al país cambió la historia del chocolate en Buenos Aires

Huevos de todos los tamaños, envueltos en colores brillantes como joyas de papel, comparten estanterías con conejos, gallinas, liebres y patitos de chocolate que parecen recién salidos de un cuento. Todo está dispuesto con esmero en las vitrinas inmaculadas de una bombonería tradicional en pleno Palermo. Hace meses que en Elite, la chocolatería de la familia Wartelski, se respira anticipación: se acerca una de las fechas más esperadas del calendario, la gran celebración de las Pascuas. "Son, por lejos, los días de mayor concurrencia", cuenta Lucas Wartelski, tercera generación al frente de este emprendimiento familiar fundado en 1943. Fue su abuelo, John, quien comenzó en Europa con este sueño a principios del siglo XX. Desde muy joven, John Wartelski descubrió que el mundo del cacao le fascinaba. Más de una oportunidad le confesó a su padre, Julius, su gran deseo: "Quiero ser chocolatero". Por aquel entonces, Prusia aún existía como Estado y todo el viejo continente miraba a América como la tierra de las oportunidades. Enterado del sueño de su hijo, Julius no dudó en apoyarlo. Lo alentó a formarse con los mejores maestros de la época, y así fue como John llegó a Berlín y luego a Suiza, pasando por Zúrich y Basilea, donde aprendió el verdadero arte de la chocolatería.Años más tarde, en 1938, la familia decidió emigrar a la Argentina. John llegó con su oficio bajo el brazo y un sueño en la valija: abrir una chocolatería de estilo europeo en la cosmopolita ciudad de Buenos Aires. Con mucho esfuerzo en 1943 abrió las puertas de "Elite", una pequeña tienda en el barrio de Belgrano ubicada en la calle Ciudad de La Paz. "Su pasión, los conocimientos adquiridos y la magia de sus creaciones lo transformaron rápidamente en el chocolate más renombrado de Buenos Aires. El emprendimiento familiar creció basado en el trabajo y el amor por los detalles. Junto a su mujer, Ilda, establecieron una tradición por la calidad que llega a nuestros días conservando recetas y técnicas que ya no son habituales", cuenta Lucas, actual Director de la marca, quien creció desde chico envuelto en el inconfundible aroma a cacao artesanal. Desde los inicios en el local sorprendieron con sus recetas europeas y variedad de chocolates. Comenzaron con piezas sencillas de chocolate sólido con leche, amargo y blanco. En ese entonces, surgió uno de sus productos estrella: las lengüitas de gato, con su característica forma alargada. Con el tiempo, incorporaron diferentes rellenos y combinaciones: con menta; mazapán, naranjitas; frutos del bosque, café, nuez, almendras, ciruelas, entre otros. También con alcohol como las "Cerisettes", cerezas maceradas y bañadas en chocolate semiamargo. Todos novedosos para la época. "Al principio los clientes eran todos inmigrantes por lo cual buscaban sabores bien europeos y las tabletas de chocolate con y sin frutos secos. A lo largo de los años se fueron implementado nuevos sabores, más locales. Como el relleno con dulce de leche", cuenta Lucas. Pero la innovación nunca se detuvo. "Nos gusta que los clientes puedan descubrir sabores nuevos todo el tiempo", agrega con una sonrisa.Más adelante, John transmitió su amor por el chocolate a su hijo, Leonardo. Y, al igual que su padre, él también viajó a Europa para capacitarse. "Él aportó nuevos e inteligentes detalles al proceso de producción, que enseguida fueron reconocidos y adoptados por otras prestigiosas marcas de varios países", afirma. En la fábrica ubicada en Villa Martelli, ellos mismos se encargan de elaborar su propio chocolate desde cero. La materia prima (los granos de cacao) llega desde Brasil y Ecuador, y es allí donde los tuestan y procesan, siguiendo sus recetas tradicionales."La fábrica trabaja todos los días. Dividimos la producción principalmente en lo que es bañado y molde", explica. Pero más allá del respeto por la tradición, también hay espacio para la innovación constante. "Estamos desarrollando nuevas cosas. En este momento, tenemos ganas de sacar una línea de pistacho. Y las láminas de menta, pero rellenas de dulce de leche", adelanta con entusiasmo. Con el paso del tiempo, la bombonería fue creciendo y se expandió más allá de Belgrano, llegando a otros barrios porteños como Recoleta y Palermo, y también a Zona Norte, con locales en Martínez y San Isidro. Hoy en día cuentan con siete sucursales. "Los locales más nuevos, como el de Palermo, cambiaron radicalmente la imagen. Sin embargo, quedaron los clásicos que son los que los clientes de toda la vida prefieren. Lo relacionan mucho con la familia e incluso tienen muchos recuerdos. "Acá me traía mi abuela", dicen muchos. No solo la marca, sino el lugar. Y si encuentran una lata o caja en lo de algún pariente siempre mandan una foto", cuenta Lucas. -¿Qué es lo que más te apasiona de este oficio? -El desafío de superarnos día a día y la satisfacción de saber que estamos haciendo un producto de calidad.-¿Qué valores te inculcaron los fundadores de este negocio? -El valor del trabajo y del esfuerzo constante. Me enseñaron a mantener siempre la calidad, sin importar los costos, a cuidar cada oportunidad que se presenta y, sobre todo, a ser agradecido. -¿Cuál fue el desafío o la crisis más grande que tuvo que atravesar la empresa en todos estos años? -La empresa nació en 1943, así que atravesó todas las crisis que vivió la Argentina desde entonces. Fueron muchas y todas difíciles, pero la marca a través de sus productos lo soportó. Elite se convirtió en un clásico, no solo por su historia, sino porque nunca sacrificamos la calidad. Siempre fuimos fieles a nuestras raíces.Para Lucas, Elite es como su familia y un bello recuerdo de su infancia. "Lo más lindo es cuando alguien prueba un chocolate y dice: "¡Qué rico que está!", cuenta. Aunque admite que le gustan todos los bombones, sus preferidos son el mazapán con frambuesa y el de crocante de castañas de cajú, mazapán y almendra. En pocos días llegarán las Pascuas y en esta histórica chocolatería se preparan para celebrarlas como lo hacen desde hace 82 años: con tradición, dedicación y mucho amor por el chocolate. Lo más lindo es que aquel pequeño sueño del inmigrante John sigue vivo. Pasó de generación en generación y hoy sigue creciendo, con la misma pasión que lo hizo nacer. 

Fuente: Infobae
18/04/2025 06:38

'Supervivientes 2025â?²: evacúan de urgencia a Makoke, Borja se sincera como nunca antes y un 'parásito' llega a la isla

La organización del programa ha anunciado un nuevo giro en la dinámica del concurso de supervivencia

Fuente: Infobae
18/04/2025 00:12

Aseguran que Ángela Aguilar se reconoce como "amante" en su nueva canción "Nadie se va como llegó"

La integrante de la dinastía Aguilar anunció el lanzamiento de su próximo álbum con su más reciente sencillo

Fuente: Infobae
17/04/2025 20:09

Tiktoker Noel Goes Crazy llegó a Colombia y usuarios le advirtieron los riesgos de su popular baile: "Podría salir muy mal"

La canción "Calm Down" de Rema, que en su versión remix incluye a Selena Gomez, se ha convertido en el sello distintivo de sus videos. Este enfoque, que mezcla humor y música, ha sido replicado en diversos países y ha generado reacciones virales

Fuente: Infobae
17/04/2025 19:58

La película de terror con calificación perfecta que llegó a los cines en Semana Santa

Según la crítica, el nuevo film del director de "Pantera negra" es uno de los mejores estrenos del año

Fuente: Infobae
17/04/2025 18:43

Viacrucis Iztapalapa 2025: cómo llegar a la alcaldía para ver la representación

Autoridades de la Ciudad de México hicieron un llamado a la población a tomar en cuentas las alternativas viales por estos eventos

Fuente: Perfil
17/04/2025 18:18

Radiografía del dengue: cómo llega Córdoba al momento del pico

Desde que comenzaron los primeros casos, especialistas advirtieron que el pico de los casos llegaría en Semana Santa. Cuántos casos hay en la actualidad y qué motivos influyeron en el desplome de los números respecto al último brote. Fuerte baja en el departamento Capital respecto al resto de la Provincia. Los motivos. Leer más

Fuente: Página 12
17/04/2025 17:21

Gervasio Muñoz: "Cualquier inquilino te dice que ya no sabe qué hacer para llegar a fin de mes"

El referente de Inquilinos Agrupados afirmó que "al mercado inmobiliario le está yendo bárbaro". "Eso no significa que la gente está comprando viviendas y que los inquilinos se están convirtiendo en propietarios", ironizó.

Fuente: Perfil
17/04/2025 17:18

Alejandro Roemmers: "El último libro que leyó Vargas Llosa fue el mío, me llegó por su hijo"

El empresario y escritor se refirió a su último libro "El misterio del último Stradivarius", cuyo prólogo fue el último texto escrito por Mario Vargas Llosa. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 17:16

Pellegrini: "Queremos llegar a la final y ganarla"

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:09

La princesa Leonor llegó al Perú a bordo del buque Juan Sebastián de Elcano y fue recibida con una salva de cañonazos

La heredera del trono español arribó al puerto del Callao como parte de su travesía formativa por América Latina. En esta parada, la historia naval del Perú se entrelaza con la tradición marítima española en una visita cargada de simbolismo y cultura

Fuente: Infobae
17/04/2025 16:01

Emilia Pérez finalmente llega al streaming en México: cuándo y dónde ver la odiada película de Karla Sofía Gascón

La cinta nominada a trece premios Oscar, pero ganadora de dos, al fin podrá ser vista por el público mexicano desde la comodidad del hogar

Fuente: La Nación
17/04/2025 16:00

La figura de Luca Prodan llegó a la prensa británica, que reconoció su legado en el rock argentino; "fue como una granada"

A pesar de sus raíces escocesas y de haber vivido en Londres en su juventud, la figura de Luca Prodan es desconocida en el Reino Unido, al menos hasta ahora, que gracias a la noticia de la producción de una biopic el prestigioso diario The Guardian, uno de los más importantes del Reino Unido y en el mundo, publicó un extenso artículo que repasa su "vida vertiginosa" y lo califica como el "dios argentino del punk", que "encendió la escena musical de Argentina desconcertando a la junta militar".La nota, escrita por el periodista Tamlin Magee, reconstruye por primera vez para el público inglés la historia del músico, con testimonios del hermano menor de Luca, Andrea; la primera baterista de Sumo, Stephanie Nuttal, y el amigo de su infancia y manager, Timmy McKern, quien fue el que lo convenció de venir a la Argentina para escapar de su adicción a la heroína, una droga que en 1980 todavía no había llegado al país. También dan su punto de vista dos actores fundamentales de la película que está en marcha: Peter Lanzani, que además de codirigirla con Martín Fisner será quien encarne a Prodan, y Armando Bo, productor ejecutivo del film junto a Luis Ortega, quien no tiene dudas en afirmar que "Luca cambió la historia de la música". The Guardian devela que el largometraje llevará el título de Time Fate Love, el primer álbum póstumo que recopila sus primeras grabaciones en solitario hechas en un portaestudio en Córdoba entre 1981 y 1983, y que el año pasado fue reeditado en vinilo. Esas canciones tienen un importante valor histórico porque registran el inicio de su actividad musical en la Argentina, casi recién llegado, tras haber estado cerca de la muerte en Londres, donde una sobredosis lo dejó en coma.Jazz y pelo largo"Siempre se estaba escapando", afirma Andrea al periódico británico. Bajo esa premisa, Magee reconstruye la historia de Luca poniendo el foco en sus años formativos, tal como hará la futura biopic, para luego explicar cómo se convirtió en una leyenda del rock argentino que sigue vigente, tal como demuestran las millones de reproducciones que tienen sus canciones en las plataformas de streaming, un dato que sorprende al periodista. "Prodan fue como una granada arrojada a la sofocante escena musical porteña, donde los músicos solían llevar el pelo largo y a menudo se perdían en ejecuciones virtuosas pero derivativas de jazz fusión o rock", escribe Magee para describir el alcance de su impacto.La crónica reconstruye su vida que, como afirma el artículo, "fue tumultuosa incluso antes de su llegada a la Argentina". Cuenta que sus padres se conocieron en China antes de la revolución maoísta, fueron arrestados por el ejército japonés y luego se trasladaron a Italia, donde Luca nació en 1953, siendo el tercer hijo de cuatro. A pesar de que llevaban una vida de clase alta, él siempre fue un rebelde. Su familia quiso darle una educación de elite y lo inscribió en Gordonstoun, una escuela aristocrática de Escocia donde también estudió el Rey Carlos, con quien se habría ido a las piñas, un hecho que destaca The Guardian en el título del artículo. "No sé si esto es parte del mito, pero podría haber ocurrido", confiesa Andrea.Luca se escapó del colegio -la leyenda dice que vendió un rifle para financiar su fuga- y fue buscado por Interpol por toda Europa por dos meses y medio. Cuando lo encontraron, fue inscripto en el servicio militar italiano, del cual desertó, por lo cual sus progenitores le compraron una casa en la opulenta zona de Chiswick, en Londres, con la esperanza de que se asentara. Allí trabajó en la megatienda de discos de Virgin (donde lo echaron por robar discos), formó su primera banda, New Clear Heads, y se hizo adicto a la heroína. Tras el suicidio de su hermana Claudia, estuvo a punto de morir por una sobredosis.El artículo luego relata cómo fue que una foto de su excompañero de colegio, Timmy McKern, ya instalado en Córdoba, lo convenció para dejarlo todo y venir a la Argentina, donde formó Sumo e introdujo el post-punk y la new wave al público argentino gracias a los discos de grupos como Joy Division que trajo en su equipaje. "Liderado por Prodan, con su voz al estilo Ian Curtis, su presencia escénica singular y la cabeza completamente rapada, Sumo era una banda vertiginosamente funk y sin límites", describe la publicación, para mostrar lo disruptivo que fue en ese momento en la escena la aparición de un ítalo-escocés cantando en spanglish una música nueva que también sembró la semilla del reggae local.Tras dar cuenta de cómo fue la caída en desgracia de Prodan por la adicción al alcohol que lo llevó a su muerte, y del legado que dejó, el autor confirma que el periodista y cineasta italiano Luca Lancise está haciendo un documental sobre él que, complementado con la película de Lanzani, podría darle más exposición internacional a su figura. Pase lo que pase con estos proyectos, lo cierto es que "Prodan siempre será un héroe en Argentina", concluye The Guardian para volver a citar a su hermano menor: "En solo seis años, Argentina lo aceptó como uno de los suyos. Tuvo la fuerza para irrumpir en la maquinaria del mito argentino y logró entrar ahí, junto con Maradona y Evita".

Fuente: Clarín
17/04/2025 15:00

Donald Trump recibe a Giorgia Meloni y dice que confía en llegar a un acuerdo con Europa por los aranceles, pero que "no tiene apuro"

El presidente de Estados Unidos se reunió con la jefa de gobierno de Italia en la Casa Blanca.La Unión Europea busca un acuerdo para que Washington levante las tarifas recíprocas. Desafíos.

Fuente: Infobae
17/04/2025 14:04

"El Instituto Nacional de Salud, producía vacunas en Colombia, llegó Andrés Pastrana y quitó la producción": Gustavo Petro sobre vacunas contra la fiebre amarilla

Gustavo Petro señaló que decisiones tomadas durante el gobierno de Andrés Pastrana afectaron la capacidad de Colombia para fabricar vacunas




© 2017 - EsPrimicia.com